El Secretario de Seguridad de Mazatlán llama a la ciudadanía a denunciar formalmente las extorsiones y abuso de autoridad de los policías de Mazatlán.
DENUNCIAS
Investiga SSPyTM a 175 policías
BELIZARIO REYES
Cerca de 175 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán son investigados por diversas acusaciones en su contra como probables responsables de extorsión y abuso de autoridad, algunos ya han sido dados de baja, manifestó el titular de dicha corporación, Jaime Othoniel Barrón Valdez.
”Son 175 elementos que hay a la fecha, aproximadamente de 10 a 12 elementos sancionados... aquí existe una investigación, existe una Unidad que debe de investigar, tienen que reunir ciertos elementos, las redes sociales son buenas, pero lamentablemente muchas veces vemos nosotros y no son los hechos reales o no son todo el contexto, vemos una acción y no sabemos qué es lo que pasa atrás”, añadió Barrón Valdez en entrevista con personal de medios de comunicación.
”Son 175 elementos que están siendo investigados, entonces qué pasa, muchos de esos no ratifican (los denunciantes no ratifican la denuncia), dicen me quitaron 200 pesos, yo no puedo correr a todos los elementos y cualquiera de nosotros puede decir tú me robaste y ya tendría que correrlo y no puede ser eso, tienen que haber una investigación”.
Por ello reiteró que es importante que la gente denuncie, que ratifique la misma y que esté al pendiente de la investigación, no debe temer la ciudadanía porque él atiende personalmente, siempre le da la protección y la certeza de que los hechos denunciados se van a investigar de manera objetiva y que se van a respetar los derechos de los elementos, pero no se protege a nadie en ningún acto ilegal.
El titular de la SSPM informó que en el caso de la denuncia de que policías municipales golpearon con una tabla a un joven, la Unidad de Asuntos Internos está investigando este caso.
Barrón Valdez expresó que son diversas las acusaciones que se hacen a los elementos de la corporación a su cargo investigados, muchas de ellas son porque se menciona que le quitaron 200, 300 pesos a algún ciudadano, una especie de extorsión, hay también por abuso de autoridad.
Contra orden y ejecución de cateo
Niegan suspensión provisional a la UAS
HUMBERTO QUINTERO
Un Juez federal le negó la suspensión provisional a la Universidad Autónoma de Sinaloa contra una orden y ejecución de cateo por parte de la Fiscalía General del Estado, esto bajo el cuadernillo 824/2023 en el Juzgado Cuarto de Distrito.
Así, la institución requirió una suspensión provisional para que la autoridad no pudiera efectuar el acto reclamado como “orden de cateo y su ejecución dictada en contra de la aquí quejosa”, mientras se resolviera definitivamente el juicio de amparo. “Los actos reclamados podrán ser objeto de suspensión en los casos y mediante las condiciones y garantías que determine la ley reglamentaria, para lo cual deberá tomarse en cuenta la naturaleza de la violación alegada. Por tanto, si se toma en cuenta que en el caso el acto reclamado es la orden de cateo derivada de la carpeta de investigación *, así como su ejecución, es claro que no es dable conceder la suspensión provisional solicitada... De ahí que por lo expuesto es que se
NIEGA LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL”, dicta la síntesis.
Con esto, la Fiscalía General del Estado tiene la facultad de ordenar y ejecutar un cateo a la UAS si así lo requiere.
La UAS promovió este recurso tres días antes de que agentes de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica arribaron a las instalaciones del Campus Buelna con autorización de un Juez de Control el 17 de julio. En aquella ocasión, los agentes se retiraron sin poder acceder a la sede del edificio de rec-
El Juzgado federal calificó como inviable otorgar esta medida a la Universidad, por lo que la Fiscalía General del Estado tiene la facultad de ejecutar dicho acto
Propina Juez revés a indiciado de la UAS
Fue negada la suspensión definitiva contra orden de aprehensión a Óscar Orlando Guadrón, funcionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa e indiciado en procesos penales por presunto desempeño irregular de la función pública.
La UAS requirió una suspensión provisional para que la autoridad no pudiera efectuar orden de cateo y su ejecución.
Niegan suspensión definitiva al Rector
Un Juez federal negó la suspensión definitiva contra orden de aprehensión en contra de Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa indiciado en procedimientos penales. ”R E S U E L V E: ÚNICO. Se NIEGA al quejoso *, la suspensión definitiva respecto de los actos precisados en el resultando primero y reclamados a las autoridades pre-
toría porque las puertas estaban encadenadas y el personal que se encontraba dentro del campus argumentó que el velador que tenía las llaves se fue de
cisadas en el considerando segundo de esta resolución”, precisa la resolución.
Este juicio de amparo se maneja bajo el cuadernillo 856/2023 en el Juzgado Cuarto de Distrito. El 3 de agosto ya le habían negado la suspensión definitiva a Madueña Molina contra un Juez de Control, pero quedaba pendiente de rendir informe la Secretaría de Seguridad Pública.
vacaciones; asimismo, los elementos no ejercieron la fuerza pública necesaria que sí les habían autorizado.
POR DEUDAS O EQUIPO QUE NO SE ENCONTRÓ: ALCALDE
Hay tres denuncias más contra ex funcionarios de Instituto de Cultura
BELIZARIO REYES
Tres denuncias más fueron presentadas contra ex funcionarios del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán ante la Fiscalía General del Estado y la Auditoría Superior del Estado por algunos faltantes de equipo, con lo que ya suman 4 demandas, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
”Sí hay algunas que se interpusieron hará como un mes las últimas, creo que tres más, no sé sobre quién, porque sí me notificaron que habían hecho unos procedimientos en Cultura ante la Fiscalía, la parte Jurídica de Cultura quien se encarga de este procedimiento”, informó González Zataráin el viernes en atención a personal de medios de comunicación.
”Creo que una es por la falta de equipos que no se encontraron y por temas ahí de los procedimientos en algunos casos, por ejemplo, yo les explicaba ya hace algunos días hay mucha deuda, quedan como 14 millones de pesos de deuda, había más, ya se empeza-
El Alcalde Édgar González Zataráin informó que suman cuatro demandas contra ex funcionarios del Instituto de Cultura.
ron a pagar, se ha pagado bastante y sobre todo a los que estaban regulares en su procedimiento, que las compras se hicieron debidamente por el Comité debidamente y hay un procedimiento hecho”.
Agregó que en otros casos está solamente la factura, pero la culpa no la tiene el proveedor, que era lo que se decía anteriormente y está interviniendo la ASE y el Órgano Interno en las investigaciones.
En esos casos está demostrado que el proveedor cumplió, pero no se hizo el procedimiento
correspondiente para el pago y si se le paga sin ese procedimiento es un problema, pero si no se le paga también es un problema porque puede demandar con justa razón, continuó. ”Entonces lo que estamos buscando es que la Auditoría nos ayude en ese tema, autorice, o el Órgano Interno de Control a pagar eso y que independientemente de no haber cumplido con los procesos los procedimientos de investigación sigan en una denuncia por omisión”, precisó el Alcalde.
Bajo el cuadernillo 846/2023 en el Juzgado Tercero de Distrito, el universitario requirió protegerse legalmente de los actos de un Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal.
“AUDIENCIA INCIDENTAL), Se R E S U E L V E: ÚNICO. Se niega la suspensión definitiva”, expone la síntesis.
Una vez rechazada la suspensión definitiva, la autoridad señalada, en este caso el Juez de Control, queda con facultad de realizar el acto reclamado.
Junto con Óscar Orlando Guadron, otro tres funcionarios de la Universidad promovieron amparo en el mismo Juzgado contra órdenes de arresto, mismos que aún no tienen resoluciones iniciales.
El resto de universitarios son Salvador Pérez Martínez, con expediente 847/2023; Manuel de Jesús Lara Salazar, con cuadernillo 848/2023; y Soila Maribel Gaxiola Camacho, bajo el 849/2023.
SCORE
Le rinden homenaje
El ex lanzador zurdo mexicano Fernando “Toro” Valenzuela fue el protagonista de un merecido homenaje por parte de los Dodgers de Los Ángeles, que retiraron su número 34. 4D y 5D
A RECOMPONER EL PASO
Dorados de Sinaloa recibe hoy a Cancún FC, ante quienes buscarán sumar su primera victoria del torneo. 5D
SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16447 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Captura de pantalla
Foto: @LosDodgers
COMUNIDAD Martha Laura Pulido Saucedo es una joven de 29 años de edad que desde hace 10 años es integrante de H. Cuerpo Voluntario de Bomberos Mazatlán. 1B Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
MAZATLÁN SERVIR A LA
Foto: @Dorados
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
HUMBERTO QUINTERO
Ministro del SCJN
M
ÉXICO._ Luis María Aguilar Morales, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , concedió la suspensión a la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, tras admitir la controversia constitucional que promovió en contra de la Secretaría de Educación Pública Federal, por aparentes violaciones a los procedimientos en la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos, para el ciclo escolar 2023-2024.
“Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, para los efectos precisados en este proveído. La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, dice el acuerdo del Ministro de la SCJN.
“Se tiene por presentada a la promovente con la personalidad que ostenta y se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse al momento de dictar sentencia”, dice el acuerdo de Aguilar Morales, publicado en la Lista de Notificaciones de la SCJN.
Autoridades educativas de 31 estados van a distribuir los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar 20232024. El Ministro del máximo tribunal constitucional solicitaría informes a las autoridades educativas federales, para elaborar un proyecto de sentencia, mismo que será sometido a consideración en el Pleno del máximo tribunal constitucional del país. Dicha controversia constitucional, presentada el pasado viernes por Yadira Anette Gramer Quiñonez, titular de la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, fue la primera que admitió la SCJN, derivada de la distribución de los libros de texto gratuitos. El Gobierno estatal señaló como autoridades responsables de dichas violaciones a la SEP Federal, incluyendo a la Subsecretaría de Educación Básica, así como a la Dirección General de Materiales Educativos, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).
También a la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, así como la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, y, la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.
Chihuahua fue la primera entidad federativa que impugnó ante la SCJN los contenidos y la
Suspenden distribución de libros en Chihuahua
Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de
El ministro del máximo tribunal constitucional solicitaría informes a las autoridades educativas federales.
Acusa AMLO campaña ‘exagerada’ contra libros de texto
El viernes, el Presidente Andrés Manual López Obrador reiteró que había una campaña “exagerada” contra los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP Federal y pidió a los críticos a no mentir, ni infundir miedo. ”Está bien que tengan problemas con nosotros, que no les guste cómo estamos gobernando, que no estén a favor de la transformación, que pensemos distinto, está bien, somos libres”, señaló. ”Pero no hacer una campaña, una lanzada, utilizado los medios de información, que tienen que ser objetivos, profesionales, informar con verdad, no alarmar, no espantar, no infundir miedo, temor, y desde luego no mentir”, añadió. Durante su conferencia de
difusión de los libros de texto gratuitos. La SCJN también tenía pendiente resolver si atraía o no la revisión de la suspensión definitiva concedida a
prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que la palabra “comunismo” se mencionaba una sola vez en uno de los materiales de la SEP y se incluía en un poema de Bertolt Brecht. ”Yo he estado revisando los libros, bueno, desde el principio, prácticamente no aparece la palabra comunismo, aparece en un libro creo que de cuarto, de quinto, pero lo que aparece es un poema de Bertolt Brecht que yo he puesto aquí”, manifestó.
”Que tiene que ver con la manera en que debemos de unirnos en contra del fascismo, en contra de la represión, en contra de la violación de los derechos humanos. Eso es lo
la Unión Nacional de Padres de Familia, en la cual una juez instruyó someter los materiales educativos a consultas. El 10 de agosto de 2023,
REDIM
El pasado 3 de agosto un autobús cayó a un barranco en Nayarit, dejando 18 muertos y 20 heridos.
ACCIDENTE EN NAYARIT Vinculan a proceso a chofer del autobús
NOROESTE / REDACCIÓN
TEPIC, Nay._ La Fiscalía
General del Estado obtuvo de un Juez de Control el auto de vinculación a proceso contra Francisco Javier “N”, por su presunta responsabilidad penal en la comisión de los delitos de homicidio culposo, lesiones graves culposas, lesiones no graves culposas, daño a las cosas culposo y delito de tránsito ejecutado por conductores de vehículos, en su modalidad de conducir bajo los influjos de narcóticos o sustancias tóxicas.
Derivado de los actos de investigación, se precisa que los hechos ocurrieron el pasado 3 de agosto del presente, cuando el imputado conducía un camión de pasajeros bajo los influjos de narcóticos -anfetaminas-, por el Libramiento Norte de la ciudad de Tepic, con dirección de norte a sur en curva descendente abierta a la izquierda, realizando dicha conducción sin limitar su velocidad a la permitida, lo que originó
que al llegar al kilómetro 27+300 de la zona denominada Barranca Blanca de este municipio, perdiera el control de la dirección del vehículo hacia su derecha saliéndose del camino y volcándose, ocasionando la muerte de 18 personas y que otras 20 personas más resultaran lesionadas.
Por esta razón, el imputado quedó a disposición del Agente del Ministerio Público, mismo que reunió los elementos de prueba pertinentes para que el Juez de Control lo vinculara a proceso.
Asimismo, se solicitó ante la autoridad judicial la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el Juez de Control, además de fijar el plazo de cuatro meses para el cierre de las investigaciones complementarias, tiempo en que la autoridad ministerial habrá de recopilar mayores datos de prueba en contra del indiciado, para posteriormente continuar el procedimiento legal.
que aparece en el libro”, finalizó. Un día antes, el 10 de agosto de 2023, López Obrador advirtió que no serían los gobernadores, sino la ciudadanía, la que decidiera respecto a la distribución de los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP Federal. Aunque no explicó cómo, el político tabasqueño sostuvo que la población sería consultada y dejó entrever la posibilidad de realizar una gira por las entidades donde los mandatarios estatales había adelantado su rechazo a entregar los ejemplares en los planteles educativos. ”Si van a oponerse, nosotros lo que vamos a hacer es que lo voy a ir a plantear en los estados y que la gente decida, porque ¿cómo van a ir a tomar esa decisión sin consultar al pueblo? Que en Chihuahua se pre-
Madhay Soto Morales, titular del Juzgado Décimo de Distrito de Chihuahua, también suspendió temporalmente la distribución de los libros de texto gra-
gunte a la gente si quiere o no los libros, que se haya lo mismo en Guanajuato, en Coahuila, donde los gobernadores dicen que no quieren los libros”, expresó.
”No vamos a regresar a la quema de libros, a esa época de atraso, la gente va a decidir, hay muchas formas, vamos a esperar, a ver qué dice el Poder Judicial”, dijo el mandatario nacional, quien también adelantó que lo que no aceptaría es que se modificara el contenido de los ejemplares que estaban listos para distribuirse.
Por último, el titular del Poder Ejecutivo Federal presumió y agradeció el respaldo corporativo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP.
tuitos en dicha entidad, en un amparo presentado por la Clínica de Derechos Humanos A.C., representada por Eduardo Rivas Martínez.
Piden debate serio sobre libros de texto
MÉXICO (Animal Político)._
La Red por los Derechos de la Infancia (Redim) pidió un debate serio sobre los nuevos libros de texto gratuitos y garantizar el derecho a la educación a las infancias pues “la educación de la niñez no es un botín político”. En un comunicado, la Redim dijo que la discusión por los libros de textos son estrategia de un plan de trabajo más amplio que se han hecho públicos a destiempo y con problemas, por lo que las comunidades estudiantiles tendrán poco tiempo para adecuarse al nuevo ciclo escolar.
“Y una vez más, este aparente diálogo nacional tan extendido ha dejado fuera a los sujetos del derecho: niñas, niños y adolescentes. No hemos escuchado sus voces. La educación de la niñez no es un botín político”, dijo. La Red reiteró que la educación es un derecho de las infancias y no se está hablando de ellas, pues aunque personas con experiencia deben dedicarse a este asunto, en opiniones sería más valioso escucharles, en lugar de gente politizada que no considera el interés superior de la niñez.
Redim destaca disputa con un “falso dilema” sobre los libros de texto
La organización destacó que la disputa sobre los libros de texto se ha establecido en un “falso dilema”: contenidos sin errores y bien construidos o contenidos deficientes y cargados “a la izquierda”. En ese sentido, la Redim retomó que promover contenidos sobre derechos “no debe estar desvinculado de la responsabilidad de realizarlos con profesiona-
lismo pedagógico y programático”. Y que por ello es necesario revisar los contenidos y programas a los que responden, con participación de personas expertas y que incluya saberes locales, sociales, conceptuales y teóricos.
“Recordamos que el abordaje de contenidos que promuevan la igualdad; cuestionen el racismo, clasismo o sexismo no debe ser ni lastre ni monopolio de ningún gobierno, sino una constante obligación del Estado mexicano”. Los asuntos que deben atender los libros de texto La Redim reiteró que en lugar de politizar el debate sobre los libros de texto, se debe prestar atención a revisar los asuntos que deben contemplar como los efectos de la pandemia de Covid, que significó más de un año sin clases presenciales. También en la urgencia de la educación sexual integral para evi-
tar la violencia sexual y la discriminación; en las violencias que separa a las infancias de las escuelas; en la falta de protocolos de protección para generar escuelas segura.
O en las presuntas denuncias de violencia sexual en escuelas y prevenir el acoso escolar; la baja paga al magisterio, o una estrategia nacional de educación incluyente para atender la exclusión y la pobreza que persiste.
Lo último del debate Apenas el 9 de agosto, la SEP anunció un acuerdo con 31 estados para distribuir los libros de texto, pese a que existe una suspensión que ordena que se detenga el proceso de entrega hasta que se compruebe que se cumplió con la ley.
La SEP hizo este acuerdo con 31 estados menos con la autoridad educativa de Chihuahua pues se abstuvo de participar y mantuvo su postura de que no distribuiría los nuevos libros.
2A Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
La Red reiteró que la educación es un derecho de las infancias y no se está hablando de ellas.
Foto: SEP Foto: Redim
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Policía de Nayarit
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador afirmó que “fue por la pregunta que se hizo” en el Índice de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022, que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, que encontró que la población con carencias de acceso a servicios de salud pasó de 35.7 a 50.4 millones de personas, de 2020 a 2022.
Durante su conferencia de prensa matutina, afirmó que mexicana.
Según los datos presentados por el Coneval, de 2020 a 2022, un total de 8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza, y el porcentaje pasó de 43.9 a 36.3 por ciento, al pasar de 55.7 a 46.8 millones, y el de pobres
En estudio de pobreza
Pregunta generó baja en acceso a salud: AMLO
El Presidente señala que si bien ya no existe el Seguro Popular, sí hay un sistema de salud que garantiza la atención para todos
Celebra reducción de la pobreza
El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados del Índice de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022 que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. “Hay menos pobreza y menos desigualdad en nuestro País. Esto es un gran logro. Ese es el objetivo principal de cualquier Gobierno: lograr la justicia y la felicidad del pueblo”, comentó. Agregó que durante su Administración se había dado “una disminución de la pobreza y la desigualdad de manera histórica”, así como que los datos del Coneval se “complementaba” con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. “Así como baja la pobreza, la gente tiene más alimentos que antes, considerablemente más”, aseguró, además de
señalar que 5.1 millones de personas tenían mejor alimentación y la seguridad alimentaria pasó de 57.8 a 66.1 por ciento. “En 2004, con Fox, era de 47 por ciento, con Calderón 46.1 por ciento, con Peña Nieto 43.2 por ciento. En millones de personas, eran 49 millones con Fox, 52.8 con Calderón, 52.2 millones con Peña y 46.8 con nosotros”, detalló López Obrador sobre los niveles de pobreza. También celebró la reducción que había habido en cuanto a la diferencia salarial entre los más ricos y los más pobres de México, ya que, según datos del Coneval, con Fox Quesada los más ricos ganaban 23 veces más que los pobres, mientras que con Calderón Hinojosa lo hacían 35.6 veces más, pero con Peña Nieto dicha cifra disminuyó a 21 veces y durante la Administración del político tabasqueño bajó a 15 veces más.
extremos de 8.5 a 7.1 por ciento, es decir de 10.8 a 9.1 millones. En términos absolutos, sin embargo, hubo 400 mil pobres extremos más durante el 2022
ASPIRANTE AL GOBIERNO DE CDMX
Hija de Rosario
Robles se ‘destapa’
MÉXICO (Animal
Político)._ Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se destapó como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para las elecciones de 2024.
“Con mucho orgullo, respetando tiempos electorales y, en su momento la convocatoria, levantaré la mano y por supuesto el corazón para ser una de las mujeres que contienda a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”, dijo.
En entrevista con Ciro
Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Mariana Moguel confirmó que buscará ser la candidata del frente opositor para la Jefatura de Gobierno y que el anuncio oficial lo realizará durante un evento ciudadano el sábado 12 de agosto, con participación de las 16 alcaldías de la CdMx.
Mariana Moguel dice que recorrerá la CdMx para “recuperarla”
La hija de Rosario Robles, acusada de uso indebido del servicio público en La Estafa Maestra, dijo que como parte de sus aspiraciones políticas para llegar a ser la Jefa de Gobierno de la CdMx, recorrerá la capital para escuchar “las causas y recuperarla”.
“No tendré un esquema de fuero pero lo que sí tengo son tenis y una historia de recorridos en las grandes colonias, barrios de esta ciudad desde chica que me hacen conocerla y que hoy más que nunca hay que alzar la voz por ella”, señaló.
Mariana Moguel dijo que aunque no ostenta un cargo público “ni los recursos que otros tienen”, intentará ser la candidata; además, criticó al gobierno de Claudia Sheinbaum en la capital al señalar que “tienen las manos manchadas de sangre”.
Recordó las 26 muertes
“No tendré un esquema de fuero pero lo que sí tengo son tenis y una historia de recorridos en las grandes colonias, barrios de esta ciudad desde chica que me hacen conocerla”.
Mariana Moguel Aspirante al Gobierno de CdMx
por el accidente de la Línea 12 del Metro, la situación de inseguridad, el manejo de la pandemia de Covid-19 y las desapariciones en la CdMx.
¿Quién es Mariana Moguel, la hija de Rosario Robles?
Para que Rosario Robles recuperara su libertad, su hija Mariana Moguel fue una pieza importante pues estuvo presente en el proceso penal y declaró en diversas ocasiones alegando la inocencia de su madre. En cuanto a su trayectoria política, es ex diputada del Congreso de la Ciudad de México por el Partido Revolucionario Institucional, ex presidenta del Comité de este partido en la ciudad y en 2014 se incorporó en la Coordinadora de Atención a los Comités Ciudadanos y Condominales.
También fue subdirectora de Vinculación en la Delegación Miguel Hidalgo de 2009 a 2012 y coordinadora de Proyectos del Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación federal y en 2018 fue candidata por el PRI a la alcaldía de Milpa Alta. Apenas el 19 de junio pasado, Mariana Moguel acudió a la Fiscalía de la Ciudad de México para interponer una denuncia ante las amenazas anónimas que ha recibido contra ella y su madre.
que en 2018. Asimismo, según las Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022, la población vulnerable por carencias sociales aumentó de 23.7 a
29.4 por ciento. Además, la carencia de acceso a servicios de salud pasó de 28.2 a 39.1 por ciento. Según el estudio, la cantidad
de personas sin acceso a servicios de salud pasó de 20.1 millones durante el 2018, a 35.7 en 2020, hasta llegar a 50.4 millones en el 2022.
Imágenes difundidas de la agresión de un hombre contra Milagros, una mujer de 40 años, en una de las calles de León, Guanajuato.
SOBRE ASESINATO
DE MILAGROS
Rechaza López Obrador polemizar con Bukele
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó polemizar con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respecto a la estrategia de seguridad implementada en sus respectivos países, ello luego del feminicidio de una mujer identificada como Milagros, ocurrido un día antes, en León, Guanajuato.
Durante su conferencia de prensa matutina fue cuestionado por las críticas que emitió Bukele, luego de que el Mandatario salvadoreño compartió, en Twitter, el video donde se observa el asesinato de Milagros.
“No quiero polemizar con el Presidente de El Salvador, no. Nosotros vamos bien, a pesar de que heredamos una situación muy difícil, porque hubo un Presidente que declaró la guerra al narcotráfico y apostó por enfrentar la violencia con la violencia. Eso agravó la situación de inseguridad en el país”, dijo. El jueves, Bukele Ortez compartió imágenes del momento en que Milagros fue agredida por un hombre que supuestamente intentó asaltarla.
Al respecto, el Presidente de El Salvador criticó a las organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos humanos, a quienes señaló de defender a los delincuentes.
“Pero las ONG de ‘derechos humanos’ no dirán nada, a ellos no les importa la muerte de la gente honra-
“No quiero polemizar con el Presidente de El Salvador, no. Nosotros vamos bien, a pesar de que heredamos una situación muy difícil, porque hubo un Presidente que declaró la guerra al narcotráfico y apostó por enfrentar la violencia con la violencia. Eso agravó la situación de inseguridad en el país”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
da. Ellos solo saldrían en defensa del asesino, si el Estado hace su trabajo y lo saca de las calles. Ahí sí saldrán a pedir buen trato y ‘reinserción’ para esa rata asquerosa”, expresó. Diversas ONG han realizado al menos 3 mil 400 denuncias de violaciones a los derechos humanos en El Salvador, desde la aplicación de un régimen de excepción, que le ha permitido al Gobierno de Bukele capturar a unos 76 mil presuntos pandilleros y reducir los delitos a niveles históricamente bajos.
López Obrador fue cuestionado respecto a su política de “abrazos, no balazos” y si la cambiaría por la aplicada por Bukele en El Salvador. Sin embargo, respondió que eran realidades distintas en ambos países e insistió que se tenían que atender las causas de la violencia y no aplicar medidas coercitivas.
“La paz duradera se consigue con justicia”, indicó.
“También yo lo lamento muchísimo [el asesinato de Milagros], estamos buscando que estas cosas no suce-
dan y si suceden lamentablemente asegurar que no haya impunidad, que se castigue”, agregó.
En el video captado por una cámara de seguridad de un domicilio particular, se ve a la mujer caminando por la calle Lago de Zumpango, en la colonia Granada de León, en León Guanajuato, seguida por un hombre con playera verde, que la apuñala en al menos dos ocasiones, mientras Milagros gritaba: “¡No tengo nada, te juro que no tengo nada!”.
Milagros cumplía 40 años el día de su muerte, y se dirigía a su lugar de trabajo. Tras la agresión vecinos del lugar llamaron al número de emergencias 911 para reportar el ataque, pero se informó que, al arribo de los paramédicos a la escena del crimen, la mujer ya no contaba con signos vitales.
Ante ello, La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de sus diversas cuentas de las redes sociales, compartió la ficha de búsqueda del feminicida de Milagros, a fin de que la población colaborara en dar con su paradero.
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre los resultados del reporte sobre la pobreza en México.
Mariana Moguel se destapó como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para las elecciones de 2024.
Foto: Gobierno de México
Foto: Especial
Foto: Captura de video
NOROESTE / REDACCIÓN
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Los amigos de Xóchitl en Sinaloa
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
Los deseos de ser candidato de Morena a la Presidencia de la República de Adán Augusto son tan grandes que, en su más reciente visita a Sinaloa, ratificó su “amistad” con Héctor Melesio Cuén, a pesar de la abundante información periodística sobre las enormes sospechas de un enriquecimiento inexplicable y de que el hijo del ex Rector ha sido denunciado penalmente por malos manejos de los recursos de la UAS.
Y no es que la alianza con Cuén le sirva de algo al ex Secretario de Gobernación y los pasistas vayan a sacar raja, porque aquel no tiene ninguna posibilidad de ser la posta de Morena, y el PAS solo le servía para acarrear gente a sus eventos en nuestro estado, pero el paisano de AMLO se ha empeñado en defender a Cuén, a pesar de las denuncias del Gobernador Rubén Rocha contra varios de los principales operadores del Partido Sinaloense en la UAS. La verdad, hay algo raro en esa relación. Máxime cuando ha sido Rocha Moya quien le ha dado a Adán los principales apoyos en sus visitas proselitistas a Sinaloa.
Lo que ya sería el colmo del cinismo es que aún siendo ampliamente conocido el giro de Cuén hacia el Frente Amplio, una vez que el dueño del PAS indicó a varios funcionarios de la UAS que hicieran proselitismo por Miguel Mancera, Enrique de la Madrid, Beatriz paredes, Silvano
ATARRAYA
OCEANA
@oceanamexico
La Ciudad de México es mundialmente reconocida por ser la Capital Cultural de América. Este título le fue otorgado por ser una de las tres ciudades con mayor número de museos en el mundo y hace honor a su legado histórico, cultural y gastronómico. En conjunto, estas cualidades hacen de la CDMX un destino rico y fascinante para el resto del mundo. Pero hay una cualidad que poco se menciona y que también nos enorgullece: juntos, somos una marea imparable. La adversidad no es ajena a las y los habitantes de la CDMX, pero le hacemos frente y buscamos la forma de salir adelante juntas y juntos. Los terremotos de septiembre viven eternamente en el imaginario colectivo, por el dolor que nos causaron, pero también, porque vimos a una ciudad despertar de las cenizas cuando salimos a las calles a apoyar en los hospitales, a remover escombros, o a levantar el puño para crear el silencio más profundo y escuchar tan solo un latido. Esos días de dolor construimos una sociedad más fuerte, más unida, más chilanga. Si nos detenemos un momento, notaremos la unión de la ciudadanía, la fuerza con la que se marcha a favor de los derechos humanos y ambientales; y la pasión con la que vibra el Ángel de la Independencia cuando celebramos las victorias. Esta unión es una fuerza
Aureoles y, obviamente, por Xóchitl Gálvez, don Agusto no diga nada. Y ni modo que no sepa, aunque Mario Delgado, dice Melesio Cuén, ya no le contesta el teléfono.
El dueño del PAS dijo hace pocos días que el rompimiento con Morena en Sinaloa “estaba cantado” y pues con el mismo tono estaba amarrada la alianza de Cuén con el Frente Amplio desde hace semanas. En la visita de la señora Gálvez a Sinaloa se comprobó: los pasistas en primera fila se veían contentísimos, gozosos.
Lean ustedes uno de los mensajes de los líderes del PAS-UAS cuando les enviaron la orden de movilizarse para apoyar a Xóchitl Gálvez: “feliz domingo, a las 10:30 nos citaron por parte del Mtro. Cuen a reunión urgente, porque le pidieron el apoyo de México porque va estar Xochitl Gálvez mañana a las 12:00 en el centro de convenciones y nos piden por subcomité 20 personas o sea una persona acompañado por cada uno de nosotros”. (Redacción y ortografía del original).
Ignoro cuántos subcomités cuenta el PAS en la UAS, pero si son uno por unidad académica, y estas son, en el caso de Mazatlán, quince, sin contar las casas de estudiantes y las unidades de El Rosario, le llevaron a Xóchitl, si fueron eficaces,
trescientas personas. Nada mal. El corporativismo funciona. Los simpatizantes de la ingeniera Gálvez en el Centro de Convenciones de Mazatlán se veían exultantes, realmente entusiasmados. La mayoría de ellos, eran personas de clase media alta, varios empresarios importantes y, claro, los pasistas. Todos están muy esperanzados de que ella saque a Morena del Palacio Nacional. Al grado de que a panistas, priistas, perredistas, empresarios y clases medias nos les importa para nada los abundantes manejos sucios del PAS en la UAS, demostrado por los amplios y documentados reportajes de Noroeste. Y es obvio que a Xóchitl eso no le preocupa como tampoco a Juan Alfonso Mejía López, ex panista y ex Secretario de Educación Pública, quien le vigilaba las espaldas a la hidalguense. La política es la política, dirán, claro acá en corto, porque en público citarán a todos los clásicos de la democracia, la transparencia, la honradez y todas estas virtudes de las personas decentes.
Juan Alfonso, quien aspira a ser candidato de Xóchitl a la alcaldía de Mazatlán¿o del Frente Amplio por México?- digo que el Dr. Mejía López es candidato de Xóchitl, o quizá sólo quiere serlo, porque, ojalá me equivoque, no se le vio en la visita de Enrique de la Madrid, ni en la de Beatriz Paredes. Pongo el énfasis en la actuación del Dr. Mejía López, sin duda con una sólida preparación académica, porque este profesor y político mazatleco jamás ha cuestionado la corrupción en la UAS y la brutal injerencia del PAS en ella. Baste recordar que cuando empezaba el conflicto entre
el Gobernador Rocha Moya y el ex Rector Melesio Cuén, Juan Alfonso exhibió en Facebook o quizá en Twiter, una foto donde decía que había que defender la autonomía de la UAS ¡y posaba al lado de Melesio Cuén! Así como creerle a Juan Alfonso y a Xóchitl que van a combatir la corrupción y el autoritarismo de Morena. ¡Claro, de la mano del PAS! Que quede claro, el poder es el poder y la ambición es la ambición. López Obrador ha cometido muchas arbitrariedades y abusos para preservarlo, pero la virtual candidata del PRI-PAN-PRD oculta la brutal corrupción de Alito y prefiere no hablar de las tonterías de Vicente Fox y Felipe Calderón, y ya sospecha de fuego amigo del PAN y PRI en el registro de firmas del proceso interno del frente. Y, pues, en Sinaloa, acepta los apoyos del PAS. Es decir, Xóchitl hace política real como la hacen todos los políticos: calla lo que no le conviene y dice lo que sus seguidores quieren escuchar. Por otra parte, los ciudadanos ignoran deliberadamente los errores y abusos de sus favoritos porque así les conviene. Los votantes de Morena hacen de lado cualquier cosa negativa de la 4T porque están convencidos de sus beneficios, ya sean por ideología, por amor incondicional a AMLO, o porque les cae al bolsillo. Y los de Xóchitl lo único que quieren es que Morena ya no siga en el gobierno porque lo odian. No importa que en el frente estén políticos impresentables, que el patrimonio de la ingeniera Gálvez no sea transparente y que se alíe a un partido que hace negocios sirviéndose de la universidad más importante de Sinaloa.
CIZAÑAS DE CECEÑA
latente que ha llevado a miles de chilangos y chilangas a defender su derecho a una ciudad habitable y un medio ambiente sano, a defender una CDMX libre de plásticos innecesarios. Desde hace varios meses, la gente se ha unido en contra de la contaminación plástica que genera el comercio electrónico. Este grupo de compañías -como Amazonson responsables de contaminar con más de 86 mil toneladas de basura plástica a la Ciudad de México, equivalentes a 29 camiones de basura diarios.
Día con día, la sociedad ha tomado el espacio público, frente a las alcaldías, monumentos históricos, y dentro de las casas de estudios públicos más importantes de nuestra ciudad para exigir que se regule el uso de plásticos innecesarios en el comercio electrónico. Esta lucha ha ido creciendo y hoy necesita que cerremos filas para evitar que nuestra ciudad se use de patio trasero para la basura plástica. Firma la petición y exijamos al gobierno de la CDMX regular a esta industria.
Recuerda que juntos somos una fuerza implacable, somos una marea implacable que protege a nuestra ciudad exigiendo #EnvíosSinPlásticos.
*El autor Nick Leopold (@nick_sordo) es Gerente de la campaña de Océanos libres de plástico en OceanaOceana en México. (@OceanaMexico).
MORGAN
Aunque ya se iba a pasar a otros temas en esta columna, al revisar “el catálogo” de promesas expresadas y repetidas por el Presidente López Obrador, hay todavía algunas muy importantes que es necesario comentar:
1. El compromiso del Presidente de acabar con la miseria y la pobreza en México se ha quedado en eso, en una “promesa de político” planteada solamente para efectos electorales. Es probablemente uno de los dos o tres compromisos en los que planteó y ejecutó programas de acción tales como el reparto de dinero a los adultos mayores, a desempleados y estudiantes; y el aumento a los salarios en porcentajes mayores a la inflación, pero por otro lado eliminó servicios públicos como las estancias infantiles familia-
res que atendían a los niños de señoras que trabajan y que ahora tienen que pagar por ello; eliminó o disminuyó las Escuelas de Tiempo Completo que proporcionaban alimentos a los niños y los retenían en la escuela hasta las 5 de la tarde, con ejercicios educativos y deportivos; ahora las mamás tienen que pagar alimentos y asistencia de sus hijos mientras salen de sus empleos; tampoco ha habido empleos formales para los jóvenes que han llegado a la edad de trabajar, por lo que más de 32 millones de personas tienen que emplearse en el área de trabajos informales; no ha habido empleos formales suficientes porque este gobierno no favorece la creación de nuevas empresas, antes bien parece que las obstaculiza.
Según Coneval, el porcentaje en pobreza laboral con ingresos que no alcanzan para pagar la canasta alimentaria es de 37.7 por ciento de la población; según el Inegi en El Universal del 3 de agosto, el 44.5 por ciento de la población ocupada tiene empleo formal y el 55 por ciento se encuentran en la informalidad. En resumen, según Coneval están en situación de pobreza más de 50 millones de personas; y más de 7 millones de personas se encontraban en pobreza extrema. Es decir que por un lado se da dinero, por otro se quitan o disminuyen servicios y empleos que ayudan mucho más.
La pobreza y la miseria siguen aquí en millones de mexicanos.
2. Otra promesa que quedó ahí, no sólo sin cumplir sino además tratando de ocultar, pues se evidenció que la corrupción también la tenían los hijos y parientes del Presidente, más aún, el propio mandatario no ha sido investigado sobre la procedencia de sus ingresos cuando vivió y gastó durante muchos años en los que estuvo en constantes campañas políticas,
ingresos sobre los que nunca ha informado y tampoco ha presentado declaraciones fiscales. Además del involucramiento de sus hijos y parientes, está el probable y nunca conocido pacto con el ex Presidente Enrique Peña Nieto, a quien por más evidencias que han salido sobre ingresos no reportados y gastos no comprobados, de él y de sus esposas e hijos, no ha habido hasta la fecha ninguna acusación formal. De su propia gestión, el Presidente no ha actuado en los casos tan notorios como en el de Segalmex, en el Ejército, en los penales, en el Instituto Mexicano de Migración, en Pemex, en el Metro, etc. Así, el “pañuelo blanco” que un día mostró para decir adiós a la corrupción, no estaba tan blanco, lo único que quedó fue la impunidad rampante.
3. Otra promesa que no se ha cumplido es el de la educación; si bien la pandemia dio al traste con cualquier plan que se hubiera intentado, “agarró” a la SEP con los dedos en la puerta, pues estaba atrasado el sistema educativo: maestros, alumnos, equipamiento y recursos para
enfrentar ese fenómeno, sobre todo en cuanto a la enseñanza a distancia, sin capacitación y sin equipo, pero además tampoco había un plan de estudios homogéneo pues el actual régimen no “tenía tiempo” para elaborar los planes de estudio. Este año se ha lanzado un plan de estudios con libros de texto, elaborados con prisa y errores en parte por extranjeros contratados exprofeso, sin consultar con maestros, padres de familia y miembros de la sociedad interesada. Mientras la educación de niños y jóvenes está atrapada, “entre la lucha política e ideológica y no como el bien público y social que representa... sin resultados alentadores; se ataca a la UNAM o al CIDE y se persigue a investigadores distinguidos y se menosprecia a la cultura...” como así lo expresó el ex Rector de la UNAM, José Narro Robles.
Aún así, a pesar del Conahcyt y con la ayuda institucional de China, seis estudiantes mexicanos compitieron en la Olimpiada de Matemáticas en Tokio, donde alcanzaron una medalla de oro, tres de plata y dos de bronce.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
RAFAEL
cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Más promesas sin cumplir, que ya no se cumplirán
La marea chilanga es imparable
Ya estamos exportando también violencia a Ecuador
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
ÁGORA CIUDADANO
SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com
La lista negra
Nuestro Presidente ha decidido tener una lista negra, seguramente ha escuchado esa frase “lista negra”, pero por sí le comento que se refiere a una lista de personas, instituciones u objetos que deben ser discriminados en alguna forma, ¿por qué debería de tener una lista negra nuestro Presidente?
Pues porque alguna persona, institución u objeto no le agrada, podrían ser todas aquellas personas que realizan delitos contra la salud, contra los niños, contra las mujeres, que ejercen actos de corrupción, que atentan contra la vida de otras personas, mmm... veamos.
¿Cómo surge esta lista negra?
Pues esta semana en las mañaneras nuestro Presidente estuvo muy activo, empezó la semana acusando al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de mentir tras darse a conocer el fallo en el que se determinó que el mandatario cometió violencia política de género contra la Senadora
Xóchitl Gálvez, declarando: “Se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria”, recordemos que el Tribunal ha considerado que nuestro Presidente ha emitido expresiones que constituyen violencia política de género y la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó al Presidente que se abstenga de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas relacionados con los derechos políticos electorales de la Senadora, como se imaginará esto no cayó bien al mandatario. Avancemos al día de ayer, donde nuestro Presidente nuevamente declaró sobre los magistrados: “Es normal, están en campaña, ahora hay hasta divisiones en el bloque conservador y para qué me meto, no vaya a ser que los jueces. Ya me
pusieron la lista negra los del Tribunal, yo también los tengo ahí en mi listita, les tengo varias cuestiones de actitudes deshonestas a los magistrados del Tribunal Electoral”, señalando además que son falsarios.
Así que es por esto que el Presidente los tiene en su lista negra, vaya podemos señalar que tanto a los magistrados como al Tribunal Electoral en cuestión. ¿Habrá más personas en esta lista? Podemos suponer que sí, con base en la respuesta al Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, la respuesta la realizó mediante una carta dirigida al Juez, donde se lee entre otras cosas lo siguiente: “No tengo duda que usted actúa como juez de consigna, me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora.” (refiriéndose a la Senadora), más adelante se lee: “Advierte ‘malicia efectiva’ de mi parte, pero el de la malicia es usted. Es usted quien se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés publico y dañan al pueblo. Fue Usted quien concedió una suspensión a Joaquín Guzmán Loera para evitar su extradición...” También señala
que enviará la carta al Consejo de la Judicatura Federal para que lo investiguen. Así que creo que sin temor a equivocarme el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México también se encuentra en la lista negra del Presidente. Quien sin duda también está en la lista negra es la SCJN. ¿Ahora que ya sabe quiénes están y podrían estar dentro de la lista negra del Presidente, a quién se le ocurre ingresar? Atención a lo sucedido en Ecuador, ya que el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado en Quito a menos de dos semanas de que se realicen las elecciones en dicho país, el asesinato se dio al finalizar un acto de campaña. La noticia de por sí impactante, se hace más al recordar una declaración hecha el pasado mes de mayo donde señalaba que Ecuador estaba tomado por grupos del narcotráfico.
PD 1._ Esta semana me convertí en papá con hija en preparatoria, no estoy listo.
PD 2._ Hoy cumple años la mujer que me convirtió en padre y aceptó pasar la vida conmigo, hoy se le festeja a pesar de no tomar buenas decisiones.
¿Fin del narco, fin de la violencia en México?
Para nadie es un secreto que en México estamos experimentando una crisis de violencia y seguramente la mayoría de nosotros estamos hartos de esta situación. De escuchar reportes sobre desapariciones, feminicidios, ejecuciones, masacres, tiroteos, secuestros, etc. Pero, sin importar el delito, algo que resulta sumamente extraño es que, de algún modo, siempre encontramos la forma de responsabilizar al narco. Que una niña está desaparecida, seguramente es porque su papá le debía dinero al narco. Que mataron a un adolescente, seguro es porque vendía droga. Que desapareció un maestro, es porque se metió con el narco. Es innegable que en nuestro país la violencia extrema se ha vuelto algo cotidiano, pero ¿es todo culpa del crimen organizado?
Hay trabajos de investigación que argumentan que la crisis de violencia que se vive hoy en el país es, en gran parte, el resultado de la famosa “Guerra contra el narco”, pues es a partir de 2007, poco después de implementar esta estrategia de seguridad, las cifras de delitos de alto impacto (secuestros, asesinatos, masacres, etc.) se dispararon. Uno de los más interesantes es quizá la investigación publicada por Robles, Calderón y Magaloni en 2013,”Las consecuencias económicas de la violencia del narcotráfico en México”, publicación que explica cómo
es que la militarización de la seguridad pública sólo terminó por transformar a los grupos criminales, pasando de ser vendedores de droga a secuestradores, extorsionadores y sicarios. Esto debido a que la eliminación de sus cabecillas y el incremento en las incautaciones de drogas creó grupos criminales más competitivos, dispuestos a recurrir a cualquier estrategia para mantener sus operaciones. No obstante, para asegurar el respeto y protección de los derechos de las personas, nuestras autoridades no pueden caer en narrativas simplificadas, pues la realidad es que no todo es culpa del narco. Definitivamente algunos procesos de justicia serían mucho más fáciles si todos los delitos de nuestro país fueran atribuibles a los cárteles de droga. Pero culpar a estas organizaciones de todos los feminicidios, secuestros, ejecuciones y masacres es una falta de respeto a las víctimas y una violación a su derecho a la justicia. En México diferentes actores han convertido al narco en el villano perfecto. Por un lado, a este criminal oscuro e imposible de encontrar se le responsabiliza de cualquier cantidad de delitos de alto impacto, dándonos una explicación simple y satisfactoria para la crisis de violencia. Por otro, esta misma acción deslinda a las autoridades de sus
responsabilidades y de los crímenes que incluso ellas mismas han cometido. Incrementando así, la impunidad y la desconfianza en nuestro propio sistema de justicia.
Pero ¿cómo no culpar al narco? ¿Cómo no volverlo el villano de esta historia cuando resulta tan conveniente? Como menciona Valencia Triana en su texto Capitalismo Gore y necropolítica en México contemporáneo, “el estado se beneficia del temor infundido en la población civil por las organizaciones criminales, aprovechando la efectividad del miedo para declarar al país en estado de excepción justificando de esta manera la vulneración de los derechos humanos y la implantación de medidas autoritarias...”. Sin embargo, más allá de volver a simplificar el fenómeno de la violencia y responsabilizar solo al Estado, este texto también busca hacernos reflexionar sobre cómo el resto de nosotros hemos abonado a la crisis de violencia actual.
Aunque parte de las historias de desapariciones, asesinatos y crímenes violentos tienen como causa la falta de un gobierno que garantice la salvaguarda de la vida y bienes de la población, también hay que contemplar que grandes sectores de la sociedad aún se mantienen ajenos a los procesos de construcción de paz y seguridad. Ejemplo de ello también son los productos culturales que replican la narcocultura y prácticas de violencia. Todos, productos que alimentan la idea del villano perfecto, la idea de que el común denominador de
este abanico de historias trágicas y llenas de violencia es el crimen organizado. Esto es particularmente peligroso porque relatos que nos permitan culpar a alguien de toda la violencia, poco a poco nos impiden reconocer nuestras violencias. Hoy, buena parte de las atrocidades que ocurren en el país son cometidas por personas sin vínculos con organizaciones criminales. Aunque la impunidad y la ausencia de mecanismos de investigación que permitan combatir las violencias de “menor impacto” dificultan el entendimiento de las mismas, sabemos, gracias a investigaciones como “Violencia familiar, un paso al feminicidio”, que, por ejemplo, una porción significativa de estos delitos tiene sus orígenes en el fenómeno de la violencia doméstica y no en el de la violencia del crimen organizado. Así, se vuelve fundamental ser más críticos con la información que recibimos y consumimos. Y sobre todo resistir y combatir estas narrativas que nada harán para reducir la violencia en México. Para dejar de abonar a esta crisis, se vuelve indispensable que comencemos a apoyar y visibilizar los procesos de construcción de paz que existen en nuestro país. Aunque el problema de la violencia en nuestro país no vaya a desaparecer de la noche a la mañana, el estudio de este conflicto nos ha confirmado que la narrativa actual, solo nos ha alejado de su resolución. Para vivir en un México en paz tendremos que aceptar que el fin del narco no significará el fin de la violencia.
En México matan a periodistas, cada vez más, con armas de fuego y a nadie le importa
CMDPDH
La violencia ejercida contra periodistas en México es una preocupante y grave realidad que ha ido en aumento en los últimos tres sexenios de gobierno. Los reporteros, comunicadores, presentadores de noticias y fotoperiodistas se enfrentan constantemente a intimidaciones, amenazas, hostigamientos, acoso, agresiones físicas, desplazamientos forzados, privaciones de la libertad y asesinatos debido a su labor informativa. Esta situación ha convertido a nuestro país en el más peligroso del Continente Americano, y uno de los más letales para las personas que ejercen el periodismo en todo el mundo, incluso si lo comparamos con cifras similares a las de países en guerra.
Artículo 19 estima que cada 13 horas se produce una agresión contra periodistas en México. Esta estadística es importante porque nos ayuda a entender el alcance de la violencia y a comprender el contexto.
Desde el año 2000 a la fecha, esta organización ha documentado los asesinatos de periodistas en México en posible relación con su labor profesional. Hasta ahora se tiene registro de 161 casos: 149 hombres y 12 mujeres. De los cuales, 41 se han registrado durante la administración de
Andrés Manuel López Obrador, 47 en el mandato de Enrique Peña Nieto y 48 con Felipe Calderón Hinojosa. El caso más reciente es el de Nelson Matus Peña, director del medio Lo Real de Guerrero, quien fue asesinado el pasado 15 de julio en Acapulco, Guerrero. Con él suman cinco periodistas asesinados en México en lo que va del 2023. Esto demuestra que estamos ante una verdadera crisis de seguridad agravada por la violencia armada que se ha normalizado cuando nos referimos al campo de periodismo, y ¿cuál es la respuesta de las autoridades? Ninguna. Es verdad que los homicidios dolosos afectan a todo México. De acuerdo a la estadi stica de mortalidad que publica an o con an o el Instituto Nacional de Estadi stica y Geografi a (Inegi), recientemente se informó que de enero a diciembre de 2022 se registraron 32,223 homicidios; 25 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. No obstante, uno de los gremios que se ha visto más afectado es el periodístico. El tráfico ilícito de armas juega un papel fundamental en esta dinámica. La extensa frontera que México comparte con Estados Unidos es uno de los territorios más activos en temas
de comercio ilegal, debido a que un alto porcentaje de las drogas que se distribuyen en la Unión Americana pasan por la frontera con México y con ellas viene el lavado de dinero y el tráfico ilícito de armas.
En palabras de la investigadora Magda Coss Nogueda, esta intensa relación de comercio ilícito también tiene su contraparte en la legalidad: Estados Unidos es el principal socio comercial de México. Por ello, en este intercambio de mercancías, una parte importante de este comercio tiene que ver con las transferencias legales e ilegales de armas de fuego debido a que Estados Unidos es el principal productor y exportador de armas en América.
El flujo descontrolado de armas ha generado que grupos criminales, cárteles y las autoridades con las que están coludidos puedan abastecerse de armamento para utilizarlos en enfrentamientos armados cada vez más violentos. Y son justamente las y los periodistas que investigan temas relacionados con seguridad, justicia, narcotráfico, corrupción, violaciones graves a derechos humanos y actividades perpetradas por grupos del crimen organizado quienes enfrentan graves riesgos y se vuelven más vulnerables. Nadie sabe el número exacto de cuántas armas de fuego obtenidas legalmente hay ni cuántas personas han sido afectadas
RODOLFO DÍAZ
FONSECA
rfonseca@noroeste.com
es tu historia?
Mi estimado amigo, Ronaldo González Valdez, envió ayer un tuit subrayando una frase de un artículo del crítico y ensayista inglés, Terry Eagleton, titulado “¿Cuál es tu historia?”, publicado en la revista Letras Libres del 1 de mayo de 2023: “El mundo ha dejado de tener forma de historia y eso significa que puedes inventar tu vida sobre la marcha”.
En ese mismo artículo, Eagleton escribió: “No se trata solo de que ahora todo el mundo tenga una historia: es que todo el mundo es una historia. Quien eres es la historia que cuentas sobre ti mismo”.
No se trata de escribir una nueva historia como narración, sino de escribir una historia diversa, diferente; es decir, iniciar un nuevo camino de superación en el que se impriman indelebles huellas.
Aquí resuena el eco de la exhortación que hizo el Papa Francisco en Portugal , el jueves 3 de agosto, al reunirse con jóvenes universitarios, a quienes invitó a escribir una nueva historia: “Sean, por tanto, protagonistas de una “nueva coreografía” que coloque en el centro a la persona humana, sean coreógrafos de la danza de la vida”.
Para forjar otra historia, precisó, se necesita decisión y arrojo:
“Tengan, por tanto, la valentía de sustituir los miedos por los sueños...; ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!”
Especificó que el progreso de la historia se basa, en ocasiones, en peligrosas regresiones: “No olviden que necesitamos de una ecología integral; necesitamos escuchar el sufrimiento del planeta junto al de los pobres; necesitamos poner el drama de la desertificación en paralelo al de los refugiados, el tema de las migraciones junto al del descenso de la natalidad; necesitamos ocuparnos de la dimensión material de la vida dentro de una dimensión espiritual”. ¿Cuál es mi historia?
Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, Laura Angelina Borbolla, “casi todos los periodistas en México son asesinados con armas extranjeras”.
directa o indirectamente a causa de la violencia armada y las investigaciones apuntan a que las armas ilegales podrían ser incontables porque solo se detectan cuando se efectúan acciones legales sobre su trasiego, posesión, acopio o portación, en flagrancia, o cuando son usadas en algún enfrentamiento o alguna ejecución.1 Pero, ¿cuál es la razón para quitarle la vida a un periodista?
La politóloga y periodista
Alejandra Ibarra Chaoul, en su libro “Causa de muerte: Cuestionar al poder”, señala que en México matan a periodistas cuando toman postura frente a un hecho, cuestionan al poder de su localidad y su narrativa es dominante en un momento en que el poder (político o criminal) está atravesando por un periodo de inestabilidad. En el informe “Graves violaciones de derechos humanos: El tra fico legal e ilegal de armas a Me xico” publicado en agosto de 2018 por la Comisio n Mexicana de Defensa y Promocio n de los Derechos Humanos y Alto a las armas / Stop US Arms to Mexico, se demostró que las armas que de manera ilegal se importan a México desde Estados Unidos han sido empleadas para cometer violaciones de derechos humanos en nuestro país. Un ejemplo de ello son los homicidios contra periodistas. De acuerdo con la ex fiscal federal para la Atención de
En la mayoría de los casos, la violencia contra periodistas se ejecuta con total impunidad. Los responsables rara vez son llevados ante la justicia, lo que crea un ambiente de temor y desconfianza hacia las autoridades y la capacidad del Estado para garantizar la protección de los periodistas generando una atmósfera propicia para la repetición de ataques, ya que los responsables han comprobado que pueden actuar sin consecuencias.
Mientras se sigan perpetrando asesinatos de periodistas, no habrá manera de garantizar la libertad de expresión en México. Cada asesinato de una o un colega es un duro golpe a nuestra democracia porque afecta directamente a la libertad de prensa y limita el acceso de las y los mexicanos a recibir información necesaria para la toma de decisiones. En cualquier otro país del mundo, cada muerte de una o un periodista sería un escándalo mayúsculo. Pero esto es México y aquí no pasa nada.
*Marisol Jiménez (@marisol_jmz) es Comunicóloga por la UNAM y Maestrante en Estudios México-Estados Unidos. Actualmente es consultora de comunicación en la @CMDPDH.
1 Coss Nogueda, M. (2011). Tráfico de Armas en México: Corrupción, Armamentismo y Cultura de la Violencia. Random House Español.
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@CMDPDH Animal Politico / @Pajaropolitico
ÉTHOS
rodifo54@hotmail.com ¿Cuál
ADRIÁN ZENTELLA TUSIÉ @causaencomun Animal Politico / @Pajaropolitico
En un cuarto de la segunda planta de la casa, Chuy mira una película en la televisión. Alrededor de él hay decenas de cobijas tendidas en el piso donde dormirán en filas los 35 hombres que viven en este centro de rehabilitación de adicciones en Nezahualcóyotl, Estado de México. En cuanto dan las seis de la tarde, el encargado corta en seco la película, ordena despejar el área, colocar sillas y traer de la otra habitación una tribuna de madera.
“Mi nombre es Enrique y soy alcohólico drogadicto”, arranca un hombre de 36 años, el primero de la lista de oradores en la tercera junta del 12 de noviembre de 2022. “Para poder detener a ese monstruo que vive dentro de mí, debo estar dentro de una agrupación, compañeros”. Chuy se quedó en la puerta. Pasará el rato inclinado sobre una mesa, trazando círculos en una pequeña hoja de papel.
Él no se llama Chuy pero así le pusieron en otro centro de rehabilitación donde lo dejaron los funcionarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (dif) hace cuatro años. En este otro lugar, al que llegó en 2022, lo llaman Pe-pe porque son las dos únicas sílabas que suele pronunciar. Chuy no portaba identificación el día de 2019 cuando la policía municipal lo encontró descalzo y sucio en una parada de autobuses del Estado de México. Nadie acudió a recogerlo luego que la comisaría publicó una ficha con su foto y su descripción como una persona sordomuda de entre 30 y 35 años de edad. No es la única persona que el dif ha dejado en un centro de rehabilitación para personas con adicciones sin tener un problema de adicción. En 2021 dejó en el mismo lugar a Beto, un niño de 13 años que dormía en un mercado desde que murieron sus abuelos.
Los casos de Chuy y Beto no son excepcionales. Una investigación de Quinto Elemento Lab encontró que los Sistemas dif han encerrado a cientos de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad en estos sitios también conocidos como “anexos”. Aún cuando al interior de estos centros se han documentado casos de maltrato, explotación y hasta tortura. Una revisión a miles de documentos oficiales, búsquedas hemerográficas, y la conversación con víctimas y testigos permitió conocer que los Sistemas dif de al menos nueve estados lo hacen. Eso, en lugar de integrarlos a una comunidad donde estén seguros y donde puedan desenvolverse, lo que contraviene leyes nacionales y tratados internacionales.
El Sistema dif nacional no atendió a repetidas solicitudes de entrevista.
Sin libertad de salir nunca a la calle, las personas pueden permanecer años en estos lugares. Como Janeth que, llevada por el DIF, rebotó de un anexo a otro en Michoacán desde los 12 años y hasta que cumplió los 17. O como Anselmo, que pasó sus últimos años en el anexo donde ahora se encuentra Chuy. El dif lo llevó en 2018 con 84 años y la mitad del cuerpo paralizado. Murió ahí tres años después.
Quinto Elemento Lab encontró evidencia de que esto ha ocurrido en Morelos, Ciudad de México, Chihuahua, Michoacán, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Tabasco y el Estado de México.
Los DIF pagan a los centros de rehabilitación desde mil 900 y hasta 15 mil pesos al mes por persona alojada, según la revisión de cientos de convenios del dif con centros de rehabilitación. Estos documentos, llamados técnicamente Convenios de Coordinación o Concertación, son la vía para formalizar el envío de población a estos lugares.
De 2015 a 2022, los DIF de nueve estados firmaron convenios por poco más de 31.6 millones de pesos con centros para el tratamiento de adicciones, encontró Quinto Elemento Lab.
Los DIF son los organismos de gobierno encargados
Centros de rehabilitación de adicciones
Deja el DIF a niños y ancianos en anexos
En lugar de alojarlos en casas hogar, asilos o lugares apropiados, los DIF de al menos nueve estados dejan a personas vulnerables en centros de rehabilitación para alcohol y drogas, también conocidos como anexos. Eso, aún cuando no tengan problemas de adicción.
El estrecho cuarto donde transcurren las juntas tipo Alcohólicos Anónimos se convierte en sala de TV y en dormitorio.
de proteger a personas menores de edad y a quienes están en condición vulnerable. A sus manos llegan víctimas de violencia, abuso, orfandad o abandono. Tras casi 40 entrevistas, visitas a centros para personas con adicciones en cuatro estados y la revisión de expedientes, esta investigación documentó que el dif con frecuencia, en lugar de ponerlos a salvo, los expone a mayores riesgos.
“¿Por qué los llevan a anexos si hay casas hogar? (...) Nunca he entendido”, dijo Janeth, que pasó cinco años en anexos en Michoacán. “Al anexo llegan muchas personas muy mal y los que son de DIF tienen que ver eso. En un anexo se habla de muchas cosas que uno a lo mejor no ha vivido o no sabe”.
A menudo los anexos son vistos como un centro de asistencia social más, pero los centros para adicciones cuentan con dinámicas distintas a las de una casa hogar, un albergue, un asilo u orfanato.
Alejandro no había consumido drogas ni alcohol pero el dif Ciudad de México lo dejó en el centro de rehabilitación Fundación Jóvenes Tlatilco en 2022, cuando tenía 17 años. Él cree que fue un castigo por haber defendido del maltrato a otros niños en la casa hogar donde vivía con su hermano de ocho años. Dice Alejandro que en Jóvenes Tlatilco, él y otros niños y adolescentes llevados por el dif convivían las 24 horas con adultos en recuperación y eran obligados a presenciar hasta 12 juntas diarias de Alcohólicos Anónimos. “Un niño de ocho o doce años no está para escuchar esas cosas”, dijo. “Fue bastante difícil, la verdad, tolerarlo todo, bastante difícil el hecho de estar ahí”. Alejandro fracasó en su primer intento por escapar del anexo, a quince días de haber llegado. Los encargados lo golpearon, lo encobijaron y amarraron de pies y manos como escarmiento, narró una tarde, en una calle céntrica de la capital. En un
Hay centros autorizados por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (conadic) bien montados y seguros, incluso algunos aptos para adolescentes, pero la mayoría opera en la clandestinidad, en condiciones de hacinamiento y miseria. Parten de la idea de que las personas “valoren lo que tienen afuera”, como describió el encargado de otro centro de rehabilitación en Nezahualcóyotl.
En el precario salón de unos siete metros de largo por cuatro metros de ancho, donde se realizan todas las actividades, sientan a los 55 varones alojados ahí y los hacen permanecer durante horas en sillas de plástico solo viendo a la pared con la consigna de no hablar, no dormir y no leer. “Los días son muy lentos y no avanzan”, dijo Santiago un joven internado ahí años atrás. La Conadic estima que hay alrededor de 2 mil 280 centros que ofrecen servicios contra las adicciones y solo 247 cumplen con la normatividad. Acaso una docena ofrece tratamiento médico profesional. “Hay muchos que valen la pena y muchos otros que, francamente,
segundo intento, a los dos meses de su ingreso, logró fugarse.
“Las dependencias envían a la gente a donde haya lugar”, explicó Lisbet Brizuela, directora para
Los 55 varones alojados en este centro en Estado de México permanecen durante horas sentados, con la consigna de no hablar, no dormir y no leer
no deberían de existir”, dijo en entrevista el titular de Conadic, Gady Zabicky Sirot. Hoy día, prácticamente cualquier persona puede abrir un centro de tratamiento “y esto de alguna manera es lo que nos trae hasta el problemón que tenemos”, dijo Zabicky. “(Hay) lugares donde sabemos que se cometen violaciones a los derechos humanos y a las leyes mexicanas, ataques sexuales, alguna golpiza o simplemente personas que están internadas en contra de su voluntad. Técnicamente eso en México es un secuestro, una privación ilegal de la libertad”. Santiago contó que es común que en el anexo de
México de Disability Rights International (DRI), organización que se dedica a la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad. No hay algún parámetro para que el
Nezahualcóyotl sirvan de comer verduras en agua sin más acompañamiento, sobras de panadería, tortillas frías y roídas, plátanos maduros, bofe de res. Los apresuran para ir a dormir, despertar, comer e ir al baño y para asearse les dan tres o cuatro cuadritos de papel o recortes de periódico. Sin privacidad, ni agua corriente, los hacen bañarse en grupo.
—¿Hoy qué les van a preparar de comer?—
—Zanahorias. Hoy comen zanahorias. Llegan las zanahorias y sus tortillas—, detalló el encargado de ese anexo mientras en el patio hervían las rodajas anaranjadas.
dif decida a dónde llevar a las personas, lo que permite actos arbitrarios. “El sistema es un gran hoyo negro”, añadió.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
En junio de 2020, hombres amotinados lanzaron cobijas a la calle, en Estado de México, para llamar la atención sobre los malos tratos en el anexo.
Una vista al anexo donde vive Chuy, una tarde de noviembre de 2022. Los DIF pagan a centros como este entre mil 900 y 15 mil pesos al mes por persona alojada
Fotografía: Bernardo de Niz
Fotografía: Bernardo de Niz
CÁRCELES PRIVADAS
Estiman alrededor de 2 mil 280 centros que ofrecen servicios
Foto: Bernardo de Ni
QUINTO ELEMENTO LAB ELVA MENDOZA PRIMERA DE TRES PARTES
COLABORARON EN ESTE REPORTAJE: Quinto Elemento Lab Flor Goche Reportera en CDMX Efraín Tzuc Asistente de Investigación Mónica Cerbón Reportera en Aguascalientes Jorge Salcedo Becario Patricia Monreal Michoacán Bernardo de Niz Fotografía, video y edición Alejandra Xanic Editora de investigación Enigma Diseño y desarrollo web Catherine Chojnowski
Edición multimedia Mauricio Elí Redes sociales
Nuevo atentado en Ecuador
Balean a candidata a asambleísta
QUITO, Ecuador._ Un nuevo ataque ocurrió ayer en contra de un candidato en Ecuador.
La candidata asambleísta
Estefany Puente salió ilesa después de que dos personas armadas a bordo de motocicletas abrieron fuego en contra del vehículo en el que viajaba por la ciudad de Quevedo, en la provincia de Los Ríos.
De acuerdo a información preliminar de medios de comunicación, Puente conducía un vehículo en compañía de su padre y de un colaborador, cuando fue interceptada por dos desconocidos. Se indicó qie fue en ese momento que uno de los sujetos abrió fuego contra el parabrisas y el costado derecho del automóvil para darse a la fuga.
La Policía de Ecuador investiga ya el suceso en aras de conocer los motivos del atentado.
Este incidente se produce apenas unas horas después del asesinato del candidato presidencial Francisco Villavicencio, quien en la víspera recibió tres disparos de bala a la salida de un mitin en la capital del país, Quito.
Dan prisión preventiva a
6 colombianos detenidos
Un Juez ordenó el viernes la prisión preventiva de seis colombianos procesados como sospechosos del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio mientras a dos días del crimen que sacudió al país los familiares se unían a las honras
fúnebres al político. El asesinato de Villavicencio ocurrió el miércoles al término de un mitin cuando, tras subirse a una camioneta, recibió una ráfaga de disparos. La autopsia determinó que murió por un traumatismo cráneo encefálico consecutivo, provocado por el “paso y salida de proyectil de arma de fuego”, según recoge el expediente fiscal del proceso. El candidato fue llevado a una clínica cercana, pero falleció minutos después. En el ataque nueve personas resultaros heridas, entre ellas una candidata a asambleísta y tres agentes de seguridad. La prisión preventiva contra
los sospechosos fue ordenada en la audiencia de formulación de cargos luego de que la Fiscalía presentó 22 elementos probatorios y argumentó la conmoción social nacional e internacional que causó el crimen de Villavicencio, así como el alto riesgo de fuga de los extranjeros, informó el organismo en un comunicado en la red social X, antes Twitter. Los seis colombianos fueron aprehendidos la noche del miércoles en una vivienda en el sur de la capital. Otro implicado, que fue abatido en el cruce de balas durante el atentado, había sido detenido en junio por tenencia ilegal de armas, pero fue dejado en libertad.
Ron DeSantis, aspirante a la candidatura republicana, habla del peligro que respresentan los cárteles mexicanos.
ASPIRANTE REPUBLICANO
Usaría drones contra el narco mexicano
MIAMI, Florida._ Ron DeSantis, aspirante a la candidatura republicana, dijo que usaría de todos los recursos disponibles, incluidos drones, para hacer frente a cárteles de la droga mexicanos. Lo anterior lo señaló que sucedería en caso de ganar las elecciones presidenciales. Durante un evento efectuado en Iowa, el aspirante de cara a los comicios electorales del 2024, dejó en claro que, con o sin la ayuda del gobierno mexicano, su administración trataría de erradicar el problema de narcotráfico que ha cobrado miles de vidas en Estados Unidos. Al ser cuestionado si su estrategia contemplaba el uso de aviones no tripulados en suelo mexicano, el actual Gobernador de Florida no titubeó en señalar que estaría en derecho de hacerlo.
SIENTE RESPALDO
- La posición asumida por el republicano de 44 años parece ser una respuesta a muchos de sus simpatizantes que viven en la franja fronteriza con México y argumentan estar desesperados al ver cómo los carteles están aprovechando la falta de seguridad que impera en la zona para introducir drogas que después terminan con la vida de los ciudadanos.
“Nos apoyaremos contra los cárteles de la droga. Absolutamente nos reservaremos el derecho, si están invadiendo nuestro país y matando a nuestra gente, tenemos derecho a defender este país”, señaló.
Tenemos el derecho de hacerlos responsables y no es sólo si cruzan nuestra frontera. Si México no nos va a ayudar con eso pues vamos a tener que hacer lo que tengamos que hacer“, enfatizó.
Las frutas y verduras suelen ser un alimento desperdiciado.
HAMBRUNA
Se desperdician 570 millones de Tons. de alimentos al año
NUEVA YORK._ La
Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advierte que los alimentos se pierden y desperdician a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria: desde la producción, pasando por la manipulación, el transporte, el almacenamiento y la distribución, hasta llegar al consumo. Los hábitos domésticos son responsables de casi 570 millones de toneladas de alimentos desperdiciados cada año en todo el mundo, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Por individuo, cada persona desperdicia una media de 74 kg de alimentos al año. Y esta tendencia, puede ir en aumento. A medida que crece la población mundial, también lo hace la demanda de alimentos. Así, la producción agrícola ha aumentado en todo el mundo casi un 300% en los últimos 50 años.
Al mismo tiempo, según los últimos datos del informe de la FAO, El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023, se calcula que una media de 735 millones de personas padece hambre o malnutrición en el mundo.
Educación y concienciación
La FAO señala que, a pesar de las campañas para concienciar y educar a la población sobre el problema y los esfuerzos para atajarlo, los volúmenes de alimentos desechados en los hogares siguen siendo elevados.
Para ello, la agencia diseñó una guía práctica para los consumidores, que proporciona consejos y recomendaciones fáciles de poner en práctica para evitar el desperdicio de alimentos. La guía sirve de ayuda a lo largo del proceso, que va
desde la compra hasta el consumo. “Las causas de este desperdicio de alimentos son múltiples, incluyendo factores individuales y de la sociedad. Por ello, frenar el desperdicio de alimentos requiere medidas a diferentes niveles y la acción conjunta y coordinada de las empresas alimentarias y los responsables políticos”, aseguró un funcionario de Agroindustria de la FAO.
Sin embargo, Robert van Otterdijk especificó que, “aunque mejorar las infraestructuras y los marcos políticos y normativos es fundamental, estas medidas sólo funcionarán si los consumidores se comprometen a cambiar sus pautas”. Es decir, deben existir políticas informadas, prácticas sólidas de la industria alimentaria y estrategias de mercadeo, y acceso a opciones sostenibles para crear la oportunidad de que las personas tomen decisiones adecuadas relacionadas con la alimentación. Además, el cambio de modelo de consumo requiere motivar a la gente para que reconsidere sus hábitos cotidianos, así como conocimientos y habilidades para hacerlo.
Pequeñas acciones, grandes resultados La FAO invita a los consumidores a llevar un diario de desperdicio de alimentos durante una semana, que también se incluye en la guía. Éste ayudará a evaluar la cantidad de alimentos desperdiciados y las razones que hay detrás. Después, las recomendaciones son tan sencillas como revisar el frigorífico y la despensa y hacer una lista antes de comprar para evitar decisiones impulsivas o adquirir más de los necesario. Cuando se aprovechan ofertas de productos perecederos rebajados, como frutas, verduras y ensaladas, es recomendable comprar menos alimen-
tos frescos con más frecuencia es una forma fácil de evitar el desperdicio de comida en casa.
La confusión sobre las fechas de consumo preferente y caducidad es una de las principales causas de desperdicio de alimentos en los hogares. La guía también explica las diferentes fechas de caducidad de los alimentos. Los alimentos pueden seguir siendo aptos para el consumo después de la fecha de consumo preferente, mientras que la fecha de caducidad indica cuándo ya no es seguro consumirlos.
Guardar y utilizar más tarde los restos de comida es una forma eficaz de evitar el desperdicio de alimentos. Por ejemplo, añadir pan viejo a una ensalada o una sopa, transformar fruta demasiado madura en un postre o un batido, utilizar las sobras de pollo para hacer un sándwich requieren poco esfuerzo, pero marcan la diferencia a largo plazo.
Ocasión de reunión
Ahorrar comida no sólo es fácil, sino que también puede crear la ocasión de reunirse con la familia o los amigos para una comida de “usar y tirar”, en la que todos podrían traer sobras y otros alimentos que de otro modo se desperdiciarían.
Para muchos, compartir la comida siempre ha sido una forma de unir a la gente, crear un sentimiento de pertenencia y construir una comunidad más fuerte. Por ejemplo, las aplicaciones móviles pueden poner en contacto a vecinos y empresas locales para compartir los excedentes alimentarios. También se pueden donar a bancos de alimentos, comedores sociales y refugios locales. La FAO insta a recordar que, con pequeñas acciones individuales, tenemos el potencial colectivo de lograr un gran impacto en la reducción del desperdicio de alimentos.
NUEVA YORK._ Los casos de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad Covid19, aumentaron 80 por ciento a nivel mundial durante las últimas cuatro semanas (del 10 de julio al 6 de agosto de 2023), debido principalmente a la oleada de contagios en Corea del Sur, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mientras en el resto de las regiones los casos seguían bajando, un 46 por ciento menos en Europa y un 42 por ciento en América. No obstante, en Asia Pacífico los casos crecieron un 137 por ciento en el periodo estudiado por la OMS, principalmente debido a la situación surcoreana.
En cifras absolutas, los casos positivos en las últimas cuatro semanas ascendieron a casi 1.5 millones, de los cuales 1.35 millones se reportaron en AsiaPacífico, la mayoría de ellos en territorio surcoreano, el país con más incidencia en la actualidad, según la OMS.
Sin embargo, los fallecimientos a nivel mundial por dicha enfermedad seguían descendiendo, 57 por ciento menos durante el periodo estudiado por la OMS, un organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según el informe de la Organización Mundial de la Salud, todas las regiones registraron un descenso en las muertes. Del 49 por ciento en América, del 71 por ciento en Europa y del 42 por ciento en Asia-Pacífico.
El 5 de mayo de 2023, la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19, pero continuaba haciendo un seguimiento de su evolución global.
El 9 de agosto del mismo año, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que solamente un 25 por ciento de los países miembros seguían reportándole la incidencia de casos de SARS-CoV2, y un porcentaje aún menor, el 11 por ciento, informó de hospitalizaciones.
“No significa que el resto de países hayan dejado de tener fallecimientos y hospitalizaciones, sino que no informan de ellas [...] No hay duda de que el riesgo de muerte o de casos graves es ahora mucho menor que hace un año, por la creciente inmunización de la población gracias a las vacunas y las infec-
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de ka OMS, lamentó que solo un 25 por ciento de países miembros seguían reportando la incidencia de casos.
Foto: OMS ciones, pero pese a la mejora, la OMS sigue considerando alto el riesgo de la COVID en la salud pública”. alertó Tedros. Además, la organización con sede en Ginebra, Suiza, declaró una mutación del coronavirus, la EG.5 -también conocida como “Eris”-, como “variante de interés”, para dedicarle un especial seguimiento, por su creciente presencia en los nuevos contagios.
Más del 17 por ciento de los casos de Covid-19 reportados a mediados de julio de 2023, fueron atribuidos al EG.5, en comparación con el 7.6 por ciento del mes anterior, según lo detalló la OMS.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), indicó que la nueva variante EG.5 representa el 17 por ciento de los nuevos casos positivos de COVID-19 en dicho país.
La versión EG.5 es una subvariante de la familia Omicron, que a su vez forma parte de la cepa XBB y parece más transmisible que otras en circulación, probablemente por efecto de nuevas mutaciones genéticas. ”La evidencia disponible no sugiere que EG.5 plantee riesgos adicionales para la salud pública”, pero “sigue existiendo el riesgo de que surja una variante más peligrosa, que podría causar un aumento repentino de casos y muertes”, advirtió Tedros, el 9 de agosto de 2023.
7A Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
EN ÚLTIMAS 4 SEMANAS EN EL MUNDO Aumentan en 80% casos de Covid: ONU
Foto: Especial
Foto: Especial
Vehículo en el que viajaba la candidata asambleísta.
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: UNICEF/Giacomo Pirozzi ONU
NOTICIAS
BELIZARIO REYEZ
“La Convención Anual de la Florida de Caribbean Cruise Association permitirá mostrar el potencial que ofrece Mazatlán como destino turístico a nivel internacional, y por supuesto algo que nos interesa muchísimo es justo la exposición mediática y la experiencia positiva que vivirán los asistentes durante su estancia en el puerto, que vamos a mostrarnos como lo que somos, la cara real de Sinaloa, un destino atractivo ideal y de gran calidad para todos nuestros visitantes”, afirmó la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez. “Contaremos también durante los tres días de conferencias con la participación de puertos turísticos mexicanos dentro del pabellón que se ubicará en la parte baja del Centro de Convenciones en conjunto con nuestros cinco Pueblos
Mágicos: Rosario, San Ignacio, Cosalá, Mocorito y El Fuerte”. Recalcó que la Sectur de Sinaloa buscará tener todas las reuniones necesarias para lograr que los cruceros regresen a Topolobampo y que también conozcan y reconozcan el potencial que ofrece la ruta del Mar de Cortés – Barrancas del Cobre como un producto exitoso para ponerlo sobre la mesa y que pueda servir para que sea un atractivo más en esta convención de la FCCA.
El presidente de la FCCA, Adam Ceserano, consideró como una joya la Conferencia de este año y traerla a Mazatlán es algo especial.
“Esta Conferencia en muchos destinos a través del Caribe y México, Sudamérica, ellos quieren tener sus conferencias y el secretario nos trajo aquí este año y los beneficios no nada más la Conferencia, van a ser muy buenos porque va ser la esencia para traernos más pasajeros y turistas y más desarrollo económico a Mazatlán”, recalcó.
“La Conferencia de FCCA ha sido el lugar de nacimiento para muchos nuevos destinos y desarrollo para la industria de cruceros, Mazatlán se ha recuperado muy bien después de la pandemia, como el 7 por ciento de aumento comparado al 2019, nosotros anticipamos 400 mil pasajeros que van a llegar a Mazatlán este año, vienen por experiencias, vienen por la cultura, vienen por la historia y la hospitalidad y es la gente de esta ciudad que los van a hacer que regresen”.
Indicó que va a ser un evento histórico pues nunca se han tenido tantos ejecutivos de cruceros que se han registrado para la Conferencia tan anticipadamente, se esperan 100 ejecutivos que asistan, incluyendo 6 presidentes y más que ya se han registrado para estar aquí en noviembre, eso es muy bueno.
“El tener esta Conferencia en Mazatlán va a traernos oportunidades invaluables para Mazatlán,
Convención Anual de la FCCA
Mostrará Mazatlán su potencial: Sectur
‘Vamos a mostrarnos como lo que somos, la cara real de Sinaloa, un destino atractivo ideal y de gran calidad para todos nuestros visitantes’, afirmó la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez
“Contaremos también durante los tres días de conferencias con la participación de puertos turísticos mexicanos dentro del pabellón que se ubicará en la parte baja del Centro de Convenciones en conjunto con nuestros cinco Pueblos Mágicos: Rosario, San Ignacio, Cosalá, Mocorito y El Fuerte”.
Estrella Palacios Domínguez Secretaria de Turismo de Sinaloa
Regresa 50 por ciento de pasajeros de cruceros a destinos que visitan: FCCA
El viaje de las personas en cruceros es solo una parte de su experiencia de vacaciones, pues normalmente toman cruceros para explorar diferentes partes del Caribe o de México y como el 50 por ciento de ellos tienden a regresar a esa región geográfica, dijo el presidente de la Florida Caribbean Cruise Association, Adam Ceserano. Tras manifestar que este año se espera que más de 8 millones de pasajeros de cruceros visiten México, añadió que las expectativas que se tienen en este tipo de viajes es que es algo seguro, divertido y la gente quiere traer a su familia, eso es lo que todo mundo está buscando ahorita.
“Pero recuerden, los pasajeros son vacacionistas únicos porque el viaje en cruceros es solo una parte de su experiencia, normalmente toman cruceros para explorar y visitar diferentes partes del Caribe o de México, como 50 por ciento de ellos tienden a regresar a esa región geográfica para permanecer aquí en hoteles”, recalcó
la forma de beneficio económico directo, gasto y un gran aumento de la economía, esto le va agregar como 6 millones de dólares en gastos directos, además como 400 trabajos con más de 2 millones de dólares en salarios que se van a generar en Mazatlán y eso fue en el 2018, solo esperamos que estos números crezcan y suban y que mejoremos”, reiteró.
“Todos estos son impactos positivos para Mazatlán, pero debemos recordar que
A MICROEMPRESARIOS
Adam Ceserano. “Somos una muy buena forma de mostarr destinos y regresar a los destinos para tener una gran experiencia”. También dijo que en la Conferencia que va tener la Asocia ción de Cruceros del Caribe del 7 al 10 de noviembre próximo en Mazatlán se van a traer personas que toman las decisiones y trabajan más capacidad de gastos de pasajeros a la ciudad, “Tienen las experiencias, tienen la cultura, tienen la gente, hay tours, hay aventura y la gente quiere venir, ya estamos enviando pasajeros de cruceros aquí y las experiencias son muy buenas, lo que vamos a hacer es que vamos a trabajar en mejorar las cosas, aumentar el número de pasajeros que pueden venir aquí ya sea en barcos más grandes o más barcos, es algo que se está discutiendo, yo creo que vamos a ir juntos como buenos socios, como lo hacen los buenos socios y asegurarnos de que la industria de cruceros tenga un impacto positivo en la economía local”, subrayó el presi-
para México también, en total van a ser un impacto positivo, si miramos a México en total de los mismos números del 2018 y eso va mejorar este año y el siguiente año, tenemos 7 mil 100 dólares en gastos directos... y 115 millones de dólares que vienen de la industria de cruceros y esos números solamente están aumentando, también esperamos más de 8 millones de pasajeros que visiten México y que toquen puertos mexicanos este año”.
Duplicarán entrega de equipamiento productivo
NOROESTE / REDACCIÓN
NAVOLATO._ El Secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel informó que durante este año el Gobierno de Rubén Rocha Moya va a duplicar la entrega de equipos para microempresarios en los diferentes municipios.
Con los equipamientos del programa “Equipa Sinaloa”, dijo, el Gobierno de Rubén Rocha Moya busca generar economía y empleo a lo largo y ancho del estado.
Gaxiola Coppel encabezó la entrega de estos apoyos a mujeres y hombres emprendedores y microempresarios del municipio de Navolato.
“Ya son empresarios, ya son parte del sector económico, eso es lo que queremos en la Secretaría de Economía, estos
son instrumentos para hacer negocio por ello incluimos las capacitaciones junto al equipamiento este año para ayudarlos a conocer, entender y saber administrarse porque aquí se trata de hacer dinero”, comentó. El Secretario de Economía destacó que en 2022 se entregaron 2 mil 522 equipos en todo el Estado y para este año se tiene proyectado entregar 5 mil equipos, sumando un total de 7 mil 522, superando así la meta óptima establecida en el Plan Estatal de Desarrollo de 4 mil equipos.
Acompañado de la Alcaldesa de Navolato, Margoth Urrea Pérez, Javier Gaxiola precisó que este año en Navolato se duplicó el número de beneficiarios a 32 con la entrega de 117 equipos.
Destacó que el programa “Equipa Sinaloa” es prioridad del Gobernador Rubén Rocha Moya porque cada equipo nuevo da más calidad en lo que producen las personas.
“Queremos que las vaya bien a ustedes y a la gente que está cercana a ustedes, el entregarles el equipo es crear empresarias y empresarios”, sostuvo.
En este entrega de equipamientos en Navolato los beneficiados fueron 25 mujeres y 7 hombres, los giros del comercio que se apoyaron con esta entrega fueron: abarrotes, venta de pollos, venta de hotdogs, panaderías, fondas, venta de antojitos, elaboración y venta de machaca, pastelerías, artesanos, repostería, venta de mariscos, herrería, venta de tacos, pescadería, taller de costura, elaboración de salsa, elaboración de
dente de la FCCA. Tras expresar que se contempla que este año arriben más de 400 mil pasajeros de cruceros a Mazatlán y la posibilidad de que regresen los cruceros a Topolobampo, añadió que siempre se están buscando nuevas experiencias, los pasajeros de cruceros son viajeros que quieren experimentar nuevas
aventuras por eso se van a traer a la Conferencia como 100 ejecutivos de cruceros para conocer nuevos puertos y actividades y cómo desarrollarlos y ver qué se puede hacer para traer los barcos ahí.
“Esa es la parte crucial de esta Conferencia”, reiteró Adam Ceserano.
Se recalcó que la Sectur de Sinaloa buscará tener todas las reuniones necesarias para lograr que los cruceros regresen.
tamales, estética y albañilería. La Presidenta Municipal de Navolato Margoth Urrea Pérez comentó que gracias a los equipamientos entregados para mujeres y hombres emprendedores y microempresarios se fomenta la economía popular y el autoempleo y significan satisfacción para cada una de las familias beneficiadas. “Hoy estamos contentos con el Gobernador Rubén Rocha Moya por estos apoyos, ya que estos proyectos de apoyo para ustedes los ciudadanos son
posible gracias al compromiso de la Secretaría de Economía que tiene la finalidad de apoyar a la economía popular y fomentar el autoempleo”, subrayó. En esta entrega del programa “Equipa Sinaloa” en Navolato, participó también la beneficiaria María del Rosario Sauceda Barraza de la sindicatura El Batallón, quien tiene una carreta de hotdogs y agradeció la gestión del Gobernador Rubén Rocha Moya a favor de las y los navolatenses con la entrega de estos equipos.
8A Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
La Convención será una gran oportunidad para mostrar a los participantes todo lo nuevo que se tiene en Mazatlán para ofrecer, dijo Estrella Palacios.
Foto:
Noroeste
Adán
Valdovines
La asociación de cruceros estima que para este 2023, se estima que sean 8 millones los turistas de crucero que lleguen al País.
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Fotos: Gobierno de Sinaloa
El Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, entregó equipamiento para emprender negocios en Navolato.
BELIZARIO REYES
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 79.56 TEXAS 82.82 BRENT 86.4 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,242.16 53,889.03 DÓLAR COMPRA VENTA $16.48 $17.43 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.67 EURO COMPRA VENTA $18.59 $18.63 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.65
NOROESTE / REDACCIÓN
Martha Laura Pulido Saucedo es una joven de 29 años de edad que desde hace 10 años es integrante de H. Cuerpo Voluntario de Bomberos Mazatlán. Creció en una familia donde se le inculcó el amor por servir a la ciudadanía. “Yo crecí en el ambiente esté, yo desde pequeña estuve en Cruz Roja porque mi mamá y sus cuatro hermanos han pertenecido a Cruz Roja, Bomberos, Policía, y dentro de ellos el hermano pequeño de mi mamá, estuvo aquí dentro del departamento”, expresó Martha Laura, en entrevista con Noroeste por motivo del Día de la Juventud que se celebra este sábado 12 de agosto. Desde pequeña vio a su mamá ejercer como paramédico, su madre era coordinadora de Juventud en Cruz Roja, y con el paso del tiempo Martha Laura llegó a coordinar esa área.
A pesar de que admiraba la labor de ser bombero, no tenía en sus planes ingresar al Cuerpo Voluntario de Bomberos, hasta que en una fiesta de celebración del Día del Bombero por querer bromear a su tío tomó la decisión.
“Jugándole una broma a mi tío fue como entré al departamento, pero en realidad desde hace mucho tiempo yo siempre he admirado mucho la labor del bombero, yo decía que mis respetos para los bomberos que era una labor muy bonita, pero que esa labor no era para mí, porque yo lo veía como muy pesado”, dijo Martha Laura. Ella tiene muchos recuerdos y vivencias que desde pequeña fue acumulando debido a que siempre estuvo en contacto con bomberos, siempre ha sido parte de su vida convivir con personas que disfrutan de servir a la sociedad.
“Tengo fotos de cuando tenía como un año y salgo en una máquina de bomberos y salgo con mi playera de bomberos y mi casco de bomberos, que ahora veo esas fotos y digo tanto tiempo después y llegue a esto, es algo que me gusta mucho, lo disfruto al igual que andar en una ambulancia”, expresó la joven bombero.
La familia de Martha Laura ha sido gran apoyo y motivación para seguir luchando por lograr sus sueños.
“Mi mamá, yo digo que hasta su último día, siempre se fue diciendo que pues yo era su orgullo, ella se puso muy contenta y decidió apoyarme cuando yo le dije ‘amá, sabes que yo voy a entrar a bomberos’, yo pensé que ella me iba a decir que no por lo mismo del temor”, expresó.
Comentó que aunque la labor de bombero es muy difícil y sacrificada, es una muy bonita y emocionante que le ha dejado mucho aprendizaje.
Sentirse admirada por niños es una satisfacción que motiva a Martha Laura a crear en ellos el sentido de prevención y dejar un mensaje importante en cada niño que los visita.
Martha Laura este 28 de agosto cumple 10 años sirviendo como bombero, cada servicio que ha realizado ha marcado su vida tanto en lo positivo así como en lo negativo, pero las ganas de seguir sirviendo a la ciudadanía no desaparecen, al contrario, se fortalecen día con día.
“Tengo fotos de cuando tenía como un año y salgo en una máquina de bomberos y salgo con mi playera de bomberos y mi casco de bomberos, que ahora veo esas fotos y digo tanto tiempo después y llegue a esto”.
Día Internacional de la Juventud
Martha Laura disfruta servir a la sociedad
Creció en una familia que ha servido con orgullo a Mazatlán; ahora también ama servir a la ciudadanía; Geovani y Miguel Ángel hacen también su labor
Giovani es un joven bombero con vocación de servicio
NOROESTE / REDACCIÓN
El también Técnico en Urgencias Médicas creció en una familia donde sus padres formaron parte de Cruz Roja de ahí nace el gusto por servir a la ciudadanía
Giovani Osuna es un joven de 24 años, Técnico en Urgencias Médicas, que desde hace 7 años se integró al H. Cuerpo Voluntario de Bomberos Mazatlán. Giovani creció en una familia donde sus padres formaron parte de Cruz Roja de ahí nace el gusto por servir a la ciudadanía.
Al no poder ser parte de Cruz Roja por su edad, Giovani decidió formar parte de Protección Civil Municipal, corporación que le dejó mucho aprendizaje, pero todo cambió un día que por azares del destino le tocó presenciar un incendio el cual marcó su vida y es donde decide ingresar al H. Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán. “Un día me tocó ver un incendio en las bodegas donde estaban trabajando los bomberos y me llamó mucho la atención, y vine a pedir informes”, dijo Giovani, en entrevista con Noroeste por motivo del Día de la Juventud que se celebra este sábado 12 de agosto.
Miguel
NOROESTE / REDACCIÓN
Giovani Osuna es un joven de 24 años, Técnico en Urgencias Médicas, que es parte del Cuerpo Voluntario de Bomberos Mazatlán.
Para Giovani ser bombero representa un honor y orgullo poder servir a la gente, es una profesión que requiere de mucha vocación y servicio y no cualquier persona hace este trabajo.
“El día que se levanten en la mañana y digan qué flojera tengo que trabajar, ese día tiene que renunciar porque aquí no se puede titubear”, expresó Giovani.
El joven bombero comentó que desempeñarse como bombero es una labor que requiere de mucho esfuerzo y sacrificio, así como también está labor ha deja-
Ángel,
Miguel Ángel Aguilar Muñoz es un joven de 27 años de edad, que se desempeña desde hace ocho años como paramédico de Cruz Roja, delegación Mazatlán.
Miguel es un joven que le gusta ayudar a las personas, su pasión por ayudar empezó desde muy pequeño debido a que creció en una familia que se dedicaba a servir a la ciudadanía.
“En mi familia siempre ha habido bomberos, paramédicos, tenía mucho la suerte y hasta la fecha, de que voy por la calle y siempre me topo accidentes de cualquier tipo o personas que necesitan algún tipo de auxilio”, dijo Miguel, en entrevista con Noroeste por motivo del Día de la Juventud que se celebra este sábado 12 de agosto.
“Me gusta ayudar a la gente no de una manera tan altruista, como ir a hacer servicio comunitario y ese tipo de cosas, me gusta atender pacientes heridos o enfermos en situaciones de desastres. Realmente no hay nada que me haga más feliz que el trabajo que estoy haciendo hoy en día”.
do muchas experiencias y mucho aprendizaje que han ido marcando y forjando su vida a lo largo de estos siete años.
“Es un trabajo muy pesado, es un trabajo muy complicado”, indicó.
El bombero siente gran satisfacción al ver la admiración que puede generar en las personas, principalmente en niños, que lo ven como ejemplo a seguir en una labor de mucha vocación y servicio.
“Si está padre que los niños traigan como esa ilusión de que-
“Un día me tocó ver un incendio en las bodegas donde estaban trabajando los bomberos y me llamó mucho la atención, y vine a pedir informes”.
rer ser bombero”, dijo. Para la familia de Giovanni es un orgullo verlo realizando el trabajo de bombero, sus padres se llenan de emoción, cada que reconocen el trabajo que su hijo hace con mucho gusto.
Aunque ser bombero es una labor muy bonita también hay momentos muy difíciles que han marcado la vida de Giovani y es imposible que no afecten su sentir.
“Lo más difícil es cuando alguien muere en cualquier circunstancia, choques, volcaduras, prensados, pero los más feos son los incendios”, manifestó Giovani.
El joven bombero agradece a Dios y a sus padres el apoyo que le han brindado en este camino de mucho aprendizaje y espera poder seguir siendo parte del Cuerpo de Bomberos Mazatlán por mucho tiempo.
apasionado por ayudar
Miguel comentó que vive con su abuelo, el cual lo apoya porque entiende lo difícil que es ser paramédico y los sacrificios que conlleva.
“Se siente feliz, me entiende, no llegó a la casa en dos días porque estoy de guardia y no me dice nada, me pregunta cómo me fue, por lo general me recibe con un plato de comida”, expresó Miguel.
Para Miguel ser paramédico de Cruz Roja, pertenecer a una institución tan importante en México es un honor y un sentimiento muy bonito, que lo hace muy feliz en su vida, y considera que las personas deben de permitirse vivir y conocer a fondo lo que Cruz Roja realiza por la ciudadanía.
“Hagan aquello que más los haga feliz no importa lo que les digan las demás personas, no importa si es algo que les deje mucho, que les deje poco, al final de cuentas el sentido de la vida lo halla uno mismo, el chiste es pasar por aquí vivir a gusto, vivir a gusto con lo que uno hace, lo demás sale sobrando”, dijo Miguel.
El joven paramédico invitó a la
ciudadanía a valorar más a los cuerpos de emergencia ya que en ocasiones son menospreciados por la sociedad, sin importar la ayuda que brindan a las personas.
Así como también exhorta a la población para que se prepare en primeros auxilios. “Hay que concientizarnos sobre que los primeros auxilios son realmente importantes dado
a que actualmente las personas piensan que aprender primeros auxilios está demás, cuando hay situaciones por ejemplo donde sólo hay 10 minutos que hacen la diferencia, si una persona va a poder salir de la situación en la que se encuentra o ya no hay nada que podamos hacer nosotros al arribar al lugar”, expresó Miguel.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
Martha Laura Pulido Saucedo es una joven bombero que disfruta ayudando a los demás.
Miguel Ángel Aguilar Muñoz es un joven de 27 años de edad, paramédico de Cruz Roja, delegación Mazatlán.
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
Giovani Osuna Bombero
Martha Laura Pulido Bombero
Martha Laura sabía desde pequeña que su vocación de servir la llevaría a ser bombero.
5:41 18:40
75% 35° 32° 26°
CIELO CON NUBLADOS Durante todo el día estará con algunos nublados, pero se mantendrá el caor; hay una posibilidad de lluvia del 20 por ciento.
Lluvias en la entidad
Presas en Sinaloa están al 27% de su capacidad: PC
ALEX MORALES
CULIACÁN._ De manera general, el nivel del agua en las presas en Sinaloa ha alcanzado el 27.2 por ciento de la capacidad, informó el director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas.
Tras las fuertes precipitaciones que llegaron al Estado en lo que va del mes de agosto, como la que recorrió del sur al norte de Sinaloa el pasado miércoles, las presas han acumulado un porcentaje óptimo de agua de lluvia.
“Se han estado recuperando las presas afortunadamente, hoy me mandaron el último reporte, están al 27.2 por ciento en lo general”, informó Navarrete Cuevas.
Aun con las afectaciones reportadas en los municipios sinaloenses a consecuencia de las lluvias, el director estatal de Protección Civil comentó que están a la espera de más precipitaciones para proveer las presas de agua.
“Sí estamos esperando
El director de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, indicó estar a la espera de más lluvias que proporcionen más agua a las presas del estado
Foto: Alejandro Escobar
En la presa derivadora de Culiacán, cerraron las compuertas para aprovechar las lluvias recientes.
mucha agua para que nuestras presas se recuperen, pero también la biodiversidad que se impacta de manera positiva, pues el agua es vida”, indicó.
CONTRA LA CORRUPCIÓN, DICE LA ASF
CULIACÁN._ Con el objetivo de analizar el manejo de recursos provenientes únicamente de la participación federal por parte de los ayuntamientos en Sinaloa, comenzaron las auditorías colmena a cargo de la Auditoría Superior de la Federación.
De acuerdo con Isaac Ortíz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, con el apoyo de la contraloría recaban la información para revisar y una vez conseguida, realizan seis procedimientos idénticos en la auditoría.
A través de la plataforma del Sistema de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos y Gastos Federales (SiCAF) captan los datos de proveedores y contratistas para su revisión; en caso de que alguna autoridad no entregue dicha información, la ASF revisará todas las operaciones, además de imponer multas de hasta 32 mil pesos en contra de los particulares. Entre la información de pro-
“Julio cerró con muy poca agua, agosto ya arranca con más agua, más fenómenos naturales. Estamos a la espera de más agua”.
Inundaciones registradas en la mañana del miércoles 9 de agosto en Mazatlán.
LLUVIAS EN MAZATLÁN Rescatan en agosto a 300 personas: PC
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Más de 300 personas, entre turistas o residentes de Mazatlán, han sido rescatadas por personal de Protección Civil durante inundaciones en avenidas y establecimientos, tras las fuertes lluvias que han impactado el estado durante el mes de agosto.
El director general del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, explicó que constantemente se forman celdas de tormenta en el sur del estado, por lo que municipios como Mazatlán y Escuinapa son los principales afectados.
“Hemos tenido más de 70 reportes en diversos puntos del estado, temas de luz, encharcamientos, limpiezas en algunas casas que han tenido afectación por inundación o por escurrimiento de agua de lluvias”, informó el director de la paraestatal. Reportó que se han presentado pocas incidencias a causa de las precipitaciones, aunque tienen registro de accidentes en carreteras o volcadura de vehículos.
Las lluvias han impactado ligeramente en la zona centro y norte del estado, debido a que los fenómenos climatológicos han provenido, en su mayoría, del sur del País.
“Hemos tenido más de 70 reportes en diversos puntos del estado, temas de luz, encharcamientos, limpiezas en algunas casas que han tenido afectación por inundación o por escurrimiento de agua de lluvias”.
vidad de lluvia en lo que va del año, señaló. “Al norte ha sido mucho menos pero siguen las lluvias, la más fuerte en El Fuerte; Choix también está presentando muchas precipitaciones, todo lo que es la zona de montaña, lo que es la sierra ha estado lloviendo”, puntualizó Navarrete Cuevas.
En Sinaloa, la la Auditoría Superior de la Federación comenzó con la aplicación de las auditorías colmena para los ayuntamientos.
veedores que requerirán a los ayuntamientos están el RFC, la razón social, el tipo de procedimiento de contratación, el RFC de las licitantes involucradas, el concepto de compra o contratación, el monto asignado, detalles acerca de la entrega del servicio o producto adquirido, así como las respectivas facturas. En ese sentido, la Secretaria de Transparencia, María
GOBIERNO MUNICIPAL
Guadalupe Ramírez Zepeda, indicó que el personal de la ASF capacitará a los presidentes municipales para que colaboren de forma correcta con este programa. “(ASF) Ellos vienen a orientar todo el proceso, qué tipo de documentos, cómo, cuándo, qué tienen que tener listo para poder llevar a cabo una revisión excelente”, dijo Ramírez Zepeda.
Dan microcréditos a 5 empresas de mujeres emprendedoras
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Con el fin de fomentar el autoempleo, impulsar el emprendimiento y, principalmente, combatir la violencia económica, el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, entregó microcréditos de hasta 100 mil pesos a integrantes del programa ‘Mujeres Emprendedoras por el Bienestar’.
Previo a la entrega de los cheques simbólicos, la titular de la Secretaría de Economía en Culiacán, Janet Tostado Noriega, explicó que el programa tiene el objetivo de alcanzar un desarrollo económico incluyente, que beneficie tanto a mujeres residentes de la cabecera municipal como a las que habitan en las comunidades aledañas.
“Las principales actividades que se han beneficiado a través de estos microcréditos son los relacionados con el comercio en general, la venta al menudeo, venta por catalogo, abarrotes, alimentos, artesanías y servicios en general”, destacó sobre el proyecto del Gobierno Municipal que ha alcanzado a 30 comunidades de la zona rural.
Los microfinanciamientos para el programa ‘Mujeres Emprendedoras por el Bienestar’ tiene la finalidad de fomentar el autoempleo, erradicar la violencia de género por fines moneta-
son parte del programa ‘Mujeres Emprendedoras por el Bienestar’.
rios y apoyar el desarrollo de las actividades económicas de las integrantes.
Recordó que en la sesión de Cabildo del 24 de julio se aprobó una línea de crédito de 8 millones de pesos, recurso con el que solventan los microcréditos para mujeres emprendedoras de Culiacán.
“Las beneficiarias pueden acceder a créditos sin intereses, este es el principal beneficio del programa. Mujeres que son cumplidas, que en tiempo han pagado, saben bien que estos créditos no han tenido ningún costo financiero para ustedes”, señaló Tostado Noriega.
El Alcalde entregó los cheques simbólicos que modelaban la can-
tidad prestada a cada una de las cinco microempresas beneficiadas este viernes, otorgando desde los 75 mil pesos hasta los 108 mil pesos de crédito. Desde el inicio del programa en noviembre del año pasado, hasta el momento, el Poder Ejecutivo municipal ha beneficiado a poco más de mil 300 mujeres emprendedoras, quienes han pagado el préstamo en tiempo y forma, sin costo de interés por pago tardío, informó Juan de Dios Gámez Mendívil. “Eso es increíble, eso hay que subrayarlo y decirlo, porque hay una necesidad de oportunidades como ésta y que las mujeres la aprovechen”, expresó el Alcalde de Culiacán.
Según Roy Navarrete Cuevas, las áreas más afectadas de Culiacán son las sindicaturas y comisarías en los alrededores, como Baila y Chiqueritos. “En Navolato es donde hubo consecuencias por fuertes vientos, caídas de árboles en la carretera Culiacán-Navolato, también algunos postes que rápidamente nos ayudaron los de la Comisión Federal de Electricidad”, mencionó respecto al tramo que conecta el municipio vecino con la capital sinaloense. Por otro lado, Ahome es una de las ciudades donde se ha registrado menor acti-
REGRESO A CLASES
Finalmente, el director de la paraestatal exhortó a los lectores de Noroeste a estar atentos de las redes sociales de Protección Civil, donde publican los pronósticos del clima todas las mañanas, informan los reportes de incidencias alrededor del estado y comparten sugerencias para promover el bienestar de la población.
En caso de encontrarse en una situación que requiera el apoyo de cuerpos de seguridad, invitó a contactar al 911 de manera inmediata para recibir el auxilio.
“Estaremos auxiliándolos en caso que les impacte algún fenómeno natural o la recuperación en caso que impacte en temas de luz, de una comunidad que quede incomunicada, estaremos atentos, siempre estamos los tres órdenes de gobierno para auxiliar a la población”, concluyó.
Tienen bajas ventas en centros de canje
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Permanecen bajas las ventas de La Proveedora, papelería autorizada como centro de canje del programa de Dotación Gratuita de Uniformes y Útiles Escolares, el cual inició este lunes en Sinaloa. De acuerdo con información proporcionada por la encargada de tienda, Lorena Molina, el lunes 7 de agosto proporcionaron el apoyo del Gobierno estatal a alrededor de 700 personas durante la jornada laboral de 12 horas.
Sin embargo, el resto de la semana no han tenido mucho movimiento en el canje de útiles escolares, ni en venta de productos en tienda.
“El lunes, por el arranque, el martes también; ya miércoles, jueves y ahora está solo, a parte llovió el miércoles”, explicó respecto a la cantidad de visitantes que han acudido al establecimiento por algún servicio. Especuló que la disminución de la afluencia a mediados de la semana puede deberse a las fuertes lluvias que cubrieron la ciudad casi en su totalidad el miércoles en la mañana. Cabe destacar que en Sinaloa hay 350 papelerías aprobadas por Gobierno del estado y la Secretaría de Educación Pública y Cultura como centro de canje del material que necesitarán los
En uno de los centros de canje en Culiacán reportan que ha bajado la afluencia de los solicitantes de paquetes escolares gratuitos.
alumnos para el Ciclo Escolar 2023-2024.
“Ahorita no ha dejado de entrar gente pero ya no se nos hacen las colonas que se hacían antes”, indicó tras resaltar que hay múltiples centros de canje de útiles escolares alrededor de Culiacán.
El domingo pasado, el Gerente de La Proveedora, Rubén Urías Lugo, le comentó a este medio de comunicación que esperaba un aumento considerable en las ventas con el inicio del programa estatal.
En cambio, Lorena Molina confirmó que ha habido un ligero incremento en la venta del material que solicitan en las escuelas, ajeno al que entregan en los paquetes gratuitos.
“Se venden las listas de los colegios: libretas, cuadernos, correctores, marcatextos, colores, lapiceros”, dijo.
NOROESTE .COM 2B LOCAL
12
Sábado
de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Juvencio Villanueva
Los microfinanciamientos
Foto: Ayuntamiento de Culiacán
Fotos: Martín Urista
Roy Navarrete Cuevas Director general del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa
Aplican ‘auditorías colmena’, nuevo modelo a ayuntamientos
Foto: Noroeste / Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Sábado 12 de
NOROESTE
agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B
Recursos por 816 millones de pesos
Busca subsanar observaciones
El Ayuntamiento busca cumplir con las observaciones por 816 millones de pesos que le hizo la Auditoría Superior de la Federación en la cuenta pública del 2020 para que la administración municipal no tenga afectación, expresó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Es el tema de los 816 millones de pesos que están observados desde el 2020, hay un seguimiento que se le está dando para el cumplimiento de que no tenga afectación la administración, independientemente del seguimiento que se está dando por el no cumplimiento de los funcionarios nosotros tenemos que cubrir ciertos procesos para poder dejar claro y no dañen las finanzas del Municipio”, añadió.
Así lo manifestó este viernes en atención a personal de medios de comunicación tras su viaje a la Ciudad de México el jueves para atener este tema de la ASF, entregar algunos informes y ver qué sigue en el procedimiento.
“Lo que sigue es volver a rehacer prácticamente todo, entregar toda esa información del 2020 que a decir verdad se entregó por parte del Municipio, está sellado, recibido y todo, pero hay algunas inconsistencias en cuanto a los tiempos, ellos (la ASF) adjudican que estuvo fuera de tiempo, entonces hay que esperar a que se determine la Auditoría, lo que hay que hacer es entregar todo otra vez por segunda ocasión y esperanzado en que esto lo tomen ya en cuenta y que independientemente de las observaciones ya en lo particular que pueda traer la cuenta,
Acude Alcalde a la Ciudad de México para atener este tema, entregar algunos informes y ver qué sigue en el procedimiento
El parador fotográfico conocido como las letras de Mazatlán luce en pésimas condiciones.
MALA IMAGEN EN EL MALECÓN
Letras de Mazatlán lucen con deterioro
porque puede traer observaciones en lo particular, no quede sin efecto la entrega del monto total que son 816 millones (de pesos)”, reiteró el Alcalde. “No es que todo esté observado, simple y sencillamente es que el procedimiento de toda la cuenta de los 816 millones se adjudica que no se entregó a tiempo el informe, ...nosotros no podemos ser omisos, independientemente de quien lo haya hecho, cuándo se haya hecho no podemos ser omisos, tenemos que dar cumplimiento para que no afecte en un presente y futuro las finanzas de la administración, de no dar cumplimiento podrá haber observaciones que dañen obviamente la administración”.
CON LLEGADA DE GN Y EJÉRCITO
Bajan reportes de hechos delictivos
BELIZARIO REYES para la Construcción de la Paz en Mazatlán, en la que participan autoridades y mandos de instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.
Con la llegada de 300 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para reforzar el operativo Mazatlán Seguro tras los hechos violentos del domingo pasado han bajado los reportes de delitos en este puerto, manifestó el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez.
“Los resultados son disuasivos, son cuestiones con los reportes, disminuyen los reportes, reportes de algunas personas privadas de la libertad disminuyen, que al final de cuentas es el objetivo principal de este operativo coordinado”, añadió Barrón Valdez la mañana de este viernes en entrevista con personal de medios de comunicación tras la reunión de la Mesa Regional de Coordinación
EN MAZATLÁN
“Detenciones por delitos no se han dado, sí ha habido algunas detenciones por faltas administrativas pero esas las realizamos nosotros como Policía Preventiva, sí ha impactado (en la disminución delictiva el reforzamiento de dicho operativo), es una cuestión que da tranquilidad a todos los ciudadanos”.
Como se informó públicamente en su momento, cerca de las 18:30 horas del domingo se registró un ataque a balazos en la libre a Culiacán, cerca del entronque al poblado de El Chilillo, al norte de este puerto, que dejó tres personas sin vida y dos más con lesiones leves. Tras esos hechos, la tarde del
Reiteró que lo que se tienen que hacer es entregar toda la documentación correspondiente, no es que se hayan desviado esos recursos. “Entregar todo y ellos definirán si hay alguna observancia en algún rubro que son 816, si algún monto está observado, pero no el global, no el total, porque el total está entrando como observación por la no entrega de esos informes a tiempo, se dijo que sí, hay una discusión quién tiene la razón si nosotros o ellos, pues yo les doy la razón a ellos porque ellos son los que define, son los jueces, entonces yo no puedo decirles nosotros tenemos la razón y quedarme con ese problema sin solventar”, recalcó.
NOROESTE / REDACCIÓN grafiarse junto a ellas. Cada uno de estos paradores fotográficos tuvo un costo alrededor de 72 mil 500 pesos, mismo recurso fue ejercido por el Ayuntamiento de Mazatlán en convenio con el Gobierno del Estado, según información proporcionada por el Director de Infraestructura y Estudios de Factibilidad de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Eleviel Zamora. Las constantes lluvias, el calor, los turistas y locales o simplemente el tiempo, ha hecho que poco a poco este lugar tan fotografiado y conocido por visitantes y locales, vaya deteriorándose, pues algunas personas se suben o se recargan en ellas, lo que puede provocar que paulatinamente pierdan solidez.
Un punto que reúne a cientos de visitantes a diario es el de las ‘famosas’ letras de Mazatlán, conocido también como parador fotográfico, las que se encuentran a un costado del “Monumento a la Familia”, pero el paso del tiempo ya está haciendo de las suyas, provocando su inminente deterioro. Incluso ya varias letras tienen desprendimiento de la lámina y otras carecen de ella. Son cuatro los lugares donde están las tan ‘fotografiadas’ letras de Mazatlán, siendo las del Parque Martiniano Carvajal las primeras en instalarse, luego en 2017 se colocaron las que se encuentran a un costado del Monumento a la Familia, en el paseo costero, en 2020 fueron las que se encuentran en el mirador del Cerro del Vigía y finalmente, fueron las del Parque Ciudades Hermanas, justo en la calle Paseo Claussen. Cada una de las letras representa algo distinto relacionado a la historia de la ciudad, como el Carnaval, la pesca o el turismo, por lo que cientos de turistas a diario, no pueden dejar pasar la oportunidad de foto-
Ya en el pasado, el Gobierno Municipal ha optado por colocar señalamientos o letreros donde se les indica a los locales y a turistas no subirse a las letras, porque se pueden romper y terminar provocando, además, un accidente. Pero a pesar de los señalamientos e indicaciones, turistas y locales, siguen sin acatar las órdenes.
ALCALDE DE MAZATLÁN
Hospitalito espanta al titular de Salud
martes llegaron a Mazatlán 300 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad en este puerto. En su intervención en la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en Cabildo, el Alcalde Édgar González Zataráin agradeció el esfuerzo que están realizando todas las corporaciones e instituciones de los tres niveles de Gobierno en este Operativo Mazatlán Seguro durante el presente periodo vacacional.
Las condiciones actuales del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” de Mazatlán espantaron al Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, quien apoyará para mejorar el inmueble y se estudia si podría construirse uno nuevo, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin. ”Ahorita es arreglar y echar a andar los quirófanos, con todo eso que me está pidiendo el Secretario, con todo eso que él está viendo buscar el nuevo esquema de cómo se trabajaría con el hospital, ...sí hay la pretensión de si no construir uno nuevo sí buscar un nuevo esquema para el hospital, sí se tiene que construir algo, cuándo, no sé, hay que ver los recursos, el Secretario nos va decir qué hacer”.
Grito será austero, pero no chafa: Alcalde
Foto: Cortesía
Buscan darle una mejor cara al Hospital Municipal.
Agregó que el doctor González Galindo está muy metido con este tema, ya lo está viendo con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya. Precisó que el 21 de este mes se dará el fallo de la licitación para rehabilitar los quirófanos del Hospital Municipal.
El festejo del tradicional Grito de Inicio de la Independencia de México este año en Mazatlán va a ser austero, pero no chafa, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
BELIZARIO REYES ”Va ser austero, pero no chafa, vamos a hacer algo bien, va haber un artista, pero para abrir va estar una banda que se llama Santa Rosa, es una banda que tiene peso, pero eso nada más es la introducción, ahí va ir escalando, es una probadita”, añadió
González Zataráin. Agregó que en esta ocasión en el 213 aniversario del tradicional Grito se va retomar desde el balcón de la Presidencia Municipal, no como anteriormente que se realizaba en el kiosco de la Plazuela República (cuando
“El Químico” Luis Guillermo Benítez Torres era Alcalde). ”Vamos hacerlo en la explanada de la Plazuela República y vamos a hacerlo en el balcón como es tradición, nada privado, lo vamos a abrir, obviamente se da atención privada a las autoridades militares, hay que decirlo, para qué andamos con mentira, sí se atiende a personalidades, pero nosotros queremos hacer una gran verbena, esa es la intención de integrar esa parte, darle más alegría al festejo y por supuesto retomarlo de nueva cuenta desde el balcón principal”, continuó. ”Sí va haber artistas invitados, le vamos a poner buen elenco”.
Va ser austero, pero no chafa, vamos a hacer algo bien, va haber un artista, pero para abrir va estar una banda que se llama Santa Rosa, es una banda que tiene peso, pero eso nada más es la introducción, ahí va ir escalando, es una probadita”. Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
“
NOROESTE .COM 6B EL
SUR Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El Alcalde de Mazatlán aclaró que falta entregar toda la documentación correspondiente, no es que se hayan desviado esos recursos.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la SSPM.
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, dijo que el Grito de Independencia este año va a ser austero.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Dejan a dos asesinados envueltos en plástico
Fueron localizados cerca de La Cruz de Elota, en la cercanía del Ejido 26 de Enero, a la altura del kilómetro 126 de la carretera México 15
GERARDO RAMÍREZ
LA CRUZ._ Dos cuerpos envueltos en bolsas de plástico negro y amarrados con cinta café fueron localizados sobre la carretera México 15, a la altura de La Cruz de Elota.
El hallazgo se registró cuando un grupo de automovilistas se percataron de que a la altura del kilómetro 126 de la carretera en mención había dos personas asesinadas. Al llegar las autoridades de La Cruz lograron confirmar que eran dos cuerpos y que estaban
en la cercanía del Ejido 26 de Enero. Los elementos preventivos reportaron los hechos por radio y pidieron que una unidad de la Fiscalía General del Estado acudiera al lugar. A la zona del hallazgo también llegaron agentes de la
Guardia Nacional de la división Caminos. Los agentes de Homicidios de Mazatlán realizaron el trabajo pericial. Los cuerpos fueron retirados y llevados a La Cruz, donde continuarán con las diligencias de ley de este doble crimen.
Privan de su libertad a cuatro personas
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Personas armadas privaron de la libertad a cuatro personas que se encontraban en un domicilio de la colonia Colinas del Bosque. Los agentes de investigación indicaron que las personas que fueron privadas de manera violenta fueron identificadas como Carlos, Ricardo, Hugo y Manuel. La privación se registro minutos después de las 04:30 horas, cuando personas armadas arribaron a un domicilio que se ubica por la calle Limonaria, donde realizaron varios disparos para poder ingresar al inmueble.
Luego que fueron sometidos se los llevaron en un vehículo con rumbo desconocido. Al llegar las autoridades se encontraron varios casquillos de calibre 7.62x39 y 9 mililitros.
Al lugar arribaron los militares y agentes de las diferentes corporaciones policíacas para realizar la carpeta de investiga-
mañana del martes 8
La
Detienen a un hermano de ‘El Lupe Tapia’
NOROESTE/REDACCIÓN
Autoridades confirmaron que uno de los tres detenidos el martes 8 de agosto tras un operativo en dos inmuebles en Culiacán es un hermano de “El Lupe Tapia”, detenido en febrero pasado en Tacuichamona. El martes, desde las 2 de la mañana, elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal aseguraron dos inmuebles en las colonias Revolución y Sinaloa.
Aunque se desconocían los motivos por los que se estaba haciendo el operativo, horas
más tardes se informó que tres personas habían sido detenidas.
Además, se informó que se encontró en uno de los inmuebles posible fentanilo. Y este viernes, se ha confirmado que uno de los detenidos es César “N”, un hermano de “El Lupe Tapia”, quien fue detenido tras un operativo militar en febrero pasado en la sindicatura de Tacuichamona, al sur de Culiacán. “El Lupe Tapia” era considerado como uno de los operadores más cercanos de Ismael “El Mayo” Zampada.
Este viernes se confirmó que uno de los detenidos es César “N”, un hermano de “El Lupe Tapia”
Los bomberos acudieron a apagar un incendio en un domicilio ubicado en la calle Naranjo y Hacienda Sandía Grande, en Culiacán.
Gerardo Ramírez
CULIACÁN._ Una familia perdió todos sus muebles tras incendiarse su casa en la colonia Haciendas del Valle, en Culiacán, al medio día de este viernes.
De acuerdo al reporte de las autoridades de auxilio, Bomberos de Culiacán fueron informados de que en un domicilio ubicado en la calle Naranjo y Hacienda Sandía Grande, se encontraba en llamas.
Al llegar al lugar, los bomberos se dieron cuenta que la vivienda estaba sola, por lo que procedieron a apagar el incendio.
CULIACÁN._ Un vecino de la sindicatura de Quilá resultó herido de bala cuando fue atacado cuando caminaba por una de las calles de la sindicatura. El lesionado fue identificado por las autoridades de seguridad como Jesús Hector “N”, de 41 años de edad. La agresión se dio alrededor de las 14:30 horas, cuando Jesús Hector caminaba por las calles del Centro de Quilá y fue lesionado a balazos.
¡DENUNCIE!
El pasado domingo se registró el ataque a balazos cerca del entronque a El Chilillo, en Mazatlán.
MAZATLÁN._ A cinco días del ataque a balazos donde perdió la vida junto con sus dos escoltas, aún no se entrega el cuerpo de Jorge Raúl “R”, el “R-18” a sus familiares, dijo el vicefiscal en la Zona Sur del Estado, Jesús Arnoldo Serrano Castello.
”Fueron reclamados nada más dos, formalmente identificados y está pendiente uno, este que usted menciona (el R-18) fue identificado formalmente a través de los actos de investigación que se llevaron a cabo y formalmente se entregará cuando se agoten los actos, aún no lo entregamos, añadió Serrano Castello la mañana de este viernes en entrevista con personal de medios de comunicación.
”Los otros dos sí (ya fueron identificados también), los tres identificados, dos de ellos sí se han entregado, los otros dos, faltaría el cuerpo de este señor (Jorge Raúl)”.
Como se informó públicamente en su momento, cerca de las 18:30 horas del domingo se registró un ataque a balazos en el kilómetro 4 de la carretera libre MazatlánCuliacán, cerca del entronque al poblado de El Chilillo, donde en total perdieron la vida tres hombres y dos personas más resultaron con lesiones leves, dieron a conocer autoridades.
Las personas del lugar solicitaron a la ambulancia de la Cruz Roja, donde el personal dio los primeros auxilios para después llevarlos a un hospital de Culiacán. Los agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al nosocomio para recabar mayor información de los hechos y en donde supieron que la persona tenía heridas en una pierna. Las autoridades formalizaron la carpeta de investigación para esclarecer los hechos que pasaron en Quilá.
La víctima fue herida a balazos en su pierna en el Centro de Quilá.
Desde ese día se mencionó extraoficialmente que uno de los hombres asesinados era el “R-18”, presunto jefe de plaza en Colima por parte del Cartel de Sinaloa.
El miércoles la Fiscalía General del Estado confirmó que uno de los hombres que falleció en esos hechos era Jorge Raúl “R-18”, quien radicaba en Mazatlán, pero presuntamente operaba para un grupo delictivo en Colima. Tras los hechos violentos del domingo se reforzó la vigilancia en Mazatlán con la llegada de 300 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
7B Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Operativo de seguridad implementado tras el reporte de la privación de la libertad de cuatro personas en Culiacán.
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
Atacan a balazos a vecino de Quilá
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Se incendia casa en Culiacán; logran rescatar a un perrito
GERARDO RAMÍREZ Foto:
Aún no entrega Fiscalía cuerpo del R-18 a sus familiares
ción. Los peritos de la Fiscalía tomaron imágenes y aseguraron los posibles indicios de la privación de la libertad de cuatro personas.
de agosto, elementos del Ejército implementaron un operativo en dos inmuebles
Ymientras el Alcalde Édgar González Zataráin entregó tres vehículos nuevos para funcionarios de Jumapam, el problema del brote de aguas negras y los baches siguen causando el malestar de familia en el puerto.
Y es que hartos de los fétidos olores que sufren desde hace años por el rebose de alcantarillas, vecinos de la calle Vicente Suárez cruce con Insurgentes exigieron a la Jumapam que solucione este problema.
Vecinos señalan que el problema ya tiene muchos años, y no ha podido ser resuelto por ningún Alcalde, reporte tras reporte han puesto a la Jumapam y solo dan “mejoralitos” al problema.
“Todo el tiempo corre esto, diario, aquí la gente está harta, ni cruzar se puede, es puro drenaje, ya estamos hartos, pero no hacen nada”, expresó Noemí.
Las personas denuncian que las descargas de aguas negras han provocado enfermedades estomacales e infecciones en la piel, por el contacto cuando cruzan los ríos de aguas negras, y se vuelve insoportable comer por la peste.
Mencionan que el problema se genera por un cárcamo que abren.
“Reportamos y cierran el cárcamo y ya no hay corriente”, dijo Óscar Villarreal.
“Ya han venido, por ejemplo cerramos la calle de aquí, la avenida y vinieron, pero las personas de Jumapam decían que es un problema que necesita invertirle mucho dinero aquí, porque está un tapón o no se qué y es lo que ocasiona, entonces vienen y destapan aquí y al rato está igual”, expresó.
Vecinos de la calle Vicente Suárez exigen a Jumapam que destapen alcantarillas para que paren las descargas de aguas negras.
Martha Hernández, vecina, dijo que cómo era posible que primero el Alcalde dé carros
Persiste brote de drenaje en Mazatlán
Brote de aguas negras en el cruce de la calle Vicente Suárez y la Avenida Insurgentes. nuevos a los de la Jumapam y no inviertan en solucionar este problema.
“Miré en el Noroeste que el Alcalde le entregó a funcionarios de Jumapam tres carros nuevos con aire acondicionado, el del sindicato, la verdad que es una ofensa esto, así menos van a reparar aquí, pues esos de la Jumapam menos se van a ensuciar sus zapatos, pues con carros nuevos, pues que a gusto”, expresó Martha.
“Que mande a los jefes de Jumapam a pie a que vengan a reparar aquí, nomás se la llevan en el aire acondicionado, pero eso sí, chequen si por las casas de ellos hay problemas de drenaje, claro que no, todo está al cien”.
La Comisión de Juventud y Deporte presentó el dictamen para integrar el nuevo Cabildo Juvenil de Mazatlán.
Aprueban el primer Cabildo Juvenil
NOROESTE / REDACCIÓN
Por primera vez en la historia del Gobierno Municipal, regidores aprobaron por unanimidad la conformación del Primer Cabildo Juvenil Mazatlán 2023.
En el marco de la sesión extraordinaria número 27, la Comisión de Juventud y Deporte presentó el dictamen en el que se solicita la discusión, y en su caso aprobación, de la relación de los jóvenes que conformarán e
integrarán el nuevo Cabildo Juvenil, dando a conocer los nombres de los 14 seleccionados entre 42 jóvenes que participaron en la convocatoria para la formación de dicho cuerpo.
1. Carlos Antonio Ramos Garía, Presidente
2. Amina Aracely Barraza Murúa, Sindica
3. Georgina Alejandra Alcantar Gavica, Regidora
4. Adrián Sauceda Robles, Regidor
5. Joselyn Amayrani Gutiérrez Grande, Regidora
6. César de la Cruz Iriarte, Regidor
7. Lesly Desiree Acosta Ibarra, Regidora
8. Enrique Ángel Figueroa Salazar, Regidor
9. María Ferre Ortega Castro, Regidora
10. Jesús Fernando Gaspar Navarro, Regidor
11. Nia Lizzette Montaño Lizárraga, Regidora
12. Martín Watson Guillén, Regidor
13. Yuliana Jimena Reyes Pérez, Regidora
14. Ner Husain Arellano Díaz, Regidor El Regidor Roberto Rodriguez Lizárraga, quien coordina la Comisión de Juventud y Deporte, comentó que se trató de una ardua tarea el seleccionar a los ganadores pues todos los candidatos demostraron preparación para ocupar dicho lugar, por lo que felicitó a quienes respondieron a la convocatoria de este primer Cabildo Juvenil. Finalmente, se aprobó por unanimidad la relación de los integrantes, quienes tomarán protesta este sábado 12 de agosto durante el desarrollo de una sesión solemne.
NOROESTE .COM 8B LOCAL
CRITICAN VEHÍCULOS NUEVOS PARA JUMAPAM
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva SESIÓN
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán
NOROESTE / REDACCIÓN
En la zona hay baches que causan problemas a la circulación.
La comunidad del voleibol estuvo de fiesta en segunda edición del Festival de Voleibol Salvador González, que se celebró en
Convivencia deportiva
Celebran el Festival de Voleibol Salvador González
MARISELA GONZÁLEZ
Una total fiesta resultó la segunda edición del Festival de Voleibol Salvador González que se celebró en Mazatlán.
En la justa participaron alrededor de 200 jugadores en ambas ramas, quienes estuvieron acompañados por sus familiares y amigos quienes no pararon de apoyarlos desde las gradas.
En la ceremonia de inauguración, Rodolfo Anguiano, presidente del comité organizador del torneo; Oswaldo Pérez, representante del cuerpo de arbitraje, y Fabiola Verde, directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, acompañando al homenajeado Salvador González Arreola, realizó el primer saque del festival en la Unidad Deportiva Benito Juárez, sede del evento. ”Estoy muy contento, que te reconozcan los compañeros y jugadores, en vida, es muy bonito, les agradezco mucho a los organi-
Integrantes del equipo de Tostadas y Totopos Joshef se tomán la fotografía junto al homenajeado.
En la segunda edición de la justa participaron alrededor de 200 jugadores en ambas ramas de distintas parte de Sinaloa
El equipo de Chávez Aluminios Décima Banda consiguieron el segundo sitio en la división Golden.
zadores, al Instituto y a toda la gente que hizo el esfuerzo de venir a jugar y divertirse”, dijo González Arreola. Fabiola Verde realizó la declaratoria inaugural a los equipos provenientes de Chihuahua,
Jalisco, Morelos, Ciudad de México, y el anfitrión, Sinaloa. Las categorías participantes fueron Máster, Golden y Platino, así como a destacados jugadores juveniles en la división Libre Varonil.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Rodolfo Anguiano, Fabiola Verde, Salvador González y Oswaldo Pérez, en la ceremonia inaugural del evento.
Mazatlán.
Rosa Corrales, Marlen Hernández, Hilda Gaxiola, Verónica Hernández y Nidia Báez. Al frente, Neftali Cuen y Marcela López.
Salvador González fue quien realizó el primer saque del torneo.
La ex seleccionada nacional de voleibol de playa, Hilda Gaxiola, expresó un mensaje a los presentes.
El equipo de Chihuahua varonil se toma la fotografía del recuerdo.
Las chicas del equipo de Guasave estuvieron presentes en el acto inaugural.
Carnicería La Costeña estuvieron por activas en el torneo.
En la clausura del festival, Salvador González recibió un pastel de cumpleaños de parte de algunas jugadoras, aquí junto al voleibolista de playa Lombardo Ontiveros.
Wall Street fueron campeonas en Máster Femenil.
Fotos: Cortesía
El equipo Juanío’s fueron los campeones en la Libre Varonil.
HORÓSCOPO DE HOY
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este fin de semana los astros formarán aspectos muy armónicos y además habrá una influencia muy destacada de Júpiter, el más favorable de todos. Es una excelente coyuntura y tú vas a estar entre los más beneficiados, sobre todo si tienes un negocio en marcha.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La semana se termina para ti con éxitos y realizaciones, tanto en tu trabajo como en tu vida íntima y asuntos personales, todo ello gracias a una excelente influencia de Júpiter que te abrirá las puertas de la suerte en muchos aspectos.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Aunque te sea difícil de creer, a veces de todos los signos del zodiaco tú eres el que más protección recibe cuando llegan los momentos más difíciles, y eso es lo que te va a ocurrir este día o este fin de semana. Saldrás airoso o recibirás ayuda ante una situación.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El fin de semana se abre de forma agradable para ti, necesitas paz y dejar descansar los nervios tras una semana algo difícil o con mucha incertidumbre. Pero hoy te espera un día alegre e incluso feliz porque alguien muy querido estará junto a ti.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy Saturno será el planeta dominante, sin embargo, para ti esta influencia tendrá su lado benéfico porque te va a ayudar a contactar con tus raíces espirituales, encontrarte a ti mismo y recuperar tus mejores valores humanos.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) El Sol y la Luna en armonía, además de otras influencias, te van a llevar a poder disfrutar de un día tranquilo y constructivo, en el que todo saldrá como te gustaría o lo tienes planeado. Un día afortunado para tus asuntos familiares y sentimentales, pero también te saldrá muy bien en el caso de que tengas.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) El término medio no existe para ti, cuando afrontas pruebas estas son de las más difíciles y dolorosas, mientras que cuando llegan los éxitos son, realmente, grandes éxitos. Pues bien, hoy te tocará vivir la segunda de las opciones porque vas a lograr.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Hoy te espera un día de gran actividad, aunque afortunadamente será un día positivo y tus esfuerzos darán el fruto que estás buscando. Va a ser un día de mucho entusiasmo pero también de un trabajo agotador, aunque favorable.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy tendrás un estupendo día para viajar y para cualquier otra actividad que se salga de la norma y que requiera un poco de improvisación. Incluso puede ocurrir que te encuentres con algún viaje que no esperabas, o tengas que recibir a alguien que llega desde muy lejos. Pero debes estar tranquilo.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Tú serás de los pocos que hoy tendrás la suerte de que el día sea, en general, feliz y agradable, o al menos que te salga bastante bien, mientras que para otros va a ser mucho más tenso. Además, será un día lleno de sorpresas y de lo más ilusionante.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tú siempre estás mirando hacia el futuro, sin embargo, hoy será un día en el que te vas a dejar dominar por la nostalgia y una tendencia irreprimible a mirar hacia atrás. Es uno de esos días en los que a veces tienes que conectar con el pasado para luego volver a mirar hacia adelante con más fuerza.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Eres bueno y generoso, pero debes tener cuidado porque lo que tú consigues, por un lado, otro se lo podría llevar por otro. Es claro que no te mueves por cosas materiales, pero eso no quiere decir que no merezcas tener una compensación por todos tus grandes sacrificios.
Aún hay cupo en talleres de poesía y crónica en municipios
NOROESTE/REDACCIÓN El Isic invita a la población a aprovechar al máximo las actividades de formación programadas con recursos del AIEC en todo el estado
El Instituto Sinaloense de Cultura programó, con recursos de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, talleres de Apreciación y creación poética, en Mocorito, taller de poesía Pozo de noche, todo tiempo es memoria, en Guasave, y Taller de Crónica literaria en Los Mochis, para los cuales aún hay cupo.
A través de un comunicado, el Isic invitó a las personas interesadas en participar a que acudan a los lugares en que se desarrollan, ya que algunos de ellos tienen sesiones un día por semana y apenas van empezando o están por empezar y la intención es que sean aprovechados al máximo por la población.
El taller de Apreciación y creación poética: Metáforas en acción está a cargo de Alan Bojórquez Mendoza e inicia este viernes 11 para
concluir el 4 de noviembre, del 16:00 a 19:00 horas, en la Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez (Mocorito) el cual se desarrollará en 13 sesiones, en diferentes bloques, y está dirigido a adolescentes y jóvenes
El Taller de poesía Pozo de noche: todo tiempo es memoria está a cargo de Cesia Castañeda, el cual inició el pasado 5 de agosto y será sabatino, de 11:00 a 14:00 horas, para concluir el 21 de octubre, y se imparte en el Centro Cultural Guasave, y aún tiene cupo disponible para quienes gusten incursionar en el fascinante mundo de la poesía y quieran compartir sus textos propios con base en lo que se aprenda en el taller.
Y en la Biblioteca Pública Morelos, de Los Mochis, este jueves 10 de agosto, y hasta el 26 de octubre de 2023, se lleva a cabo el taller de Crónica literaria, a cargo del maestro José Armando Infante, el cual consta de 12 sesiones los días jueves, de 17:00 a 19:00 horas, con el fin de dotar a los talleristas de los recursos para escribir crónicas acerca de diversos sucesos. Estos talleres forman parte de las 70 actividades programadas por el Instituto Sinaloense de Cultura y que se realizarán hasta diciembre próximo con recursos federales del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023, de la Secretaría de Cultura.
ILUSTRACIÓN Reconocen el trabajo del ilustrador mexicano Marcos Guardiola ‘Maguma’
NOROESTE/REDACCIÓN
Por considerarlo un “excelente narrador, con un lenguaje experimental y diferente, cuyo trabajo destaca por su originalidad, su gran manejo del color y capacidad de representación, así como por la amplitud simbólica de las ilustraciones”, el ilustrador Marcos Guardiola “Maguma”, ganó el Catálogo Iberoamericano Ilustra en su edición 14. Guardiola recibirá una gratificación económica de cinco mil dólares americanos y, para impulsar la difusión de su trabajo, será el diseñador del 14 Catálogo Iberoamericano de Ilustración.
Además, tendrá un espacio destacado dentro de la exposición que se exhibirá en la FIL
Ganó la 14 edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra, que organiza la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Guadalajara del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023.
Desde que el pasado 29 de noviembre se dio a conocer la convocatoria, se recibieron los trabajos de 673 ilustradores provenientes de 17 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Nicaragua, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
Con más de una década de existencia, el Catálogo Iberoamérica Ilustra es una plata-
forma que da a conocer el talento de ilustradores iberoamericanos. Es una herramienta muy útil para que editores de todo el mundo descubran propuestas de gran calidad, así como una clara muestra de lo que se puede lograr mediante la suma de esfuerzos en estos tiempos. De los 673 artistas participantes, México fue el país que tuvo más representación con 162 ilustradores; le siguió Argentina con 111 y España con 103. El resto de los trabajos se dividió entre los demás países de Iberoamérica.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
12
Sábado
de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
DE AYER
RESPUESTAS
Foto: IG/maguma
LITERATURA
Fotos: Cortesía/Isic
Diversos talleres literarios promueve el Isic en la entidad.
En el 2000 una de las noticias que acapararon la atención de los titulares en la televisión, prensa escrita, radio y hasta en las conversaciones casuales de familia era la detención de Gloria Trevi y su mánager Sergio Andrade, al menos ella con las acusaciones de violación, secuestro y corrupción de menores.
Hoy a 23 años de distancia La Trevi decidió hablar por medio de una bioserie para contar su verdad, titulada Ella soy yo: Gloria Trevi, la cual se estrenó este 11 de agosto. De la mano de la icónica productora mexicana Carla Estrada, Trevi hará un repaso por diversas etapas de su vida, con la intención de tumbar los chismes y versiones que la han envuelto en muchos años, informó vanguardia.com
Fueron al menos dos años de preparación de la historia y preproducción, inclusive en algunas ocasiones se hablaba de que el proyecto estaba cancelado o congelado por Televisa. Hoy tras esa tormenta de especulaciones será una realidad y desde VIX Premium.
De viaje con su reciente gira Gloria Trevi se ha dado poco espacio para promocionar la que podría ser la carta más fuerte para compartir su versión y limpiar aquellas responsabilidades que le fueron colgadas mediáticamente.
“Mucha gente sale y muchos fans, todavía no he visto ni un capítulo, conté la historia leí los capítulos, luego haz de cuenta hice algunos comentarios y no pude volver a leer, estoy nerviosa”, dijo la cantante sobre el estreno de su bioserie cuando entró de visita a La Casa de los Famosos
Continuó diciendo que estaba nerviosa por la expectativa de lo que provocaría, sin embargo, aseguró que era un proyecto hecho con amor.
“Se hizo con mucho amor de
Estrena Gloria Trevi su bioserie ‘Ellas soy yo’
La bioserie es protagonizada por Scarlet Gruber, quien da vida a la regiomontana dentro de una historia de 50 capítulos, producida por Carla Estrada
ESPECTÁCULOS
Rihanna ya es mamá por segunda vez
LEOPOLDO MEDINA NOROESTE/REDACCIÓN
Rihanna y A$AP Rocky son papás por segunda vez y de acuerdo con el medio estadounidense Media Take Out, es una niña y nació el pasado 9 de agosto . La cantante anunció su segundo embarazo de forma espectacular, mientras daba su show de medio tiempo en el Super Bowl pasado. A pesar de ello tanto la cantante, como su pareja A$AP Rocky son personas bastante herméticas cuando se trata de revelar información sobre sus hijos. Por ello, no es raro que supiéramos el nombre de su primer bebé casi un año después de su nacimiento y ahora, pasa lo mismo con el segundo bebé de Rihanna, quien de acuerdo con reportes, ya nació. Los hijos de los cantantes se llevarían un año y tres meses de diferencia, pues el hijo mayor de la pareja, RZA, nació el 13 de mayo de 2022. El anuncio del embarazo por sí solo creó mucha expectativa entre los seguidores de la cantante, la confirmación del nacimiento y el sexo de su bebé enloqueció por completo a sus fans. De acuerdo con una fuente cercana a Rihanna al medio citado, la bebé se parecería mucho a la cantante de Umbrella
Antes de comenzar su romance en 2020, Rihanna y A$AP Rocky fueron amigos durante muchos años, una vez que confirmaron su romance, dejaron ver en distintas ocasiones sus deseos de tener una gran familia, de acuerdo con quien.com.
A$AP Rocky ha declarado en diferentes ocasiones que su amor por Rihanna es muy grande, además de que la considera como “el amor de su vida”.
Jorge Poza, quien interpretará el personaje de un representante, mánager y productor musi-
MÚSICA
detrás de los escenarios.
“Si hay gente que ha visto y me dicen cosas muy padres,
Dedica Rauw Alejandro canción a Rosalía tras su separación
LEOPOLDO
El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó una emotiva canción titulada Hayami Hana, en la que expresa sus sentimientos hacia su ex pareja Rosalía, tras la confirmación de su ruptura. En esta canción, Rauw Alejandro se sincera y comparte sus pensamientos y emociones después de haber compartido una relación con la reconocida artista española. En la letra de la canción, Rauw Alejandro se muestra vulnerable y transparente sobre sus sentimientos. Empieza diciendo: “Por si acaso nunca volvemos hablar, y mis ojos favoritos no me vuelven a mirar, esta la hago pa’cuando te quieras recordar del loquito tuyo que te quería de verdad”.
Rauw Alejandro señala en su canción su deseo de regresar con ella.
A lo largo de la melodía, el cantante aborda su nostalgia, su anhelo de volver a estar con Rosalía y su deseo de que ella sea exitosa en su carrera artística, señaló lavanguardia.com La canción también aborda los rumores y especulaciones que han rodeado su relación y su ruptura. Rauw
Alejandro niega cualquier infidelidad y declara. “Yo seré muchas cosas, pero nunca infiel; ella siempre tuvo la clave de mi cel”, enfatizando su respeto hacia su ex pareja. Además, hace referencia a las presiones externas, como “la prensa, las redes y las presiones de grupo”.
POR HUELGA Ceremonia de los Premios Emmy será el 15 de enero
La ceremonia de entrega de los Premios Emmy, que fue pospuesta por la huelga que mantienen los sindicatos de actores y guionistas, se celebrará finalmente el próximo 15 de enero, informaron este jueves la Academia de Televisión y la cadena FOX.
A través de un comunicado publicado en su página web, la academia confirmó
que la retransmisión de la 75 edición de estos premios, que reconocen a lo mejor de la industria de la televisión estadounidense, tendrá lugar el próximo 15 de enero a las 17:00 horas, tiempo de Los Ángeles, donde tendrá lugar la ceremonia. Mientras, los Creative Arts Emmy Awards -que reconocen a categorías técnicas como el diseño de vestuario o la fotografía- se llevarán a
Alejandra Guzmán le dedica un canción a su hija, buscando una reencuentro con ella.
Responde Frida Sofía a la canción que le dedicó Alejandra Guzmán
Desde hace años que la relación entre Frida Sofía y Alejandra Guzmán se fracturó por las acusaciones que levantó la modelo en contra de su abuelo; no obstante, luego de una larga lista de señalamientos, la cantante mexicano lanzó una canción dedicada a su hija, con el objetivo de tener una reconciliación.
Fue el pasado 3 de agosto cuando Guzmán estrenó el tema Milagros , la cual escribió como una especie de desahogo por los momentos que atravesó ante el distanciamiento de Frida, misma que no había emitido ninguna reacción.
La entrega se realizará en enero de 2024.
cabo en el Peacock Theatre el sábado 6 y el domingo 7 de enero y se transmitirá una presentación editada el sábado 13 de enero, señaló vanguardia.com El pasado 28 de julio la Academia de Televisión y la cadena Fox decidieron posponer hasta enero la ceremonia, que estaba prevista para el 18 de septiembre, ante la huelga que mantienen los sindicatos.
Frida Sofía reveló en una entrevista para un programa de televisión que ya había escuchado la canción y aunque evitó entrar en detalles, mencionó la interpretación que hizo de la letra, indicó publimetro.com
“Sí, está muy bonita, me identifico un poco, ¿sabes? Yo tampoco me ando peleando con los demonios del pasado. Y como dice la canción, también muchas bendiciones” dijo la modelo mexicana.
La hija de Alejandra Guzmán se había mantenido alejada de redes sociales para evitar algún comentario sobre la famosa canción; sin embargo, durante su presentación en el programa Despierta América fue inevitable hablar del tema.
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Serie de televisión
ma”, aseguró la ex protagonista de la telenovela Libre Para Amarte
Gloria Trevi cuenta su verdad en Ellas soy yo, una serie producida por Carla Estrada.
Rihanna y A$AP Rocky
Foto: IG/badgalriri
Fotos: Facebook
Fotos: Instagram FAMILIA
Fotos: Instagram
MEDINA
“Definitivamente es una serie polémica y esa polémica genera conversación, la conversación genera conciencia y eso es lo más importante que se genere conciencia en muchas personas”, Dijo que la bioserie se realizó a base de 70 entrevistas y es una historia con tintes de ficción. MEDINA
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO
PRECIOS
Los boletos tienen un costo de 200 pesos en general numerado. Papito Querido, que tienen un costo que va de 350 a de 800 pesos.
ACTIVIDADES n Conferencia “El carácter y la personalidad: Rumbos del triunfo”, por Raúl Quintanilla Quijote, vencedor de sí mismo, de Teatro de Ciertos Habitantes n ‘Papito querido’, con Humberto Zurita y Stephanie Salas n Bambis dientes de leche, de la compañía A.A. y Ocho Metros Cúbicos A.C. n El hijo de mi Padre, de Tristes Tigres n Tártaro, del Colectivo Teatro Sin Paredes n Los niños de sal, de la compañía Iguana Roja Teatro Raúl
Cultura
Anuncian Escena Mazatlán 2023
Con el objetivo de consolidar a Mazatlán como destino artístico y cultural a través de una de las más bellas formas de expresión como lo es el teatro, el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán anunció la edición 12 de Escena Mazatlán 2023.
Un total de 6 obras de teatro de alta calidad, dos conferencias magistrales y un taller serán las actividades que se desarrollarán del 25 de septiembre al 1 de octubre, en los recintos culturales del puerto: Teatro Ángela Peralta y Casa Haas.
En conferencia de prensa, Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura, en compañía de Ramón Gómez Polo y Abril Márquez, directores artísticos del Instituto, dieron a conocer los pormenores del evento. Una de las conferencias será impartida de manera gratuita por el mazatleco Raúl Quintanilla, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria como director, dramaturgo, maestro de actuación y formador de
APOYOS
Del 25 de septiembre al 1 de octubre se efectuará la edición 12 de la muestra de teatro que organiza el Instituto de Cultura de Mazatlán
10:00 a 13:30 horas, en Casa Haas.
directores de escena, egresado del Centro Universitario de Teatro, Centro de extensión Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México. El director de cine y televisión, adaptador de
series de Disney al lenguaje español, impartirá en el Teatro Ángela Peralta la conferencia “El Carácter y la personalidad, Rumbos del Triunfo”, el 25 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta.
Mientras que el maestro Hernán Galindo impartirá una conferencia el 30 de septiembre, a las 17:00 horas, en Casa Haas. El Taller de creación de personajes fársicos será impartido del 25 de septiembre y 1 de octubre, de
Premia El Colegio de Sinaloa a los ganadores de las Becas de Disertación
LEOPOLDO MEDINA
El Colegio de Sinaloa realizó la entrega de las Becas de Disertación Doctoral, edición 2023, con el objetivo de apoyar a los candidatos a obtener grado de doctor, participando por las becas, Hugo Aréchiga Urtusuástegui, Jesús Kumate Rodríguez, Leopoldo Flores Romo; Raúl Cervantes Ahumada; José Luis Ceceña Gámez; y Sergio Ortega Noriega. Cabe destacar que el premio de cada beca entregada, cosiste en un apoyo económico mensual de 12 mil 500 pesos por un periodo de seis meses, de julio a diciembre de 2023. Por su parte, los becarios se comprometen a entregar una copia de la tesis doctoral aprobada.
Previo a la entrega de las becas, el presidente de El Colegio de Sinaloa, Élmer Mendoza, felicitó a los becarios al haber sido los elegidos en esta nueva edición. “Este país lo que necesita es gente preparada, gente que logre hacer todos los niveles en educación que se requiera, por eso apoyamos a los participantes, Sinaloa se distingue por muchas cosas, pero nosotros queremos que se distinga siempre por el nivel que tienen de educación, para que este se refleje en su trabajo” resaltó el presidente de este organismo. Pidió a los becarios a traer a
Ocho académicos reciben apoyos económicos por parte de El Colegio de Sinaloa.
más solicitantes para estas becas, para que al igual que ellos que fueron merecedores de estas becas, muchos más sean beneficiados con estos apoyos.
“Nos preparamos para ser mejores y ser mejores se manifiesta en todo: desde la vida cotidiana hasta el nivel de lo que producimos, de lo que somos y de lo que proyectamos”, resaltó.
Los ganadores La beca ‘Hugo Aréchiga Urtusuástegui en Ciencias Biomédicas y de la Salud con énfasis en Neurociencias, se entregó a dos participantes.
La primera de ellas fue Sonia Jeanetthe Delgado del Villar con
la tesis: ‘Efecto de la temperatura y la limitación de ortofosfato sobre el crecimiento, la producción de toxinas paralizantes y la expresión del gen sxtA en tres especies del género Alexandrium (Dinophyceae: Gonyaulacales).
Kathleen Fabiola Galindo Sánchez con la tesis: Plan de manejo integrado de plagas: caso de estudio Desmodus rotundus en Sinaloa.
La beca Jesús Kumate Rodríguez, en él área de Ciencias Biomédicas y de la Salud con énfasis en Salud Pública, fue para Lidia Sarahí Peña Ruiz, gracias a su tema Asociación entre lactancia materna e inteligencia en niñas y niños en edad escolar y
estimación de beneficios económicos en la vida adulta en México Carolina Domínguez Díaz obtuvo la beca Leopoldo Flores Romo, en Ciencias Biomédicas y de la Salud con énfasis en Inmunología, gracias a sus tesis Clonación, expresión y purificación de la proteína P40 recombinante de Lacticaseibacillus rhamnosus GR1 y su efecto sobre la integridad de barreras epiteliales frente a estímulos inflamatorios. La beca Raúl Cervantes Ahumada en Ciencias Sociales y Humanidades fue otorgada a dos becarios, uno de ellos fue Héctor Augusto Parra Zurita por su tesis Incidencia delictiva, cifra negra y
Entre las obras que se anunciaron está Papito Querido, protagonizada por Humberto Zurita y Shephanie Salas, programada para el 27 de septiembre, en el TAP. El 26 de septiembre se efectuará Quijote, vencedor de sí mismo del Teatro de Ciertos Habitantes, en tanto que el 28 de septiembre se efectuará Bambis Dientes de Leche, de la Compañía AA y Ocho Metros Cúbicos. El Hijo de Mi Padre, de Los Tristes Tigres, está programada para el 29 de septiembre, y el 30 de septiembre se anunció Tártaro, del Colectivo TeatroSinParedes.
Las puestas en escena culminan con la muestra “Los Niños de Sal”, de la Compañía Local Iguana Rojas Teatro.
“Este país lo que necesita es gente preparada, gente que logre hacer todos los niveles en educación que se requiera, por eso apoyamos a los participantes; Sinaloa se distingue por muchas cosas, pero nosotros queremos que se distinga siempre por el nivel que tienen de educación”
Élmer Mendoza Presidente de El Colegio de Sinaloa
secreto público: representaciones colectivas de la violencia criminal en Culiacán, 2017-2021.
El segundo fue para Miriam Soto Soto con el tema El papel de la sociedad civil en la construcción de una política pública sobre empresas y derechos humanos en México, periodo 2015-2022. El caso del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos.
Otra de las becas que se entregó fue la José Luis Ceceña Gámez” en Ciencias Económicas y Políticas, la cual fue entregada a Alejandro López de los Santos, gracias a su tesis La agroparadiplomacia en Sinaloa del 2011 al 2021.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Rico González, director del Instituto de Cultura, en compañía de Ramón Gómez Polo y Abril Márquez, dan a conocer la programación.
El director de cine y televisión Raúl Quintanilla dará una charla.
Papito Querido, protagonizada por Humberto Zurita y Shephanie Salas, está programada para el 27 de septiembre, en el TAP.
Fotos: Noroeste/Martín Urista.
Noroeste/Juvencio Villanueva
Fotos:
MARISELA GONZÁLEZ
Un ‘inmortal’ de los Dodgers
El legendario lanzador zurdo mexicano Fernando “Toro” Valenzuela fue objeto de múltiples homenajes en Los Ángeles, en donde se declaró el 11 de agosto como el ‘Día de Fernando Valenzuela’ y por la noche, los Dodgers retiraron su número 34 de la organización. 4D y 5D
REGISTRAN UN VIERNES POSITIVO
Javier Assad se apunta su segundo triunfo del año con Cachorros e Isaac Paredes da su jonrón 23 con los Rays. 4D
SALEN TRAS SU
PRIMERA VICTORIA
Dorados de Sinaloa recibe este sábado a Cancún FC, ante quienes buscará sus primeros puntos en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 12
AGOSTO/2023
Foto: @LosDodgers
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Bajan otra vez a Víctor González
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de un mes tardó Roberto Osuna para obtener un salvamento en el beisbol japonés, realidad que no refleja una crisis personal, sino escasas oportunidades generadas por su equipo Halcones de Softbank.
En todo ese tiempo, para el ex ligamayorista sólo hubo tres intentos, de los cuales falló en uno y acertó en dos, el segundo en la jornada del viernes frente a los Luchadores de Nippon Ham, tirando un episodio (1h, 0c, 1k).
Osuna, quien tiene 2-1 y 0.80 en carreras limpias, consiguió su rescate 17 en su segunda travesía por tan lejanas tierras. En 33 innings y dos tercios ha ponchado a 30 a cambio de dos bases por bolas.
SIN tirar una sola pelota, los Dodgers de Los Ángeles devolvieron a su filial AAA, Oklahoma City, al relevista Víctor González (2-3, 5.32). El zurdo relevista no es visto en el Big Show desde el 2 de julio.
Otra: Mañana domingo coincidirán por primera vez en el mismo día 2023, Julio Urías (9-6, 4.39), que va contra los Rockies de Colorado, y José Urquidy (2-2, 6.10) en Houston vs. Los Angelinos de Anaheim.
Una más: Ha costado al jardinero Luis González (.196, 0, 4) rendir buenos números en su rehabilitación en las sucursales de los Gigantes de San Francisco, que actualmente lo monitorean en AAA.
Y, empuñando casi siempre contra pítcher derechos, Esteban Quiroz (.243, 6, 44) hace acopio de paciencia en la finca de los Filis de Filadelfia, Lehigh Valley, en la Liga Internacional AAA.
UN día como hoy, en 1991—El mánager de los Diablos Rojos, Benjamín “Cananea” Reyes, quien luchaba contra el cáncer, dirigió el último juego de su vida en el sép-
timo juego de la final de la zona sur que ganó 7x3 a los Bravos de León, en el parque del Seguro Social.
En el dugout de enfrente, tuvieron una ausencia notable: el piloto Francisco “Paquín” Estrada, quien se encontraba en Navojoa para los funerales de su madre, al igual que su hermano, Héctor, cátcher de los Diablos Rojos.
El coach Ramón “Diablo” Montoya suplió a Reyes en la serie por el título que los capitalinos perderían en siete tórridas batallas ante los Sultanes de Monterrey.
Reyes falleció el 10 de diciembre de ese año en Hermosillo, Sonora a los 54 años, dejando un legado de 6 campeonatos en la Liga Mexicana, 4 en la del Pacífico y dos en la Serie del Caribe.
**“Eso es lo hermoso del beisbol. Puedes ser de cualquier tamaño y tener éxito”.- Andrew Benintendi.
EN seguidillas.- La Liga Mexicana mandó a la congeladora al mánager de los Pericos de Puebla, Sergio Gastélum, para los juegos 3 y 4 del playoff y al abridor del Águila de Veracruz, David Reyes, lo que resta de la serie—5 juegos--, al repartir culpas por la zacapela en el puerto jarocho… Los Algodoneros de Unión Laguna, que no son campeones desde 1950, no ganan una serie de playoffs desde 2009, cuando sorprendieron a los Diablos Rojos en siete juegos… En 2014, vencieron en el “comodín” 1-0 a los Saraperos de Saltillo, pero cayeron ante los Diablos en primera ronda (2-4)… El jardinero de Monterrey, José Cardona, impactado en la cabeza por un lanzamiento de Aldo Montes (Laguna), será baja en la visita a Torreón. Estará listo si los Sultanes (2-0) no finiquitan en el estadio de la Revolución Mexicana.
JOSÉ BAUTISTA
Firmará por un día para retirarse con los Azulejos
Los Azulejos de Toronto anunciaron que el dominicano José Bautista firmará un contrato de un día para retirarse oficialmente como miembro del club canadiense.
La firma del contrato es una antesala de la ceremonia del sábado antes del juego contra los Cachorros de Chicago, durante la cual el nombre del célebre cañonero será elevado al Nivel de Excelencia en el Rogers Centre. Otros Azulejos que han recibido ese honor son el también dominicano George Bell, Dave Steib, Joe Carter, Cito Gaston, el quisqueyano Tony “Cabeza” Fernández, Pat Gillick, Tom Cheek, Paul Beeston, el puertorriqueño Carlos Delgado y Roy Halladay.
“No hay muchos nombres que sean tan sinónimos de los Azulejos como José Bautista, y es un gran honor para nosotros que se retire oficialmente con la camiseta de los Azulejos”, dijo Mark Shapiro, presidente del club. “En
nombre de una generación de aficionados de los Azulejos que tuvieron el privilegio de ver sus momentos decisivos en el terreno y su inspiradora ética de trabajo, gracias, José, por una década fascinante representando a los Azulejos de Toronto”.
Del 2008 al 2017, Bautista conectó 288 de sus 344 jonrones en Grandes Ligas con los Azulejos, encabezando la liga en cuadrangulares tanto en el 2010 (54) como el 2011 (43). También ayudó a Toronto a clasificar para los playoffs por primera vez en 22 años, en el 2015, cuando el equipo avanzó hasta la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Volvieron a dicha ronda en el 2016.
2D SCORE
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El cañonero José Bautista se retirará este sábado de manera oficial y lo hará con los Azulejos de Toronto.
Foto: @mlbtraderumors
Hoy habrá una ceremonia para rendirle homenaje
NOROESTE/REDACCIÓN
“No hay muchos nombres que sean tan sinónimos de los Azulejos como José Bautista, y es un gran honor para nosotros que se retire oficialmente con la camiseta de los Azulejos”.
Mark Shapiro
Presidente
de los Azulejos de Toronto
PEDRO GUEVARA
Va ante Carlos Cuadras en eliminatoria
Todo parece indicar que en el próximo octubre se verán las caras arriba de un ring el mazatleco Pedro Guevara y el también sinaloense Carlos “Príncipe” Cuadras.
Ambos ex campeones del mundo se enfrentarían en peso Supermosca ya sea por título interino o eliminatoria para después ir por el campeonato mundial de Juan Francisco “Gallo” Estrada.
“La verdad no me esperaba la posibilidad de la pelea con él (Carlos Cuadras), me habían dicho varios nombres y al último salió que sería Carlos Cuadras. No me sorprende porque estamos en la misma categoría, pero así es esto del boxeo y nos tocará pelear con el que sea”, dijo Guevara.
“Ahorita estoy con muchas ganas de pelear y más que nada de pelear por el título del mundo y en Supermosca, una categoría que está bien puesta en los ojos de la elite del boxeo”.
Guevara (40-3-1) está a la espera de este tipo de combates y que sean la antesala de ir por un título mundial.
“Ganar esta pelea representaría pelear con el ‘Gallo’ Estrada, por ahí se había dicho que iba a ser por un título interino y también puede ser una eliminatoria, pero cualquier cosa que se presente es tomar la oportunidad y aprovecharla.
“Porque puede ser la última oportunidad, debido a los años que tenemos en el boxeo y por lo que tenemos trabajando, entonces ya sea Cuadras o el que sea, es el rival a vencer, a ganarle”.
La fecha del combate sería tentativamente en octubre en Sinaloa, probablemente en Culiacán.
HALTEROFILIA
Estará en el Mundial
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El sinaloense Jorge Adán Cárdenas Estrada participará en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas del 4 al 17 de septiembre, en Riad, Arabia Saudita, que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Así lo dio a conocer la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas al definir la selección nacional que participará en el evento.
El representativo azteca está conformado por 10 pesistas de cada rama, quienes este lunes iniciaron concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) con el objetivo de seguir su buena racha de resultados del año en curso.
El evento que se desarrollará en territorio árabe será el tercero puntuable para París 2024 en el que competirán los halteristas mexicanos, luego de sus destacadas actuaciones en el Campeonato Panamericano Bariloche, donde ganaron 32 medallas, el primer lugar varonil y tercero femenil, así como en el Primer Grand Prix, con 11 preseas obtenidas.
Janeth Gómez Valdivia, quien se proclamó campeona mundial el pasado junio en La Habana, Cuba; Aremi Fuentes Zavala, medallista de bronce en Tokio 2020; Jorge Cárdenas Estrada, olímpico y subcampeón centroamericano en San Salvador 2023; y José López
PARATAEKWONDO MEXICANO
Carpizo, triple medallista mundial, son algunos de los atletas que destacan en el listado oficial.
Tras los últimos cambios a las divisiones que serán consideradas olímpicas, Gómez Valdivia es la mexicana con mejor posición en el ranking mundial rumbo al magno evento del año próximo al escalar hasta el sexto lugar en la
categoría de los 59 kilogramos. Al tratarse del penúltimo torneo clasificatorio para París 2024 del año, los nacionales intentarán conseguir el mayor número de puntos posibles antes de concluir sus actividades en el Segundo Grand Prix, que se llevará a cabo el próximo diciembre en Doha, Qatar.
Apuntan a Grand Prix de París, tras gira en Francia y Australia
NOROESTE/REDACCIÓN
La selección nacional de parataekwondo se prepara en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), para enfrentar seis certámenes internacionales en los últimos meses del año, que otorgarán una importante suma de puntos con miras a la clasificación de los Juegos Paralímpicos París 2024; abrirán este mes en el Grand Prix de París 2023.
La entrenadora nacional María del Rosario Espinoza resaltó los buenos resultados del equipo en su primera
gira competitiva del año, en la que se presentaron en cinco torneos en Francia y Australia y lograron una cosecha de 21 medallas.
“Tanto la gira de Francia como de Australia fue muy buena para el equipo, aunque no todos fueron a Australia, se consideró a los que están buscando el ranking directo y a los que se les autorizó la visa australiana, creo que para todo el equipo fue bueno, ya que eran eventos de preparación, para estos seis compromisos importantes que nos quedan en el año: cuatro Grand Prix, el Campeonato del Mundo que será en México y los Juegos Parapanamericanos”, detalló la
triple medallista olímpica. El equipo, a cargo de las entrenadoras Jannet Alegría y María Espinoza, realizó combates de práctica con la selección convencional, como parte de su preparación.
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Conade
La selección de parataekwondo tendrá mucha actividad.
De ganar, Pedro “Pedrín” Guevara enfrentaría a Juan Francisco “Gallo” Estrada.
El sinaloense Jorge Adán Cárdenas Estrada tomará parte en el evento clasificatorio para París 2024, el cual tendrá lugar en Riad, Arabia Saudita
Foto: Noroeste
competir en el Mundial de Levantamiento de Pesas.
RAFAEL MORENO Foto: Cortesía Isde
GRANDES LIGAS Isaac Paredes produce dos con cuadrangular
ST. PETERSBURG._ Wander Franco abrió la parte baja de la novena entrada con un cuadrangular y los Rays de Tampa Bay, que encabezan la carrera por los comodines, vencieron el viernes 9-8 a los Guardianes de Cleveland.
Franco bateó su jonrón ante Nick Sandlin (5-5). Cleveland empató la pizarra a ocho en la novena, con tres carreras gracias a wild pitches.
Los Guardianes llenaron las bases sin outs con par de bases por bolas y un bateador golpeado por el cerrador Pete Fairbanks. El diestro ponchó al dominicano Óscar González, pero tuvo un lanzamiento descontrolado que permitió una carrera antes de abanicar al venezolano Brayan Rocchio.
Fairbanks permitió otra carrera con otro wild pitch y le regaló base a Bo Naylor antes de ser reemplazado por Robert Stephenson (2-4), quien cometió el tercer lanzamiento desviado de la entrada que dio pie a la carrera del empate.
El mexicano Isaac Paredes puso en ventaja a los Rays 5-4 con una línea en la sexta, que puso fin a la labor del abridor de Cleveland, Xzavion Curry.
Javier Assad doblega a Azulejos
TORONTO._ Cody Bellinger y Nico Hoerner aportaron sendos vuelacercas, el mexicano Javier Assad cumplió la labor más larga de su carrera con siete innings y los Cachorros de Chicago derrotaron el viernes 6-2 a los Azulejos de Toronto, para mejorar a 7-3 su foja en agosto.
GRANDES LIGAS
El número 34 de Fernando Valenzuela pasa a la inmortalidad
La escuadra de los Dodgers de Los Ángeles retira
LOS ÁNGELES._ Un día histórico para el deporte mexicano se vivió este viernes cuando Dodgers de Los Ángeles retiró el número 34 de la leyenda Fernando “Toro” Valenzuela.
Ante un Dodgers Stadium contagiado por la “Fernandomanía”, se realizó la ceremonia en la que el mejor lanzador mexicano de todos los tiempos quedará inmortalizado en la historia del club angelino.
Ataviado en un traje gris y sin poder ocultar una gran sonrisa, Valenzuela ingresó al diamante a la par de la música de mariachi, que con las notas de “¡Viva México!” dio la bienvenida al sonorense de 62 años.
Videos donde se plasmaba la gran trayectoria de Valenzuela, de felicitaciones por parte de deportistas mexicanos como Julio César Chávez, Adrián González o Julio Urías, así como uno donde su familia mostraba su orgullo, fueron parte de la ceremonia.
“Quiero agradecer a dodgers por retirar este número, a todos los fans y este año será otro año en el que Dodgers consiga otro campeonato”, dijo Valenzuela visiblemente emocionado.
Para ser testigos de tan memorable momento estuvieron el lanzador sinaloense Julio Urías; la leyenda del pitcheo, Sandy Koufax; el ex cátcher Mike Scioscia, con quien Valenzuela compartió muchos de sus mejores momentos con Dodgers.
También asistieron el presidente del club, Stan Kasten; la voz de Dodgers durante décadas, a quien le tocó narrar las hazañas del “Toro”, el Salón de la Fama Jaime Jarrín; así como el senador de California, Alex Padilla.
Tras los respectivos discursos Valenzuela se dirigió al fondo del campo donde tocó al ex lanzador de Dodgers, Orel Hershiser, y al ex jardinero Manny Mota, develar el número 34.
El número 34 de Valenzuela ahora ocupa su lugar entre los retirados anteriormente y exhibidos en el nivel del club del jardín izquierdo. El grupo incluye a Pee Wee Reese (No. 1), Tommy Lasorda (No. 2), Duke Snider (No. 4), Gil Hodges (No. 14), Jim Gilliam (No. 19), Don Sutton (No. 20). ), Walter Alston (No. 24), Sandy Koufax (No. 32), Roy Campanella (No. 39), Jackie Robinson (No. 42) y Don Drysdale (No. 53), junto con los locutores del Salón de la Fama Vin Scully y Jaime Jarrín.
Por la mañana, el mexicano visitó el centro de Los Ángeles, donde la asamblea de la ciudad declaró que esta fecha era el “Día de
el número de la leyenda del beisbol
Fernando Valenzuela”.
Las actividades fueron parte de una celebración que durará todo el fin de semana, para uno de los peloteros más populares en la historia de los Dodgers. Un espectáculo de drones en honor de Valenzuela, estaba programado para después del encuentro.
Valenzuela figura entre los líderes de la franquicia en triunfos (141), ponches (1.759), innings lanzados (2 mil 348 y dos tercios) aperturas (320), juegos completos (107) y blanqueadas (29).
4D SCORE
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Isaac Paredes pega cuadrangular, para llegar a 23 en la temporada.
El número 34 ya luce en las gradas de Dodger Stadium.
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Jamás lo esperé: Fernando Valenzuela RESULTADOS Milwaukee 7 Chicago (LA) 6 San Diego 10 Arizona 5 Baltimore 2 Seattle 9 Colorado 1 Los Ángeles 6 Texas 2 San Francisco 1 NY Yanquis Miami Minnesota Filadelfia Oakland Washington Cincinnati Pittsburgh Atlanta NY Mets
oficialmente
‘Toro’ inmortalidad
FUTBOL ¡Rayados, semifinalista de la Leagues Cup!
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ Después de una serie de intensos duelos en los cuartos de final de la Leagues Cup por fin han quedado definidas las Semifinales. Por parte del bracket del Este, el Inter de Miami de Lionel Messi enfrentará al Philadelphia Union, mientras que por el Oeste los Rayados de Monterrey se medirán ante el Nashville SC, ambos a disputarse el próximo martes.
El único equipo de la Liga MX que aún se mantiene con vida en la Leagues Cup son los Rayados de Monterrey, quienes lograron remontar de manera espectacular un deficit de dos goles ante el LAFC. Al minuto 2 Denis Bouanga aprovechó un penal y al 42 Mateusz Bogusz puso el 2-0 para los de California.
No obstante, la escuadra dirigida por Fernando “Tano” Ortiz no bajó la guardia y comenzó la remontada gracias a un penal de Sergio Canales. Posteriormente el 2-2 fue responsabilidad de Víctor Guzmán quien provocó el autogol de Sergi Palencia y para terminar, Rogelio Funes Mori anotó el 2-3 para colocar al Monterrey en Semifinales de la Leagues Cup.
Con polémico gol dejan fuera al Querétaro Una nueva polémica surgió en la Leagues Cup.
Los Gallos Blancos del Querétaro se despidieron de este torneo de la peor
Querétaro es otra de las víctimas del arbitraje en el torneo, al quedar eliminado a manos del Philadelphia Union.
manera al perder 2-1 ante el Philadelphia Union con un polémico gol en fuera de lugar de Chris Donovan al minuto 90+10, la última jugada del partido.
Apenas a los 10 minutos el Philadelphia se había puesto adelante en el marcador. Fue tras un rebote favorable que el venezolano Jesús Bueno rompió las redes del Querétaro.
Esto abrió la puerta para que Querétaro saliera jugando para empatar el partido, ya que necesitaba un gol para poder regresar, mismo que consiguió hasta el segundo tiempo cuando Ángel Sepúlveda remató por la izquierda a los
OTROS RESULTADOS
64 minutos.
Cuando parecía que el juego se iría a la tanda de los penaltis, llegó el tanto de Chris Donovan al 90+10 para terminar con el sueño de Querétaro, que sufrió la expulsión de Omar Mendoza unos minutos antes quedándose con 10 hombres.
LIGA DE EXPANSIÓN Dorados va ante Cancún por su primera victoria del Apertura
El sinaloense
Julio Urías estuvo presente en el homenaje a Fernando Valenzuela.
NOROESTE/REDACCIÓN
Sin saber lo que es aún sumar puntos en el Apertura 2023, Dorados de Sinaloa saldrá este sábado por su primera victoria ante Cancún FC.
El encuentro de la jornada 4 de la Liga de Expansión MX se realizará a las 18:05 horas en el estadio de Dorados.
El Gran Pez acumula tres derrotas en el torneo, la más reciente en su visita a Hermosillo donde cayó por 2-0 ante Cimarrones de Sonora .
“No era el inicio que habíamos planeado, sinceramente, nunca he sido de excusas ni mucho menos, pero la realidad es que hemos tenido muy mala suerte en cuestión de lesiones”, expresó el director técnico del aurinegro, Rafael “Chiquis” García, tras el pésimo
PARA HOY
Dorados vs. Cancún FC 18:05 Horas
arranque de su equipo.
Sin embargo, el compromiso para los sinaloenses no será nada fácil, ya que se medirán ante un rival que no conoce la derrota en lo que va del Apertura 2023.
Cancún FC suma par de victorias por un empate para colocarse en el cuarto lugar de la tabla con 7 puntos, empatado en la cima con otros tres equipos.
Salvador Pérez Villalobos será el árbitro central del partido que será transmitido por la señal de Fox Sports y Claro Sports.
5D NOROESTE .COM Fernando
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
retira
beisbol mexicano
Foto: Twitter @Dorados
Fotos: @MLB_Mexico
Brayton Vázquez se une a la zaga de Dorados de Sinaloa y podría tener minutos hoy mismo.
Detroit 2 Boston 5 Anaheim 3 Houston 11 San Luis 8 Kansas City 12 9 4 2 13 2 8 9 2 7 0
Inter Miami CF 4 Charlotte FC 0 Nashville SC 5 Minnesota United FC 0
Rogelio Funes Mori anotó el gol que sentenció la remontada final del Monterrey.
Foto: @Club_Queretaro
Rehabilitan La Foresta
Con una inversión de 700 mil pesos, se hizo entrega de la regeneración del espacio deportivo del parque recreativo del Fraccionamiento La Foresta.
El Alcalde Édgar González Zataráin, funcionarios municipales y la directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Verde Rosas, fueron parte de la entrega de la recuperación del espacio, en el que se rehabilitó por completo el empastado del campo de futbol, el pintado de la cancha de usos múltiples, baños, colocación de 16 lámparas tipo LED y limpieza total.
La remodelación del lugar contó con la presencia de la Academia de Futbol León, de sus padres de familia y vecinos del lugar.
Durante el acto protocolario hubo intervención de Ricardo Alcaraz, entrenador de la Academia de Futbol, y de Juan Carlos Lozano, promotor del lugar y quien fue el representante de los beneficiarios de esa área.
“Este espacio tiene ya 20 años, damos las gracias por la atención y rehabilitación al mismo, pero quiero aprovechar para solicitarle a las autoridades que nos brinden apoyo de seguridad”, externó Lozano.
Verde Rosas agradeció la comprensión de la gente por la espera del lugar y pidió el apoyo de su cuidado.
“Nada es posible sin el apoyo de ustedes, los espacios son para ustedes, pero
DEPORTE LOCAL
necesitamos que nos apoyen a cuidarlo, en el 2022 empezamos con el rescate de varios espacios deportivos y ya con este vamos con 11, nos restan tres más para alcanzar la cifra de 14”, explicó Verde Rosas.
González Zataráin adelantó que el trabajo de rehabilitación y creación de espa-
Cientos de niños culminan Curso de Verano Intensivo de Natación
NOROESTE/REDACCIÓN
Agradeciendo el esfuerzo que hacen los papás para que sus hijos realicen actividades deportivas, Fabiola Verde, directora del Instituto Municipal del Deporte, visitó las instalaciones del Centro Deportivo Real Pacífico para reconocer el empeño, esfuerzo y dedicación de los pequeños.
“Gracias a todos los padres de familia por la confianza a este curso, sobre todo a los niños, gracias por haber concluido”, expresó Verde Rosas, durante la entrega de
BEISBOL Apalea El Chilillo en la CB del Polluelos
La escuadra de El Chilillo prácticamente borró del campo a Cerveceros de La Petaca al superarle 16-6, en la jornada 2 de la Liga de Beisbol categoría CB, cuya sede es el Club Deportivo Polluelos.
cios deportivos continuará; sin embargo, recalcó que es compromiso de todos para mantenerlos en buen estado.
Hubo un corte de listón para declarar entregado el inmueble y se dio paso con las tradicionales primeras patadas a portería a cargo de González Zataráin y Verde Rosas.
Los vencedores sumaron su segundo triunfo en la naciente temporada.
Rosendo Valenzuela se comportó a la altura en la loma de los lanzamientos para salir triunfador.
Armando Labrado fue el que fracasó por el bando contrario.
Brillaron los bates de El Chilillo de Ángel Zamudio, con jornada de 5-4 y cinco carreras impulsadas, seguido de Víctor Zamudio y Francisco Montes, ambos de 4-2.
Del lado de los derrotados Jorge Labrador, Alfonso Pérez y Enrique Orduño, todos de 4-2.
Phillies de Mazatlán se impuso 6-3 a Uleros-com-Taller AsRuiz.
reconocimientos a los alumnos que culminaron el curso de natación de verano.
“Somos un Instituto de puertas abiertas, que trabaja para el deportista, desde los tres años, hasta los adultos mayores, porque estamos convencidos que podemos accionar juntos a todo el deporte, a toda la familia, de la cual ustedes forman parte importante. Gracias por ayudarnos, gracias por la confianza, estamos para servirles”.
Carreras, clavados y mucha diversión, fueron la “cereza del
pastel” del curso básico de natación que concluyó tras 25 sesiones con un pequeño convivio organizado por los padres de familia, con la finalidad que sus hijos convivieran con los compañeros con quienes estuvieron compartiendo experiencias y risas durante estos días.
Gerardo Valdez fue el lanzador que se llevó la victoria, en tanto que el revés recayó en Raúl Vázquez.
Sonaron los maderos de Phillies de Ramón Soto, quien conectó de 4-3 con dos producidas, Luis Meza también bateó de 4-3 y Martín Loaiza lo hizo de 5-2.
Por el bando de los superados Nicolás Guevara y César Salazar se fueron de 4-2 cada uno.
La novena de Familia Herrera dobló 6-4 a Pakistán con triunfo de Ramón Aguirre con relevo de Francisco Carmona. Manuel Martínez resultó el perdedor.
6D SCORE Sábado 12
NOROESTE .COM FUTBOL
de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El espacio, que al fin es entregado por las autoridades municipales, tuvo una inversión de 700 mil pesos; piden apoyo con seguridad
Entre las obras se rehabilitó por completo el empastado del campo de futbol en La Foresta.
Foto:
Noroeste/Carlos
Zataráin
Foto: Cortesía Imdem
Los jovencitos muestran sus reconocimientos.
Los bats sonaron fuerte en la segunda jornada de la liga.
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Haaland y Rodri aplastan al Burnley en inicio de campaña
Manchester City arranca la defensa de su título de la Premier League con un triunfo por 3-0 ante el club recién ascendido
NOROESTE/REDACCIÓN PARA HOY
Erling Haaland anotó un doblete y Rodrigo también perforó el arco rival para que el Manchester City comenzara la defensa de su título de la Premier League con gran estilo con una impresionante victoria por 3-0 en el recién ascendido Burnley.
Al igual que hace 12 meses en West Ham, el delantero noruego marcó el comienzo de la nueva temporada de manera enfática, despachando dos goles en la primera mitad en Turf Moor para hacer que la búsqueda del equipo de Pep Guardiola de un cuarto título de liga consecutivo tuviera un arranque convincente.
También fue la respuesta perfecta para aquellos que se preguntaban cómo
Arsenal vs. Nottingham Forest
4:30 Horas
AFC Bournemouth vs. West Ham
7:00 Horas
Brighton vs. Luton Town
7:00 Horas
Everton vs. Fulham
7:00 Horas
Sheffield United vs. Crystal Palace
7:00 Horas
Newcastle United vs. Aston Villa
9:30 Horas
haría Haaland después de la notable temporada debut de 52 goles la campaña pasada.
Un remate a quemarropa de Rodrigo
FUTBOL ‘Tecatito’ Corona se queda en la banca
NOROESTE/REDACCIÓN
SEVILLA._ El mexicano Jesús “Tecatito” Corona no tuvo minutos de acción en el partido en que el Sevilla cayó 1-2 ante el Valencia en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en el estreno de una nueva temporada de LaLiga.
De acuerdo a diversos medios, el mexicano tiene ya un arreglo para llegar a Rayados de Monterrey de la Liga MX, luego de que el conjunto comandado por Fernando Ortiz perdiera por lesión al argentino Germán Berterame, por lo que Corona habría sido guardado por el equipo andaluz.
Recientemente José Antonio Noriega confirmó que el ex Rayado es una de las opciones para este mercado.
Con “Tecatito” como espectador en la banca, tras un primer tiempo muy parejo, en el que ambos equipos no disfrutaron de numerosas ocasiones de peligro, los tantos de Diakhaby y En-Nesyri parecían firmar las tablas antes de que Javi Guerra sentenciase el choque a un minuto del tiempo reglamentario.
Sevilla firmó así la primera derrota de la temporada antes de
PARA HOY
Real Sociedad vs. Girona
8:00 Horas
Las Palmas vs. Mallorca
10:30 Horas
Athletic Club vs. Real Madrid
12:30 Horas
disputar la final de la Supercopa de Europa el próximo miércoles 16 de agosto ante el Manchester City.
a 15 minutos del final añadió más brillo a una actuación totalmente profesional por parte de Guardiola.
Los Clarets de Vincent Kompany demostraron ser oponentes obstinados y decididos, pero la clase y la compostura del City, las características distintivas
El noruego Erling Haaland marca doblete para empezar con el pie derecho junto al Manchester City.
de la histórica campaña del triplete de la temporada pasada, fueron nuevamente evidentes desde el principio.
El único inconveniente de la noche para el City fue que el capitán Kevin De Bruyne tuvo que salir por una lesión a mitad de la primera parte.
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FUTBOL
Foto: Cortesía Premier League
Foto: Cortesía Sevilla FC
Jesús “Tecatito” Corona no tuvo actividad ante el Valencia.
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras la ratificación de Jaime Lozano como director técnico de la Selección Nacional de México con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, el estratega compartió su emoción acerca de este nombramiento, expresando que considera un honor y un privilegio tener la oportunidad de continuar al frente del equipo mexicano.
“Es un privilegio, qué te voy a decir, el privilegio es mío de poder estar aquí en la Selección nuevamente, me ha tocado estar como jugador, como director técnico, ahora ratificándome y me siento muy contento, muy orgulloso porque he pasado muchísimo tiempo a lo largo de mi retiro preparándome para oportunidades como ésta, trabajando muy fuerte, para dar lo mejor de mí en cada proyecto en el que en el que se me asigne”.
El objetivo de Lozano es construir una Selección Nacional que llene de orgullo a los mexicanos, independientemente del escenario en el que se encuentre, enfatizando la mentalidad ganadora y el papel protagónico del equipo.
Acerca de cómo toma este nuevo reto con la Selección, expresó.
“El más importante, sin duda, como era la Copa Oro hace unos meses; me siento realizado, pero siempre he sido alguien con mucha ambición. Y no me quedo con una Copa Oro, como no me quedé con una medalla de bronce, como que no me quedé con un Preolímpico. Quiero más y eso trato de contagiarlo siempre a mi gente, después a
FUTBOL
FUTBOL
Formará un Tri fuerte
Jaime Lozano fue ratificado como director técnico de México de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026
que recibe. Destacó sentirse respaldado tanto por su equipo como por el proyecto encabezado por Juan Carlos Rodríguez, Comisionado de la FMF.
“Me siento muy arropado por ellos, por el proyecto también que encabeza Juan Carlos, de muchísima gente que va a estar alrededor de mí, de mi cuerpo técnico, para sacar el mayor rendimiento, aprovechar con esas mentorías, esos expertos, estos grandes personajes del futbol nacional e internacional, que sin duda alguna nos harán mucho más fuertes, nos harán mejores, todo eso en beneficio de este proceso y sin duda de la Selección”.
Lozano señaló que este Comité de Expertos del mundo futbolístico, serán clave para fortalecer y mejorar al equipo, en beneficio del proceso de preparación y, sobre todo, de la Selección Nacional.
El objetivo de Lozano es construir una Selección Nacional que llene de orgullo a los mexicanos.
los jugadores y staff. Me considero alguien ganador, no un técnico ganador, alguien ganador en la vida, y eso creo que es muy importante.
“Yo quiero hacer historia, quiero hacer nuestra historia, seguir siendo parte de la historia del futbol mexicano y llegar lo más alto posi-
ble. No duden que vamos a trabajar más que cualquier otro seleccionador, eso ténganlo en cuenta y vamos a poner el nombre de México nuevamente muy en alto”.
El director técnico de la Selección Nacional de México expresó su gratitud por el apoyo
Suecia gana y se mete a las semifinales del femenil
NOROESTE/REDACCIÓN
Suecia superó a Japón por 1-2 y será la rival de España en las semifinales del Mundial Femenil 2023.
En el estadio Eden Park, de Auckland, se presentaba el cruce entre Japón, el conjunto más entonado del certamen, y Suecia, que eliminó in extremis a Estados Unidos en los octavos.
El inicio del juego resultó con Suecia al mando del balón, pero chocando con la solidez defensiva de las Nadeshiko, que hasta este compromiso apenas habían recibido un gol (Noruega). A los 24 minutos, la primera oportunidad de riesgo quedó en los pies de
Stina Blackstenius, pero su remate de derecha se fue desviado.
Otra vez tras un envío a balón detenido, Suecia volvió a sacarle rédito, como a lo largo de todo el campeonato. A los 32 minutos, Amanda Ilestedt aprovechó una serie de rebotes y empujó la pelota al fondo de la red. Fue el cuarto gol para la defensora nórdica. La selección japonesa lucía muy incómoda dentro del terreno de juego.
El partido era todo de Suecia, que buscaba un golpe más. A los 41, Kosovare Asllani sacó un potente remate que rebotó en el poste izquierdo de Ayaka Yamashita, que alcanzó a rozar el
balón. Era tal la presión y el despliegue físico del equipo de Peter Gerhardsson que Japón lucía desconcertado por primera vez en el certamen.
La segunda parte arrancó con la misma tónica. Y cuando apenas se habían jugado seis minutos, Filippa Angeldal marcó el segundo tanto para las europeas, que a falta de casi cuarenta minutos ya se sintieron con un pie en las semifinales. También empezó a pesar el cansancio en Auckland para las suecas. Japón intentó una reacción, pero ni siquiera logró vencer la portería de Suecia desde los doce pasos: el remate de Riko Ueki dio en el travesaño.
“Hay que sacarles provecho a todos ellos, tendrán grandes historias, muchísima experiencia y enseñanzas para todos nosotros, es la primera vez que se hace en México. Me parece un gran proyecto, muy ambicioso. Evidentemente, tenemos que ir paso a paso. De mí parte como entrenador, el poder escuchar a Aguirre, a La Volpe, a Fernando Hierro, a Puyol, al que me pongan, yo feliz”.
Las suecas hicieron valer otra vez su poderío en el balón parado para doblegar a Japón.
8D SCORE Sábado 12 de agosto de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM
Mazatlán,
Foto: @FIFAWWC
Foto: @miseleccionmx
+INFORMACIÓN EN .COM
Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 12 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa