Instalarán refugios en todo el estado
BELEM ANGULO
La Secretaría de las Mujeres instalará refugios para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia en cada municipio de Sinaloa, anunció María Teresa Guerra Ochoa.
La instalación de los refugios dependerá de recursos municipales y estatales, detalló la titular de la dependencia estatal.
Este proyecto corresponderá a los municipios que no cuenten aún con un Centro de Justicia para Mujeres, como los instalados en Culiacán, Mazatlán y recientemente en Ahome.
“Estamos trabajando para generar mejores espacios de atención de las mujeres, tratar de recuperar eso cuando menos para los municipios que no tengan Centros de Justicia”, dijo la funcionaria.
Guerra Ochoa lamentó que la situación de violencia contra las mujeres en Sinaloa se ha convertido en un fenómeno en el que las mujeres mayores de 50 años son atacadas por familiares cercanos.
“Los que no tengan puedan contar con un refugio temporal, con una albergue, entonces estamos trabajando eso con las alcaldías y pues también tratándole de responder a las víctimas; lamentablemente hemos visto que se ha recrudecido la incidencia en adultas mayores, en mujeres mayores de 50 años y muchas veces con familias muy cercanas”, comentó.
El proyecto de albergues
CLIMA
La instalación de los refugios para mujeres, niñas y adolescentes víctimas dela violencia se realizará con recursos estatales y municipales, da a conocer María
Teresa Guerra, Secretaria de las Mujeres
GANA WENDY GUEVARA EN ‘LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO’

Además de Centros de Justicia para Mujeres, buscan instalar en los municipios refugios para víctimas de violencia.
municipales ya funciona en Guasave, señaló, por lo que se buscará replicar la estrategia en el resto de Sinaloa con la coordinación de los presidentes municipales.
“Los refugios sería inversión municipal o es una combinación de recursos, hay recursos estatal y recursos municipal, o sea, hemos estado desde el año pasado en Guasave, estamos operando un refugio”, destacó.
Inicia construcción de Centro de Justicia para Mujeres en Los Mochis Con una inversión de más de

Traerá ‘El Niño’ más lluvias a Sinaloa
ANA KAREN GARCÍA
El fenómeno meteorológico de “El Niño” está presente desde hace un mes y medio en el Océano Pacífico, pero será en los próximos días que ya se sienta su presencia en las costas nacionales, específicamente en Sinaloa y el Noroeste del País, informó el Geofísico Juan Espinosa Luna.
Añadió que en las próximas semanas va a estar entrando más humedad y van a empezar a generalizarse las lluvias aquí en Sinaloa, informó el experto. “Van a tener unas condiciones meteorológicas para la presencia de las tormentas de rápida formación, que esas son las que nos pegan muy fuertes, puesto que no tenemos cómo prevenirlas”, dijo.

El Geofísico explicó que a veces hay condiciones meteorológicas que parecen que se van a dar y al final no se dan, que por falta de instrumentación es imposible predecirlas con una exactitud.
Informó que se tiene prevista la formación de al menos dos fenómenos meteorológicos importantes.
”El primero pues va a estar muy alejado de las costas nacionales y el segundo que está en proceso espera-

“Los que no tengan puedan contar con un refugio temporal, con una albergue, entonces estamos trabajando eso con las alcaldías y pues también tratándole de responder a las víctimas; lamentablemente hemos visto que se ha recrudecido la incidencia en adultas mayores, en mujeres mayores de 50 años y muchas veces con familias muy cercanas”.
13 millones de pesos el jueves se inició la construcción de Centro Regional de Justicia Social para las Mujeres en la ciudad de Los Mochis, que brindará servicio no sólo al Municipio de Ahome, sino a todo el norte de Sinaloa.
Ahí, María Teresa Guerra Ochoa, agradeció el apoyo del Gobierno de Ahome para cristalizar este anhelado proyecto, que permitirá multiplicar tanto la infraestructura material y humana para brindar seguridad a las mujeres. “Queremos mujeres libres de violencia porque eso es garan-
“Van a tener unas condiciones meteorológicas para la presencia de las tormentas de rápida formación, que esas son las que nos pegan muy fuertes, puesto que no tenemos cómo prevenirlas”.
Juan Espinosa Luna Geofísico
mos que se forme como el día 14, del 14 al 17, ese sí ya va estar pegando a las costas nacionales, pero va a estar todavía alejado de aquí de Sinaloa”, dijo. Las temperaturas en el Océano Pacífico ya llegaron a su máxima, entre los 27 a 29 grados centígrados, que antes se encontraban a 2 mil kilómetros de distancia de las costas nacionales, dijo, y actualmente se ubican entre 150 y 200 kilómetros, según registros a nivel satelital.
Advirtió que apenas se van a empezar a sentir los efectos de “El Niño” en todo Sinaloa y se va a manifestar con mucha entrada de humedad, lluvias y las tormentas de rápida formación.
El reality más visto del año llegó a su fin con una reñida final en la que Wendy fue la ganadora contundente, llevándose 4 millones de pesos.
SCORE
María Teresa Guerra Secretaria de las Mujerestía de construir una sociedad de paz”, expresó la funcionaria. El proyecto incluye sala de recepción y espera, siete cubículos de atención profesional, ludoteca, consultorio médico, cámaras de vigilancia de seguridad de primera generación, bodega, cisterna y sanitarios, entre otros servicios, como albergue temporal y asesorías psicológica, psiquiátrica, jurídica, educación y trabajo social.
DESTACA EFECTIVIDAD
Para el entrenador de Dorados de Sinaloa, Rafael García, el haber aprovechado las oportunidades que tuvieron en el triunfo del sábado. 7D

Luce en gran nivel
El sinaloense Julio Urías dominó a los Rockies de Colorado al poncharlos en 12 ocasiones, para llevar a los Dodgers a la victoria; José Urquidy también destaca, pero cae derrotado ante los Angelinos. 4D y 5D

NO HAY ESPACIOS, SEÑALAN
La pandemia dejó saturados los panteones municipales
NOROESTE / REDACCIÓN
Tras la pandemia de Covid19, los panteones municipales de Mazatlán quedaron saturados, sin espacios para sepultar, afirmó Benjamín Villela Lizárraga, jefe del Departamento de Panteones Municipales.
“En el tiempo de la pandemia fue una crisis mucho muy extraordinaria y donde se terminaron todas las fosas que teníamos libres; los espacios que estaban libres, todo se saturó, ya no tenemos nada, de hecho se sepultaron en las calles, de los callejones que teníamos, todo se sobresaturó, no tenemos un solo espacio”, dijo.
Villela Lizárraga señaló que el Panteón 3, Panteón Jardín 4 y el Panteón Ángela Peralta se encuentran sobresaturados; lo único que hacen los encargados es brindar servicio a las perso-

Benjamín Villela, jefe del Departamento de Panteones, señaló que ya no hay espacios para sepultar en los cementerios.
nas que tienen propiedad desde hace mucho tiempo. Por la falta de espacios en los tres panteones públicos de Mazatlán, se optó por permitir que las personas dueñas de predios, después de seis años, puedan exhumar cadáveres y en la fosa se vuelva a sepultar.
“El reglamento nos autoriza exhumar cuerpos que ya tengan determinados años de sepultado, se exhuman y esa fosa se
vuelve a sepultar un cuerpo nuevo y ahí se meten los restos. Otra gente saca los restos, los creman y los meten en urnas”, explicó el funcionario.
Villela Lizárraga agregó que, en su defecto, las personas que no cuentan con predio en panteones públicos, la segunda opción sería sepultarlos en Villa Unión en el Panteón Dominga Quezada, donde todavía se tiene espacio.
MÉXICO (Animal Político)._ El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, declaró el sábado que su partido se mantiene en el Frente Amplio Por México integrado también por el PAN y el PRI.
“El PRD se mantiene firme en el Frente Amplio por México“, aseguró Zambrano en un video en redes sociales.

Esto, luego de una pausa de su participación cuando sus postulados quedaron fuera de la siguiente ronda para elegir al responsable del Frente y virtual candidato a la presidencia.
En su mensaje, el perredista añadió que esperan aclaraciones después que sus postulados, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, no pasaron a la siguiente ronda del Frente para elegir a su responsable.
Jesús Zambrano pide aclaraciones sobre por qué aspirantes del PRD no pasaron
“Estamos esperando información y aclaraciones suficientes para seguir caminando en este propósito de construir una nueva mayoría. No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena”, sostuvo. Aureoles y Mancera dijeron esta semana que analizan impugnar el proceso interno del Frente Amplio por México ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Esto luego de que el Comité Organizador no les entregó el dictamen de sus apoyos ciudadanos señalados con irregularidades y por los cuales no pudieron avanzar a la siguiente fase.
Mancera y Aureoles quedan inconformes Ambos postulados del Sol Azteca se reunieron con los equipos técnicos de los aspirantes con el Comité Organizador el jueves por la tarde, solo un día después de que se anunció que Aureoles y Mancera no lograron la meta de las 150 mil firmas y horas antes del primer foro entre los cuatro contendientes que pasaron a la segunda ronda.
Los perredistas quedaron insatisfechos con las respuestas; incluso, las calificaron de “paja”.
Días atrás, Zambrano calificó como “exclusión política indebida” los resultados en los que avanzaron cuatro contendientes del PAN y PRI: Santiago Creel, Enrique de la
Espera aclaraciones
Asegura PRD que se mantiene en el Frente
Jesús Zambrano, presidente del partido, dice que espera aclaraciones sobre la selección de aspirantes a la siguiente ronda del proceso del Frente, en la que quedaron fuera los dos postulados por el PRD
Comité minimiza impugnaciones
Marco Baños, integrante del Comité Organizador, rechazó que los lineamientos de la convocatoria fueran cambiados al concluir la primera etapa del proceso interno, tal como acusan los perredistas, con lo que descartó que haya una afectación dirigida.
“Todas las reglas se establecieron desde un principio, no hay un solo cambio de reglas, nosotros siempre dijimos que la única firma que valdría sería la que estuviera validada. Para eso, se tenía que revisar primero que las claves de elector estuvieran en el padrón; en segundo lugar, que no estuvieran las personas en los padrones de militantes de otros partidos, y que, por último, las fotografías que se tomaron las personas se pudieran autenticar y que la clave que ellos metieron era correcta”, dijo.
Aunque Baños se negó a ofrecer la cifra de apoyos ciudadanos que presentaron irregularidades, agregó que “fueron tantas (las anomalías) que fueron determinantes”.
Jesús Zambrano, presidente del PRD, dijo que en su partido no serán “esquiroles que le hagan el juego a Morena”.
Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. “Necesitamos construir esa nueva mayoría para ganar el 2024 y sacar a esos que le están haciendo tanto daño al país“, dijo este sábado Jesús Zambrano, líder perredista. Tras conocer el anuncio de Zambrano, la aspirante panista que sí pasó a la siguiente ronda en el Frente, Xóchitl Gálvez, reposteó el video el perredista junto con un emoji de aplausos, sin más comentario. A diferencia de Aureoles,
GOBERNADORA ANUNCIA DIÁLOGO
“El PRD se mantiene firme en el Frente Amplio por México... Estamos esperando información y aclaraciones suficientes para seguir caminando en este propósito de construir una nueva mayoría. No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena”. Jesús Zambrano Grijalva Presidente nacional del PRD
que ha exigido la separación del PRD del Frente Amplio, los dirigentes de PAN y PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamente, así como los integrantes de la
Aguascalientes no distribuirá libros de texto de la SEP
AGUASCALIENTES, Ags. (Animal Político)._ La Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que en las escuelas de la entidad no se distribuirán los libros de texto gratuito hasta que no se resuelvan los amparos y dijo que se establecerá el diálogo con maestros, madres y padres de familia para llegar a un “gran acuerdo”. En un video difundido por la Mandataria, dijo que se frenará la entrega de los nuevos libros de educación básica hasta que “las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han promovido”, dijo.
También mencionó que mientras hay una resolución, “vamos a generar un gran acuerdo por las niñas y los niños de nuestro estado, con la participación de docentes, padres de familia y autoridades estatales para garantizar la educación que queremos”.
Tere Jiménez también anunció que se pondrán en marcha 94 acciones “para impulsar la educación”, por ejemplo, la construcción de nuevas escuelas con mejor infraestructura, entrega de uniformes, útiles escolares y material didáctico y se mantendrán las becas de movilidad internacional.
“Los inversionistas que continuamente llegan a la entidad requieren profesionistas debidamente preparados para responder a las exigencias de un mundo altamente competitivo, por eso apostamos a la educación”, dijo.
Aguascalientes espera fallo judicial para distribuir libros de texto La Secretaria de Educación
de Aguascalientes, Lorena Martínez, anunció que los nuevos libros de texto no serán repartidos en el estado hasta que se resuelvan los amparos interpuestos para frenar su distribución.
Mientras esto ocurre, personal de la entidad analiza sus contenidos y elabora materiales adicionales para fortalecer la enseñanza de matemáticas, inglés y uso de tecnologías. “Nosotros no hemos distribuido libros de texto porque los amparos presentados no tienen una resolución firme. Estamos llevando a cabo un proceso de conocer primero todos los materiales que, de hecho, todavía no recibimos por completo. Conforme han ido llegando, los hemos analizado con especialistas de educación básica, con quienes trabajamos para generar recursos complementarios que nos permitan subsanar las carencias que hemos identificado”, dijo en entrevista. Martínez señaló que los materiales complementarios serán “para poder fortalecer el proceso de lectoescritura en primero y segundo de primaria, así como para lograr mejor aprendizaje de matemáticas, que los niños, niñas y jóvenes de Aguascalientes aprendan inglés y que dominen el uso de herramientas tecnológicas”. Además, dijo que sostendrán conversaciones con docentes de educación básica del estado para “hacer conciencia de que el nuevo ciclo se desarrolle alejado de influencias de carácter político”, porque “pareciera que se da una confusión entre un proceso educativo y un proceso ideologizante” con los libros diseñados para que los maestros implementen el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
La SEP acuerda con 28 estados la entrega de libros
La SEP anunció un acuerdo con 31 estados para distribuir los libros de texto, pese a que existe una suspensión desde el pasado mes de mayo, que ordena que se detenga el proceso de entrega de estos materiales hasta que se compruebe que su elaboración cumplió con lo que establece la ley. Este acuerdo, del que habló la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, fue resultado de una reunión que sostuvo con sus homólogos de 31 entidades, ya que la autoridad educativa de Chihuahua se abstuvo de participar en ella, manteniendo su postura de que no distribuirá los nuevos libros.
Aunque Ramírez señaló que el acuerdo fue suscrito por los 31 estados que asistieron a la reunión, en conferencia de prensa reconoció que hubo tres estados — Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato— que no distribuirán los libros hasta que exista un fallo definitivo del Poder Judicial sobre la legalidad del proceso.
alianza, incluyendo a Xóchitl Gálvez, puntera en la competencia por la candidatura presidencial, han convocado a dirimir las diferencias y seguir unidos.

“Ellos presentaron (firmas) prácticamente en casi toda la República, el problema es si cumplieron o no los parámetros”, insistió.
De acuerdo con el reporte preliminar difundido por José Antonio Crespo, analista político y miembro del observatorio del proceso del frente, ambos aspirantes reunieron más de 150 mil firmas: Aureoles, 288 mil 090, y Mancera, 195 mil 575. Baños, exconsejero del Instituto Nacional Electoral, minimizó las impugnaciones que podrían interponer los perredistas en el TEPJF; descartó que pongan en riesgo el proceso.
EN GUANAJUATO Imputan por feminicidio al que atacó a Milagros
LEÓN, Gto. (Noroeste / Redacción)._ Miguel Octavio “N”, hombre que apuñaló a una joven identificada como Milagros, fue imputado por el delito de feminicidio. La Fiscalía de Guanajuato informó que el detenido se quedará en prisión preventiva y que la defensa pidió la duplicidad del término.
La próxima audiencia se llevará a cabo el próximo 18 de agosto. El presunto feminicida fue detenido el 11 de agosto.
“Hemos logrado capturar en Noria Alta a Miguel, asesino de Milagros, perpetrado ayer (jueves) en León“, informó Alejandro Navarro, Presidente Municipal. La aprehensión se realizó durante un operativo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana coordinada con la Fiscalía de Guanajuato, agregó.

El feminicidio de Milagros Milagros fue asesinada por un hombre la mañana del jueves en León, Guanajuato. El sujeto apuñaló a la mujer cuando caminaba por la calle y tras el ataque huyó del lugar.
Los hechos quedaron registrados en un video captado por cámaras de seguridad. El viernes, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que la Fiscalía del Estado le confirmó la captura del hombre.
“Me ha confirmado la @FGEGUANAJUATO que el sujeto responsable se encuentra detenido.
Agradezco el apoyo de la ciudadanía, de las autoridades locales de Guanajuato capital y de la Fiscalía del Estado”, escribió en Twitter. La tarde-noche del jueves, día en que ocurrió el asesinato, diferentes autoridades reportaron que realizaban una búsqueda del feminicida y pusieron números telefónicos para que la población aportada datos sobre el paradero del criminal.
“La Secretaría de Seguridad de León mantiene la búsqueda de un
El presunto feminicida fue detenido el jueves 11 de agosto en Noria Alta, en Guanajuato.
hombre que esta mañana atentó premeditadamente contra la vida de una mujer”, informó el jueves la dependencia.
Las autoridades de seguridad pública atribuyeron el crimen a “aparentes rencillas personales” y descartaron un asalto como móvil, pese a que la Fiscalía de Guanajuato no había publicado datos de la investigación.
“Está descartado que el hecho sea derivado de un delito patrimonial, pues fue un ataque directo, por aparentes rencillas personales. Colaboramos con la Fiscalía General del Estado en el esclarecimiento de este delito y que el responsable sea llevado ante la justicia”, dijo la dependencia.
Fiscalía de Guanajuato publica ficha de búsqueda del asesino De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, desde que se tuvo conocimiento del feminicidio se realizan labores para detener al agresor.
“Condenamos el feminicidio de Milagros, registrado esta mañana en la ciudad de León. Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos la #FiscalíaGuanajuato trabaja para la localización y captura del agresor”, señaló la dependencia en su cuenta de Twitter.
Reportado desaparecido
Hallan sin vida a guardia comunal de Michoacán
SANTA MARÍA OSTULA, Mich. (Animal Político)._ La comunidad indígena de Santa María Ostula en Michoacán informó que fueron localizados los restos de Lorenzo Froylán de la Cruz, un guardia comunal que había sido reportado como desaparecido tras presuntamente haber sido retenido por un grupo de la delincuencia organizada.
“Con profunda pena y rabia informamos que el día de hoy, alrededor de las 00:20 horas, a la altura del kilómetro 129+700 de la carretera CoalcomanAquila, en el municipio de Chinicuila, fue localizado el cuerpo sin vida de nuestro hermano y compañero Lorenzo Froylan de la Cruz Ríos, quien el 1 de agosto había sido ‘levantado’ por un comando del Cartel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Coalcoman, mismo que finalmente lo ejecutó de manera salvaje“, informó el Congreso Nacional Indígena en un comunicado.
La organización denunció la presunta colusión de la Guardia Nacional destacamentada en Chinicuila y Coalcomán, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán de Coalcomán y la Guardia Civil, así como de diversos funcionarios estatales. “Exigimos al gobierno del estado y a la Fiscalía General de Justicia en Michoacán hacer su trabajo y llevar hasta sus últimas consecuencias la investigación de los hechos, en su momento denunciados por la familia del hoy fallecido, castigando a los culpables de este terrible crimen y desarticulando al CJNG”.
También exigieron respeto y otorgamiento de garantías para el funcionamiento de la guardia comunal, así como su libre determinación y autonomía. Reportan desaparición de guardia comunal en Santa María Ostula, Michoacán

EN CIUDAD JUÁREZ
Lorenzo Froylán de la Cruz era un guardia comunal indígena en Santa María Ostula, Michoacán, desaparecido desde el 1 de agosto tras presuntamente haber sido retenido por un grupo de la delincuencia organizada
Tras los hechos, la Policía Estatal Preventiva tomó el control de la seguridad de Pinos, Zacatecas.

EN ZACATECAS
Hallan 5 cuerpos; podrían estar relacionados a policías plagiados
VILLA HIDALGO, Zac. (Animal Político)._ Elementos de seguridad localizaron cinco cuerpos en el municipio de Pinos en Zacatecas, que podrían estar relacionados con el secuestro de cinco elementos de la policía en el municipio de Villa Hidalgo.
En un comunicado, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad informó que el hallazgo ocurrió entre las comunidades de Jaltomate y Nigromante.
Lorenzo Froylán de la Cruz se encontraba desaparecido desde el pasado 1 de agosto.
Denuncian ataques del crimen organizado
De acuerdo con la Red TDT, de 2009 a 2014 la comunidad de Santa María Ostula, sufrió diversos ataques por parte de la delincuencia organizada provocó 35 asesinatos y 6 desapariciones forzadas de autoridades agrarias y lideres comunales; incluyendo a un niño.
Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, guardia comunal en Santa María Ostula, Michoacán, fue reportado como desaparecido desde el 1 de agosto, aunque fue hasta el día 7 que la comunidad interpuso una denuncia penal ante la agencia del Ministerio Público del fuero común en Coahuayana, Michoacán, informó la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos
A estos casos se suma que el 12 de enero de 2023, los guardias comunales Isau Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Magno Zambrano fueron asesinados. Días después, el 15 de enero, el abogado Ricardo Lagunes y el comunero indíge-
“Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT). El día de la desaparición, tres habitantes de Santa María Ostula se encontraban en la cabecera municipal de Coalcomán resolviendo asuntos comerciales personales. Dos de ellos viajaban en una camioneta y otro en su motocicleta.
“Al salir Lorenzo Froylán de la moto, fue detenido por un
na Antonio Díaz, de San Miguel Aquila, fueron desaparecidos. El 1 de abril, Eustaquio Alcalá Díaz, de la comunidad indígena de Huitzontla, fue asesinado, al igual que el exjefe de Tenencia de Ostula, Juan Medina, el 14 del mismo mes.

retén del Cártel Jalisco Nueva Generación. Los otros dos habitantes de Ostula al no saber nada de su compañero, regresaron a ver qué había sucedido y también fueron retenidos”, detalló el Congreso Nacional Indígena en un pronunciamiento. Los tres estuvieron encerrados varias días y dos de ellos fueron liberados, con excepción de Lorenzo Froylán.
Secuestran y liberan a 3 elementos de GN
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ Tres elementos de la Guardia Nacional fueron privados de su libertad el viernes por un grupo de seis hombres armados que los liberó unas horas después. La Guarnición Militar en la ciudad informó que esto ocurrió presuntamente por “una supuesta equivocación de algún grupo delictivo”. Sin embargo, fuentes de la Policía Estatal de Chihuahua señalaron que los agentes de la Guardia Nacional incursionaron en el tráfico de indocumentados y recibieron un escarmiento de un grupo de traficantes. Los hechos se registraron este viernes 11 de agosto alrededor de las 5:00 de la tarde cuando los agentes se encontraban en el interior de una casa ubicada en Oasis de Lisboa, casi cruce con Oasis de Mongolia, en la colonia Pradera de los Oasis etapa II, cuando al menos seis hombres que portaban armas de fuego irrumpieron en el lugar.
El incidente fue reportado al número de emergencias 911, donde a las 5:14 de la tarde se recibió una llamada en la que un sargento de la
EN GUERRERO
Guardia Nacional reportaba que minutos antes varios hombres habían ingresado de forma violenta al domicilio marcado con el número 9865 de Oasis de Lisboa y se identificaron como “polleros” –traficantes de personas migrantes–para luego llevarse a tres de sus compañeros. Además, reportó que en esa casa vivía al menos uno de los agentes de la Guardia Nacional.
Los responsables dañaron la cortina de la cochera y dejaron abierta la puerta principal de la casa –una vivienda de dos niveles de interés social pintada en rosa–. Desde el exterior se podía ver en su interior varios artículos tirados y el mobiliario en desorden.
El secuestro de los agentes movilizó a los cuerpos policiacos de los tres niveles de Gobierno en la ciudad, quienes utilizaron dro-
Asesinan a mando ministerial

ATENANGO DEL RÍO, Gro. (Animal Político)._ Durante un operativo para cumplimentar una orden de aprehensión en el municipio de Atenango del Río, Guerrero, murió Jesús Alberto Lara Villa, coordinador de la Policía Investigadora Ministerial en la región norte tras ser atacados por civiles armados.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que los hechos ocurrieron el sábado, cuando un grupo armado disparó a los policías que acudían a realizar una detención. Los elementos de seguridad repelieron la balacera y durante el enfrentamiento murió Jesús Alberto Lara, además de que otros tres policías resultaron lesionados.
La dependencia informó que se logró la detención de seis hombres, a quienes se les aseguraron varias armas. “La Fiscalía también inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y lesiones, en contra de quien o quienes resulten responsables”, dice el comunicado.
Violencia en Guerrero Este sábado también fueron halladas dos granadas de fragmentación sin detonar en la entrada principal de las oficinas estatales del PRI en Chilpancingo. Una llamada al número de emergencia 911 reportó cerca de las 07:00 de la mañana que dos explosivos estaban afuera de la entrada principal de las oficinas del Partido
Revolucionario Institucional, en la colonia Villa Moderna, al sur de la ciudad, además de una cartulina con un mensaje del cual se desconoce su contenido.
Al lugar arribaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado, quienes acordonaron el lugar e impidieron la circulación de vehículos y peatones en la avenida José Francisco Ruiz Massieu en la colonia Moderna.
Los peritos de la FGE, de la Unidad Especializada en Artefactos Explosivos y elementos del Ejército retiraron las granadas. Dos horas después del reporte concluyó el acordonamiento del lugar y dentro de las oficinas del PRI, perso-
nes, así como un helicóptero para la búsqueda que incluyó el rastreo de la señal de los celulares de los agentes de la Guardia Nacional. La casa donde se registró la privación de la libertad fue acordonada y peritos examinaron la escena del crimen. Unos minutos después de las 8 de la noche, las autoridades castrenses informaron que los agentes secuestrados fueron liberados y localizados con vida. En un breve parte de prensa, la Guarnición Militar en la ciudad informó “se hace de su conocimiento que los tres (elementos de la Guardia Nacional) fueron localizados a las 20:00 horas, sanos y sin golpes”. Se indicó que los tres fueron trasladados a las Instalaciones de la Guarnición Militar, para la aplicación de un cuestionario inteligente y una revista médica Fuentes de la Policía Estatal revelaron que los agentes se localizaron en la colonia Horizontes del Sur, muy golpeados. Hasta el cierre de está nota no se había reportado la detención de los responsables.
“Resulta importante señalar que a lo largo de la semana se han mantenido importantes operativos coordinados entre las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno, lo que permitió la detención de ocho personas y el aseguramiento de armamento, vehículos y destrucción de campamentos de células delictivas”, detalló la vocería.
Tras los hechos, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad determinó reforzar la seguridad en el municipio y, temporalmente, el mando fue tomado por la Policía Estatal Preventiva.
“Las operaciones y despliegue policial, continuarán hasta dar con las células implicadas en este hecho y que han generado actos delictivos en esa región del estado”, informaron.
Secuestran a policías en Zacatecas
Un grupo de hombres armados secuestró a cinco policías de Villa Hidalgo, Zacatecas, el pasado 6 de agosto.
De acuerdo con las autoridades, el plagio se llevó a cabo a las 6:30 horas, cuando el grupo de hombres irrumpió en la comandancia municipal de Villa Hidalgo.
“En el municipio de Villa Hidalgo se lleva a cabo un importante despliegue operativo coordinado en el que participan Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
En otro caso, el martes 1 de agosto, las autoridades confirmaron el secuestro de dos policías preventivos de Villa García.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina, integrantes de un grupo delincuencial entraron a la comandancia y secuestraron a los dos elementos de seguridad.
Horas después, uno de los policías fue encontrado sin vida, en el municipio de Loreto. Del segundo elemento secuestrado aún no hay noticias.
En el operativo, fueron detenidas seis personas a quienes se les aseguraron armas. nal de la FGE realizó labores de reconocimiento, acompañados por binomios caninos entrenados para detectar explosivos. A través de un comunicado, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, exigió a las autoridades de Guerrero realicen las investigaciones necesarias para el
deslinde de responsabilidades.
También el lunes 7 de agosto se registró una jornada de violencia en la capital de Guerrero, la cual dejó cuatro personas asesinadas, entre ellas tres transportistas; tras los hechos, el servicio de transporte público local y foráneo suspendió labores.
¿Qué falló?
JESÚS SILVA-HERZOG
Agencia Reforma

@jshm00
Cuenta Ben Rhodes en las memorias de su tiempo como asesor presidencial que, poco tiempo antes de dejar el poder, Barack Obama soltaba una pregunta a sus cercanos.
¿Y si nos equivocamos? La candidata de su partido había perdido la elección y se imponía un hombre que representaba todo lo que aborrecía. Obama no buscaba la conspiración que explicara la derrota, no culpaba a los medios, ni la candidata. No arremetía contra los electores. Rastreaba en su propia conducta, la responsabilidad por lo que estaba pasando.
¿En qué fallamos nosotros?
Ahí está, es clave de la autocrítica. Identificar en uno mismo los puntos ciegos, advertir las ilusiones que nos atraparon, reconocer la torpeza para ajustar la receta a la realidad. El ensayo que Santiago Levy y Luis Felipe López-Calva publican en el número más reciente de nexos se
EDITORIAL
¿Volver o no volver?
compromete con la autocrítica. “¿Qué falló? México 19902023” es uno de los textos más valiosos que se han escrito recientemente para entender el pasado reciente y para trazar la pista de un futuro distinto. Los economistas reconstruyen el pasado inmediato para darnos un cuadro complejo de avances, atascos y retrocesos. No se afilian a la nostalgia de quienes piensan que el país caminaba feliz a la prosperidad antes de la llegada del populismo. Tampoco se unen a quienes pintan esas décadas como un tiempo oscuro que no produjo nada positivo. Para la tecnocracia neoliberal el rumbo trazado no solamente era el correcto, era el único. Si el país no había alcanzado aún sus objetivos era por la intervención de elementos extraños a un modelo precioso. Había que man-
Desde la semana pasada las autoridades del Estado anunciaron que las condiciones de seguridad en poblados de Sinaloa Municipio ya estaban para que las personas desplazadas por los hechos de violencia volvieran a sus hogares.
De hecho la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable informó que las familias desplazadas por hechos violentos en la sierra de Sinaloa Municipio regresarán a su lugar de origen ya que las condiciones son aptas para ello. El mismo Alcalde Rolando Mercado, aseguró que sí hay condiciones para que la gente vuelva.
El fin de semana, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una jornada de apoyos para los habitantes de San José de las Delicias, en Sinaloa Municipio.
Sabemos que ha sido la constante en lugares que son escenario de hechos violentos el realizar estas jornadas de apoyo de asistencia social y lo cual no es malo.
Durante estas brigadas que se les llama de “apoyo inmediato”, se dota a los habitantes de materiales para rehabilitar viviendas, reforzar el funcionamiento de las escuelas, atención médica, fumigación, agua potable, despensas, catres e incluso esta vez también se le llevaron triciclos y bicicletas para niñas, niños y jóvenes.
A la par de estos apoyos y mensajes de solidaridad, el Gobernador se hace acompañar de autoridades de seguridad, para tratar de llevar tranquilidad a esas zonas.
El asunto es que la decisión de que las personas retornen a sus hogares, la ven con un riesgo muy alto. Para el activista de derechos humanos Óscar Loza Ochoa es muy irresponsable haber promovido el regreso porque aún no están detenidos los actores de esa violencia, por ende, las condiciones no han cambiado.

Esperemos que las autoridades sepan bien lo que están haciendo al promover el retorno de los desplazados.
Buen punto el que les lleven todo tipo de apoyos, pero el problema de inseguridad va más allá.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx

tenerse fiel a la receta para que México estuviera, por fin, a la altura de sus guías. Para el bando contrario, el modelo era la perversidad misma. Un dogma que se nos imponía de fuera y de lo que nada bueno, podría surgir. Levy y López Calva salen de esta lectura infantil y rechazan la adjetivación. Entre 1990 y 2018 el país tuvo cambios positivos y fracasos brutales. Asentó estabilidad desde mediados de los noventa, se defendió de los choques externos, aumentó nuestra potencia comercial. Mejoró la plataforma institucional del país. Pero acumulamos fallas gravísimas: nuestro crecimiento estuvo lejos de retomar los niveles del desarrollo estabilizador, no acortamos las brechas internas, los salarios quedaron congelados.
Esa estrategia, dicen los autores, se fincó en dos sistemas de aseguramiento. El régimen de los trabajadores formales separado
del de los trabajadores informales. Una arquitectura dual que obstaculizó los esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad y para potenciar el crecimiento. Si no crecimos lo suficiente, si no avanzamos en la inclusión fue por la informalidad, por la debilidad de la competencia, por la altísima corrupción. El cambio de 2018 fue menos revolucionario de lo que nos dicen. Un cambio de discurso más que una nueva arquitectura.
“Considerando sólo sus políticas económicas y de protección social, las similitudes estructurales (.) son mucho más importantes que las diferencias”. Más allá del cambio en la retórica, las columnas de la exclusión anterior permanecen intactas. Encuentran aspectos positivos en la estrategia económica de López Obrador: el combate a la evasión tributaria, el ataque a la abusiva subcontratación, las pensiones que caminan
CIZAÑAS DE CECEÑA
hacia un sistema de aseguramiento universal. Cuestionan el freno a proyectos de inversión, los cambios en la regulación eléctrica y, por supuesto, el destrozo del sistema de salud. Hemos cambiado de partidos y de discurso, pero seguimos atrapados en la misma trampa. El país sigue dividido en dos casas distintas de aseguramiento que impiden el dinamismo. No puede crecerse con inclusión, si se parte de instituciones que excluyen. “Ideas erróneas e intereses minoritarios siguen obstruyendo las posibilidades de un mejor futuro para la mayoría de los mexicanos”. Esa es la doble tarea por delante. Ser capaces de pensar fuera de los dogmas que enceguecen tanto a neoliberales como a populistas, y enlazar los intereses mayoritarios con la formalidad y con la legalidad. Se trata de construir un Estado de bienestar moderno, incluyente y eficaz.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Krill de la Antártida
https://es.greenpeace.org/es/noticias/10-cosas-sorprendentes-sobre-eldesconocido-kril-de-la-antartida/ 10 cosas sorprendentes sobre el desconocido krill de la Antártida
“ De enormes ojos negros y cuerpos rosados translúcidos de otro mundo, el krill antártico es un animal de apariencia alienígena. Y es algo más que comida de ballena. Para conocerlos un poco mejor, hemos reunido una lista de algunos de los mejores aspectos sobre estas pequeñas criaturas oceánicas que parecen camarones. El krill antártico es enormemente importante para el Océano Antártico, pero también son animales fascinantes por derecho propio.
Aquí van las 10 maravillas del krill:
1. Existen sobre 85 especies de krill en todo el mundo, pero sin duda el más grande y más importante del planeta es el krill antártico: pueden llegar a ser gigantescos de 5 ó 6 centímetros de largo y vivir hasta los 5 años.
2. Son “artrópodos”, que significa que tienen cuerpos articulados y muchos pares de piernas. Las patas en la parte posterior del cuerpo están adaptadas para nadar, mientras que las de la parte delantera son ideales para atrapar alimentos.
3. Son capaces de generar su propia luz, una habilidad sofisticada conocida como bioluminiscencia. Eso significa básicamente que los bancos de krill son una gran fiesta disco de crustáceos.
4. Son la base de toda la red trófica antártica, donde los comen directamente pingüinos, aves marinas, focas, peces y ballenas. Cualquier cosa en la Antártida que no coma krill, probablemente coma otra cosa que sí lo haga. Las ballenas azules y jorobadas migran a la Antártida desde aguas más cálidas todos los años solo para darse un festín de krill.
Yahritza y su esencia (migrante)
“ Yahritza y su esencia” es una agrupación musical integrada por tres jóvenes hermanos de ascendencia mexicana, liderada por una adolescente de apenas 16 años de edad, llamada Yahritza Martínez.
De acuerdo a una entrevista publicada por Univisión, sus padres son originarios del estado de Michoacán, quienes tuvieron que emigrar a la Unión Americana en el año 1992 en busca de una vida mejor. Fue así que se asentaron en el condado de Yakima, Washington.
Son una familia que ha progresado en base al esfuerzo y trabajo duro, como otros muchos inmigrantes, sus padres se dedicaron a la pizca de fresas, cerezas y manzanas, actividad a la que pronto se integrarían sus tres hijos, hasta poco antes de tener éxito en la música.
Yahritza y sus dos hermanos no son estrictamente migrantes, pues no realizaron una travesía de un país a otro, sino que nacieron y crecieron en Estados Unidos, pero al ser hijos de inmigrantes, se les cataloga como migrantes de segunda generación.
La identidad cultural de los migrantes de segunda generación ha sido objeto de múltiples investigaciones académicas. No existe un modelo hegemónico, ésta depende del contexto social en el que se desenvuelvan; algunos hijos
de migrantes mantienen la cultura e identidad de sus padres, otros, adoptan las pautas que marca la comunidad anfitriona, y otros, construyen un híbrido cultural adoptando ciertas prácticas de sus padres y otras, de la sociedad en la que viven.
Las melodías que tocan Yahritza y sus hermanos, son producto de esa mezcla cultural, una especie de híbrido entre música regional mexicana y el hip hop, un género de moda que se le conoce ya como “corridos tumbados”. Su vestimenta no incluye sombrero ni botas vaqueras, sino ropa urbana de diseñador; generalmente usan camisetas “over size”, tenis deportivos y gorras de los Yanquis.
Pues bien, en días recientes se viralizó en las redes sociales una entrevista que hicieron a “Yahritza y su esencia”, y en la que, con toda transparencia e inocencia, declararon que no les gustaba mucho de lo que han probado en México: que la comida picante no les gustaba, y les molestaba el ruido vehicular.
Estas declaraciones han generado millones de comentarios discriminatorios hacia ella y ellos, los han acusado de “malinchistas”, de ser “indios con el nopal en la frente”, y en sus presentaciones se lo han reclamado a base de chiflidos y abucheos, tanto que les han cancelado conciertos y colaboraciones
con otras agrupaciones.
Estas expresiones de rechazo, en la práctica no es nacionalismo, sino racismo. Pues se les pretende encasillar en base a su color de piel, sin entender que su identidad no es, ni puede ser la misma que compartimos los mexicanos que vivimos aquí. Que crecieron consumiendo otros alimentos, hablando otro idioma, en fin, que nacieron en otro contexto sociocultural.

Este caso particular ilustra la discriminación que históricamente han sufrido millones de migrantes de segunda generación al volver al país donde nacieron sus padres. Al no tener un dominio fluido del idioma español se les complica encontrar trabajo o insertarse escolarmente. Se les llama traidores por adoptar otra cultura distinta a la mexicana. Muchos no logran insertarse social y culturalmente aquí, y se ven forzados a regresar a casa, allá en el norte, donde también se les discrimina.
Así como Yahritza y sus hermanos, muchos otros hijos de migrantes mexicanos en Estados Unidos, siempre deben enfrentarse a muchas dificultades con el fin de ser aceptados socialmente, pues al tener tez morena y cabello negro, allá se les tipifica como hispanos o latinos. Aquí no se identifican con la cultura mexicana. Es decir, no son de aquí ni son de allá.
Yo, por mi parte, no me siento para nada ofendido por sus declaraciones, por el contrario, estoy orgulloso de que hijos de paisanos mexicanos la estén “rompiendo” en la industria de la música en Estados Unidos. Es cuanto...
5. Es fácil confirmar cuándo los pingüinos han comido krill, porque su heces se vuelven rosas!
6. El krill se mueve arriba y abajo de la columna de agua, cada día, hacia abajo a la seguridad de la oscuridad durante el día y a la superficie durante la noche.
7. Se reproduce cerca del fondo marino. Y los preliminares incluyen primero bucear varios cientos de metros.
8. Aunque diminutos para los estándares del ser humano, el krill se reúne en cantidades masivas, con hasta 30,000 animales en un metro cúbico de un banco de krill.
9. Como truco para evitar depredadores, se cree que el krill tiene la capacidad de mudar espontáneamente su caparazón y hacer una escapada rápida. Cuando la época se torna difícil, también pueden reducir su tamaño, conservando energía al mantenerse más pequeños cuando mudan la piel, en lugar de crecer cada vez más. Debido a esto, no se puede evaluar la edad del krill por tamaño.
10. El krill antártico es un héroe del clima! Los científicos han descubierto recientemente que el krill juega un papel vital en la captura del carbono y su depósito en el fondo del mar, bloqueándolo y manteniéndolo fuera de la atmósfera.
El krill es increíble. También son esenciales para todas las demás formas de vida en el Océano Antártico, y también mucho más allá. Pero corren el riesgo de la pesca industrial: ser capturados en miles de toneladas para convertirse en píldoras Omega 3 y harina de pescado. Este año, tenemos la oportunidad de proteger una gran parte de la Antártida fuera de los límites de la pesca industrial declarándolo como un santuario marino protegido.
A los hijos de Sabuesos Guerreras les sobra madre
Mujeres migrantes: maternando y lactando
SIN FRONTERAS @SinFronterasIAP / Animal Politico / @Pajaropolitico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los recién nacidos hasta los 6 meses de edad. La lactancia exclusiva es la alimentación única y a libre demanda, quiere decir que en el momento en el que el bebé lo solicite se le alimentará, sin combinar con ningún otro tipo de alimento, agua o té. La leche materna proporciona los nutrientes necesarios, hidrata, ayuda a las economías familiares al no generar algún tipo de gasto, genera apegos emocionales entre la madre y el bebé y fortalece el sistema inmunológico, evitando futuras enfermedades.
Ahora bien, ¿qué es lo que ocurre con las mujeres migrantes en estos procesos de lactancia? Aquí surge una primera barrera: el acceso a la salud. Pese a ser un derecho humano, este se ve limitado o simplemente no existe, al negarse la atención sanitaria, tanto en el periodo prenatal como en el postnatal, debido a la situación migratoria. Tampoco se brinda información, asesoramiento, seguimiento ni acompañamiento por parte de profesionales de la salud.
Por otro lado, para muchas mujeres migrantes también existen otras barreras, como aspectos culturales, profesionales, religiosos y lingüísticos, por lo que es importante que se brinde información
en su idioma y adaptar la atención a su contexto cultural, para que se sientan cómodas y comprendidas. Sin embargo, es un ejercicio bastante complicado a nivel estructural debido al racismo, la xenofobia, el desconocimiento y discriminación que viven día a día las mujeres en contextos de movilidad.
Las mujeres migrantes enfrentan otros desafíos cuando se trata de amamantar en un nuevo entorno. Uno de ellos, es la falta de redes de apoyo, pues muchas se encuentran solas, por lo tanto, no tienen con quién compartir los cuidados, pero además deben sostener su estancia en el país de acogida, buscar por todos los medios el acceso a la salud para ella y el bebé, enfrentándose a la enorme burocracia y desconocimiento de los derechos humanos del personal del sector salud, tratar de buscar un trabajo que se adapte al maternaje o en su defecto buscar generar emprendimientos que le permitan llevar a cabo los cuidados y atenciones. Por lo tanto, el proceso de la lactancia materna exclusiva y a libre demanda se va complejizando y en muchas ocasiones concluye con el abandono de la lactancia, siendo sujetas ahora de críticas sociales, por no cumplir con la misma.
Otra problemática está relacionada con llevar una alimentación balanceada para poder brindar leche materna de calidad, situación que en los procesos
DUEÑEZ* EMPRESARIA
CARLOS A. DUMOIS
Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx
Cómo formar personas exitosas
Cambia tu forma de educar, cambia el mundo.
Después de varios viajes a Silicón Valley, vemos que la capacidad de renovación de este lugar es inagotable. Esta última vez descubrimos, una vez más, varias cosas novedosas, pero sin duda la más impactante es la obra de Esther Wojcicki, una gran maestra que está liderando una revolución global sobre cómo educar hijos y alumnos en la era digital. Hemos participado en el proceso de formación de infinidad de sucesores e hijos de empresarios, pero siempre a partir de la edad de 18 años o más. Hoy tenemos el reto de ayudar a varias familias a formar a sus hijos desde muy pequeños. Ante un entorno permisivo y relativista, este desafío suena más complicado de resolver que el cambio climático, armonizar la relación geopolítica o eliminar la pobreza en el mundo. Ya tenemos experiencias sobre el tema de la formación de hijos de empresarios que comentamos hace poco en un artículo que titulamos “Carrera del Sucesor”, pero el planteamiento de Wojcicki, la madrina de Silicón Valley, es tan potente y convincente que hemos decidido incorporarlo también en nuestro esquema. Además de educar a sus tres exitosas hijas (notables empresarias y científica), Esther ha educado en Palo Alto High School a reconocidos personajes,
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Cultura
Desde que a Luis Guillermo Benítez Torres le renunció el primer Director de Cultura, Óscar Blancarte, cuatro meses después de que lo designó en el cargo, las antes resplandecientes artes de Mazatlán adquirieron el semblante mortecino de lo que agoniza al ser asfixiado por la corrupción. Allí, en esa área que para la Perla del Pacífico ha sido como oasis en el desierto de la barbarie, también devastó el político neandertal, mismo que no acaba de pagar por el pésimo desempeño como Alcalde durante cuatro años.


El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán es otra de las instituciones que “El Químico”, moderno Rey Midas del servicio público, echó a perder. Denuncias penales, renuncias, sospechas, malos manejos de recursos públicos, intrigas palaciegas y sed de poder acabaron con la labor de décadas que le dio brillo al puerto y hoy en labor de reconstrucción que no va más allá de inspirar vergüenza y causar pesar por lo arruinado. Debe acabar ya la tragicomedia de la cultura mazatleca escenificada más tiempo del que permite la resistencia ciudadana frente a hechos de corrupción. El viernes el actual Presidente Municipal, Édgar González Zataráin, dio a conocer que existen tres nuevas denuncias presentadas contra ex funcionarios del ámbito en cuestión, por pérdida de equipamiento y manejos presupuestales anómalos.
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

migratorios es complicado. Las dificultades para obtener una alimentación adecuada durante la lactancia debido a la falta de oportunidades antes mencionadas, puede tener consecuencias negativas tanto para la madre como para el bebé, como disminución en la producción de leche, deficiencia en los nutrientes que frena el óptimo desarrollo y salud del bebé, provocando en la madre posibles descompensaciones, anemia y agotamiento físico, que a su vez tienen un impacto considerable en la salud mental de la madre, generando estrés y ansiedad, afectando su bienestar socioemocional.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 1 al 7 de agosto), desde Sin Fronteras I.A.P queremos visibilizar las dificultades que atraviesan las mujeres migrantes que se encuentran en procesos de maternaje y lactancia, e invitamos a la comunidad de acogida, al personal de salud y a personas empleadoras, a que ayuden a derribar estas barreras que les impiden ejercer de manera plena, los cuidados y atenciones de sus bebés, ayudando a las mujeres a sortear cualquier barrera cultural, estructural o logística que puedan ir en contra de su derecho.
* La autora Morayma Pacheco es encargada del Centro de Día de Sin Fronteras I.A.P.
La rueda de la vida
Siempre me llaman la atención unas palabras de la canción El Rey, compuesta por José Alfredo Jiménez: “Una piedra en el camino me enseñó que mi destino era rodar y rodar. También me dijo un arriero que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”. S on sugestivas y atrayentes por su filosofía práctica. La vida es una rueda, pero lo importante es no rodar al garete, ni ser empujado por cualquier viento. Hay que apuntar la proa al horizonte deseado y arribar a la meta en el momento oportuno.
E lisabeth Kübler Ross, psiquiatra y escritora suizo-estadounidense que falleció el 24 de agosto de 2004, se caracterizó por sus profundos estudios sobre la tanatología; es decir, sobre la muerte y cuidados paliativos. El título de uno de sus libros tiene cercanía con las palabras de José Alfredo: La rueda de la vida.
como Larry Page y Sergei Brin, fundadores de Google; al actor James Franco, al campeón de la NBA Jeremy Lin; a Lisa, la hija de Steve Jobs; y a muchos más. Woj, como le llaman sus alumnos, ha trabajado décadas en perfeccionar su metodología TRICK (por sus siglas en inglés), que se centra en cinco elementos, que ahora describo. Confianza (Trust). Con el temor que reina entre los padres, hoy enfrentamos una crisis de confianza que transmitimos a nuestros hijos. Esto les lleva a tener miedo de ser genuinos e independientes. A los padres nos toca transmitirles seguridad en la toma de decisiones y fomentar su empoderamiento y autonomía. Respeto (Respect). Cada niño tiene sus propios talentos. Necesitamos esforzarnos por ayudarles a descubrirlos y no tratar de imponerles qué carrera elegir. Nuestra labor como padres y maestros es apoyarlos mientras ellos definen y persiguen sus metas. Mal les hacemos si suponemos saber el camino profesional que les conviene seguir. Hemos de respetar su vocación y ayudarles a explorar ampliamente sus alternativas. Independencia (Independence). Los niños que aprenden a ser responsables desde pequeños se alistan para afrontar sus problemas y aprovechar oportunidades de manera innovadora, confiando en su instinto y creatividad al lidiar con la adversidad aún en las situaciones más caóticas. Sí es importante cuando son pequeños la obediencia y la disciplina, pero muy rápido en su crecimiento les
corresponde desarrollar independencia y valentía en sus posturas y decisiones. Colaboración (Collaboration). Esto significa trabajar juntos con la familia y con compañeros de estudio o de trabajo. En esta época dar órdenes no es efectivo. “No deberíamos decirles a nuestros hijos qué tienen que hacer, sino preguntarles por sus ideas y trabajar juntos para encontrar soluciones”. No hay trabajo en equipo si no aprenden de nosotros a dialogar practicando la escucha activa.
Consideración (Kindness). A veces somos más considerados con desconocidos que con nuestros hijos. La consideración nos lleva a la gratitud y el perdón y al servicio a los demás. Implica un trato delicado y a final de cuentas se orienta a buscar hacer más agradable la vida a los demás. Es importante que nuestros hijos le den la importancia que tiene tratar a todos como personas.
Además de las actividades, retos y responsabilidades que procuremos que vivan y enfrenten nuestros hijos, como lo hemos descrito, adicionalmente queremos integrar esta metodología Trick en nuestros programas de formación de sucesores.
Este libro, que en español se titula “Cómo Educar Personas de Éxito”, es lectura obligada de todos los padres y profesores responsables que realmente quieran formar a sus hijos como triunfadores.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois
C laro, ella no utiliza el símil de rodar, pero sí reflexiona serenamente en el camino que recorremos en esta vida hasta encontrarnos con la muerte: “La muerte me llegará como un cariñoso abrazo. Como vengo diciendo desde hace mucho tiempo, la vida en el cuerpo físico es un período muy corto de la existencia total... Mi único deseo ha sido abandonar mi cuerpo, como una mariposa que se desprende de su capullo, y fundirme por fin con la gran luz”.
D espués de estar más de dos años enferma y dependiendo del cuidado de otras personas, expresó: “¿por qué no hacer una fiesta de despedida? ¿Por qué no celebrarlo? A mis setenta y un años puedo decir que he vivido de verdad... Cualquier persona que conozca mi trabajo sabe que creo que la muerte puede ser una de las experiencias más sublimes de la vida”.
¿ Dirijo la rueda de mi vida?
En noviembre de 2022, después de prácticamente todo Mazatlán lo exigió, la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, denunció ante la Fiscalía General del Estado al ex Director de Cultura, José Ángel Tostado Quevedo, quien relevó en el puesto a Óscar Blancarte. Hombre de todas las confianzas de Benítez Torres, Tostado mancilló como ninguno otro los espacios de las bellas artes, tanto así como si el célebre Teatro Ángela Peralta fuese convertido en porqueriza. Pero la clave para descifrar el aquelarre de la corrupción parece estar en lo que el prestigiado cineasta Blancarte ha acusado con pruebas y valor civil. Por ejemplo, la carta que publicó una vez que dejó de ser parte de la administración de Benítez, culpándolo de que “con su visión miope y su frivolidad ha secuestrado los espacios públicos que pertenecen a la ciudadanía y en especial a los artistas”, y de que “su gestión ha convertido al Instituto de Cultura en una tienda de abarrotes, donde su administrador, José Ángel Tostado, se ha dedicado a malos manejos con la anuencia de usted”.
Y hay más elementos para localizar el origen del fracaso y expoliación en Cultura. En noviembre de 2019 tanto Blancarte como Marsol Quiñónez, también ex Directora del IMCTyA, elevaron ante el Ministerio Público la querella correspondiente en la cual dan detalles sobre presunta desviación de recursos, alteración de documentos, celebración
de contratos sin firma y pago de compromisos inexistentes. En esta denuncia, que hicieron del conocimiento del Congreso, pidieron la renuncia de regidores y funcionarios municipales que solaparon al Alcalde Benítez. Pasó de todo en tan poco tiempo. Los que llevaban años como hacedores de cultura fueron tratados con el desprecio característico en políticos cerriles, tal como fue en el caso del maestro Ramón Alberto Gómez López, miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte, que al ser desalojado de la Escuela y Taller de Teatro sin más argumento que el autoritarismo del anterior Alcalde morenista, optó por la protesta pacífica para exigir respeto para él, docentes y alumnos.
El recuento es tan largo y penoso que a Shakespeare le habría servido para agregarle escenas a su obra La Tempestad, en este caso a la borrasca que la cultura mazatleca ha enfrentado desde que “El Químico” la sujetó a tal destino. Un vendaval que no acaba porque el tiempo no aporta la calma que solamente proviene de la ley aplicada con mano firme y sin las prebendas que le permiten al Alcalde indiciado jugar con la justicia de igual manera que jugó con una de las actividades que a Mazatlán le son como la ola a la arena. ¿Logrará el Alcalde Édgar González que la Vicefiscalía Anticorrupción limpie este otro lunar de indecencia tatuado en el rostro de la administración pública municipal?
Al ex Alcalde la cultura sólo le sirvió como caja chica para costear sus viajes al extranjero y al interior de México sustentados en la engañifa de la promoción turística. Los desórdenes financieros que dejó, de presupuestos imposibles de solventar la avaricia personal, y carros alegóricos del Carnaval que costaron como si fueran revestidos de oro, descífrense con aquella estampa donde Benítez y Tostado acuden juntos a Ontario, California, a la pelea boxística entre el mazatleco Gilberto “El Zurdo” Ramírez y el alemán Dominic Boesel.
Pero qué bonito se escuchó la Banda El Recodo en la Feria Internacional de Madrid, en enero de 2019, para gozo del Alcalde de Mazatlán y sus invitados. No se diga del manjar ofrecido en la Ciudad de México a los legisladores federales con la mariscada de mayo del mismo año. O la megafiesta de fin de año en Olas Altas, de diciembre de 2021 y la rifa de carros de agencia durante el Día de la Madres de 2022.
Reverso Lo que “El Químico” no entiende, Es que agravia al ciudadano, Y también traiciona y ofende, A nuestro ruiseñor mexicano. No pisarán la cárcel A los dos políticos desterrados de los paraísos morenistas del poder (Luis
Guillermo Benítez Torres y Jesús Estrada Ferreiro, ex presidentes municipales de Mazatlán y Culiacán) los arropa todavía aquella indicación que dio el amigo de ellos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que paguen por la corrupción perpetrada en el desempeño del servicio público, pero bajo ninguna circunstancia hacerlos que pisen la cárcel. Los aplazamientos en la impartición de justicia y juicios políticos sin fecha de caducidad tienen el propósito de tenerlos contenidos, jurídicamente paralizados, pero nunca privarlos de la libertad.
en Mazatlán, melodrama corrupto
‘El Químico’ y el arte de pudrir lo que toca
Los jóvenes desparecieron la noche del viernes 12 de agosto en Lagos de Moreno, Jalisco.
JALISCO
Buscan a 5 jóvenes en Lagos de Moreno
ANIMAL POLÍTICO
LAGOS DE MORENO, Jal._ Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández desparecieron la noche del viernes 12 de agosto en Lagos de Moreno, Jalisco. De acuerdo con familiares, la última vez que se vio a los cinco jóvenes viajaban en un vehículo Jetta color café con placas JTJ-86-38.

“Cada minuto cuenta en esta búsqueda desesperada”, escribió en sus redes sociales Malli, quien se identifica como hermana de Diego Alberto Lara Santoyo.
El alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, informó que la Fiscalía está revisando las cámaras de la ciudad para determinar cómo ocurrió la desaparición de los jóvenes.
“Estaremos al pendiente usando todas las herramientas y atribuciones del municipio y en coordinación con la Fiscalía del Estado de Jalisco y demás instituciones de Seguridad para ayudar a su pronta localización”, escribió el alcalde en su cuenta de Facebook.

Las autoridades sólo han informado que ya realizan un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los cinco amigos.
Crisis de desapariciones en Jalisco La desaparición de los jóvenes ocurre semanas después de otra desaparición múltiple en la misma región de los Altos del norte.
Se trata de cuatro mujeres, entre ellas tres hermanas, quienes están reportadas como desaparecidas desde el pasado 27 de julio en Encarnación de Díaz, Jalisco. Las víctimas fueron identificadas como Adriana, de 22 años, Rosa Olivia, de 25 y Marisela de 28, todas de apellidos Saucedo Zermeño. La cuarta joven desaparecida, pareja de Rosa Olivia, es Beatriz Hernández, de 24 años. Jalisco vive una crisis de desapariciones y es el estado con el mayor registro de casos, con 14 mil 887, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
HAY 15 HERIDOS
“A muchos los mandaron por malas conductas y no por drogas”, publicó El Sol de Morelia.
No está claro cuándo fue que el DIF comenzó a enviar a personas a los anexos pero Quinto Elemento Lab encontró casos tan atrás como 2009.
Deja DIF a niños y ancianos en anexos
Detalles de la visita al anexo administrado por Bernal quedaron asentados en documentos de la Secretaría de Salud y del DIF.
Anexos, amenazantes, traumáticos y agresivos
QUINTO ELEMENTO LAB ELVA MENDOZA TERCERA DE TRES PARTES
El paso por un centro contra adicciones deja marcas. A decir de la psicóloga de la organización El Caracol, Eréndira Peña, los anexos son espacios sumamente amenazantes, traumáticos y agresivos. “Genera un sentimiento de injusticia, de rencor, de abandono, de impotencia”.
Hace tiempo que Alejandro no puede dormir. Tampoco ha logrado regresar a la preparatoria, que es su mayor deseo. “(Esto) me ha causado muchas problemáticas en todos los aspectos. No hay un aspecto de mi vida que no haya dañado. No siento ni odio, ni enojo, ni nada. No puedo estar ni triste, ni feliz. Simplemente estoy perdido”, compartió.

A contracorriente
No está claro cuándo fue que el DIF comenzó a enviar a personas a los anexos pero Quinto Elemento Lab encontró casos tan atrás como 2009. En años recientes ha habido dos momentos cuando alguien intentó un cambio. La Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó al DIF Morelos en 2021 no enviar a más niños, niñas y adolescentes a centros de rehabilitación. Investigaba abusos y vejaciones cometidos por la policía y por encargados de un anexo. Pero eso no ocurrió y el DIF continuó tratando con anexos, según documentos obtenidos vía Transparencia. En Michoacán, con cinco días como directora del DIF, Paula Edith Espinosa ordenó revisar los centros donde habían ubicado a personas bajo custodia del organismo. Una visita ordinaria para verificar el estado en el que recibía la dependencia. Una semana más tarde, Espinosa declaró a la prensa que habían encontrado a más de 100 personas menores de 17 años en unos 10 anexos. “A muchos los mandaron por malas conductas y no por drogas”, publicó El Sol de Morelia, citándola. En al menos dos anexos las condiciones eran deplorables, recordó Espinosa en entrevista. Como consecuencia, el DIF
COLABORARON EN ESTE REPORTAJE:
Quinto Elemento Lab

Flor Goche
Reportera en CDMX
Efraín Tzuc
Asistente de Investigación Mónica Cerbón
La Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó al DIF Morelos en 2021 no enviar a más niños, niñas y adolescentes a centros de rehabilitación. Investigaba abusos y vejaciones cometidos por la policía y por encargados de un anexo
CAMINOS APARTE
Los internos hacen cartas para pedir auxilio y las avientan a la calle
Son las 8 de la noche del 12 de noviembre de 2022. Chuy pasó la tercera junta del día en el anexo dibujando círculos con la pluma y la hoja de papel que el equipo de Quinto Elemento Lab le proporcionó. Un lujo en un sitio así. “Están prohibidas porque los internos se ponen a hacer cartas para pedir auxilio y las avientan a la calle. Alarman a los vecinos”, dijo Santiago que ha estado en tres anexos clandestinos.
Todavía le falta una junta más, para completar las cuatro del día. Después Chuy va a cenar y a dormir para levantarse a las 7 de la mañana al rezo del rosario con los 35 internos con los que convive las 24 horas, e iniciar una vez más las juntas. En todo el tiempo que ha estado “anexado” ni el DIF ni nadie lo visitó.
Beto tenía 13 años cuando el DIF lo dejó en este anexo en Estado de México donde participaba en las juntas de Alcohólicos Anónimos
Michoacán denunció ante la Fiscalía del Estado a Silvia Bernal Navarro, la directora de uno de los anexos, pues “sacaban a las niñas a hacer aseo a las casas”, añadió Espinosa.
En Crecer Victoria las jóvenes entrevistadas denunciaron “castigos corporales, azotes, gritos y marcas como producto de la violencia física/verbal que ejerce la directora del centro Silvia Bernal Navarro y las personas que cuidan de ellas, narrando además que las atormentan, las encierran y las amarran, si no hacen lo que les dice y ordena la directora del centro”. Un funcionario que tuvo conocimiento directo de la visi-
Reportera en Aguascalientes Jorge Salcedo Becario Patricia Monreal Michoacán
ta a estos centros, dijo que la intención de Paula Edith Espinosa era buena y que su interés por poner a los menores a salvo fue genuino. Sin embargo, el DIF con Espinosa colocó a cerca de 70 adolescentes rescatados de los anexos, justo en otros centros de rehabilitación. Al 18 de abril de 2022, seis meses después del operativo, 38 personas menores de 18 años vivían en el anexo Fragata Libertad por encargo de DIF; 38 en Fundación Volver a Vivir; 19 en Grupo Norte Unido y cuatro en Tesoros Escondidos. “Fueron a revisar los espacios (...) Son anexos de otra calidad”, dijo en entrevista Espinosa.
Bernardo de Niz Fotografía, video y edición Alejandra Xanic Editora de investigación Enigma Diseño y desarrollo web
Volcadura en la MéxicoQuerétaro deja seis muertos
ANIMAL POLÍTICO
JILOTEPEC, Edomex._ La volcadura de un camión de pasajeros en la carretera México-Querétaro dejó como saldo seis muertos y 15 heridos, informaron autoridades.

El accidente ocurrió la mañana de este domingo 13 de agosto, en el kilómetro 84 de la mencionada autopista con dirección a la Ciudad de México (CdMx), a la altura de Jilotepec, Estado de México. La unidad había salido de Colima y, de acuerdo con reportes, el conductor del autobús perdió el control por conducir a exceso de
“Veníamos viajando a las 5 de la mañana, la mayoría veníamos durmiendo. Empecé a escuchar los gritos de unas personas y la turbulencia del autobús hasta que se volteó el camión y ya el gritadero”.
Pasajero
velocidad. Tras el reporte de la volcadura, al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, de Caminos y Puentes Federales y de Protección Civil para atender a los heridos. Por este hecho, la vialidad estuvo parcialmente cerrada mientras se realizaban las
maniobras para retirar la unidad. A las 10:30 de la mañana la Guardia Nacional informó que la vialidad ya se encontraba libre.
Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas al Hospital General de Jilotepec, el ISSSTE de Tultitlán, la Clínica 6 del IMSS en Tepeji, el Hospital

Beto vive ahora mismo una travesía muy diferente a la de Chuy, con quien coincidió hace unos años en el anexo, brevemente. Por la ayuda del dueño del anexo, de un sacerdote y de una mujer miembro de la iglesia, pudo regresar a la escuela. El párroco local le compró zapatos, útiles escolares y el uniforme.
—No te preguntan en la escuela dónde vives?— —No—
—¿Y si te preguntan qué les vas a decir?—
—Quien sabe (...) Me van a decir cosas, no sé—
—¿Sientes que se van a burlar de ti?—
Asiente con la cabeza.
A fin de proteger los derechos de las y los niños y adolescentes en esta historia, resolvimos no identificarlos con su nombre, su nombre completo o su rostro. Las imágenes han sido levemente modificadas para garantizar que no puedan ser reconocidos. Lo mismo hemos difuminado los rostros de adul-
La volcadura del camión en la México-Querétato causo el cierre parcial de la vialidad.
General de Tula y el Hospital Militar en Huehuetoca. El conductor del camión fue detenido por las autoridades en el lugar del percance.
“Veníamos viajando a las 5 de la mañana, la mayoría
veníamos durmiendo. Empecé a escuchar los gritos de unas personas y la turbulencia del autobús hasta que se volteó el camión y ya el gritadero”, narró uno de los pasajeros a N+.
El más letal en un siglo en Estados Unidos
Sube a 93 el número de muertos por incendio
NOROESTE/REDACCIÓN
HAWAI._ La cifra de muertos ya se incrementó a 93 en el incendio forestal considerado el más letal en Estados Unidos en un siglo. El fuego arrasó una localidad histórica de Maui.
Las autoridades advirtieron el sábado que los esfuerzos por identificar a los muertos aún estaban en sus primeras fases.

Los equipos con perros rastreadores apenas habían cubierto el tres por ciento de la zona de búsqueda, indicó el jefe de policía de Maui, John Pelletier.
“Tenemos una zona que tenemos que contener que es de al menos cinco millas cuadradas (unos 13 kilómetros cuadrados) y está llena de nuestros seres queridos”, explicó. Es probable que la cifra de muertos aumente “y ninguno sabemos todavía su calibre”, añadió.
Pelletier hablaba mientras trabajadores de emergencias buscaban en el paisaje ceniciento que dejaron las llamas tras calcinar la localidad centenaria de Lahaina. Los equipos marcaban las ruinas de las casas con una X de naranja brillante para indicar una búsqueda preliminar, y las siglas HR cuando encontraban restos humanos.
Pelletier dijo que investigar las muertes era un enorme desafío porque “levantamos los restos y se deshacen (...) Cuando encontramos a nuestra familia y nuestros amigos, los restos que encontramos pasaron por un incendio que derritió el metal”. Dos personas han sido identificadas por el momento, señaló.
Los perros trabajaban entre los escombros, y su ladrido ocasional -empleado para alertar a sus entrenadores de un posible cadáver- resonaba en un paisaje sin color. “Sin duda será el peor desastre natural que haya enfrentado Hawai”, dijo el sábado el Gobernador, Josh Green, mientras recorría la devastada calle Front. “No queda más que esperar y brindar apoyo a quienes sobrevivieron. Nuestra prioridad ahora es reunir a las personas cuando podamos y darles techo y atención médica, y luego dedicarnos a la reconstrucción”.
Al menos dos mil 220 edificios resultaron dañados o destruidos en el oeste de Maui, dijo
RETOS
El fuego arrasó la localidad histórica de Lahaina en Maui. Equipos con perros rastreadores revisan la zona devastada; las autoridades temen que el número de víctimas aumente; hay 4 mil 500 personas sin hogar
El pasado martes 1 de agosto fueron sentenciados seis dirigentes sindicales venezolanos a 16 años de cárcel.
DENUNCIA ONU
abusa de las leyes contra sindicalistas’
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ El pasado 1 de agosto, un tribunal de Caracas condenó a 16 años de prisión a seis sindicalistas acusados de conspiración y asociación para delinquir. Las autoridades venezolanas los habían detenido a mediados del año pasado después de que participaran en varias protestas que demandaban mejoras salariales y respeto de los derechos de los docentes del sector público.
Las autoridades revisarían los protocolos y políticas para mejorar la seguridad.
Green, de los que el 86 por ciento eran residenciales. En toda la isla, añadió, se estimaba que los daños rondaban los seis mil millones de dólares. La recuperación tomará “una cantidad de tiempo increíble”, apuntó.
La cifra de muertos confirmados se elevó más tarde a 93, respecto a los 89 anunciados en la conferencia de prensa de Green y otros funcionarios.
Al menos otros dos incendios ardían en Maui, sin víctimas mortales por ahora, en la zona sureña de Kihei y en las poblaciones interiores de montaña conocidas como el Upcountry. Un cuarto fuego se declaró el viernes por la noche en Kaanapali, una población costera al norte de Lahaina, aunque los equipos lograron extinguirlo, según las autoridades. El incendio en las montañas había afectado a 544 estructuras, según Green, el 96 por ciento de ellas residenciales.
Pelletier instó a las personas con familiares desaparecidos a acudir al centro de ayuda y hacerse pruebas de ADN para identificar a sus seres queridos.
Green dijo que las autoridades revisarían los protocolos y políticas para mejorar la seguridad.
“La gente nos pregunta por qué revisamos lo ocurrido y es porque el mundo ha cambiado. Ahora una tormenta puede ser un huracán-incendio o un incendio-huracán”, dijo. “Eso es lo que hemos experimentado y por eso estamos mirando estas políticas, para ver cómo podemos proteger mejor a nuestra gente”.
Riley Curran, residente en Lahaina, expresó sus dudas porque los responsables del condado pudieran haber hecho más, dada la velocidad a la que avanzaban las llamas. Huyó de su casa en la calle Front tras ver el fuego desde el tejado de un edificio contiguo. “No es como si la gente no hubiera intentado hacer nada”, dijo Curran. “El fuego fue de cero a 100”. Más de una docena de personas formaron una cadena humana el sábado en la playa de Kaanapali para descargar agua, productos de higiene, baterías y
otros productos esenciales de un catamarán que había navegado desde otra parte de la isla.
David Taylor, director de marketing de Kai Kanani Siling, propietaria del barco, dijo que muchos de los suministros eran para empleados de hoteles que perdieron sus hogares y estaban con sus familias en sus lugares de trabajo.
“El aloha aún existe”, dijo mientras el grupo aplaudía cuando terminaron de descargar el barco. “Todos lo sentimos con mucha intensidad y todo el mundo quiere sentir que puede hacer algo”.
Caitlin McKnight, que había ayudado como voluntaria en un refugio de emergencia en el monumento a la guerra en la isla, dijo que intentaba ser fuerte por los que lo habían perdido todo.
“Era evidente que esas personas, esas familias, personas de la ohana de Maui, habían pasado por un evento traumático”, dijo McKnight, que empleó una palabra hawaiana para familia. “Se podía ver en su rostro”.(Con información de AP)
Madres adolescentes luchan en Tailandia contra estigmatización en el embarazo
PONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Una joven madre se sienta en un taburete de madera sobre las brasas de un trozo de corteza colocado en una pequeña vasija de barro. Una tela blanca y morada cubre sus piernas e impide que salga el humo. Este proceso forma parte de un tratamiento de la parte inferior del cuerpo para madres que dieron a luz siendo adolescentes. Pronto se tumbará en una esterilla en el suelo y recibirá un masaje relajante mientras su hijo de seis años dibuja con lápices de colores a su lado.
Aorn tiene ahora 21 años, pero parece mucho más joven. Es una de las 47.400 adolescentes de entre 15 y 19 años que dan a luz cada año en Tailandia y una de las muchas que se han enfrentado a la discriminación y la estigmatización. Se quedó embarazada a los 14 años al no utilizar ningún método anticonceptivo. Los padres del chico la apoyaron y ambas familias se reunieron para decidir cómo gestionar el embarazo.

Aunque Aorn se sentía optimista respecto al parto, su madre pensaba que quedaría estigmatizada al ser madre joven y abandonaría los estudios.
Su madre la convenció para que tomara una bebida de hierbas para abortar el feto, que finalmente no funcionó. A pesar de este intento fallido de interrumpir el embarazo, su hijo, One, nació sano. “Me sentí muy aliviada cuan-
do nació sano, y no me arrepiento de nada”, declaró Aorn a Noticias ONU. “Estoy muy contenta de tenerlo en mi vida”.
Mientras su madre recibe cuidados, el enérgico y curioso
One dibuja con lápices de colores, pero su abuela acertó al predecir que su Aorn dejaría de ir a la escuela, como les ocurre a muchas madres jóvenes de entornos desfavorecidos.
Un sueño hecho realidad Con el tiempo, se puso en contacto con una pequeña organización no gubernamental, Khon Wai Sai**, en su ciudad natal, a las afueras de la capital regional de Chiang Mai, en el norte de Tailandia.
Apoyada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la organización ofrece servicios, orientación y pequeñas subvenciones económicas para la creación de pequeñas empresas a las madres adolescentes. Una de esas subvenciones ayudó a Aorn a hacer realidad su sueño de abrir una cafetería.
Actualmente, Aorn trabaja como educadora entre pares en Khon Wai Sai, transmitiendo sus conocimientos a otras jóvenes que podrían beneficiarse de su experiencia. “Les cuento a las jóvenes, sobre todo a las de entornos rurales, que no tienen acceso a información sobre sus opciones, por ejemplo, el control de la natalidad”, explica.
“Muchas no tienen esa información. Yo conocía los métodos anticonceptivos, pero decidí no
utilizarlos, así que lo que más necesitaba de Khon Wai Sai era ayuda económica para poner en marcha un pequeño negocio”, explicó.
Educación sexual La mujer que masajea a Aorn también es una madre adolescente. Nan dio a luz a los 16 años y ahora su hija tiene casi cuatro. Ella también acudió a Khon Wai Sai en busca de consejo y apoyo, y finalmente logró formar parte del personal de la organización. “En mi escuela no se hablaba de actividad sexual”, explica. “Los profesores nos decían que éramos demasiado jóvenes para saber de salud reproductiva. Y cuando fui al centro de salud a por un preservativo, me dijeron lo mismo. La gente sólo quería cotillear sobre mí”. Nan se dedica ahora a pequeñas actividades generadoras de
ingresos. Hace compost con restos de comida y está especializada en criar lombrices. También prepara en el centro unos aperitivos tradicionales llamados Dok Jok, un pan frito con forma de flor “que gusta sobre todo a la gente mayor”, explica. A pesar de las dificultades que afrontaron estas dos mujeres para acceder a un buen asesoramiento, Tailandia trabaja intensamente para garantizar el derecho y el acceso de todos los tailandeses a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los jóvenes. El sistema de cobertura sanitaria universal, que está a disposición de todos los ciudadanos, ofrece servicios de planificación familiar y acceso a una serie de opciones de control de la natalidad, como píldoras anticonceptivas, implantes anticonceptivos y hasta 10 preservativos gratuitos a la semana a cada joven.
Dos expertos de la ONU en derechos humanos expresaron gran preocupación por la sentencia, dictaminada en virtud de las medidas de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y la Financiación del Terrorismo.
Los relatores especiales sobre la promoción de los derechos humanos en la lucha antiterrorista, Fionnuala Ní, Aoláin; y sobre el derecho de asamblea, Clément Nyaletsossi Voulue, advirtieron este viernes que en Venezuela hay un “abuso crónico” de las leyes antiterroristas para condenar a sindicalistas y dirigentes sindicales que defienden las garantías laborales de los trabajadores.
“Es evidente que asistimos a un abuso crónico de las medidas antiterroristas contra quienes defienden los derechos de los trabajadores, buscan mejorar las condiciones laborales, y participan en organizaciones sindicales en Venezuela”, señalaron.

Proceso irregular
También subrayaron que el proceso judicial que culminó con la condena del 1 de agosto estuvo marcado por irregularidades y excepcionalidades, lo que evidencia un abuso de las medidas antiterroristas y contraviene el derecho internacional.
Los expertos recordaron que en septiembre del año pasado enviaron al Gobierno venezolano un documento en el que le plantearon la falta de acceso de los sindicalistas detenidos a la defensa legal, la inadecuación de las pruebas a las acusaciones formuladas y el hecho de que informantes clave no testificaran en el juicio. En aquella ocasión, denunciaron el uso indebido de las leyes antiterroristas contra quienes han abogado por la protección de los derechos sociales y económicos y la libertad de asociación, aseguraron los relatores, y añadieron que “ese tipo de uso indebido es un intento de sofocar y asfixiar a la sociedad civil organizada”.
La dureza de las condenas sirve de advertencia
El documento también subrayaba que “el uso de medidas antiterroristas debe ser necesario, proporcional y no discriminatorio” y aludía a la disposición del Consejo de Seguridad de la ONU y de los órganos de derechos humanos que estipula que la legislación y la práctica antiterrorista deben implementarse de manera respetuosa de las garantías fundamentales.
Las condenas excepcionalmente largas impuestas a los seis sindicalistas la semana pasada “son un intento de sacar de circulación a los actores de la sociedad civil y dañar el espacio cívico en Venezuela”, afirmaron los expertos. “La dureza de las condenas sirve de advertencia a otras personas que podrían participar en actividades disidentes o asociativas, contrarias a las opiniones del Gobierno”, abundaron.
Argumentaron que las condenas representan una tendencia creciente y preocupante en Venezuela de perseguir y acosar a quienes expresan opiniones discrepantes con el Gobierno o defienden derechos humanos.
‘Venezuela

Foto: Cortesía
Jesús Daniel Raymundo, oriundo de Agua Caliente de Jacobo, Concordia, falleció el 15 de julio en el desierto de Arizona al intentar buscar una mejor vida en Estados Unidos.
MUERTO EN EU Esperan cuerpo de Jesús Daniel
ANA KAREN GARCÍA
Tras su fallecimiento el pasado 15 de julio en el desierto de Tucson, Arizona, el cuerpo de Jesús Daniel Raymundo Sánchez aún no ha sido repatriado a Sinaloa ni a su lugar de origen, Agua Caliente de Jacobo, en Concordia.

La Secretaria de Relaciones
Exteriores pidió al Gobierno de Concordia y a la familia no desesperarse, aseguró el Alcalde Raúl Díaz Bernal.
Señaló que según la instancia antes mencionada, se encuentran a expensas de lo que indique el Gobierno de Estados Unidos sobre la repatriación del cuerpo de Jesús Daniel, quien buscaba una mejor vida en dicho país.
“La semana pasada se habló con Relaciones Exteriores y dijo que esperemos, que no se desesperaran, que la familia se tenía que esperar porque los estudios de ley se hacían de acuerdo a los tiempos que Estados Unidos marcaba”, mencionó el Alcalde.
Expresó que este caso desde el primer momento fue atendido, solo que las reglas no las pone el Gobierno local y les toca acomodarse a los tiempos y formas del país vecino.
“Estamos atenidos a lo que el Gobierno de Estados Unidos y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores...ya va un poquito más de un mes, esperemos que sea pronto el regreso de ese cuerpo a su pueblo natal”.
“Ellos dicen que va de un mes a tres meses, porque ellos hacen sus procesos, a lo mejor diferentes de nosotros y nosotros no podemos de ninguna manera marcarles la pauta”.
El cuerpo de Jesús Daniel se encuentra en el área de Tucson, Arizona, una zona catalogada como complicada en el tema de los migrantes, informó Díaz Bernal; actualmente se le práctica los procesos como la necropsia de ley, en espera de ser liberado para su repatriación.
“Yo creo que no es el único caso, está en la zona de Arizona, donde fue el deceso, y ahí de cierta manera dependemos de lo que el gobierno de Estados Unidos ponga como tiempos.
Desafortunadamente no podemos exigir a un país distinto”, reiteró.
El Alcalde de Concordia manifestó que a diferencia del caso de María Fernanda Sánchez, la joven que falleció en Alemania y que a nivel nacional contó con la SRE, este caso se está manejando a nivel local y estatal, además de tratarse de un país con otro tipo de protocolos, cambian los tiempos de respuesta. “Nosotros lo estamos haciendo aquí a nivel local y el DIF Estatal también está interviniendo, pero pues hemos estado a expensas de que Estados unidos nos diga ya y ahí nosotros estamos un poquito limitados en el sentido de que no podemos exigirle a un país que tiene sus formas de hacer las cosas”, advirtió.
El trámite de repatriación se hizo a través del DIF Municipal, con intermediación de la SRE y actualmente ya existen instancias estatales involucradas, por la solicitud que se le hizo al Gobernador Rubén Rocha Moya de atender el caso.
Se han estado haciendo actividades de cooperación, detalló el Alcalde, además de ofrecer el apoyo por parte de Presidencia para la familia del joven en los gastos de la repatriación y traslado de su cuerpo.

“En la Presidencia Municipal le vamos a apoyar porque la familia es conocida y tenemos que ser solidarios con ellos cuando ya se definan los montos y vamos estar con la familia Raymundo Sánchez”, sostuvo.
Investigan a Loar Susek López: Cárdenas Díaz
ANA KAREN GARCÍA
Posterior a la supervisión que realizó la Síndica Procuradora al ex Secretario de Presidencia, Loar Susek López Delgado, el Órgano Interno de Control abrió un expediente que investiga gastos no comprobados, informó Claudia Magdalena Cárdenas Díaz.
“Hasta ahorita hay un procedimiento en el Órgano Interno de Control, derivado también de una supervisión de la Sindicatura en Procuración, entonces ya será el Órgano Interno de Control quien haga ahí la respectiva investigación, es sobre el tema de gastos a comprobar”, declaró. Con el objetivo de no vulnerar el proceso, Cárdenas Díaz mencionó no estar facultada para difundir más datos al respecto, solo manifestó que este señalamiento por parte de la Sindicatura en Procuración se hizo hace aproximadamente tres meses.
“Voy a consultarlo con mis abogados y si podemos dar los datos o hasta donde se puedan dar los datos con mucho gusto,... estos gastos vienen, si no mal recuerdo del año pasado y se llevó a cabo la investigación y vemos que son gastos que todavía no se comprueban”, dijo. Sobre el tema de las denuncias en contra de ex funcionarios del Instituto de Cultura, comentó que una de ellas es
La Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Mazatlán señaló que la investigación que realiza el Órgano Interno de Control es sobre gastos no comprobados
Por gastos que aún no se comprueban, Loar Susek López es investigado por el Órgano de Control Interno.
derivada de una investigación que la Sindicatura en Procuración realizó desde el año pasado, a la cual se han sumado otras más.
“Cuando hubo el cambio de director se anunció que se habían levantado varias actas, yo las solicité, no me las han proveído a mí, pero me da gusto que se haya seguido con
la investigación, que ya sea una autoridad competente quien decida qué responsabilidades fincar ahí”, expresó. La Sindicatura en Procuración ha hecho distintos señalamientos por denuncias que han recibido contra policías e incluso contra titulares de las distintas direcciones del Ayuntamiento por
malos tratos a su personal, que señaló continúan abiertos aun cuando los directores hayan salido de la dependencia.
“Los procesos siguen, nosotros tenemos una responsabilidad como funcionarios posterior a cuando salimos, siempre nos vamos con la responsabilidad”, sentenció.
CIERRE Zona de Cueva del Diablo aún es de riesgo,

ANA KAREN GARCÍA
Después de la lluvia del pasado jueves que reblandeció las paredes del cerro en donde se ubica la Cueva del Diablo y provocó desprendimiento de rocas, el titular de Protección Civil de Mazatlán, Eloy Ruiz Gastélum, informó que aún es zona de riesgo y hay restricción de acceso. Después del desprendimiento, turistas nayaritas resultaron lesionados cuando se acercaron a la zona, por lo que se decidió colocar la señalética de zona de riesgo.
”Se hizo la evaluación correspondiente y nos percatamos de que hay bastante material que no está muy firme que digamos y se tomó la determinación de delimitar ese espacio para evitar algún accidente o incidente posterior”, señaló Ruiz Gastélum. La señalética fue colocada junto con una cinta perimetral de peligro, que al momento han sido sustituidas en dos ocasiones, por lo que el titular de Protección Civil explicó que buscarán una opción de barrera física más firme para que la gente respete ese espacio.
ORGÁNICOS
La Dirección de Obras Públicas hará una evaluación más a detalle de las condiciones que presenta el talud del cerro, comentó, y en caso de que tengan la necesidad de hacer algún retiro de material controlado, implementar algún tipo de malla o implementar algún tipo de técnica de concreto lanzado para evitar que se siga desprendiendo material, ellos van a determinarlo.
”Yo solamente hago la delimitación correspondiente, hasta que Obras Públicas con el grupo de ingenieros que ellos tienen, hagan una evaluación más a fondo, más a conciencia y digan, ‘no, sabes que, ya es todo lo que se cayó, no hay riesgo alguno, no hay peligro alguno, ya se puede reabrir’, y se hace lo correspondiente”, dijo.
”Pero si Obras Públicas dice, no, sabes que, el riesgo está latente, el riesgo presente, tenemos que hacer unas técnicas para sujetar lo que es el material pétreo, ya sea el retirado, ya sea en colocar algún tipo de malla, continuará la restricción hasta que se haga lo correspondiente”, añadió.
Protección Civil y Seguridad
Protección Civil tomó la determinación de delimitar la Cueva del Diablo para evitar algún accidente.
Pública realizan los recorridos conforme se puede atender la necesidad, pero hacen hincapié en qué ahí mucho se requiere del valor y de la comprensión de la gente y de la atención del ciudadano. ”Al fin de cuentas si yo te estoy diciendo que es una zona de riesgo y ya tú ingresas a ese espacio y llegas a tener un accidente, que ojalá no fuese así, en la posteridad ya estás notificado, ya estás avisado”, dijo Ruiz Gastélum.
”Por eso es la importancia de que la gente respete y entienda que si está delimitado por una cinta que dice peligro y tenemos una lona informativa que dice zona de riesgo, lo menos que pueden hacer es guardar la distancia correspondiente”.
Si se les sorprende en el área restringida se les hará un llamado de atención solamente, a manera de concientizar, donde la responsabilidad es al 100 por ciento del ciudadano.
Don Gilberto y doña Chabelita ofrecen sus productos con sabor a rancho
NOROESTE/REDACCIÓN
Don Gilberto y doña Chabelita son originarios del pueblo La Cofradía y todos los domingos, desde hace 14 años, llevan sus productos orgánicos a vender al Mercado de la Juárez. Con la venta de sus productos sacaron adelante a sus hijos a base de mucho trabajo y esfuerzo.
A raíz de la pandemia dejaron de ir todos los domingo al Mercado de la Juárez a vender; en su lugar vienen dos de sus hijas Eunice y Carolina, quienes desde las 05:00 horas arriban con la camioneta cargada de sus productos orgánicos.
Entre los productos que venden están la machaca, chorizo, tamales, queso panela, jocoque, queso fresco, dulce de leche, arroz con leche, leche bronca, entre otros.

Desde un día antes, doña
Chabelita, ayudada por sus hijas, se dedica a elaborar cada uno de sus productos, estos productos son orgánicos, ya que en su preparación no se utilizan conservadores.
“Los tamales tienen que ser del mismo día, lo que traemos a vender ahorita, se empieza a preparar desde el sábado en la tarde, terminamos como a las 12:00 más o menos, se pone en la estufa a las 2:00 de la mañana, sale y preparamos todo”, continuó Eunice.
“Todo lo que traemos es de casa, mi papá no compra nada, todo viene del ganado que él tiene, la leche, ellos preparan todo lo que nosotros traemos”, dijo.
A lo largo de 14 años, don Gilberto y doña Chabelita, con la calidad de sus productos, han logrado que muchas personas que cada domingo visitan el Mercado de la Juárez para realizar su despensa, prefieran com-
prarles a ellos.
“Todo, la mayoría de las cosas se nos vende bien temprano, gracias a Dios”, expresó Eunice. Por la calidad de sus productos, mucha gente compra queso oreado y queso fresco para llevarlos a otros estados del País
incluso a Estados Unidos. Como cada domingo en la calle 13 de Abril, desde las 05:00 horas, con un trato amable, Eunice y Carolina se encuentran ofreciendo sus productos, invitan a las personas a que se den una vuelta para disfrutar de la calidad.
advierte coordinador de Protección Civil
DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO
HAY UN QUIEBRE
Se esperan momentos decisivos
Aunque ya se acerca la hora de conocer quienes serán los elegidos para irse como candidatos rumbo a la contienda del 2024, andan todos muy calladitos, como que respetando los tiempos, ajá, y quizás veamos una contienda de antología. Y decimos de antología porque si no hay sorpresas de último momento, se enfrentarán dos mujeres: una, Claudia Sheinbaum, con verdaderas posibilidades de ser la primera mujer en dirigir los destinos del país, no los de su casa, de los hogares, de sus trabajo, no, sino que tiene verdaderas posibilidades de sentarse en la misma silla del águila por ser la elegida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sí, ya sabemos, lo de la encuesta y el proceso interno de Morena y todo ese entramado que se armó, pero como dijera Carlos Salinas de Gortari alguna vez en la sucesión presidencial, “no se hagan bolas”.
Y por el otro lado, el Frente Amplio por México, aunque en esto de la candidatura no tiene mucho qué ganar, pues sí le tiene que echar toda la carne al asador, y si todo camina como se está viendo a la candidata del Presidente, le pondrían ni más ni menos a Xóchitl Gálvez, con quien Claudia Sheinbaum no la tendría nada fácil, hay una diferencia enorme en sus modos de ver la política.
Dos mujeres que enfrentarán la misoginia y el machismo del sistema político mexicano. Este sistema sigue con la inercia de creer que está manejado por hombres.
La misma cultura machista mexicana se pondrá a prueba ¿Por fin México estará preparado para que una mujer lleve las riendas? Todos pensamos que sí, cuando menos las mujeres sí están preparadas y han luchado para retener espacios, alcaldías, gubernaturas, senadurías, diputaciones, regidurías y ser dirigentes de sus institutos políticos.
Y claro que quizás estamos futureando, porque a estos procesos les faltan unos días.
Morena busca retener el poder y el Frente Amplio recuperarlo. Lo que se pueda.
Y lo que se viene, a pesar del triunfalismo que muestran en el partido en el poder, y la lentitud de los opositores, tendremos una contienda electoral fuerte, ardua, de muchas lecciones, esperemos. Los jóvenes vienen marchando
Un sábado especial vivió el paraíso mazatleco, ya que dentro del marco del Día Internacional de la Juventud, 14 jóvenes rindieron protesta como parte del Cabildo Juvenil 2023.
Y en lo que fue la primera sesión de Cabildo, los jóvenes alzaron la voz para expresar las ideas y proyectos que visualizan para Mazatlán encaminado a que las nuevas generaciones tengan un desarrollo integral.
Y desde ahí urgieron a que la juventud sea tomada en cuenta.
El Presidente Municipal del Cabildo Juvenil 2023, Carlos Antonio Ramos García, destacó la importancia de la integración institucional de las juventudes a la vida pública y política de Mazatlán.
Dijo que ya en estos tiempos de modernidad la reivindicación de las juventudes es de suma importancia, es necesario que toda la juventud sea tomada en cuenta y como lo mencione hace rato, este es un parteaguas en la historia de este municipio, para el reconocimiento institucional de la juventud como sujetos de derecho políticos y sobre todo que tienen importancia en la sociedad.
Y mire que los jóvenes quieren ser parte de la transformación de su municipio, que crece a veces a pasos agigantados, a veces a pasos lentos, pero ellos quieren ser parte, aportar ideas.
Fue un ejercicio esperanzador, en tiempos en que la tecnología nos rebasa a todos, sobre todo en el
UNIVERSIDAD
rubro del divertimento.
El cierre del albergue Este fin de semana fue cerrado el albergue habilitado en Guamúchil para los desplazados por la violencia desatada en días pasados en zonas de Sinaloa Municipio.
Recordemos que el refugio se habilitó después de que en la zona del poblado San José de las Delicias se comenzaron a registrar hechos violentos a finales del mes de julio, tales como agresiones a viviendas y el bloqueo de vialidades por civiles armados.
La Secretaría del Bienestar confirmó que las personas que se encontraban en calidad de desplazados ya regresaron a sus domicilios. ¿Es buena noticia, mala noticia?
La decisión del retorno de los desplazados a los lugares donde vivieron los hechos violentos fue hasta calificada de irresponsable por parte del activista de derechos humanos Óscar Loza Ochoa, porque considera que quienes accionaron esta violencia no han sido contenidos, y las condiciones por lo tanto siguen siendo las mismas o sea de alto riesgo.
Y por el otro lado, las autoridades consideran que las condiciones de seguridad y tranquilidad están garantizadas. Desde acá solo podemos desear encarecidamente que las autoridades no se equivoquen.
Les llevan apoyos Por lo pronto el sábado el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una brigada interinstitucional para llevar apoyo a los habitantes de este poblado, San José de las Delicias.
Se llevaron colchonetas, catres, cobijas, despensas, estufas acompañadas de cilindros de gas, kit de limpiezas, abanicos, agua potable, además de triciclos y bicicletas para las niñas y niños de los poblados.
En este ejercicio de ofrecer tranquilidad y apoyo, Rocha Moya dijo que se llevará a cabo la implementación de autoempleo para que los habitantes tengan un salario y puedan trabajar en la construcción de sus propias casas, la cual consistirá en jornales temporales. Este programa estará apoyado por una bloquera otorgada por el Sistema DIF Estatal y albañiles que dirijan las construcciones.
Y para que no quedara duda de que la seguridad estaba garantizada, el Gobernador se hizo acompañar, aparte de los titulares de casi todo el gabinete, del secretario de Seguridad Pública Cristóbal Castañeda Camarillo, el General Alfredo Salgado Vargas comandante de la 9/a Zona Militar, Comisario Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa Brigadier Fructuoso López Vallejo Todo muy bonito. Ojalá que la realidad no vuelva a enseñar su peor cara.
El costo de caer en manos del INM No hay precio que se le pueda poner a una vida perdida, sobre todo si la muerte de una persona pudo haberse evitado.
Ayer, el Instituto Nacional de Migración informó que indemnizará con 140 millones de pesos a las familias de los 40 migrantes que fallecieron en el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el pasado 27 de marzo, o sea que serán 3.5 millones por cada migrante muerto.
El Instituto se vio obligado a pedir a Hacienda una partida especial “para reparar el daño”.
Eso sí, en el comunicado de prensa del INM, aunque se reconoció la muerte de los 40 migrantes, dejó claro, según el instituto, que el incendio fue originado por dos personas de origen venezolano y la pérdida de las llaves del área de alojamiento para hombres en la Estancia Provisional.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com

Gobierno utiliza a medios para confundir: Robespierre Lizárraga
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Gobierno del Estado utiliza a medios de comunicación para confundir a la opinión pública, aseguró el Abogado General de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero. El abogado señaló, en un comunicado, que la eficiente estrategia en la defensa jurídica del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, lo salvaguarda de cualquier abuso de parte del
GUILLERMO OSUNA HI
osunahi@hotmail.com
Portada._ A los jóvenes que celebraron el Día Internacional de la Juventud, realizando labores sociales voluntarias. Efeméride._ En la comunidad de Culiacancito, municipio de Culiacán, Sinaloa, el martes 14 de agosto de 1973, nace Jared Borgetti Echavarría, estrella del futbol mexicano.
La frase._ Maquiavelo:
“La política no tiene relación alguna con la moral”.
Curiosidades._ En la página electrónica de Wiki Sinaloa, se cita un artículo de don Carlos H Hubard, publicado en la revista Presagio del mes de junio de 1978, en el cual, nos cuenta que el miércoles 14 de agosto de 1895, los rosarenses armaron tremenda manifestación popular, para mostrar su disgusto en contra del gobierno local que trató de imponer un impuesto por la tenencia de perros, gravamen que finalmente fue derogado.
Condolencias._ Para los Domínguez Kelly. Va también para los deudos del ex boxeador Lencho Benítez.
La pregunta._ ¿En qué país pensará Andrés Manuel cuando asegura que en México, hay un sistema de salud para todos, eficiente y suficiente? Rapidines._ Va una limitada lista de destacados futbolistas sinaloenses, al igual que Jared Francisco Borgetti Echavarría.
Alan Medina._ Lo que menos ocupa este país, es que sus gobernantes desobedezcan los ordenamientos legales. Sin embargo, Andrés Manuel no piensa lo mismo y manda al demonio a leyes y juzgadores.
Alberto Medina._ Datos de analistas financieros y de entidades del ramo, acreditan con buenas calificaciones el manejo de la economía nacional. Méritos que bien podría presumir el Presidente de la República en lugar de estar peleando hasta con su sombra. Tuvo todo para inscribirse en la historia como un gran Presidente, pero optó por el conflicto.
Christian Valdez._ Xóchitl Gálvez no la tiene fácil, pues se enfrenta a la ira presidencial y al repudio de los sectores ultraderechistas del Frente Amplio por México, los cuales, harán hasta lo imposible por cerrarle el paso hacia la candidatura por la Presidencia de la República.

Violencia
Érick Gutiérrez._ Para Max Arriaga el responsable de los nuevos libros escolares, los errores que se observan en los textos no son faltas sino áreas de oportunidad. Igual para el Gobernador Rocha Moya, los desplazados de las zonas rurales no son expulsados por los violentos, sino gente que se viene a las ciudades en busca de oportunidades.
Francisco Rodríguez._ La bancada legislativa del PT subió una iniciativa para que la tasa del IVA se reduzca al 10 por ciento y se genere un IVA suntuario del 21 por ciento para productos como cigarros, botanas, bebidas embriagantes, jugos y néctares, entre otros. ¡Qué tal!
Gilberto Sepúlveda._ Por otra parte, del grupo legislativo de Morena, surgió una propuesta del Diputado Manuel de Jesús Baldenebro, para que los trabajadores del sector privado reciban 30 días de aguinaldo en lugar de una quincena. Dado los tiempos políticos, muy probablemente se apruebe.
Héctor Moreno._ La ex atleta olímpica Ana Guevara, hoy presidente de la Comisión Nacional del Deporte, se ha convertido en enemiga jurada de los deportistas de élite que están buscando un lugar en la próxima olimpiada.
Jesús Ricardo Angulo._ Varios jugadores extranjeros de béisbol profesional, fueron cachados con actas de nacimiento chuecas que los acreditaba como mexicanos. Delito grave. Vamos a ver cómo reaccionan las autoridades. De hecho, ameritan una deportación inmediata.
Jesús Alberto Angulo._ Mientras que el sistema público de salud se encuentra en la ruina, Andrés Manuel se cumplió el capricho de comprar lo que queda de Mexicana de Aviación, armando una nueva empresa estatal, que al paso del tiempo, se convertirá en un barril sin fondo o de plano, un costoso fracaso. Al tiempo.
Javier Güémez._ La convención de la Asociación de Cruceros de Florida y del Caribe se realizará en nuestro puerto el próximo mes de noviembre. Buen evento sin duda, y tanto fue el entusiasmo de la Secretaria de Turismo Estrella Palacios, que aseguró que estamos abriendo la puerta
para convertirnos en uno de los puertos de arribo de cruceros más importantes del mundo. Aspiraciones legítimas que flotan sobre las aguas negras que corren sobre las calles del puerto.
Jesús Isijara._ El protagonismo de Protección Civil, cualquier chico rato se aventará la puntada de prohibir caminar por el malecón, por aquello de los calores.
Luis Romo._ Otra más de los de PC fue declarar como lugar de alto riesgo de derrumbes, la parte frontal de La Cueva del Diablo, y justo frente a este sitio, se encuentra una de las glorietas cuyo barandal de protección está en ruinas.
Mario Osuna._ Ayer decidí hacer vida sana y empecé por eliminar los embutidos. Solo huevos pasados por agua y un cereal. Mi mujer se extrañó y le dije que quería vivir más. Y la respuesta: “¿Más que quién? ¿Más que yo? ¿Y para qué quieres vivir más? ¿Es que acaso tienes otra? Y luego se soltó llorando” Y heme aquí, desayunándome un par de huevos con mucho aceite, tocino, salchicha y jamón. Omar Bravo._ “No quieras pasarte de viva ¡Reconoce que tengo un don!” “Pues será el sereno, pero el único don que te conozco, es el viejillo que te mantiene”.
Óscar Dautt._ “Cariño, puse ‘Tupene’ de contraseña en el ‘feis’ y me sale ‘demasiado corta’. ‘Pues fíjate que yo puse ‘Minovia’ y me salió ‘demasiado fácil’”.
Ozziel Herrera._ A propósito del rebrote del Covid, el sida nos puso condón, el Covid nos tapó la boca. Ya veremos en la próxima pandemia que agujero nos tapan.
Paul Aguilar._ No es lo mismo decir un pájaro de alto vuelo que el pájaro de tu abuelo.
Raúl Sandoval._ “¡Eres un codo duro! Jamás me has invitado a comer”. “Pues te invito unos tamales de costillitas ¿qué te parece?” “¡Cara dura! Sabes que soy vegetariana”. “Pues te comes las hojas y todo mundo contento”.
Rodolfo Cota._ Se escribe “Qué hora es”. Y se dice: “Quiorason”. Corte._ “Cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde”. Dicho constatado por los deportistas de élite, menospreciados por Ana Guevara.
Cierran albergue para desplazados
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El albergue para atender a personas desplazadas por la violencia de los municipios de Sinaloa de Leyva y Mocorito, pero instalado en Guamúchil, cerró este fin de semana, confirmó la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado.

El espacio fue habilitado a finales de julio en las instalaciones del Cbtis 45, ubicado en la cabecera municipal de Salvador Alvarado. En el espacio se atendieron hasta 400 desplazados por la violencia de manera simultánea, con refugio y alimentación.
Poder Judicial. “Esas notas de diversos medios de comunicación obedecen a un afán de Gobierno del Estado por construir una narrativa que confunda a la opinión pública, es un afán y hay que decirlo, no quisiera señalar que hay presión sobre medios de comunicación, pero sin duda alguna es evidente que algunos medios tienen esa postura de sacar notas tergiversando información particularmente en el tema jurídico de la Universidad”, dijo.
El refugio se habilitó después de que en la zona del poblado San José de las Delicias se comenzaron a registrar hechos violentos a finales del mes de julio, tales como agresiones a viviendas y el bloqueo de vialidades por civiles armados.
Para este domingo la Sebides confirmó que las personas que se encontraban en calidad de desplazados ya regresaron a sus domicilios.
El 9 de agosto la Fiscal General Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que la Fiscalía no tenía denun-
cias por desaparición en el espacio, pero había personal atento a los señalamientos. ”No hay ninguna confirmación de que hayan sido desaparecidas esas personas. Lo que sí se tiene es que hubo una manifestación de una persona al interior del albergue, que dijo que uno de los familiares de ella había salido y no había regresado, entonces, en todo caso sería una ausencia voluntaria pero tenemos ahorita a un grupo que está investigando ese caso precisamente, pero no hay ninguna confirmación al respecto”, señaló la Fiscal
General, Sara Bruna Quiñónez Estrada. La titular de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, señaló no estar enterada de una denuncia al respecto, además de que en el albergue no hay registro de personas que coincidan con los perfiles de los presuntos desaparecidos. El sábado 12 de agosto el Gobernador Rubén Rocha Moya visitó el poblado San José de las Delicias para llevar apoyos en especie como abanicos y despensas, en colaboración con la Sebides.
NOROESTE/REDACCIÓN
Ante avistamientos de dos cocodrilos en el Estero del Yugo, mismo que desemboca en las playas aledañas el hotel RIU, se alertó a elementos de la Policía Acuática adscritos a la Secretaría de Seguridad

Pública Municipal y personal de Protección Civil con el propósito de delimitar el área y evitar situaciones de riesgo entre los presentes.
Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil, y Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática, pidieron a los bañistas retirarse a otro punto del área de playa.
También pidieron evitar molestar con piedras a los reptiles para que estos no generen algún movimiento de defensa, los animales al parecer pertenecen al CIAD.
Ante la situación, el personal de Protección Civil Municipal y Elementos de la Policía Acuática permanecerán en la zona brindando recomendaciones a las personas, además para que respeten la zona acordonada y abanderada de color rojo.

Estero del Yugo

Delimitan estero por presencia de cocodrilos
Personal de Protección Civil municipal y Salvavidas se mantienen en la zona con el fin de evitar que las personas agredan a los reptiles
Elementos de la Policía Acuática delimitaron el área del estero para evitar accidentes.
La zona ya se encuentra delimitada con cintas para evitar cualquier incidente con los cocodrilos.
EN FAMILIA Turistas y locales se refrescan en las playas de Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
En pareja, en solitario, con amigos, con la mascota o en familia, se reunieron cientos de turistas en las playas de Mazatlán este domingo.
En el transcurso del día acudieron cientos de turistas y locales para pasar un rato agradable, lleno de música y de ambiente.

Por la tarde, se observó a turistas y mazatlecos caminar, pasear en bicicleta o en automóvil, mientras disfrutaban de la puesta del sol y de las playas.
En la playa Los Pinitos, al costado de la Facultad de Ciencias del Mar, se observó mayor flujo y afluencia de turistas, quienes aprovecharon para comer, escuchar música, bailar o simplemente ver el vaivén de las olas del mar en compañía de familia.

La playa Los Pinitos cada vez tiene menos espacio para las familias, ya que los vendedores ambulantes se apropian de más metros y ninguna autoridad regula esta situación.
Anteriormente solo era un vendedor dentro de la playa, y las familias podían acomodarse en cualquier espacio, pero ahora son muchos comerciantes que han tomado más espacios para renta de sillas, mesas, y venta de mariscos y otros productos, etc.

MUNICIPIOS
Guasave, listo para ceder territorio a municipio de Juan José Ríos, afirma el Alcalde Martín Ahumada Quintero
BELEM ANGULO El comité es conformado por Gloria Angélica
CULIACÁN._ Guasave se encuentra preparado para ceder territorio para la conformación del nuevo municipio de Juan José Ríos, sostuvo el Alcalde Martín Ahumada Quintero. En 2024, la sindicatura de Juan José Ríos se convertirá en el municipio número 20 de Sinaloa, ya que por esta situación también atravesará la sindicatura de Eldorado, aún perteneciente a Culiacán.
“Estamos ya viendo sobre todo el proyecto que se tiene respecto al Comité de transición, del Comité fundacional, que si ya está elegido, y es justamente en estos días que estamos ya trabajando la idea de cómo ir reuniéndonos para que tengan ellos ya las posibilidades de ir ejerciendo las funciones que tiene atribuidas”, informó Ahumada Quintero. El pasado 27 de abril, el Congreso de Sinaloa designó al grupo de civiles que conformará el Comité Municipal Fundacional de Juan José Ríos.
Quiñónez Moreno, Miguel
Martha Palafox, Yadira
Salazar Martínez, Omar
Cuitláhuac González Corral y Eréndira Guadalupe
Armenta López en calidad de propietarios de la posición; y como suplentes están José
Javier Cárdenas Sánchez, Lucinda Sandoval Soberanes, Jaime René Miranda
Valdenebro, Deisy Patricia
Escalante y Luis Fernando Chinchillas Cota. Anterior a esta designación se leyó en el pleno la propuesta de cuál será el territorio del nuevo municipio: el territorio jurisdiccional que actualmente tiene la sindicatura de Juan José Ríos y la localidad de El Cerro
Cabezón, pertenecientes a Guasave; y la porción de la ciudad de Juan José Ríos y las localidades de Bachoco II y Ejido Cerro Cabezón, que actualmente pertenecen a Ahome.
La construcción del nuevo Hospital General de Culiacán concluyó hace tres años, sin embargo, sigue sin funcionar.
HOSPITALES
Sin fecha para echar a funcionar el nuevo Hospital General
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ A tres años de la presunta conclusión del nuevo Hospital General de Culiacán, todavía no hay fecha para ponerlo en operación, admitió la Secretaría de Salud estatal.
Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia, informó que el nuevo hospital requiere 80 millones de pesos más para ponerlo en operación, además de los mil 200 millones que costó el nosocomio, y los 800 millones de pesos que recibió por parte del Gobierno federal en 2020 para que fuera ocupado por la Secretaría de Defensa Nacional para ser operado como Hospital Covid durante la pandemia. “No nos han indicado el tema de presupuesto, estaríamos esperando eso”, informó el funcionario. En julio, Salud Sinaloa anun-

ció que el nuevo Hospital General de Culiacán necesitaría entre 80 millones y 100 millones de pesos para ponerlo a operar; este nosocomio está contemplado para ser adherido al programa de IMSS-Bienestar, que sustituirá en atención sanitaria al extinto Instituto de Salud para el Bienestar, que fue instaurado en el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. El nuevo HGC inició la construcción durante la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, al igual que el Hospital Pediátrico de Sinaloa, ubicado en Culiacán, el cual está operando parcialmente por la adecuación en ductos de ventilación.
Respecto al Hospital Pediátrico, González Galindo detalló que está por terminar la etapa uno de la adecuación a los ductos de ventilación para poder migrar lo que hace falta.
CULIACÁN._ El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de la zona Sinaloa presentó sus logros referentes a los Juegos Nacionales Pentathlónicos que se realizaron entre el 3 y 5 de agosto en la CdMx.
“Estuvimos cuatro días compitiendo con todas las zonas del País... estuvimos compitiendo en lo militar, lo deportivo y lo ideológico, de un tiempo para acá Sinaloa ha sido una zona contendiente”, explicó el Primer Comandante de Infantería, José Antonio Palazuelos Bastidas.

Destacó la participación de la delegación sinaloense durante el evento, dijo que los resultados fueron positivos considerando algunas complicaciones que tuvieron. “Cumplimos con las expectativas porque realmente no llevamos mucho personal para sacar a flote todas las pruebas... hubo pruebas que se compitieron hasta tres veces en el mismo día por el mismo grupo de muchachos”, explicó Palazuelos Bastidas.
“Para el próximo año nos vamos a poner a trabajar para, ahora sí, llevar carro completo... tenemos todo el tiempo del mundo para checar en qué se falló, preparar bien esas pruebas que no obtuvieron ningún lugar y fortalecer las otras”, dijo. Otro de los inconvenientes que tuvieron para afrontar esta competencia fue el costo que representa realizar el viaje, por lo que recurrieron al boteo.
”Desafortunadamente pues sí, de alguna manera se les enseña a los jóvenes a valerse por sí mismos... hicimos rifas también, una para costear el gasto del viaje y otra rifa para que ellos se hicieran su uniforme”, expresó.
Precisó que un uniforme completo para poder participar cuesta alrededor de mil 300 pesos, desde las botas hasta las gorras del cuartel.
En total, la zona 25 de Sinaloa cosechó 32 medallas repartidas entre pruebas militares como escolta y pelotón, así como las deportivas, entre las que destacan tiro deportivo, salto de longitud, carreras de velocidad o taekwondo.
Adelantó que la siguiente edición de los Juegos Pentathlónicos tendrán sede en Guadalajara, Jalisco.
GALARDONADOS
Triunfan en Juegos Nacionales Pentathlónicos
Logra Pentathlón 25 Sinaloa 32 medallas
La delegación sinaloense consiguió 32 medallas y trofeos entre las diferentes pruebas militares y deportivas que se celebraron entre el 3 y 5 de agosto en la CdMx

En total, la zona 25 de Sinaloa ganó 32 medallas en los Juegos Nacionales Pentathlónicos que se realizaron en la CdMx.
LA LISTA DE LOGROS ES LA SIGUIENTE:
PRUEBAS MILITARES

n Primer lugar en escolta femenil menor
n Primer lugar en escolta femenil mayor n Primer lugar en escolta varonil menor n Segundo lugar en escolta femenil juvenil n Primer lugar en pelotón femenil juvenil n Primer lugar en pelotón femenil mayor n Segundo lugar en pelotón varonil mayor n Segundo lugar en sección femenil
PRUEBAS DEPORTIVAS
n Primer lugar en 400 metros planos varonil, CaboMarcos Dávalos Franco n Segundo lugar en 400 metros planos
COEPRISS
femenil, Cabo Tiana Lizeth Félix Berrelleza n Primer lugar en tiro deportivo varonil, Cadete José Ángel Sánchez Albornoz n Segundo lugar en tiro deportivo varonil, Cadete Alan Osvaldo Sánchez Palma n Primer lugar en tiro deportivo femenil, Cadete Alexia Zepeda Bojórquez n Primer lugar en salto de longitud varonil, Cabo Kevin Jaziel Ramos Benítez n Segundo lugar en salto de longitud varonil, Cadete Jesús Juan Carlos Ibarra Valdez n Segundo lugar en 100 metros planos varonil, Cadete Jesús Juan Carlos Ibarra Valdez
n Tercer lugar en 100 metros planos varonil, Cabo Kevin Jaziel Ramos Benítez n Primer lugar en taekwondo, Melany Vega n Primer lugar en taekwondo, Emiliano Vega n Primer lugar en taekwondo, Luis Félix n Primer lugar en taekwondo, Eli Dorantes n Primer lugar en taekwondo, Nahomi Trejo n Primer lugar en taekwondo, Jesús Sánchez n Primer lugar en taekwondo, José Antonio Palazuelos Bastidas n Segundo lugar en taekwondo, Esteban
Suspenden a una distribuidora de medicamentos estéticos
CULIACÁN._ La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa suspendió a una distribuidora de medicamentos estéticos en Culiacán, que se negó a ser revisada por presuntas irregularidades en sus productos.
La dependencia informó que recibió una denuncia ciudadana en la que acusaron a la distribuidora de vender medicamentos estéticos apócrifos o caducados, por lo que se intentó revisarla, pero la empresa no lo permitió.
Ante la negativa, suspendieron temporalmente la distribuidora como medida precautoria de que en dicho establecimiento se pudiera estar cometiendo alguna irregularidad, además para que los propietarios o representantes pudieran aclarar la situación. “Hacemos un enérgico llamado a todos los hospitales y médicos a adquirir productos estéticos que cuenten con registro sanitario para evitar poner en peligro la salud de la población”, publicó Coepriss a través de Facebook.
No es la primera ocasión que
Personal de Coepriss suspendió temporalmente a una distribuidora de medicamentos estéticos en Culiacán.
la Comisión suspende centros relacionados a la medicina estética. Durante el 2022 detectó diferentes clínicas que ofrecían cirugías estéticas a bajo costo, esto tras la muerte de Paulina, una joven que se sometió a un procedimiento quirúrgico de liposucción conocido como “mini-lipo”. Para septiembre del año pasado, Coepriss aseguró nueve clínicas de medicina estética y
suspendió 15 más por incumplir con los requerimientos sanitarios. En septiembre del año pasado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa aseguró nueve y suspendió 15 clínicas de medicina estética y spas por incumplir con ciertos requerimientos, informó la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa.

Rocha n Tercer lugar en taekwondo, Airam Aguiliz n Tercer lugar en taekwondo, Carmen Alicia PRUEBAS EN CONJUNTO n Primer lugar en prueba pentadeportiva mayor varonil n Segundo lugar en prueba prueba pentadeportiva mayor femenil n Primer lugar en baloncesto femenil n Segundo lugar en baloncesto varonil n Tercer lugar en voleibol
Hoy, calor y prevén lluvias para Sinaloa
CULIACÁN._ El monzón

mexicano propiciará lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur, así como vientos de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango y Sonora. Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, inform el Servicio Meteorológico Nacional. En cambio, en la tarde prevalecerá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, el norte de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados Celsius
en Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Querétaro.
En este lunes, se pronostican lluvias intensas para regiones de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes para sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes para zonas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos para Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León. Ayer, fue un día caluroso en el estado, con temperaturas por arriba de los 40 grados máximas, aunque con nublados y algunas lluvias aisladas en algunos municipios.

Servicios



Tanques tendrá alumbrado led; inician trabajos
NOROESTE / REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Para brindar una mayor seguridad a los habitantes y mejorar el rostro de Tanques, ejido Venustiano Carranza, autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la obra de construcción de alumbrado público tipo led en el circuito vial de las calles Niños Héroes, 16 de Septiembre y 21 de Marzo, se informó en un comunicado de prensa.
En presencia de vecinos del lugar, miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, la Alcaldesa Ana Karen Val Medina encabezó la puesta en marcha de los trabajos de luminarias, con una inversión de 552 mil 45 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2023.
En su mensaje, manifestó estar contenta de regresar a Tanques y hacer llegar más obras y mejores servicios públicos, pues aseguró que su administración tiene como prioridad dotar de servicios básicos a más familias Elotenses.
“Hoy damos inicio a la esperada obra de alumbrado público tipo LED, y me llena de alegría poder continuar dando así respuesta a sus solicitudes, con los inicios de obra por todo Elota”.
“Gracias a estas luminarias ustedes contarán con calles más seguras, sobre todo durante las noches, y los conductores podrán tener vialidades de buena calidad”, destacó.
El joven Juan Francisco
Núñez Jiménez, quien habló en representación de los habitan-


La Alcaldesa Ana Karen Val Medina encabezó la puesta en marcha de los trabajos de instalación de las luminarias, con una inversión de 552 mil 45 pesos
Los ciclistas se adentraron en la zona serrana de Escuinapa.
Cumplen el reto de la Rodada Ciclista a El Camarón


tes, agradeció a la alcaldesa y su equipo de trabajo por atender la solicitud de las luminarias, obra que por fin será una realidad.

“Es para mí un gran orgullo y un honor ser el portavoz de agradecimiento de esta gran obra solicitada con anterioridad, en beneficio no sólo para los vecinos de esta calle, sino para todo el pueblo, la iluminación que tendremos de tipo LED, viene a brillar más la belleza de nuestro pueblo y
recuperar la grandeza de Tanques”. “Es evidente que ha sido muchísimo el apoyo que hemos recibido de esta administración, y estamos seguros que de la mano de ustedes, de la mano de todos, serán muchos logros”, dijo. El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Alberto Pérez Salazar, indicó que se instalarán 15 luminarias tipo LED y 10 arbotantes con una altura de 8 metros.
NOROESTE/REDACCIÓN ron con vida suero oral para así evitar un golpe de calor. Los visitantes, acompañados de Presidenta Municipal Blanca Estela García Sánchez, fueron al “Caracol”, un ojo de agua que se localiza a dos kilómetros abajo de la comunidad, un lugar donde bebieron agua filtrada por las rocas. El objetivo de realizar rodadas ciclistas es para impulsar y promover el turismo rural, pues a través de la Dirección de Turismo se busca que visitantes locales o nacionales conozcan las comunidades. En esta rodada turística se contó con el apoyo y participación de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Sistema DIF, Imde, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, y personal de Obras Públicas.

ESCUINAPA._ Se realizó la segunda edición de la rodada turística “Conociendo tus comunidades”, la cual tuvo como destino la comisaría de El Camarón, en la zona serrana del municipio. Con la participación de grupos de ciclistas, frente al Palacio Municipal salieron las bicicletas que rodaron 38 kilómetros, teniendo como panorama la presa del Peñón, serranía y árboles de grandes dimensiones. Además, los visitantes se deleitaron con un desayuno campirano y tortillas hechas a mano, realizado por personal de la cocina comunitaria. Durante el trayecto se instalaron puntos de hidratación, donde los ciclistas se refresca-

Camaroneros saca los tres puntos de Concordia, en la Liga Regional
NOROESTE / REDACCIÓN
FUTBOL CONCORDIA._ Camaroneros de Escuinapa derrotó por 2-0 a Silleros de Concordia, en la tercera jornada de la Liga Regional de Futbol del Sur de Sinaloa. Fue en el estadio municipal de futbol “Martín Peraza
Manríquez” donde ambos equipos se disputaron el triunfo.
Jorge Lerma puso adelante a Camaroneros con una anotación con pase desde la esquina, mientras que Sergio Lizárraga marcó de penal para sellar el triunfo de los visitantes. El encuentro fue presenciado los alcaldes de Concordia y Escuinapa, Raúl Díaz Bernal y Blanca Estela García Sánchez, respectivamente.
Camaroneros vence 2-0 a Silleros.

SEGURIDAD Y JUSTICIA
Rescate
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Se ahoga adulto en el mar; desaparece menor
SAN IGNACIO._ Un adulto perdió la vida al ser arrastrado por una corriente en la playa de Barras de Piaxtla, un menor de edad aún está en calidad de desaparecido y dos personas fueron rescatadas por salvavidas.

La persona que perdió la vida fue identificada como Héctor “N”, de 34 años de edad. El menor desaparecido es Héctor Alonso “N”, de 13 años; mientras que los dos hospitalizados son Héctor Alonso “N”, de 36 años y Gustavo Camacho “N”, de 29 años de edad, todos son originarios de Villa Juárez, Navolato.
La tragedia ocurrió en Barras de Piaxtla; dos hombres fueron rescatados y hospitalizados en La Cruz de Elota
El reporte de bañistas que solicitaban ayuda para salir del mar fue emitido a las 18:30 horas. Salvavidas del Escuadrón de Salvamento Acuático, de la Marina y personal de Protección Civil, se trasladaron hasta la playa de Barras de Piaxtla. Según versiones de testigos, cuatro bañistas fueron arrastrados por las olas cuando se refrescaban en el agua para mitigar el intenso calor. De pronto una ola los alejó de la orilla y en cuestión de minutos comenzaron a agitar las manos
solicitando ayuda. Salvavidas de la zona se lanzaron al rescate, pero la marejada empeoró y les dificultó llegar hasta las personas en problemas.
Los salvavidas lograron poner a salvo a dos personas que rápidamente fueron atendidos por paramédicas que ya los esperaban sobre la arena, pero las otras dos personas desaparecieron entre las olas.
Las dos personas rescatadas con vida fueron trasladadas al Hospital de Cruz Roja en La Cruz, Elota.
Salvavidas se trasladaron hasta la playa de Barras de Piaxtla.
Volcadura de camioneta deja 3 lesionados


GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Durante la volcadura de una camioneta, tres personas resultaron lesionadas sobre la carretera estatal que comunica a la sindicatura de Imala.
El reporte del accidente se registró a las 06:20 horas de este domingo, cuando se informó al número de emergencias 911 sobre un percance a la altura del kilometro 15. Los grupos de emergencia que acudieron al lugar encontraron a tres heridos en una camioneta Toyota Blanca.
Uno de los lesionados manifestó que se trasladaban de oriente a poniente cuando perdieron el control y terminaron volcados.
Los tres tripulantes de la unidad fueron llevados a un
hospital, donde quedaron internados para su recuperación médica.

Agentes de Tránsito se hicieron cargo del peritaje del accidente.
Mujer es atacada con arma blanca
El joven accidentado fue trasladado a un hospital tras ser encontrado en el monte en Imala.

Rescatan a un joven perdido en el monte
CULIACÁN._ Un joven que estaba perdido entre el monte, tras haber sufrido un accidente en la sindicatura de Imala, fue auxiliado por grupos de rescate este domingo.
La persona fue identificada como Sergio, de 23 años de edad, quien presentaba golpes en la cabeza. Fue alrededor de las 10:00 horas cuando los bomberos acudieron al kilómetro 15 de la sindicatura de Imala,
donde se había dado un accidente y se indicó que una persona estaba perdida. Durante el recorrido que realizaron en la zona enmontada lograron ubicar a Sergio, que estaba desorientado y lesionado. En el rescate participaron elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y de la Policía Municipal. El joven fue colocado en una ambulancia y llevado a un hospital para la observación de las heridas que presentó en la cabeza.
CULIACÁN._ Una mujer fue agredida con un cuchillo por su ex pareja en la colonia Bugambilias, en Culiacán. La afectada acudió por sus propios medios a la Cruz Roja para que fuera atendida de las lesiones que presentó. La lesionada fue identificada como Ada Quitzia “N”, de 31 años de edad . La mujer indicó que la agresión se dio durante la tarde de
este sábado, cuando ella estaba en el sector Bugambilias y que al llegar al bulevar Las Torres se topó con su ex pareja que sin decir nada comenzó a agredir con un cuchillo. La afectada fue auxiliada por vecinos y llegó a la Cruz Roja, donde fue atendida por los médicos del lugar. Los agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de los hechos para poder dar con el responsable y llevarlo ante la justicia.
Droga asegurada al motociclista en Culiacán.
Detienen a joven en moto con droga
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Tras recorridos de seguridad en zona comercial al sur de Culiacán, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un hombre en posesión de mariguana, además de una moto. Fue en las inmediaciones de una plaza comercial en Cumbres del Sur donde los policías llevaban a cabo patrullajes cuando notaron una moto sin placas de circulación que era conducida por una persona de sexo masculino que trató de evadir las labores.
Motivo por el cual los uniformados procedieron a darle seguimiento y lograron alcanzarlo.
Trascendió que estaba en posesión de dosis de hierba verde y seca parecida a la mariguana en presentaciones de cigarro y en bolsas plásticas, por lo que fue asegurado y trasladado ante la autoridad competente para que se deslinden responsabilidades.

La mujer indicó que la agresión se dio durante la tarde de este sábado, cuando ella estaba en el sector Bugambilias.
El bebé fue internado en el Hospital Pediátrico.

Grave, bebé que tomó ácido muriático
CULIACÁN._ Un bebé de 2 años de edad se encuentra grave tras ingerir ácido muriático de manera accidental. El menor fue llevado al Hospital Pediátrico, donde quedó internado de gravedad. La identidad del pequeño no fue proporcionada por las autoridades policíacas.
Al informar los médicos al Ministerio Público sobre el hecho, los agentes preventivos acudieron al hospital para recabar más información.
La mamá del bebé indicó que habían acudido a una tienda, cuando el niño de 2 años tomó un recipiente para beberlo, al percatarse de los hechos tomó al pequeño para llevarlo al Hospital Pediátrico, donde está en observación.
Muere motociclista en accidente en Navolato
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un vecino de Navolato perdió la vida al accidentarse en la motocicleta que conducía en dicho municipio.
Los hechos se reportaron a las 15:40 horas de este domingo, cuando el joven de 21 años, identificado como Omar, circulaba por la Cofradía de la Loma y sufrió el percance al estar cerca de una iglesia.
Las personas que presenciaron el accidente lo auxiliaron y lo trasladaron al Seguro Social
de Navolato, donde falleció. Se indicó que el joven sufrió traumatismo craneoencefálico severo, lesión que le quitó la vida.
Agentes de tránsito acudieron al lugar para realizar las investigaciones de ley, al igual que un grupo de elementos para llevar a cabo el peritaje para la carpeta de investigación.
El cuerpo fue retirado del hospital y llevado al anfiteatro, donde continuarían los exámenes de ley.
El cuerpo del motociclista fallecido fue trasladado al Semefo para continuar con los exámenes de ley.
Uso de la Inteligencia Artificial
Propone integrar IA en transporte público
ANA KAREN GARCÍA
Implementar la tecnología y la Inteligencia Artificial en el transporte público y los semáforos con el fin de eficientar la movilidad y seguridad en el puerto, es la propuesta de Joselyn Amayrani Gutiérrez Grande, Regidora del Cabildo Juvenil de Mazatlán 2023.
“Siento que la Inteligencia Artificial actualmente podemos implementarla más en Mazatlán porque no hay tantas actualizaciones con la tecnología y ahora que tenemos la oportunidad y los medios para poder implementarla es una forma más eficiente de poder mejorar”, señaló la joven.
La propuesta concreta en torno al transporte público en Mazatlán es instalar GPS en cada unidad que permita monitorear su trayecto, explicó, aunado a esto crear una aplicación que le permita a los usuarios monitorear la ruta deseada de camión, así como conocer cuál es la ruta adecuada para trasladarse a determinado lugar.

“Hacer una aplicación con las rutas, ahí mismo también estarían los mapas para la gente turista, …para tomar la ruta adecuada, que la ruta de los camiones tengan GPS, es más fácil poder saber por qué lado va a pasar el camión y no tener que estar esperando desde muy temprano para los estudiantes o para los trabajadores”, dijo.
La idea, según comentó Joselyn, surgió de la problemática que enfrenta Mazatlán en cuestión de movilidad, por lo que una manera de complemen-

Se busca crear una aplicación que le permita a los usuarios monitorear la ruta deseada de camión, así como conocer cuál es la ruta
“Hacer una aplicación con las rutas, ahí mismo también estarían los mapas para la gente turista, …para tomar la ruta adecuada, que la ruta de los camiones tengan GPS, es más fácil poder saber por qué lado va a pasar el camión y no tener que estar esperando desde muy temprano para los estudiantes o para los trabajadores”.
Joselyn Amayrani Gutiérrez Grande Regidora del Cabildo Juvenil de Mazatlán 2023.


tar esta aplicación sería implementar Inteligencia Artificial en la sincronización de los semáforos, esto impactaría en los desplazamientos eficientes, la congestión en el tráfico y en la prevención de accidentes.
Aunque este proyecto aún no tiene una estructura presupuestal, la regidora aclaró que la idea es atraer a informáticos, desarrolladores y analistas, recién egresados o de las zonas rurales que tengan la capacidad y el conocimiento para crear la aplicación, dise-
SALUD ANIMAL Esterilizarán de forma gratuita a mascotas
NOROESTE/REDACCIÓN
Continuando con la Campaña Tenencia Responsable de Mascotas, el Gobierno municipal llevará esta semana el camión esterilizador de perros y gatos a la colonia Francisco I. Madero.
Foto: Juvencio Villanueva
La Regidora del Cabildo Juvenil compartió que la idea surgió de la problemática que enfrenta Mazatlán en cuestión de movilidad.
ñar una sincronización en los semáforos y digitalizar las rutas de transporte de manera interactiva.
“Sería como un año en poder desarrollarlo, en poderlo ir complementando, sacando presupuestos y poder llegar a un punto fijo, subir las rutas de camiones, los mapas, tratar de predestinar a que hora van a pasar los camiones, que es un poco difícil poder saberlo, pero por eso nosotros proponemos el poder implementar GPS”, añadió.
La unidad móvil, a cargo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, se ubicará en la calle Plan de Guadalupe, junto al Cedecom, del 14 al 18 de agosto, en un horario de 8:00 a 12:30 horas. Los interesados deben acudir puntuales a la cita con las siguientes recomendaciones: llevar a su mascota con ayuno de 12 horas, con edad mínima de 4 meses y máxima de 5 años, con un peso no menor a 3 kilos y medio, clínicamente sanos, no hembras en celo (brama) ni lactando, y llevar a su mascota en transportadora, caja o arpilla, para poder trasladarlo. Es importante precisar que no se esterilizan perros chatos como pug, bóxer y pitbull, pues requieren otro tipo de anestesia.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente, además de esterilizar gratuitamente en esta unidad móvil que cada semana visita algún colonia o comunidad de Mazatlán, ofrece intervenciones quirúrgicas en el Centro de Control y Bienestar Animal, sin embargo, por única ocasión, la semana del 14 al 19 de agosto suspenderá el servicio en esas instalaciones.
GENTE
El ofrecer a sus clientes la oportunidad de tener un patrimonio y vivir en una comunidad digna con calidad de vida, así como también dar la oportunidad a sus colaboradores de desarrollarse y progresar en este ámbito, es el objetivo de Impulsa Inmuebles, que celebra este año su 33 aniversario.
Colaboradores de la empresa sinaloense, acudieron a la Parroquia San Carlos Borromeo para agradecer a Dios por estas más de tres décadas de logros y retos.


También los colaboradores asistieron a una cena en la cual tuvieron la oportunidad de entrelazar lazos de amistad y compañerismo.

“Estamos celebrando el 33 aniversario de la empresa, es una empresa consolidada, muy fuerte en el ramo inmobiliario, y cada año la empresa da gracias, tuvimos una misa de acción de gracias y posteriormente una cena para celebrar con la idea de pasar un rato agradable y sentirnos orgullosos de ser parte de esta empresa”, comentó Óscar Zavala, coordinador de ventas en Mazatlán.
“Actualmente en Mazatlán somos parte del wow inmobiliario, pero no nacimos en el wow inmobiliario, eso es muy importante aclararlo ya que estamos celebrando 33 años, y en el puerto tenemos tres proyectos, Sonterra, Almarena y un proyecto nuevo que se llama Oceanna, siempre estamos presentes con distintas opciones para nuestros clientes”, apuntó.



En el puerto, la empresa cuenta con una plantilla de alrededor de 40 colaboradores. Y para realizar la compra de cualquier bien inmueble los clientes pueden visitar las redes sociales de Impulsa Inmuebles, o bien comunicarse al teléfono 669 154 0918.
FESTEJO SIMULTÁNEO
De manera simultánea Impulsa Inmuebles celebró una misa en las ciudades
Celebran tres décadas de éxitos

Impulsa Inmuebles festeja el 33 aniversario de fundación
Colaboradores de la desarrolladora inmobiliaria fundada en 1990, dan gracias a Dios por su labor profesional y protagonizan una amena cena de convivencia






LEO (23 de jul.-22 de ago.) Una persona que está buscando empleo se acercará a ti, si sabes de una plaza abierta en tu lugar de trabajo, dale una mano, te será devuelta más adelante. Leo tiene la posibilidad de sentirse burlado, ve con cautela y enfrenta la situación.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Virgo es probable que hoy veas un descenso en tus finanzas, debido a una situación irregular en tu lugar de trabajo, si te sucede esto, pide las explicaciones del caso, ya que podrían estar pasando por encima de ti y perjudicándote.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Buscar apoyo ante un rompimiento de pareja es fundamental, son las personas que nos devuelven a la vida cuando creemos que hemos perdido todo, si estás en esta situación aprovecha a tus seres queridos. En la salud haz más ejercicio.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es probable que vuelva a aparecer una persona que te demostró mucho interés antes, pero que luego las cosas no funcionaron, prueba darle una oportunidad. Estarás en una situación un poco confusa con la persona que tienes como pareja
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es momento de tomar decisiones serias sobre tu futuro laboral, por lo que si estás estudiando, deberás tener la capacidad de decidir algo importante que se te consultará sobre esta materia el día de hoy, no dejes de hacer esto.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Posibles peleas con uno de tus padres, si es que aún están contigo, a causa de un malentendido con un dinero, aclara la situación, podría ser un motivo de alejamiento entre ustedes y no querrás que eso suceda. Si tienes un negocio entre manos, hoy es la ocasión para concretar todo lo relacionado a esto.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Si tu relación de pareja marcha bien, es de esperarse que el día de hoy se suscite un problema menor que podrá ser reparado con entendimientos y mucho cariño de las dos partes. Confusiones por una situación que se dará el día de hoy.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Si estás caminando aparte de quien te acompañó durante un largo tiempo, es momento de comenzar el proceso de sanación para volver a la vida de una forma plena, no dejes que esto te haga decaer, puedes lograr mucho más en el futuro.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Algunas partes están terminando, es muy probable que te estés enfrentando a una separación o al término de un trabajo que te tuvo mucho tiempo estable en tu economía. No es momento para intentar buscar un nuevo trabajo o hacer cambios bruscos en las inversiones.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La salud marcha bien, por lo que debes procurar que siga así cuidando tu cuerpo. Un amigo necesitará un favor relacionado a un tema económico, por lo que presta tu ayuda solo si tienes los medios para hacerlo.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una persona que quieres mucho puede estar atravesando por un periodo difícil de salud, por lo que es recomendable que te preocupes por ella, le llames y le hagas una visita, si está dentro de tus posibilidades ayúdale de alguna forma que estimes conveniente. Hoy es una buena ocasión para conversar.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Te exigirán un trabajo para una fecha muy cercana el día de hoy, por lo que procura aplicarte en ello y entregar algo de calidad, ya que será parte de una evaluación acerca de tus competencias laborales, no falles. El amor está escaso y las oportunidades no se han presentado como debían.
Con
el programa ‘Recitales’ Culminan su Licenciatura en Música y Canto


MARISELA GONZÁLEZ
Sorprendente fue la graduación de la generación 2019-2023 de la Licenciatura en Música y Canto de la Escuela Superior de Música del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. “Recitales” fue el programa de graduación de los jóvenes artistas que dieron una pequeña muestra de sus virtudes y avances en el arte musical luego de concluir sus estudios en el Centro Municipal de Artes. En esa noche tan especial los músicos profesionales protagonizaron una velada que puso punto final a su etapa estudiantil en el CMA y simbolizó su primer paso para conquistar escenarios y escalar en su formación profesional. El repertorio de esa gran noche estuvo integrado por Peregrina de Luis Rosado Vega; Concierto No. 2 1er Mov. Allegro Moderato de W.A. Mozart; El sueño de la muñeca, de Agustín Barrios; Odessa (marimba solo) de Matthew Lorrick y Dreamscapes (marimba solo), de Patrick Long, entre otras obras. El maestro Víctor Alonso Osuna dijo en su discurso que la generación 2019-2023 de la Licenciatura en Música y Canto lleva como nombre
“Maestro Pablo López”.

Liliana Aréchiga Pérez, directora educativa del CMA junto a los maestros Claudia Alduenda, Nina Farvarshchuk, Maritza Cisneros, Max Carreón y Pablo López acompañaron y atestiguaron la graduación de los alumnos en Casa Hass. Luis Rodrigo Simental Gallegos, Sheyli Yessenia Batzin Quinac, Luis Gerardo Sosa Santizo, Ada Liseth Gil Ochoa, Erick Ramos Ávalos, Romina Osuna Carrillo, Lester Alfonso Rosas Sotelo, Miguel Ángel Moreno Zambrano y Miguel Alejandro
La generación 2019-2023 de la Licenciatura en Música y Canto de la Escuela Superior de Música del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán,
Gran talento con los instrumentos mostraron los jóvenes.
Lizárraga Alduenda, recibieron diplomas y respondieron a su último pase de lista. “Es una noche de felicitaciones, una noche de reconocimientos, quisiera empezar reconociendo la labor que hacemos en conjunto, todos
Con Recitales los chicos presentaron su examen final de graduación.
los que estamos aquí hemos colaborado en este objetivo, empezando por padres, hermanos, amigos. Los maestros somos testigos de la fuerza que se necesita para llegar aquí. Los maestros son cómplices y artesanos de esta
SUDOKU




obra de arte”, expresó el Mtro. Pablo López como palabras finales del evento. La sonrisa en los rostros de los asistentes y el gran entusiasmo mostrado en cada presentación fueron el gran distintivo de “Recitales”.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER

En medio de un fuerte despliegue de seguridad por tierra y aire, la tarde del sábado 12 de agosto se realizó el concierto de la cantante Belinda en el Polideportivo de Chilpancingo, Guerrero.
Pese a que fue un evento gratuito y durante más de una semana el gobierno estatal realizó una extensa promoción del evento, hubo escasa asistencia. Las autoridades estatales preveían una asistencia de más de seis mil personas, pero no llegaron ni 2 mil al Polideportivo que está ubicado en la colonia Villa Moderna, al poniente de la capital. El concierto se realizó en medio de posturas divididas por parte de la ciudadanía y víctimas de la violencia que vieron el espectáculo como un acto de frivolidad y falto de empatía por la violencia de las últimas semanas en la capital.
Durante el mes de julio, 18 transportistas fueron asesinados en la zona centro y seis unidades fueron incendiadas por civiles armados.
Familiares de las víctimas y gran parte de la sociedad civil llamaron a no asistir al concierto de Belinda en protesta por la inseguridad que hay en la capital.

Horas antes del concierto, a pocos metros del Polideportivo, dos granadas de fragmentación sin detonar fueron halladas en la entrada de las oficinas del PRI estatal.
Elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal además de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) formaron parte del despliegue
Inseguridad merma público en concierto de Belinda
Habitantes de Chilpancingo, Guerrero, desairan el concierto gratuito de Belinda por miedo a que se presentaran hechos de violencia
de seguridad antes y durante el concierto. Eran las 17:00 horas y la cancha de pasto sintético estaba semivacía y en las gradas de las tribunas solo estaban los reporteros, reporteras y fotorreporteros.
“La entrada (al concierto) empezará a las 2 de la tarde, yo llegaré a las 5 de la tarde”, escribió Félix a las 9 y media de la mañana en su cuenta personal de Facebook en una transmisión en vivo.
Sin embargo, los llamados que hicieron Félix Salgado y su hija Evelyn, no funcionaron. Pero los que sí llegaron puntuales al concierto fueron muchos de los funcionarios: el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna; la alcaldesa de Eduardo Neri, la petista Sara Salinas; el director de Gobernación, Francisco Rodríguez, la presidenta del DIF estatal y hermana de la gobernadora, Liz Salgado Pineda, además de trabajadores del gobierno estatal. Belinda, durante su concierto en Chilpancingo
DE HITCHCOCK
La mansión de la Barbie Rara está inspirada

en ‘Psicosis’
La huelga de guionistas y escritores de Hollywood cumple 100 días.
GUIONISTAS DE HOLLYWOOD
Valoran propuesta de los estudios de cine
NELLY SÁNCHEZ
El 1 de mayo el WGA, Sindicato de Guionistas de Hollywood, se puso en huelga y entre las exigencias está el control del creciente uso de la Inteligencia Artificial, una revisión de los salarios y un ajuste de los ingresos residuales que llegan por la exportación de una película o serie. El 13 de julio el Sindicato de Actores se sumó a la huelga y han detenido todos los rodajes, excepto aquellas producciones independientes que consigan una exención.
Esta vez recibió una nueva propuesta de los estudios de cine y espera tener una respuesta para la semana que entra, según publica Los Angeles Times. En una reunión de la semana pasada se reanudaron negociaciones entre los
MÚSICA
LAS DEMANDAS
Los agremiados solicitan una revisión de los salarios y un ajuste de los ingresos residuales que llegan por la exportación de una película o serie.
productores y el WGA, y aunque fue un fracaso dejó entrever según Indie Wire una oportunidad. De acuerdo con las peticiones específica, el gremio solicita 10 semanas de empleo garantizado en salas de predesarrollo y tres semanas por episodio en programas posteriores, además de una disposición que garantice que al menos la mitad del personal de redacción esté empleado durante la producción con el fin de promover el desarrollo profesional del escritor.

NELLY SÁNCHEZ
Para una sección específica de la película, se tomaron inspiraciones de un clásico como ‘Psicosis’, una de las cintas más importantes de Alfred Hictchcock La película ‘Barbie’ se destacó por su enfoque en efectos prácticos en lugar de digitales, lo que resultó en un diseño de producción visualmente impactante. En el proceso creativo de la película ‘Barbie’, dirigida por Greta Gerwig, se aprovechó la inspiración de
diversas películas aclamadas de diferentes eras, y una de estas obras influyentes fue precisamente el filme de Hitchcock, ‘Pisicosis’, estrenada en 1960, considerada una de las mejores producciones cinematográficas de todos los tiempos. En una entrevista con Variety, Sarah Greenwood, la diseñadora de producción de ‘Barbie’, compartió cómo se canalizó la esencia de la icónica casa de Norman Bates en ‘Psicosis’ para dar forma a la singular mansión de la Barbie Rara.
La mansión de la Barbie Rara está inspirada en ‘Psicosis’ de Hitchcock
MÚSICA RBD cerrará gira en el Azteca
NELLY SÁNCHEZ
RBD cerrará su tour el 21 de diciembre de 2023 con un concierto en el Estadio Azteca en donde se despedirán de los escenarios.
El 21 de diciembre de 2008, Anahí, Maite, Dulce María, Poncho, Christopher y Christian dijeron adiós a su público en el Palacio de los Deportes de Madrid.
RBD regresará por última vez a los escenarios para reunirse con sus miles de fans en diferentes partes del mundo.
Tras rumores de un posible reencuentro, el pasado enero, Anahí, Maite, Dulce María, Christopher Von Uckerman y Christian Chávez anunciaron

en sus redes sociales que su regreso a los escenarios era una realidad.
Soy Rebelde Tour empezará el 25 de agosto en El Paso Texas y cerrarán la gira con broche de oro el 21 de diciembre en el Estadio Azteca, también conocido como el Coloso de Santa Úrsula, de la Ciudad de México. La Preventa Citibanamex comenzará el jueves 17 de agosto a las 14:00 horas, tiempo del centro de México. Los boletos generales estarán a la venta a partir del viernes 18 de agosto a las 14:00 horas, tiempo del Centro de México en ticketmaster.com.mx
Con esta gira, RBD ha roto récords, hasta el momento
RBD cerrará su gira el 21 de diciembre en el Estadio Azteca.
tienen seis sold outs en el Foro Sol y lograron vender más de 50 fechas en Guadalajara, Monterrey, Estados Unidos, Colombia y Brasil en cuestión de minutos.
Estrena
Karol G el tema musical ‘Mañana será bonito’
NELLY SÁNCHEZ
Karol G estrenó el álbum
Mañana será bonito: Bichota Season y ya está en todas las plataformas con 10 nuevas canciones. Una de las que más expectativa había generado en el listado del disco era Mi ex tenía razón con la que se anticipaba que la cantante paisa nuevamente haría referencia a su ex pareja Anuel AA. El sencillo es el único que incluyó videoclip oficial en el lanzamiento del Bichota Season
y ya causa las primeras impresiones entre los fanáticos. Karol G le responde a Anuel; pero no hay que confundirse: la canción no está dedicada al puertorriqueño, sino a su nuevo amor, Feid. “Mi ex tenía razón, que no iba a encontrar otro como él, y me llegó uno mejor”, es la frase más contundente con la que La Bichota le responde a su expareja. Se entiende que es una respuesta directa a la canción que Anuel AA lanzó recientemente llamada Mejor que yo, dedicada al nuevo novio de Karol G.

“De verdad no sé por qué carajo fue que lloré. Si ahora me doy cuenta que fui yo la que coroné”, agrega La Bichota en su canción, la cual retrata que está mucho más feliz con la vida que tiene ahora. “ extraño la vida que tenía, cuando pienso en lo que decía agrega.
A pesar de esas referencias al puertorriqueño, la canción no está dirigida a él, sino a su nueva pareja. Contigo los días de playa me dan más calor. Por ti me olvidé del pasado...” Karol G
CULIACÁN._ La obra de artistas como Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Diego Rivera, Leonora Carrington, Rafael Coronel, Botero, Carlos Cuevas y otros grandes, forman parte de la exposición Grandes Maestros del Arte, que se inaugurará el viernes 25 agosto, a las 19:00 horas, en la Galería de la Federación Mundial de Gestores Culturales. El muralista y escultor, presidente vitalicio de la FMGC y director de la galería, detalló que la idea es reunir la obra de artistas hayan trascendido y que sean muy conocidos.
“Son alrededor de 64 artistas, se pretende que sean 80 piezas o un poco más, lo que nos quepa”.
Compartió que para dar a conocer la galería recientemente inaugurada, tenía pensado una subasta pero por ser temporada de lluvias, ésta se hará en noviembre.
“En este caso va a ser una exposición, las piezas no son de tanto valor porque la mayoría son obras gráficas, todas firmadas por los autores, son grabados, algunas litografías, hay escultura, dibujo y pintura, la mayoría en formato mediano y chico”, detalló.
“Es un esfuerzo que hacemos desde la Federación Mundial que fundé y presido, puse la galería en Culiacán con ese fin, no sólo para que haya eventos culturales, sino también venta”.
El año pasado, compartió Ríos, fundó la Federación con la idea de reunir a los gestores culturales de los 30 países de OMAI (Organización Mundial de Artistas Integrados) y que por medio de ésta se dieran talleres, cursos, enseñanza, se hizo el acta constitutiva en El Salvador, se juntaron de Colombia, Estados Unidos, España.
La exposición
Grandes Maestros del Arte reúne obras creadas en distintas épocas y países, la más antigua es una de 1800, otra de 1900 y algunas contemporáneas, explicó Ríos Rocha. “No fue difícil reunir la obra porque la mayoría es colección mía y algunas son prestadas, yo tenía una galería en México y me hice obra de varios artistas, tengo muchos Toledos, como 15, pero vamos a poner unos tres, tengo varios Cuevas, fui comprando desde principios del año 2000, tengo una colección muy grande porque la galería en México era muy grande”, compartió. “Ahora la idea es hacer una primera exposición para que la gente, tal vez con el nombre de las firmas, venga, conozca el lugar y empezar a hacer subastas y apoyar artistas de aquí en determinado momento. Uno como artista debe ser gestor de
Con obra de autores como Tamayo, Orozco, Rivera, Coronel y Cuevas
Expondrán a ‘Grandes Maestros del Arte’
La exposición se inaugurará en Culiacán el 25 de este mes, a las 19:00 horas, en la Galería de la Federación Mundial de Gestores Culturales que dirige el maestro muralista y escultor Ernesto Ríos Rocha

“
En este caso va a ser una exposición, las piezas no son de tanto valor porque la mayoría son obras gráficas, todas firmadas por los autores, son grabados, algunas litografías, hay escultura, dibujo y pintura, la mayoría en formato mediano y chico”.
Ernesto Ríos Rocha Artista

su propia obra. El público podrá apreciar un grabado y una mixografía de Tamayo, un dibujo de Rivera, tres obras de Siqueiros, dibujos de Cuevas, Toledos hechos a mano y papalotes.
“Tenemos un dibujo de un pintor de 1800, Richard Knotel y obra de Leon Franks, también una obra que estuvo en investigación, y se llegó a la conclusión de que es una copia de Vlaminck, tiene la firma de Vlaminck, el estilo igualito, un marco muy bonito, pero es una copia, está hecha en los años 60 y me pareció buena idea exponerla, hay artistas de España, Francia, muy antiguos, en pintura”.

De Dalí y Picasso, añadió, exhibirán unos grabados firma-
dos a la plancha. fica que en la plancha hicieron la firma, así se usaba, ahora imprimen la obra en la plancha, pero esas ediciones son muy pocas y la plancha la tiene una compañía, lo demás que se hace es litografía”. Ernesto Ríos invitó a la ciudadanía a la exposición, a conocer la galería porque se seguirán haciendo eventos, exhibición obra y promoción de artistas locales.
Ubicación La Galería de la Federación Mundial de Gestores Culturales se ubica en Ángel Flores 404, esquina con Aquiles Serdán, en el Centro de Culiacán.
EN EL CENTRO HISTÓRICO
Exponen emprendedores su arte urbano en ‘La Tatuajiza’

MARISELA GONZÁLEZ
Banda MS y Yahritza y su Esencia llegan con el tema sólo que lo dudes.
BANDA MS Y YAHRITZA Y SU ESENCIA
Lanzan el tema
‘Solo que lo dudes’
LEOPOLDO MEDINA
“Con mucho cariño para todos ustedes Pa’ que se pongan a bailar”, es la frase con la que la Banda MS acompaña el lanzamiento de su más reciente melodía titulada Solo que lo dudes, a dueto con Yahritza y su Esencia, causando toda clase de reacciones entre sus fans. A solo un día de haber sido lanzado en la plataforma de YouTube el video oficial cuenta ya con más de 44 mil visualizaciones, un tema romántico, pero a ritmo de cumbia en donde se ve ambas agrupaciones grabando la melodía en un estudio de grabación, disfrutando del momento. Como era de esperarse, el tema ha despertado fuertes críticas entre cibernautas y los seguidores de la banda mazatleca, incluso acusándolos de traición, ante la colaboración con Yahritza y su Esencia, quienes continúan en el ojo del huracán por su polé-
micas declaraciones en las que desprecian la cultura mexicana y su comida.
Fans de la banda intérprete de temas como La Casita, Piénsalo y El 24, han recibido en redes sociales reacciones de rechazo por la colaboración, pero también hubo quienes aplaudieron el estreno musical. “¡Estoy emocionado por esto! Sé que algunas personas están molestas con ella, pero al final del día, ella tiene derecho a sus propias opiniones, ¡y tiene mucho talento!”. “Todos merecemos segundas oportunidades. “La mejor banda sin duda ! Me encantan y bienvenida esa colaboración ojalá los chicos aprendan de sus errores. Seguimos apoyando por qué nadie es perfecto”, expresaron otros. El rechazo hacia la agrupación estadounidense de música regional mexicana, aumenta cada día más y parece que ni con esta canción con Banda MS podrá hacer que los mexicanos los perdonen.

Con la finalidad de apoyar el emprendimiento de marcas locales y la exposición de diferentes artistas urbanos, se celebra en Mazatlán la primera edición del Festival de Cultura Urbana en Mazatlán “La Tatuajiza”. Las instalaciones del restaurante Caos, ubicado en el Centro Histórico albergó a decenas de artistas que expusieron su talento en los diferentes ámbitos que integran el arte urbano. El evento que incluyó un bazar, música, tatuajes, exposiciones y demás expresiones culturales se destacó el talento de reconocidos artistas urbanos locales como 823ceros y Ostertattoo, quienes estuvieron realizando tatuajes a los asistentes, en tanto que el artista urbano Lesplaz estuvo haciendo algunos piercings.
También hubo venta y exhibición de artículos en el bazar urbano de emprendedores como en el graffiti Barbasul; en el smoke shop Parafernaliazone y a la venta estuvo la ropa exclusiva de Dripnhype. Además se contó con la presencia de la Dj Karely JB, y el talento del cantante urbano Smock 12, en su show en vivo de música trap.
Los organizadores de la convivencia urbana fueron Emmanuel González Nájera, artista urbano mejor conocido
como Bicne, quien junto a su managger Nereyda y mis amigos crearon La Tatuajiza.
“Mi nombre es Emmanuel González Nájera, me conocen como el Bicne, soy un artista urbano y organizador del primer Festival de Cultura Urbana en Mazatlán, junto a mi managger Nereyda y mis amigos decidimos crear La Tatuajiza, ya que esto era más que necesario para llevar al siguiente nivel la escena urbana local”, explicó Emmanuel. “Aquí estamos apoyando el emprendimiento de marcas locales y la exposición de diferentes artistas y estoy bien agradecido por el apoyo de todos los integrantes ya que
cada quien es un pilar muy importante en la escena urbana de Mazatlán”, dijo. El proyecto comentó tiene como finalidad el reunir a todos los giros que envuelven este movimiento que gusta mucho entre los jóvenes.
“Lo que se busca con este proyecto es reunir los diferentes giros como tatuajes, piercings, ropa, tienda de graffiti, smokeshop, skate, dj, show en vivo de música y baile urbano, para presentarlo a la gente y mostrar qué hay una comunidad que crece cada vez más. Mazatlán está lleno de gente talentosa y emprendedora y siento que merece saberse en todo el mundo”, aseguró.
AGOSTO/2023
LUCE CONTUNDENTE COMO ANFITRIÓN
Julio Urías tuvo juego de 12 ponches para obtener su triunfo 10 en la temporada 2023 de las Grandes Ligas, al llevar a los Dodgers de Los Ángeles a vencer a los Rockies de Colorado; José Urquidy luce por los Astros de Houston, pero cae ante los Angelinos de Anaheim. 4D y 5D

SIN ENCONTRAR EL RITMO
Mazatlán FC no pudo encontrar su primera victoria, luego de caer 4-1 ante Atlético de San Luis, dentro de la Jornada 5 del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 5D

‘APROVECHAMOS LA QUE TUVIMOS’



El entrenador de Dorados de Sinaloa, Rafael García, habló luego de que sus dirigidos obtuvieran su primera victoria del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 7D

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Liga Julio Urías tercera victoria
CIUDAD DE MÉXICO.-
Julio Urías (10-6, 4.35) logró su tercer triunfo consecutivo, ponchando a 12— siete al hilo y a ocho de sus últimos 9-- en siete innings para empatar marca personal, y los Dodgers de Los Ángeles celebraron con una barrida de cuatro juegos a los Rockies de Colorado, el fin de semana dedicado a Fernando Valenzuela.
Urías lanzó pelota de cuatro hits y tres carreras, dos de ellas por jonrón de Alan Trejo en el cuarto rollo, y no obsequió boletos. Ha triunfado en cinco de sus pasadas seis decisiones y registra 3-0 y 1.50 en carreras limpias en tres inicios en agosto.
El zurdo, quien lleva en su trayectoria 9 cotejos de doble dígito en ponchados, recetó 12 chocolates en cinco innings y un tercio a los Cachorros de Chicago el 26 de junio de 2021 en Dodger Stadium.
En su primera actuación en Grandes Ligas desde el 2 de julio, Víctor González (2-3, 5.11) retiró en orden el noveno episodio (1k) para sellar la victoria, 8-3.
Mientras, en Houston, José Urquidy (2-3, 5.50) tuvo una gran mejoría en su segunda apertura en más de tres meses, pero el mazatleco y los Astros cayeron 2 a 1 ante los Ángeles de Anaheim.
Urquidy tiró cinco innings en 3 incogibles y una anotación, ponchó a 7 y su control fue perfecto, en una labor de 80 lanzamientos, 54 strikes.
TRES de tres: después de cuatro salvados seguidos, Andrés Muñoz (2-5, 6, 2.73) perdió y desperdició una oportunidad de res-

cate, sábado y domingo en Seattle, contra los Orioles de Baltimore.
A la espera de un llamado de los Rojos de Cincinnati, el utility Alejo López (.293, 6, 35) atraviesa por buen momento en la sucursal AAA, Louisville Bates.
Uno de los compañeros del capitalino y que este año ha sido convocado varias veces por los Rojos, es el relevista Daniel Duarte (3-0, 4, 3.26).
UN día como hoy, en 2002: En Minneápolis, Gerónimo Gil conectó un jonrón de dos carreras en el inning 14 para darle a los Orioles de Baltimore una victoria, 6x5, sobre los Mellizos de Minnesota.
**“Sueños que cumplir, metas que alcanzar y bocas que callar”.Anónimo.
ENTRE suspensivos.- Roberto Osuna (2-1, 17, 0.78) tuvo otra salida de 1-2-3 sin opción de salvamento, al perder los Halcones de Softbank frente a los Luchadores de Nippon Ham, en la Liga Japonesa del Pacífico… El veterano Agustin Murillo, quien no se voló la barda en 266 turnos durante el rol regular con los Rieleros de Aguascalientes, pegó un jonrón con las bases llenas para encabezar ofensiva de los Leones de Yucatán contra los Olmecas de Tabasco… El “Grand Slam” se lo pegó a Juan Pablo Oramas en un primer inning de pesadilla para el zurdo que se fue rápido a las duchas… El México americano de los Tigres de Quintana Roo, Geno Encina, ha perdido sus siete decisiones en 2023 en la LMB: 0-6 y 11.77 con Mariachis de Guadalajara y Felinos y 0-1 y 3.38 en postemporada.
GRANDES LIGAS
¡Impresionante show de drones para Valenzuela!
NOROESTE/REDACCIÓN 11
LOS ÁNGELES._ Dentro de los diversos reconocimientos que Dodgers de Los Ángeles ha realizado a la leyenda del beisbol mexicano, Fernando Valenzuela, tras el retiro de su número 34, estuvo un espectáculo de drones alusivo al “Toro” de Etchohuaquila.
El pasado viernes 11 de agosto, los Dodgers retiraron el número de Valenzuela en Dodger Stadium, previo al encuentro ante los Rockies de Colorado, en una ceremonia llena de fiesta, mariachi y emotividad.
El mismo día la ciudad de Los Ángeles, California, instituyó el Día de Fernando Valenzuela.
Al finalizar el partido que los locales ganaron por 6-1 a los Rockies, se dio paso a un show de drones en el cielo angelino.
La noche angelina vio un espectáculo de drones imitando la figura del “Toro” Valenzuela. Perfectamente coordinados, haciendo la mímica de su inolvidable lanzamiento de “tira-
De sus 17 temporadas, Fernando Valenzuela las disputó con los Dodgers de Los Ángeles
173-153
Fue el récord de por vida del “Toro” Valenzuela en su paso por las Grandes Ligas
buzón” que le caracterizó en las Mayores, decenas de drones iluminaron el firmamento sobre el Dodger Stadium.
En 17 temporadas como ligamayorista, 11 de esas con los Dodgers, el lanzador sonorense tuvo marca de 173 victorias y 153 derrotas, con un porcentaje de carreras limpias de 3.54. Conquistó las Series Mundiales de 1981 y 1988, siendo fundamental en la primera de esas contra los Yanquis de Nueva York.

Dentro de los festejos en Los Ángeles tras el retiro del número 34 de la leyenda del beisbol mexicano, estuvo un espectáculo de drones
El delantero francés Kylian Mbappé está de vuelta con el primer equipo del PSG.
KYLIAN MBAPPÉ
Se reintegra a práctica del París Saint-Germain
PARÍS._ El París Saint-Germain informó que su estrella Kylian Mbappé fue reincorporado a la plantilla del entrenamiento del primer equipo este domingo.
El delantero estará disponible para el próximo encuentro de la escuadra que dirige Luis Enrique.
“Kylian está comprometido con el PSG. Kylian está de vuelta”, dijo el presidente del club, Nasser Al Khelaifi, frente a la plantilla.
Mbappé, de 24 años y capitán de la selección francesa, había estado entrenando con los descartados del equipo y no viajó a Asia para la gira veraniega del PSG, a consecuencia del pulso que mantiene con la directiva del club sobre su futuro.

Fuentes describieron las conversaciones entre el club y el jugador como “muy positivas”, después de la gran tensión en julio tras no activar Mbappé la renovación por un año más, opcional en su presente contrato, que terminaría así al final de esta temporada.
Se están discutiendo diferentes opciones, también se incluye una posible cláusula de salida para 2024 en el nuevo acuerdo, pero el PSG espera que el delantero se quede.
Mbappé vio el sábado, junto al nuevo fichaje Ousmane Dembélé, el debut en la nueva temporada de la Liga francesa del equipo. Ese partido se saldó con un empate a cero, en casa ante el Lorient, evidenciando la falta de pegada del once parisino.
SELECCIÓN MEXICANA
Deciden dejarlo fuera
Tras una serie de malentendidos, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que Ricardo La Volpe no formará parte del Consejo de Expertos que asesorarán al técnico Jaime Lozano en la Selección Nacional.
Fue a través de un comunicado difundido por la FMF este domingo que se informó que La Volpe ya no será parte del Consejo.
“Agradecemos a Ricardo La Volpe por el intercambio de ideas que tuvo en más de una sesión con nuestro Presidente Ejecutivo, @isisniega, durante las últimas semanas.
“Entendemos y respetamos su cambio de postura expresada en días anteriores. El conocimiento y experiencia de Ricardo siempre serán bien recibidos en este proyecto”, publicó la FMF.
Dentro de este Consejo de Expertos, que fue presentado hace unos días, participan personalidades del balompié como Carles Puyol, Fernando Hierro, Rafael Márquez, Javier Aguirre y Bernardo Cueva, los cuales asesorarán a Jaime Lozano en la Selección Mexicana.
En un principio, la FMF había señalado que el “Bigotón” formaba parte de este Consejo, pero el propio ex timonel del Tricolor en el Mundial de Alemania 2006 sorpren-
Terminó mal la polémica del ex entrenador argentino Ricardo La Volpe y

Jaime ‘Jimmy’ Lozano
dió al negar —en entrevista con W Deportes— que era parte del nuevo proyecto de la Federación.
“Yo no me senté para arreglar ninguna situación, si quieren que uno sea protagonista de lo que dicen en ese consejo. No entiendo por qué mandan que ya formo parte si no es verdad. Creo que habría que sentarse con el técnico, el estratega tiene una idea y ya conoce a varios
jugadores, entonces tener varias opiniones podría confundir. No entiendo el consejo o para qué sirve. “Me reuní con Juan Carlos Rodríguez y le dije que me explique todo esto, fue una reunión muy superficial. Esa es una decisión de la FMF. Yo me hago a un lado y agradezco”, declaró La Volpe, lo que no gustó a los federativos del balompié mexicano.
Con Ochoa en la banca, Salernitana gana en la Copa Italia
En un encuentro sin Guillermo Ochoa en la portería, el Salernitana venció por la mínima diferencia al Ternana, escuadra de la Serie B, correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa Italia.

El Granata sacó la victoria por la mínima gracias al gol de Antonio Candreva.
Este fue el último encuentro previo a que arranque la campaña 2023/2024 de la Serie A, donde debutarán el próximo 20 de agosto frente a la Roma.
Se especula que el canterano de
las Águilas del América será usado para los compromisos de liga, ya que el director técnico Paulo Sosa le tiene mucha confianza. Es por ello que en el compromiso copero, el Salernitana optó por darle la titularidad al francés Benoit Costil, quien tuvo una buena actuación.
el Consejo de Expertos para
GRANDES LIGAS
Julio Urías poncha a 12 y logra su décimo triunfo de la temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ Julio Urías
lanzó fuego este domingo y ponchó a 12 rivales para llevarse la victoria en el encuentro que Dodgers de Los Ángeles ganaron por 83 a los Rockies de Colorado para barrer en la serie de cuatro juegos.
Un día después de su cumpleaños número 27, Urías (10-6) trabajó por siete entradas, en las que aceptó solo cuatro hits, tres carreras, no dio bases por bolas y recetó 12 chocolates para dejar su efectividad en 4.35. Hizo 88 lanzamientos de los que 69 fueron strikes.
El culichi igualó así la marca de más ponches en un juego en su carrera en las Mayores.
Urías también se convirtió en el primer lanzador de los Dodgers en sacar 10 o más rivales sin otorgar una base por bolas desde que Tyler Anderson lo hizo en octubre de la temporada pasada.

Dos de las carreras que le hicieron al zurdo sinaloense fueron por cuadrangular del también mexicano Alan Trejo en la cuarta entrada, llevándose por delante a Elías Díaz.
De ahí en adelante, Urías retiró en fila a 10 oponentes, incluyendo siete ponches al hilo.
Los siete ponches consecutivos fueron la mayor cantidad de un lanzador de los Dodgers esta temporada.
En las primeras dos entradas, estuvo claro que Urías tuvo algunas de sus mejores cosas de la temporada, retirando a seis de los primeros siete bateadores que enfrentó y ponchando a la mitad de ellos.
Hasta que en el tercer inning, Cole Tucker le pegó sencillo en la tercera entrada para impulsar la primera carrera por Rockies.
En sus últimas dos aperturas, Urías ha dicho que ha comenzado a sentirse más como él mismo. Cuando está en su mejor momento, altera sus entregas y el ritmo, mientras mezcla todos sus lanzamientos y mantiene a los bateadores fuera de balance.
El nayarita Víctor González retiró la novena entrada con un hit y un ponche para sacar el compromiso.
El lanzador sinaloense tiene otra magistral salida para que Dodgers de Los Ángeles se impongan por 8-3 a Rockies de Colorado
El pítcher sinaloense fue respaldado por la ofensiva local que hizo cimbrar el Dodger Stadium al abrir la pizarra con dos carreras en la segunda entradas, gracias a sencillo de Max Muncy y elevado de sacrificio de Miguel Rojas.

Dodgers agregó una más en la tercera con imparable de Amed Rosario y en el cuarto rollo Miguel Rojas hizo la del despegue con cuadrangular solitario.
En el sexto inning sencillo de Rojas y doble de Mookie Betts agregaron tres carreras más, mientras que en el octavo llegó la del remache con elevado de sacrificio del propio Rojas.
Kyle Freeland (4-13) se llevó la derrota en cinco entradas, en las que toleró seis hits y cuatro carreras.
Inmerecido revés de Urquidy
HOUSTON._ Una inmerecida derrota se llevó el lanzador mazatleco José Urquidy ante los Angelinos de Los Ángeles.
Urquidy (2-3) no recibió el apoyo ofensivo de los Astros de Houston y cayeron ante los Angelinos por pizarra de 2-1 en el Minute Maid Park.

En su segunda salida tras regresar de una lesión de más de tres meses, el derecho sinaloense trabajó cinco con entradas, en las que se mostró sólido y solo aceptó tres imparables, una carrera, ponchó a siete rivales, no dio bases por bolas y bajó su efectividad a 5.50.
De los 80 lanzamientos que hizo, 54 fueron strikes. Llegó a 31 ponches en 36 innings.
La única anotación que aceptó Urquidy cayó tras doble de Mickey Moniak que manó a home a Eduardo Escobar.
En la sexta los visitantes agregaron otra carrera con jonrón de Shohei Ohtani ante los lanzamientos de Parker Mushinski, pero Astros solo pudo responder con una anotación en la parte baja de ese inning tras un lanzamiento desviado de José Soriano.
Chase Silseth (4-1) se llevó el triunfo tras cinco innings de 4 hits y sin carrera.
ENTRADAS LANZÓ JOSÉ URQUIDY ANTE LOS ANGELINOS
Mazatlán FC ahora es goleado por San Luis
RAFAEL MORENO
SAN LUIS POTOSÍ._ El equipo femenil mazatleco sigue alargando su racha negativa sin poder ganar de visita que ya es de más de dos años.
Mazatlán FC sufrió su quinto revés en fila en el mismo número de partidos en este campeonato al caer 4-1 ante Atlético San Luis, en la fecha 5 de la Liga MX Femenil.


Con la derrota en el estadio Alfonso Lastras, Mazatlán no gana de visita desde el pasado 8 de marzo de 2021 cuando se impuso a León.
Las Cañoneras se hundieron en el sótano del torneo Apertura 2023 al hilvanar cinco derrotas bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Razo.
San Luis pudo haber dejado un marcador aún más holgado después de las oportunidades claras que desaprovechó en la primera mitad, en donde se fueron al descanso con la ventaja por la mínima, 1-0. Trascurría apenas el minuto 9 cuando Mayra Santana se enfiló sola por toda la media cancha para batir la salida de la arquera porteña, Claudia Lozoya.
Fue al minuto 17 que se presentó una tibia oportunidad de Mazatlán con un disparo de Venicia Juárez que pasó por un costado de la portera Nicole Buenfil.
Las locales insistían e insistían sobre la meta de Lozoya, a través de Luz
Duarte, Daniela Carrandi, Jaquelín García, Silvana González y compañía, sin que se pudiera ampliar la ventaja.
Tras el descanso, la boricua Cristina Torres le dio el empate a la visita al minuto de reanudar, tras remate de cabeza a pase por la banda derecha.
Eso sería todo para las mazatlecas en el resto del partido, debido a que San Luis se dio vuelo a la ofensiva al ponerse arriba al 56’ por conducto de Julissa Dávila al cerrar de cabeza al segundo poste a servicio por derecha.
Fue al minuto 72’, luego de varias aproximaciones de las locales, que se vino el 3-1 de la costarricense Cristel Sandi, quien aprovechó un error en la salida, quitándose par de marcas y de
SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL
SU PRÓXIMO ENCUENTRO
JUEVES 17 DE AGOSTO
Mazatlán FC vs. Necaxa 20:10 Horas
zurda enviar el balón lejos del alcance de Lozoya.
Pasaron 8 minutos y cayó el 4-1, en un desborde por izquierda hasta el fondo de la línea final de Sandi, cediendo al área chica para que únicamente llegara a empujar el balón al fondo de las redes por parte de la jugadora nacida en San Luis Potosí, Isabel Kasis.
El próximo compromiso de Mazatlán Femenil será recibiendo a Necaxa el 17 de agosto.
Ferretti será auxiliar de Jaime Lozano
NOROESTE/REDACCIÓN
La Selección Mexicana va con todo en busca de tener una participación memorable en la Copa del Mundo del 2026.
El ahora director técnico Jaime Lozano contará con todo el apoyo posible para llevar al conjunto tricolor a los primeros planos, y a quien tendrá ayudándolo en primera línea como su auxiliar será ni más ni menos que al experimentado director técnico, Ricardo ‘Tuca’ Ferretti.
Tal noticia la dio a conocer el papá del joven timonel, Jaime Lozano Aguilar, quien en palabras para un diario deportivo se dijo esperanzado en que el temperamental timonel y su vástago puedan hacer buena mancuerna.
LANZAMIENTOS REALIZÓ EN ESTA OCASIÓN EL PÍTCHER MAZATLECO
“Yo pienso que Jaime va a hacer un buen papel. Espero que haga un buen
que están con él y lo apoyan. Va a estar el ‘Tuca’ Ferretti, espero que tengan una buena mancuerna. Yo siento que el Tuca por el carácter no es muy fácil, todos los sabemos en México, es temperamental. Mi hijo es muy calmado, tiene sus convicciones muy claras, pero espero que el

Tuca, por su experiencia va a ser una buena mancuerna”.
Bajo la misma línea, indicó que ayudará mucho el hecho de que ambos ya se conocen de tiempo atrás, además de que predominará el hecho de que ambos saben del deporte para sacar adelante el proyecto.
Muestran su poderío
La joven Norma Labrador volvió a poner en alto el apellido en las pedestres locales al conquistar el primer lugar de los 5 mil metros, dentro de la primera edición de la Carrera Imperium 2023, en un circuito en Olas Altas.
El evento dirigido a todas las mujeres reunió a 148 competidoras que se inscribieron en la distancia de 5 kilómetros y una de convivencia de 3 kilómetros, misma que consistió en caminar, trotar o correr.
El trayecto tuvo como salida y meta a la altura del Monumento al Venadito en Olas Altas, con un retorno en el Monumento al Pescador.
Labrador impuso sus condiciones sobre el asfalto mañanero al cruzar la meta en 20 minutos y 16 segundos. Muy cerca de ella llegó después en el segundo lugar Dayra Mercado, con 20 minutos y 36 segundos, y tres minutos atrás finalizó Gabriela Solís (23:16)
La organización de esta primera carrera femenil estuvo a cargo de María Alejandra Gamboa Solórzano y Luz Alejandra Noriega Young.
3 kilómetros
Gloria Tiznado se convirtió en la primera ganadora de la carrera de convivencia de 3 mil metros. Azucena Lizárraga terminó segunda y en ter-
BALONCESTO

En la Carrera Imperium participan 148 corredoras, incluidas dos atletas de 80 años, en el circuito de Olas Altas, donde Norma Labrador y Gloria Tiznado
A la justa de natación acudieron 73 tritones.

NATACIÓN
Domina Carlos Mercado la Puntuable
La competencia constó de dos distancias y contó con una participación de 148 corredores.
cero Maleny Obaye.
La carrera tuvo una participación especial de María Luvia Yáñez y Conchita de Gama, corredoras de 80 años de edad, además de la premiación de Patricia Boris, quien cerró la carrera de 5 kilómetros.
Definen campeones de Liga
Maxibasquet Mazatlán
50 Años al superar en la final a Ruckets al son de 59-53.
TIEMPOS OFICIALES 5 KILÓMETROS
1. Norma Labrador, 20:16

2. Dayra Tais Mercado, 20:36
3. Gabriela Solís, 23:16
Carlos René Mercado Fong completó su trayecto en el mar antes que nadie para cruzar la meta en el sitio de honor de la Elite, en la octava competencia Puntuable de Natación, en Playa Norte.
La octava justa mensual marca la cuenta regresiva de las puntuables de este año, restando un par por celebrar el Comité Municipal de la disciplina a cargo de Miyuki Gómez Osako.
Mercado Fong necesitó de 35 minutos y 39 segundos para arribar a la meta con el primer lugar, seguido de Ian Gamboa Chávez, quien paró el tiempo en 36 minutos y 8 segundos, y en tercero Gael Hanley Águila con marca de 37 minutos y 36 segundos.
Karla Luna Díaz se adueñó de la rama femenil con un crono de 38 minutos y 32 segundos, mientras que enseguida llegaron a la cita Fabiola Berumen Alanís y Natividad Quiñóñez.
Los equipos de Barra al Mar y Proveedora de Maderas y Triplay aseguraron los títulos de 50 y 56 Años y Más de la edición 23 de la Liga Maxibasquet Mazatlán 2023, en la cancha del Infonavit Playas.
La afición basquetbolera se dio cita en gran número la tarde-noche del sábado para presenciar las finales de este circuito que año con año continúa creciendo en interés.
Barra al Mar, equipo de reciente formación con su patrocinio, ya rápidamente se coronó campeón del nivel de
Esta final fue de alternativas por ambos conjuntos, empezando con la ventaja los restauranteros, pero después se vio alcanzado y rebasado por el empuje de Ruckets. Pero los ahora campeones, dirigidos por Jesús “Chechu” Guerrero, supieron reaccionar al igualar la pizarra a 45 al término del tercer cuarto y en los 10 minutos finales encontraron la fórmula con encestes clave de Jesús Arnulfo Aguirre, Manuel Murillo y Sergio Zataráin.
La travesía contó con una participación de 73 tritones de todas las edades convocadas por el comité organizador.
20-29 años
El tritón Luis Enrique Arias Páez se llevó las palmas en la categoría 20-29 años. Arias Páez completó el trayecto en 19 minutos y un segundo, enseguida culminó Francisco Zurita Sánchez, quien detuvo el reloj en 23:25, dejando en el tercer puesto a José Manuel Samudio Ontiveros con registro de 25:03.
Aprovechamos muy bien la que tuvimos: Rafael García
Tras un mal comienzo en el Apertura 2023, Dorados de Sinaloa volvió a reencontrarse con la victoria.
El Gran Pez superó en casa 1-0 al Cancún FC, en duelo por la cuarta fecha de la Liga de Expansión MX.

Los sinaloenses se llevaron el triunfo gracias a una solitaria anotación de Orlando Tirado y una gran exhibición del arquero JonathanVaal.
Rafael García, director técnico de Dorados de Sinaloa, destacó la calidad y liderazgo de Brayton Vázquez, defensa central que llegó esta semana como refuerzo.
“El caso de Brayton Vázquez que llegó esta semana, es un jugador de categoría y enseguida demostró su experiencia, su solidez”, señaló “Chiquis” García.
Rafael García comentó que el rival tuvo oportunidades de abrir el marcador, pero que la contundencia de Dorados fue la diferencia.
“El rival sí tuvo sus aproximaciones, pero al final de cuentas, nosotros aprovechamos bien la que tuvimos”, expresó.
Dorados de Sinaloa regresará a la acción este martes 15 de agosto al recibir a Mineros de Zacatecas, situación que quiere aprovechar el estratega del Gran Pez.


“Afortunadamente tenemos otro partido en casa, luego, luego, con los jugadores motivados, entonces sabemos que si logramos los tres puntos, ahora sí podemos ir pensando de a poco ir buscando un lugar en la tabla”, explicó.
Por último, Rafael García destacó al arquero Jonathan Vaal, quien se convirtió en una auténtica pesa-
PRÓXIMO ENCUENTRO

MARTES 15 DE AGOSTO
Dorados de Sinaloa vs. Mineros de Zacatecas 20:05 Horas
dilla para la ofensiva del Cancún FC.
“El que nos está poniendo el ejemplo en estos cuatro partidos es Jonathan Vaal, el portero tiene 18 años y ha tenido unas actuaciones muy brillantes”, finalizó.
3
Puntos tiene Dorados de Sinaloa en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX
El estratega del Gran Pez destacó las actuaciones del refuerzo Brayton Vázquez y el guardameta Jonathan Vaal
Arranque frustrante
NOROESTE/REDACCIÓN
ROTTERDAM._ El Feyenoord, vigente campeón de Países Bajos, tuvo un frustrado comienzo en la temporada de la Eredivisie al empatar sin goles con el Fortuna Sittard.

El delantero mexicano Santiago Giménez fue titular con el Feyenoord y disputó los 90 minutos, pero no logró acertar de cara a la portería para darle la victoria a su equipo.
La escuadra de “Chaquito” sufrió la expulsión de Bart Nieuwkoop al minuto 25. Esto provocó que Santi quedara aislado y su primer tiempo se convirtiera en una lucha solitaria.
Durante la segunda mitad, el “Bebote” provocó una tarjeta amarilla al recibir una falta en tres cuartos de campo. El seleccionado nacional robó una pelota a la defensa y esto provocó que Rodrigo Guth lo derribara. El silbante señaló primero un penal y el VAR rectificó la decisión al percatarse que el contacto se dio fuera del área grande.
A pesar de la inferioridad numérica, el Feyenoord tomó las riendas el encuentro y tuvo las ocasiones más importantes, pero Giménez y el resto del equipo no pudieron perforar la portería de Ivor Pandur.
Con este resultado, ambos equipos consiguen su primer punto del campeonato en la naciente temporada 2023-2024 de la Eredivisie, donde el Feyenoord buscará refrendar su título.
FUTBOL El Barcelona empieza la defensa del título con empate sin goles
NOROESTE/REDACCIÓN
El FC Barcelona no ha podido iniciar la defensa del título de LaLiga con una victoria en su visita a Getafe (0-0).

La expulsión de Raphinha al término de la primera parte y la de Mata al comienzo de la segunda han provocado un 10 contra 10 con el Barça atacando sin cesar, pero el gol no ha terminado llegando.
Raphinha, ha estado muy insistente hasta que ha terminado expulsado a finales del primer tiempo.
Araujo, actuando como lateral, ha llegado antes a un balón dividido con
PREMIER LEAGUE
Chelsea y Liverpool empatan
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Axel Disasi anotó en su debut en la Premier League en el primer partido oficial de Mauricio Pochettino a cargo del Chelsea que terminó en un empate 1-1 con el Liverpool.

OTROS RESULTADOS
Jaime Mata y el delantero local ha visto la segunda tarjeta amarilla, 10 contra 10 con más de media hora por delante.
Con la igualdad numérica, el Barça aún se ha volcado más hacia la portería de Soria. Un cabezazo de Lewandowski lo ha rechazado la defensa casi bajo palos, y Abde las ha buscado con su velocidad punta. Y en una de ellas, Xavi Hernández ha protestado una falta de Djené sobre el
OTROS Almere City 1 FC Twente 4
Mohamed Salah estuvo a punto de abrir el marcador ante su ex equipo, pero su disparo con la derecha se desvió y se fue al travesaño a los 12 minutos.
El egipcio participó seis minutos más tarde cuando el Liverpool tomó la delantera en el marcador con su exquisito pase enroscado dividiendo la defensa del Chelsea y encontrando a Luis Díaz, quien deslizó el balón más allá del portero Robert Sánchez para anotar.
Sánchez debutó con el Chelsea debido a que Kepa Arrizabalaga es vinculado a un posible traspaso al Real Madrid, que sufrió la baja del belga Thibaut Courtois por lesión.
Luego, a Salah le anularon un gol por fuera de juego luego de una revisión del VAR, antes de que Chelsea empatara a los 37 minutos.
extremo y ha terminado expulsado.
Después de que el Liverpool no pudiera despejar un córner, Ben Chilwell cabeceó un balón suelto en el área para que su compañero Disasi rematara desde corta distancia y pusiera el 1-1.
OTRO RESULTADO
El Feyenoord, campeón de la Eredivisie, y el mexicano Santiago Giménez inician la campaña empatando sin anotaciones ante el Fortuna SittardEl Feyenoord y el delantero mexicano Santiago Giménez, igualan sin goles en su debut en la temporada 2023-2024. Foto: @Feyenoord

