CULIACÁN 250823

Page 1

Manifestación

Se oponen a Nueva Escuela Mexicana

BELEM ANGULO

El grupo organizado

Vía Familia entregó a la oficina del Gobernador Rubén

PERJUDICIAL

PARA NUESTRO

FUTBOL

Luis Roberto Alves “Zague” se manifiesta en contra de la gran cantidad de extranjeros que hay en el balompié mexicano. 4D y 5D

GOLEADOS EN MORELIA

Dorados de Sinaloa pierde por 40 en su visita a Atlético Morelia, en la sexta fecha del Apertura 2023 de la Liga de Expansión

CULIACÁN

Rocha Moya un expediente en el que se reunieron 53 mil firmas de ciudadanía sinaloese que se opone a los elementos que componen el esquema educativo de La Nueva Escuela Mexicana.

Para hacer entrega de las firmas se realizó una manifestación en el patio central del Palacio de Gobierno, a la que asistió la Presidenta del PRI en Sinaloa, Paola Gárate, y las priíistas Irma Moreno Ovalles y la ex Diputada federal Erika Sánchez Martínez. En la manifestación también estuvieron presentes menores de edad, que sostenían pancartas con leyendas como “Con los niños no”.

“Hay graves deficiencias de matemáticas en todos los grados, desde preescolar hasta secundaria, dan más énfasis, por ejemplo en el libro de segundo año solo hay seis ejercicios de matemáticas en el libro de mis saberes, nueve páginas dedicadas a los perros en situación de calle, en cuarto de primaria nueve ejercicios de matemáticas, pero 15 páginas dedicadas al yoga y otros temas, por ahí hacen como que todo esto es nuevo, pero remontan al pasado se refieren a los niños como indígenas y no como mestizos es negar nuestra historia, son nuestras raíces”, dijo Ana Laura Hernández, líder del grupo Vía Familia.

El grupo fue atendido por el Secretario Particular del Gobernador Rubén Rocha Moya, Alejandro Higuera Osuna. Después de realizar la entrega de las firmas el

Entregan a la oficina del Gobernador Rubén Rocha Moya expediente con 53 mil firmas de ciudadanía sinaloense que se opone a elementos que componen el esquema educativo de La Nueva Escuela Mexicana

En su publicación Rocha Moya señaló que los libros de texto tienen una perspectiva con base en la ciencia. “Los nuevos libros de texto son un instrumento didáctico fundamental para la formación integral de la niñez sinaloense, bajo una perspectiva científica y humanista”, publicó vía Twitter (Hoy llamado X).

“En Sinaloa, en coordinación con la SEP, ya se han entregado en su totalidad a las escuelas de preescolar y primaria”.

Felipe Bachomo, en el Muro de Honor

En reconocimiento a la vida y lucha del revolucionario indígena Felipe Bachomo Aki Cruz contra la opresión en la que se encontraba sometido el pueblo indígena en su tiempo, la 64 Legislatura le rindió homenaje con la develación de su nombre en letras doradas en el Muro de Honor. 1B

PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y ACTIVISTAS

Los manifestantes encabezados por el organismo Vía Familia estuvieron en el patio central del Palacio de Gobierno.

grupo se trasladó al Congreso de Sinaloa, en dónde continuaron con la manifestación. La Nueva Escuela Mexicana es un esquema educativo diseñado por el Gobierno Federal para la educación básica gratuita que contempla educación docente, rediseño de contenidos educativos y nuevos libros de texto gratuitos. El caso de los contenidos de los nuevos libros de texto ha causado controversia a nivel nacional, pues en diferentes estados los padres y madres de familia han presentado amparos contra la distribución de los mismos. El pasado lunes 14 de agosto Vía Familia interpuso un amparo contra el plan educativo y libros de la

Nueva Escuela Mexicana, el cual ya fue admitido y también se interpusieron 3 amparos colectivos de padres de familia en el mismo sentido.

Los nuevos libros de texto gratuitos ya están en las escuelas: Rocha El Gobierno de México, mediante la Secretaría de Educación Pública, dispersó los ejemplares de los nuevos libros de texto que corresponden al estado de Sinaloa en cada plantel educativo en los niveles de primaria y preescolar. El reparto total de los materiales educativos fue confirmado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, mediante una publicación en redes sociales.

EN SINALOA DE LEYVA

Este anuncio fue realizado horas antes de una movilización de un grupo que se presenta a favor de los intereses de las familias tradicionales, Vía Familia. Los integrantes de este grupo se reunieron cerca de las 10:00 horas en el Palacio de Gobierno para entregar más de 50 mil firmas de ciudadanos contra el esquema de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo principal elemento son los nuevos libros de texto.

La titular de la Secretaría de Educación en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, prometió que se reunirá con el grupo de personas inconformes con los contenidos de los nuevos libros de texto.

“Vamos a escuchar la opinión que ellos tienen, sin embargo, es un hecho público, los libros ya están en las escuelas listos para ser recogidos por los niños y las niñas el próximo lunes que inicia el ciclo escolar”, mencionó.

Detienen a presunto asesino del profesor Román Rubio

BELEM ANGULO

La Fiscalía General del Estado cumplió una orden de aprehensión contra Filiberto “S”, presunto responsable del homicidio del profesor y activista José Román Rubio.

El maestro José Román Rubio fue encontrado privado de la vida el 21 de julio de 2021 en el municipio de Sinaloa de Leyva.

La madrugada de este 24 de agosto, en la cabecera municipal de Sinaloa de Leyva, se ejecutó la mencionada orden de aprehensión. En el transcurso de este 24 de agosto se llevará a cabo audiencia inicial para formulación de imputación de la causa penal 247/2023, contra Filiberto “S” Roman Rubio López fue un activista y docente, ex candidato a diputado local del Partido Morena en la contienda electo-

Por amenazas, han salido del estado 4 personas: Instituto

HUMBERTO QUINTERO

Hasta cuatro personas han sido retiradas del estado para protegerlos de riesgo grave como amenazas de muerte, informó la directora del Instituto de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano.

A su vez precisó que desde la creación de la instancia han brindado atención a 60 perso-

nas, siendo 29 periodistas, 19 defensores de derechos humanos, además de 12 familiares de algunos de estos. “Hemos beneficiado a 60 personas, con un total de 214 medidas de protección... (motivos) desde denostaciones, degradar a la persona, ridiculizarlo en las redes sociales, esto se está dando mucho últimamente, y amenazas, hemos tenido que sacar del estado a cuatro personas por riesgo grave, (amenaza de muerte) sí”, explicó Bernal

Arellano. “Podemos darles chalecos antibalas, poner cámaras de seguridad en sus instalaciones o en sus casas, de ser posible, y en sus vehículos, hemos emitido oficios a las autoridades llamándoles a respetar la labor que realizan ustedes, hemos capacitado, hacemos muchas cosas”, detalló.

Esto lo declaró previo a un homenaje al periodista Humberto Millán que fue asesinado hace 12 años y cuyo caso sigue sin presentar avances,

ral de 2021.

“Al ejecutarse dicha orden este 24 de agosto de 2023 a primeras horas del día, se puso a disposición del Juez que lo reclama en espera de hora para audiencia inicial que se realizará este mismo día a las 11:00 horas en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Región Centro-Norte con sede en Angostura”, se informa en el comunicado de Fiscalía. La Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, señaló que se solicitará al juez la pena máxima contra Filiberto S, que consta de 50 años por el delito de homicidio.

“Fue una investigación de muchos meses. Es homicidio calificado, podría ir hasta 50 años de cárcel, vamos a pedir la pena máxima”, comentó. “Yo considero que es algo importante, que en un caso como él que era una persona

Roman Rubio López fue un activista y docente, ex candidato a diputado local del Partido Morena en la contienda electoral de 2021.

tan querida, un luchador social, considero que abona a que se haga justicia al homicidio del que fue víctima”. El profe Román, originario de la comunidad de La Choya en el municipio de Sinaloa Leyva, fue maestro normalista y licenciado en derecho, defensor de los derechos laborales del magisterio sinaloense y de las comunidades indígenas.

según las denuncias de familiares. “Este caso en particular está en nivel federal, nosotros no tenemos competencia a nivel federal, pero sí podemos impulsarlo a nivel local... la política no solamente es local, es federal, por tanto las instituciones federales también tienen el deber de sacar los casos lo más rápido posible, justicia retardada es jus-

ticia denegada”, dijo la directora del instituto. “La idea de esta ley es generar una cultura, una política pública general de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, pero esto no se va a lograr emitiendo medidas solamente o capacitando personas, se va a lograr con la acción de los órganos que están destinados a impartir justicia”.

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18470 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar SCORE
Foto: Noroeste/Adán
Valdovines
MX. 8D Foto: Cortesía Dorados
Foto: Martín Urista
Foto: Noroeste

MÉXICO._ Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y también aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT), negó el supuesto acarreo y brigadas de los gobiernos federal, estatales y municipales, a su favor, como acusó Marcelo Ebrard Casaubón, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien, un día antes, presentó supuestas pruebas de ello y dijo que Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, vive en “Fantasilandia”. En un video grabado desde su domicilio particular y publicado en su cuenta de la red social Twitter (Hoy X), la también llamada “corcholata” llamó a sus compañeros a la unidad, y no olvidar por qué estaban luchando, ni todo lo que habían pasado como movimiento.

Las llamadas “corcholatas” de Morena son: Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la CdMx; Ricardo Monreal, ex presidente de la Jucopo del Senado; así como Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, ex titulares de la Segob y Relaciones Exteriores, respectivamente. El candidato de la llamada Cuarta Transformación saldrá entre seis aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista y del Trabajo, es decir, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, senador y diputado federal con licencia, respectivamente.

A cuatro días de que concluyan los recorridos por el país, recordó que, del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2023, los seis aspirantes serían sometidos a una encuesta nacional, con cuatro ejercicios espejo, realizados por empresas privadas.

“Se ha estado diciendo que llevo acarreados a donde voy, que hemos hecho guerra sucia, y otras cosas. Primero, niego que esto sea cierto, si alguien llegó a hacerlo, evidentemente lo condenamos.

Llevo luchando mucho tiempo en contra de esas prácticas, jamás las cometería, estoy totalmente en contra de ello”, dijo Sheinbaum Pardo.

“Sería hasta contraproducente, si a una persona se le obliga a ir a un evento y la encuesta llega a su

Niega un acarreo y uso de recursos públicos

A través de Twitter, la aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, negó las acusaciones de Ebrard, ex titular de Relaciones Exteriores; Delgado vive en ‘Fantasilandia’, señala Marcelo Ebrard

Noroña acusa que Comisión de encuestas de Morena está a favor de Sheinbaum

Sheinbaum llamó a sus compañeros a la unidad, y no olvidar por qué estaban luchando.

casa, obviamente esa persona estaría enojada, y en la encuesta contestaría en contra, es decir, no llevamos a cabo estas prácticas, pero si alguien las hiciera sería contraproducente, tampoco creo en la guerra sucia, he vivido muchos años la guerra sucia”, justificó la ex jefa de Gobierno de la capital de la República.

Sheinbaum Pardo recordó los momentos “difíciles” que el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador atravesó durante su campaña electoral en 2018, por lo que sólo debían tener en mente que siguiera la “transformación”.

“Así que yo los llamo a la unidad. Sé que todos tenemos altura de miras y dejemos que se lleve a cabo la encuesta de manera libre y a partir de ahí, quien salga favorecido por el pueblo de México, será alguien que convoque a la unidad”, insistió la “corcholata”.

“De mi parte tengan la certeza de que siempre voy a convocar a la unidad, tengo claro cuáles son las causas de nuestro movimiento y los llamo a todos a que este sea un proceso unitario, constructivo”, añadió Sheinbaum Pardo. Por su parte, Ebrard Casaubón aseguró que el dirigente nacional de Morena vivía en ‘Fantasilandia’, ya que no veía todas las irregularidades que habían cometido las otras “corcholatas” en el proceso de selección.

El ex Canciller consideró que el dirigente partidista habitaba en un mundo de fantasía, luego de que en Ciudad del Carmen, Campeche, un reportero local le expusiera el acarreo que hubo en un evento de López Hernádnez y el apoyo que el Gobierno del Estado, encabezado por Layda Elena Sansores San Román, le

PARA APOYAR A ENRIQUE ALFARO

El Presidente de México dijo que las críticas a los libros de texto gratuitos formaban parte de una campaña.

EDUCACIÓN López Obrador afirma que revisó libros de texto gratuitos

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que revisó los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, y sí detectó errores, pero menos que en los ejemplares anteriores. Reiteró que las críticas a los libros de texto gratuitos formaban parte de una campaña, pero que quienes se oponían a ellos ni siquiera los habían leído como él sí lo hizo.

“¿Usted ha revisando los libros?”, preguntó un reportero. “Sí, claro que sí”, respondió el Mandatario nacional.

“¿Ha encontrado errores?”, cuestionó el periodista. “No, muy pocos”, insistió López Obrador.

“¿Cómo cuáles?”, volvió a preguntar el reportero.

“Errores en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se ha mejorado mucho, no tienen errores. Tienen muchísimo menos errores que los otros libros”, señaló López Obrador.

“Me refiero a errores gramaticales, no existe eso, realmente fue una campaña pensando de que la gente se iba a dejar engañar, se iban a espantar, se iban a asustar padres de familia, maestros, pues no, porque es mentira, es pura falsedad y ya pues se está entendiendo de esa manera”, agregó.

MÉXICO._ Dante Delgado

Rannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, acusó, la madrugada de este jueves, sin decir nombres, que los liderazgos del partido en Jalisco fueron amenazados para expresar su apoyo al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, a través de un desplegado.

“No he dejado de recibir mensajes de liderazgos y actores políticos de nuestro Movimiento en Jalisco. Resulta que, al más puro estilo de la vieja política, se publicó un desplegado con sus firmas sin haberlos enterado del contenido del mismo”, dijo el coordinador del grupo parlamentario de MC en el Senado de la República, en una serie de publicaciones realizados redes sociales.

“A ellos y a quienes están siendo objeto de chantajes y amenazas para esta y futuras acciones, les pido que no se mortifiquen: cuentan con Movimiento Ciudadano. Somos el vehículo para derrotar a la política tradicional y lo seguiremos siendo gracias a quienes han entendido que son más importantes las personas que los partidos”, señaló.

“La polarización no es el camino, ni para el País ni para nuestro movimiento. El 2024 nos está poniendo a prueba a todos. Aquí habrá sensatez y se tomarán las mejores decisiones para el beneficio de Jalisco y de México”, finalizó.

El 11 de agosto de 2023, los principales militantes de MC sostuvieron una mesa de diálogo para definir la postura de dicho partido en las elecciones presidenciales de 2024.

Sin embargo, tres días después del encuentro, Delgado Rannauro declaró que Movimiento Ciudadano postularía un candidato propio, ello a pesar de que Alfaro Ramírez había propuesto explorar la posibilidad de hacer alianza con el Frente Amplio por México.

Un día antes, el Gobernador de Jalisco señaló que la dirigencia nacional de Movimiento Nacional

había dado a Sheinbaum Pardo. “Te voy a pedir que luego me des algunos elementos para mandárselos a Mario Delgado porque vive en ‘Fantasyland’ y no sabe lo que nos estás diciendo”, ironizó el ex titular de la SRE, quien también indicó que las evidencias que su equipo había logrado recabar se las entregó, un día antes, al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, también presidente del Consejo Nacional de Morena, pero tal parecía que Delgado Carrillo no tenía comunicación con el mandatario sonorense.

Respecto al llamado a la unidad que hizo la ex jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Ebrard Casaubón dijo que él no había puesto en entredicho dicha cohesión, ya que él no había violado ninguno de los acuerdos que firmaron ante el partido.

El 24 de agosto de 2023, Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), en la Cámara baja del Congreso de la Unión, acusó que existía parcialidad en la Comisión de Encuestas de Morena, al ser presidida por Angélica Ivonne Cisneros Luján, quien simpatizaba con la postulación de Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que la también legisladora estaba en conflicto de interés y que, además, había mostrado animadversión hacia su persona. Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el también aspirante a coordinar el Comité Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación dijo que ello no ayudaba para tener confianza en el proceso. Fernández Noroña recordó que la Comisión de Encuestas de Morena creó una crisis cuando se levantaron las encuestas para la candidatura a la gubernatura de Coahuila. Asimismo, adelantó que presentaría un escrito de queja al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), aunque tanto Mario Delgado Carrillo, dirigente del partido, como Sheinbaum Pardo, le habían dicho que ya era “tarde” para hacer un cambio en la Comisión de Quejas.

Xóchitl Gálvez se reúne con el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro

GUADALAJARA._ Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplío por México, se reunió en Guadalajara, con el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, quien renunció a ser parte de Movimiento Ciudadano, del cual no era militante.

“Me dio mucho gusto recibir a mi amiga @XochitlGalvez, una mujer valiente por la que tengo un gran respeto. Como Gobernador del Estado dialogar con las personas que definirán el futuro de México, conocer su visión y exponerles la situación de nuestro Estado siempre será un ejercicio productivo. Estimada Xóchitl, esta será siempre tu casa”, escribió el Gobernador en redes sociales.

Esta fue la primera vez que la Senadora se reúne con algún Mandatario estatal que no fuera militante del PAN, al cual está adscrita en el grupo parlamentario en el Senado.

Gálvez Ruiz quien durante la noche de este jueves participará en el penúltimo foro regional del FAM, acudió, un día antes, a un encuentro con estudiantes y académicos de la Universidad de

no tenía rumbo claro, con toma de decisiones de forma unilateral y con información errónea de cara

Xóchitl Gálvez se reunió en Guadalajara con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Guadalajara, donde aseguró que si lograba obtener la candidatura a la Presidencia de la República en 2024 buscaría a los militantes y dirigentes de MC.

“Llegado el momento, el próximo 3 de septiembre, si soy nombrada como coordinadora general del Frente Amplio por México, por supuesto que iré a buscar a MC ¡Por supuesto! Voy a tratar de construir el Frente más amplio posible, porque lo que nos une es mucho más que nuestras diferencias”, aseguró durante una conferencia de prensa, llevada a cabo desde Guadalajara. Aclaró que aún no tenía un nombramiento oficial, por lo que no podía sostener pláticas con ningún otro partido fuera de la alianza entre el PRI, PAN y PRD.

a las elecciones del 2024.

“Yo ya no tengo interés de participar en un proyecto que no

entiendo, que se construye de manera unilateral, y que simple y sencillamente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional […] No quiero pelear ni disputar nada, que ellos tomen sus decisiones y que tengan suerte”, indicó.

El 23 de agosto, en un desplegado firmado por un total de 87 alcaldes, funcionarios y legisladores jaliscienses, respaldaron a Alfaro Ramírez, además de que se quejaron de las decisiones que se tomaban desde una oficina en la Ciudad de México, que se ignoraba la postura de Jalisco, además de que no seguirían en un proyecto que afectara y minimizara a dicha entidad.

“Que quede claro, este movimiento se la juega con el gobernador Enrique Alfaro y por Jalisco. A donde vayamos, caminaremos juntos [...] Decimos alto y claro: respaldamos, entendemos y compartimos la legítima posición adoptada por Enrique Alfaro. No podemos normalizar nuestra presencia en un proyecto político que ha decidido minimizar a Jalisco”, expresaron en su pronunciamiento.

“No podemos aceptar que nuestra opinión sobre el futuro de nuestro movimiento sea ignorada sistemáticamente. No podemos permitir que desde una oficina de la Ciudad de México se quiera imponer una visión que no compartimos”, dice el texto, difundido en las diversas redes sociales de la dirigencia estatal del partido.

“Este proyecto que hemos formado mujeres y hombres libres de Jalisco no le pertenece a nadie [...] Por ello, seguirá caminando con quien se comprometa a respetar y cuidar los intereses de Jalisco”, reclamaron. Entre ellos, los senadores Verónica Delgadillo García y José Clemente Castañeda Hoeflich, por 12 diputados federales, 16 diputados locales y 57 alcaldes, entre ellos Jesús Pablo Lemus Navarro, de Guadalajara; Salvador Zamora Zamora, de Tlajomulco; y Juan José Frangie Saade, de Zapopan.

2A Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: X Claudia Sheinbaum
Foto: Enrique Alfaro
Dante acusa ‘chantajes y amenazas’ hacia liderazgos de MC en Jalisco
Foto: Facebook de Dante Delgado
Dante Delgado y Enrique Alfaro durante las elecciones de 2018. CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Presidencia de México
CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) -órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob)-, renunció a dicho cargo que asumió el 8 de febrero de 2019. En su carta de renuncia, que presentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la ahora ex funcionaria federal afirmó que permanecían los retos en relación con la desaparición de personas.

“Hoy he presentado al Presidente mi renuncia al cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas. Dirigir la CNB, trabajar para mi país y para las personas desaparecidas y sus familias, construyendo un proyecto de Estado, ha sido un gran honor”, informó Quintana Osuna, en su cuenta de la red social Twitter (Recién nombrada X).

“Los retos en relación con la desaparición de personas permanecen. El esfuerzo del Estado mexicano debe seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad toda. Les agradezco haber depositado su confianza en mi persona y en el equipo que se construyó”, dijo Quintana Osuna en su misiva.

“Durante este periodo se han construido los cimientos no solo de una institución, sino de un sistema y una política pública en materia de búsqueda de personas desaparecidas y de identificación humana, de la mano de familias, autoridades federales y locales, servidoras y servidores públicos comprometidos, y con el acompañamiento de la comunidad científica e internacional. Lo realizado hasta ahora se ha hecho público constantemente”, añadió.

En México había 111 mil 025 personas desaparecidas, de las 292 mil 503 que fueron reportadas como ausentes, entre enero de 1962 y el 23 de agosto de 2023. Asimismo, durante el Gobierno de López Obrador fueron reportadas 111 mil 840

Karla Quintana Osuna deja cargo en

la Federación

Renuncia a la Comisión de Desaparecidos

La ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, que asumió el cargo el 8 de febrero de 2019, afirmó que permanecían los retos en relación con la desaparición de personas en México

Búsqueda de desaparecidos no depende de una compañera: AMLO

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador aseveró que la búsqueda de personas desaparecidas “no dependía de una sola compañera”, ello tras la renuncia de Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien asumió el cargo el 8 de febrero de 2019.

Apuntó que sería Luisa María Alcalde, titular de la Secretaria de Gobernación, quien se encargaría de nombrar a la nueva titular de la CNB. “No [hubo alguna inconformidad]. Yo creo que cerró un ciclo [Quintana Osuna], y pues somos libres”, enfatizó el titular del Poder Ejecutivo Federal, sin dar más explicaciones al respecto. “Se está haciendo una búsqueda en todo el País de desaparecidos, y ya pronto vamos a

como desaparecidas, no localizadas y localizadas. Según las mismas cifras oficiales, hasta este 23 de agosto, 44 mil 065 personas -el 39.4 por ciento- se mantenían desaparecidas y 67 mil 775 -el 60.6 por ciento- ya fueron localizadas.

¿Quién es Karla Quintana Osuna?

Según la biografía publicada

Emplaza Jueza federal a Senado

MÉXICO._ Un día después de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para sesionar con sólo cuatro de sus siete comisionados en su Pleno.

El 24 de agosto de 2023, Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, dio tres días a la Junta de Coordinación Política del Senado para que le informara las fechas concretas en las que serían sometidas a consideración las propuestas para votar dos nuevos comisionados del órgano constitucional autónomo.

Francisco Ciscomani Freaner, integrante del Consejo Consultivo del INAI, quien promovió los amparos, presentó un escrito a la jueza federal, para insistir en que no se habían acatado las suspensiones otorgadas por Quintero Rico.

“Considerando que el próximo 1 de septiembre se reanuda el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, requiérase a la Cámara de Senadores, así como a su Junta de Coordinación Política, para que en el plazo de tres días informe a este Juzgado de Distrito la fecha en que será sometida a consideración la nueva propuesta, en los términos previstos en el artículo 6 de la Constitución, a efecto de continuar con el procedimiento para lograr la designación de Comisionada o Comisionado del INAI”, señaló la juzgadora, en su requerimiento.

Quintero Rico ordenó, el 29 de

Senado, convocar a un periodo extraordinario de sesiones, para nombrar al sustituto de la vacante que dejó Francisco Javier Acuña Llamas, tras concluir su encargo el 31 de marzo del presente año, como comisionado del INAI.

“Se concede la medida cautelar para el efecto de que en el plazo de tres días, a partir de la notificación de esta determinación, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores elabore la propuesta de los candidatos al puesto de Comisionado por lo que hace a la segunda vacante de dicho puesto del INAI”, indicó Quintero Rico, el 18 de mayo de 2023, en otra resolución.

Quintero Rico también resolvió que la Jucopo del Senado no había cumplido la suspensión que dictó el 23 de marzo de 2023, para nombrar a dos comisionados del órgano constitucional autónomo, por lo que la titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, reiteró su orden al respecto.

Ante el desacato a su orden del 18 de mayo de 2023, la jueza federal amenazó, el día 29 de mayo del presente año, con imponer multa de 50 Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 5 mil 187 pesos, a cada uno de los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y de la Jucopo del Senado.

Quintero Rico también pidió a las autoridades administrativas del Congreso de la Unión, que le envíen el nombre, fecha de nacimiento y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de los legisladores que integran la Comisión Permanente y la Jucopo del Senado, además de que señaló que irá incrementando las multas hasta llegar a mil UMA, equiva-

tener un informe, se ha avanzado bastante, en muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que tenía originalmente”, justificó el Presidente de la República.

”Se está avanzando mucho en la búsqueda de desaparecidos, como nunca se había hecho, se ha avanzado y se va a seguir avanzando, ella decide renunciar, se le aceptó y se le reconoció su trabajo durante varios años en la búsqueda de desaparecidos. Ya no es un asunto de una sola Comisión, es de todo el Gobierno”, insistió. “¿Pudo tener diferencias con militares?”, le preguntó un reportero. “Que no se preocupen, estamos avanzando en la búsqueda y que no depende de una compañera, por responsable que sea, por eficaz que sea,

en la página web de la Segob, Karla Quintana Osuna es Doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como Maestra en Derecho (LLM) por la Universidad de Harvard. También cuenta con un Máster en Estudios de la Diferencia Sexual por la

Durante el Gobierno de López Obrador fueron reportadas 111 mil 840 como desaparecidas, no localizadas y localizadas.

por responsable que sea, depende de todos, somos muchos”, respondió López Obrador. La renuncia de Quintana Osuna ocurrió después de que el 31 de julio de 2023, el Presidente dijo que se estaba trabajando una actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y señaló que la cifra era menor a la oficial.

Universidad de Barcelona, además de que es Licenciada en Derecho por la UNAM, y Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México desde el 8 de febrero de 2019 y es jurista experta internacional –a

título honorario- ante la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. Fue Directora General de la Asesoría Jurídica Federaldefensa pública de víctimas)-, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Además, fue Secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Asimismo, trabajó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como parte del grupo de litigio ante la Corte Interamericana (CoIDH).

Anteriormente trabajó en la Vicepresidencia de Integridad Institucional del Banco Mundial (BM), y se desempeñó como abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. Asimismo, ha sido tutora de la Maestría de Derechos Humanos y Democracia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en México, y profesora del Seminario de Derecho Constitucional en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Adán Augusto lanzó el golpe con una expresión de molestia en el rostro a Karla María Rabelo Estrada, diputada federal de Morena.

DICE NO ESTAR ARREPENTIDO

Captan a Adán Augusto dando un codazo a mujer en Tabasco

TABASCO._ Adán Augusto

López Hernández, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación fue captado en video dando un codazo a una mujer simpatizante que sostenía su camisa mientras caminaba en un evento en Huimanguillo, Tabasco. Ante esto, el aspirante dijo no estar arrepentido de ello.

En las imágenes se observa que López Hernández iba caminando entre las personas, muchas intentan acercarse a él, así como abrazarlo y saludarlo. Segundos después, se ve a una mujer y a un hombre caminar detrás del aspirante, formando una valla para protegerlo.

PROCESO

No obstante, Adán Augusto lanzó el golpe con una expresión de molestia en el rostro a Karla Rabelo, diputada federal de Morena, quien se quedó desconcertada por la reacción. El ex funcionario federal volteó a ver a Rabelo Estrado, enojado y moviendo la cabeza de forma negativa, por haberlo sujetado. Después, el político tabasqueño continuó saludando a la gente y se alejó. Después del golpe, López Hernández y su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, regañaron a las personas que venían detrás de ellos y que frenaban su avance. Al ser cuestionado al respecto, durante un mitin en Bahía de

Banderas, Nayarit, el ex funcionario federal indicó que sólo reaccionó ante una posible caída.

”Evidentemente, me jalaron, casi me tiran. Me enterraron las uñas y yo lo que hice fue reaccionar para soltarme. Yo no me arrepiento de ello [...] Yo no uso seguridad. Aquí no hay un solo elemento de seguridad”, enfatizó.

Sin embargo, no fue la primera vez que López Hernández había recurrido a la violencia física en sus recorridos como aspirante.

El 9 de julio de 2023 acudió a Manzanillo, Colima, donde a su paso tomó a un hombre por el cuello y lo empujó, ya que aparentemente le estaba impidiendo el paso.

Ejecutan nueva orden de aprehensión contra César Duarte

CHIHUAHUA._ La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ejecutó una nueva orden de aprehensión contra César Horacio Duarte Jáquez, ex Gobernador de esa entidad por el PRI, del cual fue expulsado, por el delito de peculado de 120 millones de pesos.

María Eugenia Campos, Gobernadora del Estado, detalló que el Gobierno de EU autorizó que se ejerza una nueva causa penal contra el Duarte Jáquez, distinta a la que originó su extradición a México, el 2 de junio de 2022, por los delitos de

asociación delictuosa y peculado de 96 millones de pesos.

“Estados Unidos autorizó la solicitud de consentimiento, para que César Duarte pueda ser procesado por una nueva causa penal y adicional a la que actualmente se encuentra en desarrollo”, agregó la Gobernadora de Chihuahua, en un video publicado en redes sociales.

Campos Galván explicó que la Fiscalía estatal logró abrir un nuevo proceso penal contra Duarte Jáquez, lo que derivó en que se ejerciera una nueva orden de aprehensión contra el ex Gobernador, quien se

César Duarte, ex Gobernador de Chihuahua, enfrenta una nueva orden de aprehensión acusado de peculado.

encuentra recluido en el Cereso Número 1, de Chihuahua, donde permanece internado, con la medida cautelar de prisión preventiva.

Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Twitter @kiquinta
Karla Quintana Osuna fue titular de la Comisión Nacional de Búsqueda desde el 8 de febrero de 2019.
NOMBRAMIENTOS DEL INAI
La Junta de
informar
de nombramientos del INAI. Foto: Senado de la República
Foto: Captura PARA
Coordinación Política del Senado tiene tres días para
fechas
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto:
Presidencia de México
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ

Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Remesas de sangre

En días recientes Reuters publicó una investigación que documenta lo que varios especialistas vienen advirtiendo desde hace mucho tiempo, entre ellos Jorge Andrés Castañeda. Detrás de las cifras récord de remesas es muy probable que se esconda algo más perverso que simplemente la transferencia de recursos de trabajadores mexicanos en Estados Unidos a sus familiares en México. La investigación de Reuters apunta a que las remesas son utilizadas para lavar dinero de grupos criminales dedicados al narcotráfico, pero también es posible que haya otras actividades criminales detrás.

No debe extrañar que López

EDITORIAL Deuda con los pueblos originarios

Ayer fue inscrito el nombre del general revolucionario e indígena, Felipe Bachomo Aki Cruz, en el Muro de Honor del Congreso, que es uno de los máximos reconocimientos a quienes han dejado un gran legado en la historia del estado.

En este caso más allá del reconocimiento a Felipe Bachomo es recordar la deuda pendiente que se tiene con los pueblos originarios de Sinaloa, la cual era preciso saldarla.

El Diputado Ricardo Madrid recordó la importancia de este personaje en la historia sinaloense.

Felipe Bachomo fue de origen muy humilde y su lucha por sobrevivir moldeó su personalidad e ideales.

Fue educado en un entorno cultural totalmente endo-étnico , no asistió a la escuela y sólo habló el yoreme hasta los 7 años. Dicen los historiadores que no sabía leer ni escribir, pero sí manejar centavos y dar feria, expuso.

Se desempeñó como “botero de burro” para entregar agua, así como también fue aprendiz de carpintero, oficios que le permitieron recorrer la geografía del norte del estado, e incluso viajar a Sonora, donde conoció las luchas de los pueblos yaquis y sus enfrentamientos con el gobierno.

Aunque participó en la Revolución Mexicana, el General Felipe Bachomo no entendía mucho de política pero estaba al frente de los que reclamaban lo que era suyo, que era la tierra.

En su paso por las filas revolucionarias se incorporó a las fuerzas del General Pancho Villa, pero posteriormente lo hicieron preso y lo fusilaron un 24 de octubre de 1916, en la ciudad de Los Mochis.

Reconocer el legado de un luchador con poner su nombre en el Muro de Honor del Congreso es muy destacado, pero que esto esté derivando en leyes y prácticas que fomenten la inclusión de la población indígena y corregir los errores de omisión con los pueblos originarios es todavía mejor.

Porque el mismo Diputado Madrid adelantó que en tema de saldar la cuenta con los pueblos y comunidades indígenas de Sinaloa, en breve en el Congreso del Estado, aprobarán reformas y adiciones a varias leyes, con el objeto de establecer la representación indígena ante los ayuntamientos.

Obrador haya desmentido y atacado a Reuters por esta investigación. Si actuara de manera responsable debería de preocuparle el fenómeno y realizar investigaciones tendientes a desmantelar el posible financiamiento de grupos criminales. El optimismo por el incremento de remesas debería moderarse y generar altos niveles de preocupación dada la sofisticación del modelo reportado por Reuters, por otras posibles hipótesis que se pueden hacer a partir de los datos y por las necesarias colusiones de diversos actores financieros y políticos para permitir este fenómeno, que debería de ser relativamente sencillo identificar y que la información públi-

ca parece mostrar.

En una revisión preliminar de la información disponible sobre remesas que publica El Banco de México resaltan datos que merecen un análisis a fondo. Los diez municipios que recibieron más remesas en los primeros seis meses de 2023, en orden de mayor a menor (en millones de dólares), son: San Cristóbal de las Casas, 420.4; Tijuana 385.5, Guadalajara 330.4, León 304.5, Morelia 303.6, Puebla 282.2, Aguascalientes 281.8, Monterrey 277.5, Comitán de Domínguez 241.0.

Estos diez municipios representan poco más del diez por ciento del total de remesas recibidas en lo que va de 2023. Resulta muy extraño ver en la lista a municipios pequeños. De ser solo transferencias de trabajadores, cómo se explica que en San Cristóbal de las Casas cada habitante haya recibido de enero a junio de este año cerca de dos mil dólares y los de Comitán mil cuatrocientos cin-

cuenta. Algo sumamente extraño ocurre en estos municipios. En San Cristóbal de las Casas las remesas se mantuvieron estables de 2014 a 2020 con menos de 40 millones de dólares, pero en 2022 llegaron a 80 y en el primer trimestre de 2023 a 193. Por su parte, en Comitán las remesas se mantuvieron estables de 2014 a 2021 con menos de 30 millones de dólares, pero en 2022 llegaron a 50 y en el primer trimestre de 2023 a 109. Es probable que este crecimiento se deba a transferencias para pagar a grupos criminales que se dedican al tráfico de personas. Este aumento ocurre al mismo tiempo que el de personas que intentan migrar a los Estados Unidos. Por otro lado, aparecen municipios con alta presencia de grandes grupos criminales. En el caso de Tijuana los incrementos son de menos de 100 millones en de 2014 a 2017 para llegar a 184 a inicios de 2023. El método sumamente frag-

CIZAÑAS DE CECEÑA

¿Qué tienen contra nuestro capital intelectual?

mentado que reporta Reuters podría ser fácilmente rastreable, ya que un número no tan grande de personas realizan retiros medianamente periódicos de altas sumas de dinero. En resumen, el brutal crecimiento de remesas no necesariamente se refleja en el aumento de ingresos por familia. Estas grandes sumas de dinero podrían tener fines distintos. Como hipótesis, el lavado de dinero de grupos criminales, o al menos transferencias de parte de sus ingresos para sus operaciones en México, y el envío de dinero para el pago de los llamados “polleros”. Evidentemente este análisis muy preliminar debe ser profundizado y sobre todo por las agencias de justicia y seguridad en México. Debemos entender más este fenómeno en lugar de arrojar confeti. Las cifras y las tendencias marcan irregularidades que no pueden ser solamente explicadas como el tradicional envío de remesas.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Fritjof Capra

Uno de mis apóstoles pioneros en el sendero de las ciencias no convencionales.

Wikipedia (ficha editada)

“Doctor en Física teórica por la Universidad de Viena en 1966, Fritjof Capra ha trabajado como investigador en física subatómica en la Universidad de París, en la Universidad de California (U.C.) en Santa Cruz, en el Acelerador Lineal de Londres y en el Laboratorio Lawrence Berkeley de la U.C. También ha sido profesor en la U.C. en Santa Cruz, en Berkeley y en la Universidad de San Francisco.

En paralelo a sus actividades de investigación y enseñanza, desde hace más de 30 años Capra ha estudiado en profundidad las consecuencias filosóficas y sociales de la ciencia moderna. Sobre este tema imparte seminarios y conferencias, con relativa frecuencia, en diversos países.

Su producción literaria se inició con la publicación de un icono moderno: El Tao de la Física , best-seller que supuso el punto de partida de numerosas publicaciones sobre la interrelación entre el universo descubierto por la física moderna y el misticismo antiguo, principalmente oriental.

Sus trabajos de investigación y divulgación siguientes incluyen estudios en que los postulados aportados por su primer libro se extienden a otras áreas, como la biología y la ecología, enfatizando en todos ellos la necesidad de alcanzar una nueva comprensión del universo que nos rodea como un todo en el que, para comprender sus partes, es necesario estudiar su interrelación con el resto de los fenómenos, pues su visión está basada en que la naturaleza de la realidad es un proceso creativo e interconectado en el que nada puede ser entendido por sí mismo, sino por su pertenencia a la infinita y extensa danza de la creación.

Bibliografía Sus principales publicaciones son las siguientes:

- 1975, The Tao of Physics. (El Tao de la Física)

- 1977. Das Tao der Physik O.W.BarthVerlag, ISBN 3-502-67093-5.

- 1982, The Turning Point: Science, Society, and the Rising Culture. (El punto crucial: ciencia, sociedad y cultura naciente.)

- 1983. Wendezeit. Scherz-Verlag, Berna (revisada. Expandido 1985), ISBN 3-42677706-1.

El problema no es el método

JESÚS ROJAS RIVERA

jesusrojasriver@gmail.com

El próximo 27 de agosto terminará el peregrinar de las corcholatas en un cónclave que será el punto de partida para la medición final, mediante estudios demoscópicos -encuestas-, para definir al abanderado presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional.

El domingo que viene, cuatro casas encuestadoras previamente sorteadas, darán a conocer a los pre-candidatos y sus representantes la metodología de los levantamientos y las secciones electorales en donde se aplicarán los cuestionarios. Esta información será muy importante para cada una de las corcholatas porque, cada una de ellas, tendrá derecho a presentar un “observador” que acompañará a los encuestadores para garantizar la imparcialidad del proceso. Las encuestas serán con el modelo de “urna simulada”, y el encuestador llevará de acompañantes a un representante de Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Adán Augusto y Gerardo Fernández Noroña si es que para ese momento, el precandidato del PT, no ha decidido declinar por alguien.

En la semana, Ricardo Monreal “evi-

tando la posibilidad de un conflicto mayor”, declinó a la participación de su encuestadora -que le correspondió mediante sorteopara dar paso a una de las empresas sugeridas por el ex canciller Marcelo. “Lo hice para que el juego no se decantara por el conflicto, y también como un voto de confianza a la comisión de encuestas y a la dirigencia de Morena” escribió el ex coordinador de los senadores morenistas en su columna “Antilogía” del periódico Milenio. Esta posibilidad de conflicto a la que se refiere Monreal, sigue latente, sobre todo cuando las últimas encuestas publicadas en medios nacionales, marcan una ventaja “inalcanzable” de Sheinbaum con el resto de los competidores. A menos de 5 días de que comience la medición final de los candidatos y la candidata del Presidente, Consulta Mitofsky pone a Claudia con 35 por ciento, Ebrard con 27 por ciento y Adán Augusto con 20 por ciento. Electoralia coloca a la ex jefa de gobierno con 39 por ciento, Marcelo con 28 por ciento y Adán Augusto con 13 por ciento. Mendoza Blanco y Asociados da a

Claudia 49 por ciento, Ebrard con 22 por ciento y al ex Secretario de Gobernación con 9 por ciento. La encuestadora Enkoll dice que Claudia Sheinbaum tiene el 44 por ciento de preferencia efectiva mientras que Ebrard llega a 28 por ciento y Adán Augusto 13 por ciento. De Noroña, Velasco y Monreal ni sus luces.

¿Qué podría hacer cambiar la tendencia? Nada, nada a menos que violentando todo el proceso interno, los candidatos y la candidata, una vez conocidas las seccionales que servirán de muestra para el levantamiento de las encuestas, urden una operación masiva para “tapizar” las colonias, barrios o comunidades que abarquen las secciones, hagan barridos casa por casa para tratar de “influir” en la respuesta de las y los encuestados y por supuesto, se avienten una de esas “marranadas” que no son ajenas a la torcida cultura política de los partidos mexicanos, máxime en aquellos que tienen el ADN mitocondrial del Partido Revolucionario Institucional.

En Morena el problema no es el método, sino los actores políticos y las mañas con las que aprendieron a competir por el cargo más preciado, que, a decir de ellos mismos, es la antesala de la silla presidencial. Si juntos se animaron a violar la ley anticipándose en un proceso electoral fuera de todo orden legal, todo se podría esperar de ellos. Son lobos y al aullido están impuestos. Luego les seguimos...

- 1984, Green Politics, con Charlene Spretnak.

- 1987. Das neue Denken Scherz-Verlag, Berna ISBN 3-426-77358-9.

- 1988, Uncommon Wisdom (“Sabiduría insólita”)

- 1991, Belonging to the Universe: Explorations on the Frontiers of Science and Spirituality, en coautoría con David Steindl-Rast y Thomas Matus.

- 1992, Veränderung im Management –Management der Veränderung con Alexander Exner, Roswitha Königswieser In: Das systemisch-evolutionäre Management. ISBN 3-7007-0262-0.

- 1993, Wendezeit im Christentum dtv, Múnich ISBN 3-423-30371-9.

- 1996, The Web of Life (La trama de la vida)

- 1998. Die Capra-Synthese ScherzVerlag, Berna ISBN 3-502-15102-4.

- 2002, The Hidden Connections: A Science for Sustainable Living (Las conexiones ocultas: ciencia para una vida sustentable)

- 2007, The Science of Leonardo: Inside the Mind of the Great Genius of the Renaissance ISBN 0-385-51390-9.

- 2014 The Systems View of Life ISBN 978-1-107-01136-6

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

PUNTO DE REFERENCIA

El regreso del INAI

Una de las responsabilidades más importantes de un gobierno democrático es garantizar que los derechos de la ciudadanía sean respetados. Cuando esto no sucede hay una ruptura del pacto social entre quienes administran el poder y los gobernados.

Cuando el Presidente y sus aliados en el Congreso decidieron emplear una estrategia de desgaste para evitar que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) realizara sus labores de acuerdo a nuestro orden constitucional, no hicieron más que quebrar el acuerdo que en un régimen republicano debe existir entre representantes y representados.

Visto a la distancia parece increíble que México haya existido durante tanto tiempo, sin que los ciudadanos pudieran tener acceso a información acerca de la actuación de los gobiernos, así como el derecho a que su identidad sea protegida contra posibles abusos por parte de terceros. Ahora que el obradorismo ha pretendido conculcar esos derechos humanos, es cuando quizás nos demos cuenta de cuanto lo valoramos. Por ello hoy tene-

mos razones para celebrar que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya autorizado al pleno del INAI sesionar válidamente con cuatro de los Comisionados que integran su Pleno en la actualidad, en lo que se resuelve el fondo de la controversia.

Con esta decisión la estrategia del oficialismo que se basaba en impedir el funcionamiento del INAI, a través de la no designación de los Comisionados suficientes para que pudiese integrarse el quórum mínimo de cinco integrantes que se necesitaban para sesionar, ha fracasado. Con ello el Pleno podrá instalarse y resolver cientos de acciones intentadas por ciudadanos para hacer valer sus derechos a informarse sobre la actuación del gobierno y para lograr la protección de sus datos personales. Más de ocho mil quejas de personas que se han acumulado por el espacio de 140 días podrán ahora desahogarse, para que se haga justicia. No será pronta y expedita, pero llegará. Bien por los Comisionados del INAI que han reivindicado el derecho a ejercer su jurisdicción y bien por la SCJN que ha resuelto en favor de la tutela de los derechos humanos en la materia.

Esta decisión servirá como precedente para futuras resoluciones que involu-

Guanajuato: impunidad imbatible

La semana pasada, la Fiscalía de Justicia de Guanajuato y el Poder Judicial del mismo estado fracasaron en su obligación de garantizar el acceso a la justicia para la familia de Javier Barajas Piña, al dictar una sentencia absolutoria a los perpetradores del homicidio del buscador y defensor de derechos humanos. El mensaje de impunidad que este fallo transmite a todas las personas buscadoras es terrible.

Don Javier Barajas y Doña María del Tránsito, padre y madre de Javier, han luchado con denuedo y valentía por la justicia, tras haber sido tocados por la violencia de forma brutal. El 29 de febrero de 2020 fue desaparecida su hija Guadalupe y desde entonces, la familia se concentró en su búsqueda. En octubre de 2020, gracias a su trabajo y al de diversos colectivos de búsqueda, el cuerpo de la joven maestra fue encontrado en la fosa más grande del estado, junto con 80 cuerpos más en el municipio de Salvatierra, estado de Guanajuato. Javier, su hermano, dedicó de lleno sus esfuerzos a la búsqueda de personas desaparecidas e incluso ingresó a trabajar en la Comisión Estatal de Búsqueda. Lamentablemente, el 29 de mayo de 2021, Javier fue privado de la vida a causa de su activismo. Luego de que les arrebataran a dos hijos, Don Javier y Doña María del Tránsito tuvieron que dejar su hogar y vivir desplazados. A pesar del dolor y los riesgos, Javier y María del Tránsito han continuado con la exigencia de verdad y justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos, denunciando en múltiples foros la crisis que vive Guanajuato. En mayo de 2022, recibieron el premio anual de la organización

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

cren a otros órganos autónomos del Estado, a los que el Poder Ejecutivo o el Poder Legislativo, pretenda inmovilizar o debilitar utilizando tácticas similares. Este es otro ejemplo de cómo los pesos y contrapesos en nuestro país están funcionando adecuadamente, al menos en lo que respecta al Poder Judicial. Hoy este poder está dando pruebas de fuerza y se encuentra a la vanguardia en la protección del orden republicano de nuestro país. No cabe duda que los casi 30 años de transición a la democracia fortalecieron nuestras instituciones, de tal manera que la tentativa autoritaria del morenismo encabezado por López Obrador no va a fructificar. Sin duda, fue un gran error del régimen haber pretendido liquidar o debilitar a los organismos constitucionales autónomos que atenúan los excesos del regimen presidencialista, al transferirles funciones trascendentes para el Estado y los gobernados, que con cierta distancia de la política electoral puedan ser atendidas de forma colegiada, profesional y transexenal. Este ataque se ha fundado en una concepción distorsionada acerca de la naturaleza de la democracia liberal. Pero, al parecer, ya hemos aprendido la lección.

Armando campañas

Esta columna corre el riesgo de volverse una nota necrológica; empero, son tantas las personas fallecidas que dejaron ejemplo y tuvieron alguna trascendencia para la comunidad, que es imposible no dedicarles unas pocas, pero sentidas palabras.

A los 81 años, estando por cumplir 82, y habiendo festejado recientemente 50 años de matrimonio, falleció Armando Xavier López Angulo, mejor conocido como Don Gato o El diablo del calor. Quién, que tenga algunos respetables años, no recuerda ese comercial de “El diablo del calor”, para anunciar los abanicos, enfriadores y aires acondicionados.

internacional Front Line Defenders por su activismo a favor de los derechos de los familiares con personas desaparecidas en México. En buena medida gracias a su empuje, la judicialización de la investigación abierta por el homicidio de Javier Barajas avanzó paulatinamente y después de años años del proceso penal, dos perpetradores fueron llevados ante la justicia. El juicio oral comenzó a finales de junio y culminó la semana pasada. Lamentablemente, pese a que las pruebas eran consistentes, aún cuando la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) monitoreó estrechamente el juicio a lo largo del proceso, y sin obstar que la propia familia de Javier asistió a todas y cada una de las audiencias, el juez a cargo del proceso emitió una sentencia absolutoria, profundamente injusta. Los asesinos fueron absueltos.

El fallo no es definitivo y la familia Barajas presentará los recursos correspondientes. Además, las dos personas a quienes se ha atribuido responsabilidad permanecerán privadas de la libertad por otros procesos pendientes.

Pero estas circunstancias no atenúan la enorme gravedad de esta determinación ni aminoran la sensación de profunda frustración e inminente peligro que generan en las personas que integran los colectivos de personas desaparecidas en Guanajuato. Porque siendo muy pocos los casos que llegan a juicio, que uno de carácter emblemático, que ha sido

seguido por instancias internacionales, desemboque en la más flagrante y dolorosa impunidad es devastador para la familia y para la sociedad en su conjunto.

El mensaje de impunidad contribuye a perpetuar la violencia; las familias y los valientes colectivos de búsqueda se quedan en la primera línea, vulnerables frente a los riesgos y el desasosiego que provoca esta sentencia. Por otro lado, el juicio en contra de los perpetradores de la desaparición de Guadalupe se llevará a cabo próximamente y la familia teme que nuevamente llegue a conocimiento de una judicatura con estrechez de criterio frente a las pruebas.

“Para esto vivimos”, ha dicho Don Javier Barajas cuando se le pregunta sobre el sentido de buscar justicia tras el asesinato de Guadalupe y Javier. Como ocurre con muchos familiares de personas desaparecidas o ejecutadas, lo que el profesor Barajas expresa es cómo para ellos y ellas el acceso a la justicia se vuelve una aspiración, tras haber vivido una violencia inenarrable, porque puede dotar de sentido los esfuerzos de los familiares que sobreviven. Precisamente, cuando la impunidad se impone no sólo no se asignan a los perpetradores las consecuencias jurídicas que les corresponden, sino que también se arrebata a las familias de su motor de vida y fuente de resiliencia. El daño es, así, inconmensurable. La familia Barajas Piña, sin embargo, no se dará por vencida y, con las organizaciones que les hemos asesorado, seguirá luchando por la justicia. Para un estado como Guanajuato en el que la crisis de desapariciones no se ha atenuado, esta valiente determinación es sin duda un ejemplo. Pese a la adversidad y pese a que, por momentos, la impunidad parece imbatible, hay que seguir acompañando.

En Sinaloa, Augusto no estuvo agusto Si López no lo salva, aspiración fallida

Aparte de la gente que supo que andaba por aquí, ya sea aquella que fue objeto del acarreo burdo o la que se atoró en el lugar debido al congestionamiento vial causado, la visita a Culiacán de Adán Augusto

López Hernández resultó gris, sin entusiasmo ni trascendencia, emanando del cierre de precampaña en el Parque Acuático la frialdad del precandidato del Movimiento Regeneración Nacional a la Presidencia de México, y de sus seguidores, sabiéndose el pretenso y su porra sin posibilidad de obtener la postulación, excepto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador opte por el dedazo y trasgreda la democracia interna. A unas horas de que llegue a Culiacán Claudia Sheinbaum, la “corcholata” consentida de López Obrador, parecen canceladas las probabilidades de que López Hernández resulte el elegido para ser el abanderado en el intento de tomar el cargo que quedará vacante a partir del 1 de octubre de 2024. En caso de apegarse Morena al procedimiento

en curso, de candidatura por encuesta, las posibilidades las tienen Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, punteros en el ejercicio de medición de simpatías.

Quien sabe cuál opinión haya ganado el ex Secretario de Gobernación en su estancia en la capital de Sinaloa: la de la gente que por gusto propio, o forzada y pagada, acudió a las inmediaciones del Puente Negro con fines de idolatría política, o los ciudadanos que lo único que buscaban era llegar a sus casas después de intensas jornadas de trabajo pero se encontraron el Malecón Niños Héroes obstruido por el viejo método priista de simulación de popularidad, procedimiento arcaico al que no lo alcanzó la Cuarta Transformación.

Por lo demás, el talante y el discurso de López Hernández emitieron derrotismo. Es como esos arrojos de los maratonistas que sabiendo que las medallas han sido repartidas, intentan angustiosamente llegar hasta la meta a ver si les toca algún galardón quitado a competidores descalificados. O rezando para que quien en realidad definirá al

ganador tenga un lapsus de compasión subiendo al pódium a los perdedores. Morirse en la raya, se les considera a los últimos arrestos gastados en las travesías del fracaso. Ello significa que Adán Augusto, si el guión resulta tal como se escribió, dejó de pretender la candidatura presidencial y bajó el nivel de la ambición a estar cerca del próximo titular de Ejecutivo federal, ir al Congreso de la Unión o a algún cargo de gobierno. El despliegue humano y la aptitud para el acarreo que lo rodeó el miércoles en Culiacán trató de levantarle el ánimo pero sólo un milagro lo levantará en la medición de la militancia morenista que lo pudiera llevar a Palacio Nacional. Por elemental cortesía con el aspirante menguado, y también porque no vaya ocurriendo la sorpresa política, se le sostendrá el beneficio de la duda hasta el último encuestado. Se trata de un ejercicio de proselitismo errante, del vagabundo entrenamiento para merodear en el régimen que viene, de la celada del continuismo tendida a masas que llegan al éxtasis en las concentraciones de los

E n realidad, Armando Xavier fue muy reconocido como publicista, mercadólogo y apasionado de las ventas. Inició su periplo laboral muy joven, en El Sol de Sinaloa, pero se consolidó en otras dos empresas: Coppel y el periódico El Debate, donde fungió como Gerente de Publicidad.

S e desempeñó admirablemente con el micrófono, en la radio, tanto como en comerciales televisivos y en el competido terreno de las ventas, así como en los ingeniosos spots publicitarios.

D e trato directo y sencillo, amable y comedido, respetuoso y gentil, con gran don de gentes. Fino, fiel y sincero en sus relaciones amistosas, cariñoso y amoroso con su familia, esposa, María del Carmen Macías Castro, hijos, y sobre todo, abuelo consentidor y apapachador.

H ombre con gran sentido de servicio social, razón por la que colaboró durante muchos años con el Club Rotario Culiacán, además de participar y abanderar otras muchas causas filantrópicas y humanitarias.

F ue un hombre generoso para compartir su cultura y experiencias, fácil de abordar y sencillo en sus asesorías. Siempre tenía una aportación positiva que compartir, una experiencia iluminadora y un consejo que otorgar, así como un oído atento para escuchar.

H aciendo honor a su nombre, ya estará armando una campaña publicitaria en el otro mundo. ¿ Soy proactivo?

partidos y pronto se invisibilizan para los que reparten el pastel del poder. La prédica del merolico morenista que afirma en medio del tinglado futurista que está absolutamente seguro de ganar la encuesta, a pesar de ser consciente de que a nadie convencen las propiedades milagrosas que le atribuye al menjurje prodigioso, pero no cejará hasta que algún incauto se lo compre. La crónica del cierre de la precampaña de López Hernández es mucho más que las exangües notas de prensa que dieron cuenta de declaraciones de ocasión que son comunes en los últimos alientos de los derrotados. Se aferró a los programas sociales del Gobierno Federal al proponer que bajará a 63 años la edad para ser beneficiario de éstos, remarcó la división entre los pobres y “los hombres del dinero”, hizo una defensa sutil de la contrincante Claudia Sheinbaum quizá porque le representa el plan B que dice que no tiene, y sobre los codazos que les asesta a las mujeres en los mítines alega defensa propia porque “si alguien me entierra algo yo reacciono”. Es la rancia narrativa del priismo que utilizaba a los segmentos marginados como carne de cañón en la escenografía del control, la torta bienvenida para el hambre de los que ni siquiera saben si hoy podrán comer o no, la despensa que nomás soluciona una sentada a la mesa, el billete de 500 pesos que a nadie le viene mal, o la expectativa de treparse antes al carro de la revolución, ahora al tren de la Cuarta

Transformación.

Aparte de ser la eventual derrota a una aspiración, significa también la capitulación del “no somos iguales” con el que la 4T quiso diferenciarse de las ofensas y corruptelas de regímenes priistas y panistas. La parafernalia de Adán Augusto en Culiacán trató de sostener el “somos distintos” mientras la sociedad lo ve idéntico a quienes en el pasado ultrajaron todo, agraviaron a todos.

Reverso Todavía puede dar sorpresas, Si la Cuarta Transformación, Se convierte en una de esas, En su tabla de salvación.

¿Quién pompó?

Por si alguien cree que ya vio el tope de la capacidad de movilización de las “corcholatas” de Morena ahí viene el acto de cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en Sinaloa, hoy a las cuatro de la tarde en el Parque Culiacán 87 con la proyección de reunir a 15 mil personas pues arribarán también simpatizantes de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango al tratarse del cerrojazo regional. No quedará duda de la fuerza de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero sí sospechas razonables del origen de los recursos que se utilicen para el mega mitin. Hay que hacerle caso al Presidente López Obrador que aconseja que ante el alarde de dinero en las precampañas les preguntemos a los pretensos quién pompó.

Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
CENTRO PRODH @CentroProdh Animal Politico / @Pajaropolitico

Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Envió DIF Morelos a 55 adolescentes a anexo

El DIF Morelos dejó entre 2016 y 2021 a 55 adolescentes en el centro de rehabilitación Sistema Integral para Adicciones Nueva Integración (SIANI), donde en 2021 las comisiones de derechos humanos nacional y del estado de Morelos documentaron tortura y vejaciones. El DIF recurrió al SIANI al menos desde 2016 para alojar a personas de 12 a 17 años de edad que tenía a su cargo. Y mantenía un convenio vigente para el alojamiento de personas en 2021, cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) publicó un detallado informe acerca de las violaciones a los derechos humanos cometidos ahí.

Según el documento, en SIANI había golpes, humillaciones, amenazas y maltrato físico. Además, según la CNDH, el DIF Morelos no pudo acreditar que los jóvenes enviados por el DIF al centro de rehabilitación fueran consumidores de drogas o alcohol y necesitaran de tratamiento.

Como resultado de su investigación, la CNDH instó al Sistema DIF Morelos a que nunca permita la entrada de una niña, niño o adolescente a este tipo de centros para adultos, también conocidos como anexos.

El DIF es el órgano del gobierno encargado de proteger a personas que están en condición vulnerable.

A sus manos llegan víctimas de violencia, abuso, indigencia y abandono. Quinto Elemento Lab documentó tras casi 40 entrevistas, visitas a anexos en cuatro estados y la revisión de miles de documentos, es que el DIF con frecuencia, en lugar de ponerlos a salvo, los expone a mayores riesgos (lee el reportaje).

La reciente investigación de Quinto Elemento Lab documentó que en la última década los DIF han encerrado a cientos de niñas, niños y adolescentes en centros de rehabilitación para el tratamiento de adicciones y que pagan por este alojamiento. También encierran ahí a adultos mayores y a personas con alguna discapacidad física o mental. Esto ocurre al menos en Morelos, Ciudad de México, Chihuahua, Michoacán, Aguascalientes, Colima, Estado de México, San Luis Potosí y Tabasco.

“En el caso de las niñas, niños y adolescentes que están bajo la custodia del DIF, ya de por sí son víctimas del abandono, del abuso, de la explotación, de la pobreza, del olvido”, dijo Raúl Hernández, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) en entrevista.

“Por eso es tan grave este caso, porque en lugar de generar las condiciones de vida dignas, se les maltrata de la manera en que se ha hecho público. Es una doble victimización”.

La Comisión Estatal trabaja una recomendación que aborda el caso.

“(Es) un expediente robusto, muy voluminoso, de dos tomos”, detalló su presidente, Raúl Hernández.

La recomendación estará dirigida a la presidenta, al director general y al procurador de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, todos del Sistema DIF Morelos, dijo.

Ni el DIF Morelos ni SIANI atendieron a repetidas solicitudes de entrevista.

A pregunta expresa en una rueda de prensa ayer, Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema DIF Nacional, dijo que no han detectado casos de personas sin adicciones enviadas por el DIF a anexos. “No hemos encontrado el problema como ustedes lo cuentan pero sí estamos pidiendo el informe a todos los estados y municipios y que se adecuen al protocolo de atención que vamos a establecer”. Según la funcionaria, están desarrollando un protocolo que guiará a los DIF del país en cómo proceder con las personas que tienen a su resguardo.

Caja de pandora El caso de SIANI salió a la luz

Documenta CNDH tortura y vejaciones

Las comisiones de Derechos Humanos Nacional y la del estado de Morelos comprobaron que hubo tortura y vejaciones en SIANI, el centro de rehabilitación de alcohol y drogas al que DIF ha enviado a cuando menos 55 personas menores de edad

El DIF Morelos recurrió al SIANI al menos desde 2016 para alojar a personas de 12 a 17 años de edad que tenía a su cargo.

casi por accidente. De acuerdo con la relatoría de los hechos elaborada por la CNDH, el 1 de septiembre de 2020, un grupo de jóvenes que habitaban en el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), a cargo del Sistema DIF Morelos, realizó una protesta con la que buscaban impedir que cambiaran al psicólogo del albergue.

Elementos de la policía de Morelos reprimieron la manifestación. Las imágenes del operativo de aquella noche dieron la vuelta al país: mostraban a los jóvenes arrodillados, atados de manos, descalzos y puestos contra la pared con el dorso descubierto. En reacción, el DIF Morelos dejó a 13 adolescentes de entre 12 y 17 años en SIANI, el 3 de septiembre de 2020. No era la primera vez que el DIF recurría a un centro de rehabilitación para dejar a menores de edad -en lugar de una casa hogar u orfanato-.

Funcionarios de la Comisión

Estatal y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos iniciaron una investigación sobre el presunto abuso policial. Pero tuvieron que presentar una denuncia, conseguir un amparo y una orden de cateo para poder entrar al centro de rehabilitación. Pasaron casi seis meses hasta que el personal de ambas comisiones pudo ingresar a este centro de rehabilitación privado. A decir de los funcionarios, los empleados del anexo y el mismo procurador de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes del DIF Morelos les impedían el paso al lugar. Aún así, de acuerdo con las fuentes consultadas, el procurador no les permitió hablar con los 13 jóvenes encerrados por el DIF; tampoco recorrer las instalaciones. Los visitadores no debieron pasar de la recepción y sólo pudieron entrevistar a 19 usuarios del establecimiento que no tenían relación con el DIF.

El resultado de estas entrevistas forma parte de la recomendación que la Comisión Estatal de Derechos Humanos prepara. Lo que encontraron los visitadores también quedó plasmado en el informe de la CNDH, que dio cuenta de los siguientes abusos y castigos:

Posturas forzadas: los obligan a mantenerse de pie o de rodillas durante horas como castigo si fallaban en las labores de aseo, si se quedaban dormidos o se negaban a seguir una orden. A un menor de edad enviado por el DIF le han aplicado ese castigo hasta por una semana. Los han amarrado como crucifixión. Golpes: patadas, cachetadas y zapes por parte de los cuidadores. Los dueños portan armas. “Después de una pelea C. golpeó a E. dejándolo sin conocimiento”.

Humillaciones: los encargados los agreden verbalmente. “Nos humillan en el sentido de que no valemos nada como persona”. Les dicen que no van a salir de ahí y que “se va a meter con su esposa”.

Amenazas: algunos de los 19 entrevistados hablaron de haber sido amenazados de que no verían más a sus familias o que los iban a golpear.

Violencia sexual: un varón obligó a una persona con discapacidad a practicarle sexo oral; el agresor siguió internado en el centro.

Las personas entrevistadas por los visitadores hablaron además del aislamiento forzado en dormitorios y de la privación de comida y la falta de agua potable. Para el desayuno recibían cada día un plato con sopa y cinco tortillas; un plato con arroz y ocasionalmente un huevo cocido para la comida.

“La única actividad que realizan es acudir a sesiones con los padrinos, en donde estos los humillan y ofenden”, apunta el documento.

La CNDH también halló que en SIANI vivían personas menores de edad. “La totalidad de las personas

BUSCA OBTENER LIBERTAD PROVISIONAL Rechaza la FGR solicitud de esposa de ‘El Mencho’

MÉXICO._ La Fiscalía

General de la República (FGR) negó, el 24 de agosto de 2023, a Rosalinda González Valenciaesposa del presunto narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, tramitar una evaluación de riesgos procesales, que le permitiera solicitar su libertad provisional. La también hermana de Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, presentó un amparo ante Guillermo Amaro Correa, titular del Juzgado Noveno de

Distrito de Morelos, con sede en Cuernavaca, contra la negativa de la FGR, sin embargo, la demanda fue desechada.

Según la versión pública del fallo -citado por el diario

Reforma-, González Valencia hizo una petición por escrito a la FGR, para que solicitara a la Guardia Nacional una evaluación de riesgo procesal de su persona, “a fin de justificar la no continuidad y no idoneidad de la prisión justificada impuesta”.

Sin embargo, la FGR respondió que no pediría practicarle dicho estudio. Ante ello, González Valencia presentó el amparo contra la negativa de la

institución de procuración de justicia, pero Amado Correa lo desechó, argumentando que no había una violación al derecho de petición de la esposa de “El Mencho”. El titular del Juzgado Noveno de Distrito de Morelos, con sede en Cuernavaca, expuso que para existir una violación de esa garantía constitucional, debían pasar más de cuatro meses sin que la autoridad respondiera o dictara un acuerdo respecto a la petición -conforme a una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)-, algo que no ocurría en el caso de González Valencia.

entrevistadas mencionaron tener conocimiento de que en el establecimiento se interna a personas menores de edad”, así como adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad física o mental. Entre ellas, personas con esquizofrenia, retraso mental y personas que no se valen por sí mismas. Algunos eran enviados a trabajar, relataron. De acuerdo con la investigación de Quinto Elemento Lab, entre 2016 y 2021, el DIF Morelos firmó convenios con SIANI por 3 millones 324 mil pesos para ese fin. El convenio que tenía vigente de marzo a diciembre de 2021 le habría permitido alojar a 17 personas a cambio de 680 mil pesos (unos 4 mil 400 pesos por persona al mes).

En oídos sordos El traslado de 13 jóvenes al centro de rehabilitación, el 3 de septiembre de 2020, no fue un hecho aislado sino una práctica que el DIF realiza habitualmente al menos desde 2016, indican los registros.

Entre 2015 y 2021 el DIF Morelos alojó a adolescentes en seis establecimientos más: el Centro de Rehabilitación para Adictos Chapultepec, el Centro de Atención Asistida Pinar del Bosque, la Quinta Satori, la Fundación Mi Otro Yo, el Centro de Rehabilitación Mujeres de la Luz y la Clínica Hacienda Yautepec. Según respondió el DIF Morelos a una solicitud de información, en 2022 y 2023 ya no envió adolescentes a SIANI. Sin embargo, continuó enviando a jóvenes bajo su cuidado a otros centros de rehabilitación, según consta en documentos del propio organismo. Aunque los convenios del DIF Morelos con estos anexos especifican que los adolescentes requerían rehabilitación o tratamiento, de acuerdo con la CNDH, el DIF Morelos no pudo probar que los jóvenes enviados a SIANI fueran

Amado Correa afirmó que la esposa de “El Mencho” realizó su petición a la FGR, el 19 de julio de 2023 y presentó el amparo contra su negativa el 7 de agosto del mismo año, es decir, sólo pasaron 19 días y no más de 4 meses. “En ese sentido, al no haber transcurrido el lapso necesario para que materialmente las autoridades puedan dar contestación al escrito de mérito y darle conocer el acuerdo recaído, es indudable que no existe ningún acto de autoridad que pueda ser objeto del juicio de amparo”, explicó Amado Correa. González Valencia también reclamó la negativa de la FGR para que le entregaran copia de las pruebas para la audiencia de juicio; y la negativa de la autoridad penitenciaria de permitirle cambiar su horno de microondas, el acceso a medicamentos y artículos de aseo personal.

consumidores de alcohol o drogas.

“(El DIF) no tendría por qué hacer un traslado a un centro que tiene una naturaleza completamente distinta”, dijo la visitadora de la comisión estatal, Cynthia Terán. “Lejos de ayudar o lejos de garantizar sus derechos a estos adolescentes, los está violentando”.

El DIF firmó los convenios con SIANI aun cuando no cumplía con los requisitos obligados por la Comisión Nacional Contra las Adicciones. Y a pesar de la mala calificación que le dio el Consejo Estatal Contra las Adicciones de Morelos en las visitas de supervisión que realizó en 2017, 2018 y febrero de 2021.

SIANI obtuvo 39 por ciento de cumplimiento de la norma oficial que rige a estos establecimientos, recogió en su informe la CNDH. Entre otras fallas, en SIANI no llevaban bitácoras de administración de medicamentos, había solo dos terapeutas para más de 50 personas, no había registro de ingresos y protocolos de emergencia.

“Ahí hay una irregularidad que es responsabilidad del Estado porque deja en un estado adicional de vulnerabilidad a niñas, niños y adolescentes”, dijo el presidente de la Comisión, Raúl Hernández.

En México hay miles de estos centros privados de rehabilitación. Hay centros que tienen un registro legal, operan en instalaciones adecuadas y tienen personal médico y psicológico para auxiliar a las personas en el doloroso trance de la desintoxicación. Muchos más operan en condiciones precarias, tienen a las personas encerradas contra su voluntad y hay centros que no tienen ni siquiera permiso para operar.

El Consejo Estatal Contra las Adicciones del Estado de Morelos estima que hay alrededor de 200 centros residenciales para la atención de las adicciones que operan de manera clandestina o irregular en la entidad.

Sin embargo, el titular del Juzgado Noveno de Distrito de Morelos, con sede en Cuernavaca, también desechó la demanda de la esposa de “El Mencho”, al estimar que dichas controversias debían plantearlas al juez de control o uno de ejecución, ya que eran actos vinculados con la ejecución de las penas.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Ilustración: Enigma
Foto: Especial
Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera.
QUINTO ELEMENTO LAB / ELVA MENDOZA
CARLOS ÁLVAREZ

Monumento de conmemoración de la esclavitud. Stone Town, Zanzíbar, Tanzania.

TRAGEDIA Recuerda

ONU la trata de esclavos

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Con el fin de inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos y llamar a la reflexión colectiva sobre sus causas y consecuencias, la ONU celebra cada 23 de agosto el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición. La efeméride conmemora el inicio de la rebelión de hombres y mujeres arrancados de África y vendidos como esclavos contra el sistema esclavista en Saint Domingue, hoy Haití, ocurrida la noche del 22 al 23 de agosto de 1791. Ese levantamiento reclamando la libertad e independencia, expuso eventos que condujeron a la abolición de la trata de esclavos. El legado de la esclavitud nos persigue El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, aseveró que la historia de la esclavitud es una de sufrimiento y barbarie que muestra lo peor de la humanidad, y lamentó que pese al tiempo transcurrido desde la abolición de esa atrocidad, el legado de la esclavitud nos persiga hasta la actualidad.

“Se puede trazar una línea recta que une los siglos de explotación colonial y las desigualdades económicas y sociales de hoy. Y podemos reconocer los clichés racistas popularizados para racionalizar la inhumanidad de la trata de esclavos en el odio supremacista blanco que resurge hoy”, advirtió.

Guterres aseguró que combatir ese legado es responsabilidad de todos, y destacó el papel crucial de la educación para romper el círculo del racismo y la esclavitud.

Argumentó que al enseñar en las escuelas la historia de la esclavitud, se protege al mundo de los impulsos más crueles de la humanidad. Estudiar los prejuicios y creencias que permitieron que esa práctica abominable floreciera durante más de cuatro siglos desenmascara al racismo, apuntó.

En consonancia con Guterres, la directora general de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), instó a recordar en este día a las víctimas y defensores de la libertad del pasado para que inspiren a las generaciones futuras en la construcción de sociedades justas.

“Es hora de abolir la explotación humana de una vez por todas, y de reconocer la dignidad igual e incondicional de todos y cada uno de los individuos”, enfatizó Audrey Azoulay.

DESARROLLO

Desaparecido

Cuerpo de mexicano es hallado en lago en Canadá

ANIMAL POLITICO

La Policía de Canadá confirmó este jueves que el cuerpo hallado en el lago de Osoyoos es el del mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin, desaparecido en ese país desde julio de 2023.

“RCMP de Osoyoos ahora puede confirmar que el cuerpo recuperado del lago Osoyoos el 22 de agosto de 2023 es el de Carlos Tomás Aranda Burgoin”, indicó la Real Policía Montada de Canadá. Aranda Burgoin desapareció de Osoyoos el 7 de julio de 2023. El miércoles, la Real Policía Montada de Canadá informó sobre el hallazgo del cuerpo y de la realización de pruebas para determinar su identidad.

“La RCMP de Osoyoos está trabajando con el Servicio Forense de BC en un esfuerzo por determinar cómo, dónde, cuándo y por qué medio murió el hombre”, agregó. También, la corporación ofreció sus sinceras condolencias a la familia y amigos de Carlos Aranda.

Mexicanos desaparecidos en el extranjero En semanas recientes, además de Carlos Aranda, otros mexicanos fueron reportados como desaparecidos en el extranjero. Uno de los casos fue el de María Fernanda, quien desapareció y fue hallada muerta en Alemania, donde realizaba estudios de posgrado. María Fernanda desapareció también en julio de 2023 en Berlín y fue encontrada sin vida el 5 de agosto.

INVESTIGACIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Unas horas antes de entregarse ante las autoridades de Georgia, dentro de un proceso en el que se le investiga por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, el ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cambió a su equipo de abogados.

El ex Presidente había tenido hasta ahora como principal defensor en Georgia a Drew Findling, pero decidió nombrar en su lugar a Steven Sadow, especializado en casos “de guante blanco y alto perfil”, como reza la descripción de su labor en su página web. Sadow recalcó en un comunicado que “el ex Presidente nunca debería haber sido imputado” en este caso porque, de hecho, “es inocente de todos los cargos”, informa la cadena CNN. La Fiscalía considera, sin embargo, que formaba parte de una red criminal que intentó cambiar los resultados electorales. Sadow ha criticado en el pasado la ley contra el crimen organizado utilizada por la fiscal del condado de Fulton, Fanni Willis, para inculpar colectivamente a los 19 acusados, una norma que prevé

Carlos Tomás Aranda Burgoin estaba desaparecido desde el 7 de julio de 2023; la Policía Montada informó el cadáver fue localizado en el lago de Osoyoos

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ “He venido a Johannesburgo con un mensaje simple: en un mundo fracturado abrumado por las crisis, simplemente no hay alternativa a la cooperación. Debemos restaurar urgentemente la confianza y revitalizar el multilateralismo para el siglo 21”, dijo el Secretario General de la ONU este jueves a los BRICS.

António Guterres se encuentra en la capital sudafricana, donde se celebra la Cumbre del bloque de países integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, países que aglutinan al 40% de la población mundial y suman el 25% de la economía global. Estas naciones, son todas parte del G20.

En ese foro, sostuvo que el mundo necesita unidad para la acción y la justicia, según lo mos-

tró el inspirador caso de Sudáfrica.

Guterres pasó revista de los grandes desafíos de la humanidad: las crisis climática y económica; el avance de la pobreza, el hambre y la desigualdad; la falta de regulación de las nuevas tecnologías; y las repercusiones globales de la multiplicación de las divisiones y los conflictos geopolíticos.

La multipolaridad no es suficiente para la paz

Señaló que el mundo va en camino a la multipolaridad y advirtió que ésta no es suficiente para garantizar una comunidad global pacífica o justa.

“Para ser un factor de paz, equidad y justicia en las relaciones internacionales, la multipolaridad debe ser apoyada por instituciones multilaterales fuertes y efectivas”, apuntó, reiterando su

Carlos Tomás Aranda Burgoin, estaba desaparecido en ese país desde julio de 2023. “Con profundo dolor les informamos que el día de hoy, 5 de agosto, la policía de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida“, comunicó la familia de la joven de 24 años través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El cuerpo de María Fernanda fue hallado flotando en el canal Tetow cerca del puente Altglienicker por un peatón que

un castigo de entre cinco y 20 años de cárcel.

El 14 de agosto, un gran jurado designado por la fiscal los acusó de intentar ilegalmente obtener la anulación del resultado de las elecciones de 2020, ganadas en este estado clave por el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

Los 19 acusados tienen hasta el mediodía del viernes (tiempo local) para presentarse ante las autoridades. Se espera que regresen a la corte la semana del 5 de septiembre, presumiblemente para anunciar si se declaran culpables o no.

La fiscal Willis pretende que el juicio tenga lugar marzo de 2024. Trump ya ha adelantado que se entregará este jueves, lo que dará pie a la difusión de una simbólica ficha policial y le obligará a desembolsar una fianza de 200,000 dólares a cambio de no entrar en prisión y permanecer en libertad provisional. El hecho promete ser una de esas secuencias históricas que mantienen al país en vilo: el exjefe de Estado podría verse obligado a someterse al “mugshot”, la toma de fotografías a los acusados, una práctica a la que pudo

Cooperación, la opción en un mundo fracturado: ONU

denuncia de que las estructuras de gobernanza imperantes reflejan el mundo de ayer.

Recordó que esas instituciones se establecieron, en gran parte, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos países africanos todavía estaban gobernados por potencias coloniales.

Necesitamos una arquitectura multilateral fortalecida y reformada que se base en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, añadió, identificando los casos del Consejo de Seguridad de la ONU y de las instituciones de Bretton Woods.

Sin reforma de las instituciones es inevitable la fragmentación “Para que las instituciones multilaterales sigan siendo verdaderamente universales, deben reformarse con el fin de reflejar el

informó a la policía. Además, el 10 de agosto pasado las autoridades alemanas dijeron que el resultado de la autopsia de María Fernanda para determinar la causa de su muerte se daría a conocer entre 10 y 12 semanas.

También en julio, el mexicano José Esquivel Franco fue reportado como desaparecido en Bélgica desde el 12 de julio pasado y localizado con vida el 29 de ese mismo mes, confirmó su familia a

la Embajada de México en ese país. La localización de Esquivel Franco fue confirmada a la Embajada mexicana en Bélgica por la familia.

“Nos complace informar que, durante una llamada de seguimiento a las 20:20, la familia de José Esquivel Franco confirmó su localización”, reportó la Embajada en su cuenta de Twitter ahora X.

escapar, en razón de su notoriedad, en las tres ocasiones anteriores en las que se entregó a las autoridades. Su exabogado Rudy Giuliani, uno de los 19 procesados por los intentos de obtener la anulación del resultado de las elecciones de 2020 en este estado, dijo el miércoles que habló con Trump para desearle buena suerte. “Lo que le están haciendo es un ataque a la Constitución estadounidense”, protestó el exalcalde de Nueva York al salir de la pri-

sión del condado de Fulton, en Atlanta, la capital del estado, donde fue oficialmente encarcelado antes de salir bajo fianza. Trump es objeto de cuatro cargos penales, dos a nivel federal, en Washington y Florida (sureste), uno en el estado de Nueva York y otro en Georgia. Cada uno de estos procesos le reporta, sin embargo, millones de dólares en donaciones, aportadas por partidarios convencidos de que es víctima de una “caza de brujas”.

poder y las realidades económicas actuales. En ausencia de tal reforma, la fragmentación es inevitable”, alertó. En este contexto, subrayó el peligro de un mundo con una economía y un sistema financiero divididos; con estrategias divergentes en tecnología, incluida la inteligencia artificial; y con marcos de seguridad conflictivos.

Guterres citó el cálculo del Fondo Monetario Internacional

que indica que esa fractura costaría el 7% del Producto Interno Bruto mundial, un precio que pagarían desproporcionadamente los países de renta bajo, sobre todo en África. Al reiterar su llamado a la cooperación para restaurar la confianza y revigorizar el multilateralismo del siglo 21, afirmó que se requiere una mayor solidaridad y hace falta el respeto pleno a la Carta de las Nacio

7A Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: ONU/Elizabeth Scaffidi
El ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al bajar de su avión en Georgia. Captura de video
Se presenta Trump ante autoridades de Georgia; paga fianza de 200 mil dólares
Foto: © Unsplash/Clodagh Da Paixao
Vista aérea de Johannesburgo, Sudáfrica.

Aconstruir conexiones genuinas, a generar la necesidad de compra en sus clientes, y así acelerar el proceso de cierre de venta, es lo que se aprenderá en el taller Influencia y Persuasión en Ventas, que impartirá Mauricio Benoist, el 1 y 2 de septiembre en el Hotel San Marcos, en Culiacán.

En una amena charla, Benoist compartió que esta visita a Culiacán forma parte de la gira internacional por 10 países y que ahora trae a la capital de Sinaloa.

Considera que en la capital del estado, el tema de las ventas tiene un crecimiento exponencial, donde existe la oportunidad de mejorar y ordenar la estructura en las áreas comerciales.

“Lo que venimos a proponer es un entrenamiento para emprendedores, empresarios, vendedores de cualquier giro, que quieran aprender el método para influenciar y persuadir, pero cuando hablamos de influenciar, hablamos de transformarnos en líderes de la industria, ya sea en la automotriz, del diseño, del servicio en cualquier otra, no importa la que sea, porque una persona influyente es una persona que marca una diferencia en esa industria, en ese ámbito”.

Resaltó que los vendedores necesitan mejores formas de comunicación, la vieja escuela de las ventas ya murió, ya no existe.

“Ese vendedor medio agresivo, cerrador, de impacto, pero hoy ya la gente no quiere que le venda, hoy quiere comprar, por lo que hay que enseñar a los vendedores a cómo no vender, crearles una necesidad a sus clientes a través de una estrategia integral de comunicación, de impactos, de canales de ventas”.

Agregó que persuasión, es referirse a “la magia” del marketing, que es convencer a las personas, emocionar con tu marca, generar una experiencia, generar una experiencia, algo que las grandes corporaciones han hecho bien, pero en el que Culiacán necesita más experiencia en este tipo de prácticas. “Aquí vamos a trabajar con los vendedores, los emprendedores con los gerentes que puedan ir al evento, enseñándoles las mejores prácticas que puedan tener, desde las estrategias comerciales que puedan hacer, hasta ejercicios donde van a aprender a comunicarse de manera correcta y vender sus ideas, sabrán cerrar sus ventas, a rebatir objeciones, buscamos que el ciclo de venta de un vendedor o de un emprendedor no se alargue tanto”, resaltó.

Indicó que cuando no se tienen herramientas y estructuras adecuadas el ciclo de venta se extiende demasiado, y de repente tardan tres cuatro o cinco meses para cerrar, en cambio si se tuviera una estructura, a lo mejor en un par de semanas se cierra la venta.

Benoist afirma que las ventas aceleraron su evolución debido a la pandemia, la cual obligó a que las empresas a evolucionar, y las que no lo hicieron hoy ya no existen.

“En el norte del país ha ido un poco lento, pero existe la intención de muchos empresarios y vendedores en dar este salto; y es que, salir de algo que venías haciendo para empezar algo nuevo es complicado, hay industrias que tienen un camino más sencillo, hacia la digitalización por ejemplo y para otras es más complicado”, aseguró.

“Definitivamente hemos encontrado que cualquier industria se puede digitalizar, y con los procesos indicados se puede cambiar, y ojo, no estoy hablando sólo de la digitalización, si no de la estrategia de la comercialización en los canales de comunicación del cliente, la forma de comunicar de los vendedores”. Benoist resaltó que las principales ventajas que se llevarán los participantes son, primero, una idea clara de expansión, de cómo el negocio o donde trabaja, lo puede expandir. En segundo punto, dijo, se

VALORES ASÍ CERRÓ

Capacitación a vendedores

‘Hay que generar la necesidad de compra’

Mauricio Benoist, reconocido empresario, visitará Culiacán para impartir el taller Influencia y Persuasión en Ventas, el 1 y 2 de septiembre con el objetivo de llevar a los vendedores, emprendedores, empresarios y gerentes, al siguiente nivel

Benoist compartirá nuevas estrategias para construir conexiones genuinas con los clientes.

y por último, tener capacidad de persuasión, saber ser un gran comunicador”.

“Si aprendes a comunicarte convences a todos, a tu pareja, a tus hijos, a tus clientes, a quien tú quieras, y para lograr esto se estudia. Mis primeros videos eran malísimos, tenía miedo, me temblaba la voz, todos empezamos con miedo, pero en algún punto te vuelves experto, vas evolucionando, prueba de ello son los 2 mil millones de reproducciones de mis videos, eso es mucho”.

Sobre Mauricio Benoist Después de Culiacán, Benoist continuará su gira en la Ciudad de México, luego en Guadalajara, y de ahí se va a Perú, Ecuador y Buenos Aires, Chile y Estados Unidos, entre otros.

va a llevar herramientas de comunicación, ya que una persona influyente es una persona que comunica correctamente, y si no sabe hacerlo estará perdido, y si se es gerente de una tienda tiene que aprender a vender ideas de manera clara. “No basta ser bueno hablando, sino que hay que aprender a decir las cosas que tenemos que decir, por eso aquí, van a aprender estrategias de comunicación, cierres de venta, manejo, objeciones, vamos a trabajar mucho sobre la oratoria, el lenguaje corporal para que las personas salgan de ahí con una capacidad de persuasión muy fuerte”. El taller se desarrolla en solo dos días, son 15 horas porque es intensivo, los participantes estarán trabajando todo el día, con la seguridad de que todos saldrán con una evolución, una mirada diferente, es decir, con la mente reprogramada, pensando en su negocio de otra manera.

“La gente que me regala 15 horas de su vida para poder estudiar, es porque tiene ganas, tiene hambre, ambición y de ahí es más fácil trabajar, todo esto hace que el vendedor, el empresario, quiera aplicar las estrategias en su negocio”.<br

type=”_moz” /> Benoist resaltó que las

principales cualidades de un buen vendedor se destacan: el tener hambre, las ganas. “De aquí parte todo para

alcanzar lo que se desea, se tiene que estar preparado, y esto se logra estudiando, tener educación, leer libros,

Con una experiencia de más de 10 años, Mauricio Benoist ha logrado trabajar con empresas muy grandes de todo México y desde hace cinco años, se expandió para toda Latinoamérica donde ha tenido un crecimiento exponencial por 20 países.

“Esta carrera ha sido maravillosa, empecé aquí en Culiacán hace 16 años, llegué como inmigrante y estuve ilegal aquí en México en Culiacán, donde me casé, llegué con 300 dólares en la bolsa, se me acabó el dinero, me quedé en la calle buscando trabajo, vendí carros, casas, caminé las calles de Culiacán comprando algo para vender, y así empecé a crecer, por lo que esto me ha brindado tener una mejor calidad de vida y la capacidad de impactar a millones de personas en el mundo”.

Detalló que solo sus videos han llegado a más de 2 mil millones de personas, y en materia de capacitación, ha logrado llegar a más de 3 millones de personas de forma directa e indirecta, a través de la tecnología.

Todavía hay cupo para el taller Este taller boutique está limitado a solo 150 personas, pero aún hay oportunidad de formar parte de este selecto grupo.

El taller se realizará el 1 y 2 de septiembre en el Hotel San Marcos, para mayor información, puede comunicarse al teléfono 6672 100101.

8A Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Mauricio Benoist impartirá en Culiacán el taller Influencia y Persuasión en Ventas. Fotos: Cortesía LEOPOLDO
MEDINA
El taller en la capital sinaloense será de dos días con una duración de 15 horas, donde Mauricio El taller del empresario está limitado a solo 150 personas.
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.32 TEXAS 78.89 BRENT 83.21 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57
JUEVES MIÉRCOLES 53,109.83 53,635.34 DÓLAR COMPRA VENTA $16.29 $17.24 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.39 EURO COMPRA VENTA $18.16 $18.17 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.38

El nombre de Felipe Bachomo Aki Cruz fue develado en el Muro de Honor en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado. En la sesión solemne, representantes de los tres Poderes del Estado recordaron la vida y legado del indígena revolucionario.

“Ese reconocimiento por parte del Congreso de Sinaloa es un acierto más de quienes integran esta 64 Legislatura y han decidido terminar firmemente por la senda de la inclusión de todas las personas, con una lógica de una nueva visión democrática que pone en el centro de sus esfuerzos atender los reclamos de justicia social”, expresó el Magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.

El Diputado Ricardo Madrid

Pérez, presidente de la Mesa Directiva, aprovechó su intervención para denunciar la inacción del Estado Mexicano ante las necesidades de las comunidades indígenas.

Destacó que el reconocimiento de Felipe Bachomo, lo hacen también a favor de los pueblos y las comunidades indígenas de Sinaloa.

“Pero no es mejor reconocimiento que el establecimiento de acciones públicas contundentes que permitan bajo sus usos y costumbres, bajo sus tradiciones, mejorar la calidad de su existencia en todos los rubros”, dijo.

“Ante esto es importante reconocer que la población indígena enfrentó y enfrenta históricamente condiciones de precariedad y desigualdad que han limitado sus oportunidades; han sido olvidados por el sistema político mexicano”. En representación del Poder Ejecutivo, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, señaló en su discurso que Felipe Bachomo sigue ganando batallas después de su fallecimiento.

“Esta vez gana la batalla contra el olvido, contra quienes desde posiciones de privilegio y poder, quisieron sepultar su memoria y descalificar la vigencia de su ejemplo de lucha y resistencia”, expuso.

Inscribir el nombre del general revolucionario e indígena, Felipe Bachomo Aki Cruz, en el Muro de Honor del Congreso, es recordar la deuda pendiente que se tiene con los pueblos originarios, que es preciso saldarla a través de la consolidación de sus derechos, reduciendo sus niveles de carencias con servicios públicos básicos y vivienda, expresó el diputado Ricardo Madrid Pérez.

Máximo Reconocimiento del Legislativo Bachomo, en el Muro de Honor del Congreso

En la sesión solemne, representantes de los tres Poderes del Estado recordaron la vida y legado del indígena revolucionario Felipe Bachomo Aki Cruz, cuyo nombre ya forma parte del Muro de Honor del Congreso estatal

“Esta vez gana la batalla contra el olvido, contra quienes desde posiciones de privilegio y poder, quisieron sepultar su memoria y descalificar la vigencia de su ejemplo de lucha y resistencia”.

En su mensaje, el diputado Ricardo Madrid adelantó que en el saldar la cuenta con los pueblos y comunidades indígenas de Sinaloa, en breve las diputadas y diputados aprobarán reformas y adiciones a diversas leyes, con el objeto de establecer la representación indígena ante los ayuntamientos.

Asimismo, añadió, para garantizar que en la integración de los ayuntamientos se incluya al menos una fórmula de personas pertenecientes a los pueblos originarios, la cual deberá acreditar que en realidad es indígena. Del general revolucionario Felipe Bachomo, dijo que fue de origen muy humilde, y que por tanto pasó su niñez en la milagrería de la lucha por sobrevivir, lo

PERIODISTA ASESINADO

Durante el evento se realizaron honores a la Bandera.

cual moldeó su personalidad e ideales. Recordó que desde muy chico se acostumbró a ser proveedor de su hogar, pues recorría las milpas para recoger maíz y fruta.

“Fue educado en un entorno cultural totalmente endo-étnico , no asistió a la escuela y sólo habló el yoreme hasta los siete años. Dicen los historiadores que no sabía leer ni escribir, pero sí manejar centavos y dar feria”,

Recuerdan a Humberto Millán a 12 años de su asesinato

Luego de 12 años del crimen que acabó con la vida del periodista, Humberto Millán Salazar, fue recordada su memoria con un conversatorio en donde familiares, amigos y colegas cercanos brindaron un homenaje a su trayectoria y condenaron la falta de justicia en el caso.

“Mi padre desayunaba, comía y cenaba periodismo, era su mundo, siempre estuvo para apoyar y defender a los suyos, y en ese mundo se fue, en ese mundo nos los arrebataron, su pluma, su libreta y grabadora fueron sus únicas armas”, recitó César Millán Lafarga, hijo de Humberto Millán, quien sostuvo el compromiso de continuar el trabajo que su padre comenzó en 1996 cuando fundó el diario A Discusión.

“Decidimos hoy hacer un sencillo homenaje a mi papá a 12 años de su artero crimen, aquel día, justo a estas horas mi padre ya había sido asesinado... aquel día lo vivimos con dolor, con miedo, con angustia, con incertidumbre, desde aquel 24 de agosto del 2022 a la fecha, la esperanza de que su homicidio sea esclarecido y se castigue a sus responsables, se han ido desvaneciendo”. Por su parte, colegas y amigos de Humberto Millán aprovecharon para recordar sus gratitudes, experiencias, complicaciones y en general las travesías que vivieron junto al hoy homenajeado.

“Humberto era un hombre que amaba el periodismo, estaba en la jugada siempre, y siempre en esto de estar en la jugada, iba caminando... cuando genera el entonces semanario A Discusión, pues Humberto luchó muchísimas cosas, desarrolló muchísimas cosas para tener este proyecto”, fueron las palabras de

expuso. Recordó también que se desempeñó como “botero de burro” para entregar agua, así como también fue aprendiz de carpintero, oficios que le permitieron recorrer la geografía del norte del estado, e incluso viajar a Sonora, donde conoció las luchas de los pueblos yaquis y sus enfrentamientos con el gobierno. Aunque participó en la Revolución Mexicana, dijo el

diputado Ricardo Madrid, el General Felipe Bachomo no entendía de política y sólo al frente de los que reclamaban lo que era suyo, que era la tierra.

En su paso por las filas revolucionarias se incorporó a las fuerzas del General Pancho Villa, pero posteriormente lo hicieron preso y lo fusilaron un 24 de octubre de 1916, en la ciudad de Los Mochis, precisó el diputado Ricardo Madrid.

CULIACÁN

Invita Canacintra a Expo Industrial 2023

Decidimos hoy hacer un sencillo homenaje a mi papá a 12 años de su artero crimen, aquel día, justo a estas horas mi padre ya había sido asesinado... aquel día lo vivimos con dolor, con miedo, con angustia, con incertidumbre, desde aquel 24 de agosto del 2022 a la fecha, la esperanza de que su homicidio sea esclarecido y se castigue a sus responsables, se han ido desvaneciendo”.

Enrique Gil Vargas, colega y amigo de Humberto Millán.

“Humberto siempre publicó la información que a veces era incómoda para él o para la gente a la que se refería en sus escritos, tenía todos los elementos periodísticos de verdad... eso de pronto le generó personas que no estaban de acuerdo con él, pero no se clavaba en esas cosas, iba adelante, y eso le hizo uno de los mejores periodistas de Sinaloa”, compartió.

La indignación por falta de avances en el esclarecimiento del caso sigue presente entre los familiares de Humberto, que acu-

san displicencia de la autoridad, “No hay avances, no hay absolutamente nada, esto ya lo olvidaron de la Fiscalía... no se hizo, nos jugaron el dedo en la boca, no hay absolutamente nada, buscamos las instancias y te dicen que lo van a checar y que más adelante y nada”, denunció César Millán. “La última investigación que tienen fue hace nueve años yo creo, de que habían citado a declarar a las mismas personas... el Gobernador nos ha apoyado con ciertas reuniones, esperemos que apoyo de él y la fuerza que tiene un Gobernador, pues avancemos un poco, de perdida”.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Culiacán invita a la Expo Industrial 2023 que tendrá lugar el 9 y 10 de noviembre del presente año. En el evento estarán cerca de 80 stands expuestos por diferentes empresas, además se impartirán conferencias magistrales, paneles y encuentros de negocios. “Es el principio de eventos importantes para nuestro Estado, que van a agrupar a empresarios, a actividades y acciones que busquen encadenar negocios en el estado, atraer inversiones para comercializar con Culiacán, detonando la economía”, expuso el Presidente de Canacintra Culiacán, Sergio Antonio Álvarez Torres.

“Con una vocación empresarial, industrial, de negocios, de networking, de encadenamiento u fortalecimiento de la economía”, señaló el dirigente industrial

“Es el principio de eventos importantes para nuestro Estado, que van a agrupar a empresarios, a actividades y acciones que busquen encadenar negocios en el estado, atraer inversiones para comercializar con Culiacán, detonando la economía”.

En la conferencia también estuvo presente el Secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel. “Ahorita tenemos que impulsar el sector industrial para complementar el producto interno bruto del estado y permitirnos crecer a más velocidad”, dijo Gaxiola Coppel.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto:
Noroeste
Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía. CANACINTRA
Foto:Noroeste
Humberto Millán Salazar, fue recordada su memoria con un conversatorio. Foto:Noroeste / Martín Urista HUMBERTO QUINTERO HUMBERTO QUINTERO KAREN BRAVO Culiacán Graciela Domínguez Nava Secretaría de Educación Autoridades desde la tribuna del Congreso del Estado. El momento de la develación del nombre de Felipe Bahomo.

Focos rojos, usan redes para atacar a reporteros El clima hostil en torno al proceso penal de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa ya subió de nivel, y en esta ocasión una trabajadora al servicio de la UAS utilizó sus redes sociales para atacar a un periodista y difundir fotografías de su rostro.

Rosy Duarte Quintero, titular de Programa de Estímulos Docentes de la UAS, publicó en la red social Facebook unas fotografías de un periodista del medio de comunicación Revista Espejo.

La funcionaria aseguró que había sido agredida por el periodista en una de las audiencias que enfrentan las autoridades de la Universidad. Esta publicación está siendo difundida en grupos de WhatsApp de trabajadores de la UAS.

Y no la vamos a reproducir aquí para no hacer eco de la agresión pero sí queremos señalarla y condenarla, sobre todo por la falsedad de los dichos de la funcionaria.

Resulta que el miércoles 23 de agosto era la primera vez que el reportero en cuestión asistía a una de estas audiencias, y la trabajadora de la UAS dice haberlo visto ahí dormido. Decirle a la señora que ‘hay testigos y cámara de fiscalía’ que demuestran que el reportero no estuvo ahí el día que ella acusa. Pero bueno, el señalamiento falso de que el periodista se echó un coyotito en media audiencia es muestra del desesperado intento, mediocre intento, de desprestigiar. La situación es grave, pues en el hecho había periodistas que atestiguaron cómo no existió agresión alguna y policías estatales, pero aun así la docente se atrevió a levantar falsos.

El miércoles, la señora Duarte cuestionó a los periodistas presentes que si de qué medio iban, para después opinar al respecto de cada uno de ellos y rematando con un “todos son unos vendidos”. El periodista en cuestión le respondió qué medio de comunicación representaba, y la funcionaria le reclamó que lo vio dormido en una audiencia pasada... y ya ¿cuál agresión?

Que la publicación se acompañe de fotografías que le tomaron los uaseños a los periodistas, a la distancia y en el anonimato, por supuesto evidencia que están registrando los rostros de quiénes asisten a la sede del Centro de Justicia Regional para las audiencias del Rector y funcionarios ¿Con qué fin? ¿Para qué quieren un registro de los periodistas que van?

La publicación de Rosy Duarte está siendo compartida y comentada por funcionarios de la UAS cercanos al Rector Jesús Madueña

Molina, entre ellos su abogado defensor Milton Ayala

Más allá de tratar de difamar, la publicación de la servidora pública propicia que los uaseños le agarren coraje a la prensa y al periodista en cuestión, y da pie a una agresión directa.

Ya tocará el momento en el que Duarte Quintero sostenga su acusación tan falta de criterio con evidencia que no existe, pues es momento de que entre la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos

Humanos, antes de que ocurra algo de mayor nivel.

Instituto que, por cierto, ha callado hasta ahora ante las continuas agresiones verbales de Melesio Cuén en sus redes, de los funcionarios de la UAS en un medio público como Radio UAS y de las redes de difamación pagadas con cheque nominal de la misma universidad.

Decirle a los funcionarios de la UAS que la agresión a la prensa no es un juego, recordemos que el pasado 8 de junio en las instalaciones de Rectoría, en el marco del informe de labores del Rector, un periodista de Ríodoce fue agredido por guardias de la UAS, y sobre este hecho hay evidencia y una denuncia penal. Recordemos que no es la primera vez que se utilizan las redes para denostar y/o agredir a los comunicadores y activistas.

Encuentre usted hoy las diferencias. Marcelo Ebrard el lunes en Sinaloa paseándose en tractor y reunido con solo un puñado de personas. Adán Augusto el miércoles en el Parque Acuático, con bastante gente pero que huyó a la mitad de la asamblea informativa y en las narices del aspirante y su equipo.

Este viernes, regresa Claudia Sheinbaum a Culiacán para cierre regional de campaña interna Y hoy, la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de México, y a quien ya todos en el partido la ven como ganadora, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Culiacán, donde cerrará en la región del noroeste su campaña interna. Será un evento en grande, por la tarde en el Parque Culiacán, antes Parque 87, y habrá actividades de recreación, como le decíamos en este espacio ayer, también la escenografía tiene que dinamizarse, en este caso no que sustituya al actor, sino que lo haga lucir más. Buena fiesta es la que le prepararon, actividades culturales, interactivas, música en vivo y bailables, si parece que hasta nos leyeron, alistan un encuentro super familiar, y no sólo eso se esperan que asistan invitados de los estados colindantes a Sinaloa.

¿Así o, o más triunfadora? Es la recta final, entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre, Morena Nacional aplicará una encuesta entre la ciudadanía para definir el candidato o la candidata que buscará la silla presidencial representando al partido. Se acaban, pues, los “road chorcholatas”.

Y los libros de texto gratuitos Que no se hagan bolas, a pesar de las polémicas, los libros de texto gratuito ya están repartidos en las escuelas de Sinaloa. El Gobernador Rubén Rocha lo confirma y defiende que los nuevos libros de texto son un instrumento didáctico fundamental para la formación integral de la niñez sinaloense, bajo una perspectiva científica y humanista.

El asunto es que las protestas contra los libros y que ya alcanzan a ir contra el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, van creciendo en el Estado. Se supone que Graciela Domínguez Nava se reunirá con estos grupos para dialogar con ellos.

Esperamos que la titular de la SEPyC esté a la altura de las circunstancias, esperamos que en su carrera haya cursado Tolerancia I, II y III, Paciencia I y II y Diplomacia 4, falta le va a hacer.

Ganando batallas Ayer, en un acto de verdadera justicia y en reconocimiento a la vida y lucha del revolucionario indígena Felipe Bachomo Aki Cruz contra la opresión en la que se encontraba sometido el pueblo indígena en su tiempo, la 64 Legislatura le rindió homenaje con la develación de su nombre en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Poder Legislativo.

Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, lamentó en su mensaje que los indígenas han sido olvidados por el sistema político mexicano lo que debe ser compensado con leyes y políticas públicas que garanticen su bienestar y que las mismas sean definidas por los propios indígenas.

También Graciela

Domínguez Nava, titular de la SEPyC, dijo que a más de 100 años de la muerte de Felipe Bachomo, los indígenas siguen siendo los más pobres de los pobres, por lo que es una sabia y justa decisión rendirle este homenaje.

Y creemos sinceramente que este homenaje es también para que se hagan políticas públicas de verdadera inclusión y reconocimiento de la importancia de la esencia, del legado histórico de nuestros pueblos, que están vivos.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Congreso del Estado

Exigen indígenas representación

NOROESTE/REDACCIÓN

Representantes de comunidades indígenas rechazaron los proyectos de decreto del Congreso del Estado para cambiar la Constitución estatal, la Ley de Gobierno Municipal y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales que el Legislativo pretendía votar en este periodo extraordinario.

En la consulta indígena, diferentes representantes reclamaron que no fueron tomados en cuenta, además que lo que proponen las y los diputados no es lo que exigen, ya que lo que marca es que tengan representación en los ayuntamientos, pero ellos exigen regidores que tengan voz y voto.

Otro punto que reclamaron fue que la representación en los gobiernos municipales que sugieren las y los legisladores, es que solamente puedan opinar en asuntos relacionados con temas de las comunidades indígenas, propuesta que rechazaron en virtud de reclamar que también sean parte de la votación en los cabildos de otros temas y no limitarlos.

También denunciaron que los proyectos de decreto no se los entregaron con tiempo para analizarlos, sino minutos antes de la consulta en el Congreso. Reclamaron que el Legislativo únicamente hizo el parlamento abierto para “utilizar” a los pueblos indígenas y decir que los consultaron para realizar la aprobación en “fast track” de las tres reformas las cuales fueron incluidas como temas a tratar en el periodo extraordinario que inició el 23 de agosto.

El Congreso del Estado de Sinaloa realizó este jueves la etapa análisis de proyectos de decretos sobre la Representación Indígena ante los Ayuntamientos del Estado con el propósito de reformar para tal efecto la Constitución Política del Estado de Sinaloa y otras dos leyes. Esta etapa tuvo lugar en el salón Constituyentes de 1917 del Congreso, y fue presidida por los presidentes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Comunidades y Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos, Ambrocio

Grupos indígenas piden tener representación en ayuntamientos, regidores que tengan voz y voto

Integrantes de las etnias asistieron al Congreso del Estado.

Chávez Chávez, Martín Vega Álvarez y Elizabeth Chia Galaviz, respectivamente, así como por el secretario general del poder Legislativo, José Antonio Ríos Rojo, en su calidad de integrantes del Comité Organizador de la consulta indígena. El Diputado Ambrocio Chávez explicó que son tres los factores que obligan al Congreso del Estado a concluir esta consulta indígena, uno de los cuales son las demandas añejas de las comunidades y pueblos indígenas de tener representación en los ayuntamientos. Otro factor, agregó, es que se debe atender una resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y el tercero es que el Congreso del Estado está obligado a atender esa resolución. Aseguró que todas las propuestas serán entregadas a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Comunidades y Asuntos Indígenas para que elaboren el correspondiente dictamen y presentarlo ante el Pleno a más tardar en un plazo de entre 7 y 10 días para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación. El secretario general del Congreso, José Antonio Ríos, explicó que esta etapa final de consulta debió haberse realizado en marzo del 2020, luego de varias consultas realizadas

PROCESO INTERNO DE MORENA

entre enero y febrero de ese año, durante los cuales se recorrieron comunidades y pueblos indígenas para tal efecto. No se concluyó en marzo, explicó, porque la Secretaría de Salud prohibió todo tipo de reuniones presenciales debido a la pandemia del Covid-19.

En los meses de octubre, noviembre y diciembre de esa año, recordó, se retomó la consulta a través de videoconferencias, pero tampoco se pudo concluir por la prohibición de legislar en materia electoral ante la realización de las elecciones locales del 2021.

Además de la Constitución local, explicó que se reformarán las leyes de Gobierno Municipal y la de Procedimientos e Instituciones Electorales.

Aclaró que los proyectos de decreto que ya se tienen no son la última palabra, ya que todo lo que se diga en esta etapa se llevará a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Comunidades y Asuntos Indígenas.

Participaron representantes indígenas de los municipios de Choix, El Fuerte, Ahome, Guasave, Angostura, Navolato, Culiacán, Elota y Escuinapa. Entre las propuestas más reiteradas están las de rechazar postulaciones por parte de cualquier partido político, y que las consultas subsecuentes se hagan en los pueblos y comunidades indígenas.

Hoy regresa Sheinbaum a Culiacán para cierre regional

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La aspirante a la candidatura de Morena por la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Culiacán este viernes presidiendo una asamblea informativa con la que cerrará en la región del noroeste su campaña interna.

El evento se realizará a partir de las 15:30 horas en el Parque Culiacán, antes conocido como Parque 87, y habrá actividades de recreación. El evento lleva por nombre De Fiesta con Claudia, y se presenta como una asamblea en la que también se realizarán actividades culturales, interactivas, música en vivo y bailables.

Esta asamblea forma parte de las actividades de Sheinbaum Pardo para alcanzar la candidatura de Morena por la Presidencia de México.

Entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre Morena Nacional aplicará una encuesta entre la ciudadanía para definir el candidato o la candidata que buscará la silla presidencial representando al partido. Previo a este ejercicio, los interesados han realizado una gira a nivel nacio-

nal en asambleas informativas. El pasado 14 de julio Sheinbaum Pardo estuvo en Culiacán encabezando una primer asamblea en Sinaloa. Al evento asistieron alrededor de 10 mil personas, la mayoría de ellas arribaron en camiones urbanos y autobuses que pasaron por ellos a sus comunidades en municipios como Cosalá, Navolato, Concordia y Badiraguato. Para la asamblea de este viernes se cita en la invitación difundida por el equipo de

Sheinbaum Pardo a toda la familia, asegurando que habrán actividades para todos. Se espera que al mitin asistan invitados de los estados colindantes a Sinaloa, al tratarse de un cierre regional. Cabe destacar que este encuentro no será el último evento que realice Sheinbaum dentro de su campaña por la candidatura, pues el día sábado estará en la Ciudad de México y el domingo en Xalapa, Veracruz, donde cerrará sus asambleas.

.COM 2B LOCAL Viernes 25
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
cLAUDIA Sheinbaum estará en Culiacán con la que cerrará en la región del noroeste su campaña interna de Morena. Foto: Noroeste Congreso analiza con representantes indígenas propuestas sobre Representación Indígena ante Ayuntamientos.

La asociación Vía Familia se manifestó en el Congreso del Estado.

Protesta en el Congreso del Estado

Se manifiesta

Vía Familia

La organización denunció que no fueron recibidos por el Gobernador Rubén Rocha Moya, ni por la Secretaria de Educación Pública, Graciela Domínguez Nava

Integrantes de la asociación Vía Familia se manifestaron en el Congreso del Estado, en contra del sistema Educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

“Habíamos solicitado audiencia con el Gobernador y no nos recibió, entonces venimos aquí a manifestarnos ante los diputados, sobre todo por los comentarios que hizo Feliciano de que éramos un movimiento de grilla política y que queríamos regresar a los niños al oscurantismo”, expresó Ana Laura Hernández, presidenta de Vía Familia.

Ana Laura Hernández, presidenta de Vía Familia, informó que no fueron recibidos por el Gobernador Rubén Rocha Moya, pero dejaron más de 54 mil firmas en contra del sistema educativo.

Nelba Osorio, coordinadora de vinculación, denunció que tampoco fueron recibidos por la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela

MAZATLÁN

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Entre

noviembre y diciembre del presente año iniciará la construcción de la pista principal del Parque Aeroespacial de Mazatlán, la cual tendrá una longitud de 2.8 kilómetros, manifestó el desarrollador de dicho proyecto, Lino Suárez Guzmán.

“La principal es una pista muy grande de 2.8 kilómetros de longitud, creció mucho el proyecto, entonces esa pista se inicia a construir en el mes de noviembre, diciembre, pero el tiempo de construcción es de un año, hay mucha tecnología detrás de una pista, yo no me imaginaba”, añadió Suárez Guzmán.

También dio a conocer que el hecho de tener un Parque Aeroespacial con su propia pista de aterrizaje de las dimensiones que se están proyectando dan la posibilidad a traer laboratorios, investigación, se está teniendo una excelente relación con el Gobierno Federal para segregar espacios aéreos donde la investigación se puede desarrollar.

“Entonces nuestro sueño es crear algo similar a lo que es el próximo Silicon Valley de la industria aeroespacial para el mundo”, continuó en entrevista este jueves.

Añadió que se siguen sumando empresas para ins-

‘FGE quiere imponer asesores a modo’

HUMBERTO QUINTERO “Está claro que la Fiscalía quiere un asesor jurídico a modo, y está desconociendo el nombramiento del propio Consejo Universitario”.

El equipo de abogados de la Universidad Autónoma de Sinaloa acusó a la Fiscalía General del Estado de querer imponerles un asesor jurídico “a modo”, que no represente los intereses de la Universidad, y señalaron que el Juez de Control se presta a esos deseos al no aceptar la protesta como asesor jurídico a uno de los universitarios.

“La Fiscalía argumenta que hay un conflicto de intereses derivado de que somos universitarios, se les hizo saber que nuestro nombramiento como asesor jurídico de la UAS, parte ofendida, se lo debemos al Consejo Universitario, el Consejo nos nombró, sin embargo, aún con argumentos el Juez no lo aceptó... Está claro que la Fiscalía quiere un asesor jurídico a modo, y está desconociendo el nombramiento del propio Consejo Universitario”, denunció José Ramón Bonilla Rojas, abogado de la UAS y director de la Facultad de Derecho en Mazatlán.

intereses de la Universidad”, señaló por su parte Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la institución indiciado en otro proceso penal.

Manifestaron que la decisión del Juez de programar una audiencia especial para el 30 de agosto, donde debatirán acerca de ese posible conflicto de intereses, viola los Derechos Humanos de la comunidad universitaria.

“Tanto el Juez, como la Fiscalía, tienen un actuar, no solamente parcial, abusivo y hasta peligroso para el Estado de Derecho en Sinaloa”, dijo.

Domínguez Nava, a pesar que presuntamente este jueves se reunirían con ella.

SEPyC se reunirá con integrantes de Vía Familia para escuchar sus críticas Autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura se reunirán con integrantes de la asociación Vía Familia para escuchar sus críticas al sistema educativo de la Nueva Escuela Mexicana, informó Graciela Domínguez Nava, titular de la dependencia.

“Vamos a escuchar la opinión que ellos tienen, sin embargo, es un hecho público, los libros ya están en las escuelas listos para ser recogidos por los niños y las niñas el próximo lunes que inicia el ciclo escolar”, dijo.

“(Pero) no somos la autoridad competente para modificar libros, es la SEP, hubo todo un proceso durante no solo un mes, sino podemos decir que años, recordemos que todo el proceso inició en el 2019”. agregó que respeta las voces

que no están conformes con los nuevos libros de texto, y el sistema educativo que implementarán.

Este jueves integrantes de Vía Familia se manifestaron en el Congreso del Estado para externar su inconformidad ante el sistema de la Nueva Escuela Mexicana; Ana Laura Hernández, presidenta de la asociación, denunció que no fueron atendidos por el Gobernador Rubén Rocha Moya, ni por Domínguez Nava.

Ante el señalamiento, la Secretaría de Educación explicó que la organización solicitó una audiencia al Gobernador Rubén Rocha Moya, posteriormente personal del mandatario estatal la remitió a la SEPyC eL miércoles por la tarde.

“Y hoy los hemos intentado contactar para poner una cita, hasta hace un momento que ellos se presentan aquí tuvimos condiciones de contactarlos porque el teléfono que ellos dejaron, los estuvimos buscando, pero no había una cita con un día en específico ni hora”, agregó.

Criticaron que, en contraste con la audiencia del 21 de agosto por abuso de autoridad donde Madueña Molina terminó vinculado a proceso, en la comparecencia del día 23 de agosto el Juez no aceptó la protesta de Bonilla Rojas como asesor jurídico de la UAS, además que desestimó un recurso de revocación presentado por los abogados, según la propia Universidad. “Lo que tenemos aquí es una parcialidad totalmente del juez y criterios a modo, los cuales no representan los

De esta manera, Lizárraga Otero depositó nuevamente su confianza en la Justicia federal que, aseguró, los ayudará en su defensa de los intereses de la casa de estudios.

El pasado 23 de agosto, el Juez de Control difirió la audiencia inicial por desempeño irregular de la función pública contra el Rector Jesús Madueña Molina, ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el comité de compras de la institución, debido a que los abogados no tenían su copia de la carpeta de investigación, además del incidente sobre la toma de protesta de Bonilla Rojas como asesor jurídico.

talarse en dicho Parque ubicado al norte de Mazatlán y se está trabajando con un grupo enorme de mantenimiento y reparación y el tema estético de aeronaves que están preparándose para traer una inversión de alrededor de 100 millones de dólares para crear una infraestructura que permita en un sólo lugar hacer el mantenimiento de aeronaves para distintos tamaños.

“Le llaman de doble pasillo o de tres pasillos, aviones tan grandes como un 747 400, de ese tamaño hasta aeronaves más pequeñas, privadas”, reiteró.

Ya se terminó una pista de vuelos experimentales que está en terracería hecha de esa forma para poder hacer pruebas, continuó, se está en espera del permiso de vuelo de esa aeronave y se espera recibirla en noviembre.

“Ya tenemos las aeronaves que vamos a traer a México listas, solamente esperando recibir el permiso ya se vienen para acá, caben en contenedores de 40 pies, se desarman, en noviembre se otorga el permiso, ojalá y se cumpla con ese compromiso, pero los aviones llegarán para empezar a volar en enero porque el tiempo de traslado de Europa a México es de alrededor de 45 días más o menos”, expresó Lino Suárez.

“Vienen desarmados, pero

Lino Suárez Guzmán, desarrollador del proyecto del Parque Aeroespacial de Mazatlán.

es que están construidos para desarmarse porque están diseñados para la extinción de incendios, entonces cuando llevas estas aeronaves a lugares muy recónditos los puedes meter en un contenedor, se desensamblan las alas, las hélices, se meten muy bien organizados en un contenedor y se vuelven a armas en tres horas”.

Dijo que para las pruebas de vuelo de estos aviones se utilizará la pista de terracería del Parque Aeroespacial.

“Se utiliza la pista de terracería, y son de terracería con todo el propósito porque tienen que estar hechas de esa manera para hacer pruebas del tren de aterrizaje, del sistema hidráulico, despegues y poder probar que pueden despegar en tierra, lodo, agua, pavimento, todo”, reiteró el desarrollador del proyecto el Parque multicitado.

José Ramón Bonilla Rojas, abogado de la UAS y director de la Facultad de Derecho en Mazatlán.

Marcharán hoy contra feminicidios

NOROESTE REDACCIÓN

ESCUINAPA. _ Para honrar y recordar a las victimas de feminicidio el colectivo hijas del Mar convoco a la población a participar en una manifestación pacifica hoy viernes en la plazuela Ramón Corona.

“El motivo es honrar a todas las mujeres que nos arrebataron por feminicidio, a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia, en casa, trabajo, con la familia o que viven sufriendo agresión”, dijo la representante del colectivo Kimberly Jaramillo Astorga. El colectivo invito a las familias que han sufrido la perdida de mujeres por feminicidio o en el caso más reciente de Olga Patricia de la Rosa Silva que fue asesinada junto a su hermano Luis Antonio. “Sufrir una perdida como la de esta semana, es grande y

dolorosa para la familia de las victimas, es recordar a todas las víctimas”, dijo.

El municipio a pesar de que tiene una población menor no tiene excepción a que las mujeres sean victimas de agresiones, siendo victimas no solo mujeres adultas sino también niñas de acuerdo a las estadísticas que se han manejado en los últimos años.

La cita es hoy viernes 25 de agosto a las 18:30 horas en la plazuela Ramón Corona, se pide a las personas asistir con vestimenta blanca y con una vela para encender en memoria de las victimas.

“No es marcha, un circulo de apoyo, a las familiares de las victimas, ese apoyo emocional y moral, se pretende con esa misma actividad, hagan algo al respecto las autoridades” señalo Jaramillo Astorga.

Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Martín Urista JUICIO
Foto: Cortesía
KAREN BRAVO Foto: Juvencio Villanueva
ESCUINAPA
Iniciará construcción de pista del Parque Aeroespacial
4B LOCAL Viernes 25 de
de 2023.
NOROESTE
agosto
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Ayuntamiento de Mazatlán

‘No hay predio para dar a nuevo hospital’

El Ayuntamiento no tiene reservas territoriales para donar un predio en el casco urbano de la ciudad para que se construya un nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Yo se los dije, no los estoy entreteniendo, yo se los dije desde un inicio: no tenemos reservas y las reservas que pudiera haber en todo caso son fuera de la ciudad, no les interesa fuera de la ciudad, a las orillas, les interesa más que esté dentro del casco urbano, imposible 5 hectáreas dentro del casco urbano”, añadió González Zataráin en entrevista.

“Sí hay, pero te las van a vender a precio de oro, obviamente es algo que el Municipio no puede aportar”.

Recalcó que como Municipio interesa mucho la salud, pero en el caso del IMSS es una institución federal y la Comuna no tiene por qué cargar con los temas de las demás instituciones.

“A ver, es una institución federal, no tenemos porque cargar nosotros con el tema de las demás instituciones, es como si me dicen si no hay un terreno para el Issste no puede crecer, pues imagínate que nosotros nos pusiéramos a dar terrenos a cada institución, quisiéramos hacerlo, por qué no, si los tuviéramos no se los negaríamos”, reiteró.

“El asunto es que hay que hablar con claridad, si nos están viendo cómo estamos contra la pared con tantas demandas, con rentas de terrenos que no tenemos, entonces de dónde les vamos a dar, quisiéramos darles, sí nos interesaría que se establezca, tenemos

Se necesita un terreno de 5 hectáreas dentro del casco urbano y se corre el riesgo de que los recursos para la construcción de un nuevo hospital se vaya a otras ciudades AHOME

Convocan al Premio Municipal de PC 2023

un gran interés en que se venga el Seguro Social, pero además quiero decirles que no hay nada de cierto, hay una plática en el tema de que pudiera haber una inversión (para un nuevo Hospital del IMSS en Mazatlán), no hay nada así presupuestado, ejecutado para Mazatlán”.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Fernando Valdez Solano, ha manifestado públicamente que si no se consigue el terreno de 5 hectáreas se corre el riesgo de que los recursos para la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Mazatlán se vaya a otras ciudades. “A mí me decían incluso cuando tuvieron la plática: si se tiene el terreno pudiéramos el próximo año estar, o sea el próximo año estar en condiciones de establecer una construcción, no este año, entonces hay que seguir buscando opciones, me dicen que no tenemos opciones, ya les dimos muchas, pero todas son privadas, dicen cómpralas tú, no pues cómo”, reiteró el

Yo se los dije, no los estoy entreteniendo, yo se los dije desde un inicio: no tenemos reservas y las reservas que pudiera haber en todo caso son fuera de la ciudad, no les interesa fuera de la ciudad, a las orillas, les interesa más que esté dentro del casco urbano, imposible 5 hectáreas dentro del casco urbano”.

Édgar González Zataráin Alcalde

Presidente Municipal. “Es bien intencionado Fernando y le busca, pero pues no podemos seguir una agenda al gusto de ellos, por ejemplo, el carril preferencial pues no pusieron un solo peso, ahí tuvieron que meterle los de la Alianza (de Camiones Urbanos), nosotros pusimos la mano de obra, pero para decir falta esto, falta lo otro pues todos lo sabemos qué nos hace falta”.

LOS MOCHIS._ Con el objetivo de reconocer el trabajo altruista de quienes de manera individual o en grupo apoyan a la sociedad en materia de protección civil, el Gobierno de Ahome convoca al Premio al Mérito de Protección Civil Ahome 2023, que incluye medalla, reconocimiento público y estímulo económico a los ganadores. Las bases de la convocatoria, que están disponibles en la plataforma digital de Protección Civil Ahome, https://www.facebook.com/proteccioncivilahome, indica que el cierre de las propuestas es el día 31 de agosto del presente año, y la entrega del galardón será el 19 de Septiembre en el marco del Día Nacional de Protección Civil, fecha en que también se realizará un mega simulacro en todo el país, para recordar el sismo de 1985.

El teniente Mario Cosme Gallardo, coordinador de Protección Civil de Ahome, informó que para cualquier información pueden dirigirse a la oficina a su cargo de la SSPC, o llamar por teléfono a los números 668 8163812 y 614 3749971, o bien enviar un correo electrónico a proteccioncivilahome@hotmail.com.mx

Cosme Gallardo detalló que los principales requisitos para registrar a los aspirantes a recibir la Medalla del Premio al Mérito de Protección Civil Ahome 2023, son carta firmada con el nombre completo, domicilio y datos de contacto tanto del proponente como del candidato, además de carta de aceptación del candidato para recibir el Premio, firmada en original. Se deberá anexar currículum vitae actualizado, semblanza y exposición de motivos, entre otros.

6B Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
El Alcalde de Mazatlán ve imposible localizar un terreno de 5 hectáreas dentro de la ciudad. Foto: Belizario Reyes Mario Cosme Gallardo, coordinador de Protección Civil de Ahome. Foto:
Cortesía
BELIZARIO REYES NOROESTE REDACCIÓN

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Vuelca vehículo y deja mujer y bebé heridos

CULIACÁN._ Una volcadura se registró por la Avenida Álvaro Obregón entre la colonia Nuevo México y Buenos Aires.

En el accidente un bebé de 9 meses resultó herido y la mamá del pequeño, para valoración trasladaron al niño al Hospital Pediátrico.

Los agentes de tránsito indicaron que las personas viajaban en un vehículo Nissan de color blanco por la Avenida Álvaro Obregón y al llegar a la curva, que está cerca del parque 87, la unidad se descontroló, lo que provocó que se brincara la barra metálica y terminaran volcados en el carril de norte a sur.

Los elementos de emergencias auxilios a los heridos para después retirarlos del lugar.

Los agentes de Tránsito con apoyo de los elementos de la Policía Estatal Preventiva y municipio apoyaron en el accidente.

Cuando se finalizó el peritaje la unidad fue retirada del lugar para ser llevada a un corralón de vehículos.

El vehículo donde viajaban una mujer y su pequeño hijo de 9 meses, se accidentó en una curva por la Avenida Álvaro

Se incendia vivienda en Culiacán;

hay daños materiales y muere perrito

CULIACÁN._ Un incendio se registró en un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo durante la mañana de este jueves en Culiacán.

Las autoridades indicaron que además de las pérdidas materiales falleció un perrito que estaba en el interior de la casa. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, el incendio se registró a las 11:00 horas, cuando los bomberos fueron informados de un incendio en una casa de dos pisos que se ubica por la calle Jesús Ureta,

entre Cecilia Zadi y Torres Bodet, en el sector antes mencionado. Los bomberos se percataron que el fuego ya había consumido la cocina, sala y una recámara, por lo cual extendieron dos líneas para controlar el paso del fuego. Durante el trabajo del grupo de rescate sacaron a un perrito que ya había fallecido por el incendio. Los grupos de emergencias desconocen por el momento cómo se inició el fuego, pero no se descarta que fue por un cortocircuito.

Hombre muere en su hogar al caer de un segundo piso

MAZATLÁN._ Un hombre murió tras resbalar y caer desde el segundo piso de su casa al interior del fraccionamiento El Cid; en el lugar, su esposa fue atendida de una lesión tras resbalar al intentar ayudarlo. El accidente se reportó a los cuerpos de auxilio a las 20:40 horas y tuvo lugar en la calle De la Tizona en el fraccionamiento El Cid. Por causas desconocidas, un hombre resbaló y cayó cuando realizaba trabajos en el segundo

nivel de su casa, por salir apresurada a prestarle auxilio, su esposa sufrió una caída antes de llegar hasta su esposo quien se encontraba inmóvil sobre la banqueta. Al lugar del accidente arribaron Socorristas de Cruz Roja quienes trataron de auxiliar al caído, pero ya no presentó signos vitales, mientras que su esposa fue atendida de una probable fractura en una pierna. Personal de la Fiscalía General del Estado, dieron fe del deceso y realizaron las diligencias del ley.

Vuelca un camión cargado de concreto

JUVENCIO VILLANUEVA

El percance se registró a las 4:30 horas del 20 de agosto cuando la camioneta presuntamente era conducida a exceso de velocidad.

Identifican a mujer que murió en choque

CULIACÁN._ La mujer que falleció en la madrugada del domingo tras chocar en la colonia Nuevo Horizonte, en Culiacán, ya fue identificada ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. De acuerdo a información de las autoridades, la mujer es Támara Giselle “N”, de 20 años de edad, vecina de la colonia Loma Linda.

La identificación se realizó mediante exámenes de ADN que le realizaron al cuerpo. Los agentes investigadores informaron que en dicho accidente también falleció Adán

“N”, de 32 años de edad. Además se detalló que otra persona resultó herida y sigue internada en un hospital. El accidente se dio alrededor de las 04:30 horas del domingo, cuando las tres personas viajaban en una camioneta Jeep Cherokee SRT8 y al estar en la colonia Nuevo Horizonte chocaron contra un vehículo, para después incendiarse.

Al llegar los grupos de emergencias observaron que en el lugar estaban los cuerpos de un hombre y una mujer. Además de otro había salido herido. Al ser reclamados, fueron entregados a sus familiares.

MAZATLÁN._ Un trompo que transportaba concreto volcó sobre la carretera Internacional, a la altura del entronque a la comunidad de El Pozole, al sur de Mazatlán. El chofer resultó con lesiones y requirió su traslado a un hospital.

El accidente se registró a las 13:30 horas, sobre los carriles con sentido al norte de la carretera Internacional, cuando al parecer una llanta del pesado transporte estalló al quedar ladeado por el concreto.

La velocidad con la que circulaba provocó que el conductor perdiera el control del volante y la unidad terminó recostada sobre su lado izquierdo.

Automovilistas que fueron testigos del accidente se apresuraron a auxiliar al conductor a salir de la unidad, ya que el combustible comenzó a derramarse. Minutos más tarde, paramédicos de Bomberos Veteranos

El cuerpo estaba a un costado de carril de oriente a poniente de la carrera La 19, cerca de El Carrizal Segundo.

De Chihuahua, mujer asesinada a golpes hallada en El Salado, Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ La mujer que se localizó sin vida la mañana del día 18 de agosto en la sindicatura de El Salado, al sur de Culiacán, fue identificada como originaria del estado de Chihuahua.

La mujer que falleció fue identificada como Eliza “N”, de 43 años de edad.

Fue durante este jueves, que algunas personas acudieron a la Vicefiscalía de la zona centro a realizar el tramite de la identificación del cuerpo.

El hallazgo del cuerpo se realizó el pasado viernes, cuando las autoridades localizaron los restos de la mujer por la carretera La 19, esto entre la Bachoco y Carrizal Dos.

El cuerpo tenía heridas de bala, lesiones que le quitaron la vida. Los agentes del área de feminicidios acudieron al lugar para realizar el trabajo de campo, para después enviar el cuerpo al Servicios Médico Forense, donde estaba depositado.

Fallece hombre baleado el 15 de agosto en Culiacán

CULIACÁN._ El hombre que había sido baleado el martes 15 de agosto en la colonia Antonio Toledo Corro falleció la noche del miércoles, en la sala de urgencias del Seguro Social.

El cuerpo fue identificado como Ángel Leopoldo, de 38 años, y quien tenía su domicilio en la colonia Toledo Corro.

El deceso se registró durante la noche del miércoles, cuando el personal del hospital informó que Ángel Leopoldo ya había fallecido.

El personal de la Fiscalía acudió al Seguro Social para retirar el cuerpo y llevarlo al Semefo.

Se dijo que el día del atentado, la víctima estaba comprando cena cuando fue agredido a balazos y que después de los hechos fue trasladado al Seguro Social, donde días después falleció.

Los investigadores de la Agencia de Homicidios se hizo cargo de la carpeta de investigación para tratar dar con los responsables de los hechos.

Recuperan en Culiacán automóvil de EU y moto

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron recuperar dos vehículos con reporte de robo durante labores de seguridad en dos sectores de Culiacán; se trata de un automóvil sedán de origen estadounidense y una motocicleta.

Automovilistas auxiliaron al conductor a salir de la unidad, ya que el combustible comenzó a derramarse. con base en El Castillo lo valoraron de sus lesiones y lo trasladaron al Hospital Rural del IMSS en Villa Unión.

Agentes de la Guardia Nacional se encargaron de habilitar uno de los carriles para desfogar la larga fila de vehículos que se quedaron varados durante casi una hora.

Personal de la empresa se encargó de retirar el concreto derramado antes de endurecerse y evitar así otro accidente.

El primer aseguramiento tuvo lugar mientras los policías estatales del Grupo Élite circulaban en las inmediaciones de la sindicatura de Aguaruto cuando observaron un vehículo de la marca Toyota sin placas de circulación por lo que se aproximaron y consultaron sus datos en Plataforma México; resultó ser originario del estado de Nevada con reporte de robo vigente en EU.

En el segundo hecho, los uniformados patrullaban en el fraccionamiento Finisterra cuando notaron una unidad ligera en aparente estado de abandono, misma que también fue robada.

Ambos vehículos fueron trasladados ante la autoridad competente para que se realicen las indagatorias de ley y sean devueltos a sus propietarios.

7B Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Gerardo Ramírez
Un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo se incendio en la mañana de este jueves.
La
madre y su hijo fueron trasladados al hospital.
Fotos:
Gerardo Ramírez
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA
Un hombre falleció en el interior de El Cid cuando cayó del segundo piso de su vivienda.
Fotos: Noroeste
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

La tarde del miércoles el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras se encontraba realizando actividades de concientización a la ciudadanía frente a la Catedral de Culiacán.

Las mujeres rastreadoras repartían volantes, como parte de sus actividades por el Día Internacional de la Víctima de Desaparición el próximo 30 de agosto.

En ese momento fueron testigos como hombres abordo de un automóvil Chevrolet Onix de color gris intentaron llevarse a la fuerza a una jovencita de 15 años de edad.

Las activistas interfirieron, encarando a los agresores y poniendo a salvo a la joven, evitando así su privación de libertad.

“Hombres abordo de un vehículo intentaron llevarse por la fuerza a una joven de tan solo 15 años en el centro de la ciudad, mientras integrantes de nuestra asociación Sabuesos Guerreras realizaban acciones de volanteo en busca de sus familiares desaparecidos”, expuso el colectivo mediante un comunicado.

“Queremos expresar nuestro repudio a cualquier acto de violencia contra las mujeres, por lo que no podíamos permitir que ante nuestra presencia se cometieran este tipo de agresiones”.

Los agresores desistieron del intento de privación cuando se vieron señalados por las personas presentes.

“Al ver la acción de las mujeres buscadoras y los gritos de las personas presentes para intentar detener a los delincuentes, estos soltaron a la muchacha en la banqueta de la avenida Álvaro Obregón”, relataron.

“Exigimos a las autoridades reforzar su trabajo de investigación para dar con los responsables”.

La identidad de la joven se mantiene bajo reserva. Fue atendida por la Cruz Roja para revisar su estado de salud, y al lugar arribó una patrulla de la policía municipal.

De momento la autoridad estatal y municipal no han informado al respecto.

Inseguridad

Nopodíamos permitir que pasara: Sabuesos

Colectivo

sonas desaparecidas Sabuesos Guerreras, quien se encontraba en la zona realizando actividades propias del grupo.

“Estamos en contacto con la familia a ver si desean ellos exteriorizar alguna denuncia al respecto, pero no hay señalamientos directos en contra de nadie”, dijo la Fiscal.

Integrantes del colectivo de búsqueda de desaparecidos Sabuesos Guerreras reparten volantes en el Centro de Culiacán.

FGE no tiene denuncia por intento de privación de libertad de una joven en Culiacán La Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, reveló que no se ha recibido denuncia alguna sobre el intento de privación de libertad que ocu-

rrió frente a la Catedral de Culiacán, la tarde del 23 de agosto. La tarde del miércoles, una jovencita fue víctima de una agresión cuando hombres intentaron subirla a la fuerza en un automóvil particular. La joven fue rescatada por el colectivo de búsqueda de per-

FORMACIÓN CONTINUA

Sobre la posibilidad de que el agresor de la joven sea su pareja, o ex pareja sentimental, Quiñónez Estrada sentenció que no hay elementos para confirmarlo.

“Eso es una hipótesis, pero no la puedo confirmar”, señaló.

Exhortó a la jovencita y a su familia a acercarse a la FGE para interponer la denuncia correspondiente.

“Necesitamos más datos y la colaboración de la víctima por supuesto. Invitarla a que se acerque a fiscalía, la atendemos con mucho gusto”, invitó.

Más de 50 mil docentes participan en el talleres

El lunes se reintegraron a los planteles educativos las y los docentes de Educación Básica de Sinaloa para participar en el Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua, a fin de dar seguimiento a lo trabajado durante el pasado Ciclo Escolar que pauta la nueva propuesta curricular y analicen los nuevos materiales con los que van a trabajar, bajo el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

Al respecto, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, expresó: “Esta semana iniciamos, hoy arrancamos con el Taller Intensivo de Formación Continua para los maestros y las maestras; se estará trabajando con un poco más de 50 mil maestros y maestras de educación básica y, bueno, también incluye durante esta semana una jornada de limpieza en los planteles; hasta ahorita estamos haciendo el monitoreo de cuántas escuelas sufrieron algún daño, algún robo”.

Por su parte, la profesora Mónica Randel López, docente de la escuela primaria Velina León de Medina, de Culiacán comentó que “hay muchas cosas nuevas, estructurales, de organización, pero creo que, dentro de toda la organización de los libros de texto, son formas de trabajar diferentes y nos da una perspectiva diferente, totalmente ajena a lo que estábamos trabajando, pero de igual manera tenemos nuevos

se trabajaba por asignaturas, estructuradas y diferenciadas unas con la otra, cortábamos cada materia y dábamos las clases y en cambio hoy, con los nuevos planes y programas, es por proyectos, en los que se engloban todas y cada una de las asignaturas porque no es que estas se dejen de dar, simplemente están incluidas en los proyectos, y el primer reto es conocer cada uno de los nuevos libros de texto, que son una herramienta más de nuestra labor docente.

Este Taller se da a una semana del inicio de clases del Ciclo Escolar 2023-2024, y la semana pasada se impartieron a los Jefes de Sector, Supervisores Escolares y Asesores Técnico Pedagógicos de todos

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 25 de agosto de 2023.
Culiacán, Sinaloa
narra cómo salvaron a joven de ser privada de su libertad. El hecho ocurrió en pleno Centro de Culiacán, frente a la Catedral
Fotos: Roberto Armenta Docentes en el Taller Intensivo de Formación Continua. Fotos: SEPyC
NOROESTE REDACCIÓN BELEM ANGULO El Colectivo Sabuesos Guerreras. Los maestros revisan los contenidos de los nuevos libros de texto.

Con misa y entrega de reconocimientos

Celebran su día los bomberos de Culiacán

LEOPOLDO MEDINA

Un reconocimiento especial fue el que recibieron los Bomberos de Culiacán para celebrar el Día Nacional del Bombero, festejo que inició con desfile y una ceremonia religiosa en Catedral y una entrega de reconocimientos a los elementos destacados de la corporación. Tras la misa y el desfile, los elementos se trasladaron el Teatro Socorro Astol, donde fueron premiados por su compromiso con la seguridad de la población por parte de autoridades del Patronato de Bomberos de Culiacán, Protección Civil estatal como municipal y Cruz Roja Mexicana. En el evento se entregaron 14 reconocimientos; uno de ellos fue para Tomás Alberto Luna, nombrado Bombero del Año, así como César Adrián Herrera, nombrado Bombero Voluntario del Año. En el evento estuvieron presentes el presidente del Patronato de Bomberos de Culiacán, Arturo Sánchez Sainz,

Durante el festejo se entregaron reconocimientos, entre ellos el de Bombero del Año para Tomás Alberto Luna, y el de Bombero Voluntario del Año para César Adrián Herrera

el director general del Instituto de Protección Civil Estatal,

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
César Adrián Herrera como Bombero voluntario 2023. Bomberos de Culiacán son reconocidos en una ceremonia especial en el Teatro Socorro Astol. Tomas Alberto Luna fue reconocido como el Bombero del Año 2023. Blanca Aracely Angulo y Jesús Soria. Julio Osuna, José Luis Mizquiz y Alexis Trejo. Francisco Terrazas, Antonio Casillas, Julio Osuna y Roberto Sánchez. Miguel Sicairos, Ángel Magaña, Tomás Lizárraga, Enrique Guzmán y Miguel Sicairos Elenes. Margarita y Gabriela Rocha, Anabel y Paola Medina, Paola Medina, Yuvlith Landeros, Alejandra Castillo, Héctor Cristobal y Alberto Zavaiza. Ignacio Emilio Escobosa y Kalid Dehara. Paulina y Gabriela Rocha, Gabriel Rocha, Marisela y Raúl Rocha. Alfredo Zamudio, Said Zazueta y Cesar Herrera. Jaime Guerrero, Enrique Guzmán, José Francisco Beltrán y Jorge Beltrán. Carmen Camacho, Vicente Robles y Rocío Camacho. Jesús Lorenzo Tiznado y María del Rosario Velázquez.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
Gabriela y Natalia Rivera, Roberto Castañeda y Elizabeth Rivera. Roy Navarrete Cuevas, entre otros invitados.

HORÓSCOPO DE HOY

VIRGO (23 ago.-22 sept.)

Aprovecha de la tecnología para hacer las cosas más rápido. En pocas palabras, piensa en formas de ser más eficiente. No dudes en invertir en aquellas cosas que te ayuden a hacer que tu vida sea más fácil y más cómoda.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) Estás muy sensible hoy así que cuidar de ti es la mejor cosa que puedes hacer. De lo contrario, podrías actuar de manera emocional y dejarte manipular fácilmente. Distánciate de las personas que traten de chuparte la energía vital.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Es probable que hoy conectes con alguien de tal manera que casi puedas leer los pensamientos de esa persona. Puedes saber exactamente lo que esa persona va a decir antes de que lo diga. Tu mente está trabajando rápido en algo importante.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.) Es hora de guardar tus sentimientos más susceptibles y pasar a algo nuevo. Deja de sacar viejos álbumes de fotos y de llorar por las experiencias pasadas. Sólo te hundirás en un charco de lágrimas del que no podrás salir.

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Deja que el genio que llevas dentro de ti salga a jugar. Puedes sentirte como una especie de inventor que tiene ideas locas que podrían ayudar a revolucionar el futuro. Observa qué tipo de respuesta recibes de la gente cercana.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Puedes sentir frustración cuando tu lista de tareas para el día no parezca disminuir en lo absoluto. Es muy probable que esto se deba a circunstancias imprevistas e interrupciones inesperadas que, básicamente, no controlas. No te molestes por cosas que no puedes cambiar.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) Debido a tu actitud adecuada y a tu perspectiva con conciencia social, normalmente puedes negarte a apoyar ideas extravagantes o a llamar la atención con un atuendo o peinado inusual. Hoy es un día para ser un individuo en todos los aspectos.

ARIES (21 mar.-20 abril) No te sorprendas si te regañan personas que están molestas por la forma en que estás manejando ciertas cosas en tu vida. Muy probablemente, las personas que te critican más son las que te entienden menos, no es tu trabajo tratar de cambiar eso.

TAURO (21 abr.-20 may) Puedes encontrarte completamente en apuros sin ninguna razón en particular. Si no es así, detente y examina la situación. Es más que probable que cualquier malestar emocional que sientas se deba, de alguna manera, a la falta de libertad personal. Tal vez no te sientas libre emocionalmente.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Este es un buen momento para que puedas suscribirte a una especie de revista o boletín que te mantenga al tanto de los acontecimientos actuales y de los progresos en un área de interés. La palabra del día es “nuevo”. Mantén tu mente fresca.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Es probable que tengas el deseo de adoptar más responsabilidades y sin duda tienes la capacidad, así que ¿qué estás esperando? Deja de esperar a que alguien más tome una decisión. Para cuando los otros han dejado las discusiones y dudas sobre qué dirección tomar, tú ya habrás recorrido kilómetros.

LEO (23 jul.-22 ago.) Recuerda que nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento. Podría parecer como si los demás estuvieran tratando de demostrarte hoy sus conocimientos sobre el mundo y la forma en que debe dirigirse. Tus pensamientos e ideas no son menos válidos que las de los demás.

Escuela Superior de Música, del Isic

Dan bienvenida al nuevo ciclo escolar en música

NOROESTE/REDACCIÓN

Al poner en marcha el ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Avilés Ochoa comentó que son más de 200 alumnos los que se incorporan a los estudios en los niveles técnico y casi cien de ellos en las seis licenciaturas con que se cuenta.

En un acto celebrado en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, en el que estuvo acompañado por Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación del Isic, el titular de la dependencia dijo que el 4 de septiembre se incorporarán más de mil alumnos de los talleres libres de artes en los diversos centros culturales que opera la institución en el estado.

“Apenas estamos por recuperar la matrícula perdida tras los dos años de pandemia, pero gracias a la confianza de ustedes y a la calidad de nuestros maestros poco a poco la iremos recuperando”, dijo ante decenas de alumnos presentes.

Mencionó que el Isic tiene presencia en Pericos, Mocorito, a través de la Casa Peiro, en Rosario con el Centro Rosarense de Bellas Artes, en Los Mochis con la Escuela Vocacional de Artes, y en el Museo de Arte de Mazatlán, además de apoyar a centros culturales como el de Corerepe, Guasave, y en Culiacán, la casa de la cultura Enrique Félix Castro, en la colonia Ignacio Allende. En estos años de gestión, dijo,

Más de mil alumnos se incorporarán a clases de arte este ciclo escolar, asegura Juan Avilés Ochoa

han intensificado los trabajos de mantenimiento de la infraestructura, dañada tras la pandemia, con más de 13 millones de pesos solo para impermeabilización de todas las instalaciones, así como en mantenimiento a los equipos de aire acondicionado.

Informó que el problema suscitado por la suspensión de la entrega de títulos en pergamino por parte de la SEP, que se suscitó a partir de la pandemia y que originó reclamos justos, ya se destrabó la semana pasada, por lo que los egresados de las diversas carreras ya pueden acudir a gestionar o recoger sus títulos en físico, a la espera de que lleguen los títulos y las cédulas profesionales digitales.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 25 de
de 2023.
agosto
Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía/Isic
Alumnos de la Escuela Superior de Música del Isic inician el ciclo escolar. Autoridades del Instituto Sinaloense de Cultura encabezaron el evento de bienvenida. El acto de inicio de clases fue en el Centro Centenario.
SUDOKU

Una historia de la vida real

Lanzan tráiler de la cinta ‘Cassandro’

Cassandro, una película que ha causado gran expectativa por la participación del actor Gael García Bernal se estrenará eñ 15 de septiembre y ya salió el primer tráiler. Se trata de la cinta basada en la vida del luchador profesional y abiertamente gay Saúl Armendáriz, quién nació y se crió en El Paso Texas y uno de los símbolos de la lucha exótica en México. El protagonista es García Bernal y también cuenta con la participación del artista Bad Bunny. La película que se estrenará el 15 de septiembre en cines seleccionados de Estados Unidos y llegará el 22 de septiembre en Prime Video.

En redes, se liberó el primer tráiler, donde se pueden ver algunos momentos del inicio de la carrera del Saul Armendariz, quien recientemente fue inducido al Salón de la Fama de AAA.

El filme es dirigido por el cineasta ganador del Oscar, Roger Ross Williams, quien comenzó con la idea de forma independiente, pero finalmente Amazon aceptó la idea.

REDES SOCIALES

La película basada en la vida del luchador Saúl Armendáriz se estrenará a finales de septiembre protagonizada por Gael García Bernal

Guillermo Capetillo desmiente su supuesta muerte en redes sociales.

REDES SOCIALES Desmienten muerte de Guillermo Capetillo

Foto:

Bernal, como parte del elenco Perla de la Rosa, Joaquín Cosío, Raúl Castillo, Roberta Colindrez, además de contar con la aparición

Envía Maribel Guardia mensaje a Luis Ángel ‘El Flaco’

LEOPOLDO MEDINA

En medio de su luto tras perder trágicamente a su hija María Fernanda, el cantante Luis Ángel El Flaco sigue cumpliendo con sus compromisos profesionales y la cantante y actriz Maribel Guardia aprovechó para enviarle un conmovedor mensaje.

“Dios está contigo y nuestros ángeles en el cielo”, le comentó la actriz y cantante costarricense en

la publicación como muestra de apoyo en este momento.

“Al contrario, los fans son personas que me aman, que me quieren y están conmigo. El dolor es fuerte, no quisiera que nadie de ustedes lo experimentaran”, agregó durante una de sus presentaciones. Los fans y amigos del ex integrante de la banda Los Recoditos no tardaron en reaccionar a sus emotivas palabras, incluyendo a

Maribel Guardia, quien también perdió a destiempo su hijo Julián Figueroa este año, detalló peopleenespanol.com Fue a través de las redes sociales que el artista compartió un video de uno de su concierto este pasado viernes 18 de agosto en el que habló de cómo ha tenido que sacar fuerzas para poder seguir trabajando.

“Yo siempre había escuchado esta frase que dice así: ‘El show

debe continuar’, pero no lo entendía porque nunca me había pasado algo tan cab*ón como lo que me acaba de pasar, pero digo yo que mi gente no tiene la culpa”, se le escucha decir en el video que publicó en su Instagram.

“Al contrario, los fans son personas que me aman, que me quieren y están conmigo. El dolor es fuerte, no quisiera que nadie de ustedes lo experimentaran”, agregó durante su presentación.

Durante la noche del miércoles, usuarios en redes sociales viralizaron el rumor de que el actor Guillermo Capetillo había fallecido, incluso, el mismo Pepillo Origel compartió una fotografía donde pregunta qué pasó y pregunta a sus seguidores si saben algo de la noticia. No obstante, la periodista Ana María Alvarado desmintió la noticia, sentenciando que habló con el actor y él mismo confirmó su estado de salud: “Está bien, no ha muerto, como se dijo. Él mismo me contestó”, dijo en su cuenta de X, antes Twitter. Mientras otros lamentaban el fallecimiento del “galán” de las telenovelas mexicanas, algunos atacaron a quienes publicaron la información sin verificar los datos, señalando especialmente a Pepillo, quien viralizó la supuesta muerte a través de su cuenta de Instagram, indicó vanguardia.com

En la publicación original, el conductor de farándula alegó que “me dijeron y yo pregunté si alguien sabía algo”, más no había asegurado nada sobre el falso deceso: “Pero no es cierto, bendito Dios”, expresó. Guillermo Capetillo es un actor y ex torero mexicano. Nació el 30 de abril de 1957 en la Ciudad de México. Es conocido por su participación en diversas telenovelas y programas de televisión en México, así como por su destacada carrera como torero.

Viernes
EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Gael García Bernal da vida a ‘Cassandro’.
IG/cassandro_el_exotico
NELLY SÁNCHEZ LEOPOLDO MEDINA

LEOPOLDO MEDINA

John Milton, el reconocido hipnotista, exhorta al público a disfrutar de su renovado show de hipnotismo, ya que estos son los últimos días que se presenta en esta nueva temporada por Sinaloa.

“Estoy muy contento de estar nuevamente en Culiacán, este ha sido un año extraordinario para mí, un año fuera de serie, hemos hecho un gira de presentaciones en lugares como Argentina, Los Ángeles, Anaheim, San Diego, con mucho éxito, en una gira por más de 20 ciudades visitando próximamente Houston, Dallas, San Antonio, Miami, Nueva York, con un renovado espectáculo agregando rayos láser, con una base que sigue siendo la misma, una simbiosis entre un evento divertido y una hipnosis profunda que cambia vidas”, destacó Milton.

Compartió que ya son 33 años de carrera artística profesional y orgullosamente, es hijo del artista llamado Taurus Do Brasil, quien logró 63 años de carrera artística, para Milton un hombre fuera de serie, y quien sin la parafernalia cibernética, y demás marcó un hito en la historia.

“Si juntamos su carrera y la mía nos dan 96 años de historias, un acercamiento muy cercano con lo que es la hipnosis, tiempo en el que también he escuchado la misma frase, ‘el hipnotismo es puro show’, ‘Milton tiene gente contratada 10 o 15 paleros que le hacen el show’ por eso, para todos aquellos que no saben quién es John Milton, les digo que, si no supiste valorar mi presencia, ahora disfrutarás de mi ausencia, porque ya son los últimos días aquí en Culiacán”.

El hipnotista agregó que en estos 33 años de carrera jamás ha dejado de seguir aprendiendo, contando con una maestría en Programación Neurolingüística, certificación como hipnotista, maestría certificada en hipnoterapia clínica aplicada, certificado en sicolo-

Un espectáculo sorprendente ‘La hipnosis, una herramienta que rompe limitantes’

John Milton, conocido como ‘el Caballero de la hipnosis está de gira por Culiacán y Mazatlán con una nueva temporada llena de sorpresas, diversión e hipnosis clínica

“Sigo creyendo que la hipnosis un día se convertirá en la más potente herramienta para el ser humano, para que él o ella pueda alcanzar romper las limitantes de su conciencia y su imaginación, y así catapultarse hacia la mejor versión de sí mismo”.

gía, sin dejar de lado que el año pasado recibió un doctorado honoris causa, entregado por la Universidad Autónoma de México.

“Yo sigo haciendo hipnosis divertida, artística, teatral, y clí-

nica, es decir, hipnosis de verdad, la cual parece ser un espectáculo, pero no nos damos cuenta que no es un evento de comicidad, la cual se presenta de manera incidental, pero al mismo brinda un beneficio,

CON HOMENAJE A ANTONIO LÓPEZ SÁENZ

prueba de ello es el cantante Eduin Caz, quien tiene cuatro años recibiendo hipnosis clínica que le ha cambiado la vida, otro más es el comediante Teo González, entre otras personalidades.

Celebrarán el Festival Cultural Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ E l Festival

Cultural Mazatlán cumple este 2023 su trigésimo aniversario y será celebrado en grande con una amplia programación artística que rendirá homenaje al maestro Antonio López Sáenz (+), embajador de la plástica sinaloense ante el mundo.

El festival inicia el 7 de octubre y concluye el 17 de diciembre, lapso en el que 58 eventos harán brillar la escena con la actuación de 1,113 artistas provenientes de México, Estados Unidos, Cuba, Colombia, Ecuador, España y Ucrania.

La cartelera artística fue anunciada por el director general de Cultura, Raúl Rico González, acompañado de la Presidenta del Sistema DIFMazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz en representación del Alcalde de Mazatlán, Edgar González Zatarain y Miguel Ángel Ramírez Jardines, delegado del Instituto Sinaloense de Cultura en la zona sur.

Este año el Festival Cultural Mazatlán estará lleno de simbolismos, habrá eventos en el Teatro Ángela Peralta, Casa Haas, galerías, colonias y comunidades rurales. Éxitos del teatro musical de Broadway, música de Disney, ópera italiana, alemana, danza contemporánea, ballet clásico, ballet folklórico, artes plásticas, literatura y teatro, destacan en la cartelera nutrida con la actuación de artistas mexicanos y de otras naciones.

Entre sus actividades destaca el recorrido y la Callejoneada de Día de Muertos que honrará la memoria de personajes fundamentales para el surgimiento del festival, el impulso y desarrollo de las artes en el puerto.

Miguel Ángel Ramírez Jardines, delegado del Isic en el sur de Sinaloa destacó que la programación del 7 de octubre al 17 de diciembre, demuestra que en Mazatlán no solo hay carnaval sino una importante oferta cultural que se complementa con las actividades presentadas por el Instituto Sinaloense de Cultura y las aportaciones de grupos independientes, lo cual permite el florecimiento del quehacer artístico y cultural.

Una plataforma de proyección artística En 30 años de historia el FCM producido, organizado y convocado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, es considerado una de las plataformas más sobresalientes para la proyección de las artes escénicas en México. Participan

1,113 artistas en 58 eventos Sus espectáculos impactan a casi 80 mil espectadores a nivel local y su alcance a través de las redes digitales es global.

Programación en Casa Haas

‘De Italia a México’, concierto con Oscar Gómez; ‘Como México no hay’ dos, música vernácula con el Coro Ángela Peralta y el Mariachi Occidental; ‘BassTen’, en este concierto el Bajo-Barítono José Miguel Valenzuela y el Tenor Eduardo Tapia, interpretan canciones en alemán, francés y castellano con el acompañamiento del Mtro. Juan Pablo García al piano. ‘Cuarteto Nuevo Mazatlán’, nuevo proyecto musical que dirige la Violinista ucraniana Nina Farvashchuk, es un conjunto de música de Cámara que logra un sonido especial. De Ottorino Respighi van a interpretar Arias antiguas y música barroca de Johann Sebastian Bach, entre otras sorpresas. Casa Haas será escenario del ‘Requiem de W.A. Mozart’; el concierto ‘María y Agustín, canciones de Grever y Lara’; ‘Evocaciones’, donde el Tenor Eduardo Tapia y el Bajo José M. Valenzuela evocarán lo fúnebre, su repertorio hará sentir la densidad de la época, pero también la luz, lo espiritual: ‘Noche de Tango’; ‘Mundo de

Fantasía’, con música de las películas de Disney y ‘Pastorela Mexicana’.

Cultura con Historia

La parroquia San Carlos Borromeo y el templo de La Sagrada Familia abrirán sus puertas para recibir a músicos de la Camerata Mazatlán en una edición más del programa Cultura con Historia del Festival Cultural Mazatlán 2023. El programa inicia el martes 17 de octubre a las 20:00 horas con la actuación de músicos de la Orquesta de Cuerdas integrada por músicos de la Camerata Mazatlán en la iglesia San Carlos Borromeo. Continúa el miércoles 18 de octubre a las 20:00 horas con la actuación musical del Trío Adagio en la parroquia de la Sagrada Familia.

Cultura en tu Casa y en tu Comunidad Durante el festival de otoñoinvierno las comunidades rurales de La Noria, El Recodo y la Isla de la Piedra recibirán a bailari-

Este año se rendirá homenaje al recién fallecido maestro Antonio López Sáenz.

nes y músicos en su mayoría artistas del Centro Municipal de las Artes en una edición más del programa Cultura en tu Comunidad. El sábado 7 de octubre el cantante Oscar Gómez acompañada por la Banda Regional deleitará al público de El Recodo; el sábado 14 de octubre en la Isla de la Piedra se presenta el Ballet Folklórico de Cultura; el sábado 21 la EPDM actuará en La Noria. A través del programa Cultura en tu Casa las expresiones artísticas llegarán a las colonias Infonavit Alarcón, Villa Galaxia y Adolfo López Mateos. El viernes 6 de octubre se presenta la Banda de Jazz en la Col. Adolfo López Mateos; viernes 13 de octubre la misma agrupación brinda su actuación en el Inf. Alarcón y el viernes 20 de octubre el Ensamble de Percusiones actuará en el Fracc. Villa Galaxia.

Origen del FCM El Festival Cultural Mazatlán nace en 1993 para dar continuidad al Festival Cultural Sinaloa.

Destacó que desde el escenario, intenta generar un cambio social, depositando mensajes para ir contra las adicciones, de la deserción escolar, mensajes tratando de fomentar valores en un mundo que adolece de esto. “Sigo creyendo que la hipnosis un día se convertirá en la más potente herramienta para el ser humano, para que él o ella pueda alcanzar, y así romper los límites de su conciencia y su imaginación, y así catapultarse hacia la mejor versión de sí mismo”, resaltó. Este fin de semana, en Culiacán La invitación es a disfrutar si show este estos últimos días de su estancia en Culiacán, con funciones en el Teatro Pablo de Villavicencio a las 20:00 horas.

CARTELERA DE EVENTOS Grandes Eventos en el Teatro Ángela Peralta

7 DE OCTUBRE ´Misa Azteca´, concierto a cargo de la Camerata Mazatlán y el Coro Ángela Peralta, director invitado maestro Gordon Campbell.

13 Y 14 DE OCTUBRE ‘Le Villi ópera – ballet’ con música de Giacomo Puccini, director invitado Sergio Freeman.

1 DE NOVIEMBRE; ‘Leyendas del Arte’, recorrido y callejoneada para conmemorar el Día de Muertos, 4 DE NOVIEMBRE ‘Paisajes Insondables’, celebración del 30 aniversario de la compañía Delfos danza contemporánea.

10 DE NOVIEMBRE ´Destino Tchaikovsky’, Sinfonía No. 5 de P.I. Tchaikovsky, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda.

12 DE NOVIEMBRE ‘Bodas de México’ con el Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán.

17 Y 19 DE NOVIEMBRE ‘Las Bodas de Fígaro’, del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, director invitado Abdiel Vázquez.

24 Y 25 DE NOVIEMBRE MozART, director invitado Sergio Freeman, espectáculo multidisciplinario que relata la vida del genio de Salzburgo a partir de cuatro de sus más grandes óperas: Le Nozze di Figaro (Las bodas de Figaro), Così fan tutte (Así hacen todas), Don Giovanni (Don Juan) y Die Zauberflöte (La Flauta Mágica).

1 Y 2 DE DICIEMBRE El Cascanueces, participa la Camerata Mazatlán, el Coro Infantil, la Compañía Ballet de Mazatlán y alumnos de la Escuela Municipal de Ballet.

3 DE DICIEMBRE Marea Perpetua celebración del XXV aniversario de la EPDM,

8 Y 9 DE DICIEMBRE Bewitching Broadway, con algunos éxitos de la meca del Teatro Musical,

15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE Cierre con la Gala Navideña.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
John Milton Hipnotista John Milton invita a disfrutar su show este fin de semana. Raúl Rico González, director de Cultura Mazatlán comparte la programación.

BUSCAN SOMETER A LOS CANES

Mazatlán FC buscará en Tijuana lograr su segundo triunfo del Apertura 2023 de la Liga MX cuando este viernes se enfrente a los Xolos. 5D

¡SUFREN LLUVIA DE GOLES EN MORELIA!

Dorados de Sinaloa es goleado en su visita al Atlético Morelia por 4-0, en partido de la sexta jornada del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 8D

Contra el exceso de extranjeros

El ex futbolista y ahora comentarista, Luis Roberto Alves “Zague” dice que perjudica al futbol mexicano la gran cantidad de extranjeros que hay en él. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 25
Foto: Noroeste/Adán Valdovines

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Semana jonronera de Isaac Paredes

CIUDAD DE MÉXICO._

Isaac Paredes (.257) llegó ayer a 26 jonrones y 80 impulsadas, cifras que lo afianzan en el primer lugar entre los Rays de Tampa Bay, que han ganado cuatro juegos consecutivos y siete de sus pasados 10.

El sonorense se encamina a una cosecha de 30 o más “vuelacercas” y, probablemente 100 empujadas, para codearse con la crema y nata del Big Show.

Sólo Vinicio Castilla, Adrián González y Jorge Cantú lograron campañas con ese doble dígito que no estaba en las proyecciones de Paredes, quien en sus recientes cuatro encuentros, bateó .444 (188) con 3 bambinazos y 9 empujadas.

DETRÁS de José Urquidy (2-3, 5.48), quien no registró decisión la noche del miércoles en Houston frente a los Medias Rojas (4.2 Ip, 8h, 4c, 3bb, 1k), Julio Urías (11-6, 4.15) abrirá el sábado en Boston, en jornada diurna.

Otra: Alex Verdugo (.279, 10, 49) tuvo el jueves una jornada de 4 hits, un jonrón, dos producidas y dos anotadas, en una paliza a domicilio de los Medias Rojas a los Astros de Houston.

Una más: en la misma jornada, Luis Urías (.188, 3, 16), de 6-2, mandó a la goma a uno y pisó el plato en dos ocasiones. En su nuevo equipo, el utility promedia .244 (41-10) con dos “home runs” y 11 cp.

Y, Joey Meneses (.281, 11, 70), se fue de 11-1 y un remolque en su primera visita a Yankee Stadium, donde los Nacionales de Washington superaron a los anfitriones en dos de tres batallas.

UN día como hoy, en 1985 -Dwight Gooden gana su décimo cuarto juego consecutivo y el vigésimo de la temporada, 9 -3, sobre los Padres. Terminó con 244.

A sus 20 años y 9 meses de edad, Gooden es el lanzador más joven con 20 triunfos. Bob Feller era un mes mayor cuando logró 20 por primera vez en 1939.

El martes 25 de agosto de 1987-En la reanudación del quinto desafío suspendido por un apagón la noche anterior, Nelson Barrera conectó un jonrón con las bases llenas en el décimo episodio y los Diablos Rojos derrotaron 12x8 a los Tecolotes de los Dos Laredos para obtener su noveno título.

**”El día que lanzaba, bebía porque estaba celebrando o porque perdí y no podía dormir”.Dwight Gooden.

EN seguidillas.- Dwight Gooden y Darryl Strawberry, dos fenómenos que pintaban para inmortales del Salón de la Fama de Cooperstown, pero que quedaron cortos debido a sus adicciones, serán homenajeados por los Mets de Nueva York con el retiro de sus números… El lanzador que estuvo con los Naranjeros de Hermosillo el pasado invierno, Touki Toussaint, lo mantienen en la rotación abridora de los Medias Blancas de Chicago no obstante una cosecha de 1-6, 5.30… Los Tomateros de Culiacán tienen en los planes a Manuel Bañuelos (6-5, 4.19) que en 2022, preparando su viaje a Japón, no lanzó en la LMP. Falta ver si el zurdo, a quien las cosas no se le dieron como esperaba por tan lejanas tierras, finalmente comparece.

ATLETISMO

Alejandra Ortega, entre las 12 mejores del Mundial

“Estoy contenta por el resultado, es un resultado de trabajo y dedicación, y sobre todo de mucha disciplina”, señaló la competidora, que destacó como un logro importante haber impuesto récord mexicano.

NOROESTE/REDACCIÓN

BUDAPEST._ La mexicana Alejandra Ortega se colocó en la posición 12 de la marcha de 35 kilómetros femenil celebrada en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023.

Ortega registró un tiempo de 2:50:44 horas para además imponer récord mexicano en la prueba.

BALONCESTO

La competencia fue ganada por la española María Pérez, quien sumó este oro al de los 20 kilómetros que ganó el domingo, terminando además con un récord del campeonato al hacer 2:38:40.

La campeona defensora, la peruana Kimberly García, llegó segunda con crono de 2:40:52

La griega Antigoni Ntrismpioti se quedó con el bronce con 2:43:22, un lugar por delante de Viviane Lyra, quien estableció récord brasileño.

Lista la estatua de Kobe Bryant en LA

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Ángeles Lakers develarán el 8 de febrero de 2024 una estatua de Kobe Bryant en las inmediaciones de su estadio, el Crypto.com, para que “su legado pueda ser conmemorado para siempre”, anunció este jueves la viuda del jugador, Vanessa Bryant.

En un vídeo distribuido por el equipo, Vanessa Bryant recordó que el jugador, que falleció junto

con su hija Gigi y otras siete personas el 26 de enero de 2020 en un accidente de helicóptero, jugó toda su carrera con los Lakers.

“Desde que llegó a este ciudad y se unió a la organización de los Lakers, se sintió en casa, jugando en la ciudad de Los Ángeles. En nombre de los Lakers, mis hijas y yo, estoy muy honrada de que, en el centro de Los Ángeles, frente al lugar conocido como la casa que Kobe edificó”, explicó Vanessa.

2D SCORE
25
.COM
Viernes
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Alejandra Ortega tiene buena actuación en la marcha de 35 kilómetros, donde impuso récord mexicano.
La marchista mexicana registra un tiempo de 2:50:44 horas
Foto: Twitter @COM_Mexico

PESE A LESIÓN Ohtani seguirá como bateador designado

Paredes llega a 26 jonrones

ST. PETERSBURG._ Josh Lowe quebró el empate por medio de un jonrón de dos carreras en el octavo capítulo y los Rays de Tampa Bay se impusieron el jueves 5-3 a los Rockies de Colorado, barridos en la serie de tres compromisos.

Luke Raley y el mexicano Isaac Paredes lograron también sendos vuelacercas por Tampa Bay, que comenzó el día dos juegos detrás de Baltimore, el líder de la División Este de la Americana.

GRANDES LIGAS

Verdugo y Medias Rojas aplastan a Astros

HOUSTON._ El mexicano Alex Verdugo inauguró el juego con un jonrón y totalizó cuatro hits, los mismos aportados por el venezolano Wilyer Abreu, quien consiguió además el primer cuadrangular en su carrera, para que los Medias Rojas de Boston trituraran el jueves 17-1 a los Astros de Houston.

Boston anotó la friolera de 10 carreras ante J.P. France.

Los Medias Rojas establecieron sus mejores marcas de la campaña en carreras y hits (24). Los Astros, campeones de la última Serie Mundial, no habían permitido semejante cantidad de anotaciones e imparables en este año.

Boston ha bateado al menos un cuadrangular en 13 duelos seguidos, la mayor racha del equipo desde que hilvanó 19 compromisos con jonrón en 2019.

Verdugo impulsó dos carreras y Abreu, quien debutó el martes, produjo cuatro.

El abridor dominicano Brayan

RESULTADOS

A pesar de la terrible noticia sobre la lesión en el codo de Shohei Ohtani, quizás haya un aspecto positivo para los seguidores del beisbol.

Ohtani, quien no lanzará más durante esta temporada tras ser diagnosticado con un desgarro del ligamento colateral cubital del codo derecho, continuará fungiendo como bateador designado, mientras él y los Angelinos ponderan cuáles serán los próximos pasos. Ni Ohtani, ni los Angelinos, han confirmado que se haya tomado una decisión con respecto al resto de la temporada 2023.

Ohtani seguiría en el lineup hasta que reciba una segunda opinión.

DE STRAWBERRY Y GOODEN Retirarán los Mets sus números en 2024

Los Mets de Nueva York anunciaron el jueves que retirarán el número 18 de Darryl Strawberry y el número 16 de Dwight Gooden en ceremonias separadas previas a los juegos en 2024. Las fechas serán anunciadas en los próximos meses.

Bello (10-7) permitió nueve hits y una carrera en siete innings, para embolsarse su segunda victoria al hilo.

Por los Medias Rojas, los mexicanos Verdugo de 7-4 con dos anotadas y dos producidas, Luis Urías de 6-2 con dos anotadas y una empujada.

“Me siento bien emocionado de que dos miembros emblemáticos de aquel equipo campeón de 1986 verán sus números retirados en 2024”, declaró el propietario y jefe máximo de los Mets, Steve Cohen. “Darryl Strawberry y Dwight Gooden tuvieron ambos un enorme impacto en nuestra franquicia”.

Viernes 25 de
de 2023.
Sinaloa SCORE 3D
agosto
Culiacán,
Foto: Twitter @MLB_Mexico
Alex Verdugo pegó cuatro hits en el juego.
Foto: Cortesía MLB
Foto: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Dodgers 6 Guardianes 1 Nacionales 6 Yanquis 5 Rockies 3 Rays 5 Medias Rojas 17 Astros 1 Cachorros 5 Piratas 4 Rangers 5 Mellizos 7 Dodgers 9 Guardianes 3 Azulejos 3 Orioles 5 Atléticos 8 Medias Blancas 5 Rojos 2 D-backs 3

Perjudica exceso al futbol mexicano:

MAZATLÁN._ Luis Roberto Alves “Zague” lo ha venido manifestando una y otra vez que el exceso en el número de extranjeros por equipo afecta el espacio para los mexicanos y trunca el desarrollo del talento joven.

El ex seleccionado nacional mexicano sabe que esto no es de ahorita o de algunos años atrás, sino que ya viene con mucho tiempo y eso se refleja en la tabla de goleadores de la liga.

Locales buscan cumplir su sueño de jugar en Liga MX

MAZATLÁN._ Cientos de mazatlecos entre los 18 y 26 años se dieron cita en las instalaciones de las canchas adjuntas del estadio Kraken para ser algunos de los elegidos para participar en el Reality Show DBUT FC.

El objetivo de este reality deportivo, a iniciar el próximo 22 de septiembre en una casa en la Ciudad de México, es contar con 36 futbolistas, 18 hombres y 18 mujeres, que cumplan su sueño de debutar en la Liga MX con el equipo Mazatlán FC en enero próximo.

La dinámica es encontrar talento en ambas ramas en las sedes de Mazatlán, Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro.

“Los 36 chavos que serán de toda la república, pasarán tres meses viviendo en la casa de D-BUT, donde tendrán muchos retos y muchos aprendizajes, los mejores en enero estarán incluidos en el equipo de Mazatlán FC”, dijo Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes.

“La promesa es que en algún momento de la temporada, con esfuerzo, con ganas van a recibir su oportunidad. El compromiso del contrato es por un año, pero ya dependerá de los elegidos que esto pueda continuar por mucho tiempo”.

Dentro de la casa, durante las 13 sema-

El ex futbolista y ahora en el puerto como parte

nas, los elegidos llevarán una serie de actividades propias a la disciplina, contando como tutores los ex futbolistas Luis Roberto Alves “Zague”, Luis García y Jorge Campos, quienes guiarán a los asistentes con vivencias y demás experiencias que tuvieron como profesionales.

Además tendrán invitados especiales que a lo largo de su estancia se les irá informando a los participantes, según lo informó Ramírez.

“La casa será en la Ciudad de México, es una casa bastante grande, con todas las comodidades, donde además de los tutores, los jóvenes tendrán bastantes invitados del ámbito futbolístico y de espectáculos, que podrán ayudar a los participantes con consejos”.

“Perjudica totalmente al futbol mexicano la cantidad de extranjeros, estoy en contra de la cantidad, lo vengo manifestando desde hace tiempo, lo venía diciendo en la medida que veíamos la famosa tabla de los goleadores de aquí de México, donde empezaban a escasear los nombres de los mexicanos, siempre eran liderados por extranjeros”, externó “Zague” en entrevista dentro del marco de las visorías del Reality Show DBUT FC, que se realizaron este jueves en Mazatlán.

“Entonces al final de cuentas donde repercute, se ve afectada la Selección Mexicana, es por eso que hemos visto el sufrir en todos los procesos de la selección”.

El ex mundialista dijo que no tiene nada en contra de los extranjeros porque su padre era extranjero cuando vino a jugar a México.

“Soy mexicano con mucho orgullo y nacido de un extranjero que vino a México a tratar de triunfar, entonces no es nada en contra de ellos, el problema es la cantidad de extranjeros, porque bienvenidos los extranjeros con calidad, los extranjeros que aportan que han venido muchísimos, pero hoy es una realidad que hay muchos extranjeros que no aportan nada.

“Simplemente le quitan un espacio a un futbolista joven mexicano que tiene ilusiones y ganas de destacar, ojalá haya una conciencia de que se tenga que bajar sí o sí el número de extranjeros para generar más espacios y más oportunidad para el talento mexicano”.

Naturalizados que aporten bienvenidos Para “Zague” son bienvenidos los futbolistas naturalizados a la Selección Mexicana siempre y cuando marquen diferencia.

“El tema del naturalizado creo que siempre será bienvenido, cuando realmente aporte algo importante para la selección, alguien que marque una diferencia. Ha habi-

do casos de futbolistas que realmente se naturalizaron y no marcaron ninguna diferencia”, explicó Zague.

“Entones es más que claro, volvemos a lo mismo, no tengo nada en contra de los extranjeros, es una práctica que hoy en día se utiliza mucho, sirve para debate y van a decir que Italia que Francia, pero son características diferentes, son entornos distintos, son países con idiosincrasias diferentes y objetivos distintos”.

Recalcó que si un extranjero se naturaliza debe marcar diferencia y potencializar las capacidades y habilidades de sus compañeros de selección.

Adelantó que de igual manera se debería de regresar la regla del jugador mexicano 20/11 y hacer ajustes más de fondo en la estructura del balompié nacional.

4D SCORE
NOROESTE
Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Los aspirantes buscan ser elegidos para el proyecto de donde saldrán jugadores para militar en Mazatlán FC.
MAZATLÁN FC
LIGA MX
Zague se presenta en las canchas de entrenamientos Foto: Noroeste/Adán Valdovines RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Los registros para la visoría fueron numerosos.

de extranjeros mexicano: Zague

ahora comentarista de TV Azteca estuvo de visita parte de la promoción del proyecto D-BUT FC

Mazatlán FC viaja a la frontera para visitar a Xolos, en la jornada 6

Motivado por el triunfo en la pasada fecha, Mazatlán FC se interna este viernes en el estadio Caliente para medirse a Xolos de Tijuana, en juego correspondiente a la fecha 6 de la Liga MX.

El partido en la fronteriza ciudad está programado a las 20:00 horas, tiempo del Pacífico.

Mazatlán se mete a la “perrera” en el lugar 13 del torneo Apertura 2023 con 5 puntos, empatado con las mismas unidades con Atlas, Toluca y Santos. Está un punto arriba de Xolos, pero los de la frontera con un juego menos.

Los Cañoneros se presentan ante los dirigidos por Miguel Herrera con un triunfo en su pasado compromiso en casa 1-0 sobre Puebla, resultado de gran mérito por haber sido la primera victoria en el certamen y de paso con un jugador menos en el campo.

Ese resultado le dio un poco de confianza al club y de paso a su director técnico Ismael Rescalvo que sabe que ahora hay que empezar a sumar de visita.

El saldo histórico entre ambos cuadros favorece a Mazatlán con tres triunfos, una igualada y dos descalabros. Los porteños traen cuentas pendientes, después de su revés en casa en el pasado

PARA HOY

Xolos vs. Mazatlán FC

20:10 horas

TV: Fox Sports

Puebla vs. FC Juárez

18:00 horas

TV: Azteca 7

campeonato por marcador de 2-1. Tijuana tiene un balance adverso de un triunfo, un empate y dos derrotas.

Recibe Mazatlán Femenil al superlíder América, este viernes en el Kraken

Duelo de polos opuestos es el que se vivirá este viernes en el estadio Kraken.

Las de casa de Mazatlán FC será anfitrión del líder general Águilas del América, en la jornada 8 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.

Las acciones se ponen en marcha a las 18:06 horas en el Kraken.

El encuentro es el enfrentamiento entre el líder de la competencia, América, ante el sotanero Mazatlán, que comparte el fondo de la tabla sin todavía sumar tan siquiera un punto.

Mazatlán ha perdido cada uno de los partidos que ha celebrado en este torneo y ya con más de 10 meses sin poder en el Kraken.

Las pupilas del director técnico

Viernes 25 de
de 2023.
Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM exceso
agosto
Culiacán,
entrenamientos del Kraken. Luis Roberto Alves dice que mientras los naturalizados aporten al Tri son bienvenidos. LIGA MX FEMENIL Miguel Razo vienen de caer por goleada 4-1 el fin de semana frente a Pumas.
LIGA MX
Los Cañoneros salen por su segundo triunfo del torneo. Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Mazatlán Femenil tiene una complicada misión este viernes.
“Estoy en contra de la cantidad, lo vengo manifestando desde hace tiempo”.
Luis Roberto Alves “Zague” Ex futbolista

NOROESTE/REDACCIÓN

Tomateros de Culiacán anunció este jueves la lista de 61 jugadores invitados al campo de entrenamientos, en camino hacia la temporada 202324 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

La lista incluye a 31 bateadores y 30 lanzadores. También a los tres extranjeros ya confirmados para la campaña que inicia en octubre.

Receptores (6): Alí Solís, Alexis Wilson, Carlos Mendívil, Hansen López y Kevin Robledo.

Jugadores de cuadro (16): Joey Meneses, Dariel Álvarez, Raúl Torres, Michael Wing, Ramón Ríos, Sebastián García, Diego Madero, Carlos Urías, Emmanuel Ávila, Ichiro Cano, Antonio Lamas, Francisco Díaz, Efrén Nieves, José Guadalupe Chávez, Luis Verdugo y Rosman Verdugo.

Jardineros (9): Sebastián Elizalde, Jesús Fabela, Christian Lucero, Francisco Lugo, José Cervantes, Bryan Corral, Alan Moreno, Mallex Smith y Peter O’Brien.

Lanzadores (30): Manny Barreda, Manny Bañuelos, Édgar Arredondo, José Luis Bravo, Aldo

ALISTAN SU PRETEMPORADA

Anuncia a sus invitados

BATEADORES 30 LANZADORES

Gutiérrez, Martín Herrera, Jair Jiménez, Aarón Medina, Hugo Meraz, José Carlo Meza, Fernando Olguín, Ángel Ortiz, Pedro Reyes, Omar Sáinz, Luis Mario Sánchez, Gerardo Sánchez, Sasagi Sánchez, Axel Sauceda, Francisco Villegas, Carlos Machorro y Jemir Leal.

Montes, Ricardo Estrada, Manuel Espinoza, Efraín Contreras, Víctor

TOMATEROS EN VERANO

Efraín Contreras luce como bombero en Doble A

NOROESTE/REDACCIÓN

Efraín Contreras fue de pies a cabeza, el hombre quien apagó el fuego para los San Antonio Missions el miércoles.

El derecho ingresó a la novena con hombres en primera y segunda y un out. Tras un pasbol de Ethan Salas, las carreras del empate se pusieron en posición de anotar. Fue entonces que Contreras metió el brazo y ponchó tanto a Nick Dalesandro como a Camden Duzenack, para los outs 26 y 27.

Al final, su equipo se impuso en casa 4-2 a los Amarillo Sod Poodles.

Fue el tercer rescate del pítcher guinda en el mes, durante el mismo número de oportunidades. Como relevista, posee casi un punto menos de efectividad, en comparación a lo hecho como abridor.

Además, ligó su tercer relevo sin

permitir anotación.

Fabela y Sánchez aportan a la causa de Diablos

El jardinero guinda Jesús Fabela se fue de 3-1 y Gerardo Sánchez lanzó la octava entrada en blanco sin permitir carreras. A pesar de esto, los Diablos Rojos del México perdieron 4-3 contra Pericos en Puebla.

Los poblanos se colocan 3-1 arriba en la serie.

Diego Madero a la final de la Zona Sur

El jugador de cuadro Diego Madero se fue de 3-1 con carrera impulsada en la victoria de Leones de Yucatán 3-2 en casa, frente a El Águila de Veracruz. Este triunfo permite que los melenudos avancen a la final de la Zona Sur.

La impulsada de Madero fue la última del rally de dos en la parte baja del segundo episodio.

Castañeda, Jorge Álvarez, Rafael Castañeda, Víctor García, David

El primer grupo de 12 jugadores comienza su trabajo el próximo 8 de septiembre, en el Estadio Tomateros. Paulatinamente, estarán arribando el resto de los miembros de la novena guinda.

6D SCORE Viernes 25 de agosto de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
La lista proporcionada por los Tomateros de Culiacán para la pretemporada incluye
Noroeste/Roberto Armenta
Fotos:
Foto: Cortesía Tomateros 31
Efraín Contreras saca a relucir su brazo.

Esperan unos mil 500 participantes en carrera

NOROESTE/REDACCIÓN

La participación de unos mil 500 atletas se esperan durante la carrera “Todo México Salvando Vidas” de la Cruz Roja, que se realizará el próximo 10 de septiembre.

La salida, que se dará a las 7:00 horas, y meta de la justa atlética, estarán ubicadas en el Parque Las Riberas.

Durante el lanzamiento de la convocatoria de la pedestre, Carlos Bloch Artola, delegado estatal de Cruz Roja Sinaloa, dio a conocer los pormenores del evento, adelantando que esperan mil 500 participantes en las categorías de tres kilómetros caminata, 5 kilómetros y 10 kilóme-

tros.

Las inscripciones, que ya están abiertas en www.emociondeportiva.com y en www.cruzrojamexicana.org.mx, tendrán un costo de 250 pesos en la distancia de los tres kilómetros, mientras que en los 5K y 10K será de 300 pesos.

La entrega de los kits será un día antes del evento en Cruz Roja Mexicana Delegación Sinaloa, ubicada en Bulevar Ciudades Hermanas, esquina Albert Einstein, número 797 oriente, colonia Antonio Rosales.

tancias.

Foto: Cortesía

El equipo viajó este jueves a Obregón.

LMP

Algodoneritos va por el campeonato

petencia.

CIUDAD OBREGÓN._ Luego de haber completado su etapa de preparación, Algodoneritos de Guasave está listo para entrar en acción en el torneo de beisbol infantil de la Liga Mexicana del Pacífico, que se celebrará en Ciudad Obregón, Sonora.

El mánager del equipo, Salvador Patrón, confía en el que sus pupilos tengan una participación destacada, dado a que los niños se acoplaron bien, por lo que buscarán el título de la com-

El equipo algodonero inicia este viernes su participación con una doble cartelera. En el primer duelo, que será a las 8:00 horas, el rival será Mayos de Navojoa, mientras que a las 20:00 horas, el duelo será ante Naranjeros de Hermosillo.

Para el sábado, Algodoneritos cierra su participación enfrentando a Águilas de Mexicali.

El sábado por la tarde se jugarán los cuartos de final, mientras que la semifinal y la final serán el domingo 27.

Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM PEDESTRE
La competencia organizada por la Cruz Roja se realizará el próximo 10 de septiembre a las 7:00 horas
El director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, estuvo presente en el lanzamiento de la convocatoria, donde Isde
felicitó a los organizadores y espera que, en esta cuarta edición que se realiza en Sinaloa, vuelva a ser un éxito.
“No es un evento de alto rendimiento, es para todos, sin duda alguna, un evento con un beneficio”, destacó Cascajares Ramírez.
Foto: Cortesía Algodoneros NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA DE EXPANSIÓN

Los frenan con goleada

NOROESTE/REDACCIÓN

MORELIA._ Atlético

Morelia hizo respetar la cancha del Estadio Morelos, toda vez que venció 4-0 a los Dorados de Sinaloa, en la sexta jornada del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El Aurinegro se estacionó en 6 unidades, por lo que su siguiente partido ante los Potros del Atlante será clave en sus aspiraciones para volver a los primeros puestos de la tabla general de la competencia.

En el primer lapso, los Canarios se abocaron a atacar y poner a Dorados en aprietos, rindiendo frutos apenas al 7’ de acciones con un gol anotado por el ecuatoriano Jonny Uchuari.

Pese a una mejoría sinaloense sustancial, con mayor manejo de pelota y aproximaciones en ofensiva, fueron los michoacanos quienes duplicaron su ventaja con un golazo de Omar Islas que se clavó en el ángulo del arquero Vaal, poniendo el 2-0 antes de finalizar el primer tiempo.

Para el complemento, Rafael García le dio ingreso a Alam Galindo, intentando revolucionar la zona de

FICHAJE Jorge Sánchez jugará a préstamo en el Porto

NOROESTE/REDACCIÓN 4-0

GANA ATLÉTICO MORELIA A DORADOS DE SINALOA

Dorados es goleado en la capital michoacana.

El mexicano Jorge Sánchez jugará en el FC Porto esta temporada luego de que el club portugués y el Ajax acordaran su traspaso.

De acuerdo al periodista Fabrizio Romano, Sánchez llega al futbol lusitano a préstamo con una cláusula de opción de compra de 4 millones, la cual podría ser obligatoria bajo ciertas condiciones.

El ex jugador del América deja la Eredivisie tras solo estar un año en el club de Amsterdam. Sánchez jugó sólo en 26 encuentros la temporada pasada donde hizo tres goles y tuvo tres asistencias. Ahora buscará más minutos en el Porto.

FIFA Abre procedimiento contra Rubiales

NOROESTE/REDACCIÓN

La Comisión Disciplinaria de la FIFA informó que abrió un procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), por haber besado en la boca a la jugadora Jenni Hermoso durante la premiación de la final de la Copa Mundial Femenina.

creación del equipo sinaloense.

Diego García de Morelia se fue expulsado al 60’, por lo que Dorados adelantó líneas para buscar meterse al partido; sin embargo, los locales hicieron el 3-0 al 77’ con un gran disparo de Ángel Tecpanécatl, mismo

elemento que selló el resultado en tiempo de compensación.

El Pez regresará a Culiacán para preparar su compromiso de la siguiente fecha ante el Atlante en la capital de la República Mexicana, la próxima semana.

Unos minutos antes, Rubiales se agarró la entrepierna en gesto de victoria en una zona exclusiva del palco.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA dijo que no ofrecerá más información sobre este procedimiento disciplinario hasta la adopción de una decisión final sobre el mismo.

NOROESTE .COM
Foto: Twitter @FabrizioRomano
El Gran Pez cayó con Los Canarios por marcador de 4-0, en una tarde complicada donde se rompió el hilo de victorias de los sinaloenses en el torneo
Foto: Cortesía Dorados
Dorados de Sinaloa volvió a su realidad al ser goleado por Atlético Morelia, en partido de la sexta fecha del Apertura 2023.
Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 25 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.