Reportan 1,524 víctimas de militares y policías
ANIMAL POLÍTICO / NOROESTE
Mil 524 víctimas que confirman que cualquier persona en México puede ser víctima del abuso de poder y las violaciones de derechos humanos que sostienen la política de seguridad del Estado.
Yolanda Adriana, de 22 años, fue asesinada en diciembre de 2012 en Chihuahua. La mataron cinco elementos de la Policía Federal cuando paseaba en auto con sus hijas y su esposo. Ninguno de los presuntos autores está detenido.
En enero de 2020, en el estado de Michoacán, Alfredo fue detenido por militares y entregado al Cártel Jalisco Nueva Generación, aun cuando solo era un campesino dedicado a la pizca de limón. No se ha vuelto a saber de él. No tenía antecedentes penales o alguna investigación abierta.
Víctor, un adolescente de 16 años, fue desaparecido en diciembre de 2013 por la policía Estatal de Veracruz. ¿Su delito? Vivir en una colonia “peligrosa”, aunque
Un listado inédito de personas caídas bajo las balas y los abusos de fuerzas de seguridad, federales o estatales, durante tres sexenios, sin haber cometido delito alguno; unos asesinados, otros víctimas de desaparición forzosa, es la serie de reportajes que Noroeste le presenta desde hoy
sobre él tampoco había ninguna acusación. Las víctimas de los crímenes de lesa humanidad: aquellos que presuntamente fueron cometidos por fuerzas de seguridad, federales o estatales, contra víctimas inocentes o indefensas, hombres y mujeres sin vínculos con el crimen organizado, sobre los que no pesaba ninguna sospecha y que no eran parte de ninguna investigación, es la serie de reportajes que desde hoy les presenta Noroeste.
Jóvenes, muchos de ellos, otros que se encontraban a solas o en pequeños grupos, habitantes de ciertas localidades, manifestantes, integrantes de sectores económicamente marginados o
de sectores estigmatizados (como personas con problemas de sustancias o con tatuajes en el cuerpo). Hombres y mujeres que mostraron comportamientos que para la autoridad fueron “indebidos”, aunque no representaran delito alguno, como no detener la marcha del auto, vestir cierta ropa o actuar con reservas, nerviosismo o miedo en presencia de uniformados.
Personas que salieron a comprar comida, a trabajar, a la escuela, a atender necesidades básicas, a divertirse. Unos fueron asesinados, otros son víctimas de desaparición forzosa. Aquí hay -en un listado inédi-
¡HISTÓRICO!
El ciclista Isaac del Toro hizo historia al ser el primer mexicano que se corona en el Tour del Porvenir. 5D
to- mil 524 víctimas. Casos recopilados a partir de una larga investigación, que incluyó revisiones hemerográficas, informes de derechos humanos y expedientes judiciales. Se acudió, sobre todo, a algunas organizaciones de familiares de desaparecidos, que nos abrieron su información. Y se hicieron entrevistas con 191 familiares directos de las víctimas.
Cada uno prueba que no hablamos de “manzanas podridas” en las fuerzas de seguridad que simplemente se “portaron mal”. Son casos que prueban la violencia que ejerce el Estado y la impunidad que da a sus elementos. Son crímenes de lesa humanidad.
En Sinaloa la muerte se viste de verde olivo Culiacán 1B n Fuerzas de seguridad, disparar sin averiguar Nacional 6A
DESAPARECIDOS
LUCE EN EL MONTÍCULO
El pítcher Javier Assad estuvo en plan grande en Pittsburgh para lograr su tercera victoria, luego que los Cachorros superaran a los Piratas. 4D y 5D
Localizan a 200 ‘desaparecidos’ porque cobraban becas: López
BELEM ANGULO
En las escuelas puede continuar la cooperación entre padres de familia, pero no las cuotas obligatorias, advierte la SEPyC.
ESCUELAS
Sanciones a quienes condicionen cuotas
BELEM ANGULO CULIACÁN._ De establecerse a través de una investigación que existe el condicionamiento de la educación pública mediante cuotas obligatorias, la Secretaría de Educación Pública y Cultura deslindará responsabilidades y aplicará sanciones, señaló Graciela
Domínguez Nava.
Lo anterior en relación al llamado que realizó el Gobernador Rubén Rocha
Moya, en el que estableció que quedan prohibidas en Sinaloa las cuotas obligatorias en las escuelas públicas.
“Puede establecerse una sanción si se acredita que se condicionó una cuota, puede pasar al órgano interno de control para que se abra una investigación”, comentó la titular de la SEPyC.
“Lo que el Gobernador ha reiterado es que no se va a permitir que se condicione el pago de una cuota de inscripción, que es el problema que se presentó y hubo unas quejas para ingresar a las escuelas”.
Domínguez Nava precisó que la prohibición se realizó entorno a las cuotas obligatorias, que se establecen en monto y en obligatoriedad condicionando la educación públi-
REGRESO A CLASES HOY
Alrededor de 500 mil alumnos y alumnas de educación pública básica de Sinaloa regresarán o ingresarán por primera vez a las aulas este lunes 28 de agosto. En total, 5 mil 760 escuelas de educación pública básica recibirán a los alumnos.
ca, sin embargo, detalló que la colaboración económica entre comunidad educativa y planteles puede continuar.
“Una cuota es una obligación, y la ley no permite cuotas de inscripción, en ese sentido reiteramos que el comunicado del Gobernador fue de cuotas obligatorias, no a colaborar como lo han hecho muchos padres de familia”, dijo.
“El tema de la colaboración que pueda haber de los mismos padres de familia, o de personas solidarias que incluso no tengan hijos en las escuelas y que también se da, ese es otro punto”.
La funcionaria expuso que las escuelas públicas ya perciben un ingreso mediante las tienditas instaladas al interior del plantel, denominadas unidades de consumo, cuyas ganancias deben destinarse al fondo de operación de los planteles.
CULIACÁN._ En Sinaloa, cerca de 200 personas que se encontraban en el padrón de desaparición han sido localizadas en sus domicilios por personal de la Delegación de Programas para el Bienestar del estado, pues cobran becas federales. Las personas que se encontraban en sus domicilios, e incluso son beneficiarias de becas y programas federales, estaban contempladas como desaparecidas por la Fiscalía General de Sinaloa y por ende se realizaba labores para su localización.
“Es un tema de buscar personas que han andado indicios de vida, es decir, que se encuentran en su domicilios, ¿por qué han dado este tipo de indicios de vida? Es haciendo no propiamente un cruce, sino las bases de datos de distintos programas o acciones gubernamentales nos indican que se encuentran en casa”, mencionó Omar López Campos, titular de la Delegación del Bienestar en Sinaloa.
“Por ejemplo, se vacunaron, reciben la pensión de adulto mayor, reciben alguna de las becas, algunos de los programas sociales, han salido y entrado del País, etcétera”.
López Campos detalló que la localización de estas personas se realiza con base en los padrones de programas federales y el padrón de personas desaparecidas, por lo que no puede definirse como una búsqueda, sino una actualización de los listados. De acuerdo al funcionario, algunas de estas personas no se sabían clasificadas como desaparecidas.
“Entonces a ese a ese
padrón, nosotros lo visitamos. Lo atendemos visitándolos en sus domicilios, es decir, no andamos buscando propiamente desaparecidos. Son dos cosas distintas, no andamos rastreando, no estamos buscando personas con apoyo técnico de alguna corporación, los visitamos en casa porque tenemos sus domicilios, sabemos dónde viven y nos hemos encontrado con que en efecto ahí están muchos de ellos, incluso pues desconocían que se encontraban en el padrón de de desaparecidos”, informó.
Una vez que se localiza a una persona en calidad de desaparecida, la Delegación de Programas Federales informa a la Fiscalía estatal para que la corporación cese la búsqueda de la persona en cuestión. “Nosotros le informamos a la Fiscalía y le damos un reporte diario de los avances que tenemos, a muchas visitas nos acompañan, porque es un equipo multidisciplinario para que procedan con la baja, y es todo es una labor humanitaria más bien”, definió el titular de la Delegación. Esta actualización del padrón es una estrategia a nivel nacional y se aplica en todos los estados del País.
López Campos se limitó a responder cuestionamientos sobre el mecanismo de actualización de datos de los programas federales, estableciendo que existe confidencialidad en la estrategia.
Sabuesos Guerreras acusa simulación María Isabel Cruz Bernal, lideresa del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras, radicado en Culiacán, opinó que la estra-
El titular de la Delegación del Bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, abundó sobre la estrategia que se lleva a cabo para la localización de personas reportadas como desaparecidas.
tegia es simulación para bajar los números de desaparición frente al periodo de elecciones en 2024, cuando se votará por la Presidencia de México. “Ellos dicen que trabajan y han localizado a muchos, pero nosotros no vemos que eso sea verdad. No vemos que las cifras bajen o no vemos que a alguna familia le hablen y le digan ‘aquí está su familiar’. No lo hemos visto, no hemos visto los resultados que ellos tanto presumen”, criticó.
“Para nosotros es una simulación más, sabemos que vienen los tiempos electoreros y tienen que bajar la cifra”. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas, de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas con corte a agosto, en Sinaloa hay 5 mil 584 personas desaparecidas.
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18474 $20.00 NOROESTE.COM Año L PERMISO PARA MATAR
SCORE
Foto: Cortesía MLB
Foto: Noroeste
Foto: Facebook / Omar López Campos
Foto: @tourdelavenir
La noche del lunes 14, mientras familiares, amistades e integrantes del colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles en Lagos de Moreno se manifestaban a las afueras de la Delegación
Altos Norte de la Fiscalía de Jalisco, una fotografía y un video donde aparecían presuntamente los cinco jóvenes desaparecidos, comenzaron a circular en redes sociales. Las imágenes, difundidas en distintas redes sociales, mostraban a las víctimas en situaciones que ponen en riesgo su seguridad y su vida.
De acuerdo con la Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, Blanca J. Trujillo Cuevas, tras identificar la circulación de estos materiales los familiares de las víctimas fueron convocados para darles a conocer esta información. Pese a que las familias señalaron que existían posibilidades de que se tratara de sus seres queridos, la Fiscal informó que se encuentran trabajando en la verificación del origen y la veracidad de los materiales, los cuales también ya “forman parte de las líneas de investigación que se están agotando” dijo el Fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz en rueda de prensa. Francisco Macías explica que alrededor de los cinco jóvenes desaparecidos, la Fiscalía del Estado ha informado de “avances” en la investigación y búsqueda que “no están teniendo una certeza de valor de prueba”; es decir, se han referido avisos, llamadas, reportes anónimos que han llevado, por ejemplo, a la localización de vehículos, presuntamente pertenecientes a las víctimas, -uno de ellos con restos óseos- o de las tres fincas donde se encontraron indicios y también la que se encuentra ubicada en la comunidad de La Troje, donde se localizaron restos óseos, así como cuatro cráneos que aún están siendo analizados para verificar su identidad.
Sin embargo, precisa Francisco Macías es preocupante que estos “avisos” y “llamadas anónimas” sugieran la posibilidad de que la institución “esté siendo utilizada como mecanismo de los grupos que están violentando la zona”.
“Este sistema no está garantizando el reconocimiento, no está garantizando derechos, no está garantizando la identificación, no está garantizando la investigación, simplemente Es un estado que está funcionando con una dinámica de denuncias anónimas. Pareciera indicar que sólo ha funcionado como un vocero o un administrador de las consecuencias de las violencias y de las necesidades de las víctimas. En las denuncias anónimas deberían de meterles más evidencia, porque son cosas que están administrando”. Y es que, el Gobierno del Estado dijo que no volvería a retomar denuncias y reportes anónimos luego de los incidentes del pasado 11 de julio, donde seis policías resultaron muertos
Lagos de Moreno: crisis violenta y desapariciones
La historia se repite 10 años después
Luego de diez años, es posible hablar de la “consolidación de zonas concéntricas de impunidad y de máquinas que se están llevando a los jóvenes y administran la violencia en las regiones”, señalan
Junto a la señora Tere, el señor Armando, la señora Carmen, la señora Rosario, la señora Lulú y don Panchito que murió hace unos años, por supuesto, junto a sus familias, año con año desde hace 10 se han mantenido firmes en su lucha por el no olvido de sus hijos y hermanos.
Familiares muestran los rostros de sus seres queridos desaparecidos en el municipio, marcha noveno aniversario del 7 de julio de 2013.
y doce heridos tras la detonación de explosivos en un operativo de búsqueda de personas desaparecidas.
Sin mencionar que las labores de búsqueda, presuntamente intensivas, se vuelven selectivas: “todo esto es parte de esta muralla que busca evitar que no haya historia, que la gente no conecte con las historias de ellos, que haya una barrera entre la sociedad y las víctimas, que digan “eso le pasa a sus hijos, pero no a los míos” sugiere Francisco.
En eso coincide la señora Tere y afirma que las familias que tienen uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho años buscando a sus seres queridos estén indignadas y reclamando que sólo se busca a sus familiares si el caso es suficientemente mediático o masivo, como ha sucedido con la desaparición grupal de los cinco jóvenes. Administrar el horror y garantizar el dolor Francisco Macías acompañó a las familias de los seis jóvenes y un adulto desaparecidos y localizados sin vida el 7 de julio de 2013 en Lagos de Moreno, Jalisco en sus procesos de exigencia de justicia, verdad, memoria y no repetición, así como a otras familias buscadoras que en el estado siguen en la exigencia del regreso de sus seres queridos. En su análisis sobre la situación afirma que, luego de diez años, es posible hablar de la “consolidación de zonas con-
PROHIBIDO PROMOCIONARSE
céntricas de impunidad y de máquinas que se están llevando a los jóvenes y administran la violencia en las regiones”. Una situación que, asegura, “es inversamente proporcional a las debilidades y la falta de atención a los gobiernos municipales”.
Habla de las dinámicas de reclutamiento forzado que han quedado en evidencia y de las cuales, presuntamente, fueron víctimas los cinco jóvenes antes de ser desaparecidos “está llegando a actividades muy cotidianas, esto de que les habían ofrecido a través de un call center tener un trabajo, confirma lo que se decía hace 10 años: está claro que quienes dominan económicamente estas regiones son estos grupos”.
Ordena Morena veda a aspirantes
MÉXICO (Animal Político)._ Morena ordenó a los aspirantes a su virtual candidatura presidencial, operadores y simpatizantes una veda que les pide evitar hablar del proceso interno del partido a partir del primer minuto del lunes 28 de agosto y hasta que se conozca al elegido mediante encuesta, es decir, el 6 de septiembre próximo. El partido dio a conocer un documento de siete páginas denominado Reglas de actuación en el periodo de veda dentro proceso de definición de la coordinación de defensa de la transformación.
En este manual, Morena detalla las medidas de comportamiento que deben seguir
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, mientras se levanta la encuesta que definirá quién es el elegido.
“(Los aspirantes), sus equipos de trabajo, así como dirigentes, militantes y simpatizantes (incluyendo a servidores públicos, liderazgos y cualquier otro que participe en el Movimiento) deberán abstenerse de cualquier acción o de formular declaraciones relaciona-
das con el proceso, en los términos de este manual”, indicó el partido en el documento.
Certeza, el objetivo de Morena para aplicar veda, dice
Así, el objetivo de esta veda es que cuenten con la certeza de los actos que pueden llevar a cabo en esta etapa del proceso partidista, explicó Morena.
“Es importante que las personas aspirantes durante este periodo de veda política no animen o inciten a los militantes o simpatizantes a llevar a cabo actos o realicen manifestaciones con el fin de posicionarse públicamente“, advierten a los involucrados.
Desde el lunes 28 de agosto quedan prohibidas las manifestaciones de los aspirantes a llamar a participar en la encuesta en favor de alguno o expresiones de rechazo a otro.
“No hacer llamados de ‘en la encuesta es la respuesta’, ‘elige a’, ‘rechaza a’, ‘la mejor opción es’ u otras expresiones que soliciten el apoyo a favor o que impliquen el rechazo a algún aspirante”, indica el documento.
Lo que incluye la veda de Morena Entre el listado de lo que no deben o pueden hacer en esta veda, Morena enumera lo
siguiente:
Deben suspender recorridos y asambleas informativas. No revelar datos o información sobre los levantamientos de la encuesta. No revelar las encuestadoras que participan en el proceso. La o los aspirantes y/o sus equipos no deben hacer ningún tipo de transmisión o publicación sobre los levantamientos de las encuestas. No realizar actos que alteren la equidad o que influyan en las preferencias, como: continuar con las asambleas informativas, generar polémicas entre los aspirantes, emitir descalificaciones que demeriten a los demás aspirantes y promover que terceros continúen con actos o manifestaciones de respaldo a la o los aspirantes, entre otros. No se deben tener brigadas, grupos de apoyo o simpatizantes en lo individual en campo o redes sociales, visitando casa por casa o haciendo proselitismo. No publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión llevados a cabo por casas encuestadoras, sobre preferencias relacionadas al proceso de definición de la CDT.
A su vez, explica que, entre estas tendencias reiteradas, está el perfil de las víctimas, las cuales “siguen siendo jóvenes”, asegura, “porque es lo más vivo que hay en las comunidades. En otros casos que se han dado dentro de las desapariciones múltiples, son personas con un perfil relevante por una actividad productiva que le es simbólico para ellos”. Para el también académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) el Estado ha autoconstruido “una muralla” que impide la rendición de cuentas, especialmente, que muestren “ese Estado desnudo, que no garantiza la mínima seguridad y vida de las personas”.
En este andar, edificaron en 2017 “La Ley de La Verdad”, un mural memorial que recuerda los rostros de Ángel, Daniel, Eduardo, José Gerardo y Rodrigo, junto a una placa con 33 nombres de personas desaparecidas en Lagos de Morenodocumentadas hasta ese momento-.
La leyenda “Hasta que la dignidad se haga costumbre y la justicia prevalezca” que aparece junto al listado en la parte baja de la placa significaba para estas familias no sólo un posicionamiento respecto a su derecho a la memoria y la verdad, sino, además, el reclamo de su derecho a la no repetición, en la espera de que ningún ser querido o familiar tuviera que volver a sufrir lo que ellas y ellos vivieron.
Pero hoy, 10 años después, confirman que el Estado les volvió a fallar “no hay una estrategia, ni la voluntad de garantizar por mi derecho a la no repetición” finaliza la señora Tere.
“Lo vemos en la categoría de ilocalizable, del coordinador de seguridad, cuando dijo que no se había detectado una situación de violencia cuando al siguiente día toda la evidencia indicaba todo lo contrario. Creando, incluso, estas nuevas tipologías. Ilocalizable, es un eufemismo del Estado para evitar permear a través de los medios, porque en realidad lo que les preocupa es su imagen”, ejemplifica. Desde su mirada, nos encontramos de cara a “un Estado que administra el horror para autoprotección” y que lo único que garantiza con su actuar es el dolor de las víctimas.
Morena ordenó un periodo de veda a partir del lunes 28 de agosto que incluye un manual con indicaciones a los aspirantes, que deberán cumplir la veda.
No compartir, interactuar o hacer “retuit” de publicaciones en redes sociales de terceras personas, en donde se posicione a la o el aspirante o en su caso, se hable en contra de otra persona aspirante.
Lo que sí pueden hacer Sólo se podrán realizar mensajes sobre la vida cotidiana de la y los aspirantes, sin promocionarse. Puede publicar y compartir información de carácter general siempre que no se trate de promoción o respaldo a un aspirante al Proceso Político interno que se lleva a cabo. Por tanto, se pueden compartir cosas como publicaciones del partido, del gobierno de México, de AMLO u otras instituciones públicas o
privadas.
Podrán mantener los contenidos propagandísticos o proselitistas en redes sociales que se hayan publicado antes del periodo de veda. Durante la veda, pueden realizar eventos de carácter privado de organización de sus equipos de trabajo, sin darles difusión por ninguna plataforma o a través de medios de comunicación.
Y puede atender entrevistas o apariciones públicas, pero deben abstenerse estrictamente de hacer alguna manifestación de apoyo o rechazo sobre el proceso partidista y en particular hacer llamados a favor o en contra de aspirantes o solicitud de respaldo en la encuesta contra persona aspirante.
2A Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Armando Espinosa junto al retrato de su hijo Daniel Armando, Ana Teresa Hernández con la fotografía de su hijo Ángel de Jesús Rodríguez y Carmen Martínez con la imagen de su hijo José Gerardo Aguilar.
Foto: Dalia Souza Foto: Dalia Souza Foto: Especial
ZONADOCS / DALIA SOUZA SEGUNDA DE DOS PARTES
Las garantías de no repetición y el derecho a la verdad
Descubren cofre pétreo con esculturas y tesoros
MÉXICO._ El equipo del Proyecto Templo Mayor, parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, detectó un cofre cuadrangular de piedra en un costado de este sitio arqueológico. El equipo del arqueólogo Leonardo López Luján descubrió un depósito ritual, denominado Ofrenda 186, en el que encontraron 14 esculturas antropomorfas masculinas y la miniatura de una figurilla femenina.
Además de estas esculturas, la Ofrenda 186 contenía dos pendientes en forma de serpientes de cascabel y 137 cuentas de distintas piedras metamórficas verdes, así como arena marina y casi 2 mil elementos de material calcáreo, entre conchas, caracoles y corales
El cofre fue descubierto por Alejandra Aguirre Molina y Antonio Marín Calvo, ambos arqueólogos parte del equipo de Leonardo López Luján. Las esculturas halladas en su interior tienen rasgos esquemáticos caracterís-
ticos del estilo Mezcala de la sierra norte de Guerrero.
Es sabido que los cohuixcas y los chontales de esa región fueron conquistados en tiempos de Moctezuma Ilhuicamina, lo llamativo es que las figurillas Mezcala que otros arqueólogos han recuperado en contextos arqueológicos guerrerenses están fechadas del periodo Preclásico Medio (1200-400 d.C.) al Epiclásico (650-900 d.C.), mientras que el reinado del primer Moctezuma se extendió entre el 1440 y el 1469, lo que significa que antes de ser llevadas a Tenochtitlán de lo que hoy conocemos como la sierra norte de Guerrero.
“Esto quiere decir que, cuando los mexicas sometieron a esos pueblos, las figurillas ya eran verdaderas reliquias, algunas de ellas de más de 1,000 años de antigüedad, y es de suponer que servían como efigies de culto, de las que se apropiaron como botín de guerra”, explicó López Luján.
Tanto Alejandra Aguirre Molina
El descubrimiento fue hecho en las entrañas del Templo Mayor de Tenochtitlan, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
como Antonio Marín Calvos trabajaron en el depósito junto con la restauradora Sofía Benítez Villalobos y el maestro Juan Ruiz Hernández, quienes concluyeron que, una vez traídas a Tenochtitlan, las esculturas Mezcala fueron objeto de una resignificación religiosa, como lo evidencian restos de pintura facial, alusiva al dios de la lluvia, Tláloc, añadida por los mexicas a una de ellas. Al interior del Cofre también se encontraron restos de conchas y corales procedentes de las costas del océano Atlántico, territorios también conquistados por la Triple Alianza en tiempos del primer Moctezuma. Los caracoles y las conchas marinas ya han sido consolidados y su identificación biológica
está en proceso a cargo de Belem Zúñiga Arellano. «En náhuatl clásico, estos cofres eran conocidos como tepetlacalli –de tetl, piedra, y petlacalli, caja de petate–. En sus hogares, los mexicas acostumbraban guardar en cofres de petate sus más preciadas pertenencias, como plumas finas, joyas o prendas de algodón, y si lo vemos desde el Templo Mayor, que representa a una montaña sagrada repleta de mantenimientos, podemos imaginar a los sacerdotes almacenando en estas ‘petacas de piedra’ los símbolos por excelencia del agua y la fertilidad: esculturas de los dioses de la lluvia, cuentas de piedra verde, conchas y caracoles”, concluye López Luján.
La dependencia dio a conocer que se instaló una mesa de trabajo con la dirigencia nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas.
VAN AL DIÁLOGO
Posponen el paro nacional de transporte
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que llegaron a un acuerdo con los transportistas para evitar el paro nacional y cierre de carreteras programado para el 29 de agosto con el que buscaban exigir seguridad. A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que se instaló una mesa de trabajo con la dirigencia nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) y se comprometieron a realizar reuniones mensuales para revisar los avances en materia de seguridad.
Con esto, “el Comité Ejecutivo Nacional de Amotac se comprometió a posponer el cierre carretero programado para el 29 de agosto de 2023.
Por último, se establece que en tres meses se realizara una evaluación de los resultados de los trabajos de la mesa”. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que llegaron a un acuerdo con los transportistas para evitar el paro nacional y cierre de carreteras programado para el 29 de agosto con el que buscaban exigir seguridad.
A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que se instaló una mesa de trabajo con la dirigencia nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) y se comprometieron a realizar reuniones mensuales para revisar los avances en materia de seguridad.
Con esto, “el Comité Ejecutivo Nacional de Amotac se comprometió a posponer el cierre carretero programado para el 29 de agosto de 2023. Por último, se establece que en tres meses se realizara una evaluación de los resultados de los trabajos de la mesa”.
Amotac confirma suspensión del paro nacional de transportistas En sus cuentas oficiales, la Amotac calificó como “productiva” la reunión con Guardia Nacional, Segob y en la que estuvieron representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz y Puebla. “Por ello decidimos (aclaró decidimos) prorrogar nuestra manifestación para dentro de tres meses, pues vimos la buena voluntad del Gobierno Federal de atender a nuestras necesidades. Este lapso que nos solicitaron es con la intención de evaluar el trabajó de GN en las carreteras de nuestro país”, publicó el líder Rafael Ortiz.
Lunes 28 de agosto de 2023. NOROESTE .COM
Foto: Secretaría de Cultura EN TEMPLO MAYOR
PIE DE PÁGINA
Foto: Amotac
Prigozhin
JESÚS SILVA-HERZOG
Agencia Reforma
@jshm00
La escena es perfecta. David Chase, el creador de Los sopranos , no pudo haberla escrito mejor. Al tiempo que el avión del traidor se desploma, el gángster se dirige a los suyos en un escenario operático para hablar de los valores comunes, del sacrificio que exige la causa y de la gloria esperada. Todos los comandantes se inclinan ante el poder incuestionable. Mientras el rumor de la muerte se propaga, el jerarca condecora a los leales. Pocos, en verdad, se sorprenden con el desenlace fatal. Todos sabían que temprano, el retador sería eliminado. No fue una reacción violenta e impulsiva desde la cúpside del poder, la que terminó con la vida del rebelde. Por el contrario, parece una acción calcula-
EDITORIAL El regreso a las aulas
da con frialdad mecánica. Al hombre que denunció con vehemencia el caos de la invasión en Ucrania, al hombre que ordenaba el avance de los rebeldes hacia Moscú, se le permitió un exilio dulce e, incluso, un encuentro con el hombre del gran poder que parecía una reconciliación. Pero el destino estaba trazado con ese acto de imperdonable rebeldía. Encerrado en una cápsula, el conspirador fue condenado a unos minutos de infierno antes de estrellarse con la muerte. El capo pronunciaría un elogio intimidante. Fue un empresario talentoso que cometió errores, dijo. El mensaje no necesita explicación. El error imperdonable es construir una base de poder independiente y creer que podría
Hoy regresan los alumnos de educación básica y es un retorno histórico, ya que en el ciclo escolar que arranca este lunes o sea el 2023-2024, se aplicará un nuevo esquema nacional de educación. Este modelo es la Nueva Escuela Mexicana, en el que se han reformado los materiales educativos y los contenidos de aprendizaje. Como todo nuevo programa no ha estado exento de críticas e incluso polémicas que han llegado hasta niveles políticos de confrontación.
En esta Nueva Escuela Mexicana se incluyen los nuevos libros de texto gratuitos que han originado grandes polémicas que han polarizado opiniones dentro de la comunidad educativa, maestros, madres, padres de familia y autoridades, especialistas y comunicadores, debido a sus contenidos.
La Secretaría de Educación Pública desde el principio señaló que no dará marcha atrás a la distribución de los textos escolares, a pesar de que el tema llegó al nivel de amparos, y de que varios gobernadores han asegurado que no serán repartidos en las escuelas de sus estados
No así en Sinaloa, que el Gobernador Rubén Rocha Moya informó que los libros en las escuelas del estado habían sido ya dispersados.
Para este nuevo esquema, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa realizó talleres intensivos de formación continua.
Estos talleres fueron realizados durante el verano y se informó que asistieron cerca de 50 mil docentes.
Pero bueno, fuera de polémica regresan las prisas, el caos vial, el desembolso por el gasto en útiles, ropa y zapatos.
El Gobierno estatal tiene un programa para repartir útiles, uniformes e incluso zapatos escolares gratuitos, y hasta ayer domingo continuaba el canje de estos.
Así que hoy unos 500 mil estudiantes regresan a las aulas, y no sólo llevarán muchos ropa de estreno, sino también les tocará iniciar una nueva historia dentro de la educación en México.
El tiempo, los maestros, y sobre todo los alumnos serán los primeros en palpar las fallas o logros de esta Nueva Escuela Mexicana.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx
usarlo contra el emperador. Yevgeny Prigozhin, como otros críticos de Putin encontró la muerte en condiciones misteriosas. Su vida fue tan extraordinaria como reveladora del régimen del que se sirvió y que seguramente terminó con su vida. Nació en San Petersburgo cuando todavía era Leningrado. Huérfano de padre desde los 9 años se crió en la calle, entre pandillas. Su escuela fue la cárcel, donde alcanzó la mayoría de edad. Entró a una prisión soviética y salió de una cárcel rusa. Recuperó la libertad cuando en su país esa experiencia significó el imperio de la corrupción y de la violencia. Al parecer fue una visita a Estados Unidos lo que prendió su imaginación empresarial. Vio carritos de hotdogs en la calle y decidió introducir la comida rápida en San Petersburgo. Pronto llegó a abrir una centena de quioscos de hotdogs. De la comida rápida brincó a los restoranes de lujo y a los casinos. Ahí empezó
a codearse con la nueva élite económica y política que se formaba tras la caída del comunismo. Así conoció a un joven ex Alcalde de la ciudad, un antiguo espía de la KGB, un señor que se llamaba Vladimir Putin. Entre ellos empezó a entablarse una relación de mutuos beneficios. El político concedía permisos y entregaba contratos a ese restaurantero que acumulaba negocios de todo tipo alrededor del poder. Si primero fue proveedor de alimentos para el ejército, luego sería el proveedor de servicios militares.
Prigozhin sería la cabeza de una milicia despiadada y brutal con ligas directas con el jefe del Estado ruso. Al servicio de las políticas de Putin, el grupo Wagner es un ejército feroz. Wagner no combatía, asolaba. Un aparato militar que fue también un gigantesco conglomerado empresarial con presencia importantísima en África y otras zonas. Prigozhin fue el gran prestanombres, el gran encubridor de la violencia y los
CIZAÑAS DE CECEÑA
negocios de Vladimir Putin. La biografía de Prigozhin, extraordinaria como es, resulta también expresión del caos y la corrupción que se apoderó de extensas zonas del planeta. Los servicios de protección que ofrecía Wagner a los países africanos sin gobierno impusieron un orden despiadado y expoliador. El comandante de un ejército en renta, el gerente de un corporativo multibillonario fue, durante prácticamente toda su vida, un personaje oscuro. Fue la invasión a Ucrania la que dio visibilidad a Prigozhin. El hombre tenebroso se convirtió en comandante de redes sociales, propagandista de sus crueldades y virulento detractor de militares.
Quien quiera escribir el retrato oscuro de nuestro tiempo podría hacer la inverosímil biografía de este hombre que se encumbró a punta de pistola y transas. Un hombre cobijado por el poder despótico que murió por el atrevimiento de desafiarlo.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Los zurdos: una vida complicada
La difícil vida de los zurdos en un mundo de diestros, POR WWW.TEINTERESA.ES, HTTPS://WWW.TEINTERESA.ES/CIENCIA/ZURDOS-DIA-MUNDIALMUNDO-DIESTROS_0_1192681867.HTML
“En la comedia The Hot Chick, conocida en España con el nombre de ‘Este cuerpo no es mío’, Jessica, la adolescente más popular y más atractiva del instituto, se despierta una mañana en el cuerpo de un hombre de 30 años.
“De la misma manera que la protagonista de esta comedia, muchos zurdos viven en un mundo que no está diseñado para ellos. El 13 de agosto, desde 1992, se celebra el Día Internacional de los Zurdos para reivindicar su condición, que fue impulsado por el club de zurdos Lefthanders International. El Día Internacional del Zurdo busca hacer conciencia sobre las dificultades diarias que vive esta minoría y los estigmas que persisten sobre la mano izquierda en algunas partes del mundo.
Según otro club, el de los Zurdos de Reino Unido, que cuenta con unos 70,000 socios repartidos por todo el mundo, este es un día en que los zurdos de todo el mundo pueden celebrar y aumentar la conciencia pública sobre las ventajas y desventajas de ser zurdo.
Según los datos, el 10 por ciento de la población mundial se maneja con la mano izquierda. La probabilidad de que nazca un niño zurdo hijo de padre y madre zurdos es de un 26 por ciento. Las posibilidades se reducen hasta el 9 por ciento si los dos padres son diestros. Las cifras de zurdos también son similares dentro de los chimpancés y gorilas, que también son mayoritariamente diestros.
Durante la Revolución Industrial, la vida empezó a ser complicada para ellos. Se había pasado de una vida eminentemente rural a otra en la que la mecanización fue eje vertebrador del desarrollo económico.
Las máquinas de las fábricas estaban diseñadas para diestros, por lo que a los zurdos se veían raros. La situación no fue mejor en las escuelas. Se les consideraba torpes y estúpidos.
En mi colaboración del pasado 7 de agosto argumentaba con datos, que las rentas vacacionales en Mazatlán (y en otros destinos turísticos) han ido desplazando a la hotelería tradicional en cuanto a oferta de hospedaje. Esto se debe, principalmente, a las ventajas económicas que los turistas encuentran alquilando una casa o departamento.
Lo bueno o malo de cualquier fenómeno social, depende del punto de vista del que se mire. Lo bueno de las rentas vacacionales, es que los beneficios económicos del turismo se reparten entre más personas. Porque, en el modelo de rentas vacacionales (principalmente por Airbnb) cualquier familia o persona, puede obtener un ingreso mediante el alquiler de una propiedad, o incluso de una habitación durante los periodos vacacionales o fines de semana. De esta manera, los beneficios económicos del turismo no se quedan solo en manos de los grandes inversionistas hoteleros.
Por supuesto, como todo, tiene también su lado negativo. Los impactos que generan el auge de las rentas vacacionales, tienen que ver con la percepción que tienen los residentes permanentes que se avecinan con los mismos turistas.
De acuerdo a una investigación que realizó mi alumno Jesús Parra, en un fraccionamiento de Mazatlán, en el cual hay una oferta considerable de unidades por la plataforma Airbnb, encontró que los impactos negativos son principalmente relacionados con las relaciones tensas entre la comunidad residente y los turistas.
En los residenciales que no fueron planeados para rentas vacacionales, y viven principalmente residentes permanentes, sucede que al convivir cotidianamente con turistas diferentes cada fin de semana, tienen sentimientos de invasión, de desplazamiento físico y psicológico de lugares familiares (real o percibido). Manifiestan también un sentimiento de pérdida de control sobre el futuro de la comunidad, sentimientos de pérdida con respecto a la pertenencia o apego a la comunidad, sentimientos de frustración y resentimiento hacia los visitantes.
Sus entrevistados consideran que la seguridad de su vecindario no se ha visto afectada por el arribo de turistas a la zona. Sin embargo, opinan que la llegada de personas ajenas a su espacio habitual perturba su tranquilidad, ya que son causantes de nerviosismo, aunado a la generación de un
exceso de basura dada la falta de reglamento y educación. Las quejas van desde el ruido causado por los visitantes, hasta problemas con el estacionamiento. Otras molestias que manifestaron los vecinos, es el ruido causado por los turistas, el comportamiento ebrio, gestión de desechos, competencias por el estacionamiento, hasta problemas de convivencia por actitudes “incívicas” de determinados visitantes.
En este sentido podemos observar que, en algunos casos, los turistas residenciales han venido a afectar las regulaciones al interior de los cotos; han aumentado la vigilancia, han elevado las multas para poder conservar el orden. En algunos cotos residenciales, incluso ya han establecido en sus reglamentos internos, la prohibición de rentas vacacionales.
Estas percepciones negativas se generaron en un residencial, en el que la mayoría de sus habitantes son residentes permanentes. Otras opiniones más favorables pudieran resultar en edificios de departamentos construidos ex profeso para rentas vacacionales. Mi opinión, es que cada vecindario o residencial tome sus decisiones al interior; que se democratice y se respeten los reglamentos que construyan la mayoría de sus propietarios.
Pero lo feo, es que, ante la falta de regulación de las rentas vacacionales de casas y departamentos, muchas veces los turistas han sido víctimas de fraudes. Es lamentable que, en cada periodo vacacional, personas sin escrúpulos estén usando el Internet para engañar a nuestros visitantes ofreciendo propiedades que no cumplen con lo prometido, o que simplemente no existen. Es cuanto...
Hasta no hace muchos años, a los zurdos se les llamaba los siniestros. Una palabra que proviene del latín sinister, y que hacía referencia al lado izquierdo, que siempre pierde frente al derecho, el lado oscuro vinculado al demonio. Hasta no hace muchos años, a los niños que nacían zurdos se les ataba la mano izquierda para que aprendieran a usar la derecha.
Entre los 6 y los 12 años, uno de cada diez niños era zurdo. Y según se acercaba a la vida adulta, el porcentaje se reducía por la represión que los padres y la sociedad ejercían sobre ellos. Eran los zurdos contrariados. Pero estas tendencias se han ido reduciendo conforme la sociedad ha ido evolucionando. No obstante, hay una serie de problemas que hace un poco más complicada su adaptación a la vida diaria debido a que muchos objetos cotidianos están diseñados para la mayoría.
- Se manchan la mano de tinta cuando escriben.
- La palanca de cambios de los coches.
- Los pupitres que teníamos en algunos colegios.
- El mando de la ‘play station’.
- El teclado numérico de los ordenadores está a la derecha.
- Los cuadernos de anillas.
- Los ratones de las computadoras, cómo no, están diseñados también para los diestros. Para facilitar la vida, sobre todo, la de los más pequeños en las escuelas, los propios afectados han decidido diseñar instrumentos y herramientas sin tener que renunciar a ser lo que son.
Una de las tiendas es Mano Zurda. En esta tienda online se pueden encontrar utensilios para zurdos, como tijeras, cintas métricas, abrelatas.
Otras tiendas ofrecen guitarras eléctricas, un guante para evitar mancharse cuando se escribe, cucharas soperas que evita derramar los alimentos al comer, e incluso guitarras y relojes de pulso”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 28
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Lo bueno, lo malo y lo feo de las rentas vacacionales
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Ya sólo falta poco más de un año
La ciencia en los libros de texto
EMILIANO TERÁN BOBADILLA eteran@uas.edu.mx
La reciente polémica en torno a los cambios en los libros de texto de educación básica, en mi opinión, se origina por cuestiones ajenas a las meramente académicas. Mi interés en estos materiales no es meramente profesional o académico; mi hijo está actualmente cursando la primaria y, por lo tanto, quiero entender de qué manera estos cambios podrán beneficiarle. Tras una minuciosa revisión del contenido de ciencias de estos libros, desde el primer grado de primaria hasta el sexto, he podido entender el enfoque y alcances de estos renovados materiales didácticos. Con casi dos décadas de experiencia en la docencia de matemáticas, física y otras áreas de la ciencia, he aprendido a enseñar estos temas utilizando diferentes materiales a los variados estudiantes con los que he trabajado. Además, como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, he ajustado la forma en que llevamos la ciencia a nuestro entorno para resolver problemas de impacto social. Desde esta perspectiva, ofrezco mis reflexiones y comentarios sobre el contenido de estos nuevos libros.
Una de las características más destacables de estos materiales es su enfoque hacia la ciencia desde una edad temprana. Observar la aplicación de conceptos matemáticos, leyes de física o, en general, del método científico desde los primeros grados es un indicativo de que se busca fortalecer una visión más accesible y comprensible de estas ciencias. A diferencia de ediciones anteriores, que podían percibirse como más retadoras, estos nuevos textos parecen estar diseña-
dos para que los niños no sientan estas materias como ajenas a su realidad y contextos. Los libros de texto han sido cuidadosamente diseñados para ofrecer una integración progresiva y coherente de contenidos científicos a medida que los estudiantes avanzan en sus grados escolares. El propósito principal de esta estructura es permitir que los jóvenes transformen sus aprendizajes teóricos en aplicaciones prácticas, evidenciando así la relevancia y accesibilidad de las ciencias desde la infancia. En cada nivel escolar, se presentan materiales adaptados a la madurez cognitiva de los estudiantes. Por ejemplo, el volumen “Nuestros Saberes” sirve como eje central, definiendo los temas que posteriormente son explorados en profundidad en otros libros. “Proyectos Escolares” o “Proyectos de Aula” son claros ejemplo de esto, donde los estudiantes se enfrentan a desafíos prácticos que reflejan su vida cotidiana. Mi hijo, al conocer algunos de estos proyectos, mostró un genuino entusiasmo. A medida que los estudiantes progresan en sus grados, la complejidad de los proyectos aumenta, consolidando así sus conocimientos previos. Lo más valioso es que estos desafíos están arraigados en situaciones cotidianas, motivando a los jóvenes a aplicar herramientas científicas en contextos que son parte de su vida diaria. Es evidente que uno de los objetivos de estos libros de texto es promover el desarrollo del método científico en la formación académica de los jóvenes.
DUEÑEZ* EMPRESARIA
CARLOS A. DUMOIS
La barca de la gobernabilidad
¿Entendemos qué requiere una empresa para multiplicar su valor?
La presentación sobre la gobernabilidad en negocios familiares tuvo un fuerte impacto en el grupo de empresarios. Uno de ellos nos comentó al final: “Ahora por fin entiendo por qué la sinergia organizacional es la clave para multiplicar el valor de la empresa”. La gobernabilidad de cualquier empresa, más aún si es familiar, se sustenta en ocho vectores que se entrelazan entre sí para complementar los talentos y aportaciones de sus integrantes. Cuando esos factores no se desarrollan con fuerza, sino mediocremente, la empresa apenas puede sobrevivir sin generar nueva riqueza. Si su desempeño es insuficiente, se destruye valor y al final muere.
Describo a continuación los ocho vectores que son como los remos de una barca que han de impulsarse sincronizadamente y con creciente fuerza para multiplicar el valor en cualquier compañía. Calidad de liderazgo. Nada cambiará en una organización si no cuenta con líderes fuertes, comprometidos, visionarios, que tengan apertura y empatía para construir con las ideas de los demás. Si no contamos en la cima con el carácter para mirar lejos, pensar en grande y afrontar adversidades, la empresa fácilmente se estancará. El calibre de los líderes que tenemos determina los alcances de los logros a los que podemos aspirar. Son indispensables los líderes
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
poderosos. Calidad de followership. Los grandes líderes no van solos. Saben hacerse de un equipo ganador que a su vez contagia al resto de la gente y traduce sus enfoques en lineamientos y acciones que organizan todo hacia la visión concertada. Hacen falta seguidores con criterio e iniciativa.
Manejo de discrepancias. La gobernabilidad no proviene de la disciplina y obediencia. Eso solo permite seguir haciendo bien lo que ya dominamos. Si queremos un equipo de gente pensante que cuestione y aporte, necesitamos una enorme capacidad de negociación y diálogo. El trabajo de llegar a acuerdos fruto de las diferencias demanda paciencia y trabajo arduo. No nos de miedo enfrentar diferencias con madurez.
Momentos positivos predominan sobre momentos agrios. Las relaciones entre socios, consejeros y ejecutivos no son de fiesta, pero tampoco de continuo enfrentamiento. La pasión que necesitan los grandes proyectos se cultiva en ambientes seguros donde todos se sienten aceptados y valorados. El trabajo ha de ser una actividad que se disfruta, no que se sufre. No nos hace falta gente amargada. Ecuanimidad con control de reacciones. Hacer escándalo por tonterías no ayuda a madurar el trabajo de conjunto. Exagerar las respuestas a comentarios duros, si no tienen mayor trascendencia, solo hace más difícil engranarnos aprovechando los talentos de todos. El comportamiento ecuánime ayuda a lubricar el manejo de diferencias. Fluidez con mínimo desgaste. La perfec-
Estoy convencido de que, al introducir a los estudiantes en las ciencias desde edades tempranas, aumentamos su familiaridad y comprensión de estos campos. Esta aproximación no solo busca fortalecer su entendimiento de la naturaleza a través del método científico, sino que también tiene el potencial de cultivar un pensamiento crítico. Este pensamiento no se limita únicamente a las ciencias, sino que se extiende a otros ámbitos donde la información puede ser objeto de debate o controversia. Soy optimista respecto al contenido actual de estos libros y confío en que equiparán a los estudiantes, incluyendo a mi hijo, con las herramientas esenciales para entender la naturaleza y ejercer un juicio crítico ante la información que confrontan. En resumen, los renovados libros de texto de educación primaria brindan una aproximación didáctica y amena a las matemáticas, la física y otras disciplinas científicas, incorporando el método científico de forma innovadora. Además, el enfoque en el desarrollo del pensamiento crítico y objetivo que promueve la ciencia, preparará a los estudiantes para valorar y sopesar de forma equilibrada los temas polémicos, permitiéndoles discernir y tomar decisiones informadas en diversas situaciones. Como padre de familia, estoy confiado en que mi hijo desarrollará un gusto por las ciencias, y veo este camino como esencial para el progreso de nuestro país y comunidad. Soy optimista respecto a los beneficios que esta formación brindará a la nueva generación de estudiantes y a la sociedad en su conjunto.
rodifo54@hotmail.com
Sabiduría de los abuelos
Hoy, 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos, de esas personas que formaron a nuestros padres y han transitado más años por la vida. Acumulan, por tanto, conocimiento, experiencia y sabiduría para orientar el camino de los más jóvenes.
D e acuerdo al Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936), la palabra abuelo(a) deriva del latín aviolus y avus, que se convirtió en abuelo. En el entorno familiar, encarnan la función del hombre o la mujer maduros que atesoran un cúmulo de sabiduría vital, por lo que son capaces de guiar y orientar a los más novicios e inexpertos.
U na gran ventaja con la que cuentan los abuelos para ganarse el afecto, confianza y cercanía de sus nietos, es la ausencia de control y disciplina que corresponde aplicar a los padres. Por eso, se dice con mucha justicia que los abuelos son muy consentidores, pero no hay que olvidar que se convierten, también, en eminentes maestros y consejeros.
ción es enemiga del avance, pretenderla hasta el más mínimo detalle nos retrasa. La fluidez es una postura mental que nos conduce a empujar con rapidez para no convertirnos en cuellos de botella. Como un equipo de futbol bien integrado donde las jugadas brotan una tras otra con agilidad. No hay espacio para necedades ni pérdidas de tiempo por nimiedades. No nos ayudan los perfeccionistas ni nos hacen falta los que pretenden saberlo todo.
Actitud de apoyo prevalece sobre la actitud de crítica El espíritu de colaboración exige flexibilidad y buena disposición. El que está al acecho de los errores y defectos para señalarlos aporta poco.
Expectativas superan a resultados. El conformismo promueve la mediocridad. No nos interesa que nuestra gente busque aparentar que hizo, que logró, cuando en realidad se quedó corta y podría necesitar ayuda. Las organizaciones han de ser hambrientas y ambiciosas, pero con humildad y desprendimiento. Los pretensiosos estorban. Llevarse bien no es suficiente. Eso no multiplica el valor. La gobernabilidad es fruto del trabajo de un equipo integrado que crea sinergia. Cada vector potencia a los demás. La médula radica en saber compartir el poder. La gobernabilidad es para moverse, no para seguir. Rememos con fuerza y sincronía.
*“Dueñez®”esunamarcaregistradapor Carlos A. Dumois
C omo han recorrido muchos kilómetros de la vida, están provistos de una gran clarividencia y sentido común que les permite iluminar las dificultades, crisis y angustias que amenazan a los jóvenes. Es cierto que el mundo actual es muy diferente al que les tocó vivir a ellos; sin embargo, la sabiduría acumulada les sirve como bagaje para valorar la situación con mayor claridad y no precipitarse con una decisión temeraria y arrojada.
T al vez los abuelos no tengan los conocimientos científicos o académicos actualizados, pero poseen mayor madurez y capacidad para tomar decisiones ponderadas y equilibradas. Asimismo, son piedra fundamental sobre la cual se basan y conservan las tradiciones, valores, costumbres, historia y cultura familiar. Al permitirles participar en el ambiente familiar se sienten integrados, útiles y renovados.
¿ Aprovecho la sabiduría de los abuelos?
Horas antes de que el periodismo y la familia recordaran el ataque criminal que en 2011 le quitó la vida a Humberto Millán, fundador del medio Adiscusión, al cual le siguió la muerte de la justicia para beneplácito de la impunidad, según expuso su hijo César Millán, se volvió a escuchar la arenga de aquellos que insatisfechos por la sangre ya derramada en la prensa sinaloense quisieran nuevas víctimas para impedir lo que, según ven ellos desde el fanatismo iracundo, son noticias tergiversadas por reporteros y medios respecto al litigio en curso entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa. La instigación contra periodistas, posiblemente lanzada para provocar que alguno de los exaltados se anime a consumar la agresión, lacera más por el hecho de surgir desde las entrañas de la gloriosa alma máter que constituye el único reservorio para la paz, la inteligencia y el diálogo que le queda a la tierra de los once ríos, cada vez más mancillada por la barbarie. Allí aprendimos, y lo harán las actuales y próximas generaciones, que la fuerza del raciocinio ha de estar siempre por encima de las tentaciones del salvajismo. Quizá por la indefensión en que está el periodismo, como lo patentizan los crímenes perpetrados contra Humberto Millán, Javier Valdez, Óscar Rivera, Gregorio Rodríguez, Luis Enrique Ramírez y una larga lista de inmolados,
es que se vuelve fácil azuzar contra la prensa profesional cuando ésta da a conocer hechos de los cuales la delincuencia y corrupción organizadas no quieren que la sociedad se entere.
Sólo así se entendería que para periodistas de Ríodoce y Espejo el peligro haya escalado a lo inadmisible. Para el semanario ya hubo la consecuencia de uno de sus reporteros agredido y amenazado por empleados de seguridad de la UAS, el 8 de junio durante el acto de informe del Rector Jesús Madueña, y el reciente 23 de agosto uno de los locutores universitarios, haciendo uso de recursos comunicacionales institucionales, advirtió al mismo medio de “vamos a seguir a Ríodoce. Lo vamos a seguir”, señalando a quien daba cobertura para dicha tribuna de la audiencia judicial.
Ese miércoles también prendió la incitación dictada contra la prensa cuando la directora de Becas al Desempeño Académico de la UAS, Rosa Duarte Quintero, se apersonó en la fila de ingreso a la sala del Juzgado que ventila el caso Fiscalía-UAS, increpando a periodistas a qué medio representaban y al conocer la respuesta determinó que “todos son unos vendidos”. En el caso del reportero de Espejo le reclamó que se había dormido en la audiencia anterior, generándose la aclaración de que el aludido no asistió al Tribunal el día que se vinculó a proceso a Jesús Madueña por el supuesto delito de abuso de autoridad.
Todo pudo quedar así, en un altercado
originado por la satanización a medios de comunicación que se impulsa desde el aparato de gobierno de la Universidad, a no ser que Duarte Quintero publicó en su muro de Facebook señalamientos falsos contra el periodista de Espejo y, lo más grave, difundió imágenes del rostro de éste evidenciando que la UAS está registrando fotográficamente a los reporteros que cubren las audiencias, y que sus funcionarios usan las redes sociales para crear un clima de peligro para medios y comunicadores, unos dándole forma a la agresión y otros difundiéndolas aún sabiendo que el Código Penal de Sinaloa determina de seis meses a cuatro años de prisión a quien utilizando violencia evite se ejerza la actividad periodística o de personas defensoras de derechos humanos, u obstaculice, impida o reprima la libertad de expresión o la actividad realizada por estos gremios.
El micrófono, el pódium y las redes sociales son como armas que tantos quisieran colocar en la sien de los trabajadores de la información. Con facilidad se piensa que nada resulta alterado si se le apunta con índice de fuego al periodismo, sin embargo, en la incitación va implícita la posibilidad de que alguien, por órdenes o motu proprio, decida consumar el ataque creyendo que tal arrojo le será reconocido por los sujetos que están bajo el escrutinio de la ley.
Proponer la aniquilación del que piensa diferente, en este caso los que tienen la obligación de informarle a la sociedad
sean cuales sean los intereses que se sientan afectados, no es cosa que deba plantear o permitir la Universidad porque denota el deterioro de sus cimientos de civilidad. En lo que respecta a Espejo, presentamos la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos como en su momento lo hizo Ríodoce al estar en riesgo uno de sus reporteros durante la cobertura al segundo informe del Rector. Los peligros de la intransigencia escalarán a más alto riesgo conforme entre a sus etapas cruciales el proceso legal en curso contra funcionarios de la UAS. Ojalá que esto lo perciban a tiempo la CEDH y el Instituto para la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ubicando a observadores en torno a los estrados judiciales antes de que en los próximos años, en estas fechas, estemos deplorando otras acciones criminales contra el periodismo como aquella que hace doce años inmoló a Humberto Millán y mató también a los sistemas de procuración e impartición de justicia.
Reverso ¿Podrás águila rosalina, Salvaguardarnos bajo tus alas, Y con tu canto que conmina, A civilidad en vez de balas?
Castañeda debía irse Según los criterios de la Secretaría de la Defensa Nacional no deben durar mucho tiempo en sus cargos los militares asignados a los estados del País para desempeñar cargos de seguridad pública, porque al enquistarse en los aparatos de gobierno podría la delincuencia someterlos a sus intereses ilícitos. Con casi 5 años al frente de la SSP de Sinaloa, atravesando incluso la barrera política de cambio de Gobernador, ya no está a discusión si el Teniente Cristóbal Castañeda dio buenos o malos resultados. Debía irse antes de que el narco lo abdujera por completo.
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
La tentación por silenciar a periodistas UAS y prensa son aliados no enemigos
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx
PERMISO PARA MATAR
FUERZAS DE SEGURIDAD, DISPARAR SIN AVERIGUAR
Nunca sabremos cuántas personas han muerto realmente por “culpa” de la llamada “guerra contra el narcotráfico”. Y nunca sabremos por qué murieron o quién las mató, porque más del 90 por ciento de homicidios quedan impunes. Hablamos de todos los muertos, de los que oficialmente “se mataron entre ellos”, de los que “chocaron” con fuerzas de seguridad de cualquier nivel siendo supuestos integrantes del crimen organizado, de los que cayeron por el fuego cruzado y que se describe en informes oficiales como “víctimas colaterales”, de cientos de integrantes de fuerzas de seguridad, víctimas de algún ataque y, por supuesto, de las personas inocentes, indefensas, cuya vida fue truncada por policías, soldados o marinos con el pretexto del cumplimiento del deber, sobre las que trata esta investigación.
Claro que hay números oficiales que registran los asesinatos cometidos cada año y podemos decir que, desde 2006, se han reportado más de 370 mil homicidios dolosos y feminicidios.
Pero no hay forma de calibrar la precisión de los números oficiales, de saber cuáles de estas muertes deben contarse como resultado del conflicto armado. Además, las víctimas registradas oficialmente por el Inegi no incluyen, para poner un ejemplo, 111 mil personas desaparecidas, un número incluso que las propias autoridades consideran que solo ofrece una idea aproximada del tamaño del problema, porque tampoco hay posibilidades de tener una cifra exacta. Esos conteos, por supuesto, tampoco incluyen a las víctimas que yacen en cientos o miles de fosas clandestinas que permanecen ocultas a lo largo del territorio, a la espera de algún grupo de madres buscadoras, esas que recorren kilómetros cada día buscando a sus hijos e hijas.
¿Cómo confirmar hechos y cifras cuando un boletín oficial informa vagamente que hubo un enfrentamiento en el que murieron “cinco o diez presuntos delincuentes”, por ejemplo?
¿Qué hacer cuando el gobierno dice que un grupo delictivo “se llevó a sus muertos”? ¿Cuántos no fueron reportados por la propia autoridad? ¿De cuántos no habrán de encontrarse huellas?
¿Cuántas personas sin vínculo con la violencia han muerto o desaparecido a manos de la autoridad, pero no fueron reportadas?
Y si no sabemos con precisión cuántos, se alejan las posibilidades de saber por qué o quién lo hizo, porque hay que insistir y ser más precisos: 24 de cada 25 asesinatos intencionales quedan impunes. ¿Cuántos murieron sin
¿Cómo confirmar hechos y cifras cuando un boletín oficial informa vagamente que hubo un enfrentamiento en el que murieron “cinco o diez presuntos delincuentes”, por ejemplo? ¿Qué hacer cuando el gobierno dice que un grupo delictivo “se llevó a sus muertos”? ¿Cuántos no fueron reportados por la propia autoridad? ¿De cuántos no habrán de encontrarse huellas?
empuñar un arma, sin retar a la autoridad? ¿Quién puede ir más allá de lo que informan los escuetos boletines de la Defensa Nacional o de la Guardia Nacional? ¿Los fallecidos sí eran del crimen organizado? ¿De veras le dispararon a la policía? ¿Quién investiga las causas reales de un asesinato?
¿Quién busca al homicida?
¿Quién certifica que sí “encontraron el cuerpo en un terreno” o verifica que efectivamente las autoridades sólo “repelieron una agresión”?
Oficialmente, no hay gobierno que reconozca abusos de las fuerzas de seguridad, así que tampoco podemos saber cuántas personas fueron víctimas de violaciones a sus derechos humanos como la ejecución extrajudicial o la desaparición forzada. Y cuando por una u otra razón quedan en evidencia los abusos, las autoridades solo los atribuyen a “manzanas podridas”, que excepcionalmente se filtran en sus filas, pero nunca se reconoce la existencia de un sistema pensado para permitir la impunidad de estas fuerzas, de sus mandos y de quienes diseñan las estrategias y marcan el rumbo de la “guerra”. Hay datos para demostrar que todas estas preguntas son válidas, que se debe dudar de las cifras oficiales y, sobre todo, de una narrativa ofrecida por la autoridad que principalmente permite su actuar en impunidad. Otro ejemplo. Los últimos tres gobiernos -que han estado encabezados por cada uno de los tres principales partidos de México- tiene casos en los que se documentó que primero fue reportado un “enfrentamiento entre delincuentes y autoridades”, pero investigaciones periodísticas, de organizaciones de la sociedad civil o denuncias de familiares dejaron al descubierto que los hechos no habían ocurrido como se reportaron, que ni siquiera los números de víctimas cuadran o descubierto que, en realidad, se trató de crímenes cometidos por las fuerzas públicas. Ahí están Monterrey, Tanhuato, Tlatlaya, Nuevo Laredo…
90%
DE HOMICIDIOS QUEDAN IMPUNES EN MÉXICO
371 mil
ASESINATOS REGISTRADOS EN TRES SEXENIOS
1,500
Las víctimas que nunca llegaron al Ministerio Público
La investigación que presentamos busca documentar un grupo específico de crímenes de guerra: aquellos que presuntamente fueron cometidos por fuerzas de seguridad, federales o estatales contra víctimas inocentes o indefensas, víctimas que fueron “detenidas” por estas mismas fuerzas, pero nunca llegaron a un ministerio público. Son las víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial.
Más específico: hombres y mujeres sin vínculos con el crimen organizado, sobre los que no pesaba ninguna sospecha y que no eran parte de ninguna investigación. Este trabajo prueba que cualquier persona en México puede ser víctima del abuso de poder y las violaciones de derechos humanos que sostienen la política de seguridad del Estado.
Aquí hay más de mil 500 víctimas, con nombre y apellido. Víctimas de autoridades, de policías, soldados, guardias nacionales o marinos, no de la guerra contra el crimen. Aunque hablemos de un universo de 371 mil asesinatos en tres sexenios, mil 500 no son pocas porque en realidad son sólo una muestra, en la que se puede presumir que murieron o desaparecieron, impunemente, a manos de entidades gubernamentales. Triplemente grave.
Personas que salían de la escuela, estaban en casa, compraban algo en una tienda, jugaban futbol, transitaban por una carretera, comían en un restaurante… O que salían de la biblioteca de su escuela, el Tec de Monterrey, como les ocurrió a Jorge Antonio Mercado Alonso y a Javier Francisco Arredondo Verdugo, asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. Un caso muy conocido, y que aun así permanece impune.
y, particularmente, en las propias denuncias que han recabado decenas de colectivos de familiares.
La metodología para esta búsqueda inicia con el universo digital de Google y un buscador diseñado por Óscar Elton y Mónica Meltis, de Data Cívica, que permitió seleccionar decenas de miles de notas periodísticas o boletines que incluían información sobre asesinatos y detenciones en los que presuntamente había policías estatales o federales, militares en activo, marinos destacamentados en unidades dedicadas a la seguridad o elementos de la Guardia Nacional.
Utilizando palabras clave, se generó un primer listado con más de 60 mil coincidencias. Se revisaron una por una para seleccionar los casos que podían encuadrar en dos categorías seleccionadas: ejecuciones extrajudiciales o desapariciones forzadas perpetradas por presuntas fuerzas federales o estatales, pero que además hay elementos para probar que no estaban participando en hechos delictivos y que ni siquiera tenían órdenes de aprehensión ni una orden de juez para su arresto, o bien que estaban indefensos.
Además, se revisaron todas las recomendaciones de las 32 comisiones estatales de Derechos Humanos y la Nacional.
Se acudió a algunas organizaciones de familiares de desaparecidos para conocer sus casos.
Se revisaron expedientes de los pocos casos que se abren al público y al periodismo. Se hicieron entrevistas con 191 familiares directos de las víctimas. Profundizamos también en la vida de 191 víctimas de ejecución y desaparición, en las que grabamos entrevistas con familiares que narran sus pesadillas y nos actualizan sobre el estado de la investigación.
111 MIL
PESONAS DESAPARECIDAS NO INCLUYEN CIFRAS DEL INEGI
VÍCTIMAS A MANOS DE AUTORIDADES NO RECONOCIDOS Oficialmente, no hay gobierno que reconozca abusos de las fuerzas de seguridad, así que tampoco podemos saber cuántas personas fueron víctimas de violaciones a sus derechos humanos como la ejecución extrajudicial o la desaparición forzada.
Las fuerzas de seguridad, en estos mismos casos y según la versión oficial, simplemente “se equivocaron” o lo que hicieron solo fue un “acto de indisciplina” o “los culpan, pero seguro son inocentes” o...
En el caso de Jorge y Javier, como en cientos más, la autoridad buscó sembrarles pruebas a las víctimas para eludir su responsabilidad y si fueron “descubiertos” se debe únicamente a la insistencia de una familia o a la investigación de periodistas o al trabajo de organizaciones de la sociedad civil. Nunca a gobernante alguno.
La suma de casos, las coincidencias en el modus operandi y la impunidad dejan en claro que no solo son un número inaceptable, también que son algo más que errores o casos aislados.
Revelan que las fuerzas del orden saben que no habrá consecuencias. Que lo hacen porque se puede. Que actúan a sabiendas de que tienen licencia a priori y un manto de complicidades a posteriori para disponer de la vida de cualquier persona. Que en México se cometen crímenes de lesa humanidad. Éste es un listado inédito de víctimas que demandan justicia, que exigen una explicación: ¿por qué, si solo salió unos minutos a un mandado? ¿Y por qué el gobierno encubre a sus criminales? La investigación se basa en fuentes hemerográficas, testimonios, investigaciones académicas, recomendaciones de todas las comisiones de derechos humanos
Policías de distintas corporaciones, fiscalías, Guardia Nacional, Ejército y Marina. Decidimos no incluir a policías municipales, que también son parte del enfrentamiento armado, pues el número a identificar se podría multiplicar por 10, y esta investigación no contaba con tal alcance. Nos queda pendiente registrar, bajo la misma metodología, la colusión de las policías municipales con el crimen organizado, la mera ineficiencia o el poder que da un arma y que permite a los policías de estas corporaciones matar, sin que pase nada.
***
La investigación a profundidad de estos 135 casos fue posible por el trabajo que hicieron periodistas de todo el país, que participaron por meses en esta investigación.
Participaron La Verdad de Juárez (Chihuahua), el Noroeste (Sinaloa), Amapola Periodismo (Guerrero), Lado B (Puebla), Elefante Blanco (Tamaulipas).
Y los periodistas Carlos Arrieta, Charbell Lucio y Carlos López (Michoacán), Miguel León (Veracruz) y el propio Paris Martínez (CDMX).
Todos y todas, coautores de este trabajo, que se nutre sobre todo de las propias indagatorias que hacen los familiares de las víctimas. Sin ellas ni siquiera podríamos saber lo poco que sabemos sobre la impunidad oficial cuando en México las autoridades matan personas inocentes, las ejecutan y las desaparecen.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 28 de agosto de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
DANIEL MORENO ANIMAL POLÍTICO
Cultura y educación
‘Es la ONU una víctima de la desinformación’
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Tal y como afirma el Secretario General de la ONU en su octavo informe de políticas, titulado Nuestra Agenda Común, “la desinformación y la incitación al odio han pasado de los márgenes del espacio digital a ser la tendencia dominante”. La propia ONU es víctima de esta “enfermedad global”. En las plataformas digitales chinas, la difusión de mentiras, incluidas la dirigidas contra la ONU, están principalmente “impulsadas por la emoción”, lamenta un periodista. En junio de este año, en su última sesión informativa ante los periodistas en la sede de la Organización en Nueva York, António Guterres hizo un llamamiento para hacer frente al “grave daño global” causado por la proliferación del odio y la mentira en internet.
Incluso algunas misiones de mantenimiento de la paz y operaciones de ayuda humanitaria de la ONU fueron blanco de estas lacras, señaló.
El informe apunta explícitamente a los grandes protagonistas del panorama de las redes sociales, como Facebook, Youtube e Instagram, así como algunos contendientes destacados de China, argumentando que las plataformas digitales deben ser agentes fundamentales en la defensa de la “integridad de la información”, es decir, la exactitud, coherencia y fiabilidad de la información que los usuarios comparten.
El auge de We Media
A finales de 2021, China, la segunda economía mundial, llegó a contar con más de 1000 millones de internautas, lo que la convierte en una de las comunidades de internet más dinámicas, pero también en el hogar perfecto para rumores y mentiras generalizadas.
Desde el lanzamiento de Sina
Weibo en 2009, también conocido como el Twitter chino, “We Media” o “Self Media”, un sector floreciente se expande por distintas plataformas digitales con proveedores individuales de contenido, hasta convertirse en un fenómeno. Se calcula que en 2021 en China había unos 9,7 millones de personas trabajando en este sector, de las cuales la mayoría son trabajadores autónomos.
Según los últimos datos oficiales, el vídeo de corta duración, uno de los pilares en “We Media”, consiguió más de 1000 millones de espectadores en China en diciembre de 2022.
“Es de allí donde proceden las noticias falsas dirigidas contra la ONU”, observó Dezhi Xu, corresponsal de China Media Group en la sede de la Organización desde 2019. Creador de contenido él mismo, se sintió “obligado” a responder, desde una perspectiva que evite que la manipulación se apodere y socave la credibilidad y el valor de las Naciones Unidas.
Ocultar las oleadas de desinformación
Xu dijo a Noticias ONU que al menos cuatro oleadas de fabricaciones y falsedades han llamado su atención desde marzo.
El 5 de abril, durante la sesión informativa de mediodía de la ONU, Xu sacó a relucir una sorprendente noticia falsa, según la
Un corresponsal chino acreditado explica cuán lejos llega la manipulación, en general, y sobre la ONU, en particular, de dónde proviene y cómo combatirla
ACCIDENTE Rusia confirma muerte de Prigozhin
NOROESTE/REDACCIÓN
MOSCÚ._ La Comisión Investigadora de Rusia anunció el domingo que ha confirmado que el fundador de la compañía militar Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, quien encabezó una breve rebelión armada contra el ejército ruso, murió en el avión estrellado recientemente.
Svetlana Petrenko, portavoz de la Comisión, señaló en un comunicado que, por medio de exámenes forenses y genéticos, se identificaron los 10 cuerpos recuperados en el lugar del choque del miércoles, y los hallazgos “coinciden con la lista” de pasajeros. No se ofrecieron detalles sobre qué podría haber provocado la caída del avión.
Esta semana, la autoridad de aviación civil de Rusia dijo que Prigozhin, de 62 años, y algunos de sus principales lugartenientes, estaban en la lista de pasajeros y tripulantes que iban a bordo del avión. Los siete pasajeros y tres miembros de la tripulación fallecieron cuando el avión se desplomó del cielo entre Moscú y San Petersburgo, la ciudad natal de Prigozhin.
Las noticias falsas, artículos de noticias que son intencionalmente falsos y diseñados para captar la atención de sus consumidores, provocar emociones y hacer dinero de su participación.
La integridad de la información en las plataformas digitales está en juego.
cual “Rusia, que preside el Consejo de Seguridad este mes, ha empezado a investigar al Secretario General”.
A esto, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, respondió con sátira pero con firmeza, burlándose de esta historia inventada como “un ejemplo perfecto de la manipulación desenfrenada que todos vemos muy a menudo en las redes sociales”.
Basado también en la presidencia rusa de abril, y después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, se reuniera con el Secretario General en Nueva York, se difundió otro artículo afirmando que “Lavrov pidió pagar las contribuciones de Rusia al presupuesto ordinario de la ONU en yuanes chinos”. Xu insistió en que el artículo “levantaba muchas dudas y no era razonable”.
“Primero, ningún otro artículo por parte de Rusia o China hablaba sobre el presupuesto de la ONU; en segundo lugar, sin la aprobación particular de la Asamblea General, las contribuciones deben pagarse en dólares estadounidenses; y tercero, Rusia ya ha pagado la cuota de este año en su totalidad”.
Grandes expectativas
Al ver una oleada tras otra de noticias falsas, Xu atribuyó estas invenciones en primer lugar a las grandes expectativas de la gente acerca de que la ONU se debe ocupar de los grandes retos del mundo, pero les molesta lo que realmente puede hacer la ONU. Estas emociones acaban llevando a algunos individuos a arremeter contra la ONU y a alzar sus voces en internet.
”Precisamente por eso, el Secretario General António Guterres ha presentado “Nuestra Agenda Común”, para mejorar la gobernanza mundial y reforzar el papel de la ONU”, añadió.
Todo es cuestión de tráfico en la web
También reconoció que una combinación de temas de tendencia imbricados en estas narrativas erróneas, tal como la llamada “desdolarización”, crea un imán para el tráfico en la web, que se ve favorecido por las plataformas digitales.
En estas plataformas, el modelo de negocio dominante se basa sobre todo en la “economía de la atención”, como denuncia el informe de la ONU.
Para que esta economía funcione, “los algoritmos están diseñados para dar prioridad a los contenidos que mantengan la atención
EN AUSTRALIA Avión de la Infantería de Marina de EU se estrella; hay 3 muertos
NOROESTE/REDACCIÓN
AUSTRALIA._ Un avión de la Infantería de Marina estadounidense se estrelló el domingo en una isla del norte de Australia durante unos ejercicios militares multinacionales, percance en el que murieron tres soldados y otros 20 resultaron heridos, informaron funcionarios a AP.
Se confirmó la muerte de tres de ellos en la isla Melville, y cinco de los 23 que iban a bordo fueron trasladados en estado grave en un recorrido de 80 kilómetros (50 millas) hasta la ciudad de Darwin, en el norte de
Australia, para que recibieran atención médica, luego de que la aeronave Bell Boeing V-22 Osprey de rotores basculantes se estrelló aproximadamente a las 9:30 de la mañana, señaló la Infantería de Marina en un comunicado.
“Las labores de recuperación están en marcha”, se afirma en el texto, y añade que ya se investiga la causa del choque.
Se han emplazado helicópteros y aeronaves de ala fija para que traigan al resto de los heridos desde esa ubicación remota, dijo Michael Murphy, comisionado de la Policía del Territorio del Norte.
Uno de los heridos está siendo operado en el hospital Royal Darwin, dijo Natasha Fyles, Ministra jefa del Territorio del Norte, unas seis horas después del choque.
Algunos estaban en estado crítico y se les evalúa a su llegada al aeropuerto de Darwin, agregó.
“Reconocemos que este es un accidente terrible”, declaró Fyles. “El Gobierno del Territorio del Norte está preparado para ofrecer cualquier asistencia que se requiera”.
El Primer Ministro australiano Anthony Albanese dijo que solamente militares estadouni-
de los usuarios, maximizando así su participación y los ingresos publicitarios”, explica, “el contenido inexacto y odioso diseñado para polarizar a los usuarios y generar emociones fuertes es a menudo el que genera más participación”.
Una isla informativa
Haciéndose eco de este análisis, Xu advirtió de la aparición inminente de una “isla informativa” amplificada por estos algoritmos. Esta metáfora se refiere a la información que se ofrece a los usuarios como en una isla, en el que la gente sólo recibe información de su interés y habla con los que piensan como ellos, con lo que se cierran al mundo exterior, e incluso se vuelven insolentes ante cualquier opinión diferente. ”El efecto se ha acentuado demasiado”, argumentó Xu sobre la intención de los afectados, “ellos no participan en verdaderos debates, sino que se dejan llevar y abrumar por sus emociones y opiniones, como la insatisfacción ante el mal funcionamiento del Consejo de Seguridad”.
Yendo más lejos, consideró casi una “misión imposible” tratar de refutar los rumores, ya que sencillamente no hay lugar para narrativas alternas, y es como abrir la caja de pandora de la negación y la irracionalidad.
”Cuando intentas decir que algo no es cierto, te responden ‘pero qué me dices de esto, y qué me dices de aquello’. Luego resulta que te has desviado demasiado, lo que sólo sirve para dejar salir más emociones”.
Tras demasiados esfuerzos en vano, Xu está adoptando nuevas estrategias. Por ejemplo, intentó explicar en un vídeo de ocho minutos difundido en sus cuentas de redes sociales los hechos y las cifras relativos a la Iniciativa de Grano del Mar Negro, negociada por la ONU y Turquía con Ucrania y Rusia para la exportación de cereales y fertilizantes.
Hace dos meses, Prigozhin orquestó una rebelión de un día contra las fuerzas armadas rusas, y llevó a sus mercenarios desde Ucrania hacia Moscú. El Presidente ruso Vladímir Putin señaló que la acción había sido una “traición” y prometió un castigo para aquellos involucrados.
En lugar de ello, el Kremlin llegó a un acuerdo con Prigozhin para poner fin a la revuelta armada, y le indicó que podría salir libre sin enfrentar algún cargo y que se podía reubicar en Bielorrusia. Sin embargo, todavía había preguntas sobre si Prigozhin acabaría recibiendo su merecido por la breve revuelta que supuso el mayor desafío a la autoridad de Putin en sus 23 años de Gobierno.
Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses concluyó que una explosión intencionada provocó la caída del avión. Mientras crecían las sospechas de que el Presidente ruso era el artífice de un asesinato, el Kremlin las rechazó como una “completa mentira”.
Uno de los funcionarios occidentales que describió la evaluación inicial dijo que determinó que Prigozhin era “muy probablemente” el objetivo y que una explosión estaría en línea con la “larga historia de Putin de tratar de silenciar a sus críticos”.
El segundo al mando de Prigozhin, Dmitry Utkin, así como el cerebro de la logística de Wagner, Valery Chekalov, también murieron en el accidente. Se cree que Utkin fue el fundador de Wagner y bautizó al grupo con su nombre de guerra.
denses resultaron afectados en el choque, el cual ocurrió durante los ejercicios Predators Run, en los que participan las fuerzas armadas de Estados Unidos, Australia, Indonesia, Filipinas y
Timor Oriental. “Los primeros reportes dejan entrever que en el incidente sólo está involucrado personal de la fuerza de defensa de Estados Unidos”, señaló Albanese.
7A Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El periodista chino Dezhi XU asiste a la rueda de prensa diaria en la sede de la ONU.
Unsplash/Nijwam
Foto:
Swargiary
Foto: @Hoodd69
Una aeronave Bell Boeing V-22 Osprey de rotores basculantes, similar a la de la fotografía, se estrelló en Australia.
Yevgeny Prigozhin.
Foto: @jacksonhinklle
Xu advirte de la aparición inminente de una “isla informativa” amplificada por estos algoritmos.
NOROESTE / REDACCIÓN
El contexto financiero actual de México genera que más personas busquen alternativas y oportunidades para invertir su dinero y hacer crecer su patrimonio. Una de las propuestas más atractivas son las inversiones en línea, ya que ofrecen una serie de beneficios como la accesibilidad, flexibilidad, y posibilidad de obtener mejores rendimientos.
Este tipo de inversiones se realizan a través de plataformas y apps de exchange de criptomonedas. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos que nuestra inversión sea segura? ¿De qué forma podemos disminuir los riesgos al invertir online?
Existen ciertos aspectos fundamentales que nos garantizan la seguridad y confiabilidad de nuestras inversiones. Aquí te explicaremos qué factores hay que tener en cuenta y qué pasos seguir para realizar una inversión exitosa.
La importancia de invertir en la actualidad Invertir es una necesidad para proteger y hacer crecer nuestro dinero, especialmente en un entorno financiero que se encuentra en constante cambio. La inversión a través de una exchange de criptomonedas, nos da la posibilidad de tener rendimientos superiores a los que ofrecen las alternativas más conservadoras.
Además, permiten diversificar nuestro ingresos y alcanzar nuestros objetivos financieros en menor tiempo. Las metas a largo plazo, como la jubilación, la compra de una casa, o la educación de nuestros hijos, pueden ser planificadas y solventadas a través de una correcta estrategia de inversión.
Aunque las ventajas parecen numerosas, es importante actuar con cautela y estudiar bien el panorama, así como las diferentes plataformas existentes, para conocer el movimiento de estos activos en el tiempo y los beneficios que pueden reportar.
Tiene licencia y registro Como mencionamos, debe estar debidamente registrada y contar con las licencias emitidas por la CNBV. De no contar con estas, no hay forma de garantizar que se cumplan los estándares legales y de seguridad requeridos.
VAN 30 DENUNCIAS
Finanzas seguras
Claves para invertir tu dinero online
Una de las propuestas más atractivas para invertir su dinero y hacer crecer su patrimonio son las inversiones en línea
CONFIABILIDAD
Cómo evaluar y seleccionar una plataforma de inversión online confiable n Se encuentra inscripta en la CNBV
En México existen leyes y organismos que se encargan de regular todas las actividades financieras y garantizan la seguridad y protección de los inversionistas. La CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) es la institución encargada de supervisar los mercados financieros, donde se incluyen las plataformas de inversión online. Una plataforma confiable y segura deberá estar registrada y tendrá que cumplir con las normas de regulación establecidas por la CNBV. Esta será la señal fundamental de que es una compañía segura para realizar nuestras inversiones. Pero, ¿qué otros factores hay que tener en cuenta?
La plataforma cuenta con diversos protocolos de seguridad Ya sea un exchange de criptomonedas o un broker, una plataforma confiable cuenta con distintos sistemas de seguridad robustos, como por ejemplo, cifrado de datos y autenticación de dos factores. Estos protocolos protegen la información delicada de los inversionistas y previene fraudes, además de otorgar varias capas de seguridad.
Tiene buena reputación Cuando investigas acerca de la plataforma, las opiniones y reseñas de otros usuarios e inversionistas son positivas.
Trayectoria Es una buena señal que cuente con una larga trayectoria en el mercado, definida por
el buen servicio y buena reputación.
Transparencia en las operaciones Una plataforma confiable te informará en detalle sobre tus inversiones y no tendrá datos o información oculta con respecto a tu dinero.
Soporte al cliente accesible
Es importante que cuente con un soporte al cliente que sea eficiente y de fácil acceso para resolver dudas, problemas, y reclamos en el menor tiempo posible.
¿Cómo invertir online de forma segura?
Toda inversión tiene riesgos, pero existen formas de minimizarlo y mejorar nuestras posibilidades de ganancias. Siempre es ideal consultar con un profe-
sional especializado, que pueda darte su visión de acuerdo a tus objetivos, tu perfil inversor y tu capacidad de ahorro. Sin embargo, existen algunas pautas generales que puedes contemplar al momento de invertir. En primer lugar, es importante diversificar los activos. Invertir en un solo proyecto puede ser contraproducente, por más confiable que sea el mismo. Una opción interesante sería para garantizar rendimientos invirtiendo entre diferentes activos, acciones, bonos, fondos, y criptomonedas. Esto te ayudará a mitigar las pérdidas. Por supuesto, tu inversión debe estar basada en tu perfil como inversor y tu tolerancia al riesgo. El segundo factor esencial es analizar los riesgos asociados con cada activo. Como mencionamos, toda inversión tiene sus pros y contras, como la volatili-
Acusan mala calidad de útiles y uniformes
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Sinaloa ha recibido más de 30 denuncias de padres de familia contra centros de canjes irregulares, por el material de mala calidad que recibieron al canjear sus vales, informó Roberto Lem Páez. El Vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Sinaloa (Fecanaco), y representante del programa de uniformes y útiles
MAZ DINERO
FRANCISCO COPPEL AZCONA coppelfca@hotmail.com
escolares gratuitos, dio a conocer, en entrevista con Noroeste, que se habían recibido más de 30 denuncias de canjes irregulares en menos de una semana de haber iniciado el programa, lo que ‘golpea’ el objetivo de la entrega de útiles escolares y uniformes.
Lem Páez señaló que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, se comprometió con la Cámara de Comercio, y en su administración el programa ha recibido mejoras inéditas, pero a pesar de que ha tenido aciertos y buenas gestiones,
PERJUICIO
Roberto Lem Páez, vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Sinaloa y representante del programa de uniformes y útiles escolares gratuitos, dijo que estos hechos ‘golpea’ el objetivo de la entrega de útiles escolares y uniformes en Sinaloa. el equipo de operadores del programa se ha visto rebasado por las denuncias del ordenamiento.
“Hemos recibido denuncias, yo no soy el responsable de validarlas, pero sí hemos recibido denuncias de útiles de calidades que no están dentro de las autorizadas por el mismo Gobierno
Tensión en los mercados financieros
Me preguntan varios lectores de esta columna sobre los mercados bursátiles más importantes en EUA como son el S&P500 y Nasdaq. Específicamente, cuando sería el momento para entrar a comprar y si la volatilidad se mantendrá hasta el 2024. Estos mercados accionarios subieron en julio después de un sólido primer semestre del año, pero hasta el momento en agosto, los mercados van en la dirección opuesta. La semana pasada el Wall Street Dow Jones Industrial Average perdía 54 puntos o un 0.2 por ciento, mientras que el S&P 500 perdía un 0.4% y el NASDAQ Composite perdía un 0.7 por ciento. El reciente movimiento en los bonos del Tesoro americano, especialmente aquellos que vencen a mayor plazo, donde las tasas de los bonos
del Tesoro a 10 y 30 años han subido entre .30 y .40 puntos porcentuales en agosto, llegando al 4.3 por ciento y 4.4 por ciento, respectivamente, sus niveles más altos en más de una década han ejercido presión adicional sobre las acciones de crecimiento/tecnología, como se refleja en la caída del Nasdaq Composite de más del 7 por ciento en lo que va del mes. Las acciones de gran capitalización también se han visto afectadas, haciendo que el S&P 500 caiga más del 4 por ciento en agosto. China vuelve a tomar relevancia en los mercados bursátiles del mundo, ya que los datos económicos recientes han mostrado que las tendencias de consumo y crecimiento se están debilitando. Además, las noticias sobre el desarrollador chino, Country Garden Holdings, que antes de sus pro-
blemas de crédito recientes era el constructor más grande de la nación, junto con la crisis de liquidez del banco no regulado Zhongzhi Enterprise, han contribuido en la volatilidad de los mercados financieros.
Incluso con el reciente retroceso en los mercados accionarios, creemos que la valuación del índice S&P 500 sigue siendo elevada en comparación con su promedio histórico de 20 años, cotizando a un múltiplo adelantado de 18.6x P/E. Por lo tanto, mantenemos nuestra preferencia por acciones de alta calidad sobre acciones de crecimiento.
Con la Reserva Federal comprometida a mantener las tasas elevadas durante más tiempo, dado que la economía de Estados Unidos sigue siendo resiliente junto con la tasa de desempleo en sus niveles más bajos en 50 años y la inflación
del Estado, de otros centro de canje que están cometiendo irregularidades (...)”, dijo el Vicepresidente de Fecanaco. Añadió que han recibido denuncias de padres con útiles fueras de la marca, de vales que ya fueron canjeados en otros centros de canje, por lo que son situaciones a las que les deben
aún por encima del objetivo del banco central del 2 por ciento, seguimos recomendando inversiones que favorezcan el corto plazo y alta calidad crediticia (grado de inversión) en activos de renta fija. Es probable que la FED suba las tasas de interés dos veces más para el final de este año, aunque el panorama inflacionario en EUA aún es incierto. Los mercados siguen creyendo que las tasas de interés se quedarán en el nivel actual, en un rango de 5.25-5.50 por ciento. A este escenario le dan una probabilidad de 85 por ciento. Tal como están las cosas, creemos que una corrección del mercado en el corto plazo sigue siendo alta, por lo que se recomienda reducir la exposición al S&P 500 en niveles actuales, sobre todo para aquellos que desean reducir la volatilidad de sus portafolios de cara al futuro. El dólar estadounidense podría seguir debilitándose contra las principales monedas del mundo. El Peso mexicano ha sido una de las divisas con mejor desempeño en lo que va del año, apreciándose en el año un 14 por ciento y cotizando hasta en niveles de $16.75,
dad del mercado, el rendimiento histórico, y la proyección a futuro. Al conocer esta información podrás tomar decisiones más acertadas a tus necesidades y objetivos. Finalmente, es fundamental contar con una estrategia de inversión que sea clara, coherente, y que se adapte a tus metas. Existen estrategias de largo y corto plazo, y cada una tiene sus riesgos. Para elegir la mejor estrategia debes pensar en tu tolerancia a la pérdida, nivel de experiencia, y objetivos financieros. Como siempre, la mejor recomendación es investigar e informarte respecto a tus inversiones y activos. La educación financiera te dará mejores herramientas para multiplicar tu inversión, y también te ayudará a elegir plataformas y estrategias que sean seguras y confiables.
Roberto Lem Páez, vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Sinaloa y representante del programa de uniformes y útiles escolares gratuitos
prestar más atención, y atenderse, junto a la Cámara de Comercio, con las dependencias correspondientes.
beneficiándose de factores como los flujos del nearshoring hacia México, la fortaleza en las remesas y la enorme entrada de dólares a invertirse en pesos por el diferencial de tasas. Recientemente y con mucha volatilidad, el Tipo de Cambio ha flotado por debajo de 17.00 pesos por dólar, después de haber tocado los 17.30 pesos en la semana ante temores de una nueva crisis bancaria en EU, deflación en China y tensiones entre ambas potencias. Conforme pasa el tiempo, los conflictos externos afectan más al Tipo de Cambio, demostrando que los mercados piensan que el piso está cerca y el Tipo de Cambio podría estar sobrevendido en este momento. Si la FED en su próxima reunión de septiembre aumenta las tasas de interés, se fortalecerá el dólar. Para aquellos con; compromisos en dólares, que desean hacer inventario, o que desde un punto de vista riesgo-retorno, los niveles actuales pueden ser un punto de entrada atractivo para comprar dólares (el dólar a $16.50 o abajo de este nivel, será buen momento para acumular posiciones en dólares).
8A Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Especial
Invertir es una necesidad para proteger y hacer crecer nuestro dinero, especialmente en un entorno financiero que se encuentra en constante cambio.
Foto:
Foto: Noroeste
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.27 TEXAS 78.89 BRENT 83.08 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,635.34 53,109.83 DÓLAR COMPRA VENTA $16.29 $17.24 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.48 EURO COMPRA VENTA $12.42 $12.43 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.47
El 26 de marzo de 2008, cerca de las nueve de la noche, dos grupos de personas se trasladaban del Potrero de los Medina a donde habían asistido a un convivio, a una fiesta de 15 años en el poblado Guanajuato, en Santiago de los Caballeros, municipio de Badiraguato, Sinaloa.
Antes de llegar a Guanajuato, los militares abrieron fuego al segundo de los vehículos, una hummer de color blanco, en donde viajaban seis varones, cuatro de los que resultaron muertos por el ataque.
Según el expediente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, los elementos del Ejército mexicano confundieron a los pobladores con sicarios y los acribillaron sin tener más evidencia que la sospecha por ver circular a seis varones en un vehículo lujoso.
Pese a que los militares anunciaron desde un principio y, a través de sus canales de comunicación institucionales, que se trató de un tiroteo, del que además habían fallecido dos soldados y uno más había resultado lesionado, la versión se cayó luego de las investigaciones.
“... íbamos por un camino de terracería, del poblado Potrero de los Medina a Guanajuato, perteneciente al municipio de Badiraguato, a una fiesta de 15 años, de repente escuché disparos e impactos en la camioneta, en eso vimos que eran soldados y nos paramos y ellos empezaron a disparar hacia dentro de la camioneta, pegándole primeramente al chofer y como estábamos de subidita (un poco inclinados) la unidad se regresó hacia atrás y continuaron disparando, en eso sentí que me dieron en la cabeza de rozón y enseguida pude observar también que le dieron de balazos a mis demás compañeros”, narró Wilfredo Ernesto Madrid Medina, uno de los sobrevivientes. “... estábamos conscientes, nos bajaron de la camioneta, nos pusieron pecho tierra y al tratar de detenerme la sangre que salía de mi cabeza, un soldado me agredió a patadas.
Posteriormente me subieron a un camión, donde iban los demás soldados, y supuestamente me llevaban a un hospital para que me curaran, pero estaba cerrado, nos regresamos al lugar de los hechos. Yo tenía los ojos cerrados, cuando escuché a un soldado que le preguntaba a otro que si había disparado, a lo que respondió que no, y el que preguntó dijo que él sí había disparado y se le escuchaba preocupado al momento que decía que la habían regado porque no había armas en la camioneta”.
El 8 de abril de 2008, la CNDH informó que cinco militares fueron consignados por el Ministerio Público federal ante un juez, acusados de cometer los delitos de “violencia contra las personas, causando homicidio, violencia contra las personas causando lesiones, homicidio y lesiones culposas”.
A los militares también los culpó de haber asesinado a dos de sus compañeros y herido a otro de sus compañeros.
Los asesinados en esta ejecución extrajudicial fueron Zenón Alberto Medina López, Manuel Medina Araujo, Geovani Araujo Alarcón y Miguel Ángel Medina.
El año que sucedió este hecho marcó a Sinaloa hondamente, porque el estado comenzaba a atravesar una situación difícil, por las altas cifras de delitos atribuida en gran parte a la “narcoguerra” que se desató por el rompimiento de la célula de los Beltrán Leyva con el cártel de Sinaloa y que dejó la mayoría de los mil 167 muertos registrados.
Hasta ese momento, el 2008 resultó el año más violento en la historia de Sinaloa.
La disputa tuvo su origen tras la captura de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, ocurrida el 21 de enero de 2008, y un hecho violento ocurrido el 30 de abril en la colonia Guadalupe que fue tomado en cuenta por todos como la declaración de la guerra.
Ya el 2008 pintaba violento desde las primeras horas, porque tres vecinos de Culiacán fueron heridos por balas perdidas durante los festejos de Año Nuevo y por la captura de 11 personas que realizaron disparos con arma de fuego, y las autoridades federales festejaron que enero cerró con puntos a favor en la lucha contra el crimen organizado por el aseguramiento de más de 100 aeronaves en nueve pistas de aterrizaje, supuestamente utilizadas para el narcotráfico. Pero todo se potenció con el asesinato de cinco agentes de la Policía Municipal de Navolato, que al final del año sumaron 112 de todas las corporaciones.
El Ejército realizó varios operativos y cateos de residencias en Navolato y logró asegurar arsenales y vehículos del crimen organizado, pero sin detenidos, mientras que en Culiacán no paraban los enfrentamientos entre grupos de civiles armados. En abril siguieron las privaciones
PERMISO PARA MATAR
EN SINALOA, LA MUERTE
A VECES SE VISTE DE VERDE OLIVO
con ocho personas dentro. Después del ataque, cinco personas murieron, dos mujeres Griselda Galaviz Barraza y Gloria Alicia Esparza Parra, y tres menores de edad, Juana Diosnirely Esparza Galaviz, Grisel Adanay Esparza Galaviz y Eduin Yoniel Esparza Galaviz.
Además algunos testigos que buscaron trasladar a los heridos también fueron detenidos por el Ejército y los obligaron a esperar hasta tres horas para recibir atención médica en el lugar.
El grupo del Ejército, de 19 soldados, buscó sembrar costales de mariguana como evidencia e incluso dispararon contra uno de sus compañeros para hacer creer a la autoridad que habían sido atacados desde la camioneta.
El 10 de junio de 2007, un juez militar adscrito a la Tercera Región Militar con sede en Mazatlán, Sinaloa, resolvió auto de formal prisión en contra de 19 elementos.
Mientras que unos meses después, el 6 de noviembre de 2009, Gregorio Martínez Bojórquez, de 48 años, vecino del poblado Milpas Viejas, fue ejecutado por un elemento de la Marina sólo porque corrió asustado cuando lo sorprendieron descansando.
El asesinato ocurrió el viernes en el cerro La Mollera, en Mocorito, cuando Martínez Bojórquez acompañado de otra persona se dirigían a reparar unas antenas de telecomunicaciones.
El testimonio del acompañante de Gregorio señala que se trasladaron al cerro La Mollera para revisar las pilas de una antena repetidora de señal de radio que da servicio a varias comunidades de la zona, pues cada vez que notan que ésta falla, mandan a alguien para darle servicio, trabajo por el que iban a recibir de 500 a mil pesos.
Que a ese lugar sólo se llega a pie por una vereda en la que sólo cabe una persona, por lo que partieron hacia las cuatro de la mañana del día 7 de noviembre de 2009, con un burro en el que cargaron su comida.
Una vez en el lugar, al lado de un árbol de encino, se encontraban descansando, cuando por la vereda llegaron cuatro personas uniformadas de camuflaje, con pasamontañas y armas largas que gritaron “Armada de México, no se muevan”, pero Gregorio se levantó y brincó cuesta abajo, por lo que le dispararon. El testigo dice que escuchó disparos de arma de fuego, pero no pudo ver cuántos dispararon, porque uno de los marinos lo puso contra el suelo, boca abajo, sintió la punta de un rifle en la espalda y un pie en la nuca.
“Ojalá te muevas cabrón, nomás hubieras corrido y te barreno”, escuchó que le dijo una de la voces.
Según Data Cívica, de 2006 a 2022 se reportaron 34 víctimas documentadas y relacionadas con ejecuciones y desapariciones atribuibles a cuerpos gubernamentales estatales o federales; a nivel nacional la cifra es de más de 1,500
ilegales de la libertad y crímenes de civiles y policías en los municipios de Navolato, Guamúchil y Culiacán, mientras la ruptura de los integrantes del cártel de Sinaloa se Consolidaba, porque Arturo, “El Barbas”, estaba cada vez más seguro que “El Mochomo” había sido entregado por sus socios, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, según reveló un informe de la Procuraduría General de la República. Por el tema de los policías asesinados, llegó un grupo especial de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada a Navolato para investigar, y en contraparte, agentes de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Federal sumaban cada vez más denuncias por abusos de autoridad.
Se presentaron las primeras “narcomantas” en varios sectores de la ciudad capital y en ellas se reveló el pleito entre los miembros del cártel de Sinaloa y comienza a haber enfrentamientos en espacios públicos, rumores y amenazas de bombas, lo que provocó miedo entre la ciudadanía, que decidió autoimponerse un toque de queda; las calles de Culiacán comenzaron a verse desiertas después de las 21:00 horas y sólo se podía encontrar a elementos del Ejército y de la Policía Federal circulando por las avenidas.
Luego llegó el atentado con bazukas en el que murieron tres jóvenes, entre ellos Édgar Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, lo que aumentó la tensión y el Gobierno estatal se vio en la necesidad de pedir apoyo a la federación.
Con la celebración del Consejo Nacional de Seguridad Pública en
Culiacán se anunció la llegada de 2 mil 750 elementos federales para combatir el crimen organizado en la capital y en Navolato. También hubo momentos en que aparecieron cadáveres decapitados, siguieron las ejecuciones y enfrentamientos en el sur del estado y se reveló que Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, presuntamente pagaba fuertes cantidades de dinero a funcionarios y jefe policiacos del estado que brindaban protección a los miembros del cártel de Sinaloa.
Hubo ataque con granadas a un periódico, atentados contra el Presidente Municipal de Navolato, Fernando García Hernández, y contra el encargado de los penales en Sinaloa, Ricardo Serrano Alonso, además de ejecuciones múltiples y el rapto masivo de 27 jornaleros. Hasta ese momento, en Sinaloa había registros de entre 600 y 700 homicidios por año. En 2005 se reportaron 610, en 2006 un total de 604 y 747 en 2007.
La evidencia que hundió a los militares
En su informe, la CNDH recalcó que en la Hummer no había evidencia de disparos desde dentro, como orificios de salida, ni tampoco cartuchos percutidos, pero sí había orificios de afuera hacia adentro.
El vehículo marca Mercedes Benz de los militares sí presentaba evidencia de disparos. “... con base en los elementos o evidencias con que cuenta esta Comisión Nacional”, dice el informe, “todo indica que los seis agraviados no accionaron armas de fuego en el momento de suscitarse los hechos y la representación militar que hizo el levantamiento de cadá-
veres y efectuó la inspección ocular en el lugar de los hechos no puso a disposición de la PGR armas de ningún tipo”. También recalcó que el Ministerio Público Militar realizó las primeras diligencias y no fue por el personal de la PGR, por lo que “la representación social militar actuó sin facultades”, poniendo a disposición del Semefo los cuerpos de los occisos sin preservar el lugar de los hechos. La CNDH también aclaró que pudo precisar, gracias a testigos, que no había retén ni señalamiento que indicara a los conductores que había que detenerse, por lo que la Hummer fue alcanzada por el camión Mercedes Benz del Ejército, en el cual se trasladaban entre 15 y 20 militares, que dispararon contra los agraviados. En el expediente también existe evidencia de las firmas de convenios de reparación del daño que se firmaron, el 30 de abril de 2008, familiares de las víctimas y representantes de la Sedena. En donde se detalla que se entregó el pago de 153 mil 562.80 por concepto de indemnización por cada una de las personas muertas y 38 mil 390.37 a la persona que resultó lesionada. Además de gastos médicos, horarios legales, manutención y becas estudio de los menores que quedaron en orfandad y reparación de daños materiales, como los del vehículo, un reloj, una esclava de oro y un radio de comunicación portátil. Sobre el castigo para los militares, la respuesta a una solicitud de información a la Sedena detalló que el 8 de agosto de 2012 declinó la competencia constitucional para la causa y cedieron la responsabilidad judicial al Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Los Mochis, Sinaloa, por lo que dijo desconocer el estatus de la sentencia y los hechos resultado del juicio.
La zona serrana y el terror verde olivo Otro caso similar ya había ocurrido el 1 de junio de 2007, cerca de la comunidad La Joya de los Martínez, en el municipio serrano de Sinaloa, en donde elementos del Ejército Mexicano, que se encontraban en estado de ebriedad y bajo los efectos de alguna droga, abrieron fuego en contra de una camioneta que pasaba
Gregorio y su acompañante viajaban con un arma calibre .22, por lo que los Marinos los amenazaron con llevarlo a la PGR.
Después le preguntaron que por dónde se llegaba a “La Mesa”, y le dijeron que se iba con ellos, recogió sus cosas, las subió al burro y se fue delante de ellos, con los marinos atrás.
Por la tarde, casi al llegar a casa de su suegra, en Milpas Viejas, los marinos no llegaron a la casa, se quedaron cerca, le pidieron que buscara el registro de la pistola calibre .22 que le quitaron y que “trajera algo”; a su regreso les mostró el registro y les entregó mil pesos.
Los marinos tomaron datos del documento, la numeración de la pistola, le regresaron el permiso y la pistola, y le dijeron que se fuera.
“... por esta vez la libraste, hoy no fue tu día ni tu hora”, le dijo uno de los elementos.
Luego le preguntaron por el camino a “La Joya”, les dijo por dónde irse y se dirigió al pueblo para avisar de lo sucedido a su compañero. Por este caso, Gregorio nunca supo qué pasó con los responsables después de haber alertado a las autoridades sobre el caso.
Hay más casos en Sinaloa y en México Según una investigación periodística que coordinó el organismo civil Data Cívica, en la que participó Noroeste junto a varios medios de comunicación del país, en los últimos tres gobiernos hay casos documentados como estos en que la autoridad reportó al principio un “enfrentamiento entre delincuentes y autoridades”, pero que después de investigaciones periodísticas, de organizaciones de la sociedad civil o denuncias de familiares les obligaron a cambiar la versión.
Así como en el resto del país, en Sinaloa también hay casos de auténticos crímenes de guerra, cometidos por fuerzas de seguridad, federales o estatales contra víctimas inocentes o indefensas, detenidas sin llegar a un Ministerio Público y que terminaron siendo víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial.
En Sinaloa, de 2006 a 2022, hay 34 víctimas documentadas y relacionadas con ejecuciones y desapariciones atribuibles a cuerpos gubernamentales estatales o federales que forman parte de los mil 500 a nivel nacional.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:48 18:34 60% 43° 37° 26° CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS Tome precauciones con los rayos solares, mantenga a niños y adultos mayores hidratados, se sentirán altas temperaturas.
JOSÉ ABRAHAM SANZ
La veda de Morena
Al primer minuto de hoy lunes, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena están impedidos de hablar del proceso interno del partido.
O sea que Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard
Adán Augusto López Ricardo Monreal Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco están en veda mientras se levanta la encuesta que definirá quién es el elegido.
Y no sólo ellos, la veda incluye a operadores y simpatizantes tendrán que andar calladitos hasta que se conozca al elegido, es decir, el 6 de septiembre próximo.
Sólo quedan unos días para saber que Sheinbaum es la candidata. ¡Qué emoción!
Bueno, si es que en esta veda no se andan acomodando las cosas para una sorpresa, que a estas alturas sería un sorpresón.
Y para ello, el partido hasta un documento lanzó con las reglas de cómo deben conducirse durante esta veda.
Los aspirantes, sus equipos de trabajo, así como dirigentes, militantes y simpatizantes, que incluye a servidores públicos, liderazgos y cualquier otro que participe deben abstenerse de cualquier acción o de formular declaraciones relacionadas con el proceso, dice el documento, que dizque para dar certeza en el proceso.
Uy, si eso lo hubieran hecho desde el principio y para todo el proceso, o sea un manual de cómo deberían conducirse los aspirantes, sobre todo en el asunto de los gastos, este proceso interno no estaría tan entredicho.
Por lo pronto Andrés Manuel López Obrador está listo para conocer a su sucesor. Sí, cómo no.
A volver a las aulas
Hoy inicia la verdadera prueba para la Nueva Escuela Mexicana y sus polémicos libros de textos gratuitos, cuyo contenido ha sido muy criticado.
Sabemos que el tema se ha politizado demasiado, pero hay que reconocer que todo mundo puede dar su opinión y manifestarse, incluso ampararse si es que no está de acuerdo con lo que van a recibir los alumnos.
De nuevo, estará en las manos de los docentes, que según la SEPyC recibieron toda las instrucciones para echar a andar este nuevo modelo educativo.
Y tendrán ellos, los maestros, quienes echarán mano de toda su capacidad de persuasión y diálogo con los padres de familia. Al fin de cuentas, los libros de texto traen muchísima información, y ya estará en sus manos como entrarle a los temas que podrían ser complejos. De los errores ya ni hablamos, hay que sortearlos y aclararlos a los alumnos, pero no tanto como verlos unos “nichos de oportunidad”. Errores son errores.
Lástima que este Centinela está vedado con las palabras altisonantes, pero hubo una persona que me dejó una gran lección. “Cometes un error y no hay como borrarlo, tendrás que poner cara de pen…”. Y pues, le tocará al maestro no poner esa cara, no puede borrar el error, pero sí explicar a los estudiantes que se equivocaron, que Benito Juárez no nació ese día y cosas así.
Suerte pues a los docentes.
CLIMA
BANCO DE ALIMENTOS
TAPIA SÁNCHEZ
DANIEL
contacto@baculiacan.org.mx
Toma protesta el nuevo Consejo Ciudadano de la JAP en Sinaloa
Sheinbaum en Sinaloa Esperamos que Morena no haya vedado también a los medios, pero Claudia Sheinbaum estuvo por acá en el estado ante más de 10 mil simpatizantes provenientes de Durango, Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, quienes asistieron a la última asamblea informativa antes de las encuestas para definir al coordinador de la Cuarta Transformación Y esta vez, sí de plano agarró el tema de la igualdad de género, reclamando su lugar como una persona lo suficiente capaz para poder dirigir las riendas de esta Nación. Claro, habló sobre los logros del Presidente Andrés López Obrador y sus programas de justicia social, lo cual le aplauden mucho, pero con Sheinbaum pasan dos cosas: cuando lanza promesas y arengas con el lenguaje del Mandatario nacional es muy aplaudida y los de Morena, cuando menos, están a gusto con eso de darle continuidad a la Cuarta Transformación, pero en algunos foros, mujeres cuestionan precisamente que ella sea una aspirante creada por un hombre, que tiene el poder de un hombre sobre ella, repitiendo sus mensaje con su mismo lenguaje, y que aún le falta mostrar su esencia.
Pero como ya lo dijimos en este espacio, eso sería descalificar las capacidades que ella ha mostrado.
Y esa es una de las grandes lecciones que nos podría dejar este proceso electoral que se avecina. Abrirnos de una vez por todas a la igualdad de género. Como que nos falta un puchón y grande.
Señales de vida
Estaban registradas en el padrón de personas desaparecidas. Pero resulta que unas 200 de estos “desaparecidos” se vacunan, reciben la pensión de adulto mayor, reciben alguna de las becas, algunos de los programas sociales, han salido y entrado del País, entre otras cosas. Noticia buena, no están desaparecidos y están viviendo su vida en total normalidad.
Noticia mala, ¿pues qué padrón es ese? ¿Cuál confianza, pues?. Esto de cruzar información es un plan a nivel nacional para detectar a personas que estén ese padrón, porque las personas detectadas se encontraban en sus domicilios, estaban consideradas desaparecidas por la Fiscalía General de Sinaloa y por ende se hacían labores para su localización.
Algunos ya ven esto como una simulación para rasurar el padrón de desaparecidos, pero esa ya es otra historia.
Violencia exacerbada
Michoacán vivió ayer uno de sus domingos más violentos;, y es que al parecer hay regiones que parecen estar en guerra, bueno de hecho es así, pero los ciudadanos están bajo fuego.
Ayer, un día para descansar y relajarse, nada de eso, al contrario, pues en diversos puntos se registraron bloqueos carreteros, y tiendas y vehículos incendiados.
Aunque no se han reportado personas fallecidas ni heridas, la jornada fue de miedo.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Se prevé calor intenso y fuertes lluvias en Sinaloa en este inicio de semana
En un ambiente participativo y de acuerdos, se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes del nuevo consejo ciudadano de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa para el periodo 2023-2026. La elección de dicho consejo se realizó ante la presencia del notario público, Enrique Ibarra Rico los días martes 15 y miércoles 16 de agosto del 2023, quien dio fe de la legalidad del proceso. A la asamblea se dieron cita los representantes legales de cada institución quienes emitieron su respectivo voto.
En el ámbito de Alimentación, vestido, asilo y vivienda que nos corresponde a Banco de Alimentos de Culiacán y demás instituciones relacionadas, quedó electo el Sr. Jesús Manuel Ortiz Bishop y Javier Corral como suplente.
Para el ámbito de las adicciones, fueron electos el Sr Félix Julián Viera Flores y Ramsés Beltrán como suplente. Érick Guerrero Espinoza como titular y Richard Huett como suplente fueron electos como consejeros ciudadanos para el ámbito de educación, cultura y derechos humanos.
Para el ámbito de salud física y mental, los consejeros ciudadanos electos fueron Roque Mascareño y el Dr. Federico Bazúa Aguerrebere. En el ámbito de desarrollo comunitario y ecología, los ciudadanos responsables serán Alejandro Cruz como titular del ámbito y Ernesto Zazueta como suplente. En el ámbito de discapacidades neuromotoras, auditivas, y de lenguaje, visuales, intelectuales y múltiples, se eligió ser representados por César Arellano Astorga y Juan Pablo
Ramírez, y por último en el ámbito de desintegración familiar, orientación y valores morales, estará al frente como consejero titular Brenda Kelly Garcia y Gerardo Martínez Ochoa como suplente. Para la elección de los candidatos electos, cada uno debió presentar su currículum y respectiva propuesta de trabajo en pro de las instituciones que les tocaría apoyar según su ámbito. En lo que a nuestra organización respecta, contarán con todo el apoyo para que desempeñen sus responsabilidades de mejor manera. A los consejeros salientes, nuestro agradecimiento por el apoyo brindado a las Instituciones de Asistencia Privada de Sinaloa y sus respectivos ámbitos que les tocó apoyar y fortalecer durante el periodo que recién terminó.
Los crímenes señalados en amarillo fueron los homicidios con 47 casos, robo a vehículo con 230 y los feminicidios.
Semáforo Delictivo
Violencia familiar es 46% de delitos
Con 673 incidentes relacionados a la violencia familiar, este delito representó el 46 por ciento de los crímenes cometidos y registrados en Sinaloa por el sitio especializado, Semáforo Delictivo.
Así, el porcentaje de delitos de violencia familiar respecto al total de crímenes aumentó de un 42 por ciento en junio hasta un 46 por ciento en julio.
Además, el registro de 673 casos entró en las cinco mayores cifras de este crimen desde que el portal toma nota; es superado por los 718 casos de junio 2023, 701 en diciembre 2022, 679 en mayo 2023 y 675 en septiembre del 2022. De esta manera, los cinco mayores registros de violencia familiar en el estado se han presentado en un periodo de 11 meses.
COEPRISS
Pese a presentar una baja respecto a la incidencia en junio, en julio hubo 673 casos de violencia familiar
Los municipios donde más ocurrió este delito fue Culiacán con 230 incidentes registrados, Ahome con 128 y Mazatlán con 110 casos.
Semáforo en general A diferencia de lo expuesto por el mes de junio, en julio hubo dos delitos marcados en color verde que fueron la extorsión y el secuestro, ambos sin registro de ocurrencia; estos delitos estuvieron por debajo de la media y de lo esperado por el sitio.
Los crímenes señalados en amarillo fueron los homicidios con 47 casos, robo a vehículo con 230 y los feminicidios con 2 incidentes; estos delitos
no superaron la media, pero rebasaron las expectativas. Los otros crímenes que mantienen estado de alerta por color rojo son el narcomenudeo con 18 casos, 57 robos a casa, 134 robos a negocios y 261 crímenes por lesiones. Destaca que el delito de violación, que en junio registró 23 casos, en color amarillo, pasó a presentar 38 incidentes y color rojo en julio.
En general, durante julio 2023 se cometieron mil 462 delitos, según lo registrado por el portal Semáforo Delictivo, 216 menos que en junio, equivalentes a un 12 por ciento menos.
Clausuran otra casa; operaba como una clínica de belleza
CULIACÁN._ La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa suspendió una casa que operaba como clínica de belleza, la segunda detectada en dos semanas. A través de un comunicado, la dependencia informó que en la vivienda realizaban procedimientos de belleza de manera clandestina.
El pronóstico de lluvias fuertes para Sinaloa se mantiene, por lo que hay que tomar sus precauciones sobre todo por ser el primer día de clases.
De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, habrá lluvias fuertes en regiones de Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala. Las lluvias y los vientos
NOROESTE/REDACCIÓN serán originados por las bandas nubosas del ciclón tropical Idalia, que se prevé se ubique al noreste de la Península de Yucatán, la abundante entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior del país. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y caída de granizo. En cuanto a las temperaturas, el estado continuará viviendo días muy calurosos, ya que el estado, tendrá temperaturas de 40 a 45 grados.
Randy Ross Álvarez, titular de Coepriss, detalló que el establecimiento clausurado tiene la fachada de una vivienda normal, pero en su interior cuenta con instalaciones similares a las de un hospital, y no tiene los permisos para realizar los procedimientos que ofrece.
El funcionario estatal exhortó a la población que solicita este tipo de servicios que revise el estatus sanitario tanto del establecimiento como del personal que le atiende, y se asegure que son médicos cirujanos especializados y certificados
por las autoridades de Salud y, de no cumplir con estos lineamientos, denunciarlos ante Coepriss. Hace una semana, la Comisión suspendió otra casa donde realizaban cirugías estéticas, la cual fue detectada tras una denuncia ciudadana; cuando acudieron al lugar para inspeccionarlo, el personal no per-
mitió la revisión. En días anteriores, también suspendieron por algunos días una distribuidora de medicamentos estéticos después de que denunciaran presuntas irregularidades; en esa ocasión tampoco los dejaron revisar el establecimiento, al cual le levantaron la suspensión por no encontrar nada.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 28 de agosto de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Una casa, donde se realizaban procedimientos de belleza sin los permisos requeridos, fue clausurada por Coepriss.
KAREN BRAVO
Foto: Noroeste
HUMBERTO QUINTERO
Seguridad
‘Debe atenderse déficit de patrullas en Sinaloa’
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ En Sinaloa hay una carencia de patrullas en las corporaciones de seguridad municipales y la estatal, pues la mayoría tuvieron que cederse a la Guardia Nacional en comodato por sus operaciones en el estado. El titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, Ricardo Jenny del Rincón, definió la situación como un déficit que debe atenderse para garantizar la operatividad de las corporaciones.
“Los municipios tienen un déficit importante en patrullas, no sé si recuerdes que la anterior administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel realizó varias compras de patrullas que eran muy anunciadas e invitaban a la prensa, las organizaciones de la sociedad civil, a esta entrega de patrullas”, dijo.
“La mayoría de estas patrullas se dieron en comodato a la Guardia Nacional, porque la Guardia Nacional en aquel tiempo le requirió a los gobernadores apoyo con patrullas para la vigilancia de las carreteras de los estados, entonces fue así que de esa compra importante de patrullas que se dio en la anterior administración, la gran mayoría de ellas, se quedaron en la Guardia Nacional, otras tantas eran patrullas rentadas sobre todo para la Policía Estatal”.
En 2017, el ex Gobernador Mario López Valdez dejó al estado una flotilla de patrullas de 28 unidades para la corporación estatal, por lo que en la administración de Quirino Ordaz Coppel se compraron y rentaron algunas.
Sin embargo, en noviembre de 2022 el Gobernador Rubén Rocha Moya entregó a la Guardia Nacional un paquete de 43 patrullas, que hasta ese momento eran propiedad del estado y los municipios.
Mediante un nuevo fondo federal el Gobierno de Sinaloa destinará 17 millones de pesos para la compra de patrullas para los municipios más pequeños
La Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa forma a los elementos de las corporaciones de seguridad de la entidad.
POLICÍAS Abierto, cupo para estudiar en Unipol
“Pareciera que es un gasto irrelevante o innecesario, pero no lo es porque hicimos un levantamiento de cuáles eran las necesidades en materia vehicular en los municipios y en el estado, y efectivamente se requería de renovar toda la flota vehicular, entonces de este fondo se van a destinar 17 millones de pesos para la compra de patrullas está así directamente para los municipios”.
Ricardo Jenny del Rincón Titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa
Este 2023, Sinaloa recibió 23.5 millones de pesos de un nuevo fondo federal para seguridad. El Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública obliga a los estados a aportar la misma cantidad que es entregada por la Federación, por lo que Sinaloa tendrá 47 millones de pesos para el fortalecimiento de las corporaciones.
“Cuando llega esta administración del Gobernador Rocha
CONGRESO DEL ESTADO
nos damos cuenta que el Estado tiene pocas patrullas, y los municipios tienen aún menos patrullas, entonces nos hemos dado a la tarea tanto con este fondo como el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, de fortalecer a las policías estatales, municipales y a la propia Fiscalía General del Estado con vehículos”, detalló el funcionario estatal.
Precisó que se invertirán 17 millones de pesos para comprar patrullas a beneficio de los
municipios con menor índice poblacional. “Pareciera que es un gasto irrelevante o innecesario, pero no lo es porque hicimos un levantamiento de cuáles eran las necesidades en materia vehicular en los municipios y en el estado, y efectivamente se requería de renovar toda la flota vehicular, entonces de este fondo se van a destinar 17 millones de pesos para la compra de patrullas está así directamente para los municipios”, comentó. “Es para los municipios más chicos, es decir Culiacán, Mazatlán, Mochis y Guasave no entran en este reparto de patrullas, ellos serán beneficiados con otros fondos en otro momento. Aquí entra Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, Choix, Elota, Escuinapa, El Fuerte, Mocorito, Navolato, Rosario, San Ignacio, Salvador Alvarado y Sinaloa municipio”.
Pretenden dar representación indígena en ayuntamientos, pero sin derecho a voto
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ En los próximos días, el Congreso del Estado discutirá y votará reformas de presentación indígena en los ayuntamientos, sin embargo, las comunidades no tendrán derecho a voto, según las propuestas de dictamen otorgadas durante la consulta de este jueves. De acuerdo con los tres proyectos de dictamen de los que Noroeste tiene una copia, las reformas a la Constitución de Sinaloa, así como a las leyes de Gobierno Municipal y la de Instituciones y Procedimientos Electorales, proponen que las comunidades indígenas tengan representación en los ayuntamientos de los municipios donde están asentadas, pero esta intención provocó críticas en el parlamento abierto que se llevó a cabo la semana pasada.
Las modificaciones que proponen las y los diputados establecen que en los municipios de población indígena reconocida tendrán representación en los gobiernos municipales, res-
petando el principio de paridad de género. “De conformidad con el artículo 114, fracción I, de la Constitución Federal, los representantes de los pueblos y comunidades indígenas no son integrantes de los Ayuntamientos”, recalca el proyecto. El o la representante indígena podrá opinar en las sesiones de cabildo, pero la reforma no marca que pueda votar; será convocado cuando discutan asuntos de interés para la comunidad o el pueblo correspondiente.
También quedará establecido que, en las candidaturas por el principio de representación proporcional, en el número uno deberá ser postulada una fórmula de personas indígenas.
Las candidaturas a diputaciones deberán estar integradas por personas indígenas en aquellos distritos electorales que alcancen el 60 por ciento de población indígena asentada, en relación con la población total, de acuerdo al Censo
APOYOS Ayuntamiento entregará 474 casas en Culiacán y sindicaturas: Bienestar
ALEX MORALES
CULIACÁN._ La Secretaría de Bienestar municipal entregará alrededor de 474 viviendas en Culiacán y sus 17 sindicaturas, afirmó su titular, Aline Guerra García.
Conforme al programa
“Acciones de Vivienda”, están construyendo 23 casas en cada sindicatura de Culiacán, más 70 a 80 viviendas distribuidas en el caso urbano.
“Ahí (número total de viviendas) puede variar, dependiendo si se logró construir las 23 viviendas en la sindicatura, que esta-
Integrantes de comunidades indígenas exigen tener voto en los cabildos y no solo acudir a opinar.
de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Sin embargo, estas propuestas generaron críticas por parte de representantes indígenas, ya que exigieron regidores y regidoras en los ayuntamientos que no solamente puedan opinar, sino que tengan derecho al voto. Además, sentenciaron que
en el caso de las diputaciones indígenas el porcentaje sea el 60 por ciento de la población para poder obtener candidaturas en distritos donde están sus comunidades, ya que es un porcentaje elevado. Las reformas serán discutidas y votadas por el Congreso del Estado en el actual periodo extraordinario convocado, que inició el pasado 23 de agosto.
CULIACÁN._ Hay 81 reclutados estudiando en la Universidad de la Policía para integrarse a las filas de la Policía y Tránsito Municipal de Culiacán, representando al 40.5 por ciento de elementos que planean contratar antes de finalizar el año, detalló Sergio Antonio Leyva López.
Conforme al Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la meta es integrar un mínimo de 200 elementos a los escuadrones de atención primaria.
“Arriba de 800 personas se han atendido, claro que estas se tienen que mandar a evaluaciones, pasar todos esos filtros que tienen que hacerse y ya posteriormente integrarse. Hasta el momento, tenemos 81 elementos ya en la Universidad del Policía que próximamente se van a integrar a las filas”, indicó Leyva López.
La Unipol mantiene inscripciones abiertas hasta el 5 de septiembre para iniciar las clases del ciclo escolar 2023-2024, a partir del viernes 8 del mismo mes.
“Sigue abierta la convocatoria para el tema de Policía Municipal y Tránsito, seguimos invitando a todos esos jóvenes, hombres y mujeres que quieran integrarse”, dijo. La oferta educativa contempla licenciaturas en Derecho y Seguridad Pública, en modalidad virtual; Criminalística y Seguridad Pública, además de una gama de posgrados, como la maestría en Investigación Criminal, y en Seguridad Pública; doctorados relativos al Sistema de Justicia Penal; en Seguridad Pública y Ciencias Policiales.
En la última Sesión de Consejo Académico se enfatizó que todos los programas ofertados por esta Universidad se encuentran registrados ante la Secretaría de Educación Pública, por lo que al concluir con sus estudios los alumnos podrán obtener títulos y cédulas profesionales correspondientes.
LAS BASES
Las bases están públicas en las redes sociales de Unipol, en la página web unipolsinaloa.edu.mx, contactar al correo electrónico aescolar@unipolsinaloa.edu.mx, o llamar a los teléfonos 677600006 y 6671852929.
mos sujetos también a cuestiones de terrenos, áreas que a veces no pueden entrar maquinarias, etcétera”, explicó.
Debido a la necesidad, algunos beneficiarios “Acciones de Vivienda” ya recibieron su residencia.
Sin embargo, la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento está a la espera de que el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, proporcione una fecha de entrega.
“Hay quienes han tenido sus viviendas pero no se ha hecho el programa de manera oficial, por la necesidad de la gente se les ha
Aline Guerra, Secretaria de Bienestar en Culiacán, señala que las casas que se entregarán corresponden al programa “Acciones de Vivienda”.
entregado algunas de manera esporádica a algunas personas pero vamos a hacerlo, el Presidente (Municipal de Culiacán) ya nos va a decir en qué momento vamos a hacer el acto protocolario de manera oficial”, explicó Guerra García.
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Archivo
Foto: Martín Urista
Fotos: Cortesía Unipol
ALEX MORALES
Gran parte de las patrullas de Sinaloa fueron cedidas en comodato a la Guardia Nacional, señaló Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP.
Foto: Alex Morales
MAZATLÁN._
Existen elementos suficientes para que en su momento el juez finque alguna sanción al ex Alcalde de Mazatlán “Químico” Luis Guillermo Benítez Torres y a ex funcionarios de su administración por las denuncias que se han presentado en su contra, dijo el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro.
Precisó que hasta el momento a Benítez Torres se le han dictado tres vinculaciones a proceso, una de ellas por la compra de vehículos para rifarlos el Día de las Madres del 2022, otro por la adquisición directa de 198 luminarias por 34.9 millones de pesos y la tercera por el contrato para la adquisición de 2 mil 139 luminarias a Azteca Lighting por 400.8 millones de pesos. “La vinculación a proceso es que el juez encontró elementos como para determinar que sí existen elementos que constituyen un delito, ahí depende también de la Fiscalía de qué es lo que le va aportar al juez (durante el proceso) y demostrarle al juez que efectivamente tienes todos los elementos para que demuestren que se cometió un delito”, añadió Rojo Navarro en entrevista. “Entonces con base en el expediente que tenga la Fiscalía y las pruebas y todo lo que pueda aportar pues ya el juez determinará que efectivamente, desde mi punto de vista es que sí hay los elementos suficientes para que en un momento dado el juez les finque una sanción, pero ya va depender del proceso”.
Agregó que en el caso del OCM presentó seis denuncias contra el ex Alcalde de Mazatlán por seis contratos, todos por adjudicación directa para la adquisición de luminarias a la empresa Azteca Lighting.
“Son 6 contratos que en total nos dan 545 millones y por la compra de 2 mil 948 lámparas, el primer contrato se dio en el 2020 y fue para ponerlas en la avenida Rafael Buelna, desde El Valentino hasta la Carretera Internacional, el segundo contrato se dio en abril del 2021 por 82 lámparas por 14.5 millones y esas se instalaron en la avenida Camarón Sábalo, desde el hotel El Faro hasta la glorieta de avenida La Marina”, precisó Rojo Navarro. Añadió que el tercer contrato se dio en septiembre
IGLESIA
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, invitó a los padres de familia a vivir con ilusión, ánimo y esperanza el nuevo ciclo escolar 2023-2024 que comienza para sus hijos, pues ellos era importante de su educación y formación. A la tradicional misa dominical en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de Mazatlán, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, asistieron cientos de creyentes, locales y turistas, para comenzar su día ‘bendecidos’ con la palabra de Dios.
REGISTRO CIVIL
Observatorio Ciudadano de Mazatlán
Ven elementos para sanciones a ‘El Químico’
Hasta el momento se le ha dictado tres vinculaciones a proceso al ex Alcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres; OCM presentó 6 denuncias en su contra
“La vinculación a proceso es que el juez encontró elementos como para determinar que sí existen elementos que constituyen un delito, ahí depende también de la Fiscalía de qué es lo que le va aportar al juez (durante el proceso) y demostrarle al juez que efectivamente tienes todos los elementos para que demuestren que se cometió un delito”
Gustavo Rojo Navarro Director del Observatorio Ciudadano
del 2021, fue por 130 lámparas por 23.2 millones de pesos, las cuales se instalaron en las avenidas La Marina y Sábalo Cerritos, de la glorieta que está frente al Paseo del Palmar hasta la glorieta frente al hotel Torres Mazatlán. El cuarto contrato se dio el 22 de septiembre del 2021 y fue por 281 lámparas por 49.7 millones de pesos, las cuales se instalaron en la avenida Sábalo Cerritos, de frente al hotel Torres Mazatlán hasta la Playa Cerritos, y el quinto contrato fue el de las 198 lámparas por el cual ya los vincularon a proceso, el cual se formalizó en octubre del 2021 ya estando próxima a terminar la primera administración de Benítez Torres, por 34.9 millones de pesos.
“Y en marzo de 2022 se dio la de 2 mil 139 (lámparas) por los 400.8 millones que también por esas ya están vinculados a proceso tanto el ex Presidente Municipal
como los que estaban en el Comité de Adquisiciones”, reiteró el director del OCM.
Expresó que el que al principio se pospusieran varias veces las audiencias judiciales en las demandas en contra de Benítez Torres posiblemente fueron estrategias de la defensa de dicho ex funcionario público para alargar el proceso. “Pero afortunadamente se logró llevar la audiencia y pues el juez encontró los elementos suficientes para determinar la vinculación a proceso, ahora hay que esperar la siguiente etapa procesal para ver qué aporta la Fiscalía (General del Estado) para afianzar esas acusaciones que hizo y qué aporta también la defensa”, continuó el entrevistado.
“Con base en eso el juez determinará si les finca o no les finca alguna sanción”. En las denuncias por los demás contratos la autoridad judicial deberá determinar si hay o no elementos para vin-
cularlos a proceso, dijo.
“Sí porque el procedimiento fue exactamente el mismo, en los 6 contratos fue un procedimiento espejo desde el primer contrato que se dio en el 2020 en la Rafael Buelna hasta el contrato de los 400.8 millones de pesos el procedimiento fue exactamente el mismo, fue por adjudicación directa por excepción de la licitación infringiendo la misma normatividad en todos los procesos”, subrayó Rojo Navarro. “Entonces para mi punto de vista los 6 contratos sí tienen elementos suficientes como para que también se les vincule algún proceso”. Reiteró la exhortación a la Auditoría Superior del Estado porque la parte del procedimiento penal que está teniendo la Fiscalía General del Estado en atención a una denuncia que la propia ASE puso ante ellos por los temas. “Pero lo que le toca a la
ASE es terminar con las investigaciones de esas seis denuncias que pusimos nosotros desde el Observatorio Ciudadano (de Mazatlán) por cada uno de los contratos que ya te mencioné porque hasta ahorita las respuesta que a nosotros nos han dado, le estamos dando seguimiento periódicamente, les estamos preguntando a la ASE que cómo van en esa investigación y nos dicen lo mismo: que están investigando”.
Además de Benítez Torres, también ya fueron vinculados a proceso como probables responsables del delito de desempeño irregular de la función pública el ex Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, Javier Lira González; el ex Tesorero Municipal, Jesús Javier Alarcón Lizárraga; el ex Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura y el ex director de Obras Públicas Municipales, José Daniel Tirado Zamudio.
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, en su discurso, comentó que era importante estar de manera cerca e iluminada de Cristo, así como también el prójimo.
“Tener una relación vinculante y decisiva con Cristo, eso es lo importante, que cada uno de nosotros esté vinculado íntimamente con Cristo, como debe ser con nuestros padres, con nuestros hermanos, que debe haber un vínculo fuerte, consistente, que aunque esté lejano, estamos cerca”, dijo Espinosa Contreras.
Señaló que ha iniciado un nuevo ciclo escolar, por lo que animaba a los padres de familia, pues ellos son los primeros responsables de la educación de sus hijos, a
el ámbito académico, sino también en muchos otros entornos, especialmente en el familiar; aspirando siempre alcanzar una educación integral, que promueva todas las actitudes del ser humano, para que esté a la altura de las necesidades de las personas y de los desafíos de la sociedad en que vivimos”, expresó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán. Subrayó que era importante recordar que los valores fundamentales, más allá de los contenidos académicos, se aprenden al interior de la vida de las familias. “Ustedes cuentan con la gracia de Dios para llevar adelante la enorme responsabilidad de formar a sus hijos en las virtudes más esenciales de la educación”, dijo Monseñor. Reiteró que dentro de la educación era importante enseñar con el amor, esto para que las y los jóvenes, niñas y niños, aprendieran a compartir, respetar y ser empáticos con los demás. vivir este regreso con ilusión, ánimo y esperanza. “La educación como sabemos, se da no solo en
S pueden tramitar actas de defunción de desaparecidos
NOROESTE/REDACCIÓN
En el caso de las víctimas de desaparición, sus familiares pueden obtener un certificado de defunción siempre y cuando esperen el tiempo que marca la ley y realicen un procedimiento específico, señaló Margarita Villaescusa Rojo, directora del Registro Civil de Sinaloa.
“Como no hay un certificado de defunción, no podemos hacer un acta, hasta que no se comprueba que hay un documento que nos dice, que esa persona ya tiene un cierto tiem-
po desaparecida, se podría tener como presunción de muerte y dársele un certificado”, mencionó la titular del Registro Civil.
La ley lo marca, declaró, tendría que pasar un año, realizar un tipo de juicio, avisar a las autoridades sobre el hecho y presentar ante Registro Civil ciertos documentos.
En cuanto a la repercusión que un acta de defunción emitida pudiera tener en la continuidad de un caso o el cierre de una carpeta de investigación, dijo desconocer cómo puede afectar.
“Ese es un trabajo de la auto-
ridad competente, a mí lo que me compete es establecer, que esa persona tiene un acta formal de defunción, de que no existe y que su CURP, a nivel estatal se encuentra desactivada”, manifestó. Por lo que reiteró que cuando no existe un certificado de la Secretaría de Salud, no se puede tramitar un acta de defunción, pero en Sinaloa es común que las personas que sí tienen este certificado, no tramitan las actas de defunción, pensando que el certificado es suficiente, cuando no es así.
Para obtener el acta se necesitan que el CURP del familiar desaparecido esté inactivo.
“El certificado de salud no tiene valor legal, tienes que ir al Registro Civil a sacar el acta de
defunción y a inactivar el CURP, para que ese CURP no quede activo”, explicó.
NOROESTE .COM 4B LOCAL Lunes 28 de
agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Gustavo Rojo Navarro, director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, precisó que la OCM ha presentado 6 denuncias contra ‘El Químico’.
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
Foto:Noroeste
BELIZARIO REYES
El Obispo Mario Espinosa Contreras oficia la misa dominical en Catedral de Mazatlán.
Padres de familia son los primeros responsables de educar a sus hijos: Obispo
Fotos: Noroeste
de Mazatlán
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Educación
A darles oportunidad a nuevos libros, exhortan
CULIACÁN._ Los nuevos libros de texto gratuitos ya están repartidos en las escuelas de Sinaloa y se espera que sean revisados por la comunidad educativa para que salgan de dudas, señaló la Secretaria de Educación Publica y Cultura, Graciela Domínguez Nava. El pasado 24 de junio, el grupo Vía Familia se manifestó en el Palacio de Gobierno y en el Congreso de Sinaloa en contra de la Nueva Escuela Mexicana, esquema educativo a nivel federal que incluye el rediseño de los materiales educativos, entre ellos nuevos libros de texto. De acuerdo a los manifestantes, los libros contienen ideologías que serían impuestas a niños y niñas.
En la manifestación entregaron más de 50 mil firmas a la oficina del Gobernador Rubén Rocha Moya contra el nuevo esquema educativo.
“Respetamos las voces que estamos seguros de que ha habido una mala información, por eso son voces que en este momento siguen temerosos, porque les han dicho muchas cosas que no vienen en los libros. Confiamos que una vez que los tengan ellos puedan constatar que no hay nada que temer, los libros contienen proyectos educativos de acorde a la edad y de cada nivel educativo. No se busca dañar a nadie”, mencionó.
“Afortunadamente son muy pocas las voces que tienen en este momento confusión, pero estamos confiados que una vez que conozcan los libros van a ver que no tienen nada que temer en este sentido”.
Graciela Domínguez, titular de la SEPyC, espera que una vez que la comunidad educativa revise los libros, se disipen las dudas y temores acerca de su contenido
En lo que va de 2023, en Sinaloa se han registrado 70 casos positivos de dengue, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal.
SINALOA
Salud reporta baja en dengue
CULIACÁN._ En el marco del Día Internacional contra el Dengue, la Secretaría de Salud estatal presumió una tendencia a la baja en la incidencia de la enfermedad en Sinaloa.
De acuerdo a la SEPyC, los nuevos libros de texto gratuitos ya se encuentran en las escuelas de Sinaloa, en vísperas del regreso a clases.
A pregunta expresa sobre si la SEPyC tendría un plan emergente de materiales educativos si la comunidad académica de Sinaloa rechaza los nuevos libros de texto, Domínguez Nava comentó que el plan es a nivel federal. “La rectoría la tiene la Secretaría de Educación Pública y ellos hicieron un trabajo y coordinaron un trabajo con todas las entidades expertas en la materia, los libros ya están listos”, dijo.
El regreso a clases
Alrededor de 500 mil alumnos y alumnas de educación pública básica de Sinaloa regresarán o ingresarán por primera vez a las aulas este lunes 28 de agosto. En total, 5 mil 760 escuelas de educación pública básica
recibirán a los alumnos.
Este ciclo escolar 20232024 obedecerá los principios de un nuevo esquema nacional de educación denominado Nueva Escuela Mexicana, en el que se han reformado los materiales educativos y los contenidos de aprendizaje.
Para este nuevo esquema, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa realizó talleres intensivos de formación continua durante el verano, a los que asistieron cerca de 50 mil docentes. De acuerdo a la SEPyC, los nuevos libros de texto gratuitos ya se encuentran en las escuelas de Sinaloa, en vísperas del regreso a clases. En la Nueva Escuela Mexicana también se contemplan nuevos libros de texto
gratuitos que han polarizado opiniones dentro de la comunidad educativa debido a sus contenidos. La titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, señaló que se espera que los padres de familia revisen los libros después de su entrega y con base en ello formulen opiniones. “Queremos aprovechar para invitar a los papás, a las mamás, a quiénes estén a cargo de la educación de los niños y las niñas, para que conozcan los libros de texto. Que los conozcan, los revisen, podrán valorar que hay un trabajo de mucha gente involucrada”, dijo. “Confiemos en la capacidad que tienen estos cuerpos académicos que diseñaron los nuevos libros de texto”.
Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia, detalló que en lo que va de 2023 han registrado 70 casos positivos de dengue, y no ha ocurrido ninguna defunción por esta causa.
“Vamos bien, sin embargo, tenemos que reconocer que las fechas más complejas apenas van a empezar, pero estamos listos con equipamiento, con material para poder hacer frente a alguna contingencia que tenga que ver con dengue”, comentó.
“Algo que nos ha favorecido es el tema de la eliminación de criaderos de manera anticipada que iniciamos desde febrero y eso nos va ayudando a que las campañas sean permanentes; Escuinapa es donde se concentran el mayor número de casos, Navolato y Culiacán”.
La Organización Mundial de la Salud señala que el dengue es una enfermedad febril que se transmite por la picadura de un mosquito; la infección puede ser asintomática o presentar síntomas como fiebre moderada a alta incapacitante, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos.
6B Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Archivo
BELEM ANGULO
KAREN BRAVO
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Encuentran un cuerpo envuelto en cobijas
El cadáver fue localizado en un camino en la Colonia Hacienda del Valle
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Envuelto en una cobija fue localizado el cuerpo de un desconocido en un predio de la colonia Hacienda del Valle.
Datos establecen que el cuerpo fue encontrado a las 13:40 horas de este domingo, cuando las autoridades fueron informadas que por la calle Cruz Gálvez, entre Rafael Oceguera Ramos y Hacienda de Córdoba se encontraba una persona sin vida. Al llegar a la zona, observaron que el cuerpo estaba sobre un camino de terracería que va de Hacienda del Valle a Colinas de San Isidro. El cuerpo presentaba lesiones. Al lugar acudieron los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa para realizar las diligencia del ley.
El cuerpo encontrado presentaba lesiones.
El cuerpo fue retirado y trasladado al Anfiteatro, donde se espera realizar las investigaciones pertinentes para descubrir las causas de la muerte.
Fallece un joven al chocar auto y camión
CULIACÁN._ Un hombre falleció la madrugada de este domingo tras un choque en la comisaría de El Limón de los Ramos. La víctima fue identificada como Jesús Adán, de 28 años de edad, quien era originario de la misma comunidad. El accidente se registró cuando el joven circula en un auto Nissan Sentra por la carretera México 15 que, al llegar a la curva de la zona, fue golpeado por un camión de carga.
Esto provocó que la unidad sedán se impactara contra la barra de contención y que el cuerpo de Jesús Adán quedara prensado dentro del vehículo, por lo que fue necesario utilizar equipo de extracción para rescatarlo.
Al llegar, los grupos de emergencia confirmaron que el joven ya había fallecido y que el
Camión de carga involucrado en el accidente.
conductor de la unidad de carga se había dado a la fuga.
Peritos de la Fiscalía General del Estado dieron fe de los hechos y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense. Personal de la Guardia Nacional apoyó en las diligencias y ordenó retirar los vehículos.
Asesinan a velador para robar bodega en La Amapa, al sur de Mazatlán
MAZATLÁN._ Familiares encuentra sin vida al velador de una bodega de materiales y equipo cerca de la comunidad de La Amapa; el robo de equipo posible móvil del asesinato. El reporte de un hombre sin vida movilizó a las autoridades a las 10:30 horas, familiares lo encontraron cerca de La Amapa, en una zona enmontada a la orilla de la carretera Villa Unión-La Amapa.
Preocupados por la tardanza del velador, quien siempre regresaba muy temprano después de cumplir con su horario de trabajo, sus familiares salieron a buscarlo, pero tampoco lo encontraron en la bodega, ya con un mal presentimiento, comenzaron a buscarlo en los alrededores y minutos más tarde lo encontraron sin vida. El cadáver estaba entre el monte, tirado a orilla de la mencionada carretera, muy cerca de la bodega que custodiaba y con huellas de haber recibido una golpiza.
Policías Municipales llegaron al lugar ante el reporte del hallazgo y acordonaron la zona donde se localizó el cuerpo, de inmediato dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que se encargaran de las diligencias correspondientes.
Trascendió en el lugar, que los amantes de lo ajeno se llevaron tres máquinas retroexcavadoras que se encontraban resguardadas en la bodega. El hombre fue identificado por sus familiares como Justino “N”, de 53 años y con domicilio en Villa Unión.
El cuerpo del joven quedó prensado dentro de su vehículo y fue rescatado por grupos de emergencia.
Albañil fallece tras caída en una bodega
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un albañil murió tras sufrir una caída desde una altura de 10 metros cuando estaba trabajando en una bodega en el fraccionamiento Santa Rocío. El occiso fue identificado como Óscar Alejandro, de 53 años de edad, quien su domicilio en el fraccionamiento San Diego. El accidente fue registró a las 15:50 horas de este domingo, cuando el hombre se encontraba trabajando en una bodega que se
El accidente se registró este domingo en una bodega ubicada en el fraccionamiento Santa Rocío.
ubica sobre la calle Industrial de Santa Rocío. Se explicó que Óscar Alejandro estaba en un techo y que al perder el equilibrio cayó de 10 metros de altura. socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar y al revisarlo confirmaron que ya había muerto. Agentes preventivos acordonaron la zona mientras peritos se hicieron cargo de realizar las diligencias de ley, para después trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.
El hombre subió hasta lo más alto de la torre en el bulevar Enrique Félix Castro y con su acción provocó un gran operativo por parte de autoridades y grupos de rescate.
movilización
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un gran operativo se registró este domingo en el sector Humaya, cuando un hombre se subió a una torre de la Comisión Federal de Electricidad. Los hechos se dieron por el bulevar Enrique Félix Castro y Enrique Cabrera, en la colonia Humaya.
El despliegue se realizó cuando la persona llegó a la torre y comenzó a escalarla hasta arriba, y quien vieron la acción lo reportaron al 911.
Agentes preventivos acudieron al lugar y solicitaron el apoyo de Bomberos y personal de Protección Civil.
Para poder realizar acciones, se tuvo que cerrar parte de la
El hombre fue detenido al bajar de la torre.
circulación del sector.
Luego de varios minutos, el hombre descendió de la estructura y fue arrestado por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán.
El cuerpo fue localizado en la zona enmontada a la orilla de la carretera Villa Unión-La Amapa.
Choque de frente por la Carretera Libre deja un muerto
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Por la Libre, un aparatoso choque de frente entre una camioneta y un “vocho”, dejó una persona sin vida y dos heridos con lesiones leves. El accidente fue reportado a las 17:30 horas, en la carretera Internacional México 15, a la altura de la comunidad de Aguaje de Costilla.
Las unidades siniestradas son una camioneta Ford Explorer y un Volkswagen Sedán, más conocido como “vochito”, al parecer uno de los conductores invadió el carril contrario y provocó el choque frontal entre ambas unidades. El conductor del “vochito” quedó prensado entre los fierros retorcidos de su unidad, y fue declarado sin vida a la llegada de los paramédicos de Bomberos Veteranos, mientras que dos ocupantes de la Explorer que presentaron excoriaciones por el estallido del parabrisas, fueron atendidos en el lugar y no ameritaron traslado.
El motociclista falleció tras accidentarse en la carretera que va de Pueblos Unidos a Elota.
Motociclista se sale
del camino y pierde la vida en carretera a Elota
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un vecino de Higueras de Abuya perdió la vida la mañana de este domingo cuando conducía una motocicleta por la carretera que va hacia Elota.
La persona fue identificada como José Antonio, de 57 años de edad.
Las autoridades indicaron que el hombre circulaba en una motocicleta Italika por la carrete-
ra que va de Pueblos Unidos a Elota, cuando se salió del camino. Al llegar, las autoridades confirmaron que José Antonio ya había fallecido. Personal del estado acudió para realizar el peritaje del accidente, mientras las autoridades señalaron que investigarán si otro vehículo estuvo involucrado en el hecho. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense.
La zona del accidente fue acordonada por agentes de la Guardia Nacional, mientras personal de la Fiscalía General del Estado daba fe del deceso y realizaba las diligencias correspondientes.
Uno de los conductores quedó prensado en el interior de su unidad.
7B Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Se sube a torre de CFE y causa
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
RAMÍREZ
GERARDO
Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Cortesía
Fotos:
Fotos: Cortesía/Bomberos Veteranos Villa Unión
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
EDUCACIÓN
Anuncian actas de nacimiento gratis para trámites escolares
ANA KAREN GARCÍA
MAZATLÁN._ Las actas de nacimiento que sean para trámites escolares van a ser gratuitas para todos los estudiantes en Sinaloa, dio a conocer la directora del Registro Civil, Margarita Villaescusa Rojo, tras un nuevo decreto aprobado por el Gobierno estatal.
“No van a pagar los 114 pesos que cuesta un acta y ahorita yo estoy adecuando el sistema para hacer impresiones en formatos de papel bond, bien foliadas, con todos los sistemas de seguridad y que esté testado donde diga:
“No van a pagar los 114 pesos que cuesta un acta y ahorita yo estoy adecuando el sistema para hacer impresiones en formatos de papel bond, bien foliadas, con todos los sistemas de seguridad y que esté testado donde diga: solo para trámites escolares”.
solo para trámites escolares”, informó. Este decreto ya se encuentra en vigor, declaró la directora del Registro Civil, aunque por tratarse de un artículo transitorio no les permitió prepararse en la modificación del formato, por lo
que se encuentran trabajando a marchas forzadas para poder tener esa acta ya disponible. Sería la semana próxima cuando todas las Oficialías del estado cuenten con este formato y en los próximos días se indicará qué requisitos habrá para
Margarita Villaescusa Rojo declaró que el decreto para las actas de nacimiento gratuitas ya entró en vigor.
poder obtener este documento, el cual, reiteró la funcionaria, será única y exclusivamente para realizar trámites escolares.
“En el futuro Sinaloa le de el acta de nacimiento gratuita, las
copias de las actas a los estudiantes presentando, por ejemplo la inscripción, para evitar que me traigan identificaciones de estudiantes que no lo son”, advirtió.
CONMEMORACIÓN Celebran bailando el 41 aniversario de Navolato
NOROESTE/REDACCIÓN
NAVOLATO._ Los festejos del 41 aniversario de la Municipalización de Navolato arrancaron con éxito, aseguró el director del Instituto Municipal de la Juventud, Juan Pablo Ayón García.
La tarde del sábado, el Imju en Navolato llevó a cabo el primer concurso
“Baila Feo” en la explanada frente al Palacio Municipal, con una asistencia de más de mil personas, tanto niños, jóvenes y adultos.
“Fue un concurso muy controversial, muy criticado en redes sociales antes de que se realizara, pero todo un éxito total ayer en el evento, tuvimos una gran cantidad de asistentes, se divirtieron”, afirmó Ayón García. Una semana antes de su realización, algunos usuarios mostraron su inconformidad con la actividad en redes sociales, argumentando que la dinámica no era de provecho para los jóvenes ni la comunidad navolatense.
“Que por qué le damos oportunidad a los jóvenes de ese baile que no representa Navolato, claro que representa al municipio porque son parte del municipio y nosotros preferimos que los jóvenes estén realizando ese tipo de actividades que estén drogándose o estén en vicios”, señaló el director del Imju.
“Preferimos ver a los jóvenes bailar feo que drogarse bonito”.
El concurso tenía la finalidad de invo-
CONVOCATORIA
lucrar a niños como jóvenes en las celebraciones por medio de una dinámica en la que cualquiera pudo participar, en lugar de un evento con danzas típicas como folclor o regional mexicano.
“Sentíamos que debíamos darle un espacio a esos jóvenes que no había sido tomados en cuenta en el municipio y que desde hace dos o tres años se han viralizado este tipo de bailes que llegó, y para quedarse” explicó. El evento contó con tres ganadores seleccionados por el público a través de aplausos entre los 40 participantes de diversas edades.
Ofrece UAS el Diplomado en Desarrollo Humano
NOROESTE/REDACCIÓN
La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Unidad de Bienestar Universitario en coordinación con la Secretaría Académica Universitaria, la Dirección General de Educación Superior, la Dirección General de Escuelas Preparatorias, y el SUNTUAS, Sección Administrativos e Intendencia, convoca al personal administrativo a sumarse al Diplomado en Desarrollo Humano, en su segunda edición, convocatoria que se mantiene abierta hasta el próximo 1 de septiembre.
Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del área de Psicología de la UBU,
informó que este Diplomado tiene el objetivo de desarrollar aspectos cognitivos, emocionales y sociales en los participantes, permitiéndoles conformar su propósito de vida con aspectos éticos, profesionales, personales, con valores humanos y humanista.
Indicó que se realizará de forma mixta mediante seis sesiones, tres virtuales y tres presenciales, iniciando el 4 de septiembre con un horario de 17:00 a 19:00 horas, con módulos abordando temas del ser humano, teorías del desarrollo y aprendizaje, inteligencia emocional y potencial humano, comunicación asertiva, manejo de grupo y equipo de trabajo y entidad universitaria.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 28 de
de
agosto
2023. Culiacán, Sinaloa
El concurso “Baila Feo”, organizado por el Imju Navolato, contó con la participación de 40 personas.
Foto: Cortesía
Foto: Juvencio Villanueva
Margarita Villaescusa Rojo Directora del Registro Civil
Durante 100 años, Don Félix se ha caracterizado por compartir anécdotas, chistes y enseñanzas que han dejado huella en más de un corazón, como el caso de sus descendientes.
En la celebración de su centésimo aniversario de vida, el olor de pasteles y desayunos recién hechos volaba por el aire del restaurante, mientras que las risas rebotaban en las paredes.
Acompañado de sus hijas, nietas y bisnietas, Don Félix Quezada González llenó el lugar con su presencia, como lo ha hecho desde que las mujeres, fruto de su legado, tienen memoria.
Emociones como felicidad y melancolía emanaban las descendientes de la familia Quezada Rueda al recordar momentos simbólicos que compartieron con Don Félix; momentos que generaron tal impacto en sus vidas como para tomar un camino diferente al que transitaban.
Félix Quezada nació un 12 de julio de 1923 en Picachos, Nayarit, un pueblo que habitó poco menos de 50 años.
Un día caminando por la sierra de Nayarit, encontró a una familia que buscaba tierra fértil para sembrar sus propios alimentos. Entre ellos se encontraba Evangelina Rueda, quien más tarde se convertiría en el amor de su vida y madre de sus 14 hijos. De acuerdo a las memorias, Félix y Evangelina fueron el complemento perfecto por más de 70 años de matrimonio. Él se encargaba de la disciplina. Ella se hacía cargo del afecto.
“Mi mamá era la parte del amor, mi papá era la parte de lo estricto, entonces hicieron muy bonito equipo para formarnos”, comentó Teódula Quezada, hija mayor de los 14 hijos que resultaron del amor entre Don Félix y su compañera de vida.
Para Teodula, su padre siempre ha sido una persona estricta, disciplinada e íntegra, quien llegó a corregirles de manera física como parte de su método de crianza.
“Cuando éramos chiquitas, mi papá era muy duro con nosotros, nos llegó a pegar duro, pero él lo hacía porque él creía que estaba haciendo bien y creo que sí lo hizo bien, porque ahora todos sus hijos somos personas de bien, somos personas que nos amamos”, expresó.
“Nos enseñaron tanto el amor como lo estricto, a ser una familia unida, una familia bonita, que yo me siento muy contenta con mi familia, muy orgullosa”.
A fin de buscar mejores condiciones académicas y laborales, la familia arribó a Culiacán hace más de 50 años.
Pese a la poca formación educativa que tuvo Félix, es considerado por sus hijas y nietas como una persona trabajadora y culta, consecuencia de su conducta autodidacta.
“Yo siempre admiré a mi papá mucho más que a mi mamá, porque mi papá es un hombre que, a pesar de no haber ido a la escuela -dice que nada más fue un mes- a él le gustaba mucho leer. Siempre lo veíamos con libros, siempre estaba estudiando, siempre buscando aprender algo nuevo”, contó su hija Delia, de 54 años de edad. Esa sabiduría que lo caracteriza, ha influido en la perspectiva de muchos, recuerda la menor de la familia, Delia Quezada que, cuando era pequeña, acompañaba a su padre a viajar de Culiacán a Nayarit, y escuchaba con asombro cada una de sus historias.
“Él es muy inteligente, sabe cómo decir las cosas”, opinó.
Aunque la lección no iba para ella, Delia mantiene presente el día en que una de sus hermanas pidió el consejo de Don Félix para afrontar un problema matrimonial, pues el enojo no la dejaba ver más allá del conflicto.
“Le decía mi papá ‘nada más, cuando tú te enojes por algo, cuando tú vayas a hablar, a abrir la boca, te voy a pedir de favor, que siempre recuerdes quién eres. Cuando tú recuerdas quién eres es cuando te puedes comportar a la altura en cualquier circunstancia’, y eso a mí me quedó bien grabado”, relató.
“Siempre que tú vayas a hacer algo, acuérdate, quién eres, de dónde vienes, qué te enseñaron en la vida, y eso es lo que va a hacer el cambio en lo que estás haciendo”.
Para sorpresa de muchos, gracias a buenos hábitos alimenticios, actividad física y la alegría que transmite en su día a día, el hombre de 100 años goza de muy buena salud.
“Siempre que estás con él, te sacas dichos o te saca historias que te hacen reír y me da mucho gusto, quisiera aprender de él o heredar de él su salud, porque
Día del Abuelo
Celebran al abuelo Félix sus 100 años de vida
La importancia de mantener la familia unida, pensar antes de actuar y recordar quién eres son sólo algunos de los incontables aprendizajes que Félix Quezada González heredó a sus hijas, nietas y bisnietas
Félix Quezada con su esposa Evangelina de Quezada, acompañados de sus nietos y bisnietos.
hasta ahorita no tiene enfermedades y es lo que me gustaría heredar”, dijo su nieta, America Quezada.
Sin embargo, la felicidad a veces es sustituida por tristeza, al recordar a aquellos que ha perdido en el camino, como sus hijos Cristiano y Francisco, su nieto Luis Ignacio, al igual que su otra mitad, Evangelina.
Las lágrimas rodaron por las mejillas del cumpleañero al remontarse dos años atrás, cuando el amor de su vida, dejó este mundo un año después de celebrar su 70 aniversario de bodas.
Con una servilleta secó su llanto y retomó su blanca sonrisa. Acción que ha sido un ejemplo para su nieta Claudia Osuna. “Una de las cosas que le he aprendido a él es cómo sí tener ganas de vivir, de verdad, mi abuelo me ha enseñado el decir ‘sí se puede, sí se puede a pesar de las pérdidas’”, resaltó Claudia.
“Me encanta verlo que después de la pérdida de mi abuelita me demostró que es bien importante seguir adelante en la vida.Obviamente duró tiempo, pero él siempre buscó la manera de salir adelante, y verlo tan fuerte ahorita, verlo feliz porque cumplió esta edad, son muchas cosas que te enseñan a que no nos dejemos caer por cualquier cosa”, añadió su prima, Yeini López, mientras su voz se cortaba y sus ojos enrojecían. Para Yeini, rendirse no es una opción, pues su abuelo le ha enseñado que es posible avanzar por más obstáculos que parecen bloquear el camino. “Me cuenta historias bien complicadas, y aún así cumplió los 100 años. A veces uno quiere, por cualquier cosa, decir ‘ay, no voy a poder’ y sí se puede, él nos enseña eso, que sí se puede; sí se puede vivir sano, se puede vivir feliz dentro de las circunstancias que se pueda”.
Además de los 14 hijos que crió Don Félix, también fue la figura paterna de su nieta Claudia, ya que vivió bajo el techo de sus abuelos desde los siete meses de nacida. Incluso, durante su crecimiento, le tocó recibir golpes como los que Don Félix le dio a su madre Teodula, para enmendar acciones que ameritaban una corrección
temprana.
“A mí también me tocó, como dice mi mamá, desde niña él nos corregía como si fuéramos sus hijos, o sea, si hacíamos una travesura o si hacíamos algo, que él decía que requería una corrección, una disciplina, me tocó el azote, me tocó el cintarazo, pero por hoy yo te puedo decir que fue parte de mi formación”.
Al crecer y esperar la llegada del amor, Claudia temía encontrarse con la persona equivocada, a diferencia de sus abuelos, quienes fueron su ejemplo de una pareja ideal, por lo que pidió la recomendación de su figura paterna. “Hace muchos años, antes de que me casara, 25 años atrás tuve una plática con él y recuerdo que le dije que si él qué pensaba de cómo encontrar una buena pareja, recuerdo que me dijo ‘hija, usted observe que la persona con la que se va a casar sea buen hijo y sea buen hermano, y ese puede ser una buena opción’”, relató.
A pesar de su dura disciplina, de las pocas demostraciones de afecto, sus hijas y nietas no dudaron en demostrar su admiración, su aprecio por el hombre que les enseñó lo importante de mantener la familia unida, pensar antes de actuar, recordar quién eres,
entre incontables aprendizajes que ha dejado a lo largo de 100 años. “Es una persona muy íntegra, de verdad. Yo creo que es una de las personas que yo he conocido honradas. Es una persona muy honrada, cuando él dice ‘no’ es no, cuando dice ‘sí’ es sí, y eso él me lo ha enseñado”, agregó Claudia.
“Digo yo ‘ve, increíble este señor, o sea, todo lo que nos ha enseñado, todo lo que nos transmite hasta nuestras generaciones’, porque ya tiene bisnietos, tataranietos, ya tiene todas sus generaciones y a todos nos ha enseñado algo, todos lo vemos con mucho respeto, lo vemos con amor”, concluyó Yeini.
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Yeini López, América Quezada y Claudia Lorena Osuna abrazan a su querido abuelo don Félix Quezada González.
Recuerda con todo amor a Evangelina, su amada compañera de vida por más de 70 años.
Don Félix, junto con su hija María del Rosario Quezada.
Con sus nietas y bisnietas, celebrando 70 años de matrimonio.
Fotos:
Cortesía ALEX MORALES
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Esta semana puede ser para ti tan importante como favorable, un momento ideal para tomar decisiones de cara al futuro, y no solo a corto o medio plazo sino quizás también de un alcance mayor. Ahora las influencias planetarias podrían ser mejores.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La semana va a empezar bien para ti, sobre todo con un triunfo sobre competidores o incluso enemigos, o también saliendo airoso de un problema que te tenía muy agobiado desde hacía tiempo. La primera mitad del día será bastante dificil.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Comienzas una nueva semana en la que continuarás en una racha claramente positiva a consecuencia de la gran protección de Júpiter, que gobierna en estos momentos tu destino, pero también de esa gran suerte que te acompaña siempre.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Procura tener prudencia porque estás atravesando una época de gran obstinación. Tienes en tu cabeza una serie de cosas que quieres hacer, o de metas a las que quiere llegar, y no estás dispuesto a dejarlo pasar. Por fortuna la suerte va a estar contigo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Todo indica que te encuentras en un gran momento, tanto en el trabajo como en el terreno personal, pero es probable que esto sea algo más aparente que real, o en su caso, que desperdicies este excelente momento.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Libérate de cavilaciones y preocupaciones que no tienen sentido, aunque tú crees que sí lo tienen. Los acontecimientos van a ir al contrario de lo que tú crees. Tú esperas problemas o malas noticias y lo que vas a tener es todo lo contrario. Es un día bueno para ti y los astros te protegen, debes tenerlo claro.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Un buen momento tanto en la vida íntima y personal. Atraviesas un momento bastante positivo después de haber superado una época de mayor inestabilidad, y por ello, hoy tendrás un día marcado por alegrías y realizaciones.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es un día ideal para volver al trabajo, porque hoy el trabajo va a protagonizar tu día, si estás de vacaciones le darás vueltas a tus asuntos laborales, y si, por el contrario, hoy te toca trabajar vas a desplegar una inusitada actividad.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Un periodo mucho mejor y más feliz ha comenzado para ti y no debes titubear sobre el camino que debes seguir. Tienes una inteligencia privilegiada y envidiable, pero a veces tu verdadero problema es que te domina la inestabilidad y te cuesta mucho centrarte. A pesar de todo, ahora la suerte está contigo.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Reinan sobre el cielo excelentes influencias planetarias y te van a traer importantes alegrías o satisfacciones en el ámbito emocional, afectivo y familiar. Hoy vas a tener noticias de un ser muy querido, o hasta incluso un encuentro con esa persona.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Te espera un día de alegría, felicidad y algún que otro sueño realizado, sobre todo en la vida afectiva o familiar. Tanto si es con razón o sin ella hoy vas a disfrutar de una gran paz y bienestar, e incluso verás claras muchas cosas a las que hasta ahora no les encontrabas explicación. Habrá armonía en el cielo y también en ti.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Cambios favorables a partir de esta semana, gracias a las excelentes influencias que recibirás de una gran cantidad de planetas importantes: Marte, Júpiter, Saturno y Urano. En esta semana y las próximas vas a tener realizaciones profesionales y también alegrías sentimentales.
AL SON DE NAVOLATO
IVÁN PALAZUELOS
ivanpal1@hotmail.com
“No siempre hay tiempo pero el interés se nota”… BAILARINA PROTAGÓNICA… Mariana Cháidez destacó en la coreografía “Casta Diva” de Yazmín Barragán y Alán Marín en el Palacio de Bellas Artes. La joven bailarina navolatense a unos meses de ser parte de la Compañía Nacional de Danza, Mariana sigue destacando y preparándose constantemente por lo que seguro regresará al escenario protagonizando a través de la danza en más obras. Su estilo y pasión son de las principales características de Mariana y muchos ojos de conocedores de la danza ven en ella mucho más potencial.
Felicidades… PRESENTARÁN
LIBRO… La joven Aylín Britzel Beltrán Cañedo, originaria de la sindicatura de Villa Ángel Flores, La Palma, está presentando su libro titulado Mi viaje sola a la playa, el cual, en diversas fechas de este mes y el próximo, ha presentado para
NOROESTE/REDACCIÓN
Un total de 14 talleres en formación artística impartirá el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Dirección de Formación y Capacitación, hasta el 14 de octubre de 2023, en ocho sesiones sabatinas, todos con financiamiento federal a través del Programa de Apoyo a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023, de la Secretaría de Cultura. Los talleres que iniciaron el sábado, son sin costo, en Mocorito, Pericos, Culiacancito, Navolato, El Fuerte, Concordia, Sinaloa de Leyva, Guasave, San Ignacio, Eldorado, Topolobampo y Cosalá.
En Concordia, en el Centro Cultural, inicia el taller “Creación de figuras y modelado en cartón” a cargo de José Sabás, dirigido a niños y jóvenes de diez años en adelante, de 9:00 a 13:00 horas (informes e inscripciones al teléfono 6949682277).
En Sinaloa de Leyva, de 9:00 a 12:00 horas, Hortencia López Gaxiola impartirá el taller “Muñecas artesanales”, para personas a partir de los 15 de años (informes e inscripciones al teléfono 6878794886).
Este mismo curso se impartirá en Guasave, pero de 15:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural
diversos foros en varios puntos del país La también estudiante de actuación hizo presentaciones en Puebla, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, Hidalgo y del 6 al 10 de septiembre, tendrá presentaciones en Sinaloa, entre ellas en Navolato, en el restaurante La Estación el día 6 de septiembre. La joven actriz que, por motivos de sus estudios y trabajos, ya ha tenido llamados para diversos capítulos de La Rosa de Guadalupe que se transmite en Televisa, se ha enfocado también a la literatura. Pronto veremos su trabajo en esta próxima presentación… NUEVA EDICIÓN… El libro Justica con sentido común que comparte muchas anécdotas del extinto Belem Torres preparan una nueva edición y, por ende, un diseño más novedoso a cargo de la editora Maritza López de
Cultura
Andraval Ediciones. Su hijo Héctor Torres Beltrán, autor de este libro lo anunció en sus redes sociales y estuvo acompañado de Emilio Escobosa, coordinador de esta nueva publicación. Pronto se hará el anunció a donde poder adquirirlo. Ahora con el aniversario 41 de Navolato, este tipo de lecturas siempre abonan al conocimiento general de las historias que se cuentan por los papás y abuelos… FIESTA NÁUTICA… La Marina de Isla Cortés prepara un gran torneo de pesca los días 14 y 15 de octubre, uno para adultos y otro para niños. Denominada también como la Expo Fest Naútica ya convoca a quienes gustan de este pasatiempo y se sumen a disfrutar con la naturaleza. Este tipo de actividades sin lugar a dudas ayudan a unirse en familia y convivir con amigos… MERECIDOS RECONOCIMIENTOS… El Patronato de Bomberos de Navolato llevó a cabo las actividades para celebrar y reconocer a los bomberos y voluntarios de esta organización. En la edición de este año, dentro del acto protocolario, el galardón al
bombero voluntario recayó en Luis Roberto Olivares García y el bombero del año fue recibido por Ignacio Gambino Aispuro. También hubo regalos para ellos y el resto de quienes integran el equipo de bomberos, mismos que fueron donados por algunas empresas de Navolato y Culiacán… FELIZ CUMPLEAÑOS… Esta semana felicito a los que festejan la vida como es el caso de José María García, Delfy Estolano, Nérida Castro, Édgar Montaño, Paola Juárez, Carlos Ortega, Maru Bolaños, Manuel Reyes, René Rico, Mariza López y Juanpa Ayon. Hoy cumplen años Rosy Espinoza y Martín León. Mañana cumplirán años Marcos Cuevas, Lorena Torres, Pedro Flores Leal y Aubier Ortiz. Para todos, mis mejores deseos… DESPEDIDA SEMANAL… Mis lectores por el momento me despido, no sin antes recordarles que estoy a sus órdenes al teléfono 7598111 en nuestra redacción Gente, vía Internet ivanpal1@hotmail.com o Twitter ahora X @jesvanpal, nos tomaremos dos semanas de vacaciones y regresamos, Dios mediante.
Inicia el Isic 14 talleres de artes en los municipios
Foto: Cortesía/Isic
Hortencia López Gaxiola impartirá el taller ‘Muñecas artesanales’.
Guasave (informes e inscripciones al teléfono 6871330195). En San Ignacio, Ernesto Duchesne impartirá el taller “Percusiones para niños y niñas”, para mayores de 8 años, de 11:00 a 15:00 horas en el Centro Cultural del lugar (informes e inscripciones al teléfono 6671226086).
Además, en este mismo Pueblo Mágico, Oliver Uriarte impartirá el taller “Danza
Tradicional Indígena”, de 9:30 a 13:30 horas, para jóvenes y adultos de 13 a 25 años de edad (informes e inscripciones al teléfono 6671226086). En Eldorado, Culiacán, de 10:00 a 14:00 horas, se impartirá el taller “Modelado en barro; creatividad en recipientes”, por Norberto Aguirre, para niños y adolescentes de 6 a 15 años (informes e inscripciones al teléfono 6672553241). En Topolobampo, inicia también el taller “Música tradicional mexicana: Canto y guitarra”, de 10:00 a 14:00 horas, en la Casa de la Cultura, para niños y jóvenes de 6 a 18 años de edad ((informes e inscripciones al teléfono 688620822)
En Cosalá, en la Escuela de Arte y Cultura inicia el taller “Estación: Conexión teatro”, a cargo de Alejandra Benítez, de 12:00 a 16:00 horas, para jóvenes a partir de 15 años de edad (informes e inscripciones al teléfono 6969650843). En el Museo Mirador de El
Fuerte, inicia el taller “Acercamiento al clown”, a cargo de Ramón Briceño, de 10:00 a 14:00 horas, para jóvenes mayores de 18:00 años (teléfonos 6681351021 y 6981096340).
En Mocorito, en la Biblioteca Eustaquio Buelna, iniciará el taller “Percusiones para niños y niñas” a cargo de Alberto Lara, para niños mayores de 8 años (teléfono 6731146881).
En el Centro Cultural Casa Peiro, de Pericos, Mocorito, inicia el taller “Encuadernación artesanal”, a cargo de Nadia Álvarez, para niños y jóvenes a partir de 8 años (teléfono 6977210961).
En Culiacancito, en la biblioteca Heriberto Sain Aguilar, se impartirá el Taller de Arte en bule”, a cargo de Marisol Moreno, para jóvenes mayores de 15 años (teléfono 6672326123).
Y en Navolato, inicia este sábado el taller de “Grabado para principiantes” a cargo de Nidia Ibin, en la biblioteca Juan de Dios Bátiz, para chicos de 15 años en adelante (teléfono 6671680630).
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
28
Lunes
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
Shakira reacciona al avance de su escultura en Barranquilla
NOROESTE/REDACCIÓN
El artista Yoni Márquez trabaja la escultura de más de seis metros en honor a Shakira, y la colombiana reaccionó de la mejor manera al darse a conocer cómo cobra vida la obra que encargó, Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, para celebrar a la hija predilecta de la ciudad.
Luego de que el alcalde de la ciudad donde nació Shakira compartiera en redes sociales imágenes del avance de la escultura, en los que se pueden ver las piernas, las caderas y parte del torso y las manos que darán forma a la imagen de la cantante de 46 años, la propia intérprete se expresó en Twitter para mostrar su asombro y agradecimiento por este gesto que le dan las autoridades y el pueblo del lugar que la vio nacer.
“Me siento conmovida y profundamente agradecida por este honor que me hacen las manos de este artista y su equipo, talento extraordinario de mi tierra. Gracias alcalde y gracias mi Barranqulla linda! Te mereces todo! Los quiero tanto!”, expresó. La estatua ha estado bajo el cuidado de Márquez y su equipo de trabajo durante meses y, según lo que se alcanza a ver,
LUTO
NOROESTE/REDACCIÓN
La escultura de Shakira que medirá más de seis metros la está esculpiendo el artista Yoni Márquez; el modelado va en un 70 por ciento
representará a Shakira en una pose icónica, con los brazos levantados y entrelazados por encima de su cabeza, mientras flexiona una rodilla para hacer una curva con su clásico movimiento de caderas.
La obra está hecha en bronce fundido y tendrá una altura de 6.40 metros. El escultor Márquez dio a conocer el progreso de la obra en su taller que se encuentra ubicado en el barrio La Paz de la ‘Puerta de Oro de Colombia’. “Están viendo el modelado en un 70 por ciento de la escultura de Shakira, tenemos 45 días de trabajo, la parte de abajo la tenemos ya casi definida, y la parte de arriba le faltan los detalles”, comentó el artista, al tiempo que señaló que están sacándole el molde para entrar a la fundición.
“Vamos a fundir por anillos para que nos vaya dando la figura”. El alcalde Pumarejo dijo que “la escultura será para reconocer a Shakira, una artista barranquillera, que le dio su lugar a nuestra cultura, pero también es una oportunidad para que Yino y las personas que trabajan con
Bob Barker, el elegante presentador que alcanzó gran fama en los hogares estadounidenses durante más de medio siglo con sus concursos “Truth or Consecuences” y “The Price Is Right”, murió a los 99 años.
Barker, también activista a favor de los derechos de los animales, falleció el sábado en la mañana en su casa en Los Ángeles, dijo su agente Roer Neal.
“Estoy muy orgullosa del trabajo como precursores que Barker y yo hicimos juntos para exponer la crueldad hacia los animales en la industria del entretenimiento, e incluso las labores para mejorar la situación de los animales maltratados y explotados en Estados Unidos y a nivel internacional”, señaló en un comunicado Nancy Burnet, amiga de mucho tiempo y coalbacea de los bienes del otrora presentador.
Barker se retiró en junio de 2007 con su anuncio ante una audiencia en un estudio:
“Les agradezco, gracias, gracias por invitarme a sus hogares durante más de 50 años”.
Barker trabajaba para la radio en 1956 cuando el productor Ralph Edwards lo invitó a una audición como el nuevo presentador de “Truth or Consequences”, un programa en el que miembros del auditorio podían participar en alguna acrobacia extravagante —la “consecuencia”— si no lograban responder a una pregunta —la “verdad”—, que era el chiste final de un acertijo imposible de responder.
(Pregunta: ¿Qué le dijo un ojo al otro ojo?
Respuesta: Acá entre nos, algo huele mal).
POR ATRACO
Bob Barker
él, inclusive alumnos de la EDA (Escuela Distrital de Arte), puedan mostrar que escultura como esta se pueden hacer en
Barranquilla, esto es una obra de arte que no tiene nada que envidiarle a una obra ya creada en el mundo”.
Mon Laferte
MÚSICA Mon Laferte presenta ‘Tenochtitlán’
NOROESTE/REDACCIÓN
Mon Laferte presentó el primer sencillo de su próximo disco, que lleva por título “Tenochtitlán”, el cual surgió a partir de valor propio, el juicio social y la reinvención, y mezcla los ritmos del trap y el hip hop, con el mariachi y bolero.
En un comunicado de prensa, la cantante chilena explicó que “la canción va de cómo yo me he llegado a sentir. Podría asegurar que todas las personas hemos sido juzgadas por prejuicios, alguna vez”, dijo sobre el origen de su nueva canción.
El mundo ya conoció “Te juro que volveré”, una cumbia rebajada que cuenta una historia de la vida real de la artista, y ahora “Tenochtitlán”, el primer single oficial del nuevo álbum.
“La canción va de cómo yo me he llegado a sentir. Podría asegurar que todas las personas hemos sido juzgadas por prejuicios, alguna vez”, dice Mon.
A nivel de composición y producción, en “Tenochtitlán” se erigen los sonidos electrónicos, con referencias al trip-hop que han sido parte de la música de Mon Laferte en otros momentos, pero con un giro: de pronto aparecen sonidos propios del mariachi y el bolero.
El lanzamiento se acompaña del videoclip dirigido por la realizadora audiovisual chilena Camila Grandi. La directora cuenta que entre las referencias visuales estuvieron la película “La pasión de Cristo” y las fotografías de la artista mexicana Graciela Iturbide. “Me pareció muy interesante poder cruzar referencias de la cultura mexicana y la religión católica en este video. Investigué mucho sobre las Muxe y aquí ellas son las que preparan a Mon para su muerte. Son también quienes están con ella en todo el proceso de juicio, son ellas quienes la cobijan”, explica.
Barker duró 18 años con “Truth or Consequences”, incluidos varios años en su versión para distintas redes televisivas.
Mientras tanto, comenzaba a ser el presentador de la versión resucitada de “The Price Is Right” que la CBS transmitió en 1972. (El presentador original del programa en las décadas de 1950 y 1960 fue Bill Cullen). El programa de concurso se convirtió en el de más larga data en la televisión y en el último en contraste con los docenas que existieron al principio.
“Perdimos hoy a un amado miembro de la familia CBS con el fallecimiento de Bob Barker”, dijo la red televisiva. “Hizo realidad los sueños de un número incontable de personas y todo mundo se sentía ganador cuando le decían ‘venga para acá’”, agregó. En total, Barker grabó más de 5 mil programas en su carrera.
Busca Inés Gómez Mont ‘limpiar su imagen’, tras robo en casa de Miguel Bosé
NOROESTE/REDACCIÓN
El robo en el domicilio de Miguel Bosé ha desatado una serie de especulaciones, sobre todo desde que periodistas de espectáculos en México comentase que la propiedad supuestamente pertenecía a la ex conductora de televisión Inés Gómez Mont, quien se encuentra prófuga de la justicia desde hace un par de años por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.
El periodista Gustavo Adolfo Infante reveló que Gómez Mont reapareció con intenciones de “limpiar su imagen”, tras los rumores de que la presentadora es la posible responsable del robo del inmueble ubicado en el fraccionamiento Rancho San Francisco.
El comunicador mencionó que Inés Gómez Mont se puso en contacto con la productora del programa De Primera Mano, Laura Flores, para hablar de la denuncia que el intérprete de Morena Mía interpuso ante autoridades de la Ciudad de México por el robo de la vivienda, indicó vanguardia.com
A lo que el periodista de farándula contestó que “se lo dijo a... habló con Laura Flores, la productora de ‘De Primera Mano’, ellas son amigas y le preguntó, ella dijo que no, que no es su casa... eso dijo ella, yo la verdad no conozco tanto, no sé tanto de eso, pero
La ex conductora señala que ella no es la responsable del atraco a la casa del cantante.
‘De Primera Mano’, Inés Gómez dice que no es su casa”.
Gil puntualizó que Gómez Mont era una de las mejores amigas de la también conductora Galilea Montijo, quien a su vez tiene una gran amistad con Miguel Bosé desde que trabajaron en el programa Pequeños Gigantes, “Pero Bosé tiene 10 años viviendo ahí y los vecinos ni siquiera sabían que Miguel Bosé vive ahí, imagínate lo discreto que es”, señaló Gustavo Adolfo Infante sobre el atraco.
En días pasados, las periodistas Ana María Alvarado e Inés Moreno afirmaron que la propiedad ubicada en el Rancho San Francisco, en un fraccionamiento exclusivo al sur de la Ciudad de México, pertenece a la ex conductora de televisión.
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM ARTE
Foto: IG/shakira
Foto: IG/thatmovienerd44
Foto: IG/monlaferte
Shakira
Muere Bob Barker, ex presentador de ‘The Price is Right’, a los 99 años
NELLY SÁNCHEZ
La maestra de danza sinaloense Alicia
Montaño Villalobos recibió el homenaje
Una Vida en la Danza, que entrega el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Junto con ella, fueron reconocidos otros creadores que han sido protagonistas por su trayectoria y sus contribuciones en la danza clásica, contemporánea, folclórica, tradicional, española, urbana y discapacidad, y se da un reconocimiento In memoriam.
Durante la ceremonia se proyectó una cápsula de video semblanza de cada uno de los seleccionados y la entrega de reconocimientos y medallas por parte del INBAL y el CENIDI José Limón.
En el de Alicia Montaño se incluyeron imágenes de su trayectoria en la danza, desde sus inicios, como bailarina, maestra, coreógrafa, gestora, pedagoga, investigadora, actriz escritora y promotora, que a lo largo de siete décadas se ha desarrollado en la danza folclórica, y gracias a su labor es reconocida como sinaloense distinguida.
Destacaron los premios y homenajes que ha recibido, como pilar de la educación artística en el estado, y su larga trayectoria en la política estatal y federal.
Georgina Martínez
Montaño, hija de Alicia Montaño Villalobos, le dedicó un texto, publicado en su cuenta oficial de Facebook, que tituló ‘La galardonada de mi corazón’, en el que se refiere a este reconocimiento.
“Acabas de recibir en el Palacio de Bellas Artes, el recinto cultural más importante de México, un galardón denominado Una vida en la danza que otorga el CENIDI
Danza. Eres una mujer congruente, generosa, con una simpatía enorme y a veces una fuerza que impone porque tus ojitos verdes con una miradita te cuadran como soldado raso, mi ‘Generala’”, dice. “Te he visto toda la vida creando coreografías, espectáculos diversos y también escribir libros de danza, leer poesía, actuar, desempeñarte con honestidad en diversos cargos públicos donde impulsar la cultura ha sido tu sentido de vida”.
Destacó su energía vital de mujer joven eterna y pero también haber visto su desa-
CULTURA
Reconoce el INBAL la trayectoria
Recordó que ha sido innumerable la cantidad de premios que ha recibido, entre ellos el de Sinaloa de las Artes, el más grande que puede recibir un artista en Sinaloa y ahora este: en medio del escenario, con las manos extendidas, recibiendo la ovación del público y de su gente, más de 40 personas que se trasladaron desde diferentes puntos de la república, del estado y sobre todo de Surutato, donde sigue dando clases de baile a sus 85 años.
“¿Te das cuenta hasta donde has llegado hermosa?
Le dije tras bambalinas antes de iniciar este magno evento en Bellas Artes, con orgullo te acompañé a los camerinos donde conversabas con grandes maestros y maestros de danza entre ellos Mamalena quien toda su vida ha impulsado el son veracruzano en Tlacotalpan, figura nacional y mundial de la danza tradicional. Estabas con las y los grandes, ahí donde te mereces estar por tu gran entrega”, añadió.
Y luego del evento, se fueron a cenar y celebraron con ella llenos de orgullo.
“Siempre tienes una medalla de amor puro que irradia
Sinaloenses que acudieron a la entrega del reconocimiento a Alicia Montaño en Bellas Artes. El reconocimiento.
“Como familia nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento a una larga vida en la danza y en todas las artes que nos dignifican como sinaloenses. Su vida es un constante ejemplo de generosidad y amor y fortaleza. En lo particular es la mejor madre que nos regaló la vida a mi y a nuestros hermanos”.
Georgina Martínez Montaño Hija de la galardonada
luz en tu pecho, yo te la puse ahí desde que me amamantaste, y cada día la renuevo, y ahí está brillando y nosotros tus hijos, tus nietos, toda tu familia, hasta mi abuela desde el cielo te aplaudimos este logro y en lo personal
LOS HOMENAJEADOS
Danza clásica:
Lucila Arce Álvarez, Darius Blajer y Nieves Gurría
Danza moderna
contemporánea:
Mirta Blostein, Cecilia
Kamen, Lidya Romero, Orlando Scheker y Pilar
Urreta
Danza folclórica: Francisco Bravo, Esperanza
Gutiérrez, Antonio Miranda y Alicia Montaño
Danza tradicional: Elena Ramírez; en Danza española: Soledad Fuentes Danza urbana: Antonio Cortés “B-boy Tony” Danza y discapacidad: María del Carmen Legaspi.
Gana el mazatleco
Manolo Díaz premio en Nueva York
MARISELA GONZÁLEZ
Su historia en el teatro y como escritor sigue creciendo para el dramaturgo mazatleco Manolo Díaz, quien de nuevo vuelve a brillar al obtener el Premio Artistas de Teatro Independiente (ATI) al “Mejor Dramaturgia” 2023, con Temporada de Ciervos, en Nueva York.
Artistas de Teatro
Independiente (ATI) es una organización latina privada que trabaja en la ciudad de Nueva York, apoyando a diferentes actores, productores y organizaciones que hacen Teatro en español.
La entrega del Premio ATI es anual y se reconoce los mejores montajes en español presentados el año inmediato en la ciudad de Nueva York. En esta última edición celebraron 13 años de historia.
Además de reconocer a la
Mejor Dramaturgia, el Premio ATI distingue al Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Vestuario y Diseño de iluminación.
El joven maestro de la Escuela de Teatro del Centro Municipal de las Artes, dijo sentirse contento por el reconocimiento.
“Estoy contento por el texto, porque desde que lo escribí se convirtió en una de mis obras favoritas y era el texto que hubiera querido que saliera de México, así que el que fuera seleccionado hace dos años para participar en un programa que reunía a dramaturgos de diversos países, que escribían en inglés y español, y que después la eligieran para producirla y montarla bajo la dirección
El dramaturgo mazatleco Manolo Díaz obtuvo el Premio Artistas de Teatro Independiente (ATI) al “Mejor Dramaturgia”, en la Temporada de Ciervos 2023 en Nueva York.
de Antígona González, con las actuaciones de Cecilia Petrone y Marco Vega, me hizo muy feliz, porque como autor ofrecí un texto y un equipo de gente muy talentosa le dio cuerpo, corazón y voz”, dijo el dramaturgo mazatleco Manolo Díaz.
“El premio es un reconocimiento que compartirnos los productores y todo el equipo de creadores que coincidimos en ese proyecto, sin el trabajo y confianza puestas en esa temporada en Nueva York, no habría público que se acercara a ver la obra, ni la posibilidad de que miembros de la Asociación ATI que conocieran mi trabajo para otorgarle esa estatuilla. El teatro es un arte colectivo, aunque uno lo quiera hacer solito, pero yo agradezco que el escribir teatro me permita compartir escenario, trabajo y sueños con personas que admiro y respe-
to”. Este premio es muy significativo para el joven ya que le entusiasma que se hable bien de Sinaloa. “Es muy significativo, porque Nueva York es de mis ciudades favoritas, además es una con una gran tradición teatral, y me entusiasmó mucho que se hablara de Sinaloa en un escenario de una ciudad tan importante, y que a pesar de lo regional, la gente conectara con la obra; incluso las funciones estuvieron subtituladas al inglés, lo que permitió sumar más público”.
“De momento hay que estar atentos a la cartelera local de la ciudad, porque hay artistas locales que están escribiendo y montando para llegar a los escenarios estos meses, además en septiembre viene el Festival internacional de Teatro Escena
El dramaturgo mazatleco Manolo Díaz gana Premio Artistas de Teatro Independiente como ‘Mejor Dramaturgia’
LOS NIÑOS DE SAL
Los Niños de Sal narra la historia de un hombre que vive atormentado por su pasado, al regresar a su pueblo natal debe afrontar todo lo que dejó atrás y tomar decisiones que lo harán avanzar en su vida. La puesta en escena es un cuento atemporal sobre el amor, la pérdida y la esperanza.
SOBRE MANOLO DÍAZ
-Maestro, actor, dramaturgo y director de Teatro.
-Ganó el primer lugar del Concurso Internacional de Dramaturgia Teatro para el Barrio con la obra “La mesa púrpura”.
-Fue uno de los cuatro finalistas del Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo” con la obra Aviones, integrada en el libro publicado por el Premio Teatro de la Gruta.
-Obtuvo la beca PECDAS para escribir una obra de teatro en el transcurso de 2018.
-Acreedor de una beca para asistir a la 38 Muestra Nacional de Teatro.
Mazatlán, con grandes obras y conferencias”, comentó. Manolo Díaz estará colaborando como actor en “Los niños de sal” de Hernán Galindo, con
la dirección del maestro Ramón Gómez Polo, en el Festival Escena Mazatlán. Obra se que presentará el 1 de octubre en el teatro Ángela Peralta.
Fotos:
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Los galardonados durante el homenaje Una Vida en la Danza. Foto:
Twitter
Cortesía
¡MEXICANO HISTÓRICO!
El ciclista bajacaliforniano Isaac del Toro logró apoderarse del liderato general del Tour del Porvenir 2023, con lo que se convierte en el primer mexicano en obtener el campeonato en la categoría Sub 23. 5D
CONSIGUE SU TERCER TRIUNFO
Javier Assad tiró siete innings efectivos para ser pieza clave en la victoria de los Cachorros sobre los Piratas. 4D y 5D
ENCUENTRAN DE NUEVO EL GOL
Pumas de la UNAM retomó el camino correcto al vencer por 2-0 a Tigres de la UANL en Ciudad Universitaria, dentro de la Jornada 6 del Apertura. 4D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 28
AGOSTO/2023
Foto: @tourdelavenir
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Triunfo de Assad, rescate para Muñoz
CIUDAD DE MÉXICO.-
Fuera de los reflectores acaparados por Julio Urías (11-7, 4.41) y José Urquidy (2-3, 5.48), además de los México americanos Taijuan Walker (13-5, 4.02) y Patrick Sandoval (7-10, 3.95), Javier Assad (3-2, 2.96) se ha afianzado como abridor de los Cachorros de Chicago.
El aún novato tiró el domingo en Pittsburgh su segundo juego de siete innings (3h, 1c, 2bb, 7k) para cerrar agosto con cifras de 2-0, pcla de 2.48, 20 ponches y 9 bases por bolas en 29 episodios, sobre cinco aperturas.
Assad estaba contemplado para la rotación desde el arranque de hostilidades, pero no pudo establecerse ni en la faceta de relevista en un periodo de bajadas y subidas, hasta que empezó a repuntar tras un llamado de las menores el 24 de mayo.
EL gerente deportivo de los Tomateros de Culiacán, Francisco Campos, informó que Joey Meneses reportará en diciembre, después de su primera campaña completa en Grandes Ligas.
Por similar tenor, los Naranjeros de Hermosillo no han dicho nada sobre el jonronero de los Rays de Tampa Bay, Isaac Paredes, y tampoco de sus otros bigleaguers, pero no se hacen ilusiones con Alejandro Kirk y Assad.
Aunque sí con el cátcher César Salazar que este año debutó con los Astros de Houston y el jardinero de los Gigantes de San Francisco, Luis González, quien ha jugado poco en 2023, luego de una operación en la espalda.
DEFINIDAS las finales de zona de la edición 2023 de la Liga Mexicana, las proyecciones para la “Serie del Rey” son de una combinación que podría repetirse y dos
inéditas, en septiembre.
La única final que ya se dio es la de Tecolotes de los Dos Laredos y Leones de Yucatán, en 1989, cuando los fronterizos se impusieron en seis juegos con el veterano José Zacatillo Guerrero en el timón.
Unión Laguna-Puebla y LeonesAlgodoneros serían nuevas en el recuento que inició en el lejano 1970 entre los Diablos Rojos y el Águila de Veracruz, que se coronó en seis batallas.
UN día como hoy, en 1996— Vinicio Castilla alcanza la marca de las 100 carreras impulsadas, uniéndose a sus compañeros Andrés Galarraga, Ellis Burks y Dante Bichette, mientras los Rockies de Colorado vencían 10-9 a los Rojos de Cincinnati.
Desde los Cachorros de Chicago y los Filis de Filadelfia de 1929, ningún equipo había tenido cuatro jugadores con ese dígito. Castilla conectó un jonrón con dos a bordo en la cuarta tanda en la jornada en que se fue de 4-2 con dos anotadas.
**“Bueno, hay tres cosas que el hombre promedio cree que puede hacer mejor que cualquier otra persona. Encender un fuego, administrar un hotel y dirigir un equipo de beisbol”.- Rocky Bridges.
EN seguidillas.- El taponero Andrés Muñoz (3-5, 10, 2.63) ha caído como anillo al dedo a los Marineros de Seattle, que ayer desplazaron del liderato de la división Oeste a los Rangers de Texas… El mochitense logró el domingo su décimo rescate con su quinto juego en 2023 de “skon” de ponchados, en cerrada victoria ante los Reales de Kansas City… A estas alturas todavía hay bajas por Covid-19, caso de Brennan Bernardino (1-0, 7.36), quien fue inhabilitado por los Medias Rojas de Boston por 15 días.
la victoria del Feyenoord
2
Goles anotó Santiago Giménez en el triunfo del Feyenoord
ROTTERDAM._ Santiago Giménez anotó doblete con el Feyenoord en la Eredivisie, fue ante el Almere donde los de Rotterdam golearon 6-1. Con estas dianas, el mexicano llega a tres tantos en la actual temporada 2023-2024.
En el primero gol, Timber tomó la pelota, la condujo por varios metros, pero Giménez hizo un movimiento para quitarse a la defensa rival, el cual fue visto por Timber y le puso un pase filtrado con gran calidad y “El Bebote” solo tuvo que empujar la pelota a las redes con gran calidad.
Fue un gol de vestidor bien planeado por el Feyenoord y por el mexicano, y a penas a los cuatro minutos ya empezaban ganando este encuentro para sumar puntos importantes y poder escalar puestos rumbo al primer lugar.
Sin embargo, la lluvia tenía otros planes y el partido se tuvo que suspender a penas a los siete minutos del partido, pues por el clima era imposible seguir el encuentro en el Feyenoord Stadium por el bien de los jugadores y
3
Anotaciones ha logrado el delantero mexicano en la presente temporada
de los aficionados.
En el reinicio del partido, Santi Giménez logró marcar su doblete desde los 11 pasos, pues fue derribado en el área y el central no dudó en marcar el tiro desde el manchón.
Chaquito tomó la pelota, venció al portero cambiando de lado de último momento y terminó por celebrar su tercer gol en lo que va de la temporada, por lo que inicia a ser sinónimo de gol, como ya es costumbre.
Feyenoord vivió una tarde soñada en su casa, pues salieron con una gran goleada donde, sus futbolistas dieron un espectaculos, y además del doblete de Santi Giménez, cayeron otros cuatro goles para el Rotterdam.
Con esta goleada, Feyenoord se coloca sexto de la Eredivisie con cinco puntos, mientras que Almere se hunde en el fondo de la tabla con 0 unidades.
2D SCORE Lunes 28 de
2023.
NOROESTE .COM
agosto de
Culiacán, Sinaloa
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
El delantero mexicano Santiago Giménez celebra uno de sus dos goles con Feyenoord.
Foto: Cortesía Eredivisie
El mexicano llegó a tres goles en la temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
Gavi abrió la cuenta goleadora para el Barcelona en La Cerámica, de donde salió triunfante.
LALIGA
Sacan triunfo de oro
ROMA._ Lazio sufrió este domingo su segundo descalabro en mismo número de partidos disputados en la actual temporada de la Serie A, luego de caer en el Estadio Olímpico de Roma por 0-1 ante el Génova.
El defensa mexicano Johan Vásquez fue titular todo el partido en la capital italiana y pieza clave para mantener controlada a la poderosa ofensiva local.
El único gol del partido fue obra de Mateo Retegui, el tercero en tres encuentros del delantero italo-argentino en esta campaña.
NOROESTE/REDACCIÓN
VILLARREAL._ El Barcelona se llevó el triunfo en su visita a La Cerámica por 3-4, en una locura de partido que fue toda una oda al futbol ofensivo por parte de ambos equipos.
Un gran centro de Yamal desde el pico del área lo cabeceó Gavi, libre de marca en el segundo palo, para anotar el 0-1 para el Barcelona y apenas un par de minutos después, un rebote de Pedraza le cayó a De Jong, que completamente solo en el punto de penalti marcaba el 02.
El Barcelona se hizo con el mando del balón y comenzó a jugar a placer ante un rival que estaba grogui pero al que despertó Pedraza con una internada por banda izquierda cuyo disparo evitó que acabara en gol con el pié Ter Stegen, aunque en el posterior saque de esquina, Foyth cabeceó con poderío para acortar distancias. Se vino arriba el cuadro castellonense y un pase filtrado de Gerard, acabó con una asistencia de Pedraza a Sorloth, para que éste marcara a placer el gol del empate poco antes del descanso. En la reanudación, el Barcelona salió decidido a marcar pero fue el Villarreal el que golpeó primero en esta ocasión por vía de Álex Baena.
Setién realizó inmediatamente un triple cambio pero cuando aún estaban ubicándose los jugadores, de nuevo el habilidoso Yamal se sacó de la chistera un gran disparo que Jorgensen rozó lo justo para desviar el balón al poste pero el rechace le cayó a Lewandowski para marcar a placer el 3-4 en unos minutos de locura.
Retegui ha sido la figura absoluta del Génova en este inicio de campaña, y lo demostró este domingo en Roma, cuando cabeceó el 0-1 al cuarto de hora del choque.
Por su parte, Lazio no acertó en ninguna de sus cuatro ocasiones de gol contra el Génova. Sólo una de ellas fue entre los tres palos, en una exhibición decepcionante.
Sin ‘Chucky’, Nápoles venció sin problemas al Sassuolo NÁPOLES._ Ausente por fatiga muscular en la primera jornada, en la que su equipo venció por 1-3, regresó el georgiano Khvicha Kvaratskhelia para sentenciar una victoria justa del Nápoles ante el Sassuolo por 2-0 que no se resignó a la derrota a pesar de que jugó casi toda la segunda parte
con diez jugadores por la expulsión del francés Maxime Lopez. Cabe resaltar que pese a que el
mexicano Hirving “Chucky” Lozano fue convocado para el juego, no tuvo minutos, ya que se quedó en la banca.
Rodrigo encamina al Manchester City a la victoria
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Como en la final de la Liga de Campeones, un misil de Rodrigo Hernández le valió la victoria al Manchester City (1-3), que se había adelantado por medio de Erling Haaland, que también falló un penalti, y estuvo cerca de regalar dos puntos tras un taconazo inexplicable de Kyle Walker en su propio área.
El noruego, que tocó la pelota seis veces en la primera parte, falló su primer penalti con el City, después de siete marcados, al encontrarse con el palo tras una pena
máxima por mano de John Egan.
Tuvo que ser una genialidad de Jack Grealish la que decantara el encuentro. Cogió la pelota en línea de fondo, aguantó, aguantó y aguantó, hasta que puso un pase al segundo palo que cabeceó entre dos defensas Haaland.
Pero, Jayden Bogle la cogió en el flanco contrario y la estampó en las redes de Ederson. 1-1 y cinco minutos más el descuento para que el City no se dejara los primeros puntos de la temporada. Y no hubo que esperar mucho. En el 88, Rodrigo clavó un balón suelto en la escuadra y ya no hubo más sorpresas.
Rodrigo fue una vez más el héroe para el Manchester City.
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
PREMIER LEAGUE
Foto: @ManCity
SERIE A
La Lazio sufrió una nueva derrota, ahora en casa ante el Génova, por quienes el mexicano Johan Vásquez vio acción todo el encuentro en la capital italiana
Johan Vásquez estuvo en plan grande en la defensa del Génova, que superó a la Lazio.
A
Foto: Cortesía Serie
Barcelona se lleva un duelo de goles en La Cerámica
Foto: @FCBarcelona
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Fiorentina 2 Lecce 2 Juventus 1 Bologna 1 PARA HOY Salernitana vs. Udinese 9:30 Horas Cagliari vs. Inter 11:45 Horas
GRANDES LIGAS
Javier Assad luce paliza de Cachorros
LIGA MX
Pumas ‘le abolló la corona’ a Tigres en su visita a CU
MÉXICO._ Después de una desastrosa derrota la jornada pasada ante los Bravos de Juárez (4-1), los Pumas de la UNAM defendieron el orgullo en casa al derrotar por 2-1 al contundentemente a los actuales campeones de la Liga MX: los Tigres de la UANL.
Los primeros 45 minutos del partido estuvieron llenos de emoción, esto a pesar de que ambos arcos quedaron inmaculados. Pues tanto Pumas como Tigres se mostraron desequilibrantes y con toda la intención de hacerle daño al rival en el marcador.
Al minuto 6, los de la UNAM comenzaron a generar oportunidades ofensivas gracias a Gabriel Fernández, quien estuvo cerca de abrir el marcador. No obstante, el cabezazo del “Toro” se fue rozando el poste derecho de Nahuel Guzmán.
De igual manera, al minuto 10, César Huerta “avisó” con un tiro interesante recién entrando al área. El cañonazo del “Chino” impactó el poste izquierdo de Guzmán y poco después el mexicano cayó al terreno de juego tras recibir un fuerte impacto de la zaga defensiva de Tigres.
Por su parte, el guardameta argentino Nahuel Guzmán terminó por ser la gran figura de los dirigidos por Robert Dante Sibolidi durante la primera mitad. “El Patón” se lució con atajadas providenciales al 42’ y al 45’+2 ante Juan Ignacio Dinenno y Gabriel Fernández.
Ya en el complemento, “El Toro”
Fernández fue el encargado de abrir el marcador. Al minuto 50, el ariete uruguayo aprovechó un mal rechace de la zaga defensiva para perforar las redes de Guzmán con un venenoso disparo.
Del mismo modo, al minuto 82, “Chino” Huerta provocó un penal a favor de Pumas después de realizar tres regates en el área. Juan Ignacio Dinenno no dudó en cobrar la pena máxima y sumar el 2-0 para los capitalinos.
Ya en tiempo de compensación el sinaloense Ozziel Herrera anotó el gol del descuento para los Tigres. Dicho tanto ocasionó que los regiomontanos se volcaran al frente, sin embargo, no fue suficiente para sacar puntos del Estadio Olímpico Universitario.
Cruz Azul también suma su prmera victoria del torneo MONTERREY._ Goles de Diber Cambindo y Moisés le dieron a Cruz Azul su primera victoria del Apertura 2023, tras superar 2-1 a Rayados del Monterrey en el Gigante de Acero.
Con el triunfo, la Máquina llegó a cuatro unidades.
PITTSBURGH._ Cody Bellinger bateó tres imparables y produjo cinco carreras y los Cachorros de Chicago apalearon 10-1 a los Piratas de Pittsburgh, el domingo. El derecho mexicano Javier Assad (32) ponchó a siete en siete entradas. Permitió tres imparables y dio dos bases por bolas.
Nico Hoerner conectó tres hits y anotó tres carreras, ayudando a Chicago a cerrar una gira con marca de 5-2. El dominicano Jeimer Candelario bateó un cuadrangular e impulsó tres carreras.
Los Cachorros (69-61) ganaron tres de cuatro en Pittsburgh. Su siguiente compromiso es una serie importante de tres juegos frente a los Cerveceros de Milwaukee, líderes de la Central de la Nacional, en Wrigley Field, iniciando el lunes por la noche.
Bellinger pegó un sencillo en la primera entrada. Impulsó dos carreras más con un doble en la quinta, dándole a Chicago la ventaja de 5-1. El Jugador Más Valioso de la Nacional en 2019 añadió otro doble de dos carreras en la novena y anotó la última carrera con un rodado del brasileño Yan Gomes.
Rays ganan terreno llevándose candente serie ante Yanquis ST. PETERBURG._ Brandon Lowe despachó un jonrón y remolcó cuatro carreras para que los Rays de Tampa Bay, líderes del wildcard de la Liga Americana, derrotasen el domingo 7-4 a los Yanquis en un caldeado partido que mantuvo a Nueva York sin ganar una serie desde junio.
Las bancas y bullpens se vaciaron dos veces en el octavo tras el quinto bateador en el juego que recibió un pelotazo. La situación se calmó, y los Yanquis perdieron su octava serie seguida.
Nueva York (62-68) quedó seis juegos por debajo de .500, su peor registro de la campaña. Por los Rays, el cubanomexicano Randy Arozarena de 4-2, tres anotadas. El mexicano Issac Paredes de 4-1.
Marineros se adueñan de la cima del Oeste con rescate de Muñoz SEATTLE._ El dominicano Luis
El derecho tijuanense apenas ante los bucaneros para
Castillo blanqueó durante siete episodios y los Marineros de Seattle tomaron el liderato en el Oeste de la Liga Americana, venciendo a los Reales de Kansas City por 3-2 completando este domingo la barrida de tres juegos.
Seattle (74-56) y Texas estaban igualados en el liderato de la división oeste de la Liga Americana, pero los Rangers cayeron 7-6 ante los Mellizos. Seattle estuvo debajo de Texas por 7 juegos y medio el 15 de agosto.
El sinaloense Andrés Muñoz ponchó a los tres bateadores que enfrentó en la novena entrada para su décimo salvamento.
4D SCORE Lunes 28
NOROESTE
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Gabriel “Toro” Fernández anotó el primer gol de Pumas en el duelo dominical ante Tigres.
El mexicano Javier Assad tiró siete sólidas
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTRO RESULTADO Necaxa 0 Querétaro 1 PARA HOY Pachuca vs. Atlético San Luis 20:10 Horas
Foto: @PumasMX
en la lomita en Cachorros ante Piratas
apenas toleró tres imparables y una carrera para obtener su tercera victoria de la temporada
FÓRMULA 1
Castigo evita que ‘Checo’ Pérez termine en el podio en Países Bajos
NOROESTE/REDACCIÓN
HAARLEM, Países Bajos._ El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó aún más su ventaja al frente del Mundial de Fórmula Uno, al ganar este domingo -por tercera vez seguida-, ante su público, el Gran Premio de los Países Bajos, que se disputó en el circuito de Zandvoort; donde el español Fernando Alonso (Aston Martin) acabó segundo y firmó su séptimo podio de la temporada, el 105 en la categoría reina.
Verstappen, de 25 años, logró su undécima victoria del año -la 46 en la F1- al ganar por delante del doble campeón mundial asturiano -que firmó, además, la vuelta rápida y confirmó su tercer puesto en la clasificación general- y del francés Pierre Gasly (Alpine).
En una carrera que el otro español, Carlos Sainz (Ferrari), acabó en quinta posición, por detrás del mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que fue cuarto este domingo tras ser penalizado, lo que le costó el podio.
En una carrera loca -interrumpida con bandera roja a falta de siete de las 72 vueltas previstas, por la lluvia-, el nuevo gran ídolo deportivo de los Países Bajos elevó a 13 el récord histórico de victorias
CICLISMO
LOS MEJORES 5 DE LA TEMPORADA
seguidas de su escudería e igualó otra plusmarca, la de victorias seguidas: las que logró hace diez años, asimismo con Red Bull, el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel.
Mexicano Isaac del Toro hace historia ganando el Tour del Porvenir 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
sólidas entradas para ayudar al triunfo de los Cachorros.
Isaac del Toro ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano que gana el Tour del Porvenir, que concluyó este domingo con la victoria en la última etapa del italiano Giulio Pellizzari.
Del Toro concluyó la jornada, entre Val Cenis y Sainte Foy Tarentaise, con 99.6 kilómetros, segundo tras el italiano, que fue el más rápido en el esprint que definió el triunfador de la etapa a más de medio minuto llegó el belga William Junior Lecerf.
El corredor mexicano se llevó la general de esta 59 edición del prestigioso Tour del Porvenir, en la que han ganado buena parte de los mejores ciclistas de la historia, con 1:13 de ventaja sobre el propio Pellizzari y 1:42 respecto al también italiano Davide Piganzoli.
Isaac del Toro, que sentenció su triunfo al ganar el sábado la etapa con final en el Col de la Loze, releva en el palmarés al belga Cian Uijtdebroeks, ganador en el 2022
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM luce
Randy Arozarena estuvo activo en el triunfo de los Rays de Tampa Bay ante los Yanquis.
Fotos: @Cubs/Cortesía MLB Foto: @tourdelavenir Foto: Cortesía F1
Sergio “Checo” Pérez fue penalizado en el GP de los Países Bajos.
PILOTO PTS. Max Verstappen 339 Sergio Pérez 201 Fernando Alonso 168 Lewis Hamilton 156 Carlos Sainz 102 OTROS RESULTADOS Atlanta 5 San Francisco 8 Anaheim 2 NY Mets 3 Colorado 4 Baltimore 3 Los Angeles 7 Boston 4 San Luis 0 Filadelfia 3 Cleveland 10 Toronto 7 Houston 17 Detroit 4 Washington 1 Miami 2 Oakland 1 Chicago (LA) 6 San Diego 6 Milwaukee 10 Texas 6 Minnesota 7 Cincinnati 2 Arizona 5 Kansas City 2 Seattle 3
Isaac del Toro (derecha) es el primer mexicano que gana el Tour del Porvenir.
Los jugadores del Gran Pez tratarán de darle vuelta a la página para enfocarse en su siguiente encuentro, el cual será el próximo jueves 31 de agosto ante el Atlante en la Ciudad de México.
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Pierden posiciones
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras caer 4-0 ante Atlético Morelia, Dorados de Sinaloa descendió 3 lugares en la tabla general del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Dorados llegaba a la sexta fecha en la séptima posición con 6 unidades, sin embargo, bajó hasta el décimo lugar por una mala noche en la cancha del Estadio Morelos.
A pesar de la goleada en Morelia, el equipo sinaloense se mantiene en posiciones de clasificación a la fase final del campeonato.
En cuanto a temas de goles anotados y recibidos, el Gran Pez se ubica a media tabla.
Los dirigidos por Rafael García han conseguido 8 anotaciones, por lo que ocupan la novena posición en este departamento.
En temas defensivos, Dorados de Sinaloa deberá mejorar sus números para no complicar sus aspiraciones.
El equipo sinaloense ha permitido 12 tantos, ubicándose en la onceava posición; el peor equipo es Tlaxcala con 14.
Dorados de Sinaloa tendrá un duro examen el jueves 31 de agosto, fecha en la que visitará al Atlante.
El cuadro azulgrana es sublíder con 12 unidades, y suma 8 goles anotados por apenas 3 recibidos.
CARRERA Conmemoran Día de la Juventud con una pedestre
NOROESTE/REDACCIÓN
Con motivo del Día de la Juventud, el Partido Revolucionario Institucional, la Red de Jóvenes x México en Sinaloa y VI FIT, realizaron en la capital sinaloense la segunda edición de la carrera RED.
La carrera, la cual empezó al filo de las 6:30 horas de la mañana del domingo, contó con la participación de cerca 800 competidores, quienes se dieron cita en el boulevard Francisco I. Madero, a la altura del PRI Sinaloa.
La competencia, nutrida con la participación de niños, jóvenes y adultos, fue de 6 y 12 K. Heriberto Rocha fue el ganador de los 12 K varonil; Jonathan Félix y Diego Aguilar terminaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.
En la 12 K femenil, Guadalupe Cháidez consiguió cruzar la meta en la primera posición.
El segundo lugar fue ocupado por Teresa Rivera, mientras que Kenia Zazueta quedó en la tercera posición.
Óscar Medina fue el ganador de la categoría 6 K varonil, Luis Garcíafue segundo y el podio fue completado por Eliseo Zazueta.
Victoria Medina hizo honor a su nombre al conquistar la primera posición de la 6 K femenil.
Mayra Soto se llevó el segundo lugar, mientras que Michelle Vidales culminó en la tercera posición.
La ceremonia de premiación se realizó ahí mismo, a las afueras de las instalaciones del PRI Sinaloa.
La pasada derrota de Dorados los hizo bajar tres posiciones en la tabla.
PRÓXIMO ENCUENTRO
JUEVES 31 DE AGOSTO
Posiciones bajó Dorados de Sinaloa en la clasificación del Apertura 2023
Atlante vs. Dorados de Sinaloa 20:05 Horas
6D SCORE Lunes 28 de
.COM
agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Cerca de 800 corredores se dieron cita a las afueras del PRI Sinaloa.
Foto: Cortesía
Dorados de Sinaloa descendió 3 puestos tras disputarse la sexta fecha del torneo Apertura 2023, en la que cayó en su visita al Atlético Morelia
Foto: Noroeste
3
Cañeritos de Los Mochis llega hasta las semifinales
NOROESTE/REDACCIÓN
OBREGÓN._ Peleando hasta el último out, los Cañeritos se despidieron del Torneo Infantil LMP 2023, al caer 1-0 ante Naranjeritos en la ronda semifinal.
Fue un gran duelo entre Oliver Cital y el zurdo Gerónimo Pérez, manteniendo el juego en ceros hasta la cuarta entrada cuando los Naranjeros conectaron par de lanzamientos para anotar la carrera que marco la diferencia.
En la sexta y última entrada, los Cañeritos dieron pelea y colocaron dos en base después de dos outs y un profundo fly elevó las emociones del público, pero el jardinero de los sonorenses logró capturar la pelota para
conseguir la victoria que les dio el pase a la final.
Este fue en términos generales un buen torneo para los Cañeritos. En la fase de grupos iniciaron con derrota 2-0 ante los locales Yaquis en un juego donde estuvo ausente en bateo oportuno. Después obtuvieron la victoria ante Monterrey con pizarra de 4-2 y en el último juego propinaron un super nocaut 17-0 al equipo de Grupo México.
Así lograron avanzar a cuartos de final ubicados en cuarta posición y se midieron a los Tomateritos de Culiacán en lo que fue otro cardiaco encuentro en el cual lograron venir de atrás y ganar 4-3 para conseguir el boleto la semifinal.
Cierra con éxito el Top Velocity
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Luego de dos días de intenso trabajo, este sábado se cerró el evento de Showcase de Top Velocity-Boca Ratón, con la impartición de las clínicas en el Kuroda Park, de esta ciudad.
Robert y Luis Alfonso García, en el pitcheo y bateo, respectivamente, fueron los encargados de impartir diversas técnicas a un buen número de entrenadores y jugadores que se dieron cita.
La teoría fue aplicada en mecánicas de bateo y pitcheo, enfocados a mejorar las técnicas y rendimiento en el terreno de juego.
Luego vino la práctica, en la que se aplicaron los conocimientos teóricos, en los que los jugadores mostraron sus talentos.
El colofón del evento vino con el tryout a los peloteros que aspiraron a ganarse una beca para ir a tomar el curso a Florida, en donde perfeccionarán sus habilidades para así tratar de buscar una firma para Grandes Ligas.
Luego vino la despedida, en la que los encargados del programa dijeron que Guasave les dejó un grato sabor de boca, por lo que
Los prospectos en acción en el terreno del Kuroda Park.
pronto planearán un eventual regreso para seguir fomentando la práctica y el desarrollo del beisbol.
Robert y Luis Alfonso García le dieron el agradecimiento a Algodoneros de Guasave por el apoyo brindado a este evento, y fue Luis Fernando García, el encargado de cerrar el evento, obsequiando un bate personalizado con el nombre del equipo a los visitantes.
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Los verdes caen por 1-0 ante Naranjeritos de Hermosillo, en duelo donde prevaleció el buen pitcheo en el Torneo Infantil
Cañeritos de Los Mochis cayó ante Naranjeritos de Hermosillo en la ronda de semifinales.
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis BEISBOL
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
NOROESTE/REDACCIÓN
MANILA._ La selección de baloncesto de Lituania terminó este domingo con el sueño mundialista de México, al vencer por 96-66 y dejarla fuera de la pelea por el título de la Copa del Mundo 2023, que se juega en Filipinas, Japón e Indonesia.
En Manila, Filipinas, Jonas Valanciunas, pívot de los New Orleans Pelicans de la NBA, comandó con un doble-doble de 15 puntos y 12 rebotes la ofensiva de los lituanos. El capitán Gabriel Girón fue el mejor por los mexicanos con 13 unidades.
El resultado aseguró a Lituania el pase a la segunda ronda de la fase de grupos, al tener marca de dos victorias sin derrotas en el grupo D, en el que también está clasificado Montenegro.
México ahora tendrá que jugar una fase de clasificación para definir a los lugares del 17 al 32, pero antes cerrará su participación en la primera ronda al enfrentarse este martes a Egipto, al que debe vencer para no quedar en el último lugar del sector.
Montenegro y Lituania disputará el mismo martes al primer lugar del grupo D.
Una actuación de 12 puntos de Rokas Jokubaitis lideró el ataque de Lituania en el primer cuarto, que el equipo bálticos le ganó por 32-17 a México.
Jokubaitis encestó los dos triples que intentó para redondear un período en el que su equipo aplicó rompimientos certeros y aprovechó su superioridad defensiva para imponerse en la pintura.
En el segundo período, los lituanos no desentonaron y extendieron su ventaja
Terminan con el sueño
OTROS RESULTADOS
México buscó por todos los medios el triunfo, pero poco pudo hacer ante Lituania.
hasta 19 puntos sobre México, para llegar al medio tiempo 53-34 arriba, comandados por Eimantas Bendzius, quien vino desde el banco.
El alero del Banco di Sardegna Sassari italiano despachó sus primeros siete uni-
dades del partido para tomar el mando de la ofensiva de su equipo, que se apoyó en sus jugadores suplentes para seguir con la hegemonía sobre los mexicanos.
En la tercera manga, Lituania concretó un rally de 14 puntos sin que México
VUELTA A ESPAÑA Andreas Kron gana en Montjuic una
etapa
NOROESTE/REDACCIÓN
contestara y se encaminó a su segunda victoria en el Mundial al llegar 76-51 adelante a los 10 minutos finales del partido.
Valanciunas apareció y aportó cinco puntos, que sumados al dominio que los europeos mantuvieron en la pintura y el aporte de los jugadores de rol, evitó un resurgimiento mexicano.
El país norteamericano no reaccionó en el último cuarto, en el que tuvo su peor desempeño ofensivo del partido con 15 puntos, mientras que los bálticos continuaron con no ceder la superioridad en la pintura para sentenciar por 9666 el triunfo que los pone en la segunda ronda de la fase de grupos.
pasada por lluvia
BARCELONA._ El danés Andreas Kron (Lotto Dstny) apuntó en su palmarés una rocambolesca victoria en la segunda etapa de la Vuelta a España disputada entre Mataró y Barcelona, de 181,8 km, en la que se puso le maillot rojo de líder el italiano Andrea Piccolo (EF Education).
La lluvia creó incertidumbre de salida, los corredores exigieron tomar los tiempos a 9 km de meta para evitar riesgos, el Jumbo Visma mandó parar al pelotón por una caída de Roglic. La segunda jornada en Barcelona amplió la polémica de la “oscura” crono inicial.
Ajeno a dichos aspectos, el danés Andreas Kron aprovechó su explosividad para obtener una victoria “olímpi-
El danés Andreas Kron celebra su triunfo en la segunda etapa de la Vuelta a España.
ca” junto al estadio de los JJOO 1992. Mientras los favoritos se olvidaron de competir con el tiempo asegurado, sin risgos ya, el nórdico se fue por la etapa.
Y la encontró con 7 segundos de adelanto sobre el australiano Kaden Groves (Alpecin) y el italiano Andreas Groves (Ag2r).
El furgón de favoritos coronó la histórica cima a 6 minutos.
8D SCORE Lunes 28 de agosto de 2023.
NOROESTE .COM MUNDIAL DE BALONCESTO
Culiacán, Sinaloa
El equipo de México queda sin ninguna posibilidad de avanzar a la siguiente ronda tras perder ante Lituania
Foto: Cortesía FIBA
Foto: Cortesía
Italia 82 Dominicana 87 Australia 82 Alemania 85 Montenegro 89 Egipto 74 Líbano 73 Canadá 128 Filipinas 70 Angola 80 Japón 98 Finlandia 88 Francia 86 Letonia 88
Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 28 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa