CULIACÁN 290823

Page 1

Fentanilo en Sinaloa: más propaganda que política de salud

Cobra el fentanilo víctimas en Sinaloa

KAREN BRAVO

En Sinaloa murieron 46 personas por consumo de drogas entre 2020 y 2022, 10 de ellas por el uso del fentanilo, alcanzando casi a las metanfetaminas, que registraron 13. Tratándose del fentanilo, los muertos tenían entre 18 y 50 años de edad y fueron registrados en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Guasave.

De cara al creciente crecimiento de noticias sobre el fentanilo y los acuerdos tomados por el Gobierno Federal y Estados Unidos, la Federación lanzó la campaña “Si te drogas, te dañas” para implementar acciones de prevención sobre el uso de sustancias en México; esa estrategia fue retomada por el Gobierno de Sinaloa.

Más que una campaña de salud, se trata de propaganda de información que recae principalmente en la Secretaría de Educación Pública ya que la población objetivo son las niñas, niños y adolescentes a partir del primer año de primaria; el trabajo es realizado por las y los docentes para que aprendan a identificar a menores de edad que son consumido-

En el estado han muerto 10 personas por fentanilo, a lo que el Gobierno aplica su estrategia en evitar que los menores la consuman, pero no hay protocolos para evitar muertes, ni para tratar a quienes ya usan drogas

Médica de la Secretaría de Salud estatal. Pese a la implementación de la estrategia para estudiantes, las fuentes consultadas en Ceptca y Salud Sinaloa no revelaron alguna campaña para prevenir muertes por sobredosis, ni métodos de atención para las personas que ya son consumidoras.

El Rector de la UAS señaló que el proceso judicial no afecta a las actividades académicas por parte del personal administrativo.

AUDIENCIA

Recibirán abogados de la UAS carpeta

ALEX MORALES

Hoy martes, los abogados de la Universidad Autónoma de Sinaloa recogerán la carpeta faltante para la audiencia 00836/2023 que fue diferida el día 21 de julio y se realizará el 31 de agosto.

LUCE

PRODUCTIVO

El sinaloense Joey Meneses produce tres carreras en la derrota de los Nacionales de Washington por 6-3 ante los Azulejos de Toronto. 4D

res de drogas y qué pueden hacer en esos casos.

Aunque en Sinaloa se haya replicado la estrategia de la Federación, a nivel local está enfocado en el fentanilo, según Martha Alicia Torres Reyes, comisionada Estatal para la Prevención y Tratamiento contra las Adicciones.

Sin embargo, los hospitales públicos no cuentan con las herramientas de antidoping para detectar qué pacientes han consumido fentanilo, como ocurre con otras sustancias; el servicio lo solicitan vía externa con otros laboratorios, informó Carlos Enrique González Ramos, director de Atención

Regresan a las aulas

LA DROGA El fentanilo tiene diversos nombres callejeros: heroína blanca, heroína sintética, chiva blanca, fenta, M30, china white, china girl y tango. Los efectos que provoca son analgesia, somnolencia, náusea, estreñimiento, euforia, adicción o dependencia, hipotensión, rigidez muscular, espasmo muscular intestinal, movimientos involuntarios, alucinaciones, confusión, delirio, coma, depresión respiratoria, y muerte.

UNA UNIDAD

Guillermo Ochoa se luce en la portería del Salernitana, que logró un empate ante el Udinese en la Serie A italiana. 3D

Con los nuevos libros de texto y nuevo modelo educativo, el ciclo escolar 2023-2024 inició para todos los niveles educativos en Sinaloa, lo cual se reflejó en una gran movilización de padres que desde temprano llevaron a sus hijos hasta los planteles. 8B

RESPONDE A REPORTAJE

El Rector Jesús Madueña Molina, el ex rector Juan Eulogio Guerra Liera, y ocho funcionarios, miembros del Comité de Adquisiciones de la Universidad, acudirán este jueves a los juzgados acusados por los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.

“Falta una carpeta, un tomo que me notificaron que lo podíamos recoger el día de mañana [martes], para la audiencia que ya está programada para el día 31, para el jueves. Todavía no nos han entregado una carpeta que tengo cita para el día de mañana hacerlo, ya los abogados acudiran a recogerla para ver qué es lo que tiene porque esa no nos la habían entregado”, explicó el Rector a los medios de comunicación previó a la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2023-2024.

La audiencia pasada se difirió porque la Fiscalía Anticorrupción no entregó las carpetas de investigación a todos los defensores de los imputados.

Además, la Fiscalía alertó al Juez Adán Alberto Salazar por un presunto conflicto de interés en que José Ramón Bonilla Rojas tomé protesta como Asesor Jurídico Victimal de la UAS. Por lo que el miércoles 30 de agosto realizarán una audiencia especial para debatir si existe conflicto de interés.

Por otro lado destacó que el proceso judicial, así como los procesos de investigación que involucran a Madueña Molina y funcionarios, no significan un descuido de las actividades académicas por parte del personal administrativo.

“Aquí somos un equipo y sabemos derivar funciones, tenemos vicerrectores en cada unidad regional, tenemos directores en cada unidad académica que hacen el trabajo para que la universidad siga avanzando, eso no nos va a hacer que descuidemos lo más importante, que es la academia”, afirmó.

Duda Rocha sobre #PermisoParaMatar, pero dice que revisará casos pendientes

BELEM ANGULO

Sobre los 34 casos de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Sinaloa, ocurridos de 2006 a 2022 a manos de fuerzas de seguridad estatales y federales, el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que se revisarán los casos pendientes a resolverse, sin embargo externó dudas sobre las cifras.

Durante su conferencia de prensa La Semanera externó su incredulidad al respecto de la investigación periodística realizada por Noroeste y Animal Político en la que se exponen agresiones con víctimas mortales perpetradas por elementos de seguridad federal y del Estado.

“Considero que es un reportaje que tiene, que es digno de crédito considerando de dónde lo sacan, pero habría que verlo. Una cosa es el periodismo y otra cosa es la realidad, no se me vayan a enojar”, criticó.

“Lo debe estar revisando ya el área policial y demás, y qué es lo que pasó y qué hicieron los gobiernos anteriores. Qué está

El Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que se revisarán los casos pendientes a resolverse de ejecuciones extrajudiciales.

pendiente y qué nos queda en carpetas, si no hay carpetas para nosotros no es posible comprometernos a hacer un trabajo ordenado. Nos va a servir de base el reportaje, lo vamos a tener en cuenta”, dijo.

El Gobernador informó que personalmente se ha encontrado con civiles que portan la indumentaria del Ejército o la Marina, por lo que el reportaje presentado a nivel nacional pudiera representar casos no cometidos por las corporaciones.

“Hay que ver ese reportaje de ustedes, porque normalmente no

es fidedigno, porque parten de la idea que eso ocurrió”, expuso.

“Ya lo he encontrado y lo sé, no tengo que decir quién, pero he encontrado a Marinos con huaraches. Se uniforman de Marinos, por eso también me representa cierta duda el tema de los reportajes que hacen los periódicos. Tengo dudas, porque no hay rigor.

Ya me he encontrado con que no hay rigor”. Puntualizó que el tema de seguridad ha sido utilizado para atacar con dolo la actual administración estatal y federal.

“Los periódicos tienen licencia para decir lo que les dé la gana. Sin embargo hay muchos reportajes que reconozco de Noroeste y de los demás periódicos”, dijo.

“Mis dudas, mis reserva y mi reconocimiento a muchos trabajos. Hay muchos que se hacen a la ligera, dijera el Presidente Andrés Manuel, con la idea de golpear al Gobierno. Hay muchos casos, ese de los desaparecidos, es una política de la derecha conservadora para estar golpeando al Gobierno de Andrés Manuel y al Gobierno de nosotros”.

El caso de Guasave Sobre este tema, Noroeste cuestionó al Gobernador sobre el caso ocurrido en mayo de 2023, cuando dos jóvenes fueron localizados sin vida y cuyos familiares acusan responsabilidad de marinos.

Si bien este caso no se incluye en la investigación publicada en Noroeste y Animal Político, es el caso más reciente que es investigado en el estado por presunta responsabilidad de elementos de seguridad.

“Está la denuncia, no hay ninguna prueba de que en efecto hayan sido marinos. ¿Sabes qué hicimos? Ya se los expliqué aquí, ya encontramos casas donde estaban uniformes de marinos, y todo esto, es muy probablemente que sean grupos delincuenciales uniformados”, defendió el Gobernador.

“Lo dicen los familiares que lamentablemente ellos fueron los del dolor, sin embargo el que los vean uniformados de marinos no quiere decir que sean marinos”.

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18475 $20.00 NOROESTE.COM Año L En Sinaloa: más propaganda que política de salud Culiacán 1B
SALVA
Foto: Cortesía Serie A
Foto:
Martín Urista
Foto: Alejandro Escobar
CULIACÁN Foto: Noroeste / Martín Urista SCORE
Foto: Cortesía MLB

MÉXICO._ De acuerdo a una encuesta publicada por el diario Reforma este lunes, los mexicanos prefieren a Claudia Sheinbaum o a Marcelo Ebrard, aspirantes de Morena, para ganar la Presidencia de México en 2024, con 44 y 41 por ciento de las preferencias electorales, respectivamente.

Ello ante un careo con la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante del Frente Amplio por México, quien obtendría 27 y 28 por ciento de las preferencias electorales, respectivamente, frente a Claudia y Ebrard.

Asimismo, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendría 12 por ciento en ambos casos, ya sea medido con la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México o con el ex Secretario de Relaciones Exteriores.

Si la contienda fuera entre Claudia y Xóchitl, con la incorporación de Movimiento Ciudadano en el FAM, la primera ganaría con una ventaja de 15 por ciento de intención del voto, con 46 y 31 por ciento de las preferencias electorales, respectivamente. Pero si la contienda fuera entre Ebrard y Xóchitl, con la incorporación de MC en el FAM, el ex titular de la SRE ganaría con una ventaja de 11 por ciento de intención del voto, con 44 y 33 por ciento de las preferencias electorales, respectivamente. Aunque si el ex canciller fuera el candidato de Movimiento Ciudadano, quedaría en tercer lugar, con un 14 por ciento. En cambio, en un careo con Beatriz Paredes Rangel, si fuera la candidata del FAM, Claudia y Ebrard ganarían la Presidencia de México con 46 y 44 por ciento de las preferencias electorales, respectivamente, ya que la Senadora obtendría 25 y 24 por ciento de las preferencias electorales. Por su parte, Samuel García tendría 11 y 12 por ciento, respectivamente, ya sea medido con Claudia o Ebrard.

Según la misma encuesta realizada por Reforma, entre los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX incrementó su ventaja, durante los últimos tres meses, sobre Ebrard.

Claudia pasó de un 31 por ciento de preferencias electorales en mayo de 2023, a un 37 por ciento en agosto. Mientras que el ex Canciller bajó de 26 por ciento en mayo, a 22 por ciento en agosto. En ese mismo mes, Gerardo Fernández Noroña, Diputado federal con licencia del Partido del Trabajo, obtuvo 7 por ciento de la intención del voto. Por su parte, Manuel Velasco Coello, Senador del Verde Ecologista de México, tuvo el 6 por ciento de las preferencias electorales. Por último, Adán Augusto López Hernández, ex titular de las Secretaría de Gobernación; y Ricardo Monreal Ávila, ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, bajaron un punto men-

Revela encuesta de Reforma

Caería Xóchitl frente a Caudia o Ebrard

En un careo con la aspirante del Frente Amplio por México, los morenistas obtienen ventaja en las preferencias electorales para las elecciones presidenciales de 2024

Alito admite que encuestas no favorecen a Beatriz Paredes

MÉXICO._ Alejandro Moreno Cárdenas reconoció que las encuestas no favorecen a la Senadora tlaxcalteca Beatriz Paredes, por lo que el día miércoles 30 sostendría una reunión la estructura priista para tomar la mejor decisión que favoreciera al fortalecimiento del Frente Amplio por México.

Afirmó que la senadora tlaxcalteca era una mujer de Estado y responsable con el País, por lo que estaba seguro que ella tomaría la mejor decisión para México.

NOROESTE / REDACCIÓN truir por nuestro País, trabajar juntos y en equipo. Beatriz Paredes es una mujer de Estado, es una mujer responsable con este país, es una mujer comprometida, y estoy seguro que Beatriz tomará siempre la mejor decisión, que es estar al lado de México”, señaló. “Como bien saben, hemos tenido reuniones permanentes con la estructura partidista y el día miércoles tenemos una reunión para dar una posición clara. El PRI va a emitir una posición y daremos lo que piensa el partido, cómo va el partido y lo vamos a dar con mucha contundencia el día miércoles, con un mensaje”, agregó Moreno Cárdenas.

“Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero, siempre, el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio; esa es nuestra convicción y esa es nuestra responsabilidad y queremos dejar claro que, para nosotros, lo más importantes es el Frente Amplio y el partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión”, dijo.

“Hoy lo importante es cons-

sual en las preferencias electorales, con 5 y 4 por ciento de la intención del voto, respectivamente. Por otra parte, ante la pregunta de “¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano en 2024?”, el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, obtendría el 38 por ciento de las

PARA DEFINIR LA CANDIDATURA

“Para nosotros lo importante es no permitir que Morena siga destruyendo este país, para eso se hizo Frente Amplio Por México, para detener a Morena, Morena es la peor tragedia que le ha pasado a México, están destruyendo este país, y en ese contexto vamos a revisar para construir a la candidata más competitiva”, concluyó el presidente del CEN del PRI.

preferencias, frente al 20 por ciento de Samuel García y el 10 por ciento de Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional de MC. Además, ante el cuestionamiento de “¿Usted preferiría que MC compita por separado con un candidato propio o que se una a la alianza opositora PAN-PRI-PRD?”, el 57 por cien-

Presenta Morena boleta circular

MÉXICO._ Mario Delgado

Carrillo y Alfonso Durazo

Montaño, presidentes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, presentaron el lunes la boleta en la que votarán los interesados al elegir al candidato o titular de la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación.

La boleta será circular, impresa en papel seguridad, con folios, código QR, firmada por el representante de cada aspirante y depositada en urna transparente. Los aspirantes de Morena son Claudia Sheinbaum, ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal, ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, ex titulares de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, respectivamente. El candidato de la llamada “Cuarta Transformación” saldrá entre seis aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, es decir, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, Senador y Diputado federal con

licencia, respectivamente.

Durante una conferencia de prensa, Delgado Carrillo sostuvo que las medidas de seguridad en la boleta son para que no exista ninguna posibilidad de que alguien pudiera alterar el resultado de la encuesta, que se llevaría a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre.

Detalló que los aspirantes registraron a 350 representantes que estarán presentes durante el levantamiento de la encuesta.

Por su parte, Durazo Montaño afirmó que con dicho proceso se rompía “la tradición del dedazo”.

Durazo Montaño señaló que a partir del lunes inició una veda en la que se suspendían todos los trabajos de proselitismo de los aspirantes. Además, indicó que se levantarán un total de 12 mil 500 cuestionarios, por lo que cada empresa encuestadora realizará 2 mil 500 sondeos.

El 15 de agosto, Delgado Carrillo adelantó que los nombres de las empresas se darían a conocer hasta que se hicieran públicos los resultados, el 3 de septiembre, para evitar que los integrantes del Frente Amplio por México intentaran presionar a dichas compañías. La pregunta “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación

rumbo a las elecciones de 2024?” será la preponderante, con un valor del 75 por ciento.

El dirigente nacional de Morena enfatizó que el cuestionario sería aplicado por un coordinador designado por la Comisión de Encuestas de dicho partido político, el encuestador y un representante de cada uno de los aspirantes. Por otra parte, a través de un pronunciamiento, el CEN y el Consejo Nacional de Morena pidieron a sus militantes y simpatizantes, un comportamiento cívico y unidad durante los próximos días, a fin de que nada quitara legitimidad a la encuesta que definiría a su candidato presidencial.

La dirigencia y el Consejo Nacional agradecieron a las aspirantes presidenciales los recorridos que hicieron por el País, ya que, como aseguraron, ahora existía un mayor conocimiento e identificación de los ciudadanos con la llamada “4T”.

Sin embargo, advirtieron que esta semana sería crucial, ante el inicio del levantamiento de 12 mil 500 cuestionarios para definir quién encabezará la Coordinación de Defensa de la Transformación, nombre que llevará la candidatura presidencial hasta que fueran los plazos legales.

Beatriz pide a Alito esperar las encuestas del Frente La Senadora Beatriz Paredes pidió a Alejandro Moreno Cárdenas esperar a conocer las encuestas oficiales del Comité Organizador que lleva el proceso del Frente Amplio por México e indicó que no todo era ver el resultado de los sondeos, sino cuidar la unidad del proceso interno de la oposición.

Ello antes de declinar por Xóchilt Gálvez Ruiz, también aspirante a ser la candidata a la Presidencia de la República en 2024, por el Frente Amplio por México. Alito reconoció que las encuestas no favorecían a Beatriz Paredes, por lo que el día miércoles sostendría una reunión la estructura priísta, para tomar la mejor decisión que favoreciera al fortalecimiento del Frente Amplio por México.

”Escuché con atención las declaraciones del presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en cuanto a que ‘Hemos visto que las encuestas no la favorecen...’”, indicó la

to prefiere que dicho partido compita por separado, 26 por ciento que se una al FAM y 17 por ciento “no sabe”. El ejercicio estadístico del Reforma fue elaborado del 18 al 23 de agosto, a mil adultos a nivel nacional, con +/-4.0 por ciento de margen de error y al 95 por ciento de confianza, con una tasa de rechazo del 56 por

senadora priista, en una carta publicada en su cuenta de Twitter.

“Respeto al Dirigente de la Organización Política de la cual soy militante, sin embargo, considero conveniente, antes de que yo tome cualquier decisión, conocer los resultados de la encuestas que mandó a hacer el Comité Organizador del Frente Amplio por México, que son las únicas encuestas válidas para el efecto de incidir en la definición de la Coordinación del Frente”, señaló la legisladora tlaxcalteca. ”El liderazgo del PRI y la estructura de la dirigencia podrá ponderar otros factores en beneficio de cuidar la unidad del Frente y estaré atenta a sus consideraciones, en el entendido de que para todos los participantes en este proceso, conocer oportunamente los resultados de las encuestas oficiales, pueden clarificar muchas interrogantes. En la construcción democrática, se gana, se pierde, se avanza, se retrocede. Las convicciones prevalecen”, finalizó Paredes Rangel su misiva.

ciento. Por otra parte, una encuesta nacional realizada por diario El Financiero, dentro del Frente Amplio por México, Xóchitl sacaría una ventaja de 16 puntos sobre Paredes Rangel, al obtener 58 por ciento de las preferencias en porcentaje efectivo, frente a 42 por ciento de la Senadora.

“Será el pueblo de México a quien se le pregunte y quien decida; es nuestra responsabilidad salvaguardar, defender y respetar esa decisión. Comprendemos el animado entusiasmo de simpatizantes y militantes. Y no es para menos, pues está en juego el futuro de México”, indicaron el CEN y el Consejo Nacional de Morena.

“Sin embargo, es de importancia vital que, de conformidad con los acuerdos establecidos por el Consejo Nacional, mantengamos el comportamiento cívico y talante democrático. Bajo esa premisa, hacemos un llamado a la militancia y a los liderazgos de la 4T a que se abstengan de llevar a cabo actividades de promoción en este periodo de reflexión que fijó el Consejo Nacional. “Una coyuntura de gran rele-

vancia histórica como esta, demanda mantener la confianza en la conducción política de este proceso, cuyo protagonista es el pueblo y en cuyas manos está ya su fase definitoria. La conciencia de la trascendencia histórica de nuestro movimiento nos reclama superar cualquier diferencia, independientemente del resultado de este inédito proceso”, insistieron el CEN y el Consejo Nacional de Morena, que también prometieron que serían transparentes e imparciales, y que impulsarían la equidad.

“La premisa fundamental de todas las victorias de nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo la unidad. Durante el tiempo que ocupe el levantamiento de la encuesta, es esencial que cerremos filas y honremos el compromiso de defender la Cuarta Transformación”.

2A Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, aspirantes de Morena a la Presidencia, obtiene ventaja en un hipotético escenario frente a otros posibles candidatos, como Xóchitl Gálvez y Samuel García. Las encuestas no favorecen a la senadora tlaxcalteca Beatriz Paredes. La boleta cuenta con diversas medidas de seguridad.
Imagen: Reforma Foto: Especial Foto: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN

PERMISO PARA MATAR

AL MENOS UN CRIMEN DE LESA

HUMANIDAD CADA SEIS DÍAS... DURANTE 16 AÑOS

Yolanda Adriana Ramírez Soto, de 22 años, fue asesinada en diciembre de 2012 en el estado de Chihuahua. Cinco elementos de la Policía Federal dispararon contra la camioneta que conducía su novio, en la que ambos paseaban con sus hijas: los disparos le destrozaron la mano cuando ella la extrajo por la ventanilla para pedirles que cesaran el fuego, para advertirles que había dos niñas en el vehículo, y luego dos balas la lesionaron en el cráneo.

Aunque se comprobó que los agentes sembraron armamento y droga en la camioneta para justificar su ataque, el novio de Yolanda fue sentenciado a siete años de cárcel por portación de arma prohibida, mientras que los cinco policías responsables del asesinato de la joven y de la manipulación de evidencias quedaron libres de todo cargo penal, por “falta de elementos”.

Los policías federales estaban ahí, vigilando las calles, como parte de la estrategia conocida como ‘guerra contra el crimen organizado’, lanzada seis años antes por el entonces Presidente de México, Felipe Calderón y continuada por su sucesores.

“Para mí –dice Dolores, la mamá de Yolanda– el Gobierno federal es el responsable (de su muerte), porque es el que manda esas instituciones aquí. Nos destruyó la vida a todos, a ella, a mí y a mi esposo, a mis hijos y a mi niña (la hija de Yolanda, de 3 años al momento del ataque). Pero a mí me hace sufrir más la situación de mi niña, porque soy una persona adulta, ya no tengo la manera de sacarla adelante; a veces tengo que andar trabajando todo el día, viendo las necesidades y viendo la falta que le hace su mamá, porque no la puedo sustituir, y eso gracias a la ley: siempre eduqué a mis hijos a no pasar por encima de la ley y ¿para qué? Para que me hicieran esto”.

Lejos de ahí, en el otro costado del país, en el estado de Michoacán, Alfredo Barrios Blanco sobrevivía y llevaba un poco de dinero a su madre pizcando limón. Él es un joven campesino sin tierra, que ahora tendría 25 años de edad, y que solía ir de pueblo en pueblo, de plantación en plantación, como jornalero, es decir, laborando en ranchos por un salario diario. De uno de estos plantíos de limón se lo llevaron por la fuerza los soldados de la Guardia Nacional un día de enero de 2020, ya durante el gobierno del actual Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, en el que la guerra continúa. Desde ese día, Alfredo está desaparecido y sólo Eufrosina, su mamá, lo

Son sólo una fracción del total. Pero incluso así, tratándose sólo de una muestra de casos, esas mil 524 desapariciones forzadas, asesinatos y ejecuciones extrajudiciales equivalen a una víctima de las autoridades cada seis días, a lo largo de 16 años

busca. En ausencia de la autoridad, fue ella quien recorrió el pueblo de donde se llevaron a su hijo, La Peña, y en soledad fue ella quien localizó dos grupos de testigos: primero, a jornaleros que presenciaron cómo Alfredo fue privado de la libertad por los soldados; luego, habló con quienes vieron el momento en que los soldados entregaron a su hijo, en otro punto del poblado, a integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, el grupo criminal que controla la zona, quienes se lo llevaron con rumbo desconocido, en la batea de una camioneta pick up.

“Mis carnes no son estas –dice Eufrosina, cuando han pasado más de tres años desde que busca a Alfredo–. Aunque me mire por fuera así (viva), por dentro mi corazón está marchito...

Odio al gobierno”.

Entre los años 2006 y 2022, es decir, desde que las autoridades nacionales declararon el inicio de la guerra contra el crimen organizado, en México se han podido documentar al menos mil 524 casos de desaparición forzada, asesinato y ejecución extrajudicial, cometidos directamente por presuntos cuerpos de seguridad federales y estatales en contra de personas inocentes o indefensas.

Personas como Yolanda y Alfredo, sobre quienes no pesaba ninguna sospecha, que no tenían armas ni se enfrentaron a la autoridad, sin órdenes de aprehensión

444

ASESINATOS, EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES Y DESAPARICIONES FORZADAS ATRIBUIDAS A FUERZAS ESTATALES Y FEDERALES DURANTE EL GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN EN 26 DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS

713

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD DOCUMENTADOS EN 29 ENTIDADES DEL PAÍS EN EL GOBIERNO DE PEÑA NIETO

308

CRÍMENES DE ESTADO, EN 29 ENTIDADES DURANTE LOS PRIMEROS CUATRO AÑOS DE GOBIERNO DEL ACTUAL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

en su contra. Personas que sólo habían salido por algo de comer, jugaban futbol, fueron a la tienda o simplemente paseaban. Por supuesto, esos mil 524 casos documentados no representan la totalidad de las víctimas que ha dejado el actuar ilegal de autoridades durante esta guerra, ni tampoco todos los abusos

GUERRA DECLARADA Entre los años 2006 y 2022, es decir, desde que las autoridades nacionales declararon el inicio de la guerra contra el crimen organizado, en México se han podido documentar al menos mil 524 casos de desaparición forzada, asesinato y ejecución extrajudicial, cometidos directamente por presuntos cuerpos de seguridad federales y estatales en contra de personas inocentes o indefensas.

oficiales cometidos en el país en el marco del conflicto armado interno. Son únicamente aquellos casos que pudieron ser identificados por la presente investigación, con base en los registros de comisiones de derechos humanos, organismos públicos de procuración y administración de la justicia, organismos civiles, investigaciones periodísticas y por denuncias públicas de sus propias familias. Es decir, son sólo una fracción del total. Pero incluso así, tratándose sólo de una muestra de casos, esas mil 524 desapariciones forzadas, asesinatos y ejecuciones extrajudiciales equivalen a una víctima de las autoridades cada seis días, a lo largo de 16 años. Cada caso es una historia diferente. Pero vistos en conjunto narran la historia de una forma de violencia que en México se volvió cotidiana con la guerra: la violencia sistemática de Estado, aquella que el poder público ejerce no sólo de forma reiterada, sino principalmente de forma premeditada, es decir, planificada, contra integrantes o grupos de la sociedad. Estos crímenes han sido cometidos por soldados, marinos, guardias nacionales, policías federales, así como policías preventivos estatales y agentes ministeriales del fuero común y del federal. Es decir, por los integrantes de las instituciones encargadas de instrumentar la estrategia de combate al crimen organizado, durante los gobiernos encabezados por Felipe Calderón (postulado por el Partido Acción Nacional), Enrique Peña Nieto (postulado por el Partido

Revolucionario Institucional y el Partido Verde) y Andrés Manuel López Obrador (postulado por el partido Movimiento Regeneración Nacional, el Partido Verde, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social).

Es decir, se trata de crímenes cometidos durante la aplicación de una política pública de seguridad basada en la confrontación armada, refrendada por cada grupo político que ha conquistado el poder, de 2006 a la fecha, en contra de personas –hay que insistir– que no empuñaron un arma y que no estaban involucrados en alguna actividad ilícita. Casos, todos, que nos recuerdan que cualquiera puede ser víctima de unas fuerzas de seguridad que actúan impunes.

Una estrategia que, como han denunciado diversas organizaciones, viola la Constitución al poner a las Fuerzas Armadas como vigilantes del comportamiento de la población civil, tal como concluyó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que en el tiempo que lleva en marcha ha cuadruplicado el número de muertes violentas en el país.

Las mil 524 historias en las que se basa la presente investigación periodística dan cuenta de que los crímenes perpetrados por las fuerzas del Estado, de un lado, y la violencia homicida generalizada del otro lado, son dos fenómenos que avanzan de la mano en México, ya que durante el tiempo que ha durado el conflicto armado interno, ambos indicadores de violencia incrementan en las mismas regiones y en los mismos periodos de tiempo.

Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
PARIS MARTÍNEZ ANIMAL POLÍTICO

¿Dónde está la democracia?

ISAAC ARANGURÉ

@isaacarangureconacentoenlae

En estos momentos dada la naturaleza de las elecciones internas, tenemos oportunidad de observar, más allá de toda la basura que se presenta, algunas cosas que considero importantes de señalar.

Los espejismos, creo que es importante entender que nos son presentados algunos “espejismos”, unos contingentes y otros a propósito, puestos en la narrativa, por ejemplo: Estamos en un contexto donde existen dos visiones de país. No se engañe, no existe tal cosa como dos visiones de país, tal vez, existan dos potencias económicas, políticas, generando esta narrativa, pero hablar de dos visiones de país es hablar de un espejismo. Prueba de ello son las fuertes diferencias que hay hacia dentro del partido en el poder respecto a

EDITORIAL Crímenes de lesa humanidad

Su significado se puede encontrar con solo apretar un botón de algún buscador: “son los crímenes cometidos como parte de un ataque general o sistemático contra civiles en tiempo de paz o de guerra, que incluyen tortura, desaparición forzada, homicidio, esclavización, deportación y actos de violencia sexual y de género, incluida la violación”.

Quienes están obligados a proteger a la sociedad, militares, policías de todos los niveles y autoridades también de todos los niveles, de pronto se convierten en los principales perpetradores de tortura, desaparición forzada y homicidios contra los ciudadanos.

Noroeste les presenta desde ayer una serie de reportajes, realizados por Animal Político y esta casa editorial, que dan cuenta de más de mil 500 casos de personas que han sido víctimas, de los abusos, arbitrariedades, de desaparición forzada en manos de las fuerzas de seguridad, llámese militares, policías federales, estatales y municipales, sin haber cometido delito alguno, o que pesara una investigación sobre ellas.

Es una especie de moderno y actualizado listado inédito del terror, un documento que demuestra que cualquiera puede ser víctima de este tipo de crímenes, porque desgraciadamente en este país la impunidad supera el 90 por ciento en los homicidios.

Este listado es un gran esfuerzo de reporteros y de los medios, que se dieron a la tarea de tratar de encontrar y registrar bajo una rigurosa investigación estos casos.

A las autoridades estos temas, estas cifras, así como la de los homicidios, o las desapariciones, no les gustan, les incomodan, lo sabemos, pero existen. Y es una excelente oportunidad, para que antes de descalificar, puedan retomar estos casos y quizás haya justicia para estos hombres y mujeres víctimas inocentes, y sobre todo lograr la no repetición.

quien debería encabezar la siguiente elección, puesto que cada uno de ellos no solo vela por distintos grupos e intereses sino que además representan diferentes visiones de país. La batalla es derecha contra la izquierda. No hay tal cosa como una derecha y una izquierda, tiene relación con el punto anterior, ayudan a simplificar la narrativa pero es mucho más complejo que eso. Las izquierdas y las derechas tienen matices, no hay voces que representen el unísono y el no entendimiento de este fenómeno no me permite a los aspirantes del bloque opositor defender su postura, puesto que es imposible abarcar “todas las posturas” y quien no arriesga nada, no gana nada. Los partidos como representación popular. Desde que empecé a escribir públicamente por allá del 2015 hablé de lo deficientes que son los partidos como herramientas de representación popular, no solo no

nos representan sino que han mermado nuestro sistema democrático que en algunos países de América Latina y en el propio ya no existe intención de defender la democracia. Este último en particular me parece gravísimo y es donde en esta ocasión me quiero concentrar. La democracia es un sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por el pueblo, a través de la participación ciudadana y la toma de decisiones colectivas. Es un sistema que promueve la igualdad de derechos y oportunidades para todos los ciudadanos. Se basa en principios fundamentales como la libertad de expresión, el respeto a los derechos humanos, el Estado de derecho y la separación de poderes. Estos principios garantizan (o deberían de) que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones, participar en la toma decisiones y tener acceso a un sistema judicial imparcial.

Uno de los aspectos más importantes de la democracia es la participación ciudadana, los ciudadanos tienen la responsabilidad de informarse sobre los asuntos públicos, votar en elecciones y participar en organizaciones de la sociedad civil. La participación activa de los ciudadanos fortalece la democracia y garantiza que las decisiones se tomen con el interés común en mente. Aquí es importante destacar que es clave la rendición de cuentas a través de mecanismos de transparencia, controles y la posibilidad de cambiar a nuestros gobernantes. ¿A quién le conviene que la desilusión de la democracia siga? Pues a quien tiene ya el poder y no desea transferirlo, y por ello no me refiero solo a un tema de Gobierno, es un tema de estado, pues aún las cúpulas de los partidos de oposición sea estos cuales fueren en los últimos años, han estado tranquilos sentados en sus oficinas de oro mientras nuestro sistema y el pueblo se desangran. Soy consciente de los retos que implica nuestro sistema, desigualdad socioeconómica, exclusión social y apatía políti-

CIZAÑAS DE CECEÑA

¿Con permiso para matar impunemente?

ca, que por cierto, este último es el único señalado en la conversación pública, porque tanto la desigualdad como la exclusión social, exhiben las fallas estructurales en las que vivimos, a esas, fallas que nadie quiere entrarle. Por ello aprovecho este espacio para entregar algunas invitaciones:

- Es importante repensar nuestra democracia sin partidos. Sí es posible.

- Desde el sector empresarial, empujar mejores condiciones laborales (principalmente en tiempo) para dar oportunidad de ser ciudadanos.

- Buscar activamente llenar espacios públicos, buscar consensos vecinales y representar causas.

- No rehuir al debate público, al contrario, fomentarlo desde el respeto, la escucha activa y la fundamentación.

- No desistir en la defensa de nuestra democracia, todos sumamos, por más que nos quieran decir que No. Gracias por leer hasta aquí. Nos leemos pronto. Libertad, igualdad y fraternidad. Es cuánto.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

El Presidente Arévalo, la esperanza de Guatemala

César Bernardo Arévalo de León (1958), quien el domingo 20 ganó en segunda vuelta la elección presidencial de Guatemala con el 58 por ciento de los votos, es hijo de Juan José Arévalo Bermejo (1909-1990), que fue presidente de su país en el período 1945-1951. El padre del ahora presidente electo era doctor en filosofía y en Argentina, donde estudió, fue profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Tucumán y ocupó cargos académicos y administrativos en otras universidades de ese país.

Electo presidente después de la Revolución de 1944 y se considera que en el siglo XX fue el primero en realmente ser electo libremente por los guatemaltecos. Durante su gobierno se produjeron 30 intentos de golpe de Estado. Lo sucede el presidente Jacobo Árbenz y en ese gobierno ocupa el cargo de embajador itinerante. Árbenz, elegido para el período 1951-1954, es

derrocado en junio de 1954 por un golpe de Estado organizado por la United Fruit Company y la CIA, porque lo consideraban progresista, como lo era Arévalo. El ahora presidente vivió en carne propia esa historia y con sus padres conoció del exilio, donde nació. A Guatemala solo pudo regresar cuando tenía 15 años, en 1974. Aquí hizo su bachillerato y luego se graduó en sociología en la Universidad Hebrea de Jerusalén y como doctor en filosofía y antropología social en la Universidad de Utrecht, Países Bajos.

A su regreso de su doctorado, en la década de 1980, ingresa al Ministerio de Relaciones Exteriores. Como diplomático estuvo en la embajada de Israel (1984-1988), y de regreso a su país ocupa distintas posiciones en el Ministerio del que llega a ser viceministro (1995-1996) y embajador en España (1995-1996). En 1996 deja el gobierno e ingresa al Centro de Investigaciones Regionales

de Mesoamérica (CIRMA). En 1999, a Interpeace como asesor para la consolidación de procesos de paz en conflictos internacionales en África, Asia y América Latina y se desempeña como asesor de organismos de Naciones Unidas.

Es en 2015 que Arévalo de León junto a varios intelectuales conforma un grupo de análisis que posteriormente se transforma en el partido Movimiento Semilla, de corte socialdemócrata. Es el que lo lleva como candidato en la pasada elección.

El nuevo presidente sabe bien que hay sectores de la vieja oligarquía, de los viejos políticos y de los viejos militares que no están de acuerdo con que haya ganado. Hicieron todo lo posible, para sacarlo de la contienda. Arévalo de León, como su padre y Árbenz, es un político progresista con una amplia y sólida formación intelectual y conocimiento del mundo, habla además del español otros cuatro idiomas. Asume el poder hasta enero de 2024. Faltan todavía cuatro largos meses.

Una mujer entrevistada después de votar expresa lo que sienten hoy la gran mayoría de los guatemaltecos: “Nos sentimos como que es la primera vez en la que estamos votando por convicción porque creemos y queremos un cambio. Venimos con mucha ilusión y mucha esperanza en que haya un cambio de Gobierno y que empiece a cambiar todo el sistema”. De ese tamaño son las expectativas.

Wikipedia (ficha editada):

“ Stanislav Yevgráfovich Petrov: (Vladivostok, 7 de septiembre de 1939-Friázino, 19 de mayo de 2017) fue un teniente coronel de las Tropas de Defensa Aérea Soviéticas que desempeñó un papel clave en el llamado incidente del equinoccio de otoño en 1983. El 26 de septiembre de 1983, tres semanas después de que los militares soviéticos derribaran el vuelo 007 de Korean Air, Petrov era el oficial de guardia en el centro de mando del sistema de alerta temprana nuclear Oko cuando el sistema informó de que se había lanzado un misil desde los Estados Unidos, seguido de cinco más. Petrov consideró que los informes eran una falsa alarma y decidió desacatar lo que ordenaba el protocolo militar soviético.

Por esta acción, se le atribuye el haber evitado un ataque nuclear de represalia indebido contra los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN lo que podría haber desembocado en una guerra nuclear a gran escala. La posterior investigación confirmó que el sistema de alerta de los satélites soviéticos había funcionado mal.

El incidente

El 26 de septiembre de 1983 (todavía 25 en Estados Unidos), Stanislav Petrov evitó lo que pudo ser una catástrofe mundial cuando se produjo el llamado Incidente del equinoccio de otoño, que colocaría al mundo a escasos segundos del Apocalipsis atómico.

A las 00.14 (hora de Moscú) un satélite soviético dio la alarma: un misil balístico intercontinental estadounidense se habría lanzado desde la Base de la Fuerza Aérea Malmstrom (Montana, Estados Unidos) y en 20 minutos alcanzaría la Unión Soviética.

Stanislav Petrov estaba a cargo del búnker Sérpujov-15, el centro de mando de la inteligencia militar soviética desde donde se coordinaba la defensa aeroespacial rusa.

Su misión era verificar y alertar de cualquier ataque a sus superiores, con lo que se iniciaría el proceso para contraatacar con armamento nuclear a los Estados Unidos.

Solo tres semanas antes, la Unión Soviética había derribado un avión de pasajeros surcoreano que había invadido el espacio aéreo soviético, con lo que mató a las 269 personas a bordo, incluidos varios estadounidenses. La OTAN pronto comenzó el ejercicio militar “Able Archer 83”, interpretado por el KGB como una preparación de un primer ataque. De acuerdo con CNN, el KGB había enviado un mensaje a sus espías en Occidente para advertirles de que se prepararan ante una posible guerra nuclear.

En principio, Petrov pensó que debía de tratarse de un error, porque no tendría sentido que los estadounidenses atacaran con un único misil. Más tarde los ordenadores indicaron que cuatro misiles más se dirigían hacia la URSS.

Petrov conocía bien las peculiaridades del sistema satélite de alerta temprana OKO y creía que este podía equivocarse, así que consideró de nuevo que eran muy pocos misiles, solo cinco, cuando Estados Unidos tenía miles. Decidió esperar y se descubrió que era una falsa alarma causada por una rara conjunción astronómica entre la Tierra, el Sol y la posición específica del satélite OKO.

Cuando le preguntaron por qué no había dado la alerta, contestó: ‘La gente no empieza una guerra nuclear con solo cinco misiles’.

Consecuencias

Este incidente avergonzó a altos cargos soviéticos, y responsables de la disciplina militar consideraron que el teniente coronel Petrov se había equivocado en su decisión (ya que su deber era comunicar el dato a sus superiores, y dejar que ellos decidieran si era erróneo o no). Sin embargo, dadas las circunstancias no le castigaron, pero le destinaron a un puesto inferior y decidieron ocultar el incidente.

Petrov se retiró del ejército y pasó sus últimos días como pensionista en Friázino, Rusia.

Aunque él no se consideraba un héroe por lo que hizo, la Association of World Citizens (Asociación de Ciudadanos del Mundo) le otorgó su premio World Citizen Award el 21 de mayo de 2004, que consta de un trofeo y 1000 dólares estadounidenses, por evitar lo que podría haber sido un desastre mundial”.

https://www.youtube.com/watch?v=WIclevVallU

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 29 de
de 2023.
agosto
Culiacán, Sinaloa
héroe mundial desconocido
Un
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
“La democracia no es la mejor forma de gobierno, pero es la menos peor”. Churchill

CONTEXTO FINANCIERO

GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

Nuevas medidas chinas

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil positiva para las principales bolsas de valores del mundo. El mercado de valores estadounidense concluyó un lunes de ganancias en una jornada de baja información. El Dow Jones y el SP500 marcaron su tercera alza en cuatro días de intercambios, mientras que para el Nasdaq fue el quinto día positivo de los últimos seis. El índice industrial viene de una semana de pérdidas, mientras que los otros dos cortaron una racha de tres semanas rojas; así, el Dow Jones recuperó su posición en mercado alcista, o más de 20 por ciento por encima de mínimos recientes, un umbral del cual los otros dos índices no se han separado en semanas.

Luego de la volatilidad generada por una Reserva Federal lista para elevar tasas de interés si lo considera necesario, el mercado tiene la mira puesta en datos que están entre los más relevantes para el regulador monetario. La autoridad monetaria, aunque dijo que la inflación sigue demasiado alta, también señaló que será cautelosa con los próximos movimientos. Desde Jackson Hole, en la reunión anual de banqueros centrales, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló que se ha avanzado, pero que todavía hay trabajo por hacer para llevar la inflación al 2.0 por ciento; asimismo, comentó que el organismo está preparado para aumentar más la tasa si fuera necesario para llegar al objetivo. Al margen, señaló que, aunque los precios se han enfriado, la inflación permanece muy alta. Los demás líderes de bancos centrales mandaron el mismo mensaje sobre la manutención de altas tasas por un tiempo indefinido. En México, las bolsas de valores conservaron el tono positivo este lunes, aunque desaceleraron los avances en medio de algunas actualizaciones locales mixtas. Los indicadores, que vienen de hilar cuatro semanas de caídas, presentaron su tercera alza en cuatro sesiones. Para el Índice de Precios y Cotizaciones fue el tercer mejor día en dos semanas, mientras que para el FTSE Biva

EN TRIBUNALES

DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL

david@bufetealvarez.com

Ventanas Rotas

El plan llamado “Ventanas rotas” logró reducir drásticamente los delitos en la ciudad de Nueva York.

El plan, en resumen, es relativamente sencillo. Simplemente se dio la orden de infraccionar las faltas y delitos menores, como por ejemplo, las faltas de tránsito, tirar basura y manejar en estado de ebriedad.

La idea es que, castigando faltas y delitos menores se puede prevenir la comisión de faltas y delitos mayores.

El plan ha venido funcionando durante décadas con gran éxito.

Le platico esto porque, si las autoridades se lo proponen, pueden poner en práctica el plan de “ventanas rotas”

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

fue el segundo. Los índices se han alejado apenas 0.6 por ciento de su nivel más bajo en casi tres meses, reafirmado la semana pasada.

Los operadores tomaron en cuenta que las exportaciones de México subieron por tercer mes seguido en julio, impulsadas por el apartado manufacturero, mientras que las importaciones cayeron a su peor ritmo en más de treinta meses, debido a los retrocesos en la llegada de bienes de consumo y bienes intermedios. El mercado tiene la mira puesta en datos de los próximos días, entre los que estarán el Indicador Global de Actividad Económica de junio, el Producto Interno Bruto del segundo trimestre, la tasa de desempleo y el desempeño mensual de las remesas.

También en nuestro país, se dieron a conocer las minutas de la última reunión de Banco de México. En ellas notamos que la mayoría de sus miembros considera que la probabilidad de recesión ha disminuido, que la apreciación del peso está ayudando a disminuir presiones en los precios, que la inflación subyacente permanece elevada (se espera que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024) y que la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia.

En temas energéticos, tenemos que los precios del petróleo finalizaron ayer con desempeño mixto, en medio de nuevas medidas de apoyo financiero en China y a la expectativa de una nueva tormenta tropical. Así, el precio del contrato de octubre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, subió 24 centavos para colocarse en 80.10 dólares, mientras que el precio contrato de octubre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, bajó dos centavos para marcar 84.42 dólares.

El gobierno chino continuó anunciando medidas para permitir la estabilidad financiera y dar impulso al sector inmobiliario. Ahora, China redujo a la mitad el impuesto de timbre sobre el comercio de acciones en su más reciente intento de impulsar los mercados en dificultades. Por otro lado, se espera que la tormenta

tropical Idalia se intensifique hasta convertirse en un gran huracán a medida que avanzaba hacia la costa del Golfo de Florida. A algunos les preocupaba que pudiera afectar el lado este de la producción de crudo de la costa del golfo de Estados Unidos.

En asuntos cambiarios, observamos que el peso mexicano sumó dos días de ganancias, en medio de altas expectativas sobre un posible “aterrizaje suave” de la economía de Estados Unidos y al anuncio de nuevos apoyos financieros en China. De acuerdo a los registros de Banco de México, la moneda mexicana cerró en 16.77 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, una pérdida de dos centavos respecto al día previo. En tanto, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, cerró con pocos cambios en 104 unidades El peso opera en su nivel más fuerte en cinco semanas luego que el fin de semana el Gobierno de China publicó más medidas para apoyar la economía, como la reducción del impuesto aplicado a las operaciones bursátiles, restricciones a la venta de acciones de los principales accionistas de algunas empresas y menor requerimiento de capital para financiamiento. Los operadores también siguieron digiriendo el más reciente discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien mencionó que la inflación subyacente sigue elevada y todavía falta camino por recorrer para lograr la estabilidad de precios.

Los roces entre Estados Unidos y China, los desacuerdos regulatorios entre México y Estados Unidos o actualizaciones sobre temas como la guerra en Ucrania podrían también influir los siguientes días. Esta semana serán dados a conocer la nómina privada ADP, la nómina no agrícola, el ingreso y gasto personal y el índice de precios, que podrían completar el panorama esperado de política monetaria. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

Arcoíris emocional

En nuestra vida se suceden un cúmulo de emociones, como si fuera un gran arcoíris o mosaico en donde tienen cabida todas las posibles situaciones anímicas. Sin embargo, en ocasiones subrayamos más las emociones negativas, incluso, aunque nos duelan, parece que nos estacionamos permanentemente en ellas.

E n efecto, cuando experimentamos gozo y alegría, nos sentimos merecedores de esas gratificantes recompensas; en cambio, cuando se alternan momentos de sabor ácido, doloroso y amargo, nos frustramos y declaramos que no merecíamos atravesar el caudal de ese tumultuoso río.

N o obstante, la paleta de emociones es generosa, aunque no captemos la riqueza de sus colores. Como en un encendido arcoíris, la oferta emotiva incluye el color escarlata del enojo; el naranja del asombro y sorpresa; el amarillo de la explosiva alegría; el verde de la serenidad natural; el azul de la nostalgia y tristeza; el violeta del ancestral miedo.

L ógicamente, para tener salud mental es necesario hacer un equilibrado batido integral de las emociones, sin permitir que alguna emoción negativa se convierta en el principal ingrediente, ya que desencadenaría estados de ánimo nocivos, como serían ansiedad, resentimiento, depresión.

D avid Goleman, quien popularizó el estudio de la inteligencia emocional, recalcó la importancia de tener una claridad emocional, pues eso nos capacitará para controlar los estados de ánimo negativos.

E sta regulación emocional proporciona el marco adecuado para canalizar las emociones negativas, como indicó el monje budista, Thich Nhat Hanh:

en nuestra ciudad. Así es, tenemos un Bando de Policía y Buen Gobierno recién estrenado que puede apoyar la aplicación del plan.

Por ejemplo, si nos quejamos de la gran cantidad de basura que dejan en la playa los turistas que vienen a visitarnos, sin que la idea sea espantarlos, se puede empezar a multarlos o sacarlos de la playa si no recogen su cochinero.

Se puede multar a quienes sacan la basura fuera de los horarios establecidos para su recolección.

Se puede multar a quienes utilizan un teléfono celular mientras van manejando.

Se puede multar al propietario de un lote baldío que está sucio y lleno de maleza.

Se puede multar a quien cruce la calle por donde no debe hacerlo.

Se puede multar al dueño de un edificio abandonado y lleno de basura.

Se puede multar a quien estacione su vehículo en donde está prohibido hacerlo. En fin, creo que con los ejemplos anteriores queda clara la idea.

Como lo demostró el plan “Ventanas rotas”, bastan pequeñas acciones para lograr grandes cambios.

Si queremos una mejor ciudad para vivir, tenemos que aprender a ser buenos ciudadanos.

Quien no lo haga, incluyendo a los turistas cochinos, debe ser sancionado para que aprenda.

Prensa al patíbulo: Usted no, Gobernador

En Sinaloa, el periodismo culpado de todo

Será el calor, la presión que la problemática social ejerce sobre el Gobernador, o bien podría deberse a que está de moda refutar los manejos periodísticos como antídoto contra la noticia incómoda, pero el caso es que Rubén Rocha Moya tuvo en La Semanera de ayer otra racha de reclamos a reporteros y medios, poniendo en duda el profesionalismo de éstos e induciendo la hipótesis de la adulteración de la información. Comunicadores y tribunas, de por sí con desventajas tácticas en muchos frentes de guerra, deben seguir resistiendo las ofensivas esquivando las esquirlas de la intolerancia en la política y el plomo de campos de batalla dominados por el crimen.

Lo que extraña es que el Mandatario estatal no estuvo a tono con la exigencia del periodismo para que cesen las acciones, que por anónimas son cobardes postulando la vulnerabilidad de la prensa a través de desprestigiar a ésta, campañas negras de las que por cierto Rocha Moya es víctima al aparecer en diferentes puntos de Sinaloa, calcas y anuncios de origen no tan desconocido que lo quieren fuera del gobierno.

Cuando la sociedad necesita de más brújulas fiables que la orienten en medio del desconcierto que generan los victimarios desesperados por presentarse como víctimas, el último reducto de los presuntos culpables, la función del periodismo requiere de los pilares de credibi-

lidad y legalidad como acto de fe proveniente de gobernantes, instituciones y audiencias que colaboren a que la verdad se imponga a la diatriba. Demoler las pocas ventanas que muestran la realidad tal cual equivale al retorno de la alegoría de las cavernas en que un solo neandertal salía a ver qué había en el exterior e imponía su particular noción del mundo según él lo percibía. Desde tal contexto que apremia a otorgarles el privilegio de la duda a todo y todos por igual, urge moderar la descalificación apresurada que le apuesta a anular contenidos periodísticos que ofrecen a las instituciones y a quienes las presiden la posibilidad de enmienda. Por ejemplo, cuando el diario Noroeste en alianza editorial con Animal Político apenas publicó la primera entrega de una serie de investigaciones que lanzan la hipótesis de que en México hay al menos mil 524 víctimas inocentes abatidas por las fuerzas de seguridad federales y estatales, Rocha Moya contrapone la eventualidad de que los culpables sean delincuentes embozados de militares y policías.

De la misma manera invalidó las fotografías que publicó el semanario Ríodoce donde una mujer reparte dinero durante el cierre regional de la campaña que el viernes realizó en Culiacán Claudia Sheinbaum, aspirante a obtener la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional a la Presidencia de la República. Acusó al medio de ser capaz

de inventar la nota: “a alguien mandaron ustedes a que se los diera seguramente, ¿quién les da dinero?, ¿quién puede darles dinero?, ¿de dónde?, no lo creo, no sé de dónde les pueden estar dando dinero”. El Gobernador tiene derecho a la réplica pero ésta debe venir con la alta disposición de abrirse a realidades corroboradas que los medios ven y los gobernantes quisieran que no existieran. O al revés: inducir la opinión de la autoridad bajo el fundamento de reconocer noticias soportadas en pruebas. De ninguna manera darles más motivos a los que desde sus madrigueras de corrupción e impunidad quieren que la comunicación sea en un solo sentido, el que les endulza el oído. Rocha debiera reflexionar a profundidad antes de expresar lo que dice sobre periodistas y medios en la coyuntura actual que coloca a la libertad de expresión y el derecho a la información como al monigote del juego de péguenle al negro de las ferias y verbenas. A este segmento ciudadano, que no busca exenciones sino garantías para desempeñar su trabajo en las mismas condiciones que la Constitución establece para cualquier sinaloense, le es fundamental la comprensión y amparo de quien es el principal responsable de respetar y hacer valer la ley en Sinaloa. Hay que insistir en la interpretación que personajes o grupos de talante delictivo les dan a las palabras o silencios de los entes del poder público de la jerarquía

“¿Qué debería hacer cuando me siento triste? Algo maravilloso es sonreír a tu tristeza. Esta es una práctica muy simple, pero tiene gran efecto. Tu sonrisa es como un rayo de sol. Puede haber un rayo de sol con la lluvia. Puedes sonreír y llorar al mismo tiempo, y será como si estuvieras haciendo un arcoíris”.

¿ Sonrío a pesar de la lluvia?

o desde el pedestal del que brotan las expresiones que, con razón o sin ella, corroen la credibilidad del periodismo. Lo más común es que la mentalidad facinerosa lo traduzca en vulnerabilidad de los comunicadores, primer condicionante para considerarlo propenso a la agresión. Por eso el planteamiento de usted no, Gobernador. La relación con la prensa debe situarse en el punto exacto en que quedó después que el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas lo exhortó, el 5 agosto, a que “siga siendo un aliado de los periodistas y de los defensores, evitando emitir expresiones negativas que no reflejan un trato respetuoso y digno para quienes ejercen la importante labor de informar y defender derechos humanos, incluso poniendo en riesgo su propia vida y la de sus familias”, aquel llamamiento que como Mandatario estatal ofreció acatar y había cumplido.

Reverso

Para qué agitar los ríos, Si vamos en la misma canoa, Y se ocupan más navíos, Para defender a Sinaloa.

#Permiso para matar

En el reportaje titulado “Permiso para matar” logrado por Noroeste y Animal Político son visibilizadas aquellas muertes de mexicanos inocentes que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa redujo a ser “víctimas colaterales” y que el actual régimen, el de Andrés Manuel López Obrador, esconde detrás de la protección de Estado que les brinda a las fuerzas armadas. Son rostros, nombres y tragedias en las cuales cobran voz los ciudadanos pacíficos que sin deberla ni temerla, fueron asesinados por las armas oficiales. Esto, por supuesto, no involucra a todos los miembros de las instituciones militares, pero no deja de ser la indispensable denuncia de la brutalidad de algunos de ellos.

Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM

El dirigente del PAN dijo que está presionando a Movimiento Ciudadano porque no quiere se sume al Frente Amplio por México.

CONTRA FRENTE Presiona AMLO a MC, dice el PAN

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano porque no quiere se sume al Frente Amplio por México, según advirtió Marko Cortés Mendoza, dirigente del Partido Acción Nacional.

El líder nacional del PAN afirmó que el titular del Poder Ejecutivo Federal “usará todos los instrumentos del Estado para pactar con Movimiento Ciudadano y su candidato presidencial”, para la elección presidencial del 2024.

“López Obrador está presionando al partido de MC porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, porque una gran alianza de oposición tendría aún mayor fuerza para lograr el cambio positivo que el País necesita”, planteó Cortés Mendoza.

“El Presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque López Obrador hará lo que sea intentando no perder el poder”, señaló el dirigente nacional panista.

”Los foros regionales llevados a cabo en la última semana resultaron un gran éxito, mientras que sus ‘corcholatas’ se están apagando. Por eso todos los días trata de desprestigiar a Xóchitl Gálvez, ha tratado de calumniar a los presidentes de partidos, de minimizar la participación de la sociedad y sigue atacando al Frente Amplio en sus mañaneras”, insistió Cortés Mendoza.

”También está tratando de dividir a la oposición, presionando a MC, pese a que miembros destacados de este partido han mostrado apertura, como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro [Ramírez]. Sin duda, López Obrador tiene miedo y se le nota, sus corcholatas no resultaron ser lo que él esperaba, por eso, maquiavélicamente quiere dividir a la Oposición para seguir reinando”, finalizó el dirigente nacional panista.

“A diferencia de ustedes, @MarkoCortes, nosotros no actuamos en función de lo que diga el Presidente. Pero sí en función de lo que quieren los mexicanos. Y como la mayoría no quiere la alianza con la vieja política, es lo que haremos. Ustedes son el pasado al que no volveremos. Nosotros (sic) el futuro que México demanda”, respondió, horas después, Juan Zavala Gutiérrez, secretario general de Movimiento Ciudadano, en su cuenta de la red social X.

El dirigente de MC citó una parte de la encuesta elaborada por el diario Reforma, publicada el 28 de agosto de 2023, que ante el cuestionamiento de “¿Usted preferiría que MC compita por separado con un candidato propio o que se una a la alianza opositora PAN-PRIPRD?”, el 57 por ciento prefiere que dicho partido compita por separado, 26 por ciento que se una al FAM y 17 por ciento “no sabe”.

Repartió SEP 95.6 millones de libros

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Alrededor de 24.4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) regresaron a clases este lunes para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024. Según datos de la Secretaría de Educación Pública, dicha cifra de estudiantes de educación básica regresaron a las aulas y serían instruidos a lo largo del año escolar por 1.22 millones de maestros, quienes trabajan en 232 mil 966 escuelas. El ciclo escolar 2023-2024 en México tendría 190 días efectivos de clases. El fin de cursos sería el 16 de julio de 2024, con dos periodos vacacionales.

Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación, realizó una ceremonia inaugural desde la conferencia de prensa matutina presidencial con enlaces a eventos cívicos en la Ciudad de México, Durango, Michoacán, Guerrero, Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas. En sus mensajes, algunos mandatarios estatales -casi todos militantes de Morenadestacaron la entrega de libros de texto gratuitos, mientras que el Gobernador de Durango -del PRI- presumió los apoyos de su Administración.

Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que en la capital de la República se entregaron casi 4 millones de ejemplares de texto gratuitos.

“Estos libros son un derecho de las niñas y los niños y factor de cohesión social, de cohesión cultural, de cohesión y de identidad nacional, y además un gran apoyo para las familias, para los padres de familia”, enfatizó.

“Por lo tanto, procedemos en la Ciudad de México con esta entrega de libros de texto gratuitos que, insisto, son derechos de la infancia y una obligación de los gobiernos entregarlos a las niñas y los niños”, manifestó Batres Guadarrama, desde una escuela en la alcaldía Venustiano Carranza.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California, informó que un millón de alumnos volvieron a las aulas en dicha entidad, de los cuales, 60 por ciento eran de educación básica, mismos que también recibieron los nuevos libros de texto gratuitos.

“Estamos entregando los libros de texto, libros de texto hechos con amor para construir a mejores profesionistas, pero sobretodo mejores ciudadanos, mejores seres humanos, con amor, a la cultura, a la patria y sobre todo a la no discriminación”, mencionó.

Esteban Alejandro Villegas

CALIFICA AMLO

En dos de las entidades, Chihuahua y Coahuila, no se entregaron por los amparos que interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Inicio del nuevo ciclo escolar desde la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Juez frena distribución de libros de texto en Edomex

El titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia de amparo y Juicios Federales del Estado de México, con sede en Toluca, otorgó el viernes la suspensión provisional para que no se distribuyeran los libros de textos gratuitos en esa entidad. El juicio fue promovido por organizaciones como el Frente Nacional por la Familia y la

Villarreal, Gobernador de Durango, aprovechó para presumir el apoyo adicional de su Administración, durante el arranque del ciclo escolar para 400 mil estudiantes, en dicha entidad.

“En Durango todo bien, están llegando los niños a las escuelas, 400 mil niños. El día de hoy también tendrán sus libros de texto gratuitos, pero aparte acá, por sus instrucciones de equidad y la igualdad estamos entregando 400 mil uniformes a niños de preescolar, primaria y secundaria, abriremos aulas digitales y también estaremos entregando 400 mil paquetes de útiles escolares Presidente, como usted nos lo indicó”, dijo. Por último, se realizó una sección de honores a la bandera. El Gobernador de Durango dio paso a la entonación del Himno Nacional, mientras que Evelyn Cecia Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero, leyó el juramento de bandera desde una escuela en dicha entidad.

“Quisimos hacer lo de la ceremonia cívica porque todos los lunes en las escuelas esta misma ceremonia se realiza con mucha devoción, con mucha importancia de reconocer de dónde venimos,

Violencia en Michoacán,

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador calificó los actos de violencia cometidos el domingo en Michoacán, por grupos delictivos en los municipios de Apatzingán, Uruapan y Buenavista, como “propagandísticos”.

“Bueno, lo de Michoacán ya se está atendiendo, fue un acto pues también más que nada publicitario, propagandístico. Tomas y quemas de vehículos, dos incendios en Oxxos y ya, básicamente, afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas humanas”, aseguró.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, López Obrador dijo que gracias a la intervención de las autoridades, se logró recuperar la paz en la zona.

“Hay algunos detenidos, intervino la Guardia Nacional con el apoyo de la Secretaría de la Defensa, los policías estatales, esto se dio básicamente en tres municipios: Buenavista, Apatzingán y creo que Uruapan, y ya se recobró la paz

y la tranquilidad”, agregó. El domingo 27 de agosto, hubo quema de negocios y de vehículos particulares, así como bloqueo de carreteras en Apatzingán, Uruapan y Buenavista, municipios michoacanos pertenecientes a la región de la Tierra Caliente.

El Gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, informó de la detención de seis hombres, tres de ellos menores de edad.

“No caigamos en la trampa de la delincuencia de querer enfrentar a la sociedad con las autoridades, sigamos unidos, la unión hace la fuerza”, dijo el Mandatario estatal.

El primer incidente se registró alrededor de las 7:00 horas a la altura de la comunidad de La Eréndira, donde una camioneta fue quemada para bloquear la vía ApatzingánAguililla.

Asimismo, se reportó que en Apatzingán se quemó una tienda de conveniencia y un autobús, además de que se reportaron balaceras en las colonias Bachilleres, en la Lázaro Cárdenas, y también en la avenida Joaquín Amaro.

Unión Nacional de Padres de Familia, quienes informaron que la suspensión provisional fue concedida por el juzgador federal. Según esta información, la resolución del juicio de amparo 1255/2023 se suma a el amparo concedido en días pasados en el juicio 784/2023 del Juzgado Tercero de Distrito en Materia

para saber hacia dónde vamos”, apuntó Leticia Ramírez Amaya, quien detalló detalló que en al menos en seis entidades del País no se distribuyeron los libros de texto gratuitos. Explicó que en dos entidades las autoridades no habían entregado los libros debido a un impedimento judicial, mientras que en las otras cuatro tampoco se habían distribuido los libros a los alumnos. “Donde no se han podido repartir los libros es en el estado de Chihuahua y Coahuila porque tanto la Gobernadora [María Eugenia] Campos [Galván], como el Gobernador [Miguel Ángel] Riquelme [Solís], han establecido una controversia constitucional, y el Ministro Luis María Aguilar [Morales] ha determinado que los libros no se repartan, por eso las alumnas y los alumnos de básica de esos estados no los tienen”, reprochó. Asimismo, indicó que se habían repartido 95.6 millones de libros en las escuelas de 26 estados. Agregó que en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán aún no se habían repartido los libros. “Esperamos que esto avan-

Administrativa de la Ciudad de México. El juez federal vinculó directamente al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, así como a la Secretaría de Educación del Estado de México, además de los Servicios Educativos del Estado de México, para acatar la medida.

ce, sin embargo la decisión sobre la utilización de los libros de texto gratuito tendrán que recaer en madres, padres de familia, maestras y maestros [...] Esperamos que esto avance [...] Por parte de la SEP, con excepción de Chihuahua y Coahuila, nosotros decimos que no hay impedimento jurídico para que nosotros cumplamos con la responsabilidad que nos corresponde que es entregar materiales para garantizar la educación”, apuntó.

“Los libros de texto gratuitos para todas las escuelas, los de arriba, corruptos, conservadores, fifís no quieren que se entreguen los libros, ya hasta metieron amparos [...] También apoyados por jueces, magistrados, ministros deshonestos, nada más que el lunes que reinicien las clases en todas las escuelas creo que en solo van a quedar pendientes tres o cuatro estados de los 32. Pero en todas ya van a estar los libros de primaria libros de texto gratuitos lo quieran o no lo quieran”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el sábado al encabezar un evento en este municipio de la Costa Chica de Guerrero.

Bloqueos carreteros, quema de vehículos y tiendas se registró el domingo en varias localidades de Michoacán.

En el caso de Buenavista Tomatlán, se reportó que un camión tipo Torton, color rojo, fue incendiado en el puente de la carretera ApatzingánTepalcatepec, a la altura de la comunidad de Santa Ana. En Uruapan, también fue quemado un vehículo comercial y una tienda. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que, tras más de cuatro horas, habían sido liberadas las carreteras y que mantenía presencia policiaca, así como de elementos del Ejército y Guardia Nacional, en la región. Según el diario Reforma, los grupos criminales en la zona de Tierra Caliente de Michoacán se disputan el control para

extorsionar a los productores de limón y aguacate, por lo que el acoso del crimen que exige “cobro de piso” por la producción y el transporte de dichos frutos, comenzó a encarecer el precio de los mismos en el País.

El mismo rotativo informó que el kilo de limón se vendía hasta en 60 pesos y el de aguacate en 90 pesos. “En la pelea hay cinco violentos grupos criminales. La ruptura del grupo de Cárteles Unidos, luego de que sus aliados Los Viagras se unieron con el Cártel Jalisco Nueva Generación [CJNG] para ir en contra de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, detonó una guerra”, detalló el Reforma.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 29 de
de
agosto
2023. Culiacán, Sinaloa En 26 estados
‘acto propagandístico’
Foto: Captura de pantalla magen: Capturas de video Foto: Gobierno de México
“Michoacán ya se está atendiendo, fue un acto pues también más que nada publicitario, propagandístico. Tomas y quemas de vehículos, dos incendios....nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
NOROESTE / REDACCIÓN

Balean a hombre al intentar cruzar a EU

LA VERDAD JUÁREZ

Por Blanca Carmona y Verónica Martínez / La Verdad Ciudad Juárez._ Un hombre que presuntamente intentó cruzar el río Bravo para internarse a Estados Unidos fue lesionado a balazos por un elemento de la Guardia Nacional de Texas, quien disparó desde la zona fronteriza de El Paso.

La víctima de la agresión, identificada por las autoridades mexicanas como Darwin José García, de 37 años, originario de Veracruz, registró lesiones por impacto de bala en su pierna derecha, por lo que fue atendido por paramédicos y trasladado a un hospital de la ciudad, donde se reportó que ya fue dado de alta.

El incidente se registró después de 20:50 horas de este sábado 26 de agosto en el bordo del río Bravo, a la altura de la avenida Rafael Pérez Serna, cerca del puente internacional Córdova- De las Américas, de acuerdo con reportes oficiales.

Inicialmente la agresión se atribuyó a agentes de la Patrulla Fronteriza en El Paso, sin embargo la corporación se deslindó y luego se acusó a la Guardia Nacional de Texas, apostada en la región desde diciembre del 2022.

Consultadas por La Verdad, autoridades del Departamento Militar de Texas confirmaron, vía correo electrónico, que la noche del 26 de agosto un miembro del servicio de la Guardia Nacional asignado a la Operación Lone Star en el sector de El Paso disparó un arma en un incidente relacionado con el bordo fronterizo.

El hecho está bajo investigación y se brindará más información conforme avance la indagatoria, agregaron.

La agresión a balazos desde Estados Unidos al hombre que se encontraba en territorio mexicano fue reportada al número de emergencia 911, a las 20:51 horas del 26 de agosto, informó personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Chihuahua.

De acuerdo con la información proporcionada, luego del incidente las autoridades mexicanas recibieron una llamada presuntamente de la Patrulla Fronteriza en la que daban a conocer que uno de sus agentes había realizado dos detonaciones de arma de fuego en contra de un grupo de personas a las que consideró sospechosas.

Sin embargo, oficialmente la Patrulla Fronteriza informó a La Verdad que no fue un agente de su corporación quien estuvo involucrado en el tiroteo, pero sí acudieron a la escena del crimen. La corporación también dio a conocer que es el Departamento de Seguridad Pública quien investiga el caso.

Este domingo autoridades del Departamento Militar de Texas confirmaron a La Verdad que fue un soldado de la Guardia Nacional de Texas quien accionó su arma de fuego contra un hombre en el bordo fronterizo.

A su vez, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que en las inmediaciones del puente internacional había resultado herido un masculino y que se realizan las investigaciones en torno a la manera en la que resultó lesionado, sin abundar en más detalles sobre la nacionalidad de la víctima.

Las autoridades de Salud de Chihuahua dieron a conocer que el hombre lesionado se recibió en Hospital General, donde se le dio atención médica por el impacto de bala en su pierna derecha, con orificio de entrada y salida. Después de que fue estabilizado, la víctima fue dada de alta, informó el vocero de la Secretaría de Salud, Rodolfo Cortés. laverdadjz@gmail.com

Derechos humanos

‘Los niños merecen un medioambiente limpio’

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha publicado este lunes una guía sobre los derechos del niño y el medioambiente, con especial atención al cambio climático.

Las recomendaciones especifican las medidas legislativas y administrativas que los Estados deben aplicar de forma urgente para hacer frente a los efectos adversos de la degradación del medioambiente y el cambio climático, garantizar un mundo limpio, saludable y sostenible y preservarlo para las generaciones futuras.

La adopción de la guía, conocida formalmente como Observación General nº 26, tiene lugar tras dos rondas de consultas con los países, las instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil, los expertos en el ámbito y los niños.

El Comité señaló que recibió 16.331 contribuciones de menores de 121 países, quienes compartieron e informaron sobre los efectos negativos de la degradación ambiental en sus vidas y comunidades, y afirmaron su derecho a vivir en un medioambiente sano.

“Los niños son arquitectos, líderes, pensadores y agentes de cambio del mundo actual. Nuestras voces importan y merecen ser escuchadas”, dijo Kartik, de 17 años, un activista por el clima y los derechos de la infancia de la India y uno de los niños asesores del Comité.

“La Observación General nº 26 es el instrumento que nos ayudará a comprender y ejercer nuestros derechos ante las crisis medioambientales y climáticas”, añadió.

Importancia jurídica

“Esta Observación General tiene una gran importancia jurídica y de largo alcance”, declaró la presidenta del Comité, subrayando que “detalla las obligaciones de los Estados en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño para hacer frente a los daños ambientales y

El Comité de los Derechos del Niño adopta una guía con medias legislativas que los Estados deben aplicar para hacer frente a la degradación del medioambiente

Unos niños se dirigen a su casa en agua contaminada de una inundación en Jacobabad, provincia de Sindh, Pakistán (foto de archivo).

garantizar que los niños puedan ejercer sus derechos”.

Ann Skelton especificó que “esto abarca sus derechos a la información, la participación y el acceso a la justicia para garantizar que estarán protegidos de los daños causados por la degradación del medio ambiente y el cambio climático y recibirán reparación”.

El documento aclara cómo se aplican los derechos del niño a la protección del medioambiente y subraya que tienen derecho a un entorno limpio, sano y sostenible. Este derecho está implícito en la Convención y directamente vinculado, en particular, a los derechos a la vida, la supervivencia y el desarrollo, al más alto nivel posible de salud, a un nivel de vida adecuado y a la educación.

Afirma además que los Estados deben proteger a los niños contra los daños ambientales derivados de las actividades comerciales y que las autoridades están obligadas a propor-

cionar marcos legislativos, para garantizar que las empresas respetan los derechos del niño y exigirles que actúen con diligencia en relación con el medioambiente y reduzcan sus emisiones.

Acceso a la justicia El Comité observa que, en muchos países, los niños tropiezan con obstáculos para obtener capacidad jurídica debido a su condición, lo que limita sus medios para hacer valer sus derechos en relación con el medioambiente. Por lo tanto, los Estados deben proporcionar vías para que los niños accedan a la justicia por violaciones de sus derechos relacionados con daños ambientales, incluso mediante mecanismos de denuncia adaptados a los niños, que tengan en cuenta las cuestiones de género y que incluyan a las personas con discapacidad. Además, debe haber mecanismos disponibles para las reclamaciones por

daños inminentes o previsibles y por violaciones pasadas o presentes.

Subvenciones a los países en desarrollo La orientación también hace hincapié en la necesidad urgente de que los Estados desarrollados aborden el actual déficit de financiación para el clima, incluso mediante subvenciones en lugar de préstamos a los países en desarrollo. Según los autores, la financiación climática está excesivamente sesgada hacia la mitigación a costa de la adaptación y las medidas de pérdidas y daños, lo que tiene efectos discriminatorios sobre los niños que viven en zonas donde se necesitan más medidas de adaptación.

En este contexto, el Comité instó a los Estados a tomar medidas colectivas inmediatas para hacer frente a los daños medioambientales y al cambio climático.

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El portavoz del Secretario General destacó este lunes en su rueda de prensa diaria que espera que las autoridades españolas aborden el tema del sexismo en el deporte de manera que respete el derecho de las mujeres. Stephane Dujarric respondía así a la pregunta de una periodis-

ANIMAL POLITICO

Donald Trump, ex Presidente de Estados Unidos, será enjuiciado por subversión electoral en marzo, en plena campaña presidencial de 2024. Una jueza federal fijó como fecha el 4 de marzo de 2024 para iniciar el juicio contra el ex Presidente, el cual transcurrirá en plena campaña hacia las elecciones presidenciales de ese país. El proceso comenzará justo un día antes del “Supermartes”, cuando más de una docena de estados votarán en las primarias republicanas, que Trump lidera con holgura, para elegir al candidato del partido a las presidenciales de noviembre de 2024.

“Fijar fecha para el juicio no depende de las obligaciones profesionales del acusado, así que el señor Trump tendrá que acomodar las cosas para esa fecha”, dijo la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos Tanya Chutkan.

ta sobre si el Secretario General de la ONU tenía algún comentario que hacer a la polémica en la que está implicado el presidente de la Federación de Fútbol de España, Luis Rubiales, por beso en los labios a la futbolista española Jenni Hermoso tras la victoria del equipo femenino en la final de la Copa del Mundo contra Inglaterra. “Hay un problema crítico de

sexismo que sigue existiendo en el deporte y esperamos que las autoridades y el gobierno españoles lo aborden de una manera que respete los derechos de todas las mujeres deportistas”, aseguró Dujarric. Acerca de si el beso constituía una agresión sexual, el portavoz dijo que eso era un término criminal y que lo único que podía expresar es que “por lo que

Juicio podría obstaculizar regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La fecha elegida puede perjudicar las aspiraciones del republicano de volver a la Casa Blanca y en su red social Truth Social calificó de “trastornado” al fiscal Jack Smith y denunció “interferencia electoral”.

Trump enfrenta cargos de conspiración para anular las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por el demócrata Joe Biden.

El fiscal especial Jack Smith quería iniciar el juicio el 2 de enero de 2024 mientras que los defensores del ex Presidente habían propuesto abril 2026, unos 17 meses después de los comicios.

“Hoy un juez prejuicioso y que odia a Trump me dio solo una prórroga de dos meses, justo lo que quería nuestro gobierno corrupto, (el) SUPER MARTES. ¡Apelaré!”, dijo, aunque las fechas de los juicios no suelen ser apelables.

Acusaciones contra Trump

La fiscal Molly Gaston dijo que Trump está acusado de “crímenes históricos” y consideró que es de “extraordinario interés público” realizar un juicio rápido.

Trump se declaró no culpable de los cargos al comparecer ante el tribunal a principios de agosto y no tuvo que asistir a la vista procesal de este lunes. El magnate de 77 años enfrenta cuatro acusaciones penales este año, dos por Smith y una por los fiscales estatales de Nueva York y Georgia. Pero el caso ante Chutkan puede suponer el mayor peligro legal para Trump, especialmente si acaba siendo el primero de lo que se perfila como un apretado calendario legal.

“El Presidente Trump no es una persona normal. Es increíblemente inteligente y sabe lo que es estar entre las cuerdas”, dijo su abogada Alina Habba a “Fox News Sunday” cuando se le preguntó cómo se prepararía su cliente para sus próximos juicios.

Stéphane Dujarric, Portavoz del Secretario General.

vemos aquí, no veo ningún indicio de que algo fuera consentido”.

Foto: @realDonaldTrump

Trump enfrenta cargos de conspiración para anular las elecciones de 2020.

Trump será juzgado en Nueva York a fines de marzo acusado de pagar dinero a una estrella del porno. En mayo enfrentará a la justicia del estado de Florida por supuestamente haberse llevado indebidamente documentos secretos del gobierno cuando dejó la Casa Blanca. Trump y otros 18 acusados también se enfrentan a cargos de crimen organizado en Georgia por sus esfuerzos para anular el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado sureño y el miércoles se realizará la audiencia judicial de lectura de cargos.

7A Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
© UNICEF/Saiyna
Foto:
Bashir
Soldados de la Guardia Nacional de Texas apostado en la frontera de El Paso con Ciudad Juárez, mayo de 2023. R.Jauregui
Foto: Rey
GN DE TEXAS
Foto: ONU/Rick Bajornas MUJER La ONU pide a las autoridades de España que aborden el sexismo en el deporte PROCESO Trump será enjuiciado por subversión electoral en marzo

Por sexto año consecutivo

Recibe José Gámez el premio Lander

ANA KAREN GARCÍA

Por ser un aliado comercial y por su respaldo, comunicación, confianza, atención y calidad de servicio hacia sus clientes, el promotor turístico José Gámez fue galardonado con el premio Lander en la ceremonia de gala del 20 aniversario de Naturleon.

Son seis años consecutivos que el promotor turístico recibe este reconocimiento que se representa con una estatuilla hecha a mano por un escultor de León, Guanajuato, por lo que le denominan el ‘Óscar del Turismo’.

”Lander se llama la estatuilla, es como el equivalente al Óscar, este es el ‘Óscar del Turismo’, que simboliza al león y sus cualidades: fuerte, ágil, paciente, líder, sociable y trabajador; es de un escultor mexicano de León, Guanajuato, que lo hace en exclusiva para Naturleón”, describió.

Naturleón es una agencia de viajes de León, Guanajuato, que cuenta con 20 años de experiencia, dirigida por sus propietarios Alonso Yerena y Verónica García, mencionó el promotor turístico.

Año con año, está agencia celebra su aniversario realizando una gala temática; en esta ocasión el tema fue “Navidad en agosto”, dijo, a la cual invitaron a sus principales agencias de viajes aliadas y realizaron una premiación. En esta gala estuvieron presentes agencias de ciudades como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Durango y Coahuila. ”Antes lo hacían en varias ciudades y ahora como se hace un solo evento y ahí invitan a las principales agencias, estamos hablando entre la gente que trabaja con Naturleón y los hoteles y las agencias, alrededor de 500 personas, informó.

Prevé vuelva porcentaje de ocupación hotelera habitual

ANA KAREN GARCÍA

Con el final de las vacaciones de verano, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, Jose Ramón Manguart Sánchez, señaló que el comportamiento de ocupación será como antes de este periodo, reflejando un aumento los viernes y sábados.

”Van a estarse reflejando los viernes y los sábados, que es como venía sucediendo previo al verano, seguramente con ocupaciones del 70 al 75 por ciento y entre semana pudiéramos estar alrededor del 52 al 54 por ciento”, declaró. Los números que se den posteriores a estos dos meses, mencionó, van a depender mucho de los esfuerzos de promoción turística que se hagan. Si bien aún no se tiene un número definitivo, expresó estar satisfecho por los números, etiquetando a estas vacaciones como una buena temporada.

En mi experiencia profesional he tenido la oportunidad de acompañar a muchos empresarios exitosos en su camino. Esto me ha permitido conocer con detalle cómo alcanzaron la continuidad en el mundo de los negocios, historias que he compartido en mi libro Los secretos mejor guardados del empresario familiar.

Un aspecto trascendental para la estabilidad de una compañía es tomar en cuenta que, aunque las organizaciones familiares están unidas por lazos no solo financieros, sino sobre todo emotivos, nunca se encuentran exentas de conflictos que pueden poner en peligro su legado y patrimonio. Tomemos en cuenta la enseñanza de la siguiente fábula para acercarnos al tema:

la ceremonia de gala del 20 aniversario de Naturleón, el promotor turístico es reconocido por su servicio de calidad hacia sus clientes

Durante

Son seis años consecutivos que el promotor turístico recibe el premio Lander.

Estarán en Mazatlán del 3 al 7 de septiembre Como parte del proyecto de promoción turística que se realiza de la mano de Naturleón, estarán de visita en Mazatlán del 3 al 7 de septiembre, con la presencia de 120 agentes de viajes al evento denominado “Vive el destino, vive Mazatlán con Naturleón”, informó José Gámez.

”Es un grupo bastante numeroso, son 60 habitaciones para dos personas, se hospedan la mitad en Pueblo Bonito

Mazatlán, en la Zona Dorada y la otra mitad entre El Cid Marina y El Cid El Moro”, señaló. Dijo que los agentes de viajes recibirán un recorrido por el Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés” el día 4 de septiembre, a las 9:00 horas, en donde les tienen preparada una sorpresa. Los agentes son provenientes de agencias de viajes de los estados de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Durango y Coahuila.

”Ha sido una buena temporada para todos; tuvimos alrededor del 84 al 86 por ciento, cerrando así ya lo que viene siendo el verano, ya para el 1 o 2 de septiembre ya pudiera decir la ocupación promedio del mes”, dijo.

Vacaciones de verano superaron las expectativas Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca en Mazatlán, Martín Ochoa, emitió un boletín en el cual expresó que tomando en cuenta que este periodo tuvo una mayor duración debido al adelanto de fin de cursos, las expectativas fueron superadas. La derrama económica se superó, informó, alcanzando una cifra superior a los 5 mil 100 millones de pesos, así como una ocupación hotelera general del 85 por ciento promedio, registrando el 100 por ciento en algunos centros de hospedaje durante los fines de semana. “Estimo que se cumplió la expectativa que teníamos para verano, fue un buen verano. Hemos escuchado a restauranteros y hoteleros diciendo que fue una buena temporada. Nuestro estado actual como puerto es que se va mantener a un 60 o 70 por ciento, recordemos que vienen más eventos y congresos en otro tipos de ramas del turismo”, declaró Ochoa López.

EXPECTATIVAS

Superan cifras en derrama de verano

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Las expectativas que se tenían para el periodo vacacional de verano se superaron, así lo expresó el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca en Mazatlán, Martín Ochoa López. De acuerdo a un comunicado, el titular de Sedectur informó que tomando en cuenta que este periodo tuvo una mayor duración debido al adelanto de fin de cursos, la derrama económica se superó, alcanzando una cifra superior a los 5 mil 100 millones de pesos, así como una ocupación hotelera general del 85 por ciento, registrando el 100 por ciento en algunos centros de hospedaje durante los fines de semana.

Llega crucero a Mazatlán con casi 5 mil visitantes El crucero Navigator of the Seas de la línea naviera Royal Caribbean llegó a Mazatlán la mañana del lunes. El barco atracó a las 07:30 horas y zarparía a las 18:00 horas del mismo día. A bordo viajan 3 mil 756 pasajeros y 1,220 tripulantes dispuestos a disfrutar de su viaje. El movimiento afuera de las instalaciones de la API se reactivó en el sector transportista. Cientos de turistas navieros iniciaron su recorrido a pie por el Centro de Mazatlán, mientras otros lo hicieron en la zona rural y unos más en la Zona Dorada.

correcto diagnóstico que la organización pueda intentar el diálogo y la mediación entre las partes y alcanzar el mejor acuerdo para los afectados y para el legado familiar.

Había una vez un padre que quiso visitar a sus 2 hijas ya casadas y saber cómo se encontraban. Fue entonces a la casa de la mayor, cuya familia se dedicaba al campo. Sobre su situación, ella dijo a su padre: “Tengo una vida afortunada, solo me haría falta una cosa: que lloviera todos los días para que nuestras tierras dieran más frutos”. Luego, el padre visitó a su otra hija, casada con un fabricante de ladrillos. Al responder sobre cómo se encontraba, la joven dijo: “Mi vida transcurre sin problemas, solo me gustaría que hubiera más días soleados y menos lluvia para que nuestros ladrillos secaran mejor y tuvieran la dureza necesaria”. Luego de sus visitas, el padre se dio cuenta de que complacer a ambas era imposible.

Así como en el relato, dentro de una familia empresaria puede haber muy distintas formas de pensar y actuar. Es responsabilidad de los líderes de la organización poner

manos a la obra para que esas diferencias no menoscaben la estabilidad familiar ni la prosperidad de la compañía. A continuación, quiero compartir algunas estrategias que los líderes de empresas exitosas toman en cuenta ante este tipo de problemáticas.

Una familia, muchos caminos Convertirse en una verdadera familia empresaria implica trabajar constantemente en la unidad de familia y empresa inculcando los valores familiares y empresariales en cada integrante. En esta labor de liderazgo es importante conocer realmente a nuestra familia: su identidad, sus sentimientos, sus intereses. Hacer este seguimiento personal y profesional llevará a definir los perfiles de quienes desean colaborar activamente en la empresa. De la misma forma, la continua comunicación a través del consejo de familia y los distintos foros familiares y

del gobierno corporativo permitirá saber si algún familiar prefiere una manera distinta de participar en la organización: sin participación directiva, solo en la asamblea de accionista o como parte de un consejo administrativo o, incluso, ya no siendo partícipe de los negocios familiares.

La familia empresaria ante el conflicto Cuando la familia se enfrenta, inevitablemente, a un conflicto con alguno de sus integrantes, es de suma importancia que nuestra organización cuente con un proceso para dar seguimiento a la situación. Sentar las bases para una solución tiene como punto de partida comprender el origen de las diferencias: falta de confianza, malentendidos, miedo al conflicto, o incluso situaciones más radicales como la falta de reglas para la participación de la familia en el negocio o el nepotismo, inclusive malos manejos de los recursos de la empresa. Será a partir de un

También debe contemplarse que, en ocasiones, la separación es ineludible y alguno de los integrantes puede dejar de participar en la empresa familiar. Los protocolos familiares deben considerar las reglas para de ello y la familia debe buscar la asesoría adecuada para que existan acuerdos legales y económicos en torno a la separación y lo que suceda con la propiedad familiar que ya deben estar contemplados en sus estatutos, acuerdos de accionistas, protocolo familiar o fidecomiso de administración y sucesorio. La forma de lograr que familia y empresa sigan en armonía, aunque con caminos separados, es lograr acuerdos por escrito sobre la administración del patrimonio y la sucesión de este.

El secreto de las empresas exitosas es hacer de la unidad familiar y empresarial un proceso que se cuida en el día a día a través de un liderazgo consciente y responsable. Para este fin, existe un documento llamado protocolo familiar, que debe ser dado a conocer a todos los familiares y el consejo de familia que debe ser presidido por el líder de la familia.

8A Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
JOSÉ MARIO RIZO @mariorizofiscal
Los secretos del éxito de las empresas familiares:
¿Qué hacer cuando un integrante de la familia ya no quiere participar en la organización?
El crucero Navigator of the Seas llegó a Mazatlán la mañana de este lunes.
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
Foto: Cortesía
La derrama económica en las vacaciones de verano alcanzó una cifra superior a los 5 mil 100 millones de pesos. Foto: Cortesía “La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes”. -Salustio
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.87* TEXAS 80.1* BRENT 84.42* * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES
LUNES VIERNES 53,635.34 53,635.34 DÓLAR COMPRA VENTA $16.23 $17.18 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.35 EURO COMPRA VENTA $18.17 $18.17 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.32
ASÍ CERRÓ

CULIACÁN

Gabriel dice que la “malilla” es lo peor. Eso de estar 20 días, en los que duermes todo el tiempo y solo te despiertas para comer y tomarte los medicamentos. Y todo, para sobrellevar la ansiedad que te da el síndrome de abstinencia cuando dejas de consumir fentanilo.

La última vez que lo vivió fue en su cuarto intento por desintoxicarse. Las tres anteriores terminó en el hospital y hoy sabe que los estragos lo acompañarán por un tiempo que nadie le ha podido determinar.

Al menos en esta ocasión, Gabriel insiste que no recaerá.

En tanto, cuenta que inició en el consumo de drogas a los 14 años y, en todo este tiempo, solo recibió ayuda de su familia, porque los hospitales a los que acudió eran privados, igual que el resto de los tratamientos. De la medicina pública puede hablar muy poco. Dice que ahí nunca recibió tratamiento y tampoco apoyo para prevenir el consumo.

El fentanilo en Sinaloa

Las cifras por muertes de fentanilo en Sinaloa todavía suenan “pequeñas” para el gobierno y no generan la alarma que vislumbra lo que para muchos ya es una crisis oculta de salud pública.

El consumo de drogas en Sinaloa ha dejado 46 personas muertas entre 2020 y 2022; según datos de las actas de defunción a las que Noroeste tuvo acceso vía solicitud de información: 17 tienen registradas a “las drogas” como causa del deceso,13 por uso de metanfetaminas,10 por consumo de fentanilo y seis por opioides.

En el caso específico del fentanilo, los muertos tenían entre 18 y 50 años de edad y fueron registrados en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Guasave.

En Sinaloa hay 3 mil 882 personas internadas en centros de rehabilitación, 3 mil 638 son hombres y 488 son mujeres. Entre esta población hay 96 menores de edad, 90 hombres y el resto mujeres.

Aunque las defunciones por el consumo de esta droga van en incremento en los últimos tres años, en Sinaloa, las autoridades de salud y educación están más ocupadas en advertirle a niñas, niños y jóvenes que las drogas son “malas” y que mejor no tengan contacto con el fentanilo, que en evitar las muertes de personas que ya son usuarias y generar políticas de prevención o incluso en debatir la legalización de las drogas.

El fentanilo es un medicamento utilizado para la sedación en pacientes que ingresarán a quirófano, o también en aquellos que requieren manejo del dolor como las personas que padecen algún tipo de cáncer.

Esta droga tiene diversos nombres callejeros: heroína blanca, heroína sintética, chiva blanca, fenta, M30, china white, china girl y tango; el uso no médico es a través de polvo blanco, tabletas, comprimidos y dulces. Los efectos que provoca son analgesia, somnolencia, náusea, estreñimiento, euforia, adicción o dependencia, hipotensión, rigidez muscular, espasmo muscular intestinal, movimientos involuntarios, alucinaciones, confusión, delirio, coma, depresión respiratoria, y muerte.

Ante las crecientes noticias sobre el fentanilo y los acuerdos tomados con Estados Unidos, el Gobierno Federal lanzó la campaña “Si te drogas, te dañas” para implementar acciones de prevención de consumo de drogas en México. La campaña es más una estrategia de educación, que del sector salud. La población objetivo son niñas, niños y adolescentes a partir del primer año de primaria; el trabajo lo realizan directamente con docentes para que sepan identificar a menores de edad consumidores y qué hacer en esos casos.

Sobre la propaganda de gobierno, Zara Snapp, directora del Instituto Ria, señaló que ese tipo de campañas son estigmatizantes, y aseguró que el Estado Mexicano no está preparado para afrontar la crisis del fentanilo en el país.

“El Gobierno Federal ha estado impulsando y su campaña es ‘abstinencia o muerte’, pero nosotros desde nuestros principios y enfoque filosófico de intervenciones de reducción de riesgos y daños, creemos que lo más importante es que las personas se puedan mantener vivas y que puedan estar bien”.

“Esas no pueden ser nuestras alternativas a la prohibición, tendríamos que estar trabajando en una oferta de servicios mucho más amplia y basados en los estándares internacionales que protegen y garantizan los derechos humanos”.

Opinó que la estrategia debe contemplar el uso seguro de las drogas y que haya un análisis de las mismas para advertirle a los consumidores sobre la contaminación cruzada de sustancias psicoactivas, tarea que están implementando organizaciones civiles de estados fronterizos al norte de México.

Sentir que no sientes

El calor directo de la flama de la estufa es suficiente para calentar la pastilla, luego, en una pipa, con solo una aspiración de vapor, Gabriel tenía para caer bajo el efecto adormecedor del fentanilo.

Lo usaba para contrarrestar las sensaciones provocadas por el cristal. Uno le daba “para arriba”, y el otro, “lo bajaba”. Gabriel empezó a consumir drogas a los 14 años, nunca recibió ninguna plática informativa de las drogas, lo que le habría hecho pensarlo dos y hasta tres veces antes de empezar a usarlas, dijo el joven. Tabaco, alcohol, mariguana, cristal, iba en ascenso hasta que a los 19 años llegó a sus manos el fentanilo.

El consumo de sustancias lo llevó tres veces a rehabilitación, dos de esas ocasiones fue llevado por su familia, una de ellas porque pensó que sería papá; pero la cuarta sería la definitiva, a principios del 2023, tras cuatro años de consumo de fentanilo.

FENTANILO EN SINALOA

MÁS PROPAGANDA QUE POLÍTICA DE SALUD

Las cifras por muertes de fentanilo en Sinaloa todavía suenan ‘pequeñas’ para el gobierno y no generan la alarma que vislumbra lo que para muchos ya es una crisis oculta de salud pública

Las personas que usan drogas también deberían tener acceso a los reactivos para ellas mismas verificar si lo que piensan consumir no está impregnado con una sustancia diferente a la que adquirieron. La contaminación cruzada del fentanilo con otras sustancias debería ser un tema de preocupación porque saben de muchos casos de personas que compraron alguna droga y la consumen ignorando que también trae M30, esto ocurre principalmente en Estados Unidos pero también en México, explicó Snapp. Por ejemplo, cuando la cocaína es cortada con fentanilo ha provocado sobredosis fatales, por la vía de consumo y la dosificación, advirtió.

Lo que debería estar ocurriendo en México es que haya un fácil acceso a la naloxona, que es la medicina utilizada para revertir la sobredosis de fentanilo; que las personas que trabajan con quienes usan drogas, como los centros comunitarios, puedan conseguir sin trabas el medicamento para poder restablecer al usuario en una intoxicación.

Además que haya espacios seguros para que las personas consuman sustancias, y que sepan exactamente qué usarán, de esa forma protegerse en medida de lo posible.

“Y eso es parte de mantener a la persona viva”.

Existe una plataforma virtual en la que el cuerpo docente, madres, padres de familia y tutores pueden acceder a videos informativos y textos que detallan actividades de prevención, estas se basan principalmente en hablar con infantes y jóvenes, comunicarles los daños que provocan las sustancias psicoactivas, e instruye a los adultos a tener empatía y comprensión con este sector de la población.

El discurso de la estrategia es reiterado por el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en la sección “El pulso de la salud”, que es expuesta cada martes en la conferencia de prensa matutina que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exponiendo cuales son las acciones prioritarias del Gobierno Federal ante el consumo del M30 en México. Sinaloa sigue la misma estrategia marcada por la Federación, para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas tanto ilegales como legales, pero enfocándose en

el fentanilo, informó la doctora Martha Alicia Torres Reyes, titular de la Comisión Estatal para la Prevención y Tratamiento contra las Adicciones.

Pero mientras que la estrategia de combate a las adicciones contempla la prevención del consumo, la doctora Torres Reyes ve complicado que haya una transición en el mensaje a una propaganda de uso responsable de las drogas, así como de detección de contaminación cruzada, o sea, que la gente esté segura que la droga que está consumiendo no está cortada con fentanilo, unas de las razones relacionadas con las muertes por sobredosis, según la opinión de la médica.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, en 2019 murieron en México 19 personas a causa del fentanilo, para el 2020 la cifra aumentó a 26; según información de la dependencia, actualizada al 11 de abril, pero no hay datos más recientes.

Sin embargo, el Estado podría no estar viendo el panorama completo en muertes por sobredosis de M30, ya que los hospitales públicos no cuentan con reactivos para detectar específicamente el fentanilo con base en pruebas de orina, según admitió el doctor Carlos Enrique González, director de atención médica de la Secretaría de Salud estatal.

“Actualmente hay un boom por el uso de opioides sintéticos, en este caso el fentanilo, que ha sido noticia en muchos medios nacionales e internacionales y que actualmente está más en boga, por ese motivo nosotros no lo tenemos como un stock básico”.

Aunque Salud Sinaloa no tenga los reactivos para detectar el fentanilo, en caso de que los hospitales públicos recibieran un paciente con sobredosis presumiblemente por esa droga, buscarían canalizarlo a un laboratorio externo que sí tenga las pruebas para confirmar que se trate de M30.

La cocaína, cannabis y anfetaminas son detectadas por medio de la orina, el personal de salud toma la muestra del paciente y la procesan en un laboratorio. Por lo general utilizan tiras reactivas similares a las pruebas de embarazo; sin embargo, tiene que procesarlas un químico como tal. En el caso del fentanilo, los exámenes antidoping para detectarlo son por vía sanguínea y orina, son reactivos más especiales y específicos; pero la prueba no marca direc-

tamente que se trate de M30 porque es una droga que usa la materia prima del opio como base, pero es mezclada con ingredientes sintéticos, por lo que el examen indicaría que se trata de una sustancia opioide sin quedar claro que sea fentanilo.

Las drogas sintéticas como el fentanilo son sustancias sintetizadas en un laboratorio que actúan en las mismas regiones del cerebro que los opioides naturales; en Estados Unidos también usan la oxicodona que es un medicamento, la hidrocodona, codeína, y la morfina.

González Ramos aseguró que cuando un paciente llega a un hospital público por probable intoxicación por el consumo de algún tipo de droga aplican un protocolo estandarizado que es activado en las áreas de urgencias.

Afirmó que primero revisan la cuestión clínica para ver si hay sobredosis, esto aplica en los pacientes que llegaron conscientes o semiconscientes; después buscan qué tipo de sustancia consumió; verifican la condición del paciente porque la mayoría que tiene una intoxicación presenta falla en el sistema respiratorio. “Si estos pacientes llegan a tener una secuela en cuestión respiratoria porque se vio afectado el pulmón por el uso de estas sustancias, prácticamente nosotros tenemos que mandarlo ya sea a una rehabilitación en el mismo hospital o en alguna dependencia de las que tenemos a nivel gubernamental”.

En el hospital le realizan pruebas clínicas o de imagenología para determinar si tuvo daño en los órganos por la sobredosis, y posteriormente ver si puede ser dado de alta, aseguró el médico.

Después de estabilizado y definir que será egresado, es canalizado al área de trabajo social para que lo orienten a que reciba atención subsecuente, ya sea en las unidades de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones, conocidas como Unemes Capa, o sea enviado a la a la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, Ceptca.

En las tres primeras ocasiones que estuvo en anexos, no obtuvo información sobre las drogas, simplemente recibía pláticas de otros internos que compartían su historia. La falta de atención médica también fue un común denominador, solamente eran atendidos recién llegados para estabilizarlos. Gabriel recibió información sobre drogas hasta su internamiento en Comunidad Sinaí, en donde también tuvo respaldo médico y terapéutico en su tratamiento, así como apoyo para reinserción social.

Aunque inició a consumir fentanilo en 2019, Gabriel admitió hasta el 2023 que tenía un consumo problemático, cuando fue internado por cuarta ocasión inició de manera involuntaria; pero una vez que ingresó al centro de rehabilitación reflexionó sobre ello y después de que fuera hospitalizado en varias ocasiones durante esos años, tres de ellas llevado en ambulancia a emergencias.

En las tres ocasiones que fue llevado a emergencias por intoxicación, en ninguna le dijeron en los hospitales que acudiera a rehabilitación, ni lo canalizaron a ninguna institución para que recibiera apoyo.

Su familia fue quien costeó los tratamientos que recibió en hospitales privados; desconoce si fue a ellos a quienes les dijeron que el joven de 23 años necesitaba internamiento contra las adicciones.

Pese a que la letalidad del fentanilo es muy difundida en medios de comunicación por los casos que se presentan, principalmente en Estados Unidos, Gabriel pudo consumirlo por cuatro años. “Yo gracias a Dios que lo estoy contando”.

“Si no se van en el viaje, si no se va al panteón, se va al psiquiátrico, es algo muy difícil de saber cómo va a reaccionar uno”.

Lo consumió durante años pero no sin consecuencias, ya que en su salud le dejó ataques tipo epilépticos los cuales no les han dicho si se le quitarán.

“Se llama crisis de ausencia, es por lo que empieza, primero me dan como choques de descargas eléctricas, tres, cuatro segundos, se me va todo, se me va el avión como decimos, ya después me empiezan los ataques que me quedo botando”, explicó. Las crisis iniciaron entre los seis meses y un año después de que empezó a consumir fentanilo cuando pasaban los efectos de la droga, él mismo tiene que hacerse cargo del costo de su valoración psiquiátrica y los medicamentos que requiera.

Pero aunque haya salido del centro, admite que mantenerse sobrio es una tarea de todos los días. Continúa asistiendo a Comunidad Sinaí en el programa de Tercera Fase, para apoyarse en su reinserción social.

Por la secuela de consumo de drogas, el joven tuvo que dejar de lado su aspiración de convertirse en piloto aviador, dado que no puede realizarlo por las convulsiones que presenta. Otra carrera que tiene en consideración es convertirse en militar, algo que le llamó la atención desde pequeño.

Pero por ahora, el joven aspira a terminar la preparatoria.

En las Unemes Capa los pacientes pueden llevar los procesos psicológicos, médicos, así como pláticas, talleres y orientaciones; pero no son centros de internamiento en los que se puedan quedar para recibir tratamiento de rehabilitación.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán,
Sinaloa
NOROESTE .COM
Esta investigación fue realizada gracias al apoyo del Consorcio para Apoyar el Periodismo Regional en América Latina (CAPIR) liderado por el Institute for War and Peace Reporting (IWPR).
DE DOS PARTES
PRIMERA

¿Comes y te vas?

Al parecer Xóchitl Gálvez sí “desayunará, comerá y cenará con mantequita”, como dicen en los ranchos, al menos lo que dure la precampaña, campaña y todo el proceso electoral rumbo a la elección presidencial del año que viene, ya que a como va encaminado todo, ella será la candidata del Frente Amplio por México que ya por fin alista su elección para el domingo. Y lo decimos porque Alejandro Moreno , más conocido como Alito , reconoció que a la priista Beatriz Paredes no le favorecen los sondeos o encuestas frente a Gálvez, bueno, eso ya estaba más que visto. De acuerdo con lo informado por el líder del PRI, mañana sostendría una reunión con los priistas para tomar la mejor decisión y que fortalezca a este frente opositor. Y como mensaje de “ya mejor dimite”, aseguró que la Senadora tlaxcalteca era una mujer de Estado, por lo que estaba seguro que ella tomaría la mejor decisión para México. ¿Así o más claro…?

A Xóchitl no le dan muchas esperanzas

Esperemos que lo de Gálvez no nazca como una candidatura muerta en lo que se refiere a una contienda de tú a tú, con quien salga abanderado de Morena, porque las encuestas, que por cierto ya están apareciendo por todos lados, no la favorecen, pues frente a Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard , los números no le darán. Una encuesta de Reforma frente a la aspirante del ahora llamado FAM, los morenistas obtienen ventaja en las preferencias electorales para las presidenciales.

Ebrard sigue en la jugada y gustó mucho su cierre en la Ciudad de México, así que de todos modos a esto le falta un buen para cocinarse, apenas están cortando las verduras.

Lo que menos queremos es una contienda aburrida y de trámite, sino un verdadero muestreo de ideologías y formas de ver la administración y los planes para este país.

México se merece, no una simulación, sino una verdadera confrontación de visiones de cómo hacer mejor las cosas.

Hay aves que cruzan el pantano… Durante su conferencia de prensa, la Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya se jactó de que en su administración los uniformes gratuitos que entrega el Gobierno del Estado no tienen logos de su sexenio.

En su discurso criticó que el ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel rotuló los uniformes y con el logo de su gobierno.

“Los uniformes de nosotros no tienen puro, puro fulano o puro Morena o puro esto, no; tienen nada más el escudo del estado porque nosotros no tenemos ningún modelo de identidad de gobierno, no gastamos en eso, entonces lo único que llevan es eso, el escudo de Sinaloa”, dijo.

Pero parece que a Rocha Moya se le olvidó que el año pasado los tenis gratuitos para nivel preescolar tenían los colores de Morena, y por ley esto está prohibido. La violación a la ley fue detecta-

COEPRISS

da por Noroeste cuando se revisó la licitación, y el Gobierno del Estado tuvo que cambiar el diseño. Y bueno, si bien esto fue solucionado en tiempo y no necesariamente el Gobernador estuvo involucrado en el diseño de los tenis morenistas, debe ser más centrado y no presumir que su administración está exenta de culto a la imagen pues hay cada imprudente tomador de decisiones.

La imagen del Gobierno de Sinaloa, por ejemplo, en su administración fue coloreada de tinto para hacer juego con los colores del partido en el poder, así que no nos hagamos los santos. Solo de recordar a ese Alcalde que mandó pintar las patrullas de los colores de la 4T, hasta escalofríos dan.

A ver si ya Será hoy martes cuando por fin los abogados de la UAS reciban la famosa carpeta que faltaba para la audiencia que fue diferida y que se realizará el 31 de agosto, o sea el jueves. El mismo Rector Jesús Madueña Molina informó que recibirán la carpeta para ver lo que contiene, (no han de saber), ya que la audiencia pasada se difirió porque la Fiscalía Anticorrupción no entregó las carpetas de investigación a todos los defensores de los imputados. Eso dicen. Recordemos que Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera , y ocho funcionarios, miembros del Comité de Adquisiciones de la Universidad, tendrán que acudir ante el juez por los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público. Por cierto que el Rector aprovechó el inicio del ciclo escolar 2023-2024 para de nuevo hacer alusión a la defensa férrea de la autonomía universitaria.

Porque crece más y más el run run de que podría verse obligado a dejar la Rectoría, ya ve, lector, siempre hay apuntados, que, o se andan mostrando, o andan nombrando personajes a tontas y a locas, pero quién sabe y en una de esas.

Como no ha llovido Los apagones a causa de las lluvias han sido una constante en Mazatlán, y si en todos lados de este querido Sinaloa se sienten unos calorones, pues imagínese a los mazatlecos, a los visitantes o sea los turistas, que hasta manifestaciones han hecho.

Ayer, el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin dijo que según un reporte de la Comisión Federal de Electricidad, los apagones en las zonas urbanas de Mazatlán han disminuido en los últimos días. Al Alcalde a veces lo acorralan las preguntas de los medios, aunque ya ha afilado el colmillo en eso de contestar las preguntas incómodas y aseguró que mantiene en constante comunicación con la CFE sobre los apagones que hay en Mazatlán.

Eso sí, aclaró que no es que no siga habiendo apagones, pero ya no tantos y que “ya medio se acomodaron”, dijo, pues más bien piensa que ya se acostumbraron a salir de las casas ante el calorón con una linterna y un raidolito prendido.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Cuestiona PAN a Yeraldine Bonilla al frente de SSP

La designación de Yeraldine Bonilla como encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa fue criticada por la dirigente del Partido Acción Nacional en Culiacán, al señalar que no cumple con el perfil profesional ni experiencia requerida.

“Las cosas no se pueden seguir haciendo a la ligera, de ‘a ver, ahí va, a ver si resulta’. Hay que conocer el perfil de las personas que van a ocupar un puesto público, tiene que estar capacitado para ello”, señaló Silvia Ramírez López.

“¿Tiene experiencia la señora en el área? Esa es la pregunta... no es que tú tengas que estar en los operativos, tienes que tener la experiencia para delegar, para hacer que las cosas trabajen en lo que son designados”.

La dirigente panista enfatizó que, en caso de que Bonilla no tenga la experiencia ni capacidad para ejercer el cargo, no habrá resultados en el corto plazo e incluso, dijo, podría empeorar el panorama de seguridad.

“Si yo soy enfermera, y me mandas a jefe de un despacho de contabilidad, voy a fracasar totalmente por muchas ganas que lleve, por mucha experiencia que yo tenía... es lo mismo acá”,

Silvia Ramírez, dirigente municipal del PAN, cuestiona la elección de Yeraldine Bonilla como encargada de despacho, ya que asegura que no cumple con el perfil requerido

“Las cosas no se pueden seguir haciendo a la ligera, de ‘a ver, ahí va, a ver si resulta’. Hay que conocer el perfil de las personas que van a ocupar un puesto público, tiene que estar capacitado para ello”.

El viernes, Cristóbal Castañeda Camarillo anunció su renuncia a la SSP y designaron a Yeraldine Bonilla Valverde como encargada de despacho de la institución. Bonilla Valverde ha sido Subsecretaria de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la SSP; y es Licenciada en Trabajo Social egresada de la UAS.

La dirigente del PAN en Culiacán, Silvia Ramírez, considera que no debe tomarse a la ligera la asignación de puestos públicos en Sinaloa. dijo Ramírez López. “Cada secretaría debería ya de tener su perfil, y los funcionarios que las lleven, deben de ser los idóneos, ya no se puede estar improvisando aquí”. Manifestó que, en tanto las autoridades encargadas no trabajen en correcta coordinación, no podrán verse mejoras en materia de seguridad.

PRODUCTORES DE MAÍZ

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a los pequeños productores de maíz que sembraron hasta 15 hectáreas a no desesperarse pues aseguró que está garantizada la compra de su cosecha, por medio de cualquiera de dos vías, ya sea por Segalmex o por el Gobierno del Estado, cuyos programas tienen un buen avance.

De acuerdo a un comunicado, durante su Conferencia Semanera desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal precisó que el primer millón de toneladas a los que se comprometió comprar Segalmex ya casi está cumplido, pues ya se tienen acopiadas 966 mil 869 toneladas, por las que se han pagado 6 mil 734 millones 248 mil 194 pesos en favor de 10 mil 965 productores, de un padrón total de 11 mil 673 que se inscribieron en la primera parte del programa, que contempla la compra de un millón de toneladas a productores desde 1 hasta 10 hectáreas. Explicó que una vez agotada esta primera fase, Segalmex iniciará con la compra de las siguientes 500 mil toneladas, esta vez a productores desde 11 a 15 hectáreas, mismo esquema que ya tiene muy adelantado el Gobierno del Estado, con un 68 por ciento de avance, pues ya se tienen pagadas 266 mil 355 toneladas, mientras que 73 mil 782 toneladas más están en proceso de pago, y las restantes 159 mil 862 toneladas están en proceso de validación de documentación. Por ello, Gobierno del Estado ha pagado como parte de su programa de compra de 500 mil toneladas de maíz, un

Han suspendido 35 clínicas irregulares

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ En un año, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa ha suspendido la operación de 35 clínicas de belleza por operación irregular, informó Randy Ross Álvarez. Además de las clínicas suspendidas, una casa fue clausura, agregó , el titular de la dependencia.

“Va a estar suspendida hasta que tramiten sus licencias, esa tiene sellos y no van a poder uti-

lizar; o sea, la vivienda pueden entrar, pero no pueden utilizar el quirófano”, explicó el funcionario estatal.

“Ahí nadie puede usar más para ir a dormir, a lo mejor el dueño de la casa va a acondicionar su cuarto o una cocina, o a lo mejor sí para vivir pero no para cuestiones de estética”.

Detalló que en el caso de las clínicas que no han permitido las revisiones en los 15 días recientes, la suspensión es parcial. “Para que ellos se acerquen y

ya me digan ‘sabes qué, ven a revisarme’, ¿cuál es la desventaja de eso? Que yo pongo la alerta y pasa una semana, y ya a la semana que voy pues ya no hay nada”, agregó. Ross Álvarez enfatizó que los procedimientos tienen que ser modificados y reforzarse con acciones desde la legislación. Recalcó que para descubrir las clínicas irregulares es necesaria la participación de la ciudadanía por medio de las denuncias que la Coepriss recibe a través de redes sociales.

El Gobernador hizo un llamado a los pequeños productores de maíz que sembraron hasta 15 hectáreas a no desesperarse

total de 1 mil 855 millones 164 mil 065 pesos, lo que representa un avance del 68 por ciento considerando las toneladas pagadas y las que están listas para su liquidación, pues ya se emitieron los respectivos cheques. “Hay que decirles a todos los maiceros que no hemos dejado de estar pagando. Ha habido particularmente un poquito de lentitud, ya están certificados todos, por ejemplo, aquí tenemos en el estado 1,855 –millones de pesostotal pagados, hay 73 mil –toneladas- que son el 14.72 por ciento que están pendientes de pago, pero que ya están dictaminadas, que no tienen ningún problema. Necesitamos nada más cursen una revisión en finanzas, a veces eso no nos entienden, pero no podemos soltar nosotros recursos mientras no tengamos debidamente requisitado el proceso porque están auditados, pero esos ya están prácticamente para pago, ya están dictaminados”, explicó.

Se les cumplirá a todos, asegura el Gobernador

El Gobernador Rocha Moya se refirió al caso de un grupo de productores que acudieron a la planta baja de Palacio de Gobierno, quienes no entraron al programa del primer millón de toneladas de Segalmex por tratarse de productores de hasta 15 hectáreas, y aseguró que también se les comprará su cosecha, al igual que a los primeros que sembraron hasta 10 hectáreas.

“Es que a Segalmex le dijo Hacienda primero paga el millón y luego te voy a dar dinero para hasta los de 15 –hectáreas-, que serían los 500 mil –toneladas- restantes o lo que sea, la cantidad que se requiera. Entonces, prácticamente ya terminaron los de SEGALMEX, pero no tengo y se los digo a los compañeros de Morena Agropecuaria que vinieron a protestar aquí, que espero que ya a partir de esta semana camine. Ya estuvo el Secretario de Finanzas, Enrique Díaz, en México ya destrabaron esta situación. Me pidieron que yo mandara una tarjeta, ya mandé la tarjeta de lo que necesitamos para cubrirles a los que nos faltan, caminamos en eso”, señaló.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 29 de agosto de 2023.
Culiacán, Sinaloa
‘Todos los productores de hasta 15 hectáreas recibirán su pago’
Foto: Cortesía
Coepriss ha informado en semanas reciente de la suspensión de varios lugares por presentar irregularidades.
PAN Culiacán
Foto: Humberto Quintero HUMBERTO QUINTERO

Exigen agricultores pagos por cosechas

Cerca de 50 agricultores se presentaron en las instalaciones del Palacio de Gobierno de Sinaloa exigiendo atención por parte de las autoridades estatales al esquema de comercialización del maíz, pues sus casos no se han atendido ni se les ha pagado por sus cosechas.

Los agricultores pertenecen al grupo Morena Agropecuaria y al Frente de Defensa de los Productores Agrícolas Sinaloenses.

“Desde un principio se nos dijo que los productores de 0 a 15 iban a estar protegidos en su mayoría, al paso del tiempo nos dimos cuenta que hubo muchos problemas de que los compañeros entregaran en una bodega habilitada por Segalmex, y reportamos el caso a la Secretaría de Agricultura y seguido de eso nos dijeron que nos esperaramos para una segunda etapa”, explicó Socorro Espinoza, del Fedepas.

“El detalle es que ya nos hemos esperado mucho y no nos han solucionado nada. No tenemos crédito, no pagan la cosecha, solo venimos a pedir lo que se ha acordado”.

El 3 de mayo, luego de una serie de reuniones con autoridades federales, el Gobernador Rubén Rocha Moya presentó un esquema de comercialización de maíz y trigo, con precios de 6 mil 965 pesos para el maíz y de 6 mil 938 para el trigo.

El pasado 21 de agosto se informó que, ante la inquietud de productores de maíz que no pudieron entrar en el esquema de

Los productores forman parte del Frente de Defensa de los Productores Agrícolas Sinaloenses y del grupo Morena Agropecuaria

compra del Gobierno de Sinaloa y Segalmex, la Secretaría de Agricultura está en coordinación con otras instancias para comprar las toneladas del grano de manera directa. El esquema mantiene puntos

fundamentales que contemplan la compra de 1.8 millones de toneladas de la producción de maíz por parte de la federación y el estado, bonos y aranceles para que los industriales compren al interior del País.

Desde un principio se nos dijo que los productores de 0 a 15 iban a estar protegidos en su mayoría, al paso del tiempo nos dimos cuenta que hubo muchos problemas de que los compañeros entregaran en una bodega habilitada por Segalmex y reportamos el caso a la Secretaría de Agricultura”.

Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Agricultores del Frente de Defensa de los Productores Agrícolas Sinaloenses y de Morena Agropecuaria, se manifestaron en el Palacio de Gobierno del Estado.
Manifestación
Foto: Alejandro Escobar BELEM ANGULO
4B LOCAL Martes 29 de agosto de 2023.
NOROESTE
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

La Universidad Autónoma de Sinaloa inició el ciclo escolar 2023-2024, con la implementación del nuevo Modelo Educativo UAS 2022 en todos sus programas de reforma académica y administrativa, informó el Rector Jesús Madueña Molina, en su discurso inaugural.

“Hoy iniciamos labores con todos, absolutamente todos los programas de licenciaturas renovados, actualizado, para estar al día en la formación integral de las nuevas generaciones de profesionistas”, explicó.

En los diversos campus alrededor del estado, hay más de 160 mil universitarios en Educación Media Superior y Superior, entre quienes se incluyen 52 mil estudiantes de nuevo ingreso y reingreso; 23 mil de nivel Preparatoria y 29 mil en licenciatura.

“La Ley General de Educación Superior, promulgada por nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador en abril de 2021, con absoluta convicción y por tercer año consecutivo estamos dando cobertura al 100 por ciento de los aspirantes de nuevo ingreso por lo que en la UAS nunca más habrá jóvenes rechazados”, declaró el Rector.

En su discurso destacó que el 2023 ha sido un año complejo para la universidad, consecuencia de los procesos judiciales que enfrenta Jesús Madueña Molina y funcionarios universitarios, que catalogó como persecución política por parte del Gobierno del Estado.

“Durante prácticamente todo el año 2023 y más fuertemente desde la publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, hemos tenido que emprender toda una

MAZATLÁN

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._Con el llamado a estar atentos ya que vienen muchos cambios en el tema escolar, el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, celebró en compañía de autoridades militares, autoridades educativas y comunidad escolar de la Secundaria General 1 Guillermo Prieto, el inicio del ciclo escolar 20232024, en el marco del programa Lunes Cívico.

González Zataráin señaló que este nuevo ciclo escolar está lleno de retos tanto para los alumnos, maestros, directores, padres de familia, sino también para las autoridades municipales porque vienen muchos cambios en el tema escolar.

“Digo lleno de retos porque contempla de todo, desde el cambio de los libros, desde el tema prácticamente de una nueva dinámica en el tema educativo y por supuesto con problemas en materia de infraestructura para nosotros como autoridades que tenemos que enfrentar esos problemas y los alumnos concretos sobre todo los padres que enfrentar y encauzar a sus hijos por una vía en donde pongan todo los que esté de su parte para que sus hijos, sus hijas estén metidas de lleno en el tema educativo”, expresó González Zataráin. “A nombre del

Educación

Inicia UAS clases con nuevo plan educativo

Todos los aspirantes a nivel preparatoria fueron aceptados por tercer año consecutivo y continúa la lucha por defender autonomía universitaria, dice Rector

prácticamente todo el año 2023 y más fuertemente desde la publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, hemos tenido que emprender toda una estrategia lega y colectiva para evitar la violación de la autonomía universitaria”. Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, dio la bienvenida a los estudiantes al nuevo ciclo escolar 2023-2024.

estrategia lega y colectiva para evitar la violación de la autonomía universitaria”.

“Esta defensa ha desatado una serie de ataques mediáticos y jurídicos por parte de los tres poderes del Estado para afectar a la institución y sus autoridades. Con la Ley en la mano hemos demostrado infi-

nidad de veces que tenemos la razón y aun así hemos tenido que acudir, en diferentes ocasiones, ante un Juez estatal”, afirmó Madueña Molina. Agradeció a Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la institución, por su labor en el proceso judicial que enfrentan por negarse a auditar

los recursos públicos de la universidad. “Una férrea defensa de la autonomía universitaria con todo el equipo jurídico de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Gracias, Robespierre, por no desmayar en esta lucha”, manifestó. Sin embargo, la agenda aca-

démica continúa como de costumbre, las labores de investigación, así como las actividades deportivas y culturales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, informó. “El único efecto que han obtenido los reiterados ataques es la unidad de la comunidad universitaria es la cohesión de todas y todos los entornos, este valor esencial, al de nuestra institución, pues sin autonomía universitaria, sin libertad de cátedra y de gestión, no podrá existir la auténtica universidad”, declaró. Al finalizar el discurso, estudiantes, trabajadores y personal administrativo que llenaron el Auditorio de la Autonomía Universitaria se pusieron de pie y corearon al unísono “no estás solo” por casi 30 segundos.

DIPUTADA

Ayuntamiento, de los regidores, desearles éxitos a todas y todos, quiero por supuesto estar siempre abierto a escuchar , atender la problemática que tiene que ver con la educación, no hay cosa más importante para un gobierno que el tema educativo, es la parte importante para poder tener una mejor sociedad más armónica, más encauza, más responsable y esos lo hacemos todo”.

El Alcalde de Mazatlán reiteró el compromiso que tiene con la Secundaria General 1 Guillermo Prieto para coadyuvar con el plantel escolar en la reparación de los sanitarios.

González Zataráin exhortó a los jóvenes para que aprovechen al máximo su etapa de preparación académica acatando las recomendaciones.

“Atiendan las indicaciones de sus maestros, de sus padres, escúchelos están en una edad en donde todo se hace fácil,en donde todo se nos ocurre, pero si un adulto les da una recomendación es porque ya pasamos por ahí”, expresó el Alcalde de Mazatlán.

El director del plantel, Wenceslao Ríos González, agradeció a la autoridades el haber tomado en cuenta a la Secundaria General 1 Guillermo Prieto para dar inicio del programa del Lunes Cívico y por ayudar en la limpieza del plantel educativo.

Urgen a proteger a adultos mayores

Una presunta fosa clandestina fue encontrada durante unas obras de construcción en el área de playa de la Zona Dorada.

INSEGURIDAD

La fosa clandestina afecta a Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La fosa clandestina localizada en la Zona Dorada el pasado viernes mancha la imagen de Mazatlán, informó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

Señaló que los aspectos negativos manchan a cualquier destino turístico, son situaciones que aunque ocurrieron desde hace tiempo en cualquier momento afectan la imagen del puerto de Mazatlán.

“Siempre las notas negativas, no podemos decir que no, siempre manchan un destino turístico, son hechos ya de antaño, no son recientes o aminora un poquito más, nos vamos haciendo un poquito más crudos en ese sentido de cuando encuentran fosas clandestinas en muchos lugares, como que la gente asimila esa parte, no digo que esté bien, ni que tengamos que acostumbrarnos”, expresó González Zataráin.

Indicó que a pesar de que las fosas clandestinas generan mala imagen a Mazatlán, dentro de todo lo malo, hay una luz de esperanza para las familias porque podrá encontrar a su familiar desaparecido.

“Dentro de todo lo malo las buscadoras quienes perdieron a sus hijos tienen una esperanza de encontrar a alguien, siempre que hay esto viéndole el lado

positivo, por lo menos que sea alguien que esté buscado por sus familia”, afirmó el Alcalde. Gonzalez Zataráin manifestó que por ser una zona turística, donde los visitantes van a divertirse, es preocupante la situación y no se debe minimizar este hecho que afecta tanto a los mazatlecos. “Todo esto mancha a un destino turístico a cualquier destino turístico y no se puede minimizar, por supuesto que no, y preocupa, sí preocupa, obviamente no quisiéramos que sucediera eso, por lo menos no es un hecho tan lamentable que ahí haya ocurrido pues en el momento una acción de violencia, ya por lo menos mitiga un poquito ese tema, pero no deja de ser igual un problema”, indicó el Alcalde de Mazatlán.

Zona Dorada es donde mayor vigilancia existe: SSPM El Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Jaime Othoniel Barrón Valdez, comentó que la Zona Dorada es uno de los sectores con mayor vigilancia por parte de las patrullas municipales.“Siempre hay seguridad, si se dan cuenta es una de las zonas que tiene más protección por el hecho de que vienen, turistas, no se descuida todos los sectores, pero sí hay mayor vigilancia en esa zona”, expresó Barrón Valdez.

En el marco del Día del Adulto Mayor, la Diputada Concepción Zazueta Castro señaló que se debe procurar la defensa de las personas de la tercera edad para que vivan de manera digna, sin discriminación y garantizando su seguridad.

La Diputada local recordó su iniciativa para la creación de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la cual ya avanzó en el proceso legislativo. “Lo que queremos es que los adultos mayores vivan esta etapa de su vida en plenitud, de manera digna, que su seguridad e integridad sea prioritaria”, expresó.

La iniciativa tiene el objetivo de proteger a las personas de la tercera edad que son víctimas de fraudes, abandono o violencia, siendo necesarios estos espacios de atención integral como política pública estatal que brinde estos beneficios a las personas adultas mayores.

Zazueta Castro presentó también una iniciativa de Ley para la creación de albergues y residencias de día para los adultos mayores con el fin de que sean espacios donde se les brinde atención gerontológica integral en la modalidad de estancia permanente y temporal.

6B Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Martín Urista
Foto: Noroeste
‘Un ciclo escolar lleno de cambios’
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
El inicio del ciclo escolar 2023-2024 se realizó en el marco del Lunes Cívico en la Secundaria General 1, Guillermo Prieto.
ALEX MORALRES
La Diputada Concepción Zazueta Castro.
Foto: Cortesía
KAREN BRAVO
Durante

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere motociclista tras chocar contra un auto

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un choque entre un vehículo y una motocicleta dejó como saldo una persona muerta en la sindicatura de Costa Rica.

La víctima fue identificada como Jesús Guadalupe, de 40 años de edad, vecino de la colonia Francisco Villa.

El accidente se registró cuando Jesús Guadalupe viajaba en una motocicleta tipo Italika por la avenida Costa Rica y, al estar entre la calle Quilá y Cosalá, frente al Cobaes, se impactó contra un Chevrolet Spark.

La víctima mortal fue identificada como Jesús Guadalupe, de 40 años de edad; el accidente se registró en la sindicatura de Costa Rica

Bomberos y socorristas que acudieron a la zona observaron que el vehículo presentaba un gran daño y el cuerpo del motociclista quedó a unos metros de la unidad que conducía.

Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron el trabajo de campo con apoyo de agentes de Tránsito.

Al final se determinó que las unidades fueran retiradas y que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro de Culiacán.

Autoridades acudieron a atender el reporte de un choque en la avenida Costa Rica, en la sindicatura del mismo nombre.

en Tepuche

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Después de dos días de estar desaparecido, un joven que viajaba en una motocross entre comunidades del poblado de Tepuche fue localizado entre el rancho Arbayo y Aguacaliente de Los Monzón, la mañana de este lunes.

Las autoridades de seguridad y de rescate que participaron en el operativo de búsqueda informaron que la familia identificó el cuerpo del joven en el lugar del hallazgo.

Fue cerca de las 10:30 horas, cuando lo localizaron en una zona enmontada y estaba boca arriba.

Indicaron que fue el día sábado cuando el joven paseaba en la zona, pero que tras accidentarse siguió su camino pero desorientado y se perdió.

Al enterarse las autoridades de la desaparición del joven implementaron un operativo el domingo pero lo suspendieron al caer la noche.

A las 6:00 horas, se reanudó

la búsqueda, y tras cuatro horas aproximadamente, hallaron al joven sin vida.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el trabajo de

campo y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense para continuar las investigaciones.

Hallan cuerpo en el arroyo Jabalines

MAZATLÁN._ El cuerpo de una persona fue hallado flotando este lunes en el arroyo Jabalines, a la altura de la Colonia Rubén Jaramillo.

Las motocicletas quedaron depositadas para su resguardo en la Unidad de Vialidad y Tránsito.

Asegura SSPM 23 motos en operativo

NOROESTE/REDACCIÓN

Durante una acción simultánea que llevaron a cabo en varias colonias de Culiacán, elementos de la SSPyTM lograron asegurar 23 motocicletas por diferentes faltas. Personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva y de la Unidad de Vialidad y Tránsito desplegaron un operativo simultáneo por varios sectores de la ciudad, donde realizaron recorridos y vigilancia estacionaria.

El resultado fue el aseguramiento por diferentes infracciones, entre ellas por la falta del uso de casco de seguridad, placas de circulación, licencia de conducir y documentación de los vehículos.

Las motocicletas quedaron depositadas para su resguardo en la Unidad de Vialidad y Tránsito, en espera de que sean reclamadas por sus propietarios.

El accidente se registró este lunes en el bulevar Benjamín Hill, a la altura de Barrancos.

Deja choque dos personas lesionadas

CULIACÁN._ Dos trabajadores de una empresa lechera resultaron heridos tras un choque este lunes en Barrancos.

Agentes de Tránsito señalaron que ambas personas circulaban por el bulevar Benjamín Hill en una motocicleta Italika cuando, al llegar al semáforo de la Pablo Macías Valenzuela, se impactaron contra una camioneta Renault. Los heridos fueron identifi-

A las 08:30 horas, peatones que transitaban por el puente sobre la avenida Insurgentes, que libra el arroyo Jabalines, reportaron un bulto extraño flotando entre las aguas y el mangle.

Elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático, de la Secretaría de Seguridad

Un joven de 19 años murió y un menor quedó hospitalizado, al ser atacados por abejas.

Muere joven atacado por abejas

MAZATLÁN._ Un joven de 19 años murió por shock anafiláctico, tras ser atacado por abejas en el poblado de Teodoro Beltrán, un adolescente que lo acompañaba se recupera en el hospital. El ataque de las abejas se reportó a las 12:00 horas en la comunidad de Teodoro Beltrán, Rosario.

Pública, llegaron a la zona del reporte y se internaron entre el mangle, para después confirmar que el bulto reportado se trataba del cuerpo de un hombre. El cadáver se mantenía a flote por presentar un avanzado estado de descomposición y fue arrastrado hasta una orilla del arroyo Jabalines para que personal de la Fiscalía General del Estado pudiera realizar las diligencias correspondientes antes de levantarlo. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona y su causa de muerte.

cados como Heriberto y Miguel, de 42 y 45 años respectivamente.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para revisar a los lesionados y trasladarlos al Seguro Social para ser valorados.

Un agente de tránsito se hizo cargo del accidente y del peritaje para deslindar responsabilidades.

Autoridades presumen que el vehículo no respetó el señalamiento vial de la zona.

El cuerpo de un hombre fue encontrado en las aguas del Arroyo Jabalines, cerca de la colonia Rubén Jaramillo.

Al momento se desconoce qué actividad realizaban los jóvenes cuando fueron atacados por las abejas, pero lograron llegar hasta sus familiares, quienes de inmediato los trasladaron en una camioneta con rumbo a Villa Unión, pero antes de llegar al Walamo los interceptó una ambulancia del Grupo Caresur. Durante el trayecto hacia el Hospital Rural del IMSS en Villa Unión, los paramédicos aplicaron las técnicas de respiración cardio pulmonar en uno de los jóvenes atacados, quien presentaba síntomas de shock anafiláctico, pero al llegar ya no contaba con signos vitales, mientras que el adolescente fue dejado en observación y se reporta estable.

La Trabajadora Social del hospital dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que acudieran a dar fe del deceso y realizaran las diligencias de ley, para poder entregar el cuerpo a sus familiares.

El fallecido fue identificado como Oswaldo “N”, de 19 años, mientras que el adolescente fue identificado como Kevin “N”, de 15 años

7B Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y JUSTICIA
Foto: Gerardo Ramírez
El joven fue localizado entre el rancho Arbayo y Aguacaliente de Los Monzón.
Foto: Archivo
Localizan sin vida a conductor de motocross que se perdió
Foto: SSPyTM
Foto:Noroeste JUVENCIO VILLANUEVA
Fotos: Gerardo
Ramírez
Fotos: Cortesía JUVENCIO VILLANUEVA
GERARDO
RAMÍREZ
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
El cuerpo fue localizado en una zona enmontada. Personal de la Fiscalía General del Estado realiza las diligencias.

El ciclo escolar 2023-2024 inició para todos los niveles educativos en Sinaloa, lo cual se reflejó en una gran movilización de padres que desde temprano llevaron a sus hijos hasta los planteles.

La gran afluencia vehicular se hizo notar en la mayoría de vialidades de Culiacán cerca de las 7:00 horas, pues miles de alumnos de nivel superior debían arribar a sus escuelas, lo cual generó embotellamientos en distintos puntos. La expectativa en cuanto al número de estudiantes que retoman sus actividades supera el medio millón de alumnos, según la Secretaria de Educación Pública y Cultura del Estado, Graciela Domínguez Nava.

”(Regreso a clase) Entre públicas y privadas, arriba de 6 mil escuelas, estamos hablando de una matrícula de 570 mil estudiantes de educación básica, contando desde educación inicial hasta secundaria”, señaló.

”Estamos hablando de 144 mil de nuevo ingreso, considerando el primer grado de preescolar, primaria y secundaria”.

Respecto al material didáctico, mencionó que un millón 700 mil libros serán repartidos entre los alumnos que hoy inician sus clases. ”De secundaria es hasta mediados de septiembre, pero hoy vamos a entregar el 100 por ciento de los libros en preescolar y primaria”.

Uno de los planteles que arrancó las clases fue la primaria Ruberto L. Paliza, en Culiacán, donde estuvo presente el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, quien dio por inaugurado el ciclo escolar a las 9:25 horas.

Encabeza Rocha el inicio de clases El Gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por el director del Tecnológico Nacional de México Ramón

Jiménez López en representación de la secretaria de Educación Pública de México Leticia Ramírez Amaya y la secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava, enca-

Arranca ciclo escolar 2023-2024 en Sinaloa

Tanto a nivel básico como medio-superior y superior arrancaron este

zó en la escuela primaria Dr. Ruperto L. Paliza, en donde destacó que la nueva escuela en México acompañada por los libros de texto, vendrán a transformar la educación.

Rocha hizo la entrega simbólica para niñas y niños de la escuela Paliza y deseó suerte para las maestras, maestros y el alumnado en este nuevo ciclo escolar que comienza con un nuevo modelo edu-

tiva del presidente Andrés Manuel López Obrador hoy estamos, así como se inició en 1959 una reforma con el presidente López Mateos”, dijo. En el evento, el ejecutivo estatal destacó la participación de Ito Contreras por la elaboración de la ilustración para la portada de uno de los nuevos libros de texto y de las maestras y maestros Perla Jacqueline Peinado Toledo, Luis

Fernández Nevárez Jiménez y de Carmina López Ruiz por su partición en la elaboración del contenido de los libros de texto. “Los felicito, realmente ponen en alto a Sinaloa y al País por ser parte de los libros de texto que circulan en todo el país, felicitaciones de nuevo, me siento muy orgulloso de ustedes, a nombre del pueblo de Sinaloa reconozco a estos cuatro maestros que han participado desde Sinaloa en la elaboración de los libros de texto”, dijo.

Al iniciar este ciclo escolar 2023-2024 en el estado, alumnos recibieron los nuevos libros de texto gratuitos.

GOBIERNO DEL ESTADO

Escuelas, obligadas

a usar

los libros de texto: Rocha

Todas las escuelas de nivel básico, sean públicas o privadas, están obligadas a utilizar los libros de texto gratuitos elaborados y distribuidos por la Secretaría de Educación Pública y Cultura, sostuvo el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, durante su conferencia La Semanera.

“Los libros de texto se entregan a las escuelas públicas y privadas... Toda la educación básica y la Normal, es facultad del Estado diseñar libros de texto y contenidos... Es obligación llevarlas en todas las instituciones que dan la educación básica y la Normal, sean públicas o privadas, que quede muy claro”.

“En las privadas ya se recibieron los libros de texto... Finalmente cada escuela desarrolla su actividad atendiendo a su organización interna”, informó.

Respecto a las críticas que alrededor del contenido de estos libros, Domínguez Nava dijo que una vez entregados podrán corroborar que toda la polémica acerca de los libros fue producto de grupos con otros intereses ajenos a la educación.

“Se van a dar cuenta que todo lo que se ha manipulado en muchos espacios públicos por ciertos sectores, que tienen otros intereses y no en la educación, pues van a constatar que no tienen nada de malo los libros, al contrario, es un modelo distinto que busca apropiar el conocimiento a partir de proyectos, interacción de los niños y las niñas con su entorno”, declaró.

Por otro lado, se dio a conocer que el proceso de canje de uniformes gratuitos lleva un 70.2 por ciento de avance, con 713 mil 182 prendas distribuidas; el canje de calzado deportivo tiene un progreso de 26.81 por ciento correspondiente a 25 mil 904 pares de tenis; además de un 67.23 por ciento de avance en canje de útiles escolares, con 341 mil 510 paquetes entregados.

Por su parte la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura Graciela

Eneyda Rocha Ruiz y el Gobernador Rubén Rocha Moya entregan libros.

ENTREGA DE LIBROS

Graciela Domínguez Nava detalló cómo va la entrega de los textos: n Ya se entregaron 1 millón 723 mil 64 libros de Preescolar y Primaria, el 100 por ciento del material n En Secundaria hay un avance del 12 por ciento, equivalente a 141 mil 209 libros de texto

Domínguez Nava mencionó que desde la nueva escuela mexicana se busca que el país continúe firme en su desarrollo.

“Este inicio tan importante para este nuevo periodo, un periodo histórico, porque, así como ahorita el Gobernador del estado ha hecho entrega de los nuevos libros de texto, igualmente iniciamos con un nuevo modelo educativo, uno vinculado a lo que conocemos como la nueva escuela mexicana y con ello buscamos que desde la educación se siga transformando”, señaló.

En el evento también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz, el Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el diputado José Manuel Luque Rojas, el secretario de la sección 53 del SNTE Ricardo Madrid Uriarte, el secretario general de la sección 27 del SNTE Genaro Torrecillas López, la secretaria del SITEM, entre otros.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa Educación
Fotos: Martín Urista
Foto:Noroeste / Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO HUMBERTO QUINTERO Autoridades educativas y de Gobierno encabezan el evento.

Para alegrar la fiesta se utilizaron detalles alusivos a los 30 años de aniversario.

Egresados de la entonces Universidad de Occidente

Celebran el 30 años como comunicólogos

Anécdotas, experiencias y momentos felices en las aulas revivieron egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la hoy Universidad Autónoma de Occidente, al celebrar el 30 aniversario de su graduación.

Treinta y tres integrantes de la generación 1989-1993 refrendaron los lazos de amistad que los une, desde sus tiempos estudiantiles.

La celebración inició con una misa en la Iglesia del Buen Pastor para luego disfrutar de una fiesta en uno de los salones del Deportivo STASE.

Algunos de los egresados viajaron desde ciudades lejanas como Tijuana y Mexicali, y de otros municipios de Sinaloa como Guamúchil, Cosalá y Navolato, con el fin de disfrutar de este gran reencuentro.

Y aunque desde hace tiempo

Treinta y tres integrantes de la generación 1989-1993 refrendaron los lazos de amistad

conservan la tradición de reunirse año tras año, esta es la primera ocasión en la que participan los tres grupos, de esta

generación de exitosos profesionistas. Para alegrar la fiesta que transcurrió entre baile, risas y

canciones, se utilizaron detalles alusivos a los 30 años de aniversario, como camiseta, pastel y galletas.

Durante la fiesta, refrendaron los lazos de amistad que los une desde sus tiempos estudiantiles.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Lidia Oralia Sarabia, Héctor Enrique Gil, José Alfredo Beltrán, Georgina Martínez, Alma Salazar e Irasema Iturralde. Treinta y tres integrantes de la generación 1989-1993 celebraron 30 años como egresados. Los egresados acudieron a una misa de agradecimiento en la Parroquia del Buen Pastor. Teresa Mercado, Andrés Villarreal, Velia Ochoa, José Alfredo Beltrán, Laura Rentería, Lidia Oralia Sarabia, Vero Sánchez, Fany Osuna e Irasema Iturralde Carmen Márquez, Claudia Trujillo, Carlos Belmar y Aidé Lerma. Fany Osuna, Flor Casanova, Lolis Vega, Teresa Mercado, Lidia Oralia Sarabia y Eduardo Meza. Anécdotas, experiencias y momentos felices en las aulas revivieron egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Teresa Villegas y Teresa Mercado viajaron del norte del país para estar en la fiesta, aquí acompañadas de Irasema Iturralde, Alma Salazar y Lidia Oralia Sarabia. Teresa Mercado, Alma Salazar y Esperanza Castro. Marcela Aguilar y Sofía Aragón. NELLY SÁNCHEZ

HORÓSCOPO DE HOY

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Piensa un poco más en tu inestabilidad y a veces tu sentido atropellado te puede llevar a dar pasos imprudentes, especialmente en el terreno personal. Eres magnífico para establecer vínculos emocionales, pero también lo eres para romperlos.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La Luna no se encontrará hoy en demasiada armonía y eso a ti te va a provocar un cierto bloqueo o paralización entre varias cosas que quieres hacer o varios caminos que deseas tomar. No le hagas el juego a tu lado más lunático.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Mantén la serenidad y no te desvíes del camino, la inmensa mayoría de cosas que te están paralizando o bloqueando tan solo están en tu cabeza, no tienen encaje con la realidad, y quizás hoy mismo lo vas a descubrir.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy tendrás un día de gran actividad, o al menos el impulso de hacer muchas cosas y afrontar los problemas. Sin embargo, te costará centrar tus energías o dirigirlas de forma adecuada. Puedes desplegar una gran cantidad de recursos.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tensiones o problemas sentimentales o familiares que te van a distraer de otros objetivos que ahora son más importantes. No entres en tensiones con tu pareja o tus más íntimos porque no sacarás de eso nada.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy te vas a topar con importantes alegrías o reconocimientos, algo muy bueno se acerca para ti en el transcurso de estos días y no importa si para ello estás de vacaciones o en tu trabajo habitual. Lo importante es que antes de que termine la semana la vida te va a traer una excelente sorpresa.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Estas últimas semanas no terminas de encontrarte totalmente bien, las emociones te llevan de un lado a otro, pero sobre todo evitas mirar hacia el frente donde tienes la posibilidad de trabajar por un gran cambio positivo en tu vida.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Últimamente, estás dejando que pequeños problemas, o incluso tus propios temores y cavilaciones mentales, te paralicen o pongan en peligro las cosas que habías ido logrando en estas últimas semanas. La suerte no te abandona.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Debes aprender a perdonar, hoy un ser querido te va a fallar o va a hacer algo que no te gustará, pero si quería hacerte algo malo no lo va a conseguir y tienes que tratar de estar por encima de esa situación. No le devuelvas un mal con otro mal, deja que sea el destino quien le dé a recoger el fruto de lo sembrado.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La muy benéfica influencia de Júpiter, unida a las excelentes influencias que también recibes de Marte y Mercurio, harán que estés en un excelente momento de realizaciones y de felicidad, especialmente en el terreno personal.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Aleja hoy de tu mente de momento la idea de cambiar de trabajo o incluso de actividad. Estás en un gran momento para conseguir grandes cosas en el lugar donde te encuentras. Puedes subir muchos peldaños, alcanzar otro nivel, pero has de mentalizarte a diario de que vas a necesitar tiempo y esfuerzo.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si dejaras de pensar que la vida te está traicionando, las cosas te funcionarían mejor a diario. Pero si conviertes en una montaña cualquier granito de arena y te muestras tan negativa, sólo conseguirás atraer negatividad. Piensa en lo que quieres convertirte y comienza a creértelo.

Resplandecer en la oscuridad

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ Miramos una estrella por dos motivos, porque es luminosa y porque es impenetrable. Pero tenemos al lado un resplandor más dulce y un misterio mayor: la mujer” (Víctor Hugo en “Los miserables”). Ciertamente, pueden llamarnos la atención las maravillas de la creación, pero ninguna tan resplandeciente y misteriosa como la mujer. Aunque se podría extender a cualquier ser humano al ser creados a imagen de Dios mismo. El Papa Francisco nos invita a resplandecer. Ante un millón y medio de jóvenes reunidos en el Parque Tejo de Lisboa (Portugal), el Papa Francisco concluyó la Jornada Mundial de la Juventud con la celebración de la Santa Misa de la Transfiguración. Y preguntó: “¿Qué nos llevamos? Resplandecer, escuchar y no tener miedo”. Así como los

NOROESTE/REDACCIÓN

Desde este fin de semana pasado y al 14 de octubre de 2023, la Dirección de Formación y Capacitación del Instituto Sinaloense de Cultura puso en marcha una serie de talleres en diversas temáticas en Mocorito, Pericos, Culiacancito, Navolato y El Fuerte, todos sin costo.

Estos son parte de los proyectos de arte comunitario que se realizan con recursos federales a través del Programa de Apoyo a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023, de la Secretaría de Cultura. En el Museo Mirador de El Fuerte, inició el taller “Acercamiento al clown”, a cargo del maestro Ramón Briceño, con ocho sesiones sabatinas de 10:00 a 14:00 horas, a fin de recuperar, a través de la técnica teatral del clown, el placer por el juego y la capacidad de liberar la espontaneidad reprimida. Todavía hay inscripciones, informes al teléfono 6681351021 y 6981096340. En Mocorito, en la Biblioteca Eustaquio Buelna, inició en las mismas fechas y horarios, el taller “Percusiones para niños y niñas” a cargo de Alberto Lara, con ocho sesiones sabatinas, para niños mayores de ocho

Apóstoles contemplaron el resplandor del Señor, hemos de dejarnos deslumbrar por la luz divina.

2) Para pensar Hace 28 años Shelly Pennefather era una joven promesa del básquet. Estaba por firmar un contrato por 200 mil dólares anuales. Tenía una relación afectiva con un chico llamado Haisler. Pero la deslumbró el resplandor del Señor y decidió seguirlo en la vida de clausura. Shelly, actualmente es la hermana Rose Marie y vive en el Monasterio de las Clarisas en Virginia, Estados Unidos. Su madre, que reunía a toda la familia para rezar el Rosario, va a la iglesia todas las mañanas; su padre fue quien le enseñó a jugar baloncesto. Su entrenador le compartió que también rezaba el Rosario de la Virgen María. De joven ganó varios premios: rompió el récord histórico al acumu-

lar 2.408 puntos en su universidad, marca que sigue vigente; ganó el Trofeo que se otorga a la mejor jugadora de baloncesto universitario femenino. Llegó a jugar en un equipo en Japón. La hermana Rose Marie afirma que ama la vida que eligió: “Desearía que todos pudieran vivirlo un poco para verlo. Es tan tranquilo. Siento que no estoy subestimando la vida. La estoy viviendo al máximo”. Sus compañeras de juego y el entrenador, siguieron visitándola. Heisler también recibió el llamado de Dios y fue ordenado sacerdote. La hermana Rose Marie vive las reglas del monasterio, por ejemplo, duerme en colchones de paja, con hábito completo, y se levanta todas las noches a las 12:30 a. m. para orar. Al celebrar los 25 años de su consagración, pudo abrazar a su familia. Estaba también el ahora padre Heisler. Se dieron un fra-

Cada sábado hasta el 14 de octubre

ternal abrazo y la monja le dijo: “Tomamos la decisión correcta”, a lo que él respondió: “No me arrepiento”.

3) Para vivir Hoy el mundo necesita de luz —comenta el Papa—, un destello de luz que sea esperanza para afrontar las oscuridades que nos asaltan, tantas derrotas cotidianas para afrontarlas con la luz de la resurrección de Jesús, porque Él es la luz que brilla aun en la noche. Nuestro Dios ilumina nuestra mirada, ilumina nuestro corazón, ilumina nuestra mente y nuestras ganas de hacer algo en la vida. Pero no nos volvemos luminosos cuando nos ponemos debajo de los reflectores o mostramos una imagen perfecta, no, eso encandila. Si nos miramos a nosotros mismos, egoístas, la luz se apaga. Nos volvemos luminosos, cuando aprendemos a amar como Jesús. Sólo seremos luz con las obras de amor. (articulosdog@gmail.com)

Impartirán talleres clown, música y arte en municipios

También hay taller de ‘Grabado para principiantes’.

años, quienes conocerán los diferentes instrumentos de percusión y la técnica y géneros para cada uno. S e pueden inscribir y pedir informes en el teléfono 6731146881. En el Centro Cultural Casa Peiro, de Pericos, Mocorito, en las mismas fechas y horarios, se imparte el taller “Encuadernación artesanal”, a cargo de Nadia Álvarez, con

ocho sesiones sabatinas, para niños y jóvenes a partir de 8 años, quienes aprenderán los principios básicos de la encuadernación y sus elementos. Más informes e inscripciones al número 6977210961. En Culiacancito, en la biblioteca Heriberto Sain Aguilar, se impartirá el Taller de Arte en bule”, a cargo de Marisol Moreno, para jóvenes mayores de 15 años, con el propósito de

SUDOKU

aprender el proceso de convertir un bule en una pieza artística. Inscripciones en información en el 6672326123. Y en Navolato, se lleva a cabo en las mismas fechas y condiciones, el taller de “Grabado para principiantes”, a cargo de Nidia Ibin, en la biblioteca pública Juan de Dios Bátiz, para chicos de 15 años en adelante. Informes e inscripciones al teléfono 6671680630.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes
29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía/Isic

Las cámaras de los paparazzis de Nueva York captaron a Bad Bunny en una reunión con una verdadera leyenda del cine, se trata de Al Pacino. Dicho encuentro fue el punto de partida para especulaciones sobre lo que se viene en la carrera del cantante de música urbana.

Si bien sabemos que el nombre de Bad Bunny suena con fuerza en todo el mundo, y ha tenido presencia en algunas producciones, un rol protagónico lo catapultaría a lo más alto entre los representantes del género urbano. Y alguien que lo ayudaría mucho sería la leyenda con la que se reunió recientemente, Al Pacino. De acuerdo a milenio.com, los dos artistas se vieron en un exclusivo restaurante llamado Carbone, en el barrio de NoHo de la Gran Manzana, detalló publimetro.com Una cuenta de fans de Bad Bunny revela que Al Pacino podría ser parte del cast del próximo video musical de Bad Bunny, y por lo tanto ambos estaban ultimando los detalles. Sin embargo, para otro sector de fans del cantante de Mojaita este es el inicio de una nueva era para el Conejo Malo, quien ahora está en el radar más alto de Hollywood y comenzará a tener mucha participación en la industria del séptimo arte. Al Pacino es uno de los

Probable participación en video

Bad Bunny y Al Pacino se reúnen en Nueva York

Bad Bunny se encuentra actualmente grabando en la gran manzana, por lo que muchos de sus fans aseguran que podría tratarse de un video musical con Al Pacino y otras dos estrellas de Hollywood

actores más prestigiosos del mundo del cine. Los productores se pelean por tenerlo en sus filmes, sus colegas disfrutan trabajar junto a él y el público lo sigue en cada proyecto que emprende. Por eso, no es extraño que todos quieran tenerlo aunque sea un ratito en sus producciones. Tal es el caso de Bad Bunny, uno de los máximos referentes del mundo del reggaetón y la música urbana, que lo convocó para protagonizar su próximo video que trata sobre gángsters.

Bad Bunny se encuentra actualmente grabando en la gran manzana, por lo que muchos de sus fans aseguran que podría tratarse de un video musical con Al Pacino y otras dos estrellas de Hollywood.

Hospitalizan a Elton John en Francia

LEOPOLDO MEDINA

Ha trascendió la noticia donde se menciona que el pianista, cantante, actor y compositor de 76 años de edad, Elton John, había sido hospitalizado de emergencia tras sufrir una caída en su villa ubicada en Niza, Francia.

“Sir Elton fue ingresado tras un desliz ayer en su casa en el sur de Francia. El cantautor visitó el hospital local como medida de precaución. Después de varios chequeos fue dado de alta inmediatamente y ahora está de regreso en casa y goza de buena salud”, se compartió en un comunicado publicado por BBC News.

Junto a esto se agregó que el intérprete de I’m Still Standing fue trasladado al departamento de ortopedia del centro hospitalario Princess Grace de Mónaco, donde fue tratado por heridas leves.

Cabe señalar que hasta este momento Elton John no ha publicado un comunicado oficial al respecto, señala publimetro.com

Elton John , de 76 años, ha estado pasando el verano en la Riviera francesa con su esposo, David Furnish, y sus dos hijos después de finalizar su gira de

SHAKIRA

DE DCU Es ‘Blue Beetle’ otro fracaso más

LEOPOLDO MEDINA

Aunque en la taquilla estadounidense Blue Beetle debutó en el número uno de las películas más vistas en su primer fin de semana, no obstante, no logró las apabullantes ventas que se esperaban de esta nueva producción de DC. En su segunda semana, el escarabajo azul se coronó otro fracaso de la compañía a pesar de que significaba el inicio del nuevo universo extendido de DC, ya que a pesar de que no formaba parte de la nueva etapa originalmente, James Gunn expresó que le tenía mucha fe.

ESTABLE

El cantante sufrió una caída mientras se encontraba en su villa de Niza, después de varios chequeos, fue dado de alta.

despedida de Yellow Brick Road a principios de julio.

“He tenido la carrera más maravillosa, más allá de lo creíble. 52 años de pura alegría tocando música, ¿qué suerte tengo de tocar música?”, declaró el artista ante la multitud de Estocolmo, Suecia, mientras cerraba su presentación con Your Song y Goodbye Yellow Brick Road.

El ganador del Grammy agradeció a sus fans por el continuo apoyo a lo largo de sus más de cinco décadas de carrera. “Esta noche ha sido mágica. Estoy tratando de procesarlo, y no creo que por un tiempo me dé cuenta de que finalmente terminé de viajar”, compartió. El ganador del Grammy agradeció a sus fans por el continuo apoyo a lo largo de sus más de cinco décadas de carrera. “Esta noche ha sido mágica. Estoy tratando de procesarlo, y no creo que por un tiempo me dé cuenta de que finalmente terminé de viajar”, compartió.

En la taquilla estadounidense Blue Beetle debutó en el número uno de las películas más vistas en su primer fin de semana, no obstante, no logró las apabullantes ventas que se esperaban de esta nueva superproducción de DC. Sin embargo, este fin de semana apenas logró recaudar 12.8 millones de dólares, y sumados a la taquilla

Blue Beetle ha recaudado en taquilla solo 81 millones de dólares, muy por debajo del costo de la producción.

internacional lo que ha acumulado hasta el momento son 81.8 millones de dólares, lo que representa una gran pérdida ya que Blue Beetle costó 104 millones, sin mencionar los gastos de publicidad. El filme está basado en las aventuras del súper héroe de DC Cómics Blue Beetle . Jaime Reyes es un adolescente como otro cualquiera. Cuando encuentra un extraño escarabajo alie-

CONCIERTO DE MARISELA

nígena pronto descubrirá que es un arma destruyemundos. Esa nueva armadura con superpoderes le ha elegido y le ha otorgado un don. El escarabajo además tiene la cualidad de protege a su portador y crear todo lo que pueda imaginar. Convertido en Blue Beetle, el joven Jaime se convertirá en un héroe imparable, eso sí, el amor por su familia será su punto débil.

Denuncian reventa de boletos

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Fans de la cantante Marisela denunciaron que al parecer hubo reventa de boletos para el concierto que ofreció la noche del sábado en el Centro de Usos Múltiples. Además se quejaron de que no pusieron las filas 14 y 15 y que hasta la Policía Municipal tuvo que intervenir. “No nos vamos a quitar hasta que nos den el dineral que pagamos”, dijo una de las denunciantes. Aseguraron que muchos compraron los boletos desde

Tendrá una escultura creada por el artista Yoni Márquez

LEOPOLDO MEDINA

Las caderas no mienten. Eso es lo que se podría decir al ver los avances de la escultura que el artista Yoni Márquez está trabajando en honor a Shakira, quien reaccionó de la mejor manera al darse a conocer cómo cobra vida la obra que encargó, Jaime Pumarejo, Alcalde de Barranquilla, para celebrar a la hija predilecta de la ciudad. Luego de que el alcalde

de la ciudad donde nació Shakira compartiera en redes sociales imágenes del avance de la escultura, en los que se pueden ver las piernas, las caderas, parte del torso y las manos que darán forma a la imagen de la cantante de 46 años, la propia intérprete de Copa Vacía se expresó en Twitter para mostrar su asombro y agradecimiento por este gesto que le dan las autoridades y el pueblo del lugar que la vio nacer.

“Me siento conmovida y profundamente agradecida por este honor que me hacen las manos de este artista y su equipo, talento extraordinario de mi tierra”, escribió Shakira en su cuenta de Twitter, en una publicación en la que también compartió un video en el que el escultor explica algunos detalles de la obra al alcalde de la ciudad natal de la cantante y compositora.

“¡Gracias alcalde y gracias mi Barranquilla linda!

Marisela ofreció un concierto en Mazatlán.

junio y pensaban que todo iba a estar bien, pero al llegar al CUM se dieron cuenta que había otras personas también con los mismo números de

boletos. “Ya nos aguadearon la pagada que realizamos desde principios de junio”, escribió una fan.

¡Te mereces todo! ¡Los quiero tanto!”, concluyó la colombiana, con palabras que dejan ver su emoción y gratitud por este gesto

de su gente y cuyo resultado, se anticipa desde ya, se convertirá en un gran atractivo turístico para quienes visiten su ciudad.

Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
(Twitter)
Bad Bunny se reúne con el actor Al Pacino.
Fotos: X
Elton John sufrió una caída en su villa en Francia.
DE EMERGENCIA
hecha por
artista Yoni Márquez. Fotos: Facebook Fotos: Twitter.
La escultura está siendo
el
Fotos: IMDB Foto: Cortesía
MEDINA
LEOPOLDO

LEOPOLDO MEDINA

Tres generaciones de artistas exponentes del Regional Mexicano, se han unido para grabar el tema La tierra de los corridos, en el que participan Edén Muñoz, Los Tucanes de Tijuana y Fuerza Regida.

Fue a través de sus redes sociales que el mochitense Edén Muñoz, habló sobre esta fusión de talentos, con tres exponentes muy distintos entre si, pero unidos por los corridos.

“En gran parte fue la emoción lo que me llevó a que el proceso creativo fuera diferente, porque soy un gran fan de Tucanes y de lo que han hecho por toda la vida, todo lo que yo tengo de vida, e insisto, la emoción es lo que me llevó a poder como explayarme con esta rola, que al final de cuenta terminamos complementándola con Mario, con el equipo de Tucanes, que vino el master a ponerle toda la experiencia que pues, ya sabemos que tienen”, señala Edén Muñoz en el clip El intérprete de Chale invitó a sus seguidores a escuchar el tema en el momento en que los haga felices, ya que esa es la raíz al final de cuentas.

“Todos caemos en el corrido, porque el corrido es el común denominador, es nuestra raíz, lo que escuchamos de nuestros abuelos, papás, bisabuelos, tatarabuelos; todos terminamos ahí porque creo que subconscientemente tenemos esa parte en la que se necesita estimular para que vuelva esa parte sentimental que a veces la misma música te despierta”, resaltó el cantante.

En el video, se puede apreciar a Edén junto a Mario Quintero y todos los demás integrantes preparando la canción, grabando tema, así como en una sesión de fotos.

En otro clip, se puede apreciar a Edén junto a Jesús Ortiz Paz, vocalista de Fuerza Regida, interpretando algunos extractos del tema, del que no se explica sí es parte de la colaboración junto a Tucanes, o si es otro que lanzará Edén junto a él.

De acuerdo a la descripción que hace el intérprete de Chalino, La Tierra del corrido reúne a tres generaciones en un mismo tema, con el que hacen un homenaje a todos aquellos que han creado las historias que hacen historia. Como se esperaba, los comentarios en torno a esta colaboración por parte de los fans no se hizo esperar.

“Échele primo, con todo”, “Papá conviviendo con chiquitines”, “Bienvenidos a la tierra del corrido”, “Tres grandes del corrido”, “Ya la repetí 100 veces, saludos”, “Canción para las leyendas. Hecha por las leyendas”, se puede leer en la cuenta de Instagram de Edén Muñoz.

Respecto a esta colaboración, Mario Quintero, compartió “sentir padre” que ahora se le esté reconociendo todo el trabajo que Los Tucanes de

Edén Muñoz, Los Tucanes de Tijuana y Fuerza Regida

Honran con melodía a los creadores del corrido

La Tierra del corrido es el tema que reúne a tres generaciones representativas del regional mexicano, y con el que hacen un reconocimiento a quienes han creado las melodías que cuentan historias

”Para nosotros es una gran emoción y sobre todo que se le dé el reconocimiento a todas las generaciones que han puesto su granito de arena para que el corrido siga trascendiendo”.

Tijuana han venido haciendo durante todos años, y no nada más a ellos, sino a muchos compañeros que han estado desde un principio formando parte de lo que son los corridos y ahora los nuevos corridos, pero de una manera más padre.

”Para nosotros es una gran emoción y sobre todo que se le dé el reconocimiento a

TOUR DE DESPEDIDA

todas las generaciones que han puesto su granito de arena para que el corrido siga trascendiendo” señaló Mario Quintero

A esto, Edén Muñoz agregó que, por otro lado, también se está logrando culturalmente algo que difícilmente pudiesen haberse puesto de acuerdo entre ellos mismos.

“Eso es lo bonito de la

música, cómo al final de cuentas puedes en una historia tan común, tú convertir tu propia historia en el corrido, que al final de cuentas no deja de ser un corrido sano y marcas a la gente, porque esa es la magia de la música, de quienes tenemos este don, porque considero que es eso, un don de quienes ustedes quieran creer, yo creo en la divinidad y creo que es un don divino” resaltó Edén Algo que no puede faltar nunca en un corrido señaló Chito, uno de los integrantes de Los Tucanes, es básicamente la historia, porque como bien se sabe, los corridos vienen desde la época de los juglares que se dedicaban a llevar las noticias de pueblo en pueblo cantadas,

Anuncian Los Temerarios su separación, tras 46 años de trayectoria artística

LEOPOLDO MEDINA

Mediante un comunicado publicado ayer lunes 28 de agosto, el grupo Los Temerarios dio a conocer que tras 46 años de trayectoria artística, se separan; sin embargo, antes de que esto suceda ofrecerán una última gira con la cual visitarán varios estados de la República Mexicana.

“Con el amor que nos ha unido desde que éramos niños, mismo que sentimos por la vocación que hemos tenido el privilegio de ejercer y compartir por más de 46 años, les queremos comunicar que hemos tomado la difícil decisión de separarnos musicalmente, cerrando así uno de los ciclos más importantes y gratificantes de nuestras vidas” señala el comunicado. También agregan que por tal motivo, la gira pautada para los meses de septiembre de 2023 a noviembre 2024 será la última que ofrecerán jun-

tos y que la harán con el mismo amor y respeto con el que siempre lo han hecho. “Con la intención de agradecer a nuestro público todo su cariño del que seremos eternos portadores, las fechas ya programadas para septiembre y noviembre 2023 serán conservadas y luego ofrecere-

mos conciertos en México, Estados Unidos y algunos países de Centro y Sudamérica durante el 2024”, señalan También agradecieron eternamente al público que tan generosamente ha acogido su música en sus corazones y quienes han sido el motor e inspiración de su carrera.

“A los medios de comunicación, que nos han apoyado con respeto e integridad durante todos estos años. A los promotores y colaboradores quienes son parte de este proyecto, cuya misión es expandir nuestra música hecha en honor a el amor, la magia y el misterio que nos une y le da sentido a la vida. “Todo lo que expresaremos a partir de este momento será a través de nuestra música en los escenarios de nuestros

entonces realmente platicaban la historia.

Mientras que Jesús Ortiz Paz, vocalista de Fuerza Regida comparte que en un buen corrido no puede faltar una buena historia y una buena melodía.

“Aquí siempre he dicho que los grandes corridos nacen de las grandes historias, por eso es importante una historia perrona para que sea un buen corrido. Mi primer amor fue la música, así es, estamos enamorados de la música, entonces lo que hacemos, lo hacemos con amor, con todo el cariño, y lo estamos creando entre hombres de corridos”, indicó Mario Quintero.

“Con la intención de agradecer a nuestro público todo su cariño del que seremos eternos portadores, las fechas ya programadas para septiembre y noviembre 2023 serán conservadas y luego ofreceremos conciertos en México, Estados Unidos y algunos países de Centro y Sudamérica durante el 2024”.

Adolfo y Gustavo Ángel Alba Fundadores

próximos conciertos donde estaremos ofreciendo lo mejor de nosotros. Con profunda gratitud, Adolfo Ángel Alba y Gustavo Ángel Alba”, cerrando así el comunicado de su separación.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: YouTube. Adolfo Ángel Alba y Gustavo Ángel Alba anuncian la separación de Los Temerarios con una última gira. Fotos: Instagram Jesús Ortiz, vocalista de Fuerza Regida. Los Tucanes de Tijuana. Mario Quintero Vocalista de Los Tucanes Edén Muñoz y Mario Quintero.

SCORE

AGOSTO/2023

SE LUCE EN TORONTO

El sinaloense Joey Meneses fue la figura de los Nacionales de Washington, al remolcar tres carreras en la derrota 6-3 ante los Azulejos de Toronto; en Filadelfia, Taijuan Walker alcanza su victoria 14 luego que los Filis de Filadelfia doblegara 6-4 a los Angelinos de Anaheim. 4D

ACAPARA LOS REFLECTORES

El ciclista Isaac del Toro se lleva los elogios luego de su histórico triunfo en el Tour del Porvenir 2023 durante el fin de semana pasado. 4D y 5D

ES FIGURA EN EL EMPATE

El portero mexicano Guillermo Ochoa fue clave para que el Salernitana lograra un punto en la Serie A. 3D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES
29
Foto: Cortesía MLB

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Vuelve José Urquidy al bullpen

CIUDAD DE MÉXICO.-

José

Urquidy (2-3, 5.48), quien ha batallado más de lo esperado para ponerse en forma después de su larga inactividad, no tomará su turno previsto para este martes en Boston, sino que volverá a relevar, de acuerdo a los planes del mánager de los Astros Dusty Baker.

El mazatleco, quien de por vida ostenta 3-0 y efectividad de 3.27 lidiando con los Medias Rojas, iba a enfrentarlos por segunda apertura consecutiva. La semana pasada en Houston (4.2 Ip, 4h, 3c, 0bb, 1k), no tuvo decisión ante los dirigidos por el boricua Alex Cora.

El 18 de agosto, en el Minute Maid Park de la otrora “ciudad espacial”, Urquidy rindió un relevo de dos episodios en blanco (2h, 0bb, 3k) contra los Marineros de Seattle. Volvería a la rotación para la serie del próximo fin de semana en que recibirán a los Yanquis de Nueva York.

ASIGNADO a la sucursal de los Nacionales de Washington, Alas Rojas de Rochester (AAA), Luis Cessa (1-3, 3, 8.71) empieza a dar buenas señales, según un registro 1-0 y 2.25 en sus recientes dos relevos ( 4 Ip,6k, 0bb).

En el mes patrio que toca la puerta, podría recibir una nueva oportunidad en el Big Show tras picar piedra también en las fincas de los Rockies de Colorado.

Desde el 7 de mayo cuando tiró un inning en blanco a los Medias Blancas de Chicago, el veracruzano no trabaja en las Mayores, donde compiló 1-4 y efectividad de 9.00 en siete apariciones para los Rojos de Cincinnati.

OBSERVACIONES: Con la que arrancó anoche en Mérida, los Leones de Yucatán llevan 8 finales de la zona sur consecutivas,

incluidas dos que perdieron con los Pericos de Puebla, en 2016 y 2017.

Los Tecolotes de los Dos Laredos, que hoy reciben a los Algodoneros de Unión Laguna en Texas, dominan en sus duelos previos de postemporada, 3-1. La única vez que los de Torreón vencieron a los fronterizos fue precisamente en la final norteña de 1990, 4-2.

UN día como hoy, en 1974: Los Diablos Rojos se imponen 6x5 a los Algodoneros de Unión Laguna en el sexto encuentro de la final y consiguen su quinto campeonato, empatando el récord de títulos con el Águila de Veracruz y Sultanes de Monterrey.

El jueves 29 de agosto de 2002: En el Miller Park de Milwaukee, Mark Bellhorn, se convierte en el primer jugador de la Liga Nacional que conecta jonrón desde ambos lados del plato en la misma entrada. En la Americana lo hizo Carlos Baerga.

El infielder de los Cachorros castigó al zurdo Andrew Lorraine para iniciar la cuarta tanda de 10 carreras y luego vuelve a profundizar con dos a bordo sobre José Cabrera.

**“Un hot dog en el juego de béisbol supera al rosbif en el Ritz”. - Humphrey Bogart.

ENTRE suspensivos.- Joey Meneses ha puesto tierra de por medio como líder en impulsadas de los Nacionales de Washington, con 76… Alejandro Kirk (.247, 6, 30) se quedó en el banco en los recientes tres juegos de los Azulejos de Toronto, inmerso en un “slump” en que bateó .176 (346) con una impulsada… La siguiente asignación de Julio Urías (11-7, 4.41), el venidero jueves, en Los Ángeles, contra los Bravos de Atlanta.

GRANDES LIGAS

Fallece Pat Corrales, ex mánager de las mayores

NOROESTE/REDACCIÓN

ATLANTA._ Pat Corrales, quien fue mánager de los Rangers de Texas, los Indios de Cleveland y los Filis de Filadelfia antes de pasar un largo periodo con los Bravos de Atlanta como parte del grupo de coaches bajo el piloto Bobby Cox, ha fallecido. Tenía 82 años.

Los Dodgers de Los Ángeles informaron que Corrales falleció el domingo por la noche de causas naturales en su casa en la zona montañosa del norte del estado Georgia. Había sido asistente especial del gerente general de los Dodgers desde 2012.

Corrales fue un cátcher suplente con cuatro equipos durante una carrera de nueve temporadas en las Grandes Ligas, pero se le reconoció más por haber sido el primer mánager de origen mexicano cuando tomó las riendas de los Rangers en el último día de la temporada de 1978.

Estuvo al frente de Texas durante dos temporadas y tuvo marca de 160164.

Fue contratado para dirigir a los Filis en 1982 pero le despidieron en 1983 -- a mitad de temporada -- a pesar de que el equipo marchaba en

el primer lugar de la División Este de la Liga Nacional, con foja de 43-42. El gerente general Paul Owens reemplazó a Corrales y llevó a los Filis a la Serie Mundial, donde perdieron ante los Orioles de Baltimore en cinco juegos.

Tras ser despedido por Filadelfia, Corrales asumió como piloto de Cleveland, entonces conocidos como los Indios. Después de perder 102 juegos en 1985, Cleveland cerró 84-78 la temporada siguiente.

Pero Corrales fue despedido en 1987, con los Indios sumidos en un registro de 31-56.

Fue entrenador de banca de Atlanta entre 1990 y 2006, cuando el equipo se convirtió en una potencia en las mayores, ganando 14 títulos de división seguidos y el campeonato de la Serie Mundial en 1995.

“Los Bravos de Atlanta lamentan la muerte de Pat Corrales, coach de banca por tanto tiempo”, dijo el equipo en un comunicado de prensa. “Extendemos nuestras condolencias a sus amigos y familiares en este difícil momento”.

Corrales terminó su carrera en el dugout como coach de los Nacionales antes de asumir su posición en los despachos de los Dodgers.

2D SCORE Martes 29 de
2023.
.COM
agosto de
Culiacán, Sinaloa NOROESTE
El ex pelotero y ex mánager Pat Corrales falleció de causas naturales a los 82 años de edad. Foto: Cortesía Las Mayores
Fue el primer mánager de ascendencia mexicana en MLB

El Atlético de Madrid se dio un festín de goles ante el Rayo Vallecano.

LALIGA El Atlético destroza 7-0 al Rayo Vallecano

MADRID._ En un minuto y 47 segundos, Antoine Griezmann adelantó al Atlético de Madrid, que agrandó la diferencia al cuarto de hora con el 0-2 de Memphis Depay y que lo sentenció todo aún más sobrepasada la media hora con el 0-3 de Nahuel Molina para fulminar a toda velocidad y con una autoridad inusitada al Rayo Vallecano, un despropósito defensivo desbordado y devorado por la pegada del bloque de Diego Simeone, disparada en los últimos 20 minutos hasta su mayor goleada visitante (0-7).

Una noche rotunda y plácida en Vallecas. También inesperada. La efectividad lo marcó todo. El partido duró 34 minutos, si acaso menos, tal y como se desenvolvió el conjunto visitante casi cada vez que encaró a la zaga local y, a la vez, como se autodestruyó el Rayo en un primer tramo desastroso en torno a su portería. Desajustado, desconcentrado, blanco vulnerable, expuesto al daño inasumible que padeció, sin intuirlo, sin contrarrestarlo, sufrió su primer borrón de la temporada.

La eficacia del Atlético, dos puntos por detrás del liderato del Real Madrid, fue directamente proporcional a los desajustes defensivos de su oponente. Después de tres horas de juego imbatido, a lo largo de las dos primeras citas, el despropósito atrás del conjunto franjirrojo fue sorprendente. No se enteró de nada en el primer tramo, con todo lo que eso supone cuando enfrente está un rival de tal envergadura.

Rescatan el empate

El arquero de la Selección Mexicana, S

ALERNO._ La Salernitana de Guillermo Ochoa logró rescatar un punto importante al recibir al Udinese (1-1), en el duelo correspondiente a la jornada 2 de la Serie A 2023/2024.

El guardameta mexicano terminó por ser fundamental para que los Hipocampos se mantuvieran constantemente en el partido, brindando destacadas atajadas de principio a fin.

Guillermo Ochoa tuvo que mostrar su calidad desde los primeros minutos pues al 3’ atajó un tiro por parte de Sandi Lovric, quien sacó un potente zurdazo desde fuera del área. Del mismo modo, Walace exigió de nueva cuenta al mexicano con un disparo con la derecha en los linderos del área.

Ya en los últimos minutos de la primera mitad, el ex americanista logró repeler el ataque de Lorenzo Lucca cabeceó desde el centro del área, después de un destacado servicio por parte de Sandi Lovric. Finalmente, el portero de la Selección Nacional de México realizó una brillante atajada ante su propio defensa Lorenzo Pirola quien al momento de querer rechazar un servicio estuvo a punto de anotar en su propia meta.

A pesar de las brillantes intervenciones del arquero mexicano, Lazar Samardzic terminó por abrir el marcador a favor del Udinese al minuto

FUTBOL

Boulaye Dia. El delantero senegalés mandó un zurdazo desde el lado izquierdo dentro del área y colocó su trazo junto al poste izquierdo. Antonio Candreva fue el encargado

César Luis Menotti, reportado delicado de salud en Argentina

MÉXICO._ El mundo del futbol ha recibido una fuerte noticia, luego de que el conductor de ESPN, José Ramón Fernández, diera a conocer en sus redes sociales que el argentino César Luis Menotti se encuentra hospitalizado y delicado de salud en su país natal.

“Les tengo una mala noticia, me he enterado que el gran César Luis Menotti se encuentra muy delicado en un hospital de Buenos Aires, es algo que me duele mucho. Un gran técnico y sabio del futbol, así como maestro y amigo en transmisiones de

Mundiales. Un abrazo con todo mi cariño para él hasta Argentina”, escribió Fernández.

Tras un discreto paso como jugador, su éxito lo alcanzó como director técnico, donde destaca que fue el DT que llevó a la Selección de Argentina a ganar su primera Copa del Mundo en 1978.

Asimismo, tuvo un breve paso en la Selección Mexicana, cuando llegó en 1991, pero solo pudo dirigir 20 partidos. A ello se suma a que dirigió en el futbol mexicano, lo hizo en 2006 con el Puebla y un año más tarde con los Tecos, clubes en los que dejó un gran legado.

Martes 29 de agosto de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Culiacán,
Foto: Cortesía Conmebol
El ex entrenador argentino César Luis Menotti.
SERIE A
Foto: @OfficialUSS1919
Foto: @Atleti
NOROESTE/REDACCIÓN OTRO RESULTADO Cagliari 0 Inter 2 OTRO RESULTADO Getafe 1 Alavés 0
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

GRANDES LIGAS Joey Meneses luce en derrota de los Nacionales

NOROESTE/REDACCIÓN

TORONTO._ Danny Jansen jonroneó y anotó tres veces, Vladimir Guerrero Jr. remolcó dos carreras y los Azulejos de Toronto derrotaron el lunes 6-3 a los Nacionales de Washington.

El toletero sinaloense Joey Meneses cargó con toda la ofensiva de los Nacionales al empujar las tres carreras.

Jansen alcanzó los 16 jonrones — el mayor total de su carrera — con un batazo solitario en el tercer inning.

Toronto inició un tramo de 12 juegos en el que enfrentará a rivales que se encuentran o están cerca del fondo de las posiciones. Los Azulejos visitarán a Colorado y Oakland en las siguientes dos series, para luego recibir a Kansas City.

El derecho de los Azulejos Kevin Gausman cubrió cinco innings para ganar por primera vez en tres aperturas. Gausman (10-8) toleró tres carreras y siete hits. Concedió dos boletos y ponchó a siete, con lo que se afianzó de la Liga Americana al llegar a 202. Spencer Strider (Atlanta) lidera las mayores con 236.

Tablazos de Turner y Harper dan triunfode Taijuan Walker

FILADELFIA._ Trea Turner conectó dos veces de cuadrangular, Bryce Harper pegó un jonrón de dos carreras y los Filis de Filadelfia continúan su racha al vencer el lunes por 6-4 a Shohei Ohtani y los Angelinos de Los Ángeles.

Turner pegó un cuadrangular solitario para empatar el marcador y luego disparó en la quinta para que se fueran arriba 5-3 para que el equipo que mantiene el

OTROS RESULTADOS

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Isaac del Toro Romero, oriundo de Baja California, ha irrumpido en el panorama internacional del ciclismo con una fuerza y determinación envidiables. A sus 19 años, este joven ciclista ha logrado lo que ningún otro mexicano había conseguido antes: ganar el prestigioso Tour del Porvenir, considerado el Tour de Francia para ciclistas Sub 23.

Desde pequeño, Isaac mostró un interés innato por el ciclismo, influenciado por sus padres, quienes también son aficionados al deporte. No solo se limitó a la carretera, sino que junto a su hermano exploró el ciclismo de montaña, demostrando versatilidad y pasión en cada disciplina. Su debut profesional tuvo lugar en la ciudad de Ensenada, y desde 2019, se unió al equipo A.R. Monex Pro Cycling Team, donde ha pulido sus habilidades en ciclismo de ruta, bicicleta de montaña y ciclocross. El 2023 ha sido, sin duda, el año de Isaac del Toro. Su desempeño en el Tour de l’Avenir lo ha catapultado al estrellato internacional. No solo se llevó el título general, sino que también dominó en las clasificaciones por puntos, de montaña y de jóvenes. Además, conquistó la Etapa 6 y logró un impresionante segundo lugar en la etapa 4. Estos logros no son fruto de la casualidad. Isaac ha demostrado una fortaleza mental envidiable y una presencia destacada en el pelotón de ciclistas con los que compite. Pero Isaac no está solo en esta travesía. Ha destacado en múltiples ocasiones la importancia del trabajo en equipo para alcanzar sus logros. Durante las competencias, sus compañeros del A.R. Monex Pro Cycling Team han sido esenciales, protegiéndolo y apoyándolo

El mexicano en el plano

El originario de Ensenada, en el primer mexicano en

primer comodín de la Liga Nacional consiguiera su cuarta victoria consecutiva. Harper pegó su sexto cuadrangular en sus últimos 11 encuentros con un batazo hacia los asientos en el jardín derecho. Filadelfia tuvo 52 jonrones este mes, la mayor cantidad de las Grandes Ligas. Harper recibió una bola intencional con dos outs y ningún hombre embasado en la séptima y los Angelinos abajo por 5-

4. Ohtani recibió un boleto intencional con dos corredores embasados en la cuarta y los Angelinos arriba por 3-1. Ohtani bateó un sencillo al centro en la primera entrada y terminó de 4-1 con un ponche. Harper terminó 3-1 en el anticipado duelo entre los dos ex ganadores al MVP.

El lanzador mexicano Taijuan Walker (14-5) se quedó con el triunfo por los Filis, al lanzar por espacio de 5.2 entradas y recibir tres carreras.

FUTBOL Logran primer triunfo en la Liga Regional

NOROESTE/REDACCIÓN

Villa Unión-Oblatos logró su primera victoria en la Liga Regional de Futbol de Desarrollo Juvenil Isde, derrotando 4-2 a Concordia, que sigue sin poder sumar en el torneo.

Los tres puntos le permitieron a los ganadores dejar el sótano de la tabla general, ascendiendo una posición, dejándole el último lugar a Concordia, que sufrió su tercera derrota consecutiva.

Kevin Rodríguez comandó la ofensiva de los ganadores, al hacerse presente en un par de ocasiones, dejando los restan-

tes para Pablo Pérez y Moisés Pérez. Por los derrotados descontó Érick Corona. Cosalá dio la sorpresa de la jornada, al superar ajustadamente 1-0 a Dportenis, que sufrió su segunda derrota de manera consecutiva en el torneo, descendiendo a la tercera posición de la tabla general.

La solitaria anotación fue autogol de José Guzmán, quien al intentar cortar una jugada de peligro del conjunto cosalteco, terminó enviando el balón al fondo de las redes de su equipo.

San Ignacio logró ascender dos posiciones en la tabla general, al vencer 2-1 a Elota.

4D SCORE
29
NOROESTE
Martes
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
CICLISMO
en cada etapa.
Foto: Cortesía MLB
Isaac del Toro hizo historia el domingo pasado. Joey Meneses se sigue consolidando como el mejor remolcador de los Nacionales.
Atlanta 14 Colorado 4 Oakland Seattle Cincinnati San Francisco Arizona Los Angeles NY Yanquis 4 Detroit 1 Chicago (LA) 0 Baltimore 9 Houston 13 Boston 5 Texas 4 NY Mets 3 Cleveland 6 Minnesota 10 San Diego 4 San Luis 1 Milwaukee 6 Chicago (LN) 2 Pittsburgh 5 Kansas City 0

mexicano que irrumpió plano internacional

Ensenada, Baja California, Isaac del Toro, se convirtió en ganar el prestigioso Tour del Porvenir

Culiacán y Ahome dominan Estatal de Basquetbol U14

Los representativos de Culiacán, en la rama varonil, y Ahome, en la femenil, conquistaron los campeonatos en el Estatal de Basquetbol U14, celebrado este fin de semana en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte.

De este evento, saldrá la preselección que trabajará para sacar el representativo de Sinaloa para los Campeonatos Nacionales de la especialidad, a celebrarse en el mes de octubre. En Femenil tendrá sede Culiacán, mientras que la varonil, Ciudad Juárez, Chihuahua.

Ahome se corona en la femenil

En el duelo por el campeonato, Ahome se fue al descanso con una ventaja de 23 puntos, para terminar venciendo 51-24 a Culiacán y obtener el campeonato.

El primer cuarto, las ahora campeonas tomaron una ventaja de 16 puntos (18-2) la cual no soltarían en el resto del partido. Siguiendo con su sistema de juego, Ahome encuestó 14 puntos en el segundo cuarto para irse al descanso con un marcador de 32-9, que le permitió al entrenador del conjunto verde hacer cambios y que todas sus jugadoras tuvieran actividad en el encuentro.

El tercer periodo terminó empatado a 11 unidades, pero en el último cuarto, y ya con el título en su bolsa, Ahome aflo-

Regional de Desarrollo

Ángel Larrañaga fue el autor de los dos tantos del cuadro ganador, mientras que por los derrotados descontó Martín Zamora.

Mazatlán FC conservó su aureola de invicto y el liderato general de la competencia, al derrotar 3-1 a El Rosario.

Esta fue la cuarta victoria del cuadro mazatleco, además recibieron su primera anotación en contra, por 11 tantos a favor.

Brandon Quintero, Santiago Rodríguez y Bengie Muñoz se hicieron presentes en el marcador por los vencedores. Martín Castillo logró el tanto del cuadro derrotado.

jo un poco el ritmo a la hora de atacar, no así a la hora de defender, y al final, salió con los brazos en alto, al finalizar el encuentro 51-24.

Anteriormente, Ahome había derrotado 34-27 a Mazatlán, que en el primer duelo había caído ante Culiacán por marcador de 34-19, pese a que la primera mitad tenía ventaja de 16-9.

Culiacán es el mejor en la varonil Trece puntos en el tercer cuarto, le permitió a Culiacán darle la voltereta a la pizarra y vencer 36-28 a Ahome, para quedarse con el campeonato en la rama Varonil.

En ese cuarto, Alejandro Chávez, metió a Culiacán en el juego al encestar dos tiros libres, además de que la defensiva cerró toda oportunidad de ataque de Ahome, recibiendo solamente un punto.

Miguel Calderón logró encestar una canasta para empatar la pizarra a 20 unidades, mientras que Fausto Gil aportó cuatro puntos para darle la voltereta a la pizarra, sellando la ventaja Óscar Moreno con otras dos canastas.

Para el último periodo, ambas escuadras finalizaron con siete puntos, pero Culiacán ya había hecho el daño y se quedó con el trofeo de campeones.

Culiacán le había ganado a Mazatlán 52-32 en el primer encuentro, pero los mazatlecos se desquitaron

Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
BALONCESTO
Foto: Cortesía Isde
El Centro de Alto Rendimiento del Isde fue la sede del Estatal U14 el pasado fin de semana.
Foto: @tourdelavenir
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Buenos encuentros se observaron en la Liga Regional de Desarrollo Isde.
MÁS INFORMACIÓN>>
NOROESTE.COM

Suman brazo de calidad

NOROESTE/REDACCIÓN

El Club de Beisbol Tomateros de Culiacán, suma un brazo de experiencia internacional, con la llegada del cubano Miguel Romero para la próxima temporada 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Romero, relevista derecho de 29 años, este verano ha lanzado en la sucursal AAA de los Oakland Athletics, sitio en el cual tiene cuatro años de experiencia.

En el más reciente Clásico Mundial de Beisbol, representó a Cuba y fue elegido al equipo Todos Estrellas del torneo. Los trece ponches que logró, lo colocaron como el líder entre todos los pítchers participantes y le permitieron establecer marca para lanzadores cubanos en este tipo de campeonatos.

El nativo de Guantánamo, posee dos inviernos de experiencia en la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente, primero con Indios de Mayagüez en la 2019-20 y posteriormente, con Gigantes de Carolina en la 2022-23.

De manera global en ligas invernales, tiene marca de 3-0 en quince relevos, con 0.93 PCL, 5 SV y 19 K en 19 1/3 EL.

Romero se une a Dariel Álvarez, Peter O’Brien y Mallex Smith como los extranjeros confirmados para la temporada que comienza a mediados de octubre.

Enrique Burgos se unirá a los Algodoneros

NOROESTE/REDACCIÓN

Harán acto de presencia en la casa de los Diamondbacks

La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Arizona Diamondbacks, celebrarán por sexta ocasión el Día de la Herencia Hispana, con los diez equipos de nuestro circuito invernal

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Naranjeros se proclaman como bicampeón del Torneo Infantil

NOROESTE/REDACCIÓN

OBREGÓN._ Con un duelo que cerró en la recta final, los Naranjeros de Hermosillo, lograron quedarse con el bicampeonato del Torneo Infantil LMP al derrotar a los Charros de Jalisco por pizarra de 6-4.

Los Naranjeros anotaron en todas las entradas, exceptuando la cuarta; Gustavo Meza, Judas Lugo y Francisco Sánchez produjeron para la causa de los ahora bicampeones.

Jalisco estuvo peleando hasta el último suspiro, en el sexto capítulo atacó al relevo Naranjero anotando una carrera

en los spikes de León Sánchez, pero Francisco Sánchez quien fue el quinto pítcher utilizado por el cuerpo técnico que fue local administrativamente logró dominar a Mariano Enríquez con elevado al jardín central para así terminar el encuentro y consolidar el bicampeonato.

Los Naranjeros recibieron el trofeo de campeón a manos del presidente de la LMP, Carlos Manrique González, en la ceremonia de premiación.

El MVP del Torneo resultó Gerónimo Pérez, quien lanzó la ruta completa en el duelo de la semifinal ante los Cañeros de Los Mochis.

como invitados especiales. Tomateros llevará a su mascota oficial Tommy Tomate, con el fin de compartir con toda la Nación Guinda que honre con su visita, en el marco del duelo que enfrentará a la novena de casa, contra los Baltimore Orioles.

GUASAVE._ El pitcheo en las entradas finales es vital para conservar ventajas, y es por ello que para cubrir este importante rubro, la directiva del Club de Beisbol Algodoneros de Guasave anuncia la contratación del panameño Enrique Burgos, pítcher que cuenta con experiencia de Grandes Ligas.

El panameño Burgos llega a Algodoneros para reforzarlo en la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico, y con el perfil de preparador se pondrá a la orden del mánager Óscar Robles, quien será el que defina el rol final de su accionar.

Burgos debutó el 29 de abril del 2015 en Grandes Ligas con Diamantes de Arizona, en un juego ante Rockies de Colorado. Lanzó la octava entrada en blanco.

En ese año, tomó parte en 30 juegos, en los que tuvo récord de 2-2 con 4.67 de efectividad, pero lo mejor fueron sus 39 ponches y 15 bases en 27 entradas de labor.

En el 2016 regresó a Diamantes, para jugar en 43 duelos. Tuvo marca de 1-2 con efectividad de 5.66, 43 ponches y 23 bases en 41.1 innings laborados.

Posteriormente en el 2017 pasó a Bravos de Atlanta, que ese mismo año lo dejó libre y fue tomado por Tigres de Detroit.

En este 2023 estuvo a principios de temporada en las sucursales de Marlins de Miami, antes de llegar a Leones de Yucatán en la LMB.

6D SCORE Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
El lanzador cubano Miguel Romero disputó el último Clásico Mundial, en el que fue elegido como parte del equipo Todos Estrellas
El cubano Miguel Romero dejó constancia de su calidad en el pasado Clásico Mundial de Beisbol.
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Foto: Cortesía LMP
Naranjeros se quedó con el título del Torneo Infantil de la LMP.
LMP
Enrique Burgos es el último refuerzo extranjero de Algodoneros. Foto: Cortesía

El relevista Edwin Díaz ya lanza desde el bullpen

El lanzador puertorriqueño se lesionó en el pasado Clásico Mundial durante una celebración

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El puertorriqueño Edwin Díaz, cerrador de los Mets, expresó el lunes su optimismo por poder regresar en el 2023, basándose en los importantes pasos que ha dado recientemente para rehabilitar el desgarro del tendón rotuliano de la rodilla derecha.

Díaz, quien realizó su primera sesión completa del bullpen el domingo después de múltiples esfuerzos menos intensivos desde el montículo a principios de este mes, dijo que su recta alcanzó las 93-95 millas por hora con facilidad. La velocidad adicional debe de llegar a medida que Díaz con-

tinúe mejorando y lanzando en situaciones más competitivas.

“En este momento, me siento muy bien”, dijo Díaz, hablando con los periodistas de Nueva York por primera vez desde abril. “Mi meta es regresar esta temporada y lanzar uno o dos juegos, o lo que sea. Eso es lo que estoy buscando”.

A falta de menos de cinco semanas para el final de la temporada, la pregunta es si Díaz tendrá tiempo suficiente para lograr su objetivo. Durante las primeras semanas tras la operación para reparar el ligamento, Díaz no podía caminar sin la ayuda de muletas. Con el tiempo, recuperó la movilidad y empezó a lanzar desde terreno llano. El progreso de Díaz durante la última

parte de su rehabilitación ha sido más tangible; recientemente, pudo pasar de tirar desde la base de un montículo a la cima del mismo, lanzando a unos

45 pies de un receptor parado. El domingo marcó otro avance, ya que Díaz laboró como lo haría durante un juego.

GRANDES LIGAS

Tony Gonsolin se someterá a cirugía

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ El lanzador derecho Tony Gonsolin se someterá a la cirugía Tommy John el viernes, anunciaron los Dodgers el lunes. La operación estará a cargo del reconocido Dr. Neal ElAttrache.

Gonsolin se encontraba en la lista de lesionados de 15 días con inflamación en el antebrazo derecho. Su regreso en 2024 es incierto.

El lanzador derecho lidió con una lesión en el antebrazo en 2022, la cual lo inhabilitó por un mes.

Era el récord de Tony Gonsolin en la temporada 2023 8-5

Es la efectividad del lanzador derecho de los Dodgers 4.98

Ponches registraba al momento de su lesión 82

Encuentros había tenido actividad con los Dodgers

Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM GRANDES
LIGAS
Foto: SNY@SNYtv
El derecho Edwin Díaz aún aspira a lanzar en el presente año con los Mets de Nueva York. Tony Gonsolin será una baja considerable para los Dodgers. Foto: Cortesía MLB
20

ABIERTO DE EU Swiatek empieza la defensa de su título con victoria

Cumple con los pronósticos

El serbio Novak Djokovicdejó ver su etiqueta de favorito al lograr un triunfo cómodo en su debut en el Abierto de Estados Unidos, al imponerse por parciales de 6-0, 6-2 y 6-3 al francés Alexander Müller

MUNDIAL DE BALONCESTO

Estados Unidos gana y se divierte ante Grecia

NOROESTE/REDACCIÓN

Con una gran actuación en equipo, la selección de Estados Unidos aplastó este lunes 109-81 a la de Grecia en Manila, en la segunda jornada del Grupo C del Mundial de 2023, y sumó su segunda victoria de dos tras el triunfo del pasado sábado contra Nueva Zelanda, lo que le entregó el billete para la segunda fase.

No hubo partido en el Mall of Asia. Ante una Grecia sin Giannis Antetokounmpo, ausente por razones físicas en este Mundial, Estados Unidos tiró con un 57 por ciento de acierto (35 de 61) y contó con sesenta puntos de su banquillo, con Austin Reaves protagonista con quince puntos en 17 minutos.

Jalen Brunson, con trece puntos y un perfecto cinco de cinco en tiros, Anthony Edwards, con trece, y Bobby Portis, con diez, completaron un grupo de cuatro jugadores estadounidenses con dobles dígitos. A ellos se sumaron los nueve de Mikal Bridges y Jaren Jackson y los ocho de Paolo Banchero y Cameron Johnson.

También brilló Josh Hart con una gran aportación defensiva. Aportó seis puntos, once rebotes y cinco asistencias.

Grecia, que había ganado en su debut ante Jordania, tendrá que jugarse la segunda plaza el miércoles contra Nueva Zelanda, con Estados Unidos ya lanzada hacia la segunda

fase de grupos.

Aguantó un cuarto Grecia, liderada por un excelente Papagiannis que anotó once de los 19 puntos del equipo del Dimitrios Itoudis en los primeros diez minutos, ante un Estados Unidos en el que triunfó el juego grupal.

NUEVA YORK._ La polaca Iga Swiatek, número uno del mundo, empezó este lunes su defensa de la corona del Abierto de Estados Unidos que conquistó el año pasado con una victoria sin mayores problemas frente a la sueca Rebecca Peterson.

Swiatek se impuso por 6-0 y 6-1 en 58 minutos en el Arthur Ashe Stadium, la pista central del Abierto de EU.

Swiatek se enfrentará en la segunda ronda a la australiana Daria Saville (179), que venció este lunes a la estadounidense Clervie Ngounoue (313).

CICLISMO

Evenepoel es el nuevo líder de la Vuelta a España

ARINSAL, Andorra._ Con golpes en el pecho y con el mensaje de “Aquí está el líder” entró en meta el belga Remco Evenepoel como nuevo líder y vencedor de la tercera etapa de la Vuelta a España disputada a través de 158,5 km de recorrido entre Súria y Arinsal, en cuya meta sufrió un aparatosa caída sin consecuencias tras estrellarse contra una auxiliar.

Gran victoria de Evenepoel (Aalts, 23 años) en la primera cita de montaña y examen de los favoritos. El defensor del titulo, campeón del Mundo contrarreloj, se reencontró con la roja que se enfundó como ganador de la Vuelta 2022. Un ataque a 500 metros de la meta fue suficiente.

8D SCORE Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: @usabasketball
Paolo Banchero encesta dos puntos para Estados Unidos.
Foto: Cortesía ATP
Foto: @WTA
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
China 69 Sudán del Sur 89 Venezuela 75 Cabo Verde 81 N. Zelanda 95 Jordania 87 Costa de Marfil 71 Irán 69 Georgia 67 Eslovenia 88 Puerto Rico 77 Serbia 94 Brasil 78 España 96
OTROS RESULTADOS
Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 29 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.