MAZATLÁN 030923

Page 1

Proceso a funcionarios de la UAS

Desobedece a jueces federales la ASE: abogados

El equipo legal que defiende al Rector en sus procesos penales señaló que la auditora estatal violó las resoluciones impuestas por jueces de distrito, por lo que interpondrán un incidente por incumplimiento de la suspensión definitiva

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Los abogados de la Universidad Autónoma de Sinaloa, José Ramón Bonilla Rojas y Robespierre Lizárraga Otero, así como el Rector Jesús Madueña Molina, acusaron a la directora de la Auditoría Superior del Estado de desobedecer presuntas suspensiones definitivas otorgadas por jueces federales. El motivo de sus querellas surge luego de que la titular, Emma Guadalupe Félix Rivera, expuso ante medios de comunicación que la ASE detectó posible daño al erario por parte de la UAS de hasta 400 millones de pesos. “Ella no va a tener un problema con la Universidad, va a tener problemas con un Juez federal porque va a tenerle que explicar por qué y bajo qué circunstancias o motivos se atrevió a desobedecer una suspensión definitiva, ¿qué se va hacer en este caso? Un incidente por exceso en efecto de incumplimiento de una suspensión definitiva... Tendrá que enfrentar a un Juez federal”, manifestó Bonilla Rojas.

Según el abogado, las presuntas suspensiones definitivas que tiene la UAS consisten en que la ASE no puede emitir resoluciones hasta que el juicio de amparo

indiciado en procedimiento penal, señaló que el ente fiscalizador se ha prestado para ser partícipe de la persecución política que tanto han aquejado.

“Hay suspensiones producto de amparos promovidos, y lo expresado, más que un compromiso con la transparencia y rendición de cuentas del órgano fiscalizador, nos denota una intención política de estar denostando y perjudicando a la Universidad”, arremetió.

CASAS-HABITACIÓN Real Pacífico, con más robos: SSPM

JULIA ONTIVEROS

El Fraccionamiento Real

Pacífico es el que tiene más reportes de robos a casa-habitación, en agosto fueron seis casos, informó el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez. Indicó que todos los robos que se han perpetrado en Real Pacífico se han llevado a cabo de noche cuando la gente ya está dormida. “Muchos robos han sido en casa que no están siendo habitadas en ese momento por las personas ese es el reporte, entonces ya cuando llegan dos, tres días o un mes, se percatan que ya no tienen una televisión o que ha sido forzada la chapa de la puerta trasera, en la mayoría de los casos ha sido así”, manifestó Barrón Valdez. El jefe policiaco informó que en el mes de julio se detuvo a una persona, en el mes de agosto se detuvieron a dos personas por el delito de robo y en lo que va del año 11 personas han sido detenidas por el delito de robo a casa-habitación.

estacionadas en los diversos sectores de la ciudad, es el robo que más está aquejando a la ciudadanía y con el que más denuncias se interponen.

“Son más las motocicletas que se roban estacionadas, ese es el delito que más nos aqueja y en el que estamos más atentos”, Barrón Valdez.

Señaló que el 40 por ciento de los robos a motocicletas son las que se han recuperado, por lo que están trabajando para aumentar el porcentaje de recuperación de motocicletas.

La defensa de la UAS acusa a la Auditora Superior de Sinaloa, Emma Félix, de violar presuntas suspensiones definitivas otorgadas por jueces federales.

Foto: Cortesía / UAS se resuelva de fondo, hecho que presuntamente fue violado puesto que dio a conocer ese posible daño al erario.

El defensor agregó que el desobedecer dicha suspensión definitiva del Juez federal podría provocar la inhabilitación del cargo a Félix Rivera, o en un mayor grado, podría ameritar la prisión.

Otro de los defensores, Robespierre Lizárraga Otero,

ENTRE 32 MANDATARIOS

Por su parte, el Rector Jesús Madueña Molina indicó que su equipo legal ya ha tomado apuntes acerca de las declaraciones que ha hecho la auditora y advirtió que tomarán cartas en el asunto; además, reiteró la querella de que la UAS es víctima de un ataque político a nivel estatal por las autoridades.

“De febrero a la fecha hemos visto cómo constantemente mienten y actúan de manera facciosa, mediática, tratando de persuadir a la opinión pública diciendo la mentira mil veces... hemos sostenido con la Ley en la mano el por qué no se ha permitido a la ASE auditar en la Universidad”, comentó referente a su vinculación a proceso por el delito de abuso de autoridad del pasado 21 de agosto, precisamente por impedir una revisión de recursos.

Se roban las motos estacionadas: SSPM El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, destacó que también se han presentado robos de automóviles, pero la mayor incidencia se presenta en robos de motocicletas

SCORE

Coloca Mitofsky a Rocha Moya como el segundo Gobernador mejor aprobado

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Mitofsky, la empresa especializada en encuestas para medir la opinión pública, colocó al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, como el segundo con mayor aprobación dentro de los 32 mandatarios estatales, a pesar de presentar una baja en el porcentaje. Comparado con junio, donde se le puntuó un 61 por ciento de la aprobación, para agosto Rocha Moya tiene un 59.8 por ciento, lo

que significa una baja del 1.2 por ciento.

En cuanto a la valoración de los presidentes municipales de Sinaloa, el mejor posicionado es Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán, con 54.8 por ciento de aprobación, ubicándose en el puesto 25 a nivel nacional.

Gámez Mendívil presenta también un 42.8 por ciento de desaprobación entre los culiacanenses.

En la posición 34 se ubica

MAZATLÁN

Un banquete dominguero

El negocio de Roberto Arreola nació en una panadería en la sindicatura de Villa Unión, Mazatlán, y su papá le enseñó a preparar el cochito tatemado, que ahora es un platillo obligado los domingos. 1B

“Sí hay mucho vehículo recuperado, tenemos varios detenidos por tránsito de vehículos robados, por robo de vehículo se traen consecuencias”, expresó el Secretario de Seguridad Pública. Combatirá robos nuevo grupo policiaco: Alcalde Mazatlán 2B

VUELAN CON EL TRIUNFO

América supera 3-2 a un Cruz Azul errático, pero que al final dio batalla, en el Apertura 2023 de la Liga MX.

Gerardo Vargas Landeros, Presidente Municipal de Ahome, con 53.8 por ciento a favor y 43.9 por ciento de desaprobación.

Martín Ahumada Quintero, Alcalde de Guasave, mantiene un 51.8 por ciento de aprobación y 46.1 por ciento en contra, y está en el puesto 53. Mientras el actual Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, se ubica en el lugar 59 nacional con 51.2 por ciento de la opinión pública a su favor y 45.4 por ciento en desacuerdo con su

PERMISO PARA MATAR

CIFRAS

OFICIALES

Hay al menos otros 353 casos de desapariciones que aún no están atribuidos a policías o militares. 6A

El Gobernador Rubén Rocha Moya presentó en junio un 61 por ciento de aprobación y para agosto bajó a 59.8 por ciento, sin embargo, se posiciona como el segundo Gobernador mejor avalado.

administración. El quinto Presidente Municipal mejor valorado en Sinaloa es Armando Camacho

Aguilar, de Salvador Alvarado, con 51.1 por ciento de aprobación y 47 por ciento en contra, lo que lo posiciona en el lugar 60.

DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16469 $20.00 NOROESTE.COM Año XLII
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía Liga MX
/
Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública Municipal.
Foto: Noroeste
Carlos Zataráin
Imagen: Cortesía

CIUDAD JUÁREZ, Chih._ Los maestros de la primaria Félix U. Gómez se prepararon para recibir a sus alumnos en el arranque del ciclo escolar que inicia este lunes. De última hora, el viernes, trasladaron mesas y escritorios de un salón a otro, pero también se dieron a la tarea de reorganizar sus actividades académicas para empezar clases sin los nuevos libros de texto editados por la Secretaría de Educación Pública. Lo mismo hicieron en la primaria Francisco Zarco, en la 28 de Octubre y en la secundaria Altavista, así como en los más de 5 mil centros de trabajo de educación básica pública activos en el estado. Los docentes se vieron obligados a cambiar sus esquemas de trabajo para recibir a las niñas, niños y adolescentes en las aulas en medio de un escenario inédito en la historia reciente de Chihuahua, generado por una controversia constitucional presentada por el gobierno panista de María Eugenia Campos Galván ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se ordenó suspender por ahora la distribución de libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana. Esta suspensión si llegó a retrasar la preparación de los maestros que tuvieron que reorganizar sus actividades académicas, pero se han adaptado a los ajustes, aseguró Guadalupe Rivera De Anda, directora de la primaria Félix U. Gómez. “Se tenía la incertidumbre de qué material íbamos a usar, pero ya se dio la indicación de que no a los libros de texto del nuevo modelo”, dijo Rivera De Anda. “pero sí los proyectos del nuevo modelo educativo”.

La situación desató incertidumbre y ha confrontado al gobierno de Chihuahua con padres de familia, académicos, investigadores y formadores de docentes que le exigen la entrega de los libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, que actualmente permanecen en bodegas estatales.

Sin embargo, la Gobernadora Campos Galván ha descalificado la exigencia e ignorado los reclamos. Anunció que el estado repartirá sus propios libros y convocó a una colecta de textos de años anteriores para entregar a los infantes en este arranque de clases.

Este panorama, sumado a la disputa partidista entre el gobierno panista de Chihuahua y el Gobierno Federal, encabezado por Morena, entorpece el proceso educativo y proceso de enseñanza de los niños, consideró Jesús Trujillo Holguín, doctor en Educación con más de 20 años de experiencia como maestro de primaria, durante el conversatorio Análisis y Perspectivas sobre la Nueva Escuela Mexicana y sus libros de texto, organizado por la Red de Investigadores Chihuahua.

‘Se violenta derecho a la educación’

El gobierno de Chihuahua justificó su postura en contra del uso de nuevos libros de texto argumentando errores pedagógicos, didácticos, de contenido y de organización.

Consideró que los nuevos

Polémica con el Gobierno federal

Inicia Chihuahua clases sin los libros de texto

Los maestros organizaron sus actividades académicas para recibir a los alumnos sin los nuevos libros de texto; la incertidumbre se extiende entre padres de familia, mientras crece la oposición a la suspensión de su distribución impulsada por la Gobernadora Maru Campos

textos tienen una gran carga ideológica, lo que causa una lucha entre ricos y pobres, que promueve la hipersexualización de la Niñez, distorsiona la inclusión, que no se tomó en cuenta a los padres en el proceso educativo, quje carece de de metodología para enseñar y escribir, así por la falta metodología para enseñar matemáticas y, además, que no se hicieron siguiendo la ley.

La postura de la gobernadora desenmascara sus principales focos: injerencias de concepciones religiosas opuestas a la educación sexual integral, consideró Alianza por la Defensa del Estado Laico (Adela), quien pidió a la Gobernadora reconsiderar la controversia promovida para liberar los libros de texto “en razón de que la suspensión atenta contra los derechos de la niñez a la educación, a la información, a la no discriminación y a la igualdad sustantiva entre otros”.

“Desde la Alianza por la Defensa del Estado Laico hacemos un enérgico llamado a la titular del Ejecutivo estatal, María Eugenia Campos Galván, a que haga gala de su representación otorgada a través del voto popular de gobernar para todas las personas independientemente de su filiación política y su compromiso de hacer prevalecer el estado de derecho; también, para que abandone su confrontación contra la educación pública y los derechos de los niños, niñas y adolescentes” expusó la organización en una carta con fecha del 15 de agosto.

“Al decidir unilateralmente no entregar los libros de texto, lo hace desde un pequeño grupo de ciudadanía que lo solicita y deja fuera una gran cantidad de personas que no concordamos con los planteamientos religiosos con los que se argumenta la suspensión”, expone. En esto coincide Eva América Mayagoitia, doctora en educación y académica de la Universidad Pedagógica Nacional, campus Chihuahua, quien consideró que detener la

DEMANDAN AL ESTADO MEXICANO

La situación tiene a padres de familia en la incertidumbre. Tal es el caso de Karla García que inscribió a su hija al primer grado en la escuela Primaria Francisco Zarco en la colonia Altavista.

La mujer explica que escogió esta primaria basándose en las recomendaciones de amigos y familiares, y que confía en las habilidades educativas del personal de este plantel, pero le preocupa que su hija no reciba los libros de texto.

“Si creo que viola un derecho a la educación porque independientemente de lo que contengan creo que todos merecen tener sus libros, y ya teniéndolo y viendo el contenido creo cada padre deberá ver la mane-

distribución de los libros es una gran falta el derecho humano a la educación, Durante su participación como ponente en el foro denominado Una visión plural de los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana, aseguró que la controversia constitucional promovida por el gobierno de Chihuahua es contra el ejecutivo federal, no incluya los profesores ni incluye a los niños y niñas ni incluye a los padres de familia, quienes tienen toda la facultad de exigir que se les entregue los libros de texto aún en este contexto de disputa entre las dos instancias de gobierno. Otros académicos y formadores de docentes también exhibieron lo que consideran como desinformación, mentiras y uso electoral de Maru Campos en campaña contra los libros de texto. Así lo expusieron en un posicionamiento

ra de expresárselo a ellos si creen que no son apropiados” expuso. En esta escuela, los maestros informaron que harán uso de ediciones anteriores de los libros de texto de la SEP durante sus clases. En la escuela primaria Nicolás Bravo se les informó que a los alumnos se les entregarán copias de libros, por lo que se les pidió una cooperación adicional para cubrir ese gasto. A los padres de familia de la primaria 28 de Octubre se les solicitó proveer hojas de máquina en blanco para imprimir material para sus hijos.

“Lo que nos dijeron fue que no hay por el momento libros y

público fechado el 17 de agosto, donde señalaron que “hasta el momento, ni el poder ejecutivo del Gobierno del Estado de Chihuahua, ni la oficina de la Secretaría de Educación y Deporte, han presentado una postura sustentada y convincente para rechazar la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos”.

Aunque el gobierno de Chihuahua ha expuesto que el freno en la distribución de los libros es para los subsistemas educativos, estatal y federal, maestros y directivos de éste último se oponen a no usarlos y aseguran, también en un posicionamiento público que esa decisión contraviene el acceso pleno a la educación que debe ser garantizado a los niños, niñas y adolescentes por mandato constitucional. En este contexto la secretaría estatal de Educación y Deporte,

Provoca TV Azteca conflicto mercantil entre México y Estados Unidos

(los niños) van a estar trabajando con el material que ellos van a proveer”, dijo María, al salir de una junta para padres de esa primaria donde este día inicial clases dos de sus nietas que van a cursar el primer grado.

Aunque las madres de familia consultadas aseguran no haber leído los libros de texto en controversia se muestran a favor de que se entreguen a sus hijos.

“Ya están los libros, saquen el mejor provecho que puedan. Al final de cuentas el maestro que está en el aula y que es profesional y que tiene la vocación lo va a implementar bien”, dijo Luz Elena Barrientos que desde este lunes llevará a su nieta a la primaria estatal 21 de Marzo.

Sandra Elena Gutiérrez, aseguró que el gobierno de Chihuahua entregará material didáctico de apoyo para entregar a los alumnos de primaria en sustitución de los nuevos libros de la SEP. Los libros del gobierno de Chihuahua estarán basado en el modelo educativo 2017, indicó. Sin embargo, su dependencia no respondió a peticiones de información sobre la inversión realizada en la elaboración de sus libros ni quiénes participaron en su elaboración. Tampoco proporcionó datos sobre la colecta de libros de años anteriores que convocó la Gobernadora Maru Campos, la cual en los centros de acopios instalados en Ciudad Juárez exhibió poca respuesta de la ciudadanía, de acuerdo con lo que se encontró en un recorrido realizado por algunos de esos puntos.

MÉXICO._ El Gobierno federal litigará un juicio por culpa de TV Azteca.

La historia es esta:

ALEJANDRO RUIZ da ante el Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión del Banco Mundial. Esto, porque la resolución del juez e la Ciudad de México violó los acuerdos del TMEC. La demanda, sin embargo, no fue contra la televisora, sino contra el Estado mexicano, pues fue una autoridad judicial del país quien exentó a TV Azteca del pago de sus deudas.

Durante la pandemia, un juez civil de la Ciudad de México exentó a TV Azteca a que pagara sus deudas con inversionistas estadounidenses por falta de recursos. Las deudas ascendían a 488 millones de dólares con las empresas Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Managment, quienes prestaron el dinero a TV Azteca en 2017.

La televisora, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, obviamente dejó de pagar sus deudas, y nunca más lo volvió a hacer.

Ante esto, ambos fondos de inversión, con sede en Nueva York, interpusieron una deman-

Ahora, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, tendrá que litigar el asunto con sus propios recursos, contratando abogados en los Estados Unidos y Canadá. La investigación la publicó el periódico Reforma, quienes además dieron a conocer el nombre del juez que benefició a la televisora: Miguel Ángel Robles, titular del Juzgado 63 de lo Civil en la Ciudad de México. Este juez, además, ya ha operado a favor de la televisora en

casos similares, por ejemplo en 2010. Ese año, el juez Robles admitió una demanda de la empresa de telefonía Iusacell, en ese entonces propiedad de Ricardo Salinas Pliego. En la demanda, la telefónica quiso impedir legalmente que el estado mexicano otorgara títulos de concesión a su competencia: Nextel. El magnate que no paga sus deudas Este caso no es el primero que involucra a la empresa del tercer hombre más rico de México (con una fortuna valuada en más de 10 mil millones de dólares). En junio de este año, por ejemplo, la Bolsa Mexicana de Valores suspendió las cotizaciones de TV Azteca por no reportar sus informes fiscales. Además, durante los últimos años Salinas Pliego se ha nega-

do a pagar sus impuestos ante el Sistema de Administración

Tributaria e incluso se ha mofado de esto en sus redes sociales. También, en marzo de este año, los mismos acreedores de TV Azteca promovieron una petición involuntaria para que la empresa se declarara en bancarrota. La petición se promovió en los Estados Unidos ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York. Su fundamento estuvo en el Capítulo 11 de las leyes estadounidenses. El motivo de esta medida fue exigirle a TV Azteca que pagara su deudas, estimadas en 63 mil 315 millones de dólares. Este hecho propició que las acciones de la empresa cayeran hasta un 5 por ciento durante ese mes. En el último año, las acciones de TV Azteca han descendido hasta en un 20 por

ciento.

Sin embargo, y aunque ahora el gobierno de México tendrá que pagar un juicio por culpa de la televisora, en reiteradas ocasiones el Presidente López Obrador se ha referido a Salinas Pliego como un personaje con quien tiene diferencias «en lo político, pero no es nuestro enemigo».

Por su parte, el multimillonario (que también tiene negocios mineros y petroleros) ha declarado tener una buena amistad con el Presidente, a quien incluso ha llamado «amigo».

2A Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Salón de sexto grado en la escuela Francisco Zarco, donde alistaban las aulas para recibir a los alumnos del ciclo escolar 2023-2024. Inscripciones de última hora en la primaria Francisco Zarco. La empresa de Ricardo Salinas Pliego dejó de pagar sus deudas.
Foto: Rey R. Jauregui / La Verdad Foto: Rey R. Jauregui / La Verdad Foto: Twitter Ricardo Salina Pliego
‘Todos merecen recibir sus libros’

MÉXICO._ Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), indicó que la empresa paraestatal estaba lista para apelar la resolución de Gerardo Genaro Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Federal en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, quien, un día antes, suspendió en forma condicional, el proceso contra Emilio Ricardo Lozoya Austin, por el caso Agronitrogenados.

Ante el cuestionamiento de varios reporteros, antes de comenzar el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dijo que “todavía hay instancias jurídicas y yo creo que se van a apelar en todas las instancias”.

No obstante, Romero Oropeza acortó que aún no sabía bien respecto a los alcances de la resolución, ya que se encontraba en una plataforma petrolera cuando se dio la audiencia del ex director general de Pemex, en la Ciudad de México.

“No tengo claridad en la noticia todavía, pero nosotros vamos a seguir con la vía jurídica [...] entiendo que fue el día de ayer, andábamos en plataforma, pero algo escuché. Yo no tengo clara la noticia de todos modos. Nosotros vamos por la vía jurídica”, señaló el director general de Pemex, luego de que un reportero le cuestionara si la resolución era un “revés para el Gobierno de México”.

Gerardo Genaro Alarcón

López, juez de control del Centro de Justicia Federal en el Reclusorio Preventivo

Varonil Norte, suspendió en forma condicional el proceso contra Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Agronitrogenados.

Ello debido a que el juzgador federal estimó que Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración y ex dueño de la empresa Altos Hornos de México SA de CV, ya estaba pagando la reparación del daño en dicho caso.

Por solicitud del abogado

Alejandro Rojas Pruneda, el juez federal aplicó un criterio aislado del Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, con sede en el estado de Guerrero, publicado el 27 de agosto de 2023, en el Semanario Judicial, que esta-

EN GUERRERO

COCULA, Gro. (Amapola Periodismo)._ Cuatro personas, entre ellas un policía estatal, están reportadas como desaparecidas y la Fiscalía General del Estado ya inició su búsqueda desde el viernes, informaron autoridades de la institución.

El vocero de la FGE, Carlos Alberto Hernández Monge, dijo que personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se trasladaron este viernes a la comunidad de San Nicolás, del municipio de Cocula, para atender la denuncia de la desaparición de tres personas que habría privado de su libertad un grupo de hombres.

“Se realizó la búsqueda en las comunidades de San Nicolás, Las Mesas y en lugares aledaños y se llegó a un lugar donde existen indicios de que ahí estuvieron las tres personas que al parecer siguen en poder de sus captores”, afirmó Carlos Alberto Hernández.

En entrevista telefónica, el funcionario de la FGE aseguró que la Comisión Estatal de Búsqueda seguirá con las labores de búsqueda en la zona.

Versiones de los lugareños de esa región informaron que hombres armados vestidos con ropa tipo militar instalaron este jueves un retén en las inmediaciones del punto conocido como Piedras Negras, ubicado en la carretera Nuevo BalsasCocula. Este grupo de individuos armados se llevaron por la fuerza a los tres hombres.

La FGE emitió una alerta por la desaparición del Policía Estatal Luis Roberto Carreón Munguía.

En el reporte oficial se establece que la última vez que fue visto el agente estatal fue el pasado 28 de agosto en la locali-

Caso Agronitrogenados

Apelarán suspensión del proceso a Lozoya

El jueves 30 de agosto, el juez de control del Centro de Justicia Federal en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, suspendió en forma condicional el proceso contra Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Pemex por caso Agronitrogenados

“No tengo claridad en la noticia todavía, pero nosotros vamos a seguir con la vía jurídica [...] entiendo que fue el día de ayer, andábamos en plataforma, pero algo escuché. Yo no tengo clara la noticia de todos modos. Nosotros vamos por la vía

bleció que la celebración de un acuerdo reparatorio, por parte de un procesado beneficiaba al resto de los imputados que no lo acordaron.

Ante ello, Alarcón López dijo que en dicho asunto existía pluralidad de imputados, se trataba de los mismos hechos y el pago de Ancira Elizondo impactaba en forma solidaria en favor de Lozoya

Austin.

La Fiscalía General de la República (FGR) hizo público, el 2 de septiembre de 2021, el acuerdo reparatorio que el empresario Ancira Elizondo, en los que se comprometió a pagar en abonos, 216 millones 664 mil 040 dólares, como reparación del daño a Pemex, por la venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados.

El Gobierno Federal elevó, el 18 de julio de 2023, de 10.7 a 30 millones de dólares, el pago que exige a Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Pemex, para que salga de prisión, incremento que el ex funcionario denunció como una supuesta extorsión por parte de la Administración encabe-

zada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al comparecer ante Gerardo Genaro Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Federal en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el ex director general de la empresa paraestatal calificó de exageradas las pretensiones económicas del Gobierno de México y dijo que parecía que no quería llegar a un acuerdo reparatorio, ello a pesar de su colaboración con la FGR.

Hasta junio de 2023, el Gobierno Federal pedía al ex director general de Pemex, reparar un daño de 10 millones 736 mil 351 dólares, de los cuales 3.4 millones correspondían al caso Agronitrogenados y 7 millones 336 mil 351 dólares por el caso Odebrecht.

“La Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex pidieron en enero del año pasado 3.4 millones de dólares, ahora lo que piden es un 200 por ciento más, me parece que es

inmoral e ilegal y que raya hasta en la extorsión”, dijo Lozoya Austin, durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

“Acepté pagar el 100 por ciento de lo que ustedes fabricaron como supuesto daño, ¿por qué la exageración? ¿por qué la cuasi extorsión? Es inmoral para este Gobierno ir a un restaurante en la Ciudad de México, pero no lo es ir a restaurantes y jugar golf en Boston [Massachusetts] y Madrid [España]”, señaló el ex funcionario federal, en clara alusión a Luis Videgaray Caso, ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el ex presidente Enrique Peña Nieto, quienes viven dichas ciudades.

“Después de estos actos de autoridad, de acoso y extorsión ¿quién querrá en sus cinco sentidos colaborar con el Gobierno? Parece que la política le gana a la justicia,

CONTRA EXTRADICIÓN A EU

Un grupo armado presuntamente se llevó por la fuerza a tres hombres en el poblado de San Nicolás, municipio de Cocula.

dad de Coyuca de Catalán, cabecera del municipio con este mismo nombre ubicado en la región de Tierra Caliente. Organizaciones sociales también dieron a conocer un escrito en el que exigen a las autoridades de la FGE la búsqueda del profesor de la preparatoria 4 de la Universidad Autónoma de Guerrero, Esteban Arredondo Ávila, quien está desaparecido desde este martes. Desapareció cuando se dirigía a la ciudad de Iguala después de estar en las oficinas de rectoría de la Uagro realizando unos trámites. “Nos indigna saber de la lentitud de los trámites en la Fiscalía General del Estado y por ello nos sumamos a la exigencia que hacen los integrantes del Movimiento Popular de Iguala para que se dé trámite inmediata de protocolo homologado de búsqueda y sea localizado el profesor Esteban Arredondo”, dice el escrito firmado organizaciones como el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, Corriente del Pueblo Rojo de Oaxaca, Organización Campesina de la Sierra del Sur. El texto lo firman el ex rector de la Uagro, José Enrique González Ruiz, y la maestra Alejandra Cárdenas.

estoy sentado aquí por una farsa, me pregunto si el señor presidente [López Obrador] está enterado de lo que se dijo aquí”, insistió Lozoya Austin. Respecto a la causa penal de la planta de fertilizantes, ésta se le imputó por supuestamente recibir un soborno de 3.5 millones de dólares por parte del entonces presidente del Consejo de Administración de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo, por la compra de la planta que se ubica en el complejo Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz.

La FGR alegó que la compra provocó un daño a Pemex por casi 8 mil millones de pesos, porque la planta era obsoleta, ya que tenía 14 años sin estar en funciones. No obstante, Lozoya Austin se declaró inocente y dijo que renunció al juicio de extradición, tras ser detenido en España, para que se aclarara su situación y demostrar que no era culpable de los delitos que se le imputaban.

Rechaza Tribunal penal pruebas de Caro Quintero

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Séptimo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México rechazó instruir la admisión de diversos medios de prueba que ofreció el capo sinaloense Rafael Caro Quintero en el amparo que interpuso contra el proceso de extradición a Estados Unidos.

Según recordó el diario Reforma -que informó del hecho-, el narcotraficante sinaloense ofreció dichas pruebas el 6 de diciembre, sin embargo, el día 28 del mismo mes y año, Rubén Darío Noguera Gregoire, entonces titular del Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales de la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, rechazó admitirlas, por extemporáneas.

Lo anterior, porque en los procesos de extradición el plazo para presentar las probanzas es de 20 días naturales y en el caso del capo sinaloense dicho término ya había vencido desde unos meses antes.

Caro Quintero presentó un amparo contra el acuerdo judicial, pero el Séptimo Tribunal Colegiado Penal de la capital de la República decidió sobreseerlo, porque el desechamiento de sus pruebas no era un acto de imposible reparación.

Además, el mismo Tribunal argumentó que dichas posibles violaciones a sus garantías las podría reclamar más adelante en un amparo contra la Secretaría de Relaciones Exteriores , si concedía su extradición a Estados Unidos.

”En efecto, el acto referido solamente produce efectos formales o intraprocesales al momento de su emisión, los cuales no afectan de manera inmediata y directa derecho sustantivo alguno de la parte directamente agraviada”, se estableció en el fallo del Séptimo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México. ”Al quedar establecido que constituye un procedimiento administrativo seguido en forma de juicio, por regla general, podrán

invocarse al tiempo de combatir en amparo indirecto la resolución definitiva que pone fin a ese procedimiento, esto es, aquélla en que se resuelve conceder la extradición”, indicó el citado Tribunal. La Fiscalía General de los Estados Unidos, cuyo titular es Merrick Garland, solicitó, el 22 de julio del 2022, al juez John A. Kronstadt -de la Corte del Distrito Central de California, con sede en Los Ángeles-, iniciar, de manera formal, el proceso para solicitar al Gobierno de México la extradición del capo sinaloense Rafael Caro Quintero, alias “El Príncipe”, fundador del extinto Cártel de Guadalajara. A través de una solicitud fechada el 22 de julio del presente año, que difundió el diario Milenio, el fiscal John Lujelian pidió abrir la orden de arresto contra Caro Quintero, misma que permanecía sellada, por delitos relacionados con tráfico de drogas, delincuencia organizada, secuestro y asesinato.

“Estados Unidos respetuosamente solicita que la Corte abra la solicitud de arresto del acusado Rafael Caro Quintero para que Estados Unidos pueda entregar la solicitud de arresto a México como parte de su solicitud de extradición [...] debido a que el acusado Rafael Caro Quintero está en custodia, no hay más razón para que este documento se mantenga bajo sello”, indicó la Fiscalía General en su solicitud.

Esto con la finalidad de que

dicha orden fuera entregada al Gobierno de México y se pudiera comenzar con el proceso para la extradición de Caro Quintero. Asimismo, la Fiscalía General estadunidense explicó que como el capo sinaloense ya estaba bajo custodia de autoridades mexicanas, ya no era necesario mantener la orden de arresto del narcotraficante bajo sello.

El 22 de julio de 2022, el Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland, felicitó a Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por la captura del capo sinaloense Rafael Caro Quintero, alias “El Príncipe”, fundador del extinto Cártel de Guadalajara.

“Sostuve conversación con Merrick Garland, Fiscal General de los Estados Unidos. Me transmitió su reconocimiento a México por la detención de Rafael Caro Quintero. También me pidió transmitir sus sinceras condolencias a las familias de los marinos que perdieron la vida”, indicó el canciller mexicano, en su cuenta de la red social Twitter.

Por su parte, la Fiscalía General estadounidense informó que “los dos líderes reafirmaron su compromiso compartido para trabajar expeditamente en la extradición de Caro Quintero, quien es buscado en los EU por cargos criminales incluyendo su presunto involucramiento en el secuestro y asesinato, en 1985, de Enrique ‘kiki’ Camarena, agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

El fundador del extinto Cártel de Guadalajara fue capturado el 15 de julio del 2022, cerca de la comunidad de San Simón, del municipio Choix, en el estado Sinaloa, y desde entonces se encuentra preso en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 1, El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Domingo
2023.
NACIONAL 3A NOROESTE .COM
3 de septiembre de
Mazatlán, Sinaloa
Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos. Rafael Caro Quintero interpuso un recurso de amparo contra el proceso de extradición a Estados Unidos.
Desaparecen cuatro personas, incluido un policía estatal
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Captura de video
Foto: Fiscalía de Guerrero
jurídica”.

Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Politico / @Pajaropolitico

¿Cuántas veces has decidido tu voto aprobando o censurando una política de seguridad? ¿A cuántas personas conoces que lo han hecho? Cualquiera podría pensar que hay una relación obvia entre los resultados de un gobierno en seguridad y el voto; no es el caso. Nada de esto es obvio y de hecho estamos encontrando indicios múltiples de lo que podría ser una muy mala noticia: la inmensa mayoría de la gente quizá decide su voto por razones que tienen que ver poco o nada con las condiciones de seguridad o inseguridad en las que viven. ¿Por qué es una muy mala noticia? Porque algunos gobiernos podrían venir aprendiendo que son otras las pulsiones detrás del voto, de manera que hacerlo bien o hacerlo mal en seguridad puede pasar a segundo plano en la lista de prioridades.

Insisto, esto puede parecer contrario a la intuición, pero la escasa investigación, la evidencia sistematizada insuficiente, el análisis precario y la casi inexistente deliberación pública al respecto no nos permiten concluir nada, si bien algo parece claro: es posible que un gobierno sea popular y a la vez repruebe en seguridad, cual es el caso de la presidencia de López Obrador. Desde la demoscopia, hace tiempo se ha afirmado que la violencia influye poco o nada en los resultados electorales. Una investigación analizó los resultados de Nuevo León en 2009 y concluyó que “la alta percepción de inseguridad ciudadana y las cifras de ejecuciones en narcotráfico, no tienen un efecto determinante para un resultado electoral adverso”, habiendo retenido la gubernatura el PRI. El asunto es mucho más

La jornada electoral…

Los que le han dado seguimiento histórico a la lucha de las mujeres por conseguir el reconocimiento de ciudadanía plena, ubican su origen en el Primer Congreso Feminista de Yucatán, realizado del 13 al 16 de enero de 1916, mismo que fue impulsado, entre otras, por las activistas Beatriz Peniche Barrera, Candelaria Ruz Patrón, Consuelo Zavala Castillo, Dominga Canto Pastrana, Elvia Carrillo Puerto y Rosa Torre González; todas ellas, docentes. El evento contó con el apoyo del entonces Gobernador de Yucatán, el general Salvador Alvarado Rubio, un sinaloense que dejó huella por su exitosa y visionaria gestión gubernamental, de tal suerte, que ocupa un lugar especial en la historia de la llamada tierra del faisán y del venado, de la alegre jarana y de la sabrosísima cochinita pibil. Al citado evento, se le encadenaron otros no menos importantes y los primeros frutos se consiguieron en el año 1923, cuando en el territorio yucateco se les reconoce a las mujeres el derecho a votar y ser votadas y como resultado de ello, se eligieron como diputadas locales a Beatriz Peniche Barrera, Elvia Carrillo Puerto y Raquel Dzib Cicero. Por otro lado, Rosa Torre González fue electa como regidora del ayuntamiento de Mérida. Aquel importante paso de las ejemplares yucatecas que procuraban derechos y obligaciones constitucionales parejas con los hombres, tomó forma

plena bajo la presidencia del Licenciado Adolfo Ruiz Cortines, quien publicó el decreto correspondiente el 17 de octubre de 1953. Es decir, que este 2023, se cumplió un centenario de la primera participación femenina en una jornada electoral local y 70 años de que constitucionalmente, se les reconoció ciudadanía plena a las mujeres, circunstancias que le dan un toque especial a lo que actualmente está sucediendo en el terreno electoral de nuestro país que tendrá como resultado la elección de la que será la primera Presidente de México.

Estamos a nada de que se oficialicen los nombres de quienes contenderán en la primera línea de la jornada electoral del 2024 y si el dedito de Palacio no decide otra cosa por la causa de su partido, serán dos mujeres las que procuren llevarse el honor de ser la primera titular del Poder Ejecutivo federal de México, con el detalle adicional, de que la postulación de ambas aspirantes fue hecha por el propio Andrés Manuel. La de Claudia, depositaria total de su confianza para abanderar el proyecto de la 4T y a través de la cual, tiene mayores posibilidades de convertirse en la mano que moverá la cuna del poder, en caso de que el voto mayoritario le conceda el triunfo a su elegida y las probabilidades para que se realice son muy altas. Por el otro bando, el político, claro, la hidalguense Xóchitl Gálvez, surgió y agarró vuelo

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

complejo de lo que parece si se indaga cómo juegan las emociones y la razón en la decisión del voto: “algunos estudios recientes indican que es altamente factible que la intuición y las simpatías por un candidato primen sobre la supuesta valoración racional y reflexiva del programa o de la plataforma electoral de la formación política a la que pertenece.

De hecho, se considera que la justificación racional se hace a posteriori de la toma de decisión, ante los otros e incluso frente a nosotros/as mismos/as”.

Muy interesantes reflexiones han identificado la decisión del voto “sobre la base de imágenes y ‘las imágenes constituyen en realidad representaciones políticas simplificadas y esquemáticas’ que tienen contenido político... Las imágenes pueden ser definidas como...

atajos en términos de reglas informales de pensamiento que simplifican el procesamiento de la información y el proceso de toma de decisiones”. ¿Qué quiere decir todo esto? Son apenas algunas viñetas de algo extraordinariamente complejo: qué pensamos y qué sentimos antes, durante y después de votar.

En el Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero CDMX estamos buscando respuestas porque lo que tenemos a la mano nos hace dudar cada vez más de que el voto en efecto reprueba la crisis de violencias e impunidad o en su caso aprueba la reducción de ambas. Es más, nos han explicado que hay evidencia empírica que confirma la resignación y personas que han asesorado campañas por décadas nos explicaron recientemente que, en efecto, la mayoría de la gente

de todas maneras no espera ya mejoras en este y otros temas.

Así que, en lo que hace a la intención del voto y colocando a un lado los contextos donde el voto es de alguna manera cooptado de manera directa por poderes criminales, tenemos que dudar de la relevancia de las crisis de violencias e impunidad en las elecciones, primero, porque en algunas partes ha sido comprobada la disociación entre la experiencia de las personas en contextos de alta violencia y delincuencia y el sentido de su voto y, segundo, porque un gobernante puede ser popular cuando su política de seguridad es impopular.

Imposible terminar sin una pregunta más: ¿qué saben de todo esto las personas que aspiran a cargos de representación y, en su caso, cómo lo usan?

impulsada por la obcecación que le es característica al titular del Ejecutivo federal, gracias a lo cual, les dio a sus opositores una candidata con los arrestos necesarios para ser tomada en serio. Ciertamente, hasta ahora superada en las encuestas por la científica de la 4T, pero este juego, todavía se encuentra en las primeras entradas y como en el béisbol, de forma inteligente y con estrategias novedosas, reforzada con los imponderables, bien puede remontar el marcador y obtener la victoria. Para Xóchitl será una cruzada muy difícil, sumamente complicada, ya que no solo enfrentará a la candidata del oficialismo, sino también, al propio Presidente de la República, quien, dejando de lado las formas, descaradamente se ha involucrado en este tema electoral. Para aligerar el paso, Gálvez tendrá que sacudirse de la sombra de gente de la calaña de Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos, de Claudio X. González, y otros tantos, que son factores de resta popular y por otro lado, deberá buscar una renovación discursiva que deje de lado las alusiones a López Obrador, pues está visto, que los ataques de sus contrarios, ni cosquillas le hacen. La jornada electoral 2024, sin duda alguna, será otro evento trascendental en la vida de los que ya andamos entre los aromas de los linimentos y la cercanía del lento andar ¡Buenos días!

Terrible mundo hasta para los fantasmas

Desde hace más de un mes, he recibido un preocupante número de mensajes falsos sobre cosas urgentes que debo resolver en Telmex, Banorte, Microsoft, Apple... pero también de otras compañías y aplicaciones a las que no acudo. Sabemos que son falsas y virus pero, ¿dónde está la policía científica que debería perseguir por oficio ese flagrante delito? ¿Esperando que alguien denuncie un fraude inmenso para abrir el expediente?

Ya pasó el tiempo de que un abogado nos dice que eres heredero; un intestado en Kentucky te dejó su fortuna y te piden tus datos: hoy ya saben más de ti porque alguien comparte los datos financieros o legales que alguna vez le confiaste a alguien. Esto va más allá de los impunes trabajadores de un call center de cobranzas que se pasan datos para cumplir su cuota diaria de llama-

das a morosos. Eso afecta más ahora que nos hemos convertido en autómatas cibernéticos y la edad de los consumidores se ha alargado. El futuro soñado nos alcanzó. Pero no como queríamos. Cuando era niño, leía de todo y me topé con un libro que se llamaba Homo Longevus y hablaba de que en el futuro la gente viviría mucho mejor después de los 60 años y podríamos llegar a más tiempo. Hoy esto ya está pasando, pero en los 70, la vejez llegaba antes y un hombre de 35 ya era mayor y vestía y actuaba a la manera de uno de 50. Un hombre de 40 ya vestía como profesor aunque fuese encargado de mostrador, no se sentaba con sus hijos a ver las caricaturas y jamás compraba una bolsa de papas fritas. Como buen niño de mi época, educado por la fantasía del Canal 5 y la ciencia ficción, me fui al capítulo

dedicado a la biónica, señalado en la cuarta de forros y que fue lo que me despertó por primera vez el interés en un libro de medicina.

Era un tiempo en el que nos apantallaban las proezas de Steve Austin, “El hombre nuclear”, un ex-astronauta reconstruido cuyas manos, brazo y ojo biónico realizaban hazañas superior a las de otros superhéroes, pero se desempeñaba como un vulgar agente de gobernación con ínfulas de 007, quizá obligado a pagar así los 6 millones de dólares que había costado su cirugía. Yo tenía 11 años y me dejó pensando una propuesta en Homo Longevus: aparte de que el hombre iba a poder tener manos y piernas artificiales en el futuro, también podría contar con un dispositivo de bombeo sanguíneo para la “erección del miembro viril mediante la biónica”, algo que los creadores de Steve Austin jamás visualizaron o se le ocurrió poner

en alguna escena con la melancólica mujer biónica. Vaya. Aun creo recordar que en la cortinilla inicial nos decían que era un hombre poderoso y superdotado, cosa que decían de los niños genios de antes, aunque ahora ya los volvieron índigos y crueles con tanta soberbia New Age y tecnológica, demasiado al alcance de las mentalidades de sus padres, algunos incapaces de la reflexión y hasta la simple memoria. El futuro fue más simple en forma de pastilla azul. Y el modelo de sociedad que hoy se nos ofrece es de desechar el espíritu y que nuestro ente biológico dependa en más de un cuarenta por ciento de su memoria inmediata, ortopedizada en un dispositivo electrónico que, ademas de irse apoderando de forma gradual en su memoria a corto plazo, le diga qué pensar, cómo ser políticamente correcto y no

domicilioconocido@icloud.com ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

meterse en laberintos filosóficos y morales. El conflicto se agudizará con la inteligencia artificial que inventa y prevé conversaciones usurpando otras identidades. Las aplicaciones de citas son el paraíso de cuentas falsas con fotos robadas, operadas por ventriloquia robótica. Igual pasa en ambientes de más confianza. ¿Por qué un amigo ya fallecido me pide amistad por una red social? ¿Quién administra su cuenta? Me encantaría tomarme un café con él, pero ese café ya no es de este mundo.

Me está pasando que un montón de escritores que ya no están me piden amistad y no sé si son cuentas homenaje o alguna trampa. O, de repente, opinan con soltura y vaguedad algunos que ya no fluyen por este plano existencial.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
¿Qué tan irrelevante será la inseguridad en el voto 2024?
OSUNA HI
VIEJO Desasosiego... PINGO
GUILLERMO
osunahi@hotmail.com PUERTO
Terrible mundo este, que nos pone a desconfiar hasta de los fantasmas. Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers

En memoria eterna a las víctimas de desapariciones forzadas

MICHEL MANZUR @CMDPDH Animal Politico / @Pajaropolitico

“No hay peor dolor que no encontrar a un ser querido, es un dolor que te destroza la vida y te persigue siempre, y lo peor es que el Estado no sólo no te ayuda a encontrar a tu ser querido, sino que te obliga a pensarlo muerto”. Madre buscadora

Las palabras de los familiares buscadores en México son desgarradoras, sin embargo, sus luchas y resiliencia son ejemplos de una fuerza inmensurable que les permite seguir caminando a pasos de hormiga en el terreno tan rocoso de la impunidad y la violencia en México. De acuerdo con La Convención Internacional para la Protección de todas la Personas contra las Desapariciones Forzadas de la que México es parte, la desaparición forzada se define como el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o cometidas por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, además de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola de la protección de la ley. (1) La desaparición forzada en México es una problemática que ha trascendido los confines de ser un simple asunto criminal, para convertirse en una crisis de derechos humanos que ha afectado a cientos de miles de personas y ha causado un daño irrecuperable en la sociedad. Este fenómeno ha dejado una huella indeleble en la historia contemporánea del país. Al día de hoy México registra oficialmente más de 112,000 personas desaparecidas, (2) lo cual no solo da muestra del alar-

mante contexto del fenómeno, sino que da fe del prolongado patrón de impunidad que protege a los perpetradores, y de la tragedia que ocurre cada día. Si bien la desaparición forzada no es un fenómeno nuevo en México, en la última década los casos han aumentado de forma alarmante. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hasta el 25 de mayo de 2023 se registraron en México 110,842 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 96,636 están desaparecidas (se presume que han sido víctimas de delitos) y 14,206 están no localizadas hasta la fecha, un número que sigue en aumento. Cuando el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (WGEID, por sus siglas en inglés) (3) visitó México en 2011, las cifras oficiales mostraban más de 5,000 personas reportadas como “desaparecidas” o “ausentes” en ese año. (4) Al 26 de noviembre de 2021, último día de la visita del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en Inglés) a México, 95,000 personas estaban oficialmente registradas como desaparecidas. (5) De ellas, más de 100 habrían tenido lugar durante la visita de 16 días del CED. (6) La desaparición forzada en México causa un dolor inimaginable para las familias de las víctimas. La incertidumbre y la angustia de no saber qué ha sucedido con su ser querido generan un trauma que se perpetúa con el paso del tiempo. Además, esta situación también afecta la cohesión social, alimenta el miedo y genera desconfianza en las instituciones del Estado. En palabras del CED, “La desaparición de personas en México es un problema de todos: de la sociedad en su conjunto y de toda la humanidad. Estas 100,000 personas registra-

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Politico / @Pajaropolitico

De 2020 a 2022 la población en condición de pobreza se redujo del 43.9 por ciento al 36.3 por ciento y en condición de pobreza extrema del 8.5 por ciento al 7.1 por ciento, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En términos absolutos es una reducción de la población en pobreza de 8 millones 900 mil, al pasar de 55 millones 700 mil a 46 millones 800 mil, y en pobreza extrema de un millón

ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx

La mayoría de las tiendas de conveniencia o farmacias tienen un pasillo dedicado a la “higiene femenina” lleno de estantes con diversos productos menstruales, como tampones, toallas sanitarias, y copas. En el lateral de cada paquete, se encuentra una pequeña etiqueta de “absorción” que determina cuánta sangre puede absorber el producto. De acuerdo con un artículo publicado el 7 de agosto en BMJ Sexual & Reproductive Health, ese número puede ser engañoso (http://dx.doi.org/10.1136/bmjsrh -2023-201895). Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregon descubrió que muchos productos menstruales tenían una capacidad líquida mucho menor o mayor de lo anunciado cuando se utilizaba sangre real en lugar de una solución salina (una mezcla de agua, sal y bicarbonato que se emplea más comúnmente en el proceso de desarrollo del producto). Este es el primer estudio conocido que prueba la absorción de productos menstruales con sangre, de acuerdo con los investigadores. Los resultados sugieren que los médicos pueden estar subdiagnosticando

das como desaparecidas no son las únicas víctimas: sus familiares y personas allegadas también sufren. Todos son víctimas”. (7) En este contexto, uno de los obstáculos más grandes que enfrentan las familias buscadoras es la impunidad. Si bien el CED reiteró su profunda preocupación por la mantenida situación generalizada de desapariciones en gran parte del territorio nacional, frente a la cual imperan una impunidad casi absoluta y la revictimización, el Gobierno mexicano no ha logrado dar respuesta al imperante problema. La falta de investigaciones eficaces y la corrupción institucional dificultan día a día la búsqueda de justicia por parte de las familias de las víctimas y el acceso a la justicia sigue siendo una asignatura pendiente en el país, una que urge resolver para poder garantizar la no repetición de estos actos atroces. Es profundamente desconcertante e inaceptable la manera en la que el Estado mexicano ha permanecido inerte frente a la grave problemática de las desapariciones forzadas, un flagelo que persiste en nuestro país como una sombra de impunidad y terror. Esta incredulidad se acrecienta al hacer una comparación con la república de Argentina, donde el gobierno y la sociedad se han unido en un empeño firme y contundente para hacer frente a este mismo fenómeno. La “guerra sucia” argentina, pese a su brutalidad, ha sido reconocida, investigada y judicializada, dando paso a una justicia, aunque tardía, que ha llevado a los responsables ante la ley y ha entregado respuestas a los familiares de las víctimas. En contraste, la indiferencia y el silencio mexicano han creado un vacío insostenible que deja a las víctimas y a sus familias en un limbo de angustia y desesperación, carente de justicia y verdad.

La incredulidad y la indignación se acentúan al ver que el país, nuestro país, aún no toma las acciones necesarias y firmes para enfrentar y erradicar esta afrenta a la dignidad y los derechos humanos. Afrontar la desaparición forzada en México requiere de una estrategia integral que combine la reforma legal, la acción gubernamental, el trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y el apoyo de la comunidad internacional. Es vital que se fortalezcan las instituciones encargadas de la investigación de estos delitos, se implementen mecanismos de búsqueda efectiva y se apoye a las familias de las víctimas en su camino hacia la justicia y la verdad. El 30 de agosto conmemoramos el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y hoy más que nunca, junto con las familias de personas desaparecidas, alzamos la voz para no callar esta realidad desgarradora que no puede ser ignorada. El camino hacia la erradicación de esta práctica atroz es complejo, pero con voluntad política, reformas institucionales y un compromiso colectivo con la justicia y los derechos humanos, es posible soñar con un futuro en el que ninguna persona tenga que vivir con el miedo y la incertidumbre de ser víctima de una desaparición forzada. Ello, no solo para las víctimas de hoy, sino para las generaciones futuras, que merecen un México donde los derechos humanos sean respetados y protegidos en todo momento. En nuestro país en donde las sombras de la desaparición acechan y la verdad se desvanece, hoy nos detenemos para honrar a aquellas personas cuyas vidas fueron destruidas por la desaparición forzada. En este día, alzamos nuestras voces en un grito unificado, recordando a las víctimas y desafiando a quienes perpetran estos actos infames. Juntas y juntos, exponemos la impunidad y exigimos justicia, porque cada vida desaparecida es una herida

En el caso de las carencias en calidad y espacios de vivienda se mantiene igual de 2020 a 2022, el primer año era de 9.3 por ciento y ahora es de 9.1 por ciento y en el caso de la carencia de acceso a servicios básicos de vivienda pasa de 17.9 por ciento a 17.8 por ciento en los años contemplados.

abierta en las familias y en el tejido de nuestra humanidad. Que este día sea un recordatorio inquebrantable de que no olvidaremos, no nos callaremos y no descansaremos hasta que cada víctima encuentre la luz que merece y cada perpetrador rinda cuentas por sus atrocidades. El tiempo puede pasar, pero la memoria persistirá. En nuestra lucha incansable por la verdad y la justicia, prometemos que las víctimas de desapariciones forzadas nunca serán olvidadas.

1 Artículo 2 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos.

2 México: El oscuro hito de 100,000 desapariciones refleja un patrón de impunidad, advierten expertos de la ONU, Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, 17 de mayo de 2022.

3 Una de las tareas primordiales del Grupo de trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias (WGEID, por sus siglas en inglés) consiste en ayudar a los familiares de las personas desaparecidas a averiguar la suerte y el paradero de las víctimas. En esa labor humanitaria, el Grupo de trabajo actúa como cauce de comunicación entre los familiares de las víctimas de desapariciones forzadas y otras fuentes que denuncian casos de desaparición y los gobiernos interesados.

4 Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias sobre su visita a México. A/HRC/19/58/Add.2, 20 de diciembre de 2011.

5 Informe del Comité contra la Desaparición Forzada sobre su visita a México al amparo del artículo 33 de la Convención, CED/C/R.9 (Findings), 12 de abril de 2022

6 Es importante aclarar que si bien el contexto de desapariciones en México es grave, no todas las desapariciones registradas en México son desapariciones forzadas. Ver CMDPDH, La Guerra Interiorizada De los crímenes internacionales a la vida pública de México 2006-2021, enero 2023.

7 México: El oscuro hito de 100,000 desapariciones refleja un patrón de impunidad, advierten expertos de la ONU, Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, 17 de mayo de 2022.

700 mil, al pasar de 10 millones 800 mil a 9 millones 100 mil. En el documento Estimaciones de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2022, el Coneval plantea de 2020 a 2022 la población vulnerable por carencias sociales creció del 23.7 por ciento al 29.4 por ciento. En cuatro de las seis carencias sociales que contempla su estudio hay una pérdida real para la población en materia de salud, educación y alimentación, y en dos que hacen

relación a la condición de la vivienda se mantiene igual. La población sin acceso a los servicios de salud crece del 28.2 por ciento al 39.1 por ciento. En términos absolutos las personas con esa carencia aumentan de 20 millones 100 mil a 50 millones 400 mil. Y la población sin acceso a la seguridad social cae del 52.0 por ciento al 50.2 por ciento; la sin acceso a la alimentación cae del 22.5 por ciento al 18.2 por ciento y la que se ubica en rezago educativo crece del 19.2 por ciento al 19.4 por ciento.

El Coneval plantea que ante la caída de la atención de los servicios de salud pública creció el “gasto catastrófico en salud”, que es cuando las familias de su propia bolsa utilizan más del 30.0 por ciento del ingreso disponible en pago de servicio de salud. Los estados con los más altos niveles de pobreza son: Chiapas, 67.4 por ciento; Guerrero, 60.4 por ciento; Oaxaca, 58.4 por ciento; Puebla, 54.0 por ciento y Tlaxcala, 52.5 por ciento. Y los con menos: Baja California Sur, 13.3 por ciento; Baja California, 13.4 por ciento; Nuevo León, 16.0 por ciento;

Chihuahua, 17.6 por ciento y Coahuila, 18.2 por ciento. Los especialistas señalan que el aumento del ingreso en las familias se explica por los programas sociales, las remesas, el aumento en el salario mínimo y la reactivación de la economía después de la pandemia del Covid-19. Y que el crecimiento de las carencias sociales se deriva fundamentalmente de la política del gobierno en materia social. Entre otras cosas no ha podido construir un sistema nacional de salud después suspender el Seguro Popular y tampoco hacer frente a los rezagos educativos. El informe del Coneval tiene un lado positivo que es la reducción de la pobreza por el aumento del ingreso familiar y uno negativo que es el crecimiento de las carencias sociales, en particular en salud y educación que son básicas para el desarrollo de las personas y con ella del país.

una persona necesita cambiar su producto menstrual. Usar dos o más tampones que absorban 20 ml de sangre en un período de dos horas se considera un flujo abundante.

el sangrado menstrual abundante, que puede ser un signo de ciertas condiciones médicas. La coautora del estudio, Bethany Samuelson Bannow, una clínica y profesora asistente de hematología, comenzó a investigar la capacidad de los productos menstruales después de notar un aumento en el número de pacientes que optaban por copas menstruales (productos insertables que se colocan debajo del cuello uterino y recogen la sangre en lugar de toallas sanitarias y tampones desechables). Estas pacientes hicieron el cambio en parte para reducir los residuos, pero Samuelson sospecha que también lo hicieron para lidiar mejor con un flujo menstrual intenso.

Las estimaciones de las capacidades de muchos productos se basaban en investigaciones sobre tampones realizadas hace décadas. En la década de 1980, se convocó a un grupo de trabajo sobre tampones para ayudar a desarrollar productos menstruales más seguros después de que se descubriera que una marca en particular de tampones aumentaba ligeramente el riesgo del síndrome de shock tóxico, una afección médica grave que ocurre cuando cier-

tas cepas de bacterias de fuera del sistema circulatorio ingresan al torrente sanguíneo y liberan toxinas que pueden causar daño orgánico grave o la muerte. Esta investigación estableció el estándar para la absorción moderna de tampones. Además, muchos de esos estudios iniciales utilizaron una solución salina en lugar de sangre menstrual. Las soluciones salinas todavía se emplean predominantemente para probar productos menstruales en la actualidad. La sangre y la solución salina tienen viscosidades muy diferentes, lo que significa que se absorben a diferentes velocidades. El adagio ‘la sangre es más espesa que el agua’ es totalmente cierto. La solución salina es una mezcla homogénea que es solo ligeramente más viscosa que el agua destilada. Sin embargo, la sangre no es homogénea. Está llena de células y plaquetas, así como de proteínas y otras moléculas que se mueven y varían en concentración dependiendo de una miríada de factores, como la hidratación de una persona. La sangre menstrual es aún más variable que la sangre circulante porque también contiene secreciones vaginales y tejido que se ha desprendido de

la pared uterina. Su viscosidad puede cambiar de persona a persona e incluso de hora en hora.

Estas características hacen que sea difícil para los fabricantes aproximar con precisión la cantidad de sangre que un producto menstrual dado absorberá en función de las pruebas que utilizan principalmente solución salina. En este estudio descubrieron que los productos de ropa interior menstrual eran los menos absorbentes del mercado, absorbiendo entre uno y tres mililitros de sangre, según el tamaño. Las toallas “ligeras” eran un poco más absorbentes, manteniendo de 3 a 4 ml. Los tampones contenían entre 20 y 34 ml, dependiendo de la marca y la clasificación del flujo, y las toallas “pesadas”, que anunciaban una capacidad de 10 a 20 ml, podían contener hasta 52 ml. Los discos menstruales contenían la mayor cantidad de sangre, un promedio de 61 ml, con una marca que llegaba a 80 ml.

Esto representa un grave problema, ya que los médicos suelen diagnosticar el sangrado abundante en función de un gráfico visual, llamado gráfico de evaluación de pérdida de sangre pictórica (PBAC, por sus siglas en inglés), o la frecuencia con la que

Esto podría significar que probablemente los médicos están pasando por alto el sangrado menstrual abundante. Es importante detectar este tipo de sangrado excesivo, porque puede ser un signo de condiciones más graves, como trastornos hemorrágicos, ciertos tipos de cáncer y fibromas, tumores de músculo liso en la pared del útero.

¿Por qué los fabricantes de productos menstruales no prueban la absorción con sangre para una mayor precisión?

La sangre es un bien preciado y las frecuentes escaseces de sangre en los hospitales dificultan justificar su uso para cualquier otra cosa que no sea transfusiones. Además, la sangre, y la sangre artificial, son costosas. Un vial de 10 ml de sangre humana de calidad de investigación cuesta alrededor de $100. Mientras tanto, 200 ml de sangre sintética de alta calidad, una mezcla de aminoácidos y hemoglobina hecha en laboratorio, puede costar más de $150. En contraste, los laboratorios pueden comprar un litro completo de solución salina por $45.

Si tienes o conoces a alguien con un trastorno relacionado con el flujo menstrual, se recomienda que visites a tu ginecóloga y tomes en consideración los resultados de esta investigación.

Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Todos los productos de higiene personal (menstrual) para mujeres mienten
Se reduce la pobreza y crecen las carencias sociales

El registro nacional no contempla todas las desapariciones forzadas en los que se presume o se ha comprobado la participación de cuerpos de seguridad pública o seguridad nacional.

PERMISO PARA MATAR

Registro oficial

Las cifras del registro oficial sobre desapariciones forzadas son inferiores a la realidad, sobre todo tomando en cuenta que las fiscalías de justicia del país no dan seguimiento a las denuncias, ni actualizan su información. 30 de agosto, 2023

ANIMAL POLÍTICO

En México, oficialmente se reconoce la existencia de 354 víctimas a las que “se le(s) privó de la libertad por una corporación policiaca o militar” (desapariciones forzadas), entre los años 2006 y 2023, tal como se desprende del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación federal. A esa cifra deben sumarse al menos otras 72 víctimas del mismo periodo que también se incluyen en dicho registro oficial, pero que no están catalogadas como víctimas de agentes oficiales, a pesar de que sus familiares sí responsabilizaron de los hechos a autoridades estatales o federales de seguridad.

Así, en total, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas del Gobierno federal incluye 426 casos acumulados durante el periodo de la guerra contra el crimen organizado, en los que la autoridad o sus familias señalan a “una corporación policiaca o militar” como autora de los hechos.

El fenómeno de las desapariciones forzadas en México ha sido denunciado al menos desde la década de los 60 del siglo pasado, pero esta es la primera vez que puede conocerse un listado de víctimas atribuidas a cuerpos de seguridad pública y seguridad nacional, elaborado por las mismas autoridades mexicanas.

Durante el periodo de la guerra contra el crimen organizado, este listado incluye 391 víctimas del sexo masculino y 35 del femenino. De esos casos, 96 se dieron durante el gobierno de Felipe Calderón; otros 176 se registraron en el periodo de Enrique Peña Nieto; y en lo que va de la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador suman 154 casos.

Estas, sin embargo, no son todas las desapariciones forzadas en los que se presume o se ha comprobado la participación de cuerpos de seguridad pública o seguridad nacional, sino sólo los casos reconocidos por la autoridad en su Registro Nacional. Las cifras de este registro son, por lo tanto, inferiores a la realidad, sobre todo tomando en cuenta que las fiscalías de justicia del país no dan seguimiento a las denuncias, ni actualizan su información.

El fenómeno de las desapariciones forzadas en México ha sido denunciado al menos desde la década de los 60 del siglo pasado.

Cifra total de desapariciones forzadas ocurridas en el país es desconocida

Tan sólo una búsqueda en registros hemerográficos, documentales, académicos y de organismos dedicados a la defensa de los derechos humanos tanto públicos como independientes, realizada como parte de la investigación

“Permiso para matar” permitió identificar otros 353 casos de desaparición forzada presuntamente perpetrados por fuerzas estatales y federales durante la guerra contra el crimen organizado, que no están contemplados en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Es el caso, por ejemplo, de los abogados Guillermo Alejandro Ortiz Ruiz y Vianey Heredia Hernández, cuyos nombre no están en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, a pesar de que en 2010 fueron raptados en el municipio de Apatzingán, Michoacán, y desde entonces se ignora su paradero.

“Hay evidencias de que fueron elementos del Ejército mexicano”, explica la señora Mercedes Guadalupe Ruiz, mamá de Guillermo. “Ya que la actividad del teléfono de mi hijo muestra las llamadas emitidas desde la zona militar de Apatzingán”.

Los abogados Guillermo y Vianey, dedicados a la gestión de trámites mineros, desaparecieron el 29 de noviembre de 2010, cuando se dirigían desde Apatzingán, Michoacán, hacia la ciudad de Acámbaro, en Guanajuato, para entrevistarse con clientes que querían reclamar la titularidad de una mina.

Según los registros de geolocalización del teléfono de Guillermo (de los que se posee una copia), seis días después de la desaparición, el 5 de diciembre, el aparato fue encendido en el municipio de Tumbiscatío, para cruzarse mensajes de voz con otro teléfono ubicado en las inmediaciones del 30 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, con sede en Apatzingán, Michoacán.

Luego, el 11 de diciembre, el teléfono de Guillermo se activó nuevamente para emitir un mensaje de voz, estando ahora alrededor del mismo cuartel.

“Hay evidencias de que fueron elementos del Ejército mexicano, “Ya que la actividad del teléfono de mi hijo muestra las llamadas emitidas desde la zona militar de Apatzingán”.

Señora Mercedes Guadalupe Ruiz Mamá de desaparecido

El caso de estos abogados, además, es una muestra del tipo de irregularidades con las que se construye la impunidad en torno a los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado. Aunque la desaparición fue denunciada un día después de los hechos, el Ministerio Público de Michoacán se tomó dos meses para iniciar una averiguación previa, a la que la familia de las víctimas sólo tuvo acceso hasta el año 2012, dos años después de los hechos, momento en el que descubrieron que la autoridad sólo investigaba el robo de la camioneta en la que Guillermo y Vianey se transportaban, pero a ellos no los reconocían como víctimas de desaparición y, por lo tanto, no se había realizado ninguna diligencia para su localización. El Ministerio Público tampoco investigó por qué el teléfono de Guillermo se activó en las cercanías del 30 Batallón de Infantería de Apatzingán y, finalmente, en 2021, se informó a la familia de las víctimas que no había elementos de investigación y que el expediente sería archivado.

En el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas tampoco se contempla el caso de Lenin Vladimir Castañón Rodríguez, un taxista de 41 años que en julio de 2019 fue raptado por policías estatales. “Un día antes se habían llevado a dos taxistas y con él ya fueron tres –recuerda Olga, su esposa–. Todos los taxistas se alertaron y empezaron a correr la voz. Todo el mundo

dijo que se lo habían llevado del mercado (municipal de Chilpancingo, capital de Guerrero), pero nadie me dijo nunca quién lo hizo, sólo hubo una persona que me dijo que se paró una camioneta de la Unidad de Fuerzas Especiales (de la policía estatal), una camioneta medio vieja, en la que venía el chofer y dos mujeres, ésos se le cerraron, los policías fueron los que se lo llevaron, fueron ellos”. En este Registro Nacional, un ejemplo más, sí se contempla la desaparición de Carlos Guzmán Zúñiga, ocurrida el 15 de diciembre de 2008 en el estado de Chihuahua, pero no la de su hermano José Luis, a pesar de que ambos fueron raptados de su vivienda en el mismo momento. Los hermanos Carlos y José Luis, de 28 y 29 años, no habían cometido ningún delito y, tal como testificaron sus vecinos, su privación de la libertad fue resultado prácticamente del azar, del destino que los puso en el camino del Ejército y de la Policía Federal. “Estaban ellos en su casa –narra Rosa Zúñiga, tía de ambos muchachos– y estaba Carlos, ese viene siendo el más chico, parado afuera de su casa. Y andaban los soldados y Policía Municipal y federales, andaban que revisando casas… Llegaron con los vecinos y luego ya se pasaron a la casa de mi hermana y subieron nada más a mi sobrino Carlos, y luego sale mi sobrino José Luis a mirar qué es lo que está pasando, porque escuchó ruidos, sale y se asoma y también

lo suben a la patrulla de los soldados. Los subieron a los dos”.

El Ejército negó haber detenido a los hermanos Guzmán Zúñiga a través de un documento formal, emitido por la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, según el cual “personal militar no participó en la detención y desaparición de los hoy agraviados”.

Pero, además del Ejército, otra de las corporaciones involucradas, la Policía Federal, también intentó desvincularse de la privación de la libertad de los hermanos Guzmán, y para ello presentó como prueba el parte policiaco elaborado el día de los hechos.

En este documento, la Policía Federal reconoce que ambos hermanos fueron detenidos y “trasladados a las instalaciones del Regimiento de Caballería Motorizada (del Ejército)” en Ciudad Juárez.

Desde que los hermanos Guzmán Zúñiga fueron ingresados a ese cuartel, nunca más fueron vistos con vida.

Policía Federal y Ejército Mexicano entraron a la ciudad de Apatzingán en 2014. El caso de los abogados víctimas de desaparición forzada no está en el registro oficial.

Base abierta de desapariciones forzadas Además de las víctimas a las que “se le(s) privó de la libertad por una corporación policiaca o militar” durante el periodo de la guerra contra el crimen organizado, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas también incluye en esta categoría otros 298 casos ocurridos entre 1965 y 2005, así como 84 casos en los que no se especifica la fecha de los hechos.

En total, bajo la categoría específica de víctimas desaparecidas “por una corporación policiaca o militar”, el Registro Nacional suma 652 registros, de los años 60 del siglo pasado a la fecha.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
POR: CARLOS ARRIETA, CHARBELL LUCIO, CARLOS LÓPEZ, MARLÉN CASTRO, BEATRIZ GARCÍA, MARGENA DE LA O, JESÚS GUERRERO, ÓSCAR GUERRERO, FRANYELI GARCÍA, ROCÍO GALLEGOS, BLANCA CARMONA, GABRIELA MINJARES Ilustración: Margarita Sousa @yue.ms
Foto: Especíal
sólo atribuye 426 desapariciones a policías y militares; hay al menos otros 353 casos

NUEVA YORK._ Reconocer los síntomas de un golpe de calor y saber actuar rápido puede salvar vidas. A partir de ahora esa valiosa información ni siquiera tendremos que googlearla. El buscador nos la ofrecerá si estamos soportando temperaturas extremas. Una nueva función muestra información detallada sobre los episodios de calor extremo, así como consejos para mantenerse fresco y sano. El servicio está disponible en aproximadamente 200 países de todo el mundo, cuando busquen información sobre el tiempo.

“El calor extremo es una amenaza importante, como hemos visto repetidamente este año, especialmente en julio, que fue el mes más caluroso jamás registrado. Aunque el número exacto de personas que mueren o enferman gravemente a causa del calor es difícil de evaluar, sabemos que son demasiadas las personas afectadas. Todas las muertes por calor se pueden prevenir con intervenciones sencillas y a menudo de bajo coste”, declaró Joy ShumakeGuillemot, directora de la Oficina Conjunta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha elaborado la herramienta junto a la Cruz Roja, el Centro Mundial de Preparación para Desastres y la Universidad de Sydney. “Conocer los síntomas de las enfermedades causadas por el calor y disponer de un plan para protegerse a uno mismo y a los demás cuando hace calor son las piedras angulares de la seguridad frente al calor”, afirmó Shumake-Guillemot, de la Red Mundial de Información sobre la Salud frente al Calor.

¿Cómo afecta el calor al organismo? Cuando hace mucho calor, el cuerpo humano inicia un proceso biológico para intentar enfriarse. Es lo que se denomina termorregulación. La capacidad del cuerpo para enfriarse por sí mismo es limitada y si se ve desbordado, puede derivar en un golpe de calor. Una persona que sufre un golpe de calor puede tener el

REDES SOCIALES

Tecnología a su alcance

Google da consejos de salud por olas de calor

Informan que el servicio, con el que colabora la Organización Meteorológica Mundial, está disponible en aproximadamente 200 países

“El calor extremo es una amenaza importante... Aunque el número exacto de personas que mueren o enferman gravemente a causa del calor es difícil de evaluar, sabemos que son demasiadas. Todas las muertes por calor se pueden prevenir con intervenciones sencillas y a menudo de bajo coste”.

ritmo cardíaco acelerado, náuseas, vómitos, confusión y perder el conocimiento. Pronto empiezan a fallar los órganos. El golpe de calor es una emergencia médica que requiere intervenir con rapidez para detener una cascada de fallos orgánicos que puede provocar la muerte. El propio proceso de termorregulación también puede suponer un esfuerzo excesivo para el corazón y los riñones, lo que aumenta el riesgo de infarto o insuficiencia renal.

¿A quién afecta el calor?

Todo el mundo es vulnerable a sufrir un golpe de calor si se expone a altas temperaturas durante un tiempo suficiente, incluidas las personas jóvenes y sanas.

Los grupos de población especialmente vulnerables son los ancianos, las personas con enfermedades crónicas, los bebés y los niños, las mujeres embarazadas, las personas que trabajan al aire libre, los deportistas y los asistentes a eventos al

Mantenerse fresco durante una ola de calor es especialmente importante para los niños, a quienes les cuesta más regular la temperatura corporal que a los adultos.

aire libre (por ejemplo, festivales de música), las personas con discapacidad o que viven solas. Las personas pobres y sin hogar -especialmente en zonas urbanas- se ven desproporcionadamente afectadas por el calor, porque carecen de acceso a espacios refrigerados, hidratación, información y asistencia sanitaria.

Los consejos de Google Refrescarse con agua - Beba aproximadamente un vaso de agua cada hora y al menos 2-3 litros al día - Mójese la piel con un paño húmedo, un espray o ropa mojada

Anuncia X, antes Twitter, que tendrá videollamadas

ANIMAL POLÍTICO

WASHINGTON._ Elon Musk anunció que pronto tendremos videollamadas en X, antes llamada Twitter. Así estaría un paso más cerca de convertir esta plataforma en una “aplicación para hacerlo todo”.

Lo que sabemos de las videollamadas en Twitter (X) “Las llamadas de audio y video están llegando a X”, escribió Musk en un mensaje en la plataforma. Aunque no especificó cuándo estará disponible esta nueva función.

Elon Musk sí confirmó que las videollamadas en X funcionarán en Android, iOS, Mac y

MANIFESTACIÓN

PC. Y no será necesario un número de teléfono, dijo. “X es la verdadera libreta de direcciones global”, añadió. En julio, Musk y su nueva directora ejecutiva Linda Yaccarino anunciaron el cambio de nombre de Twitter a X. Además, dijeron que la red se convertiría en una “aplicación universal”, al estilo de WeChat (China) que permitirá a los usuarios socializar y administrar sus finanzas.

X ahora busca tus datos

biométrico e historial

laboral En otros temas, la red social actualizó su política de privacidad y está ampliando la cantidad de datos que recopila sobre

los usuarios. Bloomberg descubrió ahora X busca recopilar “información biométrica” e “historial laboral”. “Según su consentimiento, podemos recopilar y utilizar su información biométrica con fines de seguridad e identificación”, se lee en la política de privacidad. Aunque no incluye ningún detalle sobre qué tipo de información biométrica recopilaría o cómo planea usarla.

Generalmente, la recopilación de información biométrica incluye huellas dactilares, patrones de iris o rasgos faciales.

X (Twitter) quiere ser el nuevo LinkedIn

Protestan en España por caso Luis Rubiales, a quien piden renuncie

NOROESTE / REDACCIÓN

MADRID._ Cientos de personas se congregaron el lunes en la plaza de Callao de la capital española convocadas por la Comisión 8M para mostrar su apoyo a las jugadoras de la selección femenina de futbol y pedir la dimisión del presidente suspendido provisionalmente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, por su beso a la jugadora Jenni Hermoso en la final del mundial femenino.

“No es un pico, es una agresión”, han reivindicado los

manifestantes, que han pedido “un deporte y una vida libre de violencias machistas” y han asegurado a Hermoso que están con ella y con sus compañeras de la selección. Las convocantes han defendido el papel de las futbolistas de la selección, que, en sus palabras, “llevan años reivindicando cambios estructurales dentro de la federación” y señalando unos abusos que hoy “se han puesto de manifiesto”. “Han conseguido que la sociedad responda a una para decir que no fue un pico o un beso consentido, si no una agresión”,

han celebrado. “¿Si delante de millones de personas Rubiales ha tenido la legitimidad para plantarle un pico a una futbolista, qué no ocurre en la intimidad?”, se han preguntado las portavoces de la Comisión 8M Madrid, quienes han avisado que “solo sí es sí”.

La portavoz del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, han querido estar presentes en la concentración, donde se han escucha-

Manténgase fresco

- Si la temperatura es inferior a 40 C, los ventiladores ayudan a enfriar cuerpo.

- No utilice ventiladores por encima de 40 ˚ C - Si utiliza aire acondicionado, ajuste el termostato a 27 ˚ C y ponga un ventilador. Esto hará que la habitación se sienta 4 C más fresca - Busque la sombra.

Manténgase a salvo - El calor extremo puede ser mortal. Evite la actividad vigorosa en las horas de más calor. Busque atención médica si usted u otras personas se sienten débiles, mareados o con náuseas. - Vigile a las personas

mayores de 65 años, vecinos, familiares y amigos. Sobre todo, vigile a las personas con problemas de corazón, pulmones o riñones, discapacitadas o que vivan solas. La iniciativa de Google forma parte de la campaña internacional Early Warnings for All (Alertas tempranas para todos), cuyo objetivo es garantizar que todo el mundo reciba avisos con rapidez sobre sobre fenómenos meteorológicos peligrosos.

La OMM participa en esta iniciativa que incluye al sector privado y trata de aprovechar el alcance de empresas como Google, Microsoft e IBM.

FUNDACIÓN NOBEL

Le retiran invitación a Bielorrusia, Rusia e Irán

Hace unos días se dio a conocer que X tendrá una nueva función llamada Hiring. Esta sería una herramienta para que sus usuarios puedan encontrar trabajo desde la misma aplicación. Esto explicaría por qué la nueva política de privacidad quiere recopilar tu “historial laboral, historial educativo, preferencias laborales, habilidades y capacidades, actividad de búsqueda de empleo y compromiso”. Hiring apenas está en fase beta, por lo que no está disponible para todas las personas.

ESTOCOLMO._ La Fundación Nobel retiró ayer su invitación a representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán a asistir a las ceremonias de entrega de los premios Nobel debido a que la polémica decisión “provocó fuertes reacciones”.

Varios legisladores suecos dijeron el viernes que boicotearían las ceremonias en Estocolmo cuando la fundación privada que administra los preciados galardones invitó a Rusia, Bielorrusia e Irán, que antes estaban vedados.

Algunos de los legisladores mencionaron como motivos de su actitud la guerra de Rusia en Ucrania y los ataques a los derechos humanos en Irán, dijo AP en una publicación.

El Primer Ministro Ulf Kristersson dijo a la prensa local que, si dependiera de él, no permitiría la asistencia de Rusia.

La Fundación Nobel dijo en una breve declaración que “la base de la decisión (de invitar a los tres países) es transmitir lo más ampliamente posible los valores y mensajes que representa el Premio Nobel”.

do gritos como “la cancha y los campos también son nuestros” o “Jenni, hermana, aquí está tu manada”. Por su parte, Maroto celebró que “Madrid sale a la calle para decir no al machismo y sí a seguir avanzando en igualdad”, y ha criticado que el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, no se haya pronunciado en favor a Jenni Hermoso.

Añadió que ante “las fuertes reacciones en Suecia, que eclipsaron totalmente este mensaje”, optó por no invitar a “los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la ceremonia del Premio Nobel en Estocolmo”.

Sin embargo, dijo que se atendría a la práctica habitual de invitar a todos los embajadores a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega.

7A Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: © Unsplash/Andrew Seaman El anuncio lo realizó Elon Musk en su perfil de la misma red social.
Foto: Twitter
Foto: @laopinioncoruna
En La Coruña fue uno de los lugares donde protestaron por el caso Luis Rubiales.
ONU NOTICIAS
NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ En Sinaloa todavía existen 57 mil créditos de Infonavit que no se han convertido de Veces Salarios Mínimos a Pesos, mediante el programa de “Responsabilidad compartida”, informó Adolfo Verdugo Dagnino, delegado regional del instituto en Sinaloa. “La invitación es a que la gente ingrese a Mi Cuenta Infonavit y verifique si es de esos 57 mil familias, la campaña es permanente, muchas personas creen que a fin de año es el límite. No es el límite”, señaló. Enfatizó que la importancia de que los derechohabientes analicen si les conviene este programa es porque a partir de ya empiezan a ahorrar y reducen el tiempo de pago, por lo que no es recomendable dejar esto para el fin de año cuando la carga de trabajo aumenta en un mil por ciento.

“Si no alcanzan a hacer la conversión el 31 de diciembre, no pasa nada, la campaña es permanente, pero a partir del 1 de enero el saldo del crédito se va a ver impactado por la inflación, entonces va a aumentar y también va a aumentar la mensualidad”, alertó.

Verdugo Dagnino hizo un llamado a las personas que tengan algún crédito Infonavit activo, a revisar este programa es una campaña permanente, pero es individual, por lo que deben acudir a las oficinas para recibir orientación sobre el trámite.

Los créditos que se contrataron bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos, de antes de 2016, son afectados año con año con el impacto inflacionario, explicó el delegado regional.

“Las mensualidades se incrementan en función al incremento del salario mínimo, todo lo que lograron avanzar en los pagos anuales, viene e impacta la inflación y quedan en las mismas condiciones”, dijo.

“Generando que muchos de esos créditos lamentablemente se volvieran impagables”.

Con este cambio, los acreditados pueden obtener un descuento al saldo, apoyo al pago, mensualidades fijas sin incrementos anuales y claridad sobre cuándo terminarán de

ENERO-JULIO

Suman 35 mil 895 millones de dólares remesas a México

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Durante julio de 2023, México recibió 5 mil 651 millones de dólares por concepto de remesas desde el extranjero. En el acumulado de enero al séptimo mes del mismo año, se registró el ingreso de 35 mil 895 millones de dólares, un aumento del 9.38 por ciento anual, a 35 mil 895, cifra récord para un lapso similar.

Según lo informó el Banco de México el 1 de septiembre de 2023, lo anterior fue impulsado por el número de operaciones que se incrementó 8.77 por ciento a tasa anual, a 91.67 millones de enero a julio de 2023, una cifra histórica en un periodo comparable.

El envío de remesas hacia el país desaceleró su ritmo de crecimiento a tasa anual en julio del mismo año, a 6.60 por ciento desde el 8.38 del mes previo y del 10.79 por ciento de mayo de 2023, a un total de 5 mil 651 millones de dólares.

Durante el séptimo mes de 2023 se reportaron 13.82 millones de operaciones con remesas, cuyo promedio durante julio de 2023 fue de 409 dólares por envío, un crecimiento de 0.74 por ciento en comparación con los 407 dólares que se enviaron en promedio durante junio del mismo año.

Asimismo, según el Banxico, de enero a julio de 2023, la remesa fue de un promedio alcanzó un máximo de 391 dólares, solo 0.55 por ciento mayor a la observada en el mismo lapso de 2022.

Según el Banco Mundial, México es el segundo país del mundo que más dinero recibe en concepto de remesas del exterior. Por otra parte, estimaciones de BBVA México apuntan a que las remesas superarán los 63 mil 700 millones de dólares este año y que llegarán a 67 mil 900 millones de dólares en 2024.

Esquema de conversión

Llama el Infonavit a cambiar VSM a Pesos

Bajo este esquema, los derechohabientes pueden ahorrar y reducir el tiempo de pago de sus casas, asegura delegado regional del Infonavit, quien señala que la campaña de conversión es permanente

Casas de Infonavit cuentan con seguro ante daños

Infonavit cuenta con un seguro de vivienda que cubre los daños provocados por siniestros y los derechohabientes pueden hacer uso de él en caso necesario, señaló Adolfo Verdugo Dagnino. El delegado regional de Infonavit reportó que al menos 489 casas han sufrido este tipo de afectaciones en Sinaloa y 374 cobraron el seguro para ser reparadas.

“Todos los acreditados que adquirieron una vivienda con un crédito Infonavit, por el hecho de haber comprado su vivienda con un crédito Infonavit y estar pagando de

pagar, apuntó. Ante cualquier duda, Verdugo Dagnino invitó a los acreditados a que acudan al centro de servicio en Mazatlán, ubicado en calle Río Culiacán #1151, Tellerías, a la vuelta de la unidad administrativa.

Programas de Mejora aplican a cualquier vivienda El delegado regional en Sinaloa de Infonavit llamó también a las personas que cuenten con ahorro en la subcuenta de vivienda, a conocer Mejoravit Repara, Mejoravit Renueva y Mejora Sí. Verdugo Dagnino indicó que con estos tres programas el Infonavit busca que quienes deseen adecuar el inmueble que habitan, para tener una mejor calidad de vida, tengan la opor-

MÉXICO SIGLO XXI

HÉCTOR CASTRO

MÉXICO._ En medio del desarrollo tecnológico y el acceso a la información, es importante no olvidar la condición humana, señaló el ex Presidente del Gobierno de España, Felipe González. En una charla ofrecida a becarios de la Fundación Telmex Telcel en el encuentro México Siglo XXI, destacó que hoy se está viviendo una situación apasionante, con mayor capacidad de acceder al conocimiento.

“Pero sin duda, no olviden su condición humana, no se trata de ser el mejor, sino aprender de la condición humana, de la capacidad de iniciativa, de la capacidad de emprendimiento y la capacidad de analizar la condición humana”, manifestó.

No crean que hoy se está mejor informados porque hay abundante información, indicó, pero no hay la certeza de que eso sea un mayor conocimiento.

González destacó que dentro de esa información, es peligroso asumir que la verdad solo está con el grupo que está conectado y ni siquiera se molesta en pensar qué piensa el otro.

“Tienen una gran oportunidad de ser libres, de buscar la verdad, pero no se equivoquen, de que la verdad está en una visión unilateral del mundo, tienen que contrastar opiniones”, manifestó.

El líder español destacó que México se encuentra hoy en las mejores condiciones para dar un salto a su desarrollo por todo el reacomodo en el escenario global.

Mencionó que el mundo está cambiando radicalmente y a México se le han ofrecido bastantes oportunidades y esta que hoy se está viviendo, es una oportunidad de oro, porque la globalización, la interdependencia exige una nueva gobernanza y México juega un papel trascendental en ella.

manera regular el crédito, la vivienda cuenta con un seguro de daños”, informó el delegado. Los 374 beneficiados con el seguro integraron correctamente el expediente y recibieron el recurso para las reparaciones en sus viviendas, detalló.

“De agosto del 2021 a la fecha, 489 viviendas adquiridas con crédito Infonavit, de las cuales los acreditados han integrado los expedientes y confirmado la solicitud 374, mismos que han recibido los recursos por parte de la aseguradora”, comentó.

tunidad de hacerlo, aun cuando no sea de su propiedad.

“Para que las y los trabajadores sepan que cuentan con crédito para mejoras de la vivienda que habitan, en el Infonavit, además de los créditos tradicionales, estamos preocupados porque vivan mejor, tengan una vida más digna”, mencionó.

Reiteró que actualmente existen esquemas para que las y los trabajadores puedan realizar reparaciones, adecuaciones y mantenimiento a la vivienda que habitan aún cuando no sea de su propiedad.

“Aquí es el concepto clave, la vivienda que la o el trabajador habitan, no necesariamente tiene que ser propia, el Infonavit pone en el centro de toda su atención, las necesidades de los trabajadores”, añadió.

Verdugo Dagnino invitó a las personas que han sufrido daños en sus viviendas a acudir a las oficinas de Infonavit, en donde les ayudarán con la integración de su expediente y a hacer el reclamo mediante el seguro al cual son acreedores.

“Todas las y los acreditados deben de tener la tranquilidad de que si, lamentablemente, la vivienda que compraron con el crédito Infonavit se ve afectada por un siniestro, pueden acudir al Infonavit para que les ayudemos”, reiteró. Asimismo, enlistó a las afectaciones por fenómenos meteorológicos, vientos, sis-

“Con un esfuerzo de aplicar los recursos que administra el instituto, de las y los trabajadores, nace Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva”.

Mejoravit Repara es un crédito con el cual Infonavit puede otorgar desde 9 mil 500 hasta 38 mil pesos para hacer reparaciones a la vivienda, con una tasa de interés del 10 por ciento y un plazo para pagar de uno a cinco años, describió. Mientras que Mejoravit Renueva tiene crédito más alto, desde 38 mil hasta 149 mil pesos, con una tasa del 11 por ciento, con un plazo de uno a 10 años para pagar; una opción atractiva cuando se desea hacer alguna remodelación de algún espacio de la vivienda, dijo. Estos dos créditos tienen en común que, para acceder a ellos

Infonavit invita a conocer el esquema Veces Salarios Mínimos a Pesos y aprovecharlo.

mos, incendios y cortocircuitos como algunas de las que pueden ser evaluadas para el pago del seguro, el cual los acreditados pagan mes con mes en su descuento salarial. En lo que va del año no ha habido reportes de daños, aunque no descartan que existan, dijo, además de aclarar que los acreditados tienen hasta dos años para hacer el reclamo de ese seguro de daños.

debes estar activo con las aportaciones regulares a Infonavit, teniendo una relación laboral vigente, pero existe un tercer crédito apto para quienes actualmente trabajan de forma independiente o sin inscripción a este instituto. “Mejora Sí es para los que están sin empleo formal actualmente y dejaron un ahorro en el saldo de su cuenta; con Mejora Sí también van a poder hacer mejoras a su casa, con una tasa del 0 por ciento de interés, hasta cinco años para pagar, si nos pides 115 (por ciento) te los podemos prestar pero con un 4 por ciento de interés”, explicó. Verdugo Dagnino invitó a los derechohabientes a darle mejoras a su patrimonio o a la vivienda que habitan, utilizando estos esquemas.

“Hoy la velocidad de los cambios ha sido enorme, pero lo que me preocupa ha sido que haya más acceso al conocimiento tecnológico, puedes ser un especialista, pero no tener sentido común para caminar en la vida y hacer prevalecer la condición humana”.

México tiene crecimientos potenciales que debe desarrollar, añadió, que contrario a lo que se llega a ver.

“Hoy la velocidad de los cambios ha sido enorme, pero lo que me preocupa ha sido que haya más acceso al conocimiento tecnológico, puedes ser un especialista, pero no tener sentido común para caminar en la vida y hacer prevalecer la condición humana”, manifestó. Durante su charla, destacó que en los 90, cuando realizó una revisión sobre la globalización, puso atención del impacto de la tecnología en la condición humana. González señaló que una

PONENTE

El ex Presidente del Gobierno de España participa en el encuentro México Siglo XXI ante 10 mil becarios de la Fundación Telmex Telcel.

que hacía era evaluar el impacto que podría tener en el ser humano esa oferta, era un puro observador de la condición humana”, asentó.

de las maneras de hacer prevalecer esa condición humana, es el de la educación.

“Es la educación no solo la que nos salva de la ignorancia sino la que contribuye al desarrollo del País”, manifestó. Durante el estudio sobre el impacto de la globalización, dijo, descubrió que el trabajador mejor pagado no era un ingeniero en software, era un asesor que era profesor universitario especialista en Shakespeare, es decir, en la condición humana.

“Le enseñaban los productos que ofrecían al mundo, no a un cliente y lo

Lo que estalla en la mano ahora es el problema de las identidades, añadió, porque con la globalización, se creía que todo se iba a homogeneizar, pero ha ocurrido lo contrario, porque se han producido “lógicas reacciones identitarias”. Hay un paso atrás con la globalización, continuó, y un repliegue en el que nacen nuevas formas de gobernanzas y nuevas oportunidades. Dijo que hoy México tiene oportunidad de una nueva forma de gobernanza que hace que este País sea imprescindible para el gran mercado de Estados Unidos.

8A Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Felipe González, ex Presidente del Gobierno de España, habla a los jóvenes sobre el desarrollo tecnológico y la condición humana.
No olvidar la condición humana: Felipe González
Foto>: Especial Fotos: Fundación Telmex Telcel
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 81.38* TEXAS 85.06* BRENT 88.08* * Dólar por barril ORO $1,048.98 PLATA $13.25 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,145.36 53,020.98 DÓLAR COMPRA VENTA $16.59 $17.52 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.58 EURO COMPRA VENTA $18.39 $18.44 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.56
Felipe González Ex Presidente del Gobierno de España

MAZATLÁN._ El padre de Roberto Arreola le enseñó el oficio de la preparación del cochi tatemado, y 25 años después de haber comenzado su negocio, de la mano de su esposa, Mavi, y sus hijas, Jazmín y Yuridia, es uno de los lugares preferidos de los comensales, las mañanas de domingo en la sindicatura de Villa Unión.

En entrevista con Noroeste, Roberto recordó cómo en su juventud sus padres tenían una panadería y la persona que inició con este negocio del cochito tatemado en Villa Unión le rentaba el horno a su papá para cocinar el marranito, entonces su padre le pidió las instrucciones de cómo prepararlo y después de aprender él, hizo a su hijo conocer este oficio.

“Me enseñó mi papá gracias a Dios, renuentemente yo no quería el negocio, yo no quería, batalló mucho mi papá, como quien dice eso fue la herencia, la panadería se quedó mi mamá con ella, entonces yo lo utilizo para tatemar puercos, ya la panadería no funciona”, contó con voz entrecortada por recordar a su padre que ya falleció.

El puerco lleva mucho trabajo, explicó Roberto, desde el viernes ya empieza a prepararlo, pone manteles y acomoda las mesas, las sillas y los manteles, para que el local esté listo para el domingo en la mañana, el cochito se mete al horno de la panadería desde el sábado a las 15:00 horas y ahí se queda hasta el domingo.

“Yo a las 4 de la mañana me levanto, rectifico a ver qué falta, le pongo agua a las charolas, porque es a baño maría el cochito tatemado, para que no se enfríe, para que todo el tiempo la gente se lo coma calientito”, comentó Roberto. Con lo que el negocio da, en 25 años han logrado apoyar a más personas, como a su mamá, la señora Eduarda, o las 6 personas que trabajan en el negocio, echando tortillas, despa-

Oficio familiar en Villa Unión

El cochito tatemado, un deleite al paladar

El negocio de Roberto Arreola, Cochito Tatemado ‘Mavi’, nació en una panadería y su papá le enseñó a prepararlo; va con relleno, arroz, frijoles, salsa de la casa, que es de hígado con un toque dulce, y tortillas calientes

DE FESTEJO

chando o atendiendo a los clientes, entre ellos su mano derecha, Alejandra.

“Alejandra, una vecina, ella nos ayuda a preparar salsas, a preparar los frijoles puercos, madruga igual que nosotros a las 4 ó 5 de la mañana ya anda levantada igual que nosotros y ella es la que despacha uno de los puercos también”.

Mencionó que en este negocio familiar, que ha permanecido vigente por más de dos décadas, al principio solo vendían un puerco de 50 kilos y actualmente sus ventas se duplicaron al implementar el servicio a domicilio, además de la gente que llama y ordena para pasar a recoger.

En los últimos años la competencia ha aumentado, Roberto dice que si vas el domingo a Villa Unión encuentras muchos negocios de este giro, aunque esto no les ha quitado a su clientela que por años los visita semana tras semana.

“Yo no sé qué pasa, no digo que soy el que es mejor ni el que tenga mejor sazón pero la gente lo dice, la gente sola no se echa porras, y es que nos dice: ‘tu cochito está muy bueno por eso venimos para acá’, están un rato agradable, aquí llegan se sientan les arriman la tortilla en la mesa calientita echadas al comal”, dijo.

A diferencia del cochito que se vende en Mazatlán, en Villa

Celebra Casa Ley con un pastel su 69 aniversario

MARISELA GONZÁLEZ

Una vez más y como ya se ha vuelto una tradición, Casa Ley celebra junto a sus clientes sus 69 años de estar en la preferencia del público, con la repartición del tradicional pastel de aniversario.

En la explanada principal de la sucursal Plaza El Mar, colaboradores de la tienda comercial compartieron con sus clientes una rebanada del pastel, el cual midió 18 metros, esto en medio de la alegría de ser una de las empresas más reconocidas en la zona Noroeste del País.

“Estamos muy contentos y agradecidos de que nuestra clientela nos está acompañando en estos momentos, estamos de manteles largos por el 69 aniversario de Casa Ley”, comentó la gerente de la sucursal, Luz Maldonado.

Informó sobre la satisfacción que le da a este grupo comercial tener ese contacto con sus clien-

Con un pastel de 18 metros, directivos, personal y clientes festejan el aniversario de la cadena de autoservicios

Unión es todo con relleno, con arroz, con frijoles, además de la salsa de la casa, que es una salsa de hígado con un toque dulce y eso sumado a la buena atención, los han hecho populares.

Roberto fue talachero en el IMSS en Mazatlán, después estudió Enfermería y se convirtió en enfermero, trabajó en esta institución durante 28 años y simultáneamente atendió el negocio familiar, se jubiló en 2018 y espera pronto poder pasar la receta que le dio su padre para preparar el cochito a otra generación y poder descansar, mientras tanto siguen dándole a los villaunenses este platillo cada domingo. “El que no nos conoce, que

venga y nos visite, para que sepan lo que realmente cochito tatemado de Villa Unión, nosotros creemos que somos los mejores, tenemos el mejor sabor, no lo digo yo, lo dice la gente, aquí el ambiente está agradable”, extendió la invitación Roberto.

Cochito Tatemado “Mavi” está ubicado en calle Jesús Carranza, número 106, en la Colonia Tronconal, mejor conocida como la calle del Panteón, en la Sindicatura de Villa Unión. Su horario de atención es domingos de 7:00 a 13:00 horas, puedes pedir por taco o por orden y venden complementos como arroz y frijoles puercos.

Personal de Casa Ley partió el enorme pastel.

tes, y los exhortó a que acudan a las tiendas Ley, donde encontrarán grandes ofertas. “De momento estamos con el corte del pastel, estamos en la degustación, tenemos refrescos y jugos para niños; además tenemos muchas ofertas, contamos

con artículos de al 3 por 2, y con esas ofertamos estamos también celebrando”, dijo. El pastel fue elaborado por el departamento de pastelería de la sucursal y estuvo a cargo del chef Marco Sarabia.

“Con este corte de pastel

estamos iniciado con nuestro festejo del 69 aniversario y es un gusto para nosotros que nuestros clientes nos acompañen, poder compartir con ellos y celebrar, y así mismo los invitamos para que aprovechen nuestras ofertas y promociones que

vamos a tener durante todo el mes”, aseguró. Señaló que el grupo cuenta con alrededor de 300 sucursales, en todo el Noroeste del País, en las cuales de manera simultánea se realiza este festejo, que ya se ha vuelto una tradición.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:48 18:21 72% 37° 34° 27° CIELO CON NUBLADOS Durante este día el cielo estará con algunos nublados, pero se mantendrán las altas temperaturas. Tome precauciones con los rayos solares.
Roberto Arreola lleva 25 años preparando cochito tatemado en Villa Unión de una manera diferente al de Mazatlán.
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
Las carnitas se pueden acompañar con otros alimentos. Pese a la competencia, Cochito Tatemado “Mavi” se ha mantenido en el gusto del público. La gente acude a Cochito Tatemado “Mavi”. Directivos y personal de Casa Ley parten el pastel de aniversario. Los clientes fueron atendidos por el persona de Casa Ley con la repartición de pastel. Cientos de personas compartieron el paste de aniversario de Casa Ley.

Semana de aniversario: semana de celebración

Cuando uno va a cumplir años se prepara con antelación, se acicala, se chulea, se alista para la fecha y para celebrar... así hemos estado nosotros estos días: preparándonos para nuestra celebración que queremos hacerla de ustedes, nuestros lectores, suscriptores y anunciantes, toda la comunidad. Cumplimos este 8 de septiembre 50 años de existir.

En 1973 Noroeste vio la luz en la ciudad de Culiacán y empezó a circular también en Mazatlán. Y aunque en el puerto el periódico local como tal nació hasta 1979, para nosotros el 8 de septiembre de 1973 es nuestra fecha fundacional, porque desde ese día existimos en Sinaloa. En anteriores aniversarios lo hemos mencionado, estas celebraciones sirven o las usamos para obligarnos a hacer un alto y reflexionar sobre de dónde venimos y a dónde vamos, sobre el quehacer realizado y el pendiente, sobre el camino ya andado y el que vemos enfrente.

Además, cuando se llega a cumplir 50 años cuesta arriba, de mucho trabajo y mucho reto, entonces más marcamos la celebración.

Así que esta semana que inicia andaremos de fiesta: el miércoles 6 iniciamos en Mazatlán, y con un programa casi idéntico cerramos en Culiacán el viernes 8 de septiembre, que es precisamente el día del aniversario.

Arrancamos temprano con un desayuno-conferencia con el periodista Daniel Moreno, director de Animal Político, en el Centro de Convenciones en Mazatlán, y en el caso de Culiacán el viernes en el Hotel Marriot.

Ahí, periodistas, empleados, colaboradores y algunos anunciantes de Noroeste , junto con diversos líderes de opinión, escucharemos la ponencia titulada “Riesgos y costos de la desinformación”, con el reconocido periodista mexicano Daniel Moreno, que desde su sitio de noticias y análisis Animal Político, es, al igual que Noroeste , de los medios críticos e independientes que hay en el País. ¿Por qué una conferencia para celebrar? Porque nos gusta ser congruentes con nuestro origen y nuestra misión: informar, analizar, alertar y profundizar sobre periodismo, sobre información, sobre la realidad de México y el mundo. Eso somos nosotros y nuestro aniversario no es la excepción, al contrario, es la justificación y la oportunidad, y así la aprovechamos.

También tendremos a las 12 del mediodía una misa de acción de gracias en Catedral. De hecho cada año en nuestro aniversario vamos y agradecemos a través de la fe católica, no solo por la tradición sino porque, desde sus fundadores, Noroeste es un medio creyente, y aunque por supuesto que en la actualidad ni todos los empleados son católicos ni todos son cre-

yentes, nos gusta la tradición y nos gusta el espacio para que quien así lo desee acuda a agradecer. Por supuesto, la invitación es abierta a nuestros lectores y la comunidad en general. El día lo cerraremos con un evento también abierto al público: la exposición titulada “50 años en portadas”, que en Mazatlán será en La Gran Plaza, y en Culiacán la haremos en nuestra sede, en el edificio de Noroeste En dicha exposición, que inauguraremos a las 18:00 horas, expondremos portadas de Noroeste reflejando hechos históricos de estos 50 años. La exposición inicia ese día, pero estará vigente y abierta al público durante un mes. Así que está invitado a acudir y recordar hechos memorables. Estos programas, como ya dijimos, son miércoles en Mazatlán y viernes en Culiacán, sin embargo, el jueves 7, en el edificio Noroeste Culiacán, tendemos un evento adicional, a las 18:00 horas: el panel titulado “Mujeres contracorriente: periodismo y activismo desde la perspectiva feminista” con la participación de las periodistas Claudia Ramos, fundadora y editora de Animal Político, y Guillermina García, directora editorial de Noroeste y las activistas, aunque también periodistas, Marlene León, de Iniciativa Sinaloa, y Raquel Zapién, de Son Playas y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa. Con la reportera Karen Bravo, de Noroeste , moderando el panel. Al igual que la conferencia desayuno con Daniel Moreno, con este panel lo que buscamos es aportar de manera positiva y propositiva a la conversación pública, en este caso específico sobre el papel actual de las mujeres en este ámbito profesional, así como los retos. Pues bien, ese es nuestro programa para esta semana y la justificación que le vemos: celebrar 50 años, aún para una persona, es de hecho un hito importante, merecedor de un festejo, y máxime para un medio de comunicación como nosotros, nacido desde la intención de ser un contrapeso al poder político, de ser un ente crítico al mal quehacer de nuestros gobernantes, de ser un faro de luz y acompañamiento para la comunidad sinaloense. No ha sido fácil llegar hasta este punto, las condiciones no son siempre las mejores, y a diario enfrentamos obstáculos y dificultades, pero creemos que el apoyo de nuestros lectores y suscriptores justifica todo el esfuerzo que hacemos día a día para mantenernos vigentes. Por nuestra parte, la apuesta es continuar... ojalá que la suya, querido lector, sea la de seguir a nuestro lado, y de nuestro lado. Gracias por estar, por leernos y por seguir con nosotros.

Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium

Inseguridad en Mazatlán

Va nuevo grupo policiaco contra robo a viviendas

MAZATLÁN._ Para bajar la ola de robos a casa-habitación en Mazatlán se busca establecer una nueva agrupación en la Policía Municipal que se llama de Proximidad, afirmó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin. El Alcalde de Mazatlán indicó que los sectores que presentan más robos a casa-habitación son Santa Teresa, Santa Fe y Pradera Dorada por lo que la Policía Municipal está trabajando para disminuir los robos. Manifestó que están trabajando en colaboración con la Policía Municipal para establecer en todo Mazatlán una nueva agrupación denominada de Proximidad, su objetivo principal es estar en contacto con la ciudadanía mediante un chat, para que las personas puedan reportar cualquier ilícito. “Nosotros estamos trabajando por establecer una nueva agrupación en la Policía Municipal que se llama de Proximidad que está en contacto con un chat con la gente, ese grupo va estar en contacto con la gente”, expresó González Zataráin. Señaló que este grupo de

PESCA

Se llama de Proximidad y su objetivo principal es estar en contacto con la ciudadanía mediante un chat, para que las personas puedan reportar cualquier ilícito, señaló el Alcalde Édgar

González Zataráin

PARTIDOS

Considera Cinthia Valenzuela que proceso de expulsión del PRI es tema político

ALEX MORALES CULIACÁN._ Cinthia

Valenzuela Langarica consideró que su anterior cargo durante la administración del ex Gobernador

Quirino Ordaz Coppel podría ser el motivo del PRI para expulsarle, al igual que a los diputados Ricardo Madrid y Concepción Zazueta.

La también legisladora local se mostró en desacuerdo con los elementos expuestos en el documento donde se les informó de la expulsión, pues juzgó

que podría tratarse de un tema personal. Tras recibir y analizar la solicitud por parte del Comité Estatal, señaló que las causales plasmadas en el documento tienen un significado más político que jurídico por su cercanía con Quirino Ordaz Coppel, ahora Embajador de México en España.

Cinthia Valenzuela, Ricardo Madrid y Concepción Zazueta serían los tres diputados de Sinaloa que próximamente serían expulsados del PRI.

Proximidad ya se estableció en el sector de Pradera Dorada, el cual está integrado por 16 elementos de la Policía Municipal, con el que han tenido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía, pues ha ido disminuyendo el robo a casa-habitación. “En las praderas ha funcionado muy bien, hay un grupo de policías, incluso los quisieron mover y la gente juntó firmas para que no los movieran”, expresó González Zataráin. “Lo que queremos hacer es irnos preparando con los cadetes que van a ingresar e ir haciendo ese tipo de agrupaciones en contacto con la ciudadanía”, dijo el Alcalde de Mazatlán. El Presidente Municipal, en colaboración con el Secretario de Seguridad Pública, están trabajando para presentar esta estrategia a nivel federal.

González Zataráin señaló tres zonas con más robos a casahabitación.

Urgen pescadores a que levanten veda para la pesca de camarón

CULIACÁN._ Representantes del sector pesquero en Sinaloa llamaron a las autoridades a que levante la veda para pesca tanto de camarón como de otras especies, debido a la preocupación e incertidumbre que viven algunos integrantes del sector.

“Que nos dé luz verde (el gobierno) para empezar a trabajar lo más pronto posible... no tenemos una fecha exacta para empezar, y pues los compañeros estamos desesperados todos en los campos pesqueros”, expresó Alberto Olivas, integrante de la Cooperativa Ribereña, en Dautillos.

“La crisis que nos está agobiando en los campos pesqueros, con la entrada de los hijos a la escuela y todo eso, se agudiza... no hay recursos para arreglar motores, para estelas, necesitamos que las autoridades tomen más en cuenta al sector, porque es el sector más golpeado ahorita”.

Por su parte, Roberto Ruelas, presidente de la Federación pesquera Primera Generación, en El Castillo, manifestó que la prioridad del sector es saber

ELECCIONES 2024

Alberto Olivas, integrante de la Cooperativa Ribereña de Dautillos, aseguró que los pescadores ya están desesperados por empezar a trabajar.

cuándo podrán empezar a salir a pescar, además de proponer algunas fechas óptimas. “Hemos tenido reuniones en las federaciones, creemos que eso para el día 8 o 9 (de septiembre) a más tardar”, opinó. Otra de las fechas consideradas por las diferentes asociaciones es el 13 de septiembre, sin embargo, mencionaron que al no ser informados por la Secretaría de Pesca sobre los temas tratados en las mesas de trabajo, no tienen certeza de si

podría darse ese día. “Algunos (trabajadores) nos dicen, ¿para cuándo va a ser? ¿Cuándo soltamos la chamba que traemos para irnos a pescar? Les digo que ni siquiera nos han invitado a una reunión la Secretaría de Pesca... a raíz de la fecha es más fácil conseguir el dinero para trabajar... no tenemos nada qué informarle a las familias y mucho menos a los trabajadores”, dijo Juan Manuel Perea Parra, de la Federación Boca del Río, de Guasave.

Convocan caravanas en apoyo a Xóchitl Gálvez en Mazatlán y Culiacán

MAZATLÁN/ CULIACÁN._ El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional convocó a una megacaravana en Mazatlán y Culiacán en apoyo a la futura candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

La cita de seguidores de Xóchitl Gálvez en Mazatlán se agrupará en la Plazuela República a las 10:00 horas de este domingo. La invitación sugiere vestir playera y gorra de color blanco, así como llevar banderas en apoyo a la representante nacional de la coalición conformada por los partidos PAN, PRI y PRD.

En la cita en Culiacán, será en el Jardín Botánico a las 08:30 horas del domingo 3 de septiembre, donde se reunirán simpatizantes de la Senadora para después trasladarse a la Catedral Basílica. De manera simultánea, Xóchitl Gálvez celebrará en el

Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, donde será designada oficialmente como responsable del Frente Amplio por México en el proceso electoral de 2024.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
HUMBERTO QUINTERO
Imágenes: Cortesía
En Mazatlán se agruparán en la Plazuela República a las 10:00 horas este domingo. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin JULIA ONTIVEROS ALEX MORALES Foto: Martín Urista
DETRÁS DE PÁGINA Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Rumbo a Chile

Abanderan equipo que participará en Infomatrix 2023

Los alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente, plantel Mazatlán, Erica Nohely Zamudio Osuna y Juan Alberto Ojeda Amador, están listos para representar a México la próxima semana

JULIA ONTIVEROS

El Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin abanderó al equipo representativo de Infomatrix Chile 2023 y les entregó uniformes. Los alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente, plantel Mazatlán, Erica Nohely Zamudio Osuna y Juan Alberto Ojeda Amador, se encuentran listos para representar a México en el concurso Infomatrix Chile Sudamericano 2023, que se llevará a cabo en Chile la próxima semana.

“Vamos a consolidar por así decirlo los logros obtenidos ahora en Chile, Sudamérica en este caso y demostrar que UAdeO Mazatlán, Sinaloa, México, tiene proyector para seguir a la vanguardia en el primer mundo”, expresó Ojeda Amador.

El alumno señaló que en Chile participarán un proyecto denominado exofusion, el cual es un dispositivo robótico de usos múltiples controlado por un exoesqueleto, el objetivo de este proyecto es desarrollar un prototipo que pueda ser utilizado por cualquier persona para realizar actividades que puedan ser peligrosos e incluso para la rehabilitación de las personas que están en silla de ruedas.

Ojeda Amador manifestó estar contento por el reconocimiento y el apoyo que ha recibido por parte del Gobierno de Mazatlán, para poder demostrar al mundo los proyectos en robótica que tiene Mazatlán.

Juan Carlos Ojeda Alarcón, coordinador de la carrera de ingeniería de software de la Universidad Autónoma de Occidente, plantel Mazatlán, y padre de Juan Alberto, agradeció al Ayuntamiento de Mazatlán por abanderar a los alumnos de esa institución.

“Es un gran orgullo que tengamos esa gran responsabilidad y ahora doble, orgullosos de que el Ayuntamiento nos ha dado el abanderamiento y tenga la confianza de que vamos hacer un buen trabajo”, expresó.

En la reunión de abanderamiento también estuvo presente el titular del IMJU Iván Alejandro Osuna Bastidas, quien es el enlace directo del Gobierno de Mazatlán con los jóvenes y sus asesores.

El Alcalde Édgar González Zataráin abandera a los alumnos mazatlecos que participarán en el concurso Infomatriz 2023, en Chile, la próxima semana.

Domingo 3 de septiembre de 2023. LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Alcalde Edgar González felicitó a los estudiantes y profesores y les deseó éxito. Fotos:
Noroeste /Carlos Zataráin
4B LOCAL Domingo 3
de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

Apoyos con el programa ‘Equipa Sinaloa’

Benefician en Rosario a 35 emprendedores

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ En apoyo a la economía y a los negocios de 35 familias de Rosario, la presidenta municipal Claudia Liliana Valdez Aguilar en conjunto con Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía en Sinaloa y Omar Gil Santini, subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, hicieron entrega de equipamiento y herramientas a los beneficiados con el programa “Equipa Sinaloa”, apoyando al doble de emprendedores que la primer entrega. La alcaldesa reforzó el impulso del gobernador Rubén Rocha Moya por hacer que este programa funcione y hacer que las familias sinaloenses cuenten con un empuje para crecer, por ello indicó que es necesario trabajar en conjunto para dar seguimiento y se pueda demostrar que esto está siendo redituable y tener la posibilidad de solicitar nuevos apoyos el próximo año.

“Yo creo que lo más importante es que cuiden estos apoyos. Los programas sociales son muy buenos, cuando ustedes los solicitan nosotros dejamos fuera a otras personas por darles la prioridad, ustedes los solicitaron y se entiende que los necesitan… es importante valorar este esfuerzo que se hace tanto del gobierno del estado como el municipio para poder que puedan llegar el beneficio para que ustedes puedan seguir vendiendo sus productos, pero sobre todo que cuenten con la herramienta necesaria”.

Javier Gaxiola Coppel mencionó que el gobernador Rocha Moya mantiene cercanía con la ciudadanía, por lo que busca impulsar y mejorar la economía de las familias del estado con el programa “Equipa Sinaloa” con el que se autoemplean con nuevas empresas o algunas ya existentes, que con nuevo equipamiento van a mejorar sus servicios.

“Me da mucho gusto estar aquí, siempre es gente muy cálida la que me ha tocado conocer en Rosario. Tenemos la dicha de tener un gobernador en Sinaloa que lo que más

Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía en Sinaloa, y Omar Gil Santini, subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, entregaron a 35 familias emprendedoras equipamiento y herramientas; además se realizaron capacitaciones

En la Colonia El Roblito se hizo la jornada. ALUMBRADO

Repara la Comuna 20 luminarias

ESCUINAPA._ Un total de 20 lámparas fueron reparadas este miércoles en la Colonia El Roblito, informó Ángel Iván Domínguez Galván, empleado del departamento de Alumbrado Público. Domínguez Galván comentó que en esta temporada se incrementan los daños en el sistema de alumbrado, debido a que con las lluvias se sulfatan (crean una especie de óxido), donde están las conexiones entre el cobre y el aluminio. De igual manera, lamentó que algunas hayan sido dañadas por las mismas personas o arrojarles piedras u otros objetos, provocando el rompimiento de la lámpara y también el foco.

le gusta hacer es ver, escuchar y atender a la gente que más necesita ser atendida, ser escuchada.”

El secretario de Economía agregó que debido a la aceptación que han tenido estos apoyos, fue el gobernador quien apoyó el incremento del presupuesto de este año que se puso en acción en conjunto con Omar Gil Santini, subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento para que el presupuesto abarcara a más emprendedores.

A nombre de los beneficiarios la señora Iracema Avena Figueroa, indicó que con la entrega que se les realiza los compromete a mejorar sus servicios que prestan y les permite mejorar sus ingresos, además de agradecer la gestión de la presidenta municipal Claudia Valdez para que el equipamiento llegara a quienes más lo necesitan.

A los beneficiados se les

CIENCIA EN LAS REDES

Parte de los apoyos que se entregaron.

otorgan capacitaciones para que tengan una mejor administración de productos, tiempo y con eso sus emprendimientos tengan un mayor crecimiento, además de apoyar en tener un mejor manejo de las redes sociales, hubo apoyos para

locales y para quienes habitan en las comunidades de Chametla Apoderado, Pozole, Agua Verde, Higueras, Teodoro Beltrán, Rincón de Higueras, Potrerillos, Santa María, Matadero, Laguna de Beltránes y Los Ojitos.

Ana Laura, la influencer rosarense que es viral promoviendo ciencia en TikTok

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ La rosarense Ana Laura Pacheco Rendón demuestra en sus redes sociales lo importante que es la ciencia.

Como Ingeniera Química creó la plataforma “Science With Ana”, donde se ha convertido en divulgadora científica. La joven ha atraído un gran número de seguidores por compartir sus conocimientos en química y ciencia de una manera completamente dinámica e incluso hasta divertida.

“Fue en febrero del año 2020 cuando publiqué mi primer video en la red social TikTok”,

contó. Aunque se ha expuesto en las diferentes redes sociales como Facebook, YouTube, es en TikTok donde ha tenido un mayor alcance. En la actualidad cuenta con 3.1 millones de seguidores y 32.3 millones de me gusta en TikTok. A principio de años estuvo nominada a los premios TikTok en la categoría “Lo aprendí en TikTok”, ocupando los primeros cinco lugares.

Esto le ha válido para estar en medios nacionales y dar charlas en diferentes espacios de promoción científica, así como también una proyección tanto a nivel nacional como internacional.

OBRAS DE EDUCACIÓN

Inauguran techumbre en Cobaes 68 de Palmillas, en Escuinapa

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ En presencia del Santiago Inzunza Cazárez, director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, la Primer edil del municipio inauguró de manera oficial la techumbre de la institución Cobaes 68. Las palabras expresadas de la Alcaldesa, Blanca Estela García Sánchez, hacia los alumnos, docentes y administrativos del plantel, fue deseándoles éxito en este nuevo ciclo escolar, que sea de mucho aprendizaje y trabajo en equipo.

“Sentamos bases sólidas

La obra se inauguró de manera oficial en presencia de autoridades de Cobaes y del municipio.

apostándole a la educación, la educación es una inversión donde el objetivo es formar ciudadanos de bien, integrales y humanistas”, comentó. Recalcó que esta nueva

escuela mexicana, sea inclusiva y humanista en el Cobaes 68. Eutiquio Aguilar Toledo, director del plantel, dijo que, la construcción de la techumbre era un sueño hecho realidad,

donde alumnos y comunidad educativa pueden realizar las actividades recreativas, artísticas, culturales, deportivas y sociales. Culminó “recuerdo cuando

El trabajo que se realizó en ese lugar prácticamente fue en su totalidad, únicamente quedaron pendientes dos lámparas, ya que se agotó el material, pero en breve serán reparadas, añadió. Este día el equipo de eléctricos se trasladó a la sindicatura de La Concha, a realizar los mismos trabajos a bordo de una de las grúas, debido a que la otra se encuentra en mantenimiento.

“Estamos tratando de avanzar lo más que se pueda en comunidades y colonias, pero esto será de manera gradual, porque con las lluvias en esta temporada el trabajo se incrementa respecto a los demás meses”, señaló.

De momento, los trabajos se estarán realizando en el sur del municipio para posteriormente seguir con el resto, con el fin de atender esta situación que es de vital importancia para el tránsito peatonal y vehicular, y para la seguridad pública e imagen de la ciudad, concluyó.

hacíamos honores a nuestra bandera o cualquier otro tipo de evento era agobiante y desesperante para todos, lo hacíamos todo de prisa, para concluir rápido el evento”.

6B Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fueron 35 familias a las que se les entregaron equipamiento y herramientas. Fotos: Cortesía La rosarense Ana Laura Pacheco Rendón demuestra en sus redes sociales lo importante que es la ciencia.
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Eutiquio Aguilar Toledo, director del plantel, dijo que, la construcción de la techumbre era un sueño hecho realidad. Foto: Ayuntamiento de Escuinapa NOROESTE / REDACCIÓN Ana Laura tiene muchos seguidores en las redes.

JUSTICIA

Las motocicletas fueron trasladadas a las instalaciones de la Unidad de Vialidad y Tránsito.

Asegura SSPyTM 29

motocicletas en Costa Rica, Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito

Municipal llevó a cabo un operativo que dio como resultado el aseguramiento de 29 vehículos de este tipo, y además fueron detenidas cuatro personas por faltas al Bando de Policía y Gobierno.

Este dispositivo de seguridad vial lo realizaron de manera coordinada elementos de la Policía Municipal Unidad Preventiva y de Vialidad y Tránsito, mediante recorridos y vigilancia estacionaria en puntos estratégicos en Costa Rica, Culiacán. Como resultado de esta acción, los policías preventivos lograron asegurar 29 motocicletas por diferentes infracciones, tales como la falta de casco de seguridad, licencia de conducir y placas de circulación, principalmente. En este mismo operativo, fue asegurado un vehículo y hubo cuatro detenidos por faltas al Bando de Policía y Gobierno, mismos que quedaron a disposición del Juez de Barandilla. Todas las motocicletas fueron trasladadas a las instalaciones de la Unidad de Vialidad y Tránsito, en espera de que sus propietarios regularicen las faltas cometidas. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa a la sociedad que este tipo de acciones preventivas van a continuar en las colonias y sindicaturas de Culiacán, con la finalidad de que se haga uso correcto de las motocicletas, y con ello evitar accidentes.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Fotos: Cortesía

Autoridades acudieron a levantar el cuerpo de la víctima, que no ha sido identificada.

El cuerpo fue trasladado al Semefo.

Abandonan cadáver envuelto en cobijas

CULIACÁN._ Un hombre fue encontrado asesinado este sábado en la salida sur de Culiacán. La víctima estaba envuelta en varias cobijas. El cuerpo se ubicó frente al yunque El Tule y del vivero San Miguel.

Agentes investigadores

La víctima fue localizada cerca del yunque El Tule y el vivero San Miguel, en la salida sur de la ciudad

lugar para realizar el trabajo de campo sobre el homicidio doloso. Se confirmó que no localizaron casquillos percutidos, por lo que se presume que solo fue arrojado en dicho

lugar. Los restos fueron retirados y trasladados al anfiteatro, donde continuarían las diligencias de la carpeta de investigación y se espera que el cuerpo que sea reclamado.

Fotos: Carlos Zataráin/Juvencio Villanueva

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un inquilino de una torre de condominios ubicada sobre la avenida Del Mar, caminó por fuera de los balcones del segundo nivel y amenazaba con tirarse desde esa altura.

El reporte de la emergencia fue emitido a las 17:30 horas, en la torre ubicada en la esquina de la avenida Del Mar y Rotarismo, en la colonia Ferrocarrilera.

Mientras caminaba por afuera del barandal de los balcones, el desorientado inquilino mantuvo con los nervios de punta al personal de seguridad de la torre y turistas que paseaban sobre el malecón.

Los primeros en llegar al lugar del reporte fueron Socorristas de Cruz Roja y subieron al segundo nivel para disuadir al hombre en peligro, después de unos minutos de diálogo, el inquilino ingresó a uno de los balcones donde continuó el diálogo con los Socorristas.

Personal de Protección Civil, Bomberos Mazatlán, Policías Municipales y Elementos de Uneprevif participaron en el rescate. El inquilino quien al parecer sufrió una crisis por dejar un medicamento, convencido por los Socorristas, aceptó la ayuda de los Bomberos, quienes acercaron la escala de una máquina de bomberos, por donde finalmente descendió lentamente hasta el estacionamiento de la torre.

CULIACÁN._ Como perdida total quedó un vehículo que se incendió entre la colonia Chulavista y Prados del Sol.

Las autoridades confirmaron que no se registraron personas lesionadas por el incendio.

Los hechos se dieron minutos después de las 13:00 horas, cuando un vehículo Chevrolet Aveo circulaba por el bulevar de Las Torres y al pasar la Plaza San Isidro, el conductor del vehículo se percató que de la parte de enfrente salía humo por lo que decidió detenerse.

Se explicó que segundos después el carro ya estaba en llamas.

Al ser reportado al 911 los bomberos acudieron al lugar, donde trabajaron por unos segundos.

El vehículo fue catalogado como pérdida total por el siniestro, un representante de una aseguradora acudió al lugar para levantar el reporte.

No

Encuentran 2.6 millones de pastillas de fentanilo en un tráiler en Ahome

Aproximadamente 2 millones 600 mil pastillas de probable fentanilo fueron aseguradas sobre la carretera Internacional México 15, en el kilómetro 49 300 del tramo Los MochisNavojoa, a la altura del poblado Cinco, en Ahome. El decomiso fue realizado por la Fiscalía General de la

República, a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

De acuerdo a un comunicado, las pastillas fueron aseguradas dentro de rieles de metal de la estructura inferior de un tractocamión del Servicio Público Federal, en el que se detuvo además al chofer, Alfonso “N”.

detenida, así como lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en Los Mochis. La institución indicó además que este acto de investigación, que ejecutaron agentes de la Policía Federal Ministerial, forma parte de la carpeta de investigación radicada en la Delegación de la FGR en Sinaloa.

Cortesía

Elementos de la Policía Federal Ministerial decomisaron las presuntas pastillas de fentanilo en la carretera México 15, a la altura de Ahome.

Foto:

Elementos del Ejército acudieron a la zona del accidente.

Muere piloto que sobrevolaba realizando acrobacias en Navolato

NOROESTE/REDACCIÓN

NAVOLATO._ Minutos des-

pués que un piloto se accidentara en la Laguna de San Pedro, murió cuando recibía atención médica en un hospital de Navolato. La persona presentó variadas

fracturas que le quitaron la vida. Las autoridades identificaron a la víctima como Luis Ángel “N”, de 32 años de edad, originario del municipio. El accidente se registró en el campestre La Laguna, cuando Luis Ángel estaba pilotando una

avioneta Cessna de color blanco y al estar realizando una acrobacia para una revelación de sexo en una celebración, la avioneta se desplomó. Fue en ese momento que las personas del lugar reportaron los hechos y acudieron a la zona del

Foto:Noroeste

accidente para apoyar al piloto que se encontraba grave. Este fue llevado a la sala de urgencias del Seguro Social de Navolato, donde falleció.

A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!

7B Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y
Fotos: Cortesía
se reportaron personas lesionadas por el incendio.
Por lo anterior, la persona Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Automóvil se incendia en bulevar en Culiacán; el conductor resultó ileso
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Al parecer, el hombre sufrió una crisis por dejar de tomar un medicamento.
Fue atendido por los Socorristas y trasladado e la ambulancia de Cruz Roja a un hospital para su atención médica. El inquilino es un huésped de tiempo compartido, de 38 años, vive en Los Estados Unidos y es originario de Puerto Rico.
Hombre amenaza con saltar desde torre en Mazatlán
detallaron que la persona no ha sido identificada y que este es un hombre delgado, moreno, que al momento del hallazgo vestía un pantalón de mezclilla y playera negra. Autoridades acudieron al
Rescatan al piloto aún con vida de entre los hierros retorcidos.
Los agentes de la Fiscalía se hicieron cargo del accidente y el deceso del piloto.

Doña Rosa Isela y su familia esperan afuera de lo que era su vivienda, en la Colonia Villas del Sol.

Han pasado tres días de la terrible explosión que destruyó la casa de doña Rosa Isela, en la calle Alba de la Colonia Villas del Sol, y todavía no han podido recuperar sus pertenencias.

La explosión que ocurrió el miércoles pasado, dejó la casa de doña Rosa con severos daños en la estructura y la mayoría de sus pertenencias se encuentran al interior de su vivienda.

Noé García, hijo de doña Rosa, comentó que no ha podido ingresar a la vivienda por recomendación de Protección Civil, debido a que es un peligro por los daños de la estructura.

“Dijeron no saquen nada, porque nosotros vamos a sacar las cosas y yo tenía dos amigos ayer que me iban a ayudar a apuntalar, no hicieron nada y ni me dejaron apuntalar”, expresó García Plaza.

Desde la explosión, doña Rosa manifestó que ha recibido ayuda por parte de Protección Civil quienes se encargaron de remover los escombros que quedaron de la pared que se vino

Tragedia en la Colonia Villas del Sol

Doña Rosa espera recibir ayuda para reconstruir

A tres días de la explosión que dañó toda su vivienda, la vecina de la Colonia Villas del Sol, dice que espera poder recuperar algo de sus pertenencias con apoyo prometido por las autoridades

abajo, el Sistema DIF de Mazatlán brindó apoyo a la familia con colchonetas, cobijas, agua, despensa, enseres domésticos y una estufa de mesa. Por su parte, Protección Civil quedó en ayudar a demoler los restos de la vivienda el pasado viernes, pero hasta ayer, en la visita de Noroeste, no se había presentado en el domicilio, comentó Noé García Plaza.

“Dijo que iba a mandar a la gente temprano y yo me puse a apuntalar y no llegó nadie”, expresó García Plaza. Lucia García, hija de doña Rosa, indicó que la tarde del jueves el Alcalde Édgar González acudió al domicilio y mostró su interés en ayudar a reconstruir su vivienda, incluso llegó acompañado de un arquitecto quien se encargaría de diseñar la

vivienda.

“De hecho nos presentó al arquitecto y todo nos dijo que él iba a diseñar la casa”, comentó Lucía García. La familia García Plaza confía en las buenas intenciones de las autoridades municipales y esperan que puedan contribuir en la reconstrucción de su vivienda.

APOYOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN MAZATLÁN

Entregan becas Probec a estudiantes del puerto

NOROESTE/REDACCIÓN

Miles de niños y niñas de educación básica recibieron este sábado el pago de la beca Probec, a través del DIF Mazatlán.

Desde temprana hora, padres e hijos se dieron cita a la Cancha Germán Evers para recibir el apoyo bimestral.

La presidenta del DIF Mazatlán, María Mayte Apodaca Muñoz, señaló que uno de los principales trabajos que realiza esta dependencia es en beneficio de la niñez.

El Programa de Estímulos a la Educación Básica benefició a 2 mil 500 alumnos de escuelas primarias públicas; mil 526 son alumnos de la zona urbana de Mazatlán y 974 pertenecen a la zona rural.

Los alumnos recibieron la cantidad de 400 pesos, que corresponde al pago bimestral de septiembre y octubre.

“Estamos beneficiando a 2 mil 500 niños mazatlecos, donde podrán destinar esta beca para las necesidades que sus papas identifiquen”, indicó la presidenta del DIF.

El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, reiteró su compromiso con el programa Probec y espera aumentar el número de beneficiarios, así como también incrementar el monto de la beca.

“Este programa debe de quedar prácticamente constituido para que no los puedan quitar”, dijo.

Luis Alfredo Rivera, en representación de los beneficiados, agradeció al Alcalde y a su esposa por el apoyo recibido.

Agradecen el apoyo

Eimy Guadalupe Ramírez Bata tiene 12 años y cursa el sexto grado en la Primaria Sinaloa, ubicada en la Colonia Lomas del Ébano; es una de las alumnas beneficiadas con el apoyo de la beca Probec en Mazatlán.

Guadalupe Bata, madre de Eimy, señaló que la beca es un gran beneficio que le va ayudar a comprar parte de los útiles escolares que le faltaban para este ciclo escolar 2023-2024.

“Es muy bueno porque ya con eso le compro, por ejemplo ahorita que le pidieron material para la escuela, es una gran ayuda”, expresó.

En años anteriores, Eimy ha sido beneficiada con esta beca, por lo que su mamá agradeció al DIF Mazatlán el apoyo.

Luis Mateo Hernández, de 10 años, es uno de los niños beneficiados con el apoyo de la beca PROBEC, cursa el quinto grado de Primaria en la escuela Sinaloa de la Colonia Lomas del Ébano.

Por su parte, Gabriela madre de Luis Mateo, comentó que este programa de estímulos a la educación básica PROBEC beneficia mucho a todos los padres de familia para este regreso escolar.

“A mí se me hace muy bueno, porque es una gran ayuda que nos dan y más que ahorita ya entraron a la escuela que le pidieron útiles, con eso lo vamos a comprar”, expresó Gabriela.

La madre de familia comentó que con este apoyo comprará alguno de los útiles escolares que le faltan a Luis Mateo para este ciclo escolar que apenas comienza.

“Le voy a comprar lo que más le hace falta, unas libretas, colores todo eso”, expresó Gabriela.

La mamá agradeció al Alcalde por este beneficio otorgado a su hijo Luis Mateo Hernández.

“Muchas gracias por darnos este apoyo porque nos ayuda mucho para los niños para el regreso a clases y también para sus cosas personales, porque también le compro algo a él”, expresó Gabriela.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 3 de septiembre de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
Fotos: Carlos Zataráin
Niños y niñas de educación básica de Mazatlán recibieron este sábado el pago de la beca Probec, a través del DIF Mazatlán. JULIA ONTIVEROS

Por su cumpleaños Consienten a Balbina Herrera de Medrano

Sus amigas del Comité de Damas de Cruz Roja Mazatlán la celebra con un desayuno

Un cúmulo de felicitaciones y buenos deseos recibió de sus compañeras del Comité de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mazatlán, Balbina Herrera de Medrano, quien festejó una vuelta más al sol.

Laura Delia Hernández, coordinadora de la agrupación femenil de la benemérita institución, junto con las asistentes, compartieron con ella el festejo matinal, además de agradecerles los detalles que recibió durante la convivencia.

1C Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE .COM
Balbina Herrera de Medrano celebra una vuelta más al sol. Balbina Herrera de Medrano Maru de Tirado, Laura Gavica y Marha Emma Gómez. María Félix Canizalez y Lolys Rubio. Balbina junto a Diana Rica. Graciela Toledo y Maru de Tirado. Laura Delia Hernández y Tere Gallo de Gil. Una alegre mañana pasó la cumpleañera en compañía de sus amigas.
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
Laura Gavica, Balbina Herrera de Medrano, Marha Emma Gómez, Laura Delia Gavica y Tere Gallo de Gil. MARISELA GONZÁLEZ

Junto a Edén Muñoz y Panter Bélico

Lanza Michelle Maciel

remix del tema ‘CCC’

La canción fue lanzada en junio de este año, y esta vez se une la voz de Panter Bélico

LEOPOLDO MEDINA

La música mexicana está a punto de recibir una emocionante actualización con el lanzamiento de CCC Remix, una colaboración entre los talentosos artistas Michelle Maciel y Edén Muñoz, con la incorporación del carismático Panter Bélico. La canción, que se ha ganado el corazón de los oyentes desde su lanzamiento original, está lista para elevarse aún más alto en el panorama musical con este nuevo y emocionante giro. Y ahora, para sorprender aún más a sus seguidores y darle un giro fresco a su creación, Michelle Maciel y Edén Muñoz se han aliado con la icónica presencia musical de Panter Bélico para el remix ofi-

cial de CCC. Panter Bélico, ex miembro de Grupo Arriesgado, aporta su estilo distintivo que da un nuevo aire bélico a la canción.

Fue en mayo cuando Michelle Maciel y Edén Muñoz cautivaron a la audiencia con su exitoso sencillo “CCC”. La canción ha demostrado ser un verdadero fenómeno, acumulando más de 69 millones de streams en Spotify, 20 millones de visualizaciones en YouTube y una impresionante cifra de 76 mil creaciones en TikTok, detalló publimetro.com Además, alcanzó la destacada posición número 15 en el top 50 de México en Spotify, consolidando su estatus como un himno contemporáneo.

En agosto, el entusiasmo alcanzó nuevas alturas cuando

QUIERE SER MEXICANO

los influyentes Kim Migneault y Sonrixs se unieron como estelares en el videolyric oficial. Su participación se basó en la conexión orgánica de dichas personalidades con la canción, quienes utilizaron el audio en distintas ocasiones amplificando aún más la resonancia de CCC en la esfera digital. Esta colaboración está destinada a polarizar el sonido original del tema, incorporando elementos únicos que resuenan con una audiencia diversa y ansiosa por nuevas experiencias musicales. Este nuevo capítulo en la evolución de la canción promete una emocionante mezcla de tradición y vanguardia, presentando un sonido que encapsula la esencia misma de la música mexicana contemporánea.

Niegan a Nicola Porcella la nacionalidad mexicana

LEOPOLDO MEDINA

Nicola Porcella es el integrante de La Casa de los Famosos más amado en México y es que a pesar de que no ganó los 4 millones de pesos que había en juego, lo cierto es que sí se llevó el corazón de todo un país.

El actor ahora se prepara para comenzar una ajetreada agenda laboral en el medio del espectáculo, pues desde que terminó el reality al también ex futbolista le esperaban ya una serie de entrevistas e invitaciones sobre trabajo.

Ahora con la agenda llena, Porcella fue cuestionado por los medios que le preguntaron sobre su situación en el país, ya que el éxito que ganó fue tal que decidió quedarse a vivir. Sin embargo, estaba en duda si buscaría nacionalizarse. Sin embargo, pese a buscar ‘convertirse’ en mexicano no lo logró y los detalles de dicho tema los explicó durante la breve charla que tuvo a las afueras de las instalaciones de la televisora de San Ángel, indicó milenio.com

“Lo pedí, lo busqué, pero tengo dos nacionalidades, entonces ya estaba viendo el tema, me dicen que tres no puedo, yo quería nacionalizarme por todos los temas, ya me quedo a vivir acá. Estamos en eso porque tengo la peruana y la italiana, yo soy peruano de corazón, es el país que me dio las oportunidades entonces tendríamos que ver”. Tal parece que sus nacionalidades previas resultaron un impedimento para que terminara de ser ‘adoptado’

por México, aunque agradeció el cariño recibido durante su participación y también al dejar la competencia con un segundo lugar. “Amo a México y lo que hizo por mí nunca voy a tener palabras para explicarlo ni agradecerlo”. El peruano e italiano aseveró en dicho encuentro que permanecerá en el país por temas de trabajo, aunado a que siente gran afecto por el territorio, así como el cariñoso apoyo por parte de todo el fandom que le sigue.

LUTO Muere el cantante Jimmy Buffett a los 76 años de edad

LEPOLDO MEDINA

El cantante estadounidense, Jimmy Buffett, falleció el viernes 1 de septiembre a los 76 años de edad; la noticia fue confirmada por la familia del intérprete de Margaritaville, a través de un comunicado en redes sociales. “Jimmy falleció en paz la noche del 1 de septiembre rodeado de su familia, sus amigos, su música y sus perros. Vivió su vida como una canción hasta el último aliento y muchos le echarán de menos”, se lee en las publicaciones.

El cantante fue hospitalizado y tuvo que posponer un concierto en mayo, según infor-

mó anteriormente CNN. Entonces no explicó exactamente qué le aquejaba, pero prometió ofrecer el concierto aplazado en cuanto pudiera. El clásico himno relajado de Buffett, Margaritaville, sobre vivir frente a la playa con una bebida en la mano, estuvo 22 semanas en la lista Billboard y lo ayudó a lanzar su carrera musical y a crear un imperio empresarial. Conocido como el Alcalde de Margaritaville, editó casi 30 álbumes de estudio de melodías country, folk y tropicales. También creó una línea de complejos turísticos, restaurantes y tiendas minoristas que forjaron su imagen relajada.

Nacido el 25 de diciembre de 1946 en el estado de Misisipi y criado en Alabama, Buffett comenzó a tocar la guitarra en la universidad y a actuar en las calles y clubes de Nueva Orleans, Buffett también escribió libros, apareció en películas y televisión.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Facebook
Edén Muñoz, Michelle Maciel y Panter Bélico Nicola Porcella Fotos:
Facebook
Fotos: Facebook

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

La influencia adversa de Saturno hará que de repente te preocupes por un montón de cosas, de tipo material y financiero, a las que hasta ahora apenas habías dado importancia. De pronto, unos pequeños problemas o unas preocupaciones pasajeras te harán creer que te va a sobrevenir una ruina o un cambio a peor.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La influencia de Saturno, que hoy será muy poderosa, te beneficiará y acentuará tu capacidad de concentración y centrará tu mente en una serie de asuntos puntuales y concretos, especialmente en lo que se refiere al ámbito material y de trabajo, donde vas a tener un buen día con unas decisiones reflexionadas y acertadas.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Muchas cosas te están cambiando y, sobre todo, te van a cambiar para bien a lo largo de los próximos meses. Sin duda esto te traerá grandes alegrías y una mayor seguridad material y humana, pero también te va a traer más envidias, incluso de muchos que piensas que son tus amigos, no muestres demasiado tu felicidad.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una favorable posición de la Luna hará que te sobrevengan sueños e ilusiones en el terreno sentimental, o simplemente veas abiertos toda una serie de puertas o caminos que hasta ahora veías cerrados, tanto si son personales como laborales y sociales. Es un día positivo para que tu alma descanse de temores y problemas.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Estos días los planetas formarán algunas tensiones y esto favorecerá en ti que tengas grandes altibajos del estado de ánimo, un día te sentirás casi como un rey coronado y, de repente, cualquier pequeño problema te hará caer en un fuerte bajón como si tu vida se dirigiera directamente hacia la ruina o hacia la destrucción.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) En estos momentos las influencias planetarias son bastante favorables para ti, y lo van a ir siendo más poco a poco a lo largo de los próximos meses. Tras unos días de cierto bajón ahora te encuentras en un momento de gran optimismo e ilusión, pero debes tener cuidado porque estos días serán algo difíciles o conflictivos.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Tu buena estrella siempre te acompaña a todos los lados y se manifiesta en todas las circunstancias. También hoy la suerte te acompañará, pero va a ser, igualmente, un día de lucha y de ir retirando abundantes obstáculos que van a ir apareciendo en tu camino. Tras una mañana batalladora tendrás una tarde más fructífera.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Si hoy te dejas llevar por los impulsos vas a cometer un importante error. La Luna estará llena y en su máximo poder, por ello, sin que te des cuenta podrías sacar tu lado más tiránico o dictatorial actuando con los que te rodean como si fueras un general al mando de su tropa. Además, te enojarás e irritarás con mucha facilidad.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy vas a tener la sensación de que tu actividad y tus grandes esfuerzos son un poco estériles. Quizás tienes muy claro lo que deseas, pero en este momento no te es posible llevarlo a cabo. Riesgo de retrasos o problemas respecto a iniciativas que deseas tomar. Tienes que reflexionar antes de actuar, canalizar tus impulsos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy será un día en el que tu cabeza irá, por un lado, y el corazón por otro. Sabes perfectamente que camino has de recorrer para que las cosas vayan como tú deseas, pero en algunos momentos hoy el corazón y los impulsos se negarán a obedecerte y buscarán sus propios caminos, pero no deberás dejar que esto suceda.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

La influencia de Saturno, que en estos momentos es bastante poderosa, hará que no te sientas del todo bien, aunque de cara al exterior no se te note en absoluto. Todos ven en ti el gran líder que realmente eres, siempre animando a los demás y dándoles fuerza, pero no reparan en que hoy tú no tienes tanta como aparentas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Tendrás más suerte y te irá mucho mejor si procuras mantener en secreto tus proyectos, tanto materiales como humanos, o al menos si tratas de ser más discreto o prudente. En estos días las influencias planetarias no van a ser demasiado buenas y, por otro lado, también hay muchas personas que secretamente te envidian.

OCTAVIO ROBLEDO

octarobledo@hotmail.com

La importancia de las buenas y sanas relaciones

Las relaciones con otras personas son tan importantes para nuestra salud como comer bien, hacer ejercicio o mantenerse hidratado, pero esto es algo que rara vez escuchamos. De los demás, recibimos apoyo, contención y seguridad, lo que beneficia nuestro equilibrio emocional. Por eso la importancia de rodearnos de personas sanas y saber mantener ese grupo. Por lo general, todos hemos experimentado lo que es tener una relación con otra persona durante nuestra vida, con nuestros familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc. Pero hay que tener en cuenta que las relaciones no se dan naturalmente, requieren un trabajo y un entendimiento específico.

Las relaciones interpersonales son los vínculos que se establecen entre las personas, ya sea por gustos o causas comunes, por afiliación familiar, por negocios o trabajo, afectos, entre otros. Las habilidades que nos ayudan a poder relacionarnos con los demás se aprenden, no son innatas, debemos de trabajarlas, de cambiar de hábitos. Y es a través de nuestras experiencias que vamos adquiriendo la capacidad de saber cómo comportarnos en cada situación de la vida. A continuación, daré ciertas ideas que funcionan para generar buenas y sanas relaciones con los

demás, pueden ser de gran ayuda y a la vez sirven como un examen personal de cómo estás llevando tus relaciones o por qué han fallado tanto en lo familiar, laboral o social.

1. Tienes que mostrar interés por las personas. Si asistes a una reunión, de cualquier tipo, la mejor forma es conectarte con ellos, integrarte verbalmente, esto quiere decir buscar la forma de que sientan que te interesas por ellos, por su vida, su trabajo y su salud, pero que sea de verdad, porque eso se transmite, la gente no es tonta cuando ve que es solo un formalismo social, sobre todo siendo amable y sincero.

2 . Haz un esfuerzo por recordar datos importantes entre ustedes. Las personas que logran recordar información de otros generan un vínculo mucho más fuerte y en menor tiempo. Por ejemplo, si tienes un tiempo sin verlo y lo saludas por su nombre y le recuerdas un hecho que fue una experiencia entre ambos, o la salud de su padre, automáticamente generas una una agradable proximidad entre ustedes. A todos nos agrada que nos recuerden sucesos anteriores que compartimos.

3. Profundiza en sus vidas, aficiones y profesiones. Esto es especialmente importan-

te en el mundo laboral, si quieres sorprender investiga primero a la persona, actualmente eso lo facilita grandemente las redes sociales, claro requiere tiempo y ganas de hacerlo, personaliza tus pláticas, que no sea el mismo guion para todos.

4. Evita juzgar. Recuerda, cada persona es diferente y fue educada quizás muy diferente que a ti, entonces tiene su propia forma de ver la vida, sus valores y en fin son dos personalidades diferentes. Lamentablemente tendemos a juzgar y encasillar a las personas en cuanto las conocemos. A veces nos gana el querernos sentir superiores, o al contrario, un problema de inseguridad y falta de autoestima.

5. No impongas tu criterio, creencias o valores. Es muy fácil... si buscas imponer, encontrarás rechazo. Si quieres influir en alguien, si quieres trasmitir tus ideales, aprende a ser un buen ejemplo, recuerda que la congruencia habla. Los límites son muy necesarios, que la gente nos respete en nuestras creencias o ideas es clave, no existe un buen líder que no sea una buena persona, hay que llegar a la congruencia entre la teoría y la práctica, porque uno es lo que hace no lo que dice.

6. Asómbrate y aprovecha los

Carnaval Internacional de Mazatlán 2024

intereses comunes. Las verdaderas amistades y las buenas relaciones surgen cuando hay intereses, valores y aficiones en común. Busca eso que puedes tener en común con el otro, es raro que no exista algo que los pueda unir, te sorprenderá darte cuenta de los puntos de unión que tienen, y con cualquier persona, tu médico, el papa del compañero de tu hijo, tu socio, el barrendero que pasa todos los días por tu casa, etc.

9. Ayuda si puedes. Si tienes posibilidad, no pierdas la oportunidad de hacer algo por los demás y esto incluye también a los animales. Pocas cosas generan mayor gratificación que la de poder apoyar a otros en algo que está a nuestro alcance. Adicionalmente puede significar un puente con otras personas y la vida da muchas vueltas y quizás llegue a sorprenderte.

10. No sientas miedo de sentirte vulnerable ente otro o de pedir ayuda.

A veces solo queremos una mano amiga que nos ayude de salir del bache en el que estamos. Se humilde en estos momentos, no tengas miedo de que te vean débil, o en una situación delicada, busca a personas adecuadas que no te juzguen y te ayuden a salir de esa situación incómoda.

Invitan a la niñez a participar en Baile Infantil del Carnaval

NOROESTE / REDACCIÓN

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte invita a la niñez mazatleca a participar en el Gran Baile Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 a realizarse el lunes 12 de febrero a las 10:00 horas.

Podrán ganar una bolsa de 29 mil pesos que será repartida entre los tres primeros lugares.

Ivanna Arámburo, Reina de la Poesía, compartió detalles de la convocatoria del Baile Infantil e invitó a los niños y niñas a participar en este divertido evento que cada año se realiza el lunes de Carnaval. La fecha límite para inscribirse es el 9 de febrero, podrán participar en el concurso de disfraces del Baile Infantil todos los niños y niñas, entre 4 y 10 años

Niños y niñas podrán participar en este divertido evento que cada año se realiza el lunes de Carnaval.

de edad. El ganador del Primer Lugar recibirá 12 mil pesos como premio; 10 mil pesos el segundo lugar y 7 mil pesos para el tercer lugar. Se tomarán en cuenta tres categorías: participación individual, pareja y comparsa, en tres modalidades: fantasía, disfraz y baile.

Las inscripciones están abiertas y las podrán hacer los padres, tutores o representantes del concursante en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán ubicadas en Av. Miguel Alemán #203, entre calles Heriberto Frías y Belisario Domínguez. El horario de inscripción será

SUDOKU

de 9:00 am a 4:00 pm o al teléfono 669 9824444 ext. 108. Los concursantes podrán participar en una sola categoría y modalidad.

En el concurso individual y de pareja habrá premiación por separado en fantasía, disfraz y baile. En el concurso de comparsas no habrá distinción entre fantasía, disfraz y baile, otorgándose un premio único para cada uno de los grupos. Los concursantes tendrán como fecha límite de inscripción el día 9 de febrero de 2024 a las 16:00 horas. en las oficinas de Cultura. Se deberá cubrir la cuota de inscripción al momento de registrarse como concursante, que será de 100 pesos. La entrada general es de 100 pesos y niños menores de 4 años entran gratis.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
SABER VIVIR
Cortesía/Cultura Mazatlán
Foto:
HORÓSCOPO DE HOY

HÉCTOR CASTRO

El aspecto fundamental de poder funcionar en ese mundo y en esta vida es que tienes que ser capaz de recuperarte de los tropezones, expresó el actor de Hollywood, Will Smith.

“Estoy muy contento de estar aquí, quiero hablar en español pero es muy difícil para mí pero no tenemos el tiempo”, dijo en español a jóvenes becarios de la Fundación Telmex Telcel que asisten al encuentro México Siglo XXI.

El intérprete contó parte de su vida, con un padre militar que le forjó el hábito de la disciplina, una madre que siempre estuvo dispuesto a apoyarlo y una abuela que intentaba conducirlo por la rectitud.

“Todos los que están en el auditorio, conforme vayan saliendo al mundo, definitivamente van a tener que tropezarse y trastabillar y cometer errores. Y creo que es un aspecto esencial en la vida. Lo más importante es ser capaz de decir que la regaste y empezar el proceso de recuperación”, señaló. Es como perdonarte por ser humano y eso es lo que tienes que hacer, dijo, ser capaz de perdonarte a ti mismo y seguir adelante en la conformación de tu vida. Will Smith expresó que hay momentos de la vida que generan temor y eso es lo que las personas deben aprender a enfrentar y de la que nunca se dan enseñanzas.

“En mi experiencia, yo les puedo decir que donde están más aterrorizados es el punto donde más tienes que entrar, experimentar, ir en esa dirección”, manifestó.

También aconsejó a los jóvenes a tener el valor de enfrentarse a las cosas difíciles y estar conscientes de que el fracaso puede llegar, que se pueden cometer errores.

Señaló que es fundamental crear el hábito de entrar a esos lugares de terror y sacar lo mejor de la vida y también de tener la capacidad de poder, a través del miedo, una habilidad crítica que les alentaría a mejorar todos los días. Hay que aprender a enfrentar las condiciones difíciles, manifestó, dejarse llevar a las cosas difíciles que no quieren aprender y que por eso han dejado muchas cosas de lado.

“Yo creo que una de las cosas más importantes es elegir a tus amigos, las personas que están a tu alrededor serán las que te ayuden a lograr construir tus sueños, la persona en la que confías, si alguien te dice que no puede debes alejarte de esas personas”, manifestó. Los sueños son como

Habla de la manera en que enfrenta la vida

‘Hay que recuperarse de los tropezones’: Will Smith

El ganador del Oscar charla con jóvenes becarios de la Fundación Telmex Telcel que asisten al encuentro México Siglo XXI

Emocionados, los asistentes buscaron dar la mano al actor.

Will Smith. Actor de Hollywood

considera una obra maestra y su bebida favorita es el tequila.

El actor se acercó con el público.

semillas, añadió, debes de plantarlos, regalos y cuidarlos y la gente que está a tu alrededor será la que te ayude a lograr tus sueños. Will Smith expuso que hay que aprender a dejar ir

las cosas malas, pues se tiene la oportunidad de hacer hoy un mejor día, hoy un mejor mañana, y no estar definidos con las experiencias del pasado. “Podemos definirnos aho-

ACUARELAS, ACRÍLICOS Y MIXTAS Explora Marysol Galván los colores en ‘Espectro visible’

Un colorido trabajo, lleno de luz presentó con sus obras la artista plástica Marysol Galván Pelayo, quien inauguró la exposición “Espectro visible” en la Galería Rubio. En la ceremonia inaugural estuvo presente el maestro Enrique Vega Ayala, quien a nombre del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, agradeció la presencia de la artista y del público que se dio cita. La exposición está compuesta por 35 piezas en formato pequeño y algunos medianos, otros en formato de escritorio, y las técnicas predominantes son acuarela, acrílico y mixtas. El objetivo de la artista es invitar a ver los detalles de sus obras a través de esta colección en donde el color se caracteriza como el personaje principal acompañado de diferentes temas y formas. El término de “Espectro

rita para el resto de nuestros días”, asentó. El actor señaló que su película favorita es la de “En busca de la felicidad”, la canción que más escucha es Bohemian Rhapsody, que

Comentó también la experiencia que tuvo al escribir su libro autobiográfico, que le ayudó a reconocer cosas que no sabía que existían en su vida, tanto en lo personal como en su familia.

“Quiero ser un hermano valioso, ayudar a la gente a lo largo de esto que denominamos vida y que puede ser muy dura y si puedo aportar un poco de luz, eso habrá hecho que mi vida valga la pena”, expresó al final.

La exposición se podrá apreciar de manera gratuita hasta el 22 de septiembre. entregar”, comentó. “Y no está tan fácil porque hay temas que te llevan como a colores más oscuros, más tristes, más tenues, así que ves piezas más melancólicas, pero aun así tienen un contraste bien grande”, dice. La artista comparte que expuso una pieza en Nueva York y planea otra exposición en San Diego, mientras tanto al finalizar

para darle al espectador una obra colorida y detallada. “Normalmente dicen que la paleta es lo que caracteriza mucho al pintor, o que como pintor te tienes que entregar a algo que sea tu estilo, entonces yo dije, bueno, pues a mí me gustan los colores brillantes, a eso me voy a

“Espectro Visible” sus obras serán movidas a los recintos de arte de Mazatlán y galerías participantes en el Artwalk. La exposición estará abierta al público hasta el 22 de septiembre de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas; sábado de 9:00 a 13:00 horas, la entrada es libre.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El actor Will Smith participa en el encuentro México Siglo XXI que organiza Fundación Telmex Telcel. Fotos: Cortesía/Fundación Telmex Telcel La artista plástica Marysol Galván Pelayo inauguró la exposición “Espectro visible” en la Galería Rubio.
visible” se refiere a una gráfica de intensidad o potencia lumínica en función de la frecuencia o la longitud de onda también referida como saturación, así lo explicó la artista. El proceso creativo de las obras que Marysol Galván expone en Galería Rubio requirió de tres meses de trabajo o más Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
NOROESTE / REDACCIÓN “Conforme vayan saliendo al mundo, definitivamente van a tener que tropezarse y trastabillar y cometer errores. (...) Lo más importante es ser capaz de decir que la regaste y empezar el proceso de recuperación”.

SEPTIEMBRE/2023

APROVECHAN LOS ERRORES

América anotó par de golazos tras la expulsión de Charly Rodríguez y venció por 3-2 al Cruz Azul, que pese a que buscó evitar el revés, al final no lo logró, en el encuentro correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

EFECTIVA APERTURA

El tijuanense Javier Assad recorrió ocho innings en blanco, pero los Cachorros cayeron ante los Rojos. 4D

CIERRAN CON DIGNIDAD

El representativo de México superó a Jordania para despedirse con triunfo del Mundial FIBA 2023 y asegurar repechaje olímpico. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 3
Foto: Cortesía Liga MX

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Los Naranjeros jugaron en el D.F. en 1956

CIUDAD DE MÉXICO.- Los aficionados de “hueso colorado” de la capital del país, que los hay, agendaron la próxima visita de cuatro equipos de la Liga Mexicana del Pacífico para un torneo de pretemporada.

La histórica presentación está prevista del jueves 28 de septiembre al domingo 1 de octubre en el estadio Alejandro Aguilar “Fray Nano”, casa temporal de los pingos (1915-2019), mientras construían el Alfredo Harp Helú.

Vendrán con elencos casi completos, los Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco, Sultanes de Monterrey y los campeones vigentes Cañeros de Los Mochis.

La única vez que un club de la pelota del noroeste de México jugó en el entonces Distrito Federal data de 1956, los Naranjeros de Hermosillo, para enfrentar a los Diablos Rojos, en la serie de campeones de la Liga de la Costa del Pacífico y la Liga Invernal Veracruzana.

Esa y dos más de cuatro que eran a visitas recíprocas, las ganaron los del circuito costeño. La antes citada, provocando asistencias de 20 mil y 18 mil espectadores en los juegos uno y dos en el recién estrenado Parque Deportivo del Seguro Social.

EL mánager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts, espera que Julio Urías (11-8, 4.60) se crezca al castigo y tenga un buen cierre de temporada de cara a los playoffs.

La siguiente apertura del zurdo está agendada para el próximo miércoles contra los Marlins en el

estadio de Miami y a quienes venció en Dodger Stadium, el 19 de agosto.

Lo que es un hecho es que Urías no está en el suelo, como algunos suponen, a pesar de las recientes tundas que le dieron los Medias Rojas y los Bravos de Atlanta que andan desatados.

UN día como hoy, en 1976—Los Diablos Rojos derrotaron 9x5 a los Algodoneros de Unión Laguna en el juego seis de la serie final, para obtener su sexto banderín y convertirse en el equipo con más campeonatos en la Liga Mexicana.

En 2001: Los Indios de Cleveland se imponen a los Medias Blancas de Chicago, 6-3, en una jornada en la que José Canseco se roba la base 200 de su carrera. El cubano es el noveno jugador en la historia con 200 estafas y 400 jonrones.

**“Aposté a mi equipo cada noche. Aposté a que mi equipo ganaba todas las noches porque amaba a mi equipo y creía en mi equipo. Hice todo lo que estaba a mi alcance para ganar esos juegos”.- Pete Rose.

EN seguidillas.- Tras una racha de siete juegos pegando de hit, Joey Meneses (.279, 11,76) se fue de 11-0 en los tres primeros juegos de una serie en casa frente a los Marlins… El utility Alejo López optó por regresar a la filial AAA, Louisville Bates, después de ser colocado para asignación por los Rojos de Cincinnati… Con pesar y afecto, los Acereros de Monclova despidieron al gerente deportivo, José Meléndez, autor intelectual del único banderín en la historia del equipo, en 2019.

GRANDES LIGAS

hay que poner un mejor juego la próxima vez’

apertura que registró ante Atlanta.

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ Julio Urías no pudo recuperarse de una actuación inestable la semana pasada, solo completó cinco entradas y permitió tres jonrones para sufrir ante Bravos de Atlanta su octava derrota de la campaña.

El Culichi se sinceró en rueda de prensa y aceptó sentirse mal por la

SHOHEI OHTANI

“Mal. Obviamente no se siente como me debería de sentir, traté de poner el enfoque al máximo, fallé y simplemente hay que poner un mejor juego la próxima vez”, dijo el zurdo sinaloense luego del encuentro que Dodgers de Los Ángeles perdió por 63.

El de La Higuerita externó que analizará los videos para realizar los ajustes necesarios y mejorar lo que ha hecho mal en sus últimas actuaciones, donde ha aceptado 11 carreras en dos partidos.

“Voy a tratar de ver los videos, ver lo que estoy haciendo mal, lo que estoy haciendo bien y hacer los ajustes”.

Se sometería a otra cirugía Tommy John

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Si Shohei

Ohtani es sometido por segunda vez a la cirugía Tommy John, es posible que su recuperación sea más complicada que la primera vez, pero no es un hecho.

Ohtani se rompió el ligamento colateral cubital del codo derecho mientras lanzaba en contra de Cincinnati el 26 de agosto. Sigue presentándose en el plato como bateador designado, pero no volverá a lanzar en la temporada.

Ahora de 29 años, Ohtani fue sometido a la cirugía Tommy John el 1 de octubre de 2018, realizada por el médico jefe de los Dodgers de Los Ángeles, Neal ElAttrache. Regresó con los Angelinos como bateador el 7 de mayo de 2019 y al montículo el 26 de julio de 2020, en una temporada que se vio demorada por la pandemia. En su regreso no retiró a ningún bateador, solamente sacó cinco outs el 2 de agosto y abandonó el partido con una distensión en el antebrazo que le impidió lanzar hasta 2021.

2D SCORE
Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El zurdo sinaloense Julio Urías se sinceró sobre su mala actuación ante Atlanta la noche del viernes.
‘Fallé,
Julio Urías habló sobre su octava derrota de la campaña
Foto: Captura de pantalla

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El US Open es un escenario muy especial para Carlos Alcaraz. En Flushing Meadows no sólo levantó su primera corona de Grand Slam el pasado año, también es el torneo de esta categoría en el que más victorias acumula y en el que se ha presentado en la segunda semana en más ocasiones.

Este sábado, el número 1 del ATP Rankings y principal favorito avanzó a la cuarta ronda en Nueva York, después de derrotar al cabeza de serie número 26 Daniel Evans por 6-2, 6-3, 4-6, 6-3, en tres horas y 10 minutos.

Alcaraz, que ha jugado 15 partidos a lo largo de su carrera en el US Open, guarda un récord de 14-1 en la pista dura estadounidense. Su única derrota fue en los cuartos de final en 2021 por retirada ante Felix Auger-Aliassime. Además, en sus tres participaciones en el major americano siempre ha llegado a la segunda semana.

En el turno que estrenaba el estadio Arthur Ashe —Alcaraz jugó por primera vez en la sesión de día— apenas tardó en encontrar el feeling con su raqueta. Un parcial de 4-0 sirvió para tomar una ventaja insalvable en el set inicial, gracias a dos quiebres (2/8) que le permitieron acabar cerrando por 6-2.

Ágil desde el fondo, sutil a media pista, sólido con el servicio (79 por ciento con primeros; 0/3 en puntos de quiebre salvados) y agresivo en la red (15/16 puntos), el español completó un vistoso set inicial.

Pero el británico había dado un paso al frente y lo demostró en el segundo set, tomando una ventaja de

FÓRMULA 1

TENIS

‘Arrolla’ en Nueva York

su quinta oportunidad para cerrar mandó el partido a la cuarta manga.

Evans estaba decidido a complicar el trabajo al español. Ambos jugadores mantenían con relativa facilidad sus servicios hasta que en el sexto juego del cuarto set, Alcaraz recurrió a su talento para asestar un golpe definitivo al partido. Un passing con la derecha sirvió para colocarse 4-2 y supuso una montaña insalvable.

Giuliana Olmos es frenada en la segunda ronda

NUEVA YORK._ El paso de la mazatleca Giuliana Olmos en el Dobles Femenil del US Open 2023 finalizó en la segunda ronda.

En un juego que duró 2 horas y 16 minutos, Olmos, en mancuerna con la taiwanesa Hao-ching Chan, cayeron en tres parciales ante las estadounidenses Sophie Chang y Alycia Parks para un temprano adiós al Abierto de Estados Unidos.

desde que se estrenó en 2021.

0-2, 30/30. El español, que parecía haber desconectado, volvió a ponerse el mono de trabajo para no sólo rescatar punto a punto la distancia en el marcador sino devolver la moneda con cuatro juegos seguidos para abrir una nueva brecha insalvable.

El partido entró entonces en una

fase que fue combinando una serie de puntos espectaculares, con recuperaciones imposibles y buen toque en la red. Evans fue aún más agresivo, subiendo a la red siempre que pudo y en el séptimo juego obtuvo recompensa con un quiebre que le permitió llegar al final del set con 5-4 y saque. En

‘Checo’ Pérez largará en quinto lugar en Monza

NOROESTE/REDACCIÓN

MONZA._ Carlos Sainz (Ferrari) superó ajustadamente a Max Verstappen (Red Bull) y a su compañero de equipo Charles Leclerc para asegurar su primera pole position de la temporada para el Gran Premio de Italia que se corre este domingo.

El mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull), por su parte, largará desde la quinta posición, tras cronometrar 1:20.688, en el decimocuarto Gran Premio del año del Mundial de Fórmula 1, que se disputa en el circuito de Monza..

Sainz fue el más rápido en las primeras tandas de la Q3, pero las mejo-

ras de Verstappen y Leclerc significaron que el español necesitaba una mejor actuación para terminar, en su mejor vuelta, con 1:20.294 minutos, lo que le dio el primer puesto por poco más de una centésima de segundo.

Verstappen y Leclerc tuvieron que conformarse con el segundo y tercer puesto, con menos de una décima de segundo, mientras que George Russell, de Mercedes, quedó cuarto por encima de Pérez.

Hubo cierta preocupación por Ferrari al principio de la sesión, ya que tanto Sainz como Leclerc fueron el centro de atención por no seguir las instrucciones del director de carrera con respecto al tiempo de vuelta

PARA

máximo, pero justo cuando terminó la tanda de la pole, los comisarios confirmaron que no habría penalizaciones.

Alex Albon realizó otra excelente exhibición de clasificación para ocupar el sexto lugar para Williams, mientras que la pareja de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, superó a Lewis Hamilton en las posiciones siete a nueve, y Fernando Alonso, de Aston Martin, completó los 10 primeros lugares.

Tras perder 4-6 el primer set, la dupla mexicana-taiwanesa emparejó las acciones al ganar el segundo parcial por 6-4.

Sin embargo, en el set definitivo, las estadounidenses sacaron a relucir sus potentes remates y obligaron a sus rivales a cometer errores no forzados para ganarlo por 3-6 y avanzar a la tercera ronda.

3D NOROESTE .COM
Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Foto: @SChecoPerez
El mexicano Sergio “Checo” Pérez saldrá en el quinto lugar de la parrilla.
El español Carlos Alcaraz alcanza la segunda semana del US Open por tercer año consecutivo
Foto: @ATPTour_ES
.COM
HOY GRAN PREMIO DE ITALIA Circuito de Monza 6:00 horas (Fox Sports y F1TV) +INFORMACIÓN EN

AMÉRICA APROVECHA PARA GANAR EL

NOROESTE/REDACCIÓN

GRANDES LIGAS Los Rojos despiertan para vitar victoria de Javier Assad

NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS

CINCINNATI._ El dominicano Elly De La Cruz empató la pizarra con un sencillo y el recién llegado Hunter Renfroe evitó una doble matanza para empujar la carrera con que los Rojos de Cincinnati superaron el sábado 2-1 a los Cachorros de Chicago.

Los Rojos remontaron con dos carreras en la parte baja de la novena entrada por segunda noche consecutiva.

En un duelo entre clubes que disputan pasajes de playoffs, el mexicano Javier Assad laboró en blanco ocho innings, su mayor cifra en la temporada, y el dominicano Jeimer Candelario descargó su vigésimo cuadrangular de la campaña, para imponer su mejor marca personal y ayudar a que Chicago llegara al noveno episodio con una ventaja de 1-0 en ese momento.

Jake Fraley inauguró el noveo inning con un batazo de dos estaciones ante Mark Leiter Jr. (1-3) y el corredor emergente Harrison Bader se robó la tercera almohadilla. TJ Friedl gestionó un boleto y Spencer Steer fue golpeado por un pitcheo antes del sencillo de De la Cruz al jardín derecho.

Nick Martini fue retirado con un globo. El dominicano José Cuas llegó para enfrentar a Renfroe, dado de baja por los Angelinos y contratado por los Rojos en la semana, quien bateó una rola al campocorto.

Superó apenas el tiro a la primera base, para que Friedl anotara la carrera de la victoria.

Burger suena dos HR y Marlins vencen por paliza a Nacionales

WASHINGTON._ El dominicano

Johnny Cueto repartió cuatro ponches en su retorno tras una infección viral, y Jake Burger conectó dos de los cuatro jonrones de los Marlins de Miami, quienes doblegaron el sábado 11-5 a los Nacionales de Washington para hilar su tercer triunfo y seguir en la pelea por el comodín de la Liga Nacional.

Otros dominicanos, Jesús Sánchez y Bryan de la Cruz, pegaron sendos jonrones de tres carreras frente al abridor Trevor Williams (6-9).

Cueto (1-3) toleró dos jonrones solitarios en una labor de poco más de cinco entradas. Uno fue de Lane Thomas en el sexto inning, para poner fin a la actuación del quisqueyano, tras aceptar tres carreras limpias en 77 pitcheos.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 4-0 con tres ponches.

MÉXICO._ América aprovechó que Cruz Azul se quedó con un hombre menos en el primer tiempo para sacar ventaja y llevarse la victoria por 3-2 en el Clásico Joven.

La expulsión de Charly Rodríguez cambió el rumbo de un partido que se había mostrado parejo y las Águilas sacaron los tres puntos en el Estadio Azteca, dentro de la fecha 7 del Apertura 2023 de la Liga MX.

El primer tiempo fue un partido vertiginoso, de buen futbol, entrega y dinámica, y fueron las Águilas las que rápidamente reflejaron en el marcador esa intensidad.

Apenas a los 3 minutos, las Águilas se volcaron al ataque y llegaron al área. Tras una serie de rebotes, el colombiano Julián Quiñones aprovechó y fulminó a Sebastián Jurado para el primer gol del partido.

Cruz Azul no bajó los brazos, controló el balón y buscó constantemente el arco rival, hasta que sus esfuerzos se vieron recompensados al minuto 23.

Rodolfo Rotondi recibió un balón de Uriel Antuna y metió un zapatazo imposible para el portero Luis Malagón.

La Máquina se mostraba cada vez más peligrosa en aceleración, pero cuando mejor jugaba perdió a uno de sus mejores hombres en el encuentro.

Al 36’, Charly Rodríguez le soltó un ligero codazo a Richard Sánchez y si bien ambos fueron de momento amonestados, tras la revisión del VAR el árbitro terminó decretando la roja para el cementero.

Cruz Azul no adoleció de momento la inferioridad numérica, reorganizándose bien en el campo, y estuvo cerca de anotar, pero en el agregado del primer tiempo desatenciones defensivas y malos despejes de Jurado le costaron dos golazos del América.

Jonathan dos Santos recuperó en el último tercio, cedió para Sánchez y éste sacó un riflazo de fuera del área para el 21 al 45+4’.

Tres minutos después, Jurado entregó mal un balón y Brian Rodríguez le pegó de fuera del área para vencer al arquero con un verdadero golazo.

Para la segunda mitad los equipos bajaron el ritmo, el América se replegó cedió

La expulsión de Charly que se imponen por marcador

Cruz Azul buscó el empate, pese a tener

la iniciativa a los celestes que en la recta final le pusieron emoción al partido.

Al 76’, Antuna conectó un centro de Huescas y se atrevió a rematar de chilena, pero con poca fortuna.

Dos minutos después, esta vez Uriel Antuna sí acertó y con golazo acercó a La Máquina. El seleccionado nacional recortó dentro del área, dejó a Jonathan dos Santos y definió con calidad para acortar distancias.

Sobre el cierre del partido los cementeros, motivados, sumaron hombres al frente en busca del empate, pero América logró defender bien su marco para evitar más goles y llevarse la victoria.

Con el triunfo América llegó a 11 puntos, mientras La Máquina se quedó en 4.

4D SCORE
Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
LIGA MX
El derecho tijuanense Javier Assad lanzó para ganar, pero el relevo echó por la borda esa posibilidad. Foto: @TalkinBaseball_
Toronto 7 Colorado 8 Atlanta 4 Los Ángeles 2 Miami 11 Washington 5 Anaheim 1 Oakland 2 Tampa Bay 6 Cleveland 7 Boston 9 Kansas City 5 Detroit 10 Chicago (LA) 0 NY Yanquis 5 Houston 4 Seattle 8 NY Mets 7 Minnesota 9 Texas 7 Filadelfia 5 Milwaukee 7 Pittsburgh 7 San Luis 6 Baltimore 7 Arizona 3 San Francisco 1 San Diego 6

APROVECHA ERRORES CLÁSICO JOVEN

Rodríguez fue aprovechada por las Águilas, marcador de 3-2 a Cruz Azul en el Estadio Azteca

OTROS RESULTADOS

BALONCESTO

del Mundial con triunfo y boleto a los Repechajes

NOROESTE/REDACCIÓN

MANILA._ México lo consiguió y se despidió con victoria de un complicado Mundial FIBA 2023. Lo hizo ante la Jordania de Rondae Hollis-Jefferson por un resultado de 90 a 83.

Después de sorprender contra Nueva Zelanda los mexicanos no desaprovecharon su oportunidad de sumar un triunfo más. La Selección Mexicana sufrió para ganar a Jordania en un duelo apretado, complicado y de parciales.

Hasta el descanso el marcador estuvo empatado y las distancias fueron muy reducidas durante toda la velada en Manila. Hollis-Jefferson, estrella rival, lo dio todo, pero su sola presencia no fue suficiente para superar al global del conjunto Azteca. En el último cuarto México subió una marcha más que su oponente, creciéndose especialmente en ataque para sumar una victoria más.

El mejor de la Selección Mexicana fue Paul Stoll, muy activo durante todo el juego en la creación y dirección, concluyendo con 19 puntos (50 por ciento de campo), 4 rebotes y 4 asistencias. Junto a él un incisivo Gabriel Girón, que tuvo un partido espléndido de cara al aro con 21 tantos, así como Pako Cruz, autor de 17 unidades.

Mientras, por parte de Jordania,

ATLETISMO

2-3

FUE EL RÉCORD DE MÉXICO EN EL MUNDIAL FIBA 2023

Hollis-Jefferson se quedó en 26 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias, rozando el primer triple-doble de la historia del torneo.

Este resultado deja a México dentro del torneo preolímpico para París 2024 que se realizará el año que viene.

Laura Galván logra histórico resultado para el atletismo mexicano en China

un hombre menos.

NOROESTE/REDACCIÓN

La mexicana Laura Galván conquistó este sábado el segundo lugar e impuso récord mexicano en la prueba de los 3 mil metros realizada en la Diamond League, celebrada en Xiamen, China. Hace una semana, Galván había logrado su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024 y este sábado continuó con sus éxitos al imponer récord nacional.

Con un registro de 8:28.05, la atleta guanajuatense de 31 años marcó el mejor tiempo nacional en la historia, además de ser su mejor crono del 2023. Despedazó así su tiempo más rápido personal por más de 12 segundos, el cual era de 8:40.81, con el que concluyó el 27 de mayo de 2022 en Eugene, Oregon.

La prueba de los 3 mil metros en Xiamen fue ganada por la keniata Beatrice Chebet, quien registró 8:24.05.

Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Fotos: @CruzAzul/Cortesía Liga MX
Richard Sánchez provocó la expulsión de Charly Rodríguez y marcó el gol del 2-1 a favor del América.
México se despide
Foto: Cortesía Diamond League
Gabriel Girón conduce el balón por el equipo mexicano.
Foto: Cortesía FIBA
Laura Galván se codeó con las mejores del mundo.
León 1 Necaxa 1 Santos 2 Pumas 1 Tigres 5 Querétaro 0 PARA HOY Toluca vs. Pachuca 11:00 Horas Guadalajara vs. Monterrey 16:05 Horas
San Luis vs. Atlas 19:00 Horas
Atlético

Presentan los equipos

Equipos de todo el País en la rama varonil y femenil están listos para ser parte de la edición 68 de la Carrera Ciclista “Venados-Clásica Santa Rita 2023”.

La presentación de los clubes en las categorías Elite y Másteres se llevó a cabo en el estadio Teodoro Mariscal, lugar de donde saldrá este domingo muy de mañana el ascenso a la sierra de Santa Rita.

Previo a la presentación de los conjuntos se efectuó la junta previa con los delegados de las escuadras participantes.

El comité organizador, a cargo de Mónica Coppel Tirado y Juan Ramón Pérez Carvajal, estima una asistencia de poco más de 200 pedalistas repartidos en los niveles Elite y Másteres.

El desfile de los equipos inició con Balbaneras Team Zacapu (Michoacán), Crisa Seel (San Luis Potosí), Pata Salada (Mazatlán), Petrolike (Jalisco), Rider Store (Mazatlán), Transportes Lain (Monterrey), TriMaz (Mazatlán).

Además de Project One 4 Nine, Selección de Puebla, CC UAS (Culiacán) y Venados de MazatlánCycling.

En la rama femenil se encuentran Pato Bike BMC, CicloMaz (Mazatlán) y Kelly’s Bike Shop (Mazatlán).

Al final del anuncio de los partici-

Poco más de 200 pedalistas de toda la República Mexicana, en las categorías Elite y Másteres, buscarán conquistar este domingo la cumbre de Santa Rita

Venados hará pretemporada en la Juárez

Tal y como en alguna ocasión hace algunos años, Venados de Mazatlán llevará a cabo su pretemporada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

A falta del anuncio oficial, los Rojos del puerto empezarán sus entrenamientos el próximo 13 de este mes en la Unidad Juárez.

pantes Coppel Tirado agradeció la confianza por su asistencia a tan tradicional justa ciclista.

BEISBOL No afloja el paso SUTERM en la Liga de 35 Años y Más del Muralla

La novena de SUTERM siguió con su paso perfecto en la temporada al continuar con el invicto tras doblar 5-1 a Esfuerzo Ciudadano, en las acciones del rol regular de la Liga de Beisbol de 35 Años y Más, en el Club Deportivo Muralla.

Los trabajadores del sindicato de electricistas pusieron su marca invicta de 5-0, en tanto que Esfuerzo Ciudadano dejó cifras parejas de 3-3.

Iván Torróntegui se llevó la victoria con apoyo del relevo de Iván Bueno y la derrota recayó en Ricardo Elenes con

apoyo de Rodolfo Valle.

Sonaron los bates de Marco Patiño con jornada de 3-2, Jorge Tolentino de 42 y Leo Osuna de 2-1.

Del lado de los caídos Víctor Páez de 4-3 y Alejandro Osuna de 3-1.

Covec apaleó 12-2 a LEMAZ, con triunfo de Arturo Somoza, quien contó

No será la primera vez que ahí mismo se desarrollen las prácticas de la organización de casa, luego que ya lo han hecho años atrás por diferentes circunstancias y de igual manera clubes de la Liga Mexicana de Beisbol han tenido sus trabajos en ese espacio deportivo.

El motivo de iniciar los trabajos en ese lugar es debido a los trabajos de rehabilitación y el empastado artificial que será colocado en el estadio Teodoro Mariscal para la campaña 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Las modificaciones que se realizan en el Teodoro Mariscal tanto en el terreno de juego como en sus instalaciones requieren de mayor tiempo y no estaría en condiciones para recibir a los peloteros del club a partir del 13 de septiembre.

Lo que sí es un hecho es que para la inauguración programada el 15 de octubre, Mazatlán y su nuevo campo artificial de primer nivel estarán listos.

Así que los entrenamientos de Venados se trasladan desde el 13 de este mes a la Unidad Juárez con el arribo de lanzadores y cátcheres, y algunos jugadores de posición

6D SCORE Domingo 3
NOROESTE .COM CICLISMO
de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El equipo mazatleco Pata Salada es uno de los participantes en la edición 68 de la Carrera Ciclista “Venados-Clásica Santa Rita 2023”.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Covec propina paliza a LEMAZ en el Club Muralla. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
LMP
Venados volverá a realizar pretemporada en la Unidad Juárez. bajo las órdenes del mánager Luis Carlos Rivera. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
Foto:
Venados de Mazatlán PARA HOY SUTERM vs. Lemaz 10:00 horas Pollería Catalina
Ciudadano 14:00 horas
RAFAEL MORENO
Cortesía
vs. Esfuerzo
3
con el auxilio de Óscar Bustillos. Perdió Ismael Paredes con relevo de Juan Cota.
11
Serán los equipos en la rama femenil que formarán parte de la edición 68 de la Carrera Ciclista “Venados-Clásica Santa Rita 2023” Equipos competirán en la rama varonil de la competencia

‘Lesiones y ausencias de jugadores nos han afectado’

El director técnico del Mazatlán FC, Ismael Rescalvo, reconoció que no hicieran un buen partido ante FC Juárez

RAFAEL MORENO

CIUDAD JUÁREZ._ El español Ismael Rescalvo reconoció que durante gran parte del torneo el tema de lesiones y el no poder terminar con equipo completo ha sido un hándicap en contra.

Mazatlán cayó 3-1 ante Bravos de Juárez al iniciar la fecha 7 de la Liga MX.

“Ha sido la tónica durante la temporada, intento comprender como de siete partidos hemos terminado en cinco con un jugador menos y en varios partidos más de 50 minutos con un jugador menos”, explicó Rescalvo.

“Eso nos ha impedido tener un

mejor accionar, por los que se nos hace muy difícil el poder ganar partidos, vamos recuperando más jugadores, pero al final nos quedamos con 10”.

Rescalvo señaló que son situaciones que son incontrolables, pero se tiene que ir reduciendo porque limita mucho al equipo a la hora de poder competir y hacer partidos más completos.

A diferencia de partidos anteriores, a Mazatlán le costó generar en la primera mitad ante Bravos.

“No hemos hecho un buen partido, no hemos estado bien sobre todo con balón, hemos fallado muchísimos pases, nuestra continuidad de juego se ha perdido con

facilidad, el primer tiempo he echado de menos lo que el equipo ha demostrado en este inicio de torneo.

“Éramos un equipo compacto, sólido, fuerte, agresivo, intenso, difícil de hacernos un gol. No hemos estado al nivel que buscamos sobre todo a nivel defensivo”.

Los Cañoneros habían mostrado solidez defensiva en las últimas fechas, sin embargo, ante Bravos no se pudo reflejar.

“La línea del equipo en este torneo ha sido tener estabilidad y ser sólidos defensivamente, pese a que en el primer gol poco se puede hacer, es una jugada de un disparo lejano, pero no podemos dar facilidades.

“Si queremos estar donde queremos estar, no podemos dar esas facilidades y a la ofensiva tenemos que generar y concretar”.

Cañoneros y Bravos disputaron peleado partido.

Mazatlán FC Sub 23 rescata un punto

NOROESTE/REDACCIÓN

CIUDAD JUÁREZ._ La Armería de Mazatlán FC jugó la jornada 7 del torneo Apertura 2023 ante su similar de Juárez, la categoría encargada de abrir la actividad en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez fue la Sub 23, que igualó 22 ante los Bravos.

Omar Moreno fue el encargado abrir el marcador a favor de los Cañoneros a los 33 minutos, el segundo tanto para los porteños fue obra de Raúl Camacho a los 90’ de tiempo corrido.

Las anotaciones de los de la

frontera fueron obra de César Sosa a los 49’ e Isaac Serrano a los 55’.

Por su parte, la categoría Sub 18 cayó por mínima ante los juarenses.

La anotación del encuentro fue autoría de Juan Alcántara a los 24 minutos.

El punto extra de la tanda de penaltis fue para los porteños 3-1.

El siguiente compromiso para Mazatlán FC será en calidad de local, el próximo sábado 9 de septiembre, cuando enfrente el compromiso pendiente de la jornada 5 ante Club Puebla en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Domingo
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MX
3 de septiembre
Mazatlán, Sinaloa
Mazatlán FC se mostró desdibujado en la frontera, para sumar su tercer descalabro del Apertura 2023. Foto: Cortesía Mazatlán FC LIGA MX
Foto: Cortesía Mazatlán FC

PREMIER LEAGUE

‘Aplastan’ al Fulham

NOROESTE/REDACCIÓN

MANCHESTER._ Cuatro victorias en cuatro partidos para el Manchester City en el arranque de la Premier League 23/24. El equipo dirigido por segundo partido por Juanma Lillo, en ausencia de Pep Guardiola, superó 5-1 a un Fulham, del mexicano Raúl Jiménez.

El campeón de todo vuela alto en el inicio del curso y lo hace, en parte gracias a la magnífica aportación de Julián Álvarez. Suyo fue el único gol que dio los tres puntos ante el Newcastle. Suyo fue el tanto que abrió el marcador ante el Fulham en el Etihad.

Hasta el gol del “Araña” sobre la media hora el partido había destacado por la igualdad, con un primer cuarto de hora de toma de contacto con el partido, en el que el equipó dominó sin ocasiones.

La respuesta del Fulham fue inmediata. Tim Ream cazó un balón muerto a remate de Raúl Jiménez en la salida de un córner en la jugada inmediatamente posterior al 1-0 de Julián. Apenas habían pasado dos minutos.

Pero cuando el partido parecía abocado al empate en el descanso, en la última acción del primer acto, Nathan Aké cabeceó a la red un saque de esquina para poner de

SERIE A

Con tres anotaciones de Erling Haaland, Manchester City golea 5-1; el delantero mexicano Raúl Jiménez jugó 81 minutos

OTROS RESULTADOS

LALIGA Bellingham le da el triunfo al Real Madrid

Primero cazó un balón suelto que impacto en Ream tras un pase filtrado por Rodri y una excelente aparición de Julián para encarar a Leno y marcar su cuarto gol en cuatro jornadas.

NOROESTE/REDACCIÓN

nuevo al City por delante.

Hizo falta la acción del VAR para determinar que Manuel Akanji, en la trayectoria del balón, no tenía un impacto decisivo en la jugada para el meta londinense Leno.

Tras el descanso, un Erling Haaland desatado acabó con la resistencia del Fulham, que fue cediendo a medida que llegaban los goles del noruego.

La Lazio le quita lo invicto al Nápoles al vencerlos por 2-1

NOROESTE/REDACCIÓN

NÁPOLES._ Derrotado en las dos primeras jornadas, la Lazio resurgió con esplendor, efectivo, expresivo y ganador 1-2 en el campo del actual campeón, el Nápoles, al que soportó primero y al que doblegó después, liderado por el talento de Luis Alberto, que marcó un golazo y provocó otro, y de Felipe Anderson, que completó un partido magnífico.

Felipe Anderson, con el balón pegado al pie casi siempre, con un regate concluyente, soltó un maravilloso pase con el exterior al solitario Luis Alberto, que definió de la única forma que podía

hacerlo dentro del área, con una delicia de taconazo que batió a Meret y dejó con la boca abierta al estadio para el 0-1 de la Lazio.

En su peor oportunidad de todas, un tiro mordido de Zielinski encontró el gol a la siguiente jugada, con un doble rebote en los defensas de la Lazio que cambió la trayectoria, que descolocó al portero y que terminó en el 1-1 en un instante.

El 1-2 llegó en el 52’. El pase iba para Luis Alberto. El español, con toda la clase del mundo, un faro para el Lazio, la dejó pasar entre sus piernas para Kamada, que se abrió hueco hasta que conectó con el gol. Dos remates, dos tan-

Si la semana pasada perdonó desde los once metros, hoy no dejó opción al guardameta rival en el lanzamiento de un penalti cometido sobre Julián.

Y cuando el partido llegaba al final del añadido, Sergio Gómez se sacó un jugadón de la chistera por la izquierda, al marcharse de su rival en una baldosa y servir el balón atrás para que Haaland completara su hattrick.

MADRID._ El Real Madrid regresó a lo grande al Santiago Bernabéu y brindó a su público una nueva remontada. El Getafe se adelantó con un gol antes del primer cuarto de hora, Joselu logró el empate y un tanto de Jude Bellingham, el quinto en cuatro partidos, dio por marcador de 2-1 la cuarta victoria seguida al líder de LaLiga.

Todo se puso en contra para el Madrid en el minuto 11, cuando Mayoral hizo el 0-1 para el Getafe.

Doce minutos después, Melero López pitó penalti por derribo de Aleñá a Bellingham, pero tras ser avisado por el VAR y ver la jugada en el monitor anuló su decisión.

El Madrid salió como un vendaval tras el descanso y empató nada más arrancar la segunda mitad. La defensa del Getafe rechazó el balón en un córner y lo recogió Modri en el vértice del área. El croata se sacó un precioso centro con el exterior del pie derecho, Djene lo interceptó con la mano y Joselu recogió el rechazo y fusiló para hacer el 1-1 (47’).

Fue Bellingham, con su quinto gol en cuatro partidos, el que rubricó la remontada en el minuto 95 al adelantarse a la defensa del Getafe en el rechazo de Soria a un disparo de Lucas Vázquez y hacer el 2-1 definitivo.

8D SCORE Domingo 3 de septiembre de 2023.
.COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto:
El noruego Erling Haaland (der.) marca triplete en el triunfo por goleada del Manchester City sobre el Fulham.
@ManCity
El Nápoles cae en casa ante la Lazio. Foto: @sscnapoli Jude Bellingham marca al final para el triunfo al Real Madrid.
Foto: @realmadrid
OTROS RESULTADOS Real Sociedad 5 Granada 3 Alavés 1 Valencia 0 Real Betis 1 Rayo Vallecano 0
tos. Felipe Anderson y Luis Alberto, involucrados en los dos.
Sheffield United 2 Everton 2 Brentford 2 Bournemouth 2 Burnley 2 Tottenham 5 Chelsea 0 Nottingham 1 Brighton 3 Newcastle 1
Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 3 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.