ÁLEX MORALES
La desinformación es una problemática que afecta a todos en el sector político, privado y público, la cual sólo puede combatirse con la indignación del pueblo, intriga, investigación y participación ciudadana, dijo Daniel Moreno, director de Animal Político.
“La realidad es un país con 110 mil desaparecidos que no provocan la movilización de nadie, con más de 30 mil homicidios al año que no provocan la indignación de nadie, y eso, es donde habrá que decir, es responsabilidad de la mayoría de nosotros”, declaró.
Como parte de los festejos del 50 aniversario de Noroeste, en conferencia dictada l miércoles en Mazatlán y ayer viernes en Culiacán, el periodista impartió la conferencia ‘Riesgos y costos de la desinformación’, donde habló sobre la herramienta que utilizan en el Gobierno y partidos políticos para desprestigiar a adversarios en las carreras electorales.
“La desinformación, las fakenews, buscan dos cosas: engañar y manipular... No es generada por una persona que simplemente un día se le ocurrió hacer un meme chistoso, la desinformación es provocada por la clase política, está financiada por la clase política, y lo está porque lo que pretenden es engañar y manipular”, explicó el conferencista.
“No busca que el que la financie o la promueve gane más votos, es decir, si Claudia Sheinbaum promueve la desinformación, no es porque quiera generar más votos, está probado, lo que se quiere es que el otro tenga menos votos... busca que el otro se inmovilice, se sienta derrotado, se enoje”, declaró.
Tanto en la administración en el Poder Ejecutivo como los partidos utilizan la desinformación como una herramienta cotidiana para provocar apatía, enojo y odio en la población, aseguró, como fue el caso del ex candidato presidencial en 2018, Ricardo Anaya, quien fue acusado de lavar dinero.
“No era cierto, es decir, fuimos impactados por la desinformación y esa desinformación mueve las preferencias electorales”, dijo.
“Provoca esa apatía, lo que provoca es enojo, lo que provoca es odio al otro y sobre todo lo que provoca es abstención e inmovilidad, eso es lo que nos tiene que preocupar, porque la desinformación eso es lo que busca, y eso es lo que ha conseguido una y otra vez”, señaló.
Confirmó que han comprobado que las campañas de desprestigio fueron financiadas por partidos opositores, candidatos, y autoridades en el Gobierno que utilizaron recurso público para pagar la difusión en portales, como en redes sociales.
“La clase política, y en la oposición, nos ha mentido en muchos temas, pero además, insisto, les hemos creído, ¿cuántas miles de personas no rechazaron vacunas o prefirieron tomar cloro en la pandemia de Covid?“, sostuvo.
“En 2018 dos partidos políticos financiaron por debajo del agua desinformación de sus adversarios, está probado y no hay una sola sanción, no hay una multa, no hay un consultor en la cárcel, no hay un candidato acusado de desinformación, es urgente, ocupamos sanciones urgentes a quienes generan la desinformación”.
Reveló que el 50 por ciento de la población odia o ama al
SCORE
Contra desinformación, investigar y participar
El director de Animal Político habla sobre la realidad de México: 110 mil desaparecidos y nadie se moviliza, más de 20 mil homicidios al año y nadie se indigna
NICIAN PREPARACIÓN
su primer día de pretemporada en la capital sinaloense. 4D Y 5D
Gobierno de Morena, lo cual genera una división partidaria que resulta en la separación de los mexicanos, incluso el desinterés por la política del País.
“Cada vez es más difícil sentarse con alguien que opina distinto a ti, porque en este País donde deberíamos defender la política en las casas de todos, terminamos siempre diciendo ‘no hablemos de política porque nos divide’”, dijo. Por otro lado, al 90 por ciento de la población le importa poco o nada la política.
“Porque creen que es corrupción, porque creen que es algo ajeno, cuando en realidad, estoy convencido que nosotros debemos hacer política, no partidistas, la política no es sinónimo de partidos, la política es sinónimo de ciudadanos que toma la decisión de que esté en sus manos el futuro del País y no en las manos de otros”. Para combatir la discordia, la interferencia electoral, las falsas narrativas y las conspiraciones virales, el Director del medio de comunicación señaló que es tarea de periodistas, como de la sociedad civil, cuestionar y corroborar la información antes de difundirla.
“Lo único que pretendemos los periodistas, en ese sentido, es darles herramientas a los lectores para saber cuándo es verdad y cuándo es mentira, sobre todo, para que puedan tomar las decisiones sobre cualquier tema libremente”, sostuvo.
“Pierdan 30 segundos, porque cuando vean una nota que les genera algo más en el estómago, en la cabeza, es probable que sea desinformación, y ¿qué es lo que se pide? Lee más allá, revisa quién es el autor, 30 segundos, 30 segundos de ‘y ¿si checas en google? ¿si checas la fecha? ¿si checas si es un chiste o no?, esos 30 segundos pueden hacer que cada uno de nosotros frene la desinformación”.
DIPUTADOS
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
HUMBERTO
Después de 50 años de su fundación y consolidación como un medio de comunicación comprometido con la sociedad sinaloense para investigar y denunciar todo aquella anomalía que lo amerite, su Director General, Adrián López Ortiz, refrendó esta misión.
“La gente cuenta con que Noroeste esté ahí para investigar, para denunciar, y aunque eso cuesta mucho trabajo, ese es el compromiso que asumimos desde el primer día, y la verdad es que estamos muy muy orgullosos de ello”, dijo.
“Nuestro valor más preciado, nuestro principio más preciado es la independencia, así nació Noroeste, con la lógica de tener un medio que fuera independiente del poder en turno en lo político, en lo informativo y en lo económico”. Sostuvo los ideales de
Silvino Silva Lozano al fundar Noroeste que consistían precisamente en el compromiso del periódico con Sinaloa para formar ciudadanos a través del periodismo independiente, ético y crítico.
“En esas tres vertientes, creo que Noroeste ha cumplido más de una vez y de muchas maneras, pagando precios a veces muy caros... Noroeste ha hecho, sigue haciendo y tenemos todo el compromiso de seguirlo haciendo, periodismo para Sinaloa; periodismo a secas, periodismo sobre lo que pasa en Sinaloa, que es de interés público para los sinaloenses”, manifestó.
Celebró la adaptación del Grupo Noroeste ante la era moderna, en la cual logró superar adversidades al inicio del siglo y logró evolucionar de un periódico per sé a un gran conjunto de empresas que ayudan a conservar la esencia del este
es generada por una persona que simplemente un día se le ocurrió hacer un meme chistoso, la desinformación es provocada por la clase política, está financiada por la clase política”.
“
medio de comunicación. En ese sentido, profundizó en los nuevos desafíos que enfrentará el medio de cara a perfeccionar el manejo, distribución y exposición de su trabajo por la vía digital. Aplaudió la firmeza del periódico para anteponerse a las múltiples amenazas, ataques y denuncias infundadas que han intentado alterar a Noroeste.
Critican solicitud de recursos de la UAS
HUMBERTO QUINTERO
Diputados del Congreso del Estado de Sinaloa criticaron la nueva solicitud de recursos de la Universidad Autónoma de Sinaloa hacia el Gobierno del Estado por considerar como contradictorio que la UAS pida el recurso pero luego no se deje auditar.
“Se le está solicitando al Estado que integren estos recursos, bajo la lógica de que entonces no van a poder ser auditados, como tampoco se permitió que se auditara este año (recursos de 2022)... no podemos coincidir, la transparencia no se puede regatear y la Ley se debe de aplicar”,
aseveró Ricardo Madrid Pérez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso.
Por su parte, Sergio Mario Arredondo Salas arremetió contra la postura de las autoridades universitarias, como el Rector, por no querer rendir cuentas como parte de sus responsabilidades.
“Todos tenemos una responsabilidad ante el Estado nos guste o no, nos parezca justo o no, la postura del Rector y sus funcionarios es incomparable por la sociedad, no podemos comprar que ellos digan que a mí no me corresponde rendir cuentas”, dijo.
“Pareciera que es un tema
donde se solicitan los recursos bajo la premisa de que entonces no se puede conocer los destinos de ellos, y por supuesto que eso no lo acompañamos... Estoy convencido que la única manera de que no haya duda es que conozcan los universitarios, los sinaloenses, a donde llega cada uno de los centavos y que la ley se acate y se cumpla”, agregó.
En ese sentido, Gloria Imelda Félix señaló que no puede permitirse a la UAS no transparentar el ejercicio de sus recursos y solo se han excusado con que se transparentan con la Federación.
“Queremos que se transparenten y que haya un libre
ejercicio de rendición de cuentas, no hay un régimen de excepción para la UAS, sus autoridades no han podido mencionar que el Congreso no tenga competencia, solo dicen que rinden cuentas a la Federación”, estableció la Diputada local. El pasado 6 de septiembre se dio a conocer una carta firmada por el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la que solicita al Gobierno de Sinaloa la asignación de 2 mil 640 millones 958 mil 442 pesos en el presupuesto de egresos de 2024, un incremento del 15 por ciento respecto a lo destinado para 2023.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18485 $20.00 NOROESTE.COM Año LI
‘No vamos a regalar nuestro periodismo’
Tomateros de Culiacán cumple con
QUINTERO
No
Daniel Moreno Director de Animal Político
Manuel Clouthier Carrillo dirige un mensaje en los festejos del 50 aniversario de Noroeste.
Foto: Noroeste / Martín Urista
Adrián López Ortiz refrendó el compromiso de Noroeste por practicar un periodismo independiente y ético para la sociedad sinaloense.
Instituto Nacional Electoral
Abrirán la Cámara baja a personas en pobreza
MÉXICO (Animal Político)._ El Consejo General del Instituto Nacional Electoral discutió el viernes un proyecto de acuerdo para definir las acciones afirmativas en la elección de la Cámara de Diputados y el Senado de la República en los comicios de 2024 que, por primera vez, incluye la obligación de los partidos a postular a personas en situación de pobreza extrema. Las acciones afirmativas buscan promover la inclusión de grupos sociales discriminados, e implican que los partidos y coaliciones asignen a estas comunidades 50 de sus candidaturas a la Cámara de Diputados y 9 de sus candidaturas al Senado de la República.
Según el proyecto discutido por las consejeras y consejeros, se plantea que, para la Cámara baja, deberán postularse 30 candidaturas con personas pertenecientes a pueblos y naciones mexicanas, y 20 que incluyan a personas afromexicanas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, migrantes y, como novedad en este proceso electoral, a personas en situación de pobreza.
Para 2024, los partidos podrán distribuir libremente estas 20 candidaturas entre los grupos sociales vulnerables. Una de las novedades de las medidas afirmativas que podría aprobar el INE para este proceso electoral es que, a diferencia de lo ocurrido en 2021, esta vez los partidos podrán decidir cómo distribuyen las 20 candidaturas destinadas a grupos excluidos no indígenas.
En las elecciones de 2021, el INE estableció acciones afirma-
Se aprueban medidas afirmativas para la elección de la Cámara de Diputados y el Senado en 2024, las cuales contemplan candidaturas para pueblos y naciones mexicanas, personas con discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual, migrantes y en pobreza extrema
turas para pueblos indígenas en la Cámara de Diputados, el proyecto de acuerdo establece que los partidos deberán postular 18 por el principio de Mayoría Relativa y 12 por Representación Proporcional (o plurinominales). La novedad en este caso es que las postulaciones de Mayoría Relativa ya no deberán concentrarse únicamente en distritos indígenas, sino que deberán distribuirse en tres bloques: seis distritos de alta densidad de población indígena, seis de media densidad y seis de baja densidad, con lo que se busca una distribución más equitativa a nivel territorial. En el caso del Senado, los partidos y coaliciones deberán postular al menos 9 candidaturas de acción afirmativa, distribuidas de la siguiente forma: 5 para miembros de pueblos y naciones mexicanas (3 de Mayoría Relativa y 2 de Lista Nacional), una para personas con discapacidad, una para afromexicanas, una para la diversidad sexual y una para personas migrantes por el principio de Representación Proporcional.
Para la Cámara alta no se incorpora la postulación de personas en situación de pobreza.
En el caso del Senado, se consideran candidaturas para grupos vulnerables, pero no se incorpora la postulación de personas en situación de pobreza.
tivas y estipuló que éstas debían aplicarse así: 8 para personas con discapacidad, 4 para personas afromexicanas, 3 para la diversidad sexual y 5 para migrantes residentes en el extranjero. Para 2024, los partidos podrán distribuir libremente estas 20 candidaturas entre los grupos sociales discriminados (12 por el principio de Mayoría Relativa y 8 de Representación
Proporcional), siempre y cuando al menos haya dos candidaturas para cada comunidad, incluidas las personas en situación de pobreza. La postulación de personas en pobreza extrema es una propuesta del consejero Uuc-kib Espadas, que ya pasó el filtro de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y ahora deberá ser confirmada por el Consejo General.
Sin embargo, algunos grupos y representantes de la diversidad sexual como la diputada morenista Salma Luévano se han manifestado en contra de este cambio, pues advierten que, si los partidos no están obligados a postular al menos tres candidaturas para su comunidad, como ocurrió en 2021, puede bajar la cuota que hoy ya tienen en la Cámara. En el caso de las 30 candida-
La decisión final la aprobará este viernes el Consejo General del INE, en la que se prevé que se apruebe, también, las reglas para la postulación diputaciones federales y senadurías de aquellos legisladores que busquen la reelección.
En el caso de la Cámara de Diputados, existe ya el antecedente de 2021, cuando 139 de 500 legisladores lograron reelegirse. En cambio, la reelección de senadoras y senadores aplicará por primera vez en la historia, por lo que el INE deberá establecer las reglas para quienes deseen optar por mantenerse seis años más en su escaño.
FRENTE A INCONFORMIDAD Ebrard es libre de tomar decisiones: AMLO
La Consejera Presidenta se comprometió, a nombre del Instituto, a que se realizarán todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.
Inicia INE proceso electoral 2023-2024
MÉXICO (Animal Político)._ Las consejeras y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, encabezados por la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, dieron inicio al Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.
Luego de los Honores a la Bandera, a cargo de elementos de la Guardia Nacional, Guadalupe Taddei Zavala afirmó a las y los millones de mexicanas y mexicanos con derecho al sufragio que el INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de la historia reciente.
“Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa, contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que, justamente, la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”, enfatizó Taddei.
Consideró que uno de los retos y una gran área de oportunidad para fortalecer la democracia mexicana es la consolidación del Sistema Nacional Electoral.
Recalcó que esta consolidación debe ser vista desde la perspectiva de la vinculación directa, cercana, colaborativa y de respeto mutuo entre el INE como el ente rector de la función electoral y los Institutos Estatales Electorales, con el fin de garantizarle a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.
Ante integrantes de la Junta General Ejecutiva, trabajadoras y trabajadores del Instituto; integrantes de los Organismos Públicos Locales y de las Juntas Locales Ejecutivas; medios de comunicación, así como invitadas e invitados, la Consejera Presidenta destacó que el éxito del Proceso Electoral Federal y los procesos locales depende absolutamente de la participación ciudadana. “No sólo en la urna, pues capacitaremos a más de un millón y medio de ciudadanas y ciudadanos; instalaremos más de 170 mil casillas electorales para recibir el voto de más de 98 millones de electores; distribuiremos más de 500 millones de boletas; monitorearemos miles de horas de programas de radio y de televisión, entre otros cientos de actividades específicamente previstas por la ley”, planteó. La Consejera Presidenta se comprometió, a nombre del Instituto, a que se realizarán todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, “convencidas y convencidos de que el INE es el ancla democrática que le permitirá al gran mosaico cultural que es nuestra nación, una vez más, surcar con éxito por los tempestuosos mares que, por su propia y especial naturaleza, crea la competencia política legítima”.
La ceremonia cívica de Honores a la Bandera contó con la participación de la Orquesta de Banda de Guerra y Escolta de la Guardia Nacional, de la coordinación estatal de la Ciudad de México.
MÉXICO (Animal Político)._ El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que él escribió las reglas del proceso interno de Morena para elegir a su candidato o candidata presidencial, y que dentro de ese documento, consideró las peticiones de Marcelo Ebrard, por lo que “no hay ningún motivo” para su inconformidad con la encuesta y sus resultados.
“Escuché a Marcelo que estaba inconforme por dos cosas, una porque no se estaba pidiendo la renuncia de los aspirantes, de manera especial la renuncia de Claudia como Jefa de Gobierno porque pensaba que esto le daba más ventaja y Claudia no quería dejar inconclusos sus compromisos, sus obras, entonces se pensaba que podía estar más tiempo pero en mi reglamento establecí renuncia y eso fue un planteamiento de él”, dijo.
La segunda condición de Ebrard que el presidente López Obrador cumplió fue lo relacionado con la pregunta de la encuesta, que fuera sólo una la que se tomara en cuenta: “yo establecí en mi documento que se hiciera de esa manera”.
López Obrador dijo que quería dejar de manifiesto que los planteamientos y condiciones de Marcelo Ebrard se tomaron en cuenta:
“Entonces no hay ningún motivo, sin embargo él puede tener otros elementos y está en su derecho de manifestarse... Se cumplieron todas las condiciones pero de todas formas, no se puede cuestionar ni mucho menos atacar a nadie más cuando se trata de una gente como Marcelo, es mi amigo y nos ayudó muchísimo”, agregó.
AMLO escribió las reglas del proceso interno de Morena para elegir a su sucesor En su conferencia matutina de este 8 de septiembre, el presidente López Obrador reveló que él fue quien escribió las reglas del proceso interno de Morena para elegir a su sucesor, al candidato presidencial, ahora candidata, para 2024. “Pero voy a decir algo tam-
bién que no he dicho, con el propósito de que se conozca más sobre nuestra vocación democrática, cuando venía el proceso yo decidí participar con las recomendaciones, presenté un documento, una especie de reglamento y fue aprobado, se lo presenté a todos, todos lo aceptaron”, dijo.
López Obrador señaló que en ese documento él estableció que el segundo y tercer lugar de la encuesta de Morena “tenían garantizados sus espacios” y que eso fue aprobado por los seis aspirantes, incluido Marcelo Ebrard.
¿Qué le aconsejaría a Ebrard?, preguntó un reportero.
“Nada, lo que él ya sabe, yo que voy a recomendarle, él es un hombre con mucha experiencia, decirle que como lo expresó Claudia Sheinbaum, están las puertas abiertas, pero al mismo tiempo, también que tome sus decisiones”, dijo.
“Está en libertad completa, somos mujeres y hombres libres, hay que acostumbrarnos a eso, la democracia es pluralidad no es pensamiento único y hay que garantizar siempre el derecho a disentir, más que eso, la libertad no se implora, se conquista, ojalá y todos los dirigentes mujeres y hombres fueran rebeldes”, comentó.
Morena “le abre las puertas” a Marcelo Ebrard El viernes, Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y dirigente nacional de Morena,
Mario Delgado, reiteraron que “las puertas están abiertas” para Marcelo Ebrard y su equipo. “Siempre va a estar nuestra mano tendida para que Marcelo pueda ser parte de este proyecto y a todo su equipo de trabajo, las puertas siempre van a estar abiertas”, dijo Sheinbaum.
Mientras que Delgado pidió a los aspirantes, en particular a Ebrard, “superar cualquier diferencia” para contribuir en “un proyecto histórico, donde el presidente nos ha enseñado que no son los cargos, son los encargos”.
Cuál es el futuro político de Marcelo Ebrard Marcelo Ebrard ya descartó una candidatura presidencial independiente en la elección de 2024, aunque analiza la opción de competir como abanderado de Movimiento Ciudadano, confirmaron fuentes cercanas a Animal Político. El próximo lunes encabezará una reunión con su estructura de todo el país en “una asamblea nacional para definir la ruta estratégica y política de acción.
El ex canciller aseguró que ya no tiene espacio en Morena rumbo al proceso electoral de 2024, luego de que el partido no tomó en cuenta las incidencias que su equipo reportó, pero que estará en la boleta electoral de 2024 “de una u otra forma”. Movimiento Ciudadano aún no ha elegido quién será su candidato presidencial.
2A Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
La decisión final la aprobará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
‘INSTALAREMOS MÁS DE 170 MIL CASILLAS’
Foto:
Foto: Twitter @m_ebrard
Marcelo Ebrard ya descartó una candidatura presidencial independiente.
Foto: INE
INE
Las familias consideran que estas autoridades han incumplido con la orden de AMLO de colaborar en el esclarecimiento del caso.
Caso Ayotzinapa
Poder Judicial ordena al Ejército no destruir documentos
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ El Poder Judicial otorgó un amparo a las familias de los 43 normalistas desaparecidos y ordenó al Ejército no destruir documentos que tengan que ver con el caso Ayotzinapa. En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) informó que el Poder Judicial concedió una suspensión provisional dentro de un juicio de amparo promovido por los padres y las madres de los estudiantes.
Dicho juicio de amparo es por una demanda que presentaron las familias a la cadena de mando de inteligencia militar por incumplir el Decreto Presidencial de colaborar al esclarecimiento del caso y, con ello, violar el derecho a la verdad.
Padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa acusan al Ejército de ocultar información La orden al Ejército de no destruir documentos del caso Ayotzinapa ocurre luego de que el pasado 15 de agosto, padres y madres de los 43 normalistas interpusieron ante el Poder Judicial de la Federación una demanda de amparo contra la cadena de mando de la inteligencia militar. Las familias consideran que estas autoridades han incumplido con la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador de colaborar en el esclarecimiento del caso, pues señalan que el sexto informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) deja claro que el Ejército ha ocultado información.
“El Ejército ha ocultado arbitrariamente un número todavía indeterminado de
Las familias de los 43 normalistas van contra la cadena de mando de la inteligencia militar por ocultamiento de información
Familias de los 43 normalistas están a la espera de reunión con AMLO
En el comunicado y a casi nueve años de la desaparición de los 43 normalistas, las familias resaltaron que están a la espera de una reunión con el presidente López Obrador para dialogar sobre el incumplimiento del compromiso de esclarecer el caso Ayotzinapa.
Y señalaron que seguirán acudiendo a instancias lega-
reportes de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia, pese a que los indicios permiten inferir que su contenido es relevante para entender el contexto criminal de Iguala y lo que pasó el 26 de septiembre de 2014”.
Como responsables de este ocultamiento, los padres y las madres señalan a:
El secretario de la Sedena, el jefe del Estado Mayo de la Defensa Nacional, el titular de la Jefatura de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional, el titular de subjefatura de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional y el director del Centro Militar de Inteligencia.
Familias de Ayotzinapa pidieron al Poder Judicial la orden de no destruir documentos La medida cautelar otorgada por el Poder Judicial a las
FISCALÍA DE MICHOACÁN O
les nacionales e internacionales para hacer valer sus derechos. Las madres y los padres de los estudiantes reprocharon que permanece irresuelto este caso y que la salida del GIEI del país es una muestra contundente de los obstáculos que persisten en la investigación, principalmente, por parte del Ejército.
familias de los 43 normalistas fue la que ellos mismos pidieron: que el Ejército preserve la información, que no sea alterada, destruida, depurada o limonada. Esto con la intención de que al resolverse el fondo del asunto, el Tribunal ordene la entrega de la información que falta sobre el caso Ayotzinapa. Este juicio de amparo indirecto con número de expediente 1350/2023 está en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX y el amparo fue otorgado por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. “La sociedad está interesada en que se conozcan las circunstancias del acontecer nacional que pueden redundar en violaciones graves a derecho fundamentales”, determinó en su resolución el tribunal.
Ofrecen recompensa por presuntos asesinos de Hipólito Mora
MORELIA. Mich. (Animal
Político)._ La Fiscalía de Michoacán ofreció recompensas por información que lleve a la captura de 11 personas, presuntamente relacionados con el asesinato al exlíder de autodefensas, Hipólito
Mora. Los hombres que aparecen en las fichas son supuestos líderes de dos organizaciones criminales entre las que se encuentra “Los Viagras“, brazo armado de Cárteles Unidos, organización criminal que opera principalmente en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
De acuerdo con las fichas, la recompensa ofrecida es de 100 mil pesos por cada una de las personas prófugas de la justicia por presuntamente cometer los delitos de secuestro agravado, homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y robo calificado.
El pasado 24 de julio el fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís dijo que 25 personas pertenecientes a un grupo criminal que opera en la entidad participaron en la emboscada y asesinato de Mora el el 29 de junio en La Ruana, municipio de Buenavista.
POR ENTREGA DE ‘BASTÓN DE MANDO’
Denuncian MC y PRD a AMLO y Claudia Sheinbaum
MÉXICO (Animal Político)._ El Diputado Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano (MC), denunció este viernes ante las autoridades electorales al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la coordinadora de la “defensa de la transformación”, Claudia Sheinbaum, por la ceremonia de entrega de “bastón de mando” que protagonizaron la noche del jueves. En el mismo sentido, el representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, presentó una denuncia en contra del presidente López Obrador por “transgresión a los principios de neutralidad, imparcialidad, equidad en la contienda electoral, uso indebido de recursos públicos y flagrante intromisión en el proceso electoral 2023-2024”.
La queja de MC presentada ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral acusa la violación de los lineamientos emitidos por el INE, mediante los cuales se regularon los procesos internos de Morena y del Frente Amplio por México que, en los hechos, sirvieron para la selección de sus candidatas a la Presidencia en 2024.
Además, el diputado asegura en su queja que dicho evento, al que asistieron 22 gobernadoras y gobernadores en funciones, puede constituir un acto anticipado de precampaña y campaña, por lo que viola el marco legal vigente. Estas son las pruebas que presenta Movimiento Ciudadano ante el INE En su escrito, el diputado de MC presenta como pruebas los mensajes de López Obrador, Sheinbaum y de varios gobernadores y dirigentes de Morena, en los que se hizo promoción de un evento no contemplado en la normatividad electoral. Además, hace referencia al “posteo” en el que Sheinbaum publicó íntegro el mensaje que leyó cuando recibió el “bastón de mando”, en el que aceptó el “liderazgo del movimiento”, que le fue cedido por el presidente. “Sepa querido presidente que siempre tendrá nuestro apoyo, que cuidaremos su gran legado y sepa que el cierre de su gobierno será espectacular, porque una vez más con el pueblo de México, estaremos haciendo historia”, dijo la ex jefa de Gobierno en dicha ceremonia. En la queja, MC asegura que este acto representó una violación a las leyes electorales, pues implica: incumplimiento de medidas cautelares, incumplimiento a los lineamientos para regular los procesos políticos de los partidos políticos, actos anticipados de precampaña y campaña, violación al principio constitucional de equidad en la contienda, y uso indebido de recursos públicos. “Este evento debe analizarse de forma integral y contextualizada, a
fin de que esta autoridad observe que se trata de todo un montaje... Esta estrategia integral entre el partido político, personas funcionarias públicas y la ahora virtual candidata a la Presidencia de la República por parte del partido político Morena, constituye todo un montaje para efecto de realizar un acto en el que se realicen pronunciamientos que constituyen actos anticipados de precampaña y campaña, con apoyo de recursos públicos”, se denuncia en el recurso presentado por MC.
El diputado explica que estos hechos violan medidas cautelares emitidas con anterioridad por la Comisión de Quejas del INE, relacionadas con el proceso político de Morena y sus partidos aliados, por lo que demandó a la autoridad que se emitan medidas de apremio ante la consumación de estos actos.
También se exige a la autoridad electoral que fiscalice los recursos públicos utilizados para la celebración de dicho acto, incluidos los tiempos y los medios empleados por los asistentes, para trasladarse a la Ciudad de México y acudir a la ceremonia.
“Se soliciten las agendas de actividades de las personas denunciadas así como comprobantes, tickets de vuelos y demás traslados a fin de que esta autoridad pueda advertir si dichas personas descuidaron sus labores públicas al viajar y asistir en días y horas hábiles a eventos proselitistas partidistas en la Ciudad de México el 07 de septiembre de 2023”, se añade en la queja.
PRD presenta queja ante el INE por entrega de ‘bastón de mando’ El Partido de la Revolución Democrática también presentó este viernes una queja ante el INE contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador por la entrega del “bastón de mando” al considerar que violó la Constitución.
“Como partido hemos presentado una queja en contra del acto que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador entregando el ‘bastón de mando’ a la señora Claudia Sheinbaum”, dijo Ángel Ávila, representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Así, el perredista dijo que con ese acto, López Obrador violó el artículo 134 de la Constitución Política de México que establece que los funcionarios públicos deben de guardar la neutralidad, equidad e imparcialidad.
“Está haciendo propaganda en favor de Claudia Sheinbaum con este tipo de actos está violando la Constitución (...) no tiene permitido inmiscuirse” en temas de partidos, añadió. Agregó que López Obrador no tiene permitido inmiscuirse en actos de campaña.
de entrega de “bastón de mando” del Presidente de México a Claudia
Los hombres que aparecen en las fichas son supuestos líderes de dos organizaciones criminales entre las que se encuentra “Los Viagras“.
BUSCADOS
Los hombres buscados por el asesinato de Hipólito Mora
son:
n Heladio Cisneros Flores, “La Sirena”
n Rogelio Del Ángel Martínez, “El Rojo”
n Roberto Cabrera González, alias
“El Betillo y/o El Taquero”
n Rogelio Moreno Reyes, “El Conejo y/o Conejillo”
n n Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez, “Jando y/o El Fresa”
n César Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Boto y/o El Botox”
n Nicolás Sierra Santana, “El Gordo Viagra y/o El Coruco”
n Gabino Sierra Santana, “El Ingeniero”
n Mario Álvarez Espinoza “El Metro”
José Enereo Yáñez Pachecho, “El Mono Verde”
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Ceremonia
Sheinbaum, de Morena.
Foto: Tlachinollan CDHM
Foto: Cortesía
Foto: Fiscalía de Michoacán
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Habrá Presidenta en 2024
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
Histórico: en 2024 México tendrá Presidenta. Y, según las estadísticas del momento, será Claudia Sheinbaum. Faltan largos nueve meses, pero los números es lo que indican a finales de agosto. El triunfo de Claudia como candidata de Morena estaba anunciado para algunos comentaristas, entre los que me incluyo, no desde que López Obrador presentó su primera lista de aspirantes, sino desde el momento en que la Dra. Sheinbaum se convirtió en la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Este solo hecho la convertía en la militante de Morena con los mayores reflectores y presencia política para ser aspirante a ocupar Palacio Nacional. El precedente lo había establecido AMLO. Nunca antes un gobernante de la Ciudad de México, antes Distrito Federal, había logrado ser candidato a la Presidencia de la República. Ese era sólo uno de los argumentos, había otro muy importante: la ex lideresa del CEU – Consejo Estudiantil Universitario- el movimiento estudiantil universitario que impidió en 1987 el
OCEANA
@oceanamexico
establecimiento de cuotas de inscripción en la UNAM y logró su plena gratuidad, era la única de las corcholatas que siempre había militado en la izquierda y se había ganado la confianza y afecto del caudillo de Morena cuando la incorporó a su gabinete por su formación científica. No es irrelevante mencionar que López Obrador tuvo más confianza en una mujer con formación en las ciencias exactas y no en un político de carrera que, además, no fue del PRI, como él mismo y Marcelo Ebrard. No se puede olvidar tampoco que Claudia estuvo al lado de López Obrador en el PRD y sale con él para fundar Morena. Mientras que Ebrard se mantuvo en el PRD y se afilia a Morena recientemente. Es claro, que Sheinbaum Pardo demostró ser más eficiente, leal y confiable para Andrés Manuel López Obrador que Ebrard, y por eso siempre envió señales de que ella era su favorita. Lo cual, la población, aún la desafecta y no tan solo los morenistas, lo percibieron muy tempranamente. Para legiones de discrepantes de Morena y AMLO, el tabasqueño se inclinó por
Claudia no porque fuera más capaz, leal y confiable que Ebrard sino porque están convencidos de que ella no es más que un títere del tabasqueño y lo seguirá siendo. Ningún argumento los hará cambiar de razonamiento, así que lo mejor es dejar que lo sigan creyendo. No obstante, desde que se empezaron a levantar encuestas, hace ya más de un año, para medir las posibilidades de los posibles candidatos y candidata de Morena a la candidatura presidencial, la Dra. Sheinbaum apareció punteando y nunca dejó de serlo. Su mayor aceptación entre la población consultada fue una constante indeclinable. Ahora bien, es indudable que tanto Claudia como Adán Augusto recibieron más apoyo financiero y logístico de gobernadores y secretarios de Estado que cualquier otro de los aspirantes a ser “coordinador en defensa de la 4T”, antes y durante las campañas proselitistas, lo cual, sin embargo, viendo el comportamiento de las encuestas a lo largo de más de doce meses, éstas nos indicaban que tales actos oficialistas eran innecesarios. En contraste, cuando nos enteramos del intenso e incansable trabajo de los morenistas y simpatizantes que apoyaron a Claudia en Mazatlán - que me dicen fue similar en muchas otras ciudades del país-, los cuales no cejaron de tocar puertas ni un solo día de la campaña interna, se
puede concluir que esta labor fue mucho más importante que los actos masivos organizados en lo fundamental por funcionarios de gobierno. Y si tomamos el ejemplo mazatleco nuevamente para hablar de la campaña de los seguidores de Ebrard diremos que fue pésima. Su responsable quiso hacer todo a base de dinero y jaleos, lo cual demostró ser equivocado. Para colmo, organizó una conferencia con David Páramo, un economista furibundamente crítico del gobierno morenista, lo cual hizo que muchos se preguntaran ¿cómo pudieron invitar a un personaje de ese corte? Todo lo anterior nos dice que Marcelo Ebrard sabía de antemano que remaba muy a contra corriente y que, prácticamente, ni él ni ningún otro podían derrotar a Claudia Sheinbaum; aun así, el ex Canciller decidió participar en la competencia interna de la que salió apaleado, según prueban todas las encuestas, incluida la de la casa demoscópica que él mismo seleccionó. En estas circunstancias, ¿qué pretendía Marcelo Ebrard? El lunes lo sabremos con claridad. Por lo pronto, a diferencia de lo que ha dicho, finalmente resultó ser un mal perdedor y un mal político, porque la única política buena es la que gana.
Posdata Ya hay dos candidatas y una de ellas será la Presidenta de México. Aunque la ventaja de
Claudia sobre Xóchitl, según la fotografía del momento, es grande, es posible que la competencia se cierre en los próximos meses. En un contexto así, AMLO, el jefe político de Morena, es evidente que ya recurre a la misma estrategia que lo hizo ganar en 2018: atraer grupos políticos de todas partes, con un mayor acento en seducir a priistas y ex priistas, como lo hizo recientemente en el Estado de México con el Gobernador Alfredo del Mazo, y como ya lo hace Rubén Rocha en Sinaloa con militantes ex priistas y priistas. López Obrador sabe que las elecciones se ganan con votos y por eso el rompimiento de Jesús Valdés y Fernando Pucheta con el PRI y el acercamiento de éstos al Gobernador. A los militantes de Morena les costará trabajo entender y aceptar la estrategia de su jefe, pero si algo caracteriza a AMLO es la política-política; es decir, la que dicta que lo más importante es ganar y conservar el poder con votos, así sean de ex priistas o ex panistas. Por un lado, AMLO se inclinó para la candidatura presidencial por una mujer inteligente, eficiente, leal, decidida, que sabe tomar decisiones prácticas y que genera confianza, y por otro, define una estrategia de atraer cuadros políticos con un comprobado capital electoral que suma al que tiene Morena. Ya veremos en las próximas semanas si en Sinaloa esto es cierto.
El Congreso de la Unión inició el último año de trabajo legislativo y entre sus pendientes está atender a la gente de la pesca ribereña que necesita que la ley respalde el trabajo que ya hacen de recuperar ecosistemas y especies pesqueras, proteger hábitats marinos y vigilar Áreas Naturales Protegidas.
Esta es la última oportunidad de las y los legisladores para aprobar las dos reformas que tienen en su cancha, las cuales buscan apoyar a las y los pescadores artesanales para que puedan seguir con su actividad y logren sostener dignamente a sus familias.
Una de las iniciativas fue presentada por la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado en diciembre de 2022, para la recuperación de especies pesqueras. La otra iniciativa propone una modificación al artículo 51 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) para reforzar el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas y evitar que la pesca ilegal y se encuentra en la Comisión de Medio Ambiente del Senado dese abril de 2022. Ambas iniciativas se encuentran en el primer
paso, falta un camino largo por recorrer y vamos a contrarreloj para lograr que estas modificaciones se aprueben antes de que termine el periodo legislativo en 2024. Es necesario que el Senado y Cámara de Diputados se comprometan a reformar las leyes que garanticen abundancia pesquera y protección de hábitats marinos.
Desde Oceana hacemos un llamado a las y los legisladores para que tomen esta oportunidad histórica para que México tenga leyes que garanticen la abundancia y salud de nuestros mares y que la herencia de esta legislatura sea salvaguardar al sector pesquero que es parte del motor social y económico de nuestro país.
Las pescadoras y pescadores necesitan acciones concretas para que la ley los respalde y puedan hacer su trabajo con garantías y sin miedo. Esperemos en este periodo legislativo se atienda este tema prioritario que beneficiaría a las más de 300 mil familias y personas que dependen de la pesca ribereña.
* Nancy Gocher (@NanElly18) es Coordinadora de Incidencia en Oceana en México (@OceanaMexico).
Del dicho a lo hecho...
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Tratando de aclarar un poco la confusión de las cifras que declara el Presidente diariamente en sus “mañaneras”, así como a lo expuesto en cuatro documentos “oficiales” sobre los resultados de su gestión presidencial y del cumplimiento de sus intenciones y de sus “sueños” y profecías, se compararán algunas de esas pretensiones, sus alcances y sus logros con la vida real: los cuatro documentos son:
1. El libro “2018: La salida, decadencia y renacimiento de México” publicado en 2017.
2. “Las 50 medidas para que los funcionarios aprendan a vivir en la justa medianía, lograr ahorros, transparencia y evitar la impunidad”, publicado en 2018.
3. El libro “A la mitad del camino”, publicado en 2021, y
4. El Quinto Informe de Gobierno presentado este 1ro. de septiembre. En todos estos documentos
se habla de logros y resultados que chocan con la realidad que diariamente se ve, se siente y se sufre, en materia de seguridad, de salud, de educación, de gobernabilidad y de orden social en general. En su primer libro de 2017, López Obrador “profetiza” que para 2024, se tendría ya un México sin violencia, sin delincuencia organizada, no se tendrían desapariciones y se respetarían los derechos humanos. Se gozaría de “una política económica con desarrollo y seguridad con un buen nivel de bienestar, con valores culturales, morales y espirituales”. Agrega que “México, en 2021 sería autosuficiente en maíz y frijol y para 2024 también en arroz, carne de res, puerco y pollo”. Habría que detenerse aquí para hacer una evaluación rápi-
da comparándola con la realidad y “los otros datos”, con los que vemos, sentimos y sufrimos diariamente: Según el índice de Paz, México 2023 que publica el Instituto de Economía y Paz, “aunque con la pandemia se tuvieron progresos marginales en 2021 y 2022, en los últimos 4 años de este gobierno se han registrado 30 mil homicidios y hubo 24 muertos por cada 100 mil habitantes en 2022, la décima sexta peor tasa del mundo”, además, “los niveles de violencia costaron a México 4.6 billones de pesos en 2022”. En su 5to. Informe, AMLO expuso que “los delitos del fuero federal se han reducido 24 por ciento, los homicidios en 17 por ciento, los feminicidios en 29 por ciento, el secuestro en 80 por ciento y el robo en 26 por ciento...” pero, según la Organización Causa Común, citada por Paula Rojas en su columna en El Universal del 4 de septiembre, “señaló que esas estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública están incompletas, pues se refieren
únicamente a delitos que tienen carpeta de investigación, es decir, el 7 por ciento del total”.
Además, si se lee el 5to. informe, no se hace referencia al sensible problema de las desapariciones y, como dice Paula Rojas, tampoco a las “extorsiones de los cárteles sobre los limoneros, aguacateros y transportistas”. La Organización Causa Común, en 8 meses de 2023, “ha registrado más de 4,400 crímenes terribles como torturas, masacres, descuartizamientos y asesinatos de mujeres y niños”.
Existen cuando menos dos factores cuya sola existencia desmienten las cifras expuestas por el Presidente en su 5to informe: En primer lugar el aumento de los grupos de “autodefensas”, ante la ineficacia de las autoridades para detener los actos delictivos, como declaran las “67 comunidades de dos municipios de Guerrero que amenazaron con ‘levantarse en armas’ si no les garantizan seguridad”; e igualmente lo han dicho los transportistas; este fenómeno de los autodefensas se ha vuelto común en las áreas
rurales ante la lenidad de las autoridades y la impunidad con la que se realizan actos de violencia extrema. En segundo lugar, está la ineficiente militarización de Entidades y Municipios; constantemente se informa de “la llegada” de cientos de militares a alguna zona con problemas; luego anuncian que “se trasladan destacamentos militares a otros lugares en dificultades”, pero el problema continúa, pues los militares llegan y luego los trasladan a otra parte mientras que los delincuentes sí se quedan y continúan con sus actos de violencia y terror; mover tropas de un lugar a otro no resuelve nada.
Además, hay que recordar que seguimos importando millones de toneladas de maíz, frijol y prácticamente todos los granos; la cacareada autosuficiencia alimentaria ha sido sólo un mito.
En fin, son unas las “declaraciones felices” y es otro el sufrimiento del pueblo de México. En la siguiente entrega se seguirá comparando “lo dicho con lo hecho”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Última
oportunidad para fortalecer a la pesca ribereña
¿Un iluminado más? ¡Dios nos libre! ATARRAYA Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com CIZAÑAS DE CECEÑA A Noroeste, por su primer exitoso medio siglo.
ÁGORA CIUDADANO
SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com
La semana pasada mencionamos como el Frente Amplio por México determinó que será Xóchitl Gálvez su candidata a la presidencia de México para el próximo periodo electoral, que por cierto el pasado 7 de septiembre empezó, es decir, empezó el proceso electoral federal 2023-2024 que es en el que elegiremos Presidente de la República, senadores y diputados federales, quedando pendiente el inicio del proceso electoral local, pero volviendo al tema, esta semana se determinaba quién sería la “corcholata” que participará por Morena y sus aliados y el resultado como muchos lo vaticinaron la ganadora fue Claudia Sheinbaum.
Recordemos que el partido en el poder determinaría su candidato mediante encuestas, desde un principio se señaló que los favoritos para ganar la
encuesta eran Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, las encuestas se terminaron de realizar el pasado 4 de septiembre y el día 5 de septiembre fueron trasladadas al World Trade Center de la Ciudad de México para el conteo de las boletas, aquí el aspirante Marcelo Ebrard acusó el día 6 de septiembre que impedían a la fuerza la entrada de su representación y que pudiera estar en el conteo de las boletas, señalando también que el proceso debería de reponerse por graves inconsistencias en el mismo. El mismo 6 de septiembre se dieron los resultados en donde todos los aspirantes estuvieron presentes menos Marcelo Ebrard, la ganadora como usted ya lo sabe fue Claudia Sheinbaum con 39 por ciento seguida de Marcelo Ebrard con un 26 por ciento de las preferencias electorales, por lo que como muchos vaticinaron,
Árbitros en crisis
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
Las dos autoridades encargadas de las elecciones 2024 están en crisis: el Instituto Nacional Electoral, por la evidente división entre consejeros y la falta de acuerdos para integrar en su totalidad su Junta General Ejecutiva, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por la inminente renovación de dos de sus siete magistraturas.
En ese contexto, esta semana iniciará formalmente el proceso electoral “más grande de la historia”. El silbatazo inicial lo dará el INE, con una sesión del Consejo General que se celebrará el jueves 7 de septiembre. De manera nunca antes vista, el arranque ocurrirá cuando las dos principales coaliciones políticas ya hayan nombrado a sus candidatas a la Presidencia. El adelantamiento ilegal de los tiempos muestra las causas y efectos de la crisis. La diferencia de criterios y posturas entre consejeras y magistrados, la división y, finalmente, la rendición de los colegiados ante el desafío de los partidos.
Para algunas consejeras y magistradas, esto debió detenerse a tiempo; otros -la mayoríadecidieron adaptar la Constitución y la Ley a los deseos de la “clase política”, avalar el proceso iniciado por Morena e imitado por la oposición, e iniciar el proceso con un nuevo lema institucional: “quién dice que la ley es la ley”.
Incluso, hasta se generaron lineamientos para tratar de “regular” el preámbulo electoral. Los lineamientos no frenaron los presuntos actos anticipados de campaña, pero con algo de suerte, quizás lleguemos a conocer un poco de cómo se financiaron esos recorridos.
La renovación del Tribunal
La integración actual de la Sala Superior del TEPJF tiene sus días contados, pues en noviembre llegan a su fin los nombramientos de los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante.
La sala se integra con siete magistraturas, por lo que seguirán en sus puestos las magistra-
das Janine Otalora y Mónica Soto, y los magistrados Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y el actual presidente, Reyes Rodríguez.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación echó a andar ya el proceso de renovación de las dos próximas vacantes, pues les corresponde a los ministros proponer las ternas para que el Senado apruebe los nombramientos. Llama la atención que, entre quienes se han inscrito para buscar esas plazas, figuran dos ex consejeros que salieron en abril del INE: Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña, además de una veintena de magistrados locales y ex integrantes de Salas Regionales. La renovación del Tribunal que habrá de declarar la validez de las elecciones y emitir la sentencia para declarar a alguien Presidente o Presidenta electa, se dará en medio de la tormenta, pues el Presidente López Obrador ha desatado una ofensiva contra el Poder Judicial y ya puso en la mira al presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, a quien descalificó en la mañanera del pasado 18 de agosto.
El Presidente vinculó al magistrado con Felipe Calderón, y atribuyó a sus presuntos nexos laborales las recientes sentencias del Tribunal en las que se le ha señalado por su intromisión en el proceso electoral y por haber podido ejercer violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez. Si la animadversión presidencial es leída por la bancada de Morena en el Senado como una orden de desmantelamiento, el Tribunal podría correr la misma suerte del INAI -es decir, los no nombramientos-, y llegar “mocho” a las elecciones.
La integración parcial someterá a fuertes presiones a la Sala Superior, aumentará la carga de trabajo de las cinco magistraturas en la que ya se perfila como la elección más litigiosa de la historia, y obligará a llamar a dos magistrados de salas regionaleslos de más años de servicio, dice la ley- para decisiones en las que se requieran los siete votos, como la calificación de la elec-
Marcelo Ebrard no obtuvo el triunfo, ahora la pregunta es ¿Qué es lo que hará el ex Canciller? La ganadora de la encuesta señaló que Marcelo Ebrard tiene las puertas abiertas en Morena, por su parte el “carnal Marcelo” como le dicen señaló que será el próximo lunes cuando informará su decisión, ¿será que lo veremos como candidato de Movimiento Ciudadano?
El Presidente el día de ayer reveló que él escribió las reglas para el proceso interno de Morena y que al hacerlo consideró las peticiones de Marcelo Ebrard, por lo que no hay ningún motivo para que se inconforme con la encuesta y sus resultados.
Independientemente de lo que haga Marcelo, las candidatas tienen competencia ya que el pasado 7 de septiembre fue la fecha límite para que las personas interesadas se registraran como candidatos independientes, 14 fueron los interesados de los cuales podemos destacar al ex Gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz y al actor Eduardo Verástegui. Recordemos que aquellos que cumplan con la documentación deberán de contar con el apoyo de por lo menos el 1 por ciento de la lista
ción presidencial, por ejemplo. La crisis del INE En el INE, renovado apenas en abril, la crisis ya está presente: la forma en la que se ha conducido el instituto desde la presidencia de la consejera Guadalupe Taddei no ha permitido concretar los nombramientos de funcionarios clave.
El INE de Taddei mantiene descabezada la Secretaría Ejecutiva, que es la cabeza operativa de toda la estructura, debido a que un grupo de consejeras y consejeros se negaron a votar en favor de Flavio Cienfuegos, el funcionario más cercano a Taddei, quien -desde la jefatura de oficina de la Presidencia del Consejo- se ha convertido en la voz de mando en muchas de las decisiones estratégicas. La falta de nombramiento en la Secretaría Ejecutiva obligó a Taddei a nombrar como encargada de despacho a María Elena Cornejo, quien acababa de ser nombrada directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Es decir, al tapar el hueco en la Secretaría Ejecutiva, se abrió otro en la llamada Deceyec, el área encargada de capacitar a más de un millón de ciudadanos que fungen como funcionarios de casilla y de las campañas de difusión del instituto.
Otras áreas clave que operan con encargados de despacho son: la Unidad Técnica de Fiscalización, encargada de auditar los ingresos y gastos de partidos y candidatos; la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos, que entre muchas otras cosas administra el acceso de los partidos a la radio y televisión; la Dirección Jurídica, la Unidad Técnica de Transparencia y la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA).
En la llamada DEA, Taddei había nombrado ya como titular a un funcionario de larga trayectoria en el INE: Ignacio Ruelas, quien presentó su renuncia días antes de la aprobación del proyecto de presupuesto del INE para 2024.
Otra área descabezada, donde la ausencia de un responsable se ha traducido en incidentes públicos, es la Coordinación Nacional de Comunicación Social, acéfala desde abril. Esta área es la responsable de tareas que resultan clave en una elec-
nominal del país, porcentaje que debe de incluir por lo menos a 17 entidades federativas. Aún sin saber el resto de los candidatos, es inevitable pensar que las opciones más fuertes para convertirse en titular del Ejecutivo Federal se encuentran en dos mujeres, lo cual en lo personal creo que será positivo, veremos a dos candidatas con amplias posibilidades, no como en el pasado donde hemos visto candidatas con pocas, sin duda este será un elemento que hará un mas interesante el proceso electoral. Lo que sí, esperemos que no continúen acumulando quejas ante el INE ya que en el caso de la candidata de Morena acumula 297 quejas y por su parte la del Frente Amplio por México lleva 129. Antes de terminar, Noroeste está de fiesta, el día de ayer cumplió sus primeros 50 años, enhorabuena a todos aquellos que hacen posible que hoy en día sea uno de los mejores medios informativos del país.
¡Que vengan muchísimos más! PD._ Esta semana la SCJN determinó que el delito de aborto en el Código Penal Federal es inconstitucional por ser contrario al derecho a decidir de las mujeres.
ción de grandes dimensiones, como la que está en puerta: la organización de los debates, la elaboración de mensajes y campañas para que la ciudadanía emita un voto informado, el combate a la desinformación y, en general, la explicación del complejo proceso electoral a la sociedad, en unos comicios ya marcados por la polarización entre los actores políticos y la clara intervención desde Palacio Nacional. Si se analizan los votos y debates en la llamada herradura del Consejo General, en el INE se han ido decantando dos bloques claros de consejeras y consejeros; de un lado, la presidenta Guadalupe Taddei, acompañada por de los recién nombrados Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López y Arturo Castillo; además de Uuc-kib Espadas y Norma Irene de la Cruz, nombrados en 2020. Del otro lado, las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey, y los consejeros Jaime Rivera y Martín Faz. Esta división ha sido cara en la aprobación, no sólo de nombramientos, sino de acuerdos que, aunque han escapado de la atención mediática, pueden resultar importantes en la compleja organización electoral. Un ejemplo es la estrategia de capacitación recientemente aprobada, en la que el bloque de seis accedió a eliminar un candado que impedía que militantes de partidos políticos pudieran ser contratados como capacitadores y supervisores electorales. Un cambio mínimo que provocó una agria discusión y mostró que la herradura está partida en dos. En ese ambiente, el 8 de septiembre se podría librar otra cruda batalla, cuando consejeras y consejeros renueven las comisiones del INE, que son los órganos donde se aprueban proyectos esenciales. Un ejemplo: las medidas cautelares que emite la Comisión de Quejas y Denuncias en contra de actores políticos que violan el marco legal, entre otros, el presidente de la República. * * * * El 7 de septiembre será el arranque formal del proceso electoral “más grande de la historia”; a partir de ahí, se detonan 612 actividades, 116 procesos y 53 subprocesos; la maquinaria que hará posible la jornada electoral del 2 de junio de 2024.
El quinto Informe: percepción errada de la realidad
CMDPDH @CMDPDH Animal Politico / @Pajaropolitico
El 1 de septiembre pasado el Presidente de la República realizó en Campeche su quinto informe de gobierno. Le restan solo 13 meses al actual gobierno. Y al escuchar completo su discurso, los aplausos, honestamente pienso que la llamada Cuarta Transformación vive una realidad diferente a la de millones de mexicanas y mexicanos. No perdió tiempo el Presidente para atacar a la sociedad civil, en unos de los primeros minutos, en un México en el que ser defensora y periodista es uno de los trabajos más peligrosos del mundo. A pesar de que la sociedad civil, entre muchos otros avances en cuanto a derechos, fue la que impulsó que hubiera verdaderas elecciones democráticas, cuyo resultado es que por voto de la
mayoría, Andrés Manuel López Obrador sea el actual Presidente. El Presidente habló también de la protección del medio ambiente a pesar de las afectaciones a la naturaleza, por ejemplo, con la construcción del Tren Maya, y la violencia generada en forma de olvido o transgresión a los pueblos originarios, así como la violencia ejercida en contra de las y los defensores de la tierra y territorio. Igualmente, habló de la protección y la importancia del apoyo a las personas de bajos recursos y de las y los jóvenes. En este punto el Presidente centró gran parte de su discurso. No obstante, omitió que las principales afectadas de la violencia Estatal y la ejecutada por el crimen organizado, los asesi-
natos y desapariciones, son personas jóvenes de escasos recursos.
Otro tema preocupante son las afrentas en contra del Poder Judicial. El Presidente anunció una propuesta de reforma para que jueces, magistrados y ministros sean electos de manera popular. ¿El Ejecutivo no ha comprendido aún que la división de poderes plasmada en la Constitución es una manera en que se garantizan los contrapesos que prohíben la arbitrariedad del poder público?
Habló de los delitos del fuero federal en donde afirma que se disminuyó el feminicidio, homicidio y secuestros. Mencionó que 184 mil elementos de la Guardia Nacional, dirigida por la Sedena (en incumplimiento de la Constitución), realizan labores no solo de seguridad pública, también de protección civil; mencionó que construyeron además 2,564 oficinas del banco del bienestar, realizan limpieza de playas, desazolve,
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Llega a ser quien eres
La frase con que titulamos esta columna fue escrita por Píndaro: “Llega a ser quien eres”, en su poema Pythia II, y se trata de una exhortación a los deportistas griegos que competían en las olimpiadas, a fin de que superaran su anterior marca y alcanzaran su mayor potencial.
T al vez alguno quisiera corregirla diciendo: “Llega a ser el que debes ser”; sin embargo, es más preciso afirmar que no se adquirirá una capacidad especial, sino una que ya se posee y solamente se debe impulsar para que alcance mayor potencialidad.
E sta invitación poética de la práctica deportiva se potencializa continuamente en la vida de cada persona, pues nacemos humanos, pero requerimos crecer en humanidad, como afirma la Torá: “No se es hombre simplemente por haber nacido hombre, sino cuando se asume el serlo”.
E n efecto, nacemos humanos, pero debemos esforzarnos cada día por serlo aún más. La humanidad no se restringe solamente al aspecto biológico, sino que entraña mayor profundidad. Los demás seres biológicos son fundamentalmente miméticos, además de que nacen genéticamente programados para realizar determinadas acciones. En cambio, en los seres humanos, además del nacimiento biológico, podemos afirmar que se realizan continuos y múltiples nacimientos, a través de la educación y la propia maduración.
I ncluso, espiritualmente se puede tener también un nuevo y permanente nacimiento, como le dijo Jesús a Nicodemo, quien creía imposible que se pudiera gestar nuevamente de otra manera que no fuera la física: “Dícele Nicodemo: “¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo? ¿Puede acaso entrar otra vez en el seno de su madre y nacer?” Respondió, Jesús: “En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios” (Jn 3,3-5).
¿ Llego a ser quien soy?
construcción de hoteles, entre otras. Afirmó que eso no es “militarización”, sino “el pueblo uniformado”.
Respecto de la seguridad pública y derechos humanos, que abordó hacia el final de su discurso, el Presidente repitió lo que ya hemos escuchado: “No se reprime al pueblo, no se ordenan masacres”, “no se desaparece a nadie”. Mencionó, en sus últimas líneas, la protección de la democracia y la prohibición del autoritarismo.
La primera reflexión que puedo hacer al oír al Presidente es: se puede llegar a cometer errores cuando existe una incorrecta percepción de la realidad, ya que se parte de supuestos equivocados para brindar soluciones a problemas específicos.
Esto es sumamente preocupante en el contexto electoral. En total 9 estados de la República tendrán elecciones el próximo año, será una de las campañas electorales y elecciones más grandes, en medio de un país con
varias realidades que no quieren ser ni vistas ni reconocidas, mucho menos resueltas.
Al principio del sexenio se hablaba de lucha contra la impunidad, de justicia transicional. Ahora pareciera que los esfuerzos sociales se deben centrar en la lucha por el efectivo funcionamiento de los contrapesos democráticos, que impidan la arbitrariedad del poder político y la concentración de poder económico, de fuerza y político, por ejemplo en manos del Ejército.
En los próximos meses pareciera que entramos a un punto de no retorno en el ámbito de la democracia mexicana, que de seguir por un camino de percepción de la realidad errada, auguro que retrocedemos décadas en cuanto al ejercicio de derechos ganados.
* La autora Lucía G. Chávez Vargas (@LucyChavezV) es Directora Ejecutiva de la @CMDPDH.
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@chamanesco Animal Politico / @Pajaropolitico
ÉTHOS
‘Habemus candidata’ (2)
Sábado 9 de septiembre de 2023.
MÉXICO (Animal Político)._ El delito de aborto será eliminado del Código Penal Federal.
Esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) significa que las instituciones federales de salud –IMSS, ISSSTE, Pemex, entre otras—estarán obligadas a dar el servicio a cualquier mujer o persona con capacidad de gestar que lo solicite.
¿Qué cambia en los 12 estados que ya habían despenalizado el aborto? En estos, el IMSS y el ISSSTE con frecuencia negaban el servicio de interrupción del embarazo con el argumento de que se los impedía la normativa federal, lo que ya no podrán usar como pretexto. ¿Y en donde todavía no está despenalizado? Los códigos penales estatales de 20 entidades aún contemplan el aborto como delito, por lo que las mujeres que lo practiquen en esos territorios podrían seguir siendo criminalizadas por las autoridades locales.
Sin embargo, ahora tienen una salida: podrán ampararse para que los institutos federales les provean el servicio. En ese caso, las fiscalías locales no tendrían competencia para acusarlas de delito alguno.
El Código Penal Federal debe ser modificado por el Congreso de la Unión, de manera obligatoria según lo establecido por la Corte, pero sus artículos del 330 al 334 ya quedaron sin efectos, pues violentan los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. “La Primera Sala ... concedió el amparo a la asociación quejosa para el efecto, aprobado por mayoría de tres votos, de que el Congreso de la Unión derogue las normas contenidas en el Código Penal Federal que criminalizan el aborto voluntario (autoprocurado o consentido) antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones en que se le notifique la sentencia”, señaló la Suprema Corte. Por ello, este sería el momento ideal para que el Senado retome la iniciativa federal congelada que propone no solo la modificación al Código Penal, sino también a las leyes generales de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Salud, consideró en entrevista Rebeca Ramos,
Invalida la Suprema Corte delito de aborto
aborto del Código Penal Federal, mientras que todas las
Será ley en todo el país: GIRE
En esos estados, las organizaciones consideran que será difícil que el aborto se despenalice por la vía legislativa, razón por la que recurrieron a esa estrategia legal, de la cual forma parte el amparo 267/2023 resuelto este miércoles.
El proyecto, presentado por la Ministra Margarita Ríos Farjat, determina que está fundamentada la violación a derechos humanos contenida en los artículos mencionados del Código Penal Federal.
El documento establece, además, efectos retroactivos para las personas que se encuentran procesadas o sentenciadas por el delito, “siempre y cuando cuenten con el acompañamiento de la asociación civil, es decir, que sus asuntos sean defendidos por la quejosa durante el proceso penal o en la etapa de impugnación”.
El Código Penal Federal debe ser modificado por el Congreso de la Unión, de manera obligatoria según lo establecido por la Corte.
directora de GIRE, organización que promovió el amparo ganado en la Corte.
Del mismo modo, para que la despenalización del aborto sea una realidad en todo el país y en todos los servicios de salud, aún es necesario que en los estados faltantes se logre la despenalización a nivel local por la vía legislativa o judicial —es decir, mediante amparos—. En ese sentido, la decisión de la SCJN es un precedente que podría impulsar a que eso suceda más rápido, además de que obliga a jueces locales y federales a tomar sus decisiones con base en el criterio de la Corte, es decir, que las mujeres no deben ser criminalizadas por abortar.
“Por primera vez el aborto va a llegar a todo el país, por supuesto con sus limitaciones, porque las instituciones federales no necesariamente atienden a todo el mundo como tendría que ser, pero por lo pronto ya tienen la obligación de garantizar servicios de aborto, que ha sido una lucha larguísima en términos del acceso al aborto legal”, señaló Ramos. El aborto en los estados El aborto ha sido despenalizado a nivel local, hasta ahora, en Ciudad de México desde 2007; en Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo entre 2019 y 2022 por la vía
ALEJANDRO GALVÁN
Yayori Villasana Moroy, Fiscal Especializada en Personas Desaparecida s en Nayarit
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Detienen a Fiscal de Búsqueda en Nayarit
MÉXICO (Animal Político)._ La Fiscal Especializada en Personas Desaparecidas en Nayarit, Yayori Villasana Moroy, fue detenida este jueves por elementos de la Fiscalía General de la República está presuntamente relacionada con casos de desaparición en la entidad.
Desde las 07:00 horas elementos de la FGR, de la Guardia Nacional y del Ejército llegaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Nayarit para realizar la detención, por lo que bloquearon las entradas y salidas de las oficinas. A través de un comunicado, la FGE detalló que la presencia de autoridades federales “ocurrió debido a que se ejecutó en un lugar diferente una orden de captura en contra de una persona que presta sus servicios en esta institución“, y aclararon que las actividades en la Fiscalía se realizan con normalidad.
Fuentes de la dependencia confirmaron a Animal Político que la persona detenida es la fiscal Especializada en Personas Desaparecidas Yayori Villasana Moroy. A través de sus cuentas oficiales, la organización IDEHAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C que acompaña a familias de víctimas de desaparición en Nayarit celebró la detención de la fiscal de búsqueda de desaparecidos, quien presuntamente está relacionada con casos de desaparición y detallaron que hubo una segunda aprehensión que corresponde a la Ministerio Público, Dora Aime Carranza Macías, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la información.
La fiscal Yayori Villasana Moroy está presuntamente involucrada con casos de desapari-
ción forzada entre 2012 y 2020, tras tener posibles vínculos con el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien purga en Estados Unidos una condena de 20 años por narcotráfico.
Desde 2020, el el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) emitió acciones urgentes para que el Estado mexicano busque e investigue 39 casos de desaparición forzada en Nayarit, sin embargo, mencionaron que desde entonces en la Fiscalía permanece personal con posibles vínculos.
Una investigación de Proceso en 2021 detalló que entre los funcionarios presuntamente relacionados con Édgar Veytia y que permanecían en cargos está la exministerio público, Yayori Denisse Villasana Monroy, actual fiscal de Desaparecidos, entre otros.
En un comunicado emitido por la Fiscalía de Nayarit el 20 de octubre de 2020 la dependencia descalificó los señalamientos contra funcionarios y la posible relación con la “organización criminal dirigida por el exfuncionario (dgar Veytia)”.
“En la nota periodística también se hace referencia a la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, Mtra. Yayori Denise Villasana Monroy, quien cuenta con una trayectoria de más de 20 años como Agente del Ministerio Público en distintas adscripciones, siendo designada en su actual cargo el pasado 1 de febrero de 2019”.
La dependencia aclaró que no cuenta con una denuncia o carpeta de investigación en la que se les relacione a los servidores públicos con Édgar Veytia o cualquiera de sus operadores.
legislativa, así como en Coahuila y Aguascalientes gracias a amparos resueltos por el Poder Judicial. El último sucedió apenas la semana pasada. En Coahuila, el aborto está despenalizado gracias a una sentencia que resolvió la Suprema Corte en 2021. Esta fue la base para promover el amparo mediante el cual este miércoles se determinó la inconstitucionalidad de los artículos del Código Penal federal que criminalizaban el aborto.
Del mismo modo, junto con diversas colectivas, GIRE inició una estrategia el año pasado para promover amparos en Aguascalientes –resuelto de manera favorable el pasado 30 de agosto—, Puebla, Chihuahua,
La expectativa de GIRE para el resto de los estados donde se han promovido amparos es que sigan el criterio establecido por la Suprema Corte.
“Ojalá que los congresos locales se adelantaran a las resoluciones judiciales y de una vez por todas legislaran a favor de la justicia reproductiva, pero sabemos que en algunos casos va a ser complejo... tarde o temprano, y va a ser más temprano, va a ser ley en todo el país”, concluyó su directora.
Chiapas, San Luis Potosí, Morelos, Jalisco, Sonora, Querétaro y Tabasco para orillar a que sus códigos penales se homologuen al criterio de la SCJN de 2021.
Detienen a jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Tepic
TEPIC, Nay. (Animal Político)._ El jefe de Gabinete en Tepic, Nayarit, Alejandro Galván Araiza, fue detenido este viernes por presunta violencia familiar. La aprehensión ocurrió en el domicilio de la Alcaldesa, Geraldine Ponce, quien hizo una transmisión en vivo y acusó que se trata de persecución política por parte del Gobernador Miguel Ángel Navarro, ambos morenistas.
En el video se observa a elementos de la Fiscalía que portan armas largas entrar a la casa de la presidenta municipal para ejecutar una orden de cateo y detener a Alejandro Galván Araiza, director general de la Oficina Ejecutiva del Gabinete de Tepic. Minutos después se le observa esposado y es llevado a un vehículo.
“Es un delito de violencia familiar lo pueden creer, les dije esta es una persecución política del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Si me matan, si me muero, si me golpean adentro de donde estoy, fue el Gobernador Navarro”, dijo Galván Araiza durante su detención.
La presidenta municipal de Tepic aseguró que la detención de su jefe de Gabinete es una cortina de humo del gobernador para esconder la detención de funcionarios de la Fiscalía de Nayarit, entre quienes se encuentra la fiscal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Geraldine Ponce, Alcaldesa de Tepic, denuncia acoso del gobernador de Nayarit La presidenta municipal de Tepic explicó en la transmisión que desde ayer la empezaron a seguir agentes ministeriales “para intimidarme” y que incluso lo notificó al gabinete de seguridad este mismo viernes.
“Esto no tiene nombre, es una obsesión por parte del gobernador que tiene contra mi, contra gente de mi gabinete, de mis funcionarios porque no sé qué es lo que piense”, dijo Geraldine Ponce al responsabilizar a Miguel Ángel Navarro. Tanto el gobernador como la edil son morenistas y han presumido ser cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Ponce reiteró que existe persecución política en su contra y sus funcionarios y que ya puso al tanto de la situación a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y pidió también la intervención del presidente. “He sido intimidada, he sido acosada sin ningún motivo, sin haber cometido ningún delito y esto es una persecución política por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, traen una orden judicial para hacer un cateo y aquí están entrando a mi casa, no les importó que esté mi bebé, me estuvieron siguiendo hoy por la mañana pero ya pasaron todos los límites”, dijo la edil.
Geraldine Ponce aseguró los señalamientos en su contra y hacia su equipo son políticos por la supues-
ta cercanía con el exgobernador Ney González, además de que mencionó que otra de las razones es el apoyo que ha declarado hacia Claudia Sheinbaum. “Nosotros decidimos apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum, lo hice abiertamente, yo solicité licencia y a él le molestó muchísimo, ha minimizado mi trabajo, se ha referido a mi diciendo que siento que estoy en un concurso de belleza, ha hecho comentarios misóginos y machistas en contra de mi y de otras presidentas municipales, lo único que ha hecho es girar órdenes de aprehensión y abrir carperas de investigación a todos y no dudo que lo vayan a hacer contra mi por delitos que vayan a inventar”.
El 6 de septiembre, al declararse a Claudia Sheinbaum como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el gobernador, Miguel Ángel Navarro firmó el pronunciamiento de mandatarios estatales en el que reconocen los resultados de la encuesta de Morena y le envió una felicitación a la exjefa de Gobierno “reitero mi disposición para trabajar en conjunto por el desarrollo de Nayarit y de México”.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
La Alcaldesa Geraldine Ponce acusó que se trata de persecución política por parte del Gobernador Miguel Ángel Navarro
Foto: @Raul_Mtz_17
Foto:
Cortesía Foto: Esécial
De magnitud 6.8
Un sismo deja 296 muertos en Marruecos
Al-Khalfi, secretario General de Asuntos Internos, dijo que el gobierno ya ha activado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta tragedia; desde 1900, no ha habido terremotos M6, dicen
NOROESTE / REDACCIÓN
MARRUECOS._ Un sismo de magnitud 6.8 sacudió a Marruecos, causando daños a diversas estructuras, edificios y algunas ciudades, dejando cientos de muertos, por lo que algunas personas tuvieron que desalojar inmuebles desde Rabat hasta Marrakech.
El fuerte terremoto ocurrió cerca de las 23:00 horas, tiempo local de este viernes, y se reportan 296 personas muertas y otras 153 resultaron heridas, informó el canal de televisión estatal AlAoula.
Minutos antes, las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos informaron en X, las primeras cifras de las víctimas.
“Les recordamos la necesidad de tener precaución y tomar medidas de seguridad debido al riesgo de réplicas”, agregó el mensaje.
Por su parte, el Ministerio del Interior de Marruecos instó a la gente a mantener la calma y “evitar el pánico”, dijo en un breve discurso Rashid Al-Khalfi, secretario General de Asuntos Internos del Ministerio del Interior del país.
Al-Khalfi dijo en el discurso transmitido por los medios estatales del país que el gobierno ya ha activado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta tragedia.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dijo que se trata del sismo más fuerte que ha afectado el área en más de 120 años.
El foco sísmico estuvo localizado a 18.5 kilómetros de profun-
VARIOS EDIFICIOS
COLAPSARON
- La televisión estatal AlAoula mostró varios edificios derrumbados cerca del epicentro del sismo.
- En Marrakech, algunas casas en la atestada ciudad vieja se derrumbaron y las personas movían los escombros con sus propias manos mientras esperaban equipos especializados, dijo la residente local Id Waaziz Hassan.
- Los movimientos también se sintieron en la capital, Rabat, a unos 350 kilómetros al norte de las montañas del Alto Atlas, dijeron testigos presenciales.
didad, relativamente superficial, y el epicentro se ubicó a 56.2 kilómetros al este de Oukaïmedene, en la región de Marrakesh-Safi, y a 48.4 kilómetros al noreste de Marrakesh, en la misma región, indicó el USGS.
“Los terremotos de esta magnitud en la región son poco comunes, pero no inesperados. Desde 1900, no ha habido terremotos M6 (magnitud 6) ni mayores dentro de los 500 kilómetros de este terremoto, y sólo 9 terremotos M5 (magnitud 5) y mayores”, dijo.
El USGS también anticipó que “es probable que se produzcan daños importantes y que el desastre sea potencialmente generalizado”, al destacar que muchas personas de la zona residen en estructuras que son “altamente vulnerables a los terremotos”.
LANZA ALERTA LA UNICEF
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ En América Latina y el Caribe los niños migran en números récord, desplazándose principalmente a lo largo de tres rutas: la selva del Darién entre Colombia y Panamá, la migración hacia el exterior desde América del Sur, y en puntos de tránsito clave en el norte de Centroamérica y México, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La proporción de niños en situación de movilidad en la región alcanza al 25 por ciento de los migrantes, la tasa más alta a nivel mundial -la media es del 13 por ciento-, señaló UNICEF en una alerta publicada hoy que menciona la violencia, la inestabilidad y el cambio climático como los máximos detonadores de estos desplazamientos de población.
Esos factores se van apoderando de la región, cambiando de forma dramática la naturaleza de la migración en la última década.
Cada vez son más pequeños y provienen de sitios más remotos UNICEF destacó que en los peligrosos viajes en los que se embarcan los migrantes se observa a niños cada vez más pequeños, detallando que el 91 por ciento de ellos son menores de once años en algunos puntos de tránsito.
“Cada vez hay más niños en movimiento, de edades cada vez más tempranas, a menudo solos y de diversos países de origen, incluso de lugares tan lejanos como África y Asia”, dijo el director de UNICEF para América Latina y el Caribe. Garry Conille advirtió que cuando los niños cruzan varios países y, a veces, toda la región, pueden sufrir enfermedades y lesiones, separación familiar y abusos.
explotación y otros atropellos graves.
“Incluso si logran llegar a su destino, su futuro suele seguir en riesgo”, abundó Conille.
Flujos cruzados Esta realidad plantea desafíos a las políticas migratorias nacionales y a las respuestas humanitarias en los países de origen, tránsito y destino.
Pero esto no es fácil puesto que los flujos migratorios de la región a menudo se cruzan de manera que la mayoría de los países son puntos de origen, tránsito, destino y retorno al mismo tiempo, haciendo de América Latina el escenario de una de las crisis de migración infantil más grandes y complejas del mundo. Para solventar esta situación, UNICEF insta a adoptar un enfoque regional integrado que garantice protección a los niños migrantes y refugiados y a sus familias, y que aborde las raíces de la migración forzada. El Fondo para la Infancia delineó cinco puntos orientados hacia ese objetivo: Movilizar la protección internacional y atender las causas fundamentales de la migración específica de los niños, para aprovechar la naturaleza interconectada de los movimientos migratorios y las respuestas políticas en la región.
Invertir en los países de origen para mejorar el acceso a los servicios, prevenir y responder a la violencia, y crear oportunidades de educación y medios de vida para niños, jóvenes y familias vulnerables, y apoyar a los niños que permanecen en el país de origen mientras sus padres han migrado.
vaguardias específicas, preservando la unidad familiar y garantizando el acceso a servicios legales. Invertir en sistemas nacionales sólidos de protección infantil para salvaguardar a todos los niños, incluidos los migrantes y refugiados, de la explotación y la violencia, garantizando el cumplimiento de procedimientos adecuados para determinar su interés superior y promoviendo el cruce fronterizo seguro.
UNICEF trabaja, pero requiere recursos
UNICEF trabaja con socios y gobiernos a lo largo de las rutas migratorias para proporcionar información precisa, promover una migración segura, ofrecer asistencia vital y apoyar el acceso de los niños a servicios esenciales.
Estas tareas suponen ayudar a los países a prevenir, detectar y proteger a los niños de la violencia y asistir a los que enfrentan dificultades y explotación durante su viaje.
Asimismo, esa labor precisa de fondos para llevarse a cabo, por ello, a principios de año la agencia instó a los donantes internacionales a aportar 160.5 millones de dólares para responder a las necesidades humanitarias de los refugiados y niños migrantes en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay en 2023. Hasta el mes pasado, UNICEF había recibido menos del 20 por ciento de esa cantidad.
Foto: Especial
Una zona afectada por los sismos.
CUMBRE ANUAL DEL G20
En este sentido, el organismo afirmó que los riesgos físicos a lo largo de las rutas migratorias irregulares son innumerables, especialmente para los niños, que a menudo atraviesan selvas, ríos, vías férreas y carreteras, arriesgando su integridad, al margen de que pueden convertirse en víctimas de violencia,
Guterres insta a los líderes del G20 a unirse por el bien común
ONU NOTICIAS
NUEVA DELHI, India._ El
Secretario General de las Naciones
Unidas llegó a Nueva Delhi para asistir a la cumbre anual del G20 con un “llamamiento simple, pero urgente” a los líderes mundiales asistentes: unirse para resolver los mayores retos de la humanidad.
En vísperas de la cumbre del G20, que se celebrará en la capital india los días 9 y 10 de septiembre, António Guterres afirmó que el liderazgo mundial es especialmente necesario en dos ámbitos prioritarios: la acción por el clima y por el desarrollo sostenible.
“No tenemos tiempo que perder. Los retos se extienden hasta donde alcanza la vista”, declaró el Secretario General en una rueda de prensa celebrada ayer en Nueva Delhi.
Advirtió de que el mundo se encuentra en un difícil momento
de transición, ante el aumento de la desigualdad y los niveles de pobreza y hambre y, sin embargo, una clara falta de solidaridad mundial: “Las divisiones crecen, las tensiones se agudizan y la confianza se erosiona, lo que en conjunto hace surgir el espectro de la fragmentación y, en última instancia, de la confrontación.
Esta fractura sería muy preocupante en el mejor de los casos, pero en nuestra época es sinónimo de catástrofe”, argumentó. “No podemos seguir así. Debemos unirnos y actuar juntos por el bien común”, afirmó.
El G20, principal responsable de las emisiones Guterres señaló que los países miembros del G20 son los principales productores mundiales de gases de efecto invernadero, responsables del 80 por ciento del total de las emisiones
globales, y por tanto deben demostrar un mayor liderazgo en la acción por el clima.
“Liderazgo significa mantener vivo el objetivo de 1.5 grados; reconstruir la confianza basada en la justicia climática; y avanzar en una transición justa y equitativa hacia una economía verde”, destacó.
Añadió que el liderazgo también significa que los países más ricos cumplan por fin sus compromisos de financiación contraídos hace tiempo para ayudar a los países en desarrollo a cumplir sus objetivos de reducción de emisiones, por ejemplo a través del Fondo Verde para el Clima. El Secretario General dijo que los líderes también deben tomar medidas concretas para garantizar que el mundo alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el plazo previsto para 2030.
Ampliar las vías migratorias seguras y regulares para niños y familias, incluidos mecanismos de reunificación familiar y manteniendo el derecho al asilo. Se debe permitir que los niños y las familias ingresen al territorio de un estado para solicitar asilo y quedarse allí mientras dure el procedimiento.
Fortalecer los procesos fronterizos y de recepción para que tengan en cuenta a los niños y para que sean dirigidos por las autoridades de protección infantil en la etapa más temprana posible, implementando sal-
Por otra parte, el organismo solicitó 142 mil 31 millones de dólares para los niños y familias en la ruta migratoria de Centroamérica y México en 2023. Hasta agosto, contaba sólo con el 26 por ciento del financiamiento.
Al respecto, Garry Conille recalcó que la escala sin precedentes de la crisis migratoria infantil en América Latina y el Caribe requiere de una respuesta humanitaria urgente y sólida, además de “la ampliación de vías migratorias seguras y regulares para proteger sus derechos y el futuro de los niños y sus familias, sin importar dónde se encuentren”.
El secretario adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Prakash Gupta, recibe al Secretario General de la ONU, António Guterres, a su llegada a Nueva Delhi para asistir a la cumbre del G20.
Dichas acciones incluyen:
Financiar un estímulo para los Objetivos de al menos 500 mil millones de dólares Establecer un mecanismo eficaz para reducir la carga de la deuda de los países más pobres Cambiar el modelo de negocio de los bancos multilaterales de desarrollo para impulsar la financiación privada a una escala mucho mayor Reorientar las subvenciones de los combustibles fósiles hacia usos más productivos El Secretario General indicó que “en conjunto, estas acciones catalizarían el avance de los Objetivos y ayudarían a las economías en desarrollo a invertir en
transiciones clave en materia de energía, sistemas alimentarios, digital, educación, salud, empleos decentes y protección social.” Añadió que todavía es posible lograr avances significativos hacia los Objetivos, siempre que exista buena voluntad por parte de todos los países, regiones y grupos. Guterres participará este fin de semana en la cumbre anual del G20, que este año preside India y cuyo lema es “Una Tierra, una familia, un futuro”. Citó ese lema en la rueda de prensa de hoy para subrayar que “debemos actuar juntos como una familia para salvar nuestra única Tierra y salvaguardar nuestro futuro”.
7A Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: UNICEF Mexico
Niños migrantes en México.
Es
AL escenario de gran crisis de migración infantil del mundo
Foto: ONU
Tras entrega de paquete económico 2024
Hacienda estima que economía crezca 3.5%
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO (Animal Político)._ La Secretaría de Hacienda estima que la economía de México crezca hasta 3.5 por ciento en 2024, el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el proyecto de paquete económico de 2024 entregado este viernes a la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el documento entregado por el secretario Rogelio Ramírez de la O, el Producto Interno Bruto de México crecerá en un rango de entre 2.5 por ciento y 3.5 por ciento tanto para este año y para 2024.
Para 2023, Hacienda estima el mismo rango de crecimiento del PIB que en 2024. Ramírez de la O explicó a los diputados que esta proyección del PIB para 2024 se
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, acudió este viernes a entregar del Paquete Económico 2024, y estimó que el PIB crecerá entre 2.5% y 3.5% por la fortaleza del consumo, el empleo y alta inversión pública y privada
“Además, la confianza de los consumidores ha estado en aumento, registrando cuatro meses consecutivos de alzas, que, en conjunto con un mayor crédito de consumo y un incremento en el gasto de programas sociales, han contribuido significativamente al buen comportamiento del consumo privado”,
Rogelio Ramírez de la O Secretario de Hacienda
sustenta en la fortaleza del consumo y el empleo más los altos niveles de inversión pública y privada. “El consumo de las familias ha impulsado la econo-
mía, gracias al aumento de los salarios y al crecimiento del empleo, como resultado de las recientes reformas en el ámbito laboral y salarial. “Además, la confianza de
los consumidores ha estado en aumento, registrando cuatro meses consecutivos de alzas, que, en conjunto con un mayor crédito de consumo y un incremento en el gasto de programas sociales, han contribuido significativamente al buen comportamiento del consumo privado”, explicó Hacienda en un comunicado. Además, para la inflación general en México Hacienda prevé que 2023 cierre en diciembre con una tasa de 4.5 por ciento y para 2024 pronostica un 3.8 por ciento,
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, acudió este viernes a entregar el Paquete Económico para el siguiente ejercicio.
ya dentro del rango objetivo de Banco de México de más/menos 3 por ciento.
En cuanto al tipo de cambio, la dependencia prevé que el precio del dólar frente al peso mexicano cierre este año en 17.3 pesos y para 2024 en 17.6 pesos por billete verde.
Para la mezcla del precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo estima que sea de 56.7 dólares por barril para 2024 y una producción de 1,983 miles de barriles diarios.
“Cifra consistente con la mejora en el desempeño operativo de Pemex”, dijo Hacienda.
La tradición de juegos de cartas, como el póker y el blackjack, ha experimentado un resurgimiento en México.
No es sorprendente que en un país tan apasionado por el fútbol, las apuestas deportivas ocupen un lugar destacado.
HAN TENIDO UNA RELACIÓN ESPECIAL La popularidad de la industria del juego aumenta en México
SIEMPRE
NOROESTE / REDACCIÓN
En el extenso y colorido tapiz cultural de México, los juegos de azar han encontrado un lugar especial a lo largo de los años, la pasión por el juego ha crecido, y con ella, la diversidad de juegos disponibles. Aunque la tradición de apostar se remonta a tiempos prehispánicos, hoy en día, la oferta es tan amplia y variada que es fácil perderse entre las opciones.
Algunos juegos han logrado destacarse por su popularidad y arraigo en la sociedad mexicana. El resurgimiento de ciertos juegos clásicos y la introducción de otros modernos han añadido diversidad a este paisaje lúdico. Según datos de 6Wresearch, se espera que el mercado de juegos de azar en México crezca a una tasa compuesta anual del 33% entre 2020 y 2026. Los juegos de casino dominan este mercado, pero el auge de las apuestas deportivas, especialmente en el fútbol, está impulsando la diversificación de la oferta. Además, la inversión de operadores nacionales e internacionales en plataformas de juego en línea ha fortalecido la presencia de este segmento en el país.
Lotería Mexicana La Lotería Mexicana, comúnmente conocida simplemente como “Lotería”, es un juego de cartas tradicional profundamente arraigado en la cultura mexicana. A diferencia de los sistemas de rifa tradicionales, la Lotería es un juego que recuerda al bingo, pero utiliza cartas ricamente decoradas con imágenes en lugar de números. Jugada en reuniones, fiestas y festivales, es un juego que trasciende generaciones. Cada carta muestra una imagen única, desde “El Catrín” hasta “La Sirena”, y estas imágenes se han convertido en símbolos icónicos de la cultura popular mexicana. El juego no solo ofrece la oportunidad de ganar, sino que también sirve como un reflejo vívido de la historia, tradiciones y vida cotidiana de México. La Lotería Mexicana, además de ser un juego cultural, ha demostrado ser un motor significativo para la economía mexicana. Según un informe de Technavio, el mercado de la lotería en México se estima que crecerá en USD 3,537.24 millones entre 2022 y 2027, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 9.3% durante el
Los tragamonedas con sus luces brillantes y premios instantáneos, atraen a quienes buscan una experiencia rápida y emocionante.
período de pronóstico. El crecimiento se atribuye en parte a la penetración cada vez mayor de la lotería en línea, facilitada por el aumento en la adopción de smartphones y la disponibilidad de internet.
Carreras de Caballos
Desde la época colonial, las carreras de caballos han tenido un lugar en el corazón de los mexicanos. Los hipódromos, con su ambiente festivo y apasionado, se han convertido en escenarios donde las apuestas y la emoción van de la mano. Además de ser un deporte en sí mismo, las carreras ofrecen a los aficionados la oportunidad de estudiar las estadísticas, los jinetes y los caballos, convirtiendo cada carrera en un evento lleno de estrategia y expectativa. Estos eventos suelen ir acompañados de otras festividades, solidificando su estatus como parte fundamental de la vida social de los Mexicanos. Adicionalmente, las carreras de caballos son una fuente significativa de ingresos para la economía mexicana, ya que generan empleo en la industria ecuestre y atraen a turistas nacionales e internacionales, además de recaudar fondos a través de las apuestas, contribuyendo así al desarrollo económico del país.
Juegos de Cartas
La tradición de juegos de cartas, como el póker y el blackjack, ha experimentado un resurgimiento en México gracias a la influencia de torneos tanto nacionales como internacionales. Esta
revitalización ha sido ampliamente potenciada por la revolución digital y la emergencia de casinos en línea y el iGaming. Estas plataformas no sólo han adaptado la forma tradicional de jugar, sino que también han abierto puertas a experiencias globales. Los jugadores mexicanos, atraídos por la diversidad y la promesa de experiencias nuevas, se han mostrado interesados en explorar más allá de sus fronteras. En este contexto, muchas de las opciones recomendadas por basketballinsiders.com, un sitio especializado que se centra principalmente en el mercado de EE. UU., han comenzado a resaltar entre los jugadores mexicanos. Es común ver a entusiastas en México participando en mesas virtuales con competidores de EE. UU. y otros países, fusionando estilos y tácticas de juego. Esta interacción transfronteriza ha enriquecido la experiencia del juego de cartas, demostrando que, a pesar de las diferencias culturales, la pasión por el juego es un idioma universal.
Apuestas Deportivas El deporte y las apuestas siempre han tenido una relación especial. No es sorprendente que en un país tan apasionado por el fútbol, las apuestas deportivas ocupen un lugar destacado. Sin embargo, no solo el fútbol atrae apuestas. Otros deportes, como el béisbol, boxeo y el básquetbol, también tienen su espacio. La habilidad de predecir resultados basándose en estadísticas y conocimientos deportivos hace que
estas apuestas sean especialmente atractivas para los aficionados. En México, las apuestas deportivas representan una fuente significativa de ingresos para la economía. Según un informe de El Imparcial, en 2022 los mexicanos apostaron más de MXN10 mil millones (más de $585 millones) en deportes, y se espera que esta cifra crezca a MXN15 mil millones (más de $878 millones) para 2027. El impacto económico de las apuestas deportivas es evidente en la creación de empleo, con miles de nuevos puestos de trabajo en el sector de juegos y apuestas.
Tragamonedas
Finalmente, aunque más modernos en su concepción, los tragamonedas han conseguido hacerse un hueco en el panorama del juego en México. Estas máquinas, con sus luces brillantes y premios instantáneos, atraen a quienes buscan una experiencia rápida y emocionante. Es común encontrar a personas de todas las edades disfrutando de estas máquinas, ya sea en centros recreativos o en establecimientos especializados. La evolución tecnológica ha permitido que estos juegos ofrezcan experiencias cada vez más inmersivas y atractivas. Además, la facilidad de juego ha intensificado su atractivo y prominencia entre la población. En muchos lugares, los sonidos característicos de estas máquinas se han convertido en la banda sonora de la diversión y la esperanza de obtener una victoria lucrativa.
Conferencia de prensa en Culiacán para dar a conocer la Expo Industrial 2023 que organiza Canacintra.
CANACINTRA
Invitan a Expo Industrial 2023
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Culiacán invita a la Expo Industrial 2023 que tendrá lugar el 9 y 10 de noviembre del presente año.
En el evento estarán cerca de 80 stands expuestos por diferentes empresas, además se impartirán conferencias magistrales, paneles y encuentros de negocios.
“Es el principio de eventos importantes para nuestro Estado, que van a agrupar a empresarios, a actividades y acciones que busquen encadenar negocios en el estado, atraer inversiones para comercializar con Culiacán, detonando la economía”, expuso el Presidente de Canacintra Culiacán, Sergio Antonio Álvarez Torres.
“Con una vocación empresarial, industrial, de negocios, de networking, de encadenamiento u fortalecimiento de la economía”.
En la conferencia también estuvo presente el Secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel.
“Ahorita tenemos que impulsar el sector industrial para complementar el producto interno bruto del estado y permitirnos crecer a más velocidad”, dijo Gaxiola Coppel.
“Eventos importantes para nuestro estado, que van a agrupar a empresarios, a actividades y acciones que busquen encadenar negocios en el estado, atraer inversiones para comercializar”.
Sergio Antonio Álvarez Torres Presidente de Canacintra Culiacán
8A Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Especial
Foto: Captura de video
Foto: Noroeste
Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
5:53 18:20
CUÉN OJEDA Descarta alianza PAS con Morena
HUMBERTO QUINTERO
El Partido Sinaloense no tendrá alianza con Morena de cara al proceso electoral del 2024, confirmó su dirigente y fundador, Héctor Melesio Cuén Ojeda, durante un evento del bando en Ahome.
“Hay que recordar que nosotros por cuestiones internas no vamos con Morena eso ya es un hecho no vamos con el partido Morena aquí en el Estado de Sinaloa... por la actitud que ellos tuvieron previamente el desdén que tuvieron empezando por la dirigente estatal y desde luego el Gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya”, expresó. No obstante, dejó abierta la posibilidad de ir junto a otro partido político, aunque dijo no ser una prioridad para el bando, pues confía en que la fuerza del bando le permitiría ir solo.
“Nosotros no necesitamos forzosamente ir con alguien... sin embargo, no descartamos la situación de tener alguna alianza”.
“Estamos en libertad, afortunadamente en el PAS arriba de nosotros no hay jefes y esto lo decidimos nosotros aquí en el Comité Ejecutivo Estatal y Comités Municipales... (PAS) es un partido local que inclusive puede participar solo y nos estamos preparando para ello”, sostuvo Cuén Ojeda. Anteriormente, el líder del Partido Sinaloense y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa destacó la presunta fuerza de su partido, además de asegurar haber sido traicionados por Morena, partido con el que fueron en alianza en el proceso de 2021.
“Teníamos 145 mil afiliados, hoy tenemos 164 mil 700 afiliados, es decir, mejoramos a pesar de lo que se dijo, de lo que se hizo, a pesar de las traiciones que tuvimos de parte de la última alianza que se hizo con el partido Morena”, declaró Cuén Ojeda el pasado 14 de agosto durante el 11 aniversario del PAS.
AYUDA
57% 32° 38° 25°
CIELO NUBLADO Durante el día el cielo estará con intervalos nubosos, por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día.
Violencia contra las mujeres ‘Culiacán, donde más feminicidos ocurren’
JAHIR SALAS
MAZATLÁN._ En lo que va del año Sinaloa registra 21 feminicidios, siendo Culiacán el lugar donde es más ‘frecuente’ estos casos de violencia, así lo señaló la titular de la Secretaría de Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa. La titular de Semujeres, María Teresa Guerra Ochoa, indicó que de esos 21 feminicidios, hay dos casos de homicidios dolosos, llevando dos casos arriba en comparación al año pasado. Detalló que este año casi todos los casos ‘los traen’ como feminicidios, mientras que al año anterior, no los catalogaban de esa manera; más del 95 % de estos casos, son feminicidios. “Siempre ha sido Culiacán. El número de feminicidios hasta ahorita son 21 en lo que va del año, y traemos dos-tres casos de homicidio doloso, confirmados dos, porque a veces hay ciertos hechos que luego dicen no es violencia. Tenemos entonces 21 feminicidios, estoy hablando hasta esta fecha. Si nosotros consideramos el número total del año pasado, llevamos alrededor de dos casos arriba; estamos hablando que para el año pasado estaríamos hablando de 19 casos”, señaló.
La titular precisó que las zonas más afectadas es centro y norte; Culiacán, Sinaloa municipio, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave y Escuinapa.
En cuanto a las personas detenidas por estos actos, Guerra Ochoa indicó que las detenciones por feminicidios son más del 60%, restando un 40%. “Yo creo que hay casos que nos comprometiendo mucho, que fueron casi desde el arranque. Yo recuerdo el caso de un fraccionamiento Porta Alegre, donde una joven en su carro fue encontrada sin vida; yo creo que cada caso
La titular de Semujeres, María Teresa Guerra Ochoa, indicó que en lo que va del año, van 21 feminicidios y dos casos de homicidios dolosos, llevando dos casos arriba en comparación al año pasado
lástima y por eso yo todavía siento que es un gran reto el tema del esclarecimiento y la sanción”, comentó la titular de la Secretaría de Mujeres.
Añadió que la Fiscalía se ha ‘aplicado’ más para tener mayores detenciones y mayores vinculaciones a proceso, pero a pesar de eso, Guerra Ochoa, reconoce que aún falta mucho por hacer.
“Quiero decir que hay pasos que se están dando. El Gobernador dio la instrucción de la policía estatal, a pesar de que hubo cambio de Secretario de Seguridad este tema no se detiene. 50 elementos de la política estatal van a ser destinados exclusivamente al tema de la seguridad de las mujeres y deberán fortalecer por lo tanto el tema del esclarecimiento y de pre-
Alista Banco de Alimentos torneo
de golf y colecta de alimentos
ALEX MORALES
El Banco de Alimentos realizará un torneo de golf y una colecta de insumos para recaudar fondos, así como complementar los paquetes alimentarios que entregan a familias en siete municipios del estado de Sinaloa.
El Country Club de Culiacán será sede del Noveno Torneo Anual de Golf del Banco de Alimentos el próximo 7 de octubre, anunció María Fernanda Ángulo Gaxiola, coordinadora de Alianzas Estratégicas.
“Este evento nos permite hacernos de fondos para comprar el alimento que hace falta, complementar los paquetes alimentarios mientras llega nueva-
mente la temporada agrícola”, comentó.
El 25 de octubre realizarán una Colecta de Alimentos en el Tec de Monterrey, con la misma finalidad.
“El banco de alimentos siempre está necesitando el grano, el frijol, el arroz, que este producto no nos donan con tanta cantidad”, dijo. Con lo recaudado, la asociación suministra paquetes alimentarios cada 15 días a familias residentes de siete municipios de la zona centro y sur de Sinaloa: Culiacán, Navolato, Mocorito, Angostura, Elota, Badiraguato, San Ignacio. Por año, abastecen hogares de alrededor de 70 mil personas en el estado. “Actualmente nos vemos en
POR DÍA DE LA INDEPENDENCIA
la necesidad de ir a recoger el alimento a otros estados donde sí hay, cómo es el caso de Durango, donde estamos rescatando ejotes de uno de nuestros aliados locales, pero tenemos que ir hasta allá”.
Exhortan autoridades a pagar trámites con 75% de descuento
HUMBERTO QUINTERO
El Gobierno del Estado de Sinaloa invita a la ciudadanía a pagar trámites con descuentos de hasta el 75 únicamente durante el 15 de septiembre por el Día de la Independencia.
Las rebajas serán de 75 por ciento en el pago de multas, honorarios y gastos de tarjetas de circulación y calcomanías del servicio particular y público. El mismo descuento aplicará para el canje de placas de servicio particular y público, así como en la revalidación de permisos de concesión del transporte público.
Los descuentos se aplican solo el día 15 de septiembre de 2023.
Por otro lado, darán 50 por ciento de descuento en el costo de la renovación de licencias para conducir. Los pagos pueden realizarse
en línea, a través del portal https://ciudadano.sinaloa.gob.mx, o directamente en las Oficinas de Recaudación del Estado.
vención, aun cuando corresponde a policía ministerial. Yo confío en que estos elementos”, dijo María Teresa Guerra Ochoa. Asimismo, comentó que 13 municipios son los que cuentan con unidades de reacción inmediata, por lo que policías municipales se encargan de atender el tema de la violencia hacia las mujeres, restando cinco municipios para crear estas unidades de reacción. “Tenemos más unidades de atención; no solo Mazatlán tiene el Centro de Justicia, no solo Ahome lo está construyendo. Hemos generado unidades. Nosotros en el caso de zona sur estamos trabajando con alcaldes y alcaldesas también para que ellos generen infraestructura, albergues
temporales, porque eso es sacar a las mujeres, a veces están en riesgo urgente, y hay que moverlas. El apoyo que estamos dando a víctimas es significativo”, señaló la titular.
Dio a conocer que a las víctimas no solo se les apoya económicamente, sino con un seguimiento de su situación, de cómo se encuentra su salud emocional, cómo está su educación, apoyando más allá de menores, teniendo casos de víctimas que se encuentran en la Universidad.
La titular de Semujeres, María Teresa Guerra Ochoa, dio a conocer que las familias afectadas reciben apoyo y acompañamiento psicológico y emocional a través del programa.
Héctor Orrantia Coppel invitó a la población a apoyar la limpieza del Parque Lomas de San Isidro en Culiacán.
INVITACIÓN DE ‘LOS DESPIERTOS’
A limpiar, el parque Lomas de San Isidro
ALEX MORALES cientos de personas pero como en general muy pocos estamos dispuestos a estar a las 07:00 de la mañana en Culiacán en un parque ajeno limpiando, pues bienvenido, si te quieres asomar ahí está”, dijo el activista y empresario sinaloense.
Por un entorno más limpio y saludable, Héctor Orrantia Coppel del movimiento Los Despiertos, invitó a la población a apoyar la limpieza del Parque Lomas de San Isidro en Culiacán. La cita es a las 07:30 de la mañana del sábado 9 de septiembre en el parque del sector sur. “Está bien enmontado, hay mucha basura, los jueguitos no sirven, le falta una pintadita, unos botes de basura, pues vamos a llegar ahí el sábado y espero que lo dejemos listo para que los niños puedan jugar”, comentó.
Aunque la actividad no requiere de muchas manos para su realización, Orrantia Coppel extiende la invitación para aquellos que aspiren un impacto positivo en la biodiversidad, la sociedad y la cultura ambiental de la que carecen varios culiacanenses, aseguró. “Creo que no requiere de
“Sí da un poquito de flojera, de repente tienes mejores cosas qué hacer un sábado a la 07:00 de la mañana pero ya que sales de ahí e hiciste ese bien, algo sucede que te sientes así como más cerquita del cielo”.
En caso tener propuestas en temas de carácter ambiental, social o de salud que podrían beneficiar a la ciudadanía, pueden solicitar la atención del colectivo por medio de la redes sociales de Los Despiertos, incluso de Héctor Orrantia Coppel.
“La invitación es a ti, un día dices ‘este güey anda de bocón, ahí donde vivo quiero ayudar algo’, me mandas un mensaje, me hablas y a ver cómo le hacemos pero en algo te vamos a ayudar”.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto: Archivo
María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de Mujeres, indicó que van 21 feminicidios en lo que va del año.
María Fernanda Ángulo Gaxiola, coordinadora de Alianzas Estratégicas del Banco de Alimentos
Foto: Alex Morales
Foto: Cortesía
Foto: Alejandro Escobar
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Instalarán 15 cajeros automáticos de actas
HUMBERTO QUINTERO
El Gobierno del Estado de Sinaloa invertirá 4.8 millones de pesos, después del IVA, en la contratación e instalación de 15 cajeros automáticos de expedición de actas del Registro Civil en diferentes municipios. La empresa Partes & Online S.A de C.V se llevó el contrato de la licitación pública GES 25/2023 por un precio unitario de 346 mil 500 pesos por cajero automático, siendo la única empresa que ofertó en el concurso. No obstante, en la junta de aclaraciones el licitante Compuenlaces S.A de C.V cuestionó acerca de la posibilidad de ofrecer equipos de menor tamaño respecto a lo establecido en las bases, pero obtuvo una negativa. Los cajeros medirán 174 por 73 por 61 centímetros, mismos que contarán con pantalla touch para que los usuarios tramiten sus actas de nacimiento, de defunción, matrimonio y divorcio.
Deberán instalarse en un plazo de 10 días tras la firma del contrato, que fue el 7 de septiembre.
346 mil
500 PESOS, VALOR DE CADA CAJERO DE ACTAS
TRANSPORTE GRATUITO
Las rutas gratuitas serán:
n Aguaruto
n Bugambilias
n Circuito Sur
n Díaz Ordaz-Centro
n Vallado-Felipe Ángeles
n Lomita-Vallado
n Palmito-Centro
n Penitenciaria
n Ruiz Cortínez
n Buenos Aires
n Cucas-Centro
n Coloso-Centro
n Lázaro Cárdenas-Centro
Se instalarán en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Sinaloa de Leyva, Guasave, Guamúchil, Navolato y Escuinapa; el único licitante que presentó oferta cobrará 346 mil 500 pesos por cada cajero
INSTALACIÓN DE LOS CAJEROS
Estarán instalados en los siguientes puntos:
AHOME:
n Cajero Plaza Fiesta Las Palmas: Plaza Fiesta Las Palmas, avenida Álvaro Obregón, esquina bulevar Antonio Rosales s/n, Col. Centro, C.P. 81245.
n Cajero Plaza Sendero: Plaza Sendero Mochis, bulevar Antonio Rosales #2300 Nte. Col. Miguel Hidalgo, C.P. 81210. CULIACÁN
n Cajero USE I: Blvd. Pedro Infante, s/n, primer piso, Desarrollo Urbano Tres Ríos.
n Cajero USE II: Blvd. Pedro Infante, s/n, primer piso, Desarrollo Urbano tres Ríos.
n Cajero Ayuntamiento Culiacán: aveida Álvaro Obregón, s/n, esquina con Mariano Escobedo, Col. Centro, C.P. 80000.
n Cajero Palacio de Gobierno I: De Los Insurgentes, s/n, Col. Centro Sinaloa, C.P. 80129.
n Cajero Palacio de Gobierno II: Centro Sinaloa, C.P. 80000.
MAZATLÁN
n Cajero La Gran Plaza I: avenida Reforma s/n, Alameda La Gran Plaza loca S13.
n Cajero La Gran Plaza II: avenida Reforma s/n, Alameda La Gran Plaza loca S13.
n Unidad Administrativa Mazatlán: Arrollo Jabalíes, Tellería, C.P. 82017. RESTO DE MUNICIPIOS:
n Cajero USE Navolato: Jesús Almada s/n, Col. Jardín, C.P. 80324, Navolato.
n Cajero Ayuntamiento Escuinapa: avenida Gabriel Leyva, s/n, Palacio Municipal, C.P. 82400, Escuinapa. n Cajero Ayuntamiento Guasave: calle G. Lazaro Cardenas del Rio 501, Guasave.
n Cajero Ayuntamiento Sinaloa de Leyva: Miguel Hidalgo y Costilla 262, C.P. 81910, Sinaloa de Leyva.
La empresa Partes & Online S.A de C.V se llevó el contrato de la licitación pública GES 25/2023 por un precio unitario de 346 mil 500 pesos por cajero automático.
n Huizaches
n Huertas-Centro
n Infonavit Solidaridad
n Issstesin
n Lombardo Toledano
n Lima-Seguro Social
n Loma de Rodriguera
n Mandarina
n Mercado de Abastos
n Mirador-Centro
n Nuevo Culiacán
n San Miguel-Tierra Blanca
n San Miguel-Amistad
EL 15 DE SEPTIEMBRE
n Toledo
n U. de O.
n Zapata-Centro
n Zapata-Panteón
n 5 de febrero-Centro
n Margarita-CU
n Prepa-Huertas
n Bachigualato-CU
n 21 de marzo-USE
n Vegas-Centro
n Barrio-7 gotas
n Barrio-Pemex n Barrancos-CU
n Campiña-Palacio n Aquiles Serdán
n Barrio-Seguro Social
n Lomita-Cañadas
n Revolución
n Normal-Centro
n Agustina Ramírez
n Infonavit-Seguro Social
n 10 de abril
n Juntas Canaco
Habrá transporte público gratis para acudir a festejos patrios
HUMBERTO QUINTERO
El servicio de transporte público será gratuito en Culiacán desde las 18:00 horas del 15 hasta la 01:00 horas del 16 de septiembre, informó el Gobierno del Estado de Sinaloa a través de sus redes sociales. Mediante una gráfica detalla que hasta 49 rutas de camión operarán sin cobrarle a los usuarios, esto para que la población acuda a los diferentes festejos del Día de la Independencia.
El 16 de septiembre, 49 rutas de camión operarán sin cobrarle a los usuarios.
PROGRAMA DEL DIF MAZATLÁN EN CAMPAÑA GRATUITA
Buscan operar a 160 personas con cirugía de cataratas
Con el fin de apoyar a 160 personas con cirugías de cataratas, el Ayuntamiento de Mazatlán y el Gobierno del Estado realizaron una jornada de valoración en las instalaciones en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, este miércoles y viernes.
Personas mayores, especialmente, se dieron cita en las instalaciones del Imdem, donde se busca atender a 160 mazatlecos para la revisión ocular con el personal médico de Oftavisión.
El DIF Mazatlán informó que el objetivo es que el 90 por ciento de los beneficiarios sean operados este próximo mes de octubre.
Rita Velarde, de 76 años de edad, una de las beneficiadas, comentó sentirse muy agradecida y contenta con esta iniciativa del Gobierno Municipal, pues es una persona que vive sola.
“Muy contenta desde ayer que hablaron por teléfono para poner la cita, soy una persona solita, entonces para mí, como que Dios me mandó de la mano y me ha apoyado porque es la tercera vez que me opero”, expresó Rita. Por su parte, para la madre de
Se busca atender a 160 personas para la revisión ocular con el personal médico de Oftavisión.
El DIF local informó que el objetivo es operar al 90 por ciento de beneficiarios este mes de octubre.
n Cajero Ayuntamiento Guamúchil: boulevard Antonio Rosales 49, Zona Centro, C.P. 81400, Guamúchil.
FIESTA EN ESCUINAPA
Celebran los 108 Años de la Municipalización
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ En un ambiente de fiesta, cientos de escuinapenses celebraron el 108 Aniversario de la Municipalización de Escuinapa. Durante el acto se llevó a cabo la coronación de la reina de la Municipalización, Frida Yesmeri Enciso Jara, la intervención del ballet Folclórico de Casa de la Cultura, así como la entrega de reconocimientos al cantante Max Peraza, por su destacada participación artística en eventos significativos de Escuinapa, además al impulsor del deporte, Xavier Gamboa Cañedo. De igual manera fueron reconocidos un grupo de pintores que expusieron sus obras a un costado del kiosco y a quienes contribuyeron en los arreglos de la soberana.
Con la proyección de un video con imágenes antiguas de Escuinapa, a ritmo de la canción “El Escuinapense”, fue con lo que inició el programa para continuar con una semblanza por parte de la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez. El evento cultural inició con la intervención del ballet folclórico de la Casa de la Cultura que bailó las canciones “Palo Verde” y “El Escuinapense”, y enseguida fue presentada, la Danza del Venado, como la apertura la para la coronación de la reina. Luciendo un espectacular atuendo, la soberana se hizo pre-
INVERSIÓN
Autoridades e invitados celebraron el 108 aniversario de la Municipalización de Escuinapa.
sente en el escenario para ser coronada por la Alcaldesa, Blanca Estela García Sánchez. En el evento también estuvieron Blanca Alvarado García, Presidenta de DIF Municipal, así como Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística en el Estado y el cantante Max Peraza.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando Max Peraza recibió su reconocimiento por su destacada participación en las ediciones 118 y 119 de las Fiestas del Mar de Las Cabras, quien luego de ser galardonado, se escuchó la música de la Banda Altamirano e interpretó las canciones, “Cuál Adiós” y “Mi Gusto Es”.
La celebración continuó con la tradicional partida del pastel que fue repartido entre los presentes para seguir con la fiesta a ritmo de Banda Altamirano que puso a bailar a los presentes.
Recibe Jumapam
nuevos vehículos
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Con una inversión de más de 4.1 millones de pesos, el Gobierno de Mazatlán hizo entrega de tres nuevos vehículos a Jumapam, entre ellos un camión tipo sewer y dos camionetas.
“Desde hace muchos años se dejó de invertir en la adquisición de camiones y se ha ido deteriorando el parque vehicular, por lo menos se requieren de 8 camiones más, para poder estar en condiciones”, aseguró el Alcalde Édgar González Zataráin.
Dijo que en particular el camión sewer es para combatir “el talón de Aquiles” de Jumapam y del Gobierno Municipal, es decir, toda la problemática que Mazatlán tiene en materia de alcantarillado y las deficiencias que tiene el sistema de drenaje.
“Como ustedes saben, la Junta carece mucho de equipamiento, carece de infraes-
Un camión tipo sewer y dos camionetas fueron entregados a la Jumapam.
tructura, poco a poco vamos equipándonos; el Alcalde ha tenido a bien invertir en los cárcamos, junto con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, a invertir en los colectores, sin embargo, hay que recordar que también hay trabajo día a día, y esto hace reforzar las áreas de operación de la Junta”, añadió el Gerente General de Jumapam, Jorge González Naranjo.
NOROESTE .COM 2B LOCAL
Civil
Registro
Foto: Cortesía
Fotos:
Cortesía
Foto: Jahir Salas
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán
JAHIR SALAS
Foto: Ayuntamiento de Escuinapa
Claudia, de 72 años, mejorará la calidad, no solo de visión, sino de vida, sobre todo porque es un problema con el que ha lidiado desde tiempo atrás.
Finalmente, Alicia, de 72 años también, es una persona que por
alguna u otra razón no había decidido realizarse la cirugía, pero a través de esta iniciativa y programa del Gobierno Municipal vio la oportunidad de poner “fin” a una problemática con la que “cargaba” desde años atrás.
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Sábado 9
NOROESTE
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado
LOCAL 5B
9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
MAZATLÁN._ Con el fin de generar mecanismos de colaboración que permitan acciones de manera pronta y oportuna ante posibles casos de trata, este viernes fue presentada la ‘Estrategia nacional para la identificación y denuncia de casos de trata de personas en el sector hotelero’, en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Martha Yuridia Rodríguez Estrada, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, señaló que esta estrategia está enfocada en realizar diversos modelos de difusión principalmente en video y folletos en todo el sector hotelero, en el transporte público, en donde se brinde la información a las personas que puedan ser víctimas de trata o al personal hotelero para que pueda identificar casos.
“Buscamos la forma en que fuera un folleto digno, un folleto institucional, que de cierta manera pasará desapercibido, pero que hiciera que llegara la información a las personas que la necesitan”, indicó Rodríguez Estrada. Manifestó que una vez que esa información llegue a las personas que la necesitan, las instituciones deben estar preparadas para efectos de realizar las acciones necesarias de investigación, procuración, de atención y acompañamiento y de la reconstrucción del proyecto de vida de las víctimas. “Las víctimas de trata, sobre todo al encontrarse en una situación de vulnerabilidad, lo que requieren es que la instituciones y la sociedad
SERÍA TIKTOKER
Unen esfuerzos contra la trata en Mazatlán
Buscan brindar la información a las personas que puedan ser víctimas de trata o al personal hotelero para que pueda identificar casos
les acompañemos en la construcción de un proyecto de vida”, expresó Rodríguez Estrada.
Comentó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, acompaña a 1 mil 034 víctimas de trata de personas, el 80 por ciento son mujeres jóvenes, que en la mayoría de la situaciones no han podido lograr una sentencia; apenas se han logrado 90 sentencias en casos de trata de personas.
Por su parte, Félix Santana Ángeles, Director General de la Dirección General de Estrategias de la Secretaría de Gobernación, señaló que la trata de personas es un concepto que se confunde con trata de blancas, por lo que es necesario que se entienda para que las víctimas reconozcan y denuncien. “Normalmente las víctimas de trata de personas no se reconocen como tales y eso hace más invisibilizado el problema, al no reconocerte no denuncio y no es perseguido este delito”, indicó Félix Santana. “Toda esta gran cantidad de usos y abusos de personas nos lleva a entender que la
Cae auto a canal; muere joven mujer
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Una joven mujer murió al quedar atrapada dentro de su vehículo que cayó a un canal de riego cerca de San Francisquito, al sur de Mazatlán.
De manera extraoficial y de acuerdo a condolencias en las redes sociales, se menciona que la joven muerta podría ser una influencer y tiktoker mazatleca, de 22 años de edad. Aunque las autoridades de Procuración de Justicia no han confirmado oficialmente la identidad.
El reporte del accidente se recibió a las 9:45 horas, cuando vecinos de San Francisquito detectaron el vehículo flotando en el canal de riego. Rescatistas de Protección Civil y de Bomberos Veteranos inspeccionaron el interior del vehículo, para brindar auxilio a los ocupantes, pero la conductora y única pasajera ya no presentó signos
Un auto cayó a un canal de riego al sur de Mazatlán y su ocupante, una mujer, falleció.
vitales. La zona fue acordonada y se esperó al personal la Fiscalía General del Estado, para que tomaran evidencias de la escena, antes de iniciar las maniobras para sacar el cadáver del vehículo. Al momento se desconoce la identidad de la fallecida, pero se dijo en el lugar que vestía un vestido corto de color gris, piel clara y cabello negro.
trata tiene dos naturalezas; por un lado se convierte en un delito que tiene que ser investigado, perseguido y castigado, pero por otro tiene que ser atendidas las víctimas”, expresó Santana Ángeles. En el evento estuvieron el Alcalde Édgar González Zataráin; Fabiola Alanís Sámano, Comisionada
Nacional para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres; María Teresa Guerra, Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, y Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa, en representación del Gobernador Rubén Rocha
Moya. En representación del sector hotelero asistieron José Ramón Manguart y Carlos
Berdegué, quienes reiteraron su compromiso para ayudar a erradicar la trata de personas. Con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno y representantes de sector hotelero de Mazatlán se llevo a cabo la firma de la carta de intención, la cual busca erradicar la trata de personas en todas sus modalidades.
TRUENA UN TRANSFORMADOR EN LA VILLA GALAXIA Viven
‘infierno’ de 4 días sin luz; acusan insensibilidad de la CFE
MAZATLÁN._ Después de cuatro días sin luz en la calle Osa Mayor, del Fraccionamiento Villa Galaxia, la Comisión Federal de Electricidad “apareció” para solucionar el problema.
Tras las intensas lluvias de la noche del miércoles y madrugada del jueves, un transformador en la calle Osa Mayor tronó, lo que provocó que vecinos quedaran sin suministro eléctrico por cuatro días lo que se convirtió en un verdadero “infierno” por las altas temperaturas que se viven en la región.
Vecinos afectados expresaron su molestia e inconformidad con la gestión del problema, pues a pesar de los muchos reportes que hicieron a la CFE, todos éstos fueron ignorados.
Alrededor de las 14:00 horas de ayer, personal de la CFE arribó a la calle Osa Mayor para atender el problema, donde cambiaron el transformador por uno de mucho mayor capacidad.
Los vecinos dieron a conocer que muchos tuvieron que salir de sus hogares e insta-
larse en casas de familiares debido a que no podían soportar el intenso calor.
Retienen a personal de CFE en Casa
Redonda: más de 48 horas sin luz Los vecinos de la Colonia Casa Redonda tronaron contra la CFE debido a la ola de apagones de varias horas que han afectado a las familias y retuvieron al personal como medida de presión para que solucionaran el problema del suministro.
Fue en el sector de Casa Redonda donde vecinos inconformes ‘tomaron’ a personal de la Comisión para presionar y que se reestableciera el servicio. Ante esto, informó el
Alcalde Édgar González, el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Otoniel Barrón Valdez, acudió a hablar con ellos para que ‘liberaran’ a los trabajadores. González Zataráin, comentó que entiende la molestia de cada uno de los habitantes, pues fueron más de 48 horas sin el suministro energético. “Muy molesta la gente, con justa razón, yo insisto, 48 horas sin energía, ya ahorita más de 48, pero obviamente no es toda la colonia, insisto, son sectores, eso no significa que no le tengas que tomar importancia... nos preocupa mucho porque la gente ya se enfadó y con justa razón”, finalizó el Alcalde.
6B Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Alrededor de las 14:00 horas, personal de la Comisión Federal de Electricidad arribó a la calle Osa Mayor para solucionar el problema.
Presentan estrategia
La firma de la estrategia nacional fue en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
ONTIVEROS
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva JULIA
JAHIR SALAS
Foto: Cortesía
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Los hechos se dieron cuando la víctima estaba a las afueras de unos departamentos que se ubican por la calle Los Abetos.
Grupo armado priva de la libertad a hombre
CULIACÁN._ Un vecino de la colonia La Campiña fue privado de la libertad por hombres armados que arribaron al lugar haciendo disparos para someter a la víctima.
Los hechos se dieron cuando la víctima estaba a las afueras de unos departamentos que se ubican por la calle Los Abetos, entre Guayabo y Jacarandas.
Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada por las autoridades de seguridad ni por familiares; solo se informó que se realizan los patrullajes por la zona.
Se informó que los agresores llegaron en una camioneta tipo Suburban para después darse a la fuga por el bulevar Agricultores.
Al ser reportado al 911, las autoridades localizaron casquillos percutidos y una camioneta Jeep Cherokee, al parecer de la víctima.
Los peritos de la Fiscalía realizaron el trabajo de campo en coordinación de las autoridades locales y militares.
La unidad y los indicios quedaron asegurados por el personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
A cuchilladas matan a hombre y hieren a mujer
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Una pareja fue atacada con arma blanca por hombres desconocidos que ingresaron a su domicilio en el fraccionamiento Santa Fe. Se informó que el hombre murió en el lugar y la mujer fue trasladada a un hospital.
El ataque fue reportado a las autoridades a las 07:00 horas de este viernes, en un domicilio de la calle Alamitos, del fraccionamiento Santa Fe.
Policías Municipales que llegaron al lugar del ataque, solicitaron de inmediato una ambulancia, ya que encontraron a una pareja con heridas en varias partes del cuerpo.
El ataque fue registrado en un domicilio de la calle Alamitos, del fraccionamiento Santa Fe, en Mazatlán
Paramédicos de Bomberos Veteranos con base en El Castillo atendieron a la pareja.
La mujer fue atendida en el lugar y trasladada de urgencia a un hospital, mientras que el hombre ya no presentó signos vitales.
El domicilio fue acordonado y custodiado por los municipales y efectivos del Ejército.
Más tarde, peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de las diligencias correspondientes, antes de autorizar el levantamiento del cadáver.
La mujer fue atendida en el lugar y trasladada de urgencia a un hospital, mientras que el hombre ya no presentó signos vitales.
Reportan 5 muertos en enfrentamientos
JUVENCIO VILLANUEVA
ROSARIO._ Durante horas, grupos de hombres armados se enfrentaron con disparos de armas de grueso calibre en un camino de terracería entre Matatán y el puente de La Batanga, en plena sierra rosarense, dejando al menos cinco personas muertas y dos lesionadas. El enfrentamiento se reportó a las 14:00 horas de este viernes; ahí se señalaba que en el lugar quedaron personas sin vida y otras más heridas. En redes sociales comenzó a circular un video donde se muestra una camioneta abandonada sobre un camino de terracería, una simple vista parece tener un blindaje en los cristales y una adaptación especial sobre la caja con varias mirillas y una base para ametralladora.
De manera extraoficial se dio a conocer que a una clínica particular de la Avenida Clouthier fue trasladada una persona gravemente herida de bala.
En el lugar quedó un vehículo blindado con adaptación especial para armas largas.
Entre las víctimas se encuentra un joven periodista identificado como Carlos, de 25 años, habitante de El Palmarito. También los elementos policiacos localizaron en esa comunidad a dos personas muertas a balazos y uno
más falleció en la cabecera de Rosario. Alrededor de las 16:20 horas de este viernes, se reportó que dos heridos de bala ingresaron a un hospital de Mazatlán. Ambos son originarios de Durango y fue-
Los impacta y lo privan de la libertad
NOROESTE/REDACCIÓN
El joven que resultó con lesiones de gravedad conducía un vehículo Toyota Corolla por la calzada Aeropuerto.
Joven termina prensado tras chocar contra camioneta
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un joven resultó con heridas de gravedad tras terminar prensado después de chocar de frente contra una camioneta a la altura del puente del Valle, en Culiacán. El hombre lesionado fue identificado por las autoridades de seguridad como Jesús “N”, de 24 de edad.
Detallaron que el joven conducía un vehículo Toyota Corolla por la calzada Aeropuerto, pero fue al descender del puente del Valle que se impactó contra una camioneta Chevrolet Cheyenne de color gris.
Testigos señalaron que el accidente tal vez fue porque la camioneta dio una vuelta en U sin percatarse del vehículo Toyota.
Los grupos de emergencias acudieron al lugar e indicaron que había una persona prensada.
En la zona del accidente utilizaron el equipo de extracción vehícular para rescatar al conductor.
Tras lograr sacar al joven, los socorristas lo subieron a una ambulancia para después trasladarlo a un hospital.
CULIACÁN._ Un adulto mayor que conducía un vehículo Chevrolet Malibu de color negro se impactó contra una camioneta de lujo, donde viajaba un grupo armado que lo privó ilegalmente de la libertad en una calle de la colonia Obrero Campesino, al norte de Culiacán. Trascendió que el adulto mayor que fue privado de la libertad fue identificado como Florentino “N”. Los agentes de seguridad que llegaron a resguardar el
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un turista perdió la vida tras caer esta mañana desde el balcón de su habitación en el tercer piso de un hotel ubicado sobre la avenida Del Mar, en Mazatlán El reporte del hombre caído movilizó a los cuerpos de emergencia, a las 06:00 horas, a un centro de hospedaje sobre la Avenida Del Mar, entre las Avenidas Insurgentes y Rafael
lugar del accidente informaron que el adulto mayor viajaba de norte a sur por el bulevar Universo y al llegar a la calle Selene se impactó contra una camioneta de lujo.
Las personas que presenciaron los hechos indicaron que de la camioneta descendieron hombres armados, donde se dio una discusión, lo subieron a la camioneta y se lo llevaron.
La zona fue limitada por los agentes de las diferentes corporaciones policiacas y personal del Ejército. Los peritos realizaron las
ron lesionados cerca de la presa de Santa María. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la versión del enfrentamiento ni el saldo total oficial de personas muertas o heridas.
Foto: FGR
Personal de la FGR aseguró metanfetaminas, químicos, cilindros y reactores que eran utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.
El adulto mayor viajaba de norte a sur por el bulevar Universo y al llegar a la calle Selene se impactó contra una camioneta de lujo.
diligencias correspondientes para después retirar del lugar la unidad accidentada.
Buelna.
Al parecer, el turista cayó desde un balcón del tercer piso y quedó tendido e inmóvil sobre una rampa de acceso, justo en la fachada del hotel. Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar ante el reporte de la emergencia, pero al acercarse al caído, la víctima ya no presentaba signos vitales.
Foto: Juvencio Villanueva
Al parecer, el turista cayó desde un balcón del tercer piso del hotel.
Fallece atropellado adulto en bicicleta
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un adulto mayor que circulaba en una bicicleta falleció al ser atropellado por un camión de volteo que se fugó en la sindicatura de Aguaruto, en Culiacán.
En el lugar de los hechos las autoridades informaron que el adulto mayor es trabajador del campo y que al momento del accidente estaba trasladándose a su
trabajo.
Sobre la unidad responsable se informó que se dio a la fuga después del accidente. El hombre fue identificado como Hector Ignacio “N”, de 60 años de edad, vecino de la sindicatura.
El accidente se registró al pasar las vías hacia la carretera a Navolato, donde fue atropellado de frente por un camión que transportaba material para la
construcción.
Las personas que estaban en la zona reportaron los hechos al 911 y fueron los paramédicos de la Cruz Roja quienes confirmaron el deceso del ciclista.
Los agentes de Tránsito acordonaron el lugar con el apoyo de los elementos de la Policía Estatal y agentes municipales.
Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las investigaciones de ley.
Asegura
FGR metanfetaminas tras dos cateos
NOROESTE/REDACCIÓN
En la colonia Villas del Real y en la sindicatura de Tacuichamona, la Fiscalía General de la República cumplimentó dos órdenes de cateo, donde aseguraron metanfetaminas, químicos, cilindros y reactores, que eran utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.
El primer cateo fue en la colonia Villas del Real, donde se aseguraron 144 litros 99 mililitros de sustancia que contiene metanfetamina, 24 litros 99 mililitros de ácido clorhídrico, además de 28 cilindros, 35 centrifugadoras, cuatro reactores y dos contenedores.
El segundo cateo se realizó en el poblado de Estancia de Los García, que se ubica en la sindicatura de Tacuichamona, donde aseguraron 6 mil 707 litros 360 mililitros de ácido clorhídrico, 802 litros 98 mililitros de acetona, además de un reactor, una planta de luz y una centrifugadora.
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación que inició las carpetas de investigación contra quién o quiénes resulten responsables por el delito contra la salud.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
7B Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Noroeste
El Ministerio Público federal implementó los operativos con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial y servicios periciales de la Fiscalía General de la República.
Muere turista al caer del tercer piso
La zona fue acordonada por policías municipales y se dio aviso al personal de la Fiscalía
General del Estado para que dieran fe del deceso y procedieran con las diligencias de ley. Al momento se desconoce la identidad del turista, pero se informó en el lugar que era una persona del sexo masculino y de 35 años aproximadamente.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 9 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Dialogan periodistas y activistas sobre los retos de su profesión
Participaron las periodistas Raquel Zapien, Claudia Patricia Ramos, Guillermina García y la activista Marlene León Fontes, en un panel moderado por Karen Bravo
Los principales retos a los que se han enfrentado y la manera en cómo se abrieron paso compartieron las periodistas Raquel Zapien, Claudia Patricia Ramos, Guillermina García y la activista Marlene León Fontes en el panel “Mujeres
Contracorriente: Periodismo y Activismo desde la Perspectiva Feminista”.
Organizado por el Periódico Noroeste, cómo parte de sus actividades de celebración del 50 aniversario, hablaron de las perspectivas de género, en propuestas políticas, en estrategias de reporteo y de cobertura.
Adrián López Ortiz, director general de Grupo Editorial Noroeste, dio la bienvenida al panel, que fue moderado por la periodista Karen Bravo. “Es un espacio congruente con lo que es y ha sido Noroeste. Somos de los pocos medios del país que tenemos mayoritariamente directoras. No es común que en México las mujeres dirijan los medios”.
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Imelda Félix, José Alfredo Beltrán y Adriana Ochoa.
Marlene León Fontes, Claudia Patricia Ramos, Guillermina García, Raquel Zapien y Karen Bravo.
Adrián López Ortiz dio la bienvenida al panel ‘Mujeres Contracorriente: Periodismo y Activismo desde la Perspectiva Feminista’.
Aracely Acosta e Imelda Félix.
Daniel Moreno y Margarita Cohen.
Lucía Mimiaga, Rosy Jacobo, Marlene León y Leonor Solano.
Adrián López Ortiz, José Alfredo Beltrán y Enrique Murillo Rogers.
Alejandro Sicairos y Lidia Oralia Sarabia.
Jair Flores, Cinthia Valenzuela, Alejandro Sicairos y Ricardo Madrid.
Marcos Vizcarra, Janeth Aldecoa y Elizabeth Peraza.
Enrique Murillo y Guillermina García.
Guillermo Vega y Nelly Verdugo.
Claudia Patricia Ramos, panelista y Enrique Murillo Rogers, Presidente del Consejo de Grupo Editorial Noroeste.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
“Es un espacio congruente con lo que es y ha sido Noroeste. Somos de los pocos medios del país que tenemos mayoritariamente directoras. No es común que en México las mujeres dirijan los medios”.
Adrián López Ortiz Director general de Grupo Noroeste
NELLY SÁNCHEZ
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La llegada del fin de semana no representará para ti buenas noticias porque tendrás que hacer frente a algunos disturbios en tu vida sentimental o familiar, donde en estos momentos se están produciendo ajustes o cambios.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Con este día se pone fin a unas cuantas semanas que han sido más difíciles o conflictivas de lo habitual y a partir de ahora va a dar comienzo un periodo más favorable y constructivo. En tu caso hoy vas a tener un día rico en experiencias.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Si hay una frase que puede definir este día para ti es que hoy sabrás hacer más que nunca “de tripas corazón”. Va a ser un día de grandes problemas, sacrificios e incomodidades que superarás con voluntad de hierro.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tienes una gran facilidad para hacer felices o darles paz a las personas que te rodean, siempre tu sexto sentido te dice el modo de ayudarles a resolver sus problemas o atenuar sus sufrimientos. Te cuesta mucho más acceder a esa felicidad.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy te espera un encuentro muy nostálgico con un ser muy querido del pasado que te va a remover totalmente tus afectos y sentimientos, hoy una parte de tu pasado vuelve nuevo a ti y eso te dará alegría y melancolía.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te espera un día de gran actividad, que se va a parecer mucho más a un día de trabajo que de fin de semana, y en muchos de los casos una actividad que estará mucho más orientada a ayudar o beneficiar a otros que a hacer cosas en beneficio tuyo. El lado positivo es que en el fondo todo eso te encanta.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Todo indica que podrías encontrarte con un día de muchos problemas, tanto si ya estás trabajando como si continúas gozando de las vacaciones, algo saldrá mal o algún problema inesperado surgirá. Pero también los problemas se tienden a acrecentar.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Este día será especialmente favorable para relacionados de amistad o amor, pero sobre todo relaciones serias o con tendencia a serlo en un futuro. Afecto o confianza ganado con esfuerzo y sacrificio, pero ahora llega el momento de recoger los frutos.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Comienza un buen día para ti en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales, aunque los éxitos no llegará por la ayuda de la suerte o de terceras personas, sino sobre todo por tu férrea voluntad y perseverancia. Este será un buen momento para llevar a su término con éxito asuntos relacionados con las finanzas.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Este día es doblemente positivo para ti, no solo porque comienza el fin de semana tras unos días de mucha tensión y mayores problemas de los habituales, pero lo más importante es que al fin te vas a poder liberar de una gran preocupación.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Este nuevo día te traerá algunas sorpresas no demasiado agradables, las cosas no se presentan como tú esperabas en los asuntos laborales y materiales, y, por otra parte, también podrías llevarte un disgusto que tampoco te esperabas en los temas familiares o del corazón. Hoy procura no afrontar riesgos innecesarios.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Saturno, tu planeta regente, se halla en mal estado cósmico y por ello hoy te vas a encontrar con muchos problemas que no esperabas, y al mismo tiempo no conviene que corras riesgos innecesarios. Además, si tienes que hacer un viaje de trabajo es posible que encuentres problemas.
Charla sobre los proyectos
Inicia la Muestra Estatal de Beneficiarios PECDA
NOROESTE/REDACCIÓN
Tres jóvenes escritores de la entidad, Albaro Sandoval, Arnulfo Valdez Oleta y Stefanie Sandoval Zepeda, charlaron en torno a los proyectos literarios con los que obtuvieron un estímulo económico para desarrollarlo, inició en esta capital la Muestra Estatal de Beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Sinaloa 2022.
A través de redes, el conversatorio “Reflexiones en torno a proyectos literarios”, los autores sugirieron a quienes quieren una beca a la creación, no asustarse por la cantidad de requisitos que te exigen ni desanimarse por no ser seleccionados un año e intentarlo muchas veces.
“No lo dejen para después porque realmente vale la pena. Y una vez que lo obtengan”, coincidieron, “cumplan con su compromiso porque éste no es con la institución, sino consigo mismos como creadores”.
Albaro Sandoval Medina, ganador en la categoría Creadores con Trayectoria, con el proyecto de novela “La primavera no tiene nombre”, comentó que tras varios años de fracasos se decidió a volver a participar en novela, género en el que tiene una novela publicada en Tierra Adentro y otra inédita, además de este proyecto.
“Al inicio me costó encontrar el ritmo de la historia; me pasé 20 días dándole, pero tras resolver el primer capítulo, el proceso se volvió más fluido, y mi experiencia es que tener una beca es un estímulo para avanzar porque tienes que cumplir con plazos y número de cuartillas y acoplarte a ello para salir adelante. Se me complicó también el final, pero al cabo logré concretarlo en estos ocho meses de la beca”, dijo. Arnulfo Valdez Oleta, ganador en Jóvenes Creadores, se refirió a su proyecto de poesía “Sacrificio de Torre”, y comentó que para él fue muy fluido gracias a que ya tenía estructurada la idea de lo que quería hacer antes de presentar el proyecto y
Becarios del 2022 reflexionan en torno a los proyectos literarios con los que ganaron apoyo e invitan a participar
En Teatro, se presentó, en la Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis, J’uilas que vamos lejos’, proyecto de César Manuel Arce.
Los autores beneficiados con apoyo del PECDA Sinaloa sostuvieron una charla.
postularlo. “Había pasado diez años mande y mande y mande, y nunca lo había logrado hasta ahora”. Agregó que, como tenía que trabajar y cumplir con esta beca, fue un proceso de mucho trabajo en el que uno nutrió a otro, y
En Danza se presentó la coreografía ‘Nostalgia de unos ojos viajeros’, por Robert Espin. fue muy divertido ponerse en los zapatos de ese personaje. “Lo mío es la poesía combinada con prosa. A mí no se me da el cuento; ni siquiera puedo narrar la trama de una película y prefiero lo abstracto de la poesía”.
ganadora en la categoría Jóvenes Creadores con la novela “Exlibris”, dijo que comenzó esta novela con un cuento, “pero sentí que podía ir más allá, desarrollarlo más, y al final fue la propuesta que metí para el proyecto y al final fue satisfactorio”.
Stefanie Sandoval Zepeda,
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía/Isic
Festival de Música Electrónica en Francia
Anuncian las fechas del ‘Tomorrowland Winter’
Ig/sothebys
Sotheby’s de Londres saca a la venta artículos personales que permanecían en la mansión en la que el cantante vivió.
MERCURY
DE FREDDIE
Subastan más de mil 500 objetos
NELLY SÁNCHEZ
Un lote de más de Mil 500 objetos de Freddie Mercury que incluye desde un pequeño peine para bigote y el tocadiscos en el que ponía música para desayunar hasta manuscritos del puño y letra donde plasmó algunas de las canciones que se convirtieron en himnos de toda una generación, saldrán a subasta a partir del miércoles, cuando habría cumplido 77 años, en Londres. Los artículos fueron retirados de la mansión en la que el cantante de Queen vivió desde 1980 hasta 1991año en el que falleció debido a las complicaciones que le produjo el sida- y salen ahora a subasta por decisión de Mary Austin, quien tuvo una relación amorosa de seis años con el cantante y luego fue su amiga íntima. La mujer heredó su casa de 28 habitaciones y 25 millones de dólares al morir el artista y decidió donar una parte de las ganancias de la venta a dos organizaciones benéficas: el Mercury Phoenix Trust, que fue fundado en honor al vocalista por Brian May y Roger Taylor de Queen, junto a su manager Jim Beach, y la Elton John Aids Foundation, que lucha contra el sida, de acuerdo con Infobae.
“Mary cuidó la colección maravillosamente y se ocupó de todo”, contó el director senior de Sotheby’s David Macdonald, quien curó la exposición y supervisa la subasta, que se concretará en la sede de Londres desde este miércoles y hasta el 11 de septiembre.
Entre los objetos se destacan los borradores de canciones como “We Are the Champions”, “Don’t Stop Me Now”, “Somebody To Love”, “Killer Queen” y por supuesto, “Bohemian Rhapsody”, siendo este último el segundo artículo más caro en la colección con un precio base de 1 millón 500 mil dólares. El souvenir más caro de la subasta es el piano negro de media cola Yamaha G2 Baby Grand, que el cantante cuidaba con esmero: no permitía que fumaran cerca de él, o que le pusieran un vaso encima. Mercury sentía una conexión creativa única con este instrumento, que está valuado en casi cuatro millones de dólares.
ARTÍCULOS PERSONALES
Sotheby’s de Londres saca a la venta artículos personales que permanecían en la mansión en la que el cantante de Queen vivió desde 1980 hasta 1991.
POR AMENAZA
Foto:
LEOPOLDO MEDINA
Del 16 al 23 de marzo de 2024, The People of Tomorrow, fans del festival, se unirá para formar parte del Tomorrowland Winter , evento que se realizará en los Alpes Franceses.
Una aventura sin igual, que mezcla los deportes de invierno con lo mejor de la música electrónica, además de otras actividades al aire libre en una altitud que va desde los 2 mil hasta los 3 mil 300 metros de altitud. Por el momento no se tiene confirmación de ningún artista para esta edición, pero aquí se hace un pequeño repaso de los DJS que estuvieron el año pasado. Afrojack, Amber Broos, Amelie Lens, ANNA, Axwell, Dimitri Vegas & Like Mike, Joris Voorn, Kölsch, Bjones, Lost Frequencies, Mandy, Martin Garrix, Netsky, Ofenbach, Steve Angello, Steve Aoki y Tony Romera fueron algunos de los protagonistas.
Lo que sí se tiene confirmado es la fecha de venta los paquetes para disfrutar el evento, divididos en dos, un paquete de siete días y el segundo de cuatro días. El día elegido para la venta del paquete para el de siete días será el 23 de septiembre mientras que para el de cuatro días se pondrán a la
Todavía no se ha dado el conocer el cartel artístico, que se realizará del 16 al 23 de marzo de 2024 en los alpes franceses
venta el 30 de septiembre a través del portal tomorrowland.com Desde la organización han elaborado un pequeño simulador, que te permite ver a ciencia cier-
ta lo que te costará viajar y permanecer en Tomorrowland Winter 2024, ya sea a través del pack de 7 días como con el pack de 4 días. Para poder visitar este
simulador y elegir tu mejor opción, tan solo tienes que visitar este portal: tomorrowland.com/en/winter/packages-tickets
LEOPOLDO MEDINA
Después del estreno de Falcon y el Soldado de Invierno en Disney Plus, los seguidores de Marvel Studios están ansiosos por ver de nuevo a Sam Wilson (Anthony Mackie) en Capitán América: Brave New World, una película de la que hay pocos detalles. Pero al menos, se ha filtrado información interesante del set de rodaje.
La última ola de imágenes filtradas de Capitán América: Brave New World ha revelado un emocionante detalle: el regreso de una siniestra facción de Marvel. Una publicación en redes sociales del rodaje mostraban claramente el logo de Roxxon Corporation. Esta infame compañía ha aparecido en varias producciones del UCM a lo largo de los años, y recientemente se ha mencionado en las series de Disney
CARÍN LEÓN
Brave New World.
Plus Loki y She-Hulk. Sin embargo, aún no ha tenido un papel central en la gran pantalla, indicó cinemacomics.com Es posible que el filme final-
mente coloque a Roxxon en el centro del escenario como un antagonista principal del UCM. Esta corporación se ha ganado un lugar en el mundo de los cómics
Lanza el video de ‘Indispensable’
BLANCA HERNÁNDEZ
Carin León presenta el video oficial de su sencillo “Indispensable” tema que viene incluido en su disco de éxitos inéditos “Colmillo de Leche”, el cual ha ganado mucha popularidad internacionalmente colocándose en los primeros lugares en las mejores Charts de música.
“Indispensable” es una coautoría entre Carin León y Rubén Salazar, tema que es muy apegado a su estilo y a la línea melódica en la cual ha estado trabajando últimamente. Los videos de Carin
son característicos por mostrar y narrar una historia que va acorde a la letra del sencillo, en esta ocasión, el video según él mismo intérprete, se muestra más casual y desenfadado.
La calidad del trabajo que entrega a su público, mediante sus canciones y videos, es una constante de excelencia, e “Indispensable” no es la excepción de ello, una prueba de ello es que ha sido tanta la popularidad que ha alcanzado este sencillo que se posicionó en el #1 de las charts de regional en Estados Unidos.
Natanael Cano se niega a cantar un tema en vivo
LEOPOLDO MEDINA
Natanael Cano es una de las figuras más representativas de los corridos tumbados, mismos que representaron un gran cambió en los sonidos y letras tradicionales del regional mexicano, uno de sus temas más populares ha sido Cuerno azulado; sin embargo, se ha negado a interpretarlo en vivo.
La canción forma parte de su álbum Nata Montana, pese a que recibió gran aceptación de sus fanáticos, este fue
censurado en plataformas digitales por la temática que trata en la letra, pero eso no es todo, puesto que el intérprete señaló que no puede cantarla por una supuesta amenaza. Cano ofreció hace algunas semanas uno de los conciertos más controversiales de su carrera, porque al intentar cantar Cuerno azulado rápidamente se arrepintió y pidió que sus músicos cambiaran la melodía, indicó publimetro.com Cuerno azulado trata
diversas temáticas relacionadas con el crimen organizado, armas, actos violentos, tráfico de sustancias, así como también del papel que ha tenido el gobierno mexicano, es por ello que desde su lanzamiento generó un sinfín de reacciones.
de Marvel. Su debut se remonta a 1974 en Captain America #180, cuando Steve Rogers, conocido como Nomad en ese momento, se enfrentó a la organización. Desde entonces, Roxxon ha llevado a cabo planes malévolos y se ha enfrentado tanto a individuos como a equipos de superhéroes. A lo largo de los años, Roxxon ha demostrado ser una amenaza formidable para los héroes de Marvel debido a su influencia en actividades tanto legales como ilegales.
Aunque a menudo enfrenta la resistencia de Los Vengadores y otros héroes, su capacidad para corromper y manipular la política y la sociedad lo convierte en un adversario formidable. Si Marvel Studios busca una organización oscura para rivalizar con HYDRA, Roxxon se perfila como un candidato sólido.
Fotos: IMDB Fotos: Cortesía
Sábado 9 de septiembre de 2023.
Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Culiacán,
Tomorrowland Winter se realizará en marzo del 2024 en Francia.
Fotos:
Después de la presentación en Sonora, Natanael Cano no volvió a tocar el tema de manera pública, por lo cual se desconoce si existió una amenaza que pusiera en riesgo la vida del cantante. Natanael Cano. Fotos: Instagram
EN ‘CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD’ Portará Anthony Mackie el escudo otra vez
Carín León
El programa inaugural se replicará este domingo en el mismo lugar, a las 12.30 horas.
Fotos: Cortesía/Isic
NOROESTE/REDACCIÓN
Con gran éxito de público y en la calidad de la interpretación, abrió la II Temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en un Teatro Pablo de Villavicencio que lució lleno, y con un prodigioso programa con piezas del compositor ruso Modest Mussorgsky y del francés Maurice Ravel, hermanados en la pieza “Cuadros de una exposición”.
Bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios, este programa inaugural se replicará este domingo en el mismo lugar, a las 12.30 horas, para que todas las familias puedan disfrutarlo.
Con comentarios del maestro García Barrios (chilango de nacimiento y tijuanense por adopción, dijo en su presentación ante los medios) hizo una emotiva descripción de cada una de las piezas que integraron el programa, el cual corrió sin intermedio.
Inició con la obertura “Un amanecer en el río Moscú”, de Mussorgsky, una pieza de la que dijo que podría ser el río de Culiacán y que describe, en su calma belleza, la alborada, con el sol que va desplegando sus rayos, y el canto de las aves y el tañer de las campanas.
Le siguió otra pieza breve del compositor Maurice Ravel, “La pavana de una infanta difunta”, ejecutada límpidamente por la Orquesta, una pieza de serena belleza que, a decir del autor, aunque no está dedicada a ninguna niña fallecida, sino que le gustó cómo sonaba el título, sí tiene un aire melancólico.
Y el gran cierre, con los “Cuadros de una exposi-
Inicia la segunda temporada
Interpreta la OSSLA a Mussorgsky y a Ravel
Dirigida por el maestro Eduardo García Barrios, en teatro lleno, la orquesta interpreta ‘La pavana de una infanta difunta’ y ‘Cuadros de una exposición’ , en su regreso al escenario del Teatro Pablo de Villavicencio
rar la exposición de un pintor amigo suyo, Viktor Hartmann, muerto prematuramente. Con esta pieza, el compositor ruso se hermana con Ravel, quien, en 1922, retomó la composición para piano y
le hizo una orquestación, que es la que se toca más frecuentemente. La obra recrea un paseo (“Promenade”), por la galería, que se repite de un cuadro a otro. Los cuadros tienen los títulos: “Gnomo”; “El
viejo castillo”; “Tullerías”; “Bidlo; “Ballet de polluelos en su cascarón”; “El mercado de Limoges”; “Catacumbas”; “La cabaña sobre patas de gallina (Baba-Yaga)” y “La gran puerta de Kiev”. El concierto, que Radio
Lince de la Universidad Autónoma de Occidente volvió a transmitir conforme a un viejo convenio con el Instituto Sinaloense de Cultura, concluyó con un sonoro, largo y merecido aplauso de la concurrencia.
PREMIO NACIONAL VALLADOLID A LAS LETRAS 2023
Gana el galardón literario
Luis Antonio Rincón García
NOROESTE/REDACCIÓN
y Verkiel Díaz de Sandi actúan en ‘La penumbra suspendida’.
VERKIEL DÍAZ DE SANDI Estrena ‘La penumbra suspendida’
NOROESTE/REDACCIÓN
Dentro de la Muestra Estatal de Beneficiarios PECDA Sinaloa 2022, se presentó la obra de teatro íntimo “La penumbra suspendida”, de Daniel Serrano, con el Taller Libre de Actuación de la UAS y la participación del joven actor Verkiel Díaz de Sandi Romero, quien obtuvo la beca en la categoría Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, en el área de teatro.
Bajo la dirección de Arturo Díaz de Sandi, y con la actuación también de Felipe Pérez, la obra se presentó en el escenario del Teatro Socorro Astol como parte de la Muestra PECDA, aunque es parte de un proyecto más amplio del TLAUAS para montar obras de autores latinoamericanos, como en el caso de Daniel Serrano, originario de Sonora, y con temas que atañen a nuestra sociedad.
La trama de “La penumbra suspendida” gira en torno al caso de dos jóvenes en los años 50, y es una denuncia por la represión que suele darse en la Iglesia y el autoritarismo de sus mandos que, en vez de responder a sus cuestionamientos, los castiga, así como su forma de pensar.
La historia se desarrolla sobre el escenario, en un sitio aún más pequeño que podría ser una pequeña habitación de una casa abandonada o quizá la celda de una prisión, en un ambiente opresivo de encierra y soledad.
Verkiel Díaz de Sandi Romero, joven de 16 años y alumno de preparatoria, hijo de actores, cuenta con una creciente carrera como actor de la mano de sus padres, y obtuvo la beca del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Sinaloa 2022, como un estímulo para promover su desarrollo como artista.
Con su cuento infantil “Las risas de las hienas”, el chiapaneco Luis Antonio Rincón García es el ganador de la edición 19 del Premio Nacional Valladolid a las Letras 2023, anunciaron los miembros del consejo consultivo, Olga María Enciso, Estela Margarita Arroyo, Juan José Rodríguez y Raúl Rico.
La presidenta del Premio Nacional Valladolid a las Letras, Olga María Enciso, señaló que desde hace 19 años, con este premio están realizando los sueños de 38 escritores, sin contar a quienes han ganado por mención honorífica.
”Ha sido un camino que nos ha dejado muchas satisfacciones la mayor de ellas es el aporte literario y cultural a lo largo y ancho del País que han dejado las obras al resultar ganadoras”, expresó.
El autor ganador El chiapaneco Luis Antonio Rincón García es el ganador de la 19 edición del premio literario con su cuento infantil “Las risas de las hienas”, el cual explora de manera imaginativa y original la mitología de países como Nigeria, Japón y México.
El jurado de cuento estuvo integrado por Jonathan Vinila, Raquel Castro y Danila Flores, quienes eligieron como ganadora la obra “Las risas de las hienas”, la cual está integrada por los cuentos “Las risas de las hienas”, “Miedos Samurais” y “La noche de los venados”, por ser una obra que explora de manera imaginativa y original la mitología, los rituales de algunas costumbres de diversas zonas del mundo como Nigeria, Japón y México. Por otro parte, los jurados de novela integrados por Claudia Domingo, Zita Barragán y Carlos
”Ha sido un camino que nos ha dejado muchas satisfacciones la mayor de ellas es el aporte literario y cultural a lo largo y ancho del País que han dejado las obras al resultar ganadoras”
Velázquez, declararon como desierto el premio al género novela.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Foto: Cortesía del Isic
La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes se presenta bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios.
Felipe Pérez
Eduardo García Barrios, director de orquesta.
Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva
Luis Antonio Rincón García, ganador de la edición 19 del Premio Nacional Valladolid a las Letras 2023.
SCORE
Arrancan su pretemporada
Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis tienen su primer día de preparación rumbo a la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico; Algodoneros de Guasave incrementa su actividad. 4D y 5D
DE REGRESO A LA CANCHA
El Tricolor tendrá su primer encuentro en la Fecha FIFA, cuando se mida a Australia en suelo estadounidense. 4D
SALEN EN BUSCA DE LA VICTORIA
Dorados de Sinaloa recibe este sábado al Tepatitlán, ante quienes tratarán de regresar a la senda ganadora en la Liga de Expansión MX. 4D y 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
SÁBADO 9
SEPTIEMBRE/2023
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Paredes mantiene su explosivo paso
CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Bañuelos (7-5, 3.71) volvió a ganar en la sucursal de las Águilas de Rakuten, haciendo méritos para un regreso al equipo grande, probablemente en los playoffs que empiezan en octubre.
El zurdo lanzó pelota de 3 hits y una carrera en seis innings (6k, 1bb) frente a Yokohama BayStars, para su tercera victoria consecutiva, en un inexplicable destierro, tratándose de un ex bigleaguer.
Pero es la manera de trabajar de los japoneses con sus extranjeros, cuando sólo recurren a cuatro, en su mayoría latinoamericanos con cartel de Grandes Ligas.
En su única actuación en el máximo nivel, en su caso en la Liga del Pacífico, Bañuelos permitió 4 hits y seis carreras en dos tercios de inning a los Halcones de Softbank, el 17 de mayo.
TRES de tres: Isaac Paredes (.253, 29, 89) promedia .333 (18-6) con dos cuadrangulares y 5 empujadas en sus recientes cinco encuentros. El sonorense está firme como líder jonronero y productor de los Rays de Tampa Bay.
Alex Verdugo (.278, 13, 53) reapareció ayer con los Medias Rojas de Boston, luego de cuatro días en observación por una lesión en la corva izquierda. Se fue de 4-1 y una anotada.
Coincidieron por segunda vez en un diamante del Big Show los hermanos Urías, pero sólo Ramón (.269, 4, 39)—42—tuvo actividad con los Orioles de
GERMÁN MÁRQUEZ
Baltimore. Luis (.179, 3, 17)se quedó en el banco de los Medias Rojas, en Boston.
UN día como hoy, en 1981—Los Diablos Rojos culminaron gran remontada ganando el juego siete a los Broncos en Reynosa, 4x3, en una serie final en la que los contendientes no triunfaron en casa.
En un repleto estadio Adolfo López Mateos, Ramón Arano se adjudicó la victoria con salvamento de Maximino León, dando a los capitalinos su séptimo campeonato. Perdió Guadalupe Salinas.
El miércoles 9 de septiembre de 1987 -- Ponchando a 12 de los últimos 13 bateadores y un total de 16, Nolan Ryan y los Astros de Houston vencen a los Gigantes de San Francisco, 4x2. En el séptimo inning, Ryan hace abanicar a Mike Aldrete para el ponche 4.500 de su carrera.
**“El beisbol es una escuela de la vida, y uno debe ir a la escuela para aprender”.- George Brett.
EN seguidillas.- La Zona Norte ganó cuatro de las pasadas seis finales de la LMB, pero los sureños dominan ampliamente 30-14, a partir de 1970… El ex bigleaguer José Molina aspira a convertirse en el tercer mánager puertorriqueño campeón, después de Lino Rivera (2006) y Orlando Sánchez (2009-2010), al frente de Leones de Yucatán y Saraperos de Saltillo, respectivamente… Los Generales de Durango confirmaron su permanencia en la plaza, después de dos reuniones con el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Extiende por dos años con los Rockies
NOROESTE/REDACCIÓN
DENVER._ Los Rockies y el derecho venezolano Germán
Márquez acordaron una extensión de contrato de dos años, que termina cuando concluya la campaña del 2025.
Márquez, quien fue convocado al Juego de Estrellas en el 2021, se sometió a una cirugía Tommy John en el codo de lanzar en mayo de este año y no estará disponible
México supera a España y República Checa
NOROESTE/REDACCIÓN
TAICHUNG._ México obtuvo doble victoria en la jornada del viernes en la Copa Mundial WBSC Sub 18, que se realiza en Taiwán.
El tomatero Ichiro Cano conectó un jonrón a lo profundo del jardín derecho en la parte baja de la séptima entrada para imponerse 6-5 a España y lograr su primera victoria de la Ronda de Colocación.
En un juego de estira y afloja, España se puso en ventaja 1-0 en la tercera gracias a sencillo de Javier Miranda que impulsó a Pablo Costales.
México igualó 1-1 en la parte baja de la tercera con jonrón solitario por el jardín izquierdo del sinaloense Israel Arias.
por el medio, impulsando a home a Israel Arias.
En la parte baja de la sexta, México volvió a empatar el juego a cinco con un sencillo de Ángel Nieblas.
El lanzador mazatleco Juan Pablo Tirado inició el partido con tres entradas de labor, en las que aceptó tres hits y una carrera, dio una base por bolas y ponchó a tres para dejar su efectividad en 2.33.
Fue relevado por Jorge Álvarez con 1.1 lanzado y cerró el también sinaloense José Carlo Meza, quien se llevó el triunfo con 2.2 entradas de trabajo, un hit, sin carrera.
Gana a República Checa
México se impuso 4-1 a República Checa, en duelo pendiente de la ronda inicial que había sido reprogramado por mal clima.
hasta a mediados del 2024 o después. Su contrato anterior de cinco años y 43 millones de dólares concluirá cuando termine la temporada del 2023, pero incluía una opción del club para el 2024 valorada en 16 millones de dólares.
Márquez tiene marca de 65-56 con efectividad de 4.41 en 175 juegos de por vida (todos con los Rockies y todas aperturas, con excepción de tres presentaciones como relevista).
México amplió la ventaja a 3-1 en la cuarta gracias a dos triples de Jorge Hernández y del mazatleco Santiago Contreras.
España comenzó su remontada en la parte alta del quinto inning. Ayson Mcintosh anotó en un error defensivo y Miquel Blanco empató el partido con un toque de sacrificio de Javier Miranda. Añadió otras dos carreras gracias a un par de errores defensivos, terminando la entrada con una ventaja de 5-3.
A pesar de la presión, México se acercó 5-4 en la parte baja de la quinta con un sencillo de Ángel Arredondo
Los mexicanos abrieron la pizarra en la quinta cuando el sinaloense Santiago Contreras y Ángel Nieblas anotaron las dos primeras carreras del partido tras errores de los checos.
En la parte alta de la sexta, Michal Sindelka conectó sencillo al jardín derecho para reducir la diferencia a 2-1.
Sencillos consecutivos de Ángel Ramírez y Ángel Nieblas agregaron dos carreras más para México en la parte baja de la sexta para el 4-1.
El sinaloense Juan Francisco Cázarez se acreditó el salvamento tras lanzar 1.2 entradas con un hit, una base y un ponche para dejar su efectividad en 3.94.
Abrió Humberto Cruz con una entrada lanzada y fue relevado por el ganador Amauri Otero con 4.1 innings.
2D SCORE
.COM
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
BEISBOL Ganan con sello sinaloense en la Copa Mundial Sub 18
México disputó par de encuentros y en ambos se llevó la victoria en Taichung, Taiwán.
Foto: Cortesía WBSC
GRANDES LIGAS Isaac Paredes pega su ‘trueno’ 29 de la campaña
NOROESTE/REDACCIÓN
ST. PETERSBURG._ El venezolano
René Pinto y el colombiano Harold Ramírez conectaron sendos vuelacercas de dos carreras en la séptima entrada, y los Rays de Tampa Bay remontaron para vencer el viernes 7-4 a los Marineros de Seattle.
El mexicano Isaac Paredes añadió un jonrón solitario en el octavo inning, para llegar a 29 en la campaña por Tampa Bay, que tiene una ventaja de seis juegos y medio sobre los propios Marineros en la pugna por el primer pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Americana.
Los Rays comenzaron la jornada cuatro juegos detrás de Baltimore, líder de la División Este de la Americana. Los Marineros comenzaron la jornada medio juego detrás de Houston, el líder de la División Oeste de la Liga Americana.
Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 3-1, Paredes de 4-3 con una anotada y dos producidas.
OTROS RESULTADOS
BEISBOL
Revelan varios detalles
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ El lanzador sinaloense Julio Urías fue visto empujando a una mujer contra una cerca en el BMO Stadium de Los Ángeles el domingo antes de ser arrestado, le dijeron varias fuentes al portal TMZ Sports.
El presunto incidente ocurrió después del partido de futbol entre el LAFC y el Inter Miami de Lionel Messi.
Las fuentes dijeron a TMZ que al principio los trabajadores del estadio disolvieron el altercado, pero luego “El Culichi” entró en un auto cercano con la mujer, quien se presume es su pareja Daisy Pérez, donde una vez más las cosas se calentaron.
Fue entonces cuando llegaron los policías, indicaron las fuentes, y sacaron a los dos del auto antes de arrestar a Urías por delito grave de violencia doméstica.
El lanzador estrella de los Dodgers finalmente fue ingresado en la cárcel alrededor de la 1:00, hora del Pacífico, el lunes y después de aproximadamente cuatro horas tras las rejas, pagó una fianza de 50 mil dólares y fue liberado.
El informe del Departamento de Seguridad Pública indica que alguien, cuyo nombre no fue identificado, vio el altercado físico entre Urías y la mujer, y contactó a los agentes del Departamento de Seguridad Pública que patrullaban afuera del estadio.
Además, el subdirector del Departamento de Seguridad Pública,
GRANDES
LIGAS
Los actos de violencia doméstica grave de
es acusado el
sinaloense Julio Urías tuvieron lugar afuera del estadio del LAFC
Julio Urías fue puesto en licencia administrativa indefinida por las
Urías había estado teniendo una temporada de altibajos para Los Ángeles antes del arresto, registrando un récord de 11-8 con efectividad de
Lanzó por última vez el 1 de septiembre, pero desde entonces ha estado alejado del equipo mientras las autoridades y funcionarios de las Grandes Ligas investigan las acusaciones en su contra.
Walker Buehler no lanzará por los Dodgers en el 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Walker Buehler no lanzará a nivel de Grandes Ligas por los Dodgers en el 2023.
El derecho, quien se sometió a una segunda cirugía Tommy John en agosto del 2022, tiene ahora un regreso en la mira para el 2024.
“Mi meta desde el año pasado ha sido volver a un montículo de Grandes Ligas esta temporada”, dijo Buehler en una declaración emitida por los Dodgers. “Después de muchas conversaciones con mi médico, la gerencia de los Dodgers, los entrenadores físicos y mi fami-
lia, llegamos a la conclusión de que esperar hasta la próxima campaña es el camino correcto. Estoy decepcionado por no poder ayudar a este equipo a buscar un título en la postemporada del 2023, pero anticipo con gusto volver totalmente en salud en el 2024 y traer otra Serie Mundial a Los Ángeles”.
Buehler tiró dos entradas perfectas en una apertura de rehabilitación por Triple-A Oklahoma City el 3 de septiembre, su primer partido en la lomita desde el 10 de junio del 2022. Ponchó a dos bateadores de Round Rock e hizo 24 pitcheos (15 de strike).
Sábado
SCORE 3D NOROESTE .COM
9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía MLB
Walker Buehler se dice decepcionado por no lanzar en 2023.
los que
pítcher
na.
Foto: @Dodgers
Isaac Paredes se la vuela en la octava entrada para los Rays de Tampa Bay.
Foto: Cortesía MLB
Los Ángeles 8 Washington 5 Oakland 6 Texas 3 NY Mets 2 Minnesota 5 San Diego 11 Houston 2 Cleveland* 4 Anaheim 3 Colorado* 4 San Francisco 4 Arizona 1 Chicago (LN) 0 Chicago (LA) 6 Detroit 0 San Luis 9 Cincinnati 4 Miami 3 Filadelfia 2 Milwaukee 8 NY Yanquis 2 Kansas City 4 Toronto 5 Baltimore 11 Boston 2 Pittsburgh 2 Atlanta 8
*Al cierre de edición
México abre la Fecha FIFA con Australia como rival
NOROESTE/REDACCIÓN
ARLINGTON._ El proceso de Jaime Lozano rumbo al Mundial 2026 empezará ya oficialmente como el técnico ratificado después de conseguir la Copa Oro cuando este sábado la Selección Mexicana se enfrente a Australia.
El enfrentamiento se realizará este sábado 9 de septiembre en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, Estados Unidos, como parte de la Fecha FIFA que se efectúa en todo el mundo durante esta semana y la siguiente.
Luego de un interinato de casi dos meses, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) confirmó en su cargo al entrenador. Esto después de conquistar la Copa Oro 2023 en Estados Unidos, después de vencer en la final a Panamá (1-0) con una anotación de Santiago Giménez.
Para este encuentro, el estratega llamó a 24 jugadores. Prácticamente es la misma base con la que viene trabajando desde el verano, con algunas adiciones como César Huerta (Pumas), Jordi Cortizo (Rayados) y Jesús Orozco (Chivas).
Por su parte, aunque Julián Quiñónes no fue convocado, sí se presentó al Centro de Alto Rendimiento (CAR) para presentarse con sus compañeros. Se espera que pronto sea citado por Lozano Espín.
PARA HOY
México vs. Australia
19:00 Horas
TV: TUDN y TV Azteca canal
ALINEACIONES PROBABLES
México (4-3-3): Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, Gilberto Sepúlveda, Johan Vázquez, Jesús Gallardo; Edson Álvarez, Luis Romo, Sebastián Córdova; Uriel Antuna, Santiago Giménez y Orbelín Pineda. DT: Jaime Lozano
Australia (4-3-3): Matthew Ryan; Nathaniel Atkinson, Cameron Burgess, Kye Rowles, Harry Souttar; Keanu Baccus, Riley McGree, Aiden O’Neill; Sammy Silvera, Mitch Duke y Mathew Leckie. DT: Graham Arnold.
Enfrente tendrá al cuadro asiático que clasificó a los octavos de final en el Mundial de Qatar 2022. Ahí quedó eliminado por el a la postre campeón Argentina.
El Tri y los Canguros únicamente se han enfrentado en cinco ocasiones con saldo favorable para los segundos: dos victorias, dos empates y una derrota. La última vez que se vieron las caras se remonta a la Confederaciones 2001, cuando los ‘Socceroos’ triunfaron por 02 en actividad correspondiente al Grupo A.
NOROESTE/REDACCIÓN
En punto de las 9:45 horas, 19 jugadores dirigidos por el coach de banca Adán Muñoz Tomateros de Culiacán inició la pretemporada rumbo a la campaña 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico, en el Estadio Tomateros.
Primero, el gerente deportivo Francisco Campos dirigió unas palabras de bienvenida al grupo de peloteros, en su mayoría jóvenes que viven su primera o segunda pretemporada enfundados con el jersey guinda.
Campos presentó a algunos nuevos miembros del cuerpo técnico y les hizo saber a todos, tanto del compromiso que implica vestirse de tomatero como la entera disposición de apoyarles haciendo equipo para conseguir los más altos objetivos.
Una vez terminado el mensaje, el gerente deportivo guinda atendió a los medios de comunicación presentes, mientras los jugadores comenzaban su estiramiento.
Además, informó que la contratación de Garrett Schilling, relevista estadounidense, tiene como fin cubrir la posición de cerrador en lo que reporta Alberto Baldonado. Se estima que lo haría el 20 de noviembre próximo.
También reveló que esperan a Manny Bañuelos desde el inicio y que para el 8 de octubre que se dispute el Juego con Causa contra Cañeros, ya estaría el equipo completo.
Una vez culminada la parte de estiramiento, los lanzadores soltaron el brazo y tuvieron trabajo ligero, supervisados por el coach de pitcheo Martín Enríquez. A partir de este sábado, comenzarán las sesiones de bullpén.
En cuanto a los bateadores, tuvieron práctica de fildeo y al final de bateo, divididos en dos grupos de cinco bateadores cada uno.
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Tomateros arranca
En el primer día de entrenamiento 19 jugadores dirigidos por
Los trabajos continuarán este sábado en la casa guinda.
Dorados de Sinaloa va por el triunfo ante
NOROESTE/REDACCIÓN
Después de su gira por Michoacán y el centro del País, los Dorados de Sinaloa regresarán con todo a casa para tratar de incrementar su cosecha de puntos en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, cuando la noche de este sábado sean anfitriones de Tepatitlán en la cancha del Coloso del Humaya.
El compromiso está pactado para las 20:00 horas, mismo que marcará justamente la mitad del campeonato, donde los sinaloenses tienen aspiraciones aún de Fase Final.
Dorados viene de un par de complicadas
visitas en Morelia y CDMX, por lo que ganar significa oxígeno puro. En el caso de Tepatitlán, la sensación es agridulce tras ser goleado en Zacatecas y vencer con autoridad a Cancún en casa.
César Leyva, mediocampista central del Gran Pez, aseguró que pese a las caídas ante Morelia y Atlante, el grupo sabe que puede sacar buena renta en casa frente a los Alteños.
“Nosotros teníamos un plan para los partidos de visita, desafortunadamente no se dio. Ahorita en nuestra cabeza solamente está Tepatitlán, personalmente me he sentido mucho mejor después de la lesión, quiero ayudar a los compañeros” añadió.
4D SCORE
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE FUTBOL
LMP
Para este encuentro, el estratega de la Selección Mexicana de futbol llamó a 24 jugadores.
Tomateros de Culiacán pretemporada
entrenamiento de los guindas reportaron por el coach de banca Adán Muñoz
PARA HOY
Entrenamientos de Tomateros de Culiacán
9:00 Horas
MÁS CONTENIDO
‘Queremos un equipo explosivo’, afirma Adán Muñoz
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Algodoneros de Guasave muestra unión durante su pretemporada
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ La mentalidad en el campo de entrenamientos está enfocada a fortalecer la unión y el compañerismo, lo cuales, fueron los factores que detectó Keven Lamas a su llegada al Kuroda Park, dentro de lo que fue el quinto día de entrenamientos de cara a la campaña 2023-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Otro elemento que reportó este viernes fue el experimentado lanzador derecho Felipe Arredondo.
El infielder nayarita Keven Lamas, mencionó que viene con la intención de jugar un poco más, para poder aportar al equipo.
“Vengo con toda la actitud, bien motivado y con las expectativas de intentar jugar más que el año pasado, para poder aportar al equipo y ayudar a que se logre ese ansiado campeonato”, dijo Lamas.
Agregó que al llegar campo de entrenamientos de dio cuenta del basto compañerismo que permea en el equipo.
“Tenemos un buen compañerismo, con una unión abundante y esperemos estar así durante toda la temporada, señaló.
Mencionó que el objetivo es común, y ése es el de mejorar lo hecho la campaña pasada, en la que las cosas no se hicieron mal, pero faltó la obtención del ansiado campeonato.
“No se cumplió el objetivo, pero este
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
ante su gente
PARA HOY
Dorados vs. Tepatitlán
20:00 horas
TV: ESPN
Hablando puntualmente de Tepatitlán, Leyva pronostica un buen duelo, puesto que ambos planteles están conformados por buenos jugadores.
Como parte de los festejos por el 20 aniversario, se mantendrá la promoción de menores de 12 años gratis, y los boletos ya están disponibles en kynetick.com, así como en taquillas del estadio.
año venimos enfocados en lograr el título, para eso estamos trabajando duro, con la intensión de terminar de prepararnos en la pretemporada para que salgan bien las cosas”, puntualizó.
Para el lanzador Felipe Arredondo las expectativas para este año son mucho mejores que las del año pasado, razón por la viene a trabajar fuerte al campo de entrenamientos de Algodoneros.
“Primeramente le doy gracias al equipo por estar aquí de regreso, y desde luego que venimos con expectativas mejores que las del año pasado, así es que hay que prepararnos temprano para poder ayudar a conseguir ese campeonato que ya se merece la afición de Guasave”, dijo Arredondo.
Cañeros de Los Mochis tendrá 19 juegos de preparación previo a la temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS MOCHIS._ Este viernes el Chevron Park recibirá a los invitados al campo de entrenamientos de Cañeros de Los Mochis para dar inicio a una de las pretemporadas más intensas que hayan tenido los verdes. Fue desde este viernes que los campeones iniciaron con el plan de trabajo. Los muchachos estarán bajo la supervisión de Oswaldo Morejón con el apoyo de los coaches Víctor Bojórquez, Yoan Carlos Pedroso y José Luis Valdez.
El mánager Félix Fermín se integrará en unos días más pues apenas esta semana terminó su participación en LMB donde llevó a los Tecos de Los Dos Laredos hasta una emocionante final de zona.
Los verdes tendrán 5 días de entrenamiento regular en el Chevron Park y a partir del 13 de septiembre se dividirán en dos grupos: uno viajará y otro continuará entrenando en la fortaleza verde.
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Los peloteros de Algodoneros de Guasave empiezan a entrar en ritmo.
Foto: Cortesía Cañeros
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
Dorados de Sinaloa viene de complicadas visitas.
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
+INFORMACIÓN EN .COM
Cañeros de Los Mochis inicia este viernes con su pretemporada.
.COM
TORNEO DE TENIS ‘INDEPENDENCIA 2023’
Invitan a todos a jugar
Country Club de Culiacán invita al Torneo de Tenis “Independencia 2023”, que se celebrará en sus instalaciones del 19 al 30 de septiembre con diferentes modalidades, categorías y ramas, y en cada una de ellas premiarán económicamente a sus ganadores y finalistas.
La inauguración del evento tendrá lugar el 19 de septiembre, a las 19:00 horas, y será clausurado el 30 de septiembre, a las 20:00 horas.
Las categorías en la modalidad single son Infantil de 10, 12 y 14 años tanto femenil como varonil; Senior de 40 años, y 50 años y más; Varonil A, B, C, D y Principiantes; y en la rama femenil B, C, D y Principiantes.
Por la modalidad de dobles las categorías son B, C y D en rama femenil y varonil; además de 40 años y 50 años y más en Senior.
Los incentivos para los ganadores serán de 8 mil pesos para campeones y 3 mil pesos para finalistas de categoría A varonil; las categorías B, C y D varonil y femenil se llevarán mil pesos de premio para campeones y 500 para los finalistas.
El costo de las inscripciones será de 500 pesos para singles, 300 pesos solo dobles y 250 pesos para los
Con diferentes categorías y modalidades, Country Club de Culiacán extiende el llamado para inscribirse en este evento con premios de hasta 8 mil pesos
BALONCESTO Los debutantes le pegan al campeón
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras meses de espera el balón volvio a botar en la Liga de Baloncesto La Campiña, donde en esta primera semana los nuevos equipos se llevaron los reflectores.
Con el arranque de la categoria Elite y la llegada de jugadores de nivel de Primera y Segunda Fuerza, se pudo observar esta primera semana que el camino para alcanzar el campeonato no será nada fácil.
En el partido inaugural de la cuarta temporada “DCA Legal”, los debutantes en la liga, Deportivo SJ, vencieron al campeón Starwalls 65-48 con la destacada actuación de Jesús Monreal con 24 puntos.
Los renovados del equipo SECIN pasaron por encima 63-34 sobre Estrella Roja, comandados con los 19 puntos de Rubén Ramírez.
El duelo de la jornada se lo llevaron los equipos debutantes Rokar y Citi, encuentro que se decidió hasta el último segundo a favor de Rokar con marcador 43-41.
infantiles. La fecha límite de los registros para singles es el 16 de septiembre a las 12:00 horas, mientras que para dobles será el 23 de septiembre a la misma hora.
El registro es en las oficinas del Country Club Culiacán con Ibel Iturrios o Gianluca Ray Schina.
Se sortearán los emparejamientos los días 16 de septiembre para sin-
gles y 23 de septiembre para dobles, ambos a las 12:30 horas.
En los otros resultados de la jornada, DCA venció 47-36 a Wearq, Eventisimo Puket logró superar a Jauleños 53-27 con 35 puntos de Orestes Guerrero y Academia Hawks abrió con triunfo 57-47 sobre Tunesquad.
Las acciones se pueden seguir en vivo o en retransmisión en el Facebook “Liga de Baloncesto la Campiña” de lunes a miércoles a partir de las 20:00 horas.
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Martín Urista
QUINTERO
El Torneo de Tenis ‘Independencia 2023’ se celebrará en Country Club de la capitla sinaloense del 19 al 30 de septiembre próximo. HUMBERTO
La liga arrancó con emocionantes duelos en La Campiña.
12 DÍAS DE
TORNEO DE TENIS
2023”
Foto: Cortesía
COMPETENCIA TENDRÁ EL
“INDEPENDENCIA
Goleada de España y pleno de Portugal en eliminatorias
Lamine Yamal
Álvaro Morata marcó un ‘hattrick’ y Lamine Yamal hizo historia en el triunfo de España en los Clasificatorios Europeos para la Euro 2024, mientras que Portugal y Escocia mantuvieron su pleno de triunfos.
El capitán de la selección española, Álvaro Morata, marcó un ‘hat-trick’, pero fue el barcelonista Lamine Yamal quien acaparó los titulares con un gol en su debut, al convertirse en el jugador y goleador masculino más joven de la historia del país.
Morata marcó primero, y un gol en propia puerta de Solomon Kvirkvelia, más un remate raso de Dani Olmo y otro segundo de Morata pusieron el 0-
4 al descanso.
Después de que Giorgi Chakvetadze recortara distancias y de otro tanto de Morata, y tras salir desde el banquillo, Nico Williams y Yamal redondearon una contundente victoria.
El gol de Yamal le convirtió en el goleador más joven de la historia en la fase de clasificación para la Euro, con 16 años y 57 días. El anterior más joven había sido Gareth Bale, goleador con Gales en la derrota por 5-1 ante Eslovaquia, cuando tenía 17 años y 83 días, en octubre de 2006.
Eslovaquia - Portugal 0-1
Dos momentos clave con un minuto de diferencia marcaron la diferencia entre las dos selecciones, y Portugal
Georgia.
mantuvo su pleno de victorias en Eslovaquia (1-0). Primero, Lukáš Haraslín remató al poste para el equi-
po local, y después Bruno Fernandes respondió con una internada en el área antes de marcar el único gol.
Brasil inicia con el pie derecho la eliminatoria.
ELIMINATORIAS CONMEBOL
Brasil debuta con Rodrygo como figura
NOROESTE/REDACCIÓN
Brasil tuvo un fenomenal arranque hacia el Mundial de 2026 al golear 5-1 a Bolivia en la jornada 1 de las eliminatorias de la Conmebol.
NOROESTE/REDACCIÓN 2 GOLES
Aunque falló un penalti, los reflectores en este encuentro se los llevó Neymar Jr. al marcar un doblete y llegar a 79 tantos con la Verdeamarela para convetirse en el máximo goleador de su país y superar al legendario Pelé, quien anotó 77 tantos con la Canarinha.
Los goles de Brasil fueron marcados por Rodrygo a los 24 y 53
minutos, Raphinha a los 47 y Neymar, a los 61 y 92.
Bolivia descontó con el gol de Víctor Abrego a los 77 minutos.
Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM RUMBO
A LA EURO
se convirtió en el jugador y goleador masculino más joven de la historia de la selección española
Foto: @SEFutbol
Foto: @CONMEBOL
MARCARON RODRYGO Y NEYMAR, RESPECTIVAMENTE, PARA EL TRIUNFO DE BRASIL OTRO RESULTADO Uruguay 3 Chile 1
BALONCESTO
Alemania da sorpresa
NOROESTE/REDACCIÓN
MANILA._ Saltó la sorpresa. Alemania venció a Estados Unidos y luchará por el oro en el Mundial FIBA 2023 después de imponerse por 113 a 111 en las semifinales del torneo.
Un impecable trabajo de los germanos, obra de Daniel Theis y Dennis Schroder, fue suficiente para batir al Team USA y apearles de la lucha por el campeonato.
Estados Unidos no entró al partido con la intensidad ni la concentración necesaria, algo de lo que se aprovecharon los alemanes para tomar el control del mismo. Igual que sucediera frente a Lituania, Alemania controló el rebote ofensivo y fue produciendo en segundas oportunidades hasta abrir distancia. Tal importancia tuvo esto que el balance final de puntos tras rebote fue de 25 a 8 favorable a los europeos.
El Team USA reaccionó a falta de 5 minutos de la mano de Austin Reaves y Anthony Edwards, pero su explosión dejó mucho qué desear. Grandes accio-
TENIS
Estados Unidos tendrá que conformarse por pelear por el bronce en el Mundial FIBA 2023.
nes secundadas de errores evitables por querer ir demasiado rápido condenó a los estadounidenses a la derrota. Por el otro lado, una Alemania comandada por Dennis Schroder, mayúsculo en el último asalto en la dirección, consiguió la
victoria más importante del país desde el éxito en el Eurobasket de 1993. No obstante, si hay que destacar a una figura en el global del partido ese fue Andreas Obst. El jugador del Bayern de Múnich se fue hasta los 24 puntos en 6 de 11 tiros de campo, siendo preciso y eficaz desde el triple para salvar a los suyos en los peores momentos. Junto a él, un Franz Wagner soberbio con 22 tantos y el mencionado Theis con 21.
Ahora Alemania pone la mirada en Serbia donde enfrente tendrá a un Svetislav Pesic que les llevó a lo más alto en 1993 y ahora es el único escollo que se interpone entre ellos y la gloria.
Novak Djokovic vuelve a la final del US Open
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Novak Djokovic
buscará el próximo domingo su título de Grand Slam número 24. El serbio venció este viernes al joven Ben Shelton
en las semifinales del US Open por 6-3, 6-2, 7-6(4) y se clasificó para su final número 36 en un major.
Con la victoria, Djokovic se garantizó disputar las cuatro finales de los cuatro torneos de Grand Slam en 2023, des-
pués de ganar el Abierto de Australia y Roland Garros, y caer en Wimbledon contra Alcaraz el pasado mes de julio.
Shelton, número 47 del ATP Rankings, salió con un plan muy agresivo ante el serbio, pero Djokovic encontró rápidamente la manera de desmantelar al estadounidense, que nunca antes había llegado tan lejos en un Grand Slam.
En el primer entrenamiento Lexus ATP Head2Head de ambos, Djokovic impuso un alto ritmo, pasando al ataque sin descuidar los errores no forzados, una de las claves del encuentro.
Mientras que Djokovic casi no cometió fallos, logrando un buen balance entre riesgo y control, Shelton perdió muchísimos puntos como consecuencia de los errores que acumuló.
Djokovic, campeón del US Open en 2011, 2015 y 2018, volverá a disputar una final en Nueva York por primera vez desde 2021, cuando cayó en el partido por el título ante Medvedev.
+INFORMACIÓN EN .COM
REMO
Kenia Lechuga logra histórica medalla
NOROESTE/REDACCIÓN
La olímpica mexicana Kenia Vanessa Lechuga Alanís consiguió una histórica medalla de plata en el Campeonato Mundial de Remo en Belgrado, Serbia.
Es la primera vez que México sube a un podio del orbe en categoría Senior.
Lechuga Alanís se convirtió en subcampeona del mundo al lograr la segunda posición en la final de la prueba de LW1x, de un par de remos cortos a 2 mil metros.
La santiaguense realizó un tiempo de 8:51.57 minutos para ser segunda, por detrás de la irlandesa Siobhan Mccrohan, quien registró 8:47.96, mientras que el tercer sitio fue para la estadounidense Sophia Luwis con 8:52.48.
HELMUT MARKO
Se disculpa por comentario sobre ‘Checo’ Pérez
NOROESTE/REDACCIÓN
El ex piloto y ahora asesor de la escudería Red Bull, Helmut Marko, se disculpó por el comentario despectivo en contra del mexicano Sergio “Checo” Pérez, en el que señaló que “no puede concentrarse tanto como Max Verstappen y Sebastian Vettel” por ser “sudamericano”.
Tras ser tachado de discriminador, racista, xenófobo y hasta ignorante de la geografía por los usuarios de redes sociales, el austriaco trató de explicar lo que realmente había querido decir.
La disculpa la hizo a través de un comunicado en ServusTV, medio de comunicación de la familia Red Bull y donde hizo sus declaraciones iniciales.
8D SCORE
9
.COM
Sábado
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía Conade
El cuadro teutón logró lo que parecía imposible: dejar a Estados Unidos sin final, por segundo año consecutivo, al imponerse en la semifinal 113-111
Foto: Cortesía FIBA
OTRA SEMIFINAL Serbia 95 Canadá 86
Sábado 9 de septiembre de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 9 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa