MAZATLÁN 110923

Page 1

Elecciones 2024 Claudia

Sheinbaum va por la Presidencia

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Al grito de ¡Presidenta, Presidenta!, Morena arrancó su tercer consejo ordinario para entregar a Claudia Sheinbaum la constancia que la acredita como la coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, y que virtualmente será la candidata presidencial de dicho partido.

Durante el evento, la cúpula morenista hizo un llamado a la unidad y, sin mencionar a Marcelo Ebrard, pidió dejar atrás las divisiones y reconocer el triunfo de Sheinbaum. La propia ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró que las puertas del partido siguen abiertas.

“Es momento de dejar atrás las diferencias y divisiones, todos somos compañeros y compañeras y nos debemos fraternidad y lealtad al liderazgo de Claudia Sheinbaum”, dijo Mario Delgado, líder nacional de Morena.

Delgado aseguró que el compromiso del partido es lograr que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer “en conducir el destino de los mexicanos, sin condiciones, sin regateos y hasta el final”.

En ese mismo tono, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, aseguró que el partido respalda a la ex

MAZATLÁN

blo decidió “es Claudia”. “Es el tiempo de Claudia, este consejo te saluda y te decimos que cuentas con todo nuestro respaldo, toda nuestra convicción y todo nuestro compromiso en las tareas que habrás de emprender rumbo al proceso electoral de 2024, estamos seguros de que lo coronaras con éxito”, dijo.

Sheinbaum arremete contra el Frente Amplio En su primer discurso como virtual candidata presidencial

arremetió contra el Frente Amplio, por lo que pidió a Morena seguir luchando contra los del pasado.

“Ellos prometieron un cambio y acabaron con un fraude, ellos, los del pasado, nunca cumplieron sus promesas porque defienden la corrupción y el privilegio, marchan al compás del desafuero, del clasismo y el racismo; ellos ahora quieren llamarse Frente Amplio, pero son los mismos, son el PRI y el PAN que no tienen ideología y nada que ofrecer”, sostuvo. Sheinbaum aseguró que el

DESAPROVECHAN

PROGRAMA

El canje de calzado deportivo escolar gratuito apenas va al 33% en Sinaloa. 4B

Rector y abogado de la UAS podrían ser inhabilitados

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Jesús

Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero, Rector y abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, respectivamente, podrían enfrentarse a una inhabilitación en caso que la Auditoría Superior del Estado declare como falta grave no permitir la revisión de los recursos propios de la institución. La Dirección de Investigación es la que se encargará de determinar si impedir la auditoría es una falta grave o no, después de recibir los dictámenes de no solventación una vez transcurridos los 20 días destinados para ello, informó Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE.

“Efectivamente, yo no puedo adelantar en este momento cuál va a ser la determinación, pero en esa etapa se encuentra”, agregó. Si es declarado como falta grave se enfrenarían a un juicio en el Tribunal de Justicia Administrativa en el Área Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas; ahí determinarían sin hay carga de los servidores públicos señalados y cuál sería la sanción, detalló Félix Rivera.

Las penas a las que podría enfrentarse son inhabilitación, destitución, sanción económica, reintegro del importe, indemnización del importe que se les señale en el juicio, según

El Rector Jesús Madueña y Robespierre Lizárraga, abogado general de la UAS, podrían enfrentar la inhabilitación una vez que la ASE tome una determinación sobre la negativa de que se auditen recursos de la institución.

lo establecido en la Ley de Responsabilidades Administrativas, añadió.

De inicio, el señalamiento sería contra Madueña Molina y Lizárraga Otero, pero en el transcurso podrían sumarse más funcionarios, comentó la Auditora.

El pasado 31 de agosto, la ASE entregó al Congreso del Estado los informes de la cuenta pública 2022, en la que observó más de 466 millones de pesos de la UAS porque las autoridades universitarias no permitieron que revisaran los recursos propios de la universidad. Hasta el pasado jueves, nadie de la UAS se había acercado a

LO QUE DICE LA AUDITORA

De acuerdo a Emma Guadalupe Félix Rivera, si no permitir la revisión de los recursos propios por parte de funcionarios de la UAS es declarado como falta grave se enfrenarían a un juicio en el Tribunal de Justicia Administrativa en el Área Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas; ahí determinarían sin hay carga de los servidores públicos señalados y cuál sería la sanción.

solventar el pliego de observaciones, informó la funcionaria estatal.

trabajo del movimiento es seguir mostrando quiénes forman la oposición, pues suelen usar máscaras. “Suelen usar disfraces de feministas, de demócratas y más recientemente de ciudadanos que llaman a una falsa reconciliación”, dijo. La virtual candidata presidencial también puso a votación del consejo cinco tareas prioritarias rumbo a las elecciones de 2024, las cuales son:

1. Conformación de comités para defender la Cuarta Transformación por todo el País.

2. Consolidar el programa “Continuidad con cambio”.

3. Difusión de los logros de la 4T y en su momento las propuestas de campaña.

4. “Todos asumamos la tarea de la unidad. Se trata de consolidar a nuestro movimiento”

5. Iniciar los trabajos para consolidar la alianza con el Partido del Trabajo y con el PVEM, así como abrir el movimiento a la ciudadanía. Además, informó que el próximo 17 de septiembre comenzará una gira de la unidad por todo el País.

Atrae la exposición de 50 aniversario

Visitantes de la Gran Plaza aprovecharon el fin de semana para observar la exposición de las portadas históricas que Noroeste presenta al público dentro de su festejo de 50 años. 1B

TRANSPARENCIA

SCORE

SUMA OTRA HAZAÑA

El serbio Novak Djokovic se corona en el US Open para alcanzar su trofeo 24 en los “majors”, con lo que empata la marca de Margaret Court. 4D y 5D

PRIMEROS

INVITADOS Bravos de Atlanta se convirtió en el primer equipo que asegura su presencia para la próxima postemporada de las Grandes Ligas.

transparentar acciones Semujeres’

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ La Secretaría de las Mujeres de Sinaloa debe transparentar sus acciones para rendir cuentas a la ciudadanía, pues a casi dos años de operar, los feminicidios siguen siendo frecuentes, opinó la activista Marlene León Fontes.

La directora de Iniciativa Sinaloa, organización en contra de la corrupción, señaló que la ciudadanía merece conocer cómo opera la dependencia y los resultados que ha tenido en casi dos años.

“A casi dos años de una administración de este sexenio, que se crea una secretaría especializada para atender casos, no ha habido resultados contundentes que impacten en la prevención y en la protección de las mujeres”, comentó. “Hemos visto que los feminicidios continúan, que los casos siguen impunes”. De acuerdo a información estatal, en lo que va de 2023 se han registrado 21 feminicidios y dos homicidios de mujeres en Sinaloa. En el caso del feminicidio, en los nueve primeros meses del año la cifra se mantiene igual que los feminicidios registrados en 2022: el año pasado se registraron 32 denuncias por el asesinato de mujeres en Sinaloa, 21 por feminicidio y 11 que fueron clasificados como homicidios dolosos.

Marlene León, directora de Iniciativa Sinaloa, considera que la creación de la Secretaría de las Mujeres no fue en vano, pero es preciso que se rindan cuentas. Foto: Archivo

A estos casos podría sumarse el de una joven de Mazatlán que fue encontrada sin vida el 7 de septiembre, dentro de su vehículo ahogada en un arroyo, sin embargo, aún no se descarta si fue feminicidio.

En 2022, primer año de operación de la Secretaría de las Mujeres, existió una disminución del 3 por ciento en feminicidios.

“El llamado es justo que se haga una rendición de cuentas, y que le digan a la ciudadanía cuáles han sido sus resultados en estos últimos dos años. Entendemos que no fue en vano que se haya creado esta Secretaría de las Mujeres, pero sí es importante darle un seguimiento puntual”, manifestó León Fontes.

“Una medición que nos permita saber cuáles son sus resultados y el impacto, porque en los hechos: los feminicidios continúan. A dos años es un tiempo contundente para hacernos la pregunta de cuáles han sido los resultados en la Secretaría de las Mujeres”.

LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16477 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Fotos: Twitter @PartidoMorenaMx
SINALOA
Sin mencionar a Marcelo Ebrard, la cúpula morenista pidió dejar atrás las divisiones y reconocer el triunfo de la virtual candidata presidencial en el proceso interno; reitera Claudia Sheinbaum el llamado la unidad
Foto: Noroeste
‘Debe
Foto: Martín Urista Claudia Sheinbaum se convierte en la virtual candidata presidencial por Morena y estuvo arropada por la cúpula morenista y los gobernadores emanados de Morena, incluyendo Rubén Rocha Moya.
Foto: @ATPTour_ES
Foto: Cortesía MLB
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva

En visita de trabajo a Chile

Replica AMLO críticas a medios de comunicación

SANTIAGO DE CHILE, Chile (Animal Político)._ Durante su gira de trabajo en Chile, el Presidente Andrés Manuel López Obrador replicó sus críticas a medios de comunicación en México y destacó logros de su administración. En un mensaje en conjunto con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, el Mandatario mexicano dijo que gracias al apoyo del pueblo se pudo resistir la “intensa campaña” de los medios de comunicación en contra de su gobierno. Como lo ha hecho en repetidas ocasiones durante su conferencias matutinas, López Obrador calificó a los medios de información como manipuladores y “expertos en la calumnia”. De igual manera, destacó la reducción de la pobreza y la desigualdad durante su sexenio.

“La estrategia política que seguimos y que nos ha dado resultados es: Por el bien de todos, primero los pobres”, señaló López Obrador desde el Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile.

El mensaje de los mandatarios fue parte de los eventos para conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile en 1973, liderado por Augusto Pinochet en contra del entonces Presidente Salvador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador también destacó como logros de su sexenio reducción de la pobreza y la desigualdad en el País

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo sentirse profundamente honrado con la visita del Mandatario mexicano, ya que “no acostumbra a hacer estos viajes”.

“La visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un sentido de visión histórica, un sentido de compromiso de la figura transversal y democrática que fue el Presidente Salvador Allende”, señaló Boric.

A su vez, el Presidente de Chile destacó el trabajo de Alicia Bárcena, primero como embajadora y ahora como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la labor de de Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del Presidente, para recopilar el trabajo de Gabriela Mistral y donarlo, así como al Ejército por enviar brigadistas para combatir incendios.

Con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado, Boric agradeció a México por haber dado asilo a más de 3 mil chilenos que buscaron refugio a través de la Embajada de México.

Allende. López Obrador contó que siendo estudiante en la Universidad Nacional Autónoma de México le tocó presenciar dicho hecho históri-

SHEINBAUM SOBRE EBRARD

MÉXICO (Animal

Político._ Claudia

Sheinbaum, coordinadora Nacional de la Cuarta Transformación, aún no ve una ruptura entre Morena y Marcelo Ebrard, pese a que el ex Canciller dejó la contienda interna del partido y desconoció los resultados que lo colocaron en segundo lugar. En entrevista con N+,

SORTEA LA CRISIS

co, el cual le “impactó mucho”. El titular del Ejecutivo señaló que, como hiciera Allende, “ser revolucionario no necesariamente implica tomar las armas” y calificó al ex

Presidente chileno como un pacifista. AMLO estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa, Marina y Relaciones Exteriores. ( Foto: SRE)

“A nombre del Estado de Chile le agradezco la solidaridad que se sigue expresando hasta hoy”, señaló el mandatario chileno.

Sheinbaum aseguró que la decisión la tiene Ebrard sin embargo, resaltó que “la mano está tendida” si quiere integrarse a los equipos rumbo a 2024. “Yo no lo llamaría una ruptura, es una decisión que tiene que tomar Marcelo, que tiene que tomar su equipo, como lo hemos dicho, está la puerta abierta y tendida la mano por si el quiere regre-

sar”, dijo. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que la encuesta de Morena fue un “proceso inédito de democracia” al participar cinco encuestadoras diferentes y recalcó que la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de entre 10 a 14 puntos, lo que consideró “una decisión muy contundente”.

Aprueba INE integración de comisiones de trabajo

MÉXICO (Animal Político)._ Luego de un receso de más de 15 horas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral llegó el sábado a un acuerdo sobre la integración de las Comisiones permanentes y temporales de trabajo, con lo que se normalizó el funcionamiento del instituto en el arranque del proceso electoral 2023-2024.

El proyecto de integración de comisiones dividió al Consejo General en dos bloques de consejeros, quienes se enfrentaron verbalmente en una ríspida sesión durante la tarde del viernes, hasta que la tensión obligó a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, a declarar un receso y convocar a una reunión privada en la que se discutiera el diferendo.

Dicha reunión inició a las 22:00 horas del viernes y concluyó casi a las 3:00 horas del sábado, cuando las consejeras y consejeros generaron un consenso para repartir las comisiones.

El acuerdo gravita en torno a dos comisiones, la de Quejas y Denuncias, que será presidida por la consejera Claudia Zavala, y la de Fiscalización, que presidirá el consejero Jorge Montaño Ventura.

¿Qué hace la Comisión de quejas y denuncias del INE?

La Comisión de Quejas es importante porque en ella se procesan las denuncias presentadas en contra de funcionarios públicos, candidatas y candidatos, partidos y otros actores políticos por violaciones a la Ley Electoral y a los principios de legalidad y equidad. De

ella han surgido, por ejemplo, las medidas cautelares para llamar al presidente de la República a no interferir en los procesos electorales. Esta comisión seguirá siendo presidida por la consejera Claudia Zavala -quien ha sido acusada por Morena de actuar en contra de los intereses de la “cuarta transformación”-, y tendrá como integrantes a la consejera Rita Bell López y el consejero Arturo Castillo. Comisión se fiscalización del INE queda presidida por un consejero cercano a Adán Augusto LópezLa Comisión de Fiscalización será presidida por el consejero Jorge Montaño, ex fiscal electoral de Tabasco al que se identifica como cercano al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Esa comisión es la encargada de aprobar los proyectos de investigación realizados por la Unidad Técnica de Fiscalización sobre el origen y uso de los recursos que financian a partidos y candidatos. De esta comisión surgieron, en 2021, los proyectos de acuerdo por los cuales se cancelaron los registros de las candidaturas de los candidatos morenistas Félix Salgado, en Guerrero, y Rubén Morón, en Michoacán. En la comisión de fiscalización estarán, además, las consejeras Dania Ravel y Cara Humphrey, y los consejeros Jaime Rivera y Uuc-kib Espadas.

El acuerdo en torno a esas dos comisiones resolvió el resto y, después de las 13:00 horas del sábado, el Consejo General del INE reanudó su sesión para discutir y aprobar la nueva integración, que

fue votada por unanimidad. Descartan consejeros del INE ‘golpe de autoridad’ de la presidenta Taddei

En la sesión, el representante de Morena, Eurípides Flores, quiso hacer pasar el acuerdo como un “golpe de autoridad” por parte de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, pero ni ella acompañó ese pronunciamiento.

“No se equivoque, señor representante, esto no fue ningún golpe de autoridad”, le dijo Carla Humphrey, quien aclaró que el acuerdo fue producto de más de seis horas de diálogo y negociación.

“De hecho yo celebro que no haya habido tal golpe de autoridad”, añadió la consejera Dania Ravel.

La aprobación de este acuerdo provocó aplausos entre los integrantes del Consejo General, aunque todos aclararon que esto no quiere decir que se acaben las diferencias o que todos los acuerdos por venir se vayan a aprobar por unanimidad.

A 266 días de la jornada electoral, el “nuevo” INE aún tiene pendiente el nombramiento de titulares en nueve áreas estratégicas: la Secretaría Ejecutiva, la Dirección Ejecutiva de Administración, la Unidad Técnica de Fiscalización, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, la Coordinación Nacional de Comunicación Social, la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica, la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral, la Dirección

Al ser cuestionada sobre si ha tenido comunicación con Marcelo Ebrard, luego de que inició reuniones con los ex aspirantes, Claudia Sheinbaum solo mencionó que él le contestó un mensaje, pero no dio más detalles sobre la conversación.

“Me respondió un mensaje y ya, vamos a ver, lo importante es que siempre está tendida la mano”, dijo.

Tanto Claudia Sheinbaum como Mario Delgado, dirigente de Morena, han expresado que las puertas siguen abiertas para Marcelo Ebrard.

El INE llegó a un acuerdo sobre la integración de las Comisiones permanentes y temporales de trabajo.

Jurídica y la Unidad de Transparencia.

Morena insiste en la crítica Al final de la sesión, la consejera Claudia Zavala presentó el informe de actividades de la Comisión de Quejas y Denuncias por su gestión entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, en el que se incluyen las diligencias de dicha comisión por los procesos anticipados de promoción de aspirantes presidenciales, tanto de Morena como de la oposición.

Zavala destacó el carácter inédito de los procesos emprendidos para seleccionar a la “coordinación de defensa de la transformación” y a la “responsable del Frente Amplio por México”, lo que implicó un aumento en la carga de trabajo.

Luego del informe, el representante de Morena, Eurípides Flores, arremetió en contra de la consejera Claudia Zavala, asegurando que ella es la presidenta de la “Comisión de Quejas y Censuras”, y lamentó que nuevamente la consejera vaya a presidir dicha comisión.

“Queremos recordarle al pueblo de México que esta

comisión es la encargada de censurar al presidente de la República”, dijo, en una intervención en la que se quejó de las decisiones que se han adoptado en contra de su partido, sus dirigentes, sus funcionarios y sus aspirantes presidenciales.

En respuesta, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, lamentó que la consejera presidenta haya permitido que Eurípides Flores haya hecho una intervención con insultos y acusaciones falaces en contra de una consejera electoral.

El consejero Jaime Rivera también reprochó al representante de Morena que, en lugar de acatar las leyes, acuse de parcialidad a la Comisión de Quejas, “con diatribas y señalamientos”, por el solo hecho de aplicar la ley.

Ante la nueva discordia en la llamada “herradura de la democracia”, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, anunció que en próximos días llamará a los representantes de los partidos para dialogar sobre el tono de sus intervenciones pues, dijo, iniciado el proceso electoral no puede haber excesos verbales y todos deben ajustarse al tema de los puntos en discusión.

2A Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió este domingo al Mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador.
‘No lo llamaría todavía una ruptura’
Foto: Twitter @PartidoMorenaMx
Foto: Twitter @GabrielBoric Foto: Captura de video
Visita de López Obrador tiene un ‘sentido de visión histórica’, dice Gabriel Boric
Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM

Candidata y caudillo

JESÚS SILVA-HERZOG

Agencia Reforma

@jshm00

El Ministro de Finanzas que aspiraba a suceder a la Canciller la imitaba abiertamente.

Olaf Scholz tenía claro que, para ocupar el puesto de Angela Merkel, había que parecerse a ella. Debía convencer a los votantes que era tan aburrido y tan confiable como ella. A pesar de pertenecer a otro partido de su coalición, enfatizaba que su oferta era más de lo mismo. Repetía sus lemas e, incluso, remedaba sus gestos. Scholz colocaba las manos al frente, en forma de rombo, como lo había hecho Merkel desde siempre. Sholz plagiaba el famoso rombo de Merkel. En el fondo y en las formas, en el estilo y en la sustancia, se presentaba como un clon de la Canciller. A nadie debe extrañar la estrategia de Sholz. Ante un

EDITORIAL

Nostalgia y ¡acción!

gobernante que termina su mandato con enorme popularidad, es natural que una persona de su círculo inmediato trate de enfatizar la continuidad de políticas y modos. Si una mayoría está satisfecha con el rumbo del país, el subrayar la afinidad con el gobernante es una decisión realista. Lo mismo podríamos decir de Claudia Sheinbaum. Por supuesto que ha presumido su vínculo político y personal con el Presidente López Obrador, por supuesto que se presenta como la carta de la continuidad, como la protectora de los programas y políticas del régimen. Y, desde luego, como la favorita del caudillo. La estrategia de la emulación nos puede parecer penosa a quienes no compartimos

La semana pasada fue para esta casa editorial muy especial, Noroeste cumplió sus 50 años de su fundación, de la afirmación de ese gran sueño en el que coincidieron personas que tenían sed de un cambio, de terminar con la indignación ante las injusticias y ante los abusos de poder.

Noroeste y todo el personal que aquí labora inició los festejos admirados de la respuesta de tanta gente que se acercó, escribió para felicitar, para agradecer y para sumarse a esta fiesta.

Cincuenta años, muy pocos medios pueden presumir de esto, pero sabemos que estas 5 décadas han costado sudor, lágrimas y por desgracia también sangre.

Este medio ha sido atacado, vituperado, han tratado de desprestigiar a Noroeste y a sus trabajadores o directivos.

Pero ante estos intentos de destrucción, Noroeste ha logrado salir avante, por la solidez de sus ideales y por el compromiso con Sinaloa, que es el principal lema. Servir a los sinaloenses.

Tanto en Mazatlán y Culiacán, los eventos para celebrar este 50 aniversario han sido excelentemente recibidos.

Mensajes, misas, exposiciones, conferencias y desayunos fueron abiertos a nuestros lectores y la respuesta ha sido excepcional.

Y los festejos seguirán, entre otros, la exposición de las 50 portadas, que muestra parte de lo que se ha hecho en estas cinco décadas de trabajo. Gracias a los lectores, a los anunciantes, a los sinaloenses, a todos los que trabajaron en Noroeste y han sido parte también importante de esta historia.

La nostalgia nos gana, pero el trabajo nos llama.

Noroeste cumple 50 años y lo seguimos celebrando con lo más importante, mantenernos en acción en todas las plataformas para ofrecer el periodismo independiente, innovando y también aprendiendo de las nuevas maneras de ofrecer la información.

¡Gracias!

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

la devoción por el caudillo, pero no puede negarse que es, en estos momentos, una estrategia razonable. Hacer campaña como la apuesta personal del Presidente, defenderlo en todo, hasta en lo indefendible, imitar al señor en todo--¡hasta en su acento! A quien representa continuismo, los simpatizantes del régimen no piden autenticidad, sino lealtad. No están buscando una opción atrevida, sino disciplinada. Esa subordinación es la que ha ofrecido Claudia Sheinbaum. Hasta el momento, le ha funcionado. Será candidata a la presidencia y tiene altas probabilidades de ocupar la silla. La estrategia del remedo no solamente se monta en la popularidad del Presidente. Sirve también para ocultar una personalidad que no es electoralmente atractiva. Por lo que hemos visto, la campaña no es el elemento de Sheinbaum. Su método y su disciplina, prendas cruciales en la gestión gubernativa, bloquean cualquier brinco de espontaneidad. Los intentos

de vinculación emotiva han sido un chasco. Se entiende la imitación: es preferible escucharla repetir las consignas del padre fundador que cantando con su pareja o esforzándose por parecer cercana. Encuentro dos problemas en esta estrategia. El primero es que da por sentado que la base del lopezobradorismo seguirá siendo suficiente a mediados del 2024. Morena y sus aliados tienen simpatías y algunas han solidificado. Una franja considerable de los electores votará por Morena, pase lo que pase. Pero hay otra porción de electores que ha simpatizado con una oferta de cambio y que sigue respaldando a López Obrador, pero que, a estas alturas, está abierta a las alternativas. Las tragedias en salud y en seguridad tendrán un impacto electoral. Si el 2021 no repitió la historia del 18, podemos esperar que el 24 tenga, igualmente, aires distintos. El segundo problema es que la emulación no es solamente coincidencia ideológica sino muestra de la debili-

CIZAÑAS DE CECEÑA

dad de una política que no ejerció a plenitud sus competencias constitucionales en momentos críticos por no encarar al Presidente de la República. Como lo mostró el New York Times en su momento, el gobierno de Claudia Sheinbaum ocultó información sobre la gravedad de la crisis de Covid en diciembre de 2020. Nos mintió, nos puso en riesgo, provocó muertes para no contrariar al Presidente. La científica estuvo dispuesta a ignorar la evidencia científica. Eso no fue emulación, fue complicidad. No hablo de asuntos de vieja historia sino de política actual. Sheinbaum no puede esperar a asumir el cargo para empezar a ponerle límites a un caudillo que insiste en definir la agenda legislativa del próximo gobierno y que reparte posiciones en el gabinete de su sucesor. Si Sheinbaum quiere ejercer la presidencia y no solamente ocuparla, tendría que ser capaz de poner límites al caudillo en los asuntos capitales desde ahora.

BUHEDERA

GUILLERMO

Una tercera vía en la UAS

Son meses ya de conflicto legal y político entre el Gobierno del Estado y las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), encabezadas por nuestro Rector, el Doctor Jesús Madueña Molina.

La tensión ha ido escalando, no sólo entre estos dos frentes, sino al interior de la misma Universidad. Trabajadores académicos y administrativos - honorables todas ellas y ellos-, se han manifestado en todas las regiones y unidades académicas, tomando parte de uno, u otro lado.

Diversos grupos opositores al que gobierna actualmente la UAS, han alzado la voz. Un ejemplo de ello, es el Movimiento Democrático Universitario (MDU), cuya demanda principal es democratizar la elección de autoridades en la institución, pasando de la democracia representativa, a la elección directa y universal.

En ese contexto polarizado, es necesario que surja una tercera vía al interior; una estrictamente académica, propositiva, apartidista y plural. Pues creo que el status quo es ya insostenible, y a estas alturas, es necesaria una reforma a la actual Ley Orgánica que rige a la institución.

Aquí cabe decir, que la vigente ley,

dio respuesta a las necesidades y a los problemas que tenía la universidad hace casi veinte años. Pero una institución educativa tan importante en la entidad, debe ser dinámica, progresiva y progresista; adaptándose a los cambios que la misma comunidad demanda. Pues bien, mi propuesta aquí es que, con el objetivo de escuchar todas las voces al interior de la universidad, y respetando el principio de autonomía, se empiecen a debatir y proponer esos cambios. Sirva esta columna, como un llamado muy respetuoso a nuestro Rector, para convocar a foros y mesas de consulta. Que bien pueden convertirse en un Primer Congreso Universitario rumbo a la Reforma de Ley Orgánica. Estoy convencido de que, a través del diálogo, podemos llegar a un punto medio, en el que sean atendidas y representadas las distintas ideas y grupos que existen al interior de la UAS. En este primer congreso, deberán tratarse las demandas y temas más importantes, tales como métodos de elección de autoridades, la paridad de género, mecanismos de transparencia, entre otros.

Para garantizar esa tercera vía de la

que hablo aquí, se deben presentar propuestas en un marco de respeto y tolerancia, a la estatura de una institución como lo es la UAS. Al margen de cualquier partido político y en el que participen universitarios con solvencia moral, con un perfil académico alto y, de ser posible, apartidistas. Con ese perfil hay cientos en la universidad.

Para participar y/o coordinar estos trabajos en todas las regiones y unidades académicas, me ofrezco con mucho gusto.

Es cuanto....

Posdata Felicidades al equipo de Noroeste, por estos primeros cincuenta años informando a los sinaloenses.

*El autor es Profesor-Investigador de Tiempo Completo Titular “C”, con una antigüedad laboral de trece años en la UAS. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Profesor con Perfil Deseable de la SEP, Líder de un Cuerpo Académico Consolidado, Premio Nacional de Investigación 2016, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT nivel 2, y actualmente Consejero de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

https://kioscodelahistoria.mx/nuestra-generacion-de-oro/ Aportación de Eduardo “Lalo” Ordóñez ¿Te acuerdas?

“ Estaban de moda los pantalones Topeka y Edoardos para la clase media, las prendas de mezclilla Ray Tom para la mayoría y Levi’s para algunos cuántos.

Las camisas eran Arrow y Manchester, “Hasta que usé una Manchester me sentí a gusto”, rezaba la publicidad en televisión en anuncios protagonizados por Mauricio Garcés, que era el galán de moda. Los ejecutivos se vestían en Roberts y High Life, con casimires de pura lana Santiago.

Los zapatos formales eran de Domit, Florsheim o El Borceguí, aunque también tenían demanda los Bostonianos de Canadá y para los jóvenes estaban las líneas económicas de Hush Puppies y Flexi Arc o Blasito, Sandak y ya de perdida El Taconazo Popis. Los tenis eran Panam o Superfaro, aunque llegaban algunos pares de Converse de las fronteras o los traían los pocos mexicanos que iban de vacaciones a Estados Unidos.

En 1969, se daban los últimos toques a Suburbia, el almacén de ropa de la cadena Aurrerá, que abriría sus puertas el año siguiente para competir con París, Londres (que terminó vendiendo sus tiendas a Suburbia en los 80).

Los autos de moda para los pudientes eran Mustang y Galaxie, de Ford; Impala, de General Motors; Mónaco y Barracuda, de Chrysler (en aquel entonces Automex); y Javelin y Classic, de American Motors.

La clase media compraba Falcon, de Ford; Rambler American, de American Motors; Opel Fiera, de General Motors (el sucesor del Opel Olímpico, en 1969); y los jóvenes Renault y Volkswagen.

Las clases populares no tenían coche, y cuando lo tenían, eran grandes carcachas para los fines de semana o para salir a Acapulco o Veracruz en Semana Santa.

Las lociones masculinas del momento eran Aramís, Paco Rabanne, English Leather y Brut, aunque la gente mayor se mantenía fiel a Jockey Club, Yardley y Old Spice; los de la tercera edad preferían Agua de Colonia Sanborns.

Las navajas para afeitar eran Gillette, el fijapelo Polans y la brillantina Wildroot.

Todo el mundo fumaba, en los camiones, los hospitales y el vestíbulo de los cines. Los pudientes preferían Raleigh o Winston; las clases medias Baronet, Del Prado o Fiesta; los pobres, Delicados, Carmencitas o Faros.

Los niños ricos recibían $5 pesos de domingo, lo que les alcanzaba para un globo, algún juguete, un algodón de azúcar a la salida de misa y varias golosinas en la tienda. Los de clase media tenían $1 o $2 pesos, suficientes para comprar algo a la salida de la iglesia o de la escuela y algunas golosinas en la tienda, donde había desde dulces de a dos por $0.05 pesos, hasta chocolates Carlos V de $0.50 o Gansitos Marinela de $0.80 pesos. La Coca-Cola chica costaba 35 centavos y la mediana, 45.

Las bicicletas eran Windsor, los triciclos y cochecitos de pedales Apache, los yoyos Duncan y los juguetes Lilí (para niñas), Ledy (para niños), Plastimarx (principalmente para niños) y Mialegría (para pequeños con aficiones científicas). La juguetería de mayor prestigio era Ara.

Los televisores eran Philco, Phillips, Telefunken y Majestic; los radios Majestic; las consolas de sonido Stromberg Carlson, Philco o Philips.

Las tiendas departamentales de moda eran las mismas de ahora: Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears.

El fútbol se veía en el Estadio Azteca y en el flamante estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. El béisbol en el parque del Seguro Social (ahora la plaza comercial Delta).

Los chavos asistían al Queso Pan y Vino o al C’est si Bon. Los tacos eran de El Tizoncito, El Farolito o El Caminero (ubicado a espaldas del Hotel María Isabel). Las flautas, de Los Cocoteros, en San Cosme. En esa zona estaban (y siguen estando) La Birria de La Polar, los mariscos de Boca del Río. El Anderson’s, que había abierto el año anterior en pleno Paseo de la Reforma, estaba de moda. Se tomaba la copa en el Kineret, de la Zona Rosa. El café (por menos de $3 pesos todas las tazas que uno deseara), en Sanborns, Denny’s y Vip’s”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 11 de septiembre de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
FÁRBER
@Farberismos
de mi adolescencia
gfarber1948@gmail.com
Nostalgias
Yo
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
omar_lizarraga@uas.edu.mx
tengo otros datos

Primero las víctimas

Recién nombrada como la eventual candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez emitió un posicionamiento ante el Congreso. Entre las frases a destacar se encuentran “por el bien de todos, primero las víctimas” y que el actual gobierno traicionó “la esperanza de millones de mexicanos que anhelaban un México mejor”. Sin duda es un mensaje correcto. El reto será llenarlo de contenidos que requieren soluciones distintas a las implementadas hasta hoy. La agenda de seguridad ciudadana, verdad, justicia, búsqueda de desaparecidos, reparación y garantías de no repetición es compleja y requiere de conocimiento la participación de personas expertas que llevan años analizando la brutal realidad y diseñando diversas propuestas. En su discurso afirmó que la política de “abrazos, no balazos, resultó una ocurrencia”. En efecto, lo es. Una ocurrencia criminal. La desmilitarización de la seguridad pública es urgente, así como el retiro de los militares de otras funciones civiles. Para regresar paulatinamente a los militares a sus cuarteles debe realizarse una enorme inversión en las policías civiles para dejar al ejército en funciones temporales y regionales concretas, bajo supervisión civil y evaluación

permanente. Otro gran pendiente es la impunidad. Gálvez lo fraseó de esta manera: “la ley sí es la ley”. La propuesta del Frente Amplio no puede ser la de continuar con la impunidad como norma, el análisis de caso por caso y las fiscalías actuales. Es imperioso recurrir a mecanismos extraordinarios de justicia con acompañamiento internacional para abordar los múltiples fenómenos de violencia y procesar a los máximos responsables. Se requiere de muchos años para reconstruir las fiscalías del país, esto hace imposible esperar para garantizar la justicia que lleve a la reducción de violencias.

No podrá haber justicia ni paz sin verdad. La implementación de una gran Comisión de la Verdad es absolutamente necesario. Esta comisión debe ser absolutamente independiente y no como las creadas este sexenio (Ayotzinapa y Guerra Sucia) que son controladas por funcionarios de gobierno.

La búsqueda de personas desaparecidas sigue siendo una de las omisiones criminales más dolorosas de los gobiernos mexicanos. Mientras las fiscalías sigan involucradas nada funcionará. Las comisiones de búsqueda deben articularse con el mecanismo extraordinario de justicia y la comisión de la verdad. La

DUEÑEZ* EMPRESARIA

¿Mujeres en el Consejo?

Hoy se ha generalizado la preocupación de contar con mujeres en los Consejos de Administración. ¿Cuál es nuestra intención al hacerlo?

Después de muchos años de esfuerzo, los órganos de gobierno corporativo de países más avanzados han logrado tener hasta un 40 por ciento de integrantes mujeres. En Latinoamérica seguimos muy atrasados en esa tendencia, vamos progresando poco a poco.

Lo curioso es que la intención de incluir consejeras parece estar careciendo de sentido. ¿Para qué queremos integrar más mujeres en nuestro Consejo?

Tengo la impresión que la mayoría de los empresarios lo están buscando para poder decir que ya tienen tal porcentaje.

Quieren poder decir que su Consejo cumple con los criterios de diversidad que el mundo está esperando.

Incluir mujeres en los órganos de gobierno corporativo ha de tener el propósito de enriquecer la toma de decisiones. Si el genio colectivo está supliendo al inventor individual, tenemos que aprender a pensar juntos. Ellas aportan visiones y habilidades en las que destacan de manera sobresaliente.

Quiero enfatizar algunas de esas capacidades en las que se destacan las mujeres.

Sensibilidad, empatía e inteligencia emocional. Los hombres tendemos a confiar más en nuestra racionalidad, y frecuentemente olvidamos el ponernos en los zapatos de la otra persona y cómo se siente.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Somos testigos privilegiados al presenciar la llegada a medio siglo del periódico Noroeste y ser beneficiarios a la vez del resplandor de su labor informativa en iguales cincuenta años en que ofrecer las noticias tal cual son no ha sido fácil frente a quienes quisieran, todavía quieren, que a los ciudadanos les llegue la realidad distorsionada, tanto como los desfiguros de la delincuencia y corrupción organizadas. Constructor de ciudadanos enterados y por lo tanto habilitados para la toma de decisiones, y de libre exposición de ideas que enriquezca el debate público, el diario es aquella fosforescencia vital cuando a Sinaloa se le oscurece el presente.

Noroeste no es en sí el papel y las plataformas digitales en el que los géneros periodísticos cobran vida; es la secuencia interminable de emociones de redactores y fotógrafos que a diario sueñan con ver al día siguiente sus contenidos publicados, el pregón de voceadores de carne y hueso y analógicos que convocan a despertar de las entelequias y ceñirse al mundo real, la penuria de administradores a sabiendas que la prensa crítica no es negocio, y editores, prensistas y programadores cuya alquimia hace aparecer de la nada portadas y secciones deslumbrantes.

Noroeste significa la resistencia de directivos y accionistas por sostener ondulantes las banderas de la libertad de expresión y derecho a la información, brega en la que, según lo expresó el director general Adrián López Ortiz, ha pagado el costo represor por los 25 millones de notas publicadas: casi 100 audito-

Las consejeras tienen diferentes perspectivas, por su mayor empatía, respecto a la apreciación de las personas, sean candidatos, colaboradores, clientes. Por ejemplo, pueden generar un mayor entendimiento de las necesidades de los clientes y, por ende, mayor capacidad de desarrollar nuevas propuestas innovadoras.

Cuidado de los detalles. En general la mujeres son más delicadas y observan lo que nosotros no vemos. Se fijan en gestos y comentarios, en el orden y la limpieza, en la estética y la presentación, en mil cosas más. Este punto de vista puede enriquecer enormemente la visión del Consejo. Relaciones interpersonales y gestión del talento. La capacidad de relación de las mujeres puede impactar favorablemente las relaciones entre los mismos consejeros, así como las relaciones del Consejo con los ejecutivos y de la empresa con otros stakeholders. Responsabilidad social y ética del negocio. La razón por la cual los microcréditos se otorgan mucho más a las mujeres que a los hombres, es porque en ese mercado las mujeres son más cumplidas que los hombres. Pero no sólo es en ese mejor mercado, en general ellas son más comprometidas y cumplen mejor que nosotros.

Pragmatismo y orientación a la acción. Ellas no se enredan mucho con análisis especulativos. Sus conclusiones suelen ser prácticas y rápido se mueven a la ejecución. Parten de la realidad que tienen cerca y no se complican comparando sus opciones con esquemas conceptuales,

reforma al modelo de reparaciones también debe ser modificado. Pasar a reparaciones administrativas masivas privilegiando lo colectivo y simbólico al tiempo que se garantiza servicios de salud, educación, vivienda y seguridad a las víctimas y sus familiares.

Las garantías de no repetición son una enorme cantidad de cambios que requiere el Estado y la vida democrática mexicana. Insumos para realizar este trabajo saldrán de los procesos de verdad y justicia.

Las violencias son múltiples: asesinatos, desapariciones, tortura, desplazamiento forzado, trata, despojo de tierra y territorio, reclutamiento forzado, extorsión, cobro de piso y un largo etcétera. Los retos son enormes y deben ser abordados con seriedad y sin ocurrencias. La justicia transicional es un piso mínimo desde donde reconstruir un país desgarrado. Es un elemento necesario, pero no suficiente.

Sin voluntad política sólida nada de esto se logrará. Se requieren acuerdos transexenales. Nada de esto será a corto plazo por lo que no es una política de gobierno sino de Estado.

“Es ahora o nunca” afirmó Xóchitl. En efecto, el deterioro nacional no soporta seis años más de omisiones criminales por parte del Estado.

Odisea musical

Las bandas sonoras tornan algunas películas en banquete inolvidable. ¿Qué sería Casablanca sin “A través de los años”; “Lo que el viento se llevó”, sin el arrebatador Tema de Tara; Doctor Zhivago, sin el romántico “Tema de Lara”; La Misión, sin “El oboe de Gabriel”, de Morricone; o “La Pantera Rosa”, sin la dinámica pieza de Henry Mancini?

A quí caben muchísimos otros ejemplos que el amable lector puede, con toda propiedad, reclamar su omisión. Sin embargo, el espacio tiene la última palabra, y su arbitrio y rectoría son inobjetables; por eso, nos ceñiremos a estas breves muestras y volveremos nuestra mirada a la música clásica empleada por otro gran director de cine: Stanley Kubrick.

E l novel director comenzó a destacar con la película Espartaco, de 1960, así como Lolita 1962 y Dr. Strangelove 1964. No obstante, su gran despegue inició en 1968 con el filme Odisea en el espacio, la cual se puede dividir en cuatro partes: el amanecer del hombre, el viaje lunar, misión a júpiter y más allá del infinito.

rías, dos embargos, 130 denuncias ante la Fiscalía, tres ataques a balazos y aun así el estado de cosas del “seguimos aquí contra todo pronóstico y a contracorriente”, o la reiteración de “no vamos a regalar nuestro periodismo. La gente cuenta con que Noroeste esté ahí para investigar, para denunciar, y aunque eso cuesta mucho trabajo, ese es el compromiso que asumimos desde el primer día”.

Pero el diario que el 8 de septiembre de 1973 fundaron empresarios visionarios y que en el albor dirigió Silvino Silva Lozano, en tiempos marcados por el gobierno rupestre de Alfonso G. Calderón que aún en la improvisación tomó la bandera de la cultura, seguido por el sexenio cruel de Antonio Toledo Corro que sin pudor cohabitó con la narcopolítica, es lo que refrendó durante los festejos de cinco décadas con actividades de defensa del periodismo, foro dispuesto a cotejar los puntos de vista, mostrar su historia no sólo con el ánimo del recuento sino esencialmente como bitácora para quienes perdidos en la intransigencia y primitivismo político opten por retomar el rumbo. Trajo la voz íntegra de Daniel Moreno, director general de Animal Político, el medio nacional de comunicación que irrumpe con el modelo imprescindible de verificación de la información en el contexto de la nociva prepotencia del periodismo que primero publica y después corrobora la veracidad de las noticias. Él alertó sobre los peligros de la desinformación y la importancia de centrarnos en el servicio a los lectores para el fortalecimiento a la libertad y democracia. El lla-

como sí hacemos los hombres.

Visión humanista de la empresa. La mayoría de las mujeres, y más aún si son madres, muestran una preocupación más seria por las personas en general. Su inquietud por humanizar la relación con aliados, clientes, colaboradores, proveedores y la comunidad en general le puede dar una identidad diferente a la empresa. Estas capacidades obviamente no las tienen todas las mujeres. También las hay que son toscas, descuidadas e insensibles. Pero esos rasgos descritos no es difícil encontrarlos en candidatas que pueden enriquecer nuestros consejos.

A final de cuentas lo que está claro es que nuestra intención debería orientarse a crear más valor, no a cumplir con una estadística. No es equidad de género, no es compliance, no es lucir bien o aparentar. Es porque necesitamos esos talentos, es porque necesitamos esa diversidad, es porque ampliamos nuestras fuentes de reclutamiento y terminamos con un Consejo que pensará mejor, que decidirá mejor. El resultado que buscamos es crear sinergia a través de la complementariedad, es tener un equipo más sólido, más pleno. Si no creemos en que las mujeres en el Consejo impulsarán la calidad de diálogo y de decisiones, lo que estará entonces en duda es nuestro liderazgo y nuestra capacidad de orquestar un sistema de gobierno colegiado que admite y aprovecha la diversidad.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

P ara musicalizar la película, Kubrick eligió obras clásicas: “Así Habló Zaratustra”, de Richard Strauss; “El Danubio Azul”, de Johann Strauss; “Lux Aeterna y Atmosphères”, de Gyorgy Ligeti. Al respecto, señaló: “El cine se mueve a un nivel más cercano a la música y la pintura que a la palabra escrita. Por eso, las películas ofrecen la oportunidad de explicar conceptos y abstracciones sin la tradicional dependencia de la palabra... En los 220 minutos de 2001: Una odisea del espacio solo hay 40 minutos de diálogo. El resto es silencio y música”. S ería un pecado no mencionar la adaptación que hizo de la “Sarabanda”, de Haendel, en la película Barry Lindon, así como de Beethoven, Rossini y Elgar, en La Naranja Mecánica ¿ Disfruto la odisea?

mado a volver a lo básico: periodismo ético, de rigor, la apuesta permanente por la neutralidad.

En reuniones en Mazatlán y Culiacán con integrantes y solidarios del equipo Noroeste, el también ex director de W Radio se refirió a la tormenta perfecta que enfrentan los medios de comunicación por el complicado modelo de negocios y sobre todo por el cambio de hábitos de lectura en la gente donde el papel y las marcas pierden importancia y, para colmo de males, está el crecimiento sostenido de información no verificada, información falsa, sobre todo en redes sociales.

Otro evento relevante es el panel Mujeres Contracorriente que se realizó el jueves en Culiacán con la participación de Claudia Patricia Ramos, Coordinadora de Análisis de Animal Político; Raquel Zapién, integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; Marlén León, directora de la organización Iniciativa Sinaloa, y Guillermina García, directora editorial de Noroeste, así como la periodista Karen Bravo, moderadora. Ellas hablaron de cómo se sienten al desempeñar tareas de liderazgo en sus respectivas áreas. Claudia Ramos se refirió a las dos mujeres que buscan la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, que a pesar de no ser empáticas con el feminismo “son decentes, preparadas y sin antecedentes de corrupción. Eso no es poca cosa. Ninguna abandera la lucha feminista, pero dentro de todos los escenarios es el menos peor”, por su

parte, Guillermina García habló desde su experiencia en el periodismo afirmando que “hay barreras que aún existen. Por ejemplo, una sensación de que te están observando para ver cuándo te vas a derrumbar”.

Raquel Zapién consideró que el reto consiste en pelear porque haya recursos públicos con perspectiva de género y que se apliquen mecanismos para revisar a los sectores privados aunque sea más complicado. “El tema es que deben revisarse las prestaciones a aquellas mujeres que son madres de familia, los salarios y las políticas internas, que tengan perspectiva de género”, propuso, y Marlene León reflexionó de la lucha anticorrupción en Sinaloa donde sigue siendo más preponderante que un hombre encabece denuncias o señalamientos contra funcionarios públicos o empresarios. “No se puede hablar de combate a la corrupción si no se habla de esas otras prácticas machistas. Que haya hombres que cosifican y dan posiciones a cambio de temas sexuales”, apuntó. En síntesis, una conmemoración sencilla sin más pretensión que el pasado de Noroeste hable como sólido pilar del presente. El encargo fundacional permanece; nada le ha dañado la agresión.

Reverso Agradecemos tu presencia, En el largo andar, Noroeste Por tu valiente persistencia, En este Sinaloa agreste.

La familia Noroeste Al convivir con los que al paso de los años hemos sido o son parte del equipo Noroeste en sus diferentes áreas, a invitación del periódico cumpleañero, se hace posible redimensionar una historia de no claudicación, un tesón épico, una libertad de pensamiento y un espíritu de familiaridad irrompible entre los que están y los que estuvimos. Gracias y felicidades.

Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Pese a los ataques, Noroeste sigue aquí Medio siglo de luchas, cambios y retos
DÍAZ
ÉTHOS RODOLFO
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx

Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Estragos de la desaparición en niñas y niños

Hay muchos que mantienen muy en secreto el tema de la desaparición de su familiar. Hay mamás que no hablan del tema para que no les vayan a decir nada porque sí hay casos que se burlan de los niños

Ante una desaparición los adultos se pueden unir a un colectivo y conocen a personas con experiencias parecidas. Las actividades y el diálogo que ellos establecen pueden ser hasta catárticos, menciona Retama. Esto no ocurre con los niños, niñas y adolescentes, quienes intuyen que algo está mal por el estado de ánimo de su familia, pero no saben con exactitud lo que ha ocurrido y no tienen a nadie con quién hablar de sus sentimientos.

“Estos jóvenes muchas veces son relegados, no pueden hablar de lo que les pasa, no pueden hablar del dolor, de lo que están experimentando”, lamenta Retama, quien ha trabajado de cerca con diferentes familias de víctimas de desaparición. Si las afectaciones emocionales y psicológicas en un menor de edad son desastrosas, también lo son la discriminación y la estigmatización que enfrentan. En muchas ocasiones los niños, niñas y adolescentes tienen la etiqueta de ser el “familiar de un desaparecido”, lo cual les dificulta desarrollarse en su escuela o dentro de la comunidad donde viven.

“Una terapia no basta. El niño puede ir tres veces a la semana a una terapia psicológica, pero si llega a la misma escuela donde es discriminado la terapia no va a servir”, comenta David Márquez, otro psicólogo y experto de la organización Tejedores: grupo de apoyo psicosocial. En 2021, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) publicó un informe donde destacó que los niños, niñas y adolescentes sufren discriminación cuando un familiar desaparece. La estrategia de los adultos en ese caso es no contar nada de lo sucedido a los menores, con tal de protegerlos y que sus compañeros no los molesten en la escuela.

María Luisa Cuéllar, una funcionaria del DIF Guadalajara, expresó en el informe del ITESO que “los niños también son discriminados. Hay muchos que mantienen muy en secreto el tema de la desaparición de su familiar. Hay mamás que no hablan del tema para que no les vayan a decir nada porque sí hay casos que se burlan de los niños”.

Las familias y los especialistas coinciden en que la desaparición de un familiar nunca se puede superar. Esa pérdida sólo se puede sobrellevar. En el caso de los menores de edad se llega a complicar por todas las situaciones que enfrentan.

Autoridades, ausentes en la atención de menores

Anahy Rodríguez, la psicóloga y académica de la UNAM, estima que faltan décadas para conocer el nivel de las afectaciones que los menores de edad han tenido por la desaparición de sus familiares. La experta señala que el gobierno, los medios de comunicación y la academia tienen una gran responsabilidad en investigar sobre los efectos de las generaciones que han crecido sin un papá, una madre, un hermano, una hermana u otros familiares.

“Es importante apostarle a la niñez, empezar a cuidarla. Tenemos un dicho que es el de ‘los niños y las niñas son el futuro’, pero no son el futuro, son el presente, lo que pasa con ellos y ellas en este momento marcará el camino de lo que vamos a ser como sociedad en las próximas décadas”, opina Rodríguez González.

“los niños también son discriminados. Hay muchos que mantienen muy en secreto el tema de la desaparición de su familiar. Hay mamás que no hablan del tema para que no les vayan a decir nada porque sí hay casos que se burlan de los niños”.

Contra discriminación y estigmatización social

Hay muchos que mantienen muy en secreto el tema de la desaparición de su familiar. Hay mamás que no hablan del tema para que no les vayan a decir nada porque sí hay casos que se burlan de los niños

El castigo social por la desaparición de un familiar

José Raúl se sintió triste cuando le dijeron que su hermano mayor, Alexis Fernando Ibarra Ojeda, estaba desaparecido. “Era mi favorito”, recuerda el pequeño de 12 años. Con él jugaba futbol y platicaba mucho por teléfono cuando no estaban juntos en casa.

Alexis estaba reunido con amigos en una casa de Irapuato cuando un grupo del crimen organizado llegó e incendió el inmueble. En el momento que las autoridades acudieron al lugar ya no había rastro de nadie, el lugar había sido destrozado. El joven de 23 años fue declarado desaparecido el 27 de octubre de 2022.

José Raúl se enteró un día después de lo que le ocurrió a su hermano. Autoridades llegaron en camionetas negras a su casa y se lo informaron a toda su familia. Para ese momento él ya conocía lo que significaba estar desaparecido. “Como esto ha ocurrido por varios años ya sabía qué era el desaparecimiento, o sea que se lo llevaron y ya no está”, explica el pequeño.

La tristeza que José Raúl sintió por Alexis provocó que empezara a sacar calificaciones de 6 en algunas materias. En ocasiones ha tenido problemas con otros niños que se burlan de él.

“Una vez un niño se enojó y me empezó a decir que mi hermano estaba desaparecido y quién sabe qué. Yo lo ignoré, me fui a mi casa y ya no le seguí hablando”, recuerda José Raúl. “A veces yo estaba enojado y no aguantaba. Estaba triste y si me decían algo me ponía más triste”.

José Raúl, quien estudiaba el sexto año de primaria cuando ocurrió la desaparición, dejó de ir uno o dos días a la escuela por semana. “Yo nunca le decía a mi mamá por qué no quería ir, solamente yo sabía por qué no quería ir, era por mi hermano”, dice.

A pesar de todo lo que ha vivido, José Raúl no se ha quedado de brazos cruzados. Ha participado en marchas y acudió a una búsqueda de fosas clandestinas para tratar de localizar a su hermano. “Yo

siempre quise ir, pero mi mamá no me llevaba porque es peligroso”, comenta el pequeño de 12 años. “Ahorita ya pasé a la secundaria y voy a tratar de echarle ganas por mi hermano. También quiero seguir yendo a búsqueda porque me gusta mucho”, añade José Raúl. Él es uno de los niños que ha sufrido discriminación por la ausencia de un ser querido. De las 776 familias que respondieron la encuesta de La-Lista para este reportaje, 18 familias señalaron que los menores de edad han sufrido comentarios negativos por parte de otras personas. Otras tantas señalaron que los pequeños y las pequeñas han tenido afectaciones sociales, sin especificar lo ocurrido.

Alexander, un adolescente de 15 años, también ha pasado por esto: su hermano, Juan Eduardo Reyes Ventura, desapareció el 15 de agosto de 2018 en Pénjamo, Guanajuato. Un compañero de trabajo de la víctima dijo que unos hombres armados se lo llevaron en

“Una vez un niño se enojó y me empezó a decir que mi hermano estaba desaparecido y quién sabe qué. Yo lo ignoré, me fui a mi casa y ya no le seguí hablando. A veces yo estaba enojado y no aguantaba. seguí hablando. Yo nunca le decía a mi mamá por qué no quería ir, solamente yo sabía por qué no quería ir, era por mi hermano”,

una camioneta. Hasta ahora no se sabe nada de su paradero. El joven recuerda que solía salir con Juan Eduardo en motocicleta. Eso era lo que más le gustaba. “Me puse muy triste, ya no era lo mismo si él no estaba. Antes entraba a su cuarto y estaba él, ahora ya no. Yo dije, ya no va a regresar y es fecha que no regresa”, lamenta. Cuando Juan Eduardo desapareció, Alexander tenía 10 años. A la tristeza que sentía se sumó una disminución en sus calificaciones. Además, se rompieron los lazos que tenía con algunas personas porque ya no se querían juntar con él. “Fue con un amigo y una vecina. Los dos me

dijeron casi lo mismo, que ya no se querían juntar conmigo porque, si mi hermano regresaba, iba a pasar lo mismo. Y que si nos pasaba cuando estuviéramos con él, también a ellos les iba a ocurrir”, relata Alexander. Pero no tomó importancia a lo que estas personas le dijeron. En su interior, confía en que su hermano sí va a regresar y saldrán a pasear en motocicleta como antes. “Sí me sentí mal por lo que me dijeron, pero yo dije ‘pues si no me quieren hablar que no me hablen’”, recuerda Alexander. “Yo en mí digo que mi hermano sí va a regresar porque obviamente sí va a regresar. Yo tengo la fe de que sí va a regresar”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Frida Betanzos La-Lista
Mariela Morín Martínez y Juan Javier Navarro García, desaparecidos en la madrugada del 29 de septiembre de 2021. Sandra Geraldine reza para que regresen su mamá y su papá porque le “hacen mucha falta”. Foto: Frida Betanzos/ La-Lista ZONADOCS / ALEXIS ORTIZ SEGUNDA DE TRES PARTES

NOROESTE/REDACCIÓN

CHILE._ En conmemoración previa al golpe de Estado militar que se registró en Chile el 11 de septiembre de 1973, comandado por Augusto Pinochet contra el entonces Presidente Salvador Allende, grupos de encapuchados y vestidos de negro causaron destrozos en el Palacio de Gobierno, La Moneda, en Santiago de Chile. Los hechos tuvieron lugar durante la marcha hacia el Cementerio General, que la administración de Gabriel Boric autorizó que pasara por un costado de la sede de gobierno, en la calle Morandé, la mañana de este domingo.

A través de redes sociales, el propio Presidente Gabriel Boric, que se puso al frente de la romería por unos momentos, lamentó lo sucedido durante la jornada, en la que hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías, que intentaron frenar los disturbios con chorros de agua y gases lacrimógenos.

“Hoy los familiares de los detenidos desaparecidos, torturados y ejecutados políticos por la Dictadura participaron en una marcha en que después de mucho tiempo se autorizó el paso por Morandé 80. Participé orgulloso con ellos porque estoy convencido que gracias a su lucha incansable por verdad y justicia es que hoy nosotros estamos aquí. Les debemos mucho como país aún y ese es el sentido profundo del Plan Nacional de Búsqueda”, dijo.

“Al final de esta marcha, grupos pequeños de encapuchados de negro buscaron reventar la manifestación. Rompieron vidrios y atacaron a indistintamente a agrupaciones y militantes de partidos políticos

50 aniversario del golpe de

Estado

Marchan miles por los desaparecidos en Chile

Los actos de violencia se registraron este domingo en medio de la tradicional marcha al Cementerio General por parte de familiares de desaparecidos, torturados y asesinados por la Dictadura

quienes hayan sido partícipes de estos actos deberán enfrentar la ley y el Estado de Derecho.

“Su irracionalidad de atacar aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon es vil y ruin. Son también adversarios de la democracia y el entendimiento con quienes piensan distinto, que queremos construir. No nos amedrentan ni intimidan, somos muchos más los que queremos, y vamos a avanzar por transformaciones sociales en paz y diálogo”, sostuvo. Por su parte, la institución policial Carabineros de Chile también condenó los actos de violencia y los daños que se registraron en su Mausoleo al interior del Cementerio General. “Como Institución condenamos el cobarde ataque contra el Mausoleo de Carabineros. Es un insulto a la memoria de nuestros mártires, de los chilenos que dieron la vida por la Patria”, fue la declaración del General Director, Ricardo Yáñez, compartida en Twitter.

Policías antimotines se enfrentaron a encapuchados y manifestantes en las calles de Santiago de Chile.

como la JS, el PC y CS entre otros. Después causaron desmanes en el camino y terminaron violentando de manera

brutal tumbas en el cementerio general, entre ellas la del ex senador Jaime Guzmán y el Mausoleo de Carabineros”.

DERECHOS HUMANOS

El sismo causó estragos en la histórica ciudad de Marrakech (Marruecos).

Tras sismo, ofrecen ayuda a Marruecos

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ António

Guterres, titular de la ONU, ha expresado su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Marruecos, tras el terremoto ocurrido este viernes.

“El Secretario General ha recibido con profunda tristeza la noticia del terremoto que ha sacudido Marruecos y que se ha cobrado numerosas vidas”, dijo el sábado su portavoz Stéphane Dujarric.

António Guterres “expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Marruecos en estos difíciles momentos y expresa sus más sinceras condolencias a las familias de las víctimas, deseando una pronta recuperación a los heridos”, añadió.

El portavoz anunció que las Naciones Unidas están dispuestas a ayudar a Marruecos en sus esfuerzos para asistir a la población afectada, aunque hasta el momento el Gobierno no ha solicitado esa ayuda.

El 8 de septiembre de 2023, a las 22:11 UTC, un potente terremoto de magnitud 6,8 grados en la escala de Richter sacudió Marruecos a 18,5 km de profundidad.

El epicentro se situó en el Alto Atlas, a 71 km al suroeste de Marrakech. Marrakech, con una población de 840.000 habitantes, es la ciudad más afectada. Según los medios de comunicación, varias casas se derrumbaron y otros edificios sufrieron daños estructurales. La zona epicentral no está densamente poblada.

A las 12:00 de la mañana, según los medios de comunicación nacionales, el número de muertos ascendía al menos a 820 y es probable que esta cifra aumente a lo largo del día.

Búsqueda y rescate

En una entrevista concedida a Noticias ONUJ, la máxima representante de la ONU en Marruecos declaró que, menos de 24 horas después del terremoto, la prioridad sigue siendo la búsqueda y el rescate de personas en la zona de la catástrofe.

“El gobierno de Marruecos ha desplegado recursos considerables para acudir al lugar y ayudar a la población, y aquí, en las Naciones Unidas, estamos totalmente preparados para ayudarles a petición suya, en cuanto se nos solicite”, declaró Nathalie Fustier.

Indicó que la ONU podría “proporcionar recursos adicionales para la búsqueda y rescate de personas, así como recursos médicos de emergencia, y también podría llevar a cabo toda la coordinación del sistema humanitario”.

En el momento de la entrevista, hablaba de más de mil muertos y cientos de heridos.

“La ciudad vieja ha resultado dañada, algunos edificios han sufrido daños y también ha habido pérdidas de vidas humanas”, dijo Fustier, según la información que le habían transmitido desde Marrakech.

“Creo que todo el mundo estaba muy asustado. Yo misma estaba en una zona a unos 200 kilómetros, no sé exactamente, de Marrakech, en las montañas, sentimos un temblor muy, muy violento e imagino que en una zona urbana, fue sin duda aterrador”, compartió la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Marruecos.

Ayuda de la Unión Europea

El Centro de Coordinación para la Respuesta de Emergencias de la Unión Europea activó su servicio de cartografía por satélite Copernicus. Este Centro es el corazón del Mecanismo de Protección Civil de la UE y coordina la entrega de ayuda a los países afectados por catástrofes, como material de socorro, conocimientos técnicos, equipos de protección civil y equipos especializados. Por su parte, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, tras conocer la noticia, dijo sentirse profundamente entristecido y enviaba su más sentido pésame a las víctimas y sus familias. “Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que se una en apoyo de Marruecos en estos momentos de dolor”, añadió.

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ La agresión armada de Rusia se está convirtiendo en sinónimo de tortura y otras crueldades inhumanas, afirmó hoy un experto de la ONU.

“El volumen de denuncias creíbles de tortura y otros actos inhumanos que las autoridades rusas están perpetrando contra civiles y prisioneros de guerra parece no cesar”, ha declarado Alice Jill Edwards**, relatora especial* de la ONU sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, al término de una visita oficial a Ucrania.

“Estos graves actos no parecen aleatorios ni fortuitos, sino orquestados como parte de una política de Estado para intimidar, infundir miedo, castigar o extraer información y confesiones”, afirmó Edwards en una declaración.

El experto en tortura de la ONU recogió testimonios desgarradores sobre la aplicación de cargas eléctricas en oídos y genitales, palizas de todo tipo, simulacros de ejecución a punta de pistola, ahogamientos simulados, obligación de mantener posturas de tensión, amenazas de violación o muerte y diversas ceremonias de ridiculización y humillación. Los civiles y soldados ucranianos retornados relataron que estaban hacinados en sótanos y celdas, en condiciones de hacinamiento, y mal alimentados. Varios perdieron niveles peligrosos de peso.

Edwards afirmó que estos actos constituirían tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, prohibidos en todo momento y circunstancia por el derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

“Dado que la prohibición mundial de la tortura refleja nuestra aspiración compartida de vivir en sociedades libres de temor, los autores, incluidos los de más alto nivel, deben ser llevados ante la justicia”, subrayó.

Documentación ejemplar

Durante su visita del 4 al 10 de septiembre, la relatora especial examinó los procedimientos y prácticas de investigación y enjuiciamiento de esos delitos de tortura cometidos en el contexto del conflicto armado. Según cifras del Gobierno ucraniano, hasta la

Boric condenó los hechos y señaló que la intolerancia y violencia no deben tener cabida en la democracia, por lo que

Además, la institución dio a conocer que se logró la identificación y detención de uno de los autores materiales de los destrozos y a través del departamento jurídico de la Dirección de Bienestar se presentarían las querellas respectivas.

fecha se han registrado más de 103.000 procedimientos por crímenes de guerra.

“Un reto importante para las autoridades es hacer frente a la enormidad de las acusaciones, lo que ha exigido la ampliación de las operaciones, la dotación de personal y el conjunto de competencias”, afirmó la relator especial. El trabajo que las autoridades ucranianas están llevando a cabo para documentar los crímenes de guerra es tanto más impresionante cuanto que se está realizando ‘en tiempo real’. Esa actuación temprana prácticamente no tiene precedentes en ningún lugar del mundo.” “El deber internacional de todo país de investigar y perseguir los delitos de tortura y otros actos inhumanos no se ve alterado por la guerra u otras circunstancias excepcionales. Sin embargo, estas circunstancias plantearían grandes retos a cualquier sistema”, afirmó el experto. Edwards fue informada de los múltiples obstáculos que impiden hacer justicia a las víctimas. Entre ellos, la inaccesibilidad de las zonas actualmente ocupadas, la pérdida de pruebas cruciales debido al deterioro y al lapso de tiempo transcurrido entre el crimen y la liberación, cuando pueden comenzar las investigaciones, y la adaptación del sistema de justicia penal para poder procesar y juzgar crímenes atroces internacionales. El Gobierno ucraniano informó de que ha reforzado su sistema de fiscales regionales mediante la creación de unidades móviles de investigación, ha ampliado los conocimientos forenses y las instalaciones de pruebas, y está mejorando la tecnología y las

técnicas de obtención de pruebas.

Durante su visita de siete días a Ucrania, la experta también visitó distintos lugares e instalaciones e inspeccionó las condiciones de trato de los prisioneros de guerra rusos y de los acusados de crímenes relacionados con el conflicto. Respeto a los prisioneros rusos He comprobado que las autoridades ucranianas se han esforzado sinceramente por tratar con respeto a los prisioneros de guerra rusos. Las instalaciones tipo barracón que visité eran higiénicas y estaban ordenadas. Los prisioneros estaban bien alimentados, recibían atención médica por sus heridas en el campo de batalla, podían practicar su religión y disponían de trabajo remunerado e instalaciones recreativas”, declaró Edwards. La relatora especial se reunió con altos funcionarios del Gobierno, miembros del Tribunal Supremo, todos los servicios implicados en la investigación y persecución de los delitos de tortura, la Jefatura de Coordinación sobre el Trato a los Prisioneros de Guerra, y el Comisionado Parlamentario para los Derechos Humanos (Defensor del Pueblo) y el Mecanismo Nacional de Prevención. También se reunió con representantes de la comunidad diplomática, las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil. Realizó diversas entrevistas con personas privadas de libertad, así como con víctimas y supervivientes. La experta presentará un informe sobre la visita al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en marzo de 2024.

7A Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Captura de video
Foto: UNESCO/Eric Falt
ONU
Foto: © UNICEF/Aleksey Filippov
Ciudades de toda Ucrania, entre ellas Lyman, han sido bombardeadas en el este del país.
La guerra de Rusia en Ucrania es sinónimo de tortura, acusan

NOROESTE / REDACCIÓN

LONG BEACH, EU._ Un histórico proyecto impulsado por Codesin se consolida con la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) entre el puerto de Long Beach, California y los puertos de Topolobampo y Mazatlán, con la finalidad de formalizar el intercambio comercial y de experiencia, entre las que se incluyen la transferencia de buenas practicas en temas ambientales, de seguridad, de tecnología, comerciales y de sinergia entre puerto-comunidad.

El hidrógeno verde es una importante clave en el desarrollo de una importante relación comercial, ya que Sinaloa se convertiría en un importante proveedor de lo que se considera el combustible del futuro.

Participaron del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, los consejeros Alfredo Ruelas y Eduardo Arámbula; la Administración del Sistema Portuario Nacional Mazatlán y de Topolobampo, a través de su gerentes comerciales, Miguel Ramírez y María del Pilar Calleja, respectivamente; la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de José Luis Zavala Cabanillas, subsecretario de Promoción Económica; la comunidad Portuaria de Mazatlán, representada por Emilio Hernández; así como representantes del Consulado de México en Los Ángeles; del Ayuntamiento de Mazatlán; y de diferentes cámaras empresariales de Sinaloa; La firma del Memorando de Entendimiento se realizó en el Puerto de Long Beach en California, por quienes firmaron el Mayor Rex Richardson; Mario Cordero, director ejecutivo; Noel Hacegaba, director ejecutivo adjunto; Bonnie Lowenthal y Sharon L. Weissman, de la Junta de Comisión Portuaria. El Centro para la Inversión y el Comercio de Sinaloa, CIT Sinaloa, brazo ejecutor del Codesin para la atracción de inversiones estratégicas, a través de su director ejecutivo, Germán Rivera Carlón, adelantó que se elaborará un plan de intercambio de conocimientos y mejores prácticas en relación con programas de sustentabilidad tendientes a la reducción de huella de carbono, programas y políticas en marcha de Puerto Verde; además, se establece como primera iniciativa la proveeduría de hidrógeno verde desde Sinaloa, donde ya avanzan los trabajos para la insta-

Memorando

entre Long Beach, Topolobampo y Mazatlán

Ven a hidrógeno verde combustible del futuro

Es la pieza clave en la relación de Long Beach, California, con Sinaloa; el estado se convertiría en un importante proveedor de lo que se considera el combustible del futuro

lación de una planta productora en el mediano plazo.

Noel Hacegaba, director ejecutivo adjunto del puerto de Long Beach, expresó que ven el hidrógeno verde como la fuente que les ayudará a impulsar los cambios que se han propuesto en materia de sustentabilidad.

“Vemos en el hidrógeno verde una fuente que nos puede ayudar a alcanzar la transición completa a una operación portuaria completamente verde, de cero emisiones en el equipo que se usa para mover los contenedores en el 2030, y cero emisiones para 2035, respecto a los camiones que entran al puerto”. Señaló que existe la apertura para formar una cadena de suministro entre Sinaloa y el Puerto de Long Beach, California, para la importación del hidrógeno verde.

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa tiene entre sus funciones agrupar a los responsables de las políticas económicas, tanto de Gobierno como del sector empresarial, para impulsar un proyecto de largo plazo para el crecimiento económico de Sinaloa; “en realidad, si no fuera por Codesin, no estuviéramos aquí”, resaltó el director ejecutivo adjunto del puerto de Long Beach. Destacó la labor del organismo al facilitar la relación para concretar el acuerdo histórico entre los puertos de Sinaloa y el de California, que es la principal puerta de entrada de EU para el comercio transpacífico y un pionero en el movimiento de mercancías innovadoras, la seguridad, la administración ambiental y la sostenibilidad.

El puerto de Long Beach, California, es líder mundial en la transición a cero emisiones.

de California y más de 50 mil puestos de trabajo, ó 1 de cada 5, en Long Beach. Es uno de los pocos puertos de EU que puede recibir los buques más grandes de la actualidad, y presta servicios a 175 líneas navieras con conexiones a 217 puertos marítimos de todo el mundo.

Tal vez el mundo de las finanzas no se caracteriza por su sentido del humor, pero vaya que lo intentamos a veces. Hace unas semanas me compartieron un video de TikTok en donde se ve al economista argetino Claudio Zuchovicki contar una anécdota: su jefe le dice que cuando cumplió 80 años se llevó a su familia a festejar a París. Hijos, hijas, nietos, nietas, su esposa y él viajaron con gusto y mientras brindaba con ellos felizmente, les agradece a todos que estén a su lado. Uno de sus hijos, que parece que se caracteriza por ser algo frío, le dice “Bueno, pero tú pagaste todo”, a lo que el hombre responde: “Por eso estoy muy feliz, lo pagué con herencia”.

La historia causó gracia en el auditorio que lo acompaña en el video y me di cuenta de que en los comentarios en TikTok la gente comenzó una discusión al respecto de la herencia: ¿importa o no importa? ¿Es mejor concentrarse en disfrutar la vida con los seres queridos que preocuparse por repartir hasta el más mínimo bien entre toda la familia? Y la conclusión que aparece en ese video —que es un extracto de lo que parece una charla más larga— y en lo que los usuarios dijeron, es que

Long Beach puede recibir los buques más grandes de la actualidad El puerto de Long Beach maneja un comercio valorado en $200 mil millones anuales y respalda 2.6 millones de puestos de trabajo en todo el país, más de 575 mil en el sur para todo hay tiempo y es mejor disfrutar de lo que se pueda mientras se está vivo. Aunque es cierto que la vida es para los vivos, es difícil que no me vengan a la mente todas las situaciones que he conocido de primera mano de familias que, al momento de enfrentarse a los temas financieros después de la muerte de sus padres, esa filosofía de vida no prueba ser la más efectiva. Septiembre es el mes del testamento en México, y cada año muchas personas recuerdan que todavía no han realizado ese trámite y, seguramente, se prometen que esta vez sí comenzarán los preparativos que han pospuesto en varias ocasiones. Sin embargo, otra vez se irá el mes y los asuntos cotidianos relegarán al testamento hasta el fondo del cajón, enviando la oportunidad hasta el próximo año. Espero que este artículo ayude a pensar en el testamento como una de esas cosas que no deben dejarse esperar, como el pago de impuestos, el envío de facturas a proveedores o compartir ese video gracioso que se encontró en Internet. Por eso quiero hablar de ciertas ideas que en ocasiones se asocian con este trámite que lo hace ver como una de esas tareas que solo importan a los tíos millonarios en alguna novela gótica del Siglo 19.

El testamento no se deja para el final Los testamentos no se escriben en el lecho de muerte,

Las mercancías que se mueven a través del puerto de Long Beach se originan o tienen como destino todos los distritos electorales de los Estados Unidos.

En 2022, el puerto manejó más de 9.1 millones de unidades de contenedores, logrando el segundo año más activo de su historia.

cuando la noticia de una enfermedad grave llega o está a punto de hacer un viaje largo. Ya que su objetivo es repartir el patrimonio, garantizar que se gestione por las personas competentes y se aproveche por los miembros del círculo del heredante, debe redactarse con tranquilidad y toda la capacidad y equilibrio emocional y mental posible. Así que un testamento no se hace cuando llegue la vejez, sino en cuanto se tiene cualquier tipo de bienes —llámese propiedades, negocios o dinero en el banco— que pueden convertirse en herencia y, sobre todo, que podrían convertirse en una responsabilidad, como en el caso de una empresa. Como la vida puede dar sorpresas, más vale asentar en un documento legal cuál es el patrimonio y qué debería hacerse con él.

El testamento puede adaptarse a las distintas etapas del heredante

Así como es cierto que el testamento se redacta en cuanto sea posible, sin importar si todavía quedan varias décadas de seguir en este mundo, también es verdad que, mientras haya oportunidad, se puede modificar según aumente, cambie o merme el patrimonio del heredante. Quizá la primera vez que se reparte la herencia en el documento aún no existían los hijos, o los nietos apenas eran unos niños; el testamento no

se escribe en piedra, a menos que la persona heredante muera. Por lo tanto, no es pretexto para dejar para después su creación, sobre todo porque es una práctica que ayuda a evaluar, clasificar y actualizar los tipos de bienes que se van a legar, lo que mantendrá informada a la familia y partes interesadas.

El testamento ayuda a mantener el legado de la familia

Cuando me refiero al legado hablo de dos tipos: el material y el moral. Gracias al testamento los legatarios o herederos conocen, en caso de que no estuvieran enterados, de lo que conforma el patrimonio: cuentas de banco, inversiones, bonos, acciones, propiedades, colecciones de arte, negocios, empresas, etc. Es un tipo de transparencia que permite que se eviten fraudes, malversaciones o engaños que suelen ocurrir a familias que no están enteradas de las posesiones de la persona finada. Y en cuanto a lo moral, el documento ayuda a mantener vivas ciertas costumbres que se han construido alrededor de un apellido y todo lo que toca, como acciones altruistas en nombre de la empresa, la clase de negocios con los que se identifica, la manera en que se involucra a otros integrantes en la gestión del patrimonio o a quiénes invitar de otros círculos. Así, se procura mantener los valores en las siguientes generaciones y puede ser la diferencia entre una cena de Navidad en armonía o la primera de muchas rupturas entre los integrantes sobrevivientes. “Ningún legado es tan rico como la honestidad”. William Shakespeare.

El testamento necesita de la supervisión de un profesional Finalmente, no hay que olvidar lo que un testamento debe tener para ser realmente efectivo. Aunque es posible redactarlo en una hoja de papel y firmarlo, la única manera en que se garantiza que se cumplirá al pie de la letra es con la guía de un notario o notaria que les dé seguimiento a los deseos e instrucciones del heredante y que verifique que existen las condiciones para que se lleven a cabo. Eso también significa que habrá que cumplir con ciertos requisitos, y más vale que así sea, porque si alguien decidiera impugnar o intentar obtener más de lo que hereda, buscará cualquier detalle, por muy mínimo que parezca, para lograr su objetivo. Mientras menos huecos existan en el testamento, más sencillo, efectivo y ágil será el proceso para las personas involucradas.

Al final del día, el testamento es el último acto de cuidado que una persona realiza en beneficio de su familia, socios y amigos. Es, quizá, burocrático y hasta algo frío, pero pone en evidencia que hay una preocupación de que los demás no tengan problemas con la gestión de la empresa o el patrimonio en general, y que al partir de este mundo, además de asegurarse de haberla pasado bien con sus seres queridos, desea no dejar problemas a nadie. Es decir, más vale poner manos a la obra que seguir los consejos de una cadena de comentarios en redes sociales, no importa lo graciosa que sea la anécdota. Construye un patrimonio para heredar, pero no se te olvide hacer tu testamento y educar a los que lo van a recibir.

8A Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 84.04* TEXAS 87.64* BRENT 90.77* * Dólar por barril ORO $1,086.85 PLATA $13.09 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 52,505.11 52,482.97 DÓLAR COMPRA VENTA $17.08 $18.03 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.89 EURO COMPRA VENTA $18.82 $18.84 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.87
Firma de intercambio comercial entre el Puerto de Long Beach California y los Puertos de Topolobampo y Mazatlán. Ven el hidrógeno verde como la fuente que les ayudará a impulsar los cambios que se han propuesto en materia de sustentabilidad.
Si para todo hay tiempo, siempre tendrás una hora para hacer tu testamento
Fotos: Codesin
Noel Hacegaba, director ejecutivo adjunto del puerto de Long Beach.
“La mayoría de nosotros dedicamos demasiado tiempo a lo urgente y poco a lo importante”.
-Stephen Covey

La incursión de las mujeres en el periodismo ha beneficiado de manera directa a la democratización de la información y, a su vez, la democratización de información ha permitido que más mujeres ejerzan la profesión del periodismo, destacó Claudia Ramos, coordinadora de análisis de Animal Político.

“La apertura informativa y todos los cambios que hemos vivido en los últimos años nos ha ayudado en eso, no necesitamos depender de un contacto con un señor de la fuente política, para poder acceder a la información, se democratizó”, señaló.

“Al democratizarse el acceso a la información permitió también que las mujeres incursionáramos más en el periodismo, porque ya no dependíamos de esa agenda, ya esa barrera ya no existe como existía al principio”.

Mencionó que en la medida en que las mujeres han ocupado más espacios de decisión política, sus fuentes también se diversifican, y eso también ha facilitado de cierta forma el trabajo periodístico.

La periodista contó cómo hace casi 30 años una de las fuentes más importantes que se cubrían era la política, la cual en esa época estaba dominada principalmente por figuras masculinas, en donde ciertos temas estaban polarizados. “La fuente informativa de los medios era el sector político y habían muchos temas que no se tocaban o que se tocaban muy

Periodismo

‘Fortalecen mujeres apertura informativa’

La periodista de Animal Político, destacó como la incursión de las mujeres en el periodismo ha beneficiado de manera directa a la democratización de la información y esto permite que más mujeres ejerzan el periodismo

poquitos, porque no se consideraba que eran temas de interés público, que ahora sí se hace, como la cobertura de Derechos Humanos”, mencionó Claudia. El trato y el acceso a la información no era igual para un hombre periodista, que para una mujer periodista, señaló, pues se desacreditaba el trabajo de las mujeres en este ámbito, una problemática que se ha ido erradicando.

“Primero no te tomaban en serio por la forma en que se cubría la información, hoy por lo menos tenemos acceso a la información y podemos solicitar sin necesidad de tener trato directo”, mencionó

Mucho del trabajo que se realizaba en el periodismo siendo mujer, dependía de los contactos que tenían con las fuentes de información, expresó la analista de Animal Político.

“La manera de relacionarse de

una mujer periodista, con esa fuente de información que era prioritariamente el sector político era muy distinta a la de un hombre, es decir, los señores periodistas podían irse a la cantina con la fuente de información, podían irse a desayunar, comer y cenar sin que hubiera ningún problema”, explicó.

“Como mujer periodista no puedes hacer eso o bajo la advertencia de que cualquier cosa podía pasar con esa fuente de información”, puntualizó como un tema recurrente entre las mujeres periodistas en el pasado y situación desventajosa para ellas y su labor.

Claudia Ramos narró para Noroeste, como la primera vez que realizó una cobertura en el Senado de la República, su esposo, Daniel Moreno, director general del medio de comunicación Animal Político, tuvo que acompañarla y presentarla con

los senadores para garantizar que hubiese respeto y ella pudiera acceder a la información.

“Mi esposo, me llevaba algunos años que ya había estado cubriendo la fuente política, llegó conmigo a acompañarme para presentarme con los senadores, para decir “es mi esposa”, para que hubiera ese respeto por parte de los senadores”, dijo.

“Para que yo pudiera acceder a la información y hacer mi chamba sin que me estuvieran molestando, porque tenían esa fama y entre las compañeras periodistas lo sabíamos o sea de ese tamaño era el tema”, añadió.

Un tema que aún no se ha podido resolver es el riesgo de ejercer el periodismo siendo mujer pues la interseccionalidad marca que si bien, ser periodista es riesgoso, ser mujer periodista incrementa ese riesgo.

“Aumentan totalmente (la violencia), es decir, cuando habla-

mos de interseccionalidad, se refiere justamente, si en términos generales, hombres y mujeres padecemos la violencia que hay en este país, a las mujeres además nos atraviesa el hecho de ser mujeres”, sentenció.

NUEVO TITULAR Prevé Obispo que SSP Sinaloa brinde mayor seguridad

La exposición de portadas de Noroeste atrae la atención de asistentes a la Gran Plaza.

Hasta el 7 de octubre permanecerá la exposición de las portadas de Noroeste.

El Obispo de la Diócesis de Mazatlán prevé una mayor tranquilidad y seguridad tras el nombramiento del nuevo Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.

Monseñor Mario Espinosa Contreras espera que el funcionario sea “operativo” para el beneficio de la ciudadanía y seguridad.

Asimismo, comentó que desea que trabaje en equipo, coordinadamente con las autoridades estatales y municipales, pues una sola persona no logra favorecer un marco de seguridad.

“Confiamos de que sea operativo verdaderamente, que trabaje en equipo, que es fundamental porque una sola persona no logra pues favorecer un marco de seguridad, al menos básico y fundamental, sino se requiere un gran trabajo en equipo, con las autoridades municipales, con las autoridades estatales, con todas las personas, la sociedad misma”, dijo.

“Tiene que haber como una gran coordinación para que sea favorable en aras de tener una mayor tranquilidad y seguridad”.

elecciones

Una competencia leal y justa en el proceso electoral de 2024 es lo que espera Monseñor Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán.

Claudia

Son 80 portadas con temáticas importantes las que se presentan en esta muestra.

50 ANIVERSARIO DE NOROESTE

Exposición de portadas atrae a visitantes de la Gran Plaza

Durante este domingo, familias o personas en solitario, tras realizar sus compras o pasear simplemente por Gran Plaza, aprovecharon para observar la exposición de portadas representativas que Noroeste, a lo largo de sus 50 años, ha presentado.

Había quienes se detenían a leer, a observar o simplemente a tomar una fotografía de alguna que les causaba especial interés. Desde la primera portada de Culiacán de 1973, hasta hechos históricos en la sociedad mexicana y en el mundo, como el sismo de 1985 en la Ciudad de México, la caída del muro de Berlín en 1989, hasta el trágico trenazo en Mazatlán en 1996; un sinfín de historias y hechos donde Noroeste ha estado presente informando estos acontecimientos a sus lectores y de los cuales, estas portadas son testimonio. La exposición de portadas históricas de Noroeste, como parte de los festejos del 50 aniversario, se encuentra en la galería de Gran Plaza, sin costo alguno, hasta el 7 de octubre.

Hechos trascendentales que ocurrieron en México y el mundo publicados en Noroeste llaman la atención.

Espinosa Contreras añadió que Mérida Sánchez tiene una responsabilidad muy grande y trascendental, por lo que confía en que irá logrando esto de manera adecuada.

Además, hizo un llamado a los padres de familia para que inculquen siempre en sus hijas e hijos valores para respetar la vida de los demás.

Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son ahora las dos aspirantes a convertirse en la primera Presidenta de México, por lo que el Obispo comentó su deseo de que este proceso no se vea involucrado en “prácticas” que lo afecten o a la libertad de expresión.

Obispo Mario Espinosa Contreras

Asimismo, espera que exista un verdadero cumplimiento de la verdad, para que no haya ninguna acción para perjudicar los criterios de los votantes; tranquilo, sereno, legal, transparente y justo, es lo que Espinosa Contreras esperaría del proceso electoral de 2024.

“Es un proceso muy importante, pero por otra parte, pues confiamos que los candidatos sean personas que salvaguarden la dignidad humana de todas las personas, y que sea una competencia leal, una competencia justa; salvaguardando siempre el respeto a los demás”, expresó.

El Obispo de la Diócesis de Mazatlán añadió que las máximas autoridades deben estar siempre favoreciendo la legalidad y siendo respetuosos con el proceso.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Jahir Salas
Mario Espinosa Contreras instó al nuevo Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa a trabajar en equipo con el resto de las autoridades, en aras de hacer un mejor trabajo. JAHIR SALAS JAHIR SALAS
Foto: Adán Valdovines
Claudia Ramos narró para Noroeste cómo en sus primeros años su esposo Daniel Moreno, director general de Animal Político, la acompañaba a los eventos. ANA
KAREN GARCÍA
Espera una competencia leal y justa en las
JAHIR SALAS
Foto: Jahir Salas
“Tiene que haber como una gran coordinación para que sea favorable en aras de tener una mayor tranquilidad y seguridad”.
Monseñor Mario Espinosa
5:50 18:14 71% 39° 31° 25° CIELO
Contreras Obispo de la Diócesis de Mazatlán NUBLADO Durante todo el día estará nublado, con altas probabilidades de lluvia por la madrugada.

Pisando callos

Adiferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador , el Gobernador Rubén Rocha Moya ha sido muy cuidadoso al expresarse de su, amiga, como la ha llamado, a la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, quien es ahora la virtual candidata de la Oposición para buscar la Presidencia de la República, pero falta ver cómo cambia eso con la declaración de la Legisladora este fin de semana. En un evento público, Gálvez Ruiz dijo que en las elecciones pasadas hubo intervención del crimen organizado y mencionó a Sinaloa entre los casos ocurridos. Si pone atención a las semaneras, y no ha vivido en una cueva en los últimos dos años, sabrá que ese tema siempre ha molestado al Gobernador.

Y es que se sabe de la extrema violencia que ocurrió durante las elecciones en 2021 en buena parte del país y Sinaloa no fue la excepción, aquí hubo presidentes de casilla que fueron amenazados, e incluso hubo privaciones de la libertad de operadores del PRI, entre otros delitos. Esa violencia está documentada y hasta donde sabemos, permanece impune pues nadie se animó a interponer denuncias y ningún abogado estuvo dispuesto a impugnar algún resultado.

Falta esperar a ver qué dice hoy en la semanera el oriundo de Batequitas.

Unidad ante un liderazgo desquebrajado Borrando a Marcelo Ebrard, por lo pronto, de sus discursos, ayer los morenistas iniciaron cobijando a Claudia Sheinbaum como la virtual candidata presidencial del partido en el poder con un fuerte llamado a la unidad y dar vuelta a la página de frente al proceso electoral y dejar atrás las divisiones para reconocer el triunfo de la ex jefa de Gobierno en el proceso interno.

Incluso, nadie se lo pidió, pero la propia Sheinbaum dijo de nuevo que las puertas del partido siguen abiertas.

¿Alguien las cerró?

Mario Delgado, el siempre enfático líder nacional de Morena, arengó que ya es momento de dejar atrás las diferencias y divisiones para ofrecer lealtad al liderazgo de Sheinbaum Y es quizás lo que más debe preocuparle a Morena es si este liderazgo de la ahora virtual candidata no salió tan golpeado del proceso, porque cobijada y todo se le ha visto débil, repetitiva y siguiendo un guión en sus discursos.

Los fantasmas del pasado

Y si no nos cree lo de que sigue el guión, ayer durante el discurso donde se le dio la constancia ya como la coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, o sea quien será la candidata presidencial de dicho partido, Claudia Sheinbaum arremetió contra el Frente Amplio por México al señalar que Morena debe seguir luchando contra los del pasado.

Los del pasado prometieron un cambio y lo que fueron fue puro fraude, los del pasado ni cumplieron sus promesas son defensores de la corrupción y el privilegio, son clasistas y racistas, son los mismos, el PRI y el PAN, y no tienen nada que ofrecer, ni siquiera ideología.

Hmmm, como que esta película ya la vimos en cualquier conferencia mañanera.

Y en el intento por la desacreditación se llevó también a

quienes enarbolan movimientos legítimos, porque dice usan puras máscaras, de feministas, de demócratas y ciudadanos.

A poco cree la virtual candidata presidencial que eso sí lo podrán borrar de un manotazo. Nos esperan, pues, otros seis años de escuchar que la culpa son los del pasado.

¿Qué pasa con los tenis?

A más de un mes que inició el canje de útiles y uniformes escolares los padres de familia no han acudido a los centros de canje por los tenis escolares deportivos gratuitos.

Esto ya es un problema pues solo se ha distribuido el 33.38 por ciento de ese calzado deportivo escolar, lo que apunta a que el destino de los tenis sobrantes sea ser resguardos en una bodega hasta el año que entra.

Esto ya pasó en 2022, y si se siguen guardando los tenis más tiempo va a llegar el momento que estos se dañen sin ser usados, dinero público tirado directamente a la basura.

La Secretaría de Educación Pública de Sinaloa aún no sabe por qué los padres y madres de familia no están aprovechando el programa de tenis.

Ojo que caer en la conjetura de que “no los quiere es muy apresurado, pues puede ser que no estén enterados aún que los niños y niñas de nivel preescolar también son acreedores al calzado gratuito.

Ahora le toca a los tutores ser responsables con el uso y aprovechamiento de los programas sociales, y no condenar que por otro año esos tenis queden embodegados.

Aprovechan la recta

Quienes al parecer no quieren desaprovechar el momento que vive la UAS y sus funcionarios son los integrantes del Movimiento Democrático Universitario, quienes lanzaron un posicionamiento exigiendo sanear a la UAS de tanta trácalas y malos manejos, Según el texto, hicieron un llamado a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a unirse al movimiento y hacerles gordo el caldo pero vemos poca claridad y mucha politiquería sobre el tema.

Dicen que en las aulas de la UAS llegan a tener hasta 60 alumnos y que no los dejan meter ni agua para que compren en las tienditas. Habiendo tanto que señalar ahí adentro se desgastan en nimiedades.

Y luego apareció el peine, al hacer un llamado al Congreso del Estado para aprobar una nueva ley orgánica donde se permita el voto universal y secreto de maestros, estudiantes y trabajadores mediante la real democracia participativa en la UAS. Eso sí, si para respaldar estamos, todos queremos cero opacidad en la Universidad y que no esté ningún partido metido hasta el tuétano de la Casa Rosalina. Como ya sucede con el PAS. De aquí un comentario para este movimiento: no le resten seriedad repartiendo caricaturas y frivolidades, hay muchas formas de repartir información sobre las irregularidades que se han señalado sobre la Universidad.

Y, a propósito del tema, a ver si ahora si empezamos a ver mayor velocidad en el proceso judicial contra las autoridades de la UAS, porque con la cara dura que han exhibido pidiendo 2.6 mil millones de pesos para el año que viene, queda claro que vergüenza no tienen.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

TRAS EL INICIO DE CLASES

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Portada._ En honor de “Maquío” Clouthier, Enrique Murillo, Jorge del Rincón y Silvino Silva Lozano, fundadores de periódico Noroeste.

Efeméride._ El martes 11 de septiembre de 1973, el Palacio Nacional de Chile, las fuerzas armadas chilenas dan un golpe de Estado para derrocar al Presidente Salvador Allende, quien muere en la asonada militar. La frase._ Salvador Allende: “El proceso social no va a desaparecer porque desaparece un dirigente”.

Curiosidades._ A los funerales de Salvador Allende, los militares solo permitieron la asistencia de su esposa Hortensia Bussi y dos o tres familiares cercanos. Se le sepultó en una tumba sin identificación, en el cementerio del pueblo de Santa Inés y se levantó acta oficial de su muerte, dos años después. En el año 1990, por orden del entonces Presidente Patricio Aylwin, sus restos fueron exhumados y posteriormente dispuestos en el Cementerio General de Chile, rindiéndole honores funerarios con toda la pompa y circunstancia del Estado.

Condolencias._ Va para los Castillo Capaceta. También para los parientes Núñez Hi.

La pregunta._ ¿Será que con el ungimiento, empezará Claudia a dejar su papel de imitadora de su jefe, hasta en el modito de andar?

Rapidines._ Lista de personajes distinguidos de la República de Chile, cuna natal del doctor Salvador Guillermo Allende Gossens.

Alberto Hurtado (Sacerdote)._ Celebramos 50 años de periódico Noroeste, con el compromiso fundamental de servir a la sociedad, línea marcada por sus fundadores. Circunstancias afortunadas me acercaron a Noroeste, hace aproximadamente 45 años y la querencia se ha afianzado, agradeciendo la confianza otorgada, las amistades cultivadas y las enseñanzas adquiridas. Seguiremos.

Alejandro Jodorowsky (Actor)._ Despreciando abiertamente su compromiso como Presidente de todos y no de los seguidores de su movimiento, López Obrador ha decidido conducir la campaña electoral

SERVICIOS

de su elegida. Bernardo O’ Higgins (Libertador)._ En ridícula ceremonia simbólica y distrayéndose de sus ocupaciones, Andrés Manuel, por varias horas, se quitó la cachucha presidencial, para dedicarse a entregarle a su protegida Claudia Sheinbaum, el mítico bastón de mando del movimiento de la 4T. Diego Barros Arana (Pedagogo)._ Sin el menor recato la mayoría de gobernadores “morenistas” y otros funcionarios de altos vuelos, marcados con el mismo fierro, se olvidaron de sus encargos, para servir de comparsa en la entronización de Claudia como supuesta líder de la 4T. El ADN priista les sale por todos lados. Eloísa Díaz Insunza (Médico)._ El mando o liderazgo entregado a la Ungida por el Tata, no sirvió de nada para la construcción de un partido político esencialmente diferente a los demás.

Gabriela Mistral (Poeta)._

Para nada resulta sorprendente que el proceso de Morena haya terminado mal y cuestionado acremente por Marcelo Ebrard, para mi gusto, el mejor de los aspirantes. Obvio, Marcelo provocó una fractura en la unidad del partido del Presidente, circunstancia que a Xóchitl le cae como anillo al dedo.

Isabel Allende (Escritora)._

Al que también le pasarán el cuchillo de la traición es a Ricardo Monreal a quien le habían prometido la candidatura para gobernar a la CDMX; por lo pronto, ya le atravesaron a Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa y al súper jefe policiaco de la CDMX, Omar García Harfuch. Michelle Bachelet (Política)._ Circuló un video en el que aparece Luis Donaldo Colosio Riojas, declarando no sentirse preparado para asumir una candidatura para la Presidencia de la República y también, argumenta que sus pequeños retoños son prioridad en su vida. Bien por el joven Luis Donaldo. Nicanor Parra (Poeta)._ En el peor momento del diferendo entre la UAS y el gobierno del estado, la universidad presentó su petición del financiamiento estatal dentro de su presupuesto anual 2024. Auditable, sin lugar a dudas. Pablo Neruda (Poeta)._ El

Alcalde Édgar González se pregunta el por qué se dan derrumbes en el Cerro del Crestón, lugar donde se asientan las instalaciones del faro mazatleco. Hay que decirle al Alcalde que al citado cerro se le ha extraído muchísimo material para la construcción de las escolleras y, por otro lado, su propia conformación geológica se presta a los derrumbes ¡Pregúntame!

Patricio Aylwin (Político)._ Lamentable resulta que un personaje de la talla del pelotero Julio Urías, en un arranque de ira, ponga en riesgo su brillante carrera deportiva y todo lo que ello implica en fortuna monetaria. Ni modo, el que se equivoca pierde.

Ricardo Lagos (Político)._ “Papá ¿cuál es la diferencia entre seducir y acosar”. “Si eres guapo y con billete, seduces. Si eres feo y, además, tronado, acosas”.

Roberto Matta (Pintor)._ “¡Mujeriego desvergonzado!” “Bájala mujer”. “¿Qué baje qué” “La metralleta con que disparas las balas de desconfianza que impactan en un corazón que solo late por ti?” “¡Cínico, cara dura!”

Sebastián Piñera (Político)._ “Era imposible que lo alcanzaras” dijo el orgullo. “Fue muy arriesgado lo que hiciste, antes no te fue peor”, dijo la razón. “Eso te pasa por pendejo”, dijo mi mamá.

Tito Fernández (Cantautor)._ “Señorita Laura, quiero un hombre guapo, fuerte, trabajador, cariñoso, hogareño, pero, sobre todo, que sea fiel”. “¡Que pase el sinaloense!”

Vicente Huidobro (Poeta)._ Dos definiciones de matrimonio. “Única sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal comportamiento” y “Proceso químico por medio del cual, una media naranja se convierte en un limón entero”.

Víctor Jara (Cantautor)._ “Camarada, tengo un problema con mi suegra”. “No seas suato, todos tenemos problemas con las suegras”. Sí, pero no por embarazarla”.

Violeta Parra (Cantante)._ ¿En qué se parece un cuñado a un condón? En que los dos, solo sirven para joder.

Corte._ “La suerte no es como la preñez, que dura nueve meses”. Refrán que no debe olvidar la ungida por el Tlatoani.

Restablecen el suministro de agua potable en Villa Unión

NOROESTE/REDACCIÓN

El Alcalde Édgar González informó que Jumapam trabajó a toda marcha desde el viernes, logrando que este domingo se restablezca el servicio de agua potable en esta sindicatura, luego de que la creciente del Río Presidio se llevó una de las dos líneas principales que abastecen del vital líquido a miles de villaunenses. Y es que, debido a la creciente del río, no fue posible reponer la tubería en lo inmediato de los hechos, sino hasta que las condiciones fueron favorables para un ingreso seguro del personal y de la maquinaria pesada con la que efectuaron las maniobras.

El ingeniero Jorge González, Gerente General de Jumapam, indicó que se instaló un tramo de 100 metros lineales de tubería hidráulica de 12 pulgadas, los trabajos empezaron desde el viernes y no pararon hasta que concluyeron este domingo; la prioridad fue restablecer el servicio este mismo domingo.

Repunta la venta de útiles escolares

A dos semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024, las papelerías en Mazatlán han tenido un repunte del 40 por ciento en la venta de útiles escolares. En un recorrido por las papelerías cercanas al Mercado de la Juárez, se observó la afluencia de padres de familia que están haciendo filas para ser atendidos en los comercios.

Laura, empleada de una papelería, manifestó que las ventas han aumentado en un 40 por

JULIA ONTIVEROS ciento en estas dos semanas que van del regreso a clases, y que los padres de familia todavía están acudiendo a surtir la lista de útiles escolares. “Sí está bien la venta, no como la primera semana, pero sigue viniendo la gente, está como en un 80 por ciento la venta”, expresó. La empleada comentó que este año hubo un ligero incremento en los precios de algunos artículos escolares, por lo que los padres de familia buscan surtir la lista con marcas económicas que

se ajusten a su presupuesto. Cuadernos, lápices, libretas, plumas, colores, continúan siendo los útiles escolares más solicitados por los estudiantes, indicó Laura.

A diferencia de años pasados, donde las ventas se vieron afectadas por la pandemia, agregó que este año se han incrementado un poco, esperan que todo septiembre se siga con el 80 por ciento de la venta de útiles escolares, debido que a principios de octubre las ventas bajan hasta un 40 por ciento.

Fue necesaria maquinaria pesada para efectuar las maniobras. Explicó que lo más laborioso fue desviar la corriente del río con maquinaria pesada, se hizo todo lo humanamente posible para atender la problemática derivada de las intensas lluvias. Mientras, los usuarios fueron atendidos mediante pipas con agua, a la par que otro sector de la población fue surtido mediante una línea secundaria, que afortunadamente no sufrió

daños.

González Naranjo pidió a la ciudadanía en general su comprensión ante las eventualidades generadas por las condiciones climáticas propias de la temporada y explicó que las maniobras se realizaron con recursos propios de la Junta, por lo que reconoció al personal calificado con que se cuenta.

Madres y padres de familia siguen surtiendo las listas de útiles para sus hijos ante el ciclo escolar que acaba de comenzar.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Julia Ontiveros
Fotos: Cortesía
Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM

MAZATLÁN._ Con esperanzas de tener una buena temporada de capturas de camarón se encuentran los pescadores del Huizache-Caimanero, Escuinapa y Nayarit, ya que podrán iniciar capturas desde las 00:00 horas del próximo jueves 14 de septiembre.

Mientras los pescadores de altamar lo harán a partir de las 06:00 horas del próximo domingo 24 de septiembre.

En conformidad con lo acordado en la reunión del Comité de Veda el pasado 5 de septiembre, en base a estudios de muestreo hechos por Inapesca (Instituto Nacional de Pesca), la fecha de apertura de la temporada de captura de camarón 2023-2024 será de manera escalonada a partir del 14 de septiembre de 2023.

El 14 de septiembre a las 00:00 horas iniciarán capturas en los sistemas lagunarios de El Huizache en Mazatlán, Escuinapa y Nayarit, mientras en la laguna de El Caimanero, Rosario, comenzarán a las 00:00 horas del 28 de septiembre, por decisión de los mismos pescadores que esperarán a que crezca un poco más el camarón.

Para los estados de Baja California Sur, Sonora y la zona del norte y centro de Sinaloa, habrá luz verde hasta el 18 de septiembre a las 00:00 horas.

En cuanto a los pescadores de alta mar, en zonas federales del Océano Pacífico, que van desde la frontera con Guatemala hasta la división con Estados Unidos, dará inicio el 23 de septiembre a partir de las 06:00 horas.

Luce solitario el muelle pesquero a días de la apertura de la veda

Tripulación de embarcaciones y personal que trabaja en avituallamiento, descansan en domingo a tan solo días de abrirse la veda en Mazatlán, este domingo los muelles lucen desolados.

“Entre semana todos vienen, de 8 a 1 todos vienen, ya después de la 1 se van, hacen otras

ELECCIONES 2024

Pesca Iniciarán el jueves las capturas en El Huizache

Las capturas en altamar arrancarán el 24 de septiembre; el muelle pesquero ubicado en el Parque Bonfil luce desolado, a comparación de otros años que se lograba observar a trabajadores realizando reparaciones de embarcaciones y ultimando detalles para la zafra camaronera

cosas”, expresó Alberto Villarreal, tripulante de embarcación camaronera. En un recorrido por el muelle pesquero ubicado en el Parque Bonfil, es posible observar cómo a diferencia de otras temporadas en donde para estas fechas los trabajos de reparaciones a embarcaciones y los últimos detalles obligaban a personal que trabaja en la pesca a asistir a trabajar hasta en domingo, está temporada es la excepción.

Alberto Villarreal, uno de los pocos tripulantes de embarcación camaronera que se encontraba en el lugar comentó que son pocos los barcos que saldrán a la mar y la mayoría ya se encuentran casi listos para trabajar.

“Algunos vienen porque todavía les falta hacer cosas, pero nosotros ya estamos listos, nomás nos falta el agua, el Diesel y la comida”, comentó.

El hombre que es originario de la ciudad de Chiapas, mencionó que uno de los retos más grandes a los que se enfrentan en sus capturas es la falta de producto y de precio del mismo, además de la escasez de tripulantes.

Villarreal comentó que debido a que las compañías pesqueras perdieron los apoyos gubernamentales y el costo de combustible es elevado le es imposible costear la salida de todas las naves.

“El cambio de lo que hizo

López Obrador, no hay apoyo, desde que entró el presidente les quitó el apoyo (a los empresarios pesqueros), mucha ayuda les daban y ya no les dan, por eso tronaron”, contó.

En cuanto al trabajo de las tripulaciones, dijo, ha sido menos exigente con horarios, debido a que al no recibir ningún ingreso por lo que realizan, les dan oportunidad de garantizar esa entrada de dinero manteniendo sus empleos actuales.

Respalda Rocha a Sheinbaum

CULIACÁN._ El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya respaldó a Claudia Sheinbaum Pardo como la candidata a la presidencia de México por Morena.

En sus redes sociales el Gobernador dedicó un mensaje a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en su búsqueda por la silla presidencial.

“Mi querida Claudia Sheinbaum, te deseo el mayor de los éxitos al frente de la enorme encomienda de coordinar la defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional”, publicó en sus redes sociales el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Ayer domingo el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios

Gámez Mendívil estuvieron en la Ciudad de México para asistir al evento en el que se le entregó a Sheinbaum Pardo su constancia como Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, cargo con el que Morena se refiere a quién les representará en las elecciones para Presidente dela República en 2024.

El evento fue realizado por la coordinación Nacional de Morena.

Previamente, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistieron al Consejo Nacional de Morena de ayer domingo, “Ya listos en la CDMX para partici-

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya en el evento morenista. par en el Consejo Nacional de @PartidoMorenaMx, para apoyar a mi querida @Claudiashein, que hoy recibe la constancia de Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación”, publicó Rocha Moya en Twitter. Durante el evento en la Ciudad de México, la aspirante presidencial del partido, Claudia Shienbaum Pardo, rendirá protesta como la Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, luego de anunciarse su victoria en el proceso interno de Morena el pasado 6 de septiembre.

En este fin de semana, el Mandatario recibió en Palacio de Gobierno al Cónsul General de Estados Unidos en Hermosillo, Matt Roth, el 8 de septiembre; y el día 9 visitó Cosalá, donde develó una placa en honor al ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla.

El tratado de la basura en muelles La basura que producen durante la limpieza de los barcos o en la realización de los trabajos de avituallamiento se encuentra como tiradero a cielo abierto sobre los muelles.

Alberto comentó, que la recolección no es diaria y para lograr que se lleven estos residuos sólidos se debe pagar al personal del camión recolector. “No viene diario, tiene días

que pasa y el patrón, el dueño de la empresa, dice póngala ahí va a venir el carro a recogerla, para ellos que son empresarios deberían de tener un carro para recogerla, pero no”, lamentó.

Además mencionó que cuando la lluvia le gana al camión recolector, la mayor parte de esos residuos van a dar al mar y posteriormente no existe quien se responsabilice de realizar limpieza en el área.

NO HAY RESPUESTA PARA LOS APOYOS

Apenas va al 33% canje del calzado escolar: SEPyC

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ La distribución del calzado deportivo escolar gratuito para alumnos de educación preescolar no ha alcanzado ni la mitad de su meta, pues a más de un mes que inició el proceso de canje se ha distribuido solo el 33.38 por ciento de los tenis, de acuerdo a información estatal.

El proceso de canje inició el 7 de agosto y se dividió en semanas para que los padres y madres de los niños acudieran a los centros de canje, obedeciendo un orden alfabético.

Desde el pasado 28 de agosto y hasta el 31 de octubre, la recolección de los paquetes escolares será abierta para quienes no hayan acudido por sus insumos.

El programa anual de dotación de insumos escolares incluye uniformes y paquetes de útiles escolares para alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria. En el caso de nivel preescolar también se distribuyen tenis de manera gratuita.

Al 7 de septiembre han sido entregados 32 mil 254 pares de calzado de los 96 mil 630 pares que comprenden el programa, avance que contrasta con la distribución de útiles escolares, que ya alcanzó la entrega del 88 por ciento; y los uniformes, que ya fueron entregados el 94 por ciento.

“Estaríamos revisando qué medidas

“Los del 2019 estuvieron para el 2020, 2021 se entregaron, aguantaron, incluso hicimos donativos al DIF para que en sus jornadas de apoyo se entregarán. Lo deseable es que no se queden guardados, tendríamos que monitorear, sino para definir si pudiéramos implementar una estrategia para buscar acercar los tenis y no nada más en el centro de canje”.

A diferencia de la distribución de uniformes y útiles escolares gratuitos, la de calzado deportivo va lenta en este nuevo ciclo escolar.

tomar, es un programa que está sujeto a revisión, sí nos ha llamado la atención que en el caso del calzado deportivo no es el primer ciclo escolar que va muy lento el avance de entrega”, señaló la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava. “Necesitamos avanzar para monitorear y revisar qué puede estar pasando ahí”.

Este no es el primer año en el que se presenta una baja asistencia de padres y madres de familia en el canje de los tenis escolares, pues en 2022 sobraron tantos pares de tenis que la compra para 2023 se vio reducida en miles de pares.

En las licitaciones para el Programa para la Dotación Gratuita de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares del Estado de Sinaloa, en 2022 se compraron 91 mil pares de tenis, y este 2023 se comprarán 49 mil 380 pares, pues el resto para completar el programa permanencia en las bodegas estatales.

De acuerdo con Domínguez Nava, a pesar de durar más de un año guardados, los tenis aún conservan una buena calidad para ser distribuidos.

“Los del 2019 estuvieron para el 2020, 2021 se entregaron, aguantaron, incluso hicimos donativos al DIF para que en sus jornadas de apoyo se entregarán. Lo deseable es que no se queden guardados, tendríamos que monitorear, sino para definir si pudiéramos implementar una estrategia para buscar acercar los tenis y no nada más en el centro de canje”, explicó.

Domínguez Nava adelantó que la lenta distribución de los tenis puede obedecer a que el proveedor es externo y se limita a entregar el calzado al estado, mientras que en los uniformes y útiles los distribuidores son locales y participan de manera activa en su dispersión.

4B Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Juvencio Villanueva
Los pescadores iniciarán las capturas desde las 00:00 horas del próximo jueves 14 de septiembre. ANA
KAREN GARCÍA
Foto: Martín Urista
Fotos: Tomado de X Rocha Moya
BELEM ANGULO
Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Decenas de fieles asisten a la misa en honor a la Virgen de Loreto.

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Con fe fieles católicos de la sindicatura de Cacalotán celebraron a su patrona a la Virgen de Loreto.

Fue a las 23:00 horas del pasado jueves que adultos y niños se dieron cita en el templo de la citada advocación de la Virgen María, para la celebración de la misa.

Acto seguido y en los primeros minutos del pasado 8 de septiembre entonaron las tradicionales Mañanitas, además de cantos marianos acompañados de la banda “La Rosarense”.

Luego de realizó la procesión donde la patrona iba en un vehículo

Fieles

A su llegada a la iglesia tras el recorrido por el pueblo.

Cacalotán celebra a la Virgen de Loreto

En el templo del poblado se realizó una misa donde entonaron las tradicionales Mañanitas y se realizó una procesión por las calles

La música de banda acompañó a la Virgen y a los fieles en el recorrido. por las calles de la sindicatura rosarense.

“El recorrido se implementó durante la pandemiay se se quedó para siempre”, expresó un fiel.

Destacar que esta fiesta solemne se realiza tras un novenario donde se suman comunidades vecinas por medio de peregrinaciones.

Así también la venerada imagen vuelve a salir pero en esta ocasión cargada en andas por peregrinos para concluir con una misa.

La Virgen es paseada por las calles de Cacalotán.

6B Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR .COM
Fotos: Noroeste
Virgen de Loreto, en Cacalotán, Rosario.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asesinan y prenden fuego a un hombre

La víctima fue encontrada por la Avenida Álvaro Obregón y se espera la realización de pruebas para su identificación

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un cuerpo carbonizado fue localizado la tarde de este domingo en el ejido El Huizache, en Culiacán. El cadáver fue encontrado a las 13:00 horas por la avenida Álvaro Obregón, cuando al 911 informaron que entre El Ranchito y el ejido Huizache había una persona sin vida. Durante el recorrido que realizaron autoridades, ubicaron a la víctima boca arriba y completamente carbonizada. Todo indica que la persona

fue colocada en una cama de llantas a la que después se le prendió fuego. Autoridades presumen que la víctima era una persona de entre 30 y 35 años de edad.

La zona fue acordonada por agentes de la Fiscalía General del Estado, que realizaron las diligencias de ley. El cuerpo fue colocado en una bolsa para restos humanos y después ser trasladado al anfiteatro, donde se espera que se le realicen pruebas de ADN para establecer su identidad.

Auto se estrella contra parada de camiones en el Tres Ríos

CULIACÁN._ Un vehículo se impactó contra una parada de camiones en el bulevar Enrique Sánchez Alonso, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.

El accidente se registró cerca de las 6:00 horas de este domingo y, de acuerdo con las autoridades presentes, solo fue afectado el vehículo y conductor que chocaron.

Según el propio conductor, quien resultó ileso, al transitar por el bulevar esquivó a un camión recolector de basura de marca particular, por lo que perdió el control de la unidad y se estrelló con la parada de camiones.

Choca auto contra camión cisterna en la Internacional

Autoridades acudieron a la zona donde se reportó la presencia de una persona sin vida.

Mujer se lesiona al volcar camioneta

CULIACÁN._ Una mujer resultó herida durante una voladura que se registró por la Maxipista a la altura del poblado de Jacola.

La lesionada fue identificada como Nicolette “N”, de 35 años de edad.

Se indicó que en la unidad accidenta también viajaban cinco personas más que no ameritaron traslado al hospital.

Los elementos de la Guardia Nacional señalaron que las personas viajaban en una camioneta

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ El conductor de un automóvil tuvo que ser trasladado a un hospital tras chocar su unidad contra la defensa trasera de un remolque tipo cisterna, que se encontraba estacionado a un costado de la carretera.

Jeep Cherokee, modelo Latitud de color blanco, y que al llegar a la altura del kilómetro 125 en la cercanía de Jacola se les reventó un neumático, esto provocó que se salieran de la carretera y terminaran accidentados.

A la zona de los hechos acudieron los grupos de auxilio quienes revisaron a los tripulantes de la Cherokee y al confirmar que solo Nicolette necesitaba traslado, la enviaron a un hospital.

Los agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente de la Maxipista.

De las 6 personas que viajaban en el vehículo, solo una mujer fue trasladada al hospital.

Muere un hombre electrocutado

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Tras tocar unos cables de alta tensión, un hombre perdió la vida durante la noche de este domingo en la Colonia Villas del Río.

Fue alrededor de las 20:00 horas que los agentes asignados en Valle Alto fueron informados que por el bulevar Villas del Río, donde se encuentra el niño, había una persona herida por tocar los cables de alta tensión.

Al llegar a la zona confirmaron que el lesionado ya había fallecido. Éste fue identificado como Francisco “N”, de 70 años de edad.

Las autoridades acordonaron el área para que el personal de Periciales realice el trabajo de campo.

Se dijo que después de recabar las declaraciones de las personas y de formalizar el deceso, se ordenó trasladar el cuerpo al anfiteatro donde se establecería la causa de muerte.

El accidente se reportó a las 06:45 horas de este domingo en los carriles de sur a norte de carretera Internacional, a la altura del ejido de El Castillo. Por causas desconocidas, el conductor se salió de su carril y se impactó contra la defensa trasera de una cisterna cargada de combustible; el automóvil Chevrolet Malibú quedó completamente destruido de su costado derecho tras el impacto y el hombre quedó atrapado dentro. En cuestión de minutos, paramédicos de Bomberos Veteranos, con base en El Castillo, llegaron al lugar del accidente y de inmediato procedieron con maniobras para sacar al conductor del vehículo siniestrado.

Tras rescatarlo, el accidentado fue valorado de sus lesiones y trasladado a un hospital para su atención médica. Los carriles con sentido al sur fueron cerrados para permitir las maniobras de los rescatistas, quienes neutralizaron el derrame de combustible y desactivaron la batería del auto, para prevenir un incendio. Agentes de la Guardia

7B Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El vehículo chocó contra la parada de camiones presuntamente al esquivar a otra unidad. Fotos: Cortesía
HUMBERTO QUINTERO
El automóvil quedó destrozado tras el impacto contra la estructura de la parada de camiones. Fotos: Martín Urista Fotos: Cortesía GERARDO RAMÍREZ Las autoridades acordonaron el área mientras personal de la Fiscalía realizaba las diligencias. Foto: Cortesía Elementos de la Policía de Tránsito Municipal acudieron al lugar únicamente a inspeccionar el sitio del hecho. Nacional que se encargaron del parte de hechos habilitaron el flujo vehicular por una calle lateral de El Castillo, para evitar el congestionamiento vial en la zona.
Fotos: Cortesía / Bomberos Veteranos
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
El camión cisterna contra el que se impactó el vehículo estaba estacionada a un costado de la carretera cuando se registró el accidente.
Bomberos acuden al lugar y rescatan al conductor del auto.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Celebra Noroeste con su tradicional pastel

Grupo Editorial Noroeste está de fiesta por su 50 aniversario, por lo que sus directivos y colaboradores compartieron un pastel en una a grata convivencia, realizada en el área del comedor de este rotativo.

Adrián López Ortiz y Guillermina García Nevares, directores general y editorial, respectivamente, agradecieron el esfuerzo y las aportaciones de los trabajadores que tienen la misión de informar con veracidad y oportunidad a la sociedad sobre hechos diarios de la localidad, la región, del país y del mundo.

Postre Un pastel que decía 50 aniversario Noroeste lució en la mesa principal.

En las instalaciones de Grupo Editorial Noroeste de Mazatlán, directivos y personal conmemora la fundación de la empresa periodística hace 50 años

1C Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Jesús Herrera, Óscar Méndez, Héctor Castro y Lucía Partida. Colaboradores y directivos de Grupo Noroeste festejaron su aniversario 50 con su tradicional pastel. Omar Salas, Adán Valdovines Peraza y Adán Valdovines Carrillo. Gregori Sauceda, Manuel Serrano, Krissel García y Eloísa Morales. Jaime Rangel y Xóchitl Aguilar. Belizario Reyes, Guillermina García y Juvencio Villanueva. Adriana Marrufo, Adrián López Ortiz, Elva Aguirrre y Guillermina García.
Fotos. Noroeste/Juvencio Villanueva
Un pastel alusivo al 50 aniversario Noroeste lució en la mesa principal.
GENTE
MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO DE HOY

VIRGO (23 ago.-22 sept.)

Descubrirás que una mente sensible es exactamente lo que necesitas en este momento, con el fin de tener éxito en alcanzar todos los objetivos en los que estás trabajando.

Encontrarás que planes y objetivos sólidos son elementos claves.

LIBRA (23 sept.-22 oct.)

Encontrarás que una actitud sensible junto con un poco de trabajo y la voluntad de cumplir con tus responsabilidades, crearán una combinación ganadora imparable. Usa este día para recoger datos y planificar tus metas.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Encontrarás que tu mente es aguda y penetrante hoy. Asegúrate de mantener el enfoque y de organizarte. Tienes el poder de la disciplina detrás de ti que te ayudará a expresarte en un día como hoy. Ten en cuenta tus dones más grandes.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Es posible que haya corrientes de oposición que poco a poco van desgastando tu poder mental. Asegúrate de que no caer en la trampa de la culpa o de la sensación de pesar. Estas son emociones inútiles de las que puedes prescindir.

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Hay fuerzas que trabajan a tu favor que debes asegurarte de agarrar y aprovechar. Encontrarás que tu sentido del deber y capacidad de planificar están dando frutos muy positivos. Eres capaz de completar unas cuantas cosas de tu lista hoy.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) Las actividades que requieran restricción y disciplina de tu parte pueden ser causa de tensión y traerte la oposición de tu mundo hoy. La buena noticia es que tu mente está clara y debes sentirte en sintonía con la gente que te rodea. Detecta a tus aliados y cuida de ellos. Recuérdales a los demás lo que significan para ti.

ARIES (21 mar.-20 abril) Tu fuego interno se puede sentir un poco asfixiado hoy por un baño de realidad. Dale a la gente el beneficio de la duda. Son más perspicaces de lo que piensas. De hecho, es posible que te toque conseguir una retroalimentación honesta.

TAURO (21 abr.-20 may) La planificación cuidadosa que has realizado está empezando a dar sus frutos, pero ten cuidado de no alienar a los demás en tu búsqueda de ser el/la mejor. Puede que no te des cuenta de cómo tus duras palabras afectan a las personas que te rodean.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Un poco de cultura extranjera puede ser lo que necesitas en este momento para renovar las cosas un poco. Puede ser que no sientas una conexión muy fuerte con el entorno que te rodea. Podrías estar teniendo ansias de extender tus alas y explorar tu libertad. Comienza con algo pequeño pero piensa a lo grande.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.)

Puedes tener visitas para hablar de negocios, tal vez relacionados con el trabajo o tal vez con un proyecto que estás desarrollando por tu cuenta. Si no tienes cuidado, podrías perder de vista las razones por las que se reunieron.

LEO (23 jul.-22 ago.) Es posible que sientas un poco de restricción que evite que te dediques hoy a tus planes. Puede ser que tu mente se siente inquieta y que tengas ansias por ponerte en marcha, pero hay un sentimiento de disciplina y prudencia que te fastidia y te insta a reducir la velocidad. Esta podría no ser una mala idea.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Los malentendidos ocurrirán con menos frecuencia. No tengas la sensación de que la aprobación de los demás necesaria antes de hacerle frente a los proyectos que deseas llevar a cabo. Tu mente te está instando a tomar la iniciativa hoy, así que siéntete libre de hacerlo.

Teatro

unipersonal ‘Tártaro’ llegará a Escena Mazatlán 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

Tártaro, requiem de cuerpo presente por el niño que aprendió a matar, monólogo de Sergio López Vigueras protagonizado por el actor Bernardo Gamboa, será presentado por la compañía Teatro sin Paredes bajo la dirección de David Psalmón, el sábado 30 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta. Escena Mazatlán 2023 producido por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, presenta la obra mexicana más premiada de 2022 que narra la historia del hijo de una nación en ruinas gestado en medio de la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Distinguido como el Mejor Monólogo y Mejor Dramaturgia Mexicana 2022, Tártaro, cuenta la historia de un joven que creció en una tierra ocupada por camionetas de lujo, que vio a su madre ser explotada por el sistema y a su hermana ser levantada para nunca más volver. Casi jugando, se hizo halcón, luego escolta de un jefe de plaza. Ganó poder, sembró violencia y muerte. Se hizo sicario. Y, de ahí, descendió al tártaro. Tártaro presentado por el Colectivo Teatro Sin Paredes, es una obra que va más allá de la psicología humana, la dramaturgia de Sergio López Vigueras hace un acercamiento muy universal de ver esa problemática a través del prisma de la mitología y al mismo tiempo muy local ya que toca una realidad profundamente mexicana.

La agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro, ACPT, le ha otorgado los premios a Mejor Monólogo 2022, Mejor Actor en rol principal, Mejor Diseño Sonoro, Mejor Diseño de Iluminación y Mejor

Dramaturgia Mexicana.

Teatro Sin Paredes

Agrupación Fue fundada en el 2001, Teatro Sin Paredes se ha convertido en una sólida referencia de la creación teatral en México.

TSP es un laboratorio permanente de investigación y exploración escénica, una plataforma horizontal de creación multidis-

Es la obra mexicana más premiada de 2022, narra la historia del hijo de una nación en ruinas gestado en medio de la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades

El monólogo es presentado por el Colectivo Teatro Sin Paredes.

El equipo Sergio López Vigueras, dramaturgia, escenografía e iluminación. Es ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo 2017” por su obra La Bala. David Psalmon, Dirección escénica y producción general. Director escénico, actor, editor y productor teatral nacido en Francia en 1973. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA (2016-2019), Premio al Mérito Teatral 2018 por la Asociación Mexicana de Investigadores Teatrales (AMIT) y Premio “Juan José Gurrola” 2019 a Mejor Teatro de Búsqueda por su dirección de Last Man Standing. Nominado como “Mejor Dirección” ACPT 2022 por Tártaro.

Bernardo Gamboa Actor egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Ha trabajado como actor bajo la dirección de algunos de los directores más importantes de México como Martín Acosta, Mauricio Jiménez, Enrique Singer, Boris Schoemann, Ignacio Escárcega, Larry Silberman, Richard Viqueira, Hugo Arrevillaga, Alberto Villarreal, David Psalmon, Julia Geröcs y Howard Lotker. Ha sido becario del FONCA en tres ocasiones como Intérprete (2006-2007) y Creador Escénico (2010-2011 y 2015-2016). Con TeatroSinParedes, ha colaborado como actor en Después de Babel (2017) y Auxilio (Co-producción México-Francia, 2018-2019).

Es una obra que va más allá de la psicología humana.

ciplinaria con tres ejes principales: la creación, el teatro social y la actividad editorial. Desde el 2011, TSP es beneficiario del prestigiado programa “México en Escena”, máximo apoyo otorgado por la Secretaría de Cultura de

México. A lo largo de sus 20 años de historia, TSP ha creado más de 40 obras que se han presentado en los foros y festivales más prestigiosos de México, en la totalidad de los 32 estados de la república mexicana y en el extranjero.

SUDOKU

Premio ACPT 2022 a “Mejor Actor Principal” por Tártaro. Daniel Hidalgo, Diseño sonoro; Miriam Romero, Dispositivo multimedia y videoarte; Mario Marín del Río, Diseño de vestuario.

Clasificación: Para personas mayores de 15 años de edad. Boletos $200.00, disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, Tel. 669 824446 ext.103 o en la taquilla digital 669 120 0020.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 11 de
septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La obra Tártaro ha recibido los premios a Mejor Monólogo y Mejor Dramaturgia Mexicana 2022.

La película “Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades”, del director mexicano Alejandro G. Iñárritu, ganó ocho Premios Ariel, de 12 nominaciones con las que contaba. La ganadora en la categoría de Mejor Película fue para “El norte sobre el vacío”, de Alejandra Márquez Abella, quien también se llevó la estatuilla de Mejor Coactuación Masculina (para Raúl Briones).

En esta cinta, se retoma el caso real de Alejo Garza Tamez, un empresario y cazador que fue asesinado al tratar de proteger sus tierras. La obra de González Iñárritu, definida por él mismo “no como autobiográfica, pero sí como autoficción”, narra la historia de un reconocido periodista y documentalista mexicano, quien al regresar a su país se enfrenta a su propia identidad, sus memorias y a la nueva realidad que envuelve a México. El film se llevó también el premio en las categorías de Mejores Efectos Visuales, Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Arte, Mejor Vestuario, Mejor Sonido, Mejor Actor, ganado por Daniel Giménez Cacho.

“Me siento muy contento de compartir esta nominación con increíbles directoras. Su talento demuestra que a pesar de que solamente el 30 por ciento de las películas de este año fueron dirigidas por mujeres, en la nominación de Mejor Película y Mejor Dirección el 80 por ciento son mujeres”, dijo Iñárritu.

“Esta película es sobre una exploración interna, es un viaje hacia afuera para reconectar con las raíces”, añadió.

El Ariel a Mejor Actriz fue

De Alejandro González Iñárritu

La cinta ‘Bardo’ gana ocho premios Ariel

‘Huesera’, donde actúa la sinaloense Natalia Solián, obtiene el premio a Mejor Guion Original

‘Huesera’ gana a Mejor Guión Original

@Forbes_Mexico

para Arcelia Ramírez, por su actuación en “La Civil”, que trata sobre la desesperada búsqueda por una madre de su hija secuestrada.

“Este Ariel es para las muje-

BLACK EYED PEAS

Cancela conciertos en México

Black Eyed Peas canceló 6 conciertos que tenía contemplados en México debido a complicaciones en la logística, informó la promotora Showcase Entretenimiento a través de un comunicado difundido en redes.

El anuncio lo replicó el Auditorio Citibanamex (Monterrey) se informó la cancelación de los eventos del “Elevation World Tour México”.

La agrupación formada por Will.i.am, Apl.de.Ap, Taboo y J. Rey Soul (Fergie salió de la banda en 2017) compartió en Instagram que están emocionados de iniciar el tour en México aunque sean menos fechas.

“Estamos emocionados de iniciar nuestro tour en México. Aunque sean menos fechas, queremos cantar, bailar y tener con todos ustedes momentos llenos de magia”.

Showcase

Entretenimiento publicó en su cuenta de Instagram los pasos a seguir para solicitar el reembolso de los boletos de los conciertos contemplados para la Ciudad de México; Monterrey (Nuevo León); Puebla; Mexicali y Tijuana (Baja California).

Respecto a los otros 5 eventos considerados en la República Mexicana, Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo, Querétaro, y Torreón, Coahuila, siguen confirmados a celebrarse. Para los eventos de Mérida y Cancún se modificaron las fechas de los conciertos “por complicaciones en la logística”.

res que por desgracia en este país están buscando a sus hijos desaparecidos”, dijo la actriz. “Argentina 1985”, de Santiago Mitre, ganó la categoría a Mejor Película Iberoamericana.

La edición 65 de los premios Ariel se llevó a cabo por primera vez fuera de la Ciudad de México, teniendo como escenario el Teatro Degollado de Guadajalara.

MÚSICA Wendy Guevara estrena la canción ‘Resulta y Resalta’

NOROESTE/REDACCIÓN

La influencer Wendy Guevara, estrenó su nueva canción Resulta y Resalta, frase icónica que ganó popularidad mientras participó en el reality show La Casa de los Famosos. Guevara dejo ver que no sólo está triunfando en las pantallas; en YouTube publicó su primer tema Resulta y Resalta, video que dura apenas dos minutos con 24 segundos. En días previos, estuvo promocionando su nuevo sencillo a través de sus redes sociales, incluso aprovechó para dar adelantos en su cuenta de Instagram. Señaló que su canción llegó con la actitud que la caracteriza.

“Está muy padre, a mi me gusto mucho. Si no les gusta ni modo”, comunicó en una transmisión en vivo, previó al estreno de su canción. El clip de la canción se volvió tendencia en redes sociales apenas se lanzó en la plataforma de YouTube. Durante todo el día, los fans de la influencer manifestaron sentirse emocionados por el estreno de tan esperada canción.

NATANAEL CANO

Guevara se pronuncio al notar que su nombre era tendencia en Twitter: “Gracias a toda la gente linda que me apoya, no sé cómo agradecer tanto amor. Hermanas, somos tendencia en los primeros lugares. Gracias. Les mando un beso en el mero nudo de globo”.

En el video abre su presentación ataviada con un vestido metálico oscuro, corto, unas botas altas, unos lentes y el pelo suelto, para enseguida, con pasos rítmicos y un micrófono rosa.

Después aparece saliendo de un televisor gigante, con un traje de baño de una sola pieza, con guantes, medias y zapatos rojos, acompañada de un grupo de bailarinas que danzan al ritmo de sonidos electrónicos a su alrededor, mientras Wendy interpreta otro segmento de su canción Y termina con un elegante vestido rojo, caminando por dentro y fuera de una lujosa mansión con su nombre en el acceso, rodeada de un grupo de modelos.

Cierra el primer día del Arre Fest, ante 70 mil personas

NOROESTE/REDACCIÓN

El cantante sonorense

Natanael Cano cerró el primer día del Arre HSBC Fest, en el Autódromo Hermanos Rodíguez, a donde acudieron más de 70 mil personas, de acuerdo con OCESA, para disfrutar del festival de música mexicana y donde los corridos tumbados fueron protagonistas.

“Arriba los corridos tumbados”, dijo Cano previo a iniciar su participación con “Mi Bello Ángel”. El público ya con unos tragos encima coreaba “PRC”, “Amor Tumbado”, “Pacas de Billetes”, “AMG”, tema que hicieron en colaboración con Peso Pluma y Gabito Ballesternos.

Luego llegó Fuerza Regida, conformada por Jesús Ortiz, Samuel Jaimez, Khrystian Ramos, José García y Moisés López, que llenaron uno de los escenarios alternos para compartir “Sigo chambeando” y “Se logró” y luego “TQM” y “CH y

de luces neón con cactus, un quiosco verde, luminarias y una Originarios de California, los músicos de Marca MP logró que el público presente cantara “El Guerrero”, colaboración que hizo con Grupo Firme y los llevó al estrellato convirtiéndolos en exponentes de los corridos tumbados.

Michelle Garza Cervera y Abia Castillo compartieron el triunfo de Huesera en la categoría de Mejor Guión Original. “Nosotras empezamos desde el 2017, fueron 13 reescrituras y muchos laboratorios. Celebrar y agradecer a la Academia por dar este reconocimiento a una película de horror, es un género que nos ha abrazado para encontrarle sentido a un mundo que a veces es muy incomprensible”, expresó Michelle. “Gracias a la Academia por el esfuerzo de hacer esta ceremonia. Vivan las historias y quienes las creamos”, añadió Abia. El filme cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. De repente, la misma noche en la que por fin se confirma su embarazo le visita una extraña presencia. A partir de ese momento, la monstruosa criatura la persigue manteniendo en peligro su embarazo, su pareja y la vida de su futuro bebé.

IG/jimmyfallon NELLY SÁNCHEZ

NOROESTE/REDACCIÓN

El famoso presentador de televisión Jimmy Fallon fue acusado de un ambiente laboral tóxico en su programa The Tonight Show. Esto lo llevó a disculparse con sus empleados y a tomar medidas para abordar las acusaciones planteadas.

Después de la publicación de un artículo en la revista Rolling Stone que detallaba un ambiente de trabajo difícil en The Tonight Show, Fallon se disculpó con sus colegas durante una reunión por Zoom.

Según fuentes no identificadas citadas por Rolling Stone, Fallon expresó su vergüenza y remordimiento por cualquier daño o incomodidad causada a sus empleados y sus seres queridos. Sus disculpas parecieron sinceras y sentidas, ya que reconoció la importancia de un ambiente de trabajo inclusivo y divertido para todos.

“Me siento tan mal que no puedo explicárselos”, comenzó, “Yo quiero que esté show sea divertido, debería ser inclusivo para todos, debería ser gracioso, debería ser el mejor show, con las mejores personas”.

En sus palabras, Fallon afirmó: “Es vergonzoso y me siento muy mal. Lo siento si los he avergonzado a ustedes, a sus familias y amigos”.

De acuerdo con varios ex empleados y empleados actuales de ‘The Tonight Show’ describieron un ambiente de trabajo tóxico y señalaron que Fallon podía tener comportamientos impredecibles y explosivos bajo presión, lo que creaba un ambiente estresante y difícil para el personal.

Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Alejandro González Iñárritu Wendy Guevara estrena el tema ‘Resulta y Resalta’ Black Eyed Peas
Foto: Twitter
popular en TikTok. Entre un escenario y otro había varios escenarios que servían de escenografía para tomarse fotos como una pared Foto: IG/blackeyedpeas Foto: Captura de video Foto: IG/ingr.rc
JIMMY FALLON
Se disculpa tras acusaciones
Jimmy Fallon
Foto:
NELLY SÁNCHEZ

NOROESTE/REDACCIÓN

Casa Haas alberga la exposición “Sueños Tangibles”, de la artista plástica Gloria López Gavito, quien comparte 42 pinturas, 11 esculturas y una instalación en cuya composición integra cuatro figuras y un poemario.

La muestra fue inaugurada por el maestro Enrique Vega Ayala, a nombre del Instituto Municipal de Cultura, quien dio la bienvenida y agradeció la presencia de la artista plástica.

“Es un orgullo y un honor que la Doctora (Gloria López Gavito) haya compartido su arte donde nos muestra que es una enamorada de los colores y una gran artista plástica por placer, expresó el servidor público. Estamos hechos de la misma materia que los sueños”.

La autora compartió que la instalación está inspirada en el descanso “el descanso es algo que actualmente la sociedad no practica y que es muy necesario”. Mientras que las esculturas están inspiradas en el caballo, su animal favorito y las manos, que son muy importantes para ella pues las utiliza cada día. En su proceso creativo utilizó corcho y resinas epóxicas para darles brillo. Los poemas están inspirados en su madre, su hija, la mujer mexicana del diario cotidiano y sobre todo el tiempo pues para Gloria López Gavito el tiempo es el regalo más preciado que Dios nos da.

Algo que la caracteriza en sus pinturas y esculturas son los colores fuertes y vivos que transmiten alegría, meditación y creatividad del pensamiento. Las obras fueron creadas este año y es la primera vez que se exponen.

Gloria López Gavito ha montado 120 exposiciones con sus obras de arte en diferentes partes del mundo, desde América, Europa, Asia y desea exponer en África y Oceanía.

Exposición de Gloria López Gavito

Entre la alegría y la meditación confluyen los ‘Sueños tangibles’

Parte del dinero recaudado en esta exposición de la artista visual, será donado al Orfanatorio Casa del Mar, de Mazatlán

Visítela La exposición estará abierta al público hasta el 12 de octubre en las instalaciones de Casa Haas, ubicada en calle Mariano Escobedo, esquina con Heriberto Frías, Col. Centro.

APOYO Las obras están a la venta y parte del dinero recaudado será donado al Orfanatorio Casa del Mar.

La exposición está integrada por 42 pinturas, 11 esculturas y una instalación.

Concurrida asistencia tuvo en la inauguración la exposición ‘Sueños tangibles’. Sus esculturas se caracterizan por el uso de colores vivos.

Fotos: Cortesía

Alcaldesa Claudia Valdez, el artista Juan Manuel Aviña y Ricardo Velarde.

PROGRAMA ‘MAGIA Y CULTURA’

Mural de la autoría del galardonado maestro Juan Aviña, así como de tres pintores rosarenses más, José Sabás Aguiar, Rafael León y Manuel Antonio Rabelo.

También se dio un adelanto de dos murales más, uno dedicado a Lola Beltrán que será el callejón de Las Palomas.

Otorgan el Premio Orgullo Sinaloense al artista plástico Juan Manuel Aviña

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO, Sinaloa._ Como parte de las actividades del programa “Magia y Cultura” que se llevan a cabo en El Rosario, Pueblo Mágico, se entregó el premio Orgullo Sinaloense al artista plástico rosarense Juan Manuel Aviña Castañeda, quien con más de 40 años de trayectoria se le reconoce por poner en alto el nombre de su pueblo y Sinaloa a través de sus obras expuestas a nivel nacional e internacio-

nal, siendo hoy nombrado Embajador Turístico. La alcaldesa de Rosario Claudia Valdez Aguilar acompañada del Subsecretario Ricardo Velarde en representación de la Secretaria de Turismo; Estrella Palacios Domínguez entregaron este distintivo, que por primera vez se otorgó a la Banda El Recodo en la la 47ª edición del Tianguis Turístico y hoy a un rosarense distinguido.

Dentro de este evento se llevó a cabo el concierto por

parte del Cuarteto Aurora para posteriormente dar inicio a una callejoneada siguiendo la música de banda a cargo de alumnos de CIA Rosario, en el recorrido se inauguró un espectacular mural autoría del galardonado maestro Juan Aviña, así como de tres pintores rosarenses más, José Sabás Aguiar, Rafael León y Manuel Antonio Rabelo resaltando las riquezas de Rosario entre la pesca, agricultura, ganadería y el porvenir con la nueva Presa Santa María.

En un ambiente festivo el público apreció bailables regionales por parte de alumnas de Casa de la Cultura Gilberto Owen resaltando el de las lavanderas estando al frente de lo que fuera la antigua jabonera de El Rosario contra esquina de la casa de la familia del Gral. Juan Carrasco como lo resaltó Mario Tirado, director de Turismo municipal para terminar con la representación de la historia de la fundación de El Rosario a cargo de la Academia de Danza Stage

Dance y la aparición de las Reinas de la Feria de Primavera

2023 Ana Victoria I, María José I, Emma Isabel I y Aleida I. Se dio a conocer además la primera etapa de dos murales más uno dedicado a Lola Beltrán que será el callejón de las palomas y otro con personajes incluida la cantante, así como Gilberto Owen, Enrique Pérez Arce, Horacio Llamas, Brisa Silva y Simona Martínez de Bradbury, que fue elaborado por niños y niñas participantes del taller realizado por Doctor Feis como actividad del programa “Magia y Cultura”. Magia y Cultura finalizó ayer domingo en la Explanada Municipal con un show de teatro Pasacalle y el concierto de rock para niños y niñas por parte del grupo sinaloense Pistache.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cultura Mazatlán
Gloria López Gavito ha montado 120 exposiciones con sus obras de arte en diferentes partes del mundo. Las obras estarán expuestas al público hasta el 12 de octubre y estarán a la venta para apoyar a un orfanato.
“El descanso es algo que actualmente la sociedad no practica y que es muy necesario”.
Gloria López Gavito Expositora

LA LEYENDA NO SE DETIENE

El serbio Novak Djokovic se corona en el US Open ante el ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de los Estados Unidos para ganar su Grand Slam 24, con lo que empata la marca de Margaret Court. 4D y 5D

LOS PRIMEROS INVITADOS

Bravos de Atlanta supera a Piratas de Pittsburgh para ser el primer equipo en asegurar los playoffs de la MLB. 4D y 5D

DESTACA EL ESFUERZO

El entrenador de la Selección Mexicana de futbol, Jaime Lozano, afirma que sus jugadores nunca dejaron de creer ante Australia. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
LUNES 11
SCORE
SEPTIEMBRE/2023
Foto: @ATPTour_ES

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Algodoneros, a mitad del camino

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Algodoneros de Unión Laguna están a medio camino de su esquivo tercer campeonato en la Liga Mexicana. Les bastaría ganar dos de tres en el Hermanos Serdán de Puebla para poner fin a la sequía que data de 1951.

Un año antes, dirigidos por Guillermo Garibay y en una de las ocasionales series finales en tiempos de los monarcas a rol corrido, vencieron a los Charros de Jalisco en cuatro encuentros.

Los dos triunfos en el estadio de la Revolución Mexicana sobre los Pericos, donde en ambas jornadas reportaron asistencias de 7,640 aficionados, ni uno más ni uno menos, iguala la mayor cantidad obtenidos por los Algodoneros en sus finales, a partir de 1970.

La otra fue en 1976 cuando cayeron en seis batallas frente a los Diablos Rojos, tras doloroso revés en el juego cinco en un repleto Parque Deportivo del Seguro Social.

La serie estaba 2-2 y los Algodoneros, que ganaban 3-0 en la novena, perdieron 4x3 en 12 innings, perjudicados por un error del segunda base Manuel Lázaro que tuvo en su guante el tercer out. Los pingos terminaron coronándose en Torreón.

JONATHAN Aranda (.234, 1, 5) reemplazó el domingo en la tercera base de los Rays de Tampa Bay a Isaac Paredes (.255, 29, 89), quien cumplió su primer día en observación por el bolazo en una mano, el sábado.

El nativo de Tijuana se fue de 3-0 en una victoria sobre los decaídos Marineros de Seattle, quienes fueron barridos y regados el fin de semana en el Tropicana.

Los Rays, que encabezan con amplia ventaja la lucha por el “wild card”, inician serie este lunes contra los Mellizos de Minnesota en Minneapolis, líderes de la división central.

UN día como hoy, en 2001 - Todos los partidos de las Grandes Ligas se cancelan debido a los ataques terroristas al World Trade Center, el Pentágono y el vuelo 93. Los juegos no se reanudarán hasta el 17 de septiembre.

Los Azulejos toman un viaje en autobús de 12 horas desde Baltimore de regreso a Toronto y el Yankee Stadium es evacuado como medida de precaución.

Los ex jugadores de ligas menores Marty Boryczewski, Mark Hindy, Mike Weinberg y Brent Woodall mueren en los ataques en Nueva York.

**“Quien no ha caído nunca, no tiene una clara idea del esfuerzo que hay que hacer para mantenerse de pie”.- Anónimo.

EN seguidillas.- Joey Meneses (.276, 11, 77) cayó a .120 (25-3) sin extra bases y una remolcada en 8 cotejos en septiembre… Javier Assad (3-3, 2.85) abrirá el martes por los Cachorros de Chicago por primera vez en su trayectoria ligamayorista en Colorado… El zurdo de los Dodgers, Víctor González (2-3, 4.26), que ayer tiró un inning en blanco a los Nacionales de Washington, no ha admitido anotaciones en siete de sus últimos 8 relevos.

GRANDES LIGAS

En veremos el regreso de Isaac Paredes tras bolazo

NOROESTE/REDACCIÓN

El dirigente de los Rays de Tampa Bay, Kevin Cash, informó que, aunque el mexicano Isaac Paredes descansará el domingo, es incierto si el tercera base podrá volver a la acción para el partido del lunes contra los Mellizos de Minnesota.

Paredes fue golpeado en la mano derecha -- su vigésimo bolazo esta temporada y la segunda mayor cantidad en las Mayores -- por una recta durante un turno del encuentro del sábado que Tampa Bay dejó tendido a Seattle.

“Siente bastante dolor”, declaró Cash. “Era de esperarse. Continuaremos analizando la situación cada día”.

Paredes inicialmente continuó en el partido y eventualmente fue retirado tratando de avanzar a la intermedia en un pitcheo en el suelo durante el cuarto capítulo, pero eventualmente fue sustituido en la antesala por el venezolano Osleivis Basabe para iniciar el quinto inning.

Kevin Cash Mánager de los Rays de Tampa Bay 20

BOLAZOS HA RECIBIDO ISAAC PAREDES EN LA TEMPORADA 2023 29

JONRONES HA CONECTADO EL PELOTERO MEXICANO 89

CARRERAS HA REMOLCADO EL ORIGINARIO DE HERMOSILLO

ES EL PROMEDIO DE BATEO DE PAREDES EN 2023 CON LOS RAYS DE TAMPA BAY

2D SCORE Lunes 11 de
.COM
septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
“Siente bastante dolor, era de esperarse. Continuaremos analizando la situación cada día”.
.255
Foto: Cortesía MLB
El toletero mexicano Isaac Paredes salió tras bolazo del encuentro del pasado sábado.
El mexicano podría reaparecer para el juego del lunes

Pierre-Emile Hojbjerg marca el gol del triunfo danés en el Grupo H de las eliminatorias para la Euro 2024.

RUMBO A LA EURO

Hojbjerg da la victoria a Dinamarca

Dinamarca se hizo el domingo con el liderato del Grupo H de la fase de clasificación para la Euro 2024 tras imponerse en los últimos minutos a Finlandia. Además, Países Bajos se impuso en la República de Irlanda.

Un gol desde lejos de Pierre-Emile Hojbjerg en el minuto 86 recompensó la paciencia de Dinamarca y le otorgó el liderato del Grupo H con su primera victoria a domicilio en la fase de clasificación. Los hombres de Kasper Hjulmand derrotaron a una tenaz Finlandia, que vio truncada en Helsinki su racha de cuatro partidos sin conocer la derrota. El guardameta local, Lukas Hradecky, parecía haber dado un punto a los suyos, al rechazar un lanzamiento de falta de Christian Eriksen y un fuerte disparo de Christian Norgaard, después de que los visitantes introdujeran en el descanso al máximo goleador de la clasificación, Rasmus Hojlund.

El centrocampista del Tottenham Hojbjerg abrió la brecha con un preciso disparo raso entre una multitud de jugadores, que permitió a su equipo aventajar en un punto a Finlandia y a Kazajstán, tercer clasificado.

OTROS RESULTADOS

Renuncia a la RFEF

Luis Rubiales, quien fungía como presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) y suspendido durante 90 días por la FIFA, ha anunciado este domingo que renuncia a su cargo.

“Hoy he transmitido a las 21:30 al Presidente en funciones, D. edro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido”, señala en su cuenta de la red X (antes Twitter).

“Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca”, agrega.

El dirigente señala que ante “la veloz suspensión” provisional por parte de la FIFA durante 90 días y los demás procedimientos abiertos contra él, entiende que “es evidente” que no podrá volver a su cargo, por lo que “insistir” en quedarse “a la espera” y aferrarse al cargo no contribuirá “a nada positivo” ni a la propia RFEF “ni al fútbol español”.

Rubiales, asimismo, afirma que está seguro de que su marcha traerá la “estabilidad” necesaria que permitirá que tenga éxito la candidatura de España, Portugal y Marruecos al Mundial de 2030. Precisa que “hay poderes fácticos que impedirán” su retorno, recuerda “la gestión” de su equipo en los cinco años que ha estado en el cargo y asevera que no quiere que el futbol español “pueda

FUTBOL

A través de sus redes sociales, Luis Rubiales anuncia su decisión de hacerse a un lado de su cargo mientras purga un castigo de 90 días impuesto por la FIFA

resultar perjudicado” por lo que entiende “toda esta campaña tan desproporcionada”.

“Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca”, subraya Rubiales, quien expresa que sus hijas, familia y su gente querida “han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como

Metido en una serie de polémicas tras besar a una jugadora tras la final del mundial femenil, Luis Rubiales deja su cargo.

muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo”.

Concluye su escrito deseando suerte a trabajadores, asambleístas, federativos y gente del futbol y da las gracias a los que le han apoyado.

Alemania se queda sin técnico tras goleada ante Japón

La Federación Alemana de Futbol (DFB) informó que el seleccionador nacional, Hansi Flick, y los dos entrenadores asistentes, Marcos Sorg y Danny Röhl, fueran cesados de sus funciones con efecto inmediato.

El despido se da luego que Alemania perdiera el sábado por goleada ante Japón (1-4).

“Los comités acordaron que la Selección absoluta masculina necesita un nuevo impulso tras los recientes resultados decepcionantes. Necesitamos mirar hacia el

campeonato europeo con un espíritu de optimismo y confianza en nuestro propio país”, declaró el presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, en un comunicado.

El director deportivo de la DFB, Rudi Völler, declaró que Hansi Flick se ha desgastado en los últimos meses y, junto con su cuerpo técnico, lo dio todo para tratar de mejorar las cosas tras la eliminación en el Mundial de Catar.

“Lamentablemente, debemos darnos cuenta de que no tuvo éxito. El juego ante Japón nos ha demostrado que ya no podemos avanzar en esta situación”.

Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía DFB
Hansi Flick es cesado de su cargo como seleccionador de Alemania.
FUTBOL
Foto: RFEF
Foto: @EURO2024
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Kazajistán 1 Irlanda del Norte 0 Islas Faroe 0 Moldavia 1 Montenegro 2 Bulgaria 1 Albania 2 Polonia 0 Grecia 5 Gibraltar 0 Lituania 1 Serbia 3 Irlanda 1 Países Bajos 2 San Marino 0 Eslovenia 4

SELECCIÓN MEXICANA

El equipo nunca dejó de creer: Jaime Lozano

NOROESTE/REDACCIÓN

ARLINGTON._ Jaime Lozano, director técnico de la Selección Nacional de México, charló con los medios de comunicación después del empate a dos goles de su equipo ante su similar de Australia.

Jimmy dijo que el rival ha venido haciendo las cosas bien y que aprovechó las oportunidades que tuvo en el encuentro, particularmente en la táctica fija.

“En un inicio se valieron de un balón parado, que trabajamos, que sabíamos lo que nos iban a hacer, pero aún trabajándolo y sabiendo lo que te van a hacer, bueno, te acaban haciendo daño. Si es verdad que históricamente nos ha costado el balón parado, en el tiempo que tenemos y que disponemos, siempre tratamos de trabajarlo y de defenderlo mucho mejor”.

Respecto a la mentalidad que mostró el equipo a pesar de estar por dos goles abajo, se manifestó satisfecho.

“Muy contento por ellos, por la mentalidad que demostró el equipo, que nunca se vino abajo, que nunca dejó de creer hasta el final y si nos daban un poquito más de tiempo, creo que hubiéramos podido hacer algo más todavía”.

Lozano mostró su alegría por el debut de César Huerta y Jordi Cortizo.

“El que esté en buen momento, en buen nivel, seguramente si viene con la ilusión, la determinación que hoy entra-

ron estos jugadores, que fue su debut, pues seguramente seguirán teniendo llamados”.

Y culminó felicitando a uno de los referentes del ataque mexicano, Raúl Jiménez, que cumplió su partido 100 con el equipo mexicano.

“Felicitar a Raúl porque entró bastante bien, cumple 100 partidos con la selección nacional, es súper número, me comentaban que no andaba y que a lo mejor no era su mejor momento, creo que nos revolucionó muchísimo en el ataque, entró muy enchufado, muy conectado y yo es lo que veo. Al final cuando tú estás jugando en la mejor liga del mundo y tienes tantos minutos es por algo y también quiero felicitarlo a él además de los que debutaron”, concluyó Jaime Lozano.

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Novak Djokovic volvió a agrandar su nombre en la historia del deporte este domingo en Nueva York. El serbio se hizo con la victoria en el US Open al derrotar por 6-3, 7-6(5), 6-3 a Daniil Medvedev y celebró su vigésimo cuarto título de Grand Slam, ampliando a dos la distancia con Rafael Nadal (22) y a cuatro con Roger Federer (20).

En consecuencia, el serbio siguió escalando en lo más alto de una eternidad que ya le pertenece: igualó a Margaret Court como los dos únicos jugadores capaces de conseguir 24 copas de Grand Slam.

Djokovic, que este lunes recuperará el número 1 del ATP Rankings en favor de Carlos Alcaraz, sumó así su cuarto título en el US Open (2011, 2015, 2018, 2023), y el número 96 en general en toda su carrera.

Por segunda vez en tres años, Djokovic y Medvedev se citaron en la final del US Open. En 2021, Medvedev derrotó a Djokovic por 6-4 6-4 6-4 para impedir que el serbio ganase los cuatro grandes el mismo año. Este domingo, Medvedev salió a la pista para intentar hacerse con su segundo título de Grand Slam en su quinta final.

En su décima final del US Open en 17 participaciones en el torneo, Djokovic salió dispuesto a convertirse en el hombre de mayor edad en ganar el torneo en la Era Abierta, superando a Ken Rosewall (35), que ganó en 1970.

Djokovic, que posee el récord de la Era Abierta de más finales individuales masculinas del US Open (Djokovic 10, Lendl 8, Sampras 8, Connors 7, Federer 7), había perdido el último precedente con Medvedev este año en las semifinales de Dubái. Aún así, Djokovic dominaba el Lexus ATP Head2Head ante el número 3 del mundo por 9-5.

GRANDES LIGAS

TENIS

DJOKOVIC LEYENDA

El serbio suma en Nueva alcanzar a Margaret Court

Acuña da hit clave y Bravos asegura

ATLANTA._ Ronald Acuña Jr. sonrió cuando le preguntaron qué sintió al escuchar todos esos cánticos de “M-V-P” “MV-P” mientras se preparaba para dar el batazo clave para convertir a los Bravos en el primer equipo en asegurar un lugar en la postemporada de este año.

Acuña lideró un séptimo inning de cuatro carreras con un sencillo impulsor de dos carreras con dos outs en la pizarra que impulsó a los Bravos a una victoria de 5-2 sobre los Piratas la tarde del domingo en el Truist Park. Poco después, el candi-

dato a JMV y sus compañeros de equipo brindaron con champán en el clubhouse. Si los Bravos ganan al menos tres de los cuatro juegos contra los Filis, se asegurarán la corona divisional antes de ir a Miami para una serie de tres partidos el próximo fin de semana.

Los Bravos han tenido una ventaja de dos dígitos en la división durante la mayor parte de la segunda mitad. Acuña es uno de los favoritos al JMV de la L.N. y Matt Olson podría ser el gran favorito en cualquier otra temporada. Pero este viaje de regreso a la postemporada incluyó algunos desafíos.

4D NOROESTE
Foto: Cortesía FMF
Novak Djokovic se impone en tres sets a Medvedev. El entrenador del Tricolor, Jaime Lozano, cree que si hubieran tenido más tiempo hubieran ganado.
boleto
NOROESTE/REDACCIÓN
“Muy contento por ellos, por la mentalidad que demostró el equipo, que nunca se vino abajo, que nunca dejó de creer hasta el final y si nos daban un poquito más de tiempo, creo que hubiéramos podido hacer algo más todavía”.
de la Selección Mexicana de futbol

DJOKOVIC AGRANDA SU LEYENDA EN EL US OPEN

Nueva York su título 24 de Grand Slam para Court como los más ganadores de la Era Abierta

LIGA DE EXPANSIÓN Merecíamos un poco más ante Tepatitlán: Rafael García

Dorados de Sinaloa se vio sorprendido en casa por Tepatitlán, equipo que se mostró contundente al capitalizar los descuidos defensivos del Gran Pez.

El equipo sinaloense había tomado ventaja a los 23 minutos, pero terminó por caer 1-2 ante los jaliscienses.

Tras la derrota, Rafael “Chiquis” García, director técnico de Dorados, sintió que su equipo tuvo la oportunidad de finiquitar las acciones en el primer tiempo.

“En la semana tratamos de analizar muy bien a Tepatitlán, sabíamos que es un equipo con jugadores con buen pie, pero en el aspecto de dinámica, sabíamos que con intensidad en los primeros veinte, treinta minutos con todo, sabíamos que le podíamos hacer daño… yo creo que antes de terminar el primer tiempo, les dije a los muchachos que teníamos que haberlos matado”, señaló.

Dorados de Sinaloa se fue al descanso con la ventaja, sin embargo, Tepatitlán logró empatar las acciones a los 45 segundos de haber iniciado la parte complementaria.

“Hubo un momento en el que tuvimos para hacer el segundo gol, desaprovechamos tres o cuatro opciones fácil, y en el medio tiempo les dije que teníamos que entrar muy ordenados… el primer gol es un saque de

a playoffs

banda que por falta de comunicación no se marca al jugador que tira el centro (Osciel de la Cruz), y después (Martín) Zúñiga hace una muy buena anticipación y viene el remate”, explicó.

La falta de contundencia y las fallas en defensa llevaron a los sinaloenses a sufrir su tercer revés consecutivo en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

“En el futbol hay que hacer los goles, tuvimos para tener una ventaja más amplia, después el rival tuvo esas dos llegadas y fueron muy certeros, nos faltó mejorar en la marca”, dijo.

Rafael García también se quedó con la sensación de que su equipo hizo méritos para obtener un resultado diferente.

“Yo pienso que merecíamos un poco más, pero en el futbol las cosas son claras, si uno no hace bien su tarea, pues no te llevas los puntos”, finalizó.

Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto: @usopen Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
El equipo de Rafael García suma 6 puntos de 24 posibles en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. KEVIN JUÁREZ
boleto
Foto: Cortesía MLB
De la mano de Ronald Acuña, Bravos saca importante victoria ante Piratas.
“Yo pienso que merecíamos un poco más, pero en el futbol las cosas son claras, si uno no hace bien su tarea, pues no te llevas los puntos”.
RESULTADOS Colorado 3 San Francisco 6 Miami 5 Filadelfia 4 Chicago (LA) 2 Detroit 3 Seattle 3 Tampa Bay 6 Baltimore 3 Boston 7 Los Ángeles 7 Washington 3 Milwaukee 3 NY Yanquis 4 Kansas City 2 Toronto 5 San Luis 1 Cincinnati 7 NY Mets 2 Minnesota 0 San Diego 2 Houston 12 Arizona 2 Chicago (LN) 5 Oakland 4 Texas 9 Cleveland 1 Anaheim 2 NOROESTE.COM
Rafael García Director técnico
de Dorados de Sinaloa
OTROS
MÁS INFORMACIÓN>>

Vencen a Óptima Bemed

La novena de All Party superó 8-7 a Óptima Bemed, dentro del rol regular de la Liga de Beisbol Meseros al Bat, en el Club Deportivo Sarabia.

Jonathan Moreno se impuso en el duelo Alfredo Lizárraga para sumar un importante triunfo.

Los máximos líderes ofensivos de los vencedores fueron Alfredo Rivera y Alfredo Aréchiga con jornadas de 4-2 cada uno.

Respondieron por el otro lado a la ofensiva Manuel Lizárraga y Juan Márquez, ambos también de 4-2.

Esfuerzo Ciudadano dobló 6-4 a Hotel El Cid.

Julio Aragón se llevó la victoria por el cuadro de Esfuerzo Ciudadano y la derrota correspondió a Francisco Noris.

Iván Sevilla bateó de 4-3 por los ganadores, seguido de Diego Rodríguez de 2-2. Luis Rebollar conectó de 4-2 por los hoteleros.

Pulmonías apaleó 15-6 a Los del Rey con triunfo en la serpentina de Irving Márquez. Perdió Javier Cordero.

Sacaron los bates por los pulmoneros Jaime Lizárraga e Israel Montes con actuaciones de 5-3 cada quien. Héctor Vega disparó de 4-3 por los caídos.

Taller Lino doblegó 8-4 a Turbiza.

BEISBOL

All Party se impone por pizarra de 8-7 con aportación ofensiva de Alfredo Rivera y Alfredo Aréchiga, en acciones de la Liga Meseros al Bat

FUTBOL Levantan la Copa en la Platino

PARA HOY

Rodolfo García, de Taller Lino, observa el batazo de un compañero, dentro de la Liga Meseros al Bat.

Vicente López salió airoso por los mecánicos y el descalabro recayó en Ricardo Elenes.

Julio Nakamichi Jr. y Germán Noriega se fueron de 4-3 a la ofensiva por Lino, mientras que por los superados Nico Guevara de 4-2.

Inauguran Segunda Fuerza y 60 Años de Liga del Club Chololos

Con homenaje a José Manuel Urrea Gutiérrez, Juan Manuel Ruelas García, Rivero Sánchez Lizárraga, Pedro César Basurto Cordero y José Velarde Pastrana, se puso en marcha una nueva temporada de las Ligas de Beisbol de Segunda Fuerza Libre y 60 Años y Más, en el Club Chololos.

La ceremonia de apertura de estas campañas inició con el desfile de los participantes en la categoría Segunda Fuerza, Las Higueras, El Armadillo, Familia González, Miravalles, Familia Guerrero y Santa Lucía.

En tanto que en 60 Años y Más recorrieron el campo Familia Guevara, Familia Rendón-Familia Salas, Proveedora de Madera y Triplay y Casita del Plomero.

El profesor Dante Cirilio Uribe, secretario de actas del lugar sede dio las palabras de bienvenida.

Calixtro García Arauz, titular de deportes del Chololos, tomó la protesta a los 10 equipos participantes, dejando la declaratoria inaugural a Marcelo Bonilla.

Acto seguido se entregaron los reconocimientos a los homenajeados y ellos mismos realizaron el lanzamiento de la primera bola.

Esfuerzo C. vs. Los del Rey

15:00 horas, campo 3

El Cid vs. Pulmonías

15:00 horas, campo 2

Taller Lino vs. Óptica Bemed

15:00 horas, campo 1

Inauguración

18:30 horas

Turbiza vs. All Party

19:15 horas, campo 2

Servigrúas conquistó un título más en el balompié local.

Par de anotaciones de Juan Manuel Lerma y Gerardo Barajas marcaron el rumbo para que Servigrúas se coronara campeón al golear 6-1 a Telmex-Panamá, en la final de Copa de la Liga de Futbol Veteranos Platino Plus, en el Club Deportivo Muralla.

El torneo, con jugadores de 64 años y más, reunió a cuatro escuadras, avanzando los dos mejores de las dos vueltas del rol y así se midieron en la final.

Salvador Villafuerte inauguró el marcador con tanto de vestidor y enseguida Miguel Rubio colocó el 2-0 al minuto 15, con lo que puso muy rápido arriba a los ahora campeones.

El 3-0 se vino casi de inmediato cuando cinco minutos después Gerardo Barajas perforó las redes.

Los telefonistas no bajarían la guardia y descontaron al 30’ a través de Jorge Vázquez, sin embargo, a los dos minutos cayó el 4-1 en los botines del propio Barajas.

A partir del segundo tiempo el dominio fue completo de los del servicio de apoyo de traslado con anotaciones de Juan Lerma a los minutos 50 y 55 para culminar la goleada, en un partido sancionado por el silbante Jorge Soto.

Premiación

Los asistentes se protegen del fuerte sol durante el acto.

La premiación de la Copa se efectuará el próximo 24 de este mes, fecha en que se inaugurará la liga.

6D SCORE Lunes 11 de septiembre de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM BEISBOL
Mazatlán,
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Juan Manuel Lerma (der.) marcó par de goles por Servigrúas. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Inauguran con éxito Liga Dominical del Club Polluelos

Tras la ceremonia de apertura, más de 100 peloteros buscarán el título en las diversas categorías participantes

En una emotiva ceremonia se inauguró la Liga Dominical de Beisbol del Club Deportivo Polluelos.

Una tarde esplendorosa que rondó los 34 grados centigrados y una sensación térmica de 45 dio la bienvenida a los más de 100 peloteros que buscarán el trofeo de campeón esta nueva temporada.

“Es un honor estar aquí, en este dominguito caluroso, contribuir y trabajar con ustedes de la mano en la promoción deportiva. Les reiteramos el apoyo, como siempre, y en lo que podamos servir, estaremos atentos en su casa, el Instituto Municipal del Deporte. Disfruten este gran inicio de temporada, les deseo el mayor de los éxitos”, expre-

só la titular del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Verde Rosas.

En un evento que se consideró de plena convivencia familiar, previo al espectáculo deportivo se presentaron a las personalidades que integraron la mesa de invitados, entre las que se encontraron Juan José Pacho, representante del Isde en la zona sur del estado; así como el presidente del Club Deportivo Polluelos, Ramiro Bernal; Néstor Lizárraga, vicepresidente del club; Sandra Peraza, presidenta del Comité de Damas del Polluelos; así como José Luis Mendoza, delegado académico de Cobaes.

Durante el acto protocolario se rindió homenaje a Filiberto Rodríguez Jiménez y José Reyes Parra Marmolejo, quienes

inaugural de la Liga de Beisbol Dominical del Club Polluelos.

ha sido íconos en el “Rey de los Deportes” que se practica en la zona sur del bello Pacífico Mexicano.

Como parte de la apertura de la nueva temporada, se llevó a cabo la premiación

a lo mejor de la temporada pasada, dejando listo el escenario para el lanzamiento de la primera bola, realizado por los homenajeados, y que se cantará el playball.

KARATE

Inician ciclo con evaluaciones físicas

Como inicio del ciclo deportivo, el equipo interdisciplinario del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán realizó pruebas físicas a 55 karatecas, rumbo a los Juegos Nacionales Conade de 2024, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Prepararse con antelación es una prioridad para el Imdem, para mantener al puerto como protagonista en el deporte competitivo a nivel nacional e internacional.

“Las evaluaciones son impor-

tantes para tener parámetros iniciales y saber en qué estado físico se encuentra tu atleta, ver deficiencias y fortalezas, para poder realizar tu programa de entrenamiento hacia los Juegos Conade 2024”, indicó Rodolfo Tostado, preparador físico de la coordinación de Deporte Federado y Adaptado del Imdem.

Los karatecas que participaron en las evaluaciones fueron de las categorías Infantil Mayor, Juvenil Menor y Juvenil Mayor, tanto de la rama femenil como de la varonil.

Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM BEISBOL
Foto: Cortesía Imdem
Foto: Cortesía Imdem
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
RAFAEL MORENO NOROESTE/REDACCIÓN

Monarcas inesperados

MANILA._ El mundo del baloncesto tiene a un nuevo campeón. Alemania toma el testigo de España y se hace con el oro en el Mundial FIBA 2023 después de un torneo impecable para los germanos. Con su victoria por 83 a 77 sobre Serbia en la final concluyen un camino inmaculado, sin conocer la derrota en toda la competición.

Victoria por todo lo alto para los alemanes que consiguen su primer oro en un torneo intercontinental en toda su historia y la segunda medalla de este metal desde la reunificación, conseguido en el Eurobasket de 1993.

La defensa, el nivel físico y la unión de Dennis Schroder y Franz Wagner (19) acabaron con las esperanzas de una Serbia que soñó con dar la sorpresa. Extraordinario el trabajo colectivo de Alemania a todos los niveles, consiguiendo frenar por completo a Bogdan Bogdanovic (17) y Nikola Milutinov (2) hasta anular a los balcánicos en su peor duelo de la Copa del Mundo.

Con 28 puntos y 2 asistencias, Schroder se coronó como el hombre del partido de Alemania, artífice de un oro impensable hace pocas semanas. El nuevo base de los Raptors fue el artífice del triunfo. Con 30 segundos restantes y solo +2 de ventaja el

TIRO CON ARCO

Gracias a su férrea defensa, Alemania se impone 83 a 77 sobre Serbia para coronarse en el Mundial FIBA 2023 por primera vez en su historia

NFL Los 49ers apalean a los Steelers

Los San Francisco 49ers apabullaron este domingo a domicilio por 730 a los Pittsburgh Steelers en la semana uno de la temporada 2023 de la NFL con un destacado desempeño de Brock Purdy.

Los alemanes son campeones por primera vez, luego de vencer en la final al combinado de Serbia.

alemán dividió hacia el aro y conectó una bandeja que hizo posible el oro mundialista.

Marko Guduric tuvo la oportunidad de reducir la diferencia, pero con un tiro liberado disponible buscó un pase imposible a Milutinov que acabó en la grada. Así, el juego entró en la

Dafne Quintero gana medalla de bronce en final del Mundial

HERMOSILLO._ La arquera nacional especialista en compuesto, Dafne Quintero García, obtuvo la medalla de bronce en la final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2023, celebrada en Hermosillo, Sonora, luego de protagonizar una emotiva remontada en contra de la surcoreana Cho Su A.

No fue una prueba sencilla para la campeona en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, pues su contrincante arrancó con cinco flechas consecutivas de calificación máxima. Pese a

POR

dinámica de faltas y libres para sellar la victoria de Alemania en el Mundial 2023.

El quarterback de 23 años sumó para los gambusinos 220 yardas, conectó dos envíos de ‘touchdown’ (anotación) y fue capturado en tres ocasiones.

En la ofensiva de los 49ers también brillaron Christian McCaffrey, quien corrió para 151 yardas y tuvo un ‘touchdown’ por acarreo; así como Brandon Aiyuk, que logró dos recepciones de ‘touchdown’. A la defensiva Drake Jackson acumuló tres capturas de mariscal de campo.

A pesar de la derrota, T.J. Watt, cinco veces Pro Bowl, tuvo una destacada exhibición en la defensiva de Steelers con tres capturas de pasador. El quarterback Kenny Pickett fue detenido cinco veces atrás y sufrió dos intercepciones. Conectó una

tación.

OTROS RESULTADOS

ello, Quintero vino de atrás para conseguir un tercer y quinto set de lanzamientos perfectos.

“Estoy muy contenta porque me estuve esforzando en las cuatro Copas del Mundo para llegar a este resultado. Me ganó el sentimiento porque vi a mi familia y a todos los mexicanos apoyándome. Le quiero dedicar esta medalla a Carlos Vaca, ex integrante de la selección mexicana”, declaró tras concluir su competencia.

En su camino al podio, la coahuilense superó 145-144 a la británica Ella Gibson, actual número uno del ranking mundial, en cuartos de final. Ya

en semifinales, se topó con la danesa Tanja Gellenthien, quien tiró para 12 puntajes máximos de sus 15 flechas disponibles y se llevó el duelo 147-144.

8D SCORE Lunes 11 de septiembre de 2023.
NOROESTE .COM MUNDIAL DE BALONCESTO
Mazatlán, Sinaloa
Foto:
Cortesía FIBA
Foto: Cortesía Conade
Dafne Quintero consigue el bronce en la final de Copa del Mundo. Los San Francisco 49ers tienen arranque contundente.
ano-
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @49ers
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Green Bay 38 Chicago 20 Filadelfia 25 N. Inglaterra 20 Miami 36 LA Chargers 34 LA Rams 30 Seattle 13 Dallas 40 NY Giants 0 Carolina 10 Atlanta 24 Cincinnati 3 Cleveland 24 Jacksonville 31 Indianápolis 21 Tampa Bay 20 Minnesota 17 Tennessee 15 N. Orleans 16 Arizona 16 Washington 20 Houston 9 Baltimore 25 Las Vegas 17 Denver 16
EL TERCER LUGAR Canadá 127 EU 118
Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 11 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.