CULIACÁN 160923

Page 1

Ante miles de personas el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México.

213 ANIVERSARIO DEL INICIO DE INDEPENDENCIA

‘¡Muera la corrupción!’, grita

AMLO desde Palacio Nacional

NOROESTE / REDACCIÓN

Ante miles de personas congregadas en la Plaza de la Constitución, el Presidente

Andrés Manuel López

Obrador encabezó, la noche del 15 de septiembre de 2023, su quinta ceremonia del Grito de la Independencia, desde el balcón central del Palacio Nacional.

Sin la presencia de las representantes de los otros dos poderes de la Unión:

Norma Lucía Piña Hernández, del Judicial, y de Marcela Guerra Castillo, del Legislativo, pero acompañado de su esposa Beatriz

Gutiérrez Müller, el titular del Poder Ejecutivo Federal recibió la bandera de México de manos de cadetes del Colegio Militar, para después asomarse al balcón central del Palacio Nacional para dar el grito, en conmemoración del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Previo al grito del político tabasqueño, el Grupo Frontera, así como Yahritza y Su Esencia, además de la Orquesta Nacional Comunitaria, el Semillero de Lenguas Indígenas y la cantante Regina Orozco, entretuvieron con su música a los miles asistentes al Zócalo de la capital de la República. Luego vinieron las arengas del Mandatario, mismas que incluyeron varios “mueras”: a la corrupción, al clasismo y al racismo. “Mexicanas, mexicanos, ¡viva la Independencia, viva Miguel Hidalgo y Costilla, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Leona Vicario, viva José María Morelos y Pavón, viva Vicente Guerrero, vivan los héroes anónimos, viva la libertad, viva la igualdad, viva la justicia, viva la democracia, viva nuestra soberanía, viva la fraternidad universal. Mexicanas, mexicanos, que muera la corrupción, que muera la avaricia, que muera el racismo, que muera la discriminación, que viva el amor, que vivan nuestros hermanos migrantes, vivan los pueblos indígenas, viva la grandeza cultural de México, viva México, viva México, viva México!”, gritó el Presidente.

GLOBAL

Foto: Captura de video

“Mexicanas, mexicanos, que muera la corrupción, que muera la avaricia, que muera el racismo, que muera la discriminación, que viva el amor, que vivan nuestros hermanos migrantes, vivan los pueblos indígenas, viva la grandeza cultural de México, viva México, viva México, viva México!

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Va a una cárcel de Chicago

Lanza Rocha vivas al Presidente de México

ÁLEX MORALES

En medio de la utilización de drones en el cielo, el Gobernador Rubén Rocha Moya conmemoró el 213 aniversario del Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, que encabezó el movimiento por la Independencia de México. Y lanzó vivas al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Alrededor de 100 drones sobre el escenario formaron imágenes representativas de la festividad, como la silueta del País, la campana y la Bandera. El festejo patrio fue amenizado por un gran elenco artístico, entre ello la cantante sonorense Yuridia, y la agrupación mazatleca La Arrolladora Banda El Limón. La celebración inició con los

QUIRINO DA EL GRITO EN MADRID

El Embajador de México en España, el sinaloense Quirino Ordaz Coppel, dio el tradicional Grito de Independencia en la Plaza de Chamberí en Madrid. 7A

Honores a la Bandera, la cual fue entregada al Mandatario estatal por elementos del Ejército Mexicano.

Sosteniendo el emblema con ambas manos, Rocha Moya se asomó por el balcón del segundo piso del Palacio de Gobierno para dar el tradicional Grito de Independencia, el segundo de su sexenio.

“Mexicanas y mexicanos, sinaloenses. ‘Vivan los héroes que nos dieron patria’, ‘Viva Hidalgo’, ‘Viva Morelos’, ‘Viva doña Josefa Ortiz de Domínguez’, ‘Viva Aldama’, ‘Viva Guerrero’, ‘Viva la Independencia Nacional’, ‘Viva el Presidente Andrés Manuel López Obrador’, ‘Viva México’, ‘Viva México’, ‘Viva México’, ’Viva Sinaloa’”, gritó.

Ovidio Guzmán es extraditado a EU

NOROESTE / REDACCIÓN

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a una cárcel de Chicago, en Estados Unidos, según lo confirmó el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) estadounidense.

El Departamento de Justicia de EU confirma que ‘El Ratón’ fue sacado por agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, para trasladarlo a Chicago

Rechaza Rocha alerta máxima por extradición de Ovidio

“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del Cártel”, señaló el DOJ.

Ovidio Guzmán.

“La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia”, indicó el Departamento de Justicia de

BROTES DE COVID-19

HUMBERTO QUINTERO

La Secretaría de Salud emitió una recomendación acerca del regreso del uso de cubrebocas en las escuelas de Sinaloa ante la alza en casos de Covid-19 en varios planteles. Según el oficio signado por Cuitlahuac González Galindo, Secretario de Salud del Estado, la medida no resulta obligatoria, pues se trata de una precaución. González Galindo enlista también medidas como el estornudo de etiqueta, constante lavado de manos, mantener espacios ventilados, así como completar el esquema de vacunación contra Covid-19. Por otro lado, establece un

No estamos en alerta máxima como Gobierno del Estado tras la extradición de Ovidio “El Ratón” Guzmán López a Estados Unidos, por lo que no quiere malas vibras en la fiesta del Grito de Independencia, aseguró el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

“A todos nos preocupa y hay que estar atentos simplemente,

ALEX MORALES no quiero malas vibras, digo yo; no estamos en alerta máxima, simple y sencillamente estamos haciendo lo que nos corresponde, cuidando a la gente”, comentó. Indicó que no fueron informados sobre la extradición pues el tema compete al Poder Judicial y al Ejecutivo Federal, no al Gobierno de Sinaloa. “Nosotros ni siquiera fuimos enterados de la extradición por-

Estados Unidos. “A ellos y a los fiscales del Departamento les agradezco su trabajo y su sacrificio. También agradezco a nuestros homólogos del gobierno mexicano por esta extradición. El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el

país”, finalizó el DOJ su comunicado. ”El Ratón” habría sido sacado por agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, Estado de México. Ello para que sea juzgado en las Cortes Federales de

Emite Salud recomendación de uso de cubrebocas en Sinaloa

protocolo ante casos sospechosos por coronavirus; si durante la jornada el alumno presenta síntomas, será separado del grupo y se hablará a la madre, padre o tutor para que lo recojan y le asistan con un médico.

No obstante, si en un plazo de 24 horas no mantiene la sospecha por Covid-19, podrá reincorporarse al aula.

De presentarse casos confirmados, deberán mantenerse los filtros escolares con ayuda de docentes y personal encargado; luego, el contagiado deberá aislarse cinco días tras presentar síntomas.

Si algún familiar del alumno o alumna se confirma con Covid-19, el menor podrá con-

que ese es un asunto que lo resuelve el Poder Judicial y el Ejecutivo también, pero es en México”, declaró.

Comentó que hay más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional en la fiesta del Grito de Independencia en el Palacio de Gobierno del Estado de Sinaloa. “Aquí está la Federación, está el Ejército, está la Marina, está la Guardia Nacional y nosotros nos coordinamos”, dijo.

los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, entre ellos el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, mariguana, heroína y fentanilo, así como por lavado de dinero, portación de ametralladoras y dispositivos destructivos, además de participación en una actividad criminal continua.

SCORE

Ante la alza en casos de Covid-19 en varios planteles, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones.

tinuar sus actividades normales pero bajo supervisión del personal docente, si el menor tiene síntomas, será tratado como caso sospechoso. Asimismo, el Secretario de Salud informó acerca de la línea para atender dudas acerca de la enfermedad, al número 6677-13-00-06.

SE DEJAN EMPATAR

Mazatlán FC deja ir una ventaja de 2-0 y termina empatando a dos goles ante Cruz Azul, en partido de la jornada 8 del Apertura 2023. 4D y 5D

SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18492 $20.00 NOROESTE.COM Año LI
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Embajada de México en España
Foto: Secretaría de Salud
Foto: Noroeste /Roberto Armenta
El Gobernador Rubén Rocha Moya ondea la Bandera de México en Palacio de Gobierno, en Culiacán.

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata a la Presidencia de la República de la alianza “Va Por México” acusó que la idea de demoler su domicilio particular, salió del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, “coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación” y virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), para las elecciones del 2 de junio de 2024.

“¿De verdad estás de acuerdo que demuelan mi casa y las de mis vecinos? Claudia, esta idea salió de tu equipo de campaña y mandaste a tu empleado a atacarme. ¿Crees que en verdad esto te suma?, ¡que se vale hacerlo?”, dijo la legisladora hidalguense, a través de un video publicado en su cuenta de la red social X.

“¿Así Claudia, quieres tratar a las y los que no pensamos como tú? Esto es autoritarismo y abuso de poder. Síganle, mándenla demoler, aunque todo esté en orden y sea legal, ya miles de mexicanos me han escrito para abrirme la puerta de su casa [...] Lo que quieren no es demoler mi casa. Lo que intentan es demoler la esperanza, porque hay una señal que les aterra: la señal del latido del corazón”, explicó Gálvez Ruiz, en ese y en otro video.

Que AMLO no ande de “perdonavidas”, dice Xóchitl

Durante un evento organizado por un grupo de militantes del PRD, la senadora hidalguense pidió al presidente López Obrador que “no ande de “perdonavidas” y que si le iban a demoler su casa, como lo advirtió el CEE de Morena en la Ciudad de México, pues que lo hicieran.

“Que no ande de perdonavidas. Si cree que mi casa es ilegal, ¡demuélala! De verdad, yo se los vuelvo a decir, tratan de tiznar, de ensuciar”, dijo la legisladora panista, quien también reiteró que su casa cumplía con el uso de suelo, “pasó por un notario, paso por un crédito bancario pasó por el Registro Público de la Propiedad. Es legal. Mi casa es legal”.

Gálvez Ruiz insistió que los señalamientos y acusaciones en su contra eran el resultado del “miedo” que le tenía la autodesignada “cuarta transformación”.

Según la senadora hidalguense, el titular del Poder Ejecutivo Federal decidió cambiar de estrategia, cuando se dio cuenta de que miles de mexicanos la invitaron, vía redes sociales, a sus domicilios particulares.

“Me voy a dormir en una [casa que me invitaron], para ir entrenando, por las dudas, porque no les creo nada”, señaló la legisladora panista, quien recordó que así como López Obrador le cerró la puerta de Palacio Nacional, muchos mexicanos le abrieron sus

Tratan de tiznar, de ensuciar, dice

Demoler casa fue idea de Sheinbaum: Xóchitl

La virtual candidata a la Presidencia de la República, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México”, acusó al equipo de su contrincante Claudia Sheinbaum de querer demoler su casa

¿De verdad estás de acuerdo que demuelan mi casa y las de mis vecinos? Claudia, esta idea salió de tu equipo de campaña y mandaste a tu empleado a atacarme. ¿Crees que en verdad esto te suma?, ¡que se vale hacerlo?”.

Xóchitl Gálvez Ruiz Candidata a la Presidencia de la República del Frente Amplio por México

Rechaza AMLO petición de Morena para demoler casa de Xóchitl

MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador rechazó la petición del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México, para demoler el domicilio particular Xóchitl Gálvez Ruiz.

”Cuando se van acercando las elecciones, ese es el motivo de que haya esta confrontación política, hay que buscar serenar los ánimos en general, no enrarecer la vida política”, dijo el Presidente de México.

“Por ejemplo, están hablando de la destrucción de la casa que se construyó supuestamente sin papeles, sin permisos y que hay que destruir la

corazones. “cuando se da cuenta de la reacción de la gente, pues se va para atrás, porque obviamente cada vez se parece más al señor de Nicaragua [Daniel Ortega Saavedra]”, indicó.

Sheinbaum responde a Xóchitl Claudia Sheinbaum Pardo,

A CAUSA DE LA VIOLENCIA

casa de quien es representante del movimiento. ¡No, no, no, no! Ni quemar libros, ni utilizar la picota, ni el marro para destruir nada. Vernos como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir”, indicó. Señaló que no debían desplegarse campañas de linchamiento, ya que eso sería caer en lo que a él le hicieron en 2006, con los spots de que era “un peligro para México”. Ante ello llamó a buscar la conciliación y demandó no resolver las diferencias mediante el “diente por diente y ojo por ojo”. ”Nosotros padecimos mucho eso. Cuando estábamos en la oposición, decían que era ‘el peligro para México’.

“coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación” y virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), para las elecciones del 2 de junio de 2024, respondió a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, al afirmar que está “a favor de hacer casas,

Suspenden Fiestas Patrias en 12 municipios del país

MÉXICO (Animal Político)._ Municipios de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca cancelaron las Fiestas Patrias debido a la inseguridad y el aumento en la violencia.

En Chiapas, al menos seis municipios de la zona de la sierra anunciaron que no realizarán los festejos patrios entre los que está el Grito de Independencia y el Desfile

Cívico. Se trata de los municipios Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Motozintla, El Porvenir, Siltepec y Honduras de la Sierra colindantes con Guatemala.

En las últimas semanas, en estas zonas se han registrados ataques armados, quema de vehículos, bloqueos carreteros y enfrentamientos tanto por problemas internos con concejos municipales como por la presencia de grupos armados, incluso en cuatro de estos municipios también se suspendieron las clases. Recientemente, el 29 de agosto grupos del crimen organizado se enfrentaron en ocho regiones en los límites entre Chiapas y Guatemala, dejando al menos seis personas fallecidas. En Oaxaca, tres municipios y una agencia municipal de Oaxaca no celebrarán el Grito de Independencia “por falta de condiciones”, dijo el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Explicó que las zonas sin fiestas serán San Mateo Río

Hondo, San Antonio Nanahuatipam y Reforma de Pineda, los dos primeros por conflictos poselectorales y en el tercero porque el palacio municipal se encuentra tomado. La localidad de Palomares, agencia municipal de Matías Romero Avendaño en la zona del Istmo tampoco tendrá fiestas a causa de la inseguridad.

Cancelan Fiestas Patrias en Guerrero y Michoacán Autoridades de Guerrero cancelaron la fiestas patrias en los municipios de Leonardo Bravo y Juan R. Escudero debido a la violencia registrada en los últimos días.

El secretario de Seguridad

Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, dijo a medios de comunicación que ambos municipios han notificado dicha decisión. En dichas zonas existe una disputa entre las organizaciones delincuenciales de la Familia Michoacana, Los Ardillos y Los Tlacos, que han dejado personas sin vida y provocado agresiones a transportistas.

En su cuenta oficial, el gobierno de Juan R. Escudero informó que tras los hechos violentos del pasado 5 de septiembre donde perdieron la vida cuatro personas y dos más resultaron heridas en Tierra Colorada, las festividades quedaron suspendidas.

“Todas las actividades que estaban programadas con motivo de las Fiestas Patrias quedan reprogramadas hasta nuevo

aviso como un sincero acto de solidaridad al duelo de las familias de nuestros compañeros acaecidos”, dice el comunicado firmado por la presidenta municipal Diana Costilla Villanueva. En el municipio de Leonardo Bravo también serán canceladas las celebraciones durante el mes de septiembre, entre los que se encuentra el desfile por el aniversario del natalicio del General Nicolás Bravo Rueda, por lo que solo habrá un acto cívico, además de que quedará cancelado el Grito de Independencia.

A través de un comunicado detallaron que la suspensión es “con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de la población, después de diversos análisis hechos por las autoridades del municipio y tomando en cuenta las opiniones de varios sectores de la sociedad y autoridades educativas”.

Cancelan clases y fiestas patrias en La Ruana, Michoacán

A causa de los ataques con drones en la comunidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán en Michoacán, fueron suspendidas las Fiestas Patrias al igual que las clases presenciales.

El Presidente Municipal Sergio Báez explicó que la medida solo aplica para la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, en el resto del municipio las actividades transcurren con normalidad. Sobre la suspensión de clases

Entonces nosotros no podemos, no debemos, sería ir en contra de nuestros principios hacer lo mismo, no debe haber campañas de linchamiento. Porque nosotros padecimos eso, es más, todavía, pero no vamos a responder de la misma manera”, insistió López Obrador. ”Yo respeto mucho a quienes sostienen el mandamiento de la ley del talión de diente por diente y ojo por ojo, pero yo no creo en eso. Porque así no se resuelven las cosas y siempre digo que nos quedaríamos chimuelos o tuertos todos. Creo más en el amor al prójimo; entonces, hay que buscar la conciliación”, añadió el Presidente de la República.

no de demolerlas”.

“Yo estoy a favor de hacer casas, no de demolerlas, como hice en la Ciudad de México. También estoy a favor de denunciar la corrupción inmobiliaria, como hice en la Ciudad de México. La casa que me preocupa y ocupa es la casa de todos y todas”, indicó la ex jefa de

Gobierno de la capital de la República, en su cuenta de la red social X (antes Twitter). “Lo demoledor es la corrupción y la negligencia criminal #19S”, le reviró la legisladora hidalguense, en referencia a los supuestos malos manejos financieros que se dieron con los fondos para la reconstrucción, tras el sismo de

en 24 escuelas, el edil explicó que las familias han dejado de mandar a sus hijos a la escuela debido a la inseguridad.

“De momento están suspendidas. Los papás tomaron la decisión de no enviar a los niños a la escuela. Los maestros han estado haciendo el esfuerzo porque se mantengan con regularidad las clases, pero tenemos esa posición de los papás”, dijo en entrevista con Milenio Televisión.

Ataques con drones en La Ruana Habitantes de La Ruana, Michoacán, denunciaron nuevos ataques con drones explosivos que ocurrieron la noche del martes 12 y la mañana de este miércoles 13 de septiembre.

Al menos se han reportado tres nuevos ataques, luego de que el domingo pasado un grupo de personas lanzó explosivos en un evento donde se encontraba Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, exlíder de autodefensas asesinado en junio pasado. Tras estos nuevos explosivos, la Secretaría de Seguridad

Pública del Estado de Michoacán informó que en La Ruana se mantiene un operativo con más de 100 elementos del Ejército, Guardia Nacional, policías estatales de la Guardia Civil y agentes municipales.

Esta serie de ataques con drones explosivos comenzaron el domingo por el evento en el que participó Guadalupe Mora, en el que se intentó declarar el surgimiento de un nuevo grupo autodefensa en la comunidad y pobladores tocaron las campanas de la iglesia para resurgir el movimiento y levantarse en armas en contra del grupo criminal de Los Viagra.

Como parte de estas acciones, las fuerzas de seguridad decomisaron seis explosivos para drones, cartuchos de varios calibres, equipo táctico, precursores químicos, un control de dron y una camioneta robada.

A su vez, la Base de Operaciones Interinstitucionales, de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos operadores de una célula delincuencial.

2A Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Xóchitl Gálvez publicó un video en sus redes sociales con el título: Tengo una pregunta para ti, @Claudiashein. Claudia Sheinbaum Pardo respondió a Xóchitl Gálvez la acusación de querer demoler su casa. Elementos de la Fiscalía de Michoacán han intensificado sus operativos en La Ruana con el apoyo de las fuerzas federales.
Foto: Captura de video Foto: @Claudiashein Foto: Fiscalía de Michoacán
/ REDACCIÓN
NOROESTE

Rinde protesta Delfina Gómez como gobernadora

NOROESTE / REDACCIÓN

TOLUCA, Edomex._ Acompañada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la maestra Delfina Gómez Álvarez rindió protesta ante el Congreso mexiquense, como la primera mujer gobernadora del Estado de México, además de ser la única persona que no es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), antes con otros nombres, en casi 94 años.

La candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integraron los partidos Morena, Del Trabajo y Verde Ecologista de México, sustituirá al priista Alfredo del Mazo Maza, para el periodo del 16 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2029.

Con el 98 por ciento de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares, dio el triunfo a la ex titular de la Secretaría de Educación Pública Federal, quien le ganó, el 4 de junio de 2023, a Paulina Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de México”, que integraron los partidos

Revolucionario Institucional, Acción Nacional, De la Revolución Democrática y Nueva Alianza. La primera tuvo 52.6 por ciento de los votos, que equivale a 3 millones 245 mil 517 sufragios; mientras que la segunda obtuvo 44.3 por ciento, que significa 2 millones 731 mil 375 sufragios, una diferencia entre ambos de 8.3 puntos.

¿Quién es Delfina Gómez Álvarez?

La profesora, de 59 años de edad, es miembro del partido Morena. Asimismo, fue presidenta municipal de Texcoco, diputada federal, senadora y candidata a gobernadora del Estado de México, en las elecciones estatales de 2017. La actual titular de la SEP Federal se desempeñó como maestra de educación primaria desde 1982 hasta 1999, la mayor parte de su carrera profesional.

Fue docente frente a grupo en educación básica, en las siguientes escuelas: escuela primaria Dr. Gustavo Báez, ubicada en San Pablito Calmimilolco, Chiconcuac; así como en la Lic. Benito Juárez; en la Leona Vicario, en la comunidad de Lomas El Cristo; y, en el

Gómez Álvarez sustituirá a Alfredo del Mazo durante el periodo del 16 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2029.

Centro Escolar Nezahualcóyotl, del municipio de Texcoco, Estado de México, donde también fungió como directora.

Además, de 1998 a 2012 fue Subdirectora Auxiliar de Proyectos en la Secretaría de Educación del Estado de México. Asimismo, de 2002 a 2012, fungió como directora del Centro Escolar “Nezahualcóyotl”, en Texcoco. Gómez Álvarez es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y cuenta con dos maestrías, una en Pedagogía y otra en Educación, con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La profesora compitió por la gubernatura del Estado de México en 2017, elecciones

en las que perdió frente a Alfredo del Mazo Maza, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Previamente fue alcaldesa de Texcoco, del 1 de enero de 2013 al 13 de marzo del 2015. Luego, del 2 de octubre de 2017 al 27 de marzo del 2018, fue diputada federal, en la LXIII Legislatura. En noviembre de 2018, dos meses después de iniciar la LXIV legislatura del Senado de la República, Gómez Álvarez solicitó licencia para separarse de su cargo como legisladora y asumir como Coordinadora de los Programas de Desarrollo del Gobierno de la República en el Estado de México. Desde el 16 de febrero del 2021, hasta el 29 de agosto de 2022, fue titular de la SEP Federal, en sustitución de Esteban Moctezuma Barragán.

Andrés Manuel López Obrador calificó a su antecesor, Enrique Peña Nieto, y al mandatario estatal saliente, Alfredo del Mazo Maza, como unos “demócratas”.

DESDE EL EDOMEX

Reconoce AMLO a Peña Nieto y Del Mazo

NOROESTE / REDACCIÓN

TOLUCA, Edomex._ Durante la ceremonia de la toma de protesta de la maestra Delfina Gómez Álvarez ante el Congreso mexiquense, como la primera mujer gobernadora del Estado de México, además de ser la única persona que no es militante del Partido Revolucionario Institucional, antes con otros nombres, en casi 94 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a su antecesor, Enrique Peña Nieto, y al mandatario estatal saliente, Alfredo del Mazo Maza, como unos “demócratas”.

El titular del Poder Ejecutivo Federal acudió como invitado de honor a la ceremonia, a la cual asistieron el gobernador saliente, Del Mazo Maza, así como los ex mandatarios estatales priistas Arturo Montiel Rojas, Emilio Chuayffet Chemor y Eruviel Ávila Villegas.

El único ex gobernador mexiquense de las últimas dos décadas que faltó en el recinto legislativo fue Enrique Peña Nieto, Presidente de la República del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018 y Mandatario del Estado de México, del 16 de septiembre de 2005 al 15 de septiembre de 2011.

En un discurso improvisado al término de la ceremonia, el político tabasqueño alabó a Del Mazo Maza y a Peña Nieto, por supuestamente haberse negado a operar fraudes electorales. Además, reconoció la colaboración que tuvo con el gobernador saliente, a quien le reconoció haber trabajado sin distingo partidista.

“Yo padecí de dos fraudes electorales y soy Presidente porque lo decidió el pueblo de México, pero también tengo que reconocer que el Presidente Peña, a diferencia de los otros dos presidentes [Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada], lo digo con todo respeto, no se metió, es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo, eso no lo voy a olvidar”, indicó López Obrador.

“Y algo parecido sucedió aquí en el Estado de México, por eso muchos reclamos a Alfredo, ¿qué querían, que usara el presupuesto público para favorecer a candidatos y a partidos?, eso es antidemocrático, ¿Qué quería, que hiciera campaña en favor de quien representaba a su partido?, eso es ilegal y antidemocrático. Él actuó como demócrata. Lo tengo que decir porque nos ha costado mucho, incluso ha costado vidas”, insistió el Mandatario nacional.

“Cuando hay gestos como los que he mencionado, es importante reconocerlo, eso se tiene que saber, así como se tiene que señalar y denunciar, estigmatizar al corrupto y al mapache electoral, al que le roba la voluntad del pueblo, así también hay que reconocer los gestos de demócratas y de gente que actúa con rectitud y que pone por delante el interés general, porque el gran partido, el partido más importante es el partido del pueblo de México”, resaltó el presidente de la República.

Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Twitter Congreso del EdoMex EN EL ESTADO DE MÉXICO
Foto: Captura de video

Sheinbaum, Rocha y Pucheta en la estrategia de López Obrador

Quien no se haya dado cuenta de que Morena es un partido-movimiento sumamente elástico en sus definiciones políticas es que vive fuera de la realidad. No tan sólo eso, ideológicamente es más flexible que el PRIAN. En efecto, se define de izquierda, pero no es socialista ni comunista, aunque haya militantes con ese sello en sus filas. Para ser más contundente: no es anticapitalista. Mientras que el PAN y el PRI, a quienes se les ha sumado el PRD, ideológicamente son dogmáticos e incapaces de abandonar las tesis centrales del neoliberalismo en la distribución del ingreso que relegaron a los de abajo, las cuales después de aplicarlas de 1982 a 2018 los llevó a perder el poder. Morena es de izquierda porque, como bien define Norberto Bobbio, lo que la caracteriza a éste es la búsqueda de la justicia social. Pero dentro de esta caben diferentes interpretaciones. La de Morena es: Primero los pobres. Idea que se concreta en los programas de asistencia social, programas educativos, culturales y de inversión pública. Pero hasta ahí, porque en política

fiscal, política monetaria, manejo de deuda externa y comercio internacional Morena ha respetado más disciplinadamente los lineamientos del Consenso de Washington que los gobiernos del PRI y PAN. Y no se diga en un buen trato a poderosos grupos empresariales. Justamente porque Morena no es anticapitalista su estrategia política para ganar el poder en 2018 y que ahora retoma Claudia Sheinbaum fue abrirse a recibir fuerzas políticas e individuos con diferentes trayectorias ideológicas y partidarias, así como diferentes orígenes sociales.

Dijo la doctora Sheinbaum en su mensaje al Primer Consejo Político Nacional de Morena:

“Hoy convoco a la participación de personas de todas las clases sociales, personas de diferentes corrientes de pensamiento, de todas las religiones, libre pensadoras, a este movimiento que es amplio, plural, de campesinos, trabajadoras, trabajadores independientes, clases medias, artesanos, científicos, artistas, intelectuales, comerciantes y empresarios, jóvenes, mujeres, a los millones de mexi-

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

canos y mexicanas que viven fuera de México, a que construyamos el segundo piso de la transformación”.

A los militantes más duros de Morena no les gusta que ex miembros de otros partidos o mujeres y hombres que no han militado en la izquierda sean postulados como candidatos a un cargo de representación popular, pero los postulados ideológicos y los reglamentos del partido no lo prohíben, y ni otra estrategia es viable para seguir ganando elecciones y aplicar su programa en escenarios sumamente competidos.

Si nos trasladamos a Sinaloa, nuestra especificidad para entender lo anterior, Rubén Rocha así lo entendió y así ganó la Gubernatura. Incluso, al grado de sumar en la campaña al PAS con el riesgo de que este le hiciera la vida difícil ya como gobierno, tal y como sucedió; por lo que, paulatinamente, en meses posteriores, se fue deshaciendo de él.

Claudia Sheinbaum, quien empieza a tomar la batuta de la 4T con el claro mensaje de la inminente postulación de Omar García Harfuch como aspirante a

ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ya estableció la ruta para ganar las elecciones presidenciales y la mayor cantidad de apuestas federales, estatales y municipales.

Es en este contexto donde debemos entender la presentación de Fernando Pucheta como aspirante a la Alcaldía de Mazatlán. Morena, con AMLO, arrasó nacionalmente y benefició al hoy defenestrado Benítez Torres en 2018, pero Pucheta obtuvo 75 mil sufragios. En 2021, el doctor Rocha Moya buscó que el hijo de la populosa Colonia Obrera fuese candidato de Morena en 2021, pero “El Químico” Benítez ratificó la candidatura. Morena con Rubén Rocha volvió a barrer y “El Químico” nuevamente salió beneficiado; sin embargo, Pucheta obtuvo cerca de 70 mil votos. Seis años antes había ganado con el PRI la Presidencia Municipal con 40 mil votos. Es decir, el ex profesor del CBTIS en Mazatlán ha preservado un capital electoral y tiene un perfil social que al doctor Rocha Moya le han interesado desde hace tres o cuatro años. Esto lo sabe Fernando Pucheta y por eso renunció al PRI y el pasado martes anuncia que se postulará como ciudadano libre o como integrante de Morena para disputar nuevamente la Alcaldía de Mazatlán. Más allá de que la doctora

Sheinbaum retoma la estrategia electoral flexible y pragmática de López Obrador, que jaló candidatos con diferentes orígenes ideológicos y políticos- todos bajo su férrea dirección-, es evidente que no quiere caer en triunfalismos electorales ni en dogmatismos y hace una propuesta amplia y plural a personas de diferentes corrientes de pensamiento.

Esta tesis ya la anticipaba Rubén Rocha Moya meses antes cuando relevantes priistas, entre ellos Pucheta, Gloria Himelda Félix, Feliciano Valle y Jesús Valdez, renunciaron al partido y se acercaron al Gobernador. Era evidente que él actuaba para profundizar la crisis política del PRI en Sinaloa pensando en las elecciones de 2024. Así pues, es claro que el paso que dio Pucheta se inscribe en la estrategia que aplicó López Obrador, continúa Claudia Sheinbaum e impulsa Rocha Moya en Sinaloa, aún con la resistencia de algunos militantes morenistas.

Habrá que esperar que las encuestas municipales confirmen o desechen el capital político de Pucheta como aspirante a la candidatura morenista. Si lo primero es cierto, Rocha Moya no se habrá equivocado y eso podría contribuir a recuperar para Morena amplias franjas clasemedieras y populares que han acompañado al antiguo vecino de la Colonia Obrera desde hace varias elecciones, robusteciendo las urnas de Morena en 2024.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Las intervenciones del crimen organizado en los procesos electorales de América Latina tienen una historia documentada de por lo menos 50 años. El caso más estudiado es Colombia, donde existe evidencia de esa injerencia por lo menos desde 1985 a 2022, en la campaña presidencial donde participó el ahora Presidente Gustavo Petro.

Como lo señala José Meléndez, las 13 últimas administraciones presidenciales de Colombia vivieron, de una u otra manera, la intervención del crimen organizado en los procesos electorales (El Universal, 23.08.13).

El 8 de agosto de 2023, el crimen organizado asesinó a Fernando Villavicencio, uno de los candidatos a la Presidencia del Ecuador.

En Crimen organizado en las

Américas: Evolución reciente, amenaza a la democracia y agenda básica de política pública, de Édgar Gutiérrez, que fue Canciller de Guatemala, se analiza esta realidad.

Gutiérrez señala tres elementos, de carácter tendencial, que dan cuenta y caracterizan el arraigo del crimen organizado en los países de la región:

1. No pretende sustituir al Estado nacional sino aprovechar sus debilidades para asegurar sus negocios e influencia. Se propone también debilitar el Estado de derecho.

2. Busca neutralizar la lucha contra la corrupción y sabotear la cooperación internacional en esa materia. La acción de los criminales afecta toda la vida social.

3. Tres pasos para asentarse en el territorio: eliminar por la violencia a sus rivales; vía la influencia política, resultado de la corrupción, incrementa su poder y ganancias; la inter-

dependencia entre gobierno y crimen organizado construye una nueva realidad institucional y simbólica.

Al término de su mandato en 2022, el Presidente de Honduras, Juan Hernández, fue extraditado a Estados Unidos acusado de colaborar con el crimen organizado, de manera particular con el Cártel de Sinaloa.

Por la misma razón antes que él, en 1990, había sido extraditado el Presidente de Panamá, el General Manuel Antonio Noriega, que gobernó de 1988 a 1989. Estaba relacionado con el Cártel de Medellín. En diciembre de 1989, Estados Unidos invadió Panamá.

En el caso de México, desde hace años está documentada y denunciada la intervención del crimen organizado en procesos electorales municipales y a partir de 2018 también en los estatales.

De cara a 2024, el INE considera que la violencia, entendida como “una conducta de agresión o amenaza que atenta contra la integridad física de las personas precandidatas o candidatas”, representa un riesgo para la equidad en la contienda y pide que los medios informen de estos hechos con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia.

La violencia del crimen organizado puede influir en el resultado de una elección, pero también la alianza entre el Gobierno o un partido con los criminales sin que medie la violencia, sino que se utilicen otros medios.

El INE, el TEPJF, los gobiernos, el partido en el poder, los partidos de la Oposición y las y los candidatos deberían abrir mesas de diálogo para ver cómo frenar, es algo que se va a dar, la participación del crimen organizado en la elección de 2024.

Del dicho a lo hecho… (2)

Además de los dos libros de López Obrador, el de 2017 sobre “La salida, decadencia y renacimiento de México” y el de 2021, “A la mitad del camino” habría que evaluar los resultados del documento: “Las50medidasparaquelosfuncionarios aprendan a vivir en la justa medianía, lograr ahorros, transparencia y evitar la impunidad”, sobre el cual se puede decir que no se ha cumplido ni con el título, pues no se ha logrado la transparencia ni se ha evitado la impunidad. Nunca en toda la historia de México, un gobierno ha abusado del recurso de “Seguridad Nacional” para no publicar ni informar sobre las actuaciones, decisiones y obras del gobierno, como este de AMLO; ahora hay justificaciones para no informar, más aún, para ocultar costos, retrasos, daños ecológicos, etc., en el Tren Maya, en la refinería

de Dos Bocas, en la cancelación del aeropuerto de Texcoco o en las obras del Ejército y la Marina. No se quiere informar ni quiere el Gobierno que el pueblo de México sepa que el Tren Maya costará más del doble de lo presupuestado, o que la refinería Dos Bocas, la que iba a costar 8 mil millones de dólares, ya lleva más de 15 mil millones de dólares (y eso que se hizo un gran escándalo porque la “torre de luz”, durante el gobierno de Felipe Calderón costó 800 millones de pesos más).

También se ha “guardado” el costo de haber cancelado el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, mismo que el Jefe de Auditoría de la Auditoría Superior de la Federación calculó en 300 mil millones de pesos y por haberlo informado fue des-

tituido; la ASF tuvo que “disminuir” el importe de la pérdida. Esta torpe decisión de cancelar el aeropuerto, la tomó directamente el Presidente, él mismo lo había propuesto en su libro de 2017, página 212: “…vamos a cancelar el absurdo proyecto de construir el aeropuerto en el Lago de Texcoco, una opción costosísima y técnicamente incierta...”. Así se perdieron 300 mil millones de pesos; actualmente el aeropuerto de la Ciudad de México no tiene dinero ni para el mantenimiento, pues los Derechos de Aeropuerto que los pasajeros pagan, se dedican a cubrir intereses y capital de “los bonos” que se emitieron para pagar los adeudos generados al cancelar los contratos ya firmados del nuevo aeropuerto. Lo mismo se puede decir en cuanto a la impunidad, pues a pesar de lo afirmado de que “no somos iguales”, no se ha castigado a nadie de esta administración por los fraudes en Segalmex o por las “entregas” de dinero a familiares del propio Presidente, sobre lo cual se publicaron videos y declaraciones.

Una de las “Medidas” anunciadas en 2018 en cuanto al combate a la corrupción expone: “todo funcionario deberá presentar su declaración de bienes patrimoniales y las de sus familiares cercanos y será pública y transparente en todos los casos”, sin embargo, según los sociólogos José Antonio Crespo y Alfonso Zárate, “estos compromisos de combate a la corrupción, a la impunidad y la política de austeridad, resultaron un verdadero fiasco”, “así, por ejemplo, la Presidencia de la República, a través de su consejería jurídica, se negó a transparentar las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros militares que controlaron las obras del Aeropuerto Felipe Ángeles”.

También “han ocultado su información patrimonial los ex secretarios Esteban Moctezuma, Olga Sánchez Cordero, Josefa González Blanco, Javier Jiménez Espriú e Irma Eréndira Sandoval…”, según estudio publicado en El Universal el 22 de mayo. Tampoco se cumple con “la Medida 45”: “los contratos se llevarán a cabo mediante licitacio-

nes públicas”, pero en los primeros tres años de esta administración, el Gobierno otorgó ocho de cada 10 contratos por adjudicación directa”. El Universal publicó que “al mes de abril, mil 971 de estos contratos por más de 27 mil millones de pesos fueron por adjudicación directa” por lo que son motivo de corrupción y de impunidad. El Presidente se comprometió a “cancelar labores de espionaje o intervención telefónica que afecte el derecho a la privacidad de las personas”, pero el Gobierno ha continuado con la utilización del sistema “Pegasus” y tuvo que reconocer la intervención telefónica al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos; pero explica que eso “no es espionaje, sino investigación y trabajo de inteligencia”, es decir, cuando lo hizo el ex Secretario García Luna estaba mal, pero si lo hace este gobierno es correcto.

Así pues, una cosa es la que se dice y otra es la que se hace; si la ordena López Obrador entonces está bien, pero si lo hicieron los regímenes “liberales” está muy mal.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
El crimen organizado en las elecciones de América Latina
¡Exprésate, protesta, es tu vida!
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ÁGORA CIUDADANO

Nueva Gobernadora y cambios naturales

Esta semana la maestra Delfina Gómez se ha convertido en Gobernadora del Estado de México, hoy sábado 16 de septiembre que Usted me hace el favor de leerme comienza su periodo constitucional como Gobernadora de México. Lo curioso es que la toma de protesta fue el pasado jueves 14 de septiembre, en lugar del día 16 de septiembre que es cuando inicia su periodo formalmente, esto derivado de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso Mexiquense.

¿Cuál podrá ser la razón de que tome protesta antes de que comience a ejercer como Gobernadora? La respuesta quizá solo la sepa la Gobernadora misma, pero de que nuestro Presidente tuvo algo que ver, definitivamente tuvo algo que ver, recordemos que asistió al último informe de Gobierno del Alfredo del Mazo, donde el Presidente señaló que el en ese entonces Gobernador era muy respetuoso, no hizo politiquería y jamás realizó alguna declara-

ción en contra del Gobierno Federal, así como señalar que el día 15 de septiembre acudiría a inaugurar el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca. El día en que toma protesta el gobernador en turno, es su día, el es el centro de atención, en esta ocasión no fue así, por lo menos no del todo, ya que nuestro Presidente acudió como invitado especial y por supuesto que hizo uso de la tribuna, donde reconoció ampliamente al hoy ex Gobernador Alfredo del Mazo. Lo anterior hace pensar que se unirá a la lista de Quirino Ordaz Coppel, Claudia Pavlovich, Carlos Miguel Aysa y Carlos Joaquín González, todos ellos ex gobernadores y hoy embajadores de nuestro país. Pero volviendo a la participación de nuestro Presidente en la toma de protesta de la Gobernadora, cuestiono a quienes criticaban a Alfredo del Mazo: “¿Qué querían?, ¿que usara recursos del pueblo? ¿De que él hiciera campaña en favor de quien presenta-

Tesla se va a tardar

Resulta difícil saber si fue López Obrador, Marcelo Ebrard, Martha Delgado o Samuel García, quien puede colgarse la medalla de haber traído a Tesla y a Elon Musk a Santa Catarina, en las afueras de Monterrey. O quizás fue un esfuerzo conjunto, aunque no necesariamente simultáneo, de todos ellos. El hecho es que hace unos meses se anunció con bombo y platillo la inversión de 5 mil millones de dólares por parte del fabricante de automóviles más grande en el mundo, y que concluiría en nueve meses, es decir, que a mediados del 2024 estaría ya produciendo vehículos eléctricos.

El ejemplo de Tesla se convirtió rápidamente en un anuncio premonitor y concluyente de la realidad y la inminencia del nearshoring o relocalización de empresas. Decenas de artículos, ensayos y estudios del mundo entero han señalado a México como el principal beneficiario de dicha relocalización, y la instalación de Tesla en las afueras de Monterrey como el reflejo más espectacular de esta tendencia. No queremos discutir aquí ni la magnitud ni los plazos para que el llamado nearshoring se vuelva una realidad tangible para

México, ni tampoco si es la panacea u oportunidad histórica que muchos proclaman. Sólo quisiéramos plantear un pequeño prietito en el arroz. Resulta, de acuerdo con varias fuentes, empezando por el diario Reforma, pero incluyendo Vanguardia La Silla Rota El Financiero Debate Reuters que en realidad la fábrica de Tesla en Santa Catarina no empezará a producir hasta principios o mediados del 2027. No son nueve meses, son casi cuatro años desde que se hizo el anuncio. Las razones de la demora son varias y no del todo claras. El motivo más citado en las notas de prensa, tanto general como especializada, ha sido la tardanza inevitable para realizar el estudio de impacto ambiental que Tesla debe presentarle a las autoridades federales. Se supone que un estudio de las dimensiones requeridas para una planta de ese tamaño, tarda unos 36 meses en llevarse a cabo. Versiones de personas de Monterrey con conocimiento del asunto también refieren las dificultades que ha enfrentado Tesla para obtener otro tipo de permisos, tanto locales, como estatales y federales. El hecho es

ra a su partido? Eso es ilegal y antidemocrático y el actúa como un demócrata por eso lo respeto mucho”. Así que si algo podemos entender es que el Presidente está más que conforme con Alfredo del Mazo, tan así que tomó la palabra el día de la toma de posesión de la Gobernadora de su partido y lo felicitó en su último informe como Gobernador.

Siguiendo con los cambios, el proceso electoral federal inició y con ello cada vez más los políticos definirán sus posiciones, esta semana así lo hicieron dos diputados sin partido de nuestro Congreso, el primero de ellos fue Feliciano “Chano” Valle quien señaló que es su deseo competir por la Alcaldía de Guasave para el próximo proceso electoral por el partido Morena y que apoyará a Claudia Sheinbaum. Por su parte la hoy Diputada sin partido Gloria Himelda Félix Niebla también anunció que apoyará a la aspirante de Morena a la candidatura presidencial, manifestando que

había renunciado al PRI por no estar conforme con lo que sucede al interior de dicho partido y que se inclinaba por Claudia Sheinbaum. Otro más que también manifestó su deseo de competir a una alcaldía por las siglas de Morena es el ex Alcalde de Mazatlán Fernando Pucheta, quien señaló que buscará una vez más ser Alcalde del puerto ahora por ese partido al sentirse identificado con él, ¿cuántos más vendrán?

Para terminar, si bien es cierto que ya tenemos algunas aspirantes a la candidatura, las precampañas apenas comenzarán el próximo 5 de noviembre (no podrán durar más de 60 días), el registro de candidaturas será entre el 15 y 29 de febrero de 2024, las campañas iniciarán a partir del día siguiente de la sesión de registro de candidaturas (durarán 90 días) y la elección se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2024, así que esto apenas comienza.

PD ._ ¡Hoy y siempre viva México!

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Tras la virtud

Para Aristóteles, el ideal de hombre prudente es el que sabe actuar teniendo a la virtud como hábito, de manera que sea capaz de elegir siempre el justo medio, con el propósito de evitar los excesos y defectos. La palabra virtud, entre los griegos, se identificaba con la excelencia. Incluso, distinguían cuatro virtudes éticas fundamentales: justicia, sabiduría, templanza y fortaleza. No obstante, Aristóteles agregó una virtud o disposición intelectual que auxiliaba en el momento de elegir, llamada prudencia.

que por lo pronto Tesla ha demorado el lanzamiento de la planta, y los proveedores que iban a instalarse junto con Tesla, sobre todo chinos, han sido notificados de la demora y se les ha sugerido que ellos también demoren la construcción de sus instalaciones. Pero existe un motivo adicional, interesante. En la biografía de Musk, escrita por Walter Isaacson, el biógrafo de Einstein y de Steve Jobs, se afirma que uno de los problemas adicionales, por los cuales quizás todo el proyecto se achique, aunque no se anule, es el tipo de vehículo que se iba a producir ahí. Musk originalmente quería lanzar el Robotaxi, es decir, un vehículo sin conductor, sin pedales y sin volante. Dicho vehículo, en primer lugar, no está aún en condiciones de ser lanzado, ni en Monterrey ni en ninguna otra parte. Pero además, según Isaacson, Tesla tendría que trasladar a una enorme cantidad de ejecutivos e ingenieros de alto vuelo a Santa Catarina si quisiera efectivamente producir esa unidad en esa fábrica. Y como dice la cita del libro de Isaacson: “La ingeniería de Tesla tendría que estar ahí para que sea exitoso, y lograr que todos se muden a México

Le toca al Senado: #DesignenYa

FUNDAR

La protesta social y sus diversas manifestaciones se encuentran en el corazón mismo de nuestro sistema social, forjando un camino hacia cada una de las conquistas democráticas. Si echamos una mirada al pasado resulta evidente que gran parte de los logros en materia de derechos humanos y de participación ciudadana han sido resultado, e incluso consecuencia directa, de la reivindicación de demandas y la lucha constante de la sociedad organizada.

El 4 de septiembre, diversas organizaciones de la sociedad civil nos unimos en un acto que se suma a esta tradición de exigencia y reivindicaciones. Convocadas por ARTICLE 19 México y Centroamérica, Fundar, Centro de Análisis e Investigación y el Observatorio de Designaciones Públicas, diversas organizaciones hicimos público un llamado visible en la fachada del Senado de la República: ‘Senado, ¡designen ya!’. Este acto simbólico y visualmente impactante, a través de la proyección de la frase en el edificio central del conjunto, expresó una demanda de máxima relevancia: la resolución de las tres designaciones pendientes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), junto con más de 100 procesos que aún se mantienen rezagados y que requieren avances para su resolución.

La proyección del mensaje en el edificio del Senado representa no sólo una apropiación del espacio público, sino una posición desafiante al acudir

al lugar específico donde las y los senadores han dado largas, puesto excusas y omitido de manera sistemática el cumplir con las responsabilidades para las que fueron electas y electos. La manifestación visual recupera el derecho a la protesta pacífica y la libertad de expresión en un contexto donde las voces de la sociedad civil buscan ser escuchadas frente a una estrategia gubernamental que no deja de buscar minimizarlas y desprestigiarlas.

La actividad permitió que la demanda llegase no solamente a quienes en ese momento se encontraban en el edificio preparando la sesión del pleno que se desarrollaría un día después, también fue una expresión en búsqueda de visibilizar cuestiones críticas y fundamentales como las consecuencias de que el INAI sea desarticulado y paralizado mediante la falta de designación de sus integrantes, poniendo en riesgo no solamente a esa institución, sino también abriendo la puerta para que otros organismos públicos surgidos de demandas ciudadanas como contrapesos al poder padezcan el mismo futuro.

Sin embargo, pocos minutos después de haber instalado la proyección reaccionó de manera intimidante un equipo de personas, algunas de ellas identificadas como “enlaces legislativos” y equipos de seguridad del Senado. Esto resultó desconcertante, ya que la actividad en sí no planteaba ningún riesgo ni afectaba de ninguna

nunca sucederá.” Difícil saber si esta advertencia de Isaacson, o de una fuente citada por él y cercana a Musk, tiene que ver con México. Tesla está enfrentando también serias dificultades para instalarse en Indonesia, un país cercano al corazón de Musk y donde ha hecho grandes esfuerzos por buscar oportunidades. Es perfectamente posible que las dificultades de trasladar a grandes cantidades de ejecutivos y de tecnología a las afueras de Monterrey no tenga nada que ver con México, sino con otros obstáculos. Pero también, quizás, tenga que ver con todo tipo de condiciones imperantes en la Sultana del Norte, y en todo el País. En todo caso, Santa Catarina, Monterrey, Nuevo León, y la República entera, tendrán que esperar para que llegue Tesla. ¿Habrá que esperar lo mismo para que en efecto se materialice el nearshoring? Probablemente no. Pero quizás sea una buena idea ser un poco más cautelosos antes de anunciar -insisto- con bombo y platillo, avances históricos que no necesariamente se darán en los plazos previstos, ni remotamente. O tal vez simplemente no tengan lugar.

manera las instalaciones ni el ejercicio de sus actividades. Las acciones de estos funcionarios incluyeron intentos de amedrentar a las y los participantes exigiendo un permiso, así como esfuerzos físicos de bloquear la proyección y la frase utilizando folders, boinas (pertenecientes a elementos de la Guardia Nacional que secundaron la reacción) e incluso sus propias manos. Esto significó más que un obvio intento por obstaculizar el ejercicio creativo y ciudadano del derecho a la protesta, resultando llamativo que, en lugar de cumplir con su deber de designar y escuchar las demandas de las organizaciones presentes, algunos miembros del Senado optaron por intentar sofocar la luminosa manifestación.

Ahora le toca responder al Senado, pues tras cinco meses de la parálisis provocada al INAI por su alarmante omisión, fue la Suprema Corte de Justicia la que resolvió que este órgano garante pueda sesionar de manera provisional y extraordinaria con sus integrantes actuales para cumplir con su responsabilidad de garantizar los derechos humanos, pues dos de las vacantes llevan sin cubrirse 525 días, mientras que una tercera acumula ya 160 días de retraso.

Es fundamental aclarar que el hecho de que el pleno del INAI pueda ya funcionar no libera al Senado de su responsabilidad. Por lo que esperamos que por fin cumplan con su tarea de manera inmediata; la firme y reiterada exigencia respaldada por 130 organizaciones y un centenar más de personas académicas, periodistas y firmas individuales recuerda que el protagonismo del Senado en el proceso de designación existe para garantizar la inde-

Para especificar la peculiaridad de la excelencia, Aristóteles señaló que “somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto; es un hábito”. Es decir, un solo acto virtuoso no vuelve virtuoso a quien lo ejecuta, sino solamente una repetición o multitud de actos. Por eso, hizo famosa una frase que dice: “Una golondrina no hace verano” (las golondrinas no emigran solas, sino en grupo o bandada; de igual forma, se necesita una multitud de acciones, no un solo acto bueno, para poder decir que una persona es virtuosa).

Como el mundo actual es muy diferente al que le tocó vivir a Aristóteles, el filósofo escocés, Alasdair MacIntyre, quien se ha especializado en la moral y en la política, procura revivir el aporte del estagirita para universalizar la ética sin caer en las negaciones relativistas o emotivistas que propugnaron algunos pensadores, como Nietzsche y Sartre, entre otros.

En su obra, tras la virtud, MacIntyre analiza la disfunción e inoperatividad del discurso moral en la actualidad, por lo que plantea la alternativa de volver a la mirada teleológica existente en la virtud aristotélica. Sin embargo, descuida tomar en cuenta la universalidad de los derechos humanos y su consiguiente práctica en el mundo de hoy. Empero, resalta la importancia de ir tras la virtud. ¿Persigo la virtud?

pendencia de los organismos autónomos y no para ser la causa de parálisis, letargo e incertidumbre para las instituciones.

El INAI es el órgano responsable de garantizar la transparencia gubernamental ante la opacidad, habilitar la rendición de cuentas ante las excusas de no informar qué hace el gobierno y también de proteger la privacidad de las y los ciudadanos ante la invasión del Estado en la intimidad de las personas. Su creación responde a la necesidad de velar por los derechos amenazados por acciones autoritarias, la corrupción y el secretismo gubernamental que dificultan el ejercicio de una vida digna. Su funcionamiento pleno no debería convertirse en algo menos que prioridad, no permitamos que la sombra de la omisión oscurezca su misión. Exigimos que el Senado actúe y que la luz de las designaciones brille: #DesignenYa.

#SinCuotasNiCuates

* Los autores Jorge Luis Aguilar Pantoja es responsable de comunicación del Observatorio de Designaciones Públicas (@designaciones) y Marcia Itzel Checa Gutiérrez es la coordinadora general. Designaciones es un proyecto impulsado por Article 19 México y Centroamérica y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, que tiene el objetivo de promover estándares de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas en los procesos de designación de altas responsabilidades públicas; y generar una deliberación pública sobre la idoneidad de los perfiles para contribuir al fortalecimiento de las instituciones de México.

Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@FUNDARMEXICO Animal Politico / @Pajaropolitico
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 16 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

MÁS DE 10 MIL

Cierran

Derna para buscar a víctimas

NOROESTE / REDACCIÓN

TRÍPOLI, Libia._ Las autoridades libias limitaron este viernes el acceso a la castigada ciudad de Derna, para facilitar las tareas de los equipos de rescate que excavan entre las ruinas para hallar a más de 10 mil desaparecidos.

Casi una semana después de que el ciclón Daniel impactara y posteriormente causara la ruptura de dos represas, el número de fallecidos ascendió a más de 11 mil, pero algunos funcionarios temen que la cifra se duplique debido a la magnitud de personas sin ubicar.

Las autoridades locales solo permiten el acceso a la zona a equipos de rescate que excavan entre el lodo y las ruinas para tratar de encontrar a 10 mil 100 personas que continúan reportadas como desaparecidas, confirmó el director general del Servicio de Ambulancias y Emergencias, en el este del país, Salam al-Fergany.

Si bien el ciclón Daniel, que impactó el pasado domingo 10 de septiembre, causó grandes daños en varias localidades del este de la nación, Derna es la más golpeada.

Extensas zonas de la urbe mediterránea fueron arrasadas por el torrente de inundaciones, desatado después de que las lluvias de la poderosa tormenta desbordaran un río y rompieran dos represas. Barrios enteros con familias durmiendo fueron arrastrados mar adentro.

Las pérdidas humanas son numerosas. A 11.300 ascendió la cifra oficial de fallecidos, solo en Derna, y 170 decesos han sido ratificados en otras partes del país, según confirmó la Media Luna Roja.

Número de desaparecidos ascebdería a 20 mil

El costo humano es enorme. Mientras miles de personas siguen desaparecidas, el alcalde de la ciudad de Derna, en el noreste de Libia y una de las más golpeadas tras el ciclón Daniel, advirtió que el número de fallecidos puede ascender a 20 mil.

La cifra cuadriplicaría los más de 5 mil cuerpos recuperados hasta el momento.

La mayoría de víctimas mortales “podría haberse evitado”, señaló la Organización Meteorológica Mundial, dependiente de la ONU.

Entretanto, las autoridades advierten sobre un brote de enfermedades debido a los centenares de cuerpos en descomposición.

El último informe publicado por las autoridades confirmó la recuperación de al menos 5 mil 400 cadáveres, pero con el paso de los días, el mar, hacia donde fueron arrastrados edificios enteros con familias en su interior, sigue sacando cuerpos a flote.

Además, equipos de rescate y sobrevivientes siguen recorriendo las ruinas para tratar de hallar a miles de desaparecidos. No obstante, en las últimas horas, el primer ministro de Libia, Abdulhamid alDbeibah, anunció que más de 300 personas que estaban reportadas como desaparecidas fueron halladas por los equipos de rescate.

CIFRA DE FALLECIDOS

Las pérdidas humanas son numerosas. A 11.300 ascendió la cifra oficial de fallecidos, solo en Derna, y 170 decesos han sido ratificados en otras partes del país, según confirmó la Media Luna Roja.

Cientos de personas acudieron a la celebración, además, la Embajada tuvo una ceremonia cívica frente

Tradición y cultura Da Quirino el Grito de Independencia en España

MADRID, España._ El Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, lideró con entusiasmo los festejos patrios en Madrid, conmemorando el 213 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Como cada año, la emblemática Plaza de Chamberí se iluminó con la pasión de miles de mexicanos y amigos de México, quienes se unieron para disfrutar de una noche llena de tradición y cultura. Miles de mexicanos y amigos de México se unieron para disfrutar de una noche llena de tradición y cultura.

El punto culminante de la celebración fue la emotiva evocación del Grito de Independencia a cargo del Embajador de México, quien recibió la Bandera Nacional de la escolta militar conformada por miembros de las Agregadurías que representan en España a las Fuerzas Armadas de México.

Tras la tradicional arenga de Don Miguel Hidalgo, la plaza retumbó con vivas y aplausos de los asistentes, al unísono grito de “¡Viva México!”, seguido por el canto del Himno Nacional Mexicano. La fiesta mexicana contó con la presentación estelar del ballet folklórico “Leyendas de México”, que interpretó una selección especial de canciones populares de los estados de Veracruz, Sinaloa y Jalisco. Por su parte, el Mariachi Sol de América, y la voz de la cantante Mariiana Gasca, cautivaron a la audiencia con su música mexicana, a lo largo de un viaje a través de los sonidos de México.

Rinde homenaje al Padre de la Patria En el marco de estos festejos, la Embajada llevó a cabo una recepción oficial y también una ceremonia cívica frente al

La emblemática plaza de Chamberí en Madrid se iluminó con la presencia de miles de mexicanos y amigos de México para conmemorar el 213 aniversario del inicio de la Independencia nacional

Zonas afectadas por las inundaciones.

El Embajador de México en España, el sinaloense Quirino Ordaz Coppel, dio el tradicional Grito de Independencia en la

Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, en el Parque del Oeste. El embajador Ordaz Coppel, junto a distinguidas autoridades locales y el cuerpo diplomático, rindió homenaje al Padre de la Patria depositando una ofrenda floral. La Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid interpretó los himnos nacionales de México y España.

Las Fiestas Patrias del 2023 en España fueron una muestra impresionante de la riqueza cultural y el amor por México que perduran en el corazón de los mexicanos en el extranjero.

El Embajador Ordaz Coppel expresó su agradecimiento por la dedicación y el apoyo de la comunidad mexicana y sus amigos en España, reafirmando el compromiso de fortalecer aún

EMERGENCIA MIGRANTE

más los lazos entre ambos países en los años venideros.

Arriban 7 mil migrantes a Lampedusa en tres días; Italia pide ayuda a la ONU

ROMA, Italia._ Arribos masivos de embarcaciones con migrantes provocaron la saturación del sistema de acogida de la isla de Lampedusa, en Italia, lo que llevó al Ayuntamiento a decretar el estado de emergencia, mientras que en los muelles del puerto se vivieron momentos de tensión, forcejeos y aglomeraciones durante el reparto de comida, dada la escasez de provisiones. En tres días, se ha registrado la llegada de cerca de 7 mil migrantes, una cifra que es mayor al número de habitantes de la isla, de acuerdo a datos del Gobierno de Lampedusa.

Cri Rosario Valastro, de Cruz Roja, que gestiona el único centro de acogida en la localidad desde el 1 de junio, informó que los desembarcos en la isla siguen aumentando y los habitantes de Lampedusa están una vez más llamados a dar una gran muestra de solidaridad poniendo a disposición estructuras, ofreciendo comida y ropa, pero que desde

En tres días, se ha registrado la llegada de cerca de 7 mil migrantes, una cifra que es mayor al número de habitantes de la isla Lampedusa.

este jueves la situación es insostenible.

“En este momento es una situación muy difícil de gestionar para todos, las llegadas no están previstas y las imágenes de estos días nos dan la idea de un mini éxodo. Cuando hay presencias fuera de cuota, el hotspot (alber-

gue) también se ve bajo presión”, dijo la presidenta de la Cruz Roja.

Italia pide apoyo a la ONU El vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, ha pedido a la ONU y al G20 que se impliquen junto a la UE para abordar la crisis migratoria a

nivel global.

“Ni siquiera Europa por sí sola es suficiente para abordar un problema tan enorme, que afecta no sólo a casi toda África, sino también a la afluencia procedente de la ruta de los Balcanes. Por eso hemos implicado a las Naciones Unidas y al G20”, subrayó Tajani en una entrevista publicada hoy por el diario Il Corriere della Sera.

Según el jefe de la diplomacia italiana, el Gobierno trabaja en una “gran conferencia internacional que debe ser el inicio de un verdadero proceso de estabilización del Sahel”.

“La inestabilidad de la región subsahariana es dramática: desde esos países hay un empuje hacia el norte del continente, en particular hacia Túnez, para desembarcar en Italia, y luego un tiempo aquí para llegar a otros países”, subrayó Tajani.

Así, el ministro afirmó que el Ejecutivo italiano “hace todo lo humanamente posible”, pero la “acogida de inmigrantes irregulares pesa enteramente” sobre Italia con “enormes costos”.

7A Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Plaza de Chamberí en Madrid. Fotos: Embajada de México en España
Foto: Odierne
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial
Las Fiestas Patrias del 2023 en España.

Uno de cada seis niños del mundo, o 333 millones, viven en pobreza extrema, con menos de 2.15 dólares al día, advierte un nuevo estudio conjunto del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial. Las instituciones afirmaron que los menores de edad son los más perjudicados por el estancamiento en el combate a la pobreza extrema y cifraron en tres los años perdidos en esa batalla debido a la pandemia de Covid-19.

En vísperas del Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, a celebrarse la próxima semana, la publicación advierte a los líderes mundiales que acudirán a esa cita anual en la sede del organismo en Nueva York, que de mantenerse el ritmo actual no se cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de poner fin para 2030 a la pobreza infantil extrema.

La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible se adoptó en 2015 y, a medio camino para conseguirla, aún se está muy lejos de las metas.

No podemos fallarles a los niños

La directora ejecutiva de UNICEF recordó la promesa de acabar con la pobreza infantil extrema hecha hace siete años y afirmó que los avances logrados hasta el momento han demostrado que, con las inversiones y la voluntad adecuadas, se puede sacar a millones de niños de lo que a menudo es un círculo vicioso de pobreza.

Catherine Russell añadió que, no obstante esos avances, las crisis agravadas, derivadas de los impactos de la pandemia de Covid-19, los conflictos, el cambio climático y las crisis económicas, han estancado el progreso y han dejado a millones de niños azotados por ese flagelo.

“No podemos fallarles a estos niños ahora. Poner fin a la pobreza infantil es una opción política. Se deben redoblar los esfuerzos para garantizar que todos los niños tengan acceso a servicios esenciales, incluidas la educación, la nutrición, la atención sanitaria y la protección social, abordando al mismo tiempo las causas profundas de la pobreza extrema”, recalcó Russell.

El análisis de UNICEF y el Banco Mundial destaca que si

Sobreviven con menos 2.15 dólares al día: UNICEF

En precariedad, más de 330 millones de niños

Los niños componen más de la mitad de la población en situación de pobreza extrema y carecen de la alimentación, el saneamiento, la vivienda, la atención médica y la educación que necesitan, revela un nuevo informe

CUADRO

Medidas para erradicar la pobreza extrema El Banco Mundial y UNICEF delinearon varias medidas urgentes para que los gobiernos y otros actores relevantes actúen con el propósito erradicar la pobreza extrema y revertir el revés asestado por la pandemia: n Asegurar que los esfuerzos se enfoquen continuamente en los niños que viven en pobreza extrema en países de renta baja y baja media y en contextos frágiles o inestables n Dar prioridad a las agendas destinadas a abordar la pobreza infantil, incluida la ampliación de la cobertura de protección social para los niños con el fin de que llegue a los que viven en hogares extremadamente pobres n Diseñar carteras de políticas públicas para llegar a los hogares numerosos, con niños pequeños, y a los de zonas rurales n Aumentar el acceso a las prestaciones infantiles universales para reducir la pobreza infantil n Diseñar programas de protección social inclusivos, teniendo en cuenta la discapacidad y las necesidades específicas de género

bien el número de niños que viven con menos de 2.15 dólares al día disminuyó de 383 millones a 333 millones, o 13 por ciento, entre 2013 y 2022, el impacto económico de la pandemia provocó la pérdida de tres años de progreso, o 30 millones de niños que hubieran mejorado sus vidas si no se hubiera presentado esa emergencia sanitaria, con la crisis que con-

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

El estudio recuerda que los niños representan más del 50 por ciento de las personas extremadamente pobres, a pesar de representar sólo una tercera parte de la población mundial y alerta que tienen más del doble de probabilidades que los adultos de vivir en hogares en situación de precariedad límite sin los alimentos, el saneamiento, la vivienda, la atención médica y la educación que precisan para un desarrollo sano que les permita un futuro mejor.

Un mundo así es intolerable En este sentido, el director de la División del Banco Mundial sobre Pobreza y Equidad declaró que un mundo con 333 millones de niños en pobreza extrema y privados de las necesidades básicas, la dignidad, las oportunidades o la esperanza, “es simplemente intolerable”.

“Es más importante que nunca que todos los niños tengan un camino claro para salir de la

pobreza a través de un acceso equitativo a una educación, nutrición, salud y protección social de calidad, así como a seguridad y protección”, dijo Luis Felipe López Calva. Desde su punto de vista, el informe debería ser un recordatorio claro de que no hay tiempo que perder en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y que los niños deben estar en primer lugar en todos los esfuerzos que se hagan en esa dirección.

África subsahariana, la región con más niños en pobreza extrema UNICEF y el Banco Mundial indicaron que África subsahariana es la región del mundo con la mayor carga de niños en la pobreza extrema -un 40 por ciento-.

Buscan que todos los niños tengan acceso a servicios esenciales como educación, la nutrición, la atención sanitaria y la protección social.

dado como resultado un aumento pronunciado de la cantidad de niños en esa situación. En tanto, con excepción de Oriente Medio y el Norte de África, las demás regiones del mundo han registrado una reducción constante de las tasas de pobreza extrema. El informe señala que los niños más vulnerables, entre los que resaltan los de las zonas rurales y los que viven en hogares donde el jefe de familia tiene poca o ninguna educación son afectados desproporcionadamente por la pobreza extrema.

También especifica que un tercio de los niños que habitan en países afectados por conflictos vive en hogares extremadamente pobres, en contraste con un 10 por ciento de los niños de naciones más estables.

El estudio concluye aseverando que es imperativo abordar las causas estructurales profundas que afectan a los niños que viven en la pobreza extrema y recalca que para ello también es preciso monitorear y comprender qué niños se están quedando atrás, cuáles son sus características, dónde viven, y por qué las intervenciones políticas existentes no son efectivas para ayudarlos a salir de esa situación.

Culmina promoción de Ahome en la Feria IBTM Américas 2023

NOROESTE / REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ La

Directora de Turismo de Ahome, Verónica Medel, dijo estar contenta porque Los Mochis, Topolobampo y Ahome están en los ojos y el mapa del mundo, lo cual pudo constatar durante la Feria IBTM Américas 2023, los días 13 y 14 de septiembre en la Ciudad

de México. La funcionaria informó que acudieron a esta feria junto con un grupo de empresarios hoteleros y tour operadores de la localidad, logrando llamar la atención de los participantes en el evento, cuyo objetivo es aprovechar esta reunión de la comunidad más grande de organizadores de eventos y creadores de experiencias de México,

América Latina y Norteamérica, con la intención de conectar con el mayor número de proveedores posibles para sus eventos.

”Logramos concretar citas de negocios para promocionar a Los Mochis y Topolobampo y lograr atraer grandes grupos de visitantes en turismo de congresos, convenciones y de incentivos”, expresó Medel Arce.

Informan que se logró concertar citas de negocios y llamar la atención durante la reunión más grande de organizadores de eventos de América.

Dijo que en esta reunión quedó claro que para el sector turismo, Sinaloa no solo es representado por Mazatlán o Culiacán, sino que también Los Mochis y Topolobampo están en el mapa y logran atraer la atención de los turistas y empresarios de este ramo.

”Regresamos muy contentos de podernos enlazar con los organizadores de eventos más importantes de América para lograr traer más eventos como congresos y convenciones de talla nacional e internacional a la ciudad de Los Mochis y al Municipio de Ahome”.

La funcionaria explicó que en esta reunión participaron alrededor de 600 compradores internacionales y más de mil expositores, y se concretaron miles de citas de negocios con expertos

que se dan cita en la Feria, en la que Ahome tuvo muy buena participación.

Dijo que la delegación ahomense acudió bien preparada con folletería informativa de los recintos para que los incluyan en la lista de sitios de dicho organismo, se proyectaron y distribuyeron entre los asistentes videos de promoción, souvenirs y memorias con toda la información. ”Gracias a ello logramos enganchar a algunos de los organizadores, por lo que tenemos confianza de que entraremos en estos nuevos mercados turísticos, como turismo de romance y de negocios, convenciones y congresos, no solo el turismo de placer, ya que Los Mochis y Topolobampo están en la mira del mundo”, subrayó Verónica Medel.

8A Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
La Directora de Turismo informó que Los Mochis y Topolobampo ya están en el mapa de la comunidad más grande de organizadores de eventos. Foto: Ayuntamiento de Ahome llevó. Niños de una familia sin hogar con pocas estructuras de apoyo social en la ciudad de Yangon, en Myanmar. Foto: OIT/MArcel Crozet
ONU NOTICIAS
Foto: UNICEF/Christopher Herwig
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 87.45* TEXAS 90.75* BRENT 93.93* * Dólar por barril ORO $1,053.27 PLATA $12.58 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 51,351.60 51,755.68 DÓLAR COMPRA VENTA $16.53 $17.51 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.64 EURO COMPRA VENTA $18.18 $18.22 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.62

CULIACÁN

NOROESTE/REDACCIÓN

Sergio Cháidez Monarrez, proveedor del polémico caso de la compra millonaria de tortillas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, canceló 694 facturas por más de 20 millones de pesos mes y medio después de que el caso fuera judicializado.

Este hecho fue utilizado como uno de los argumentos de la defensa de las autoridades universitarias imputadas, pero no prosperó.

La cancelación fue presentada por la defensa en mil 599 fojas para evitar la vinculación a proceso de los acusados y las facturas fueron canceladas los días 17 y 18 de agosto de 2023, aún cuando ya estaban fuera del plazo regular para hacerlo según las disposiciones fiscales vigentes. Entre ellas destacan compras por 60 pesos el kilo de tortilla.

De acuerdo con la información revelada en la audiencia a la que Noroeste acudió y que se extendió por dos días, en 2020 el comité autorizó la compra de 17 millones 727 mil 500 pesos, pero se pagaron solo 7 millones 267 mil 700 pesos.

En 2021, se autorizaron 10 millones 380 mil pesos, entre enero y junio, y de julio a diciembre, ya con Héctor Melesio Cuén Díaz al frente de la Dirección de Bienes e Inventarios, 8 millones 304 mil 400 pesos, pero se pagaron 16 millones 293 mil 400.

Y en 2022, se compraron 9 millones 114 mil 280, pero solo pagaron por 1 millón 104 mil 970 pesos.

Además de este argumento, la defensa ofreció otros alegatos, tales como la no competencia de la autoridad estatal para fiscalizarlos pues se trataría de compras ejercidas con recursos federales, el carácter perecedero de los productos adquiridos y la no necesidad de licitación dada la coyuntura de la pandemia por el Covid-19.

Sin embargo, ayer, el Juez determinó la vinculación a proceso del Rector Jesús Madueña, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, y los miembros de los comités de Compras involucrados y dictó como medidas cautelares el impedimento de salir del País sin permiso judicial y acudir a firmar cada mes.

Proveedor de tortillas

5:55

CIELO NUBLADO

Durante todo el día estará nublado, con altas probabilidades de lluvia en el mediodía.

Cancelan a UAS facturas por más de $20 millones

Sin embargo, de acuerdo a los términos fiscales, la cancelación además estaba fuera del plazo que permite las leyes

‘La Fiscalía estuvo muy agresiva’, señala el Rector

NOROESTE/REDACCIÓN HUMBERTO QUINTERO

El Rector de la Universidad

Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, recalcó que durante la audiencia en que se le vinculó a proceso, la Fiscalía General del Estado se comportó “muy agresiva”.

Además señaló que esperaba que propusieran separarlo del cargo.

Ellos habían ambientado durante toda la semana y la semana anterior que iban a pedir la separación del cargo de Rector”, expresó a su salida del Centro de Justicia.

”Estuvo muy agresiva la Fiscalía el día de hoy, sin embargo la presencia de ustedes ha sido definitiva para salir adelante en esta audiencia”.

Madueña Molina junto al ex Rector Juan Eulogio Guerra

Liera y el Comité de Adquisiciones de la UAS fueron vinculados a proceso por avalar y realizar compras por más de 45.5 millones de pesos en tortillas de maíz y otros derivados entre 2020 y 2022 sin realizar procedimientos de licitación.

Aseguró que mantendrán la lucha de lo que llaman defensa de la autonomía, sin embargo ni antes ni ahora han dado una explicación de las transacciones y de facturas que estaban giradas por operaciones con sobreprecio, como el kilo de tortillas a 60 pesos.

”Yo solamente les quiero agradecer, les quiero agradecer infinitamente porque esa solidaridad y esa unidad en la

Se amparará Rector contra auto de vinculación a proceso

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa interpondrá un amparo en contra del auto de vinculación a proceso emitida por un Juez de Control el pasado 14 de septiembre por la presunta compra irregular de tortillas.

”El área jurídica va a interponer un amparo... porque el día de ayer fue muy burda la actuación de la Fiscalía, pero sobre todo la actitud del Juez, cuando sin ningún argumento nos vinculan, pero además lo más triste es el daño que se provoca porque lo hacen mediático y algunos medios de comunicación se prestan”, declaró.

lucha es la que nos va sacando adelante”, recalcó. ”Y desde aquí, a pesar de que nos tengan en este juzgado, les decimos que no pasarán, que vamos a defender la Autonomía Universitaria y que vamos a seguir luchando hasta dignificar el nombre de cada uno de los compañeros que están siendo vinculados a proceso por parte de este Juez de control”. Mañana, agregó, sostendrán sesión extraordinaria del Consejo Universitario para informar sobre las acciones que se tomarán después de este nuevo escenario.

”El Juez se pasó por el arco del triunfo la Ley, porque la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos del Estado, artículo 51 fracción décima, establece claramente que los productores perecederos no están obligados a licitarse por obvias razones”, explicó. Señaló que el Juez no consideró los argumentos de sus defensores, y dijo que este ya tenía hecha la resolución incluso antes de finalizar el debate.

”Yo creo que esa resolución, pues se la han de haber entregado del Tercer Piso porque lo normal era que hubiera declarado, cuando menos un periodo de receso para elaborar la resolución, pero véanlo, en cuanto

terminó, saca la resolución impresa y la lee, ¿cuándo la hizo? No tiene algo ahí para imprimir ni nada”, detalló. Resaltó que en Sinaloa se ejerce un poder totalitario que usa a las instituciones para perjudicar a quienes no ceden a sus ambiciones, en este caso, la Universidad.

El Rector de la UAS sostuvo una reunión para agradecer a quienes lo acompañaron afuera del Centro de Justicia.

Atacan a periodistas durante audiencia

NOROESTE/REDACCIÓN

Nuevamente trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa atacaron a periodistas que acudieron a cubrir la audiencia contra el Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el Comité de Adquisiciones.

La maratónica segunda jornada finalizó cerca de la media noche del jueves, con los ánimos de los trabajadores evidentemente alterados por la larga espera para conocer el veredicto y por la zozobra de saber si Madueña Molina sería o no separado del cargo.

Las agresiones comenzaron cuando los trabajadores se percataron que había medios de comunicación grabando videos o haciendo transmisiones en vivo para sus medios.

Un fotoperiodista de Noroeste fue objeto de ataques mientras grababa un video para redes.

Decenas de trabajadores de la UAS comenzaron a gritarle vendido, y atacar al medio cuyo logotipo era visible en su uniforme.

Los uaseños gritaron ‘Noroeste vendido’, ‘chayotero’ o ‘periódico corrupto’, al mismo tiempo que señalaban al fotoperiodista.

Además, a manera de amenaza, un trabajador universitario vestido con camisa y gorra blanca con el logotipo de la UAS, comenzó a interponerse en sus tomas, grabándolo con un celular e impidiendo hacer su trabajo.

Un trabajador universitario cuando comenzó a interponerse en la toma del fotoperiodista de Noroeste.

Según la Plataforma Nacional de Transparencia está adscrito al Suntuas Académicos además de haber evidencia de ser elemento activo del Partido Sinaloense.

Otro caso parecido ocurrió con una reportera de El Debate que realizaba una transmisión en vivo y fue atacada verbalmente por los trabajadores de la misma manera.

Un colega del portal Link Sinaloa fue atacado por el ex Director de Radio UAS, Wilfredo Ibarra, quien conduce un programa de radio y estuvo transmitiendo en vivo la jornada. El periodista comenzó a hacer una transmisión en vivo y anunció a sus seguidores que el Rector Madueña ya había sido vinculado a proceso y que la audiencia terminaría pronto, solo hacía falta dictar las medidas cautelares.

Minutos después, con micrófono en mano, y después de iniciar un discurso para llamar a la calma, Ibarra señaló ante todos al periodista y le recriminó haber informado sobre la vinculación.

Aviso de la cancelación de facturas a favor de la UAS por la compra de tortillas que intentó utilizarse por la defensa en la audiencia contra funcionarios universitarios.

EN SINALOA

Al 29%,

Noroeste pudo constatar con trabajadores de la misma universidad que la persona que amedrentó e impidió su trabajo al fotoperiodista es un trabajador jubilado de Radio UAS, pero que fue recontratado en el sindicato, de nombre Juan Francisco Esquivel Leyva.

los niveles de presas en Sinaloa

Están al 29 por ciento los niveles de las presas sinaloenses, informó el director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas. Descartó un estado de alerta por el nivel del agua de lluvia recolectada, pues esperan lluvias en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

“Todavía no, porque yo creo que nos falta todavía mucho tiempo de la temporada, termina el 30 de noviembre. Creo que el fenómeno de El Niño se podría extender; hay otros años que han tenido estos comportamientos y aún así se han recuperado hasta el 70 por ciento”, explicó.

El pronóstico de lluvias se extiende todo el mes de septiembre, y en octubre podría iniciar el

fenómeno meteorológico El Niño, el cual implica cambios en las temperaturas y los patrones de precipitaciones.

“Seguimos esperando la formación de más fenómenos naturales en el Pacífico y eso se considera más movimiento de humedades que pudieran entrar a nuestro estado y eso nos pudiera generar más lluvia también”, dijo. Roy Navarrete Cuevas prevé

El conductor le dijo, sin más argumentos, que no era verdad y que estaba difundiendo fake news.

Ibarra continuó su discurso con el micrófono abierto, invitando a “hacer algo” contra los medios que inventan o informan mal.

que las próximas lluvias recuperen el nivel de las presas del estado, además de favorecer la biodiversidad de los ecosistemas.

“Estamos esperando canales de baja presión en la zona de montaña, que es la lluvia que le favorece más a las cuencas de aquí de nuestro estado, pero también le favorece cuando llueve fuera de la cuenca, le favorece mucho a la biodiversidad”.

Protección Civil descartó un estado de alerta por el nivel del agua de lluvia recolectada en las presas de Sinaloa.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Foto: Captura de pantalla
El Rector de la UAS denunció que el Juez ya tenía hecha la resolución incluso antes de finalizar la audiencia.
Foto: Alejandro Escobar
Foto: Martín Urista
Foto: Noroeste
Foto: Martín Urista
ALEX MORALES
18:13 62% 42° 37° 24°

REALIDADES

VÍNCULO DE TRANSFERENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA

En México los juegos de azar con o sin apuestas son muy populares. Ya sea para obtener ganancias económicas, de forma competitiva o solo para pasar el rato, la gran mayoría hemos jugado alguno de estos juegos o tenemos una idea muy clara de lo que son. Esto se lo debemos, en gran parte a las redes sociales y a los medios de difusión aunque, en realidad, también hay que decir que conocemos todos estos juegos porque ellos son parte de nuestra cultura debido a la antigüedad que tienen en México y a su peculiar historia, que se remonta a la época colonial y al México independiente hasta llegar a nuestros días.

Bernardino de Sahagún de que en el México prehispánico ya existían los juegos de azar, siendo de los más antiguos y populares el patolli, que lo jugaban mayas, toltecas y mexicas. El juego se hacía en un tapete que tenía dibujado dos caminos que formaban una X y cada camino se dividía en casillas, teniendo 52 en total. Se utilizaban 6 piedras rojas y 6 piedras azules como fichas, como dados se usaban 5 frijoles con valores pintados de blanco y el proceso del juego era avanzar las fichas según los valores obtenidos de los dados hasta que las fichas pasen la última casilla. Ante nuestros ojos el patolli tiene cierto parecido al juego llamado parchís que es de origen español, pero no tiene relación alguna con el juego prehispánico.

lo jugaban apostaban oro, piedras preciosas o productos de mucho valor. En ocasiones las personas lograban generar grandes fortunas, pero otras veces lo apostaban todo hasta perder su libertad. Sí, lo leyó bien, apostaban su libertad y al perder se convertían en esclavos. Claramente esto era consecuencia de la ludopatía, es decir, la adicción al juego del que no eran extraños algunos habitantes del mundo prehispánico.

con el dios mexica Macuilxochitl, que era el dios de los juegos. Debido a esto, el patolli también tenía un significado ceremonial y político entre los gobernantes. Este significado era tan importante que los gobernantes apostaban grandes riquezas cuando lo jugaban.

La primera prohibición Como era de esperarse, cuando los españoles conquistaron México, prohibieron el patolli por ser una actividad pagana, aunque realmente lo hicieron porque con este juego se podían obtener grandes fortunas y a largo plazo esto sería un problema para el gobierno español.

Los españoles trajeron una gran diversidad de juegos, entre ellos los de cartas, los cuales ganaron mucha popularidad entre la población nativa, al mismo grado que el patolli. Muchas personas empezaron a volverse adictas al juego, al punto de quedarse totalmente pobres o volverse violentos contra sus contrincantes, por lo tanto, la corona española quiso prohibir el juego, pero solo se quedó en el intento, ya que los juegos ilegales y las barajas falsas aumentaron en toda la Nueva España. Debido al fracaso de este intento, la corona española estableció el estanco de naipes en 1552. El estanco de naipes consistió en que las barajas no se podían fabricar ni comercializar de forma libre y se otorgaba el monopolio de este a algunas personas, instituciones o a la misma corona española. El estanco minimizó un poco las prácticas ilegales de los juegos, pero no las detuvo completamente, aun cuando estos delitos se castigaban severamente, ya sea con multas, muchos años de prisión o incluso la pena de muerte.

Cuando inició la Guerra de Independencia, los juegos de azar se volvieron a normalizar en la vida pública, ya que entre los ejércitos independentistas

Juegos de azar en México

Cuando Miguel Alemán asumió la presidencia de México en 1946 tardó solo un año para que promulgara la Ley Federal de Juegos y Sorteos que daba a la Secretaría de Gobernación la capacidad de controlar los juegos en el país, y así, los juegos de azar fueron legales en el país, lo que ha perdurado hasta nuestros días

Los juegos de azar llegaron para quedarse, ya que, a pesar de las múltiples prohibiciones desde los tiempos de la Nueva España, las personas seguían apostando legal o ilegalmente.

se apostaba mucho con los juegos de carta, además de que estas leyes pertenecían al antiguo gobierno y, debido a esto, los juegos de azar no quedaron oficialmente prohibidos, pero tampoco quedaron oficialmente permitidos. O sea, ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario.

No fue hasta el gobierno de Porfirio Díaz que se habilitaron los juegos de azar y el establecimiento de casas de juego. El objetivo era promover el turismo con los juegos y así crear una fuente de ingresos para la nación.

Los vaivenes políticos Cuando la Revolución Mexicana triunfa derrocó la dictadura de Porfirio Díaz, como era costumbre en el país en esos tiempos, las leyes y logros del antiguo gobierno debían ser desechados o enterrados. Por lo tanto, los juegos de azar se prohibieron, aunque esta vez fue por poco tiempo, ya que al inicio de la década de los años 20’s Estados Unidos promulgó la ley seca, una ley en que hizo ilegal la producción, compra y venta de alcohol.

Esto fue muy controvertido en la población estadounidense y socialmente trajo muchas consecuencias que cambiaron la historia de su país que perduran hasta nuestros días. México vio esto como una oportunidad de una en un millón, así que, en el gobierno de Álvaro Obregón, de forma muy discreta, se revivieron los juegos de azar promoviendo hipódromos, cantinas y principalmente las casas de juego en las ciudades fronterizas del país como Ciudad Juárez, Mexicali y Tijuana. Esto calmó las necesidades de los estadounidenses y al mismo tiempo propició el crecimiento de estas ciudades, dando inicio al

COMITÉ EDITORIAL Responsable: Ernesto Diez Martínez Guzmán

auge de los de juegos de azar en el país. Como se mencionó anteriormente, parecía costumbre del país que cuando un nuevo gobierno llegaba al poder, este debía deshacerse de las leyes y logros del gobierno anterior, por lo tanto, en 1938, el gobierno de Lázaro Cárdenas prohibió los juegos de azar y los casinos, que habían sido apoyados en los gobiernos de Obregón y Plutarco Elías Calles. Lázaro Cárdenas justificó el cierre de los casinos diciendo: “por su propia naturaleza, son focos de atracción del vicio, las mafias y la explotación por parte de apostadores profesionales”.

Pero otra vez, con “nuevo gobierno nuevas leyes”, así que cuando Miguel Alemán asumió la presidencia en 1946 tardó solo un año para que promulgara la Ley Federal de Juegos y Sorteos que daba a la Secretaría de Gobernación la capacidad de controlar los juegos en el país, y así, nuevamente, los juegos de azar fueron legales en el país, lo que ha perdurado hasta nuestros días.

Los casinos tuvieron un tiempo de estabilidad en el cual pudieron crecer y consolidarse tal como los conocemos hoy en día, pero realmente el punto en el que se definió lo que son y cómo los conocemos en la actualidad fue en el 2004 cuando el presidente Vicente Fox publicó el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Esto creó algo de controversia, ya que este reglamento facilitó el establecimiento de este tipo de establecimientos en todo el país, tal como lo podemos constatar hoy en día.

Según información de El diario MX, hoy en día los juegos de azar más populares en México son los juegos que podemos encontrar comúnmente en un casino: ruleta, póker, dados, tragamonedas y

Comentarios: diez.martinez@itesm.mx

blackjack, incluyendo los juegos en línea. Esta modalidad de juego virtual tiene mayor alcance entre la población y puede facilitar las apuestas.

Sin duda alguna, los juegos de azar más populares en el país son muy diferentes a los que los mexicas solían jugar, pero aun así el juego permaneció en la sociedad hasta volverse parte de la cultura, todo esto, a pesar de los problemas que generaban en la sociedad mexicana cientos de años atrás, como lo era la ludopatía y el alcoholismo, que está muy ligado con el juego. Así pues, los juegos de azar nunca se fueron de la sociedad mexicana.

¿Valen la pena?

La realidad, pues, es que los juegos de azar llegaron para quedarse, ya que, a pesar de las múltiples prohibiciones desde los tiempos de la Nueva España, las personas seguían apostando legal o ilegalmente.

Claro, había serios problemas de ludopatía en esas épocas porque no había mucha información sobre esos temas, pero ahora que tenemos mayor información sobre los juegos de azar, surge la pregunta si estos realmente valen la pena.

El principal y primer factor a tomar en cuenta es si uno va a apostar o solo jugará para pasar el rato. Si el caso es esto último, entonces sí vale la pena jugar, ya que estos juegos promueven la convivencia y son muy entretenidos haciendo que uno mismo se divierta, además de que los juegos de azar son parte de la cultura mexicana y han pasado de generación en generación desde la época prehispánica. Por otro lado, si uno va a apostar en el juego, situación cambia completamente. No necesariamente se debe de tener ludopatía para perderlo todo en unas apuestas. Lo que

sucede al apostar es que la emoción del momento nos motiva a incrementar la apuesta hasta que muy probablemente, en un punto, lo perdamos todo. Esto se ve desde muchas generaciones atrás y una mala jugada puede iniciar arrebatos de violencia física entre los jugadores o puede llevar a los apostadores a la miseria. Por supuesto, no todo es malo en los juegos. No creo que deberían ser prohibidos, pero sí creo que deberíamos seguir algunas recomendaciones muy elementales cuando uno quiere apostar. Por ejemplo:

- Destinar una cantidad de dinero específica a apostar. Esto es importante, porque si en cierto punto empiezas a perder mucho, el momento para detenerse obviamente será cuando estés cerca de superar esa cantidad destinada a apostar.

- Tener claro un límite de cuánto ganar: dada la situación de que uno vaya ganando de forma consecutiva, no se debe olvidar que en estos juegos las probabilidades de perder, aunque sean bajas, nunca son de cero.

- “La casa siempre gana”: esta frase hace referencia que no importa cuánto creas que has ganado, al final de la noche, si uno mismo no se detuvo a tiempo, se dará cuenta de que salió perdiendo un poco de dinero o salió con lo mismo con lo que entró, ya que los casinos se saben todos los trucos de los apostadores.

Al final, usted tendrá la decisión de jugar, sea para conservar la tradición, sea porque quiera ganar y hacerse de una fortuna. En cualquiera de los casos, siga las recomendaciones y, eso sí, le deseo que tenga buena suerte.

*El autor es alumno del Tec de Monterrey

“Las opiniones expresadas en esta página son responsabilidad de sus autores. No necesariamente representan el punto de vista del Tecnológico de Monterrey”.

NOROESTE .COM 2B LOCAL
Sábado 16 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa
‘La casa siempre gana’
*BRICIO LLAMAS ZEPEDA
Foto: https://www.24-horas.mx/

Poco antes de las 19:30 horas, cientos de ciudadanos empezaron a reunirse en la explanada cívica de Palacio de Gobierno, en Culiacán, para disfrutar los festejos por el Grito de Independencia organizados por el Gobierno del Estado para disfrutar de los conciertos de Yuridia y La Arrolladora Banda El Limón, espacio que quedó prácticamente lleno.

Una importante cantidad de civiles acudió vestidos con los colores de la bandera nacional, e incluso con sombreros representativos.

Como antesala a dichas presentaciones, a las 19:00 horas, hubo un show infantil a cargo de Factoría Mexicana, mismo que duró poco menos de media hora. Posteriormente, se presentó la Compañía Folclórica

Sinaloense con su danza “Sinaloa, tierra fértil de danzantes”. También fueron instalados puestos de venta de comida típica de la fecha, además se distribuyeron botellas de agua de forma gratuita.

Protestan por las cifras de violencia en Sinaloa durante festejo patrio

Entre la algarabía de la fiesta por el Grito de Independencia, civiles protestan por las cifras de violencia en Sinaloa y México.

A través de carteles, los manifestantes presentan cifras de desapariciones forzadas, feminicidios, fosas clandestinas encontradas y violaciones.

Según dijeron, no pertenecen a alguna asociación u organización, sino que son independientes mientras recorren la explanada exhibiendo su denuncia en medio de la fiesta en Palacio de Gobierno.

AFIRMA DIPUTADO

ALEX MORALES

Grito de Independencia

Miles de personas se dan cita a festejo patrio

En la explanada cívica de Palacio de Gobierno, miles de personas, entre niños, jóvenes y adultos acudieron a festejar el Grito de Independencia

Ayer en la tarde desde muy temprano empezaron a llegar los culiacanenses para alcanzar un lugar y disfrutar de la presentación de Yuridia y de La Arrolladora Banda El Limón. Yuridia deleita con sus canciones a los asistentes.

IMPUESTO PREDIAL

Terminan hoy descuentos patrios en pago de

multas

El Rector Jesús Madueña Molina y funcionarios están perdiendo el juicio social de los sinaloenses, declaró Sergio Mario Arredondo, Diputado del Partido Revolucionario Institucional, tras ser vinculados a proceso.

El legislador priista comentó que la opinión de la población respecto a las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa va en decadencia desde el comienzo del proceso judicial.

“Desconozco cuál vaya a ser la sentencia legal de los procesos judiciales que enfrentan, pero en el juicio social de los sinaloenses y de los universitarios estoy seguro que para el Rector y sus funcionarios no hay una buena calificación”, expresó.

La Fiscalía General del Estado acusó a Jesús Madueña Molina, al ex Rector Juan Eulogia Guerra Liera y a los integrantes del Comité de Adquisiciones por no licitar compras de hasta 45.5 millones de pesos en tortillas, maíz, totopos, tostadas y nixtamal, entre 2020 y 2022.

“Llevaron a nuestra universidad a entablar una relación comercial con una empresa que cancela recibos fiscales al por mayor, por equivocación”, dijo.

Los abogados de los universitarios se apegaron a una excepción de la Ley de Adquisiciones y dos decretos para evitar las licitaciones por la contingencia de Covid-19.

“La defensa que ellos mismos, Madueña y los funcionarios, se han encargado de propagar, parece la defensa de una empresa que se conduce al filo de la ley, estirando la interpretación de la norma, y no la conducción de

Madueña Molina junto al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el Comité de Adquisiciones de la UAS fueron vinculados a proceso la noche del jueves.

una universidad que se debe regir por los más altos estándares éticos y morales”, dijo.

Manifestó que la Máxima Casa de Estudios merece ser liderada por personas que respondan a la ley y transparencia, así como a la comunidad universitaria.

“La universidad merece más que esto, merece sin duda otra conducción, una que le respete a ella, a la sociedad y a los universitarios, y que sea modelo ético para el resto de los entes”, dijo el Diputado.

“Un ejemplo de la función pública, una que profundice en el espíritu de la ley y la transparencia y no una que esté en la búsqueda audaz de la interpretación de la normas que nos hemos establecido como sociedad”, señaló.

ALEX MORALES

Este sábado 16 de septiembre es el último día para aprovechar los descuentos del 85 por ciento en multas y recargos para el pago del Impuesto Predial, como parte de las festividades del mes patrio.

Además del Predial, hay descuentos en impuestos ISAI, Comun, Estacionamientos, Mercados y Vía Pública, así como un 70 por ciento de descuento en multas de tránsito y municipales.

Los descuentos se aplicarán al pagar en las cajas de cobro del Ayuntamiento de Culiacán en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

Para consultar adeudos y obtener más

información hay que ingresar a la página oficial del Ayuntamiento www.culiacan.gob.mx

La recaudación del Impuesto Predial se destina a las obras para mejorar la infraestructura y los servicios públicos de la ciudad, en beneficio de los culiacanenses.

Para consultar adeudos y obtener más información hay que ingresar a la página oficial del Ayuntamiento.

Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Un grupo de personas protesta y expone las cifras de violencia en Sinaloa y México. HUMBERTO QUINTERO
Foto: Cortesía
Foto: Martín Urista
‘Funcionarios de la UAS están perdiendo el juicio social’
Puestos de venta de comida estuvieron muy visitados. Los culiacanenses tuvieron la oportunidad de comprar diversos artículos.
4B LOCAL Sábado 16
NOROESTE
de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 16 de septiembre de 2023.
LOCAL 5B
Culiacán, Sinaloa

FIESTAS PATRIAS Viven gran fiesta de Independencia

Pesca de camarón

Reportan poca captura en primer día de pesca

Con gorras y sombreros para protegerse del sol y del calor, los pescadores salieron en sus pangas la atarraya y otros utensilios para irse a las capturas; la situación de esta actividad, según comentan, no es la misma a la del año pasado

MAZATLÁN._Desde

muy temprano, decenas de pescadores salieron con todo lo necesario para la pesca de camarón en Los Pozos y Tedoro Beltrán, en el HuizacheCaimanero.

Con gorras o con sombreros para protegerse del sol y del calor, los pescadores subieron a sus pangas la atarraya y otros utensilios necesarios para irse a capturar, pero a pesar de esto, la situación de esta actividad, según comentan, no es la misma a la del año pasado.

El pescador de la cooperativa “El Iguanito”, Israel Gazca, comentó que ha salido muy poco camarón, capturando solo camarón mediano; esperan que la captura sea más fructífera y que dure 20 días o menos.

Israel dijo que la poca lluvia que se ha presentado ha originado que el camarón no crezca, pues no se acerca a las orillas a comer para tomar mejor talla.

Por otro lado, otros de los trabajadores detalló que se dan dos turnos en 24 horas, donde hasta el momento, se encuen-

tran capturando de 50 a 60 kilos por panga.

MAZATLÁN._Miles de personas disfrutaron de la verbena popular en la Plazuela República para celebrar el Grito de Independencia, encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin.

En punto de las 18:30 horas, la fiesta patria se empezó a vivir en la plazuela al ritmo del Azul de la Banda, quien arrancó el festejo.

Los asistentes disfrutan del ambiente familiar, decenas de personas bailaron y disfrutaron de la cena dada por las autoridades, un plato de comida, una bebida y un boleto para participar en la ruleta de premios.

Tacos al pastor, frijoles puercos, tamales, pozole, pizza, gorditas, tostadas, aguas frescas de distintos sabores, fueron parte del menú que se ofreció en la noche mexicana.

Al lugar, llegaron más asistentes de los que tenían contemplados las autoridades en la Plazuela República, por lo que mucha gente no alcanzó la cena.

Para que los niños se diviertan colocaron trampolines y un toro mecánico.

Otros de los artistas que se encargaron de contagiar con su buen ambiente a los asistentes fueron el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura y el grupo musical Las Chelas.

Alrededor de las 20:30 horas el Alcalde Édgar González Zataráin llegó a la gran fiesta mexicana junto a su esposa, la presidenta del DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñóz.

González Zataráin expresó sentirse muy contento, pues, se propusieron a hacer un evento muy familiar.

Los pescadores regresan con hieleras con el cama-

USTED LO DICE

Señor director:

El día de hoy en nuestro prestigiado Diario Noroeste Mazatlán aparece la buena noticia de haber quedado resuelta la corrección de la escora ocurrida en el B/M “Chiapas Star” y que, durante tres días de maniobras fue tratada de corregir para recobrar la seguridad de la embarcación.

Hay, en toda esta información tan bien presentada, una aseveración que mal informa al

público lector cuando se le dice que el buque quedó “adrizado completamente”, es decir que la “hemorragia fue de sangre”. ADRIZAR.- Drizar. Enderezar, poner derecho algún objeto o el buque cuando está tumbado o escorado. Los buques se adrizan trasladando convenientemente la carga o el agua o combustible de los tanques. La condición de adrizado no existe más que cuando el buque se encuentra al 100 por ciento vertical, sin escora alguna, con

EXTITULAR DE LA SEPYC

iguales calados a babor y al estribor. No es presunción de sabiduría, sino un muy modesto toque de cultura marítima que debería ser aclarado al respetable público lector.

Muy respetuosamente Capitán de Altura M.M.N (Desde 1972), Perito Marítimo Independiente, S.C.T./Fidena/ E.N.M. (Desde 2002) Felipe de Jesús Hernández Ascencio Vade Mare ad Gloriam Mazatlán, Sinaloa, 15-09-2023

FE DE ERRATAS

Los pescadores regresan con hieleras con el camarón.

“Nos propusimos a hacer un evento familiar, en donde vinieran familias con sus hijos (...) vinieran a convivir, divertirse, a recorrer a esta verbena, es lo que pretendíamos, si se fijan hay mucha familia, es un ambiente totalmente, totalmente familiar”, comentó.

Por un error se publicó que el Capitán de Puerto José Enrique Mora Reyes había informado que por fin el buque Chiapas Star había quedado adrizado. El error fue atribuirle el cargo a José Enrique Mora Reyes cuando desde hace un par de años ya no es el Capitán de Puerto en Mazatlán. Ofrecemos disculpas a los involucrados.

Reitera Mejía interés por Alcaldía porteña

MAZATLÁN._Sin militar en ningún partido, pero firme en el interés de contender por el Frente Amplio por México por la Alcaldía de Mazatlán, así se presentó el ex Secretario de Educación Pública de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, este

viernes. El ex titular de la SEPyC reiteró su interés para ser considerado para aparecer en las boletas del 2024 como candidato por la alcaldía del puerto, exhortando a la ciudadanía a no aceptar más de lo mismo y dar su voto a quien les ofrezca un futuro de progreso para el municipio.

“Es muy importante llegar (a la alcaldía) sin resentimientos, es importante llegar de manera fresca y abierta porque no tienes cola que te pisen, yo creo que eso va a ser muy importante para convocar a un electorado que normalmente, dicen algunos, no salen a votar”, señaló Mejía López.

Argumentó que de su parte habrá respeto por los tiempos específicos marcados por las convocatorias establecidas por la autoridad electoral, pero sin dejar sin alternativa a la población que busca un candidato que gobierne de una manera distinta a lo que hasta hoy se ha tenido.

6B Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Adán Valdovines
En el inicio de las capturas de camarón en Los Pozos y Teodoro Beltrán, al sur de Mazatlán, reportan poco producto.
de personas acudie-
al evento. Fotos: Noroeste Carlos Zataráin / Jahir Salas JULIA ONTIVEROS
Cientos
ron JAHIR SALAS
Juan Alfonso Mejía López, en conferencia de prensa. Foto: Noroeste Ana Karen García
ANA KAREN GARCÍA Cientos de ciudadanos acudieron a la Plazuela República para presenciar el festejo por la Independencia de México. El grupo musical Las Chelas formó parte de los festejos patrios del puerto. Los presentes disfrutaron de una cena. rón.
Adrizado no existe más que cuando el buque se encuentra al 100 por ciento vertical

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Encuentran un cadáver a orilla de la México-15

GERARDO RAMÍREA

CULIACÁN._ Un hombre fue localizado asesinado a balazos en la carretera MazatlánCuliacán, a la altura de la sindicatura de Pueblos Unidos. Fueron los automovilistas que circulaban por el lugar quienes vieron el cuerpo sobre el acotamiento de la vialidad y reportaron el hecho al número de emergencias. Las autoridades de seguridad detallaron que la noche del jueves estaban reportando una persona sin vida por la México15 y que al realizar el recorrido no lo ubicaron, lo cual presumen que sea la misma víctima. El reporte se realizó a las 00:30 horas de este viernes, cuando se indicó que a la altura del kilómetro 136, en el carril de sur a norte, estaba un hombre asesinado a balazos. Al confirmar el reporte, los agentes preventivos solicitaron apoyo por radio e iniciaron con el protocolo de preservación de

El cuerpo de un hombre fue encontrado en la carretera Mazatlán-Culiacán, sobre el kilómetro 136 a la altura de la población de Pueblos Unidos

A la altura del kilómetro 136 de la Mazatlán-Culiacán estaba un hombre asesinado a balazos.

la escena. Los agentes indicaron que la víctima es de tez morena clara y de complexión regular. Además que estaba cubierta con una

Tras realizarse las diligencias, personal de la Fiscalía trasladó el cuerpo al Semefo.

cobija verde con blanco. Al llegar el personal de la Fiscalía General del Estado se inició con el parte informativo y la integración de la carpeta de

investigación, para después retirar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde estará hasta que sea identificado.

Se impacta motociclista contra automóvil

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un joven que viajaba en una motocicleta resultó con lesiones de consideración tras chocar contra un vehículo en la colonia Villas del Real.

Fueron los paramédicos del grupo Gerum quienes acudieron al lugar del accidente para auxiliar al motociclista herido.

Información proporcionada por las autoridades de seguridad señalan que los hechos se dieron a las 09:56 horas de este viernes, cuando el joven viajaba en una motocicleta tipo Honda.

Al llegar por la calle Francisco Labastida Ochoa y Reyna Victoria se accidentó contra un vehículo Kia de color gris, por lo que tras el impacto salió proyectado, lo que le provocó heridas en su brazo izquierdo y terminó policontundido.

Los agentes viales se hicieron cargo de los hechos y aseguraron las unidades que participaron en el accidente.

del Real, en Culiacán.

Se incendia camioneta en la colonia Cañadas de Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

En el Hospital General fue internada una mujer que fue golpeada por su pareja.

Mujer es hospitalizada tras ser agredida por su pareja

CULIACÁN._ Una mujer originaria de Villa Juárez, Navolato, fue hospitalizada en Culiacán después de resultar lesionada por los golpes que le dio su pareja sentimental.

Por el momento, la mujer no ha sido identificada, solo se explicó que es una persona de 34 años que fue internada en el Hospital General de Culiacán.

El reporte de la agresión se dio a las 10:30 horas de este viernes, cuando los agentes de Seguridad de Villa Juárez fueron notificados que había una mujer lesionada.

En un principio se presumió que era a balazos, pero después se confirmó que era a golpes.

Dentro de las investigaciones se logró establecer que el responsable había sido la pareja de la mujer, que la agredió hasta dejarla inconsciente. La lesionada fue auxiliada y trasladada al Hospital General, donde quedó en observación médica.

El personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se hizo cargo de los hechos.

Por el momento, se dijo que el presunto responsable no ha sido detenido.

CULIACÁN._ Una camioneta se incendió en una de las calles de la colonia Cañadas, en Culiacán. Las autoridades de seguridad que atendieron el hecho indicaron que la unidad dañada es una camioneta tipo Chevrolet que quedó por la calle Bahía de Cueta, entre Cerro del Toro y Cerro Prieto.

Durante el siniestro, los vecinos de la zona trataron de sofocar las llamas, pero fue imposible ya que en unos segundos la unidad ya estaba envuelta en fuego.

Una camioneta tipo Chevrolet quedó incendiada por la calle Bahía de Cueta, en la colonia Cañadas.

falla mecánica.

Se lesiona joven motociclista al chocar contra un automóvil

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un motociclista resultó herido al chocar contra un vehículo en la Colonia Buenos Aires en Culiacán.

Los familiares identificaron al herido como Daniel Ulises, de 25 años de edad, vecino de la Colonia Villa Bonita.

El accidente se registró minutos después de 19:25 horas, cuando el joven conducía por una de las calles de la Colonia Buenos Aires y al estar por el bulevar Maquío Clouthier y México 68 se impactó contra

un vehículo sedán de color gris.

Al reportarse el accidente al 911, los paramédicos en motocicleta del grupo Gerum acudieron al lugar para auxiliar a Daniel Ulises, quien presentó varias lesiones. Se explicó que el motociclista fue trasladado en un vehículo particular a un hospital.

Las autoridades realizaron el peritaje para establecer cómo se dieron los hechos.

Ambas unidades quedaron aseguradas por los agentes de Tránsito.

Se dice que unos tambos con líquidos se reventaron y provocaron el conato.

Se incendia hospital; personal controla el fuego con extintores

CULIACÁN._ Una fuerte movilización de los grupos de emergencias se registró en el Seguro Social de la colonia Humaya, cuando se dio un conato de incendio.

Las personas de la clínica fueron quienes controlaron el conato con los extintores que había en el lugar. Todo indica que algunos tambos con líquidos se reventaron y al reaccionar entre sí se generó el conato.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal no reportaron personas lesionadas. De acuerdo a los datos proporcionados fue alrededor de las 16:20 horas, cuando los grupos de emergencias fueron alertados que en un almacén de laminas galvanizada había un conato de incendio.

Al llegar los grupos de auxilio y autoridades confirmaron que ya estaba controlado y que al parecer este se inició por la mezcla de dos líquidos que estaban en el depósito. Los elementos de Protección Civil se entrevistaron con las personas del lugar para relazarles ciertas recomendaciones y así evitar que se registre de nuevo.

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva, perteneciente al Grupo Élite, aseguraron a dos civiles que transitaban en una camioneta con reporte de robo en la capital sinaloense. En un comunicado de prensa se dio a conocer que el hecho tuvo lugar cuando los elementos preventivos patrullaban en inmediaciones de la Colonia Terranova, donde notaron que una camioneta blanca transitaba sin placas de circulación y los cristales con un polarizado no permitido, por lo que, los policías procedieron a marcar el alto, acto seguido, el conductor acató las indicaciones y detuvo la marcha.

Al aproximarse, los uniformados se percataron que el automotor era tripulado por dos jóvenes masculinos, a los cuales se les indicó los motivos por los que se les marcaba el alto, posteriormente, el número de serie de la unidad fue verificado en la base de datos correspondiente, de la cual, se notificó a los policías la información registrada de dicho número de serie, sin embargo, no concordaban con las características de la unidad.

Por lo tanto, se verificó el número de motor en la misma base de datos, de la cual, arrojó que cuenta con reporte de robo; ante esto, los dos tripulantes y la unidad motriz fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad Pública, mantiene operativos permanentes de prevención y vigilancia mediante la Policía Estatal Preventiva, para brindar un Sinaloa con mayor seguridad para la ciudadanía.

Unidad en la que viajaban los dos detenidos.

7B Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Gerardo Ramírez
El choque fue en la colonia Villas
Foto: Gerardo Ramírez
Cortesía
Foto:
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ Fotos: Cortesía Bomberos
Foto: Cortesía
en
camioneta
de robo ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
NOROESTE/REDACCIÓN Detienen a 2 hombres
una
con reporte
Al llegar los bomberos realizaron los trabajos para sofocar el incendio. Personal de la Fiscalía General del Estado investigan si fue una
Automóvil involucrado en el accidente. Foto:Noroeste
NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 16 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

Asisten a su tradicional desayuno industrial

Las empresarias Norma Wong y Aracely Acosta participan en el desayuno como expositoras

LEOPOLDO MEDINA

Canacintra Culiacán realizó su tradicional desayuno industrial, al que acuden miembros de la cámara donde algunos de ellos hablan sobre sus empresas, sus productos o servicios, con el objetivo de realizar negocios entre ellos mismos. Sergio Álvarez, presidente de Canacintra Culiacán, detalló que este desayuno es un encuentro entre los afiliados, donde se brinda capacitación, se hacen negocios, además de tener un contenido social importante, un evento que se aprovecha para hacer citas con los afiliados y así fortalecer las cadenas productivas e impulsar a las pequeñas empresas para comercializar sus productos y servicios, fortaleciéndose así a la cámara.

En esta ocasión participó la empresaria Aracely Acosta, de la empresa Bernardo Bienes Raíces, especialistas en la venta, renta y compra de inmuebles en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, su historia

y servicios. También participó la empresaria Norma Wong, quien para los asistentes disertó el tema El

poder y la fuerza en mi empresa, la cual tuvo como objetivo, que los empresarios identifiquen aquellos aspectos que les

permitan ser poderosos o exitosos como empresa buscando la trascendencia.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Integrantes de Canacintra Culiacán participan en su tradicional desayuno industrial. Miembros de Canacintra Culiacán Walter Valenzuela y Fernando Alcázar. Aracely Acosta, Sergio Álvarez y Norma Wong. Adriana Padilla e Iris Olmedo. Eduardo Ochoa y Miguel Ángel Manjarrez. Consuelo Ramírez y Nelly Ávila. Paty Inzunza y Martín Osuna. Norma Wong y Refugio Pérez.
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar.
Paty Aguilar, Judith Camacho, Sergio Álvarez, Aracely Acosta y Rosa Delia Cháidez. Una importante asistencia se da cita al desayuno industrial de Canacintra Culiacán. Iris Osorio, Norma Wong, Albania González y Elva Osorio. Norma Wong y Aracely Acosta participan como expositoras en el desayuno.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

La influencia de Júpiter, que transita por tu signo y te está protegiendo y ayudando, te va a dar una gran energía y vitalidad, y hará que hoy tengas un día lleno de actividad física, ideal para los deportes y tomar contacto con la naturaleza.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No siempre las cosas salen como nosotros deseamos, incluso aunque te protejan los mejores influjos planetarios, como sería el caso. Hoy el día se te va a complicar e incluso podrías encontrarte alguna experiencia desagradable.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Las cosas van un poco más lentas de lo que tú desearías, pero para que tus logros se consoliden y no sean solo algo pasajero es necesario que tengas un poco de paciencia, lo que de verdad merece la pena no suele venir con rapidez.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Intensa actividad e iniciativa. Hoy vas a tener un día muy motivado, lleno de lucha o competitividad, pero al mismo tiempo optimista y convencido de que todos tus esfuerzos van a merecer mucho la pena.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy te espera un día muy positivo y que traerá numerosas alegrías, tanto en el ámbito laboral como el familiar. Muy favorable para las relaciones, contactos y viajes, también en el caso de que trabajes de cara al público.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Ahora la suerte y las oportunidades estarán de tu lado, pero no seas tan impaciente, tienes demasiada prisa por alcanzar tus metas y corres el riesgo de equivocarte o incluso de crearte enemigos. Pero si tienes un poco de paciencia todas las cosas que deseas van a ir cayendo en tus manos.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Los planetas se hallarán formando aspectos más favorables y en consecuencia la semana comenzará con buen pie para ti, pero no debes impacientarte, la influencia de Marte te dará una tendencia a ser demasiado vehemente.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy la influencia de Neptuno será predominante y a pesar de tu inteligencia eso te podría llevar a cometer errores de juicio o a dejar que los impulsos y emociones te dominen y te lleven por caminos más destructivos o que no te interesan.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy la Luna se encontrará en tu signo y eso te dará cierto protagonismo o una mayor influencia sobre los demás, sin embargo, también te podría hacer más inestable, aumentar tu tendencia natural o dispersarte, o volverte más impaciente. El corazón va a tratar de imponerse sobre tu lado racional.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Excelente momento para las relaciones y comunicaciones, conseguirás que aquellos que te rodean terminen haciendo todo del modo que tú deseas. También será un día muy bueno para asuntos relacionados con el dinero.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Suerte u oportunidades en los asuntos relacionados con el dinero. Es un buen momento para hacer negocios o inversiones, o para recibir un dinero con el que no contabas. Hoy tus grandes dotes intelectuales se van a centrar en los asuntos materiales y va a ser un día muy bueno para actividades comerciales.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Intenta no bloquearte o paralizarte, no sentirte incapaz. Tu mente y tus miedos van, por un lado, pero la realidad va por otro mucho más positivo. Las cosas no son como te parecen, no se trata de que no haya problemas, sino que distan mucho de ser tan graves como has imaginado.

Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LAS ALAS DE TITIKA

MARÍA JULIA HIDALGO

Zócalo

Salió justo en la plancha. Imaginó encontrarla como un espacio amplio y despejado, tal como la vio con Tunick en su sesión fotográfica ante la llegada de cientos de nudistas: sólo interrumpida en su centro por la imponente bandera ondeando a lo alto. Recordó a su amiga B, la gordita que se sentía artista. Apenas ella se enteró de que venía el fotógrafo pensó que era su oportunidad de abandonar México. La ciudad, el país entero ya la tenían hasta la coronilla. Lo único que deseaba era irse a la campiña francesa y leer todos los libros que tenía en su lista. Le habían dicho que allá la gente leía, comía croissant y tenía tiempo para disfrutar el aroma de las flores, especialmente la lavanda; un paisaje campirano que por demás ella añoraba. Quería convertirse en la musa de un pintor rural, claro, el campo de allá tan diferente al de aquí, vagar y ser toda una flâneur Nadie se atrevió a decirle a la ingenua que tenía la geografía volteada y aquí mismo era ya toda una andariega. Lo que sí compartía con ella era la necesidad de espacios en silencio para leer como dios manda. Una vez convocaron a un maratón de lectura en las jaulas de las azoteas de la ciudad. Querían mostrar que pese al hacinamiento urbano el

lector siempre se las ingenia para leer. Que uno es pese a su circunstancia. ¿Qué sería de B? Subió el último escalón y lo que vio le provocó náuseas. Todo el espacio estaba repleto de vendedores ambulantes. Seguro la pobre de B imaginaba que eran campos de lavanda para poder soportar el hartazgo. No encontró más de dos metros de espacio libre a la redonda. Soltó un suspiro y continuó el paso. Sin detenerse observó el desorden y escuchó los insultos que proferían los vendedores. Libró la explanada del Zócalo. Biendijo Chava Flores “ni un hormiguero tiene tanto animal”. Se dirigió a la calle que lleva al café La Blanca. Hacía años que no pasaba por allí. Quería sentarse en la barra y tomarse un café cargado; cuando mucho intercambiar dos palabras con el parco señor del mostrador. Apenas unos pasos y cambió de parecer. Se dirigió al café Río. Recordó que era más pequeño y que ahí despachaban dos ancianas parlanchinas que gozaban entrometiéndose en la vida de los demás. Sabía que escucharía los chismes locales sin tener que participar en la conversación. Caminó sin prisa y a la par de sus pasos recordó las marchas que había cubierto cuando comenzaba. Personas de otras ciudades

AL INTERPRETAR MÚSICA

exigiendo sus derechos; madres implorando por la aparición de sus hijos; ciudadanos demandando el cese de la violencia. Cuánto candor. Hizo una parada en la librería de viejo; una costumbre heredada de sus maestros. Sin mucho indagar, aceptó las recomendaciones del librero. Apenas se compró dos libros.

Llegando a la esquina con Donceles divisó la vieja fachada de color verde. La antigua tina tostadora seguía invadiendo media banqueta; como siempre, hacía difícil el tránsito de los peatones. Todo seguía igual, excepto las cabelleras de las ancianas propietarias, ahora teñidas de colores escandalosos. Sonrió. Para su sorpresa estaba libre una mesita en la esquina. Pidió un expreso doble y un vaso de agua. Preguntó si podía

fumar y le dio gusto que una de las ancianas le acercara el encendedor con el que acababa de prender su cigarro. Relajó el cuerpo y se sintió cómodo; estaba donde quería. Las ancianas seguían siendo las irreverentes de siempre. Después de fumarse cuatro cigarros, ensimismado en el andar de los paseantes, la Lora menor, como él la había apodado, se acercó: —Ésa del fondo está igualita que tú, pero ella, en lugar de mirarlos, escribe sobre sus vidas. Por más años que llevo aquí no dejo de sorprenderme con cada modelito que hay entre los de tu gremio. — ¿Los de mi gremio? ¿Qué hacemos los de mi gremio? Fragmento de La mujer… continuará.

Invitan a curso sobre conciencia corporal

A partir del 18 y hasta el 22 de septiembre, se llevará a cabo el curso “Conciencia corporal para músicos o estudiantes de música con el método Feldenkrais”, que estará a cargo del maestro Manuel López Medrano, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, del Instituto Sinaloense de Cultura. El objetivo es detectar y corregir las problemáticas corporales de la interpretación musical, utilizando el método Feldenkrais y la conciencia corporal, por lo que será de gran interés para quienes se dedican a la música en general.

El curso es gratuito, y los únicos requisitos para inscribirse son enviar mensaje con el nombre completo y teléfono al correo electrónico mtanamachicastro@gmail.com . Se llevará a

El curso busca detectar y corregir las problemáticas corporales de la interpretación musical.

cabo en un horario de 16:00 a 19:00 horas.

Manuel López Medrano es licenciado en música con especialidad en guitarra. Cursó la Maestría en Interpretación

SUDOKU

Musical del Programa de Maestría y Doctorado en Música de la UNAM. Es egresado del Entrenamiento Profesional en el Método Feldenkrais de Educación Somática Avalado por Feldenkrais Guild of North América y la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima. Además, ha profundizado en diversas técnicas terapéuticas como Cadenas Musculares GDS, Inducción miofascial y tratamiento del dolor y ha impartido cursos y conferencias sobre el Método Feldenkrais, la conciencia corporal y la Educación Somática para músicos instrumentistas en diversos lugares de México.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
majuliahl@gmail.com Fotos: Cortesía de María Julia Hidalgo
Foto: FB/Isic
DE HOY
HORÓSCOPO
NOROESTE/REDACCIÓN

Honor a quien honor merece, el cantante sonorense Carín León continua cosechando logros en su carrera, el intérprete de No es por acá visitó la ciudad de Las Vegas, donde, Frente a la Torre Eiffel, la develó su estrella en el Paseo de la Fama.

El momento fue compartido por el artista en sus redes sociales, en las fotografías se le puede ver muy feliz y su estrella menciona su nombre, su profesión y el lugar de procedencia, en este caso, Hermosillo, Sonora. Al respecto, dedicó algunas palabras. ”Hoy escribo con una inmensa gratitud y el corazón lleno de alegría “Un sueño hecho realidad: recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas. Quiero expresar un agradecimiento especial a mis padres y a mi familia. Gracias por creer en mí desde el principio, por animarme a perseguir mis sueños”, expresó el cantante.

También agradeció a todos sus fans y seguidores por su apoyo constante, sin dejar pasar también la oportunidad de mencionar a su equipo de trabajo y a todos aquellos que han colaborado con él.

“Este logro es tan suyo como mío, y les agradezco por su incansable labor. Me siento afortunado y agradecido por representar a mi hermosa ciudad de Hermosillo

Reconocimiento en Las Vegas

Devela Carín León su estrella en el Paseo de la Fama

en este grandioso escenario. Es un privilegio que llevaré siempre en mi corazón.

¡Gracias, Las Vegas, por esta oportunidad única, con amor y agradecimiento”, escribió Carín en sus redes sociales. Durante el evento, el intérprete de No es por acá, estuvo acompañado por el conductor de televisión Pepe Garza.

Carin León habla del regional mexicano Carin ha dejado claro que se tiene el concepto de que la música grupera, norteña, corridos, banda y demás que se hace en México, está englobada en un género llamado regional mexicano, lo que lo hace sentir encasillado, pues cree que la catalogamos como exclusiva de México y actualmente por la popularidad que ha recibido, debería de quitarse el concepto de regional.

La estrella está ubicada frente a la réplica de la Torre Eiffel, ahí el cantante agradeció a todos su fans, familia y equipo por su apoyo y cariño hacia su carrera

“Hay que pensar en grande, en todo el globo; saber que nuestra música está a la altura de cualquiera hecha en otra parte del mundo y también nuestra forma de pensar” Carín León ya cuenta con su propia estrella en el Paseo de la Fama en Las Vegas.

Anuncian su divorcio

LEOPOLDO MEDINA

Hugh Jackman y Deborra Lee-Furness se casaron en 1996 después de conocerse en la filmación de una serie de televisión australiana un año antes, pero ahora han decidido separarse después de 27 años de matrimonio.

Pepe Aguilar es un importante impulsor de la charrería.

PEPE AGUILAR

Reconocen su trayectoria

LEOPOLDO MEDINA

Orgulloso de sus raíces, exponente indiscutible de la música mexicana en el mundo con sus espectáculos, Pepe Aguilar recibió un reconocimiento por su trayectoria y el impulso deportivo de la charrería en la Cámara de Diputados en México.

El intérprete de Por mujeres como tú estuvo acompañado de su hijo Leonardo Aguilar, y fue parte de los invitados de honor en la Cámara para el evento del Día del charro, celebración que se conmemora el 14 de septiembre para celebrar una de las tradiciones más hermosas del país.

Cabe destacar que, aunado a sus aportaciones musicales, Pepe Aguilar lleva la charrería con orgullo no solo por pertenecer a la prestigiosa dinastía Aguilar, sino que se ha dedicado activamente a su impulso deportivo, nombrado Campeón Nacional Charro en una ocasión y al tener

EN EL DÍA DEL CHARRO

El reconocimiento fue entregado por la Cámara de Diputados, dentro de los festejos del Día del Charro, donde se le reconoce su impulso a una de las tradiciones más bellas del país.

sus 2 equipos charros calificados para el congreso nacional charro que se llevará a cabo próximamente en San Luis Potosí. El cantante destacó la importancia de preservar la tradición, afirmando que se debería incluir la charrería como tema en los libros de texto escolares.

Siempre buscando difundir la herencia cultural del país, Pepe Aguilar celebrará a lado de sus hijos Ángela y Leonardo la independencia del país en Playa del Carmen este 15 de septiembre con su espectáculo Los Aguilar, previo a su presentación en el palenque de Zacatecas.

“Hemos tenido la suerte de compartir casi tres décadas juntos como marido y mujer en un matrimonio maravilloso y amoroso”, dijo la pareja a ‘People’ en una declaración conjunta del 15 de septiembre. “Nuestro viaje ahora está cambiando y hemos decidido separarnos para perseguir nuestro crecimiento individual”. Su historia de amor de casi tres décadas comenzó después de conocerse en el set de Corelli, mientras ella ya era una actriz establecida, y él, un actor que acababa de salir de la escuela; pero la pareja sintió una conexión instantánea y decidieron contraer matrimonio un año después.

Resultado de su unión, los australianos comparten dos

hijos, Oscar de 23 años y Ava de 18, señala telemundo.com

“Nuestra familia ha sido y siempre será nuestra máxima prioridad. Asumimos este próximo capítulo con gratitud, amor y amabilidad. Apreciamos enormemente su comprensión al respetar nuestra privacidad mientras nuestra familia atraviesa esta transición en todas nuestras vidas”.

La declaración, firmada Deborra y Hugh Jackman, concluye: “Ésta es la única declaración que cualquiera de nosotros hará.

El matrimonio atravesó distintos obstáculos a lo largo de sus 27 años, desde rumores que aseguraban que todo era una farsa, hasta comentarios dudando de la orientación sexual de Hugh.

DE LAS PLATAFORMAS Quitan el tema ‘Single Soon’

LEOPOLDO MEDINA

A finales de agosto Selena Gómez lanzó Single Soon , canción con la que pretendía volver del descanso que se tomó después del EP Revelación, que fue lanzado en 2021. No obstante, este tema que pretendía poner fin a la inactividad de la artista se volvió tendencia hoy, ya que fue retirado de las principales plataformas de música sin previo aviso.

El sencillo originalmente tuvo una muy buena recepción de parte del público, ya que actualmente cuenta con alrededor 22 millones de reproducciones en

YouTube (única plataforma de la que esta canción no fue retirada). El tema principal de esta canción es la diversión, la fiesta y la independencia femenina, elementos que se acentúan en el videoclip musical de la canción. Las lentejuelas y los colores de la noche están presentes en este tema que refuerza las declaraciones de la artista sobre no hacer más temas tristes. Plataformas como Dezeer, Apple Music y Spotify fueron las que retiraron esta canción de sus catálogos y hasta el momento no han hecho declaraciones al respecto.

Selena Gómez

LEOPOLDO MEDINA

Kevin Ortiz se une a la estrella en ascenso, Michelle Maciel para presentar su segunda colaboración, esta vez con el tema titulado GPI y su respectivo video oficial.

Este sencillo, escrito por Kevin Ortiz, Francisco Sanz, Michelle Maciel y Juan De Dios López Robles, es una fusión de sonidos nuevos; contiene una instrumentación totalmente rítmica que

resalta el trombón, las guitarras, las armonías, y el tololoche. En GPI, la distintiva voz de Kevin Ortiz se fusiona sin esfuerzo con la voz etérea de Michelle Maciel, resultando en una melodía pegajosa y sincera que resuena en diversas audiencias. La canción demuestra su compromiso de explorar nuevos horizontes musicales y marca el comienzo de un nuevo capítulo en sus carre-

ras.

Acompañando el lanzamiento de GPI, se encuentra un video musical, dirigido por Gerardo Mantecón, que da vida a la narrativa de la canción. El filme, que fue grabado en Guadalajara, Jalisco, dando como resultado una producción cinematográfica, que refleja las diversas influencias del espectro de la música regional mexicana, al tiempo que complementa la profundidad

emocional de la canción. El tema ya se encuentra disponible en todas las plata-

Sábado 16
2023.
EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
de septiembre de
Culiacán, Sinaloa
Fotos: Facebook
A KEVIN ORTIZ Y MICHELLE MACIEL
‘GPI’ es el tema que los une de nuevo en colaboración
Fotos:
Fotos: Instagram
Michelle Maciel y Kevin Ortiz se unen una vez más en una nueva colaboración.
Mario Larios.
HUGH JACKMAN Y DEBORRA LEE-FURNESS Hugh Jackman y Deborra Lee-Furness se separan.
Fotos: Instagram Fotos: Facebook
MEDINA
LEOPOLDO
formas digitales y el video lo pueden
oficial de
Ortiz
YouTube.
ver en el canal
Kevin
en

Fernando Botero, el icónico artista colombiano conocido mundialmente por sus figuras rotundas y voluminosas, falleció a los 91 años, en su residencia en el principado de Mónaco. El artista se encontraba en recuperación tras haber sufrido una neumonía reciente. Su partida dejó un vacío en el mundo del arte, pero su legado perdura a través de sus inconfundibles obras. La noticia del fallecimiento fue confirmada inicialmente por el periodista de la W Radio, Julio Sánchez Cristo, quien recordó que ya en los últimos días el maestro había presentado un quebranto de salud por el que permaneció algunos días internado en un hospital.

De acuerdo con Sánchez Cristo, Botero se vio afectado por una neumonía por la que tuvo que ser atendido en los últimos días. Pese a las complicaciones de salud, el director de la W Radio conoció que el pintor antioqueño prefirió seguir su recuperación “en la tranquilidad de su casa”, en donde continuó pintando hasta la semana pasada.

Lina Botero Zea, la hija que el maestro tuvo fruto de su relación con Gloria Zea -su primera esposa-, aseguró que su padre falleció en la tranquilidad de su hogar. De acuerdo con el relato de la también curadora, ella acompañó a su padre hasta el momento de su muerte.

“Murió tranquilamente, en paz. Estábamos con él agarrados de la mano, dio su último suspiro y se fue en paz”, contó Botero Zea a la cadena radial. El deceso del maestro Botero se dio a tan solo cuatro meses de que su esposa, la artista Sophia Vari, falleciera el pasado 5 de mayo por complicaciones asociadas al cáncer.

Frente al deceso de la también pintora, escultora, joyera y collagista griega, la hija del artista colombiano aseguró que la partida de su amada Sofía fue uno de los desencadenantes del deterioro de su estado de salud.

“La muerte de Sophia deterioró mucho su salud. Mi papá ya llevaba muchos años con un párkinson terrible, pero hasta el último día de su vida continuó pintando”, afirmó Botero Zea a la W Radio.

Su obra

Ahora, su partida marca el fin de una era en el arte colombiano. Sin embargo, su legado perdura, y sus obras continúan inspirando a generaciones de artistas y aficionados al arte en todo el mundo. Su vida y carrera son un testimonio del poder del arte para trascender fronteras y tocar el corazón de las personas, independientemente de su origen o contexto cultural.

Las obras de Botero, que han sido subastadas por hasta 2 millones de dólares, dieron la vuelta al mundo: sus cuadros, destacados por personajes de grandes volúmenes, se exhiben en los museos más importantes y sus esculturas han adornado calles y plazas de grandes capitales, incluidas Madrid, París, Londres y Roma. El Museo de Antioquia, el más

Murió a los 91 años

ADIÓS A FERNANDO BOTERO,

EL ARTISTA DE LAS FORMAS VOLUPTUOSAS

El artista colombiano se encontraba recuperándose de una neumonía que lo mantuvo en el hospital durante varios días; su hija asegura que murió tranquilo en su hogar ubicado en el principado de Mónaco

Su legado perdura, y sus obras continúan inspirando a generaciones de artistas y aficionados al arte en todo el mundo.

CONDOLENCIA

La Secretaría de Cultura de México lamentó el fallecimiento del pintor, escultor y dibujante colombiano, a quien describió como un artista ícono del arte mundial cuya obra es un referente imprescindible.

oportunidades y quedan en mis recuerdos su amabilidad y generosidad. Su legado artístico y su influencia en el mundo del arte perdurarán para siempre. Su disciplina, creatividad y talento serán un ejemplo eterno para todos”, escribió el futbolista Radamel Falcao.

Lamentan su partida

importante de la ciudad, dedica gran parte de su colección al llamado maestro, quien fue uno de los más importantes propulsores de la entidad, que está al frente de la Plaza Botero, donde se encuentran varias de sus esculturas.

SEGUNDA TEMPORADA

A través de las redes, artistas, políticos y organismos culturales la mentaron la muerte del artista colombiano.

“Las huellas que dejó Fernando Botero por el mundo son un cami-

Memorable viaje por la herencia mexicana ofrece la OSSLA

NOROESTE/REDACCIÓN

Todas emblemáticas, todas memorables y todas movieron alguna fibra en el corazón musical de los asistentes al Teatro Pablo de Villavicencio, pero sin duda la que se llevó las palmas por su mágica belleza, por su colorido y hasta por su sencillez, sin duda fue la pieza “Xochipitzáhuatl”, orquestación y variaciones de Ricardo Martín en torno a una antigua canción náhuatl. La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes arrancó aplausos y vítores de pie al final del segundo programa de la II Temporada 2023, bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios, director huésped, quien seleccionó para celebrar la Independencia de México, una serie de temas que hurgan en las influencias que han dado forma al mestizaje musical de lo que somos, desde los sones negros a canciones indias, desde el vals y el chotís europeos a las danzas rituales hispanas en una verdadera fiesta musical que fue un agasajo para los oídos.

Respecto a

“Xochipitzáhuatl”, que fue la que cerró el programa, en ella participó el Taller de Ópera de Sinaloa, y en la orquestación de esta antigua canción náhuatl, muy cantada aun en el centro y sur del país, sobre todo en los bautismos y otras fiestas, escuchamos variaciones barrocas, en muy al estilo sinaloense con tambora y con acordeón y tarola, como tambora oaxaqueña y de son jarocho (con arpa y jarana) con los miembros del Taller de Ópera haciendo coro. Otra pieza que provocó entusiasmo fue el poema sinfónico “Sensemayá”, basada en un poema de Nicolás Guillén, en el que se inspiró Silvestre

Revueltas para componer lo que, dijo García Barrios, es quizá la más grande composición escrita en México hasta nuestros días, con sus ritmos negros incesantes como un ir y venir de olas sonoras.

Y qué decir del “Danzón No. 9”, del sonorense Arturo Márquez, que por primera vez es tocado por la OSSLA y que refleja la ira mexicana ante el desprecio de la era Donald Trump contra la mexicanidad y que se refleja en acordes llenos de rabia, fuertes como un reclamo. Su famoso “Danzón No. 2”, la pieza de un autor mexicano más tocada hoy en el mundo, fue el encore de esta noche jubilosa.

Otra más, la única de un

no que nos regresa inexorablemente al alma del Colombia ¡Gracias maestro! Mis condolencias a su familia y a todos mis compatriotas”, expresó el cantante Carlos Vives. “Tuve el privilegio y el honor de compartir con el maestro en varias

“Hoy despedimos al maestro Fernando Botero, nuestro gran mecenas, un artista extraordinario que aportó una mirada propia al arte contemporáneo. Su nombre se ganó un lugar en la historia del arte nacional e internacional gracias a esa manera única de ver el mundo”, publicó el Museo de Antioquia.

autor extranjero, “La danza ritual del fuego”, del español Manuel de Falla, que marca la natural influencia de la música hispana en México y que aquí se aclimató en un mestizaje cultural que nos define como nación. El concierto abrió con el mambo “Mercado Garmendia”, de Eduardo Gamboa, que refleja el intercambio con la música cubana, y que es parte de la suite “Culiacán”, así como los valses “Alejandra”, del sinaloense Enrique Mora, y “Sobre las Olas”, de Juventino Rosas, que muestran la relación que nos une con la vieja Europa, así como el chotís “Brisas de Mocorito”, de Alberto Alvarado.

Este domingo, véalo por Facebook de Antena Lince de la UAdeO El programa se replicará este domingo 17 a las 12:30 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio y puede verse a través del Facebook de Antena Lince de la UADEO, donde fue transmitido (aunque no hay nada como oírlo en vivo), y es gratuito, como las mejores cosas de la vida. Fue un programa completo, divertido, ameno y en el que público disfrutó tanto de la música como de la sabiduría de García Barrios, el director de orquesta que fue mostrando el entorno de cada una de las piezas y por qué debió ser incluida en esta noche festiva.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Miembros del Taller de Ópera de Sinaloa acompañan con sus voces, las interpretaciones de la OSSLA. La OSSLA hace gala de emblemáticas melodías mexicanas. Fotos: Cortesía del Isic
LEOPOLDO MEDINA

La ‘cruzazulea’ Mazatlán

Los Cañoneros iban ganando 2-0 y terminan empatando 2-2 ante Cruz Azul, que contó con Diber Cambindo como su principal figura. 4D y 5D

A RODAR SEGURAS POR SINALOA

Presentan el reto con el mensaje de concientización de los derechos y la seguridad de las mujeres ciclistas. 7D

CON NUEVOS ROSTROS

El entrenamiento del viernes de los Tomateros de Culiacán vio llegar a cuatro nuevos elementos que de inmediato se pusieron a sudar. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 16
SEPTIEMBRE/2023
Foto: Noroeste/Adán Valdovines

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Dodgers enviaron a AAA a Víctor González

CIUDAD DE MÉXICO._ En la recta final y cuando se supone que en esta época los viajes son de las menores a Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles enviaron a su sucursal AAA, Oklahoma City, a Víctor González (2-3, 4.13).

Esto, no obstante los buenos oficios del nayarita en sus pasadas 8 apariciones, tolerando sólo una carrera en 9 episodios, con 10 chocolates y 4 bases por bolas.

Lo anterior significa que los sólidos punteros de la división este se quedaron sin mexicanos a bordo y en una de esas, lo que resta del calendario, conocida la situación de Julio Urías.

Desde luego, se confía en un retorno de González para los días y noches en que el mánager Dave Roberts saque sus conclusiones de cara a los playoffs en octubre.

En la hoja de servicios del zurdo únicamente aparece una postemporada, en 2020 (1-0 y 2.70 en 8 juegos), lanzando en las series divisionales, de campeonato y en el Clásico de Otoño en que ganó, usted se acuerda, el desafío del título.

La vida cambió aquella noche para González, quien después tuvo problemas de lesiones e inconsistencia que lo alejaron de las Mayores durante todo el 2022.

UN día como hoy, en 1937 -Martín Dihigo, futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, lanza el primer juego sin hit ni carrera en suelo mexicano, una victoria de 4 a 0 de los Rojos del Águila de Veracruz ante los Cerveceros de Nogales.

En 1938, Dihigo lideró la Liga Mexicana en cuatro categorías: efectividad (0.90), victorias (18-2), ponches (184) y bateo (.387).

El martes 16 de septiembre de 1997-- En Miami, Bobby Bonilla pegó de faul en seis lanzamientos con cuenta de dos strikes antes de conectar un grand slam con dos outs en la novena para darle a los Marlins una dramática victoria por 9 a 6 sobre los Rockies de Colorado.

Para Bonilla, es el octavo jonrón con las bases llenas de su carrera. Larry Walker, Andrés Galarraga y Vinicio Castilla se volaron la barda para Colorado, que estableció un récord de la Liga Nacional con 223 jonrones este año.

** “Presión es una palabra que se utiliza mal en nuestro vocabulario. Cuando empiezas a pensar en la presión es porque has empezado a pensar en el fracaso”. –Tommy Lasorda.

ENTRE suspensivos.- Vinicio Castilla arribará a Monterrey el próximo martes y al día siguiente será presentado a los medios de comunicación. Su coach de banca, Alfonso “Houston” Jiménez, se encuentra al frente de los entrenamientos de los Sultanes en el Mobil Súper… Connor Owings, jugador de cuadro del beisbol independiente, nueva contratación de los Tomateros de Culiacán. Batea .273 con 22 jonrones y remolcadas para Lexington, en la Liga del Atlántico… Los Venados de Mazatlán anunciaron a su abridor para el juego inaugural, el 14 de octubre en Jalisco: el debutante cubano Lázaro Blanco.

LIGAS

¡Empate en la cima del Este!

BALTIMORE._ Zach Eflin y dos relevistas se combinaron en una faena de dos hits, Brandon Lowe y el colombiano Harold Ramírez pegaron sendos vuelacercas, y los Rays de Tampa Bay doblegaron el viernes 7-1 a los Orioles de Baltimore para alcanzarlos prácticamente en la cima de la División Este de la Liga Americana.

Tampa Bay, que ha ganado nueve de 11 duelos y 18 de 24, borró el déficit de cuatro juegos que enfrentaba en cuestión de seis días, gracias en parte a sus triunfos en los primeros dos compromisos de la serie de cuatro ante Baltimore.

Heston Kjerstad disparó un jonrón en el comienzo del sexto capítulo — su primer hit en las mayores— por los Orioles, que han perdido cuatro duelos en fila para igualar su peor racha de la temporada. Baltimore (9156) sigue aventajando a los Rays (9257) apenas por puntos porcentuales.

Eflin (15-8), quien lidera la Americana en victorias, permitió sólo un corredor en los senderos durante los primeros cinco innings.

Jack Flaherty (8-9) fue relevado después de permitir sencillos consecutivos en el comienzo del quinto acto.

Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 5-1. Los mexicanos Randy Arozarena de 5-3 con una anotada, Isaac Paredes de 4-0.

Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías de 1-0.

2D SCORE
.COM
Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Zach Eflin lanza una joya. GRANDES
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS Yanquis 7 Piratas 5 Bravos 6 Marlins 9 Rays 7 Orioles 1 Medias Rojas 0 Azulejos 3 Rojos 5 Mets 3 Rangers 3 Guardianes 12 Nacionales 3 Cerveceros
Mellizos Medias Blancas Astros 2 Reales 4 Filis 5 Cardenales 4 Gigantes 2 Rockies 3 Tigres* 11 Angelinos* 1 Cachorros 4 D-backs 6 Padres* 5 Atléticos* 3 Dodgers* 4 Marineros* 3 *
de edición
Los Rays de Tampa Bay vencen 7-1 a los Orioles de Baltimore para alcanzarlos prácticamente en la cima
5
Al cierre

Es advertido por la FIA

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras los comentarios en los que decía que Sergio “Checo” Pérez no puede ser igual de consistente como un europeo por ser “sudamericano”, la Federación Internacional del Automóvil (FIA, por sus siglas en francés) ya tomó cartas en el asunto al lanzar una advertencia a Helmut Marko.

Las palabras del asesor de Red Bull no cayeron nada bien ante la opinión pública por criticar a uno de sus propios corredores y por tratarlo de manera negativa debido a su “nacionalidad”.

La FIA decidió intervenir y le mandó una advertencia por escrito al miembro de la escudería austriaca.

“Podemos confirmar que Helmut Marko ha recibido una advertencia por escrito y se le han recordado sus responsabilidades como figura pública en el automovilismo deportivo de acuerdo con el Código Ético de la FIA”, publicó Motorsport.

El propio austriaco tuvo que disculpase con el mexicano, quien a su vez previo al Gran Premio de Singapur dijo no se sintió ofendido.

“Me gustaría disculparme por mi comentario ofensivo y quiero dejar absolutamente claro que no creo que podamos generalizar sobre personas de cualquier país, de cualquier raza,

FÓRMULA 1

La Federación Internacional del Automóvil

NFL ‘El plan de rehabilitación sorprenderá’

NOROESTE/REDACCIÓN

ca en el automovilismo deportivo.

cualquier etnia. Estaba tratando de señalar que Checo ha fluctuado en su desempeño este año, pero fue un error atribuir esto a su herencia cultural”, dijo Marko.

En Mercedes, principal rival de Red Bull en lo últimos años, no se quedó callado con las voces de Toto

Checo Pérez, séptimo en primeras prácticas en Singapur

NOROESTE/REDACCIÓN

El mexicano Sergio “Checo” Pérez se ubicó en la séptima posición en ambas prácticas libres del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 que se corre este domingo.

En la primera sesión del viernes, el monegasco Charles Leclerc firmó un tiempo de 1:33.350 y el español Carlos Sainz, a 78 milésimas. En tercer lugar finalizó el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) a 126 milésimas de Leclerc.

Su compañero de equipo, ‘Checo’

Pérez, acabó séptimo a 375 milésimas del mejor tiempo marcado por Leclerc.

En el segundo entrenamiento libre, Checo finalizó séptimo con un tiempo de 1:32.812 y terminó por delante de Verstappen, pero con una diferencia de más de medio segundo del primer lugar, Carlos Sainz.

El tapatío se quejó del balance que tuvo su RB19, problema que vivió durante todo el viernes. El de Jalisco acusó falta de agarre en la entrada de las curvas, situación que le impedía meterse entre los primeros puestos.

Wolff, director de la escudería, y Lewis Hamilton. El directivo dijo: “Nos reímos por lo de Sudamérica. Pero es un tema que no tiene ninguna gracia. No es solo lo que se ha dicho, sino la mentalidad, que incluso se puede llegar a estas cosas. Eso no tiene cabida en la F1.”.

Aaron Rodgers rompió su breve silencio con una publicación en Instagram el jueves y el viernes habló extensamente sobre su lesión en el tendón de Aquiles que puso fin a su temporada.

Rodgers expresó su agradecimiento por el apoyo de los fanáticos de los Jets en lo que será recordado durante mucho tiempo como un momento histórico en la historia de la franquicia cuando salió corriendo del túnel del MetLife Stadium el lunes por la noche con una bandera estadounidense en la mano. Lo triste, sin embargo, es lo que siguió. Rodgers lo describió como “uno de los periodos de 24 horas más difíciles que he tenido en mi vida”, durante una aparición el viernes en The Pat McAfee Show.

“Mucha tristeza, muchas lágrimas, mucha frustración oscura, ira, toda una gama de emociones, pero el sol salió al día siguiente y me encontré en Los Ángeles, me operaron el miércoles y desde entonces me he sentido mejor”, dijo Rodgers.

Rodgers dijo que recibió innumerables mensajes de apoyo de compañeros de equipo pasados y actuales, y de aquellos que han experimentado lesiones similares en el tendón de Aquiles. “Todo mi enfoque y dedicación es adquirir la mayor cantidad de información y agregarla a lo que ya he elaborado como un muy buen plan de rehabilitación que, creo, sorprenderá a algunas personas”.

Sábado
2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM FÓRMULA 1
16 de septiembre de
Culiacán, Sinaloa
advierte a Helmut Marko por sus declaraciones sobre el piloto mexicano de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez
La FIA le recordó a Helmut Marko sus responsabilidades como figura públi-
Foto: Cortesía ServusTV
Foto: X @SChecoPerez
Sergio “Checo” Pérez superó en la segunda sesión a Max Verstappen. Aaron Rodgers dice que todo es posible.
Foto: NFL

Mazatlán deja escapar triunfo al ser alcanzado por La Máquina

Diber

Cambindo marca doblete por La Máquina y evita el triunfo de los Cañoneros para que el partido de la fecha 8 quede empatado 2-2

RAFAEL MORENO LIGA MX

Mazatlán Sub 18 impone su ley ante La Máquina del Cruz Azul

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Armería de Mazatlán FC tuvo acción este viernes frente a la escuadra de Cruz Azul en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en la correspondiente Jornada 8 del torneo Apertura 2023.

La categoría Sub 18 se llevó la victoria ante La Máquina 2-0. Las anotaciones del juego estuvieron a cargo de Elisvan Cisneros al 3’ y Glenn Ávila al 85’.

El punto extra de la tanda de penales también fue para los morados 3- 2.

Sub 23

La Armería Sub 23, en un partido cerrado, igualó 1-1 frente a los Cementeros.

Por parte de los Cañoneros el gol fue obra de Omar Moreno al 34’, mientras que, para los visitantes, Mario Iturbide anotó el tanto al 78’ para empatar el cotejo.

El siguiente compromiso para La Armería será en calidad de visitante, el próximo 22 de septiembre, cuando se enfrente a San Luis.

2-0

GANA MAZATLÁN SUB 18 1-1

IGUALAN EN LA SUB 23

MAZATLÁN._ Mazatlán FC no pudo festejar el “Grito de la Independencia” ante su público y no pudo aguantar una ventaja de dos goles para terminar por igualar 2-2 ante Cruz Azul, al iniciar la fecha 8 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

Una buena primera mitad de los locales no logró cristalizarse en la segunda parte y apenas sumó un punto para llegar a 7 en el presente campeonato, mientras que los capitalinos arribaron a 5.

Los Cañoneros muy rápido impusieron condiciones controlando las acciones y lo reflejaron en el marcador.

Transcurría apenas el minuto 12 cuando Luis Amarilla se avivó al aprovechar una desatención del arquero de Cruz Azul, Andrés Gudiño, quien al recibir el balón, en su intento de acomodarse, se le escurrió hacia el frente, llegando el paraguayo Amarilla primero al balón, terminando por cometer la falta el portero capitalino.

De inmediato el árbitro central Marco Antonio Ortiz decretó la falta y desde los 11 pasos el colombiano Nicolás Benedetti colocó adelante a los de casa al minuto 14.

El dominio de los porteños se mantuvo gran parte de la primera mitad, situación que no se presentaba desde muchos juegos en casa.

Casi al final se vino el 2-0 por conducto de Bryan Colula, tras quedarle un rebote a modo y de derecha cruzar a Gudiño, luego de gran jugada en desborde por izquierda de Alan Medina.

La Máquina pudo descontar sobre el término de los 45 minutos, pero una gran atajada de Hugo González lo evitó.

La parte complementaria trajo dividendos para los cementeros porque tras la reanudación se dio el descuento en jugada individual de Diber Cambindo, con lo que de inmediato provocó que rondara en el ambiente el fantasma del empate.

Al 60’ parecía que la visita emparejaba los cartones con anotación tras un rechace fuera del área del brasileño Moisés Vieira, sin embargo, el silbante lo invalidó al revisarse en el VAR.

Cambindo fue la figura del partido al marcar el par de goles por los

Los celestes continuaron con el control del balón, hasta que Mazatlán con los ajustes defensivos vía cambios, pudo recuperar la posición y contrarrestar el momento que vivía.

Nuevamente se presentó el problema de los de casa de cerrar los encuentros, debido a que en el tiempo agregado, luego de una reposición de 10 minutos, Cambindo remató en el área para dejar las cifras definitivas.

En la siguiente jornada, Mazatlán visitará al Atlético de San Luis y Cruz Azul recibe a Querétaro.

4D SCORE
Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
MX
LIGA
Mazatlán FC se impone en casa por marcador de 2-0. Foto: Cortesía Mazatlán FC Nicolás Benedetti marca de penal el primer Uriel Antuna esquiva la marca de un mazatleco. Diber Cambindo (izq.) festeja el gol del empate de La Máquina ante Mazatlán.

triunfo Máquina

MUNDIAL México ya conoce a sus rivales para Mundial Sub 17 de Indonesia

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección Mexicana ya conoce a los rivales que enfrentará en la Copa del Mundo Sub 17 2023, que se disputará del 10 de noviembre al 2 de diciembre en Indonesia.

La FIFA realizó este viernes el sorteo del certamen en el que México quedó buscará su tercer campeonato.

La escuadra azteca quedó ubicada en el Grupo F junto a Alemania, Venezuela y Nueva Zelanda.

El Tri, dirigido por Raúl Chabrand, arrancará su participación ante Alemania, contra quien protagonizó uno de los momentos más icónicos en la historia del certamen hace 12 años. La edición de 2011 cruzó a México y a los teutones en las semifinales.

En el Estadio Torreón, la selección azteca derrotó a ‘Die Mannschaft’ con una tercia de goles memorables para clasificarse a la final, donde se levan-

Así quedó el grupo de México.

tó el segundo título. El anfitrión, Indonesia, inaugurará el torneo ante el cuadro ecuatoriano.

GRUPOS DEL MUNDIAL SUB 17 2023

Grupo A: Indonesia, Ecuador, Panamá, Marruecos

Grupo B: España, Canadá, Mali, Uzbekistán

Grupo C: Brasil, Irán, Nueva Caledonia, Inglaterra

Grupo D: Japón, Polonia, Argentina, Senegal

Grupo E: Francia, Burkina Faso, Corea del Sur, Estados Unidos

Grupo F: México, Alemania, Venezuela, Nueva Zelanda

Sábado
5D NOROESTE .COM
16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines Foto: X @miseleccionmx
El trofeo de la Copa del Mundo Sub 17 2023. primer gol de Mazatlán.
OTRO RESULTADO Xolos 2 Toluca 1 PARA HOY Necaxa vs. FC Juárez 16:00 horas Monterrey vs. León 18:00 horas América vs. Chivas 20:10 horas
Mazatlán FC visitará en la siguiente jornada a Atlético de San Luis.

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Las fiestas patrias han llegado a nuestro país, y qué mejor que festejar con un elemento de Algodoneros de Guasave que es parte de la Selección Mexicana de beisbol, como lo es Carlos Morales, quien es uno de los dos representantes que Algodoneros tendrá en los Juegos Panamericanos 2023, que se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre de este año, en Santiago de Chile.

Y a propósito de los festejos, se le cuestionó a Carlos acerca de su sentir de representar a México en un evento internacional.

“La verdad que me siento muy contento de volver a representar a mi país y orgulloso de defender los colores patrios”, dijo Morales.

El nativo de Saltillo, fue campeón con México en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, y ahí, el equipo tricolor, se ganó el derecho de ir a los Panamericanos, en donde la competencia será muy fuerte.

“La competencia va a ser más fuerte, ya que los equipos van más reforzados, pero esperamos hacer un buen papel, y por qué no, traernos de nuevo el oro”, explicó.

Algodoneros aportará dos elementos el equipo mexicano, ya que aparte de Morales, también va Rainel Rosario, quien este año es uno de los refuerzos de Guasave.

“Vamos los dos nuevos, ya que a él (Rosario) también le tocó ir a los Juegos Centroamericanos, y

BEISBOL

Un algodonero muy mexicano

Carlos Morales será uno de los dos representantes que Guasave tendrá en los Juegos Panamericanos 2023

mes de octubre.

“El 14 de octubre nos unimos en México, al día siguiente hay un entrenamiento y de ahí salimos para Santiago de Chile”, puntualizó.

El entrenamiento

El decimosegundo día de entrenamientos de Algodoneros de Guasave, de cara a la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico, comenzó con un live bp especial, en el que intervinieron Carlos Morales y Miguel Aguilar, quienes demostraron un gran avance en su preparación.

Tras el estiramiento, vino una intensa práctica de corrido de bases con los jugadores de posición, quienes enseñaron que ya están listos para los juegos de domingo y lunes ante Mayos de Navojoa.

Los lanzadores trabajaron en sprints cortos, que los ayudará a tener piernas fuertes de cara a los juegos antes mencionados.

“Hemos visto un gran avance en el aspecto físico, por eso considero que estamos a un 70 por ciento de la capacidad máxima. En este momento ya pasó la etapa crítica, por lo que ahora pasaremos al fortalecimiento para llegar al máximo dentro de poco tiempo”, explicó el trainer, Wilhem Ruiz.

Como ha sido lo habitual en la semana, este viernes se trabajó fuerte en las prácticas de bateo y fildeo.

somos bendecidos por ello”, expuso.

De las fechas en las que van a

Cañeros de Los Mochis gana su primer juego de pretemporada

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN LUIS, Arizona._ Sin cumplir aún la semana de entrenamientos, los Cañeros de Los Mochis sostuvieron ya su primer juego de pretemporada y aprobaron el examen al vencer 7 carreras por 4 a los Matadores de Arizona Western College.

La Fuerza Verde atacó desde la primera entrada gracias a un imparable del novato Luis Barrera y la ventaja aumentó con cuadrangular de tres carreras de Juan Carlos Camacho en la tercera entrada.

En ese tercer episodio los locales se hicieron presentes con par de anotaciones, pero al siguiente capítulo los Cañeros se alejaron más con un doblete de Javier Sánchez.

En la sexta los Matadores se apuntaron otro par y en la séptima llegó la última carrera del juego con un fly de Elías Verdugo.

Sobre el diamante trabajaron Miguel López, Luis Enrique Gastélum, Edwin Zamudio, Steven Ordorica y Vicente Valenzuela.

Cabe destacar que Marco Tulio Jaime se integró a los entrenamientos.

reportar con el equipo mexicano que dirige Enrique “El Che” Reyes, Carlos mencionó que será en el

Este sábado, el día 13 de pretemporada comenzará a las 8:30 horas, en el Kuroda Park.

Los mochitenses aprueban su primer examen al imponerse 7-4 a los Matadores de Arizona Western College.

6D SCORE Sábado 16 de
NOROESTE .COM LMP
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Morales se prepara fuerte. Foto: Cortesía Algodoneros
Foto: Cortesía Cañeros

Buscan concientizar sobre el respeto al ciclismo

Ocho damas recorrerán mil 270 kilómetros a lo largo de los 18 municipios de Sinaloa para crear conciencia

RAFAEL MORENO

MAZATLÁN._ A fin de crear conciencia del respeto y la seguridad que se debe de ofrecer al ciclista, ocho mujeres presentaron el reto denominado “Rodando Seguras por Sinaloa”.

El recorrido, que busca enfatizar la cultura vial y el respeto en todos los aspectos, especialmente a la mujer, consistirá en cubrir una distancia de mil 270 kilómetros a lo largo de los 18 municipios de Sinaloa en un lapso de 13 días.

La presentación del proyecto, pensado desde hace un par de años y con fecha de banderazo de inicio el 3 de noviembre próximo, estuvo a cargo de su creadora

SALIDA

El banderazo será desde La Concha el 3 de noviembre, siendo Cosalá la etapa de mayor distancia (192 kilómetros).

la compañía de las mujeres participantes de este reto y de la directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Verde Rosas.

Rodando Seguras por Sinaloa nació del andar en bicicletas por las calles, actividad que a nivel local y nacional es sumamente peligroso, especialmente en el caso de las mujeres y a través de este recorrido es alzar la voz para que todas ellas se sientan y puedan libremente

Las ocho mujeres que serán parte de

esta aventura son estudiantes, amas de casa, madres solteras, empresarias y profesionistas.

La “grupeta” la integran Itzumy Jiménez y su hermana Itzel Jiménez, Miriam Osuna, Iliana Reynoso, Gabriela García, Claudia Rodríguez, Evelia Pérez

y Nancy Romero.

Durante el trayecto se cruzará por cada una de las cabeceras del estado y se contará con un grupo de apoyo conformado por el nutriólogo y doctor, Francisco García, y el coach José Ángel Lizárraga Osuna.

NOROESTE/REDACCIÓN

oportunidad para continuar con su carrera, luego de que fue despedido del futbol argentino por un problema de adicciones.

Fernández fue fichado por Atlético Morelia en agosto del presente año, procedente del Colón de Santa Fe, pero con la encomienda de dejar atrás sus problemas personales.

Sin dar detalles de su despido, el conjunto de la Liga de Expansión anunció que rescindió el contrato

rial de indisciplina que se destapó desde su etapa en Necaxa en 2019, fue despedido y enviado a la MLS con Portland Timbers, en donde le ofrecieron ayudarlo con su problema de adicciones, pero se negó y también lo despidieron.

A principios de 2023 fue reportado como desaparecido tras encontrar su auto desvalijado, aunque después se supo que en realidad estaba resguardado tras un exceso en el consumo de sustancias.

Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CICLISMO
Foto: Noroeste/Rafael Moreno Foto: X @AdictosMx

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Práctica suma cuatro incorporaciones

Los peloteros Jesús Fabela, Carlos Mendívil, Ichiro Cano y Jorge Álvarez ya

NOROESTE/REDACCIÓN

El campamento de prácticas de Tomateros de Culiacán sumó cuatro jugadores este viernes.

Jesús Fabela, Carlos Mendívil, Ichiro Cano y Jorge Álvarez, se incorporaron de lleno al trabajo previo a la temporada 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), en el Estadio Tomateros.

“Me tomé unos días de descanso, pero ya listo para empezar este nuevo objetivo y más que nada echarle las ganas”, dijo Fabela a su llegada.

“Estoy feliz por la oportunidad de estar aquí y volver al trabajo que nos gusta a todos y disfrutamos mucho”, agregó.

Fabela viene de imponer marcas personales en hits (49), dobles (9), carreras impulsadas (16) e igualar su cifra máxima en jonrones con tres. Hoy sabe que el equipo está obligado a competir por lo más alto.

“El pase al playoff es algo rutinario”, finalizó.

Por su parte, Cano y Álvarez se incorporan tras defender el jersey de México en el más reciente Mundial Sub 18 de China Taipei. Mendívil, viene por su tercer invierno con Tomateros.

Día de sesiones Live BP

Por primera vez en lo que va de estos ocho días de trabajo, algunos pítchers enfrentaron a bateadores, en sesiones de “live bp”.

Fernando Olguín, Ángel Ortiz y Aarón Medina fueron quienes las protagonizaron, mientras que el zurdo Rubén Reyes trabajó en el bullpen. Las sesiones fueron de entre 20 y 25 lanzamientos.

Los pítchers también trabajaron en fundamentos defensivos, esto, en el bullpen visitante.

La práctica de este sábado 16 está pactada para las 8:45 horas, tiempo de Culiacán.

Llega el poder de José Carlos Ureña

Tomateros de Culiacán agrega a uno de los más productivos jonroneros mexicanos, dentro de la pelota nacional.

El jardinero José Carlos Ureña llega procedente de los Yaquis de Ciudad Obregón vía préstamo, para la próxima temporada 202324 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Por la misma vía y bajo las mismas condiciones, los guindas ceden al primera base y jardinero Efrén Navarro.

Ureña fue el pelotero nacido en México con más cuadrangulares en la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con 19. En la 2022 fue segundo con 21, detrás de Fernando Pérez quien pegó 24. Un año antes, finalizó como el número uno (17) y cuarto de la LMB, con tres menos que el líder Rainel Rosario.

Desde 2021 el cañonero tiene más de .900 en OPS. De por vida, en 443 juegos, promedia .285 con .373 de OBP y .894 en OPS. Ha conectado 77 jonrones y producido 208 carreras.

El nativo de Ciudad Obregón, a sus 28 años, tiene siete temporadas de experiencia en LMP. En la 2021-22 estableció marca personal en vuelacercas con ocho.

8D SCORE
Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Ichiro Cano viene de competir en el Mundial de Beisbol Sub 18.
Foto: Cortesía Tomateros
entrenan con los Tomateros de Culliacán
Carlos Mendívil viene por su tercer invierno con los guindas. Jorge Álvarez también participó en el Mundial Sub 18. Jesús Fabela ya está listo para cumplir el objetivo.
Me tomé unos días de descanso, pero ya listo para empezar este nuevo objetivo y más que nada echarle las ganas”.
Jesús Fabela Pelotero
de
Tomateros
Ureña se destapó con 19 jonrones en el verano.
Sábado 16 de septiembre de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 16 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.