MAZATLÁN 170923

Page 1

MAZATLÁN

Elementos de las fuerzas armadas y de seguridad, junto con planteles escolares y organismos sociales engalanaron el desfile en Mazatlán por el 213 aniversario del inicio del movimiento por la Independencia de México. 1B

SCORE

En Chicago, EU Ingresan a Ovidio a centro correccional

NOROESTE / REDACCIÓN

AMÉRICA HUMILLA

A LAS CHIVAS

Las Águilas borran al Guadalajara en el Estadio Azteca al imponerse por 4-0, en el Clásico Nacional. 4D y 5D

MAZATLÁN

Tras su extradición el viernes a Estados Unidos, Ovidio Guzmán López fue ingresado el sábado en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago, Illinois (MCC Chicago), administrado por la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por su siglas en inglés).

Dicho centro correccional fue abierto en 1975 y cuenta con menos de 500 presos, tanto hombres como mujeres. El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, tiene el número de preso 72884-748, con el que seguirá durante todo su proceso judicial en Estados Unidos.

GANAN CONTRATO

Teletec México es la empresa ganadora de la licitación para la compra de 10 mil luminarias lanzada por el Gobierno de Mazatlán. 1B

El presunto líder de ‘Los Chapitos’ fue extraditado el viernes a Estados Unidos y se espera que sea juzgado por diversos cargos en los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York

Ovidio Guzmán López ya se encuentra en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago, Illinois.

Foto:

“El Ratón”, presunto líder de “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, fue sacado el 15 de septiembre del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, Estado de México, y trasladado en helicóptero al

Descarta Rocha persecución política en contra de la UAS

HUMBERTO QUINTERO

Tras la segunda vinculación a proceso contra el Rector Jesús Madueña, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que no hay persecución política contra la institución.

“No está ocurriendo más que lo que el proceso indica, no hay ninguna otra cosa de nuestra parte (Gobierno)... definitivamente no hay consigna, incluso una cosa le pide la Fiscalía y otra cosa decide el Juez”, declaró el sábado.

El Rector de la UAS, el ex Rector Juan Eulogio Guerra y el Comité de Compras, fueron vinculados a proceso, acusados de avalar y realizar compras irregulares por 45.5 millones de pesos.

Luego de darse la vinculación a proceso en contra de los funcionarios, la UAS convocó a sesión extraordinaria del Consejo Universitario, en la que un par de consejeros plantearon la opción de movilizarse a las instalaciones del Congreso del Estado o Palacio de Gobierno.

“¿Qué tienen que venir aquí? Que vayan y comprueben ante

Luego de que consejeros de la UAS plantearon movilizaciones en sedes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, Rubén Rocha Moya consideró que eso no es defender la autonomía universitaria.

las autoridades judiciales las imputaciones, que son falsas las imputaciones... no es un problema de política, ya se demostró que esa persecución política que han inventado no existe, no es un asunto de que salgan (a movilizarse)”, expresó Rocha Moya.

“Cuando salíamos de la Universidad a dar clases en la calle es cuando andábamos defendiendo la autonomía universitaria, no a corruptos”.

“Que comprueben nada más de lo que se les acusa, es un problema de corrupción, que no engañen a los universitarios, a los consejeros”, manifestó.

Foto: Noroeste / Martín Urista

Aeropuerto Internacional de Toluca. Desde ahí fue trasladado en un avión con rumbo a Chicago, donde fue entregado para ser presentado ante una Corte de Illinois por delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y mariguana. El hijo de “El Chapo” será juzgado en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de

Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, entre ellos el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, mariguana, heroína y fentanilo, así como por lavado de dinero, portación de ametralladoras y dispositivos destructivos, además de participación en una actividad criminal continua. El diario The New York

Times señaló que se espera que Guzmán López comparezca ante la Corte de Distrito Federal del Distrito Norte de Illinois el lunes 18 de septiembre, audiencia de presentación de cargos en la que estaría representado por Jeffrey Lichtman, abogado que también contrató su padre.

“El Ratón” fue recapturado por el Gobierno de México el 5 de enero pasado en Culiacán, Sinaloa. El Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos presentó a la Fiscalía General de la República, el 27 de febrero, la petición formal de extradición en su contra.

Revelan foto de Ovidio Guzmán en su traslado a EU Global 7A

No hay protocolos obligatorios contra Covid-19, afirma Sepyc

ANA KAREN GARCÍA

Luego de que el 14 de septiembre la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, dio a conocer que la detección de varios casos de alumnos con Covid-19 en un colegio privado, lo que provocó la suspensión de clases en un grupo en Culiacán, para Mazatlán no hay implementación de protocolos de manera obligatoria en escuelas.

El jefe de Servicios Regionales de la SEPyC en la Zona Sur, José Juan Rendón Gómez, informó que actualmente para el puerto, el tema de protocolos de prevención se reduce a recomendaciones emitidas por las autoridades de la Secretaría de Salud en conjunto con la institución educativa.

“Nos están invitando al uso de gel antibacterial, lavado de manos constante, evitar espacios cerrados, cualquier indicio del niño que presente problemas respiratorios que el padre de

José Juan Rendón Gómez, informó que actualmente para Mazatlán solo se han emitido recomendaciones por parte de Salud y la Sepyc.

familia no lo mande a la escuela, que lo mantenga en su casa y sobre todo que le haga un estudio de laboratorio para descartar que sea Covid y en dado caso que sea Covid informe a la escuela”, declaró Rendón Gómez. Ante la alza en casos de Covid-19 en varios planteles, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones. Para las escuelas las indicaciones son el mantener un monitoreo del alumnado

para detectar casos de alumnos con problemas respiratorios y si se da el caso llamar al padre o tutor para que pueda retirarse a casa y se realice un estudio de Covid-19 para descartar contagio, además se debe tener un espacio especial para mantener al menor mientras es recogido.

“La indicación ahorita, lavarse las manos por lo pronto, usar gel antibacterial en la entrada y el uso del cubrebocas de manera voluntaria”, resumió el titular de Servicios Regionales sobre las medidas preventivas que se tomarán en los planteles educativos.

Indicó que en la oficina de Servicios Regionales cuentan con gel antibacterial y algunos cubrebocas que serán repartidos en algunas escuelas del municipio.

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
SINALOA No.16483 $20.00 NOROESTE.COM Año XLII
MAZATLÁN,
www.bop.gov
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto: Twitter @LigaBBVAMX
NO HAY CONSIGNA, DICE EN ESCUELAS DE MAZATLÁN
Foto: Noroeste Carlos Zataráin

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ En el Zócalo de la Ciudad de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este 16 de septiembre el desfile cívico militar que conmemoró los 213 años del inicio de la Independencia de México, en el cual participaron 13 mil 805 elementos de las Fuerzas Armadas.

López Obrador estuvo acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, así como miembros de su gabinete legal y ampliado, pero a la ceremonia no fueron invitados representantes de los poderes Judicial, ni del Legislativo. No obstante, el Presidente estuvo flanqueado por el General Luis Cresencio Sandoval González y José Rafael Ojeda Durán, titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, respectivamente. El General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, informó que desfilaron 22 banderas de guerra, 13 mil 805 elementos de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional), 19 delegaciones extranjeras, 94 charros y civiles, así como 455 vehículos terrestres, 85 aeronaves, 10 embarcaciones, 434 caballos, 157 canes, además de 37 águilas y halcones.

Sandoval González, único orador en el acto encabezado por el Presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, refrendó la “absoluta lealtad” de estas últimas a las instituciones democráticas y al pueblo de México. “Las festividades patrias nos unen en nuestra diversidad cultural, en nuestras raíces, en nuestra gastronomía, nos unen en pensamiento, recordando a los próceres que lucharon por los derechos, por la libertad y por la independencia”, indicó titular de la Sedena.

Sin representantes de otros poderes

Encabeza AMLO desfile flanqueado por FFAA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo flanqueado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina en el evento cívico militar llevado a cabo en el Zócalo capitalino

“La historia nos ha enseñado que para hacer frente ante cualquier adversidad se tiene que fortalecer la unidad nacional, está comprobado que somos más fuertes si actuamos de manera conjunta, si promovemos el esfuerzo colectivo, rasgo solidario que desde siempre ha identificado como mexicanos”.

El mando militar enfatizó, además, que las Fuerzas Armadas no solo tenían claros dichos preceptos, sino que los habían plasmado en cada una de las etapas de la historia que marcaron el rumbo del País.

“Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo, con la firme premisa que guía nuestro actuar”, abundó Sandoval González, quien luego dijo que México contaba con un instituto armado y una Guardia Nacional leales y patriotas, con integrantes que siempre estaban presentes en toda situación donde estuviera en riesgo la ciudadanía. “Pero también, en cada celebración como esta, que nos une a todos como mexicanos [...] Actúan bajo la premisa de servir a la sociedad a la que nos debemos, siempre con absoluto respeto a la ley y a los derechos fundamentales”, insistió el General, quien también aprovechó para agradecer a López Obrador la confianza depositada en las Fuerzas Armadas y en la Guardia Nacional.

“Para que nos permita, con-

POR DE REGIMIENTO RUSO EN DESFILE

Elementos del Ejército Mexicano y otras corporaciones como la Secretaría de Marina participaron en el desfile cívico militar por el 213 aniversario del inicio de la Independencia de México.

forme a los ordenamientos legales, apoyar con todas nuestras capacidades a todos los mexicanos. Como fue el caso de los [momentos] adversos que vivimos durante la pandemia provocada por el Covid-19 y que, en la misma medida, realizamos para el cumplimiento de los objetivos nacionales de libertad, de soberanía, igualdad

y bienestar el pueblo de México”, recordó. Asimismo, Sandoval González sostuvo que dicha celebración por la Independencia llenaba de júbilo y satisfacción a las Fuerzas Armadas, además, porque se conmemoraban los 200 años de “lealtad inquebrantable” del Heroico Colegio Militar.

Embajadora de Ucrania reclama a AMLO

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Oksana Dramaretska, titular de la Embajada de Ucrania en México, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, por la participación de soldados del 154 Regimiento Preobrazhenskiy, del Ejército ruso, participaron en el desfile cívico militar que conmemoró los 213 años del inicio de la Independencia de México, llevado a cabo en la Plaza de la Constitución de la capital de la República.

“:interrobang: El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre :flag-ua: ¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_, su política de neutralidad y su conde-

DE AYOTZINAPA

na de la agresión:ru: contra mi país [que comenzó el 24 de febrero de 2022]?”, indicó la diplomática ucrania, en su cuenta de la red social X, citando una publicación del político tabasqueño. “Soldados del 154º Regimiento Preobrazhenskiy participaron en un desfile cívico militar con motivo del Día de la Independencia de México. El Regimiento Preobrazhenskiy es una de las formaciones más famosas del ejército ruso. Fue creado en 1691 bajo el reinado de Pedro el Grande. Es un honor participar en un evento tan importante para el pueblo mexicano. ¡Viva la amistad entre México y Rusia! ¡Viva México!”, escribió la Embajada de Rusia en México, también en X, horas después. Durante el desfile cívico militar que conmemoró los 213

Un contingente de Rusia participó en el desfile de la Independencia de México.

años del inicio de la Independencia de México, también participaron contingentes militares de China, Cuba, Colombia, Chile, Corea del Sur,

Denuncian detención arbitraria de padre de un normalista

TIXTLA, Gro. (Animal Político)._ Organizaciones denunciaron este sábado que Mario González, padre de César Manuel González, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, fue aprehendido arbitrariamente tras ser detenido por policías de tránsito. El Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, Fundar, Otomíes en Resistencia y Rebeldía y Tlachinollan Derechos Humanos de la Montaña difundieron el hecho y aseguraron que Mario González se dirigía a la normal de Ayotzinapa cuando una patrulla de la policía municipal de Tixtla le marcó el alto para supuestamente infraccionarlo

“A pesar de que don Mario explicó que no había motivos para una infracción, los policías con prepotencia lo detuvieron con violencia sin mediar más palabras, golpeado se lo llevaron al centro de Tixtla“, dice la alerta compartida por Tlachinollan. Su familia denunció la detención arbitraria y aseguraron que no tienen información de la ubicación del señor Mario.

Por otra parte, el Colectivo contra la Tortura informó que recibieron la denuncia con fotos y videos alrededor de las 13:00 horas de este sábado y detallaron que la detención ocurrió sin seguir ningún protocolo de respeto a sus derechos. “A escasos 10 días que se cumplan 9 años de la desaparición de sus hijos están siendo amedrentados y violentados no solamente por la falta de verdad sobre el paradero de sus hijos, sino de forma focalizada y sistemática. Exigimos cesen las agresiones, conocer el paradero del Sr. Mario y su inmediata libertad y sanciones para los agresores”.

De acuerdo con el colectivo

Otomíes en Resistencia y Rebeldía, uniformados de Tixtla intentaron revisar el automóvil en el que los padres de los 43 se trasladaban, pero al no presentar una orden, estos se opusieron.

“Don Mario exigió la orden judicial y lo que obtuvo como respuesta fue que lo golpearan y se lo llevaran detenido; hasta el momento se encuentra en calidad de desaparecido”, detallaron en un video.

Foto: Colectivo contra la Tortura y la Impunidad

Mario González se dirigía a la normal de Ayotzinapa cuando una patrulla de la policía municipal de Tixtla le marcó el alto.

Normalistas de Ayotzinapa protestan en zona militar en Chilpancingo A unos días de que se cumplan nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, normalistas lanzaron petardos y piedras a las instalaciones de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo. Los policías militares dentro de las instalaciones contestaron lanzando bombas de gas lacrimógeno a los estudiantes.

Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua, entre otros. El político tabasqueño estuvo acompañado de su esposa

“[Los cadetes] han dejado un sello de honor, patriotismo y compromiso nacional [...] jóvenes cadetes, en esta significativa fecha siéntanse orgullosos de ser partícipes de este magno desfile tradicional [...] siéntanse orgullosos de formar parte de una institución con más de 200 años de historia y tradiciones”, finalizó.

Beatriz Gutiérrez Müller, así como miembros de su gabinete legal y ampliado, pero a la ceremonia no fueron invitados representantes de los poderes Judicial, ni del Legislativo. No obstante, el titular del Poder Ejecutivo Federal estuvo flanqueado por el general Luis Cresencio Sandoval González y José Rafael Ojeda Durán, titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), respectivamente.

El General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, informó que desfilaron 22 banderas de guerra, 13 mil 805 elementos de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional), 19 delegaciones extranjeras, 94 charros y civiles, así como 455 vehículos terrestres, 85 aeronaves, 10 embarcaciones, 434 caballos, 157 canes, además de 37 águilas y halcones.

Foto: Twitter Jorge Álvarez Máynez

La pareja inauguró un lactario en el Palacio de Gobierno de Monterrey.

Gobernador de Nuevo León candidatea a su esposa al Senado para 2024

MONTERREY, NL (Animal Político)._ El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, pidió a su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, buscar una candidatura al Senado de la República, en las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024.

Al inaugurar un lactario en el Palacio de Gobierno de Monterrey, el mandatario estatal señaló que desde dicha posición legislativa se podrían fortalecer las leyes para la protección de los niños y adolescentes de todo el país.

“Yo le digo que no se limite, que se vaya a todo México

a inaugurar lactarios, que se vaya al Senado a que haga sus leyes de primera infancia”, expresó García Sepúlveda, quien también animó al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, para acompañar a Rodríguez Cantú, en la búsqueda de una curul en Senado de la República. “Luego hablas con Marilú para que le dé permiso a Luis a ver si se anima. Y luego Marilú habla con Mariana, para que me den permiso a mí [para ser candidato a la Presidencia de la República]”, señaló Samuel García.

2A Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
SAMUEL GARCÍA
Foto: Juvencio Villanueva
Foto: Twitter de Sedena

Algunos colectivos de familias de desaparecidos han creado estrategias para aliviar los daños que los niños, niñas y adolescentes tienen por este tema. El gran ausente, coinciden en señalar los especialistas, es el gobierno mexicano, ya que ni las autoridades federales, estatales o municipales tienen un plan para atender de forma integral a todos los menores de edad.

Una muestra de esto es que, de acuerdo con solicitudes de información hechas por LaLista, las comisiones estatales de atención a víctimas solo han brindado atención a 51 niños, niñas y adolescentes en todo el país.

La Comisión de Atención a Víctimas de Veracruz reportó que ha entregado una reparación integral del daño a 22 menores de edad por tener a un familiar desaparecido. Pero, a través de la encuesta aplicada para este reportaje, 100 familias de ese estado dijeron que por lo menos hay 249 niños, niñas y adolescentes con afectaciones.

Mientras que la Comisión de Atención a Víctimas de Guanajuato informó que solo reparó el daño por la desaparición de un familiar a un niño y una niña en 2020. En contraparte, 116 familias de ese estado que respondieron la encuesta señalaron que al menos hay 352 menores de edad con afectaciones por la ausencia de su ser querido.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a nivel federal señaló que desde 2018 ha resuelto 401 casos en los que procedió con la reparación integral del daño para niños, niñas y adolescentes, aunque no especificó si todos ellos tienen a un familiar desaparecido o si el apoyo se les entregó por ser víctimas de otro tipo de violencia. Se buscó a la CEAV y la CNBP para conocer su postura sobre los impactos de la desaparición de personas en niños, niñas y adolescentes, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta de ninguna institución.

Tania Ramírez, la directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México, no cree

Estragos de la desaparición en niñas y niños

Sin plan para atender a todos los menores

De acuerdo con solicitudes de información hechas por La-Lista, las comisiones estatales de atención a víctimas solo han brindado atención a 51 niños, niñas y adolescentes en todo el país

El colectivo Hasta Encontrarte también señala que el gobierno municipal se había comprometido a canalizar a estos menores de edad a actividades culturales y deportivas, algo que hasta ahora no se ha cumplido.

que las autoridades mexicanas no tengan interés en atender a estos menores de edad. Lo que sí ocurre, opina la especialista, es que este sector de la población no es la prioridad en el tema de desaparición de personas. “Siempre se van poniendo otras prioridades, los intereses, las urgencias y las emergencias se colocan en otros lugares. Ahora mismo estamos viviendo una crisis de identificación forense que pone al límite la capacidad y los recursos de las instituciones. Es por eso que no se voltea a ver a los niños, niñas y adolescentes”, señala Ramirez. Además de las comisiones de atención a víctimas de Veracruz y Guanajuato, la de

Durango y San Luis Potosí informaron que han entregado reparaciones del daño a niños, niñas y adolescentes por la desaparición de uno de sus familiares. En el resto de los estados las dependencias argumentaron que no lo han hecho porque las familias no lo han solicitado, porque no hay sentencias condenatorias contra los responsables del crimen o porque las comisiones de derechos humanos no se los han ordenado.

“Al que hay que cargarle los costos (de estas afectaciones en menores de edad) es al Estado”, considera el psicólogo Michel Retama. Si bien el experto explica que las familias pueden ayudar a que niños, niñas y adolescentes aprendan

“Siempre se van poniendo otras prioridades, los intereses, las urgencias y las emergencias se colocan en otros lugares. Ahora mismo estamos viviendo una crisis de identificación forense que pone al límite la capacidad y los recursos de las instituciones. Es por eso que no se voltea a ver a los niños, niñas y adolescentes”.

Tania Ramírez Directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México

a sobrellevar la ausencia de su ser querido, en el fondo del asunto las instituciones del Estado son las responsables no solo de atender a estos pequeños y pequeñas, sino de prevenir que ninguna persona sea víctima de desaparición. “Nos estamos acostumbran-

do a la desaparición en un sentido de decir ‘híjole, qué grave que los niños tengan que participar en las búsquedas’, pero lo que es grave es que tengamos que buscar a alguien. Y todavía más grave que el Estado no quiera responsabilizarse”, dice Retama.

Domingo
NACIONAL 3A NOROESTE .COM
17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
ZONADOCS /
ORTIZ TRECERA DE TRES PARTES
Foto: Frida Betanzos/ La-Lista
ALEXIS

Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán,

Personas afrodescendientes desplazadas por la violencia y pobreza extrema: el caso de Haití

“ Nuestro país está devastado por grupos criminales que entran a las casas robando y asesinando personas, además de la terrible corrupción que hay en Haití”, menciona Ivette cuando habla de la situación por la que sale de su país de origen y recibe atención por primera vez en Sin Fronteras. Es una mujer afrodescendiente que llega sola, hablando poco el idioma español y con la preocupación de haber dejado a su familia en esas condiciones de violencia generalizada. Se le observa triste, con miedo y profunda angustia. Y no es para menos, si consideramos que Haití es un país azotado históricamente por la pobreza, la corrupción y la violencia, como refiere la organización Internacional Human Right Watch: “la violencia que ejercen las pandillas se ha

intensificado en los últimos 2 años, se estima que alrededor de 92 bandas se disputan control de territorios y poder en Puerto Príncipe”.

(1) Además, se calcula que un 40 por ciento de la población haitiana se encuentra en pobreza alimentaria, (2) no tiene acceso a agua potable, la crisis económica se intensifica por la violencia y por la subida de precios en los combustibles y la crisis sanitaria aumenta por la limitada accesibilidad al agua y a insumos sanitarios. La crisis se vuelve permanente y cada día cobra más vidas.

¿Qué otra alternativa tienen las personas haitianas o de cualquier otro país donde no hay más opciones que la muerte a manos de grupos criminales o la hambruna? Una de las principales problemáticas que lesiona y desarticula el tejido social de

las personas y comunidades afrodescendientes, es la movilidad forzada provocada por la violencia en países de origen, además de violencia estructural y el limitado acceso a derechos humanos tan fundamentales como la alimentación, el acceso a la propiedad de la tierra, el empleo, la salud y la educación. Se suman en la actualidad los efectos del cambio climático y la amenaza directa a sus territorios. Actualmente solo contamos con cifras estimadas sobre desplazamiento interno por países de la región de América, así como el número de solicitudes de asilo, de cruces fronterizos y de reconocimiento de la condición de refugiado. (3) Por ejemplo, las estadísticas obtenidas por instancias gubernamentales como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la

Unidad de Política Migratoria (UPM), solo contempla indicadores como el sexo, continente, país de procedencia, grupos de edad como infancias acompañadas y no acompañadas, así como los motivos de huida declarados, pero no existen cifras específicas sobre origen étnico y afrodescendencia. Es por ello que desde Sin Fronteras pensamos que esta estadística debe empezar a generarse, ya que esto nos permitiría hacer un análisis interseccional sobre la situación de las personas para comprender la complejidad en la atención psicosocial y jurídica que requieren los casos, así como la creación de una política social más incluyente, antirracista y de reconocimiento pleno de derechos humanos. Mientras tanto, como

sociedad mexicana, abracemos la empatía hacia el dolor de las personas que han tenido que desplazarse, ya sea de manera interna o cruzando fronteras internacionales, y seamos personas solidarias con quienes desean empezar un nuevo proyecto de vida en nuestro país, y no dejemos que el racismo nos quite la empatía.

* La autora Mercedes M. Sánchez Caballero es Auxiliar de Trabajo Social en Sin Fronteras I.A.P.

1 Human Rights Watch. (20 de agosto de 2023). Informe Mundial. Haití: Eventos.

2 Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. (21 de agosto de 2023). Los desplazamientos de población alcanzan cifra récord en América Latina.

3 Hernández L. O. (21 de agosto de 2023). La Comar augura cifre récord de solicitudes de refugio este año. La Jornada.

PUERTO VIEJO Minimizante...

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Desgraciadamente...

Mi primera participación como votante en una elección presidencial fue en el mes de julio de 1970, de la cual resultó ganador indiscutible Luis Echeverría Álvarez y de ahí para adelante, de todos sus sucesores he escuchado la promesa de que serán fieles a su encargo y consumados guerreros en el combate a la corrupción, y a la fecha, ninguno lo ha conseguido, llegando al extremo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, lo cual, justamente, provocó que nos embelesaran las promesas de Andrés Manuel López Obrador, de combatir sin descanso a los depredadores del presupuesto público, pues el mal a combatir, continúa vivito y robando, en no pocas dependencias del gobierno federal y el lodo cunde no solo entre los altos mandos de las dependencias, sino también en los niveles operativos y se extiende a los gobiernos estatales y municipales. En Mazatlán, por ejemplo, restauranteros y hoteleros, saben que, en las temporadas vacacionales, los inspectores foráneos de PROFECO se despachan con la cuchara grande para no levantar actas ni ordenar cierres de establecimientos, ante supuestas irregularidades en los negocios; extorsiones que también son práctica, común entre los inspectores estatales y municipales.

Hablarle de corrupción a

López Obrador, dentro de su gobierno, es como hablar de la soga en la casa del ahorcado, y para lo cual, tiene la respuesta de contar con otros datos y que los señalamientos que se le hacen proviene de los representantes y voceros de los conservadores. Una de las posibilidades de que López Obrador cumpliera con la promesa de combatir la corrupción, es que transparentara las cuentas públicas; que no recurriera a reservar la información, tal y como lo hicieron sus antecesores, pero no ocurrió lo deseado, de tal suerte, que a la primera mitad del año pasado, el gobierno federal ha requerido a clasificar como información reservada 16,275 casos, según información obtenida a través de la plataforma nacional de transparencia del INAI. Por supuesto, entre la información pública negada a la sociedad, se encuentran asuntos relacionados al aeropuerto Felipe Ángeles y el llamado Tren Maya, el que por cierto, ya triplicó su presupuesto inicial de 160 mil millones de pesos a cerca de 500 mil millones de pesos considerando el recurso que se le pretende asignar el próximo año. Dicen que el que nada debe, nada teme, luego entonces, resulta contradictorio que el Presidente de la República, autodeclarado enemigo de la corrupción, esconda información de muchas de sus acciones

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com

y que, por otra parte, esté intentando desaparecer al INAI, organismo autónomo a través del cual, se ha proporcionado información a organizaciones ciudadanas y medios de información que han servido para que nos enteremos de casos de escándalo como del llamado “Estafa Maestra”, el de la casa blanca de Peña Nieto.

También el que fue llamado el “cartel de la comida”, a través del cual, en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, una empresa proveedora de alimentos logró contratos millonarios, proveyendo de alimentos a de ínfima calidad los penales federales y a instituciones de salud ¡Ah! y también del INAI se obtuvo la información para que salieran a flote las multimillonarias irregularidades financieras en Segalmex, cuyo titular, fue perdonado por el propio Presidente de la República, argumentando que fue víctima de algunos funcionarios mañosos de origen priista. Y así como el último caso citado, hay otras dependencias que han venido siendo señaladas por las múltiples irregularidades marcadas por la Auditoría Superior de la Federación, entre ellas, Secretaría del Bienestar en la dispersión de recursos y adquisiciones de bienes; Banco del Bienestar con millonarios contratos de bienes y servicios asignados de manera directa y

lo peor, manejos de dineros asignados al Insabi, para enfrentar la pandemia del Covid-19. Pura y apestosa podredumbre. Desgraciadamente, para el

Cincuenta años del Gran Capitán de la Poesía

Hay muchos rostros para Pablo Neruda, el bardo chileno con vocación internacionalista de cuya muerte se cumplirán 50 años por estos días, casi a la par del Golpe de Estado contra el Presidente Salvador Allende, de quien fue Embajador en Francia.

Veamos algunas de su facetas:

1._ El Neruda combatiente a favor de la identidad latinoamericana, cuya presencia le volvió patriarca moral de aquella bullente izquierda, y quien padeció el exilio y se paseó como por su casa por el México de 1940, tan politizado por el cardenismo como el de ahorita.

2._ El poeta silencioso, en su calidad de cónsul en la remota Colombo, casado con una javanesa mucho más alta que él; cantor de los temas olvidados, ya fuesen la madera, las piedras lacustres o los melancólicos obreros que salen de la mina con el cina-

brio en los rostros.

3._ El sibarita, el degustador de placeres terrenales, goloso para las cosas de la vida, entregado a los banquetes con la misma enjundia de un cardenal florentino.

4._ El monumental creador de todo un continente poético que representa una Última Thule del caudal del Siglo 20, un abrumador trauma para muchos de sus contemporáneos cuya obra palidece ante este torrente telúrico.

¿Quién es Neruda a los 50 años de su fallecimiento?

Harold Bloom, el crítico anglosajón, intenta reducir a Neruda a una vertiente hispana de los hallazgos delimitados por Walt Withman, su indudable maestro en la búsqueda del verso libre y la enumeración bíblica de las cosas. Algunos latinoamericanos condenan “el agustinlarismo” de sus multicitados e imitados veinte poemas. También

es imposible olvidar que llegó a ser el poeta más traducido del orbe en su momento, ventaja que hasta ahora no le ha superado ningún otro de los Nobel.

Al publicar su evocativo “Adiós poeta” , Jorge Edwards fue acusado de mostrar a un Neruda en pantunflas. Octavio Paz, en otra página, concede que nadie podrá bajarlo del caballo verde de la poesía.

Borges llegó a elogiar sin ironías su poema “El canto de amor a Stalingrado” . Vicente Huidobro, el poeta multimillonario que era lo más contrario a la figura del Premio Nobel, se quedó al final con la mano extendida de la amistad, cosa que Neruda reconoce en un breve escrito, no exento de autoreproche póstumo. El viaje de Pablo Neruda a través del Siglo 20 es uno de los testimonios del arrebatado cúmulo de conflictos y dudas que enfrentaron las mentes críticas de nuestro

continente. Atrapado entre las ventiscas y súbitos deshielos de la Guerra Fría, la locura militarista hispanoamericana, las intervenciones de Washington en el destino de las naciones de su patio trasero, así como las arduas contradicciones de las diversas tribus de la izquierda, Neruda supo dejar una mano encendida para fertilizar con tinta lo mejor de su sensibilidad, una poesía salpicada de caracoles, guijarros antediluvianos, peinetas olvidadas de coral, sangre esparcida por todas las raíces de las cordilleras del mundo. Para muchos lectores, ajenos a estas turbulencias de la historia y el compromiso personal del artista, Neruda será siempre el cronista certero de los temblores secretos que acuden al acercarse al ser amado, además de las intermitencias que provoca ese sentimiento al ponernos de cara ante el fulgor de la naturaleza. Prisma verbal de las

país y el futuro de todos nosotros, la promesa de acabar con el flagelo de la corrupción, no será una meta cumplida del Presidente Andrés Manuel. ¡Buenos días!

emociones innombradas: cantor general de todo aquello que se mueve dentro y fuera del corazón del hombre. Poeta total, su legado sobrevivirá más allá de sus contradicciones humanas y, la lectura de su obra, es fundamental para cualquiera que comparta la aventura de la lengua española. Si llegase a desaparecer América Latina - o el concepto que hoy tenemos de América Latina – la obra de Pablo Neruda será un recetario mágico para ponerla de pie y volverla a materializar con la piedra filosofal de la poesía.

Y no podemos limitarlo a un pastiche marxista de Whitman, como pretende acuñarlo Harold Bloom: es la eterna tentativa del hombre que se sabe infinito, único con su continente, algo que Rubén Darío vislumbró en su Canto a la Argentina y que Neruda logro darle fortaleza con el lenguaje del proceloso, interminable y duro, Siglo 20.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
PINGO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SIN FRONTERAS @SinFronterasIAP Animal Politico / @Pajaropolitico

México ya despliega más militares que policías en seguridad pública

Un nuevo hallazgo del Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Ibero CDMX confirma, con base en información oficial, que el total desplegado operativo de efectivos militares para la seguridad pública en 2023 supera al total de policías estatales y municipales. La noticia no tiene precedentes en el México contemporáneo. El total desplegado operativo de efectivos militares para la seguridad pública ya asciende a 261,644, mientras las policías estatales y municipales suman 251,760 (las cifras del despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) en 2023 parecen incluir personal involucrado en “actividades diversas en apoyo a las operaciones”, que antes se clasificaron por separado). Es decir,

en este año el gobierno federal considera que toda la fuerza operativa de las FFAA está desplegada en operaciones de seguridad. Nuestro país vive cinco tendencias superpuestas de militarización: la primera es la directa, que equivale al despliegue de militares en tareas internas; la segunda se llama indirecta, la cual ocurre cuando las instituciones civiles adquieren características y lógicas propias de las instituciones militares; la tercera tendencia consiste en cambios estructurales dentro de las filas militares para adaptarse a la prolongación de tareas diferentes a su misión original de seguridad exterior; la cuarta es la acumulación de poder estructural mostrado en la influencia política para reformas, fun-

cionando como como actor hegemónico en la seguridad, y la quinta es la llegada de México a un gobierno militarista que celebra las cualidades superiores de las instituciones castrenses y las coloca por encima de las civiles.

Todas las tendencias son fácilmente verificables ya que la evidencia es abrumadora; pero las novedades no cesan en la medida que, como lo dijimos hace años, estamos ante lo que parece ser un ciclo incontenible.

El sistema de monitoreo permanente de la militarización y el militarismo del PSC ha creado un repositorio donde, desde 2018, venimos agregando material diverso de consulta. Nuestro más recien-

te lanzamiento fue el mapa interactivo de enfrentamientos de la Sedena 2007-2022 que, entre muchos otros hallazgos, confirma en promedio un enfrentamiento armado al día entre miembros del ejército y personas civiles en los 15 años de la llamada “guerra contra las drogas”, a la vez que enseña la multiplicación exponencial del número de civiles muertos en comparación con lo heridos, en algunas partes del país. Queremos reiterar la confirmación de las cinco tendencias mencionadas, desde la militarización directa hasta el militarismo. Se corrobora que el Estado mexicano viene entregando a los militares cada vez más amplios márgenes de atribuciones, recursos, influencia y presencia territorial, haciéndose el gobierno

civil a un lado en múltiples funciones tanto formalmente como de facto. Dijimos antes que este camino comprometía el Estado constitucional y democrático de derechos; ahora, a la luz de un sexenio que termina con un Presidente que sigue negando la militarización y el militarismo, calificando el asunto como una agenda de “opositores”, lo que nos preguntamos ahora es si este impulso de los civiles para desocupar funciones y de los militares para ocuparlas ha terminado por trastocar de manera irreversible la subordinación de los segundos. Siendo más precisos, ¿el poder de veto militar compromete ya el margen de decisión superior de la presidencia actual y la siguiente?

Hay muchas razones por las que debe importarnos que se regulen los plásticos innecesarios del comercio electrónico en la CDMX. Una de ellas es el gasto millonario que representa el manejo de la basura plástica de esta industria que usa plástico para reempaquetar artículos que, en su mayoría, vienen con embalaje del proveedor.

Más de 53.4 millones de pesos de las y los ciudadanos se fueron literalmente a la basura en 2021. Esa fue la cantidad que la Ciudad de México gastó en la gestión

de la basura plástica del comercio electrónico que es 2.6 veces más del presupuesto que ejerció la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (20.08 millones) y 5.7 veces el presupuesto que se gastó en el Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón (9.36 millones). También fue más que el presupuesto ejercido por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (48.31 millones), del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (25.06 millones) y del Instituto de las

Personas con Discapacidad (16.61 millones), por nombrar algunos institutos fundamentales para la garantía de derechos en la ciudad. Oceana realizó este análisis con datos de 2021 ya que es la última información disponible de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y puede consultarse en su reporte “Comercio Electrónico, Plástico Innecesario y Contaminación. Regular para resolver”. Es urgente que se tomen acciones para legislar los plásticos innecesarios de un solo uso en el comercio

electrónico y en caso de que un artículo requiriera ser reempaquetado se utilicen opciones no plásticas, acción que otros países como Chile, China, Colombia y la India han implementado para combatir la contaminación plástica. Tener envíos sin plásticos traerá beneficios para nuestro planeta, nuestras ciudades y comunidades, nuestros océanos y la salud de todas y todos los mexicanos. También, el recurso público podría aprovecharse para atender necesidades prioritarias de la ciudad como la

gestión y protección de derechos o asignarse a otros programas en beneficio directo de la población. Súmate a la ola de cambio. Demostremos que a toda la sociedad es un tema que nos importa y exijamos a nuestras autoridades atender esta gran problemática. Firma nuestra petición para que tengamos envíos sin plásticos. Juntos somos marea.

*El autor Guillermo Pérez (@ninoabeja) es Especialista en Comunicación en Oceana en México (@OceanaMexico).

La división de pasteles es una metáfora para una amplia gama de problemas del mundo real que implican dividir un objeto continuo, ya sea un pastel o, por ejemplo, el terreno de la abuela, entre personas que valoran sus características de manera diferente. En el caso del pastel, una persona puede anhelar el glaseado de chocolate, mientras que otra tiene su interés en el fondant.

La gente ha sabido al menos desde tiempos inmemorables que hay una forma de dividir ese objeto entre dos personas para que ninguna envidie a la otra: una persona corta el pastel en dos trozos que valora por igual, y la otra persona elige su trozo favorito. Sin embargo, este método de división justa sin envidias no toma en consideración preferencias individuales. El problema de dividir un recurso escaso de manera justa entre varias personas tiene raíces antiguas. Incluso en la Biblia, en el libro de Génesis, se menciona un método para dividir la tierra de manera justa entre Abraham y Lot. Este método se conoce como “yo corto, tú eliges”. Un individuo divide el recurso en partes y el otro elige la parte que prefiere.

A medida que las matemáticas y la teoría de juegos evolucionaron, los matemáticos comenzaron a abordar este problema de manera más formal. En la década de 1960, los matemáticos John Selfridge y John Conway desarrollaron un método para dividir un pastel entre tres personas de manera que cada una considerara su porción como justa. Este método se basa en un proceso en el que un jugador corta el pastel en tres partes iguales según su propia valoración subjetiva, y luego los otros jugadores eligen sus porciones favoritas. Si los jugadores tienen preferencias diferentes, la división se considera justa. Si no, se realizan ajustes hasta que se llega a una división que todos aceptan.

A pesar de la existencia de un algoritmo eficiente para tres personas, dividir un pastel de manera justa entre más de tres personas resultó ser un problema mucho más complejo. Los matemáticos trabajaron en algoritmos que fueran eficientes y garantizaran la división justa, pero la mayoría de los métodos desarrollados eran ineficientes o requerían un número excesivo de pasos, lo que los hacía poco prácticos. En años recientes, los

científicos de la computación Haris Aziz y Simon Mackenzie han logrado avances significativos en el problema de la división justa. Han desarrollado un algoritmo que, aunque complejo, es eficiente y garantiza una división justa para cualquier número de jugadores. Este logro ha sido considerado un avance importante en la teoría de la división justa.

El algoritmo comienza con un pastel completo que debe dividirse entre un grupo de jugadores que tienen preferencias subjetivas sobre las diferentes porciones del pastel. El proceso se inicia con uno de los jugadores seleccionados al azar, al que llamaremos jugador A, cortando el pastel en partes que considera iguales en valor desde su perspectiva. Esta división inicial refleja la subjetividad de las preferencias de los jugadores y establece una base para el proceso de elección.

Cada jugador, uno por uno, elige su porción favorita del pastel entre las porciones disponibles. Si los jugadores tienen preferencias diferentes y eligen diferentes porciones, entonces la división se considera justa, y se concluye el proceso en ese punto. Sin embargo, si dos o más jugadores tienen

la misma preferencia y eligen la misma porción, el algoritmo entra en una fase de ajuste. Durante esta fase de ajuste, el siguiente jugador en la secuencia, jugador B, realiza un pequeño recorte en la porción que eligió en la primera ronda. Este recorte se reserva para más adelante y se utiliza para resolver las preferencias iguales entre los jugadores. Luego, los jugadores que aún no han elegido (es decir, aquellos que no eligieron en la primera ronda) tienen la oportunidad de elegir su porción favorita entre las disponibles. Si el jugador B no eligió la porción recortada en esta segunda ronda, se le asigna automáticamente, lo que asegura que no se sienta envidia hacia las porciones de los demás. Después de completar este proceso, se distribuyen los recortes realizados durante la fase de ajuste entre los jugadores restantes de manera que cada jugador reciba una porción adicional en función de sus preferencias. El concepto clave en este algoritmo es la noción de “dominación”, que significa que un jugador está dispuesto a aceptar ciertas porciones siempre que las que

obtenga sean igualmente valiosas o incluso más valiosas según sus preferencias. Esto permite que el algoritmo resuelva las posibles envidias entre los jugadores y garantiza una división justa que refleja las preferencias individuales de cada uno. Si bien el algoritmo puede ser bastante complejo y puede requerir un número significativo de pasos, lo que lo hace poco práctico para ciertas aplicaciones, ha sido considerado un avance importante en la teoría de la división justa. Además, ha inspirado investigaciones adicionales con el objetivo de simplificarlo y hacerlo más eficiente, lo que podría tener aplicaciones en situaciones prácticas donde la división justa es un objetivo importante.

Esta solución eficiente puede tener aplicaciones en situaciones del mundo real donde la equidad y la justicia son fundamentales. Dividir un recurso de manera justa entre un grupo de personas con preferencias subjetivas siempre ha sido un problema al cual todos nos hemos enfrentado. Esta contribución fortalece el campo de estudio y amplía nuestro entendimiento de los problemas de división justa.

Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@oceanamexico
Politico / @Pajaropolitico ¿El
@ErnestoLPV
Politico / @Pajaropolitico
La compleja ciencia de partir pasteles equitativamente
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx ATARRAYA OCEANA
Animal
dinero de la CDMX se va a la basura?
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO
Animal
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 17 de septiembre de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,

Hijo de ‘El Chapo’ en su traslado a los EU

Ex director de la DEA revela foto de Ovidio

WHASINGTON._ Derek S. Maltz, ex director de operaciones de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), difundió este sábado la primera fotografía de Ovidio Guzmán López de camino a Estados Unidos, tras su extradición desde México.

“Ovidio Guzmán, BIENVENIDO A AMÉRICA y disfruta del reencuentro familiar con tu padre El CHAPO en prisión máxima federal (sic)... ¡Gran trabajo de los fiscales @DEAHQ y [Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional] @hsi y las fuerzas del orden de todo el país que luchan diariamente para salvar vidas!”, escribió Maltz en su cuenta de Twitter.

“Un avance positivo con esta extradición, pero tenga en cuenta que los [Centros para el Control y Prevención de Enfermedades] CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023: 111, 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en MX”, agregó. En la imagen se aprecia al hijo de Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Ratón” y presunto líder de “Los Chapitos”, viendo a la cámara de frente, usando lentes, rasurado, con cabello corto y vestimenta de reo, con el número 5684, encadenado y esposado en el asiento de un avión, con un mapa desplegado en una pantalla detrás de él, donde se alcanza a leer “Chicago” y

DESASTRES

Casa Blanca agradece a México por la extradición

Derek Maltz publica la imagen del hijo de Guzmán Loera y le da la ‘bienvenida’ a su país tras concretarse su extradición desde México

zonas aledañas. Según informó el diario El Universal, se trata de un avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, propiedad de la Fiscalía General de la República. La aeronave despegó a las 11:00 horas del viernes 15 de septiembre del Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, y aterrizó pasadas las 17:00 horas en la ciudad de Chicago, Illinois. Un grupo de agentes de la FGR, adscritos a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), sacaron a Ovidio del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, Estado de México. El hijo de “El Chapo” fue trasladado en helicóptero al Aeropuerto Internacional de Toluca para tomar un avión con rumbo a Chicago, donde fue entregado para ser presentado ante una Corte de Illinois por delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y mariguana. Será juzgado en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, entre ellos el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, mariguana, heroína y fentanilo, así como por lavado de dinero, portación de ametralladoras y dispositivos destructivos, además de participación en una actividad

La ONU despliega ayuda humanitaria por catástrofes en Marruecos y Libia

ONU NOTICIAS

TRÍPOLI, Libia._ Dos catástrofes muy diferentes en Marruecos y Libia, unidas por el “trauma inimaginable” de las familias que han perdido a sus seres queridos, siguen movilizando los esfuerzos de socorro de la ONU, declaró el viernes Martin Griffiths, máximo responsable de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria.

Griffiths hizo un llamamiento a la solidaridad con la población de los dos países y habló de la tragedia de las personas que buscan desesperadamente a sus seres queridos durante días y días. En Libia, “algunos han perdido a 50 o más familiares”, dijo.

Despliegue inmediato

A la pregunta de si la Organización estaba “preparada” para cuando se produjeron las catástrofes, Griffiths respondió: “inequívocamente, sí”.

Por ejemplo, dijo en rueda de prensa que en las 24 horas siguientes al terremoto que sacudió el Atlas marroquí el pasado viernes, la ONU desplegó un equipo de evaluación y coordinación de catástrofes (UNDAC, por sus siglas en inglés) de 15 personas, entre personal de Ginebra y de la región.

Necesidad de coordinación

Ese equipo se está redesplegando ahora a Libia con el consentimiento de las autoridades marroquíes para apoyar la indispensable coordinación de la respuesta humanitaria a las mortales inundaciones.

ATROPELLOS

“Si no hay coordinación, se produce el caos. Y eso hace perder vidas”, insistió Griffiths.

Marruecos: la segunda fase

El alto funcionario dijo que en Marruecos el terremoto se había cobrado casi 3 mil vidas. Aunque las primeras cifras eran “bastante terribles”, es probable que se vean superadas por los acontecimientos a medida que los equipos de rescate trabajen entre los escombros. Destacó la “distinguida historia” del país en la creación de capacidades de respuesta en los últimos años. El director humanitario de la Organización subrayó que la respuesta marroquí estaba pasando de la fase inicial, en la que la atención se centra en la búsqueda de supervivientes y el internamiento de los fallecidos, a la fase dos, en la que el apoyo a los supervivientes con ayuda (refugio, alimentos, medicinas) se convierte en la principal prioridad.

Libia: 900 mil personas afectadas En Libia, donde las Naciones Unidas ya contaba con presencia humanitaria en el terreno, se desencadenó una “catástrofe completamente distinta”, dijo Griffiths, que fue “espantosa, estremecedora, inimaginable en sus consecuencias”.

Se especulaba con que unas 20 mil personas podrían haber perdido la vida en las inundaciones masivas provocadas por la tormenta Daniel durante el fin de semana. El acceso a la ciudad de Derna, epicentro de la tragedia, seguía siendo difícil.

La imagen de Ovidio Guzmán, durante su extradición a Estados Unidos, fue compartida en redes sociales por Derek Maltz, ex director de operaciones de la DEA.

criminal continua. De acuerdo al diario estadounidense The New York Times, se espera que Ovidio comparezca ante la Corte de Distrito Federal del Distrito Norte de Illinois el lunes 18 de septiembre de 2023, audiencia de presentación de cargos en la que estaría representado por Jeffrey Lichtman, abogado que también contrató su padre, el ex

líder del Cártel de Sinaloa. “El Ratón” fue recapturado por el Gobierno de México el 5 de enero de 2023, en Culiacán, Sinaloa. El Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos presentó a la Fiscalía General de la República (FGR), el 27 de febrero del mismo año, la petición formal de extradición contra Guzmán López.

WASHINGTON._ La Casa Blanca, a través de la asesora de Seguridad Interna, Elizabeth Sherwood Randall, agradeció al Gobierno de México, por la extradición de Ovidio “El Ratón” Guzmán a Estados Unidos, misma que se realizó con “éxito”. “Hoy, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de Estados Unidos y México transfirieron con éxito la custodia al Departamento de Justicia de Estados Unidos de Ovidio Guzmán López, un hijo de ‘El Chapo’ que ha sido acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos violentos”, indicó la funcionaria estadounidense, citado en un comunicado.

“La extradición de López es testimonio de la importancia de la cooperación actual entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra los narcóticos y otros desafíos vitales, y agradecemos a nuestros homólogos mexicanos por su colaboración para trabajar para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos”, insistió Sherwood Randall.

“También reconocemos que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y los miembros del servicio de Estados Unidos y México han hecho el máximo sacrificio en el cumplimiento de su deber para garantizar que haya rendición de cuentas y justicia para quienes infringen la ley, y estaremos eternamente agradecidos por sus valientes e incansables esfuerzos”, finalizó el comunicado de la Casa Blanca.

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU dijo que 900 mil personas se habían visto afectadas en el país, “además de una situación en la que 300 mil personas en Libia ya necesitaban ayuda humanitaria”.

Ayudar a los trabajadores humanitarios a hacer su trabajo

Griffiths describió los retos de la respuesta a la catástrofe en Libia. Entre ellos, la coordinación con el gobierno internacionalmente reconocido y las autoridades de facto en el este del país, el descubrimiento del “alcance completo” de la catástrofe, ya que las inundaciones y los torrentes habían destruido edificios y el lodo seguía ocultando el “nivel de muertes y necesidad”, así como “hacer llegar la ayuda adecuada a las personas adecuadas en el momento adecuado”.

“Por eso es tan importante la coordinación”, dijo. “No es una

cuestión burocrática, es una cuestión de prioridades ayudar a las agencias humanitarias clave a hacer el trabajo que hacen tan bien”.

Llamamiento urgente

El jueves, la ONU lanzó un llamamiento urgente para Libia de algo más de 71 millones de dólares destinado a 250.000 personas para los próximos tres meses.

La máxima representante de la ONU en el país, Georgette Gagnon, dirige los esfuerzos de respuesta de la organización y se ha establecido un centro de coordinación en Bengasi.

Griffiths detalló las necesidades más urgentes en Libia: equipos para encontrar personas en el lodo y en los edificios menoscabados, refugio, alimentos, agua potable y saneamiento, así como atención médica primaria, ya que la amenaza del cólera se cierne sobre el país.

Afirmó que la posibilidad de abrir una ruta marítima para lle-

En Nicaragua continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos: ONU

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que en Nicaragua continúa el deterioro de las garantías fundamentales y que el gobierno sigue arremetiendo contra quienes se le oponen o lo critican, en una clara violación del derechos a la

libertad de opinión y expresión. Volker Türk hizo estas declaraciones durante el diálogo interactivo sobre Nicaragua celebrado en el Consejo de Derechos Humanos con motivo de la presentación de un nuevo informe del Grupo de Expertos que monitorea a ese país. En ese marco, Türk lamentó que la situación no haya mejora-

do desde hace un año, cuando reportó sobre el tema y denunció, entre otros abusos, la persistencia de las detenciones arbitrarias y la falta de libertad de credo. Entre esas medidas mencionó las sentencias largas de prisión dictadas sin juicio en un sistema de justicia que carece de independencia; así como la deportación, la privación arbitraria de la

nacionalidad y la prohibición de que personas nicaragüenses regresen a su país. De acuerdo con sus observaciones, el gobierno está buscando extender su control sobre nicaragüenses que se encuentran fuera de su territorio, negándoles el reingreso a su país y privándolos arbitrariamente de su nacionalidad.

var ayuda a Derna, como había solicitado el alcalde de la ciudad, tenía “mucho sentido”, y subrayó la urgencia de apoyar simultáneamente a las personas que huyen hacia el sur, lejos de la zona del desastre.

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU también hizo hincapié en la necesidad de atención psicosocial, un “problema enorme” dado el alcance del trauma causado por el desastre.

“Recordatorio masivo” de los problemas climáticos Griffiths recalcó que en Libia el clima y la infraestructura “han colisionado para causar esta terrible tragedia”. Calificó las catástrofes ocurridas en ambos países como un recordatorio “profundamente impactante” y “descomunal” del clima y su presencia. “Nos enfrentamos a un año realmente difícil y las capacidades gubernamentales estarán al límite en estos dos países”, afirmó.

7A Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: UNICEF/Brahim Benkirane
Residentes buscan entre los escombros de las casas destruidas en Tahanaout, al sur de Marrakech.
Foto: Twitter @derekmaltz_sr
Vista de Managua, la capital de Nicaragua Foto: FAO/Saul Palma
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ

La Secretaria de Relaciones

Exteriores, Alicia Bárcena

Ibarra, con el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

DESARROLLO

México participa en la Cumbre del G77+China

LA HABANA, CUBAL._

La Secretaria de Relaciones

Exteriores, Alicia Bárcena

Ibarra, en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, participa en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 (G77) más China, que se celebra este 15 y 16 de septiembre en La Habana, Cuba. El Gobierno de México agradece la invitación girada por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para participar al más alto nivel en tan importante encuentro. La Cumbre tiene por lema “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”. Con la participación de la Canciller Alicia Bárcena, el Gobierno de México tiene la oportunidad de presentar ante los miembros del G77 su visión sobre los pasos que la comunidad internacional debe seguir para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Es también una oportunidad para refrendar los lazos históricos de cooperación que existen entre México y Cuba a lo largo de 127 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas. De cara al inicio del 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, México tiene el mayor interés de observar el trabajo del Grupo de los 77 más China para una mayor comprensión de los procesos que se dan al interior de la comunidad internacional ante los desafíos actuales en materia de paz, seguridad y desarrollo.

Desvelando lo Mejor de México

La Guía Definitiva de Tarjetas de Crédito

NOROESTE / REDACCIÓN

En el mundo financiero actual, las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta esencial para llevar a cabo transacciones de manera rápida y conveniente, ya que estos pequeños plásticos ofrecen acceso instantáneo a fondos, lo que permite a los usuarios realizar compras en línea, pagar facturas o reservar vuelos, entre muchas otras transacciones. En este artículo, desvelaremos lo mejor de México en cuanto a tarjetas de crédito, y presentaremos la guía definitiva para utilizar de manera responsable este valioso instrumento financiero. Además, exploraremos el panorama de la industria de tarjetas de crédito en México, brindando una visión detallada de las opciones disponibles para los usuarios.

La Importancia de las Tarjetas de Crédito en las Transacciones Modernas

En el acelerado mundo de hoy en día, la rapidez y la comodidad son aspectos clave en las transacciones financieras. En esta dinámica, las tarjetas de crédito en línea juegan un papel fundamental, ya que permiten a los usuarios realizar pagos sin tener que llevar efectivo consigo: con solo deslizar la tarjeta o realizar una transacción en línea se puede acceder instantáneamente al crédito disponible, lo que hace que las tarjetas de crédito sean una herramienta imprescindible en la vida diaria moderna.

Además, ofrecen beneficios extra como programas de recompensas, seguros de viaje y protección de compras, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan ventajas adicionales al realizar compras.

Entendiendo las Tarjetas de Crédito en México En México, el mercado de las tdc ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, ya que en la actualidad las instituciones financieras y las plataformas fintech ofrecen una amplia gama de opciones para los usuarios, adaptándose a diversas necesidades y perfiles de crédito.

De esa forma, las tarjetas de crédito en México pueden dividirse en diferentes categorías, como tarjetas clásicas, oro, platino y premium, cada una con beneficios y límites de crédito distintos. Es así que, a partir de un análisis detallado de cada una de sus características, los solicitantes podrán com-

Presentamos cómo utilizar de manera responsable este valioso instrumento financiero. Además, exploramos el panorama de la industria de tarjetas de crédito en México, brindando una visión detallada de las opciones disponibles para los usuarios

Las tarjetas de crédito en línea juegan un papel fundamental, ya que permiten a los usuarios realizar pagos sin tener que llevar efectivo consigo.

Escogiendo la Tarjeta de Crédito Perfecta

NOROESTE / REDACCIÓN

Antes de solicitar una tarjeta de crédito, es importante evaluar cuidadosamente las opciones disponibles y considerar algunos factores clave:

1. Tasa de Interés: La tasa de interés es uno de los aspectos más importantes a considerar. Por ejemplo, las tarjetas de crédito con tasas más bajas ofrecen ventajas a los usuarios que puedan necesitar financiar compras a largo plazo.

parar y seleccionar la tarjeta que mejor se adapte a sus necesidades y capacidad financiera.

Fomentando el Uso Responsable de las Tarjetas de Crédito Es fundamental utilizar las tarjetas de crédito de manera responsable para evitar deudas excesivas y problemas financieros. Algunos consejos para un uso responsable incluyen:

1. Establecer un Presupuesto: Definir un presupuesto mensual y respetarlo es esencial para evitar gastos excesivos que puedan resultar en deudas no deseadas.

2. Cargos y Comisiones: Es importante revisar los cargos y comisiones asociados a la tarjeta de crédito, como la anualidad, el cobro por disposición de efectivo y las comisiones por pagos atrasados. De esa forma, elegir una tarjeta con cargos razonables puede ayudar a evitar sorpresas desagradables en el futuro.

3. Recompensas y Beneficios: Algunas tarjetas ofrecen programas de recompensas y beneficios que brindan puntos por compras, descuentos en establecimientos o

2. Pagar el Saldo a Tiempo: Realizar los pagos de manera puntual evitará cargos por intereses y mejorará el historial crediticio del usuario.

3. Mantener un Bajo Nivel de Endeudamiento: Utilizar la tarjeta de crédito para compras necesarias y mantener un bajo nivel de endeudamiento ayudará a mantener una buena salud financiera.

Conclusión En conclusión, podemos afirmar que las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta esencial para las transacciones modernas en México: su rapidez,

CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA

ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com

Facebook: @Salexperts @ACAldrete.

Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete

Iturbide el vendedor

Independencia de México, seguramente me volverá a tocar escuchar a uno que otro autonombrado conocedor de la historia de México, despedazar la memoria de algunos de nuestros héroes. Debo reconocer que me molesta demasiado escucharlos debido a mi tendencia a reconocer el valor de las personas, a aprender de cada situación y a ser orgullosamente patriota. Que si Hidalgo era mujeriego, Juárez vende patrias o Madero un débil, de plano estos supuestos expertos nos dejan huérfanos de héroes mexicanos. Caso contrario a otros países, como los estadounidenses quienes idolatran a los suyos a pesar de ser tan humanos como los nuestros. En este artículo hablaré de

Iturbide, quien realmente consumó la independencia y tal vez sea uno de los héroes que más hizo por México y al mismo tiempo, menos reconocimiento ha recibido a lo largo del tiempo. El reconocimiento a los héroes los podemos medir en calles con su nombre, ¿Alguien conoce alguna calle importante que se llame como el héroe consumador de la independencia? Pues este héroe escondido debajo del tapete, no se dedicaba a las ventas, sin embargo, tiene grandes aprendizajes para cualquier persona que quiera triunfar en ventas o en su empresa.

Negociación

Iturbide concretó la independencia de México sin guerras. Primero negoció con otros líde-

res independentistas que se unan con él bajo una misma visión de un país independiente. Al final, negoció con el virrey O’Donojú el reconocimiento de la misma España, ofreciéndole algo valioso para éste, el reconocimiento de la propiedad de connacionales en el país. Entendió y atendió la necesidad de sus contrapartes.

Convicción

Pudiendo ser abogado, clérigo o simplemente seguir con las haciendas de su familia, Iturbide estaba convencido de su vocación militar y se comprometió con su éxito.

Visión

Estaba tan convencido de querer un México independiente, que regresó de su exilio en

Europa para defender al país, ya que se enteró de un plan de conquista de varios países. Este regreso al país, significó a la postre su fusilamiento.

Estrategia y perfeccionista

Sus planes en batalla eran tan precisos como este: En todas las balsas deberán ir de 3 a 4 piedras, para que al caer un tiro de los insurgentes se arroje una piedra delante de la balsa para que piensen que el tiro fue corto, levanten más el siguiente y nos dañen menos.

Ambición

Desear la independencia de un país e intentar lograrlo negociando no es poca cosa respecto a ambición, creo que no le faltó ni una gota. Era tal su deseo de

En México, el mercado de las tdc ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

seguros de viaje, entre otros. Debido a ello, evaluar estos beneficios puede ayudar a maximizar el uso de la tarjeta.

comodidad y beneficios adicionales hacen que sean una opción atractiva para una amplia gama de usuarios. De esa forma, si estás considerando solicitar una tarjeta de crédito en México, ten en cuenta que Finmatcher ofrece una amplia selección de opciones que se adaptan a tus necesidades y te permitirán acceder a un mundo de ventajas financieras. Al utilizarlas de manera responsable y empoderarte con conocimiento financiero, las tarjetas de crédito pueden brindarte la conveniencia y seguridad que necesitas para gestionar tus finanzas con éxito.

superación, que para detenerlo para fusilarlo fue identificado por su forma de cabalgar porque era el mejor jinete del país. Agustín de Iturbide hizo realmente aportaciones importantes para la independencia de este país. ¿Que sus ideas eran conservadoras? Sí, pero era la manera en que entendía, era lo mejor para México en ese entonces. ¿Que se hizo independentista por conveniencia? Sí, la suya y la de los otros millones de mexicanos. ¿Que realmente el padre de la independencia es Hidalgo? Sí es Hidalgo, pero también Morelos, Guerrero, Josefa Ortiz, Allende, y desde luego Iturbide, junto con muchos otros grandes héroes. Todos ellos tuvieron muchas diferencias en los cómo, más no en los qué.

Te invito a que admires a los héroes de nuestro país valorando su aportación sin dejarte llevar por prejuicios menores. Si lo haces, te darás la oportunidad de querer más a México, pero más relevante aún, aprendiendo con su ejemplo, te ayudarán a ser una mejor persona. Tu éxito es directamente proporcional a tu grandeza.

8A Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Gobierno de México
NOROESTE / REDACCIÓN
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 87.45* TEXAS 90.75* BRENT 93.93* * Dólar por barril ORO $1,053.27 PLATA $12.58 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 51,351.60 51,755.68 DÓLAR COMPRA VENTA $16.53 $17.51 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.64 EURO COMPRA VENTA $18.18 $18.22 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.62

5:53 18:07

Conmemoración en México

Rogelio Olivas, Oficial Mayor, señaló que se espera recibir las primeras mil luminarias la próxima semana.

POR $35.8 MILLONES

Empresa de Guadalajara instalará luminarias

Teletec México es la empresa ganadora de la licitación para la compra de 10 mil luminarias lanzada por el Gobierno de Mazatlán; el fallo se dio el 14 de septiembre, informó Rogelio Olivas. El Oficial Mayor del Ayuntamiento indicó que la inversión será de alrededor de 35. 8 millones de pesos y cada una de las luminarias costará 3 mil 580 pesos, con garantía por 10 años. En los próximos días se llevará a cabo la firma del contrato para que se empiece con la instalación, señaló el funcionario.

“En esta semana estaremos ya en la suscripción del contrato. Una vez que se suscriba estaremos ya en condiciones para que nos hagan llegar (las luminarias); la idea y el planteamiento que traemos con la empresa es que el día jueves o viernes más tardar nos lleguen las primeras mil luminarias”, dijo.

El Oficial Mayor manifestó que la empresa ganadora, Teletec México, es de Guadalajara con la fábrica en el Estado de México; en esta licitación participaron cinco empresas, entre ellas dos de Monterrey, una del Estado de México, otra de Puebla y una más local.

“Se hicieron las pruebas físicas, se mandaron a laboratorio, y el día martes hicimos la prueba ya en campo. Se invitó a las cámaras, estuvo Coparmex, Canacintra, Canirac y también estuvo Observatorio Ciudadano, estuvieron integrantes del comité de adquisiciones viendo cada una de las luminarias de las que participaron”, expresó Olivas.

“De hecho se pusieron cosas que no se habían metido como el certificado PAESE el tema de la curva de cada una de las luminarias el IK, muchísimas cosas que estuvimos viendo ahí para determinar no nada más que se vea bonita, sino que realmente cumpla con las normas mexicanas”. El funcionario señaló que la instalación de las luminarias se llevará a cabo por sectores de acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad. En el sector de Lomas del Ébano y La Foresta ya se han instalado luminarias, por lo que van a seguir instalando en el Fraccionamiento San Fernando para que se vea la disminución en cuanto al consumo.

A diferencia de las lámparas de vapor de sodio que gastan alrededor de 200 a 400 watts, el consumo de las luminarias led será de 100 watts, por lo que habrá un ahorro casi del doble, pero se tiene que hacer sectorizado para que se refleje en el consumo, comentó.

70% 35° 32° 25°

CIELO CON NUBLADOS Durante el día se presentarán nublados y la probabilidad de lluvia es del 40 por ciento, pero se mantendrá el calor. Tome sus precauciones.

Inundan colores desfile de la Independencia

ANA KAREN GARCÍA | JULIA ONTIVEROS

Decenas de participantes se congregaron ayer en el Monumento al Pescador, para apreciar el desfile cívico-militar con el que se conmemoraron 213 años de soberanía y libertad de México.

Encabezando el desfile estuvo presente el DIF Mazatlán, con la participación de adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

El primer contingente dentro del bloque de DIF fue el de personas con discapacidad, quienes vestían trajes típicos mexicanos y algunos iban caracterizados como los héroes patrios.

Enseguida marcharon integrantes del Club del Abuelo, que con mucha alegría portaban también su vestimenta tricolor, trenzas, bigotes y sombreros.

Elementos de la Policía Acuática, militares, navales, cuerpos de emergencia y estudiantes de más de 10 escuelas de Mazatlán también participaron en el evento.

La Octava Región Naval, como parte de su contingente, lució los distintos escuadrones y vehículos equipados con armas de alto calibre.

Algunos de los planteles participantes fueron Cobaes 35, Colegio Militarizado Nuevo México, Conalep 1 y 2, Instituto Pedagógico Hispanoamericano, ETI 5 y el Instituto Cultural de Occidente.

A lo largo de la Avenida del Mar se dieron cita padres de familia, mazatlecos y turistas para apreciar el desfile cívicomilitar, quienes aplaudieron en todo momento la participación y esfuerzo de los contingentes.

El Alcalde Édgar González Zataráin presenció el acto desde un templete instalado frente al Hotel Hacienda, donde estuvo acompañado por autoridades castrenses, educativas y funcionarios del Gobierno Municipal.

Estudiantes, elementos de diversas corporaciones y ciudadanos se sumaron a la marcha este 16 de septiembre por la Avenida del Mar

Édgar González estuvo acompañado por autoridades castrenses, educativas y funcionarios.

Con el DIF Mazatlán participaron adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

Padres e hijos no perdieron detalle del desfile. Las Fuerzas Armadas fueron de las más aclamadas.

EN EL DESFILE Atienden a ocho por fatiga debido al calor

JAHIR SALAS

Después del desfile cívicomilitar por el 213 aniversario Independencia de México, personal de Protección Civil de Mazatlán se movilizó tras presentarse ocho incidentes por cansancio y fatiga.

De acuerdo a un paramédico, la situación derivó de las altas temperaturas que se registraron en el puerto el sábado. Padres de familia asistían a sus hijos mientras el personal médico llegaba; en los reportes de ayer no se indicaron u observaron incidencias graves.

Las escuelas vistieron sus mejores galas para el desfile cívicomilitar.

Paramédicos atendieron a quienes presentaron síntomas de fatiga y cansancio por las altas temperaturas durante el desfile cívico-militar por el malecón.

SEGURIDAD EN EL PUERTO

Ve Alcalde innecesario reforzar la seguridad por extradición de Ovidio

Ante la extradición de Ovidio

Guzmán López a una cárcel de Chicago, en Estados Unidos, el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, no considera necesario reforzar la seguridad en el municipio.

Este proceso ya se esperaba, dijo, debido a lo sonado del caso a nivel nacional.

“No veo yo la necesidad debido a que ya estaba detenido, es un caso que se esperaba, así se decía… la verdad ya era un proceso que había venido comentando, sobre este tema, estaba como anticipado”, expresó.

González Zataráin manifestó que aunque no ve necesario reforzar la vigilancia en Mazatlán,

la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se han encargado desde hace tiempo del operativo de seguridad. “Ellos tienen sus operativos, imagínate, este tema tiene que ver con todo el País, no nada más con Sinaloa, pues obviamente tiene que haber operativo”, indicó.

Ovidio Guzmán, hijo del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, será juzgado en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Prefiere no opinar sobre vinculación a proceso de funcionarios de la UAS

Ante la reciente vinculación a proceso del Rector, un ex Rector y el comité de adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Alcalde Édgar González Zataráin prefirió mantenerse ajeno.

El Presidente Municipal señaló que desconoce el tema jurídico que está viviendo el Rector Jesús Madueña Molina, a quien acusan por el delito de ejercicio indebido del servicio público en la compra irregular de tortillas por más de 45 millones de pesos.

El ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el comité de adquisiciones de la UAS también están vinculados a proceso por el desempeño irregular de la función pública por dicho caso.

“No puedo decir si es bueno o

El cuerpo de salvavidas participó en el reorrido.

malo, porque desconozco el sentido; primero, no soy abogado y no tengo los elementos para decir si está correcto o incorrecto, lo que sí es lamentable porque hace mucho ruido”, dijo González Zataráin. “Es parte de lo que tiene que ver con el cumplimiento a las cuentas o a lo que tiene que ver el tema de las transparencias, la verdad no quiero opinar si no tengo

los elementos”. El Alcalde comentó que es lamentable que una institución educativa cause mucho ruido con temas relacionados con el ejercicio indebido del servicio público. “Desconozco en sí cómo va el tema jurídico, obviamente causa mucho ruido al ser una institución educativa no deja de serlo, no es la primera vez que ocurren este tipo de cosas”, manifestó.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Alumnos de diversas escuelas participaron en Mazatlán en el desfile por el 213 aniversario de la Independencia de México. Fotos:
Carlos Zataráin
El Alcalde no ve razón para que la seguridad en Mazatlán tenga que ser reforzada por la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del capo sinaloense Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Foto: Carlos Zataráin
Carlos
Foto: Noroeste
Zataráin
JULIA ONTIVEROS JULIA ONTIVEROS Foto: Jahir Salas

Encarrerados como andamos con la celebración de nuestro 50 aniversario, no podemos dejar de aprovechar el tema que vino a tocar el conferencista invitado a nuestros festejos, el periodista Daniel Moreno, director de Animal Político : la desinformación. Sobre todo porque, como ya lo hemos abordado en artículos anteriores, combatirla es uno de los retos actuales que tenemos los medios de comunicación serios, profesionales y éticos como Noroeste Y es que el problema de la desinformación es que daña todo lo que toca, y no solo para los medios en sí, sino sobre todo para los lectores, para los ciudadanos. Si ya de por sí en México, antes de las redes sociales, estábamos casi acostumbrados a las mentiras y a la manipulación de fuentes oficiales y medios a modo, ahora que los canales de información han crecido y se han multiplicado en redes y plataformas, con mayor razón somos receptores de un cúmulo no solo de contenido sino de desinformación. En el diccionario el término desinformación, señala primero “falta de información”, y en la segunda acepción dice: “información errónea que se da, generalmente, de manera intencionada”. Y en esto último está la clave y es lo que nos explicó nuestro invitado Daniel Moreno: “la desinformación no es solo un meme divertido, la desinformación busca deliberadamente engañar y manipular, y no es solo una ocurrencia de alguien, es creada y financiada por la clase política y hasta empresarios, unos porque quieren poder y otros por dinero”.

Por eso, nos urgió, tenemos que tomar en serio la desinformación, porque su efecto es provocar odio, polarización, abstención... y lo peor es que hoy la desinformación se usa como herramienta cotidiana y no es fácil no caer en ella.

Desde el periodismo, nos lo reiteró el conferencista invitado, tenemos muchísimo trabajo en ello, sobre todo en estos tiempos políticos y de frente a las elecciones más grandes en la historia de México, que serán el próximo junio 2024, pero que están corriendo prácticamente desde hace meses. ¿Qué haremos nosotros?

Informar, educar, aclarar, revisar, confirmar, indignarnos, combatir la mentira y la desinformación. Ese es nuestro trabajo de cada día, insistir una y otra vez en el periodismo como servicio a los lectores, a los ciudadanos.

Y lo hacemos publicando solo información verificada y confirmada por nosotros, ya sea en fuentes oficiales o extraoficiales pero confiables, en documentos, en testimonios, en observación.

Lo hacemos también contrastando información difundida aún por fuentes oficiales pero que pudiera caer en la manipulación o

SEGURIDAD Reportan

ALEX MORALES

desinformación. La contrastamos para que el lector pueda tomar decisiones.

Damos contexto y perspectiva en nuestras notas y contenidos para que haya más elementos de juicio por parte de los lectores.

Sin embargo, y nos lo señaló bien nuestro invitado periodista, desde la ciudadanía también se requiere trabajo y dedicación para combatir la desinformación y la manipulación, y es con algunas acciones sencillas que inclusive se recomiendan a nivel internacional, pues este problema de la desinformación no es exclusivo de México: Lo primero es informarse a través de medios y fuentes confiables. Y desconfiar si el que publica es un medio o persona que no habíamos escuchado antes o que no reconocemos por cercanía o por recomendación.

Leer más allá del titular, comprobar la fecha y de ser posible hacer una búsqueda rápida en Internet sobre el mismo tema, nos puede ayudar a ir discriminando información no confiable.

Pensar bien antes de compartir cualquier enlace o imagen por WhatsApp o en las redes personales, y evitar hacerlo si consideran que no es información verificada es un muy buen punto.

También cuestionarse “¿esto a quién beneficia y/o a quién daña?”, es una buena forma de analizar la información.

Estos son solo algunos tips que no quisimos quedarnos sin compartir, sin embargo, usted puede tener la seguridad de que desde Noroeste estamos y estaremos trabajando de manera exhaustiva para ayudar en este combate a la desinformación. Vienen tiempos más agudos en lo político en nuestro País y en nuestro estado, y nosotros contribuiremos en echar luz sobre todo lo que esté pasando. Participaremos, como años anteriores, con medios de fact checking o verificación de datos, como El Sabueso , de Animal Político , y con toda iniciativa periodística sería que contribuya a llevar a nuestros lectores las mejores herramientas informativas para tomar decisiones.

Lo hacemos por usted, por nosotros, y por un mejor Sinaloa y un mejor México. No dude en acompañarnos. Aprovechando, le recordamos aquí dos de los reportajes más recientes que hemos publicado precisamente sobre desinformación:

https://www.noroeste.com.mx/amp/nacional/empleados-y-proveedores-de-la-universidad-autonoma-de-sinaloa-operan-enred-de-desinformacion-ycontra-periodistasKX4707639

https://www.noroeste.com.mx/nacional/red-deengano-y-propaganda-canales-en-fb-promovieron-aaspirantes-de-morena-fingiendo-ser-medios-periodisticos-DL4805621

Suscríbete

Miles de personas acudieron a celebrar las fiestas patrias en el evento realizado por el Gobierno municipal en la Plazuela República.

Acuden unas 4,500 personas

Declara un saldo blanco en los eventos del Grito

Autoridades de Mazatlán calificaron como exitoso el operativo desplegado por los cuerpos de auxilio del municipio para los festejos patrios del 15 de septiembre.

Tanto el Alcalde Édgar González Zataráin; como el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Barrón Valdez; y el coordinador de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, reportaron saldo blanco, sin pérdidas humanas que lamentar, solo pequeñas infracciones y atenciones médicas de mínima gravedad.

“Tuvimos unas festividades muy tranquilas afortunadamente, les podemos decir exitosas, solo las afectaciones que se dan por faltas administrativas. Sería lo conveniente que no se tuviera la necesidad de realizar ninguna detención, que todos siguiéramos con todas las indicaciones”, mencionó el titular de la SSPM.

Las 10 atenciones prehospitalarias que se brindaron fueron coordinadas entre los cuerpos de emergencia y Protección Civil, y se debieron a casos de deshidratación y una mujer embarazada que se cayó. En cuanto a las faltas administrativas, el Secretario de Seguridad Pública apuntó que en su mayoría fueron por alteración del orden público que

SEGURIDAD

Las fiestas patrias en la Plazuela República y en la Machado transcurrieron en orden, aseguran las autoridades

ameritaron ser llevados ante el juez cívico. Durante el festejo también se presentó el extravío momentáneo de dos menores que fueron entregados a su mamá. Por su parte, el Alcalde declaró que, con excepción de dos casos de alteración del orden, con faltas al Bando de Policía, todo estuvo tranquilo, fluyó sin problema, no se presentó mayor conflicto y se mantuvo el orden durante la festividad.

“Incluso desde el ingreso hasta el retiro de las personas, yo estuve ahí un poquito más de las 2:00 de la mañana, donde ya se retiró todo mundo de la Plazuela República y todo en orden, todo muy bien, saldo blanco podríamos decir en lo que tiene que ver con este evento”, destacó. Mientras que la Coordinación de Protección Civil Municipal informó que hubo un aforo de cerca de 4 mil 500 personas en la Plazuela República y la Machado, superando el número de asistentes esperado.

“Realmente una asistencia un poco más alta de lo que se esperaba, en el momento más álgido del evento fueron cerca de 4 mil 500 personas o poco más de 4 mil 500 personas aproximadamente”, apuntó Eloy Ruiz Gastélum. El aforo al evento no estaba restringido a cierto número de personas y todas las familias que asistieron fueron bienvenidas; además detalló que se ofrecieron 3 mil cenas de diferentes platillos mexicanos, para que posteriormente los mazatlecos disfrutaran del tradicional Grito de Independencia y el evento estelar con los artistas invitados.

“Una participación muy activa del mazatleco como tal y los visitantes creo que podemos tener esa sensibilidad de decir que ha sido uno de los mejores gritos de Independencia en los últimos años. Muy participativo el mazatleco en el momento que sale el Alcalde a dar a dar el emblemático Grito de Independencia y corear todos nuestros héroes que nos dieron patria y libertad”, resaltó.

Reporta SSP sin incidentes la noche del Grito en Sinaloa

CULIACÁN._ Durante la noche de festejo del 15 de septiembre, por el Grito de Independencia, no se presentaron incidentes en Sinaloa, informó el Secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez.

“Nada, todo tranquilo, sin incidentes, buenos tiempos, buen momento... hasta ahorita nada reportado en esa situación (detenciones)”, indicó.

El titular de la SSP detalló que en el último corte de las 5:00 horas no tuvieron conocimiento de algún siniestro en todos los municipios de la entidad.

“Ninguno (siniestro), respecto al Grito nada, y seguimos pendientes con la seguridad, normal, se sigue llevando a cabo... hoy (ayer) por el desfile

saldo blanco en Grito de Culiacán

CULIACÁN._ En los festejos del 15 de septiembre por la conmemoración del Grito de Independencia de México, en el Palacio de Gobierno en Culiacán, así como en las sindicaturas, hubo saldo blanco, informó el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.

“Totalmente exitoso, a mí en lo particular me gustó

mucho, además que el comportamiento ciudadano tanto en las sindicaturas como en el Palacio de Gobierno fue extraordinario, tuvimos saldo blanco totalmente, tanto en los festejos en las sindicaturas, como en Culiacán”, aseguró.

Más de 21 mil asistentes asistieron a la celebración de Gobierno del Estado, donde se presentó la cantante sonorense Yuridia y La

Arrolladora Banda El Limón, quienes amenizaron el evento hasta la madrugada del sábado, dijo Gámez Mendívil. Conforme al Gobernador Rubén Rocha Moya, hubo alrededor de 3 mil elementos de la Guardia Nacional y otros 3 mil agentes del Ejército Mexicano, salvaguardando la seguridad de los asistentes a la festividad en la cabecera municipal.

El Secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez, señaló que seguirán pendientes de la seguridad de manera normal en Sinaloa.

“Ninguno (siniestro), respecto al Grito nada, y seguimos pendientes con la seguridad, normal, se sigue llevando a cabo... hoy (ayer) por el desfile y subsecuentemente la misma situación que se viene haciendo diariamente”.

Gerardo Mérida Sánchez Secretario de Seguridad Pública estatal y subsecuentemente la misma situación que se viene haciendo diariamente”, manifestó durante la mañana de este sábado. Precisó que solo en Culiacán fueron alrededor de 900 ele-

mentos quienes resguardaron la integridad de los asistentes. Además, puntualizó que la estimación de presentes fue entre 17 y 18 mil personas en Palacio de Gobierno.

.COM 2B LOCAL Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Más de 21 mil personas habrían asistido el viernes al festejo del Grito de Independencia en el Palacio de Gobierno, de acuerdo al Alcalde de Culiacán. Foto: Roberto Armenta
Foto: Noroeste
Foto: Martín Urista
ANA KAREN GARCÍA HUMBERTO QUINTERO
Desinformación, el reto de combatirla con periodismo serio y profesional
www.noroeste.com.mx/premium DETRÁS DE PÁGINA Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Armando Zamora Canizález dice que buscará de nuevo la Alcaldía de Mazatlán.

ASPIRANTE

Otra vez se apunta Zamora para la Alcaldía

Por enésima ocasión Armando Zamora Canizález aspira a la alcaldía de Mazatlán. Primero en 2015 anunció que iba como candidato independiente y ahora dice que levanta la mano como candidato ciudadano en el marco del Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PRD y PAN.

La mañana de este sábado 16 de septiembre y mientras se desarrollaba el desfile cívico, el ex diputado local y federal realizó una rueda de prensa para dar a conocer que otra vez aspira a participar por la Presidencia de Mazatlán.

Zamora Canizález dejó al PRI por falta de oportunidades de crecimiento, emigró al PRD y también renunció.

“Es sabido que algunos otros compañeros y compañeras tienen el interés, algunos ya se han anotado, adelante, todo mundo tiene derecho a poder participar”, dijo el exdiputado priista.

El 2014, Zamora se registró en 2015 como aspirante a Diputado federal sin partido por el Distrito 8, pero el INE le negó la candidatura independiente al descalificarle determinado número de firmas de respaldo por parte del electorado, uno de los requisitos para aprobar la participación ciudadana en las urnas.

Armando Zamora Canizález es biólogo pesquero y fue secretario general de la organización civil Parlamento Ciudadano de Mazatlán y fue uno de los principales promotores de la participación ciudadana en las urnas.

Señaló que él basa su “esperanza” para convertirse en Presidente Municipal en el esfuerzo que ha realizado durante 13 años impartiendo cursos de desarrollo humano a los jóvenes.

“Y me queda claro que los jóvenes son apáticos para votar, de 10 votan dos. Sin embargo, si logramos romper esa inercia hacia los participativos, tenemos la certeza de que vamos a ganar porque son los que saben manejar las redes sociales, principalmente”, comentó.

Precisó que de momento, no puede brindar detalle de sus propuestas para Mazatlán, aunque algunas de ellas, mencionó son el basurón, alumbrado, pavimentación y agua potable.

“Yo siempre digo, entre broma y en serio, tengo un vicio, el vicio de servir a la gente. Es lo que queremos, o sea, aquí Mazatlán nos necesita”.

OPINA CAPITÁN REGIONAL DE PUERTO

Están listos operativos al levantar veda del camarón

Los protocolos de seguridad y vigilancia para el inicio de la temporada de pesca de camarón, donde la veda se abrirá el próximo 23 de septiembre para embarcaciones mayores, se encuentran listos informó el Capitán Regional de Puerto de Mazatlán, Capitán De Navío del Cuerpo General de Estado Mayor, Luis Antonio Barreiro Varela. “Todo lo hacemos en coordinación con la Región Naval, con Protección Civil, la Policía Acuática, el ENSAR, todos estamos listos en coordinación para el que tenga que apoyar”, expresó. En el mar los fenómenos meteorológicos se sienten con más intensidad, describió, sin embargo, esperan que en esta temporada se mantengan favorables, pero en caso de que se presente mal tiempo tratarán de reaccionar de inmediato

en coordinación con las autoridades, y que los tripulantes de se mantengan en alerta.

En el caso de embarcaciones menores en mar abierto cruzando sus límites permitidos, comentó que es la Región Naval la encargada de vigilar y la Conapesca emitirá las sanciones correspondientes. “Estamos en coordinación con la región naval y lógicamente con los barcos salen como vigilantes para poder evitar ese tipo de acciones”, dijo. Se normaliza actividad en muelle fiscal Luego de que la semana pasada el buque Chiapas Star quedó sobre su costado derecho tras un incidente y la situación se solucionó, la zona del muelle fiscal se normalizó. La situación fue atendida por Baja Ferries, en coordinación con la Secretaría Marina y la Asipona Mazatlán, logrando adrizar el car-

guero. Barreiro Varela confirmó que las actividades se normalizaron y están en condiciones para la llegada del crucero el próximo miércoles.

Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Jahir Salas
Foto: Carlos Zataráin
El Capitán Regional de Puerto de Mazatlán, Luis Antonio Barreiro, dice que están listos para la zafra.

Aniversario

Disfrutan las familias del desfile cívico militar

ALEX MORALES

CULIACÁN._ Resonaron las trompetas al momento de arrancar el desfile militar de este sábado en Culiacán por el 213 aniversario del inicio del movimiento por la Independencia de México.

Las sirenas sonaron, las luces de las motos de la Guardia Nacional y Policía Municipal parpadeaban mientras abrían paso a la movilización.

Cientos de elementos de la milicia, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal partieron desde en la avenida Álvaro Obregón, esquina con Gabriel Leyva Solano, alrededor de las 09:52 horas, casi una hora después de lo programado.

En su camino hacia el Palacio Municipal, familias disfrutaban del acto conmemorativo desde las banquetas, unos aplaudían al paso de los elementos de las Fuerzas Armadas mientras los niños los saludaban con admiración.

Algunos vestían de verde, blanco o rojo, los colores de la Bandera nacional.

Otros tomaban aguas frescas, helados y bebidas refrescantes para soportar el ambiente caluroso.

El Gobernador Rubén Rocha Moya apreció el contingente desde el balcón del Ayuntamiento, acompañado del Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, entre otros funcionarios.

“Mujeres y hombres que enaltecen lo que la patria nos reclama, sobre todo tener un

Entre aplausos y saludos, familias admiraron a los elementos del Ejército, Guardia Nacional, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes marcharon por el 213 aniversario del inicio del movimiento de la Independencia nacional

Elementos de la Policía Estatal Preventiva formaron parte del contingente.

clima de bienestar para todos los sinaloenses, para todo México”, reconocían los presentadores del evento a los elementos de salvaguardan a la seguridad de la ciudadanía. La banda de guerra que esperaba en el acceso principal del Palacio guardó silencio durante con los cuerpos de seguridad. Detrás de los marchantes, circularon vehículos de asistencia en casos de emergencia, como ambulancias, camionetas, motocicletas, radio patrullas, camiones blindados y unidades de rescate.

También se apreció la participación de las asociaciones de charros en el municipio.

Autoridades rindieron honores a la Bandera durante la ceremonia por el 213 aniversario de la Independencia de México.

CEREMONIA

Gobierno de Sinaloa conmemora 213 aniversario de la Independencia de México

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El 213 aniversario de la Independencia de México fue conmemorado este sábado en la explanada cívica del Palacio de Gobierno, con el respectivo

izamiento de la Bandera y honores a los héroes patrios. Liderado por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, en punto de las 8:00 horas comenzó el acto con el toque de Bandera para recibir y despedir al lába-

ro patrio, con la entonación del Himno Nacional a cargo del tenor José Manuel Chu. Posteriormente, las autoridades montaron una guardia de honor a los monumentos de Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez y

José María Morelos y Pavón, en los alrededores de la explanada. Durante dicha guardia fue recordado el aporte y relevancia de cada personaje en la consumación de la Independencia Nacional.

En el acto estuvieron presentes el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; Ricardo Madrid Pérez, Diputado local; autoridades militares, así como titulares de las diferentes secretarías estatales.

4B Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Fotos: Roberto Armenta Martín Urista
Militares y elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Municipal desfilaron por la avenida Álvaro Obregón, frente al Palacio Municipal de Culiacán.
Fotos: Martín Urista
Militares y marinos muestran el ropaje usado para camuflarse en diversos terrenos.
Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

ESCUINAPA._ En el Aniversario 213 de la Independencia de México, la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, acompañada de Blanca Nereida Alvarado García, presidenta de Sistema DIF. local, y Luis Alfonso Torres Medina, Secretario del Ayuntamiento, dio el grito en el palco de la Presidencia Municipal el pasado viernes. “Viva los héroes que nos dieron patria y libertad, viva doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Allende, viva Leona Vicario… viva la transformación en Escuinapa, viva Sinaloa, viva México”, gritó la mandataria municipal.

Fue Luis Alfonso Medina Torres, secretario del Ayuntamiento, quien inició con la reseña histórica del acontecimiento del 15 de septiembre, donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se levantó en armas para dar inicio a la independencia de México, en el año de 1810.

El Cabildo conformado por regidores, síndico procurador, oficial mayor, tesorera municipal, funcionarios de primer y segundo nivel, además de la ciudadanía escuinapense se dieron cita a las afueras de palacio y en unísono gritaron ¡viva México! y por los héroes que nos dieron patria, se dijo en un boletín.

En el acto cívico se contó con la Escolta de Tránsito Municipal, que entregó la Bandera a la mandataria municipal, mientras que, la Banda de Guerra Municipal de Escuinapa brindó el toque de bandera y el Himno Nacional Mexicano.

Durante los festejos del 213 aniversario de la Independencia de México, el Gobierno Municipal tuvo como invitados musicales al grupo estelar de la noche “Sihuey”, y al grupo local “Realidad Musical”.

Las familias escuinapenses

Fiestas Patrias en su aniversario 213

Escuinapenses celebran el Grito de Independencia

‘Viva la transformación en Escuinapa’, externó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez ante cientos de personas que se congregaron afuera del Palacio Municipal

disfrutaron de una maravillosa fiesta mexicana, así mismo, no podría faltar la tradicional pirotecnia con colores deslumbrantes y la quema del castillo.

Durante este 15 de septiembre, la mandataria municipal recorrió las cuatro sindicaturas y 16 comunidades, en la cual dio el Grito de Independencia, acompañada por síndicos y comisarios de las comunidades.

Para culminar los festejos patrios, según la información proporcionada por parte de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y Coordinación de Protección Civil, el festejo mexicano culminó en saldo blanco.

RECORRIDO

Reactiva Museo de Historia campaña Rosario Bonito: ¿Cómo no amARTE?

NOROESTE / REDACCIÓN

Los elotenses se congregaron para ver el encendido del castillo y el popular torito en la explanada de la plazuela.

FIESTAS PATRIAS

Viven elotenses al máximo la Independencia

NOROESTE / REDACCIÓN

ELOTA._ Ante cientos de personas, la Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, dio el Grito de Independencia de México. En punto de las 23:00 horas del viernes 15 de septiembre, la mandataria salió al balcón del Palacio Municipal para vitorear a los héroes de la patria y conmemorar el 213 aniversario de la Independencia Nacional.

Con la Bandera en sus manos, cedida en ceremonia protocolaria por la escolta del 110 Batallón de Infantería, Ana Karen Val aclamó a los personajes ilustres que se levantaron en armas contra el dominio español, con el objetivo de lograr un México libre y soberano.

“¡Mexicanas y mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva María Morelos y Pavón!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Juan Aldama!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva Elota!, ¡Viva Sinaloa!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, exclamó.

Al unísono, la multitud reunida en la plazuela municipal “Miguel Hidalgo” acompañó a la alcaldesa con los “viva”. Desde el balcón, Ana Karen Val ondeó la Bandera tricolor e hizo sonar la campana, para luego iluminarse el cielo con fuegos artificiales que danzaban al son de la música mexicana, con el esperado espectáculo piromusical. El tradicional castillo se encendió y el popular torito recorrió la explanada de la plazuela, dejando asombrados a los asistentes.

La celebración dio inicio desde las 20:00 horas con la presentación del Grupo de Danza de la Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo”, música en vivo con mariachi y antojitos mexicanos. El cierre estuvo a cargo de La Banda Maz Caliente de Mazatlán y la Original Frenétika Sonora, que pusieron a cantar y bailar a los asistentes.

Los festejos continúan este sábado 16 de septiembre, con un evento cultural por la Compañía de Ballet Folklórico Macuilxóchilt, del profesor Alfredo Cuadras Montoya, procedente de Guamúchil, Sinaloa.

EL ROSARIO._ Con un grupo conformado por 34 alumnos de la Escuela Secundaria Federal “Maestro Julio Hernández”, que dirige la profesora Adriana Artemira Pini Salazar, se reactivaron los trabajos de la campaña “Rosario Bonito: ¿Cómo no amARTE?”, el cual tiene como propósito mostrar a los estudiantes de todos los niveles educativos, la grandeza que tiene el Municipio de Rosario, que desde 2012 ingresó a la categoría de Pueblo Mágico. El circuito diseñado para realizar este recorrido inicia en las inmediaciones de la Laguna del Iguanero (principal acceso a la minería a partir de la fundación de Rosario), para inducir a los alumnos sobre la leyenda del Caporal Bonifacio Rojas que, buscando unas reses perdidas y encender una fogata para pasar la noche, fue que descubrió el mineral derretido bajo el fuego. Acontecimiento que da pie a la fundación de Rosario y a la explotación de la minería, convirtiendo a ese sitio en el principal acceso a las minas del Tajo. El recorrido continuó por el Templo en ruinas, construido en 1758, y que por motivo de las cuarteaduras que sufrió su estructura por los trabajos de la minería, fue necesario desmontarlo y cambiarlo de ubicación, en una labor monumental que duró 30 años para concluirse. Posteriormente, se visitaron los Arcos Virreinales, terminando el circuito en el Museo de Historia Regional de Rosario. “Es recomendación de nuestra alcaldesa, Claudia Liliana Valdez Aguilar, crear alternativas y proyectos que favorezcan a los alumnos, ya que nuestro

Pueblo tiene una riqueza inimaginable en la historia, que las nuevas generaciones no conocen. Por fortuna, estamos iniciando un ciclo escolar y tenemos un plan muy atractivo para divertir y cautivar a los niños y jóvenes con dinámicas, en donde jugarán y aprenderán” expuso Rubén E. Quevedo Sarabia, coordinador del Museo de Historia Regional de Rosario.

Una vez que los alumnos arribaron a la antigua Ex Cárcel, que desde hace aproximadamente 15 años funge como museo, los maestros y alumnos invitados, recorrieron las salas de minería, de las etnias y la de fotografía, hasta llegar al patio central; así también se les ilustró sobre la forma en que operaba el reclusorio y se brindó la información de la mayor parte de los objetos, fotografías, reliquias, vestigios y murales ahí exhibidos.

Para completar la visita, se integraron equipos para dar paso al examen donde los jóvenes mostraron lo aprendido a través de una lotería de 56 barajas y 7 cartas de juego, integrada por personajes, monumen-

tos, sitios del recorrido, productos rosarenses, artistas entre otros, en donde los anfitriones se detenían a hacer preguntas que generaban puntos a los equipos participantes. De igual forma, se procedió al juego de los dados didácticos, que aportó la Doctora en Educación, Karen Peinado, los cuales generaron preguntas sobre personajes, esto favoreció la algarabía y por consecuencia el aprendizaje entre los alumnos y maestros en su estancia en el Museo de Historia.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar en esta visita al Recinto de Historia, la nueva galería inaugurada en este inmueble el pasado 25 de agosto, en una velada artística en que, Orlando Rafael López, ofreció un recital de guitarra clásica, y la máxima autoridad de Rosario, premió la trayectoria de 6 rosarenses distinguidos como son: Rebeca Llamas Lerma, Juan Manuel Aviña Castañeda, Marisol Padilla Sánchez, María Guadalupe Durán Cañedo, Sergio Manuel Ramírez Ríos y Horacio Llamas Grey.

6B Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EL SUR
Cortesía
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez y su hija, Blanca Nereida Alvarado García, presidenta del DIF, izaron la bandera desde el palco principal.
Fotos:
El circuito diseñado inicia en las inmediaciones de la Laguna del Iguanero.
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar en esta visita al Recinto de Historia. La Alcaldesa Ana Karen Val Medina dio el Grito de Independenc ia de México. Alumnos conocen parte de la historia del municipio. Cientos de personas acudieron a la celebración de la Independencia de México y escucharon el grito en Escuinapa.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

El hombre fue trasladado al hospital.

Hombre resulta lesionado al volcar su automóvil

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un conductor resultó lesionado durante una accidente que se registró durante la noche del sábado en el Trébol del campo El Diez. El accidentado fue identificado como Juan “N”, de 35 a 40 años de edad, aproximadamente. Se informó que el accidente se registró en la curva entre el tramo del parque industrial a la Costerita. Se explicó que Juan conducía el vehículo por la carretera de Eldorado a Culiacán y al llegar al Trébol se salió del asfalto para terminar volcado. Al lugar acudieron los grupos de auxilio que lo rescataron, para después colocarlo en una ambulancia que lo trasladó al Seguro Social, donde quedó internado para su recuperación médica.

Los elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo del peritaje del accidente y de la unidad.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere pescador en un accidente en un barco

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un pescador murió al sufrir un accidente en la salida de prueba de un barco camaronero, previo al levantamiento de la veda del crustáceo.

El accidente se reportó a las 10:20 horas y tuvo lugar en el muelle de La Puntilla, donde la embarcación atracó para una inspección de rutina. El pescador intentaba subir a una escalera para ajustar un tirante de acero, pero un movimiento del barco provocó que uno de los tangones cayera sobre él prensándolo contra la escalera. Sus compañeros corrieron a brindarle auxilio, pero no pudieron liberarlo y dieron aviso a los cuerpos de auxilio.

Socorristas de Cruz Roja y Bomberos llegaron al lugar para atender la emergencia, pero el pescador ya no contaba con signos vitales. La zona del accidente fue acordonada y se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que dieran fe del deceso.

El percance tuvo lugar en el muelle de La Puntilla, donde el barco camaronero atracó para una inspección de rutina; un tangón cayó y lo prensó contra escalera

en el muelle de La Puntilla este sábado.

Hallan a un hombre asesinado a balazos en un camino de terracería en Sanalona

Automóvil recuperado.

Detienen a conductor de auto robado

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre que conducía un automóvil que horas antes había sido robado de manera violenta en esta ciudad fue detenido por personal del Departamento Especializado en Prevención de Robo de Vehículos (DEPROV).

En un comunicado de prensa se informó que la detención se logró durante una persecución que llevaron a cabo los policías municipales por calles de la colonia Sinaloa, debido a que el conductor de dicho vehículo circulaba a exceso de velocidad y trató de darse a la fuga.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer que la persona asegurada se llama Jesús Felipe “N”, de 18 años, mismo que fue puesto a disposición de la Unidad del Ministerio Público especializada en investigar este tipo de delitos.

Elementos preventivos adscritos a dicho grupo especializado, realizaban labores de seguridad y vigilancia, cuando observaron un automóvil Nissan Versa, gris, con placas de Sinaloa que circulaba a exceso de velocidad por la avenida Patria, del citado sector.

Debido a que los policías municipales tenían el reporte del robo de un vehículo que coincidía con esas características, de inmediato iniciaron con una persecución, hasta que lograron darle alcance por la misma avenida.

El conductor de la unidad motriz fue sometido a una revisión física, y no le encontraron objeto o sustancia ilícita alguna, pero al solicitar información sobre la serie del automóvil, los agentes policiacos fueron enterados de que éste cuenta con reporte de robo violento el día 14 de septiembre del presente año.

Jesús Felipe “N” quedó formalmente detenido por el delito de tránsito de vehículo robado y/o lo que resulte, y junto con la unidad motriz fue puesto a cargo de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de resolverle su situación legal.

CULIACÁN._ Bocarriba y con heridas de bala fue localizado este sábado el cuerpo de un hombre en la sindicatura de Sanalona. Además del cadáver se encontró un vehículo Nissan Versa con placas de Sinaloa.

La persona asesinada fue descrita como un hombre delgado, moreno y de aspecto joven. Además que vestía pantalón de mezclilla azul y playera tinta. En la zona se localizaron varios casquillos percutidos de arma de fuego.

El hallazgo se realizó luego de que un grupo de trabajadores informó que por el camino que va de la carretera de Sanalona a La Guásima había un joven asesinado a balazos.

Al arribar al lugar, agentes de las diferentes corporaciones policíacas observaron que el vehículo y el cuerpo estaban a la orilla

Un vehículo y el cadáver de un hombre

a balazos fueron encontrados este sábado en un camino de la sindicatura de Sanalona.

del camino. Peritos de la Fiscalía General del Estado realiza-

ron las diligencias del homicidio doloso y una vez que se integró la carpeta de

Encuentran a un hombre asesinado en Alturas del Sur, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Vecinos de la colonia Alturas del Sur se encontraron este sábado con el cuerpo de un desconocido cerca de la barda perimetral de la zona. La víctima estaba bocabajo en un montículo de escombro y fue descrita como una persona morena, delgada y quien vestía un

pantalón de mezclilla.

El reporte se hizo minutos después de las 09:00 horas, cuando personas que transitaban de Alturas del Sur a Las Coloradas vieron el cadáver del hombre.

Al ser denunciado, agentes de diferentes corporaciones policíacas acudieron al lugar para investigar.

En el sitio se confirmó que la persona había sido

Fallece en choque ex líder del PRI

CULIACÁN._ Felipe Camacho, ex dirigente del PRI en Guasave, perdió la vida en un accidente que se registró por la carrera a Las Glorias.

En mismo percance, otras cuatro personas resultaron heridas de gravedad.

Autoridades señalaron que Felipe Camacho circulaba en un vehículo Fiat sedán modelo 2015 por la carretera

estatal y al llegar a la mitad del camino se impactó contra una vagoneta Saturn.

Tras el choque, la unidad del ex dirigente del PRI terminó en el interior de un canal.

Durante las investigaciones se logró establecer que el político regresaba de celebrar el Grito en la comunidad de El Cubilete.

Su cuerpo fue retirado del lugar y llevado a una funeraria local de Guasave.

torturada y que tenía heridas por disparos de arma de fuego.

Personal de homicidios tomó imágenes y formalizó la averiguación previa con los datos del primer respondiente.

Minutos después el cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, donde se depositaría hasta que sea identificado.

investigación, se ordenó que el cuerpo fuera trasladado al anfiteatro de Culiacán.

El vehículo en el que viajaba Felipe Camacho quedó severamente dañado tras el accidente.

Agentes de diversas corporaciones acudieron a la zona donde se localizó un cadáver este sábado en la colonia Alturas del Sur.

7B Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Fotos: Cortesía
asesinado
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía El accidente se registró
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 17 de septiembre de 2023.
Mazatlán, Sinaloa

Celebran el Grito de Independencia

Invitados

Para celebrar el 213 aniversario del movimiento encabezado por Miguel Hidalgo, el Alcalde Édgar González Zataráin ofreció en el interior del palacio una cena para invitados especiales, entre ellos funcionarios públicos y empresarios.

Adornos con los símbolos patrios y letras de colores verde, blanco y rojo de ¡Viva México!, decoraron el lugar, por dentro y por fuera, con motivo a las fiestas patrias. Los ahí reunidos disfrutaron de un espectáculo folclórico, así como de un gran ambiente de fiesta Los invitados especiales se deleitaron con aguas naturales de distintos sabores, sushi y taquitos dorados, así como un rico platillo elaborado especialmente para la ocasión por el chef Julián Portugal.

A las 23:00 horas, el mandatario municipal y su esposa, María Teresa Apodaca de González, salieron al balcón presidencial, donde él exclamó con fuerza “¡Viva México!” mientras ondeaba la bandera tricolor, y la multitud reunida respondía al unísono.

PLATILLO Short rib, asado a la plaza con verduras curtidas en escabeche y frijoles puercos fue el platillo principal.

VERBENA En los alrededores de Plazuela República decenas de personas, entre ellas turistas y locales, disfrutaron de una verbena con comida típica mexicana, además de disfrutar de un elenco musical.

Decenas de mazatlecos disfrutaron de la verbena mexicana que se instaló a los alrededores de la Plazuela República con motivo del Día de la Independencia.

Los pequeños se divirtieron con el toro mecánico.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
En la Plazuela República
especiales asisten a cena en Palacio
Municipal, presidida por el Alcalde Édgar González Zataráin
Guadalupe Estrada y Melesio Montoya. Alicia Lara, Gloria Cardiel, Elizabeth Castaño, Laura Espinoza y Elisa López. El Alcalde Édgar González y su esposa María Teresa Apodaca de González, junto a su hija Danha. Lizbeth Macedo y Madison Macedo. En la verberna se instalaron algunos inflables para deleite de los más pequeños. José Fidel Rodríguez y Amparo Marcelo junto a sus pequeñas, Karime y Nina. Valentin Soto y Briseyda Mascareño Andrés Rentería y Olimpo Cienfuego. Margarita Perales y Jesús Tirado. Rodolfo Orozco, Rodolfo Cardona y Javier Enríquez Bastidas. Eduardo Alcaraz y Karen Ruiz con su pequeña Michelle. Sergio Morán, Jesús Heredia y Kenia Camacho.
Zataráin
María Felicitas e Iris Valeria García.
Fotos: Noroeste/Carlos
MARISELA GONZÁLEZ

Concierto en Las Vegas

Celebra Banda MS las fiestas patrias

En la noche mexicana participan además Joss Favela, Carolina Ross y Los 2 de la S como invitados especiales

NOROESTE / REDACCIÓN

La agrupación de música regional mexicana Banda MS dejó una huella imborrable en el corazón de Las Vegas con una actuación espectacular que mantuvo a la audiencia en pie y celebrando de esta manera las fiestas patrias. El evento tuvo lugar en el Micheloab Ultra Arena del hotel Mandalay Bay y desde el momento en que el telón cayó, la energía en el lugar fue palpable. Banda MS cautivó a un público eufórico y amante de la música regional mexicana con un repertorio lleno de éxitos que han definido una generación. Canciones como “El color de tus ojos”, “Solo con verte”, “La casita”, “El mechón” y “El 24”, entre otras muchas, resonaron en este importante recinto creando un ambiente de celebración y camaradería. Entre los momentos más relevantes del show, destacan las participaciones especiales de Joss Favela, Carolina Ross, Los 2 de la S y la aparición de un mariachi con el cual la agrupación interpretó algunos de los temas más representativos en estas fechas.

CONCIERTO

Los miembros de Banda MS, compartieron su excelencia musical y su carisma en el escenario, manteniendo a la audiencia cautiva en todo momento.

Todo este contexto aunado a la celebración de la independencia de México, hicieron que la noche fuera verdaderamente inolvidable.

Este triunfo en Las Vegas no solo fue un logro más para la agrupación, sino también una

muestra de la fuerte conexión que la banda ha establecido con sus miles de seguidores y con aquellos que se han conectado recientemente con este estilo musical.

La Banda MS, continúa siendo un referente importante en el ámbito de la música regional mexicana, su éxito en Las Vegas sigue siendo un testimonio de un impacto duradero en la industria musical.

Ricardo Salinas Pliego promete traer a Luis Miguel a Mazatlán

NELLY SÁNCHEZ

“No ganamos… pero de premio de consolación le voy a llevar a los mazatlecos a Luis Miguel al #Kraken, para que vean que yo jalo con la gente que apoya a mi equipo”, publicó el empresario en su cuenta de Twitter.

Y es que, el viernes 15 de septiembre, el equipo mazatleco tuvo un reñido enfrentamiento ante el Cruz Azul que terminó en empate.

El mensaje en sus redes inmediatamente tuvo comentarios y en uno de ello le preguntan cuándo será y Salinas Pliego solo respondió que el año que entra.

Actualmente Luis Miguel lleva a cabo su Tour 2023 y luego de veinte fechas ante más de 200 mil personas que llenaron a su máxima capacidad la Movistar Arena, tanto la de Buenos Aires como la de Santiago de Chile, actualmente se presenta en Estados Unidos, donde ofrecerá en total 26 conciertos.

FIESTAS PATRIAS

Michelle Salas se reencuentra con su papá en Las Vegas

En el Dolby Live at Park MGM de Las Vegas, El Sol de México inició una serie de tres conciertos y en el primero estuvo su hija Michelle Salas en primera fila. La modelo de 34 años llegó acompañada de su prometido Danilo Díaz Granados

y de su tío Alejandro Basteri, hermano de Luis Miguel, quien días antes estuvo presente en la preboda que la también hija de Stephanie Salas organizó en la Ciudad de México para que su bisabuela, la gran Silvia Pinal, asistiera dado que no podrá viajar a Italia donde antes de que finalice el año, se llevará cabo la ceremonia oficial.

Festeja El Potrillo la Noche del Grito con sus grandes éxitos

NOROESTE / REDACCIÓN

“El Potrillo” dio un concierto con sus mejores éxitos. Quien se encargó de abrir el show fue su hijo Alex Fernández y estuvo acompañado por mariachi en toda su presentación para celebrar su amor por la música, la familia y México. Durante su concierto, el cantante se dijo que era un honor presentarse en Las Vegas, en esa fecha por ser un día memorable para todos los mexicanos.

“No tengo palabras para agradecerles que, de haber tantas opciones para ir a ver a un concierto, se hayan atrevido a comprar un boleto para ver y

festejar esta noche con un servidor”, dijo El Potrillo.

Antes de que fueran las 11 de la noche, salió del escenario y el mariachi comenzó a tocar música mexicana para amenizar la velada y prepararse para dar El Grito de Independencia por lo que todos estaban a la espera de que saliera. El cantante apareció en medio de una tarima con su traje y sombrero de charro, y una bandera de México.

“Viva la Independencia mexicana, Viva México, ¡viva México!”, gritó y el recinto se llenó de papelitos tricolor por la celebración y después comenzar a cantar “México Lindo y Querido”, donde todos los presentes lo acompañaron coreando a todo pulmón la canción.

Dedica canción a su papá Además de que para “El Potrillo” celebrar a México a lo grande es muy importante, durante su concierto, además de deleitar al público con sus éxitos,

Foto: IG

cantó canciones de José Alfredo Jiménez y Joan Sebastian para recordarlos. Pero de quien más cantó canciones fue de Vicente Fernández para homenajearlo, aunque eso no quedó ahí, pues el público se conmovió cuando le dedicó “Nube Viajera” al Charro de Huentitán.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 17 de septiembre de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
Foto: IG/bandamsoficial
Banda MS celebró el Día de la Independencia en Las Vegas.
Luis Miguel podría presentarse en Mazatlán próximamente, de acuerdo al empresario Ricardo Salinas Pliego. IG/luismiguel
Foto: Luis Miguel podría tener un concierto en el estadio Kraken, del Mazatlán FC, tras promesa de Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas y dueño del club de futbol de Mazatlán.
Alejandro Fernández

HORÓSCOPO DE HOY

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Los planetas indican que hoy tendrás un día mucho más favorable y realizador del que tuviste ayer, o simplemente te sentirás más alegre y feliz. Gracias a la protección del Sol y Júpiter estás en un gran momento y vas poco a poco hacia mejor, pero hoy serás más consciente de ello y también te sucederán cosas más afortunadas.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Aunque en este momento tus influencias planetarias son inmejorables, sin embargo, no te espera un día demasiado bueno o que vaya por donde a ti te gustaría. Sobre todo, debes tener cuidado con el riesgo de violentas discusiones con tu pareja o en el ámbito familiar, en estos momentos estás muy colérico e impaciente.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este será uno de los mejores signos en el día de hoy gracias a las poderosas influencias de Sol y Júpiter que harán realidad uno de tus más importantes sueños, o tendrás la certeza de que esa realización la vas a conseguir de forma inminente. Éxitos en el trabajo o las finanzas o pondrás sólidos cimientos para que lleguen.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Trata de controlar tu fuerte carácter porque hoy estará más belicoso o despótico de lo habitual. Quizás tengas demasiada prisa o impaciencia, pero tu carácter colérico puede hacer que te crees enemigos sin necesidad o podrías desanimar a aquellos que te quieren y te apoyan de forma sincera. Debes calmarte y tener paz.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día de gran actividad, tanto física como sobre todo mental, muchas cosas nuevas que se presentan de una forma inesperada, incluyendo relaciones y contactos. Sin embargo, te merecerá la pena y aunque estés un poco ajetreado la cosas te van a salir bastante bien y será un día muy fructífero. Ayuda de amigos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) En estos días, quizás hoy mismo, se termina una importante preocupación o se resuelve un problema que te estaba agobiando mucho últimamente. Desaparece algo que te estaba parando o bloqueando y a partir de ahora podrás seguir adelante con tus proyectos y ambiciones. La suerte interviene a tu favor de forma inesperada.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Este será uno de los signos más favorecidos a lo largo del día de hoy. Los planetas van a formar buenos aspectos entre sí, pero además tú también te encuentras bajo la protección de Júpiter y puedes tener un día muy afortunado para los negocios y los asuntos mundanos en general. Se abre una semana bastante buena.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)Ten cuidado con los disgustos, quizás recibas una mala noticia relacionada con la familia o alguno de tus seres más queridos. Este será un día de sorpresas e imprevistos y tú podrías llevarte una poco agradable. Cuando parecía que todo se encauza en lo que se refiere al trabajo, aparecerían problemas en el terreno personal.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La excelente influencia del Sol hace que en estos momentos brilles más de lo que suele ser habitual, sin embargo, en muchos casos esto no es algo que te agrade porque a ti te gusta más pasar desapercibido o desplegar una gran actividad en la sombra. De todos modos, ahora el destino te va a destacar de entre los demás.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)

Eres muy desconfiado y en muchos casos aciertas, sin embargo, en estos momentos la desconfianza puede ser un problema porque te llegará una gran oportunidad y la podrías dejar pasar. Hoy debes dejar correr a los acontecimientos, porque si dan la impresión de ser buenos en este caso sí que lo van a ser de forma real.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Excelente día para los asuntos de trabajo y financieros, especialmente para los segundos. Muy favorable si tuvieras que tomar alguna iniciativa relacionada con negocios, inversiones, especulaciones y cosas de este tipo. La influencia del Sol te va a traer suerte, incluso una mejoría económica o algún ascenso que no esperas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Continuarás con la tendencia a preocuparte demasiado, a hacer un mundo de un pequeño problema que, en realidad, no tiene tanta importancia. De todos modos, ten cuidado con tus enemigos, lo que parece un contratiempo surgido de forma casual es posible que haya sido causado por aquellos que quieren quitarte de en medio.

SABER VIVIR

OCTAVIO ROBLEDO

octarobledo@hotmail.com

Tan solo 5 minutos

La función del cerebro es detectar amenazas y lograr la supervivencia, por lo que la felicidad no es su prioridad. Por eso, encontrar el bienestar en el día a día es una tarea que la persona debe realizar por su cuenta. El cerebro, para garantizar la supervivencia, realiza anticipaciones negativas y a su vez se nutre de lo negativo que ya le haya pasado. “Su inclinación hacia la negatividad hace que para nosotros sea normal valorar más lo negativo que lo positivo y de esa forma lo malo se presenta con más fuerza y poder que lo bueno”, asegura la escritora y psicóloga Celia Antonini. ”Si tomamos en cuenta esta inclinación natural de nuestro cerebro y a eso le agregamos que no somos educados para ser felices ni para promover las emociones positivas, entenderemos por qué se nos dificulta tanto alcanzar el bienestar”, explicó. También, esta inclinación natural hacia lo negativo explica por qué cuando dejamos vagar nuestra mente ésta

suele posarse en algo que nos falta más fácilmente que en recuerdos placenteros.

Las revistas de psicología dedican el 70% de sus publicaciones a tratar asuntos negativos. Pasa lo mismo con las relaciones interpersonales. El efecto negativo (discusión, desacuerdo, pelea) tiende a pesar mucho más que los momentos felices vividos en esas mismas relaciones”, afirmó la escritora.

”No tenemos al mejor aliado a la hora de buscar el bienestar”, reconoce Antonini. “Nuestro cerebro se encarga de mantenernos vivos, de protegernos de todo aquello que pueda interpretar como amenazante. Es nuestra tarea de todos los días encontrar los pensamientos y las emociones adecuadas que nos permitan seguir adelante, manteniendo un estado de ánimo estable y proyectándonos al futuro de manera esperanzada y favorable. Menuda tarea la nuestra, pero imprescindible si queremos vivir nuestra vida sintiéndonos bien”. De la queja al malestar: 5 minu-

tos de pensamientos negativos son suficientes para arruinarnos el día. Cinco minutos de pensamientos negativos son suficientes para modificar el estado anímico, para empezar a sentirse mal y para comenzar a verse de una manera distinta con respecto a la forma en que se sentía minutos atrás.

”Manténgase durante cinco minutos teniendo pensamientos negativos, dándose lástima a usted mismo, pensando que no va a poder lograr lo que quiere, que los demás son más queridos o tenidos en cuenta que usted”, comenta la psicóloga Celia Antonini. “Cuando comenzamos a pensar negativamente, empieza el descenso. La mente empieza a tomar velocidad en el proceso de declive y rápidamente establece asociaciones que coincidan y avalen los pensamientos negativos que estamos teniendo”. Así es como la emoción destructiva, en cualquiera de sus variantes (tristeza, pena, desolación, desilusión, depresión) se apodera de nosotros y nos lleva

barranca abajo hasta tocar fondo. Los vaivenes anímicos forman parte de la vida de cada uno de nosotros, pero tienen que ser leves y temporarios para que no nos causen problemas.

En contraposición, las emociones positivas son las mejores sensaciones que un ser humano pueda experimentar. Tienen a favor que no requieren ningún esfuerzo de nuestra parte, simplemente se disfrutan, pero poseen una importante contra: tienen poca duración en el tiempo. Se acaban rápidamente y la única forma de prolongar su efecto gratificante es a través del recuerdo o de la proyección de situaciones positivas en el futuro.

”Piense en algo gratificante para usted”, recomienda la experta. “El día de su graduación, el nacimiento de sus hijos, su casamiento, su primer amor, el mejor regalo de cumpleaños que recibió, y experimentará un sentimiento de bienestar inmediato que se mantendrá mientras dure su evocación, pero una vez que deje de recordarlo, desaparecerá”.

”Tenemos que luchar con lo que estamos sintiendo, tenemos que abandonar nuestra actitud pasiva y ponernos a trabajar para tratar de salir del estado emocional negativo, de lo contrario los malestares se instalan en nosotros”, finaliza la psicóloga Antonini.

Teatro Cerrarán ‘Los niños de sal’ Escena Mazatlán 2023

Los niños de sal, obra que tocará las fibras más íntimas del ser humano, un cuento atemporal sobre el amor, la pérdida y la esperanza, se presenta el domingo 1 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

Con esta puesta en escena a cargo de la compañía Iguana Roja bajo la dirección del maestro Ramón Gómez Polo, cerrará la programación del Festival de Teatro “Escena Mazatlán 2023” que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 1 de octubre.

La obra narra la historia de un hombre que vive atormentado por su pasado, al regresar a su pueblo natal debe afrontar todo lo que dejó atrás y tomar decisiones que lo harán avanzar en su vida.

En esta producción del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán actúan Raúl Sánchez Pastrano, Manolo Díaz, Sebastián Sánchez Torres, Fernando Osuna, Margarita García, Silvia Flores

Bernal, Alonso Caro y Alejandra Quintanilla. Los niños de sal, es obra del dramaturgo, escritor, comunicólogo, director teatral, docente, investigador escénico, diseñador productor, guionista y promotor cultural mexicano Hernán Galindo, Premio Nacional de Dramaturgia del Instituto Nacional de Bellas Artes 1994. Los boletos con un costo de 200 pesos ya están disponibles en la taquilla del teatro. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 669 982 4446 extensión 103, o bien en la taquilla digital al 6691 120 0020.

Sobre Ramón Gómez Polo Ramón Gómez Polo inició su preparación teatral en 1983, bajo la tutela de la maestra Carmen Alicia Gastelum. En 1985 fundó el grupo teatral “Unicornio”, al lado de la Maestra Zula Ricci. En 1992 fue miembro fundador del Coro Ángela Peralta, donde estudió canto (Ópera), por un lapso de ocho años, con el reconocido pianista y maestro

Con la obra Los Niños de Sal se cierra este año Escena Mazatlán 2023.

Antonio González. En 1995, formó el Grupo de Actores Independiente. Ha dirigido y actuado más de 25 obras teatrales, así como espectáculos operísticos, ópera, zarzuela y comedia musical. Estuvo a cargo de la dirección artística de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán 2005. En el 2006 con su compañía fue ganador del programa “Teatros para la comunidad teatral del país” al que convocan CONACULTA-

SUDOKU

FONCA-IMSS.

Hernán Galindo Originario de Monterrey. Dramaturgo, director teatral, productor y promotor cultural. es miembro del Sistema Nacional de Creadores Artísticos del CONACULTA 2009/12 y tiene 43 años en el medio teatral. Es director de Casa Musa AC. Medalla Mérito Cívico / Premio UANL a las Artes 2017. En tres ocasiones ha obtenido el Premio Nacional de Dramaturgia UANL. Dos veces el Premio Nacional de Teatro Instituto Nacional de Bellas Artes Finalista del Concurso Dramaturgia Jubileo de Roma 2000. Archivos Vaticanos. Ha dirigido más de 100 puestas en escena de autores universales, óperas, musicales y espectáculos multidisciplinarios. Tiene más de 100 obras escritas entre teatro breve y obras de gran formato. Sus obras han sido representadas en diversos lugares del país, así como en Nueva York, San Diego, Miami, Argentina y Roma.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

DE AYER

Domingo 17 de
de 2023.
Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
septiembre
Mazatlán,
Foto: Cortesía Instituto de Cultura
NOROESTE / REDACCIÓN RESPUESTAS

MARISELA GONZÁLEZ

Al grito de ¡Viva México! y ¡Viva Sinaloa! decenas de mazatlecos y turistas celebraron por todo lo alto el acontecimiento lo que ocurrió aquel 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.

La Plazuela República fue el escenario perfecto en la cual se celebró la Gran Fiesta Mexicana con la que se conmemoró el 213 aniversario del Grito de Independencia.

Alrededor de 5 mil personas, quienes se congregaron a las afueras del Palacio Municipal, disfrutaron de un concierto ofrecido especialmente para la ocasión, en donde al ritmo de la Sonora Dinamita 100 por ciento explosiva, bailaron y gozaron por más de dos horas de guapachosa música.

Heidi Herrera, Las Chelas, El Asul de la Banda y Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán, ambos artistas invitados llenaron de alegría, fiesta y romanticismo a los que se dieron cita para celebrar el 213 aniversario de la Independencia de México

Al grito de “Cómo estamos Mazatlán”, y escuchando la canción La cadenita, fue como saludaron los integrantes de la Sonora Dinamita 100 por ciento explosiva, quienes de inmediato prendieron al público que desde el inicio no paró de bailar y cantar las canciones que a lo largo de más de 6 décadas ha permanecido en al gusto del público. La agrupación colombianomexicana que interpreta cumbia colombiana, salsa y baladas, protagonizó una gran noche de gran ambiente festivo.

Abrieron el bailongo con La Cadenita, luego interpretaron Que nadie sepa, y El Cucu, para después dar la primera sorpresa de la noche al interpretar la emblemática melodía “Mazatlán”, tema que fue éxito en la voz del internacional Mike Laure al ritmo de la cumbia. Posteriormente continuaron con las baladas Que Bello, El Hombre que yo amo, Mil horas, para regresar a las cumbias con El Viejo del Sombrerón, interactuaron con el público para despertar la felicidad entre el público.

Los ahí presentes continuaron con la adrenalina al 100, al bailar y cantar, Chavela chave, Capullo y Soruyo, La Pollera, Macumba, Hechicera, Roba maridos, El mete y saca.

El bailoteo no paró ya que siguieron canciones como Escándalo, La Cortina, La parabólica, Cumbia Barulera, La maleta, Oye y Gaita frenética, misma que la gente bailó toda la noche sin importar el intenso calor que hacía. La fiesta mexicana terminó con la participación de la exitosa Banda Los Nuevo Santa Rosa, de Ernesto Soto, de Guamúchil, Sinaloa, quienes dentro de su repertorio interpretaron sus gloriosos temas, A veces, Suena la banda, Besitos en el cuello, Aunque te enamores, Veinte mujeres, Sin Necesidad, Si yo Fuera Ladrón y para concluir tocaron El Corrido de Mazatlán, mientras entrada la madrugada la gente se resistía a abandonar la plazuela.

Apertura

La fiesta de Independencia

porteña dio inicio con El Asul de la Banda, acompañado de su banda sinaloense, quien fue el primero en subir al escenario y deleitar a sus fans con temas como La Culpable, Vamos pa’ la Conga, Mi Carnaval, La primera que llame, Al fin me arme de valor, entre otras.

Homenaje a México

Con un espectáculo muy mexicano y lleno de raíces, el Ballet Folklórico del Instituto de Cultura, Arte y Turismo de Mazatlán, dirigido por Javier Arcadia, hizo su presentación, lo que le dio alegría a la festividad que cada año se celebra en la explanada de la Plazuela República.

Los bailarines hicieron vibrar a los presentes con melodías como Mazatlán, Sinaloa Contemporáneo, La Danza del Venado, El Costeño, El Sauce y la palma, Aires de Sinaloa, Se me olvidó otra vez, Qué bonita es mi tierra, Las abajeñas, El Sihualteco, El Toro viejo, y muchas más canciones que representan al País.

En el mismo número musical los solistas Manuel Salas y

En la Noche del Grito de Independencia

‘Explosiva’ presentación de la Sonora Dinamita

Al ritmo de la Sonora Dinamita 100 por ciento explosiva, Heidi Herrera, Las Chelas, El Asul de la Banda y Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán se llevó a cabo la velada en la Plazuela República

La 100 por ciento explosiva Sonora Dinamita, puso a bailar a los asistentes al Grito de Independencia que se celebró en la Plazuela República.

AGRUPACIONES n Sonora Dinamita n Banda Los Nuevos Santa Rosa n El Asul de la Banda n Ballet Folklórico del Instituto de Cultura, Arte y Turismo de Mazatlán n Las Chelas n Heidi Herrera y su grupo Manhatlan

CANCIONES DE LA SONORA

DINAMITA n La Cadenita n Que nadie sepa n El Cucu n “Mazatlán” n Que Bello n El Hombre que yo amo n Mil horas n El Viejo del Sombrerón n Chavela chave n Capullo n Soruyo n La Pollera n Macumba n Hechicera n Roba maridos n El mete y saca n Escándalo n La Cortina n La parabólica n Cumbia Barulera n La maleta n Oye n Gaita frenética

Las Chelas cantaron grandes éxitos de la década de los 70, 80 y 90.

Chicos y grandes bailaron al ritmo de la Sonora Dinamita.

Ángel Ávila, interpretaron: Que bonita es mi tierra, Se me olvidó otra vez, La Vikina y México lindo y querido, recibiendo fuertes ovaciones. Continuaron sobre el escenario la agrupación Las Chelas,

un grupo femenil que cantó y tocó grandes éxitos de la década de los 70, 80 y 90. Rolas como I will survive, éxito de Gloria Gaynor, September, Stayin Alive, Thats the way i like it, Dancing

Queen, Disco Inferno, entre otras, pusieron a cantar, bailar y brincar a los asistentes, quienes recordaron sus tiempo de antaño. Heidi Herrera y su grupo Manhatlan, llegaron con el

espectáculo “Lo que cantamos las mujeres” y al puro estilo de la porteña todos los asistentes corearon, cantaron temas de compositores como Alberto Aguilera, Marco Antonio Solís, Gloria Trevi, entre otros.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin La agrupación puso a bailar y a cantar al público asistente. Los mazatlecos llenaron la explanada de la Plazuela República. El Ballet Folklórico del Instituto de Cultura, Arte y Turismo de Mazatlán, dirigido por Javier Arcadia, dio alegría a la festividad. Heidi Herrera con su peculiar voz hizo cantar a todos los presentes.

SEPTIEMBRE/2023

DE REGRESO A LA MEX-PAC

Jesús “Cacao” Valdez fue la novedad ayer en el campo de práctica de Venados de Mazatlán, que llegó a su cuarto día de pretemporada. 8D

PINTAN EL CLÁSICO DE AZULCREMA

Las Águilas del América golean a las Chivas del Guadalajara por 4-0, en partido de la fecha 8 del Apertura 2023. 4D Y 5D

¡A QUITARLES LO BRAVAS!

Mazatlán FC Femenil recibe hoy a Bravas de Juárez, en la fecha 11 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
DOMINGO 17
SCORE
Foto: Cortesía Liga MX

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Segunda derrota para Osuna

CIUDAD DE MÉXICO._ No es regla, pero sucede a menudo, que cuando un cerrador de élite trepa al cerrito sin opción de salvamento, no exhibe la solvencia de casi siempre. Fue la historia de ayer de Roberto Osuna (3-2, 21, 1.05).

Entró con el score 1-1 en el octavo inning y permitió dos carreras limpias para apechugar con la derrota de los Halcones de Softbank, 3-1, contra los Luchadores de Nippon Ham.

Con la del domingo, son 43 apariciones del ex bigleaguer en la Liga del Pacífico de Japón en 2023 y apenas la segunda en la que no hace el trabajo.

EN su cuarta serie final en las pasadas 10 ediciones de la Liga Mexicana, los Pericos de Puebla se convirtieron en el sexto con dos banderines en ese lapso, detrás de Saraperos de Saltillo, Tigres de Quintana Roo, Diablos Rojos de México, Toros de Tijuana y Leones de Yucatán.

Otra: Sergio Omar Gastélum se subió al podium en su segunda “Serie del Rey”, como mánager de reemplazo de los verdes. En 2018.2, en el mando de los Guerreros de Oaxaca, cayó en seis batallas frente a los Sultanes de Monterrey.

Una más: Los Pericos son con toda justicia los primeros campeones en la LMB, después de caer en primera fase ante el Águila de Veracruz, que hizo la hombrada de remontar un 0-3.

Y, Algodoneros de Unión Laguna (1950) prolongó a 72 años su “sequía” de campeonato, la más extensa en el beis-

GRANDES LIGAS

bol profesional mexicano, invierno y verano. En la LMP, los Algodoneros de Guasave no celebran desde 1972.

UN día como hoy, en 1995—Ismael Valdez tiró una blanqueada de 2 hits y 9 ponchados y los Dodgers de Los Ángeles doblegaron 8x0 a los Cardenales en San Luis.

El martes 17 de septiembre de 1996- Hideo Nomo, de los Dodgers de Los Ángeles, lanzó un juego sin ni carrera en el “paraíso” de los bateadores, el Coors Field, en Denver, Colorado, venciendo a los Rockies, 9x0.

Nomo ponchó a ocho y otorga cuatro boletos para ganar su juego número 16 del año, con una labor considerada la más impresionante de todos los tiempos, debido al entorno del estadio y la fuerza de los bateadores contrarios.

**”Un ganador es alguien que sale todos los días y se agota tratando de lograr algo”.- Joe Torre.

EN seguidillas.-Alejandro Kirk (.251, 6, 37) quedará lejos de sus números de 2022, pero el cátcher y designado es un activo importante para los Azulejos que pelean por dos de los comodines en disputa con Rangers de Texas, Marineros de Seattle y Astros de Houston… Los que ya aseguraron esa vía son los Rays de Tampa Bay que aún podrían desbancar a los Orioles de Baltimore de la cima de la División Este… El jardinero de los Medias Rojas de Boston, Alex Verdugo (.269, 13, 54), va de 19-0 en sus recientes cuatro juegos y de 34-4 (.114) con una producida en sus pasados ocho.

Cardenales ratifican a Oliver Mármol

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN LUIS._ Aunque siguió reiterando que el enfoque principal de los Cardenales en el receso de temporada será “pitcheo, pitcheo y más pitcheo”, el presidente de operaciones de beisbol de San Luis, John Mozeliak, aclaró otro aspecto el viernes; la peor temporada regular del club en 16 años no le costará el puesto de mánager a Oliver Mármol, quien regresará como timonel en el 2024.

La derrota 5-4 ante los Filis del

Saldrán fuera del top 10

SINGAPUR._ Los dos pilotos de Red Bull, el neerlandés Max Verstappen y el mexicano Sergio “Checo” Pérez, fueron eliminados en la segunda fase de la clasificación (Q2) del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, que se corre este domingo en el Circuito Urbano Marina Bay.

el corte, mientras que Pérez, quien trompeó en la primera curva de su vuelta rápida, finalizó en el decimotercer puesto.

viernes – su 82da del 2023 – aseguró que la racha activa más larga de la Liga Nacional de 15 temporadas seguidas con récord positivo, llegará a su final. Después de tener su peor inicio de campaña en 50 años, los Cardenales han estado en el último lugar de la División Central de la Liga Nacional durante 109 de sus 147 partidos, y podrían finalizar el año en el foso por primera vez desde 1990.

Pero a pesar de todo eso, Mármol espera regresar en el 2024 para lo que sería su tercera temporada.

La pole position la ganó el español Carlos Sainz (Ferrari), mientras que Verstappen saldrá desde el lugar 11 y el mexicano lo hará desde la decimotercera posición.

Ambos pilotos de Red Bull confirmaron en la clasificación las malas sensaciones que arrastra desde los entrenamientos libres un equipo que ha sido el claro dominador del campeonato, ya que ha ganado todas -14- las carreras de la presente temporada.

Verstappen, vencedor en las diez últimas, la mejor racha de la historia de la F1, cerró la Q2 en undécimo lugar a solo siete milésimas de pasar

“No encontramos el agarre, intentábamos todo con los neumáticos, de la Q1 a la Q2 las cosas empeoraron. No lo sé, tuve un lag importante en el turbo y luego me pegó muy fuerte la potencia, perdí el auto y luego al frenarlo en la parte sucia fue un desastre. Creo que pudimos entrar en la Q3, pero hoy parecemos tener nada de ritmo”, declaró el tapatío tras la clasificación.

“Muy difícil hacer algo (este domingo), esperar safety car, otros factores porque pasar aquí es muy complicado. Sabíamos que la clasificación era muy importante y hoy no pudimos hacer nada”.

Por su parte, Sainz cumplió la promesa hecha por Ferrari de conseguir una espectacular pole en Singapur. El español mejoró en su última carrera para vencer por poco a su rival George Russell y a su compañero de equipo Charles Leclerc.

2D SCORE
Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
TIRABUZÓN
Red Bull queda fuera de la Q1.
FÓRMULA 1
Foto: X @F1
Checo Pérez y Verstappen son eliminados en la Q2; el piloto de Ferrari, Carlos Sainz, se lleva la pole position en Singapur
NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

TORONTO._ Whit

Merrifield conectó un sencillo decisivo en la 13ra entrada, y los Azulejos de Toronto remontaron para superar el sábado 4-3 a los Medias Rojas de Boston.

El sencillo de Merrifield dentro del cuadro ante el venezolano Mauricio Llovera (1-3) empujó al dominicano Vladimir Guerrero Jr. desde la antesala.

Chad Green (3-0) lanzó un inning para llevarse el triunfo.

El dominicano Guerrero conectó un jonrón y se embasó cinco veces por Toronto, que se aseguró de no perder terreno en la pugna por los boletos de comodín para la postemporada en la Liga Americana. Los Azulejos comenzaron el día medio juego detrás de Seattle, que poseía el tercer y último pasaje.

Guerrero bateó de 3-2 con tres boletos, uno intencional.

El dominicano Rafael Devers sacudió un jonrón de dos carreras para llegar a 32 vuelacercas. Pero Boston cayó por novena vez en 11 juegos.

Por los Medias Rojas, el venezolano Wilyer Abreu de 2-1 con una anotada. Los dominicanos Rafael Devers de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Pablo Reyes de 1-1 con una remolcada. El mexicano Alex Verdugo de 5-0 con una anotada. El mexicano Luis Urías de 3-0.

Por los Azulejos, los dominicanos Guerrero de 3-2 con dos anotadas y una empujada, Santiago Espinal de 5-1. El mexicano Alejandro Kirk de 4-1.

Los dejan tendidos

Con hit de Merrifield, los Azulejos de Toronto se imponen por pizarra de 4-3 a los Medias Rojas de Boston en 13 entradas

RESULTADOS

SHOHEI OHTANI Se pierde resto de la temporada por una lesión en el oblicuo

NOROESTE/REDACCIÓN

La superestrella de los Angelinos de Los Ángeles, Shohei Ohtani, fue enviado a la lista de lesionados de 10 días el sábado, producto a una lesión en el oblicuo derecho. Se perderá el resto de la temporada regular.

Ohtani no estuvo en la alineación titular de los Angelinos para enfrentar a los Tigres el viernes, a pesar de que estuvo haciendo ejercicios antes del partido, con la intención de jugar. Al final, se perdió su 11mo encuentro consecutivo debido a la lesión en el oblicuo. Su casillero estaba vacío y había un bolso empacado

en el vestuario en la conclusión del compromiso.

Ohtani también sufrió un desgarre del ligamento colateral cubital de su codo de lanzar el 23 de agosto y se anticipa que se someta a una cirugía para reparar la lesión. No está claro qué tipo de procedimiento será necesario para Ohtani, quien ya se sometió a la Tommy John en el 2018.

Ohtani, de 29 años, se lesionó el oblicuo cuando tomaba prácticas de bateo en el Angel Stadium el 4 de septiembre, el mismo día en el que su agente, Nez Balelo, habló con la prensa para abordar la lesión en el codo derecho del japonés.

Shohei Ohtani ya no verá acción en la campaña.

Con la inhabilitación, termina oficialmente una de las mejores temporadas en la historia de las Mayores. En el aspecto ofensivo, Ohtani empalmó 44 jonrones, se robó 20 bases y encabeza las Grandes

Ligas con OPS de 1.066 y slugging de .654. En la loma, dejó efectividad de 3.14 y ponchó a 167 rivales en 132 innings. Ohtani será agente libre al finalizar esta temporada.

NOROESTE .COM GRANDES LIGAS
Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D
Foto: Cortesía MLB
Azulejos define el encuentro en la entrada 13.
Foto: Cortesía MLB
Gigantes (J1) 5 Rockies 9 Gigantes (J2) 2 Rockies 5 Medias Rojas 3 Azulejos 4 Padres 5 Atléticos 2 Bravos 5 Marlins 11 Rangers 1 Guardianes 2 Yanquis 6 Piratas 3 Rays 0 Orioles 8 Astros 8 Reales 10 Rojos 3 Mets 2 Mellizos 6 Medias Blancas 7 Nacionales 5 Cerveceros 9 Filis 6 Cardenales 1 Cachorros 6 D-backs 7 Tigres 5 Angelinos 4 Dodgers* 1 Marineros* 1

Santiago Giménez anotó al minuto 60 del partido que el Feyenoord se impuso por 6-1 al Heerenveen.

Santiago Giménez con gol y asistencia con el Feyenoord

NOROESTE/REDACCIÓN

ROTTERDAM._ El delantero mexicano Santiago Giménez sigue con su paso goleador en el arranque de la temporada de la Eredivisie de Países Bajos.

“Chaquito” marcó este sábado su sexto gol de la temporada en la goleada del Feyenoord 6-1 ante el Heerenveen, en el duelo de la jornada 5.

El mexicano se hizo presente en el marcador al minuto 60, tras una gran jugada colectiva de los locales, que culmi-

PREMIER LEAGUE

nó con un gran centro raso a segundo poste de Quilindschy Hartman para la llegada sin marca de Giménez, quien, a pocos centímetros de la línea de gol, terminó empujando la esférica al fondo de las redes para poner el 4-1 momentáneo. Además, Santi colaboró con una asistencia de “taquito”, para el segundo gol del Feyenoord, marcado por Mats Wieffer al minuto 16.

Luka Ivanusec (12’), Igor Paixão (20’), Yankuba Minteh (66’) y Ondrej Lingr (72’) anotaron los otros goles por el Feyenoord.

Luce Edson Álvarez, pese a derrota del West Ham ante el Manchester City

NOROESTE/REDACCIÓN

Cinco victorias en las cinco primeras jornadas para el Mancherter City en la Premier League 23/24.

Los goles en la segunda mitad de Jérémy Doku, Bernardo Silva y Erling Haaland dieron la vuelta en la segunda parte el gol inicial de James WardProwse para que el City gane 3-1 al West Ham del mexicano Edson Álvarez.

Edson Álvarez salió con algunas molestias físicas.

MÉXICO._ Diego Valdés anotó doblete para guiar al América a golear 4-0 a las Chivas del Guadalajara en el Clásico Nacional, celebrado en el Estadio Azteca dentro de la fecha 8 del Apertura 2023 de la Liga MX. América abrió el marcador a los 20 minutos del encuentro en una jugada individual de Brian Rodríguez. El uruguayo, con gol marca de la casa, se hizo presente en el Clásico. Se metió al área, se quitó a un par de rivales y sacó un disparo cruzado que alcanzó a desviar un defensor rojiblanco para el 10. A los 36 minutos, las Águilas incrementaron la ventaja cuando Diego Valdés se fue acercando peligrosamente al borde del área y desde ahí sacó un riflazo al ángulo imposible de atajar. Chivas arrancó con intensidad la segunda mitad y logró perforar las redes americanistas, pero el gol de Ricardo Marín fue anulado por fuera de lugar al 47’.

Los visitantes trataron de controlar el balón, pero los de Coapa lograron asentarse e incrementar su ventaja al 64’ con otro golazo de Valdés, quien volvió a recibir un balón alejado del arco, con pase de Igor Lichnovsky, y sacó otro remate colocado para el 3-0.

El América terminó por borrar a su rival con el cuarto gol al 79’. Se vino otro contragolpe y el recién ingresado Alejandro Zendejas finalizó la obra.

Al 87’, parecía que el Wacho Jiménez se había llevado al “Cabecita” Rodríguez en una contra y aunque al principio se decretó penalti, tras revisar el VAR el árbitro revirtió la decisión.

El triunfo le permite al América llegar a 14 puntos, mientras el Guadalajara se quedó en 13.

AMÉRICA CHIVAS

Con doblete de Diego

imponerse 4-0, en encuentro

LIGA MX FEMENIL Mazatlán Femenil estrenará técnico

RAFAEL MORENO

Mazatlán FC Femenil presentará en el banquillo a Alonso Madrigal este domingo al recibir a Bravas de Juárez, en la fecha 11 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.

El partido en el estadio Kraken este domingo 17 de septiembre se llevará a cabo a partir de las 20:10 horas.

número de cotejos.

Mazatlán es uno de los dos equipos que no ha ganado en la competencia, pero el único sin haber sumado tan siquiera un punto. Van 10 juegos en el campeonato y el mismo número de descalabros.

que el City encontró las mejores opciones de peligro por las bandas y no por el centro.

A mitad de esta semana se dio la destitución del director técnico Miguel Razo al frente de las Cañoneras, después de un paso de torneo totalmente adverso con 10 derrotas en el mismo

La directiva de casa decidió darle las gracias a Razo y designar a Madrigal para que se haga cargo del resto del calendario en busca de tratar de poder rescatar algo.

Son apenas cinco goles a favor por 33 en contra con un déficit de 28 para que Mazatlán sea el sotanero de la clasifica-

4D SCORE
Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
LIGA MX
Valdés,
NOROESTE/REDACCIÓN
Diego Valdés fue la figura del partido.
EREDIVISIE
Foto:
Twitter @Feyenoord
En este partido, Edson Álvarez fue de los mejores elementos del West Ham; sin embargo, el mediocampista mexicano salió con molestias físicas al minuto 68 y se perdió el cierre de un partido. El ‘Machín’ estuvo atento en todo momento en el medio campo de los Hammers y poco dejó progresar a Rodri, Bernardo y Haaland, puesto Foto: Twitter @WestHam

APLASTA A EN EL CLÁSICO

Valdés, las Águilas borraron a las Chivas al encuentro de la octava jornada del Apertura 2023

LIGA DE EXPANSIÓN

Reconoce Rafael García la calidad de Leones Negros de la UdeG

CULIACÁN._ Dorados de Sinaloa está viviendo su peor momento en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El equipo sinaloense hilvanó cuatro derrotas consecutivas, la última, de 4-0 ante Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.

Tras el final del partido, Rafael “Chiquis” García, director técnico del Gran Pez, manifestó que Leones Negros de la UdeG es de los mejores equipos de la liga.

“En mi punto de vista, UdeG, si no es el mejor rival en este torneo, debe estar entre los dos o tres mejores; la calidad de sus jugadores es muy sobresaliente”, recalcó el estratega de los sinaloenses.

La UdeG liquidó el partido desde el primer tiempo con las anotaciones de Edson Rivera, Gael Sandoval y Edson Torres.

OTROS RESULTADOS

técnico ante Juárez

ción.

Nada fácil es la encomienda para Madrigal, un entrenador institucional que no será la primera vez que entra en una situación muy similar.

Las de casa vienen de caer 2-0 contra Xolas de Tijuana en el Kraken, en tanto que Juárez FC goleó 6-0 a Centellas de Necaxa.

Este domingo enfrenta a Bravas de Juárez, equipo que va en el lugar 12 de la tabla con 13 unidades.

Francia María González será la silbante principal que sancionará este encuentro.

Necaxa 1

FC Juárez 1 Monterrey 3 León 1

PARA HOY

Pumas vs. A. San Luis 11:00 horas

Querétaro vs. Puebla 16:00 horas

Atlas vs. Tigres 18:00 horas

“Fue un primer tiempo, los últimos 20 minutos muy complicados, ya en el segundo tiempo sabíamos que era muy difícil remontar, tratamos de tener una organización defensiva”, comentó Rafael García.

Dorados de Sinaloa viene de un pobre torneo, en el cual apenas logró un par de victorias, las mismas que suma en

el presente Apertura 2023.

“El torneo pasado y este han sido muy complicados en cuestión de tener una regularidad, los jóvenes van aprendiendo, ahora teníamos algunos jugadores importantes lesionados”, finalizó.

Dorados de Sinaloa es penúltimo general con 6 puntos; en la siguiente fecha visitará a Alebrijes de Oaxaca.

Barcelona se ensaña con el Betis y lo golea 5-0, en partido de la quinta fecha

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ El Barcelona se ha dado un baño de goles en el Estadi Olímpic Lluís Companys ante el Betis con un juego sobresaliente en el que se impuso 5-0, en la quinta jornada de LaLiga.

Los hombres de Xavi Hernández han vuelto a la competición liguera tras el parón de selecciones de la mejor manera, consiguiendo una gran victoria ante un rival siempre complicado.

João Félix y João Cancelo han conseguido marcar en su primera titularidad como azulgranas, a los que se han sumado Lewandowski, Ferran Torres y Raphinha.

El mexicano Andrés Guardado no participó en este partido con el Betis

por lesión.

Con esta victoria, el conjunto culer suma cuatro victorias consecutivas.

Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
AMÉRICA
Foto: X @LigaBBVAMX LALIGA
Foto: X @FCBarcelona_es
Rafael García sigue sin encontrar esa regularidad para Dorados.
Foto: Cortesía Dorados
KEVIN JUÁREZ
Barcelona golea al Betis para hilar cuatro triunfos. El Kraken tendrá acción nocturna este domingo. Foto: Noroeste/Adán
Valdovines

Pollería Catalina sucumbió con uno de los líderes del rol SUTERM por marcador de 9-8, en la jornada 7 de la Liga de Beisbol de 35 Años y Más, cuya sede es el Club Deportivo Muralla.

Este domingo 17 de septiembre se juega la octava semana de acción del rol regular.

El ex lanzador de Venados de Mazatlán, Walter Silva, se llevó la victoria por SUTERM en labor de relevo al abridor Iván Torróntegui. Perdió Abraham Valdés.

Los mejores bates por los del sindicato de electricistas fueron Jesús Raygoza de 5-2 y Enrique Guzmán de 2-1.

Del lado de los polleros Julio Nakamichi de 5-2 y Julián Dávalos de 32.

Covec, otro de los punteros de la competencia empatado con SUTERM con marca de 6-1, se impuso 7-1 a Esfuerzo Ciudadano.

El también ex pítcher Óscar Bustillos salió triunfador con apoyo de Mario Quintero, mientras que el revés fue para Omar Solorza.

Rafael Carmona fue de los más activos a la ofensiva por los vencedores de 53, Sergio Carmona de 3-1 con jonrón y Héctor Zamudio de 3-2.

Por los caídos Leonardo Pérez de 4-2.

Se quedan cortos

Los polleros pierden ante los electricistas por pizarra de 9-8, en la jornada 7 de la Liga de Beisbol de 35 Años y Más

AJEDREZ

Moverán sus piezas en Torneo Manuel Gómez Morín

NOROESTE/REDACCIÓN

La Asociación de Ajedrecistas de Mazatlán, en celebración del 84 aniversario del Partido Acción Nacional, invitan a la ciudadanía al Torneo Abierto de Ajedrez “Manuel Gómez Morín”, que se realizará el próximo fin de semana.

El próximo sábado 23 de septiembre, a las 10:00 horas, comenzará el evento en las instalaciones del Partido Acción Nacional, en Calle Compañía 16, Colonia Centro.

La premiación constará de 3 mil pesos a los primeros lugares de las categorías Avanzada y Abierta, así como un reloj norteamericano y un

juego de ajedrez a los primeros lugares de las categorías Secundaria y Primaria.

Los segundos lugares de la categoría Avanzada y Abierta recibirán 2 mil pesos, y un juego de ajedrez los ganadores del segundo lugar de las categorías Primaria y Secundaria.

Los terceros lugares de la categoría Avanzada y Abierta se llevarán mil pesos, y los que hayan ganado el tercer lugar de Primaria y Secundaria obtendrán como obsequio un juego de ajedrez.

La cuota de inscripción costará 200 pesos para todas las categorías.

Los interesados podrán regis-

trarse con David Jara con depósito al número de tarjeta 4027 6658 3999 2618 del Banco Azteca. Tras

su

6D SCORE Domingo 17
.COM BEISBOL
de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
MORENO
RAFAEL
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
31 56 51.
HOY JORNADA 8 Lemaz vs. Pollería Catalina 10:00 horas SUTERM vs. Covec 14:00 horas
haber realizado el depósito deberán mandar foto de
comprobante al número telefónico 6693
PARA

Se viven grandes partidos en Copa Independencia

RAFAEL MORENO

Intensa jornada sabatina se vivió en la Casa Club El Cid con el desarrollo de la Copa de Tenis Amstel de la Independencia 2023. Este domingo 17 de septiembre se juega la última fecha y las finales desde las categorías infantiles hasta adultos en las modalidades de Singles y Dobles.

Sergio Osuna derrotó 8-0 a Iván Barrón en el nivel Singles D. En la misma categoría, Roy Castro dobló 84 a Hermes Villaverde, Julián Tirado 8-2 a Fernando Moreno, Jorge del Valle 8-5 a Omar González.

Víctor Chong se impuso 8-6 a Ángel Cristerna, Ricardo Unzueta 8-3

VENADOS

Hace

a Víctor Maldonado, Jesús Páez 8-1 a Raúl Sarmiento y Javier Orozco 8-2 a Gabriel Gómez.

Singles C

El experimentado Jorge Aviña doblegó 8-0 a Emilio López, Antonio Becerra Jr. 8-2 a José Ramón Barraza, Miguel Ángel Chávez 8-6 a Jorge Sánchez, Carlos Galindo 8-6 a Felipe Sahagún, Jorge Medrano 8-7 a Gustavo Prieto Jr., Karen Arellano 8-7 Francisco Sandoval y Paúl Guillermo Alonso 8-6 a Ramiro de la Serna.

Jorge González 7-6 a Roy Castro (abandonó), Hermes Villaverde 8-5 a Sergio Osuna, Jorge del Valle 8-2 a Juan Manuel Millán, Julián Tirado 84 a Omar González.

el 1-3 en Clásica Zacapu

NOROESTE/REDACCIÓN

ZACAPU._ Ulises Castillo mostró toda su experiencia para conquistar la edición 2023 de la Clásica Amando Zacapu.

El pedalista mochitense que corre para Venados de Mazatlán Cycling Team cronometró 3 horas, 47 minutos y 23 segundos para conquistar la categoría Elite en el circuito que data desde 1969 y se extendió por 4.2 kilómetros, totalizando 168 kilómetros.

La escuadra de Venados de Mazatlán hizo el 1-3 al lograr José Alfredo Rodríguez la tercera posición con tiempo de 3:47:25 en un espectacular cierre, siendo éste superado por Hernando Bojórquez (Petrolike), quien realizó el mismo crono.

Los aficionados a este deporte vibraron de emoción, en un evento que se distinguió por su profesionalismo.

Venados Cycling puso en marcha un gran trabajo en equipo, el cual se ha pulido durante sus entrenamientos y participaciones en eventos de gran calidad como la Venados Santa Rita, celebrada el primer fin de semana de septiembre en Mazatlán.

Castillo, representante de la escudería porteña, mantuvo una posición privilegiada durante el desarrollo del

Ulises Castillo llega triunfal a la meta.

circuito, con finos ataques en el pelotón donde contó con el apoyo de su equipo y que le permitió consolidarse entre los primeros puestos.

El evento clásico entre los mejores ciclistas del país llegó a su edición 53, donde Castillo mostró temple y su gran potencia en piernas para conquistar el máximo gallardete para Venados Cycling, con un cierre de fotografía, donde Castillo anunció la corona al cruzar la meta con los brazos en alto y en tercero se colocó Rodríguez.

Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM TENIS
Este domingo surgirán los campeones de las diversas categorías de la Copa de Tenis Amstel de la Independencia 2023
Intensos duelos hubo en las canchas de El Cid, donde hubo jornadas matutinas y vespertinas. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto:
Cortesía Venados

Tras dos temporadas de ausencia, Jesús “Cacao” Valdez regresa a la Liga Mexicana del Pacífico y lo hace con el equipo de casa.

Valdez fue la novedad del cuarto día de pretemporada de Venados de Mazatlán, en el Club Deportivo Muralla.

“Vengo muy bien, este año estoy mejor físicamente y vengo ayudar al equipo”, externó Valdez.

Desde la campaña 2020-2021 no veía acción en la pelota invernal mexicana cuando militó con Yaquis de Ciudad Obregón.

“Tenía unas temporadas sin venir a la Liga del Pacífico, había ido al beisbol de Nicaragua, pero gracias a Dios me dieron nuevamente oportunidad aquí y muy agradecido con Venados”.

El dominicano jugó este verano con el Águila de Veracruz, lugar en el que dejó muy buenos números, promediando .303, con 18 jonrones y 61 carreras remolcadas.

Al experimentado jugador le tocará jugar por primera vez en un campo artificial en el estadio Teodoro Mariscal.

“Los últimos tres años he jugado en parques de grama sintética y yo sé que la bola camina muy bien por abajo, así que voy a tratar de mantener la bola de línea y la vez que el pítcher se equivoque, levantarla”.

Valdez ve un equipo muy bien balanceado en todos sus departamentos.

“Veo un tremendo equipo, aquí

De vuelta al invierno

Valdez llegó a “tierra de Venados” después de dos años de su última participación en el beisbol invernal.

hay muchos jugadores que han jugado conmigo en el Águila y en otros equipos, me he sentido en confianza,

Repite José Manuel Orozco con Venados, pero ahora de inicio

RAFAEL MORENO

La temporada anterior José Manuel Orozco llegó ya iniciado el rol ante la necesidad de un bate importante, en esta ocasión lo hace de inicio de campaña.

El mazatleco se encuentra desde el pasado invierno en su segunda etapa con el club que lo vio nacer profesionalmente hablando en este beisbol.

“Estoy muy contento y feliz de representar de nueva cuenta a los Venados de Mazatlán, estoy agradecido con la directiva de darme otra vez la confianza, con muchas ganas de hacer las cosas bien, para aportar

las cosas al equipo”, expresó Orozco.

El pasado torneo arribó a los Rojos sobre el desarrollo del mismo y logró ver acción en 22 juegos, con un porcentaje de bateo de. 250, disparó 3 cuadrangulares y produjo 6 carreras.

El bateador zurdo de 32 años de edad está a la disposición de lo que su mánager Luis Carlos Rivera requiera.

“Uno se preparara para estar jugando porque uno se pone a la disposición de lo que te puede pedir el mánager, entrar a correr, estar fildeando, estar en primera, uno tiene que estar aquí con la actitud, sin buscar problemas porque a veces uno se incomoda porque no está jugando,

llegué este primer día, y siento como si estuviera trabajando dos semanas con ellos”.

Jesús “Cacao” valdez Jugador de Venados

SUS EQUIPOS EN LMP

Charros de Jalisco

Yaquis de Ciudad Obregón

sin embargo uno ya está grande y sabe lo que puedo aportar”.

El popular “Manny” viene de su segunda campaña seguida en la Liga Mexicana de Beisbol con Generales

de Durango.

Este domingo seguirán los entrenamientos desde muy temprano con ambos grupos, como lo son los serpentineros y jugadores de posición.

8D SCORE Domingo 17 de septiembre de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Mazatlán, Sinaloa
El dominicano Jesús ‘Cacao’ Valdez fue la novedad este sábado en el campo de práctica de los Venados de Mazatlán
Foto: Cortesía Venados RAFAEL
LMP
MORENO
Foto: Cortesía Venados
“Vengo muy bien, este año estoy mejor físicamente y vengo ayudar al equipo”.
Valdez ve a un equipo rojo bien balanceado.
Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 17 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.