estratégico para la distribución

Entra fentanilo por Mazatlán: Seguridad
BELEM ANGULO
En Sinaloa, el fentanilo que se ha localizado es aquel que no se ha logrado exportar a otro país, pues el estado es un punto estratégico para su distribución, expuso el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez. El funcionario presentó una hipótesis en la que el compuesto para fabricar el fentanilo entra por el puerto de Mazatlán, se maquila en la sierra de Sinaloa y se exporta hacia el norte.
“Sinaloa, como todos vemos, la posición que tiene es un estado donde se lleva a cabo el traslado de drogas, tenemos un puerto en Lázaro Cárdenas en esa situación, Mazatlán es un puerto, por ahí llegan las situaciones, podría ser que en la parte serrana hay alguna cuestión de maquila y el traslado que va hacia el norte”, mencionó. El consumo y distribución del fentanilo en Sinaloa se ha evidenciado con información en materia de salud y de seguridad. De acuerdo a actas de defunción, del 2020 a 2022 se tienen registradas 46 muertes relacionadas con el consumo de droga en Sinaloa, de las cuales 10 casos se atribuyen al consumo del fentanilo. En cuanto a los decomisos, el más reciente ocurrió el 1 de
Gerardo Mérida Sánchez, titular de la SSP, advierte que el fentanilo entra por Mazatlán, se maquila en la sierra y una parte se queda en Sinaloa; señala que se vigilarán los puertos junto con la Secretaría de Marina

SCORE
HAY CARAS NUEVAS
Gerardo Mérida Sánchez, nuevo Secretario de Seguridad Pública estatal, considera que, por su posición, Sinaloa es un estado por donde se lleva a cabo el traslado de drogas.
Foto: Martín Urista septiembre cuando elementos de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron 2 millones 600 mil pastillas de fentanilo sobre la carretera que conecta a Los Mochis con Sonora. Para Gerardo Mérida Sánchez, los datos de la presencia del fentanilo en Sinaloa son mínimos.
“Normalmente lo que no pudiera alcanzar a pasar, pudiera quedarse. Pudiera ser que esas fueran las circunstancias que podrían estar afectando aquí. Como vemos, es el mínimo, ese número es el mínimo, sí hay, pero es mínimo”, señaló.
“Yo le voy más a que en base a ser un punto de traslado, algo
dejan por aquí”. Además del impacto en salud y en los decomisos en Sinaloa, se han ubicado operadores encargados de la distribución de fentanilo en territorio sinaloense: a principios de agosto, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ubicó a tres operadores del Cártel de Sinaloa como responsables de movilizar el fentanilo por territorio mexicano y hacerlo llegar a territorio estadounidense.
“Las designaciones de hoy de Alfonso Arzate García y su hermano, René Arzate García, junto con Rafael Guadalupe Félix Núñez se tomaron de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059, que tiene como objetivo perseguir la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción”, se expone en el comunicado del Gobierno de los Estados Unidos publicado el pasado 9 de agosto. También se han localizado en Culiacán, durante los meses de junio y julio, hombres sin vida con evidencia de impactos de bala, dejados sobre pastillas de presunto fentanilo. Al ser cuestionado sobre
una estrategia de seguridad para combatir la movilización de fentanilo por Sinaloa, el titular de la Secretaría de Seguridad señaló que se vigilan las carreteras y puertos del estado.
“Hay unos puestos de control por donde tiene que pasar cierto tipo de transporte, aleatoriamente se tienen que inspeccionar. Igualmente el despliegue que se tiene para cubrir los caminos, hay personas desplazadas para ver este tipo de cuestiones”, comentó.
“Tienes la situación de seguridad en los puertos, nos vamos a apoyar en la Marina en eso”.
Operativos en antros También destacó que se realizarán operativos en antros y centros nocturnos para buscar el consumo de drogas en estos espacios, pero todavía no se tiene evidencia de la cantidad de droga o el tipo de sustancias que podría presentarse en los mismos.
“Llevo una semana y días, sí hay drogas, déjame determinar cuánta y qué tipo drogas.
Principalmente se está moviendo a últimas fechas es el cristal”, dijo.
MAZATLÁN
Con la llegada de Randy Romero, Venados de Mazatlán celebró su práctica dominical en el Teodoro Mariscal. 6D
Suena el mariachi en el TAP
Con gran aceptación y disfrute, se llevó a cabo el concierto de ensamble tradicional mexicano en el Teatro Ángela Peralta, “Así se suena el mariachi 2.0”, a cargo del tenor, Carlos Osuna, de la ópera estatal de Viena, acompañado por la mezzosoprano, Sarah Holcombe. Busque mañana en Expresión noroeste.com

SINALOA
Salud dice que no hay alarma por nuevo brote de Covid-19
HUMBERTO QUINTERO

Hasta el momento no hay algún indicio o escenario para alertar a la población ante un nuevo brote de Covid-19 en Sinaloa, aseguró el Secretario de Salud del estado, Cuitláhuac González Galindo.
“No hay un escenario a nivel mundial que nos permita a nosotros alarmarnos, en el momento en que veamos una señal que nos diga que hay un escenario, aunque sea mínimo en el extranjero, de una nueva cepa o alguna condición especial, nosotros empezaríamos una conversión preventiva”, dijo.
“Han salido declaraciones de ciertos subtipos, los cuales ni siquiera están en México y han sido en un porcentaje muy bajo, por lo cual no hay necesidad ahorita de hacer una conversión”, explicó sobre la posibilidad de retomar medidas más estrictas en la entidad.
González Galindo subrayó que de presentarse un panorama que amerite un estado de alerta, dijo que no tendrían problema
en lidiar con una contingencia pues disponen del recurso económico e infraestructura necesaria.
Asimismo, indicó que más allá del número de casos que se reporten, serán las cifras de pacientes graves, hospitalizaciones o mortalidad las que sirvan de parámetro para determinar si refuerzan las medidas sanitarias.
En ese sentido, apuntó que los últimos decesos por Covid19 reportados en Sinaloa fueron hace aproximadamente cuatro meses, además que fueron pacientes que carecían de vacunas o tenían alguna condición como diabetes.
Durante las últimas semanas se ha registrado un incremento en el número de casos activos de Covid en el estado; el pasado 6 de septiembre, el Secretario de Salud estatal detalló que pasaron de 60 a 200 casos activos, aproximadamente.
Este repunte también llegó a las escuelas, pues la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, informó el 15 de septiembre que
El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González, manifestó que serán las cifras de pacientes graves, hospitalizaciones o mortalidad las que determinen si habrán de reforzarse las medidas contra Covid-19.
tres grupos escolares cerraron sus puertas por brote de coronavirus entre sus alumnos, dos en Ahome y uno en Culiacán, donde se detectaron casos en otro grupo que aún no cierra.
“Sí, en la secundaria técnica (Los Mochis) son cuatro casos, todos son del mismo grupo, y también en la primaria... había un colegio aquí en Culiacán y una primaria también, son cuatro escuelas las que nos han notificado”, dijo Domínguez Nava.
CAEN POR LA MÍNIMA


Mazatlán FC sufrió su derrota 11 en fila en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, luego de sucumbir 1-0 ante FC Juárez en el Kraken.

AVENIDA INTRANSITABLE
Debido a las lluvias recientes, en la avenida Cruz Lizárraga el nivel de agua acumulado la hace casi intransitable y dificulta el paso de automóviles. 1B

PROCESO En TEPJF, proyecto que le devolvería la Alcaldía a Estrada
BELEM ANGULO
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizará y votará un proyecto de resolución con el que el ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, podría ser reinstalado como titular del Ejecutivo municipal.
El proyecto de la Sala Superior desecharía la resolución de la Sala Regional de Guadalajara, que ya ha respaldado la decisión de las autoridades en Sinaloa de retirarle el cargo. “Se revoca la resolución del Tribunal de Sinaloa y se ordena la reinstalación del recurrente en el cargo de Presidente Municipal de Culiacán, Sinaloa”, se establece en el proyecto, el cual puede ser votado a favor o en contra por parte de los magistrados que integran el Tribunal federal. Jesús Estrada Ferreiro, abanderado por Morena, fue electo Alcalde de Culiacán en 2018 y en 2021. Sin embargo, en 2022 se le retiró del cargo por solicitud de la Fiscalía General de Sinaloa pues enfrenta dos procesos penales, uno por abuso de autoridad y discriminación, y otro por ejercicio indebido del servicio público. En el mismo periodo de la judicialización de sus procesos penales, el Congreso de Sinaloa determinó llevarlo a juicio político por no hacer cumplir la Ley de Agua Potable, que garantiza descuentos a adultos mayores, y por no aplicar la homologación en el pago de pensiones a viudas de policías municipales. Ambos temas se encontraban en análisis por autoridades federales pues el
Jesús Estrada Ferreiro fue separado de la Alcaldía de Culiacán en junio de 2022 y desde entonces ha buscado ser reincorporado en el cargo.
ex Alcalde había presentado controversias constitucionales. El 6 de junio de 2022, Estrada Ferreiro solicitó al Cabildo del Ayuntamiento de Culiacán una licencia por seis meses para separarse temporalmente del cargo. Cuatro días después, el 10 de junio, se le separó de la Alcaldía. Estrada Ferreiro fue sustituido por Juan de Dios Gámez Mendívil por decisión del Congreso de Sinaloa. Gámez Mendívil es ahijado de bautismo del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Cuando concluyeron los seis meses de licencia, el 6 de diciembre de 2022 acudió al Ayuntamiento de Culiacán para solicitar su incorporación al cargo, pero le fue negada pues existe una disposición de la Fiscalía acatada por el Congreso de Sinaloa.
El proyecto que se votará es en relación a que el Tribunal local y la Sala Regional de Guadalajara respaldaron la negativa de reinstalar a Estrada Ferreiro una vez culminada su licencia.
Foto: Archivo

El Cuchillo 2’, en Nuevo León
Simulan AMLO y Samuel inaugurar acueducto

NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguraron el 13 de septiembre una obra inconclusa, a pesar de que el Mandatario nacional simuló oprimir un botón en la Planta de Bombeo Cero para supuestamente echar a andar, en tiempo récord, el acueducto “El Cuchillo 2”, de 93 kilómetros de longitud, que tuvo un costo más de 13 mil millones de pesos.
Tampoco resultó ser cierta la afirmación de Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua, de que “en 7 a 10 días”, dicha obra empezaría a mitigar la crisis de abasto de agua en la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana. Una investigación del diario local El Norte, publicada este 17 de septiembre, evidenció que el acueducto no puede conducir agua de la presa El Cuchillo al área metropolitana regiomontana, ya que no está unido en muchos de sus tramos, por lo que le faltan al menos seis meses para ser terminado y luego habrá que esperar varias semanas adicionales para que a Monterrey lleguen los primeros chorros a través del nuevo ducto.
“El tubo está seco [...] todo es mentira [...] Lo que hicieron [al ‘arrancar’ el bombeo] es prender dos bombas para llenar 100 metros de tubería. Nada más fue una simulación”, afirmó, al citado rotativo local, una fuente involucrada en la construcción del acueducto desde su inicio.
“Incluso, menos de 24 horas después del evento del presunto inicio de bombeo, se observó a trabajadores introduciéndose al ducto, que supuestamente estaría lleno de agua. En recorridos a lo largo de los 93 kilómetros del acueducto -del municipio de China a la Planta Potabilizadora San Roque, en Juárez, de donde se distribuye el agua a la Ciudad- se detectó que la conexión de tubería aún no concluye en al menos ocho puntos”, señaló El Norte.
Según las fuentes consultadas por el mismo diario local, el miér-
EN MICHOACÁN
Investigación del diario El Norte revela que el acueducto todavía no puede conducir agua de la presa El Cuchillo al área metropolitana regiomontana y faltan al menos seis meses para que sea terminado
Evade Samuel García hablar del tema
El 17 de septiembre, tras revelarse la investigación periodística, García Sepúlveda evadió abordar el tema y, en cambio, anunció que en octubre volvería a salir del país, para realizar una gira por China y Japón.
“Al intentar abordarlo al finalizar la entrega de 250 unidades del transporte público, en un evento en San Pedro, el Mandatario estatal apresuró su salida y su equipo de logística impidió que los medios se le acercaran poniendo una valla bloqueando el paso”, indicó el citado rotativo.
Durante el evento, García Sepúlveda solo se refirió a que el acueducto “El Cuchillo 2” ayudaría a que “con pinzas y en la raya”, Monterrey pudiera mantener el abasto, luego de que se sequen las otras fuentes como la Presa La Boca y Cerro Prieto. “No ha llovido nada, pero gracias a ese proyecto Cuchillo 2 que nos va dar 5 mil litros por segundo vamos a suplir las tres fuentes que se secaron [...] Con pinzas y en la raya vamos a lograr que justo cuando se empiece a colapsar y secar estas tres fuentes llega esta nueva y la ciudad ni va sentir que no llovió”, señaló el Gobernador.
coles 13 de septiembre, para la “inauguración” con presencia del titular del Poder Ejecutivo Federal, las autoridades nuevoleonesas solo rellenaron un tramo de 100 metros del tubo con agua, que bajó por gravedad de la presa El Cuchillo.
No obstante, luego de un año de trabajos, el director general de la Conagua dijo, ese mismo día, tras la “inauguración”, que el ducto tardaría de 7 a 10 días en llenarse y empezar a llegar a la ciudad de Monterrey. El acueducto, que promete duplicar de 5 mil a 10 mil litros por segundo el agua proveniente de la presa El Cuchillo, comenzaría operaciones con solo mil 200 litros, aseguró el Gobernador de Nuevo León, quien también afirmó que la crisis por el abasto de agua, fue la peor que había tenido en dos años de que comenzó su administración.

“Pero hoy les puedo decir, con mucha soltura, que a partir de hoy, cambia la historia”, exclamó
Samuel García al activar el botón que oficialmente ponía en marcha el bombeo de agua en el acueducto que, según El Norte, “sigue seco, vacío”.
“Presidente, como siempre, bienvenido a Nuevo León, es un gusto tenerlo el día de hoy, en este día histórico para nuestra ciudad. El día de hoy es un día muy importante para Nuevo León y tenemos muchos agradecimientos que dar, empezando por usted. Gracias al Presidente, hoy Nuevo León tiene ya dos proyectos mayúsculos”, indicó el Gobernador.
“Me refiero a la presa Libertad, la cortina más grande de América Latina y el acueducto ‘Cuchillo II’, construido en tiempo récord de un año, en el cual Gobierno federal y Estado nos pusimos de acuerdo, fuimos a mitades y hoy son una realidad para todo nuestro Estado, un aplauso, por favor, a nuestro Presidente, que le echó las ganas”, declaró García Sepúlveda.
“Esos proyectos, Presidente, podemos presumir que tenían 20 o 30 años planeados y de no ser por usted, de echarlos a andar, arrancarlos, hizo empuje, ahí seguirían en una maqueta y hoy estaríamos sufriendo una severa crisis de agua, porque este es el segundo verano más seco en la historia de nuestro Estado”, agregó el Gobernador. En respuesta, el Presidente también reconoció públicamente a García Sepúlveda, la colaboración del Gobierno de dicha entidad con la Federación y su decisión de no involucrarse en “politiquerías”.
“Como es sabido, pertenecemos a movimientos distintos, pero él ha entendido que tenemos que trabajar juntos más allá de las banderías partidistas o políticas, más bien politiqueras, eso lo ha entendido muy bien Samuel y por eso hemos podido avanzar, no nos ha constado trabajo ayudar como se merece el pueblo de Nuevo León [...] Termino nada más
Firma Sheinbaum ‘Acuerdo de Unidad’
MORELIA, Mich. (Animal
Político)._ Claudia Sheinbaum
Pardo, virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo para las elecciones del 2 de junio de 2024, firmó el ‘Acuerdo de Unidad por la Transformación’, durante un evento llevado a cabo Morelia, Michoacán, durante el inicio de su nueva gira por el país, llamada “la Esperanza nos Une”.
Liderazgos locales de Morena, el PT y el PVEM, así como representantes de la sociedad civil, firmaron el documento. Antes, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México prometió defender los “logros” del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos, las obras de infraestructura y los programas sociales.
Además, desde el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, la virtual candidata a la Presidencia de la República tomó protesta a los integrantes de los Comités de la Cuarta
Transformación de Michoacán. “Entramos a una nueva etapa del movimiento y el objetivo es ganar en 2024, defender los logros del presidente López Obrador y avanzar más en la transformación, defender los nuevos derechos sociales: la pensión adulto mayor, las becas de los jóvenes de preparatoria, el programa sembrando vida, defender los programas sociales, que llegan a 30 millones de familias en nuestro país”, dijo Sheinbaum Pardo. “Defender a [Petróleos Mexicanos] Pemex, a la [Comisión Federal de Electricidad] CFE, avanzar en la soberanía de nuestro país, en la independencia de nuestro país, pero aprovechar las ventajas que hay ahora en mexicano para la inversión siempre y cuando haya derechos para los trabajadores”, insistió la ex jefa de Gobierno de la capital de la República.

“Se trata de seguir aumentando el salario mínimo, de seguir avan-
COMISIÓN DE JUSTICIA
zando en la educación para todos, en el derechos a la salud, en el acceso a la vivienda, para que cada vez menos mexicanos vivan en la pobreza; de seguir avanzando en el derecho a la cultura, en la ciencia”, agregó Sheinbaum
Pardo. Durante su discurso, la virtual candidata presidencial se lanzó contra el Frente Amplio por México, liderado por Xóchitl Gálvez Ruiz, asegurando que su partido construiría la paz frente a
Prepara PRI expulsión de Alfredo del Mazo
ANIMAL POLÍTICO
GABRIELA SOTO
MÉXICO._ En medio de la activa agenda que mantuvo Alfredo del Mazo, como parte del cierre de su periodo como Gobernador en el Estado de México, y que evidenció su buena relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con la candidata presidencial del partido oficial, Claudia Sheinbaum, la Comisión de Justicia del PRI inició un proceso de expulsión de sus filas. José Rangel Espinosa, ex Diputado federal del PRI, y quien mantiene cercanía con Ana Lilia Rivera, Diputada federal, ha señalado en entrevistas con medios
del Estado de México que Del Mazo operó para impedir que el PRI mantuviera el bastión electoral más importante del partido tricolor, incluso calificó al ex Mandatario como un cáncer; “a los tumores hay que extirparlos”, subrayó. Ahora la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, que preside Samuel Palma, deberá sesionar para determinar si atrae la petición de expulsión y advertir si es de su competencia la denuncia en contra del ex Gobernador mexiquense. En caso de admitir la denuncia, la Comisión deberá resolver si se imputa un procedimiento sancionador. En caso de ser sancionado, la Comisión deberá ejecutar el pro-
cedimiento sancionador, con lo que se daría la expulsión del integrante del Grupo Atlacomulco, municipio mexiquense que dio nombre a uno de los grupos del PRI con mayor influencia en la historia moderna y del que surgió el último Presidente priista, Enrique Peña Nieto, primo de Alfredo del Mazo. Sin embargo, el Gobernador saliente podría impugnar dicha resolución e interponer un juicio para la protección de los derechos políticos-electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En la actual administración lopezobradorista, cuatro mandatarios estatales salientes fueron designados como representantes
diplomáticos en el extranjero: la sonorense Claudia Pavlovich asumió como cónsul de Barcelona; el sinaloense Quirino Ordaz es embajador de México en España (ambos expulsados del PRI); y Carlos Miguel Aysa fue nombrado embajador de México en República Dominicana.
A esta lista, más tarde se unió el ex Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quien asumió la representación del País en Canadá. Once días atrás, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, mencionó que el último Gobernador priista en el Estado de México ha mostrado una relación de sumisión con López Obrador.
haciendo un reconocimiento muy especial, el mayor reconocimiento al Gobernador de Nuevo León, Samuel García”, dijo López Obrador. En la víspera de la inauguración de la primera etapa de la obra, iniciada en septiembre de 2022, López Obrador adelantó, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo en Palacio Nacional, que el acueducto operaría en su totalidad en diciembre de este año. Además, hizo un reconocimiento a las empresas privadas que participaron en la construcción y la fabricación de la tubería.
“Es una inversión de alrededor de 12 mil millones de pesos, la mitad el Gobierno federal y la mitad de la inversión el Gobierno del Estado, muy bien el Gobernador Samuel García, muy bien y sus técnicos que ayudaron y muy bien también a supervisión técnica de los ingenieros militares”, enfatizó el Mandatario nacional.
DOCUMENTO
En el evento que dio inicio a su gira “la Esperanza nos Une”, la virtual candidata presidencial, firmó un documento con liderazgos locales de Morena, el PT y el PVEM, así como representantes de la sociedad civil.
la guerra contra el narcotráfico que declaró el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, también desde Michoacán:
“Nosotros estamos por construir la paz y no la guerra que declaró Calderón en Michoacán hace muchos años [...] Ellos, del otro lado, representan la corrupción, nosotros la transformación, la honestidad, la honradez; ellos representan los privilegios, nosotros los derechos del pueblo de México. Ellos, los del PRIAN, porque ni siquiera hay que darles la oportunidad de llamarles frente porque son los mismos del pasado, ellos representan el fraude y nosotros la democracia”, enfatizó la ex jefa de Gobierno de la capital de la República.
La Comisión de Justicia del PRI evaluará la denuncia contra Alfredo del Mazo, ex Gobernador del Estado de México.
“Vemos los sucesos como lo que hemos venido constatando, hay sumisión ante el gobierno de la República”, señaló.

Infantilismo
JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma

@jshm00
El infantilismo es, políticamente, la fase superior del patrimonialismo. El gobierno que padecemos no es solamente el gobierno de un hombre que trata al Estado como si fuera su rancho y a los servidores públicos como sus criados, sino el de un niño que trata al país como si fuera su arenero. La trompetilla y la ley del hielo son los dictados del máximo poder. Se ejerce el mando como arranque de caprichos y berrinches. Esto no es la lógica de capataz atrabiliario, sino la suprema niñería. Como escuincle en el jardín de niños, el Presidente de la República le retira el saludo a quienes le caen gordos. ¡No le contesten el teléfono a los ministros de la Suprema Corte!, ordenó recientemente como si el día nacional fuera el baile de

EDITORIAL
sus quince años, el Presidente decide quién ingresa al palacio que ha convertido en propiedad exclusiva. Y anuncia con orgullo: todos saben que estoy peleado con la niña del otro salón y no la voy a invitar a mi fiesta. La piñata es para mis subordinados y mis favoritos, los señores de las armas. La conducta del Presidente impone tono. Jamás hay que contrariar al caprichoso que gobierna. Se sabe que no procesa bien la frustración y que cualquier reparo, por modesto que sea, puede ser considerado como acto de alta traición. Si se quieren evitar los destrozos que su furia puede causar, hay que llevar la fiesta en paz y darle por su lado. Cualquier papelito que raye con garabatos debe ser tratado como una maravillosa obra de arte. Lo que festeja el régimen es la cru-
Saldo blanco y Viva México
Sin temor a la violencia, sin temor al Covid-19 los festejos de las fiestas para celebrar el 213 aniversario de la Independencia de México resultaron todo un éxito y de acuerdo a las autoridades con saldos blancos.
Por todos los municipios de Sinaloa hubo celebración, romería, conciertos con artistas en algunos casos de gran nivel y gratuitos, que de otra manera cuesta un boleto por verlos.
La noche de El Grito en Culiacán fue encabezado como siempre por el Gobernador Rubén Rocha, quien hizo el homenaje tradicional, mencionando a los héroes que nos dieron Patria.
Lo novedoso y que más emocionó a los asistentes fue un espectáculo de drones que llenaban el cielo con la bandera nacional, el mapa de México, el venado característico del sur de la entidad, hasta mensajes de “Viva México”, “Viva Sinaloa”, “Fiestas Patrias”, “213 años” y “Sinaloa late por su gente” se apoderaron de las miradas de quienes abarrotaron la Explanada del Palacio de Gobierno.
La gente en Sinaloa cumplió su deseo de festejar en grande, la respuesta en todos los municipios fue de una gran madurez cívica.
El operativo de seguridad fue intenso pero al parecer efectivo. La gente pudo gozar sin ser intimidada.
El Grito de la noche del viernes y el desfile para celebrar la Independencia la mañana del sábado no estuvieron exentas de algunas manifestaciones, pero nada opacó la celebración Los contingentes del desfile más aplaudidos fueron los del Ejército, la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal.
Y mención aparte el contingente de charras y charros que llenaron de color la avenida principal en la capital sinaloense.
En su camino hacia el Palacio Municipal, familias disfrutaban del acto conmemorativo desde las banquetas con una gran afluencia, con la confianza recuperada de poder festejar todos juntos.
Bien por Sinaloa y su gente que gozaron estas Fiestas Patrias.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
deza de sus juicios. La decisión presidencial no proviene de la atención a las complejidades de todo asunto, no surge del diálogo entre conocedores y representantes. Es un chispazo que aparece de pronto y se vuelve, de inmediato, orden para todo un gobierno. Si hay escasez de medicinas, la solución es... una farmaciotota en el centro del país. Todas, todas las medicinas en una bodega enorme. Nadie de su círculo se atrevería a mostrarle al mimado el absurdo de sus ocurrencias. El infantilismo es el sello de la política presidencial porque rechaza cualquier responsabilidad. López Obrador es el inocente, el político que puede acusar a todos de los peores pecados pero que permanece en la pureza absoluta. No importa el efecto de sus decisiones, ni el significado legal de su conducta sino la tranquilidad de su conciencia. Hace unos años, Pascal Bruckner habló de la infantilización de la cultura contemporánea. Anhelamos la libertad, el capricho irrestricto, los mimos del bebé. Ese individualismo infan-
til dicta una sola norma: sé fiel a ti mismo. Todos tendrán obligaciones, menos tú. En La tentación de la inocencia, el ensayista francés sostenía que hemos convertido al bebé en modelo de vida. Pensaba, por supuesto, en una ciudadanía que buscaba ser entretenida constantemente, en una sociedad que se llenaba de juguetes desechables, que sentía plena libertad para dar rienda suelta a su capricho. No creo que imaginara entonces que esa persona fuera un gobernante, un hombre que se deleita en sus destrozos, que insulta e intimida desde la cúspide del poder y que exige ser tratado siempre como el centro del universo. Será por esa infantilización de la supremacía que no puede haber sentido de Estado en la conducción del país. La ley no detiene al impulsivo, la razón no compromete al voluntarioso. El impulso presidencial rige sin obstáculos. Convencido de que la nación es él, el Presidente de la República se desprende del hormigón estatal para dar rienda suelta a su capricho. El jefe del Estado mexicano desprecia
CIZAÑAS DE CECEÑA
Houston.
¡Viva México! ¡Viva la UAS!
La independencia de México que conmemoramos cada 16 de septiembre, fue uno de los acontecimientos más importantes en la vida política de nuestro país. Ésta se dio en el periodo mundial conocido como La Ilustración; movimiento cultural, intelectual y político ocurrido desde mediados del Siglo 18, hasta inicios del 19. Fue en un principio en Francia e Inglaterra donde dejaban atrás la ignorancia y el absolutismo, y en su lugar germinaron las ideas modernas de libertad, igualdad y laicidad, que rápidamente se extendieron al resto del mundo. Las independencias de los países latinoamericanos trajeron consigo también un pensamiento científico libre, que nacía y se transmitía en las universidades. Durante el colonialismo español, aquí sólo existía la Real y Pontificia Universidad de México, fundada por el Rey Carlos V. Cabe señalar que al ser el rey el fundador, tenía el derecho de patronato, y el sostenimiento de la corporación dependía del subsidio anual que le concedía. Esto le daba la autoridad de dictar los estatutos para el régimen interno y el contenido académico, que era altamente clerical.
Al consumarse la independencia, fue cuando surgieron los establecimientos de estudios superiores como la Escuela de Medicina, la Academia de San Carlos y el Colegio Militar. Todos en el centro del país. Pero la democratización en el acceso a la educación superior, y la libertad que gozamos hoy en día, llegó a las entidades de la mano de intelectuales visionarios. En Sinaloa, fue en 1873 cuando Don Eustaquio Buelna, funda el entonces denominado Liceo Rosales (en honor al ex Gobernador reformista Antonio Rosales). En 1918 el Colegio Rosales se transformó en la Universidad de Occidente, y fue cuando el Gobernador Ramón F. Iturbe decretó la primera autonomía universitaria. Esa autonomía le dio capacidad jurídica para decidir su proyecto académico, administrar su patrimonio y autogobernarse. Y el 4 de diciembre de 1965, se le denomina, como hasta ahora, Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Ahora bien, al estudiar la historia de la UAS, podemos darnos cuenta de que nunca ha sido una institución perfecta, pero sí lo es perfectible. Y traigo el tema a colación, porque actualmente estamos viviendo tiempos de transfor-
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos


Una novela inmortal
Pasados sus 80 años, mi gran amigo y maestro mazatleco, ese magnífico ser humano que fue el Tony Haas, me confesó que tenía pendiente de releer esta mayúscula novela. Ignoro si le dio tiempo de hacerlo.

Wikipedia (ficha editada): Guerra y paz (en ruso, , Voiná i mir), también conocida como La guerra y la paz , es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910), que comenzó a escribir en una época de convalecencia tras romperse el brazo al caerse de un caballo en una partida de caza en 1864. Primero se publicó como fascículos de revista (1865-1869). Guerra y paz es considerada como la obra cumbre del autor junto a su trabajo posterior, Anna Karénina(1873-1877).
Se considera uno de los mejores logros literarios de Tolstói y sigue siendo un clásico de la literatura mundial alabado internacionalmente.
La publicación de Guerra y paz empezó en el Russki Viéstnik (El mensajero ruso), en el número de enero de 1865. Las dos primeras partes de la novela se publicaron en dicha revista en el transcurso de dos años y poco después aparecieron editadas aparte con el título Año 1805. A fines de 1869 la obra entera quedó impresa.
Se desconoce por qué Tolstói cambió el nombre a Guerra y paz . Es posible que tomara prestado el título de la obra de 1861 de Pierre-Joseph Proudhon: La Guerre et la Paix ( La guerra y la paz en francés). El título también puede ser otra referencia a Tito, descrito como maestro de «la guerra y la paz» en Las Vidas de los doce césares , escritas por Suetonio en 119. La novela completa se llamó entonces Voyná i mir ( según la ortografía de nuevo cuño).
El manuscrito de 1865 fue reeditado y anotado en Rusia en 1893 y desde entonces ha sido traducido al inglés, alemán, francés, español, italiano, neerlandés, sueco, finlandés, albanés, coreano y checo.
al Estado. No es irrelevante el atropello de las formas. Hace un par de años invitó a un tirano para celebrar la independencia del país. Miguel Díaz Canel, representante de una ruinosa dictadura totalitaria fue el orador estrella en las fiestas nacionales. Ahora vemos a los soldados de un ejército que ha invadido a una nación soberana desfilar por nuestras calles. Las tropas de un cleptócrata se incorporan al desfile militar sellando una amistad ignominiosa. En el ensayo de Bruckner encuentro una cápsula que viene al cuento. Cuando Napoleón escuchó el reclamo de su esposa por una infidelidad, respondió de inmediato: soy quien soy. A cada reclamo contestaré con una respuesta: Yo. Esa es mi único argumento: Yo soy yo. No tengo por qué obedecer las normas de la ley o del trato. Si el antojo es mío es justificación suficiente de cualquier cosa. Esa es la convicción de todo tirano, dice Nietzsche. Estar convencido de que su biografía es la legitimación absoluta. omar_lizarraga@uas.edu.mx
mación, y nos toca estrictamente a los universitarios planear su futuro. No tengamos miedo a proponer y hacer los cambios estructurales que la institución requiere. Siempre teniendo como estandarte el principio constitucional de autonomía.
La UAS no es de nadie, es de todos los sinaloenses. Es por ello que, para los que laboramos aquí, es una responsabilidad y un gran tesoro que estamos heredando de aquellos predecesores que hoy figuran en la rotonda de los universitarios ilustres. Como escribí anteriormente en este mismo espacio, para mí es un gran orgullo pertenecer a esta comunidad.
Independientemente de las diferencias de ideas en su interior, y por encima de los apetitos individuales, hoy los universitarios celebramos juntos la independencia de México, y celebramos la existencia de la universidad libre.
¡Qué viva México y que viva la UAS!
Es cuanto....
Posdata
Puedo estar de acuerdo o no, en algunas formas en las que se dirige actualmente la institución, pero ese es el espíritu de una universidad autónoma: la pluralidad de ideas, la libertad, la tolerancia y el pensamiento crítico. Con lo que jamás estaré de acuerdo es con la represión. Y lo menciono porque algunos colegas universitarios de la región sur, recibieron su nómina esta quincena en ceros, evidentemente como represalia por manifestarse en días recientes en contra de la actual administración. Para ellas y ellos toda mi solidaridad.
Tolstói contribuyó a introducir un nuevo tipo de conciencia en la novela. Su estructura narrativa destaca no solo por el punto de vista de Dios sobre los acontecimientos y dentro de ellos, sino también por la forma en que retrata con rapidez y fluidez el punto de vista de un personaje individual. Su uso de los detalles visuales es a menudo comparable al del cine, empleando técnicas literarias que se asemejan a las panorámicas, los planos generales y los primeros planos. Estos recursos, aunque no son exclusivos de Tolstói, forman parte del nuevo estilo de novela que surgió a mediados del Siglo 19 y del que Tolstói demostró ser un maestro.
Es una de las obras cumbres de la literatura rusa y sin lugar a dudas de la literatura universal. En ella, Tolstói quiso narrar las vicisitudes de numerosos personajes de todo tipo y condición a lo largo de unos cincuenta años de la historia rusa, desde las guerras napoleónicas hasta más allá de mediados del Siglo 19.
Una parte de la crítica afirma que el sentido original del título sería Guerra y mundo . De hecho, las palabras «paz» y «mundo» son homófonas en ruso y además, a partir de la reforma ortográfica rusa de 1918, se escriben igual (véase fr:Orthographe russe avant 1918#Règles orthographiques). Con anterioridad a dicha reforma, sus grafías eran distintas: ’mundo’, ‘paz’. Esta última figura en el título original de la novela: « ».
Tolstói mismo tradujo el título al francés como La Guerre et la Paix . Dio tardíamente con este título definitivo inspirándose en la obra del teórico anarquista francés Pierre Joseph Proudhon (La Guerre et la Paix, 1861), al que conoció en Bruselas en 1861 y hacia el cual sentía un profundo respeto.
El desfile de las ‘mini corcholatas’
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
@chamanesco
Animal Politico / @PajaropoliticoEn las calles de nueve estados del país han comenzado a aparecer las fotografías de políticos en anuncios espectaculares que promocionan revistas que no existen; sus nombres -a veces convertidos en hashtags- son pintados en bardas o impresos en folletos y volantes que se reparten en mercados, autobuses y plazas públicas. Sus redes sociales rebosan mensajes en los que presumen su trayectoria, su compromiso con la “transformación” o su cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La guerra de bardas y espectaculares anuncia la contienda por las candidaturas de Morena en las entidades donde habrá elecciones por la gubernatura: Brugada contra Harfuch, Mier contra Armenta, Manuela contra Sasil, Margarita contra Rabindranath, May contra Osuna, Nahle contra Gutiérrez Luna...
La lista de aspirantes es larga, pues al menos 57 políticos militantes de la llamada “Cuarta Transformación” quieren -creen que pueden- ser abanderados del lopezobradorismo y gobernar su estado.
El caso más absurdo quizás sea el de Cuauhtémoc Blanco, quien gobernó de la patada Cuernavaca y, aun así, fue adoptado por López Obrador como candidato del PES en las elecciones de 2018, y ahora -purificado por su registro como militante de Morena, aunque con resultados igualmente desastrosos como Gobernador- busca participar en la encuesta para abanderar al “movimiento” en la Ciudad de México. Pero en el desfile de “mini corcholatas” hay de todo: la ex directora de la Lotería Nacional, el ex director de Fonatur, la Secretaria de Energía, el Procurador Federal del Consumidor, el director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, la auditora fiscal del Servicio de Administración Tributaria, el secretario general del Infonavit, delegados de
Programas del Bienestar, senadores, diputados, presidentes municipales, funcionarios de gobiernos estatales y parientes, como Manuela Obrador, quien podría pasar de prima a Gobernadora de Chiapas.
La contienda tiene meses, pero este lunes será formalizada por la dirigencia nacional de Morena, cuando el dirigente Mario Delgado dé a conocer la convocatoria para la selección de las “coordinaciones de defensa de la transformación” en las nueve entidades donde se elegirán gubernaturas en 2024. De las seis, Morena gobierna actualmente seis: Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz. Y es oposición en tres: Guanajuato y Yucatán (gobernados por el PAN), y Jalisco, una de las dos entidades gobernadas por Movimiento Ciudadano. Según se ha adelantado, la convocatoria de Mario Delgado establecerá un plazo para registrarse como aspirantes, del 25 al 26 de septiembre, por lo que es previsible que sea en octubre cuando las llamadas “mini corcholatas” lleven a cabo sus recorridos estatales y sus asambleas informativas, emulando lo ocurrido a nivel nacional en el proceso del que resultó electa Claudia Sheinbaum. El proceso será, como ocurrió a nivel nacional, un abierto desafío a la legislación electoral, pues en todos los nueve estados las precampañas deberían arrancar hasta el mes de noviembre, pero es previsible que la violación a la ley por parte de los partidos Morena, PT y PVEM, y sus aspirantes tenga las mismas consecuencias que en lo nacional: ninguna. Más bien, los procesos terminarán siendo imitados por las candidatas y candidatos del Frente Amplio, donde también se perfilan ya competidores, aunque con severos problemas para concretar las alianzas en lo local.
FUNDAR 19S: 2 mil 190 días sin vivienda

Cuando llega septiembre, nuestro mes patrio, las bromas, chistes y comentarios sobre la posibilidad de que “se nos mueva el piso” no se hacen esperar. Las desafortunadas coincidencias de que tiemble los días 19 de este mes -como ocurrió originalmente en 1985-, dejan de ser graciosas cuando lo posible se vuelve real, como ocurrió en 2017 y recientemente en 2022.
Más allá de que otro sismo o fenómeno natural potencialmente devastador nos seguiría tomando por sorpresa, la pregunta concreta es ¿estamos en condiciones de enfrentar sus efectos? Al pensar en lo difícil que ha sido el proceso de reconstrucción tras el temblor del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, la experiencia indicaría que no.
Pensemos lo que representan seis años.
¿A usted qué le ocurrió en los últimos 2,190 días? Independientemente de los ejemplos que se pueden enunciar para ayudarnos a dimensionar todo lo que cabe en este periodo de tiempo, el hecho de que las personas damnificadas aún no hayan logrado regresar a sus viviendas es inadmisible, punto. Situar a los sujetos de derechos en el centro, para que no suene únicamente a slogan, requiere compromisos innegociables que respondan a sus necesidades. Y ponerlos en el centro implica cumplir con los resultados anunciados; lograrlos de la manera más adecuada posible y con los recursos suficientes. En pocas palabras, que se aseguren los derechos de las personas con estrategias efica-
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Como también ocurrió a nivel nacional, los Organismos Públicos Locales Electorales de las nueve entidades en cuestión se llenarán de quejas y denuncias, y serán rebasados por la carga de trabajo, la presión política y sus problemas presupuestales. Cuatro de las nueve entidades han aparecido en el informe que realiza el INE sobre la situación financiera de los OPLE con riesgo alto o medio: CDMX, Morelos, Jalisco y Puebla.
La gran duda es si los OPLE terminarán generando lineamientos similares a los que se emitieron en el INE para tratar de contener a los aspirantes a la Presidencia de la República, y si serán capaces de crear mecanismos de fiscalización de estas campañas adelantadas que, desde hace meses, están implicando un gasto millonario.
Basta viajar a Puebla para ver las carreteras y avenidas tapizadas con espectaculares del Diputado Ignacio Mier y el Senador Alejandro Armenta. O pasear por el Periférico de la Ciudad de México, para encontrarse con decenas de anuncios de una revista llamada P4TRIOTAS, que hace meses entrevistó a la ex Alcaldesa de Iztapalapa y aún sigue promocionando la venta de sus ejemplares.
Es previsible que las quejas y denuncias en contra de las “mini corcholatas” rebasen a los OPLE, lleguen a los Tribunales Electorales de los estados y terminen en las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Todo ello implicará tiempo, recursos humanos y presupuesto, pero puede anticiparse que quienes compitan terminarán por no rendir cuentas, ni de sus gastos, ni de sus actos anticipados de campaña.
Haber permitido que se adelantaran los tiempos a nivel federal, haber tolerado lo ilegal con resoluciones aprobadas por la mayoría de consejeros y magistrados electorales, seguirá teniendo consecuencias.
A partir de las reflexiones vertidas en algunas mesas de trabajo, donde además de personas damnificadas participaron otras voces que desde la sociedad civil y la academia han conocido del proceso, se elaboró un reporte que da continuidad al trabajo realizado por el InfoCDMX en materia de Reconstrucción Abierta.
ces, eficientes y efectivas. En contraste, mucho de lo que ha sucedido con el proceso de reconstrucción en la Ciudad de México parece poner en el centro intereses muy distantes a los de las y los damnificados: los presuntos desvíos, la rotación de liderazgos durante este proceso; los tropiezos en la planeación, la programación, la presupuestación y la operación de estrategias, así como la falta de transparencia, parecería que ponen en el centro intereses muy distantes a lo que realmente es importante: evitar que quienes sufrieron afectaciones se enfrenten a 2,190 días sin vivienda.
El acceso a la información resulta prioritario cuando después de todo este tiempo y con la incertidumbre que conllevan los riesgos, las personas damnificadas desconocen, en el mejor de los casos, cuándo les entregarán su patrimonio. Y en el peor, en qué condiciones lo recibirán, si existen recursos para concluir las obras, o de plano, por qué no se ha comenzado trabajo alguno.
Habiendo identificado experiencias de personas damnificadas con relación a la opacidad en el proceso, desde el equipo de Estado Abierto del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), realizaron un ejercicio exploratorio de los vacíos de información que hasta el día de hoy requieren cubrirse por las autoridades involucradas en la reconstrucción.
El oasis del silencio
Lo que más se añora en este mundanal revoltijo es la ausencia de silencio. El ruido nos arrincona en todas las esquinas, como a indefenso boxeador que no puede esquivar los golpes del contendiente. Es cierto que también hay silencios que gritan, que exigen una respuesta o compromiso; por eso, metafóricamente se ha dicho que el silencio encuentra sus propios sonidos (el silencio tiene su propio lenguaje); sin embargo, se requiere con urgencia, igualmente, que los sonidos se apacigüen y silencien. El sabio chino, Lao Tsé, expresó: “El sonido más fuerte es el silencio”. S in embargo, nos movemos en un mundo donde el silencio parece quedar desterrado. En efecto, las ráfagas de sonido se cuelan por todas las rendijas habidas y por haber. Además de todos los ruidos, publicidad y propaganda a que estamos sobreexpuestos cotidianamente y nos invaden desde el exterior, habría que añadir la hiperconexión de los mensajes, llamadas, alertas y recordatorios que recibimos a través de los teléfonos celulares y multitud de dispositivos móviles a nuestro alcance y, que, prácticamente dificultan o impiden la pausa y concentración.
Ala Universidad Autónoma de Occidente le hubiera venido bien que la 64 Legislatura del Congreso del Estado le reformara la Ley Orgánica antes de entrar al proceso de elección de Rector, pero deberá realizar la renovación de autoridades con el estatuto vigente que mandata la auscultación y no el voto directo para designar al nuevo mando institucional. Se trata del ejercicio de definición del gobierno interno más observado desde que en 1982 Julio Ibarra Urrea asumió la conducción del centro de educación superior. Pudo ser la piedra de toque para determinar cómo las comunidades académicas sí deben y pueden tomar en sus manos la creación de modelos de enseñanza superior con vinculación a las capacidades y destrezas que se requieren en la veloz carrera tecnológica y abrirles el horizonte a jóvenes que cursan profesiones predestinadas al fracaso. El futuro de Sinaloa y el destino de las generaciones presente y en ciernes nunca más debería ser determinado por estructuras de conducción centralizada donde unos cuantos, con base a intereses personales o de grupo, les imponen pautas a mayorías inteligentes.
Pero no y aún así, sin nueva Ley Orgánica, de la UAdeO deberán emanar indicios de avances en la democratización de las universidades públicas en
tanto los trabajos legislativos se ponen al día y dejan el manoseo de asuntos que son para hoy, no para abril o para mayo del año que se les antoje a los diputados. Después de aprobar en febrero de 2023 la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa algún prurito parlamentario se interpuso para que la Cámara local pausara los procedimientos que derivan.
Una regla no escrita tiene que ver con la abstención en la búsqueda de la reelección de la actual Rectora, Sylvia Paz Díaz Camacho, ni la intervención explícita o encubierta para influir en quién la relevará en el cargo. No ahora cuando en la conversación pública está situado el tema de los cacicazgos enquistados en instituciones de educación superior, y en los tribunales se ventila el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presuntamente dañada en su razón de ser por la eternización de tales mafias de poder.
Antes de sucumbir a tentaciones de maximatos, Díaz Camacho debe recordar que sufrió en carne propia la prepotencia de camarillas políticas que deciden por el destino de miles de universitarios. En 2009 la científica de reconocimiento internacional se preparaba para asumir la Rectoría de la UAS, pero un día antes de que el Consejo Universitario formalizara el nombramiento el entonces Rector, Héctor Melesio Cuén Ojeda, la acusó de traidora y decidió un viraje
Este reporte, además de visibilizar el tipo de información que debe ser pública para este momento de la reconstrucción, así como un mapeo de las instituciones que deben darla a conocer, también ofrece recomendaciones para que las personas damnificadas aprovechen al máximo el uso de las solicitudes de información.
Por otro lado, una parte sustancial de este trabajo recae en el abordaje de la gestión de riesgos desde la óptica de la transparencia. Con esto se retoman las reflexiones en torno al tipo de información que debe primar en cada una de sus etapas (prevención, reacción y recuperación) y la utilidad práctica que esta información representa para las personas.
Los resultados de este documento se presentarán este jueves 14 de septiembre en el marco del Quinto Coloquio por una Reconstrucción Abierta Mundial, titulado Riesgos y Cambio climático. Los coloquios son una oportunidad para aprender de la historia reciente para que los fenómenos naturales no nos agarren por sorpresa, porque el consenso científico señala que serán cada vez más los eventos de la naturaleza que causarán destrozos -que se han agravado frente a la crisis climática-, y más nos vale estar preparadas, preparados y preparades.
* El autor Eduardo Alcalá es coordinador de Planeación, Seguimiento y Evaluación. Diego de la Mora es director ejecutivo de @FundarMexico.



J osé Antonio Hernández Guerrero escribió un texto con el mismo título que el abad Dinouart, en 1771, “El arte de callar” (al cual ya hemos hecho referencia en otra columna), pero en un contexto más álgido: “Ahora que el silencio nos resulta más necesario, es cuando tropezamos con las mayores dificultades para cultivarlo, para aprovecharlo como fuente de vitalidad, de fantasía y de creatividad”.
P rosiguió: “En este mundo saturado de ruidos necesitamos confortables espacios de silencio, instantes prolongados para la pausa, para la interiorización personal y para la apertura solidaria. Momentos para respirar hondo y para oxigenar nuestro espíritu”.
E n efecto, es necesario y urgente recurrir al oasis del silencio.
¿ Construyo espacios de silencio?
dejándole la estafeta a Víctor Antonio Corrales Burgueño.
Entonces, por congruencia y sin desmemoria, hoy debe respetar la sinergia natural que dirima quién la sucederá en la Rectoría. Con las reglas vigentes en la UAdeO adquiere mucho poder la Junta de Gobierno y palidece la opinión de la comunidad universitaria que integran los estudiantes y la plantilla docente. Con 10 mil alumnos que manifiestan alto interés en la elección de Rector, era el momento de una Ley Orgánica que les repusiera la posibilidad de decidir a quién los lidere, limpiando las distorsiones de las campañas costosas y pérdida de clases.
Sin embargo, sin Ley Orgánica nueva sí es posible que la Junta de Gobierno escuche a la comunidad lince como acto de voluntad para que quien resulte electo de entre los dos aspirantes que presentan mayores posibilidades, José Alfredo Inzunza Valenzuela y Ezequiel Avilés Ochoa, asuma la Rectoría legitimado por quienes son la razón de ser de la Universidad. Inclusive los dos académicos prestigiados están en la tesitura de la unidad, sea quien sea el favorecido por el voto de profesores y estudiantes. En los próximos días deberá ser publicada la convocatoria para designar, ¿o elegir?, a la Rectora o Rector de la UAdeO manteniéndose el dominio de la Junta de Gobierno que conforman cuatro personalidades externas y tres pertene-
cientes al personal académico de la Universidad. Lo que ellos crean que está bien es lo que sucederá ya que sus decisiones tienen el carácter de definitivas e inapelables. No obstante, alguna cosa deberían hacer los integrantes de la Junta de Gobierno para que el voto de los estudiantes auscultados sea factor sobresaliente y se adelanten en la democratización en espera de que algún día el Congreso les apruebe la nueva Ley Orgánica. Lo que antes funcionó, dejar al arbitrio de siete personas el hecho de resolver quién estará a cargo de la formación profesional de 20 mil sinaloenses, ahora debe reencauzarse hacia la libre deliberación de los directamente interesados.
Reverso A Sylvia Paz le vendría bien, Tener el consejo de Rocha presente, De “no queremos a otro Cuén, En la Universidad de Occidente”.
Síndrome del náufrago
Ya son muchos los periodistas atacados por lo que urge que como buen capitán de la nave rosalina y sin tener todavía certeza del desenlace que tendrá la tormenta judicial en que está inmersa la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Rector Jesús Madueña debe tranquilizar a la tripulación atemorizada que entra en pánico porque cree que el barco acabará hundido. Serenar a algunos de sus colaboradores que descargan sus responsabilidades sobre la prensa (que se ahoguen otros para salvarme yo) incitando a que reporteros y medios sean agredidos. Son momentos para quitarle lastre al buque azul y oro, no para agregarle más. Créalo, señor Rector, y si no un día se dará por enterado de que el periodismo coadyuvará otra vez a sacar a la UAS, no a otros, de la ruta del naufragio.

Piden cumplir promesas sobre clima y desarrollo
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Frente a varios líderes mundiales de alto perfil que optaron por no participar en la apertura anual de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, el Secretario General de la Organización, António Guterres, declaró que le importa menos quién venga a Nueva York y más lo que se haga, sobre todo para reactivar los rezagados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Esto no es una feria de vanidades. Este es un organismo político en el están representados los gobiernos”, dijo Guterres a Noticias ONU en una entrevista exclusiva.
“Lo que importa es que [los países] estén representados por alguien que pueda estar a la altura del momento actual”, apuntó, y añadió: “Así que no estoy tan preocupado por quién vendrá. Lo que me preocupa es asegurarme de que los países que estén aquí... estén listos para asumir los compromisos necesarios para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que lamentablemente no avanzan en la dirección correcta”.
Guterres enfatizó la necesidad de reformar el actual sistema financiero global “injusto, disfuncional y obsoleto”, para garantizar el logro de los ODS para 2030. Recordó su propuesta de estímulo de 500.000 millones de dólares para los ODS con el fin de ayudar a las naciones en desarrollo a asegurarse de que tengan los recursos que necesitan para alcanzar la Agenda 2030.
CONTROL
Lo fundamental es que los representantes de los gobiernos estén a la altura, sobre todo para reimpulsar la rezagada agenda de desarrollo, dice el líder de las Naciones Unidas en una entrevista con Noticias ONU

Muchas veces, el tener tatuajes es el único motivo de las autoridades para detener a una persona bajo el régimen de excepción en El Salvador.
EN EL SALVADOR Denuncian abusos del gobierno
ONU NOTICIAS
El Secretario General António Guterres (derecha) en entrevista con Noticias ONU.
El titular de la ONU también señaló que la Cumbre sobre Ambición Climática de 2023 brindará una oportunidad para que los países, las empresas y la sociedad civil intensifiquen sus esfuerzos para frenar el avance galopante del cambio climático. En una variante notable del formato habitual en el que los países están al frente y son los grandes protagonistas, esta Cumbre brindará una plataforma a los que el Secretario General denominó actores “de primera línea”, es decir, aquellos que están más compro-
metidos con la acción climática y pueden compartir las mejores prácticas.
“Avanzamos hacia un aumento de la temperatura global de entre 2,6 y 2,8 °C para finales de siglo”, advirtió, destacando la urgencia de volver al objetivo de limitar dicho aumento de temperatura a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
“Con voluntad política, aún es posible, pero queda mucho por hacer”, enfatizó Guterres.
Impulsar la paz en Ucrania
En cuanto a la guerra en curso en Ucrania, el Secretario General reiteró que el objetivo central es asegurar la paz, y que ésta sea justa y conforme a la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Advirtió contra el optimismo excesivo, las condiciones actuales pueden no favorecer un “diálogo serio” para la paz.
“Creo que las partes están lejos de esa posibilidad en este momento, pero nunca, nunca dejaremos de esforzarnos para garantizar que la paz llegue a Ucrania”, subrayó.
Revela NY Times que Estados Unidos y China elevaron sus estrategias de espionaje
LUIS ADRIÁN RAMÍREZ
Las altas esferas de seguridad de Estados Unidos y China aumentaron sus estrategias para saber qué piensan Joe Biden y Xi Jinping sobre el liderazgo del otro y sus capacidades militares, así lo reveló este domingo el NY Times con declaraciones de agentes de inteligencia de los dos países.
La investigación es firmada por Julian E. Barnes, que cubre las agencias de espionaje estadounidenses, y Edward Wong, corresponsal diplomático y ex jefe de la oficina del NY Times en Beijing.
La primera revelación es que el Ejército de China no comunicó al Presidente de China, Xi Jinping, sobre el globo que se desvió a una zona de Estados Unidos que nunca debió invadir.
“Mientras el globo espía de China navegaba por los Estados Unidos continentales en febrero, las agencias de inteligencia estadounidenses se enteraron de que el presidente Xi Jinping de China se había enfurecido con los generales militares chinos de alto rango”, señala el medio estadounidense.
Funcionarios de EU que pidieron no revelar su nombre informaron al NY Times que cuando Xi Jinping se enteró de la trayectoria del globo y se dio cuenta de que estaba descarrilando las conversaciones planeadas con el Secretario de Estado Antony J.
EN BRASIL
Blinken, reprendió a los generales de alto rango por no decirle que el globo se había extraviado.
Por este error, el Gobierno de China tuvo que regresar todos los globos a tierra, pues encendió alarmas en países aliados con Estados Unidos. “El episodio puso de relieve la creciente y altamente secreta competencia de espía contra espía entre Estados Unidos y China”, señaló el NY Times.
En cuanto a Estados Unidos, el Gobierno le ha encargado a la CIA que se enfoque en el Presidente de China, específicamente en sus intenciones de invadir Taiwán, informó el medio.
“La CIA y la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono han creado nuevos centros centrados en espiar a China. Los funcionarios estadounidenses han perfeccionado sus capacidades para interceptar comunicaciones electrónicas, incluido el uso de aviones espía frente a las costas de China”, detalló.
El NY Times citó en su investigación al portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, quien confirmó que Estados Unidos es su prioridad. “Es Estados Unidos el país de vigilancia número uno y tiene la red de espionaje más grande del mundo”, declaró el portavoz.
La Marina de Estados Unidos recoge los restos del globo que el Gobierno de Joe Biden ordenó derribar en febrero pasado.
La inteligencia artificial, otro campo de batalla Aprovechando la falta de regulación de la Inteligencia Artificial en cualquier parte del mundo, para Estados Unidos y China es una herramienta para dominar, pero es este último el que mejor la aprovecha para compensar el poder militar de Estados Unidos, señala el NY Times.
La investigación detalla que LinkedIn es visto con buenos ojos por China para reclutar espías, pero sí el candidato es o era del Gobierno de Estados Unidos, mejor. “Los agentes chinos utilizan los sitios de redes sociales, LinkedIn en particular , para atraer a posibles reclutas. Cada
Mueren 14 personas al caer avioneta en el Amazonas
NOROESTE/REDACCIÓN
BRASIL._ Catorce personas originarias de Brasil murieron este sábado en un accidente aéreo que se registró en el interior del estado brasileño de Amazonas, informó el Gobernador del estado a la agencia de noticias Europa Press.

“Lamento profundamente la muerte de los 12 pasajeros y dos miembros de la tripulación que fueron víctimas del accidente aéreo ocurrido el sábado en Barcelos”, escribió el Gobernador de Amazonas,

Wilson Lima, en su perfil en Twitter. Se informó que el accidente se produjo en la provincia de Barcelos, situada a unos 400 kilómetros de Manaos, la capital del estado. Allí, los equipos de rescate gubernamentales “han estado trabajando desde el principio para brindar el apoyo necesario”, según ha explicado Lima, quien ha mostrado “solidaridad y oraciones con los familiares y amigos” de los fallecidos.
Informaciones preliminares divulgadas por las autoridades locales y recogidas por el diario
‘Folha de Sao Paulo’ apuntan a que el grupo se dirigía de Manaos a Barcelos en un viaje de ocio.
“Llovía mucho en el momento del accidente. Hubo información de que dos aviones que habían estado en el vuelo antes optaron por regresar a Manaos porque la seguridad en el lugar no les permitió aterrizar”, ha explicado el Secretario de Seguridad Pública de Amazonas, Coronel Vinicius Almeida.
Por su parte, la compañía aérea Manaus Aerotaxi confirmó en un comunicado que se
vez que un estadounidense acepta un trabajo de inteligencia divulgado públicamente, puede esperar una avalancha de acercamiento por parte de los ciudadanos chinos en las redes sociales, según funcionarios actuales y anteriores”, señala el NY Times.
En respuesta a la amenaza China, Estados Unidos, por medio de 56 oficinas del FBI, se encarga de investigar la irrupción china con grupos de trabajo cibernéticos y contrainteligencia.
La investigación del NY Times revela más acciones de los dos bandos como los puestos de avanzada policiales de China en Estados Unidos y la “invitación” del presidente Xi Jinping a sus ciudadanos a cooperar.
El régimen de excepción en El Salvador, instaurado por el presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022, ha dejado hasta ahora al menos 72 mil detenciones arbitrarias y 185 muertes ocurridas bajo la custodia del Estado, de acuerdo con los casos documentados por la asociación salvadoreña Cristosal. Esto se da en un contexto en el que el estado de excepción ha dejado de ser una norma temporal para convertirse en una forma de gobernar permanente, y en la principal herramienta de seguridad del gobierno salvadoreño, acusaron el director ejecutivo y el abogado de la organización, que están en México para presentar la actualización de las estadísticas del informe “Un año bajo el régimen de excepción”.
La Asamblea Legislativa del país centroamericano ha aprobado ya 17 prórrogas a los decretos que determinan el régimen de excepción, mediante el que se suspende el derecho a recibir información sobre los motivos de las detenciones, así como los de no ser obligado a declarar y tener acceso inmediato a una defensa técnica.
Hoy, de facto, hay una suspensión permanente de esos derechos y garantías, así como del de presunción de inocencia y el de inviolabilidad de la morada.
Gobierno de El Sal vador viola derechos en detenciones masivas, dice ONG
Esta medida, acusa Cristosal, está basada en la represión y ha derivado en capturas masivas sin investigación previa, así como violación sistemática y continua de los derechos fundamentales de las personas detenidas y sus familias.

“La aplicación de este régimen ha sido acompañada de una intensa campaña publicitaria extendida a nivel nacional e internacional que promueve la imagen del presidente Nayib Bukele a partir de la denominada ‘guerra contra las pandillas’, el supuesto desmontaje de estas estructuras y la disminución de los homicidios en el país”, señala la agrupación.
De acuerdo con David Morales, abogado de Cristosal, este supuesto no es verídico, pues no existe realmente una política de seguridad que explique una disminución de homicidios con el éxito sobre grupos delictivos. Al contrario, existe la presunción -documentada por investigaciones periodísticas en El Salvador- de que altos funcionarios de la administración de Bukele han negociado con liderazgos de pandillas.
el piloto y copiloto murieron en el accidente.
produjo un accidente y que este está ya bajo investigación, aunque no ha ofrecido detalles sobre el número de heridos y fallecidos. “Contamos con el respeto a la privacidad de los involucra-
dos en este momento difícil y estaremos disponibles para proporcionar toda la información y actualizaciones necesarias a medida que avance la investigación”, aseguraron en un comunicado.
Los comerciantes del Mercado Garmendia de Culiacán señalan que el incremento se debe a la temporada y las pocas lluvias registradas en Sinaloa, en Mazatlán productos de primera necesidad como las frutas y verduras continúan con precios elevados, Los productos de primera necesidad como las frutas y verduras, se venden a precios elevados, afectando la economía de familias que sobreviven con el salario mínimo.
En un recorrido de Noroeste por el mercado Pino Suárez de Mazatlán, constató que los precios en frutas y verduras se encuentran elevados, el domingo el tomate y la cebolla se venden en 30 pesos el kilo.
Verduras como la zanahoria que costaba 15 pesos pasó a comercializarse en 25 pesos el kilo, el pepino andan entre los 20 pesos el kilo, la papa cuesta 40 pesos el kilo.
El precio del limón ayer domingo alcanzó en algunos locales 65 pesos y en otros negocios hasta 90 pesos el kilo.
“Ayer subió a 90 el limón, está muy caro, pero es porque le están cobrando piso según en Colima, está pesado ya no vamos a comer ceviches”, dijo Teresita Sánchez, vendedora de frutería.
Otro de los productos que más ha incrementado su precio, es el aguacate se comercializa en 90 pesos el kilo desde hace semanas
Canasta básica en Sinaloa
Vegetales y carnes, al alza en mercados
Aumenta en Culiacán el precio del limón, calabaza y aguacate, mientras en Mazatlán siguen los precios elevados en frutas y verduras

Foto: Noroeste Martín Urista
El aguacate es uno de los productos que han registrado un aumento de precio en los mercados.
no ha bajado su precio.
“El aguacate lleva rato estancado a 90 el kilo, pero no es novedad porque siempre está caro”, expresó Teresita Sánchez, vendedora de frutería. Las frutas también han incrementado sus precios; la uva está en 45 pesos el kilo, la pera en 35 pesos el kilo, la papaya, melón y la jamaica alcanzaron los 30 pesos el kilo. En cuanto a proteínas, el precio

SERÁN DOS O TRES DÍAS, PREVÉ SRE
Suspende EU operaciones de carga en Puente de las Américas desde hoy lunes
MÉXICO._ La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer la suspensión temporal del procesamiento de carga en el Puente de las Américas, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, a partir de este 18 de septiembre.

El pasado viernes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) anunció la medida en el Puente de las Américas, ya que reasignarán personal en otros puntos para atender el cruce de migrantes.
“La suspensión temporal en BOTA permitirá a los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de
EN MAZATLÁN
CBP ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a procesar a los no ciudadanos que han llegado entre los puertos de entrada, incluidas poblaciones vulnerables como familias y niños no acompañados”, señaló la dependencia estadounidense en un comunicado.
La SRE informa que ha estado en contacto permanente con autoridades de CBP a nivel federal y local a través de la Dirección de Asuntos Fronterizos de la Jefatura de Unidad de América del Norte, así como del Consulado mexicano en El Paso. De acuerdo con la Cancillería, se prevé que “ante la medida unilateral tomada por Estados Unidos” las operaciones en el Puente
El precio del limón es uno de los más elevados en los locales del mercadp Pino Suárez,
del pollo oscila entre 72 a 75 pesos el kilo. La carne de res a 195 pesos el kilo, la carne de puerco está en 140 pesos el kilo. Comerciantes señalaron que debido al incremento en los precios las ventas se ven afectadas, mermadas las ganancia de los vendedores. El aguacate es de los pro-
ductos que más han aumentado de precio Por otra parte, en el Mercado Garmendia en Culiacán, el precio del limón, la calabaza y el aguacate ha aumentado en los últimos días, de acuerdo a los comerciantes. Los fruteros comentaron que el kilogramo de limón ha incrementado entre 25 y 50 pesos en un intervalo de 10 días, esto debido a
que aún no comienza la temporada de cosecha.
“Ahorita todo está elevado porque en la región todavía no empieza la zafra, la temporada, cuando empieza la temporada aquí todo aterriza, el tomate, el pepino, el ejote”, comentó Jorge Salcedo, de Frutas y Verduras Salcedo.

De igual modo, las altas temperaturas y las pocas lluvias registradas en el estado resultan en la escasez de calabaza, por lo que también ha aumentado su costo.
“La calabaza regional está en 85 pesos ahorita, andaba sobre 50, 60 más o menos. El aguacate también”, dijo Rodolfo Osuna, de Frutería Osuna.
Por otro lado, el pollo, el huevo y la carne mantienen los mismos precios.
“El huevo sube y baja unos 10 pesos a cada rato, no ha de tardar en subir pero por ahora no ha subido nada”, comentó una vendedora.
Según los comerciantes, el pollo entero cuesta alrededor de 75 pesos, desde el año pasado subió 5 pesos; la carne ronda entre 190 y 200 pesos.
La SRE señaló que la suspensión temporal del procesamiento de carga en el Puente de las Américas fue una medida unilateral de EU.
de las Américas se restablezcan de dos a tres días.
“En ese sentido, la gestión y mejora de sus puentes y cruces es una de las prioridades de la administración del
Lista, flota camaronera para iniciar las capturas
ANA KAREN GARCÍA
MAZATLÁN._ La mayoría de los barcos que saldrán a la pesca del camarón en esta temporada 2023-2024, ya se encuentran listos y equipados para salir a partir de este lunes vía lastre y posicionarse en sus zonas de trabajo, así lo declaró Manuel Zavala, capitán de barco.

“Mañana vamos a echar provisión y diésel, por ahí para medio día vamos a estar saliendo si Dios quiere,... nosotros vamos para la Baja (Baja California), ahí trabajamos, otros se van el miércoles para Altata, pero ya estamos listos”, comentó el capitán.
Los barcos que saldrán a la pesca del camarón, en un recorrido de Noroeste por el muelle pesquero, son fácilmente identificables, la mayoría ya tienen equipo de pesca en la cubierta, cómo chinchorros y excluidores, además
lucen pintura reciente.
Mientras que las embarcaciones que se quedarán ancladas al muelle están prácticamente desmanteladas y muestran un deterioro de hasta dos temporadas que no han sido soltadas a la mar en busca del tan anhelado ‘oro azul’.
El incremento al diésel marino, por el retiro del subsidio, así como el aumento de precio en otros insumos, permitirá que solo el 60 por ciento de los barcos camaroneros salgan a la mar, afirmó el pescador. “Yo tengo 34 años trabajando en la pesca y este año el diésel está muy caro, hace cinco años estaba como en 12 o 14 pesos con el subsidio, ahorita está en 22, por eso muchos armadores no van a soltar los barcos”, mencionó el hombre de mar.
Zavala señaló que todo sube, mientras que ellos desde hace 15 o 20 años siguen
ganando igual, pues no les toca fijar el precio de la tonelada de camarón y con la caída del dólar el panorama es desalentador.
“Antes era otro rollo, tenemos prácticamente como de 15 a 20 años el mismo pago, antes llegaba de viaje uno y se daba el gusto de tomarse unas cervezas, de traer incluso algún conjunto o la banda”, contó.
“Se acabaron esas historias o un buen carrito, una camioneta o algo, ahorita ya no, está muy difícil, la situación está muy drástica y si esto no cambia no se sabe que va a pasar”, lamentó.
La tripulación del barco liderada por Manuel recibió el apoyo Federal de Bien Pesca, sin embargo él aseguró que no es suficiente y eso no les soluciona la problemática del sector pesquero.
“No es que quiera ser malagradecido la verdad, pero a mí
Presidente López Obrador”, asegura la Secretaría de Relaciones Exteriores. De igual manera, la SRE informó que actualmente se trabaja en la modernización
de la infraestructura fronteriza de la zona, la cual incluye el funcionamiento del cruce Guadalupe-Tornillo y la ampliación del puerto San Jerónimo-Santa Teresa
Desde la explanada de La Puntilla es posible ver embarcaciones que salen a realizar maniobras o recorridos de prueba para ‘calar’ los equipos.
esos 7 mil pesos me pueden durar una o dos semanas y yo prefiero mejor trabajar en lo que se hacer, en donde yo gano mucho más, pero cada vez está peor esto, la pesca ya va a pasar a la historia”, advirtió.
Mientras tanto desde la explanada de La Puntilla es posible ver barcos que salen a realizar maniobras o recorridos de prueba para ‘calar’ los equipos y que a la hora de salir de viaje nada falle.
El pasado 13 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que los barcos de la flota camaronera industrial, podrán iniciar las capturas a partir de las 00:00 horas del 23 de septiembre en las aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, desde la frontera con los Estados Unidos hasta la frontera con la República de Guatemala, incluyendo el Golfo de California.
31° 25°
Precipitaciones acompañadas de tormenta eléctrica sorprendieron a Mazatlán la madrugada de este domingo, luego de dos días donde la inestabilidad atmosférica propiciaba la presencia de lluvias.
Fue cerca de las 5:00 horas cuando comenzó a llover en diferentes puntos de la ciudad, aún cuando en el último comunicado emitido por Protección Civil Municipal no estaba previsto. “La inestabilidad atmosférica comienza a favorecer el desarrollo de nubosidad en municipios del centro, situación que continuará en el transcurso de la tarde-noche aumentando la probabilidad de lluvias”, apuntaba el último boletín. En este comunicado se contemplaban lluvias moderadas para Culiacán, Cosalá y San Ignacio; y lluvias ligeras para Navolato, Concordia, Rosario, Mocorito y Badiraguato, sin mencionar a Mazatlán.
Actualmente en el Océano Pacífico se mantiene en vigilancia una zona de baja presión que presenta un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en siete días, según el pronóstico meteorológico difundido en redes por Protección Civil.
Se inunda tramo de la Avenida Cruz Lizárraga
Calles inundadas y acumulación de basura fueron algunas de las afectaciones que dejó la lluvia de la madrugada de este domingo en Mazatlán.

Algunas avenidas sufrieron solo encharcamientos, sin embargo, en la Cruz Lizárraga el nivel de agua acumulado la
Afectaciones
Deja lluvia anegada la Avenida Cruz Lizárraga




Además de encharcamientos, las precipitaciones arrastraron basura tirada en las calles hacia alcantarillas como las ubicadas entre la avenida Internacional y la Gabriel Leyva

hace casi intransitable y dificulta el paso de automóviles. En zonas como el cruce de avenida Internacional, casi esquina con Gabriel Leyva; o en la colonia Centro en el colector Roosevelt, las alcantarillas quedaron llenas de desechos arrastrados por el agua.
TURISMO
Atrae fin de semana patrio a turistas nacionales a Mazatlán

JULIA ONTIVEROS
Este fin de semana patrio se registró gran afluencia de turistas en Mazatlán de diferentes estados del país.
En un recorrido por Noroeste, se detectó gran afluencia de turistas visitando lugares emblemáticos del centro de Mazatlán.
El acceso al Faro Mazatlán se encuentra temporalmente cerrado ante el calor que se registra este domingo.
ANTE ALTAS TEMPERATURAS
al Faro Mazatlán
El Faro Mazatlán nuevamente fue cerrado este domingo debido a las altas temperaturas, para evitar incidentes entre sus visitantes.
Alrededor de las 12:00 horas se inhabilitó parcialmente el acceso al lugar y el director operativo del Parque Natural Faro Mazatlán, Francisco Sánchez Astorga, dio a conocer que se encuentra cerrado por altas temperaturas, a pesar de que aún no se llegan a los 40 grados.
Hasta las 13:30 horas, el sitio permanecía cerrado al público y algunas personas esperaban en los alrededores por su posible reapertura. “No estamos llegando a los 40 grados todavía, según las aplicaciones del clima, entonces lo más seguro es que sigamos abiertos a la gente ahorita. Seguimos con los apoyos de paramédicos,
a la gente ahorita...”
Francisco Sánchez Astorga Director
estamos al pendiente de cualquier cosa, y en caso de subir la temperatura pues hacemos el cierre total”, comentó. El director operativo señaló que el sábado tuvieron que cerrar de las 11:00 a las 16:00 horas también por el calor, además de que se presentaron dos casos de personas por baja tensión; mientras que este domingo, de momento, no se ha presentado alguna incidencia.
Dentro de los atractivos más visitados están la Catedral de la Inmaculada Concepción; este domingo desde temprano los turistas, ya sea en pareja o en familia, se congregaron en este majestuoso recinto para tomarse la fotografía del recuerdo y apreciar a profundidad los hermosos vitrales y los altares ornamentados que tiene la catedral. Otro de los atractivos más importantes para los turistas es la gastronomía, en un restaurante muy conocido se apreció gran número de personas que se encontraban haciendo fila para ingresar y degustar de los deliciosos platillos que se ofrecen. Por otro lado, hubo turistas que prefirieron el sabor casero y decidieron consumir sus alimentos en el mercado Pino Suárez.
Los turistas aprovecharon para comprar artesanías, playeras, llaveros, pulseras, entre otros artículos.
Algunos de los tantos turistas que decidieron pasar este fin de semana patrio en Mazatlán, son la familia Rascón, originaria de Chihuahua, que desde el día jueves llegaron a disfrutar de Mazatlán, en este viaje vienen 12 familiares. Desde hace cuatro meses planearon este viaje en familia para celebrar los 50 años de

“Muy bonito Mazatlán por eso volvemos, eso sí que el calor está tremendo, pero no importa con tal de visitar Mazatlán”.
Norma
matrimonio. Señalaron que se la han pasado muy bien en el puerto, lo que más han disfrutado son las playas y los mariscos. Cada que pueden vienen a visitar Mazatlán por la belleza del puerto.
A su vez, una turista de nombre Norma Valdez, originaria de Torreón, comentó que aprovechó a venir a Mazatlán para disfrutar de este fin de semana patrio, en este viaje viene acompañada de su amiga Juanis Álvarez.
Señaló que desde hace 3 años visitan el puerto, en esta ocasión los lugares que ha visitado son el paseo del centenario, el Callejón Liverpool, Olas Altas, La
Catedral, entre otros lugares. “Muy bonito Mazatlán por eso volvemos, eso sí que el calor está tremendo, pero no importa con tal de visitar Mazatlán”, expresó Norma Valdez.
Indicó que disfrutó mucho de la gastronomía que tiene el puerto para ofrecer, en especial la gran variedad de mariscos.
“A mí me gustan mucho los mariscos, los camarones, las tostadas de ceviche”, dijo Norma Valdez. Comentó que la gente de Mazatlán siempre las recibe con mucho gusto, cualquier lugar que visitan son muy bien atendidas.
Una vez más, cierran temporalmente accesoFotos: Jahir Salas JAHIR SALAS ANA KAREN GARCÍA / CARLOS ZATARÁIN La familia Rascón, originaria de Chihuahua, vinieron a celebrar un aniversario. Fotos: Noroeste
“No estamos llegando a los 40 grados todavía, según las aplicaciones del clima, entonces lo más seguro es que sigamos abiertosoperativo del Parque Natural Faro Mazatlán Valdez Turista originaria de Torreón, Coahuila Sólo los vehículos altos pueden transitar por el tramo inundado. En una gran laguna quedó convertido un tramo de la Avenida Cruz Lizárraga tras las lluvias de la madrugada de ayer. Una gran cantidad de plástico y desechos de todo tipo quedaron sobre las rejillas de las alcantarillas.
¡Paren prensa!
Buen sustote que se han de haber llevado el ahijado Alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil, el padrino Gobernador Rubén Rocha Moya y uno que otro Diputado cuando se desayunaron con la noticia que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación había fallado a favor de que Jesús Estrada Ferreiro puede volver a la Alcaldía de Culiacán, ¿qué, qué? nos quedamos todos, lo logró este ángel caído del edificio del Ayuntamiento de la calle Álvaro Obregón.
Para muchos fue de asombro, para otros, el pretexto para una sonora carcajada, por lo descabellado del asunto, pero no, por ahorita la posibilidad es sólo eso, una posibilidad, que quizás origine escalofríos para muchos, pero sí.
A este Centinela le tuvieron que explicar cómo está la cosa, porque ya imaginaba al ex Alcalde descorchar la champaña.
Resulta que a primeras horas de ayer domingo, comenzó a circular un documento en el que se sostenía que Jesús Estrada Ferreiro regresaría a la Presidencia Municipal de Culiacán respaldado por una decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Resulta que el documento es una propuesta apenas, un proyecto que deberá ser votado a favor o en contra en la Sala Superior del TEPJF. El documento por sí solo sí expone una sentencia, pero es más bien una sugerencia del desenlace del caso. El equipo de comunicación personal de Jesús Estrada Ferreiro se encargó de difundir el mensaje erróneo de que según, de manera inmediata, Estrada Ferreiro volvería a la Alcaldía.
Una página de Facebook que lleva por nombre Todos con Estrada Ferreiro, según administrada por ciudadanos a favor de Estrada, se encargó de ventilar la versión de que el ex Presidente Municipal regresaría al cargo.
Esta información errónea no es más que una interpretación fallida de un proceso en curso.
No, si para todo hay, mire que esta semana terminamos precisamente con hablando de desinformación de quienes buscan confundir, y manipular, pero es de medios serios aclarar inmediatamente las cosas.
¿Qué si qué seguirá? Pues, el asunto estará en manos de los magistrados, por lo que hay que estar al pendiente.
Y vuelve Estrada ante el juez Esperemos que la sonrisa de este round de sombra que se aventó el ex Alcalde y sus seguidores le alcance para hoy, porque Estrada Ferreiro estará ante un juez para continuar su proceso por el caso de las viudas de policías por el delito de abuso de autoridad.
Al modo de los de la UAS, Estrada Ferreiro ha reclamado que él es víctima de una persecución política, y por ese motivo enfrenta este caso.
El ex Alcalde está acusado por supuestamente agredir verbalmente a viudas de policías caídos en combate, no repetimos las frases para no agredir a sus ojos lector.
Creemos que el que quiera o no volver a la Alcaldía debería ser el menor de sus problemas.
Eso pasa cuando le hacen mucho al loco con diferir y diferir audiencias, a los jueces como que les encanta ser protagonistas de telenovela.
Se supone que para armar un caso deben llevar las pruebas suficientes, y nomás no vemos
claro en el caso de Estrada Ferreiro, quien ya logró para su causa un escenario amplio como lo es el Tribunal del Poder Judicial de la Federación, ni más, ni menos, aunque no sabríamos cómo combinaría eso con sus procesos penales.
Una mala semana para el Alcalde Una pésima semana para el Presidente Municipal de Culiacán (¿todavía podemos seguir llamando así?). El problema del agua en unas 200 colonias de la capital sinaloense, que si bien el Ayuntamiento hizo lo suyo llevando el vital líquido con pipas, la percepción ciudadana fue de cero manejo de la información. Un tema muy mal llevado.
Luego las críticas encarnizadas por andar de “campaña”, pegado al Gobernador Rubén Rocha Moya, sí, que alguien le diga que el ropón solo se le da una vez. Y para acabar, ahora todo mundo ya anda con la idea de que es un impostor. Sólo hay que echar una vuelta por los memes. Hasta la canción de La Usurpadora le cantan. Lástima que en esta columna no puede reproducirse.
La extradición de Ovidio El personaje principal de los dos “culiacanazos” ya está en Estados Unidos. En efecto, Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, enfrentará la justicia del vecino del norte. Hasta que se animó México y le aplicó el viernes la extradición, y ya fue llevado a Estados Unidos, donde fue ingresado el sábado en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago. Ovidio Guzmán, uno de los presuntos líderes de “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, fue sacado el 15 de septiembre del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, Estado de México. Los cargos que enfrentará ante la Corte de EU son en total 11, tráfico de drogas y lavado de dinero, entre ellos el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, mariguana, heroína y fentanilo, así como por lavado de dinero, portación de ametralladoras y dispositivos destructivos, además de participación en una actividad criminal continua. Se espera que comparezca hoy, asesorado, según dicen, por el abogado que representó a su padre. Por cierto que en Sinaloa sostuvieron que no hay temor que violencia de algún tipo se presente por esta extradición. Desgraciadamente, quizás termine una vida criminal, pero su leyenda ya inició. Y si había corridos, habrá muchos más.
¿Gira del triunfo o de la esperanza? La virtual candidata presidencial por Morena, Verde Ecologista y PT, Claudia Sheinbaum, arrancó su gira anunciada por el País después de su triunfo en el proceso interno morenista y ya pronto la tendremos en Sinaloa. Durante el inicio de la gira denominada “La Esperanza nos Une” firmó el Acuerdo de Unidad por la Transformación, durante un evento llevado a cabo Morelia, Michoacán Para el sábado 23 de septiembre, la morenista estará en Culiacán, de acuerdo a quien le está manejando la agenda, Gerardo Fernández Noroña
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE
GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com
Portada._ A los hombres y mujeres que con su trabajo honrado, día tras día, construyen patria.
Efeméride._ Don Agustín de Valdez, por varias décadas, cronista del equipo Tomateros de Culiacán, nació en Mazatlán, el martes 18 de septiembre de 1923. La frase._ Sófocles: “Un Estado en el que queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo, termina por hundirse en el abismo”. Curiosidades._ En un cruce de ironías, por varios años, el mazatleco don Agustín de Valdez realizaba las crónicas del equipo de beisbol Tomateros de Culiacán, mientras que por los Venados, enemigos deportivos acérrimos de los Tomateros, lo hizo otro gran cronista don Rafael “Kid Alto”, Reyes Nájera nacido en la capital sinaloense. Ambos personajes se caracterizaban por su gran habilidad de hacer sentir a sus escuchas, todo el ambiente de los juegos.
Condolencias._ Para los estimados Aleyda Rojo y Gabriel Arce, extendidas a sus respectivas familias.
La pregunta._ De las incongruencias humanas ¿qué motiva a Omar García Harfuch a exponerse a un mayor grado de peligro para su vida en el terreno abierto de una candidatura política?
Rapidines._ Van los nombres de algunos notables cronistas de beisbol.
Alejandro “Fray Nano” Aguilar._ El llamado movimiento de independencia, iniciado por Miguel Hidalgo y Costilla, duró once años para conseguir su objetivo. Luego vino la lucha por el poder entre las diversas facciones políticas, y a la fecha, la cosa sigue igual. Búsqueda del poder por el poder entre los contrincantes políticos que procuran detentarlo, y en vía de mientras, las necesidades del pueblo, continúan en las mismas. Mala distribución de la riqueza, servicios mediocres de salud y educación y una franja de pobreza que afecta a más de la mitad de la población.
Alfonso Araujo._ Las transformaciones del país nos heredaron un sistema de gobierno compuesto por tres poderes. Hoy, el titular del Ejecutivo federal, ignora, desprecia e inju-
Durante la misa
ria a uno de ellos, el Poder Judicial, bajo su errada convicción de mandar al diablo a las instituciones.
Antonio “Toño” de Valdés._ En el palco de honor presidencial para el desfile del 16 de septiembre, no tuvieron cabida los representantes del Legislativo y del Judicial. Eso sí, dentro de la parada, se destacó la presencia de contingentes militares de otros países, entre otros, de Nicaragua, representantes de una despreciable dictadura, y de Rusia, en una virtual muestra de apoyo a su guerra con Ucrania.
Eduardo Valdez Vizcarra._ Una docena de municipalidades del país, por motivos de violencia, decidieron cancelar los festejos de las fiestas patrias. Y luego, los del gobierno dicen que no es cierto que la delincuencia domina territorios.
Eloy Justino “Buck” Canel._ El Peje, en los albores de su presencia triunfal, declaró que no permitiría el ejercicio de ampliaciones presupuestales en la ejecución de obra pública. Agregó que presentaría una iniciativa legislativa en ese sentido. Hoy, sus obras icónicas se fueron al doble o al triple de su costo calculado, como el caso del Tren Maya.
Enrique Kerlegand._ Banco del Bienestar empieza a dar señales de encaminarse por la ruta del fracaso. El año pasado, no pudo recuperar créditos por 128 millones de pesos. Fausto Soto Silva._ Marcelo Ebrard no se cansa de decir que dependencias como Bienestar utilizaron recursos públicos para apoyar a Claudia. Digo, si tiene las pruebas, por qué no recurre a la denuncia ante las fiscalías correspondientes. Lástima por Marcelo, lo único que está haciendo es arrastrar prestigio. Jaime Jarrín._ Definitivamente, no hay autoridad que pueda, o se atreva, a meter en orden a “pulmoneros”, “aurigueros” y demás choferes que circulan en sus vehículos con reproductores de música en niveles de locura, en una especie de reto y burla al gobierno y a la sociedad.
Jorge “Sonny” Alarcón._ Vaya tablazo jurídico el que acaba de pegar Jesús Estrada Ferreiro, al conseguir que el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, ordene su inmediata reinstalación como Alcalde de Culiacán. Una clase de línea recetada al Gobernador Rocha Moya, principal instigador de la remoción de Estrada Ferreiro.
José Ramón Flores._ Claro y contundente Fernando Pucheta al abrir sus intenciones electorales, una vez conseguida la bendición del Gobernador Rocha Moya.
José Yñiguez._ Sería interesante que los alborotados a conseguir la alcaldía mazatleca, nos dijeran en qué agrupación civil de servicio social participan activamente. Ojo, no cuentan cámaras empresariales ni asociaciones de profesionales.
Juan Ávila._ Si una pareja disgustada no termina en la cama, no es reconciliación, ya que, en la guerra del amor, la paz y el cese de hostilidades ¡se firma con carne!
Juan Vené._ La masa no se crea ni se destruye. Solo se transforma en tamales, pan, pasteles, tortillas y de ahí en papada, lonja, panza y cachetotes.
Mario Thomas._ “Señor, a su edad tan avanzada yo le recomiendo que le baje a la actividad sexual”. “Perdón doctor ¿a la pensada o a la hablada?”
Oscar Soria._ La deseada por todos en el barrio, le dice a su tímido noviecito: “Tolito, lo siento, pero lo nuestro terminó“. “¿Pero por qué? Si yo no te he hecho nada”. “Precisamente, por eso, tontito”.
Rafael “Felo” Ramírez._ ¿Por qué las donaciones de semen son más caras que las de sangre? Porque están hechas a mano.
Pedro “El Mago” Septien._ Un tipo llega a las oficinas del Seguro Social portando un enorme ramo de flores. Se dirige al director general y le dice: “Aquí les traigo este hermoso arreglo. “¿Acaso es por nuestro buen servicio?” “No, les traje flores porque pensé que se habían muerto”.
Tomás Morales._ “Eres como un sol”. “¡Ay que amable!” “Sí, pero el de las 12 del mediodía de Mazatlán, en pleno septiembre” “¡Insoportable!”
Corte._ “Lo cortés no quita lo valiente”, recomienda la conseja popular; voz del pueblo que le importa un pito al Presidente Andrés Manuel.
Llaman a perdonar para vivir en paz
JULIA ONTIVEROS
Un llamado a los feligreses a perdonar a quienes les han ofendido, las veces que sean necesarias, realizó el sacerdote Jaime Aguilar.
El mensaje llegó durante la misa dominical en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, a donde asistieron cientos de creyentes, locales y turistas. Durante la homilía, el Padre Jaime comentó que todas las personas en algún momento de la vida han experimentado sentimientos negativos, que no les permiten vivir en paz.

“Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: ‘Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?’. Jesús le contestó: ‘No solo hasta siete’. Creo, hermanos, que ninguno de nosotros puede decir que no ha experi-
Lo importante es acercarse a Dios para seguir el camino y recibir su misericordia, señala el sacerdote
mentado rencor, quizás incluso hasta venganza”, indicó. El sacerdote señaló que lo importante es acercarse a Dios para seguir el camino y recibir su misericordia. “Lo mas importantes es descubrir quién me puede apoyar para que ese mal vaya poco a poco saliendo y que entonces empiece a entrar la buena vibra, porque el Señor indica sobre todo el salmo quien no nos puede falta porque es un papá que ama”, expresó. “Si tu hermano te ha ofendido, ¿cuántas veces tengo que perdonar? Siete veces, 19, 77 veces... no se trata de números, aquí se trata de caminar y
PROTECCIÓN Asegura DIF que niños están bien atendidos
BELEM ANGULO está en el DIF estatal y los DIF municipales. Todos los temas caen directamente, por ser la primera instancia, al municipio”, mencionó.
CULIACÁN._ Los niños involucrados en los casos de madres que acusan que el DIF les quitó a sus hijos sin un debido proceso se encuentran bien cuidados, defendió Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa.

Rocha Ruiz señaló que revisó la situación de los niños y estos se encuentran en buenas condiciones y se ha respetado sus derechos durante el proceso. “Existe la Procuraduría del niño, la niña y el adolescente que
“Yo ya chequé que los temas están en el municipio, los niños están bien cuidados, no se les ha quitado la patria a ninguno, porque los primero que se hace con los niños es atenderlos y reincorporarlos con sus familias de origen”.
El colectivo No se Metan con Nuestras Hijas expuso casos específicos en el que dos madres
jóvenes se han visto afectadas presuntamente por omisiones por parte de la Fiscalía y la Procuraduría del DIF Sinaloa. Las afectadas declararon ante medios de comunicación que sus hijos fueron sustraídos por familiares de manera ilegal, y en uno de los casos es el padre de la menor quien tiene la custodia, a pesar de que la madre lo denunció ante la Fiscalía por violencia. Sobre si existen quejas acerca del actuar de la Procuraduría, Rocha Ruiz admitió desconocer si se han presentado algunas.

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, señaló que si bien existe intención desde la presidencia del DIF Sinaloa de abordar los casos con perspectiva de género, es necesaria una capacitación para los funcionarios que revisan de manera directa los casos.
“Cuando hay este tipo de problemáticas muchas veces se culpan a las mujeres, de que si los desatendió, que no estuvo presente, que no ejerció las labores de cuidados, creo que en ese sentido tenemos que cambiar el discurso”,
Durante la misa dominical, el sacerdote Jaime Aguilar llama a perdonar al prójimo tantas veces como sean necesarias.
entonces vivir la misericordia de Dios”, dijo. El Padre Jaime indicó que perdonar es el camino para vivir en paz en todas las familias.
Eneyda Rocha Ruiz desconoce si se han presentado quejas sobre el actuar de la Procuraduría del niño, la niña y el adolescente.
llamó Guerra Ochoa. “Hay todavía un trabajo que reforzar”.
Para recuperar el abasto de agua en la Isla de la Piedra se tuvo que resolver todos problemas que se fueron presentando.
Se restableció el suministro de agua a la Isla de la Piedra.
Lde inspección, reparación, movimientos de válvulas y hasta de labor conjunta con personal de la Comisión Federal de Electricidad, este sábado Jumapam pudo restablecer el suministro del agua potable para la totalidad de esta comunidad. Desde que se reportó la falta de agua en algunas zonas de la Isla de la Piedra, el organismo operador aplicó un tandeo en el suministro de agua potable, incluso se llevaron pipas para satisfacer la demanda de la población a las colonias y calles a donde no alcanzaba a llegar por falta de la presión. Jorge González Naranjo, Gerente General de Jumapam, reconoció que para recuperar el abasto de agua en la Isla de la Piedra se tuvo que buscar, encontrar y resolver uno por uno todos problemas que se

CAMARÓN
Restablecen abasto de agua a Isla de la Piedra
Trabajadores de Jumapam resolvieron varios factores que afectaron el suministro de agua en algunas áreas del ejido
fueron presentando uno tras otro incluso, solicitar la colaboración de la CFE y trabajar en conjunto para ubicar una afectación en el suministro de electricidad. Dotar de agua a la Isla de la Piedra es una maniobra muy especial, principalmente porque para hacerla llegar el vital líquido se utiliza una línea submarina que pasa bajo el canal de
navegación, por lo que cuando se requiere de alguna labor de mantenimiento emplea mano especializada, se trata de buzos expertos en el tema y es así como comenzó toda esta odisea. En la última semana, el suministro de agua potable a la Isla de la Piedra fue interrumpido por diversas situaciones, primero la rotura de la Línea

Principal que les alimenta, una vez que los buzos lograron repararla, inmediatamente se presentó otro problema: una falla en el suministro eléctrico y después que se normalizó el voltaje se echó a andar el rebombeo y entonces se presentaron varias fugas de agua en la red, causando pérdida de presión, por lo que se procedió a su localización e inmediata
JAHIR SALASHiginio, de 77 años, es un hombre que a pesar de la situación crítica por la que atraviesa la actividad pesquera, ansía volver a sentir la brisa y la calma que solo le da el mar: esta es la historia.
A los 10 años, después de dejar el tercer año de escuela, Higinio Robles Arellano decidió que su vida se la entregaría al mar, especialmente a la pesca. Con más de 60 años en el oficio, Robles Arellano es un hombre de aventuras, de historias y de experiencias, pero sobre todo de conocimiento de la situación actual del sector pesquero.
Señaló que una de las razones por la cual esta actividad ya no es rentable, como años atrás, es por la clandestinidad y saqueo que muchos cometen aún durante el tiempo de veda.
“El negocio ha estado crítico (...) Así a lo descarado y a lo bruto, por tanto saqueo clandestino por toda la costa; por todos los campos pesqueros que hay aquí en México. Esa es la escasez. No respetan las vedas. No hay vigilancia quien cuide”, expresó Higinio. A pesar de que muchas dependencias y autoridades son las responsables de vigilar que se cumplan las normas, Higinio señala que estas no cumplen su función debidamente, pues solo se encuentran en su escritorio sin actuar.
“Nosotros teníamos camarón, mucho camarón aquí en esta costa, pero desde que empezó el saqueo clandestino, de ‘changuerismo’, de dejarlos pescar porque tienen
funcionarios, tanto funcionarios pesqueros, que no les hacen nada”, añadió Robles Arellano. Dio a conocer que dentro del sector pesquero se han topado con la violencia cuando se trata de ir a ‘vigilar’, pues no se les pueden acercar a ninguno del sector del ‘changuerismo’, de bahía u otros porque pueden arrojarte un chinchorro y amarrarte; la situación empeora cuando ninguna autoridad hace nada al respecto, pues es mucha la cantidad de personas. Subrayó que los armadores de los barcos se han ‘restringido’ con cada uno de sus trabajadores porque el apoyo por parte del Gobierno es casi nulo; el diésel, el mantenimiento de la embarcación y el pago a sus colaboradores agudiza más esta problemática.
Por lo que, muchos, al iniciar la veda, deciden emplearse en otras actividades para poder subsistir, pero Higinio, con semblante y ánimo aventurero, espera el levantamiento de la veda para volver a zafrar, aunque de momento, desconoce cuándo será esa fecha.
“Mientras tenga uso de razón, voy a seguir trabajando, ahora cuando ya no me pueda subir a ningún barco, entonces sí, pues ya ni modo, pero el patrimonio, todo lo que tengo es gracias a la pesca”, expresó Higinio.
Comentó que una de las razones por las que decide volver a aventurarse en el mar, esto después de ser pensionado, es porque le genera mucha emoción el ir a pescar.
“Tengo muchos amigos míos que han trabajado hasta que ya no pueden y nomás
Higinio Robles Arellano es un pescador de toda la vida. Desea volver a sentir la brisa y calma del mar.
reparación, destacando una en un tubo de 4 pulgadas, que afectaba el llenado del Tanque de Distribución.
Fue hasta este sábado que se concluyeron los trabajos, aun así hay zonas de la Isla que, a causa de estas interrupciones del servicio eléctrico, presentan baja presión, se estima que se regularicen en el transcurrir de los días próximos.

Los pescadores de altamar confían que la temporada que inicia el 23 de septiembre sea buena.

dejan de trabajar y van pal’ ‘pozo’; se debilitan, porque es una emoción salir, yo me emociono mucho saliendo a viaje, que vaya saliendo que ya voy a pescar, durante seis meses que no trabajo, eh, así que voy con gusto y con ganas de salir”, expresó.

Higinio comentó que cuando sale a pescar, decide abrir las ventanas para sentir la brisa del viento y la marejada, por lo que, espera volver a vivir esas sensaciones y aventuras, esto, a pesar de la situación crítica del sector pesquero.
La campaña durará una semana, del lunes 18 al viernes 22 de septiembre a partir de las 8:00 horas.

MASCOTAS

Llega campaña de esterilización de mascotas a la Juárez, en Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
El Gobierno de Mazatlán continúa promoviendo arduamente la campaña Tenencia Responsable de Mascotas, otorgando el servicio de esterilizaciones completamente gratuito. Esta semana la unidad móvil estará en la colonia Benito Juárez junto al monumento la cabeza de Hidalgo, en la calle José Aguilar Barraza, del lunes 18 al viernes 22 de septiembre a partir de las 8:00 horas. Cabe mencionar que además de las actividades de la unidad móvil, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente otorga esterilizaciones gratuitas en el Centro de Control y Bienestar Animal (CEBICA) ubicado en Avenida del Sol esquina con Genaro Estrada en colonia Los Magueyes. Entre los requisitos está llevar a su mascota con un ayuno de 12 horas, edad mínima de cuatro meses y máxima de cinco años, con un peso no menor a 3 kilos y medio, clínicamente sanos, no hembras en celo (brama) ni lactando.

Desea Higinio que se levante la veda para salir a las capturas y sentir la brisa y la calma del mar
REDACCIÓN
NOROESTE
CULIACÁN._ El Jurado Calificador del Premio al Mérito Juvenil 2023 que otorga anualmente el Congreso del Estado, eligió el martes pasado a los ganadores en cada una de las cinco categorías, a quienes les será entregado en Sesión Solemne el jueves 21 de septiembre.
El presidente del Jurado Calificador, Feliciano Castro Meléndrez, y también presidente de la Junta de Coordinación Política, instruyó que los resultados de la elección se informen a las ganadoras y ganadores. Mediante una votación secreta, a través de urnas y cédulas, las diputadas y diputados integrantes del Jurado Calificador revisaron los 49 expedientes de igual número de jóvenes registrados, mismos que fueron separados por categoría, y emitieron sus votos.
El Diputado Feliciano Castro Meléndrez explicó que el Poder Legislativo entrega anualmente este Premio como una forma de reconocer e impulsar las actividades fundamentales para el desarrollo integral de los individuos y por lo cual deben ser fomentados ampliamente.
Precisó que las y los ganadores de este Premio recibirán un diploma alusivo, un tejo de oro pendiente de una cinta de seda, y en una de sus caras tiene el Escudo de Sinaloa y en la otra el Escudo del Congreso del Estado y una cantidad en efectivo de 25 mil pesos.
Como integrantes del Jurado Calificador, participaron los integrantes de la Junta de Coordinación Política, así como de las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, de Juventud, Cultura Física y Deporte y la Desarrollo Económico.
Juventud sinaloense trabaja y busca un mejor
Sinaloa: Ricardo Madrid
La juventud de Sinaloa está trabajando y buscando un mejor Sinaloa, está construyendo escenarios deportivos, artísticos, en el ámbito de los negocios, en el ámbito de la cultura, lo social y de la academia, afirmó el Diputado Ricardo Madrid Pérez.
En un encuentro personal que sotuvo el viernes con cuatro de las y los cinco ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2023, el presidente de la Mesa Directiva les dio la bienvenida y les mostró las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa, así como también les dijo a grandes rasgos lo que hacen diputadas y diputados.

Me pidió el Diputado Feliciano Castro, les informó, que a nombre de la Junta de Coordinación Política y el mío propio como presidente de la Mesa Directiva, les felicitara, y les dijera que nos sentimos muy orgullosos de ustedes, y darles las gracias por representar a la juventud sinaloense en la entrega de este premio.
“No queremos dejar de decirles y reiterarles que nos sentimos muy contentos de que el día de hoy estemos ya avanzando en lo que será la entrega de este Premio al Mérito Juvenil, que será el próximo jueves 21 de septiembre”, les dijo.
La y los ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2023 que fueron recibidos por el presidente de la Mesa Directiva son:
*Natalia Quetzalli Martínez González, ganadora en la categoría Académico, Científico y tecnológico.
*Ramón Alejandro Díaz Cossío, ganador en la categoría Cívico o Social.
*Kevin Guillermo Rivera Sauceda, ganador en la categoría Artístico,
*David Ransfery Lizárraga Lazcano, ganador en la categoría Empresarial Por motivos personales no acudió Mélanie Esmeralda Villavicencio González, ganadora en la categoría Deportiva. Les recordó que sus expedientes formaron parte de un total de 49, que fueron revisados minuciosamente por el Jurado Calificador.
“La verdad es que fue una decisión bastante complicada, por qué, porque muchos y muchas jóvenes que se inscribieron, de igual manera que ustedes, tienen una hoja de vida, un currículum, un trabajo que han hecho, con tan pocos años, que la verdad es digno de admirarse y del cual nos sentimos muy orgullosos y muy contentos de tener jóvenes en Sinaloa echados pa’ delante”.
Puntualizó que en Sinaloa
CONGRESO DEL ESTADO
Ganadores al Premio al Mérito Juvenil 2023
Por su labor y aportación a la sociedad, las ganadoras y ganadores en cada una de las cinco categorías les será entregado en Sesión Solemne el jueves
los jóvenes son trabajadores, movidos, que siempre están buscando cómo dar el extra, que siempre están buscando el cómo sí.
“Prueba de ello son ustedes”, les reconoció. Es por eso, añadió, que las diputadas y diputados que integramos la 64 Legislatura nos sentimos muy orgullosos y muy contentos de que podamos entregarles estos premios a ustedes.
“Yo la verdad es que me siento muy contento, como presidente de la Mesa Directiva, que me toque este año la conducción de la Sesión en que se les entregará el premio”, les expresó. Durante su mensaje, el diputado Ricardo Madrid, reconoció el trabajo que ha venido realizando la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte, que preside la diputada María Guadalupe Cázares Gallegos de quien resaltó su interés por llevar a buen puerto cada una de las etapas que conforman el Premio al Mérito Juvenil 2023.
SOBRE LOS GANADORES
* Natalia Quetzali Martínez González: Ha destacado continuamente en concursos, ferias científicas, encuentros y olimpiadas, ya sean de literatura, inglés, conocimiento y matemáticas con énfasis en las ciencias. Cuenta Cuentos y Oratoria. Participación de 2010 al 2016 Olimpiada de Matemáticas (Zonal). Participación de 2016 a 2019. Estatal de Matemáticas. Participación en 2021. Presentó en equipo el proyecto ambiental denominado “Bioplástico de Camarón” que consiste en lograr una alternativa al plástico utilizando los desechos de la industria camaronera, creando un biopolímero que ayuda al medio ambiente al evitar el aumento de la contaminación plástica, el daño a los océanos y puede ser utilizado como fertilizante. En septiembre de 2022 se celebró la Expociencias Sinaloa en Mazatlán, Sinaloa. Resultando ganadora del primer lugar, entre 47 equipos participantes del estado, alcanzando la acreditación internacional para participar con pase directo al Festival de Ciencias ATAST I FEST 2023 en Túnez, y para representar a México.
-Participó en ISEER RUMANÍA 2023. La competencia se realizó del 1 al 7 de mayo de 2023 en la ciudad de Ploiesti, Prahova en Rumanía. Siendo el único equipo del Continente Americano para enfrentarse a casi 30 países, en la categoría de Education for the Sustainable Development Goals, centrada en la Agenda 2030 propuesta por la ONU, habiendo obtenido la medalla de oro, y resultando nominado su equipo a la clasificatoria Best of the Best, donde defendió su proyecto frente a los otros 4 equipos finalistas que buscaban llevarse el premio mayor para sus respectivos países. Resultando ganadora del premio mayor de la competencia como integrante de su equipo. De ahí que en dicho concurso se le otorgó una siguien-
te acreditación internacional para el International World Innovative Student Exhibition 2023, IWISE – LONDON – UK.
Ramón Alejandro Díaz
Cossío: -Es fundador y director de la organización civil Emplea-M con Causa impulsando a las personas con discapacidad, generando empleo y auto empleo a más de 100 personas con discapacidad intelectual, motriz, visual y con Síndrome de Down.
Creador del proyecto Transformando una Colonia, en el cual destaca el apoyo integral mediante capacitaciones y gestión de diversos apoyos a las y los niños de la colonia Vallado Viejo en Culiacán.
Acreedor del primer lugar al Premio Estatal de la Juventud “Rafael Buelna Tenorio 2023”, actualmente Embajador 2030 Sinaloa ejecutando y apoyando en diversas acciones en los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible y miembro propietario del Consejo Juvenil 20232025.
Actualmente es Director del Centro Ocupacional y Recreativo, Institución de Asistencia Privada I.A.P. haciendo equipo con instituciones similares orientadas a crear una sociedad más incluyente. Fue seleccionado como embajador 2030 en el municipio de Culiacán el 02 de abril del 2023, con el objetivo de cumplir la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en Sinaloa. Lo cual significa cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el objetivo de poner fin a la pobreza extrema, garantizar los derechos humanos y proteger el medio ambiente.

Dentro de los eventos y actividades más destacadas en que ha participado y organizado: Comedor público en Hospital IMSS Regional. Guardianes de Narnia: se organizó un equipo para reciclar botellas Pet en Narnia y asimismo mantener limpio Narnia en todo momento.
• Campamento de emprendimiento social en Mazatlán: Se reunieron los 50 embajadores de todos los municipios de Sinaloa para capacitarse sobre el
• Iniciativa y presentación
de propuesta de evento juventudes por la Agenda 2030 en el Congreso del Estado.
Mélanie Esmeralda Villavicencio González Tiene 15 años de carrera deportiva, de los cuales 10 años fueron como deportista en atletismo, participando en diferentes competencias estatales y regionales como olimpiadas nacionales representando a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En los últimos 5 años su trayectoria deportiva se ha enfocado en la disciplina del futbol, participando como árbitra profesional. Siendo la primera mujer sinaloense en ser árbitra profesional en el futbol mexicano. Ha participado en la Liga MX Femenil Primera División, Liga Premier Segunda División Varonil y Fuerzas Básicas Liga Femenil. Su fortaleza y perseverancia la han llevado a posicionarse en lugares donde mayormente habían sido dominados por los hombres, lo que ha permitido que otras mujeres puedan también acceder a esos lugares, aportando a favor del equilibrio y equidad de género en el arbitraje profesional. Su formación se ha complementado con diferentes capacitaciones como la más reciente en el Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP, según sus siglas en inglés) de la FIFA. Este tipo de formaciones abrirán las puertas a los escenarios internacionales del futbol en el futuro y lo que permitirá a Mélanie poner el nombre de Sinaloa muy en alto.
Rivera
Kevin GuillermoSauceda
Joven bailarín de danza contemporánea con pasión por el arte y la danza, así como un compromiso social con el estado. Entre sus participaciones y menciones se enlistan las siguientes acciones artísticas:
Participación en el 36° Festival Internacional de Danza José Limón, por su desempeño como coreógrafo de una obra. Siendo seleccionado en la convocatoria Muestra de Talento Sinaloa, por su coreografía “Nos han dado Tierra”, en el año 2023. Seleccionado para las elimi-

natorias del Premio Nacional de Danza “Guillermo Arriaga” INBAL-UAM 2023, como parte del elenco de la coreografía de Aída Edylin Zatarain Esquer, la cual lleva por nombre. Participación como figurante, en el 2023, en la ópera Aída, producida por la SAS e ISIC. Participación en el Festival Internacional Universitario de la Cultura UAS desde el 20192023 con la agrupación CONTEMPOUAS.
*Taller de Piso Móvil y Acción motor con el maestro Vladimir Rodríguez, en Mazatlán, Sinaloa.
*Participa en CAMP-IN 2023 como practicante de movimiento, así como artista dentro del SHOW-IN representando a la danza sinaloense, en Ajijic, Jalisco, en el 2023.
*Participa como bailarín solista invitado en el Ballet de “La Cenicienta” bajo la dirección de la maestra Karemia del Rey.
David Ransferi Lizárraga Lazcano
Fundó Grupo Alsedav, una corporación líder en el sector restaurantero, que bajo su dirección ha logrado un crecimiento sostenido y ha generado empleo para numerosas personas de nuestra comunidad, integrada por las siguientes empresas: Alfa Impresiones, Kitcho Sushi, Alce Studio, Administradora Grupo Alsedav, Partenón Mueblería, Burrito Barbón.
El más reciente proyecto de grupo Alsedav está a punto de iniciar programado alrededor de septiembre de 2023, una propuesta gastronómica más fresca, renovada y saludable.
En 2021 en una reunión con la red de negocios del Tecnológico de Monterrey del cual es egresado es invitado a afiliarse como agremiado en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), y es en febrero cuando asume la Presidencia Juvenil de CANIRAC, delegación Culiacán.
En mayo de 2023 celebró la primera asamblea anual y reporte de actividades, donde sus compañeros consejeros le autorizaron, sin ningún voto en contra, un año más en la presidencia, puesto que conservará hasta mediados de 2024.

Con el nuevo camión vactor mejorarán servicio de drenaje sanitario. EN ELOTA
Entregan llaves de camión vactor
NOROESTE/REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de mejorar el sistema de alcantarillado sanitario y fosas sépticas en el municipio de Elota, la alcaldesa Ana Karen Val Medina hizo entrega de las llaves de un nuevo un camión vactor a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota.

En compañía del gerente general de JAPAME, Osmar Gamboa Manjarrez, la mandataria entregó la unidad, que tuvo una inversión 3 millones 571 mil 207 pesos, con recursos provenientes del Ayuntamiento y la paramunicipal.
En un comunicado de prensa, Ana Karen Val enfatizó que se trabaja de manera muy estrecha con la junta, iniciando obras en comunidades para eficientar el servicio de agua potable y drenaje sanitario a los usuarios.
“Esta unidad viene a fortalecer las labores de limpieza y desazolve de las redes de alcantarillado sanitario en las colonias de La Cruz y comunidades”.
“De esta manera, prevenimos que las redes de alcantarillado se tapen y provoquen inundaciones, sobre todo porque estamos en temporada de lluvias”, dijo.
Por su parte, Gamboa Manjarrez se encargó de dar lectura a la ficha técnica del camión vactor, que consta de 15 yardas, modelo 2009, con un tanque para sólidos con levante y cerraduras hidráulicas, bomba de agua de presión de 2000 libras, con sistema de pluma hidráulica.
Con esta adquisición, se beneficiarán las 36 comunidades y la cabecera municipal La Cruz.





“Esta unidad viene a fortalecer las labores de limpieza y desazolve de las redes de alcantarillado sanitario en las colonias de La Cruz y comunidades”.
Ana Karen Val Medina Alcaldesa de Elota
Los trabajos ya están terminados, sólo falta la fecha de apertura. El acceso a las ruinas del templo tiene cerrado 4 años.
De Nuestra Señora del Rosario
Lista la reapertura de las ruinas del templo
NOROESTE/REDACCIÓN
EL ROSARIO._ A cuatro años de que se cerró el acceso a las ruinas del templo antiguo de Nuestra Señora del Rosario, podría darse reapertura tras finalizarse los trabajo de apuntalamiento por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó el coordinador de Turismo, Mario Tirado Rodríguez.

Fue en agosto del año 2019 que se presentó el desprendimiento de piezas de cantera en la zona del coro y techo de monumento histórico de este Pueblo Mágico.
El funcionario municipal manifestó que ya se dieron por concluidos los trabajos que iniciaron en septiembre del año 2022.

”La obra en sí ya está terminada, nada más se están esperando a la fecha de reapertura”, expuso.
Argumentó que fue por medio de un seguro que contaban las ruinas como monumento que permitió se realizarán los trabajos de rehabilitación.

Tirado Rodríguez comentó que la reapertura de este atractivo turístico podría reabrirse en el marco del programa “Magia y Cultura”, a realizarse en este mes de septiembre.
“Va a haber un taller con la gente dedicada a la obra (del INAH), van a hablar de la cal, de su proceso, del tra-
DURANTE EL PORFIRIATO
Fue en agosto del año 2019 que se presentó el desprendimiento de piezas de cantera en el
Terminan los trabajos de rehabilitación de las ruinas del templo antiguo de Nuestra Señora del Rosario.
tado para las casas antiguas y posiblemente ahí sea la apertura de las ruinas”, dijo.
En lo que respecta a la inversión, concluyó que es el INAH es quien está autorizada esa información.
El antiguo Jardín Rosales, que fue corazón cultural


NOROESTE/REDACCIÓN
EL ROSARIO._ Centro de poesía, música, orquestas y zarzuela en El Rosario, de los tiempos del Porfiriato, fue el antiguo y hoy extinto Jardín Rosales.
El removido Jardín Antonio Rosales, hoy lavado de carros, fue otra de las iniciativas que impulsó la Prefectura del Rosario para su embellecimiento y promoción de la cultura, a finales del Siglo 19. “Se construyó en el lugar donde estuvo el ‘Mercado o Plaza Vieja’, cuando este fue cambiado al ‘Mercado Nuevo’. Así, el Jardín Rosales vino a sustituir al ‘Mercado o Plaza Vieja’, que había funcionado como tal desde la época virreinal”, expuso Leopoldo H. Bouttier, cronista de la ciudad.
Mencionó que durante el virreinato esos terrenos habían pertenecido al Marqués de Pánuco. En su quiosco dirigía la orquesta municipal el señor Juan José Ledon, tocando serenatas, zarzuela y opereta los jueves y domingos. Bouttier citó que se tiene registro de que entre los músicos tocaba don Delfino Infante, padre del ídolo de México, el



actor y cantante Pedro Infante. “Los festejos cívicos y las veladas literario musicales que ahí se celebraron fueron célebres en todo el estado. La foto de principios del Siglo 20 nos muestra el Jardín Rosales, en primer término sus bancas y elegantes barandales de sus jardineras, elaboradas en la prestigiosa fundición de Sinaloa y el no menos elegante
y fino quiosco, símbolo del progreso y cultura de aquella época; atrás se pueden ver unas señoriales casonas, la que fuera de don Jesús López Portillo, donde nacerían los inspirados poetas rosarenses Jesús y José López Portillo Fletes”, señaló. Esa plaza también, dijo, fue testigo de los festejos del centenario de la Independencia y las luchas de la Revolución.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Los responsables se dieron a la fuga.
Despojan camioneta a punta de pistola
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una camioneta fue despojada de manera violenta en la colonia Rancho Contento en la salida norte de Culiacán.
El robo se registró a las 16:30 horas, de este domingo, cuando se informó a las autoridades que habían despojado a un conductor de una camioneta
Fronthier 2023 modelo
Platinum.
Al llegar los agentes de seguridad en la zona, lograron confirmar el robo de la unidad.
El afectado declaró que eran dos sujetos que portaban armas de fuego y que minutos antes lo habían interceptado para quitarle la unidad.
Se informó que los responsables se dieron a la fuga por la carretera México 15 al norte.
El personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se hizo cargo de las investigaciones y del operativo de la búsqueda de la unidad.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Se ahogan 2 personas en distintos hechos
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Un joven originario del Estado de México perdió la vida en Mazatlán tras presuntamente ingresar al mar para rescatar a una menor.
Este domingo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Policía Acuática, realizaron dos rescates simultáneos reportados en playas de la Avenida del Mar. El informe de la intervención señala que cinco personas fueron puestas a salvo y una más perdió la vida. El llamado de alerta se dio durante recorridos de prevención en el área antes mencionada, al tener conocimiento de la situación y el número de personas que estaban en riesgo dentro del mar, los elementos se acercaron para mantener a flote a las personas y llevarlas a la orilla donde se les brindó aten-
Realizan rescate múltiple de turistas del Estado de México, uno de ellos murió al intentar rescatar a una niña; un joven de 17 años falleció en otro hecho
Un joven de 28 años murió en las playas de Mazatlán después de rescatar a una menor.



ción preliminar. Al ver la situación, los salvavidas solicitaron apoyo de paramédicos de Cruz Roja quienes ampliaron la valoración e incluso con la necesidad de llevar a dos de ellos a un hospital. Trascendió que quien perdió la vida había ingresado a salvar a

una menor de 11 años que era jalada por una corriente de resaca. Se le identificó como Jesús Ernesto “N”, de 28 años y originario del Estado de México. Su cuerpo fue rescatado y puesto sobre la arena para que personal de la Vicefiscalía Sur realizara el procesamiento de
ley y ordenara que fuera llevado al Servicio Médico Forense. Ante tal situación, el coordinador de la Policía Acuática ordenó el reforzamiento de las áreas a fin de garantizar la seguridad a los bañistas y evitar otro incidente o deceso.
Venía a trabajar en la construcción... pierde la vida en el mar
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Un joven de 17 años, de nombre Juan Carlos y originario del Estado de México, murió este domingo en las playas de Mazatlán, a donde había llegado para trabajar en la construcción.
El hecho se registró a las 16:30 horas en la playa paralela a la Avenida del Mar, casi esquina con la avenida Rafael Buelna. Salvavidas del Escuadrón de Salvamento Acuático se

lanzaron al rescate del joven, quien levantaba los brazos pidiendo ayuda. Una vez que sacaron al menor a la arena, iniciaron con maniobras para que expulsara el agua ingerida, ya que se encontraba inconsciente. Minutos más tarde, socorristas de Cruz Roja llegaron en apoyo y continuaron con las maniobras de reanimación, pero después de aplicar todos los recursos, el mexiquense fue declarado sin vida.
El menor de 17 años se ahogó en las playas de la Avenida del Mar.
Elbañista es trasladado a un hospital.
Rescatan a turista de fuerte corriente
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Un bañista originario del estado de Durango fue llevado a recibir atención médica a un hospital luego de ser extraído del mar en un oportuna intervención de los elementos de la Policía Acuática, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. El llamado de alerta se dio en la zona de Playa Norte, a un costado de la Avenida del Mar, se dio a conocer en un comunicado de prensa.
Al ubicar a la persona a 50 metros mar adentro, el elemento salvavidas se acercó para darle flotabilidad y llevarlo hasta tierra firme donde se le brindó la atención correspondiente pero al ver su situación fue necesario solicitar a Paramédicos de Cruz Roja.
El paciente fue identificado como Eliel Josue de 36 años de edad, originario de Durango.
Paramédicos de Cruz Roja aplican los primeros auxilios a uno de los agentes lesionados.
Patrulla cae a canal pluvial en La Marina Mazatlán; hay 5 policías lesionados
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Cinco policías municipales resultaron con lesionados tras chocar contra una camioneta y caer en su patrulla a un canal pluvial en La Marina Mazatlán. El accidente se registró a las 06:00 horas de este domingo sobre el bulevar Marina Mazatlán.

Al parecer el conductor de la patrulla perdió el control, chocó contra una camioneta Chevrolet Sierra y por el impacto la unidad salió proyectada hacia el costado derecho, donde cayó a un canal pluvial.
Paramédicos y socorristas llegaron al lugar del accidente en dos ambulancias de Cruz Roja, una del hospital Sharp y otra de Bomberos Veteranos.

Ahí atendieron a los heridos que presentaron hematoma en cabeza, mareo y náuseas por probable trauma, y otro traía deformidad en rodilla y heridas en el cuerpo.
Un herido más presentó probable hemotorax y era el más
delicado; el conductor presentó dolor en el tórax y dificultad respiratoria, y el último refería dolor en columna y cervicales. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital
Choca motociclista contra poste metálico y muere en Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un motociclista perdió la vida al instante este domingo tras chocar contra un poste metálico ubicado en un paso superior del Libramiento Colosio. El accidente se registró a las 05:30 horas justo en la rampa hacia el sur del paso

superior de la colonia Niños Héroes. Se presume que el conductor de una moto Italika DM200 perdió el control por el pavimento mojado a causa de la lluvia registrada durante la madrugada y chocó de frente contra el poste metálico que sostiene los señalamientos viales del Paso Superior Sur.
Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar de la emergencia para auxiliar al motociclista caído, pero este ya no presentaba signos vitales.
Policías y tránsitos municipales acordonaron la zona del accidente y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, que dio fe del deceso y realizó las diligencias

Municipal Margarita Maza de Juárez. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que los elementos que se vieron involucra-
dos en el accidente se encuentran estables de salud y bajo observación médica, a reserva de recibir curaciones y ser dados de alta.

De conmemoración
Disfrutan el desfile patrio en el malecón








La Avenida de Mar de nuevo se llenó de fervor patrio con el desfile cívico-militar que se realizó para conmemorar la lucha de la Independencia en México hace 213 años. En el tradicional desfile del 16 de septiembre el cual honra a los héroes que iniciaron la lucha y que lograron la independencia del País con el movimiento de 1810, participaron elementos de la Policía Acuática, militares, navales, cuerpos de emergencia, cadetes la Escuela Náutica Mercante “Capitán de Altura Antonio Gómez Maqueo”, y estudiantes de más de 10 escuelas de la localidad. El evento fue presidido por autoridades civiles y militares, encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin, acompañado de María Teresa Apodaca, así

Mar para observar la caravana y celebrar el 213 aniversario



Las autoridades municipales presenciaron el desfile de los contingentes.



como algunos regidores, funcionarios públicos e invitados especiales.
Decenas de mazatlecos desde temprano se postraron sobre el malecón para disfru-
tar de la caravana, la cual lució símbolos patrios y colores muy mexicanos.
HORÓSCOPO DE HOY

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Éxitos laborales y económicos, una merecida recogida de fruto. En estos días el destino te va a ayudar de muchas formas, ya sea a través de amigos o terceras personas, algún golpe de suerte, dificultades o bloqueos que se resuelven.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Tendrás al Sol trayéndote suerte y protección, es el momento para poner en marcha proyectos de trabajo, negocios, inversiones y otras cosas afines, incluso dar comienzo a algún nuevo trabajo en otra ciudad o en otro país. La suerte estará contigo.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La combinación de las magníficas influencias del Sol y Júpiter puede hacer que hoy tengas un día bastante bueno, incluso con algún importante éxito inesperado en el ámbito laboral o financiero. Tanto si lo esperas como si no.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Comienza una semana mucho más positiva desde el punto de vista planetario, pero, sin embargo, eso no va a conseguir que te sientas mucho mejor o que serenes tus nervios y veas las cosas desde un punto de vista más esperanzador.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Atraviesas un momento ideal para recoger el fruto de grandes esfuerzos realizados en meses anteriores, pero no debes forzar las cosas, todo llegará por su cauce. Hasta ahora tu diplomacia te ha funcionado de maravilla.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Comienzas una semana muy favorable en la que contarás con la ayuda y protección de los planetas, tanto o incluso más que en la semana anterior. Sin embargo, la cabeza irá por un lado y el corazón irá por otro, lo que más te conviene no será lo que más te guste y viceversa. Ahora deberás elegir entre éxito o ser feliz.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy será poderosa la influencia de Neptuno y hará que tengas un día de muchas ilusiones y sueños, en el que el corazón y las emociones predominen sobre tu lado intelectual, al contrario de lo que suele sucederte siempre.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Este será un día afortunado para el amor y los placeres, y aún más si tú mismo colaboras en esa dirección. Bueno para tomar iniciativas relacionadas con el corazón o para citarte con la persona que más quieres.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy vas a tener un día muy afortunado, especialmente en el terreno personal. Te esperan grandes sorpresas que te van a traer alegrías, o momentos de felicidad, tan importantes como merecidos, del mismo modo que también tú se los has traído a otras personas en otros momentos pasados.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Los excelentes aspectos que los planetas van a formar estos días te van a facilitar que saques al exterior lo mejor que tienes, tu lado más bondadoso y generoso. Pero debes tener cuidado porque pueden intentar aprovecharse de ti.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Esfuerzos y sacrificios que al final merecen la pena. Tendrás que solucionar alguna importante crisis, desencuentro o tensión relacionada con tu trabajo. Te va a costar mucho, pero lo conseguirás gracias a tus magníficas dotes diplomáticas y tu inmensa habilidad. Va a ser un día muy bueno, pero poco o nada fácil.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Ganarás más tratando de resolver las hostilidades de forma amistosa y diplomática que metiéndote en un conflicto del que es muy probable que salgas mal parado. Esta es una semana favorable, desde el punto de vista astral, y sería un error meterte en guerras.
La exposición se puede apreciar en la Galería Antonio López Sáenz del Museo de Arte de Mazatlán. Alrededor de 40 artistas fueron los que expusieron.

En la Galería Antonio López Sáenz
Inauguran exposición inspirada en Monet
MARISELA GONZÁLEZ
Con la participación de alrededor 40 pequeños artistas se inauguró la exposición “Monet”, realizada por alumnos de la Escuela de Cultura Zapatistas, coordinada por la artista mazatleca Kleyna Sarabia.

La exhibición es coordinada por el Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán y se puede apreciar en la Galería Antonio López Sáenz del recinto.

En la inauguración estuvo también el director del Museo de Arte, Miguel Ángel Ramírez Jardines, quien dio la bienvenida y comenta que Kleyna ya ha participado en múltiples ocasiones y le es grato recibir en el museo nuevamente el esfuerzo que sus alumnos y ella realizan día con día.
A su vez la profesora agradeció a los padres, alumnos, público en general, a los maestros y al Museo, por hacer posible el evento. Sobre la exposición comentó que se trata de paisajes del Siglo 20, que son realizadas por niños y adultos de la escuela mencionada.
“Los alumnos son de 4 años en adelantes, también adultos y adolescentes, de las cuales todas las obras están a la
La muestra fue realizada por la Escuela de Cultura
Se inauguró en el Museo de Arte la exposición “Monet”, realizada por alumnos de la Escuela de Cultura Zapatistas, coordinada por la artista mazatleca Kleyna Sarabia.
venta y ese dinero es 100 por ciento para los alumnos para apoyarlos en su recorrido del arte”, dijo. En el evento se realizó la entrega de reconocimientos de alumnos y maestros expo-
sitores.
Una vez entregados los reconocimientos se abrieron las puertas de la galería para que el público pudiera disfrutar de las técnicas inspiradas en el pintor Claude Monet,
SUDOKU





que en su mayoría son paisajes impresionistas de la época. La exposición es de entrada libre y se puede disfrutar de 9:00 a 15:00 horas de martes a domingos.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
La cantante británica Adele sorprendió a su seguidores al celebrar la Independencia de México la noche del 15 de septiembre durante su presentación en Las Vegas donde un fan le entregó una muñeca y una bandera, además le colocó a la estrella un tocado de trenzas mexicanas como el característico de la muñeca artesanal. Adele se unió a la festividad luciendo la trenza de colores similares a las que caracterizan a la icónica muñeca artesanal mexicana, además de ondear con orgullo una gran bandera mexicana. A través de las redes sociales, videos capturaron el emotivo momento en el que la cantante descendió del escenario para recibir la bandera de México, junto con los tradicionales muñecos del Dr. Simi que sus fanáticos le entregaron como símbolo de afecto y admiración, de acuerdo con quien.com.
Luego, se acercó a un seguidor que la esperaba con la sorpresa especial, en medio de la celebración del
Con trenzas y bandera
Adele celebra la Independencia de México

La cantante se unió a la festividad luciendo la trenza de colores que caracterizan a la muñeca artesanal mexicana, en presentación en Las Vegas
En un video compartido en la cuenta de TikTok de @ayrton.castle, se puede apreciar cómo la cantante es recibida con diversos obsequios y la británica abraza y besa al fan en forma de agradecimiento. Asimismo durante el concierto la cantante mandó felicitaciones a los mexicanos por la celebración del Día de la Independencia. Adele se encuentra haciendo una residencia en el Colosseum At Caesars Palace de la ciudad de Las Vegas, Nevada; se espera que la cantante británica continúe con su tour mundial y visite México el siguiente
Llevan al cine la vida del astronauta José Hernández
LEOPOLDO MEDINA
Cuando José Hernández vio en la televisión el lanzamiento del Apolo 17 tuvo claro su sueño: “Quiero ser astronauta”. Luego de múltiples intentos, este californiano hijo de trabajadores agrícolas mexicanos logró ingresar al Programa Espacial de la NASA. Finalmente, en 2009 fue al espacio exterior. Su historia ha sido llevada al cine en la nueva película de Prime Video, A millones de kilómetros, dirigida por Alejandra Márquez Abella y protagonizada por Michael Peña.
Hernández.
Gloria TreviGLORIA TREVI

Rinde homenaje a Juan Gabriel
NELLY SÁNCHEZ
Un inesperado homenaje a Juan Gabriel y a Vicente Fernández al cantar algunas de las canciones más icónicas de los intérpretes, rindió Gloria Trevi en su concierto en Las Vegas, Nevada, donde celebró también El Grito de Independencia. A través de redes sociales se hicieron virales algunos videos del concierto que Gloria Trevi ofreció la noche de este viernes 15 de septiembre, donde por separado también se presentaron Alejandro Fernández y Luis Miguel.
La intérprete de “Pelo suelto” quien provocó criticas tanto buenas como malas por rendir homenaje al divo de Juárez y al charro de Huentitán.
En un video se muestra a la también actriz de 55 años arriba del escenario cantando “Por qué me haces llorar”, mientras que en el fondo se proyectaron algunas imágenes de Juan Gabriel dándolo todo por su público.
Para la ocasión, ella se lució con un look vaquero,
SHAKIRA Incursiona
REDES SOCIALES
A través de redes sociales se hicieron virales algunos videos del concierto que Gloria Trevi ofreció en Las Vegas.
pero muy moderno en el que un body y chaqueta de cuero y con hebillas como adornos ganaron protagonismo; asimismo, unas botas tipo pantalón con aberturas en la entrepierna y un sombrero le dieron el toque final.
También conquistó a su público acompañada por el mariachi y darle voz a las canciones del Divo de Juárez, la cantante no dudó en rendirle homenaje también a Vicente Fernández de quien cantó “Volver, volver” y “La ley del monte”. Con cada interpretación, Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, mejor conocida por su nombre artístico, no sólo presumió su potente voz, sino que hizo retumbar al estadio y además a que el público se emocionara y entonara cada una de las canciones.
A lo largo de dos horas, Márquez Abella presenta la vida de José Hernández y su familia, y narra cómo este hijo de agricultores de Michoacán se convirtió en el tercer latino de la historia en viajar al espacio como astronauta de la NASA. José fue seleccionado en 2007, para realizar su primer viaje espacial en la misión STS128.

En la cinta, el actor Michael Peña es el responsable de interpretar a José Hernández en su versión adulta: cuando ha logrado superar las penurias del colegio para graduarse de ingeniero en la universidad y no logra sacarse de la cabeza el deseo de aplicar al programa espacial de la NASA.
Para Hernández la elección del protagonista no pudo ser más acertada: “No fue difícil para Michael entender mi historia, porque también es méxico-americano. Viene del área de Chicago y su familia también es migrante. Creo que él se identificó mucho con todo lo que me pasó a mí”, dijo Hernández.
Agregó que tuvo reuniones virtuales, porque el proceso fue durante el tiempo de la pandemia y en esas reuniones él actor le hacía preguntas, pedía detalles para poder proyectarlos en la película. “Yo creo que él entendía todo y simplemente quería proyectar sensaciones de lo que pasó. Tuve la suerte de visitar el set y ver con mis propios ojos cómo se estaba desarrollando todo y le doy mis respetos a Alejandra por su labor como directora: es difícil condensar toda una vida entera en dos horas y ella lo ha hecho súper bien”, destaca el astronauta, que también grabó un cameo para una de las escenas finales del filme”. A millones de kilómetros logra su mejor ritmo cuando cuenta cómo José Hernández pasa de ser un ingeniero a un astronauta, siendo rechazado 11 veces, empezando un ejercicio de perseverancia con escenas que evocan a un Rocky o un En busca de la felici-
LUIS MIGUEL Agota entradas de 26 fechas en EU
NELLY SÁNCHEZ
Con todas las entradas agotadas, Luis Miguel inició una histórica gira de 26 conciertos por 21 ciudades de 11 estados de la Estados Unidos. El cantante llega a suelo estadounidense, luego de su rotundo éxito por el Cono Sur, ante más de 200 mil personas que llenaron en 20 fechas

en los corridos tumbados junto a Fuerza Regida
LEOPOLDO MEDINA
Tras su reconocimiento y presentación en los MTV VMA’s 2023, se empezó a rumorar que Shakira estaría interesada en incursionar en el género regional mexicano, pero todo parece indicar que no lo hará con el artista que todos decían, sino con el grupo Fuerza Regida. Se había dicho que la intérprete colombiana haría una
colaboración musical con Peso Pluma, sin embargo, hasta ahora solo se ha confirmado que el grupo de música regional mexicana será quien colabore con ella. Así que el tema El Jefe, que la propia Shakira anunció en los MTV VMA 2023 que se estrenaría el 20 septiembre, probablemente sea un corrido y lo cantará junto a Fuerza Regida. “Voy a sacar una nueva can-

ción la próxima semana, llamada el Jefe”, fue lo que anunció la cantante barranquillera para la corresponsal del medio ET, y como en los MTV VMA’s estuvo presente Peso Pluma, muchos tenían la esperanza de que a lo mejor pronto se podría escuchar en un dueto, pero no será así. El Jefe supuestamente será un tema donde Shakira y Fuerza Regida plasmarán sus experiencias pasadas, así que
a su máxima capacidad la Movistar Arena de Buenos Aires y de Santiago de Chile. La histórica gira del cantante en Estados Unidos inicia con tres conciertos en el Dolby Live at Park MGM de Las Vegas, Nevada; y culminará en el Moody Center de Austin, Texas, el próximo 5 de noviembre de 2023.
dad. Pero ya dentro de la NASA, la lucha por ser tomado en serio es igual de compleja, más cuando no hay muchas personas con las que se pueda identificar.
En la película, además de los padres de José y una maestra de escuela, la esposa de José Hernández, interpretada por Rosa Salazar, tiene un gran peso en la trama.
La edad promedio para que una persona ingrese al programa espacial de la NASA es de 34 años, José ya había sido rechazado seis veces cuando había superado por mucho esa edad. Fue su esposa quien al verlo a punto de rendirse le dijo: “Que sea la NASA la que te descalifique, no lo hagas tú mismo antes de intentar”.
La película desarrolla muy bien todos los pasos que debió seguir el mexicano para lograr su meta y entrega varios mensajes que el protagonista espera que calen hondo en los espectadores.
Inicia una histórica gira de 26 conciertos por 21 ciudades en Estados Unidos.
se espera que sea una canción cargada de mucho sentimiento. Está sería la primera vez que Shakira incursiona en el género regional mexicano,
incorporando un nuevo estilo musical a su ya extenso currículo, pues desde hace años la artista no ha temido probar nuevas cosas.
Grupo Andart
Eartistas locales y foráneos. Con la finalidad de seguir fomentando la cultura y aportar su “granito de arena”, para la remodelación de esta área cultural tan importante como lo es el Centro Histórico, se realizó esta exhibición-venta cultural.
Los cuadros que son exhibidos estarán a la venta, y de esa venta un porcentaje estará destinado a las mejoras del Centro Histórico, así lo informaron Alberto Ramírez, coordinador del grupo, y Gilberto Martínez, quien es integrante de la agrupación y forma parte del Consejo Rector Centro Histórico Mazatlán IAP.
En total, 21 artistas de la agrupación compartieron su inspiración y trabajo, en el que se pueden apreciar paisajes y áreas del puerto, además de imágenes del empresario
Amado Guzmán Reynaud, presidente del Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán, quien estuvo presente en el acto inaugural.
En la inauguración también estuvo presente el escritor mazatleco Juan José Rodríguez; Mónica Rice, encargada del área de Artes Plásticas del CMA; el Cronista de la Ciudad, Enrique Vega Ayala, así como los artistas que participaron como expositores.

“Para mí es muy grato asistir a una actividad en donde vemos diferentes voces, la exposición tiene una unidad temática que es el Centro Histórico, y vine a verla en la mañana, antes de que colocaran las fichas de identificación, para poder dirigir estas palabras con conocimiento de causa; me gustó tanto la homogeneidad de estilos que sentí que estaba viendo la obra de un pintor que pinta a través del tiempo diferentes temas, los temas son muy poliédricos, hay cuadros naif y muchos más”, comentó Rodríguez en su mensaje.
“Pero lo más rutilante es que en estos momentos de tristezas que falleció recientemente nuestro amigo y maestro Antonio López Sáenz, estamos viendo cómo una nueva generación de pintores retoma la estafeta de cronistas urbanos de la ciudad tanto del Centro Histórico, sus fachadas y su gente, hay cuadros que representan un paletero, aparecen
EN LAS VEGAS
“Para mí es muy grato asistir a una actividad en donde vemos diferentes voces, la exposición tiene una unidad temática que es el Centro Histórico, y vine a verla en la mañana, antes de que colocaran las fichas de identificación, para poder dirigir estas palabras con conocimiento de causa; me gustó tanto la homogeneidad de estilos que sentí que estaba viendo la obra de un pintor que pinta a través del tiempo diferentes temas, los temas son muy poliédricos, hay cuadros naif y muchos más”.
Juan José RodríguezMuestra a ‘Mazatlán y su Centro Histórico’
Un total de 21 obras se exhiben en la Galería Ángela Peralta, con el objetivo de apoyar al Centro Histórico de Mazatlán




las pulmonías, aparecen los charcos, entre otros paisajes; los invito a disfrutar de esta crónica visual porque es inmediata”.
Por su parte, Amado Guzmán Reynaud, agradeció el que se esté fomentando la cultura en el puerto.
“Me siento muy honrado y muy agradecido con Gilberto que me haya tomado en cuenta para esta exposición,
como dijo bien, él viene participando como un miembro muy activo del Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán, como ya se han dando cuenta venimos trabajando muy duro en el acondicionamiento, limpieza, mejoras del Centro Histórico con ayuda de todos los consejeros, y el arte juega un papel fundamental; cuando Gilberto me planteó esta
En primera fila con Luis Miguel, la influencer mazatleca Fer Medina
NOROESTE/REDACCIÓN
Desde la primera fila y acompañando a su amiga Michelle Salas, la influencer Fer Medina disfrutó del concierto de Luis Miguel en Las Vegas, la noche del Grito de Independencia.
La conocida influencer porteña, que se sabe es de las mejores amigas de la hija del famoso cantante, aparece en los videos del concierto que circulan en redes sociales, los cuales destacan porque es la pri-
mera vez que la hija de Luis Miguel, Michelle Salas, acude a un concierto de su padre.
En el video publicado por la revista Quién también se ve en la misma fila al hermano de Luis Miguel, Alex Basteri. Ni Michelle Salas ni Fer Medina subieron a sus redes post del concierto de Luis Miguel, pero sí publicaron una fotografía de ambas en Las Vegas el sábado 16 de septiembre. La mazatleca subió his-
torias donde aparece en primera fila también en un concierto de RBD, en el MGM Grand Garden Arena, también en Las Vegas, que fue la noche del jueves 14.
Ahí se ve acompañada de Karla Laveaga, la actual pareja del cantante Alejandro Fernández, y de Gina Litchi, socialité jalisciense. Posterior a ese concierto estuvo en una cena donde también estaba la cantante de RBD, Anahí, y su esposo, el político Manuel Velasco.

idea, le dije ‘con mucho gusto’ a este tipo de eventos, el promover el arte, nuestros artistas locales, foráneos, porque Mazatlán requiere eso, requiere tener un Centro vivo, con Centro con cultura y vamos a seguir haciendo este tipo de eventos, cada vez más potentes, cada vez con más invitados
Las pinturas están a la venta para apoyar al Centro Histórico de Mazatlán.
nuestro Estado”, dijo Guzmán Reynaud. Entre las técnicas están el óleo, acrílico, tinta, acuarela, pastel, lápiz a color y escultura. La exhibición permanecerá expuesta por alrededor de un mes y el público podrá visitarla. Los horario serán de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00
SCORE

SEPTIEMBRE/2023
LLEGAN A 11 DESCALABROS
Mazatlán FC Femenil no puede levantar cabeza en del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, al caer en esta ocasión por 1-0 ante FC Juárez, con lo que sumó su décimo primera derrota en fila en el torneo. 4D y 5D

MÁS INVITADOS A LOS PLAYOFFS
Los Orioles de Baltimore y los Rays de Tampa Bay ya tienen sus boletos asegurados para la próxima postemporada. 3D

ENTRENAN EN CASA
Venados de Mazatlán tuvo su sesión completa de prácticas en el Teodoro Mariscal, a donde llegó Randy Romero como novedad. 6D

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Aficionados de la LMP piden a Julio Urías
CIUDAD DE MÉXICO.- En casi todas las plataformas de los clubes de la Liga Mexicana del Pacífico, los usuarios piden a Julio Urías, pero no ha faltado quién responda para aclarar que los derechos sobre el zurdo pertenecen a los Tomateros de Culiacán.
¿Habrá posibilidades de un escenario, allá por diciembre, de ver al ex Dodger y, probablemente ex ligamayorista, enfundado en la guinda que lució uno de sus ídolos, Óliver Pérez?
En el verano, los Diablos Rojos serían mano, como en su momento con Roberto Osuna, aunque apostamos a que el apoderado de Urías, el célebre Scott Boras que ve pasar por su escritorio carretadas de millones de dólares, tiene planes diferentes.
“De lo perdido, lo que aparezca”, dirá Boras, buscando sacar el mayor margen de ganancias para el serpentinero en desgracia, seguramente en el segundo mercado en el orbe, el japonés, en donde se encuentra Osuna, feliz de la vida.
LOS Rays de Tampa Bay calificaron ayer por quinto año consecutivo a pesar de perder en Baltimore, aunque el fin de semana ganaron la serie 2-1 a los Orioles que son punteros de la división Este.
Y sin el aporte ofensivo en fechas a la mano de su líder en jonrones (29) y en impulsadas (89), Isaac Paredes (.248), quien entró en mala racha en septiembre.
El utility, que normalmente se desempeña en la tercera base, va de 170 en sus últimos cuatro juegos y de 182 en seis. En total, en el mes de la patria, batea .190 (40-8) con un doble,
CICLISMO
dos “home runs” y 5 remolcadas en 12 desafíos.
OBSERVACIONES: Los Rockies de Colorado reunieron el pasado sábado en el Coors Field a Larry Walker, Andrés Galarraga, Dante Bichette, y Vinicio Castilla, los “cañoneros de la calle Blake”, que causaron furor en los noventa.
El capitalino Alejo López tuvo una convocatoria de “pisa y corre” de los Rojos de Cincinnati, su primera en 2023. Llegó, jugó ante los Cardenales de San Luis (2-1, un doble y una impulsada) y regresó a la sucursal AAA, Louisville Bates.
UN día como hoy, en 1996: Roger Clemens, de Boston, lanzó pelota cuatro hits, ponchó a 20 para empatar su récord en 9 innings y no otorgó boletos, al ganar los Medias Rojas 4-0 a los Tigres de Detroit.
**“El beisbol es un juego muy difícil, a veces realmente te humilla, sólo tienes que tratar de no subir ni bajar demasiado”. –Chase Utley
EN seguidillas.- Los Astros de Houston mantienen en su róster activo a José Urquidy (2-3, 5.98), pero el piloto Dusty Baker no lo utiliza desde hace 9 días, cuando rindió un relevo largo contra los Padres de San Diego (4 Ip, 4h, 5c, 2bb, 3k)… Alex Verdugo (.268, 13, 54) falló ayer en roles de emergente en derrota de los Medias Rojas de Boston en Toronto. En sus pasados cinco encuentros, el jardinero sólo pegó un hit en 20 oportunidades… Otro mexicano líder ofensivo de su equipo es Joey Meneses, en producidas de los Nacionales de Washington, con 81. El sinaloense promedia .282 y lleva 11 cuadrangulares.
Sepp Kuss le da a Estados Unidos la corona en la Vuelta a España 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ El estadounidense
Sepp Kuss (Durango, Colorado, 29 años), el mejor gregario del pelotón mundial, logró subir al podio de los campeones en Cibeles
NFL Chiefs mantiene su paternidad sobre Jaguars
OTROS RESULTADOS
Patrick Mahomes lanzó dos pases de touchdown, incluido uno al regreso de la estrella Travis Kelce, y los Kansas City Chiefs se sobrepusieron a tres pérdidas de balón iniciales para vencer el domingo 17-9 a Jacksonville, para su tercera victoria contra los Jaguars en 10 meses.

Los Chiefs (1-1) ganaron su octavo partido consecutivo en la serie y evitaron convertirse en los primeros campeones del Super Bowl en comenzar 02 desde Denver en 1999.
Los Jaguars (1-1), que insistieron toda la semana en que les debían a los Chiefs debido a una derrota en la ronda divisional de los playoffs de la AFC en enero, prácticamente no se presentaron en su primer partido en casa.
falló un despeje, Justin Watson perdió el balón y Mahomes lanzó una intercepción. Kadarius Toney, quien dejó caer tres pases en el primer partido, perdió el balón al final del tercero, pero pudo recoger el balón suelto y evitar otra pérdida de balón.
como vencedor de la 78 edición de la Vuelta a España, tras la etapa disputada entre el Hipódromo de la Zarzuela y Madrid, de 101 km donde sacó un triplete al sprint el australiano Kaden Groves (Alpecin).
Lawrence lanzó incompleto en una jugada de cuarta y 12 con 4:16 restantes en un juego de ocho puntos, y Kansas City no dejó que los Jaguars recuperaran el balón.
Con tiempo adicional para prepararse luego de una derrota ante Detroit 10 días antes en el primer partido de la NFL, los Chiefs esperaban parecerse mucho más a su yo normalmente dinámico en la ofensiva. Pero Richie James
Mahomes completó 29 de 41 pases para 305 yardas. Encontró a Kelce completamente solo en la zona de anotación para extender la ventaja de KC a 14-6.
Kelce, quien se perdió el primer partido debido a una hiperextensión de rodilla, pateó el balón hacia la zona de anotación para celebrar . Terminó con cuatro recepciones en nueve objetivos para 26 yardas.
Los Chiefs convirtieron dos veces en cuarta oportunidad y superaron a Jacksonville 399 a 271 en yardas totales.
El campeón logra su primera victoria de la campaña
NOROESTE/REDACCIÓN
BALTIMORE._ Los sistemas matemáticos tenían a los Orioles dando un paso hacia atrás este año. Las proyecciones ZiPS de FanGraphs fijaron el total de victorias esperadas de Baltimore en 80, tres menos de las que tuvieron en el 2022. Había muchas dudas sobre si los Orioles habían hecho lo suficiente durante el invierno para continuar su trayectoria ascendente.
Los Orioles nunca dudaron. Se presentaron el primer día de los entrenamientos primaverales sabiendo muy bien lo que eran capaces de lograr en el 2023.
Y ahora, por primera vez desde el 2016, Baltimore regresa a la postemporada.
La tarde del domingo, los Orioles aseguraron su puesto en octubre gracias a la derrota de los Rangers por 9-2 ante los Guardianes. Baltimore logró el pase matemático cuando el último juego de su serie contra Tampa Bay aún estaba en la novena entrada, antes de que los Orioles ganaran un emocionante juego por 5-4 gracias a un elevado de sacrificio de Cedric Mullins en la undécima.
El regreso de Baltimore a la postemporada marca la culminación de la reconstrucción que comenzó después de la temporada del 2018, cuando Mike Elias fue contratado como gerente general y Hyde como dirigente. En ese momento, el enfoque principal de los Orioles era rearmar un sistema de fincas exprimido.
Durante los primeros tres años bajo Elias y Hyde, Baltimore, como era de esperar, la pasó mal a nivel de Grandes Ligas, dejando foja de 131-253 entre 2019
GRANDES LIGAS
Vuelven a los playoffs
OTROS RESULTADOS
y 2021 (un porcentaje de victorias de .341). Las cosas comenzaron a cambiar en el 2022, cuando los Orioles terminaron con marca de 83-79 y se mantuvieron con vida en la búsqueda de un Comodín de la Liga Americana hasta la última semana de la temporada regular antes de finalizar tres juegos por debajo de un puesto en los playoffs.

Ex piloto de Filis, Charlie Manuel, se recupera tras sufrir derrame
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN LUIS._ El ex mánager Charlie Manuel sufrió un derrame cerebral mientras se sometía a un procedimiento médico en un hospital de Florida, informaron los Filis de Filadelfia.
Manuel “ha mejorado en las últimas 12 horas, y sus doctores están optimistas”, dijo el equipo el domingo, un día después que al retirado piloto de 79 años le removieron un coágulo de sangre. Citaron a su esposa, Missy.
“Charlie siente el amor de su fami-
lia de los Filis y los fanáticos”, añadió el equipo. “Missy siente que el enorme aliento está ayudando en su recuperación”.
Manuel dirigió a los Filis durante nueve temporadas entre 2005 y 2013, llevándoles al campeonato de la Serie Mundial en 2008. También tuvo una etapa de tres años como dirigente en Cleveland entre 2000 y 2002.
Con Manuel, los Filis ganaron cinco veces seguidas el título de la División Este la Liga Nacional entre 2007-11. Vencieron a los Rays de Tampa Bay en la Serie Mundial, el primer campeonato de un equipo
La clave del éxito de Baltimore en el 2023 ha sido su regularidad. El equipo no ha perdido más de cuatro juegos seguidos, lo que sólo ha ocurrido dos veces. Tampoco ha sido barrido en 87 series consecutivas, una racha que se remonta a mayo del 2022.
A principios de año, Elias dejó claro que su objetivo era que los Orioles lle-
EQUIPOS CALIFICADOS A LA
garan a la postemporada. Desde entonces, objetivos mucho mayores se han vuelto realistas.
Joey Meneses define triunfo de Nacionales en Milwaukee MILWAUKEE._ El mexicano Joey Meneses pegó un elevado de sacrificio en la 11ma entrada y los Nacionales de Washington superaron el domingo por 2-1 a los Cerveceros de Milwaukee y evitaron perder la serie por barrida.
TEMPORADAS DIRIGIÓ A LOS FILIS
TÍTULO DE SERIE MUNDIAL GANÓ CON FILADELFIA
profesional de la ciudad desde 1983.
Filadelfia ganó otro banderín de la Nacional en 2009 antes de perder ante los Yanquis de Nueva York en la Serie Mundial.
Manuel fue despedido por los Filis en 2013 cuando el club arrancó 53-67.
Su récord en las mayores como dirigente fue de 1.000-826, incluyendo 780 victorias en los Filis.
El ex mánager Charlie Manuel, que llevó a los Filis a su último título de Serie Mundial, está delicado de salud.

El regreso de Baltimore a postemporada marca la culminación de la reconstrucción que comenzó después de 2018Orioles de Baltimore festeja su pase a la postemporada tras vencer a los Rays de Tampa Bay, que también logró su boleto. Foto: @Orioles
LIGA MX Pumas remonta con garra y supera al líder

NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ En un impresionante partido, los Pumas de la UNAM vinieron de atrás en dos ocasiones para emparejar el marcador y posteriormente quedarse con los tres puntos frente al Atlético de San Luis en la Jornada 8 del Apertura 2023 de la Liga MX.
Por parte de los potosinos, el defensor Julio César Domínguez, abrió el marcador a los 37 minutos y el brasileño Vitor Ferreira marcó el segundo tanto al 81.
En el lado de los universitarios, el delantero argentino Juan Dinenno a los 68’ y César Huerta al 85’ consiguieron los empates momentáneos, en tanto que el uruguayo Gabriel ‘Toro’ Fernández se vistió de héroe tras anotar el gol de la victoria al 90+2’.
Con este resultado, los auriazules, llegan a 12 puntos, mientras que los de San Luis se mantienen con 16 unidades.
En la siguiente jornada de la Liga MX, Pumas enfrentará a Puebla, mientras San Luis se medirá a Mazatlán FC.
LIGA MX FEMENIL
Mazatlán FC cae por la mínima ante FC Juárez en el Kraken
Si bien mostraron una cara distinta con el debut en el banquillo de Alonso Madrigal, Mazatlán FC Femenil ligó una derrota más en el torneo.
Jasmine Cásarez anotó gol tempranero por Bravas de Juárez y eso fue suficiente para derrotar 1-0 a Mazatlán, en la fecha 11 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.


Mazatlán perdió su partido 11 en fila en el presente campeonato para continuar en el fondo de la tabla sin todavía haber podido sumar.
Las Cañoneras recibieron su tanto 34 en la competencia a cambio de 5 anotadas para una diferencia de -29.
Las fronterizas arribaron con el resultado a 16 unidades para meterse entre las mejores 10 del Apertura y con posibilidad de estar cerca de posiciones de liguilla.
Transcurría apenas el minuto 7 de acción cuando un ataque por izquierda rindió frutos a la visita.
La capitana y creativa, Andrea Hernández, entró cerca de los linderos de la banda izquierda para ceder en diagonal a Cásarez, quien recibió de izquierda y enganchó hacia su derecha para disparar raso a la base del poste izquierdo de Claudia Lozoya.
RAFAEL MORENO 0 1
Posterior a la apertura del marcador llegaron mínimas aproximaciones, principalmente por Juárez, sin que ninguna terminara por cristalizarse.
Las porteñas mejoraron considerablemente en la zaga defensiva a diferencia de encuentros pasados, sin embargo, al frente siguieron los mismos problemas de claridad y eficacia.
Vendrán días de descanso por pausa de la Fecha FIFA y las mazatlecas regresan a la actividad en la jornada 12 de visita ante Chivas del Guadalajara el próximo 1 de octubre.
Bravas ese mismo día reciben en el Olímpico Benito Juárez a Querétaro.
Las Cañoneras siguen sin saber lo que es ganar Apertura 2023 al sumar su décimo primera derrota
MAZATLÁN FC FC JUÁREZ
GOLES 0-1 / 7’ Jasmine Cásarez (FC Juárez)
OTROS RESULTADOS
Necaxa 2
Santos 2
Querétaro 0
Tigres 4
Monterrey 2
Pachuca 2
Pumas 5
Toluca 1
Puebla 2
Cruz Azul 0
América 2
Guadalajara 1
León 3
Atlético San Luis 0
Tijuana 1
Atlas 1
Las próximas adversarias de las Cañoneras será de visita en Guadalajara el próximo 1 de octubre.
mínima Kraken
ganar en el derrota
del torneo
FÓRMULA 1
‘Checo’ Pérez alcanza puntos en Singapur

NOROESTE/REDACCIÓN
SINGAPUR._ Red Bull no completó la temporada perfecta en la Fórmula 1. Finalmente se rompió la racha de victorias y no fue ni un Mercedes ni un McLaren, sino un Ferrari el que se las rompió.

Con un sublime fin de semana, el español Carlos Sainz ganó el Gran Premio de Singapur para sumar su segundo éxito en F1 tras el conseguido en Silverstone 2022.
Sainz Jr. validó con éxito su pole position y ganó la carrera con lo que un piloto que no es Max Verstappen o Sergio “Checo” Pérez se subió a lo más alto del podio por primera vez en la temporada.
Un cierre emocionante en el que el español tuvo que resistir hasta el final por el acecho de Lando Norris (McLaren), con Lewis Hamilton (Mercedes) en la tercera posición, tras un final dramático en el que hasta el heptacampeón del mundo estuvo en la pelea por la victoria.
Una carrera que se definió por detalles y que fue la primera de 2023 en la que Red Bull no tuvo un coche claramente dominador.
Verstappen apenas pudo sumar puntos por Red Bull, que vio terminada su racha de 14 victorias consecutivas.
Tanto él como “Checo” Pérez, quien sufrió por la estrategia cambiada al
salir con neumáticos duros, fueron incapaces de meterse en pelea, salvo en un momento que alcanzaron el segundo y cuarto lugar, pero la necesidad de cambiar sus gomas terminó por regresarlos a la parte baja de la parrilla. Singapur puso fin a la hegemonía del equipo con sede en Milton Keynes. Su quinto y octavo lugar tuvieron un sabor amargo.
Con el resultado Verstappen lidera
PRÓXIMA COMPETENCIA
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE Gran Premio de Japón 22:00 Horas
la Clasificación del Mundial de Pilotos con 374 puntos, seguido de “Checo” Pérez con 223 y en tercero Hamilton desbancó a Fernando Alonso al llegar a 180 unidades.
Mazatlán FC
Femenil seguirá en el fondo de la clasificación del Apertura 2023.

GIMNASIA
Alexa Moreno gana oro y bronce en Copa del Mundo de París
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ La gimnasta mexicana
Alexa Moreno conquistó medallas de oro y bronce en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se celebra en París, Francia.

La oriunda de Mexicali, Baja California, se colgó el oro en la prueba de salto, a la que había avanzado el sábado a la final en el primer sitio y este domingo ratificó su posición al lograr la presea dorada con una puntuación de 14.075 unidades.
México estuvo cerca de hacer el 1-3 en esta prueba pues Ahtziri Sandoval concluyó en el cuarto puesto con 13.525 unidades.
El podio fue completado por Georgia Godwin de Australia con
13.850 unidades para llevarse la plata, mientras que la francesa Coline Devillard se quedó con el bronce gracias a sus 13.800.
Posteriormente, Moreno consiguió su segunda medalla de este domingo al colocarse en la tercera posición en el ejercicio de piso.
La mexicana hizo una puntuación de 13.300 para llevarse el bronce, detrás de la ganadora, la francesa Melanie de Jesús dos Santos, quien sumó 13.650, y la brasileña Jade Barbosa, quien fue plata con 13.400.
Alexa Moreno sigue sumando así puntos rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, luego de que en los Centroamericanos de San Salvador 2023 logró tres medallas de oro, una de plata y una de bronce.
Llega el primer bate
Randy
Apesar de que no estará en el principio de campaña por ser parte de la Selección Mexicana, Randy Romero reportó al campo de entrenamientos de Venados de Mazatlán.
Debido a la lluvia de la madrugada de este domingo, las prácticas de los Rojos se movieron al estadio Teodoro Mariscal, pero este lunes retornarán a las instalaciones del Club Deportivo Muralla.
Romero vivió un año redondo en el beisbol mexicano y eso le ha valido ser parte de la convocatoria de la Selección Mexicana para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.
“Siempre he querido darle gracias a Dios porque nos ha permitido tener salud y la oportunidad de mejorar día a día. Doy gracias es lo único que puedo decir, que nos haya permitido cumplir lo que hemos soñado y estoy muy contento de poder representar a México”, expresó Romero.
“Ahora vienen los Panamericanos que va a ser un sueño más que podemos tachar, agradecido con la liga de que nos hayan tomado en cuenta y vamos a darle para adelante”.
El oriundo de Mexicali fue el ganador del Guante de Oro el invierno pasado en la posición de jardinero central.
Al veloz jugador le tocará para esta temporada el cambio que sufrirá
El jardinero Randy Romero se presentó este domingo en el campo de prácticas con Venados de Mazatlán.
el campo del Teodoro Mariscal de pasar de pasto natural al artificial. ha caracterizado por su pasto natural, ha sido un terreno increíble y hoy dicen que los cambios son para bien. seguir siendo lo mismo, pero por tierra va ser un poco más dinámico, con el tipo de juego que estamos acos-
COPA INDEPENDENCIA DE NATACIÓN
tumbrados, creo que tenemos que
Carlos Mercado y Hannia Nicole Díaz dominan el mar
Con la presencia en Playa Norte de 67 competidores provenientes de diferentes ciudades del País, se llevó a cabo la edición 20 de la Copa Independencia de Natación.
Con un tiempo de 1:00:00, Carlos Mercado Fong se refrendó como campeón de la Copa, en los 5 kilómetros categoría Elite, mientras que en la rama femenil, Hannia Nicole Díaz Castro se quedó con la medalla de oro con un tiempo de 1:08:27 horas.
En esta ocasión llegaron a
VENADOS
Entrenamiento dominical es en el Teodoro Mariscal
El jardinero Randy Romero arribó al puerto y se presentó al campo a la pretemporada de Venados de Mazatlán, que cumplió con su quinto día de trabajo.

Este lunes 18 de septiembre abren semana de prácticas y lo harán de nuevo en el Club Deportivo Muralla, luego que este domingo no se pudo entrenar ahí debido a la lluvia matutina que cayó en el puerto. Para este inicio de semana reportan a los trabajos los peloteros Carlos Arellano y Christian Mejía.
Las nuevas caras para este lunes de Arellano y Mejía buscarán ganarse un sitio con Venados.
Arellano fue prestado el pasado invierno por Mazatlán a Mexicali y lo hizo bastante bien con una participación de 16 juegos, en los que promedió .316 de bateo y 5 producidas.
Este recién finalizado verano con Águila de Veracruz también se comportó a la altura con .266 de bateo en 84 partidos. Disparó 2 jonrones e impulsó 18 carreras.
Su versatilidad le puede abrir las puertas para un lugar en el róster final porque cubre el infield en la tercera, segunda y paradas cortas, inclusive se desempeña en los jardines.
Mejía está en la búsqueda de consolidarse en el club, después de que ha tenido muy poca participación con apenas seis juegos repartidos en las ediciones de 2020-2021, 2021-2022 y el año pasado 20222023.
Mazatlán nadadores de Durango, Puerto Vallarta, Tampico, Monterrey, Torreón, Ciudad Lerdo y Ciudad de México, además de los participantes de Sinaloa.
Las condiciones climatológicas retrasaron el inicio del certamen, pero no restaron el ánimo de los nadadores, por lo que la titular del Comité Municipal de Natación, Miyuki Gómez Osako, calificó como un éxito el evento tradicional para celebrar las Fiesta Patrias.

“Fue muy padre, esperábamos menos personas por la situación del clima, pero nos acompañaron
de diferentes partes de la República y se dio una buena participación; esperamos el siguiente año incrementar los premios y darlos también a los competidores de 800 metros”, destacó Gómez Osako.
En esta edición del certamen se convocaron nueve categorías, divididas en tres distancias: 800 metros, 2.5 kilómetros y 5 kilómetros, con la participación de nadadores desde los 13 hasta más de 60 años de edad.
Romero reportó al entrenamiento de Venados de Mazatlán, donde mostró su satisfacción por el año redondo que está viviendo en el beisbol mexicanoFoto: Cortesía Venados de Mazatlán
Marcelino Bernal y Díaz Ávalos guían al triunfo a Muralla
Muralla FC echa toda la carne al asador vence 6-3 a Oldies Yakama, en la fecha 2 de la Liga de Futbol Veteranos Platino
RAFAEL MORENO
Los ex futbolistas profesionales Marcelino Bernal y Marco Antonio Díaz Ávalos contribuyeron con su calidad para apoyar a la victoria a Muralla FC 6-3 sobre Oldies Yakama, en la fecha 2 de la Liga de Futbol Veteranos Platino, en el campo principal del Club Deportivo Muralla.
Muralla sumó sus tres primeros puntos del campeonato, luego de haber caído en el debut en la liga 1-0 ante Telmex.
Yakama se quedó con tres unidades, después de su triunfo la semana anterior 4-0 a Ingenieros.
Tanto el ex seleccionado nacional
Marcelino Bernal como su paisano Díaz Ávalos, que jugó para varios clubes del balompié de la Primera División, son parte del cuadro de Muralla y apoyan a Armando Ibarra, quien contiende por la presidencia del Club Muralla por la Planilla Azul.
Los ex profesionales rápido marcaron diferencia en el rectángulo de juego porque apenas al minuto uno de acción, Díaz Ávalos abrió el marcador “bombeando” de zurda el balón ante la salida del portero de Yakama.
Bernal, fiel a su estilo, anotó uno de la media docena del mediodía dominical con un “zapatazo” de izquierda que se incrustó al ángulo derecho del guardameta.
Pero la gran figura de los mura-
COPA DE LA INDEPENDENCIA DE TENIS

Surgen los campeones en El Cid
Este domingo se conoció a los nuevos campeones de una edición más de la Copa de Tenis Amstel Ultra de la Independencia 2023 con sede en la Casa Club El Cid.
Jorge Aviña se vio sorprendido en la final de Singles C al caer en cerrado encuentro 6-8 ante un inspirado Miguel Ángel Chávez.
En la misma rama varonil, pero en la D, Javier “Chuletita” Orozco dobló en la final 8-2 a Ricardo Unzueta.
Femenil
La pareja de Norma Bañuelos y Zulema Ibarra se coronó campeona al vencer en sets corridos 6-1 y 6-3 a Ximena Sepúlveda y Lisette Sibaja, en la final de Dobles B.
La categoría C correspondió a la dupla de Iris de Velazco y Edna Acuña que venció al son de 6-3 y 6-4 a Samantha López y Lua Sánchez.

14-16 años
Isabella Sahagún se quedó con el nivel de 14-16 años tras superar en la final 8-4 a Aurora Téllez, mientras que en la varonil el vencedor fue Jerónimo Velazco por 8-2 ante Ferrán García.
La final de damas fue intensa en la cancha de la Casa Club El Cid.
Infantiles
Elisa Villaverde maslevantó el cetro de 5-6 años de Mini Tenis, luego de vencer 4-2 a Alonso Bouciéguez.
Lucía Anguiano hizo lo propio en 7-8 años con victoria apretada de 4-3 ante Elisa Sahagún y la de 10-12 años recayó en Hermes Villaverde, quien es el campeón al doblegar 7-6 a Andrés Chávez.

llenses fue el veloz y habilidoso Raúl Arellano, quien se despachó con un hat-trick a los minutos 5, 23 y 62. Cerró la cuenta Gregorio Ayón al 65’.
Oldies, que se acercó en el marcador 4-3, perforó las mallas por conducto de Luis Hernández (2) y Ricardo Cañedo.
Prolonga paso ganador
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ El Real Madrid derrotó 2-1 a la Real Sociedad y dio continuidad a su pleno de victorias en LaLiga. Ya van cinco de cinco para el líder, que volvió a remontar en el Santiago Bernabéu.

Barrenetxea adelantó a la Real Sociedad y con el 0-1 finalizó la primera mitad pese a las innumerables oportunidades del equipo blanco. Todo cambió tras el descanso. Valverde, con un potentísimo disparo, puso las tablas nada más salir de los vestuarios y Joselu dio los tres puntos a los de Ancelotti con un testarazo en el 60’. Fran García asistió a ambos y se marchó ovacionado al ser sustituido en el 74’.
El partido se complicó desde el inicio con el gol de Barrenetxea a los cinco minutos.
El Real Madrid empató nada más arrancar la segunda mitad. Valverde puso el broche de oro a una gran jugada colectiva con un potentísimo disparo, que se estrelló en el poste antes de superar la línea de gol.
Los de Ancelotti estaban desatados buscando el gol que les permitiera adelantarse en el marcador y lo lograron en el 60’. La asistencia, como en el primer tanto, fue de Fran García y el testarazo, inapelable, de Joselu.
Los merengues suman su quinta victoria de la campaña para seguir con paso perfecto y como líderes del torneo.
De ahí hasta el final apenas sufrió el Madrid e incluso pudo ampliar distancias en el 85’ en un remate de Valverde que golpeó en un defensa y rozó el poste y en el añadido con un remate de cabeza de Bellingham ante el que mostró sus reflejos Remiro.
PREMIER LEAGUE Arsenal vence al Everton en su feudo por primera vez desde 2017

NOROESTE/REDACCIÓN
LIVERPOOL._ Leandro Trossard anotó el único gol del partido para que el Arsenal se impusiera en Goodison Park al Everton por primera vez desde 2017 y continuara con su paso invicto en la Premier League.
El belga entró temprano en el banquillo tras sustituir al lesionado Gabriel Martinelli, y en un partido de pocas oportunidades marcó la diferencia al minuto 69.
Trossard marcó sobrepasada la hora del encuentro, con el pase atrás de Bukayo Saka y el remate incontes-
SERIE A Goleada de la AS Roma al son de Paulo Dybala
NOROESTE/REDACCIÓN
ROMA._ La Roma rubricó su primera victoria de la temporada con una contundente goleada ante el Empoli (7-0) en la que se divirtió al son del argentino Paulo Dybala, que con dos goles volvió a ser talento diferencial del equipo que dirige el luso José Mourinho.

Las cosas no pudieron salirle mejor a los ‘giallorossos’ que en el minuto 2 ya iba mandando tras el tanto de penalti de Dybala.
Un inicio arrollador de la Roma que no terminó ahí. Renato Sanches estrenó su condición de titular con el segundo de la noche cuando no se habían cumplido los primeros diez minutos de partido con un testarazo.
La máquina perfectamente engrasada que fue la Roma no dejó de carburar y en el minuto 35 consiguió el tercer tanto de la noche, un autogol de Destro que sentenció al Empoli.
El descanso solo fue un pequeño respiro para el Empoli, incapaz, inoperante y desbordado ante el talento de un Dybala que puso el cuarto al poco de salir de vestuarios.
table de la zurda del atacante, fichado el Brighton por 24 millones de euros y una pieza sustancial para Mikel Arteta.
La forma con la que abrió el pie izquierdo para conectar un remate nada simple, primero, y colocarla, después, al otro palo, inalcanzable para Pickford -incluso golpeó en el poste el balón antes de tocar la red-, agrandó los méritos del goleador.
Cristante, con un zapatazo desde fuera del área que puso en la escuadra, colocó el 5-0 en el minuto 80.
Fue poco después cuando Romelu Lukaku hizo el suyo.
OTROS
Los goles de Valverde y Joselu en la segunda mitad sellan la remontada frente a la Real Sociedad y certifican el quinto triunfo consecutivo del Real Madrid

