SINALOA
Ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2023
Jóvenes destacados en las categorías académica y científica, cívico, artístico, y empresarial, fueron reconocidos con el Premio al Mérito Juvenil que es otorgado por el Congreso del Estado. 4B


SINALOA
Jóvenes destacados en las categorías académica y científica, cívico, artístico, y empresarial, fueron reconocidos con el Premio al Mérito Juvenil que es otorgado por el Congreso del Estado. 4B
HUMBERTO QUINTERO
El Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, fue vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad al impedir que la Auditoría Superior del Estado fiscalizara los recursos propios de la institución.
En su calidad de apoderado legal de la UAS, Lizárraga Otero, en colaboración con el Rector Jesús Madueña Molina, no dio los documentos ni el espacio para que la ASE realizara su trabajo el 30 de marzo del 2023, fecha en que acudió al edificio de Rectoría.
Dentro de la imputación al ahora Secretario General de la UAS, se estableció que éste evitó que la ASE revisara y fiscalizara los recursos propios de la Universidad a través de la auditoría ASE/012/2023.
Al igual que en la vinculación a proceso contra el Rector Madueña Molina, el Ministerio Público argumentó que la ASE ya hizo en 2019 una auditoría como la que le impidieron en marzo pasado.
Asimismo, leyeron 38 facturas donde la Secretaría de Administración y Finanzas de Gobierno del Estado demostró que la Universidad recibió hasta 2 mil 500 millones de pesos por parte del estado en 2022. No obstante, en ningún momento fue abordado algún
Robespierre Lizárraga es acusado de presunto abuso de autoridad al impedir que la ASE fiscalizara recursos propios de la Universidad
que no es paraestatal.
Por último, la defensa dijo que Robespierre no actuó de forma indebida porque siempre justificó jurídicamente el rechazo a los intentos de auditorías.
NOROESTE REDACCIÓN
El dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, interrumpió una respuesta a media conferencia de prensa para arremeter contra Noroeste, después de criticar un cartón publicado ayer en la edición impresa y el portal web.
Cuén Ojeda, también ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, interrumpió la reunión con los medios para mostrar el cartón y luego lanzar la frase, visiblemente molesto. La conferencia de prensa fue convocada por el partido que dirige y versó sobre la situación de los restaurantes de su familia que fueron sancionados y clausurados por Coepriss el martes, en una invitación a una marcha para el sábado y en una denuncia contra el Gobierno del Estado, el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado por supuesta relación por parentela.
para que vean que no es nada personal: Rubén Rocha le manda regalar esta bonita corbata y es la horca. La horca. ¿No? Entonces, a lo mejor a ellos les queda un AK 47, por cornudos ahí en el Noroeste”.
Desde su paso por la Rectoría de la UAS, de 2006 a 2009, Noroeste ha sido un crítico de la política de Cuén Ojeda, acusado por maestros y trabajadores de coptar para avanzar para controlar a la Universidad.
En 2010, Noroeste publicó cómo utilizó todo el aparato de la UAS, sus directores y trabajadores, para realizar trabajos de militancia para ganar la Presidencia Municipal de Culiacán, arropado por la plataforma encabezada por el PRI.
Robespierre Lizárraga Otero fue vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad.
dato de prueba relacionado a los recursos propios, los cuales fueron motivos de imputación. La defensa, por su parte, aseguró que la ASE no puede auditar a la UAS debido a que la Casa Rosalina no se rige con la Ley Orgánica de Paraestatales; entonces, la revisión de recursos propios de la UAS lo hará un despacho contable que escoja el Consejo Universitario.
Además, los abogados encabezados por Alfonso Carlos Ontiveros Salas manifestaron que Lizárraga Otero no es un servidor público, pues se desempeña en una institución
Luego de 9 horas de debate, de 9:11 a 18:11 horas, el Juez Adán Alberto Salazar Gastélum decidió vincular a proceso a Robespierre Lizárraga Otero, quien se presentó al inicio de la audiencia como “posible imputado por problemas políticos”.
Los motivos para vincular a Lizárraga Otero fueron que si bien la UAS queda exenta de la Ley de Paraestatales, en un artículo de ésta señala que lo relacionado a la administración y revisión de ingresos y egresos sí queda en manos de autoridades estatales, por lo que la ASE sí está facultada para auditar.
En ese sentido, el Juez indicó que los abogados omitieron una parte del artículo que citaron para defenderse.
Respecto al carácter de servidor público de Lizárraga Otero, éste, al trabajar en un organismo descentralizado del Gobierno Estatal, es un servidor público.
En un momento de las preguntas y respuestas, un reportero le preguntó sobre si el PAS o Laboratorios Cuén tienen alguna estrategia para encarar y ayudar a la población sinaloense en caso de un nuevo brote de Covid-19, pero el dirigente interrumpió su respuesta para hablar de los cartones. ”Si, por supuesto, por supuesto que sí... pero antes me enseñan esta caricatura, donde dice la caricatura... Las caricaturas, son caricaturas, por ejemplo ahora me saca, ‘se le va el negocio, se le va el negocio’, yo quiero mucho al AVC, me encanta la creatividad de él, y lo voy a seguir queriendo, así me pegue lo que me pegue, no importa porque es sano el muchacho, sin embargo este Ceceña no es sano, ¿no?”, dijo. ”Ustedes han visto las caricaturas con caca, con esto, con lo otro... es cochino. Luego, dice,
JAHIR SALAS
Sí ha estado repuntando el Covid-19 en algunos lugares de Mazatlán, señaló el Alcalde de Mazatlán.
Ante los casos de Covid-19 que se han estado presentando en el municipio, el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, indicó que el uso de cubrebocas no es obligatorio, pero en caso de presentarse casos en el Ayuntamiento, pues de momento no existen, valorarán el uso del cubrebocas, ya que es opcional. Asimismo, González Zataráin comentó que aún no tienen indicaciones de la Secretaría de Salud, pero que sí han sabido del repunte de estos casos en algunas partes de Mazatlán.
“Si se empiezan a detectar casos sí se lo vamos a pedir
El Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, comentó que aún no se tienen indicaciones de la Secretaría de Salud sobre el uso de cubrebocas en la ciudad; sin embargo, ante los repuntes de casos en Sinaloa, algunas instituciones como la Universidad Autónoma de Sinaloa o la Universidad Autónoma de Occidente reactivaron su uso.
que nos ayuden, no es obligatorio (cubrebocas) pero sí vamos a pedir que nos ayuden a contribuir con eso, afortunadamente no tenemos todavía casos, hemos estado monitoreando ese tema”, dijo el Alcalde. Precisó que actualmente los casos han estado repuntando a nivel municipio, pero que de momento no se tiene el número de casos activos.
Algunas instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Sinaloa reactivaron el uso de cubrebocas.
“A nosotros nos han estado reportando, no un lugar específico, de una colonia o algo, a través de los hospitales están llegando casos que nos han indicado que existen algunos”, añadió González Zataráin.
Finalmente, exhortó a la población a en caso de pre-
sentar síntomas, que de favor acudieran a hacerse una prueba, pues ahora son más accesibles, ya que así, se podrá evitar que el Covid-19 se expanda como antes.
Retoman usos de cubrebocas en la UAS y en la UAdeO. Mazatlán 1B
Después de fallar en su intento por ser Senador de la República en 2013 por el partido Nueva Alianza, Cuén Ojeda fundó el Partido Sinaloense y Noroeste pudo acreditar que un gran porcentaje del Consejo Universitario y de la administración central de la Universidad conformaron el partido, incluyendo familiares del entonces Rector Víctor Corrales Burgueño.
En otro intento por ser Gobernador, Noroeste comenzó a publicar el gran número de propiedades de Cuén Ojeda y su familia, hasta llegar a una investigación que detallaba cómo habían amasado una fortuna de casi un centenar de millones de pesos para su familia.
Recientemente fue denunciado junto a su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz acusados de enriquecimiento inexplicable, algo de lo que ya se le había acusado en el sexenio de Jesús Aguilar Padilla, pero que resultó absuelto por la entonces Procuraduría.
Coepriss ya había visitado sus negocios: Cuén Sinaloa 4B
El alvaradense Mauricio Eleazar López debuta hoy en la Liga MX como cuarto árbitro del juego entre Mazatlán FC y Atlético de San Luis. 5D
Mazatlán FC se mete este viernes a la casa del sublíder Atlético de San Luis, en partido que abre la jornada 9 del Apertura 2023. 4D y 5D
MÉXICO (Animal Político)._ Menos presupuesto al Poder Judicial pondría en riesgo la consolidación efectiva del sistema penal acusatorio y el trabajo que realiza el Instituto Federal de la Defensoría Pública, advirtió la Ministra Presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, ante el Grupo de Trabajo de la ONU de Detención Arbitraria.
Del 18 al 29 de septiembre, este Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está de visita en México para evaluar la situación de privación de la libertad.
En este contexto, los expertos Matthew Gillett y Ganna Yudkivska se reunieron con ministros de la SCJN, consejeros de la Judicatura Federal e integrantes de la Defensoría Pública.
La Ministra Norma Piña expuso que, en México, la justicia enfrenta retos relacionados con la independencia judicial, particularmente, con la asignación presupuestaria indispensable para atender el incremento en la demanda de justicia federal en los últimos cinco años.
“Una disminución presupuestal al Poder Judicial Federal, entre otras cuestiones, detendría la consolidación efectiva del sistema penal acusatorio e impediría al Instituto Federal de la Defensoría Pública seguir representando de manera gratuita a las personas más vulnerables”, dijo. De acuerdo con Piña Hernández, la demanda ciudadana de defensores y asesores registra un crecimiento de 20 por ciento anual, de ahí la necesidad de la Defensoría.
Ministra Norma Piña anuncia protocolo sobre detenciones en el sistema penal acusatorio La Ministra Presidenta de la Corte, Norma Piña, aprovechó la reunión con el Grupo de Trabajo de la ONU para anunciar la publicación de un protocolo para jueces y defensores públicos sobre la legalidad de las detenciones en el sistema penal acu-
De acuerdo con la Ministra, la demanda ciudadana de defensores y asesores registra un crecimiento de 20 por ciento anual, de ahí la necesidad de la Defensoría
El problema, expuesto por el Poder Judicial a la ONU
El Consejo de la Judicatura Federal expuso lo que, para el Poder Judicial, es el problema que enfrenta el sistema de justicia penal en México para que sea considerado por el grupo de la ONU: la ejecución de las penas.
El juez Antonio González García, titular de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia
Penal, explicó que al 28 de febrero de 2023, 18 mil 013 personas estaban sujetas a alguna medida de internamiento, 43 por ciento procesadas y 56 por ciento sentenciadas.
Y que según el Inegi, 45.9 por ciento de las penas privativas de la libertad impuestas son menores a 10 años y el 54 por ciento excede esa temporalidad.
satorio, a finales de año. Servirá para que los operadores de justicia, “al resolver los casos que se someten a su consideración, tengan una actualización de los precedentes jurisprudenciales y estándares internacionales aplicables a la materia”.
Piña Hernández entregará un informe detallado sobre los principales temas de interés para el grupo de expertos, como la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio, resoluciones judiciales sobre la intervención de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, el abuso de la pri-
CIUDAD JUÁREZ._ La paralización de trenes de carga no detuvo el flujo de migrantes hacia la frontera. El arribo de personas en movilidad a Ciudad Juárez continúo a través de vagones de ferrocarril.
Muchos llegaron la madrugada de este miércoles en un tren procedente de Torreón, Coahuila. Entre ellos estaban Bobles, Duarte, Jackson y Juliet, cuatro venezolanos que viajan juntos.
Venían “miles” en el tren, dicen mientras permanecían en una sala de espera de Catedral, donde voluntarios y personal de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) canalizan y trasladan a las personas en movilidad a los albergues.
Otros, como Daniel y Robert, también venezolanos, tomaron el tren en la ciudad de Chihuahua. También Fabrizio, quien viaja con sus dos hijos 17 y 22 años, procedentes de Ecuador. Todos buscan cruzar a Estados Unidos y muchos se van directo al río Bravo.
INE
sión preventiva oficiosa, entre otros. Acerca de este último tema, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá expuso al Grupo de la ONU que la SCJN considera a la prisión preventiva “como una medida cautelar, profundamente restrictiva del derecho a la libertad personal”.
Por lo que cada caso se debe estudiar y “darse bajo los más estrictos estándares de derechos humanos y con base en los principios de excepcionalidad, necesidad y proporcionalidad”.
El Ministro González Alcántara Carrancá indicó
que cuando los jueces de control reciben una solicitud para determinar si cesa o se prolonga la prisión preventiva oficiosa, una vez que ha llegado a un límite de dos años de duración, deben valorar los precedentes que la Corte ha emitido.
“La Corte ha entendido que corresponde al fiscal la carga de probar ante la autoridad judicial que es necesario continuar con la medida cautelar porque en el caso concreto se actualizan los tres elementos, en caso de no demostrarlos debidamente será la causa para el cese de la prisión preventiva oficiosa”, recordó.
“Aproximadamente en un año ingresan al sistema penal federal 25 mil personas, y a una de cada 3 se le impone una pena privativa de la libertad que podría durar hasta 2 años, y más de 5 mil personas son sentenciadas con pena privativa de la libertad, datos que se acumulan a los de años anteriores”, dijo.
La cantidad de personas que ingresan a prisión “implica una gran carga de trabajo”, pues según para 2018, en los juzgados de ejecución se recibieron 29 mil 400 asuntos pero para 2025 se espera se incremente en 300 por ciento.
Los expertos de la ONU estarán hasta el 29 de septiembre y tendrán reuniones con diferentes sectores en la CdMx, Nuevo León y Chiapas.
El arribo de personas en movilidad a Ciudad Juárez continúo a través de vagones de ferrocarril.
El hecho de que se frene el tren no quiere decir que no hayan migrantes, dice Cristina Coronado, coordinadora del comedor de la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, donde se alimenta a personas migrantes que transitan por la ciudad. Los migrantes van a encontrar la forma de subir a los vagones pero el riesgo en el que se van a poner. Va a crecer el nego-
cio para los polleros, para los grupos organizados que van a encontrar formas de traer esa gente. No sabemos en qué manera y cuánta gente, comentó. El 19 de septiembre Ferromex anunció que suspendió la operación de 60 trenes de carga con rutas hacia el norte del país ante el incremento del flujo de personas que buscan llegar a la frontera sobre sus vagones.
MÉXICO (Animal Político)._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República que previo al inicio de las conferencias mañaneras difunda un mensaje en la que se informe sobre los límites constitucionales de los temas que tiene permitido el jefe del Ejecutivo federal. La Comisión determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viola el principio de neutralidad al hablar sobre asuntos electorales en sus mañaneras, lo que podría afectar la equidad en el proceso al hablar a favor o en contra de alguna fuerza política
o aspirante. Durante la sesión de este miércoles, los integrantes de la Comisión solicitaron también a la Presidencia de la República retirar de todas las plataformas oficiales el contenido de las conferencias matutinas de los días 7, 8 y 13 de septiembre.
Xóchitl Gálvez presenta queja contra AMLO La queja fue presentada por Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, en contra del presidente, por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad de la contienda electoral que
NOROESTE / REDACCIÓN República, en la búsqueda de personas desaparecidas.
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador se reunió, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, con 23 mandatarios estatales integrantes del grupo autodenominado ‘Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación”, para abordar temas como migración, censo de personas desaparecidas y programas sociales.
“En conjunto con la Fiscalía General de Justicia y las diversas dependencias de Gobierno para eficientar la búsqueda de personas y hemos tenido avances importantes. Esta experiencia se compartió el día de hoy”, explicó Batres Guadarrama.
La Comisión determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador viola el principio de neutralidad.
inició el pasado 7 de septiembre. De acuerdo con la denunciante, las declaraciones del mandatario benefician al partido Morena, a Claudia Sheinbaum; y perjudica a los partidos políticos de oposición y a ella.
“Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, escribió el mandatario nacional, en su cuenta de la red social X (antes Twitter), en la cual adjuntó tres fotografías.
A la salida de Palacio Nacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que expuso la experiencia de la Administración que encabeza en la capital de la
El titular del Poder Ejecutivo Federal anticipó, durante su conferencia de prensa matutina, que abordaría con los mandatarios estatales, temas migratorios, el nuevo censo y búsqueda de personas desaparecidas, que realizan los “Servidores de la Nación”. “Invitaron que querían hablar conmigo para temas migratorios y para los desaparecidos, que se está llevando a cabo una búsqueda casa por casa, también eso, informarle a la gente que si los van a ver para preguntar sobre familiares, desaparecidos, que sí se está haciendo un censo [...] Una revisión del padrón y ya afortunadamente hemos encontrado a muchos, muchos, entonces hoy vamos a ver eso”, agregó López Obrador.
Se mantiene flujo migrante en trenesFoto: SCJN
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Claudia Sheinbaum, “coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación” y virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), para las elecciones del 2 de junio de 2024, se burló de Xóchitl Gálvez, por el supuesto plagio de su trabajo con el que se tituló como Ingeniera en Computación, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“De mí, tengan la certeza, llevo los principios, llevo nuestras causas en el corazón, nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, nosotros no robamos y nosotros nunca vamos a traicionar al pueblo de Chiapas, ni al pueblo de México”, dijo la también ex jefa de Gobierno de la capital de la República, durante una gira por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en la cual también hizo un llamado a la unidad dentro de la llamada “4T”, para continuar caminando unidos e invitando a los ciudadanos que apoyaban la transformación.
“Hoy es tiempo de unidad, de nuestro movimiento, ya pasaron las encuestas, y ahora tenemos que caminar unidos, como dice esa maravillosa consigna ‘El pueblo unido, jamás será vencido’, y además de unirnos entre nosotros estamos invitando a muchos más ciudadanos, hombres y mujeres de bien que ya no están de acuerdo con el pasado y que quieren caminar con la cuarta transformación”, destacó Sheinbaum Pardo.
MÉXICO._ Xóchitl Gálvez, virtual candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a algunos grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplio por México, afirmó que no se opondría a la investigación que realice la UNAM.
La senadora hidalguense dijo, también, que si la Universidad Nacional Autónoma de México determinara la cancelación de su título lo acataría y volvería a presentar un informe de experiencia laboral para obtenerlo. También precisó que no hizo referencias técnicas en una parte de su informe.
“Hoy he dicho claramente que sea la UNAM la que define y yo acataré lo que la UNAM decidida, o sea, no opondré ninguna resistencia. Si la UNAM considera retirarme el título lo acataré y presentaré un nuevo trabajo y ahora sí cuidando todos los detalles”, enfatizó Gálvez Ruiz, entrevistada por representantes de medios de comunica-
ción, en Durango, antes de participar en el Tercer Congreso Nacional de Mujeres Industriales.
“Reconozco que no puse referencias, muchas de esas referencias son técnicas, porque lo que yo presenté fue un trabajo, un informe final. Hay dos maneras de titularte: con un trabajo teórico, que es un invento tuyo, que tú lo planteas como innovador tuyo o con experiencia profesional”, agregó la legisladora hidalguense.
“Yo me titulé con experiencia de tres casos prácticos, de tres edificios que hice y explico en ese documento y hay referencias, que es a donde yo no pongo la fuente de esas referencias, algunas por ejemplo, yo las había publicado hace tiempo, todavía no tengo claro cuál, pero en ese sentido acataré lo que la UNAM diga”, reiteró la senadora panista.
No obstante, Xóchitl Gálvez descartó que el tema de su título le afectara en sus aspiraciones para ser candidata presidencial de la oposición. Asimismo, manifestó que este tema y otros, se usaban con fines políticos, porque le estaban buscando por
dónde afectarla. “No, porque finalmente yo reconozco y acato lo que la UNAM diga y si la UNAM dice que tengo que volver a presenta un trabajo, ahí estaré subiendo tiktoks [...] Lo están usando con fines políticos, ya que me están esculcando creo que todo. Pero está bien, ojalá pudiéramos saber otras historias de qué pasó en la Línea 12, qué pasó en Rébsamen, pero ahí no van a esculcar nada”, abundó la legisladora hidalguense.
MÉXICO._ Normalistas y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa comenzaron la jornada de protestas afuera del Campo Militar Uno ubicado en Naucalpan, Estado de México.
De acuerdo con información de Foro Tv, la protesta, en la cual se encuentran alrededor de 350 estudiantes, mantuvo el cierre de ambos sentidos de avenida Del Conscripto.
Los padres y madres de los jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos se reunieron en la puerta principal de las instalaciones con las lonas que muestran las fotografías de sus hijos.
Con un mitin frente al Campo Militar Uno, las y los normalistas pidieron justicia por sus compañeros que fueron desaparecidos la madrugada del 26 de septiembre de 2014. De acuerdo con declaraciones de Melitón Ortega, vocero de los familiares, se llevarán a cabo diversas actividades hasta el día 27 para “exigir saber la verdad y que toda la información que tienen las institu-
ciones la entreguen”.
Aunque no se ha registrado algún hecho violento, imágenes muestran que hubo soldados, cable de púas, barricadas y costales de arena resguardando las instalaciones e impedir el acceso. En días recientes, normalistas de Ayotzinapa, incendiaron una camioneta Urvan en una de las puertas de la fachada de la sede del 27 Batallón
Infantería, en Iguala, la que minutos antes impactaron en el sitio, como parte de su plan de acción por los nueve años de la desaparición de sus 43 compañeros. En otro suceso, los estudiantes lanzaron petardos y piedras a las instalaciones de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo y los policías militares contestaron con bombas de gas lacrimógeno.
‘Nosotros no mentimos, tampoco plagiamos’Foto: Cuenta en X de Claudia Sheinbaum Padres y estudiantes se reunieron afuera del Campo Militar Uno ubicado en Naucalpan, Estado de México. Foto: Cortesía
Han pasado tres años y medio desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el inicio de una pandemia que, en muchos sentidos, cambió la forma en que vivimos. Una de ellas es que, a raíz de quedarnos en casa para evitar contagios, sustituimos las compras físicas por las compras en línea: cientos de productos a la puerta de nuestro hogar con tan solo un clic. Sin embargo, las ventas en línea también trajeron consigo un problema de contaminación
plástica enorme. Tan solo en la Ciudad de México (CDMX), el comercio electrónico generó 86 mil toneladas de basura plástica en 2021; esto es equivalente a 29 camiones de basura llenos de plástico al día. Esto no solo representa un problema ambiental debido a que estos plásticos no se reciclan, sino que, además representan un gasto innecesario de recursos del erario. Para el mismo año, la CDMX gastó 53.4 millones de pesos en la gestión y manejo de estos plásticos; esto fue más del
Se ha dicho hasta la saciedad que los Estados Unidos de América son producto de las migraciones, movimientos de personas provenientes de Europa en sus orígenes, países como Reino Unido, Holanda e Irlanda iniciaron la colonización del noreste del Continente Americano, posteriormente arribaron personas de otros países como Italia, Rusia, Alemania y prácticamente toda Europa.
En paralelo, hacia el sur, en el territorio colonizado por los países ibéricos como España y Portugal, una nueva sociedad surgía y se autodenominaba América Latina.
La realidad antropológica es que la historia de la humanidad está signada por las migraciones, desde que los humanos aparecieron sobre la tierra se han movido de un lado para otro en busca de mejores formas de vida.
Ahora se observan nuevas oleadas de migrantes, principalmente de países del sur subdesarrollado hacia el norte industrializado, con el mismo objetivo primigenio, en busca de una mejor calidad de vida.
Y ese fenómeno no es invisible a los habitantes de los países que estos viajeros cruzan en su camino hacia los Estados Unidos de América, país omnipotente en economía e industrialización.
En México los vemos, en las calles, en los camiones urbanos, en cruceros o plazas comerciales; a los provenientes de países latinoamericanos solo los distingue su acento al hablar, pero también cruzan por México personas provenientes del Caribe, principalmente de Haití, quizá el país más pobre del mundo; también de lugares tan distantes como el Continente Africano. Hoy se advierte otra inminente crisis migrante, miles siguen llegando a México, miles que exigen ser atendidos por autoridades mexicanas aunque su meta es Estados Unidos. Miles varados en los trenes frenados por la empresa ferroviaria, miles que llegan a la frontera norte y se entregan a las autoridades estadounidenses y son regresados a México.
Oleadas de personas que requieren atención de un país que se debate en sus propios problemas sociales y económicos. Es menester un diálogo franco entre Estados Unidos de América y México para solventar esta nueva crisis que se avizora. Los migrantes son personas que merecen ser vistos y escuchados.
doble del presupuesto que ejerció la Comisión de Búsqueda de Personas y 5.7 veces el presupuesto ejercido por el Fondo de Atención para el Ciclista y el Peatón. De cara a esta problemática, hace unos días se llevó a cabo el Foro titulado “Regular para resolver la contaminación plástica del comercio electrónico”, en donde se expuso la necesidad de que el Congreso de la CDMX ponga un alto a este problema y regule al comercio electrónico que escapa a la legislación vigente en la capital
del país, pese a que los plásticos que utiliza están hechos del mismo material que las bolsas desechables que ya están prohibidas en la Ciudad de México.
Las legisladoras locales Tania Larios, presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, y Martha Ávila, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en que la capital del País tiene la oportunidad de liderar los esfuerzos para buscar alternativas que frenen la contaminación por plásticos innecesarios.
También participaron el colectivo estudiantil
11yNosVamos, la Asamblea Ecologista Popular y la especialista en residuos plásticos de la UAM, la Dra. Alethia Vázquez, quien reiteró que los plásticos
que se usan en el reempaquetado del comercio electrónico son innecesarios, no se reciclan y se desintegran en microplásticos que contaminan el ambiente.
Los datos no mienten, los plásticos del comercio electrónico contaminan nuestra ciudad, no se reciclan, y le cuestan millones de pesos al año a las y los mexicanos. Existe una propuesta de ley que puede regular a esta industria, ahora la pelota está en la cancha del Congreso de la CDMX. ¿Escucharán la voz de las y los miles de mexicanos que han firmado para tener envíos sin plásticos? O ¿dejarán pasar esta oportunidad de oro?
–El autor es Nick Leopold (@nick_sordo), coordinador de la campaña Océanos sin plásticos de Oceana en México (@OceanaMexico).
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
En 2014, el periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas me preguntó sobre el llamado “Pacto por México” y un símil sinaloense al que le pusieron “Compromisos por Sinaloa”. En lo nacional, se trataba de una maniobra del entonces Presidente de la República para meter en una agenda común a los partidos de Oposición, el PRI ponía la agenda al PAN y al PRD que entonces representaban fuerzas políticas de mayor peso.
En lo local, el gobierno de Mario López Valdez estaba entrando a su segundo tramo, eran los albores de la segunda Legislatura de su sexenio y se buscaba la “construcción de una agenda común por Sinaloa”, una serie de iniciativas que salieran en “unidad” en el Poder Legislativo después de construir una agenda común. PRI como partido mayoritario, PAN como primera minoría y resto de los partidos como el PRD, PANAL y PVEM se sumaron a la ingeniosa idea de control.
A Javier Valdez algo no terminaba de cuadrarle, y por eso me consultó. Me pidió mi opinión como politólogo, me hicieron una entrevista en Ríodoce. ¿Cómo era eso que de pronto todos los partidos tenían una agenda común? ¿Es normal que todo sea por la unidad? ¿Qué pasó con sus ideologías? ¿No resulta sospechoso? Dije antes lo que sostengo ahora, pero
con mayor preocupación: Los cuerpos legislativos son espacios para la deliberación, discusión y debate de los asuntos públicos. Nuestro congreso estatal se conforma de mayorías, pero la constitución otorga espacios de representación a las minorías -que en democracia también cuentan-. Los elegidos por mayoría en distritos uninominales representan a los electores que les dieron, a ellos y sus partidos, un voto de confianza para representarlos en la máxima tribuna del estado. Los que llegaron por la vía de la representación proporcional, también recibieron -de manera indirecta- el aval de miles de ciudadanos para hacer valer la voz de las opiniones que son política o ideológicamente distintas a las que se expresaron en mayoría. Están para representar a los que piensan distinto, así llegaron al curul, se deben a ellos y por ellos ejercen el honroso cargo. Cuando un diputado o una diputada deja su bancada, su partido o grupo parlamentario, para sumarse al polo ideológico opuesto -principalmente a la mayoría-, está cometiendo una traición a sus electores directos e indirectos y en sus actos, está causando un grave daño al equilibrio de la representación democrática. Se rompe, por capricho de grupo o interés personal, el principio de intención que los
ciudadanos dieron en tales proporciones para la integración de los cuerpos legislativos. Peor aún, cuando estos legisladores se declaran “independientes” pero en el sentido de sus votos hacen comparsa con la línea de la mayoría y se enmudecen en silencios cómplices.
En el 2021 los sinaloenses se expresaron en las urnas y dijeron claramente cómo querían que se conformaran los pesos y contrapesos del poder político en nuestro estado. Dieron un voto mayoritario al partido del Presidente y sus aliados; en la Gubernatura, las diputaciones y los cabildos. Hoy existe una aberrante distorsión del sentido de ese voto, en relación de las fuerzas políticas en el Congreso local y los Cabildos. Parecerían hechos sin importancia, pero no, son indicadores de la calidad de la democracia que se debaten en el mundo. La construcción de mayorías artificiales y la sobrerrepresentación -que en el caso de Sinaloa es exagerada- deja sin voz a las opiniones diversas y divergentes al partido mayoritario.
Esto no es un tema menor si se analiza desde los indicadores de la calidad democrática. Es un tema de control político generado por la incongruencia de legisladores y regidores entregados al poder, que llegaron al curul desde la Oposición y terminaron entregándose -sin tapujos- al poder de la mayoría. Súmese a ello, a las y los legisladores que aun con las siglas de su partido votan fielmente en sentido de aprobación a todo lo que la bancada mayoritaria les presenta. En 2014 le dije a Javier Valdez: “el riesgo en la falta de contrapesos, siempre termina pagándolo la ciudadanía”. En la Oposición no se necesitan muchos, con pocos, pero que sirvan. Luego le seguimos…
WIKIPEDIA (ficha editada): Guerra y paz, o La guerra y la paz, como también es conocida, es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910). Es aún en la actualidad una de las grandes obras de la literatura universal.
Continuación de la trama “Pierre es un claro contraste con el inteligente y ambicioso Príncipe Andréi Bolkonsky. Durante la batalla de Austerlitz, Andréi se inspira en la visión de la gloria de conducir una carga al ver a sus tropas retroceder, pero sufre una herida casi mortal a causa de la artillería. Cerca de la muerte, Andréi se da cuenta de que todas sus anteriores ambiciones carecen de sentido vital y su antiguo héroe, Napoleón (quién lo rescata en un posterior reconocimiento a caballo del campo de batalla), es aparentemente tan vano como él mismo.
El Príncipe Andréi se recupera de sus heridas en un hospital militar y regresa a casa para presenciar la muerte de su esposa Liza durante el parto de su hijo. La culpabilidad de su propia conciencia lo machaca por no haber tratado mejor a su esposa cuando ésta aún vivía, y le persigue por la expresión triste de su rostro. Su hijo Nikólienka logra sobrevivir al parto. Agobiado por la desilusión nihilista, el Príncipe Andréi decide no regresar al Ejército, sino que prefiere permanecer en su finca trabajando en un proyecto sobre el comportamiento militar en vistas de solucionar los problemas de desorganización responsables de la pérdida de tantas vidas en el bando ruso durante el conflicto. Pierre lo visita con nuevas preguntas, ¿dónde está Dios en este mundo amoral? Está intensamente interesado en el panteísmo y la posibilidad de una vida tras la muerte.
La esposa de Pierre, Hélène, le ruega a éste que regrese con ella, y en contra de su buen juicio y de las leyes masónicas, lo hace. A pesar de su superficialidad insípida, Hélène se establece a sí misma como una anfitriona influyente en la sociedad peterburguesa.
El Príncipe Andréi siente el impulso de llevar sus nuevas ideas militares a San Petersburgo, esperando ingenuamente ejercer alguna influencia tanto sobre el Emperador como sobre las personas más cercanas a éste. La joven Natasha, también en San Petersburgo, se encuentra atrapada en la emoción de vestirse para su primer baile, donde se encontrará con el Príncipe Andréi al que impresionará con su encanto vivaz. Andréi cree entonces haber encontrado de nuevo un propósito en su vida y, después de visitar varias veces a los Rostov, propone matrimonio a Natasha. No obstante, el viejo Príncipe Bolkonsky, padre de Andréi, desaconseja este enlace, pues los Rostov no son familia de su agrado, e insiste que retrase un año el enlace. El Príncipe Andréi parte al extranjero para recuperarse de sus heridas, dejando a Natasha sumida en una profunda angustia. Pronto recuperará el ánimo y el Conde Rostov la llevará a ella y a Sonia para pasar un tiempo en Moscú con un amigo.
Natasha visita la ópera de Moscú, donde conocerá a Hélène y su hermano Anatol. Aún casado con una mujer polaca que había abandonado su país natal, se siente fuertemente atraído por Natasha: se decide a seducirla. Hélène y Anatol conspiran juntos para llevar a cabo este plan. Anatol besa a Natasha y la escribe apasionadas cartas, estableciendo finalmente un plan para fugarse juntos. Natasha está convencida de amar a Anatol así que le escribe a la Princesa María, la hermana de Andréi, rompiendo su compromiso. En el último momento, Sonia descubre sus planes de fuga. Pierre inicialmente se horroriza por el comportamiento de Natasha, pero se da cuenta de que está enamorado de ella. Cuando el Gran Cometa de 1811 surca el cielo, la vida parece comenzar de nuevo para Pierre”.
¡Ya déjenos dormiiir!
En este último año fuimos testigos de un desarrollo tecnológico que está destinado a cambiar no sólo la historia de la humanidad sino, como ha escrito el reconocido intelectual israelí, Yuval Noah Harari, la historia de la evolución natural. Me refiero al salto cuántico en el uso de la inteligencia artificial. Aunque hay muchas incógnitas de orden ético que hay que solventar, lo cierto es que el valiente mundo nuevo de la sociedad postindustrial no esperará a nadie. Sólo las naciones que estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial podrán brindar prosperidad a sus poblaciones. Es indudable que la clave para ello es la reconfiguración de los viejos en nuevos paradigmas de la educación pública y privada. En esto se debe encontrar un justo medio entre la impartición de materias científicas, humanísticas y artísticas para formar a personas en el ideal universalista del renacimiento y de la ilustración.
A pesar de ello, hoy pocos pueden desdeñar la gran relevancia que han adquirido las disciplinas del llamado STEM o CTIM, en el acrónimo castellano. Se trata de disciplinas ligadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
No sólo países de gran desarrollo como los europeos, Estados Unidos o Japón se han vuelto líderes en esto, sino que también países como la India o Singapur han evolucionado de manera espectacular en esta materia.
Si lo han hecho esos países, la pregunta pertinente es por qué no lo ha logrado México. La respuesta más obvia es que se debe al modelo educativo que se ha implementado en México en los últimos años. Desgraciadamente, el gobierno actual no ha paliado sino agravado nuestro predicamento. Si a esto agregamos la deficiente respuesta oficial a la catástrofe natural como la pandemia del Covid, el problema se potencia.
En efecto, según estudios realizados por la Comisión para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), los y las
GNOZIN NAVARRO BARRERAS yosoy@gnozin.com
Querido papá Genaro Navarro Rodríguez :
Hoy habrías cumplido 79 años. Es un día que me lleva a recordar todo lo que fuiste y todo lo que significas para mí, aunque ya no estés físicamente presente.
Mucho he cambiado desde que te fuiste. En aquel entonces, estaba buscando mi lugar en el mundo, intentando ser el hombre que sabía que podías estar orgulloso de que fuera. Hoy, tengo 50 años, una esposa maravillosa y tres hijos que son la luz de mi vida.
Desde tu partida, me he embarcado en una carrera como psicólogo de empresas. ¿Recuerdas cuánto te fascinaba la psicología y las dinámicas de grupo? Creo que habrías disfrutado escuchando sobre los talleres y programas que he diseñado para ayudar a los equipos a ser más efectivos y conscientes.
Mi familia está creciendo y cambiando, y en cada uno de mis hijos veo destellos de ti: la forma en que sonríen, sus gustos, sus gestos. Están aprendiendo sobre la importancia del trabajo duro, la compasión y la dedicación, valores que tú me inculcaste.
A lo largo de estos años, ha habido momentos de desafío y aprendizaje. Sin tu presencia, tuve que enfrentar situaciones donde me habría encantado tener tu consejo. Pero me he dado cuenta de que, en muchos sentidos, siempre estás aquí. Los principios que me enseñaste me han guiado a lo largo de mi vida.
Me pregunto a menudo cómo serían nuestras conversaciones hoy. ¿Qué consejos tendrías para mí ahora que también soy un hombre maduro, tratando de equilibrar las exigencias de la vida familiar y profesional? Me encuentro aplicando tus enseñanzas no sólo en mi vida sino también en mi práctica profesional, ayudando a otros a encontrar un equilibrio en sus vidas, tal como tú me ayudaste a encontrar en la mía.
Siempre estoy agradecido por la fortaleza y el amor que me diste. Aunque no puedas responder a esta carta, sé que de alguna manera, estás aquí conmigo, celebrando tus 79 años en espíritu. Te extraño y te quiero mucho, Papá. Con todo mi amor, Gnochín
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
estudiantes de primaria en nuestro País no pueden resolver los problemas matemáticos más básicos que, incluso los jóvenes que egresaron de la primaria antes de la pandemia, eran capaces de solucionar. Esto es una gran tragedia nacional, pues entraña que una generación entera de mexicanos no podrán competir y quedarán a la saga de la evolución futura del conocimiento. Esto se podría haber evitado si el Gobierno federal hubiera invertido cuantiosos recursos, como lo exigía la coyuntura después de la pandemia, en lograr que los niños mexicanos recuperarán el tiempo perdido y hubieran logrado ponerse al día. Es increíble que, ante esta situación, el régimen obradorista hubiera invocado una falsa austeridad que ahora, en un año electoral, ha echado por tierra.
A pesar de esto, el porvenir está frente a nosotros y el País necesita reconvertir los modelos educativos actuales por otros más avanzados. Lo que está en juego es, ni más ni menos, que el destino de las generaciones futuras.
Hasta ayer el secreto mejor guardado era el de los ex priistas de Sinaloa que mañana se adhieren al Movimiento Regeneración Nacional y por lo tanto también a la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, sin saberse si tal secrecía es para mantener lo sorpresivo del tan anunciado acto de trapecismo político o bien porque la negociación se entrampó al cotizarse alto los que se decoloran del tricolor y adoptan la tonalidad guinda. Quién sabe. Lo que sí es verdad es que los cabildeos entraban ayer a la impaciencia por ofrecerle a la candidata de Morena a la Presidencia de México el mayor número de tránsfugas del PRI como bocado arrebatado a Xóchitl Gálvez, postulada por el Partido Revolucionario Institucional para suceder en el cargo a Andrés Manuel López Obrador. Igual es cierto que por lo pronto se trata de actos en lo particular sin que cada adepto jale a grupos pues
para eso hay plazos en lo que durará en proselitismo.
También han circulado listas al por mayor sin que alguna sea reconocida como oficial por los que organizan el evento que cerca del mediodía encabezará Sheinbaum en Culiacán. A unas horas de que comience la transferencia doctrinaria se mencionaba al menos a 20 priistas que poseen influencia sobre segmentos de militancia del PRI, entre ellos Jesús Valdés, Ricardo Madrid, Tony Castañeda, Daniel Amador Gaxiola, Cinthia Valenzuela, Gloria Himelda Félix, Fernando Pucheta, Miguel Loaiza y Feliciano Valle.
Excepto Pucheta, los demás han optado por reservarse el derecho de adhesión. El ex Alcalde de Mazatlán acudirá con Sheinbaum llevándole la reciente medición de intención del voto realizada en Sinaloa por la empresa de Consultoría e Inteligencia Electoral Statu Quo-Advance en la cual él logra el 91 por ciento de nivel de conocimiento y obtiene el 37 por ciento ante la pregunta de a quién prefiere o por quién vota-
ría para Presidente Municipal de Mazatlán. En segundo lugar aparece Juan Alfonso Mejía con el 30 por ciento de gente que lo conoce o ha oído hablar de él, pero en cuanto a darle el voto secunda el actual Presidente Municipal, Édgar Augusto González Zataráin. En los demás domina el hermetismo. Se nota que los ex priistas pro sheinbaumistas van a tientas hacia la decisión que a más tardar deberán tomar hoy. No dan pasos sin huarache, limpian de espinas el camino. Saben de la acometida que se les vendrá encima de parte del PRI nacional y estatal de la cual les adelantó la secretaria general de dicho partido, Graciela Ortiz González, que “ese priismo no lo queremos” y “se vayan quienes se vayan, lo que lamentamos mucho, vamos a salir adelante”.
En lo que toca a Morena está previsto que el impacto de los que se agregan esté más en los liderazgos que en desbandadas numerosas, dándole valor a lo simbólico por encima de lo cuantioso. Se prevén sorpresas, sin embargo ya a estas alturas
RODOLFO DÍAZ
FONSECArfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Nuestra memoria es un almacén donde conservamos los recuerdos en orden. Es cierto que en ocasiones se desordenan o traspapelan, pero es tal la cantidad de memoria que conservamos que podríamos comparar ese mágico gabinete con un museo donde se conservan infinidad de recuerdos, como dijo Jorge Luis Borges: “Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”.
L os recuerdos son vaporosos e inspiradores, cálidos y sutiles, evocadores y sugestivos. Sin poder precisar su consistencia y sustancia, no puede uno menos que recordar una nostálgica canción que interpretaba Dean Martin: “Los recuerdos están hechos de esto”.
L a memoria nos define, porque gracias a sus recuerdos somos y tenemos una identidad. Sin embargo, con el paso del tiempo y la carga de los años es normal que las lagunas de la memoria se hagan cada vez más grandes. No es cosa de preocuparse demasiado de este deterioro cognitivo, el cual es normal en las personas de mayor edad. No obstante, sí debe preocuparnos el olvido recurrente que proviene de la falta de estimulación de la memoria, a consecuencia del poco uso a que la sometemos con la innovación tecnológica.
E n efecto, los nuevos dispositivos nos eximen del trabajo de retener multitud de datos, que anteriormente almacenábamos en la memoria. Por ejemplo, números telefónicos; serie de las placas del automóvil; sumas, restas y divisiones operadas en la calculadora; registro de compromisos de la agenda; alarma de los relojes, por citar algunos casos concretos.
O tros olvidos responden a acciones automatizadas. Es el caso de cuando no recordamos si nos tomamos una pastilla; si apagamos la luz o la dejamos encendida; o, si cerramos la puerta con llave. Empero, se trata de acciones sobre-aprendidas y, como dijimos anteriormente, casi automáticas.
¿ Almaceno correctamente?
se conocen quienes han renunciado a la militancia priista y podrían aparecer mañana en las filas morenistas con alguna certeza de que hallarán oportunidades en el partido de la 4T para buscar cargos de elección popular el próximo 2 de junio. Así que más que saltimbanquis que causen asombros, lo que sucederá es la ratificación de oportunismos con el salto de un columpio viejo y sucio a otro que creen está sostenido en las ramas de un buen árbol.
Primordialmente el propósito del acto de adhesión con Sheinbaum es darle al PRI una probadita de derrotismo antes de que inicien formalmente las campañas y con bastante anticipación al día de la votación. Los desterrados por el dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, y los que se fueron avergonzados por la calaña del jefe de la gavilla tricolor, quedaron en la orfandad política y al firmar la carta compromiso con la pretensa de Morena es como si adquirieran el acta de adopción que por lo pronto les evite quedar fuera de la boleta electoral. Ya saben que en la 4T, como lo postula AMLO, amor con amor se paga. La expectativa de quienes buscan el amparo de la candidata de Morena sobrepasa a los que se van del PRI y se espera que panistas y perredistas también busquen la sombra de Sheinbaum. Es de suponerse que el ex panista Alejandro
Higuera Osuna hizo la chamba de acercarle a desertores albiazules, pero ello está sujeto a la corroboración del sábado. De los perredistas no se espere gran cosa; apenas se completan en Sinaloa para tener representación en la coordinadora local del Frente Amplio por México. Sea como sea, este 23 de septiembre presenciaremos la sorprendente escena de camaleonismo partidista, esa transfiguración donde las máscaras cambian sin tener la certeza de que muten las ideologías. Priistas que se van sin asumirlo como un acto de convicción y morenistas que los reciben con abrazos que en realidad son puñaladas en la espalda.
Reverso No es por un acto de amor, Por lo que hoy Morena brinda; Es porque el ropaje guinda, Los visten priistas, sin pudor. Sinceridad ruda Sobre aviso no hay engaño y ayer la dirigente de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez, fue poco cordial con los advenedizos al advertirles que los de otros partidos que firmarán mañana cartas de adhesión con Claudia Sheinbaum no son precandidatos ni aspirantes ya que la definición de postulaciones es otro asunto muy distinto. A ver si no espanta tanta franqueza a los priistas que preparan su migración a la legión cuatroteísta.
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Unos 4 mil 500 millones de personas, más de la mitad de la población mundial, no tienen suficiente acceso a los servicios sanitarios esenciales, una cuestión que los líderes mundiales y ministros de países de todo el mundo abordarán en una serie de reuniones de alto nivel relacionadas con la salud, que tendrán lugar en la sede de las Naciones Unidas esta semana.
Sin salud, el mundo está gravemente coartado en su carrera por hacer realidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos. El recién inaugurado 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas espera cambiar este hecho.
En la lista de tareas figura una nueva estrategia mundial para prevenir, preparar y responder a futuras pandemias, tras las duras lecciones aprendidas del brote del Covid-19 en 2020. También se están preparando acuerdos internacionales para hacer frente a la epidemia mundial de tuberculosis y promover la cobertura sanitaria universal.
“Vivimos en un mundo de muchas prioridades que compiten entre sí, pero tenemos que mantener la atención de los líderes mundiales en la salud como base del desarrollo sostenible”, afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En este contexto, se están desarrollando en la Asamblea General una serie de reuniones ministeriales que ya han dado a luz dos importantes declaraciones, una sobre cómo mejor hacer frente a las eventuales pandemias del futuro y otra sobre la necesidad de una cobertura sanitaria universal. Noticias ONU resume aquí los principales logros e iniciativas adoptados en estos días.
1. El nuevo acuerdo sobre pandemias va más allá del Covid-19
Mucho antes de que la pandemia del Covid-19 paralizara el mundo, la agencia sanitaria de las Naciones Unidas estaba forjando formas innovadoras de hacer frente a los brotes mundiales de enfermedades y virus mortales. Sólo unos meses antes de que se produjera el confinamiento mundial por coronavirus en marzo de 2020, la OMS discutía una estrategia internacional. Ahora, un nuevo acuerdo sobre pandemias se presenta ante el mundo en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año.
Como aprendieron dolorosamente las naciones de todo el planeta, ningún país estaba inmune al mortal virus de rápida propagación que puso al límite los sistemas sanitarios, mató a más de seis millones de personas e impuso décadas de retroceso a los avances en materia de desarrollo.
De cara al futuro, el plan es hacer que el mundo sea más seguro a través de la vigilancia de los brotes de virus a nivel mundial y la consolidación de planes de respuesta eficaces para las generaciones actuales y futuras.
Este miércoles, los líderes mundiales adoptaron en una reunión de alto nivel un proyecto de declaración que los Estados han estado negociando. En este sentido, Adhanom Ghebreyesus señaló que la aprobación de la declaración ha
Líderes buscan una nueva estrategia mundial para prevenir, preparar y responder a futuras pandemias, tras las duras lecciones aprendidas del brote del Covid-19 en 2020
rrirá”, declaró.
2. Atención sanitaria universal
Muchos países con los sistemas de atención médica más avanzados se vieron sorprendidos por el Covid-19 debido a su falta histórica de inversión en atención primaria, según el director de la Organización Mundial de la Salud.
A través de una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el responsable de la OMS dijo que proporcionar cobertura sanitaria universal es imperativo.
Un niño sostiene un medicamento que recibió de trabajadores sanitarios en una clínica móvil en un barrio del este de Alepo en Siria.
NUEVA YORK._ Xiye Bastida, una activista mexicana otomí de 21 años, ha logrado organizar protestas con 300 mil personas en Nueva York y tiene miles de seguidores en redes sociales.
Pero asegura que, si los jóvenes no se sientan en la mesa de negociación, no se lograrán acuerdos significativos contra el cambio climático La historia de Xiye Bastida como activista comenzó antes de que ella naciera. Su madre, chilena, y su padre, mexicano, se conocieron en la Cumbre para la Tierra en Río de Janeiro en 1992.
Asegura que en su casa siempre se habló de soluciones para el cambio climático, aunque a ella no le interesaba especialmente.
“Pero cuando cumplí 13 años, en el 2015, mi pueblo se inundó y fue ahí, en ese momento cuando me di cuenta de que todo lo que decían mis papás si se podía materializar en mi vida, no en el año 2100, no en el año 2070. Esa inundación fue lo que me cambió la perspectiva a mí de que no podía esperar a crecer para hacer algo”, cuenta en una entrevista con ONU Noticias. La mexicana es, a sus 21 años, una habitual en las cumbres y en las protestas callejeras de jóvenes contra el cambio climático, pero a
demostrado que, “incluso en estos momentos de división y polarización, todavía es posible que los países se unan para acordar una respuesta común a amenazas
Xiye Bastida es una activista mexicana otomí de 21 años de edad.
mediados de septiembre acudió a un evento en la sede de la ONU con motivo del Día Internacional de la Paz.
“La definición y la connotación de la paz ha cambiado”, explica.
“Antes, pensábamos que la paz era solamente la ausencia de guerra o de conflictos armados. Ahora, la paz también es saber que no se va a incendiar tu casa, que no se va a inundar, que no va a haber un huracán. El sentimiento que tienes cuando viene un incendio es el mismo sentimiento de incertidumbre que tienes cuando hay conflicto.
“Es una incertidumbre y un sentimiento muy profundo de querer hacer algo, pero sentir que no se puede hacer nada
comunes”. “A los que hemos perdido les debemos el aprender las dolorosas lecciones que nos ha enseñado Covid-19, y hacer los cambios que
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La situación de los derechos humanos en Rusia se ha deteriorado significativamente desde la invasión de Ucrania el año pasado, según afirmó una experta designada por la ONU.
La relatora especial de la ONU para Rusia, Mariana Katzarova, dio la voz de alarma sobre lo que considera un patrón de supresión de los derechos civiles y políticos en ese país.
En su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Katzarova expresó su honda preocupación por las detenciones arbitrarias masivas y el “uso persistente de la tortura y los malos tratos”.
Pruebas claras
Citando casi 200 fuentes de dentro y fuera del país, la experta designada por la ONU también destacó la falta de independencia judicial y de derecho a un juicio justo.
“La gran cantidad de información que se ha compartido conmigo es indicativa de la magnitud de los retos en materia de derechos humanos a los que se enfrenta la sociedad rusa en la actualidad”, afirmó.
Mariana Katzarova dijo que se registraron arrestos arbitrarios masivos, detencio-
nes y acoso a “cualquiera que hablara en contra de la guerra de Rusia en Ucrania o se atreviera a criticar las acciones del gobierno”.
Pero el menoscabo de los derechos básicos no comenzó en febrero del año pasado, sino que “las raíces de esta represión se remontan mucho más atrás”.
Incrementales y calculadas
“Las restricciones incrementales y calculadas de los derechos humanos en Rusia durante las últimas dos décadas han culminado en la actual política estatal de criminalizar cualquier disidencia real o percibida”.
Más de 20 mil personas fueron detenidas entre febrero de 2022 y junio de 2023 por participar en protestas “en gran medida pacíficas” contra la guerra.
Además, Katzarova recibió informes de
y que vienen todos estos desastres climáticos y lo único que puedes hacer es irte. Hay refugiados de guerra. Y ahora hay refugiados climáticos”, señaló. Xiye creció en un pequeño pueblo de México, San Pedro Tultepec, hasta los 13 años. Es parte de la comunidad indígena otomí, que tradicionalmente ha transmitido la importancia de respetar y vivir en armonía con la Madre Tierra. “El cambio climático ya no se puede abordar con soluciones ambientalistas. Antes, (las medidas) eran parques protegidos, áreas protegidas y reciclar. Ahora es un asunto de seguridad económica para la gente, es seguridad personal”, detalla.
mantendrán a nuestros hijos y nietos más seguros frente a las pandemias del futuro.Porque sabemos que la próxima pandemia es una cuestión de cuándo, no de si ocu-
tortura y malos tratos durante la detención, incluida violencia sexual y violación, por parte de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley contra manifestantes contra la guerra.
Según el informe, las autoridades rusas también han utilizado la propaganda y la retórica para incitar al odio y la violencia contra los ucranianos, y se han iniciado 600 procesos penales contra las denominadas “actividades contra la guerra”.
Katzarova añadió que los niños en las escuelas se enfrentan a amenazas y graves consecuencias “incluso por hacer un dibujo contra la guerra”.
Sociedad civil La situación en Rusia ha supuesto un “cierre efectivo del espacio cívico, el silenciamiento de la disidencia pública y de los medios de comunicación independientes”, subrayó Katzarova, un pensamiento del que se hicieron eco muchos Estados miembros durante la sesión del Consejo.
Por ejemplo, los cambios en la ley sobre los denominados agentes extranjeros u “organizaciones indeseables” implican que voces independientes, como los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación independientes, se ven ahora fuertemente restringidas.
“La aplicación, a menudo violenta, de estas leyes ha dado lugar a una represión sistemática de las organizaciones de la sociedad civil”, afirmó Katzarova, refiriéndose al escrutinio, la detención y, en ocasiones, la persecución de los ahora “estigmatizados” grupos independientes, muchos de los cuales se ven obligados a exiliarse o a ir a la cárcel.
También dijo que una atención primaria de salud sólida (Objetivo 3) requiere inversiones a largo plazo en el personal sanitario y asistencial, específicamente en cuanto a condiciones de trabajo dignas (Objetivo 8). Además, la inversión en educación (Objetivo 4) debe corresponderse con puestos de trabajo, carreras profesionales, salarios e incentivos adecuados, añadió.
Dado que dos tercios del personal sanitario y asistencial son mujeres, enfatizó que las inversiones en este ámbito también pueden promover la igualdad de género (Objetivo 5).
Para alcanzar una población más saludable, los ministros adoptaron el boceto de la declaración política este jueves durante la reunión de alto nivel sobre la cobertura sanitaria universal. Durante la sesión, Adhanom Ghebreyesus señaló que la muerte prematura de personas no es un problema técnico, sino político. “La cobertura universal de salud es una decisión, una decisión política”, declaró.
En este sentido, el responsable de la OMS pidió a los Estados miembros tomar medidas en favor de la cobertura universal de salud y convertirla en la prioridad principal de su gobierno; atribuir los recursos financieros necesarios para ello; y hacer frente a los factores que impulsan la aparición de enfermedades como las condiciones de vida de la población, incluyendo la comida y del aire.
3. El Consultorio de Salud Mientras los diplomáticos debaten los retos mundiales en la sede de las Naciones Unidas, la agencia de la salud de la misma, ha puesto en marcha el Consultorio de salud sobre Objetivo de Desarrollo número 3, acerca de la salud y el bienestar.
El Coro Global Scrubs, conformado por personal de primera línea del hospital Royal Melbourne en Australia, está prestando sus servicios de musicoterapia en el Consultorio de Salud durante la semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los visitantes pueden sentarse en un “banco de la amistad” y explicar al personal de la clínica por qué la salud mental es importante para ellos. Después de todo, la salud no es solo la ausencia de enfermedades o dolencias sino un estado de completo bienestar físico, mental y social.
WASHINGTON._ Volodymyr Zelenskyy, Presidente ucraniano, acudió el jueves a Washington, con la intensión de apuntalar el apoyo de Estados Unidos a Ucrania ante la guerra que tiene con Rusia.
En una rápida visita a EU, Zelenskyy pronunció un mensaje optimista sobre el desarrollo de la guerra en medio de nuevos cuestionamientos sobre el envío de dólares que durante 19 meses han permitido a sus soldados seguir luchando contra las fuerzas rusas.
La recepción discreta que se brindó al mandatario ucraniano en el Congreso contrastó con la bienvenida heroica del año pasado, según publicó AP, pero los comentarios sobre la ayuda que dice necesitar para evitar una derrota fueron generalmente favorables. Zelenskyy llegó al Capitolio con un mensaje firme en sus conversaciones a puertas cerradas con líderes republicanos y demócratas. Los ucranianos tienen un plan de guerra sólido y “están ganando”, aseguró a los legisladores, según declaraciones de éstos. El Presidente Joe Biden recibió a Zelenskyy con alfombra roja en la Casa Blanca, y dejó clara su preocupación con el Congreso.
Más de la mitad de la población mundial: ONU
‘Hay
serviciosMariana Katzarova, relatora especial de la ONU para Rusia. Foto: Especial
MEXICANA XIYE BASTIDA
‘Sin jóvenes en la mesa, no habrá acuerdos reales contra el cambio climático’
Este jueves rindieron protesta cuatro presidentas de la Asociación de Mujeres Empresarias.
Presidentas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de los capítulos de Los Mochis, la Región del Évora, Mazatlán y Guasave, rindieron protesta este viernes en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Se trata de Mirna Patricia Cinco Wong, de Los Mochis; Blanca Estela Avilés Romero, de la Región del Évora; Hilda Lerma Domínguez, de Mazatlán y Mireya Orrantia Alvarado, de Guasave, que juntas conforman las Región Noroeste de la Amexme. Ricardo Velarde Cárdenas, Subsecretario de Promoción Turística en Sinaloa, comentó la importancia que han tenido las empresarias en todo Sinaloa para salir adelante de los retos que trajo la pandemia a nivel económico.
Indicó que el año 2022 fue un año de recuperación y de importante crecimiento en inversión económica, alcanzando el mejor año en la historia en cuanto a materia turística.
”Hoy en 2023 por darles un dato, el 2022 tan solo en el tema aéreo crecimos un 35 por ciento contra el 2019 que fue el mejor año histórico que había tenido Mazatlán antes de la pandemia; hoy el 2023 daremos un 13 por ciento más de incremento contra el 2022 que ha sido por mucho el mejor año en materia turística del puerto”, dijo.
Velarde Cárdenas invitó a las empresarias a ver a Mazatlán como una ciudad que está llena de oportunidades para el crecimiento de los negocios.
Por su parte, Hilda Lerma Domínguez destacó el papel tan importante que tiene la mujer en el mundo de los negocios.
”Buscamos la unidad de la mujer empresaria, apoyando su participación hacia mejores oportunidades que nos permitan generar empleos y riqueza”, dijo.
”Las mujeres en la actualidad jugamos un papel importante en el mundo de los negocios atrayendo múltiples beneficios a nuestras familias y entorno, continuemos pues entonces trabajando en unidad construyendo una sociedad más igualitaria y más próspera para todos porque solas invisibles, unidas invencibles”, expresó la presidenta del capítulo Mazatlán.
Al evento asistieron el General Francisco Jesús Leana Ojeda, Ivett Janeth Bonifaz, presidenta electa del Consejo Nacional Amexme; Ahuizotl López Apodaca, Subsecretario de Fomento Económico de Sinaloa; Ricardo Velarde Cárdenas, Subsecretario de Promoción Turística en Sinaloa, así como también integrantes de cada capítulo.
DURANTE TRES DÍAS
Invitan a festejar el 492 aniversario de Culiacán
CULIACÁN._ Culiacán, la capital de Sinaloa, se encuentra lista para celebrar el 492 aniversario de su fundación, para la cual prepararon una serie de actividades que se desarrollarán del 29 de septiembre al 1 de octubre próximos. En conferencia de prensa, en representación de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez, invitó a la sociedad en general para que participe de estos festejos. Ríos Pérez mencionó que este tipo de programaciones reactivan la economía de Culiacán, que tiene mucho que ofrecer “tiene muchas cosas, es nuestra capital y valdría la pena que la gente aproveche con el motivo del aniversario; es una muy buena opción de ir de turistas, de visitantes, es un buen pretexto”. “Tiene una infraestructura turística, como toda ciudad capital, donde además uno va a conciertos o acude a actividades de diferentes tipos, ya sea religioso, como el que también van a tener en los festejos ya que está programada una misa y mañanitas el primer día de actividades a las 19:00 horas”, expresó.
El funcionario estatal destacó que se está haciendo una inversión importante para reactivar la Industria de Reuniones, que ese es el tema también en Culiacán; ya tienen muchos lugares en los que se pueden realizar y convertir la ciudad en un atractivo para congresos y convenciones.
Algunos alumnos sí y otros no atienden debidamente la medida.
JULIA ONTIVEROS
Ante el rebrote de Covid-19 en algunas ciudades del estado, la Universidad Autónoma de Sinaloa reactivó este jueves el uso del cubrebocas en todas las instalaciones de la universidad.
La mañana de este jueves, estudiantes de la UAS ingresaron a la universidad usando el cubreboca como medida de prevención. Algunos estudiantes decidieron hacer caso omiso a esta recomendación.
Gerardo Ruelas, estudiante de Derecho, comentó que es raro volver al uso del cubrebocas y en su salón la mayoría atendió la recomendación, además dijo que algunos maestros a partir de mañana no van a permitir el ingreso al salón si no portan el cubrebocas.
Cabe mencionar que es una medida de recomendación, no es obligatorio portar el cubrebocas, por lo que está a consideración de los estudiantes, pero en algunas clases lo tomarán como obligatorio, señalaron algunos alumnos.
Cristóbal Ochoa, coordinador de turno de la Faciso, señaló que con esta recomendación tiene por objetivo anticiparse y evitar volver a clases en línea para que los alumnos no deserten de la
Algunos estudiantes decidieron hacer caso omiso a esta recomendación sanitaria, pero en algunas clases será obligatorio a partir de este viernes
CIELO CON NUBLADOS Durante todo el día estará con algunos nublados, pero se mantendrá el calor sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
carrera, como pasó en la pandemia. Indicó que apenas ayer por la noche se dio el aviso, por lo que se espera que a partir de la próxima semana se regularice el uso del cubrebocas en toda la facul-
tad. Esta recomendación fue emitida por el Comité de Salud Universitario, con el objetivo de prevenir el rebrote de Covid-19 en la universidad. Entre las recomendacio-
nes emitidas está el uso de cubrebocas en lugares concurridos, el frecuente lavado de manos; y en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria acudir al médico para buscar diagnóstico y tratamiento.
Retoman el uso del cubrebocas en la Universidad Autónoma de Occidente. Retoma
La Universidad Autónoma de Occidente también se sumó al regreso del uso del cubrebocas para la comunidad universitaria a partir de este jueves 21 de septiembre en todos sus planteles de Sinaloa.
La Universidad Autónoma de Sinaloa retomó este jueves 21 el uso del cubrebocas para evitar casos de Covid-19, en todos sus planteles.
A través de un comunicado, la UAdeO informó este miércoles 20 de septiembre que a partir de este jueves 21 y en seguimiento a los reportes emitidos por las autoridades de salud nacionales y estatales, se solicita atentamente a la Comunidad Universitaria, se retoman las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por COVID-19, así como de otras enfermedades respiratorias.
Recomendaciones:
• Se recomienda el uso de cubrebocas en espacios concurridos o con poca ventilación.
• Las personas con síntomas de enfermedad respiratoria (gripe, dolor de garganta, fiebre, secreción nasal intensa o nariz tapada, tos persistente, dolor muscular, de cabeza u ocular, etc. deben usar cubrebocas dentro de las instalaciones universitarias, procurar aislarse, además de buscar diagnóstico y tratamiento médico.
• Personal o estudiantes que hayan dado positivo a la prueba de COVID-19 deberán aislarse de tres a cinco días e informar a personal de Recursos Humanos o a la Coordinación del Programa Educativo que corresponda.
• En la medida de lo posible deberán mantenerse espacios ventilados y realizar desinfección de áreas de trabajo.
La Comisión Institucional de Salud de la UAdeO agradece LA valiosa colaboración para mantener la salud de cada integrante de la Familia Lince.
JAHIR SALAS
Las embarcaciones van a salir vía lastre a las 00:00 del 23 de septiembre.
JAHIR SALAS
Distintas embarcaciones alistan todo lo necesario para zarpar en los muelles de Parque Industrial Alfredo V. Bonfil.
Soldando, llenando de combustible, subiendo botellas de agua a la embarcación, o simplemente viendo que todo marche bien, marineros y personal de tripulación se mantienen ‘afinando’ todo lo necesario para salir vía lastre a las 00:00 del 23 de septiembre. En entrevista con Noroeste, Eliaquin Victorio, uno de los marineros con cinco años en esta actividad, comentó que esperan una temporada fructífera y de mucho camarón.
“Ahorita estamos ya en los últimos detalles del barco, algún detallito de máquina,
Personal de tripulación se mantienen ‘afinando’ detalles en sus embarcaciones.
chinchorros, pero ya quedó todo listo; unos pequeños detallitos y esperando la salida del despacho para salir a viaje”, comentó el marinero.
Tras los recientes hechos de asaltos en Mazatlán, el Alcalde Édgar González Zataráin informó que solicitarán al Gobernador del Estado la compra de más equipo de seguridad y las gestiones para contratar a más policías.
Esto tras el despojo de supuestamente 2 millones de pesos a una mujer que acababa de salir de un banco durante la mañana del martes y el de relojes finos a un comensal dentro de un restaurante de la zona hotelera del puerto en las fiestas patrias.
González Zataráin detalló que se necesitan cerca de 60 unidades para patrullar, entre camionetas, automóviles y motocicletas.
“Cerca de 60 es el equipo que urge que tengamos y ¿qué estamos haciendo?, buscándole solución . Yo voy a buscar próximamente una reunión con el Gobernador para ver este tema, a ver si podemos entrar de manera conjunta o nos apoya con algo ahí, o por los menos buscar un esquema de financiamiento para poder comprar el equipo que sí se requiere”, comentó el Alcalde de Mazatlán.
Señaló que las unidades que se tienen son muy viejas y que algunas camionetas tienen de 8 a 10 años en circulación y en mal estado.
Informó que cada vez más existen menos unidades por sector. “Hay sectores que tienen
dos o una, entonces no te cubre, no te alcanza a vigilar el sector que debes estar vigilando, entonces se pierde esa parte”, dijo. Precisó que esto también tiene que ver con el número de elementos y la actitud de los policías, ya que si estos elementos se encuentran haciendo otra cosa en lugar de vigilar, merma, comentó. “Pero si lo que queremos nosotros es cumplirle(s), no que tengan ese elemento de por medio de que no tienen las herramientas; cumplir con las herramientas y ya poder en todo caso exigirles (a los elementos de seguridad) si nosotros les otorgamos todo, estamos en condi-
ciones de exigirles resultados”, añadió.
El Alcalde dijo que este tema genera preocupación, pues la ciudad de Mazatlán crece y requiere mayores unidades de seguridad.
Dio a conocer que el promedio nacional que la Secretaría de Seguridad recomienda es de 1.8 policías por cada mil habitantes, mientras que Mazatlán, señala, apenas le anda llegando ‘al uno’.
Finalmente comentó que espera que los cadetes que se fueron a Culiacán regresen en diciembre para incorporarse y que tengan el equipo para brindar mayor seguridad en Mazatlán.
SEGURIDAD EN MAZATLÁN
Solicitará Alcalde al Gobernador más unidades para patrullar, ante delitos
El Gran Casting
El sábado andará por acá la virtual candidata presidencial d e Morena, Claudia Sheinbaum , y el tinglado político parece un avispero.
Y es que varios son los apuntados para entrar al proyecto de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a punto de tomar las riendas del País.
Sobre todo los priistas que ya no saben cómo quitarle el tufo tricolor a sus ropajes y mostrarse como todos unos angelitos este fin de semana.
Y es que la misma Merary Villegas Sánchez dirigente de Morena Sinaloa, señaló que no descarta admitir a políticos que militaron en el PRI para trabajar en el proyecto que encabeza Sheinbaum, aunque dijo que tenía algo así como una lista, pero por lo que vemos son varios los apuntados.
Y aunque anduvo circulando una imagen que enlistaba los nombres de ex priistas sinaloenses que, supuestamente, estarían presentes en el evento de la abanderada de Morena rumbo a 2024, y les tomarían protesta para unirse a las filas del partido en el poder, esto fue negado por Merary. Entre los ex priistas que se incluyen en esa lista “falsa” están nombres como Jesús Valdés Palazuelos , Cinthia Valenzuela , Ricardo Madrid, Daniel Amador Gaxiola y su hijo Tomás Amador Carrasco, Gloria Himelda Félix y Faustino Hernández.
Aquí también se aplica eso de “colchones, estufas, lavadoras, fierro viejo, botes…”.
Se agitan las aguas políticas en Mazatlán Hoy viernes las aguas políticas en Mazatlán serán agitadas aún más por muchas y muchos que ya suspiran por un “hueso” dentro de Morena o del Frente Amplio por México. Es que los mismos de siempre, esos reciclados que solo aparecen cuando se acercan la contienda electoral y que nadie da un peso por ellos, pero ellos creen que siguen vigentes, tendrán este viernes reuniones para hablar de los métodos de selección, de sus aspirantes políticas y de las críticas hacia sus opositores.
Hoy a las 10:00 horas en un conocido restaurante de la Avenida Reforma estarán, de acuerdo a una invitación de Aarón Flores Estrada, que se dice delegado del PRD en el sur de Sinaloa, y del Frente Político Plural y Ciudadano, apoyador de Xóchitl Gálvez, él, Maribel Chollet, Martín Heredia, Armando Zamora Canizález, Jorge Abel López Sánchez y Víctor Sáinz Sánchez , para hablar del método de selección de candidatos del Frente Amplio por México, en Mazatlán, Sinaloa. A la misma hora, pero en un restaurante del Centro de Mazatlán, estará también en rueda de prensa el grupo llamado de Académicos y Ciudadanos con Claudia Sheinbaum. El tema que se ofrecerá es sobre la formación de Comités de Defensa de la 4T y los preparativos para el encuentro con Claudia
Sheinbaum en Sinaloa. Y es que ayer jueves, Luis Antonio Aguilar Colado , ex director de Gobierno y Asuntos Jurídicos en el primer periodo de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres , anunció su interés de ser elegido para contender por la Presidencia Municipal de Mazatlán por Morena. El pasado viernes 15 de septiembre, el ex Secretario de Educación Pública de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía
López , reiteró en rueda de prensa que sin militar en ningún partido está pero firme en su interés de contender por el Frente Amplio por México por la Alcaldía de Mazatlán.
Robespierre, vinculado a proceso Y otro funcionario de la UAS en el banquillo, el Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, fue vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad.
El delito: impedir que la Auditoría Superior del Estado fiscalizara los recursos propios de la institución.
Recordemos que como apoderado legal de la UAS, Lizárraga Otero, en colaboración con el Rector Jesús Madueña Molina , no dio los documentos ni el espacio para que la ASE realizara su trabajo el 30 de marzo del 2023, fecha en que acudió al edificio de Rectoría a querer hacer auditorias.
En ese entonces el grupo de auditores tuvieron que salir de la UAS sin nada.
Aunque la audiencia de repente estuvo tensa, al fin el juez siguió en la línea de vinculaciones a proceso.
Al salir de su encuentro con el Juez, Lizárraga Otero insistió en que la Universidad es presa de una persecución política y aseguró que tienen la conciencia limpia y que seguirán adelante en la defensa hasta “donde tope”.
Otra de marinos
En Ahome, el pasado 20 de septiembre hubo una persecución en altamar que dejó el saldo de un pescador herido y uno muerto, los presuntos responsables fueron marinos.
Según la versión de los pescadores, ellos se encontraban en altamar pescando cuando los marinos empezaron a seguirlos. La persecución se dio porque los pescadores estarían incumpliendo la veda en esa zona.
Pues se dice que el navío de los marinos pasó por encima de la panga de los pescadores, matando a uno. En un video muy fuerte que circula en redes se documenta el hecho. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos ya reúne información al respecto. Es alarmante el hecho, y es lamentable que el Estado no se haya posicionado aún al respecto. ¿Cómo se puede permitir que las fuerzas federales operen sin medirse contra el pueblo sinaloense?
¿De verdad existen funcionarios que creen que es justo matar a pescadores que laboran fuera de tiempo?
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Robespierre Lizárraga Otero, Secretario General de la UAS, fue ayer vinculado a proceso.
Tras ser vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad, Robespierre Lizárraga indicó que lucharán por defender la autonomía universitaria a cualquier costo
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Sigue configurándose una persecución política contra la Universidad Autónoma de Sinaloa y sus funcionarios, acusó el Secretario General de la institución, Robespierre Lizárraga Otero, tras ser vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad.
“Se sigue configurando esta persecución política en contra de universitarios por defender la autonomía universitaria”, declaró al salir de su audiencia.
“Es triste y lamentable cómo las instituciones del Estado, no las de ellos (Gobierno), las instituciones del Estado se vulneran, se debilitan precisamente con estas actuaciones tan burdas y ridículas por parte de quienes las encabezan... afortunadamente hay quienes tenemos algo que ellos no nos van a poder vulnerar, que es la dignidad”. No obstante, expresó que confiarán en la Justicia federal y, sustentados en la Ley, saldrán
MORENA SINALOA
CULIACÁN._ En Morena Sinaloa no se descarta el admitir a políticos que militaron en el Partido Revolucionario Institucional, para trabajar en el proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, por la Presidencia de México, señaló la líder del partido Merary Villegas Sánchez. Este sábado 23 de septiembre Sheinbaum Pardo encabezará un evento en Culiacán, como parte de su gira nacional para reunirse con simpatizantes y militantes morenistas.
Ayer jueves circuló una imagen que enlistaba los nombres de ex priistas sinaloenses que, supuestamente, estarían presentes en el evento.
La lista prometía que además de estar en el evento de Sheinbaum Pardo, los ex priistas tomarían protesta para unirse a las filas de Morena.
Villegas Sánchez desmintió que esta lista fuese verídica.
“Las personas que van a estar el día sábado, no son ni precandidatos, ni aspirantes, no hay ni un acuerdo, ni siquiera muchos de los firmantes que desconocemos… hasta este momento no tenemos una lista oficial de qué personas van a estar ahí el día sábado”, señaló.
Entre los ex priistas que se incluyen en la lista falsa se
“Con las leyes en la manos, hacer nuestra defensa... tarde o temprano, en algún momento, la balanza de la justicia se va a cargar sobre los que nos amparamos ante estos abusos con dignidad, con la conciencia limpia... adelante, sigamos adelante hasta donde tope”.
Robespierre Lizárraga Otero Secretario General de la UAS avantes de la supuesta disputa política que afrontan.
“Con las leyes en la manos, hacer nuestra defensa... tarde o temprano, en algún momento, la balanza de la justicia se va a cargar sobre los que nos amparamos ante estos abusos con dignidad, con la conciencia limpia... adelante, sigamos adelante hasta donde tope”, manifestó
Robespierre Lizárraga.
Aseguró que su comparecencia ante el Juez de Control no tiene que ver con que haya cometido o no un delito, sino porque defiende la autonomía de la UAS, misma que defende-
rán a toda costa, según dijo Lizárraga Otero.
“Reafirmar cómo el Gobierno del Estado de Sinaloa está actuando, en esta ocasión, en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa y miembros de su comunidad con absoluto abuso, represión, represalias”, aseveró el Secretario General de la UAS.
Advirtió que los ataques del Ejecutivo Estatal, que ahora van contra la UAS, próximamente podrían dirigirse contra los productores agrícolas, pescadores, periodistas y todo aquel que vea como rival política.
encuentran Jesús Valdés Palazuelos, Cinthia Valenzuela, Ricardo Madrid, Daniel Amador Gaxiola y su hijo Tomás Amador Carrasco, Gloria Himelda Félix y Faustino Hernández. “Hay que ser muy específicos, no tenemos una lista de quiénes van a estar ahí el día sábado. Independientemente de eso, Morena en Sinaloa continúa, Morena en Sinaloa va a seguir fortaleciéndose, creciendo cada vez más”, dijo Villegas Sánchez. El evento que encabezará Sheinbaum Pardo será a las 12:30 horas en el Salón de Eventos Figlostase. La convocatoria al evento señala que es exclusivo para simpatizantes y militantes de Morena.
“
Las personas que van a estar el día sábado, no son ni precandidatos, ni aspirantes, no hay ni un acuerdo, ni siquiera muchos de los firmantes que desconocemos… hasta este momento no tenemos una lista oficial de qué personas van a estar ahí el día sábado”.
Merary Villegas Sánchez líder del Morena Sinaloa
MAZATLÁN._ Luis Antonio Aguilar Colado, igual que otros aspirantes de partidos políticos, anunció su interés de ser elegido para contender por la Presidencia Municipal de Mazatlán por el partido de Morena.
En rueda de prensa, dio a conocer que quiere participar dentro del partido al que per-
JAHIR SALAS tenece (Morena) por una candidatura, a la que dice, tiene derecho a buscarla, pues ha realizado el suficiente trabajo desde que Andrés Manuel López Obrador, “inició su recorrido por todo México en busca de la presidencia. Asimismo, indicó que sale a dar a conocer su interés por la candidatura a la Alcaldía de Mazatlán, ya que ha visto pasar muchas administracio-
nes sin deseos por mejorar el puerto. Aguilar Colado señaló que no era momento de hablar de un proyecto, de planes, que luego los candidatos dicen y no cumplen. Subrayó que Mazatlán está urgido en materia de obras públicas, de drenajes, en el ordenamiento y desarrollo urbano, así como de cuidado de las finanzas públicas.
No descartan a expriistas para el proyecto de Sheinbaum
Este acuerdo se aprobó en asuntos generales, a propuesta de la Unidad Técnica de Evaluación; en el caso del Acuario, también se observó un sobregiro en el pago de personal
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continúo la revisión de los informes individuales de la revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022 a nueve entes públicos municipales, y acordó por unanimidad realizar una auditoría específica al Ayuntamiento de Mazatlán por sobregasto en el pago de nómina.
Este último acuerdo se aprobó en asuntos generales, a propuesta de la Unidad Técnica de Evaluación y fue respaldada por los cuatro diputados y dos diputadas asistentes. Participaron en la revisión los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes, César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente. El punto de acuerdo fundamenta la auditoría específica solicitada en que durante la revisión a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022 de dicho municipio “se observó que excedió el límite máximo de Asignación Global de recursos para Servicios
ELECCIONES
Personales en un monto de 347 millones 844 mil 238 pesos, lo cual representa un incremento del 28.63 por ciento”, respecto al 2021.
El objetivo de esta auditoría, se explica, es para transparentar la manera de cómo se ejerció dicho recurso.
En la reunión de trabajo de esta Comisión de Fiscalización se revisaron los informes individuales de las cuentas públicas correspondientes al año fiscal de dos institutos municipales del deporte, de cinco juntas municipales de agua potable y de los sistemas DIF de Mazatlán y Navolato, así como al Acuario del puerto mazatleco.
En el caso del Acuario, también se observó un sobregiro en el pago de personal, pagos en cantidades mayores por los conceptos de retiro, cesantía y vejez, así como sobre pago en el concepto de prima vacacional, entre otras observaciones, además de que registra insuficiencia financiera para el pago de pasivos de corto plazo.
En los casos de los dos institutos municipales del deporte, se hicieron observaciones similares en cuanto a falta de evidencia de gastos realizados, comprobantes fiscales digitales cancelados, y no implementación de programas sobre la equidad de género, entre otras.
En los casos de las juntas de agua potable
JAHIR SALAS
El Instituto Nacional Electoral, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, convocó a las y los ciudadanos a participar en el proceso 2023-2024 como auditores monitoristas.
Entre algunas de las actividades a realizar se destacan el ejecutar los procedimientos de auditoría, visitas de verificación e inspecciones para el cumplimiento de los programas de auditoría.
También se trata de realizar los monitoreos de anuncios, espectaculares, Internet, medios impresos y visitas de verificación en el distrito electoral asignado.
Se suman acciones para validar los testigos recopilados en los monitoreos y visitas de verificación, la conciliación de testigos y apoyar en
la elaboración de proyectos de dictamen. Los conocimientos requeridos para ser auditor monitorista van desde la contabilidad y conciliaciones partidas, manejo de Office, base de datos, sistemas informáticos y ambiente web.
En cuanto al área o disciplina se pide Económico-Administrativa, FísicoMatemáticas, Ingeniería, Ciencias Sociales y Derecho.
Por su parte, en las habilidades se señalan planeación, relaciones interpersonales, trabajo bajo presión, en equipo. Se señala que no se debe tener ningún requisito académico, puede ser pasante o trunco y sin experiencia necesaria.
El Vocal Ejecutivo de la 06 de la Junta Distrital Ejecutiva en el Estado de Sinaloa, Carlos Eduardo Cantú Mác Swiney, comentó
se hacen observaciones similares en cuanto a obra pública realizada, como pagos en exceso, expedientes con documentación incompleta, obras que no benefician a población de escasos recursos, entre otras.
Asimismo, en materia financiera, se observa pagos en exceso en nómina, pagos de recargos a Infonavit, IMSS, entre otros.
En los casos de los dos sistemas municipales DIF registraron diversas observaciones, pero en ambos casos sí cuentan con suficiencia financiera para el pago de pasivos de corto plazo.
El Alcalde de Mazatlán se reunió con medios de comunicación.
SEGUIMIENTO
Coparmex y Ayuntamiento le dan seguimiento a los temas del terreno del Seguro Social, carril preferencial y puentes de la Marina, dio a conocer el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin. En atención a medios, el Alcalde de Mazatlán precisó que estos temas son los que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), desea darles seguimiento.
González Zataráin indicó que esto es ‘correcto’ al quedar junto con ellos de llevar una mesa de trabajo donde se vean avances, retrocesos y otras cuestiones.
“Fernando Valdez, ya se acercó con la gente del Seguro Social, ya anda viendo temas de poder buscar otras opciones de terreno, entonces es un tema nada más de avance de la agenda que enmarcamos con Coparmex”, precisó Édgar González.
Dio a conocer, en cuanto al terreno del nosocomio, que aún no se tiene definido el lugar, pues se tiene que ver las factibilidades del lugar.
La liberación de tortugas es de mediados de agosto hasta noviembre-diciembre.
PARA PRESERVAR LA ESPECIE
Con el objetivo de concientizar y preservar esta especie, se llevó a cabo la liberación de más de mil 300 crías de tortugas golfinas en la playa de los lobos marinos, alrededor de las 18:00 horas, en compañía del Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin.
El responsable de tortugas de Operadora de Playas, José Alberto
Barrón Hernández, detalló que estas crías nacieron hoy en la sala de incubación de la Operadora y Administradora de Playas.
Barrón Hernández indicó que es temporada de anidación de tortugas, siendo la tortuga golfina la que más anida, haciéndolo durante la noche.
El responsable dio a conocer que se están agendando más liberaciones de tortugas, donde participarán hoteles y escuelas.
“Esta se hizo en especial porque teníamos la intención de liberar tortuguitas laúd, lamentablemente parece ser que el nido no fue viable de ese nido de tortuga laúd; normalmente esa tortuga no sale aquí desovar, y queríamos que le tocara al señor Alcalde, Édgar González, la liberación de esta tortuga”, comentó.
Detalló que la anidación de tortugas es de junio a noviembre, mientras que la liberación es de mediados de agosto
Decenas de personas acudieron a la liberación de tortugas en la zona de playa.
hasta noviembre-diciembre. José Alberto Barrón Hernández, explicó que ellos tienen que estar trabajando, en un principio Acuario Mazatlán y ahora Operadora de Playas, en este programa para la concientización, para así cuidar este especie en peligro de extinción, la cual fue vulnerada y comercializada en los años 70 y 80.
A la liberación asistieron dependencias municipales como Protección Civil, Policía Acuática, Operadora de Playas y Oficialía Mayor, entre otros.
que se encuentran preparándose para asumir la responsabilidad de lo que serían las próximas elecciones del 2023 y 2024, por lo que, indica, el Instituto Nacional Electoral se encuentra invitando a todas las ciudadanas y ciudadanos que deseen sumarse y participar como auditores monitoristas.
“Nosotros como municipio también hicimos una oferta de que pudiéramos intercambiar, lo que el terreno que tienen ahí en el viejo Hospital General que nos lo pudieran dar, y nosotros poder ceder o hacernos cargo de un terreno de esas dimensiones que ellos piden, hacer una especie de permuta, pero en sí todavía no”, comentó.
El Alcalde de Mazatlán, indicó que por parte del municipio están dispuestos en hacer una permuta.
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Jóvenes destacados en las categorías académica y científica, cívico, artístico, y empresarial, fueron reconocidos con el Premio al Mérito Juvenil que es otorgado por el Congreso del Estado.
En la categoría Académica, Científica y Tecnológica, fue reconocida Nathalia Quetzalli Martínez González; en Cívico o Social, Ramón Alejandro Díaz Cossío; Deportivo, Mélanie Esmeralda Villavicencio González; Artística, Kevin Guillermo Rivera Sauceda; y Empresarial, David Ransferi Lizárraga Lazcano.
Las y los jóvenes galardonados recibieron una medalla, un reconocimiento y un premio económico por 25 mil pesos.
Nathalia Quetzalli Martínez González fue quien habló a nombre de las y los jóvenes premiados. En su discurso mencionó las dificultades por las que tuvieron que pasar para emprender sus proyectos, entre ellas, los comentarios desalentadores que les hacen las personas para que dejen lo que están haciendo, ya que no es redituable.
“Constantemente nos preguntábamos ¿realmente vale la pena todo el sacrificio que estamos haciendo?, y hoy muy orgullosos podemos decir que fue justamente ese sacrificio el que nos trajo aquí hoy, el Congreso, la máxima tribuna del estado, recibiendo este Premio al Mérito Juvenil”, expresó.
“Muchas veces se nos dice que no soñemos tan grande e incluso nosotros mismos somos quien pone esa gran barrera sobre nosotros, soñando para lo que alcanza”.
Narró que a lo largo de todo el estado y el País, existen personas extraordinarias que pueden
Se requiere de jóvenes que se preocupen por hacer un cambio positivo, un cambio significativo, pero de la misma forma, se necesita una sociedad que reconozca esos esfuerzos, señala una de las galardonadas
GALARDONADOS
Los jóvenes y las categorías premiadas:
n Categoría al Mérito Académico, Científico y Tecnológico Nathalia Quetzalli Martínez González.
n Categoría al Mérito Cívico o Social Ramón Alejandro Díaz Cossío.
n Categoría al Mérito Artístico
dejar una huella en la sociedad.
“Pero se ven frenados entre el abismo nosotros y las oportunidades de un futuro exitoso. Esto es lo que buscamos cambiar, siendo el puente que le permita a los jóvenes soñar de la misma forma en que se nos permitió a nosotros y cumplan sus propios futuros”.
Esto dará esperanza, añadió, siendo una sociedad colaborativa con la combinación de virtudes y capacidades de cada persona, por eso se necesitan jóvenes que quieran hacer un cambio positivo en el mundo. “De la misma forma necesitamos una sociedad que reconozca su esfuerzo que día con día se hace. De verdad, no es sencillo,
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El Congreso del Estado presentó un documento al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el proyecto que sería discutido el miércoles y proponía regresarle la Presidencia Municipal de Culiacán a Jesús Estrada Ferreiro. “Un documento con mucha claridad donde se hacen los razonamientos del actuar constitucional que hubo en razón del juicio de procedencia, y en razón de cada uno de los elementos que han tenido que ver con las pretensiones que tiene ahora el licenciado Estrada Ferreiro”, explicó el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva.
“En este caso particular, el Congreso del Estado no estaba llamado a ser parte, no teníamos conocimiento del documento, pero al tener conocimiento del mismo y, sobre todo, percatarnos que en el análisis de este proyecto (…) pues versa sobre actos que ejecutó la 64 Legislatura”.
El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que la actuación del Congreso es inatacable, además criticó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no los haya notificado sobre el proyecto.
“El proyecto de resolución del Tribunal es ajeno a los preceptos constitucionales”, afirmó el morenista.
En tanto, Édgar Donato Vega
El Congreso del Estado cuestionó el proyecto del TEPJF sobre Estrada Ferreiro y su regreso a la Alcaldía de Culiacán.
Márquez, Director de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo, explicó que anteriormente el Magistrado presidente del TEPJF desechó proyectos en referencia al caso de Estrada Ferreiro, afirmando que no es competencia del Poder Judicial interferir en ello, según la versión que el funcionario estatal dio a los medios de comunicación.
“Porque el pleno, el máximo intérprete de la Constitución ya dijo, los actos soberanos y discrecionales que son de naturaleza política, como es el desafuero, quedan exentos del escrutinio y el control constitucional”, afirmó.
“Y no son materia de la Sala Superior, así lo ha dicho, y lo ha reconocido la propia Sala Superior”.
El miércoles sería votado y discutido un proyecto en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que proponía que el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, regresara a la Presidencia Municipal.
Kevin Guillermo Rivera Sauceda.
n Categoría al Mérito Deportivo Mélanie Esmeralda Villavicencio González.
n Categoría al Mérito Empresarial David Ransfery Lizárraga Lazcano.
pero juntos podremos lograrlo”, comentó. “Pues solo está derrotado aquel que ha dejado de luchar”. Al hablar en la Sesión Solemne en la que se hizo la entrega del premio, expuso que “la juventud sinaloense está haciendo historia, inspirando y dejando una huella social imborrable en nuestro estado”.
De sus compañeros, reconoció que David es un gran empresario, fundador de diferentes empresas y presidente del Consejo Intercamaral Juvenil en Sinaloa. De Kevin dijo que ha logrado sobresalir con grandes presentaciones artísticas seleccionado dentro del Premio Nacional de
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa ha visitado durante este 2023 de manera constante los negocios de la familia Cuén Díaz y no habían reportado observaciones hasta esta semana, acusó el empresario Héctor Melesio Cuén Ojeda.
El 19 de septiembre, después de una inspección de la Coepriss, dos de los negocios de la familia Cuén Díaz fueron suspendidos. Al día siguiente el Gobernador Rubén Rocha Moya instruyó para que se levantara la suspensión de los negocios y se retiró del cargo como titular de la Comisión a Randy Ross Álvarez.
INCIDENTE EN AHOME
Danza, Mélanie, añadió, registra una gran trayectoria deportiva y destaca porque es la primera mujer sinaloense árbitra profesional en el futbol mexicano. De Ramón dijo que es un joven con corazón gigante que ha logrado dignificar el trabajo de las personas con discapacidad en Sinaloa siendo director y fundador de Emplea M con Causa, sobre la base de que las personas con discapacidad no siempre reciben las mismas oportunidades. En su mensaje, la ganadora de la categoría Científica, Académica y Tecnológica, ase-
guró que se requiere de jóvenes que se preocupen por hacer un cambio positivo, un cambio significativo, pero de la misma forma, se necesita una sociedad que reconozca esos esfuerzos. Los premios fueron entregados por el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura, en representación del Gobierno del Estado.
“La persecución política no solo ha sido desde el punto de vista judicial, sino que también se han aprovechado de algunos lugares que ellos tienen como Coepriss, como el sector salud, precisamente para molestar, y se vio claramente con el cierre de Casa María”, acusó Cuén Ojeda. “¿Cómo llegaron aquí? De manera autoritaria, como ellos levantaron un acta, y la verdad hubo unas observaciones que por ningún motivo ameritaban el cierre de una empresa, no ameritaba el cierre Casa María”. Los negocios afectados de la familia Cuén Díaz fueron el restaurante Casa María y el restaurante Beisbox, en su sucursal Mazatlán. Según evidencia presentada por Cuén Ojeda, Coepriss
Elementos de la Secretaría de Marina
‘chocan’ con pescadores y muere uno
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El miércoles, mientras un grupo de pescadores se encontraba trabajando en altamar en la región de Ahome, fueron perseguidos por elementos de la Secretaría de la Marina.
Durante la persecución se registró el choque de los marinos contra una panga con pescadores a bordo, dejando a uno lesionado y a otro sin
vida. Este caso es documentado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y el expediente será enviado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pues las autoridades que participaron en los hechos son de orden federal.
Se prevé que se investigue a los elementos involucrados por abuso de autoridad. ”Obviamente, entre otros, abuso de autoridad. Hay una persona que está lesionada, eso ya tendrá que ser parte de la investigación que haga el organismo competente”, señaló el visitador general de la CEDH, Miguel Ángel Calderón Espinoza. El pescador fallecido fue identificado como Natanael, de 22 años. Los hechos habrían ocurrido en medio de un operativo de la Marina para contener la pesca ilegal, pues en altamar aún no se levantaba la veda este 20 de septiembre. El funcionario de la CEDH reveló que las familias de los pescadores involucrados no se han acercado a la Comisión, por lo que solicitó que acudan a las oficinas de la misma para ampliar el expediente del caso. ”Para iniciar una investigación oficiosa con estos hechos toda vez que, todavía los familiares de esta persona no se acercan a las oficinas de esta comi-
Héctor Melesio Cuén Ojeda habló sobre las inspecciones de la Coepriss a los negocios de su familia.
visitó Casa María los días 10 y 24 de febrero, sin presentar observaciones.
“No fue justo nunca lo que se hizo, y más que en contubernio con algunas personas que manejan medios de comunicación prácticamente estaban denigrando el servicio de Casa María. Es una empresa que trabaja a detalle para darle un buen servicio a los sinaloenses, además que es una empresa que genera empleo”, defendió.
Fotos: Cortesía
Pescadores del norte de Sinaloa después de un choque con una lancha de la Secretaría de Marina en altamar.
sión, pues para que esta queja sea remitida a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y hagan lo que corresponde pues toda vez que son autoridades federales las que presuntamente cometieron estos hechos”, detalló. ”Recabaremos toda la información, todas las notas y videos que tengamos. Es importante que acudan los familiares para que aporten algunos elementos”.
Casos de marinos señalados por matar a civiles En mayo de este año, en la comunidad de Palos Verdes del municipio de Guasave, fueron localizados sin vida dos hombres. Jorge y Alejandro fueron encontrados con evidencia de golpes e impactos de bala.
De acuerdo a sus familiares, los jóvenes fueron asesinados por elementos de la Secretaría de Marina. Los familiares incluso se manifestaron en las instalaciones de la Marina, ubicadas en el campo pesquero Boca del Río. Ante ello, la Marina emitió un comunicado que prometía se estaba investigando el caso.
Habían inspeccionado sin reportar anomalías: Cuén
CULIACÁN._ Regidoras del Partido Sinaloense en el municipio de Rosario denunciaron que ni la Auditoría Superior del Estado ni la Fiscalía General del Estado han atendido la denuncia contra la Alcaldesa de Rosario, Claudia Liliana Valdés Aguilar, por desvío de recursos. En conferencia de prensa en el Congreso del Estado, las regidoras Annashaira Aguilar García y Lucero Elizabeth Ovalle Lerma, informaron que la denuncia fue presentada ante la ASE y la FGE el pasado 28 de junio, señalando a la Alcaldesa rosarense de no entregar las aportaciones del Fovissste, Consar e Issste, que le son descontadas a los trabajadores.
“Lo más lamentable es que el Fiscal de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado diga que esto no es competencia de él, cuando estamos hablando de un desvío de recursos públicos de millones de pesos, de omisiones y que con la aprobación del propio Cabildo del Ayuntamiento se apruebe, en la sesión del 30 de agosto, que estos recursos pasen a formar parte del gasto público en lugar de pagar estas aportaciones de los trabajadores”, sentenció Aguilar García.
“Inclusive también se aprobaron en esta
Foto: Cortesía
Las regidoras Annashaira Aguilar y Lucero Elizabeth Ovalle señalaron la falta de respuesta de las instancias para investigar el caso de la Alcaldesa de Rosario.
ni la ASE, ni la FGR, ni la diputada de Morena por el distrito de este municipio, Rosario Sarabia Soto, han querido atender esta corrupción”, añadió.
Lucero Ovalle Lerma detalló que en seis ocasiones solicitaron los datos por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia y les fue negada; tampoco les proporcionaron las actas de Cabildo en las que han participado.
“Estas aportaciones de Fovissste, Consar e Issste fueron pagadas con un préstamo de 34 millones de pesos, por lo que nos preguntamos ¿Dónde han quedado las aportaciones de los trabajadores? ¿Dónde están las aportaciones del 2022 y 2023 para cubrir estas aportaciones?”, cuestionó la regidora.
En la misma conferencia de prensa, el regidor de San Ignacio, Jesús Alfonso Lafarga Vega, denunció que en su municipio existe nepotismo por parte del Presidente Municipal Octavio Bastidas Manjarrez, ya que tiene a sus familiares en la estructura administrativa del Ayuntamiento, por lo que presentará una denuncia en la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General del Estado.
“La mamá es presidenta del DIF con sueldo, el papá tiene un cargo de director, su tía, sus primos son directores del taller municipal, de compras y otros cargos”, dijo el regidor.
ASE no ha recibido denuncia: Auditora Contrario a lo que mencionaron regido-
ras del PAS en el municipio de Rosario, la Auditora Superior del Estado, Emma Félix Rivera, informó que no tiene información sobre la denuncia presentada contra la Alcaldesa de dicha demarcación, ni tampoco ha tenido solicitudes de audiencia por parte de las regidoras. “Hemos recibido a todos los funcionarios, regidores en distintos casos, en este caso lo que ustedes me están diciendo es lo que me voy enterando”, comentó. “Pero igual, pueden hacerlo por escrito y nosotros lo vamos a atender; a cualquier funcionario de ayuntamientos, de los entes del Estado, se le atiende de la misma forma. Debe haber alguna razón por la que no se dio eso, sí, así es”.
Este jueves, las regidoras del PAS en Rosario, Annashaira Aguilar García y Lucero Elizabeth Ovalle Lerma anunciaron en conferencia de prensa en el Congreso del Estado, que el pasado 28 de junio presentaron una denuncia ante la ASE y la Fiscalía General del Estado contra la Presidenta Municipal, Claudia Liliana Valdés Aguilar. El motivo de la denuncia es por no enterar las aportaciones de los trabajadores al Fovissste, Issste y Consar, lo que suman 34 millones de pesos.
Las regidoras Annashaira Aguilar y Lucero Elizabeth Ovalle señalaron la falta de respuesta de las instancias para investigar el caso de la Alcaldesa de Rosario. Señalaron también las regidoras que solicitaron vía acceso a la información los datos y documentos de las sesiones de Cabildo sobre ese tema, y les fueron negados.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Se encontraba cerca de la carretera federal, envuelto en plástico negro, cerca de Higueras de Abuya
CULIACÁN._ Envuelto en plástico negro fue localizado un hombre asesinado por la Carretera México 15, a la altura de la sindicatura de Higueras de Abuya, al sur de Culiacán. La víctima fue descrita como una persona delgada y de 1.76 de estatura, aproximadamente. Los agentes preventivos de dicha sindicatura señalaron
que el cuerpo se encontró a las 06:30 horas por la carretera federal, esto, entre la gasolinera y el Cerro de la Virgen. Las autoridades no descartan que la víctima sea de algún poblado de la zona.
Los agentes del área de Homicidios fueron informados para que realizarán la carpeta de investigación. Durante el trabajo de campo se ordenó que el cuerpo fuera enviado al Semefo, donde se espera sea identificado.
Personal forense y de seguridad llega a la zona donde fue un hombre asesinado, al sur de Culiacán.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, recibieron una denuncia ciudadana sobre gente armada que se encontraba cargando bultos en un camión, a inmediaciones de una gasolinera ubicada en la Colonia El Ranchito, en Culiacán.
Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, acudieron a verificar, se percataron de un camión sospechoso, el cual tenía las puertas de la caja semiabiertas, percibiendo a distancia un olor
a sustancias químicas, por lo que con el empleo de binomios caninos localizaron en su interior bolsas de plástico transparentes, las cuales contenían una sustancia blanquecina con las características propias de la metanfetamina.
La droga localizada arrojó un peso aproximado de 300 kilogramos lo que significa una pérdida equivalente a 74 millones de pesos para la delincuencia organizada. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para que se realicen las investigaciones y acciones periciales.
Los elementos caninos realizaron labores de rescate y combate a la delincuencia.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ La Guardia Nacional conmemoró el Día Nacional del Binomio Canino, con una serie de eventos públicos en el campo militar Sauz. Durante el evento se reconoció la labor de los manejadores y los perros empleados como apoyo en acciones de rescate y el combate a la delincuencia. Durante un evento en el campo militar Zaus de Costa Rica, se realizó una serie de eventos, donde se logró reconocer la gran labor que realiza el grupo canino en las diferentes áreas como salvamento, rescate y asistencia Humanitaria. Además de otras acciones como la localización de armas y drogas. Ante los resultados que se han obtenido en las diferentes áreas se hace el reconocimiento y el valor de la Unidad Canina.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una casa de la colonia Miguel Hidalgo fue asegurada por los elementos del Ejército en un operativo que se implementó desde el sábado.
Por el momento, se desconoce si hay personas detenidas por dichas acciones que se realizaron.
El despliegue del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se dio desde el martes, cuando el personal militar logró detectar un inmueble donde podría haber objetos ilícitos.
Esto por la calle Miguel Hidalgo, entre Manuel Altanirano y Sauces.
Los elementos del Ejército mantienen resguardada la zona, donde tiene cerrada la calle.
Se informó que se está en espera de los agentes de la Fiscalía General de la República para que realice el cateo con un mandato judicial y así establecer que hay en el interior.
El camión mantenía las puertas semiabiertas, lo que provocó que se percibieran olores sospechosos a distancia.
CULIACÁN._ El cuerpo localizado con disparos de arma de fuego el sábado 16 de septiembre en la Colonia Alturas del Sur es un joven de 19 años de edad y vecino de la Colonia Renato Vega Amador, informó la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo a personal de la Fiscalía, la víctima fue identificada como Axel Gabriel “N”, de 19 años, quien tenía su domicilio en la colonia en mención.
Las autoridades dictaminaron que la víctima falleció por lesiones provocadas por dispa-
GERARDO RAMÍREZ
ros de arma de fuego.
Los investigadores dieron a conocer que el cuerpo se localizó a las 09:30 horas del sábado, cuando se informó al 911 que entre la brecha que va de Alturas del Sur a Las Coloradas había una persona sin vida.
Al llegar el personal de la Agencia de Homicidios observaron el cuerpo con heridas de bala y los pies sujetados.
En el lugar se hizo el trabajo de campo, donde se aseguraron algunos indicios y se ordenó que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, donde este miércoles por la mañana ya fue identificado de manera oficial.
CULIACÁN._ Un tambo de 200 litros con resistol le explotó a un trabajador de una tapicería al intentarlo abrir con un rehilete, lo que le provocó fracturas en la pierna izquierda y el tórax, en la colonia Miguel Hidalgo, en Culiacán.
Policías municipales que acudieron a la tapicería informaron que el trabajador se llama Plácido “N”, de 58 de edad.
Personal del negocio señalaron a los agentes que el señor Plácido “N” removió un tambo de 200 litros con resistol, pero al quererlo abrir con un rehilete el contenedor le explotó porque había gases acumulados.
El lesionado fue auxiliado
por los socorristas de la Cruz Roja que lo trasladaron en una ambulancia al Seguro Social.
Del accidente se hicieron cargo personal de Bomberos y agentes de la Policía Municipal.
el
Mazatlán FC recibe en casa a Cruz Azul en la jornada 8 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX
MARISELA GONZÁLEZ
Mazatlán FC no pudo festejar el “Grito de la Independencia” ante su público al empatar a 2 goles ante Cruz Azul, en lo que fue la jornada 8 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX.
Desde temprano y como ya se ha hecho costumbre, la afición porteña portando los jerseys de los uniformes oficiales del equipo de casa, poco a poco arribaron al inmueble en busca de disfrutar de un buen partido de balompié.
Pese a eso, en el Kraken, casa del equipo local, se pudo visualizar una mancha “azul”, ya que el equipo cementero mostró que cuenta con muchos aficionados en el puerto.
En el interior del coloso de Pradera Dorada, los asistentes llenaron las gradas y disfrutaron de la música y del ambiente que se vivió en el lugar.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Este día los planetas mostrarán sus mejores influencias y eso será más feliz y placentero, pero incluso si no hubiera grandes cambios favorables tú mismo verás las cosas de un modo más armónico y positivo. Sorpresas agradables en el amor y familia.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La suerte va a estar contigo en este día que comienza y lo estará sobre todo en el terreno personal, sentimental y familiar, donde no solo tienes excelentes posibilidades de hacer realidad deseos muy íntimos, sino que también vas a resolver conflictos.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este será un día muy favorable para ti, tal y como va a suceder a lo largo de toda la semana. Las magníficas influencias de los planetas Urano y Neptuno potenciarán tu intuición e inspiración, y resultarán excelentes.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tu tendencia a sacrificarte por un mundo mejor y por tus seres más queridos hace que con frecuencia tengas que sufrir una gran cantidad de adversidades que no te mereces. La suerte interviene en tu favor de un modo aún más contundente.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Estás a punto de recoger el premio a muchos y muy grandes sacrificios que has venido haciendo desde hace mucho tiempo, o de que ese premio lo recojan aquellas personas que más quieres. Hay magníficos influjos planetario.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La magnífica influencia de Júpiter te llevará a que hoy saques lo mejor de ti, tu lado más bondadoso o tu gran capacidad para perdonar, la vida te dará ocasión para ello. Pero, al mismo tiempo, también hoy va a ser un día muy favorable para ti, en el que uno de tus sueños más íntimos se te tiene que hacer al fin realidad.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy te espera un día muy ajetreado y, en algunos momentos, muy rico en tensiones. Tu sentido de la responsabilidad y deseo de hacer lo correcto te lo va a poner un poco difícil aunque luego finalmente te alegrarás.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Tanto el día de hoy, como el de ayer y probablemente toda esta semana tiene una tendencia general favorable para ti, además es un excelente momento para que tomes iniciativas o lleves a cabo algún cambio o algún proyecto que tenías entre manos.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Las excelentes influencias planetarias que van a reinar hoy, y también a lo largo de esta semana te van a traer una importante alegría en forma de algún importante problema que por fin se va a solucionar o una gran preocupación de la que al fin te verás libre. Tu vida, de repente, va a dar un gran giro positivo que no esperabas.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Aunque estabas seguro de que ibas a recibir mucha ayuda y todo iba a estar a tu favor, sin embargo, hoy tendrás que afrontar en solitario un importante problema relacionado con tu trabajo o economía. Al final vas a lograr que la situación se resuelva.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Dadas sus características planetarias, este día será ideal, desde el punto de vista planetario, para que puedas buscar con éxito la paz y la serenidad, algo que te es muy necesario en estos momentos, después de unos días positivos, pero en los que tuviste que afrontar gran cantidad de tensiones.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Debes tratar de relajarte, el día no será malo para ti y, sin embargo, en muchos momentos vas a estar tenso o te comportarás como si estuvieras a la defensiva. Hay riesgo de que afrontes tensiones en tu vida íntima motivadas por asuntos que realmente tienen poca o ninguna importancia.
yelenaw.24@gmail.com
Durante el día nos tropezamos con unas y con otras, casi imposible afrontarlas todos los días todo el día con la misma estabilidad anímica, pero es posible aprender a domesticarlas cuando se desbordan. Pero primero y muy importante es aprender a reconocerlas, a llamarlas por su nombre, también a identificar las causas para poderlas aprovechar. Son útiles y necesarias, pero así como pueden ayudarnos pueden estorbarnos y convertir una vida en miserable o plena. Llegan de repente sin que primero el cerebro las detecte y analice, pero siendo como se supone que somos seres pensantes es conveniente antes de que se desborde reconocerlas y analizarlas. Porque desbordadas pueden ser una fuente de incomodidad e incluso de sufrimiento y llegan a enfermarnos, a causa del resentimiento, la envidia, la aprensión, la angustia, muchas veces por mucho que se intente controlarlas, más aumentan, y cómo podría ser diferente si solo se piensa en ello, es misión imposible a menos que se apliquen estrategias de huída para evitar situaciones que generan malestar.
Resulta que las emociones nos hacen estar vivos, nada más imaginemos un día sin sentir ni amor, ni alegría, sin sentirnos contentos, sin que nada nos enoje ni dé miedo, hoy la neurociencia que es una chulada está
muy ocupada descifrando el mecanismo de las emociones. “Creemos que podemos controlar nuestras emociones a través del razonamiento, del sentido común pero resulta que antes de razonar con la parte del cerebro que piensa y habla, razonamos con otra parte de nuestro cerebro mucho más arcaica. Antes de reflexionar con lo mental, reaccionamos con el cuerpo en caso de problema”.
Cuando el cerebro percibe una información relevante para la existencia, que esté presente o despierte una experiencia pasada la clasifica en “buena para mi” o “peligro”. Si es buena experimentamos alegría, en caso contrario sentimos miedo, tristeza o ira, si la percibimos como neutra no sentimos ninguna emoción. La buena noticia es que la emoción es un movimiento biológico, automático y no consciente, ni bueno ni malo en sí mismo.
Al experimentar cualquiera, mostramos estar vivos. Por lo tanto, es inútil controlar este fenómeno biológico. Lo que sí podemos es explorar esas emociones para detectar ese movimiento, ya que “el simple hecho de reconocerlo produce una cierta distensión” desacelerar para reflexionar qué lo causa y separarlo de nosotros, “Yo no soy la causa de”.
En principio la emoción es siempre pasajera, que no nos convierte en alguien incapaz sino en alguien sintiente y no
tiene por qué empañar el resto de la existencia. A menos que no la reflexionemos, causas y efectos para poderlas manejar en lugar de ser un resentido eterno, malhumorado eterno, miedoso paralizado. Tendrían más bien que incitar a desarrollar nuevas cualidades. Entonces, ¿Cómo tratamos lo demás, eso que las emociones generan, ese pequeño discurso mental automático que busca explicación interior o exterior a nuestras emociones incluso la culpabilidad? De repente nos damos cuerda solitos y del enojo pasamos a la ira que puede alcanzar violencia de cualquier tipo muy fácilmente y está a la orden del día en las redes y la calle. El miedo es muy útil, nos lanza a correr para salvarnos pero también paraliza, somos capaces de asumir responsabilidad o buscar culpables. Como corregir esos actos que llevamos a cabo en arrebato emotivo y que pueden convertirse en un hábito, como el hecho por ejemplo de querer controlarlo todo, hacer berrinche, o apartarse sistemáticamente en cuanto otra persona manifiesta desacuerdo? De entrada renunciando a la idea de perfección y asumiendo nuestra fragilidad, la mirada bondadosa de los demás ayuda. Luego, aceptar que el cuerpo haya construido un sistema de resonancia propio en función de un acontecimiento primario por el que nos sentimos amenazados
si reaccionamos en el modo de tristeza siempre, aceptarlo y tratar de verlo desde otra cara, la buena, todo tiene dos modos de verse, no perder de vista que las emociones pueden expresar una necesidad no satisfecha. Si hay miedo, se trata de una necesidad de seguridad y de libertad, si hay ira, de una necesidad de identidad, de pertenencia, de singularidad, de justicia. Si hay tristeza, hay una necesidad de sentido, de coherencia, de iniciativa personal. Así, si un niño envidia, habrá que trabajar en su deseo de reconocimiento. Aunque es imposible modificar a la fuerza aquello que el cerebro ya ha adquirido, (por eso es importante ayudar a nuestros chicos bien chicos a entender y reconocer sus emociones con nombre y manejarlas) si es posible añadir nuevos circuitos, nuevas conexiones neuronales apoyándonos en las experiencias que ya han resultado exitosas para salir de una situación, no siempre hemos sido violentos, tristes o temerosos. Las emociones nos incitan a desarrollar cualidades para reaccionar al acontecimiento, el punto es encontrarlas y utilizarlas, evitar el miedo promueve la vigilancia, la observación y la creatividad, control de la ira favorece el sentido de responsabilidades y de decisión, control de la tristeza favorece el deseo de comprender y de saber, todo eso nos hace más enteros y más vivos.
NOROESTE/REDACCIÓN
En medio de un universo estudiantil activo y de egresados de las diferentes generaciones de la EPDM, se realizó en el Museo de la Música la presentación del libro “Danza y Poética”, la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, escrito por la investigadora mexicana Patricia Cardona. Al iniciar el Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán 2023, fue presentada la obra que aborda los primeros 25 años de vida de esta institución que se distingue, desde la
óptica de la autora, por la enseñanza poética de los maestros, que al mismo tiempo están presentes en la vida académica y creadora. La autora estuvo acompañada por Ofelia Chávez, Raúl Rico González y los cofundadores de la EPDM, Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista. Raúl Rico, director general del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, felicitó a la escritora por su nuevo libro publicado, agradeció a los directores de la EPDM por la conducción ejemplar de la institución e invitó a
los estudiantes a continuar el camino de aprender y crear al mismo tiempo como en las 21 generaciones egresadas.
Durante su participación la coreógrafa Claudia Lavista compartió parte del éxito que ha tenido la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán durante estos 25 años, donde la comunidad estudiantil con su inmenso interés de crear y aprender, ha mantenido un sistema que constantemente está evolucionando, creando un sistema de sembrar, cosechar, madurar y volver a sembrar, cosechar, madurar.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
Shakira se adentra en un nuevo territorio dentro de los corridos tumbados, lanzando El Jefe, un tema en colaboración con el grupo Fuerza Regida. La estrella colombiana había ofrecido un adelanto de la colaboración la semana pasada, cuando publicó un pequeño clip de una entrevista con ET en la que se limitó a decir: “No soy el jefe en esta canción, pero esperen y verán”. Más tarde Shakira compartió un fragmento de El jefe, que trata sobre alguien con actitud de rico que en realidad no tiene dinero.
Aunque canciones anteriores de Shakira han incluido elementos de la música regional mexicana, como la trompeta de mariachi en Ciega, sordomuda y Te espero sentada, con tintes country, esta es su primera canción de música mexicana en toda regla, detalla billboard.com
A menos de un día, el tema ‘El jefe’ había rebasado los 5.5 millones de visualizaciones en YouTube
En el pegadizo corrido, Shakira y el líder de Fuerza Regida, cantan sobre el cansancio de sus trabajos de 9:00 a 5:00, especialmente de su arrogante jefe, y el deseo de renunciar y convertirse en sus propios jefes. El video musical presenta a la colombiana y al artista regional urbano interpretando la canción juntos. La cola-
Shakira y Fuerza Régida se unen para el tema El Jefe
boración de Shakira con Fuerza Regida es un reflejo del dominio y la influencia
Salma Hayek lanzará una nueva adaptación en televisión de Como agua para chocolate.
SALMA HAYEK
El clásico de la literatura y la obra cúspide de Laura Esquivel ‘Como agua par chocolate’ tendrá una nueva adaptación, ahora a la pantalla chica por parte de HBO, la cual será producida por la actriz Salma Hayek.
Fue por medio de las declaraciones de Mariano César (cabeza de contenidos de entretenimiento general de Warner Bros Discovery), que se conocen algunos detalles de esta próxima producción que estará basada principalmente en esta novela publicada en 1989. La actriz nominada al Óscar participará como parte de la producción ejecutiva de la serie, al lado de José Tamez y Siobhan Flynn de Ventanarosa Productions, además de contar con la dirección de Julián de Tavira y Ana Lorena Pérez Ríos.
El universo en que se desenvuelve la novela original trasgrede la ficción al incluir elementos reales, pero que nunca dejan de ser fantásticos. Es en la interpolación de estas dos dimensiones que surge el “realismo mágico”, corriente literaria que alcanzó su máxima expresión con Gabriel García Márquez y sus Cienañosde soledad, pero que se puede encontrar bien representada en la obra de Laura Esquivel. La emisión de esta serie está programada para algún momento del próximo año, sin embargo, no se conocen los detalles acerca de la duración de los episodios ni con cuántos capítulos contará.
Lo que sí se sabe es que entre los protagonistas de la serie estarán: Irene Azuela, Azul Guaita, Ari Brickman, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro, Andrés Baida, Ángeles Cruz y Louis David Horné (entre otros), aunque hasta ahora no se sabe qué papeles interpretarán en la serie. La historia se basará en el libro homónimo publicado en 1989 y no tanto en la película que se estrenó en 1992, aunque se espera que haya referencias a esa adaptación.
La trama se ceñirá sobre México durante la época de la Revolución y presentará a Tita de la Garza y Pedro Muzquiz
SERIE POR HBO
La emisión de esta serie está programada para algún momento del próximo año, sin embargo, no se conocen los detalles acerca de la duración de los episodios ni con cuántos capítulos contará.
de la música mexicana en la música latina actual. Con artistas como Fuerza
Regida a la vanguardia, el género está teniendo un año récord de crecimiento en popularidad en Estados Unidos y más allá. En mayo, Billboard informó que el consumo de música regional mexicana en Estados Unidos aumentó un 42.1 por ciento en lo que iba de 2023, superando las ganancias del género latino en general, así como de la música country, dance/electrónica, rock y pop. Las reacciones al tema por parte de los fans de ambos artistas han sido positivas al tema, señalando que esta canción es un crítica social con trasfondo social, un tema dedicado a las personas que han salido de su país tratando de superarse y los explotan.
Luis Miguel sigue generando noticias con sus conciertos, pero también por los rumores alrededor de su vida privada. El noviazgo del cantante con Paloma Cuevas ha generado todo tipo de comentarios, a lo que se suman las recientes declaraciones de la actriz Aracely Arámbula. La actriz mexicana, luego de su separación, en múltiples ocasiones, ha revelado que El Sol no se ha hecho cargo de sus hijos, quienes actualmente tienen 16 y 14 años de edad.
El portal vanitatis.com anunció en exclusiva hace unas semanas que Luis Miguel no tenía ninguna cuenta pendiente en este sentido.
“Las cantidades estaban consignadas y el problema que había era que la madre no facilitaba la información para hacer esas transferencias. No había denuncia por impago de pensión alimenticia, que habría sido lo lógico cuando un padre no cumple con las responsabilidades económicas. Otra cosa son los encuentros presenciales con los chicos, de 16 y 14 años”, se mencionó en la publicación del medio, señaló publimetro.com
Desde hace años, Luis Miguel, a través de sus agentes o de él mismo, no desmiente ni confirma informa-
Luis Miguel sí ha pagado la manutención de sus hijos.
ciones personales. Y esto da lugar a bolas de nieve que se van haciendo grandes hasta convertirse en aludes. Uno de estos rumores afectaba a la gira que comenzó el pasado 3 de agosto y finalizará el 18 de diciembre en Guadalajara (México). Esta vez sí quiso desmentir que no era cierto. La acusación era grave al anunciar que el cantante estaba en busca y captura. Una orden emitida en México por no pagar impuestos. Esta desinformación no
solo no era cierta, sino que el equipo de Luis Miguel desmintió rotundamente ese supuesto delito que ya afectaba a su vida profesional. El tema de la manutención ha generado una controversia y muchas voces alrededor, pero con el documento que se exhibió por parte de Vanitatis al parecer responde a las dudas sobre la situación de Luis Miguel. El documento oficial del Gobierno de Ciudad de México, de la Dirección
General del Registro Civil y fechado el 19 de septiembre, especifica que no existe ninguna reclamación relacionada con la morosidad del cantante. El texto legal está firmado por la jueza de la Oficina Central del Registro de Ciudad de México. Esta vez el cantante sí ha querido desmentir las declaraciones que en muchas ocasiones ha dado Aracely Arámbula con respecto a sus obligaciones económicas familiares.
Más empoderada que nunca, así es como luce Shakira en su nueva canción llamada El Jefe , tema grabado a dueto con junto a Fuerza Régida, en la una vez más aprovechó para hace una crítica ante la desigualdad social, en la que hasta su ex suegro, padre de Gerard Piqué sale raspado. El tema ha causado furor entre sus oyentes y se ha posicionado como lo más escuchado en las últimas horas en diferentes plataformas. Aunque muchos han alabado su letra empoderada y de denuncia, la conversación se ha centrado en torno a unos versos que dedica a su ex suegro Joan Piqué. ‘’Dicen por ahí que no hay mal que más de cien años dura, pero ahí sigue mi ex suegro que no pisa sepultura’’, expresa la artista en su nuevo tema. A pesar de que el empresario catalán tiene tan solo 63 años y no presenta problemas de salud graves, la amiga de Karol G le ha querido dedicar este dardo envenenado. Esta vez
Gerard Piqué no ha sido el protagonista de la canción, pero la colombiana no se fue muy lejos En su colaboración con Bizarrap, Shakira hizo referencia a Montserrat Bernabeu, mamá de Piqué, y ahora en su nueva canción con Fuerza Regida la cantante colombiana dedicó un verso a su ex suegro Joan.
Esto confirma lo que era un secreto a voces y es que la relación entre Shakira y los padres de Gerard Piqué nunca fue buena. No así con Clara Chía, a quien recibieron con los brazos abiertos desde el primer día. Esta no ha sido la única referencia de la colombiana a su vida pasada. En otro punto de la canción menciona a Lili Melgar,
la que fuera niñera de sus hijos, y a quien también dedicó este: “Lili Melgar, para ti esta canción, que no te pagaron la indemnización”, dice exactamente. Según su legión de fans, fue esta mujer quien le reveló a Shakira la infidelidad de Gerard Piqué. Por esto, fue despedida por Gerard Piqué de manera inminente sin compensación.
NOROESTE/REDACCIÓN
Objetos simples como globos, barcos y aviones hechos con papiroflexia, cajas de cartón, un veliz de viaje, una tela amplia, y mucha expresión, demasiada conexión, una absoluta comunión permanente entre los bailarines y el público, así fue el programa 3 del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán.
El telón del Teatro Ángela Peralta se abrió para que “Pupa, una mariposa Azul” estuviera en el escenario; después de los aplausos vino la presentación:
“Buenas noches, me presento, soy Jazmín Valdivia, Licenciada en Danza Contemporánea, egresada de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán”. Se desprenden gritos de tonalidad joven en todo el teatro, un sillón colocado en el extremo izquierdo del escenario era el centro de atención para que “Pupa” comenzara a envolver al público en un capullo que cubrió sus confesiones acerca del ciclo de la vida. En el desarrollo de la pieza la interacción con el público fue constante y cada vez más emotiva, la artista utilizó un globo para realizar una dinámica colectiva muy emocional en la cual arrancó suspiros y lágrimas en muchos asistentes; “Pupa” flotó en su capullo por los aires del teatro realizando movimientos sublimes a ritmo de un diálogo poético y música que consolaba el alma. La segunda pieza fue “Una Tormenta” en donde Aída Edylin Zatarain Esquer, egresada de la Sexta Generación de la EPDM, trasladó al público hacia el dramático duelo amoroso de una mujer, con un Mariachi en vivo, Aída Edylin interpreta emotiva y sentimentalmente temas de Lola Beltrán y Juan Gabriel; en voz de Aída la pieza “Una tormenta” inspirada en la película “Mujeres al borde de un ataque de nervios” de Pedro Almodóvar, ella (Edylin necesitaba hacer y tener un personaje así), porque ella es actriz y bailarina de danza contemporánea, por lo tanto necesitaba conjugar el teatro, la danza y la música mexicana para homenajear a Lola Beltrán y Juan Gabriel. Para ella su pieza es una novela de una mujer que está en duelo y que pasa por las diferentes etapas y capas de ese duelo.
Aída siente que este tipo de piezas son indispensables, porque ella se acerca con una propuesta de temas y lenguajes que son más fáciles de digerir, más entendibles, para un público que tiene por primera vez un acercamiento a la danza contemporánea.
La tercera pieza presentada fue “Solo #4” de Henry Torres Blanco, los objetos que utilizó para atrapar la atención del público fueron cajas de cartón, una amplia tela y aviones y barcos hechos en papiroflexia. Henry interpretó por segunda vez la pieza y contó que para él, la papiroflexia tiene gran
Encuentro de Danza
‘Pupa, una mariposa Azul’ , ‘Una Tormenta’, ‘Solo #4’, ‘Residencia en el Danubio’, ‘El Viejo Sitio’ y ‘Abbey’ son las piezas que cautivan al público en su presentación como parte del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
Una comunión permanente entre bailarines y el público, fue el programa del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán.
significado pues durante su infancia los aviones de papel le generaban orgullo al crearlos, lanzarlos y no volver a recuperarlos.
“Y eso es que cuando tu creas algo te deja de pertenecer, puedes tener éxito o fracasar, pero eso no es importante porque tu sigues… ¡Aventándote!”, dijo.
Respecto al uso de la tela en su pieza Henry buscó algo que tuviera que ver con volar, al estar cubierto de ella no hay sensación de horizonte, es orgánico y acogedor en torno a lo que es volar y perderte, fue un guiño generacional para quien lo quisiera agarrar.
“Residencia en el Danubio” creada por Alejandro Chávez Flores (México), SAPUKAI (Argentina) y Wagner Moreira (Brasil/Argentina) es una pieza que manifiesta el control de la industria sobre el sujeto, fue la cuarta obra presentada.
Alejandro Chávez compartió que la pieza también es un retrato propio y fue una obra creada en Alemania para estrenarla y dedicarla a su escuela (la EPDM) de la cual egresó hace casi 10 años. Sus creadores entusiasmaron y motivaron a los asistentes por el poder de movimientos y gesticu-
MARISELA GONZÁLEZ
Matute, la agrupación que con su música reviven los más grandes éxitos de los 80, estuvo de regreso en Mazatlán y eligió el puerto para estrenar su gira Party Monster Tour.
Ante un aforo de poco menos de 2 mil personas, Matute puso a bailar y a cantar a todos los asistentes a la velada en la nueva plaza comercial Isla Tres City Center de Zona Dorada. La exitosa banda que rinde honor a los años 80 con sus grandes éxitos y cuyas voces generan el efecto nostalgia entre los espectadores, en esta ocasión no fue la excepción, y de principio a fin puso a cantar y recordar a todos los asistentes esa época con su música.
”Buenas noches Mazatlán, Sinaloa, buenas noches ochenteros”, saludaron a los asistentes que de inmediato respondieron con sus gritos. La banda integrada por Jorge D’Alessio, Tana Planter, Nacho Izeta, Pepe Sánchez, Irving Regalado y Paco Morales cautivó a los presentes con su espectáculo.
A las 21:19 horas, el espectáculo de Matute arrancó provocando de inmediato que el público se pusiera a bailar, pese al intenso calor que se dejaba sentir en el lugar, con los temas del opening Celebrity y Provócame, para
Matute se presenta en Mazatlán.
que posteriormente se dejarán escuchar La puerta de Alcalá, Ni tú ni nadie y una fusión de La matutera con Staying Alive. Siguió el Rockotitlán Matutera con canciones como Llámame, Cuando seas grande, Lamento boliviano, Guitarras Blancas, Cuando pase el temblor y Martha tiene un marcapasos, de Hombres
G. ”Esta noche vamos a aplicar la de Vicente Fernández, no estamos aquí para hacer un pequeño show, estamos aquí para armarla en grande, mi pregunta es, ¿van a aguantar?, es miércoles, ¿van aguantar?”, les expresó Jorge D’Alessio, a lo que el público respondió al unísono que “sí”. Después de eso vino un bloque de cumbias, Que no
quede huella, Red red wine, Báilame la suavecita, La negra Tomasa, Mi Matamoros querido y El Sirenito, de Rigo Tovar. Los presentes estuvieron bailando y cantando canciones de Luis Miguel, Bronco, Flans, Juan Gabriel, Yuri, Raphael, Alaska y Dinarama, entre otros que no podían faltar. Bazar, Sólo te pido la luna, Suena tremendo, y el Noa noa, fueron tan solo algunas de las melodías que se dejaron escuchar. ”Muchas gracias por acompañarnos. Gracias Poncho Lizárraga, de la Banda El Recodo, por estar está noche con nosotros, muchas felicidades por la nominación al Latín Grammys”, dijo Jorge D’alessio, ante los aplausos de los presentes.
“Pupa, una mariposa Azul” fue presentada por Jazmín Valdivia, licenciada en Danza Contemporánea.
lación al ritmo de un DJ colocado en el escenario que emitía sonidos electrónicos vanguardistas, de ahí a un meg a karaoke en donde una adaptación al tema “How Deep is Your Love” trasladó a los asistentes hacia un breve recorrido por Mazatlán, desde el salón de clases de la EPDM hasta
el Belmar y Olas Altas, la respuesta de los asistentes fue eufórica.
“El Viejo Sitio” fue la quinta pieza presentada, creada por Ilse Meza y Emiliano Castro, la pieza abarca el conocer, encontrar la comunicación y reconocer y respetar los lenguajes del otro, las etapas/tiempo dentro de la escena. Hay diferentes ambientes que generan imaginarios y hay cierto grado de dificultad porque hay muchas cosas que no están establecidas como movimientos fijos y movimientos espaciales que demanda absoluta atención de ambos para saber cómo reaccionar y accionar. Ilse Meza es egresada de la Generación 14 de la EPDM, la música es original de Adrián Azcona y la edición sonora es de Emiliano Castro, bailarín y acompañante de Ilse Meza en la pieza “El Viejo Sitio”.
“Abbey” fue la sexta pieza y la encargada de cerrar el Programa 3 del 3er Encuentro de Danza de Mazatlán, la coreografía es de Donaldo Burgoa y sus intérpretes y creadores son Jorge Alfredo Solís, María Fernanda Canibe, Jéssica Arellano y Yael Fernández, música de “The Beatles” y el diseño de iluminación por Víctor Manuel Ruiz.
Con el objetivo de ayudar a los compositores que van iniciando en la industria del regional mexicano, Mazatlán reunirá a los más exitosos compositores de este género como Horacio Palencia, Geovani Cabrera, Gussy Lau y Nathan Galante, en un evento de orientación que se realizará el jueves 26 y viernes 27 de octubre. Este evento titulado Master Class sería el segundo que los compositores organizan debido a la gran respuesta que obtuvo el primero en Culiacán. La master class estará encabezada por Horacio Palencia, Geovani Cabrera, Nathan Galante y Gussy Lau, exitosos compositores del regional mexicano que se han
encargado de escribir grandes éxitos que han grabado artistas como Christian Nodal, Ángela Aguilar, Julión Álvarez, Grupo Firme y que estas canciones han alcanzado los primeros lugares de las listas de popularidad tanto en México como en Estado Unidos y Latinoamérica. Entre el repertorio de estos compositores se encuentran canciones como “No te contaron mal”, ”A través del vaso”, “Cada quien”, “Ya supérame”, “Mi razón de ser”, entre otros éxitos que los colocan entre los compositores más cotizados por los artistas y agrupaciones del regional mexicano. La convocatoria está abierta tanto a compositores que van iniciando y a personas que son aficionadas.
El árbitro sinaloense Mauricio Eleazar López Sánchez incursionará en la Liga MX en el partido de este viernes entre Mazatlán y San Luis. 5D
Ricky Álvarez, “El Wolverine”, se integró este jueves al campo de entrenamiento de Venados de Mazatlán. 8D
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Roberto Osuna tiró otro inning en blanco para su vigésimo tercer rescate de la temporada, al imponerse los Halcones de Softbank a los Marinos de Chiba Lotte, 4x2, en la Liga del Pacífico de Japón.
El ex bigleaguer sacó el trámite tras permitir un hit sin ponches ni bases por bolas, aportando para un triunfo que mantiene a su equipo en la pelea por la calificación a la postemporada.
En septiembre, Osuna tiene un registro de 0-1, 3 salvados, 3.38 en pcl, 6 chocolates y 2 boletos en 5 innings y un tercio, sobre 6 apariciones. Los nipones bajarán el telón de su rol regular el 9 de octubre.
CON su total de impulsadas, Isaac Paredes (.252, 29 jrs., 92 cp) se convirtió en el cuarto mexicano con esa cifra o más en una temporada, después de Vinicio Castilla, Adrián González y Jorge Cantú.
El utility de los Rays de Tampa Bay dispone de poco margen —8 juegos—, a partir de hoy, para alcanzar a los mencionados en el círculo de las 100 remolcadas y de 30 o más “vuelacercas”.
A temprana hora de ayer, el sonorense mandó a la goma a dos con doble (23) y sencillo en una victoria contra los Angelinos de Anaheim que sin Shohei Ohtani y Mike Trout se aprecian flacos, cansados, ojerosos y sin ilusiones.
Septiembre sería el más flojo para Paredes en producidas (8) luego de soltarse el pelo en agosto (21), además de apilar su segunda mejor cantidad en jonrones (6). En el mes de la patria sólo lleva dos cuadrangulares.
UN día como hoy, en 1986— Fernando Valenzuela se convirtió en el primer pítcher mexicano con 20 victorias en una temporada en Grandes Ligas y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 9x2 a los
Astros en Houston (27,641).
Valenzuela dispersó 2 hits y dos carreras, una limpia, en 9 innings en que ponchó a 5 y caminó a 3, en su juego completo número 19 del año, cifra tope en la Liga Nacional.
El martes 22 de septiembre de 1992—Murió en un accidente el ex lanzador ligamayorista, Aurelio López, al volcar su vehículo en la carretera Laredo-México, a la altura de Matehuala, San Luis Potosí.
López, quien estaba en funciones como presidente municipal de Tecamachalco, Puebla, se desplazaba por tierra en México y, ocasionalmente a Estados Unidos, desde su época de pelotero activo.
En Guasave, de donde es originaria su hoy viuda, era visto con frecuencia al volante de su camioneta. Tenía 44 años que había festejado un día antes en Texas.
**”Cada vez que me encuentro en una situación difícil... pienso en crecer y digo: ‘Esta situación no será la peor en la que he estado”. –Billy Wagner.
EN seguidillas.- Primero se dijo que lo iban a correr por “inepto” y después que su amigo Ivar Sisniega le tenía lista una oficina bien ventilada en la Federación Mexicana de Futbol aquí nomás tras lomita, en Toluca, Edomex… Ayer, trascendió, que Horacio de la Vega firmó extensión de contrato por cinco años como presidente de la Liga Mexicana, hasta el verano 2028… Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco estarán este fin de semana en Puerto Vallarta para una serie de tres juegos de preparación… Y en La Paz, BCS, con buena respuesta de los aficionados, disputan un torneo los Yaquis de Ciudad Obregón, Mayos de Navojoa, Algodoneros de Guasave y los campeones Cañeros de Los Mochis.
ST. PETERSBURG._ El dominicano Manuel Margot bateó un sencillo al jardín derecho con anotación para completar la remontada en la baja de la novena y los Rays de Tampa Bay, que ya habían confirmado su lugar en la postemporada, vencieron el jueves a los Angelinos de Los Ángeles por 5-4.
Tampa Bay mantiene el primer comodín de la Liga Americana e inició el día dos juegos y medio detrás de Baltimore, que lidera la División Este de la Liga Americana, y tiene ventaja en el desempate.
El emergente colombiano Harold Ramírez y el cubano Yandy Díaz iniciaron la novena con sencillos frente al cerrador dominicano de los Angelinos Carlos Estévez (5-5). Ramírez avanzó a tercera con el elevado de Curtis Mead y anotó para empatar la pizarra a 4 con el sencillo del mexicano Isaac Paredes.
Después de que el mexicano Randy Arozarena salió ponchado, Josh Lowe avanzó con un boleto para
0
6
3
7
5
3
4
2
5
10
6 * Al cierre de edición
3
llenar las bases y Margot disparó para ganar el encuentro.
Con un doble remolcador de Margot en la sexta, los Rays recortaron la desventaja a 4-3. Paredes también pegó un doble anotador en la primera para llegar a 92 remolcadas.
Andrew Kittlredge (2-0) trabajó una novena sin permitir anotación para la victoria.
Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 5-0 e Isaac Paredes de 5-2 con dos empujadas, Jonathan Aranda de 4-0 con una remolcada.
Los Rays dejan tendidos a Cardenales con su décimo walk-off del 2023; Isaac Paredes produce dos carreras por Tampa
SAN FRANCISCO._ Los 49ers de San Francisco regresaron a la Bahía en la Semana 3 de la NFL para su tan esperado primer partido en casa.
Después de conseguir dos victorias como visitante, el equipo rojo y dorado fue el anfitrión de los New York Giants en el “Thursday Night Football”. Con su victoria 30-12 sobre Nueva York, San Francisco mejora a 3-0 por primera vez desde 2019.
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Sofía Kenin, número 53 de la clasificación WTA, es la primera semifinalista del Guadalajara Open Akron tras imponerse en su duelo de cuartos de final a la canadiense Leylah Fernández.
La estadounidense, monarca del Abierto de Australia 2020 y finalista la semana pasada en el San Diego Open, batalló 2 horas y 47 minutos para superar a la joven canadiense de raíces ecuatorianas y filipinas, por parciales de 6-4, 6-7 (6) y 6-1.
El encuentro comenzó con dominio de Kenin que tomó ventaja dos veces en el set con un par de quiebres, los cuales fueron suficientes, a pesar de sumar más errores no forzados, 13 contra 6, que su rival.
El segundo set fue dramático, la estadounidense visiblemente afectada por el fuerte calor, disminuyó su rendimiento, lo que aprovechó Leylah para sacar ventaja de 5-2; con el 5-4 y su servicio, Fernández desperdició dos sets points y Kenin pudo emparejar para provocar el tie break.
En el desempate, Sofía no logró mantener la ventaja que tenía de 4-2 para ceder el parcial que tuvo una duración de 80 minutos.
Visiblemente contrariada en el descanso por las oportunidades desaprovechadas, Kenin hizo ajustes en su juego y en la estrategia, para barrer en el tercer set a Leylah, que no pudo mantener su momento tras empatar el partido. Este fue el segundo triunfo de Kenin sobre Leylah, en el mismo número de enfrentamientos directos en la gira profesional.
“Estoy muy orgullosa de mí misma, he estado trabajando muy fuerte para conseguir buenos resultados. He tenido muchos partidos en dos semanas y es normal cometer algunos fallos, pero eso es normal; al final del torneo los rivales son más fuertes, hoy Leylah jugó muy bien, obviamente no me sentí al cien por ciento, pero he conseguido luchar fuerte”, declaró Sofía tras el encuentro.
Esta será la tercera semifinal del año para la estadounidense nacida en Moscú, pues lo hizo en Hobart a prin-
NOROESTE/REDACCIÓN
El esquinero de los Dallas Cowboys, Trevon Diggs, sufrió un desgarro del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante la práctica del jueves y se perderá el resto de la temporada 2023, informaron los expertos de NFL Network, Ian Rapoport y Tom Pelissero, según una
Según los informes, la lesión ocurrió al principio de la práctica, durante la parte uno a uno. Según los informes, Diggs fue visto después de practicar usando muletas , según el Dallas Morning News. Luego de una resonancia magnética, los Cowboys se enteraron de la lesión, que lo mantendrá marginado hasta 2024.
“No se ha establecido un cronograma para el regreso de Diggs a jugar, pero actualmente se proyecta que se pierda el resto de la temporada actual”, dijeron los Cowboys en un comunicado obtenido por Mike Garafolo, experto de NFL Network.
Sofía Kenin se mete a semifinales en el Guadalajara Open Akron tras vencer a Leylah Fernández.
cipios de temporada y la mencionada ocasión en San Diego. Además es su primera semifinal en un torneo WTA 1000 desde 2019 cuando lo consiguió en Cincinnati.
Ahora Dallas tiene un enorme vacío. Los Cowboys habían iniciado a Diggs y Stephon Gilmore en el exterior, con DaRon Bland ocupando principalmente el puesto. Bland, quien lideró a Dallas en intercepciones la temporada pasada y tuvo una selección de seis en la Semana 1, podría moverse afuera al lugar de Diggs.
Orbelín Pineda fue titular, mientras Rodolfo Pizarro se quedó en la banca, en el primer encuentro del AEK de Grecia en la Europa League, el cual derrotó por marcador de 3-2 al Brighton de la Premier League.
Djibril Sidibé (11’), Mijat Gacinovic (40’) y Ezequiel Ponce (84’) anotaron los goles del equipo griego; descontó João Pedro (30’ Pen, 67’ Pen).
Orbelín se mostró participativo y tuvo una oportunidad de gol en los últimos momentos del primer tiempo al robar una pelota a las afueras del área rival, en el rebote el mexicano controló de pierna derecha, encaró y remató con potencia, pero la pelota fue tapada por Juan Paul van Hecke, quien barrió y mandó el disparo del mexicano a tiro de esquina.
Pineda salió de cambio al minuto 80 por Petros Mantalos.
Por su parte, Rodolfo Pizarro se mantuvo en el banquillo de suplentes del equipo.
El Rangers se llevó el triunfo 1-0 ante el Betis en un disputado partido en el que ambos equipos tuvieron sus ocasiones.
El conjunto español dominó la prime-
ra mitad y Abde dispuso de varias ocasiones para adelantar a los verdiblancos.
Sin embargo, los locales empezaron muy fuertes la segunda parte y rozaron el gol topándose dos veces con los postes, hasta que Sima acabó mandando el balón al fondo de la red tras una larga jugada dentro del área.
Por el Betis, el mexicano Andrés Guardado se quedó todo el partido en el banquillo.
El West Ham United derrotó 3-1 al TSC Backa Topola, en partido donde el mexicano Edson Álvarez no fue considerado al cumplir una sanción de la temporada pasada cuando era jugador del Ajax.
RAFAEL MORENO
Mazatlán FC visitará este viernes hasta al que hace un par de días era el líder general, pero sigue siendo una de las gratas revelaciones, Atlético San Luis, al iniciar la fecha 9 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX.
El encuentro en el estadio Alfonso Lastras será este viernes 22 de septiembre a las 18:00 horas, tiempo del Pacífico.
La diferencia de puntos entre ambos cuadros es considerable, por un lado los de casa son segundos de la tabla con 16 puntos, en el caso de Mazatlán están 9 puntos abajo y son el lugar 15 de la clasificación.
Ambos conjuntos se presentan a este duelo de arranque de fecha, que marca la segunda mitad del Apertura, con resultados no tan positivos en sus anteriores compromisos.
Los pupilos de Ismael Rescalvo dejaron escapar en el Kraken una ventaja de 2-0 para terminar igualando 2-2 con Cruz Azul.
San Luis cayó de visita en Ciudad Universitaria contra Pumas, después de haber tenido la ventaja en el marcador y verse alcanzado y rebasado en los minutos finales.
Los potosinos se impusieron en el pasado campeonato 2-1 a los Cañoneros y en el balance general la balanza está del lado de San Luis con tres victorias, dos empates y un revés.
Tras tener dos empates durante la Fecha FIFA contra contra Australia y contra Uzbekistán, la Selección Mexicana logró sumar puntos en el Ranking FIFA, sin embargo, no fueron los suficientes para poder superar a Estados Unidos y se mantiene en el puesto 12.
El Tri llegó a mil 665.59, a solo nueve puntos de Estados Unidos que está un puesto por delante de la escuadra azteca.
Tras vencer a Ecuador (1-0) y Bolivia (0-3) en las eliminatorias para el próxi-
mo campeonato del mundo, Argentina sigue en la cabeza de la Clasificación Mundial FIFA, y Francia, vigente subcampeona, cede terreno en el 2.º puesto después de perder por 2-1 contra Alemania en un partido amistoso. Brasil (3.ª), Inglaterra (4.ª) y Bélgica (5.ª) mantienen su posición en una lista cuyas cinco primeras selecciones no han cambiado desde julio de 2023. A continuación encontramos a Croacia (6.ª), a los Países Bajos (7.ª) y a Portugal (8.ª), que es la única selección entre las diez primeras que sube un puesto que, a su vez, pierde Italia, actualmente 9.ª tras
tropezar ante Macedonia del Norte (1-1) en partido de clasificación para la Eurocopa de la UEFA 2024. España cierra el top 10.
A partir de aquí, los cambios se suceden y, entre la 10.ª y la 50.ª plaza, nada menos que 17 equipos ganan uno o más puestos. Mientras Austria (25.ª) y Hungría (32.ª) suben cuatro posiciones, Malí (49.ª) y Costa de Marfil (50.ª) adelantan dos cada una hasta volver a colocarse entre las 50 primeras.
La caída más notable la sufre Irlanda del Norte, que baja diez posiciones, hasta la 74.ª.
La Selección Mexicana se ubica en el sitio 12.
El sinaloense Mauricio Eleazar López Sánchez está por cumplir uno de sus sueños: ser árbitro de la Liga MX. Mauricio López, originario de Salvador Alvarado, debutará este viernes como árbitro de Primera División.
El sinaloense será cuarto árbitro en el partido entre Atlético San Luis y Mazatlán FC, correspondiente a la novena fecha del Apertura 2023 de la Liga MX.
López Sánchez acompañará al central Fernando Hernández, y a los asistentes Manuel Martínez y Jair Sosa.
En el 2022, Mauricio López dirigió de manera correcta dos finales de la Liga Premier, mismas que lo catapultaron a la Liga de Expansión MX.
Ya en la Liga de Expansión MX, Mauricio López ha contado con destacadas actuaciones, por lo que se ganó la oportunidad de formar parte de un partido en la Liga MX.
El joven de 26 años tuvo su primer partido profesional un 29 de agosto de 2015, en la Tercera División Profesional.
FINALES DE LIGA PREMIER DIRIGIÓ 26 AÑOS DE EDAD TIENE
Jorge Adair Luna estuvo presente en la premiación de los diferentes equipos.
NOROESTE/REDACCIÓN
EL ROSARIO._ La Liga Infantil y Juvenil de Beisbol del Club Deportivo Pelikanos estuvo de manteles largos al recibir la visita del prospecto de los Yanquis de Nueva York, el joven Jorge Adair Luna, el cual inició su amor por el beisbol en este circuito.
José Manuel Brambila, presidente del circuito, informó que el joven firmado por este equipo de Grandes Ligas dio una charla de motivación a los pequeños peloteritos del circuito.
Luna Rodríguez pidió a los papás que apoyen a sus niños y que les fomenten la práctica del deporte.
De igual manera, comentó que su sueño era llegar a Grandes Ligas por lo cual trabajó para ello, con dedicación y esfuerzo va logrando cristalizar ese proyecto.
Acompañándolo estuvo Cristian Quintero, ex jugador profesional de Pericos de Puebla, Guerreros de Oaxaca, Venados de Mazatlán y Cañeros de Los Mochis, quien fue campeón con los porteños.
De igual manera invitó a los papás a que dediquen tiempo a sus niños, ya que actualmente hay muchos vicios y la niñez y juventud ya no practica el deporte, y lo ha cambiado por las nuevas tecnologías.
Brambila Benítez señaló que se entregó un reconocimiento a los peloteritos que participaron en los torneos nacionales representando a la liga en el pasado mes de julio.
RAFAEL MORENO
El conjunto de Las Higueras pintó de blanco 9-0 a Miravalles, dentro de las acciones del rol regular de la Liga de Beisbol de Segunda Fuerza, en el Club Deportivo Chololos.
César Fernando Montaño estuvo fino sobre la loma no permitiendo
Andrés González comandó la ofensiva de Las Higueras al irse de 53 y José Luis Mercado de 5-2.
El experimentado Arturo Somoza salió con el brazo en alto en señal de victoria, en tanto que el revés recayó Carlos Barrios lució con el madero por los parientes al irse en la jornada
Las Higueras vs. Familia
González
14:00 horas, campo Benito
Basurto
Santa Lucía vs. Familia
Guerrero
10:00 horas, campo Benito
Basurto
El Armadillo vs. Miravalles
10:00 horas, campo Juan José Hernández
NOROESTE/REDACCIÓN
Se puso en marcha la Liga de Softbol Femenil del Club Deportivo Chololos.
El conjunto Brujitas venció a Peloteras por un marcador de 19-4. Las bateadoras más destacadas por parte de Brujitas fueron Mar Rodríguez al irse de 4-4 y Ruendy Sevilla de 4-4.
La pítcher ganadora fue Ana Julia Rodríguez, quien le arrebató el juego a la perdedora Inzunza.
Blue Jays derrotó a Cobras Team por un marcador de 7-6.
OTRO RESULTADO
Reales 11
Potras 6
PG: Aurelia Barrios
PP: Lupita Meraz
Las mejores bateadoras del equipo Blue fueron Joselyn Jiménez al sonarle de 3-2 y Daysa Benítez de 3-2; del equipo Cobras, Mercedes Sánchez de 3-2 .
La pítcher ganadora fue Daniela Arámburo y la perdedora fue Mercedes Sánchez. Brujitas se lleva su primera victoria de la liga.
Basquet por 36-32.
Atuneros avanzó a la final Varonil Beta al derrotar en par de juegos a Train Basquet, en la Liga de Baloncesto que se celebra en Casa Hogar.
En el primer juego de semifinales, Atuneros derrotó a Train Basquetbol con un marcador de 41-36.
Los anotadores por parte del equipo ganador fueron Freddy Cisneros con 10 puntos y Paul Luque con 6. El equipo perdedor tuvo como anotadores a Emiliano Ortiz con 15 y Francisco Osuna con 6.
Para el segundo juego, Atuneros venció apretadamente a Train
Los canasteros destacados de Atuneros fueron Hilario Cázares Jr. con 10 puntos y Paul Luque con 9. Por su parte, los canasteros principales del equipo perdedor fueron Eduardo Cruz con 8 y Manuel Osuna con 7.
En la otra semifinal, Moroko Loko sufre contra GP Maderas perdiendo por 17 puntos con un marcador de 5538.
Los anotadores estrellas del equipo GP Maderas fueron Isaac Ruelas con 14 puntos y Runy Norton con 12; por el equipo perdedor Rafael García y Pedro Figueroa con 10 cada uno.
Femenil Bandidas arrebató la victoria a
Legos por 30-29. Las canasteras principales del equipo ganador fueron Armenta Carolina con 11 puntos y Lluvia Martínez 9; por parte de
FUTBOL
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN 26
La Primera Copa Universitaria de Futbol 11 está próxima a iniciar, por lo que se invita a las instituciones de nivel Superior a participar.
La Copa inicia el próximo martes 26 de septiembre en la cancha Toledo Corro, y ya hay algunos equipos confirmados.
A este evento se invita a las universidades del sur de Sinaloa a que participen, en una competencia de balompié universitario que por vez primera se llevará a cabo en Mazatlán.
DE SEPTIEMBRE INICIA EL EVENTO
Las inscripciones continúan abiertas, y para mayores informes pueden comunicarse al número 6691 149002. Entre los equipos registrados se encuentran los equipos de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra de La Cruz de Elota, Universidad Autónoma de Occidente, Itmaz y Escuela de Educación Física y Deporte UAS.
José Ricardo “Ricky” Álvarez ya se encuentra en el puerto y de inmediato tomó su primera práctica con el equipo.
El pelotero de Venados de Mazatlán se presentó en la pretemporada del club en el noveno día de trabajo.
El popular “Ricky” Álvarez podrá ser parte de los juegos de preparación que sostendrán los porteños todo este fin de semana.
“Este año va a ser un año muy bueno, no solo para mí, sino para todo el equipo. Hoy ya al cumplir la cuarta temporada con Mazatlán, vamos por un buen camino y que no hay que parar”, dijo Álvarez.
El tijuanense llegó a los Rojos en el invierno 2019-2020, durante esa misma campaña que inició con Águilas de Mexicali.
El primera base y bateador designado vivirá su quinto año con Venados en este nuevo ciclo 20232024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Álvarez viene a buscar cambiar los números de la pasada edición en la Mex-Pac, en donde bateó .171 de porcentaje, con 3 jonrones y 15 producidas.
Este recién concluido verano jugó para Mariachis de Guadalajara, registrando en 85 juegos un promedio de bateo de .290, con 5 cuadrangulares y 57 remolcadas.
NOROESTE/REDACCIÓN
LA PAZ._ Los Cañeros de Los Mochis vencieron 6-5 en 10 emocionantes entradas a los Algodoneros de Guasave, en lo que fue el primer juego de la Baja Series 2023.
Los Cañeros lograron un rally de cuatro anotaciones en la primera entrada. Los bates verdes pusieron en aprietos a la defensiva azul y pronto llenaron las bases, entonces vino Juan Uriarte y conectó doblete con el que impulsó a los tres en base. Luego, Juan Carlos Camacho elevó de sacrificio para que anotara Uriarte.
En la tercera entrada los Algodoneros lograron atacar a Carlos Ocampo; de manera similar a como hicieron los verdes, fue un doblete
con bases llenas de Alán López el que produjo tres carreras y enseguida vino Ramón Ramírez y se voló la barda para conseguir la voltereta al poner el score 5 a 4.
Hubo calma hasta la séptima entrada cuando los Cañeros lograron igualar con un sencillo de Manuel Urías.
La emoción se vivió al máximo en la décima entrada, los Algodoneros lograron llenar las bases con un out, pero los verdes concretaron un sensacional doble play con fly al derecho y potente tiro al home.
En la parte baja de ese décimo inning Cañeros sí logró aprovechar y con dos en base y dos outs Castró bateó una potente rola que no pudo detener el segunda base entrando así la carrera del triunfo.
Cañeros gana el primero de la serie.
Los verdes vieron engrosadas sus filas con la llegada del tercera base Rodolfo Amador, “El Tornillín”, quien es originario del estado, con-
cretamente Loreto, fue ovacionado en cada uno de sus turnos por el público se hizo presente en el Estadio Arturo C. Nahl.
“Este año va a ser un año muy bueno, no solo para mí, sino para todo el equipo”.
JoséRicardo
“Ricky” ÁlvarezPelotero de Venados Álvarez estará disponible para los juegos de pretemporada.