Narcotráfico, quinto empleador más grande
NOROESTE / REDACCIÓN
Los cárteles del narcotráfico mexicanos tienen alrededor de 175 mil miembros, por lo que representan al quinto mayor empleador en México, según un estudio publicado por la revista científica estadounidense Science.
La publicación es un órgano de expresión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), fundada en Nueva York en 1880, con soporte financiero de Thomas Edison y posteriormente de Alexander Graham Bell.
Sin embargo, según la investigación firmada por Rafael Prieto-Curiel, Gian Maria Campedelli y el ya fallecido Alejandro Hope, fortalecer la fuerza de las policías y el Ejército mexicano, sólo daría como resultado un aumento de las víctimas.
El estudio titulado ‘Reducir el reclutamiento de los cárteles, es la única manera de reducir la violencia en México’, indica que los grupos delictivos mexicanos más importantes, deben reclutar entre 350 y 370 personas por semana, para “no desmoronarse”, por lo cual, el arresto masivo de sus miembros no puede ser visto como una solución de largo plazo.
La investigación también sugiere que incapacitar a
Las autores encontraron que los cárteles del narcotráfico en México concentran más fuerza de trabajo que empresas como OXXO, Bimbo, Pemex y Coppel
la corporación multinacional estadounidense Manpower y América Móvil, tienen 321 mil, 231 mil, 203 mil y 181 empleados, respectivamente. Mientras que los cárteles del narcotráfico mexicanos poseen 175 mil trabajadores.
SE MUESTRA SATISFECHO
Luis Carlos Rivera, mánager de Venados de Mazatlán, está contento con lo que ha observado en sus peloteros. 5D

De acuerdo a Science, los cárteles del narcotráfico mexicanos poseen 175 mil trabajadores.
miembros de los cártelesponiéndolos bajo arresto, por ejemplo-, sólo aumentará la violencia y acrecentará el reclutamiento de nuevos miembros. En cambio, según los autores del estudio, una mejor estrategia podría ser reducir el reclutamiento de personal por parte del crimen organizado. Las autores encontraron que los cárteles del narcotráfico en México concentran más fuerza de trabajo que empre-
CHOQUE CON LA MARINA EN AHOME
Exigen investigar muerte de pescador
HUMBERTO QUINTERO / ÁLEX MORALES
CULIACÁN._ Tras el choque entre elementos de la Secretaría de Marina y una panga con pescadores, que dejó a uno de ellos sin vida, el Gobernador Rubén Rocha Moya exigió a la Fiscalía General de la República una investigación objetiva y eficaz del caso.
El Mandatario estatal expresó también su solidaridad con todos los pescadores de Sinaloa, quienes salen a trabajar a la mar en busca del sustento de sus familias, mediante un trabajo honrado y de mucho sacrificio.
A través de un comunicado, el Mandatario también exhortó al Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, a que acaten las medidas pertinentes para evitar el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza contra la ciudadanía, en este caso, contra pescadores, quienes sólo buscan llevar comida a la mesa de sus hogares. Por su parte, la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, acudió a la comunidad de Las Lajitas, Ahome, donde era originario el pescador fallecido, para reunirse con la familia y brindarles respaldo y asesoramiento jurídico necesario.
“Todo el apoyo de Gobierno del Estado con la familia, decir que obviamente es un hecho muy lamentable y nos encontramos con la madre del joven Natanael, ya que el papá se encontraba acá en Los Mochis haciendo todos los trámites”, expresó Guerra Mena.
“¿Qué petición hizo ella (madre)? Por el momento absolutamente nada, creo que las que somos madres entendemos que en el momento no podemos hacer ninguna petición, puesto que el dolor es más grande que cualquier necesidad que tengamos”, dijo. La Secretaria indicó que también trabajan en colaboración con el Ayuntamiento de Ahome para facilitar cualquier trámite requerido en la
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya pidió a la FGR y a la Marina investigar deceso de pescador en incidente con la Semar.
investigación.
Exige CESP investigar y sancionar a culpables Debido al fallecimiento de un pescador en la región de Ahome, tras una colisión con una lancha de la Secretaría de Marina, Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, exige a las autoridades correspondientes realizar las debidas investigaciones, deslindar responsabilidades y evitar la repetición de los hechos. Este suceso ocurrió el 20 de septiembre, durante una persecución de una embarcación de elementos de la Marina a un grupo de pescadores que se encontraban en altamar, donde se registró el choque, un lesionado, y el fallecimiento de un joven de 22 años, identificado como Natanael “N”. Ante esto, Miguel Calderón Quevedo opinó que esta práctica de persecución a embarcaciones pequeñas parece común entre los marinos, poniendo en riesgo a los involucrados.
“Hay cierto tipo de delitos que se hacen por hambre y en este caso creo que tenemos que tener la sensibilidad para abordar desde esa visión el tema y exigir justicia, en principio que se investigue y después de las investigaciones que se descarguen las responsabilidades que haya lugar para que no se repitan este tipo de situaciones”, declaró.
sas como cadena de tiendas de conveniencia OXXO, Bimbo, la paraestatal Petróleos Mexicanos, la sinaloense Coppel, Grupo Salinas o Adecco, compañía de recursos humanos con base en Zúrich, Suiza. Además de que está apenas por debajo del número de empleados de América Móvil, del magnate Carlos Slim. Según el estudio, Fomento Económico Mexicano (Femsa), la cadena minorista Walmart,
MAZATLÁN
Por su parte, OXXO (también propiedad de Femsa, que embotella, entre otras bebidas a Coca-Cola), Bimbo, Pemex, Coppel, Grupo Salinas y Adecco, cuentan con 168 mil, 138 mil, 124 mil, 114 mil, 100 mil y 97 empleados, respectivamente. Los autores de la investigación también estimaron cuántos miembros activos tenían los principales cárteles del narcotráfico en México, por lo que de los 175 mil integrantes en total, el Cártel Jalisco Nueva Generación concentraba el 17.9 por ciento, mientras que el Cártel de Sinaloa, tenía el 8.9 por ciento; la Nueva Familia Michoacana, el 6.2 por ciento; el Cártel del Noreste, el 4.5 por ciento; y la Unión Tepito, el 3.5 por ciento. Tienen cárteles alta capacidad para reclutar Nacional 2A


VENDEN CARA LA DERROTA
Mazatlán FC no pudo sumar en su visita al San Luis, que se quedó con un ajustado triunfo por 3-2, en el Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

Galardón literario
El escritor Luis Antonio Rincón García, proveniente de Chiapas, recibió el Premio Nacional Valladolid a las letras 2023 en cuento infantil con la obra “Las risas de las hienas”.

FFoto: Captura de pantalla
Resolución de un juez sobre el amparo promovido por el ex Alcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”.
CONTRA VINCULACIÓN A PROCESO POR CASO LUMINARIAS
Conceden suspensión definitiva a ‘El Químico’ Benítez Torres
HUMBERTO QUINTERO

Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, obtuvo la suspensión definitiva en contra de la vinculación a proceso dictada por el caso de compras de lámparas a Azteca Lighting el pasado 22 de agosto.
El hecho de que a “El Químico” le den estas suspensiones definitivas no conlleva a que evite la vinculación a proceso, sino que el procedimiento penal que sigue, que es el juicio oral, no comenzará hasta que los amparos solicitados tengan una sentencia de fondo.
El Juzgado Segundo de Distrito, mediante el expediente 1027/2023, concedió la suspensión al ex Alcalde de Mazatlán que también reclamó la constituciona-
lidad de la fracción IV del artículo 300 del Código Penal de Sinaloa “Por lo antes expuesto y fundado, se resuelve: ÚNICO. SE CONCEDE a*la suspensión definitiva. Notifíquese. Así lo resolvió el licenciado Pedro Jara Venegas, Juez Segundo de Distrito en el Estado de Sinaloa, asistido del licenciado José Leónides Miguel Santos Cortés, secretario que asiste y da fe”, dicta la resolución de este 22 de septiembre. En dicha fracción, relativa al delito de desempeño irregular de la función pública, por el cual fue vinculado a proceso, indica que el servidor público será sancionado si realiza o contrata ilegalmente un bien con fondos públicos. “El Químico” fue vinculado a proceso el pasado 22 de agosto por otorgar dos contratos que suman
435.6 millones de pesos para la compra de 2 mil 337 lámparas tipo UFO a Azteca Lighting.
La imputación refirió que el ex Presidente Municipal de Mazatlán no licitó la compra de las luminarias, hecho que violó las normas de adquisiciones y arrendamientos.
Al igual que lo hace ahora, Benítez Torres promovió un juicio de amparo contra la vinculación a proceso por la compra irregular de vehículos que rifó en un festejo del Día de las Madres en 2022.
Dentro del expediente de aquel juicio de amparo, 730/2023, interpuesto en el Juzgado Tercero, también le concedieron la suspensión definitiva, misma que se mantiene pues el amparo no se ha resuelto de fondo.

NOROESTE / REDACCIÓN
Los 10 cárteles más grandes de México concentran más del 50 por ciento de los afiliados activos en el País, pero el conflicto entre ellos sólo producía el 15 por ciento de las fatalidades, según un estudio publicado por la revista científica estadounidense Science.
La investigación firmada por Rafael Prieto-Curiel, Gian Maria Campedelli y el ya fallecido Alejandro Hope señala que el restante 59 por ciento estaba distribuido entre otros grupos más pequeños. Para la estimación, el estudio contempló datos de 150 cárteles activos en México, incluyendo información sobre sus alianzas y rivalidades, así como datos correspondientes a homicidios, personas desaparecidas y encarcelamientos.
Prieto-Curiel, uno de los autores del estudio, dijo a Science que “es probable que se trate de una mezcla de amenazas contra las familias de las personas, reclutamiento directo (publicidad de empleos como ‘guardias de seguridad’, por ejemplo) y jóvenes que buscan ser miembros de los cárteles para trabajar”. Según la investigación, a pesar de que los enfrentamientos entre los diferentes grupos del crimen organizado, las deserciones y los arrestos podrían diezmar las fuerzas de los cárteles, pero ello no había derivado en un debilitamiento real y sostenido de los mismos, ya que tenían una capacidad más alta para seguir reclutando miembros. Por ejemplo, el estudio estimó que “entre enero y diciembre de 2021, los cárteles del narcotráfico mexica-
Estudio de la revista Science
Tienen los cárteles alta capacidad para reclutar
Para la estimación, el estudio contempló datos de 150 cárteles activos en México, incluyendo información sobre sus alianzas y rivalidades, así como datos correspondientes a homicidios, personas desaparecidas y
observar un 40 por ciento más de víctimas y un 26 miembro más de miembros de los cárteles para 2027”, señala el estudio publicado en Science. ”Duplicar la incapacitación, con todos los costos y desafíos asociados al aumento de los recursos de seguridad (incluido el personal policial, el Ejército, las prisiones, etc.), seguirá dando como resultado un aumento del 8 por ciento en el número de víctimas y un aumento del 6 por ciento en el número de miembros del cártel. Incluso duplicar los encarcelamientos se traducirá en un aumento de la violencia”, indica la investigación.
El estudio estimó que “entre enero y diciembre deE2021, los cárteles del narcotráfico mexicanos reclutaron a 19 mil 300 personas, perdiendo 6 mil 500 miembros.

personas, perdiendo 6 mil 500 miembros como resultado del conflicto con otros grupos del crimen organizado y 5 mil 700 miembros como resultado de la incapacitación, lo que resultó en “una
damente 7 mil miembros durante ese año. Tomando en cuenta el tamaño de los cárteles en 2022 y las tendencias observadas durante la última década, los autores de la investi-
gación pronosticaron que las víctimas relacionadas con el crimen organizado continuarían aumentando.
”Estimamos que si las tendencias actuales continúan, los cárteles seguirán aumentando su poder y podríamos
Al contrario, “reducir a la mitad la capacidad del cártel para reclutar, reducirá las bajas semanales para 2027 en un 25 por ciento y el tamaño del cártel en un 11 por ciento [...] Incluso en el escenario hipotético en el que el reclutamiento cae a cero, se necesitarían tres años para volver a los niveles (ya elevados) de violencia observados en 2012”, dice el estudio publicado en la revista científica.
AMLO informó que el almacén tendría una extensión de 10 mil metros cuadrados y estaría ubicado en el Estado de México.

INFORMA LE PRESIDENTE
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López
Obrador aseguró que el almacén con “todas las medicinas del mundo”, con la que su Administración pretende combatir el desabasto de medicamentos, sería instalado en dos grandes bodegas, con una extensión de 10 mil metros cuadrados, ubicadas en el Estado de México.
NOROESTE / REDAXCCIÓN “...una farmacia central para que, si en un pueblo, en un municipio, en un estado, un enfermo requiere de una medicina que no la encuentren ni en el Issste, ni en el Seguro, va a haber un sistema de comunicación y en menos de 24 horas va a estar el medicamento”.
Durante su conferencia de prensa matutina presidencial, el titular del Poder Ejecutivo Federal detalló que en dichas instalaciones se podrían almacenar desde medicamentos básicos, hasta los de uso controlado.
“Y estamos por adquirir 10 mil metros cuadrados de dos grandes bodegas preparadas con ese propósito, para almacenar medicamentos y para poder inaugurar ya todo el sistema de distribución de medicinas”, indicó el Mandatario nacional.
Además, el político tabasqueño afirmó que las medicinas que no se encontraran en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) o en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sí estarían almacenadas en las bodegas, y en menos de 24 horas serían enviadas a su destino final.
“Y la farmacia, que va a contar con todas las medicinas que se requieran en México, una farmacia central para que, si en un pueblo, en un municipio, en un estado, un enfermo requiere de una medicina que no la encuen-
Andrés Manuel López Obrador Presidente de Méxicotren ni en el Issste, ni en el Seguro, va a haber un sistema de comunicación y en menos de 24 horas va a estar el medicamento, desde una aspirina hasta un subproducto de fentanilo para anestesia, de lo más delicado de manejo, todo completo”, insistió López Obrador. Asimismo, el Presidente de la República reveló que, el mismo 22 de septiembre de 2023, sostuvo una reunión con el gabinete de seguridad, para realizar una evaluación respecto al abasto de medicamentos, en el marco del esquema de centralización de los servicios de salud, a través del IMSS Bienestar.
“Nos reunimos y ya hicimos una evaluación sobre el abasto de medicamentos. Están comprados prácticamente todos los medicamentos hasta diciembre del [2024], agregó el titular del Poder Ejecutivo Federal.
PLAN DE JUSTICIA DE LA
SIERRA TARAHUMARA Defiende derechos inalienables de los pueblos indígenas

GUACHOCHI, Chih._ Después de siglos de abandono, discriminación, racismo y hasta intentos de exterminio, los pueblos de la Sierra Tarahumara de Chihuahua hoy tienen atención especial y prioritaria a través del Plan de Justicia que implementan las dependencias del gobierno de México.
Uno de los ejes prioritarios del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara es la justicia territorial, agraria y ambiental, pues esta región ha sido despojada, expresó en Guachochi, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.
“De cumplirse el proceso de declaratoria de tierras nacionales y lo que ello implica, se les estarán restituyendo tierras a unas ocho comunidades en la Sierra Tarahumara, a título comunal”, precisó durante la asamblea plenaria encabezada por autoridades tradicionales.
Con una ceremonia y ofrenda a la cruz, para bendecir los trabajos en beneficio de los pueblos, autoridades tradicionales y servidores públicos federales iniciaron la jornada de trabajo del Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Son los pueblos ralámuli, ódami, oichkama (pima) y warijó, que reúnen a 348 comunidades, representadas por 75 autoridades indígenas, quienes que hoy se unen en esta lucha de bien común, expresó Adelfo Regino Montes.
Recordó que el presidente López Obrador, durante su informe del primero de septiembre, refirió la importancia de los Planes de Justicia, que comenzaron con la atención al pueblo yaqui de Sonora el 28 de septiembre del 2021; desde entonces, se han construido 17 de estos planes en el país.
“En la Sierra Tarahumara no se configuraron bienes comunales o ejidos indígenas, tal como sucedió en otras regiones indígenas del país; tenemos que reconocer
Pueblos ralámuli, ódami, oichkama (pima) y warijó se unen para poner en marcha el Plan de
que es un problema que no se ha atendido, ni siquiera por las autoridades competentes y por eso es un tema clave, si se entiende bajo el pensamiento indígena, ya que la tierra, el bosque y el agua, es para ellos un patrimonio indisoluble.” gob.mx/presidencia.
El director de Concertación Agraria y Mediación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Luis Cruz Nieva, informó que los siguientes pasos para garantizar certeza jurídica a las comunidades —que no tuvieron un documento legal para proteger la propiedad de sus tierras— serán atendidos en coordinación con sus autoridades tradicionales. La subcoordinadora de Participación Ciudadana y Derechos Humanos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Carolina Escobar Neira, recalcó que, aunque se avanza en el tema del agua, aún faltan compromisos estructurales para mejorar las condiciones del agua, por lo cual se comprometió a continuar la investigación para hacer diagnósticos y proponer soluciones acordes con la realidad de los territorios.
Ante la gobernadora indígena de Guachochi, Hortensia Palma Palma; el capitán general de Baborigame, Guadalupe y Calvo, Arturo Gutiérrez Soto, y el gobernador de San
Antonio en Yepachi, José Luis Cruz Castellanos, el gobernador de Mogótavo, municipio de Urique, Luis González Rivas, saludó en lengua ralámuli y dio un reconocimiento y su bendición por los acuerdos alcanzados.
En la mesa de salud y medicina tradicional se acordó implementar un Proyecto Piloto de Capacitación a Promotores Comunitarios de Salud y Alimentación en las comunidades de difícil acceso y que no cuentan con servicio de salud, para integrarlas a los servicios del IMSSBienestar.
En la plenaria acordaron que a través del Programa de Derechos Indígenas del INPI, se buscará desarrollar en el siguiente año un Programa de Capacitación en Derechos Ambientales dirigido a las comunidades participantes en el Plan de Justicia.
Del mismo modo, en la mesa de Infraestructura destaca que iniciarán un recorrido por los caminos rurales solicitados en el marco del Plan de Justicia, para determinar qué caminos artesanales de concreto hidráulico se pueden construir en el ejercicio fiscal 2024, para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realice la gestión de los recursos para su construcción.
Almacén con ‘todas las medicinas del mundo’, estará en el EdoMex

Diseño de ‘casas chuecas y plagios inteligentes’
Aestas alturas Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio a la Presidencia de la República, ya se enteró que disputar la máxima instancia del poder político en México tiene un alto costo personal. Ha comprobado fehacientemente que van a revisar cada uno de los pasos que ha dado en la vida.
No tan sólo Palacio Nacional, a través de Hacienda, la Fiscalía u otra dependencia gubernamental están revisando sus cuentas y conducta pública, sino también las redes sociales y medios periodísticos.
Lo malo para ella es que la basura que generó en el pasado no la barrió bien o creyó que nunca se iba a descubrir. En estos tiempos eso es casi imposible. En la sociedad digital e imaginalógica el almacenamiento y revisión de datos ya no es un asunto privado ni de expertos. Los asuntos de sus departamentos y casas, y ahora del documento que preparó para su titulación de Ingeniera en Computación, la han puesto de
cabeza, aunque aún no sabemos a ciencia cierta cuánto le puede afectar en su aspiración a ser Presidenta de México. Pronto lo sabremos en las próximas fotografías demoscópicas.
Los primeros en poner en duda la veracidad de las revelaciones familiares de Xóchitl Gálvez acerca de su pobreza y origen indígena fueron algunos parientes suyos y vecinos de Tepalcatepec, el pueblo de este personaje; sin embargo, los medios más relevantes del País no le concedieron importancia, prácticamente anularon lo que los consanguíneos dijeron o, en el mejor de los casos, todo quedó en las redes sociales. Posteriormente vinieron las revelaciones del ex titular de la Delegación Miguel Hidalgo en el ex Distrito Federal, Víctor Hugo Romo, y del abogado Gustavo García Arias en las que denunciaban a la tepalcatepense por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, conflicto de inte-
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico
Desapariciones forzadas en México
México no sale bien librado en el comparativo mundial de 30 países sobre las desapariciones forzadas, al obtener una puntuación de 3.0 sobre 10.0, según la Iniciativa de Medición de los Derechos Humanos, HRM por sus siglas en inglés.
La organización, con sede en Nueva Zelanda, entregó al Comité contra Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas una investigación, para que tome en cuenta en su valoración sobre México.
Nuestro País se sitúa entre aquellos que están en el rango “muy alto” de que sus habitantes pueden sufrir la desaparición forzada. En una situación peor solo están China y Bangladesh. Y si el riesgo de desaparición forzada es general, se agrava en el caso de defensores de los derechos humanos, indígenas, personas arrestadas y migrantes. Desde 2017, las desapariciones forzadas se han incrementado de forma “significativa”, sostiene HRM. Esto muestra que el Gobierno no toma las medidas necesarias para que se reduzcan. El Comité de Naciones Unidas ha realizado visitas a México en 2012, 2015, 2019 y en noviembre de 2021. En abril de 2022, de esta última, entregó al Gobierno un análisis sobre la situación e hizo una serie de recomendaciones. Como parte del análisis se dice que a nivel nacional hay “ausencia de una estrategia integral para el desarrollo de las búsquedas e investigaciones” de las desapariciones forzadas. Y entre las recomendaciones está “crear las condiciones mínimas necesarias para la instauración de una política nacional eficaz y efectiva de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas”.
RAFAEL MORGAN


cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Toda la “filosofía” e intenciones de López Obrador, como candidato y como Presidente, están en sus libros “2018: la Salida, Decadencia y Renacimiento de México” y “A la mitad de camino”, de 2021, para quien quiera consultarlos y evaluar sus resultados hasta ahora, cuando ya falta un año para la conclusión de su régimen.
En su primer libro, AMLO expone en el capítulo 9, “Las Decisiones básicas para el renacimiento económico y social de México”:
1. El rescate del campo… y la autosuficiencia alimentaria. Se propone un programa integral de fomento agropecuario… para “armonizar y apoyar al mismo tiempo la producción de autoconsumo, la producción para el mercado interno y la producción para exportar…”. “Se convocará a una gran cruzada nacional en favor del campo,
rés y corrupción en el manejo de licencias de construcción de edificios y plazas comerciales a cambio de beneficios personales. Aunque los procesos legales de dichas denuncias no han finalizado, la mala fama pública de Romo ha puesto en duda la autenticidad de las pruebas que presenta, a lo cual ha contribuido el vacío o poca importancia que le han concedido los comunicadores más leídos y escuchados en los medios convencionales. Pero, el escudriñamiento de las decisiones y acciones de la ingeniera Gálvez como delegada en Miguel Hidalgo no terminó ahí. Se publicó recientemente una minuciosa investigación periodística de la reportera de SinEmbargo, Daniela Barragán, donde deja ver el dudoso comportamiento ético de la ahora candidata presidencial en la compra venta de dos propiedades de alta plusvalía en la misma zona. A este reportaje siguió en el mismo medio, ahora a manos del experimentado periodista Álvaro Delgado, otro amplio texto donde se profundiza en el caso de la sospechosa compra de la vivienda que actualmente habita la empresaria y política. El precio de la “casa chueca”, así motejada por los editores de SinEmbargo, al ser adquirida por Xóchitl resulta inusitadamente bajo, alrededor de 5.5 millones de pesos menos que el precio de
mercado. La ex delegada de Miguel Hidalgo ha dicho que al haberla comprado en preventa consiguió ese gran descuento. No obstante, la investigación de Álvaro Delgado revela que, en la compra ventajosa, cuando la señora Gálvez era delegada, aparece como vendedora la hija de una ex empleada de Xóchitl en su empresa. Dice textualmente el periodista el pasado 20 de septiembre: “Detrás de los muros de la ‘casa chueca’ que Xóchitl Gálvez Ruiz autorizó como Delegada y compró con un descuentazo de más de 5 millones de pesos, que ella niega que sea un ‘moche’, hay una historia oculta: La relación de amistad de la familia vendedora, una de cuyas hijas es ‘la mejor amiga’ de la suya y que fue su empleada en High Tech Services, la empresa de su propiedad”. La tormenta de revelaciones sobre el comportamiento nada ético de la heroína de Jorge Castañeda, Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Guadalupe Loeza y numerosos intelectuales más, no terminó ahí porque le cayó encima la denuncia que, por el revuelo mediático suscitado, parece que la ha sacudido severamente. El plagio (¿inteligente como su empresa?) de al menos 11 pasajes de tesis y documentos para elaborar un informe con el

que la flamante candidata del Frente Amplio por México obtuvo su título de ingeniera en computación bajo las siglas de la UNAM, la ha puesto contra la pared. Para su mala fortuna, en esta ocasión, varios medios de comunicación convencionales que en otros casos la protegieron soslayando las denuncias, ahora no lo han podido hacer. Si lo anterior fuera poco, las plataformas le han dado vuelo. Todo lo anterior deja ver a una mujer que, en efecto, parecía desafiar seriamente a la doctora Claudia Sheinbaum en la disputa para saber quién va a ser la primera Presidenta de Méxicoaunque ninguna encuesta le ha dado los números para que respalden tal conjetura- pero tantas denuncias sobre su pobre comportamiento ético contrastan crecientemente con la solidez moral, intelectual y política de la candidata de Morena.

El dictamen que la Comisión de Ética de la UNAM entregue sobre el caso Xóchitl Gálvez va a ser determinante para el curso de los comicios presidenciales de 2024. Lo más complejo e interesante del asunto es que el asunto se inscribe en el proceso de la elección del próximo Rector de la casa de estudios. Esperemos a ver la estatura legal, ética y académica de la principal universidad mexicana en una coyuntura histórica.
CIZAÑAS DE CECEÑA
Y para ello hay que adoptar medidas específicas: fortalecer las instituciones y los procesos de búsqueda e investigación; garantizar la coordinación sistemática de las instituciones; remover los obstáculos que impiden la judicialización de los casos de desaparición forzada; atender debidamente a las desapariciones ocurridas en el contexto migratorio, y facilitar los procesos de búsqueda, investigación, reparación y memoria relacionados con los casos de larga data. Y también atender la crisis forense; facilitar el acceso a la búsqueda, verdad, justicia y reparación con enfoque diferencial; reconocer el papel de las víctimas y atender debidamente sus necesidades de atención y protección; proteger a los servidores públicos involucrados en las búsquedas e investigaciones, y registrar para establecer estrategias eficientes de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas. El informe subraya la gravedad en el caso de la desaparición de migrantes y afirma que en México no existe una cifra real al respecto, pero que en 2021, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas incluía a 2 mil 522 ciudadanos extranjeros en esa condición. En su reunión de Bruselas el 14 de septiembre de 2023, el Comité de Naciones Unidas mostró su preocupación por el incremento “enorme” del número de menores que desaparecen en México. Por la vía de los hechos, las desapariciones forzadas no ha sido un tema que preocupe al actual Gobierno federal y en ningún momento ha hecho caso a las recomendaciones del Comité. Tendrá que venir otro gobierno, para dar al tema la importancia que merece.
generación de empleos”.
“…Construcción de vivienda… para generar 500,000 empleos”.

pasará a formar parte de la historia…”.
incorporando a más de 20 mil agrónomos desempleados o subocupados…” (?). Estas “acciones y programas nos permitirán alcanzar, en un plazo no mayor de tres años la autosuficiencia en alimentos básicos: maíz, frijol, arroz…”.
“Así mismo se sembrará un millón de hectáreas de árboles maderables”. (?).
2. “Rescate del sector energético…”. En Pemex “no es posible que se sigan otorgando contratos millonarios en beneficio de empresas extranjeras y de políticos corruptos…”. “Es urgente… invertir en exploración e iniciar de inmediato la construcción de dos grandes refinerías en Dos Bocas, Tabasco y Atasta, Campeche…”, “el objetivo principal es… ya no vender ni un solo barril de petróleo crudo al extranjero…”.
3. “Impulsar el crecimiento y
“…La construcción de dos pistas en la base aérea de Santa Lucía para lograr un ahorro de más de 100,000 millones de pesos… esto significa que vamos a cancelar el absurdo proyecto de construir el aeropuerto en el Lago de Texcoco…”.
Construir el tren de la Península de Yucatán y el del Istmo de Tehuantepec.
Además, fomentar el turismo, apoyar la pequeña empresa, mejorar los salarios, aumentar el salario mínimo y apoyar con pensiones a adultos mayores, jóvenes sin trabajo ni educación para “construir el futuro”, para llegar al “Estado de Bienestar, sin pobreza y con educación…”.
Así, el 2024, lo “vislumbra” AMLO con un crecimiento económico en el sexenio de 4 por ciento anual.
“El campo producirá como nunca… y a la mitad del sexenio alcanzaríamos la autosuficiencia en maíz, frijol…” y “tendremos reforestado todo el territorio nacional…”.
“…El regreso al campo será una realidad y la inmigración
“En 2024, la delincuencia organizada estará acotada y en retirada”, y “no existirá la delincuencia de cuello blanco…”.
“En 2024 tendremos una sociedad mejor… por haber consumado una revaluación de las conciencias…”.
Este fue el sueño en 2018 del ahora Presidente de México, sueño que él mismo ha convertido en pesadilla. En su libro “A mitad del camino” de 2021, en el último capítulo reconoce que el País no crecerá a un 4 por ciento anual y, desde luego culpa a la pandemia y a “un factor llegado del exterior…”; sin embargo, volvió a vaticinar que en 2021 se crecería un 6 por ciento y en los siguientes años un 5 por ciento anual para alcanzar un 2 por ciento anual en el sexenio. Aceptando un 3.5 por ciento de crecimiento en 2023 y 3 por ciento en 2024, difícilmente se alcanzará un crecimiento del PIB de un 1 por ciento, muy lejos del 4 por ciento profetizado en su primer libro y apenas a la mitad de su “augurio” en su “mitad del camino”. Reconoce el Presidente que no se alcanzará la autosuficien-
cia en alimentos y que espera que para el final de su mandato “se esté cosechando mayor cantidad de maíz y frijol”, pero seguimos importando millones de toneladas de alimentos.
Tampoco hay autosuficiencia energética pues Pemex no ha logrado aumentar su producción de crudo, las refinerías sin mantenimiento apenas producen al 48 por ciento de su capacidad, además de que se ha obstaculizado la inversión privada en la generación de energía limpia.
Mucho menos se ha alcanzado su “Estado de Bienestar” con tantas carencias en el sector educativo, en el sector salud y ante los problemas de la inseguridad, pues no se han disminuido los asesinatos, los secuestros, las masacres, las desapariciones, robos y asaltos en trenes y carreteras, etc. Los homicidios dolosos este sexenio terminarán siendo más de 200 mil, es decir un 80 por ciento más que el total del sexenio tan vilipendiado de Felipe Calderón.
Este es el México que nos va a heredar: inflación sin crecimiento, sin empleo formal, sin productividad, sin salud y con violencia, pero eso sí, bien militarizado.
De lo dicho a… lo contrahecho
Estábamos mejor cuando estábamos peor
Más sobre el Tercer Mundo
JORGE G. CASTAÑEDA@JorgeGCastaneda
He escuchado o leído varias opiniones diferentes a las que expuse en mi nota sobre el Grupo de los 77 y nuestro inminente reingreso. Asimismo, he escuchado algunos argumentos que fortalecen mi tesis de que se trata de un grave retroceso en la idea de México que debemos tener de nosotros, y de nuestra ubicación en el mundo. Trataré de refutar las primeras, y de compartir los segundos. Unos alegan que a Colombia, Chile y Costa Ricapaíses de ingreso relativamente reciente a la OCDE- no se les exigió que se retiraran del G-77. En efecto, pero a México sí, porque fuimos el primer país “no rico” que entraba. Ya con México y Turquía adentro, parece que se decidió no insistir. Además, los 77 ya no son lo que eran: para tener que reunirse en La Habana, se ve que no cuentan mucho.
Otros sostienen que a México le ha costado su ausen-
cia. Hemos perdido candidaturas, y se nos ha dificultado lograr la aprobación de proyectos de resolución en distintos foros internacionales, sobre todo en la Asamblea General de la ONU, por no ser miembros del club de los pobres (que ahora, al asociarse con China, ya no son tan pobres). Lo primera parece ser falso. Ganamos una candidatura, la de Gurría en la OCDE, justamente por no ser miembros de los 77. Perdimos dos veces en la OMS -con Herminio Blanco y Jesús Seade- por otras razonesinviabilidad de uno, cambio de posición de la Unión Europea, por otro- no por el Tercer Mundo. Y las otras derrotas -la OMS dos veces, la OPS dos veces, y ahora el BID- fue, en todos los casos, por los cubanos. Primero se querían vengar de Fox por ya no ser su amiguito, y luego perdimos por ser demasiado sus amiguitos. En
cuanto a las resoluciones, no es imposible que la no pertenencia al Tercer Mundo nos cueste, pero también es posible que las resoluciones que hubiéramos presentado, de ser miembros del G77, se habrían aprobado si y solo si eran … tercermundistas. Pero hay una tesis adicional, muy potente, a favor de no querer ser parte de los clubes del Sur global. Es el aspiracionismo mexicano. Ya lo he comentado en varias ocasiones en este espacio. La mexicana es, de acuerdo con todas las encuestas de valores, una sociedad profundamente aspiracionista. Como todos los países aspiracionistas, es un país de emigración. En esto López Obrador desentona con los mexicanos, y Xóchitl puede conectar con ellos si se lo propone como hilo conductor de su campaña. Salinas entendió que al proponerle a la sociedad mexicana el ingreso a la modernidad, al Primer Mundo, a pasos acelerados, le mentía, pero le transmitía algo que esa sociedad deseaba escuchar y saber.
Presupuesto 2024: muy pocos recursos para regresarles a casa
Al fin del sexenio, la magnitud de las crisis de desaparición y forense no cesan. A pesar de los esfuerzos por cerrar artificialmente la cifra de personas desaparecidas, es un hecho que al menos hay más de 111 mil personas desaparecidas en nuestro País. Por otro lado, el tamaño de la crisis forense está subdimensionada, pues desde agosto de 2021 -cuando se contabilizaban al menos 52 mil cuerpos sin identificar en alguna instalación del Estado- y el 30 de agosto de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer su última integración de información sobre servicios periciales y servicio médico forense donde se informó que, al cierre de 2022, se habían almacenado más de 53 mil cuerpos en anfiteatros, laboratorios y centros de resguardo forense, de los cuales 87 por ciento no habían sido identificados.
Ante esta situación y la inestabilidad política que vive la institucionalidad creada en respuesta a las demandas del movimiento de familiares de víctimas de personas desaparecidas, la propuesta de recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PPEF 2024) para atender una de las mayores crisis humanitarias que ha vivido nuestro País podía significar la pérdida de cauce
político ante el cierre de la administración federal. ¿Cuál es la apuesta presupuestaria del Estado mexicano en la materia?
En términos generales, una estabilidad a la baja, con mayor trazabilidad y seguimiento de los recursos, sobre todo en materia forense.
Por un lado, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) plantea un presupuesto prácticamente idéntico al de 2023, con un incremento real del 0.0002 por ciento (mil 149 millones de pesos) para el 2024. Este imperceptible aumento se ve reflejado principalmente en el rubro de los subsidios para las comisiones locales de búsqueda (0.5 por ciento más para 2024). En esta bolsa de recursos se incluye el Componente II en materia forense de los Subsidios para las Comisiones Locales de Búsqueda que transfiere la CNB, que es la apuesta federal fuera del sistema de justicia penal para la atención de la crisis forense. Un pendiente desde 2021, en que fue creado, es el seguimiento a los recursos del Centro Nacional de Identificación Humana, instancia que sigue sin aparecer como unidad responsable de la misma Comisión.
Por otro lado, observamos dos fenómenos distintos a nivel federal y local en materia foren-
se. A nivel federal, encontramos mayor trazabilidad del gasto, con la Fiscalía General de la República integrando a la antigua Coordinación General de Servicios Periciales en el Centro Federal Pericial Forense. Sin embargo, dicha unidad responsable tiene un recorte presupuestario de 0.46 por ciento, respecto de 2023. También son renombradas en el PPEF 2023 las otras dos unidades periciales forenses de la FGR (Unidad de Especialidades Médico Forenses y Unidad de Ingeniería Forense), lo que permite un mejor seguimiento de sus recursos. Estas unidades tienen un descenso imperceptible (-0.005 por ciento para la Médico Forense) y un ligero aumento (+1.89 por ciento para la Ingeniería forense), respectivamente, si bien la proporción de sus recursos es bastante menor que el recién creado Centro Federal Pericial. Por último, en términos de gasto federalizado, el aumento en el PPEF 2024 en materia forense es demasiado menor, máxime si tomamos en cuenta que la mayor parte de los recursos de los servicios periciales corresponden al fuero común (70 por ciento) respecto del fuero federal (30 por ciento), lo que corresponde con la incidencia de la desaparición a nivel local. Estos recursos son distribuidos por la Federación por el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados, que a su vez financia el Subprograma Forense para la

Con el tiempo, una parte de la promesa se cumplió, otras muchas partes no. En México hoy, una mitad -poco más, poco menos- de la población sigue en la pobreza, una mitad de la economía sigue en la informalidad, una mitad de la geografía permanece en el subdesarrollo, pero el anhelo sigue vivo. El echeverrismosomos pobres, y a mucha honra, y nos queremos juntar con los pobres- nunca caló en México salvo en algunos círculos intelectuales. La idea de ser parte del mundo moderno, a pesar del carácter en ocasiones irreal o iluso del deseo, toca una fibra mexicana. Para concluir, conviene que los partidarios del regreso al pasado debieran considerar una consecuencia inevitable del retorno al Tercer Mundo. Si entramos ahora, va a ser muy difícil volver a salirnos. Ojalá López Obrador, que nunca ha coqueteado con los chinos, lo piense bien. Le está endilgando a su sucesora -una u otra- una localización geopolítica temeraria. Ser parte del Grupo de los 77 + China.
FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Silencio disonante
Hemos abordado en varias columnas la relación constitutiva entre palabra y silencio, así como del silencio cuando es más elocuente que la palabra. Empero, es necesario insistir en que hay silencios ominosos y crueles que no debieran existir. Y no nos referimos solamente al silencio despreciativo e hiriente de quien ignora y humilla al otro, sino al sepulcral y disonante silencio que se guarda ante las injusticias y ante los crímenes.
Investigación de Hechos
Delictivos. El FASP tuvo un ligero aumento de 0.025 por ciento respecto de 2023, lo que significa únicamente 2 millones de pesos adicionales para la distribución estatal de todos los servicios periciales y médico forenses de las 32 entidades federativas. Esta desarticulación y claroscuros de la política presupuestaria forense son reflejo de la ausencia de una política de Estado en la materia, tal como fue patente en la comparecencia que tuvo México ante el Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas la semana pasada. La poca claridad y gran desarticulación de la política pública para la atención del fenómeno de desaparición y la crisis forense que la delegación mexicana mostró hace una semana es lo que observamos también en el PPEF 2024. Si bien las mejoras en el diseño institucional para el seguimiento y dotación de recursos para la atención de la crisis forense son una buena noticia en una materia que ha sido opaca durante demasiado tiempo, si estas mejoras no son acompañadas de recursos suficientes, la política pública siempre terminará llegando tarde a las demandas de verdad y justicia de cientos de miles de familiares de personas desaparecidas. Si el ejercicio de recursos públicos no se refleja en resultados tangibles para las familias, el derecho de todas las personas seguirá siendo uno de los más dolorosos pendientes del Estado mexicano.
En “Delirio y destino”, la filósofa María Zambrano hiló precisos conceptos para reflexionar sobre este execrable silencio: “Los muertos no tienen voz; es lo primero que pierden. Se les oye dentro de uno mismo, en esa música que por instantes brota cuando más olvidados estamos, como si ya nunca pudiésemos estar solos. Y llegan palabras entrecortadas, sílabas de ese país de la muerte”.

Indicó que los muertos por violencia no pueden mantenerse en el olvido: “Todos los muertos prematuros, los muertos por violencia, necesitan que se cuente su historia, pues sólo debe ser posible hundirse en el silencio cuando todo quedó dicho, ya apurada la vida como una sola frase redonda de sentido”.
Añadió que hay circunstancias normales ante las que se debe rendir el alma: “Mas cuando aquel trozo de destino se hundió como una Atlántida, pero en el seno de una historia sin fondo, cuando se siente funcionar otra vez el arcaico dios que devora a sus hijos desposeídos hasta del tiempo, no es posible aceptar el silencio. Pues hay el silencio de la razón cumplida que va a integrarse con todas las razones a ensanchar el curso de la armonía. Y hay silencio disonante que deja en el aire la palabra entrecortada, la razón convertida en grito, el silencio que despoja al condenado del esqueleto de su verdad”. ¿Repudio el disonante silencio?
CMDPDH

En julio de 2023, al ser cuestionado sobre la situación creciente de desplazamiento forzado y la deficiente atención por parte del Estado frente a la violencia en Chiapas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró en una conferencia matutina “que se ha exagerado lo que sucede en Chiapas con los últimos tiempos y en general en el País”. Las declaraciones del Presidente reducen la magnitud del fenómeno de violencia en Chiapas, estado que, según la CMDPDH, reportó el mayor número de personas desplazadas por violencia en 2022. Con 4 mil 250 personas desplazadas en Frontera Comalapa, este municipio de Chiapas concentra la mitad de la población desplazada durante ese año, y la situación se vuelve más delicada al observar que menos de un año después, en mayo de 2023, se presentó un nuevo episodio de violencia masiva en el municipio, con al menos 3 mil personas desplazadas. Además, entre el año 2010 y el mes de octubre del 2022, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas documentó un total de 16 mil 755 personas desplazadas por violencia en Chiapas. A raíz del cuestionamiento del periodista sobre las acciones de asistencia y prevención del Gobierno federal, el Presidente orientó la conferencia hacia una desconfianza ante el trabajo de periodistas y defensores de derechos humanos. Así lo declara:
“…Como sí lo han hecho [‘buscar reconciliación en las comunidades sin tomar partido’] quienes supuestamente defienden derechos humanos, que han provocado con esas actitudes más divisiones en las comunidades y en los pueblos. Tengo presente por ejemplo lo de Tila, hablando de desplazados, donde tuvo que salir la mitad del pueblo porque se apoyó a un grupo, defensores de derechos humanos [señalando al periodista] para expulsar una parte de la población”.

A partir de un ejemplo impreciso, instaló un clima de sospecha y de deslegitimación del trabajo de esos actores. ¿Qué mejor manera de desconcertar a sus opositores o “adversarios” que afirmando que los defensores violan derechos humanos? Con un ejemplo desacredita e invisibiliza el trabajo de defensa de múltiples organizaciones de la sociedad civil. Su discurso traza un mundo dicotómico: quienes están a favor del Gobierno y quienes están en contra. Este último grupo, de acuerdo con esta amalgama binaria, incluye a “conservadores corruptos […] que ya no se saben que hacer para detener el proceso de transformación social, defensores de derechos humanos farsantes” y los “que hacen un periodismo independiente, para mí entre comillas”. Para finalmente reducir el trabajo de investigación y documentación del periodista a una “politiquería”. Además de ir en contra de las organizaciones, de asumir un desprecio hacia actores de la sociedad
civil, de descalificar sus trabajos, de reducir el fenómeno de violencia como un problema de “visiones distintas”, esa tendencia de suspicacia impacta la vida de la población que ha sufrido la violencia. En efecto, cuando desde lo más alto de la esfera pública nacional no se reconoce la gravedad del fenómeno, se entorpece el proceso para garantizar la seguridad, reparación e implementación de marcos jurídicos sólidos que protejan a las víctimas. Esas “visiones distintas” sobre la violencia o ese “derecho a disentir”, tal como lo presenta Andrés Manuel López Obrador, inciden en las políticas de reparación: en el presupuesto aprobado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y en las reparaciones materiales que se otorgan a las víctimas, en la tipificación de los tipos de violencia dentro de las autoridades encargadas de la procuración de justicia, en la aprobación o el descrédito de los testimonios de las víctimas, en la reparación de los daños sufridos, en el riesgo que enfrentan las personas que buscan justicia, en el acceso a condiciones de vida digna. Al disminuir la magnitud de un fenómeno de violencia, disminuyen también las medidas de seguridad, lo cual incrementa las situaciones de riesgo y favorece la impunidad. Además, orientar la discusión a “ataques políticos”, “derecho a disentir” o “visiones distintas” como lo hace el Presidente minusvalora el trabajo de distintos acto-
res que han documentado y trabajado el fenómeno de violencia en el País. La Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos evidencia los altos índices de violencia en México y avala los análisis de las organizaciones de la sociedad civil: señala la necesidad de refuerzo de las estrategias gubernamentales para la prevención, atención y resolución del fenómeno de desplazamiento interno en México. Así, es problemático reducir toda la crítica a “opiniones divergentes”, porque desestimar los hechos tiene como consecuencia directa la vulneración de derechos y la omisión de responsabilidades del Estado. La manera en la cual el Presidente orientó esa conferencia nos confronta sobre las representaciones que se construyen alrededor del fenómeno de violencia. Desde la perspectiva del antropólogo Didier Fassin, en el Siglo 20, el trauma, cuyo significado era esencialmente personal y clínico, adquiere una dimensión colectiva, moral y jurídica. Pero ese proceso de reconocimiento del sufrimiento como violencia social no es evidente en sí mismo. El hecho de que se produzca un evento traumático no le garantiza un reconocimiento a la persona como víctima. En consecuencia, el otorgamiento del estatus de víctima y de la reparación material a personas que han sufrido un hecho victimizante depende del valor social otorgado a un acontecimiento traumático. Así, afirmar que se está exagerando la situación de violencia en Chiapas y en el país relega una parte de las experiencias traumáticas a la dimensión personal, como si fuera
una experiencia que no afecta al conjunto de la sociedad. En consecuencia, el testimonio, con valor de prueba, de las víctimas o de las organizaciones de la sociedad civil es puesto bajo sospecha y evaluado según una visión parcial del Estado sobre el fenómeno. La legitimación del estatus de víctima no ocurre sólo mediante dispositivos estatales sino gracias al proceso de politización de las personas que han vivido hechos traumatizantes. Estos movimientos visibilizan en el espacio público unas voces excluidas de lo colectivo, permiten la afirmación y construcción de otros discursos sobre las estructuras de violencia y su relación a los sistemas de explotación, y denuncian los sesgos y los fallos de la herramienta legislativa. Así, el trauma también es un recurso político mediante el cual las personas víctimas y las organizaciones que las acompañan se movilizan y reivindican sus derechos. La politización y la transformación del dolor desestabiliza las narrativas y resiste al silenciamiento. Juntando voces y memorias para curar y reivindicar, los movimientos y organizaciones alteran la visión homogeneizante y mueven los marcos jurídicos para garantizar el cumplimiento de un derecho a la justicia y a la reparación, desafortunadamente negados en diversos casos por los procesos burocráticos. Esperemos que las prácticas discursivas donde se minimiza el dolor de las víctimas y la magnitud de los problemas sean cada vez más difíciles de sostener en México. Solo avanzando hacia el reconocimiento pleno de los problemas nacionales se podrá caminar hacia la memoria, la verdad y la justicia.
— El autor es Jeanne Soulard, pasante del área de Desplazamiento Interno en la @CMDPDH y licenciada en Antropología.
Desplazamiento interno en México: la brecha entre las luchas de las víctimas y las narrativas oficialesComisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos @CMDPDH / Animal Político / @Pajaropolitico

NUEVA YORK._ El avance hacia la cobertura universal de salud se encuentra estancado y más de la mitad de la población mundial no cuenta con servicios sanitarios esenciales, revela un nuevo informe que también cifra en 2 mil millones a las personas con dificultades financieras graves para pagar de su bolsillo los cuidados médicos que precisan. La meta de brindar atención sanitaria de calidad, asequible y accesible está estancada de forma alarmante, advierte un nuevo informe publicado en vísperas de la Reunión de Alto
Rumbo a la Reunión de Alto Nivel sobre Salud Ven
estancamiento en la cobertura de salud
Estudio conjunto de la OMS y el Banco Mundial plantea una cruda realidad en la que más de la mitad de la población mundial aún no está cubierta por servicios de salud esenciales
Lograr la cobertura universal de salud, la meta
La OMS y el Banco Mundial hicieron énfasis en la importancia crucial de lograr la cobertura universal de salud para 2030 con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacer realidad el derecho humano a la salud.
También explicó que de 2000 a 2015 se hicieron progresos significativos en el sector a nivel mundial, pero agregó que desde entonces el ritmo de los avances se ralentizó para estancarse a partir de 2019.
Aylward se refirió con alarma al aumento de enfermedades prevenibles y subrayó que las deficiencias y carencias de los sistemas sanitarios no son privativas de los países en desarrollo sino que alcanzan también a las naciones industrializadas.
La OMS dice refiere que la pandemia de COVID-19 sólo demostró “los problemas e insuficiencia que hay en materia de salud.
Invertir en servicios de salud básicos
Frente este panorama, el director global del Banco Mundial para Salud, Nutrición y Población, Juan Pablo Uribe, también presente en la divulgación del informe, urgió a invertir de inmediato en el rubro sanitario, enfatizando la necesidad de contar con servicios básicos de salud para todas las
personas.
No contar con ellos pone en riesgo la vida de la gente y la estabilidad de las comunidades, sociedades y economías, recalcaron los ponentes.
Según el informe, en las últimas dos décadas, menos de un tercio de los países ha mejorado la cobertura de los servicios de salud y ha reducido el oneroso gasto que deben hacer quienes
INCERTIDUMBRE
Trabajadores de la ONU participan en la marcha del Orgullo LGTBI en Nueva

DOCENTE DISCRIMINADA
Chile se disculpa con una maestra
NOROESTE / REDACCIÓN
SANTIAGO, Chile._ La
maestra Sandra Pávez Pávez había sido profesora de religión durante 22 años en una escuela pública en Chile cuando fue despedida en 2007 al saberse que mantenía una relación con otra persona del mismo sexo.
La docente presentó su caso ante los tribunales de justicia del país, pero su recurso fue rechazado, en última instancia, por la Corte Suprema de Chile.
En febrero de 2022, tras varios años de litigio en el sistema interamericano, la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a su favor y ordenó al Estado que reconociera públicamente su responsabilidad.
Este mes, el presidente chileno, Gabriel Boric, se disculpó públicamente con la profesora por la actuación del Estado.
Mensaje positivo al colectivo LGBTI+ El experto independiente de la ONU* sobre la protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género consideró esa declaración como “histórica” y afirmó que envía un mensaje positivo a gays, lesbianas, bisexuales, personas trans y otras personas de género diverso en el país, al asegurarles que el Estado no tolerará los
actos discriminatorios.
Víctor Madrigal-Borloz apuntó en un comunicado que si bien la disculpa pública fue ordenada por el tribunal, valoró, sobre todo, que el presidente Boric dijera que la emitía desde la convicción personal -y la del gobierno- de que “promover y garantizar los derechos humanos es clave para construir un futuro más tolerante, inclusivo y amable al que permanezcamos todos”.
“Reconocer la deuda que los Estados tienen aún con las personas intersexuales, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y de género diverso es un primer paso importante en el camino hacia la libertad y la igualdad”, sostuvo Madrigal-Borloz.
Que siga la tendencia El experto hizo referencia a las leyes contra la discriminación que mencionan explícitamente la orientación sexual y la identidad de género adoptadas por varios países en las últimas décadas, al igual que la derogación de normativas que penalizaban la diversidad sexual y de género en otras tantas naciones.
Finalmente, confió en que esa tendencia siga avanzando e instó nuevamente a actuar con el propósito de lograr para 2030 un mundo libre de criminalización basada en la orientación sexual o la identidad de género.
no tienen esos servicios.
La OMS y el Banco Mundial recordaron que la cobertura de salud es fundamental para combatir la pobreza y llamaron a priorizar ese apartado en los presupuestos gubernamentales para lograr una mayor equidad tanto en la prestación de servicios de salud esenciales de calidad como en la protección financiera de la población.
En este renglón, reiteraron que es imperativo que el sector público y los socios para el desarrollo inviertan sustancialmente en el rubro sanitario para contrarrestar el impacto de la pandemia en los sistemas de salud y el personal sanitario a nivel mundial, y para encarar los nuevos desafíos que plantean las tendencias macroeconómicas, climáticas, demográficas y políticas que amenazan los avances en salud logrados con gran esfuerzo.
El estudio especifica que se debe reorientar a los sistemas de sanidad hacia la atención primaria de salud, promover la equidad en el acceso a la atención médica y la protección financiera, e invertir en sistemas sólidos de información de salud.

Supervivientes de inundaciones de Libia se enfrentan al trauma
DERNA, Libia_ Las lluvias torrenciales de la tormenta Daniel el 10 de septiembre reventaron dos presas río arriba de la ciudad costera de Derna. Según la prensa, las inundaciones anegaron hasta una cuarta parte de la ciuMiles de personas perdieron la vida y, según los equipos de búsqueda, todavía hay muchos cadáveres bajo los escombros o perdidos en el mar. En los últimos días la respuesta humanitaria se ha centrado en recoger a los muertos, por temor a la propagación de enfermedades, pero para las decenas de miles de habitantes de Derna que sobrevivieron a la inundación, el trauma y la incertidumbre son también una preocupación acuciante, según la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA).

Ayuda psicológica Proporcionar apoyo psicosocial es una prioridad para quienes viven en el este de Libia, donde la ONU calcula que al menos 4000 personas habrían muerto cuando la tormenta azotó Derna, declaró este jueves la Oficina.
Según la agencia, más de 43.000 personas se han visto desplazadas por las inundaciones. La mayoría de ellas se alojan con familiares en zonas cercanas, mientras que unas 2780 personas han viajado a Bengasi.
Hablan de su pérdida En una visita de dos días a Bengasi, la coordinadora residente y humanitaria, Georgette Gagnon, se reunió con familias que huyeron de sus hogares arrasados por las inundaciones y buscaron seguridad en Bengasi, a 250 kilómetros de distancia. Hablaron de su pérdida y de su preocupación tanto por la educación de sus hijos como

por lo desconocido. “Es desgarrador oír por lo que han pasado las familias y la grave angustia que han padecido”, dijo Gagnon. “El coste mental es muy alto, y se necesita urgentemente apoyo para ayudar a la gente a curarse”.
En un recinto a media hora en coche del centro de Bengasi, conoció a una familia de cinco miembros que había llegado cuatro días antes. Dijeron que se encontraron con el agua hasta la cintura en cuestión de segundos. Todas sus pertenencias fueron arrastradas por el agua y apenas pudieron salir con vida de su casa. Ésta ha desaparecido, al igual que muchas otras de su calle. Además de la atención médica, el control y la prevención de enfermedades, y las pruebas y análisis de las fuentes de agua, el apoyo psicosocial se ha identificado como una de las necesidades prioritarias para las personas afectadas, según una evaluación de las agencias de la ONU que estuvieron recien-
temente en Albaydha, Derna y Susa.
Agencias sobre el terreno Las personas que han recuperado e identificado los cadáveres de sus familiares han encontrado cierto consuelo. Al menos han podido darles un entierro digno. Pero con unos 10.000 desaparecidos todavía, el no conocer el destino de esas personas tiene a los residentes de Derna luchando con ansiedad.
Los organismos humanitarios de la ONU, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se encuentran sobre el terreno en Libia prestando ayuda a los supervivientes en las zonas más afectadas.
La tarde del viernes. algunos barcos esperaban ansiosamente ‘la liberación’-
JAHIR SALAS
MAZATLÁN._ Unos anticiparon su salida, otros barcos esperaron el ‘despacho’ en los muelles del Parque Industrial Alfredo V. Bonfil, para salir vía lastre, pero la veda para captura de camarón en altamar terminó.



Desde el jueves, los barcos ya estaban más que listos para salir vía lastre, afinando solo algunos detalles para no tener inconvenientes en la navegación. En entrevista con Noroeste, Ricardo Barrera Marín, tripulante de barco, comentó que desde el jueves algunos camaroneros zarparon conforme a que Capitanía les liberó el despacho de salida. Barrera Marín y su tripulación, además de esperar el despacho para empezar con la actividad, confiaban, como todos, que sea una pesca fructífera, no solo para ellos, sino para todos los involucrados en esta importante actividad económica.
La tarde del viernes. algunos barcos esperaban ansiosamente ‘la liberación’, mientras afinaban todo lo necesario para una óptima operación en alta mar.
Termina la veda
Salen ansiosos de una buena zafra camaronera
En los muelles, además del golpeteo del agua en los cascos de los barcos, eran latentes los deseos de quienes esperan que esta zafra sea mucho mejor que las anteriores. “Si se va escuchar mi voz: que sea buena suerte para todos los pescadores. Que Dios los bendiga a todos”, expresó Ricardo Barrera. Por fin las barcos camaroneros soltaron sus amarras para hacerse a la mar.
COFEPRIS
NOROESTE / REDACCIÓN
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.25 por ciento, respecto a la quincena anterior.
REPORTE DEL INEGI
Inflación baja a 4.44% anual en septiembre 2023
NOROESTE / REDACCIÓN
Durante la primera quincena de septiembre de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.25 por ciento, respecto a la quincena anterior, por lo que la inflación general anual se ubicó en 4.44 por ciento, la cifra más baja desde la primera quincena de marzo de 2021, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior de la inflación subyacente -aquella que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos, y que permite tener una visión más clara de la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo-, aumentó 0.27 por ciento a tasa quincenal y 5.78 por ciento a tasa anual, la más baja desde la primera quincena de noviembre de 2021.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.34 por ciento. Mientras que el índice de precios no subyacente presentó un incremento de 0.19 por ciento quincenal y de 0.48 por ciento a tasa anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.54 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.13 por ciento.
Según el Inegi, los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación de la primera quincena del noveno mes del año fueron: huevo; servicios de educación preescolar, primaria, secundaria y universidad; jitomate; limón; zanahoria; azúcar; y servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías.
Lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: gas doméstico LP, servicios profesionales, naranja, chayote, aguacate, tomate verde, plátanos, pollo, manzana y ropa para bebés. Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una variación quincenal de 0.34 por ciento y anual de 3.96 por ciento. “Una buena noticia: sigue bajando la inflación [...] Está bajando, sí, poco, pero afortunadamente sigue bajando”, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, en la cual también afirmó que, al no haber carestía, el ingreso de las familias mexicanas rendía más.
MÉXICO._ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios publicó la convocatoria para que las empresas farmacéuticas desarrolladoras de vacunas contra el Covid-19, interesadas en iniciar la transición de Autorización de Uso de Emergencia a Registro Sanitario, puedan comercializar en el mercado mexicano. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud del Gobierno federal dijo que se trataba “de un proceso regulatorio inédito por su complejidad técnica”, y “ejemplar por la transparencia que implementará la autoridad mexicana” a través del principio de “caja de cristal”, con el cual era posible que la población conociera cada paso del proceso de autorización, sin comprometer la definición regulatoria, “siguiendo las mejores prácticas internacionales”.
“Antes de obtener el registro sanitario, requisito indispensable para comercializar cualquier vacuna o insumo para la salud, las empresas deberán comprobar la calidad, seguridad y eficacia de los productos, los cuales serán evaluados por personal dictaminador especializado en medicamentos biológicos y biotecnológicos”, indicó la Cofepris, a través de un comunicado. “Con este proceso regulatorio, pionero en el mundo, Cofepris refrenda su compromiso de ser una autoridad sanitaria ágil, justa y transparente, enfocada en proteger la salud de las personas y garantizar el acceso sanitario con altos estándares de calidad”, indicó la Comisión, cuyo titular es Alejandro Ernesto Svarch Pérez. “Como señala el Decreto por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, las autorizaciones emitidas por Cofepris, que se encuentren vigentes conservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación
Hugo López-Gatell Ramírez afirmó que las empresas que quieran comercializar las vacunas contra la Covid-19 deberían recibir la aprobación de la Cofepris.
contra el Covid-19 en México, o bien para el plan de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud”, recordó el órgano desconcentrado de la SSA

Federal. “Esta autoridad sanitaria exhorta a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra Covid-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación. Las vacunas para prevenir Covid-19 son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica”, agregó la Comisión. “Siguiendo las acciones emprendidas en el programa Cero Gestores, se recuerda que las empresas deberán abstenerse de cualquier intento de interferir directa o indirectamente en la evaluación del producto farmacéutico. Toda actividad irregular será denunciada ante la Secretaría de la Función Pública y las autoridades competentes en la materia”, advirtió la Cofepris. “En 2020, las agencias reguladoras del mundo implementaron el esquema de Autorización de Uso de Emergencia como un instrumento temporal que permitió contar con vacunas contra Covid19 de calidad, seguras y eficaces en tiempo récord”, detalló la Comisión.
“La Organización
Panamericana de la Salud calificó
a la Cofepris como una Autoridad Reguladora Nacional de referencia, por lo que sus decisiones son reconocidas por diferentes países de la región. Esto permite que las vacunas aprobadas en nuestro país puedan ser utilizadas en otras naciones hermanas, como ocurrió en los momentos más críticos de la pandemia”, finalizó la Cofepris.
El 18 de septiembre de 2023, Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, afirmó que las empresas que quieran comercializar las vacunas contra la Covid19, deberían recibir la aprobación de la Cofepris.
A su salida del Palacio Nacional, el funcionario federal aseguró que las empresas particulares deberían entregar un expediente a las autoridades sanitarias, pero no ofreció detalles respecto a los plazos.
“Es muy diferente un expediente de autorización de uso de emergencia, como se tuvo en México y en todo el mundo durante la pandemia, a un expediente de comercialización de un producto farmacéutico”, insistió el subsecretario.
López-Gatell Ramírez explicó que las empresas privadas debían cumplir con ciertos requisitos técnicos sobre la calidad, seguridad y eficacia. “Si esos expedientes se presentan ante Cofepris, se analizan y son satisfactorios, no tenemos ningún inconveniente de darles uso”, detalló.
“Sí, sí se podría importar, yo no le veo problema para nada imagínense la concepción neoliberal con la pandemia, no saben cuántos querían importar para hacer negocio y, ¿qué iba a pasar con la gente humilde? Muchos se quedaron con ganas de hacer negocio, es que andan zopiloteando, están enojados por eso”, abundó el funcionario federal.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su Gobierno sí permitiría a empresas privadas, importar vacunas contra el Covid-19 en México.
Convocan para comercializar vacunas contra el Covid-19
CIELO CON NUBLADOS
Durante todo el día estará con algunos nublados, pero se mantendrá el calor sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Indicaciones de autoridades de Salud y de la SEPyC
Secundarias, en alerta con medidas anticovid
JAHIR SALAS
Ante el alza de casos de Covid-19 en la entidad, escuelas secundarias técnicas de Mazatlán se mantienen alertas para atender las indicaciones de las autoridades de Salud y la SEPyC, para prevenir y mitigar, en la mayor medida de lo posible, la propagación del virus.


En entrevista con Noroeste, el director de la Eti 5, Jacobo García Rodríguez, dio a conocer que al plantel les llegó la Circular 017, donde se indican las recomendaciones de la Secretaría de Salud, ante estas circunstancias.
En el documento se señala que las y los alumnos, así como personal que labora en el plantel, en caso de presentar síntomas o enfermedades respiratorias, deberán hacer uso responsable de cubrebocas.
“Use el cubrebocas aquel que se siente resfriado o que lo vemos ya, sea alumno o trabajador, así muy notorio su resfriado, le damos la autorización de que a los niños se los lleven a un médico, que los maestros se vayan para atenderse en el Issste, y si se detecta que no es Covid, inmediatamente a las 24 horas se tendrán que presentar, el
LITERATURA
Algunas escuelas no exigen el uso de cubrebocas, pero en caso de solicitarlo la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación Pública, lo implementarán, informan directivos
niño a clases y el maestro al trabajo”, comentó. Dijo que en caso de presentarse Covid-19 en el personal docente, se les incapacita y se les otorga cinco días para que estén en su casa. Precisó que ellos de momento no exigen el uso de cubrebocas, pero en caso de solicitarlo la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación Pública, lo implementarán.
Por su parte, en la Escuela Secundaria Federal 2, la directora del plantel, Gina Larissa Valdez, señaló que el protocolo general que se está siguiendo es realizar filtros en la entrada. La directora del plantel dijo que todos ellos se canalizan por medio de prefectura y trabajo social para revisar temperatura, síntomas, y en caso de tener un cuadro de sintomatología muy visible, se les llama
a los padres para que se lleven a sus hijos a casa, sean o no síntomas de Covid-19. Subrayó que no existe una indicación de momento que todos tengan que usar cubrebocas, a pesar de no tener sintomatología, por lo que, persona o estudiante que presente síntomas o esté enfermo debe hacer uso del cubrebocas, sana distancia y uso de gel. Mientras que, en la Escuela Secundaria Federal 1 Guillermo Prieto exigen el uso de cubrebocas y en caso que el estudiante no traiga, se le otorga uno en la entrada, además de otros protocolos como sanitizante, uso de gel antibacterial y toma de la temperatura. El director del plantel, Ignacio González, subrayó que están siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública y Secretaría de Salud.
Finalmente, hizo un llamado, especialmente a los padres de familia de las y los estudiantes, pues son un factor muy importante en estas situaciones.
Recibe Luis Antonio Rincón García el Premio Nacional Valladolid a las Letras 2023
JAHIR SALAS
El escritor Luis Antonio Rincón García, originario de Chiapas, es el ganador del Premio Nacional Valladolid a las Letras 2023. El premio literario en la categoría de Cuento es por la obra infantil “Las risas de las hienas”. En entrevista con Noroeste, el escritor expresó sentirse encantado y muy feliz de recibir el premio.

“Muchas veces el trabajo del escritor es solitario y entonces solo te pones aprueba cuando llegas con tu manuscrito ante un editor, cuando lo envías a un concurso, porque lo que te diga tu mejor amigo, tu mejor lector... No pasa mucho, tiene que llegar un poco más lejos”, comentó el autor ganador de Las risas de las hienas, Luis Antonio Rincón García.
El autor chiapaneco describió a su obra como ‘poderosa’, ‘mística’ y que ‘apela a las tradiciones de África, América y Asia’.
Rincón García añadió que la obra la describe como ‘poderosa’ porque cuenta la historia de niños que no se rinden ante la adversidad, pues acompañados de sus miedos enfrentan las problemáticas de su entorno, ya que no son niños del futuro, sino del presente, que actúan con determinación y coraje, sin dar pasos hacia atrás.
Por su parte, la Presidenta del Premio Valladolid a las Letras, Olga María Enciso Pérez, extendió su felicitación al autor y comentó que el éxito del certamen se debe, en gran medida, a la confianza que los autores depositan en ellos al momento de inscribir sus obras.
“Esto se ha visto reflejado en el cada vez mayor número de obras enviadas en la mayor calidad de las mismas, por nuestra parte, ha sido una norma rigurosa el apego a la realidad, y a las normas publicadas en la convocatoria”, añadió.
AYUNTAMIENTO
EL AUTOR GANADOR
El chiapaneco Luis Antonio Rincón García es el ganador de la 19 edición del premio literario con su cuento infantil “Las risas de las hienas”, que consta de tres capítulos, en donde se explora, de manera imaginativa y original, la mitología de países como Nigeria, Japón y México. A la ceremonia de premiación asistieron Enrique Vega Ayala, en representación del Director del Instituto de Cultura, Arte y Turismo de Mazatlán, Raúl Rico; la Presidenta del Premio Valladolid a las Letras, Olga María Enciso Pérez; la Notaria Pública 136, quien da fe y legalidad del certamen, Esthela Margarita Arroyo Montero; y la directora de asuntos internos del Sistema Valladolid, Julieta Barraza Gamboa.
es y fue posible gracias a cada uno de los integrantes y notarios que
El autor chiapaneco describió a su obra como ‘poderosa’, ‘mística’ y que ‘apela a las tradiciones de África, América y Asia’.
integran este concurso, lo que los hace sentirse orgullosos.
La Presidenta del Premio Valladolid hizo mención y entrega, junto a la mesa del presídium, del tan esperado premio y reconocimiento al autor de Las Risas de las Hienas, que entre aplausos y evidente emoción, lo recibió. Entre mucha literatura, letras, historias y una marimba chiapa-
Exponen ciudadanos necesidades en Sesión de Cabildo Abierto
JULIA ONTIVEROS
Ciudadanos expusieron sus necesidades en la Sesión de Cabildo Abierto número 11, la cual se llevó a cabo en el Ayuntamiento. El Alcalde Édgar González Zataráin, regidores y directores municipales escucharon las peticiones de los ciudadanos. El Regidor Martín Pérez dio a conocer el informe de las peticiones que se hicieron en la pasada Sesión de Cabildo Abierto en la comunidad de Siqueros.
Entre las obras realizadas está la instalación de ocho abanicos en el cobertizo, limpieza y mantenimiento de áreas de juegos en el kínder de la sindicatura. A su vez se están llevando a cabo los trámites para gestionar el recurso para pavimentar las calles Emiliano Zapata, Ángel Flores y otras obras relacionadas con espacios deportivos. En esta ocasión se tuvo la participación de siete ciudadanos que expusieron ante las autoridades sus necesidades en materia de obras públicas, ser-

vicios públicos, materia deportiva, infraestructura educativa, entre otros, con el objetivo de mejorar su entorno. Entre las necesidades destacan la pavimentación de calles, alumbrado público, construcción de barda perimetral y de aulas, limpieza de maleza, activación de casetas y rondines por parte de la SSP, reparación de espacios deportivos, entre otros. Todas las peticiones realizadas fueron anotadas para darle seguimiento lo más pronto posible.
neca, después de la premiación, se llevó a cabo un pequeño convivio para todos los asistentes en la sala Ángela Peralta, del Teatro Ángela Peralta de Mazatlán. El autor ganador aconsejó a todos los escritores anónimos que desean compartir sus historias, que lean mucho, que escriban, revisen, y que asistan a talleres.
Jumapam realizará mantenimiento.
CUIDE EL AGUA Bajará el abasto de agua en el norte
NOROESTE / REDACCIÓN
La Jumapam informa a los habitantes de la zona norte de la ciudad que el día lunes 25 de septiembre se tiene programado efectuar el mantenimiento a la subestación eléctrica del Rebombeo del Tecomate de Siqueros, por cual bajará el suministro de agua a partir de las 6:00 de la mañana.

De acuerdo a un comunicado de Jumapam, el rebombeo del Tecomate de Siqueros alimenta de agua a la Potabilizadora Miravalles, de la cual también dependen los poblados de El Venadillo, El Chilillo, El Habal, Los Limones, El Conchi, Higueras del Conchi y La Puerta de Canoas; en estas comunidades también bajará la presión.
Se prevé que los trabajos tengan una duración aproximada de cuatro horas, para ello van parar por completo los equipos de rebombeo,, en horario de 06:00 a 10:00 horas.
Se recomienda a la población en general hacer uso responsable del vital líquido y si no tiene tinaco o cisterna para su almacenamiento, eviten actividades que requieren el uso excesivo de agua.
La Coordinación de Producción de la Gerencia de Operaciones adelantó que el rebombeo se reactivará a las 10:00 de la mañana, por lo que se estima que el abasto y presión se restablezcan en el transcurso de la noche del lunes.
La Gerencia de Operaciones de Jumapam recomendó a los vecinos de la zona norte de la ciudad y zona rural tomen precauciones.
COLONIAS AFECTADAS
Algunas de las colonias que indicaron tendrán baja presión en el suministro de agua potable:
n Pradera Dorada
n Higueras Residencial n Higueras del Conchi
n Lomas de San Jorge n Milenio
n Renato Vega
n Colosio Sí
n Invasión San Antonio
n Felicidad
n Prado Bonito
n Salinas de Gortari
n Puertas del Sol
n Emilio Goicochea
n Colinas del Real
n Jesús Osuna
n Hogar del Pescador
n Valles del Ejido
n Hacienda del Seminario
n Monte Verde
n Real del Valle
n Veredas Mazatlán
n Sonterra n Pacífico Hills
El pleno del Cabildo acordó y aprobó que la próxima Sesión de Cabildo Abierto número 12
se llevará a cabo en la Sindicatura de La Noria, este 17 de noviembre.
23 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Representante legal de Club Campestre Chapultepec
Denuncia club gestión e incluyen a Cuén Díaz
La demanda consiste en presunto fraude por parte del presidente de la sociedad civil, Felipe Ríos Álvarez, así como del ex funcionario de la UAS, quien según la querella funge como tesorero del club
CULIACÁN._ El representante legal del Club Campestre Chapultepec, Martín Antonio Sotomayor Cázares, denunció a la administración de dicho club encabezada por el presidente Felipe Álvarez Ríos, así como al tesorero Héctor Melesio Cuén Díaz, por presunto fraude en la gestión del club. En julio, varios supuestos socios del club se manifestaron en contra del presidente e incluso exhibieron las demandas en su contra, sin embargo, esta vez el abogado comunicó que extendieron la denuncia a Héctor Cuén Díaz.
“(Cuén Díaz) A él no lo habíamos denunciado por cuestiones, pues que no queríamos tener conflictos con él... la semana pasada nos informan que él pretendió comprarle al club, por medio del presidente, por medio de un fraude, de un prestanombres, la parte que va al malecón, algo que se les cayó porque el notario nos avisó a nosotros”, explicó Martín Sotomayor. “No se nos hace justo que tanto Felipe Ríos como Héctor Melesio Cuén Jr, han estado menoscabando el patrimonio de tres generaciones de familias... ¿en qué consiste la participación de Héctor Melesio? Que
Martín Antonio Sotomayor, representante legal del Club Campestre Chapultepec, al presentar el documento de la denuncia.
es el tesorero de la sociedad anónima, que por omisión ha dejado que el presidente haga lo que quiera y tenga secuestrado al club”, sostuvo el abogado. Acusó que esta denuncia consiste en que los administradores del Club Campestre han ocultado los documentos que contienen el estado financiero de la asociación, la cual dijo que está seriamente endeudada; en ese sentido, estiman una deuda
Rechaza el ‘dedazo’ en los partidos
Respresentantes del Frente Político Plural y Ciudadano convocaron a ciudadanos interesados en representar una candidatura de los diversos partidos a integrarse al Frente Amplio por México para apoyar a Xóchitl Gálvez Ruiz, con el objetivo de romper con la práctica del dedazo en los partidos, ejerciendo la nueva democracia.
“Vamos a estrenar mandos porque es hora de que la mujer haga lo suyo como mayoría que tiene en el País, creo que es hora de que una mujer llegué al poder”, declaró Aaron Flores Estrada,.
“Ese es el desespero, ellos están tratando el resquebrajamiento de Morena, lo tienen en sus manos, porque ellos están usando un método antiguo que se llama ‘dedazo’, ese método ya pasó, ellos lo están reviviendo”, señaló.
Mencionó que a diferencia de Morena, en el Frente Amplio por México se está trabajando con un método totalmente democrático y moderno, necesario en la actualidad para la construcción en el futuro de mejores gobiernos.
Añadió que el objetivo es dar oportunidad a que nuevos rostros de la sociedad surjan en el panorama político y participen en busca de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.
Añadió que por el momento el enfoque estará en el impulso a Xóchitl Gálvez, dejando de lado sus aspiraciones personales.
Mientras que a los ex militantes de los partidos que conforman el Frente Amplio por México, que se presume tomarán protesta en Morena este sábado durante la visita de Claudia Sheinbaum, Chollet los llamó “traicioneros y buscachambas”.
Acusa Zamora a Mejía de presumir dedazo del PAN Prácticas de presunto influ-
GIRA POR CULIACÁN
Ataca el Gobierno a la UAS: Chollet
Como un gobierno abusivo y excesivo, tachó la delegada regional del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito 01, Maribel Chollet Morán, en cuanto a las acciones en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa, además señaló que trae muchos ‘cheques en blanco’ para cobrar venganza.
total de 10 millones de pesos. “Entre deudas laborales, entre el predial... ellos nos dicen “¿Tienen pruebas?” pues cómo no vamos a tener pruebas, con los hechos, no se paga el Predial”, agregó Rómulo Beltrán, socio del Club Campestre Chapultepec.
“Felipe Ríos ha estado vendiendo acciones y usufructos del club ilegalmente, porque hay un proceso para que eso se
haga... él, Ríos, no ha respetado ese proceso, “por sus pistolas” las ha vendido”, arremetió Beltrán. Martín Sotomayor aseguró que estas demandas no tienen alguna vertiente política, en referencia a la persecución política que ha acusado Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense, contra su familia, incluido su hijo Cuén Díaz.


“El abuso y el exceso del gobierno que quiere aplastar y que con actitudes revanchistas trae muchos ‘cheques en blanco’ para cobrar venganza en contra de personas, en contra de personajes y de instituciones”, comentó Chollet Moran.
La priista afirmó que el tema es que el caso se ha desvirtuado, porque en su opinión, ve más ataques políticos, que un tema que verdaderamente sea de una fiscalización genuina en contra de la UAS.
“Es ahí, el punto de quiebre en el que la sociedad queda inmersa en que lo que se está haciendo por parte de un autoritarismo y de un abuso, de un exceso de la procuración de la justicia en Sinaloa y no es correcto”, manifestó la delegada priista.
Las instituciones y sobre todo la Universidad Autónoma de Sinaloa, destacó, merecen la solidaridad y el respeto de las y los sinaloenses, pero sin restar importancia al tema de la transparencia, pues no se encuentra eximida de rendir cuentas.
“La transparencia y la rendición de cuentas no es un tema de personas, es un tema de ley y serán las leyes las que hagan lo que corresponda, yo creo que la aplicación irrestricta del Estado de Derecho en este país se debe restituir”, enfatizó.
yentismo y dedazo por parte del ex secretario de Educación estatal, Juan Alfonso Mejía López, fueron señaladas por el exdiputado priista Armando Zamora Canizales durante la rueda de prensa del Frente Politico Plural y Ciudadano.Comentó que hace 20 días se reunió con el exsecretario de Educación y una líder de colonia, en busca de un lugar para reunirse con la comunidad y expresarles su interés de ser Alcalde y durante esta reunión fue que hizo ciertas declaraciones.
“El decía algo muy ilógico, ‘señoras, quiero decirles que ya tengo la venia del PAN nacional y estatal para yo ser su candidato, está presionando el PAN nacional y estatal para que yo sea y también le pedí a fulano de tal, empresarios, para que me apoyen’“, contó el exdiputado.
A lo que declaró haberle dejado en claro que esto ya no era cuestión de un partido y el triunfo llegaría solo en alianza.
Reiteró que cualquiera que sea el resultado y ante quien se incline la balanza, dará su apoyo de manera plena y el de la gente que le apoya. “Pero también me interesa precisar, hay que jugar limpio”.
Mejía López recientemente manifestó su interés para contender por la Alcaldía de Mazatlán en las elecciones del 2024, representando en las boletas al Frente Amplio por México.
Édgar González Zataráin informó que se han invertido cerca de mil 300 millones de pesos en nómina entre pensionados, jubilados, activos y sindicalizados.
ES POR CAMBIO DE CAPÍTULO, DICE Justifica el Alcalde aumento de nómina
El aumento en la nómina del Ayuntamiento de Mazatlán del ejercicio fiscal del 2022, obedece al cambio de pensionados y jubilados al capítulo mil de servicios personales, informó el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.
“El Capítulo de gastos mil se incrementó un 300 por ciento, pero no realmente porque contrataron más personal, los pensionados y jubilados estaban en el capítulo 4 mil y por indicaciones de la asesoría fiscal que tiene el Ayuntamiento, le dicen quítalo del capítulo 4 mil y mándalo al capítulo mil que es el de servicios personales”, expresó González Zataráin.
“Porque había que cambiarlos a capítulo mil, porque en el caso de pensiones y jubilaciones no encaja que este en el capítulo 4 mil, porque no están bajo ningún mecanismo de alguna institución, ya sea Seguro Social, Issste o algún
fondo de pensiones, sino que igual se cuenta como salario porque el municipio está cargando con el 100 por ciento de la pensión”, puntualizó. Indicó que esta observación que se le hace al Ayuntamiento de Mazatlán obedece al pago de nómina a jubilados y pensionados de todas las áreas, en el caso de Jumapam y el acuario es aparte la observación.
“Que bueno que venga la Comisión de Fiscalización, lo veo con buenos ojos porque nos pueden ayudar a fortalecer la idea que traemos de ir reduciendo el tema de la nómina”, dijo González Zataráin comentó que la nómina ha venido creciendo demasiado y son cerca de mil 300 millones de pesos entre pensionados, jubilados, activos y sindicalizados.
“Estamos preparados para recibirlos y por supuesto ventilar cada uno de los conceptos que traiga la Comisión de Fiscalización”, aseguró.
Instala Claudia hoy Comité de Defensa de la 4T
CULIACÁN._ Ya como Coordinadora Nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum llegará al medio día de este sábado a dar un mensaje exclusivo a militantes y simpatizantes del partido Morena, al Salón Figlostase, en la ciudad de Culiacán.


Su visita a la capital del estado forma parte del encuentro
nacional “La Esperanza Nos Une”, donde busca sumar a la sociedad civil y políticos a la continuidad de la Cuarta Transformación bajo su liderazgo. En el evento, los participantes firmarán el Acuerdo de Unidad por la Transformación, que busca defender el proyecto que construyó el actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Sinaloa es el tercer estado que Claudia Sheinbaum, ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, visita para instalar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y firmar el Acuerdo de Unidad. Este jueves 21 de septiembre abrió su gira en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y ayer viernes estuvo en Hermosillo, Sonora. En las dos reuniones se sumaron empresarios, académicos, deportistas

destacados, activistas y líderes sociales, así como políticos de otros partidos a la Cuarta Transformación, por lo que se espera que este sábado en Culiacán suceda lo mismo. La Coordinadora de la 4T viene acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y de su coordinador de las vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña.
Es necesario, dijo, que el Estado de Derecho de la libertad y la certeza a las y los mexicanos de que es respetada y que por encima de ‘filias y fobias’ personales, políticas y partidistas, se consagre el derecho a la justicia.
Debe respetarse la libertad de expresión: Chollet En cuanto al comentario con el que Héctor Melesio Cuén Ojeda arremetió contra Noroeste, por su molestia ante un cartón publicado el pasado jueves, Chollet Moran destacó que la libertad de expresión debe ser respetada y menos estando al ojo público.
“Creo que nada es personal y en política, cuando estamos en el ojo público y cuando hemos tenido trayectorias al servicio de la sociedad tenemos que tener muy claro que las opiniones sean buenas o sean malas debemos de aprovecharlas para construir y en ese proceso de construcción yo no tomo nada personal”, dijo.
Maribel Chollet Morán Delegada regional del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito 01



ELOTA Y MEXICANOS PRIMERO SINALOA

Suman esfuerzos por la educación
NOROESTE / REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de mejorar y brindar una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes elotenses, la Dirección de Educación del Ayuntamiento y Mexicanos Primero
Sinaloa A.C. sostuvieron una reunión de trabajo.




El director de la dependencia municipal, Patrocinio Barraza Landeros, indicó que la encomienda de la Alcaldesa Ana Karen Val Medina es elevar la calidad de la educación en Elota.
En este sentido, resaltó que la reunión con el director general de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala, tiene como objetivo fortalecer el sistema educativo, pues en base a un diagnóstico realizado por esta asociación civil, se
detectó un bajo nivel en lectura y matemáticas en los niveles de primaria y secundaria.
“Nos visitó Mexicanos Primero, donde hablamos sobre el Índice Global de Aprendizaje (IGA) y cómo hacer uso de él, ya que de acuerdo con sus estudios buscan mejorar la educación”.
“Se quieren unir con el sector educativo y el Municipio, con el área de Educación, para mejorar la calidad de educación, realmente ver a los alumnos y maestros, para buscar en conjunto y visitar los planteles”, dijo.

De acuerdo con una investigación de la asociación civil, se generó una fuerte crisis educativa en el país a raíz de la pandemia de Covid, no sólo en las instalaciones, sino en los modelos de estudio.
Comentó que se continuará con la coordinación de trabajo con las autoridades educativas, docentes y Mexicanos Primero.
Este viernes 22 de septiembre inició el novenario en honor de Nuestra Señora del Rosario.
VIRGEN DE ROSARIO
Tiene vestido nuevo para novenario
EL ROSARIO._ Tal como dicta la tradición se llevó acabo el cambio de vestido para el inicio del solemne novenario en honor de Nuestra Señora del Rosario. Fue luego de la misa de las 18:00 horas que se descendió la venerada imagen del retablo qué la adorna para dicho cambio. Se informó que la donante en esta edición fue la profesora María Guadalupe López López.
El atuendo color blanco y detalles dorados se precisó que fue confeccionado por la propia donante.
Este viernes 22 de septiembre inicia el novenario con la procesión de comerciantes, sector empresarial, Infonavit Lola Beltrán, Rosarito y las Colonias Marcelo Loys y Presidentes. Será hasta el próximo 30 de septiem-
bre qué se de un cambio nuevo vestido que portará la virgen durante la solemnidad.

La Alcaldesa Claudia Valdez entregó uniformes.
EL ROSARIO Entregan nuevos uniformes a policías NOROESTE/ REDACCIÓN
EL ROSARIO._ Policías municipales, tránsitos y elementos de Protección Civil recibieron nuevos uniformes de la Alcaldesa Claudia Valdez y el director de SSPM, Martín Roberto Curiel. La entrega fue en las instalaciones de Seguridad Pública donde la primera edil destacó la importancia de contar con herramientas de trabajo útiles para su labor diaria.


El paquete para cada policía incluyó camisa, pantalón, gorra y botas.
Claudia Valdez aprovechó el espacio para agradecer a cada elemento por comprometerse a realizar su labor dignamente poniendo siempre el bienestar y seguridad de los ciudadanos al frente.
Añadió que todos los elementos se preparan para dar cobertura a una de las festividades más importantes en El Rosario, el Día de la Virgen que se realiza el próximo 1 de octubre contando con miles de visitantes. Desde este viernes 22 de septiembre iniciaron las actividades desde temprana hora.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
La detención fue este jueves en horas de la noche en el interior del complejo residencial La Primavera en Culiacán.
Queda en prisión preventiva hombre investigado por pornografía infantil
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Juan Paul “Ch”, fue imputado por la Fiscalía General del Estado por el delito de trata de personas en la modalidad de elaboración, almacenamiento y distribución de pornografía infantil agravado por situación de vulnerabilidad en audiencia inicial celebrada este viernes. La Agencia Especializada en Violencia Contra las Mujeres Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad Zona Centro, formuló imputación y expuso los datos de prueba al Juez de Control y solicitó la vinculación a proceso. El acusado se reservó el derecho a declarar y se entró al estudio de la vinculación a proceso, pero la defensa solicitó la duplicidad del término de las 144 horas, lo cual fue autorizado por el juez, quien determinó que se establecerá la situación jurídica del imputado en continuación de audiencia.

A Juan Paul “Ch” se le dictó medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y además justificada por el riesgo a víctima testigo y comunidad. La continuación de audiencia de la causa penal 936/2023 se llevará a cabo el martes 26 de septiembre en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral, Zona Centro. El imputado fue detenido por elementos de la Unesa, este jueves 21 de septiembre en el interior del complejo residencial La Primavera y fue puesto a disposición del Juez que libró su orden de aprehensión el pasado 19 de septiembre de 2023.
Quitan $50 mil y su auto a un conductor
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una fuerte movilización de autoridades se registró en la colonia Guadalupe, cuando a un conductor le despojaron de 50 mil pesos y una camioneta. El atraco se registró por la avenida Álvaro Obregón y Río Piaxtla en la colonia Guadalupe. De los presuntos responsables se hablan de dos personas. El robo se dio minutos antes de las 14:00 horas cuando se reportó por radio que se había dado un robo violento contra el conductor de una camioneta Mercedes Benz en la colonia Guadalupe.
Llegan a Culiacán otros 300 militares
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Este viernes llegaron a Culiacán 300 elementos del Ejército Mexicano para apoyar en las acciones de seguridad. “El Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional garantizan que en tareas de Seguridad Pública se lleve a cabo de forma permanente lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y el irrestricto respeto de los Derechos Humanos, en apoyo a la estructura de Seguridad Pública del Estado”, señala el comunicado.
Añadió que con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar atendiendo las necesidades que la sociedad demanda.
Refrendó su compromiso de velar por el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población sinaloense.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Matan a hombre al abrir la puerta de su casa
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un hombre fue asesinado a balazos al abrir la puerta de su casa en la colonia Luis Echeverría, su atacante llegó a buscarlo y al verlo le descargó su arma.
El ataque se reportó a las 07:45 horas, en una vivienda de la calle Isla de Guadalupe de la Colonia Luis Echeverría.

El estruendo de los disparos despertó a los vecinos, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades al ver al hombre tendido sobre la banqueta.
Paramédicos de Bomberos Veteranos acudieron al lugar del ataque, pero al valorar a la víctima, este ya no presentó signos vitales, a causa de por lo menos tres heridas de bala en su cuerpo. Policías Municipales acordonaron el área del ataque y resguardaron la zona hasta la llegada de los Peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de las diligencias de ley y dieron fe del deceso.
El agresor llegó a la casa de la víctima ubicada en la Colonia Luis Echeverría y lo atacó a balazos
El fallecido fue identificado como Andrés “N”, de 51 años, hasta el momento se desconoce el móvil del ataque. El ataque se reportó afuera de una vivienda de la calle Isla de Guadalupe de la Colonia Luis Echeverría.
Supervisa Secretario de Seguridad de Sinaloa la zona de la Presa Santa María

NOROESTE/REDACCIÓN
ROSARIO._ El Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, como parte de una gira de trabajo, se reunió con el Director de
Municipio, el Secretario Gerardo Mérida Sánchez, y el director Martín Roberto Curiel Ceballos, conversaron sobre la situación actual en la zona en materia de seguridad, así como las estrategias preventivas que se llevan a cabo con elementos Tras del enfrentamiento que se registró en la sierra de Rosario, en las inmediaciones de la presa Santa María, que dejó una persona sin vida el pasado martes, junto a elemen-

tos del Ejército Mexicano, la Policía Estatal y Municipal, los Secretarios de Seguridad reco-
MAZATLÁN._ La Secretaría de Marina a través de la Armada de México por conducto de la Octava Región Naval, informó que ayer, personal perteneciente a las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Mazatlán e Islas Marías, realizaron evacuación médica de una persona del sexo masculino a 77 millas náuticas (142 kilómetros) aproximadamente, al norte de Islas Marías, Nayarit.
Esta acción, se llevó a cabo tras recibir una llamada de auxilio por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quien informó que a bordo de un buque pesquero, un tripulante, originario de Salina Cruz, Oaxaca, sufrió una mordida de tiburón en el pie izquierdo, mientras realizaba actividades de pesca.
Por lo anterior, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, se desplegó de inmediato una embarcación tipo Defender, perteneciente a la ENSAR Islas Marías, con personal capacitado y de
Personal de Marina da los primeros auxilios al pescador. Sanidad Naval para efectuar la evacuación médica del tripulante herido y concentrarlo al puerto de Mazatlán.


En la mar, fue entregado a una embarcación tipo Defender, perteneciente a la ENSAR Mazatlán, con el fin de concentrarlo a las instalaciones de este Mando Naval, donde ya le esperaba una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, para su traslado a un hospital de esta localidad, para continuar con su atención médica.

Por lo anterior, la Octava Región Naval pone a disposición de la ciudadanía para casos de emergencia en la mar, el número de teléfono: 669-910-
05-52.
Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 MARINA 1 (800 627 4621).
Exigen justicia en caso de niño mazatleco; denuncian lentitud del Ministerio Público
Un grupo de familiares y amigos se manifestó ayer a las afueras de las Unidades del Ministerio Público de lo Penal Especializadas, en Mazatlán, para exigir justicia para el papá y su hijo de 5 años.

Denunciaron que las autoridades no están haciendo correctamente su trabajo, ya que no están avanzando las carpetas de investigación en las agencias del Ministerio Público. Señalaron que el papá tiene
la guardia custodia del niño, ya que un Juez se la entregó. Aseguraron que el papá puede ser detenido, debido a que no cuenta con un amparo, a pesar de que ya lo solicitó, pero no ha procedido. Con pancartas en mano que decían: “Pido justicia para mi nieto”, “Mi hijo no es un delincuente”, “MP haga bien su trabajo, mi hijo siempre cooperó, mi hijo no es un delincuente”, “MP hagan bien su trabajo, no inventen hechos falsos, pido justicia” y “MP están cometien-
do abuso de autoridad”, los manifestantes exigieron justicia.
NOROESTE / REDACCIÓN presentado pruebas concretas, pero no les hacen caso. Señaló que las autoridades lamentablemente han estado interesadas en prácticas legales, cuestionables y de difamación. Precisó que las autoridades correspondientes no están haciendo debidamente su trabajo.

Margarita, la abuela del niño, comentó que el motivo de la manifestación afuera de las instalaciones del Ministerio Público, fue para alzar la voz, ya que su hijo y padre del niño se encuentran en una lucha por la justicia y el bienestar.
Señaló que el padre del menor siempre ha procurado el bienestar de su hijo durante estos últimos nueve meses. Margarita dijo que se han
Reiteraron que el papá del menor se ha encargado de cuidar bien a su hijo.
Emite FGE Alerta Amber Y ante este caso, el pasado jueves la Fiscalía General del Estado emitió una Alerta Amber, donde informa que es un comunicado urgente y a través del reporte AASIN/082/2023 con fecha del 21 de septiembre de 2023, solicita la colaboración de la sociedad para localizar al niño. De acuerdo a la Alerta Amber, la denunciante (no da el nombre) menciona que el 18 de septiembre de 2023, al ir a buscar al niño, donde habita él y su papá, ambos no se encontraban. Se considera que su integridad pudiera encontrarse en riesgo, toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito.
Pide la mamá del niño que su exesposo lo entregue La señora Georgina Abigael Rivera Cañedo, mamá del niño, pidió a su exesposo que entregue al
Protesta en las Unidades del Ministerio Público de lo Penal Especializadas, en Mazatlán.

Abigael Rivera Cañedo, la mamá del menor.
menor y que lo recoja el DIF para que se defina la situación. En entrevista con Noroeste este viernes, Rivera Cañedo dijo que la Alerta Amber se la entregaron apenas el pasado jueves y dice que no ve a su hijo desde el 9 de septiembre. Con una foto de la Alerta Amber en mano, donde aparece su hijo, y documentos de las demandas por este caso, Rivera Cañedo dijo que espera que su hijo se encuentre bien. “Yo espero que a mi niño lo encuentren bien, que lo puedan resguardar y que puedan definan la situación para que se esclarezca todo, esto no puede seguir tanto tiempo”, afirmó.



Prenatal
Estela Zataráin en la dulce espera de una niña
Celebra su embarazo con una fiesta de canastilla que le organizaron sus familiares

MARISELA GONZÁLEZ
Estela Zataráin de Mora se convertirá en madre, Dios mediante, de una linda princesa, que llevará por nombre Regina. La futura mamá celebró su embarazo con una fiesta de canastilla que le organizaron sus familiares entre ellas su mamá, Concepción Lizárraga, Inés Lizárraga, Cinthia Zataráin y Carolina Zataráin. Amigas y familiares se dieron cita para compartir con Estela la felicidad de debutar como madre, brindándole un cúmulo de muestras de cariño y










buenos deseos. La feliz embarazada disfrutó cada momento con las invitadas, a quienes agradeció su presencia y los consejos que reci-
bió de las asistentes para esta etapa que está por iniciar. Las asistentes disfrutaron de un show de un cantante, que las hizo reír con sus ocurrencias.

DECORACIÓN
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)Ten cuidado con los engaños y traiciones, o quizás también con autoengañarte tú mismo. En estos momentos el nebuloso y confuso planeta Neptuno se encuentra poderoso y disonante. Pon mucho cuidado.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Inquietud o preocupación por conservar y consolidar lo que tienes. En algunos momentos te asaltará la sensación de todo lo que vas consiguiendo no es sólido, hoy te ves cada vez mejor, pero tal vez mañana lo podrías perder todo.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Un magnífico aspecto entre el Sol y Urano te va a traer algo muy bueno y deseado por ti, pero lo hará de forma inesperada o por medio de quien menos hubieras imaginado. Muy pronto vas a recoger el fruto de muchos sacrificios.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tras unos días anteriores de demasiados nervios o impaciencia al fin hoy vas a poder relajarte y disfrutar un poco de todo lo que has ido consiguiendo en estos últimos tiempos. Hoy tendrás un día igual de positivo.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Éxitos laborales y materiales conseguidos con gran trabajo y perseverancia, triunfo sobre enemigos o sobre dificultades que te estaban complicando las cosas o retrasando tus avances. Este será un excelente día para ti.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Intensa actividad, tanto física como intelectual, que estará animada por una gran sensación de optimismo e ilusión por todas las cosas buenas que están por venir. Sin embargo, y tal como últimamente suele ocurrirte, te dejarás llevar por los nervios y la impaciencia, pero la suerte está contigo y nada impedirá tu éxito final.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) en prudencia con los gastos y los asuntos de dinero en general, en estos días se te va a venir abajo algún proyecto que tenías en relación con negocios o inversiones, pero sin que te des cuenta en realidad el destino te está haciendo un favor.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Tienes muchas posibilidades de llevarte una decepción, o incluso sufrir una verdadera traición, en el terreno personal, ya sea en el amor o la amistad. Procura no mezclar amistad y amor con dinero o negocios, y si ya lo habías hecho ten mucho cuidado.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Cambios favorables en el amor que llegarán a tu vida de modo inesperado, incluso en un momento en el que te encontrabas especialmente abatido o desfondado. Urano te va a traer una sorpresa muy favorable en los asuntos del corazón o te dará una señal clara de que ese cambio favorable será inevitable.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Una magnífica influencia del Sol y Urano te va a traer una sorpresa muy agradable relacionada con el dinero u otros asuntos materiales, tal vez alguna importante ayuda inesperada o la llegada de algún dinero con el que no contabas.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tienes una bien ganada fama de ser muy inestable y dispersarte, sin embargo, cuando te obstinas en tratar de conseguir algún objetivo puedes llegar a descargar todas tus energías en ello, aunque en realidad no merezca la pena. Algo bastante parecido te sucederá hoy, y no será un mal día.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Es probable que una nueva relación se forme pronto con alguien que ya está en tu vida. Tal vez es alguien con quien sólo recientemente volviste a tener contacto, o tal vez un compañero de trabajo de repente comienza a prestarte mucha atención.
Sábado 23 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Francisco López BárcenasPresenta hoy su libro ‘Aguas y Pueblos Indígenas’

NOROESTE/REDACCIÓN
Enla Galería Ángela Peralta, hoy a las 19:00 horas, será la presentación del libro “Agua y Pueblos Indígenas. Entre la espiritualidad, el derecho humano y el mercado”, la más reciente obra del escritor y activista Francisco López Bárcenas. Para esta tarde intelectual se contará con la participación de la periodista Raquel Zapien, el Doctor Arturo Santamaría, Martín García Borbón, como comentaristas, mientras que el docente Gildardo Izaguirre Fierro, será el moderador. En palabras del autor, esta obra es un libro contra el despojo que busca visibilizar las demandas de los pueblos indígenas para el acceso al agua, así como las constantes movilizaciones que los han llevado a la defensa y resistencia de sus comunidades. La presentación del libro es apoyada por el Instituto
La obra es una denuncia contra el despojo que busca visibilizar las demandas de los pueblos indígenas para el acceso al agua, así como las constantes movilizaciones que los han llevado a la defensa de sus comunidades
Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y es promovida por la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) y la Asociación Artesanos Indígenas de Sinaloa, A.C. López Bárcenas es originario de la comunidad de Santa Rosa Caxtlahuaca, en la mixteca oaxaqueña, tiene estudios de posgrado en Derecho y Desarrollo Rural, es profesor, investigador y asesor de comunidades indígenas, ha desempeñado cargos comunitarios en su localidad y ha dedicado parte de su tiempo a documentar la historia de los pueblos mixtecos, de los movimientos indígenas contemporáneos y las transformaciones del Estado y su legislación.
ANIVERSARIO 25 DE LA EPDM
Hoy sábado 23 de septiembre a las 19:00 horas, en la Galería Ángela Peralta se presenta el libro “Agua y Pueblos Indígenas’.
Entre sus libros más importantes se encuentran: Legislación y derechos indígenas en México (1998);
Autonomía y derechos indígenas en México (1998); La diversidad mutilada. La entrada es libre.
Invitan a las dos últimas funciones del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

El III Encuentro de Danza de Mazatlán, que se está realizando en el puerto, incluye funciones gratuitas para todo público con la presentación del trabajo de 32 creadores egresados, provenientes de Colombia, España, Inglaterra, Quintana Roo, Guanajuato, Sinaloa, Aguascalientes, Morelos, Jalisco, Baja California Norte, Puebla, Durango y Ciudad de México. El programa está integrado con espectáculos que se presentarán hoy sábado a las 19:00 horas y mañana domingo a las 18:00 horas en el Teatro Ángela Peralta, son las últimas funciones gratuitas para celebrar el 25
aniversario de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán. Durante este encuentro se han presentado 40 clases maestras, siete mesas de diálogo y siete conversatorios. La EPDM fue fundada en 1998 por la Compañía Delfos danza contemporánea, bajo la dirección de Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista. La institución ha graduado a 21 generaciones de artistas que han fundado a su vez más de 25 nuevas agrupaciones, programas educativos y proyectos sociales, enriqueciendo de forma vital, el panorama cultural nacional e internacional.
Esta escuela se ha posicionado como uno de los centros dancísticos más vitales de México y
Hoy y mañana se presentarán los últimos espectáculos del encuentro de danza.
Latinoamérica al recibir cada año a personas provenientes de México y de otros países, impul-
sando de forma constante la creatividad y las nuevas propuestas artístico-pedagógicas.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.




RESPUESTAS DE AYER

Ángela Aguilar, la cantante mexicana se ha visto envuelta en un escándalo, aunque en esta ocasión se debería a una disputa entre su padre y Alejandro Fernández, debido a que este último habría arremetido contra Pepe Aguilar y toda la dinastía Aguilar al lanzar palabras ofensivas en un concierto.
Alejandro Fernández, cantante de ranchera y pop latino mexicano, recientemente puso en duda el talento de Ángela Aguilar al criticar indirectamente a su padre, Pepe Aguilar.

Pepe Aguilar le responde
Arremete Alejandro Fernández contra la dinastía Aguilar
El Potrillo causó controversia por una serie de comentarios en los que puso en tela de juicio el talento de los herederos de Antonio Aguilar
Todo se debe a que el cantante atacó de forma pasivo agresiva a Pepe Aguilar e incluyó en su ofensa a toda su familia y herederos, entre los que se incluye Leonardo y Ángela Aguilar. Fernández se encontraba brindando un concierto al cual invitó a su hijo, Alex Fernández, al escenario y lo que empezó como una broma entre padre e hijo, acabó como una ofensa para Ángela Aguilar y toda su familia, señala vanguardia.com El artista afirmó que no se atrevería a apoyar las carreras de sus hijos en la música si no estuviera seguro de que tienen talento: “No apoyaría a ninguno de mis hijos si yo no tuviera la seguridad de que mis hijos tienen el talento para ofrecerle algo a todo el público, entonces, hoy, esta noche quiero que brindemos un fuerte aplauso para invitar a Alex”. Posteriormente, cuando invitó a su hijo al escenario, Alejandro Fernández lo presentó solo por su nombre, “Alex”. al subir su hijo completó “Fernández” y Alejandro respondió: “Ni modo que Aguilar,
EDUIN CAZ
Wendy Guevara estrenará su programa el próximo 5 de octubre.
‘WENDY: PERDIDA PERO FAMOSA’
Estrenarán el reality en octubre
LEOPOLDO MEDINA
El muy esperado reality show de Wendy Guevara ya tiene fecha para salir a la luz, misma que fue develada junto a un nuevo avance del programa que pone en el ojo público de nueva cuenta a la integrante de Las Perdidas. La ganadora de La Casa de los Famosos México compartirá más secretos y aventuras en los 13 episodios que durará el programa; tendrá doble estreno semanal en la plataforma. El muy esperado reality show de Wendy Guevara ya tiene fecha para salir a la luz, misma que fue develada junto a un nuevo avance del programa que pone en el ojo público de nueva cuenta a la integrante de Las Perdidas.

‘Wendy: Perdida Pero Famosa’ llegará a las pantallas de VIX Premium el próximo 5 de octubre de acuerdo al post de la propia plataforma de streaming de TelevisaUnivisión, señala vanguardia.com
“Ustedes me vieron a ver como soy, acá me van a ver todavía más” dijo Guevara a la cámara. “Yo hasta hago el amor con esta cámara que siempre me anda
ESPERADO REALITY
El programa constará de 13 episodios y dará inicio el próximo 5 de octubre a través de la plataforma VIX.
siguiendo por todos lados” dice la influencer en el avance. De acuerdo a las imágenes mostradas en el adelanto, se podrá seguir la vida de Wendy luego de coronarse campeona de La Casa de los Famosos México.


“Imagínense se van a divertir un chin***” se escucha decir a Guevara mientras es seguida pro la cámara en su fiesta de cumpleaños y reuniones con sus amigas.
También se dio a conocer que el programa tendrá una duración de 13 episodios. Los dos primeros capítulos de la serie se estrenarán en el plan premium de este streaming, seguidos por dos entregas cada jueves, de acuerdo con información proporcionada por la plataforma. El reality show de Wendy se verá exclusivamente por VIX Premium, por lo que poder ver el programa habrá que estar suscrito a la plataforma.
A AMAZON PRIME VIDEO
pend... ahí sí me preocuparía mucho”. Esta fue una ofensa directa a Pepe Aguilar y a su hija Ángela Aguilar ya que puso en duda el talento de la familia. Pepe le responde Luego de las ofensivas palabras de Alejandro Fernández todo el mundo esperaba una reacción explosiva de Pepe Aguilar, sin embargo, el intérprete se tomó el asunto con ligereza y utilizó sus redes sociales para enviar un fuerte mensaje que fue interpretado como una indirecta para El Potrillo.
“No te enojes con los pend* no son malos, solo están pend*. Inhala, exhala, piensa: pobrecito, está pend*jo”, fue el mensaje de Pepe Aguilar, quien agregó como sugerencia asumir dicho texto como un mantra, además, les deseó un buen día a sus seguidores y agregó emojis de caritas con gafas.
Cabe mencionar que, luego de toda la polémica generada por sus palabras, Alejandro Fernández no ha salido a emitir ni una sola declaración al respecto.
Apoya a niños con cáncer
LEOPOLDO MEDINA
El cantante Eduin Caz de Grupo Firme, se ha unido a la fundación Nariz Roja para beneficiar a los niños con cáncer. Consciente de la importancia de la salud y bienestar infantil en el norte de México el cantante duplicara los donativos recibidos durante la activación, para construir un albergue y una escuela en Chihuahua para niños con cáncer. Fue a través de su cuenta de Instagram en donde el vocalista de la banda publicó un video en donde dio a conocer esta gran noticia. Así, por cada peso que se done, el líder de Grupo Firme pondrá otro peso para juntar la cantidad de dos millones 200 mil pesos y utilizarlos para mejorar el presente de los niños con cáncer de la fundación Nariz Roja. Así, por cada peso que se done, el líder de Grupo Firme pondrá otro peso para juntar la cantidad de dos millones 200 mil pesos y utilizarlos para mejorar el presente de los niños con cáncer de la fun-
KIM LOAIZA
dación Nariz Roja, indicó milenio.com “Familia!!. Hoy vengo a pedirles que me regalen un poquito de su atención. Me llegó este videito de estos pequeños angelitos, el cual me llegó al corazón, pero 500 mil pesos es poco para ellos. Así que les vengo a proponer si nos unimos para ayudar en una buena causa. Si se junta un millón yo pongo otro o si se juntan 2 yo pongo otros 2 y así sucesivamente”, escribió.
Eduin Caz no nada más demuestra su influencia desde el escenario pues usa sus días libres para ayudar las diferentes causas que tocan su corazón y con las que a través de su imagen puede crear un impacto favorable. Luego de que Caz compartiera esta noticia en sus redes, algunos seguidores y compañeros del cantante se mostraron solidarios y se anotaron para contribuir con su granito de arena.
Promueve el tema ‘Patán’
LEOPOLDO MEDINA
Las estrellas musicales Kim Loaiza y Pailita unen sus talentos para lanzar en colaboración el tema Patán, un nuevo sencillo que promete ser un himno de empoderamiento personal para su joven audiencia.

Patán presenta a una Kim Loaiza en su máxima expresión artística, con una letra que critica a quienes confunden la necesidad de compañía con el deseo de espacio personal, con un ritmo pegadizo de reggaetón y pop, con el que celebra la autosuficiencia y promueve un men-
Llega ‘Cassandro’ protagonizada por Gael García Bernal
LEOPOLDO MEDINA
La cinta biográfica del luchador exótico Cassandro llegó a Amazon Prime Video, con una historia que no solo destaca por la interpretación que Gael García Bernal hace del personaje, sino también por la comprensión que refleja el guión de las aristas en la vida de esta figura de la lucha libre. La historia de Saúl Armendáriz, quien nació en El Paso, Texas y desde su adolescencia se sumergió en el mundo de la lucha libre, donde
luego daría vida al personaje que ahora se puede conocer desde la ficción, adaptada al lenguaje cinematográfico con un guión de David Teague y el director, Roger Ross Williams, quienes también contaron con el apoyo del escritor coahuilense Julián Herbert para dotar a la narrativa del ambiente mexicano que marcó la carrera de Cassandro De acuerdo a la sinopsis el personaje se llama Saúl Armendáriz, un luchador que vive en Texas, pero que podría tener problemas para avanzar en este mundo debido a que es
gay, señala vanguardia.com Él suele cruzar la frontera a menudo para participar en eventos de lucha libre en Ciudad Juárez, bajo el nombre de “El Topo”, aunque ello no sería por mucho tiempo porque luego cambiaría de gimmick. Herbert reconoció que sabía poco de este luchador hasta antes de trabajar en el filme.
“La perspectiva estadounidense del guión requería de estos ajustes dado que tanto Saúl Armendáriz, como su personaje sobre el ring, vivieron empapados de la cultura mexicana.
saje de amor propio. La canción fue escrita por Kim Loaiza, Elvis de Yongol, Mk, Fran Zata, Pailita, Gotex y Juan de Dios Pantoja. La mezcla estuvo a cargo de Gotex y JD Pantoja, y ECHO, completó la fórmula ganadora con su experta masterización. Siendo la séptima persona más seguida en TikTok con 71 millones de fans, Kim Loaiza empodera a la juventud de hoy con su espíritu contagioso y autenticidad. Éxitos como Game Over y Kitty con Lit Killah y Devoto con Elvis de Yongol, muestran su sonido pop latino y letras vulnerables.
Kim Loaiza y Pailita lanzan el tema Patán.
“Me han platicado muchas veces después de ver mi obra que están súper conmovidos y les parece una forma maravillosa, hay muchos testimonios después de ver la obra que se sienten así, pero también pasa que cuando presento la obra conozco a alguien a quien se le murió otra persona, y siempre hay una nueva persona a quien dedicarle la obra, o sea, cada vez que la he presentado se la he dedicado a alguien más”.
Jazmín Valdivia BailarinaNOROESTE/REDACCIÓN
Jazmín Valdivia estrenó “Pepa, una mariposa azul” y el público que acudió al Teatro Ángela Peralta la ovacionó, tras arrancar suspiros y generar lágrimas, dentro del III Encuentro de Danza de Mazatlán.


La obra está dedicada a honrar la memoria del bailarín ecuatoriano Juan José Gómez Celi, su ex compañero en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.
Al presentar su obra, Jazmín interactúa con el público, danza con un globo y realiza una bella, tierna y sorprendente metamorfosis por los aires; “Pepa, una mariposa azul” es simplemente poética y esplendorosa.
La idea de utilizar un globo en su coreografía, comentó la coreógrafa, nació hace años, en el segundo año de la universidad.
“Todo nació porque para empezar a mí no me gustan los globos ni las mariposas, ahora todo mundo me identifica con ellas”, expresa.
“Aquella vez nuestro compañero Juan José Gómez Celi, falleció, yo estaba haciendo una coreografía con él y con otros compañeros, pero cuando se nos fue, había una canción muy especial que la habíamos escuchado antes de que falleciera y cuando falleció, la recordé”.
En la canción, añadió, había una mariposa azul que aparecía cada vez que recordaba a esa persona que se fue.
“En nuestra coreografía Juan José quería usar globos, él era
Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
Mi obra habla de la vida: Jazmín Valdivia
‘Pepa, una mariposa azul’ se estrena en el Teatro Ángela Peralta

maravilloso bailando con globos, yo dije ¡Wow, tengo que honrarlo de alguna manera!. Entonces empecé a descubrir que más me tenía para decir ese globo y que más me tenía para decir la muerte”, compartió.
“Para todos la muerte puede ser como algo fatal y cada vez que se nos muere alguien parece el fin, pero cuando he platicado con alguien sobre él, vivía de
nuevo y me di cuenta de que no murió, o sea, yo he hablado más de Juan después de su muerte que incluso antes de conocerlo, es algo que recurrentemente aparece en el arte, el alma de las personas está en todas partes y dije, si todas partes es este espacio vacío”. El globo, explicó, es el cascarón, es la forma que le da visibilidad a la idea, lo hace
PREMIO DE ENSAYO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL
visible. “Hace que seamos capaces de percibirlo, entonces dije, la música es este sonido que no podemos ver, pero lo podemos escuchar y pasa a través de las cuerdas y entonces lo hace visible, seguí jugando con eso en el escenario y fuera de él y había más y más pistas, una vez que piensas en mariposas, por todas partes aparecen”. Cuestionada sobre el proce-
Gana la mazatleca Rosa Ramírez Topete
NOROESTE/REDACCIÓN
La investigadora Rosa
Yuneiry Ramírez Topete, de Mazatlán, se hizo acreedora al Premio
Ensayo Histórico, Social y
Cultural Sinaloa 2023 por su trabajo “Familia, élite y poder en el Real de Minas de El Rosario, 1776-1810”.

Juan Salvador Avilés
Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; María Inés
Amézquita Ochoa, directora de Patrimonio, Museos e Investigación de esta institución; Samuel Ojeda Gastélum, de la Facultad de Historia de la UAS, a nombre del jurado, y Adalberto García Santana, jefe del departamento de Investigación en Historia, anunciaron el veredicto del reconocimiento que entrega el Gobierno del Estado, a través del isic.

Avilés Ochoa comentó que el Isic lanzó esta convocatoria después de 6 años, con el afán de que en los próximos años se
El InStituto Sinaloense de Cultura anuncia a la mazatleca como ganadora del Premio de Ensayo.
mantenga con la frecuencia con que se originó, y además, este año además se ha trabajado en publicar los libros con los trabajos ganadores en anteriores ediciones, como el de Pedro Cázarez Aboites, ganador en 2010, quien recibió su premio en 2011. Además, hizo notar que a partir de esta
edición el monto del premio ascendió de 50 mil a 100 mil pesos, y que, a partir de la próxima edición, dio a conocer que este premio llevará el nombre de José Cayetano Valadés, para lo cual ya se pidió permiso al Dr. Diego Valadés Ríos, quien accedió de buena manera En la reunión, realizada
tras el acto de deliberación del jurado, el notario público César Guerra abrió la plica del trabajo ganador, quien usó para su participación el seudónimo de “Rosita Alvírez”, quien resultó ser Rosa Yuneiry Ramírez Topete, de 37 años, originaria de Mazatlán y licenciada en Historia por la UAS,
so de sanación y liberación que experimentan las personas que ven su obra Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM agregó. “Me han platicado muchas veces después de ver mi obra que están súper conmovidos y les parece una forma maravillosa, hay muchos testimonios después de ver la obra que se sienten así, pero también pasa que cuando presento la obra conozco a alguien a quien se le murió otra persona, y siempre hay una nueva persona a quien dedicarle la obra, o sea, cada vez que la he presentado se la he dedicado a alguien más”, apuntó. “Este año fallecieron muchas personas que conocía, entonces es un tema universal, incluso ya no uso esa canción y sigue manteniendo justo el espíritu porque es algo que nos va a pasar a todos, ni siquiera es que a todos se les haya muerto alguien, también les va a pasar a ellos y me va a pasar a mí y es natural, me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”.
EL PREMIO
El Premio está dotado de una bolsa en efectivo por cien mil pesos además de la publicación del trabajo ganador, y los miembros del jurado, integrado por los doctores Samuel Ojeda, Juana Cruz y Fabiola Gaxiola lo eligieron entre nueve trabajos participantes.
2004-2008, con maestría en Historia de México por la Universidad de Guadalajara. Ojeda Gastélum comentó que entre los nueve trabajos recibidos, el jurado hizo una selección de tres de ellos para someterlos a una nueva revisión en la que se seleccionó al trabajo ganador, para lo cual se basaron en diversas consideraciones como es la de contar con las mejores características de lo que debe ser plenamente un ensayo, y no una tesis, además de que fuera publicable, para contribuir a los fines del Isic y además que se relacionara con el rescate y ponderación de uno de nuestros pueblos mágicos.
SEPTIEMBRE/2023
Quedan en el intento
Mazatlán FC logró dar férrea batalla en el Alfonso Lastras, 0aunque al final perdió 3-2 ante Atlético San Luis, que por poco dejar escapar una ventaja de tres anotaciones, en acciones del Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

DAN OTRO PASO HACIA PLAYOFFS

Azulejos de Toronto le gana a Rays de Tampa Bay, en duelo entre equipos que buscan uno de los boletos de comodín. 4D

SATISFECHO CON LO OBSERVADO
El mánager de Venados de Mazatlán, Luis Carlos Rivera, se dice contento con lo que sus peloteros han mostrado en esta pretemporada. 5D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
La LMP llegará a Saltillo
CIUDAD DE MÉXICO.- El veterano lanzador César Valdez, quien en 2023 trabajó en la sucursal AAA de los Angelinos de Anaheim, será uno de los refuerzos de los Leones de Yucatán en el torneo de campeones que se disputará la próxima semana en Mérida.
El dominicano no es visto en la Liga Mexicana desde el verano 2019 cuando se catapultó para un regreso al beisbol estadounidense y que le alcanzó para incursionar en el Big Show, promovido por los Orioles de Baltimore (5-6, 11sv, 6.11).
La directiva peninsular también anuncia el retorno del infielder Josh Fuentes, de los puntales en la conquista del título de 2022, y que en el presente ciclo actuó en AA y AAA de los Bravos de Atlanta (.242, 5, 30).
De cara al compromiso, programado del 28 de septiembre al 1 de octubre, los Leones siguen dispersos desde que fueron eliminados por los Pericos de Puebla, hace más de dos semanas, comenzando por el mánager Roberto Vizcarra, que está con Águilas de Mexicali.
La flamante “Champions Baseball League”, como todo lo que empieza, es una incógnita, sobre todo fuera de México, si es que la sacan. Se presume que en 2024 será en Puebla o en Colombia, tal vez en Cuba o la plaza de liga independiente estadounidense.
En el Kukulcán que regentean los mazatlecos Érick y Juan José Arellano Hernández, se vislumbra un éxito ante la evidencia de que a los yucatecos y yucatecas les encanta el relajo en el parque de pelota.
UN día como hoy, en 2000: El ex ligamayorista de dilatada trayectoria, Aurelio Rodríguez, falleció embestido por un automóvil conducido por una mujer que sufrió un infarto, en Detroit, a los 52 años. Había asistido a una sesión de
firma de autógrafos.
Tuvo una trayectoria de 17 campañas en Grandes Ligas como tercera base y eventualmente en las demás posiciones del cuadro, incluida la primera colchoneta. Actuó para Angelinos, Senadores, Tigres, Padres, Yanquis, Medias Blancas, Yanquis y Orioles.
En 1976 ganó el guante de oro de la Liga Americana como antesalista de los Tigres, poniendo fin al dominio desde 1960 de Brooks Robinson (16), de los Orioles. A la ofensiva, rindió su mejor año en 1970 (.249, 19jrs., 83 cp) para Anaheim y Washington.
**“Si no estás practicando, alguien más lo está haciendo, en algún lugar, y estará listo para ocupar tu trabajo”. – Brooks Robinson.
OBSERVACIONES: Javier Assad (4-3, 3.04) tendrá mañana contra los Rockies de Colorado su penúltima apertura de la temporada para los Cachorros que aspiran a los playoffs. La cita es al mediodía en el Wrigley Field, en el lado norte de Chicago.
El relevista de los Rojos de Cincinnati, Daniel Duarte (3-0, 3.34), no ha admitido carreras en cinco apariciones al hilo, en cinco innings (4k, 2bb) y en septiembre compila 2-0 y 3.00 en carreras limpias.
EN seguidillas.- Los Piratas de Campeche (31-57) informaron que el novel estratega, Osvaldo Morejón, quien vivió su primera experiencia en la LMB, no regresará para 2024… Extraoficialmente, circula en las redes que los Sultanes de Monterrey llevarán a la vecina Saltillo dos series de la próxima edición de la Liga Mexicana del Pacífico: en noviembre, recibiendo a los Tomateros de Culiacán, y en diciembre a los Venados de Mazatlán… ¿Por qué al Francisco I Madero de la capital coahuilense? El estadio de los regiomontanos abrirá sus puertas a eventos de la farándula.
GRANDES LIGAS El relevista Sean Doolittle se retira de Grandes
Ligas
NOROESTE/REDACCIÓN
WASHINGTON._ El relevista Sean Doolittle anunció su retiro como lanzador de Grandes Ligas en sus redes sociales el viernes. Doolittle concluye una carrera de 11 años en las Mayores, que comenzó cuando fue seleccionado por la Atléticos en la primera ronda del Draft amateur del 2007 como primera base. El zurdo debutó en el 2012 y disputó seis campañas con Oakland antes de ser enviado a los Nacionales en el 2017.

En sus cinco temporadas con Washington, Doolittle fue una pieza clave del equipo que ganó la Serie Mundial en el 2019.
Doolittle lanzó por los Rojos y Marineros en el 2021 antes de reintegrarse a los Nacionales en el 2022. Se sometió a un procedimiento para implantarle un aparato ortopédico interno en el codo izquierdo julio del año pasado y firmó un contrato de liga menor con Washington con la esperanza de regresar este año. En 10.2 innings en cuatros niveles de liga
SANDY ALCÁNTARA
Sufre recaída en su rehabilitación
NOROESTE/REDACCIÓN
Un día después de haber hecho una apertura de rehabilitación, el derecho dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, sintió rigidez en su antebrazo y viajó de vuelta a Miami el viernes.
Alcántara completó cuatro innings en blanco el jueves con 51 pitcheos (34 en strikes) en Triple-A Jacksonville, en los que permitió un solo hit.
El vigente Cy Young de la Liga Nacional, quien fue diagnosticado con un esguince en el ligamento colateral cubital, lanzó por última vez con los Marlins de Miami el 3 de septiembre.
El relevista Sean Doolittle cuelga el guante tras 11 temporadas en las Mayores.
menor como parte de su rehabilitación esta temporada, tuvo marca de 1-2 y promedio de carreras limpias de 5.91.
Doolittle termina su carrera como lanzador de Grandes Ligas con un récord de 26-24, efectividad de 3.20, 112 salvados y 218 juegos terminados en 450.2 innings de labor y 463 presentaciones.
Es inhabilitado por los Bravos
NOROESTE/REDACCIÓN
WASHINGTON._ Max Fried se perderá el resto de la temporada regular, por una ampolla en un dedo de la mano de lanzar. Sin embargo, sigue siendo probable que el zurdo abra el Juego 1 o 2 de la Serie Divisional de la Liga Nacional por los Bravos de Atlanta.
Fried fue colocado de manera oficial en la lista de lesionados el viernes. Atlanta también subió desde Triple-A Gwinnett al derecho Darius Vines. El primero tiró seis sólidas entradas el jueves en la victoria de los Bravos sobre los Nacionales, pero en su último episodio, una ampolla recurrente volvió a surgir.
El pítcher ganó la Serie Mundial en el 2019 con los Nats
prácticas.
FÓRMULA 1
‘Checo’, lejos de Verstappen en primeras prácticas
NOROESTE/REDACCIÓN
SUZUKA._ Sergio “Checo” Pérez finalizó en la novena y undécima posiciones en las primeras prácticas libres para el Gran Premio de Japón, 17ma fecha de la temporada de la Fórmula 1.
En la primera sesión, aunque el piloto mexicano del equipo Red Bull mostró cierta consistencia, tuvo que ser testigo del buen rendimiento de otros pilotos quienes lo rezagaban apenas alcanzaba el segundo peldaño. Pérez se tuvo que conformar en este primer ejercicio con quedarse con la 11va posición.
En la segunda sesión, el tapatío ya usó el nuevo fondo plano del RB19, sin embargo, sigue algo lejos de los registros que puede marcar su compañero, el campeón del mundo, Max Verstappen, quien dominó ambos entrenamientos; Checo Pérez quedó a un segundo de la referencia del neerlandés y se colocó en el noveno puesto.
Verstappen cerró el crono en 1:30.688 con la llanta blanda. Fue seguido por el Ferrari de Charles Leclerc a .320 milésimas y en tercera posición el McLaren de Lando Norris a cuatro décimas de la marca de ‘Mad Max’.

Las Libres 3 se llevarán a cabo este viernes en punto de las 19:30 horas, tiempo de Sinaloa, mientras que la Clasificación se desarrollará a las 23:00 horas.
PARA HOY
HALTEROFILIA
Confirman su lugar
NOROESTE/REDACCIÓN
El sinaloense Jorge Adán Cárdenas Estrada forma parte de la selección nacional que competirá en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, justa que dará inicio el próximo octubre y que otorgará puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) dio a conocer este viernes a los integrantes de la selección nacional, que está conformado por nueve halteristas, cinco mujeres y cuatro varones, quienes recientemente vieron acción en el Campeonato Mundial Riad 2023, con excepción de Abdeel Noemí Rodríguez Lugo, atleta que ganó oro en Juegos Panamericanos Junior CaliValle 2021 y con ello, su pase al evento que se celebrará en la capital chilena.
El halterista culichi Jorge Adán Cárdenas Estrada se encuentra en la posición 19 del ranking olímpico en la categoría de los 73 kilogramos.

Además destaca Janeth Gómez Valdivia, campeona en el Primer Grand Prix 2023, realizado el pasado junio en La Habana, Cuba, y que actualmente es la mexicana con mejor posición en el ranking olímpico, al estar ubicada en el octavo puesto de los 59 kilogramos.
La justa continental será el cuarto torneo del año puntuable a París 2024 en el que se presentarán los halteris-
Jorge
en Santiago 2023
tas nacionales, luego de sus sobresalientes actuaciones en el Panamericano de Bariloche, donde lograron 32 medallas, el primer lugar varonil y tercero femenil, el Primer Grand Prix, con 11 preseas conseguidas, y el Mundial Riad, donde sumaron puntos olímpicos.
Previo a viajar a la capital chilena, los seleccionados realizarán una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos
El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas Estrada estará en los Panamericanos Santiago 2023.
Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), tal como han hecho a lo largo del año en curso para ponerse a tope antes de subir a la tarima panamericana.
Tras concluir su participación en Santiago 2023, la halterofilia mexicana tendrá su último gran reto del año en diciembre, cuando se lleve a cabo el Segundo Grand Prix, en Doha, Qatar.
Dolehide gana en Guadalajara y va a su primera final de WTA
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ La semana soñada de Caroline Dolehide en el Guadalajara Open continuará hasta el campeonato el sábado.
Jugando la primera semifinal de individuales de la WTA de su carrera, Dolehide avanzó a la primera final de individuales de la WTA con una victoria por 7-5, 6-3 sobre la campeona del Abierto de Australia 2020, Sofia Kenin, en una semifinal exclusivamente estadounidense el viernes.

Dolehide, número 111 del mundo, de 25 años, es la tercera finalista

no cabeza de serie del nivel WTA 1000 de este año, pero, con diferencia, la peor clasificada. Se une a Karolina Muchova (Cincinnati) y Barbora Krejcikova (Dubai) en el logro, y es la segunda finalista de la WTA 1000 clasificada fuera del Top 100 desde que se introdujo el formato en 2009 (se une a la dos veces campeona de Grand Slam Svetlana Kuznetsova en ese logro), club exclusivo, ya que Kuznetsova ocupaba el puesto 153 cuando llegó a la final en Cincinnati en 2019.

El halterista sinaloense
Adán Cárdenas forma parte de la selección nacional que con nueve integrantes competiráEl piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez no tuvo su mejor rendimiento en las Foto: @SChecoPerez
GRANDES LIGAS
Detrás de Bassitt, Azulejos gana juego clave ante Rays
OTROS RESULTADOS
SAINT PETERSBURG._ Chris Bassitt se convirtió en el segundo lanzador de la Liga Americana con 15 victorias y los Azulejos de Toronto vencieron 6-2 a los Rays de Tampa Bay en un duelo entre equipos que tienen en su poder dos pasajes de comodín.

Bassitt (15-8) permitió dos carreras mientras que ponchó a ocho en una labor de seis entradas y dos tercios. Empató a Zach Eflin, de los Rays, quien es líder de victorias de la Americana.
Jordan Romano reemplazó a Jordan Hicks con dos hombres en base y dos outs en la octava entrada y le dio la base por bolas al mexicano Isaac Paredes en cuatro lanzamientos antes de retirar a Curtis Mead con una rola para preservar la ventaja de 4-2 en la pizarra.
Daulton Varsho bateó un jonrón solitario en el noveno inning, en el que cayeron dos carreras para los Azulejos, que comenzaron el juego con el segundo lugar como comodín por medio juego sobre Texas y Seattle.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 3-0, con una carrera impulsada.
Por los Rays, el mexicocubano Randy Arozarena de 2-1, con una anotada.
Acuña Jr. se convierte en el quinto jugador con un 40-40 WASHINGTON._ El venezolano
Ronald Acuña Jr. se unió el viernes al exclusivo club de los 40-40, siendo uno de los integrantes más únicos del grupo.
Con un jonrón en el primer inning del
LIGA MX
Mazatlán FC se queda San Luis, que recupera
SAN LUIS POTOSÍ._ Lo que parecía una goleada en contra de Mazatlán, terminó por muy poco en un empate.
A Mazatlán FC no le alcanzó una reacción sobre el final para un mejor resultado y culminó con revés 3-2 ante el nuevo líder de la competencia, Atlético de San Luis, en el arranque de la fecha 9 de la Liga MX, en el estadio Alfonso Lastras.

Los potosinos, que recuperaron la punta del Apertura 2023, prácticamente terminaron pidiendo el silbatazo final, inclusive haciendo ajustes en la zaga defensiva para conservar con “pinzas” el triunfo.
Los Cañoneros se quedaron con 7 unidades para seguir en el puesto 15 de la clasificación, sin embargo, con posibilidades de cerrar la jornada en el sótano si se dan victorias de Puebla, Cruz Azul y Necaxa.
Tras el primer tercio de los 45 minutos iniciales para el olvido, San Luis abrió el marcador al minuto 18 con un golazo del culiacanense Javier Güémez, quien de parte interna le pegó fuerte al balón de izquierda, enviando el balón al ángulo derecho del portero Hugo González.
El cuadro Cañonero cae 2023 de la Liga MX, celebrado
OTROS RESULTADOS
PARA HOY
juego ante los Nacionales de Washington, el patrullero de los Bravos de Atlanta aseguró la quinta temporada para un jugador con al menos 40 jonrones y 40 bases robadas en la historia de las Ligas Americana y Nacional.
Acuña se une al cubano José Canseco (1988), Barry Bonds (1996), Alex Rodríguez (1998) y al dominicano Alfonso Soriano (2006) como los únicos jugadores con una temporada de 40-40. Las 46 bases robadas de Rodríguez en 1998 habían sido la mayor cantidad en un año de 40-40.
Acuña ya se había convertido en el primer jugador en la historia en sumar al menos 60 bases robadas durante una temporada de 30 vuelacercas. También se une a Eric Davis (1987) y a Bonds (1990) como los únicos en el club de los 30-50.
La primera de peligro de Mazatlán se presentó hasta la media hora de juego cuando Aké Loba remató directo a puerta, y en el rebote la soltó el portero de San Luis, llegando a rematar Nicolás Benedetti de cabeza, sólo que ya en posición adelantada.
Sobre el tiempo agregado, al 45+3’, San Luis colocó el 2-0, luego de un tiro directo por derecha que Leonardo Bonatini dentro del área chica desvió con la rodilla para enviar al balón al fondo.
Para la parte complementaria vendría el 3-0 por conducto de los recién ingresados Jürgen Damm y Vitor “Vitinho” Ferreira, donde el mexicano sirvió por derecha un pase al corazón del área para que el brasileño nada más cerrara la pinza y de izquierda batir a González al 66’.
Pese a todo en contra, los “morados” no bajaron la guardia y cerraron con todo en busca de revertir el marcador.
Fue al minuto 72, producto de un
Mazatlán FC buscó con todo el empate,
error en media cancha, que Mazatlán recortó distancias al desbordar por derecha el panameño Yoel Bárcenas, enviando un balón filtrado con todas las ventajas a Loba para marcar su primero de la noche.
La visita continuó insistiendo y el premio se dio en el 90’ con un centro por izquierda de Jair Díaz a la cabeza del paraguayo Luis Amarilla, quien conectó bien, dejando el rechace el arquero Diego Urtiaga a unos metros de él, para que Loba lo terminara por incrustar a las redes.
La siguiente fecha para Mazatlán será de nuevo de visita contra Chivas, en compromiso adelantado de la jornada 11.
queda corto ante recupera la cima
cae 3-2, en partido de la jornada 9 del Apertura celebrado en el Estadio Alfonso
Lastras
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Veo que se ha desempeñado bien el equipo: Luis Carlos Rivera

Al cumplirse 10 días de pretemporada y un primer juego de preparación, el mánager de Venados de Mazatlán, Luis Carlos Rivera, hizo un rápido balance de la primera parte de las prácticas.

Mazatlán se impuso la noche del jueves 8-2 a Tabaqueros de Santiago Ixcuintla, Nayarit, en la presentación de los Rojos en sus duelos de preparación.
“A pesar de las cargas que tuvimos esta semana, vimos el equipo muy bien, se vieron bien las piernas, los bates y más detalles, aunque tenemos que corregir algunos puntos propios de cualquier pretemporada”, expresó Rivera.
“Pero en general muy bien todos, los muchachos jóvenes también respondieron y por los de mayor experiencia no hay problema, ya que ellos llegan directo a competir y por eso no me preocupo”.
Venados completó su décimo día de prácticas tanto en el Club Deportivo Muralla como parte también en el bullpén del estadio Teodoro Mariscal.
Este fin de semana seguirán los encuentros de preparación en Tuxpan, Nayarit, este sábado 23 de septiembre y al día siguiente en Durango contra un combinado de la organización de Generales.
“Este fin de semana sí es algo pesado,
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
jar a Durango, pero el lunes que viene habrá un descanso para los jugadores que llegaron al primer día.
“Vamos a hacer una separación del grupo en los entrenamientos para darle descanso a los que están desde el primer día, vamos a manejarles las descargas, mientras que la gente que va llegando que siga trabajando para ponerse a la par de los demás”.
Venados se impuso por 7-3 ante el representativo de ITESM, en el segundo encuentro de pretemporada.
Habrá serie de temporada regular en La Paz, Baja California Sur
pero no le alcanzó
Los Cañoneros se estancaron en 7 unidades dentro del torneo Apertura 2023, tras su visita a San Luis.
LA PAZ._ El Estadio Arturo C. Nahl de La Paz, Baja California Sur, vivirá la acción de la Temporada 2023-2024 recibiendo por primera vez en la historia el beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico en su rol regular.
La serie de tres juegos del 10 al 12 de noviembre entre los campeones Cañeros de Los Mochis y los Yaquis de Obregón, correspondiente a la primera vuelta de la campaña venidera, se jugará en La Paz en un hecho sin precedentes llamada la “Baja Series”.

La Liga Mexicana del Pacífico continúa con el crecimiento para llevar a que cada vez más personas puedan disfrutar del rey de los
deportes, haciendo el llamado a toda la afición para adquirir sus boletos de esta histórica serie.

En beneficio del deporte local, con aumento de presupuesto a Imdem y también apoyo directo del Ayuntamiento a infraestructura, se presentó el programa denominado “Más Deporte, Menos Consumo”, en sala de Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán.
Entrenadores, deportistas, promotores, funcionarios municipales y público en general fueron testigos del apoyo que recibirá el deporte en todas sus áreas en lo que resta de este año y para el 2024 a través de las exposiciones hechas por el Alcalde local, Édgar González Zataráin, y la directora del Instituto Municipal del Deporte, Fabiola Verde Rosas.

En la proyección breve de un video se ejemplificó y se enumeró una serie de obras y acciones que se han realizado durante la presente gestión al frente del deporte local de Verde Rosas, quien asumió el cargo en 2021.
Dentro de las mejoras antes de culminar el año se contará con la colocación de 438 reflectores Led para una mayor calidad de iluminación, mismos que abarcarán 28 espacios deportivos de la zona rural y urbana, beneficiando a 19 colonias y por ende a más de 11 mil personas.
En el resumen se dijo que para el próximo año se culminará el empastado de 14 campos, luego que hasta el momento han completado ya 11, con una inversión superior a los 11 millones de pesos.
Verde Rosas externó que en el 2021, fecha en que llegó directora, el padrón de deportistas afiliados a Imdem era de más de 30 mil, alcanzando los 40 mil el año pasado y actualmente están
Subirá el presupuesto
MÁS ESPACIOS QUE RECIBIRÁN MEJORAS
n “Chaflán” López n Flores Magón
n Juan José Pacho
n William Sport
n Campo de futbol americano de Villas del Rey
n Campos de futbol de las colonias
Azteca, Burócrata, La Campiña, Chaflán López, Chonitas, Del Bosque
n Unidad Deportiva Cuchupetas
n Centro Deportivo Real Pacífico n Unidad Toledo Corro
yectos como son el graderío de la Toledo (Corro).
ya cercanos a los 50 mil registros. Aumentarán presupuesto González Zataráin adelantó que es muy importante el respaldo al deporte y él seguirá por la misma vía en beneficio de todos los deportistas, por lo que aumentará el presupuesto para Imdem en 2024 y se hará un reajuste
financiero para que a través del Ayuntamiento salga el apoyo directo a infraestructura para muchos proyectos que están en puerta.
“Lo que hoy Fabiola da a conocer, no es todo, porque queremos cerrar muy fuerte el año, además de esto que acaba de anunciar, traemos otros pro-
FUTBOL Tribunal Colegiado desarticula se queda con el título
NOROESTE/REFACCIÓN
Los festejos del Día del Abogado llegaron a su fin este fin de semana con las finales de la segunda edición del Torneo de Futbol del Colegio de Abogados Genaro Estrada.

Al igual que en años anteriores, el Colegio Genaro Estrada celebró sus actividades deportivas con un carrera pedestre previamente realizada y la noche del jueves terminó el torneo de futbol 7 con los duelos por el tercer lugar y final.
Tribunal Colegiado en Materia Laboral se coronó campeón de esta segunda versión de la liga al vencer 2-0 al fuerte rival del Instituto
Nacional Electoral (INE).
El juego de campeonato de este torneo, que incluyó a nueve equipos relacionados con la abogacía e invitados, se definió en la segunda mitad en que cayeron los goles.
Éver Cruz puso adelante a los ahora campeones con una jugada individual quitándose adversarios llegando a los linderos del área para con un “punterazo” batir la meta resguardada por el portero Loreto.
Sobre el final, con un INE volcado al frente, una desatención defensiva les costó caro al encontrar un balón a la deriva Andrés Navarro, quien no desaprovechó ese regalito y la mandó guardar.
STASE conquistó el tercer puesto al venir de atrás en el tiempo regular para empatar el encuentro y en penaltis superar 5-4 a Juzgado Décimo de Distrito.
En el tiempo normal marcaron por los ocupantes del tercer sitio Alonso Castillo y Eduardo Hernández, mientras que por los derrotados igualaron Leo Montaño y Cesáreo Barba.
Adriana Morales Acuña, presidenta del Colegio de Abogados Genaro Estrada, junto con Enrique Rivera, coordinador de Ligas y Clubes del Imdem, llevaron a cabo la ceremonia de premiación y clausura.
“Hoy con la intensidad que trae el Imdem, con ese avance tan dinámico, vamos a poder fortalecer proyectos como el de la Unidad Deportiva Sahop, un proyecto muy ambicioso al que se suman otros tres muy importantes con el apoyo del PMU (Programa de Mejoramiento Urbano) como son el estadio de beisbol de Urías, el skatepark de la Flores Magón y el (gimnasio de usos múltiples) de la colonia Juárez, donde se van a poder practicar distintos deportes”.
De igual manera recibirá la rehabilitación, con colocación de la velaria caída, la cancha Martiniano Carvajal, mejora a la cancha Germán Evers, el campo del “Chaflán” López, espacios de la Unidad Deportiva Benito Juárez y otros escenarios más.
El Alcalde Édgar González Zataráin dijo que habrá un fuerte apoyo al deporte para el próximo añoÉdgar González Zataráin y Fabiola Verde Rosas informaron del aumento de apoyo al deporte mazatleco en 2024. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO
Mazatlán FC divide resultados en tierras potosinas

Los Cañoneros Sub 23 derrotan por marcador de 2-1 al Atlético de San Luis y los de la Sub 18 pierden por 2-0
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN LUIS POTOSÍ._ Las fuerzas básicas de Mazatlán FC dividieron resultados este viernes frente a la escuadra del Atlético de San Luis de visita, en la correspondiente jornada 9 del torneo Apertura 2023.
La categoría Sub 23 se llevó la victoria ante los potosinos 2-1.

Las anotaciones del cotejo por parte de los mazatlecos fueron obra de Carlos Zepeda al 12’ y Omar Moreno 34’.
Para los locales Diego Abitia marcó el único tanto al 51’ de tiempo corrido.
Por su parte, Mazatlán FC Sub 18 cayó 2-0 frente a la escuadra de San Luis.
Los goles de los potosinos fueron
1 2
SAN LUIS MAZATLÁN FC
GOLES
0-1 / 12’ Carlos Zepeda (Mazatlán FC)
0-2 / 34’ Omar Moreno (Mazatlán FC)
1-2 / 51’ Diego Abitia (San Luis)
obra de Gael Camarena al 16’ y Cristopher Monjarás al 72’.
El punto extra de la tanda de penales también fue para los locales 4-3.
El siguiente compromiso para La Armería será en calidad de visitante, el próximo 26 de septiembre, cuando se enfrente a Chivas, en la correspondiente jornada 11.
MAZATLÁN FC Tras talento en el norte de Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC reanuda su búsqueda de talento para sus fuerzas básicas a lo largo de Sinaloa, por lo que a partir del próximo martes 26 de septiembre iniciará el proceso de visorías en diferentes ciudades del estado.
Los Mochis, Juan José Ríos y Guasave son los lugares donde la institución cañonera buscará talento en las categorías 2007-2008 y 2009- 2010.
Todos los interesados en formar parte de las visorías deberán llenar la carta responsiva descargable en el siguiente link: https://mazasap.com/images/responsivaFUERZAS%20BASICAS%20MAZATLAN%20FC.pdf.
Los jugadores deberán llegar 30 minutos antes de la cita, acudir con vestimenta en color blanco (playera,
SEDES Y FECHAS DE LAS VISORÍAS
LOS MOCHIS, SINALOA
Fecha: Martes 26 de septiembre
Cancha: Navarro Escoto
Categoría: 2007-2008
Hora: 15:30 horas
Categoría: 2009- 2010
Hora: 17:00 horas
short y calcetas) y llevar su propia hidratación.
Todo el proceso de reclutamiento estará a cargo oficial de Mazatlán FC; asimismo, cabe recordar que es una dinámica completamente gratuita.
JUAN JOSÉ RÍOS, SINALOA
Fecha: Miércoles 27 de septiembre
Cancha: Campo del Estero
Categoría: 2007-2008
Hora: 15:30 horas
Categoría: 2009- 2010
Hora: 17:00 horas
GUASAVE, SINALOA
Fecha: Jueves 28 de septiembre

Cancha: Deportivo Colón
Categoría: 2007-2008
Hora: 15:30 horas
Categoría: 2009- 2010
Hora: 17:00 horas
Abrirá restaurante
MÉXICO._ El Real Madrid y Grupo San Pablo hicieron oficial el nacimiento de UNO By Real Madrid, la cadena de restaurantes con la que quieren expandir la marca Real Madrid en todo el mundo ofreciendo un innovador concepto de restauración fast casual.
El primer restaurante de la cadena abrirá el próximo mes de octubre en la Ciudad de México.
“UNO By Real Madrid nace para ser un referente internacional en este tipo de restauración, donde el principal valor es la calidad del producto”, explicó el club español en un comunicado.
A través de un concepto innovador, busca ser un lugar de referencia en el que los más de 600 millones de aficionados que el club tiene repartidos por todo el mundo podrán disfrutar de una comida saludable y de calidad, reunirse para ver los partidos y adquirir productos oficiales del club.
“Asociado a los valores de la marca Real Madrid como la superación, el liderazgo y la lucha continua, y con motivo del lanzamiento de este concepto de restauración, se ha creado la campaña Hungry for more”.
En esta campaña se hace referen-
Nace UNO By Real Madrid, la marca de restaurantes ‘fast casual’ del club merengue, el cual se ubicará en la Ciudad de México

cia a los éxitos del club y se anuncia la apertura del primer restaurante en Ciudad de México, el cual se ubicará en Masaryk 29, en la colonia Polanco.
Julian Nagelsmann toma las riendas de la selección alemana
NOROESTE/REDACCIÓN
Julian Nagelsmann ha sido nombrado seleccionador nacional de Alemania hasta la Eurocopa que se celebrará en ese país el próximo año.
El entrenador de 36 años firmó este viernes su contrato en el campus de la DFB en Frankfurt am Main hasta el 31 de julio de 2024, convirtiéndose en el duodécimo entrenador nacional en la historia de la Federación Alemana de Futbol.

Nagelsmann se hace cargo de la selección nacional como sucesor de Hansi Flick, que fue relevado de su
cargo el 10 de septiembre. Dos días después, Rudi Völler y los dos entrenadores de la DFB, Hannes Wolf y Sandro Wagner, dirigieron a la selección nacional en la victoria en casa por 2-1 contra la subcampeona Francia en Dortmund.
Wagner seguirá apoyando a Nagelsmann como asistente y Benjamin Glück será el otro entrenador asistente de la selección nacional. El jugador de 37 años ya trabajó en el TSG Hoffenheim, el RB Leipzig y, más recientemente, en el FC Bayern de Múnich como entrenador asistente en el equipo de Julian Nagelsmann.
Foto: @OfficialUSS1919
NOROESTE/REDACCIÓN
El portero mexicano Guillermo Ochoa resultó fundamental para que el Salernitana rompiera su racha de partidos con derrota tras igualar de local a un gol ante el Frosinone, en la jornada 5 de la Serie A.

El partido tuvo un gris comienzo para el mexicano cuando en un centro se quedó en la línea de gol y Simone Romagnoli remató con potencia para adelantar al equipo visitante al minuto 12.
Con el avanzar de los minutos, Ochoa tuvo varias intervenciones y una que fue clave cuando Guiseppe Caso remató frente al arco y el guardameta alcanzó a desviar para evitar el segundo gol del Frosinone.
Para la segunda mitad, Jovane Cabral fue el autor del tanto del empate para los de Salerna, que con ese punto superó al Cagliari, plantel que todavía no disputa su encuentro de la jornada 5 en la Serie A.
Con este empate, Salernitana, que todavía no conoce el triunfo en la presente temporada del Calcio, permanece en los últimos lugares de la Tabla General con solo 3 unidades.
HOY
AC
a Hoffenheim y Leipzig a la Liga de Campeones y ganaron el campeonato alemán con el FC Bayern en 2022.
Condujeron

