Abuchean a priistas en evento morenista
KAREN BRAVO
Militantes de Morena abuchearon a ex militantes del PRI que acudieron el sábado en Culiacán al evento de la virtual candidata presidencial en 2024, Claudia Sheinbaum Pardo.
Mientras el Gobernador Rubén Rocha Moya nombró a los ex priistas que se sumarán al movimiento de respaldo de Claudia Sheinbaum en Sinaloa, los asistentes los abuchearon.
Con gritos de “¡Fuera el PRI!”, militantes de Morena interrumpieron el discurso del Gobernador Rubén Rocha Moya, por la presencia de priistas y ex priistas en el evento de Claudia Sheinbaum en Culiacán.
“Permítame abordar este tema sobre el que muchos de ustedes se están expresando”.
“Se resolvió una estrategia nacional, que invitáramos a personalidades diferentes de otros partidos que quisieran firmar una carta de adhesión de apoyo a nuestra coordinadora general, que es Claudia”, dijo el Gobernador, mientras empezó gradualmente la rechifla y gritos de los presentes por la asistencia de ex priistas.
Rocha Moya interrumpió su discurso con el pretexto de que subieran a la tarima donde estaban los invitados y la propia candidata virtual a la Presidencia de México.
Además de simpatizantes y militantes de Morena, políticos de otros partidos acudieron ayer sábado a la reunión con Claudia Sheinbaum en Culiacán.
Los gritos y rechiflas fueron especialmente para el ex Alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez; Jesús Valdés Palazuelos, ex dirigente estatal del PRI y ex Alcalde de Culiacán; el Diputado local, Ricardo Madrid Pérez; y la Diputada local, Cinthia Valenzuela Langarica, también ex dirigente estatal del PRI.
Otros ex priistas que se sumaron al movimiento de Morena a favor de Sheinbaum Pardo son el Diputado local, Feliciano Valle Sandoval; la Diputada local, Gloria Himelda Félix Niebla; el ex candidato a Alcalde de Culiacán y ex Diputado local, Faustino Hernández, quien respondió los abucheos con un gesto con el sombrero; la Diputada local, Concepción Zazueta Castro; Cinthia Maribel Vega Quintero, quien fue candidata del PRI; y Antonio Castañeda Verduzco, ex Alcalde de Culiacán.
La morenista Claudia Sheinbaum estuvo presente el sábado en Culiacán para reunirse con simpatizantes y políticos afines a su movimiento.
“Tienen la misma idea que ustedes: que muera el PRI”, defendió el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien admitió que ponía en riesgo su condición política por incluir a ex militantes del Partido Revolucionario Institucional, pero se dijo convencido de que se debía incorporar a más gente para fortalecer el movimiento.
Mientras los militantes gritaban y abucheaban a las y los ex priistas, no permitiendo hablar al Gobernador, la dirigente estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, y el dirigente nacional, Mario Delgado, se acercaron por separado a susurrarle algo al oído al mandatario estatal.
El ex panista y Diputado local, Adolfo Beltrán Corrales, y la ex militante de Movimiento Ciudadano y Diputada local,
Cuando el Gobernador Rubén Rocha Moya nombró a los ex priistas presentes en el evento, los políticos fueron abucheados por los asistentes al mitin de Claudia Sheinbaum en Culiacán
Defiende Claudia a ex priistas: es momento de sumar fuerzas
HUMBERTO QUINTERO
La aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió a los ex priistas que ayer sábado se unieron al Comité de Defensa de la 4T en Culiacán, ante abucheos y rechazos expresados en su contra. Sheinbaum Pardo recordó a la época de los movimientos estudiantiles en México para justificar la integración de los ex priistas al movimiento.
“Nosotros como estudiantes, que siempre habíamos luchado en contra del PRI... nos buscaba la corriente democrática, decían ‘súmense a nuestro movimiento’, y nosotros teníamos enorme desconfianza porque eran priistas finalmente... ¿y saben qué dijimos? Es el momento de sumar fuerzas”,
La morenista Claudia Sheinbaum estuvo presente el sábado en Culiacán para reunirse con simpatizantes y políticos afines a su movimiento.
recordó. “Y nos juntó, y fue difícil convencer a muchos estudiantes, pero dijimos ‘está, por enci-
ma de todo, el futuro de México’, piensen en la oportunidad de romper al PRI y de avanzar”, dijo.
“Permítame abordar este tema sobre el que muchos de ustedes se están expresando. Se resolvió una estrategia nacional, que invitáramos a personalidades diferentes de otros partidos que quisieran firmar una carta de adhesión de apoyo a nuestra coordinadora general, que es Claudia”.
Celia Jáuregui Ibarra; así como Martín Heredia Lizárraga, de Movimiento Ciudadano y ex candidato por el PAN a Gobernador en 2016, también estaban presentes. Al igual que personajes destacados de la sociedad civil como el novelista Élmer Mendoza, el boxeador Julio César Chávez, el medallista paralímpico Benjamín González Sauceda, la deportista Karen Lizárraga Ramos, el deportista
FELICIANO CASTRO
Niegan bloquear a Estrada
Ferreiro
HUMBERTO QUINTERO
La acusación de Jesús Estrada Ferreiro sobre que el Gobierno busca entorpecer su retorno a la Presidencia Municipal de Culiacán es falsa, afirmó Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
“Es falso, una mentira más... no hay ninguna duda de que lo que hicimos (desaforarlo) estuvo apegado a lo que marca la Constitución y las leyes en la materia, está bien hecho”, sostuvo Castro Meléndrez.
“Tan es así que todas las instancias, hasta ahora, han ratificado la decisión del Congreso, la Corte ya resolvió que las resoluciones son soberanas y, por lo tanto, inatacables”, dijo el morenista. Puntualizó que dentro de la discusión actual en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se debate si regresa a la Alcaldía, no toman en cuenta uno de los juicios políticos que afronta el ex Munícipe. “Es una aberración constitucional... tanto el artículo 111 como el 133 de las Constitución, tanto local como federal, establece que cuando un servidor público comete presuntamente un delito, debe retirarse la inmunidad procesal, es decir la protección que le da la Ley como funcionario, para que enfrente el proceso penal, ¿cómo es posible que planteen que le van a reinstalar y que como Presidente seguirá atendiendo el tema penal?”, aseveró.
SCORE
Aarón Francisco Ibarra Osuna; Tania Rentería; Carlos Escobar, activista y empresario; y el académico y escritor, Arturo Santamaría.
En su mensaje, Gerardo Fernández Noroña, vocero de Claudia Sheinbaum, afirmó no defender a los priistas pero recalcó que en Morena serán bienvenidos todas las personas que quieran sumarse, con algunas excepciones como el ex Presidente, Felipe Calderón
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa Hinojosa. “Pero toda persona que quiera meter el hombro, meter el corazón, comprometerse en la transformación que va, bienvenidas, bienvenidos, quienes quieran luchar haciéndose cargo de su trayectoria”, expresó.
n Calor y tumultos ‘caldean’ ánimos Culiacán 1B n Acuden priistas y ex priistas a mitin de Sheinbaum Culiacán 2B
PRESENTACIÓN NOVEDOSA
Tomateros de Culiacán dio a conocer sus jerseys y su línea de ropa deportiva para la próxima temporada de la LMP en una pista de hielo. 4D y 5D
DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18500 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Se incorporarán al movimiento de la 4T
fOTO; @CLAUDIASHEIN
Militantes de Morena abuchearon a ex militantes del PRI que acudieron el sábado en Culiacán al evento de la virtual candidata presidencial en 2024, Claudia Sheinbaum Pardo.
Foto: Noroeste/Martín Urista
Feliciano Castro afirmó que la acusación hecha por Estrada Ferreiro es falsa.
Foto: Noroeste Humberto Quintero
Foto: Noroeste Martín Urista
El Gobernador comentó que el hecho de que se sumen al partido no implica que competirán por algún cargo político.
Gobernadores de Morena
Piden seguir recursos a programas sociales
MÉXICO (Animal Político)._ Las gobernadoras y gobernadores de Morena respaldaron el presupuesto de egresos 2024 propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y llamaron al Congreso seguir destinando recursos a los programas sociales. De acuerdo con un comunicado conjunto difundido este sábado, consideraron que el proyecto de presupuesto de egresos de 9 billones de pesos garantizará la estabilidad económica del país.
“Exhortamos al H. Congreso de la Unión a actuar con responsabilidad y a seguir destinando recursos para los programas sociales que han reducido la pobreza, han incrementado el bienestar colectivo y han ayudado a reducir significativamente la desigualdad social”, sostuvieron los mandatarios.
Programas sociales y obras de AMLO, prioridades en presupuesto 2024
En 2024, el último año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y periodo electoral, las prioridades presupuestales estarán concentradas en dos aspectos: programas sociales y las obras emblemáticas del mandatario que aún siguen en construcción.
Solo para programas sociales que se entregan de manera directa a los beneficiarios, se prevé un aumento de más de 727 mil millones de pesos, con lo que se estima que el gasto en desarrollo social sea del 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto.
Además, los gobernadores y gobernadoras consideraron que el presupuesto para 2024 permitirá concluir lo que llamaron “grandes proyectos de infraestructura”.
En tanto, para obras de infraestructura se prevé un presupuesto de 147 mil millones de pesos, cuyo mayor monto sería
CDMX Y ESTADOS
En un desplegado, gobernadores de Morena respaldaron propuesta de presupuesto del Presidente Andrés Manuel López Obrador para 2024 y piden recursos para programas sociales
Gobierno de AMLO propone gasto de 9 billones de pesos
El gobierno federal propone un gasto de 9 billones de pesos 22 mil millones de pesos para 2024, un aumento de 4.3 por ciento real respecto a lo aprobado para 2023, de acuerdo con el Paquete Económico 2024 entregado el 8 de septiembre pasado en la Cámara de Diputados.
“Se compone de 6 billones 446.4 mil millones de pesos que corresponden a gasto programable pagado y 2 billones 575.6 mil millones de pesos que se asocian a gasto no programable, que incluye costo financiero de la deuda, participaciones a entidades federativas y municipios, y Adefas”, detalló Hacienda en su propuesta.
Para la “función protección social”, Hacienda propone un gasto de 2 billones 61.7 millones de pesos, un aumento en 12 por ciento real comparado con presupuesto de egresos de este 2023, agregó.
“En línea con la política que privilegia la atención de las necesidades de la población”, indicó Hacienda. Cuánto dinero propone AMLO para la pensión de adultos mayores en su propuesta de gasto 2024
para el Tren Maya, que tendría 120 mil millones de pesos.
Aunque eso representa 19 por ciento menos que en 2023, se trata de una inversión millonaria para la “etapa de ejecución” de la obra que, según el presidente, comenzará operaciones en diciembre de 2023.
También, desde su perspectiva en este paquete económico 2024 -integrado por propuesta de ley de ingresos y egresos- no plantea un aumento y déficit públicos “desproporcionado”.
Tren Maya se llevaría 53.8 por ciento del gasto propuesto para proyecto prioritarios en 2024 Del lado de los proyectos prioritarios, incluido el Tren Maya, el gobierno propone un gasto total de 222 mil 667.8 millo-
Consejos estatales morenistas elegirán quienes irán a encuestas
CULIACÁN, Sin. (Animal Político)._ Los Consejos estatales de Morena eligirán mediante votación a cuatro personas para ser los que participen en las encuestas del partido para seleccionar a los virtuales candidatos a gubernaturas en las entidades federativas rumbo a elección de 2024, anunció este
sábado Mario Delgado, presidente nacional de ese partido.
Los elegibles serán quienes se hayan inscrito para participar en la selección de los virtuales candidatos, cuyo plazo vence el 25 y 26 de septiembre próximos. “Cada consejero y consejera en sus respectivos estados podrá votar por un perfil de
DICE DANTE DELGADO
nes de pesos. Para el Tren Maya, que empezó recorridos de prueba la semana pasada con López Obrador a bordo, Hacienda pide 120 mil millones de pesos más a lo que se ha gastado en años previos. De aprobarse esta propuesta por los Diputados, esta obra de transporte se llevaría el 53.8 por ciento del gasto para proyectos prioritarios. Además, para ampliar la Línea 1 del Tren suburnado para Lechería-Jalcocan- AIFA para conectar al Aeropuerto Felipe Ángeles Hacienda pide 2 mil millones de pesos. De estos siete proyectos prioritarios, para el menos recursos pidió la dependencia es el llamado ahora en este gobierno Espacio cultural de Los Pinos y Bosque de Chapultepec, antes la
mujer y otro de hombre. Las cuatro propuestas del Consejo Estatal serán las dos mujeres y dos hombres más votados”, de acuerdo con el documento de la Comisión Nacional de Elecciones.
Los estados donde habrá elección de mandatario en 2024 y donde Morena aplicará encuestas para seleccionar a sus abanderados son: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
residencia oficial de los presidentes. Para ese recinto cultural se solicitó un total de mil millones de pesos.
Hacienda estima ingresos inferiores en 2024 a los aprobados en 2023 En su propuesta para la ley de ingresos, Hacienda prevé que recibirá recursos por 7.3 billones de pesos, esto es 1.8 por ciento menos a lo aprobado para 2023.
Esta caída en los ingresos totales del Gobierno se debe principalmente a que calcula una caída en los ingresos petroleros. El incremento propuesto en el gasto se busca financiar con un endeudamiento equivalente al 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto.
Tendrá MC candidato presidencial en enero
MÉXICO (Animal Polítíco)._ Movimiento Ciudadano (MC) tendrá en enero de 2024 definido y autorizado a su candidato presidencial para la elección, dijo este sábado Dante Delgado, líder nacional de ese partido político.
“Para enero tendremos la candidatura presidencial autorizada por nuestros órganos de decisión”, comentó al medio Posta en Nuevo León.
Delgado recordó que su partido tendrá tres meses de 2024 para competir por la presidencia.
“El proceso electoral formal iniciará el próximo 3 de marzo, así que tendremos marzo, abril y mayo para que Movimiento Ciudadano logre ganar la presidencia de la República”, agregó.
El calendario de Movimiento Ciudadano rumbo a elección de 2024
Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, definió las etapas y fechas en el calendario que seguirá su partido para definir candidatos “en tiempo y forma”, tras recordar que el resto de fuerzas políticas se han adelantado.
Así, Delgado dijo que la próxima semana que inicia el 25 de septiembre su partido se reunirá a nivel nacional para definir y aprobar la convocatoria para las candidaturas presidencial, de legisladores y gobernadores.
Luego, será en octubre cuando notifiqué al Instituto Nacional Electoral (INE) su convocatoria, las reglas de sus procesos inter-
nos para definir a sus candidatos a un puesto de elección popular en 2024.
Además, otra de las fechas clave para Movimiento Ciudadano será en noviembre, cuando inicie el registro interno de quienes aspiren a una candidatura, incluida la presidencial, por el partido naranja. Delgado recordó que las precampañas conforme a la ley iniciarán el 20 de noviembre próximo. Por tanto, insistió que su partido están en los tiempos que marca la ley electoral para definir candidatos y comenzar a hacer actos de proselitismo.
Movimiento Ciudadano va solo en elección presidencial de 2024, dice
Delgado A través de una carta difundida en redes sociales a finales de agosto pasado, el partido de Movimiento Ciudadano sostuvo que no irá en alianza para las elecciones de 2024.
En el documento titulado El 2024 nos va a poner a prueba a todos, Dante Delgado, Coordinador Nacional del partido, afirma que el proceso electoral del próximo año “no se trata de elegir entre las dos alianzas que representan pasado”. “No se puede impulsar un cambio real recorriendo el mismo camino, con los mismos partidos y personajes que ya le fallaron al país una y otra vez“, sostiene.
Además, en la carta se destaca que “México no estaba obligado a decidir entre los que le fallaron a los mexicanos y los que prometieron cambiar la historia, solo para repetirla”. “Nosotros no vamos a traicionar nuestros principios. No existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenada al fracaso”, resalta el documento.
Ebrard y Movimiento Ciudadano
Tras perder el proceso interno de Morena para definir su virtual candidatura presidencial, Marcelo Ebrard dijo a principios de septiembre que analizaría la opción de e competir como abanderado de Movimiento Ciudadano, confirmaron fuentes cercanas a Animal Político. Marcelo Ebrard descartó este jueves una candidatura presidencial independiente en la elección de 2024, pero sí analiza la opción de competir como abanderado de Movimiento Ciudadano, confirmaron fuentes cercanas a Animal Político.
Figuras dentro de Movimiento Ciudadano que se bajan de la contienda Aunque dentro del partido naranja hay diferencias, por ejemplo, el gobernado de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartó como candidato presidencial y ha criticado las posturas de Delgado. El Alcalde de Monterrey, Luis
Donaldo Colosio Riojas, descartó buscar la Presidencia de la República en los comicios de 2024. De acuerdo con ABC Noticias, la noticia se dio a conocer durante una conferencia con estudiantes en el teatro de la Universidad de Monterrey. Luis Donaldo Colosio destacó que le falta madurar en todos los sentidos y dijo que no será la persona que divida a la oposición.
Xóchitl Gálvez hizo un guiño a MC Mientras que en agosto pasado, Xóchitl Gálvez Ruiz, que aún era aspirante a la candidatura presidencial por parte del Frente Amplio por México, aseguró que ella sí se ve en una alianza con Movimiento Ciudadano.
Para la pensión de adultos mayores, uno de los programas sociales prioritarios de Andrés Manuel López Obrador, Hacienda propone un gasto de 465,048.7 millones de pesos.
“Destaca el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual presenta un incremento en el monto de la pensión otorgada de 25 por ciento, alcanzando el compromiso del Ejecutivo Federal de un apoyo de 6 mil pesos bimestrales”, expuso la dependencia.
Esta propuesta de gasto fue entregada este viernes a la Cámara de Diputados donde debe ser analizada, discutida y en su caso moficada o no para finalmente ser aprobada, junto con el resto del Paquete Económico 2024.
La Senadora dijo que se deberían sumar liderazgos de ese partido al Frente porque está convencida de que Movimiento Ciudadano aportaría mucho en el propósito de ganar la Presidencia de la República. “Yo sí me veo con MC, pero hay que darle tiempo, primero a que yo sea realmente la coordinadora. Llegado el momento, no solo sumar el liderazgo de Enrique Alfaro, sumar el liderazgo de Luis Donaldo Colosio, de Dante Delgado, de Paty Mercado, de Noé (Castañón), de tantos y tantos personajes, de Verónica Delgadillo, a la que le tengo un enorme respeto por su lucha por el medio ambiente, a mí claro que me gustaría que MC fuera parte de este Frente Amplio por México”, dijo.
2A Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Gobernadores de Morena respaldaron el proyecto de presupuesto de Andrés Manuel López Obrador para 2024.
Mario Delgado participó el sábado en un evento con Claudia Sheinbaum en Sinaloa.
Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, aseguró que en enero presentará MC a su candidato.
Foto: Especial
Foto: X @mario_delgado
Foto: Especial
MÉXICO._ Uriel Carmona Gándara, ex Fiscal General del Estado de Morelos, salió el viernes del Centro Federal de Readaptación Social No. 1, El Altiplano, tras ser . El ex funcionario estatal morelense salió vestido con ropa deportiva color gris, una bolsa con sus pertenencias y no rindió declaraciones a medios de comunicación. El 21 de septiembre, por unanimidad, los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa con residencia en el Estado de Morelos, ordenaron, por cuarta ocasión, que se dejara en libertad a Carmona Gándara, concediendo la suspensión provisional, al declarar fundado el recurso de queja presentado por el ex Fiscal.
Carmona Gándara impugnó la resolución de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos, quien negó otorgarle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el 19 de septiembre por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez, “El Diablo”.
“Es muy lamentable lo de la protección al Procurador de Morelos, todo el Poder Judicial, porque no había encarte, aclarando de que ya no tenía fuero, ¡pero qué influencias del procurador! Porque un juez y otro, y otro, y otro, había consigna, lamentable, la actitud del Poder Judicial”, acusó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina.
El 2 de noviembre de 2022, Ariadna Fernanda López Díaz, una joven de 27 años de edad, fue encontrada sin vida en una carretera a la altura del municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos, después de estar desaparecida durante tres días.
Según las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Carmona Gándara no aplicó el protocolo de actua-
Ex Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, libre
Estaba acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de varios delitos, entre ellos, acusación por retraso de justicia, encubrimiento y feminicidio
Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, el 8 de septiembre de 2023, concedieron la suspensión provisional de la medida cautelar de prisión preventiva. Una tercera orden de aprehensión en contra del Fiscal morelense se giró por el delito de feminicidio en calidad de auxiliador, también por la FGJ-CDMX, por lo que Carmona Gándara fue aprehendido estando en reclusión, el 8 de septiembre de 2023.
ción para delitos de feminicidio y declaró de manera anticipada que la muerte de la joven había sido ocasionada por una broncoaspiración por intoxicación alcohólica, para presuntamente encubrir a los presuntos responsables Rautel “N” y Vanessa “N”, quienes posteriormente fueron detenidos., Por este caso se habían cumplimentado tres órdenes de aprehensión en contra del ex Fiscal morelense por diversos delitos y además, en un caso diferente se había cumplimentado una cuarta orden de aprehensión por el delito de
tortura. La primera orden de aprehensión fue por el delito de retraso de la justicia, esto por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que Carmona Gándara fue detenido en Cuernavaca, el 4 de agosto de 2023. No obstante, los magistrados Elisa Macrina Álvarez Castro, Reynaldo Manuel Reyes Rosas y Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México, el 1 de septiembre de 2023, ordenaron su inmediata
libertad, bajo el argumento de no haberse respetado su fuero. La segunda orden de aprehensión se dio por el delito de encubrimiento por favorecimiento, también por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por lo cual Uriel fue reaprehendido el 2 de septiembre de 2023 y el juez de control determinó mantener al ex Fiscal morelense en prisión, por riesgo de fuga.
Ante ello, los magistrados Juan José Olvera López, Horacio Armando Hernandez Orozco y Francisco Javier Sarabia Ascencio, del Primer
Posteriormente los magistrados Miguel Enrique Sánchez Frias, Ana Marcela Zataraín Barret y Antonia Herlinda Velasco Villavicencio, del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, el 13 de septiembre de 2023, resolvieron la suspensión de la medida cautelar de prisión preventiva y ordenaron su inmediata libertad, en razón de que cuenta con fuero.
Mientras que una cuarta orden de aprehensión por el delito de tortura, fue producto de la solicitad de la Fiscalía General del Estado de Morelos, el 13 de septiembre de 2023, la cual le notificó a Carmona Gándara la orden de aprehensión por el delito de tortura, cometido en contra de Luis Alberto Ibarra Ramírez, “El Diablo”. Por este caso, la Fiscalía General de la República atrajo ya la investigación
BAJA CALIFORNIA SUR Detenido por feminicidio de una doctora
LA PAZ, BC (Animal Político)._ Un hombre identificado como Martín Heriberto “N” fue detenido por su presunta responsabilidad por feminicidio y violación en contra de Alí Jasiel, doctora del IMSS en Baja California Sur, reportó la Procuraduría General de Justicia estatal la noche del viernes.
En La Ruana se han decomisado explosivos, armamento, equipo táctico y droga.
MICHOACÁN
Detienen agentes a 25 personas en La Ruana
BUENAVISTA TOMATLÁN, Mich. Animal Político)._ MÉXICO._ Más de 25 personas armadas fueron detenidas en la comunidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista, Michoacán.
De acuerdo con Reforma, la captura se llevó a cabo tras un operativo conjunto entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal.
Además de las detenciones, los elementos de seguridad encontraron cientos de municiones, decenas de cargadores y 17 de fusiles de asalto.
“Los detenidos fueron ligados al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que pelea contras otras células delictivas por el control de esa región limonera”, informó el medio.
Los detenidos fueron trasladados a la delegación de la FGR en Morelia.
Violencia contra limoneros en Michoacán
En los últimos meses, se ha reportado que hay amenazas contra los limoneros en Michoacán ya que ningún productor tendría permitido cortar la fruta, y ningún empacador debía abrir sus puertas ni mucho menos comercializar ese producto a menos que realizaran un pago a presuntos integrantes de la delincuencia.
La violencia se debe a una disputa entre supuestos grupos antagónicos del crimen organizado, lo que paralizó la producción y comercialización del limón.
Pobladores que cultivan más de 42 mil hectáreas de limón en Apatzingán y Buenavista denunciaron que presuntos grupos delictivos aumentaron el cobro de extorsiones de 40 centavos a un peso por kilo cortado y comercializado.
En protesta detuvieron labores hasta que haya garantías de seguridad. El 18 de agosto, un grupo armado incendió una camioneta en la que viajaban jornaleros que se dirigían a trabajar en el corte de limón, las personas fueron bajadas del vehículo y posteriormente le prendieron fuego. No hubo personas lesionadas. Los hechos ocurrieron en el camino a Tepetates, cerca del crucero de Las Cahuingas. Mientras que el 13 de septiembre, tres limoneros fueron asesinados en el paraje de Las Juntas perteneciente al municipio Tepalcatepec en Michoacán. Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que mantienen presencia en limoneras de Apatzingán y Nueva Italia “para brindar certeza a productores, empacadores y trabajadores”.
Ataques con drones Habitantes de La Ruana, Michoacán, denunciaron nuevos ataques con drones explosivos que ocurrieron la noche del martes 12 y la mañana de este miércoles 13 de septiembre.
Al menos se han reportado tres nuevos ataques, luego de que el domingo pasado un grupo de personas lanzó explosivos en un evento donde se encontraba Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, exlíder de autodefensas asesinado en junio pasado. Tras estos nuevos explosivos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán informó que en La Ruana se mantiene un operativo con más de 100 elementos del Ejército, Guardia Nacional, policías estatales de la Guardia Civil y agentes municipales.
“A cuatro días de los hechos lo capturó y dejó a disposición de la autoridad judicial”, agregó la dependencia en un breve comunicado en redes sociales.
El pasado 18 de septiembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur confirmó que localizaron a una mujer sin vida en un domicilio de la colonia Guaymitas, en San José del Cabo.
Feminicidio de Alí Jasiel La dependencia reportó que el cuerpo de la víctima presentó “aparentes signos de violencia”, por lo que inició una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido.
Sin confirmar su identidad, la PGJE detalló que Ali Jasel tenía 31 años de edad y era originaria de Santa Rosalía, y que su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia.
Ali Jasel era médica en la clínica 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San José del Cabo. Colectivo confirma feminicidio de Ali Jasel en BCS Confirman feminicidio Tras conocerse el comunicado de la Procuraduría de Baja California Sur, la colectiva Ellas Nos Faltan BCS confirmaron que la víctima es la doctora Ali Jasel Suárez Reyes.
“Lamentamos la noticia sobre el feminicidio de la Dra. Ali Jasel Suárez Reyes en el municipio de Los Cabos. Este trágico hecho ha causado indignación y dolor en nosotras y la comunidad sudcaliforniana. Es importante que se haga justicia y que se tomen urgentemente medidas para prevenir futuros actos de violencia contra las mujeres”, escribieron.
Por su lado, el Alcalde de San José del Cabo, Óscar Leggs Castro, demandó una investigación pronta, eficaz y profesional del feminicidio de Ali Jasel para que el o los responsables sean detenidos:
“Hago respetuosamente un llamado a las autoridades de la procuraduría de justicia, a que lleven a cabo las investigaciones de manera pronta, eficaz y profesional y se pueda dar con los responsables de este cobarde crimen”, dijo.
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM Sale de prisión
El ex Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue puesto en libertad por orden de magistrados.
Imagen del detenido por el feminicidio de la doctora Alí Jasiel en Baja California Sur.
Foto: Fiscalía CDMX Foto: @PGJEBCS Foto: SSP Michoacán NOROESTE / REDACCIÓN
Cuando la Constitución estorba
Lograr un Estado de derecho es una tarea complicada y de la cual México no puede presumir importantes avances; todos los gobiernos de este país han, de alguna manera, emprendido algún tipo de embate contra nuestro marco legal. Sin embargo, nunca como hoy un gobierno había emprendido un ataque sistemático contra la Constitución y contra nuestras leyes. La simple cotidianidad y velocidad de estos ataques, de este desprecio, dan cuenta de un esfuerzo muy deliberado por destruir nuestro sistema político, de quitarnos libertades y derechos que, con todas las dificultades y deficiencias, hoy sí tenemos y que mucho trabajo costó. Esta situación llevó a Causa en Común y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) a realizar un seguimiento puntual a algunas de las violaciones cometidas por el Gobierno Federal a las leyes que apuntalan la economía, los derechos humanos y la democracia. A finales de 2022 se publicó un artículo evidenciando las principales ilegalidades cometidas durante el sexenio junto con la base de datos en
donde se enuncian cada una de estas violaciones al marco legal. En el texto se da cuenta de, al menos, 182 acciones u omisiones del Gobierno Federal consideradas ilegales y divididas en violaciones a: i) derechos humanos, al menos 73; ii) nuestra democracia, al menos 70, y iii) las reglas del sistema económico con al menos 39. Estos tres rubros bajo los cuales se categorizan las ilegalidades que abarcan temas como salud, seguridad, migración, medioambiente, educación, uso de recursos públicos, entre otros. En lo que va del presente año hemos continuado registrando ejemplos claros de cómo el gobierno continúa, deliberadamente, cometiendo una serie de irregularidades que afectan de manera irremediable a miles de mexicanas y mexicanos. Al corte del mes de agosto se registraron 90 ilegalidades: 30 contra los derechos humanos, 43 contra la democracia y 17 contra las reglas del sistema económico. En materia de migración, a pesar de que el Gobierno prometió que México recibiría a los migrantes con los brazos abiertos, las acciones de nues-
tras autoridades revelan lo contrario. El Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Migración ha denunciado tratos ilegales en los aeropuertos en donde sin justificación se detiene a los migrantes por más de 12 horas en salas de revisión en condiciones insalubres, incomunicados e impedidos para adquirir alimentos. Por otro lado, ha revelado que las estaciones migratorias se encuentran en malas condiciones de higiene, que no cuentan con la presencia de médicos y psicólogos y el personal incumple con los estándares mínimos para la preparación de alimentos. En las fronteras, son miles los mexicanos que salen y entran a Estados Unidos y se quejan de ser víctimas de extorsiones por parte de los elementos de la Guardia Nacional (GN) - “De plano con los de la Guardia Nacional no se puede, están peores que los (elementos) fiscales que estaban”-. Asimismo, en Ciudad Juárez, meses después del crimen de Estado donde perdieron la vida 39 migrantes, elementos de la Guardia Nacional (GN) hicieron un uso desproporcional de la fuerza al disparar al aire para replegar un campamento de
migrantes que se encontraba debajo de un puente. Otro tema que ha dado de qué hablar respecto a ilegalidades, irregularidades y opacidad son las Fuerzas Armadas. Durante este año no solo se ha exacerbado el rol de los militares como la nueva policía del país, además se ha continuado favoreciendo al ejército con el otorgamiento de contratos millonarios, la adjudicación de obras públicas y la transferencia de facultades y atribuciones que correspondían a autoridades civiles. Por ejemplo, la entrega de la operación del Tren Maya, la operación de aerolíneas comerciales, la operación y vigilancia de aeropuertos y hasta la facultad de recibir un porcentaje de lo generado por los derechos de turismo. Por otro lado, en lo que va del año las quejas contra el ejército por abusos aumentaron en 43 %. La GN informó que únicamente el 51 % de sus elementos están acreditados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública; se demostró que la Secretaría de la Defensa Nacional ocultó información al Grupo Internacional de Expertos Independientes dedicado al caso Ayotzinapa; también reservaron la información sobre el programa de espionaje “Pegasus” y admitieron que fue un “error” rellenar el Estero de Chac en Quintana Roo como parte de las obras del Tren Maya. Estos son solo algunos
ejemplos de cómo la super secretaría de este sexenio obtiene más poder, tanto que puede actuar sin la necesidad de rendir cuentas. Este esfuerzo que realiza Causa en Común y MCCI es realmente importante. Es necesario dejar constancia de lo que ha sucedido, hacer un recuento de los daños, dejar evidencia de la destrucción, narrar cómo un gobierno ha pisoteado nuestro marco legal. Pero sobre todo, este esfuerzo, más allá de ofrecernos datos sobre las ilegalidades cometidas por nuestras autoridades, nos permite entender que es posible tener un presidente que gobierna actuando por fuera de los límites de la ley y por encima de nuestra carta magna. Nos evidencía que se puede gobernar a costa de los tratados y las convenciones internacionales, a costa de las instituciones democráticas, los órganos constitucionales autónomos y en contra de los poderes de la unión que sostienen el orden de la República. Este Gobierno nos demostró que en México no es necesario modificar, reformar o derogar los artículos de la Constitución para destruir y derrumbar. Este trabajo nos deja bien claro que a la cuarta transformación, cuando la Constitución le estorba, simplemente la ignora.
* El autor René Gerez López es investigador de @causaencomun.
PUERTO VIEJO Infestado...
GUILLERMO OSUNA HI
osunahi@hotmail.com
El cáncer...
“Vamos a hablar del Príncipe Cáncer/Señor de los Pulmones, Varón de la Próstata/ que se divierte arrojando dardos/ a los ovarios tersos, a las vaginas mustias/ a las ingles multitudinarias”. Son los versos de Jaime Sabines que forman parte del poema de su autoría titulado Algo sobre la muerte del mayor Sabines, a través del cual, nos narra el final de su padre Julio Sabines. Y todo esto viene a colación en virtud de que hoy 24 de septiembre, al igual que todos los años, sirve de recordatorio acerca de los esfuerzos científicos que se hacen en todo el mundo, acerca de la investigación contra el cáncer, un padecimiento con larga historia en los seres vivos. Una de las enfermedades catastróficas más temidas por todos y que se le atribuye a factores de la modernidad, como alimentos procesados, humos y gases industriales, exposición a la polución ambiental, estilo de vida de quienes lo contraen. De lo que no hay menor duda, es que el cáncer, en sus diversas variantes, es la causa principal de muerte en todo el orbe y los primeros casos, fueron documentados por los médicos egipcios, y posteriormente, por maestros que senta-
ron las bases de la medicina moderna, como el griego Hipócrates. Por supuesto, desde aquellos ayeres, ya se daba la investigación para procurar remedios y procedimientos para el combate y la prevención de enfermedades. El cáncer es un enemigo duro de roer y tiene un número significativo de variantes; de todas ellas, veinte son las más comunes, ocupando los primeros lugares el de mama, el de pulmón, el de próstata y el colorrectal. Afortunadamente, las aportaciones del desarrollo de la ciencia y la detección temprana, han logrado que el padecer la malignidad no necesariamente significa un pase directo hacia la eternidad. El conocimiento científico también ha dado las bases para señalarle a la sociedad a llevar un estilo de vida que atenúa los riesgos de contraer cáncer. El desarrollo de la investigación científica es un tema que implica la participación gubernamental y de fondos privados, una combinación que han logrado amalgamar muy bien en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Noruega, entre otros; por supuesto, el alcance del desarrollo científico, también implica alentar dentro del sistema escolar la inclinación
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
domicilioconocido@icloud.com
por las ciencias, utilizando métodos que hagan amigables los conocimientos de las materias que convergen en ellas.
En nuestro país, los recursos públicos destinados para la investigación científica y desarrollo tecnológico no son muy significativos y tampoco se ha logrado incentivar a la iniciativa privada para que invierta en estos renglones, es por ello, que en cuanto a productos del conocimiento tenemos que recurrir a la importación de los mismos.
Agregó que las empresas mexicanas que invierten en investigación científica y tecnológica, solo pueden aplicar como gasto deducible de impuestos el 30 por ciento de lo que eroguen en dicho concepto. Deducibilidad nada alentadora.
En el caso de las enfermedades oncológicas, tanto en prevención, atención e investigación, contamos con el Instituto Nacional de Cancerología, al cual, el año pasado se le destinaron alrededor de 1,915 millones de pesos, de lo cual, una pequeña parte se destina a la investigación y desarrollo, cantidad insuficiente para hacer frente al avance de la maligna enfermedad que anualmente alcanza un promedio de 195 mil nuevos casos, y de ellos, el 46 por ciento acaban en la tumba, según informes de dicha institución.
El cáncer, y en general el tema de salud, es la tumoración metastásica por la que se recordará a la 4T, en cuyo proyecto, ha tenido más peso la obra monumental que la sanidad pública. ¡Buenos días!
Inés Arredondo en el siglo de la mujer
Aunque en el Siglo 20 la voz de las mujeres escritoras sinaloenses no pudo escucharse con fuerza en todo el país, existió una autora que llegó a donde pocos autores del país han llegado. En una entrevista, Inés Arredondo confesó que le hubiera gustado ser recordada como escritor, excluyendo lo femenino. Claro que en ella sí subyace esa idea de lo femenino, más que un ideal del entorno del género. Su deseo de ser recordada como un escritor es que en su época, la literatura hecha por mujeres entraba en el renglón de las curiosidades para muchos lectores y no pocos críticos.
Se ha descrito a la sinaloense Inés Arredondo como una de las mentes más oscuras de la literatura mexicana. Quizás porque ella posee en su escritura un universo denso, encriptado y donde los simbolismos flotan en una
exquisita ingravidez, no apreciable por el lector distraído o Inés impaciente. Me atrevo a acotar que fluía como la “nouvelle vague” que en el cine y la literatura francesa desconcertó a varios. Un mundo narrado con simbolismos e insinuaciones sensoriales. Más en su momento que hoy, era más notoria su fuga de la evidente moraleja, el lugar común. Es una escritora para mentes dotadas de su misma sensibilidad. Muy similar a su contemporáneo, el veracruzano Juan Vicente Melo, otro autor de minuciosa penumbra, que dejó una obra maestra y difícil de leer que se llama “La obediencia nocturna” El nivel de oscuridad de Inés Arredondo es un eco más en su tejido de palabras y acontecimientos. Algunos de sus cuentos parecen más textos del futuro por su compleja revelación y han resisti-
do la prueba del tiempo y la crítica. Ella se forma en los 60 y a pesar de que tenía acceso a un mundo cosmopolita, figuras como Carlos Fuentes y Emmanuel Carballo aún se quejaban de una gerontocracia juarista que regía las letras. Si no fuera por su exquisito sentido de lo femenino, podría pasar por un autor varón... ahora bien, solo una mujer conocedora de los terrores de un día de boda haría una pieza tan magnifica, en tres páginas, como el cuento “Los hermanos” Inés Arredondo escribió sólo tres libros de cuento y una novela, sin embargo, cambió la percepción de lo que se escribía hasta ese momento. ¿Cuáles elementos de su escritura la llevarían a tener una obra tan característica? Creo que su decidida voz interior, ajena a folclorismos regionales o tentativas universales.
Lejos de Juan Rulfo y lejos
de Salvador Elizondo, creó un universo propio equidistante entre la realidad rural y citadino y los infiernos personales que crean imaginarios cíclicos, ó sea, de difícil acceso pero reconocibles oír nuevas generaciones. Pero también es un lenguaje que no teme usar coloquialismos, capaz de trascender más allá de la anécdota en su armazón estructural, aparentemente sencillo. Juan García Ponce, amigo y contemporáneo, es un caso similar de identidad poderosa. Hace apenas unos años, poco antes de fallecer, reveló por escrito el autor Huberto Batis el secreto a voces de que ambos habían sido pareja y hecho juntos vida marital en un tiempo.
¿Sinaloa se refleja de alguna manera en la obra de Inés Arredondo? Hay un Sinaloa que sigue vigente en la vida real y en sus letras. A pesar de los avances de las mujeres, persiste el esquema patriarcal. Por supuesto que no haycomo en su cuento “La Sunamita” - mujeres que se casen en artículo mortis con un tío viejo y feo para here-
dar una propiedad, para luego ser acechadas por él, pero aún hay mujeres acosadas por parientes consanguíneos, bajo la presión de lo material sobre la inseguridad personal, y cuyo daño mantienen incluso más allá del final de esa etapa de secuestro.
No hay Sunamitas, pero ese acoso y dominio es un río subterráneo que empieza a manar.
Una amiga periodista de Noroeste fue a Eldorado, el pueblo de Inés, a realizar un reportaje y se sorprendió de lo diferente que lucía a los textos leídos. No es que ella idealice o corrija un sitio que el solo nombre incita a imaginar un Edén oculto.
Inés ha vuelto el sitio parte de la imaginación y la memoria colectiva, o sea, arte y literatura. No hay camionetas del año o ráfagas de metralleta en sus ficciones, pero los temores e inseguridades del entorno de Inés Arredondo siguen en la placenta social de Sinaloa y se manifiestan con otras formas.
El calor del verano, otro de sus grandes personajes sigue igual de extremo... y ahorita está peor que nunca, llevándose de la mano con este insano calor político que todo lo destruye.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 24 de
de 2023.
septiembre
Culiacán, Sinaloa
PINGO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
CAUSA EN COMUN @causaencomun Animal Politico / @Pajaropolitico
¿Qué tanto está creciendo el subregistro de delitos y víctimas?
¿Les cuesta trabajo entender por qué por un lado se informa que hay menos delitos y víctimas y por el otro se multiplica la información sobre todo tipo de violencias? En el Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Ibero CDMX nos pasa lo mismo y estamos tratando de entender qué está pasando realmente. Apenas fue publicada la nueva Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 y se registró
la tasa de víctimas de delitos por cada 100 mil habitantes (prevalencia delictiva) más baja desde que se hace este estudio anual hace una década. La misma encuesta registra también la más baja tasa de delitos (incidencia delictiva). En ambos casos medido según la respuesta de la gente. A la vez, está comprobado el colapso del sistema de justicia penal: “la probabilidad de que un delito cometido sea resuelto en nuestro país es tan solo de 0.9 %”. Y para nadie es un secreto que la
inmensa mayoría de delitos no se denuncian (92.4 % según el Inegi); de hecho, a cielo abierto esto ya suena completamente normalizado.
En las 11 aplicaciones anuales de la ENVIPE la cifra negra o subdenuncia se ha mantenido arriba de 90 % y hay extremos como la extorsión, que el porcentaje sin reporte a la autoridad llega a 97.4, es decir, es casi imposible que alguien denuncie. Nuestras preguntas comienzan a encontrar otras repuestas. Se nos ha infor-
La crisis de desapariciones ante la ONU
CENTRO PRODH
@CentroProdh
Animal Politico / @Pajaropolitico
Entre el 13 y el 15 de septiembre el Estado mexicano compareció ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (CED de la ONU), instancia que evalúa el cumplimiento de las recomendaciones realizadas en su informe emitido en 2022, elaborado tras se visita a nuestro país en 2021. En dicho Informe, el Comité dejó trazada una hoja de ruta que de seguirse podría contribuir a revertir la dolorosa crisis de desapariciones que vive México, mediante la adopción de una verdadera “Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones”. La delegación de México estuvo integrada por autoridades de nivel intermedio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación, el Consejo de la Judicatura Federal y la Fiscalía General de la República (FGR), conformada mayoritariamente por directores generales. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) compareció mediante encargado de despacho, tras la reciente renuncia de su titular en medio de cuestionamientos sobre la decisión del gobierno de revisar el Registro
Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
En su intervención inicial, la representación mexicana reportó algunas medidas administrativas y, respecto de la revisión del Registro, señaló que actualmente se realiza “un proceso de verificación” por instrucción presidencial. Además, el Estado presentó cifras sobre los pocos casos investigados y judicializados por la FGR.
Por el CED, sus integrantes Carmen Rosa Villa, Horacio Ravenna y Juan Pablo Alban fueron los encargados de sostener el diálogo. A través de una serie de preguntas, que mostraron su profundo conocimiento de la realidad mexicana y su cercanía con las familias de las víctimas, la y los expertos expresaron su consternación por la continuidad de la crisis de desapariciones, advirtiendo que éstas no están disminuyendo. El Comité enfatizó sus preocupaciones en torno a la crisis forense, la impunidad que impera en estos casos, el riesgo que enfrentan las familiares que buscan personas desaparecidas, así como la falta de coordinación interinstitucional y las acciones del Estado para modificar el registro de personas desapa-
recidas. El papel de la FGR causó especial preocupación a los expertos, quienes cuestionaron las cifras presentadas por la propia institución, haciendo notar la muy escasa judicialización de casos y el bajísimo número de sentencias frente a la cantidad de desapariciones registradas. Además, enfatizaron que la autonomía de las fiscalías no debe ser un impedimento para coordinarse con otras autoridades en la materia.
En cuanto a la crisis forense, la atención del Comité se centró en el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), pues al ser cuestionadas sobre su implementación, las autoridades evidenciaron que esta herramienta sigue sin funcionar plenamente, a pesar de que la Ley General en materia de desapariciones establece que debía operar desde el 2019. Otra de las preocupaciones expresadas por el CED fue la situación de riesgo de quienes realizan labores de búsqueda, incluyendo autoridades, y con referencia especial a las y los familiares de las personas desaparecidas. La y los expertos alertaron sobre las agresiones contra madres buscadoras, destacando los recientes asesinatos de varias de ellas.
Sellado de boca durante el sueño: una de tantas tendencias de TikTok
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
El sellado de boca durante el sueño se ha vuelto una tendencia en TikTok, donde personas sin conocimientos médicos afirman experimentar una variedad de beneficios. Algunos aseguran obtener más energía, una mandíbula más definida, mejoras en la piel, estado de ánimo y digestión, así como una reducción en la niebla cerebral, caries, mal aliento y un fortalecimiento del sistema inmunológico.
Esta práctica implica colocar suavemente cinta adhesiva sobre los labios para fomentar la respiración a través de la nariz en lugar de la boca durante el sueño.
Aunque se ha popularizado en redes sociales y se han promocionado numerosos beneficios para la salud, carece de un respaldo científico sólido y ha generado sensación en línea.
Según expertos, la respiración nasal es más eficiente y efectiva que la respiración bucal, ya que humidifica y filtra el aire, permitiendo una respiración más profunda y completa. Además, puede ayudar a filtrar alérgenos, patógenos y polvo, lo que potencialmente puede contribuir a la defensa contra infecciones y aliviar alergias.
Cuando se respira por la nariz, los senos nasales producen óxido nítrico, que puede reducir la presión arterial y mejorar el flujo sanguíneo. Dormir con la
boca abierta puede provocar sequedad bucal, lo que puede contribuir a problemas como caries, mal aliento, voz ronca y labios secos y agrietados. Aunque el sellado de boca ha ganado popularidad recientemente, no cuenta con una investigación exhaustiva que respalde sus beneficios. Algunos estudios pequeños han explorado su efecto en el ronquido en personas con problemas de sueño preexistentes, como la apnea obstructiva del sueño. Sin embargo, la evidencia es limitada y se sabe poco sobre su impacto en la población en general.
¿Existen beneficios probados del sellado de la boca con cinta adhesiva?
A pesar de su reciente popularidad, el sellado de la boca con cinta adhesiva no ha sido estudiado exhaustivamente. Algunos estudios pequeños han investigado si el sellado de la boca puede aliviar los ronquidos en personas con condiciones de sueño preexistentes, como la apnea obstructiva del sueño, que ocurre cuando parte o la totalidad de las vías respiratorias superiores se bloquean mientras se duerme, lo que provoca que la respiración se detenga y reinicie repetidamente durante la noche.
En un estudio pequeño en personas con apnea obstructiva del sueño leve, por ejemplo, los investigadores encontraron que de 20
mado que la victimización ha tenido cambios relevantes desde la pandemia de Covid19; por ejemplo, menos robos y más fraudes. Pero apenas se nos dijo algo aún más relevante: parece desplazarse el delito hacia actividades de organizaciones criminales que “difícilmente pueden captarse en una encuesta”. Hay quienes celebran que hay menos delitos y menos víctimas. Lo que nos comentan sugiere que al registro de por sí ínfimo de la incidencia se le estaría sumando un
registro cada vez menos confiable de víctimas de actividades delictivas predatorias crecientes. ¿Hay o habrá manera de ponderar el universo de la victimización ahí donde han sedimentado las bolsas territoriales de la gobernanza criminal? De no ser así, nos quedaremos con la ya normalizada subdenuncia superior a 90 %, más el relato oficial que se refugia en reportar las migajas del problema que están representadas en las cifras oficiales.
pacientes que durmieron con los labios sellados, 13 roncaron menos con la cinta que sin ella. En otro estudio que incluyó a 30 pacientes con apnea obstructiva del sueño leve que tendían a respirar por la boca mientras dormían, los investigadores encontraron que roncaban menos severamente, en promedio, cuando llevaban una parche sobre la boca que cuando no lo hacían (doi: 10.3390/healthcare10091755).
Pero los estudios existentes sobre el sellado de la boca son limitados y sabemos poco sobre cómo esta práctica podría beneficiar a las personas en general.
Aunque esta práctica no curará una afección como la apnea del sueño, podría ayudar a mejorar el flujo de aire de una persona y reducir sus ronquidos, lo que a su vez podría beneficiar a su compañero de cama al permitirle tener un sueño más profundo y reparador.
¿Es seguro el sellado de la boca? No todas las personas son candidatas adecuadas para el sellado de la boca. Si tienes dificultades para respirar por la nariz o puedes escucharte a ti mismo cuando intentas respirar por la nariz durante el día, no debes intentar el sellado de la boca. En su lugar, una evaluación por un otorrinolaringólogo es más recomendado. Un problema anatómico como un tabique desvia-
Los miembros del Comité manifestaron sus inquietudes por el censo que está realizando el Estado y pidieron una explicación sobre los objetivos que con ello se persiguen, haciendo notar que la forma en que se está realizando revictimiza a las familiares. Claramente, este tema causó enorme preocupación y las aclaraciones del Estado fueron insatisfactorias. El Comité sugirió respetuosamente al Estado que los esfuerzos deberían centrarse en la búsqueda, reparación e identificación de cuerpos. “Medidas que sí dan solución a los problemas que a ustedes aquejan, respecto a la búsqueda de una mala iniciativa que sería a mi ver un Censo (…) Nos parece que la búsqueda de la verdad tiene que pasar por un trabajo muy respetuoso de las víctimas”, dijo el experto Ravenna Frente a preguntas concretas, las respuestas de las autoridades no fueron adecuadas pues la representación atendió la totalidad de los aspectos solicitados, eludió brindar elementos concretos y en algunos aspectos presentó una versión distorsionada de la realidad, como al aseverar que el BNDF ya funciona -y luego aclarar que si bien “no está terminado sí
está operable”-. Más aún, al responder los cuestionamientos a la estrategia de seguridad pública militarizada, en tanto que las desapariciones han persistido a lo largo de todos estos años de despliegue castrense, la delegación mexicana ahondó en acciones preventivas locales, como la creación de equipos de béisbol, que si bien son aplaudibles no abonan directamente a solucionar el drama terrible de las desapariciones. En suma, en esta importante comparecencia internacional quedó expuesta una vez más la magnitud de la crisis de desapariciones en México y la falta de efectividad de las acciones que ha emprendido el Estado para su atención. Una vez más quedó de relieve la ausencia de una política pública verdaderamente nacional y coordinada para hacer frente a esta tragedia. Frente a esta realidad, seguramente el Comité en sus observaciones de seguimiento planteará sus preocupaciones principales. Dada la magnitud de la crisis de desapariciones, ejercicios como el realizado por el Comité son esenciales para hacer un corte de caja, analizar el estado real de los esfuerzos en la materia yojalá- corregir el rumbo.
do, alergias, sinusitis o congestión crónica pueden explicar cualquier dificultad para respirar por la nariz. Y si roncas regularmente o te despiertas sintiéndote más cansado que descansado, considera consultar a un especialista en sueño antes de recurrir a la cinta adhesiva para la boca. Una afección como la apnea del sueño puede causar ronquidos y fatiga durante el día, por lo que es importante comprender la causa de tu problema primero También existen otros pequeños ajustes en el estilo de vida que pueden ayudar con la respiración por la boca. Fumar tabaco y consumir alcohol pueden hacer que las personas duerman con la boca abierta al irritar y congestionar las vías nasales, por lo que reducir su consumo puede fomentar la respiración por la nariz y aliviar los ronquidos. Las tiras nasales, los dilatadores nasales y los ejercicios para la garganta y la lengua pueden ayudar con los ronquidos. Dormir boca arriba también puede hacer que respires por la boca, por lo que cambiar tu posición al dormir puede ayudar. Pero ajustes mínimos, ya sea con una cinta adhesiva o de otra manera, es poco probable que transformen radicalmente tu salud o la calidad de tu descanso. La desalentadora verdad es que la mayoría de los “trucos para la salud” no resolverán tus
problemas de la noche a la mañana. “
Sin embargo, es importante destacar que la efectividad de esta práctica y la validez de estas afirmaciones no están respaldadas por una investigación científica sólida. Algunos expertos sugieren que el sellado de la boca puede ayudar a reducir los ronquidos en algunas personas, pero no es una solución definitiva para afecciones graves como la apnea del sueño.
Aunque el sellado de la boca con cinta adhesiva ha ganado cierta popularidad en las redes sociales, no hay evidencia científica sólida que respalde muchos de los beneficios promocionados. Antes de probar esta técnica o cualquier otro cambio en tu rutina de sueño, es aconsejable consultar a un profesional de la salud, como un médico o un especialista en sueño, para obtener orientación personalizada.
Si bien esta técnica puede ayudar a mejorar el flujo de aire y reducir los ronquidos en algunas personas, no se considera una solución definitiva para condiciones graves como la apnea del sueño. Antes de probarla, se recomienda consultar a un profesional de la salud, especialmente si se tienen problemas respiratorios o del sueño. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los “trucos para la salud” no solucionan problemas de la noche a la mañana.
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Politico / @Pajaropolitico
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 24 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa
El Papa lamenta la situación migrante
Acudirá a la basílica de Notre Dame della Garde y visitará el monumento a los marineros y migrantes
NOROESTE / REDACCIÓN
EL VATICANO._ El Papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, en Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos y lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.
El Papa recordó hablando con los periodistas que le acompañaban en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.
Además elogió la labor del obispo de El Paso, en Texas, Estados Unidos, Mark Seitz, que dijo que era “un genio”.
El Papa Francisco viajó a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.
“Espero tener la valentía de decir todo lo que quiero decir”, respondió el papa Francisco a los periodistas sobre la importancia de esta visita.
ENFERMEDAD OCULAR
Crisis migratoria se intensifica en Italia
El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120,000 migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10,000 personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.
“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el Papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.
Por otra parte, el Papa también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”. A su llegada a Marsella, Francisco será recibido por la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, con quien mantendrá un breve encuentro.
Después acudirá a la basílica de Notre Dame della Garde y visitará el monumento a los marineros y migrantes desaparecidos en el mar donde pronunciará una oración que se convertirá en un llamamiento a Europa para que afronte la cuestión migratoria. Desde principios de 2023, unas mil 300 personas han muerto o han desaparecido intentando llegar a Europa, la cifra más alta de los últimos seis años, según las cifras de la OIM y cerca 26 mil en los últimos 10 años. El Papa Francisco abordará el drama de la migración en su visita a Francia.
Lanzan una iniciativa para eliminar el tracoma en América Latina
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este viernes que ha puesto en marcha, en colaboración con el Gobierno de Canadá, una iniciativa para eliminar el tracoma, una enfermedad ocular infecciosa y principal causa de ceguera entre mujeres de zonas de bajos recursos y remotas de América Latina.
A través de una contribución de 15 millones de dólares canadienses (11,2 millones de dólares estadounidenses) proporcionada por el Ejecutivo, la agencia de la ONU emprenderá acciones en 10 países de América Latina a fin de reforzar la vigilancia y ampliar el tratamiento de la enfermedad. El objetivo es llegar a unos 10 millones de personas en los próximos cinco años.
La colaboración fue anunciada este jueves por el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, como parte de los esfuerzos del país para respaldar el avance en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“Agradecemos al Gobierno de Canadá por esta contribución, que ayudará a prevenir la discapacidad visual y la ceguera causadas por el tracoma en las Américas”, señaló el director de la OPS.
Jarbas Barbosa añadió que “esta iniciativa hará avanzar aún más nuestro objetivo de eliminar las enfermedades prevenibles que afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables y en situación de pobreza de nuestra región, como el tracoma, para el 2030”.
Afecta a las poblaciones más vulnerables Causado por la bacteria
SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La multipolaridad hacia la que se dirige el mundo ofrece oportunidades para todos los países, pero genera riesgos graves si no cuenta con instituciones multilaterales fuertes, advirtió este jueves el Secretario General de las Naciones Unidas.
António Guterres participó en la reunión ministerial sobre la Cumbre del Futuro, un encuentro preparatorio para discutir las prioridades y expectativas de ese cónclave, que se celebrará en 2024 y en el que los jefes de Estado y de Gobierno adoptarán un Pacto para el Futuro.
Durante su participación, Guterres señaló que si no existe un sistema multilateral sólido, el mundo multipolar podría exacerbar las tensiones geoestratégicas, dar lugar a una competencia caótica y aumentar la fragmentación.
Por ello, abundó, el mundo requiere de instituciones multilaterales “verdaderamente universales” que podrían delinearse claramente en la Cumbre del Futuro. “Será una oportunidad única para ayudar a reconstruir la
“Esta iniciativa hará avanzar aún más nuestro objetivo de eliminar las enfermedades prevenibles que afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables y en situación de pobreza de nuestra región, como el tracoma, para el 2030”
Chlamydia trachomatis, el tracoma se transmite tanto por moscas como por contacto directo con las secreciones oculares de personas infectadas. La enfermedad afecta principalmente a aquellos que viven en condiciones de extrema pobreza. Entre los factores que favorecen la transmisión figuran el hacinamiento y las malas condiciones de higiene y sanitarias. La agencia señaló que el tracoma es endémico en muchas zonas rurales, pobres y remotas del mundo, incluyendo Brasil, Colombia, Guatemala y Perú, donde afecta a casi 5,6 millones de personas. En América Latina, las poblaciones indígenas de la cuenca del Amazonas se ven afectadas de manera desproporcionada. La colaboración entre la agencia de la ONU y Canadá se enfocará en las poblaciones de riesgo de esos países, y acelerará la implementación del paquete integrado de intervenciones para el tracoma. Este paquete incluye cirugía para prevenir la discapacidad visual y la posible ceguera, antibióticos para reducir la infección, limpieza facial para prevenir la infección y mejoras medioambientales para disminuir la transmisión. Los expertos estiman que las mujeres tienen el doble de probabilidad de verse afectadas por esta enfermedad y hasta cuatro veces más probabilidades que los hombres de quedar ciegas a causa del tracoma. Esto se debe a una combinación de factores, que
incluyen los roles tradicionales de cuidado basados en el género en las comunidades endémicas, la falta de educación y el acceso limitado a servicios básicos de salud.
Vigilancia en otros seis países de la región Con el objetivo de avanzar en la eliminación de la enfermedad en la región, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Haití y Venezuela también recibirán apoyo para fortalecer la vigilancia y determinar si el tracoma constituye un problema de salud pública entre las poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad en esos países. México, que se convirtió en el primer país de América Latina en eliminar el tracoma como problema de salud pública en 2017, recibirá apoyo para la implementación de acciones de vigilancia con el fin de prevenir la reaparición de la enfermedad.
La agencia señaló que, además del tracoma, hay otras enfermedades infecciosas desatendidas. Se trata de un grupo diverso de 20 enfermedades parasitarias, bacterianas y fúngicas que tienen un impacto sanitario desproporcionado en las poblaciones en situación de vulnerabilidad, incluidas las minorías étnicas. Los factores de riesgo incluyen la pobreza, la desigualdad de ingresos, la falta de acceso al agua potable y saneamiento adecuado, así como barreras a la educación y los servicios de salud, entre otros.
confianza y adaptar las instituciones y marcos multilaterales obsoletos al mundo de hoy, sobre la base de la equidad y la solidaridad”, dijo. Además, consideró que esa conferencia ayudará a crear un mundo más seguro y pacífico.
Pacto del Futuro Guterres expresó confianza en el Pacto del Futuro que se proyecta adoptar para revitalizar el multilateralismo, impulsar la implementación de los compromisos existentes y acordar soluciones a nuevos desafíos. Ese Pacto abarcará cinco
prioridades
globales:
Desarrollo Sostenible y Financiamiento para el Desarrollo
Paz y Seguridad
Internacionales
Ciencia, Tecnología e Innovación y Cooperación
Digital Juventud y Generaciones
Futuras
Transformar la Gobernanza
Global Asimismo, destacó el compromiso que ese acuerdo tendrá de promover los derechos humanos, empoderar a las mujeres y las niñas, y acelerar
el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La ONU, el único foro para acuerdos universales El Secretario General recordó que los retos actuales de la humanidad son universales y, como tales, precisan soluciones universales convenidas entre todos los actores mundiales.
“Y las Naciones Unidas son el único foro donde esto puede suceder”, puntualizó.
La sociedad civil, la academia y el sector privado, también deberán contribuir en la búsqueda de soluciones, añadió.
“Un Pacto para el Futuro sustancial e integral tiene el potencial de impulsar la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en línea con la declaración de la Cumbre de los ODS. Ayudará a determinar si afrontamos los graves desafíos de hoy y de mañana, o si continuamos por el camino del colapso social, financiero, político y ambiental”, aseveró.
Carrera contra reloj
Por otra parte, recordó que la humanidad está en una carrera contra el tiempo: “No podemos
avanzar lentamente hacia un acuerdo mientras el mundo corre hacia un precipicio”. Reconoció que negociar el Pacto será difícil, pero consideró que es posible lograrlo e instó a que sea ambicioso y transformador. Guterres subrayó que ese Pacto debe reflejar las prioridades y preocupaciones de las personas que luchan por alimentar a sus familias y de las comunidades que soportan la mayor carga de la emergencia climática. “Debe ofrecer soluciones para un mundo mejor, más justo, más pacífico y sostenible. Y sobre todo, debe demostrar que el multilateralismo puede beneficiar a todos, en todas partes”, concluyó.
Por un pacto incluyente
En la reunión, además de los ministros de los Estados miembros, estuvieron presentes representantes de organizaciones de la sociedad civil. La activista de la educación Varaidzo Kativhu, de Zimbabue, fue una de las oradoras que recalcó la necesidad de que el Pacto del Futuro sea incluyente y no se limite a la visión de los gobernantes y otros líderes. El Pacto debe tomar en cuenta las opiniones de la gente, de los jóvenes, para definirlo deben dejar de hablar de nosotros y hablar con nosotros, acotó.
7A Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM A nivel mudial
Foto: OPS/OMS
Campaña escolar para la detección, prevención y eliminación del tracoma en Brasil.
‘Multilateralismo nos puede beneficiar a todos si sus instituciones son de verdad universales’
Foto: Especial
Foto: Especial
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
J arbas Barbosa Director de la Organización Panamericana de la Salud
NOROESTE/REDACCIÓN
Con el objetivo de mostrar los atractivos turísticos de Mazatlán, integrantes de la Intercamaral ofrecieron un recorrido del Gran Acuario Mar de Cortés al empresario Víctor Hugo Ferrer, proveniente de Pico Rivera, California, ciudad hermana del puerto.
En días pasados, integrantes de la Intercamaral y autoridades del municipio visitaron Long Beach, Pico Rivera y Santa Mónica, California, donde se firmó el memorándum de entendimiento, con el que buscan crear oportunidades de negocio.
En esta ocasión a los integrantes de la Intercamaral les tocó el turno de recibir al empresario y mostrar los atractivos turísticos que tiene Mazatlán.
En este recorrido participaron Sergio Rojas, presidente de Canacintra; y Alejandro Castillo, presidente de Ejecutivos de Ventas, quienes acompañaron a Víctor Hugo Ferrer y a su familia a conocer el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.
“Lo estamos acompañando, lo estamos llevando a visitar los puntos importantes de Mazatlán y están muy contentos”, expresó Sergio Rojas.
En esta visita, el empresario y su familia recorrieron todas las exhibiciones que tiene el acuario, y los guías
Invitado por Intecamaral
Muestran Gran Acuario a empresario de EU
El empresario Víctor Hugo Ferrer destaca el crecimiento en inversiones que ha estado teniendo Mazatlán, al que considera uno de los destinos turísticos más atractivos de México
fueron los encargados de brindar información de las especies que resguarda el recinto. Los visitantes disfrutaron de la gran cantidad de exhibiciones que se ofrecen y aprovecharon el momento para tomarse fotos.
Víctor Hugo Ferrer quedó impresionado con la infraestructura y la gran cantidad de especies que ofrece el Gran Acuario Mar de Cortés.
“Es el acuario más impresionante que he visitado, quedé impresionado la cantidad de exhibiciones que tienen, el tamaño y el cuidado de las exhibiciones y las áreas de niños, es un lugar donde aquellos que vienen a
visitar Mazatlán tienen que venir a conocer”, expresó.
El empresario señaló que no es la primera ocasión que viene al puerto y observa que Mazatlán está creciendo en inversiones, colocándose en uno de los destinos turísticos más atractivos del País.
“Se mira que sigue creciendo, ahorita Mazatlán se nota que está en un boom de infraestructura de desarrollo inmobiliario, se ven muchas torres, restaurantes reconocidos que siguen pegando, es un lugar un destino que más personas tienen que venir a visitarlo”, indicó.
Indicó que Mazatlán es un buen lugar para las inversiones, debido a que no solo ofrece playa también tiene atractivos en la zona rural como son los pueblos señoriales como son La Noria y El Quelite.
“En un futuro sí me gustaría, ahorita primero ver y conocer con los amigos que estamos haciendo las colaboraciones y ver que hay muchas oportunidades y saber bien donde capitalizar ese tipo de oportunidad, aquellos que no han visitado Mazatlán, tienen que venir, es un tiempo excelente para venir a invertir a esta gran ciudad”, comentó.
FAMILIA CRUZ DÁVILA, DE ZACATECAS Alcanza Gran Acuario 500 mil visitantes
NOROESTE / REDACCIÓN
A 4 meses de su inauguración, el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés se consolida en la preferencia del turismo tanto nacional como internacional al alcanzar, la cifra de medio millón de visitantes.
De acuerdo a un comunicado del nuevo recinto marino, la familia Cruz Dávila, originaria de Villa García, Zacatecas, fueron los visitantes 500 mil.
Era un día muy esperado por la familia Cruz Dávila, quienes tenían muchas ganas de salir a vacacionar, y de último minuto decidieron que Mazatlán era el destino ideal.
Apenas llegaron, se registraron en el hotel y en la clásica pulmonía llegaron al Gran Acuario Mazatlán, el lugar que escogieron las pequeñas Emily y Heily para empezar a disfrutar sus anheladas vacaciones; llegaron a la puerta principal y cuál va siendo su sorpresa: eran los visitantes 500 mil.
La algarabía, una mañana super especial, con un recorrido guiado y los buzos en el hábitat Oceánico les dieron también la bienvenida junto con el director general Simon Norris, fotografías, lobos marinos, interacción con las aves, atenciones y un pase familiar anual de regalo, para regresar las veces que quieran.
Omar, padre de esta familia, comentó que era una experiencia única visita el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés “Es una experiencia única, que en
Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés general pienso que tienen muy buenas instalaciones, los animales se miran realmente cuidados y pues nuevamente agradecerles por contemplar este tipo de premios, de detalles, nos vamos muy contentos y esperamos regresar pronto”, señaló. Omar, Yadira, Emily y Heily, originarios de Villa García, Zacatecas, junto a miles de exploradores, descubrieron el singular paraíso denominado Gran Acuario Mazatlán, que nació bajo la mística de un edificio que emerge de las profundidades del Mar de Cortés, un espacio lúdico, de conocimiento, investigación, divulgación, respeto a la vida marina y su entorno, que invita a los curiosos y aventureros, a los niños, jóvenes y adultos a experimentar y descubrir cada día, su belleza única.
La familia Cruz Dávila, originaria de Villa García, Zacatecas, es sorprendida por el personal del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés al ser los visitantes 500 mil.
8A Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 87.54* TEXAS 91.1* BRENT 94.1* * Dólar por barril ORO $1,061.32 PLATA $12.73 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 51,677.48 51,954.01 DÓLAR COMPRA VENTA $16.65 $17.63 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.77 EURO COMPRA VENTA $18.30 $18.33 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.75
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
El empresario Víctor Hugo Ferrer y su familia, provenientes de Pico Rivera, California, visitaron los atractivos de Mazatlán.
Camiones de varias rutas locales y foráneos trasladaron a cientos de personas de los municipios sinaloenses a la capital para la visita de Claudia Sheinbaum.
Discusiones, desvanecimientos, empujones y gritos abundaron en la espera de Claudia Sheinbaum Pardo a su encuentro con simpatizantes en Culiacán.
Miles de militantes y simpatizantes arribaron en camiones arriban al Salón Fligrostase desde las 11:00 horas.
Los voceros del evento informaron que una mujer se desvaneció por el calor alrededor de las 12:20 horas.
Minutos más tarde llegó una ambulancia de Cruz Roja Mexicana para atender las emergencias.
Tanto el interior como el exterior del salón se llenó de personas vestidas de blanco y usando gorras del partido, dificultando la movilización.
Empezaron disputas debido al calor, pues personas sentadas en la entrada del salón le gritaban a las que estaban paradas enfrente de los equipos de refrigeración, obstruyendo el flujo de aire.
Con el paso del tiempo, el embotellamiento fue tal que ya no había posibilidad para avanzar sin empujar o golpear a alguien.
Una mujer se abrió paso a empujones entre un grupo de personas que trataba de avanzar por el mismo camino, lanzando con fuerza a un simpatizante que vestía un chaleco de Morena.
En el jardín había familias sentadas bajo la sombra de arbustos, en su mayoría, adultos mayores y niños.
Algunos de los simpatizantes optaron por retirarse después de dos horas de espera, se dirigieron a la salida del terreno para no regresar, argumentando incomodidad por el calor, el embotellamiento derivado de la afluencia, y la larga espera. Los voceros del evento animaban con música y porras a los que esperaban a fuera del salón Figlostase.
GIRA
Cientos arriban en camiones urbanos
Previo a evento de Claudia Sheinbaum
Calor y tumultos ‘caldean’ ánimos
Se registran discusiones, gritos y hasta desvanecimientos entre quienes esperan la llegada de la defensora de la 4T
Cientos de simpatizantes, en su mayoría adultos y adultos mayores, arribaron al Salón Figlostase desde las 11:00 horas, para el encuentro con la virtual candidata de Morena a la Presidencia.
Camiones urbanos de rutas como Bugambilias, Normal o Barrancos trasladaron a cientos de personas, quienes al llegar recibían carteles, banderas, playeras y calcas alusivas al partido Morena o a la propia Claudia Sheinbaum.
Asimismo, el tráfico por el bulevar Rotarismo y su entronque con el bulevar Universitarios se vio afectado por la gran afluencia de vehículos y personas.
Además, en la explanada del Salón Figlostase montaron una carpa bajo la cual observaron la reunión cerca de 100 personas a través de una pantalla gigante. Las zonas de estacionamiento en los alrededores del lugar se cotizaron hasta en 100 pesos por vehículo.
Por otro lado, elementos de la Policía Municipal y Tránsito hicieron presencia con una decena de patrullas, así como una grúa.
Personas de todas las edades buscaban la sombra ante el intenso calor y sol.
Cientos de personas se aglomeraron en el evento dentro y fuera del salón Figlostase, lo que causó algunos altercados.
Ante el intenso calor, retira PC a asistentes
Como medida de prevención por las altas temperaturas, por instrucción de Protección Civil y seguridad retiraron a decenas de asistentes de la reunión de Claudia Sheinbaum, antes de su discurso.
Bill Mendoza Ontiveros, director de Protección Civil Municipal, informó que subieron a los camiones a los asistentes que veían a través de una pantalla el evento desde la entrada del Salón Figlostase.
Alrededor de las 12:30 horas registraron el desvanecimiento de una mujer de entre 53 a 55 años, quien fue
atendida por los cuerpos de atención inmediata para después trasladarla a un hospital. “Fue una descompensación, no había desayunado, se sintió mal, una persona con algunas enfermedades crónico degenerativa. Fue trasladado por un particular a un nosocomio de aquí de la ciudad, no tiene nada grave”, explicó.
Durante el discurso de Sheinbaum Pardo el salón de eventos empezó a vaciarse, dejando solo a funcionarios, morenistas, militantes del Partido del Trabajo y miembros de Stase.
Claudia Sheinbaum es recibida por Rocha Moya en aeropuerto
Claudia Sheinbaum
Pardo, la morenista que representará al partido en las elecciones por la Presidencia de México en 2024, llegó este sábado a Culiacán y fue recibida por el Gobernador Rubén Rocha Moya en el aeropuerto.
La también ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México arribó acompañada por su pareja Jesús María Tarriba Unger, originario de Mazatlán; así como Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena; y Gerardo Fernández Noroña, su vocero. A su encuentro también acudieron los presidentes municipales de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y de Ahome, Gerardo Vargas Landeros; y la líder de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez. En el aeropuerto estuvieron presentes decenas de personas que mostraron su respaldo a los morenistas.
Momento de arribo al aeropuerto de Claudia Sheinbaum y su pareja Jesús María Tarriba Unger.
Claudia Sheinbaum llega a Sinaloa como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con el objetivo de seguir sumando simpatías a favor de la 4T en el encuentro ‘’La Esperanza Nos Une’’, que se
realizó en el Salón Figlostase a las 12:30 horas de este sábado. Su visita a Culiacán forma parte de la gira nacional que inició desde su nueva posición como candidata virtual de Morena a la Presidencia de la República.
De todo el estado viajaron a Culiacán.
Debido a las altas temperaturas, decenas de personas que se encontraban afuera del lugar donde se presentó Claudia Sheinbaum son subidas a los camiones.
La ex Jefa de Gobierno estuvo también en la capital sinaloense el pasado 25 de agosto, donde realizó su penúltima reunión como aspirante a la candidatura presidencial por Morena.
Llega una hora después de la hora fijada Una hora después de la citada, llegó Claudia Sheinbaum Pardo a la reunión con simpatizantes
acompañada del Gobernador Rubén Rocha Moya. La virtual candidata a la Presidencia por Morena arribó al Salón Figloestase alrededor de las 13:20 horas. La invitación citó a militantes y simpatizantes a las 12:30 horas, aunque cientos llegaron desde las 11:00. Cientos de personas esperaban a Claudia afuera del Salón Figlostase, el cual ya estaba lleno.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 54% 47° CIELO NUBLADO Durante todo el día estará nublado,
Fotos: Alex Morales
Ciudadanos asisten al salón Figlostase para participar en una reunión con la virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum.
Fotos: Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO
ALEX MORALES
Foto: X @rochamoya_
Claudia Sheinbaum fue recibida este sábado en el aeropuerto de Culiacán por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
BELEM ANGULO
Fotos: Martín Urista
Los riesgos de caer en la desinformación y cómo contrarrestamos
Apenas andamos tratando de cerrar el tema de la desinformación y se nos presentan varios casos esta semana en los que caímos o pudimos haber caído en ella, pero que tratamos de contrarrestar. El primero fue el domingo 17, cuando trabajamos una nota que se publicó ese día en el sitio web y al día siguiente, el lunes 18, en el ejemplar impreso, y que provocó una reacción de aclaración de la autoridad. La nota era con base en una entrevista realizada al recién nombrado Secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Mérida Sánchez, y se tituló “Sinaloa, punto estratégico para distribuir el fentanilo, dice Secretario de Seguridad” en el sitio de noroeste.com, y que en la portada del impreso del lunes apareció con el encabezado “Entra fentanilo por Mazatlán: Seguridad”. En ninguna de las notas se mintió y se basó exclusivamente en las declaraciones textuales del funcionario. Sin embargo, la dependencia quiso aclarar y envió una carta precisando: “En relación a una nota publicada por el periódico Noroeste en donde asevera que, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez señaló que ‘Sinaloa es un punto estratégico para la distribución de fentanilo’, señalar que dicha expresión no fue hecha por el funcionario”, se expone en la nota aclaratoria, que fue difundida el lunes por el equipo de comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. ”Si bien, durante un encuentro con los medios de comunicación el pasado jueves 14 de septiembre se abordó el tema del fentanilo, el secretario de Seguridad explicó que se tiene detectado que en la entidad hay una ‘cuestión de maquila’, sin embargo, nunca señaló lo publicado en el medio”.
Totalmente válida la aclaración, y así la publicamos, para evitar, precisamente, desinformar. Y reconocer que tuvimos algunos problemas con el manejo de esa información, pues primero, no se publicó en tiempo. Es decir, la entrevista se hizo el día 14 y la publicamos tres días después en el sitio y cuatro días después en el impreso. Por un simple mal criterio y mala decisión editorial. Amén de que este tipo de declaraciones públicas de temas tan delicados, como en este caso el fentanilo, pueden prestarse tanto a interpretaciones por parte de los periodistas como a un intento de manejo más “político” por parte de la autoridad. Lo sabemos, está claro, pero para efectos de nuestros lectores es importante exponer tanto la entrevista en sí con las citas textuales, como la aclaración. Otro tema que sí cometimos en principio un error y que pudimos rectificar minutos después de haber publicado en el sitio web fue la información relacionada con el caso del ex
Alcalde Jesús Estrada Ferreiro. Esto fue también el domingo 17, cuando por falta de rigor al verificar confundimos lo que era un proyecto con una sentencia del Tribunal Electoral. Por la mañana del domingo subimos al sitio la nota titulándola “TEPJF ordena devolverle la Alcaldía de Culiacán a Estrada Ferreiro” y cayendo totalmente en el error, aunque sí debemos aclarar que, como todos los errores que cometemos y que hemos publicado, no son intencionales ni con el propio objeto de desinformar. Afortunadamente minutos después de haber publicado nos alertaron y eliminamos la nota para subir una con la información correcta, la cual titulamos “Tribunal Electoral apenas votará proyecto que devolvería la Alcaldía a Estrada Ferreiro”. Además de ofrecer una disculpa a nuestros lectores digitales (pues la nota errónea no llegó a ser publicada en el ejemplar impreso), sí debemos hacer notar que, por omisión y no revisar adecuadamente la información, fuimos víctimas de sitios y personas que sí buscaban desinformar con toda la intención en este tema.
En fin, sabemos que son los riesgos pero también sabemos que tenemos la obligación de estar más atentos en todo tipo de información.
Donde sí tuvimos que entrar con todo nuestro rigor a evitar desinformar fue con el tema de esta semana relacionado con la aparición de unas mantas afuera de la UAS, tanto en Culiacán como en Mazatlán, donde se decía que el Partido Sinaloense o PAS se deslindaba del caso judicial que se le sigue al Rector de la UAS.
Y decimos que tuvimos que entrar a tratar de clarificar porque obviamente el hecho fue precisamente para desinformar, para confundir. Finalmente las dos partes en conflicto (PAS/UAS y Gobierno del Estado) se lanzaron acusaciones mutuas de ser los autores de tales mantas, por lo que como medio lo que hicimos fue tratar de ir reflejando el contexto completo.
Por último, también al inicio de la semana que recién terminó nos hicieron llegar unas publicaciones en redes que implicaban a un funcionario público del Estado, y que supuestamente darían a conocer unas grabaciones comprometedoras.
Analizamos las publicaciones y las vimos como un intento casi de extorsión y con poco sustento, por lo que tomamos la decisión de no hacer eco de ese contenido.
Estos son solo algunos ejemplos de lo que en el día a día se nos va presentando y que vamos resolviendo a como nos va llegando, a veces con deficiencias y hasta con errores, pero siempre con el mayor interés de corregir, de precisar y de realmente informar.
Suscríbete
www.noroeste.com.mx/premium
ESTE FIN DE SEMANA
Política
Acuden priistas a evento de Claudia
Ex priistas, priistas y diputados locales de otros partidos asistieron este sábado al evento de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, en Culiacán.
Los políticos ex militantes del PRI que acudieron fueron Jesús Valdés Palazuelos, ex Alcalde de Culiacán y ex dirigente estatal del partido; Faustino Hernández, ex candidato a Alcalde de Culiacán y ex Diputado; Feliciano Valle Sandoval, Diputado local; así como Deysi Judith Ayala Valenzuela, Diputada local.
También asistieron el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien enfrenta un proceso de expulsión del PRI; y Antonio Castañeda Verduzco, ex Alcalde de Culiacán. Además, la Diputada local de Movimiento Ciudadano, Celia Jáuregui Ibarra; y el ex militante del PAN, el Diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales.
En el lugar también se encuentran Cinthia Valenzuela Langarica, Diputada local y ex dirigente del PRI en Sinaloa; Gloria Himelda Félix Niebla, Diputada local; Fernando Pucheta, ex Alcalde de Mazatlán; Concepción Zazueta Castro, Diputada local; y Martín Heredia Lizárraga, integrante de Movimiento Ciudadano. Este sábado, Claudia Sheinbaum acudió a Culiacán a tomar protesta a los Comités de la Cuarta Transformación. En el evento estuvo presente la Diputada local del Partido del Trabajo, Guadalupe Cázarez Gallegos, que es representante de un partido aliado a Morena. Estos son los que se unieron a favor de la Cuarta Transformación De acuerdo a un comunicado de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, durante el encuentro ‘’La Esperanza Nos Une’’, firmaron el Acuerdo de Unidad a favor de la continuidad de la Transformación, los diputados y ex militantes del PRI, Feliciano Valle Sandoval y Ricardo Madrid, Cinthia Valenzuela Langarica, Concepción Zazueta Castro, Gloria Himelda Félix Niebla,
Diputados locales de otros partidos y sin partido también asistieron al encuentro con la virtual candidata a la Presidencia de México
Además de simpatizantes y militantes de Morena, políticos de otros partidos acudieron este sábado a la reunión con Claudia Sheinbaum en Culiacán.
Fernando Pucheta Sánchez, Jesús Valdés Palazuelos; Adolfo Beltrán Corrales, diputado local y ex militante del PAN; Celia Jauregui Ibarra, diputada de Movimiento Ciudadano; Faustino Álvarez Hernández, miembro activo del PRI; Martín Heredia Lizárraga, integrante de MC; Carmen Victoria Félix Cháidez, primera astronauta mexicana; Cinthia Maribel Vega Quintero, directora Escuela Normal; Elmer Mendoza, presidente del Colegio de Sinaloa; el doctor Arturo Santamaría Gómez; Dalia Rentería García, funcionaria municipal de Culiacán; la cantante María Inés Ochoa; Jesús Javier Santis Valenzuela, campeón nacional de béisbol; Jorge Benjamín González Sauceda, campeón panamericano; Karen Michel Lizárraga Ramos, seleccionada nacional de los Juegos Panamericanos; Juan Diego García López, ganador de oro en los juegos paralímpicos de Tokio 2020; Aarón Francisco Ibarra Osuna, deportista gimnasta; el maestro Ezequiel Avilés Ochoa; Analucía Escobar, rectora de la Universidad Tecnológica de Culiacán; la bióloga Alma Alicia; Santiago Inzunza Cázarez, director del Cobaes; el maestro Gerardo López Cervantes. Así como, Silvia Evelin Ward, directora de la
Universidad Pedagógica de Sinaloa; los dramaturgos, Ramón Perrea Rubio y Víctor Quintero; Fernando Manuel García, exfuncionario de Gobierno; Jorge Guadalupe Haros, director del CEUS; Mario Ramos Rojo, dueño de joyerías Ramos; Carlos Escobar, activista y empresario; Luis Miguel Flores Campaña, biólogo marino; Victoria Soto López, presidenta de la Asociación Luciérnagas con causa; Yasser Jordano Bruno Hernández Madrid, ex coordinador de campañas; Luis Antonio Aguilar, abogado; José Luis Zambrano profesional con más de 30 años en el ramo bancario; Mercedes Zavala Angulo, presidente de la Asociación Estatal de grupos deportivos y militarizados; David Lizárraga Lazcano, dueño de grupo Asledav; Leoba López Ruiz, ex presidenta municipal de Ahome; Fernando Villareal, director de radio TV México; Flavio Fernández López, ex presidente municipal de Salvador Alvarado; Nedél Flores López, médico veterinario; María Luisa Cárdenas, gerente comercial; Alonso Urtuzuástegui, politólogo; Jesús Fernando García, diputado federal del PT; Marcos Osuna, empresario y político; Claudia Montoya, licenciada en comercio internacional y Silvia Aquino Cárdenas, licenciada en pedagogía.
SE UNE AL PROYECTO DE CLAUDIA SHEINBAUM
Afirma Ricardo Madrid que no busca candidatura con Morena
KAREN BRAVO
El Diputado local, Ricardo Madrid Pérez, dijo no estar buscando una candidatura por su adhesión al proyecto de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
“No vengo a ocupar el espacio de nadie y mi respeto para todos los militantes del movimiento”, aseguró.
“Simplemente vengo a aportar porque me interesa que a Sinaloa y a México les vaya a bien, y le siga yendo bien”.
El Legislador, al igual que otros ex priistas que fueron presentados en el evento de
Inicia el otoño y el calor no dará tregua
Sheinbaum en Culiacán, fue abucheado por los militantes de Morena, situación que consideró respetable, pero que no lo intimidó. “Por supuesto que la gente que viene acompañando este movimiento de muchos años, pues empieza a tener sus dudas, por qué, para qué”, dijo. Madrid Pérez afirmó que ya presentó su renuncia como militante en el PRI, partido que ya había iniciado un proceso para expulsarlo, en el que no le dejaron defenderse, según dijo a medios de comunicación. “Entonces nos dimos cuenta que no podemos estar donde no nos quieren, nos dimos cuenta,
El Diputado local, Ricardo Madrid Pérez, dijo no estar buscando una candidatura por su adhesión al proyecto de Sheinbaum.
que no podemos seguir contribuyendo a un partido que ha perdido esa esencia”, expresó.
ALEX MORALES do a Sinaloa entre los tres estados más calurosos del País. El SMN estima un ambiente templado y frío en zonas serranas por la mañana; la tarde será calurosa a extremadamente calurosa.
La temporada de otoño dio inicio este sábado, sin embargo, en Sinaloa aún se prevén temperaturas superiores a los 40 grados este fin de semana.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, el sábado y domingo se mantendrá un ambiente caluroso con temperaturas máximas entre los 40 y 45 grados centígrados, colocan-
Las temperaturas máximas rondarán entre los 30 y 41 grados en el norte del estado; 35 a 40 grados en el centro; y de 32 a 38 grados en el sur, informó Protección Civil. La dependencia pronosti-
có cielos despejados en el norte y centro de Sinaloa; en el sur, como en Escuinapa y Mazatlán, prevé nubosidad acompañada de chubascos. Según el SMN, las probabilidades de lluvia son pocas, pues se mantiene una atmósfera estable en los estados del norte del País, aunque podría provocar llovizna. También se prevén cielos parcialmente nublados, vientos de 10 a 25 kilómetros por hora y lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Sinaloa.
De nueva cuenta, Sinaloa se ubica este sábado entre los tres estados en los que se esperan las temperaturas más elevadas a lo largo del día.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 24
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
DETRÁS DE PÁGINA Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
Imágenes: Cortesía
Foto: Martín Urista
KAREN BRAVO
Foto: Martín Urista
Suspenden la Marcha por la Familia convocada por Melesio Cuén Ojeda
BELEM ANGULO
La Marcha por la Familia, a la que convocó Héctor Melesio Cuén Ojeda, se suspendió debido a que el líder del Partido Sinaloense tuvo que salir de urgencia del estado.
La marcha se realizaría este sábado a las 16:00 horas por la avenida Álvaro Obregón, en Culiacán, y a ella fueron convocados aquellos sinaloenses que respaldan a Cuén Ojeda ante la persecución política de la que acusa ser víctima por parte del Gobierno estatal. La suspensión de la manifestación fue dada a conocer por el propio político sinaloense a través de redes sociales.
“Estimadas familias sinaloenses, derivado de un imprevisto de última hora que requiere mi atención personal me es necesario salir del estado de urgencia, por lo que la marcha del día de hoy se suspende. Regreso la próxima semana. Agradezco a todos la respuesta que hemos recibido en apoyo a nuestra familia”, publicó en X, antes Twitter.
Cabe destacar que la marcha no ha sido cancelada, sino pospuesta hasta que regrese al estado el también ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
De acuerdo al PAS, la salida de Cuén Ojeda de la entidad responde a la atención de un asunto a beneficio de los sinaloenses.
“Nuestro Presidente del Comité
Ejecutivo Estatal, M.C Héctor Melesio Cuén Ojeda, de carácter de urgente, se vio con la necesidad de salir del estado a una situación importante, la cual sin duda tendrá un efecto a favor del futuro de los sinaloenses”, se expone en un comunicado del partido.
“Al regreso de nuestro líder se informará sobre el gran cambio y futuro para Sinaloa”.
El PAS se disculpó de manera pública con quienes planeaban participar en la marcha, ante su repentina suspensión.
“Desde el Partido Sinaloense les queremos dar el total agradecimiento a todas las organizaciones que estuvieron en contacto, dispuestos a unirse a esta tan memorable marcha que realizaríamos por todas las familias sinaloenses”, dice el comunicado.
El pasado 21 de septiembre, Cuén Ojeda, en su calidad de líder estatal del Partido Sinaloense, convocó a la ciudadanía que lo respalda a marchar en Culiacán en una manifestación pacífica. El motivo de la marcha es para expresar su inconformidad en contra del Gobierno de Sinaloa, y condenando la persecución política de la que acusa ser víctima. La marcha fue denominada Marcha por la Familia, atendiendo que diferentes ciudadanos se habrían visto afectados por las políticas y decisiones de la actual administración estatal.
“Todas las familias afectadas, le vamos a llamar la Marcha por la
Familia. Yo les pido a todos los que me apoyan que vayan a esa marcha”, dijo Cuén Ojeda. En la convocatoria expuso la posibilidad de que el Gobierno de Sinaloa realice actos de sabotaje contra los manifestantes, recordando cómo en una ocasión durante una manifestación a favor de la UAS drones tiraron panfletos de mofa contra el Rector Jesús Madueña Molina. Este acto de uso de drones le fue adjudicado por Cuén Ojeda al Gobierno de Sinaloa.
”En lugar de panfletos ahora le ponga explosivos, porque son capaces”, comentó.
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Roberto Armenta MANIFESTACIÓN
Héctor Melesio Cuén informó que la Marcha por la Familia tuvo que ser suspendida debido a que tuvo que salir de Sinaloa.
Registran 84 sismos en Sinaloa este año
Prevención, madre de la seguridad: Navarrete
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ La prevención es la madre de la seguridad y en ello se requiere la participación de la sociedad y las autoridades no nada más en caso de huracanes, sino también de otros fenómenos como sismos de los cuales ya se han registrado 84 en el presente año en Sinaloa, manifestó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas. “Felicito a cada uno de ustedes porque la sinergia y la unión de fuerzas y voluntades siempre va en visión y crecimiento y desarrollo de la economía de nuestro estado y también de este gran municipio Mazatlán que lo vemos creciendo, lo vemos más hermoso cada día y que tenemos buen representante con el municipio de Mazatlán en el mundo”, añadió Navarrete Cuevas. “Tenemos buenos ojos en el mundo por lo que representa este gran municipio: Mazatlán, pero hay que decir también que en nuestro Gobernador el doctor Rubén Rocha Moya, quien preside nuestro Consejo Estatal de Protección Civil hay una la visión, la visión es el tema de prevención porque recordemos que la prevención es la madre de la seguridad, cuando trabajamos en prevención trabajamos en fortaleza, trabajamos en resiliencia”. En su mensaje en el evento de toma de protesta a los integrantes del Consejo Directivo 20232024 de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Mazatlán al que acudió en representación del Gobernador del estado, Navarrete Cuevas reiteró que cuando se piensa en prevención se piensa en uno mismo, en las familias y en las próximas generaciones.
Cuando se piensa en prevención también se piensa en las empresas y desarrollo.
A NIVEL NACIONAL
Realiza
BELIZARIO REYES
Director del Instituto Estatal de Protección Civil toma protesta al Consejo Directivo 2023-2024 de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia
La astrofísica Patricia Hernández Reséndiz impartió la conferencia magistral, “Eclipses y universo”, en la Torre Académica de la UAS.
ASTRONOMÍA
Interesan eclipses de 2023 y 2024
“Cuando pensamos en prevención y en protección civil estamos pensando en nuestras familias porque la protección civil empieza desde tu casa, la protección civil empieza desde que te subes a tu automóvil, desde que te trasladas, desde que estás trabajando en tu área laboral, desde que vas a empezar a construir porque hay normas de seguridad para todo”, continuó el director del Instituto Estatal de Protección Civil.
“Pero más que una norma y dar cumplimiento a lo que establece el artículo primero constitucional en temas de seguridad o el artículo cuarto constitucional el interés superior del niño estamos en la conciencia de la responsabilidad de lo que estamos viviendo hoy en día, estamos viviendo una crisis climática, estamos viviendo tiempos complicados, complejos en el
mundo, no solamente en nuestro México, en nuestro estado”.
Precisó que se está haciendo de alguna manera disruptivo esos fenómenos naturales de la parte meteorológica, sísmica, química, tecnológica. “De la parte sísmica que llevamos 84 en este año en el estado de Sinaloa, la parte química, tecnológica, la parte sanitaria, la parte socio organizativa, es decir, accidentes terrestres, aéreos, ferroviarios, marítimos, etcétera, todos esos fenómenos naturales y antropogénicos son vigilados, analizados y evaluados desde el Instituto Estatal de Protección Civil, es decir, desde este Gobierno”, recalcó Navarrete Cuevas. “Pero cuando se suman sociedad y gobierno podemos construir una sociedad más resiliente, cuando la prevención se vive desde su área laboral se está
viviendo una empresa resiliente, es decir, hoy en día tenemos que vivir con negocios y empresas resilientes, la resiliencia desde el Instituto Estatal de Protección Civil se ve como las capacidades de resistir, adaptarse y sobreponerse ante cualquier circunstancia, es por ello que le llamamos negocios y empresas resilientes”. Subrayó que es importante que las consideraciones de la gestión de riesgo y Protección Civil, ya sea dentro de la planeación estratégica desde cada una de sus áreas laborales, ya es tiempo que desde la gestión de riesgos y protección civil se esté viviendo desde las empresas, desde los negocios. “No podemos estar ajenos de lo que está sucediendo fuera de nuestro estado o dentro de nuestro estado i fuera de nuestras empresas”, reiteró.
PRI en Mazatlán una jornada de refrendo
MAZATLÁN._ Al igual que se hace a nivel nacional, el PRI puso en marcha ayer en Mazatlán una jornada intensa de refrendo de militancia y nueva afiliación en un evento encabezado por la presidenta estatal del partido, Paola Gárate.
“(Gracias) por su apoyo con este inicio, banderazo de esta jornada intensa, porque lo decía bien Maribel (Chollet), es a nivel nacional, solamente un momento, ayer la iniciamos, y mañana (hoy) una jornada intensa nacional de refrendo (de militancia) y nueva afiliación al PRI”, expresó.
Solo les piden como requisito que presenten su credencial de elector expedida por el INE.
“Porque se buscan revolucionarios, se busca preparar al ejército de sinaloenses que amamos a México, que amamos a Sinaloa y que vamos a luchar para recuperarlo y que no siga en el abandono, así que nuestra invitación a quienes ya son
BELIZARIO REYES
En el Frente Amplio por México existe apertura no solamente a fuerzas políticas nacionales, sino locales en los estados, reiteró la presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, Paola Gárate. Aclaró que en el Frente Amplio por México ningún partido ha definido quién será el candidato a la Alcaldía de Mazatlán, pues hay una ruta nacional. “Nosotros como Frente nos distinguimos por respetar la ley y en ese respeto a la ley es el respe-
priistas que saquen su credencial de 1960 y algo y dicen yo soy priista, sí, pero el INE dio de baja todos los datos, hizo borrón y cuenta nueva hace un tiempo, no se ha hecho una difusión profunda”.
to también a los tiempos electorales, entonces hoy hay diversos esfuerzos, expresiones legítimas y las van a seguir habiendo conforme avancen los días, pero formalmente pues no existe tal (dedazo para algún aspirante)”, precisó ante denuncia pública del ex diputado local Armando Zamora de que el PAN presuntamente ya definió por “dedazo” que el candidato a la Alcaldía será el extitular de la SEPyC en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López. “Hemos dicho desde un momento la apertura no solo a
”Y a quienes nunca han participado en un partido sepan que esta nueva etapa de este nuevo PRI que está necesitándolos a todos y queriendo construir el triunfo que vamos a ondear aquí desde Mazatlán las banderas de
fuerzas políticas nacionales como MC (Movimiento Ciudadano) que hemos insistido y lo seguiremos haciendo para que no se preste a ser esquirol de Morena y tome la importante decisión histórica de sumarse al Frente Amplio”, añadió Gárate a pregunta sobre si se busca alianza del PAS que encabeza el ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén. Manifestó que se contempla remodelar no solamente el edificio del Comité Directivo Municipal del PRI en Mazatlán, sino a todo el priismo.
la victoria convencida estoy con Xóchitl Gálvez al frente (por el Frente Amplio por México integrado por el PRI, PAN, PRD y organismos civiles) y con las y los mejores sinaloenses a los espacios de representación”.
MAZATLÁN._ Con el objetivo de brindar mayor información a la ciudadanía de Mazatlán para los eclipses de 2023 y 2024, se realizó la mañana de este sábado la conferencia magistral, “Eclipses y universo” , impartida por la astrofísica Patricia Hernández Reséndiz, organizada por el Colegio ODI de Mazatlán. La conferencia se llevó a cabo en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde decenas de personas asistieron mostrando el interés de informarse ante dichos eventos astronómicos.
Hernández Reséndiz, en entrevista con Noroeste, comentó que con esta conferencia, espera que los asistentes se encuentren mayor informados e interesados, logrando ‘pasar la voz’ para que el mayor número de personas conozcan este evento. “Es ideal que la ciudadanía de Mazatlán esté preparada para estos eventos astronómicos”, señaló la astrofísica ante los próximos fenómenos astronómicos. En la conferencia se abordó: ¿Qué es un eclipse? Tipos de eclipses, eclipses mexicanos y medidas de observación seguras. De acuerdo a la Sociedad Astronómica Mazatleca este fenómeno que ocurrirá el 14 de octubre, que será un eclipse parcial, preparará a los sinaloenses para el próximo 8 de abril que se presentará un eclipse total. Este próximo 14 de octubre ocurrirá un eclipse parcial, que servirá para que los sinaloenses se preparen para el próximo 8 de abril de 2024 que se presentará un eclipse total. El presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca (Samaz), David Esquivel, señaló que este eclipse parcial es una gran oportunidad para que la ciudad de Mazatlán y el sur de Sinaloa, se prepare para el eclipse que ocurrirá el 8 de abril de 2024, el cual será total.
Patricia Hernández Reséndiz Es Doctora en Astrofísica por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Actualmente trabaja en el Instituto de Ciencias Nucleares. Desde 2009, realiza divulgación científica, y es cofundadora de Astrofísicos en Acción, donde realiza conferencias, talleres y creación de contenido astronómico para redes sociales.
La astrofísica, señaló que las mujeres siguen siendo una minoría en la ciencia, existiendo aún, lastimosamente, inequidad de género.
“Para una mujer siempre es más complicado todavía llegar a estar avanzando a más niveles académicos, por ejemplo, o acceder a puestos de investigación, o puestos de divulgación. Realmente por eso nos gusta hablar de esto; lo que queremos es generar nuevas profesiones, que las niñas y los niños de las nuevas generaciones sepan que no importa del género que seas”, expresó Patricia Hernández Reséndiz.
Finalmente, exhortó a las y los próximos científicos a seguir luchando por lo que les gusta, que sean conscientes que el camino no es fácil, por lo que deben procurar tener una red de apoyo.
“Lo que sí les quiero decir es que yo sé que va a ser un camino difícil, pero también sepan que los que ya estamos en él, estamos trabajando para que sea cada vez más fácil para las nuevas generaciones”, finalizó, la doctora en astrofísica, Patricia Hernández Reséndiz, “Trish Luna”.
4B Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
JAHIR SALAS
No está definido el candidato a la Alcaldía de Mazatlán por el Frente Amplio por México: PRI
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN
Paquete 2024 pone en riesgo seguridad alimentaria del país
El proyecto presupuestario que presentó la Secretaría de Hacienda en San Lázaro pone en riesgo la seguridad alimentaria del país, al enfocarse más a los apoyos sociales en el campo que a impulsar la producción de los agroalimentos, consideró Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en entrevista para la plataforma 24 horas.
De acuerdo con el entrevistado, el proyecto económico para el cierre de sexenio continúa muy enfocado a una ideología de maíces criollos y agricultura tradicional, lo que es un acierto para el autoconsumo de los pequeños productores, pero es un gran error para la producción nacional de granos y oleaginosas.
Anaya advirtió que se anticipa una fuerte sequía también para 2024 que pondrá en aprietos la producción masiva en México de maíz, frijol y en general del mercado de granos, semillas y oleaginosas, lo que pegará severamente a la economía de los agricultores nacionales.
Criticó que pareciera que hay una confusión en el
gobierno, ya que una cosa es la ideología del maíz nativo para pequeños productores, pero eso no se puede ocupar para la industria agroalimentaria en la República Mexicana, ya que se necesita apuntalar la siembra y cosecha y no es con becas y pequeños apoyos como se puede lograr. El presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, resaltó que el Gobierno de México no está tomando en cuenta además la caída en los precios de los granos, que es un tema mundial, por la guerra en Ucrania, y la mega producción que se está ya anunciando por parte de Estados Unidos y Brasil. “Se va a generar, vamos a generar una caída importante en el precio al productor que lo va a llevar a que pierdan rentabilidad y a lo mejor o se disminuya la siembra ante la caída en los ingresos... y súmale que el presupuesto viene desfavorable”.
El analista insistió que están apostando por las becas para los pequeños productores y no hay una red de seguridad para medianos y grandes productores ya que tampoco se va a apoyar los seguros de producción en el
caso de frijol como se hacía en otras administraciones, “el gobierno le está apostando a las becas y al tema de los votos”.
Reconoció que en el tema de frutas y verduras estamos teniendo superávit principalmente por el intercambio comercial con EU, no la estamos pasando bien en la industria de granos y semillas. “Es donde tenemos nuestro talón de Aquiles en granos y oleaginosas, estamos produciendo 52 por ciento y el 48 por ciento restante lo tenemos que importar y si seguimos así vamos a seguir aumentando la dependencia internacional”, abundó.
En otra nota, Mariana Otero-Briz para El Heraldo, menciona que los programas prioritarios que impulsa el gobierno federal no consideran la adversidad real que enfrenta el agricultor, ante por ejemplo las condiciones climáticas. Urge implementar un Programa Emergente de Atención a la Sequía en el sector agropecuario que considere acciones inmediatas como un seguro catastrófico, la resiembra de productos que requieren menor uso de agua y apoyo directo a productores pecuarios a modo
La mitad de los cultivos de EU son transgénicos
De acuerdo con un reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la adopción por parte de los agricultores de variedades de cultivos genéticamente modificados se está extendiendo más allá del conocido dominio de los principales cultivos de maíz, soya y algodón. Cuando se cuentan los cultivos transgénicos menos conocidos, como la canola, las papas y las manzanas, alrededor del 55 por ciento de las tierras de cultivo de Estados Unidos están plantadas con variedades transgénicas, según el informe del Servicio de Investigación Económica (ERS del USDA).
Las plantaciones de maíz, soya y algodón fueron rápidamente dominadas por cultivos transgénicos, seguidos por la rápida conversión de las plantaciones de canola y remolacha azucarera a semillas transgénicas, según el informe de la ERS. “Están empezando a extenderse en la alfalfa y se han plantado a pequeña escala comercial en papa, papaya, calabaza y manzana”. Los rasgos más comunes de los transgénicos son la tolerancia a los herbicidas y la resistencia a los insectos. Por el contrario, la ERS dijo: “El trigo, el arroz, la cebada, la avena, el sorgo, el cacahuate, el girasol, el lino, los frijoles, la caña de azú-
car, las papas, las verduras, las frutas y las nueces se cultivan principalmente utilizando material de siembra convencional o no transgénico”. Un puñado de empresas dominan las ventas de semillas transgénicas, afirmó la ERS. El desarrollo de estas variedades contó con la ayuda de legislación y sentencias judiciales que permitieron a las empresas patentar su tecnología. “Antes de 1970, la mayor parte del mejoramiento de cultivos (con la importante excepción del maíz híbrido) se realizaba en el sector público. Las empresas privadas de semillas se dedicaban principalmente a la multiplicación y distribución de semillas básicas proporcionadas por instituciones públicas”, dijo. En 2018-20, las dos principales compañías productoras de semilla representaron el 72 por ciento de las hectáreas plantadas de maíz y el 66 por ciento de las plantadas de soya en EU. La creciente concentración reflejó una consolidación de la producción en menos empresas, pero más grandes, impulsada por innovaciones tecnológicas, cambios en la demanda del mercado y cadenas de suministro rediseñadas. Donde las fusiones entre competidores desempeñaron un papel importante en el aumento de la concentración
en el sector de las semillas. Las oportunidades para comercializar innovaciones en biotecnología agrícola y una mayor protección de los derechos de propiedad intelectual sobre las semillas y las innovaciones biotecnológicas agrícolas relacionadas fueron los principales impulsores del desarrollo de las semilleras. La consolidación del sector fue acompañada por una mayor inversión privada en investigación y desarrollo (I+D) en agricultura de cultivos, rápida difusión de variedades mejoradas de cultivos entre los agricultores y mayor productividad agrícola. Los vínculos científicos y comerciales entre las semillas y los productos químicos agrícolas fueron seguidos por una serie de fusiones. Esta consolidación también tuvo efectos no deseables, porque entre 1990 y 2020, los precios pagados por los agricultores por las semillas de cultivos aumentaron en un promedio del 270 por ciento, mientras que los precios de las semillas de cultivos cultivados predominantemente con rasgos genéticamente modificados (GM) aumentaron un 463 por ciento, sustancialmente más que los precios de producción de las materias primas. Los aumentos en los precios de las semillas se reflejaron en gran medida la mayor pro-
Se anticipa una fuerte sequía para 2024 que pondrá en aprietos la producción masiva en México de maíz, frijol y en general del mercado de granos, semillas y oleaginosas.
de que atiendan la falta de forraje. Aunado a ello acciones para aprovechar de forma óptima el agua como la instalación de riego por aspersión planear la construcción de bordos de almacenamiento de lluvia (ollas de agua) y pensar en el reuso de agua tratada también promover la reconversión productiva de cultivos de menor uso de agua labranza óptima y drenaje parcelario. Agrega Otero-Briz que la seguridad alimentaria está en riesgo ya que en los estados eminentemente agrícolas los productores están en la incertidumbre sobre la disponibilidad de agua para sembrarlas hectáreas previstas y podría traer consecuen-
cias catastróficas. Finalmente comentó que todavía hay tiempo para que el Poder Legislativo destine recursos suficientes en el Paquete Económico 2024 a fin de atender esta realidad y dar herramientas a la SADER, Conagua y a la Comisión Nacional de Zonas Áridas Conaza para enfrentar los riesgos y evitar una problemática de la escasez de agua, que será difícil resolver en el futuro.
Fuente: https://www.24horas.mx/2023/09/18/paquete-2024-pone-en-riesgoseguridad-alimentaria-delpais; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2023/9/22/sequia-enmexico-540623.html
Alrededor del 55 por ciento de las tierras de cultivo de Estados Unidos están plantadas con variedades transgénicas, según el informe del Servicio de Investigación Económica (ERS del USDA).
ductividad de las variedades de cultivos mejoradas y proporcionó un retorno de las inversiones en I+D por compañías de semillas. Según el informe Hectareaje del USDA, este año se plantaron variedades biotecnológicas en el 93 por ciento de las hectáreas de maíz, el 97 por ciento de las de soya y el 95 por ciento de las de algodón. No todos los rasgos de estos cultivos necesariamente son positivos, porque pueden incidir en un mayor uso de agroquímicos. Esto son algunos de los argumentos que se han usado por las autoridades en México para que estén prohibidos estos avances tecnológicos. Sin embargo, las varie-
dades que son resistentes a las sequías, serían muy valiosas en un contexto de menores lluvias y escasa agua almacenada en las presas, por lo que debemos de explorar aquellas tecnologías que presentan características que podrían ser benéficas en el contexto particular de nuestra agricultura, no prohibir todos los avances biotecnológicos disponibles o porque no, avanzar en una agenda de desarrollo de biotecnologías adecuados para las necesidades de nuestro país.
Fuente: https://www.ers.usda.gov/we bdocs/publications/106795/eib256.pdf?v=3389.5
6B Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Diciembre de 2023 Variación semanal 2 0.39 18 de Septiembre 4.7140 185.58 -1.89 19 de Septiembre 4.7620 187.47 1.89 20 de Septiembre 4.8220 189.83 2.36 21 de Septiembre 4.7520 187.08 -2.76 22 de Septiembre 4.7720 187.87 0.79 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 22 de Septiembre de 2023 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 564.3 18.3 -1,256.4 1.2 0.4 Sanalona 987.5 688.0 279.0 40.5 -416.6 0.5 0.3 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 562.0 21.8 -1,093.0 0.6 0.0 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 1,405.3 22.1 -2,766.0 2.3 0.7 Diferencia de Almacenamiento 2023/2022 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)* %
Foto: Noroeste
Foto: Especial
*Mm3 = Millones de metros cúbicos
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Accidente en moto deja un muerto y un herido
Las dos personas circulaban por la carretera que va de Quilá al poblado de La Florida cuando se salieron del camino y terminaron dentro de un canal
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un motociclista falleció y otra persona resultó lesionada en un accidente que se registró la mañana de este sábado en el poblado La Florida, de la sindicatura de Quilá. Las dos personas circulaban en una motocicleta tipo Italika por la carretera estatal que va de Quilá a La Florida cuando, al llegar a la curva, el conductor perdió el control de la unidad, lo que originó que se salieran del camino y terminaran en un canal.
Paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al lugar confirmaron que uno de los tripulantes ya había perdido la vida, mientras que el otro presentó varias heridas, por lo cual fue llevado a un hospital.
El fallecido fue identificado como Bryan Alejandro, mientras que el lesionado no ha sido identificado.
Al lugar arribaron también agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos, que trabajaron en coordinación con agentes de Tránsito.
Al finalizar las diligencias de ley, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro.
Reportan otro tiroteo cerca de Santa María
NOROESTE/REDACCIÓN
ROSARIO._ Un reporte anónimo se registró la tarde de este sábado dando aviso de otro supuesto enfrentamiento entre grupos armados que al parecer dejó ocho personas muertas cerca de la Presa Santa María, hecho que no ha sido confirmado oficialmente. A las 13:00 horas de este sábado, el reporte anónimo comenzó a circular entre los grupos de redes sociales y motivó a las Fuerzas Federales a realizar un recorrido de inspección en dicha zona, para confirmar o desmentir el mensaje. Personal de seguridad informó que están investigando si es real este hecho, pero aún no tienen nada oficial. En las últimas semanas se
han recrudecido los hechos violentos en la sierra de Rosario que ha dejado varios muertos. Esta inseguridad ha provocado incluso reportes falsos de enfrentamientos en calles de Rosario, que ha obligado a los padres de familia a ir por sus hijos a las escuelas y traérselo a sus casas. Apenas ayer viernes, el nuevo secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez se reunió con el director de Seguridad de Rosario, además realizó un recorrido por la presa Santa María, como parte de una gira de trabajo en coordinación con los municipios. Durante esta reunión de reconocimiento en las instalaciones de Seguridad Pública de Rosario, Mérida Sánchez y el director Martín Roberto Curiel
El accidente, ocurrido este sábado en Quilá, Culiacán, dejó una persona muerta y otra lesionada, que fue trasladada a un hospital.
El menor resultó lesionado y fue trasladado al hospital.
Arrolla automóvil a menor en moto
MAZATLÁN._ Con múltiples fracturas resultó un motociclista menor de edad, tras ser arrollado por un automóvil en un retorno de la avenida Ejército Mexicano.
El accidente se registró a las 13:50 horas, en el cruce de la avenida Ejército Mexicano y la calle Flamingos del fraccionamiento Lomas del Mar.
El menor conducía una moto Italika Ft 125 y fue arrollado cuando intentó ganarle el paso a un automóvil Toyota Corolla que transitaba de sur a norte sobre la Ejército Mexicano. Tras el impacto, el motociclista salió proyectado junto con su unidad y se impactaron contra un vehículo Nissan March.
Paramédicos de Bomberos Veteranos brindaron los primeros auxilios al menor, quien presentó fractura expuesta de tibia y peroné y probable fractura de rodilla en su pierna derecha.
El pasado viernes, el nuevo secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez se reunió con el director de Seguridad de Rosario, y ambos, apoyados por elementos del Ejército, realizan recorrido por la Presa Santa María.
Ceballos, conversaron sobre la situación actual que aguarda la zona en materia de seguridad, así como las estrategias preventivas que se llevan a cabo con elementos del Estado y la Federación.
Además, ambos, junto a elementos de del Ejército Mexicano, la Policía Estatal y Municipal, recorrieron algunas de las poblaciones como la comunidad de Santa María y su presa.
Socorristas de Cruz Roja le colocaron una férula de tracción para inmovilizar la extremidad fracturada y lo trasladaron al IMSS para la atención de sus lesiones.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los conductores involucrados.
Elementos de la Policía
Acuática ponen a salvo a los tres menores la noche del pasado viernes.
Rescatan a tres estudiantes en el mar
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ A pesar de las restricción por zanja y oleaje elevado en las playas de Mazatlán, tres menores, estudiantes de preparatoria y de boxeo, se metieron en la tarde-noche y fueron arrastrados por la corriente, por lo que pusieron en jaque a los cuerpos de auxilio y rescate.
Y ante tal situación de emergencia en la zona de playas situada a un costado del monumento a los lobos marinos se activaron los protocolos de apoyo. De acuerdo a un comunicado de la SSPM fue a las 18:40 horas del pasado viernes, cuando fueron alertados para poner a salvo a los jóvenes deportistas.
A la tarea de búsqueda se sumaron elementos de Marina Armada de México y elementos en Jetsky quienes recorrieron la zona, 40 minutos después el tercer estudiante fue encontrado a 200 metros del lugar donde habían ingresado. Los jóvenes identificados como Jesús y Ernesto, ambos de 15 años, con domicilio en la ciudad fueron llevados ante la Procuraduría del Niño, Niña y Adolescentes del DIF para llamar a sus padres, mientras el joven identificado como Misael, de 14 años, se retiró del lugar.
En lo que va del año se han registrado nueves fallecidos en las playas de Mazatlán, los dos casos más recientes ocurrieron el pasado domingo.
El operativo realizado por la Sedena y otras instancias arrojó la detención de dos jóvenes y el decomiso de armas y chalecos tácticos.
Aseguran armas y detienen a dos en operativo en residencial de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Armas de diferentes calibres y granadas les fueron aseguradas a las dos personas que fueron detenidas este sábado en un operativo en el sector Tres Ríos, en Culiacán. Los detenidos fueron identificados como Kevin Noé, de 24 años y con domicilio en la colonia Miguel Hidalgo; y Cristian Rafael, de 27 años y vecino de la colonia La Campiña. Los dos jóvenes fueron asegurados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con apoyo de la Guardia Nacional y policías del Grupo Élite de Sinaloa. El arresto se dio durante la mañana de este sábado en un domicilio del residencial Alegranza, ubicado por el bulevar Alfonzo Zaragoza Maytorena, el cual quedó resguardado.
Las autoridades les encontraron ametralladoras, armas cortas, granadas y chalecos tácticos. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.
Tras una disputa familiar, un hombre fue sometido por policías en el fraccionamiento Los Sauces y terminó con una herida de bala en el pie.
Hombre resulta herido de bala tras resistirse a arresto
MAZATLÁN._ Un hombre resultó herido de bala este sábado luego de resistirse a ser arrestado por presunta violencia familiar.
El reporte de una disputa familiar se registró a las 12:00 horas en un domicilio del fraccionamiento Los Sauces.
Agentes preventivos llegaron al lugar del reporte y trataron de mediar en la disputa familiar, pero el hombre, quien al parecer portaba una arma blanca, se resistió a ser arrestado y para tratar de huir arremetió contra los uniformados, pero fue sometido con disparos a los pies.
El hombre sufrió una herida en su pie izquierdo y le fue imposible escapar.
Socorristas de Cruz Roja lo atendieron en el lugar y lo trasladaron a un hospital para su atención médica.
7B Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y JUSTICIA
Fotos: Cortesía
Fotos: Juvencio Villanueva
JUVENCIO VILLANUEVA
Fotos: SSPM
Foto: SSPE
Fotos: Captura de video JUVENCIO VILLANUEVA
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Para ingresar, las unidades embistieron el portón deentrada.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 24 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Cocina mexicana
Arranca la Gran Ruta del Chilorio Chata
Llevar al paladar de los consumidores del estado y el país lo mejor de la cocina mexicana es el propósito de la Gran Ruta del Chilorio Chata.
A través de un food truck, que inició el kilómetro cero, en Ley Tres Ríos, en Culiacán, llegarán a los clientes cada fin de semana.
Armando Santillán, gerente de trade marketing de productos Chata a nivel nacional, compartió que este nuevo proyecto que inició en Culiacán, tendrá diversos puntos de ubicación en distintos puntos de la ciudad, como tiendas de autoservicio, primarias, secundarias, preparatorias. “Queremos entrar en festivales de música, eventos especiales, donde nos inviten diferentes alianzas o negociaciones que hagamos con otras marcas, así como asistencia social”.
Este proyecto, explicó, surgió por la lealtad y fidelidad del consumidor de productos, Chata.
“Nosotros queremos darles un poco de la gran cocina mexicana de productos Chata, llevarles todos los nuevos productos y los de línea, con los que ya contamos, al paladar del consumidor de la gran comida mexicana”, dijo.
“El objetivo de expandirnos, recorrer el estado de Sinaloa, Sonora, Baja California, Norte y Sur, y a su vez una réplica a corto o mediano plazo en la zona centro y sur del país, para dar a conocer al consumidor mexicano la gran cocina mexicana que tenemos dentro de productos Chata”.
Iniciaron en Ley Tres Ríos, siguieron por Ley Abastos, luego estarán en Ley Humaya, Ley Sendero y así sucesivamente en diferentes puntos de ubicación durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
“El próximo año seguiremos con la Gran Ruta del Chilorio, esperamos ampliar este proyecto a la zona centro y sur del país”.
El chilorio, añadió, es el platillo representativo de los sinaloenses y fue justo con este producto que nació la empresa Chata, en septiembre de hace 62 años.
“Por eso decidimos nombrar la Gran Ruta del Chilorio a la cual obviamente se alinean otros que integran el catálogo de Chata.
“Tenemos un amplio catálogo dentro de productos Chata, además del chilorio, está la cochinita, carne al pastor, frijoles naturales, peruano, mayocoba. Frijoles de especialidad como frijol con chilorio, frijol con chorizo y queso, frijol ranch, que es un frijol típico de la zona norte, frijolitos con elote. Tenemos infinidad de platillos, pozoles. menudos, burritos de chicharrón a la mexicana, de machaca, de chilorio y una gran variedad de tamales”.
El food truck llegará a cada punto para degustar diferentes platillos que forman parte del catálogo de productos.
Una gran variedad de productos nuevos y de línea podrán probar los consumidores en la food truck que se pondrá en diferentes
“En el arranque, la degustación fue totalmente gratis, pero después se harán diferentes dinámicas, vamos a contar a veces con chefs que van a estar haciendo activaciones en los puntos de venta, a lo mejor haremos concursos, tal vez tengamos que en la compra de cierta cantidad de productos Chata dentro de la tienda donde estamos participando, se van a hacer acreedores a una taquilla en el food truck. Food truck no es una unidad de negocio de venta, es comunicación de
marca y participación en el punto de venta, para llevarle al consumidor final a probar la gran cocina mexicana de productos Chata. “Los horarios van a ser variables, pero principalmente de 3 de la tarde a 7 de la noche cuando estemos en tiendas de autoservicio, ya cuando sean eventos más específicos como festivales, eventos programados, asistencia social, van a hacer diferentes horarios que se estarán informando en redes y medios masivos”.
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Armando Santillán, gerente de trade marketing de productos Chata a nivel nacional, listo con su equipo en la Gran Ruta del Chilorio Chata
Gran afluencia ha tenido el food truck de productos Chata.
Los consumidores tienen la oportunidad de degustar los productos.
Recién cocinados.
Food truck no es un punto de venta, sino comunicación de marca.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Diversos puntos de ubicación tendrá la Ruta del Chilorio en lo que resta del año.
NELLY SÁNCHEZ
Los clientes añaden a sus tacos las salsas de su preferencia.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Tras las tensiones o turbulencias del día anterior de nuevo volverán las influencias planetarias claramente más favorables y a consecuencia de ello hoy vas a tener un día mucho más agradable y fructífero, incluso podrías lograr un éxito especialmente deseado o destacado, y por el que has luchado con tenacidad y pasión.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te espera una mañana de mucho ajetreo y notables sorpresas que te irán saliendo al paso en tu camino, una mañana positiva pero agotadora y llena de tensión. Sin embargo, la segunda mitad del día va a ser mucho más agradable e incluso placentera, más predispuesta a encontrarte con experiencias emocionales agradables.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tienes que ayudar a un amigo o amiga que te necesita en estos momentos y que ha sido víctima de una desgracia relacionada con el trabajo y los asuntos materiales en general. Se trata de algo que no esperabas, pero el destino también te lo agradecerá después de otro modo que no esperas. Solo tú puedes ayudar a esa persona.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tras unos días adversos ahora vuelven a reinar de nuevo las influencias planetarias favorables y constructivas, y no hay duda de que tú vas a ser de los primeros en notarlo porque hoy podrías tener un día bastante afortunado e inspirado en tu trabajo y también para los viajes. Vas a recibir ayudas con las que no contabas.
CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Ahora tienes que moverte con prudencia, pensando bien las cosas antes de hacerlas, debes tener cuidado por si te fiases de la persona equivocada y das tu amistad o tu afecto a alguien que en el fondo te envidia y solo quiere hacerte daño. Por fortuna, ahora estás en un buen momento y al final el destino te va a proteger.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.)
Urano se encuentra poderoso y benéfico y te va la traer cambios muy favorables en tu vida íntima, nuevas relaciones y junto a ellas nuevas ilusiones que ahora sí se harán realidad. Tienes motivos para estar contento, el destino te va a traer sorpresas y novedades muy favorables precisamente por donde más te gustaría.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy se va a producir una Luna nueva y eso afectará a tu estado anímico provocándote estados emocionales negativos o cierta tristeza carente de sentido. Por lo demás, para los asuntos materiales y laborales va a ser un buen día, aunque te asaltara la sensación de que te están observando o te están juzgando. No es cierto.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy los astros te van a proporcionar un día feliz, o por lo menos mucho más agradable de los que has vivido en estos últimos días. En realidad tu destino se adentra cada vez por mejores caminos y lo único que te hace sentirte mal son las luchas que se desarrollan en el interior de tu alma, aunque ahora de nuevo saldrá el Sol.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Aunque según los astros la semana es bastante buena, sin embargo, hoy será un día dominado por Marte y algo más tenso en general. Pero da la causalidad de que eso mismo va a tener un efecto positivo para ti, que por fin te vas a decidir a salir de tu mundo interior y luchar valientemente contra todos tus temores y fantasmas.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Éxitos, realizaciones o reconocimientos en tu trabajo, economía o vida social que no pueden traerte la paz o la felicidad de tu alma que tanto necesitas. Hoy es uno de esos días en los que la cabeza irá por un lado, pero el corazón o el alma irán por otro muy distinto e incluso contrario. Por fuera te envidiarán y tú sufrirás más.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Tensiones y preocupaciones por asuntos familiares y de tipo personal que te pueden llegar a influir de forma importante en tu vida profesional y asuntos mundanos o materiales. Pero el verdadero problema es que dejas que lo imaginario influya sobre lo que es verdadero, tienes que esforzarte por mirar hacia adelante y luchar.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) No te obstines intentando conseguir algo que en este momento es casi imposible, cuando seguramente podrías obtenerlo con muchas más facilidad más adelante. La paciencia no es tu virtud, pero en estos momentos te convendría cultivarla. Hoy será un día algo difícil en los asuntos de trabajo, pero tan solo debes esperar.
FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZ
paulchavz@gmail.com
¿A qué le tiras mexicano?
Nos jugaremos en las elecciones el progreso de México o su retroceso, tu participación y voto responsable son decisivos, renueva tu credencial.
La fuerza ciudadana
Tomemos conciencia de la responsabilidad ciudadana que tenemos cada uno para buscar unidos el bien común y el progreso de México y no heredarles a nuestros hijos y nietos un país con serios problemas. México no va a mejorar si nosotros no hacemos uso del poder ciudadano unido para ir resolviendo los problemas de la comunidad en donde vivimos. No queremos regresar al pasado ni seguir permitiendo el latrocinio ni el desorden presente. Contribuyamos al buen gobierno con propuestas y acciones concretas ciudadanas, el poder ciudadano con un aspirante que lo represente debe erigirse encima de los partidos y del presidencialismo buscando el bien común, dadas las condiciones necesitamos ahora a los partidos por sus plataformas. Enfrentemos una realidad: el gobierno no ha podido solo ni podrá. Exijámosle rendición de cuentas a todos los que gobiernan para que hagan buen uso del poder y no malgasten al capricho personal el presupuesto y quitemos al que no sirve.
No somos el país de un solo hombre, somos el país de millones que alzamos la voz porque el presidencialismo nos ha traído serios descalabros cada sexenio. El entorno internacional e interno es demasiado complejo para la mente de un solo hombre por más capaz que sea, peor si sale bribón.
Requerimos el consenso en la toma de decisiones, hemos visto que dejar el poder a uno solo lo convierte en un tirano sexenal sea quien sea.
Eso nos ha costado mucho: vidas, crisis sexenales, patrimonio, pobreza, polarización del ingreso, éxodos masivos al otro lado para trabajar separando a las familias, una imparable violencia sumándole que los narcos encarecen la canasta básica y extorsionan a los changarros y nadie los defiende.
La gran oportunidad
Por otro lado se nos presentan oportunidades maravillosas para subirnos al tren del primer mundo con las fábricas que están dejando China para instalarse aquí: ya somos el principal proveedor de los EEUU.
El futuro es exportar y crear tecnología propia mejorando la educación. China aprovechó la inversión extranjera para atraer, copiar y crear su propia tecnología, ya están aquí con sus autos y celulares.
Crisis migratorias Éstas ya nos rebasaron y crecerán, el gobernador Tejano la llamó “invasión” pidió ayuda a su ejército y dañan a México y a EEUU. Más de 7 millones de venezolanos ya huyeron, les suman cubanos, nicaragüenses y africanos. Pronto como en Europa aquí en las calles ya no veremos solo mexicanos, el grito de “vivan los migrantes” tuvo eco, se dejaron venir, “La Bestia” se suspendió varios días para evitar accidentes al subirse al tren.
¿Punto de no retorno? México para prosperar requiere de una serie de condiciones, de no cumplirse el próximo sexenio bien podría ser
una ruta de no retorno, lo digo muy en serio: se concentraría más el poder presidencial, el del ejército y de los narcos aliados debilitando el poder judicial y con él las posibilidades de combatir la violencia y de que te defiendan si te extorsionan o secuestran o reducir la corrupción creciente.
Mientras lees esto cuadrillas de cubanos y venezolanos trabajan aquí para confundir, adoctrinar y dividir a la población, si no lo crees ve los libros de texto; los millones que se pagan por los “médicos” cubanos, muchos son espías, e importaciones de allá para el tren maya; los millones que recibe el embajador de Nicaragua por los servicios de seguridad en gobernación, los guardias que viste en el incendio de Cd. Juárez son ellos; las fugas de granos de Segalmex a Venezuela, ahora los vistes desfilar campantes.
Acordemos juntos Las condiciones necesarias para progresar: 1. Un estado de derecho que aplique la ley con justicia pareja y no solo por venganzas políticas, 2. La división de los 3 poderes para contrarrestar los excesos presiden-
SUDOKU
ciales, 3. Que el congreso represente los legítimos intereses del pueblo y no sea mangoneado por los partidos políticos ni por el presidente, ellos aprueban las leyes y el presupuesto.
4. Fortalecer el poder judicial y la seguridad, se castigue a los delincuentes para bajar la impunidad, 5. Un ejército que no sea cómplice ni socio del gobierno ni de los narcos para frenarlos.
6. Fomentar el voto libre secreto y garantizar su conteo y legalidad con el INE, evitar el dedazo, 7. Garantizar las instituciones autónomas que permitan el buen gobierno, el INAI que transparenta el gasto público y sepamos en qué se está gastando nuestro dinero, que siga el Banco de México. Sin un estado de derecho imposible progresar, México ocupa los últimos lugares: el 113 de 139 países y en Latinoamérica el 27 de 32, cerca de Nicaragua, Haití y Venezuela, los mismos que huyen ahora porque no creyeron que se les venía encima una dictadura.
¿A qué le tiras mexicano? reflexiona adónde te conducen tus preferencias, estamos en el mismo barco.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Ben Hur Charlton Heston, Carrera de carruajes Foto: Cortesía
DE HOY
HORÓSCOPO
Filtran foto de bebé de Cynthia Rodríguez
La esposa de Carlos Rivera, pidió que no se hiciera viral para proteger la privacidad de su hijo, mientras internautas aseguran que ya habría vendido la exclusiva a un revista
NOROESTE / REDACCIÓN
Cynthia Rodríguez y Carlos Rivera recientemente le dieron la bienvenida a su hijo León hace casi dos meses. Y aunque ambos padres son reconocidas figuras del medio artístico mexicano, han optado por mantener la identidad de su hijo privada.
Sin embargo, en las redes sociales se ha viralizado una fotografía que fue compartida por la periodista Viridiana Mata del hijo de los famosos siendo cargado por su abuela. Ante el hecho, Cynthia Rodríguez pidió que se evitara viralizar la imagen por seguridad de su hijo. Sin embargo, los internautas consideraron que posiblemente la ex conductora de Venga la Alegría ya habría vendido la exclusiva de las primeras imágenes de su hijo con Carlos Rivera. La fotografía que finalmente se volvió viral y que compartió Viridiana Mata muestra a quien presuntamente sería León, el hijo de Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez, supuestamente en brazos de su abuela, la mamá de la conductora. En dicha imagen, la reportera explica que el bebé tendría un gran parecido con Carlos Rivera, señala milenio.com
La imagen desató también varios comentarios entre los inter-
NUEVO VIDEOJUEGO
La ex conductora de televisión pide que por seguridad de su hijo no se haga viral la foto de su hijo.
nautas quienes consideraron que el bebé parecía más grande que uno de poco más de un mes de nacido, por lo que especularon que podría no tratarse de León.
Sin embargo, algunos otros usuarios destacaron que el bebé pudo haber nacido antes de que lo revelaran en redes sociales sus famosos padres. Posteriormente, la misma persona que publicó la supuesta fotografía de León, compartió un mensaje que le habría enviado Cynthia en el que le pedía no viralizar la imagen, mensaje que podría ser la confirmación de que sí se trata de León.
“Te quiero pedir un favor, como mamá, me ayudas a que no se haga viral la foto de mi bebé; por seguridad de el. Pero no fue decisión de nosotros compartirla
POR VIDEO
Reacciona Lili Melgar a ‘El jefe’, de Shakira y Fuerza Regida
LEOPOLDO MEDINA
sobre todo por la seguridad de León”.Sin embargo, la periodista arremetió contra la petición de Cynthia y aseguró que la petición de la conductora sería por la “exclusiva a la revista”, sin mencionar el nombre de alguna publicación o simplemente porque se sienten muy famosos.
“Por la seguridad del bebé??? o por la exclusiva a revista??? o porque se sienten tan famosos?”.
En un video compartido en TikTok -@zu.132- revelan el mismo mensaje de Cynthia que supuestamente habría mandado a la persona que filtró la imagen y aseguran que posiblemente la conductora y Carlos Rivera habrían tenido apalabrada con algún medio la exclusiva para presentar las primeras imágenes de León.
Incluyen tema de Karol G en el ‘Sports FC 2024’
LEOPOLDO MEDINA
El próximo 29 de septiembre, EA Sports lanzará su nuevo videojuego, el EA Sports FC 24, que promete ser uno de los juegos más exitosos del año, cumpliendo con el gran reto de reemplazar al famoso FIFA.
Entre las novedades que ha revelado la compañía tecnológica, se encuentra el listado de canciones que formarán parte del ‘soundtrack’ oficial del videojuego, en la figura Karol G. Se trata de más de 100 artistas de 30 países diferentes, entre los que destaca la presencia de la
colombiana Karol G, una de las artistas más importantes este 2023, detalló publimetro.com
La canción elegida para el videojuego es BichotaG, del álbum Mañana será bonito, y se podrá escuchar mientras comienzan los partidos o al hacer diferentes configuraciones. Además, habrá otros
Como era de esperarse y como pasa con todas las canciones de Shakira, El jefe ya se convirtió en escenario de polémica, o mejor dicho, la protagonista que la cantante eligió para su canción, ha acaparado todas las miradas, Lili Melgar, ex niñera de sus hijos Sasha y Milan. La mujer de origen boliviano que aparece por escasos segundos en la filmación de la nueva melodía de Shakira, ya se pronunció, tras la ola de menciones que han surgido en su nombre, debido al contexto y el fondo que la hizo formar parte de la grabación. “Gracias, por respeto no puedo hablar”, sentenció en su cuenta de TikTok. Fue la hija de Lili Melgar la que habría confirmado que la niñera está de vuelta con Shakira. La melodía de sonidos norteños y palabras de alto calibre, hace foco a la explotación laboral, las desigualdades y la migración de latinoamericanos, temas que la barranquillera nuevamente utilizó como armamento para enviar indi-
artistas reconocidos mundialmente como The Rolling Stones, Skrillex y Major Lazer. Los interesados en escuchar las canciones que estarán en el último juego de fútbol también podrán ingresar a Spotify y buscar la lista de reproducción llamada EA Sports FC 24 Official Soundtrack. Con esta información, la colombiana cierra un año llenó de éxitos donde consolidó su figura como artista top a nivel mundial. Desde el
rectas. “Lili Melgar, para ti esta canción, que no te pagaron la indemnización”, es parte de la dedicatoria de la colombiana. Aunque las palabras de la ex niñera fueron escuetas, los internautas no dejaron pasar por alto su aparición, sumado a esto, también salieron a flote más detalles, más allá del despido sin indemnización del que fue víctima la trabajadora, luego de la ruptura de la cantante y el ex futbolista, pues de acuerdo con Europa Press; “Fue ella quien sospechaba que Piqué le estaba siendo infiel a la artista y quien se lo comunicó”.
“A pesar de todo, ella sigue trabajando con Shakira. Te amo, mamá”, confirmó Dariana Melgar, su hija, al tiempo que reveló que la mujer ahora está en Miami junto a la colombiana.
Pero no todo fue malo para Lili Melgar, pues según la información que se filtró, la misma recibiría 1 millón de dólares, así como un porcentaje de las regalías del video como pago a todos los daños que le ocasionaría su ex jefe Piqué.
lanzamiento de su álbum Mañana será bonito y la versión Deluxe que se nombró ‘Bichota Sesión.
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Adiós exclusiva
Fotos: Facebook
Facebook.
Lili Melgar sigue trabajando para Shakira. Fotos:
Karol G figura en el soundtrack del nuevo EA Sport FC24.
Fotos: Instagram
MAZATLÁN._ El trabajo del escritor es solitario, pero cuando lleva el manuscrito a un editor o lo envía a concurso, se pone a prueba y es así que como autor puede llegar más lejos, aseguró Luis Antonio Rincón García.
Al recibir el Premio Nacional Valladolid a las Letras 2023, en la categoría de cuento por la obra infantil “Las risas de las hienas”, el escritor chiapaneco dijo sentirse encantado y muy feliz.
“Muchas veces el trabajo del escritor es solitario y entonces solo te pones aprueba cuando llegas con tu manuscrito ante un editor, cuando lo envías a un concurso, porque lo que te diga tu mejor amigo, tu mejor lector… No pasa mucho, tiene que llegar un poco más lejos”, comentó el autor de Las risas de las hienas.
Describió su obra como ‘poderosa’, ‘mística’ y que ‘apela a las tradiciones de África, América y Asia’.
“Cuenta la historia de niños que no se rinden ante la adversidad, pues acompañados de sus miedos enfrentan las problemáticas de su entorno, ya que no son niños del futuro, sino del presente, que actúan con determinación y coraje, sin dar pasos hacia atrás”.
La Presidenta del Premio Valladolid a las Letras, Olga María Enciso Pérez, extendió su felicitación al autor y comentó que el éxito del certamen se debe, en gran medida, a la confianza que los autores depositan en ellos al momento de inscribir sus obras.
“Esto se ha visto reflejado en el cada vez mayor número de obras enviadas en la mayor calidad de las mismas, por nuestra parte, ha sido una norma rigurosa el apego a la realidad, y a las normas publicadas en la convocatoria”, añadió.
Enciso Pérez dijo que esto es y fue posible gracias a cada uno de los integrantes y notarios que integran este concurso, lo que los hace sentirse orgullosos.
La Presidenta del Premio Valladolid hizo mención y entrega, junto a la mesa del presídium, del tan esperado premio y reconocimiento al autor de Las Risas de las Hienas, que entre aplausos y evidente emoción, lo recibió.
Entre mucha literatura, letras, historias y una marimba chiapaneca, después de la premiación, se llevó a cabo un pequeño convivio para todos los asistentes en la sala Ángela Peralta, del Teatro Ángela Peralta de Mazatlán.
El autor ganador aconsejó a todos los escritores anónimos que desean compartir sus historias, que lean mucho, que escriban, revisen, y que asistan a talleres.
A la ceremonia de premiación asistieron Enrique Vega Ayala, en representación del Director del Instituto de Cultura, Arte y Turismo de Mazatlán, Raúl Rico; la Presidenta del Premio Valladolid a las Letras, Olga María Enciso Pérez; la Notaria Pública 136, quien da fe y legalidad del certamen, Esthela Margarita Arroyo Montero; y la directora de asuntos internos del Sistema Valladolid, Julieta Barraza Gamboa.
MÚSICA
Luis Antonio Rincón García
Recibe el Premio Nacional Valladolid a las Letras 2023
EL AUTOR
n Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1973. n Es guionista y narrador. n Es autor de cuentos y novelas dirigidas al público adulto, así como infantil y juvenil. n Ganó el Concurso Internacional de Cuentos Cortos Para niños, de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles; Prosa Timón de Oro, Cuento Porrúa, Internacional Invenciones de Narrativa Infantil y Juvenil. n Ganador de premios como el Binacional Valladolid a las Letras 2016, Bellas Artes de Obra de teatro para niñas, niños y jóvenes “Perla Szuchmacher”, Nacional de Novela Juvenil FENAL-Norma y Novela Breve Amado Nervo 2021. n Parte de su obra se encuentra en las antologías Sancristorias, ficcionario ilustrado de San Cristóbal de las magias, Chiapas; El cuento en Chiapas 1913-2018 y La novela en Chiapas.
LA OBRA
El chiapaneco Luis Antonio Rincón García es el ganador de la 19 edición del premio literario con su cuento infantil “Las risas de las hienas”, que consta de tres capítulos, en donde se explora, de manera imaginativa y original, la mitología de países como Nigeria, Japón y México.
Nominan al sinaloense Horacio
Palencia a los Latin Grammy
El cantautor Horacio
Palencia, escritor de grandes éxitos del regional mexicano, está nominado a compositor del año en la entrega del Latin Grammy, que se celebrará el 16 de noviembre en Sevilla, España.
En entrevista con Noroeste, Palencia señaló que en esta terna está compitiendo con el gran compositor, Édgar Barrera, escritor de grandes éxitos de regional y el género urbano, y Elena Rose, compositora venezolana, con quien tiene una coautoría con la canción
“La Sinvergüenza” que grabó Christian Nodal a dueto con Banda MS.
“Es una terna de amigos prácticamente el que gane, yo voy a estar feliz”, expresó.
“Mi motivación principal no son los premios, ni las regalías, ni la fama, es simplemente porque me gusta, me encanta lo que hago,
todo lo demás viene solito”.
Comentó que esta es la quinta ocasión que se encuentra nominado al Latin Grammy, sin embargo no ha ganado, espera que en esta ocasión llevarse este reconocimiento tan importante en la industria musical.
El cantautor destacó el trabajo de los artistas del regional mexicano que han posicionado a este género en los primeros lugares de popularidad a nivel internacional.
“La música regional mexicana está pasando por el mejor momento históricamente hablando, antes los regionales querían hacerse urbanos y ahora los urbanos quieren hacerse a los regionales, eso habla muy bien de que la música regional está muy bien posicionada internacionalmente”, dijo.
El rosarense comentó que le gustaría que Peso Pluma le grabará una canción, aunque no es su estilo en la
composición, está abierto a esta posibilidad. “Imagínate que él le ponga acá su flow a una canción romántica mía como ‘Mi razón de ser’, ‘No me pidas perdón’, o canciones así románticas en su estilo, en su voz creo que podría salir algo padre”, expresó.
En este momento, añadió, está enfocado en grabar canciones nuevas a petición de su público, debido que no habiendo tiempo de meterse al estudio a grabar.
“Más motivado que nunca para seguir haciendo más música y seguir conectando de alguna forma con mis canciones con el público en general, que es el reto de todo compositor transmitir a través de una letra… yo siempre digo que si una canción te hace recordar, te hace enamorarte, te hace bailar, tomar, te hace llorar, te hace reír esa canción cumplió su propósito”, expresó.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Luis Antonio Rincón García recibió el Premio Nacional Valladolid a las Letras 2023.
Fotos: Juvencio
Villanueva
Horacio Palencia
Foto: IG/horaciopalencia JAHIR SALAS
JULIA ONTIVEROS
El escritor chiapaneco durante su discurso.
El autor recibió el reconocimiento en la categoría de Cuento, por su obra infantil ‘Las risas de las hienas’.
En la premiación estuvieron Enrique Vega Ayala, Olga María Enciso Pérez, Esthela Margarita Arroyo Montero y Julieta Barraza Gamboa.
SEPTIEMBRE/2023
FUNCIONA COMO RELEVISTA
El tijuanense Javier Assad tira 4 entradas como relevo para quedarse con el triunfo por los Cachorros de Chicago. 4D
NOVEDOSA PRESENTACIÓN
Tomateros de Culiacán presentó sus jerseys, así como su línea de ropa deportiva, de cara a la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico con un espectáculo sobre hielo. 4D y 5D
SIN MOVIMIENTOS EN EL MARCADOR
El Guadalajara ligó su segundo encuentro sin poder anotar, luego de concluir con empate 0-0 ante Pachuca, en el Apertura 2023. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
DOMINGO 24
SCORE
Foto: Noroeste/Martín Urista
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Luce Assad como relevista y ganó
CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a Javier Assad (5-3, 2.92) como abridor solitario entre los nacidos en México en la temporada de Grandes Ligas que entró en su recta final.
Sin embargo, la tarde del sábado, después de ocho aperturas consecutivas, el derecho fue requerido por el mánager de los Cachorros de Chicago, David Ross, para un relevo largo de cuatro innings debido a una floja salida de Marcus Stroman ante los Rockies de Colorado.
Assad procedió a ofrecer una certera exhibición de 2 hits y 0 carreras, con 6 ponchados y control perfecto contra una ofensiva para la que no había tenido secretos en su corta trayectoria, según un perfomance de 0-1 y 13.50 en carreras limpias en dos encuentros, uno como inicialista.
El nativo de Tijuana ha ganado cinco de sus pasadas seis decisiones y en sus últimas dos sólo permitió una rayita en nueve episodios en los que recetó 14 chocolates y caminó a uno.
LUIS Urías (.194, 3, 18) terminó dónde empezó la campaña 2023: en la lista de inhabilitados. Los Medias Rojas de Boston, que lo adquirieron de los Cerveceros de Milwaukee el pasado 1 de agosto, lo inhabilitaron por 10 días, averiado de la pierna izquierda (pantorrilla).
El utility se lastimó la misma extremidad (corva) justo en el primer juego del calendario, el 30 de marzo contra los Cachorros, y a su regreso en los primeros días de junio, nunca pudo entrar en calor, forzando al club a una medida extrema.
Fue enviado a la sucursal AAA, Nashville Sounds (.233. 0, 4), el 29 de junio y un mes más tarde se anunció su traslado a Boston a cambio del pitcher Bradley Blalock.
Urías, quien en 2021 tuvo su momento climático en la gran carpa (.249, 23jrs., 74cp), tampoco rindió lo esperado en la Liga Americana, promediando .223 con un dos jonrones y 13 remolcadas en 32 desafíos.
El sonorense es la cuarta baja definitiva del año en el elenco azteca en el Big Show detrás del relevista de los Cardenales de Giovanny Gallegos (San Luis), Luis Cessa (Cincinnati) y Luis González (San Francisco).
UN día como hoy, en 2002: Los Astros de Houston tienen su primer retraso por lluvia en casa desde el 15 de julio de 1976. Para ahorrar tiempo, los funcionarios deciden cubrir el campo del Minute Maid con una lona durante la demora de 19 minutos en lugar de usar el techo retráctil.
**“Ganar depende de dónde pongas tus prioridades. Generalmente es mejor ponerlos por encima de la barda”. –Jason Giambi
EN seguidillas.- Isaac Paredes (.248, 29, 92) llegó ayer a 11 juegos sin volarse la barda, en 37 oportunidades, periodo en que batea .189, tres dobles y 3 producidas… Los Cardenales de San Luis han debutado a 13 mexicanos, 10 de ellos serpentineros. Jugando la tercera base, Irving López se convirtió anoche apenas en el tercer mexicano no lanzador de los “Pájaros Rojos” y primero desde 1958 cuando se estrenaron el también antesalista Benjamín “Papelero” Valenzuela y el shorsotp Rubén Amaro.
GRANDES LIGAS
Termina la temporada de Arenado al ser inhabilitado
enviado a la lista de lesionados de 10 días. Además, Dylan Carlson (cirugía de tobillo izquierdo) fue movido a la IL de 60 días.
NOROESTE/REDACCIÓN
La frustrante temporada de Nolan Arenado llegó a su final el viernes, cuando los Cardenales de San Luis lo enviaron a la lista de lesionados de 10 días debido a espasmos en su espalda, algo que lo ha venido aquejando durante todo el año.
Arenado se une al venezolano Willson Contreras, quien también fue
SANDY ALCÁNTARA
NOROESTE/REDACCIÓN
Luego de sufrir una recaída de su esguince en el ligamento colateral cubital de su codo derecho, el derecho dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, confirmó el sábado que su temporada del 2023 ha culminado.
Además, añadió que no sabe cuáles serán los próximos pasos y si necesitará ser operado.
Alcántara, quien lanzó cuatro
Al ingresar a la lista de lesionados, Arenado termina su racha de siete temporadas consecutivas – excluyendo la acortada campaña del 2020 – con al menos 30 jonrones y 100 carreras empujadas.
Arenado empezó el año teniendo el peor mes de abril de su carrera, pero se recuperó para ser convocado a su octavo Juego de Estrellas. En la parte final de la campaña, volvió a decaer, en parte producto a las lesiones. Termina su campaña con promedio de .266, 26 jonrones y 93 empujadas (líder del equipo), junto a un OPS de .774.
entradas en blanco en una apertura de rehabilitación el jueves, dijo que sintió rigidez en su antebrazo en el tercer inning. Originalmente sintió molestias con su último pitcheo de su salida del 3 de septiembre ante los Nacionales.
El quisqueyano encabezó las Mayores con 228.2 innings de labor en el 2022, cuando completó seis juegos y dejó marca de 14-9 con efectividad de 2.28, para llevarse el Cy Young de la Nacional.
2D SCORE
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Se le acabó pronto la temporada a Nolan Arenado con los Cardenales, que ya están eliminados.
Es descartado para lanzar en este 2023
El antesalista de los Cardenales sufre espasmos en su espalda
Foto: Cortesía MLB
Reina en Guadalajara
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Desde que ganó su primer título individual del Hologic WTA Tour en Rabat en mayo de 2019, Maria Sakkari había perdido sus siguientes seis finales. Pero tras una magnífica semana en Guadalajara, la griega vuelve a ser campeona del circuito.
ISAAC PAREDES
NOROESTE/REDACCIÓN
ST. PETERSBURG._ El mexicano Isaac Paredes, tercera base de los Rays de Tampa Bay, aseguró este sábado que en la temporada 2023, su cuarto año en las Grandes Ligas, ya se ha empezado a sentir como un bateador que pertenece al mejor beisbol del mundo.
“Me di más cuenta este año que ya pertenezco a las Grandes Ligas. Cuando debuté con Detroit en 2020 tenía presión por jugar, pero este año me dieron más oportunidad en Tampa y estoy seguro de ser uno de los mejores bateadores de Las Mayores”, afirmó en una rueda de prensa.
Paredes, de 24 años, vive su mejor campaña en la Gran Carpa, con 29 cuadrangulares con siete partidos restantes en la temporada regular.
Antes de eso, su mejor cifra fueron 20 jonrones el año pasado, su primero en los Rays, que en 2023 están en el segundo lugar de la división este de la Liga Americana, clasificados a la postemporada.
“Este año hice ajustes en mi bateo. Estudié mucho a los lanzadores y escuché las opiniones de mis compañeros y coaches. Ahora conozco más mi fuerza”, explicó el oriundo de Hermosillo.
Entre los compañeros a los que les ha pedido consejos es a su compatriota Randy Arozarena, junto al cual representó a México en el Clásico Mundial pasado.
La cabeza de serie número 2, Sakkari, puso fin a la racha de Caroline Dolehide, de Estados Unidos, número 111 del ranking, en la final del Abierto Akron de Guadalajara, logrando una victoria por 7-5, 6-3 y capturando el segundo título de su carrera después de cuatro años de sequía.
La tenista griega mejor clasificada de la historia, la ex número 3 del mundo, se convierte en la primera de su país en alzar un trofeo WTA 1000, yendo un paso más allá de su segundo puesto ante Jessica Pegula en Guadalajara el año pasado.
Con su quinta victoria de la semana en sets seguidos, Sakkari es la primera en ganar un título WTA 1000 en cancha dura sin perder un set desde que Iga Swiatek lo hizo en Miami en marzo de 2022.
Se proyecta que Sakkari ascienda del puesto 9 al 6 del mundo en el ranking individual actualizado del lunes. También se mantiene en la pelea por uno de los cuatro lugares restantes en las Finales WTA de este año.
FÓRMULA 1
En la primera de dos finales en el Abierto Akron de Guadalajara, la tenista australiana Storm Hunter se convirtió en bicampeona del torneo de dobles, en esta ocasión jugando junto a la belga Elise Mertens, para imponerse en súper tie break a la canadiense Gabriela Dabrowski y la neozelandesa Erin Routliffe.
Hunter y Mertens, máximas favori-
2
Títulos ha ganado Maria Sakkari en su trayectoria
tas al título en el WTA 1000 en Zapopan, hicieron válidos los pronósticos y vencieron a las terceras de la siembra, por parciales de 3-6, 6-2 y 10-4, en un partido que duró 1 hora y 24 minutos.
‘Checo’ arrancará en quinto lugar en el Gran Premio de Japón
NOROESTE/REDACCIÓN
SUZUKA._ Sergio “Checo” Pérez arrancará en la quinta posición en el Gran Premio de Japón, 17ma fecha de la temporada de la Fórmula 1.
El piloto mexicano (1:29.650) quedó lejos del tiempo de su compañero de Red Bull, Max Verstappen, quien arrasó y se quedó con la pole position al cronometrar un tiempo de 1:28.877, para lograr su novena pole de la temporada y 29 de su carrera.
El otro McLaren, Lando Norris, saldrá en la segunda fila junto al
Ferrari de Charles Leclerc, que dejaron a Checo en quinto delante de Carlos Sainz (Ferrari).
Tras su complicado primer día de entrenamientos, Mercedes tuvo que conformarse con el séptimo y octavo puesto en la clasificación, con el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton por delante de George Russell, que fue otro de los que se vio limitado a un solo intento en la Q3.
Red Bull puede ganar el campeonato de constructores este fin de semana si supera a Mercedes y Ferrari en la competencia en Suzuka. El neerlandés Max Verstappen pone las cosas en orden.
Domingo
SCORE 3D NOROESTE .COM
24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @redbullracing TENIS
Después de una sequía de títulos de cuatro años, Maria Sakkari está de regreso en el círculo de ganadoras tras derrotar a Caroline Dolehide
Foto: @WTAGuadalajara
El toletero mexicano Isaac Paredes vive su mejor campaña en la Gran Carpa.
Se considera uno de los mejores bateadores
Foto: @MLBNetwork
El lanzador derecho tijuanense Javier Assad salió en plan intratable para los Cachorros, que siguen en la pelea por un comodín de la Liga Nacional.
GRANDES LIGAS Assad y Morel conducen a Cachorros a victoria clave
NOROESTE/REDACCIÓN
CHICAGO._ Cody Bellinger pegó un elevado de sacrificio del desempate en la séptima entrada y los Cachorros de Chicago superaron el sábado por 6-3 a los Rockies de Colorado para mejorar su posición en la clasificación de comodín en la Liga Nacional.
Liderados por una sólida actuación del bullpen, Chicago consiguió su segunda victoria consecutiva tras una racha de siete derrotas en ocho encuentros y se acercó a medio juego de Arizona por el segundo comodín.
El mexicano Javier Assad (5-3) se llevó la victoria tras lanzar en labor de relevo cuatro entradas, aceptó solo dos hits, sin carrera, ponchó a seis y dejó su efectividad en 2.92.
Los Rockies estaban arriba en el marcador por 3-1 antes de que Chicago comenzara la remontada. Nick Hoerner pegó un elevado de sacrificio en la quinta y Yan Gomes empujó a Seiya Suzuki con un doble para el empate en la sexta.
Después de que Nick Mears (0-1) inició la séptima con tres boletos seguidos, Bellinger puso a Chicago al frente con un elevado de out.
Irving López, el mexicano 147 que debuta en las Mayores
El pelotero sonorense Irving López se convirtió en el jugador nacido en
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Con un espectáculo sobre hielo, Tomateros de Culiacán presentó su vestimenta para la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
La pista de hielo de la Plaza Explanada fue el escenario donde se presentó al público la nueva piel guinda.
Un gran número de aficionados se hicieron presentes para disfrutar del espectáculo sobre hielo y las acrobacias que la directiva de Tomateros preparó.
En la pasarela sobre hielo se dio a conocer toda la vestimenta deportiva del equipo, la colección de invierno, así como la mercancía para dama, caballero y niño.
También se presentó la colección de gorras.
Hasta el Pollo Tomás realizó acrobacias sobre el hielo.
El evento también contó con dinámicas en las que los asistentes ganaron algunos souvenirs del equipo guinda.
Para el final, se hizo la presentación de las casacas de juego, para esta temporada contarán hasta con cuatro versiones de la tradicional casaca guinda.
Tomateros comenzará la campaña enfrentando a Algodoneros, el 14 en Guasave, y el 15 se jugará en Culiacán.
Los guindas se quedan cortos ante Charros
PUERTO VALLARTA._ Tomateros de Culiacán atacó en la parte baja de la novena, pero el regreso no fue suficiente y terminó cayendo 6-4 contra los Charros de Jalisco este sábado, en el segundo de la Serie Vallarta, llevado a cabo en la Unidad Agustín Flores Contreras del puerto jalisciense.
OTROS RESULTADOS
Presenta espectáculo
La nueva colección de casacas ya se encuentra disponible
México 147 en debutar en Grandes Ligas, al iniciar como titular en la tercera base con los Cardenales de San Luis en el partido del sábado ante los Padres de San Diego en el Petco Park de la ciudad californiana.
En dicho episodio, tras ponche a Raúl Torres, Javier Díaz recibió pelotazo y Kevin Robledo negoció pasaporte contra Marco Patiño. Díaz se puso en tercera con base robada y entonces, Marco Patiño hizo que Ildefonso Ruiz rodara por tercera. El antesalista buscó la doble matanza, pero el segunda base no controló el tiro, lo que permitió la carrera de Díaz.
Francisco Lugo entregó el segundo out con elevado de foul a tercera, pero Christian Lucero negoció pasaporte que llenó las bases. El out 27, fue entregado por Bryan Corral por la ruta del uno al tres.
Los Charros consiguieron una rayita en la primera y luego en la segunda, pero la nave guinda le dio la vuelta en la tercera baja. Después de un out, Efrén Nieves pegó jonrón solitario.
Tras un out, José Guadalupe Chávez se embasó por pasaporte y Ramón Ríos conectó sencillo al derecho. Ambos llegaron al plato por doble de Emmanuel Ávila.
El duelo se empató en la cuarta alta vía cuadrangular solitario de Fernando Flores. En la séptima, los de Jalisco agregaron tres
Una innovadora presentación realizó Tomateros de Culiacán.
Los niños también formaron parte del espectáculo.
más, la primera con sencillo de José Luis Hernández, una más por error del tercera base y la última por elevado de sacrificio de Víctor Ruiz.
4D SCORE
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía MLB
KEVIN JUÁREZ
Baltimore 2 Cleveland 1 Pittsburgh 13 Cincinnati 12 Seattle 0 Texas 2 Kansas City 3 Houston 2 San Luis 5 San Diego 2 San Francisco 0 Los Ángeles 7 Arizona** xx NY Yanquis xx
ACTUACIÓN
EL: 4.0 H: 2 C: 0 BB: 0 K: 6
LA
DE JAVIER ASSAD
Atlanta** xx Washington xx Anaheim 1 Minnesota 0 NY Mets 5 Filadelfia 7 Detroit 1 Oakland 4 Chicago (LA) 1 Boston 0 Milwaukee 4 Miami 5 Toronto 6 Tampa Bay 7 **Pospuesto
uniformes con espectáculo sobre hielo
casacas de Tomateros de Culiacán disponible en las tiendas BeisShop
Se les olvidan los goles al Guadalajara y al Pachuca
NOROESTE/REDACCIÓN
ZAPOPAN._ El Club Guadalajara y los Tuzos de Pachuca dividieron puntos luego de empatar 0-0 en la cancha del estadio Akron, dentro de las actividades de la jornada 9 del Apertura 2023.
Luego de 90 minutos de partido, las emociones entre ambas partes fueron escasas, siendo los visitantes los que tuvieron la más clara con un penalti que cobró Ilian Hernández al 81’, pero erró el disparo y evitó que el marcador se moviera.
La igualdad deja a Chivas en el séptimo lugar de la clasificación con 14 puntos, mientras que los Tuzos están en el sitio 13 con 10 unidades.
El ‘Rebaño’ volverá a la actividad el próximo martes frente a Mazatlán FC, en un duelo adelantado de la jornada 11, mientras que los hidalguenses enfrentarán a Necaxa el sábado 30 de septiembre en la fecha 10.
León regresa al camino del triunfo LEÓN, Guanajuato._ El conjunto de León volvió a ganar. La Fiera tenía cuatro juegos consecutivos sin poder sumar tres y contra Tijuana consiguió hacerlo de nueva cuenta derrotándolos por la mínima, en un juego que dominaron de principio a fin y el resultado fue un justo premio.
Los de Nicolás Larcamón dominaron de principio a fin el encuentro en el Nou
PARA HOY
Toluca vs. América
11:00 Horas
Cruz Azul vs. Querétaro
15:00 Horas
Santos vs. Necaxa ’19:05 Horas
Camp, Federico Viñas y Ángel Mena se encontraron varias veces pero la puntería no anduvo del todo fina y por eso en los primeros 45 minutos se fueron empatados sin goles.
En la parte complementaria siguió la misma dinámica, León buscando el arco rival y Xolos solo trotando dentro del campo, los del Piojo pareciera que no querían sumar de a tres puntos y le entregaron por completo el juego a los locales.
A los 63 minutos Tijuana se equivocó en la salida, Mena recuperó el balón condujo hizo una pared con Viñas y el ecuatoriano mandó guardar el esférico.
Tigres se lleva el Clásico Regio con un Gignac histórico SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._ El delantero francés André-Pierre Gignac marcó doblete para convertirse en el máximo anotador en el Clásico Regio con 12 goles y guiar a Tigres de la UANL al triunfo por 3-0 ante Rayados de Monterrey, en partido de la fecha 9 del Apertura 2023.
Por Tomateros abrió Jorge Álvarez y luego vino Luis Mario Sánchez. Ambos tiraron par de entradas. Después, relevaron Diego Castro, Daniel Higuera, Luis
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM PACÍFICO Presenta
LIGA MX
Fotos: Noroeste / Martín Urista Foto: @Chivas
El marcador no se movió en el Akron, en el encuentro entre el Guadalajara y el Pachuca.
El jersey blanco con rayas fue de los más llamativos.
Aguayo, Jaime Velázquez y Aarón Medina. La gira finaliza este domingo en el mismo escenario, a la 12:00 horas de Sinaloa.
El próximo encuentro del Gran Pez en la Liga TDP será el el sábado 30 de septiembre en casa, cuando reciba la visita de Xalisco FC.
TERCERA DIVISIÓN
Logran primer triunfo
Dorados de Sinaloa consiguió su primer triunfo en la Temporada 2023-2024 de la Tercera División Profesional.
El Gran Pez superó de visitante 3-2 a Coras FC, en acciones correspondientes a la tercera fecha del Grupo 15 de la TDP.
Al minuto 15, Aldieri Valenzuela abrió el marcador para Dorados con un disparo de tiro libre.
El delantero Francisco Leal empató el partido a los 36 minutos, luego de recibir un centro raso por la izquierda de Germán López.
Dorados de Sinaloa recuperó la ventaja a los 41 minutos con un tanto de Jonathan Quintero.
Para el segundo tiempo, el delantero Diego Uriarte consiguió, a los 64 minutos, marcar desde el manchón penal el tercer tanto sinaloense.
Ya a los 88 minutos, José García anotó el segundo gol para Coras FC, sin embargo, ya no hubo tiempo para una posible reacción.
Con este resultado, el equipo
Dorados de Sinaloa se impone a domicilio a Coras FC para sumar su primera victoria de la temporada en el Grupo 15 de la Liga TDP
2 3
CORAS FC DORADOS
GOLES
0-1 / 15’ Aldieri Valenzuela (Dorados)
1-1 / 36’ Francisco Leal (Coras FC)
1-2 / 41’ Jonathan Quintero (Dorados)
1-3 / 64’ Diego Uriarte (Dorados)
2-3 / 88’ José García (Coras FC)
PRÓXIMO
ENCUENTRO
SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE
Dorados vs. Xalisco FC
BALONCESTO Siguen los invictos en La Campiña
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras tres semanas de acciones en la Liga de Baloncesto La Campiña, hay cuatro equipos que continúan con paso perfecto.
Las lluvias permitieron disfrutar de ocho encuentros esta jornada, la cual comenzó con Secin venciendo en un apretado encuentro 43-35 a Citi.
En este encuentro destacó Óscar Benítez, quien marcó 13 puntos para los vencedores.
Por otro lado, el líder Deportivo SJ sumó par de victorias en esta semana, 92-28 ante Jalueños, y 51-35 sobre Academia Hawks.
Jesús Monreal aportó 51 puntos en las victorias del Deportivo SJ.
Con 21 puntos entre Andrés Hernández y Esaú Villegas, Tunesquad doblegó 38-29 a Citi.
El dos veces campeón, Eventísimo Pukhet, consiguió una victoria de 6147 ante Academia Hawks con 20 puntos de Orestes Guerrero, y una destacada actuación del refuerzo Edwin Armenta.
El otro equipo con paso perfecto es Distribuidora Médica del Noroeste, que sigue sumando refuerzos, en esta ocasión, Miguel Escobar aportó 18 puntos en la victoria de 5534 ante el campeón Starwalls.
Dorados demostró contundencia en Nayarit.
Dorados
10:00 Horas 5
PUNTOS TIENE DORADOS DE SINALOA LUEGO DE SU TRIUNFO SOBRE CORAS FC
Otros resultados en esta jornada fueron la victoria de Rokar 36-26 ante DCA y el primer triunfo de Wearq 3630 contra Rokar.
4
EQUIPOS SE MANTIENEN CON PASO INVICTO EN LA LIGA DE LA CAMPIÑA
6D SCORE Domingo 24 de
2023.
NOROESTE .COM
septiembre de
Culiacán, Sinaloa
KEVIN JUÁREZ
Ya comienzan a perfilarse algunos favoritos al título.
Foto: Cortesía
dirigido por Sergio “Bachi” Quiroz llegó a 5 unidades.
de Sinaloa recibirá el 30 de septiembre a Xalisco FC.
Algodoneros de Guasave es finalista de la ‘Baja Series’
La novena sinaloense supera en esta ocasión a Yaquis de Ciudad Obregón, a quienes blanquea
LA PAZ, Baja California Sur._ Una sólida labor del cuerpo monticular, que apoyada por una carrera en la sexta entrada, llevó a Algodoneros de Guasave a una victoria de 1-0 sobre Yaquis de Ciudad Obregón, para así convertirse en el primer finalista del torneo “Baja Series 2023”, que se celebra en esta ciudad.
Algodoneros cerró el rol oficial del torneo con marca invicta de 3-0, gracias en buena medida a que su pitcheo recetó tres blanqueadas consecutivas.
Para este domingo, Algodoneros jugara la final de este torneo, en
punto de las 18:00 horas, ante el ganador del encuentro entre Mayhos de Navojoa y Cañeros de Los Mochis.
Por Algodoneros abrió Jeffry Niño, con trabajo de par de innings, con un hit y tres bases; continuaron Dalton Rodríguez, el ganador Rafael Córdova, Brandon Koch, Felipe Arredondo, Iván Arredondo, Alejandro Barraza y el novato Juan Pablo Tirado, quien logró el salvamento.
Fernando Sánchez comenzó por Yaquis, con trabajo de dos episodios, en los que ponchó a cuatro y recibió dos imparables; el resto lo sacaron Javier Arturo López, el derrotado Ernesto Borges, Luis Cabrera, Carlos Carra y Luis Sauceda.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Cañeros sufre su segundo revés
NOROESTE/REDACCIÓN
LA PAZ._ Un par de cuadrangulares de los Yaquis de Ciudad Obregón sentenciaron el destino del encuentro ante los Cañeros de Los Mochis, quienes no pudieron levantarse y perdieron 5 carreras por 1, en la Baja Series.
La pizarra se encendió en el cierre de la segunda entrada cuando los Yaquis atacaron a Miguel López y conectaron par de dobles y un cuadrangular que pusieron las cosas 3-0.
En la cuarta entrada el marcador aumentó con el segundo cuadrangular de Braulio Cavero de nueva cuenta con un hombre en base.
NOROESTE/REDACCIÓN 5-1
Cañeros no pudo ante Yaquis en la Baja Series 2023.
Algodoneros rompió el rosario de ceros y resolvió el juego en la sexta entrada, con una carrera. Con las bases llenas y un out, Sebastián
Lizárraga dio rola por el short, pero evitó la doble matanza, lo que le permitió a Alejandro Ortiz cruzar el pentágono a salvo.
Los verdes lograron romper el cero en la quinta entrada cuando un wild pitch permitió que Brayan Guerrero se descolgara velozmente al home.
El encuentro permitió al cuerpo técnico probar a los jóvenes, alineando a Brayan Mendoza, Jorge Rivera, José Castro, Brayan Guerrero, José Carlos Orrantia y Luis Barrera.
En el pitcheo por Cañeros inició Miguel López, le siguió Tomás Solís con excelente relevo, luego Edwin Zamudio, Irving Machuca quien recetó tres ponches, Freddy Quintero y
FUE LA PIZARRA EN FAVOR DE YAQUIS DE CIUDAD OBREGÓN SOBRE CAÑEROS DE LOS MOCHIS
Vicente Villavicencio, este último también mostró muy buenos lanzamientos.
Por Yaquis abrió Saúl Vázquez y le siguieron José Albertos, Carlos Vázquez e Isaías Félix.
Domingo 24 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis
Milagrosa remontada
BARCELONA._Noche de trabajo y fin de espectáculo. El Barcelona ha ganado en el Celta de Vigo (3-2) tras remontar un resultado adverso por dos goles en contra en tan sólo ocho minutos, en la jornada 6 de LaLiga.
La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.
Ahora bien, la insistencia ha tenido su premio y tras dominar la posesión durante todo el partido, Robert Lewandowski ha anotado dos goles en cuatro minutos para igualar el marcador y Joao Cancelo, ha puesto la guinda del pastel en forma de tercer gol cuando el reloj señalaba el penúltimo minuto del tiempo reglamentario.
Golean al Mallorca del DT mexicano Javier Aguirre
El Girona de Míchel Sánchez barrió al Mallorca por 5-3 en Montilivi, con remontada incluida,
Barcelona llega a cinco victorias, tras consumar la remontada gracias a los goles de Robert Lewandowski (2) y Joao Cancelo.
para enlazar su quinta victoria.
Los goles de David López, Artem Dovbyk, Iván Martín y Yangel Herrera, en la primera mitad, y de Sávio Moreira al inicio del segundo acto dieron continui-
SERIE A Con gol de Rafael Leao, el AC Milán regresa a la victoria
MILÁN._ Milán se reencontró con la victoria al vencer por la mínima al Hellas Verona, en la quinta jornada de la Serie A.
Un gol del portugués Rafael Leao regresó a los ‘rossoneri’ a la victoria tras dos partidos seguidos sin ganar.
El Milán salió con una formación más ofensiva y pudo nutrir de más balones a Leao, el verdadero peligro de este equipo. Falló el luso ante el Newcastle en Liga de Campeones tras una jugada ‘maradoniana’ que no acertó a definir cuando lo tenía
PREMIER LEAGUE Manchester City sigue con paso perfecto
MANCHESTER._ El Manchester City ha empezado la temporada mejor de lo que la ha terminado, algo que era realmente complicado.
dad al excelente arranque de curso del conjunto catalán, que ha sumado 16 puntos de 18 posibles y ha marcado 16 dianas en seis partidos.
Abdón Prats maquilló el resultado y el mal partido del Mallorca con dos goles en el tramo final, con la derecha en el minuto 88 y de cabeza en el 95.
Al primer título de Supercopa de Europa de la temporada, le añadió un inicio impoluto en la Premier League, con seis victorias en seis partidos al vencer 2-0 al Nottingham Forest. Una estadística que iguala la mejor racha en un comienzo de Premier desde que Pep tomó el mando.
Los de Guardiola, habituados a remontar en los dos últimos partidos, hicieron los deberes temprano. En el minuto 5, un gran cambio de juego de Rodri Hernández, lo amortiguó con mucha clase Walker. Con un simple toque habilitó a un Phil Foden que reventó la red con pierna izquierda, también de primeras.
Poco más tardó Erling Haaland en seguir con su idilio con el gol. En otra gran combinación colectiva, Foden y Nunes se entendieron como si llevasen toda la vida jugando juntos. La acción terminó con un centro medido al segundo palo para el noruego.
El balón le llegó como a él le gusta. Por arriba y dentro del área pequeña. Gol cantado. Cabezazo al fondo de las mallas con mucho poderío.
todo de cara para el gol, pero tras varios días de criticas respondió en su primera oportunidad como mejor lo sabe hacer.
No desaprovechó el luso la gran oportunidad que le brindó el Verona tras un fallo en salida de balón en el minuto 8, para anotar el gol del gane.
8D SCORE Domingo 24
NOROESTE .COM LALIGA
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Tras ir perdiendo 0-2, Barcelona se impone 3-2 al Celta para asumir provisionalmente en la cima, dentro de la sexta fecha del futbol español
Foto: @acmilan
El portugués Rafael Leao anota por el Milán.
Erling Haaland marca el segundo gol del Manchester City.
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Cortesía Manchester City OTROS RESULTADOS Sassuolo 4 Juventus 2 Lazio 1 Monza 1 OTROS RESULTADOS Crystal Palace 0 Fulham 0 Luton Town 1 Wolverhampton 1 Brentford 1 Everton 3 Burnley 0 Manchester United 1 OTRO RESULTADO Osasuna 0 Sevilla 0 Almería 2 Valencia 2
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Real Sociedad vs. Getafe 5:00 Horas Rayo Vallecano vs. Villarreal 7:15 Horas Las Palmas vs. Granada 9:30 Horas Real Betis vs. Cádiz 9:30 Horas Atlético Madrid vs. Real Madrid 12:00 Horas
PARA HOY
Domingo 24 de septiembre de 2023.
OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 24 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa