Andrés Manuel López Obrador señaló que es falso que los empleos que se generan en México vengan del narcotráfico.
DELINCUENCIA
Niega AMLO que el narco sea gran empleador
CARLOS ÁLVAREZ
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador negó que los cárteles del narcotráfico mexicanos tengan alrededor de 175 mil miembros, por lo que representarían al quinto mayor empleador del País.
Esto, según un estudio publicado por la revista científica estadounidense Science, órgano de expresión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés).
“Salió una nota también de la derecha, de los conservadores, diciendo que los empleos que se generan en México vienen del narcotráfico, eso es falso y lo puedo probar.
Quien está ofreciendo más empleo es la industria de la construcción y tiene que ver con la inversión pública”, manifestó el Presidente este lunes.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que la obra pública que se estaba realizando en el País generaba miles de empleos.
“50 mil nada más de una empresa que está trabajando en el Tren Maya [...] nos ha ayudado mucho el que haya inversión pública y quiero comentar también a quienes viven en el norte quienes viven en el centro que no significa que no haya crecimiento en el norte y en el centro, es que ahora estamos buscando pues el equilibrio y que el crecimiento sea horizontal parejo”, destacó.
El estudio
Los cárteles del narcotráfico mexicanos tienen alrededor de 175 mil miembros, por lo que representan al quinto mayor empleador en México, según un estudio publicado por la revista científica estadounidense Science.
Según la investigación firmada por Rafael PrietoCuriel, Gian Maria Campedelli y el ya fallecido Alejandro Hope, fortalecer la fuerza de las policías y el Ejército mexicano, sólo daría como resultado un aumento de las víctimas.
El estudio titulado ‘Reducir el reclutamiento de los cárteles, es la única manera de reducir la violencia en México’, indica que los grupos delictivos mexicanos más importantes, deben reclutar entre 350 y 370 personas por semana, para “no desmoronarse”, por lo cual, el arresto masivo de sus miembros no puede ser visto como una solución de largo plazo.
Las autores encontraron que los cárteles del narcotráfico en México concentran más fuerza de trabajo que empresas como cadena de tiendas de conveniencia OXXO, Bimbo, la paraestatal Petróleos Mexicanos, la sinaloense Coppel, Grupo Salinas o Adecco, compañía de recursos humanos con base en Zúrich, Suiz.
NEGOCIOS
Foto: Cortesía del Congreso del Estado
Supone ’afiliación automática’ a Morena
Honran al Heroico Colegio Militar
Como un merecido y justo reconocimiento a la institución más respetada y apreciada por los mexicanos se develó la Inscripción en Letras Doradas de la Leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. 4B
Sí pueden ex priistas ser candidatos: Rocha
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ Los ex priistas, políticos y personajes públicos que se sumaron el pasado 23 de septiembre al proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo sí pueden ser candidatos por Morena, defendió el Gobernador Rubén Rocha Moya.
El Mandatario estatal expresó que al comprometerse con la virtual candidata a la Presidencia de México por Morena son acreedores a derechos al interior del partido.
“Este es un movimiento muy plural. Tienen derecho como cualquier otro”, dijo.
“Eso supone una afiliación automática aunque no la vean como tal. Ellos pueden ser candidatos y no serlo si no quieren”.
El sábado, Rocha Moya estuvo presente en un evento con Sheinbaum Pardo en Culiacán en el que un grupo de ex priistas y personajes públicos, se sumaron al movimiento de la Cuarta Transformación al firmar un acuerdo en el que se comprometen a trabajar a favor de que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México sea la próxima Presidenta de México. El Gobernador invirtió parte de su conferencia de prensa La Semanera para proyectar de manera pública las fichas de los políticos y personajes que se sumaron al proyecto de Sheinbaum Pardo en Sinaloa, además de aquellos que el partido desea sumar. Estos datos formarían parte de la información interna de Morena para la construcción de una estructura proselitista ante las elecciones de 2024.
Las fichas incluyen foto y nombre del personaje, una semblanza, e incluso el número telefónico de algunos, y fueron reveladas de manera abierta por el Gobernador. Entre los personajes se encuentran políticos como Ricardo Madrid Pérez, diputado local que perteneció al PRI, escritores como Élmer Mendoza, y deportistas como Juan Diego García López, este último estaría ‘sin confirmar’ pertenecer al movimiento morenista de acuerdo a su ficha.
Al comprometerse a apoyar a la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, los ex militantes del PRI también tienen derechos en el partido, dice el Gobernador durante su Semanera
“Este es un movimiento muy plural. (ex priistas) Tienen derecho como cualquier otro. Eso supone una afiliación automática aunque no la vean como tal. Ellos pueden ser candidatos y no serlo si no quieren”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
Durante su conferencia semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer a los ex priistas que se sumaron al movimiento de Claudia Sheinbaum por la Presidencia.
Destapa Rocha a posibles aspirantes para Mazatlán
Fernando Pucheta, Alejandro Higuera, Édgar González Zataráin, Estrella Palacios, Flor Emilia Guerra, Celia Jáuregui y Emma Rodríguez Choreño pueden ser candidatos o candidatas por Morena a la Presidencia Municipal de Mazatlán, tienen derecho y aspiran, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia de prensa La Semanera la mañana del lunes.
El Mandatario hizo un llamado a no “satanizar” a los nuevos adheridos al proyecto, como los mencionados por él mismo.
“No podemos satanizar, al contrario; no es entonces un problema de que estemos a la orilla de, en los límites de, no, lo que se quiere es incrementar, y hay compañeros de la sociedad que están dispuestos a incorporarse, eso ayuda y claro, sabes si va a tener una repercusión positiva, la sociedad lo ve bien”, expresó.
“Los que se afligen mucho son aquellos que quieren ser candidatos y piensan que pueden ganar...”.
Luego, sin que alguien le preguntara, Rocha Moya enlistó a los aspirantes.
“.A ver, Pucheta, en Mazatlán; pues él, Pucheta, dice que tiene mucha gente, y entonces los otros que están ahí dicen ‘pues si Pucheta es candidato, pues nos va a ganar’, tiene derecho a hacerlo. ¿Quienes están?, otro, pues el que era mi Secretario particular (Alejandro Higuera Osuna), también tiene ganas, él tiene gente, sí puede ganar... y seguramente el Presidente Municipal actual, que no lo ha hecho mal, Édgar Augusto (González Zataráin), también aspira”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
(Alejandro Higuera Osuna), también tiene ganas, él tiene gente, sí puede ganar... y seguramente el Presidente Municipal actual, que no lo ha hecho mal, Édgar Augusto (González Zataráin), también aspira, y hay otros, y otro y otro y otro, y hay muchos”.
PAGARÁN BIENPESCA
El Bienpesca se pagará con recursos del Gobierno de Sinaloa, a la espera de que la Federación disperse su parte, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya. 8A
En las fichas se destaca como referente al Gobernador Rubén Rocha Moya, término que admitió significa que son propuestas de él hacia el partido Morena. El sábado 23 de septiembre, en la capital sinaloense, se realizó un evento para la consolidación de los comités estatales de Morena frente a los comicios del 2024. En el evento estuvo presente Sheinbaum Pardo y el líder Nacional de Morena Mario Delgado Carrillo. En el encuentro destacó la
“A ver, Pucheta, en Mazatlán; pues él, Pucheta, dice que tiene mucha gente, y entonces los otros que están ahí dicen ‘pues si Pucheta es candidato, pues nos va a ganar’, tiene derecho a hacerlo”, expresó.
“¿Quienes están?, otro, pues el que era mi Secretario particular
presencia de los ex priistas el Diputado local Ricardo Madrid Pérez; el ex Presidente de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos; el ex Diputado local Faustino Hernández Álvarez; el funcionario estatal Antonio Castañeda Verduzco; el ex Alcalde de Mazatlán,
Rocha Moya después imaginó sobre lo que ocurriría si se decide desde la dirigencia de Morena en el País que sea una mujer la que tenga que ser candidata por la Presidencia Municipal de Mazatlán. “¿Cómo la verán si nos llega un ordenamiento de que en Mazatlán va a ser una mujer la Presidenta Municipal?, pues entonces prepárense las mujeres también... bueno, puede ser Estrella (Palacios, Secretaria de Turismo), ella es de Turismo, pero ahora puede ser Celia (Jáuregui), también puedes ser candidata, es de Movimiento Ciudadano... era, era era... era ya no, ahora es de este movimiento”,
Fernando Pucheta Sánchez; la Diputada local Cinthia Valenzuela Langarica; el Diputado local Feliciano Valle Sandoval; la Diputada local Gloria Himelda Félix Niebla; y la Diputada local
Concepción Zazueta Castro.
Además Celia Jáuregui
Ibarra, legisladora local por
señaló.
“Puede aspirar, ¿por qué le digo?, porque en alguna ocasión platicó conmigo ella... está la doctora, ¿cómo se apellida la doctora que tiene un apellido muy raro?, (Emma Rodríguez) Choreño, es una mujer; hay otra, la Secretaria de Pesca, que ya no sé si es de Mazatlán o de Mochis, Flor Emilia (Guerra Mena), Flor Emilia también puede ser, aspira”.
Rocha Moya recalcó que todos tienen derechos y que para eso hay que registrarse y luego ganar la encuesta que realiza Morena para escoger a sus candidatos, que no hay favoritos aunque estén en su gabinete.
“¿Qué tienen qué hacer?, pues enlistarse , y ¿qué tienen que hacer más?, pues ganar la encuesta, no porque sean Estrella y Flor Emilia de mi gabinete, pues van a ganar”, recal có.
“No se mortifiquen, compitan, no la quieren agarrar facilita, no la quieran agarrar cuichi”.
Movimiento Ciudadano. Morena Sinaloa informó a Noroeste que, a pesar de que estos políticos se sumaron al proyecto de la Cuarta Transformación no se ha dado trámite a una afiliación, por lo que pertenecen al movimiento como simpatizantes y no como militantes.
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16492 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Alejandro Escobar
Foto:
SINALOA
Foto: Captura de video
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Foto: Noroeste
Se envían al Senado
Elige SCJN ternas para magistrados del TEPJF
MÉXICO._ El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación conformó las ternas que enviará al Senado de la República para la designación de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De una lista inicial de 60 aspirantes, 12 personas -seis hombres y seis mujeres- comparecieron durante la sesión ordinaria del Pleno del máximo tribunal del País, en donde presentaron un ensayo y contestaron las preguntas de los ministros de la SCJN. Después de las entrevistas, cada uno de los ministros recibieron sobres, donde metieron los nombres para conformar las listas de las ternas. Después, comenzó el conteo de los votos en voz alta. La lista de aspirantes mujeres quedó conformada por Marcela Elena Fernández Domínguez y Gabriela Villafuerte Coello, quienes obtuvieron ocho votos cada una, mientras que Claudia Valle Aguilasocho recibió siete sufragios.
Las tres fueron magistradas de salas regionales del TEPJF. Férnandez
Domínguez, en la Sala con sede en Toluca; Valle Aguilasocho, en la Sala con sede Monterrey; mientras que Villafuerte Coello, de la Sala Regional Especializada.
Por otra parte, en la terna de hombres se eligió a Jesús Rubén Lara Patrón y Francisco Javier Sandoval López, quienes recibieron ocho votos cada uno, y Armando Ismael Maitret Hernández, quien obtuvo siete sufragios.
Lara Patrón fue magistrado presidente de la Sala Regional Especializada del TEPJF; Sandoval López fungió como magistrado del Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil; y Maitret Hernández como magistrado del Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, ambos en la Ciudad de México.
Las dos ternas serán enviadas por la SCJN, al Senado, para que sean votadas y se designe a los próximos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Según el artículo 99 de la Constitución, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF deberán ser electos por el voto de dos terceras partes de los senadores, tras la propuesta de la SCJN.
Los siete magistrados electorales de la Sala Superior del TEPJF, son electos para ocupar su cargo por un periodo
Las dos ternas serán enviadas por la SCJN, al Senado, para que sean votadas y se designe a los próximos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Comisiones del Senado aprueban CURP con fotografía
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Las comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, aprobaron el proyecto de dictamen para abrogar la Ley General de Población, de 1974, y actualizar la Clave Única de Registro de Población , que ahora contará con una fotografía del rostro de cada ciudadano, así como con los datos personales y la información biométrica. Avalado con 15 votos a favor -de los legisladores de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo; así como 12 en contra -de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y De la Revolución Democrática, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva del Senado, para su discusión y votación en el Pleno. Según el dictamen aprobado en las citadas comisiones, dicho documento deberá
de nueve años, mientras que el presidente de la misma, ocupa el cargo por un periodo de cuatro años. Los integrantes de las ternas elegidas por la SCJN, buscan sustituir a los magistrados José Luis Vargas Valdez e Indalfer Infante Gonzales, quienes terminan el periodo de su cargo, el 31 de octubre
CON POSDATA CONTRA ‘CONSERVADORES’
contener: nombre completo, una clave única, el lugar y fecha de nacimiento, la fotografía del rostro del ciudadano, así como la firma y huellas dactilares.
“Artículo 63.- Al incorporar a una persona en el Registro Nacional de Población se le asignará una clave que se denominará Clave Única de Registro de Población, la cual contendrá la fotografía del rostro y se denominará CURP con foto, cuya constancia tendrá el carácter de documento oficial de identificación en los términos que dispone esta ley y su reglamento”, señala el proyecto. Dicho documento, emitido por la Secretaría de Gobernación, será válido en México y el extranjero. Asimismo, la CURP con fotografía deberá renovarse a más tardar 90 días antes de que concluya su vigencia y nadie podrá ser sancionada por no portarla.
“Artículo 77.- La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal
de 2023. Si en el Pleno del Senado, ningún candidato logra la mayoría calificada, la ley ordena que la SCJN envíe nuevas ternas en plazo de tres días, en las que no podría incluir a ninguno de los aspirantes previos. Aun sin estos nombramientos, la Sala Superior del
Cumple Gobierno al INE en ‘mañanera’
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Gobierno de México y el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales cumplieron con la medida impuesta por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, que los obligaba a colocar un mensaje de no intromisión electoral al inicio de los videos de las conferencias de prensa matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, tal como lo había adelantado el 22 de septiembre, tanto Cepropie, como el Gobierno de México, agregaron una posdata, firmada por el Presidente de México, en la que advierte a sus críticos que no vean la transmisión, si son “conservadores” y están “en contra de la transformación“.
“PD. Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país, porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te reco-
Mensaje del Gobierno de México al inicio de las transmisiones de la conferencia mañanera, mandatada por el INE, con una posdtada del Presidente de la República.
mendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”, dice la posdata. Dicho mensaje recoge lo estipulado en los artículos 41 y 134 de la Constitución, que establecen que los servidores públicos no deben influir en la equidad de la competencia
entre los partidos políticos. Sin embargo, aunque el mensaje que ordenó la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano constitucional autónomo, sí apareció durante 50 segundos, al inicio de las transmisiones del Cepropie y del Gobierno de México, en el canal de López Obrador en YouTube, dicha medida no fue acatada.
Omar García Harfuch solicitó su registro como aspirante a Jefe de Gobierno de la CDMX ante el comité de Morena.
DE MORENA Omar García Harfuch se registra para ser candidato a CDMX
Noroeste / Redacción
Foto:
ante todas las autoridades mexicanas ya sea en el país o en el extranjero, y las personas físicas y morales con domicilio en el país”, indica el dictamen. Para proteger los datos del registro en la CURP, la nueva Ley General de Población, que abrogaría a la de 1974, considera sancionar con suspensión de empleo hasta por 30 días o destitución, en caso grave, cuando los servidores públicos de la Segob den a conocer asunto de carácter confidencial, sin estar autorizados para ello. La CURP con fotografía no sustituirá a la credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral, ya que en el artículo Séptimo transitorio del proyecto, especifica que la identificación del INE “podrá servir como medio de identificación personal, en términos de las disposiciones que para tal efecto emita la Secretaría de Gobernación y conforme al convenio de colaboración que para tal efecto suscriban”.
TEPJF podría seguir funcionando, ya que requiere sólo cuatro magistrados para tener quórum legal. Sin embargo, la declaratoria de validez o de nulidad de la elección presidencial de 2024 requiere, por ley, que al menos seis magistrados participen en la sesión respectiva.
PRESIDENTE
MÉXICO._ Omar García Harfuch, ex Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, se registró para buscar ser candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX por el partido Morena en la elección del 2 de junio de 2024. El ex funcionario dejó su cargo el 9 de septiembre, ya que debía separarse antes del 10 de septiembre, fecha con la que el Instituto Electoral de la Ciudad de México inició formalmente el proceso electoral.
Asimismo, según el artículo 32 de la Constitución de la CDMX, no podrá ser Jefe o Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien tenga “mando en instituciones militares o policiales, a menos que se separe del cargo antes de la fecha de inicio del proceso electoral local correspondiente”.
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch dio a conocer que se inscribió en la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, para participar en el proceso interno del partido.
”El día de hoy realicé al lado de mis compañeras y mis compañeros, mi registro formal como aspirante para participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los comités para la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México”, señaló.
”Hoy reitero mi voluntad y compromiso de servir, de trabajar con determinación, con dedicación y entrega por el bienestar de la población, con el claro objetivo de dar continuidad siempre a los proyectos iniciados y retomados por la doctora Claudia Sheinbaum”, expuso. “Como parte de este movimiento histórico seguiremos por la ruta de asegurar a todas y todos una vida digna, con derechos plenos sin exclusiones ni privilegios; de igual forma seguiremos con fuerza por el camino de atender las causas como lo ha dicho el señor Presidente [Andrés Manuel] López Obrador”, agregó.
Revelan plan de Sedena para proteger a Claudia y a Xóchitl
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional presentó un plan de protección para Claudia Sheinbaum Pardo “coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación” y virtual candidata a la Presidencia por Morena, PT y PVEM.
Además, también para Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata a la Presidencia por el Frente Amplio por México. Durante su conferencia de prensa informó que a ambas virtuales candidatas presidenciales se les planteó esta situación, esto tras ser cuestionado respecto a la privación ilegal de la libertad de Yolanda Sánchez Figueroa, Alcaldesa de Cotija, Michoacán, y militante del PAN.
“En esta temporada de elecciones estamos definiendo ya un plan de protección a posibles candidatos y candidatas. Les puedo adelantar que ya la Secretaría de la Defensa le hizo llegar un planteamiento, en ese sentido de protección, a la
Andrés Manuel López Obrador junto a Claudia Sheinbaum.
señora Xóchitl Gálvez y a la señora Claudia Sheinbaum y quedaron en responder”, detalló.
“Pero todos los que necesiten protección tenemos que garantizarles su protección para protegerlos y evitar desgracias. Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe de ser. Sin embargo, vale más prevenir”, enfatizó.
“Hay que actuar de manera precavida, por la temporada [electoral]”, insistió, quien también aseguró que el plan de la Sedena era para evitar que se “enrarezca el ambiente” en el contexto de campañas por las elecciones del 2024.
de
2A Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Modelo que tendría la nueva CURP aprobada en el Senado de la República, donde se integraría la fotografía.
Especial Foto: Omar García Harfuch
Foto: Gobierno
Foto: Captura de pantalla
México
Fuerzas federales
Buscan a Alcaldesa privada de libertad
Se suman a las corporaciones de Jalisco tras la privación ilegal de la libertad de Yolanda Sánchez Figueroa al salir de centro comercial en Zapopan
NOROESTE / REDACCIÓN una conferencia de prensa que la Alcaldesa de Cotija no había solicitado protección por la situación de seguridad en dicha zona de Michoacán, como sí la habían requerido otros 11 presidentes municipales.
MÉXICO._ Fuerzas federales colaboran con las corporaciones de Jalisco en la búsqueda de Yolanda Sánchez Figueroa, Alcaldesa de Cotija, Michoacán, y militante del Partido Acción Nacional, privada de su libertad el pasado sábado tras salir de un centro comercial en Zapopan, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Detalló que en la reunión de seguridad con su gabinete tocaron el tema de la privación de la libertad de la Presidenta Municipal de Cotija.
Un reportero le cuestionó si detrás de la privación ilegal de la libertad de Sánchez Figueroa estaba el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero el Presidente dijo que prefería esperar el avance de la investigación y no adelantaría nada al respecto.
”Se está haciendo la investigación, hoy se trató en la reunión, al parecer iba acompañada de tres personas, dos fueron liberadas, se está trabajando en eso, está a cargo del Gobierno de Jalisco, pero nosotros estamos ayudando”, insistió.
Por su parte, el Gobernador de Michoacán y militante de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó, también durante
EN AUTLÁN, JALISCO
”No solicitó ningún tipo de seguridad personal, sí había, hay que decirlo, unas situaciones, enfrentamientos, operativos fuertes que estábamos realizando en la zona de Cotija durante todo este año. Hay 11 presidentes municipales que tienen alguna medida de seguridad por parte de, ya sea nuestro Gobierno o la Fiscalía del Estado, en este caso nunca se solicitó este tipo de apoyo”, detalló el Gobernador de Michoacán. Asimismo, Ramírez Bedolla recordó que mantuvo comunicación con su homólogo jalisciense, Enrique Alfaro Ramírez. Mientras que a Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Jalisco, informó que, según las primeras indagatorias, los hechos se suscitaron aproximadamente a las 18:55 horas del sábado 23 de septiembre de 2023, en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria, en Zapopan. “Se pudo establecer que la víctima en compañía de dos mujeres salieron de una plaza comercial y al abordar un vehículo de
Desborda arroyo y deja siete personas muertas
AUTLÁN, Jal._ La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos reportó el fallecimiento de siete personas y nueve más desaparecidas, debido al desbordamiento del arroyo El Cangrejo en Autlán de Navarro, a causa de una lluvia atípica la madrugada de este lunes.
Aunque las cifras se actualizarán de manera continua, hasta el momento la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Autlán registra 10 domicilios afectados por lodo y pérdida de menaje en la localidad de El Jalocote, cinco casas completamente destruidas, cinco cabañas de campo en pérdida total, es decir desaparecieron.
En la zona se encuentran trabajando 107 elementos del 102 Batallón de Infantería de la Sedena, Protección Civil y Bomberos Autlán, Cruz Roja, Cruz Ámbar, Voluntarios de la Escuela de Atención Médica Prehospitalaria CUCSur, Colegio de Psicólogos y Protección Civil Jalisco base regional El Grullo.
Van tres personas rescatadas con vida
El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que, tras el desborde del arroyo El Cangrejo, tres personas fueron rescatadas con vida. Señaló que a los trabajos se suman cada vez más elementos de diversas corporaciones y municipios que se han solidarizado.
“Afortunadamente, ya se logró rescatar a tres personas y se sigue sumando apoyo de bomberos de Autlán, Cruz Roja, oficiales de Protección Civil Jalisco de Ciudad Guzmán, Cihuatlán y Guadalajara con binomios caninos y drones para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas”, dijo Enrique Alfaro.
El Mandatario estatal confirmó que la cifra preliminar al momento es de siete personas fallecidas y nueve desaparecidas. Tal como lo había anunciado Protección Civil Jalisco anteriormente. Los trabajos los intensificaron para que la cifra de personas rescatadas con vida tras el desborde del arroyo El Cangrejo, pueda aumentar.
“Actualmente, el arroyo ya no se encuentra crecido, pero continúa con gran afluencia de agua, por eso, si vives en el municipio, o estás por la zona afectada, mantente al pendiente de las recomendaciones oficiales y reporta cualquier emergencia al 9-1-1 . Anteriormente, a medios de comunicación, el coordinador de Protección Civil del municipio, Ignacio Arroyo, comentó que hubo una lluvia atípica en toda la región. Esto, combinado con la deforestación y los incendios en el municipio, provocaron el desastre. Las comunidades de Jalocote y La Lima han resultado las más afectadas.
Las acciones de búsqueda y rescate continúan ahora con apoyo de municipios como Cihuatlán, Zapotlán el Grande y Guadalajara. También se encuentra la Sedena.
SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA Asesinan a un periodista y a policía en ataque
NOROESTE / REDACCIÓN
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son,_:
Jesús Gutiérrez Vergara, de 47 años y reportero del medio digital Notiface, fue asesinado la noche del domingo afuera de un domicilio en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora, mientras conversaba con policías municipales fuera de turno, los cuales fueron agredidos a balazos.
Además del periodista, un policía murió en el ataque y tres oficiales resultaron heridos.
Gutiérrez Vergara se dedicaba a la fuente policiaca y era conocido por sus transmisiones en vivo a través de Jesús Gutiérrez era reportero del medio digital Notiface en Sonora y cubría la fuente policíaca.
las diversas redes sociales, desde el lugar de los hechos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora emitió un comunicado donde confirmó que los uniformados fueron atacados de forma directa y cuando se encontraban fuera de servicio. La agresión se realizó desde una camioneta color negro, marca Toyota, modelo Rav 4, de modelo reciente.
Según lo informaron medios locales, en San Luis Río Colorado se han documentado múltiples ataques a policías y enfrentamientos entre grupos ligados al Cártel de Sinaloa, concretamente, a Los Salazar.
servicio de alquiler en la calle Boulevard Paseo Andares, para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por sujetos armados quienes al parecer se la llevaron privada de la libertad”, explicó la Fiscalía jalisciense, a través de un comunicado, emitido el domingo 24 de septiembre de 2023.
“Desde que tomó conocimiento la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo, para dar con el paradero de la funcionaria pública. La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene comunicación con las autoridades de la vecina entidad, para fortalecer las labores que se realizan y esclarecer los hechos”, agregó la institución de procuración de justicia estatal.
Una agresión dirigida: Fiscalía jalisciense
Mientras que el titular de la Fiscalía jalisciense, Luis Joaquín Méndez Ruíz, reveló que fueron revisadas las imágenes captadas por el C5 estatal y el de Zapopan, además de las entrevistas que tuvieron con las dos mujeres que viajaban con la alcaldesa y testigos que presenciaron los hechos.
“De acuerdo con la información obtenida con algunos testigos, con algunas personas de las cuales ya se recabó algunas entrevis-
tas, la privación en contra de la Presidenta Municipal fue totalmente dirigida, esa es la información que podemos actualizar en este momento”, dijo Méndez Ruiz.
“Podemos establecer algunos posibles vehículos que pudieran tener participación activa en la privación de la Presidenta Municipal”, señaló el titular de la Fiscalía estatal, en un mensaje grabado y difundido a través de las diversas redes sociales.
Méndez Ruíz también dijo que la institución a su cargo mantenía comunicación con la Fiscalía michoacana, para confirmar las versiones que apuntaban a que la presidenta municipal de Cotija, había recibido amenazas previas.
“El agente del Ministerio Público, como parte de sus obligaciones y de la investigación, tiene que agotar todas las líneas que en su momento se puedan asociar con la investigación que se está llevando a cabo”, enfatizó el titular de la Fiscalía jalisciense.
“Por tal motivo derivado de la información que corre de manera pública en algunas fuentes abiertas, en donde posiblemente la presidenta municipal fue víctima de algunas agresiones o amenazas previas en el municipio que gobierna, es que estamos en constante comunicación y ya solicitando las colaboraciones respectivas a la fiscalía de Michoacán”, abundó Méndez Ruiz.
El desbordamiento del arroyo El Cangrejo en Autlán, provocó diversas afectaciones, principalmente en las comunidades de El Jalocote y La Lima.
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Especial
Yolanda Sánchez Figueroa, Alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue privada de la libertad la tarde del sábado en Zapopan, Jalisco.
Foto: Vianney Martínez Pérez
LETRA FRÍA
Foto: Especial
CONTEXTO FINANCIERO
GUILLERMO CALLES
gcalles@tec.mx
Temor a cierre de Gobierno en EEUU
Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta. Los principales índices bursátiles neoyorquinos pasaron de negativos a positivos, más por un rebote que por un abandono de preocupaciones, a la espera de nueva información económica y de otros temas. Los indicadores, que vienen de una semana de pérdidas (tres seguidas para el Nasdaq y el SP500), presentaron su primera alza en cinco sesiones, sin alejarse significativamente de su nivel más bajo en al menos 10 semanas. Los operadores incorporaron el regreso al plano de riesgos de la discusión sobre el gasto gubernamental estadounidense y la posibilidad de que se frenen las labores administrativas. Aunado a ello, el gigante inmobiliario Evergrande canceló reuniones para presentar su plan de reestructura, de acuerdo con medios, lo que se sumó a las dudas sobre la salud de la economía de China. El ánimo negativo ha dominado las últimas semanas luego de que la Reserva Federal reiteró que la inflación no está bajo control y dejó la puerta abierta a más incrementos para la tasa de interés de referencia.
Con la política monetaria en mente los inversionistas esperan datos los siguientes días como el Producto Interno Bruto trimestral, el consumo personal, las órdenes de bienes duraderos, la balanza comercial y la confianza del consumidor. Pero los datos que podrían definir el rumbo de las cotiza-
EDITORIAL Reconocer lo bueno
Ayer fue reconocido por el Congreso del Estado el Heroico Colegio Militar.
En sesión solemne, la 64 Legislatura honró a las Fuerzas Armadas al develar con letras doradas la leyenda “2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones, acto reconocido como uno de los principales reconocimientos del Poder Legislativo en el estado.
El acto es a efecto de conmemorar los 200 años de la institución formadora de las Fuerzas Armadas en nuestro país y rendirle homenaje.
Más allá que se haya hecho polémica por la presunta militarización del País, obligada por los niveles de violencia, se reconoce la labor en seguridad que realizan.
“Nunca en la historia de México ha existido un atisbo de Golpe de Estado”, destacó el Gobernador Rubén Rocha Moya al participar en este evento; “la mística de este instituto formativo de la patria, lo que hace del acto en el que se le rinde homenaje un evento de la más profunda tradición republicana”.
Se hizo un reconocimiento al compromiso de las Fuerzas Armadas con el país y con Sinaloa, así como a su participación determinante contra las organizaciones delictivas, y sus acciones para la protección a la integridad a la población civil en desastres naturales y contingencias.
Y esto último es palpable en todo momento, sobre todo en temporada de huracanes en el estado, cuando vemos el gran apoyo de mujeres y hombres, elementos de las Fuerzas Armadas.
El Heroico Colegio Militar, con lealtad y patriotismo ha estado siempre del lado correcto de la historia, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Diputado Ricardo Madrid Pérez Como lo dijo Jesús Iván Chávez Rangel, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, al sostener que es un homenaje significativo a una institución educativa que a lo largo de dos siglos ha forjado a algunos de los héroes más entrañables de la patria y ha sido formador incansable de guardianes leales en cada rincón de nuestro país.
Honor a quien honor merece, y lo deci-
ciones en el corto plazo serán el ingreso y gasto personal, así como el índice de precios, información seguida por la autoridad monetaria para evaluar la dinámica de precios. La evolución de las huelgas en los sectores de entretenimiento y automotriz, así como los más recientes anuncios de inteligencia artificial fueron también tomados en cuenta por los inversores.
En México, el mercado de valores mantuvo el tono negativo durante la jornada del lunes, sin nuevos datos locales y a tono de la preocupación internacional sobre el futuro y los efectos de la política monetaria. Los indicadores, que vienen de su primera semana positiva de ocho, marcaron su tercera jornada consecutiva de pérdidas. Las canastas accionarias quedaron cerca de su peor puntaje desde enero. El mercado asimiló que en Estados Unidos la discusión sobre el presupuesto del próximo año ha aumentado el riesgo de que el gobierno cierre, además de las malas notas provenientes de China. Los inversionistas tienen en la mira datos locales como la balanza comercial y la tasa de desempleo, así como información estadounidense como la confianza del consumidor y las órdenes de bienes duraderos. Esta semana, además, tendremos decisión de política monetaria por parte de Banco de México. En temas energéticos, tenemos que los
precios del petróleo finalizaron este lunes con desempeño mixto, a pesar de que Rusia, uno de los tres mayores productores de crudo en el mundo, relajó su prohibición de combustible. Así, el precio del contrato de octubre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, perdió 32 centavos para cotizarse en 89.68 dólares, mientras que el precio contrato de noviembre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, ganó apenas dos centavos para marcar 93.29 dólares por barril. De esta manera, el precio del crudo estadounidense cayó en cuatro de los últimos cinco días, en tanto que el costo del Brent frenó cuatro sesiones en rojo. Rusia aprobó algunos cambios a su prohibición de exportación de combustible, levantando las restricciones para el combustible utilizado como abastecimiento de combustible para algunos buques y el diésel con alto contenido de azufre, pero se mantiene la prohibición de todo tipo de gasolina y diésel de alta calidad que se anunció el pasado jueves, de acuerdo con un documento del gobierno ruso. Paralelamente, los precios del crudo cayeron la semana pasada después de que la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que mantendrá altas las tasas de interés por un tiempo prolongado, generando preocupaciones sobre la demanda de petróleo. En consecuencia, el crudo rompió un repunte de más de 10 por ciento en tres
CIZAÑAS DE CECEÑA
semanas, después de que Arabia Saudita y Rusia limitaron la oferta al extender los recortes de producción hasta finales de año.
En asuntos cambiarios, observamos que el peso mexicano llegó a su nivel más débil desde principios de mes, debido al recelo global causado por los altos niveles de las tasas de interés y por un posible cierre de gobierno en Estados Unidos. Así, la moneda mexicana cerró en 17.41 pesos por dólar en su modalidad interbancaria, equivalente a una pérdida de 23 centavos, la mayor en tres semanas. Mientras, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, ajustó marginalmente para colocarse en 105.94 puntos, su mayor nivel en seis meses o desde marzo.
Las tensiones cambiarias iniciaron la semana pasada, cuando los inversionistas empezaron a reconsiderar que el alto costo del dinero permanecerá más tiempo de lo anticipado, pues los bancos centrales aún tardarán en alcanzar su objetivo de inflación anual de 2.0 por ciento.
Los mercados también siguieron de cerca el progreso de una resolución presupuestaria en Washington, D.C. durante el fin de semana, en la que no hubo señales de acuerdo entre los legisladores para mantener al Gobierno estadounidense financiado durante el resto del año fiscal. Las leyes de gasto actuales en Estados Unidos expirarán el 30 de septiembre. Eso significa que si el Legislativo no llega a un acuerdo antes de las 12:01 am del 01 de octubre, el Gobierno cerrará parcialmente, situación conocida como “shutdown” y que ya ha sucedido en varias ocasiones en la historia reciente. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
WIKIPEDIA (ficha editada): Guerra y paz, o La guerra y la paz, como también es conocida, es la novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910) que aún en la sigue entre una de las grandes obras de la literatura universal. Siguiendo la trama
“Los Rostov han esperado hasta el último momento para abandonar Moscú, incluso a sabiendas de que Kutúzov ha retrocedido más allá de Moscú. Los moscovitas reciben órdenes contradictorias, a menudo de carácter propagandístico, ya sea en la forma de huir o luchar. El Conde Fiódor Rostopchín publica carteles que exhortan a la población a luchar con horcas si es necesario. Antes de huir, Rostopchín da orden de incendiar algunos edificios de la ciudad, si bien el incendio de Moscú de 1812 tuvo a su vez otras causas tal y como relata Tolstói en la novela. Los Rostov deben decidir qué llevar con ellos en su huida de Moscú, pero al final, Natasha les convence para cargar los carros con heridos de la batalla de Borodinó. El Príncipe Andréi se encuentra entre estos heridos, aunque Natasha no será consciente de ello hasta más adelante.
Cuando el gran ejército de Napoleón finalmente ocupa un Moscú abandonado y quemado, Pierre decide llevar a cabo una misión quijotesca: asesinar a Napoleón. Se convierte en un hombre anónimo dentro de todo el caos, dejando sus responsabilidades como noble y vistiendo como un campesino, rechazando a su vez sus deberes y estilo de vida anterior. Las únicas personas a quien ve mientras viste de tal manera son a Natasha y parte de su familia mientras parten de Moscú. Natasha lo reconoce y le sonríe, y él, a su vez, se da cuenta del alcance de su amor por ella.
Pierre salva la vida de un oficial francés que luchó en Borodinó, pero le toman como prisionero los franceses en retirada durante su intento de asesinato de Napoleón, después de salvar a una mujer de ser violada por soldados del ejército francés.
Cuarto volumen
mos más allá de los señalamientos. Gracias a este Heroico Colegio Militar, tenemos un Ejército que prioriza primero el bien de
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
Los homicidios en los últimos sexenios
De los últimos cuatro sexenios, en el del Presidente Vicente Fox (20002006) es donde ha habido menos asesinatos y en el del Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) más, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El total de los homicidios en el gobierno de Fox fueron 60 mil 280. En 2001, 10 mil 285; 2011, 10 mil 088; 2003, 10 mil 087; 2004, 9 mil 329; 2005, 9 mil 921, y 2006, 9 mil 603. En el último año de su gobierno la tasa de homicidios fue de 8 por cada 100 mil habitantes. En el gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), los asesinatos fueron 120 mil 463. En 2007, 8 mil 867; 2008, 14 mil 006; 2009, 19 mil 803; 2010; 25 mil 757; 2011, 27 mil 213; y 2012, 23 mil 968. En el último año de su gobierno la tasa de
homicidios fue de 16 por cada 100 mil habitantes. Con el Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) los asesinatos sumaron 156 mil 066. En 2013, 23 mil 063; 2014, 20 mil 010; 2015, 20 mil 762; 2016, 24 mil 559; 2017, 32 mil 079; y en 2018, 33 mil 595. En el último año de su gobierno la tasa de homicidios fue de 22 por cada 100 mil habitantes.
El gobierno del Presidente López Obrador lleva cuatro años y 10 meses. En este tiempo los asesinatos rondan en torno a los 170 mil. En 2019, 36 mil 661; 2020, 36 mil 773; 2021, 35 mil 700; 2022, 31 mil 944; y a agosto de 2023, van por lo menos 21 mil. Ahora la tasa de homicidios es de 28 por cada 100 mil habitantes. Al actual gobierno le faltan todavía cuatro meses del presente año y todo el 2024. Si el número de asesinatos fuera el mismo que
nuestro País, y discrepancias o no, ha ofrecido su lealtad, lealtad que hoy como nunca es vital.
en 2022, el más bajo de esta administración, el sexenio terminaría con 204 mil de los mismos. La tasa de homicidios sería igual a la de ahora.
Los asesinatos en 2019, 2020 y 2022 marcan números históricos en el País y también los 170 mil homicidios que han tenido lugar en el tiempo que lleva el sexenio, que es prácticamente igual a los homicidios en los 12 años de los gobiernos de Fox y Calderón, que suman 180 mil.
Los especialistas coinciden en señalar que los niveles históricos de asesinatos en este gobierno es manifestación del fracaso de la estrategia que se ha seguido, que ha dado espacio para que el crimen organizado actúe abiertamente en el marco de la consigna “abrazos y no balazos”, que traduce la misma.
Y también que el gobierno que asuma la Presidencia en 2024 recibirá un país con los niveles de homicidios más altos en la historia y con una expansión del control territorial del crimen organizado, que ahora está presente en múltiples actividades políticas y económicas.
El tema de la estrategia de cómo reducir la violencia y con ella el número de los asesinatos debe estar al centro de los discursos de campaña de las candidatas a la Presidencia, pero también de todas y todos los otros candidatos de la elección más grande en la historia de México.
Pierre se hace amigo de un compañero de prisión, Platón Karatáiev, un campesino con un comportamiento de santo, que es incapaz de realizar el mal. Pierre encuentra finalmente en Karatáiev lo que andaba buscando: una persona íntegramente honesta (a diferencia de los aristócratas de la sociedad de San Petersburgo), que carece totalmente de pretensiones. Pierre descubre el significado de la vida simplemente por vivir e interactuar con Karatáiev. Tras ser testigo del saqueo de Moscú y del fusilamiento de civiles rusos por soldados franceses, Pierre se ve obligado a marchar con el gran ejército francés durante su desastrosa retirada de Moscú en el duro y frío invierno ruso. Tras meses de pruebas y tribulaciones -durante los cuales Karatáiev es herido por un disparo de un soldado francésPierre queda liberado por un grupo de asalto del Imperio Ruso tras una pequeña escaramuza con las tropas francesas. Durante esta contienda el joven Petya perecerá.
Mientras tanto, Andréi, herido durante la invasión napoleónica, topa por casualidad con la familia Rostov, que cuidará de él mientras huyen de Moscú a Yaroslavl. Se reúne con Natasha y su hermana María antes del final de la guerra. Habiendo perdido toda voluntad por vivir, perdona en su último instante a Natasha antes de morir.
A medida que la novela llega a su final, la esposa de Pierre, Hélène, muere de una sobredosis de una medicación abortiva (Tolstói no lo establece explícitamente, pues el eufemismo que utiliza es algo ambiguo). Pierre se reúne con Natasha, mientras que la Rusia victoriosa reconstruye Moscú. Natasha habla de la muerte de Andréi y Pierre, de Karatáiev. Ambos son conscientes de un vínculo cada vez mayor entre ellos. Con la ayuda de la Princesa María, Pierre encuentra el amor y, tras ser liberado por la muerte de su ex esposa, se casa con Natasha”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 26 de septiembre de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
Una novela inmortal (7) Sábado de cenizas
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
La música que somos
ISAAC ARANGURÉ
@isaacarangureconacentoenlae
La identidad es una combinación única de características, creencias, valores, tradiciones y experiencias que definen a una persona o a un grupo. Es la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea, está influenciada por muchos factores, como la cultura, la religión, la etnia, el género, la orientación sexual y las experiencias personales. Es un concepto complejo y en constante evolución, ya que nuestras identidades pueden cambiar a lo largo de nuestras vidas a medida que crecemos, aprendemos y nos enfrentamos a nuevas experiencias.
Hay muchas autoras y autores que han hablado y explorado el tema de la identidad cultural en sus obras, como Bell Hooks, Gloria Anzaldúa, Chimamanda Ngozi Adichie, Julia Alvarez, Junot Díaz y Sandra Cisneros. Estas autoras han abordado temas como la diáspora, la migración, el racismo, el género y la sexualidad, y cómo estos aspectos influyen en la formación de la identidad cultural. Sus obras son valiosas para comprender las experiencias de diferentes grupos culturales y las complejidades de la construcción de la identidad en un mundo diverso.
Uno de los ensayos más importantes de Julia Álvarez es “Desde el país de nunca jamás: Reflejos de una vida en el exilio”. Este ensayo se encuentra en su libro “Algo que decir: ensayos y artículos de opinión” y fue publicado en 1998. En este ensayo, Álvarez reflexiona sobre su experiencia de vivir en el exilio como inmigrante dominicana en Estados Unidos y cómo esta experiencia ha moldeado su identidad y su escritura. Aborda temas como la cultura, el lenguaje, el hogar y la pertenencia. Además de este ensayo, Álvarez ha escrito varios otros ensayos y obras de ficción que exploran la identidad, la inmigración y la relación entre la cultura dominicana y estadounidense.
En “Desde el país de nunca jamás: Reflejos de una vida en el exilio”, Julia Álvarez explora varias premisas importantes. Estas incluyen:
1. La experiencia del exilio: Álvarez reflexiona sobre su experiencia personal de vivir en el exilio como inmigrante dominicana en Estados Unidos. Examina cómo esta experiencia ha afectado su identidad, sus relaciones y su sentido de pertenencia.
2. La dualidad cultural: La autora examina la dicotomía entre su identidad dominicana y su experiencia estadounidense. Analiza cómo ha tenido que negociar y equilibrar ambas culturas, y cómo esto ha influido en su escritura.
3. El poder del lenguaje: Álvarez explora cómo el lenguaje ha sido una herramienta para mantener su conexión con su identidad y su
EN TRIBUNALES
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL
david@bufetealvarez.com
cultura de origen. Examina cómo el poder de la palabra puede ayudar en la construcción y expresión de la identidad.
4. La importancia del hogar: La autora reflexiona sobre el concepto de hogar y cómo ha evolucionado para ella como resultado de vivir en el exilio. Examina cómo su percepción de lo que es “hogar” ha cambiado a lo largo del tiempo y cómo ha aprendido a establecer conexiones emocionales con diferentes lugares.
Estas premisas se entrelazan para crear una narrativa introspectiva y perspicaz sobre la identidad, la cultura y la experiencia del exilio.
Menciono este ensayo, con énfasis en la dualidad cultural y como estas se sobreponen, y el poder del lenguaje, sí en la palabra pero también en la música, porque las identidades latinoamericanas tienen una complejidad especial por la diversidad de sus orígenes y Mazatlán no es la excepción. Nuestra música, la música de Banda ha traspasado fronteras, nos ha dado una identidad ante la comunidad internacional pero las diferentes influencias específicamente la europea hace muy interesante su análisis. ¿Es sublevación u homenaje al colonizador? O tal vez es algo que está mucho más allá de eso, no estoy listo para desarrollar algo tan complejo aún pero sí he descubierto en este interesante viaje a nuestra historia musical algo muy importante, el valor de preservar nuestra identidad musical.
La identidad musical es importante porque la música tiene el poder de conectar, expresar y definir a las personas de múltiples formas. Aquí hay algunas razones clave por las que la identidad musical es significativa:
Expresión personal y emocional: La música nos permite expresar y comunicar nuestras emociones, pensamientos y experiencias de una manera única. A través de la música, podemos encontrar consuelo, alegría, inspiración y consciencia de nosotros mismos.
Construcción de comunidad y pertenencia: La música tiene la capacidad de unir a las personas y formar comunidades. A menudo, las personas se identifican con ciertos estilos musicales, géneros o artistas, y esto les brinda un sentido de pertenencia y conexión con otros que comparten sus mismos gustos y preferencias musicales.
Reflejo de la identidad cultural y social: La música es una forma de expresión cultural y social. Diferentes géneros y estilos de música están asociados con diversas culturas y comunidades. La identidad musical puede reflejar nuestras raíces culturales, tradiciones y valores, así como influir en la forma en que nos percibimos y nos presentamos al mundo.
Creación de recuerdos y nostalgia: La música puede estar estrechamente ligada a momentos y eventos significativos en nuestras vidas. Las canciones pueden evocar recuerdos y emo-
ciones específicas, llevándonos de regreso a momentos pasados. La identidad musical también puede influir en la forma en que recordamos y apreciamos ciertos periodos de nuestra vida. En general, es importante porque nos permite explorar y expresar quiénes somos, conectarnos con otros, y nos brinda una forma distintiva de experimentar, entender y disfrutar el mundo que nos rodea. Hay también varios autores y autoras que han explorado el tema de la identidad musical en sus obras. Como sociólogo de la música, Simon Frith se ha centrado en cómo la música está relacionada con la identidad personal y grupal. Ha investigado cómo las preferencias musicales y la participación en escenas musicales pueden influir en la formación de la identidad de las personas y cómo se relacionan con su entorno social y cultural. Uno de sus ensayos más influyentes es “Music and Identity” (”Música e identidad”). En este ensayo, Frith explora la forma en que la música puede influir en la construcción y expresión de la identidad personal y grupal. Analiza cómo las preferencias musicales, las prácticas de escucha y la participación en escenas musicales pueden ser una parte integral de cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos relacionamos con los demás. Este ensayo ha sido muy influyente en el campo de los estudios culturales y ha contribuido a una mayor comprensión de la intersección entre la música y la identidad.
Frith analiza cómo las preferencias musicales pueden ser una parte importante de la identidad personal. Examina cómo las personas seleccionan, escuchan y se conectan emocionalmente con ciertos géneros o estilos musicales y cómo esto puede influir en su sentido de identidad y pertenencia.
El autor explora cómo las prácticas de escucha musical, como la forma en que seleccionamos y organizamos nuestra música, pueden reflejar y contribuir a nuestra identidad. Examina cómo las personas pueden utilizar la música como una forma de construir narrativas personales, evocar recuerdos y construir conexiones con otros. También investiga cómo la participación en comunidades musicales y escenas locales puede influir en la formación de la identidad grupal. Examina cómo las personas pueden adoptar estilos de vida, valores y características compartidas a través de su involucramiento en ciertas escenas o subculturas musicales. Para concluir, la música no solo es una forma de entretenimiento, sino que también desempeña un papel fundamental en la formación y expresión de la identidad personal y grupal. Gracias por cierto a la Dra. Helena Simonet, de la que hablaré pronto sobre su trabajo, por su ayuda para acercarnos a todo lo posible en esta investigación, sobre nuestra música y su relación con lo que somos. Como siempre gracias por leer hasta aquí, nos leemos pronto. Es cuánto.
Los costos de dejar las cosas para después
Un hombre se casó con una mujer y al no funcionar el matrimonio decidieron separarse y hacer vida cada uno por su lado.
Ninguno de los dos pensó en divorciarse en su momento y dejaron pasar el tiempo sin solucionar ese tema.
Como 20 años después, la esposa demanda al esposo reclamándole el divorcio, una pensión alimenticia y la liquidación de los bienes de la sociedad conyugal.
El esposo contrata un abogado para defenderse y basa su defensa en que él y la esposa se separaron hace 20 años y que ella había hecho vida en común con otro hombre que la mantenía y que incluso había tenido hijos con él. El Juez Familiar de Primera Instancia dicta sentencia declarando el divorcio y absolviendo al esposo de pagar pensión alimenticia y ordenando la liquidación de los bienes de la sociedad conyugal, pero solo de los que se
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Turbulencias del espíritu
La palabra turbulencias es de uso común para referirla a movimientos de los fluidos, así como para hablar de los remolinos de aire que sacuden bruscamente un avión que surca el cielo. Sin embargo, hoy queremos detenernos en las turbulencias que se producen en el espíritu cuando somos perturbados por cambiantes y violentos estados de ánimo, que pueden ser desencadenados por multitud de factores adversos y zarandean nuestra estabilidad emocional.
habían adquirido desde que se casaron, hasta que los esposos decidieron separarse.
El asunto llega hasta el amparo directo y el Tribunal Colegiado de Circuito al que le tocó resolver el amparo, dicta sentencia poniéndole fin al conflicto. El Tribunal Colegiado decidió que, independientemente de que los esposos se hayan separado hace 20 años, e independientemente de que la esposa haya hecho vida en común con otro hombre y haya incluso tenido hijos, el ahora ex esposo tenía que pagarle una pensión alimenticia y que la liquidación de bienes de la sociedad conyugal debería incluir los que el ex esposo adquirió desde que se casaron, hasta que el juez declaró el divorcio.
Ya se imaginará que el ánimo del ex esposo se fue por los suelos al tener que cumplir con lo ordenado por el tribunal colegiado a pesar de que hacía 20 años que él y su ex esposa se habían separado, y a pesar de que ella vivía desde hace 20 años con otro hombre
y había tenido hijos con él. El ex esposo aún va a poder pelear el monto de la pensión alegando que su ex esposa es mantenida por su actual pareja o que tiene bienes propios, pero gracias a la decisión del tribunal colegiado, no tendrá forma de escaparse de liquidar la sociedad conyugal incluyendo todos los bienes que adquirió desde que se casó, hasta que el juez declaró el divorcio.
Lo que le platico es un claro ejemplo de lo que puede pasar en tribunales si no se atienden los temas legales oportunamente o, en otras palabras, lo que le puede pasar por andar de desidioso. Si usted se encuentra en una situación similar o parecida, le recomiendo correr a buscar el consejo legal de un buen abogado para que no vaya a pasar un trago amargo como el que pasó el marido de la historia.
No deje las cosas para después, no vaya a ser que le salga muy caro.
Defiende Gobernador a los aprontados Merary los desanima, Rocha los alienta
Apenas que haya sordos que de plano no quieran oír, el Gobernador Rubén Rocha Moya se encargó de explicarles hasta la saciedad a quienes reclaman en Sinaloa derechos de exclusividad en las candidaturas del Movimiento Regeneración
Nacional, clarificando que sí pueden aspirar y ser postulados a cargos de elección popular los adheridos el sábado provenientes de los partidos Revolucionario
Institucional, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, así como los sinaloenses destacados. Al reiterarles el llamado a la hermandad los convocó también al “fuera máscaras” sostenidas con hilos de hipocresía. A los exaltados que proponen exorcizar a Morena en Sinaloa para expulsarle los demonios advenedizos, acusando a Rocha de pretenderlos sacralizar, el Gobernador les respondió a suficiencia que los que trasmutan al guinda luego de sus tonalidades tricolor, azul o naranja gozarán de iguales libertades y derechos que ostentan los de la tintura cereza. Les leyó la cartilla: no son entenados, son hermanos. Inclusive usó de referencia el caso propio ya que en 2018 fue electo como Senador, y Gobernador en 2021, sin estar afiliado a Morena ya que se registró como militante hasta que en 2022 tuvo que participar en la Consulta para la Revocación de Mandato. Igualmente, remarcó, tienen
todos los derechos partidistas a salvo los que fueron “bautizados” en el salón Figlostase el 23 de septiembre en medio de la rechifla de quienes se consideran izquierdistas puros. No son, los inconformes, los dueños del partido, les dijo. Y sobre los recién llegados tras la catarsis ideológica que al final de cuentas no fue tan traumática repitió una y otra vez en defensa de ellos que “pueden ser candidatos o no serlo si así lo quieren”, “ya están aquí y si quieren pues buscan las candidaturas”, “pueden ganarles en las encuestas hasta a los más pintados”, “tienen los mismos derechos que tenemos los que ya estamos adentro”, “también los que se sienten genuinos y originales tienen problemas, violan los principios fundamentales” y “los que están aquí ya tienen el derecho a participar”.
Casi dos terceras partes de La Semanera de los lunes las dedicó Rocha, ante preguntas de los periodistas, a reivindicar la importancia de la bienvenida a los súbitos conversos al morenismo. De la misma manera que en el evento del sábado dio la cara por los convidados a la 4T, sin temerle al costo político, ayer le corrigió la plana a la dirigente estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, que en la víspera manifestó que no por el hecho de que se sumen al partido los ex priistas serán candidatos en el proceso electoral en curso. Es decir, la lideresa de Morena en
Sinaloa no está al tanto de los acuerdos nacionales, o padece de amnesia selectiva, a diferencia del Gobernador que se muestra al día de la estrategia nacional denominado nueva izquierda que consiste en algo así como Arca de Noé política donde caben todas las corrientes ideológicas y cuyo fin es preservar la especie doctrinaria que gobierna en el País y 22 estados de éste. A confesión de parte relevo de pruebas y ahí está la evidencia de que Rocha Moya es quien emitió las cartas de recomendación para que los denostados forasteros fueran aceptados en la casta guinda.
“No es una asunto mío, es asunto del partido”, recalcó al justificar que se trata de un acuerdo que fue tomado en el Consejo Político de Morena y recordar que en 1988 la izquierda mexicana empezó a fortalecer la lucha por la democracia con alguien que militó 25 años en el PRI, cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano fue candidato a la Presidencia por el Frente Democrático Nacional e igual triunfó con ex priistas en las primeras gubernaturas obtenidas con Ricardo Monreal en Zacatecas en 1998, Alfonso Sánchez Anaya en Tlaxcala el mismo año y Leonel Cota Montaño en Baja California Sur en 1999. Qué paradoja ésta donde los morenistas reaccionaron peor que los partidos que sufrieron los desprendimientos. Convertidos en los actuales Torquemada de Sinaloa postulan a la hoguera a los após-
Marguerite Yourcenar, a quien citamos en referencia a su libro Memorias de Adriano, escribió también una obra titulada en francés “Sources II” (Fuentes II), donde compiló varias notas que no se publicaron en sus numerosos libros y en las que compartió reflexiones, fragmentos, citas, recuerdos, comentarios de lecturas. Por ejemplo, señaló: “Desearía vivir en un mundo sin ruidos artificiales e inútiles, sin velocidad, y en el cual la noción misma de velocidad sería despreciada o aborrecida”. En otro texto, afirmó: “Yo, como todo el mundo, he atravesado demasiadas crisis interiores, y también exteriores”. Empero, nos interesa más otro escrito, donde precisó: “Lo mejor para las turbulencias del espíritu, es aprender. Es lo único que jamás se malogra. Puedes envejecer y temblar, anatómicamente hablando; puedes velar en las noches escuchando el desorden de tus venas, puede que te falte tu único amor y puedes perder tu dinero por causa de un monstruo; puedes ver el mundo que te rodea, devastado por locos peligrosos, o saber que tu honor es pisoteado en las cloacas de los espíritus más viles. Sólo se puede hacer una cosa en tales condiciones: aprender”. Esta cita la reprodujo mi esposa en su página de Facebook hace cinco días, como presagiando las turbulencias que agitarían su espíritu por el reciente fallecimiento de su íntima amiga, Silvia Patricia Zazueta Félix. ¿Aprendo de las turbulencias?
tatas que les invadieron el reino de lo sacrosanto. Ven en otros las colas largas que antes ellos lucieron sin sonrojo alguno en los avernos idénticos de los que proceden los desertores. La dantesca miopía de demonios buenos, malos y medianamente malditos.
Habrán de aceptarse tarde o temprano como hermanos de ocasión. No sólo por efectos del cordón umbilical priista de los anteriores y nuevos conversos sino porque olfatean la eventual victoria electoral que les traerá oportunidades por parejo en la lógica de “al diablo con la convicciones” o en el peor de los casos la satisfacción romántica de haber contribuido sin querer queriendo a la repetición del amloísmo en el timón nacional. El desastre vendría si es que no logran tal objetivo, aunque utilizarán las mismas lianas de hoy para en el futuro cercano saltar a otros partidos así, sin tantita pena.
Reverso
Entonces cuál transformación, Si la quieren así de cuichi, Donde les den la distinción, De apropiarse de la chichi.
Arenas movedizas Mazatlán tendrá más pretendientes de Morena a la Alcaldía que los que tuvo la bella diva del cine mexicano, María Félix, en sus mejores tiempos. Edgar González Zataráin, Fernando Pucheta, Alejandro Higuera Osuna, Estrella Palacios, Celia Jáuregui, Martín Heredia y Flor Emilia Guerra, más los que se apunten tendrán que luchar sobre arenas movedizas, muy parecidas al fango de las guerras de lodo, para que la encuesta que será el método de selección los catapulte a la candidatura y, enseguida, a lograr la mayoría de votos. Que Dios los agarre confesados a todas y todos.
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
“La música puede cambiar el mundo, porque puede cambiar a las personas” Bono.
CIUDAD JUÁREZ, Chih._ El Instituto Nacional de Migración y Ferromex han acordado colaborar en acciones de control migratorio con autoridades federales de Estados Unidos y con los tres niveles de gobierno en Chihuahua, con la intención de contener el creciente flujo de personas en movilidad a la frontera.
Durante una reunión a puerta cerrada este viernes en la ciudad, el INM y la empresa ferroviaria acordaron acciones con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) y autoridades de los tres niveles de gobierno en la región en cuanto a operativos de revisión y verificación en la ruta del sistema ferroviario.
“Llegamos a un acuerdo con CBP (para actuar) en relación al tramo (ferroviario) que corresponde” dijo Francisco Garduño, titular del INM, al salir de la reunión con el comisionado de CBP, Troy A. Miller, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar y Isaac Franklin, por Ferromex. Esta reunión se llevó a cabo en medio de un incremento en el flujo migratorio que llega a la frontera entre México y Estados Unidos, y horas antes de una audiencia judicial en la que Garduño enfrenta cargos por el incendio en la estancia migratoria del INM que dejó 40 muertos el pasado 27 de marzo en la ciudad. El INM declaró que las acciones acordadas con autoridades estadounidenses buscan evitar que las personas migrantes pongan en riesgo su vida al utilizar el ferrocarril con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos. El Gobierno del Estado dio a conocer que se discutió y analizó la actual situación de los flujos migratorios hacia Ciudad Juárez en los últimos días. Informaron que las contrapartes federales, estatales y municipales se comprometieron a trabajar juntos.
“Analizamos la situación y nos comprometimos a trabajar en conjunto la Federación, Estado, Municipio y el Gobierno de Estados Unidos. Desde sus facultades cada nivel de gobierno hará lo que le corresponde, porque todos estamos aquí por los juarenses”, dijo Campos Galván. Lo que le confiere al gobierno estatal es dar trato humanitario a los migrantes y participar tanto en operativos con el INM y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tanto en el tema migratorio como en el general, declaró la autoridad. Los representantes de la
26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Rutas de migrantes
Refuerza EU ‘redadas’ del Inami en trenes
La agencia estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ofreció a las autoridades de México asistencia técnica para la implementación de acciones de control en rutas ferroviarias para evitar que los migrantes lleguen a la frontera
CBP presentes ofrecieron a autoridades mexicanas asistencia técnica para atender la migración en aeropuertos y puntos de inspección de trenes con el fin de reducir las cifras de personas que utilizan este medio de transporte, detalló el INM en su comunicado.
El pasado 27 de julio, la Gobernadora Campos Galván mantuvo una reunió con autoridades federales de Estados Unidos en las instalaciones del Consejo Estatal de Población donde se reafirmó la colaboración binacional.
En ese entonces, la gobernadora y los funcionarios trataron temas como las estrategias para detener el tráfico de armas y drogas sintéticas, disuadir la trata de personas y la importancia de fomentar formas regulares para facilitar la migración, se informó.
Se mantienen flujos migratorios por Juárez y El Paso Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) dieron a conocer que se mantienen vigilantes y a la expectativa de cambios en los flujos migratorios y frente a contrabandista y organizaciones del crimen transnacionales que se dedican a explotar a migrantes vulnerables y traficar drogas letales en el país, dio a conocer la agencia federal en su más reciente reporte mensual. “Nuestra respuesta operacional en nuestra frontera se ha incrementado en respuesta al incremento de encuentros y nos mantenemos enfocados en nuestra misión de seguridad y haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración”, dijo Troy A. Miller, Comisionado de CBP.
“Estamos maximizando las consecuencias contra aquellos que no tengan una base legal para quedarse en los Estados Unidos, incluyendo procesar a más individuos en procesos exprés de deportación más que nunca.
La autoridad dio a conocer que los individuos que cruzan la frontera “de forma ilegal” serán colocados en procesos de deportación exprés o bajo la sección 240 de los Procesos de Remoción. Esto aplica a no ciudadanos que crucen entre los puertos de entrada o que se
SOBRE LOS 43 DE AYOTZINAPA
MÉXICO._ El lunes 25 de septiembre el Ejército deberá entregar una serie de conversaciones telefónicas y por mensajes de la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 que podría aportar información crucial sobre el paradero y destino de los estudiantes normalistas desaparecidos. Esa es la petición de las madres y padres de familia de los jóvenes desaparecidos.
Desde julio de este año, cuando el el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dejara México y el caso de los 43 por segunda ocasión, los dos de seis integrantes que siguieron el caso señalaron que la Secretaría de la Defensa Nacional tenía información faltante, según constaba en documentos que había descalcificado el mismo Ejército a petición del presidente López Obrador.
“Información falta, información la hay e información está indicada en los mismos documentos que se conocen”, explicó Ángela Buitrago, abogada colombiana y exintegrante del GIEI en una entrevista en la emisión de este jueves en el
noticiario Momentum.
“Hay una serie de mensajes que los documentos que pertenecían al Centro Regional del Centro Regional de Fusión de Inteligencia de Iguala. Son documentos que vienen numerados y esa numeración indica que solamente se nos suministraron parcialmente estos documentos que tienen información relevante sobre el lugar, el paradero, el destino y la forma como fueron movidos los estudiantes”.
Esta información faltante podría revelar información clave sobre la situación de los jóvenes después de su detención en la ciudad de Iguala el 26 de septiembre de 21014, su división en grupos y sus diferentes destinos, entre los que se cree podría encontrarse Chilpancingo, Huitzuco y otros lugares previamente conocidos, como Barranca de Carnicería. La información pública hasta el momento es fragmentada y contradictoria entre evidencias y declaraciones.
Ocupan el campo militar El miércoles 20 de sep-
Las contrapartes acordaron los siguientes 15 puntos:
1. Junto con Ferromex se ubicarán los puntos estratégicos para “rescate y disuasión”.
2. Se replicará la estrategia utilizada en Nuevo León que coordina acciones con la Sedena, la Guardia Nacional y policías estatales.
3. Se contará con el transporte aéreo y terrestre para el retorno de migrantes.
4. Habrá un coordinador del INM para las acciones realizadas en la ruta del ferrocarril.
5. Se le informará al secretario general del gobierno de Chihuahua las estadísticas del INM.
6. La CBP realizará la entrega de personas retornadas por uno de los puentes internacionales de Ciudad Juárez.
presenten en los puertos de entrada sin haber hecho una cita a través de la aplicación CBP One y estarán expuestos a las consecuencias de la Regla de Circunvención de Vías Legales. A pesar de estos esfuerzos por disuadir la migración irregular, el transito de personas que buscan llegar a la frontera entre México y Estados Unidos no ha cesado. En la ruta ferroviaria se han realizado 658 acciones por parte del INM en estados como Veracruz, Tlaxcala, Coahuila, Puebla, Estado de México, Nuevo León,
No especificaron cual.
7. Se “despresurizará” el Centro Integrador Leona Vicario para ser utilizado “con otras personas migrantes en condición de movilidad”.
8. Se realizarán gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para recibir a sus connacionales.
9. Se continuará con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos, las intervenciones en ferrocarril, puntos carreteros y rescates en la vía pública.
10. Se habilitarán albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a personas migrantes, en especial a niñas, niños y adolescentes.
11. Se ubicará y rentará un inmueble para suplir la
Guanajuato, Chihuahua y Oaxaca, con un total de 8 mil 988 personas migrantes rescatadas. En lo que va de este año el INM reporta más de un millón 469 rescates de migrantes, de los cuales 788 mil 089 han sido retornados por vías aéreas y terrestres. Solo en el mes de septiembre se registraron 189 mil personas y las principales nacionalidades son Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití y El Salvador. Las cifras actualizadas reportadas por CBP muestran que en el mes de agosto
Estación Migratoria de Ciudad Juárez que fue deshabilitada después del incendio del pasado 27 de marzo.
12. Se instalarán puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex.
13. Se buscará “despresurizar” la frontera norte con el retorno de personas migrantes.
14. Se entregará un reporte diario a las autoridades del Sector de El Paso (CBP) por parte de la oficina del INM en Coahuila con el fin de revisar que el tren salga vacío.
15. El INM deberá convocar y coordinar una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para la atención de la población migrante que se encuentra en Ciudad Juárez.
Tucson fue el sector con la mayor cantidad de encuentros con personas migrantes con 48 mil 754 seguido por el Valle de Río Grande con 46 mil 546. Aunque el sector de El Paso se encuentra en el tercer lugar en registro de encuentros con 25 mil 236 muestra un incremento del 53 por ciento comparado con cifras del mes de julio. Autoridades de la Patrulla Fronteriza dieron a conocer que en el mes de septiembre el sector de El Paso ha visto un promedio de encuentros de mil 070 personas al día.
tiembre las madres y padres de los estudiantes de Ayotzinapa se reunieron con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, donde demandaron la entrega de esa información faltante. Ese mismo miércoles la Comisión para la Verdad y la Justicia del caso Ayotzinapa, la Covaj, una de las instituciones a cargo del gobierno Federal que investiga el caso, entregó un segundo informe a los familiares de los jóvenes desaparecidos. La creación de este informe se anticipó desde julio pasado, así como el rechazo que los familiares de los jóvenes tendrían hacia él si no incluía la información faltante. Ayer, después de la reunión con el presidente, madres y padres salieron de Palacio Nacional con un ejemplar de este nuevo informe, que aún no se ha hecho público. Por la tarde del jueves 21, las madres y padres montaron un plantón frente a las instalaciones del Campo Militar número 1 en la Ciudad de México, donde permanecerán hasta la reunión del próximo lunes 25, cuando esperan tener acceso a la información faltante.
La protesta además forma parte de las jornadas de manifestaciones que habrán rumbo al 26 de septiembre, día del noveno aniversario de la desaparición.
Se va a entregar la información La mañana del jueves 21, al ser cuestionado sobre el tema durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que el Ejército revisará de nuevo sus archivos para identificar esa información y entregarla. Hace unos meses, ante una petición de esa información, las Fuerzas Armadas aseguraron que no se podía publicar por tratar temas de seguridad nacional. “Lo que estoy planteando es que se haga, desde ayer, una revisión de todo para que no quede ninguna duda
y se pueda decir: Ya entregamos toda la información, eso es lo que se tenía”, comentó el presidente al respecto. “Nosotros el lunes le vamos a dar respuesta al oficio que me entregaron, en eso quedamos; y les vamos a entregar toda la información que tenemos”.
Después de esa aseveración, el presidente lanzó una petición a todas las personas que escuchan su conferencia, pidió que, en caso de que alguna persona tenga información importante al respecto, la comparta con el gobierno, quien en contraparte podría entregar protección a esas personas. “Ojalá y nos ayuden, porque tengo información que estas mañaneras las escuchan, las ven hasta en los penales, están pendientes todos”, aseguró.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Martes
Reunión de autoridades mexicanas con funcionarios estadounidenses de CBP celebrada en Ciudad Juárez este viernes 22 de septiembre. ACUERDO
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa instalaron un plantón en el Campo Militar 1, en la CDMX.
¿Qué información falta que el Ejército entregue?
Foto: INM Foto:
de video
Capturas
LA VERDAD JUÁREZ VERÓNICA MARTÍNEZ
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La 45ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial concluyó este lunes en Riad, Arabia Saudita. Este año, el Comité inscribió 42 nuevos sitios y aprobó la ampliación de 5 sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Al final de sus quince días de trabajo, el Comité inscribió 42 nuevos sitios, de los cuales 33 son sitios culturales y nueve son sitios naturales.
Estos sitios ahora se beneficiarán del más alto nivel de protección del patrimonio del mundo. También tendrán acceso a nuevas oportunidades de asistencia técnica y financiera de la UNESCO.
Estas inscripciones elevan el número total de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO a mil 199 en 168 países. El Comité del Patrimonio Mundial también aprobó la ampliación de cinc sitios y examinó el estado de conservación de 263 sitios que ya estaban inscritos.
Representantes de los 195 Estados Partes en la Convención del Patrimonio Mundial y cerca de 300 organizaciones de la sociedad civil estuvieron presentes en Riad para esta sesión del Comité.
Trabajaron juntos sobre cómo abordar los principales desafíos globales que enfrenta el patrimonio: el cambio climático, el desarrollo urbano y la presión demográfica, los conflictos armados y el turismo de masas.
La UNESCO también presentó estudios y soluciones innovadoras para la gestión, la conservación y la sensibilización pública, como la herramienta inmersiva Dive Into Heritage, que a partir de 2025 permitirá al público en general explorar los sitios del Patrimonio Mundial en línea.
Finalmente, seis bienes del Patrimonio Mundial en Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Haití, las Islas Marshall y Sri Lanka recibieron financiación internacional por un total de 336 mil dólares para apoyar proyectos
MIGRACIÓN
Comité de la UNESCO
Van 42 nuevos sitios a Patrimonio Mundial
Estas inscripciones elevan el número total de sitios del
El Parque Nacional Nyungwe es la primera inscripción de Ruanda a la Lista del Patrimonio Mundial.
de conservación locales. En 2022 y 2023, más de treinta sitios se beneficiaron de esta ayuda financiera, que ascendió a más de 1 millón de dólares.
Un año decisivo para el patrimonio africano Con cinco nuevos sitios inscritos este año, África ha alcanzado el hito simbólico de 100 sitios en la Lista del Patrimonio Mundial.
Ruanda tuvo sus dos primeras inscripciones: el Parque Nacional Nyungwe y los sitios conmemorativos del genocidio en Nyamata, Murambi, Gisozi y Bisesero.
Esta sesión también estuvo marcada por la eliminación de las “Tumbas de los Reyes Buganda en Kasubi” en Uganda de la lista del Patrimonio Mundial en Peligro, tras un ambicioso proyecto de restauración implementado por las autoridades ugandesas y las comunidades locales con el apoyo de la UNESCO.
Con el objetivo de aumentar el número de sitios del patrimonio africano en la Lista del Patrimonio Mundial, los Estados Partes en la Convención también adoptaron una estrategia específica para el continente desarrollada por la
Estados Unidos acelera el retorno exprés de migrantes
POR: VERÓNICA MARTÍNEZ
CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua._ Migrantes y solicitantes de asilo que cruzan a Estados Unidos son retornados de forma inmediata por autoridades migratorias estadounidenses bajo el Título 8 a la frontera mexicana. En los últimos días, ante el creciente flujo de migrantes, la cantidad de retornados por esta región va en aumento, así lo reportan personas en movilidad y organizaciones. Desde mayo pasado, 11 mil 164 personas han sido retornadas de Estados Unidos a territorio mexicano, principalmente por Ciudad Juárez y Reynosa, según cifras del Instituto Nacional de Migración.
Con el fin del Título 42, hace más de cuatro meses, aquellas personas que lleguen a cruzar de forma irregular son procesados bajo la autoridad del Título 8 y enfrenta consecuencias legales de la Ley de Inmigracion, declaró la Patrulla Fronteriza.
“Estas consecuencias incluyen poner a los individuos en procesos de remoción expeditos, permitiendo a la Patrulla Fronteriza repatriar a individuos que no cuenten con bases legales para quedarse en los Estados Unidos y referimos a procesos judiciales a migrantes que busquen evadir la detención, que sean transgresores reincidentes o que estén involucrados en esfuerzos de contrabando”, declaró Ricardo Barragán, oficial de información de la agencia federal. Con un creciente flujo de migrantes llegando a Ciudad Juárez, las autoridades de la Patrulla Fronteriza del sector de El Paso se han enfrentado a un incremento en el número de detenciones de personas que arriban a su territorio de manera irregular con la intención de soli-
Migrantes extranjeros esperan su turno para entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza por la puerta 36 del muro fronterizo en El Paso, Texas.
“Estas consecuencias incluyen poner a los individuos en procesos de remoción expeditos, permitiendo a la Patrulla Fronteriza repatriar a individuos que no cuenten con bases legales para quedarse en los Estados Unidos...
Ricardo Barragán Oficial de Información de la Patrulla Fronteriza
citar asilo humanitario. Estos encuentros se han registrado tanto en los puntos de acceso del muro fronterizo en el área cercana a la autopista Cesar Chávez y consiste principalmente de hombres solteros y unidades familiares de Venezuela. La autoridad también ha registrado cruces irregulares en el área de Sunland Park, Nuevo México.
Siguiendo los lineamientos que planteo la administración de Biden-Harris aquellas personas que no se presenten con una cita en la aplicación CBP One, serán procesados bajo procedimientos de deportación, se advirtió.
Esta regla final fue lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia con el propósito de incentivar el uso de formas legales para migrar y disuadir la migración irregular e insegura. Autoridades migratorias
de El Paso también se mantienen al tanto sobre reportes que indican que son organizaciones criminales en El Paso y Ciudad Juárez quienes comparten los rumores sobre una posible apertura de la frontera.
La Patrulla Fronteriza continúa manteniendo una comunicación constante con líderes de la ciudad y el condado de El Paso para poder manejar el gran flujo de migrantes, informaron “Continuamos procesando a personas de forma segura, eficiente y efectiva en la frontera bajo la autoridad del Título 8”, dijo Barragan. “La frontera no esta abierta para la migración irregular”. Basándose en testimonios de personas migrantes, organizaciones de sociedad civil y religiosas habían identificado que las autoridades están expulsando en cuestión de horas a las personas que llegan a Estados Unidos para solicitar asilo.
UNESCO.
Esta estrategia brindará un mejor apoyo a los estados africanos que llevan a cabo proyectos de conservación locales y preparan expedientes de nominación de Patrimonio Mundial.
Dos nuevas inscripciones en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro Durante esta sesión, dos sitios ucranianos fueron inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, debido a amenazas relacionadas con los bombardeos. “La Catedral de Santa Sofía y el complejo de edificios monás-
ticos y de Lavra en KievPechersk” y “el conjunto del centro histórico de Lviv” se unen al “Centro histórico de Odesa”, que fue inscrito en la lista en enero de 2023 por el mismo motivo. La inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro fortalece aún más las medidas de conservación locales. También abre la puerta al apoyo técnico y financiero internacional, además de señalar la importancia de ayudar a proteger estos sitios a los 195 Estados Partes de la Convención. Nuevo reconocimiento a los ‘Sitios de Memoria’ Durante esta sesión, se agregaron a la Lista del Patrimonio Mundial 3 Sitios de Memoria vinculados a conflictos recientes: el “Museo y Lugar de la Memoria ESMA - Antiguo Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio” de Argentina; el “Genocidio” de Ruanda; Sitios conmemorativos: Nyamata, Murambi, Gisozi y Bisesero”, y “Lugares funerarios y conmemorativos del frente occidental en la Primera Guerra Mundial” de Bélgica y Francia. Los Sitios de Memoria son lugares en los que ocurrió un evento que una nación y su gente, o ciertas comunidades desean conmemorar. Ya sean accesibles o hechos accesibles al público, estos sitios se convierten en lugares de reconciliación, contemplación y reflexión pacífica. La inclusión de Sitios de Memoria en la Lista del Patrimonio Mundial los convierte en parte de nuestro patrimonio global compartido y reconoce el papel que desempeñan en el proceso de paz.
Honcharuk Un edificio dañado en la región ucraniana de Mykolaiv.
‘Rusia comete crímenes de guerra en Ucrania: ONU
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Rusia sigue cometiendo crímenes de guerra en Ucrania, incluidos ataques ilegales con armas explosivas, ataques contra civiles, tortura, violencia sexual y de género y ataques contra infraestructuras energéticas, según dijo la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania en su última actualización. Durante una presentación ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, la Comisión informó de que ha documentado bombardeos contra edificios residenciales, un centro médico en funcionamiento, una estación de ferrocarril, un restaurante, tiendas y almacenes comerciales. Además, “recogieron más pruebas que indican que el uso de la tortura por parte de las fuerzas armadas rusas en zonas bajo su control ha sido generalizado y sistemático”. Los soldados torturaron a ucranianos de forma tan brutal que algunas de sus víctimas murieron, y obligaron a las familias a escuchar cómo violaban a las mujeres de la casa, afirmaron. “La comisión está preocupada por las continuas pruebas de crímenes de guerra cometidas por las fuerzas armadas rusas”, dijo el presidente Erik Møse. Los expertos, que han visitado
10 veces Ucrania para recoger información de primera mano y entrevistar a víctimas, están investigando los presuntos traslados de menores ucranianos a Rusia y lamentaron la falta de claridad y transparencia sobre el alcance total y las circunstancias. La Comisión, formada también por el profesor colombiano especialista en justicia transicional Pablo de Greiff y la jurista india Vrinda Grov, también está preocupada por las acusaciones de genocidio en Ucrania. Aseguran que parte de la retórica transmitida en los medios de comunicación estatales rusos y en otros medios puede constituir incitación al genocidio. Los juristas reiteraron su preocupación por la escala y la gravedad de las violaciones cometidas por las fuerzas armadas rusas e hicieron hincapié en la necesidad de rendir cuentas. También pidieron que las autoridades ucranianas investiguen los escasos casos de violaciones cometidas por sus propias fuerzas.
“Hay una gran diferencia entre las violaciones rusas, el alcance de esas violaciones y los incidentes que encontramos en la parte ucraniana. Hablamos constantemente de un gran número de violaciones por la parte rusa y de unos pocos incidentes por parte ucraniana. Así que es importante tener esto en cuenta”, dijo Møse.
7A Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: ONU
Foto: WFP/Anastasiia CONFLICTO
Fotos: La Verdad / Rey R. Jáuregui
CON RECURSO ESTATAL
Promete Rocha pago del Bienpesca
BELEM ANGULO COMPROMISO
Estrella Palacios, Secretaria de Turismo de Sinaloa, estuvo acompañada de Claudia Liliana Valdez Aguilar,
Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
Superan gira de Pueblos Mágicos
Sinaloa generó mucha expectativa mostrando los productos artesanales y gastronómicos que se exhibieron de Cosalá, El Rosario, San Ignacio, Mocorito y El Fuerte, aseguró la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez
NOROESTE / REDACCIÓN
LOS ÁNGELES, EU._ Sinaloa concluyó su participación con gran éxito en el Segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California, indicó la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez. Agregó que el stand de Sinaloa generó mucha expectativa con sus cinco Pueblos
Mágicos -Cosalá, El Rosario, San Ignacio, Mocorito y El Fuerte- por todos los productos artesanales y gastronómicos que se exhibieron, así como la información sobre los atractivos que se estuvo proporcionando. La funcionaria estatal informó que fueron mas de 5 mil personas las que visitaron el stand del estado, durante los tres días de exhibición en el The Shrine Expo Hall, recinto con más de 5 mil metros cuadrados, ubicado en el centro de la ciudad de Los Ángeles, en
DURANTE TRES DÍAS
EU. Además, se atendieron a más de 100 agencias de viajes y tour operadores, a quienes se les proporcionó información general del destino y sobre los paquetes que se ofertan para visitar los cinco Pueblos Mágicos. Palacios Domínguez destacó que sin duda la conectividad aérea directa con la que cuenta Sinaloa con Los Ángeles, y vía Tijuana, hacia los tres aeropuertos del estado fue un plus que los agentes observaron como un punto muy positivo, al ser un factor que toman en cuenta los turistas al momento de reservar. Asimismo, dijo, la delegación sinaloense tuvo reuniones de seguimiento con socios comerciales como Volaris, Viva Aerobús; además de Conexstur (Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos), la AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes), CBX (Cross Border Xpress) y la
revista México Desconocido. La titular de Sectur Sinaloa refirió que más de mil quinientas personas solicitaron ampliación de información sobre paquetes y los atractivos en general, por lo que en los próximos días se le dará seguimiento vía correo electrónico a dichas solicitudes.
Comentó que el Chepe Express sigue siendo un producto muy apreciado a nivel internacional, y la apertura en próximas fechas del Museo de Los Tigres del Norte en Mocorito, fue un atractivo que los mexicoamericanos radicados en California les despertó mucho interés por conocer. La funcionaria estatal concluyó que este Tianguis exclusivo para Pueblos Mágicos da la oportunidad de promocionar el turismo rural que ofrece Sinaloa, tal como lo ha solicitado el gobernador Rubén Rocha Moya, el impulsar las comunidades rurales con vocación turística, más allá de los grandes polos de desarrollo.
Invitan a festejar el 492 aniversario de Culiacán
NOROESTE / REDACCIÓN
Culiacán, la capital de Sinaloa, se encuentra lista para celebrar el 492 aniversario de su fundación, para la cual prepararon una serie de actividades que se desarrollarán del 29 de septiembre al 1 de octubre próximos.
En conferencia de prensa, en representación de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez, invitó a la sociedad en general para que participe de estos festejos.
Ríos Pérez mencionó que este tipo de programaciones reactivan la economía de Culiacán, que tiene mucho que ofrecer “tiene muchas cosas, es nuestra capital y valdría la pena que la gente aproveche con el motivo del aniversario; es una muy buena opción de ir de turistas, de visitantes, es un buen pretexto”.
“Tiene una infraestructura turística, como toda ciudad capital, donde además uno va a conciertos o acude a actividades de diferentes tipos, ya sea religioso, como el que también van a tener en los festejos ya que está programada una misa y mañanitas el primer día de actividades a las 19:00 horas”, expresó. El funcionario estatal destacó que se está haciendo una inversión importante para reactivar la Industria de Reuniones, que ese es el tema también en Culiacán; ya tienen muchos lugares en los que se pueden realizar y convertir la ciudad en un atractivo para congresos y convenciones.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Adolfo Plata, dio a conocer que
INVITACIÓN
En conferencia de prensa, en representación de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez, invitó a participar en estos festejos del 29 de septiembre al 1 de octubre próximos
serán alrededor de 200 las actividades durante los tres días del evento, teniendo como atractivo principal la feria en el Centro de la ciudad, colocada en la Avenida Álvaro Obregón, entre las calles Mariano Escobedo y Ángel Flores (entre el Palacio Municipal y la Catedral).
Expresó que contarán con amenidades como el corredor gastronómico y una exposición de sindicaturas que exhibirá lo mejor de la rica cocina culichi y sinaloense. También habrá juegos mecánicos sin costo para la gente, incluyendo eventos culturales, artísticos y deportivos que resaltarán el talento local; con la presentación de los grupos musicales Odelier, Kabonys, Blackout y el conjunto de regional mexicano “Los 2 de la S”. Adolfo Plata indicó que se
El Bienpesca estatal se pagará en su totalidad con recursos del Gobierno de Sinaloa, a la espera de que la Federación disperse su parte, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya. Lo anterior con la intención de no demorar más el apoyo a los pescadores, quienes ya iniciaron con su temporada de capturas de camarón. Rocha Moya señaló que la mitad del Bienpesca estatal se cubre con recursos estatales, y la otra parte con recursos federales, sin embargo la Federación ha demorado su dispersión.
El Gobernador anunció que, independientemente de que la Federación presente su parte o no, el Bienpesca estatal se pagará la segunda semana de octubre. El apoyo es de 3 mil 750 pesos para los 32 mil 561 pescadores ribereños y mujeres trabajadoras de empacadoras de productos pesqueros inscritos en el padrón del Bienpesca. “No nos ha depositado la Federación el correspondiente, acuérdense que el Bienpesca estatal se paga por partes iguales, pero voy a hacer un compromiso, si para la primera semana de octubre todavía no se deposita, vamos a poner la parte de la Federación nosotros para completarlo, para pagar en la segunda semana de octubre a más tardar,
El Gobernador del Estado anunció que, independientemente de que la Federación presente su parte o no, el Bienpesca estatal se pagará la segunda semana de octubre.
ése es un compromiso, vamos a ponerlo nosotros, ya veremos después que la Federación nos lo reponga el recurso”, anunció el Gobernador. Para ello giró la instrucción al Subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas Fernández, para que tome las previsiones del caso.
Cabe destacar que el Bienpesca estatal es un complemento al Bienpesca federal, que comenzó a dispersarse en la administración estatal actual.
El Bienpesca federal consiste en un apoyo de 7 mil 500 pesos, pero adicionalmente los más de 32 mil pescadores beneficiados reciben también el Bienpesca estatal, de 3 mil 750 pesos, por lo que en suma representa un apoyo de 11 mil 250 pesos por temporada. Para el caso del Bienpesca estatal, el presupuesto necesario es de 122 millones de pesos, los cuales son aportados a partes iguales entre Gobierno del Estado y Federación, es decir, 61 millones de pesos cada uno.
contarán con algo nuevo en la celebración, un video Mapping, que consiste en un espectáculo de luces a proyección sobre la fachada del Palacio Municipal, en el que a través de un relato audiovisual se destacará la historia de Culiacán, con una narrativa que abordará las diferentes etapas y procesos que ha vivido la ciudad.
Asimismo, anunció la carrera “GaxGo Tour”, programada para el domingo 1 de octubre a las 07:00 horas, en la que se espera la asistencia de miles de ciclistas y maratonistas que participarán en un recorrido por la ciudad. En el marco de los festejos, también se realizará la entrega del Premio Coltzin al Mérito Ciudadano, la ceremonia de Entronización al Salón de la Fama, el galardón del Niño o Niña Cronista, y la edición 42 de la Cineteca Nacional.
El apoyo es de 3 mil 750 pesos para los 32 mil 561 pescadores ribereños y mujeres trabajadoras de empacadoras de productos pesqueros.
JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO
Convocan a más de 100 mil jóvenes
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hace una invitación a todos los jóvenes de 18 a 29 años de edad, que no están estudiando ni tienen trabajo, a participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JFC), para lo cual pueden registrarse y vincularse con un centro de trabajo a partir de este lunes 25 de septiembre.
La dependencia abre más de 100 mil espacios de vinculación para los jóvenes que estén interesados en participar, lo cual se podrá hacer a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/, donde podrán registrarse y buscar un centro de trabajo para su capacitación. De igual forma, para aquellas personas que deseen hacerlo de manera presencial, la STPS dispone de las oficinas móviles, que son módulos que recorren el territorio nacional llegando a zonas marginadas para apoyar a jóvenes y negocios locales en el registro o trámites del programa.
Para conocer la ubicación de las oficinas móviles se debe entrar a la página https://jovenesconstruyendoelfutu-
OCUPACIONES
A la fecha, suman más de 2.6 millones de jóvenes atendidos y de acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, 6 de cada 10 egresados consiguieron un empleo o una ocupación productiva.
ro.stps.gob.mx/oficinas-moviles/, donde se publican las fechas y lugares donde se encontrarán para facilitar esta labor de vinculación.
La vinculación a una empresa permite iniciar la capacitación laboral por un año, tiempo en el cual se entrega una beca de 6 mil 310 pesos mensuales, así como su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la atención médica por el mismo periodo.
A la fecha, suman más de 2.6 millones de jóvenes de 18 a 29 años atendidos en todo el país, y de acuerdo con un estudio de la Conasami, 6 de cada 10 egresados consiguieron un empleo o una ocupación productiva, lo que habla de la efectividad del programa y el beneficio que genera a sus participantes, por lo que se invita a registrarse y vincularse.
La invitación es para todos los jóvenes de 18 a 29 años de edad, que no están estudiando ni tienen trabajo, a que participen en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
8A Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Alcaldesa de El Rosario y Carla Úrsula Corrales, Alcaldesa de Cosalá.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo en Mazatlán para anunciar los festejos de aniversario de Culiacán.
Fotos: Sectur
Especial
Foto:
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 87.54* TEXAS 91.1* BRENT 94.1* * Dólar por barril ORO $1,061.32 PLATA $12.73 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 51,367.46 51,677.48 DÓLAR COMPRA VENTA $16.84 $17.85 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.95 EURO COMPRA VENTA $18.45 $18.45 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.95
La apertura que ha tenido la Cuarta Transformación ante ex militantes del PRI en la visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán obedece a una estrategia nacional de Morena, informó el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.
“Es una decisión del partido a nivel nacional, la apertura de los liderazgos distintos a Morena, ya lo dijo también Claudia Sheinbaum, que no es precisamente que lleguen desplazando a otros, que tampoco a cambio de candidaturas”, dijo.
“Es una decisión nacional del partido como tal, yo respeto esas decisiones, porque es una parte de la estrategia que el partido está trabajando, no es nuevo”, afirmó.
Señaló que la apertura a ex militantes de otros partidos no es para sorprender, debido que desde que el Presidente de la República inició su campaña y asumió el Gobierno ha integrado a muchos políticos de otros partidos.
“A estas alturas no debemos de sorprendernos, pues algo que ya viene desde hace tiempo; tampoco es para que los que van llegando saquen la bandera y digan ya tenemos una candidatura con Claudia, no es así”, aseguró.
Indicó que ante la adherencia de ex políticos del PRI a Morena respeta esta decisión del partido, pero hay situaciones en las que no está de acuerdo.
“Yo respeto las decisiones del partido, lo que ellos digan, todos los que andan ahí aprontados, hay quienes dicen ya me dieron luz verde... todo eso es mentira,
Política
‘Apertura de Morena es estrategia nacional’
Hay quienes dicen ya me dieron luz verde… todo eso es mentira, hay que esperar las decisiones del partido, dice el Alcalde de Mazatlán
En diciembre, Édgar González definirá si va por la Alcaldía
ANA KAREN GARCÍA
El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, informó que será en diciembre cuando tome la decisión de solicitar un permiso para iniciar la campaña para promover ser electo como candidato a Presidente Municipal.
“Yo dije que si había la oportunidad, que en diciembre valoraría y si esa oportunidad existe, que lo veríamos, pero en 10 meses hemos hecho mucho y en tres meses más vamos a hacer igual, estamos en la ruta donde traemos muchos proyectos”, mencionó.
En caso de decidirse por promover su interés a la candidatura por la Alcaldía en las
“Yo dije que si había la oportunidad, que en diciembre valoraría y si esa oportunidad existe, que lo veríamos, pero en 10 meses hemos hecho mucho y en tres meses más vamos a hacer igual, estamos en la ruta donde traemos muchos proyectos”.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
elecciones del 2024, mencionó que su ausencia por permiso no afectaría las acciones que se tienen proyectadas.
“Si se deja trabajando a los directores con la dinámica que traen, si se deja ese personal no tendrá tropiezo, caminará, porque ya saben cuál es la proyección, qué es lo que traemos, qué es lo que sigue, hacia dónde va, de dónde va
hay que esperar las decisiones del partido”, expresó. Mi principal origen es la izquierda, me formé en aquellos tiempos con verdaderos hombres de izquierda con los
EN MAZATLÁN
Se necesitan más de 3 mil millones de pesos para solucionar problemas urgentes de todos los rubros en Mazatlán, declaró el Alcalde Édgar González Zataráin. La reposición y la rehabilitación de obras como pavimentación de colonias y reposición de concreto en aveni-
das, el drenaje, los puentes de La Marina y el Puente Juárez, además de los cárcamos, los colectores pluviales, la adquisición de patrullas y camiones recolectores, entre otras.
González Zataráin mencionó que si bien no se cuenta con ese recurso para hacer todo este trabajo de inmediato, se trabaja eficientando el recurso que sí se tiene en el
municipio o que se consigue en diferentes esquemas.
“Con esos ajustes presupuestales eficientando el gasto, destinando solo a lo que requiere el municipio, quitarse de hacer obras deslumbrantes... ese es el otro error de los gobiernos, que tratan de hacer una obra ‘faraónica’ y descuidan lo que ya está”, señaló.
Prevé el Alcalde que colector
Delfín esté concluído en 20 días
JULIA ONTIVEROS
La reconstrucción del colector Delfín, en el Infonavit Alarcón, tiene un avance del 80 por ciento y se espera que en 20 días esté concluida la obra, informó el Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin.
Informó que son 13 millones de pesos en inversión, más el costo de la tubería y la reposición del canal suman alrededor de 14 millones gastados en la reposición del colector Delfín.
Detalló que se repusieron más de 460 metros lineales de tubería y que la obra se encuentra en la etapa de la pavimentación de la avenida.
“Finalmente, todo lo que tenía que ver con el colapso de drenaje ese ya está resuelto, ahora están trabajando en la reposición del concreto, luego entramos con el tema de jardinería y cambio de alumbrado público”, indicó González Zataráin.
“Es una obra que lleva buen avance a pesar de la complejidad, reponer casi 500 metros lineales de un colector principal en 40 días, es algo no tan sencillo”, dijo. El Alcalde manifestó que además de este colector se está trabajando en otros colectores en diferentes partes de la ciudad que se encuentran colapsados, entre ellos están el de Sábalo Cerritos, un tramo al
bajar del puente de La Marina, el colector en Villa Galaxia, en la zona Centro, tramos de la Colonia Lázaro Cárdenas, entre otros. “Estamos interviniendo conforme van llegando los recursos, los más urgentes, todos urgen, pero los que vemos más complicados y vamos a ir parte por parte, son muchos los colectores colapsados”, declaró.
el recurso, cómo va encaminado”, señaló. El Alcalde fue cuestionado sobre el tema luego de que el Gobernador Rubén Rocha Moya hizo una declaración en su conferencia de La Semanera, en donde dejaba en descubierto el interés de González Zataráin por dar continuidad a su gestión como Alcalde de Mazatlán.
“Está Pucheta en Mazatlán, que dice que tiene mucha gente... el que era mi Secretario Particular (Alejandro Higuera Osuna) también tiene ganas, él tiene gente y seguramente el Presidente Municipal, el Alcalde no lo ha hecho mal, Édgar Augusto también aspira y hay otros”, dijo el Gobernador.
cuales luchamos en el tema y que hoy también hay muchos morenistas que se dicen de izquierda y no saben lo que significa la izquierda, hay de todo”, comentó.
ENCUENTRO NACIONAL Abordan temas en favor de los niños
JAHIR SALAS Gobernador del Estado es de primera mano la ayuda hacia todos los niños, esto para evitar el trabajo y la explotación infantil, así como otras problemáticas y delitos que atenten a su integridad.
La tarde de ayer se llevó a cabo el Encuentro Nacional de la Primera Infancia y Trabajo Infantil, en el Centro de Convenciones de Mazatlán, realizado por el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Sistema Nacional DIF, con el objetivo de generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias y conocimientos, esto para atender las problemáticas de niñas, niños y adolescentes de México.
Foros y conversatorios con distintas temáticas en pro del beneficio de las y los niños y adolescentes, del 25 al 27 de septiembre: consulta la cartelera de actividades en el enlace https://bit.ly/Cartelera_Activid ades_Septiembre El encuentro fue abierto con un espectáculo cultural a cargo del ISIC.
Al finalizar el espectáculo, autoridades y representantes, entre ellos el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, y la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruíz, pasaron al presidium.
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa fue la primera en tomar la palabra para agradecer a cada uno de los integrantes del Sistema DIF, al hacer posible que la ayuda llegue a las familias mexicanas más necesitadas.
Eneyda Rocha Ruiz destacó que en el mandato del
Por su parte, el Alcalde de Mazatlán indicó que el DIF es de las instituciones más respetadas en la función gubernamental.
“Es prácticamente la institución más solidaria, más humanista. Es la institución que no ve colores, que no distingue; la que habla con el corazón. Es la institución donde se requiere a personas con esa calidad humana”, puntualizó Édgar Augusto González Zataráin.
Finalmente, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha reiteró su compromiso con las y los niños.
“Vamos a trabajar directamente con los padres. Vamos a generar algunos centros (...) a generar las condiciones para que se atienda, sobre todo a las familias pobres, para que tengan la posibilidad de mandar a un centro educativo primario a sus hijos”, comentó el Gobernador del Estado.
Rubén Rocha Moya fue el encargado de dar inicio al Encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil del Sistema Nacional DIF.
El evento finalizó con música al estilo Sinaloa, donde niñas y niños tocaron algunos temas muy sinaloenses del género de banda.
El Gobernador Rubén Rocha Moya presidió la inauguración del Encuentro Nacional de la Primera Infancia y Trabajo Infantil.
Representantes del Sistema DIF de todo el País asisten al evento.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto:
Édgar González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán, habla sobre su posible postulación a la Alcaldía.
Carlos Zataráin
JULIA ONTIVEROS
El Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin y parte de su equipo revisan obras en el Infonavit Alarcón.
Fotos: Carlos
Zataráin
Foto: Carlos Zataráin
El colector Delfín tiene un avance del 80 por ciento.
ANA KAREN GARCÍA
5:55 17:59 69% 37° 33° 27° CIELO NUBLADO Durante todo el día estará con algunos nublados, pero se mantendrá el calor sobre todo en medio día.
Se necesitan $3 mil millones para problemas urgentes
Fotos: Adán Valdovines
Repartiendo
Tratando de defender lo indefendible, el Gobernador Rubén Rocha se apostó en el papel de abogado del diablo y defendió a capa y espada la adhesión de ex priistas y miembros de otras corrientes y partidos al proyecto de Claudia Sheinbaum , un llamado a unirse que él mismo orquestó; y no sólo el llamado a los ex priistas, también a gente como Élmer Mendoza a quien verlo por ahí dio un poco de pena ajena. Él los juntó, así que el que ocasionó la rechifla y el abucheo que todavía ha de retumbar en los oídos de Mario Delgado Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña , fue el mismo Gobernador. Y ya en una segunda apreciación de las fotos, por sus gestos y caras, los de Morena no se esperaban tanto cinismo. Aunque pensándolo con más sofisticación queda claro que así se planeó y asumirán el costo con tal de asegurar la victoria en las urnas.
Los morenistas de hueso colorado y de tropa claro que están preocupados, sobre todo porque en la Semanera al Gobernador Rubén Rocha
Moya le dio por señalar que todos, hasta los ex priistas, tienen derecho a ser candidatos.
Con eso apareció el peine de esas sonrisas impasibles y los saludos con sombrero ajeno de los priistas, por más que alguno haya dicho que no viene a Morena a quitarle el puesto a nadie.
Nomás nos queda la sospecha: ¿y si a la hora de la hora se quedan papando moscas?
Mucho tirador para el puerto
Por tiradores de Morena para la Presidencia Municipal de Mazatlán no queda, mira, ahora el puerto se ha convertido en la joya de la corona de las próximas elecciones, porque no sólo son tiradores potenciales, sino políticos probados que estudiaron en la universidad del poder.
Seguramente algunos aprobaron con menciones honoríficas las materias
Mañas I y Mañas II, y cursos de Uñas Afiladas III.
Mire si no, Fernando Pucheta , el ex priista y gran orquestador de campañas, sobre todo lo recuerdan mucho repartiendo electrodomésticos; Alejandro
Higuera , un cartucho bastante quemado y que los mazatlecos ya lo padecieron tres veces como Alcalde, pero quien fue coordinador de campaña de Rocha Moya y también hasta hace unos días, su secretario particular, quien aparte de contarle anécdotas no sabemos exactamente qué hacía.
Como diría Rocha alguna vez “Ya no es el ‘Diablo Azul’, ya es moreno”, acomodaticio como pocos. El actual Alcalde, Édgar González Zataráin , quien tuvo que entrar al quite antes de que “El Químico” , como Nerón, encendiera Mazatlán, y que palabras de políticos de peso, lo ha hecho bastante bien, sería interesante que repitiera y que le den toda una administración completa, hay potencial ahí y mucho.
Lo interesante es que si se acota que la candidata debería ser una mujer, por eso de las cuotas de género, ya se amolaron los demás, porque también hay y bastante.
Estrella Palacios, Flor
Emilia Guerra Celia Jáuregui y Emma Rodríguez Choreño pueden ser candidatas por
SERVICIOS
Morena a la Presidencia Municipal de Mazatlán. Que si este Centinela hizo esta lista, no para nada, los nombres fueron enlistados por el mismo Rubén Rocha Moya en la Semanera.
La Semanera al servicio de Morena Por cierto que al Gobernador Rubén Rocha Moya no le bastó con el sábado en el evento partidista del sábado, bueno, fueron en realidad varios eventos.
Recogió a Claudia Sheinbaum en el aeropuerto, luego se la llevó a desayunar a ella, Fernández Noroña y Mario Delgado , con algunos de sus secretarios, entre otros, por cierto que también andaba sentadito comiendo mariscos a un lado de Rocha el Alcalde culichi; el caso es que el Gobernador usó unas tres partes de lo que dura la conferencia Semanera en hablar del proyecto de “inclusión” de Claudia Sheinbaum , explique y explique lo de la suma de los ex priistas, como dicen, tanta aclaración para expiar culpas.
O sea, los cerca de 90 mil pesos que cuesta la conferencia Semanera estuvo ayer al servicio de Morena y de Claudia Sheinbaum . O sea, para la campaña.
A contracorriente
Pocos han sumado tantas opiniones en contra como el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell , al anunciar sus aspiraciones a la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Sí, ese que dijo durante la pandemia que en el escenario más catastrófico la cifra de muertos por el Covid-19 serían 60 mil, y que hasta la fecha han muerto más de 700 mil mexicanos.
Ah, y sí, cómo olvidarlo, “La fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”, dos joyas.
Pues le han tupido duro y macizo por sus aspiraciones por el cargo que dejó Claudia Sheinbaum para irse por la Presidencia. Tal vez “todos tengan derecho”, pero lo del subsecretario más famoso del gabinete federal, es inaceptable.
Antes que una candidatura, debería tener una comparecencia para responder por su ineptitud frente a la pandemia… y eso sería lo menos.
Fuerza de mujer azul
Por cierto después del trago amargo que le hicieron pasar sus adversasrios por presunto plagio en su proyecto de tesis, Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, le dio vuelta a la página, ya ven que dijo que en ese tema lo que pasó es que se “apende…” y se dedicó a su campaña. Gálvez confirmó la integración de las ex candidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota, como parte de su equipo de campaña. Vázquez Mota trabaja en el proyecto “Campaña sin candidato”. Ella es Senadora de la República por el PAN para el periodo 2018 a 2024. Participó como candidata presidencial del PAN en 2012 frente al priista Enrique Peña Nieto, quien resultó ganador. Y Margarita Zavala, aún es Diputada federal también por el PAN y participó como candidata a la Presidencia por la vía independiente, pero sorpresivamente se retiró de la contienda.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
En Sinaloa
El Encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil se realiza en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Anuncian centros de atención para primera infancia
NOROESTE/REDACCIÓN
La creación de los centros de atención para primera infancia en municipios que más lo requieren es el siguiente paso del Sistema Nacional del DIF en Sinaloa, dio a conocer su titular Nuria Fernández. Indicó que se encuentran convocando a una colaboración Municipio, Estado, Federación y otras instancias de gobierno, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para crear centros de atención para la primera infancia.
Señaló que se encuentran esperando una respuesta, confiando en que sí exista una.
“Aquí (Sinaloa) ya existe una infraestructura en Navolato, y no me quiero equivocar con el otro municipio, pero ya el DIF tiene una cuartería propia que no está en malas condiciones y tiene centro de atención a primera infancia”, detalló la titular del Sistema Nacional DIF. Dentro del último día de actividades del encuentro nacional para la primera
La titular del Sistema Nacional DIF informó que hay una convocatoria a una colaboración para crear centros de atención en lugares que más lo necesiten
“Aquí (Sinaloa) ya existe una infraestructura en Navolato, y no me quiero equivocar con el otro municipio, pero ya el DIF tiene una cuartería propia que no está en malas condiciones y tiene centro de atención a primera infancia”.
Nuria Fernández Titular del Sistema Nacional DIF
Infancia trabajo infantil, la titular dio a conocer que empresarios agrícolas acudirán,donde ellos como Sistema DIF les plantearán que cumplan con la ley, ya que tendrán menos problemas. “Incluso para ellos va a ser mejor; menos problemas, que haya vivienda digna, que no haya una situación como la que hay ahorita en cuarterías”, puntualizó Nuria Fernández.
OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Con una inversión de 5 millones de pesos, el Gobierno de Mazatlán lleva más de 25 mil metros cuadrados en reparación de baches, informó Rigoberto Arámburo, director de Obras públicas.
Comentó que son muchas las colonias y avenidas que se han atendido en la zona urbana y también la zona rural.
Dentro de las avenidas que han sido atendidas en cuanto a baches está la Avenida Insurgentes, Centro Histórico, Avenida Jacarandas, Lomas de San Jorge,Villa Verde, entre otras.
“No solamente en las avenidas, dentro de las colonias donde a veces se presentan algunos socavones o baches que tenemos la obligación de atender de manera puntual”, expresó.
Muchas de estas avenidas el deterioro se debe a los encharcamientos de aguas o en algunos casos a fugas constantes, que van afectando la carpeta asfáltica o el pavimento según sea su caso.
“Son a raíz de los problemas que se encuentran en
Rigoberto
líneas de agua potable y drenaje, sin embargo tenemos una comunicación con Jumapam para tratar de resolver independientemente cual sea el caso”, indicó.
Arámburo señaló que llevan buen avance en cuanto a obras tanto en la zona urbana como en la rural, esperan cubrir gran parte de la ciudad.
“Tenemos un buen parámetro próximamente la culminación de las fechas, vamos a poder tener cubierta toda la ciudad, lo cual eso sería bastante bueno y ya dedicarnos a temas de mantenimiento y
Lleva Gobierno 60% en meta de arborización
NOROESTE/REDACCIÓN mitad de las comunidades rurales”, mencionó en entrevista. El equipo de Parque y Jardines tiene un programa de vegetación de reposición en el cual recorren las avenidas localizando las zonas en donde es necesaria la plantación.
Van 6 mil 300 árboles plantados en todo el municipio, incluyendo la zona rural, de los 10 mil que el Alcalde, Édgar González Zataráin, fijó como meta, así lo dio a conocer la directora de Servicios Públicos Municipales, Karla Angélica Camacho Guzmán.
“La meta que se fijó el alcalde son 10 mil árboles, ya llevamos alrededor de 6 mil 300, estamos incluyendo la zona rural, ya hemos entregado en la
“Estamos sustituyendo en las avenidas, en las avenidas le llamamos vegetación de reposición, porque ya tenemos sembradas la mayoría de las vialidades en Mazatlán”. “Pero no falta el accidente o el árbol que se enfermó o que
vino el mal tiempo y lo tumbó, entonces todos los días salen cuadrillas a estar reponiendo, en la camioneta llevan árboles y así vamos reponiendo todos los días en Mazatlán”, declaró. Karla Camacho comentó que están por entregar árboles a más comunidades rurales y que además el acercamiento de personas interesadas en ‘adoptar’ un árbol para plantar frente a su casa, en su jardín o en un parque cercano ha incrementado. En el departamento de Parque y Jardines trabajan con
las pipas en el regado de esta vegetación, sin poder darse abasto, por lo que han apostado por plantar especies que no requieren un riego frecuente, dijo. Además la titular de Servicios Públicos hizo el llamado a la ciudadanía a hacer una ‘adopción’ responsable, pues si bien los árboles son entregados a la población de forma gratuita, se busca que reciban el cuidado necesario para crecer, por lo que ofrecen orientación.
Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional DIF.
conservación”, asentó. Comentó que debido a la oportuna atención los reportes han bajado considerablemente, reciben hasta 10 reportes diarios de personas que denuncian baches por algunas de las zonas de la ciudad.
Avance en la Avenida Insurgentes Rigoberto Aramburo señaló que la licitación de los trabajos en la Avenida Insurgentes ya está apunto de concluir, para iniciar con el arranque de la obra antes de que termine el año.
“Ya está próxima a concluir, se estuvieron haciendo unos ajustes, se está separando por tramos por lo costosa de la obra, se analizaron temas de las instalaciones de agua potable alcantarillado, temas de banquetas, de alumbrado”, dijo.
El director de Obras Públicas indicó que ese proyecto se realizará por secciones, donde se dará inicio con la reparación de la carpeta asfáltica y la tubería hidrosanitaria desde el tramo de la avenida Gabriel Leyva hasta la calle 2 de abril.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
‘Se han tapado más de 25 mil metros cuadrados de baches’
Arámburo, director de Obras Públicas de Mazatlán, reporta el avance que tienen en la reparación de baches.
De los 10 mil árboles prometidos, el Municipio ya lleva 6 mil 300 plantados. Foto: Archivo Noroeste
Foto: DIF Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
SEGURIDAD
Sinaloa está fuera de foco de violencia, defiende Gobernador
CULIACÁN._ Sinaloa no es una entidad que esté dentro de los estados que mayor presentan violencia en el País, determinó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
A pregunta expresa sobre si se trabajaría en una agenda estatal para priorizar los temas de seguridad, el Gobernador evadió expresando que esta problemática se presenta en diferentes ciudades del mundo.
BELEM ANGULO lo menos posible”, comentó. El Gobernador aseguró que Sinaloa no se encuentra en los primeros lugares en el tema de delitos del fuero común y de homicidio doloso. “En todo el mundo existe la inseguridad, si hay problemas de violencia en Sinaloa así como en todo el mundo. Tenemos controlado el tema de la seguridad, somos el estado 26 en delitos del fuero común y ocupamos el lugar 12 o 14 en delitos de homicidios dolosos”, comentó.
En este sentido dijo que en Jerusalén y en Roma también hay violencia y robos, y que no es un problema exclusivo de Sinaloa.
“Si tenemos problemas de violencia, en Sinaloa, en México, y yo luego les digo ¿por qué exagerar?, en Jerusalén , en cualquier ciudad del mundo , existe esto la violencia , te subes a algún autobús, no crean que fui creciendo siendo gobernador, en Roma lo primero que ves es ser perseguido por los carreteristas, en todo el mundo existe, lo que queremos es que exista
ZONA MILITAR
Cambio de mando
CULIACÁN._
A
principios de octubre, la Novena Zona Militar, con base en Culiacán, tendrá cambio de titular, adelantó Francisco Jesús Leana Ojeda, Comandante de la Tercera Región Militar. Según dijo, Alfredo Salgado Vargas, actual Comandante de la Novena Zona Militar, será asignado a la 18va Zona Militar, que está en Pachuca, Hidalgo. El General que suplirá a Salgado Vargas es Porfirio Fuentes Vélez.
“Sí, es un General que se llama General de Brigada de Diplomado de Estado Mayor, Porfirio Fuentes Vélez. Él viene a sustituir al general y viene de la plaza de México y es todavía hasta con fecha primero de octubre Comandante de la Segunda Brigada de Infantería Independiente en la plaza de México en el campo número uno”, dijo Lena Ojeda. El Comandante de la Tercera Región Militar estuvo presente este lunes, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, en un evento realizado en el Congreso de Sinaloa, en el que se conmemoró el Bicentenario del Heroico Colegio Militar.
Lena Ojeda señaló que el cambio corresponderá a un proceso de rotación de los mandos, que es rutinario en la Sedena.
“La Secretaría de la Defensa Nacional hace constantes cambios y sí se va a generar el cambio de General y viene otro General y él (Salgado Vargas) se va a Pachuca”, añadió.
En febrero de este año, la capital de Sinaloa, Culiacán salió de la lista de las ciudades más violentas del mundo.
De acuerdo al Informe de Delitos del Fuero Común con corte a agosto, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Sinaloa se encuentra por debajo del promedio nacional de la comisión de delitos por cada 100 mil habitantes.
La tasa del estado es de 85.9 delitos cometidos por cada 100 mil habitantes, mientras que el promedio nacional es de 141.1 delitos.
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Gobernador dijo que en Jerusalén y en Roma también hay violencia y robos.
Foto: Alejandro Escobar
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MEMORIA
Honra Congreso de Sinaloa con letras de oro Bicentenario del Colegio Militar
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ En un evento oficial encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya y representantes de la Secretaría de la
Defensa Nacional, el Congreso de Sinaloa conmemoró el Bicentenario de la creación del Colegio Militar. El evento fue dirigido por el Diputado Ricardo Madrid Pérez, en calidad de Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Sinaloa. La conmemoración tuvo como evento
principal la inscripción en el muro de honor, en el recinto del Poder Legislativo, con letras de oro la frase “2023, año del Bicentenario del Heróico Colegio Militar”.
Al evento estaba prevista la asistencia de Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, sin embargo en su representación estuvo Francisco Jesús Leana Ojeda, Comandante de la Tercera Región Militar con base en Mazatlán.
Representando al Colegio Militar estuvo el Coronel de Infantería Víctor Hugo Serrano Estrada, Comandante del Cuerpo de Cadetes del Colegio, quién consideró que este reconocimiento ayudará a difundir entre las nuevas y venideras legislaciones la vida y obra de ciudadanos ejemplares.
”Para quienes integramos el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, constituye un gran honor encontrarnos en la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso Libre y Soberano de Sinaloa y ser testigos de este momento histórico en el que el pueblo de esta entidad federativa se une a la celebración por el bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar”, indicó el Coronel Serrano Estrada. Rocha Moya celebró los dos siglos de trabajo del Colegio Militar, y su compromiso con la nación para educar a jóvenes que sir-
Ceremonia de inscripción en letras de oro en el Congreso de Sinaloa de “2023, año del Bicentenario del Heróico Colegio Militar”.
van a la patria.
”La ocasión es sin duda histórica, porque se trata de rendirle reconocimiento a una institución fundamental de la patria. A lo largo de dos siglos, el Heroico Colegio Militar ha sido pilar en la formación de los cuadros encargados de la defensa de nuestra patria, lo han hecho enarbolando siempre los principios del valor, lealtad y honor, en el desempeño de su alta encomienda”, expresó el Gobernador.
NOROESTE .COM 4B SINALOA
Fotos: Alejandro Escobar
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 6B EL SUR Martes 26 de
de 2023.
septiembre
Mazatlán, Sinaloa
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Mueren 5 personas al chocar dos avionetas
El hecho se registró la mañana de ayer en una pista en la zona serrana de La Galancita, en la sindicatura de Topia, Durango
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Cinco personas sin vida y dos lesionados fue el resultado del accidente aéreo que se dio en la pista de La Galancita de la sindicatura de Topia, Durango. Las autoridades que acudieron al lugar del accidente indicaron que los heridos fueron trasladados a una clínica de Culiacán, donde quedaron internados para su atención médica.
Entre los afectados está uno de los pilotos que fue identificado como Romualdo “N”.
Las personas que fallecieron en dicho accidente fueron identificados como Simón “N”, de 37 años de edad, Emma “N”, de 45; Khalet “N”, Esmeralda “N” y el
hijo de esta última que no ha sido identificado. Se explicó que los hechos se dieron cuando una de las avionetas pretendía aterrizar a la pista del poblado de Galancita y que no se percató que la otra unidad iba a despejar, lo que originó que se diera el choque entre las dos unidades.
Debido a la fuerte explosión, los habitantes acudieron a auxiliar a los heridos y trasladarlos a Culiacán.
Investigadores de Durango acudieron al lugar para realizar el peritaje del accidente donde fallecieron varias personas. Los restos fueron retirados del lugar para continuar con los exámenes.
Un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas localizó huesos humanos en un predio de la colonia Campesina El Barrio.
Colectivo de búsqueda localiza huesos en predio de Culiacán
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Huesos fueron localizados por parte de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en un predio de la colonia Campesina El Barrio, durante labores de inspección.
En el operativo también participó la Comisión Estatal de Personas de Personas Desaparecidas del Estado de Sinaloa.
El hallazgo se registró minutos después de las 11:00 horas, cuando el colectivo de búsqueda estaba realizando una inspección en un predio que se ubica por el camino de terracería que va del cerro de Las Siete Gotas al Barrio y al estar en una zona donde había pasado una retroexcavadora observaron huesos humanos. Las personas realizaron un mapeo y comenzaron a poner indicadores donde había piezas
La zona fue resguardada por elementos policiacos mientras se realizaban las diligencias de ley.
humanas. Un agente de la Fiscalía General del Estado que acompañaba al grupo reportó los hechos para que al lugar acudieran los peritos y realizaran
el aseguramiento de los indicios. Los huesos fueron resguardados y trasladados al Servicio Médico Forense, donde continuarán con los exámenes de ley.
Hieren de bala a mujer durante un robo en Prados del Sol
Trozos de las aeronaves después del accidente de dos avionetas en una pista de la sierra de Durango.
Conductor de tráiler se hace perseguir
CULIACÁN._ Un trailero se hizo perseguir por varios kilómetros después de que al no detenerse le echó encima la unidad a un agente de Tránsito en la caseta de peaje en El Limón de los Ramos.
La persecución culminó en la cercanía del poblado La Campana y el entronque que va a la sindicatura de Jesús María.
El chofer arrestado fue identificado como Carlos N, de 43 años de edad. Durante la persecución el tráiler dañó la cásate de peaje del Limón de los Ramos, al destrozar una pluma.
La movilizaciones se dio, cuando se informó que un conductor de un tráiler había derribado a un agente de tránsito y que este se daba a la fuga hacia la salida norte de Culiacán, cuando los agentes preventivos lo ubicaron se dio una persecución por la rúa federal.
La persecución finalizó cerca de La Campana.
Se indicó que al llegar a la caseta de peaje, el conductor no disminuyó la velocidad y que al no realizarlo se llevó la pluma. De acuerdo a la información, el trailero fue alcanzado y arrestado al llegar al crucero de Jesús María y La Campana. Los elementos de la Guardia Nacional se entrevistaron con los agentes preventivos para apoyar en las investigaciones.
Se incendia caja de tráiler en Maxipista
CULIACÁN._ La caja de un tráiler que transportaba fertilizante se incendió por la Maxipista, a la altura de la sindicatura de Quilá.
Los hechos se dieron en el kilómetro 166, en el carril de sur a norte. Los agentes de la Guardia Nacional cerraron la circulación por varios minutos para evitar más accidentes.
Al lugar acudieron los gru-
pos de rescate de Culiacán para sofocar el incendio. Se informó que el incendio se reportó alrededor de las 10:00 horas. Al llegar los bomberos trabajaron en una línea y después de varios minutos sofocaron el incendio. En el lugar se informó que el tráiler transportaba fertilizante. Con una grúa retiraron la unidad dañada para que el personal de la Guardia Nacional se hiciera cargo de los hechos.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una mujer resultó herida de bala en la colonia Prados del Sol durante un atraco violento registrado este lunes.
Los hechos se dieron en la casa donde primeramente se había reportado una persona privada de la libertad, aunque después las autoridades indicaron que se trató de un robo.
La mujer herida fue identificada como Guadalupe, de 42 años de edad De acuerdo a los datos proporcionados, el robo se dio minutos después de las 04:30 horas, cuando personas armadas arribaron al domicilio de la mujer, por la calle principal de Prados del Sol, y realizaron varios disparos con un “cuerno de chivo”.
Agentes investigadores indicaron que después de los disparos, las personas tumbaron el portón para poder ingresar al lugar. Por el momento se descono-
En la colonia Prados del Sol se registró un robo violento en un domicilio durante la madrugada de este lunes.
ce lo que se llevaron de la casa. Al llegar los socorristas de Cruz Roja auxiliaron a la mujer para después trasladarla a un hospital de Culiacán, donde informó a los policías cómo se dieron los hechos. En el lugar se aseguraron varios casquillos percutidos de calibre 7.62 x 39, de los llamados “cuernos de chivo”.
Policías acuden al sitio.
Desmantela Semar laboratorio clandestino cerca de Alayá
NOROESTE/REDACCIÓN
Un laboratorio de drogas sintéticas fue asegurado y desmantelado por personal de la Secretaría de Marina en el poblado de Alayá, en Culiacán, a orillas del río San Lorenzo.
Los elementos de la Semar fueron apoyados por agentes investigadores de la Fiscalía General de la República, quienes aseguraron 8 mil kilos de metanfetaminas, 33 mil 150 kilos de precursores químicos, 12 reactores, 21 condensadores, dos batidoras, entre otros materiales para la elaboración de estas drogas sintéticas.
La Semar señaló que este aseguramiento significó una pérdida de más de 56 millones de dólares para la delincuencia organizada.
“Es importante mencionar que este laboratorio, constituye
uno de los más grandes y equipados que se han asegurado en el presente año, debido a la cantidad de droga decomisada, así como el equipo destruido; logrando con ello, una afectación económica a la delincuencia organizada por más de 56 millones de dólares”, informó la corporación federal mediante
La Semar ubicó el laboratorio clandestino en el poblado de Alayá, en Culiacán, a orillas del río San Lorenzo.
un comunicado.
También detalló que en lo que va de 2023 se han localizado, inhabilitado y destruido un total de 132 laboratorios clandestinos, 411 reactores, 168 condensadores, 74 secadoras, más de 250 toneladas de metanfetaminas y 338 toneladas de precursores químicos.
7B Martes 26 de septiembre
Mazatlán, Sinaloa
.COM
de 2023.
NOROESTE
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Cortesía
Foto:
Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste Archivo
GERARDO RAMÍREZ
Foto:
Semar
Fotos: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán,
Sinaloa
Se reúnen en Mazatlán
Participan químicos en Congreso Nacional
Profesionales de la Química Clínica de diferentes partes del país, participaron en la edición 45 del Congreso Nacional en la especialidad, que tuvo como sede Mazatlán.
Durante alrededor de seis días, los congresistas participaron en talleres, conferencias magistrales, simposios y tareas libres en donde los expositores fueron reconocidos expertos nacionales e internacionales en la rama, quienes compartirán sus investigaciones más recientes, avances tecnológicos y experiencias clínicas. El objetivo fue que los asistentes tuvieran la oportunidad de enriquecer su conocimiento y actualizarse en las últimas tendencias y prácticas innovadoras.
Además de enriquecer sus conocimientos, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el puerto y sus playas, además de disfrutar de la gastronomía y de eventos culturales, como una función mexicana que tuvo lugar en el Teatro Ángela Peralta,
Integrantes de la Federación Nacional de Químicos Clínicos y el Colegio de Químicos de Sinaloa participaron en el evento que tuvo como sede el Centro de Convenciones
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
entre otras cosas.
Aurora Ortega y Consuelo Treviño.
Rosabel Ortega, Sandra Aguilar, Arely Aguilar y Delia Osuna.
Óscar Monroy, Luis García y Nezahualcóyotl Preciado.
Elizabeth Techalotzi, Viridiana Conde y Laura Huerta.
Polo Reyes, Bibiano Cid Ochoa y Celina Brito.
Armando Rojas y Denisse Pérez.
Laura Rodríguez, Olivia Irene, Karla Camacho, Betzi Mirazo y Gerardo Domingo.
Érick Barlandas y Sandra Quintana.
Ángela Guerrero, Milagros Montes, Nubia Leal, Luz Bastidas y Livia Gazca.
Los congresistas que asistieron al teatro Ángela Peralta disfrutaron de la voz del tenor Óscar Gómez.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Una noche bohemia acompañados de buena música pasaron los asistentes al TAP.
MARISELA GONZÁLEZ
HORÓSCOPO DE HOY
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Un amigo o alguien en quien confías plenamente, relacionado con tu trabajo, te va a traicionar en estos días y aunque no va a lograr sus objetivos eso no podrá evitar que te produzca un gran dolor en tu interior. Tu suerte te protege de daño.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Triunfo sobre una situación muy difícil que amenazará tu bienestar laboral, económico o social, una situación provocada por poderosos enemigos que actúan de forma solapada y traicionera. Pero ellos no cuentan con la gran protección.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La influencia dominante de Neptuno hará que muchos sueños e ilusiones se instalen estos días en tu corazón, a pesar de lo frío y escéptico que tiendes a ser. Las ilusiones de estos días tienen pocas posibilidades de acabar en una realidad.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy el Sol y la Luna juntarán sus energías en este signo y eso hará que en muchos momentos no puedas evitar estar algo más nervioso o crispado de lo habitual, dando a las cosas más importancia de la que tienen.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Realización de los deseos, éxitos de carácter laboral y material. Este día se presenta singularmente positivo para ti, ya que vas a contar con la protección del Sol y Júpiter, las influencias astrales más favorables. No es el momento de desanimarse.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Ten cuidado con los disgustos, quizás recibas una mala noticia relacionada con la familia o alguno de tus seres más queridos. Este será un día de sorpresas e imprevistos y tú podrías llevarte una poco agradable. Cuando parecía que todo se encauza en lo que se refiere al trabajo, aparecerían problemas en el terreno personal.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Éxitos laborales y económicos, aunque en realidad se trataría sobre todo de una merecida recogida de fruto. En estos días el destino te va a ayudar de muchas formas, ya sea a través de amigos o terceras personas, o bloqueos que se resuelven.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy estarás muy confuso e inseguro a la hora de tomar un camino u otro, tal vez te juegues mucho en ello. Deja que los demás sean quienes tomen la iniciativa. No es un día malo para ti, pero te irá mejor si te mantienes en un segundo plano.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Vas a ser víctima de una gran injusticia, o tú lo vas a creer así, relacionada con asuntos laborales, financieros o incluso algún juicio que podrías perderlo cuando tú estabas totalmente seguro de que triunfarías. Estas cosas no son casuales y a tu espalda asecha la traición. Al final lograrás recuperarte.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Hoy te espera un día de suerte y realizaciones, en parte gracias a los esfuerzos y sacrificios que has ido realizando en los días anteriores y a todas las cosas buenas que has ido sembrando gracias a tu gran habilidad y diplomacia.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy la influencia altamente favorable de Júpiter te ayudará a ver con claridad donde están los problemas y asechanzas que obstaculizan tu vida, quienes son tus verdaderos enemigos. Quizás consigas verlo porque recibas algún ataque, pero aunque al principio no lo parezca, este terminará siendo un día muy positivo para ti.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Atraviesas un momento ideal para recoger el fruto del esfuerzo, pero no debes forzar las cosas, todo llegará por su cauce. Hasta ahora tu gran habilidad y diplomacia te han funcionado de maravilla, y tienes que seguir por esa senda porque vendrán situaciones difíciles.
Oxígeno que purifica
PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN
articulosdog@gmail.com
1) Para saber “ Para ser cristianos, debemos perdonar lo inexcusable, porque así procede Dios con nosotros” (C. S. Lewis). El Papa Francisco se refirió al pasaje del Evangelio en que Pedro le pregunta a Jesús: “Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?“ (Mt 18, 21). Hay que recordar que el número siete en la Biblia, indica plenitud. Pedro creía que ya había ido lejos. Pero Jesús va más allá y le responde: “No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete” (v. 22). Es decir, hay que perdonar todo y siempre. Precisamente como hace Dios con nosotros. Jesús muestra en una parábola cómo Dios perdona una cantidad exageradamente grande, pero espera que perdonemos lo pequeño. El corazón de Dios perdona siempre y todo. Nunca olvidemos cómo es Dios: cercano,
NOROESTE/REDACCIÓN
Con el objetivo de festejar el 25 aniversario del Museo de Arte de Mazatlán, se convoca a participar en el Premio Roberto Pérez Rubio. La finalidad del premio es reconocer, fortalecer, estimular y difundir la creación artística de Sinaloa.
Las bases de la convocatoria se publicaron en la página oficial del Museo de Arte de Mazatlán, en la cual especifica que es para los artistas mayores de 18 años, nacidos en Sinaloa, y quienes cuenten con una obra inédita creada este año, que no haya sido expuesta de manera física o virtual, ni haya sido expuesta en otros certámenes.
El ganador se hará acreedor de un reconocimiento, así como también de un premio en efectivo de 60 mil pesos.
Podrán participar artistas de manera individual colectiva originarios de Sinaloa, o residentes con un mínimo de 5 años, con credencial oficial.
Cada artista deberá someter a consideración del jurado un máximo de tres obras en cualquiera de las disciplinas de pintura, dibujo grabado y fotografía. Las obras bidimensionales deberán tener como medida máxima 150 centímetros en cada uno de sus lados.
compasivo y tierno.
2) Para pensar Contaba una joven llamada Gladys una triste experiencia que nunca olvidará. Su hermano Oscar tenía una muy buena amiga llamada Gaby. Se llevaban muy bien. Sin embargo, tuvieron un desacuerdo y se enojaron. Se dejaron de hablar. Gladys le insistía a su hermano Oscar que le pidiera perdón, pero no estaba dispuesto pues era muy orgulloso. Pasó un mes, y Gladys fue a hablar con Gaby. Ella tampoco quería disculparse, pero su amiga le hizo comprender que una amistad vale muchísimo, y no podía terminarla por una tontería. Gaby prometió que al día siguiente iría a su casa para pedirle perdón. Gladys la esperó muy contenta, pero al otro día Gaby no apareció por la casa, y ella se sintió decepcionada. Al día siguiente, cuando el
Literatura
papá de Oscar leía las noticias, le preguntó a Oscar: “¿Tú no eras amigo de una Gabriela Rocha?” Oscar le contestó: “Sí, de Gaby, pero ¿por qué dices que era?” El padre le enseñó el periódico donde decía que Gaby había sido violada y asesinada a media cuadra de la casa. La atacaron cuando venía a pedir perdón. Oscar no tuvo palabras qué decir. Se encerró a llorar en su cuarto, sin comer, sin hablar, sin dormir... Tardó mucho en recuperarse y siempre se lamentó no haber dado el primer paso para pedirle perdón. Una experiencia que marcaría para siempre su vida. Pedir perdón no es símbolo de debilidad, es una característica de quien acepta al prójimo tal y como es. Hay que saber pedir perdón, y más aún, saber perdonar.
3) Para vivir Perdonar es una condición fundamental para el cristiano,
afirma el Papa Francisco. No es opcional, pues por cada uno Dios ha dado su vida para perdonarnos. Correspondiendo a su gratuidad, estamos comprometidos para perdonar. Además, el perdón es el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio y cura los venenos del rencor. El perdón sana las enfermedades del corazón que contaminan la sociedad. El Papa nos invita a preguntarnos si realmente creemos que hemos recibido de Dios el don de un perdón inmenso: “¿Me alegra saber que Él siempre está preparado para perdonarme cuando caigo, incluso cuando ni siquiera yo logro perdonarme a mí mismo?” Propuso el Papa, y lo podemos intentar ahora, pensar en una persona que nos ha herido, y pedirle al Señor la fuerza para perdonarla. Perdonarla por amor del Señor. Esto nos hará bien y nos devolverá la paz en el corazón. (articulosdog@gmail.com)
Convocan a participar en el Premio Roberto Pérez Rubio
amigos del Museo que durante estos años han sido parte de esta historia”, se lee en la página oficial de Facebook, del Museo de Arte de Mazatlán.
Cabe señalar que los aspirante deberá de tener como mínimo una exposición individual y dos colectivas comprobables mediante catálogo, invitaciones, constancias, recorte de periódicos u otros medios sobres sus obras.
El jurado estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria en las artes visuales. Su decisión será inapelable y se publicará el 30 de octubre a través de las redes sociales del Instituto Sinaloense de Cultura y Museo de Arte de Mazatlán.
En el marco del 25 aniversario del Museo de Arte, convocan a participar en el Premio Roberto Pérez Rubio
“Estamos muy contentos en el Museo de Arte de Mazatlán por presentarles esta convocatoria del Premio
Roberto Pérez Rubio, 25 aniversario del Museo de Arte de Mazatlán. Esperamos puedan participar todos aquellos
SUDOKU
El fallo del jurado sobre el ganador del Premio Roberto Pérez Rubio, se dará a conocer públicamente el día de la inauguración de las obras seleccionadas el día 11 de noviembre, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Museo de Arte de Mazatlán.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Museo de Arte de Mazatlán
El sindicato estadounidense de guionistas y los estudios de Hollywood alcanzaron un acuerdo de principio que podría poner fin a una huelga que sostienen desde mayo.
“Alcanzamos un acuerdo tentativo, lo cual quiere decir un acuerdo de principio en todos los puntos del trato, sujeto a una redacción contractual final. Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con significativos logros y protecciones para guionistas en todos los sectores”, indica una carta que el gremio envió a sus miembros.
“Para ser claros, nadie regresará a trabajar hasta que sea específicamente autorizado por el sindicato. Estamos aún en huelga hasta entonces. Pero, desde hoy, suspendemos las protestas”, indica.
Llegar a un principio de acuerdo, no garantiza el final de la huelga. Los miembros del sindicato darán su visto bueno y votar formalmente. Esto no afecta a los actores de Hollywood, que seguirán con su huelga, iniciada en julio, hasta que su sindicato (SAGAFTRA), alcance un pacto con los estudios. Su reto es lograr la mayoría de las cosas que perseguían, como un incremento de los pagos por los royalties por la difusión de contenidos en las plataformas y la garantía de que la inteligencia artificial no invadirá los créditos ni la compen-
Guionistas de Hollywood
Llegan a un principio de acuerdo sobre huelga
El regreso al trabajo de los escritores está sujeto a que se instrumente el pacto; la paralización de actores, por el momento, continuará
cia artificial (IA).
Llevan meses formando movilizaciones frente a estudios como Netflix y Disney, y a mediados de julio se unieron los actores.
El sindicato de actores SAGAFTRA felicitó al WGA por el principio de acuerdo y elogió la “increíble fuerza, resistencia y solidaridad de las protestas”.
“Mientras esperamos revisar el acuerdo provisional de la WGA y la AMPTP, seguimos comprometidos a lograr las condiciones necesarias para nuestros miembros”, informó el gremio, de acuerdo con infobae.
Foto:
Los guionistas de Hollywood dejarán de hacer protestas, por un principio de acuerdo para terminar la huelga.
sación de los escritores. Un comunicado conjunto del WGA y la AMPTPT, el grupo que representa a los estudios y
a las empresas de “streaming”, confirmó el acuerdo. Miles de guionistas de cine y televisión dejaron de trabajar a
ANIVERSARIO
HBO Max graba la serie en México, ambientada en la vida y las costumbres de la sociedad mexicana durante la Revolución.
PARA HBO MAX
Filman ‘Como agua para chocolate’
NELLY SÁNCHEZ
Como agua para chocolate, la novela de Laura Esquivel publicada en 1989, llegará al streaming y HBO Max inició la producción de su nueva serie original.
La historia escrita por Esquivel fue adaptada en 1992 para el cine, con Lumi Cavazos y Marco Leonardi como protagonistas; su éxito llevó al filme a ser nominado a los Globos de Oro, los premios BAFTA y los premios Goya, mientras que en México se hizo con 10 premios ariel.
“Estamos muy orgullosos de anunciar el arranque de la producción de Como Agua para Chocolate, un proyecto que reúne todos los elementos que como creadores de contenidos ambicionamos tener en una historia”, informó Mariano César, Head de Contenidos de Entretenimiento General de Warner Bros. Discovery en América Latina y US Hispanic.
La producción ejecutiva de la serie está a cargo de la actriz mexicana Salma Hayek, así como de José Tamez, Siobhan Flynn, Sharon Levy, Lisa Fahrenholt, Flavio Morales, Alejandro Rincón, Jerry Rodriguez, Clara Machado, Manuel Vargas y Mariano César, todos ellos figuras destacadas en la industria del entretenimiento.
Esta adaptación de la
novela de Laura Esquivel promete llevar al público por un emocionante viaje a través de una época de la Revolución Mexicana, donde los personajes principales, Tita de la Garza y Pedro Muzquiz, luchan contra las arraigadas costumbres familiares que no les permiten estar juntos, todo mientras exploran el mágico mundo de la cocina. La producción ya se lleva a cabo en México, bajo la dirección de dos renombrados directores de ficción, Julián de Tavira y Ana Lorena Pérez Ríos y contará con un elenco de actores de renombre, entre ellos, Irene Azuela, ganadora del premio Ariel, Azul Guaita, Ari Brickman, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro, Andrés Baida, Ángeles Cruz y Louis David Horné. La historia narra el amor prohibido entre Tita y Pedr y las barreras sociales y las tradiciones familiares que los mantienen separados, lo que añade una capa adicional de drama y pasión a la trama. La intensidad de su amor te dejará sin aliento. La cocina es el escenario principal de la historia y se convierte en una metáfora poderosa para las emociones de los personajes. Cada plato que Tita prepara está cargado de simbolismo y desencadena reacciones emocionales en quienes los prueban.
HABLA SOBRE EL ACTOR
‘La demencia es
comienzos de mayo en demanda de mejor paga, mayores premios por crear shows exitosos y protección contra la inteligen-
Las negociaciones entre los estudios y los guionistas llevaban semanas estancadas, hasta que en los últimos días parecía haberse inyectado un nuevo sentido de urgencia al proceso, con la asistencia personal a las conversaciones de los responsables de Netflix, Disney, Universal y Warner Bros Discovery.
Celebrará Disney sus 100 años con el corto ‘Once Upon a Studio’
NELLY SÁNCHEZ
Disney celebrará 100 años el próximo 16 de octubre con un cortometraje en el que repasarán a la mayoría de sus personajes, además del estreno de ‘Wish: El poder de los deseos’, la nueva película de Walt Disney Animation Studios.
El cortometraje ‘Once Upon a Studio’, presentado en el festival de Annecy y reúne a 543 personajes de Disney.
Ahora se ha presentado el primer tráiler, con Mickey Mouse como gran protagonista, como no podía ser de otra forma. El corto, dirigido por Dan Abraham y Trent Correy, mezcla acción real y animación.
La pieza presenta una variedad de personajes de Disney, tanto antiguos como nuevos, incluyendo a Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald Duck, Daisy Duck, Goofy, Pluto, Blancanieves, los Siete Enanitos, Cenicienta, Aurora, Ariel, Bella, Aladdin, Jasmine, el Rey León, Frozen, Encanto y muchos más. Además se reutilizar metraje previamente hecho y cuenta
Disney está de fiesta al celebrar 100 años de compartir ‘magia’ con sus espectadores.
con la participación de 40 actores de voz, incluido Robin Williams. De acuerdo con la sinopsis, cuando dos nuevos empleados pasen la noche en Walt
LA REPORTAN ESTABLE
Disney Animation Studios, verán a todos los personajes de Disney del pasado y de hoy cobrar vida, y se reunirán para tomarse una foto propia con motivo de su centenario.
Operan de urgencia a Sophia Loren
NELLY SÁNCHEZ
La actriz italiana Sophia Loren fue operada de emergencia de una fractura de cadera causada por una caída en su domicilio de Ginebra, anunció la cadena de restaurantes que lleva su nombre, a través de sus redes sociales. “Una caída en su casa en Ginebra hoy causó fracturas de cadera de la Sra. Loren. Operada con un resultado positivo, ahora tendrá que observar un corto período de recuperación y seguir un camino hacia la rehabilita-
dice
Emma Heming sobre Bruce Willis
NELLY SÁNCHEZ
Emma Heming Willis aseguró que es “difícil saber” si su esposo Bruce Willis es consciente de que padece demencia frontotemporal.
En una actualización sobre la condición del actor, declaró que el diagnóstico ha afectado a la pareja y a sus dos hijas.
“Lo que estoy aprendiendo es que la demencia es difícil. Es difícil para la persona diagnosticada. También es difícil para la
familia. Y eso no es diferente para Bruce o para mí o para nuestras hijas”, dijo. “Y cuando dicen que es una enfermedad familiar, realmente lo es”.
Heming Willis apareció en un programa para concienciar sobre la FTD y estuvo acompañada por Susan Dickinson, directora general de la Asociación para la Degeneración Frontotemporal.
Dickinson explicó que una de las cosas a las que afecta la enfermedad es a la autopercep-
ción, por lo que algunas personas pierden la comprensión de que ellas mismas han cambiado. En cuanto a cómo explicaron la situación a sus hijas Mabel y Evelyn, “somos un hogar muy honesto y abierto”, dijo Heming.
“Era importante que supieran de qué se trataba, porque no quiero que el diagnóstico de su padre, o de cualquier forma de demencia, suponga un estigma o una vergüenza. Bruce realmente querría que estemos en la alegría de lo que es, realmente que-
ción”, señala el comunicado. “Afortunadamente todo salió bien y la señora estará de vuelta con nosotros muy pronto. Todo el equipo del restaurante Sophia Loren aprovecha esta oportunidad para desearle una pronta recuperación”. Leyenda de la edad de oro del cine italiano, Sophia Loren, que el 20 de septiembre cumplió 89 años, actuó en unas 90 películas. Obtuvo el Óscar a la mejor actriz y el premio de interpretación femenina del Festival de Cannes por su actuación en “Dos mujeres”.
rría eso para mí y para nuestra familia”, dijo. Willis se retiró de la actua-
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
IG/sagaftra
difícil’,
Foto: Instagram Foto: IG/emmahemingwillis
Emma Heming y Bruce Willis.
Foto: IG/Disney Foto: IG/lepoqueparis NELLY SÁNCHEZ
Sophia Loren
ción, en marzo de 2022, debido a un trastorno del habla llamado afasia.
Mexicana Universal Sinaloa 2023
ONCE JÓVENES VAN POR LA CORONA
Aspirantes de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Angostura participan en el casting del certamen de belleza
Ángela Carrillo, Anna Karolina, Mariana Nevárez, Nathalie Meza, Giselle Burgos, Evelyn Burgos y Kitty Niebla, de Culiacán; Libia Gavica, de Mazatlán; Glenda Duarte y Tayra Moya, de Los Mochis, y Pety Juárez, de Angostura, son las aspirantes Mexicana Universal Sinaloa.
La organización estatal, que dirige la ex reina de belleza Perla Beltrán, realizó el casting para elegir a las participantes de este año, del certamen que a nivel nacional dirige Lupita Jones.
Once jóvenes sinaloenses se presentaron al casting de Mexicana Universal Sinaloa 2023, que se llevó a cabo en el Modular Inés Arredondo. Desfilaron en vestido negro y se presentaron en una entrevista con el comité organizador que busca a la siguiente representante de Sinaloa, que sucederá a Carolina Pérez, quien ganó como Mexicana Universal Hispanoamericana.
Entre las aspirantes, participa Libia Gavica, que fue reina del Carnaval de Mazatlán en 2020 y 2021, y tiene detrás de ella a todo un linaje relacionado con los certámenes de belleza. Proviene de una dinastía que tiene cinco coronas del Carnaval.
Su madre es Libia Arieles, reina de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán y Señorita Sinaloa en 1992, y su abuela es Libia López de Arieles, reina del Carnaval de Mazatlán y señorita México en 1970. De acuerdo con la página oficial en Instagram, pronto darán a
conocer a las participantes oficiales.
Mexicana Universal es un concurso de belleza nacional en México. Cada concursante representa a su estado de origen o residencia. La actual Mexicana Universal es Melissa Flores del estado de Michoacán, quien representará a México en la edición número 72 de Miss Universo, que se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre, en San Salvador, capital de El Salvador donde buscará la corona del primer lugar.
Mexicana Universal representa una plataforma en la que decenas de jóvenes desarrollan sus talentos y alcanzarán sus sueños a través de la capacitación, esfuerzo y disciplina.
Su labor es empoderar la belleza mexicana, con el fin de colocarla en la máxima plataforma universal.
Las reinas de Mexicana Universal representan a México en Miss Universo, Miss Charm International y Reina Hispanoamericana.
Carolina Pérez, Mexicana
Universal Hispanoamericana
La mazatleca Carolina Pérez, Reina del Carnaval de Mazatlán 2022, y Mexicana Universal Sinaloa de ese mismo año, ganó la corona de Mexicana Universal Hispanoamericana, en el certamen nacional.
La modelo de 25 años, fue una de las 10 finalistas del certamen, junto con las representantes de Jalisco, Estados Unidos, Nayarit, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Michoacán y Chihuahua.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Ángela Carrillo, de Culiacán.
Anna Karolina, de Culiacán.
Mariana Nevárez, de Culiacán.
Glenda Duarte, de Los Mochis.
Evelyn Burgos, de Culiacán.
Kitty Niebla, de Culiacán.
Nathalie Meza, de Culiacán.
Giselle Burgos, de Culiacán.
Tayra Moya, de Culiacán.
Pety Juárez, de Angostura.
Libia Gavica, de Mazatlán.
NELLY SÁNCHEZ
CON ETIQUETA DE CAMPEÓN
Leo Germán ya reportó a los entrenamientos de Venados de Mazatlán, tras conseguir el campeonato en la Liga Mexicana de Beisbol, y ya se pone en forma junto a Ramiro Peña, Daniel Castro, Randy Romero, Ricardo Valenzuela y Ricky Álvarez. 4D y 5D
TENDRÁN UNA VISITA DIFÍCIL
En encuentro adelantada por la Jornada 11 del Apertura 2023, Mazatlán FC se meterá al Akron en busca de los tres puntos ante el Guadalajara. 5D
SE QUEDA CON LA DE BRONCE
Kaito Yoshii Mizukami levantó la mano por Sinaloa al subir al podio en la Youth League Karate 1. 6D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 26
SEPTIEMBRE/2023
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Naranjeros anuncia a otro bigleaguer
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 10 mexicanos incluidos los de la doble nacionalidad Taijuan Walker (Filadelfia), Rowdy Tellez (Milwaukee) y Alec Thomas (Arizona), además del naturalizado Randy Arozarena (Tampa Bay), tienen es estos momentos boletos a postemporada, a menos de una semana del cierre de hostilidades.
A batazo limpio, Isaac Paredes encabeza la lista, probablemente acompañado por el aún novato Jonathan Aranda, y desde luego, el fogoso cubano Arozarena, en el róster de los Rays que hace rato amarraron uno de los “comodines”.
Asimismo, el receptor de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk, el lanzador de los Astros de Houston, José Urquidy, quien ha batallado con las lesiones, el Guante de Oro de los Orioles de Baltimore, Ramón Urías (Baltimore) y la revelación de los Cachorros de Chicago, Javier Assad.
Todavía hay esperanzas para los relevistas Andrés Muñoz (Seattle), Daniel Duarte (Cincinnati) y Víctor González, por el momento en la sucursal AAA de los Dodgers de Los Ángeles, Oklahoma City.
MURIÓ Jaime Corella (19372023), sonorense considerado el mejor receptor defensivo en la historia de la Liga Mexicana (.251, 61 Jrs., 188 h2, 14,h3, 513 cp) y que como tal fue electo al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 1991.
Fue campeón con Sultanes de Monterrey (1962), Charros de Jalisco (1971) y Cafeteros de Córdoba (1972), en una trayectoria de 18 campañas en que igualmente defendió las causas de Alijadores de Tampico y Tigres capitalinos.
En la Liga Mexicana del
Pacífico sólo estuvo en 7 ediciones (.236, 15 jrs., 36 h2, 3 h3, 142 cp), rindiendo para Ciudad Obregón (4), Hermosillo (1) y Mazatlán (1). Festejó el título de los Yaquis en 1965-1966.
OBSERVACIONES:- Como en los viejos tiempos, los Naranjeros de Hermosillo arrancarán la campaña con dos importados que actualmente trabajan en Grandes Ligas: el infielder y jardinero Sean Bouchard (Colorado) y el primera base Alfonso Rivas (Pittsburgh).
Rivas, un México americano que anunciaron ayer, también ha jugado para los Cachorros y Padres de San Diego, picando piedra a los 28 años. En 38 juegos con los Piratas, batea .219 con 3 cuadrangulares y 15 empujadas.
UN día como hoy, en 1998: Mark McGwire atizó sus jonrones 67 y 68 en el Busch Stadium, pero los Cardenales de San Luis cayeron ante los Expos de Montreal, 7x6.
El principal perseguidor de McGwire, Sammy Sosa (66), no se vuela la barda en la victoria de los Cachorros de Chicago, 3-2, sobre los Astros de Houston.
**“No puedes sentirte realmente feliz o realmente deprimido cuando juegas béisbol. El béisbol es un gran deporte porque ofrece al jugador muchas oportunidades de expiación”. – Mike Plaza.
EN seguidillas.- Con cinco juegos por delante, Isaac Paredes presume amplia ventaja como líder en jonrones (30) y productor (95) de los Rays… El único que lo amenaza es Randy Arozarena (23 y 83), conocido que el dominicano José Sir (25) está lesionado… El mánager de los Cachorros, David Ross, todavía no decide si Javier Assad (5-3, 2.92) abrirá el próximo jueves en Atlanta, tal y como sucedió en su anterior presentación en Chicago en que colgó cuatro argollas a los Rockies, relevando a Marcus Stroman.
Es ovacionado en potencial
vo en seco.
CINCINNATI._ No se han revelado planes ni tampoco se han hecho anuncios sobre el futuro de Joey Votto con los Rojos. Pero los aficionados en el Great American Ball Park no esperaron para mostrarle su agradecimiento. Votto les hizo saber que el sentir era mutuo.
El domingo podría haber sido el último juego en casa de los Rojos en la larga carrera de Votto. Desde el viernes, el primera base de 40 años volvió a utilizar su antigua música de entrada, “Paint It Black”, de los Rolling Stones.
Una vez que sonaron esas primeras notas familiares de guitarra antes de su primer turno en el último partido de la serie de Cincinnati contra los Piratas, los aficionados de los Rojos se pusieron de pie para darle una gran ovación. Votto pidió tiempo, salió de la caja de bateo y levantó su casco. Cuando los aplausos se hicieron más fuertes, saludó un poco más. Luego, hizo un gesto al home y dijo: “Tengo que ir a batear”.
El momento, señaló Votto, lo detu-
“Estuve a punto de llorar”, reconoció Votto. “Estaba tan concentrado en competir que no llegué emocionalmente en ese modo, pero como tardé tanto, casi llego allí. Fue un momento espectacular para mí. Fue tan especial como pudo ser”.
Votto se ponchó en el primer turno y en el siguiente. En su tercera visita al plato, fue golpeado por un lanzamiento. Pero guardó su mejor momento para el final, con un sencillo al jardín central durante el octavo episodio de la victoria de Cincinnati por 4-2 sobre los Piratas.
Otra fuerte ovación de los 31 mil 191 aficionados llegó cuando Votto fue sustituido por el corredor emergente Stuart Fairchild. Votto salió de la cueva para saludar al público y disfrutó el momento.
“Es abrumador. Es una experiencia que te hace sentir bien humilde”, afirmó. “Lo único en lo que podía pensar era, ¿cómo puedo devolverles (el gesto) con mi rendimiento? Estoy contento de haber ganado hoy”.
Votto está en los últimos días de la extensión de contrato de 10 años y 225 millones de dólares que firmó en el 2012. Hay una opción del club de 20 millones para 2024 y de no ser ejercida, el club deberá pagarle 7 millones en compensación. Los Rojos terminarán la temporada 2023 en la ruta.
2D SCORE Martes 26 de
.COM
septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
ALONSO JUÁREZ
TIRABUZÓN JUAN
Joey Votto culmina esta temporada su contrato de 10 años con los Rojos de Cincinnati. Foto: @Reds
40
Joey Votto disputa el último año de su contrato con Rojos NOROESTE/REDACCIÓN
AÑOS DE EDAD TIENE JOEY VOTTO
TENIS
Maria Sakkari sube al sexto lugar en la WTA
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ La victoria en el torneo WTA 1000 de Guadalajara impulsa esta semana a la griega Maria Sakkari al sexto puesto de la clasificación mundial, con una mejora de tres posiciones, en una lista que sigue encabezada por la bielorrusa Aryna Sabalenka, que no ha vuelto a jugar desde la final del Abierto de Estados Unidos.
Sakkari venció en la final de Guadalajara a la estadounidense Caroline Dolehide, antes número 111y que experimenta una subida de 69 escalones, hasta el 42.
Entre las diez primeras posiciones, además de la nueva situación de Sakkari, la checa Marketa Vondrousova baja del sexto al octavo lugar, su compatriota Karolina Muchova del octavo al noveno y la francesa Caroline Garcia sube del undécimo al décimo a costa de otra checa, Barbora Krejcikova.
Sara Sorribes es la primera española, 55, justo por delante de Paula Badosa. Ambas bajan cuatro puestos. Rebeka Masarova pierde tres, hasta el 67, y Cristina Bucsa gana ocho, hasta el 79.
Entre las jugadoras suramericanas, la brasileña Beatriz Haddad Maia conserva la decimoctava posición, la colombiana Camila Osorio pierde cinco (72) la argentina Nadia Podoroska baja tres (87).
Pero el gran cambio lo protagoniza la también colombiana Emiliana Arango, de 22 años, que logra el mejor puesto de su carrera al escalar 60 y alcanzar el 120, tras disputar en Guadalajara los cuartos de final.
‘Revientan’ a ‘Checo’
MÉXICO._ Sergio “Checo” Pérez una vez más tuvo una paupérrima actuación con Red Bull, al grado que se vio obligado a abandonar la carrera en Suzuka, lo que confirma que el mexicano atraviesa su peor momento en la Fórmula 1.
Y es que la actuación del mexicano fue desastrosa, ya que estuvo involucrado en un par de choques (contra Hamilton y Magnussen), aunado a que recibió una sanción de cinco segundos por infringir al safety car.
Luego de que el Gran Premio de Japón fue una auténtica pesadilla para “Checo” Pérez, las críticas no se hicieron esperar por los medios internacionales, ya que catalogaron lo realizado por el mexicano como “Indefendible” y “desastroso”.
Motorbox publicó contra Sergio Pérez: “Se equivoca en todo lo que puede: golpea al Haas de Magnussen en un torpe intento de adelantar en la horquilla”.
Soy Motor señaló que desde los entrenamientos ya se veía mal al mexicano: “Sergo Pérez ha tenido un GP de Japón totalmente para el olvido, desde los entrenamientos libres ya se cuestionaba su rendimiento”.
“Checo” Pérez debe ser más cauteloso en sus próximas actuacio-
FUE EL LUGAR DONDE TERMINÓ SERGIO “CHECO” PÉREZ EN EL GP DE JAPÓN
PUNTOS HA PERDIDO “CHECO” PÉREZ POR PENALIZACIONES
EL TOP TEN DE LOS PILOTOS 2023
nes, ya que hasta el momento el piloto mexicano suma siete de 12 puntos de penalización en su licen-
cia de Fórmula 1, y de llegar al máximo de sanciones, podría ser suspendido una carrera.
Avión de Steelers aterriza de emergencia en Kansas City
KANSAS CITY._ El vuelo chárter en el que viajaban los Pittsburgh Steelers, de la NFL, de vuelta a casa realizó la madrugada de este lunes un aterrizaje de emergencia en Kansas City en el que no hubo heridos.
“Todos en el avión están a salvo y estamos haciendo los planes necesarios para regresar a Pittsburgh más tarde este lunes”, afirmó el portavoz del equipo, Burt Lauten, a través de una publicación en redes sociales.
Según medios de comunicación
de la ciudad de Pittsburgh, el avión aterrizó de emergencia debido a un fallo en la presión del aceite en uno de los motores.
Los Steelers viajaban de vuelta a Pittsburgh, Pensilvania, después de la victoria por 18-23 que lograron el domingo sobre los Raiders en su visita al Allegiant Stadium, ubicado en Paradise, Nevada.
El jugador Cam Heyward se tomó con humor el incidente y en sus redes sociales dijo que el aterrizaje de emergencia se debió a la fuerte presión que ejercieron sus compañeros sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los Raiders.
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
NFL
Foto: @steelers FÓRMULA 1
Los Steelers tuvieron problemas en su viaje de regreso a Pittsburgh.
Luego de los choques que protagonizó, por lo que abandonó la carrera en Suzuka, el mexicano fue cuestionado severamente por la prensa internacional
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez está envuelto en la polémica tras el Gran Premio de Japón.
Maria Sakkari ascendió en el ranking de la WTA tras su triunfo en Guadalajara el pasado sábado.
Foto: @WTAGuadalajara
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
19
7
PILOTO PTS Max Verstappen 400 Sergio Pérez 223 Lewis Hamilton 190 Fernando Alonso 174 Carlos Sainz 150 Charles Leclerc 135 Lando Norris 115 George Russell 115 Oscar Piastri 57 Lance Stroll 47
GRANDES LIGAS
Yanquis remonta y evita que Diamondbacks gane terreno
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Kevin Ginkel dejó escapar la tercera ventaja tomada por los Diamondbacks en la derrota el lunes por 6-4 ante los Yanquis de Nueva y que dejó a Arizona empatado con los Cachorros de Chicago por el segundo comodín de la Liga Nacional.
Ginkel (9-1) congestionó las bases en el octavo inning al permitir un sencillo y un boleto. Concedió un boleto al venezolano Oswald Peraza para que entrara la carrera del empate y el también venezolano Gleyber Torres anotó mediante un elevado de sacrificio del dominicano Estevan Florial al jardín izquierdo, con lo que lo que los Yanquis se pusieron al frente por primera vez en una tarde lluviosa.
El venezolano Everson Pereira añadió un sencillo remolcador para el 6-4 definitivo.
La mala actuación de Ginkel, luego que Merrill Kelly y Ryan Thompson malograron ventajas en el cuarto y séptimo innings, respectivamente, derivó en la segunda derrota de Arizona en ocho juegos.
Los Diamondbacks luchan para quedarse con uno de los tres comodi-
OTROS RESULTADOS
MAZATLÁN._ El flamante campeón de la pasada campaña veraniega, Leo Germán se presentó al campo de entrenamientos de Venados de Mazatlán al cumplirse el día 13 de pretemporada.
El grueso del plantel de Mazatlán recibió descanso este lunes, debido a un fin de semana lleno de juegos de preparación que este domingo cerró en Durango frente a un combinado de la organización de Generales.
Germán, recién desempacado del campeonato días atrás con Pericos de Puebla, se presentó a las prácticas y acompañó a Ramiro Peña, Daniel Castro, Randy Romero, Ricky Álvarez y Ricardo Valenzuela, quienes no hicieron el viaje a los encuentros de pretemporada.
Germán fue pieza importante del título de Pericos en esta recién concluida campaña de la Liga Mexicana de Beisbol. El culiacanense tuvo participación en 60 partidos en el calendario regular, con un promedio de bateo de .213, con 2 jonrones y 17 producidas. En playoffs bateó .222 en 24 cotejos.
Este inicio de semana consistió en sesión de bateo en el Teodoro Mariscal y trabajo de gimnasio.
Todos ellos estarán listos para su partida a mitad de semana a la Ciudad de México, en donde jugarán contra diferentes equipos también de aquí del invierno en el estadio Fray Nano.
LOS QUE PRACTICARON
Leo Germán
Ramiro Peña
Daniel Castro
Ricardo Valenzuela
Ricky Álvarez
Randy Romero
ASÍ VAN LOS COMODINES
Leo Germán, en el campamento
El habilidoso jardinero de campeón en la Liga
nes de la Nacional y clasificarse a los playoffs por primera vez desde 2017.
NFL
Philadelphia Eagles mantiene el invicto
TAMPA._ Jalen Hurts lanzó un pase de touchdown, corrió para otro y lideró la última serie de los Philadelphia Eagles que duró más de nueve minutos para mantener a su equipo sin perder, tras vencer por 25-11 el lunes a los Tampa Bay Buccaneers.
Los campeones defensores de la Conferencia Nacional, que ganaron sus primeros ocho duelos hace un año, iniciaron la temporada 3-0 en años seguidos por primera vez desde 1992-93.
Hurts mejoró a 20-1 en los últimos 21
duelos de la campaña regular. Lanzó un pase de anotación de 34 yardas a Olamide Zaccheaus que ayudó a que Philadelphia se fuera arriba 13-3 al medio tiempo, y con un acarreo de una yarda los Eagles ampliaron la diferencia a 17 puntos al inicio de la segunda mitad. Los Eagles estaban arriba por 25-03 cuando los Bucs finalmente llegaron a la zona de anotación gracias al pase de una yarda de touchdown a Mike Evans. Una conversión de dos puntos redujo la ventaja de Philadelphia a 14 a 9:22 minutos del final, pero Hurts y los Eagles no dejaron que Tampa Bay volviera a tener
4D SCORE Martes 26
NOROESTE
de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Loe Germán ya entrena a la par en Venados de Mazatlán.
RAFAEL MORENO
Los Yanquis doblegaron este lunes a los Diamondbacks, para frenarlos en su lucha por alcanzar un comodín de la Liga Nacional.
NOROESTE/REDACCIÓN
Texas 5 Anaheim 1 Houston 5 Seattle 1 San Diego 1 San Francisco 2
LIGA AMERICANA EQUIPO G P PCT JD Tampa Bay* 95 62 .605 +9.0 Toronto 87 69 .558 +1.5 Houston 86 71 .548Seattle 84 72 .538 1.5 *Aseguró el primer comodín LIGA NACIONAL EQUIPO G P PCT JD Filadelfia 87 69 .558 +5 Arizona 82 74 .526Chicago 82 74 .526Miami 81 75 .519 1 Cincinnati 80 77 .510 2.5 San Francisco 78 79 .497 4.5 San Diego* 77 80 .490 5.5 *Eliminado (Avanzan los tres primeros lugares)
Germán, la novedad campamento rojo
de Venados de Mazatlán llega con etiqueta Mexicana de Beisbol con Pericos de Puebla
Mazatlán FC vivirá semana crucial en el Apertura 2023
PARA HOY
En cinco días bien pudiera Mazatlán FC salir de la situación que atraviesa o de plano quedarse corto de aspiraciones de mejorar posiciones.
Con cuatro partidos sin poder ganar y ya ubicado en antepenúltimo sitio de la clasificación, Mazatlán FC visita este martes a Chivas del Guadalajara, en fecha adelantada de la Jornada 11 del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX.
El encuentro de este martes 26 de septiembre está programado en el estadio Akron a las 18:05 horas, tiempo del Pacífico.
Ismael Rescalvo, director técnico de los Cañoneros, junto con su equipo les urge salir de la mala racha en la que ligan cuatro juegos sin poder ganar, con un balance en ese lapso de dos empates y dos descalabros. Mazatlán no gana desde la fecha 5, cuando se impuso 1-0 a Puebla el pasado 22 de agosto.
Y tras su compromiso de este martes, el fin de semana se miden en el estadio Kraken al actual campeón del pasado torneo, Tigres, en duelo correspondiente a la fecha 10.
Mazatlán enfrentará al “Rebaño Sagrado” tras caer 3-2 ante San Luis en la pasada jornada y actualmente colocado en el puesto 16 de la general con apenas 7 unidades.
Chivas también arriba al partido con cuatro cotejos sin poder sacar los tres puntos y un empate sin goles el fin de
invicto en la campaña
OTRO RESULTADO
LA Rams 16
Cincinnati 19
el balón.
Hurts completó 4 de 5 pases y corrió para un primer down en esa jugada final.
Los Bucs (2-1) perdió por primera vez con Mayfield como su quarterback titular, perdiendo dos veces el balón después de que no sucedió en los duelos ante Minnesota y Chicago. La generalmente confiable defensiva de Tampa Bay, permitió 201 yardas por tierra.
ASÍ VAN EN EL APERTURA 2023
semana en casa contra Tuzos del Pachuca. Los tapatíos son séptimos con 14 unidades.
En siete enfrentamientos entre sí, el saldo está del lado de Guadalajara con cuatro victorias, un empate y dos traspiés.
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM PACÍFICO
LIGA MX
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán Foto: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC tendrá dos encuentros importantes en sus aspiraciones por seguir en la pelea por la Liguilla.
RAFAEL MORENO
Los Eagles lograron su tercera victoria de la temporada.
Foto: @Eagles
EQUIPO J G E P DIF PTS Atlético San Luis 9 6 1 2 +9 19 América 9 5 3 1 +9 18 Tigres 9 5 2 2 +10 17 FC Juárez 9 4 3 2 +6 15 Atlas 9 4 3 2 +3 15 Pumas 9 4 3 2 +1 15 Guadalajara 9 4 2 3 0 14 Toluca 9 3 4 2 +5 13 Monterrey 8 4 1 3 +2 13 Tijuana 8 3 2 3 0 11 León 9 3 2 4 -1 11 Santos 9 3 2 4 -4 11 Querétaro 9 3 2 4 -5 11 Pachuca 9 2 4 3 -9 10 Necaxa 9 1 4 4 -4 7 Mazatlán FC 9 1 4 4 -6 7 Cruz Azul 9 1 2 6 -8 5 Puebla 9 1 2 6 -8 5
Guadalajara vs. Mazatlán FC 18:05 Horas
BEISBOL Anuncian el Nacional Seniors
La Asociación Nacional de Beisbol Seniors Veteranos (ANABEISS VET A.C.) está de vuelta al puerto este fin de semana con la cuarta edición de 60 años y más y tercera edición de 50 años y más.
KARATE DO
Logra metal de bronce
NOROESTE/REDACCIÓN
Grandes combates sostuvieron los integrantes de la Selección de Mazatlán en la Youth League Karate 1, que se realizó del 21 al 24 de septiembre, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en la ciudad de Mérida, cosechando gran experiencia y una medalla de bronce.
Kaito Yoshii Mizukami levantó la mano por Mazatlán en la categoría Sub-14 menos de 50 kilogramos y se colgó la medalla de bronce, dejando su registro con una derrota ante otro mexicano, pero ganando al representante de Chile, en la ronda inicial, y a Canadá, en el repechaje.
La participación de la selección porteña inició el jueves 21 de septiembre, con Javier Yoshii Mizukami, quien perdió sus dos combates ante contendientes de Chile y México, en la categoría Sub 21 menos de 61 kilogramos.
El viernes fue el turno de Francisco Yoshii Mizukami, quien quedó eliminado en la primera ronda, después de caer 4-1 ante el contendiente de Panamá, en la categoría Junior menos de 61 kilos.
La karateka Sophia Yaheli Serrano Jiménez, quien ganó medalla de bronce en el Panamericano de Santiago de Chile, en agosto pasado, el domingo 24 de septiembre perdió en la ronda inicial contra la representante de Chile.
Ese mismo día, Andrea Regina Rosas Rodríguez se metió a la pelea
El sinaloense Kaito Yoshii Mizukami levantó la mano por Mazatlán y sube al podio internacional, en la categoría Sub 14 menos de 50 kilogramos
Desde este jueves 28 de septiembre a domingo 1 de octubre habrá acción del “Rey de los Deportes” en estas categorías y en varios escenarios municipales de la localidad y clubes privados.
En conferencia de prensa se hizo el anuncio oficial de las dos convocatorias a través de Eugenio Carlock Guzmán y Víctor Barboza, director general y secretario de ANABEISS, respectivamente. También acudió a la presentación Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte; Juan José Pacho, coordinador de la Zona Sur del Instituto Sinaloense del Deporte, y representantes de los clubes que serán anfitriones de los 20 equipos de todo el País que tomarán parte del torneo.
Este viernes 29 de septiembre en el Club Deportivo Muralla será la inauguración a las 9:30 horas, dejando a Club Polluelos como sede oficial de la categoría de 50 años y más, y en la de 60 tendrá su reciento en el Club Sarabia.
El pelotero Ramiro “El Jet” Guzmán Flores es el homenajeado en esta ocasión en el nivel de 60 años y Juan Carlos Márquez Carpio le tocará el turno de 50 años.
NOVENAS PARTICIPANTES>
NOROESTE.COM
de la medalla de bronce, luego de una victoria ante Chile y una derrota ante Alemania. Dejando su corazón en el tatami, perdió el combate crucial ante la representante de Canadá.
para corregir errores y seguir trabajando para los siguientes eventos, este es un evento mundial, en el cual nos topamos con karatecas de nivel internacional”, expresó el sensei de la delegación mazatleca.
La Youth League celebrada en Mérida, Yucatán, tuvo la participación de más de 800 karatekas de 42
En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores.
6D SCORE Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
países, bajo la organización de la Federación Mundial de Karate.
Fotos: Cortesía Imdem
Kaito Yoshii Mizukami, junto a sus senseis Jesús Moreno y Alma Bautista.
El karateca mazatleco en el podio de los ganadores en la categoría Sub 14 menos de 50 kilogramos de la la Youth League Karate 1.
Foto: Noroeste/Rafael
RAFAEL MORENO
Moreno
“Todos estos eventos nos sirven para corregir errores y seguir trabajando para los siguientes eventos, este es un evento mundial, en el cual nos topamos con karatecas de nivel internacional”.
Jesús Moreno Salas Sensei
Obtiene Tipsa el campeonato en la Libre Sabatino
Superan por marcador de 4-2 a Familia Rodríguez, en acciones celebradas en el Fraccionamiento Esmeralda
RAFAEL MORENO
Tipsa se coronó campeón del Torneo de Futbol Libre Sabatino, tras vencer en penales 4-2 a Familia Domínguez, en el Deportivo del Fraccionamiento Esmeralda.
El partido terminó empatado 1-1 en el tiempo normal y por ello se dio paso a la definición desde el manchón penal. Ambos cuadros tuvieron sus oportunidades para irse al frente a la puerta rival, pero no pudieron concretar por lo que el cero a cero permaneció hasta la recta final del encuentro.
Fue hasta el minuto 40´, que se presentó el primer gol del partido, con Eduardo Segura, quien enganchó ante
BEISBOL
su marca y disparó con potencia raso y pegado al poste para la apertura del marcador de los ahora campeones.
Apenas transcurrieron par de minutos y se vino la igualada de los fraternos con un excelente pase filtrado de Jesús Tapia, para la llegada de Francisco Ríos que definió de buena manera con pierna derecha ante la salida del arquero.
En la tanda de penales la figura fue Guillermo Zambrano al parar un cobro y marcar en el turno que le correspondió. Galácticos, como campeón de copa, y Tipsa, como monarca de liga, fueron reconocidos por Enrique Rivera Ornelas, coordinador de Ligas y Clubes del Instituto Municipal del Deporte; Claudia Toledo, promotora
Los madereros logran un claro triunfo
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras un enfrentamiento repleto de experiencia, el conjunto Distribuidora de Madera y Triplay se llevó la victoria, ya que derrotó a Casita del Plomero por pizarra de 9-6, en duelo celebrado en el Club Chololos.
El pítcher ganador fue Rigoberto Ibarra y el derrotado fue Guillermo Rodríguez
También hubo apariciones destacadas por parte de los ganadores Rafael Durán 2-2, Jorge Salazar 2-2 y Martin Pacheco de 2-1. Por otro lado, los jugadores destacados de plomeros fueron Roberto Castillo de 4-3, Lorenzo Córdoba de 3-2 y José Cisneros de 3-1.
Familia Guevara derrotó por seis carreras a Familia Rendón y Salas con un marcador de 7-1.
El pítcher ganador fué Manuel López, mientras que Fernando Solano fue el pítcher derrotado
Por los ganadores del equipo Guevara, Arturo Guevara de 3-2, Héctor Camacho de 3-2 y Rubén Domínguez de 3-1Por parte de Fam. Rendón y Salas, aparecieron, Ramiro Ortega de 3-1, José Luis Martínez de 3-1 y Daniel Almeida de 2-1.
Los campos del Club Chololos ofrecen buena calidad en sus encuentros.
JORNADA 17
DOMINGO 1 DE OCTUBRE
Familia Rendón y Salas vs. Casita del Plomero 10:00 Horas
Familia Guevara vs. Distribuidora de Madera y Triplay 10:00 Horas
del espacio deportivo; así como Manuel Toledo y Mauricio Ramírez, integrantes del equipo organizador del
Trepidantes encuentros se observan en el Torneo de Futbol Libre Sabatino, en el Deportivo del Fraccionamient o Esmeralda.
torneo; además de Fernando Hernández, representante del cuerpo arbitral.
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FUTBOL
Foto:
Cortesía
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
Le da el triunfo al AEK
NOROESTE/REDACCIÓN
ATENAS, Grecia._ Orbelín Pineda sacó la magia. El ofensivo mexicano se convirtió en el héroe del AEK de Atenas este lunes, luego de que marcó el gol del triunfo (1-2) para dar la vuelta en el marcador y llevarse así el clásico ante el Panathinaikos.
El mexicano salió de titular para este partido y respondió a la confianza, luego de que al minuto 70 logró convertir el tanto con el que su equipo logró echarse los tres puntos al bolsillo y con ello mantener el orgullo intacto ante el acérrimo rival.
El AEK tuvo que remar contracorriente luego de que se fueron abajo en el marcador a los diez minutos de comenzado el duelo, tras la anotación de Djuricic.
Pero la reacción del equipo de Matías Almeyda vino con el paso de los minutos, ya que al 36’ Zuber logró emparejar los cartones y con ello comenzar a gestar la remontada.
Fue al 64’ cuando Almeyda decidió mandar a Rodolfo Pizarro a la cancha, buscando ser más agresivos en el campo y funcionó, ya que el mexicano filtró un balón para Zuber, quien por izquierda sacó un centro raso a la llegada de Orbelín Pineda y éste solo tuvo que rematar de derecha para mandar a guardar el balón al fondo de la red.
EREDIVISIE
Así, el AEK se llevó el triunfo y con ello se colocaron en la octava posición de la tabla con cinco puntos, mientras que Orbelín Pineda se estrenó como goleador en la presente temporada griega.
Ajax-Feyenoord dejó 15 detenidos y se reanudará este miércoles
NOROESTE/REDACCIÓN
AMSTERDAM._ La Federación
Neerlandesa de Futbol (KNVB) decidió este lunes que se reanude el miércoles por la tarde a puerta cerrada el encuentro Ajax-Feyenoord suspendido el domingo por el lanzamiento de bengalas desde las gradas del estadio de Amsterdam cuando los visitantes vencían por 0-3.
Tras la suspensión, se produjeron disturbios que se saldaron con quince detenidos y dos policías heridos.
El partido tuvo que ser suspendido en la tarde del domingo después de
LALIGA Barcelona visita hoy al Mallorca
NOROESTE/REDACCIÓN
1 2
PANATHINAIKOS AEK
GOLES
1-0 / 10’ Djuricic (Panathinaikos)
1-1 / 36’ Zuber (AEK)
1-2 / 64’ Orbelín Pineda (AEK)
PALMA, España._ Un Mallorca en horas bajas, a un punto de la zona de descenso tras un arranque decepcionante, recibe este martes en Son Moix, en la séptima jornada liguera española, a un Barcelona que estrena liderato, que encadena ante el equipo mallorquín once victorias consecutivas y con el que no pierde desde mayo de 2009, pero que tendrá la baja del lesionado Frenkie de Jong.
Los bermellones del mexicano Javier Aguirre solo han sumado 5 de los 18 primeros puntos en juego, tras tres derrotas (Villarreal, Granada, Girona), dos empates (Athletic Club, Celta) y un triunfo (Celta).
El equipo no acaba de arrancar, pese a que, en teoría, ha elevado el nivel de su plantilla con ocho fichajes, entre ellos el mediapunta Sergi Darder (RCD Espanyol) y el delantero Cyle Larin (Real Valladolid).
que grupos de ultras locales arrojasen objetos al campo y lanzasen bengalas en dos ocasiones: la primera justo antes del descanso -al marcar el Feyenoord su tercer gol- y la segunda a los diez minutos de la segunda parte, momento en el que se consideró que no se podía garantizar la seguridad y se optó por suspender el encuentro.
Una vez cancelado el partido, cientos de hinchas vandalizaron la zona del entorno del estadio del Ajax, el Johan Cruyff Arena, y atacaron con piedras las furgonetas de la policía.
La Liga de este país y la entidad
que gestiona la Primera División decidieron que los 35 minutos restantes de partido se jugarán el miércoles a puerta cerrada a partir de las 13:00 horas, una opción que rechaza el Feyenoord y ante la que se plantea acudir a los tribunales.
Ni siquiera Javier Aguirre se salva de las críticas. El “Vasco” salvó al equipo del descenso hace dos temporadas, pero ahora empieza a ser cuestionado por mantener la defensa de cinco a ultranza y no sacarle todo el rendimiento a la plantilla.
El Mallorca, asimismo, recibirá al Barça sin estrenar su casillero de victorias en Son Moix.
PARA HOY
Sevilla vs. Almería
10:00 Horas
Mallorca vs. Barcelona
12:30 Horas
8D SCORE Martes 26 de
NOROESTE .COM
septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SUPERLIGA DE GRECIA
El ofensivo mexicano Orbelín Pineda hizo el tanto de la victoria al minuto 70 sobre el Panathinaikos y con ello se estrenó como goleador en la presente temporada
Orbelín Pineda sentenció el encuentro ante el Panathinaikos con un gol de gran calidad.
Foto: @orbelin90
El duelo entre Ajax y Feyenoord tuvo que ser suspendido.
Foto: @Feyenoord
Robert Lewandowski llega en buena racha goleadora.
Foto: @FCBarcelona
Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 26 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa