CULIACÁN 300923

Page 1

Tras balacera que dejó a cuatro muertos

Llama CESP a reforzar la seguridad

El coordinador general Miguel Calderón Quevedo exhortó a autoridades estatales y administradores hospitalarios de coordinarse para evitar la repetición de estos hechos violentos

ÁLEX MORALES

La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa debe incrementar la cantidad de elementos policiacos para reforzar la seguridad en los espacios públicos, opinó Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, tras la balacera en una clínica y un hospital de Culiacán.

El atentado ocurrió la noche del jueves en la Clínica Culiacán, donde se registró el deceso de dos civiles que portaban armas, y el médico internista Otniel Montoya.

Además de un herido de bala quien fue trasladado al Hospital General para ser atendido, pues perdió la vida al forcejear con un oficial estatal; al tomar el arma del elemento, se disparó, perdiendo la vida en el lugar.

Ante el hecho violento, Calderón Quevedo hizo un llamado a las autoridades estatales para tener permanente vigilancia y patrullaje en espacios públicos de mayor concurrencia, sea hospitales, plazas, o planteles educativos.

“El número de elementos policiacos, el número de patrullas, el número de personas de la fuerza pública que están al pendiente, de la tranquilidad de

NOMBRAMIENTOS

Operativo tras los hechos violentos registrados la noche del jueves en Culiacán.

la ciudad, debe de incrementarse, hacerse presente y ganarle los espacios a los que quieren hacer el mal”, comentó el Coordinador del CESP.

Recordó que no es la primera vez que ocurren hechos de violencia similares en instalaciones hospitalarias del sector público o privado.

También exhortó a los administradores de nosocomios para dar aviso a los elementos de seguridad cuando arriba una persona herida de bala a solicitar atención médica.

“Un ser humano que fue preparado para preservar la vida, para auxiliar, para atender situaciones de gente que está en riesgo de vida, y es paradójico que esta persona haya perdido

la vida intentando salvar una vida, de ahí que la comunidad médica merezca nuestra solidaridad, nuestro respeto”, expresó sobre el fallecimiento del médico. Conforme a la información que circula en medios de comunicación, el atentado podría ser a manos de elementos del crimen organizado, presunción que investigará la Fiscalía General del Estado, dijo.

“Puede suponer eso, sin embargo es un tema que queda en manos de la Fiscalía, quienes deben investigar eso y confirmar si eran miembros de la delincuencia o no”.

‘El doctor Montoya era un hombre de bien’ Culiacán 1B

En la fachada del Ayuntamiento se proyectaron imágenes de la historia de Culiacán.

ANIVERSARIO Festejan por lo alto 492 años de Culiacán

ÁLEX MORALES

Una ceremonia religiosa fue ofrecida en agradecimiento a Dios y a San Miguel Arcángel por el 492 Aniversario de la fundación de Culiacán, en la Catedral Basílica.

Alrededor de las 19:00 horas inició la misa para celebrar la presencia y salvación de Dios en la capital sinaloense, de acuerdo con palabras del Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa. “Esta ciudad Culiacán ha caminado durante 492 años bajo el cuidado de San Miguel Arcángel; acudimos a ti unidos a Cristo, el Señor, él vive por los siglos de los siglos”, dijo. Detrás de los sacerdotes, ingresó el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, de mano su esposa, Irma Nydia Gasca Aldama, presidenta del Sistema DIF Bienestar en Culiacán.

Los padres Julio César Vizcarra Monárrez, José Vicente Montoya Rojas y Ramiro de la Torre Jara compartieron la palabra de Dios, acompañando al Arzobispo originario de Puebla. “Aquí estamos diciendo al Señor, queremos que San Miguel de Arcángel, el que pudo decir ‘libro del Apocalipsis leído, de la iglesia y con la iglesia’, ahí está la fachada de catedral de Culiacán y con nuestra ciudad capital, diciendo ‘los habitantes católicos de esta ciudad por casi 500 años siguen reconociendo el sendero de Dios’”, declaró. “Nos alegra que nuestras autoridades municipales hayan tomado de nuevo esta tradición del 29 de septiembre”.

En las bancas de la iglesia estaban los miembros del Gabinete de Regidores del Ayuntamiento; el secretario José Ernesto Peñuelas; integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán; demás servidores públicos. En agradecimiento, el Gobierno Municipal entregó 21 canastas de despensas donadas por el Sistema DIF Municipal, encabezados por la presidenta y el Alcalde; la tesorera, Laura Araceli Nieblas Leal; director del Instituto Municipal de Cultura, Juan Adolfo Plata Guzmán; Regidores. El Arzobispo invito a los culiacanenses a reconocer al Señor y reforzar su fe en él,

Héctor Melesio Cuén Díaz sí es tesorero del Campestre Chapultepec AC

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Aunque él mismo ha señalado públicamente que no conforma la directiva, Héctor Melesio Cuén Díaz sí fue designado con el cargo de tesorero en la directiva del Club Campestre Chapultepec Asociación Civil.

Documentos del club, a los que Noroeste tuvo acceso, detallan que este cargo se le asignó en el último movimiento de la AC, en la que detallan los nombramientos del más reciente consejo directivo.

Este último movimiento, registrado el 10 de diciembre de 2021, detalla que Cuén Díaz pasó de ocupar el cargo de vicepresidente a tesorero.

El pasado 22 de septiembre, el representante legal del Club Campestre Chapultepec, Martín Antonio Sotomayor Cázares, denunció a la administración del club que encabeza Felipe Álvarez

Ríos, e incluyó a Héctor Melesio Cuén Díaz, por presunto fraude. El abogado recordó que desde julio hubo denuncias de socios del club que se manifestaron en contra del presidente e incluso exhibieron las demandas en contra de la administración.

“A él (Cuén Díaz) no lo habíamos denunciado por cuestiones, pues que no queríamos tener conflictos con él... la semana pasada nos informan que él pretendió comprarle al club, por medio del presidente, por medio de un fraude, de un prestanombres, la parte que va al malecón, algo que se les cayó porque el notario nos avisó a nosotros”, explicó Martín Sotomayor el pasado día 22.

“No se nos hace justo que tanto Felipe Ríos como Héctor Melesio Cuén Jr., han estado menoscabando el patrimonio de tres generaciones de familias...

¿en qué consiste la participación de Héctor Melesio? Que es el

tesorero de la sociedad anónima, que por omisión ha dejado que el presidente haga lo que quiera y tenga secuestrado al club”.

Cuén Díaz ha declarado en medios de comunicación, y a través de sus redes sociales, que él no es tesorero del club, que sólo es un socio. La denuncia, según el abogado, es porque los administradores del Club Campestre han ocultado los documentos que contienen el

como por la salvación. “Los motivo esta noche de aniversario en esta ciudad capital a reconocer que necesitamos esa experiencia de Dios, la experiencia de Dios no es saber de él, ustedes y yo sabemos de excelentes historiadores que conocen la historia de Dios pero les falta fe en Cristo Salvador”, invitó el padre Víctor Sánchez Espinosa.

Iluminan Ayuntamiento de Culiacán con proyección ‘Mapping’

El Ayuntamiento de Culiacán se iluminó de colores con el ‘Mapping’, una proyección que ilustró la historia de la fundación del municipio en la pared principal del Palacio Municipal.

Después de la ceremonia religiosa que ofreció el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa en la Catedral Basílica, el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil recorrió la feria la celebración, ubicada en la Avenida Álvaro Obregón.

El primer Edil saludó a los comerciantes partícipes, así como a la ciudadanía que pedía fotos y saludos.

Al llegar al Palacio Municipal, el Alcalde y funcionarios tomaron asiento frente a la entrada para observar la proyección.

Un gran proyector plasmó momentos representativos de la independencia culiacanense, además de imágenes características del municipio.

“Culiacán es economía, es gastronomía, es gente bonita y alegre, es deporte, Culiacán lo tiene todo”, narró la proyección.

Cuando las palabras ‘Capital de Bienestar’ estamparon la pared frontal del Palacio, fuegos artificiales resonaron e iluminaron el cielo oscuro.

A continuación, el Alcalde y funcionarios municipales se dirigieron a la entrada principal, donde se encontraba el pastel del 492 Aniversario.

La banda musical Eledier abrió su presentación en el evento entonando ‘Las Mañanitas’; luego los servidores públicos tronaron bazucas de confeti, simbolizando el corte del pastel.

Juan de Dios Gámez Mendívil mordió el pastel armado con miles de bollos de vainilla para después repartirlos entre los asistentes.

SCORE

estado financiero de la asociación que está endeudada por unos 10 millones de pesos. El hijo del ex Rector de la UAS y presidente fundador del Partido Sinaloense señaló que no es tesorero desde junio de 2021, pero los documentos dicen lo contrario. Es cierto que el 28 de junio 2021 Cuén Díaz pasa a ser vicepresidente, pero en el acta levantada el 17 de enero 2022 aparece nuevamente como tesorero.

RECIBEN AL CAMPEÓN

Mazatlán FC será anfitrión de Tigres de la UANL, en encuentro de la Jornada 10 del Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18506 $20.00 NOROESTE.COM Año LI
Los padres Julio César Vizcarra Monárrez, José Vicente Montoya Rojas y Ramiro de la Torre Jara acompañaron a Víctor Sánchez Espinosa a compartir la misa. Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Foto: Archivo
Documentos del club, a los que Noroeste tuvo acceso, detallan que Cuén Díaz pasó de ocupar el cargo de Vicepresidente a Tesorero.
Foto: @MazatlanFC

MÉXICO (Animal Político)._ Las Fuerzas Armadas no solo tienen mayor injerencia a nivel federal, también en los estados se ha registrado un aumento de mandos de las secretarías de seguridad pública que son provenientes del Ejército y la Marina.

Al considerar los nombramientos que se han hecho en 2023 encontramos que actualmente son 15 de los 32 estados los que tienen mandos militares, es decir, un 46 por ciento. Y 12 de ellos son gobernados por Morena.

Militares en los Gobiernos de Morena Previamente, de 2021 -año en que Morena ganó 11 de 15 gubernaturas- a 2022 se pasó de 23 por ciento a 32por ciento de mandos estatales de seguridad provenientes de dichas Fuerzas Armadas, según los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública estatal realizado por Inegi. A detalle, los datos muestran que en 2021 el 20 por ciento de los mandos era de la propia secretaría de seguridad local, el 13 por ciento era proveniente del Ejército y el 10.1 por ciento de la Marina.

Para 2022 se ubicó en primer lugar el Ejército, con el 19.4 por ciento de los mandos de seguridad estatal proveniente de esa corporación; en segundo lugar elementos de la corporación local, con el 16.1 por ciento, y en tercero la Secretaría de Marina, con el 12.9 por ciento.

Desde ese año las fuerzas armadas han sido la corporación con más mandos de las secretarías de seguridad estatal, por encima de elementos civiles.

Estados con mando militar de seguridad Estos son los 15 estados con mando militar de seguridad, y el partido que gobierna: Baja California (Morena), Baja California Sur (Morena), Colima (Morena), Guerrero (Morena), Michoacán (Morena), Morelos (Encuentro Social), Oaxaca (Morena), Quintana Roo (Morena), San Luis Potosí (Partido Verde), Sinaloa (Morena), Tamaulipas (Morena), Tlaxcala (Morena), Veracruz (Morena), Yucatán (PAN), Zacatecas (Morena).

En seguridad pública

Son 15 de 32 estados con mandos militares

El 46 por ciento de los estados del país tiene mandos de seguridad provenientes de las Fuerzas Armadas, en el 2021 eran el 23 por ciento, señala el Inegi

EL CASO DE SINALOA

Apenas el lunes 4 de septiembre, el Gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta a Gerardo Mérida Sánchez como nuevo Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, así como a Leoncio Pedro García Alatorre como Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la dependencia. Mérida Sánchez es General retirado, su último cargo fue como Comandante de la 25 Zona Militar con base en Puebla.

El Secretario de Seguridad estatal anterior fue el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, desde 2019 en el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel y ratificado por el Gobernador Rubén Rocha Moya en 2021, hasta que renunció el viernes 25 de agosto de 2023.

PROGRAMA

Un 57 por ciento de las entidades actualmente gobernadas por Morena tienen a militares como titulares de sus dependencias de seguridad pública, es decir, 12 de 21. En enero de este año la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, nombró al Gral. Brig. D.E.M. Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y hace algunas semanas en Sinaloa el General de División Retirado, Gerardo Mérida Sánchez, asumió la titularidad de Seguridad Pública del estado. Asimismo, el Capitán Evelio Méndez Gómez es titular de la Secretaría de Seguridad de Guerrero desde el 2021 y en San Luis Potosí el General Guzmar Ángel González Castillo se desempeña en el cargo desde hace dos años.

Desde mayo de este año el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, nombró al capitán de navío Luis Alfredo Cancino Vicente como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur y en Tamaulipas, el General Sergio Hernando Chávez García fue nombrado titular por Américo Villarreal el año pasado. En septiembre de 2022 la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno nombró al Capitán Héctor Alfredo Castillo Báez como titular de Seguridad Pública de la entidad, y en el caso de Michoacán el General José Alfredo Ortega Reyes ocupa la titularidad desde el 2021. En cuanto a Morelos el vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros es secretario de Seguridad Pública desde el 2018. Mientras que en Oaxaca el

Busca pagar mensual pensión para adultos

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ En el evento masivo llevado a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo “Sierra Hermosa”, ubicado en Tecámac, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de parte de su gabinete, dijo que buscaría que el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, fuera entregada de forma mensual, y si se puede, de forma quincenal.

Dicho programa gubernamental, manejado por la Secretaría de Bienestar Federal, entrega, en la actualidad, de manera universal y en todo el país, un total de 4 mil 800 pesos bimestrales, a mujeres y hombres mayores de 65 años de edad.

“Estaba platicando con Ariadna [Montiel Reyes], que es la encargada de los programas del Bienestar y Juan Pablo de Botton [Falcón], que es el subsecretario de Egresos de Hacienda [y Crédito Público], ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir, que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega. La misma cantidad, pero mensual y si podemos, quincenal”, indicó el presidente.

El titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que ya era posible llevar a cabo dicha dispersión de recursos, porque se tenían las sucursales del Banco del Bienestar, que según cifras oficiales, están ubicadas en 1,637 locali-

dades de 1,290 municipios, en las 32 entidades del país.

“Ya se tienen los bancos del bienestar ya están las sucursales del banco del Bienestar. Aquí en Tecámac, cuatro sucursales del Banco del Bienestar, para que ahí vayan con su tarjeta y saquen lo que por derecho les corresponde, sin intermediarios con la tarjeta”, expuso el político tabasqueño. El Presidente de la República recordó que el próximo año habría un incremento en el monto que se entrega a los adultos mayores y que estaba pendiente una reforma constitucional, para disminuir la edad de 68 a 65 años, para que se pueda acceder a dicho beneficio.

“He pensado enviar una iniciativa de reforma a la Constitución, para ajustar, porque ya logramos que el programa de adultos mayores esté en la Constitución, es decir, que sea un derecho constitucional y ya está pero como antes era partir de los 68 y ahora ya es a partir de los 65. Antes de que yo me vaya vamos a hacer la modificación, para que quede de 65 en adelante”, comentó el mandatario nacional.

Por otro lado, durante un evento, la Alcaldesa de dicho municipio y militante de Morena, Mariela Gutiérrez Escalante, besó la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras ser aplaudida por los asistentes, AMLO invitó a la presidenta municipal a pasar al centro del pódium y entonces, en agradecimiento, Gutiérrez Escalante besó la mano del político tabasqueño.

Capitán de Fragata Infantería de Marina, Fuerza Especial, Diplomado de Estado Mayor, Iván García Álvarez, ocupa el cargo desde diciembre del 2022. En julio de este año el Capitán de Navío del Cuerpo de Infantería de Marina, Julio César Gómez Torres, recibió su nombramiento de parte de la gobernadora Mara Lezama como titular de la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo.

En Tlaxcala, Alberto Perea Marrufo, Capitán de Navío de la Secretaría de Marina, fue designado hace un mes como nuevo secretario de Seguridad de la entidad; mientras que en Veracruz el Capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla ocupa el cargo desde octubre del 2022.

Finalmente, en Yucatán el Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda ocupa el cargo de Secretario de Seguridad desde

el 2007 y en Zacatecas es Arturo Medina Mayoral, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, quien tiene la titularidad desde febrero de este año.

Personas adscritas a corporaciones policialesLa versión más reciente del Censo Nacional de Seguridad Pública del Inegi arrojó el dato de que en 2022 había 180 mil 588 personas adscritas a las corporaciones policiales. “De ellas, 62.2 por ciento (112 mil 315) perteneció a la policía preventiva; 29.0 por ciento (52 mil 400), a la policía bancaria, comercial y/ o auxiliar; 5.5 por ciento (9 mil 924), a la policía de tránsito y 3.3 por ciento (5 mil 949) a otro tipo de corporación”, se apuntó en el comunicado del Inegi.

“Ciudad de México registró la tasa más alta de personal de elementos de policía preventiva por cada mil habitantes, con 3.7; seguida de Tabasco, con 1.4 .

PODRÍA INSCRIBIRSE EN PROCESO INTERNO Entreabre Dante puerta de MC a Ebrard

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Dante Delgado dejó abierta la posibilidad de que Marcelo Ebrard se pueda inscribir en el proceso interno de Movimiento Ciudadano para elegir a su candidato para las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, ello luego de que se emitiera la convocatoria correspondiente.

“Nosotros ni abrimos, ni cerramos puertas, el día 27 de octubre, 26 o 27, se va a publicar la convocatoria para que todos los que deseen y estén dispuestos a cumplir lo que establece la convocatoria, puedan participar [...] Tendrá que evaluarse después en el proceso interno, esa candidatura”, declaró el dirigente partidista.

Detalló que sería entre el 3 y 6 de noviembre de 2023, cuando se dictaminara la procedencia o improcedencia de las candidaturas que se registraran.

Además, dijo que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sí había manifestado su intención de contender por la candidatura presidencial. “Ha manifestado una intencionalidad de participar, y en el caso del Licenciado Marcelo Ebrard y otros mexicanos muy destacados, son nuestros amigos, de tiempo atrás hemos estado en luchas, siempre hemos estado, porque Movimiento Ciudadano está inscrito en el polo progresista de México, y vamos a avanzar precisamente para que México tenga mejores oportunidades”, señaló Delgado. Reiteró que Movimiento Ciudadano sí participará en la contienda presidencial de 2024 en solitario y también insistió en que MC era “la única fuerza que por sí misma, aliada con la ciudadanía, puede derrotar a Morena” .

Cuestionado al respecto de si el proceso interno de MC representaba la ruptura definitiva para no aliarse con Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y De la Revolución Democrática, el dirigente nacional enfatizó que

dichos partidos no habían comprendido que elPaís quería otra opción electoral, porque ellos “ya tuvieron su oportunidad y le fallaron a México”.

“Ustedes lo han visto en los procesos electorales donde participó Va Por México, en 23 estados con mal resultado, sin embargo nosotros no queremos ofender, hoy estamos hablando solamente de los procesos internos de Movimiento Ciudadano”, insistió. “Tenemos que aprobar la convocatoria y se los vuelvo a decir y se los pido que vean nuestros Documentos Básicos, al menos el 50 por ciento de las candidaturas de Movimiento Ciudadano en todos los niveles, es decir, municipal, estatal y nacional, son provenientes de la ciudadanía, que tengan un trabajo acreditado en diferentes disciplinas, incluyendo el servicio público”, señaló Delgado. El periodo de registro para los precandidatos presidenciales de MC será a partir del 3 de noviembre de 2023, mientras que la emisión de dictámenes de procedencia de registro de personas precandidatas a la Presidencia, se realizará a más tardar el día 6 del mismo mes y año.

Luego de esa etapa, será el 19 de enero de 2023 cuando los militantes de MC, durante la Asamblea Electoral Nacional, elegirán a quién será su candidato presidencial en las elecciones del 2 de junio de 2024, cargo que recaerá en cualquier género.

En tanto que el periodo de registros de los precandidatos a una senaduría y una diputación federal por mayoría relativa, será del 4 al 11 de noviembre de 2023 y la emisión de dictámenes, el día 18 de ese mismo mes y año.

Además, el periodo de precampañas de las personas a los diversos cargos de elección popular, será entre el 20 de noviembre de 2023 y el 18 de enero del 2024. A más tardar el 19 de enero del próximo año, las personas precandidatas deberán entregar un informe de actividades. Por último, los medios de impugnación que se presentaran durante el proceso interno, serían atendidos por la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria. Tratándose del cargo de la Presidencia, el 3 de febrero del 2024, mientras que en el caso de las diputaciones federales y senadurías, a más tardar el día 18 del mismo mes y año.

2A Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El lunes 4 de septiembre, el Gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta a Gerardo Mérida como nuevo Secretario de Seguridad, así como a Leoncio Pedro García como Subsecretario. El dirigente nacional Dante Delgado detalló los procesos internos de Movimiento Ciudadano. Mariela Gutiérrez Escalante, besó la mano de AMLO, cuando el presidente la invitó al podio. Foto: Gobierno de Sinaloa Foto: Cortesía Foto: Captura de video

CIUDAD JUÁREZ, Chih._ El Instituto Nacional de Migración y Ferromex han acordado colaborar en acciones de control migratorio con autoridades federales de Estados Unidos y con los tres niveles de gobierno en Chihuahua, con la intención de contener el creciente flujo de personas en movilidad a la frontera.

Durante una reunión a puerta cerrada este viernes en la ciudad, el INM y la empresa ferroviaria acordaron acciones con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) y autoridades de los tres niveles de gobierno en la región en cuanto a operativos de revisión y verificación en la ruta del sistema ferroviario.

“Llegamos a un acuerdo con CBP (para actuar) en relación al tramo (ferroviario) que corresponde” dijo Francisco Garduño, titular del INM, al salir de la reunión con el comisionado de CBP, Troy A. Miller, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar y Isaac Franklin, por Ferromex. Esta reunión se llevó a cabo en medio de un incremento en el flujo migratorio que llega a la frontera entre México y Estados Unidos, y horas antes de una audiencia judicial en la que Garduño enfrenta cargos por el incendio en la estancia migratoria del INM que dejó 40 muertos el pasado 27 de marzo en la ciudad. El INM declaró que las acciones acordadas con autoridades estadounidenses buscan evitar que las personas migrantes pongan en riesgo su vida al utilizar el ferrocarril con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos. El Gobierno del Estado dio a conocer que se discutió y analizó la actual situación de los flujos migratorios hacia Ciudad Juárez en los últimos días. Informaron que las contrapartes federales, estatales y municipales se comprometieron a trabajar juntos.

“Analizamos la situación y nos comprometimos a trabajar en conjunto la Federación, Estado, Municipio y el Gobierno de Estados Unidos. Desde sus facultades cada nivel de gobierno hará lo que le corresponde, porque todos estamos aquí por los juarenses”, dijo Campos Galván. Lo que le confiere al gobierno estatal es dar trato humanitario a los migrantes y participar tanto en operativos con el INM y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tanto en el tema migratorio como en el general, declaró la autoridad. Los representantes de la

SOBRE LOS 43 DE

Rutas de migrantes

Refuerza EU ‘redadas’

del Inami en trenes

La agencia estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ofreció a las autoridades de México asistencia técnica para la implementación de acciones de control en rutas ferroviarias para evitar que los migrantes lleguen a la frontera

CBP presentes ofrecieron a autoridades mexicanas asistencia técnica para atender la migración en aeropuertos y puntos de inspección de trenes con el fin de reducir las cifras de personas que utilizan este medio de transporte, detalló el INM en su comunicado.

El pasado 27 de julio, la Gobernadora Campos Galván mantuvo una reunió con autoridades federales de Estados Unidos en las instalaciones del Consejo Estatal de Población donde se reafirmó la colaboración binacional.

En ese entonces, la gobernadora y los funcionarios trataron temas como las estrategias para detener el tráfico de armas y drogas sintéticas, disuadir la trata de personas y la importancia de fomentar formas regulares para facilitar la migración, se informó.

Se mantienen flujos migratorios por Juárez y El Paso Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) dieron a conocer que se mantienen vigilantes y a la expectativa de cambios en los flujos migratorios y frente a contrabandista y organizaciones del crimen transnacionales que se dedican a explotar a migrantes vulnerables y traficar drogas letales en el país, dio a conocer la agencia federal en su más reciente reporte mensual. “Nuestra respuesta operacional en nuestra frontera se ha incrementado en respuesta al incremento de encuentros y nos mantenemos enfocados en nuestra misión de seguridad y haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración”, dijo Troy A. Miller, Comisionado de CBP.

“Estamos maximizando las consecuencias contra aquellos que no tengan una base legal para quedarse en los Estados Unidos, incluyendo procesar a más individuos en procesos exprés de deportación más que nunca. La autoridad dio a conocer que los individuos que cruzan la frontera “de forma ilegal” serán colocados en procesos de deportación exprés o bajo la sección 240 de los Procesos de Remoción. Esto aplica a no ciudadanos que crucen entre los puertos de entrada o que se

AYOTZINAPA

Las contrapartes acordaron los siguientes 15 puntos:

1. Junto con Ferromex se ubicarán los puntos estratégicos para “rescate y disuasión”.

2. Se replicará la estrategia utilizada en Nuevo León que coordina acciones con la Sedena, la Guardia Nacional y policías estatales.

3. Se contará con el transporte aéreo y terrestre para el retorno de migrantes.

4. Habrá un coordinador del INM para las acciones realizadas en la ruta del ferrocarril.

5. Se le informará al secretario general del gobierno de Chihuahua las estadísticas del INM.

6. La CBP realizará la entrega de personas retornadas por uno de los puentes internacionales de Ciudad Juárez.

presenten en los puertos de entrada sin haber hecho una cita a través de la aplicación CBP One y estarán expuestos a las consecuencias de la Regla de Circunvención de Vías Legales. A pesar de estos esfuerzos por disuadir la migración irregular, el transito de personas que buscan llegar a la frontera entre México y Estados Unidos no ha cesado. En la ruta ferroviaria se han realizado 658 acciones por parte del INM en estados como Veracruz, Tlaxcala, Coahuila, Puebla, Estado de México, Nuevo León,

¿Qué información falta que el Ejército entregue?

MÉXICO._ El lunes 25 de septiembre el Ejército deberá entregar una serie de conversaciones telefónicas y por mensajes de la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 que podría aportar información crucial sobre el paradero y destino de los estudiantes normalistas desaparecidos. Esa es la petición de las madres y padres de familia de los jóvenes desaparecidos.

Desde julio de este año, cuando el el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dejara México y el caso de los 43 por segunda ocasión, los dos de seis integrantes que siguieron el caso señalaron que la Secretaría de la Defensa Nacional tenía información faltante, según constaba en documentos que había descalcificado el mismo Ejército a petición del presidente López Obrador. “Información falta, información la hay e información está indicada en los mismos documentos que se conocen”, explicó Ángela Buitrago, abogada colombiana y exintegrante del GIEI en una entrevista en la emisión de este jueves en el

noticiario Momentum.

“Hay una serie de mensajes que los documentos que pertenecían al Centro Regional del Centro Regional de Fusión de Inteligencia de Iguala. Son documentos que vienen numerados y esa numeración indica que solamente se nos suministraron parcialmente estos documentos que tienen información relevante sobre el lugar, el paradero, el destino y la forma como fueron movidos los estudiantes”.

Esta información faltante podría revelar información clave sobre la situación de los jóvenes después de su detención en la ciudad de Iguala el 26 de septiembre de 21014, su división en grupos y sus diferentes destinos, entre los que se cree podría encontrarse Chilpancingo, Huitzuco y otros lugares previamente conocidos, como Barranca de Carnicería. La información pública hasta el momento es fragmentada y contradictoria entre evidencias y declaraciones.

Ocupan el campo militar El miércoles 20 de sep-

tiembre las madres y padres de los estudiantes de Ayotzinapa se reunieron con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, donde demandaron la entrega de esa información faltante. Ese mismo miércoles la Comisión para la Verdad y la Justicia del caso Ayotzinapa, la Covaj, una de las instituciones a cargo del gobierno Federal que investiga el caso, entregó un segundo informe a los familiares de los jóvenes desaparecidos. La creación de este informe se anticipó desde julio pasado, así como el rechazo que los familiares de los jóvenes tendrían hacia él si no incluía la información faltante. Ayer, después de la reunión con el presidente, madres y padres salieron de Palacio Nacional con un ejemplar de este nuevo informe, que aún no se ha hecho público. Por la tarde del jueves 21, las madres y padres montaron un plantón frente a las instalaciones del Campo Militar número 1 en la Ciudad de México, donde permanecerán hasta la reunión del próximo lunes 25, cuando esperan tener acceso a la información faltante.

No especificaron cual.

7. Se “despresurizará” el Centro Integrador Leona Vicario para ser utilizado “con otras personas migrantes en condición de movilidad”.

8. Se realizarán gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para recibir a sus connacionales.

9. Se continuará con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos, las intervenciones en ferrocarril, puntos carreteros y rescates en la vía pública.

10. Se habilitarán albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a personas migrantes, en especial a niñas, niños y adolescentes.

11. Se ubicará y rentará un inmueble para suplir la

Guanajuato, Chihuahua y Oaxaca, con un total de 8 mil 988 personas migrantes rescatadas. En lo que va de este año el INM reporta más de un millón 469 rescates de migrantes, de los cuales 788 mil 089 han sido retornados por vías aéreas y terrestres. Solo en el mes de septiembre se registraron 189 mil personas y las principales nacionalidades son Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití y El Salvador. Las cifras actualizadas reportadas por CBP muestran que en el mes de agosto

Estación Migratoria de Ciudad Juárez que fue deshabilitada después del incendio del pasado 27 de marzo.

12. Se instalarán puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex.

13. Se buscará “despresurizar” la frontera norte con el retorno de personas migrantes.

14. Se entregará un reporte diario a las autoridades del Sector de El Paso (CBP) por parte de la oficina del INM en Coahuila con el fin de revisar que el tren salga vacío.

15. El INM deberá convocar y coordinar una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para la atención de la población migrante que se encuentra en Ciudad Juárez.

Tucson fue el sector con la mayor cantidad de encuentros con personas migrantes con 48 mil 754 seguido por el Valle de Río Grande con 46 mil 546. Aunque el sector de El Paso se encuentra en el tercer lugar en registro de encuentros con 25 mil 236 muestra un incremento del 53 por ciento comparado con cifras del mes de julio. Autoridades de la Patrulla Fronteriza dieron a conocer que en el mes de septiembre el sector de El Paso ha visto un promedio de encuentros de mil 070 personas al día.

La protesta además forma parte de las jornadas de manifestaciones que habrán rumbo al 26 de septiembre, día del noveno aniversario de la desaparición.

Se va a entregar la información La mañana del jueves 21, al ser cuestionado sobre el tema durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que el Ejército revisará de nuevo sus archivos para identificar esa información y entregarla. Hace unos meses, ante una petición de esa información, las Fuerzas Armadas aseguraron que no se podía publicar por tratar temas de seguridad nacional. “Lo que estoy planteando es que se haga, desde ayer, una revisión de todo para que no quede ninguna duda

y se pueda decir: Ya entregamos toda la información, eso es lo que se tenía”, comentó el presidente al respecto. “Nosotros el lunes le vamos a dar respuesta al oficio que me entregaron, en eso quedamos; y les vamos a entregar toda la información que tenemos”.

Después de esa aseveración, el presidente lanzó una petición a todas las personas que escuchan su conferencia, pidió que, en caso de que alguna persona tenga información importante al respecto, la comparta con el gobierno, quien en contraparte podría entregar protección a esas personas. “Ojalá y nos ayuden, porque tengo información que estas mañaneras las escuchan, las ven hasta en los penales, están pendientes todos”, aseguró.

Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Reunión de autoridades mexicanas con funcionarios estadounidenses de CBP celebrada en Ciudad Juárez este viernes 22 de septiembre. ACUERDO Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa instalaron un plantón en el Campo Militar 1, en la CDMX.
Foto: INM Foto:
de
Capturas
video
LA VERDAD JUÁREZ VERÓNICA MARTÍNEZ

Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

‘¡Muera el PRI!’

ARTURO

santamar24@hotmail.com

Pues sí, eso es lo que busca Morena desde que se fundó. Y en 2024 lo quiere enterrar. En búsqueda de tal propósito, desde que se fundó ese partido, y aún antes, cuando miles de sus militantes pertenecían al PRD, lo hicieron buscando dividir al PRI atrayendo a numerosos y relevantes militantes de ese partido.

Lo hicieron en 1998 en Zacatecas, con Ricardo Monreal; en Tlaxcala con Alfonso Sánchez Anaya, en 1999; y así en varios estados más. La estrategia funcionó en el PRD y lo sigue haciendo Morena. ¿Quién ha sido su principal promotor? López Obrador. ¿Por qué? Conoce a la perfección al PRI y la lógica del poder porque nació políticamente en sus entrañas. Por eso también neutralizó a Quirino Ordaz, en Sinaloa, en Sonora a Claudia Pavlovich, y recientemente, en el Estado de México, a Alfredo del Mazo, entre otros. Sabe cómo seducirlos.

Para 2024, AMLO y Sheinbaum están repitiendo la fórmula: dividir al PRI atrayendo a militantes con capital político y/o que son eficaces operadores electorales porque no tan solo se quiere ganar la Presidencia de la República, sino también las mayorías calificadas en el

Senado y en el Congreso de la Unión. El problema es que, en esta ocasión, en varios estados, como Sinaloa, Oaxaca y Puebla, hay fuertes manifestaciones en contra.

“¡Muera el PRI!” fue el grito estentóreo de muchos morenistas en la concentración para escuchar a Claudia Sheinbaum en Culiacán el sábado pasado.

¿Qué tan concertado o espontáneo fue? ¿Fue una reacción libre, del momento, o el rechazo a los priistas que se incorporaron al apoyo a la doctora Sheinbaum fue planeado o inducido por sus dirigentes? Pues parece haber sido alentado a lo largo de la semana, al menos indirectamente, por sus dirigentes estatales con declaraciones contrarias a las que días antes anunciaron la Dirección Nacional de Morena, Claudia Sheinbaum, y en Sinaloa, Rocha Moya. ¿Qué llevó a Merary Villegas y a Manuel Guerrero a oponerse a la estrategia nacional de que Morena, previa encuesta, pueda proponer candidatos provenientes de otros partidos? ¿Forman parte de una estrategia nacional de algún personaje de Morena inconforme con la figura de Sheinbaum o son, tan sólo, una expresión sinaloense de una forma de ver la política?

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar / Animal Político / @Pajaropolitico

La corrupción en México

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de dar a conocer la Encuesta MCCIReforma 2023. Es el quinto año consecutivo que se realiza. Ésta es un aporte para conocer con información confiable, con datos duros, más allá de dimes y diretes, cuál es la percepción que tiene la sociedad mexicana sobre la corrupción. A partir de su lectura de la encuesta, Jorge A. Alatorre, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, obtiene cuatro hallazgos sobre la percepción de la corrupción en nuestro País.

1. La corrupción como problema fundamental entre los mexicanos Esta se encuentra entre los cinco primeros problemas que identifican los mexicanos. Suele estar en el lugar dos o tres. La corrupción amplifica las tragedias públicas y las lacras sociales. Las víctimas ven agrandado su dolor y agravio debido a la corrupción.

Esta se combina en todo el catálogo de problemas públicos, lo que erosiona la capacidad y legitimidad del Estado para hacerles frente. Por eso la inversión en mitigar este mal y sus impactos es doblemente necesaria en tanto que representa una forma de combatir simultáneamente otros problemas de consideración. Este ángulo es frecuentemente soslayado entre los estudios de corrupción.

2. Corrupción y percepción La percepción sobre corrupción se afecta por la afinidad ideológica de las personas. Así, la indignación se vuelve selectiva, lo que puede amplificar la percepción de gravedad y frecuencia de corrupción entre personas y partidos con diferentes preferencias políticas. De igual manera, se pueden minimizar las faltas reportadas sobre el partido políti-

¿Quién

RAFAEL MORGAN

cp_rafaelmorgan@hotmail.com

Como son muchos los problemas que está sufriendo México y que están conduciendo a una crisis total, es necesario recordar lo que el Presidente anunció en su libro “2018, la Salida, Decadencia y Renacimiento de México”, en el último párrafo, pág. 274: “En 2024, tendremos una sociedad mejor… por haber creado una nueva corriente de pensamiento, por haber consumado una revolución de las conciencias, que ayudará a impedir en el futuro el predominio del dinero, del engaño y de la corrupción, y la imposición del afán de lucro sobre la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo”.

Habría que preguntarse si ya tenemos una “revolución de las conciencias” que “ha impedido el predominio del dinero, del engaño y de la corrupción…”, porque si de algo se sufre en este régimen

En otras versiones se dice que también hubo infiltrados priistas para abuchear a sus ex colegas para desacreditar el evento moreno. Ahora bien, no puede negarse que también haya habido una reacción natural de sus bases a que ex priistas, ex panistas y ex emecistas sean postulados como candidatos a puestos de elección natural. Siempre hay un sentimiento de propiedad de lo que se considera suyo, y también de considerar que Morena ya no necesita de tránsfugas para ganar. O de que los recién llegados no tienen estirpe izquierdista. Y tienen razón, la gran mayoría, si no es que todos, no lo son. Pero en Morena, la gran mayoría son de izquierda al estilo obradorista; es decir, que los pobres reciban beneficios públicos constantes y sonantes en forma de programas asistencialistas, que reciban mejores salarios mínimos y que la retórica oficial hable bien de los excluidos y discriminados. Son de izquierda porque los programas sociales los benefician, y esa es su doctrina, no ninguna filosofía política compleja, al estilo del socialismo científico o de la socialdemocracia europea. “Primero los pobres” es el corazón de la doctrina del “Humanismo mexicano” morenista y ninguna otra. Lo malo para los reclamantes del sábado pasado es que, al menos en Sinaloa, miembros fundadores de Morena; es decir, “morenistas puros” que fueron gobernantes,

co, dirigentes o militantes de sus simpatías. Este sesgo subjetivo sobre la corrupción ajena es más usual en contextos altamente polarizados como el de nuestro país, lo cual impone mayor presión sobre las instituciones que buscan prevenir o perseguir a la corrupción. Esto implica un desgaste constante derivado de que siempre habrá un sector numeroso que acuse que no están haciendo su trabajo en tanto que no se persigue a quienes mantienen preferencias distintas o ser menos estrictos con aquellos de su preferencia.

3. La “cultura de la denuncia” frente a la impunidad En los últimos tres años se ha reducido drásticamente el porcentaje de personas que le encuentran algún sentido a denunciar actos de corrupción: apenas más del 10 por ciento cree que tiene alguna utilidad. En un país con una cifra negra tan alta de delitos que ni se denuncian ni se persiguen, la única forma de estimular la denuncia es hacerla más sencilla, menos gravosa, evitar la revictimización. En síntesis, es preciso hacerla más eficaz.

4. La percepción de corrupción como fenómeno fluctuante Entre 2019 y 2023 se redujo la percepción de frecuencia de casos de corrupción. Cuando se agrupan las respuestas de “siempre” y “casi siempre” podemos observar un 88 por ciento en 2019 y 67 por ciento en 2023, luego de transitar por 92 por ciento (2020) 90 por ciento 2021) y 86 por ciento (2022). La victimización, obviamente directa, de corrupción se redujo del 14 por ciento al 9 por ciento en el último año. También hay que alertar sobre la incidencia, que pasó de 1 de cada 10 a 4 de cada 10 en el mismo periodo.

es del engaño y del ocultamiento de la verdad, la verdad en los homicidios, que en este sexenio serán más de 200 mil; la verdad en las desapariciones que hasta la fecha se calculan en más de 100 mil; la verdad en lo gastado en el Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas, en el Aeropuerto Felipe Ángeles; la verdad en la pérdida al cancelar el proyecto del aeropuerto en Texcoco; la verdad en cuanto al presupuesto real asignado a las fuerzas armadas; la verdad en cuanto a las extrañas “relaciones” del Presidente con el Cártel de Sinaloa ante las repetidas visitas al municipio de Badiraguato en Sinaloa, cuna de narcotraficantes como “El Mayo” Zambada y “El Chapo” Guzmán y la verdad de por qué y para qué saluda a la mamá de “El Chapo” Guzmán y

como Chapman, en Ahome; Estrada Ferreiro, en Culiacán; y “El Químico” Benítez, en Mazatlán; no demostraron ser mejores que los gobernantes anteriores de otros partidos, al contrario, fueron grotescamente malos e hicieron perder capital político a Morena. En este contexto los aspirantes a candidaturas de elección popular de raigambre morenista deberán someterse al mercurio del reconocimiento y la popularidad ciudadana frente al que deseé inscribirse, aunque provenga de afuera, y no escudarse en el pedigrí de su antigüedad partidista o la pureza de su doctrina. Finalmente, como las elecciones se ganan con votos, estos provienen en su gran mayoría no de los militantes de un partido sino de los ciudadanos, y es por eso que la Dirección nacional de Morena está proponiendo que éstos decidan las candidaturas mediante encuestas abiertas. Y sí, porque si un aspirante no gana ni siquiera una encuesta para qué carambas se le propone como candidato a una elección constitucional. En otro escenario, parece que los miembros de Morena de la Ciudad de México entienden el crudo pragmatismo electoral de su partido porque han aceptado la competencia entre García Harfuch, Clara Brugada y López Gatell, a pesar de que el primero no es miembro de Morena y trabajó en el gobierno de Felipe Calderón de la mano, ¡ni más ni menos, de García Luna!, y que, incluso,

Alejandro Encinas, del mismo Gobierno federal morenista, lo involucra en el caso de Ayotzinapa ¿Por qué García Harfuch? Pues simplemente porque es el personaje más aceptado e incluso aclamado de la administración de Claudia Sheinbaum en la opinión de la ciudadanía capitalina. Frente a él está una militante morenista de pura cepa, con larga trayectoria de izquierda y que ha sido brillante Alcaldesa en Ixtapalapa, como es Clara Brugada. No obstante, los habitantes de la megalópolis, según varias encuestas, se inclinan marcadamente por el policía que les ha entregado buenos resultados en seguridad. Ante ello Morena no cierra los ojos y lo acepta como candidato. Realismo electoral desnudo. Esta tesis no la quieren aceptar dirigentes estatales y militantes de base de varios estados. Quizá piensan que con la marca partidaria cualquiera puede ganar una elección y no necesitan la intervención de “ex” de cualquier sello.

El Gobernador Rocha Moya se ha sostenido en la propuesta de Sheinbaum y sostiene que los ex tricolores, ex albiazules y ex naranjas pueden disputar las candidaturas por Morena en Sinaloa. En tal contexto, los morenistas “puros” están ante a la oportunidad de demostrar que ellos son más aceptados por los electores para ganar las encuestas internas. Deben convencer que son mejores.

CIZAÑAS DE CECEÑA

por qué lo defiende ante las autoridades de Estados Unidos.

En este régimen, cuando se impide que se informe sobre esos casos, se oculta la verdad porque lo más probable es que haya “engaño, corrupción y un ilegal afán de lucro contra la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo”, como lo manifiesta en su libro.

Habría que preguntarse, como en el Evangelio, “¿quién es mi prójimo?”; “es el narcotraficante que asesina y contrata sicarios para asesinar a otro ‘prójimo’”; ¿es el narcotraficante que convierte a los jóvenes mexicanos en sicarios, traficantes y consumidores de drogas hasta la ignominia y la muerte?

¿Es mi prójimo el que asesina y masacra sin piedad hombres, mujeres y niños?; ¿es mi prójimo el que extorsiona impunemente a pequeños (y grandes) empresarios, o es mi prójimo el que asalta y roba en trenes y carreteras?

Tal vez sea mi prójimo como ser humano y como hijo de Dios, que todos somos, pero ante la autoridad son asesinos, delin-

cuentes y reos ante la ley, y el gobernante que “los abraza y los consciente” es también corrupto y reo ante la ley, pues tiene la obligación de proteger a los ciudadanos. Por “abrazar” al “asesino prójimo” el Presidente dejó de “amar” al asesinado prójimo, por “abrazar” al “delincuente prójimo” dejó de “amar” al desaparecido, al extorsionado, al asaltado en el camino, es decir, se ha olvidado de las víctimas por “respetar al victimario”. Lo anterior es solo en referencia a la delincuencia organizada o no, pero habría que preguntarle al Presidente si la dignidad de las personas, además de su seguridad, no la debe reconocer también en una buena salud, que el gobierno ha dejado de proveer en forma eficiente y universal; o también en una buena educación en escuelas y ambientes dignos, que permita saber, comprender, aplicar y compartir a favor (ahora sí) del prójimo y de la sociedad. No, señor Presidente, después de cinco años de su gobierno, el engaño sigue y ha aumentado, la

corrupción sigue y ha aumentado como se ha comprobado en Segalmex; la impunidad también sigue y ha aumentado cuando se comprueban tantos casos de asesinatos, desapariciones y cuerpos sin identificar en las morgues y cementerios del Estado, personas asesinadas o encontradas en calles, caminos y veredas, o los que nadie busca y nadie sabe quiénes son; el engaño sigue en el abandono del campo, en el medio ambiente cada vez más contaminado por quemar toneladas de carbón y de combustóleo y sigue en una economía sin crecimiento que usted proclama como exitosa, pero en la que más del 50 por ciento de los mexicanos trabajan en la informalidad. Todos tenemos derecho a la vida, a la justicia, a la libertad y a la verdad, pero “mi libertad termina donde empieza la libertad de los demás”; queremos saber la verdad de lo que su gobierno hace o deja de hacer y queremos que no haya impunidad, sino que haya justicia, que se aplique la ley y no sólo se den abrazos a los delincuentes.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
es mi prójimo?
¡Cuidado! Si quieren paz no sumen al PAS
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ÁGORA CIUDADANO

SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com

Aniversario de Culiacán

Ya le he comentado en otras ocasiones que tengo la fortuna de dar clases y como parte de las preguntas extras tiendo a preguntar fecha de la fundación de Culiacán y muchos no la saben, algunos señalan correctamente el mes, pero no el día y tienden a adivinar cuántos años tiene de fundado. Intente hacer este ejercicio con sus padres, hijos, hermanos, abuelos y vea cuántos responden correctamente. Ojo el 29 de septiembre de 1531 fue su fundación, no se le olvide.

Debido a su 492 aniversario, el H. Gobierno de esta Ciudad ha decidido festejarlo con mas de 200 actividades recreativas (culturales y artísticas) para lo cual ha cerrado la Avenida

Álvaro Obregón desde la calle Rafael Buelna hasta la calle Mariano Escobedo desde el pasado 28 de septiembre a las 16:00 horas hasta las 8:00 horas del domingo 1º de octubre, así que si ha sentido pesado el tráfi-

co alrededor de esas calles ya sabe la razón. La semana del 492 aniversario de Culiacán, para ser exactos el día 28 alrededor de las 20:00 horas se desató una balacera al interior de una clínica ubicada en el centro de la Ciudad, al parecer cuatro personas armadas abrieron fuego contra uno de los pacientes que había ingresado por herida de bala, derivado del hecho falleció un doctor en el fuego cruzado, así como otras personas. No abundaré sobre el tema ya que este espacio no versa (no debería) sobre hechos policiacos, lamentablemente en ocasiones es necesario hacerlo, esta semana fue un doctor haciendo su trabajo el que pierde la vida, mi más sentido pésame y pronta resignación a sus seres queridos. Cambiando de tema y en virtud de que la semana pasada no estuvimos juntos (una disculpa), le comento que algunos connotados ex priistas y un ex panista acudieron al evento de la aspi-

rante presidencial Claudia Sheinbaum, donde por decir lo menos no fueron bien recibidos a pesar de que el Gobernador buscó calmar los ánimos señalando que ya no pertenecían a dichos partidos, sino que ahora apoyarían a Morena. Muchos de los nuevos morenistas fueron rivales de Morena en el proceso electoral pasado, lo cual me hizo preguntarme la razón, sin duda una continuidad política podría ser una de las respuestas de este cambio de partido. Durante la semana me tocó escuchar a algunos morenistas señalando que incluso dentro de Morena la gente sabe quien es morenista y quien no, quienes son “de a deveras” y quienes no y que sería la ciudadanía quien decidiría a quien apoyar en las futuras encuestas para elegir cargos de elección popular, incluso se justificaba la adhesión de los nuevos morenistas señalando que el PRI en su momento jamás pensó ser derrotado en las urnas como lo fue en el 2018 y que justo para evitar ese tipo de resultados era necesario aceptar a los nuevos miembros.

Ya hemos mencionado anteriormente que es algo sui géneris nuestra vida política, no es necesario buscar mucho para ver cómo alguien que pertenece a un partido y habla mal de otro termina en el partido del cual

habló mal, y no es exclusivo de algún partido en particular, sucede en todos, de rojos pasan a azules o de azules pasan a guinda y de guinda pasan a azules, luego el azul se junta con el rojo y amarillo, por lo cual el guinda busca unirse con los verdes, quienes en su momento se juntaron con los rojos, azules y amarillos. Si uno que ya tiene sus años viendo estas alianzas “contra natura” como las han llamado algunos o “necesarias” como las llaman otros, le cuesta trabajo entenderlas, cómo estarán aquellos que apenas votarán el próximo año, que por cierto serán aquellos que nacieron en el sexenio de Felipe Calderón.

PD 1._ “Me niego a aceptar que la alianza con el PAN es el único camino que le queda al PRI”. Senador Juan Carlos Ramírez al renunciar al PRI y unirse al Verde.

PD 2._ El pasado 19 del presente con 70 votos a favor, 31 en contra y 2 abstenciones se designó a Celia Maya García como integrante del Consejo de la Judicatura Federal.

PD 3._ El pasado 27 de septiembre se abrió la convocatoria para la integración de los Consejos Distritales y Municipales que funcionarán durante el proceso electoral 2024 en nuestro Estado.

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Sabiduría ancestral

La palabra sabiduría deriva del verbo latino “sapere”, que significa poseer inteligencia o buen gusto. En griego se dice sofía y en latín sapientia, y abarca los significados de prudencia, razón, sensatez y conocimiento de la vida.

El rey Salomón fue visto con buenos ojos por Dios, porque no le pidió bienes, riquezas, larga vida o la muerte de sus enemigos, sino solamente sabiduría: “Concede, pues, a tu siervo, un corazón que entienda para juzgar a tu pueblo, para discernir entre el bien y el mal, pues ¿quién será capaz de juzgar a este pueblo tuyo tan grande?” (1 Re 3,9).

En un artículo reciente, Eduardo Guerrero sugería en El Financiero la posibilidad de un acuerdo o tratado de seguridad de América del Norte. Partía de una premisa cada día más evidente: “no podemos solos”. Es decir, al cabo de tres sexenios de guerra contra el narco y otras ramificaciones del crimen organizado, es obvio que las fuerzas de seguridad mexicanas no sólo no han ganado la guerra, sino que en el mejor de los casos nos encontramos donde estábamos, con más de 350 000 muertos y más de 100 000 desaparecidos. La reciente investigación de Animal Político sobre las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad mexicanas también muestran que el daño que esta guerra le ha hecho a la sociedad mexicana es enorme. Por lo tanto, la idea de Guerrero debe ser tomada en serio. Él se refiere en particular a dos aspectos que podrían ser

el punto de partida para un acuerdo de esta naturaleza. En primer lugar, habla de la selección de blancos comunes por los dos países (o si incluimos a Canadá, los tres) para reorientar lo que él llama la obsesión norteamericana con el cártel de Sinaloa. Se podrían ir escogiendo de común acuerdo los principales blancos u objetivos del crimen organizado contra las cuales se concentrarían las fuerzas de seguridad de todos, sin que fuera primordial la prioridad elegida por Estados Unidos. El segundo tema sería pasar a la báscula, someter a pruebas de confianza, o “vetear” a funcionarios mexicanos de seguridad, y no sólo de seguridad, pero no sólo a nivel operacional sino también de mandos medios y superiores. No se trataría de que estadounidenses emplearan los filtros para designar a los funcionarios o para despedirlos, sino que en equipos conjuntos se llevara a cabo este tipo de

tarea. Quizás haya una pequeña desproporción entre lo ambicioso de la idea de un acuerdo en materia de seguridad y las dos medidas concretas que sugiere Guerrero. De la misma manera, quizás no sea conveniente tratar este tipo de tema en plena campaña electoral, donde lo que sugiera una candidata pueda ser inmediatamente criticado o despedazado por otra candidata, sin que se de un auténtico debate de fondo sobre el tema. Asimismo, es probable que en caso de que se avanzara por este camino, el propio narco se llegara a molestar. Siempre he pensado que de alguna manera la participación de aviones de la guardacostas norteamericana en el episodio de La Víbora, en Tlalixcoyan, Veracruz, en 1991 fue el detonante de una serie de respuestas de diversos cárteles ante la amenaza de tener que combatir a fuerzas de seguridad norteamericanas en territorio mexicano. Probablemente no les guste mucho hoy tampoco. El problema es real. Con lo que hemos visto en Chiapas estos últimos días, las cifras espeluznantes de homicidios y desapariciones, la evidente incapacidad de las Fuerzas

Huir para sobrevivir: los retos en la búsqueda de protección

CMDPDH

@CMDPDH

Animal Politico / @Pajaropolitico

Según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a finales de 2022 hubo 108,4 millones de personas desplazadas por la fuerza a causa de persecuciones, conflictos, violencia y violaciones a los derechos humanos.

En este contexto, México no sólo es un país de tránsito y destino de flujos migratorios transfronterizos, sino que también es lugar de diversos episodios de desplazamiento interno forzado a lo largo de la República. Si bien en el primer caso las personas salen de su país y en el segundo se trasladan dentro del mismo, estas poblaciones tienen en común la necesidad de huir para sobrevivir, desplazándose en búsqueda de seguridad.

Buscando atender esta problemática, en la CMDPDH acompañamos a personas migrantes que buscan solicitar asilo en México y a personas desplazadas internas en los procesos legales, burocráticos y de incidencia necesarios para la defensa de sus derechos humanos y para obtener la protección del Estado mexicano.

Si bien en el marco legal mexicano existen distintos procedimientos legales que en teoría permiten a las personas solicitantes de asilo y desplazadas internas buscar la protección y atención estatal, en nuestro trabajo hemos identificado retos importantes que suelen ser invisibles cuando pensamos en el desarrollo de estos trámites. Sin embargo, es indispensable resolverlos para

que las personas puedan vivir en México de manera segura y en pleno goce de sus derechos humanos.

En los frecuentes encuentros que las personas en situación de movilidad tienen con funcionarios públicos que deberían brindarles atención, es muy común que emerjan requerimientos excesivos e incompatibles con la situación por la que atraviesan las personas, además de tratos desagradables, tiempos muertos y dilaciones injustificadas en la procuración de servicios, entre otros mecanismos que muchas veces logran desincentivar a las personas en situación de movilidad que se acercan a recibir atención del Estado.

Un ejemplo de ello es el procedimiento del reconocimiento de la condición de refugiado, llevado a cabo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Si bien es un trámite gratuito, hay necesidades diversas durante el procedimiento que significan un costo por cubrir para las personas con necesidades de protección internacional.

En ocasiones, dada la necesidad de reubicarse en una ciudad con más oportunidades laborales o donde cuenten con una red de apoyo, las personas solicitantes de asilo requieren continuar su procedimiento ante la COMAR en otra entidad federativa. Sin embargo, los costos de este traslado deben ser cubiertos por ellas, y esto generalmente significa un gasto importante, difícil de pagar. Asimismo, hay personas

solicitantes que si bien en un inicio el procedimiento de asilo era la estrategia legal adecuada, posteriormente tienen la oportunidad de acceder a un trámite de regularización migratoria, como lo es la residencia temporal, la residencia permanente o la renovación de un documento migratorio, cuyos costos pueden variar desde alrededor de $2,000 hasta casi $12,000 pesos. Algo similar ocurre con las personas desplazadas internas, cuyas necesidades concretas también muchas veces son incompatibles con los requerimientos del Estado y las exigencias que las instituciones imponen para iniciar procesos de procuración de justicia.

A continuación mencionamos tres ejemplos de los retos a los que se enfrentan:

1. Los relacionados con sus proyectos de vida, pues a pesar de que las personas tienen derecho a elegir libremente su lugar de residencia, muchas veces después de un desplazamiento se generan incentivos para que las familias se mantengan en el lugar donde iniciaron sus casos, pues trasladarse implicaría perder los avances que han realizado en sus procesos de atención y procuración de justicia dada la poca flexibilidad y la falta de coordinación entre dependencias gubernamentales. Para reconstruir sus proyectos de vida por cuenta propia, y tras enfrentarse a dilaciones constantes por parte de las instituciones, las familias muchas veces se ven obligadas a alejarse de sus procesos de obtención de justicia para encontrar un nuevo lugar de residencia en lugares donde tienen vínculos familiares o donde los mercados laborales

Armadas mexicanas (Ejército, Marina y Guardia Nacional) de controlar el territorio y realizar simultáneamente todas las demás tareas que este gobierno le ha encomendado, debe tener una respuesta. La que sugiere Guerrero es imaginativa. Pero no debemos olvidar dos peligros: Estados Unidos ha sido especialmente incompetente e ineficaz en este tipo de combates en otros países, por ejemplo, Colombia y Afganistán, y no es seguro que fueran mucho más exitosos en México. Y, en segundo lugar, las fuerzas de seguridad mexicanas nunca han visto con buenos ojos la participación estadounidense en suelo mexicano, por muchas razones válidas -nacionalismo, orgullo, etcétera- y otras no tanto -poder mantener en secreto las complicidades, la corrupción y la ineptitud-. A nadie le gusta que los demás le vean los calzones a uno. No obstante, hay que ir pensándolo, a sabiendas de que la guerra contra el narco ha sido un fracaso completo, sangriento, innecesario y altamente nocivo para la sociedad mexicana. Eso -lo que hicieron Calderón, Peña Nieto, y López Obrador- no ha funcionado. Hay que buscar otra cosa.

pueden incorporarlos más fácilmente al empleo.

2. Los gastos asociados a que el Estado reconozca los derechos básicos de las personas. Tras un desplazamiento los gastos emergentes son considerables pues las personas dejan atrás todas sus pertenencias y patrimonio, además de que suelen perder sus fuentes principales de ingresos. Acceder a los derechos garantizados por el Estado tras un desplazamiento implica costes: por ejemplo, reinscribir a los niños a la escuela en otro plantel educativo y volver a tramitar documentos de propiedad o identidad.

3. Las dificultades que aparecen cuando las personas deciden emprender procesos de incidencia política y vinculación con autoridades: ahí emerge el impedimento de la centralización que caracteriza a la vida pública nacional. Tácitamente, se pide a las víctimas que costeen por sus propios medios los gastos asociados a los traslados y a todo el andamiaje que requiere encontrarse con medios, académicos, organismos de derechos humanos y otros actores que aunque ciertamente tienen una gran capacidad de colaborar con las víctimas para potenciar la comprensión y difusión del fenómeno en la esfera pública, su vinculación implica una merma de energías y capacidades que no todas las víctimas pueden sostener. Aun cuando trasladarse a la Ciudad de México no sea un elemento indispensable en algunos casos, sí implica ventajas considerables: hemos visto que muchos de los colectivos de víctimas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca lograron avances considerables en la escucha a sus demandas tras realizar plantones en el Zócalo capitalino. Aunque el acompañamiento de la CMDPDH es gratuito, la

El libro de los Proverbios también insiste en el inmenso valor de la sabiduría con respecto al oro y la plata: “Más vale adquirir sabiduría que adquirir plata; y mejor es conseguirla que conseguir oro purísimo. Más preciosa que perlas es la sabiduría; y todas las joyas no le son comparables. Larga vida hay en su diestra; y en su siniestra, riqueza y gloria” (Prov 3,14-16). Dijimos al inicio que “sapere” significa buen gusto; de ahí deriva la palabra sabor; por eso, sabiduría es saborear la vida, no simplemente poseer un gran conocimiento científico. La sabiduría de los antiguos es la que ilustra el camino del buen vivir, como recordó Ernesto Sábato, en su libro Antes del fin:

“En las comunidades arcaicas, mientras el padre iba en busca de alimento y las mujeres se dedicaban a la alfarería o al cuidado de los cultivos, los chiquitos, sentados sobre las rodillas de sus abuelos, eran educados en su sabiduría; no en el sentido que le otorga a esta palabra la civilización cientificista, sino aquella que nos ayuda a vivir y a morir; la sabiduría de esos consejeros, que en general eran analfabetos”. ¿Saboreo la sabiduría ancestral?

falta de fondos para cubrir este tipo de gastos adicionales en los procedimientos de las personas en movilidad en ocasiones impiden asegurar que las víctimas pongan en práctica derechos adquiridos, o inclusive que puedan acudir a reuniones o audiencias para participar activamente en los procesos de sus casos.

Al identificar esta necesidad, hemos diseñado el Fondo por los Derechos de Personas Desplazadas Internas y Solicitantes de Asilo en México. Este fondo está dirigido a sortear los desafíos que las personas enfrentan en sus luchas por acceso a la justicia, a la reparación y a permanecer en México: buscamos hacer la diferencia mitigando los costes que impiden la plena participación de las víctimas en todos los momentos del proceso. Este fondo será alimentado de manera permanente y contribuirá al empoderamiento y al acceso a los remedios jurídicos de las personas en situación de movilidad que acompañamos desde la organización, así como al ejercicio de sus derechos fundamentales.

Durante 2023, el Fondo se utilizará para costear los gastos para que las personas en situación de movilidad puedan viajar de forma segura a reunirse con autoridades y actores clave, para que se emitan los documentos necesarios para el acompañamiento a sus casos, así como para cubrir gastos necesarios para lograr un impacto duradero para que quienes acompañamos reconstruyan sus vidas y busquen reparación frente a las violaciones a derechos humanos que han sufrido.

* La autora Norah Gallego es abogada en el área de solicitantes de asilo y Laura Alvarado se desempeña como oficial en el área de desplazamiento interno.

Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA
‘No podemos solos’
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 30 de septiembre de 2023.
Sinaloa
Culiacán,

ANIMAL POLÍTICO

WASHINGTON._ El Congreso de Estados Unidos (EU) aprobó una enmienda para frenar más de 60 millones de dólares (mdd) en fondos de apoyo para México por falta de combate al fentanilo.

El jueves 28 de septiembre, la Cámara de Representantes de EU, con mayoría de legisladores republicanos, aprobó frenar estos fondos porque consideran que “falta de voluntad” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el tráfico de fentanilo. Esta enmienda fue propuesta por el congresista republicano Alex Mooney que establece detener los fondos para proyectos en México hasta que el presidente Joe Biden certifique que el Gobierno mexicano está cooperando para reducir el flujo de fentanilo a EU.

“Es hora de cortar el financiamiento económico hasta que el presidente de Estados Unidos pueda informar que México está trabajando con nosotros para lidiar con el flujo de fentanilo a través de la frontera”, dijo Mooney.

La enmienda aprobada afecta proyectos financiados a través del Fondo de Apoyo Económico (ESF, por sus siglas en inglés), que suman 60.7 millones de dólares del total de ayuda para México en 2024 por 110 mdd.

“Mi plan es una respuesta simple y fuerte a la negativa del Gobierno mexicano a tomar

Combate contra tráfico de drogas

Frena Congreso más de 60 mdd a México

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una enmienda para frenar más de 60 millones de dólares en fondos de apoyo para México porque consideran que ‘falta de voluntad’ para combatir el tráfico de fentanilo

medidas para abordar la crisis del fentanilo. El Presidente mexicano sigue afirmando falsamente que en su país no se fabrica ni se consume”, agregó el republicano. Enmienda que frena fondos para México por falta de combate al fentanilo pasó al Senado Tras su aprobación en la Cámara de Representantes, la enmienda aprobada por legisladores republicanos fue anexada a la Ley de Gastos del Departamento de Estado de EU para 2024 y ahora deberá ser aprobada en el Senado.

Sin embargo, es difícil que se apruebe pues en el Senado de EU hay mayoría demócrata, quienes consideran que detener los fondos a México les afecta. Aseguran que si esto ocurre se ponen en riesgo iniciativas de desarrollo que el Gobierno de EU mantiene con la sociedad civil y la comunidad empresarial.

ALIANZA DE COSTA RICA EN LATINOAMÉRICA

Diseñará la primera estrategia contra las expresiones de odio

ONU NOTICIAS

Las inundaciones y la erosión costera están obligando a muchas personas a huir de Honduras para evitar el hambre y la falta de agua potable.

MIGRACIÓN POR CAMBIO CLIMÁTICO

Se está dejando a Honduras sin población

ONU NOTICIAS

HONDURAS._ El relator especial de la ONU sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Contexto del Cambio Climático, declaró este jueves que el impacto del cambio climático en las comunidades más pobres de Honduras está teniendo un efecto devastador en los medios de vida, obligando a muchas personas a huir del país para evitar el hambre y la falta de agua potable. La declaración tiene lugar al finalizar una visita oficial al país.

Ian Fry advirtió que “las comunidades de Honduras se han enfrentado a sequías prolongadas, graves inundaciones por huracanes, erosión costera e inundaciones de las costas debido al cambio climático. Esto está obligando a la gente a abandonar sus hogares y buscar medios de vida más sostenibles en otros países”.

Asimismo, señaló que el Gobierno de Honduras está intentando proteger a sus ciudadanos de los efectos del cambio climático, pero que se necesitan esfuerzos mucho mayores para detener el éxodo de personas del país.

“Los que se marchan necesitan una mejor protección en su traicionero viaje hacia el norte”, afirmó. El relator especial se reunió con miembros de comunidades de diversas regiones de todo el país que contaban historias de penurias provocadas por los efectos del cambio climático. Fry escuchó informes de personas de las comunidades que emigran debido a la desesperación provocada por las sequías, las inundaciones, los deslizamientos de tierra, la subida del nivel del mar o la erosión costera. Comprobó que persisten las secuelas de los huracanes Iota y Eta.

“Muchas comunidades se enfrentan a los efectos combinados del cambio climático, la minería, las represas hidroeléctricas, la deforestación y las agroindustrias a gran escala, como las plantaciones de palma africana”, dijo.

Defensores del medioambiente, amenazados

Fry expresó su especial preocupación por la intimidación de los defensores de los derechos

Actualizar la legislación y aumentar la financiación

En sus recomendaciones al Gobierno, Fry instó a éste a actualizar la legislación y la planificación en materia de cambio climático y a crear un fondo fiduciario especial para proporcionar ayuda específica a las comunidades afectadas más pobres. También instó a las autoridades a participar más activamente en las negociaciones internacionales en torno a un fondo mundial de pérdidas y daños para las personas afectadas por los efectos del cambio climático. “El Gobierno debería estudiar detenidamente la idoneidad de las represas hidroeléctricas y, en su lugar, explorar otras tecnologías de energías renovables que no afecten al derecho de la población a acceder al agua potable”, dijo el Relator Especial. Además, el relator especial recomendó que se adhiera al Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, Participación Pública y Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).

humanos en asuntos ambientales. Durante su breve visita, tres personas fueron agredidas, y una de ellas fue asesinada.

“Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales”, afirmó el experto. “Muchas comunidades viven con miedo y traumas psicológicos debido a la intimidación constante”.

En este sentido, declaró que el Gobierno debe “hacer mucho más para proteger a las personas defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales de los ataques de intereses empresariales, funcionarios del gobierno, policías corruptos y miembros de pandillas”.

un equipo multidisciplinario de profesionales de la ONU y el Gobierno de Costa Rica, que tienen una amplia experiencia. Se espera que el plan esté listo antes de finalizar el 2023. Al dar a conocer la noticia, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, destacó que el objetivo central de la iniciativa es contribuir a la consolidación del estado social democrático y de derecho costarricense para asegurar la justicia, la igualdad y la paz.

“No debemos dejar que se normalicen las expresiones de odio, violencia y discriminación en espacios públicos y digitales. Hoy reconocemos que se requiere la acción decidida del Estado, pero también de todos los actores sociales para atender este gran desafío”, destacó Rodríguez.

Un marco de acción conjunta

La estrategia costarricense, que será la primera en toda Latinoamérica, se alinea con las prioridades del Secretario General, que reiteradamente ha expresado la urgencia de tomar medidas para detener estos sentimientos que llaman a lo peor del ser humano.

“La incitación al odio refuerza la discriminación y la estigmatización y se dirige con mayor frecuencia contra las mujeres, los refugiados y migrantes y las minorías. Si no se controla, puede incluso perjudicar la paz y el desarrollo, ya que sienta las bases de conflictos y tensiones, así como de violaciones de los derechos humanos a gran escala”, ha destacado António Guterres.

La Estrategia de Costa Rica permitirá determinar responsabilidades, crear nuevos mandatos de vigilancia y control e identificar áreas de acción. Además, ofrecerá soluciones que debe liderar el Estado costarricense, con sus correspon-

El Gobierno de Costa Rica y la ONU preparan una estrategia nacional para contrarrestar la difusión de mensajes que llevan al odio y la discriminación.

Crecimiento exponencial del odio en redes sociales

El país centroamericano y la ONU han venido investigando y actuando sobre este tema desde el año 2018. El más reciente informe sobre discursos de odio en Costa Rica reveló un aumento sostenido de las expresiones que instigan al odio y la segregación durante los últimos años. Precisamente, el informe solicitaba acciones contundentes para frenar esta ola de odio y discriminación.

Entre junio de 2022 y mayo 2023, se detectaron más de 1.4 millones de mensajes y conversaciones malignas en redes sociales, en comparación con las 937 mil detectadas en 2022, lo

dientes instituciones, para poner fin a las manifestaciones que incitan al odio y la marginación. También permitirá identificar un marco de acción conjunta y alianzas con sectores clave y sentar las bases de una Política Nacional a largo plazo.

La máxima representante de las Naciones Unidas en el país centroamericano, Allegra Baiocchi, se felicitó por la decisión del Gobierno de atender al llamado para crear una estrategia nacional contra los discursos de odio.

Líder internacional La ONU destacó que hoy el país es un líder internacional en el estudio y la acción contra

que representó un aumento del 50 por ciento de ese tipo de manifestaciones. Pero si la cifra se compara con la de 2021, el aumento fue de 255 por ciento.

“Hoy, con el lanzamiento de este proceso de creación de una estrategia nacional, estamos dando un paso en la dirección correcta y como Naciones Unidas reafirmamos nuestro compromiso con el Gobierno de Costa Rica y con las y los costarricenses, para construir una sociedad más inclusiva, más igualitaria y respetuosa de la diversidad y de los derechos de todas las personas. Una Costa Rica donde nadie se quede atrás”, destacó la representante de la ONU.

esta lacra.

Por ejemplo, con apoyo de la ONU, el país ha logrado establecer un observatorio sobre los discursos de incitación al odio en la Universidad de Costa Rica.

También ha lanzado junto al Colegio de Abogados una guía legal para apoyar a las personas que quieren utilizar las vías normativas y respaldó la creación de herramientas, materiales y campañas para identificar los casos de discriminación que han llegado a cientos de miles de personas. Además, lanzó en las últimas semanas una guía para enfrentar la violencia digital contra las mujeres en la política.

7A Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: ONU
Foto: usa.gov
Cámara de Representantes de EU.

Sinaloa va por un buen camino en materia de economía, indicó el Secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel. El Secretario de Economía comentó que Sinaloa va por buen camino, pues los empresarios locales, inversionistas nacionales y extranjeros, se encuentran interesados en invertir en el estado, señaló.

En cuanto a los inversionistas extranjeros, Gaxioa Coppel señaló que Sinaloa se encuentra 50 por ciento arriba de la meta en el sexenio de inversión extranjera directa, esto en el segundo año de Rubén Rocha Moya.

Precisó que el 50 por ciento de la meta de inversión extranjera se traduce a mil 087 millones de dólares, correspondiente al trimestre del último registro. Mientras que en inversión privada, señaló, están cerca de llegar a los 50 mil millones de pesos.

“Es un monto muy alto, considerable, históricamente muy alto para Sinaloa, entonces nos habla del porqué del 4.6 por ciento de crecimiento económico desestacionalizado que traemos, porque hay inversión”, subrayó Gaxiola Coppel.

Indicó que esta inversión se traduce a empleos, originando consumo de la población, generando esto más inversión.

“La gente está usando la tarjeta de crédito para ir a comprar a los restaurantes, comer, a las tiendas comprar, comprar su carrito, su casita, su motito, entonces toda esa derrama económica te genera más inversión porque la gente está consumiendo”, añadió el Secretario de Economía. Asimismo, precisó que en esa inversión, van incluidos, desde los emprendedores, pequeños y medianos locales, hasta los grandes hoteles.

Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía estatal, habla sobre las inversiones en Sinaloa.

‘Va por buen camino Sinaloa en economía’

El Secretario de Economía estatal comentó que Sinaloa va por buen camino, pues los empresarios locales, inversionistas nacionales y extranjeros, se encuentran interesados en invertir en el Estado

EN MAZATLÁN

“Es un monto muy alto, considerable, históricamente muy alto para Sinaloa, entonces nos habla del porqué del 4.6 por ciento de crecimiento económico desestacionalizado que traemos, porque hay inversión... La gente está usando la tarjeta de crédito para ir a comprar a los restaurantes, comer, a las tiendas comprar, comprar su carrito, su casita, su motito”.

Inicia instalación de Tetakawi en octubre

Con una inversión inicial de 300 millones de pesos, pero que podría llegar a cerca de los 300 millones de dólares en los próximos años y generar más de 10 mil empleos, en octubre próximo se colocará la primera piedra de la empresa Tetakawi en Mazatlán, informó el Secretario de Economía en Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel. ”El 18 de octubre (se pone la primera piedra de esta planta), ya están moviendo tierra ahorita”, expresó Gaxiola Coppel antes de reunirse con el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

”De arranque son 300 millones de pesos, pero va ir creciendo, lo que es el proyecto en su totalidad estamos hablando de alrededor de 300 millones de dólares a través de los próximos años y más de 10 mil empleos”. Recalcó que además de la inversión inicial de esta

planta que se instalará por el rumbo del Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”, lo importante es que Tetakawi trae empresas para que metan plantas de manufactura en su desarrollo, cada nave está metiendo más de 2 millones de dólares.

”Lo que es Tetakawi ellos, más las fuentes que albergarán, estamos hablando del desarrollo en su totalidad de más de 300 millones de dólares de inversión a través de los próximos años y más de 10 mil empleos, porque qué es lo que hacen ellos: van haciendo naves industriales y ahí van metiendo diferentes tipos de manufactura, dispositivos médicos, electrónica, automotriz, aeroespacial, etcétera, sus prospectos”, explicó.

”Y esos son los que ya estamos trabajando para que vayan entrando poco a poco y ahora sí hablamos de nearshoring en el país que se está yendo principalmente como un crecimiento orgáni-

co de los estados industrializados, ahora sí ya Sinaloa empieza a participar, tenemos 2 años trabajando en ésto, en contactando empresas internacionales que se acerquen a Sinaloa y se va empezar a materializar eso con esta llegada de Tetakawi, que también traen otros clientes ellos”.

Precisó que se va empezar a ver desarrollo de manufactura en Sinaloa, pues lo que hace la empresa Tetakawi de origen en el estado de Sonora es darle albergue a empresas internacionales.

”Vamos a suponer que alguien quiere hacer una pieza automotriz, ellos dan el servicio de hacerle la nave, contratar a la gente, capacitación, IMSS, Infonavit, guarderías, transporte, todo el servicio y aparte la empresa llega, invierte en la nave con su robótica y todo para poder hacer sus productos que van a producir”, dio a conocer. ”Entonces es una coinversión digamos de alguna

“De arranque son 300 millones de pesos, pero va ir creciendo, lo que es el proyecto en su totalidad estamos hablando de alrededor de 300 millones de dólares a través de los próximos años”.

manera, le facilita Tetakawi a una empresa de Asia, Estados Unidos venir a México y no tener que decir ¿hey, tu permiso de construcción?, (sino) yo quiero producir este producto y lo quiero hacer en México y Tetakawi dice vente para acá, tramita todo, todo”.

Gaxiola Coppel reiteró que el Gobierno de Sinaloa está trabajando de la mano con Tetakawi para poder estar atrayendo eso.

Aunque solo el 40 por ciento de la flota pudo salir a pescar, se espera que den buenos resultados.

UNIÓN DE ARMADORES

BELIZARIO REYES

En sus primeros días no pinta mal la actual temporada de capturas de camarón en altamar, inicia bien y se espera que así siga por lo menos para que se recupere la inversión que se hizo para que los barcos pudieran salir a pescar, manifestó el ex presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, Ricardo Michel Luna.

“La flota salió muy poca, he recorrido por los muelles y creo que prácticamente hay más de un 40 por ciento que no pudo salir de la flota (de cerca de 500 embarcaciones en total)”, añadió Michel Luna en entrevista.

“Y lo que estamos escuchando con algunas plantas, con algunos barcos que han estado descargando pues veo que la temporada cuando menos los primeros días no pinta mal, pinta más o menos, pero obviamente no podemos evaluar un inicio de temporada los primeros tres, cuatro días, hay que esperar un determinado tiempo porque no vaya ser que nada más los primeros tres, cuatro días agarraron la bolita y hubo negocito”.

Pero reiteró que de entrada ve que los primeros días de la actual temporada de capturas pintan bien porque las plantas congeladoras están teniendo ya maquila. “Ya tomas las congeladoras tienen camaroncito para estar trabajando, esto es aliciente muy bueno tanto para

“Con algunas plantas, con algunos barcos que han estado descargando pues veo que la temporada cuando menos los primeros días no pinta mal, pinta más o menos, pero obviamente no podemos evaluar un inicio de temporada los primeros tres, cuatro días”.

los pescadores para quienes hacen la inversión para sacar un barco a pescar, así como para las propias empacadoras que su mano de obra es con la que ellos de alivianan”, continuó.

“Entonces creo que iniciamos yo creo que hasta cierto punto bien, no podemos hablar exactamente de cantidad de números, pero sí hemos visto por ejemplo que entró un barco con tres días de pesca, descargó casi 2 toneladas 800 kilos, estás hablando de una buena marea, entró, está ponchado”.

También dijo que varios barcos camaroneros han regresado al puerto por ponchaduras leves, además tiene conocimiento de que se han hecho lances de las artes de pesca en los que se sacan hasta 200, 300

8A Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Secretaría de Economía
Foto: Noroeste Jahir Salas
JAHIR SALAS
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
‘No pinta mal temporada de capturas de camarón’
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 88.46* TEXAS 90.79* BRENT 95.31* * Dólar por barril ORO $1,066.80 PLATA $12.82 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 50,874.98 51,554.95 DÓLAR COMPRA VENTA $16.90 $17.85 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.83 EURO COMPRA VENTA $18.40 $18.42 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.81
kilos de camarón.
Coppel Secretario de Economía del Estado Javier Gaxiola Coppel Ex presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico

6:00 17:58

NOROESTE/REDACCIÓN

El doctor Otniel Montoya era un hombre de bien, vecino de la comunidad de La Esperanza, Angostura, de éxito, muy joven, dedicado a su familia y a su profesión, señaló personal médico que lo conoció.

Señalaron que la violencia está muy fuerte en Culiacán y las autoridades han quedado rezagadas por el crimen organizado.

Pidiendo anonimato por temor a represalias, un trabajador médico dijo que nunca se esperaron una tragedia así.

”La verdad, nunca esperamos este golpe al gremio médico, todos los días atendemos a heridos de bala, pero no pensamos que las víctimas podría ser alguien de nosotros que nos dedicamos a salvar vidas, y mira lo que pasó”, recalcó.

Otra compañera de trabajo describió al doctor como una persona muy seria, muy honesta y que siempre da lo mejor de sí para atender a los pacientes. ”Él nunca decía que no, Montoya era un hombre de bien, siempre estaba para ayudar a los pacientes y lo hacía de buena manera, era todo un profesional, y no entendemos por qué los hombres buenos se van y los malos siguen haciendo de las suyas”, afirmó.

”Era muy dedicado a su trabajo, todo por el bien de su familia”. El doctor Otniel Montoya estaba trabajando en la Clínica Culiacán la noche de ayer jueves cuando hombres armados entraron y dispara-

INSEGURIDAD

Asesinatos en hospitales

60% 40°

36° 23°

CIELO NUBLADO Durante todo el día estará nublado con altas probabilidades de tormenta por la madrugada y lluvia débil durante la mañana.

‘El doctor Montoya era un hombre de bien’

Personal médico afirma que las autoridades han quedado rezagadas ante la violencia que le arrebató la vida en una balacera al doctor Otniel Montoya la noche del jueves en la Clínica Culiacán

INVESTIGACIÓN Identifica la Fiscalía a los muertos en hospitales de Culiacán

Autoridades de la Fiscalía General del Estado identificaron a los muertos en el enfrentamiento a balazos que se registró en una clínica privada de Culiacán que terminó en el Hospital General tras el forcejeo de uno de los heridos con un policía, pero que se le disparó el arma en la sala de urgencias.

ron contra otras personas, él perdió la vida de forma colateral. El gremio médico está de

luto y muy dolido, lo único que expresan es demanda de justicia para el doctor Otniel y su familia, y que las

autoridades se pongan las pilas para hacer verdaderamente su trabajo, no simulación.

Reprueba Salud Sinaloa violencia y lamenta el asesinato colateral de doctor

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras los violentos hechos en una clínica y un hospital la noche de ayer jueves, que dejó cuatro personas muertas, entre ellos el doctor internista Otniel Montoya en la clínica Culiacán, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, reprobó estos hechos.

Lamentó la muerte colateral del doctor, envió condolencias a su familia y exigió a las autoridades de seguridad que redoblen su trabajo, la seguridad para todos.

Dijo que el doctor Montoya iba empezando a ejercer su profesión.

VIOLENCIA

El saldo oficial Cuatro muertos es el saldo oficial de los dos hechos de alto impacto ocurridos la noche del jueves en dos hospitales de Culiacán.

El saldo fue de cuatro personas muertas, entre ellas un médico de la clínica Culiacán. Los hechos ocurrieron primero en la clínica Culiacán, donde quedaron muertos a balazos dos civiles que portaban armas, además de un médico internista. Además de un herido. Minutos después, el herido fue llevado por elementos de seguridad al Hospital General.

Cuando llegaron al Hospital

El Secretario de Salud de Sinaloa pidió a las autoridades de seguridad que refuercen la vigilancia.

General para que el civil fuera atendido, éste forcejeó con un elemento estatal; al tomar el

arma disparó y se provocó una lesión, por lo que perdió la vida en el lugar.

Pese a atentado en clínica, sostiene Sesesp que hechos de alto impacto van a la baja

HUMBERTO QUINTERO

A pesar del atentado en una clínica privada de Culiacán durante la noche del jueves que dejó cuatro personas muertas, los delitos de alto impacto han disminuido, según el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa. “Aún con los hechos de ayer podemos decir que los hechos de alto impacto este año tienen una disminución, sobre todo considerable, frente al año 2021, pero habrá que esperar al cierre de este mes para ver cómo resultan los números”, declaró Jenny

PROCESO

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa dijo quepodría valorarse un cambio en los protocolos cuando reciban a pacientes heridos de bala.

del Rincón. Respecto a la seguridad al interior de hospitales, men-

cionó que sí podría valorarse un cambio en los protocolos cuando reciban a pacientes heridos de bala.

“Creo que ahí sí se puede contener, sobre todo cuando llegan este tipo de pacientes, pero ahí le corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública determinar cuáles son estos protocolos”, respondió.

“(Fortalecer seguridad en hospitales) Habrá que preguntarle al Secretario de Salud si tendrán una propuesta al respecto, de parte del Secretariado (Sesesp) no tendríamos como tal una propuesta, creo que tendríamos que platicar todas las

autoridades que estamos involucradas en esto para ver si se genera una propuesta específica ante este tipo de hechos delictivos”, expuso Jenny del Rincón. Sobre el asesinato de un hombre cerca de la escuela Sebec, en La Campiña, descartó que deba haber mayor preocupación por el sector educativo en materia de seguridad. “Por el número de incidentes que se han presentado, no se pudiera decir que hay una alerta, ni mucho menos que deba señalar que las autoridades educativas tengan un protocolo al respecto”, dijo.

Intentará la Fiscalía remover a asesor y representantes legales de la UAS, acusan

La Fiscalía General del Estado intentará remover a José Ramón Bonilla Rojas como asesor jurídico de la Universidad Autónoma de Sinaloa en los procesos penales que sostienen los funcionarios de esta, denunció el propio abogado de la institución. “La Fiscalía trae sus propios intereses, que esos intereses por lo que yo he visto no son los intereses de la Universidad

Autónoma de Sinaloa, y ojo, yo no estoy actuando de motu proprio, yo estoy actuando en directrices muy específicas que el Consejo Universitario me mandató”, indicó Bonilla Rojas. “De que me releven de asesor jurídico a que me destituyan por desobedecer al Consejo, que me releven allá, que no se preocupen que si lo llevan a cabo un juez federal me va a restituir ahí”, advirtió. En ese sentido, señaló que en la próxima audiencia que sos-

tendrán por la presunta compra irregular de carnes y pollos el 11 de octubre, la Fiscalía también buscará quitar a Robespierre Lizárraga Otero y Yamir Valdez Álvarez como representantes legales de la casa de estudios. Dentro de ese caso, por el cuadernillo 886/2023, fue diferida la audiencia inicial el pasado 23 de agosto debido a que los abogados no tenían la carpeta de investigación, además de que la Fiscalía señaló al Juez que había un conflicto de intereses en la

representación legal de la UAS y sus funcionarios señalados de presuntamente cometer delitos. El motivo era que tanto Bonilla Rojas, como los dos representantes legales de la Universidad, fueron designados por el Consejo Universitario, del cual es presidente el Rector Jesús Madueña Molina, indiciado en el proceso. Esto se discutió en una audiencia especial el 30 de agosto, y el Juez consideró que no habían elementos suficientes

Los agentes explicaron que Édgar Isabel “N”, de 40 años de edad, y José Abel “N” fueron a la clínica privada a buscar a Omar Silvano “N” para asesinarlo, pero fueron recibidos a balazos por su escolta en el interior del lugar, minutos después fallecieron.

Durante el fuego cruzado falleció el médico especialista Otniel Everardo “N”, quien fue identificado inmediatamente por sus compañeros.

Las autoridades añadieron que tras el ataque Omar Silvano “N” fue llevado al Hospital General, pero al llegar a la sala de urgencias del nosocomio trató de quitarle el arma de cargo al policía que lo cuidaba, por lo cual se dio un forcejeo y se disparó el arma del agente, lo que originó que falleciera por una herida en el estómago.

Se dijo que las cuatro personas fallecieron durante la noche del jueves; tres de ellos en la clínica particular y uno en el Hospital General. Las autoridades indicaron que las dos personas armadas, Édgar Isabel “N” y José Abel “N”, quienes quedaron sin vida en la clínica, no habían sido identificadas hasta este viernes por la tarde.

En la clínica aseguraron dos armas de fuego, además de otros indicios que fortalecerán la carpeta de investigación.

Agentes de la Fiscalía General del Estado identificaron a los muertos en el enfrentamiento a balazos en la clínica de Culiacán.

para pensar que exista tal conflicto de intereses; tomó protesta tanto al asesor jurídico victimal como a los representantes legales, aunque advirtió que sus acciones durante el proceso serán vigiladas.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Facebook
El gremio médico lamenta la muerte del doctor Othiel Montoya. Foto:
Foto: Noroeste
Foto: Alejandro Escobar
Foto: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: UAS
José Ramón Bonilla Rojas es asesor jurídico de la Universidad Autónoma de Sinaloa. HUMBERTO QUINTERO

REALIDADES

VÍNCULO DE TRANSFERENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA

Los estereotipos de belleza siempre han existido a lo largo del tiempo, solo que han ido evolucionando. En un principio las mujeres con grandes caderas y pechos grandes eran las mujeres más hermosas, sin embargo, el tiempo pasó y la complexión flaca y con poco busto pasó a ser el nuevo estándar. Existe una palabra para definir todo el conjunto de normas que rigen lo bello y a esto se le llama canon, sin embargo, estas reglas jamás lograrán ser fijas ya que, en las pinturas de la antigüedad se puede observar la gran diversidad de cuerpos y modelos. Ahora que si nos preguntamos de dónde vienen estos cánones, todo recae en Policleto, quien fue un escultor y arquitecto griego de la época clásica. Él definió la belleza en un atributo como lo es la asimetría, es decir, que tenía que haber una perfecta proporcionalidad para que algo fuera hermoso y el cuerpo humano no fue la excepción.

Como se mencionó anteriormente, esto se puede apreciar en las diferentes pinturas y esculturas de la época. En el caso del hombre se presentaba como alguien musculoso que refleja valentía y estabilidad emocional, mientras que la mujer siempre fue exhibida en posiciones sensuales, con caracteres duros donde la simetría predominaba reflejando un estatus divino.

Actualmente, analizar los diferentes factores que establecen un canon de belleza es muy complicado, ya que las opiniones y gustos son bastante variados, sin embargo, se pueden analizar los comportamientos de las personas al seguir ciertos patrones de modas o tendencias para comprender el significado de algo bello ya que, en el momento que un aspecto de belleza es aprobado por la gente, automáticamente se adopta como una regla.

Estereotipos de belleza a lo largo del tiempo: Desde un principio, en la Edad Media, los estándares de belleza se basaban en el tono de piel, es decir, que las mujeres consideradas como más bonitas eran las de tez blanca. Durante el Renacimiento las más lindas tenían caderas anchas, pechos grandes, abdomen redondo, las piernas y brazos anchos, piel pálida y cabello rojizo. En la modernidad, la belleza se veía reflejada en la distintiva figura de cuerpo de reloj de arena, es por eso por lo que las mujeres de esta época tendían a usar el clásico corsé para así aparentar una silueta más estilizada.

A partir del Siglo 20, cada década fue desencadenando distintas tendencias en cuanto a los estándares de belleza, por ejemplo: comenzando por los años 20’s, la tendencia era tener pecho plano, cintura recta y pelo muy corto. Fue hasta los años 60’s cuando los cuerpos delgados, con piernas extremadamente delgadas con una figura adolescente, ojos grandes y maquillajes ultra cargados comenzaron a estar de moda. En los años 70’s las pieles bronceadas, los maquillajes coloridos, los cortes de cabello cardados y las figuras gruesas fueron tendencia y en los 90’s dio un giro radical ya que, todo se tornó hacia una apariencia desaliñada, cuerpos súper delgados y pieles traslúcidas.

Actualmente, las redes sociales y los medios de comunicación se han encargado de mostrarnos una gran diversidad de estándares y estereotipos de belleza, ya que se muestran súper modelos con cuerpos que parecieran ser irreales, lo cual ha afectado la salud mental de las mujeres provocando una insatisfacción hacia sus propios cuerpos.

En el presente... El día de hoy, las marcas están luchando con la erradicación de los cánones estrictos de belleza promoviendo la individualidad y lanzando un mensaje de abrazar la identidad propia y de olvidar la edad y las medidas, ya que son solo cifras. Un ejemplo de esto es la marca Lancôme la cual puso como imagen dentro de su campaña a Isabella Rossellini, de 70 años de edad, con el fin de romper la tendencia que juzgaba a las mujeres mayores de 40 años como no deseables.

La industria de la estética y cosmética ha estado trabajando en conjunto para construir el nuevo estereotipo de belleza, que justamente no es la búsqueda de

PRESIÓN EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA PARA LAS MUJERES

Estándares y estereotipos de belleza ¿Por qué existen?

Los estereotipos de belleza han sido bastante diversos y han ido cambiando con el paso del tiempo, trayendo consigo diferentes tendencias en las que las mujeres han sido mayormente afectadas ya que, la sociedad y estos estereotipos las obligan a seguirlos para sentirse aceptadas

A través de Internet nació el movimiento de body positive que lucha contra todos estos falsos estereotipos con una filosofía de pensamiento positivo, que significa amarse a sí mismo y amar la vida.

un estereotipo en sí, sino promover la idea de que ya no se buscan rostros y cuerpos perfectos, pero sí se busca la posibilidad de decidir y construir su mejor versión. Sin embargo, actualmente aún existen ciertos parámetros con los que las mujeres tienen que vivir en el día a día; algunos ejemplos son el lograr tener un abdomen de acero teniendo un porcentaje de grasa mínimo para poder lucirlo. Otros de los parámetros son los labios carnosos ya que, los labios delgados son asociados con la vejez mientras que los labios voluminosos dan una imagen de mujer moderna. Las figuras perfectas todavía continúan siendo un estándar por seguir ya que, se piensa que las siluetas reloj de arena atraen las miradas. La simetría sigue siendo una tendencia en cuanto a los rasgos faciales, así como los tonos de piel uniformes, la ralentización del proceso de envejecimiento a través de tratamientos para la aparición de las famosas “patas de gallo”, líneas de expresión, las canas, arrugas, etc. Increíblemente dichas tendencias están siendo adoptadas por las mujeres para sentirse bellas, aceptadas y poder entrar dentro de un estándar que dicta la sociedad para alcanzar la belleza.

¿Cómo nos afectan estos estereotipos o cánones de belleza? La difusión de imágenes de cuerpos o seres irrealmente bellos a través de los diferentes canales de comunicación como redes sociales o televisión ha traído consigo mucha presión emocional y psicológica para las mujeres, ya que, al estar expuestas a este tipo de información, provocan un sentimiento de acomplejamiento y frustración sobre sus propios cuerpos y en los peores escenarios ha desencadenado muchos trastornos alimenticios.

Esto sucede porque hay un constante cuestionamiento sobre qué tan cerca estamos de los cánones de belleza que vemos en redes sociales o los que nos exige la sociedad y, al existir esta disonancia entre lo que vemos y la percepción o la valoración de nosotras mismas, esto llega a generar un sentimiento de frustración.

COMITÉ EDITORIAL Responsable: Ernesto Diez Martínez Guzmán

Erróneamente le estamos dando más importancia a un conjunto de características físicas que no nos permiten ver las otras cualidades o atributos que poseemos. Nos comparamos tanto con lo que vemos en redes sociales o en la televisión que no dimensionamos que la mayoría de esas cosas son irreales o tienen algún tipo de truco. Todo esto nos provoca ser aún peor jueces con nosotros mismas y nos priva de disfrutar la vida y vivir experiencias por inseguridades como el no querer ir a la playa por miedo a mostrar nuestro cuerpo, el usar traje de baño completo para no mostrar el vientre, el tomarnos infinidad de fotografías y perder el tiempo en editar todas las imperfecciones para querer proyectar una imagen perfecta y sentir aceptación por parte de la sociedad, lo cual nos afecta de manera constante tanto en nivel físico, como emocional y mental.

¿Qué podemos hacer para luchar contra este problema?

Es importante ser conscientes de que no podemos basar nuestra felicidad o estabilidad emocional en los estándares de belleza. Si es así, viviríamos frustradas toda nuestra vida. Podemos tener aspiraciones y metas para mejorar nuestro físico, sin embargo, debemos valorar y conocer nuestras virtudes y cuestionarnos el cómo potencializar esas cualidades para tener un crecimiento íntegro. Es por eso que el blog Albiach nos hace las siguientes recomendaciones:

- Siempre tener un pensamiento positivo: cada vez que hagas un comentario negativo sobre ti, trabaja en decir uno positivo para así alejar el foco de lo negativo y trabajar en que sea más fácil decir cosas positivas sobre nosotros mismos.

- Olvídate de las comparaciones: Es importante ser consciente y valorar las cualidades que ya tenemos, ya que si focalizamos nuestra energía en compararnos con otras personas viviremos infelices y en un estado de insatisfacción que no nos permitirá disfrutar de la vida.

- Cambia la forma en que te hablas a ti mismo: es importante el recibir críticas constructivas

Comentarios: diez.martinez@itesm.mx

con propósito de crecimiento siempre cuidando la forma en la que nos lo decimos para que no sea hiriente.

- Pide ayuda: debemos comenzar a normalizar el no estar bien y pedir ayuda porque de lo contrario viviremos en un círculo que no nos permitirá querernos y valorarnos.

¿Qué se está haciendo para combatir los estereotipos? Debido a todo el desencadenamiento negativo que tuvo la aprehensión de alcanzar la belleza o un cuerpo perfecto, a través de Internet nació el movimiento de body positive que lucha contra todos estos falsos estereotipos con una filosofía de pensamiento positivo, que significa amarse a sí mismo y amar la vida. Este movimiento trata sobre abrazar la diversidad, en lugar de casarse por un cuerpo o tipo perfecto establecido por la sociedad.

El body positive fomenta la autoaceptación y está luchando con la ampliación de rango de mujeres que se muestran en medios de televisión, revistas y campañas publicitarias.

Según la revista Body positive el concepto venía desarrollándose desde 1996 por las feministas

Connie Sobzac y Elizabeth Scot y las modelos con curvas fueron las abanderadas que comenzaron a promover el mensaje de aceptación y amor a todos los cuerpos. Años después varias artistas reconocidas como Lady Gaga, Demi Lovato y Taylor Swift comenzaron a promover mensajes exigiendo respeto y aceptación para todas las personas sin importar su apariencia física. Gracias a todo este movimiento, cada vez más personas y empresas son conscientes del impacto que generan los estereotipos y la difusión de estos. Se están comenzando a diversificar los cuerpos, presentándose una variedad de ellos en desfiles de moda, pasarelas y otros eventos. Este movimiento realmente está haciendo un impacto en la mente de las mujeres ya que, según la revista Body Positive, la Asociación Americana de Psicología realizó un estudio donde se demostró que al parecer las mujeres aceptan al día de hoy su cuerpo un 3.3 por ciento mejor que hace 30 años. Todo esto ha

contribuido a la mejora de aspectos como una mayor visibilidad del alza de voces, se promueve el paro del bullying, la concientización de que eres más que un cuerpo y la mejora de la autoestima y el autocuidado. Hay algunas recomendaciones hechas por la revista para que nosotros comencemos a poner en práctica en nuestras vidas el body positive, como el aceptarnos y amarnos a nosotros mismos, reconocer que somos más que una apariencia física, eliminar las críticas negativas que puedan afectar nuestra autoestima y nuestro proceso y el rodearse de estímulos positivos.

En conclusión Como se observa, los estereotipos de belleza han sido bastante diversos y han ido cambiando con el paso del tiempo, trayendo consigo diferentes tendencias en las que las mujeres han sido mayormente afectadas ya que, la sociedad y estos estereotipos las obligan a seguirlos para sentirse aceptadas.

Personalmente considero que estar preocupada por estos estereotipos ha traído muchas consecuencias negativas, porque ha generado ansiedad e insatisfacción en nosotras las mujeres por sentir esa obligación de ser parte de las normas que la sociedad establece y al no ser posible llegar a ellas, esto genera un sentimiento creciente de frustración.

Considero que estas normas actualmente son inaceptables y que las mujeres debemos de olvidarnos de todas esas reglas. Debemos aprender a ver y resaltar nuestras cualidades y focalizar la energía en mejorar los defectos que sean posibles. Creo que el mejor estereotipo o estándar que debemos de adoptar a partir de ya, es el de crecer y sentirnos mujeres empoderadas, seguras de sí mismas conscientes de que todas somos valiosas y tenemos mucho que aportar.

En vez de proponer estándares que solo nos generan inseguridades y presión, debemos cambiar la mentalidad y ser nuestra mejor versión para así poder brillar porque cada una de nosotras somos únicas.

*La autora es alumna del Tec de Monterrey

“Las opiniones expresadas en esta página son responsabilidad de sus autores. No necesariamente representan el punto de vista del Tecnológico de Monterrey”.

NOROESTE .COM 2B LOCAL
Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
*CLAUDIA NIKOL MUÑOZ GÓMEZ
Foto: https://www.psychologytoday.com/
Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Sábado 30
NOROESTE
de
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 30 de
de 2023.
LOCAL 5B
septiembre
Culiacán, Sinaloa

Tan sólo en la zona de El Caimanero se afectan a 15 cooperativas pesqueras con repercusión en diversas comunidades.

PESCA

Más de 20 denuncias a la semana

Ven en la zona urbana más violencia familiar

MáAZATLÁN._ Más de cinco denuncias diarias por violencia intrafamiliar son interpuestas por mujeres entre los 20 a 35 años de edad, en Mazatlán, informó Emma Rodríguez Choreño, titular de Immujer.

Emma Rodríguez, del Immujer, señaló que en la semana atienden a más 150 mujeres que reciben atención psicológica, jurídica y empoderamiento económico

HUGO GÓMEZ / NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Al confirmarse una crisis en la producción de camarón en las lagunas del municipio, líderes pesqueros anunciaron que entregarán oficios y padrones de cooperativas afectadas por este fenómeno ante las autoridades competentes.

“Esa es la idea (solicitar declaratoria de zona de desastre), de hecho para estos escritos las cooperativas estamos trayendo los padrones; aquí la Federación tiene la idea de juntarnos todas las cooperativas que pertenecemos a las lagunas afectadas”, informó Primitivo Deras, vocal financiero de la Federación Camaroneros de Agua Verde.

A esta crisis, dijo, se suma que el Gobierno Federal eliminó todos los programas de apoyo para la pesca.

Cabe mencionar que previo a que se levantara la veda este 28 de septiembre, Alonso Vargas León, presidente de la Cooperativa Álvaro Obregón, declaró para Noroeste que se preveían estos resultados negativos.

Se informó que tan sólo en la zona de El Caimanero se afectan a 15 cooperativas.

Se reúnen líderes en Escuinapa ESCUINAPA._ Con el fin de atender la problemática de la escasez de camarón en la temporada, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, la Diputada Local Rosario Sarabia Soto, y Rubén Álvarez, Subsecretario de Pesca Estatal, sostuvieron una reunión con líderes del sector pesquero del sur de Sinaloa.

La reunión también se llevó a cabo, con el fin de darle seguimiento a un oficio que hace poco más de una semana presentó Juan Manuel Cortés Torres, dirigente de la Federación de cooperativas de pesca “Puerta de México Libre”, a Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, donde se le solicita un diagnóstico del problema.

De acuerdo al oficio, Cortés Torres señaló que la baja cantidad de crustáceo que se viene presentando desde aproximadamente 10 años, se debe al cambio climático, por lo que solicitan que se haga un estudio y que el área sea declarada como zona de desastre en el sector pesquero.

Precisó que en la zona urbana es donde más se solicita el apoyo, colonias como Villas del Sol, Rafael Buelna, Francisco I. Madero y Colonia Centro son áreas álgidas, por tal motivo el Centro Regional de Justicia para Mujeres se localiza en esa zona para facilitar la denuncia y la atención oportuna.

“Desafortunadamente en las zonas con mayor carencia económica es donde tenemos mayor conflicto, es desesperante no tener la situación económica esencial para cubrir las necesidades primarias”, expresó Rodríguez Choreño.

Comentó que la cifras son alrededor de 20 denuncias a la semana, por lo que han disminuido en los últimos meses, debido a que habían llegado a atender a más de 50 denuncias por violencia intrafamiliar semanales.

“Ha bajado la situación de denuncias familiares y hemos tenido en un promedio general de 18 a 20 denuncias semanales”, dijo.

La población que denuncia son mujeres jóvenes de 20 y 35 años, por violencia patrimonial, económica y física. En las personas mayores de 40 a 60 años la principal ayuda que

“Queremos empoderar a la mujer porque a veces con una microeconomía podemos mantener una familia y la fortaleza económica hace que no nos sometamos a la cadena de esclavitud, que muchas veces se somete una mujer y soporta malos tratos”.

Emma Rodríguez Choreño Titular de Immujer

solicitan está relacionada con violencia patrimonial y en algunos casos por violencia física de parte de familiares, indicó.

La directora de Immujer, manifestó que la atención se ha incrementado tres veces más no por el aumento en el índice de violencia, sino porque están ampliando la atención a todos los sectores tanto en la zona urbana como rural de Mazatlán. Señaló que en la semana atienden a más 150 mujeres que reciben tanto atención psicológica, jurídica y empoderamiento económico, sumando un total de 11087 personas que han sido atendidas, en un periodo

de 10 meses en Immujer. Señaló que la prevención es fundamental para que la violencia intrafamiliar disminuya, por ello, a través de cursos, talleres, conferencias impartidas sobre diferentes temas relacionados con la violencia intrafamiliar, buscan informar a los diversos sectores de la población.

“Estamos trabajando mucho, porque creemos que la violencia es una enfermedad social y dentro de las etapas, la preventiva es lo esencial, lo fundamental”, aseguró.

“Ahorita tenemos la posibilidad de que a las mujeres se les empodere mediante el conocimiento, por eso estamos

trabajando mediante la revolución de conciencias, porque el conocimiento nos hace seguras, libres, no adeptas, no sumisas, no permitimos la violencia”, comentó.

Indicó que están trabajando en fortalecer a las mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar, para que se vuelvan independientes y puedan sacar adelante a su familia.

“Queremos empoderar a la mujer porque a veces con una microeconomía podemos mantener una familia y la fortaleza económica hace que no nos sometamos a la cadena de esclavitud, que muchas veces se somete una mujer y soporta malos tratos”, aseveró.

VISITA CON EL ALCALDE DE MAZATLÁN Interesa a Cónsul de EU en Hermosillo saber qué más viene para Mazatlán

MAZATLÁN._ Al Cónsul de Estados Unidos de Norteamérica en Hermosillo, Sonora, Matthew P. Roth, le interesa mucho saber qué se está haciendo y qué más viene para Mazatlán porque a este lugar vienen muchos estadounidenses, expresó el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Se hizo una reunión, no fue muy larga, fue una reunión breve de presentación y lo importante es que le interesa conocer lo que se hace en Mazatlán, cómo va Mazatlán turísticamente, ellos el destino de Mazatlán lo tienen obvia-

mente identificado como un lugar donde arriban muchos estadounidenses”, añadió González Zataráin. “Y que a ellos les interesa mucho saber qué más viene para Mazatlán, cómo se atiende el tema de seguridad, cómo se atiende el tema de servicios,

cómo están creciendo las inversiones, qué inversiones hay, qué certeza hay en el tema de inversiones y todo esto nos ayuda porque obviamente una vez que les muestras lo que se está haciendo en Mazatlán también a ellos les dan certeza”. El Cónsul General de EU se reunió la tarde del jueves con el Alcalde en su despacho de la Presidencia Municipal en un encuentro privado y no atendió a personal de medios de comunicación. El Alcalde informó que tocó el tema de la reinstalación del Consulado de

Estados Unidos en Mazatlán, pero el diplomático le manifestó que es complicado que no se haga porque está creciendo mucho la atención que se brinda en Hermosillo, Sonora.

“Sí lo toqué el tema y me dijo: sabía que me lo ibas a tocar porque leí en la prensa, pero muy sonriente, me dijo voy llegando, obviamente, pero de entrada lo veo complicado por el tema de que estamos creciendo en Hermosillo, no lo descarto en un futuro, pero ahorita de entrada está muy complicado”, continuó González Zataráin.

6B Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Matthew P. Roth, Cónsul de EU en Hermosillo, Sonora, estuvo en Mazatlán este jueves en reunión con el Alcalde. Foto: Cortesía Emma Rodríguez Choreño, titular de Immujer. Foto: Nororeste / Carlos Zataráin BELIZARIO REYES JULIA ONTIVEROS
Solicitarán declaratoria de zona de desastre
Foto: Noroeste Hugo Gómez

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Un hombre fallece en una caída

Un trabajador que arreglaba un transformador afuera de un negocio se desplomó y al caer murió

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vecino de Quilá falleció cuando estaba trabajando en un transformador de un negocio, en la sindicatura de Costa Rica. La víctima fue identificada como Rodolfo “N”. Los hechos se registraron a las 10:55 horas cuando Rodolfo estaba trabajando en el transformador y de pronto

se desplomó. Al caer se golpeó la cabeza y murió. Las personas del negocio reportaron los hechos a los policías de Costa Rica que acordonaron el área y tomaron las declaración de los hechos. El personal de la Fiscalía formalizó la carpeta de investigación, para después retirar el cuerpo y llevarlo al anfiteatro de Culiacán.

Foto: Cortesía

Los agentes acordonaron el lugar para realizar las investigaciones.

Disparan a vivienda en Loma Linda

CULIACÁN._ Una vivienda fue atacada a balazos durante la mañana de este viernes en la colonia Loma Linda, a unos metros de una escuela primaria en Culiacán.

Los agentes de seguridad explicaron que los hechos se dieron minutos después de las 09:00 horas, cuando se reportó que por la calle Cerro Nacoriba, entre Cerro Las Cumbres y

Pascual Orozco, habían disparado contra un domicilio.

Los agentes de la Policía Estatal Preventiva y otras corporaciones acudieron a la zona del reporte. Se indicó que sólo el portón tenía más de ocho impactos de bala y había casquillos percutidos en la zona. Los peritos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa realizaron las diligencias para formalizar las investigaciones.

El choque fue en el cruce del bulevar Enrique Sánchez Alonso y Diego Rivera, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Se impactan en Culiacán un automóvil y una camioneta

Un automóvil y una camioneta se impactaron en el cruce del bulevar Enrique Sánchez Alonso y Diego Rivera que resultó en una volcadura donde dos menores sufrieron lesiones, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Las unidades involucradas en el accidente son un Nissan Sentra y una camioneta Hyundai Tucson, donde viajaban las dos menores. Los daños materiales fueron valuados en miles de pesos.

El accidente se reportó a las 10:00 horas de este viernes, cuando los grupos de emergencias fueron alertados que había un fuerte accidente por el bulevar en men-

ción. Al llegar los agentes de seguridad observaron la fueron llevadas a un hospital para su valoración. Los agentes de Tránsito de Culiacán se encargaron

Marina apoyó a Pemex y FGE para hallar tomas clandestinas

NOROESTE/REDACCIÓN

Personal naval brindó apoyo a Pemexy Fiscalía General del Estado en la localización y extracción de tomas clandestinas de combustible en Mazatlán, informó la Secretaría de Marina. Detalló que el operativo se implementó tras recibir la solicitud del Ministerio Público de la Federación, para que personal de trabajos submarinos efectuara inmersiones acuáticas en el Canal de Navegación de Mazatlán, con el fin de localizar mencionadas tomas clandestinas conectadas a un ducto de Pemex. Informó que aseguraron un total de tres mangueras con una longitud total de 528 metros.

Los agentes de la Policía Estatal Preventiva y otras corporaciones acudieron a la zona del reporte.

Personal de trabajos submarinos efectuó inmersiones acuáticas en el canal de navegación de Mazatlán.

Al tener una falla mecánica, las llamas envolvieron al automóvil, quedando en pura chatarra.

Destruye el fuego un auto en Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vehículo Sedán se incendió durante la tarde-noche del viernes sobre el puente Benito Juárez. La unidad se detuvo en el carril de norte a sur del mencionado puente. A pesar de la rápida reacción de los bomberos, la unidad quedó destruida por el fuego. De acuerdo a los datos propor-

cionados el incendio se registró minutos después de las 19:20 horas, cuando la unidad que circulaba sobre el puente tuvo una falla mecánica lo que provocó un cortocircuito y originó el incendio.

Al reportarse los hechos al 911, los grupos de emergencias llegaron a la zona para controlar el fuego. Minutos después, el vehículo fue retirado del lugar con una grúa.

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México añadió que coadyuva con la paz de la ciudadanía y refrenda su compromiso para evitar el robo de combustible, así como contribuir con el Plan Nacional de Paz y Seguridad

de combustible, el número telefónico 55 56 24 66 60 y el correo electrónico: denuncia_ciudadana@semar.gob.mx.

Lo persiguen e ingresa armado a campo militar; lo detienen

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre fue detenido cuando ingreso al cuartel militar de la Novena Zona Militar durante la madrugada de este viernes. El sospechoso no ha sido identificado, sólo se indicó que traía un arma de fuego. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos se dieron durante la madrugada, cuando la persona era supuestamente perseguida por hombres armados y en un momento, para no ser alcanzado, ingresó a las instalaciones de la Novena Zona Militar. Ya en el interior, los militares del control lo detuvieron y fue cuando le encontraron un arma de fuego, por lo

Un hombre fue detenido en el campo militar de Culiacán al que ingresó supuestamente porque era perseguido.

cual fue puesto ante las autoridades por el arma de fuego. Con una grúa retiraron el vehículo del sospechoso y lo llevaron a una pensión de vehículos.

7B Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
automóvil quedó destrozado del frente.
GERARDO RAMÍREZ El
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste
Foto: Semar
Localizan tomas clandestinas.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Foto: Noroeste/Gerardo Ramírez

CONTRATO COLECTIVO ANUAL

Alcalde recibe pliego petitorio del Stasac

Foto: Alejandro Escobar

Este viernes egresaron 21 licenciados en Seguridad Pública pertenecientes a las generaciones 20182022 y 2019-2023 de la Unipol.

De la Unipol

Se gradúan 21 licenciados en Seguridad Pública

‘Preparamos a nuestros egresados para que se conviertan en agentes de cambio social en nuestras comunidades’, dijo el Rector Óscar Fidel González

Un total de 21 licenciados en Seguridad Pública egresaron de la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa, pertenecientes a las generaciones 2018-2022 y 2019-2023.

“Ustedes son las y los mejores representantes de la Unipol ante la sociedad... en la Unipol preparamos a nuestras y nuestros egresados preparamos a nuestros egresados para que mediante su acción se conviertan en agentes de cambio social en nuestras comunidades”, expresó el Rector de la Unipol, Óscar Fidel González Mendívil, durante su discurso a los estudiantes.

“La seguridad pública es un derecho humano que se ejerce en colectivo, en grupo, como el derecho al medio ambiente o el derecho a la salud, la seguridad pública tiene también estas vertientes”, sostuvo.

A la ceremonia también asistieron el Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez; Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de

Seguridad Pública; María

Guadalupe Aguilar Echavarría, directora de Educación Media Superior y Superior; así como

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

Aspirante

HUMBERTO QUINTERO

José Luis Torres Valdez, director de la Unidad de Vialidad de la Policía Municipal de Culiacán.

de terna para elegir titular

La selección de la terna para nombrar al titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción tuvo un sesgo muy pronunciado para favorecer a ciertas personas, denunció Annabel Quintero Molina, aspirante descartada del proceso.

“Hubo un voto que, o te hundía o te levantaba, en este caso se le da una puntuación muy alta a unas de las aspirantes con 25 puntos y a mí me da 10... con eso me sacó para ponerme en cuarto lugar... hay un sesgo muy pronunciado para asignar a estas personas, y en lo particular a una mujer, a Rosy Lizárraga (Rosa del Carmen Lizárraga Félix)”, denunció Annabel Quintero.

“Este sesgo que trae esta votación del presidente del Comité de Participación Ciudadana está muy tendencioso a darle legitimidad a otras

personas, en este caso a Rosy Lizárraga... estuvo muy raro, y más que todo, no están definiendo cómo determinó esa evaluación para dar esos 10 puntos”, agregó Quintero Molina.

Apuntó que al presidente del CPC, Fernando Ruiz Rangel, le quedan 10 meses en su gestión, por lo que habrá que ver a dónde irá tras dejar el puesto, pues eso esclarecerá la postura que tomó con esta votación.

Por otro lado, indicó que Rosy Lizárraga, elegida dentro de la terna final, no cuenta con experiencia ni el perfil para poder ser considerada en la contienda.

“No desdeño su capacidad en temas de comunicación, de transparencia, pero nunca ha auditado, nunca ha visto unos temas de fiscalización de recursos públicos, entonces en ese tenor ella no tiene esta parte de ese expertis, porque es muy técnico”, explicó Quintero Molina.

Lamentó estos actos de pre-

492 ANIVERSARIO DE CULIACÁN

Annabel Quintero Molina cuestiona el proceso realizado por el presidente del Comité de Participación Ciudadana.

sunto favoritismo y manejo de relaciones en un organismo que, en teoría, debería combatir estas prácticas. “Creo que si es el órgano garante para combatir la corrupción, y hay corrupción al interior, no podemos ser omisos, no podemos quedarnos callados”, aseveró.

Entregan el Premio ‘Niño o Niña Cronista de Culiacán’

NOROESTE/REDACCIÓN

En el marco de la celebración del 492 Aniversario de la Ciudad, se llevó a cabo la décimo tercera entrega del Premio “Niño o Niña Cronista de Culiacán”, concurso que tiene como lema “No se puede querer lo que no se conoce”, y que reunió a jóvenes talentos literarios que demostraron su pasión por la escritura y el deseo de dar a conocer la riqueza cultural de Culiacán.

En un comunicado de prensa se io a conocer que un total de 143 trabajos participaron en esta edición del concurso, en la que los jóvenes cronistas plasmaron sus visiones y experiencias sobre la ciudad que los vio crecer.

Tras un riguroso proceso de deliberación por parte del jurado calificador, se seleccionaron a los 10 mejores relatos, destacando la calidad, creatividad y originalidad de todos ellos. Los ganadores de la décimo

El Alcalde de Culiacán recibió de manos del secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, Julio Duarte Apan, el pliego petitorio correspondiente al contrato colectivo de trabajo para el próximo año. En 10 días, el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil retroalimentará la solicitud del pliego petitorio entregado por el Comité Ejecutivo de Stasac en beneficio de sus trabajadores. La solicitud contempla el aumento salarial con base en los análisis correspondientes de los índices inflacionarios, recategorización de plazas, otorgamiento de plazas a trabajadores que cumplen los requisitos, prestaciones justas, entre otras. “El compromiso fue atender de la misma manera, con el

ganas de ayudarles, haciéndoles hincapié y sensibilizarlos que hay cosas que no podemos jugar nosotros como administración o como patrón a de dioses y semidioses”, dijo a los medios de comunicación.

Explicó que el año pasado pidieron un aumento del 17 por ciento en salarios, el cual consideró elevado para los recursos del Ayuntamiento de Culiacán.

“¿De qué sirve que diga el 17 por ciento si no se cumple? Cuando llegamos, nada de lo que venía en ese contrato se estaba respetando, se estaba acatando”.

Indicó que tienen 10 días para dar respuesta al pliego, el cual se encuentra en revisión.

Durante la reunión con los integrantes del sindicato, Juan de Dios Gámez destacó la importancia de mejorar las condiciones laborales para los funcionarios municipales en respeto a su trabajo por brindar servicios públicos de calidad a la población.

ALUMNOS DE LA UADEO Conocen

utilidad de acceso a información

Alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente conocieron sobre la historia de la transparencia y el acceso a la información pública, importancia y utilidad social, gracias a una capacitación brindada por el Comisionado y la Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), José Alfredo Beltrán Estrada y Liliana Margarita Campuzano Vega. En su participación en el Auditorio 1 de esta universidad, José Alfredo Beltrán Estrada habló sobre la historia y evolución del derecho de acceso a la información pública, que se convirtió en una herramienta de vigilancia y rendición de cuentas, gracias a los avances legislativos emergiendo reportajes y piezas periodísticas históricas, así como una mayor observancia de la ciudadanía en el ejercicio público. El Comisionado explicó que CEAIP es un organismo público autónomo garante del ejercicio del derecho de acceso a la infor-

“Cada vez que ustedes activan un ‘click’ en una página de internet están ejerciendo un acto de información, están buscando información, ¿para qué?, puede ser para tomar una decisión de qué universidad inscribirse, por ejemplo, qué ruta transitar en el tema de los camiones urbanos, en fin, hay muchas decisiones que se pueden tomar en el día a día con la información pública”, expuso. Por su parte la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega recordó que la primera ley tiene ya 256 años, inició para la libertad de prensa, evolucionando en lo que actualmente conocemos como transparencia pública aunado a la protección de datos personales, siendo poderosas herramientas para la rendición de cuentas y adecuado manejo de los recursos públicos para tener mejores servicios. El Comisionado y la Comisionada estuvieron acompañados por el Coordinador de Sistemas Informáticos de CEAIP, Christian Norhel Ramírez Escobar, quien explicó a los alumnos, la mayoría de la Licenciatura de Comunicación, el cómo acceder a la Plataforma Nacional de Transparencia y hacer una solicitud de información.

tercera edición del Premio “Niño o Niña Cronista de Culiacán” son los siguientes: Aldo Emmanuel Uriarte Cruz, Abram Isaac Osuna Ureta, Andrea García López, Jesús Emmanuel Vásquez Méndez, Carolina Cabrera Durán, Eduardo Hipólito Bon Ponce, Sidney Iveth Rojas López, Dylan García Arana y Domenica González Cárdenas.

La ganadora indiscutible de esta edición fue Milagros Guadalupe Pineda Bernal, alum-

Ganadores del Premio “Niño o Niña Cronista de Culiacán” en el marco de la celebración del 492 Aniversario de la Ciudad.

na de sexto grado de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, con su crónica titulada “Un viaje de ensueño”. Durante la ceremonia de premiación, Milagros agradeció al

alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, por la realización de este concurso, resaltando la importancia de fomentar la escritura y el conocimiento de la ciudad entre los jóvenes.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 30 de
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán en un encuentro con el Alcalde. Foto: Ayuntamiento de Culiacán
denuncia ‘favoritismo’ en selección
Foto: Cortesía ALEX MORALES HUMBERTO QUINTERO Alumnos de la UAdeO conocieron la importancia y utilidad
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Cada uno de los egresados recibe un diploma de parte de los directivos de la Unipol Ceremonia de graduación de 21 licenciados en Seguridad Pública de la Unipol.

Lanzamiento oficial

Conocen la nueva piel de ‘Los Tomateros’

La presentación se realiza con un espectáculo en la pista de hielo de Plaza Explanada, donde se mostraron los nuevos diseños en las líneas para niños, casual, training e invierno

LEOPOLDO MEDINA

Con un espectáculo sobre hielo, Los Tomateros de Culiacán realizaron la presentación de su vestimenta para la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Fue en la pista de hielo de la Plaza Explanada el escenario donde se presentó al público la nueva piel guinda, mostrada por los alumnos de la academia de patinaje, presentando desde playeras, casacas, gorros, y mucho más.

Un gran número de aficionados se hicieron presentes para disfrutar del espectáculo sobre hielo y las acrobacias que la directiva de Tomateros preparó.

El evento de presentación fue dividido en bloques, en donde se presentaron atuendos para los más pequeños en

varios diseños como la clásica casaca Culichi en color guinda, chamarras, sudaderas, también se presentó la línea training, casual, hasta llegar a la línea de invierno, con diseño fuera de serie para esta temporada.

Los atuendos ya pueden adquirirse en todas las tiendas de Los Tomateros.

Con un espectáculo de patinaje se presentó la nueva

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Martín Urista.
Alumnos de la academia de patinaje en Explanada presentan los nuevos diseños de ropa de Tomateros de Culiacán. Jair Gárate, Lizbeth Martínez, Samantha González y Axel Espinoza. Paola Cuevas y Fritzia González. Michelle Sandoval, Gabriela Chávez, Alexia Beltrán y Abi Cabanillas. Karla Gallardo, Valeria y César Angulo. América Meza y Jesús Salas. Óscar Félix, Óscar Enrique Félix, César Franco, Angelina Gallegos y Claudia Ramos. Arantxa Armenta y Sigi Yael. Rosa Elia Chávez, Yumira Madeline Baños y Alberto Baños. La linea de invierno presentó chamarras, sudaderas y gorros. piel de Los Tomateros de Culiacán. Cristina Galeano y Yumira Madeline Baños. El Pollo Tomás también formó parte del espectáculo sobre hielo.

HORÓSCOPO DE HOY

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) El día será muy positivo para ti, pero a diferencia de los demás signos, quizás tú lo notarás más en el terreno personal y la vida íntima, que en este momento son asuntos cruciales para ti. Una ilusión, relacionada con el amor se te va a hacer realidad.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Éxitos laborales y económicos, aunque en realidad se trataría sobre todo de una merecida recogida de fruto. En estos días el destino te va a ayudar de muchas formas, ya sea a través de amigos o terceras personas, algún golpe de suerte.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Éxito o golpe de suerte relacionado con el trabajo o el dinero, o ambas cosas. Sin embargo, en estos momentos reina sobre el cielo una influencia adversa de Neptuno y ese éxito podría ser poco duradero o menos sólido de lo que parece.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Seguramente este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, tal vez el que más, y no será extraño que consigas un éxito importante en tu trabajo, unido igualmente a momentos de gran alegría.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Sigue tu camino con fe y sin vacilaciones, no escuches las voces que intentan desviarte del mismo o crearte inseguridad, hasta incluso las voces que parten de tu propia cabeza, en este momento tienes que fiarte de tu instinto.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

En estos momentos el éxito de tus esfuerzos no depende de lo mucho que luches o el ruido que hagas, sino todo lo contrario, ahora debes conducirte con prudencia y ocultar tus verdaderas intenciones. Estás a punto de conseguir algo bueno, hasta incluso de realizar algún sueño, pero solo llegarás a ello con gran astucia.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy tendrás que hacer frente a una prueba inesperada en el trabajo.

Aunque, por fortuna, las cosas se están poniendo favorables para ti, eso no impedirá que en las cosas puedan salir mal, como te va a suceder hoy, pero pronto te recuperarás.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy porque no solo los asuntos laborales y financieros se te van poco a poco consolidando y mejorando, sino que esa buena tendencia se va a transmitir también a tu vida íntima .

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La Luna afectará a tu estado anímico, siempre tan predispuesto a entregarte a los estados emocionales negativos, aunque por fuera todo te funcione de maravilla, sin embargo, en tu interior no podrás evitar sentirte mal, o preocupado, por otra clase de asuntos algo más personales, tal vez con tu pareja.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy la vida te dará una sorpresa y un sueño se te podría hacer realidad. Quizás esa persona que llevabas secretamente dentro de tu corazón a lo mejor resulta que también te quería a ti y tú nunca lo habías sospechado.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Ten cuidado con las envidias y enemigos, ahora estás en un buen momento y en concreto en una semana que puede ser muy positiva para ti. Aunque no te lo parezca te asechan personas que se quieren adueñar de tus logros o falsos amigos que fingen quererte y ayudarte, pero tan solo es una tapadera para que bajes guardia.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Excelente día para viajar y también para relacionarse. Sientes una gran necesidad de compartir cosas con otras personas, de abrirte a otros y salir de un día a día que cada vez te agobia más. Van a volver de nuevo a ser más constructivas y favorables, y podrás canalizar mejor tus energías.

Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LAS ALAS DE TITIKA

MARÍA JULIA HIDALGO

majuliahl@gmail.com

Música linda y bonita

Recordé aquella discusión donde se concluyó que los narco-corridos incitan a la violencia, por lo tanto debían dejar de tocarse en las radiodifusoras. No sé si eso resultó —menos narco-corridos igual a menos violencia—, pero mientras no estemos convencidos de que la música sí produce un efecto y un estado de: tranquilidad, sensualidad, nostalgia, tristeza, picardía, alegría, violencia, fortaleza… también anestesia para sentirnos poderosos y comprar y comprar cosas que no necesitamos, donde oír y obedecer van unidos —según Pascal Quignard—, es que seguimos condenados a sus efectos. En el fondo a todos nos hace eco que somos esas insaciables piedras rodantes. Mi vecina no se explica por qué siente vértigo cuando escucha los cantos gregorianos cada que va a una iglesia, en cambio se siente empoderada cuando entra a una tienda departamental y, algo en el ambiente, le deja el ánimo dispuesto para probarse

cuanta cosa se le ocurra. Le gusta verse al espejo y echar a la canastilla sin ningún remordimiento. ¿Es la música, el lugar, la felicidad y el bienestar que siente?... todo listo para comprar. Algo saben quienes ponen la música y sacan a media banquete la bocina sonidera en tiendas de autos, mercados, farmacias, elektras, bodegas, almacenes… ¿intento fallido?, no lo sé, pero seguro quieren imitar el efecto de los carritos de helados que sólo escuchar su tintineo corríamos a su encuentro. El ruido es estruendoso que en muchos sólo provoca arrancar de estampida. Pero quienes sí saben hacer muy bien sobre selección musical son las cadenas de marcas transnacionales, esas que te hacen sentir la artista de moda, a la que no hay precio que espante ni tarjeta que limite, ni sueño que no se pueda alcanzar.

PREMIO SINALOA DE LAS ARTES 2023

hora de comprar, sin pensar que quizá otros jóvenes están siendo explotados, del otro lado del mundo, para costear los bajos precios con el que nosotros compramos en la tienda más fashioninn, luces potentes y videos del artista favorito, curiosamente luciendo la chamarra que quiero comprarme, —recuerdo que fue inncompararse la chaqueta: “Mexico is the shit”.

Bien que caemos redonditos a las imposiciones de otros más listillos que producen sin ton ni son artículos innecesarios, eso si que no tiene nada de chic. A la hora de la verdad todo se olvida y allí vamos bien cools a uniformarnos con la engañosa moda desechable.

Comentarios: majuescritora@gmail.com

En octubre cierra convocatoria a propuestas

S

El Premio está dirigido a sinaloenses que se distingan por haber contribuido con su obra creativa al enriquecimiento del patrimonio cultural y al progreso del arte en la entidad y/o fuera de ella y se otorgará por reconocimiento público a la persona de una conducta y trayectoria artística y cultural singularmente ejemplar.

Las personas que se propongan deberán ser sinaloenses por nacimiento, y de no serlo, con una residencia mínima de 15 años consecutivos inmediatos anteriores a la fecha de

publicación de la convocatoria y tener un mínimo de 40 años de edad.

Las propuestas se harán llegar por escrito al Instituto Sinaloense de Cultura, con atención al Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general

Noroeste

del Isic, con domicilio en Rafael Buelna s/n, Zona Centro, C.P. 80000, Culiacán Rosales, Sinaloa. El Premio está dotado de un diploma, medalla de oro y 150 mil pesos, que se entregarán en ceremonia pública, en fecha

Foto:

que se dará a conocer con la debida anticipación. Para dudas o aclaraciones de la presente convocatoria, cuyas bases se pueden ver en la liga https://tinyurl.com/3krveu5h , los interesados pueden comunicarse a: tel. 6677-12-63-70, correo electrónico: forcasin@hotmail.com .

Premio Sinaloa de las Artes Han recibido este galardón, destacados personajes de la cultura como son Alicia Montaño, Elsie Cota, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Enrique Patrón de Rueda, Miguel Tamayo Espinoza, Herberto Sinagawa, Antonio López Sáenz, Jaime Labastida, Heriberto Soberanes, Sergio Bustamante, Élmer Mendoza, entre otros.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS DE AYER

.COM 2C EXPRESIÓN
“La música logra sublimar o exaltar los instintos más salvajes”, dice Quignard —ni duda—. La oreja no se puede cerrar cuando se encuentra con: el frenetismo Foto: Cortesía de María Julia Hidalgo
igue abierta la convocatoria para proponer candidatos al Premio Sinaloa de las Artes 2023 en un plazo que cerrará el próximo 2 de octubre.Élmer Mendoza ha sido galardonado con el Premio Sinaloa de las Artes.
del rap, la suavidad del piano y la sensualidad del saxo; llegan emociones distintas. Para los nazis, según Quignard, la música era control, la sinfonía de Warner marcaba el ritmo en que marchaban los soldados, y también fue el soundtrack de exterminio, cuando era lo último que escuchaban millones de personas al morir en las cámaras de gas. En nuestra época, la selección no es inofensiva y, lo que escuchamos, a ciertos decibeles, provoca un deseo incontrolable que nos impulsa a ciertas acciones. Si los mantras en el budismo dan armonía, los altos beats en una tienda de moda nos incitan tramposamente a que recorramos los pasillos y sintamos cierta prisa por comprar una prenda, que seguro no necesitamos y no nos pondremos, pero ¿por qué no comprarla y darme el gusto? Tal parece que el impulso por comprar una blusa, vestido, playera, collar o un maquillaje, que no necesitamos, se acompaña por un sonido de moda; con artistas también de moda que nos ponen a la moda, aunque la semana que entra todo haya cambiado y necesitemos comprar otras cosas; de eso se trata. ¿No durábamos años con los mismos Sergio Valente?, ahora parece que la moda también lleva la misma prisa de su música, esa que vamos tarareando a la
NOROESTE/REDACCIÓN

Luis de Llano Macedo agotará todos los recursos de impugnación que tenga disponibles para apelar a la sentencia que recientemente dictó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, por el cargo de abuso sexual interpuesto por Sasha Sokol y que habría ocurrido cuando ella tenía 14 años. Esto luego de que la ex miembro de Timbiriche publicara en sus redes sociales que había concluido la segunda etapa del proceso legal que inició en contra del productor musical y en la que, aseguró, el Tribunal no sólo había confirmado la sentencia previamente dictada en su contra, sino que ampliaba los efectos de su condena.

”Lo que me reclama en dichos medios no corresponde a lo demandado en el juicio y, en vista de la reciente resolución, agotaré los medios de impugnación a que tengo derecho para que, finalmente, se decida en equidad sobre lo a mi reclamado y pueda gozar finalmente de un acceso verdadero de Justicia”, informó De Llano Macedo, quien había apelado a la sentencia emitida el 10 de mayo, en un comunicado. El hermano de Julissa, de 78 años, aseguró que aunque en el juicio ya sentencia de

Por acusaciones

Luis de Llano desmiente a Sasha Sokol una vez más

El productor musical advirtió que agotará todas las posibilidades de impugnación del caso

te el proceso” y sobre las cuales se ha abstenido de comentar.

Sokol, de 53 años, se refirió a la reforma al Código Penal Federal aprobada a principios de septiembre, que, explicó, establece que los delitos sexuales contra menores de edad ya no prescriben y pueden ser sancionados.

Fotos: Facebook

Luis de Llano agotará todos sus recursos para impugnar la sentencia que recibió de parte del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

primera y segunda instancia, “no constituyen cosa juzgada y por tanto nada en lo que ellas se refiere o contiene puede ser considerado ver-

dad jurídica”, y por lo tanto las hacen “susceptibles de ser modificadas en todas sus partes”. Insistió en su inocencia y

EN PERÚ

Bizarrap cambia su nombre a Bizapop.

REDES SOCIALES

Cambia Bizarrap su nombre a ‘Bizapop’

El popular productor y músico argentino Bizarrap ha sorprendido a muchos al cambiarse el nombre por Bizapop en su cuenta oficial de Instagram, donde mantiene más de 20 millones de seguidores. También ha cambiado en esta social su clásica abreviatura BZRP a BZPP.

Además, ha anunciado este cambio en una story, en la que únicamente puede leerse la palabra bizapop sobre fondo blanco. Esta nueva marca, que parece ser una declaración de intenciones para su futuro artístico inmediato, de momento no ha tenido efecto en otros perfiles del productor como los de YouTube, Spotify, X / Twitter o Facebook, donde sigue manteniendo el nombre Bizarrap, que es el que lleva usando desde que comenzó su carrera hace años.

Aunque de momento el artista y productor no ha ofrecido explicaciones sobre este cambio de nombre, todo apunta a que podría ser parte de un nuevo giro en su carrera, y que estaría preparando algún lanzamiento discográfico con un estilo más cercano al pop, señala el confidencial.com

En sus numerosas colaboraciones de los últimos años,

ESTRENO

LEOPOLDO MEDINA

Thalía no quiere quedarse quieta y sorprende una vez más a todos sus fanáticos con el lanzamiento de un nuevo tema musical llamado Bebé, perdóname Todo ha sido parte de una suposición al ver unas imágenes publicadas en el mismo Instagram de la artista donde se refleja un escenario muy parecido al de la grabación de un videoclip.

Los internautas rápidamente comenzaron a sacar conclusio-

Bizarrap ha producido temas de rap y trap con artistas como Residente, Villano Antillano, Arcángel, Duki o Quevedo, pero en muchos de estos casos ya incluía también importantes elementos de pop, lo cual es aún más palpable en sus sesiones con Shakira y Rauw Alejandro. Ahora, Bizarrap podría querer adentrarse aún más a fondo en los sonidos pop, y de ahí el nuevo nombre Bizapop, que no sabemos si utilizará de forma temporal o más permanente a partir de ahora. También podría ser una pista de sus próximos colaboradores, que estarían más asociados al género pop. Los fans ya están especulando con artistas como Lali Espósito o Aitana, aunque el nombre que más fuerza está ganando es el de la cantante Belinda, que en Instagram se llama @belindapop y recientemente empezó a seguir al productor argentino. En cualquier caso, parece que con este nuevo nombre el influyente y joven músico quiere escenificar un nuevo paso en su trayectoria, y probablemente comparta pronto información oficial sobre sus próximos lanzamientos, que se espera estén más alineados que nunca con el pop.

considera que hay “intereses ocultos y perversos” en la acusación, además de “violaciones, irregularidades e ilegalidades presentadas duran-

“Dichas reformas, establecen que la prescripción de un delito cometido en contra de una víctima persona menor de 18 años, comienza a correr a partir de que ésta cumpla la mayoría de edad, con excepción de los delitos previstos en los artículos 200, 201, 202, 203, 203 Bis, 204 y 209 Bis, serán imprescriptibles, mismos que no contemplan los delitos de pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia, conductas de las cuales no tengo nada que ver, ni las he cometido de manera, ni de momento alguno de mi vida”, explicó para que no haya “malos entendidos” ni “desinformación”.

Acusan a Bad Bunny de evasión

LEOPOLDO MEDINA

Benito Martínez, también conocido como Bad Bunny fue acusado de evadir impuestos en Perú. Estas acusaciones, presentadas por la organización Contracorriente, señalan que el reggaetonero habría eludido la declaración de ingresos y el pago de impuestos en el país sudamericano.

Según la investigación llevada a cabo, Bad Bunny habría utilizado una estrategia para evadir impuestos en al menos cinco ocasiones.Al ingresar al país bajo la categoría de turista en lugar de hacerlo como trabajador, Bad Bunny habría logrado evadir sus obligaciones fiscales en Perú, eludiendo así el pago de impuestos correspondientes.

Las denuncias presentadas indican que Bad Bunny habría trabajado en Perú en 2017 y habría recibido pagos por sus servicios en el país andino. Sin embargo, no se encontraron declaraciones oficiales de estos ingresos ante las autoridades tributarias peruanas.

La ley establece que todo artista extranjero que trabaje en

POR MALA ACTITUD

Bad Bunny es investigado por evasión de impuestos en Perú.

el país debe gestionar su contrato y visado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, obteniendo así una visa temporal artística. A pesar de ello, no se han hallado pruebas que confirmen que el artista haya respetado dichas obligaciones fiscales en sus trabajos anteriores en territorio peruano. Este caso de presunta evasión fiscal no es aislado, ya que otros artistas internacionales también se han visto involucra-

dos en situaciones similares, detalló publimetro.com El actor mexicano Édgar Vivar, conocido por sus personajes en la serie de televisión El chavo del 8, también fue mencionado en la investigación. Hasta el momento, no ha habido pronunciamientos oficiales por parte del gobierno peruano sobre la situación de Bad Bunny. Sin embargo, podrían tener implicaciones legales y financieras para el artista.

Critica Alex Lora a Peso Pluma

LEOPOLDO MEDINA

El cantante de rock en español, Alex Lora, se lanzó en contra de Peso Pluma, precursor de los corridos tumbados, por su mala actitud con los medios de comunicación, debido a que no ha accedido a entrevistas en el territorio nacional, solo en el extranjero.

El rockero se pronunció en contra de Hassan Emilio Kabande Laija, nombre de pila de Peso Pluma.

“Yo no soy nadie para juzgar a nadie, la raza es la que tiene qué decir. Cada quién es como es”. “La raza se identifi-

Thalía

nes y determinaron que todo tiene que ver con una nueva canción para sumar a la lista de su trayectoria como cantante. La nueva canción se trata de una balada romántica que en días recientes, la artista ha estado compartiendo algunos detalles como parte de adelantos relacionados a su tema musical. Desde su ducha se escucha la melodía que se espera pueda ocupar grandes lugares en las plataformas digitales, detalló publimetro.com Los fanáticos de la intérprete de Amor a la mexicana le deja-

ca con mis canciones. Mis canciones comunican lo que la raza siente, quiere, lo que pasa. La banda es la banda”.

Aprovechó para bromear y reveló que le gustaría hacer una prueba con el cantante para saber quién canta peor.

ron algunos mensajes:

“Ya me muero por ver todo lo que nos está preparando para esta nueva era”, “Ya queremos verlo y escucharlo”, “Estás tan hermosa!!! Quiero ese video! Amé esa canción!!! Te amo, reina”, “Amo cuando juegas con nuestra ansiedad y me muero por la ansiedad”. “Ay Dios, estoy tan emocionada con esta canción. Que vengan muchas sorpresas para su familia”, dicen algunos fans. La fecha de salida será el 4 de octubre y afirma que sorprenderá a sus seguidores. Thalía

Sábado
EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
‘Bebé, perdóname’ es el nuevo tema que lanzará
nueva tema el 4 de octu-
Instagram Fotos: Instagram
sorprenderá a sus fans con un
bre. Fotos:
Alex Lora se lanza contra Peso Pluma.
Fotos: Instagram Fotos: Facebook MEDINA LEOPOLDO LEOPOLDO MEDINA

NOROESTE/REDACCIÓN

En homenaje a una mujer que dedicó su vida al canto y a la música social, en reconocimiento y aprecio de la sociedad sinaloense a la cultura popular, el Congreso del Estado de Sinaloa inscribió con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones el nombre de la entrañable cantante y maestra rural Amparo Ochoa Castaños.

Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, indicó que el único objetivo de la Sesión Solemne 181 fue dar cumplimiento al Decreto Número 533, por el cual se declara a Amparo Ochoa Castaños como Benemérita de Sinaloa y se inscribe su nombre con letras doradas en el Muro de Honor.

Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que el canto de Amparo Ochoa se mantiene activo en el pueblo porque su canto es crónica social. “Es lucha, convocatoria y compromiso que hace historia. Su canto rebelde, combatiente pervive y la inscripción de su nombre en el Muro de Honor honra también a la mujer sinaloense y sus luchas cotidianas”, dijo.

“Amparo Ochoa, artista del pueblo, voz de los sin voz y solidaria, representa el combate al machismo en el hogar, el faenar de las tomateras, en los mares, esteros, en las aulas, en la empresa, en el canto, la cultura, el deporte y la ciencia, el faenar en ruta por la liberación y la igualdad humana de mujeres forjadas en combate por amor a la libertad. ‘Porque amar es combatir’”.

Graciela Domínguez Nava, SEPyC y representante del gobernador Rubén Rocha Moya, afirmó que esta ceremonia consagra el arte, el legado y la memoria de un artista ejemplar que cumplió con la historia y trascendió fronteras con su lucha y compromiso social.

Recordó que tan merecido homenaje se llevó a cabo en su natalicio, en el ingenio azucarero de Costa Rica en 1946.

“La ilustre sinaloense llegó a ser una exponente sobresaliente del movimiento artístico la Nueva Canción, de forma digna y valiente en la convulsiva década de los 60, no solo como protesta sino como una renovación de conciencia con un compromiso social y político para los que creen en la utopía de un mundo de amor, más humano y mejor”, externó.

Jesús Iván Chávez Rangel, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, afirmó que con su inscripción en el Muro de Honor se recuerda la vida y el legado artístico, humano e inspirador de María Amparo Ochoa Castaños.

Calificó a la homenajeada como precursora del feminismo y voz de México de las causas de izquierda, un referente inigualable del folclore y la canción política mexicana, que no solo se distinguió por su canto, energía y presencia escénica, sino también por ser una infatigable activista y defensora de los sectores sociales más desfavorecidos, luchando siempre contra la injusticia.

Su música, más vigente que nunca

María Inés Amézquita Ochoa, hija de la emblemática artista Amparo Ochoa, interpretó los versos de “Jugar a la vida”, “Mujer” y “El Barzón”, con el sentimiento del cantar del pueblo acompañada por la guitarra del maestro Raúl Carrasco.

:”La música valiente de Amparo Ochoa sigue más vigente que nunca en la voz del

Reconocimiento a la artista sinaloense

Inscriben en letras de oro el nombre de Amparo Ochoa

El Congreso del Estado declara a Amparo Ochoa Castaños como Benemérita de Sinaloa y se inscribe su nombre con letras doradas en el Muro de Honor

Sobre la artista

El Congreso del Estado de Sinaloa inscribió con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones el nombre de Amparo Ochoa Castaños.

María Amparo Ochoa Castaños nació un 29 de septiembre en 1946 y desde muy pequeña se destacó cantando dentro del ámbito familiar y escolar. En 1965 ganó un concurso musical en su ciudad Costa Rica, Sinaloa con el tema Hermosísimo lucero. Desde inicios de su carrera, utilizó la música como instrumento de apoyo a las luchas sociales en México y América Latina. Pese a su talento expuesto, inicialmente Amparo Ochoa se dedicó a la docencia en las escuelas rurales, apoyando a uno de los sectores sociales más desfavorecidos. Gracias a su compromiso para con la educación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación la reconoció en el panfleto Díez para los Maestros como una maestra destacada que se apoyaba de su talento, pues hacía uso de la música para impartir sus clases. Desde sus inicios en el mundo artístico, sus canciones tuvieron por temática las causas de izquierda: los estudiantes, los obreros, los campesinos y la diferencia de clases económicas. Además de trova, Amparo Ochoa grabó canciones en lenguas indígenas, folclor latinoamericano y, por su puesto, temas de la Nueva Canción.

Con este reconocimiento se enaltece la cultura sinaloense y a una mujer que llevó en su canto la alegría y los sentimientos de su pueblo.

María Inés Amézquita Ochoa, hija de la emblemática artista Amparo Ochoa.

Los titulares de los tres Poderes del Estado y su hija María Inés Amézquita Ochoa realizaron la develación de las letras doradas con la leyenda “Amparo Ochoa Castaños” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones,

pueblo cuando se levanta por sus derechos y en el canto de una nueva generación”, dijo su hija. “Es un sueño cumplido estar en este micrófono para dar un mensaje que nace desde lo más profundo de la conciencia de nuestro pueblo y de los artistas”, sostuvo al iniciar su discurso en la máxima tribuna

del pueblo sinaloense.

Recordó los versos del cantautor y activista social Gabino Palomares Gómez.

“De Sinaloa, de tu pueblo azucarado, del Cine Humaya, hasta todos con Amparo, de tirar piedras a la tragedia de hermanos, le contestaste a la muerte y sus reclamos, no me resigno a lo cruel de tu partida,

BIENAL DE ARTES VISUALES ‘ANTONIO LÓPEZ SÁENZ’

será que el cielo tuvo celos de tu canto, no perdono a la vida y te requiero, a donde te hayas hermosísimo lucero”.

Los titulares de los tres Poderes del Estado y su hija María Inés Amézquita Ochoa realizaron la develación de las letras doradas con la leyenda “Amparo Ochoa Castaños” en el Muro de Honor del Salón de

Invitan a concursar por el premio

Sesiones, declarando formalmente “Benemérita de Sinaloa” a la revolucionaria poetisa de la música mexicana que cantó a la luna hermosa, al cielo, a la flor, a la vida y al amor. El tenor José Manuel Chú interpretó la canción Jacinto Cenobio: “Me pareció verlo en su verde monte, sonriéndole al viento y al horizonte”.

NOROESTE/REDACCIÓN bieron los datos del primer artista participante. “En las primeras semanas de septiembre recibimos el primer archivo del participante en respuesta a la convocatoria de la Bienal López Sáenz 2024, la convocatoria está abierta hasta el viernes 5 de enero de 2024, a la una de la tarde, invitamos a los artistas visuales de Sinaloa, Nayarit, Durango, Sonora y Baja California, que quieran participar para que envíen su documentación para el registro de la obra”, exclamó Mónica Rice.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a competir por el Premio Bienal de Artes Visuales Antonio López Sáenz. El instituto de Cultura otorgará tres premios de adquisición por las obras que el jurado considere pertinentes en los diferentes formatos y disciplinas. Primer Lugar 70 mil pesos, segundo lugar 50 mil pesos y tercer lugar 40 mil pesos.

Mónica Rice, coordinadora de Artes Plásticas del Centro Municipal de las Artes y del certamen, indicó que ya se reci-

Podrán participar en las categorías: Bidimencional, formato individual de un máximo de 150

centímetros en cada uno de sus lados, sea pintura, gráfica, fotografía y/o video; tridimencional, que pueden ser piezas como escultura, objeto y/o instalación, la obra no debe ser mayor a 100 x 100 centímetros, con un peso no superior de 50 kilogramos. Los integrantes de la comunidad artística deberán enviar su propuesta para la preselección de obras, registrarse y subir la documentación requerida en el correo electrónico lopezsaenzbienal@culturamazatlan.com, e incluir nombre del artista o colectivo, dirección, teléfono, e-mail, un currículum

donde mencionen exposiciones individuales y colectivas y premios que hayan recibido.

Las obras deben especificar en la ficha técnica el nombre del artista, título de la obra, materiales empleados, base teórica de cada obra en un máximo

10 líneas, dimensiones en centímetros de cada obra en el orden de altura, longitud y peso, y el costo de la misma.La imagen digital de cada obra en formato

JPG tamaño 1024 x 768 pixeles. El jurado calificador designará una preselección para la exposición y se publicará el viernes 12 de enero de 2024 en www.culturamazatlan.com.

El fallo del premio en honor a López Sáenz se emitirá el lunes 29 de enero de 2024.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Facebook/Georgina Martínez. Fotos: Fb

SCORE

A dar otra sorpresa

Mazatlán FC tendrá visita de lujo este sábado en el Kraken, cuando se mida a Tigres de la UANL, que llega con etiqueta de campeón de la Liga MX y de la Campeones Cup. 4D y 5D

CUMPLE CON EL PESAJE

Saúl “Canelo” Álvarez dio el peso establecido para su combate de hoy ante Jermell Charlo en Las Vegas. 5D

SE INTEGRA OTRO BRAZO ESTELAR

El lanzador Víctor “Sherman” Castañeda fue la novedad en el campamento de Tomateros de Culiacán, que mañana juega en La Higuerita. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
SÁBADO 30
SEPTIEMBRE/2023
Foto: @MazatlanFC

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Cierre ciclónico de Osuna en Japón

CIUDAD DE MÉXICO.-

Roberto Osuna está que echa tiros en el beisbol japonés y a dos días de la caída del telón del extenso calendario, es el número uno entre los taponeros en efectividad (0.96) y cuarto en rescates.

El viernes consiguió su salvamento 25 con otro rendimiento de 1-2-3 en el que ponchó a uno, para sellar la victoria de los Halcones de Softbank, 1x0, sobre los Leones de Seibu.

Las demás cifras del sinaloense-3-2, 11 “holds”, 41 ponchados y sólo 6 bases por bolas en 47 innings y 47 apariciones en su segunda incursión en la pelota nipona-- confirman su buen momento.

NO fue un buen principio del torneo de campeones en Mérida, en lo que a respuesta de la gente respecta. Unas 200 personas presenciaron el primer juego ganado por los Alazanes de Granma (Cuba) al Fargo-Moorhead (Estados Unidos).

Y poco más de 3 mil en el estelar en el que los Caimanes de Barranquilla (Colombia) superaron a los anfitriones Leones de Yucatán, reforzados y mejorados, bajo la batuta de Roberto Vizcarra.

Por ganas de hacer las cosas bien de los organizadores no quedó, según se pudo observar en la inauguración encabezada por el presidente de la Federación Internacional de Beisbol, el italiano Ricardo Fraccari.

ENTRE tanto, en la Ciudad de México, por tratarse de juegos de preparación, no se esperaba que los capitalinos de volcaran al estadio Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano” para ver a equipos de la LMP, pero la cosa no estuvo tan peor, sobre todo en el choque nocturno.

Los Charros de Jalisco, apaleados por los Sultanes de Monterrey en la presentación de ambos, trajeron a la mayoría de sus titulares, todos mexicanos, y los regiomon-

tanos a uno de sus extranjeros, el ex bigleaguer Delino DeShields Jr.

Este evento que también involucra a los campeones Cañeros de Los Mochis y Venados de Mazatlán finalizará el domingo, al igual que la “Champion” que al menos en la primera jornada no “calentó” a los yucatecos y peninsulares aledaños.

UN día como hoy, en 1999: La mayor multitud de la temporada regular en la historia de Candlestick Park, 61,389 fanáticos, vio a los Dodgers de Los Ángeles vencer a los Gigantes de San Francisco, 9x4, en el último juego en ese estadio.

Los jugadores emblemáticos de los Gigantes, Juan Marichal, tirando la primera bola, y Willie Mays la última después del juego, engalanaron la noche.

**“En 1968, gané 26 juegos y completé 30, pero no pude obtener ni un voto para el Cy Young, porque Bob Gibson tenía una efectividad de 1.12... Entonces, ya sabes cuán grande era la rivalidad en ese entonces”.- Juan Marichal.

EN seguidillas.- Alejandro Kirk (.252, 8, 43) tuvo ayer en Toronto contra los Rays de Tampa Bay su sexto juego de tres o más producidas en la campaña, incluyendo uno de cuatro… Los Naranjeros de Hermosillo contrataron a su tercer importado que en 2023 trabaja en Grandes Ligas, Carter Kieboom, tercera base de 26 años que pertenece a los Nacionales de Washington y que en 24 juegos promedia .211 con 3 jonrones y 8 empujadas. Hará causa común con Alfonso Rivas (Pittsburgh) y Sean Bouchard (Colorado)… En San Francisco no esperaron el cierre del calendario para despedir al manager Gabe Kapler (78-81) y los Tigres de Detroit para firmar como asistente especial al venezolano Miguel Cabrera (.254, 4, 33), que el domingo dirá adiós a una vida útil en el Big Show que en cinco años lo convertirá en inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown.

SHOHEI OHTANI

Su jersey es el más vendido en las Mayores

LOS JERSEY MÁS VENDIDOS

Shohei Ohtani, Los Angeles Angels

Ronald Acuña Jr., Atlanta Braves

Aaron Judge, Nueva York Yanquis

Fernando Tatis Jr., San Diego Padres

Mookie Betts, Los Ángeles Dodgers

NUEVA YORK._ MLB anunció que por primera vez desde que llegó a Grandes Ligas en el 2018, Shohei Ohtani es el líder de jerseys vendidos de la presente campaña, según datos de ventas dados a conocer por Nike. El estelar japonés estuvo en el Top 10 de la lista tanto en el 2018 como el 2021, pero ahora es el líder global.

El venezolano Ronald Acuña Jr. es el número 2 en la lista, gracias a su espectacular temporada en que creó un nuevo club, el de los 40 jonrones y 70 bases robadas. También están entre los líderes los compañeros de Acuña en los Bravos, Matt Olson (número 8), Austin Riley (12) y Ozzie Albies (18).

El dominicano Fernando Tatis Jr.

José Altuve, Houston Astros

Julio Rodríguez, Seattle Mariners

Matt Olson, Atlanta Braves

Alex Bregman, Houston Astros

Mike Trout, Los Ángeles Angels

Freddie Freeman, Los Ángeles Dodgers

Austin Riley, Atlanta Braves

Joey Votto, Cincinnati Reds

Corey Seager, Texas Rangers

Vladimir Guerrero Jr., Toronto Blue Jays

Elly de la Cruz, Cincinnati Reds

Manny Machado, San Diego Padres

Ozzie Albies, Atlanta Braves

Francisco Lindor, Nueva York Mets

Adley Rutschman, Baltimore Orioles

(4), el venezolano José Altuve (6) y el quisqueyano Julio Rodríguez son los otros latinoamericanos en el Top 10 de la lista.

2D SCORE
.COM
Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía Las Mayores
El jersey del versátil japonés Shohei Ohtani es el más vendido en la presente temporada.
Ronald Acuña Jr. se ubica en el segundo lugar
NOROESTE/REDACCIÓN

El estelar esloveno Luka Doncic, durante la sesión de fotos de los Mavericks de Dallas.

NBA

Doncic e Irving vuelven a la carga con los Mavericks

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Luka Doncic y Kyrie Irving afrontan una temporada clave para los Dallas Mavericks, obligados a dar un paso al frente en la Conferencia Oeste de la NBA para no arruinar un proyecto capaz de lo mejor y de lo peor en los dos últimos años.

La franquicia texana celebró este viernes su Media Day, la jornada de puertas abiertas a los medios de comunicación de cara a la nueva campaña de la NBA.

Habitualmente participan en los Media Day todos los jugadores de cada equipo, pero en este jornada de los Mavericks no pasaron por los micrófonos ni Doncic ni Irving ya que atendieron a los medios tras los entrenamientos del miércoles y el jueves, respectivamente.

“Aquí llegas y sientes que es como una familia”, aseguró este viernes Grant Williams, uno de los refuerzos más importantes de los Mavericks para esta campaña.

“Todo el mundo se siente muy valorado (...) de arriba a abajo. Es muy especial formar parte (de este equipo)”, añadió el alero llegado de los Boston Celtics.

Bajo la batuta en el banquillo de Jason Kidd por tercer año, los Mavericks tienen muchos deberes pendientes tras su fracaso de la temporada pasada, en la que se quedaron fuera del ‘playoff’ y del ‘play-in’ en la Conferencia Oeste pese al fichaje estrella de Irving a mitad de campaña.

Soporta los embates

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Sergio Pérez estuvo en México estos días luego del nacimiento de su hija y aprovechó para hablar sobre el momento que atraviesa en la temporada 2023 de la Fórmula 1, donde habló sobre el entorno mediático en el que vive por estar Red Bull, donde es más pesado y considera que influye que sea mexicano.

El piloto azteca puso de ejemplo el choque que tuvo George Russell en el Gran Premio de Singapur, donde se accidentó contra la pared, algo que si le hubiera pasado a él, ya estuviera pidiendo su cabeza.

”Lo vimos con Russell, en la última carrera choca en la última vuelta yendo segundo lugar y no se habla de eso. Eso te pasa en Red Bull y tienes a trescientos medios de comunicación diciendo que tienen que quitarte del lugar.

“Pero es algo que también funciona mucho como en la parte de la Fórmula 1, así es también cómo funciona el entorno del equipo y también siento que influye muchísimo que sea mexicano”.

“Checo” estuvo en las instalaciones de Ford México, empresa que a partir de 2026 será quienes proveen los motores a la escudería Red Bull.

Para

El español Carlos Alcaraz debuta con victoria en Pekín

NOROESTE/REDACCIÓN

PEKÍN._ El español Carlos Alcaraz, cabeza de serie para el Abierto de China disputado en Pekín, doblegó este viernes al alemán Yannick Hanfmann por 64 y 6-3 para avanzar a los octavos del torneo.

El murciano, que debutó en este ATP 500 y en el circuito chino, se impuso tras 1 hora y 36 minutos y comenzó a sumar parte de los mil 500 puntos que espera recuperar a Novak Djokovic, actual número uno del ranking mundial, para acabar en

lo más alto de la tabla a finales de año.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero se enfrentará en octavos de final del torneo este domingo al italiano Lorenzo Musetti, que venció al ruso Karen Khachanov en primera ronda.

El tenista murciano tuvo que pelear las tres bolas de partido que dispuso al resto de su rival para acabar ganando y sellando su billete para la siguiente ronda del torneo en su debut en el circuito ATP chino.

3D NOROESTE .COM
Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
TENIS
Foto: @carlosalcaraz
Carlos Alcaraz debutó con triunfo en el Abierto de China.
AUTOMOVILISMO
Sergio ‘Checo’ Pérez, el ser mexicano influye en las críticas hacia él, luego de su mala actuación en el pasado Gran Premio de Japón, donde tuvo que abandonar
Foto: @SChecoPerez Foto: @dallasmavs
+INFORMACIÓN EN .COM CAMPEONATO DE PILOTOS PUNTOS PTS. Max Verstappen 400 Sergio Pérez 223 Lewis Hamilton 190 Fernando Alonso 174 Carlos Sainz 150 Charles Leclerc 135 Lando Norris 115 George Russell 115 Oscar Piastri 57 Lance Stroll 47 SU PRÓXIMA COMPETENCIA DOMINGO 8 DE OCTUBRE Gran Premio de Catar 10:00 Horas 7
HA LOGRADO SERGIO “CHECO” PÉREZ EN EL CAMPEONATO 2023
PODIOS

Mazatlán FC recibe en casa al campeón del futbol mexicano

El cuadro de casa tiene en puerta la posibilidad de meterse en puestos de repechaje, pero no es una tarea fácil contra el campeón mexicano.

Este sábado 30 de septiembre, Mazatlán FC es anfitrión este sábado de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en partido correspondiente de la jornada 10 de la Liga MX.

El encuentro en el estadio Kraken de este sábado 30 de septiembre está programado a las 18:06 horas.

Ambos clubes se presentan al duelo con el ánimo en alto, luego de triunfos en sus anteriores cotejos.

Los de casa derrotaron este martes en el estadio Akron a Chivas del Guadalajara 3-1, en juego adelantado de la fecha 11.

Los universitarios traen la inercia de haber vencido y por goleada a Monterrey en el Clásico Regio y a mitad de semana levantaron el cetro del Campeones Cup ante Los Ángeles.

Mazatlán es el lugar 14 de la tabla general con 10 puntos, empatado con Puebla, pero a un punto de Querétaro, Santos, León y Tijuana, quienes están en sitios de repechaje.

Es por ello que para los porteños es de suma importancia sumar y si es de a tres mucho mejor para estar en lugares de mayor comodidad.

Tigres es tercero de la general con 17 unidades, un punto atrás del sublíder América y a dos del puntero Atlético San Luis.

En el balance entre sí en su historial, Mazatlán ha conseguido par de victorias, un empate y tres descalabrados. El pasado torneo en casa de los felinos, los Cañoneros sorprendieron con triunfo de 2-1.

Campaña Rosa

Al igual que en años pasados, Mazatlán FC se suma a la campaña rosa en el mes de octubre en apoyo al Cáncer de Mama.

El club de casa y Aeternus presentaron la campaña denominada “Autoexplórate, Vive en Paz”.

La presentación corrió a cargo de Carlos Álvarez, director de Aeternus Funerales; Édgar Pérez, subdirector de Marketing de Mazatlán FC; Josefina Magaña, de Recursos Humanos de RSM y Embajadora de la Campaña Rosa, y los futbolistas Facundo Almada y Alejandra Sorchini.

La dinámica de concientización y apoyo

Los Cañoneros le harán los honores a Tigres de la UANL, en duelo a celebrarse a partir de las 18:06 horas en el Kraken

RESULTADOS

es por cada gol que anote ya sea el equipo varonil o femenil de Mazatlán se hará entrega de tres paquetes del Hospital Alhma Medical Center consistente en valoración inicial, mastografía, análisis clínicos y seguimiento.

También se dio a conocer que los días de juego, el equipo varonil portará el nombre de las 17 embajadoras de la campaña y dorsales en color rosa como un reconocimiento a ellas; así mismo que el equipo femenil usará agujetas y el reconocido moño rosa en el jersey.

Quienes deseen recibir uno de los paquetes de análisis que se otorgarán durante el mes de la campaña deberán registrarse en el módulo que se ubicará en la explanada del estadio Kraken en las fechas del 6, 11, 20 y 27 de octubre, además del módulo que se encontrará en Plaza Acaya.

PARA HOY

Pachuca vs. Necaxa 16:00 Horas

América vs. Pumas UNAM 17:40 Horas

Mazatlán FC vs. Tigres UANL 18:06 Horas

4D SCORE
Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
LIGA MX
Mazatlán FC llega motivado a su encuentro de este sábado 30 de septiembre, frente a Tigres UANL.
Fotos: @MazatlanFC RAFAEL MORENO
Eduard Bello, durante una de las prácticas de los Cañoneros.
Querétaro 1 León 1 Atlético San Luis 1 Cruz Azul 2 Tijuana 5 FC Juárez 1

Tenemos con qué para enfrentarlos: Facundo Almada

El defensa Facundo Almada sabe que Tigres es un club de mucho nivel, es el actual campeón de la Liga MX y viene motivado por el título de Campeones Cup, pero afirma que Mazatlán tiene la manera de contrarrestarlo en casa.

Mazatlán FC recibe este sábado 30 de septiembre a Tigres en el estadio Kraken, en partido correspondiente a la fecha del Apertura 2023.

“Sabemos que es un gran equipo, es complicado enfrentar a un equipo así que viene de ser campeón, pero creo que nosotros tenemos la herramienta para poder enfrentarlo y hacer un buen partido en casa”, dijo Almada.

Los Cañoneros también están motivados por su triunfo de visita a mitad de semana 3-1 contra Chivas de la jornada adelantada 11.

“Nosotros estamos también motivados, acabamos de sacar un resultado importante ante Chivas, eso nos ayuda bastante y nos sirve para encarar de mejor ánimo a Tigres este fin de semana”.

El sudamericano adelantó que Mazatlán irá a jugarle a la par a Tigres, ya que en la parte defensiva, han mejorado mucho y ahora tendrán a favor el horario y la humedad del puerto.

“Creo que en la ofensiva estamos muy bien, hemos mejorado muchísimo. Recibimos goles también, pero creo pasa por el solo hecho de la propuesta que nosotros ponemos en cancha.

“Es difícil jugarle de igual a igual a todos los equipos, tuvimos dos partidos muy complicados contra Chivas y el puntero del campeonato. El equipo está fuerte”.

‘Canelo’ Álvarez y Charlo libran la báscula

NOROESTE/REDACCIÓN

LAS VEGAS._ Saúl “Canelo” Álvarez y Jermell Charlo superaron el último obstáculo, el de la báscula, al dar el peso para su enfrentamiento en la división de las 168 libras de este 30 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas.

En el caso del “Canelo” Álvarez se le pudo apreciar un físico muy bien trabajado, sin un gramo de grasa, en una muestra del compromiso que tiene para recuperar su mejor nivel. En esta ocasión registró 167.4 libras en la romana, mismo peso que Jermell Charlo.

Entre gritos de “¡Canelo, Canelo, Canelo!” y con un paso parsimonioso, el monarca indiscutido de los supermedianos se trepó al escenario con su bata Dolce & Gabbana para subir las pulsaciones, y ahí demostrar lo bien que llega para el encuentro.

“Es muy especia para mí estar con ustedes, muchas gracias, Significa mucho para mí. El sábado van a ver algo impresionante. Charlo puede decir lo que le dé la gana, pero el sábado lo veremos”, dijo Álvarez.

La incertidumbre giraba en torno a Charlo, que debió de subir dos divisiones para medirse al “Canelo” Álvarez; de las 154 libras que acostumbraba marcar en superwélter, división en la que es campeón indiscutido, ahora no tuvo complicaciones para cumplir con las exigencias.

PARA HOY

En semanas anteriores, el estadounidense explicó su plan de trabajo, en el cual contempló subir de peso hasta las 175-180 libras, para de ahí bajarlo hasta llegar cerca de las 168 en las que se desarrollará el encuentro. Su idea era ganar velocidad poco a poco para no resentir el cambio de división. Su arribo se dio entre abucheos de la mayoría de los aficionados que acudie-

“Es muy especia para mí estar con ustedes, muchas gracias, Significa mucho para mí. El sábado van a ver algo impresionante. Charlo puede decir lo que le dé la gana, pero el sábado lo veremos”.

Saúl “Canelo” Álvarez Boxeador mexicano

ron a la ceremonia de pesaje, claramente inclinados a favor del monarca tapatío.

Víctor Castañeda reporta con Tomateros

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Este viernes y después de varias temporadas sin poder formar parte del equipo guinda, Víctor “Sherman” Castañeda se presentó a entrenar con Tomateros de Culiacán, con el firme propósito de aportar para que el equipo logre los más altos objetivos.

Tras su arribo al Estadio Tomateros, para la práctica vespertina, Castañeda tuvo recuerdos del pasado.

“Volver a ver a mis compañeros que estaban en aquel tiempo, es como volver a estar en esos tiempos. Veo un equipo muy completo”, expresó.

El derecho, lanzó sus primeros siete juegos en la 2018-19 y en ocho entradas y un tercio, solamente permitió dos carreras, con tres bases por bola y ocho ponches.

Casi cinco años después y con doce juegos de experiencia en Clase AAA, percibe en

sí mismo un lanzador mejorado.

“Mucho más maduro, yo creo. Arriba de la loma, me siento una persona con mucha más tranquilidad, con mejores pitcheos”, afirmó.

Castañeda viene además, dispuesto a tomar lo mejor de un cuerpo técnico que ha demostrado éxito en su pasó por la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

“Cada uno tiene algo que aportar. Por ejemplo, de Morita (Eleazar Mora) puedo tomar un consejo, del Viejón (Martín Enríquez) puedo tomar otro”, dijo.

A Víctor, sus compañeros de ligas pequeñas lo apodaron “Sherman” en referencia al legendario jardinero Darrell Sherman. Por esa y muchas razones, comprende lo que implica ser tomatero.

“La afición de aquí, es ganar o ganar y me gusta eso”, finalizó.

Su relevo más reciente en sucursales de los Rays, fue el pasado día 17, por lo que viene

Víctor Castañeda ya se pone a tono en el campamento de Tomateros.

en buena forma física. Debido a esto, hoy tuvo su primera sesión de bullpen, bajo la supervisión tanto de Martín Enríquez, como Eleazar Mora.

Además, Gerardo Sánchez tuvo un trabajo similar.

El resto de los pítcheres repasaron los fundamentos de fildeo en el cuadro de la casa de la Nación Guinda. Los jugadores de ofensiva, practicaron bateo divididos en cinco grupos.

Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM BOXEO
”Canelo” Álvarez y Jermell Charlo superaron la báscula sin mayores problemas. Foto: @Canelo Facundo Almada confía en obtener un resultado positivo ante Tigres.
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Saúl Álvarez vs. Jermell Charlo 21:30 Horas *Horario aproximado

En ceremonia solemne y en el marco del 492 aniversario de la ciudad, ingresaron cinco nuevos miembros al Salón de la Fama al Mérito Deportivo Culiacán 2023.

Los nuevos inmortales que pusieron en alto el nombre de Culiacán son: Yuridia Bustamante Domínguez (deportista amateur-atletismo); Yeny Ibarra Valdez (deportista amateurgimnasia); Manuel de Jesús Ríos Esquerra (promotor); José Luis Velarde Cruz (deportista profesional); y David Velázquez Robles (cronista deportivo).

El acto celebrado en el Modular Inés Arredondo (MIA), inició con los honores a la bandera, a cargo de la banda de guerra y escolta de la Novena Zona Militar.

Con la representación del presidente municipal, Arq. Juan de Dios Gámez Mendívil, Aline Krystabel Guerra García, Secretaria de Bienestar, encabezó la ceremonia de entronización en la que ponderó el esfuerzo de cada uno de los cinco nuevos integrantes.

“Lo que han hecho estos cinco personas destacadas en el deporte por Culiacán y Sinaloa, es una satisfacción que va más allá de un sólo premio. Son hombres y mujeres que realmente representan la calidad humana. Ellos son los que generan en nosotros esa parte motivacional para lograr el éxito. A nombre del alcalde de Culiacán, nuestro reconocimiento y felicitación a su esfuerzo, a su entrega”, dijo.

El director general del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura

BOXEO

SALÓN DE LA FAMA AL MÉRITO DEPORTIVO

Hay nuevos miembros

Yuridia Bustamante, Yeny Ibarra, Manuel de Jesús Ríos, José Luis Velarde y David Velázquez son los nuevos entronizados

5

NUEVOS MIEMBROS FUERON INGRESADOS AL SALÓN DE LA FAMA AL MÉRITO DEPORTIVO CULIACÁN 2023

Por su parte, Rigoberto Quintero, presidente del Comité Elector del Salón de la Fama, dio los pormenores de esta ceremonia solemne.

Indicó que “este fue el proceso número 23 del Salón de la Fama, el cual no es un regalo, es un reconocimiento a lo que ustedes han hecho por el deporte. Enhorabuena”.

Cada galardonado, recibió una placa de reconocimiento y un anillo metálico, que les acredita como miembros del Salón Municipal de la Fama, edición 2023.

Física, José Alberto Beltrán Figueroa, en su mensaje de bienvenida, felicitó a cada uno de los nuevos inmortales.

“Para el presidente municipal, Arquitecto Juan de Dios Gámez Mendívil y para el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, es muy importante esta entronización, ya que es una manera de

Ulises González está dispuesto a todo para obtener el triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

Son dos semanas lo que los aficionados tendrán que esperar para ser parte de la función “Escobar vs. Picazo” del próximo viernes 13 de octubre en el Polideportivo Juan S. Millán, donde Ulises González tendrá una oportunidad más de mostrarse ante la afición culichi y buscar un triunfo más en su carrera.

Ulises González viene de vencer a Miguel López hace unos meses, mostrándose contento por la oportunidad de volver al ring.

“Agradecer a JD Promotions por

contemplarme en esta megacartelera, además de que será por una noble causa para nuestro amigo Edy Valencia. Lo que representa para mí es muy importante, ya que esta pelea será un gran compromiso para darle un buen espectáculo al público y darme a conocer un poco más, será una cartelera grande y habrá muy buenas peleas, mucha gente está ilusionada por asistir”, señaló el joven pugilista.

Con el compromiso en puerta, Ulises tiene como plan el ganar y seguir mejorando.

“Ganar mi próximo combate del viernes 13 de octubre, salir con la mano

reconocer lo mucho que han hecho por Culiacán en el deporte”, expresó en su mensaje el titular del Imdec.

“Ustedes son un ejemplo para nosotros, para muchas generaciones de deportistas, promotores y periodistas y nos han motivado ha seguir sus pasos. Muchas felicidades por este gran logro y más que vienen”, agregó Beltrán Figueroa.

en para que la gente me conozca más y sepa quién es el ‘Cubano’ González, planeó ganar y próximamente hacer otra (pelea) antes de que termine el año a 6 rounds si es posible, en 2024 seguir desarrollándome y buscar la manera de tener más combates, estar más activo para elevar nuestra carrera, lograr desarrollar nuestro potencial e ir en el camino correcto hacia nuestro objetivo”, agregó.

El apodado “Cubano” tiene marca de 3-0-0 con 2 KOs y se estará midiendo ante el mazatleco Elías Rodríguez a 4 Rounds en los semicompletos.

“Será una pelea muy dura, donde habrá intercambio y espectáculo, estoy dispuesto a dar todo de mí para salir con la mano en alto, nos estamos preparando muy bien porque vamos contra un rival duro de Mazatlán, sabemos que tiene nivel, pero para eso estamos, para dar un buen show”, apuntó.

En el transcurso del acto, se proyectó un autobiografía de cada uno de ellos, donde se destacó su trayectoria, además de testimonios que resaltaron sus logros, y posteriormente cada uno emitió su mensaje de agradecimiento.

Al finalizar la ceremonia, los nuevos entronizados, junto a sus familiares y amigos, se trasladaron al Salón de la Fama Municipal, ubicado en el Centro Cívico Constitución, para la presentación de sus nichos y develación de sus placas de nuevos inmortales.

6D SCORE Sábado 30
.COM
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Culiacán. Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía JD Promotions
Ulises González será parte de la cartelera de JD Promotions el próximo 13 de octubre.

Azulejos apabullan a Tampa Bay y ‘huelen’ los playoffs

NOROESTE/REDACCIÓN

TORONTO._ El mexicano Alejandro Kirk conectó un cuadrangular y empujó tres carreras, Bo Bichette sumó cuatro imparables, y los Azulejos de Toronto se acercaron a un paso de los playoffs, al doblegar 11-4 a los Rays de Tampa Bay.

Brandon Belt y Matt Chapman pegaron sendos cuadrangulares por los Azulejos. Bichette bateó de 5-4 con una empujada y anotó tres veces. Toronto consiguió 16 inatrapables y logró su noveno triunfo en 13 duelos.

El cubano Yandy Díaz volvió como bateador designado de los Rays tras perderse dos juegos por un dolor del muslo derecho. Aportó un jonrón, su vigésimo segundo de la temporada.

El zurdo Yusei Kikuchi (11-6) toleró tres carreras y cinco hits en poco más de cinco innings.

Kirk bateó un jonrón ante Aaron

Alejandro Kirk brilla a la ofensiva por Toronto al conectar jonrón y remolcar a tres compañeros a la registradora

OTROS RESULTADOS

Civale (7-5) en el segundo acto. Por los Rays, los mexicanos Jonathan Aranda de 1-0, Randy Arozarena de 1-0 e Isaac Paredes de

JOSÉ URQUIDY Se luce y mantiene a Astros en la pelea

NOROESTE/REDACCIÓN

PHOENIX._ El mazatleco José Urquidy mostró su experiencia en su regreso a la rotación abridora para obtener un triunfo importante para los Astros de Houston, que derrotaron 2-1 a los Diamondbacks de Arizona, en un choque con implicaciones de postemporada.

Urquidy (3-3) lanzó por espacio de 6 entradas, en las que toleró 2 imparables, regaló 3 pasaportes y ponchó a 2 rivales, para mantener a los texanos en la pelea por uno de los dos comodines que quedan

disponibles en la Liga Americana.

El sinaloense fue apoyado por la ofensiva del cubano José Abreu, quien con doblete en la sexta entrada remolcó las dos carreras de su equipo.

Arizona, que también busca un cupo como comodín, pero en la Liga Nacional, se acercó peligrosamente en la novena entrada cuando Gabriel Moreno atizo batazo de dos estaciones para poner el score 2-1 en ese momento y que fue como quedó al final.

La derrota se la llevó el derecho Zac Gallen (17-9).

Sábado 30
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM
de septiembre
Culiacán, Sinaloa
GRANDES LIGAS
Foto: Cortesía Las Mayores
El tijuanense Alejandro Kirk la botó por los Azulejos de Toronto y colaboró con tres producciones. 4-0. Por los Azulejos, el mexicano Kirk de 5-2 con una anotada y tres impulsadas. José Urquidy volvió a abrir por los Astros y lució en gran forma. Foto: Cortesía Las Mayores
Oakland 1 Anaheim 5 Texas 0 Seattle 8 Los Ángeles 6 San Francisco 2 Miami 4 Pittsburgh 3 Cleveland 7 Detroit 5 Boston 3 Baltimore 0 Filadelfia** xx NY Mets xx Washington 10 Atlanta 6 San Diego 3 Chicago (LA) 2 Chicago (LN) 3 Milwaukee 4 NY Yanquis 5 Kansas City 12 Minnesota 7 Colorado 6 Cincinnati 19 San Luis 2 **Pospuesto

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ Sergio Ramos, uno de los enemigos íntimos del barcelonismo, con un gol en propia puerta, le regaló la victoria al Barcelona ante el Sevilla, en un partido equilibrado que permite a los de Xavi Hernández recuperar el liderato de LaLiga.

Fue un partido que tenía que decidirse por detalles y el detalle fue un tanto en propia meta. Seguramente mereció el Barcelona la victoria, pero el Sevilla estuvo muy ordenado y tuvo sus opciones, aunque el empuje de los locales en el segundo tiempo, sobre todo por medio del joven Fermín López, que estuvo a un gran nivel, decantó la balanza.

La primera gran ocasión del partido fue un remate de Ivan Rakitic que permitió lucirse al meta del Barcelona en el 16. Los azulgrana ofrecían detalles desde los carriles y Joao Félix destacaba desde la derecha.

La primera gran ocasión de los locales llegó en el 21, en una sobresaliente acción de Joao Cancelo que regaló una asistencia que parecía de gol a Joao Félix, pero el ex atlético remató al travesaño.

El trabajo de Raphinha le permitió a los de Xavi recuperaciones y balones interiores y además reclamó un penalti en una pugna Pedrosa.

El Sevilla, poco a poco, tenía cada vez más el balón, pero no acababa de crear ocasiones, más allá de un remate de Ocampo (min. 29), que sacó Gavi cerca de la línea de gol.

Finalizada la primera parte, la impresión era que el Barça había dominado al principio y había tenido

LIGA DE PORTUGAL

LALIGA

Retoman buen camino

Autogol de Sergio Ramos regresa al Barcelona al camino ganador, luego

PARA HOY

Getafe vs. Villarreal

5:00 Horas

Rayo Vallecano vs. Mallorca

7:15 Horas

Girona vs. Real Madrid

9:30 Horas

Real Sociedad vs. Athletic Club

12:00 Horas

de la meta sevillista.

El polaco no aprovechó un buen pase de Fermín en el 56 y en el saque de esquina forzado, Gavi remató cerca del travesaño (min. 57). Para entonces, Lamine Yamal ya había hecho un par de aproximaciones desde la derecha por entonces y el Barça tenía el partido donde quería.

Sergio Ramos se lamenta luego que el balón terminara dentro de la portería sevillista tras haber sido desviado por él.

un par de buenas ocasiones, pero el Sevilla, con un bloque alto, puso en aprietos la circulación de los de Xavi, especialmente a partir de la media hora.

Los azulgranas estaban atascados. No podían superar el orden defensivo de los sevillistas, pero antes del

cuarto de hora de la reanudación, los de Xavi ya empezaron a funcionar mejor.

Buena parte de culpa la tuvo Fermín, muy activo entre líneas. Además, los medios encontraron más a Lewandowski y con el polaco en acción, el peligro estuvo más cerca

Ángel di María da la victoria al Benfica en el clásico

NOROESTE/REDACCIÓN

LISBOA._ Un solitario gol del argentino Ángel di María fue suficiente para que el Benfica se impusiera este viernes por 1-0 en el gran clásico portugués ante el Oporto, que cayó por primera vez en Liga pocos días antes de enfrentarse al Barcelona en la Liga de Campeones.

Una fantástica segunda parte de los campeones portugueses marcó la diferencia en este emblemático choque, en el que el Oporto jugó con un jugador menos prácticamente desde el inicio tras la expulsión de Fábio Cardoso en el minuto 19.

En la segunda mitad, el partido se

instaló en el campo del Oporto, que tuvo que soportar varios momentos de asfixia provocados por el campeón luso, que estuvo a punto de marcar en varias ocasiones, primero con un disparo del turco Kökcü que se estrelló en el poste, después con un remate del argentino Otamendi y en otro duelo Neres-Costa.

Tras contener varios ataques, en parte por la excelente actuación defensiva del centrocampista argentino Alan Varela, ex del Boca Juniors, el Oporto sucumbió finalmente en el minuto 68, cuando el Benfica se adelantó gracias a una combinación entre Neres y Di María.

En el minuto 68, David Neres cen-

tró desde la izquierda para “El Fideo”, que remató con la zurda desde el centro del área para adelantar al Benfica.

Fue el sexto tanto en ocho partidos del extremo rosarino, que es el máximo goleador de las “águilas” en lo que va de campaña.

Con esta victoria, el Benfica pasa a liderar la Liga portuguesa, aunque provisionalmente, ya que el Sporting de Portugal podría colocarse en cabeza si vence el sábado al Farense.

Las “águilas” tendrán que preparar ahora la visita del próximo martes a San Siro para enfrentarse al Inter Milán en la Liga de Campeones, mientras que los “dragones” recibirán el miércoles a los de Xavi Hernández.

Pero su falta de acierto en el remate, le dio aire al Sevilla, que no tenía el balón, jugaba muy atrás, pero cuando se acercaba tenía sus opciones, como en una combinación de fantasía entre Ocampo y Lamela, en la que Rakitic remató junto al palo izquierdo de la meta de Ter Stegen (min. 74).

El partido se decidió en la primera intervención de Ferran Torres, que entró en juego en el 71 por Joao Félix. El siete del Barça puso un centro al segundo palo sobre Lamine, éste la puso ante la llegada de Fermín, pero Sergio Ramos se adelantó, tocó el balón y lo introdujo en su meta (1-0, min. 76).

Ángel di María celebra su gol con el que le dio los tres puntos al Benfica sobre el Porto.

8D SCORE Sábado 30 de
2023.
NOROESTE .COM
septiembre de
Culiacán, Sinaloa
Foto: @brfootball
que se impusieran por 1-0 en el marcador
Foto: @FCBarcelona_es
Sábado 30 de septiembre de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 30 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.