MAZATLÁN 071023

Page 1

Sucumben ante las Águilas

Mazatlán FC no pudo ante el líder América, que terminó por imponerse 2-1 en el Kraken, dentro de la Jornada 12 del Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

Tormenta tropical

Mantiene ‘Lidia’ a Sinaloa en su trayectoria

Se espera que para el miércoles 11 de octubre y como tormenta tropical, “Lidia” se localice a 210 kilómetros al oeste-suroeste de El Roblito, Nayarit

JESÚS HERRERA

La tormenta tropical Lidia mantiene su pronóstico de posible trayectoria hacia Sinaloa y de lluvias muy fuertes, de acuerdo al aviso 16 del Servicio Meteorológico Nacional.}

Se espera que para el miércoles 11 de octubre y como tormenta tropical, “Lidia” se localice a 210 kilómetros al oestesuroeste de El Roblito, Nayarit.

A las 20:15 horas (tiempo de Sinaloa) del viernes, “Lidia” se mantiene como tormenta tropical y su extensa circulación ocasiona intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, además de reforzar la probabilidad de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Durango y Nayarit, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco.

La tormenta tropical mantiene su desplazamiento y se encontraba a 745 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 825 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. Se desplaza hacia el oeste a 9 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

La tormenta tropical Lidia mantiene su pronóstico de trayectoria hacia Sinaloa.

Sinaloa en la mira de ‘Lidia’ Juan Espinosa Luna, el especialista en métodos geofísicos aplicados informó la mañana de este viernes en su cuenta de Facebook, que analizando la tormenta tropical Lidia, los modelos GFS, NAVGEN, ECMWF continúan siendo consistentes en que su trayectoria será hacia Sinaloa principalmente para el próximo miércoles o jueves 11-12.

Señaló que aun no se define la zona de entrada, posiblemente como huracán categoría 1 máximo 2.

“Continuando con el análisis de la tormenta tropical Lidia, los modelos GFS, NAVGEN, ECMWF continúan siendo consistentes en que su trayectoria será hacia Sinaloa principalmente para el próximo miércoles o jueves 11-12, aun no se define la zona de entrada , posiblemente como huracán categoría 1 máximo 2, esperemos que nos traiga mucha agua y sobre todo que llegue sus aportaciones a los siste-

COMPRAS IRREGULARES

mas de presas, por lo pronto a empezara a tomara medidas en todas las zonas susceptibles a inundaciones”.

Dio a conocer que espera que “Lidia” traiga mucha agua para Sinaloa y que llegue a las presas.

Reiteró que ya que los modelos indican posibles entradas en norte de Nayarit y sur de Sinaloa, en Escuinapa y Rosario (modelo ECMWF).

El modelo NAVGEN tocado y cruzando la península de Baja California Sur y llegando al norte de Sinaloa (Ahome y Guasave) y Sur de Sonora.

Por último, el modelo GFS zona Centro por el municipio de Culiacán y Navolato.

Se presentan los tres modelos y una gráfica con todos los modelos posibles, pero el mas probable sigue trayectoria s Sinaloa (linea negra).

Lluvias aumentarán el nivel de las presas, prevé Protección Civil Mazatlán 2B

Judicializan cuarta denuncia contra autoridades de la UAS

NOROESTE / REDACCIÓN

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó la mañana de este viernes que se judicializara una cuarta carpeta de investigación contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y parte del Comité de Adquisiciones.

Según la solicitud de este grupo de la Fiscalía General del Estado, al Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal, en la investigación se halló suficiente evidencia para suponer que Héctor Melesio Cuén Díaz,

ACUSADOS

El Rector Jesús Madueña y parte del Comité de Adquisiciones está acusado por las compras irregulares de 123 millones de pesos a una red de empresas vinculadas a una funcionaria de la Facultad de Informática de la UAS,

junto a Salvador Pérez Martínez, Soila Maribel Gaxiola, Jorge Pérez Rubio y Óscar Orlando Guadrón cometieron el delito de ejercicio indebido del servicio público, mientras que a Jesús Madueña Molina también cometió el delito contra la propia Universidad. Esta es la cuarta carpeta judicializada contra el Rector

El tráfico de fentanilo fue uno de los principales temas de la reunión con la delegación de Estados Unidos.

DIÁLOGO DE ALTO NIVEL EN SEGURIDAD Provoca tensiones tema de fentanilo en diálogo México-EU

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Tras el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad, los representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos difirieron este jueves en sus declaraciones respecto a la producción del fentanilo. Nadie dio su brazo a torcer. Durante la conferencia de prensa conjunta, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que durante el encuentro se acordó llegar al fondo del origen de los precursores químicos para la producción de dicha droga sintética. “Acordamos reforzar el trabajo de prevención del consumo de drogas sintéticas, en especial del fentanilo con campañas para evitar que los jóvenes caigan en adicciones, priorizar las causas que generan la violencia, llegar al fondo del origen de los precursores químicos”, dijo la funcionaria federal mexicana. “Reiteramos la cuestión del seguimiento, ya que México no es un productor de fentanilo, sino que es un país de tránsito. En el país no se han detectado laboratorios dedicados a ellos”, agregó la titular de la SSPC Federal.

Que sí se produce:

Fiscal de Estados Unidos No obstante, el Fiscal General de EE.UU., Merrick B. Garland, contradijo a Rodríguez Velázquez, al decir que grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, eran los responsables de la producción y tráfico de fentanilo rumbo a Estados Unidos. “Estamos afrontando a estos cárteles que son responsables por la muerte de ciudadanos

mexicanos y de otras nacionalidades. Además el fentanilo producido por estos cárteles, son la peor droga que hayamos visto”, dijo Garland.

Por otra parte, el Fiscal General de Estados Unidos resaltó la reciente extradición de Ovidio Guzmán López a quien responsabilizó de encabezar una de las redes de tráfico de fentanilo que más daño habían causado en EU.

“Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a los Estados Unidos. Él es uno de los 12 líderes de cárteles que hemos enjuiciados y que han sido extraditados a los Estados Unidos. Estamos agradecidos con los homólogos mexicanos por esa extradición, reconocemos que estos cárteles están aterrorizando a comunidades mexicanas y reconocemos que esta acción no hubiese sido posible sin el sacrificio de las fuerzas del orden de México, que dieron sus vidas en pos de la justicia”, señaló Garland.

El Fiscal General de Estados Unidos sostuvo que, una vez que los precursores llegaban de China, organizaciones criminales producían el fentanilo en territorio mexicano y luego lo cruzaban por la frontera.

”Esta cadena empieza con las empresas en China, que producen los precursores químicos. Luego los cárteles de Sinaloa y Jalisco, que están produciendo el fentanilo y lo están traficando, esto lleva a lo que cruza por nuestra frontera [...] Estamos haciendo todo lo posible con nuestros homólogos mexicanos para desmantelar cada paso de esa cadena de distribución”, dijo Garland. Ni México ni EU ceden sobre tema de fentanilo Nacional 2A

SCORE

SINALOENSES SELECCIONADOS

Cuatro sinaloenses representarán a México en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. 5D

Madueña Molina y la tercera contra el hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien ostentaba el cargo como Director de Bienes y Suministros de la UAS.

Noroeste pudo confirmar que esta nueva judicialización tiene qué ver con la compra de más de 123 millones de pesos a una red de empresas vinculadas con una funcionaria de la

Esta es la cuarta carpeta judicializada contra el Rector Jesús Madueña Molina y la tercera contra el hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Facultad de Informática de la UAS durante el 2022. Este caso fue revelado por una investigación de Noroeste, en la que se detalla cómo las compras se realizaron de manera pulverizadas a tres empresas relacionadas a la misma funcionaria, para evitar

los procesos de licitación. Las compras se realizaron bajo diversos conceptos de impermeabilización, reparaciones, cancelería y proveeduría de diferentes productos de construcción como cintas, cables, tubos, entre otros.

SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16503 $20.00 NOROESTE.COM Año XLV
Foto: SMN
SCORE
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
Foto: Gobierno de México

MÉXICO._ Al ser cuestionados respecto a si había una contradicción entre México y Estados Unidos, sobre el origen y la producción de fentanilo, Rodríguez Velázquez lo negó, pero reiteró ante los funcionarios estadounidenses, que en territorio mexicano no se producían, ni los precursores, ni dicha droga sintética.

“No hay ninguna contradicción en la posición de Estados Unidos y México. En México no se produce, insisto, precursores químicos, esos precursores químicos vienen de Asia, en general de países y en México hay laboratorios, cocinas, en donde se producen en la mayoría de casos metanfetamina. Hay algunos, debe haber algún tipo de llegada a México de fentanilo y sí efectivamente pasa a Estados Unidos, pero insisto que México no produce fentanilo, lo quiero decir bien”, insistió la titular de la SSPC.

”No voy a ir a detalles pero la producción de fentanilo amerita una cuestión que es un laboratorio especial digámoslo así, un laboratorio en forma. Entonces llega un kilo o medio kilo o unos gramos de fentanilo y esos gramos, esos pocos gramos que llegan de otros países, porque en México no se produce fentanilo, pasan por la frontera y efectivamente se hace una mezcla con otras sustancias y otros precursores químicos y produce todos los daños a la población”, señaló Rodríguez Velázquez.

”Entonces, quiero insistir en eso porque no hay un laboratorio en México que esté legalmente y diga que hay producción de fentanilo y sí hay empresas en otros países de los cuales importamos fentanilo, para usos médicos, y se importa fentanilo por parte de los grupos delincuenciales. Entonces no hay una contradicción”, explicó la titular de la SSPC.

Fentanilo, la primera causa de muerte en EU:

Blinken

Mientras que el titular del Departamento de Estado de EE.UU, Anthony Blinken, aseveró que el consumo de fentanilo era la primera causa de muerte entre jóvenes en su país.

“El fentanilo es la causa de muerte principal en personas de 18 a 49 años de edad en Estados Unidos, por lo tanto hay que luchar contra ese flagelo. Estados Unidos lo está haciendo

Ni México ni EU ceden sobre tema de fentanilo

Habla Rosa Icela Rodríguez: México no es un productor de fentanilo, sino que es un país de tránsito; el Fiscal de EU le contradice y señala que el Cártel de Sinaloa produce y trafica la droga a Estados Unidos

Rosa Icela Rodríguez reiteró en varias ocasiones ante los funcionarios estadounidenses que en territorio mexicano no se producían ni los precursores ni el fentanilo.

Insiste López Obrador en que el fentanilo no se produce en México

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador insistió en que el fentanilo no se producía en México, además de que indicó que la delegación de Estados Unidos que participó en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad manifestó su confianza en las labores que realizaba su Gobierno para combatir el tráfico de dicha droga sintética.

“Ellos no tienen duda en lo que estamos haciendo para ayudar en el tráfico de fentanilo. También se aclaró que en México no se produce la materia prima para el fentanilo. Se trae, entra de Asia y también llega de manera directa a

directamente con México”, externó Blinken. El funcionario federal estadounidense explicó que, de manera conjunta, tenían a más

EN SOLO DOS SEMANAS

Bajan del tren a más de 27 mil migrantes

MÉXICO (Animal Político)._

En un comunicado, la dependencia detalló que del 18 de septiembre al 3 de octubre pasado, “se han rescatado, auxiliado y disuadido de bajar de techos y contenedores” del tren conocido como La Bestia, a 27 mil 066 personas migrantes, “a fin de salvaguardar su vida”.

Debido al asedio de autoridades y el crimen, miles de migrantes están volviendo a utilizar el tren La Bestia para llegar a la frontera con Estados Unidos.

El flujo de migrantes en estos trenes está regresando a casi 10 años de que México aplicara operativos de migración con soldados en las vías y guardias privados en los vagones pero parece que ahora, es la opción más viable.

Los operativos del INM para bajar a migrantes del tren La Bestia El Instituto Nacional de Migración explicó que bajar a los migrantes del tren La Bestia es parte de los acuerdos establecidos en la Reunión Interinstitucional, con los tres órdenes de gobierno, del 22 de septiembre en la Ciudad Juárez, Chihuahua. Dicha reunión se realizó para atender el incremento del flujo migratorio en el sistema ferroviario de México, luego de que Ferromex suspendió las operaciones de 60 de sus trenes de carga.

Además de los operativos para “disuadir” de bajar de La Bestia a los migrantes, se instalaron 30 Puntos de Rescate Humanitario en las rutas ferroviarias de 14 entidades del país.

El INM contrató servicios de transportación aérea y terrestre para trasladar a personas migrantes a otros estados o para llevarlos a su nación de origen.

Desde el 20 de septiembre, el Instituto notificó que para evitar que los migrantes aborden los trenes desplegó más agentes federales y pidió a la empresa Ferromex colocar puntos de verificación.

Fue luego de esta reunión que Ferromex informó que restablecería el tráfico ferroviario “solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado”.

Otra medida que se está tomando por el flujo migratorio, es que el INM junto al Ayuntamiento de Ciudad Juárez, buscan un terreno para instalar un albergue para familiares y menores de edad con asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal. De acuerdo con las autoridades migratorias, del 1 de enero al 3 de octubre, han identificado a 1 millón 566 mil 948 personas migrantes en territorio nacional, de los cuales 138 mil 251 son menores de edad.

Estados Unidos y Canadá”, dijo.

Aseguró que Antony Blinken manifestó que las autoridades estadounidenses no tenían duda alguna respecto al esfuerzo que realizaba el Gobierno de México para combatir el tráfico de fentanilo, así como a la importancia de atender dicha problemática, con responsabilidad, por parte de ambos países.

“Para decirlo de manera breve, quedaron muy satisfechos y sorprendidos los funcionarios de Estados Unidos, por el volumen de droga decomisada, por el número de laboratorios destruidos, por las detenciones, por la confiscación de armas. Esto lo expresó el mismo secre-

de 50 representantes de logística, transporte y farmacéuticas, para identificar las actividades ilícitas relacionadas y poner fin a los precursores químicos.

tario Blinken”, informó.

López Obrador también festejó que había funcionarios en Estados Unidos “que hablan de que es publicidad, propaganda vulgar, corriente, chafa el estar amenazando con que van a invadirnos o que van a intervenir para detener bandas en México desde Estados Unidos”.

El político tabasqueño mencionó que ocurría lo mismo con los mensajes que los cárteles dejaban a través de mantas y lonas, en los que ordenaba que ya no se produjera, ni distribuyera el fentanilo. “Así igual se habla de estas mantas, lo importante es ver este asunto con responsabili-

“México está haciendo contribuciones clave en la coalición de más de 100 países que lanzó Estados Unidos este año”, destacó Blinken, quien también

dad, incluso un funcionario de Estados Unidos que habló sobre esto, uso la palabra, el término, responsabilidad, creo que fue Blinken”, indicó. El tráfico de fentanilo fue uno de los principales temas de la reunión con la delegación de Estados Unidos, conformada por Blinken así como por Merrick Brian Garland, Fiscal General de Estados Unidos, y Alejandro Mayorkas, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), además de la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth SherwoodRandall.

comentó que desde Estados Unidos estaban trabajando para detener y enjuiciar a quienes producen fentanilo. “Tenemos un ocio muy robusto”, insistió.

DE TIJUANA A SAN DIEGO Envía AMLO videos a Biden de túnel

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador envió videos a su homólogo estadunidense, Joseph Biden, respecto al hallazgo de un túnel que va desde Tijuana, Baja California, del lado mexicano, hasta San Diego, California, en territorio de EU, donde migrantes cruzan para llegar a Estados Unidos, por lo que planteó que añadir más kilómetros del muro fronterizo no era la solución.

“Una semana antes me había informado que habían descubierto un túnel, desde Tijuana hasta San Diego, que pasaba por debajo de la aduana de Estados Unidos y le dije: ‘Presidente, con todo respeto, eso no es solución, lo del muro, le voy a mandar unos videos de un túnel que acabamos de descubrir, nada más para que se tenga una idea, que en vez de construir muros, queriendo solucionar el problema, eso es pura faramalla, lo digo con respeto, lo que hay que hacer es construir puentes de amistad, entendimiento y atender las causas’, y me respondió que sí tenía yo un poco de razón”, reveló.

El Gobierno de Estados Unidos construiría 36 kilómetros del muro fronterizo y carreteras en el condado de Starr, en Texas, por el que ha pasado un gran número de migrantes procedentes de México, según informó la Administración encabezada por Biden. López Obrador aseguró que el secretario de Estado, Antony Blinken, le comentó que el Gobierno encabezado por Biden no quería construir 36 kilómetros de muro fronterizo con México. Según le dijo Blinken a López Obrador, todo se debía a que debían ejercer un presupuesto que fue aprobado por el

Túnel que va desde Tijuana, Baja California, del lado mexicano, hasta San Diego, California, en territorio de EU.

Congreso estadounidense y que eran los políticos republicanos quienes estaban exigiendo la expansión de la valla. Destacó que Biden era, hasta ahora, el único mandatario de EU que no había ampliado el muro fronterizo con México. “Aclararon que esto de construir 30 kilómetros, 36 kilómetros, es por una autorización que tienen en el presupuesto, y como tiene una oposición les están exigiendo que construyan estos 36 kilómetros, yo creo que no van a construir, entre otras cosas, porque así suele pasar en otro países y en México también, en Palacio [Nacional] las cosas caminan despacio”, insistió. Entonces no se van a construir los 36 kilómetros, y ellos no quieren hacerlo, es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada. Por eso digo que es una medida publicitaria, porque estamos hablando de 3 mil 180 kilóme-

tros de frontera y empezaron a hacer el muro desde hace 40 años y a penas llevan como mil 200 kilómetros. ¿Cuándo van a terminar? Eso es pura publicidad”, afirmó.

“En el caso del muro se planteó de que nosotros no pensamos que esa sea la solución al problema migratorio. Nosotros siempre hablamos de atender la causas, de que se debe de garantizar en los países, a los pueblos, oportunidades de trabajo, de estudios a los jóvenes para que no se vean obligados a abandonar sus países, a sus familias, de que hay que atender las causas”, dijo López Obrador.

“Que no se puede resolver este problema solo con medidas coercitivas, reteniendo gente con barreras, con muros, militarizando la frontera. Ya saben ellos muy bien cuál es nuestra postura y hemos avanzado porque el presidente Biden, hasta ahora, es el único presidente de Estados Unidos que no ha construido muros”, enfatizó.

2A Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: SSPC Foto: FGR
El INM ha bajado a más de 27 mil migrantes de La Bestia los últimos días.
Foto: Especial
REDACCIÓN
NOROESTE /

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

MONGABAY / QUINTO ELEMENTO LAB / ANALY NUÑO* CUARTA DE CUATRO PARTES

Hace una década, la periodista Alejandra Guillén documentó que en la región, así como en el estado de Michoacán, el crimen organizado realiza minería ilegal de hierro.

Pobladores señalan que la minería ilegal se realiza en, por lo menos, diez lugares de la sierra: Roble Ancho, Cañada Verde, Las Pesadas, La Astilla, La Mochuta, Piedra Imán, Las Marías, Champerico, Los Juanes, Llano Grande, Las Palmas, Chanquiáhuilt y Las Parejitas. Durante una visita a la zona realizada en septiembre de 2022, este equipo periodístico corroboró la existencia de una de esas minas.

“Son varias minas las que están operando. Antes, cuando se metía una mina así, Peña Colorada luego luego los sacaba y reportaba, ahora no hace nada”, dice uno de los pobladores entrevistados. En su informe de 2022, la organización Global Witness advierte que en la Sierra de Manantlán “el Cártel de Jalisco Nueva Generación ha establecido un interés en la minería ilegal. El grupo ilícito impone sus condiciones y violencia contra la comunidad indígena con total impunidad y sin una respuesta adecuada del Estado mexicano”.

Los pobladores lo viven así:

“Cualquier cosa que hagamos se sabe, anda gente armada en camionetas, cada rato van pa’rriba, y nomás andan viendo y preguntando qué hace uno, nos señalan”. También hay quienes mencionan las restricciones de movilidad: “Antes podías pasear, caminabas en la noche, a la hora que fuera y andabas a gusto. Y ahorita ya no, ha cambiado mucho. Antes estaba tranquilo y ahorita no. Ahorita ya no, la gente tiene prohibido salir después de las nueve de la noche”.

Comunidades dejadas a su suerte

El día 22 de septiembre de 2022, en un punto de la Sierra de Manantlán, alrededor de 50 pobladores de al menos cinco comunidades vecinas a la mina Peña Colorada recibieron a representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de organizaciones no gubernamentales.

Los representantes de la CNDH escucharon los testimonios de los pobladores que denunciaron la invasión de sus tierras, la tala los árboles para ampliar las actividades mineras; señalaron que policía privada los intimida con perros de ataque, que el agua de sus ríos está contaminada, que también los amenazan la gente de la “maña”, como llaman en esta región a quienes forman parte de los grupos del crimen organizado. En un escrito que entregaron a los representantes de la CNDH, los pobladores señalaron que se les está presionando “para que nos vayamos y dejemos nuestras casas y tierras. Padecemos también la contaminación del río Marabasco, porque ahí van las aguas residuales de la planta minera, las aguas negras de las viviendas de los trabajadores...”

Hasta septiembre de 2023, la CNDH no se había pronunciado sobre lo que denunciaron los pobladores de las comunidades de Manantlán. Esta alianza periodística solicitó una entrevista a la CNDH sin que se tuviera una respuesta.

Los pobladores también denunciaron que “el grupo que controla al ejido Ayotitlán ha firmado contratos con la mina Peña Colorada para que extrai-

VIOLENCIA

Territorio indígena entre minería y narcotráfico

Mina Peña Colorada no es la única en la Sierra

Pobladores señalan que la minería ilegal se realiza en, por lo menos, diez lugares de la sierra: Roble Ancho, Cañada Verde, Las Pesadas, La Astilla, La Mochuta, Piedra Imán, Las Marías, Champerico, Los Juanes, Llano Grande, Las Palmas, Chanquiáhuilt y Las Parejitas

Un territorio que se queda sin manantiales

Celedonio Monroy nació, creció y lo desaparecieron en una sierra que fue bautizada como Manantlán por ser “lugar de manantiales”. Hoy en ese territorio el agua comienza a faltar.

“En (la comunidad de) Telcruz todo se secó. Había como ocho arroyos y pozos, la gente iba con su vasija y agarraba agua. Hoy ya no, no hay nada; no hay agua y quedó todo talado”, dice un habitante de la región.

En 2009, el área de Ecología y Recursos Naturales del Centro Universitario de la Costa Sur, registró que parte del arroyo El Mamey fue cubierto con material de desecho de la minería y se tapó un manantial. “El patrón hidrológico se modificó por el corte de los cerros, lo que afecta al afluente del río Marabasco”.

Un ejidatario menciona que en los ríos Chanquiáhuilt y el San Antonio “el agua se ve como con aceite, antes uno tomaba agua de ahí, ahora no”.

ga mineral, destruyendo nuestras tierras”.

En las respuestas al cuestionario que se le envió en junio, la oficina de comunicación de la empresa Peña Colorada asegura que en la zona se mantienen “relaciones cordiales, transparentes, con respeto a los derechos humanos y de beneficio mutuo”. Derivado de estas relaciones, agrega, “en algunos casos, la empresa ha firmado convenios de ‘ocupación temporal’ (arrendamiento de tie-

En septiembre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Paolo Rocca, director general de Grupo Techint, del cual forma parte Ternium.

rras) con ciertos ejidos. Dichos convenios sin excepción han sido autorizados por la Asamblea Ejidal e inscritos en las instituciones gubernamentales competentes para su reconocimiento y validación”.

En su informe publicado en 2022, la organización no gubernamental Global Witness señaló: “Las operaciones mineras han impulsado la deforestación, la pérdida de vida silvestre, el cambio climático y la contaminación tóxica... ha sido imposi-

Asesinan a balazos a ex Alcalde de Leonardo Bravo, Guerrero

ble cuantificar los daños a una verdadera escala, ya que la empresa minera mantiene un estricto control sobre el área de la Sierra de Manantlán”.

A finales de septiembre de 2023, esta alianza periodística solicitó a la empresa Ternium su postura sobre las denuncias realizadas por las comunidades y lo señalado en el informe de Global Witness, sin que se tuviera una respuesta sobre esos temas.

* En la reportería de este

Otro más hace una síntesis de lo que se vive en la Sierra de Manantlán: “Aquí hay asesinatos, secuestros, desaparecidos, mataron a un candidato [al comisariado ejidal], a Santos, pero ¿qué hicieron las autoridades? Nos piden que denunciemos, pero denunciamos y al siguiente día ya tenemos ahí afuera al crimen”.

texto también participó Thelma Gómez Durán. Se realizaron, al menos, 15 entrevistas con ejidatarios de Ayotiltán y habitantes de las comunidades que se encuentran en los alrededores de la mina Peña Colorada. Sus nombres no se publican para resguardar su seguridad.<br />

* Defensores desaparecidos es un proyecto periodístico realizado por Mongabay Latam, Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos.

CHILPANCINGO, Gro. (Amapola Periodismo)._ La mañana del viernes en Chichihualco hombres armados atacaron a balazos a un grupo de personas entre ellas el ex Alcalde priista de este municipio de Leonardo Bravo, Ismael Cástulo Guzmán quien murió cuando era ingresado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo. De esta agresión hay otras cinco personas heridas de bala quienes acompañaban al ex edil en una camioneta blanca en una de las calles del centro de Chichihualco, cabecera del

NOROESTE/REDACCIÓN municipio de Leonardo Bravo. En forma extraoficial se informó que cuatro de los lesionados de bala son atendidos en un hospital, en Chilpancingo. La camioneta blanca en la que viajaban el ex Alcalde y las demás personas se impactó contra un poste después del ataque a balazos. Al parecer, Ismael Cástulo y sus acompañantes llegaban a Chichihualco procedentes de la comunidad de Los Morros, de donde era originario el ex edil. De acuerdo con versiones de los vecinos de Chichihualco, alrededor de las ocho y media de la mañana se escuchó una balacera en el centro de esta localidad.

Ismael Cástulo fue alcalde del municipio de Leonardo Bravo durante el período 20182021. En noviembre del 2018 cuando apenas tenía dos meses de haber asumido la Alcaldía, el gobierno que encabezaba Ismael Cástulo apoyó a más de mil familias expulsadas por integrantes de supuestos policías comunitarios de Tlacotepec de las comunidades de Los Morros, Filo de Caballos, Izotepec, Polixtepec, Campo de Aviación y Carrizal. En ese entonces, los grupos del crimen organizado que se diputaban el territorio en el cartel de la sierra de los tlacos. El crimen del ex Alcalde ocu-

rre con la presencia en esa población del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal. Ismael Cástulo ocurre cuando desde hace varias semanas hay una constante presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal.

Desde finales de agosto, los habitantes de Chichihualco no han regresado a la normalidad debido a que integrantes de dos grupos del crimen organizado se disputan el poder económico y político en la zona Centro de la ciudad .

Sábado 7 de octubre de 2023.
Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Mazatlán,
Pobladores de las comunidades cercanas a la mina Peña Colorada señalan que son intimidados por policías privados que van acompañados de perros de ataque. A lo largo de 46 kilómetros de la carretera federal 98, los tubos de 16 pulgadas de diámetro de los ferroductos que transportan la pulpa de mineral de hierro con agua se mezclan entre la flora.
Foto: Analy Nuño
Foto: Conanp
Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán. Concesiones mineras otorgadas en los límites de Jalisco y Colima. Mapa elaborado por GeoComunes
Foto: Presidencia de México
Foto: FB Ayuntamiento Leonardo
Ismael Cástulo Guzmán, asesinado el viernes, fue edil priista de Leonardo de Bravo, Guerrero, entre 2018 y 2021.

¿El triunfo del pragmatismo?

Daniel Bell, relevante sociólogo estadounidense, en 1960 escribió la que, quizá, fue su obra más importante: “El fin de la las ideologías”. En ella hablaba del triunfo de la democracia y del Estado de Bienestar sobre los totalitarismos. Implícitamente, Bell establecía que la democracia no era una ideología, a diferencia del comunismo, el fascismo y el nazismo, formaciones ideológicas que él declaraba muertas. Lo más sorprendente, a la luz de la historia más reciente, es que él también veía al Estado de Bienestar, vigente a mediados del Siglo 20 en Estados Unidos y varias sociedades de Europa occidental, como una forma definitiva de Estado y sociedad (de alguna manera Fukuyama retoma esta idea cuando años después escribe su obra “El fin de la historia”). Digo sorprendente, porque a partir de mediados de los 70, primero en Chile, y después en Inglaterra y Estados Unidos, el resto de Europa Occidental, América Latina y gran parte de Asia y África, el Estado de

Bienestar y lo que se le pareciera a éste, van a desaparecer a costa del neoliberalismo, aunque no la democracia representativa. La cual, por cierto, los ideólogos del neoliberalismo van a igualar economía de mercado con democracia representativa. Bell nunca se imaginó eso.

Lo cierto es que, de cierta manera, las ideologías políticas, sobre todo en su antagonismo izquierda-derecha, después de la caída del Muro de Berlín y el desmoronamiento de la Unión Soviética, si bien no se desaparecen sí se debilitan o se reconfiguran y se hacen más relativas. Es cierto que no extinguen las corrientes políticas que siguen defendiendo los conceptos de izquierda y derecha más duros y tradicionales tal y como se conocían antes del Muro de Berlín, pero habrá que decir que, en muchos lugares del mundo, por lo menos en el presente, gran parte de las izquierdas y las derechas se han hecho, como en México, predominantemente pragmáticas. Es decir, relativizan sus preceptos ideológicos ante la imposibilidad de

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

Si un Gobernador está mal evaluado influye de manera negativa a los candidatos de su partido a los distintos puestos de elección popular en disputa y si está bien evaluado no necesariamente influye de manera positiva, pero sí es seguro que no resulta una carga. De la encuesta sobre la valoración de los gobernadores de Consulta Mitofsky, del mes de agosto, se obtienen que de los 13 con una valoración positiva menor al 50 por ciento a Morena pertenecen 12 y al PRI uno. El peor evaluado es el de Morelos del PES, aliado de Morena, con 38.5 por ciento; el de Zacatecas, Morena, 37.8 por ciento; y la Gobernadora de Colima, Morena, 41.0 por ciento.

Luego viene el Gobernador de Nayarit, Morena, con 44.4 por ciento; la Gobernadora de Guerrero, Morena, 45.2 por ciento; de Durango, PRI, 46.2 por ciento; de Puebla, Morena, 46.3 por ciento; y Ciudad de México, Morena, 46.9 por ciento.

El Gobernador de Chiapas, Morena, 47.3 por ciento; el de Tabasco, Morena, 48.4 por ciento; la Gobernadora de Campeche, Morena, 48.5 por ciento; el de Sonora, Morena, 49.3 por ciento; y el de Baja California, Morena, 49.4 por ciento.

De los 14 gobernadores evaluados entre el 50.0 por ciento y el 55.0 por ciento de valoración positiva, a Morena pertenecen nueve, al PAN tres, al MC dos y al PRI uno.

El de Tamaulipas, Morena, obtiene 50.1 por ciento de aprobación; el de Oaxaca, Morena, 50.4 por ciento; el de Veracruz, Morena, 50.4 por ciento; el de Michoacán, Morena, 50.5 por ciento; y el que era del Estado de México, PRI, 50.5 por ciento.

En Nuevo León, el Gobernador, de MC, recibe 51.7 por ciento de aprobación; el de Jalisco, MC, 51.9 por ciento; la

hacerlos triunfar bajo los viejos esquemas o, simplemente, buscan el acomodo, con tal de llegar al poder, impulsando políticas mucho más acotadas y a veces contradictorias en relación a sus doctrinas. Este nuevo contexto ha permitido, desde luego, innumerables oportunismos y arribismos, pero también ha limado dogmatismos. En este balance se mueven muchos partidos contemporáneos y cada vez más políticos profesionales, tal y como sucede en México. En el flanco de izquierda, primero el PRD y después Morena, empezaron a albergar un abanico de diferentes expresiones ideológicas y prácticas políticas, aunque necesariamente con la hegemonía de una de ellas, como ahora es el caso de los morenos, donde manda el obradorismo, inspirado en el nacionalismo revolucionario priista, sepultado por los neoliberales en el tricolor. El PAN, por su parte, se deshizo de los creyentes en el bien común y entronizó, a partir de los 80, a los neoliberales, los cuales coincidieron con los salinistas en 1989, que a su vez habían eliminado entre 1987 y 1988 a Cuauhtémoc Cárdenas y Muñoz Ledo, los últimos líderes del nacionalismo revolucionario priista. Estos cambios ideológicos en el PAN y el PRI a partir de entonces les permitieron acercamientos y

acuerdos en el plano político, hasta llegar al Frente Amplio. El PRD, ya vacío de ideología y poder, va hacia donde sopla el viento. Así, pues, lo que vemos en la actualidad, donde los políticos van y vienen de un partido a otro, es un reflejo de crisis ideológicas donde la mayoría de ellos lo único que buscan son cuotas de poder. No obstante, como sucede en Morena, la conducción ideológica y política la tiene el obradorismo, y los militantes que llegan de otros partidos han tenido que someterse camaleónicamente a sus directrices. Algunos de ellos son operadores muy eficaces y con muchos votos y otros no, pero todos buscan acomodo porque sus anteriores naves se están hundiendo. Pocos, muy pocos políticos son consecuentes con los programas de sus partidos de adopción. Esta postura de Morena ha sido muy criticada en Sinaloa y otras partes por numerosos comentaristas, pero no deja de sorprender que cuando Xóchitl Gálvez dice que está en pláticas con Ebrard y otros morenos para sumarlos a las filas del Frente

Amplio, lo ven como algo positivo o, simplemente, se abstienen de criticarlo. Y lo mismo sucede en Sinaloa, cuando Paola Gárate anuncia pláticas de acercamiento con el PAS, abandonado por Morena, y el PAN prácticamente

postula a Guillermo Romero como su candidato a Alcalde de Mazatlán, siendo que hasta hace poco era un ferviente ebrardista y buscaba ser candidato de Morena.

A final de cuentas, lo que vemos en el México contemporáneo son crisis ideológicas, crisis identitarias y, por lo tanto, una enorme volatilidad política. Es decir, triunfa el pragmatismo y como parte de él, la eficacia electoral. Sin ésta nadie llega al poder.

Dos Posdatas

Uno: para protestar al interior de la UAS contra el control dictatorial que ahí se ejerce por parte del PAS hay que ser muy valiente. Lo han hecho en Mazatlán varias y varios universitarios, entre ellos César Álvarez y María Guadalupe Núñez Villarreal, y como respuesta los reprimen reteniendo sus salarios. No podemos dejarlos solos ante las arbitrariedades que cometen contra ellos.

Dos. El jueves 12 en Culiacán y el viernes 13 en Mazatlán el periodista Arturo Cano presentará su libro “La Presidenta” donde, a través de entrevistas y fuentes documentales, da un esbozo biográfico de Claudia Sheinbaum. Están cordialmente invitados para asistir a las 18:00 horas al edificio “Centenario”, en Culiacán, y al Museo de Arte, a la misma hora, en Mazatlán.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Gobernadora de Baja California, Morena, 52.4 por ciento; la de Chihuahua, PAN, 52.8 por ciento y la de Tlaxcala, Morena, 53.1 por ciento.

El Gobernador de Guanajuato, PAN, tiene 53.2 por ciento de aprobación; la Gobernadora de Quintana Roo, Morena, 53.7 por ciento; el Gobernador de Querétaro, PAN, 53.8 por ciento; y el de Hidalgo, Morena, 54.9 por ciento.

De los cinco gobernadores mejor calificados, entre 56 y 59 por ciento de valoración positiva, dos pertenecen al PAN, uno al PVEM, aliado de Morena; uno al PRI y uno a Morena.

El Gobernador mejor evaluado es el de Yucatán, PAN, 59.6 por ciento; el de San Luis Potosí, PVEM, 59 por ciento; el de Sinaloa, Morena, 58.2 por ciento; el de Coahuila, PRI, 58.8 por ciento; y la Gobernadora de Aguascalientes, PAN, 56.6 por ciento.

En 2024 habrá elecciones en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y en la Ciudad de México.

A partir de la actual valoración positiva de los gobernadores, el de Morelos, PES, será un lastre para el candidato de Morena y lo mismo el de Puebla y la Ciudad de México, ambos ahora gobernados por Morena. Será también lastre la valoración que tiene el Gobernador de Chiapas, Tabasco y Veracruz, los tres de Morena. En el caso de Jalisco, gobernado por el MC, y Guanajuato y Yucatán por el PAN, la valoración de los gobernadores no afectará de manera negativa a los candidatos de sus partidos. La serie larga de valoración de Consulta Mitofsky sobre los gobernadores se ve difícil que cambie de manera significativa en los próximos meses. Es muy probable que se mantenga en los mismos niveles hasta junio de 2024. Ya se verá.

Ahora nuestras fronteras, norte y sur, están saturadas y muchos migrantes ya prefieren quedarse en México que regresar a su país.

RAFAEL MORGAN

cp_rafaelmorgan@hotmail.com

Como según el Presidente López Obrador, el País nunca ha estado mejor con el superpeso, las remesas, una economía que está cerrando bien, y porque están por terminarse las principales obras como la refinería Dos Bocas, el Tren Maya, el Tren en el Istmo de Tehuantepec, el Aeropuerto de Santa Lucía, además, el incremento en las exportaciones, así como el mejor aprovechamiento del TMEC, entonces la 4T ya se hizo y ya no hay vuelta atrás por “la revolución de las conciencias”, es decir, todo está listo para que el próximo gobierno coseche todo este legado y lo incremente.

Sin embargo, las cosas no se ven tan claras cuando se consideran los múltiples problemas que AMLO ha provocado y está heredando:

1. La gran crisis de los cárteles narcotraficantes que son “el

quinto empleador con más de 175 mil personas en su nómina”; que controlan buena parte del territorio nacional; que controlan también parte de la migración en las dos fronteras; que controlan el tráfico de drogas, armas, dinero, personas y hasta de autoridades; que están ocasionando problemas internacionales; que se enfrentan al Ejército y a policías estatales y que tienen una altísima capacidad económica. Ya son un estado dentro del Estado y por eso nos llaman un “narcoestado”.

2. La enorme crisis migratoria, incontrolable y constante, ya no sólo de Centro y Sudamérica, sino también de África y de Asia, pues el propio Presidente “los invitó” a llegar y pasar por México rumbo a Estados Unidos.

Es esta una crisis humana a la que ahora México tiene que enfrentar ya sea para sostener a los migrantes mientras están aquí, repatriarlos a su lugar de origen o recibirlos como migración interior, con visa y trabajo.

3. Se tiene otra crisis que es la de salud. Tanto el IMSS, como el ISSSTE y el Insabi están rebasados, sin presupuesto, sin mantenimiento en sus instalaciones, sin medicinas, sin clínicas ni hospitales suficientes, sin camas, ni enfermeras ni médicos suficientes. Todo falta, menos los enfermos de todas las edades y con todas las enfermedades: enfermos con cáncer sin medicinas adecuadas, diabéticos sin el tratamiento necesario, enfermos del riñón sin diálisis ni hemodiálisis y enfermos que requieren operación a los que les dan cita para 6 meses (si acaso). Esta crisis de salud no se soluciona con médicos cubanos, ni con una “gran farmacia” y menos con 4 mil 800 pesos cada dos meses. La “salud universal”

es promesa incumplida.

4. El Paquete Económico para el año 2024, propuesto por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, nos da la pauta de la herencia que se le dejará al próximo Presidente (datos en El Universal del 26 de Septiembre):

a) Un déficit que rompe récord histórico al alcanzar el 5.4 por ciento del PIB, mismo que tiene que financiarse con deuda pública o bien con “más austeridad” que ya se anuncia a quiénes va a afectar:

- Habrá menos presupuesto para los estados o bien les endilgarán más gastos, como se acaba de anunciar que paguen los daños a ciudadanos por sismos, inundaciones y otros daños, que siempre ha pagado la Federación.

- Menos presupuesto a secretarías, entre ellas a Salud con un “recorte de 67 mil millones de pesos y Gobernación con casi 75 mil millones; Comunicaciones y Transportes, un recorte de casi 35 mil millones de pesos; Agricultura tendrá 22.5 mil millones de pesos menos; igualmente recortes a Economía, Conahcyt, Desarrollo Territorial”, etc.

En cambio, tendrán incrementos Bienestar, Energía, Defensa Nacional, Entidades no Sectorizadas, etc.

- Capítulo aparte merece la solicitud de endeudamiento récord con más de 2 billones de pesos, con lo cual la deuda pública y su costo se van a cifras también récord.

Así, los gastos ineludibles como el costo y pago de la deuda, el presupuesto a Estados, las pensiones, etc., conducen a un déficit récord de 5.4 por ciento del PIB, con todo lo cual, según el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno se queda con un reducido margen de maniobra y cualquier percance con, por ejemplo, el precio del petróleo, una baja en las remesas o un aumento en las tasas de interés sobre la deuda pública, sería catastrófico.

La confluencia de todas estas crisis más la climática, la de educación, los problemas sociales y los internacionales, así como la eterna crisis de Pemex convertido en un “hoyo negro” por su altísima deuda y costo financiero, están conduciendo a México a una supercrisis de muy difícil manejo y peligrosamente sin retorno.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
La super crisis nacional que se está gestando
La elección de 2024 y la valoración de los gobernadores
Juan Alfonso Mejía eligió a los secuestradores de la UAS
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Al menos 40 personas murieron en las inundaciones provocadas por el devastador desbordamiento de un lago glaciar en el noreste de India, dejando a miles de personas sin hogar, según un nuevo balance comunicado por las autoridades este viernes.

“Se han encontrado 19 cuerpos”, declaró a AFP V.B. Pathak, el más alto funcionario del estado de Sikkim, donde se sitúa el lago. En Bengala Occidental, un estado aledaño, se recuperaron 21 cadáveres en los últimos tres días, indicó Shama Parveen, magistrado de distrito.

El lago Lhonak, situado en la base de un glaciar cercano al Kangchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, se desbordó el miércoles arrasando un valle.

El balance anterior, anunciado el jueves por las autoridades, era de al menos 14 muertos pero los equipos de búsqueda y salvamento recuperaron más cuerpos durante la noche, mientras el torrente de agua se dirigía hacia el golfo de Bengala.

Entre los fallecidos hay seis soldados del ejército indio destinados en Sikkim, cerca de las fronteras con Nepal y China, y donde hay una importante presencia militar.

Casi 8 mil personas tuvieron que refugiarse en campamentos habilitados en escuelas, oficinas gubernamentales y casas de huéspedes, según un comunicado del estado de Sikkim.

Ejército movilizado

Este viernes las condiciones meteorológicas mejoraron, por lo que “podría haber una ventana de oportunidad para evacuar en helicóptero a los turistas atrapados”, agregó el comunicado. Un comunicado del ejército indio indicó que los soldados involucrados en las operaciones de rescate socorrieron a unos 1,500 turistas atrapados en las zonas más afectadas.

Los helicópteros militares llevaban además suministros a las personas atrapadas, indicó a la prensa V.B. Pathak.

“Hacemos todo lo posible para llevar material de socorro a la población y para restaurar las infraestructuras”, declaró.

Un torrente de agua se precipitó río abajo, sumándose a las aguas de un río ya crecido a causa del monzón. El agua dañó

DERECHOS

Desastre

Mueren 40 personas en la India por inundación

Casi 8 mil personas tuvieron que refugiarse en campamentos habilitados en escuelas, oficinas gubernamentales y casas de huéspedes.

una represa, y se llevó por delante edificios, puentes y líneas telefónicas, lo que complica la evacuación y la comunicación con miles de personas aisladas des resto del país. Los destrozos se extienden sobre más de 120 km, las carre-

teras de la región están “gravemente” dañadas y 14 puentes fueron destruidos, según las autoridades.

La causa principal de las inundaciones

El gobierno indio declaró

Narges Mohammadi, que está en prisión, gana Nobel de la Paz

El Premio Nobel de la Paz 2023 fue otorgado a la activista Narges Mohammadi, de 51 años, por “su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”, anunció en Oslo el Comité Noruego del Nobel. “Este premio es ante todo un reconocimiento a la importantísima labor de todo un movimiento en Irán, con su líder indiscutible, Nargis Mohammadi [...] Su valiente lucha ha tenido un tremendo coste personal. En total, el régimen la ha detenido 13 veces, condenado cinco veces y sentenciado a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos [...] En estos momentos, la Sra. Mohammadi sigue en prisión”, declaró Berit ReissAndersen, presidenta del citado Comité.

Asimismo, indicó que esperaba que el premio fuera “un estímulo para continuar el trabajo en la forma que este movimiento considere apropiada”, añadió Reiss-Andersen, que también instó a la República Islámica de Irán a poner a la activista en libertad, a tiempo para la ceremonia de entrega del galardón, el 10 de diciembre en Oslo.

Mohammadi es la decimonovena mujer que gana el Nobel de la Paz y la segunda iraní en hacerlo, tras la activista de derechos humanos Shirin Ebadi, en 2003.

Mohammadi se encuentra en la prisión de Evin, en Teherán, desde donde lideró, el mismo 6 de octubre, los cánticos de “mujer, vida, libertad”, el lema del levantamiento desencadenado el año pasado, por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, quien estaba bajo custodia de la Policía de Moralidad del país, quien fue detenida por no llevar correctamente el velo sobre su cabeza.

Según la cadena CNN, la grabación se interrumpió con un breve mensaje automatizado: ”Esta es una llamada telefónica

ONU celebra el Nobel de la Paz a la iraní Mohammadi

ONU NOTICIAS

Al conocer la noticia de que el Premio Nobel de la Paz fue otorgado este año a la activista iraní Narges Mahammadi, el Secretario General de la ONU afirmó que la decisión es un recordatorio importante de que los derechos de las mujeres y las niñas “enfrentan un fuerte retroceso”.

En un comunicado, António Guterres lamentó la persecución de las defensoras de las garantías fundamentales en Irán y otros lugares como parte de la limitación de los derechos de las mujeres. “Este Premio Nobel de la Paz es un homenaje a todas aquellas mujeres que luchan por sus derechos poniendo en riesgo su libertad, su salud e incluso su vida”, declaró Guterres. Narges Mohammadi cumple actualmente una condena de 16 años en la prisión de Evin de Teherán. Ha trabajado durante muchos años como periodista y también es autora y vicedirectora de la organización de la sociedad civil Centro de Defensores de los Derechos Humanos (DHRC), con sede en Teherán.

Fuente de inspiración

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, por su parte, destacó el coraje y la determinación de las mujeres iraníes, calificándo-

desde la prisión de Evin”, mientras se escuchaba a las mujeres entonar una versión en farsi de ‘Bella Ciao’, la canción popular italiana del siglo 19, que se convirtió en un himno de la resistencia contra los fascistas y que ha sido

y pide su liberación

los como “notables”. “Lo que está absolutamente claro es que las mujeres de Irán han sido una fuente de inspiración para el mundo. Hemos visto su valentía y arrojo frente a las represalias, la intimidación, la violencia y las detenciones”, enfatizó la portavoz de esa dependencia, Liz Throssell.

En conferencia de prensa en Ginebra, Throssell agregó que las iraníes “han sido acosadas por lo que visten o no, hay medidas legales, sociales y económicas cada vez más estrictas contra ellas”.

En mayo pasado, Narges Mohammadi recibió el premio a la libertad de prensa de la Organización de la ONU para la UNESCO junto con otras dos periodistas iraníes encarceladas, en el contexto de la ola de protestas por la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial. en septiembre de 2022. Lucha de las mujeres contra la discriminación, segregación y exclusión El relator especial sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Javaid Rehman, y el Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y niñas también aplaudieron el anuncio y señalaron que el Premio Nobel de este año reconoce la lucha de las mujeres contra los sistemas institucionalizados de discriminación, segregación y exclusión en Irán y en el mundo.

adoptada por el movimiento por la libertad de Irán. El deceso de Amini provocó uno de los mayores desafíos a la teocracia iraní, desde la Revolución Islámica de 1979. Más de 500 personas fallecieron en la

haber desbloqueado financiación pública para restablecer la situación. El primer ministro Narendra Modi prometió “todo el apoyo posible” a los afectados. El lago perdió casi dos tercios de su tamaño por el des-

bordamiento, un área equivalente a 150 campos de fútbol, según imágenes satelitales difundidas por la Organización India de Investigación Espacial.

Entre 2011 y 2020, los glaciares del Himalaya se derritieron un 65% más rápido que en la década anterior, según un informe publicado en junio por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD).

“La causa principal es el cambio climático, y empeorará en el futuro”, declaró a AFP Arun Bhata Shrestha, especialista del cambio climático en el ICIMOD.

“Ninguna de las posibles situaciones es buena”, agregó. “Incluso la situación más modesta nos dice que (…) estos sucesos de crecidas de lagos glaciares serán muy probables”. La temperatura media en la superficie terrestre aumentó casi 1.2 ºC respecto a la época preindustrial, pero las regiones de alta montaña se calientan a un ritmo diez veces superior, según los climatólogos.

Ingeniera de profesión, Narges Mohammadi ha dedicado años a la lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y por eso ha sido detenida y castigada en múltiples ocasiones.

intensa campaña de represión de las fuerzas de seguridad y más de 22 mil fueron arrestadas, entre ellas Mohammadi. “Lo que el Gobierno quizá no entienda es que cuantos más de nosotros encierre, más fuertes nos hacemos”, escribió la activista al diario The New York Times. La galardonada ha dedicado su vida a defender los derechos humanos, oponiéndose al velo obligatorio o a la pena de muerte, por lo que ha sido encarcelada consecutivamente desde hace 22 años, cuando fue detenida por primera vez. Siendo una joven estudiante de física, Mohammadi se distinguió como defensora de la igualdad. En 2011 fue arrestada por ayudar a los activistas encarcelados y sus familias. Fue liberada bajo fianza y promovió una campaña contra la pena de muerte. Esto causó que fuera detenida nuevamente en 2015 y por última vez en 2021. Desde entonces no ha visto a su marido, ni a sus dos hijos, exiliados en Francia, desde hace ocho años.

”Este periodo fue y sigue siendo la época de mayores protestas en esta prisión”, dijo Mohammadi a la cadena estadounidense CNN, en respuestas escritas a preguntas enviadas a través de intermediarios. En una declaración al NYT, Mohammadi afirmó que “el apoyo y el reconocimiento global de mi defensa de los derechos humanos me hace más decidida,

más responsable, más apasionada y más esperanzada”. “Espero también que este reconocimiento haga que los iraníes que protestan por el cambio sean más fuertes y estén más organizados [...] La victoria está cerca”, agregó.

El Comité Noruego del Nobel declaró que el premio “también reconoce a los cientos de miles de personas que se han manifestado contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático contra las mujeres”.

La “valiente lucha” de Mohammadi “ha tenido enormes costos personales. El régimen iraní la arrestó 13 veces, la condenó cinco veces y la condenó a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. Mohammadi sigue en prisión”, insistió el citado Comité.

Mohammadi, que está cumpliendo una condena de 16 años de cárcel en Evin, recibió este año el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) y en 2022 ganó el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras (RSF).

Mohammadi, que ha trabajado durante años para diversas publicaciones, es también vicedirectora de la organización no gubernamental Centro de Defensores de los Derechos Humanos, en Teherán. En 2018, Mohammadi, ingeniera de carrera, fue galardonada con el premio Andrei Sájarov.

7A Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Foto: Fundación Narges Mohammadi
CARLOS ÁLVAREZ ANIMAL POLÍTICO La inundación afectó a miles de personas. Decenas de calles quedaron inundadas.

Territorio libre

‘Libera’ Sader a México de gripe aviar... pero

MÉXICO._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, a través del cual se declaraba “al territorio de los Estados Unidos Mexicanos, como zona libre de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1”.

No obstante, según lo indicó el mismo acuerdo, con la declaratoria de territorio libre de dicha enfermedad, permanecerían activos los mecanismos de vigilancia, para impedir que el virus pudiera contagiar a poblaciones de aves domésticas y silvestres.

La Sader, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizó trabajos de inspección y determinó la erradicación de dicho virus.

Sin embargo, continuarían las labores de monitoreo, “debido a la circulación de influenza aviar tipo A subtipos H5N2 y H7N3 en el territorio nacional”, aunque, según la autoridad federal ya no se trataba de la H5N1, por lo que había una “mejora” en el estatus sanitario.

“Con la información obtenida a través de la vigilancia epidemiológica coordinada por el Senasica, se corrobora que el último caso del virus de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1 en aves de corral en el territorio nacional, se presentó el 22 de febrero de 2023, por lo que el sacrificio sanitario finalizó el 11 de marzo de 2023”, detalló la Sader Federal.

La avicultura nacional tenía un valor de más de 221 millones de pesos mexicanos, por lo que declaratoria del país libre del virus para facilitar la comercialización de aves de corral vivas, era importante, dijo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal.

Sader reconoció que el 15 de octubre de 2022, la Senasica confirmó mediante pruebas diagnósticas. “la presencia del virus de influenza aviar [...] A subtipo H5N1”, en una granja comercial de 60 mil aves, ubicada en Nuevo León, unos días después de notifi-

Declara Sader a México territorio libre de gripe aviar, pero horas después el Senasica reportó el primer caso de dicho virus en un pato silvestre en los humedales de Tototlán, Jalisco

Reportan caso en pato silvestre de Jalisco

Horas después de que la Sader declaró “al territorio de los Estados Unidos Mexicanos, como zona libre de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1”, el Senasica reportó el primer caso de dicho virus en un pato silvestre clínicamente sana, en los humedales de Tototlán, Jalisco.

Un grupo de médicos veterinarios especialistas de la Dirección General de Salud Animal, confirmaron que un ave migratoria dio positivo al subtipo AH5N1, a través de la prueba de RT-PCR. La especie portadora era un pato conocido como cerceta de ala verde, de la especie anas crecca, que al momento de su captura se encontraba clínicamente sano.

La dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA), de la DGSA, informó que hasta ese momento no se reportaba mortalidad de aves silvestres, ni de traspatio, en la región del hallazgo.

car un primer caso de dicha cepa, a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Luego, en enero de 2023, se activaron los trabajos para erradicar la influenza aviar, por lo que se pusieron manos a la obra en coordinación con los gobiernos de las diversas entidades y con los avicultores organizados.

Al encontrar poblaciones de aves que no tenían vacunas contra dicho virus, determinaron el sacrificio de aves, para concluir en marzo de 2023 y finalmente determinar, tras casi siete meses, que podían declarar a México libre de la influenza subtipo H5N1.

La Sader federal puntualizó que el virus de Influenza Aviar subtipo AH5N1, se erradicó del país durante la temporada invernal pasada, a través del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, que estableció estrictas medidas para su control y eliminación, además de que acciones que consideraron el sacrificio de 5.5 millones de aves, para

proteger la parvada nacional. En cuanto a las medidas de bioseguridad en las granjas, la Senasica indicó que debían evitarse puertas abiertas, agujeros en los techos y cualquier resquicio por el que pudieran ingresar aves silvestres al interior de una caseta que albergara aves en producción.

Asimismo, la Sader federal señaló a los avicultores, que como mínimo debían implementar baños obligatorios, así como cambio de ropa para ingresar a las granjas; reforzar las mallas pajareras, además mantener las puertas cerradas para evitar el ingreso de aves silvestres que pudieran estar infectadas, como los zanates y gorriones.

La Senasica también recordó a los avicultores, que todas las granjas comerciales debían tener bajo contrato a un veterinario responsable autorizado en unidades de producción de aves, para que verificara el cumplimiento de las disposiciones oficiales de Sanidad Animal y para avisar a la

CPA, de manera inmediata, cualquier incremento de mortalidad de aves o baja en la producción de huevo. La Sader señaló, además, que la vacunación de emergencia contra el virus AH5N1 no era una opción autorizada, ello hasta que el Senasica culminara con los estudios de aislamiento del virus en embrión de pollo, el índice de patogenicidad intravenoso, la secuenciación genómica y pruebas de desafío en aves inmunizadas. Además de estudios de análisis de riesgo, que definirian la imagen epidemiológica, a partir de la cual se determinarían las medidas conducentes que, de ser necesario, incluiría la vacunación estratégica en áreas de alto riesgo. Para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales, el Senasica ponía a disposición el número telefónico 800 751 2100, disponible las 24 horas del día y la aplicación AVISE, utilizable en sistemas operativos móviles IOS y Android.

REVELAN CAMBIO EN LIBRO Polemizan por planta de Tesla en Nuevo León

Elon Musk reculó respecto a instalar una planta de producción de Tesla en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León, reveló la biografía autorizada ‘Elon Musk’, firmada por el escritor estadounidense Walter Isaacson, además de señalar que la fábrica sería trasladada a Austin, Texas. El escritor estadounidense explicó que Musk decidió que la nueva mega fábrica fuera instalada en el estado fronterizo de México, a casi 640 kilómetros al sur de Austin, Texas, “diseñada desde cero, para construir este tipo de automóviles”.

Según el citado libro, en mayo de 2023, el empresario decidió cambiar la locación de la fábrica a Austin, en donde consideró que los mejores ingenieros de Tesla estarían más cercanos a la nueva línea de montaje ultraautomatizada de alta velocidad.

“Musk decidió en un principio que Tesla levantaría una nueva fábrica en el norte de México, a unos 640 kilómetros al sur de Austin [pero] se dio cuenta de que tendría problemas para lograr que sus mejores ingenieros se trasladaran a la nueva fábrica”, afirmó la biografía.

“Pero pronto surgió un problema en su mente: siempre había creído que los ingenieros de diseño de Tesla necesitaban estar ubicados justo al lado de la línea de ensamblaje, en lugar de permitir que la fabricación se

realizara en una ubicación remota”, indicó Isaacson. “De esa manera, los ingenieros podrían obtener información instantánea sobre cómo diseñar innovaciones que mejorarían el automóvil y facilitarían su fabricación”, agregó el autor, quien también dijo Musk pronto se dio cuenta de que tendría problemas para lograr que sus mejores ingenieros se reubicaran en la nueva planta de producción “Los ingenieros de Tesla tendrán que estar en la línea de ensamblaje para que sea exitosa, y lograr que todos se muden a México, jamás va a pasar”, dijo el magnate sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense, a su biógrafo autorizado.

Niega Tesla cancelación

planta; ‘Tranquilos’, dice

Samuel García Rohan Patel, encargado de relaciones con Gobierno y quien le reporta directamente a Elon Musk, escribió a través de su cuenta X un mensaje para desmentir la decisión de la empresa estadounidense de retractarse de la construcción de la planta en Nuevo León. Se lanzó contra los medios tradicionales que informaron sobre la cancelación de la fábrica en Nuevo León, pues dijo que se tratan de un “clickbait” y “tonterías y debe ser ignorado”. “Comentan de manera incorrecta y aleatoria sobre nuestros planes en México. Continuaremos avanzando con los gobiernos locales, estatales y

A TEXAS

Según la biografía autorizada ‘Elon Musk’, de Walter Isaacson, la ‘megafábrica’ de Tesla planeada para construirse en Nuevo León, sería trasladada a Austin, Texas,

federales y apreciamos mucho sus esfuerzos para permitir los permisos y la infraestructura sostenible necesarios”, dijo Patel. En el mismo contexto, Samuel García, Gobernador de Nuevo León, informó este jueves que todo va marchando conforme a lo planeado. “Tranquilos, Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado. El gobierno del Nuevo Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory. Tendremos a Tesla en Nuevo León y en México”, publicó el Gobernador.

Tesla nos pidió construir infraestructura: Gobierno de Nuevo León Sin embargo, el Gobierno de Nuevo León aseguró este jueves que Tesla le pidió por escrito que iniciara la construcción de diversa infraestructura que requería para comenzar la edificación de la mega fábrica, en el municipio de Santa Catarina.

A través de un comunicado, la Administración estatal neoleonesa señaló que la petición de la empresa estadounidense de

automóviles eléctricos, incluía la construcción de obras en materia energética, hídrica, vial y ferroviaria. Según detalló el Gobierno de García Sepúlveda, entre las obras a edificar estaba una subestación de energía eléctrica, así como infraestructura para la transmisión de energía eléctrica, a las propiedades donde se construiría la mega planta de producción.

También se contemplaba construir en la zona ramales ferroviarios a las propiedades y un patio ferroviario, en coordinación con el operador seleccionado. Además de infraestructura para los servicios de agua y alcantarillado.

Según la Sader, el hallazgo no representaba un brote de la enfermedad, ni afectaba el estatus de país libre y que tan sólo se trataba de un caso ecológico, que según los lineamientos de la OMSA, solo considera la notificación obligatoria de casos confirmados en unidades de producción. No obstante, la Senasica lanzó una alerta a los avicultores, ante el inicio de la temporada otoño-invernal, cuando se iniciaría la migración de aves provenientes de EE.UU. y Canadá, al centro y sur de América.

Ante ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal exhortó a los avicultores a reforzar las medidas de bioseguridad en sus granjas y unidades de traspatio, así como notificar inmediatamente a la autoridad sanitaria, cualquier anomalía que observaran en sus parvadas.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal refirió que los patos y gansos migratorios no visitaban granjas avícolas. Sin embargo, en los humedales donde pernoctaban para alimentarse y descansar, podrían convivir con otras aves residentes, que podrían contagiarse y visitar las granjas avícolas que no contaban con medidas de protección, como mallas pajareras.

”Provisión de agua tratada y potable al Proyecto, mediante contrato con la Compañía a través del organismo público correspondiente. La Sociedad manifiesta que maximizará el uso beneficioso del agua tratada para el Proyecto de Inversión y que éste hará su mejor esfuerzo para reducir su consumo de agua potable a través de un proceso sustentable”, detalló Tesla en un memorándum enviado al Gobierno neoleonés.

Durante un evento para inversionistas, llevado a cabo el 1 de marzo de 2023, Musk confirmó que instalaría una planta del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León.

8A Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Un grupo de médicos veterinarios especialistas de la Dirección General de Salud Animal, confirmaron que un ave migratoria dio positivo al subtipo AH5N1. El 1 de marzo de 2023, Elon Musk confirmó que instalaría una planta del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, en el municipio de Santa Catarina.
Foto: Senasica Foto: Samuel García PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 77.57* TEXAS 82.36* BRENT 84.2* * Dólar por barril ORO $1,056.07 PLATA $12.19 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 49,666.50 49,454.59 DÓLAR COMPRA VENTA $17.60 $18.64 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.29 EURO COMPRA VENTA $22.20 $22.24 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.26 NOROESTE
/ REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN

5:58 17:46

Delitos en Mazatlán, en una semana

70% 33° 30° 24°

Atienden 44 reportes de violencia familiar

Durante la presente semana se han atendido 44 reportes de violencia familiar en Mazatlán en los que se detuvo a 18 personas, manifestaron el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el coordinador de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar.

“Se tratan casi todos los viernes los temas, muy particular de violencia familiar, hay una coordinación, hay capacitación por parte de la Unidad

EDUCACIÓN

CIELO NUBLADO

Este día se esperan nublados, aunque el calor se mantendrá. Tome precauciones sobre todo con niños y adultos mayores.

Detienen a 18, pero no todas esas personas fueron judicializadas, dice el Secretario Jaime Othoniel Barrón

titular de la SSPM, Jaime Othoniel Barrón Valdez. Añadió que en la reunión de este viernes de los integrantes de la Mesa Regional por la Paz, en la que participan titulares y mandos de diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno, se vio en particular este tema de violencia familiar y en cuestión de robos han ido disminuyendo. Lo anterior, continuó, tiene que ver con las detenciones que se realizan, la atención que se le está poniendo a cada uno de los delitos y como conse-

cuencia la detención de cada uno de los probables responsables.

Por su parte el coordinador de la Uneprevif de la SSPM, Juan Francisco Brion González, manifestó que se siguen atendiendo los reportes de violencia familiar, se invita a la ciudadanía a la denuncia, se ataca los puntos vulnerables de esos ciudadanos y se siguen los programas de talleres de capacitación incluso para personal docente en las escuelas y habitantes de ciertas colonias. Reiteró el llamado a todas

las personas a que cuando escuchen que va haber un taller de violencia familiar se acerquen para que se les brinde todo el apoyo con el que se cuenta. Recalcó que cuando se recibe un reporte se atiende el mismo, se cuenta con tres unidades las cuales constantemente andan en patrullajes en la ciudad sectorizada en zona norte, sur y centro y en la presente semana se estuvieron atendiendo menos reportes que en las anteriores.

“Lo que nos interesa es la

El titular de la SSPM, Jaime Othoniel Barrón Valdez.

integridad física de las personas, la vida y en este caso poner a disposición al presunto agresor, podríamos decir que sí (hay un incremento los fines de semana), influye alcohol, drogadicción, incluso ahorita como dije la falta de empleo, pero sabemos que la percepción económica para las personas que tienen una conducta no muy correcta sabemos que se les facilita la adquisición de bebidas embriagantes y es ahí cuando se sale un poquito de control la situación”.

UN MUNDO INCIERTO Y COMPLEJO

Presentan libro de Fidel Ibarra López

develación de una

Inauguran el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, oficialmente

De manera formal y como una nueva alternativa de educación se inauguró en el puerto el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMAA), que ya forma parte del Grupo Petroil.

Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a los mazatlecos y preocupados por el bienestar social e integral de las personas, así como también con la inclusión de un sistema de alto aprendizaje como lo es el lego education y herramientas digitales de alta tecnología, Grupo Petroil puso en marcha este nuevo espacio estudiantil.

En el acto inaugural la familia Guzmán Reynaud y Guzmán Hays estuvieron acompañados por el Alcalde Édgar González Zataráin y su esposa María Teresa Apodaca; Catalina Esparza Navarrete, subsecretaría de Planeación Educativa de la SEPyC de Sinaloa, así como colaboradores del Grupo Petroil, padres de familia e invitados especiales.

También estuvieron presentes, el general Laureano Carrillo, comandante de la guarnición militar; el almirante Javier Abarca García, comandante de la Octava Región Naval; el contralmirante Mariel Aquileo Ancona, director de la administración del Sistema Portuario de Mazatlán; Jesús Aureliano Cruz, jefe de servicio de salud en el trabajo, prestaciones económicas y sociales del IMSS; Pedro Castillo Novoa, director de relaciones corporativas del sistema Tecnológico de Monterrey y Silvia Figueroa, directora de relaciones y desarrollo del Tecnológico de Monterrey Zona Occidente.

En el acto, Alejandro Cristerna Guzmán, director general de IMAA, explicó que se contará con un modelo educativo que no solo cumplirá con la normatividad de la SEP, sino que denotará en el alumno el desarrollo de habilidades lingüísticas, deportivas, científicas, financieras, digitales, tecnológicas, colaborativas y autónomas, en este espacio que está diseñado para estimular todas estas áreas.

A su vez, Guzmán Reynaud, habló sobre la importancia de contar con sistemas educativos

Alumnos participan en el evento inaugural.

de calidad al alcance de todos. La escuela cuenta con los niveles de preescolar, primaria y secundaria, mientras que el nivel de bachillerato, esta última es la única que será de manera digital

y su sistema educativo estará avalado y afiliado al Tecnológico de Monterrey.

NOROESTE.COM Conozca más del IMAA

Al presentar su libro “Repensar la educación el tiempos inciertos”, su autor Fidel Ibarra López, manifestó que actualmente se vive en un mundo incierto y complejo y ahí está la educación y actualmente se está educando a muchos estudiantes para el siglo 21 con una educación del siglo 20. “¿Por qué repensar?, vivimos un momento histórico realmente inédito en la historia de la humanidad, si algo puede calificar a este momento me parecen dos palabras, uno, caos, es un mundo caótico y por otro lado es un mundo bastante complejo y esa condición de caótico y complejo me parece que ahí se sitúa la educación y por lo tanto tenemos que repensar”, añadió el doctor Ibarra López. En la presentación de su libro en el Centro Cultural Multiversidad del Sistema Educativo Valladolid ayer agregó que es caótico porque se vive un momento histórico donde hay un desorden en términos de la teoría de relaciones internacionales y en el sistema político global. Como en ningún momento de la historia, salvo quizá el de la crisis de los misiles en Cuba, se vive una situación en que la humanidad en su conjunto está en riesgo porque hay una situación real de una guerra a nivel global entre las principales potencias, sobre todo en el caso de China, Estados Unidos y Rusia. “Esa situación le pone una condición de incertidumbre a todo el sistema global, entonces esa condición es un elemento que le da incertidumbre al momento histórico que estamos viviendo”, continuó en el evento donde el libro fue comentado a través de un video por el doctor Bernardo Trimiño Quiala y de manera presencial por el ex Secretario de Educación Pública federal, José Ángel Pescador Osuna y por el doctor Édgar Estrada Eslava. “Como en ningún momento de la historia, en el último informe de la Unesco lo señala, en el 2022, estamos en un momento donde la especie humana se juega su propia subsistencia y entonces en ese sentido la situación de caos que se vive a nivel internacional ya mete una condición realmente preocupante y en ese contexto se enmarca la educación, por lo tanto hay

que repensar qué hacemos con la educación”.

Precisó que se vive un momento complejo porque como en ningún momento de la historia de la humanidad se ha llegado a un nivel de desarrollo tecnológico y científico, incluso se ha llegado a estar en riesgo como especie por el desarrollo de la propia tecnología, concretamente la inteligencia artificial.

Perro no solamente la que se ha visto con algunas herramientas tecnológicas que se pueden utilizar para desarrollar determinadas actividades, sino la que no la que pone en riesgo como humanidad y está en proceso de desarrollo.

“¡Inteligencia artificial en qué sentido?, por ejemplo, en el uso de la industria armamentista, si metemos la inteligencia artificial ahí ese es un riesgo para toda la humanidad, y por lo tanto también la inteligencia artificial le mete una presión muy fuerte al mercado de trabajo a nivel global”, expresó ante decenas de asistentes.

“Este elemento le mete presión al mercado de trabajo al grado tal que la pregunta que nos viene es ¿qué va ocurrir con el futuro de los jóvenes, el futuro de los profesionistas si viene por ejemplo una máquina que va a sustituir lo que tú haces, que va a suplantar la tarea humana en muchas de las actividades, qué cambio va haber en la sociedad en ese sentido”, manifestó el autor de la obra “Y por lo tanto en ese marco pues sí es necesario repensar la educación porque la educación con la que nosotros nos educamos y con la que se están educando todavía muchos jóvenes no es la que ocupamos para enfrentar el siglo 21, esa sí es una realidad”, subrayó Ibarra López.

Recordó que Google planteó en el 2020 que la educación básica se tenía que replantear y que tenían que enseñársele a los niños desde primaria y secundaria programación y computación porque es el futuro. “Es decir, en el Siglo 21 ya no basta con saber leer y escribir, sino es necesario la parte de aprender programación porque es el futuro, cuando los chicos que están en primero de primaria salgan al mercado de trabajo que está fundamentalmente dominado por la inteligencia artificial nosotros tenemos una currícula distinta a esa lógica de mercado”, reiteró.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
La familia Guzmán Reynaud y Guzmán Hays hicieron la placa conmemorativa a la inauguración del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje. Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Carlos Zataráin
MARISELA GONZÁLEZ BELIZARIO REYES José Ángel Pescador Osuna, Fidel Ibarra López y Édgar Estrada Eslava. Foto: Noroeste/Adán Valdovines BELIZARIO REYES Personal del IMMA, presente en la inauguración. Bendicen las instalaciones del IMAA, en lo que antes era la Escuela de Artes y Oficios C.J. Felton, en el Parque Bonfil.

En el fin de semana

Lluvias aumentarían el nivel de las presas: PC

CULIACÁN._ El pronóstico de lluvias fuertes durante viernes, sábado y domingo en Sinaloa podrían subir los niveles de las presas, las cuales permanecen al 28 por ciento, indicó el director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas.

“Estamos con expectativas que siga lloviendo para que se sigan recuperando nuestras presas, nos da un aliciente estos fenómenos naturales que están en el Pacífico Mexicano para que se pudieran recuperar esas presas, la biodiversidad”. Los datos son proporcionados por la Comisión Nacional del Agua preocupa tanto a productores como a la sociedad civil, pues en otoño de 2022, las presas tenían el 74.9 por ciento de su capacidad.

CLIMA

Actualmente las presas en Sinaloa se encuentran al 28 por ciento de su capacidad, señala Roy Navarrete Cuevas, director general del Instituto Estatal de Protección Civil

“Lo más óptimo sería estar al 70 por ciento para garantizar el consumo humano, eso es lo primero, y la otra para que garantice lo que es la siembra de otoño-invierno, sin embargo, si se extiende la temporada de huracanes, a lo mejor igual llegan las lluvias a destiempo pero siguen siendo de bendición para el estado”, comentó el director estatal de PC.

Los pronósticos del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil prevén lluvias muy fuertes para este viernes en Sinaloa, que podrían aumentar el número proporcionado por la

Conagua. Estas como resultado de múltiples fenómenos climáticos, como la tormenta tropical ‘Lidia’ que se espera que este viernes evolucione a huracán categoría 1.

“Se esperan lluvias a partir de hoy en la tarde pero las más fuertes se esperan para el día sábado y domingo, eso es por el movimiento, y lo que es la inestabilidad atmosférica, por la entrada de humedad, por el comportamiento de ‘Lidia’ aquí en Sinaloa”, dijo Roy Navarrete. La tormenta tropical se intensifica gradualmente en el Océano Pacífico y se prevé

que tenga una curva y se perfile frente a las costas de Sinaloa y Nayarit. A las 07:00 de la mañana del viernes se ubicó a 705 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima; va en dirección al oeste-noroeste a siete kilómetros por hora. Juan Espinosa Luna, experto en métodos de geofísica aplicada, informó el viernes por la mañana que ‘Lidia’ llegaría a Sinaloa entre el miércoles y jueves como huracán 1, máximo 2. Otros fenómenos que impactarán en Sinaloa durante el fin de semana, es el Frente número 4 que se

Mantiene PC monitoreo constante de ‘Lidia’

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Protección

Civil mantiene monitoreo constante a la tormenta tropical Lidia en el Océano Pacífico, que podría generar lluvias en la región, pero la gente no debe entrar ahorita en pánico innecesario, manifestó el Coordinador Municipal de la institución, Eloy Ruiz Gastélum. ”Seguimos en monitoreo, la tormenta está a más de 700 kilómetros al sur-sureste de lo que es el punto más cercano a

OBSERVACIONES

Mazatlán hablando como referencia lo que es Los Cabos (Baja California Sur), existe la pequeña posibilidad de que posiblemente esta tormenta tenga un reposicionamiento o un recurvamiento, ésto sería hasta el fin de semana”, añadió. ”En dado caso de que así fuera hay que seguir con el monitoreo constante, para la región lo que se espera aquí son lluvias generadas posiblemente por los efectos del desprendimiento de diferentes bandas nubosas de la tormenta tropical Lidia”.

Agregó que estas lluvias podrían presentarse todo el fin de semana en la región.

En tanto que de las precipitaciones que cayeron durante las primeras horas de este viernes en Mazatlán expresó que fue una lluvia muy ligera en diferentes puntos de la ciudad, no de manera generalizada.

Ante la presencia del ciclón Lidia, recomendó a la población estar atenta a los comunicados y boletines que se van a estar emitiendo por los diferentes medios de comunicación.

ASE préstamos

por $65 mil en cuenta pública de Culiacán

ALEX MORALES

CULIACÁN._ La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa emitió pliegos de observaciones al Ayuntamiento de Culiacán por la detección de 65 mil pesos en préstamos a dos trabajadores sindicalizados y uno de confianza durante el ejercicio fiscal 2022.

De estos, quedó un adeudo a la cuenta pública municipal de 15 mil 500 pesos 02 centavos al finalizar el año anterior.

Los créditos fueron aprobados durante la administración del ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien fue sustituido por Juan de Dios Gámez Mendívil el 10 de junio de 2022.

Dichos préstamos incumplen con legislaturas de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, Ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley de Presupuesto y Responsabilidad de Hacienda, Ley de Austeridad para el Estado de Sinaloa, Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa y Cláusula Octogésima Cuarta del Contrato Colectivo de Trabajo.

En el resultado 31 de la subcuenta 1123-1-000001000556-016249, se detectó un cargo por importe de 10 mil pesos por concepto de préstamo a trabajador sindicalizado, el cual está autorizado en el Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre el Gobierno municipal y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán (STASAC). El 3 de febrero de 2022 se entregó el crédito a través del Banco Mercantil del Norte S.A. en la cuenta 0683067044. Fue pagado en abonos de 500 pesos de manera quincenal a partir del 15 de febrero, sin embargo, el pago dejó de efectuarse a mediados de

Los créditos fueron aprobados durante la administración del ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.

julio del mismo año, un mes después de que Gámez Mendívil tomara protesta como Presidente Municipal provisional de Culiacán. El total recuperado fue de 5 mil 500 pesos; al 31 de diciembre del 2022 sumaron 4 mil 500 pesos de adeudo a la cuenta pública. “Atendiendo a que del resultado de la revisión se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Municipal, por haber realizado pago con recursos del Gasto Corriente, por concepto de préstamo a trabajador sindicalizado, sin haberlo recuperado al 31 de diciembre de 2022, ni haber realizado las gestiones de cobro correspondientes”, versa en el pliego de observaciones.

La ASE reportó un préstamo a personal de confianza por 50 mil pesos en el resultado número 32 en la subcuenta 1123- 1-0000001000556-019643, realizado el 25 de marzo de 2022 en el mismo banco y cuenta. Este fue pagado en cinco descuentos quincenales de 2 mil 941 pesos 18 centavos en un periodo del 31 de marzo a la segunda quincena de

mayo. Bajo el concepto ‘Descuento vía cheque por baja de trabajador depositado directamente en el departamento de ingresos’ se registró un último pago de 27 mil 731 pesos 58 centavos el 31 de diciembre.

“Se comprobó un importe de 42 mil 437 pesos 48 centavos vía nómina de sueldos, observándose que no están autorizados para realizar préstamos personales ya que éstos no se encuentran asignados por Ley, Decreto Legislativo, Contrato Colectivo o Condiciones Generales de Trabajo”, señaló en la observación. No se ha recuperado el importe de 7 mil 562 pesos 52 centavos al cierre del ejercicio fiscal 2022, además, omiten proporcionar la evidencia relativa a las gestiones de cobro, derivado de una incorrecta supervisión y administración en la recuperación de los recursos, indica el documento.

El resultado número 33 del apartado informa la detección de un importe de 5 mil pesos por concepto de préstamo a trabajador sindicalizado, también autorizado

Los niveles de las presas sinaloenses permanecen al 28 por ciento, informó Roy Navarrete Cuevas.

extenderá sobre el noreste del País y se desplazará gradualmente sobre el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz, tendrá interacción con la corriente en chorro subtropical, produciendo las precipitaciones muy fuertes a puntuales intensas en el noreste como oriente de México.

Por otra parte, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán chubascos, como lluvias fuertes a muy fuertes sobre el noroeste, occidente y centro de la República.

en el Contrato Colectivo de Trabajo, celebrado entre el Gobierno del Municipio de Culiacán y el STASAC. El crédito se entregó a través del Banco Mercantil del Norte el día 17 de marzo del año pasado, el cual empezó a cobrarse en descuentos quincenales de 312 pesos 50 centavos desde el 15 de abril al 15 de junio.

Al finalizar el 2022, quedó pendiente liquidar un importe de 3 mil 437 pesos 50 centavos. Ante ello, la ASE solicitó a la autoridad competente realizar las investigaciones correspondientes en términos de lo dispuesto por la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa. “Por las acciones u omisiones de los servidores públicos que en su gestión incumplieron con las disposiciones legales aplicables, para lo cual, en el momento procesal oportuno se remitirá el expediente que contenga los documentos que soporten la observación de referencia”.

El Diputado local Sergio Mario Arredondo Salas habló sobre la transparencia en el manejo de recursos de la UAS.

TRANSPARENCIA

CULIACÁN._ No se cuestiona el apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa a los moradores de sus casas del estudiante, sino el actuar de sus funcionarios respecto a la transparencia en el manejo de sus recursos, señaló el Diputado local, Sergio Mario Arredondo Salas.

“Nadie está cuestionando ni atentando contra la noble agenda de la universidad para los jóvenes que residen en las casas de estudiante, lo que se está cuestionando es la transparencia en la administración de los recursos de los universitarios por parte del rector y funcionarios”, indicó Arredondo Salas.

“Apoyar a los jóvenes que residen en las casas del estudiante está bien, todos sabemos lo que está mal... que el Rector presente a los procesos judiciales que se le siguen por presunta corrupción como un atentado contra los jóvenes, es lamentable, pierde con ello credibilidad y lo define como autoridad”, señaló el Diputado. En ese sentido, aseguró que la transparencia que le exigen a la Universidad garantizaría que esté bajo una administración seria, confiable, eficiente y honesta, lo que facilitaría la autorización de más apoyos que requiera la Casa Rosalina para todas sus actividades.

“Los universitarios y los sinaloenses somos una sociedad adulta, no puede dirigirse el Rector Madueña de esa forma, no son argumentos que pueden aceptarse en autoridad que exigida a la ética”, aseveró al respecto.

“Nadie está cuestionando ni atentando contra la noble agenda de la universidad para los jóvenes que residen en las casas de estudiante, lo que se está cuestionando es la transparencia en la administración de los recursos de los universitarios por parte del rector y funcionarios”.

local

NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 7 de octubre de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
ALEX MORALES
‘No se cuestiona apoyo a estudiantes’
Foto: Congreso del Estado Foto: Protección Civil
Detecta
a trabajadores
Foto: ASE
Foto: Noroeste / Jahir Salas
Eloy Ruiz Gastélum llama a no caer en pánico y seguir los comunicados oficiales.

Alumnos de Conalep

III

de Mazatlán

Ganan medalla de plata en Sudáfrica

Directivos del Consejo del Centro Histórico de Mazatlán, junto a los policías premiados y el Secretario de Seguridad Pública Municipal.

CONSEJO DEL CENTRO HISTÓRICO Reconocen a tres policías de Mazatlán

BELIZARIO REYES res y unas llaves de un vehículo y buscaron hasta encontrar a los propietarios para devolvérselos.

Por su labor y excelente desempeño, el Consejo del Centro Histórico de Mazatlán hizo un reconocimiento a tres elementos del Escuadrón de la Policía Municipal que opera en esa área de la Ciudad.

El reconocimiento fue para el comandante del Escuadrón de la Policía del Centro Histórico, Francisco Javier Sánchez, y para la policía Diana Moreno, quienes recibieron un cheque de 2 mil pesos para cada uno, así como para Félix Vicente Guerrero, quien no estuvo presente, pero se le entregará la misma cantidad.

Las buenas acciones premiadas

“Gracias por acompañarnos en esta entrega simbólica de un recurso para elementos de la Comandancia del Centro Histórico por parte del Consejo del Centro Histórico, estamos muy contentos de recibir tantos buenos mensajes de la ciudadanía, de los vecinos de aquí del Centro Histórico que nos hacen llegar todo lo bueno y la seguridad que sienten por el equipo de Seguridad Pública”, dijo la coordinadora de dicho Consejo, Berenice Rodríguez Hernández.

Agregó que este recurso es porque la semana pasada los elementos ahora reconocidos localizaron o encontraron una computadora laptop, teléfonos celula-

”Entonces no queremos que pasen desapercibidas estas buenas obras y este buen desempeño de todos los elementos de Seguridad Pública”, añadió Rodríguez Hernández, quien realizó un saludo a nombre del presidente del Consejo del Centro Histórico, Amado Guzmán Reynaud.

Los policías han sabido servir a la comunidad

Por su parte Martín Gavica, consejero de dicha agrupación, dijo que los vecinos están muy agradecidos con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que han respondido y que han cumplido más allá de su deber.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, dijo estar muy agradecido con el Consejo del Centro Histórico y con los elementos que laboran en esa parte de Mazatlán porque hacen un trabajo formidable y profesional.

Los alumnos del plantel Conalep III Mazatlán, Rubén Jared Aguilar Hernández y Kareidi Jazmín Olivas Pérez, asesorados por los maestros Rosa Elena Moraila Rodríguez y Joel Jared Tirado Beltrán, pusieron en alto el nombre de México al ganar la medalla de plata en feria internacional ESKOM Expo For Young Scientists, con su proyecto ABI, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.

Ellos participaron y expusieron en inglés el proyecto ABI ante 23 países provenientes de Europa, África y América.

Noroeste lo acompaño el pasado sábado 30 de agosto al aeropuerto Internacional de Mazatlán, Rafael Buelna, y los entrevistó antes de partir hacia su destino en Johannesburgo, Sudáfrica. Este software educativo busca desarrollar en los niños, de 4 a 7 años, habilidades cognitivas que les permita identificar situaciones de riesgo que deriven en abuso sexual.

El proyecto ABI se desarrolló por más de dos años por parte de

Los estudiantes Rubén Jared Aguilar Hernández y Kareidi Jazmín Olivas Pérez, asesorados por los maestros Rosa Elena Moraila Rodríguez y Joel Jared Tirado Beltrán, ganan medalla de plata en Sudáfrica.

los alumnos Kareidi y Jared, apoyados por sus asesores, y se trata de un software educativo creado con la intención de desarrollar habilidades cognitivas, también llamados Recursos Personales de Protección (Cruciales para la prevención del Abuso Sexual Infantil), que permiten en niños y niñas de entre 4 y 7 años contar con la capacidad de identificar cuando alguna persona pone en riesgo su integridad. Específicamente, ABI es una herramienta confiable en la prevención del Abuso Sexual Infantil.

Este programa fue desarrollado en formato html5 y programado en lenguaje Java script para su fácil uso sin la necesidad de utilizar internet para correr el programa. A través redes sociales mostraron su orgullo y agradecieron el apoyo de todos.

“Nuestra directora, agradece a nuestro gobernador del Estado, Dr Rubén Rocha Moya, al Lic. Wilfredo Véliz Figueroa, director general de Conalep Sinaloa, a los empresarios e Instituciones, y a todos los maestros”, fueron parte de las palabras que dijeron.

Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B
Noroeste /Carlos Zataráin
Fotos:
Fotos: Conalep JESÚS HERRERA
4B LOCAL Sábado 7 de
NOROESTE
octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

SUR Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Obras en Escuinapa

Gestionan proyectos para zonas indígenas

ESCUINAPA._ Con el objetivo de promover la colaboración y el diálogo constructivo para el beneficio de las comunidades, la Presidenta Municipal se reunió con 15 representantes de la zona rural del Municipio, donde estuvo acompañada de Jesús Contreras Sandoval, director de Obras, servicios públicos y ecología. Sánchez García, hizo hincapié que prioriza obras en cada comunidad, en donde ya se tiene contemplado para la zona del valle, el montaje de más de 300 lámparas, que serán instaladas en un mes, añadió que, una vez terminado el trabajo, continuará en el sur. Así mismo informó, la integración de la funcionaria municipal, Perla Enciso Guzmán, quién coadyuvará en las gestiones, programas y proyectos que se realicen a favor de cada una de las comunidades, trabajando en los

El curso será este lunes.

EMPRENDEDORAS

Invitan a curso de diseño en web

La Alcaldesa de Escuinapa se reunió con Síndicos, Síndica, Comisarios y Comisarías de la localidad. comités de obras, cuya función es adherir la participación ciudadana a las actividades que se lleven a cabo para mejorar el entorno. Sánchez García, agradeció a las autoridades presentes por su dedicación y compromiso

con el bienestar de la comunidad. Esta reunión permite avanzar en la consolidación de una administración municipal que trabaja de la mano con la ciudadanía para construir un Escuinapa más próspero y equitativo.

En dicha reunión, se informó que fueron 29 proyectos productivos los que se enviaron a la Comisión para la Atención de las comunidades indígenas de Sinaloa, esperando que sean acreditados en un cien por ciento.

ESCUINAPA._ Con el propósito de generar herramientas que permitan a mujeres emprendedoras, amas de casa, madres solteras y estudiantes de Escuinapa, la Secretaría de las Mujeres las invita a un curso- taller sobre diseño de páginas web y aplicaciones digitales para difundir y comercializar productos. Se impartirá en la biblioteca digital Florencio Villa ‘El Güilo Mentiras’, el día 9 de octubre en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Santos, titular del Instituto Municipal de las Mujeres, informó que dicho cursotaller va dirigido a mujeres de 15 a 30 años, el cual va encaminado a las nuevas formas de comercio electrónico.

“Este cursotaller está programado para cuatro horas aproximadamente, es una gran oportunidad para todas las mujeres que tienen algún negocio que va iniciando, que van emprendiendo, la finalidad es que se adapten a las nuevas tecnologías para poder ampliar su mercado, ya que si, las conocían solo en su colonia o municipio se puedan extender a otros municipios, inclusive estados”, dijo.

Rodríguez Santos señaló que los únicos requisitos son: que tengan ganas de aprender, disponibilidad de tiempo y la edad requerida. Recalcó que hará sinergia con el departamento de Desarrollo Económico, para poder llegar a más mujeres.

Edén Francisco Valenzuela Parra, director de Desarrollo Económico, dijo que la prioridad del Gobierno Municipal es impulsar al sector femenino del municipio.

“Presidenta nos ha instruido que trabajemos con el autoempleo, que lleguemos a todos los rincones del municipio, con las mujeres que venden un producto, que comercializan, que promueven, que tienen un negocio ya establecido, para que tengan las herramientas y puedan sacar un producto más atractivo, tengan conocimiento y al final de la tarea generen economía para su hogar”, externó.

NOROESTE .COM 6B EL
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN

Y JUSTICIA

Localizan a joven asesinado a balazos al sur de Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un joven que fue asesinado a balazos fue localizado en el sector Barrancos, al sur de la ciudad de Culiacán.

La víctima presentaba heridas provocadas por disparos de arma de fuego, pero aún no ha sido identificada por las autoridades.

Los agentes que llegaron al lugar del hallazgo describieron a la víctima como un hombre de unos 25 años de edad, de complexión delgada, tez morena y vestía ropa deportiva.

El reporte se realizó durante la mañana del viernes, cuando vecinos de la zona señalaron que por el bulevar Las Torres, a la altura de Aztlan se encontraba una persona con heridas de bala en el cuerpo.

Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía Municipal que indicaron que la víctima tenía heridas de bala.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa del área de Homicidios llegaron al lugar para dar inicio a la carpeta de investigación.

Peritos trabajaron en la escena donde ubicaron algunos indicios.

El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense.

Los agentes que llegaron al sector Barrancos describieron a la víctima como un hombre de unos 25 años de edad

El hombre arremetió contra la hija de su pareja sentimental en diferentes ocasiones.

Procesan a hombre acusado de agresión sexual contra su hijastra

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Daniel “B” fue vinculado a proceso acusado de ser responsable de haber cometido el delito de violación equiparada y agravada contra su hijastra.

Los hechos ocurrieron el día 28 de noviembre de 2022, cuando Daniel “B”, se encontraba en un domicilio en Culiacán, de noche entró a la habitación donde se encontraba la víctima, quien es hija de su pareja sentimental, y la agredió sexualmente. Posteriormente, en un periodo del 1 al 31 de diciembre de 2022, el acusado repitió dicha agresión en contra la adolescente. Por lo ocurrido, tras una denuncia y orden de aprehensión ejecutada, el 13 de septiembre de 2023, se formuló imputación de la causa penal 894/2023, y la Juez de Control declaró la vinculación a proceso.

Personal de la Dirección de Servicios Periciales de la FGE realiza las diligencias en el lugar del hallazgo.

Localiza Semar 6 laboratorios clandestinos en poblados de Cosalá y San Ignacio

NOROESTE/REDACCIÓN

Personal de la Secretaría de Marina localizó y neutralizó seis laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en cuatro acciones, en poblados de Cosalá y San Ignacio.

En un primer evento, se ubicaron y desmantelaron dos laboratorios en los poblados de Las Habas y Los Mimbres, Cosalá.

Ahí aseguraron aproximadamente 7 mil 200 kilogramos de metanfetamina, mil 600 litros de químicos esenciales, 725 kilogramos de precursores químicos, ocho reactores de diferentes capacidades, así como, material diverso para la elaboración de esta droga sintética.

En una segunda acción se destruyeron e inhabilitaron dos laboratorios en los poblados de Las Trancas y El Capule, en Cosalá, con aproximadamente 8 mil 750 kilogramos de metanfe-

Cuatro laboratorios fueron localizados en Cosalá y dos en San Ignacio.

tamina, 11 mil 650 litros de químicos esenciales, 26 mil 320 kilogramos de precursores químicos, 18 reactores, 20 destiladores, así como material diverso para la elaboración de esta

droga. En un tercer evento se localizó y neutralizó un laboratorio en el poblado de Ibonía, en Cosalá, con aproximadamente 2 mil 200 kilogramos de metanfe-

tamina, seis reactores, tres destiladores, así como, material diverso para la elaboración de droga sintética. Finalmente, en una cuarta acción se ubicó y desmanteló un laboratorio en el poblado de Agua Caliente de Los Yuriar, en el municipio de San Ignacio, con aproximadamente 2 mil 500 kilogramos de metanfetamina, 10 mil 790 litros de químicos esenciales, 3 mil 350 kilogramos de precursores químicos, siete reactores, nueve destiladores y material diverso para la elaboración de droga sintética. Cabe destacar que en lo que va del presente año se han localizado, inhabilitado y destruido un total de 143 laboratorios clandestinos, más de 276 toneladas de metanfetaminas y más de 457 toneladas de precursores químicos, logrando con ello una pérdida de millones de dólares a la delincuencia organizada.

Rescatan a pareja de turistas que se metió al mar de noche con ropa pesada

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Una pareja originaria de Chihuahua fue puesta a salvo del mar y llevada ante el juez cívico por elementos de la Policía Acuática luego de introducirse al mar en horario no permitido. De acuerdo a un comunicado de la SSPM, el reporte sobre la alerta de rescate activó al personal a las 22:50 horas del jueves frente al Hotel Victoria de la Avenida del Mar. Al arribar los elementos se percataron que hombre y mujer eran jalados por una corriente de resaca, apoyados con el equipo adecuado se les dio flotabilidad y fueron llevados a la arena para brindarles atención, de la cual no hubo necesidad de traslado a algún centro médico.

Como Melisa y Omar de 29 y 35 años de edad, respectivamente, se

identificaron las personas, detectando que la dama estaba bajo los influjos del alcohol, mientras el hombre ingresó con vestimenta inadecuada al mar lo que puso en riesgo su vida.

Agentes operativos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal apoyaron con el traslado de las personas hacia el área de

La pareja de turistas que fue rescatada tras meterse al mar en la noche se recupera en la arena.

celdas. La irresponsabilidad de las personas por no acatar indicaciones y horarios continúa generando alertas como la antes descrita.

Detienen a hombre por portación ilegal de arma de fuego

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Por la probable participación en el delito de portación de arma de fuego sin la documentación reglamentaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de un hombre con domicilio en Mazatlán. En un comunicado de prensa se

dio a conocer que el reporte a los números de emergencia en el que informaban haber escuchado detonaciones de arma de fuego, activó a Policías Municipales hacia las calles de la Colonia Jesús Kumate y fraccionamiento Nuevo Cajeme. Durante los recorridos preventivos detuvieron en flagrancia de un hombre a quien se le apreció un

arma corta en su mano derecha. Con las debidas medidas de seguridad y apegados a lineamientos policiales, los efectivos se acercaron, identificaron y pidieron que dejara el artefacto en el suelo, instrucción que acató para después solicitar una inspección de persona sin encontrar objeto entre sus ropas que pusiera en riesgo la integridad del personal.

Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de los Salvavidas, pide evitar introducirse al mar en condiciones inadecuadas sobre todo por la noche.

El hombre se identificó ante los agentes como Abraham Esteban “N” a quien se le solicitó el permiso de portación, teniendo como respuesta la negación de dicho documento, situación por la cual elementos de la Policía Municipal informaron al civil el motivo de su detención y luego de escuchar la lectura de sus derechos fue turnado ante la instancia correspondiente quien se encargará de resolver su situación jurídica.

Además, se impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y se otorgó como plazo de cierre de investigación dos meses, el cual vence el día 13 de noviembre del presente año.

Trescientos pesos le fueron asegurados al detenido.

Capturan a presunto asaltante de una farmacia en el Centro

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Municipal Unidad Preventiva comisionados en la seguridad de los comercios del Centro de la ciudad, detuvieron a un hombre cuando intentaba escapar después de haber despojado del dinero a una empleada de una farmacia, el cual le fue asegurado.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer en un comunicado de prensa que la persona detenida es Jesús Iván “N”, de 32 años, mismo que fue puesto a disposición de la Unidad del Ministerio Público de lo Penal Especializada en Delitos Patrimoniales, por el delito de robo a comercio mediante el uso de violencia moral.

Agentes preventivos realizaban labores de vigilancia en bicicletas, y cuando circulaban por la calle Mariano Escobedo, en el Centro de la ciudad, brindaron atención a una mujer empleada de una conocida farmacia, quien les informó que una persona del sexo masculino la acababa de despojar del dinero que tenía en la caja registradora. Al tener información sobre la vestimenta y datos del responsable de estos hechos, los policías municipales realizaron un rápido operativo de manera coordinada, y luego de una persecución, lograron detenerlo por la calle Cristóbal Colón.

Previa autorización, le realizaron una inspección física y le aseguraron de una de las bolsas delanteras de su pantalón, la cantidad de 300 pesos en billetes de 100 y 50 pesos, dinero que minutos antes había despojado a la empleada de la farmacia.

Jesús Iván “N” quedó formalmente detenido, y junto con el dinero asegurado, quedó a cargo de las autoridades investigadoras, quienes le resolverán su situación legal conforme a derecho.

7B Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Foto: Semar
Fotos: Gerardo Ramírez
SSPM
Fotos:
Foto: FGE
Foto: Cortesía
Piden a las personas evitar introducirse al mar en condiciones inadecuadas, sobre todo por la noche.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Aplaude al ‘Quijote, vencedor de sí mismo’

MARISELA GONZÁLEZ

De las aventuras del Caballero Andante de la triste figura y complexión recia y enjuto rostro, descrito por Miguel de Cervantes, disfrutaron los asistentes al Teatro Ángela Peralta quienes presenciaron la obra Quijote, vencedor de sí mismo.

La puesta en escena se presentó como parte del Festival Escena Mazatlán 2023 y fue protagonizada por Rodrigo Carrillo Tripp.

La compañía Teatro de Ciertos Habitantes presentó una aventura audaz, divertida y conmovedora de este personaje mundialmente conocido, quien estuvo acompañado por una joven de nombre Xóchitl interpretada por la actriz Irma Sánchez.

A lo largo de la obra, Don Quijote comparte el gozo por la lectura, da nuevos significados sobre el fracaso y aborda la importancia de renovar y recuperar los anhelos por el bien común.

La historia creada por Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri, hizo que el público gozará de las ocurrencias de Don Quijote, que de manera muy peculiar puso a actuar a personas del público, que se vieron envueltos en una vorágine de historias cervantinas de manera divertida, al simular y actuar cada uno de los pasajes que el protagonista les indicaba.

Como parte del 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra se presenta esta obra protagonizada por Rodrigo Carrillo Tripp, en el Teatro Ángela Peralta

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Blanca Isabel López de Collard, Yoya Reynaud de Guzmán, Beatriz de Acosta, Guillermina Torre de Fárber, Magui de la Vega de Reynaud, María del Carmen Patrón Arregui de León, Conchita Castro de Escobosa, Rayito Arias de Rodríguez y Blanca de Ramírez.
El público de Escena Mazatlán
El Padre Carlos Abraham Zamora, Eugenio López y el Padre Carlos Custodio. Carlos Freer y Danna Almazán. Patricia Álvarez y Carolina López. Rosa Isela Soto y Víctor Mendoza. Zinia y Martha González. Karla Piña y Adán Ávila con su pequeña Danna Camila. Elsa Gutiérrez y Juan Carlos Sánchez, papás de la actriz Irma Sánchez. Un estadounidense amablemente acudió al llamado de Don Quijote al escenario. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Rodrigo Carrillo Tripp interpreta a Don Quijote. Xóchitl interpretada por la actriz Irma Sánchez, acompaña a Don Quijote en la puesta en escena. Don Quijote hizo leer y actuar a personas del público en la velada.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Estás mostrando signos de poca madurez frente a un problema que tuviste con tu pareja, te lo hará saber el día de hoy, necesitas comenzar a tomar mejores decisiones en el amor y es probable que tomar algún tipo de terapia.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Un momento muy bueno entre amigos podría ocurrir el día de hoy, se verán enfrentados a una situación de dolor para una de las personas que conforman el grupo, pero con el apoyo de todos podrán reír y buscar soluciones.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) En un momento del día tendrás la necesidad de llamar a alguien para pedirle disculpas por un error que cometiste, podría tratarse de tu pareja, por lo que si dijiste algo que no querías o no tenías la intención de expresar antes de salir de casa.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Estás terminando una etapa muy importante en tu vida y es momento de comenzar a pensar en lo que vendrá, tienes que dar pasos seguros y firmes para conseguir todo lo que te has propuesto. En la salud, debes cuidar más de tu piel

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Es probable que el día de hoy sea algo definitorio para quienes estés buscando concretar una relación de pareja, si tu propuesta no es aceptada, entonces debes comenzar a pensar en terminar las cosas y buscar por otro lado el amor.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Estás dejando de lado muchas cosas que te gustan por darle prioridad al trabajo y a ganar dinero, no dejes de practicar ese deporte que te trae grandes beneficios a tu salud y a tu estado de ánimo, dale espacio a la diversión y al esparcimiento en tu vida, no siempre todo debe ser trabajo y preocupaciones.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Estás teniendo poca paciencia con la gente que trabajas y eso te está provocando ciertos malestares, incluso hasta el punto de querer abandonar tu puesto y buscar otras opciones, los roces son normales, sobre todo cuando se ve a alguien.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No permitas que una persona que no tiene buenas intenciones entre a tu vida, tienes una buena intención para detectar esto, por lo que no dejes que te haga sentir mal por cosas que no son de incumbencia, tú sabes mejor que nadie lo que haces.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No dejes que el pasado te mantenga ahí en un estado quieto y sin capacidad de ver lo bueno que tienes en la vida, no dejes que se te vaya la oportunidad de volver a querer, ni tampoco de tomar buenas decisiones en tu trabajo. Una persona muy importante estará pasando por un momento muy delicado.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy es un día para darse una pausa y admirar lo mucho que has conseguido en la vida, es un buen momento para realizar un análisis de las metas que has logrado y aquellas que todavía no se hacen realidad.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) En el amor se proyecta una jornada un tanto difícil, es probable que tengas que explicar una situación confusa en la que te has visto comprometido de alguna forma, no permitas que la persona a tu lado comience a generar desconfianza hacia tu persona, no será bueno para ustedes en el futuro.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Tienes un gran éxito esperándote el día de hoy, tendrás un logro que hace tiempo estabas buscando y podrás disfrutar de esto durante bastante tiempo, es hora de comenzar a celebrar lo que ganas, no siempre debe ser ahorrar y ver la vida de forma seria y ordenada, tienes un espíritu aventurero que debe ser descubierto y salir a flote.

La convocatoria para participar cierra el 3 de noviembre.

CORTOMETRAJES

Queda un mes para participar en la Muestra ECINORT 2023

La convocatoria cierra el 3 de noviembre y la Muestra se llevará a cabo el 11 de noviembre en las categorías de Ficción, Documental y Cineminuto

NOROESTE/REDACCIÓN

Solo queda un mes para que videastas aficionados, estudiantes de comunicación, artistas visuales y de las artes escénicas y público creativo en general, registre sus trabajos y participen la XIV Muestra Expresión Cinematográfica Norte ECINORT, “La liberación de las ideas”, que se realizará en noviembre próximo, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2023.

La Muestra es convocada por el Instituto Sinaloense de Cultura, y las categorías en que se puede participar son Ficción, Documental, y a partir de esta edición, la de Cineminuto Sinaloense, para lo cual las inscripciones siguen abiertas y cerrarán el viernes 3 de noviembre de 2023.

La convocatoria puede consultarse completa en las redes sociales del Isic, y, para mayor información, pueden comunicarse con Alan Mimiaga al celular (667) 2101859, o al correo muestra.ecinort14@culturasinaloa.gob.mx .

El certamen se llevará a cabo el día 11 de noviembre desde las 18:00 horas en el teatro Socorro Astol de Culiacán, y los participantes pueden postular trabajos de su autoría en dos categorías; Cortometraje de Ficción, actuado o animado y Género documental.

Pueden participar todas las personas de 18 años en delante de cualquiera de los estados del país. Los cortometrajes deberán tener una duración mínima de 3 minutos y una duración máxima de 10 minutos. En la categoría de Cineminuto solo podrán participar ciudadanos que habiten en el estado de Sinaloa.

En la categoría Cineminuto los temas son

Estrenarán obra los colectivos Azoteatro y Mazteatro

NOROESTE/REDACCIÓN

El jueves 26 de octubre miembros del colectivo Azoteatro y Mazteatro estrenarán la obra “Sueño suicida de una mano”.

El elenco forma parte del semillero de talentos artísticos egresados del Centro Municipal de las Artes del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

La Terraza Mr. Lionso, situada en Avenida Sábalo Cerritos 200 en Playa Brujas, será el escenario de los talentosos mazatlecos que brindarán dos presentaciones, a las 17:30 y a las 19:00 horas.

El melodrama fue escrito Javier Márquez, cuenta con la dirección de Nattz Landaverde y Ángel Abundis, los tres egresados del CMA, y los dos últimos actúan en esta puesta en escena junto a Ana Urrea e Ivana Hernández.

La trama aborda la soledad de cuatro personajes que en lo alto de un edificio comparten una sola cosa en común: ese día han decidido morir, pero, ¿en realidad será la muerte lo único que tienen en común?.

libres, en ficción o animación, y la participación puede ser de manera individual y/o colectiva. Los trabajos presentados deberán tener una duración de 60 segundos incluyendo créditos. El contenido visual y sonoro deberá ser totalmente original o, en su defecto, deberá contar con los de derechos de autor correspondiente (el cual deberá estar en los créditos).

En este caso, no hay límite para el número de trabajos por participante, y el jurado evaluará la narrativa aplicada en 60 segundos, planteamiento y propuesta de la historia. El premio al mejor Cineminuto será de 10 mil pesos y reconocimiento. La inscripción es gratuita.

Se promoverá en los medios de comunicación la selección oficial de cortometraje ficción y documental, así como las nominaciones en las categorías de mejor director, mejor fotógrafo, mejor actriz, mejor actor, mejor música original, mejor guion, mejor edición y mejor diseño de producción, propuestos por el Jurado de Selección.

Todos los trabajos seleccionados recibirán constancias de participación. Habrá tres premios indivisibles para los mejores cortometrajes en la categoría de ficción y un solo premio para la categoría de mejor cortometraje documental y cineminuto.

Para el primer lugar, el premio es de 20 mil pesos y reconocimiento; al segundo lugar, 15 mil pesos y reconocimiento, y al tercer lugar le tocan 8 mil pesos y reconocimiento. Para el Mejor documental habrá un premio único por 20 mil pesos y reconocimiento, y al Mejor Cineminuto Sinaloense (premio único) $ 10 mil pesos y reconocimiento.

Además de drama habrá música en vivo a cargo de Nartoomid, cantante local que combina y domina la percusión con el canto, será un platillo artístico perfecto para pasar un buen rato y apoyar a la nueva generación de artistas de Mazatlán.

“Justo lo que queremos es que la gente conozca el concepto, que vea que es un proyecto viable, una puesta en escena de calidad, que le apuesten a este proyecto desde empresas, alumnos y público. Creo que está abierto para todos”, dijo el histrión Ángel Abundis.

“El objetivo de Azoteatro es llevar las artes escénicas con talento local a todas las colonias de Mazatlán”, aseguró.

En la actualidad Ángel Abundis radica por trabajo en la Ciudad de México, donde ha participado para Apple TV en la serie “The Mosquito coast” (La costa de los mosquitos), grabada en Tulum; ha hecho personajes para el programa de televisión “Como dice el dicho”, actualmente filma una serie para Prime Video y está por estrenar un capítulo en Doctora Lucía en TV Azteca.

Otros de sus fuertes es el doblaje de voz que le ha permitido incursionar en American Dad, y constantemente realiza artes escénicas en Teatro en Breve, lleva cuatro temporadas.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
TEATRO
Foto: Cortesía Instituto de Cultura
HORÓSCOPO DE HOY
Foto: Cortesía/Isic

NOROESTE/REDACCIÓN

Peso Pluma, Bad Bunny y Karol G arrasaron en los Premios Billboard Latin Music 2023, celebrados en el estadio Wasco Center, en Coral Gables, Florida.

El mayor ganador de la noche fue Peso Pluma, se llevó ocho premios, incluido el de Artista del año, debut y el “Hot latin song” canción del año. Le siguió Bad Bunny con siete premios, entre ellos el de Artista del año y el de Gira del Año.

“La Bichota” se impuso en varias de las categorías a las que estaba nominada y también estuvo entre los artistas más premiados, con cinco galardones. La ceremonia contó con una serie de premios especiales, incluido un reconocimiento a Karol G con el Premio Espíritu de la Esperanza y a Ivy Queen con el Premio Ícono.

Con impactantes performances, elegantes looks, ritmo y música iniciaron los Premios Billboard de la Música Latina 2023, en Miami, Florida, para reconocer a grandes artistas del momento.

Participaron figuras tan destacadas de la escena latina como Karol G, Bad Bunny, Farruko, Tini, Peso Pluma y Grupo Frontera

Las primeras preseas de la noche fueron precisamente para el Conejo Malo y Peso Pluma, el primero por la canción con más ventas del año y el segundo por Canción del Año dúo o grupo por su éxito Ella baila sola.

El regional mexicano también se hizo presente desde el comienzo del evento con la primera presentación musical a cargo de Calibre 50, quienes calentaron los ánimos a ritmo de su tema Borracho pero buen muchacho.

Dos premios se llevó artista colombiana Shakira, en “Latin pop” del año por “Bzrp Music Sessions, Vol. 53” y Artista latín pop del año, solista. El girl power no tardó en hacerse notar también, primero con la presentación de Tini Stoessel, quien presentó en vivo

FAMILIA

Arrasan Peso Pluma, Bad Bunny y Karol G

La ceremonia se llevó a cabo en Miami, con impactantes performances, elegantes looks, y el reconocimiento a los grandes artistas del momento

en sus coreografías perfectamente sincronizadas, pues es bien sabido que la cantante también es una gran bailarina. Con la verdadera actitud que llegó con Karol G, pues La Bichota fue la ganadora del Top Latin Album del año por Mañana será bonito, con el cual llegará de gira por México y Latinoamérica, el próximo año.

LOS

GANADORES

Artista del año: Bad Bunny

Artista del año, debut: Peso Pluma

Gira del año: Bad Bunny

Artista crossover del año:

Marshmello

Global 200 artista latino del año: Bad Bunny

Peso Pluma ganó ocho premios, incluido el de Artista del año, en los Billboard Latin Music 2023.

uno de sus más recientes lanzamientos, Cupido, desde una cama gigante y vistiendo unos pants con mini falda y crop rosados, además de presumir su

nuevo corte de cabello a los hombros. La argentina se acompañó de un grupo de una docena de bailarines que le hicieron segunda

“Estoy listísima para que hagamos un show cantando todas las canciones con este público hoy. Estoy súper feliz y muy emocionada de estar aquí, porque con estos premios si los recibo me emocionó y si no, pues es una oportunidad para conocer a grandes maestros pero este (premio) es especial porque reconoce este disco y a la música que preparé para ustedes y que están disfrutando ¡Qué chimba! Gracias a todo mi equipo y no se les olvide que... mañana será bonito”, dijo la colombiana. Grupo Frontera se presentó por primera vez desde el escenario de estos premios con su tema El amor de su vida. Uno de los momentos más especiales de la noche llegó con el reconocimiento a Los Ángeles Azules, la agrupación mexicana galardonada con el premio Billboard a la Trayectoria Artística por sus más de cuatro décadas de carrera. Y luego se adueñaron del escenario para interpretar éxitos como Otra noche, Esa parte de mi y Mis sentimientos, al lado de sus invitadas Nicki Nicole, Sofía

Posan Christian Nodal y Cazzu por primera vez con su bebé

LEOPOLDO MEDINA

Es imposible ocultarlo y sus caras lo dicen todo:

¡son los papás más felices!

Así se puede ver a Christian Nodal y Cazzu, quienes posaron por primera vez junto a su bebé en imágenes que circulan en redes sociales y que los fans de la pareja se encargaron de compartir con el mundo.

El nacimiento de la primera hija de Cazzu y Christian Nodal se convirtió en todo un acontecimiento para el astro de la música regional mexicana y la trapera argentina porque vino a marcar un antes y un después en su relación de pareja y a sentar las bases para una vida familiar a futuro, sobre la que el intérprete de Cazzualidades ya dio algunos detalles en una reciente entrevista, en la que aseguró que planean vivir en una casa rodante.

Sin embargo, hasta ahora han sido muy pocas

MÚSICA

las imágenes oficiales que los artistas han compartido con sus millones de seguidores de su hija, quien habría llegado al mundo el 14 de septiembre pasado, según se puede ver en una publicación que ambos compartieron en sus respectivas cuentas de Instagram, en la que escri-

bieron dicha fecha. Sin embargo, hay que agradecer a los fieles seguidores de Cazzu y Christian Nodal por estar atentos a todos y cada uno de los movimientos de la pareja y por tener muy bien “mapeada” la red de contactos y círculos en los que se mueve la pareja de

músicos, ya que de esta manera dieron con las fotos más tiernas de Cazzu y Nodal como papás. En un par de imágenes que circulan en redes sociales, puede verse a los cantantes y compositores cargando a su bebé, quien está envuelta en una cobija, y por la sonrisa que tienen en sus caras salta a la vista que están viviendo momentos llenos de felicidad y amor incondicional. Como pocas veces, el cantante de regional mexicano se deja ver en lo que parece ser un pants o pijama afelpada con un print colorido, en tonos cálidos (todavía con tatuajes visibles en distintas partes de la cara) y a Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre real de Cazzu, con un cómodo pants de color gris, quien carga a su hija y también sonríe, mientras sujeta su pelo con unos lentes de sol acomodados a manera de diadema.

Lanzan la Mussic Session #57 entre Bizarrap y Milo J

NOROESTE/REDACCIÓN

Bizarrap y Milo J, el trapero de 16 años, estrenaron la BZRP Music Session número #57 que hicieron en colaboración A través de la plataforma YouTube, Bizarrap subió el clásico video que graba siempre en el estudio donde se lo ve a él de espaldas con la computadora y al cantante invitado, en este caso Milo J, delante del micrófono y tirando las famosas “barras” (frases que riman dentro de la canción) mirando a cámara.

En menos de 24 horas de su lanzamiento, el audiovisual logró más de 5 millones de reproducciones y se volvió la número uno en tendencias de música de esa plata-

forma digital. Además se hizo viral en todas las redes sociales ya

que los usuarios comenzaron a opinar al respecto . “Quería aclarar que

salió una buena conexión con Milo, me llevé una gran sorpresa. Es la persona más joven en hacer una Music Session, tiene 16. Él me parece una bestia”, había dicho Bizarrap a través de un vivo que realizó en Instagram, minutos antes del lanzamiento. Milo J, es el nombre artístico de Camilo Joaquín Villaruel, un trapero argentino oriundo de Morón que tiene solo 16 años. A pesar de ser menor de edad, el joven ya cuenta con una gran proyección en la escena nacional e internacional. Con más de 13 millones de oyentes mensuales en Spotify, se encuentra entre los 500 artistas más escuchados del mundo en esa plataforma.

Categorías de canciones

Global 200 canción del año: Manuel Turizo, “La Bachata” “Hot latin song” canción del año:

Reyes y Ximena Sariñana. Otra de las sorpresas de la noche llegó a cargo de Pepe Aguilar y Marc Anthony, quienes estrenaron su nueva colaboración Ojalá te duela, el debut del puertorriqueño en el regional mexicano. Lo nuevo del regional mexicano se hizo presente una vez más con los galardones Artista del Año Debut, que se llevó Peso Pluma, y Hot Latin Songs Artista del Año, Dúo o Grupo, para Grupo Frontera. “Muchas gracias a todos mis fans que me apoyaron para lograr esto, a mis músicos, a todo mi equipo, a mi management, a mi mejor amigo y a todos los que han colaborado conmigo. Gracias por hacer esto posible. ¡Arriba, México!”, expresó Doble P.

Taylor Swift triunfa en la taquilla del cine con su The Eras Tour Concert Film.

CON ‘THE ERAS TOUR CONCERT FILM’

Rompe Taylor Swift récord de ventas en los cines

LEOPOLDO MEDINA

Cada día es una nueva oportunidad para que Taylor Siwft, su equipo de trabajo y sobre todo sus fans, la hagan ganar algo o rompa algún récord. Y así resultó este jueves al darse a conocer que su película, aun no estrenada también lo logró.

The Eras Tour Concert Film ha superado los 100 millones de dólares a nivel mundial en ventas anticipadas de entradas, informó un distribuidor oficial de AMC Theatre.

De acuerdo a Variety, este récord abarca ventas en todos los horarios, ubicaciones y circuitos del filme de la cantante, que se proyectará en 8 mil 500 cines de 100 países, señaló vanguardia.com

Con esa abrumadora respuesta, algunos swifties se han preocupado de si podrán ver la cinta de la estrella mundial. “Continuaremos tomando medidas para llegar a acuerdos con operadores de cine adicionales en todo el mundo para representar este espectacular tour de Taylor Swift”, dijo AMC Theatre en un comunicado.

Se espera que ‘The Eras Tour Concert Film’ logre uno de los fines de semana de estreno más importantes del año, uniéndose a otras películas como Barbie

Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Premios Billboard Latin Music 2023
Foto: IG/billboard
Foto: IG/
Por primera vez, Cazzu y Christian Nodal se dejan ver con su bebé. Fotos: Instagram Bizarrap y Milo J.

Asegura Eduardo Tapia

‘Misa Azteca es una obra muy rica en sonidos y colores’

Una interesante fusión de música, rica en muchos sentidos, es lo que se presentará este sábado 7 de octubre con el concierto “Misa Azteca”, así lo consideró el tenor mazatleco Eduardo Tapia.

El Festival Cultural Mazatlán 2023 dará inicio y lo hará con el pie derecho al presentarse esta obra musical del compositor Joseph Julián González. La cita es las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta.

En el concierto participará el tenor mazatleco Eduardo Tapia, la soprano Wendy García, la mezzosoprano Rosa Ferreiro, así como el Coro Ángela Peralta y la Camerata Mazatlán bajo la batuta del maestro Gordon Campbell, como director invitado.

Ante la importancia del concierto debido a la belleza, energía, singularidad y originalidad de esta obra presentada con llenos totales en importantes teatros y auditorios del mundo, el porteño expresa su sentir en víspera de su actuación.

“Cuando la empecé a escuchar me gustó mucho la combinación de ritmos, me gustó la combinación de idiomas que tiene toda la pieza, y cuando comencé a estudiarla dije ¡wow! está muy intere-

El tenor mazatleco será uno de los participantes en el concierto del compositor Joseph Julián González con el que iniciará hoy el Festival Cultural Mazatlán 2023

“Cuando la empecé a escuchar me gustó mucho la combinación de ritmos, me gustó la combinación de idiomas que tiene toda la pieza, y cuando comencé a estudiarla dije ¡wow! está muy interesante como se fusiona la voz con los instrumentos, la línea melódica, y cuando llegué a la parte del “Agnus Dei” (Cordero de Dios), es mi parte favorita, porque va de menos a más, y la última parte de ese número es muy bello, el coro, los solistas y toda la orquesta se va haciendo cada vez más grande”

sante como se fusiona la voz con los instrumentos, la línea melódica, y cuando llegué a la parte del “Agnus Dei” (Cordero de Dios), es mi parte favorita, porque va de menos a más, y la última

REGALAN CLASE MUESTRA

parte de ese número es muy bello, el coro, los solistas y toda la orquesta se va haciendo cada vez más grande”, comentó Tapia. Añade que intervendrá en cuatro números e interpreta-

Ovacionan a músicos y cantantes de la Orquesta Juvenil del CMA

NOROESTE/REDACCIÓN

La Orquesta Juvenil del Centro Municipal de Artes del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dirigida por el maestro Juan Carlos Chavarría Reyes, ofreció un concierto de con piezas mexicanas en el Museo de la Música Al iniciar el ciclo escolar, la agrupación regaló su primera clase muestra y presentaron a sus integrantes. La sorpresa de la noche fue la inclusión de los cantantes líricos, Vanessa Gama, Evelyn Serna y Gerardo Sosa, integrantes del Taller de Ópera del Instituto de Cultura de Mazatlán dirigido por el maestro Enrique Patrón de Rueda. Los temas interpretados fueron: “Vals Carmen”, “La Bikina”, “Granada”, “Cielito Lindo”, “El Rey”, “México Lindo y Querido” y “El Corrido de Mazatlán”. El Museo de la Música registró un lleno total, todos los temas fueron ovacionados. Al término de cada uno de ellos se dibujó una amplia sonrisa en el maestro Juan Carlos Chavarría, incluso mencionó empáticamente. “Si tienen ganas de cantar, pueden cantar”, dijo. Gerardo Sosa interpretó “El

rá en lengua náhuatl, en español y latín.

“Para mí ha despertado esa curiosidad, de decir, ¡yo nunca he interpretado algo así! Está muy padre, muy interesante, siento que es una obra muy rica en muchos sentidos”, destaca. Considera que un motivo para que el público asista a Misa Azteca es que tiene algo muy diferente, bello, nuevo y mueve muchas emociones.

“Sería bueno que nos acompañaran para que puedan experimentar toda esa gama de emociones, toda esa riqueza de sonidos y colores, todos los que puedan venir, asistan”.

Sobre el tenor mazatleco Eduardo Tapia nació en Mazatlán y a finales del 2012 inició clases de canto lírico en el Coro Guillermo Sarabia dirigido por la maestra Martha Félix y el maestro Enrique Patrón de Rueda. A partir de entonces ha participado en diversos conciertos, en ensambles y como solista en el Taller de Ópera del Instituto de Cultura de Mazatlán.

También su nombre aparece por intervenciones en óperas como Don Giovanni, L’elisir d’amore, Madame Butterfly, La Traviata, Romeo et Juliette, Trovador, Dido y Eneas, Carmen, La Cambiale di Matrimonio, Il signor Bruschino, Il Barbero di Siviglia, entre otros. En diciembre de 2019 debutó como el Conde de Almaviva en la ópera El barbero de Sevilla de G. Rossini. Fue finalista de la edición 11 del Concurso Internacional de Canto Sinaloa 2019 y ganador del tercer lugar del concurso Katzarava voice 2020. Eduardo Tapia es egresado de la Licenciatura en Canto en el Centro Municipal de las Artes de Mazatlán donde actualmente se desempeña como maestro de canto y de actuación. Los boletos tienen un costo de 400, 350, 300 y 250 pesos y ya están disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta o en la taquilla digital 660 120 00 20. Para mayores informes, los interesados se pueden comunicar al 669 982 44 46 extensión 104.

El público disfrutó del concierto.

La Orquesta Juvenil del CMA del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dirigida por el maestro Juan Carlos Chavarría Reyes, ofreció al público su primera clase muestra con piezas mexicanas.

Rey” y el público al unísono coreaba junto a él, así como la melodía, “Llorar y llorar, llorar y llorar”, las mujeres solistas se lucieron en sus interpretaciones, mientras entre el público el maestro Enrique Patrón de Rueda, lucía feliz aplaudiéndoles y disfrutando de su talento.

Vanessa Gama repitió la interpretación de “Granada”,

pues el público no dejaba de ovacionar el concierto, y en medio del entusiasmo el maestro Juan Carlos Chavarría preguntó a los espectadores qué tema querían que se repitiera y eligieron y volvieron a aplaudir a Vanessa Gama. Un total de 24 promesas musicales fueron ovacionadas con entusiasmo, las familias mostraron su admiración y

orgullo por el desarrollo académico y musical que han obtenido sus hijos en las aulas del CMA. El maestro Juan Carlos Chavarría agradeció al Instituto de Cultura el apoyo para la realización de estos eventos y agradeció a las familias de los músicos y cantantes por la confianza de tener a sus seres queridos en el Centro Municipal de Artes.

Un total de 24 promesas musicales fueron entusiastamente ovacionadas en el evento.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste MARISELA GONZÁLEZ
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

Caen ante el líder

Mazatlán FC tuvo la ventaja, pero el América demostró su etiqueta de líder del Apertura 2023 de la Liga MX, al terminar por imponerse 2-1 en el Kraken, en el inicio de la Jornada 12. 4D y 5D

SE REANUDAN LOS PLAYOFFS

La postemporada de la Grandes Ligas se reinicia hoy con el arranque de las Series Divisionales. 2D y 3D

JUGARÁN ANTE SU AFICIÓN

Venados de Mazatlán recibe hoy a Algodoneros de Guasave dentro del Cuadrangular del Bienestar, que es organizado por el DIF Sinaloa. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 7 OCTUBRE/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Ocho mexicanos en las series divisionales

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Charros de Jalisco tendrán a un invitado muy especial la noche de inauguración en el Panamericano de Zapopan, el ex ligamayorista Sergio Romo, quien volverá a trepar al montículo para el tradicional lanzamiento, previo al encuentro contra los Venados de Mazatlán.

Ahí donde el barbado relevista de los 3 anillos de Serie Mundial sacó el out 27 del campeonato de 2018-2019, un 28 de enero contra los Yaquis de Ciudad Obregón, la primera corona de los “tapatíos” en la Liga Mexicana del Pacífico.

En sus andanzas en la pelota invernal, Romo apuntaló el bullpen de los Charros durante cuatro inviernos, en los tiempos de la directiva encabezada por el exitoso binomio Salvador Quirarte-Armando Navarro.

Pero también fue refuerzo de los Cañeros de Los Mochis en los playoffs y serie final de 2017 que los verdes perdieron ante Águilas de Mexicali, precisamente, quienes lo debutaron en el ciclo 20082009.

El zurdo Alemao Hernández que en 2023 tuvo un “tour” por las sucursales de los Nacionales de Washington que terminó en AAA (9-8, 4.59), reportó a los Charros y es candidato natural para la rotación de abridores.

También llegaron el relevista de las menores de los Diamondback ,Josh Green, que trae credenciales de AA (1-0, 5, 2.05) y AAA (6-1, 6.75) y el utility Amadeo Zazueta.

APARTE de los Dodgers Víctor González y Austin Barnes, el jardinero de los Diamondbacks de Arizona, Alec Thomas, el utility de los Orioles de Baltimore, Ramón Urías, y el pitcher de los Astros de Houston José Urquidy, tres mexicanos más trabajarán en la segunda fase de la postemporada.

Nos referimos al coach de ter-

cera base de los Diamondbacks, Antonio Pérezchica, el asistente del instructor de bateo de los Bravos de Atlanta, Roberto Magallanes y el umpire Afonso Márquez, asignado como jefe de cuarteta a la serie OriolesRangers.

Para el zacatecano Márquez, de 51 años, será su serie divisional número 12 en una hoja de servicios que incluye 3 “Wild Cards”, 6 de campeonato, 4 Series Mundiales y 2 Juegos de Estrellas.

UN día como hoy, en 2001: En el cierre del rol regular, Rickey Henderson, de los Padres de San Diego, conecta un doblete por la línea del jardín derecho frente a John Thomson, de los Rockies de Colorado, para convertirse en el jugador número 25 de Grandes Ligas con 3 mil hits.

Tony Gwynn, quien esa noche se despidió y también miembro del club de los 3,000 imparables, se encuentra con Henderson en el plato frente a una multitud en Qualcomm Park (60,103). Colorado ganó 14x5.

**“En el beisbol se entrena todo el cuerpo, excepto las caderas y los ojos”.- Rickey Henderson.

ENTRE suspensivos.- Con dos juegos por disputar, el equipo de Roberto Osuna (3-2, 26, 0.94), Halcones de Softbank, todavía no asegura su participación en los playoffs de la Liga del Pacífico…

Los Tomateros de Culiacán ya tienen en sus filas a Thomas Dillard, un mocetón de más de 100 kilos de peso y estatura de 1.83 que conectó 39 jonrones y empujó 100 carreras en la Liga Independiente del Atlántico… Joe Van Meter, diestro ausente de la LMP las pasadas tres campañas, es uno de los extranjeros de la legión de los Naranjeros de Hermosillo. En el verano rindió para los subcampeones de la Liga Mexicana, Algodoneros de Unión Laguna (51, 3.94).

GRANDES LIGAS

Dodgers?

Arizona y Los Ángeles abren la SDLN en el Dodger Stadium

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ ¿Qué tienen que hacer los Diamondbacks para cambiar los resultados de sus choques con los Dodgers?

Es una película que se ha visto muchas veces en la última década. De hecho, Los Ángeles ha derrotado a Arizona 57 veces en las últimas cinco temporadas, el mayor dominio de un equipo sobre otro en MLB en ese lapso. En el 2023, los azules se llevaron ocho de los 13 partidos entre ambos conjuntos, lo cual incluye una barrida en el Dodger Stadium a finales de agosto, en que Los Ángeles promedió 5.5 carreras por juego y derrotó a los dos ases de Arizona, Zac Gallen y Merrill Kelly.

Hablando de Kelly, el derecho- abridor de los Diamondbacks el sábado en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Dodgers en el Dodger Stadium, frente a Clayton Kershaw – lleva marca de 0-11 con efectividad de 5.49 en 16 aperturas de por vida frente a los

PARA HOY

Arizona en Los Ángeles 18:20 Horas

Dodgers.

“No creo que sea secreto de nadie que los Dodgers nos han sabido dominar a todos en la división, y a nosotros en particular”, dijo Gallen, después de que Arizona eliminara a Milwaukee en la Serie del Comodín el miércoles. “Pero también creo que hemos crecido algo, en torno al cambio en nuestra mentalidad y nuestra cultura, para ir al Dodger Stadium y jugar tú a tú con ellos”.

Para que Arizona tenga posibilidad alguna de darle la pelea a Los Ángeles en esta serie, tendrá que mejorar allí mismo en la casa de los Dodgers, donde el equipo del desierto tiene marca de 5-24 desde el 2020, incluyendo 2-5 en la campaña regular del 2023.

Y para los que llevan anotaciones, los Dodgers ganaron los únicos dos partidos en Los Ángeles que han jugado estos dos equipos en playoffs, rumbo a una barrida 3-0 sobre los Diamondbacks en la Serie Divisional de la Liga Nacional del 2017.

2D SCORE
.COM
Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
¿Por fin podrán los Dbacks mejorar ante los
Los Diamondbacks de Arizona deberán elevar más su nivel para tener aspiraciones ante los Dodgers de Los Ángeles. Foto: @Dbacks
+INFORMACIÓN EN .COM

Kyle Bradish será el abridor de los Orioles este sábado ante los Rangers, en el inicio de la SDLA.

GRANDES LIGAS Orioles anuncia a abridores para el inicio de playoffs

NOROESTE/REDACCIÓN

BALTIMORE._ Los Orioles le darán la pelota a sus dos jóvenes derechos para iniciar los primeros dos encuentros de la Serie Divisional de la Liga Americana ante los Rangers.

El viernes, el mánager de los Orioles, Brandon Hyde, anunció que Kyle Bradish abrirá el Juego 1 el sábado en el Camden Yards, seguido por Greyson Rodríguez, quien hará lo propio el domingo en el segundo compromiso. Será el debut para ambos en la postemporada.

Bradish despegó hasta convertirse en el líder de la rotación en el 2023 (su segundo año en las Mayores) registrando una efectividad de 2.83 a lo largo de 30 aperturas. El derecho de 27 años se convirtió en el primer abridor calificado de los Orioles en terminar una temporada con un promedio de carreras limpias menor a 3.00 desde 1992, cuando Mike Mussina dejó marca de 2.54.

“Es un honor abrir el primer juego de la postemporada”, expresó Bradish. “Quiero darle las gracias a Hyde y a todo el mundo. Pero esto es lo que espero de mí, así que no veo la hora de hacerlo”.

Rodríguez dejó efectividad de 4.35 en 23 aperturas en su año de novato, a lo largo de dos pasantías por las Mayores – 7.35 en sus primeras 10 salidas y 2.58 en sus últimas 13.

PARA HOY

Texas en Baltimore

10:00 Horas

GRANDES LIGAS

Sin miedo a los Bravos

NOROESTE/REDACCIÓN

ATLANTA._ Los Filis pasaron de manera contundente a la Serie Divisional de la Liga Nacional el miércoles, luego de despachar a los Marlins en dos juegos en la Serie del Comodín. Sin embargo, Filadelfia no está satisfecha. Lejos de eso.

Los Filis no son un equipo que se conforme con sólo llegar a la postemporada. Quieren ganar la Serie Mundial, luego de haberse quedado a dos triunfos de conseguirlo el año pasado. Ahora, intentarán dar otro paso en dirección a ese objetivo el sábado, cuando enfrenten a los Bravos en el Truist Park en el Juego 1.

Los Filis no son el equipo favorito para ganar esa serie a cinco juegos. Fue un caso similar el año pasado, pero terminaron ganando en cuatro partidos.

“Sentimos que este equipo está hecho para esto”, expresó J.T. Realmuto. “Estamos hechos para triunfar en la postemporada. Con lo que hicimos el año pasado, ganamos más confianza para poder conseguirlo. Obviamente, vamos a enfrentarnos a un equipo muy bueno en Atlanta, pero confiamos en los chicos de este club. Será muy divertido”.

Los Filis jugaron ante Miami como un equipo con experiencia, según describió Realmuto. El club respondió para respaldar las brillantes labores de Zack Wheeler y de Aaron Nola sobre la loma. Un escenario similar al de la Serie del Comodín del 2022.

GRANDES LIGAS

El equipo de Filadelfia se vuelve a medir

Pero ahora, para cumplir con ese objetivo, tendrán que continuar ese ritmo ante Atlanta.

“No hay secretos entre los dos equipos”, señaló Kyle Schwarber. “Ellos saben quiénes somos. Nosotros sabemos quiénes son ellos. Será una pelea de perros. No hay dudas”.

El mánager de los Filis sabe quién abrirá el juego 1, pero dijo que no lo anunciará hasta que hable con los lanzadores involucrados. El zurdo venezolano Ranger Suárez es el favorito, aunque

PARA HOY

Filadelfia en Atlanta 15:00 Horas

el derecho Taijuan Walker y el dominicano Cristopher Sánchez también son buenas opciones. Wheeler abrirá el Juego 2 y Nola el 3.

Los Bravos esperan contar con Spencer Strider para el encuentro inicial, seguido por Max Fried en el segundo.

Justin Verlander abrirá el Juego 1 de la SDLA por los Astros

NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ El derecho veterano Justin Verlander abrirá el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana por los Astros el sábado a las 13:15 horas de Sinaloa en el Minute Maid Park, donde los Astros han ganado 11 juegos consecutivos de Serie Divisional de la Liga Americana desde el 2017.

Será la apertura 35 de Verlander en la postemporada, incluyendo su novena décima con los Astros. El año pasado, fue el abridor de Houston para el Juego 1 de la SDLA, la SCLA y la Serie Mundial y

PARA HOY

Minnesota en Houston 13:45 Horas 35

APERTURAS HA TENIDO JUSTIN VERLANDER EN POSTEMPORADA

se apuntó su primera victoria en Clásicos de Otoño en el Juego 5 en Filadelfia.

Con su apertura el sábado, Verlander igualará a Tom Glavine

por la segunda mayor cantidad de aperturas en postemporada en la historia. Solamente estará de detrás de Andy Pettitte, con 44.

Sábado
2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
7 de octubre de
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Las Mayores
Justin Verlander será el lanzador para el Juego 1 ante los Mellizos. J.T. Realmuto y Bryce Harper se declaran listos para medirse una vez más a
Foto: @Phillies
@MLBNetwork
Foto:

Mazatlán FC no puede mantener la ventaja y cae ante el América

El mismo síndrome de todo el campeonato que ha padecido Mazatlán FC se volvió a presentar.

Los Cañoneros no soportaron la parte complementaria y se les esfumó una ventaja tempranera para terminar por caer 1-2 ante Águilas del América, al comenzar la fecha 12 de la Liga MX en el estadio Kraken.

América alargó su racha a 11 juegos sin perder y se afianzó en la parte más alta de la tabla del Apertura 2023 con 27 unidades.

Los de casa se quedaron con 10 puntos para seguir en el sitio 16 de la general, esperando a que no sume triunfos Puebla y Necaxa que lo enviarían al sótano.Los primeros minutos del partido fueron de una presión constante de América.

Antes del primer minuto, Alejandro Zendejas intentó sorprender al arquero Hugo González con un disparo adelante de media cancha que pasó por encima de la portería.

Los capitalinos salieron a la cancha con algunas novedades en su once titular, buscando darle minutos a algunos de los elementos que no habían tenido regularidad.

El chileno Diego Valdés regresó a la titularidad y tomó las riendas en la media cancha, repartiendo juego hacia los costados.

Zendejas volvió a tener una nueva oportunidad con un disparo de fuera del área al 32’, pero González empezó a convertirse en figura con una gran atajada.

En el mejor momento de los de Coapa vino la apertura del marcador por los de casa, cuando al minuto 38, Yoel Bárcenas y Luis Amarilla se combinaron en una jugada de pared que terminó con el 1-0, tras bombear Amarilla el balón ante la salida de Luis Malagón.

La visita igualaría el marcador en la parte complementaria al minuto 53, en jugada por derecha de Emilio Lara que cedió a las espaldas de la zaga de casa, llegando Zendejas hasta el fondo de la línea y entregando en diagonal a Valdés para enviar el balón a las redes.

1 2

MAZATLÁN FC AMÉRICA

GOLES

1-0 / 38’ Luis Amarilla (Mazatlán FC)

1-1 / 53’ Diego Valdez (América)

1|-2 / 76’ Igor Lichnovsky (América)

PARA HOY

Monterrey vs. FC Juárez

16:00 Horas

Guadalajara vs. Atlas

18:00 Horas

Pachuca vs. Tigres

18:00 Horas

Cruz Azul vs. Pumas

20:10 Horas

Se vive ambiente de fiesta

JAHIR SALAS

El peligro no cesaba en la meta de los Cañoneros y al 76’ se irían al frente en el juego con un centro al segundo poste del paraguayo de Richard Sánchez, arribando a la cita Igor Lichnovsky con certero cabezazo.

Los minutos finales continuaron

Desde muy temprano, aficionados de las Águilas del América y de Mazatlán FC se hicieron presentes para apoyar a su equipo favorito. Desde horas antes del comienzo del partido de Club América contra Mazatlán FC, aficionados locales y de diversas partes de la República, se dieron cita a las fueras del tan conocido estadio Kraken.

Con los amigos, en familia o con pareja, cientos de apasionados del fútbol llegaban con la característica

playeras de color amarillo o moradas, quienes con orgullo y pasión las portaban, los cuales no olvidaron de hacer la conmemorativa fotografía.

Protección Civil de Mazatlán, Policía de Tránsito y Municipal, desplegaron 500 elementos para hacer de esta competencia segura y disfrutable.

Alrededor de las 18:40 el número de aficionados aumentó considerablemente; decenas de carros hacían fila para poder acceder al estadio o había quienes con su familia y amigos, llegaban caminando.

con el control del juego de los emplumados, sin que pudieran ampliar la diferencia gracias a las intervenciones de González.

4D SCORE
Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
LIGA MX
Luis Amarilla anotó el gol de Mazatlán FC, que terminó por perder ante el América.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Los Cañoneros se quedaron con 10 puntos tras la derrota sufrida en casa. RAFAEL MORENO
Los Cañoneros sufre en el segundo tiempo, donde las Águilas le dieron la vuelta al marcador

La Armería rescata un empate

La Armería de Mazatlán FC tuvo acción este viernes frente al conjunto del América en el Deportivo Benito Juárez, en la correspondiente Jornada 12 del Apertura 2023.

La categoría Sub 23 fue la encargada de abrir el telón, en un cotejo que terminó 2-1 a favor de los de Coapa.

El gol de los morados fue obra de Gabriel López a los 88 minutos de tiempo corrido.

Por parte de las águilas los goles fueron obra de Miguel Ramírez al 22’ y Bruce El–mesmari al 37’.

Por su parte, la Armería Sub 18 sumó solo el punto de la tanda de penales, pues en el tiempo regular cayó frente al América 4-0.

Los goles de los visitantes estuvieron a cargo de Guillermo Cortez al 5’, Juan Rocaal 20’, Alejandro Cárdenas al 33’ y Érick Sandoval al 56’.

En la tanda de penales el marcador fue a favor de los morados 7-6.

La Armería volverá a tener acción frente a Atlas, en calidad de visitante el próximo viernes 20 de octubre, en la correspondiente fecha 13.

SANTIAGO 2023

Cuatro sinaloenses van a Parapanamericanos

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Los sinaloenses Rosa María Guerrero Cazares, Pauleth Mejía Hernández, Jorge Benjamín González Sauceda y Jesús Jáuregui García quedaron en la lista que representará a México en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Así lo dio a conocer el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) en su comunicado de prensa, donde dio a conocer la lista oficial de 54 atletas, mismos que cumplieron con los estándares nacionales de selección que se marcan en el documento.

El Comité Paralímpico Mexicano felicitó a los atletas seleccionados, de quie-

LISTA DE DEPORTISTAS

FEMENIL

Johana Alejandrina Ramos Aceves

Gilda Guadalupe Cota Vera

Rosa María Guerrero Cazares

Floralia Estrada Bernal

Osiris Aneth Machado Plata

Diana Laura Coraza Castañeda

María De Los Ángeles Ortiz

Hernández

Kenya Nayeli Lozano Méndez

Yéssica de La Luz Jiménez Peralta

Pauleth Mejía Hernández

Rosa Carolina Castro Castro

Leticia Ochoa Delgado

Jennifer Guadalupe Villalobos

Gómez

nes tiene la certeza que representarán a México de manera extraordinaria. Asimismo, felicitó a los entrenadores,

Itzel Monserrat Gutiérrez Rodríguez

Cinthya de Anda Bautista

Daniela Eugenia Velasco

Maldonado

Guadalupe Rossana Guzmán Vilchis

Lucero Anahí Vázquez Olvera

Priscila Saraí Chávez Nava

Abigail Hernández Benítez

Regina Guadalupe Gómez López

María José Zamora Sánchez

VARONIL

Salvador Hernández Mondragón

Juan Pablo Cervantes García

auxiliares, equipo multidisciplinario y a la federación nacional, que han sido partícipes para llegar a este gran evento.

Leonardo De Jesús Pérez Juárez

José Román Ruiz Castro

Johnatan Abel Salinas Ventura

Bryan Leonel Enríquez González

Eliezer Gabriel Buenaventura

Alan Manuel Zavala Alvarado

Fernando Sánchez Nava

Erick Ortiz Monroy

Édgar Ulises Fuentes Yánez

Luis Alberto Gomeztagle Ruperto

Édgar Ismael Barajas Barajas

Jorge Benjamín González Sauceda

José Rodolfo Chessani García

Luis Ernesto Oviedo Martínez

Mario Andrés Chessani García

Alejandro Pacheco Castillo

Leonardo Villafana Contreras

Eddie Gael Santiago Guillen

José de Jesús Flores Peniche

Yasser Francisco Guzmán Ramírez

Carlos Daniel Rodríguez Velázquez

Alexis Gayosso Zarazua

Óscar de Jesús Sánchez Macias

David Alberto Heredia Urquijo

Pedro Francisco Pérez Casco

Fidel Arnoldo Aguilar Zepeda

Fernando Hernández Juárez

José Miguel Pulido Guerra

Yonathan Raúl Martínez Luna

Jesús Jauregui García

Mazatlán Femenil sigue de capa caída

NOROESTE/REDACCIÓN

JALISCO._ La pesadilla no se detiene para Mazatlán FC Femenil en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, ya que sumó su derrota número 13 del torneo, luego de caer 3-1 ante Atlas.

La tropa cañonera sigue sin saber qué es sumar un punto hasta el momento, ya que han perdido todos los encuentros que han disputado en lo que va del semestre.

La figura de las Rojinegras fue Brenda Cerén, quien se lució con un gol y una asistencia.

Las tapatías se mostraron insistentes desde el minuto 1 y encontró la llave de la mano de Cerén, María Paula Salas (marcó por segundo partido consecutivo) y Fabiola Ibarra.

3 1

ATLAS MAZATLÁN FC

GOLES

1-0 / 33’ Brenda Ceren (Atlas)

2-0 / 38’ María Salas (Atlas)

3-0 / 52’ Claudia Ibarra (Atlas)

3-1 / 78’ Alejandra Curiel (Mazatlán FC)

OTRO RESULTADO

Cruz Azul 3

Atlético San Luis 1

13

En la Sub 18. La Armería cayó 4-0, pero se llevó el punto extra.

Alejandra Curiel descontó por las Cañoneras, que poco pudieron ante la furia rojinegra, que llegó a las 14 unidades y

ascendió posiciones en la tabla, sobreponiéndose al conato de bronca, que derivó en expulsiones por bando de Alejandra Lomelí y Ana Becerra.

Ahora, las jaliscienses visitarán en el Infierno a las Diablas de Gabriel Velasco,

JUEGOS HA PERDIDO MAZATLÁN FC FEMENIL EN EL APERTURA 2023

Sábado
SCORE 5D NOROESTE .COM
7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía
Rosa María Guerrero es una de los cuatro sinaloenses elegidos. Mazatlán FC Sub 23 cayó 2-1 ante las Águilas. Jorge Benjamín González Saucedo es otro de los seleccionados. mientras que las de la Perla del Pacífico recibirán en el Kraken a Santos Laguna.
Foto: @MazatlanFem
Mazatlán Femenil sumó su décimo tercera derrota en el Apertura 2023.

Concluyen conferencias

RAFAEL MORENO

Con gran éxito llegó a su fin en la Universidad Autónoma de Sinaloa la edición 24 del Congreso de Medicina del Deporte UAS y séptima edición del Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Las ponencias con calificados maestros, doctores e invitados especiales se desarrollaron el 5 y 6 de este mes en las instalaciones del Teatro Universitario de la UAS.

En el cierre del congreso se tocaron varios temas de gran importancia, como la atención médica de primer nivel por parte del doctor Epifanio Castañeda Labra, uno de los principales organizadores de este evento y que es el Jefe del Departamento de Medicina del Deporte UAS Unidad Regional Sur.

Se habló también de actividad física y obesidad, el Ojo en la Sociedad y el Deporte por conducto del doctor Ángel Romero Ruiz.

Un par de ponencias llamaron mucha la atención entre el alumnado y maestros presentes en el recinto, como fueron Luxaciones en deportista de contacto a cargo del doctor Daniel Cuén Lazcano y del Maestro en Ciencias Héctor Melesio Cuén Ojeda, con la charla El Deporte y sus Efectos en tiempos de Pandemia.

De igual manera el programa del último día contó con Transformando vidas

FUTBOL

Fueron dos días de ponencias en la edición 24 del Congreso de Medicina Deportiva, en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa

PESCA DEPORTIVA Anuncian Torneo de Pesca de Orilla

Todo se encuentra listo para que se lleve el Quinto Torneo de Pesca Selectivo de Orilla 2023, el cual tendrá lugar los próximos 14 y 15 de octubre en playa La Escopama.

a través del entrenamiento, evidencia científica para un estilo de vida saludable, Prevención de enfermedades en la actividad física y Vitamina N; un enfoque científico a la posibilidad de ver a la naturaleza como una terapia válida para promover la salud mental y física.

D’portenis acecha la cima en Liga de Futbol Regional Juvenil

RAFAEL MORENO

El equipo de D’portenis derrotó 21 a Villa Unión-Oblatos, en la fecha 9 de la Liga de Futbol Regional de Desarrollo Juvenil “temporada Rodolfo Alcalá González”.

Los vencedores alcanzaron los 19 puntos y están a cuatro del líder Mazatlán FC, que aún tiene pendiente el encuentro de la jornada.

Luis Alcocer e Hiram Muñoz se hicieron presentes en el marcador con anotaciones al minuto 47 y 58.

Juan Carlos Rivera recortó distancias por los villaunenses al 60’. Villa

PARA HOY

Elota vs. Concordia

9:00 Horas, Polideportivo de La Cruz

Mazatlán FC vs. D’portenis

16:00 Horas, Juárez 1

San Ignacio vs. Cosalá

16:00 Horas, campo Las Canchas

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE

El Rosario vs. Villa Unión-Oblatos

D’portenis logró un importante triunfo para acercarse a la cima.

En rueda de prensa, el presidente de Club Pescados, Waldir Nuñez, explicó que este torneo forma parte de un selectivo que busca el reclutamiento de pescadores de Sinaloa, quienes en el mes de noviembre, representarán al estado en La Paz, Baja California Sur, donde, posteriormente, irán a competir en los Panamericanos en Costa Rica.

Detalló que para reunir el mayor número de competidores y pescadores deportivos, se otorgará una premiación de 65 mil pesos en efectivo; 35 mil pesos para el primer lugar; 20 mil pesos al segundo lugar y 10 mil al tercer lugar.

El titular de Club Pescados comentó que además de los premios en efectivo, se estarían disputando un premio en la selección de Sinaloa.

Las inscripciones son de 400 pesos por pescador, siendo el lugar del torneo en playa la Escopama el 14 y 15 de octubre.

Por su parte Vania Parra de Servicios Integrales de Recursos Biológicos Acuáticos y Ambientales (Sirbaa), precisó que ellos están comprometidos con la pesca sustentable y responsable, además de la limpieza de playas, la protección de nidos de tortugas en cada de los torneos, otorgando puntos para la captura liberada.

Unión apenas suma 9 unidades en la competencia.

17:00 Horas, Flores Magón impuso 2-1 a su similar de San Ignacio. David Piña perforó las redes por los concordenses al minuto 2 y 27, mientras que Ángel Larrañaga descontó al 34’.

El representativo de Concordia se

Precisó que el día sábado se podrá pescar con carnada y señuelo, mientras que el domingo solo con señuelo.

6D SCORE Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM CONGRESO
Medicina Deportiva.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Cortesía
El Club Pescados es el organizador del evento. JAHIR SALAS
Foto: Cortesía Imdem
2DÍAS DURÓ LA EDICIÓN 24 DEL CONGRESO DE MEDICINA DEL DEPORTE UAS

LMP

Venados de Mazatlán inicia Cuadrangular del Bienestar

Los porteños reciben a Algodoneros de Guasave en el primero de dos encuentros que disputarán en beneficio del DIF Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

Venados de Mazatlán se presentará por primera vez ante su afición previo al arranque de la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico, cuando reciba a Algodoneros de Guasave, en el primero de dos encuentros del Cuadrangular del Bienestar, que es organizado por el DIF Sinaloa.

Los porteños cerraron apenas la tarde de este viernes su participación en la Copa Gobernador, donde logró récord de 2-1.

El rival de Venados será Algodoneros de Guasave, en duelo

PARA HOY

pactado para arrancar a las 18:00 horas y en donde el abridor sería Braulio Torres-Pérez.

Hasta el momento, la tropa que dirige Luis Carlos Rivera ha tenido una serie de encuentros de preparación, los cuales han disputado en la región, así como en Nayarit, Durango y Ciudad de México.

Venados deberá pagar la visita al día siguiente, cuando se metan al Kuroda Park, para, a partir de las 17:00 horas, buscar el triunfo. sábado y domingo,

VENADOS DE MAZATLÁN

Tendrán juego en el Club Muralla

Venados de Mazatlán cerrará su etapa de preparación, previo al inicio de temporada, cuando este próximo 10 de octubre lleve a cabo un partido ante un combinado local, en el Club Deportivo Muralla.

El encuentro de preparación está pactado para iniciar a partir de las 14:00 horas en el campo principal del mencionado club.

El anuncio de este cotejo se hizo a través de José Ángel Miramontes Cordero, presidente del Consejo Directivo de Club Deportivo Muralla; Jesús Inda, administrador del club, y los coaches Rodolfo del Valle (Pollería Catalina) y Alberto Uribe (SUTERM).

Un combinado de SUTERM, Pollería Catalina y nuevos valores del Muralla serán los que se midan a Venados de Mazatlán, en un partido que no tendrá costo alguno para las personas que decidan asistir.

“Es una selección de jugadores de esos dos equipos que participaron en la Liga de Beisbol Nocturna José Luis Urquidy”, externó Inda.

Miramontes Cordero expresó que habrá costo únicamente del estacionamiento y vendimia en el lugar,

Se oficializó el encuentro Venados de Mazatlán en el Club Muralla.

EL JUEGO

misma que será utilizada para colocar alumbrado en el par de torres de ese campo.

El ex jugador de Venados de Mazatlán, Édgar Osuna abrirá por el representativo de casa que estará dirigido por Gustavo Escobedo. También se prevé la presencia de Walter Silva.

Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM PRETEMPORADA
Foto: Facebook Venados Baseball
dentro del Cuadrangular del Bienestar. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO
MARTES 10 DE OCTUBRE Club Muralla vs. Venados de Mazatlán 14:00 Horas RÓSTER EN .COM
18:00
Guasave en Mazatlán Horas

Dosificarán su actividad

NOROESTE/REDACCIÓN

EL SEGUNDO, California._ LeBron James no jugará en el primer partido de exhibición de su equipo contra los Golden State Warriors el sábado, pero la estrella de Los Ángeles Lakers dijo que planea pasar mucho tiempo en la cancha durante la pretemporada.

“Seis partidos de pretemporada, así que espero poder llegar al menos a la mitad de ellos”, dijo LeBron James después de la práctica del jueves. “Pero ya veremos. Creo que cada partido lo dictará. No jugaré el partido del sábado, eso seguro, en la Bahía. Pero ya veremos después de eso”.

LeBron James, que cumplirá 39 años en diciembre, es el jugador activo de mayor edad en la NBA y viene de una temporada en la que se perdió 27 partidos debido a una lesión en el pie derecho. James detalló la lesión a principios de esta semana, diciendo que “prácticamente se desgarró todo el tendón”, pero las primeras revisiones de su desempeño en el campo de entrenamiento han sido rotundamente positivas.

El entrenador de los Lakers, Darvin Ham, dijo que LeBron James “sin lugar a dudas” ha recuperado su energía y se ha recuperado completamente de la lesión. “Está 100 por que tomar medidas para protegerlo

FUTBOL AMERICANO

Equipos de Nueva York están entre los peores de la NFL

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Los equipos de Nueva York comenzaron la temporada de NFL llena de muchas expectativas, los vaticinios más halagadores colocaban a Giants y Jets hasta en la final de sus respectivas conferencias, hoy, al comenzar la quinta semana de campaña regular, todo eso se ve muy lejano. Ambos conjuntos han pasado verdaderas penurias al arranque de la temporada. Entre los dos suman récord de dos ganados y seis perdidos. De cinco juegos en MetLife Stadium han ganado uno. Tienen un promedio

FÓRMULA 1

Verstappen se quedó con la pole en Catar

NOROESTE/REDACCIÓN

CATAR._ El piloto neerlandés de Red Bull, Max Verstappen -que está a punto de coronarse campeón del mundo por tercer año consecutivosaldrá primero el domingo en el Gran Premio de Qatar, el decimoséptimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa, con todo y formato sprint, en el circuito de Lusail. Por su parte, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez lo hará desde la posición 13.

de puntos por partido de 27 y 51.5 en contra respectivamente. Hay siete equipos que promedian más puntos que los dos en estas primeras cuatro semanas, siendo Miami el que más con 37.5.

Jets y Giants son el equipo 30 y 31 respectivamente en promedio de yardas por partido, con 252.8 y 252.0. Eso habla de la carencia ofensiva que han presentado a lo largo de las semanas. En materia defensiva, los neoyorquinos no son tan malos, ya que se encuentran a media tabla.

en coordinación con el entrenador atlético de James, Mike Mancias.

Verstappen, de 26 años, firmó su trigésima pole en la F1 -la décima de la temporada- al ser el más rápido de la tercera y decisiva ronda de la calificación (Q3). Cubrió, con el neumático blando, los 5.419 metros de la recién asfaltada pista del circuito de las afueras de Doha en un minuto, 23 segundos y 778 milésimas.

Antes de la carrera dominical, se disputará este sábado la prueba sprint, en la que a Verstappen le bastaría acabar sexto para proclamarse campeón mundial de F1 por tercer año seguido.

Por su parte, el mexicano sigue hilando malos resultados. La clasificación volvió a ser el coco de “Checo” Pérez y, una vez más, el piloto tapatío se quedó fuera de la Q3, por lo que largará desde la decimotercera posición.

8D SCORE Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM NBA
LeBron James estará ausente en el inicio de la pretemporada de Lakers; no jugará en el primer partido de exhibición de su equipo contra los Warriors del sábado
Foto: @YostinNBA
Foto: @SportsCenter
Daniel Jones no ha podido tenido una buena temporada. Max Verstappen largará en primer lugar en el Gran Premio de Catar.
Foto: @F1 +INFORMACIÓN EN .COM PARA HOY Carrera Sprint GP de Catar 10:30 Horas PARA MAÑANA Gran Premio de Catar 10:00 Horas PRETEMPORADA PARA HOY Minnesota en Dallas 9:00 Horas LA Lakers en Golden State 17:30 Horas
Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 7 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.