SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18520
$20.00
NOROESTE.COM
ES HOY SÁBADO
El eclipse anular de sol en Sinaloa será parcial, pues se oscurecerá alrededor de un 60 por ciento, y se verá entre las 7:30 y 11:30 horas.
¿Cómo ver el eclipse sin correr riesgos? NOROESTE / REDACCIÓN
Conflicto Hamás-Israel
Atrapada en Gaza, médica de Mazatlán
Ella es anestesióloga y ha trabajado en Médicos sin Frontera, es hija del doctor mazatleco Porfirio Lango, quien pide la ayuda para traerse a su hija Bárbara JESÚS HERRERA
Foto: Captura de video
L
a mazatleca Bárbara Lango es anestesióloga, trabaja para Médicos Sin Fronteras y se encuentra atrapada en la frontera de la Franja de Gaza, por lo que su papá Porfirio Lango hace un llamado a las autoridades de México que lo ayuden para rescatar a su hija. “Gracias por la oportunidad y de hacer un llamado a la comunidad internacional, y a nuestro gobierno para que me auxilie, el poder extraer de la Franja de Gaza a mi hija Bárbara, ella es anestesióloga, trabajaba con Médicos sin Fronteras y desde hace dos años ha estado en diversas misiones en África, en Yemen, Haití con el temblor, con una explosión, casi todo el año estuvo en la Franja de Gaza como Comunity Mánager, de Médicos sin Fronteras”, dijo el doctor mazatleco, en entrevista con Radio Fórmula. “Ella se encargó de abrir dos unidades de quemados en los principales hospitales de la Franja de Gaza, que son el hospital de Al-Shifa, el mayor complejo hospitalario y el centro médico de Gaza, en Palestina, situado en el distrito del norte de Rimal”. Dijo que en Al Shiffa, que actualmente está sobrepoblado y el hospital de Nafen, ahí fue donde su hija conoció a su actual esposo, que funcionó
El doctor mazatleco Porfirio Lango pide el apoyo para traerse a México a su hija atrapada en la Frontera de Gaza.
todo el año como su traductor, porque ella tenía que tratar con los ministros, para poder echar a andar ese proyecto de atención a quemados, en la Frontera de Gaza, por Médicos sin Fronteras. “Afortunadamente hemos tenido la oportunidad de hablar con ella por WhatsApp, no es continuo el contacto, pero hoy en la mañana tuve noticias de ella, ellos vivían en la ciudad de Gaza, se tuvieron que desplazar por las amenazas, hasta la ciudad de Yanjin, que se encuentra en el sur de Gaza, casi en la frontera con Egipto, casi en la frontera con Rafah, mi hija se dirigió a Relaciones Exteriores, y desde el 11 de octubre la Embajada de México en Egipto expidió un documento a las autoridades egipcias para que les permita el paso a través de la frontera de Rafah, a ella y a su esposo”,
señaló. “La situación es espantosa, las bombas caen por doquier, de salva, afortunadamente Cada minuto se escuchan el estallido en el lugar del bombardeo, ellos empezaron a evacuar cuando las bombas cayeron a una cuadra de su casa. El 13 de octubre la Embajada de México en Tel Aviv dirigió un oficio al ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, al departamento de Protocolo, a solicitar que le permitieran la evacuación humanitaria de la Franja de Gaza, a través de la Frontera de Rafah, y hasta el momento y se cruzan los días para ellos, viernes y sábado, son los días de fin de semana.
Crea México puente aéreo a Tel Aviv Nacional 2A n Reportan 70 muertos por nuevo ataque Global 7A
SEMUJERES
ÁLEX MORALES
La mujer localizada sin vida y con signos de violencia cerca del Dique La Primavera en Culiacán, sigue sin ser identificada, pues no hay reportes de búsqueda en el estado que coincidan con sus características, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa. “No hay un reporte de búsqueda, la señora no ha sido identificada, no ha sido reclamado por nadie en ese lugar aledaño, pero solo ya hubo la revisión de los reportes de búsqueda y nadie que coincida con esos rasgos, no hay, por lo tanto, una identificación, porque no hay ninguna familia que aparezca”, informó a medios de comunicación. Puntualizó que podría tratarse del feminicidio número 23 en Sinaloa en lo que va del
año; sin embargo, desconoce si el ilícito se cometió en territorio sinaloense. La funcionaria comentó que podría tratarse de una mujer proveniente de otro estado o país, por lo que enfocarán la búsqueda en el padrón de personas desaparecidas a nivel nacional. “Pudiese tratarse de una persona de otro lugar, entonces se está trabajando para buscar los reportes de búsqueda de otros estados o de otros países”. La mañana del jueves fue localizado el cuerpo de una mujer, en las cercanías del dique La Primavera, con signos de tortura y tenía las manos sujetas a la espalda. Señaló que la mujer ronda los 35 y 40 años de edad, sin más información al respectó, agregó que siguen las investigaciones periciales para precisar los detalles del fallecimiento.
Tere Guerra puntualizó que podría tratarse del feminicidio número 23 en Sinaloa en lo que va del año.
Foto: Semujeres
Aún sin ficha de búsqueda que coincida con mujer asesinada
Seguramente ya sabes que este sábado se presentará el eclipse anular de sol y que podrá ser visto desde casi todo México. En el caso de Sinaloa será parcial, pues se oscurecerá solamente alrededor de un 60 por ciento, y se verá en el horario de entre las 7:30 a las 11:30 horas aproximadamente. La Sociedad Astronómica Mazatleca, que ha estado muy activa en la promoción y preparación para observar el fenómeno, lanza sus recomendaciones de cómo ver el eclipse de manera segura, pues éste no debe verse de manera directa, porque los ojos podrían dañarse. Primero que nada hay que saber que hay métodos directos e indirectos para la observación. Los directos son, por ejemplo, las gafas certificadas, los lentes telescopios, las caretas y las cámaras fotográficas. “Para soldar siempre y cuando sea 14”, precisa David Esquivel, presidente de la Samaz. Es decir, cada método debe tener sus especificaciones. La observación del eclipse parcial en Mazatlán, organizada por Samaz, será el sábado 14 de octubre en la Escollera del Faro, de las 7:30 a las 11:30 horas. Los filtros solares deben ser los adecuados para telescopios, binoculares y cámaras fotográficas. Por lo que hay que asegurarse de obtener filtros de fuentes confiables. Y la careta para soldar puede proteger la vista solo si es sombra grafo 14 o superior. En cuanto a métodos de observación indirecta, pues obviamente el primero es verlo en línea, por transmisiones, no directamente al cielo. Pero también se puede hacer por medio de cartones, que sería una reflexión segura, es decir, proyectar la imagen del eclipse usando un telescopio o binocular hacia una superficie segura como una cartulina blanca, evitando mirar directamente por el telescopio o binocular si no cuentan con los filtros indicados. “Los indirectos son proyecciones que pueden ser de cartón, hacer hojitas de papel perforadas”, comenta Esquivel. Otro método de observación indirecta son las cámaras estenopeicas, las cuales pueden fabricarse de forma artesanal, con una caja de cartón, creando una proyección del eclipse dentro de esta, para su realización, el titular de Samaz recomendó ver tutoriales y más información en internet. Una de las observaciones principales de Samaz es que durante un eclipse anular, el Sol nunca queda completamente bloqueado por la Luna, por lo que ver el eclipse de forma directa y sin protección afecta los ojos de manera temporal o
permanente; esto porque al mirar al Sol sin protección, el cristalino concentra la luz solar, la enfoca en la retina y provoca el daño ocular. Esquivel adelantó que en la zona donde se hará la observación se estarán vendiendo lentes, colocarán proyecciones, telescopios, ayudarán a construir proyectores, tendrán 130 lentes gratuitos para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables, además colocaran algunas carpas y sillas para quienes asistan. “Los lentes cuestan 50 pesos, son certificados, la UNAM nos envió 130 lentes que van a ser específicamente para personas con discapacidad, adultos mayores y personas que pertenezcan a algún grupo vulnerable, esos son para regalar, esos no se van a vender”, mencionó. “Será a partir de las 7:30 de la mañana, recomendamos que el día lleven su hidratación, ropa cómoda, un sombrero, lentes para el sol, bloqueador solar, porque vamos a estar 3 horas en el sol, entonces es importante decirle a la gente que se vaya preparada con eso”, agregó. La observación del eclipse parcial en Mazatlán, organizada por Samaz, como miembros de la Ruta Eclipse y personal de Faro Mazatlán, será el sábado 14 de octubre en la Escollera del Faro, de las 7:30 a las 11:30 horas. En el caso de Culiacán, uno de los lugares desde donde se podrá observar de manera segura es desde el Jardín Evolutivo del Centro de Ciencias. En la conferencia de prensa se informó que se contará con lentes con filtros solares para poder observar de forma interminante el eclipse. En Concordia, por ejemplo, se puede observar desde la plazuela principal, que se convertirá en sede del Observatorio Mintaka. Pero también las comunidades de Chirimoyos y La Petaca, sedes usuales del observatorio. Los expertos recomiendan a todos los asistentes que irán a la observación acudir con hidratación y protección solar para la piel, sombrero, gorra, además de tomar en cuenta las consideraciones de seguridad para observar. El viernes, la Sociedad Astronómica Mazatleca informó que se les acabaron los lentes disponibles, dada la alta respuesta de la gente. Y lanza la recomendación de hacer un proyector solar con una caja de cartón, cinta canela y de aislar negra, papel aluminio y un alfiler. Otros proyectores: pueden ser coladera de cocina con agujeros, hojas de papel o cartón de color blanco y un alfiler, galletas Ritz o Crackers, que tengan agujeros.
Listos en Mazatlán para observar el eclipse Estatal 6B
SCORE
“No sabemos particularmente cómo sea el caso pero así está la situación hasta ahorita, se estuvieron haciendo periciales, sí se confirma una muerte violenta, no podemos todavía estallar más, como les digo, no tenemos ningún reporte, ninguna persona, ninguna familia que acuda a reclamar”, sostuvo Guerra Ochoa.
¡TERMINA EL AYUNO!
Tomateros de Culiacán inicia su aventura en la campaña 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico visitando hoy a Algodoneros de Guasave. 4D y 5D
Foto: Cortesía Tomateros
Foto: Sociedad Astronómica Mazatleca
Las gafas de eclipse solar certificadas deben cumplir con la norma ISO 12312-2, por lo que hay que asegurarse que estén certificadas y que no estén caducas.