CULIACÁN 141023

Page 1

SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18520

$20.00

NOROESTE.COM

ES HOY SÁBADO

El eclipse anular de sol en Sinaloa será parcial, pues se oscurecerá alrededor de un 60 por ciento, y se verá entre las 7:30 y 11:30 horas.

¿Cómo ver el eclipse sin correr riesgos? NOROESTE / REDACCIÓN

Conflicto Hamás-Israel

Atrapada en Gaza, médica de Mazatlán

Ella es anestesióloga y ha trabajado en Médicos sin Frontera, es hija del doctor mazatleco Porfirio Lango, quien pide la ayuda para traerse a su hija Bárbara JESÚS HERRERA

Foto: Captura de video

L

a mazatleca Bárbara Lango es anestesióloga, trabaja para Médicos Sin Fronteras y se encuentra atrapada en la frontera de la Franja de Gaza, por lo que su papá Porfirio Lango hace un llamado a las autoridades de México que lo ayuden para rescatar a su hija. “Gracias por la oportunidad y de hacer un llamado a la comunidad internacional, y a nuestro gobierno para que me auxilie, el poder extraer de la Franja de Gaza a mi hija Bárbara, ella es anestesióloga, trabajaba con Médicos sin Fronteras y desde hace dos años ha estado en diversas misiones en África, en Yemen, Haití con el temblor, con una explosión, casi todo el año estuvo en la Franja de Gaza como Comunity Mánager, de Médicos sin Fronteras”, dijo el doctor mazatleco, en entrevista con Radio Fórmula. “Ella se encargó de abrir dos unidades de quemados en los principales hospitales de la Franja de Gaza, que son el hospital de Al-Shifa, el mayor complejo hospitalario y el centro médico de Gaza, en Palestina, situado en el distrito del norte de Rimal”. Dijo que en Al Shiffa, que actualmente está sobrepoblado y el hospital de Nafen, ahí fue donde su hija conoció a su actual esposo, que funcionó

El doctor mazatleco Porfirio Lango pide el apoyo para traerse a México a su hija atrapada en la Frontera de Gaza.

todo el año como su traductor, porque ella tenía que tratar con los ministros, para poder echar a andar ese proyecto de atención a quemados, en la Frontera de Gaza, por Médicos sin Fronteras. “Afortunadamente hemos tenido la oportunidad de hablar con ella por WhatsApp, no es continuo el contacto, pero hoy en la mañana tuve noticias de ella, ellos vivían en la ciudad de Gaza, se tuvieron que desplazar por las amenazas, hasta la ciudad de Yanjin, que se encuentra en el sur de Gaza, casi en la frontera con Egipto, casi en la frontera con Rafah, mi hija se dirigió a Relaciones Exteriores, y desde el 11 de octubre la Embajada de México en Egipto expidió un documento a las autoridades egipcias para que les permita el paso a través de la frontera de Rafah, a ella y a su esposo”,

señaló. “La situación es espantosa, las bombas caen por doquier, de salva, afortunadamente Cada minuto se escuchan el estallido en el lugar del bombardeo, ellos empezaron a evacuar cuando las bombas cayeron a una cuadra de su casa. El 13 de octubre la Embajada de México en Tel Aviv dirigió un oficio al ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, al departamento de Protocolo, a solicitar que le permitieran la evacuación humanitaria de la Franja de Gaza, a través de la Frontera de Rafah, y hasta el momento y se cruzan los días para ellos, viernes y sábado, son los días de fin de semana.

Crea México puente aéreo a Tel Aviv Nacional 2A n Reportan 70 muertos por nuevo ataque Global 7A

SEMUJERES

ÁLEX MORALES

La mujer localizada sin vida y con signos de violencia cerca del Dique La Primavera en Culiacán, sigue sin ser identificada, pues no hay reportes de búsqueda en el estado que coincidan con sus características, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa. “No hay un reporte de búsqueda, la señora no ha sido identificada, no ha sido reclamado por nadie en ese lugar aledaño, pero solo ya hubo la revisión de los reportes de búsqueda y nadie que coincida con esos rasgos, no hay, por lo tanto, una identificación, porque no hay ninguna familia que aparezca”, informó a medios de comunicación. Puntualizó que podría tratarse del feminicidio número 23 en Sinaloa en lo que va del

año; sin embargo, desconoce si el ilícito se cometió en territorio sinaloense. La funcionaria comentó que podría tratarse de una mujer proveniente de otro estado o país, por lo que enfocarán la búsqueda en el padrón de personas desaparecidas a nivel nacional. “Pudiese tratarse de una persona de otro lugar, entonces se está trabajando para buscar los reportes de búsqueda de otros estados o de otros países”. La mañana del jueves fue localizado el cuerpo de una mujer, en las cercanías del dique La Primavera, con signos de tortura y tenía las manos sujetas a la espalda. Señaló que la mujer ronda los 35 y 40 años de edad, sin más información al respectó, agregó que siguen las investigaciones periciales para precisar los detalles del fallecimiento.

Tere Guerra puntualizó que podría tratarse del feminicidio número 23 en Sinaloa en lo que va del año.

Foto: Semujeres

Aún sin ficha de búsqueda que coincida con mujer asesinada

Seguramente ya sabes que este sábado se presentará el eclipse anular de sol y que podrá ser visto desde casi todo México. En el caso de Sinaloa será parcial, pues se oscurecerá solamente alrededor de un 60 por ciento, y se verá en el horario de entre las 7:30 a las 11:30 horas aproximadamente. La Sociedad Astronómica Mazatleca, que ha estado muy activa en la promoción y preparación para observar el fenómeno, lanza sus recomendaciones de cómo ver el eclipse de manera segura, pues éste no debe verse de manera directa, porque los ojos podrían dañarse. Primero que nada hay que saber que hay métodos directos e indirectos para la observación. Los directos son, por ejemplo, las gafas certificadas, los lentes telescopios, las caretas y las cámaras fotográficas. “Para soldar siempre y cuando sea 14”, precisa David Esquivel, presidente de la Samaz. Es decir, cada método debe tener sus especificaciones. La observación del eclipse parcial en Mazatlán, organizada por Samaz, será el sábado 14 de octubre en la Escollera del Faro, de las 7:30 a las 11:30 horas. Los filtros solares deben ser los adecuados para telescopios, binoculares y cámaras fotográficas. Por lo que hay que asegurarse de obtener filtros de fuentes confiables. Y la careta para soldar puede proteger la vista solo si es sombra grafo 14 o superior. En cuanto a métodos de observación indirecta, pues obviamente el primero es verlo en línea, por transmisiones, no directamente al cielo. Pero también se puede hacer por medio de cartones, que sería una reflexión segura, es decir, proyectar la imagen del eclipse usando un telescopio o binocular hacia una superficie segura como una cartulina blanca, evitando mirar directamente por el telescopio o binocular si no cuentan con los filtros indicados. “Los indirectos son proyecciones que pueden ser de cartón, hacer hojitas de papel perforadas”, comenta Esquivel. Otro método de observación indirecta son las cámaras estenopeicas, las cuales pueden fabricarse de forma artesanal, con una caja de cartón, creando una proyección del eclipse dentro de esta, para su realización, el titular de Samaz recomendó ver tutoriales y más información en internet. Una de las observaciones principales de Samaz es que durante un eclipse anular, el Sol nunca queda completamente bloqueado por la Luna, por lo que ver el eclipse de forma directa y sin protección afecta los ojos de manera temporal o

permanente; esto porque al mirar al Sol sin protección, el cristalino concentra la luz solar, la enfoca en la retina y provoca el daño ocular. Esquivel adelantó que en la zona donde se hará la observación se estarán vendiendo lentes, colocarán proyecciones, telescopios, ayudarán a construir proyectores, tendrán 130 lentes gratuitos para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables, además colocaran algunas carpas y sillas para quienes asistan. “Los lentes cuestan 50 pesos, son certificados, la UNAM nos envió 130 lentes que van a ser específicamente para personas con discapacidad, adultos mayores y personas que pertenezcan a algún grupo vulnerable, esos son para regalar, esos no se van a vender”, mencionó. “Será a partir de las 7:30 de la mañana, recomendamos que el día lleven su hidratación, ropa cómoda, un sombrero, lentes para el sol, bloqueador solar, porque vamos a estar 3 horas en el sol, entonces es importante decirle a la gente que se vaya preparada con eso”, agregó. La observación del eclipse parcial en Mazatlán, organizada por Samaz, como miembros de la Ruta Eclipse y personal de Faro Mazatlán, será el sábado 14 de octubre en la Escollera del Faro, de las 7:30 a las 11:30 horas. En el caso de Culiacán, uno de los lugares desde donde se podrá observar de manera segura es desde el Jardín Evolutivo del Centro de Ciencias. En la conferencia de prensa se informó que se contará con lentes con filtros solares para poder observar de forma interminante el eclipse. En Concordia, por ejemplo, se puede observar desde la plazuela principal, que se convertirá en sede del Observatorio Mintaka. Pero también las comunidades de Chirimoyos y La Petaca, sedes usuales del observatorio. Los expertos recomiendan a todos los asistentes que irán a la observación acudir con hidratación y protección solar para la piel, sombrero, gorra, además de tomar en cuenta las consideraciones de seguridad para observar. El viernes, la Sociedad Astronómica Mazatleca informó que se les acabaron los lentes disponibles, dada la alta respuesta de la gente. Y lanza la recomendación de hacer un proyector solar con una caja de cartón, cinta canela y de aislar negra, papel aluminio y un alfiler. Otros proyectores: pueden ser coladera de cocina con agujeros, hojas de papel o cartón de color blanco y un alfiler, galletas Ritz o Crackers, que tengan agujeros.

Listos en Mazatlán para observar el eclipse Estatal 6B

SCORE

“No sabemos particularmente cómo sea el caso pero así está la situación hasta ahorita, se estuvieron haciendo periciales, sí se confirma una muerte violenta, no podemos todavía estallar más, como les digo, no tenemos ningún reporte, ninguna persona, ninguna familia que acuda a reclamar”, sostuvo Guerra Ochoa.

¡TERMINA EL AYUNO!

Tomateros de Culiacán inicia su aventura en la campaña 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico visitando hoy a Algodoneros de Guasave. 4D y 5D

Foto: Cortesía Tomateros

Foto: Sociedad Astronómica Mazatleca

Las gafas de eclipse solar certificadas deben cumplir con la norma ISO 12312-2, por lo que hay que asegurarse que estén certificadas y que no estén caducas.


2A Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

Para impedir desaparición de fideicomisos

Acusa AMLO a ministros de pactar con Creel

M

ÉXICO._ Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los diputados de la oposición pactaron para declarar inconstitucional que la Cámara de Diputados extinguiera 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y permitiera al Gobierno Federal disponer de aproximadamente 15 mil 450 millones de pesos, acusó el Presidente Andrés Manuel López Obrador Ante ello, López Obrador llamó a los integrantes de los grupos legislativos de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista Mexicano, en San Lázaro, a no dar argumentos para anular la extinción de dichos fideicomisos. Asimismo acusó a Santiago Creel Miranda de ser el mediador de las conversaciones entre los ministros de la SCJN y los “conservadores”. “Claro que van a echar a andar toda una estrategia para evitar que les quiten sus privilegios. Incluso me decían que ya están haciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados, para que de inmediato los legisladores del bloque conservador presenten un recurso de inconstitucionalidad”, dijo. “Imagínense, lo que está en la Constitución, claro que es facultad de la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto, pretenden declarar inconstitucional, esa es la información que tengo, porque aquí llega información de todos lados, los mismos trabajadores de la Corte y del Poder Judicial nos ayudan, entonces creo que están hablando con el diputado Creel”, afirmó. “Es natural que los ministros de la Corte estén haciendo una promoción para que no se les modifique el presupuesto. Es lo más lógico, si se acostumbraron a vivir con privilegios. Pues es lo que está pasando también en el país”, insistió el Presidente de la República. ”Los que se dedicaban a robar, los que recibían atenciones especiales, vivían con privilegios y todo eso se terminó, están molestos y claro que van a echar a andar toda una estrategia para evitar que les quiten sus privilegios”, agregó López Obrador.

Foto: X: @SRE_mx

Amdrés Manuel López Obrador llamó a los integrantes de los grupos legislativos de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista, a no dar argumentos para anular la extinción de dichos fideicomisos

El Puente Aéreo contará con el apoyo de dos aviones de la Fuerza Área Mexicana que viajarán a Israel.

Advierten trabajadores del Poder Judicial paro nacional si hay recorte presupuestal

FAM

MÉXICO (Animal Político)._ El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación advierten la realización de un paro nacional si se confirma el recorte presupuestal; la primera acción que harán es una protesta en la Cámara de Diputados. A través de un comunicado, el Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato informó que ante la posibilidad de ver afectados sus salarios y prestaciones por el recorte presupuestal al Poder Judicial, y la inquietud que esto ha provocado en los trabajadores, acordaron una serie de acciones. La primera es que colocarán mantas con consignas relativas al recorte presupuestal y las afectaciones, en los inmuebles del Poder Judicial en todo el país. Además, secretarios generales de sección e integrantes del Comité realizarán una protesta en la Cámara de Diputados el 24 de octubre, cuando

comienza el Parlamento Abierto por el presupuesto de 2024. Paro nacional si se confirma el recorte presupuestal al Poder Judicial La siguiente acción acordada por los trabajadores del Poder Judicial es una manifestación del personal al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal. Y de ser necesario y con previa convocatoria del Comité Ejecutivo, el paro nacional. Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Comité, agregó en un video que como medida adicional, las y los trabajadores del Poder Judicial fueron invitados a vestir diario de blanco a partir del lunes 16 de octubre. El Sindicato lo forman desde técnicos, oficiales de servicio, administrativos y judiciales, notificadores, actuarios, auxiliares de sala y hasta secretarios de tribunales.

”Aprovecho para dar a conocer que debe cuidarse todo el procedimiento, porque la vez pasada, creo que sesionaron fuera del recinto legislativo, hubo algo, y de ahí se agarraron para anular todo lo que había aprobado el Congreso, entonces que los legisladores tengan cuidado, que hagan todas las reuniones que establece el procedimiento legislativo, porque hay injerencia del Poder Judicial en asuntos del Legislativo, entonces que no den pretexto y que de manera soberana, libre, democrática, resuelvan”, indicó. Pidió a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación a no preocuparse, ya que, según él, la extinción de los fideicomisos no les afectará, como se había difundido. ”Y acerca de la protesta de los trabajadores, están en su derecho, nada más decirles que no se dejen manipular, es un

mensaje, porque no es en contra de los trabajadores, que no los engañen. Ustedes ven toda la prensa manipuladora, defensora del conservadurismo, toda está orientada en ese sentido que se afecta a los trabajadores, a los jubilados, a los trabajadores de base, no, es cortar el copete de privilegios, es que es ofensivo que estén recibiendo tanto los Ministros, los magistrados, los jueces”, reiteró. “Los magistrados, ministros tienen derecho a manifestarse, a reclamar, a cuestionarnos. Somos libres, pero también que la gente se informe [...] Si ellos tienen de padrinos a toda la mafia del poder económico. Ellos tienen muy buenas agarraderas, buenas influencias porque están para servirles a los de arriba y hay una gran corrupción del Poder Judicial”, finalizó.

Crean puente aéreo a Tel Aviv

MÉXICO (Animal Político)._ La Secretaría de Relaciones Exteriores de México detalló los requisitos para solicitar la evacuación de Israel a través del Puente Aéreo Tel AvivMadrid. Así, el Puente Aéreo contará con el apoyo de dos aviones de la Fuerza Área Mexicana que viajarán a Israel para evacuar a los connacionales que soliciten su salida de ese país. “Los llevarán a España, desde donde cada persona podrá buscar en condiciones de seguridad sus opciones de regreso a México”, detalló la Cancillería en un comunicado.

Dónde puedo registrarme si soy mexicano y quiero salir de Israel

En ese enlace, los mexicanos deberán llenar un formato por persona, incluyendo a niñas, niños y todo menor de edad. Se solicita realizar un solo registro, a fin de mantener depurada la lista evitando duplicidades. “Al finalizar la evacuación del puente aéreo entre Israel y España, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez, con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, acorde con los mismos criterios de necesidad a partir de la condición de Vulnerabilidad”, agregó.

Anuncia AMLO puente áreo para mexicanos en Israel

Así, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que ampliaba la información sobre este Puente Aéreo anunciado el jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. “Ya tomamos la decisión, hoy de que están descansando los pilotos, todo el equipo y mañana salen, mañana salen los dos aviones, pero como son muchas personas y está escalando lamentablemente el conflicto. Queremos aprovechar el tiempo y vamos a hacer un puente aéreo”, adelantó el presidente. “Es decir, vamos a sacar lo más pronto posible, se van a quedar los aviones allá, en Europa, están sacando a un país cercano, seguro, y ya que los tengamos a todos en este país, en uno o en dos países, ya los traemos porque no podemos tardar tanto, entonces vamos a hacer este puente aéreo, se va de nuevo mañana, se van los dos aviones, ya con ese propósito, Relaciones Exteriores, ya está haciendo los trámites”, agregó. Otra de las opciones del Gobierno federal a los mexicanos que soliciten apoyo para salir de Israel-Palestina es una evacuación vía terrestre hacia Jordania, de acuerdo con la canciller Alicia Bárcena.

Foto: Captura de video

PRIORIDAD

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación acordó una serie de acciones, desde manifestaciones hasta un paro nacional, si se confirma el recorte presupuestal a este sector

Así, la dependencia aclaró que “se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad, entendida ésta de manera enunciativa, mas no limitativa: n Niñas, niños y adolescentes n Personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica n Personas de la tercera eda n Personas con alguna discapacidad n Mujeres embarazadas

POR GUBERNATURA DE VERACRUZ

MÉXICO (Animal Político)._ Rocío Nahle presentó su renuncia a la Secretaría de Energía (Sener) para formar parte de la encuesta interna de Morena y competir por la gubernatura de Veracruz, confirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador. En un video publicado en sus cuentas oficiales, el mandatario le agradeció su apoyo y le deseó suerte “en su legítima aspiración”. Este viernes 13 de octubre fue su último día al frente de la Secretaría de Energía. En la publicación grabada en

Coatzacoalcos durante una reunión sobre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, López Obrador confirmó la renuncia de Nahle “porque va a destinar su imaginación, su talento, su trabajo a otra actividad y le deseamos lo mejor porque consideramos que lo merece”, dijo. El Presidente destacó que a la ex titular de Sener le tocó la construcción de la refinería de Dos Bocas, “capaz de procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo” y la despidió en el cargo con un aplauso.

Rocío Nahle competirá por la gubernatura de Veracruz. El 21 de septiembre la ahora exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció que participará en el proceso interno de Morena para buscar la gubernatura de Veracruz en las elecciones de 2024. Veracruz es una de las nueva entidades que tendrá cambio de gobierno. Luego de que Morena se adelantara a los tiempos electorales y publicara el 18 de septiembre una convocatoria para quienes aspiren a participar en la reno-

Foto: captura de video

Renuncia Rocío Nahle a Energía

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, renunció al gabinete de AMLO para concentrarse en su campaña por la gubernatura de Veracruz.

vación de nueve gubernaturas, Nahle manifestó su intención de participar en el proceso interno. “La última palabra la tiene el pueblo de Veracruz a quien ser-

vimos y nos debemos. Me someteré a la encuesta que ha convocado mi partido. Veracruz es mi destino”, publicó en sus redes sociales.


Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Pide AMLO prudencia a aspirantes de Morena Este viernes, Morena publica las listas finales con los nombres de los perfiles que aparecerán en la encuesta en la que se definirá a los candidatos en 8 estados y en la Jefatura de Gobierno En los ocho estados y en la capital de la República, la Comisión Nacional de Encuestas del dicho partido aplicó alrededor de mil cuestionarios, para medir a todos los aspirantes inscritos en el proceso. En cada una de las entidades y en la Ciudad de México, un delegado de Morena informó a los aspirantes, que competían por la candidatura al gobierno local, los resultados de la encuesta de reconocimiento, además de que les ordenaron no hacer público el sondeo. La Comisión Nacional de Elecciones tomará en cuenta las propuestas de los consejos estatales, la encuesta de reconocimiento y una “valoración política” para armar la lista final. ”No significa que los que salieron mejor posicionados en esta encuesta de reconocimiento van a ganar necesariamente la otra”, advirtió, Mario Delgado Carrillo, presidente del CEN de Morena, durante una gira por Quintana Roo, llevada a cabo el 13 de octubre de 2023. En Veracruz se informó que Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía del

VIAJA DESDE HOY

Recula AMLO, sí se reunirá con Biden en San Francisco NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que siempre sí se reuniría con Joe Biden durante el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, que se llevaría a cabo en San Francisco, California, del 15 al 17 de noviembre. Esto, según dijo, porque el Presidente de Estados Unidos se ha portado “muy bien” con él. El 21 de septiembre, López Obrador manifestó que no asistiría a San Francisco por su “pleito” con el Gobierno de Perú, encabezado por Dina Boluarte, a quien tampoco quiso entregar la Presidencia Pro Tempore de la iniciativa de integración regional Alianza del Pacífico, al señalar que su deseo no era legitimar el supuesto golpe de Estado contra Pedro Castillo y la administración “espuria” que se alzó. “Como el 14, 15 de noviembre vamos a estar en San Francisco con el Presidente Biden. Es que tenía dos opciones: para el 2, 3, 4 en Washington y San Francisco. Opté por San Francisco porque es una reunión que nos importa mucho, por la relación económicacomercial, es la reunión del Pacífico y Asia, y vamos a participar”, indicó el Mandatario. “Lo replanteé, no voy a estar mucho tiempo, pero me invitó el Presidente Biden, me invitó a las dos, no puedo ir a las dos, tampoco puedo dejar de ir. Tengo que mantener, y lo hago por convicción, una muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, nos conviene”. Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes,

Andrés Manuel López Obrador aseguró que Joe Biden se ha “portado bien” con él, por eso decidió asistir al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.

el Presidente dijo que viajaría a San Francisco tras haber recibido insistencias, pero aclaró que solo llegaría un día antes, comería, participaría y se regresaría a México. “No iba a estar yo en San Francisco, porque no es un asunto personal con la Presidenta [de Perú] que se impuso, si no es un asunto de no avalar con mi presencia una injusticia. Sin embargo, como me insistieron y se ha portado muy bien el Presidente Biden, acepté, voy a ir”, reveló. “Claro, no voy a estar todo el tiempo, ahora sí que va a ser como llegas un día antes, duermes, participas, comes y te regresas”, expresó López obrador, quien también llamó a la unidad continental, debido a la exclusión de algunos países en la Cumbre de las Américas que se realizará en Washington D.C. “Había pensado [no asistir] por la actitud del Gobierno de Perú, por la injusticia que cometieron con el Presidente de Perú”, reiteró.

Gobierno Federal, obtuvo un 45 por ciento en reconocimiento. Entre los hombres, el mejor posicionado fue el titular de la Secretaría de Gobierno estatal veracruzano, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, con un 51 por ciento. En Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar -ex presidente de la Mesa Directiva del Senado- y José Manuel Cruz Castellanos -titular de la Secretaria de Salud estatal- fueron los más reconocidos, con un 63 por ciento. De las mujeres, la lista la encabezó la senadora Sasil Dora Luz de León Villard, con un 48 por ciento. En la Ciudad de México, los mejor posicionados fueron Clara Marina Brugada, Omar Hamid García Harfuch y Hugo López-Gatell, aunque no se dieron a conocer los porcentajes correspondientes para cada uno de ellos. En Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, ex delegado federal de Programas para el Desarrollo en Jalisco de la Secretaría del Bienestar Federal, además de actual regidor del Ayuntamiento de Guadalajara, fue el mejor posicionado. De las

mujeres, la más conocida es Claudia Delgadillo González, diputada federal del PVEM, con un 25 por ciento. En Guanajuato, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre fue la mujer más conocida en la encuesta. Mientras que en hombres la lista la encabezaron Francisco Ricardo Sheffield Padilla -ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor y ex alcalde de León-, así como Ernesto Prieto Ortega, director general del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado. En Puebla, Alejandro Armenta Mier -ex presidente de la Mesa Directiva del Senado- y Claudia Rivera Vivanco -ex alcaldesa de Puebla-, quienes fueron excluidos por los consejeros estatales, aseguraron que estuvieron entre los mejores posicionados. En Morelos, Margarita González Saravia, ex directora general de Lotería Nacional, fue la más conocida entre las mujeres, y mientras que en los hombres, lideró Juan Salgado Brito, ex presidente municipal de Cuernavaca. En Tabasco aseguraron que

Foto: Cortesía

M

ÉXICO._ Prudencia entre quienes aspiran a ser coordinadores de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, pidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Indicó que los aspirantes deberían respetar la voluntad del pueblo. “Yo les deseo a todos los que están participando en los procesos hacia las elecciones, aunque todavía, en el caso del movimiento de transformación, es para elegir a los dirigentes, mujeres, hombres. que van a conducir el proceso de transformación hacia adelante- A todos desearles lo mejor y que se actúe con prudencia, que todo se le deje a la voluntad del pueblo”, expuso. En una breve alusión al tema, López Obrador declinó hablar más respecto a los procesos internos de Morena y sus aliados, bajo el argumento de que ya había el bastón de mando, por lo que ya no tenía injerencia alguna en dichas decisiones. El viernes Morena publicará las listas finales con los nombres de los perfiles que aparecerán en la encuesta en la que se definirá a los candidatos en los ocho estados que tendrán elecciones a mandatarios estatales, así como de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República. La noche del 12 de octubre de 2023, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, se reunieron con los aspirantes de cada uno de los estados y de la Ciudad de México, donde se les dio a conocer los resultados de la encuesta de reconocimiento que se aplicó rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024.

A las gubernaturas

La noche del 12 de octubre de 2023, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena se reunieron con los aspirantes de cada uno de los estados y de la Ciudad de México.

Javier May Rodríguez -ex director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y ex titular de la Secretaría de Bienestar Federal-, César Raúl Ojeda Zubieta -ex titular de la Secretaría de Gobierno estatal y ex candidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de Yolanda del Carmen Osuna Huerta -alcaldesa de Centro-, fueron los mejores posicionados. Mientras que en Yucatán, la mujer más popular fue Verónica Noemí Camino Farjat, senadora de Morena, mientras que en los hombres, el más conocido resultó ser Joaquín Díaz Mena, delegado federal de Programas para el Desarrollo en Jalisco de la Secretaría del Bienestar Federal y ex alcalde de San Felipe.

YA SON 54

Morena añade 18 aspirantes para encuestas por gubernaturas; ya MÉXICO (Animal Político)._ Morena añadió este viernes a 18 aspirantes a su lista final de perfiles que participarán en las encuestas para elegir a los virtuales candidatos del partido a una de las nueve gubernaturas en juego en la elección de 2024. Así, la lista terminó con un total de 54 aspirantes, de los 36 que había primero por selección de los consejos estatales. Entre los aspirantes que no habían sido seleccionados en un inicio pero ahora sí fueron incluidos están: Miguel Torruco (Ciudad de México), Jorge Carlos Ramírez Marín (Yucatán), Patricia Armendáriz (Chiapas), Toño Pérez Garibay (Jalisco), Sergio Gutiérrez Luna (Veracruz) y Alejandro Armenta (Puebla). “Damos a conocer los nombres de las y los aspirantes que pasarán a la encuesta final en el marco del proceso de definición de las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en #CDMX, #Chiapas, #Guanajuato, #Jalisco, #Morelos, #Puebla, #Tabasco, #Veracruz y #Yucatán”, escribió Mario Delgado, presidente nacional de Morena, en su cuenta de X.

Cómo seleccionó Morena a aspirantes para encuestas por gubernaturas

Esta lista final de aspirantes se obtuvo mediante, primero, votaciones de los Consejos Estatales, etapa en la que se eligieron cuatro perfiles (dos hombres y dos mujeres) por estado. Luego se hicieron encues-

FINALISTAS A continuación te presentamos los nombres de los finalistas en esta fase por estado. Rodrigo Abdala Ernesto Prieto CIUDAD DE MÉXIDartigues Héctor Tejada CO JALISCO TABASCO Clara Brugada Molina Claudia Delgadillo Yolanda Osuna Mariana Boy Clara Cárdenas Mónica Fernández Tamborrell Cecilia Márquez Javier May Omar García Carlos Lomelí Raúl Ojeda Harfuch José María Ócar Cantón Hugo López Gatell Martínez VERACRUZ Miguel Torruco Toño Pérez Garibay Rocío Nahle CHIAPAS MORELOS Claudia Tello Patricia Margarita González Eric Cisneros Armendáriz Sandra Anaya Manuel Huerta Rosa Irene Urbina Tania Valentina Sergio Gutiérrez Sasíl de León Rodríguez Ruiz Luna Eduardo Ramírez Víctor Mercado Zenyazen Escobar José Manuel Rabindranath YUCATÁN “Pepe” Cruz Salazar Verónica Camino José Antonio Juan Salgado Brito Rocío Barrera Aguilar PUEBLA Alpha Tavera Carlos Morales Olivia Salomón Jessica Saiden Vázquez Claudia Rivera Huacho Díaz GUANAJUATO Lizeth Sánchez Raúl Paz Antares Vázquez Nacho Mier Jorge Carlos Alma Alcaraz Armenta Alejandro Ramírez Marín Ricardo Sheffield Julio Huerta

tas de reconocimiento de los perfiles y una “valoración política”, fases del proceso que permitieron integrar a aspirantes que no habían sido seleccionados en los Consejos Estatales. Así, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dio a conocer el listado de los aspirantes finalistas. Por su parte, Mario Delgado agregó que los resultados definitivos se darán a conocer hasta el próximo 30 de octubre.

Foto: Especial

NOROESTE / REDACCIÓN

NACIONAL 3A

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, compartió en sus redes sociales la lista de los 54 aspirantes.


4A OPINIÓN Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

‘Claudia Sheinbaum. Presidenta’ ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com

E

l 12 de octubre, el mismo día que en Culiacán el reconocido periodista Arturo Cano presentaba su libro con el título de este artículo, se conocía la noticia de que un amplio número de científicos, intelectuales y artistas de la Ciudad de México publicaba un desplegado en el que expresaban su pleno apoyo a Clara Brugada Molina, una de las aspirantes de Morena a ser candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La relevancia de esas personalidades, entre las que menciono sólo a tres de decenas: Julieta Fierro, una de las más connotadas astrónomas que hay en el mundo, Elena Poniatowska y Juan Villoro, quienes no necesitan presentación alguna, dan sólidos argumentos para apoyar a la Alcaldesa de Iztapalapa, con los que, en los hechos, se oponen a que Omar García Harfuch, aún sin mencionarlo, sea el abanderado de Morena para la capital del País. Este grupo no es el primero que se opone a que Harfuch encabece a Morena y que desea que Brugada lo sea. Militantes de base de Morena lo han expresado, incluso funcionarios del Gobierno federal, como Paco Ignacio Taibo II y Alejandro

Encinas, también lo han hecho. Esta bola de nieve que empieza crecer con militantes y simpatizantes de Morena puede poner en serias dificultades a Claudia Sheinbaum, algo que ni Xóchitl Gálvez ni el Frente Amplio en su conjunto han logrado. En efecto, si este desplegado, desde la izquierda de Morena, en la que se incluye gente intachable y moderada como Juan Villoro, Poniatowska y Julieta Fierro, y cerca de 800 artistas, escritores, académicos, científicos y políticos, crece, como parece ser, Claudia se va a ver obligada a tomar una decisión muy difícil. Si deja de sostener a García Harfuch, a quien evidentemente ella invitó a que se inscribiera como aspirante a candidato de Morena, dentro de Morena se va a poner en duda tanto su estrategia electoral como su liderazgo, aunque cabe aclarar que la definición política de proponer a mujeres y hombres que no son miembros de Morena, o a quienes vienen de otros partidos, e incluso que no son de ningún tipo de izquierda, fue establecida por el Consejo Nacional de Morena y avalada por López

Obrador y Claudia. No obstante, esto último, una vez que se han conocido nombres promovidos por la Sheinbaum, los gobernadores de Morena y Mario Delgado; es decir, una vez que se supieron los nombres de mujeres y hombres de carne y hueso, desde diferentes esquinas de Morena y del País se han alzado muchas voces en contra. A García Harfuch sus críticos no lo quieren porque es policía, porque trabajó con gobiernos del PAN y del PRI, porque lo involucran en la represión a los 43 estudiantes de Ayotzinapa y porque no es de izquierda. No obstante, en las encuestas los ciudadanos de la CDMX le reconocen ampliamente su trabajo y lo sitúan por encima de Clara Brugada. Esto es, hasta donde alcanzamos a ver, lo que le interesa Claudia: un amplio reconocimiento que se traduce en votos, incluyendo muchos que se perdieron en las elecciones de 2021. En un principio parecía que el que parece favorito de Claudia no iba a ser rechazado tan abiertamente por morenistas y simpatizantes. Ya vimos que sí y el repudio aumenta, lo que podría dañar severamente el liderazgo de la ex jefa de Gobierno. ¿Qué pasará? Es difícil saberlo, pero me aventuro a decir que la Sheinbaum lo aguantará hasta el día de la encuesta y dejará que esta sea la que decida. Y ahí no

LO QUE QUISO DECIR

podemos descartar que las simpatías de Clara Brugada, sin duda la mejor Alcaldesa morenista en todo el País, remonten y gane la candidatura. Y si es así, no cabe ni la menor duda que la doctora Sheinbaum lo aceptará plenamente. Los ascendentes apoyos a Clara Brugada pueden animar a morenistas de otros estados y municipios a pensar que deben ser exclusivamente los militantes de su partido los que tengan derecho a candidaturas para el 2024. Esto es lo que piensan no pocos morenos en Sinaloa. Sin embargo, no hay ninguna Clara Brugada a la vista en nuestro estado que pueda concitar apoyos como los que recibe la ex Alcaldesa de Iztapalapa. Y no hay porque varios de los alcaldes que han llegado al poder en Sinaloa demostraron ser la antítesis de lo que es la señora Brugada y el programa morenista: corruptos, mentirosos, ambiciosos de riqueza mal habida, autoritarios y un rosario más de cosas negativas. Ellos desgastaron a Morena. Las experiencias de Benítez, Estrada y Chapman deben servir para que la 4T no se vuelva a equivocar. Sus próximos candidatos deben ser, además de reconocidos por la sociedad, comprometidos con la honradez, la democracia y la justicia social. Regresando al libro de Arturo Cano, diría que nos revela una

mujer talentosa, firme, honesta, imaginativa, extraordinariamente trabajadora y con una larga trayectoria de compromiso social. Nos imaginamos que eso se lo reconoció la ciudadanía a través de las encuestas que ganó en Morena, sin dejar de contar que la mayoría, sobre todo los de abajo, la ven como la heredera, como la continuadora natural de López Obrador. Ella es un caso excepcional en México de una mujer que de las ciencias más exigentes en dedicación, capacitación y talento pasó a la política y a la administración pública. Esto nos hace pensar, y el libro de Cano nos ayuda a pensar así, que las matemáticas, la física, la ciencia, la hacen ver la política de otra manera. Que le interesan mucho los resultados vistos a través de los números y los hechos concretos. Que le interesa mucho la eficiencia, la precisión, la objetividad, lo cual en política es extremadamente difícil, pero que son fundamentales a la hora de gobernar. No obstante, también es una mujer de pasiones, es decir, de las subjetividades que también son fundamentales en el quehacer humano y para convencerse de que se lucha por causas justas. Como podrán notar, me entusiasma que una mujer de ciencia, de compromiso social y honesta pueda ser Presidenta de México. No tengo por qué ocultarlo.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Tere Guerra ya no da guerra

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

Los servidores de la nación y la elección de Estado

L

a elección de Estado que culmina el 2 de junio de 2024, todavía de resultados inciertos, inicia en julio de 2018, cuando de manera informal se crea la estructura de los servidores de la nación una vez que el candidato López Obrador gana la Presidencia de la República. Ya con López Obrador en el cargo, se formaliza esta área integrada por 20 mil empleados del Gobierno federal adscritos presupuestalmente a la Secretaría de Bienestar, pero bajo la conducción directa del Presidente. Gabriel García Hernández, hombre muy cercano al Mandatario, fue el primer coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo, donde se ubican los llamados servidores de la nación. Esta coordinación está a cargo de la operación de los 16 programas sociales “estrella” del Presidente. Todos implican la entrega directa de recursos a los beneficiarios. Los servidores de la nación pasan por las viviendas de estos para decirles que el Presidente es quien les manda ese recurso y que si llega otro partido al poder, que no sea Morena, se los van a quitar. En la elección de 2021, como efecto de estos programas sociales y el trabajo de los servidores de la nación, el Presidente estaba seguro que su partido se haría de la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados; no fue el caso e incluso perdió curules con relación a la elección de 2018. El Presidente, hombre irascible, se enojó muchísimo con el resultado y culpó a García Hernández del fracaso y lo destituyó de su cargo. Éste

regresó al Senado y desde ese momento dejó de pertenecer al círculo más cercano del Presidente en el que estuvo por más de una década. Esta compleja estructura electoral, parte fundamental de la elección de Estado, se integra con 19 mil 345 servidores públicos y de ellos 18 mil 500 son los llamados servidores de la nación, que operan de manera directa en tierra. Dependen de 32 superdelegados estatales, uno por cada entidad federativa, y de 266 coordinadores regionales, que abarcan los 300 distritos electorales federales, que son los mismos en los que se organiza la Guardia Nacional. ¿Coincidencia? Cada coordinación regional tiene entre 50 y 150 Servidores de la Nación. El 60 por ciento del personal que integra esta estructura trabajó durante la campaña del candidato López Obrador en 2018. Desde entonces empezaron a recibir un salario. A lo largo del sexenio en estos 16 programas sociales, diseñados por el Presidente con clara intención electoral -tuvo 18 años para pensarlos- se habrán gastado 2 billones 615 mil millones de pesos. De ellos en 2024, año electoral, están programados 734 mil millones de pesos. La multimillonaria cantidad gastada en estos programas con propósitos electorales y de la poderosa estructura de los servidores de la nación, distribuida en todo el territorio nacional, no son garantía del triunfo de Morena en 2024. En la elección federal de 2021, la Oposición tuvo más votos que la alianza de Morena, PT y PVEM.

Lo que falta a México para aprovechar el nearshoring RAFAEL MORGAN

cp_rafaelmorgan@hotmail.com

S

e ha insistido ante esta columna más comentarios sobre cómo México puede aprovechar mejor su cercanía con la mayor potencia económica mundial, el tratado de libre comercio y los conflictos entre Estados Unidos y China que han provocado un retroceso en el ritmo de crecimiento de China. Obsérvese cómo han confluido tres factores simultáneamente: el nearshoring, el retroceso de China y la existencia del TMEC, circunstancias que son urgente se aprovechen, pues de lo contrario se pueden perder y dejar a México “sin la jícara y sin la miel”. Para no desaprovechar esta oportunidad, en primer lugar, hay que mencionar que el Gobierno mexicano debe dejar de provocar al gobierno de Estados Unidos con la defensa a ultranza de los regímenes socialistas: Cuba, Venezuela, Rusia, Nicaragua y las de América del Sur. ¿Qué necesidad tiene

México de “sudar calenturas ajenas” cuando tiene tanto que perder o, mejor dicho, tanto que ganar? Habría que cuidar las relaciones con su mayor socio comercial, con quien se tiene, nada más en lo que va de este año, más de 532 mil millones de dólares de comercio bilateral, según Reforma del 6 de octubre, pues en ocho meses, las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron la cifra de 316 mil 709 millones de dólares y las importaciones fueron 215 mil 975 millones de dólares, lográndose así un superávit a favor de México por 100 mil 734 millones de dólares. De acuerdo con lo anterior, ¿qué se debe hacer para cuidar este super comercio internacional, que aparte de la afluencia de dólares que provoca, se crean miles de puestos de trabajos bien pagados y se crean cientos de medianas y pequeñas empreADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Fundado el 8 de septiembre de 1973

Director General

sas que existen alrededor de esta bonanza, con el correspondiente pago de impuestos y derechos al erario nacional? Tanto el Gobierno como la sociedad mexicana, las empresas, los trabajadores y las instituciones, tendrían que llevar a cabo labores como las siguientes: 1. Generar más energía eléctrica, de preferencia energía limpia y más y mejores redes de distribución. 2. Mejorar las redes y sistemas de internet y de comunicación en general, 3. Mejorar los sistemas de carreteras y ferrocarriles. 4. Establecer efectivos sistemas de seguridad en el traslado de mercancía por carreteras, ferrocarriles y barcos. 5. Mejorar la seguridad a empresas, trabajadores y empresarios, protegiéndolos contra extorsiones, secuestros, robos y otros delitos. 6. Mejorar la educación y la generación de profesionistas, postgrados y técnicos; es decir, mejorar los talentos de empresarios y trabajadores.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

7. Actualizar al País en sistemas de tecnologías en general, como las de Inteligencia Artificial, Nanotecnología, etc. 8. Comprometerse al cumplimiento del Estado de Derecho y mejorar las leyes y la normatividad, eliminando trámites y normas inadecuadas y duplicadas. 9. Mejorar el sistema aeroportuario nacional, sostener la Categoría Internacional recuperada y establecer un programa de mantenimiento de las instalaciones y procedimientos aéreos. 10. Mejorar el sistema de puertos tanto de altura como de cabotaje y vigilar su seguridad, manejo y mantenimiento. 11. Respetar los acuerdos y normatividad del TMEC, atender las demandas internacionales que se susciten y defender las propias. 12. Mejorar calles y vialidades, parques y jardines, hoteles y servicios de agua, luz y drenaje en las ciudades. 13. Mejorar la productividad empresarial y apoyar más y mejor a las pequeñas, medianas y microempresas. 14. Eficientar las funciones de

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

BUZÓN DEL LECTOR

gobierno, tanto del federal como de los gobiernos locales. 15. Mejorar los servicios de salud hasta llegar a la salud universal. 16. Incrementar la inversión pública y facilitar la inversión privada. 17. Establecer un auténtico plan de saneamiento ambiental y cumplir los compromisos de México en los Acuerdos de París. 18. Mejorar los sistemas de anticorrupción, de transparencia y de protección al consumidor. 19. Crear un plan de manejo y mejora en el problema migratorio, llegando a acuerdos con Estados Unidos y los países de centro y Sudamérica. 20. Buscar también una solución al problema del narcotráfico, especialmente del fentanilo, en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos. 21. Facilitar el establecimiento de empresas extranjeras. Con estas y otras mejoras, es muy probable que México aproveche su privilegiada situación de nearshoring pero… creo que nos falta Gobierno.

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ÁGORA CIUDADANO SALOMÓN GAXIOLA

salomon.gaxiola@gmail.com

Curiosamente ahora es contra el PJF

I

magine que Usted cae en algunos de los siguientes supuestos: Tiene un problema con obtener las medicinas/tratamiento que necesita en algún hospital de gobierno de México, le aplicaron una multa de manera incorrecta, no puede acceder al derecho de educación, le aplicaron una ley de manera incorrecta, fue privado de su libertad por una autoridad de manera ilegal o fue discriminado por su origen étnico, edad, género, discapacidad, religión, preferencia sexual, color de piel, estado civil. No le pondré más supuestos, pero le contestó que en todos usted podría buscar el amparo y protección de la justicia federal para que el Poder Judicial Federal ordene a la autoridad que actuó de manera incorrecta/ilegal lo haga de manera correcta/legal. Ya hemos mencionado el juicio de amparo y señalado que es un

medio o herramienta de defensa jurídica, que permite a todas las personas dentro de nuestro territorio nacional defenderse de manera pacífica ante los tribunales, de los actos de autoridad pública que violen sus derechos humanos. Es decir, que si consideramos que una autoridad (o particular ejerciendo algún acto de autoridad) está violentando alguno o algunos de nuestros derechos humanos, podemos acudir ante un Tribunal (Federal). ¿Quién conoce de estos juicios? El Poder Judicial de la Federación, el cual es uno de los tres poderes/competencias de nuestro gobierno y el cual trae problemas con su presupuesto, me explico: el mes pasado la SCJN solicitó un presupuesto de 84,729 millones de pesos, para repartirse entre el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación, es decir un aumento del 4 por ciento de su presupuesto aprobado el año anterior a lo cual nuestro Presidente se limitó a señalar “Dicho sea de paso está excedido. No es que les haga falta, tienen de más...”. Esta semana la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó extinguir 13 de 14 fideicomisos que opera el Poder Judicial, señalando que son privilegios que no deben de tener. Por su parte el Presidente esta misma semana respaldó la decisión de disminuir el presupuesto al Poder Judicial, así como la extinción de dichos fideicomisos, señalando que no habrá ninguna afectación a los trabajadores de dicho poder, sino que son privilegios de los de arriba. La SCJN ha señalado que dicha extinción vulnera derechos laborales y que no constituyen prestaciones adicionales, sino derechos adquiridos de las personas que trabajan en dicho Poder Judicial. Vale la pena que recordemos los amparos que han afectado al Poder Ejecutivo, las modificaciones de ley que ha realizado el Legislativo que han sido declarados como inconstitucionales, las acciones y/ controversias constitucionales, y especialmente que

durante la presidencia de la SCJN anterior no se buscó esta disminución presupuestal ni extinción de fideicomisos, pero sí se busca ahora con la nueva presidenta. Y para terminar con este tema, es curioso que el Poder Judicial de la Federación no fue invitado a la ceremonia del grito realizada por el Ejecutivo federal este año, pero los anteriores sí. PD 1._ Ya son los últimos días para participar en la convocatoria del IEES que busca a quienes integrarán los Consejos Distritales y Municipales del Estado, es una excelente oportunidad de aprender más sobre el proceso electoral y ganar un extra. PD 2._ El recorte al presupuesto del Poder Judicial afectaría al Tribunal Electoral en año de elección presidencial. PD 3._ Esta semana en la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para que se aplique la Eutanasia en nuestro país, modificando la Ley General de Salud. Los supuestos serían, primero, que se sufra una enfermedad terminal, segundo, una condición médica irreversible que genere dolor intenso y tercero, agonía con pronóstico de vida de 2 a 3 días. ¿Qué le parece?

México ante el escrutinio internacional de derechos humanos CENTRO PRODH La lucha cotidiana de los derechos humanos

@CentroProdh Animal Politico / @Pajaropolitico

E

n días pasados se dieron a conocer dos evaluaciones internacionales sobre aspectos de la situación de derechos humanos en México, que coinciden ambas en reprobar la atención de nuestro país a temas fundamentales. Se trata, por un lado, de las Observaciones Preliminares dadas a conocer por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, y por otro de las Observaciones Finales sobre la información complementaria que México presentó al Comité contra la Desaparición Forzada (Comité CED). Vale la pena detenerse en ambos documentos. En sus Observaciones Preliminares, publicadas tras su visita al país durante este mes de septiembre, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria estimó que las detenciones arbitrarias se presentan de manera “generalizada” en el país, en buena medida a consecuencia de la actual política de seguridad. Por ello, llamó la atención sobre la necesidad de garantizar que en el Registro Nacional de Detenciones ingresen todas las privaciones de la libertad que se realicen, incluyendo las detenciones administrativas de migrantes y de personas con discapacidad psicosocial, así como las que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. El Grupo también se refirió al preocupante abuso de la prisión preventiva oficiosa, señalando que: “De las aproximadamente 90,000 personas en detención preventiva (denominada “en proceso”) en 2022, alrededor del 50 por ciento

están sujetas a detención preventiva oficiosa”. Por otro lado, el Grupo de Trabajo se refirió a la persistencia del uso excesivo de la fuerza durante las detenciones. Así, señaló que: “A menudo se infligen palizas y torturas para obtener confesiones. Las personas detenidas a veces se ven obligadas a dar información sobre otros presuntos sospechosos o posibles pruebas, y los malos tratos también se utilizan como forma de humillación y castigo”. También manifestó alarma por el clima adverso contra la judicatura, al destacar que: “le preocupa saber que los miembros del Poder Ejecutivo han presionado a los jueces, particularmente cuando esos jueces han dictaminado que las iniciativas del ejecutivo contravienen la ley”. Del mismo modo, destacó la preocupante situación de las personas migrantes, poniendo como ejemplo que: “Ante el incendio en las instalaciones de Ciudad Juárez en marzo de 2023, en el que murieron 40 personas y muchas resultaron heridas, el Grupo de Trabajo enfatiza que las personas migrantes no deben ser mantenidas a puertas cerradas y deben tener acceso a las áreas al aire libre”. En cuanto al Comité sobre la Desaparición Forzada, después de que México compareciera ante esta instancia durante tres días y remitiera información escrita, este cuerpo colegiado concluyó que en nuestro país las desapariciones siguen en aumento, sin que hasta ahora se haya adoptado una “Política Nacional para Prevenir y

Erradicar las Desapariciones”. En ese sentido, lamentó la generalizada impunidad y señaló que “la investigación y persecución penal de la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares continúan sin ser priorizada”, destacando en lo particular “el alarmante número de desapariciones registradas en el Estado parte y la deficiente investigación de tales hechos que tiene como consecuencia un número escaso de sentencias y con ello la continuidad de una impunidad casi absoluta”. También se refirió a la deficiente coordinación interinstitucional; recomendó “Garantizar el funcionamiento efectivo del Banco Nacional de Datos Forenses y su interoperabilidad con otros bancos de perfiles genéticos existentes en México y en otros países a fin de multiplicar las opciones de cruces de datos genéticos”. Adicionalmente, sobre el muy criticado proceso de revisión al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Comité reprobó contundentemente la forma en que este ejercicio se está realizando al concluir que: “El proceso de actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas que se está llevando a cabo por iniciativa de la Presidencia de la República [...] no cumple con los criterios establecidos en el Protocolo Homologado de Búsqueda y en estándares internacionales aplicables a la materia para este tipo de actividad; no es ejecutado por las autoridades competentes en materia de búsqueda sino por otras instancias; no cuenta con una metodología clara y transparente y mecanismos que permitan la participación de los familiares de las personas desaparecidas; y en [su] implementación se han denunciado actos de revicti-

mización, incluyendo señalamientos contra los familiares de ocultar el paradero de sus seres queridos”. Como se ve, la evaluación de la situación de México por parte de estas dos instancias es crítica; por eso mismo, importa el seguimiento a sus recomendaciones. Siendo así, hay que lamentar el tono de la respuesta del Estado al Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, donde las autoridades federales señalaron que “no se coincide en la apreciación del Grupo de Trabajo de que las detenciones arbitrarias se presenten de manera generalizada en el país”. Esta respuesta, lamentable, recuerda a las que se estilaban en los sexenios anteriores, cuando se intentó infructuosamente disputar el diagnóstico internacional con argumentos frágiles. Y es que cualquiera que analice seriamente las consecuencias del modelo militarizado de seguridad, los impactos de la política migratoria o los sesgos policiales en las detenciones contra población socialmente estigmatizada, podrá concluir fácilmente que en efecto las “detenciones arbitrarias son generalizadas” en México, como lo advirtió el Grupo de Trabajo. El resultado de estas evaluaciones nos recuerda también que las violaciones a derechos humanos no se erradican porque así lo declare un gobierno. Los problemas que ocasiona la falta de Estado de Derecho y los arraigados patrones de abuso no se eliminan por decreto: hacen falta políticas públicas sostenidas y un constante énfasis en la rendición de cuentas, esfuerzos a los que no abonan los discursos triunfalistas que afirman, contra toda evidencia y contra las recientes evaluaciones internacionales, que en México ya no se violan los derechos humanos.

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

El tesoro de la escritura

L

a utilidad de la invención de la escritura se ha puesto muchas veces en duda, porque se considera un medio que vino a relegar al olvido y a la oscuridad más densa la capacidad de la memoria, que se mantenía activa y vigente en los relatos y en la tradición oral. De acuerdo a la narración de Platón, en el diálogo llamado Fedro, el dios egipcio de los inventos y equivalente al Hermes de los griegos, Tot, fue el inventor de la escritura, números, cálculo, geometría y astronomía, así como de los juegos de ajedrez y dados. Tot fue a ver al faraón Tamús y le pidió que todos estos inventos fueran difundidos en su imperio, en especial, la escritura. Le dijo: “He aquí una invención, oh rey, que hará a los egipcios más sabios y ayudará a su memoria. He descubierto una receta segura para la memoria y la sabiduría”. Sin embargo, el faraón Tamús no se mostró impresionado; antes bien, le reconvino de sentirse orgulloso de ese invento: “Padre de la escritura, en el entusiasmo de tu descubrimiento, le atribuyes todo lo contrario de su verdadera función. Aquellos que la conozcan dejarán de ejercitar su memoria y serán olvidadizos; se confiarán a la escritura para traer los recuerdos a su memoria mediante signos externos en vez de fiarse de sus propios recursos internos. Tú no has descubierto una receta para la memoria, sino para las reminiscencias”. Sorprende que Platón narre esta fábula, puesto que él se dedicó de lleno a transmitir mediante la escritura -en sus famosos “Diálogos”-, la enseñanza de Sócrates; el cual, como Buda o Cristo, tampoco escribió nada. Es lamentable que, hoy, ya ni siquiera a mano se escriba, solamente en computadora. ¿Aprecio el tesoro de la escritura?

Criminalización y persecución: La política de seguridad ‘Puño de Hierro’ de Bukele frente a las pandillas en El Salvador CMDPDH Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos @CMDPDH Animal Político / @Pajaropolitico

E

l Salvador se encuentra bajo la mirada internacional a causa de la política que ha emprendido su gobierno, en un esfuerzo por hacer frente a la situación que enfrenta con las pandillas, como la Mara Salvatrucha y el Barrio 18. Hace apenas un par de semanas el Presidente Nayib Bukele habló de ello en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su intervención, el Mandatario refirió los logros que su política de seguridad ha cosechado, a pesar de los múltiples cuestionamientos que han tenido de distintos países y organismos internacionales respecto de las violaciones graves a derechos humanos y el desmantelamiento institucional. Para entender la actualidad, es vital comprender el origen. El fenómeno surgió en la década de los años 80 cuando El Salvador, al igual que otros países de la región, enfrentaba guerras civiles. Esta inestabilidad interna tuvo como resultado altos índices de violencia y precarización, por lo que muchos jóvenes se vieron en la necesidad de migrar para buscar seguridad, estabilidad, y en general una mejor calidad de vida. A su llegada a Estados Unidos, enfrentaron el rechazo y la discriminación que

tuvieron como resultado la marginación. “En un ambiente hostil, los adolescentes de estas familias fueron los primeros en unirse para protegerse”. En esos casos, se juntaron en clanes y, ante la falta de oportunidades, recurrieron a prácticas criminales (como robos y extorsiones) para sobrevivir. La violencia generada aumentó al punto en que al final de la década de los 90 el Presidente estadounidense Bill Clinton decidió llevar a cabo una deportación masiva de todos las personas integrantes de estas pandillas. Este plan de acción, más allá de eliminar el problema, simplemente lo migró. Estos jóvenes llegaron a un país que era completamente ajeno a ellos, que volvió a ignorarlos y a rechazarlos, con lo que nuevamente se afianzaron los vínculos de adhesión y pertenencia a las pandillas, así como la participación en actividades delictivas y violentas como parte de una identidad social y forma de supervivencia. Las personas que integran estos grupos suelen ser hombres jóvenes, que han crecido con fuertes barreras sociales: crecimiento en familias de escasos recursos, lo que muchas veces les impide el acceso a la escola-

rización completa y adecuada, además de casi nulas posibilidades de empleo justo. Ante la falta de comunidad y de oportunidades, los jóvenes ven a las pandillas como única opción. Desde sus orígenes hasta la actualidad, los distintos gobiernos en El Salvador han llevado a cabo una variedad de políticas para hacer frente al fenómeno. Todas han sido sumamente agresivas y han tenido escasos resultados a largo plazo. Cabe destacar el ejemplo de la “Ley Antimaras” propuesta por el Presidente Francisco Flores al inicio de la década de los 2000, la cual actuaba de forma indiscriminada contra jóvenes de los suburbios, pues permitía y promovía detenciones arbitrarias, uso indebido de la fuerza, cateos, así como la privación ilegal de la libertad. Aunque en un inicio la violencia se redujo, conforme pasaba el tiempo ésta aumentó nuevamente, por lo que se demostró que dicha política fue ineficaz. Frente a estos antecedentes, la política “Puño de Hierro” que aplica Nayib Bukele no es del todo nueva, a pesar de que ha desatado las alarmas de diversas organizaciones no gubernamentales tanto regionales como internacionales. Su gestión en cuanto a las pandillas se ha caracterizado por decretar un Estado de excepción en el país desde el 27 de marzo de 2022, con lo que “suspende la garantía de una persona detenida a ser

debidamente informada sobre sus derechos, las razones de su arresto así como la asistencia de un abogado, autoriza el uso de la fuerza y amplía de 72 horas a 15 días el plazo de detención administrativa, además de que permite a las autoridades intervenir la correspondencia y los celulares de quienes sean considerados sospechosos”. A través de estas estrategias es que se presume la disminución de los índices de violencia, como los homicidios y la extorsión, de forma drástica en un corto periodo de tiempo. Para la mirada internacional, y desde una perspectiva de derechos humanos, tanto el discurso pronunciado en la Asamblea como las políticas que aplica el actual Presidente resultan aterradores e inquietantes. No sólo despreció el papel del Sistema Internacional y la importancia de las organizaciones no gubernamentales que trabajan internacionalmente por la defensa de los derechos humanos, sino que también defendió abiertamente un proceso en el que se violan los derechos humanos de manera constante, donde se promueve el perfilamiento de personas, asignándoles características que deben cumplir para ser detenidas aun sin tener elementos que comprueben su adscripción a estos grupos o pandillas. Además, promueve el rechazo, impide la reinserción social y tiene una visión sesgada sobre las causas estructurales de este fenómeno, lo que hace que más

allá de mitigar esta situación, la incrementa exponencialmente. Si bien a corto plazo los homicidios se han reducido, no podemos hacer caso omiso a las posibles consecuencias, entre las que se incluyen la criminalización y persecución de ciertas poblaciones, la perpetración de graves violaciones a derechos humanos como la tortura y el asesinato, así como la privación grave de la libertad y la creación de un ambiente social donde predomina el miedo. Es sin duda alguna un tema polémico, con dos puntos de vista que chocan en el análisis y lo que consideran el manejo adecuado de la situación, y que funcionará como ejemplo para otros países en la región que enfrentan problemas similares. Es precisamente por ello que no debemos olvidar que hablamos de seres humanos, no debemos ignorar las advertencias de las organizaciones internacionales y no debemos normalizar, justificar y promover este tipo de políticas persecutorias y criminalizantes. – La autora es Victoria Martínez Martínez, estudiante de último semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, con especial interés por temas de justicia social, derechos humanos y migración. Realiza actualmente una pasantía en el área de Investigación y análisis criminal de la @CMDPDH.


6A NACIONAL Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL J

ERUSALÉN._ El ejército israelí, luego de la adavertencia en las primeras horas del viernes de que ciudadanos dejaran la zona norte, realizó incursiones militares en la Franja de Gaza. Luego de este ataque aéreo israelí, el grupo Hamas aseguró que al menos 70 personas, entre los que había mujeres y niños, perdieron la vida Aseguraron que eran convoyes que huían de la Franja de Gaza, luego del ultimátum que les habían dado más temprano para dejar la zona o sufrir las consecuencias. El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo en sus redes sociales que un hospital infantil fue desalojado tras un ataque. El ejército israelí emitió el viernes órdenes de evacuación generalizadas para alrededor de 1 millón de habitantes de la Franja de Gaza hacia el sur del territorio asediado, una orden sin precedentes que se aplica casi a la mitad de la población, anticipando una inminente invasión por tierra contra el grupo gobernante Hamas.

Luego de advertencia de evacuación

Reportan 70 muertos por ataque israelí Israel bombardeó Gaza las 24 horas del día desde el fin de semana pasado; Hamas afirmó que los ataques israelíes mataron a 13 de los rehenes y que entre los muertos había extranjeros

Foto: OMS/Territorios Palestinos Ocupados

ONU NOTICIAS

Reportan 1,800 palestinos muertos

Miseria sin precedentes

El clamor general de los trabajadores y organismos humanitarios es salvar las vidas civiles. El director de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, aseveró que la orden de evacuación “sólo conducirá a niveles de miseria sin precedentes y empujará aún más al abismo a la población de Gaza”. Hasta el momento, los datos de UNRWA revelan que más de 423.000 personas se han desplazado en Gaza huyendo de los bombardeos, 270.000 de ellas se refugian en recintos de la Agencia, que ha reubicado su principal centro de operaciones y a su personal internacional en el sur del enclave con el objetivo de garantizar la asistencia humanitaria. No obstante las calamitosas circunstancias, el equipo de la ONU en Palestina refrendó su decisión de seguir apoyando a la población de Gaza. “El acceso humanitario debe concederse de forma inmediata e incondicional: permítannos entregar la ayuda que se precisa”, solicitaron las agencias en el terreno.

No hay para dónde ir

La Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) también percibió como imposible la reubicación, preguntando cómo se puede hacer en medio de una zona de guerra donde la gente ya está en una situación extrema. Jens Laerke, portavoz de OCHA, por otra parte, aludió al sitio total de Gaza y reiteró la urgencia de que se permita el acceso de suministros humanitarios, cuyas existencias están a punto de agotarse. Añadió que la escalada de violencia ha colocado a los civiles en una situación en la que nunca deberían estar. “La

Hospital Al-Shifa en Gaza.

NO SURGE DE LA NADA, DICE

Foto: Especial

Esta violencia, por 56 años de ocupación: Guterres ONU NOTICIAS

Refiriéndose a la escalada vivida este fin de semana entre israelíes y palestinos, el Secretario General de la ONU aseguró que esta ola de violencia “no surge de la nada”, sino “que nace de un conflicto de larga duración, con 56 años de ocupación y sin un final político a la vista”. “La situación humanitaria en Gaza era extremadamente grave antes de estas hostilidades; ahora no hará sino deteriorarse exponencialmente”, dijo Guterres. Hasta el momento mil 300 israelíes y palestinos han muerto y más de 5 mil han resultado heridos tras un ataque lanzado desde la Franja de Gaza por el grupo palestino Hamás y la inmediata respuesta de Israel.

Condena de los ataques

“Permítanme comenzar repitiendo mi condena absoluta de los abominables ataques de Hamás y otros contra ciudades y pueblos israelíes en la periferia de Gaza, que han dejado más de 800 israelíes muertos y más de 2 mil 500 heridos”, dijo António Guterres en una declaración ante la prensa en Nueva York. Además, según los informes, más de cien israelíes, civiles y militares, han sido capturados por grupos armados, entre ellos mujeres, niños y ancianos, que permanecen secuestrados en zonas de Israel y en la Franja de Gaza. Hamás y la Yihad Islámica Palestina han lanzado miles de cohetes indiscriminados que han alcanzado el centro de Israel, incluidas Tel Aviv y Jerusalén. “Reconozco los legítimos agravios del pueblo palestino.

prioridad más inminente es reducir la escalada”, recalcó Laerke. La ONU solicitó ayer a los donantes internacionales 294 millones de dólares para atender las necesidades más apremiantes de 1,26 millones de personas en Gaza y la Cisjordania ocupada. El Fondo para la Infancia (UNICEF) recordó que Gaza es uno de los puntos más densamente poblados del mundo y que la gente no tiene a dónde ir para encontrar seguridad, además de que ya sufre una crisis humanitaria “letal”. “La compasión y el derecho internacional deberían prevalecer en medio de tan terrible situación”, enfatizó su portavoz, James Elder. “Las escuelas de la UNRWA son más seguras. Escapamos de los bombardeos. Por la noche no podíamos dormir por los continuos bombardeos. Era muy muy aterrador”, contó a

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.

Ofrece Vaticano mediar para liberar a rehenes Foto: ONU/Paulo Filgueiras

El equipo de la ONU en Palestina cifró en 1800 los palestinos muertos hasta el momento a causa de los ataques aéreos israelíes, y dio cuenta de la destrucción de infraestructura y un asedio total que ha privado a los civiles de electricidad, alimentos, combustible y agua potable. “Las guerras tienen reglas y los civiles deben ser protegidos en todo momento. Según el derecho internacional, Israel debe tomar medidas de precaución en futuros ataques para limitar el daño a civiles y bienes de carácter civil”, recalcó el sistema de la ONU en Palestina. La OMS reportó desde el estallido de violencia hasta el jueves, 34 ataques a las instalaciones y bienes de sanidad en Gaza, en los que murieron once trabajadores sanitarios en servicio. El Centro de Operaciones de Emergencia de Gaza, apoyado por la OMS, sufrió grandes daños. Informó, además, que un ataque de Hamás a un sanatorio en Israel el fin de semana pasado causó la muerte de un paramédico.

El Secretario General António Guterres informa a los periodistas sobre los últimos acontecimientos en Israel y los territorios palestinos ocupados.

Pero nada puede justificar estos actos de terror y el asesinato, mutilación y secuestro de civiles. Reitero mi llamamiento al cese inmediato de estos ataques y a la liberación de todos los rehenes”, indicó el titular de la ONU.

Alarma por la respuesta

A continuación, el Secretario General se ocupó de la respuesta israelí que ha conllevado bombardeos aéreos sobre la densamente poblada Franja de Gaza. “Estoy profundamente alarmado por los informes que hablan de más de 500 palestinos, entre ellos mujeres y niños, muertos en Gaza y más de 3 mil heridos. Por desgracia, estas cifras aumentan minuto a minuto a medida que prosiguen las operaciones israelíes”, dijo Guterres. Israel ha lanzado misiles que han alcanzado instalaciones sanitarias dentro de Gaza, así como torres residenciales de varios pisos y una mezquita. También han sido alcanzadas dos escuelas de la UNRWA que acogen a familias desplazadas

en Gaza. Además, unas 137 mil personas están refugiadas actualmente en instalaciones de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), y el número aumenta a medida que continúan los intensos bombardeos y ataques aéreos. Israel ha anunciado un sitio completo de la Franja de Gaza, asegurando que estará cortada de comida, agua y combustible.

Ayuda humanitaria y distensión

“Insto a todas las partes y a las partes pertinentes a que permitan el acceso de las Naciones Unidas para prestar ayuda humanitaria urgente a los civiles palestinos atrapados y desamparados en la Franja de Gaza. Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que movilice ayuda humanitaria inmediata para este esfuerzo. La situación humanitaria en Gaza era extremadamente grave antes de estas hostilidades; ahora no hará sino deteriorarse exponencialmente”, explicó.

NOROESTE / REDACCIÓN

La liberación de rehenes en Gaza y facilitar la paz estaría en manos del Vaticano, pues se ofreció este viernes a ser mediador en el conflicto entre Israel y los milicianos palestinos. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, afirmó que la Santa Sede sigue firmemente convencida de que la solución de los dos Estados es la única forma de garantizar una paz duradera en la región. “La liberación de los rehenes israelíes y la protección de vidas inocentes en Gaza están en el centro del problema creado por el ataque de Hamás y la respuesta del Ejército israelí“, dijo Parolin, quien es el máximo diplomático del Vaticano y el número 2 después del Papa Francisco en la jerarquía de la Santa Sede. “Están en el centro de todas nuestras preocupaciones: el Papa y toda la comunidad internacional. La Santa Sede está lista para cualquier mediación necesaria, como siempre”, dijo. “Es necesario recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y rechazar la violencia como solución. Quien resulta atacado tiene derecho a defenderse, pero incluso la legítima defensa debe respetar el parámetro de la proporcionalidad“, añadió Parolin.

La UE pide a X un informe sobre gestión de contenido violento tras guerra en Israel NOROESTE / REDACCIÓN

Un informe sobre su gestión ante el contenido violento y la desinformación que circula en la plataforma, solicitó la Comisión Europea a la red social X, anteriormente conocida como Twitter. En el marco de la nueva legislación europea sobre servicios digitales (DSA), la Comisión ha indicado en un UNICEF, Issa, un niño de nueve años. “Empezó la guerra y nuestra casa fue destruida. Huimos a una escuela de la UNRWA. No hay suficiente agua limpia, ni comida, ni baños”, añadía, Haya, también de nueve años.

No al discurso de odio

Con respecto a las reaccio-

comunicado que tendrá que proporcionar información sobre el “contenido ilegal” en la plataforma antes del 18 de octubre. “La Comisión evaluará los próximos pasos. Esto podría implicar la apertura formal de un procedimiento de conformidad con el Artículo 66 de la DSA”, ha indicado, recordando que puede “imponer multas por información incorrecta, incom-

pleta o engañosa en respuesta a una solicitud de información”. Esto se produce después de que el comisario de Mercado Interior de la Comisión Europa, Thierry Breton, enviara una carta al presidente ejecutivo de la red social, Elon Musk, ante el contenido que circula en la plataforma a raíz de los ataques lanzados desde el sábado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel.

nes que ha suscitado en el mundo este recrudecimiento de la violencia de un conflicto añejo, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, lamentó que en muchos países proliferen “los discursos de incitación al odio islamófobos y antisemitas”. “Este es un momento para

que la comunidad internacional se una en solidaridad y abogue por la protección de todos los civiles en todas partes y circunstancias”, enfatizó al portavoz de Türk, Ravina Shamdasani ante la prensa en Ginebra, llamando a los líderes a frenar las instigaciones a la violencia y el odio.


NEGOCIOS

VALORES

VIERNES

49,379.58

PETRÓLEO

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 49,745.16 COMPRA VENTA $17.50 $18.49 $13.22 $13.24 $18.99 $19.03 Nota: El tipo de cambio al menudeo

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

83.3*

87.53*

Anticipan noticia sobre inversiones

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Gaxiola Coppel informó que Tetakawi es un proyecto que estará en 40 hectáreas, rumbo al Aeropuerto, donde se instalarán naves para manufactura.

cia Sinaloa empieza a empezar a participar en lo que son las grandes inversiones del famoso nearshoring (reubicación de empresas de otros que estaban en otros países a México) que se ha estado llevando a cabo en México, ya empezaremos”, reiteró Gaxiola Coppel.

Del 13 al 22 de octubre se desarrollará el Festival Revueltas, en Durango.

DURANTE 10 DÍAS

Durango, listo para Festival Revueltas; arranca hoy sábado ANA KAREN GARCÍA

DURANGO, Dgo._ La ciudad de Durango se encuentra lista para comenzar a recibir visitantes, que disfrutaran de los conciertos y más de 90 actividades artísticas y culturales del Festival Revueltas, los cuales se desarrollarán a lo largo de 10 días. El evento abrió el viernes 13 de octubre con la participación Del Ferial Aguascalientes, Un viaje al corazón, en el Teatro Ricardo Castro, a las 20:00 horas y su elenco estelar en los conciertos de f in de semana será encabezado por José María Napoleón. Estarán presentes las distintas ramas artísticas y culturales como la fotografía, pintura, literatura, exposi-

ciones, escultura, muestras de teatro y danza, que podrán ser visitadas en distintas sedes, así lo dio a conocer el titular del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Francisco Javier Pérez Meza. Para los interesados en asistir, el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, solicitó que a los visitantes que se instalen en los distintos centros de hospedaje se les ofrezca un boleto para zona preferente. La invitación a todos los mazatlecos para asistir al Festival Revueltas, que se llevará a cabo del 14 al 22 de octubre, fue extendida por parte del director de Cultura del Estado de Durango, quien adelantó parte de la cartelera de conciertos que podrán disfrutarse de mane-

ra gratuita. “Este sábado estará Napoleón y este domingo Fernando Delgadillo; y la próxima semana tendremos el miércoles el baile del recuerdo con los Terrícolas y los Pasteles Verdes; el jueves las cumbias laguneras de Tropicalisimo Apache; el viernes La Rondalla de Saltillo; el sábado Río Roma; y el domingo La Ronda Machetera, todo esto completamente gratis, para todos nuestros amigos de Mazatlán Sinaloa”, mencionó Pérez Meza. El Festival también contará con la presencia del grupo de organizadores y elenco artístico del ferial de Aguascalientes como estado invitado, en donde se hará promoción a su tradicional Feria de San Marcos.

ORO

$1,076.61

PLATA

$12.69

BELIZARIO REYES

Foto: Facebook Festival Revueltas

Durante la colocación de la primera piedra de la empresa Tetakawi en Mazatlán el próximo miércoles, el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, anunciará una de las mejores noticias de inversión económica para Sinaloa en estos años, adicional a ese mismo proyecto, manifestó el Secretario de Economía de Sinaloa. “El próximo miércoles, los invito, va ser ahí la primera piedra de Tetakawi y aparte va dar el Gobernador una noticia adicional del mismo proyecto de Tetakawi, es una de las mejores noticias que vamos a tener en estos años”, añadió Javier Gaxiola Coppel este viernes en entrevista en Mazatlán. Sin embargo, no quiso abundar más al respecto porque será el Gobernador quien hará el anuncio. Precisó que Tetakawi es un proyecto que estará en 40 hectáreas, rumbo al Aeropuerto Internacional “General Rafael

BRENT

90.61* * Dólar por barril

Buena tarjeta de presentación para Mazatlán, afirma Higuera

Javier Gaxiola Coppel invitó a la colocación de la primera piedra de la empresa Tetakawi, donde estará el Gobernador Rubén Rocha Moya, quién, asegura el Secretario de Economía, dará una gran noticia sobre inversiones para Sinaloa Buelna” de Mazatlán, donde se instalarán naves para manufactura. “Y va albergar una inversión más o menos de 300 millones de dólares y unos 10 mil empleos a través de los años que se va ir desarrollando, vamos a decir que entre 6, 7 y 10 años se va ir desarrollando el proyecto, si llegamos a esa meta antes mejor”, reiteró Gaxiola Coppel. “Creemos que sí se va lograr antes de tiempo esa meta por la nota que va dar el Gobernador el próximo miércoles, va empezar este desarrollo con el pie derecho, rápido van a ver que va a impulsarse, Tetakawi posiciona a Mazatlán, este desarrollo que va haber en Mazatlán a nivel mundial”. Expresó que, en las ferias aeroespaciales, en las ferias automotrices ahí está presente ya un anuncio del proyecto Tetakawi en Mazatlán. “Entonces Mazatlán se empieza a volver un lugar (muy destacado) y como consecuen-

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

CONVENCIÓN DE CRUCEROS

Anunciará el Gobernador: Gaxiola Coppel

BELIZARIO REYES

NOROESTE.COM

ASÍ CERRÓ

La Convención Anual de Cruceros Turísticos que realizará en noviembre próximo la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe en este puerto será una buena tarjeta de presentación para Mazatlán, dijo el Subsecretario de la Industria de Reuniones en Sinaloa, Alejandro Higuera Osuna. ”Por ejemplo la FCCA que viene en un mes esa va ser una buena tarjeta de presentación para Mazatlán porque es el primer destino del Pacífico mexicano de puerto, porque todos los eventos de la FCCA se hacen en puertos, porque su actividad son los cruceros”, añadió. ”Entonces el hecho de que sea el primer destino del Pacífico mexicano Mazatlán pues eso nos va servir mucho para cuando alguien te pregunta oiga y es seguro su destino, les dicen ya tuvimos a la FCCA allá donde vinieron todos los ministros de turismo de varios países de Sudamérica y Centroamérica, entonces le va ayudar mucho al destino para crear un ambiente de que Mazatlán es un excelente lugar para descansar, para vacacionar y para despreocuparse de los problemas de la vida”. También dijo que se está a punto de concretar que se realice en este puerto en el 2024 un Congreso Nacional de Médicos que se encargan de hacer operaciones en casos de obesidad. ”Van a anunciarlo ellos en su momento, van a hacer el trabajo altruista con el DIF para previo al evento atender algunas personas que requieran atención médica gratuita como operaciones, esa es la parte que yo instruí que colaboraran con la comunidad”, añadió el ex Alcalde de Mazatlán. ”Así como los médicos de la UNAM vienen cada año al hospital a (atender) labio de paladar hendido, entonces esa parte es la que estamos trabajando con ellos ahorita”. También se está esperando a organizadores orientales de una convención, la visita será la próxima semana y se espera que decidan hacer el evento en este puerto. Además se contempla que en el 2025 se realizará en Mazatlán una Convención Internacional del Mango, evento que ya se hizo en una ocasión en este puerto. ”Ya lo hicimos, era yo Alcalde, fue en El Cid, yo ahí supe que por ejemplo el mango es originario de la India, y dos, que en la India había más de 4 mil tipos de mango, entonces también conocí en esas conferencias que usan mucho el mango para actividades cosméticas, que tiene muchas utilidades”, recordó. ”Entonces qué bueno que en el 25 (2025) vienen otra vez, espero no estar de subsecretario en el 25, pero me da mucho gusto que haremos la parte que nos toca”. Visitará comunidades y colonias sin pedir el voto Dio a conocer que el pasado domingo acudió a su pueblo La Noria y en los próximos días en sus horarios y días de descanso visitará otras comunidades y posteriormente otras colonias de Mazatlán sin solicitar el voto para no violentar la ley electoral. ”Se les explica un poco qué es, qué va ser la encues-

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

8A Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Subsecretario de la Industria de Reuniones en Sinaloa, Alejandro Higuera Osuna.

Por ejemplo la FCCA que viene en un mes esa va ser una buena tarjeta de presentación para Mazatlán porque es el primer destino del Pacífico mexicano de puerto”.

Alejandro Higuera Osuna Subsecretario de la Industria de Reuniones en Sinaloa ta, todo el proceso donde el candidato en su momento a la Alcaldía o candidata por Morena será bajo el procedimiento por Morena”, expresó ante sus aspiraciones de ser por cuarta ocasión Alcalde de Mazatlán, ahora por el Movimiento de Regeneración Nacional. ”Que bueno que haya caballos y yeguas que quieran correr, la carrera política me la imagino una carrera de cinco o 10 caballos y yeguas y la que llega a la meta es así, es una carrera, por lo tanto es bueno, es positivo, nadie tiene el monopolio de decir nada más quiero yo, sino que corran y al final se tome una decisión”. Lo importante de todo es no es quien llegue sino que todos los que están involucrados en este proyecto al final haya sumas de unidad porque es un proyecto no personal sino de un movimiento nacional, reiteró. A pregunta expresa de si ya se pueden hacer promociones en sus aspiraciones a la Alcaldía de Mazatlán, dijo que como ciudadano puede ir a algún lugar y no hacer proselitismo. ”Es que yo soy ciudadano, te saludo y te doy la paz en la iglesia y no estoy haciendo proselitismo, ...son reuniones que tú como ciudadano puedes hacer, no andas diciendo quiero ser ésto o quiero que voten por ésto, acuérdense que ya cuando pides un voto ya estás violando la ley (si no es el periodo electoral)”, precisó Higuera Osuna. ”Son reuniones que la Constitución te da el derecho de reunirte, no es la vuelta, es directa la flecha porque yo voy a la iglesia, una persona me saluda y le doy la paz y no estoy haciendo proselitismo, yo no me enredo como algunos quieren enredarme”. Precisó que es un tema que como ciudadano no puede renunciar como subsecretario de Turismo. ”Simplemente es un tema donde yo como ciudadano no puedo renunciar por ser subsecretario, primero están por encima mis derechos de ciudadano que funcionario público y eso me queda claro, no me enredo yo en la bandera y nada, muy puntual”, recalcó Higuera Osuna.


1B Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN

NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

59% 39°

6:06

17:44

37° 22°

CIELO MEDIO DESPEJADO

Durante todo el día estará despejado, soleado por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día.

Piden no permitir artimañas de ‘El Químico’ HUMBERTO QUINTERO

Hay que respetar el debido proceso, sin embargo, no deben permitirse las artimañas que busquen la impunidad en las causas penales que enfrenta Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, señaló el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, sobre las suspensiones definitivas concedidas al ex Alcalde de Mazatlán. “Es parte de los derechos que consagra la legislación mexicana, estamos en un Estado de Derecho que contempla estos recursos, por supuesto que pueden obedecer a las estrategias de defensa de las personas implicadas, inaceptable que se haga con cálculo y perversión, eso no significa que va a haber impunidad”, declaró Castro Meléndrez. “Compartimos una idea, no a la impunidad, pero eso no debe llevar a confundirnos y a negar el apego irrestricto a la Ley para garantizar el debido proceso... no lo estoy juzgando, lo que sí puedo decir es que, por supuesto, que tanto en el proceso que sigue a “El Químico” Benítez, Estrada Ferreiro y al Rector y otros funcionarios de la UAS, no debe haber impunidad”, aseveró el presidente de la Jucopo. Recientemente, Luis Guillermo Benítez Torres consiguió una suspensión definitiva contra dos vinculaciones a proceso penal que corresponden a las presuntas compras irregulares de vehículos que rifó para un evento del Día de las Madres, y de luminarias a Azteca Lighting. Dichos recursos no conllevan a que “El Químico” quede absuelto de los procedimientos, sin embargo, el ex Presidente Municipal de Mazatlán no podrá ser llevado a juicio oral en tanto se resuelvan de fondo esos amparos. Comparó los recursos utilizados por Benítez Torres con la renuncia de abogados de la Universidad Autónoma de Sinaloa en los procesos penales del Rector y funcionarios, pues dijo que ambos son actos mal intencionados que solo buscan evitar ser juzgados; no obstante, advirtió que tarde o temprano habrá justicia. “Es el mismo caso de la UAS, donde han venido difiriendo, han venido calculando situaciones de posponer el proceso, lo acabamos de ver de cómo el Rector de la UAS retira a los abogados que tenía, nombra a otros como una mera maniobra para seguir posponiendo las cosas... no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue”, sostuvo el Diputado.

Es parte de los derechos que consagra la legislación mexicana, estamos en un Estado de Derecho que contempla estos recursos, por supuesto que pueden obedecer a las estrategias de defensa de las personas implicadas, inaceptable que se haga con cálculo y perversión, eso no significa que va a haber impunidad”.

Feliciano Castro Meléndrez Diputado

E

l Gobernador Rubén Rocha Moya entregó estímulos económicos que se destinarán al programa de Proyectos Agropecuarios, para que mujeres campesinas inicien o consoliden su propio micro negocio en sus comunidades de origen. Ayer por la mañana, el Gobierno de Sinaloa realizó un evento en el Museo de Arte de Sinaloa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra el domingo 15 de octubre. “Lo que acabamos de entregar ahorita es una representación nada más, porque vamos a entregar 20 millones (pesos) a las diferentes mujeres que tienen proyectos y algunos casos son individuales, y vamos a mejorar para el año que viene porque necesitamos apoyarlas”, explicó el Gobernador de Sinaloa. Entregó seis cheques simbólicos a mujeres beneficiadas, para simbolizar el presupuesto total destinado a dicho programa, que contempla 20 millones de pesos, para la inversión de emprendedoras de localidades sinaloenses. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, también otorgó escrituras de propiedad a féminas de las comunidades de El Cubilete y Norotillos, ambas del municipio de Guasave; sumando 12 mil títulos que se han entregado en lo que va de esta administración estatal. Sinaloa obtendrá el primer lugar a nivel nacional en dar certeza jurídica a la población, afirmó la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, tras la entrega de cinco títulos de propiedad. “Este título representa paz, tranquilidad y dejar esa zozobra en la que han estado, por eso todos los organismos para dar certeza jurídica nos unimos con una sola voluntad y de ahí que hemos entregado ya más de 12 mil títulos y escrituras en el estado y ahorita están en proceso casi 30 mil”, comentó Pérez Corral. El Mandatario estatal aseguró que su administración trabaja

Fue una inversión total de 20 millones de pesos destinados al programa de Proyectos Agropecuarios para que mujeres de la zona rural emprendan micro negocios en sus comunidades

Fotos: Alejandro Escobar

DIPUTADO

ALEX MORALES

El Gobernador entregó seis cheques simbólicos a mujeres beneficiadas.

con perspectiva de género en apoyo a las mujeres, en especial a provenientes de grupos vulnerables. “No es moda, sino que es tratar de alcanzar un poquito de lo que no han tenido ustedes en la vida, sus mamás, sus abuelas, mi madre; las mujeres en general siendo el grupo humano en el mundo más numeroso, es el grupo más discriminado”, dijo Rocha Moya. Recordó que su madre habitó en la zona rural, en un pueblo llamado La Higuerita, en el municipio de Badiraguato, por lo que dijo sentirse identificado con las señoras beneficiadas de ambos programas. María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa señaló que el reconocimiento social de aquellas que residen en la zona rural es una forma de hacer justicia por las mujeres, así, enaltecerlas. “Visibilizar, apoyar a la mujer rural es trabajar por el bienestar de ustedes, por su seguridad, por eso estamos aquí refrendando el gran compromiso que hay en el

El evento se realizó en el Museo de Arte de Sinaloa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebrará el 15 de octubre.

Gobierno del doctor Rubén Rocha Moya para apoyar a las mujeres, sobre todo a las mujeres del campo, porque aquí hay compromiso de Gobierno”, reiteró la Secretaria. En el escenario estaba el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; senadora de la República, Imelda Castro Castro; Juan de Dios Gámez

Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez; Omar Alejandro López Campos, delegado de Programas del Bienestar en Sinaloa; Enrique Montaño Millán, delegado del Registro Agrario Nacional; el presidente de Asuntos Agropecuarios del Congreso local, Serapio Vargas Ramírez.

FIDEICOMISOS

Recolectan firmas en defensa de la SCJN HUMBERTO QUINTERO

Un grupo de ciudadanos recolecta firmas en Culiacán bajo el argumento de defensa por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con relación a la extinción de fideicomisos que podría aprobar el Congreso de la Unión. “Van a afectar a 54 mil trabajadores de este País del sistema judicial, 54 mil trabajadores con todo y sus familias... esto definitivamente conlleva a una situación en donde, detrás de todo está la posición del Presidente de quitarle preponderancia a la Suprema Corte, porque ha sido la Suprema Corte el valladar que se ha forjado para evitar que siga cometiendo arbitrariedades contra México”, señaló José Luis López Duarte, uno de los ciudadanos instalados. “El Presidente se ha convertido en un hombre autócrata, y de la autocracia a la dictadura solo hay un paso... la defensa de

Los ciudadanos están en la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de la Catedral de Culiacán.

los trabajadores es la defensa del País, porque estamos defendiendo a los trabajadores, a la Corte y a México frente a un Presidente sumamente autoritario”, añadió López Duarte. Además, fueron repartidos volantes en los que manifestaban que la SCJN necesita poseer el recurso necesario

para sus funciones y no estar supeditada a otro poder, de lo contrario, no existiría el Estado de Derecho en el que respeten la Constitución Política de México. Junto a López Duarte, instalaron la mesa Miguel Alberto Ortiz Mata y Salomón Monarrez, en la plazuela Álvaro

Obregón, a un costado de la Catedral de Culiacán. El pasado 10 de octubre, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión aprobó con 31 votos a favor un dictamen que plantea extinguir 13 de los 14 fideicomisos que tiene el Poder Judicial de la Federación y dejaría que el Gobierno Federal disponga de 15 mil millones de pesos. Sobre este tema, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habría afectaciones para los trabajadores del sistema judicial, pues los recortes estarían destinados a los privilegios que poseen los magistrados de la SCJN. Dicho ente respondió que sí se perjudicaría a los empleados del sistema judicial en el País, pues al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales que constituyen derechos laborales y de seguridad de los trabajadores.

OBRAS

Asegura el Alcalde que se han pavimentado 346 calles ALEX MORALES

El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, aseguró que el Ayuntamiento ha pavimentado un total de 346 calles en nueve meses. El miércoles 11 de octubre, el Gobernador Rubén Rocha Moya mencionó el dato en la inauguración de obras de pavimentación en la colonia Lázaro Cárdenas; lo cual fue puesto en duda por líderes de partidos de

la oposición. “Son 346 calles en este momento, completas, en su momento vamos a hacer el informe y ahí está la información”, confirmó el Alcalde esta mañana. El Munícipe anunció que realizarán un reporte con información de las obras públicas en el que se esclarecerá la controversia. Durante una conferencia de prensa el jueves, los dirigentes municipales del PRI, PAN, PRD

cuestionaron la veracidad de la información proporcionada por el Mandatario, quien aseguró que la administración de Gámez Mendívil ha pavimentado más calles en nueve meses que en los últimos 10 años. Entre los señalamientos, la líder del Partido Acción Nacional en Culiacán, Silvia Ramírez López, afirmó que las obras de rehabilitación vial comprenden tramos pequeños, midiendo las calles en cuadras y no en metros.

Fotos: Archivo

El Diputado Feliciano Castro Meléndrez habló sobre las suspensiones definitivas concedidas al ex Alcalde de Mazatlán.

Entrega Rocha apoyos a mujeres campesinas

Foto: Alejandro Escobar

Foto: Humberto Quintero

Estímulos económicos

El Alcalde anunció que realizarán un reporte con información de las obras públicas en el que se esclarecerá la controversia.

La panista acusó que esto es una técnica para pagar a sobreprecios con dinero de la cuenta pública y que el Gobierno Municipal evite el proceso de licitación, a su vez, eluda auditorías.


2B LOCAL Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

REALIDADES VÍNCULO DE TRANSFERENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Globalización ¿Sueño o pesadilla? La globalización les da a las empresas una ventaja competitiva al permitirles obtener materias primas donde son más baratas: esta es la razón por la que vemos muchos productos con la etiqueta ‘hecho en China’ RAQUEL RODALLEGAS SOTELO

Foto: https://definicion.de/globalizacion/

D

esde el inicio de la historia y las primeras civilizaciones en el mundo, los humanos hemos hecho la práctica del comercio e intercambio de bienes. De acuerdo con History Channel, las tribus en Mesopotamia llevaban a cabo comercio entre diferentes ciudades desde alrededor del año 6000 a.C. El comercio es una parte fundamental de todas las sociedades y nos permite crecer social y económicamente. Desde la Revolución Industrial, invenciones en el transporte como el automóvil y los aviones, así como más recientemente, del Internet, han transformado completamente la manera en la que importamos, exportamos y vendemos cosas en todos los países del mundo. En ningún otro punto de la historia humana ha sido el comercio internacional tan grande como lo es ahora, pero no sólo se trata de la parte económica, sino también del intercambio cultural y social que se hace cuando se llevan a cabo estas prácticas. Hoy en día existen cientos de miles de estudiantes en escuelas fuera de su país natal, profesionales trabajando en continentes completamente diferentes de los que nacieron, y parejas de diferentes culturas educando niños con dos o más idiomas. Todas estas son consecuencias de los cientos de años que la globalización ha estado teniendo efecto en nuestro planeta. Sin embargo, no todos los efectos de la globalización son positivos, y no todas las personas están de acuerdo de que el intercambio de bienes y culturas en la magnitud que está sucediendo hoy día sea exactamente bueno para nuestras sociedades. Aquí explicaremos algunas de las ventajas y desventajas de la globalización, así como un poco de su historia para tener una idea clara de lo que implica en nuestro país y los beneficios y consecuencias que se obtienen a partir de este efecto tan complejo.

Historia

Para entender un poco sus efectos, primero debemos entender la historia general de la globalización en México y en el mundo. Uno de los primeros ejemplos de este fenómeno en la historia global es la Ruta de la Seda, una antigua red de rutas comerciales utilizadas entre Europa, África del Norte, África Oriental, Asia Central, Asia Meridional y el Lejano Oriente. Durante más de 1500 años, los europeos intercambiaron vidrio y productos manufacturados por seda y especias chinas, lo que contribuyó a una economía global en la que tanto Europa como Asia se acostumbraron a productos de lugares lejanos. Como lo cuenta National Geogrpaphic, tras la exploración europea del Nuevo Mundo, la globalización se produjo a gran escala. De hecho, la transferencia generalizada de plantas, animales, alimentos, culturas e ideas se conoció como el Intercambio Colombino. La red de comercio de esclavos africanos a las Américas y materias primas de regreso a Europa en las épocas coloniales es otro ejemplo, aunque no tan positivo, de globalización. Desde el principio de la historia, podemos ver que no es un tema tan fácil ya que incluso antes de la tecnología ya había dos maneras de verlo. Por un lado, traía crecimiento económico a países con escasos recursos naturales y mejoraba la calidad de vida de las sociedades; pero por el otro, los países más pobres sufrieron de siglos de colonización y explotación de su gente culminando en la esclavización de millones de africanos, un fenómeno histórico del que podemos seguir viendo sus efectos hasta el día de hoy.

titiva al permitirles obtener materias primas donde son más baratas: esta es la razón por la que vemos muchos productos con la etiqueta “hecho en China”. La globalización también deja a las empresas la oportunidad de aprovechar los costos laborales más bajos en países en desarrollo, al mismo tiempo que aprovechan los conocimientos técnicos y la experiencia de las economías más desarrolladas en los países más ricos, donde se encuentran las universidades más prestigiosas del mundo. Con la globalización, se pueden fabricar diferentes partes de un producto en diferentes regiones del mundo. La globalización ha sido utilizada durante mucho tiempo por la industria automotriz, por ejemplo, pues las diferentes partes de un automóvil pueden fabricarse en diferentes países, muchos de los cuales realizan gran parte de su proceso manufacturero en México, especialmente en la ciudad de Puebla, como lo indica la revista electrónica El Universal. Las empresas en varios países diferentes pueden estar involucradas en la producción incluso de productos aparentemente simples, como playeras de algodón. Y no solo esto, sino el intercambio económico entre países también lleva al intercambio de ideas. Por lo mismo tenemos las oportunidades ahora que se mencionaron anteriormente, como estudiar en un intercambio en Europa siendo mexicano, trabajar en el extranjero o que cada vez veamos más migrantes de diferentes países en nuestro país.

Beneficios

Desventajas

La globalización les da a las empresas una ventaja compe-

COMITÉ EDITORIAL

Con la globalización, se pueden fabricar diferentes partes de un producto en diferentes regiones del mundo.

Pero no todo lo relacionado con la globalización es

Responsable: Ernesto Diez Martínez Guzmán

bueno, y no para todas las personas. Cualquier intercambio tiene ventajas y desventajas, y las personas que viven en comunidades que dependían de trabajos de salario mínimo a menudo sufren la globalización como lo explica la revista económica The Balance. Esto significa que los trabajadores en países de bajos ingresos deben competir con mercados de menor costo por puestos de trabajo; es decir, los trabajadores pueden ser incapaces de defenderse de la amenaza de las empresas que ofrecen la opción entre un salario más bajo o perder su puesto de trabajo a un proveedor en un mercado laboral menos costoso al otro lado del mundo. También se debe considerar que las condiciones de trabajo de las personas en algunos puntos de la cadena de suministro son deplorables. De acuerdo con un artículo publicado por Harvard Business School, la industria de la confección en Bangladesh, por ejemplo, emplea aproximadamente a cuatro millones de personas, pero el trabajador promedio gana menos en un mes que lo que gana un trabajador estadounidense en un día. Tampoco faltan las tragedias: en 2013, el edificio de una fábrica textil en Dhaka, la capital de Bangladesh, se derrumbó y murieron más de 1000 trabajadores. También sucede que las “oportunidades” de empleo para los niños en los países pobres termina alejando a estos mismos niños de la escuela, lugar a donde deberían de asistir en lugar de laborar. Hay estudios que también sugieren que la globalización puede contribuir a la desigualdad de ingresos y la desigualdad entre las personas

Comentarios: diez.martinez@itesm.mx

más educadas y las menos educadas de una sociedad. Esto significa que los trabajadores que en su infancia no tuvieron la oportunidad de recibir una educación estable, como los millones de niños que desertaron las escuela en la pandemia, pueden verse afectados por la disminución de los salarios en un futuro.

La gentrificación de la Ciudad de México

En los últimos años ha estado ocurriendo un fenómeno en la capital de nuestro país que nos da una imagen clara de la complejidad de la globalización. Así que para entender un poco más de las ventajas y desventajas del fenómeno, explicaremos la historia de la gentrificación de la Ciudad de México. Como lo define el Los Angeles Times, la gentrificación es el proceso en el cual la esencia de un área urbana pobre cambia gracias a la mudanza de personas más ricas a la zona, la mejora de la vivienda y la atracción de nuevos negocios, lo que generalmente desplaza a los habitantes actuales en el proceso, volviendo los precios de bienes y servicios básicos en la zona inaccesibles para sus ingresos. De acuerdo con Los Angeles Times, un número creciente de californianos y otros estadounidenses ha llegado a la Ciudad de México en los últimos diez años gracias al crecimiento económico y social de la capital mexicana, así como el disparo de precios en Estados Unidos, la competencia laboral en California y el crecimiento de trabajos remotos debido a la pandemia del Covid-19. Este fenómeno ha permitido a miles de personas generar ingresos en dólares americanos y gastar en pesos mexica-

nos. Gracias al flujo de más personas con mayores ingresos en la ciudad, los precios se están disparando como lo hicieron en California hace unos años. Como lo dice la revista Vox, hay zonas de la Ciudad de México con apartamentos rentándose en más de 30,000 MXN, no muy diferente al precio de los departamentos en Nueva York, una de la ciudades más caras para vivir en el mundo. Sin embargo, la gentrificación de la Ciudad de México también la vuelve una ciudad cada vez más interconectada con el resto del mundo lo que permite a las empresas mexicanas generar más empleos con mejores salarios para los mexicanos, y el aumento de ingresos del extranjero en el país aporta mucho a la industria del turismo, de la que México depende por más del 17% de su economía nacional, explica Vox.

En conclusión

Sin importar las consecuencias negativas de este fenómeno, solo algo es seguro: la globalización seguirá creciendo. Ha estado creciendo por miles de años y no parará. El motivo de este ensayo no fue pintar la globalización como algo malo para México, sino como un fenómeno complejo del que nuestra sociedad se puede beneficiar fuertemente siempre y cuando implementemos las políticas necesarias para asegurar el bienestar de todos los mexicanos sin importar el ingreso. De esta manera, podemos convertir a México y a otros países en desarrollo alrededor del mundo en lugares seguros, dignos y accesibles para vivir.

*La autora es alumna del Tec de Monterrey

“Las opiniones expresadas en esta página son responsabilidad de sus autores. No necesariamente representan el punto de vista del Tecnológico de Monterrey”.


Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

Secundaria Nueva Creación

P

rofesores de la secundaria Nueva Creación, del fraccionamiento Los Ángeles, denunciaron nepotismo y hostigamiento laboral al interior del plantel. De acuerdo con la docente de Formación Cívica y Ética, Miguelina Guerrero, el director de la escuela, Baltazar López, ha asignado plazas a sus familiares, así como a personas que no se presentan a trabajar o que ni siquiera existen. “Redireccionó mis horas de Formación Cívica para beneficiar a una persona que no existe, es decir, a un fantasma... en esta escuela existe un marcado nepotismo, está marcadísimo, integrado por la familia de Baltazar López”, explicó Miguelina Guerrero. “De eso se vale ese señor para acosar, discriminar e intimidar constantemente... él se siente dueño de esta institución y siente que es dueño del personal”. Además, la profesora acusó que en los ciclos escolares 20212022 y 2022-2023 la forzaron a impartir, de forma interina, clases de asignaturas a las que no fue designada ni corresponden a su perfil. “Me obligó a impartir seis horas de la materia de Artes... he sido amenazada con aplicarme descuentos, así como discri-

Los profesores señalan que la administración del plantel no les ha pagado interinatos que han trabajado y asignan bases a personas que no laboran en la escuela

Héctor Daniel Brito Rojas rindió protesta como nuevo Delegado de Vialidad y Transportes del municipio de Mazatlán.

TOMA DE PROTESTA

Nombran a delegado de Vialidad en Mazatlán HUMBERTO QUINTERO

Foto: Roberto Armenta

HUMBERTO QUINTERO

Foto: Cortesía

Denuncian nepotismo y acoso laboral de director

Docentes denunciaron nepotismo y hostigamiento laboral en la secundaria Nueva Creación, del fraccionamiento Los Ángeles, en Culiacán.

minación”, señaló la docente. No obstante, aseguró no ser la única víctima de estos actos, pero los demás docentes afecta-

dos no se atreven a denunciar debido a amenazas que reciben por el director del plantel. Afirmó que autoridades de la

Secretaría de Educación Pública Estatal están enteradas de este conflicto, y los exhortó a que tomen medidas al respecto.

Este viernes nombraron a Héctor Daniel Brito Rojas como nuevo Delegado de Vialidad y Transportes del municipio de Mazatlán. El encargado de tomarle protesta fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien encomendó al nuevo titular a trabajar apegado a la Ley y en beneficio de los mazatlecos. Brito Rojas asumió el cargo en sustitución de Francisco Iván Ibarra García, quien desempañaba de forma interina. Previo a Ibarra García, estaba al frente Jesús Ernesto Sandoval Landeros, que renunció por cuestiones personales.

PROGRAMA EQUIPA SINALOA

Entregan apoyos a 46 familias

Un total de 46 familias del municipio de Mazatlán fueron beneficiadas través del Programa Equipa Sinaloa.

“El Gobernador Rubén Rocha Moya le ha agarrado mucho gusto por este proyecto, Programa de Equipa Sinaloa porque les ha gustado a ustedes, les ha solucionado, ayudado a avanzar a ustedes, a las familias sinaloenses que más lo necesitan, no olvidemos que este es un Gobierno en el que la prioridad es la gente más necesitada”, reiteró. Precisó que en el Programa Equipa Sinaloa no se acude a regalar equipos, aunque sí son en la práctica así, pero como la Secretaría de Economía su función es propiciar el ambiente para que se generen empleo y economía por eso se brinda ese apoyo, pero no con eso se cumple. “Un equipo puedes usarlo o no usarlo e igual venderlo mañana, qué hicimos con Equipa Sinaloa,

hay un comodato, tienen que utilizar el equipo durante un año para demostrar que sí lo quieren y si no va para atrás (lo tienen que devolver)”, precisó Gaxiola Coppel. ”Y número dos: las capacitaciones, y se los pido: hay que capacitarse, por qué, porque el objetivo de este programa es que hagan dinero produciendo, generando dinero con el equipamiento para un negocio nuevo que vayan a poner o para uno que exista que lo están mejorando con el equipamiento, no queremos que salgan de apuros momentáneos en el caso de si vendieran el equipo, queremos que salgan de apuro en el corto, mediano y largo plazo”. El Alcalde Édgar González dijo estar contento con esta entrega de equipos a 46 familias.

Por el derecho a un hogar digno de 80 familias invasoras de Valle del Agua en Culiacán, que podrían ser despojadas de sus hogares por la violencia, integrantes de la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda y las Reservas Territoriales llaman al Gobernador Rubén Rocha Moya y la Fiscal Sara Bruna Quiñónez a actuar con sensibilidad. Hace nueve años, un banco que se ostentó como dueño del terreno, ofreció a las familias habitar y rehabilitar las viviendas en obra negra a cambio de un posible contrato de venta. “Cuando llegamos a estos terrenos, estas casas, estaban en abandono total después de ocho años en obra negra… nosotros las rehabilitamos”, dijo Sergio Hernández, ciudadano afectado. En 2019, una empresa constructora solicitó al banco la compra del terreno a camFoto: Noroeste / Juvencio Villanueva

JAHIR SALAS

do la oportunidad de escribir una biografía de Claudia Sheinbaum, lo hubiera hecho. “Escribir sobre la primera mujer que puede ser Presidenta de la República, yo creo que a cualquiera le hubiera atraído ese proyecto”, comentó Arturo Cano. El libro consta de 160 páginas, con un costo para la comunidad estudiantil de $150 y para adultos $200, disponible ya en Mazatlán en Librería La Casa del Caracol y Gonvill.

El autor comentó que es gratificante que madres de familia se acerquen y expresen su gusto y la posibilidad de que las mujeres tengan apertura y espacios. Finalmente hizo un llamado a todos los interesados en conocer sobre la candidata a sumarse a la presentación de este libro, en las instalaciones del Museo de Arte Mazatlán, a las 18:00 horas, donde los comentarios estarán a cargo de mujeres investigadoras.

AL GOBERNADOR Y FISCALÍA

ALEX MORALES

‘Recorren’ la vida de Sheinbaum

El escritor y periodista Arturo Cano aborda de lo más personal hasta lo más público de Claudia Sheinbaum.

Integrantes de la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda y las Reservas Territoriales llaman al Gobernador Rubén Rocha Moya y la Fiscal Sara Bruna Quiñones a actuar con sensibilidad.

Piden sensibilidad en caso de invasores desalojados

PRESENTAN LIBRO

MAZATLÁN._ A través del libro “Claudia Sheinbaum: Presidenta”, el escritor y periodista Arturo Cano aborda de lo más personal hasta lo más público a través de 160 páginas, en el Museo de Arte de Mazatlán. El autor dio a conocer que esta obra le tomó 16 meses construirla, la cual fue escrita a partir de entrevistas con la propia candidata, así como con personas cercanas a ellas. Arturo Cano explicó que el libro aborda desde sus orígenes familiares, relatos de infancia, su carrera científica, hasta sus cargos como funcionaria pública. “Representa que hemos avanzado como País y que debemos celebrarnos, que no preguntemos sobre el género, sino las propuestas, las ideas, la trayectoria de las personas, sin importar sean hombres o mujeres o tenga cualquier preferencia sexual”, precisó el escritor. Comentó que cualquier periodista que hubiera teni-

Foto: Alejandro Escobar

MAZATLÁN._ Un total de 169 equipos con una inversión de poco más de 800 mil pesos fueron entregados este viernes a 46 familias del municipio de Mazatlán a través del Programa Equipa Sinaloa para apoyarlas en sus negocios y que obtengan ingresos, mejorando con ello la economía sinaloense. “Llevamos más de 5 mil equipos entregados en todo el estado (este año), traemos arribita de 20 millones de presupuesto, pero negociamos el equivalente a casi 30 millones, o sea con 20 hicimos casi 30 porque negociamos en volumen, nos dieron muy buenos descuentos”, dijo el Secretario de Economía en Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel. Precisó que los apoyos son equipos para negocios nuevos, otros para negocios existentes como cocinas, equipos para panaderos, costureras, costureros, mesas de trabajo, máquinas de coser, hieleras para pesca, refrigeradores, tanques de gas, licuadoras, batidoras, una carreta para venta de tacos, entre otros. En el evento realizado al oriente del Parque Lineal reiteró que al comprar el volumen en Mazatlán se cuadruplicó el apoyo con relación al año pasado en que se tuvo un presupuesto estatal para este programa de cerca de 11 millones de pesos y en toda la entidad se triplicó en general.

Foto: Juvencio Villanueva

BELIZARIO REYES

bio de sacar a las familias que residían sin documentación oficial. Explicó que la empresa, que prefirió mantener en el anonimato, obtuvo con engaños los datos personales de los residentes para interponer denuncias por invasión, a fin de sacarlos de los hogares prometidos. Son 35 personas las que fueron denunciadas ante el Poder Judicial, lo que asustó a muchos que desalojaron sus casas por temor a las represalias; hoy quedan tres enfrentando el proceso penal. Después de cuatro años de juicios, el próximo 20 de octubre tendrán una audiencia intermedia, en la que temen dicten una sentencia de cinco a 15 años para los ciudadanos denunciados. “Tenemos serios temores de que el juez determine que van a la cárcel”, dijo el maestro Óscar Loza, integrante de la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda y las Reservas Territoriales.


4B LOCAL Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTATAL Listos para observar el eclipse anular de sol

Claudia Padilla y su hijo, Mario Evan.

El eclipse tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de la ciudad de Mazatlán que tenga vista libre hacia el este

ASTRONOMÍA

Para Mario, el universo tiene misterios interesantes

JAHIR SALAS

M

JULIA ONTIVEROS

Foto: Cortesía Samaz

AZATLÁN._ A unas horas del eclipse parcial del sábado 14 de octubre, el presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, David Esquivel, señaló que la gente se encuentra muy emocionada por presenciar el evento astronómico, donde terminaron por acabarse los lentes de protección solar, pero que ya están listos para recibir a los asistentes. Reiteró que en el evento de este sábado aun lado del Faro Mazatlán en la escollera, tendrán otros métodos de observación segura, como las proyecciones, telescopios, filtros para niños. “Sí le pedimos a la gente que llegue con anticipación, que lo haga de manera ordenada, para que podamos organizarnos; en la Samaz somos pocas personas para el número de lentes que se vendieron y personas que asumimos que van a llegar, pues sí vamos a necesitar mucha colaboración de la ciudadanía”, comentó David Esquivel. Añadió que es importante que se mantengan en la sombra e hidratados, así como procurar no producir basura y en caso de no haber tenido la oportunidad de adquirir lentes, llevar una caja de cartón de cereal o más para realizar un proyector, esto para que nadie se quede sin observar el eclipse. El presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca informó que el primer contacto del eclipse será a las 08:24, siendo su el punto máximo a las 09:50:27, finalizando a las 11:25:37. Recordemos que este eclipse se llama anular por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, la cual genera un ‘anillo’ de luz en la superficie del Sol. Este anillo es el resultado de la posición de la Luna en su ‘apogeo’, es decir, el punto de la órbita más lejano a la Tierra. Tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de la ciudad de Mazatlán que tenga vista hacia el este. El eclipse tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de la ciudad de Mazatlán que tenga vista libre hacia el este. La Sociedad Astronómica Mazatleca este sábado 14 de octubre a partir de las 07:30, en el terreno ubicado a un costado del Faro junto a la Escollera, instalarán equipos y filtros seguros para la observación del fenómeno astronómico; el evento será posible gracias a la administración del Parque Natural Faro Mazatlán, el Cicma y la UNAM.

Foto: Carlos Zataráin

Astronomía

El eclipse tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de la ciudad de Mazatlán.

ASTRONOMÍA

Facilitará NASA equipo para observar el eclipse de 2024 JAHIR SALAS

El arribo del personal de la NASA a Mazatlán ayudará e impactará positivamente en la observación del eclipse de 2024, precisó el presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca. El presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca (Samaz) David Esquivel, dio a conocer, en entrevista con Noroeste, que personas divulgadores de la ciencia, que son parte del laboratorio AMES de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), en California, se contactaron con la Sociedad, esto, para establecer un vínculo y, primordialmente, seguir divulgando la ciencia a través del próximo eclipse de 2024. Detalló que la NASA hará una acción social al traer lentes y telescopios, además de participar en el evento público, no solo organizando, sino dando charlas para el público interesado. “Ellos han manifestado su intención de apoyar, y a cambio básicamente de nada; de convivir, porque ellos pagan su hospedaje, sus dos viajes que van a hacer”, comentó el presidente de la Samaz. David Esquivel precisó que al ser una de las agencias aeroespaciales más conocidas, atrae la atención de muchas personas,

pero, comentó, existen otras que realizan esfuerzos en materia de industria, investigación y ciencia aeroespacial, como la Agencia Espacial Mexicana (AEM); la Agencia Espacial Europea (ESA); la Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos); la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO); la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), entre otras. “Va impactar (NASA) positivamente en el sentido de que, primero atrae la atención de las personas, eso es muy bueno, pero ellos también quieren hacer de este evento algo que sea visible en todo su recorrido, por eso también van a traer cámaras para instalar para hacer una transmisión en todos sus canales de divulgación”, detalló el presidente de la Samaz. Subrayó que la ciencia no es algo que esté disociado de la cultura, del idioma, por lo que la Agencia Espacial Estadounidense busca observar cómo es que se realizan las observaciones en cada país. David Esquivel dio a conocer que los divulgadores y trabajadores de la NASA estarán en tierras mazatlecas del 4 al 7 de diciembre, donde ellos como Sociedad los abordarán y tendrán un primer contacto, esto para generar vínculos y acordar detalles del eclipse de 2024. “Hay una cosa muy bonita de

Ellos han manifestado su intención de apoyar, y a cambio básicamente de nada; de convivir, porque ellos pagan su hospedaje, sus dos viajes que van a hacer”.

David Esquivel Presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca (Samaz) la Astronomía y es que abre muchas puertas; y es algo que queremos nosotros mostrar a los jóvenes, a nosotros nos interesa que los jóvenes de las universidades que nos van apoyar en el staff tengan la posibilidad de dialogar con estas personas, no para que se tomen una foto y la suban a Instagram, sino para que se den cuenta de que si siguen una carrera de ciencia y tecnología, pueden hablar de tú a tú con los Astrónomos”, expresó David Esquivel, presidente de la Samaz. Finalmente, el presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca subrayó la importancia que tiene la ciencia en el desarrollo de la sociedad, por lo que exhortó a todos los niveles de gobierno a impulsar el conocimiento científico, pues a través de esto se puede entender y cambiar al mundo.

MAZATLÁN._ Con el objetivo de conocer más sobre el universo y los eclipses, Mario Evan y su mamá, Claudia Padilla, asistieron este sábado a la conferencia magistral “Eclipses y el universo”, impartida por Patricia Hernández en la torre académica de la UAS. Mario Evan llegó con mucha emoción y en su mano portaba una libreta para hacer anotaciones de lo que considera importante. A su corta edad ha desarrollado el gusto por investigar sobre el universo, en especial por los eclipses. “Para mí es muy interesante conocer más sobre nuestro universo, tiene misterios y rarezas que es interesante verlo y conocerlo. Para mí los eclipses se me hacen muy bonitos, la verdad, y aparte ocurren cada poco tiempo”, expresó. El pequeño señaló que se está preparando para el eclipse que habrá el año 2024 y que podrá verse en Mazatlán, y en un futuro le gustaría estudiar para ser astronauta. “De grande, siempre me ha gustado ser astronauta o me gustaría pertenecer a la sociedad astronómica”, afirmó. Claudia Padilla, mamá del niño, comentó que desde pequeño le ha enseñado sobre muchos temas y quiere brindarle el conocimiento que ella no tuvo en su infancia. “Yo siempre trato de enseñarle lo que nunca me enseñaron a mí de niña. Yo le enseño todo de hecho, con todo lo que yo le he enseñado empezó a desarrollar un gusto, sabe del espacio, los planetas y demás”, expresó. La madre de Mario Evan señaló que es una guía para su hijo, lo está ayudando brindándole herramientas para que siga desarrollando el gusto por el universo. “Desde siempre yo le he enseñado, tengo muchos libros en casa, en Internet, mira estos son los planetas, entonces empezó a formar su propio criterio”, dijo. Claudia comentó que hace falta más difusión a este tipo de evento para que la gente se interese en conocer más a fondo el universo. “Hace falta más difusión, sí creo que es una disciplina importante hasta cierto punto, porque estamos en un planeta que a veces pueden estar bajo riesgo de cosas que la gente no tiene ni idea”, manifestó.

OBRAS

JAHIR SALAS / BELIZARIO REYS

MAZATLÁN._ La obra de demolición de la antigua Casa del Marino se encuentra con un cartel del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que indica la suspensión, según este, por la violación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. Sin embargo, la mañana de ayer el Alcalde Édgar González Zataráin dio a conocer que la Casa del Marino será construida casi

en su totalidad con un presupuesto de más de 70 millones de pesos. “Es un tema de una obra federal, obviamente la trae el Gobierno Federal, se hicieron los análisis con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en el tema de la demolición casi total de la Casa del Marino, en qué consiste, en rehacer exactamente nuevo, mismas dimensiones, misma fachada igual, nada más que con elementos nuevos”, comentó González Zataráin en atención a medios. Recordó que hace como un

mes, el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, acudió a ese lugar en el Paseo Claussen para dar una especie de banderazo de inicio de los trabajos sin presencia de autoridades estatales y municipales. ”Estaba muy deteriorado el edificio, quiero decirles que no estaba catalogado como edificio antiguo, por todos los comentarios que hay como edificio del Catálogo de Edificios Antiguos, es un edificio que contempla (tiene) varilla, contempla castillos, que

Fotos: Juvencio Villanueva

Suspenden demolición de la Casa del Marino, en Mazatlán En la Casa del Marino se encuentra con un cartel del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que indica la suspensión.

no está dentro del Catálogo, pero aún así el INAH interviene como parte de la historia de la Casa del Marino, por eso se permite rehacerla toda solamente con el agregado que tiene que ser idéntica, sin cambio alguno, todo idéntico”. Informó que se tomaron todos los aspectos para hacerla tal cual,

y en el nuevo edificio se hará el Centro Cultural y la Casa del Marino, un Museo del Marino. De acuerdo a información extraoficial, los anuncios fueron colocados desde alrededor de las 12:00 a 13:00 horas desde ayer, pausando las actividades de demolición.

EN SANTUARIO DE CEUTA

NOROESTE / REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Con el llamado al cuidado, protección y conservación de la tortuga marina, este sábado 14 de octubre dará inicio la temporada de liberación de crías del quelonio en el santuario de playa Ceuta.

El director de Turismo del Ayuntamiento de Elota, Pavel Cruz Salazar, enfatizó que en el santuario se han hecho enormes esfuerzos por preservar a la tortuga marina. Indicó que por encomienda de la Alcaldesa Ana Karen Val Medina, se busca atraer el

turismo ecológico, que tiene una cultura por el cuidado y protección del medio ambiente. En este sentido, explicó el funcionario municipal, se reciben en el santuario a escuelas de diferentes municipios del estado y grupos de familias para la liberación de crías de

tortuga, quienes además reciben pláticas sobre el cuidado, protección y conservación de este animal marino y visitan el museo. Cruz Salazar señaló que en la temporada anterior se lograron liberar más de 60 mil crías de la especie golfina.

Cientos de tortugas marinas serán liberadas este sábado en playa Ceuta.

Foto: Especial

Inicia liberación de crías de tortuga


7B Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Trasladan cuerpos de tres militares al Semefo

Vinculan a proceso a hombre por amenazas y daños dolosos NOROESTE/REDACCIÓN

Serán analizados por el médico forense de la Fiscalía General del Estado en colaboración con las autoridades militares y del Estado de Durango. Fallecieron al desplomarse un helicóptero en Durango: Rocha Moya ALEX MORALES

Foto: Gerardo Ramírez

C

ULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado de Sinaloa realizará la necropsia de los efectivos de la Fuerza Aérea Mexicana que perdieron la vida en el desplome de un helicóptero registrado este jueves en la sierra de Durango, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. El Mandatario señaló que los fallecidos fueron trasladados a Sinaloa para realizar las investigaciones de ley. “Tengo la información que murieron tres tripulantes; el piloto, copiloto y uno más. Se pidió que los trasladarán aquí para que la Fiscalía Estatal hiciera la necropsia y las cosas esas, entonces se les está apoyando en eso”, comentó Rocha Moya. Confirmó que el percance fue un accidente, mientras se encontraba realizando operativos aéreos; sin embargo, descartó conocer más información sobre el caso.

Fue alrededor de las 13:40 horas de ayer que los cuerpos de los militares llegaron al Semefo.

El desplome del helicóptero Bell 212 tuvo lugar en la zona serrana de Lo Ventoso de Las Quebradas, de la sindicatura de Topia, Durango. Cerca de las 20:00 horas, las autoridades reportaron el deceso del piloto, copiloto y un mili-

tar de apoyo que viajaban en el helicóptero quienes fueron identificados como Mario Joel “N”, Alfonso “N”, y Jerson Manuel “N”. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el día jueves por la tarde los milita-

res salieron de San José del Llano, Sinaloa, a Canelas, Durango, en un helicóptero B412, pero al llegar al poblado de Lo Ventoso, la unidad se enredó con unos cables de alta tensión, lo que originó que cayeran a un barranco.

HUMBERTO QUINTERO

El elemento de la Unidad de Servicios de Protección reportado como desaparecido fue localizado, según informó la Secretaría de Seguridad Pública la mañana de este viernes. De acuerdo con el boletín, tras el reporte de extravío se implementó un operativo de búsqueda que resultó exitoso, puesto que encontraron al oficial con buen estado de salud. “El afectado es asesorado por personal de la Secretaría e interpondrá una denuncia

correspondiente ante la Fiscalía General del Estado toda vez que fue víctima de un delito”, advierte el comunicado. Durante la tarde del pasado jueves, se reportó la desaparición de Erick “N”, como identificaron al oficial, luego de que este pidió permiso para realizar unas diligencias y tras eso ya no supieron de él. Así, cerca de las 17:30 horas hallaron su vehículo abandonado sobre la calle Humaya Diamante entre Obrero Mundial y Enrique Cabrera.

Foto: Noroeste

Hallan a agente que estaba desaparecido

Durante la tarde del pasado jueves, se reportó la desaparición del agente Erick “N”.

CULIACÁN._ Acusado de haber cometido el delito de amenazas y daños dolosos contra Consuelo “M”, Jesús “M” fue vinculado a proceso por la Jueza de Control y Enjuiciamiento, bajo la causa penal 794 /2023. La Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, formuló imputación de los hechos llevados a cabo por el imputado en cuatro ocasiones entre los meses de julio y agosto de 2023, en el fraccionamiento Hacienda del Valle, municipio de Culiacán, señala la dependencia en un comunicado de prensa. El 7 de julio de 2023, Jesús “M” llegó hasta la dirección antes mencionada donde amenazó de muerte a la víctima además de dañar el cableado de energía eléctrica del domicilio. El 23 de julio de 2023, el hoy vinculado se apersonó en la casa de Consuelo “M”, dañó el sistema de aire acondicionado y luego la llamó por teléfono, amenazándola de muerte. El 31 de julio de 2023, Jesús “M”, arribó por tercera ocasión al domicilio y dañó el cancel de la entrada para luego retirarse del lugar. El último de los hechos ocurrió el 1 de agosto de 2023; el acusado llegó de nueva cuenta al domicilio de la víctima con un cuchillo, un picahielo, una navaja y un galón de gasolina con la intención de atacarla y prender fuero al inmueble; sin embargo, no logró su cometido. Fue el 14 de agosto en audiencia inicial en la que fue presentado mediante orden de aprehensión, ya qué no atendió la citación previamente notificada por el Juez. Ahí, se le formuló imputación por amenazas y daños y se le vinculó a proceso, quedando en prisión preventiva oficiosa con un plazo para el cierre de investigación complementaria de dos meses.

Intenta pagar con billete falso y lo detienen Fotos: Marina

Foto:Noroeste

NOROESTE/REDACCIÓN

La embarcación pesquera que presentaba una vía de agua.

Personal naval auxilia a los pescadores y su embarcación.

Brinda Marina apoyo a una embarcación NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, informó que en las primeras horas de la mañana de este viernes, personal perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Mazatlán, proporcionó apoyo a una embarcación pesquera que presentaba una vía de agua (entrada de agua al interior de la embarcación) en su área de bodega, al encontrar-

se navegando a aproximadamente 4.6 millas náuticas (8.5 kilómetros) al oeste de la costa de Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con el comunicado 023/2023, el citado apoyo se llevó a cabo cuando la Capitanía de Puerto de Mazatlán recibió una llamada de emergencia, informando que la embarcación de nombre “Miriam I”, con cinco tripulantes a bordo, presentaba una vía de agua no controlada en su interior, lo que representaba un peligro para la vida de su tripulación, así como en su flotabili-

dad. Por lo anterior, con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar, este Mando Naval ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender perteneciente a la ENSAR Mazatlán con personal especializado a bordo; mismo que al arribar al punto de la emergencia y tras verificar el buen estado de salud de los tripulantes, procedió a efectuar maniobras de achique (extracción de agua) para impedir el hundimiento de citada embarcación; asimismo, realizó el apoyo de reparación provi-

sional en el área que provocaban el ingreso de agua en su interior. En casos de emergencia en la mar, la Octava Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 669-910-05-52. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 MARINA1 (800 627 4621). La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar.

Vinculan a proceso a dos detenidos por robo a comercio NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos sujetos fueron vinculados a proceso, acusados de haber cometido el delito de robo a una tienda OXXO en el fraccionamiento Rincón Feliz donde despojaron a las encargadas del negocio, de dinero y mercancía diversa, se informó a través de un comunicado de prensa. La Agencia del Ministerio Público Especializada en

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Delitos de Robo a Comercio, Robo a Casa Habitación y Robo Bancario de la zona Centro, llevó a cabo las investigaciones luego de los hechos ocurridos el 28 de julio de 2023 cuando Joel Enrique “L” y Jesús Alberto “M” llegaron a la tienda como clientes. Una vez en el interior, sacaron de entre sus ropas, un cuchillo con el cual amenazaron a las dos empleadas del lugar para que les entregaran

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

dinero de las ventas del día quienes por temor le entregaron lo que había en caja. Asimismo, los imputados tomaron diversa mercancía y salir huyendo del lugar. El 3 de agosto se libró orden de aprehensión en contra de los indiciados Joel Enrique “L” y Jesús Alberto “M”, la cual fue ejecutada por elementos de la Unidad Especializada; posteriormente, el 4 de agosto, se celebró audiencia inicial de la

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

causa penal 774-2023 donde se les formuló la imputación por el delito de robo agravado en local comercial abierto al público y calificado mediante el uso de arma para intimidar a la víctima, por dos o más personas. El Juez de Control y Enjuiciamiento Penal dictó medida cautelar de prisión preventiva y dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

MAZATLAN._ Por la probable participación en el delito de uso de documentos falsos (uso de billetes falsos), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lograron la detención de un hombre quien dijo tener su domicilio en Hidalgo. El arribo de los agentes preventivos que lograron la detención en flagrancia fue gracias al reporte de una mujer vendedora de artesanías quien dijo que en las calles de la Colonia Palos Prietos un hombre pretendía comprar mercancía y pagar con un billete de 100 dólares apócrifo, señala el comunicado de prensa. Tras escuchar el relato de los hechos y conocer las características de la persona y su ubicación, los efectivos se acercaron e identificaron con la persona a quien le hicieron saber el señalamiento en su contra, así mismo se le solicitó una inspección de persona de la cual descartaron que portara algún objeto o arma que pusiera en riesgo a la sociedad o los agentes. Con base en los señalamientos antes mencionados y al ser identificado por la parte afectada, Policias Municipales hicieron del conocimiento el motivo de la detención y luego de escuchar la lectura de sus derechos Fernando Jahir “N” de 23 años fue turnado ante la autoridad competente quien se encargará de deslindar su situación jurídica.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Carlos Ochoa y Emericella Espinoza.

Cecilia Navarro y Rodolfo Aboites.

Luz del Carmen Soto y Humberto Salcido.

Cena y espectáculo

Disfrutan sinaloenses velada romántica

La cantante Diana Vanoni interpreta temas de su más reciente disco Diana Vanoni y Los Panchos, en el que hace un homenaje a esta música con nuevos arreglos LEOPOLDO MEDINA

Fernando Castro y Patricia Parra.

Carmen Rodríguez y Daniel Godoy.

U

na velada llena de romanticismo fue la que vivió el público que se dio cita en conocido hotel de la ciudad, para disfrutar del talento tras el micrófono de la cantante Diana Vanoni. Durante su presentación, la artista con más de 40 años de trayectoria en la música, se manifestó contenta de regresar a Culiacán para cantarle su público y presentar su más reciente producción discográfica titulada Diana Vanoni y Los Panchos, del cual interpretó algunos temas con arreglos nuevos, al igual que melodías de Armando Manzanero, Luis Miguel, Rocío Durcal, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, entre otros. Temas como Amor, amor, Nada personal, Tal vez, quizás, A donde vayas, Sólo llamé para decirte te amo, Paloma negra, Amor eterno, Por qué me haces llorar, Enamorado, No tengo dinero, Querida, entre muchas otras formaron parte de programa musical que presentó Vanoni, acompañada de sus músicos, cantándole al amor.

Irma Mirada y Humberto Salcido.

Herlyn Serrán y Minerva Burboa.

Humberto Quijada, Eduardo Herrera, Jaime y Jacobo Vázquez.

José Pepín Escalante y Ana García.

Moisés Valenzuela, Javier Ortiz, Javier Ortiz Guzmán y Adolfo Neda.

Alejandro Cruz, Sergio Pérez, Daniel Vargas, Gildo Cárdenas y César Vargas.

La cantante Diana Vanoni deleita al público con temas de Armando Manzanero, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís y mucho más.

Jorge Rivera, Marcos Escobar, Humberto Dávila y Plácida Monje.

Juan Pablo y José Escalante, Diana Vanoni, Emiliano y José Pepín Escalante.


2C EXPRESIÓN Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Este día se presenta favorable para ti, el momento de recoger frutos o alcanzar alguna meta que venías persiguiendo desde hacía tiempo. Problemas que se resuelven o que cambian hacia un sentido favorable de una forma inesperada. ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Día para la conquista, si estás en eso, entonces debes saber que tienes posibilidades de éxito, aplicate muy bien, es probable que alguien tenga desconfianza a tomar una nueva relación en su vida, dobla la mano al destino y revierte esta situación. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tienes una forma de ver las cosas que te funciona de forma perfecta para el trabajo que realizas, es probable que después de tanto tiempo juntos se haya acostumbrado tanto a tu forma de ser que lo encuentre un tanto irritante. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Comienzas a ver en tu entorno que las cosas van mejorando de manera muy rápida para ti y para los tuyos no te desesperes con esto, no es bueno que incurras en gastos desmedidos si comienzas a generar más dinero. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tienes que comenzar a hacer decisiones más claras con respecto al amor, es probable que estés comenzando a dejar que las cosas sucedan solas y no siempre debe ser así. Es necesario también ser uno el que te tome la iniciativa. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

No dejes de hacer eso que hace tiempo quieres, es momento de salir al mundo y explorar más. Es importante que te mantengas de un sola línea con tus amistades, es muy probable que tengas que hacer elecciones importantes en una materia que debes poner atención sobre tu pareja.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es probable que la persona que conociste hace poco no se quede mucho tiempo junto a ti, puede pasar que ambos se den cuenta que no son tan compatibles como pensaban en un principio. El tiempo que estén juntos toma lo que te dé y agradece.

LAS ALAS DE TITIKA MARÍA JULIA HIDALGO majuliahl@gmail.com

Encierro

S

e encerró en su departamento y ordenó comida a domicilio. Se recuperaba del olvido de sus miles de seguidores. No encontró nada mejor que ver películas infantiles. Por las mañanas, preparaba un café y lo servía en lo primero que encontraba; se sentaba en el sillón del ventanal que daba a la calle y sorbía su americano. Inexpresivo. A lo mucho se advertía nostalgia en su rostro. Sin prestar atención, seguía el andar de la gente en el parque. Esa mañana, el escenario lo envolvió. Quedó absorto. Imaginaba la vida de los transeúntes: hombres y mujeres que corrían con vistosa ropa deportiva, vendedores ambulantes con sus vástagos arropados y olvidados en cartones, parejas de jóvenes haciendo la pinta, policías en rondín enajenados por sus pantallas telefónicas. Todos con un propósito. ¿Y el mío? Un sentimiento de desamparo lo recorrió y se sintió ajeno a ellos. Cerró los ojos por un momento y al abrirlos su mirada quedó atrapada en los

perros. Qué capricho encadenarlos. Recordó un diálogo entre sus vecinas: “Cástralo, así no tienes que andarte preocupando cuando lo saques a la calle. Quizá tengas razón, ya no lo aguanto. El otro día en el café me volteó la mesa por alcanzar a una perra, no sabes la pena que pasé…” ¡Cástralo!, así de simple la recomendación, sin empacho. El animal confía en ellas, pero ellas utilizan esa confianza para anularlo. Dos amas decidiendo su miserable vida. En la escena aparecieron otros perros saltando y jugueteando. Sus dueños los miraban orgullosos. Corrían de un lado a otro y movían la cola de puro contento. De cuando en cuando regresaban con sus amos, que los premiaban con caricias. Antes de abandonar el parque, obedecían al llamado y permitían que les colocaran sus cadenas. Es todo por hoy. Mañana los saco otro rato. Sintió un escalofrío. Perra vida. Las sombras de los árboles cambiaron de rumbo. Una nueva imagen sacudió sus pensamientos. Un niño caminaba

de la mano de su madre. El pequeño no quería detenerse y la madre lucía agotada; decidió no avanzar más; se sentó en una banca y entre las piernas sostuvo al niño que pataleaba y en cuanto podía se escondía entre las plantas. La madre lo llamaba con una voz que parecía no tener sonido. Seguro está afónica por gritarle todo el día. El niño llegó hasta donde estaba echado un perro y lo acarició sin miedo. El perro levantó la cabeza, le dio un vistazo a ese minúsculo ser y regresó a su posición. La madre vio al perro y se alarmó. De un jalón alejó al pequeño, que no tardó en soltar el llanto. Se retorció y forcejeó queriendo alcanzar al perro, pero no logró zafarse de los brazos de su madre. El perro se levantó. Estiró sus patas delanteras y lanzó un perezoso bostezo. Abel hizo lo mismo para luego llevarse el último trago de café a la boca. Sacude la taza esperando recibir las gotas finales. Se acabó. Emula al perro; estira el brazo con flojera y deja la taza en la mesa de centro. Como un autista, regresa la atención al interior de su departamento. Se pone de pie. Estira los brazos hacia el techo, abre las manos y baraja los dedos. Se balancea a los costados y lamenta su pobre elasticidad. Siente un tirón a la altura del omóplato, afloja las piernas y se

Invitan al Festival Cultural Sinaloa 2023 NOROESTE/REDACCIÓN

B

ajo la dirección artística del maestro Jacob Tapia, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes abrirá el programa del Festival Cultural Sinaloa 2023, “In memoriam a Antonio López Sáenz”, con el concierto popular “Zabaleta Sinfónico”, en el que tendrá como solista a la cantante y actriz Susana Zabaleta, el próximo jueves 19, a las 19:00 horas, en el Parque Las Riberas, en Culiacán. El Festival se llevará a cabo del 19 al 29 de octubre en los 18 municipios de la entidad con más de 300 actividades culturales, más de 2 mil artistas y creadores y 30 instituciones de los tres niveles de gobierno, y que pretende llegar a más de 70 mil espectadores en todo el estado.

En 2022 y 2023 Zabaleta fue invitada especial en los conciertos que ofreció el tenor italiano Andrea Bocelli en México.

Hablar de Susana Zabaleta es enfrentarnos a un caso mitológico. Dilucidar su arte es entrar en un laberinto de contrastes del que difícilmente alguien querrá encon-

trar la salida, ya que resulta ser una de las intérpretes más intensas y pasionales de la escena mexicana que ha sido capaz de apropiarse de los géneros más disímbolos de las

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

jun.) Una persona muy importante para tu vida está buscando a alguien de tus características para ofrecerle un proyecto muy interesante pero un tanto difícil de llevar a cabo, si te sientes con la preparación para enfrentar un desafío en este momento, entonces debes tomarlo sin pensar mucho sobre el asunto.

personas te buscan para que les des buenos consejos, el día de hoy alguien te pedir uno y tienes que ayudarle. No es pertinente que le digas a otros todo lo que deben hacer, a veces debes ponerte en tu lugar y solo escuchar, no debes creer que tienes la verdad absoluta de todo. Opta siempre por la verdad.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Quienes estén esperando por el amor es probable que no estén listos para tomar una nueva relación, recuerda siempre que el amor no necesita cantidad sino en calidad, siempre es bueno tener a alguien en el corazón. Enfócate en vivir tu vida plenamente, y el amor llegará después.

artes escénicas para convertirlos en una identidad propia. Originaria de Monclova, Coahuila, y con estudios de ópera en Monterrey y en Florencia, Italia, Susana Zabaleta llegó a la Ciudad de México en 1985 a concluir su preparación académica de la mano de maestros como Enrique Patrón de Rueda en la Escuela Nacional de Música, graduándose como Concertista, iniciando también su trabajo profesional junto a la Orquesta de Cámara de la Ollin Yoliztli e interpretando roles estelares en puestas operísticas. Desde los tempranos inicios de su trayectoria, y hasta el presente, ha participado en óperas y cantatas de grandes autores clásicos del género, además de un sinfín de recitales acompañada por las más importantes orquestas sinfónicas y filarmónicas del país.

SUDOK U

GÉMINIS (21 de may.-21 de

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Las

deja caer en el sillón. Estoy jodido. Suena el teléfono. Lo alcanza con dificultad. Rubén en la pantalla. No contesta. Descubrirá que estoy de la chingada. Luego de varias llamadas, el teléfono deja de sonar. Abel decide no salir de su encierro. Revisa sus películas y elige La historia sin fin. Se recuesta en el sillón de dos plazas y la película empieza a correr. A los pocos minutos queda fascinado con la historia, como si la viera por primera vez. La escena de Bastián sobre el lomo del dragón blanco volando por la tierra de Fantasía lo conmueve. Las lágrimas empiezan a correr por su rostro cansado. Ese día, por primera vez, sintió el peso de los años. (fragmento de La mujer que quiso hacer todo al revés) Comentarios: majuliahl@gmail.com

SUSANA ZABALETA Y LA OSSLA

TAURO (21 de abr.-20 de may.) La vida es corta y hay mucho por hacer, no sabemos lo que pasará mañana, por lo que ésta es la instancia que estabas esperando para comenzar a decidir por lo que quieres y no solo por lo que te convenga hacer.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Si tienes la posibilidad de asistir a una reunión de amigos el día de hoy, hazlo, no te arrepentirás de tomas la decisión. Una persona muy importante para tu vida está pasando por un momento complicado de salud.

Foto: Cortesía de María Julia Hidalgo

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESULTADOS DE AYER


Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

E

l Teletón México lanzó de manera oficial el himno oficial para su edición, mismo que es interpretado por Aleks Syntek, Alexander Acha y Benny Ibarra, tres referentes de la música en México. La canción que identificará la edición 2023 del Teletón México fue lanzada a través de las redes sociales of iciales del organismo. Lleva por título Te doy todo y, según el Teletón, busca mandar el mensaje “¡Gracias México!”. “Eres un rayito de sol. Un proyector en mis deseos. Eres la explosión de mi voz, un nuevo milagro que cumple mis sueños. Seguir orgullosamente tercos es la obra más grande de amor”, señala la primera estrofa de la obra musical. “¡Gracias México! Te doy todo, todo lo que tengo de amor. Hoy quiero darte las gracias, porque me nace del alma; “Pues tú ya lo has dado todo y así me llenas el alma”, dice después la canción. En las diferentes plataformas en que se compartió la canción recibió comentarios positivos. Fundación Teletón es una organización sin fines de lucro que busca servir a personas con discapacidad, cáncer y autismo, ofreciéndoles una atención integral y de calidad que promueva desarrollar su máximo potencial, así como su inclusión en la sociedad. A través de nuestro even-

Aleks Syntek, Alexander Acha y Benny Ibarra

Lanzan la canción oficial del Teletón

La canción se titula Te doy todo, con la que se identificará la edición 2023 to anual de unidad nacional convocamos a todo México impulsando valores como el amor, la generosidad y la solidaridad. Día tras día, trabajamos a favor de un país incluyente donde todos y todas vivamos plenamente nuestros derechos. Dentro de su filosofía, la fundación es una institución que suma esfuerzos y en esta suma se encuentra una de nuestras mayores fortalezas. En Teletón reconocemos y fomentamos que todos los seres humanos tenemos la misma dignidad por el único hecho de ser personas. Teletón representa la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en las instituciones, simboliza la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a una causa social. Su misión es elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, autismo y cáncer promoviendo su plena inclusión.

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Aleks Syntek, Alexander Acha y Benny Ibarra lanzan el tema Te doy todo.

BAD BUNNY

Anuncia su tour mundial 2024

Carín León se posiciona como de los mejores artistas del 2023.

AFIRMA ROLLING STONE

‘Colmillo de Leche’, entre los mejores LEOPOLDO MEDINA

La revista Rolling Stone colocó el álbum Colmillo de Leche, de Carín León, en el número tres de su lista de los mejores álbumes del 2023 hasta el momento, este álbum ha sido muy elogiado por la crítica, motivo por el cual recibió una nominación a los Latin Grammy 2023 por Mejor álbum de música norteña. El sonorense continúa con una racha de éxitos en su carrera, la cual se encuentra en un momento de plenitud, gracias a los frutos que le ha brindado todo el trabajo hecho a lo largo de su trayectoria en la industria musical. Este álbum ha posicionado algunas de las 18 canciones que forman parte del track list en los primeros lugares de la radio en México, Estados Unidos y Colombia. Una de las grandes fórmulas que este álbum ha ofrecido al público, es la frescura en la mezcla de géneros musicales y la combinación de talentos, al tener canciones con grandes colaboraciones con artistas como Camilo, Pablo

Alborán, Ángela Aguilar, entre otros. Carín León ha logrado cautivar a todo tipo de público y muestra de ello es el número mensual de oyentes que presenta en la plataforma de música Spotify, con 27.4 millones. Tres de los sencillos que forman parte del álbum se encuentran entre sus temas más populares de dicha plataforma, Primera cita, Ni me debes ni te debo y No es por acá suman más de 556 millones de reproducciones. En su disco más reciente, cuenta con 18 canciones que incluyen cortes como, Si es cierto que te vas, No es por acá, Mil maneras de morir, y Primera cita. “Colmillo de Leche es uno de los proyectos más importantes que he hecho a lo largo de mi carrera. Aquí muestro sentimientos y estilos que no me había atrevido a mostrar antes. El poder mezclarlo todo en un disco, es algo muy refrescante tanto a título personal como para el género regional mexicano”, expresó el cantante.

Fotos: Facebook.

Por medio de redes sociales comenzaron a circular una serie de fotografías con la leyenda, “Nadie sabe si será este año o el próximo”, por lo que miles de internautas comenzaron a especular que se trataría de la nueva gira o tour mundial de Bad Bunny y por supuesto, donde el puertorriqueño ofrecerá un concierto en la Ciudad de México. Fue el pasado 25 de septiembre cuando Benito, estrenó su más reciente sencillo titulado Un Preview el cual fue anunciado a través de su canal de WhatsApp donde comparte mensajes, audios y videos con todos sus seguidores. Tras varios días, los rumores de una gira se hicieron más fuertes debido a que este lunes 9 de octubre, Bad Bunny a través de un video publicado en Instagram compartió que el próximo viernes 13 lanzará su próximo material discográfico titulado, Nadie sabe lo que va a pasar mañana, álbum con el cual llegará a tierras mexicanas durante 2024, señala publime-

Bad Bunny revelará su tour 2024.

tro.com Tan solo un días más tarde de este estreno, las distintas redes sociales de Spotify, compartieron una serie de fotografías donde se ven varios anuncios que dicen lo siguiente, “Nadie sabe si será este año o el próximo”. Rápidamente el tweet se comenzó a viralizar y la cuenta de @tourbadbunny citó dicha publicación y agregó lo siguiente, “Nadie sabe”, al igual que otro más que dice, “Que empie-

ce la promo”. Tan solo minutos más tarde, la cuenta antes mencionada publicó un nuevo tweet que dice, 13 de octubre ¿Recibiremos un anuncio o una nueva canción?. Anoten ese día”, frase que hizo conmocionar a los fans de Bad Bunny, quienes señalaron que esto se trataría del anuncio de un nuevo álbum. Sin embargo, otros más mencionaron que ofrecería una serie de conciertos en México para 2024.

LEONARDO AGUILAR

Estrena ‘Soy como quiero ser’ LEOPOLDO MEDINA

Leonardo Aguilar vuelve a conquistar el corazón de sus seguidores ahora con el tema Soy como quiero ser un clásico del fallecido Joan Sebastian y cuyo título describe perfectamente la etapa en la que se encuentra el joven cantautor, siendo él mismo y sin fachadas. Este es el primer sencillo de un álbum Homenaje a Joan Sebastian, el principal ídolo de Leonardo y su mayor inspiración para ser cantautor. La idea de hacer este disco en homenaje surge precisa-

mente de la admiración que Leonardo ha sentido por Joan desde muy niño, este tributo tiene como objetivo enseñarle a las nuevas generaciones los éxitos más icónicos y lograr que las canciones de Joan sigan presentes entre las nuevas generaciones. Soy como quiero ser es el primer tema de 5 sencillos más que se lanzarán antes del estreno del disco, el cual tiene como fecha el próximo mes de febrero de 2024. Los temas de este álbum son interpretados por Leonardo en sus presentaciones en vivo.

Fotos: Facebook

Fotos: Facebook

LEOPOLDO MEDINA

Leonardo Aguilar prepara disco para el 2024.

EN REDES SOCIALES

LEOPOLDO MEDINA

Jada Pinkett-Smith volvió a causar revuelo luego de hablar de su relación con Will Smith asegurando que están separados desde 2016, pese a que durante todo este tiempo han posado en eventos y entrevistas como pareja. Fue durante una entrevista para Today donde dio detalles de su matrimonio y las razones por las que decidieron no divorciarse, sino trabajar como una “sociedad”, haciendo resonar nuevamente a Hollywood, pues

muchos recordaron como la defendió en los Premios Oscar frente a Chris Rock, pese a que ya no eran pareja. Sus declaraciones también trajeron a colación los rumores de un affaire que habría tenido en aquel entonces el protagonista de Leyenda con nada más y nada menos que Margot Robbie. Fue en 2013 cuando Will Smith y Margot Robbie comenzaron a ser relacionados tras el rodaje de Focus, tras la cercanía que estrecharon tras compartir juntos. Además, ambos decidieron no asistir a la

fiesta de fin de rodaje y en su lugar pasaron tiempo juntos en el tráiler de Will. Fue allí donde aparecieron las fotos que “delataban” su presunta relación extramarital tras la química que desbordaban. Distintos medios descalificaron el comportamiento de Will por no comportarse como un hombre casado. En medio de las habladurías la actriz australiana desmintió la presunta relación con un mensaje en Twitter asegurando que las afirmaciones que hacían sobre ella y su compañero eran totalmente falsas.

Fotos: Twitter.

Revelan fotos de Will Smith con Margott Robbie

Salen a la luz fotografías de Will Smith y Margot Robbie siendo relacionados.


4C Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN O

bras de Leonora Carrington, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Wifredo Lam, Joan Miró y Sergio Hernández, quien actualmente tiene una magna exposición en el Colegio de San Ildefonso, forman parte de la exposición de obra que se subastará el miércoles 25 de octubre, a partir de 19:00 horas, en la Casa del Maquío, en Culiacán. Entre los artistas contemporáneos que integran la colección de obras que se subastarán destacan Takashi Murakami, fundador del Pop japonés, quien ha colaborado con J. Balvin y Marc Jacobs para Louis Vuitton. También Roberta Lobeira, quien trabajó con Manolo Caro para la serie de Netflix La casa de las flores. Entre los talentos sinaloenses emergentes, participan Alexa Osuna, quien ha publicado su trabajo en Vogue México y Vice, Nueva York y Alejandro Castañeda, quien actualmente expone los resultados del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDAS, 2022) en la Sala de Arte Moderno del Instituto Sinaloense de Cultura; entre otros. La Casa del Maquío A.C. es un proyecto cultural y cívico, único en su tipo en México realiza su tradicional subasta para procurar fondos en beneficio de su programa de actividades y el ecosistema artístico de Sinaloa, en una velada inolvidable llena de arte y diversión. La selección hecha por Irene Clouthier reúne la obra de 10 artistas sinaloenses, 16 nacionales y ocho internacionales; entre ellas 15 artistas mujeres.

De Toledo a Takashi Murakami

Subastarán 40 obras en La Casa del Maquío La Casa del Maquío A. C. anuncia su tercera subasta anual de arte moderno y contemporáneo, que se llevará a cabo en Culiacán, el 25 de octubre, a las 19:00 horas; el martillero será Memo Martínez

Fotos: Cortesía/Casa del Maquio

NELLY SÁNCHEZ

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

El catálogo de 40 lotes reúne fotografía, escultura, grabado y pintura.

SUBASTA ANUAL

Con lo mejor del arte moderno, contemporáneo y experiencias turísticas, Irene Clouthier hace una selección que reúne la obra de:

El catálogo

El catálogo de 40 lotes comprende fotografía, escultura, grabado, pintura y las mejores experiencias turísticas de Grupo Habita con destinos en La Paz y Oaxaca, así como en Cardón Adventure Resort en Celestino Gasca.

Obra de Francisco Toledo.

LA CASA DEL MAQUÍO A.C.

El día del evento

Memo Martínez, el Rey de las subastas, con más de 21 años de experiencia subastando para Eva Longoria, Ricky Martin, entre otras personalidades, hará vibrar de emoción a los asistentes con el martillo. Durante el evento se podrán disfrutar deliciosos canapés de Cayenna Cocina del Mundo, y de una selecta barra de bebidas de Mercado Caxtle y mezcal El Mero Mero incluidos en la compra de su boleto. El músico Rudolph Vitalis amenizará la noche con una serie de piezas electrónicas de su autoría.

´Señales para un camino sin retorno’, de Betsabeé Romero.

LOS BOLETOS

Se pueden adquirir los boletos en Kynetick.com/lacasasubasta para asistir de manera presencial, a un costo de 550 pesos, o bien a distancia para pujar desde cualquier ciudad del mundo con una paleta virtual, por la plataforma zoom, a un costo de 400 pesos.

Es un proyecto cultural y cívico, único en su tipo en México realiza su tradicional subasta para procurar fondos en beneficio de su programa de actividades y el ecosistema artístico de Sinaloa, en una velada inolvidable llena de arte y diversión.

INFORMES

Para mayor información puede comunicarse al 667 417 3495 o por correo electrónico: subasta@lacasadelmaquio.org

10 ARTISTAS SINALOENSES

16 NACIONALES

8 INTERNACIONALES

15 ARTISTAS MUJERES

MUERE LA NOBEL DE LITERATURA 2020

Adiós a Louise Glück, la poeta del cambio radical y del renacer LEOPOLDO MEDINA

Obra de la autora.

GANADORA DEL PREMIO PULITZER En 1993, ganó el Premio Pulitzer por The Wild Iris, que incluye un intercambio entre un jardinero asediado y una deidad insensible. Otros de sus títulos son las colecciones The Seven Ages, The Triumph of Achilles, Vita Nova y una antología muy aclamada, Poems 1962-2012. Además de ganar el Pulitzer, recibió el Premio

Bollingen en 2001 por su trayectoria y el Premio Nacional del Libro en 2014 por Faithful and Virtuous Night. Fue poeta laureada en Estados Unidos en 20032004 y recibió la Medalla Nacional de Humanidades en 2015 por sus décadas de poderosa poesía lírica que desafía todos los intentos de etiquetarla definitivamente.

ocasiones descartó los vínculos del amor y el sexo, lo que llamó la “premisa de la unión” en su poema más famoso titulado Mock Orange. La vida para Glück fue como un romance problemático, destinado a la infelicidad, pero significativo porque el dolor es una condición natural, y preferible a lo que ella suponía que vendría después.

”La ventaja de la poesía sobre la vida es que la poesía, si es lo suficientemente aguda, puede durar”, escribió alguna vez. En su poema Summer, la narradora se dirige a su marido y recuerda “Los días de nuestra primera felicidad, cuando todo parecía haber madurado. Pero después los círculos se cerraron. Poco a poco las noches se fueron

Fotos: Facebook

Murió la escritora, poeta y ganadora del Nobel de Literatura 2020 Louise Glück, la mañana de este viernes 13 de octubre. La poeta fue reconocida por su franqueza y percepción inquebrantable en sus obras, con las que tejió alusiones clásicas, ensoñaciones filosóficas, recuerdos agridulces y comentarios humorísticos en retratos indelebles de un mundo caído y desgarrador, tenía 80 años de edad. El deceso de Glück fue confirmado por Jonathan Galassi, su editor en Farrar, Straus & Giroux. A lo largo de más de 60 años de trayectoria, Glück plasmó el trauma, la desilusión, la inmovilidad y el anhelo, marcada por breves momentos de éxtasis y satisfacción. Cuando se le otorgó el Nobel de Literatura en 2020, era la primera poeta estadounidense en recibirlo desde T.S. Eliot en 1948, los jueces del premio elogiaron su inconfundible voz poética que con belleza austera, con la que hace universal la existencia individual. Los poemas de Glück eran a menudo breves, de una página o menos de extensión, ejemplos de su apego a “lo no dicho, a la sugerencia, al silencio elocuente y deliberado”. Influida por Shakespeare, la mitología griega y Eliot, entre otros, cuestionó y en

Louise Glück tenía 80 años al momento de su muerte.

La ventaja de la “ poesía sobre la vida es que la poesía, si es lo suficientemente aguda, puede durar”.

Louse Glück Nobel de Literatura 2020

enfriando”, dice el poema. Glück publicó más de una decena de libros de poesía, junto con ensayos y una breve fábula en prosa, Marigold and Rose. Le inspiraba de todo, desde los tejidos de Penélope en La

LIBROS QUE LE DIERON A LOUISE GLÜCK EL PREMIO NOBEL

n “Firstborn” (Primogénita, 1968) n ”The Wild Iris” (El salvaje iris,

1992) Premio Pulitzer n ”The triumph of Achilles” (“El triunfo de Aquiles”, 1985) n “Ararat” (1990). n ”Faithful and Virtuous Night” (“Noche fiel y virtuosa”, 2014), que ganó el National Book Award, y donde encara el motivo de la muerte. Odisea hasta el complejo deportivo Meadowlands.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

14 SÁBADO

OCTUBRE/2023

VAN POR LA GLORIA DEL NACIONAL U14

SE ENCUENTRAN EN DUELO AMISTOSO La Selección Mexicana regresa a la actividad internacional en esta Fecha FIFA; el rival en turno es Ghana, en partido a celebrarse en Estados Unidos. 8D

Empieza una nueva ilusión

Tomateros de Culiacán inicia hoy su camino rumbo al ansiado título 14 cuando visite a Algodoneros de Guasave, en el arranque de la campaña 2023-2024. 4D y 5D

Foto: Cortesía Tomateros

Con la participación de 24 equipos de todo el país se inauguró oficialmente el Campeonato Nacional de Basquetbol U14 Femenil. 6D


2D SCORE Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com

C

IUDAD DE MÉXICO._ El beisbol japonés estará de manteles largos este sábado con el inicio de su postemporada y en la que habrá actividad para Roberto Osuna con los Halcones de Softbank, en series a ganar dos de tres juegos. La NPB celebra también que por tercera vez en su historia superó en promedio de asistencia a Major Baseball League: 29,219 aficionados por función contra 29,114 del Big Show. Eso también ocurrió en 2018 y 2019. Los asiáticos hacen del juego de pelota una fiesta en sus estadios, aunque sin caer en los excesos de por acá, donde la música se ha convertido en protagonista al parejo de lo que pasa en el diamante. En los playoffs de la NPB, el segundo y tercer lugar de las ligas Central y del Pacífico, se enfrentan y el ganador retará al líder, también a ganar dos de tres, por el boleto a la Serie de Japón, pactada a siete. Softbank y Osuna (3-2, 26, 0.92) chocarán con los Marinos de Chiba Lotte, el equipo del sinaloense en su estreno, avanzada la campaña de 2022. EN las Series de Campeonato 2023, tres irreverentes comodines echarán montón al único campeón divisional sobreviviente de la hecatombe, los Astros de Houston que, de entrada, se las verán con sus vecinos Rangers de Texas. Mientras, en la Liga Nacional, los indomables Filis de Filadelfia pretenden repetir en el Clásico de Otoño como “Wild Card”, lidiando con los sorprendentes Diamondbacks de Arizona. Los últimos campeones con esa etiqueta fueron los Nacionales de Washington de 2019, superando a

los Astros, en la Serie Mundial en la que nadie pudo ganar en casa. UN día como hoy, en 1972— A pesar de 3 jonrones de Larry Fritz y uno de Nicolás Vázquez y Domingo Cruz, los Tomateros de Culiacán perdieron 14x8 ante los Yaquis de Ciudad Obregón. Por la tribu, Wilfredo Arano y John Dave Hilton pegaron dos cuadrangulares cada uno. El miércoles 14 de octubre de 1992: Los Azulejos de Toronto Blue se convierten en el primer equipo canadiense en llegar a la Serie Mundial con una victoria de 9 a 2 sobre los Atléticos de Oakland, en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Joe Carter y Candy Maldonado se volaron la barda por Toronto que, eventualmente, ganarían después a los Bravos de Atlanta, en seis cotejos. **”Los buenos bateadores no se limitan a hacer swing. Siempre tienen un plan. Llámelo una deducción educada. Tú visualizas. Eres un buen negociador. Sabes lo que tienes, sabes lo que él tiene y luego intentas resolverlo”.Dave Winfield. EN seguidillas.- La directiva de los Yaquis de Ciudad Obregón no quiso ser menos y ayer confirmó la presencia de Luis Urías y del relevista Gerardo Reyes… El utility de los Medias Rojas de Boston para la segunda mitad del calendario y el relevista agente libre en unos días más… César Vargas volverá a abrir para los Naranjeros de Hermosillo en el lugar de Wilmer Ríos, quien se concentró en la selección que participará en los Juegos Panamericanos, en Santiago de Chile… En ese rol en la LMP, el poblano rindió 3-0 y efectividad de 2.86 en siete aperturas, en 20202021.

Foto: Cortesía MLB

Los Yaquis anuncian a Luis Urías

Dusty Baker y Bruce Bochy.

RANGERS-ASTROS

Duelo entre pilotos de lujo

Son 25 ocasiones en total que dos escuadras del mismo estado en EU se han enfrentado en la postemporada, pero esos choques nunca habían sido en esta ronda NOROESTE/REDACCIÓN

H

OUSTON._ Por primera vez en la historia, dos rivales estatales se enfrentarán en una Serie de Campeonato de su liga. Desde el domingo en el Minute Maid Park de Houston, los Rangers – con sede en Arlington, parte del área de DallasFort Worth – chocarán con los Astros en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, también la primera vez que estos dos rivales de Texas y de la División Oeste del Joven Circuito chocan en una serie de playoffs. Son 25 ocasiones en total que dos escuadras del mismo estado en Estados Unidos se han enfrentado en la postemporada, pero esos choques nunca habían sido en esta ronda. Los Astros y los Rangers se conocen bastante bien, jugando en el Oeste de la Americana juntos desde que Houston se trasladó al Joven Circuito hace 10 años. Cuando se trata de Bruce Bochy y Dusty Baker, son dos de los dirigen-

tes más exitosos en la historia de Grandes Ligas. Entre ellos, han ganado cuatro Series Mundiales, con un total de seis participaciones en el Clásico de Otoño. Ésta será la segunda vez que se enfrentan en postemporada. En el 2012, los Rojos de Baker arrancaron una Serie Divisional de la Liga Nacional con dos victorias en San Francisco ante los Gigantes de Bochy, pero el equipo californiano fue a Cincinnati y barrió con los tres encuentros allí para arrebatarles la serie a los Rojos, rumbo a su segundo campeonato de Serie Mundial de los tres que ganó bajo el mando de Bochy en un trecho de cinco años. Entre los pilotos activos, Baker es el líder con 2 mil 183 victorias (séptimo de todos los tiempos), seguido por Bochy con 2 mil 93 (décimo en la historia). En playoffs/Serie Mundial, Baker es cuarto en los anales de MLB con 54 triunfos, seguido por Bochy con 49. “Confiamos en sus decisiones y cómo maneja el juego”, dijo Mitch Garver acerca de Bochy, de 68 años.


NOROESTE.COM

L

a 141 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) validará la próxima semana la inclusión en el programa de los Juegos de Los Ángeles 2028 de los cinco deportes propuestos por el comité organizador (beisbol/softbol, críquet, lacrosse, futbol bandera y squash), después de que la Ejecutiva del organismo diera el visto bueno a la iniciativa, anunció este viernes el presidente Thomas Bach. De los otros tres deportes pendientes de una decisión para 2028, la halterofilia, el pentatlón moderno y el boxeo, se incluirá a los dos primeros y se seguirá estudiando el caso del tercero. El dirigente alemán indicó asimismo que había para esa edición 16 propuestas de nuevas disciplinas (pruebas de deportes ya admitidos) y que la única que se ha aceptado es la del remo de playa esprint, lo que implicará la eliminación del doble scull ligero. Además de recomendar la admisión de los cinco nuevos deportes, “que están en consonancia” con la tradición deportiva y la cultura del país organizador, Bach explicó que están a favor de la continuidad del pentatlón moderno tras el cambio de la prueba de salto ecuestre por las carreras de obstáculos a pie. “Sin este cambio, el pentatlón moderno no se habría incluido en el programa”, aseguró Bach en una

JUEGOS OLÍMPICOS

SCORE 3D

Aceptan 5 deportes El beisbol/softbol, críquet, lacrosse, futbol bandera y squash ingresarán al programa olímpico de Los Ángeles 2028

Foto: X @iocmedia

NOROESTE/REDACCIÓN

Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Para la justa olímpica angelina se aceptaron cinco nuevas disciplinas deportivas.

conferencia de prensa en Bombay (India). También se recomendará a la Sesión la admisión de la halterofilia, que estaba en duda por las irregularidades en su gestión. La deci-

sión de la Federación Internacional de delegar las pruebas antidopaje a la Agencia Internacional de Controles (ITA) y las sanciones al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha sido decisiva, dijo el pre-

sidente. El tercer deporte pendiente de una decisión, el boxeo, seguirá bajo estudio. Su federación (IBA) está suspendida, también por múltiples deficiencias, y Bach recordó que no hay otro organismo que haya adquirido ese reconocimiento. “Queremos el boxeo en el programa, no tenemos problemas con el boxeo, lo tenemos enorme con su federación”, afirmó al mandatario. Si la Sesión aprueba las propuestas de la Ejecutiva, como sucede habitualmente, el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 lo compondrán los siguientes deportes: atletismo, remo (con la novedad del remo esprint playa), bádminton, baloncesto, piragüismo, ciclismo, hípica, esgrima, futbol, golf, gimnasia, balonmano, hockey, judo, lucha, natación, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol, surf, skateboarding, escalada, pentatlón moderno, halterofilia, beisbol/softbol, lacrosse, squash, críquet y futbol bandera; con el boxeo aún pendiente de decisión. Respecto al programa de París 2024, desaparece el ‘breaking’.

FÓRMULA 1

NOROESTE/REDACCIÓN

Christian Horner ha pedido a Sergio “Checo” Pérez que repita la forma que mostró en las primeras etapas de la temporada 2023, después de sufrir una “sorpresa” en Qatar, donde anotó solo el único punto tanto en el Sprint como en la carrera del domingo. En tres días difíciles, Pérez fue eliminado en la Q2 de la clasificación, se estrelló en el Sprint, después de chocar con Esteban Ocon y Nico Hulkenberg, y terminó décimo en la carrera, ya que recibió 15 segundos de penalización por exceder los límites de la pista. El hombre de Red Bull está actualmente enfrascado en una reñida bata-

lla con Lewis Hamilton por el segundo puesto en el campeonato de pilotos, y como el piloto de Mercedes terminó quinto en el sprint, antes de estrellarse en la carrera, existía la sensación de que había una oportunidad de construir. Se habían perdido puntos: Pérez aventaja al británico por 30 puntos. En declaraciones a Sky Sports después del Gran Premio de Qatar, se le preguntó al director del equipo Red Bull, Horner, qué pensaba sobre el fin de semana de Pérez. “Checo ha tenido una carrera un poco impactante”, dijo. “Ha tenido un fin de semana horrible, el incidente, y luego, lamentablemente, las tres penalizaciones que recibió en carrera”. Horner dice que Pérez necesita rei-

Foto: F1

Red Bull ‘necesita superar’ la caída de forma de Checo

Horner (der.) habla sobre “Checo” Pérez.

niciarse después de un fin de semana horrible en Qatar. “Así que fue una oportunidad perdida de intentar realmente consolidar

ese segundo lugar. Pero sólo necesitamos recuperar esa forma que mostró al comienzo de la temporada y sabemos que la tiene dentro de él”.


4D SCORE Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES

KEVIN JU

T Comienza Tomateros de Culiacán

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

era post-Benjamín Gil Ahora bajo las órdenes de Alfredo Amézaga, los guindas abrirán la temporada visitando a Algodoneros de Guasave

Tomateros de Culiacán buscará regresar a los primeros planos de la liga.

om do M

El equ medirse Guasave. Tras n Temporad decidió p Gil, quien seis temp Ahora Delgado, conectó u Temporad El fam las Grand técnico de Alfred emoción como Tom “No sé contento q mi nuevo poderosa. Culiacán, mí eso s antes, par comentó Améza con el que rá potenc “Los m mucho la que el fut reforzado a pelotero no tienen si no jueg El “Fe Tomatero invernal m necesita p “Energ jugar play important mentos co uno de lo Ademá Culiacán car su títu Los gu Ríos, Dar Romero, Ramírez, Carlos Ur entre otro Por su Andrés Iv Efrén Nav La cere las 18:00 juego de l Víctor ta de los mientras Algodone


STE.COM

Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LMP

UÁREZ

¡Suena la banda en Jalisco! Venados remonta ante Charros

materos de Culiacán debutará este sábao en la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Fotos: Cortesía Tomateros

uipo guinda visitará el Kuroda Park para al subcampeón Algodoneros de

Alfredo Amézaga encarará uno de los retos más importantes de su carrera.

POSIBLE LINE UP Mallex Smith (JC) Ramón Ríos (2B) Sebastián Elizalde (JD) Thomas Dillard (1B) Peter O’Brien (BD) Connor Owings (3B) Luis Roberto Verdugo (SS) Alí Solís (C) Jesús Fabela (JI)

NOROESTE/REDACCIÓN

OTROS RESULTADOS

ZAPOPAN._ Venados de Mazatlán vino de atrás y derrotó por pizarra de 5-3 a los Charros de Jalisco, en lo que fue el duelo inaugural de la campaña 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Jalisco se fue al frente en la pizarra al cierre del primer rollo y lo hizo por la vía del cuadrangular, luego de que el cubano Félix Pérez se fuera para la calle con Julián Ornelas y Christian Villanueva en los senderos y tomar ventaja momentánea de 3-0. Mazatlán descontó en el quinto rollo, luego de un doblete productor de Alejandro Mejía que mandó a la registradora a Ricky Álvarez. Para la séptima, Venados puso en aprietos a Joe Corbett y le armaron rally de tres carreras, para 5-3 definitivo en su favor. Dos cayeron tras wild pitch del lanzador, llegando a home Cristian Mejía y José Gaitán, mientras que una más llegó con sencillo de Jesús “Cacao” Valdez, quien permitió anotar a Gustavo Campero. El abridor de los rojos, Lázaro Blanco, salió sin decisión tras lanzar cinco episodios en los que toleró tres hits y tres carreras, dio tres pasaportes y ponchó a cuatro. José Isidro Márquez (1-0) se acreditó la victoria al sacar un tercio y ponchar a uno. Mientras que el salvamento fue para Elkin Alcalá (S1) al retirar la novena con tres ponches.

Mayos * Cañeros* Sultanes* Águilas* * Al cierre de edición

7 2 0 6

5-3 GANA VENADOS

El ocotlense Luis Iván Rodríguez fue el abridor de los zapopanos y cumplió con una buena salida al trabajar 5 entradas, ponchar a 7 rivales, permitir únicamente 4 hits y una carrera, y aunque dejó el juego ganado, terminó sin decisión. El bullpen caporal fue castigado por la ofensiva porteña. Andrés Iván Meza aceptó una rayita y Joe Corbett (0-1) tres más, en tanto que Humberto Castellanos y Érick Preciado no aceptaron carrera, lo mismo que Josh Green, quien lanzó la novena entrada. Este domingo 15 de octubre, Venados de Mazatlán tendrá su ceremonia inaugural a las 18:00 horas en el estadio Teodoro Mariscal, mientras que a las 19:00 Charros pagará la visita. Braulio Torres-Pérez abrirá por los locales y Javier Solano será el abridor por los jaliscienses.

Tomateros abrirá la campaña en casa del subcampeón Algodoneros.

PARA HOY Tomateros vs. Algodoneros 19:30 horas, Estadio Kuroda Park Transmisión: SKY OTROS JUEGOS Hermosillo en Obregón 19:30 Horas Los Mochis en Navojoa 19:30 Horas

Foto: Cortesía Charros

no clasificar a los playoffs de la da 2022-2023, la directiva de Culiacán prescindir de los servicios de Benjamín n había conseguido tres campeonatos en poradas como mánager guinda. el turno es para Alfredo Amézaga quien como jugador de Tomateros, un imparable que significó el título de la da 2017-2018. moso “Fello” cuenta con experiencia en des Ligas, ya que forma parte del cuerpo e Detroit Tigers. do Amézaga Delgado no esconde su por dirigir a un equipo tan importante materos de Culiacán. é si los aficionados se dan cuenta de lo que estoy de estar en Culiacán, empezar rol de mánager en una organización tan . Tuve que mandar a mi familia antes a para asegurarnos que los voy a ver. Para significa mucho. Tuve que mandarlos ra también, sentir el apoyo de ellos”, el nacido en Ciudad Obregón. aga Delgado habló sobre el talento joven e cuenta en Culiacán, a los cuales buscacializar esta campaña. muchachos jóvenes me han llamado a atención. Es un problema bueno, porturo de Culiacán (Tomateros) está bien o. No tengo miedo en darle oportunidad os que se les puede ver futuro. Dicen que n experiencia, pero nunca la van a agarrar gan”, expresó. ello” tendrá el reto de regresar a os de Culiacán a lo más alto del beisbol mexicano, por lo que tiene claro qué para triunfar. gía, experiencia y rapidez. Si yo quiero yoffs todos los días, para mí es muy te la banca. Tengo que buscar los eleorrectos y saber explicarles el rol a cada os que va a estar conmigo”, finalizó. ás del nuevo mánager, Tomateros de hizo algunas incorporaciones para busulo número 14 en la LMP. uindas sumaron a Ramón “La Pulpa” riel Álvarez, Garret Schilling, Miguel Peter O’Brien, Michael Wing, Roel Mallex Smith, Connor Owings, José reña, Thomas Dillard, Spencer Bivens, os. u parte, causaron baja Ramiro Peña, ván Meza, Gonzalo Sañudo, Kurt Heyer, varro, entre otros. emonia inaugural, en Guasave, iniciará a horas, para después pasar al primer la campaña, a las 19:30 horas. r “Sherman” Castañeda subirá a la lomidisparos por Tomateros de Culiacán, que Nico Tellache hará lo propio por eros de Guasave.

SCORE 5D

Venados se apunta la primera victoria de la temporada.


6D SCORE Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

F

ue inaugurado oficialmente en el gimnasio María Espinoza el Campeonato Nacional de Basquetbol U14 Femenil, donde participan 24 equipos. El director de Desarrollo del Deporte del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, José Daniel Castro Rojo, en representación del director general, Julio César Cascajares Ramírez, fue el encargado de inaugurar la justa. “Agradecer mucho a Ademeba que se haya fijado en Sinaloa para llevar a cabo este evento, y estamos muy contentos, y como bien lo comentaban, es un estímulo adicional el hecho de que ustedes van a estar en los ojos para poder conformar esta selección en un futuro cercano”, resaltó Castro Rojo. “Sepan que nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya está haciendo un gran esfuerzo, para que se lleven a cabo este tipo de eventos en el estado, en esta ocasión le tocó a las mujeres y estamos muy contentos por ello, y también nuestro director Julio César Cascajares está trabajando continuamente para que el deporte de Sinaloa crezca y tenga un desarrollo hacia lo que estamos viendo”. César Humberto Ochoa Delgado, presidente de Ademeba Sinaloa, exhortó las palabras de bienvenida. “Espero que se la pasen de lo

BALONCESTO

Inauguran Nacional U14 El Campeonato Nacional de Basquetbol U14 se realiza en Culiacán con la participación de 24 equipos

24

EQUIPOS PARTICIPAN

Foto: Cortesía Isde

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE.COM

Las basquetbolistas de los diversos estados muestran su entusiasmo durante la ceremonia inaugural.

mejor y que gane el mejor”, expresó Ochoa Delgado. José Alberto Beltrán Figueroa, director de deportes del Imdec,

también emitió un mensaje a los equipos participantes, resaltando la importancia de este Nacional en la capital sinaloense.

“Estamos contentos de ser sede de este Campeonato Nacional, agradecemos mucho a Ademeba México, Ademeba Sinaloa, al Isde, estamos contentos de recibirlas”, comentó Beltrán Figueroa. Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de la Comisión de Competencias Nacionales Ademeba México, emitió un mensaje, agradeciendo la hospitalidad para realizar este torneo. Castro Rojo, Ochoa Delgado y Martínez del Solar realizaron el tiro a la canasta. Los equipos participantes son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, IMSS, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca. Además Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Sinaloa B y Sinaloa A.

PED

NOROESTE/REDACCIÓN

Dándole curso al proceso de la elección del Premio Estatal del Deporte de Sinaloa, en su edición 2023, se realizó la insaculación del jurado que determinará a los ganadores. Julio César Cascajares Ramírez, director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, junto con el notario público 164, José de Jesús Jaime Cinco Soto; el encargado del Alto Rendimiento del Isde, Jorge Luis Sánchez Jiménez, encabezó la reunión. El cierre de registros es este lunes a las 17:00 horas, siendo la elección el 23 de octubre a las 11:00 horas, mientras que la entrega del Premio Estatal del Deporte será el 20 de noviembre. Los elegidos, que fue por sorteo,

son Asociación de Voleibol y la Asociación de Tenis de Mesa como titulares, y de suplentes las asociaciones de Taekwondo, Deportistas Especiales y Tiro con Arco. El deportista titular será Rodolfo Lombardo Ontiveros Gómez, y de suplentes Jorge Benjamín González Sauceda, Ulises Ontiveros Gómez, Joel León Fong, Keyla Corina Estrada, Briseida Acosta Balarezo e Itzel Adilene Manjarrez Bastidas. El entrenador titular será Jorge Luis Salazar Pineda, siendo los suplentes Reymundo Calderón Medina, Joaquín Humberto Rojo Estrada, Jesús Salvador González, Luciano Camacho Pérez y Juan Salvador Cisneros Trujillo. Los medios de comunicación son D’Noticias, El Debate y Televisa

Foto: Cortesía Isde

Definen al jurado para el Premio Estatal del Deporte

Se realiza el proceso de insaculación.

Sinaloa, quedando como suplentes DXT Magazine, Línea Directa y Maxiradio. Las instituciones designadas por el Isde fueron Filiberto Padilla Martín, director de Educación Física, Artística

y Tecnológica de la SEPyC; Evodio León Cota, director de deportes de la UAdeO, y Luis Gerardo Urrea Salcedo, Coordinador de Educación Física y Deportes Tecnológico de Monterrey, campus Sinaloa.


NOROESTE.COM

Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 7D

BOLICHE

Se corona Impulsa en Torneo con Causa

El torneo organizado por Pro-educa Sinaloa IAP se celebró durante cuatro semanas con ocho equipos NOROESTE/REDACCIÓN

C

on gran emoción se llevó a cabo la final del Sexto Torneo de Boliche con Causa de Proeduca Sinaloa IAP, en el Milow Bowl & Fun. Participaron ocho equipos de cinco empresas: Impulsa, Sukarne, Concrédito, SkyFoods, Arco Área Comerciales y A. Culiacán. Se jugó durante cuatro semanas, las tres primeras en un rol normal uno contra otro según el sistema de competencia. La final se jugó por posiciones, es decir, el 1 contra el 2, el 3 contra el 4 y así sucesivamente. El pasado miércoles 11 de octubre se coronó ganador el equipo que lidera Efraín Sepúlveda de Impulsa, conformado por Ricardo Monroy, Magaly Serrano, Jorge Ayón, Marco Quiñónez, Ricardo Peña y Patricia Velázquez. La campeona femenina fue Judith López, de Impulsa. El campeón masculino fue Ricardo Monroy, de Impulsa.

Concrédito se ubicó en el tercer sitio.

Judith López es premiada como campeona femenil.

Ricardo Monroy recibe su premio como campeón varonil.

A. Culiacán se quedó con la segunda posición.

RESULTADOS POR EQUIPOS Campeón: Impulsa (15 ganados y un perdido) Subcampeón: A. Culiacán (14 ganados y dos perdidos) Tercer lugar: Concrédito (13 ganados y tres perdidos) Impulsa es premiado como campeón del Sexto Torneo de Boliche con Causa Pro-educa Sinaloa IAP.

Foto: Cortesía Pro-educa Sinaloa IAP

Participaron cinco empresas con ocho equipos.


8D SCORE Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

AMISTOSO

Ante fuerte sinodal L

Foto: X @EURO2024

a Selección Mexicana tendrá al fin dos sinodales de nivel para probarse a sí misma. Por lo pronto, este sábado se mide a Ghana, en partido amistoso de la Fecha FIFA. El compromiso se juega el sábado 14 de octubre del 2023 en el Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos. El Tri viene de empatar en su último encuentro 3-3 contra Uzbekistán, pese a que le había dado la vuelta al marcador en la agonía; sin embargo, una anotación de tiro libre significó no ganar. El director técnico Jaime Lozano llamó a jugadores nuevos para esta convocatoria como el mediocampista Marcel Ruiz (Toluca) y el defensa Ramón Juárez (América). Jimmy aseguró que este tipo de compromisos le sirven de cara a los siguientes torneos oficiales que enfrentará el representativo nacional en el 2024. “Tratamos dar el último paso de cara al objetivo principal que es la Copa América. Mi intención es no hacer tantos cambios, pero sí mantener una base y también darle la posibilidad a algunos por el momento que viven en su club.

La Selección Mexicana se mide a Ghana este sábado en duelo de la Fecha FIFA

Kylian Mbappé celebra el segundo de sus goles.

UEFA

Foto: X @miseleccionmx

NOROESTE/REDACCIÓN

México tiene ensayo previo a la Copa América.

PARA HOY

ALINEACIONES PROBABLES

México vs. Ghana 17:30 horas TV: TUDN o TV Azteca

México (4-3-3): Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, Ramón Juárez, César Montes, Jesús Gallardo; Luis Romo, Luis Chávez, Edson Álvarez; Hirving Lozano, Santiago Giménez y Orbelín Pineda. DT: Jaime Lozano. Ghana (4-3-3): Ati-Zigi; Rahaman, Dilku, Aidoo; Seidu, Owusu, Abedul Samed; Ayew, Kudus, Bukarí y Williams. DT: Hughton.

Buscaremos poner un cuadro fuerte, sin cambiar mucho de uno a otro”, explicó Lozano en conferencia de prensa.

Austria 2-3 Bélgica

Bélgica certificó su clasificación para la fase final de la Euro 2024 con un trabajado triunfo ante Austria a domicilio. Foto: X @IraninSpain

La embajada de Irán en España desmintió que Cristiano Ronaldo haya sido condenado a recibir 99 latigazos por adulterio. En la reciente visita que el Al Nassr realizó al Persépolis por la Champions League de Asia, el astro portugués abrazó y le dio un beso en la frente a una mujer soltera, lo que es considerado como adulterio en Irán. De acuerdo con medios iranís como Rouydad24 y Sharq Emroz, abogados de este país presentaron denuncias en contra de Cristiano Ronaldo

Francia se impuso a Países Bajos gracias al doblete de Mbappé, Portugal venció en casa a Eslovaquia con dos goles de Ronaldo y Bélgica resistió en Austria para sellar su pase a la fase final de la Euro 2024. Únicamente siete minutos necesitó Kylian Mbappé para inaugurar el marcador en el Johan Cruijff Arena de Ámsterdam y adelantar a Francia aprovechando el centro de Clauss. Veerman y Xavi Simons, este último en dos ocasiones, pudieron empatar para los locales antes del descanso, pero Maignan y la falta de puntería lo impidieron. Sin embargo, tras el descanso volvió a aparecer la estrella parisina para hacer el 0-2 con un precio remate desde fuera del área. Países Bajos reaccionó y Hartman recortó distancias en el tramo final, pero los hombres de Deschamps se terminaron imponiendo.

Desmienten que haya sido castigado a recibir 99 latigazos luego de que la figura del Al Nassr abrazara y besara a Fatemeh Hamami, pintora con parálisis en un 85 por ciento de su cuerpo. Cristiano la conoció debido a que la artista le obsequió un par de pinturas que realizó con los pies. Sin embargo, el castigo fue desmentido por la embajada de dicho país. “Desmentimos rotundamente la emisión de cualquier fallo judicial contra cualquier deportista internacional en Irán. Es motivo de preocupación que la publicación de noticias tan infundadas pueda eclipsar los crímenes de lesa humanidad”.

NOROESTE/REDACCIÓN

Países Bajos 1-2 Francia

CRISTIANO RONALDO

NOROESTE/REDACCIÓN

Clasifican tres selecciones a la Euro 2024

Cristiano Ronaldo con Fatemeh Hamami.

Portugal 3-2 Eslovaquia

Portugal logró un valioso triunfo en casa ante Eslovaquia con una gran actuación de todos sus atacantes. Cristano Ronaldo marcó par de goles por los lusos y Goncalo Ramos uno.


NOROESTE.COM

Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Sábado 14 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.