Año LI
No. 18521
$20.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva / Roberto Armenta
DOMINGO 15 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
El fenómeno atrajo a los culiacanenses. que acudieron al Centro de Ciencias de Sinaloa para observarlo de forma segura.
ASTRONOMÍA
Admiran en Culiacán eclipse parcial de Sol
Realizan festival en el Centro de Ciencias Culiacán 1B
Busca SRE evacuar a doctora mazatleca ANIMAL POLÍTICO
M
ÉXICO._ La médica anestesióloga mazatleca, Bárbara Lango se encuentra en Gaza en medio del conflicto bélico, por lo que la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, hizo un llamado a Israel para que permitan su salida en un cordón humanitario. “He tomado contacto con UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina en Oriente Próximo) oficina de refugiados de ONU en Gaza, para apoyar a Bárbara Lango”. La Canciller aseguró que Israel no ha autorizado la extracción de ninguna persona a través de las fronteras. “Estamos intentando que salga por Egipto pero Israel no autoriza un cordón humanitario ni permite la salida de nadie. Es urgente hacer un llamado a Israel porque aun la guerra tiene reglas”, publicó Bárcena.
Muertes por conflicto bélico
El balance de muertos en la Franja de Gaza subió el 11 de octubre a 1,055 fallecidos tras los intensos bombardeos de
La doctora mazatleca Bárbara Lango es anestesióloga y ha laborado para Médicos Sin Fronteras y en misiones médicas internacionales Estamos intentando que salga por Egipto pero “ Israel no autoriza un cordón humanitario ni permite la salida de nadie. Es urgente hacer un llamado a Israel porque aun la guerra tiene reglas”.
Alicia Bárcena Secretaria de Relaciones Exteriores
Familiares de Bárbara Lango han solicitado apoyo a las autoridades mexicanas para sacarla de Gaza.
Israel, informó el Ministerio de Salud de este territorio palestino gobernado por el grupo islamista Hamás. La agencia humanitaria de la ONU, OCHA, reveló el viernes que 423.378 personas se han visto obligadas a dejar sus casas en la Franja de Gaza por el intenso bombardeo israelí. El 13 de octubre, el ejército de Israel ordenó la evacuación
inmediata de más de un millón de habitantes del norte de la Franja de Gaza al sur en 24 horas, en medio de su intenso bombardeo en represalia por los ataques de Hamás, mientras que la ONU urgió anular la medida y advirtió que tendría consecuencias “devastadoras”. En un comunicado, el ejército de Israel llamó a “la evacuación de todos los civiles de la Ciudad de Gaza de sus casas hacia el sur por su propia seguridad y protección, y moverse al área al sur de (la quebrada) Wadi Gaza”. Desde el inicio de las hostilidades, el 7 de octubre por un sangriento ataque del movimiento islamista palestino
Hamás, alrededor de 1.200 personas han muerto en Israel, en su mayoría civiles. En la Franja de Gaza, los masivos bombardeos israelíes, lanzados como respuesta, han dejado 1.417 muertos, incluidos numerosos civiles, según las autoridades locales. La ONU, informada momentos antes de la orden israelí de “reubicación” de 1.1 millón de habitantes del norte de Gaza hacia el sur en 24 horas, urgió anular inmediatamente esa medida tras advertir que es “imposible” su ejecución.
Situación humanitaria empeora en Gaza: ONU Global 7A
REPORTE DE SESESP
Cierra septiembre sin feminicidios, pero aumenta violencia familiar en Sinaloa HUMBERTO QUINTERO
El pasado mes de septiembre ha sido el primer mes del año que finalizó sin registro alguno de feminicidio en Sinaloa, sin embargo, existe un incremento en los casos de violencia familiar en el estado, de acuerdo con las cifras en el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Conforme a los datos que alimenta la Fiscalía General del Estado, pasaron de 603 reportes de violencia familiar en el estado durante agosto, a 756 casos en septiembre; del total de incidentes, en 655 ocasiones la víctima fue una mujer. Dentro del rango de edades, los que más sufren este delito son de 28 a 37 años con 175 casos; de 38 a 47 años en 131 ocasiones; y de 18 a 27 años hasta 113 veces.
En otros delitos, las cifras muestran un aumento de homicidios y lesiones de carácter dolosos, pues pasaron de 47 homicidios en agosto a 50 durante septiembre; así como de 288 lesiones en agosto a 334 para septiembre. Asimismo, hubo un repunte respecto a los robos en casa habitación, que pasaron de 54 en agosto a 74 en septiembre; los robos a locales comerciales subieron de 132 a 153; y el robo a transeúntes que incrementó de tres a cuatro. Por otro lado, los delitos que presentaron menor incidencia respecto a agosto fueron la extorsión que bajó de siete a cinco; homicidio culposo pasó de 69 a 58; las lesiones culposas fueron 86, 13 menos que en agosto; los casos de narcomenudeo descendieron a 18, ocho menos; las desapariciones, pues de
Foto: SESESP
Entre admiración, festejo y algunos malestares, el eclipse solar anular comenzó el sábado y las personas reunidas en el Centro de Ciencias de Sinaloa empezaron a apreciarlo. Aproximadamente a las 8:40 horas empezó a notarse el fenómeno de forma parcial. Una de las dinámicas fue implementada por el Banco de Alimentos de Culiacán, que convocó para entregar lentes protectores a cambio de un kilo de arroz, frijol o un litro de aceite, despensa que será donada a la campaña Hambretón. En el instituto científico, que fungió también como centro de acopio, había una larga fila para entregar los donativos, aunque cerca de las 08:30 se acabó la primera tanda de lentes. Sin embargo, la asistencia al Jardín Evolutivo del Centro de Ciencias fue mayor a la esperada, por lo que el personal del Banco de Alimentos no se dio abasto con la dinámica de intercambiar lentes con filtro solar por despensas. Por la alta demanda, Martínez Guevara indicó que cambiaron la dinámica de entregar unos lentes por persona, a uno por familia. “Sí hubo personas un poco molestas con esto, pero tratamos de sacar lo mayor posible, que todos tuvieran oportunidad de ver el eclipse, fuimos adaptando que fueran por familia”, apuntó. Para que la población presenciara el eclipse solar anular en Culiacán, el Centro de Ciencias de Sinaloa ofreció un evento con música, puestos de venta de comida y talleres. “Nunca coinciden tan seguido en la misma zona del planeta, entonces que nos toque uno en México, o dos seguidos, porque tenemos uno el 8 de abril (de 2024) también, es lo extraordinario”, explicó Daniela Gallardo Galaviz, académica del Centro de Ciencias. De acuerdo con la NASA, un eclipse anular ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre el planeta, que bloquea la luz del Sol parcial o totalmente en algunas áreas. “Son tres astros, contando la Tierra, que se alinean y podemos ver la sombra de uno sobre el otro, entonces, por ahí son muy interesantes, nos han ayudado a descubrir muchas cosas, del helio salió de un eclipse solar”, agregó Daniela Gallardo. El evento fue organizado por la institución científica en unión con la Asociación Sinaloense de Astronomía, el Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Sinaloense de la Juventud, Emplea-M con Causa y Banco de Alimentos de México.
Atrapada en Gaza
Foto: @ElaLeal5
ÁLEX MORALES / HUMBERTO QUINTERO
Cientos de personas observaron el punto álgido del eclipse, cuando la Luna cubrió el 63 por ciento del Sol.
Septiembre ha sido el primer mes del año que finaliza sin registros de feminicidio en Sinaloa.
99 bajaron a 95; y robos bancarios, pues a diferencia de agosto, no hubo en septiembre. Dos crímenes tuvieron la misma incidencia en agosto y septiembre, las violaciones que se quedaron en 41, y los
secuestros que mantuvieron un caso. No obstante, estas cifras reflejan las carpetas de investigación abiertas por dichos delitos, pero en casa carpeta pueden existir una o más víctimas.