$20.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva / Carlos Zataráin
DOMINGO 15 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLIV No.16511
A través de lentes especiales, telescopios y otros instrumentos, mazatlecos visualizan el eclipse solar anular.
ASTRONOMÍA
Admiran en Mazatlán eclipse parcial de Sol
Asombra el eclipse en Mazatlán a locales y turistas Mazatlán 1B
Busca SRE evacuar a doctora mazatleca ANIMAL POLÍTICO
M
ÉXICO._ La médica anestesióloga mazatleca, Bárbara Lango se encuentra en Gaza en medio del conflicto bélico, por lo que la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, hizo un llamado a Israel para que permitan su salida en un cordón humanitario. “He tomado contacto con UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina en Oriente Próximo) oficina de refugiados de ONU en Gaza, para apoyar a Bárbara Lango”. La Canciller aseguró que Israel no ha autorizado la extracción de ninguna persona a través de las fronteras. “Estamos intentando que salga por Egipto pero Israel no autoriza un cordón humanitario ni permite la salida de nadie. Es urgente hacer un llamado a Israel porque aun la guerra tiene reglas”, publicó Bárcena.
Muertes por conflicto bélico
El balance de muertos en la Franja de Gaza subió el 11 de octubre a 1,055 fallecidos
La doctora mazatleca Bárbara Lango es anestesióloga y ha laborado para Médicos Sin Fronteras y en misiones médicas internacionales Estamos intentando que salga por Egipto pero “ Israel no autoriza un cordón humanitario ni permite la salida de nadie. Es urgente hacer un llamado a Israel porque aun la guerra tiene reglas”.
Alicia Bárcena Secretaria de Relaciones Exteriores
Familiares de Bárbara Lango han solicitado apoyo a las autoridades mexicanas para sacarla de Gaza.
tras los intensos bombardeos de Israel, informó el Ministerio de Salud de este territorio palestino gobernado por el grupo islamista Hamás. La agencia humanitaria de la ONU, OCHA, reveló el viernes que 423.378 personas se han visto obligadas a dejar sus casas en la Franja de Gaza por el intenso bombardeo israelí. El 13 de octubre, el ejército de Israel ordenó la eva-
cuación inmediata de más de un millón de habitantes del norte de la Franja de Gaza al sur en 24 horas, en medio de su intenso bombardeo en represalia por los ataques de Hamás, mientras que la ONU urgió anular la medida y advirtió que tendría consecuencias “devastadoras”. En un comunicado, el ejército de Israel llamó a “la evacuación de todos los civiles de la Ciudad de Gaza de sus casas hacia el sur por su propia seguridad y protección, y moverse al área al sur de (la quebrada) Wadi Gaza”. Desde el inicio de las hostilidades, el 7 de octubre por un sangriento ataque del movimiento islamista pales-
tino Hamás, alrededor de 1.200 personas han muerto en Israel, en su mayoría civiles. En la Franja de Gaza, los masivos bombardeos israelíes, lanzados como respuesta, han dejado 1.417 muertos, incluidos numerosos civiles, según las autoridades locales. La ONU, informada momentos antes de la orden israelí de “reubicación” de 1.1 millón de habitantes del norte de Gaza hacia el sur en 24 horas, urgió anular inmediatamente esa medida tras advertir que es “imposible” su ejecución.
Situación humanitaria empeora en Gaza: ONU Global 7A
GOBIERNO DE MAZATLÁN
Pagó más de $300 mil por medicamentos en una factura cancelada, revela ASE HUMBERTO QUINTERO
El Ayuntamiento de Mazatlán pagó 393 mil 817.80 pesos por medicamentos de especialidades a un proveedor con una factura que fue cancelada ante el Servicio de Administración Tributaria, hecho señalado por la Auditoría Superior del Estado. Los pasivos registrados en favor del proveedor Jesús Ramón Mendívil Castro corresponden al 29 de septiembre de 2022 en la póliza DD0000562, durante el periodo de Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, como Presidente Municipal de Mazatlán. Sin embargo, la observación del resultado número 52
del informe de la ASE se debe a que la factura número A 1291 del 4 de abril de 2022, por el medicamento, está cancelada ante el SAT. El gasto fue hecho con recursos del Gasto Corriente de la Hacienda Municipal por concepto de dutasterida tableta de 0.5 miligramos; dicha inversión fue catalogada en su totalidad como posible daño al erario de Mazatlán. Este proveedor ha conseguido en total 26 adjudicaciones directas del Ayuntamiento de Mazatlán por concepto de medicamentos desde 2021, recaudando en total 14 millones 248 mil 945.46 pesos. Además, en estas adjudicaciones ha presentado hasta
Foto: Capturas de pantalla
Desde la escollera, el Faro o desde distintos puntos de Mazatlán, cientos de locales y turistas presenciaron la mañana del sábado el eclipse solar anular, que en el puerto fue de manera parcial. Fue desde antes de las 7:00 horas cuando poco a poco los espectadores fueron subiendo al Cerro del Crestón o llegaron al terreno cercano a la escollera para presenciar este fenómeno astronómico, que no se veía desde 1991 en Mazatlán. Como estaba pronosticado, el eclipse comenzó cerca de las 8:24 horas cuando se dio el primer contacto, es decir, el momento en que la Luna comenzó a interponerse a la luz que el Sol emite hacia la Tierra, dijo el presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, David Esquivel. “A las 8:24 de la mañana vamos a tener una cosa que se llama primer contacto, si la gente está observando con sus filtros va a ver que en la cara del Sol va a aparecer una pequeña mancha de forma redonda, esa mancha negra es la Luna, la Luna va a ir avanzando poco a poco en ese lapso, entre las 8:24 y las 9:40 la luna va a ir avanzando poco a poco”, explicó. “Y para las 9:40 vamos a experimentar el punto máximo de este eclipse, es un eclipse parcial, entonces la Luna va a bloquear al Sol un 63 por ciento”. Fue cerca de las 9:45 horas cuando el eclipse llegó a su punto máximo y aproximadamente a las 9:50 el satélite natural de la Tierra comenzó a retirarse de la obstrucción que le hacía al Sol. Niños, adolescentes y adultos, mazatlecos y turistas que se congregaron en el terreno cercano a las escolleras del puerto, observaron el eclipse con lentes especiales para que no se les dañara la vista, mientras personal de Samaz explicaba por momentos en qué consistía este fenómeno natural. “Parece a la Luna”, dijeron algunos espectadores cuando el satélite natural de la Tierra tapaba al sol en un 63 por ciento, por lo que la luminosidad del Sol se veía en esos momentos como una Luna en cuarto menguante o cuarto creciente. Entre los espectadores se encontraban algunos niños con discapacidad debajo de una carpa para observar el eclipse, invitados por las agrupaciones Florecer, Manos Amigas por la Discapacidad y el Rancho de los Niños. En Mazatlán el eclipse no fue total como sí ocurrió en Campeche o la Península de Yucatán, donde la Luna cubrió al Sol en un 100 por ciento.
Atrapada en Gaza
Foto: @ElaLeal5
BELIZARIO REYES
Cientos de personas observaron el punto álgido del eclipse, cuando la Luna cubrió el 63 por ciento del Sol.
Los pasivos registrados en favor del proveedor Jesús Ramón Mendívil Castro corresponden al 29 de septiembre de 2022 en la póliza DD0000562.
cuatro domicilios fiscales diferentes ubicados en las colonias Antonio Rosales,
Los Pinos, Chapultepec del Río y Libertad, todos en Culiacán.