MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18523
$20.00
NOROESTE.COM
Buscan salidas para rehenes mexicanos México busca poder liberar a mexicanos tomados como rehenes por el grupo militante palestino; también buscan lograr la salida de la doctora mazatleca Bárbara Lango, quien se encuentra en la Franja de Gaza
NOROESTE / REDACCIÓN
M
La información que se tiene es que la Cancillería “ está interviniendo para buscar contactos tanto con Hamas como con gobiernos y organizaciones afines para identificar primero dónde están y buscar que los liberen”.
Foto: Especial
ÉXICO._ La Secretaría de R e l a c i o n e s Exteriores del Gobierno de México busca contactos con Hamás, así como canales de comunicación con organizaciones palestinas y gobiernos “afines”, para lograr la liberación de Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, dos mexicanos que habrían sido secuestrados en Israel desde el 7 de octubre por integrantes de ese grupo miliciano. La Cancillería también busca la creación por parte de Israel de un pasillo humanitario para sacar a los connacionales que se encuentran en la Franja de Gaza, entre ellos la anestesióloga mazatleca Bárbara Lango, miembro de Médicos sin Fronteras, quien no había podido salir ni con la intervención del Gobierno de México. Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de México, confirmó las gestiones durante una entrevista con representantes de diversos medios de comunicación, afuera del Palacio Nacional. “La información que se tiene es que la Cancillería está interviniendo para buscar contactos tanto con Hamas como con gobiernos y organizaciones afines para identif icar primero dónde están y buscar que los liberen”, dijo. ”Bueno, en ese conflicto hay varios gobiernos que han
Jesús Ramírez Cuevas Vocero del Gobierno de México Orión Hernández e Ilana Gritzewsky son los dos mexicanos que estarían secuestrados por Hamás desde el pasado 7 de octubre.
manifestado su preocupación, que tienen varias mesas de negociación y que a los cuales se acude para, digamos, analizar cualquier circunstancia que tiene que ver con la propia región”, respondió. “Entonces en este caso, pues, quienes apoyan a una fracción o un grupo o a una parte de las organizaciones palestinas o en este caso al Gobierno de Israel, dependiendo de las necesidades de la situación, pues están tomando contacto con ambas partes”, agregó. “Y en el caso de la médico, que está en Gaza cubriendo labores humanitarias con Médicos Sin Fronteras, se está buscando que el Gobierno de Israel permita
su salida. Hasta el momento no ha permitido su salida”, insistió. “Y de hecho la Canciller [Alicia Ibarra Bárcena] pidió al Gobierno de Israel crear un cordón humanitario para poder evacuar a los internacionalistas que están en Gaza, en particular a la mexicana”, señaló Ramírez Cuevas, quien también dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tenía conocimiento de la carta leída por el padre de Lango. “Sí, ya está enterado y, como lo señalaba, la Cancillería está atenta y en comunicación permanente con la familia y buscando la intermediación para lograr su liberación”, agregó. El grupo miliciano Hamás afirmó el lunes que “no escatimará esfuerzos” para lograr la liberación de 6 mil presos palestinos a cambio de los rehenes israelíes, entre 200 y 250, según ellos,
que tienen en su poder. Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, afirmó que iban a liberar a algunos de los rehenes de “nacionalidades distintas”, que tenía retenidos en la Franja de Gaza. El vocero de Hamás afirmó que las personas privadas de su libertad, en referencia a los extranjeros, eran considerados como sus “invitados” y que serían liberados cuando se dieran “las condiciones sobre el terreno”. “Porque no tenemos nada contra ellos”, indicó Abu Obeida, aunque advirtió a otros países de que si ayudaban a Israel, considerarían a dichos rehenes como al resto de secuestrados que son israelíes.
Pide Médicos sin Fronteras a Israel mostrar humanidad Global 7A
CULIACÁN
Incendio y movilización Una subestación eléctrica del sector Tres Ríos, en Culiacán, se incendió durante la tarde del lunes y dejó sin el suministro de energía eléctrica a asentamientos del norte de la ciudad. 1B
Conferencia de prensa del Rector de la UAS Jesús Madueña Molina.
FISCALÍA
Citan hoy al Rector a audiencia especial HUMBERTO QUINTERO
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, fue citado para hoy martes para una audiencia especial donde revisarán posibles medidas cautelares. Este llamado corresponde a la causa penal 918/2023, referente a la presunta compra irregular de tortillas y otros derivados del maíz. Junto con el Rector, fueron llamados Manuel de Jesús Lara Salazar, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón y Soila Maribel Gaxiola Camacho, todos funcionarios activos de la Universidad. En rueda de prensa, Madueña Molina informó que una agente del Ministerio Público solicitó la mañana del lunes la audiencia a un Juez de Control, y en un par de horas le concedieron. ”El motivo para llamarles es para hacer una denuncia en contra de la Fiscalía, en contra del Poder Judicial y en contra, más bien, del jefe de ellos que es el Gobernador del Estado por este atropello”, expresó Madueña Molina. ”Que el pueblo de Sinaloa conozca el tipo de Gobierno que tenemos y la insistencia de seguir dañando a la Universidad Autónoma de Sinaloa”. Dentro de la lectura del citatorio se establece que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción detectó que la condición de estos imputados cambió respecto a cuando les impusieron las medidas cautelares el 14 de septiembre, cuando los vincularon a proceso. Ante esto, el Rector estableció un estado de alerta a la comunidad universitaria que podrían significar movilizaciones por los universitarios. Por otro lado, acusó que recién le llegó la notificación para poder recoger la carpeta de investigación relativa a la audiencia que se celebrará el próximo jueves 19 de octubre.
”
El motivo para llamarles es para hacer una denuncia en contra de la Fiscalía, en contra del Poder Judicial y en contra, más bien, del jefe de ellos que es el Gobernador del Estado por este atropello”.
SECRETARÍA DE SALUD
Comenzará este martes vacunación contra Covid-19 e influenza en Sinaloa
Nos llegó vacuna, “ la vacuna Abdala que también vamos a
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
Este martes arrancará el programa de vacunación contra Covid-19 e influenza en Sinaloa, informó el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo. Precisó que la atención se dará en los centros de salud de los municipios y esperan cubrir a toda la entidad. “La vacuna de influenza tenemos 72 mil dosis de vacunas, se espera cubrir con 400 mil dosis para todo el estado, con ello estaríamos aplicando vacunas a aquellos niños que tengan entre seis meses y cinco años, como una prioridad, y también a aquellos pacientes de alto riesgo, que tengan más de 60 años, que tengan enfermedades con inmunosupresión”, expuso González Galindo. “Nos llegó vacuna, la vacuna Abdala que también vamos a tener disponibles, ahorita tenemos para todo el estado 134 mil dosis de
Foto: Noroeste / Humberto Quintero
Procuran a Hamás y gobiernos ‘afines’: Presidencia
El Secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo explica la jornada de vacunación contra el Covid-19 e influenza.
vacuna, que también se van a estar distribuyendo tanto en el IMSS, como en el ISSSTE, Secretaría de Salud, IMMS-Bienestar... se va a mantener desde octubre hasta marzo del año siguiente”, detalló. Aseguró que aplicarán vacuna tanto Abdala como Sputnik, aunque la segunda solo podrá hacerse en mayores de edad; explicó que priorizarán proteger prime-
ro a personas vulnerables, como niños o personas de la tercera edad. “Está llegando la vacuna, hoy van a organizar todo para que ya mañana se pueda estar aplicando la vacuna, no existe ningún problema, los centros de salud la van a tener... esto se va a hacer a través de las jurisdicciones sanitarias”. En un principio, se tenía previsto que el programa de
Jesús Madueña Molina Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Convoca Rector a movilización Culiacán 1B
NACIONAL
tener disponibles, ahorita tenemos para todo el estado 134 mil dosis de vacuna, que también se van a estar distribuyendo tanto en el IMSS, como en el ISSSTE, Secretaría de Salud, IMMSBienestar”.
Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud estatal vacunación empezará el lunes, sin embargo, manifestó que no ven riesgo en retrasar el proceso 24 horas por la amplia cobertura que ya se tiene en el estado. Por último, informó que de momento poseen las 134 mil dosis, pero continuarán llegando para abastecer a toda la población posible.
LOS ESPÍAS CONSENTIDOS
Busque hoy la primera de una serie de reportajes sobre el poco conocido C-047 de la DFS. 2A
2A Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL JACINTO RODRÍGUEZ MUNGUÍA Y SUSANA ZAVALA / QUINTO ELEMENTO LAB PRIMERA DE CUATRO PARTES
P
or décadas, sólo se supo su nombre en clave, aunque sus huellas se encuentran perdidas entre millones de reportes y documentos de la Dirección Federal de Seguridad, la temible policía encargada del espionaje político en el México de los años setenta y ochenta. Su mano está presente en la infiltración y exterminio de grupos guerrilleros, o en el espionaje y vigilancia de periodistas, académicos e intelectuales como Julio Cortázar, Julio Scherer o Gabriel García Márquez, así como en el seguimiento puntual a los asilados que llegaron huyendo de las dictaduras latinoamericanas. El sonido de las pesadas teclas de la máquina de escribir se pierde en el murmullo de una gris oficina. Es el 29 de agosto de 1980, cerca de las nueve de la noche. Un hombre escribe, dejando caer, una a una, las maltrechas letras: “El señor Julio Scherer García, director de la revista Proceso, en convinación con la editorial Nueva Imagen, se han hechado a cuestas la labor de organizar un concurso de historia narrativa sobre el militarismo en Latinoamerica”. A esa hora no le importa mucho cuidar la ortografía. Este agente comienza a escribir sobre una hoja donde se lee: “Reporte”. Dirigido a sus superiores, les pone al tanto de sus pesquisas de los últimos días. Les informa que desde hacía cuatro días (el 25 de agosto), en el hotel Hacienda de Cocoyoc, se reunían Gabriel García Márquez, Teotonio Dosantos, Julio Cortázar, Jean Casimir, Rafael Pérez Gavilán, Carlos Quijano, Ariel Dorfman y Julio Scherer. ¿La razón del encuentro? Definir los lineamientos para el concurso sobre militarismo. Sin decir quién se lo dijo o cómo obtuvo la información, sabe que los escritores reunidos han analizado, “desde su propio enfoque ideológico”, los acontecimientos recientes en El Salvador, Bolivia y Guatemala, y, además, valoran la posibilidad de elaborar una declaración pública. En su escrito de apenas cinco párrafos, el agente-espía agrega detalles de interés: comenta que a las reuniones también ha asistido Sergio Méndez Arceo, el obispo de Cuernavaca. No dice cuánto tiempo estuvo ni lo que éste dijo, pero el dato es importante. Méndez Arceo, conocido como el “obispo rojo”, siempre ha sido un hombre crítico de los poderes y cercano a movimientos sociales y populares. Agrega, además, algunos datos generales de los personajes: que García Márquez es escritor; Dosantos, periodista y catedrático brasileño; Quijano, periodista y escritor uruguayo; Cortázar, escritor argentino... Sigue el protocolo y llena el formato para identificar su reporte: Dirección Federal de Seguridad. Departamento: C-047. Sector: Especial Localidad: DF Cerca de las nueve de la noche (20:45) ha terminado y, sin detenerse a revisar nada, concluye con la firma clásica del burócrata mexicano, esa palabra mágica que reafirma sumisión a los superiores e indica, a la vez, la satisfacción del deber cumplido: “Respetuosamente”.
Clandestinas, confidenciales y secretas
Minuto 4:47. Capítulo IV de Así era la DFS. La voz en off del narrador hace una pausa para imprimir un énfasis dramático: “Todas las actividades que realiza el Departamento de Operaciones Clandestinas son confidenciales y secretas. Su misma ubicación en el mismo edificio está aislada de todos los departamentos y el nombre que
El C-047: el grupo mejor preparado
Los espías consentidos de Miguel Nazar Haro Prácticamente desconocido hasta ahora, una investigación de Quinto Elemento Lab revela que el C-047 era según la versión oficial el grupo mejor preparado para realizar inteligencia y contrainteligencia; para otros, sólo un equipo construido sobre mitos y leyendas. En cualquier caso, una sola coincidencia: fue el grupo consentido de espías de su creador, Miguel Nazar Haro se utiliza es en clave… Esta, si llegara a trascender, no sería clasificada”. El narrador, que no es un profesional, sino un agente de la DFS de nombre Pedro García Bello, sigue con la descripción, tan puntual y precisa que resulta en realidad una lectura ensayada que ha perdido intención. Los matices de voz suenan tan forzados como inverosímiles: “Los agentes de esta área han sido seleccionados por su valor y su inteligencia. El propio director de la Federal de Seguridad se ha hecho responsable de su formación y desarrollo de sus actividades”. La narración convencería a cualquiera si no fuera por algunos detalles: mientras se transmite el mensaje de secrecía y misterio, la cámara se posa, primero, en el organigrama de la DFS y, cuando menciona al “director”, enfoca el nombre: Miguel Nazar Haro. Y luego, cuando el locutor dice que el nombre del departamento secreto está en clave, aunque no lo menciona, la lente se mueve hacia una puerta café con un letrero en el que, a pesar de la imagen desenfocada a propósito, se alcanza a leer con facilidad: Departamento C-047. Según el locutor-agente, las actividades que realizaba el Departamento de Operaciones Clandestinas –se refiere al C047–, eran “confidenciales y secretas”. En primer plano, las tareas de “inteligencia”, a cargo de una sección especializada en recabar información política, económica, social y militar que pudiera afectar los intereses nacionales. Esta información, se explica, se obtenía a través de la vigilancia de la conducta de gobiernos y la población de países cuyas tendencias ideológicas “no eran acordes” con las de México. Por razones de ubicación, Latinoamérica era una de las áreas de constante observación y seguimiento. A partir de la inteligencia de muchos años, según el narrador, se habían conocido los problemas de Chile, Nicaragua, Cuba,
“Todas las actividades que realiza el Departamento de Operaciones Clandestinas son confidenciales y secretas”, presumía la propaganda oficial
El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Uruguay o Argentina, por lo que la información que se obtenía era utilizada para prevenir al gobierno mexicano sobre sus repercusiones en nuestro país.
El eje DFS-Nazar-C-047
La historia del Grupo Especial C-047 no se puede contar sin la de su creador: Miguel Nazar Haro; y la de ambos, sin la de la Dirección Federal de Seguridad. Primero, la DFS. Su origen se remonta a 1947. Un par de años antes había acabado la Segunda Guerra Mundial. El entonces Presidente mexicano Miguel Alemán Valdés, con la guía del gobierno de Estados Unidos, promueve la creación de una versión a la mexicana de la Agencia Central de la Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). Aunque en su origen la DFS tenía como prioridad garantizar la seguridad física y personal del Presidente y su familia, un video rescatado hace un par de años de los archivos cinematográficos establece una primera versión oficial de la función de la DFS: se trataría de una “institución policiaca moderna que, con los elementos materiales y humanos de que está dotada”, estaría capacitada para “figurar entre las primeras organizaciones de su género en el mundo”. Pero la visión romántica expresada en el video, producido en 1948, tomaría otro rumbo; la Dirección Federal de Seguridad adquirió un perfil más ambicioso, a partir del cual buscaba sentar las bases de un sistema de vigilancia y control de personas y grupos sociales en beneficio del gobierno en turno. Hacia los años sesenta, la DFS había incorporado ya a su misión una agenda política-policiaca con la mirada puesta en el control de los movimientos sociales. Las masivas protestas estudiantiles de 1968 se convertirían en unas de las prácticas de campo, en las que el C-047 consolidó sus tareas de espionaje. Incluso, uno de los reportes casi míticos lo elaboró el mismo Nazar Haro en una de sus incursiones a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El reporte del 20 de septiembre de 1968, un par de semanas antes de la matanza de Tlatelolco, indicaba en esencia que en las gavetas donde se acostumbraban guardar los cadáveres se había localizado lo que para ellos era un “arsenal”. Y hace una descripción de las armas de fuego presuntamente localizadas: cinco pistolas, un rifle calibre 22, cuatro decenas de cartuchos útiles... A ese, seguirían miles de reportes que dan cuenta de las labores de espionaje de todos
Concepción y creación del C-047 La historia de la DFS no puede entenderse sin el papel de Miguel Nazar Haro, quien, junto con Fernando Gutiérrez Barrios, fue el director que imprimió las huellas más distintivas de esa corporación. Célebre desde años antes, después de haber detenido y luego liberado a Fidel Castro y a Ernesto El Che Guevara, quienes partirían entonces a liderar la Revolución Cubana de 1959, Gutiérrez Barrios dirigió la DFS entre 1964 y 1970 cuando Luis Echeverría era titular de la Secretaría de Gobernación. Gutiérrez Barrios ya había visto para entonces a Nazar Haro como uno de sus alumnos más destacados, alguien a quien habría que pulir y perfeccionar en la práctica de campo y las clases en la academia. Una de las habilidades de Nazar Haro, fundamental para acercarse a Gutiérrez Barrios, es que supo detectar una de las carencias de la DFS: la falta de trabajo sistemático, de clasificación y análisis de la información que proporcionaban los agentes e informantes. Por ello es que fue enviado a instituciones del extranjero a prepararse en materias de contrainsurgencia y temas afines. En la oficina de sus hijos cuelgan, enmarcados, los diplomas y reconocimientos que las academias militares y policiacas de Estados Unidos le otorgaron. A su retorno de uno de esos viajes de “formación”, después de tomar durante seis meses un curso de contrainsurgencia en Washington, Nazar Haro pudo conformar en noviembre de 1965 el Grupo de Investigaciones Especiales, conocido como C-047. Las tareas centrales del Grupo Especial C-047, en palabras de Nazar Haro, eran el espionaje y contraespionaje: recabar información y crear un
“ejército inconsciente” de información política mediante redes de informantes. “Partí de cómo lograr datos e información para establecer un principio de investigación. Les señalé (a los agentes) que la base fundamental eran las relaciones públicas; hacer amigos en los diferentes sectores de la población para obtener información”, según le contó al periodista Jorge Torres, quien lo cita en su libro Nazar, la historia secreta. Aún más: en una de las raras entrevistas que concedió a medios de comunicación, Nazar Haro comentó a El Universal que un equipo especializado en la utilización de disfraces en operaciones encubiertas vino a capacitarlos desde Nueva York y que las agencias de Israel transfirieron tecnología en decodificación de mensajes cifrados. En esa entrevista dio algunos datos más, en específico uno: que la DFS tenía 13 departamentos, entre los que se encontraba el más secreto de todos, separado incluso de otras áreas, conocido como C-047. Justo de esos años, cuando se reclutaban a los primeros agentes de ese grupo, existe un testimonio personal: “En un principio éramos seis agentes y Miguel. No dependíamos operativamente de Control de Agentes. Teníamos una relación directa con el director. Éramos chaparritos y pasábamos desapercibidos porque nuestra función era investigar y juntar información. Teníamos infiltrados en muchos grupos subversivos”, le comentó un ex agente al académico Sergio Aguayo, quien lo cita en el libro La charola, quizá el trabajo de mayor alcance y profundidad sobre la DFS. La última frase del testimonio resultaría clave para los años que vendrían.
los departamentos y grupos de la DFS, entre ellos el C-047, cuyas tareas estaban guiadas por un “espíritu de servicio a la patria” y de lealtad al gobierno legalmente constituido y a sus instituciones, “ya que la fatigas y los peligros por los que atraviesa no son fáciles de superar”, según el discurso del documental. La otra pieza clave del C-047 era la sección de “contrainteligencia”, que se nutría de datos de la inteligencia y se dedicaba a identificar y seguir a personas de otras nacionalidades que hacían labores de espionaje en México al servicio de sus países, y también a aquellos extranjeros que utilizaban suelo mexicano para hacerlas en otros países. “Es preciso, para que los agentes no sean descubiertos, cambiar su fisonomía cuando
asisten a eventos de sujetos investigados o de aquellos elementos que ya tienen un contacto personal con éstos”. Además de coordinar las secciones de inteligencia y contrainteligencia, el jefe de este departamento tenía bajo su mando el control de asilados políticos y de extranjeros, por lo que su vigilancia era clave para evitar que violaran las leyes mexicanas. Así que el C-047 se encargaba, por tanto, de detectarlos y por medio de la Brigada Especial (un grupo paramilitar antiguerrilla), eran conducidos a las procuradurías o a la Dirección de Asuntos Migratorios de la Secretaría de Gobernación.
Busque mañana la segunda parte de esta serie
NOROESTE.COM
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NACIONAL 3A
4A OPINIÓN Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Al servicio público ISAAC ARANGURÉ
@isaacarangureconacentoenlae
“Vivimos una época que promueve los sueños tecnológicos más delirantes, pero no quiere mantener los servicios públicos más necesarios”._ S. Zizek.
N
o se puede generalizar y afirmar que todos los funcionarios o servidores públicos tienden a hacer mal su trabajo. Hay muchos funcionarios públicos dedicados y comprometidos que desempeñan sus responsabilidades de manera ética y eficiente. Sin embargo, en algunos casos, puede haber factores que contribuyan a que algunos funcionarios públicos no cumplan adecuadamente con su deber y que la “idea general” que de estos emane sea negativa, pensando en algunos factores presentes encontré los siguientes: Corrupción: La corrupción es un problema generalizado en muchas partes del mundo y
puede llevar a que los funcionarios públicos actúen en beneficio propio o de intereses particulares en lugar de trabajar en beneficio de la sociedad. Burocracia y falta de eficiencia: Las estructuras burocráticas complejas o la falta de recursos pueden dificultar el cumplimiento efectivo de las responsabilidades por parte de los funcionarios públicos, lo que puede dar lugar a problemas en la prestación de servicios o en la toma de decisiones. Falta de transparencia y rendición de cuentas: Si no hay mecanismos adecuados de rendición de cuentas y transparencia, algunos funcionarios públicos pueden aprovechar esa falta de supervisión para actuar de manera negligente o abusiva. Falta de capacitación o motivación: Algunos funciona-
EDITORIAL
NOROESTE.COM
rios públicos pueden no estar adecuadamente capacitados para cumplir con sus responsabilidades o pueden carecer de la motivación necesaria para hacerlo de manera efectiva. Es importante recordar que estas razones no se aplican a todos los funcionarios públicos y que muchas veces hay factores contextuales y sistémicos que influyen en el desempeño de los empleados públicos. Además, existen iniciativas y políticas en marcha para abordar estos problemas y promover la integridad y eficiencia en el servicio público. Ser un buen servidor público puede tener numerosos beneficios tanto para el individuo como para la sociedad en general. ¿Por qué no aspirar a tener un impacto positivo en la comunidad? Ser un buen servidor público permite contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad. A través de la implementación de políticas y programas efectivos, se pueden abordar problemas sociales, mejorar la calidad de vida de las personas y promover un cambio positivo. Trabajar en el servicio
público brinda la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de otros. Ser capaz de ayudar y servir a la comunidad puede generar un sentido profundo de propósito y satisfacción personal. El buen desempeño brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional y cuando se es servidor público se encuentra a los ojos de muchos. Ser un buen servidor público puede llevar al reconocimiento y respeto de la comunidad y de los colegas. El buen desempeño y la dedicación en el servicio público a menudo son valorados y apreciados. ¿Por qué no se ve? ¿Por qué no alcanza? Para mí, cerraría con esa invitación: es esencial promover y fomentar una cultura de ética y valores en el servicio público. Esto implica capacitar a los funcionarios públicos en principios éticos y promover la integridad en todas las áreas de su trabajo. Es importante reconocer y recompensar a los funcionarios públicos que demuestren un buen desempeño y un servicio excepcional. Esto puede incluir incentivos
BUHEDERA
CIZAÑAS DE CECEÑA
La guerra y nosotros
Aunque de buenos polemistas se vistan, monos se quedan
A
unque se dice que la política exterior mexicana es pacifista, en los hechos este país ha tenido en el curso de su historia alguna participación en los conflictos bélicos más importantes del mundo contemporáneo. No es necesario remontarnos a las dos guerras mundiales para ejemplificar la situación de este país dada su ubicación estratégica junto a la potencia mundial por excelencia, los Estados Unidos de América. Durante la llamada Guerra Fría, México fue cuarto de guerra de las dos potencias líderes de los bandos en pugna, tanto estadounidenses como soviéticos usaron el territorio mexicano para distribuir propaganda, espiar al contrario e incluso combatir a militantes. Con la caída del bloque soviético y el anunciado “nuevo orden mundial”, México replanteó sus relaciones con el vecino del norte, sin renunciar a sus principios de política exterior. En el mundo más reciente y con la globalización que trajo el advenimiento de las nuevas tecnologías, la presencia de los mexicanos en el mundo ha sido creciente, de tal forma que los connacionales se ven en países tan disímbolos como Catar en un Mundial de Futbol, o alumnos mexicanos ganando concursos académicos en Rumania o en Sudáfrica. Sin embargo, al estallar conflictos bélicos, nos damos cuenta que los mexicanos están presentes en el mundo más de lo que pensamos, así se evidenció al iniciar la guerra entre Rusia y Ucrania y las autoridades mexicanas habilitaron vuelos para evacuar desde Rumania hacia México a ciudadanos mexicanos y de otros países. Ahora, con el conflicto entre el grupo militante palestino Hamás contra la nación de Israel, se hace evidente la presencia de mexicanos en la región levantina. Es sin embargo preocupante que esa presencia sea ahora motivo de angustia por la situación de inseguridad que padecen Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, dos mexicanos que habrían sido secuestrados en Israel desde el 7 de octubre por integrantes del grupo miliciano. La Cancillería mexicana también busca la creación por parte de Israel de un pasillo humanitario para sacar a los connacionales que se encuentran en la Franja de Gaza, entre ellos la anestesióloga mazatle-
Gog y Magog (2)
Magog en el cristianismo
ca Bárbara Lango, miembro de Médicos Sin Fronteras, quien no ha podido salir ni con la intervención del Gobierno de México.
La presencia de connacionales en zonas candentes del mundo pone a México muy cerca de las guerras que antes considerábamos lejanas y ajenas.
@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico
Desconocimiento de Xóchitl Gálvez que no se podía, porque tenía credencial del IFE de Tabasco. Sheinbaum además tuvo la visibilización nacional, en el marco de la estrategia electoral diseñada por el Presidente, que le dio estar por meses de gira por el País como una de las denominadas “corcholatas”. Cuando Gálvez anunció su interés de participar en la contienda interna del Frente Amplio por México para elegir al candidato a la Presidencia de la República, tenía sólo 10 por ciento de conocimiento. Cuatro meses después ya es de 47 por ciento, ha subido 37 puntos; no es poca cosa y ha hecho un gran trabajo. Ahora su mayor reto es alcanzar un nivel de reconocimiento igual o mayor al de Sheinbaum. Tiene para ello los próximos tres meses y lo puede alcanzar en el marco de una estrategia nacional que pasa por responder a las características de cada región del país. Los tiros tienen que ser de precisión.
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
W
RUBÉN AGUILAR
E
GUILLERMO FÁRBER
ikipedia (ficha editada)._ “Se ha hecho notar que Giges fue el primer soberano, en alianza con Assurbanipal, en derrotar a los hasta entonces invictos cimerios, lo cual puede reflejarse en el texto, donde aparece encabezando una coalición de pueblos sometidos. Algunos intérpretes ven en Magog una manera críptica de referirse a Babilonia, similar al Sesac mencionado en Jeremías 25:26, el cual es generalmente admitido como un caso de atbaš. Siguiendo esta hipótesis, (mgg) escrito a la inversa; (ggm) y sustituyendo cada letra por su precedente en el alefato hebreo da como resultado: (bbl), es decir, Babel. Algunos comentadores, empero, consideran injustificada la omisión del waw intermedio en (mgwg).Según otros autores, el nombre puede rastrearse hasta los tiempos de las Cartas de Amarna. En efecto, en la correspondencia de Amenofis III con Kadashman Bel de Babilonia, se lee: «…Quién sabe si ella no es hija de una esclava, o hija de un Gaga-aï [habitante del país de Ga-ga), o hija del país de Hanigalbat… ». Dado el contexto geográfico, este país de Gaga corresponde a los Gasgas, quienes moraron en la posterior Melitene, en el Alto Éufrates, el mismo donde se sitúan Tubal y Mesec. Esta hipótesis, sin embargo, sólo prueba la existencia de un pueblo de nombre similar, ocho siglos antes de la época de Ezequiel.
LO QUE QUISO DECIR
l dato más relevante de la encuesta de El Universal, del pasado 4 de octubre, no es la intención del voto que tiene Xóchitl Gálvez, sino su nivel de desconocimiento entre la ciudadanía. La encuesta arroja que Claudia Sheinbaum tiene un conocimiento del 68 por ciento y Xóchilt del 47 por ciento, una diferencia de 21 puntos. Lo que la explica es que Sheinbaum, por cinco años fue jefa del gobierno de la Ciudad de México, que es el puesto, después del Presidente, que tiene la mayor visibilidad política del País. El candidato Andrés Manuel López Obrador, en muy buena medida, construyó su imagen nacional a partir de desempeñarse en ese cargo que en gran parte, si no es que en todo, se lo debe a Rosario Robles. Ella, que sustituyó a Cuauhtémoc Cárdenas en esa responsabilidad, recibió instrucciones de éste para hacerlo ganar. Eso incluía registrarlo como candidato,
económicos, promoción laboral o reconocimientos públicos. Fortalecer la capacitación y el desarrollo profesional: Proporcionar oportunidades de capacitación y desarrollo profesional mejora las habilidades y competencias de los funcionarios públicos, lo que a su vez mejora la calidad del servicio que brindan. Involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones y en la vigilancia del servicio público puede ayudar a garantizar que se cumplan sus necesidades y expectativas. La transparencia y la participación ciudadana fortalecen la confianza en el servicio público. Y por último fomentar la cultura de la innovación y la mejora continua en el servicio público puede conducir a soluciones más eficientes y efectivas para los desafíos que enfrenta la sociedad. Mejores ciudadanos demandan mejores servidores públicos y al mismo tiempo los entregan. Gracias por leer hasta aquí, nos leemos pronto. Es cuánto.
Director General
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
Ahora, la diferencia en la intención del voto entre Sheinbaum y Gálvez es de 20 puntos, de 50 por ciento contra 30 por ciento, que hace relación al mismo porcentaje del desconocimiento que son 21 puntos. Una de las condiciones de la victoria de Gálvez, que a estas alturas sigue siendo claramente posible, pasa necesariamente por elevar su conocimiento del 47 al 70 por ciento. Los estrategas y operadores de su campaña deben concentrar todo su esfuerzo en llevarla a esos niveles de conocimiento. Hay que ir ahí donde sigue siendo una desconocida y en ese espacio hacer lo necesario para darse a conocer. Cada región, de las cinco o seis que puede dividirse el País, requiere de una estrategia en particular de recordación. La gran historia personal de Gálvez a contar es la misma, pero hay que hacer énfasis a episodios en dependencia del lugar que se trate. ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
Magog, y su soberano Gog, juegan un papel importante en las creencias cristianas sobre el final de los tiempos, así como en la geografía desarrollada por la Cristiandad medieval en Europa y el Levante. La mención de Magog en el Antiguo Testamento fue relacionada, aún antes del desarrollo del cristianismo, con los pueblos nómadas de Asia Central. Tras el establecimiento de la fe cristiana como religión oficial del Imperio Romano, esta identificación entre los bárbaros de más allá de las fronteras y los enemigos de Dios y de su Iglesia se convirtió en parte del acervo cultural del mundo cristiano, si bien no siempre con connotaciones negativas. Desde la Edad Media hasta el Siglo 21, numerosas iglesias cristianas han identificado a Magog con estados o grupos étnicos orientales, en especial de la gran estepa euroasiática, considerados como sus enemigos potenciales. También los musulmanes fueron considerados por algunos como las huestes de Magog, en tanto combatían a la civilización cristiana. El Islam, como ya se ha visto, heredó la creencia judeocristiana en este pueblo salvaje y remoto, incorporándola a sus escritos sagrados. La única mención de Magog, junto con Gog, en el Nuevo Testamento corresponde al capítulo 20 del Apocalipsis, donde se lee: ‘Cuando se cumplan los mil años, Satanás será soltado de su prisión y saldrá para engañar a las naciones que están sobre los cuatro puntos cardinales de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de congregarlos para la batalla. El número de ellos es como la arena del mar. Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos’”. Apocalipsis 20,: 7-10.
BUZÓN DEL LECTOR
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
OPINIÓN 5A
CONTEXTO FINANCIERO
ÉTHOS
GUILLERMO CALLES
RODOLFO DÍAZ FONSECA
gcalles@tec.mx
¿Acercamiento entre Venezuela y EEUU?
I
niciamos ayer la semana con una jornada bursátil negativa en Asia y positiva en Europa y América. Los índices bursátiles estadounidenses concluyeron el lunes con claras ganancias, a medida que la expectativa por los reportes corporativos trimestrales gana protagonismo sobre los temores de política monetaria. Mientras que el Dow Jones marcó su alza número seis en siete sesiones, los otros dos indicadores subieron por primera vez en tres días. La canasta industrial marcó su mejor nivel en tres semanas, del cual los otros dos índices quedaron muy cerca. Los inversionistas incorporaron que el índice manufacturero del estado de Nueva York cayó menos de lo esperado en octubre. En la semana, Estados Unidos publicará datos como las ventas minoristas y la actividad manufacturera. Los mercados vienen de semanas agitadas tras una inflación que sorprendió ligeramente al alza, una nómina no agrícola que mostró un mercado laboral más fuerte de lo esperado y una Reserva Federal que continúa indecisa sobre si subir más la tasa de interés de referencia. Esta semana los inversionistas tienen sus esperanzas puestas en los informes de resultados corporativos. Las apuestas están en las grandes tecnológicas, cuyos beneficios podrían aumentar con respecto al año anterior e impulsar al alza a Wall Street. Durante la semana pasada, varios funcionarios de la Reserva Federal participaron en diversos foros. Phillip Jefferson y Lorei Logan, miembros del directorio con derecho a voto en la siguiente decisión del 1 de noviembre, señalaron que los niveles elevados en las tasas de los bonos americanos podrían contribuir al combate a la inflación, lo que ayudaría a que el banco central actúe de forma más cautelosa en las siguientes decisiones. Por otro lado, Raphael Bostic, quien preside el banco central de Minneápolis, señaló que los niveles actuales de la tasa de referencia son suficientes para lograr la meta de inflación del 2.0 por ciento. Michell Bowman, una de los miembros más agresiva de la junta de gobierno del organismo, mencionó que tal vez podría necesitar un incremento más en la tasa de referencia y luego dejarla sin cambios un periodo de tiempo largo. Esto contrasta con sus últimas declaraciones, donde consi-
deraba necesarios múltiples incrementos en la tasa. De esta manera, hasta este momento, la probabilidad de que el banco central mantenga la tasa en 5.50 por ciento en la decisión de noviembre es de 91.7 por ciento. En México, las bolsas de valores de México aceleraron el tono positivo de la jornada del lunes, de cara a una semana que, al menos en lo local, será dominada por información corporativa más que económica. Los indicadores presentaron su primera alza en tres días y, aunque recuperaron algo de terreno, el desempeño de ayer fue insuficiente para compensar las bajas previas. Ambos índices accionarios continúan cerca de su puntaje más bajo desde enero. Los operadores se posicionan de cara a la publicación de datos como las ventas minoristas en México, así como la producción industrial y los permisos de construcción en Estados Unidos los próximos días. El sentimiento general de los mercados es de cautela, a partir de las continuas dudas sobre si la Reserva Federal apretará más las condiciones monetarias y señales de que Banco de México mantendrá las tasas de interés elevadas por más tiempo. Durante la jornada de ayer también fue dado a conocer que México tuvo durante agosto la mayor cifra de viajeros nacionales del año, lo que ayudó a que se alcanzara un total de 42 millones 494 mil pasajeros en el acumulado de los primeros ocho meses del año, de acuerdo con la Secretaría de Turismo. En temas energéticos, tenemos que los precios del petróleo aceleraron su ritmo de descenso en la jornada del lunes al cierre, atentos a las más recientes tensiones geopolíticas y a rumores sobre la relación estadounidense con Venezuela. Así, el precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, cerró la jornada con una caída de 1.02 dólares para cotizar en 86.66 dólares, mientras que el precio del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, bajó 1.23 dólares para ubicarse en 89.65 dólares el barril. El crudo americano presentó su caída número cuatro de las últimas cinco jornadas, mientras que para el Brent sería la tercera. En ambos casos la baja fue la segunda más acelerada en siete días de operaciones. Aunque siguen cerca de su mejor nivel en dos sema-
EN TRIBUNALES DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL david@bufetealvarez.com
El enemigo en casa
L
a Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que aplica a nivel federal, y la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Sinaloa, que aplica a nivel estatal y municipal, son dos buenos instrumentos legales creados para castigar los actos y omisiones de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno, que constituyan faltas administrativas graves o no graves, de acuerdo con el catálogo de éstas que aparece en las leyes citadas. En teoría, esos instrumentos legales deberían haber sido suficientes para bajar los actos ilegales y corruptos de los servidores públicos, investigando y sancionando rápida y eficazmente las faltas administrativas y actos de corrupción. En la práctica, tal como sucede con el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción, que no han servido para nada, los resultados son totalmente distintos. La falla en las leyes mencionadas no está en su redacción sino en su ejecución real. La investigación y sanción de las faltas administrativas quedó en manos de entidades en donde han quedado incrustados servidores públicos corruptos, que hacen todo lo posi-
ble por entorpecer la investigación y castigo de las faltas administrativas y actos de corrupción. Por ejemplo, en Mazatlán la investigación y sanción de las faltas administrativas quedó encomendada al Órgano Interno de Control (OIC), cuyo actual titular ha desempeñado un pobre papel e incluso ha hecho todo lo posible por entorpecer las denuncias que ha presentado el Observatorio Ciudadano de Mazatlán (OCM). En pocas palabras, el actual titular del OIC, Rafael Padilla, ha asumido una actitud de total encubrimiento en cuanto a las faltas administrativas denunciadas por el OCM. Las denuncias a que me refiero han avanzado, pero no porque el OIC ha hecho su trabajo, sino por el cúmulo de amparos que ha tenido que presentar el OCM para obligar al OIC a hacer su trabajo. Como quien dice, en materia de combate a la corrupción y castigo de faltas administrativas de los servidores públicos municipales, tenemos al enemigo en casa. Es indignante ver cómo, sin recato alguno, el OIC entorpece las denuncias y, cuando se ve obligado a resolver, por un amparo promovido por el OCM, sus resoluciones son
nas, los precios de los referentes quedaron más de 7.0 por ciento debajo de los picos que alcanzaron a finales de septiembre. Los operadores continúan atentos al desarrollo de la guerra entre Israel y Hamás, a la expectativa de la posible entrada del primero a la Franja de Gaza y el posible involucramiento de Irán, lo que podría impactar al crudo. Es posible que el mercado también esté incorporando la producción semanal récord de varias décadas de Estados Unidos, reportada por la Energy Information Administration. Durante la sesión de ayer también trascendió un reporte del Washington Post que apunta a que Estados Unidos podría alcanzar un acuerdo con Venezuela para levantarle sanciones, lo que aumentaría la oferta de petróleo mundial, pero no sería un proceso sencillo. El desempeño de las principales economías y el temor a que el apretamiento monetario ahorque la actividad económica y la demanda de crudo continúan en la agenda de los inversionistas. En asuntos cambiarios, tenemos que el peso mexicano presentó el lunes una de sus mejores sesiones a medida que los mercados en general ganan entusiasmo por los reportes corporativos y dejan de lado el temor a los efectos de una política monetaria más restrictiva. De acuerdo a los reportes de Banco de México, la moneda concluyó la sesión en 17.90 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, una apreciación de 16 centavos de la moneda azteca respecto al cierre previo del viernes. En tanto, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, retrocedió marginalmente para cotizar en 105.989 unidades. La moneda mexicana, que viene de su primera semana positiva de cuatro, subió por primera vez en tres días y a su segundo mejor ritmo en desde el 11 de septiembre, o en cinco semanas de cotizaciones. Además, recuperó la operación debajo del nivel psicológico de las 18.0 unidades por dólar. Sin nueva información económica los operadores del tipo de cambio siguen atentos a las perspectivas monetarias, donde directrices al respecto del comportamiento esperado de la Reserva Federal podrían ser cruciales. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
ilegales, buscando cualquier pretexto para no sancionar a los culpables o sancionando a los de más bajo rango. De por sí es muy difícil y complejo combatir la corrupción y los actos ilegales de los servidores públicos municipales, más complejo y difícil se vuelve cuando, quien, estando encargado de tramitar rápida y eficazmente las denuncias, no lo hace o lo hace a medias. En un ambiente como el que le platico, doble mérito merecen las organizaciones ciudadanas y los ciudadanos individuales que, aún con todo en contra, se animan a denunciar faltas administrativas y enfrentan batallas legales contra el OIC para obligarlo a hacer bien su trabajo. Por propia experiencia sé que el combate a la corrupción y a los actos ilegales de los servidores públicos es un camino legal cuesta arriba y muy pocos se atreven a recorrerlo, pero si nadie hace nada, las cosas seguirán como hasta ahora y los corruptos no serán castigados. De hecho, a eso le apuestan los pillos, es decir, cuentan con la apatía de los ciudadanos y de las organizaciones empresariales (que están de adorno en cuanto al combate a la corrupción se refiere) y también cuentan con la confianza de que, sus amiguitos del OIC los van a cobijar. Y en el colmo del cinismo, algunos de los denunciados por el OCM ante el OIC y ante la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General del Estado, ahí andan de apuntados queriendo volver a ocupar cargos públicos. Pues cómo no, si nadie les ha hecho nada hasta ahora.
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Rescatemos a la doctora Bárbara Lango La misión de Rocha, Quirino y Bárcena
S
ólo falta que durante las próximas horas se logre el rescate de la doctora Bárbara Lango, la anestesióloga originaria de Mazatlán atrapada en la Franja de Gaza como parte de una labor humanitaria que realizó en Médicos Sin Fronteras, para que sea coronada la misión que han realizado el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, consistente en hacer que regresen a salvo los sinaloenses afectados por el conflicto bélico entre Israel y Palestina. Se trata de un operativo de precisión quirúrgica dentro de las acciones que realizan las secretarías de Relaciones Exteriores y de la Defensa Nacional que engancha la atención de los mexicanos generando el aplauso unánime por lo exitoso de la acción de extracción y repatriación. Son divulgadas con profusión las historias de traslación del terror a la alegría en las personas y familias que han logrado retornos felices. Por lo tanto algo o mucho de ese estado de ánimo satisfecho les toca a los que han activado los mecanismos de protección a connacionales, en este caso a sinaloenses, teniendo desenlaces de orgullo generalizado. Hay que partir de la insistente acción de Rocha Moya ante la Canciller Alicia Bárcena Ibarra y el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, para que se les den
posibilidades de abandonar la zona de guerra y regresarlos a la tierra de los once ríos. Por su parte, al gestionar que España coadyuve al aceptar el puente aéreo Tel Aviv-Madrid para la salvaguarda de los mexicanos en medio del actual episodio beligerante por la disputa de la tierra de Palestina, Quirino Ordaz se sitúa como mediador eficiente del Presidente Andrés Manuel López Obrador que ordenó atender a todo compatriota que desee desalojar la zona en conflagración. La intervención donde el paso del tiempo es cuestión de vida o muerte constituye, hasta el momento, motivo de orgullo nacional. En el caso de Bárbara Lango, el Gobernador de Sinaloa y el Embajador en España apremian a instalar un corredor de seguridad por el cual pueda llegar a Egipto, desde allá a México y luego a su tierra, Mazatlán. El caso mantiene en vilo a la sociedad estatal y nacional a pesar de que pueda tratarse de la voluntad de ella por permanecer en Gaza por cuestiones humanitarias y de ética médica, o bien sea parte de los ciudadanos retenidos por la organización Hamás, de configuración política y paramilitar. La familia Lango está movilizada con todos los medios a su alcance para sacarla de la zona de beligerancias. Importa bastante que cada sinaloense desde nuestras posi-
bilidades, y Rubén Rocha y Quirino Ordaz en la influyente posición gubernamental, mantengamos en alto la guardia hasta que se complete el proceso de todos a salvo que ya reporta resultados alentadores. Únicamente con Bárbara fuera de Gaza, será posible declarar la misión cumplida. Que Bárbara retorne ilesa es la gran expectativa de los sinaloenses en lo concerniente a la guerra israelí-palestina. Hagamos eco de la solicitud de su padre, Porfirio Lango, que ondea la bandera de paz para que la hija esté con los suyos. “La situación es espantosa, las bombas caen por doquier, son salvas que la última vez que me tocó escucharlas cada minuto y medio, eran estallidos y se encontraban todavía retirados de los bombardeos, ellos evacuaron cuando las bombas empezaron a caer a una cuadra de su casa”, dice. En el centro de los esfuerzos para que vuelva a Mazatlán esta mujer de paz, quien ha arriesgado la vida propia por salvar la de otros en jornadas humanitarias de Sudán del Sur, África, Yemen, Haití y Gaza, están Rubén Rocha, Quirino Ordaz y Alicia Bárcena. El reconocimiento a ellos por sacar indemnes de Gaza a coterráneos ya es unánime; será memorable al consumar el salvamento de la médico mazatleca. La esperanza mexicana está puesta en ellos y de un momento a otro
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Zabaleta Sinfónico
E
ste jueves 19 se inaugura en Culiacán el Festival Cultural Sinaloa 2023, dedicado In memoriam de Antonio López Sáenz, con el espectáculo “Zabaleta Sinfónico”, en el que participa la gran cantante y actriz Susana Zabaleta, acompañada por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, bajo la batuta del director concertante Jacob Tapia, a las 19:00 horas, en el Parque las Riberas. La entrada es libre. El programa fue creado por el director Mario Santos e incluye canciones de los más destacados compositores mexicanos, entre los que podemos nombrar a Consuelo Velázquez, Agustín Lara, Juan Gabriel, Armando Manzanero y arias de ópera. Mario Santos ha trabajado como productor y arreglista con artistas de la talla de Gustavo Dudamel, Fernando de la Mora, Tania Libertad, Eugenia León, Óscar Chávez, José José, Rocío Durcal, Francisco Céspedes, Armando Manzanero, Natalia Lafourcade, Pablo Milanés, Amaury Pérez, Cecilia Toussaint y Alejandro Fernández, por citar algunos. Por su parte, la ampliamente reconocida y versátil Susana Zabaleta es soprano, actriz, productora y conductora. Originaria de Monclova, Coahuila, estudió ópera en Florencia y la carrera de concertista en la Escuela Superior de Música en la Ciudad de México. I nició su carrera participando en conciertos y óperas, como La Traviata, Elíxir de amor, y Dido y Eneas. Ha participado en varios musicales y obras de teatro, como El hombre de la Mancha, El violinista en el tejado, Magnolias de acero y Cats. De igual forma, incursionó en cine y telenovelas, además de prestar su voz para el doblaje de películas animadas. Por si fuera poco, se adentró en el campo de la literatura con su obra “El otro libro de los abrazos”, donde narró su experiencia de ocho años de brindar esa manifestación de afecto a personas desconocidas. ¿ Disfruto la fusión de lo popular y sinfónico?
debe surgir la buena noticia. Es en coyunturas como la presente en las que mejor se conoce a los servidores públicos. Las personas en inminente alto riesgo, y sus seres queridos junto o en distancia, luchan contrarreloj por movilizar a actores de poder cuyo trámite marca la diferencia entre funcionarios de probada empatía con el sufrimiento ajeno, poco común en el desempeño del gobierno, o la insensibilidad negligente que abandona a los que claman por ayuda desde la desesperación. La narrativa aporta corolarios dignos de encomio, uno por cada mexicano extirpado de la zona de guerra, pero aquí, en Sinaloa, todavía nos falta Bárbara Lango para echar a vuelo las campanas con tañidos de amor al prójimo. Vamos por ella, Gobernador, Embajador y Canciller.
Reverso
Porque aquí somos esa raza, Que siempre se muere en la raya, Hagámosle a Lango la valla, Desde Sinaloa hasta Gaza.
Sequía, otro rescate
Lo mejor que pueden hacer los diputados federales y senadores para hacer el otro rescate, consistente en mitigar los daños por la sequía que ya se presentan en Sinaloa, es reasignar recursos presupuestales federales de 2024 para atender la emergencia derivada de las lluvias escasas y los estragos de la sed. Vienen días difíciles de escasez de agua para consumo humano y de uso agrícola, ganadero e industrial, por lo que vale el llamado que realizó la semana pasada el Senador Mario Zamora Gastélum de hacer causa común con el Gobernador Rubén Rocha Moya para enfrentar el seco y largo estiaje. Pacto social en la contingencia al margen de diferencias, partidos políticos y división ciudadana. Y que sea desde ya, antes de que el suelo también empiece a agrietarse.
6A NACIONAL Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL “
El acceso de la ayuda es nuestra prioridad absoluta. Mantenemos discusiones cada hora con los israelíes, los egipcios y los gazatíes sobre cómo hacerlo”, declaró el coordinador del Socorro de Emergencia este lunes a Noticias ONU en Ginebra. Martin Griffiths destacó la desesperada situación a la que se enfrentan alrededor de un millón de palestinos desplazados en la última semana, después de que el ejército israelí advirtiera de una ofensiva inminente tras los mortíferos ataques del 7 de octubre contra Israel por parte del grupo militante Hamás, que controla la franja de Gaza desde 2006. Griffiths señaló que se mantiene optimista sobre la posibilidad de escuchar pronto “buenas noticias” en cuanto al estancamiento político que ha impedido a los convoyes de ayuda cruzar desde la ciudad egipcia de Rafah, al sur de Gaza. El máximo responsable humanitario de la ONU hizo las declaraciones antes de dirigirse a Oriente Próximo para “intentar ayudar, trabajando con diplomáticos de todos los países” en garantizar el acceso de la ayuda y distender una situación, que el Secretario General describió el domingo como al “borde del abismo”.
Afirma Martin Griffiths, coordinador del Socorro de Emergencia
‘Suministrar ayuda a Gaza es la prioridad’ El máximo responsable humanitario de la ONU destaca la desesperada situación a la que se enfrentan alrededor de un millón de palestinos desplazados en la última semana, después de que el ejército israelí advirtiera de una ofensiva inminente
Foto: UNICEF/Hassan Islyeh
ONU NOTICIAS
Responsabilidad internacional
Crisis de los rehenes
Entre las cuestiones clave a las que se enfrentan los diplomáticos está conseguir la liberación de los 199 rehenes israelíes que, según los informes, fueron secuestrados durante la incursión de Hamás, continuó el responsable de ayuda de emergencia. “Esta guerra comenzó con la toma de esos rehenes. Por supuesto, hay una historia entre el pueblo palestino y el israelí, y no niego nada de eso. Pero ese acto por sí solo encendió un fuego, que sólo puede apagarse con la liberación de esos rehenes”. En medio de los continuos ataques aéreos en Gaza y la preocupación por una escalada regional del conflicto, especialmente en la frontera norte con Líbano, Griffiths reiteró la necesidad de que prevalezca la humanidad. “La historia está mirando para ver si las consecuencias de esta guerra van a tener un impacto negativo sobre generaciones o si va a haber formas de reconstruir rápidamente esto, algún tipo de cortesía o vecindad entre estos dos pueblos...
El barrio de Al-Rimal, en el norte de Gaza, ha quedado devastado por los ataques aéreos.
Médicos Sin Fronteras pide a las autoridades israelíes mostrar humanidad NOROESTE / REDACCIÓN
La organización Médicos Sin Fronteras pidió a las autoridades de Israel mostrar humanidad, ante los bombardeos de su Ejército en la Franja de Gaza desde hace una semana. “Nuestros equipos son testigos de que el agua potable es cada vez más escasa en el sur de la Franja de Gaza y la dificultad para obtenerla aumenta la angustia de la población”, sostuvo. “Médicos Sin Fronteras pedimos urgentemente que se restablezca el acceso suficiente e inmediato al agua potable para la población de la Franja de Gaza”. La organización señaló que expiró un corredor humanitario decretado el pasado sábado (Esos son) los mensajes que llevaré a la región sobre el sesgo a favor de uno u otro, ese sesgo a favor de la humanidad”.
Aumenta el número de víctimas
Desde el comienzo de la guerra, se ha documentado la muerte de unos 1300 ciudadanos israelíes y unos 3200 han resultado heridos. Por su parte, en Gaza han muerto 2750 personas y más de 7500 han resultado heridas. También han muerto 14 empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNWRA).
por las autoridades israelíes en el norte de Gaza. “Estamos extremadamente preocupados por la suerte de quienes no pueden desplazarse, como los heridos, los enfermos y el personal médico. Tememos por su vida, a la vista de las declaraciones de las autoridades militares israelíes”. A pesar de los anuncios israelíes que sugieren que existen zonas seguras para la población atrapada en la Franja de Gaza, en realidad están expuestas a bombardeos en todo el territorio, incluido el sur, donde decenas de miles de personas han huido, agregó. “MSF pedimos que se mantengan zonas seguras en el norte y que se establezcan ceses del fuego regulares”, solicitó. “Eran profesores, ingenieros, guardias, psicólogos y un ginecólogo”, declaró el domingo a los periodistas el comisario general de la agencia, Philippe Lazzarini.
Población civil se lleva la peor parte de la violencia
Ninguna de las partes en el conflicto palestino-israelí ha tomado medidas de precaución eficaces para evitar víctimas civiles, lo que ha exacerbado la prolongada crisis y profundizado las divisiones y el odio en todos los bandos, según informó este lunes un organismo independiente de derechos humanos de la ONU que inves-
Va Biden a Israel este miércoles NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: MSF
Griffiths afirmó que desactivar la peor conflagración palestino-israelí en décadas es una obligación de todos los Estados, no sólo de los de la región. “Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y el mundo árabe tienen obligaciones” para garantizar la protección de la vida de los civiles y el cumplimiento de las normas de la guerra, prosiguió. “No ataquen las infraestructuras civiles, protejan a la población civil cuando se desplaza”, pidió el funcionario de la ONU. “Asegúrense de que reciben la ayuda que necesitan y de que hay corredores que les permiten un cierto respiro de los incesantes ataques que se están produciendo sobre ellos”.
La situación en la Franja de Gaza es preocupante, sobre todo por los bombardeos a la que está expuesta la población y la falta de agua, alertó Médicos Sin Fronteras.
“También pedimos la posibilidad de huir por el cruce de Rafah para quienes así lo deseen, sin perjuicio del derecho a regresar, y que nuestro personal palestino que desee marcharse sea evacuado”. tiga posibles crímenes de guerra. La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados concluyó su último estudio antes de los actos terroristas de Hamás y de los ataques aéreos de represalia contra Gaza, que han suscitado acusaciones de crímenes de guerra contra ambas partes. El informe para la Asamblea General analiza el aumento de la violencia que abarca el período comprendido entre mayo de 2021 y agosto, “examinando el uso de la fuerza por parte de Israel y las autoridades de facto en Gaza, y las operaciones mili-
El Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, informó que el Presidente Joe Biden hará mañana miércoles una visita de solidaridad a Israel, luego de los atentados de Hamás. Blinken, quien tuvo una conversación en Tel Aviv con el primer ministro Benjamin Netanyahu, dijo que Biden reafirmará la solidaridad de EU con Israel. “Está nuestro férreo compromiso con su seguridad”, declaró el funcionario de EU. Agregó que en la reunión celebrada el lunes EU e Israel acordaron desarrollar un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de las naciones donantes y las organizaciones multilaterales llegue a los civiles en Gaza. Además, de la posibilidad de crear áreas para ayudar a mantener a los civiles fuera de peligro. tares y policiales israelíes en Cisjordania, incluido el este de Jerusalén e Israel”. “Nuestro informe es doloroso y oportuno”, afirmó la presidenta de la Comisión. “Enfatiza que el único camino para poner fin a la violencia y lograr una paz sostenible es mediante la estricta observancia del derecho internacional en todo el territorio palestino ocupado e Israel”.
PARA PROTEGER A LA HUMANIDAD
ONU NOTICIAS
Con el objetivo de proteger a la humanidad, el Secretario General de las Naciones Unidas y la presidenta de la Cruza Roja Internacional urgieron este jueves a los líderes políticos a regular los sistemas de armas autónomas. En un comunicado conjunto, António Guterres y Mirjana Spoljaric recordaron que esas armas, que seleccionan blancos y actúan de manera letal sin intervención humana, plantean graves preocupaciones humanitarias, jurídicas, éticas y de seguridad. El desarrollo y proliferación de esas armas puede cambiar sustancialmente la forma en que se libran las guerras y contribuir a la inestabilidad global y al aumento de las tensiones internacionales, advirtieron. Guterres y Spoljaric argumentaron que esos sistemas
pueden aumentar la violencia ya que crean una percepción de bajo riesgo para las fuerzas militares y los civiles que podría eliminar los escrúpulos para involucrarse en conflictos. “Hoy unimos nuestras voces para abordar una prioridad humanitaria urgente”, recalcaron los titulares de la ONU y la Cruz Roja al conminar a los Estados a actuar para proteger a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias del uso de armas autónomas.
Instrumento jurídicamente vinculante
“Instamos a los líderes mundiales a iniciar negociaciones sobre un nuevo instrumento jurídicamente vinculante para establecer prohibiciones y restricciones claras sobre los sistemas de armas autónomas y concluir dichas negociaciones para 2026. Instamos a los Estados miembros a tomar medidas
decisivas ahora para proteger a la humanidad”, puntualizaron. Agregaron que en el actual panorama de seguridad, “establecer líneas rojas internacionales claras beneficiará a todos”. La petición de proceder sin dilación responde a la creciente preocupación frente a la cada vez mayor disponibilidad y accesibilidad de tecnologías nuevas y emergentes sofisticadas, como la robótica y las tecnologías de inteligencia artificial, que podrían integrarse en armas autónomas.
Mantener el control humano en cuanto a la vida o la muerte
“Debemos actuar ahora para preservar el control humano sobre el uso de la fuerza. Se debe mantener el control humano en las decisiones de vida o muerte. Que las máquinas ataquen de forma autónoma a los humanos es una línea moral que no debe-
mos cruzar”, enfatizaron. El derecho internacional debería prohibir las máquinas con el poder y la discreción de acabar con vidas sin intervención humana, señalaron. Guterres y Spoljaric destacaron la alarma que han manifestado los propios científicos y líderes empresariales responsables de esas tecnologías, que en abril pasado solicitaron una moratoria al desarrollo de la inteligencia artificial. En este sentido, afirmaron que para aprovechar las nuevas tecnologías en beneficio de la humanidad, primero se deben contemplar los riesgos más urgentes y evitar consecuencias irreparables. “Esto significa prohibir los sistemas de armas autónomas que funcionan de tal manera que sus efectos no puedan predecirse. (…) permitir que las armas autónomas sean controladas con algoritmos de aprendizaje auto-
Foto: ONU
ONU y Cruz Roja urgen a Estados a poner límites al uso de las armas autónomas Un vehículo aéreo autónomo vuela sobre Afganistán.
mático es una propuesta inaceptable”, enfatizaron.
No es demasiado tarde
Según Guterres y Spoljaric todavía no es demasiado tarde para tomar medidas puesto que los más de diez años de debate sobre el tema en el seno de la ONU han sentado las bases para la adopción de prohibiciones y restricciones explícitas. El Grupo de Expertos Gubernamentales en tecnologías emergentes en el área de los sistemas de armas letales autónomas presentó en 2018 una posible guía de principios para su uso, que versa sobre la interfaz persona-máquina necesaria para garantizar el respeto del derecho internacional humanitario y aumentar la responsabilidad humana y la rendición de cuentas.
8A Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NEGOCIOS D
e parte de Grupo Panamá, el Patronato de Bomberos de Culiacán y el de Mazatlán recibieron donativos de 115 mil 660 pesos cada uno, para equipar nuevas estaciones. La empresa restaurantera entregó a Bomberos de Culiacán el monto total antes mencionado, que fue recaudado en una campaña de venta de botellas de agua llamada “Yo apoyo a los héroes”. “Lo queremos destinar al equipamiento de la nueva estación que estamos queriendo construir en el sector La Conquista y que obviamente necesita muchos recursos para equipamiento especialmente”, dijo el presidente del Patronato de Bomberos de Culiacán, Arturo Sánchez Sainz. Indicó que están consiguiendo dinero para comprar trajes para bomberos, mangueras, camiones, equipo de respiración autónoma, y mobiliaria para equipar los cuartos de descanso. “Del equipamiento son 5 millones de pesos (presupuesto), que es lo que estamos buscando completar”, precisó. En beneficio de la nueva
LUNES
49,823.08
PETRÓLEO
NOROESTE.COM
ASÍ CERRÓ
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO VIERNES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 49,379.58 COMPRA VENTA $17.32 $18.32 $13.22 $13.24 $18.90 $18.91
MEZCLA MEXICANA
82.6*
Nota: El tipo de cambio al menudeo
TEXAS
86.66*
BRENT
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
89.65* * Dólar por barril
ORO
$1,076.61
PLATA
$12.69
Donativo de $231 mil
Apoya Grupo Panamá a cuerpos de Bomberos Grupo Panamá recaudó 115 mil 660 pesos en una campaña de venta de botellas de agua en beneficio de Bomberos de Culiacán, y donó el mismo monto a Mazatlán estación que recién inauguraron en Mazatlán, la empresa sinaloense donó la misma cantidad al patronato del puerto; entregó un total de 231 mil 320 pesos. El apoyo se destinará a la compra de trajes para bomberos, que tienen un costo superior a los 80 mil pesos, informó María Lourdes Magallón Puerta, presidente del Patronato de Bomberos de Mazatlán. “Queremos nosotros equipos nuevos, porque siempre nuestros muchachos han laborado con puros equipos donados,
que se los agradeceremos siempre, pero queríamos nosotros una mejor imagen para los muchachos, uniformarlos todos con uniformes nuevos”, mencionó. Además de la estación recién inaugurada, la presidente agregó que están planeando la construcción de otra en la zona de Cerritos. “Andamos tocando puertas para que nos apoyen y sí hemos recibido muy buen apoyo por parte de los empresarios porque ellos son los más beneficiados, y la ciudadanía también”, manifestó.
Fotos: Noroeste / Martín Urista
ÁLEX MORALES
VALORES
Los presidentes de los patronatos de Bomberos Culiacán y Mazatlán recibieron los donativos por parte de Grupo Panamá.
MIGUEL ÁNGEL MACIEL
Nombra AMLO nuevo Secretario de Energía
¿Quién es Miguel Ángel Maciel Torres?
Miguel Ángel Maciel Torres es Ingeniero Petrolero, egresado del Instituto Politécnico Nacional, con Maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es jubilado de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, donde laboró 32
Miguel Ángel Maciel Torres es el nuevo Secretario de Energía del Gobierno federal.
años. A lo largo de 30 años, en Pemex Exploración y Producción ocupó diversos cargos, entre los que destacan, Administrador del Proyecto Integral Burgos, Gerente de Planeación Estratégica, Gerente del Proyecto de Desarrollo Lakach y Subdirector de Desarrollo de Campos. En la Dirección Corporativa de Alianzas y Nuevos Negocios de esa misma empresa paraestatal, fue responsable de la Subdirección de Desarrollo de Nuevos Negocios para Exploración y Producción. Asimismo, es miembro del Colegio de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación de Ingenieros Petroleros de México (AIPM), y de la Society of Petroleum Engineers, Sección México.
Fotos: Sectur
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Miguel Ángel Maciel Torres como nuevo titular de la Secretaría de Energía, en sustitución de Rocío Nahle García, quien renunció a dicho cargo para buscar la candidatura a la gubernatura de Veracruz por el partido Morena. El Mandatario nacional explicó que el funcionario federal, que se desempeñaba como titular de la Subsecretaría de Hidrocarburos, también en la Sener, contaba con su confianza, por su honestidad y sus probadas convicciones. ”De conformidad con mis facultades, he nombrado secretario de Energía a Miguel Ángel Maciel Torres, que se desempeñaba como subsecretario. Es ingeniero petrolero egresado del Instituto Politécnico Nacional con maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con toda nuestra confianza por su honestidad y probadas convicciones en favor de la soberanía nacional”, indicó el Presidente.
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
La Secretaria de Turismo de Sinaloa y la Alcalde de Cosalá, junto a colaboradores, inauguran el callejón Arteaga.
SECTUR SINALOA
Se embellece Cosalá: Palacios Domínguez NOROESTE / REDACCIÓN
Como parte de los trabajos del programa de Magia y Cultura, la Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez, inauguró este fin de semana el callejón Arteaga y la fuente Toptli, ambos atractivos se suman a los murales y callejones que se han estado realizando desde el pasado mes de mayo en Cosalá. En el corte del listón inaugural participaron la funcionaria estatal, la Alcaldesa Carla Corrales Corrales y el Secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel, acompañados de locales y turistas, varios de ellos participantes del programa intermunicipal de turismo “Descubre Sinaloa”. Palacios Domínguez indicó que la Sectur sigue trabajando en el embellecimiento del primer Pueblo Mágico de Sinaloa con la intención de que cuente con más atractivos de los que ya ofrece a los visitantes que cada fin de semana “abarrotan” el municipio serrano. Explicó que, gracias al programa Magia y Cultura, se realizaron cuatro murales que son: Homenaje a Maximiliano Corrales, Patrimonio natura de Cosalá, Gobernadores de Cosalá y Mural de las Guacamayas; dos callejones temáticos, el Arteaga y el del Jaguar, y dos paradores fotográficos, la fuete Toptli y el parador de las guacamayas cosaltecas, este último pendiente por concluirse. La titular de Sectur Sinaloa comentó que estás acciones se llevan a cabo en los Pueblos Mágicos, con la intención de rescatar su identidad cultural y ofrecer a los turistas nuevas experiencias, para incentivar el aumento de visitantes, siguiendo las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya. Agregó que parte de ese esfuerzo de aumentar el número de visitantes de los municipios se ha cumplido con el programa Descubre Sinaloa que a la fecha ha llevado más de mil 100 personas en 27 viajes a Cosalá, que ha generado una derrama económica estimada para la zona de 2 millones de pesos, en conjunto con los
Inauguran el callejón Arteaga y la fuente Toptli.
Los murales y callejones que se han estado realizando desde el pasado mes de mayo en ese municipio.
municipios que se visitan en las rutas. Acompañada de la Alcaldesa, la funcionaria estatal recibido en el Pueblo Mágicos dos autobuses del citado programa con alrededor de 75 personas en total, provenientes de Los Mochis y Culiacán, que previamente visitaron Tacuichamona en Culiacán, y Elota pueblo y Ceuta en Elota. Carla Corrales agradeció el apoyo del Gobernador para que más turistas visiten su municipio, y lo reconoció como un gran promotor del turismo social e incluyente. Palacios Domínguez disfrutó con los turistas de la tradicional callejoneada que cada sábado ofrece el Ayuntamiento como un producto ancla para Cosalá, que busca que sus visitantes pernocten en el municipio.
1B Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
CULIACÁN
NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
53% 39°
6:08
17:41
39° 24°
CIELO DESPEJADO
Por la mañana el cielo estará despejado; por la tarde estará nublado.
QUINTO LUGAR
‘Sinaloa, con sistema de justicia sólido’ HUMBERTO QUINTERO
Sinaloa ocupa el quinto lugar entre las entidades del País con uno de los sistemas de justicia más sólidos, afirmó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, respaldado por una gráfica del World Justice Project, en respuesta a los resultados de un estudio de México Evalúa que indican una impunidad de 95.6 en Sinaloa, . “Cuando dice de justicia penal se refiere tanto a la procuración de justicia como a la impartición de justicia penal, de tal manera pues, que hay estudios que también tienen un enfoque analítico, que contrastan evidencia, datos empíricos, y nos dan un resultado distinto”, respondió Inzunza Cázarez. “(Estudio) Tiene algunos aspectos que son cuestionables pero sin duda tenemos que reconocer que, en materia de seguridad y justicia, tenemos muchas cosas por mejorar, no podemos ni mucho menos decir que estamos en una circunstancia de congratularnos, no, hay muchos temas que requieren todavía de un esfuerzo coordinado, intenso”, admitió. Tras ello, expuso una gráfica con la que defendió que Sinaloa es el quinto estado con mayor solidez para garantizar el Estado de Derecho, además de estar en el nivel más alto de respeto a los derechos fundamentales. “La seguridad jurídica, la certidumbre en la aplicación de la Ley, el combate a la corrupción, que es un renglón básico y que este Gobierno viene asumiendo a plenitud y con total determinación”, puntualizó. Posteriormente hiló su respuesta al desarrollo económico que, argumentó, es propiciado por las certezas jurídicas que ofrece el sistema de justicia en Sinaloa. El pasado domingo, Noroeste publicó una nota en la que aborda un estudio de México Evalúa en la que refiere que en Sinaloa existe un 95.6 por ciento de impunidad; dentro de dicho trabajo, se detalla 99.9 por ciento de impunidad en homicidio doloso, 99.5 por ciento en violencia familiar o 99.2 por ciento de impunidad por delito de extorsión.
“
(Estudio) Tiene algunos aspectos que son cuestionables pero sin duda tenemos que reconocer que, en materia de seguridad y justicia, tenemos muchas cosas por mejorar...”
Enrique Inzunza Cázarez Secretario General de Gobierno en Sinaloa
ALEX MORALES
E
l incendio en una subestación eléctrica, ubicada al norte de la ciudad, provocó la movilización de cuerpos de emergencia y evacuación de centros de trabajo y hasta una guardería aledaños al siniestro, además de generar un caos vial en la zona. Como medida preventiva, los agentes de seguridad evacuaron a 52 niños y 10 empleados de una guardería ubicada detrás de la subestación. No hay registro de personas lesionadas, solo daños materiales en las instalaciones. “Por prevención se siguieron los protocolos, evacuando al personal y menores de la guardería contigua. Al momento Bomberos ya controló el incendio”, informó Bill Mendoza, director de Protección Civil en su cuenta de X. “Nos encontramos coordinando la atención al incendio en subestación en la zona norte”, señaló. El incendio se generó en la subestación eléctrica que se ubica junto al Salón 53, por el bulevar Enrique Félix Castro, a unos metros del puente Josefa Ortiz de Domínguez. El reporte se hizo a las 13:30 horas.
Tres Ríos y colonias aledañas sin luz
Protección Civil exhortó a transitar con precaución en la zona norte de Culiacán tras el incendio en una subestación eléctrica que dejó sin luz al sector Tres Ríos y colonias aledañas este lunes. El director municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, informó que el siniestro provocó caos vial por el sector, cuyos semáforos no tienen energía eléctrica. “Lo que resta es evitar transitar por esa zona Tres Ríos, a la
Se movilizan cuerpos de emergencia; quedan sin energía eléctrica habitantes del sector Tres Ríos y colonias aledañas; Tránsito Municipal atiende el caos vial generado al apagarse los semáforos
Foto: Alejandro Escobar
Enrique Inzunza Cázarez mostró los resultados del Índice de Estado de Derecho, en La Semanera.
Evacuan guardería por incendio en subestación
Elementos del Cuerpo de Bomberos controlaron el incendio en poco tiempo.
El incendio en una subestación eléctrica provocó caos vial en el sector Tres Ríos y colonias aledañas al no haber energía eléctrica.
altura de Salón 53, puesto que hay bastante tráfico vehicular en esta zona”, recomendó. Mendoza Ontiveros indicó que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal está concretando un operativo para atender la problemática, que pone en riesgo la vida de automovilistas y peatones. “Tránsito ya se encuentra
haciendo un operativo, hay varios semáforos que se encuentran sin energía, así varias colonias que se encuentran sin luz”, agregó. La Comisión Federal de Electricidad no ha informado la hora en la que se restablecerá el servicio de energía eléctrica en la zona; Bill Mendoza informó que podría quedar en el transcurso del día.
El transformador quedó totalmente destruido por las llamas. Lo que dejó sin electricidad a un amplio sector de la ciudad.
EN TODO EL ESTADO
Convoca Rector de la UAS a movilización a la comunidad universitaria para mañana HUMBERTO QUINTERO
Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, convocó a la comunidad universitaria a realizar una mega movilización en defensa de la autonomía de la UAS el próximo miércoles a las 9:00 horas. El llamado se dio tras conocerse que la Fiscalía General del Estado solicitó una audiencia especial para revisión de medidas cautelares contra el Rector y cuatro funcionarios de la UAS vinculados a proceso. “La comunidad universitaria se va a movilizar para denunciar este atropello a la autonomía universitaria, esta persecución política por parte de la mafia del poder que está ahorita en Sinaloa encabezados por el Gobernador del Estado y el Secretario General de Gobierno”, manifestó
El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, durante la comparecencia ante el juez el jueves pasado.
Madueña Molina. “Haremos distintas marchas en todos los municipios... (labores) por supuesto que a esa hora de la marcha no va a haber labores, porque nos vamos a concentrar
Foto: UAS
Foto: UAS
Se movilizan cuerpos de auxilio
todos los universitarios que quieran acompañarnos para hacer esta denuncia pública”, dijo. En ese sentido, detalló que el exhorto a protestar aplica a trabajadores, docen-
tes y estudiantes de todos los planteles y niveles educativos de la Casa Rosalina. Para el caso de Culiacán, explicó que tienen previsto formar cuatro contingentes que partirán de distintas zonas de la capital. Un grupo saldrá desde La Lomita, otro desde Ciudad Universitaria, un tercer contingente arrancará desde la Facultad de Medicina, el restante que son las preparatorias ubicadas en el centro se moverían por la avenida Antonio Rosales. Culminó que el punto de encuentro de los diferentes grupos será el Edif icio Central de la UAS; además, amenazó con tomar instalaciones gubernamentales. “Estamos pensando, vamos a valorar, para ver si tomamos el Gobierno del Estado (Palacio de Gobierno), si tomamos el Congreso del Estado”, finalizó el Rector de la UAS.
SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA
HUMBERTO QUINTERO
Es precipitado declarar una zona de desastre en Sinaloa por la falta de lluvias, pues debe ser una decisión respaldada por diferentes muestreos y cotejos, consideró la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa. “Recibimos la solicitud para declarar zona de desastre, el área de Guasave, pero decir que es todo Sinaloa el que tiene complicaciones, pero es muy precipitado hacer una declaración como tal, por eso seguimos la instrucción del Gobernador de hacer los muestreos”, indicó Flor Emilia
Guerra Mena. “Tienes que respaldar el hecho de que vayas a declarar una zona de desastre, tiene que ir respaldada, tiene que ir cotejada por todas las consecuencias o las particularidades que pudiese tener cada lugar, decir que cada sistema lagunar es completamente diferente, aunque padezcan lo mismo”. Respecto a las causales de esta solicitud de declaratoria, manifestó que si bien las condiciones climáticas no favorecieron, los integrantes del sector pesquero también abonan a que se compliquen las cosas. “Es una responsabilidad compartida la situación, sí, es
la falta de lluvias, pero son también las malas prácticas, hay gente que sale a pescar sin tener permiso de pesca, entonces la pesca furtiva y la pesca ilegal también viene a ponerle otro condimento”, señaló la titular de Pesca. “Aquí en Sinaloa cualquier permiso, jaiba, ostión, tiburón, escamas, ellos de todos modos salen a pescar el camarón, entongobces, si hay una población de poco más de 30 mil pescadores, decir que la mitad, un poquito más, salen a pescar el camarón aunque no tengan permiso”. Acerca del mal comienzo de temporada que aquejan
Foto: Gobierno de Sinaloa
‘Precipitado, declarar zona de desastre ante falta de lluvias’
La Secretaria de Pesca estatal, Flor Emilia Guerra, señaló que es apresurado declarar zona de desastre en Sinaloa por la falta de lluvias.
pescadores del estado y los apoyos que estos piden, dijo que esa ayuda económica solo la puede autorizar el Gobernador Rubén Rocha Moya, pues desde la Secretaría han hecho todo lo que les compete.
“Es una realidad que nuestro cooperativismo pesquero en Sinaloa, pues no es de hoy, es de años que vienen arrastrando deudas, malos administradores, ellos lo saben, entonces también por esa parte los vamos a ayudar”, dijo.
2B LOCAL Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Maíz
L
a campaña de vacunación contra la influenza y el Covid arrancó ayer con todo por parte del Gobierno federal, y qué bueno, sobre todo para la población vulnerable en esta época antes de que llegue el invierno y se recrudecen las enfermedades respiratorias. La vacuna contra la influenza, según los expertos, está muy bien, es tetravalente, la más actualizada, pero en la del Covid no es lo mismo, se van a aplicar las vacunas Abdala y Sputnik V que, por mucho que el Gobierno diga que son de lo más seguras, hace ruido que solo vayamos a recibir vacunas cubanas y rusas. ¿Por qué no Pfizer, Moderna o Astrazeneca que son las mejor avaladas?
Desairado arranque
Ayer comentamos en este espacio el arranque del beisbol de invierno, y comentamos lo sucedido en el estadio de Tomateros, pero debemos contarle que en el de Venados... Y es que la Liga Mexicana del Pacífico arrancó el pasado fin de semana su Temporada 2023-2024, siendo el pasado domingo cuando Venados de Mazatlán tuvo la oportunidad de presentarse ante su afición en un remozado Estadio Teodoro Mariscal. El ambiente fue de fiesta total con una ceremonia previa de inauguración, en donde el club porteño le brindó un homenaje a la Banda MS por su exitosa trayectoria musical. En el acto protocolario estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción y Operación Turística, Ricardo Velarde; Juan José Pacho, representante del Isde en la Zona Sur; el Oficial Mayor, Rogelio Olivas; Sergio Lizárraga, CEO de la Banda MS; Oswaldo Silva y Alan Ramírez, vocalistas de Banda MS, así como Antonio Toledo Ortiz, presidente del Consejo de Administración de Grupo Venados, e Ismael Barros, presidente Ejecutivo de Venados de Mazatlán. Sin embargo, fue muy notoria la ausencia del Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, quien declinó la invitación por parte del Club Venados para ser parte del acto inaugural, sin darse a conocer los motivos del desaire. De todos es sabido que la presencia de los alcaldes en el acto de apertura de la LMP en Mazatlán, y tal vez en todas las plazas, no les va bien, llevándose sonoras rechiflas, aunque al parecer no fue ese el motivo real de su ausencia. En fin, ni Rocha en Culiacán con Tomateros, ni Édgar en Mazatlán con los Venados. ¿La pregunta es por qué el desaire?
Desesperados, por lo que no entienden
La tarde de este lunes, el hasta el momento Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, citó con urgencia a los medios de comunicación para alertar que fue citado a una audiencia especial este martes, por solicitud de la Fiscalía General del Estado, para revisar sus medidas cautelares. Después de que el juez lo vinculara a proceso, por la compra irregular de 45 millones de pesos en tortillas y derivados del maíz, la única medida dictada era que tenía impedido salir del País, sin embargo consideró la Fiscalía que las cosas han cambiado. Como berrinche y con una inusual temblorina, Madueña declaró “alerta máxima” en la Universidad e hizo un llamado
a marcha y manifestación con la opción de tomar el Palacio de Gobierno el miércoles. Considerando lo chapuceros que son los abogados defensores de Madueña y los otros funcionarios, acostumbrados a las mentiras, manotazos, echar mentiras o inventarse interpretaciones absurdas de la ley, y sin un básico entendimiento del sistema de justicia actual, puede apostar usted que mañana buscarán tomar otra acción como despedir a sus abogados.
Sin embargo la naturaleza de esta audiencia es otra.
Lo cierto es que Madueña abiertamente señala que teme que esta mañana la FGE solicite que se le retire del cargo. Y no es nada descabellado, porque él y los otros aprontados están haciendo uso de los recursos de la Universidad para su proceso legal. Y es obvio por todas las movilizaciones que hasta ahora hemos visto, que varios tienen que madrugar para estar allá en el Centro de Justicia para hacerle el caldo gordo a los funcionarios universitarios con el pretexto de defensa universitaria. No hay que perder de vista que este proceso no es por violación a la auditoría, sino por desvíos de recursos y compras a precios absurdos sin aprobación o supervisión de los encargados de estos controles. La separación del cargo sería precisamente para eso, para evitar que se usen los recursos económicos y humanos de la Universidad para procesos penales contra funcionarios.
De lo que lloran, de lo que critican
No es la primera vez que vemos cómo el Rector Madueña comienza a pretender desviar la atención para otros lados sin asumir la responsabilidad que le toca en los procesos penales por los que atraviesa. Primero llama la atención cómo la radio cultural de la Universidad dedica horas y horas a tres “compas” que no hacen más que estar compartiendo fantasías, acusaciones falsas y sesudas conclusiones después de sospechas suspicaces. Sin olvidar las ofensas a quienes les ponen el ojo encima. Decimos “compas”, porque aunque tengan mil años, periodistas no son. Los periodistas hacen periodismo, no inventan o fantasean. Total, critican que el Gobernador utiliza la conferencia de prensa La Semanera para llamar a la ciudadanía y mantenerse vigente, pero lo dicen desde Radio UAS, que obviamente su función es para algo totalmente diferente. Pasa lo mismo con esa crítica por los funcionarios acusados de acoso en el Gobierno del Estado, que en ese espacio cada que tienen oportunidad se le van a la yugular hasta a los funcionarios que no tienen qué ver, y no se detienen en pensar en la presunción de inocencia, pero sí lloriquean cuando se publica que hay una nueva denuncia judicializada o que se hace un recuento de lo que ha pasado. El problema con todos ellos es que estaban acostumbrados a hacer lo que les diera la gana, sin que nadie les dijera nada. Y pues hoy ya las cosas han cambiado, porque hay un juez que les puede decir NO, aunque hagan berrinche en las audiencias. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
ALEX MORALES
or la ausencia de pago del esquema de comercialización de maíz, productores sinaloenses de menos de 15 hectáreas se plantan en el Palacio de Gobierno a la espera de una audiencia con el Gobernador Rubén Rocha Moya. Los maiceros denunciaron estar esperando la remuneración económica de sus cosechas desde que Segalmex terminó el esquema de compra; sin embargo, solo han recibido fechas en que se les pagará, que no se concretan, dijo la productora Norma Alicia Velázquez Barba. “Ya hace más de un mes que Segalmex terminó de hacer el pago, entonces, a nosotros se nos dijo, entre nuestro desespero de las tantas manifestaciones pacíficas que hemos hecho, se nos dijo que terminando de pagar Segalmex era algo rápido; ‘en dos días se les pagan señores’, dos días que ya se nos han hecho eternos, porque ya se cumplió más del mes”, comentó la productora. Señaló que han mantenido diálogos con el Subsecretario de Agricultura en Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, pero no ha brindado una solución. Por ello, aseguró que se plantarán en el Palacio de Gobierno hasta dialogar con el Mandatario estatal, quien se encuentra fuera de la ciudad. “Se nos dijo que no está el Gobernador pero esa es nuestra intención, que él saliera, que él nos respondiera”, sostuvo. “La única estrategia que tengo yo como productora es decir ‘vamos compañeros, vamos a alzar la voz, vamos a que nos escuchen’ y aquí estamos y nos vamos a quedar”,
Productores de menos de 15 hectáreas se plantaron en el Palacio de Gobierno
Foto: Alejandro Escobar
Buena y mala noticia
Exigen maiceros pago de cosechas P
Los maiceros esperan la remuneración económica de sus cosechas desde que Segalmex terminó el esquema de compra.
afirmó alzando la cobija que cargaba en su mano izquierda. Los maiceros viajaron de Ahome, Angostura, Guasave, El Dorado, Costa Rica, Guamúchil, Quilá y demás puntos del territorio Sinaloense para exigir el pago de sus cosechas. Velázquez Barba mencionó que los manifestantes tienen que pedir dinero prestado para cubrir gastos de agua, luz, comida, colegiatura de sus hijos, entre otras necesidades, así como el transporte a la capital sinaloense. “Se nos vienen gastos, primeramente se nos vino ya a la escuela, la escuela de los muchachos; transporte; quienes tengamos que pagar ya una universidad en nuestros hijos; y el diario vivir; la comida. Yo ahorita no tengo gas en mi casa”, agregó Norma Alicia. “Por un Gobierno, por la len-
titud en que se está viendo este programa. Es un programa emergente, según la palabra emergente, de emergente no le veo nada”. Reiteró que permanecerán en el Palacio del Poder Ejecutivo estatal hasta que les confirmen una fecha para recibir el pago acordados “Nos quedamos hasta que nos resuelvan, hasta que nos digan ‘sí’. Lo único que estamos pidiendo es la verdad, ‘señora, en una semana, en 10 días te pago’, yo estaría en mi casa y no estaría consiguiendo dinero para venir alzar la voz aquí, porque para estar aquí tuve que pedir dinero prestado”. Ante ello, convocó a Cruz Roja Mexicana, Proteccion Civil, demás cuerpos de seguridad para apoyarlos durante el plantón, pues carecen de economía para sostenerse.
PROTESTA
Pescadores piden a Rocha Moya encabezar la lucha contra crisis ALEX MORALES
Ante la crisis en el sector acuícola, pescadores sinaloenses piden apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya para rescatar las cooperativas, cesar las importaciones de camarón y permitir la pesca en La Ribera. Debido a la poca captación y venta de camarón en el territorio estatal, los pesqueros no han recibido una remuneración económica digna para recuperar las cooperativas, que actualmente están endeudadas. “Las cooperativas están pidiéndole a sus proveedores que les actualicen las deudas que tienen, son deudas de refacciones, deudas de arte de pesca, deuda de gasolina y de hielo; deudas que se echaron para esta temporada”, explicó Cuauhtémoc Castro Real, presidente de la Federación de Cooperativas del Centro de Sinaloa. “No pudieron abonar nada a los proveedores porque lo que sacaron era apenas para estar comiendo, para pagar una poca gasolina y el lonche”. Castro Real aclaró que solicitan el apoyo del Gobernador para abonar a las deudas de este año y rescatar las cooperativas; de lo contrario, miles de pescadores se quedarían sin trabajo. “Un convenio o un rescate al Gobierno. A los agricultores les dan mucho dinero, dio miles de millones de pesos para el maíz y nosotros no somos menos que ellos, somos pescadores que producimos para el estado, producimos alimentos y quere-
Pescadores de diversas cooperativas del estado solicitaron el apoyo del Gobierno de Sinaloa ante la crisis que enfrentan.
mos las mismas condiciones”, exigió. Jesús Antonio Pereda López, presidente administrativo de la Unión de Cooperativas Pesqueras de Guasave, manifestó preocupación por parte del gremio, ante la posibilidad de que embarguen su equipo de trabajo. “Lo único que tenemos de valor son los equipos de pesca, la pangas y motores, imagínate que lleguen las situaciones a esos extremos, de que se embarguen las embarcaciones, ¿qué vamos a hacer los dirigente con ese mundo de gente sin que tengan que salir a la mar para llevar a su casa?”, mencionó. De acuerdo a Pereda López, los trabajadores logran sacar hasta uno o dos kilos de camarón de tamaño pequeño durante las jornadas. “Yo estoy en la pesca desde los 14 años y jamás me había tocado una situación tan horri-
ble. Un día salimos y el que agarró un camaroncito ese día le fue bien, y el que no, ya no, pero ni para pagar las cuentas, ni la gasolina”, sostuvo. Ante ello, solicitan a Rocha Moya que encabece la solicitud para cesar las importaciones de camarón, gestión que compete al Gobierno federal. “Que nos ayude ante el Gobierno federal porque no le compete al estado, es del Gobierno federal las importaciones ante las dependencias de Senasica, Cofepris, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Conapesca, aduanas, Hacienda, que él encabece las negaciones”, señaló. En el contingente hubo alrededor de 400 pescadores provenientes de Escuinapa hasta Ahome, El Colorado, Las Lajitas, La Reforma, Costa Azul, Playa Colorada, El Conchal, Las Fuentes, Las Arenitas, Dautillos y Las Aguamitas.
SERÍA ORGANIZADO EN MAZATLÁN
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Mazatlán fue aprobado como sede anual del Festival Iberoamericano de Poesía y Canto Pablo Neruda, en la sesión extraordinaria número 30 del Cabildo. La propuesta del Diputado Feliciano Castro Meléndrez es para establecer al puerto como sede anual para la celebración del Festival Iberoamericano de Poesía y Canto Pablo Neruda. El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, preci-
só que realizar este festival consta en un primer momento de cuatro puntos para poder realizarse cada año: promover y generar alianzas con ayuntamientos y empresarios en el marco del festival, la colocación del busto de Pablo Neruda, la placa con poemas de Mazatlán y otras referencias; promover el turismo cultural, y finalmente informar a toda la ciudadanía de Mazatlán sobre esta iniciativa. “Quieres darle la fortaleza que esto requiere tendríamos
que incluir a todo el puerto; informarlo de qué se pretende, que esto no sea una iniciativa más dentro del cúmulo de trabajo que tenemos como Cabildo, sino que revista la importancia que tendría para Mazatlán, para la cultura, para Sinaloa, y sobre todo para el pueblo en sí”, señaló el Alcalde. El Diputado Feliciano Castro Meléndrez indicó que valdría la pena plantearse un festival para que se generen procesos para que la cultura, la poesía y el canto estén en las colonias
El Diputado Feliciano Castro Melendrez indicó que valdría la pena plantearse un festival para que se generen procesos para que la cultura, la poesía y el canto estén en las colonias populares.
populares. Finalmente, la propuesta de Castro Melendrez fue aprobada
Foto: Jahir Salas
Aprueban realizar Festival de Poesía y Canto
por unanimidad en la sesión de Cabildo número 30 del Ayuntamiento de Mazatlán.
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM PROTESTA
Foto: Alejandro Escobar
Ante protesta, defiende Salud Sinaloa que s í h a a t e n d i d o a t ra b a j a d o r e s d e l s e c t o r
Personal de la Secretaría de Salud en Sinaloa reclama igualdad de derechos con quienes ya cuentan con una base.
DERECHOS
Demanda personal de Salud basificación ALEX MORALES
Trabajadores normalizados de la Secretaría de Salud de Sinaloa se manifestaron en el Palacio de Gobierno para solicitar la basificación al Gobernador Rubén Rocha Moya. Alrededor de 40 manifestantes, entre enfermeros, doctores, trabajadores sociales y personal técnico del sector salud que han laborado más de cinco años sin base, se manifestaron en Palacio de Gobierno. Evelia Tirado Osuna, promotora de salud explicó que fueron normalizados en 2022, nombramiento con el que serían beneficiados con: sueldo base, prima quincenal, dominical, vacacional, aguinaldo, seguro institucional bonos estímulo anual y otras promesas que no han recibido. “En diciembre llegaron los bonos y a nosotros no nos dieron nada; llegaron los aumentos, no hubo retroactivo; entonces, nosotros queremos seguridad, queremos que nos den todo lo que nos tienen prometido”, expresó la trabajadora con más de 16 años al servicio del estado. Según un documento firmado por el Secretario Cuitláhuac González Galindo, las percepciones y prestaciones que tienen derecho a gozar los trabajadores normalizados son: Aguinaldo, ayuda para gastos de actualización, aportaciones al ISSSTE, aportaciones al FOVISSSTE, seguro institucional, cuotas para el Seguro Colectivo de Retiro, seguro de Responsabilidad Profesional, Aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro, aportaciones al Seguro por Cesantía, ayuda para servicios y pasajes, despensa, previsión social múltiple, asignación bruta, fondo de ahorro estatal, estímulo trimestral por puntualidad y asistencia. También deben recibir un estímulo por asistencia perfecta, medidas de fin de año, derecho a guardería, licencia por matrimonio, permiso por paternidad, licencias con y sin goce de suelos, licencias médicas, uniformes, vacaciones, días festivos y otorgados. Manifestó incertidumbre en cuanto al nombramiento, pues no asegura el puesto que han ejercido por un mínimo de cinco años. “Es una base… haz de cuenta que es un contrato porque esto que nos dieron es como si yo trabajara en Ley, Walmart, Aurrerá, a la hora que les dé su gana, que se acabe el presupuesto, nosotros nos vamos a ir”, agregó.
HUMBERTO QUINTERO
La Secretaría de Salud en Sinaloa ha atendido de forma correcta las peticiones y demandas de los trabajadores del sector, además de otorgarles los derechos y beneficios que les corresponde, defendió el titular Cuitláhuac González Galindo. En ese sentido, afirmó que desde el Gobierno existe total disposición
para escuchar las querellas de los empleados y buscar soluciones para ello, pese a que no han podido tener una buena comunicación con los trabajadores. “La voluntad política del Gobernador ha sido muy palpable y se les ha apoyado mucho, esperaban hasta dos años para poder adquirir los beneficios que hoy se les dieron, ya... hay voluntad política para aten-
LOCAL 3B
der su problemática, el día de ayer hablé con algunos de los líderes que traen el movimiento y se les explicó”. “Las puertas abiertas están de la Secretaría de Salud y con mucho gusto vamos a aclararles el tema, pero sus bonos van a quedar, sus actas van a quedar, no va a haber ningún problema por ese detalle, solamente les hemos pedido que nos esperen tantito porque habíamos estado con mucho trabajo de IMSSBienestar donde podríamos perder los beneficios si no terminábamos de hacer el proceso”, expresó.
4B LOCAL Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
STE.COM
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESTATAL
ALTRUISMO
Prevención en la población
Alrededor del 30% no ha recibido la vacuna Covid: SS
E
cuenta con la vacuna Abdala en el Centro de Salud para las personas que aún no se han vacunado o que ocupan un refuerzo. “Afortunadamente ya hay una acción sobre ese tema y estamos teniendo buenos resultados, invitamos a la población también para que asista a los Centro de Salud para recibir la vacuna en caso de que no hayan sido vacunados o requieran un refuerzo”, sostuvo. Concluyó que se mantienen las acciones preventivas por indicación de las autoridades estatales y de Salud.
JULIA ONTIVEROS
En el Centro de Salud de Rosario se estarán aplicando vacunas contra el Covid-19.
Foto: Carlos Zataráin
L ROSARIO._ Por situaciones ajenas al abasto de la vacuna contra el Covid19, en el municipio alrededor del 30 por ciento de la población no han sido vacunadas, señaló Enrique Fregozo Casillas, director del Centro de Salud. “Alrededor de un 30 por ciento o menos son los que no han recibido la vacuna por alguna circunstancias “, precisó. Dijo que los principales motivos a los que se atribuye estos índices es por sintomatología que no permitían recibir la vacuna, mientras que otras fue por decisión propia. Garantizó que así mismo se ha dado la cobertura a menores y se
Se prevé que ese indicador se reduzca con la nueva jornada de vacunación que está por iniciar
Fotos: Hugo Gómez
HUGO GÓMEZ
Lectores apoyan de nuevo a Sebastiana
Entrega de una de las llaves de las unidades.
Tres clubes rotarios canadienses de Grande Prairie: Swan City, After Five, Edson, realizaron la donación.
DONACIÓN DE GRANDE PRAIRIE: SWAN CITY, AFTER FIVE Y EDSON
Dan rotarios de Canadá siete unidades y equipo JAHIR SALAS
MAZATLÁN._ Un total de siete unidades y medio millón de dólares canadienses en equipo táctico, fueron entregados por parte de clubes rotarios a Conalep, la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, y Bomberos Veteranos, ayer en el Centro de Convenciones de Mazatlán Fueron los tres clubes rotarios canadienses de Grande Prairie: Swan City, After Five, Edson, los que realizaron la donación.
El presidente del Comité de Proyectos Rotarios Compartidos, José de Jesús Sánchez Reynoso, comentó que este programa vino a cambiar todas las instituciones gracias a las donaciones recibidas. “¿Qué representa por ejemplo para Bomberos Veteranos? Que van a poder rescatar y salvar más gente en un accidente (...) Representa salvar muchísimas vidas, que es lo más importante, y salvar muchas propiedades y patrimonios”, expresó el presidente de Proyectos Rotarios.
Explicó que este día se están entregando siete de las ocho unidades; la octava tuvo un desperfecto, comentó. El presidente rotario informó que serán dos camiones para Conalep, dos camiones para la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, un camión bombero para Bomberos Veteranos Mazatlán, una ambulancia para Bomberos Veteranos El Castillo y una ambulancia para Bomberos Veteranos Villa Unión. En la entrega también se incluyen sillas de ruedas, anda-
deras, quijadas de la vida, equipo de succión y almacenamiento de agua con un costo de medio millón de dólares canadienses. A la entrega de las llaves hicieron acto de presencia el presidente del proyecto de Comité de Proyectos Rotarios Compartidos, José de Jesús Sánchez, integrantes de los diversos clubes rotarios de Canadá y las instituciones beneficiadas como Conalep, la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, y Bomberos Veteranos.
MAZATLÁN._ Doña Sebastiana de la Cruz Flores, de 90 años, recibió este lunes nuevas donaciones en especie y dinero que servirán para sustentar los gastos de su hogar. Lectores de este diario donaron juegos de sábanas, ropa, alimentos como leche, arroz, frijol, avena, cereal, sardina, sopas, atunes, verduras, plátanos, manzana, cartera de huevos, café, aceite, pollo fresco, toallas húmedas, pañales de adulto, entre otros artículos. Una de las despensas y un pollo fresco fue donada por Cáritas Mazatlán. Además, se le entregó dinero en efectivo para que doña Sebastiana lo utilice en lo que más necesita. La señora agradeció por el apoyo que los lectores de Noroeste le brindan cada que lo necesita. “Muchas gracias, que Dios los bendiga y los cuide”, dijo. Desde hace varios años doña Sebastiana se ha dedicado a cuidar de su hijo Victoriano, quien tiene más de 60 años, que debido a las secuelas que le dejó un accidente, no puede valerse por sí mismo, por lo que su mamá se encarga de atenderlo. El 28 de septiembre, la señora acudió a Noroeste para solicitar ayuda, ya que ni ella ni su hijo tenían comida y ya estaba cansada de salir a pedir ayuda por las calles de la ciudad. Para doña Sebastiana resulta difícil poder sustentar los gastos del hogar, debido a que son de escasos recursos y no cuentan con dinero suficiente para salir adelante.
PARA DARLE SU AYUDA Cualquier donación la puede traer a las instalaciones de Noroeste y enseguida se le hará llegar a doña Sebastiana o si prefiere llevarlo a su domicilio ubicado en calle Tercera, número 6140, en la Colonia Valle de Urías.
HUMBERTO QUINTERO
El Gobierno del Estado de Sinaloa mandó un mensaje de solidaridad a la doctora Bárbara Lango, originaria de Mazatlán, que está atrapada en la Franja de Gaza debido al conflicto bélico con Israel.
En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez aseguró que el Ejecutivo Estatal ha contactado con la doctora y su familia, además de hacer las gestiones para regresarla al País.
“(Gobernador) Está enterado, pendiente... para lograr que la doctora Lango pueda regresar cuanto antes a México”, explicó Inzunza Cázarez. “Expresarle de nueva cuenta, reiterarles que estamos muy pendientes”.
Foto: Captura de pantalla
Gobierno de Sinaloa se solidariza con doctora Lango
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
CIUDADANA ATRAPADA EN GAZA
Enrique Inzunza Cázarez habla sobre el caso de la doctora de Mazatlán atrapada en la Franja de Gaza.
Doña Sebastiana de la Cruz recibe de nuevo ayuda de los lectores de Noroeste.
CELEBRACIÓN
ANA KAREN GARCÍA
MAZATLÁN._ El DIF Mazatlán organizó una muestra gastronómica con la participación de alumnos de primaria y estudiantes universitarios para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación. La presidenta del DIF Municipal, María Teresa Apodaca Muñoz, resaltó la importancia de este evento por la participación de pequeños de nivel primaria, así como jóvenes universitarios, los cuales representan a las nuevas generaciones que tendrán en sus manos el futuro. “Para nosotros es importante la presencia de las escuelas primarias porque son nuestras futuras generaciones y es importante educar y concientizar, lo importantes es que en las universidades ya contamos con oferta educativa en el área de nutrición”, mencionó. Esta fecha se destaca por el claro objetivo de promover el aumento en la disponibilidad de alimentos sanos y seguros para toda la población y este 2023, el lema para su difusión es “El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás”. Apodaca Muñoz agradeció a los directores y a las cinco escuelas primarias que participaron en esta Muestra Gastronómica, a las
universidades presentes y a los equipos de señoras que trabajan en los espacios de los comedores en las comunidades Saber de nutrición hace mejores ciudadanos, ya que se educa en cuestión de consumo y en el autocuidado por medio de una buena alimentación, por eso la importancia de este evento con la presencia de los comedores comunitarios de DIF, donde se fomentan valores, dijo. “Hoy tiene como bien esa muestra gastronómica fomentar esos valores, hacer vistos esos lugares donde trabajan en el sector de la alimentación en las comunidades, que las escuelas se sumen al programa de DIF”. Se ofreció al jurado de la degustación de las bebidas y platillos y la dinámica para las puntuaciones de calificaciones se emitieron en base a la presentación del platillo, degustación del platillo, presentación de bebida y degustación de bebida, saliendo tres lugares ganadores en cada categoría. Las primarias participantes fueron Gabriel Leyva Solano, Sor Juana Inés de la Cruz, Ramón López Velarde, Insurgentes y Lázaro Cárdenas del Río; además de los estudiantes de nutrición y gastronomía de la Universidad Autónoma de Occidente y nutrición de Pacific University. Y los participantes de los
Para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, en Mazatlán se llevó a cabo una muestra gastronómica .
Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo de las comunidades de Palma Sola, El Armadillo, Lomas de Monterrey, Ampliación 7 de abril, Lomas del Guayabo, Palmillas , Los Limones y La Amapa. En este evento se dieron cita autoridades de Sistema DIF de Mazatlán tales como María Teresa Apodaca Muñoz, presidenta; Armida Hernández Lara, directora general; Adela Manjarrez Jiménez, subdirectora de Asistencia Alimentaria y Social; y Karen María López Zamora, jefa del Departamento y Orientación Alimentaria. También asistieron Iveth
Fotos: Adán Valdovines
Conmemoran el Día de la Alimentación
Cinco escuelas primarias participaron en la Muestra Gastronómica.
González, en representación de la Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Mazatlán, Claudia Magdalena Cardenas Díaz; el chef Jorge Iván Morales
Mena; Griselda Iliana Tirado Zatarain, presidenta de Cabildo Infantil 2023; y Julio César Osuna Morales, Síndico Procurador de Cabildo Infantil 2023.
7B Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fallece adulto mayor ahogado en una pileta GERARDO RAMÍREZ
C
ULIACÁN._ Un adulto mayor perdió la vida al caer en una pileta con agua en una casa en el poblado de El Batallón, de San Pedro, Navolato. El occiso fue identificado como Filiberto, de 78 años de edad, quien tenía su domicilio cerca de la iglesia de la comu-
Foto: Guardia Nacional
Autoridades presumen que Filiberto, de 78 años, podría haberse tropezado en su domicilio y caído al agua El aseguramiento de las pastillas fue en una empresa de paquetería de Culiacán.
nidad. El reporte se realizó a las 11:00 horas de este lunes, cuando los vecinos observaron a la persona sin vida en una pileta. Autoridades presumen que Filiberto se tropezó para después caer al agua. Policías de Navolato acudieron al lugar para realizar las investigaciones de ley. El cuerpo será retirado del lugar y llevado al anfiteatro.
Asegura GN 2 mil pastillas de droga
El accidente ocurrió en una casa en el poblado de El Batallón, de San Pedro, Navolato.
NOROESTE/REDACCIÓN
El operativo se realizó a la altura de Estación Rosales.
En el tren 3131 iba la droga en uno de los vagones.
Aseguran en Culiacán más de 50 paquetes de mariguana en un vagón del ferrocarril CULIACÁN._ Durante un operativo en Estación Rosales, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional lograron asegurar varios paquetes con presunta mariguana que se ubicaron en el ferrocarril. La droga fue localizada en uno de los vagones del tren que se dirigía al norte del País. Se estima que son más de 50 paquetes que están envueltos con cinta café. El operativo se implementó durante la mañana de este lunes, cuando los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional abordaron el tren 3131, donde comenzaron a inspeccionar los vagones y al llegar al marcado con el numero 911265 localizaron varios paquetes de mariguana. Los militares sacaron los paquetes para ser contabilizados y ser puestos a disposición de las autoridades competentes. Hasta el momento se desconoce si hay personas detenidas por el operativo.
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
En Culiacán, militares hallaron presunta mariguana en uno de los vagones del tren que viaja al norte del País.
Fallece por lesiones en un accidente CULIACÁN._ Después de estar grave por 13 días en un hospital, un adulto mayor falleció por las lesiones que presentó en un accidente de trabajo. El adulto mayor que era atendido por traumatismo craneoencefálico fue identif icado como Venancio “N”, de 70 años de edad. El accidente se registró el día 3 de octubre en el interior de una empresa
que se ubica en San Pedro, Navolato. Se explicó que al caerle una viga de acero en la cabeza, sus compañeros solicitaron a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a un hospital y luego de 13 días falleció. Las autoridades de la Fiscalía General del Estado ordenaron que el cuerpo fuera llevado al Semefo, donde continuarán con las investigaciones de ley.
La Policía Municipal acudió como primer respondiente al reporte del robo millonario en residencia en El Cid.
Reportan un robo millonario en El Cid
Foto: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
El adulto mayor era atendido por traumatismo craneoencefálico.
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Detienen a acusado de matar a mujer NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Cerca de 2 mil pastillas de un narcótico aún sin definir, que estaban ocultas en una bocina, fueron aseguradas por elementos de la Guardia Nacional en una empresa de paquetería de Culiacán. Guardias nacionales, en compañía de binomios caninos, informaron que ingresaron con previa autorización a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán. El personal realizaba rastreos preventivos cuando uno de los canes se interesó por un envío proveniente de Nogales, Sonora, con destino a Jalostotitlán, Jalisco, ante el cual mostró un cambio de conducta; para corroborar, llevaron a cabo una segunda inspección con otro canino, con el que se obtuvo una alerta similar. Por ello, los integrantes de la institución revisaron manualmente la caja y localizaron una bocina, en cuyo interior se ocultaban dos bolsas que contenían aproximadamente 2 mil pastillas de color amarillo grabadas por ambas caras con números y una letra, siendo este un posible narcótico. Las tabletas, junto con la bocina, fueron aseguradas y puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes, así como determinar con exactitud la cantidad, peso y tipo de droga.
Denuncia PF 089
MAZATLÁN._ Un supuesto robo en una residencia en el Fraccionamiento El Cid, donde se dice que participó un grupo de entre ocho y 10 hombres y que se llevaron 2 millones y medio de pesos, 3 mil 500 dólares y joyas, fue atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. De acuerdo con fuentes policiacas, tras el reporte los ele-
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
mentos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar como primer respondiente, mientras llegaban los elementos de la Fiscalía General de Sinaloa para que iniciaran con la investigación. Se mencionó que el robo ocurrió alrededor de las 21:00 horas del pasado sábado. Hasta el momento no han versión oficial de parte de las autoridades policiacas y de justicia.
Tránsito 7130110
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
ANGOSTURA._ Acusado de asesinar a Kharem “C” en noviembre de 2022 en Guamúchil, Misael “I” fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado de Sonora en Nogales. Fue el 3 de noviembre del año 2022 cuando se descubrió el asesinato de Kharem “C”, quien fue encontrada privada de la vida en su domicilio en la colonia Pedro Infante, en Guamúchil. Luego de haberse ejecutado orden de aprehensión contra Misael “I” en la ciudad de Nogales, Sonora, se fijó fecha para audiencia inicial de la causa penal 274/2023 para este lunes a las 9:00 horas en la Sede de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro Norte de Angostura, la cual fue diferida. Esto a petición de la defensa para imponerse a la Carpeta de Investigación y del mismo indiciado quien manifestó su interés en contar con un abogado particular lo cual le sería notificado por sus padres. La audiencia inicial será celebrada a las 9:00 horas del día 17 de octubre del presente año en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona CentroNorte en Angostura.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
8B LOCAL Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GENTE
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
El Pan de Muerto ya está en Yameto Café.
Por temporada en Yameto Café
Llega el suave y aromático Pan de Muerto Elaborado con receta de la casa, el Pan de Muerto lo puede pedir tradicional o cubierto de chocolate; disfrútelo esta temporada recién horneado en cualquiera de las dos ubicaciones: Yameto Café, Ángel Flores o Yameto Café, Morelos
En cualquiera de sus sabores, acompáñelo con un café.
LEOPOLDO MEDINA
U
Jesús Abdiel Hernández y Abel Canizales lo invitan a disfrutar del rico pan de muerto preparado en Yameto Café.
Agradables instalaciones en Yameto Café, sucursal en Morelos.
na rica tradición por temporada llega a Yameto Café, el Pan de Muerto relleno de calabaza con cubierta de azúcar o chocolate, para que lo disfrute acompañado de café a su gusto. Como se sabe, el pan de muerto es una de las tradiciones más esperadas del año, que se elabora para honrar a los seres queridos que han fallecido; por lo tanto Yameto Café la retoma para ofrecerle una suave y esponjosa versión, preparada con una sabrosa receta de la casa. El chef Francisco Abel Canizales Torres creador de la receta, compartió que Yameto lo hornea con forma de calabaza, dando una referencia al mes de octubre, y lo rellena de conserva de calabaza que él mismo realiza. “Tiene un toque especial caramelizado, el cual llevó un proceso que lo vuelve más dulce, suave y agradable al paladar, además con un relleno de calabaza natural”. La conserva que lleva el pan como relleno está hecha de piloncillo, calabazas, clavos de olor, anís, canela, horneada lentamente para lograr una explosión de sabores. Cabe destacar que lograr la receta del Pan de Muerto de Yameto, necesitó de las habilidades del chef Canizalez y del talento del experto panadero Jesús Abdiel Hernández, quienes lanzaron esta versión en distintos sabores. “El Pan de Muerto de Yameto Café se puede adquirir por piezas individuales o al mayoreo, y se puede encontrar en su versión azucarada, con
Pan de Muerto relleno de calabaza.
Yameto Café, por Morelos 774 Norte, entre Buelna y Zaragoza, en el Centro de Culiacán.
cobertura de chocolate oscuro semiamargo y una más de chocolate blanco; además, la Panadería, una de las especiali-
dades de la cocina de Yameto ofrece roles de plátano, de pistache, manzana, entre otros sabores muy de temporada”.
YAMETO CAFÉ TIENE DOS UBICACIONES
n En Paseo del Ángel, por la calle Ángel Flores 282 Oriente esquina con Ramón Corona. n Calle Morelos 774 Norte, entre Buelna y Zaragoza, primer cuadro de Culiacán.
Yameto Café, por Ángel Flores 282 Oriente.
2C EXPRESIÓN Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Es probable que hoy recibas un dinero extra, no lo malgastes. Siempre es bueno contar con un plan de emergencia por si las cosas salen en mal en algo importante y te sea muy difícil volver atrás, precisamente el día de hoy deberás echar mano a tu plan. ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es momento de estar presente en la vida de las personas que quieres, no necesariamente debes pasar todo el día con ellos, pero si darte el tiempo de compartir algunas horas dentro de la semana, si se trata de la familia que has formado. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tienes que tomar acciones con los sentimientos que estás creando por una persona nueva que ha llegado a tu vida, si has visto bien las señales, es probable que también tenga interés en ti, toma valor y háblal. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No es bueno que dejes el amor para más adelante, es una creencia muy común que debemos siempre estar esperando a sacar una carrera o a priorizar el trabajo antes de amar, pero esto es un error. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Estás dejando de trabajar bien y todo por problemas que no tienes que tener en tu mente en este momento, es mejor que comiences a tener otras prioridades en la vida, concéntrate en lo que debes hacer y así estarás bien. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Estás envuelto en un problema de otras personas, algo que no te corresponde y que debes dejar que se solucione entre ellos, no siempre será bueno que te inmiscuyas en todo lo que sucede a tu alrededor, recuerda que no debes ser siempre quien le dé solución a todo, no eres omnipotente.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Siempre es importante que seamos capaces de ver las cosas que hacemos bien y en que estamos errando, ya que nunca debemos dejar de buscar ir mejorando todos nuestros aspectos malos, de los cuales seguramente tenemos muchos de los cuales quizás ni siquiera nos hemos percatado.
La sinceridad vence la corrupción PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN articulosdog@gmail.com
1) Para saber
“Una manera de ganar buena reputación es dedicarse a ser lo que deseas aparentar”. Esta frase atribuida a Sócrates, nos invita a ser honestos. El Papa Francisco comentó la parábola de aquel padre que invita a sus dos hijos a ir a trabajar a su campo. Uno le dice que sí va a ir, pero no va. El segundo, le dice que no, pero se arrepiente y sí va a trabajar. No obstante su rechazo inicial, el segundo hijo es quien cumple la voluntad de su padre. Además, tiene una cualidad de la que carece el primero: es sincero. El primero miente para “quedar bien” ante su padre, para no recibir ninguna reprimenda. Incluso ante sí mismo pretende quedar bien, se cree bueno porque dijo que sí. Se esconde detrás de un falso “sí”, que esconde su pereza. Es un hipócrita que se escabulle sin conflictos, pero engaña y desilusio-
NOROESTE/REDACCIÓN
A todos los niños y jóvenes interesados en las tradiciones, se les invita a participar en el Taller de Papel Recortado, que inicia este lunes 16 de octubre para finalizar el viernes 20, en el Museo de Arte de Sinaloa. El taller es organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través del programa Alas y Raíces Sinaloa, en coordinación con el Masin. El propósito es conservar y difundir la tradicional manera de elaborar una de las decoraciones imprescindibles en todo altar de Día de Muertos, que son las figuras de papel picado con figuras alusivas a la fecha. El taller estará a cargo de Jael Álvarez y se llevará a cabo en el Área de Actividades Educativas del Masin y se realizará en un horario de 15:00 a 17:00 horas, no tendrá costo, pero solo se solicitará a los asistentes llevar su material.
na a su padre, faltándole el respeto. El problema de un hombre que se comporta así es que no solo es un pecador, sino también un corrupto, porque miente sin problema para cubrir y camuflar su desobediencia, dice el Papa.
2) Para pensar
Decía el escritor Dostoievski que nada en este mundo es más difícil que decir la verdad y nada es más fácil que la adulación. Una muestra lo cuentan médicos experimentados. A veces tienen que hacer auténticos malabarismos para conseguir que los pacientes den los datos con objetividad. Por ejemplo, si le preguntan a un enfermo cuánto bebe, no basta que contesten que “lo normal”, porque si se pregunta a continuación qué considera él “lo normal”, puede resultar que son varios litros de vino al día. Es lo “normal” para él, ¡claro!
Contaba un médico que le preguntaba a una paciente mayor si había tenido enfermedades de pequeña. La mujer aseguraba que de pequeña no se había enfermado. Pero aquello no cuadraba con toda la información. Entonces el doctor le hizo una pregunta clave: “¿Y de más pequeña?” A lo que la mujer contestó: “Sí; de más pequeña, sí”. El conocimiento propio es requisito si queremos mejorar. Quien se cree perfecto, se quedará igual. Para conocerse, se requiere ser humilde. La persona soberbia no acepta que le corrijan. Pensemos si aceptamos lo que nos dicen, sobre todo, aquellos que nos aman.
3) Para vivir
El hijo que dice “no”, pero luego va, aunque no es perfecto, es sincero. Sus palabras sinceras le muestran cómo es, y así decide luchar contra sí mismo.
Formación
Invitan a Taller de Papel Recortado para el Día de Muertos
El propósito del taller es conservar y difundir la manera tradicional de elaborar las figuras de papel picado alusivas al Día de Muertos. Para informes e inscripciones, los interesados pueden llamar al teléfono 6677139933 o escribir al e-mail museodeartedesina-
loa.cln@gmail.com . Con la cercanía de una de las festividades más importantes en nuestro país, como lo es el Día de Muertos, el taller mostrará
SUDOK U
may.)No es muy pronto para pedir un compromiso más serio, si es que todo está saliendo bien con una persona que estás conociendo, siempre recibirás una respuesta afirmativa cuando veas las señales de que lo que llevan va en serio y bien encaminado hacia el futuro.
GÉMINIS (21 de may.-21 de
jun.) En un momento de sinceridad es probable que deslices un secreto de alguien que ha estado contándote su vida, si esto sucede en frente de tu pareja, no existe ningún problema, siempre las personas cuentan todo a la persona que tienen a su lado, si lo haces con alguien externo.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Es un buen momento para tomar una importante decisión con respecto a dos personas por las cuales has tomado mucho cariño, ambas personas tienen cosas que las caracterizan y tienen algo especial, pero sabes que una de ellas es la que te gusta de verdad. LEO (23 de jul.-22 de ago.)Una
VIRGO (23 de ago-22 de
sept.)Tienes la posibilidad de tener una oportunidad en los negocios el día de hoy, no dejes pasar esta oportunidad y comienza a hacer planes sobre lo que harás con lo que ganarás, solo así le darás toda la fuerza para que todo resulte de la forma mejor posible.
a los participantes como elaborar esas figuras de papel recortado y adornar sus altares en sus casas o en el cementerio para darles mayor lucimiento.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
TAURO (21 de abr.-20 de
persona te ha estado buscando para entregarte un mensaje muy importante de alguien del pasado, es probable que no puedas recibir esto, ya que te dará un poco de tristeza y traerá muchos recuerdos a tu mente que querías olvidar, pero no dejes que esto te detenga..
Es por ello que se arrepiente y rectifica. Se conoce pecador, pero recapacita. El otro hijo se quedó tan campante al no confrontarse con sus palabras, y de esta forma, dice el Papa, es un corrupto. Para el pecador hay siempre esperanza de redención; en cambio, para el corrupto es mucho más difícil, pues se refugia en sus falsos “sí”, aparentemente elegantes pero hipócritas y no reconocerá que debe cambiar. El Papa Francisco nos invita a mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos, ¿estoy dispuesto a comprometerme con mi “sí” a la voluntad del Padre, aunque cueste? Y cuando digo “no”, cuando me equivoco, ¿estoy dispuesto a arrepentirme y a regresar sobre mis pasos? ¿O hago como si nada y vivo llevando una máscara, preocupándome sólo en aparecer como bueno? Evitemos la corrupción siendo sinceros con nosotros mismos y con los demás. (articulosdog@gmail.com)
RESPUESTAS DE AYER
Foto: Cortesía
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE.COM
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EXPRESIÓN 3C
Conflicto en Israel
LEOPOLDO MEDINA
Lanza Madonna mensaje de apoyo a víctimas de la guerra
T
ras haber retrasado va r i o s m e s e s s u reg reso a los escenarios debido a una enfermedad que puso en riesgo su vida, Madonna f inalmente comenzó su gira con la que celebra 40 años dentro de la industria musical. Madonna se presentó en la Arena 2 de Londres donde a lo largo de poco más de dos horas, interpretó sus más g randes éxitos y varios temas que llevaba más de 20 años sin interpretar en vivo, tal es el caso de Justify My Love, Bad Girl y Rain . Si n e m ba rgo, M ad o n n a también es famosa por su a c t i v i s m o, y d u r a n t e l a presentación, esto salió a relucir con un mensaje en apoyo a las víctimas dela g uerra en Israel, el cual ha generado más de 2 mil muertes, señaló infobae.com “Me rompe el corazón ver lo que está ocurriendo en Israel y Palestina. Me r o m p e e l c o r a z ó n ve r sufrir a los niños, a los adolescentes, a los ancianos. Todo ello me rompe el corazón, ¿de acuerdo? Estoy seg ura de que están de acuerdo. Aunque se nos rompa el corazón, no se nos puede romper el espír i t u . ¿ E s t á n c o n m i g o ? ”, Comenzó Madonna su emotivo mensaje. La cantante de 65 años continuó con una invitación a sus fanáticos a hacer un cambio en el mundo con sus acciones diarias. ”Mucha gente dice: ‘Bueno, ¿qué puedo hacer yo? sólo soy una persona’. Te sientes desesperado. Te sientes impotente. ¿Qué podemos hacer? Podemos hacer muchas cosas. En
Fotos: Facebook
La cantante también compartió detalles de la infección que la obligó a posponer su gira mundial durante su concierto en Londres
Madonna regresa a los escenarios con un concierto en Londres.
p r i m e r l u ga r, p o d e m o s decir: ‘Yo puedo marcar la diferencia, p o rq u e yo, i n d i v i d u a l m e n t e, puedo traer luz al mundo con mis acciones, con mis pala-
bras, todos los días’”. Madonna añadió que, a partir de que cada individuo comenzara a hacer un cambio en sus vidas, poco a poco se podría generar
un mundo mejor. “ To d o s j u n t o s s o m o s personas muy poderosas. Podemos unirnos de una manera oscura y malvada, o podemos unirnos desde
un lugar de luz y amor. Y si todos tenemos esa conc i e n c i a c o l e c t i va , p o d e mos cambiar el mundo y traer la paz, no sólo a Oriente Medio, sino a todo el mundo”. Las palabras de La Chica Material llegan tan sólo unos días después de que publicara un mensaje muy parecido en su cuenta of icial de Instag ram. Sin e m b a r g o, este generó mucha controversia debido a que Madonna comp a r t i ó s u a p oyo t o t a l a Israel, haciendo que muchos usuarios de redes lo consideraran una falta de empatía por el pueblo palestino que también ha sido víctima de este conflicto. Las críticas escalaron a tal punto que Madonna tuvo que desactivar los comentarios. “Vivimos en un mundo a s o l a d o p o r e l o d i o. M i c o ra z ó n e s t á c o n I s ra e l . Por las familias y los h o ga r e s d e s t r u i d o s . P o r los niños perdidos. Por las víctimas inocentes que han sido asesinadas. Por todos los que sufren o sufrirán a causa de este conflicto. Rezo por ustedes”, escribió la cantante en sus redes sociales.
RUPTURA
Rompe el silencio Will Smith tras confesiones de Jada Pinkett
LA LLEVAN DE EMERGENCIA
Hospitalizan a mamá de Shakira en Colombia NOROESTE/REDACCIÓN
Shakira hizo un viaje sorpresa a Barranquilla y horas después se reportó que la madre de la cantante, Nidia del Carmen Ripoll, fue ingresada de urgencias a un centro médico afectada por una trombosis en una de sus piernas. La semana pasada se rumoró que William Mebarak, papá de la cantante, había tenido una crisis de salud, lo que había obligado a la también compositora a tomar un vuelo de emergencia a su tierra natal; sin embargo, su madre era quien estaba delicada de salud. Afortunadamente, gracias a la rápida y oportuna respuesta ante el problema de salud por parte de los especialistas, la mamá de Shakira estaría fuera de peligro, según información de Telemundo. La empresa televisiva señaló que la mamá de la barranquillera “empezó a sentirse mal el pasado viernes”, por lo que decidió “acudir a su centro médico para descartar problemas mayores”. Durante el primer semestre del año, mientras Shakira alistaba todo para mudarse a Miami desde Barcelona, su madre había sido diagnosticada con una trombosis en una de sus piernas, a la que le había dado seguimiento desde entonces. El 14 de octubre, el medio Impacto News reportó que la cantante había aterrizado en el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla en un avión privado, señalando que el motivo del viaje se debió a complicaciones de salud de su padre, William Mebarak.
Foto: IG/cazzu
Cazzu celebra su primer Día de las madres COMPARTE NUEVA FOTO DE SU HIJA CON NODAL
Foto: IG/willsmith
Shakira junto a su mamá Nidia del Carmen Ripoll.
El actor estadounidense Will Smith rompió el silencio tras las declaraciones de su esposa, Jada Pinkett Smith, sobre su situación matrimonial. The New York Times informó el fin de semana que Smith envió por correo electrónico a la publicación una respuesta a su libro. “Cuando has estado con alguien durante más de la mitad de tu vida”, escribió, “se establece una especie de ceguera emocional, y puedes perder con demasiada facilidad tu sensibilidad a sus matices ocultos y bellezas sutiles”. La actriz de 52 años, confesó recientemente que ella y Will llevan vidas separadas desde 2016, en el programa “TalkShopLive” del fin de semana, donde apareció con su madre Adrienne Banfield Norris y hablaron de su libro. Al hacer su revelación original de que ella y Smith se habían separado, Pinkett dijo a Hoda Kotb de NBC que todavía están casados lealmente. Pues “hizo una promesa” de que nunca habría
Will Smith una razón para que ella y Smith se divorciaran “y simplemente no he podido romper esa promesa”. Explicó que ella y Will estaban en el proceso de “descubrir” su futuro juntos después de hacer pública la noticia sobre su separación. Ante estas confesiones, Will Smith compartió su perspectiva en un correo electrónico en el que describe cómo desarrolló una “ceguera emocional” hacia Jada a lo largo de los años debido a la dura-
ción de su relación. Dijo que después de tanto tiempo juntos, es fácil perder la sensibilidad a los “matices ocultos” y a las “bellezas sutiles” de su esposa. En su cuenta verificada de Instagram publicó el fin de semana una imagen mostrándolo acostado en un barco mientras se escucha una voz en off que dice: “Dato curioso sobre mí: puedo tomar una siesta casi en cualquier lugar” mientras suenan notificaciones.
SALUD
Señalan que Bruce Willis perdió habilidades comunicativas NOROESTE/REDACCIÓN
Luego de que Bruce Willis fuera diagnosticado con demencia frontotemporal, padecimiento que poco a poco ha afectado sus habilidades cognitivas y que lo ha alejado del mundo del cine, el actor ha ido perdiendo algunas habilidades. Recientemente se reveló que ya habría perdido sus habilidades cognitivas. La enfermedad ha llevado al actor y a su familia a experimentar fuertes cambios en sus vidas, pues la demencia frontotemporal, ha progresado de manera irreversible en los últimos meses. El protagonista de “Duro de Matar” ha perdido incluso la capacidad de comunicarse, y de acuerdo con Glenn Gordon Caron, quien es el productor de la exitosa serie
Foto: IG/brucewillisbw
Foto: IG/Shakira
NOROESTE/REDACCIÓN
Bruce Willis “Luz de luna” en la que Bruce Willis participó, ha hablado sobre cómo la enfermedad ha afectado las habilidades comunicativas y cognitivas del actor, pues ya no puede leer, hablar ni escribir.
“Me he esforzado mucho por permanecer en su vida. Es una persona extraordinaria. Lo que hace que (su enfermedad) sea tan alucinante es que si alguna vez has pasado tiempo con Bruce Willis, no hay nadie que tenga más alegría de vivir que él. Amaba la vida y simplemente adoraba despertarse cada mañana y aprovechar la vida al máximo (…) pero la alegría de vivir se ha ido”, expresó el productor, de acuerdo con excelsior.com.mx. El primer diagnóstico que Bruce recibió fue el de afasia, un trastorno del lenguaje que dificulta la comunicación, aproximadamente un año y medio atrás. Sin embargo, con el tiempo, su condición ha empeorado, evolucionando hacia la demencia frontotemporal.
Cazzu celebra su primer Día de las Madres NOROESTE/REDACCIÓN
La cantante Cazzu publicó nuevas fotos de su bebé, que nació el pasado 14 de septiembre de 2023, fruto de su relación con el intérprete de regional mexicano Christian Nodal. Asimismo, la argentina aprovechó la publicación de estas nuevas imágenes para enviarle un mensaje a las mamás, y presumir que por primera vez ella está celebrando el Día de las Madres, que en su país se festeja el 15 de octubre. A través de su cuenta de Instagram, la intérprete de “Glock ” compartió un momento tierno e íntimo, pues se dejó ver en su casa y en compañía de su pequeña, de quien hasta el momento se desconoce su nombre. Pero las fotos de inmediato generaron revuelo, pues la intérprete de Mucha data compartió en su perfil de Instagram un par de imágenes, en la primera, Cazzu aparece viendo directamente hacia la cámara, mientras su hija descansa plácidamente en su costado. Sobre esta foto, la cantante escribió: “GRACIAS por hacerme tu mamá. Feliz día a todas las mamis, a las mamás de mi familia, a mis amigas mamis y a mis fans mamitas. ¡Las amo!”. En la otra imagen, se puede ver el piecito y parte del cuerpecito de la niña. Cazzu también presumió en una historia de Instagram a Nodal en uno de sus momentos más tiernos como papá, mientras paseaba a su bebé en el jardín de su casa en carriola.
4C Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
EXPRESIÓN
NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Todas las actividades del Encuentro Literario Inés Arredondo se llevará a cabo en el Centro de Literatura del Isic. NELLY SÁNCHEZ
M
ostrar a los autores más vanguardistas y generar un diálogo con los lectores, es el propósito del Encuentro Literario Inés Arredondo, que se llevará a cabo a partir de este martes 17 y hasta el viernes 20, en el Centro de Literatura del Isic. Ernestina Yépiz, directora de Literatura y Publicaciones del Isic, informó que el durante ese periodo, se desarrollará una amplia gama de actividades, como son presentaciones de libros, conversatorios, recitales de poesía, conferencias y otras. Dentro del programa paralelo del Festival Cultural Sinaloa 2023, “In Memoriam Antonio López Sáenz”, que organiza el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, este encuentro literario contempla cuatro actividades diarias, y un taller de haikú a partir del miércoles y hasta el viernes, a cargo de Cristina Rascón. Las actividades darán inicio a las 16:00 horas, para continuar hora tras horas hasta las 19:00 horas, son de entrada libre, e incluye conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, lecturas poéticas y el citado taller. De acuerdo con el programa, este martes 17 a las 16:00 horas, abre con la mesa de conversación “Los alfabetos de la creación” con la participación de Edylin Zataráin, Carmen Torres, Roxana Xamán y Carolina Escalante, con Minerva Solano como moderadora. A las 17:00 horas, será la conferencia “Escritura, cuerpo y memoria”, a cargo
En el Encuentro Literario Inés Arredondo
Dialogarán escritores de vanguardia con sus lectores Presentaciones de libros, conversatorios, recitales de poesía, conferencias y otras actividades se llevarán a cabo del martes 17 al viernes 20 de este mes
Ana Belén López
Socorro Venegas
Aleyda Rojo
Mariel Iribe
de Sandra Lorenzano; luego “La transgresión materna. Escritoras y literatura contemporánea”, a cargo de Socorro Venegas, y a las 19:00 horas la presentación del libro “El día que no fue”, de Lorenzano. El miércoles 18, de 11:00 a 13:00 horas, inicia el taller “Haikú y otros géneros breves de poesía japonesa”, a cargo de Cristina Rascón, que concluirá el día 20. Por la tarde, a las 16:00 horas, será la charla “La experiencia poética: maneras de escribir un poema”
con la presencia de Ana Belén López, Gloria Manyula, Roxana Xamán, Jox Castelo, Elena Méndez, Dheyna Brito, y Silvia Michel. A las 17:00 horas, “La cosmovisión y los juegos fónicos en la obra poética de Briceida Cuevas Cob”, a cargo de ella misma y, al terminar la presentación del libro “Ceniza Roja”, de Socorro Venegas, para cerrar con un recital poético con Briceida Cuevas Cob, Ana Belén y Claudia Islas. El jueves 19, desde las
16:00 horas, se presenta el libro “Rosario Castellanos, Materia que arde”, de Sara Uribe; luego, el conversatorio “Narrativas periféricas”, con Mariel Iribe, Aleyda Rojo, Leonor Ramírez, Raquel Cota, Teresa Díaz del Guante y Selene Carolina Ramírez y Sonia Higuera. La conferencia “Entre resonancias y sedimentos: poéticas documentales y poéticas de la escucha”, por Sara Uribe y la presentación del libro “Ensayos para una historia de economía
doméstica”, de Eva Castañeda Barrera. El viernes 20, Cristina Rascón presentará “La desilusión óptima del amor”; luego la conferencia “Memoria y reescritura en Latinoamérica: algunos apuntes sobre literatura escritura por mujeres”, por Eva Castañeda; se llevará a cabo luego la presentación del libro “Villa Paraíso”, de Selene Carolina Ramírez, y concluirán con la charla “Escrituras sin género”, por Sara Uribe, Eva Castañeda y Cristina Rascón.
ESCENA
NOROESTE/REDACCIÓN
Una sucesión de divertidos números disparatados y jocosos donde música, danza, títeres, personajes de la farándula y sobre todo el buen humor de La Zurda Teatro se conjuntaron para divertir a las familias culiacanenses. En Plaza Forum cientos de niños con sus papás disfrutaron de este amoroso, exitoso, bullicioso y gracioso “Cabaret esponjoso”. Jóvenes actores del grupo La Zurda Teatro, presentaron el espectáculo, dentro del programa “Arte en Las Riberas” que lleva a cabo el Instituto
Municipal de Cultura Culiacán los domingos. “Cabaret esponjoso” es un divertimento para toda la familia, que conjuga danza, títeres y clown para dar vida a personajes como un charro y una china poblana que bailan el Son de la Negra, también un mago con sus actos de prestidigitación, y un doctor que atendiendo a una parturienta. Salvador Balam Amezcua Serrano y Emiliano Castañeda, son los dos jóvenes actores, que representan a una nueva generación en las artes escénicas sinaloenses, dirigidos por Christian Amezcua.
Fotos: Cortesía/IMCC
Ríen a carcajadas con ‘Cabaret esponjoso’
La Zurda Teatro presenta el espectáculo ‘Cabaret esponjoso’, en Plaza Forum.
NOROESTE.COM
SCORE
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
17 MARTES
OCTUBRE/2023
SE PONEN A MEDIO CAMINO ABREN SERIE EN PATIO AJENO
Tomateros de Culiacán tendrá su primera serie de tres juegos en la temporada cuando visite Ciudad Obregón. 4D
Foto: @Rangers
Los Rangers de Texas superan a los Astros de Houston por pizarra de 5-4 para obtener su segunda victoria consecutiva de la SCLA y séptima en general en la postemporada; los Filis de Filadelfia vencen 5-3 a los Diamondbacks de Arizona en el arranque de la SCLN. 4D y 5D
SUFREN OTRO DESCALABRO Mazatlán FC sucumbió una vez más, luego de perder 3-1 ante Rayadas en acciones de la Jornada 15 del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 5D
2D SCORE Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
C
IUDAD DE MÉXICO.- A la antigüita, sin reloj a la vista y los protagonistas bien relajados, la Liga Mexicana del Pacífico cumplió el trámite de sus jornadas inaugurales, el pasado fin de semana. Los mánagers se dieron vuelo moviendo sus piezas en el montículo, los lanzadores se tomaron sus pausas de costumbre y los bateadores por igual, en jornadas que superaron las tres horas y algunas, de plano, cuatro. Sin presiones de la televisión y gentiles patrocinadores, los directivos de la pelota invernal desecharon las nuevas reglas dictadas en Estados Unidos, salvo las colchonetas más grandes y el corredor en la segunda base en extra innings. Ahora el mayor reto consiste en que los aficionados regresen a los estadios que en su mayoría lucieron pletóricos, excepto en Monterrey, donde sin embargo, implantaron récord de asistencia en su quinta campaña, 13,759, en un escenario para 21,803. TERMINÓ la actividad para Roberto Osuna en su segunda temporada en el beisbol en Japón, después de la eliminación tempranera de su equipo Halcones de Softbank, en tres juegos, por los Marinos de Chiba Lotte. Por esfuerzo del bigleaguer en retiro forzado no quedó, relevando en dos de las batallas, con un saldo de 0-0 y un salvado en dos episodios en blanco, tres ponches y control perfecto. Osuna (3-2, 26, 0.92), quien firmó por un año y 5 millones de dólares, sólo tendrá tiempo durante el receso para negociar su contrato de 2024, descartando
cualquier posibilidad de reportar a la LMP (Charros). UN día como hoy, en 1971 Roberto Clemente culmina una Serie Mundial productiva al conectar un jonrón en el Juego 7 y los Piratas de Pittsburgh vencieron 2x1 a los Orioles de Baltimore. Steve Blass recorre la ruta para superar a Mike Cuéllar y Clemente es nombrado MVP del Clásico luego de batear .414, 2 “homeruns”, 2 dobles y un triple con 4 producidas. En 1996- Murió en Torreón, a los 75 años, Guillermo Garibay, quien en la faceta de mánager ganó 4 campeonatos en la Liga de la Costa del Pacífico con los Venados de Mazatlán y 3 en la Liga Mexicana en el mando de Algodoneros de Unión Laguna, Tigres de México y Charros de Jalisco. “Nadie hace nada mejor que yo en el beisbol (dicho antes de la Serie Mundial de 1971)”.- Roberto Clemente. ENTRE suspensivos.- Inició la pasarela de galardonados de la Liga Mexicana, empezando por el Novato del Año (Randy Romero), de los Mariachis de Guadalajara y que ahora ocupan asuntos Panamericanos en Santiago de Chile… Los Bravos de Atlanta sacaron de su lista de lesionados al jardinero que esperan en Los Mochis, Justin Dean, una de las “bujías” del campeonato de los Cañeros… Los verdes confiaban en contar también con Alejo López cuando era agente libre. Pero tras la firma del utility con los Bravos de Atlanta, seguramente seguirá los consejos de su “esquina”, y no escuchará el tañido de la campana en el Pacífico.
Kim Ng ya no es más la gerente general de los Marlins de Miami para la temporada de 2024.
Foto: Cortesía Las Mayores
Diversión sin límites en la LMP
GRANDES LIGAS
Kim Ng deja de ser gerente deportivo de los Marlins
La directiva decidió no ejercer su opción para 2024
4
NOROSTE/REDACCIÓN
AÑOS ESTUVO KIM NG COMO GERENTE DEPORTIVO DE LOS MARLINS DE MIAMI
IAMI._ Kim Ng dejará a los Marlins de Miami después de tres temporadas como gerente general, indicó el lunes el presidente y dueño mayoritario Bruce Sherman. Ng, de 54 años, se convirtió en la mujer de más alto rango en el área de operaciones en un equipo de Grandes Ligas y la primer mujer gerente general en las cuatro principales ligas profesionales de Estados Unidos tras una decisión sin precedentes en noviembre 2020. Los Marlins ejercieron su opción de equipo para que regresara en el 2024, indicó Sherman en un comunicado, pero Ng declinó su opción mutua. “Le agradecemos a Kim sus contribuciones durante su periodo con la organización y le deseamos a ella y su familia bien”, comentó Sherman. Ng fue la quinta gerente general en la historia de los Marlins. Sherman indicó que el club iniciara inmediatamente la búsqueda para
su reemplazo. “La semana pasada, Bruce y yo hablamos del plan para reconstruir el departamento de operaciones. En nuestra conversación se volvió aparte que no estábamos de acuerdo en cómo debía verse”, le dijo Ng a The Athletic el lunes. “Sentí que lo mejor sería irme. Quiero expresarles mi más sentida gratitud y apreciación a la familia Marlin y a sus aficionados. Este año fue un gran paso adelante para la organización”. Ng contrató al entrenador de los Marins Skip Schumaker antes de la campaña 2023 y que llevó a los Marlins a terminar con foja de 8478 para avanzar a su primera postemporada desde la acortada campaña 2020 por la pandemia, pero perdieron en la serie de comodín ante los Filis de Filadelfia. La última temporada completa en la que los Marlins habían avanzado a los playoffs fue en el 2003, cuando ganaron la Serie Mundial.
M
NOROESTE.COM
B
RUSELAS._ El partido de la fase de clasificación para le Eurocopa de 2024 entre Bélgica y Suecia en Bruselas ha quedado suspendido, con 1-1 en el descanso, y no se reanudará por motivos de seguridad después de que este lunes por la tarde fueran asesinadas al menos dos personas de nacionalidad sueca en el centro de la capital, no muy lejos del estadio Rey Balduino. El partido no se reanudó tras el descanso, al que se llegó con el resultado de 1-1 con goles de Viktor Gyokeres para Suecia en el minuto 15 y de Romelu Lukaku para Bélgica en el 31. La UEFA informó posteriormente de la suspensión. “Tras un presunto ataque terrorista en Bruselas esta tarde, se ha decidido, después de consultar con los dos equipos y las autoridades policiales locales, que el partido de clasificación para la UEFA EURO 2024 entre Bélgica y Suecia queda suspendido. Se comunicará más información a su debido tiempo”. Según informa ‘Le Soir’, ambos equipos fueron informados de la situación en el descanso, mientras el presidente de la Federación Sueca de Futbol era evacuado. Los jugadores suecos se negaron a reanudar el partido, petición aceptada por los Diablos Rojos, agrega el diario belga. Los aficionados y los periodistas se encuentran confinados en el estadio. El Gobierno belga activó este lunes por la noche un centro de crisis tras el asesinato de al menos dos personas de nacionalidad sueca en el centro de Bruselas, menos de dos horas antes del
RUMBO A LA EURO
SCORE 3D
Suspenden encuentro El encuentro entre Bélgica y Suecia deja de disputarse por el asesinato de dos suecos en Bruselas
OTROS RESULTADOS
Azerbaiyán Austria Bosnia Portugal Gibraltar Irlanda
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
El encuentro entre Suecia y Bélgica fue suspendido luego de la muerte a balazos de dos suecos en Bruselas.
Bélgica-Suecia, a manos de un individuo armado, que se dio a la fuga y que parece que actuó con fines terroristas. El tiroteo se produjo poco después de las 19.00 de la tarde en una céntrica calle de la capital belga, cuando el individuo empezó a disparar con un arma de gran calibre y mató al menos a dos
personas de nacionalidad sueca, según fuentes policiales, que privilegian la pista terrorista. Tras el ataque, la policía reforzó la seguridad en los alrededores del estadio Rey Balduino, donde se juega el partido de futbol entre las selecciones de Bélgica y Suecia para la clasifica-
0 Grecia 1 Países Bajos 0 Islandia 5 Liechtenstein 0 Luxemburgo 4 Eslovaquia
0 1 4 0 0 1
ción de la Eurocopa de 2024. En un vídeo grabado por un testigo, que circula en redes y que reproduce el periódico deportivo DH, se ve al hombre llegar solo en una moto de poca cilindrada, la tira al suelo y comienza a disparar rápidamente en la calle con un arma de gran calibre. El atacante, que llevaba una chaqueta naranja florescente y un casco blanco, disparó primero a las dos personas fallecidas, que estaban en un taxi y que vestían camisetas de las selección sueca. Luego persiguió a varias personas que tratan de refugiarse en el edificio del edificio del Fondo Flamenco de Vivienda, a las que disparó y, a una de ellas, le volvió a disparar cuando ya está en el suelo tendida y finalmente salió y se dio a la fuga en su moto. El supuesto agresor, Slayem Slouma, publicó posteriormente un vídeo en redes sociales en el que afirma pertenecer al Estado Islámico y presume de haber ejecutado a “infieles”.
FUTBOL
NOROESTE/REDACCIÓN
PARA HOY
FILADELFIA._ Ghana ya es cosa del pasado, ahora, es turno de que la Selección Mexicana de Jaime Lozano se concentre en Alemania, rival al que se medirá este martes 17 de octubre en la ciudad de Filadelfia. La última vez que ambas naciones se vieron las caras fue en el Estadio Luzhniki en el Mundial de Rusia 2018, cuando México derrotó 1-0 a Alemania con gol de Hirving “Chucky” Lozano. El encuentro, como es de esperarse, no será nada sencillo para Jaime
México vs. Alemania 17:00 Horas
Lozano y sus muchachos, ya que Alemania llega al partido más que motivado, pues derrotó 3-1 a Estados Unidos la semana pasada. Los goleadores fueron Ilkay Gündo an, del Barcelona; Niclas Füllkrug, del Borussia Dortmund, y Jamal Musiala del Bayern Múnich Y todo parece indicar que los tetracampeones del mundo también
Foto: @miseleccionmx
México se mide hoy a Alemania en el cierre de la Fecha FIFA
andan en su “resurgimiento” después de andar varios años fuera del top
El delantero Santiago Giménez buscará minutos con México ante Alemania, este martes.
mundial, otra mala noticia para México.
4D SCORE Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
NOROESTE/REDACCIÓN
H
Tomateros inicia su primera serie de la temporada de gira ante Yaquis Los Juegos Inaugurales ya son cosa del pasado en la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico y los 10 clubes se preparan para iniciar, a partir de este martes 17 de octubre, sus primeras series de tres encuentros. En el caso de Tomateros de Culiacán, ellos arrancarán su travesía en estos avatares en carretera, ya que se meterán al Nuevo Estadio Yaqui para medirse a Ciudad Obregón. Para los guindas será importante ajustar lo más rápido posible, ya que de todos es sabido que un rol tan corto como el de la Mexicana del Pacífico suele jugar en contra para los equipos que tienen un inicio complicado, Tomateros llegará a esta serie con dos derrotas a cuestas, luego de sucumbir por partida doble ante Algodoneros de Guasave el pasado fin de semana. Pese a ambos descalabros, los aficionados culiacanenses se quedaron con buenas sensaciones ya que el equipo demostró que peleará cada out en busca de obtener el triunfo juego tras juego. En el renglón ofensivo, es de destacar el inicio de Jesús Fabela, así como del foráneo Thomas Dillard, pero sin lugar a dudas necesitarán de un mayor aporte de elementos como Sebastián Elizalde, José Guadalupe Chávez, Ramón Ríos, pero sobre todo de Peter O’Brien y Mallex Smith. Alfredo Amézaga, quien se estrena como mánager, mandará como abridores al trío compuesto por Luis Miguel Romero, Manuel Espinoza y José Luis
Fotos: Facebook Tomateros de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
Alfredo Amézaga deberá realizar ajustes para su serie ante Yaquis.
PARA HOY Navojoa en Guasave 19:30 Horas Los Mochis en Hermosillo 19:30 Horas Culiacán en Obregón 19:10 Horas Mexicali en Monterrey 18:30 Horas Jalisco en Mazatlán 20:00 Horas
Bravo. Ellos tendrán de adversarios a Brandon Brennan, Fernando Sánchez y Saúl Vázquez. Los encuentros están previstos arrancar en punto de las 19:10 horas.
OUSTON._ Jonah Heim bateó cuadrangular, Nathan Eovaldi lanzó seis entradas efectivas y los Rangers de Texas superaron al dominicano Framber Valdez y los Astros de Houston 5-4 el lunes para tomar ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El cubano Adolis García, Mitch Garver y Nathaniel Lowe cada uno pegó sencillo remolcador de carrera durante la primera entrada en la que Texas generó cuatro carreras frente a Valdez, y el dominicano José Leclerc cerró el juego por los Rangers después de que el cubano Yordan Álvarez encendiera un rally de los Astros. Eovaldi abanicó a nueve, incluidos un par de ponches seguidos después de que Houston llenara las bases con un out en la quinta. Le cargaron tres carreras y cinco imparables en su tercera victoria de esta postemporada. Los Rangers mejoraron su marca a 70 en los playoffs, incluidas seis victorias como visitantes. Barrieron a los Rays en la Serie de Comodines, a los Orioles en la Serie Divisional y posteriormente superaron 2-0 a los Astros en el primero de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El Juego 3, de la serie a ganar cuatro de siete, será el miércoles por la noche en Arlington. Álvarez bateó un par de jonrones solitarios para convertirse en el sexto jugador en la historia de Grandes Ligas en registrar dos partidos con múltiples cuadrangulares en una postemporada. El segundo fue ante el cubano Aroldis Chapman, acortando el déficit de Houston a 5-4 dos dos fuera en la octava. Previo al Juego 2, los Rangers anunciaron que Max Scherzer hará su primera salida de la postemporada 2023 en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el miércoles en el Globe Life Field Scherzer lanzó por última vez el 12 de septiembre antes de ser marginado debido a un tirón en el hombro derecho. Scherzer puso una efectividad de 3.20 en ocho aperturas después de unirse a los Rangers en la Fecha Límite en un cambio con los Mets. Tiene foja de 7-7 con efectividad de 3.58 en 133.1 innings en la postemporada en su carrera, incluyendo ganar la Serie Mundial con los Nacionales en el 2019.
Filis respalda joya de Zack Wheeler en el Juego 1 de la SCLN
El bateo de los guindas ha respondido, pero no han podido reflejarse en victorias para el equipo, aún.
FILADELFIA._ Bryce Harper destrozó el primer lanzamiento que vio en su cumpleaños 31 y lo mandó a las gradas, Kyle Schwarber bateó su primer cuadrangular de la postemporada y Nick Castellanos también se voló la barda una
GRANDES LIGAS
Rangers viaja a c
Texas anotó en cuatro logró outs clave para se PARA HOY Arizona (0) en Filadelfia (1) 17:07 Horas
PARA MAÑANA Houston (0) en Texas (2) 17:03 Horas
7 1
VICTORIAS CONSECUTIVAS TIENE TEXAS EN LA POSTEMPORADA
DERROTA HA SUFRIDO ARIZONA EN LO QUE VA DE LOS PLAYOFFS
vez más para impulsar a los Filis de Filadelfia a superar 5-3 a los Diamondbacks de Arizona en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el lunes por la noche. Harper alzó tres dedos de su mano izquierda y uno de la derecha y fingió apagarlos como si fueran velas sobre un pastel mientras cruzaba el plato. También recibió base por bolas, anotó un par de carreras y produjo dos carreras, además de batear su 10mo cuadrangular en dos postemporadas con los Filis. Zack Wheeler ponchó a ocho en seis entradas para ayudar a los campeones defensores de la Liga Nacional a ganar su séptimo Juego 1 de las últimas dos postemporadas. Wheeler rebanó dos bates por la mitad durante las primeras dos entradas, dejando a los Diamondbacks con más trozos de madera rotos que imparables después de cinco entradas. El venezolano José Alvarado consiguió cuatro outs vitales en 15 lanzamientos y Craig Kimbrel trabajó la novena en blanco para anotarse el salvamento. Arizona sufrió su primera derrota de la postemporada después de lograr cinco victorias consecutivas contra los Cerveceros y los Dodgers.
STE.COM
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil
s madruga a Astros y casa con ventaja de 2-0
SCORE 5D
Las Cañoneras siguen sin poder saborear una victoria en el Apertura.
ocasiones en la primera entrada y su pitcheo entenciar el triunfo en la Serie de Campeonato
LIGA MX FEMENIL
Mazatlán FC suma otro revés, al perder ante las Rayadas
Fotos: @Rangers/@Phillies
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Rangers sacaron par de triunfos de Houston y se encuentran a medio camino de llegar a la Serie Mundial.
MONTERREY._ Mazatlán FC Femenil se enfrentó este lunes por la noche a su similar de Rayadas en el Estadio BBVA, en la fecha 15 del torneo Apertura2023, encuentro que terminó 3-1 a favor de las regiomontanas. La encargada de abrir el marcador a los 9 minutos fue Yuliana Mora con un remate frente al arco Rayado tras un pase de Cristina Torres que la portera local dejó botando en el área. Los goles por parte de las Rayadas fueron obra de Nicole Pérez al 25´y Jermaine Seoposenwe al 46’. Finalmente un autogol de Gabriela Álvarez selló el marcador definitivo. Este encuentro marcó el debut en el máximo circuito de la jugadora de la Armería Sub 19, Yocelin Reyes. El siguiente compromiso de las mazatlecas será en calidad de local, el próximo viernes 20 de octubre a las 18:00 horas del Pacífico, frente a Club Puebla.
3
RAYADAS
Nathan Eovaldi resolvió con eficacia su apertura ante los Astros.
En Filadelfia, Kyle Schwarber pegó jonrón al primer lanzamiento del duelo ante los D-backs.
1
MAZATLÁN FC
GOLES 0-1 / 9’ Yuliana Mora (Mazatlán FC) 1-1 / 25’ Nicole Pérez (Rayadas) 2-1 / 46’ Jermaine Seoposenwe (Rayadas) 3-1 / 79’ Gabriela Álvarez (Autogol)
PRÓXIMO JUEGO VIERNES 20 DE OCTUBRE Mazatlán FC vs. Club Puebla 18:00 Horas
6D SCORE Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía }
NOROESTE.COM
Juan Rodríguez Lizárraga imparte la charla.
IMDEC
Realiza con éxito capacitación para Entrenadores
La tropa de Guasave se llevó los dos encuentros inaugurales ante Tomateros de Culiacán, para ser junto a Mayos de Navojoa y Venados de Mazatlán los únicos en lograrlo en esta naciente temporada.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Encuentro de invictos G UASAVE._ Luego de un prometedor inicio que dejó como saldo par de victorias en igual número de juegos en las series inaugurales, Algodoneros de Guasave se prepara para recibir de mañana al jueves al también invicto Mayos de Navojoa, en compromisos que iniciarán a las 19:30 horas. El compromiso corresponde a la primera serie oficial de la temporada 2023-2004 de la Liga Mexicana del Pacífico, y dentro de él se festejará la lucha en contra del cáncer de mama, con la denominada Serie Rosa. Para hacerle frente a la tribu, el alto mando de Algodoneros designó a los abridores Jeffry Niño, Jeff Kinley y Geno Encina, quienes tendrán la responsabilidad de hacer que el equipo siga con su buen inicio. Por su parte, Mayos, enviará a Raúl Zoe Carrillo, así como a los guasavenses Luis Payán y Octavio Acosta. Algodoneros atraviesa por una buena racha, tras vencer en los dos juegos inaugurales a Tomateros de Culiacán, pero el rival en turno, Mayos, hizo lo propio al superar en par de ocasiones al campeón vigente, Cañeros de Los Mochis, por eso es que esta serie reviste gran importancia, ya que mantendrá al que la gane, en los primeros lugares del standing.
La tropa de Algodoneros de Guasave, que marcha con récord de 2-0, ha denominado a este compromiso ante Mayos de Navojoa como ‘La Serie Rosa’
PARA HOY
Algodoneros de Guasave vs Mayos de Navojoa 19:30 horas
Fotos: Cortesía Algodoneros de Guasave
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Algodoneros inicia en casa una serie de altos vuelos ante Mayos.
Hasta el momento, Alan López se ha proclamado como el mejor bateador de Algodoneros, con su promedio de .600, pero atrás de ellos vienen Jorge Flores (.500), Orlando Piña, héroe del primer juego con su .200, más un hit, que fue el ganador, y cuatro bases por bolas.
Yadie Drake promedia .333 con un triple y una carrera remolcadas, secundado por Rainel Rosario, quien tiene un jonrón dos carreras producidas. Pero lo fuerte del club, ha sido su pitcheo, que de manera colectiva es el tercero mejor de la liga con 2-0, 2.37, y sus 23 ponches en 19 innings.
El Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, realizó con éxito la Capacitación para Entrenadores del Sector Popular, la cual tuvo una gran respuesta. Después de dos días de charla, la cual fue impartida por el entrenador profesional Juan Rodríguez Lizárraga, el director general del Imdec, José Alberto Beltrán, clausuró esta capacitación, quien agradeció a cada uno de los entrenadores su participación. “La verdad estamos muy contentos. Se registraron más de 70 personas y agradecer a Juan Rodríguez por sumarse a este proyecto, a esta iniciativa, que nunca se había hecho en el Imdec”, comentó Beltrán Figueroa. Durante el par de días de charla, Juan Rodríguez compartió algunos fundamentos técnicos, conceptos del desarrollo de futbol, de futbol base y juvenil, para que puedan ofrecer un mejor servicio en la enseñanza de niños y jóvenes. En el primer día se trabajó en la parte teórica, en el que se abordaron temas sobre la organización y estructura de una academia de futbol y la metodología y planificación del futbol base orientado en el contexto actual. Para el segundo día, la capacitación se llevó a cancha, donde cada uno de los entrenadores tuvo la oportunidad de desarrollar ejercicios con lo visto el día anterior y aterrizar estrategias para la comunicación con los padres de familia de sus jugadores.
NOROESTE.COM
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 7D
BEISBOL
Selección Mexicana, lista para Santiago 2023 La novena dirigida por Enrique ‘Che’ Reyes ajusta últimos detalles en el Estadio Alfredo Harp Helú NOROESTE/REDACCIÓN
Enrique “Che” Reyes es quien dirigirá al equipo Tricolor.
Wilmer Ríos es de los lanzadores convocados para el torneo.
de Beisbol y Softbol Parque Bicentenario de Cerrillos, ubicado al sur poniente de Santiago. La escuadra mexicana está conformada por 24 jugadores: dos receptores, seis jugadores de cuadro, cuatro jardineros y 12 lanzadores. Los lanzadores son, Arturo López, Faustino Carrera, Wilmer Ríos, Samuel Zazueta, Édgar Torres, Carlos Morales, Luis Fernando Miranda, Aldo Montes, Francisco Haro, Jesús Cruz, Fabián Cota y Darel Torres. A la ofensiva se encuentran, Norberto Obeso, Randy Romero, Miguel Guzmán, Fernando Villegas, Alexis Wilson, Roberto Ramos, Fernando Flores, Emmanuel Ávila, Roberto Valenzuela, Edson García, Moisés Gutiérrez y Jasson Atondo. MÁS INFORMACIÓN>> NOROESTE.COM
Fotos: @CONADE
L
a Selección Mexicana de Beisbol que participará en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, realizó este domingo un entrenamiento matutino en el Estadio Alfredo Harp Helú, práctica que implicó que los lanzadores trabajaran con función de bullpén, así como sesión de bateo para los peloteros divididos en grupo y jugadas a la defensiva dentro del cuadro. Con la base de peloteros que conquistaron la medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, fue anunciada la novena nacional que participará en Santiago 2023, dirigida por Enrique ‘Che’ Reyes. “Un noventa por ciento es la base de la selección de San Salvador y los que llegaron son gente conocida, gente que ya tenemos mucho tiempo de verlos y sabemos la calidad de jugadores, hoy tenemos muy pocos días para estar juntos, pero ahí se va a platicar de lo que se requiere y lo que se quiere en el equipo de México”, mencionó Enrique Reyes en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “Sabíamos que llevábamos muy buena selección, afortunadamente todos estaban en juego en la Liga Mexicana de Beisbol y en la liga de la costa (Liga Mexicana del Pacífico) practicando, creo que llevamos un buen equipo, eso no quiere decir que vamos a llegar a arrasar a ganar, lo que te aseguro es que México va con todo para ganar medalla”, agregó el mánager. Las expectativas para el equipo en la próxima justa continental, es superar las medallas de bronce en las ediciones de 1951, 1963 y 2003. El debut de la novena mexicana es el próximo 18 de octubre ante el anfitrión Chile, después enfrentarán a República Dominicana el 21 y finalizan ronda de apertura ante Panamá el 23 del mismo mes. La Súper Ronda será el 26 y 27; y las medallas se disputarán el 28 de octubre, en el Centro
La Selección mexicana de beisbol se tomó la foto en el Estadio Alfredo Harp Helú.
8D SCORE Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @OlimpismoMex
NOROESTE.COM
LOGRAN UNA VICTORIA DE ALARIDO EN CALIFORNIA
NFL
Foto: @dallascowboys
En un encuentro de alternativas, los Cowboys de Dallas superaron por 20-17 a los Chargers de Los Ángeles para volver a la senda de las victorias en la NFL.
El Flag Football será una disciplina de Los Ángeles 2028.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Abandera a delegación mexicana de Panamericanos MÉXICO._ El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el abanderamiento de la delegación mexicana que competirá en los Juegos Panamericanos que se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago, Chile. El mandatario mexicano estuvo al lado de Ana Gabriela Guevera, dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Mary José Alcalá, presidenta de Comité Olímpico Mexicano, y Martí Batres, Jefe de gobierno de la Ciudad de México. El grueso de atletas atendió con atención el mensaje que aliento y compromiso que emitió López Obrador, quien además los invitó a entregar lo mejor en busca de poner en alto a México en materia deportiva. Luego de la foto con los atletas, Obrador mandó un mensaje de aliento a los chicos. “Reconocer lo que ustedes hacen, el esfuerzo, el trabajo, la disciplina,
Foto: @CONADE
NOROESTE/REDACCIÓN
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la ceremonia del Abanderamiento.
para salir adelante, destacar y obtener buenos resultados. Lo que hacen sus entrenadores es muy importante, lo que hacen los institutos del deporte en los estados. Estamos seguros de que van a dar un buen papel”. En la pasada justa continental en Lima, Perú, en 2019, México finalizó
en el tercer lugar del medallero, solo por detrás de Estados Unidos y Brasil. En total, los atletas mexicanos acumularon 136 medallas, 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce. La justa continental tendrá su inauguración el próximo 20 de octubre, pero desde días antes habrá actividad con beisbol y boxeo.
Festeja inclusión del Flag Football en los Olímpicos NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Roger Goodell, comisionado de la NFL, festejó este lunes la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de incluir el Flag Football (tochito bandera) como uno de los nuevos deportes que formarán parte de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “La NFL está comprometida a trabajar en conjunto para fortalecer el lugar del Flag Football en el movimiento olímpico a largo plazo; continuaremos este emocionante viaje con la Federación Internacional de Futbol Americano, el Comité Organizador Los Angeles 2028, el Comité Olímpico Internacional y USA Football”, dijo Goodell. La reacción del comisionado se dio luego de que el COI anunció más temprano que el Flag Football formará parte del programa Olímpico 2028 junto al beisbol-softbol, críquet (en versión ‘Twenty20’), el lacrosse (en modalidad ‘Sixes’) y el squash. “Es un tremendo honor para cualquier atleta representar a su país en los Juegos Olímpicos. No tenemos ninguna duda de que esta decisión inspirará a millones de jóvenes de todo el mundo a jugar Flag football en los próximos años”. Desde julio del 2022 el vicepresidente de la NFL, Troy Vincent, y el presidente de la IFAF, Pierre Trochet, anunciaron la creación del grupo Vision28, una alianza que se creó con el objetivo de que este deporte llegara a Juegos Olímpicos.
NOROESTE.COM
Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Martes 17 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM