En avenidas como La Marina, varios vehículos quedaron bajo la inundación.
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
SEPYC
CULIACÁN
En el campo agrícola Las Ilusiones, en la carretera Aguaruto-Villa Juárez, y 57 adultos y 17 menores fueron evacuados al subir el nivel del agua.
NAVOLATO
VÍCTIMAS Cinco peronas perdieron la vida a consecuencia de la tormenta Norma.
Foto: Cortesía Novena Zona Militar
Los atrapa inundación en Navolato
En Villa Juárez, Navolato, las fuertes lluvias derivadas de Norma inundaron decenas de casas de la colonia Primavera y Guadalupe en la sindicatura. “Fue muy de repente porque estaba muy calmado y en dos horas subió, y nos acabó con las cosas que teníamos en la casa, no nos dio oportunidad de sacar cosas, a parte no tenemos en qué”, comentó el señor de 62 años, Bartolo Ramírez. En un recorrido por la zona afectada, Noroeste notó que el nivel del agua alcanzó alrededor de un metro de altura en múltiples casas. Fueron alrededor de 60 domicilios, mayormente de una sola planta; algunos fueron desalojados, otros esperaban en el interior. El titular de Protección Civil Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, señaló que son mil 744 personas las que se resguardan en los albergues en diferentes municipios del Estado. Se informó que a los refugiados se les está atendiendo por el Sistema DIF Estatal, con alimentación y despensas. Informó que en total se habilitaron 120 refugios temporales en los municipios de El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Culiacán, Navolato, Elota, San Ignacio y Mazatlán. En Culiacán, los albergues recibieron a unas 480 personas. Con información de Ana Karen García / Belém Angulo / Alex Morales
En esta zona hallaron el cuerpo del joven desaparecido desde el sábado.
Pérdidas de cinco vidas, daños materiales y evacuaciones, lo que dejó Norma en Sinaloa; Protección Civil estatal informó que se activaron 120 albergues en 10 municipios y se atendieron a más de mil 700 personas
Foto; Noroeste / Martín Urista
“En Ahome con complicaciones en algunas colonias, en Angostura también tenemos poblados como Ejido Agustina Ramírez, ejido Palmitas, comunidades de Chinitos; en Culiacán tenemos varios reportes en varias comunidades también por desbordamiento de canales, drenes aquí en Culiacán, todos los arroyos de aquí de Culiacán, los 58 que existen todos iban unos al 70 por ciento, otros al 80 por ciento y unos hasta el 90 por ciento”, informó el titular de Protección Civil Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas. Añadió que también se registraron afectaciones en El Fuerte, Elota, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado, donde todavía se cuenta con personal desplegado para apoyar a la población mientras se reestablece la normalidad.
Un vehíuclo quedó en el canal de la Avenida La Marina.
Provoca ‘Norma’ 5 muertes en Sinaloa
L
Centro y norte con afectaciones
NOROESTE.COM
Como depresión tropical
NOROESTE / REDACCIÓN
a depresión tropical ‘Norma’ dejó grandes estragos en Sinaloa y provocó la pérdida de cinco vidas humanas. La tormenta tropical Norma tocó tierra en Navolato a las 04:00 horas de este lunes, y se debilitó a depresión tropical para la tarde del mismo lunes. En Mazatlán, las tres vidas arrebatadas por este fenómeno natural son la de Pedro Alberto “N”, motociclista desaparecido el sábado al caer a un canal pluvial. El lunes fallecieron Amado “N” y Alejandra “N”, los dos por caer a cuerpos de agua, en distintos hechos donde la corriente los arrastró y al ser localizados ya se encontraban sin vida. Anteriormente, a unas horas de que “Norma” tocara tierra dejó al menos un taxista muerto, en Elota y un niño de tres que perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, en Juan José Ríos, Guasave. El saldo rojo en Mazatlán fue acompañado de innumerables afectaciones en la vía pública, inundaciones en viviendas, daños cuantiosos en vehículos y comunidades rurales arrasadas por está contingencia climatológica. Por la mañana del lunes, Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que seis vialidades se encontraban bloqueadas a la circulación, por el aumento del nivel del agua, ya que las precipitaciones se intensificaron y no cedían.
$20.00
Foto: Cortesía SSP Mazatlán
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16520
Rescates en Villa Juárez, Navolato, por parte de militares.
EL LADO POSITIVO
n Pedro Alberto “N” desapareció el sábado a las 10:40 horas, cuando él y otro motociclista cayeron a un canal en el Infonavit Alarcón, de Mazatlán, n En Guasave, el niño Félix Abdiel, de tres años, falleció luego de recibir una descarga eléctrica, en el interior de una vivienda. n El domingo, un taxista fue arrastrado en su vehículo por el arroyo de la Vinatería, en Elota, el cual cruza la carretera que va de La Cruz hacia el poblado de El Roble. n El lunes por la mañana, Lisandro “N”, joven de 20 años fue tragado por el caudal de un arroyo en Mazatlán. n Minutos más tarde, Alejandra “N”, perdió la vida cuando cayó en su automóvil a un arroyo a la altura de la comunidad de Aguaje de Costilla, en Mazatlán.
Deja Norma agua en las presas NOROESTE REDACCIÓN
Luego del acecho y llegada del fenómeno meteorológico Norma a Sinaloa, las 11 presas en el estado pudieron subir al 28.6 por ciento su captación, según reportó la Comisión Nacional del Agua. Con los efectos de la tormenta, ahora suman 4 mil 526.9 millones de metros cúbicos a los embalses, estimó el organismo. Esta captación es una buena noticia de acuerdo a las estimaciones por el uso agrícola y la sequía, sin embargo aún hay un déficit porque el año pasado la sumatoria era
de 7 mil 268.4 millones de metros cúbicos de agua. Las presas Picachos, en Mazatlán, con 75 por ciento de sus capacidad; la Guillermo Blake,con 56.7 por ciento, y la Aurelio Benassini Vizcaíno, con 50.4 por ciento son las que registran una mayor acumulación. Pero hay otras como la Juan Guerrero Alcocer, Vinoramas, que registra apenas 12.7 por ciento y la Luis Donaldo Colosio, Huites, con 18.9 por ciento que no llegan ni al 20 por ciento, como la Adolfo López Mateos, El Varejonal, que apenas llega al 20.1 por ciento.
ASÍ ALGUNAS PRESAS
SANALONA Porcentaje: 42.60% Almacenamiento: 293.00 hm3 PICACHOS Porcentaje: 75.00% ALMACENAMIENTO: 242.00 HM3 Miguel Hidalgo, El Mahoné Porcentaje: 38.20% Almacenamiento: 1264.00 hm3 LUIS DONALDO COLOSIO, HUITES Porcentaje: 18.90% Almacenamiento: 604.00 hm3
Elementos de rescate sacan el carro accidentado en la carretera Mazatlán-Tepic donde murió una mujer.
Suspenden clases hoy en municipios golpeados BELEM ANGULO
La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa suspendió clases en ambos turnos para hoy martes 24 de octubre, debido a las condiciones climatológicas. La suspensión aplica en los municipios que fueron afectados en un mayor nivel por la tormenta tropical “Norma”: Culiacán, Mazatlán, Ahome, Navolato, Guasave, Elota, Angostura, Mocorito, Sinaloa de Leyva y El Fuerte. La suspensión obedece a que el estado aún enfrenta las consecuencias de la tormenta tropical “Norma”. Desde el pasado sábado 21 de octubre comenzó a sentirse en Sinaloa la presencia de la tormenta tropical Norma con lluvias leves en diferentes municipios del Estado. Las lluvias se intensif icaron el domingo, afectando principalmente del centro al norte de Sinaloa. La tormenta tropical Norma tocó tierra en Sinaloa por las costas de Navolato cerca de las 4:00 horas dek lunes, disminuyendo desde entonces en intensidad, sin embargo se registró la presencia de lluvias leves constantes en todo el territorio sinaloense. Ante el pronóstico climático la autoridad estatal tomó la decisión de cancelar clases este lunes, siendo este martes el segundo día consecutivo de suspensión en nivel escolar básico.
nSe desbordan arroyos y afectan a cientos n Nueve colonias afectadas y vehículos varados Mazatlán 1B n Resguarda el ICO a personas, incluso extranjeros Mazatlán 2B n Se desbordan tres arroyos en Rosario El Sur 6B n Hallan sin vida a joven arrastrado por arroyo n Localizan cuerpo de motociclista Seguridad 7B