MAZATLÁN 241023

Page 1

En avenidas como La Marina, varios vehículos quedaron bajo la inundación.

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

SEPYC

CULIACÁN

En el campo agrícola Las Ilusiones, en la carretera Aguaruto-Villa Juárez, y 57 adultos y 17 menores fueron evacuados al subir el nivel del agua.

NAVOLATO

VÍCTIMAS Cinco peronas perdieron la vida a consecuencia de la tormenta Norma.

Foto: Cortesía Novena Zona Militar

Los atrapa inundación en Navolato

En Villa Juárez, Navolato, las fuertes lluvias derivadas de Norma inundaron decenas de casas de la colonia Primavera y Guadalupe en la sindicatura. “Fue muy de repente porque estaba muy calmado y en dos horas subió, y nos acabó con las cosas que teníamos en la casa, no nos dio oportunidad de sacar cosas, a parte no tenemos en qué”, comentó el señor de 62 años, Bartolo Ramírez. En un recorrido por la zona afectada, Noroeste notó que el nivel del agua alcanzó alrededor de un metro de altura en múltiples casas. Fueron alrededor de 60 domicilios, mayormente de una sola planta; algunos fueron desalojados, otros esperaban en el interior. El titular de Protección Civil Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, señaló que son mil 744 personas las que se resguardan en los albergues en diferentes municipios del Estado. Se informó que a los refugiados se les está atendiendo por el Sistema DIF Estatal, con alimentación y despensas. Informó que en total se habilitaron 120 refugios temporales en los municipios de El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Culiacán, Navolato, Elota, San Ignacio y Mazatlán. En Culiacán, los albergues recibieron a unas 480 personas. Con información de Ana Karen García / Belém Angulo / Alex Morales

En esta zona hallaron el cuerpo del joven desaparecido desde el sábado.

Pérdidas de cinco vidas, daños materiales y evacuaciones, lo que dejó Norma en Sinaloa; Protección Civil estatal informó que se activaron 120 albergues en 10 municipios y se atendieron a más de mil 700 personas

Foto; Noroeste / Martín Urista

“En Ahome con complicaciones en algunas colonias, en Angostura también tenemos poblados como Ejido Agustina Ramírez, ejido Palmitas, comunidades de Chinitos; en Culiacán tenemos varios reportes en varias comunidades también por desbordamiento de canales, drenes aquí en Culiacán, todos los arroyos de aquí de Culiacán, los 58 que existen todos iban unos al 70 por ciento, otros al 80 por ciento y unos hasta el 90 por ciento”, informó el titular de Protección Civil Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas. Añadió que también se registraron afectaciones en El Fuerte, Elota, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado, donde todavía se cuenta con personal desplegado para apoyar a la población mientras se reestablece la normalidad.

Un vehíuclo quedó en el canal de la Avenida La Marina.

Provoca ‘Norma’ 5 muertes en Sinaloa

L

Centro y norte con afectaciones

NOROESTE.COM

Como depresión tropical

NOROESTE / REDACCIÓN

a depresión tropical ‘Norma’ dejó grandes estragos en Sinaloa y provocó la pérdida de cinco vidas humanas. La tormenta tropical Norma tocó tierra en Navolato a las 04:00 horas de este lunes, y se debilitó a depresión tropical para la tarde del mismo lunes. En Mazatlán, las tres vidas arrebatadas por este fenómeno natural son la de Pedro Alberto “N”, motociclista desaparecido el sábado al caer a un canal pluvial. El lunes fallecieron Amado “N” y Alejandra “N”, los dos por caer a cuerpos de agua, en distintos hechos donde la corriente los arrastró y al ser localizados ya se encontraban sin vida. Anteriormente, a unas horas de que “Norma” tocara tierra dejó al menos un taxista muerto, en Elota y un niño de tres que perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, en Juan José Ríos, Guasave. El saldo rojo en Mazatlán fue acompañado de innumerables afectaciones en la vía pública, inundaciones en viviendas, daños cuantiosos en vehículos y comunidades rurales arrasadas por está contingencia climatológica. Por la mañana del lunes, Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que seis vialidades se encontraban bloqueadas a la circulación, por el aumento del nivel del agua, ya que las precipitaciones se intensificaron y no cedían.

$20.00

Foto: Cortesía SSP Mazatlán

Foto: Cortesía

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16520

Rescates en Villa Juárez, Navolato, por parte de militares.

EL LADO POSITIVO

n Pedro Alberto “N” desapareció el sábado a las 10:40 horas, cuando él y otro motociclista cayeron a un canal en el Infonavit Alarcón, de Mazatlán, n En Guasave, el niño Félix Abdiel, de tres años, falleció luego de recibir una descarga eléctrica, en el interior de una vivienda. n El domingo, un taxista fue arrastrado en su vehículo por el arroyo de la Vinatería, en Elota, el cual cruza la carretera que va de La Cruz hacia el poblado de El Roble. n El lunes por la mañana, Lisandro “N”, joven de 20 años fue tragado por el caudal de un arroyo en Mazatlán. n Minutos más tarde, Alejandra “N”, perdió la vida cuando cayó en su automóvil a un arroyo a la altura de la comunidad de Aguaje de Costilla, en Mazatlán.

Deja Norma agua en las presas NOROESTE REDACCIÓN

Luego del acecho y llegada del fenómeno meteorológico Norma a Sinaloa, las 11 presas en el estado pudieron subir al 28.6 por ciento su captación, según reportó la Comisión Nacional del Agua. Con los efectos de la tormenta, ahora suman 4 mil 526.9 millones de metros cúbicos a los embalses, estimó el organismo. Esta captación es una buena noticia de acuerdo a las estimaciones por el uso agrícola y la sequía, sin embargo aún hay un déficit porque el año pasado la sumatoria era

de 7 mil 268.4 millones de metros cúbicos de agua. Las presas Picachos, en Mazatlán, con 75 por ciento de sus capacidad; la Guillermo Blake,con 56.7 por ciento, y la Aurelio Benassini Vizcaíno, con 50.4 por ciento son las que registran una mayor acumulación. Pero hay otras como la Juan Guerrero Alcocer, Vinoramas, que registra apenas 12.7 por ciento y la Luis Donaldo Colosio, Huites, con 18.9 por ciento que no llegan ni al 20 por ciento, como la Adolfo López Mateos, El Varejonal, que apenas llega al 20.1 por ciento.

ASÍ ALGUNAS PRESAS

SANALONA Porcentaje: 42.60% Almacenamiento: 293.00 hm3 PICACHOS Porcentaje: 75.00% ALMACENAMIENTO: 242.00 HM3 Miguel Hidalgo, El Mahoné Porcentaje: 38.20% Almacenamiento: 1264.00 hm3 LUIS DONALDO COLOSIO, HUITES Porcentaje: 18.90% Almacenamiento: 604.00 hm3

Elementos de rescate sacan el carro accidentado en la carretera Mazatlán-Tepic donde murió una mujer.

Suspenden clases hoy en municipios golpeados BELEM ANGULO

La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa suspendió clases en ambos turnos para hoy martes 24 de octubre, debido a las condiciones climatológicas. La suspensión aplica en los municipios que fueron afectados en un mayor nivel por la tormenta tropical “Norma”: Culiacán, Mazatlán, Ahome, Navolato, Guasave, Elota, Angostura, Mocorito, Sinaloa de Leyva y El Fuerte. La suspensión obedece a que el estado aún enfrenta las consecuencias de la tormenta tropical “Norma”. Desde el pasado sábado 21 de octubre comenzó a sentirse en Sinaloa la presencia de la tormenta tropical Norma con lluvias leves en diferentes municipios del Estado. Las lluvias se intensif icaron el domingo, afectando principalmente del centro al norte de Sinaloa. La tormenta tropical Norma tocó tierra en Sinaloa por las costas de Navolato cerca de las 4:00 horas dek lunes, disminuyendo desde entonces en intensidad, sin embargo se registró la presencia de lluvias leves constantes en todo el territorio sinaloense. Ante el pronóstico climático la autoridad estatal tomó la decisión de cancelar clases este lunes, siendo este martes el segundo día consecutivo de suspensión en nivel escolar básico.

nSe desbordan arroyos y afectan a cientos n Nueve colonias afectadas y vehículos varados Mazatlán 1B n Resguarda el ICO a personas, incluso extranjeros Mazatlán 2B n Se desbordan tres arroyos en Rosario El Sur 6B n Hallan sin vida a joven arrastrado por arroyo n Localizan cuerpo de motociclista Seguridad 7B


2A Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL D

urante un mensaje, antes de iniciar la sesión del Pleno de la SCJN, la Ministra Norma Piña Hernández dijo a los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo que el Poder Judicial de la Federación no era oposición política, ni tampoco un adversario. “Con el mayor respeto republicano, me dirijo a los otros Poderes de la Unión, con la convicción plena de que el Poder Judicial Federal no es oposición política, no es adversario. El Poder Judicial def iende la Constitución e imparte justicia. La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es un derecho humano de todas las personas. Es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. Estamos comprometidos a preservar este principio, a aplicarlo con integridad y con el mayor alcance, siempre en beneficio de la sociedad”, sostuvo la ministra presidenta de la SCJN y del CJF. ”Sin ustedes no hay Poder Judicial. Son ustedes, no solo el capital humano de este Poder del Estado, sino el motor que nos permite cumplir con nuestras atribuciones y obligaciones. Y de nuestra parte, les reitero enérgicamente, que son nuestra prioridad, al igual que todos los ciudadanos, nosotros tenemos derechos constitucional y convencionalmente reconocidos, y merecemos seguridad plena para el desarrollo de sus funciones”, expuso Piña Hernández, al manifestar su solidaridad a todo el personal del PJF. Asimismo, la ministra señaló que el PJF defendía la Constitución e impartía justicia, y que la independencia judicial no era un privilegio de los jueces, si no un derecho humano de todas las personas. Además, mencionó que los miles de trabajadores de dicho Poder se manifestaron de manera libre, respetuosa y pacíf ica, en toda la República. ”La separación de poderes es esencial para el buen funcionamiento de una democracia; pero es también síntoma de buena salud republicana, trabajar en estrecha colaboración con el Poder Ejecutivo y el Legislativo para cumplir con nuestra misión de servir a la sociedad”, abundó Piña Hernández. ”Todo ello en aras del interés superior, que no es otro, sino México, hago un llamado al diálogo y al entendimiento, lo dije en Querétaro, en el aniversario de la Constitución y lo reafirmo hoy: les invito a que trabajemos, hombro con hombro, por el bien de nuestro país, para dar ejemplo de que, en la unidad nacional, somos dignos herederos de nuestra historia”, indicó la ministra. “La Constitución es el pacto federal que nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental. Es el centro de gravedad donde convergen los fines y los entramados institucionales para llegar a ser el México que podemos y debemos ser”, afirmó Piña Hernández. ”El Poder Judicial defiende la Constitución e imparte justicia. La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es un derecho humano de todas las personas. Es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. Estamos comprometidos a preservar este principio, a aplicarlo con integridad y con el mayor alcance, siempre en beneficio de la sociedad”, mencionó la Ministra. Piña Hernández también dijo que si bien el primer compromiso de los juzgadores era y debía ser siempre lo que dispone la Constitución, “no podemos ser ajenos a la voz de la gente, no podemos ser indiferentes al clamor social. Insensibles a las necesidades de las personas, especialmente a las de mayor vulnerabilidad”. Ante sus homólogos de la

Ministra Presidente de la SCJN

PJF no es adversario, ni oposición política: Piña La Ministra Presidenta hizo un llamado a la unidad en el PJF y pidió a los servidores públicos resolver los litigios que tuvieran en curso, para no denegar justicia

Con el mayor respeto republicano, me dirijo a los otros Poderes de la Unión, con la convicción plena de que el Poder Judicial Federal no es oposición política, no es adversario. El Poder Judicial defiende la Constitución e imparte justicia. La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es un derecho humano de todas las personas.

Norma Piña Ministra

Foto: SCJN

NOROESTE / REDACCIÓN

La Ministra Presidenta señaló que el PJF defendía la Constitución e impartía justicia, y que la independencia judicial no era un privilegio de los jueces, si no un derecho humano de todas las personas.

Declina Ministra asistir al Senado tras negativa de Morena MÉXICO._ La Ministra Norma Lucía Piña Hernández declinó la invitación para exponer en el Senado de la República, su postura y planteamientos respecto a la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador del grupo legislativo de Morena en el Senado, dijo que dicho partido estaba en desacuerdo con lanzar una invitación a Piña Hernández para que acudiera a la Cámara alta del Congreso de la Unión, a revisar el tema de la desaparición de los fideicomisos del PJF. ”Necesitamos compartir la visión con el grupo, pero el grupo mayoritario de Morena no está de acuerdo en hacer una invitación a la presidenta de la Suprema Corte, la doctora Ministra Piña”, declaró Ramírez Aguilar, quien también dijo que en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política, dicho órgano legislativo le daría la bienvenida a la ministra de la SCJN. “Las puertas están abiertas”, sostuvo.

“No hay una invitación formal; todo lo han hecho de manera individual los senadores, pero están en su derecho, igual que los grupos parlamentarios. Nosotros, como grupo mayoritario, esperaré a consultar con los integrantes y posteriormente fijaremos una postura. No hay una invitación formal como Junta de Coordinación Política”, aclaró el legislador chiapaneco. El mismo día, en respuesta a las invitaciones que le hicieron Manuel Añorve Baños y Julen Rementería del Puerto, coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), así como del senador Alejandro Rojas Díaz Durán -de Morena-, Piña Hernandez respondió que estaba dispuesta a participar en un diálogo institucional y pidió definir el marco normativo del encuentro. “Derivado de las manifestaciones públicas del coordinador parlamentario de Morena, en las que rechaza que haya una invitación formal y expresó que no hay un acuerdo de su grupo parlamentario en

este sentido, estoy imposibilitada para acudir en representación del Poder Judicial de la Federación, ante la falta de condiciones para llevar a cabo diálogo institucional entre poderes”, señaló la ministra, en un comunicado. “Reitero mi disposición y apertura al diálogo respetuoso, siempre que las condiciones institucionales existan, la pluralidad se encuentre representada y se deje en claro el marco normativo que fundamenta el encuentro entre poderes”, insistió Piña Hernández. “Lo que está en juego con este proceso legislativo sobre temas patrimoniales del Poder Judicial Federal y con la discusión del proyecto de su presupuesto, es ni más ni menos, la División de Poderes, la salvaguarda del orden constitucional, así como el ejercicio y protección de los derechos humanos de todas las personas”, dijo la Ministra. Más temprano, el mismo día, la SCJN difundió un comunicado en el que señalaba que para la Ministra presidenta del máximo tribunal constitucional del país y del CJF, el diálogo siempre había sido

SCJN, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal aseguró que su deber era ser empáticos, eficaces, eficientes, y actuar con todas las herramientas que les daba el ordenamiento jurídico vigente, para garantizar el derecho humano de acceso a una justicia pronta, completa, gratuita e imparcial. Aunque condicionó su participación a que el diálogo fuera institucional y de respeto, Piña Hernández reiteró ante el Pleno de la SCJN, que aceptó la invitación para exponer en el Senado de la República, su postura y planteamientos respecto a la propuesta presentada por Moisés Ignacio Mier Velazco para extinguir 13 de 14 f ideicomisos del Poder Judicial de la Federación. ”En caso de que se cumplan las condiciones necesarias para que este diálogo sea: uno, verdaderamente institucional, en respeto a la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal, en términos de un marco legal aplicable, aceptaré dicha invitación y la extiendo a mis compañeras ministras y ministros, consejeras y consejeros, así como magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, expuso la Ministra de la SCJN.

En su discurso, Piña Hernández realizó un llamado a la unidad en el PJF, porque, según dijo, en la actual coyuntura estaban en juego los derechos de las personas, y pidió a los servidores públicos resolver los litigios que tuvieran en curso, para no denegar justicia. ”Me dirijo a ustedes, señoras y señores ministros, pero me dirijo también, a la sociedad, con humildad y responsabilidad, consciente de que no podemos fallarle a las personas que acuden a juzgados y tribunales para que sus asuntos, en los que frecuentemente están en juego su familia, su patrimonio, su seguridad e incluso su vida, sean resueltos en tiempo y forma, sin demora. La impartición de justicia no puede retrasarse indefinidamente, no puede detenerse en su totalidad”, expresó la ministra. ”Hago un llamado a la unidad del Poder Judicial, porque lo que está en juego son, ni más ni menos, los derechos de todas las personas. Debemos trabajar juntos, en equipo, como siempre lo hemos hecho, todos los integrantes del Poder Judicial Federal al que orgullosamente pertenecemos para seguir siendo los máximos defensores del orden constitucional. Sabemos que la gente es la principal beneficiaria de nuestro trabajo.

He ahí el fundamento de nuestra vocación”, insistió Piña Hernández. Finalmente, la ministra presidenta de la SCJN y del CJF garantizó que defendería los derechos reconocidos de los juzgadores, porque merecían seguridad plena para el desarrollo de sus funciones. ”Quienes se dedican o han dedicado su vida laboral al PJF, sepan que se hacen todos los esfuerzos que la ley nos concede para garantizar la preservación de las condiciones que se han edificado, con tanto esfuerzo a lo largo del tiempo [...] Mi compromiso, señoras y señores ministros es representarlos a todos y cada uno de ustedes en este camino con determinación, y confío y agradezco de antemano su apoyo y su colaboración”, expresó.

NOROESTE / REDACCIÓN

Morena en el Senado, en desacuerdo con reunión Por su parte, Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador del grupo legislativo de Morena en el Senado, afirmó que dicho partido estaba en desacuerdo con lanzar una invitación a Piña Hernández para que acudiera a la Cámara alta del Congreso de la Unión, a revisar el tema de la desaparición de los fideicomisos del PJF. ”Necesitamos compartir la visión con el grupo, pero

La Ministra Norma Piña dijo que estaba dispuesta a participar en un diálogo institucional con los Senadores y pidió definir el marco normativo del encuentro, pero no se concretó. una prioridad, como lo demostraba la solicitud a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que el PJF participara en la discusión de dicho tema. ”En ese tenor, le manifiesto mi firme propósito de participar en un diálogo institucional amplio sobre la minuta en comento ante las coordinadoras y los coordinadores de los grupos parlamentarios del Senado, esto habiéndose definido el marco normativo en términos del cual se desarrollará dicho diálogo entre el Poder Judicial Federal y la Cámara de Senadores, así como las condiciones del mismo”, dijo Piña Hernández, en los oficios remitidos a los coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN.

el grupo mayoritario de Morena no está de acuerdo en hacer una invitación a la presidenta de la Suprema Corte, la doctora Ministra Piña”, declaró Ramírez Aguilar, quien también dijo que en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política, dicho órgano legislativo le daría la bienvenida a la ministra de la SCJN. “Las puertas están abiertas”, sostuvo. ”No hay una invitación formal; todo lo han hecho de manera individual los senadores, pero están en su derecho, igual que los grupos parlamentarios. Nosotros, como grupo mayoritario, esperaré a consultar con los integrantes y posteriormente fijaremos una postura. No hay una invitación formal como Junta de Coordinación Política”, aclaró el legislador chiapaneco. El mismo día, en respuesta a las invitaciones que le hicieron Manuel Añorve Baños y Julen Rementería del Puerto, coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), así como del senador Alejandro Rojas Díaz Durán -de Morena-, Piña Hernandez respondió que estaba dispuesta a participar en un diálogo institucional y pidió definir el marco normativo del encuentro.


Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

P

or su vocación de servicio, disciplina y trayectoria como médico militar, el reconocido doctor sinaloense Alejandro Llausás Vargas será galardonado por el Senado de la República este martes 24 de octubre con el premio ‘Premio Doctor Jesús Kumate Rodríguez’, su amigo y mentor sinaloense. En entrevista con Noroeste en su hogar, mencionó que el reconocimiento es tanto por mérito propio, como de las enseñanzas de médicos y alumnos distinguidos que impulsaron su camino en la medicina, como el doctor y político sinaloense. “Eso es lo que me enseñó el doctor Kumate en la Escuela Médico Militar; los demás maestros del Hospital Infantil de México; los maestros de aquí (Culiacán), aquí hay gente muy buena; los alumnos, los alumnos le enseñan a muchos”. A sorpresa del doctor Llausás, el Gobierno del Estado de Sinaloa y compañeros de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con apoyo de uno de sus hijos, lo postularon en la convocatoria federal. “Nunca pensé que pudiera pasar eso, sí me han dado premios... es una sensación muy especial, yo soy de los que piensa que el trabajo que uno hace lo hace porque así debe ser y que no debería premiarse, pero es una sensación muy especial, un poquito difícil de digerir porque es un reconocimiento a nivel nacional”.

Fue electo por unanimidad con 81 votos a favor.

“El único que no sabía que estaba yo de candidato era yo, porque incluso, hay que decirlo, de Gobierno del Estado, la doctora Lupita Ramírez, que fue compañera, maestra mía en la facultad, ella también apoyó esa petición a nombre de Gobierno del Estado”, expli-

Senado de la Republica

Premian hoy al médico Alejandro Llausás Vargas El Senado de la República le entregará este premio este martes 24 de octubre por su vocación de servicio, disciplina y trayectoria como médico militar có Alejandro Llausás. El doctor sinaloense opinó que su victoria sobre los finalistas Luis Porfirio Orozco Gómez y Agnés Odile Marie Fleury, se debe a los servicios que ofreció a lo largo de su carrera, a personas de escasos recursos en diversas comunidades de México. “La convocatoria fundamentalmente era por aspectos sociales, cómo se desempeñó uno el haber atendido a los niños maya, a la gente de Guamúchil, del campo, yo subía a la sierra a caballo y todo por el ejército... ese aspecto social es el que me dio el premio”, comentó el doctor. Después de nueve años de estudiar en la Escuela Médico Militar, ahora Escuela Militar de Medicina, el doctor Alejandro Llausas Vargas se graduó como Médico Mayor, Médico Cirujano y Partero.Se especializó en Infectología Pediátrica en el Hospital Infantil de México ‘Doctor Federico Gómez’. A su vez, fue asistente por invitación al Laboratorio de Inmunología y Bacteriología del doctor Jesús Kumate en el Hospital de México; quien fue su maestro de diversas materias en la Escuela Médico Militar. “El doctor Kumate nos enseñó un aspecto muy importante, porque en todos sus triunfos como

Secretario de Salud, de la Organización Mundial de la Salud, en los puestos que tuvo, siempre él fue por un lado, humilde, y una de sus propiedades, que le inculcó su papá, Don Efrén, fue la lealtad a todo, fundamentalmente al niño mexicano”, agregó el galardonado. Quien fue su mentor, amigo, y compañero de trabajo por muchos años le enseñó que los médicos deben tener la vocación de servir a quien lo necesite con amor, respeto e igualdad. Durante 38 años como docente, el médico Alejandro Llausás Vargas replicó estos aprendizajes en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAS, con la esperanza de que vieran la profesión más allá del interés económico. Lo que también influyó en la decisión de la Cámara de Senadores para entregarle el galardón. “Dar clases en la universidad, hablarle a los muchachos, tratar de afianzarle su vocación de médico, porque en la actualidad el médico es muy diferente, el médico general, los vemos más pragmáticos; la verdad lo hace por ganarse un sitio en la sociedad, suponer que van a ser ricos”, explicó. “Lo que trato con los alumnos es hacerles ver que se necesita una vocación, una vocación de servicio.

POLÍTICA

Ven a Ebrard y Samuel como opciones en MC MEXICO._ Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, señaló que Marcelo Ebrard, ex Secretario de Relaciones Exteriores, era la opción ciudadana externa de dicho partido, y que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sería la elección interna, para contender por la Presidencia de la República el 2 de junio de 2024. Entrevistado por representantes de diversos medios de comunicación, después presentar su informe de labores como Senador de la República, afirmó que él sería la última opción para postularse, además de que resaltó las cualidades del ex Canciller y del todavía Mandatario de Nuevo León. “Yo creo que Samuel es una opción interna y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opción ciudadana externa. Quién puede dudar del dinamismo, de la creatividad, credibilidad de Samuel García, que tiene una aceptación en los medios regionales […] y por otra parte, está la trayectoria e historia de vida, de prácticas, de buen gobierno, del licenciado Marcelo”, señaló. “En Movimiento Ciudadano se han manifestado varios compañeros, incluso no por ellos, sino por gente que los apoya, y efectivamente dije que yo sería la última opción, porque MC va a llevar candidatura presidencial, lo dije para que no haya ninguna duda de que vamos a ir a una interna, y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opción ciudadana externa”, comentó. Durante su informe, que se llevó a cabo en la antigua sede del Senado, Delgado Rannauro arremetió contra Morena y el Frente Amplio por México, debido a que consideró que como gobiernos, ambas opciones políticas representaban ilegalidad, la corrupción e impunidad. “Convencido de esto, no me he cansado de repetir que la elección del 2024 no se trata de elegir entre las dos alianzas que representan el pasado. No se puede impulsar un cambio real recorriendo el mismo camino, con los mismos partidos y con los mismos personajes que ya le fallaron al país una y otra vez”, insistió. “Que no les quepa la menor duda: la contienda será entre el actual régimen de Morena y Movimiento Ciudadano, y les vamos a ganar si todos nos ponemos las pilas”, estableció, quien también mencionó que México tenía futuro, pero se necesitaba recomponer lo actualmente establecido.

Samuel García solicita licencia al

Marcelo Ebrard junto a Samuel García cuando era funcionario del Gobierno federal.

Congreso de NL; busca candidatura presidencial

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó este lunes al Congreso del Estado, en carácter de urgente, la aprobación de la licencia por seis meses para separarse del cargo y contender como candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México en las elecciones del 2 de junio de 2024. Según lo reveló el diario Milenio, García Sepúlveda designó a Javier Luis Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno de NL como encargado de despacho del Poder Ejecutivo estatal. “Pongo a su conocimiento de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de Presidente de los Estado Unidos Mexicanos. Ahora bien, para llevar a cabo lo anterior, la Constitución Federal en su artículo 82, fracción VI requiere que no desempeñe el puesto de Gobernador y que me separe del cargo seis meses antes del día de la elección”, indicó García Sepúlveda, en su solicitud. “En virtud de lo anterior solicito se turne mi solicitud con carácter de urgente y se determine lo conducente a la separación solicitada mediante la figura de la licencia temporal por 6 meses, lo cuales se deberán de computar antes del día de la elección presidencial”, indicó. “Debo de manifestar que desde este momento le informo que el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, se quedaría encargado del despacho por ministerio de Ley. Esto con el objetivo de darle continuidad a un ejercicio democrático ya avalado por la ciudadanía, lo anterior asegurar que la gobernanza y las funciones esenciales sigan realizándose antes, durante y después de la licencia”, abundó. “Asimismo, señalo que a partir de tal fecha quedaría sin goce de sueldo y se dará aviso a la Secretaria de Administración para que proceda con los trámites correspondientes”, finalizó.

Foto: Marcelo Ebrard

CARLOS ÁLVAREZ

@senadomexicano

ÁLEX MORALES

NACIONAL 3A

El reconocido doctor sinaloense Alejandro Llausás Vargas será galardonado por el Senado de la República este martes 24 de octubre con el premio ‘Premio Doctor Jesús Kumate Rodríguez’.


4A OPINIÓN Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

La política y la banalidad del mal ISAAC ARANGURÉ

@isaacarangureconacentoenlae

‘El problema del mal es el problema fundamental de la filosofía política’. Hannah Arendt.

A

dolf Eichmann fue un oficial alemán de las SS durante la Alemania nazi. Fue uno de los principales responsables de la organización y ejecución del Holocausto, el genocidio perpetrado contra los judíos y otros grupos durante la Segunda Guerra Mundial. Eichmann estuvo involucrado en la logística de transporte y deportación de judíos a campos de concentración y exterminio. Después de la guerra, se escondió en América del Sur hasta que fue capturado por el Mossad (servicio de inteligen-

cia de Israel) en 1960 y llevado a Israel para ser juzgado. Fue condenado y ejecutado en 1962. La “banalidad del mal” es un concepto que fue acuñado por Hannah Arendt, una filósofa y teórica política alemana-judía. Ella exploró este concepto en su libro “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”, que fue publicado en 1963. En este libro, Arendt examina el juicio y la naturaleza del mal a través del caso del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann. En su ensayo “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”, Hannah Arendt plantea varias premisas importantes. Estas son algunas de las premisas principales que

Arendt discute en su obra: 1. La tesis de la banalidad del mal: Arendt argumenta que el mal no siempre es perpetrado por personas extraordinariamente malvadas, sino más bien por individuos comunes y corrientes que actúan de manera rutinaria y sin cuestionar las normas sociales y las órdenes superiores. Eichmann, el principal sujeto de estudio de Arendt, fue un burócrata nazi que participó en la organización y ejecución del Holocausto, pero que aparentemente no mostraba síntomas evidentes de maldad o sadismo. 2. La responsabilidad individual: Arendt sostiene que cada persona tiene la responsabili-

dad de sus acciones y decisiones, incluso en situaciones extremas o bajo la influencia de órdenes superiores. Rechaza la idea de que individuos como Eichmann pudieran simplemente alegar que solo estaban siguiendo órdenes y, por lo tanto, no eran moralmente responsables de sus actos. 3. El papel del pensamiento y el juicio crítico: Arendt enfatiza la importancia del pensamiento y el juicio crítico en la construcción de una sociedad éticamente responsable. Critica la mentalidad burocrática y obediente que prevalecía en la maquinaria nazi, donde se esperaba que los individuos dejaran de lado su sentido de responsabilidad personal y simplemente cumplieran con las órdenes. Estas son solo algunas de las premisas fundamentales que Arendt explora en su ensayo. Su trabajo plantea cuestiones significativas sobre la naturaleza

EDITORIAL

CIZAÑAS DE CECEÑA

La necesaria separación del cargo

Agricultores contentos. Los citadinos no tanto

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Realpolitik ‘El fin justifica los medios’

L

a semana pasada, la Fiscalía General del Estado hizo una solicitud a un juez de control para revisar las medidas cautelares que se le dictaron al Rector Jesús Madueña Molina y a otros cuatro funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa cuando fueron vinculados a proceso por las compras irregulares por 45 millones de pesos por tortillas y otros derivados de maíz y harina durante la pandemia del coronavirus. Mucho se ha cuestionado sobre esta decisión, debido a que prácticamente no había pasado algo diferente o no había modificaciones en el comportamiento de los imputados para provocar el cambio, como han insistido los abogados defensores para tachar de ilegal la propuesta y la posterior decisión. Sin embargo, es obvio que esto debía pasar, debido a la insistente actitud tanto de Madueña Molina como de los funcionarios de mantener y ejercer desde sus puestos el poder y la toma de decisiones pese a estar atravesando un proceso penal en su contra. Además, el evidente uso de recursos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tanto humanos como económicos, irónicamente en un proceso acusados de estar utilizando de mala manera estos mismos recursos. A nadie, más que a ellos, le gustó ni tampoco se les cree eso de disfrazar de lucha por defensa de la autonomía universitaria este proceso por el que atraviesan, porque para empezar las denuncias tienen nombre, apellido y cargos, no es un señalamiento de la Auditoría Superior del Estado ni una bronca de la institución. Ese llamado plan de defensa, que comenzó con la designación de abogados que pertenecen al organigrama académico de la Universidad y dirigen algunos de ellos hasta sus propias unidades académicas, incluso de otros municipios, han tenido que ausentarse de sus responsabilidades laborales para venir a las audiencias y perder todo el día. Otro punto en contra es la movilización de todo el aparato de su radio cultural, RadioUAS, que envían a su equipo completo de transmisión a control remoto para darle seguimiento a lo que pasa desde el Centro de Justicia y con esto obligan a mantener a la mayor

Wikipedia (ficha editada) ealpolitik (pronunciado /realpolitík/; proviene del alemán Realpolitik ‘política realista’) es la política o diplomacia basada principalmente en consideraciones de circunstancias y factores dados, en lugar de nociones ideológicas explícitas o premisas éticas y morales. A este respecto, comparte aspectos de su enfoque filosófico con los del realismo y el pragmatismo. A menudo se lo denomina simplemente “pragmatismo” en política, p. “siguiendo políticas pragmáticas”.

R

Origen

Otto von Bismarck acuñó el término al cumplir la petición del príncipe Klemens von Metternich de encontrar un método para equilibrar el poder entre los imperios europeos. El equilibrio de poderessignificaba la paz, y los practicantes de la realpolitik intentaban evitar la carrera armamentista. Sin embargo, durante los primeros años del Siglo 20, la realpolitik fue abandonada y en su lugar se practicó la doctrina Weltpolitik, y la carrera armamentista recobró su brío y abocó, juntamente con otras circunstancias, a la Primera Guerra Mundial.

Principales exponentes

parte de la plantilla en el lugar hasta que terminan las audiencias, muchas veces ya entrada la noche o incluso para dobletear el día siguiente. Entonces, la Universidad sangrada por la forma en que la han estado saqueando, todavía tiene que sufrir todavía más. Noroeste publicó este f in de semana cómo el abogado Alejandro Hernández Barros, quien fue anun-

LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

El cruce de migrantes por la selva del Darién

D

e enero a septiembre de 2023, 400 mil migrantes cruzaron la selva del Darién que se encuentra entre Colombia y Panamá, en su propósito de llegar a Estados Unidos. El tapón del Darién, donde nunca se ha podido construir la carretera Panamericana, mide 266 kilómetros de largo en una región de selva pantanosa de 575 mil hectáreas. Ahora, la gran mayoría de los migrantes que cruzan el Darién son de Venezuela, Ecuador y Haití. El 50 por ciento adultos y el otro 50 por ciento niños y bebés, según las autoridades panameñas. En 2022, fueron 248 mil 283 migrantes los que atravesaron esa zona que estableció un récord, ahora superado con creces en los primeros nueve meses de lo que va del presente año. Una investigación de The New York

Times revela que un “paquete” para cruzar, que incluye guía, carpa para dormir, botas, comida y artículos de primera necesidad, cuesta 500 dólares. Y se pueden pagar los servicios por separado: un guía cobra 170 dólares, un cargador 100 y un plato de arroz con pollo vale 10 dólares. En abril pasado el gobierno de Estados Unidos, Colombia y Panamá firmaron un acuerdo para impedir el cruce de migrantes por esa región, que no ha servido de nada. Los periodistas de The New York Times han podido comprobar en el terreno que ninguno de los gobiernos está haciendo algo, más allá de los discursos, para detener el cruce de los migrantes. Quienes se aprovechan de la situación son las comunidades colombianas a la entrada del Darién. Un integrante

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

del mal, la responsabilidad individual y el papel de la sociedad en la prevención de atrocidades. ¿Por qué viene este ensayo a colación? Argentina tuvo elecciones y buena parte de su electorado decidió abstenerse al no verse representados por ninguna opción en la boleta, sienten que es un caso peculiar, yo no estaría tan seguro por lo que estamos viviendo acá, de frente a elecciones, no percibo que Argentina esté viviendo este fenómeno en solitario. Un sistema que sigue permitiendo y pervirtiendo voluntades a fin de seguir exactamente igual. Cuidado los tiempos se agostan y ¿hasta dónde llegará el hartazgo? Por cierto, y a propósito de Israel, que la historia nos sirva siempre para no repetirla. Gracias por leer hasta aquí, nos leemos pronto. Es cuanto.

Director General

ciado por la familia de Héctor Melesio Cuén Ojeda para defenderlos en procesos legales, aparece cobrando facturas a la UAS por medio millón de pesos. Desde su llegada a estas tierras, el chiste era pensar que esto podría pasar, tomando en cuenta lo que se dice de Cuén Ojeda y su injerencia en la UAS, y pues terminó volviéndose realidad. ¡Ni hablar!

de la junta comunal de Arcandi dice a los periodistas que el cruce de migrantes es lo mejor que le pudo pasar al pueblo. Ahora sus habitantes ofrecen a los migrantes comida, hospedaje, guías, cargadores, lanchas y todo lo que se necesita para el cruce del Darién, que se puede hacer entre cuatro y diez días. El crimen organizado, en particular el grupo colombiano Clan del Golfo, domina la zona y se encarga de hacer negocio con el cruce de las decenas de miles de migrantes. Antes de iniciar su camino por la selva, los migrantes deben liquidar al grupo un “impuesto” de 80 dólares por persona. A cambio les entregan un recibo como prueba de que ya pagó. El cruce del tapón del Darién se ha “profesionalizado” y es un negocio en manos de las comunidades fronterizas y el crimen organizado. La realidad es que los gobiernos y sus instituciones no existen. Es un hecho, así lo registran las estadísticas, que el trabajo de profesionales del cruce, conocedores de los peligros de la selva, ha reducido el número de las muertes. En el horizonte no hay nada que señale que se habrá de reducir el número de los migrantes dispuestos a cruzar el tapón del Darién para llegar a Estados Unidos vía México, para encontrarse con un nuevo tapón.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

Uno de los precursores más famosos fue Nicolás Maquiavelo, conocido por su obra El príncipe. Maquiavelo sostenía que la única preocupación de un príncipe (o gobernante) debería ser la de buscar y retener el poder para así conseguir el beneficio de su Estado, proclamando que las consideraciones éticas o religiosas eran inútiles para este fin. Sostenía además Maquiavelo que el bienestar del Estado dependía de que el gobernante aprendiera a utilizar el mal para lograr el bien, asumiendo que el “príncipe” debía realizar los engaños e intrigas que fuesen necesarias para no caer en los engaños e intrigas de sus rivales. Sus ideas fueron más tarde expandidas y practicadas por el Cardenal Richelieu en su raison d’etatdurante la Guerra de los Treinta Años. El historiador griego Tucídides y el teórico militar chino Sun Tzu también son citados como precursores de la realpolitik al postular que los mandatos éticos y religiosos de sus respectivas culturas eran inútiles para explicar o asegurar el éxito político. En alemán, el término realpolitik es más frecuentemente utilizado para distinguir las políticas modestas (realistas) de las políticas exageradas. Un ejemplo histórico es el hecho de que el Reino de Prusia no hubiera anexado territorio austrohúngaro después de ganar la Guerra de las Siete Semanas en 1866, siendo este un resultado del seguimiento de la realpolitik por el canciller Bismarck (el ‘anti socialista’ ‘realpolitikero’ que, con la finalidad de apaciguar al creciente movimiento obrero, y tras fracasar con el habitual recurso de la represión cerrando 45 periódicos y encarcelando a 1,500 militantes, inventó en 1899 el sistema de pensiones a partir de edad 70, cuando la esperanza media de vida en ese momento era de 35 años para hombres y 38 para mujeres) con el fin último de lograr la reunificación alemana bajo mandato prusiano. Aquí, Prusia no buscaba la clásica expansión territorial sino debilitar fatalmente a Austria, la única potencia que podía perjudicar sus planes. Idénticas ideas se atribuyeron al conde Cavour de Italia en 1854, listo a ofrecer los territorios piamonteses de Niza y Saboya a Francia, a cambio de estimular artificialmente la hostilidad francesa contra Austria, el mayor rival del reino de Piamonte. Hoy en día, la parte «realista» de un partido o ideología política no tiene problemas para ceder en algunos de sus principios si es necesario, con tal de conseguir cierto progreso en otros -que podrían ser considerados más importantes o centrales-, mientras que los sectores más «fundamentalistas» evitan a toda costa ceder en sus principios o comprometerlos, aunque eso suponga renunciar a posiciones que les permitan bien poner en práctica otros, bien influir en su desarrollo o en la toma de decisiones al respecto”. Como dato clave, August Ludwig von Rochau publicó en 1853 ‘Grundsätze der Realpolitik, angewendet auf die staatlichen Zustände Deutschlands’ (”Política práctica: una aplicación de sus principios a la situación de los Estados alemanes”).

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

CONTEXTO FINANCIERO GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

Alta tasa del Bono del Tesoro

I

niciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta para las principales bolsas de valores del planeta. Los principales índices neoyorquinos finalizaron la jornada del lunes con desempeño encontrado, a la espera de variada información que ayude a determinar con mayor claridad el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos. Los tres índices se mantuvieron cerca de su puntaje más bajo desde inicios de junio. Los mercados de valores cayeron la semana pasada, con el SP500 ajustándose un 2.4 por ciento y rompiendo su promedio móvil de 200 días. El Nasdaq terminó la semana con una caída de más del 3.0 por ciento. Las ventas minoristas estadounidenses de septiembre fueron más fuertes de lo esperado, creciendo un 0.7 por ciento en comparación con el mes anterior, incrementando las preocupaciones del mercado con respecto a los aumentos de tasas. En la jornada de ayer el mercado trató de rebotar a pesar del descenso de las tasas de los Bonos del Tesoro estadounidense, que se alejaron de su mayor nivel desde el verano de 2007, como reflejo de un mayor apretamiento monetario por parte de la Reserva Federal. Los inversionistas esperan datos los próximos días como el crecimiento económico estadounidense del tercer trimestre, el reporte de administradores de compras, manufacturero y de servicios, y la balanza comercial. No obstante, los protagonistas de la semana serán el ingreso y gasto personal y el índice de precios al consumo, cuyo comportamiento abonará a las especulaciones sobre si la Reserva Federal emprenderá más alzas en la tasa de interés de referencia. Además de los datos recién mencionados, la elección de presidente en la Cámara de Representantes, la evolución de las huelgas en el sector automotriz, los

procesos antimonopolio contra Google y la evolución del conflicto entre Israel y Hamás y la temporada de reportes corporativos trimestrales también seguirán en la mira de los operadores. En México, las bolsas de valores de México siguen sin dar tregua al tono negativo de las últimas cinco jornadas, donde la información económica local es opacada por las preocupaciones internacionales. Los indicadores, que vienen de su segunda peor semana de las últimas diecisiete, retrocedieron por quinta ocasión consecutiva y profundizaron sus puntajes mínimos en un año. Los operadores digirieron que la economía de México anotó otro mes de crecimiento en agosto, el quinto consecutivo, superando lo anticipado por el consenso de analistas. Sin embargo, la cautela a partir de la posibilidad de que la Reserva Federal emprenda un escenario monetario más estricto y de que el Banco de México prolongue más de lo esperado las tasas altas, sigue dominando la mente de los inversionistas. A ello se une la incertidumbre generada por el conflicto entre Israel y Hamás por su potencial escalamiento internacional, así como elementos como las huelgas en el sector automotriz estadounidense que ya causan impactos por millones de dólares en las empresas mexicanas. En asuntos energéticos, tenemos que los precios del petróleo tuvieron su segundo peor día en octubre, en medio de los esfuerzos diplomáticos para evitar que se desate una guerra en Medio Oriente. Así, el precio del contrato de diciembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, bajó 2.59 dólares para colocarse en 85.49 dólares, mientras que el precio contrato de diciembre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, cayó 2.33 dólares para marcar 89.83 dólares por

El militarismo presidencial, el golpe está dado ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV / Animal Político / @Pajaropolitico

L

o más probable es que nunca sabremos por qué López Obrador decidió sacar a las Fuerzas Armadas de sus funciones originales y llevarlas a un perfil multifuncional que colapsa los límites de su diseño constitucional, pero ya podemos afirmar que el Presidente tomó por cuenta propia una ruta que alteró la relación entre el poder civil y el militar al punto que nadie puede asegurar en qué condiciones se encuentra el mandato de subordinación del segundo. No es tiempo de ingenuidades y debemos nombrarlo tal cual es: la expansión de funciones y recursos bajo control castrense compromete el liderazgo civil en el ejercicio de gobierno, de manera que ya no hay certeza alguna de los límites a la influencia militar en las decisiones que definen el rumbo del país. El militarismo es una ideología que coloca a las instituciones castrenses en competencias superiores a las civiles. Cuándo y cómo el Ejecutivo Federal entendió así la realidad, imposible saberlo, pero la intensidad de su preferencia es simplemente descomunal. Ha asumido su decisión por encima no solo de la Constitución, los instrumentos internacionales aplicables firmados por México, criterios y sentencias del sistema interamericano de Derechos Humanos,

incontables recomendaciones de la ONU; más aún, lo hizo por encima de su mandato. López Obrador no fue elegido para entregarle poderes y recursos desorbitados a las Fuerzas Armadas; nadie más que él eligió el salto militarista. Cuando el Presidente pidió “lealtad ciega”, acaso nos dio la clave suficiente de su idea profunda del ejercicio del poder. En el quinto año de su sexenio las evidencias de su verticalismo llegan al punto que los liderazgos en su equipo son prácticamente invisibles, salvo cuando él decide lo contrario, como sucede con los titulares de la Sedena y la Semar, una y mil veces al frente de los micrófonos y las cámaras, como quizá no lo había estado jamás militar alguno, al menos en el México contemporáneo. Cómo se decantó la preferencia o el silencio entre quienes siguen al Presidente y nunca imaginaron que la autodenominada izquierda cogobernaría con las Fuerzas Armadas, tampoco lo sabremos con precisión, pero me inclino a creer que las han instrumentalizado como un recurso eficaz en su ambición. La lealtad ciega militar sería oportuna para consolidar un renovado régimen de partido de Estado. En el trasfondo del golpe que López Obrador ha propinado a la relación histórica entre los poderes civil y militar está la duda

barril. Se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para evitar una mayor escalada del conflicto entre Israel y Hamás. Los líderes de la Unión Europea pedirán una pausa humanitaria en el conflicto esta semana para que pueda llegar ayuda a los palestinos en Gaza. Hasta el momento los convoyes de ayuda llegaron a la Franja de Gaza desde Egipto durante el fin de semana. Por su parte los líderes de Francia y de Países Bajos visitarán Israel en los próximos días. Hace algunos días los petroprecios se había visto respaldados por temor a una posible interrupción del suministro en Medio Oriente, la región proveedora de petróleo más grande del mundo. En temas cambiarios, observamos que el peso mexicano sumó dos días de ganancias, gracias a que las tasas de los bonos estadounidenses se alejaron de su nivel más alto en dieciséis años y a que se trata de arreglar diplomáticamente el conflicto en Medio Oriente. De acuerdo a los registros de Banco de México, la moneda azteca cerró en 18.17 pesos por dólar, una ganancia de siete centavos frente al cierre previo del viernes. En cambio, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, perdió marginalmente para ubicarse en 105.61 unidades. Los inversionistas demandaron activos de riesgo luego que las tasas de los Bonos del Tesoro se alejaron de niveles no vistos desde el verano de 2007. En el intradía de ayer el bono a diez años, sin duda uno de los referentes más influyentes en todos los mercados financieros, alcanzó 5.02 por ciento, un nivel no visto desde el verano de 2007. Los papeles soberanos estadounidenses se han mantenido al alza debido a que el mercado especula que la Reserva Federal mantendrá una postura restrictiva hasta bien entrado 2024. Al margen, el peso también encontró respaldo en la posibilidad de que los gobiernos de economías avanzadas realicen esfuerzos por encontrar una solución diplomática y evitar que la situación escale a una guerra en Medio Oriente. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

fundada respecto al proyecto político que se viene fraguando. La Sedena ejercería en el 2024 un presupuesto 8.6 veces superior comparado con 2018. “De acuerdo con el análisis de la organización México Evalúa “Números de Erario”, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la que más presupuesto ejecutará, con un 14 por ciento, seguido por la Marina y la Guardia Nacional. Nadie en su sano juicio cree que algún día esas dependencias renunciarán a sus nuevos poderes y recursos, abriéndose así escenarios de incertidumbre, tensión y posible conflicto que ponen en riesgo nada menos que el sistema democrático y representativo mismo, por una sencilla razón: la transferencia de funciones públicas civiles a manos militares no está fundada en la legitimidad constitucional, de manera que lo que hagan o dejen de hacer la Sedena y la Semar en este desborde de su diseño formal responde a las órdenes presidenciales y al ejercicio de su autogobierno, pero no responde a un mandato legal y legítimo. Nadie votó por el militarismo. La decisión fue primero unipersonal y ahora quienes defienden la ruta y quienes callan ante ella son también responsables, no de fortalecer a las Fuerzas Armadas, no al menos en términos democráticos, sino por el contrario, están empujando su debilitamiento, acelerado exactamente en la medida que asumen un perfil multifuncional que les entrega tareas que nada tienen que ver con su doctrina, formación y especialización, y respecto de las cuales, cuando fallen, no habrá manera de someterlas a rendición de cuentas. El golpe está dado.

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Lluvia tempestuosa, ciclón de solidaridad Volvimos a lograrlo: de pie en la tormenta

P

orque las lluvias continuaron ayer aunque menos torrenciales, era difícil saber a ciencia cierta cómo le fue a Sinaloa durante los tres días que duró la inmediación y el impacto del huracán Norma, al final disminuido a la categoría de depresión tropical, pero aun así entre tanta gente afectada, agua acumulada y nubes estacionadas, resultó fácil reconocer la grandeza de nuestra estirpe e instituciones que se fusionan en el esfuerzo contra los riesgos inminentes. Emergió la cohesión gobierno-sociedad en ésta, la región más inundada e igualmente rebosante de fraternidad. En unas horas borraremos las huellas de la tormenta para que permanezcan solamente los rastros de la mano extendida a quienes necesitaron del vital soporte solidario. Siempre ha estado listo, vigente, el decreto popular que pone a Sinaloa de pie, nunca postrado, así sea en la inmediatez de los golpes del clima o la proximidad de otros modos de infortunios. Desde los retos hemos remontado a la estatura de sociedad estoica. Renació el esfuerzo humano, el del ciudadano precavido y el de autoridades y socorristas tenaces, entre drenes a punto de desbordar, ríos y arroyos rebeldes a sus cauces, diques que sobrepasaron su capacidad de contención, lagunas que brotaron en páramos secos, calles convertidas en torrentes, socavones ocultos bajo tapetes acuíferos, servicios falli-

dos de electricidad y agua potable que no requirieron del ciclón para sufrir descomposturas, carreteras y aeropuertos cerrados, y camiones y choferes urbanos varados. Tanta invocación a que llegara la lluvia que nos vino en volúmenes suficientes como para atemperar el miedo a la sequía, abarcando la cascada pluvial a 10 municipios. La indispensable agua para duchar a valles y montañas, recargar los mantos freáticos, mejorar los embalses de las presas, rebosar la red hidráulica de cultivos, ahorrarse el primer riego de las siembras y hacer que los labriegos se revolcaran locos de contentos en los suelos lodosos de sus parcelas. Los daños que se registran en la franja costera, desde Mazatlán hasta Ahome, continúan planteando la necesidad de actuar mejor en cada situación de emergencia. La lamentable muerte de tres sinaloenses, entre ellos un niño, por causas atribuibles a los aguaceros, no debería ocurrir a diferencia de daños materiales que por la fuerza de la naturaleza son inevitables y es cuestión de las acostumbradas e intensas jornada de recuperación para volver a la normalidad. Pero sin duda las instituciones de protección a la población funcionan cada vez más a la altura de los requerimientos en materia de atención a desastres naturales. Y también avanza la toma de conciencia ciudadana en lo referente a reducir com-

portamientos negligentes que originan pérdidas de vidas humanas. Durante sábado, domingo y lunes la cultura de la prevención en la gente y la coordinación para organizar la ayuda hicieron posible que en lugar de desastres, Norma nos trajera esperanzas frescas. Obsérvese que el Gobernador Rubén Rocha Moya evitó la costumbre de la foto sólo para efectos mediáticos, la del fingimiento del agua hasta la cintura y luego recluirse en cómodas oficinas, ya que estuvo en los puntos más críticos mientras llovía a cántaros y en la posterior labor de atenuación. Resáltense también la serena eficiencia de Roy Navarrete Cuevas, Director de Protección Civil, que sin dispersar pánico ni aspavientos de héroe mantuvo bajo control la situación, y la rápida respuesta de Eneida Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, para que alimentos y medicinas estuvieran a tiempo en la zonas afectadas. Los medios de comunicación y la información nativa de las redes sociales dieron testimonio de la acción del Instituto Estatal de Protección Civil, corporaciones de rescate y emergencias, policías estatales y municipales, Guardia Nacional, y plan DN-III-E del Ejército Mexicano, en la operación unida a favor de la vida de los sinaloenses. A diferencia de anteriores contingencias climatológicas, donde la gente pedía auxilio y nos les llegaba, en esta ocasión fue unánime el

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

En el tiempo oscuro

N

o arribó “Norma” a Sinaloa como huracán; sin embargo, sus copiosas precipitaciones dejaron muchos damnificados en diferentes municipios. Lamentablemente, se registraron tres decesos. Esperemos que los habitantes de las comunidades más afectadas reciban la suficiente ayuda para paliar los estragos causados. Ahora es cuando más se requiere la cercanía de las autoridades y de todos los sinaloenses. Por otra parte, ojalá que el agua recibida en los campos agrícolas y en las presas constituya una bendición y se aseguren los cultivos de la próxima temporada. El poeta Theodore Roethke escribió un poema titulado “En el tiempo oscuro”, donde dijo: “En el tiempo oscuro, el ojo empieza a ver”. Además, en sus “Pensamientos”, también expresó: “El ojo, por supuesto, no es suficiente. Pero el ojo exterior sirve al interior, esa es la cuestión”. En este tiempo oscuro, el ojo no puede dejar de ver las necesidades apremiantes de muchos hermanos. Pero ver el dolor no es suficiente; se necesita condolerse con el ojo interior. Es decir, palpar y sentir como propias las necesidades y carencias, para, en la medida de lo posible, hacer lo conducente. H emos dicho “en la medida de lo posible”, pero no hay que escudarnos demasiado en las especificaciones. Equivale a decir que se hará todo lo que esté de nuestra parte, aun lo que parece difícil de realizar. El mismo Roethke, escribió: “Lo que necesitamos es más gente que se especialice en lo imposible”. L a autoridad estatal y las municipales recorren, ya, las zonas más afectadas. Por parte del ISIC se han suspendido algunos eventos del Festival Cultural, pero se continuará con lo posible, aunque alguien piense que denota falta de sensibilidad. Bien dijo Roethke: “El arte es nuestra defensa contra la histeria y la muerte”. ¿ Veo en el tiempo oscuro?

acompañamiento en medio de la tempestad. Las afectaciones a los bienes materiales son cuantiosas y necesitarán recursos públicos para la tarea de mitigación. Habrá cultivos de granos alimentarios que requerirán de la resiembra y la certeza de buena comercialización. La red caminera y carretera estará urgida de reparaciones rápidas. Los pescadores ribereños sufren la pérdida de embarcaciones por si no bastara la raquítica zafra camaronera. Las familias deberán reponer los enseres domésticos que Norma les arrebató. Los refugiados en 120 albergues retornarán a sus hogares con la ilusión de hallar todo bien. Pero volverá a salir el sol y arrojará la luz y el calor para retomar la normalidad. Qué importa lo que venga. Lo volveremos a lograr tomados de la mano para hacer la barrera que contenga o amortigüe las adversidades.

Reverso

Cómo nos gusta este lodo, Que de la lluvia proviene, Y es arcilla que viene, A unirnos codo a codo.

Prevención coordinada

Vale destacar la pertinencia con la cual la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, y las instituciones de educación superior, implementaron con aciertos la suspensión de actividades en las aulas protegiendo a miles de alumnos y maestros, además de que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, hizo lo propio al instalar albergues en el campus que refrendan los lazos solidarios con la población en momentos cruciales. De igual eficacia actuaron el Gobierno del Estado, los alcaldes y el Poder Legislativo al resguardar a los trabajadores en sus casas.


6A NACIONAL Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

Israel: Se triplican los muertos

Según fuentes oficiales israelíes citadas por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), unas mil 400 personas han muerto en Israel, la gran mayoría en los atentados de Hamás del 7 de octubre que desencadenaron el último conflicto. La OCHA afirmó que el número de víctimas mortales registrado “triplica con creces el número acumulado de israelíes muertos” desde que comenzó a registrar víctimas en 2005. Las autoridades israelíes han declarado que al menos 212 ciudadanos israelíes y extranjeros permanecen cautivos en Gaza. Dos rehenes fueron liberados el pasado viernes. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha pedido reiteradamente a Hamás que libere a los rehenes de forma inmediata e incondicional.

Goteo de ayuda

Según los medios de comunicación, el lunes entró en Gaza un nuevo convoy de ayuda procedente de Egipto a través del paso fronterizo de Rafah. Se trata de la tercera entrega de este tipo después de que el paso se abriera el sábado por primera vez desde el inicio del conflicto, tras intensas gestiones diplomáticas. Un total de 34 camiones con ayuda proporcionada por la ONU y la Media Luna Roja egipcia entraron en el enclave durante el fin de semana. La ONU ha subrayado que, para responder a las crecientes necesidades humanitarias, se necesitan al menos 100 camiones de ayuda al día.

Necesidad desesperada de combustible

La situación se produce cuando la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) advirtió el domingo de que se iba a quedar sin combustible en tres días, poniendo en peligro la respuesta humanitaria en Gaza. El director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó que sin combustible “no habrá agua, no funcionarán los hospitales ni las panaderías” y que “la falta de combustible estrangulará aún más a los niños, las mujeres y la población de Gaza”.

Mueren más de 5 mil y no se ve un alto al fuego Reportan, además, que hay más de mil desaparecidos, muchos de ellos se presumen entre los escombros. Las mujeres y los niños constituyen más del 62 por ciento de las víctimas mortales, dicen en la ONU

Foto: UNICEF/Eyad El Baba

S

egún los últimos informes, el número de palestinos muertos en Gaza asciende a 5 mil 087, en medio de la intensificación de los ataques aéreos israelíes en respuesta a los atentados de Hamás, mientras que las organizaciones humanitarias reiteran sus llamamientos urgentes a un alto el fuego y a más convoyes de ayuda. Haciéndose eco de ese mensaje, el jefe de la Agencia de la ONU para la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un nuevo llamamiento el lunes. “Se debe dar un paso seguro sostenido de artículos médicos esenciales y combustible para mantener abiertas las instalaciones sanitarias”. “Hay vidas que dependen de estas decisiones”, insistió en la plataforma social X. Los últimos informes de los medios de comunicación, citando al Ministerio de Sanidad de Gaza, indican ue el número de muertos en Gaza desde el 7 de octubre ha ascendido a 5 mil 87 personas. Las mujeres y los niños han constituido más del 62 por ciento de las víctimas mortales, mientras que más de 15 mil 273 personas han resultado heridas. En su última actualización humanitaria sobre la crisis entre Gaza e Israel, la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA) afirma que más de mil personas han desaparecido y “se presume que están atrapadas o muertas bajo los escombros”.

Guerra palestina-israelí

En medio de una violencia implacable, familias huyen de sus hogares destrozados en el barrio de Tal al-Hawa y buscan refugio en el sur de la Franja de Gaza.

“Se debe dar un paso seguro sostenido de “ artículos médicos esenciales y combustible para mantener abiertas las instalaciones sanitarias”. Parte de los registros que ha dejado el conflicto armado.

Tedros Adhanom Ghebreyesus Jefe de la Agencia de la ONU para la Salud (OMS)

GAZA

¿Qué pasa ahora que el Consejo de Seguridad ha llegado a un callejón sin salida? ONU NOTICIAS

El último recrudecimiento de la violencia entre Israel y Hamás, que comenzó el 7 de octubre, no tardó en llegar al radar del Consejo de Seguridad de la ONU, encargado por la Carta de las Naciones Unidas de mantener la paz y la seguridad internacionales. Pero, hasta la fecha, el órgano de 15 miembros ha rechazado dos proyectos de resolución de redacción similar dirigidos, entre otras cosas, a establecer un alto al fuego y un corredor humanitario para los palestinos asediados. Y ¿entonces? ¿Qué ocurre? Esto es lo que hay que saber sobre lo que ocurrirá a continuación.

¿Qué sigue a un veto?

¿Qué es un veto, quién lo ejerce y por qué importa en tiempos de crisis? Durante la creación del Consejo, a la sombra de la Segunda Guerra Mundial, el poder de veto, aunque no se menciona explícitamente en la Carta, se concedió a sus cinco miembros permanentes (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos) por su papel clave en la creación de la ONU. A pesar de los esfuerzos realizados durante décadas para reformar el Consejo, el veto sigue estando en manos de los miembros permanentes del Consejo, conocidos coloquialmente como los “P5”. Así, cuando cualquiera de los P5 vota “no” en el Consejo, se invoca este poder. Eso es lo que ocurrió el 18 de octubre, cuando Estados Unidos vetó una nueva propuesta brasileña. De aquí en adelante, los miembros del Consejo pueden resolver sus diferencias y presentar un nuevo proyecto para someterlo a votación o recurrir a los 193 Estados miembros de la ONU que componen la Asamblea General.

Dos mecanismos

Foto: UNICEF/ Eyad El Baba

ONU NOTICIAS

Los ataques con misiles contra Gaza continúan.

A partir de ahí se abren dos mecanismos. En el primero, los Estados miembros de la ONU pueden pedir al presidente de la Asamblea que se reúna con ellos para examinar el reciente veto del Consejo, como hizo a principios de septiembre. Esto se debe a la adopción unánime por el organismo mundial de una resolución que decide responsabilizar a los cinco Estados permanentes por utilizar su poder de veto, una medida desencadenada por la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia a principios de 2022 y el posterior estancamiento del Consejo de Seguridad sobre esa situación. A petición de los Estados miembros, el presidente de la Asamblea puede convocar una reunión formal en un plazo de 10 días laborables a partir de la emisión del veto por uno o más miembros permanentes del Consejo. En el segundo, los Estados miembros también pueden solicitar al presidente de la Asamblea General que convoque un debate sobre la situación que motivó el veto, siempre y cuando el organismo mundial no se reúna en una Sesión especial de emergencia sobre el mismo asunto, rara vez convocada. En el caso del veto estadounidense que paralizó una resolución sobre el actual conflicto entre Israel y Palestina, este es

el mecanismo por el que se ha optado y la Asamblea se reunirá el 26 de octubre. El objetivo final sería que los Estados miembros de la ONU formularan recomendaciones, incluido el posible uso de la fuerza armada, para mantener o restablecer la paz y la seguridad sobre el terreno. Todas las resoluciones de la Asamblea General tienen un gran peso moral y político debido a la universalidad de sus miembros, pero no son vinculantes y no tienen la fuerza del derecho internacional como algunas medidas acordadas en el Consejo de Seguridad.

Sesiones especiales de emergencia

A medida que se agrava la situación en Oriente Medio, no es fácil alcanzar un consenso mundial. Pero los debates mundiales urgentes pueden dar lugar a una acción colectiva. En el caso de conflicto en curso, dicha acción puede incluir ayudar a detener el derramamiento de sangre, establecer un alto el fuego y aliviar el sufrimiento de la población civil sobre el terreno. Dado el aumento diario del número de víctimas mortales en medio del conflicto en curso, si el Consejo de Seguridad lo solicita con el voto de siete de cualquiera de sus miembros, o por una mayo-

ría de todos los miembros de la ONU, el presidente de la Asamblea General debe convocar una sesión extraordinaria de emergencia dentro de 24 horas. Una vez convocada, en virtud de una resolución histórica de 1950 conocida como “Unidos por la paz”, todos los miembros de la ONU examinarían el asunto de inmediato con vistas a hacer las recomendaciones apropiadas para la adopción de medidas colectivas. En caso de un quebrantamiento de la paz o acto de agresión, esto incluye el uso de la fuerza armada, cuando sea necesario, para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Esto podría significar un rápido cese de las hostilidades, el fin del asedio a Gaza y un paso hacia una paz duradera para israelíes y palestinos. Sugerencia para añadir al pie de foto: que llevó a la Asamblea General a adoptar su histórica resolución “Unidos por la paz” ese mismo año.

Unidos por la paz

Como sala de conferencias del mundo, la ONU se rige por las decisiones de sus países miembros. Desde 1945 sólo se han convocado solo once períodos extraordinarios de sesiones de emergencia de la Asamblea General, cinco de ellas sobre Oriente Medio. Una nueva sesión se celebraría sólo un año después de la anterior. La undécima sesión extraordinaria de emergencia se convocó a finales de febrero de 2022, seis días después de la invasión rusa de Ucrania. Antes de eso, la décima sesión de este tipo se refería a “las acciones ilegales israelíes en la zona ocupada de Jerusalén del Este y el resto de los Territorios Palestinos Ocupados”, la cual puede ser reanudarse por el presidente de la Asamblea a petición de los Estados miembros.

ELECCIONES

CARLOS ÁLVAREZ

Sergio Tomás Massa, candidato de Unión por la Patria, así como actual ministro de Economía del Gobierno Federal argentino, revirtió los sondeos y ganó la primera vuelta de las elecciones en Argentina, para enfrentarse en el balotaje al aspirante de la Libertad Avanza, Javier Gerardo Milei, quien ganó en las primarias el 13 de agosto del

presente año. Con el 91.84 por ciento de las mesas escrutadas, Massa obtuvo el 36.35 por ciento, seguido de Milei, con el 30.16 por ciento, en tanto que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich -ex ministra de Trabajo, de Seguridad Social y de Política Criminal- sumó 23.65 por ciento, y, Juan Schiaretti, aspirante del Partido Justicialista y gobernador de la provincia de Córdoba, consi-

guió el 7.27 por ciento. Alrededor de 35.4 millones de argentinos estaban convocadas para -además de elegir presidente y vicepresidente- renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados; así como 24 de los 72 del Senado. Además de designar 43 representantes para el Parlamento del Mercosur (Parlasur), cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y

Foto: Cuenta en X de Milei

Sergio Massa y Javier Milei van a segunda vuelta, en Argentina

Milei obtuvo el 30.16 por ciento de las mesas escrutadas.

Uruguay. Un 74 por ciento del padrón electoral emitió su voto. Asimismo, el 19 de noviembre

de 2023 se llevará a cabo la segunda vuelta, entre Massa y Milei.


8A Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NEGOCIOS

PETRÓLEO

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO VIERNES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 48,275.91 COMPRA VENTA $17.62 $18.62 $13.24 $13.26 $19.36 $19.37

MEZCLA MEXICANA

82.58*

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

87.65*

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

BRENT

89.83* * Dólar por barril

Elon Musk insistió en que la preocupación por los altos intereses, así como el estallido de conflictos bélicos, como los de Ucrania y Gaza, estaban ralentizando los planes para la construcción de la planta en Nuevo León

Piensan en juntar diseño y ensamblaje

En caso de que la fábrica de Tesla se construya, generaría alrededor de 35 mil empleos, directos e indirectos, en el estado de Nuevo León.

Queremos entender cómo está la economía global antes de ir a toda marcha con la planta de México. Estoy preocupado por el panorama de elevados intereses en el que estamos [...] Si las tasas de interés siguen altas, es mucho más difícil para la gente comprar un auto. Simplemente no pueden permitírselo”.

Elon Musk Empresario 18 de octubre de 2023. Tesla informó el mismo día, de que en los nueve primeros meses de 2023, sus beneficios netos, de 7 mil 069 millones de dólares, cayeron un 20.3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022. La compañía dijo que su rentabilidad estuvo afectada negativamente por los altos costos de producción, en sus nuevas plantas de montaje. Aún así, mantuvo su objetivo de producción anual de 1.8 millones de automóviles. El margen bruto de Tesla cayó al 17.9 por ciento en el trimestre finalizado en septiembre de 2023, en comparación con el 25.1 por ciento del año anterior, cuando aún no había iniciado los recortes de precios. En el segundo trimestre, la empresa registró un margen bruto del 18.2 por ciento. El 17 de octubre de 2023, Gabriel Yorio González, titular de la Subsecretaría de Hacienda

El escritor estadounidense explicó que Musk decidió que la nueva mega fábrica fuera instalada a casi 640 kilómetros al sur de Austin, Texas.

y Crédito Público, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que Tesla no había cancelado su inversión en México. “Lo de Tesla fue una noticia que no entendemos bien de dónde salió, hemos hablado con las diferentes empresas, no han cancelado su inversión y de hecho hay 125 anuncios de inversión que no se hacen en el aire”, dijo el funcionario federal, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, al responder a una aseveración de que la empresa ya no invertiría en México. “Son 125 anuncios que las empresas llevan a sus consejos ejecutivos, consejos de dirección, son decisiones que se toman analizando el territorio, la estabilidad del país, y sobre todo las ventajas comparativas que tiene México para captar relocalización de empresas. Tesla se queda en México, es la

información que tenemos”, aseveró Yorio González. El 5 de octubre de 2023, Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León y militante de Movimiento Ciudadano, declaró que la inversión de Tesla en dicha entidad de la República Mexicana, seguía firme. El Mandatario estatal respaldó al director global senior de políticas públicas y desarrollo empresarial de Tesla, Rohan Patel, quien había cuestionado en la red social X, una publicación en donde se indicaba que el fabricante de automóviles eléctricos estadounidense, no llegaría a México. “Tranquilos, Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado. El gobierno de Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory”, enfatizó García Sepúlveda, también en X.

JOSÉ MARIO RIZO RIVAS @mariorizofiscal

E

xisten momentos trascendentales en los que una empresa familiar debe mostrar su temple. Uno de ellos es cuando existe la necesidad de realizar cambios importantes. Se trata de un proceso en el que es necesario, más que nunca, un liderazgo que guíe y dé confianza al equipo de trabajo. El siguiente relato nos presenta de una manera muy clara la dificultad que implica elegir un nuevo camino: Érase una vez rey que guio a su pueblo durante una guerra cruel y se ganó la fama de ser implacable. Cuando su ejército capturaba a sus adversarios, los llevaba a un salón y pedía a cada uno elegir su destino: podían aceptar estar en un calabozo, o bien, abrir una puerta

PLATA

$13.38

Duda Elon Musk traer planta Tesla a México

Abriendo nuevas puertas: Fundador lo que tu liderazgo necesita para implementar una transformación en tu empresa familiar “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo mediante el cambio”. Peter Drucker

ORO

$1,121.89

Ante altas tasas de interés

Imagen: Cuenta en X de Tesla

M

ÉXICO._ El empresario Elon Musk afirmó que estaba dudando respecto a sus planes de instalar una planta de producción de la empresa estadounidense de automóviles eléctricos Tesla, en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León, misma que tendería una inversión de 5 mil millones de pesos que realizará la empresa y generaría alrededor de 35 mil empleos, directos e indirectos. En una llamada con analistas y medios de comunicación, tras la presentación de los resultados financieros de Tesla, durante los nueve primeros meses del año, el magnate insistió en que la preocupación por los altos intereses, así como el estallido de conflictos bélicos, como los de Ucrania y Gaza, estaban ralentizando los planes para la construcción de la planta en Nuevo León. Ello después de que la compañía automotriz estadounidense incumplió las expectativas de Wall Street, respecto al margen bruto de ganancias, beneficios e ingresos del tercer trimestre de Tesla. Además, el también dueño de la red social X, de la empresa aeroespacial SpaceX y de la compañía de neurotecnología Neuralink, dijo que quería tener una mejor idea de hacia dónde se dirigía la economía, antes de ir “a toda máquina” con la construcción de una planta en Nuevo León. “Queremos entender cómo está la economía global antes de ir a toda marcha con la planta de México. Estoy preocupado por el panorama de elevados intereses en el que estamos [...] Si las tasas de interés siguen altas, es mucho más difícil para la gente comprar un auto. Simplemente no pueden permitírselo”, indicó Musk. Además, según la agencia británica Reuters, el magnate pasó gran parte de la llamada expresando preocupaciones respecto a una mayor expansión, argumentando que temía que el aumento de las tasas de interés hiciera que los automóviles fueran menos accesibles. “Para la vasta mayoría de personas que compran un vehículo, la cuestión son los pagos mensuales. Y con la subida de los tipos de interés, la proporción del interés en esos pagos mensuales aumenta naturalmente”, agregó el empresario, quien también indicó que “seguro” que Tesla construiría una planta de montaje en México. “Es una cuestión de tiempo”, según explicó. “Vamos a empezar la próxima fase de la construcción el próximo año, pero todavía tengo cicatrices de lo sucedido en 2009, cuando General Motors y Chrysler casi van a la bancarrota. Está grabado en mi mente. Así que no voy a ir a la máxima velocidad en dirección a la incertidumbre”, insistió Musk. El magnate también señaló que habría “enormes desafíos” para alcanzar el volumen de producción de la camioneta Cybertruck de Tesla y lograr que su flujo de caja fuera positivo. Reuters informó que las acciones de Tesla cayeron un 3 por ciento en las operaciones, tras el cierre de Wall Street, el

LUNES

48,197.88

NOROESTE.COM

ASÍ CERRÓ

Foto: Especial

NOROESTE / REDACCIÓN

VALORES

que había en el salón y que estaba adornada con calaveras y frases terroríficas. Durante toda la guerra, ningún prisionero eligió cruzar la puerta. Un día, uno de sus fieles soldados preguntó al rey lo que había detrás de ese umbral aterrador. El rey le contestó: “Velo con tus propios ojos”. El soldado se acercó y abrió la puerta con toda cautela. Entonces, se dio cuenta de que la puerta conducía a un jardín que permitía salir del reino. Todos aquellos prisioneros habían renunciado a su libertad paralizados por el miedo. Adaptarse a los cambios no es fácil para ninguna persona y durante una etapa de crisis, el temor es una reacción común en los colaboradores de una empresa. A continuación, conozcamos algunos conceptos básicos para que los líderes familiares puedan sembrar la confianza en sus colaboradores

y establecer con éxito un cambio importante en su organización.

El liderazgo como agente clave para un cambio exitoso

Ante un momento de crisis y la necesidad de dar resultados, es normal que los colaboradores se encuentren bajo mucha presión y no sean capaces de abrir nuevas puertas hacia el éxito. En esos momentos resulta fundamental que el liderazgo apuntale las capacidades de su equipo de trabajo. Un liderazgo consciente de la situación abrirá los espacios necesarios para que los colaboradores expresen sus dudas, logrando que todo el equipo de trabajo esté en la misma sintonía: si todos comprenden cuál es la nueva dirección que la organización va a tomar, todos remarán juntos hacia la misma dirección.

La comunicación es la llave para ese entendimiento y el liderazgo debe trabajar con un alto grado de motivación y empatía, escuchando de manera activa a sus colaboradores, buscando los mejores caminos para la resolución de conflictos. El desarrollo de estas soft skills resulta de gran apoyo en estos momentos de transición.

La adaptación como parte de la cultura empresarial

Cuando se habla de las ventajas de una empresa familiar, suele señalarse su flexibilidad para la adaptación. Contar con esta cualidad es fruto de un trabajo organizado y un liderazgo consciente, ya que esta agilidad para dar respuesta a las dificultades dependerá de que todos los colaboradores tengan claros los objetivos de la organización y pongan en práctica los valores corporativos en su quehacer cotidiano.

Según la biografía autorizada, titulada ‘Elon Musk’, firmada por el escritor estadounidense Walter Isaacson, la “megafábrica” de Tesla planeada para construirse en Nuevo León, sería trasladada a Austin, Texas. El escritor estadounidense explicó que Musk decidió que la nueva mega fábrica fuera instalada en el estado fronterizo de México, a casi 640 kilómetros al sur de Austin, Texas, “diseñada desde cero, para construir este tipo de automóviles”. Según el citado libro, en mayo de 2023, el empresario decidió cambiar la locación de la fábrica a Austin, en donde consideró que los mejores ingenieros de Tesla estarían más cercanos a la nueva línea de montaje ultra-automatizada de alta velocidad. “Musk decidió en un principio que Tesla levantaría una nueva fábrica en el norte de México, a unos 640 kilómetros al sur de Austin [pero] se dio cuenta de que tendría problemas para lograr que sus mejores ingenieros se trasladaran a la nueva fábrica”, afirmó la biografía. “Pero pronto surgió un problema en su mente: siempre había creído que los ingenieros de diseño de Tesla necesitaban estar ubicados justo al lado de la línea de ensamblaje, en lugar de permitir que la fabricación se realizara en una ubicación remota”, indicó Isaacson. “De esa manera, los ingenieros podrían obtener información instantánea sobre cómo diseñar innovaciones que mejorarían el automóvil y facilitarían su fabricación”, agregó el autor, quien también dijo Musk pronto se dio cuenta de que tendría problemas para lograr que sus mejores ingenieros se reubicaran en la nueva planta de producción. “Los ingenieros de Tesla tendrán que estar en la línea de ensamblaje para que sea exitosa, y lograr que todos se muden a México, jamás va a pasar”, dijo el magnate sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense, a su biógrafo autorizado. Sin embargo, el Gobierno de Nuevo León aseguró que Tesla le pidió por escrito que iniciara la construcción de diversa infraestructura que requería para comenzar la edificación de la mega fábrica, en el municipio de Santa Catarina.

Un proceso de transformación será más sencillo si tu compañía se encuentra lista en todo momento para ello. La institucionalización de la empresa permitirá que la toma de decisiones pueda ser consensuada y ágil, la implementación de los cambios se haga de manera ordenada y con la comunicación suficiente entre los distintos niveles empresariales. La realidad muestra que si una empresa familiar no está gestionada adecuadamente surgirán problemas empresariales que tarde o temprano impactarán en la familia. Lo opuesto también aparece cotidianamente, la ausencia de armonía y acuerdos entre los miembros de una familia tarde o temprano se reflejarán en problemas de gestión en la empresa familiar. He recibido esta y otras enseñanzas de grandes líderes durante mi experiencia acompañando a empresas familiares. He compartido este trayecto en el libro Los secretos mejor guardados del empresario familiar. Cambiar no es fácil, pero la inteligencia emocional y racional equilibrada de un fundador puede ayudar a mantener la armonía familiar, del patrimonio familiar y de la trasmisión suave y tde su legado.


1B Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

68% 32°

06:07

17:33

29° 23°

PRONOSTICAN LLUVIAS

Mazatlán tendrá un martes con una probabilidad de lluvias del 30 por ciento, debido a los desprendimientos nubosos de la tormenta Norma.

El arroyo Jabalines afectó a los vecinos que viven en sus márgenes.

Algunas zonas de la Zona Dorada estuvieron inundadas gran parte del día.

Foto: Cortesía

FotoS: Noroeste / Carlos Zataráin

MAZATLÁN

NOROESTE.COM

Una unidad cayó al canal en Avenida La Marina

Detienen suministro por la turbiedad

Afectaciones de las lluvias de ‘Norma’

Se desbordan 2 arroyos y afectan a cientos

P

or la gran cantidad de agua por las lluvias que generó el ciclón “Norma”, la tarde de este lunes se desbordó el arroyo del Seminario, al poniente del fraccionamiento Real Pacífico, al norte de Mazatlán. También, como cada fuerte lluvia, el arroyo Jabalines se desbordó afectando las familias que viven sobre sus márgenes. En el caso del arroyo del Seminario, el cauce arrastró troncos, ramas, y al llegar al puente por donde pasan las vías del tren, comenzó a desbordarse hacia ambos márgenes. Aunque no se ha reportado que el agua inunde los domicilios cercanos, hay temor entre los vecinos de que si aumenta el nivel del caudal sí se registren anegamientos. Vecinos y transeúntes tomaron fotografías y videos sorprendidos por el nivel de agua que presenta el arroyo. El desbordamiento es a dos cuadras antes de llegar a las vías del tren y en la esquina norponiente del fraccionamiento.

En caso del arroyo del Seminario, el cauce arrastró troncos y ramas; en desborde del Jabalines afectó a vecinos de Jacarandas, 20 de Noviembre y Morelos

Foto: Noroeste / Belizario Reyes

BELIZARIO REYES / JULIA ONTIBEROS

NOROESTE / REDACCIÓN

El cauce del arroyo del Seminario, en Real Pacífico, afectó a los vecinos.

Cierran tramo del Libramiento Mazatlán por deslave

Debido a las lluvias registradas este lunes, un tramo del Libramiento Mazatlán-Villa Unión fue cerrado de manera parcial debido a deslaves. En la carretera, se registró la caída de rocas de uno de los cerros que atraviesa la vialidad. El sistema C4i informó que debido a esas condiciones, se tuvo que hacer un cierre parcial a la circulación. n Recibe albergue del ICO a varias personas. n Afectan lluvias vialidades del puerto. n Cierran por lluvias el Aeropuerto Internacional. Local 2B

El Alcalde y personal del Ejército y Protección Civil recorren las zonas afectadas en los poblados.

Al menos 9 colonias afectadas y decenas de vehículos varados, dejaron las lluvias JESÚS HERRERA

Las colonias más afectadas por las fuertes lluvias en Mazatlán, que fueron de 220 milímetros por metro cuadrado, son Hogar del Pescador, El Toreo, Ampliación 20 de Noviembre, Jacarandas, La Foresta, López Mateos, Azteca, Madero y Ampliación Villa Verde, informó el Alcalde Édgar González Zataráin, en un balance preliminar. Dijo que hubo decenas de carros varados y otros que cayeron a canales, y que falta conciencia de los automovilistas para evitar estos percances. “De 6 de la mañana del domingo a las 6 de la mañana del lunes fue un acumulado de 70 milímetros, y de 6 de la mañana a las 12:00 horas, fueron 220 milímetros, es muchísima agua, es demasiado”, dio a conocer González Zataráin. ”A nosotros nos tocó hacerle la parada a un vehículo para que no se metiera, y se atascó, le valió, se metió ahí y quedó atorado, eso es lo lamentable,

En el albergue del ICO se resguardaron a varias personas. la gente no quiere hacer conciencia en eso, y eso no ayuda, porque hace que los cuerpos de emergencias se concentren de pronto en temas donde se cometen imprudencias y dejas de operar donde la gente de verdad sí ocupa”, señaló el Alcalde. “Ya el Gobernador del Estado dio indicaciones para que se coordinara con un

Piden ayuda para muro JESÚS HERRERA

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

Debido a las lluvias que se intensificaron este lunes, el arroyo Jabalines en Mazatlán se desbordó en algunos sectores. Tal como ha ocurrido en algunas zonas bajas de la ciudad, el afluente acarreó bastante agua por los remanentes de la depresión tropical Norma. En la Colonia 20 de Noviembre, que está a un costado del afluente, el agua salió a las calles, así como en el Fraccionamiento Jacarandas. La Avenida Rigodanza quedó completamente inundada y el arroyo se desbordó lo que ocasionó que las calles aledañas de la Colonia Morelos y 20 de Noviembre quedarán bajo el agua. El ciclón “Norma” tocó tierra ayer cerca de Altata, Navolato.

Fotos: Gobierno municipal

El Jabalines de nuevo se desborda

MIRAVALLES._ Ante el elevado nivel de turbidez del agua que llega a la Obra de Toma del Tecomate de Siqueros, la Gerencia de Operaciones de Jumapam activó este lunes, a las 10:00 horas, el Protocolo de Calidad del Agua en el rebombeo y en la Potabilizadora de Miravalles, parando en su totalidad la producción de agua potable en estas instalaciones. De acuerdo a un comunicado de Jumapam, esta medida afectará progresivamente el suministro del vital líquido en la zona norte de la ciudad, desde el área de Pradera Dorada y Valles del Ejido, hasta Real del Valle y Prados del Sol, así como los poblados de Palmillas, El Conchi, El Venadillo, El Chilillo, El Habal, Puerta de Canoas y Los Limones. El reporte es que las aguas en el canal de arribo tenían más de mil NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez), lo cual implica un riesgo para los equipos de la potabilizadora e impide su potabilización en los niveles óptimos para el consumo humano, por lo que se determinó parar la producción y esperar a que los niveles de turbidez sean los adecuados para el sistema de potabilización que opera Jumapam. El Gerente de Jumapam, Jorge González, expresó que aunque sólo se aplicaría durante algunas horas, pedía evitar el desperdicio de agua.

levantamiento que estamos haciendo de las viviendas que fueron dañadas en sus pertenencia, se va a hacer un levantamiento para que junto con el Bienestar del Estado, Bienestar municipal, y poder otorgar ahí apoyo”. Recalcó que van a hacer un recorrido completo, y que para este martes ya se tiene todo el trabajo, el levantamiento.

Debido a las fuertes lluvias del lunes, el arroyo Jabalines, a la altura del Infonavit La Foresta, se desbordó y provocó la alerta de los vecinos, quienes debieron subir sus pertenencias a la planta alta de sus viviendas y movieron sus vehículos a zonas altas. “Otra vez nos inundamos, desde las 8:20 horas empezó a salirse al agua, mire como pega el agua en el puente, es mucha agua y ya corre por las calles”, dijo Agustina, vecina del lugar. En un recorrido de Noroeste se constató el desbordamiento, la fuerza del agua y la gran cantidad de basura, paliza, plástico y hasta pedazos de salas y refrigeradores dentro del agua. Los vecinos hicieron un llamado al Gobernador Rubén Rocha Moya y el Alcalde Édgar González Zataráin para que los apoyen construyendo un muro de contención como el que ya existe en la otra parte del arroyo. “Les hacemos un llamado para que nos construyan un muro, como el que ya existe en la otra zona, para que no nos inundemos cada vez que llueva”, afirmó Almira, de La Foresta.

NOROESTE / REDACCIÓN

El Alcalde Édgar González Zataráin realizó un recorrido por las comunidades y zonas que hasta ayer por la tarde se han visto afectadas por las intensas lluvias causadas por el fenómeno “Norma”. De acuerdo a un comunicado, González Zataráin, acompañado de Protección Civil Municipal, Seguridad Pública y elementos

de los diferentes cuerpos de auxilio y rescate acudieron a zonas como El Quelite, la Colonia La Foresta y la Autopista Mazatlán-Culiacán, para conocer la situación y comenzar a realizar acciones de apoyo para los afectados. Destacó que son más las comunidades, avenidas y asentamientos que se han visto afectados al verse incomunicados por el desbordamiento de agua de

canales, ríos y arroyos, por lo que se buscará tener el acceso a los mismos a la brevedad posible. “Vamos a a ir a todas las comunidades que sea posible para estar, de viva voz, escuchando a la gente y sobre todo percatarnos de lo que se requiere y se ocupa”, expresó. Tanto el Alcalde como los cuerpos de rescate y su equipo de trabajo continuarán visitando comunidades y colonias.

Fotos: Gobierno municipal

Recorre Alcalde comunidades y zonas afectadas por las lluvias

El Alcalde Édgar González realiza recorrido por comunidades y zonas urbanas inundables.


2B LOCAL Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Se resguardaron de las lluvias

Q

ueríamos agua y la tuvimos… el asunto es que a costa de daños materiales y vidas de personas. El Huracán Norma, aunque ya como tormenta, mantuvo a Sinaloa en vilo durante horas, días incluso… las afectaciones fueron severas y provocó la movilización de casi 2 mil personas a unos 120 albergues en 10 municipios en el estado. No fue el típico huracán que azotó las costas sinaloenses con feroces ráfagas de viento, más bien fue con una lluvia muy copiosa y constante. Muchas familias, sobre todo aquellos que viven cerca de cuerpos de agua, se mantuvieron expectantes por los posibles desbordamientos de drenes o canales, sin embargo tenemos que admitir que en esta ocasión los trabajos de prevención de las autoridades sirvieron para evitar que las tragedias fueron mayúsculas. Pero en Mazatlán y Elota sí hubo, desafortunadamente, víctimas mortales, un motociclista que cayó en un canal, un joven tragado por un arroyo y un taxista cuyo vehículo fue arrastrado por la corriente. Pero también, hay que decirlo, por la rápida acción de las autoridades se logró salvar a cientos de familias, como en la zona norte de Culiacán, o en la zona sur de Navolato. Ayer brigadas del DIF Estatal y de los municipios ya llevaban ayuda para los damnificados. Esperamos que, además de las tragedias, las presas pudieran captar algo de agua que ayude al próximo ciclo agrícola y para contrarrestar la sequía que ya comienza a maltratarnos en algunos puntos. Según cálculos de la Conagua, con las lluvias que trajo Norma, los números totales de captación de las presas llegaron a 4 mil 526 millones de metros cúbicos, algo positivo, pero que aún están por debajo de los 7 mil 268 millones de metros cúbicos que sumaban el año pasado en las mismas fechas. Parece que las afectaciones a carreteras y caminos fueron momentáneas, esperemos que mañana todo esté en orden y ya no salgan informes con otras cosas negativas. Esperamos y deseamos que haya una buena y rápida recuperación de los damnificados y que las autoridades sean eficaces.

Distinción en el Senado

Hoy Sinaloa se puede llenar de orgullo, pues uno de sus más destacados hijos en el campo de la medicina recibirá el máximo reconocimiento que otorga el Senado de la República a personal médico. El premio que lleva el nombre de otro sinaloense, del doctor Jesús Kumate Rodríguez, es para el doctor Alejandro Llausás Vargas, mazatleco de nacimiento y avecindado en Culiacán desde hace décadas.

El propio Senado informó ayer que esta presea homenajea a mujeres y hombres que con vocación humanista y sentido social han destacado en el rubro de la medicina. La distinción al médico militar Llausás Vargas enaltece su labor como cirujano, partero, infectólogo pediatra y su vinculación con sectores vulnerables. Fueron instituciones de salud y educativas, así como asociaciones de profesionistas y ciudadanos las que postularon a las y los candidatos, que en total fueron 177 este año, quedando al final tres seleccionados, donde el doctor Llausás Vargas fue seleccionado de manera unánime para ser el acreedor del Reconocimiento Doctor Jesús Kumate Rodríguez. Enhorabuena.

¡Se compran barcos viejos que vendaaaan!

Luego de que la mañana de este domingo un barco camaronero se hundiera en el muelle del Parque Bonfil el Capitán de Puerto, Luis Antonio Barreiro Varela, declaró que se pondrán duros con todos los propietarios de “barcos chatarra”. Mazatlán tiene la gloria de presumir de la flota camaronera más grande del País, sin embargo si se analizan las condiciones de muchas de las naves pesqueras amarradas al muelle ese número solo es un espejismo producto de la decadencia que vive el sector pesquero. Pronto el del fierro viejo hará su “agosto” en este lugar, pues el deterioro de las embarcaciones y el corto presupuesto de sus dueños hará más rentable venderlos por fierro viejo que sacarlos del abandono y darles el debido mantenimiento. Así que no será extraño que luego del jalón de orejas que dará la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto, ese grito tan peculiar de “¡Se compran, colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que venda!” se escuchará por la calle Del Muelle.

Rocha y la prensa

Una vez más y sin necesidad alguna, el Gobernador Rocha se enfrasca con la prensa y le gana la ligereza verbal. Resulta que en un recorrido por el tema de la tormenta, el Gobernador se agarró con una periodista de Línea Directa y sacó la retahíla de dichos obradoristas contra los conservadores: que si la reserva moral, que sí no los ve nadie, que sí me hacen los mandados… Ahí está el video que nomás no abona en la imagen de un Gobernador que, con tanta experiencia en la calle, debería mostrar mejor talante. Más tarde se disculpó con el medio y la periodista, pero el daño ya estaba hecho. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

JULIA ONTIVEROS

n el albergue que habilitó el Gobierno Municipal en el Instituto Cultural de Occidente y que es atendido por Sistema DIF Mazatlán, desde la tarde del domingo llegaron ocho personas a pasar la noche para salvaguardar su integridad física ante las precipitaciones originadas por la tormenta Norma. Jesús Martín Gómez Alarcón, encargado del albergue, señaló que fueron ocho personas, entre ellas dos extranjeros: un ciclista francés y un hombre proveniente de Honduras, así mismo, estuvieron en resguardo tres perritos que acompañaron a una de las refugiadas. “Son ocho personas adultas y son de diferentes colonias, Bugambilias y la Invasión San Antonio, y son dos extranjeros un señor que viene de Honduras y una persona que viene de paso en bicicleta que es de origen francés que solicitaron que se les diera el apoyo, el alojamiento y refugio”, expresó Indicó que estas personas han recibido alimentos calientes elaborados en el camioncito de “Sabor a DIF”, recibieron atención médica, los refugiados realizaron actividades de entretenimiento como es el juego de lotería, permaneciendo en el albergue hasta que terminaran las inclemencias del mal tiempo.

Ciclista francés se queda varado

Edouard Klein es uno de los refugiados, este ciclistas proveniente de Francia llegó a Mazatlán hace tres días con

En el sitio, que es atendido por DIF Mazatlán, alojaron a 8 ciudadanos y tres perritos que están en resguardo

Foto: Carlos Zataráin

‘Norma’, las secuelas

Albergue del ICO apoya a personas E

El DIF Mazatlán atiende a personas que buscaron refugio por las lluvias que ocasionó “Norma”.

rumbo a La Paz, por lo que iba a tomar el Baja Ferries, antes las inclemencias del tiempo quedó suspendida la navegación, por lo que tuvo que buscar un refugio para resguardarse. “Llegué hace tres días para tomar el barco para llegar a la Baja California, estoy viajando en bicicleta, pero no se pudo, me fui con los bomberos y me trajeron acá”, dijo. El ciclista manifestó que hace un año empezó su recorrido en bicicleta, inició en Argentina y su meta es llegar hasta Alaska, el siguiente destino será cruzar Baja California para llegar a Estados Unidos y posteriormente a Canadá. “Me han tratado muy bien el DIF super amables, me han dado comida, refugio, gente muy atenta”, expresó. En su recorrido en bicicleta ha vivido muchas inclemencias ocasionadas por la naturaleza,

Edouard Klein, pedalista francés, espera salir del puerto.

le ha tocado vivir vientos, frío, así mismo problemas de salud. “Puede ser difícil cuando está lloviendo, yo hago como nueve o ocho hora de bicicleta al día, cuando hay lluvia te cambia la experiencia”, comentó. Señaló que desde que entró a México la gente lo ha tratado muy bien, en carretera los vehículos se paran para preguntarle si necesita ayuda. Edouard Klein espera poder concluir su travesía en bicicleta de seis a ocho meses.

LLUVIAS

Cierran vialidades en Mazatlán debido a las lluvias JULIA ONTIVEROS

Debido a las lluvias presentadas en la mañana del lunes, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Subdirección de Tránsito Municipal restringió el paso vial en varias avenidas. Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que en total fueron seis las vialidades bloqueadas a la circulación, la Avenida Camarón Sábalo y Tiburón, en la Zona Dorada, Internacional y 20 de Noviembre, en la Colonia Benito Juárez, Marina, en el Fraccionamiento El Toreo, y Rafael Buelna con Marina, además de Ejército Mexicano e Insurgentes. Agregó que el personal estuvo en los lugares aplicando el protocolo de prevención, e informando sobre las vías alternas que se tenían.

La zona de El Toreo se encuentra inundada debido a la cantidad de lluvia registrada en las últimas horas.

Derivado de las fuertes lluvias, Mazatlán estuvo bajo el agua, por las avenidas se apreciaban autos que se quedaron varados, en algunas calles el agua llegó hasta la cintura de las personas. El Toreo estuvo completamente inundado, en la Avenida

La Marina se quedaron autos varados con el agua hasta los cristales, el canal pluvial se desbordó. En la Zona Dorada en el cruce de Rafael Buelna y Camarón Sábalo, Tránsito cerró el paso vehicular debido a que la avenida quedó inundada.

SERVICIOS

Cierran el Aeropuerto Internacional Las actividades del Aeropuerto Internacional de Mazatlán “General Rafael Buelna”, quedaron suspendidas ayer lunes debido a las malas condiciones del clima. La medida fue tomada en la mañana debido a las lluvias registradas por los remanentes de “Norma”. “En coordinación con las Autoridades Aeroportuarias se ha determinado el Cierre de Aeropuerto, debido a que las condiciones meteorológicas no mejoran”, se dio a conocer a través de redes sociales. “Recomendamos contactar con tu línea aérea para conocer el estatus de su vuelo”, agregan

como indicación para todo aquel que tuviera programada alguna salida para el lunes.

Hay en albergues mil 744 personas

AUS restablece su servicio

BELEM ANGULO

En el caso de los viajes por carretera, el domingo a las 17:00 horas los Autotransportes Unidos de Sinaloa declararon suspendidas las salidas por la carretera Mazatlán-Culiacán, medida que se retiró a las 9:00 horas del lunes, reactivando los viajes al norte del estado. “Les informamos que nuestro servicio ya se encuentra totalmente restablecido y operando con normalidad. Estamos listos para llevarte a tu destino, ¡te esperamos!”, avisaron por medio de su página oficial de Facebook.

CULIACÁN._ Ante las fuertes lluvias que provocó la tormenta tropical “Norma”, en los albergues del Estado hay más de mil 700 personas que huyeron de sus hogares para ponerse a salvo. El titular de Protección Civil Sinaloa, Roy Navarrete, señaló que son mil 744 personas las que se resguardan en los albergues en diferentes municipios del Estado. Se informó que a los refugiados se les está atendiendo por el Sistema DIF Estatal, con alimentación y despensas. Informó que en total se habilitaron 120 refugios temporales en los municipios de El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Culiacán, Navolato, Elota, San Ignacio y Mazatlán. La tormenta tropical Norma tocó tierra en Navolato a las 4:00 horas de este lunes y se espera que se debilite a depresión tropical la tarde de este lunes. “Todavía estamos en fase de auxilio lo que es en varias comunidades de aquí del estado de Sinaloa, sobre todo al centro, centro-norte y tenemos un

Foto: Alejandro Escobar

ANA KAREN GARCÍA

EMERGENCIA

Roy Navarretes Cuevas, de Protección Civil, explica la atención en los albergues por la tormenta Norma.

reporte lo que es 10 municipios de aquí del estado que han sido afectados por escurrimientos de agua pluvial o fluvial, es decir, lo que son ríos, canales, drenes en el estado”, informó. Añadió que también se registraron afectaciones en El Fuerte, Elota, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado, donde todavía se cuenta con personal desplegado para apoyar a la población mientras se restablece la normalidad.

Reitera Rocha apoyo

En especie y con dinero se apoyará a las familias que hayan

resultado afectadas en su patrimonio debido a las lluvias que trajo la tormenta tropical “Norma”, reiteró el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya. El Mandatario estatal señaló que se apoyará a estas personas tanto con insumos, despensas, artículos de limpieza, como con recursos económicos para ayudar en la reposición de enseres. En cuanto a los apoyos que serán repartidos, la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz, informó que ya se han entregado 5 mil 765 insumos diversos, como son 2 mil 340 despensas, mil 450 colchonetas.


Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

Reportan en redes otro supuesto fraude turístico NOROESTE / REDACCIÓN

P

or medio de las redes sociales se reportó una vez más que se cometió otro presunto fraude contra un grupo de turistas en Mazatlán. Esta vez fueron alrededor de 118 personas, originarias de Jiquilpan y Sahuayo, Michoacán, quienes pagaron por medio de internet a una “operadora” para disfrutar de un fin de semana vacacionando en Mazatlán. Algunas personas dijeron que pagaron 7 mil pesos cada uno para viajar a Mazatlán, en un paquete todo incluído. Pero al llegar al puerto se llevaron una amarga sorpresa. Las vacaciones estaban programadas para este fin de semana en este puerto, a partir del pasado 19 de octubre pero al llegar al hotel se encontraron con que no existían sus reservaciones. “Como que hoy apenas nos cayó el veinte de lo que sucedió el día de ayer; estamos con una impotencia terrible de ver el fraude tan grande que se nos cometió”, narró Gloria por medio de una transmisión en

Vecinos de Jiquilpan y Sahuayo, Michoacán, pagaron vía internet para disfrutar un fin de semana, pero al llegar solo había cuatro habitaciones reservadas

Aapenas nos cayó el veinte de lo que sucedió el día de ayer (domingo); estamos con una impotencia terrible de ver el fraude tan grande que se nos cometió”.

Gloria Usuaria

vivo en sus redes de Facebook y TikTok, el pasado sábado. Así también sostuvo que los afectados fueron alrededor de 118 personas, a quienes se les prometió que se hospedarían en 42 habitaciones que supuestamente se tenían pagadas en un hotel de Mazatlán. “Llegamos y resulta que no teníamos habitaciones, que no estaban reservadas, no hubo”, argumentó. Así también, narró que desde la salida hubo irregularidades pues se hizo un alto en la ciudad de Sahuayo al no liquidarse el pago de los camiones, y para no perder el paseo los pasajeros acordaron cooperar 300 pesos juntando la cantidad de 40 mil

pesos y recibir el reembolso al llegar al destino. Tras percatarse que en el hotel tan sólo había cuatro reservaciones por una noche se generó la molestia de los visitantes por lo que se requirió la intervención de las autoridades policiacas. Luego de la detención de la persona responsable, identificada como Perla, pudieron recuperar parte de su dinero para poder pagar hoteles económicos y que permanecieran los camiones para poder regresar este domingo. Se indicó que han vivido la solidaridad de algunas personas ya que la mayoría venía sin dinero al pagar un paquete todo incluido.

Otro supuesto fraude a turistas fue exhibido a través de la redes sociales.

Foto: Video en redes sociales

Ahora fueron 118 personas las timadas


4B Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

SINALOA

Elementos del Ejército auxilian a los habitantes de Villa Juárez, Navolato.

Los niños y niñas son cargados en hombros para ponerlos en un lugar seguro.

El agua de la presa derivadora inundó el Parque Acuático.

Afectaciones

L

a presa derivadora de Culiacán se desbordó e inundó el Parque Acuático, resultado de las fuertes lluvias que ha dejado la depresión tropical Norma. Con patrullas de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal se cerró el paso que va hacia la colonia Juntas del Humaya. Protección Civil municipal registró el desbordamiento desde el sábado a las 18:00 horas, así como la inundación del Parque Acuático, ubicado en el Paseo Niños Héroes, comentó el director en Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros. “Se tuvo que cerrar la derivadora, igual el Parque Acuático, está inundado, en un punto no es posible ahorita llevar actividades recreativas de este lugar, tampoco se puede acceder a la colonia Juntas del Humaya para el lado del Congreso del Estado”, explicó Bill Mendoza. Agregó que la cantidad de agua que fluye por la presa ha disminuido en comparación con la registrada el sábado.

Patrullas de Tránsito Municipal mantienen cerrado el paso del atajo hacia la colonia Juntas del Humaya, por el Congreso del Estado

La carretera que conduce de Quilá al poblado Loma de Redo fue cerrada a la circulación ante la creciente del Río San Lorenzo

LLUVIAS

Se desborda el Río San Lorenzo en Culiacán NOROESTE/REDACCIÓN

Fotos: Martín Urista

ALEX MORALES

Foto: Cortesía Seguridad Pública Culiacán

Agua de presa inunda el Parque Acuático

La presa derivadora empezó a desbordarse desde el pasado sábado en Culiacán.

Debido al crecimiento en el afluente del Río San Lorenzo, las autoridades municipales informaron que fue cerrada la carretera que conduce de Quilá al poblado Loma de Redo. Esto debido a que el río se ha desbordado debido al agua acumulada por las lluvias que provocó la tormenta Norma. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán informó la medida para evitar accidentes al cruzar en la zona.

EN VILLA JUÁREZ

Familias afectadas denuncian abandono de las autoridades ALEX MORALES

AFECTACIONES

Rescatan a 74 jornaleros por inundación en campo agrícola de Villa Juárez ALEX MORALES

Decenas de familias resultaron afectadas al inundarse sus viviendas tras desbordarse un dren.

Una de las afectadas denuncia falta de apoyo.

Hicieron unos topes “ para hacer granjas camaroneras y eso es lo que nos está perjudicando... El flujo del agua que va corriendo. Los topes que hicieron en las granjas camarones no dejan que corra el cauce del agua”.

Denunciante

Sandoval acusó que la inundación podría deberse a una granja camaronera que construyeron detrás de las colonias; esta impide el flujo del agua. “Hicieron unos topes para hacer granjas camaroneras y eso es lo que nos está perjudicando... El flujo del agua que va corriendo. Los topes que hicieron en las granjas camarones no dejan que corra el cauce del agua”, argumentó.

Las pérdidas en las colonias Primavera y Guadalupe En un recorrido por la zona afectada, Noroeste notó que el nivel del agua alcanzó alrededor de un metro de altura en variascasas. Fueron alrededor de 60 domicilios, mayormente de una sola planta; algunos fueron desalojados, otros esperaban en el interior. Karely Rey Amador observaba desde la avenida principal, acompañada de sus hijas, quienes tuvieron que salir sobre una construcción en obra negra para no mojarse. “Sentí feo por las niñas porque no teníamos dónde acostarlas, sentadas durmieron. Nosotros nos quedamos afuera y las niñas durmieron toda la noche, era un bañito y no lo terminaron de hacer, entonces durmieron ahí arriba”, explicó Karely. Además de los muebles y demás objetos de valor que se arruinaron con el agua, se echó a perder la mercancía que Karely vende en el tianguis para sustentar los gastos del hogar. Por otro lado, Leonila se mostró preocupada por carecer de alimentos, contó que no había desayunado, no tenía dinero, pues perdió todo cuando su casa se inundó. “Estábamos adentro atrapados, salimos a fuerzas, sin cenar, sin desayunar hasta esta hora, vengo mareada”, mencionó.

Jornaleros del campo Las Ilusiones, ubicado en la carretera Aguaruto-Villa Juárez, fueron rescatados tras inundarse la primera planta de una cuartería a causa de las lluvias generadas por “Norma”. De acuerdo con Marco Antonio Juárez, coordinador de Protección Civil en Navolato, las unidades de seguridad arribaron alrededor de las 08:00 horas del lunes para rescatar a 74 personas. “Afortunadamente las personas están bien, se van a llevar a un albergue a Navolato, si te das cuenta, hay daños pero en la parte de abajo (de la cuartería)”, comentó. En total se rescató a 57 adultos y 17 menores que se refugiaron en la segunda

planta de la cuartería, en la espera de los cuerpos de emergencia. El primer piso empezó a inundarse alrededor de las 19:00 horas del domingo, según Epifanio Albino, agricultor originario de Veracruz, quien esperaba en un camión del Ejército Mexicano para ser trasladado al refugio. “Toda la gente se espantó por cómo llegó el agua, pensábamos que nos iba a llevar porque iba a subir más para arriba y así quedó”, relató. Al llamado acudieron elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil Navolato, Protección Civil Sinaloa, Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal de Navolato, además de la Policía Estatal.

DAMNIFICADOS

Se inundan casas en Villa Juárez por desbordamiento de dren GERARDO RAMÍREZ

NAVOLATO._ Varias familias del campo Podesta, en Villa Juárez, Navolato, perdieron sus pertenencias luego de que sus casas quedaron inundadas por las lluvias de “Norma”. Los pobladores indicaron que fue alrededor de las 22:00 horas del domingo cuando el arroyo del dren se desbordó y provocó que más de 50 familias sufrieran daños en sus hogares. Los afectados señalaron que para evitar el paso del agua tuvieron que colocar objetos, pero aún así se registraron inundaciones. Autoridades de Navolato

Fotos: Gerardo Ramírez

Foto:Noroeste

Familias afectadas por las lluvias en Villa Juárez hacen un llamado a la Alcaldesa de Navolato, al Gobernador de Sinaloa y Protección Civil para que apoyen a las familias que perdieron sus pertenencias a causa de ‘Norma’. Desde la noche del domingo 22 de octubre, las fuertes lluvias derivadas de la tormenta tropical Norma, ahora depresión tropical, inundaron decenas de casas de las colonias Primavera y Guadalupe, en la sindicatura. “Fue muy de repente porque estaba muy calmado y en dos horas subió y acabó con las cosas que teníamos en la casa, no nos dio oportunidad de sacar cosas, a parte no tenemos en qué”, comentó el señor de 62 años, Bartolo Ramírez. Él y su esposa Delia, salieron del domicilio alrededor de las 20:00 horas del domingo, cuando empezaron a entrar grandes cantidades de agua. Posteriormente solicitó el auxilio de los cuerpos de emergencia, quienes no se han presentado hasta el medio día del lunes 23 de octubre, según palabras de los afectados. “La Alcaldesa no se ha presentado ni a darnos la mano, ni nada. El Gobernador a ver si nos hace el paro, que venga y nos ayude con algo. Protección Civil aquí no se ha asomado”, afirmó el señor que vive en la calle 21 de marzo. Solicitaron la atención de la Presidenta Municipal de Navolato, Margot Urrea Perez; el Gobernador Rubén Rocha Moya; y las brigadas de apoyo de las diversas dependencias estatales como municipales, para apoyarlos con alimento o algún incentivo. “Que nos ayuden con lo poquito que puedan porque no tenemos muebles, no tenemos comida, tenemos pérdida total de todo”. Con la ropa empapada hasta las costillas, Leonila

Fotos: Martín Urista

La inundación en la cuartería del campo Las Ilusiones provocó la evacuación de jornaleros y menores que habitan en el lugar.

Decenas de casas del campo Podesta sufrieron inundaciones por el desbordamiento de un dren.

indicaron que otras partes de Villa Juárez están inundados y que están realizando recorridos en la zona.


NOROESTE.COM

Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Foto: Ayuntamiento de Escuinapa

EL SUR

Cinco integrantes de Protección Civil de Escuinapa se trasladaron a la ciudad de Mazatlán para apoyar en las labores de rescate.

ESCUINAPA

Las calles de algunas comunidades se vieron afectadas por el agua.

Efectos de la tormenta ‘Norma’

Se desbordan tres arroyos en Rosario

E

L ROSARIO._ Durante un recorrido de las autoridades reportaron comunidades afectadas en la zona norte del municipio por el desbordamiento de tres arroyos. Lo anterior fue al mantenerse las lluvias a lo largo del lunes, producto de los efectos de la tormenta tropical “Norma”. Las comunidades afectadas hasta la tarde de ayer, se informó por parte de las autoridades, son Tablón Viejo, Potrerillos y Matadero. José Molina Ruiz, Coordinador de Protección Civil Municipal, indicó que son arroyos que corren en algunos casos junto a las comunidades y en el caso de Tablón Vieko lo atraviesa. “Estamos haciendo este recorrido porque nos reportaron que los tres arroyos que tienen ahí en Higueras están con sus niveles máximos de agua”, expresó la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar. Destacó además que al ingresar el agua a los domicilios se ofreció evacuar a los vecinos, pero éstos decidieron permanecer en sus viviendas. Así también se realiza un análisis de las afectaciones que se ha presentado con los desbordamientos de los arroyos.

Las comunidades afectadas son Tablón Viejo, Potrerillos y Matadero donde, reportan autoridades, el agua empezó a entrar a las casas

Foto: Hugo Gómez

HUGO GÓMEZ

NOROESTE / REDACCIÓN

El desbordamiento del arroyo de la comunidad de Mataderos, en El Rosario, se encuentra en monitoreo.

ESCUINAPA._ Tras el paso de la tormenta tropical “Norma”, en Escuinapa se esperan lluvias de moderadas a fuertes, informó Román Toledo Bustamante, coordinador de Protección Civil. “Los intervalos de lluvia se esperan que estén así de moderadas a fuertes durante el día, de hecho el estado de Sinaloa, ya no aparece en el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, estos son remanentes, mediante transcurra el día se irán disipando”, expresó. Toledo Bustamante aseguró que han estado pendientes con los recorridos en zonas de riesgo, así como una estrecha comunicación con las autoridades de las comunidades y Capitanía de Puerto para brindar una pronta respuesta ante alguna eventualidad. En el tema de las presas con las que cuenta el municipio, Agustina Ramírez “ El Peñon” y Hacienda La Campana, mencionó que no hay ninguna preocupación de desborde, ya que los niveles se mantienen en un 80 por ciento. Exhortó a la población de Escuinapa a permanecer en un lugar seguro, evitar áreas inundadas, mantener la calma, precaución al conducir, no cruzar ríos o arroyos crecidos, no tocar algún cable caído y mantener a las mascotas seguras.

MEJORAN LOS NIVELES

Lluvias ‘reavivan’ el río Baluarte y a los sectores HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Las constantes lluvias que se mantienen en el municipio abonan a que el río Baluarte incremente su volumen, informó Protección Civil. Esto luego de la escasez de lluvias que se había presentado en el municipio y la región, donde previo a los fenómenos climáticos el río mantenía en niveles muy bajos. No obstante, Protección Civil local ha descartado que el afluente represente un riesgo para las comunidades que se encuentran en los márgenes. Esta situación es la que anhelaban los representantes de sectores productivos como la ganadería, agricultura y pesca.

Foto: Hugo Gómez

Una de las zonas rurales afectadas por el agua.

Esperan lluvias de moderadas a fuertes

Tras las lluvias de ‘Norma’, el río Baluarte ha incrementado sus niveles.

Desmienten comunicado sobre riesgo de inundación

Por medio de sus redes sociales oficiales, el Ayuntamiento desmintió haber emitido un comunicado alertando a la población del peligro de desbordamiento del Baluarte. La imagen difundida cuenta con los logotipos del Municipio y el nombramiento de Pueblo Mágico. “Desafortunadamente hay gente que gusta de hacer bromas en redes en situaciones climáticas como es el caso de las lluvias que está dejando ‘Norma’ en el municipio, las cuales pueden afectar a quienes carecen de criterio o no suelen estar cerca de plataformas oficiales, este anuncio es TOTALMENTE FALSO ya que hay quién está preguntando al respecto”, advierte la autoridad junto a la imagen cancelada. Asimismo, el coordinador de Protección Civil, José Molina Ruiz, declaró que se ha mantenido la vigilancia sin detectar niveles que representen un riesgo para la ciudadanía. “Desmintiendo así un falso comunicado que circuló en redes sociales causando controversia entre la población, donde el Gobierno de Rosario informó no prestar atención e informarse de fuentes oficiales”, dijo.

El falso comunicado que alertaba de presuntas inundaciones.


7B Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Elementos de Bomberos y Protección Civil durante la búsqueda del joven.

M

AZATLÁN._ El joven que fue arrastrado este lunes por la crecida de un arroyo en la avenida Múnich, se convirtió en la segunda víctima mortal en Mazatlán a causa del fenómeno natural “Norma”. El reporte de la emergencia se dio a las 12:00 horas de este lunes, cuando se registró el incidente en el cruce de un arroyo sobre la Múnich. La víctima fue localizada a la altura del fraccionamiento Torremolinos, a 200 metros arroyo abajo del lugar donde fue tragado por el fuerte caudal. El joven fue identificado por sus familiares como Lisandro “N”, de 20 años, quien salía de realizar compras en una tienda de conveniencia localizada en la avenida Múnich, cuando fue arrastrado por la corriente de agua de un arroyo y fue perdido de vista por otros peatones. El reporte activó de nueva cuenta el protocolo de Búsqueda y Rescate por parte de Protección Civil y elementos salvavidas de la SSPM. Los rescatistas ingresaron a realizar la búsqueda al arroyo que recorre desde la

Policías municipales acuden al afluente donde desapareció el joven.

Rescatistas y policías se dirigen al lugar donde fue encontrado el cuerpo del joven.

Hallan sin vida a joven arrastrado por arroyo

El accidente se registró por la avenida Múnich este mismo lunes, cuando Lisandro, de 20 años, salió a hacer unas compras y fue tragado por el caudal de un arroyo, en medio de las lluvias por ‘Norma’

Fotos: Cortesía

JUVENCIO VILLANUEVA

NOROESTE.COM

El joven fue arrastrado por la corriente de un arroyo cuando regresaba de una tienda de conveniencia.

Cuerpos de rescate encontraron a Lisandro sin vida a 200 metros de donde fue arrastrado por una arroyo de la avenida Múnich.

avenida Múnich y se une al Arroyo Jabalines, a la altura del Parque Lineal, y dos

lunes se localizó en el Estero del Infiernillo el cuerpo de un motociclista que fue

horas y media después fue encontrado sin vida. Apenas la mañana de este

arrastrado por la corriente de un arroyo el pasado sábado en el Infonavit Alarcón.

Localizan cuerpo de joven motociclista

desaparecido implementaron el protocolo de búsqueda y rescate recorriendo ambas márgenes del arroyo. El cuerpo de Pedro Alberto apareció flotando y fue jalado hacia la orilla por elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático, quienes se mantienen a la espera del personal de la Fiscalía General del Estado para que proceda con las diligencias de ley.

Rescatistas de Bomberos Veteranos de Villa Unión acudieron al reporte de la emergencia.

Muere mujer tras caer su automóvil a un arroyo al sur de Mazatlán JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Tras caer su automóvil a un arroyo, una mujer perdió la vida y otra resultó lesionada, a la altura de la comunidad de Aguaje de Costilla, en Mazatlán. El accidente se reportó a las 13:30 horas, en el kilómetro 235 de la autopista TepicMazatlán. Al parecer, la conductora de un automóvil Ford Fusion per-

Asegura GN cristal oculto en un buró

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Foto: Guardia Nacional

NOROESTE/REDACCIÓN

Integrantes de la Guardia Nacional detectaron aparente droga sintética cristal oculta en un buró de madera, y plumas vapeadoras con posible THC dentro de una báscula electrónica, en una empresa de paquetería, en Culiacán. Guardias nacionales, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en Culiacán. Los integrantes de la institución realizaban rastreos preventivos cuando notaron que el ejemplar canino se interesó por dos envíos en particular, uno de ellos con destino a la ciudad de Kanasín, Yucatán y el otro a Tehuacán, Puebla. Al llevar a cabo una inspección minuciosa del primer paquete, localizaron un mueble de madera (buró) que en sus

Foto: Bomberos Veteranos Villa Unión

Grupos de emergencia rescatan el cuerpo de Pedro Alberto

El cristal fue hallado en el interior de un buró de madera.

cajones transportaba seis envoltorios de forma irregular, que contenían una sustancia cristalina con las características propias del cristal. El otro envío de paquetería tenía una báscula electrónica, en cuyo interior ubicaron 10 piezas de plumas vapeadoras, que aparentemente contienen aceite de cannabis, el cual es un ingrediente psicoactivo de la hierba.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

dió el control por el pavimento mojado a causa de las lluvias, chocó contra el muro de contención y se salió de la carretera, para luego caer a un arroyo donde la corriente arrastró el automóvil por más de 100 metros. Rescatistas de Bomberos Veteranos de Villa Unión acudieron al reporte de la emergencia y encontraron a una mujer que quedó atrapada dentro del vehículo, mientras que

la segunda ocupante logró salir con vida, quien relató a los rescatistas que se aferró a la rama de un árbol y así salvó su vida. La fallecida fue identificada como Alejandra “N” y viajaba con su hermana procedentes de Sonora con dirección a León, Guanajuato. Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de dar fe del deceso y de las diligencias de ley.

Rescatan a hombre arrastrado por el agua en Emiliano Zapata GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un hombre de 31 años fue rescatado sano y salvo tras haber sido arrastrado por una fuerte corriente de agua provocada por las lluvias generadas por “Norma” en la sindicatura de Emiliano Zapata. De acuerdo a un comunicado, esta labor fue realizada por personal de la Guardia Nacional, como parte del operativo que se mantiene en coordi-

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

A través de una cuerda, el hombre pudo ser rescatado por elementos de la Guardia Nacional.

Fotos: Cortesía

MAZATLÁN._ Casi 48 horas después de su desaparición, el cuerpo del motociclista que cayó a un canal en el Infonavit Alarcón fue localizado en el Estero del Infiernillo. El hallazgo se dio a las 06:40 horas de este lunes, cuando el cadáver fue descubierto flotando muy cerca de los manglares de la colonia Manuel J. Clouthier. Pedro Alberto, como fue identificado, desapareció el sábado pasado a las 10:40 horas, cuando él y otro motociclista cayeron al canal arrastrados por el nivel de agua que corría sobre la avenida Óscar Pérez Escobosa y la avenida El Delfín, en el Infonavit Alarcón. Uno de los motociclistas logró sujetarse de un barandal y evitó ser tragado por la corriente, pero el segundo se reportó como desaparecido y desde ese día autoridades y familiares del

Fotos: Cortesía

JUVENCIO VILLANUEVA

nación con las instituciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

El rescate se hizo mediante una cuerda en una zona perteneciente a la sindicatura.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B LOCAL Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Fernando Ordaz Coppel y Concha Velasco de Ordaz, padres del novio.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Los novios entre Arturo Torres, Loretta Rochín Moreno y Gerardo Lomelí.

De las familias Lomelí Rochín y Ordaz Velasco

Contraen nupcias Loretta y Fernando MARISELA GONZÁLEZ

Cristina Velarde y Leovi Carranza.

Rosy Fuentes de Ordaz y Santiago Ordaz Fuentes.

A

su máxima cita de amor llegaron Loretta Lomelí Rochín y Fernando Ordaz Velasco, quienes intercambiaron sus votos matrimoniales ante el altar del Templo de San José y fundar así su propia familia. Ahí, en presencia de sus familiares y amigos, la pareja se juró amor, respeto y fidelidad, ante la complacencia de Loretta Rochín Moreno y Arturo Torres, padres de la novia, y Concha Velasco de Ordaz y Fernando Ordaz Coppel, padres del novio, quienes elevaron oraciones por la felicidad de la pareja. Al ser declarados marido y mujer, ambos fueron presentados como matrimonio ante la grey católica, y después salieron del sagrado recinto para dirigirse a una recepción, en la que recibieron los mejores deseos de sus acompañantes. Sus padrinos de matrimonio fueron Karla Rochín y Eduardo García, quienes conmovidos brindaron sus bendiciones y buenos deseos para Loretta y Fernando por la nueva etapa que están por iniciar como esposos.

Jesús Eduardo Velasco y Andrea Prado de Velasco, padrinos de anillos.

Los novios reciben la bendición de Dios en el Templo de San José, acompañados de familiares y seres queridos

Fernando Ordaz Velasco y Loretta Lomelí Rochín ya son esposos.

Rodrigo Llausás Azcona, Patricia Díaz de Llausás, Eduardo Bazúa, Vanessa Llausás, Sabrina Llausás y Carlos Lagos.

Karla Rochín y Eduardo García, padrinos de boda de los novios, con sus hijos, Emilio, Eduardo y Diego.

Sofía Gil de Ordaz y Juan Carlos Ordaz Coppel con sus hijos, Inés y Diego Ordaz.

Lucila Lizárraga y Gerardo Lomelí, padrinos de lazo.

Los Ordaz se toman la fotografía con los novios.

La familia de la novia se toma la fotografía del recuerdo.


2C EXPRESIÓN Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es una jornada de agotamiento para Escorpio, por lo que es probable que termines tu día con un cansancio muy grande, es probable que debas tener que descansar más temprano por la noche, no dejes que el día te pase la cuenta. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Si alguien que creías que era parte del pasado da señales de vida el día de hoy, es probable que quiera tener una reunión contigo, algo que les hará recuperar el tiempo perdido, es probable que muchas cosas hayan pasado no hay motivo para cerrarse CAPRICORNIO (22 de

dic.-20 de ene.) Estás liberándote de ataduras y eso siempre está bien, no puedes siempre vivir como si no estuvieses aprendiendo nada en tu camino, no dejes que las circunstancias te dejen sin la posibilidad de aprender de los errores.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Necesitas comenzar a ver mejor las opciones que tienes en cuanto a tu trabajo, es probable que hoy alguien te ofrezca una oportunidad que te será difícil rechazar, ya que se trata de algo muy bueno que podría traerte muchos beneficios. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Estás en un muy buen momento para comenzar a tomar una decisión, no dejes que la persona que estás conociendo se vaya de tu lado , siempre será una buena opción el invitar a esa persona a una salida o a una cita romántica.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Aries un momento muy lindo entre tú y tu pareja será algo que los unirá mucho el día de hoy, es probable que tengan que verse enfrentados a algún tipo de injusticia juntos, los hará luchar en conjunto y poder así sortear la dificultad como familia. El trabajar juntos por un objetivo los llevará a unirse más. TAURO (21 de abr.-20 de may.) No tengas temor a decirle a tu pareja que quieres experimentar más en tu vida íntima, si tienes deseos de probar cosas nuevas siempre puedes contar con que la persona a tu lado te dé en el gusto, si no lo hace, es que estás con alguien que no está hecho para ti. GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Estás en una época agradable para conocer gente y te invitarán a una cena, algo formal o que tenga que ver con el ambiente profesional, no tengas impedimentos ni excusas para no participar, podrías sacar muchos contactos de ello.

Nuevo documento papal: ‘C’est la confiance’ PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN articulosdog@gmail.com

1) Para saber

La confianza, y nada más que la confianza, puede conducirnos al Amor”. Con estas palabras de Santa Teresita del Niño Jesús, comienza el nuevo documento del Papa Francisco, el cual tituló su Exhortación Apostólica con sus primeras palabras: “Es la confianza” (“C’est la confiance”). Afirma el Papa que estas palabras tan contundentes de Santa Teresita resumen la genialidad de su espiritualidad y bastarían para justificar que se la haya declarado doctora de la Iglesia. Ante el Amor infinito de Dios podemos responderle con nuestra confianza, que también conlleva nuestro amor. Podemos decir que al confiar le abrimos las puertas a la luz de Dios y todo nuestro ser queda iluminado, y podemos, a la vez, iluminar a los demás. Santa Teresita es una de las santas más conocidas y queridas

LEOPOLDO MEDINA

Un juez de la Ciudad de México embargó hasta por un millón de dólares a Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo, sobrina nieta de Frida Kahlo, como parte de una disputa legal por los derechos de marca de la pintora mexicana. Francisco René Ramírez, Juez Decimocuarto de lo Civil en esta capital, dictó el embargo contra Romeo y su hija Mara de Anda Romeo, en una demanda presentada por la empresa Frida Kahlo Corporation. El juzgador también ordenó embargar los bienes de Frida Kahlo de México, empresa de la demandada, y de Mara de Anda Romeo, hija de Romeo Pinedo, de acuerdo con el fallo judicial. También embargó el inmueble de Calle Tercera de Calle de Aguayo, Manzana 21, Colonia Hernán Cortés, Alcaldía Coyoacán, siempre y cuando la titular sea Romeo Pinedo. Además, el departamento 1503 del edificio de Avenida Revolución 1336, Colonia Guadalupe Inn, cuya propietaria es de Anda Romeo. Sebastián Aragón Cuahonte, abogado de la empresa demandante, dijo en entrevista que ya se notificó

en todo el mundo. Es amada y reconocida incluso por no cristianos y no creyentes. Por ejemplo, la UNESCO la ha reconocido e inscrito entre las personalidades más significativas para la humanidad contemporánea, para ser homenajeada durante el bienio 2022-2023, con motivo del 150º aniversario de su nacimiento. También este año se cumple un centenario de su beatificación.

2) Para pensar

Se cuenta que una noche una casa comenzó a incendiarse. La familia salió de la casa, pero en el segundo piso uno de los hijos se quedó atrapado. Se asomó a la ventana y abajo estaba su padre. Las llamas impedían que saliera por la puerta. Su padre, viendo que rápidamente avanzaba el fuego se paró abajo, extendió sus brazos, y le gritaba a su hijo que saltara. El niño estaba atemorizado. El padre continuaba gri-

tándole: «¡Hijo, salta por favor! ¡Yo te recibiré en mis brazos!». El padre sabía que su hijo debía saltar para salvar su vida, pero el niño sólo podía ver fuego y humo. Él niño finalmente gritó: «¡Papá, no puedo verte!». El padre entonces le respondió: «Pero yo sí puedo verte, y eso es todo lo que importa». El niño saltó y fue salvado. Algo semejante nos dice Dios: “Tú no puedes verme, pero yo sí te veo, y eso es lo que importa realmente”. Pensemos si le tenemos a Dios la confianza que un niño tiene con su padre.

3) Para vivir

Un misionero en África quiso traducir el evangelio de San Juan a la lengua de la tribu que atendía. Se encontró con el escollo de traducir la palabra “Creo”, ya que no había una palabra equivalente en esa lengua. Acudió a uno de los cristianos más antiguos, y aquel hombre le dijo: “la

Por derechos de marca

Embargan por 1 mdd a sobrina nieta de Frida Kahlo

La sobrina de Frida Kahlo, Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo, fue embargada por un millón de dólares. este fallo judicial a la Comisión Bancaria y de Valores y al Registro Público de la Propiedad de la CDMX, para que ejecuten el embargo. Comentó que este mandamiento judicial está vigente y que las demandadas no han promovido ningún recurso

para suspenderlo o controvertirlo. La medida judicial es parte de la disputa que sostienen Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo, sobrina nieta de la pintora, y Carlos Rafael Dorado Fernández, banquero venezolano integrante del consejo económico de

No comiences una batalla con alguien que te llevará la contra en una idea que expresarás en tu trabajo o en los estudios, podrías terminar perdiendo la discusión y contestar de manera poco educada después de esto, evita el conflicto. Tiempo para evaluar tus amistades y lo que están aportando en tu vida.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No es

bueno que siempre pienses lo peor de las personas, muchos tienen buenas intenciones contigo y pretenden tener una amistad mucho más cercana contigo, no seas una persona incrédula con esto. Procura no hablar con quienes no te agradan.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Es probable que estés experimentando cierta ansiedad en tu vida, pero no olvides que siempre esto sucederá cuando no tengas claro lo que quieres y lo que necesitas hacer en tu vida, no es bueno que siempre estés pensando en lo que debes hacer al otro día, a veces hay que estar consciente de los objetivos.

No pierdas tu tiempo buscando siempre algo que te será difícil de encontrar, es mejor que en este momento te concentres en lo mejor que la vida te está entregando, buenas cosas están llegando. Un dinero adeudado podría ser un dolor de cabeza el día de hoy.

Nicolás Maduro. En el pasado, la mexicana y el venezolano fueron socios en Frida Kahlo Corporation empresa constituida en Panamá- y después de que Romeo saliera del consejo de administración, iniciaron la disputa legal por los derechos de marca de la artista.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

traducimos con la frase “Oigo en mi corazón”. El misionero comprendió que los fieles habían comprendido con profundidad lo que es creer: escuchar en lo hondo la voz de Dios. Es la confianza la que nos sostiene cada día y la que nos mantendrá de pie ante la mirada del Señor cuando nos llame junto a Él. A Santa Teresita no le quitaba la paz ver sus debilidades y miserias, pues confiaba plenamente en el Amor de Dios. Así escribía sobre el momento en que se presentaría ante el Señor en el momento de su muerte: “En la tarde de esta vida, compareceré delante de ti con las manos vacías, pues no te pido, Señor, que lleves cuenta de mis obras. Todas nuestras justicias tienen manchas a tus ojos. Por eso, yo quiero revestirme de tu propia Justicia y recibir de tu Amor la posesión eterna de ti mismo”. (articulosdog@gmail.com)

Foto: IG/thetravelcitizen

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESPUESTAS DE AYER


Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

D

iego Boneta tiene agenda llena de proyectos en cine y plataformas, así lo dio a conocer durante un encuentro con la prensa al arranque del Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM), que se realiza del 20 al 29 de octubre. Durante una de las alfombras rojas, se dijo listo para interpretar a Fidel Castro, el líder de la revolución cubana y quien llegó a ser presidente de la isla caribeña. La polémica figura dejó huella en la historia por su personalidad y filosofía. El actor mexicano comenzará a filmar una cinta sobre el ex presidente de Cuba, que será dirigida por Alejandra Márquez Abella. “Llevo un año preparando al personaje y sin lugar a dudas es el reto más grande para mi carrera hasta ahora y estoy echándole las mayores ganas del mundo y preparándome, haciendo research”, dijo Diego Boneta en Morelia, donde se unió a las actividades del FICM, detalló publimetro.com Boneta explicó que no se trata de una historia biográfica sobre la figura de la revolución.

Proyecto fílmico

Dará vida Diego Boneta a Fidel Castro Tras interpretar a Luis Miguel, el actor tendrá la oportunidad de hacer un personaje con una carga histórica, política y social para demostrar su capacidad como actor “No es una biopic, es una película que sucede a lo largo de una semana en especifico, entonces, estoy empapándome mucho de esa era de Fidel Castro que me toca interpretar pronto”, explicó, sin poder revelar más detalles. Diego Boneta logró popularidad al hacer el rol de Luis Miguel en la serie de Netflix, que logró el éxito en la plataforma digital. Ahora, tendrá la oportunidad de hacer un personaje con una carga histórica, política y social para demostrar su capacidad como actor.

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Diego Boneta se meterá en la piel del cubano Fidel Castro.

YOLANDA ANDRADE

Recibe sanación mística al aire

DERIVADO DEL ‘JUEGO DEL CALAMAR’

Revela Netflix el tráiler del reality LEOPOLDO MEDINA

El Juego del Calamar: El Desafío, programa de televisión de Netflix, derivado de exitosa, serie El juego de calamar acaba de lanzar su primer tráiler del reality show que está por estrenarse el próximo 22 de noviembre. En él se muestra por primera vez a los participantes del juego y los polémicos retos que tendrán que cumplir para ganar el millonario premio que ofrece la plataforma de streaming. Durante las grabaciones se supo que los concursantes relataron que habían sufrido exceso de frío, lesiones, desatención médica o fraude, sin embargo, en un mes se podrá ver el resultado de todo lo que vivieron los participantes en El Juego del Calamar: El Desafío. “Este es un juego salvaje”, se escucha decir a uno de los concursantes en el adelanto que muestra una recreación, casi idéntica a los escenarios y las pruebas

que aparecieron en la serie de origen surcoreano producida por Netflix. La plataforma compartió también que el primer tráiler de su esperado reality show ‘El juego del calamar: El desafío’, basado en la exitosa serie que lleva el mismo nombre en donde participarán 456 personas y competirán para llevarse el premio de 4 millones 560 mil dólares, 77 millones 984 mil pesos mexicanos aproximadamente. De acuerdo a la información compartida por Netflix, la temporada número uno de esta serie de reality show tendrá un total de 10 capítulos en el que los concursantes van a competir en juegos inspirados en la misma serie y otros nuevos creados exclusivamente para el programa. Netflix decidió que para este nuevo proyecto estrenará un capítulo cada miércoles a partir del próximo 22 de noviembre, esperando que alcance por lo menos el éxito de la serie de televisión en la que fue inspirada.

Fotos: YouTube

El reality show será lanzado el próximo 22 de noviembre.

La conductora y actriz Yolanda Andrade no se ha recuperado del todo de la ‘aneurisma’ que le fue detectado en el ojo, y aun así, no quiso esperar más para volver a las grabaciones de Montse & Joe y con un parche en el ojo marcó su regreso. Diferentes tratamientos se ha realizado la famosa, e incluso en pleno programa probó con una ceremonia de curación mística de manos del sanador Master Oh, y tampoco fue lo que esperaba. Días después de haber vivido esa experiencia, la misma artista expresó que debió haberse ido inmediatamente de haber pasado por ese momento. Para la mexicana se tornó incómodo y comenzó a dar gritos descabellados por sentir la presencia de un ser que no está en este mundo y que sabe que ha sido el que le ha provocado todo lo que ahora está viviendo. El experto fue indicando que la energía de Andrade estaba muy baja. Aunado a sus diversos síntomas, también se le diagnosticó mala circulación en el lado izquierdo de su cuerpo. Al ver la reacción de la

Yolanda Andrade recibió un tratamiento de un “Sanador” llamado Master Oh.

presentadora, los internautas expresaron que fue el momento idóneo para que pudiera drenar tanto dolor. “Lloré junto con Yolanda como la quiero y la quiero ver bien. Oremos mucho x ella”. “Van dos veces que veo este video y lloro como niña.... Cuando uno siente empatía con una persona que a sufrido tanto en la vida y todas sus emociones las dejo en lo profundo de su ser llega el momento en que debe libe-

rar todo ese dolor”. “Dios mío por favor dale salud paz tranquilidad y sigue bendiciendo esas manos senadoras de ese hermoso ser”. “No sé si es mi imaginación, pero después de la terapia Yolanda ya habla mucho mejor, enhorabuena sea esta terapia para ti”, son algunos de los mensajes. Yolanda Andrade había tomado un tiempo para descansar de sus compromisos laborales.

ACTRIZ DE ‘THE CROWN’

Muere Haydn Gwynne LEOPOLDO MEDINA

Haydn Gwynne, reconocida actriz británica quien apareció en importantes obras de teatro y en series como The Crown y The Windsors, murió a los 66 años de edad a causa de un cáncer. Su agente informó que la intérprete había sido diagnosticada con cáncer hace meses, por lo que tuvo que retirarse de la obra Stephen Sondheim’s Old Friends de Cameron Mackintosh en la que estaba participando. “Con gran tristeza compartimos que, tras su

reciente diagnóstico de cáncer, la estrella del teatro y la pantalla Haydn Gwynne falleció en el hospital, rodeada de sus queridos hijos, familiares y amigos cercanos”, declaró la BBC. Haydn Gwynne fue una actriz británica nacida el 27 de marzo de 1957 en Londres, Reino Unido. A lo largo de su carrera, se destacó en cine, televisión y teatro. En 2022, fue fichada para la quinta temporada de The Crown, donde dio vida a Susan Hussey, duquesa y dama de honor de la Reina Isabel II.

Fotos: Facebook.

Fotos: YouTube

LEOPOLDO MEDINA

La actriz tenía 66 años de edad, padecía de cáncer.

EN SU BIOPIC

LEOPOLDO MEDINA

David Bisbal celebra este 2023 todos los triunfos que acumula dentro de la industria musical, por lo cual estrenó un documental donde hace un recorrido por su trayectoria. Más allá de los reconocimientos y la fama, el documental llamado Bisbal es un homenaje a su familia, considerando la importancia que ha tenido en su carrera, ya que fueron los primeros en apoyar sus sueños para convertirse en un cantante profesional. Asimismo, el artis-

ta originario de Almería compartió que la parte más emotiva del proyecto fue plasmar la enfermedad de su padre. “Ha sido muy emocionante ver todo lo que había vivido en Latinoamérica, mis inicios, los clubes, ese concierto que para mí ha sido un sueño y también ha sido un homenaje a mi familia. Hay una parte muy importante, considero que es la de mi papá. Nosotros estamos acostumbrados porque hemos visto la evolución de Pepe con el paso del tiempo, hace unos años cuando estaba en ese

momento de un día si te reconozco, otro día no, era más duro, pero ya nos hemos acostumbrado”. Alexis Moronte, quien estuvo a cargo de la dirección del documental, comentó que la intención del proyecto era mostrar el lado más personal del cantante, por lo cual recurrieron a entrevistas con sus familiares, mismos que accedieron para hablar del acompañamiento que hicieron a David, además del impacto que tuvo en sus vidas su ascenso a la fama, detalló publimetro.com.

Fotos: Instagram

Brinda David Bisbal un recorrido por su trayectoria

David Bisbal lanzó recientemente su documental.


4C Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN

Delfos recibe el reconocimiento de Sinaloa por sus 30 años de trayectoria.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Con Paisajes insondables celebró 30 años de trayectoria. La presentación se llevó a cabo en el teatro Pablo de Villavicencio.

NELLY SÁNCHEZ

C

Festival Cultural Sinaloa 2023

RECONOCEN 30 AÑOS DE DELFOS DANZA CONTEMPORÁNEA

El Instituto Sinaloense de Cultura entrega un reconocimiento a la compañía que dirigen Claudia Lavista y Víctor Ruiz, y luego presentan ’Paisajes insondables’, con la música de SAFA

Fotos: Cortesía/Isic

U L I AC Á N . _ D os coreografías dieron muestra del talento con el que Delfos Danza Contemporánea ha cautivado desde hace 30 años a quienes aman la danza en Sinaloa y en el mundo, ambas acompañadas por la música de SAFA. En el teatro Pablo de Villavicencio, la compañía dirigida por Claudia Lavista y Víctor Ruiz, celebró con Paisajes insondables, como lo hicieron en Bellas Artes, esta vez en la capital sinaloense y como parte del Festival Cultural Sinaloa 2023. Presentaron “Óxido”, de Claudia Lavista, una versión libre de “Tambuco”, Mario Lavista (Danza isorrítmica) y Ólafur Amalds/ Nils Frahm, así como “Minimal”, de Víctor Manuel Ruiz, en la que interpretó música de Steve Reich. La primera de ellas, una alegoría sobre la materia endurecida que requiere ablandarse para poder volver a moldearse, como una alegoría de las personas que solo de sus escombros pueden resurgir. Y la segunda, “Minimal” una evocación de la “Danza del venado” yoreme a partir plantea el tema de la metamorfosis, y posteriormente, del “sobrehumano furioso” que sobrevive a dos años de pandemia afectando su interior. Al entregar un reconocimiento a la compañía Delfos Danza Contemporánea por sus 30 años de trayectoria, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, comentó que “la danza contemporánea empezó en los 70 con la creación de Difocur, la llegada de Delfos ha sido un parteaguas en el panorama artístico de Sinaloa en esta materia”. Con la presencia de Claudia Lavista y Víctor Ruiz, coreógrafos y bailarines de Delfos, Avilés Ochoa expresó que este reconocimiento sigue al que Delfos recibió recientemente en Bellas Artes por su fructífera trayectoria de 30 años en los cuales ha visitado 26 países de cuatro continentes, y a 25 años de crear y dirigir la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, donde se han formado 21 generaciones de bailarines y coreógrafos. Claudia Lavista agradeció

En los 70 “ empezó la danza

Delfos presentó la coreografía ‘Óxido’.

y dijo que ellos estuvieron en Culiacán en 1996-97 por invitación de Héctor Chávez Fierro al Festival José Limón. “A partir de esa invitación es que decidimos mudarnos a Mazatlán; fue en septiembre, en pleno huracán, con la

idea de que si no funciona nos regresamos, y ya tenemos 25 años, señal que sí funcionó”, comentó. “Sinaloa es nuestra casa, porque de 30 años que tenemos, 25 hemos estado aquí, aquí nos sentimos en familia

y ahora es un privilegio tener a SAFA, que es una agrupación hermana de Delfos, que nos siguen en nuestras locuras, a los músicos que le acompañan y a los bailarines que esta noche han participado.

contemporánea con la creación de Difocur, la llegada de Delfos ha sido un parteaguas en el panorama artístico de Sinaloa en esta materia”. Juan Salvador Avilés Director General del Isic

OBRA DE ÓSCAR LIERA

A escena, la tragedia amorosa de ‘Los negros pájaros del adiós’ Gilberto, un estudiante de Ciencias del Mar, e Isabel, maestra francesa que imparte pedagogía, protagonizan una historia de amor enfermizo que termina en tragedia en la obra ‘Los negros pájaros del adiós’, interpretada por Sabaiba Teatro, en el Teatro Ángela Peralta. Óscar Liera, autor de la historia, muestra a una pareja evidentemente desequilibrada en ideologías y edades, por lo que su pasión se torna enfermiza por rencores y celos, que los lleva a un desenlace fatal. Así mismo, aparece Angélica, amiga de Gilberto, quien le guarda un amor oculto, aunque él la vea sólo como amiga, y con Laura, la mesera de una cafetería, quien conoce a los tres y conoce distintas versiones y opiniones al respecto de la muerte de Gilberto e Isabel. Esta obra de Óscar Liera, ins-

Fotos: Cortesía Museo de Arte

MARISELA GONZÁLEZ

Se presenta la tragedia amorosa “Los negros pájaros del adiós” de Óscar Liera en el Teatro Ángela Peralta.

La obra fue montada por la compañía Sabaiba Teatro, dirigida por el actor y director de teatro culiacanense Lázaro Fernando.

pirada en el parque que se encuentra frente al Monumento al Pescador, en Mazatlán, también conocido como “Los Monos Bichis”, se centra en los negros pájaros conocidos como chanates, y el ruido que produ-

cen como presagio de un final fatal, que, como metáfora, Isabel terminar con un profundo e impactante monólogo que cuenta la muerte de Gilberto. Además, la obra aprovecha para hacer una crítica a las

juventudes, a los intelectuales de la época, al menosprecio de los trabajos populares como el del campesino o el pescador, así como una crítica al gobierno y la falta de justicia social. En escena estuvieron Robertt Torres, María Magdalena, Ariana Ochoa y Samantha Aragón, quienes representaron a Gilberto, Isabel, Angélica y Laura, respectivamente, dirigidos por Lázaro Fernando.

Esta actividad gratuita fue organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Mazatlán en su delegación sur.

Estará en Los Mochis

Esta obra también se presentará en Los Mochis, en el Teatro del IMSS, a las 19:00 horas, el día viernes 27 de octubre, dentro del Festival Cultural Sinaloa 2023, gratuitamente, dirigida a adolescentes y adultos.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

SCORE

24 MARTES

¡REGRESAN A LA SERIE MUNDIAL! Los Rangers de Texas batearon 4 cuadrangulares, dos de ellos de Adolis García, para vencer por paliza de 11-4 a los Astros de Houston en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para volver al Clásico de Otoño por primera vez desde 2011. 4D

MÉXICO SUMA 14 MEDALLAS MÁS

VUELVEN AL PUERTO

La delegación mexicana sigue como sublíder en el medallero de los Panamericanos 2023, al obtener un lunes de 6 de oro, 4 de plata y 4 de bronce. 4D y 5D

Venados de Mazatlán regresa al Estadio Teodoro Mariscal para recibir a Cañeros de Los Mochis. 5D

Foto: @losrangers

OCTUBRE/2023


2D SCORE Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- La Liga Mexicana destapó el lunes al penúltimo de sus galardonados de su edición 2023, el dominicano Félix Fermín, designado Mánager del Año, por su labor en el timón de los Tecolotes de los Dos Laredos (5036). Los fronterizos resultaron líderes en la zona norte y segundos en el standing global, después de los Diablos Rojos (55-32), quienes tuvieron en el mando a Juan Castro (6-9) y Víctor Bojórquez (49-23). Para Fermín, quien en 2007 condujo al campeonato a los Sultanes de Monterrey, es su segundo trofeo, conocido que en 2013 también lo ganó gracias a una gran campaña de los sorprendentes líderes de la zona sur, Delfines de Ciudad del Carmen (63-46). Fermín se unió a Randy Romero (Novato), Chris Carter (Retorno), Ramiro Peña (defensivo), Braulio Torres-Pérez (Pítcher) y Fernando Salas (Relevista) en la pasarela de lo más sobresaliente del verano. Hoy martes se conocerá al Jugador Más Valioso. DICEN los que saben que el batazo más difícil de conectar es el triple. Es posible, pero el ex bigleaguer Ramiro Peña que en el incipiente ciclo debutó con los Venados de Mazatlán, pegó dos en un juego de 9 innings en Navojoa. Pero el regiomontano no fue el primero, sino el número 49, incluido quien lo implantó, Marco Antonio Manzo, de los Naranjeros de Hermosillo contra los Yaquis, el 19 de noviembre de 1960, en Ciudad Obregón. Y dos más lo consiguieron en jornadas de 7 episodios: Francisco García (Yaquis) y Mike Dimmel (Mazatlán), en 1962 y 1976, ante los Rieleros de Empalme y Tomateros de Culiacán, respectivamente. UN día como hoy, en 1972 - El miembro del Salón de la Fama, Jackie Robinson, muere de una enfermedad cardíaca a los 53 años. Robinson fue el primer jugador

negro de Grandes Ligas del Siglo 20 con los Dodgers de Brooklyn de 1947. El viernes 24 de octubre de 1975Arturo Saldívar y Tomás Armas lanzaron una blanqueada combinada en la que entre ambos regalaron 11 bases por bolas y los Ostioneros de Guaymas derrotaron 2x0 a los Algodoneros de Guasave. Saldívar, el ganador, obsequió 10 boletos. **“No me preocupa que te guste o no... Todo lo que te pido es que me respetes como ser humano”.Jackie Robinson. OBSERVACIONES: La de 2023 será la cuarta vez que las dos Series de Campeonato se van a siete juegos, la más a la mano, en 2020: Dodgers de Los Ángeles 4, Bravos de Atlanta 3, mientras los Rays de Tampa Bay se la aplicaron a los Astros de Houston. Las anteriores fueron consecutivas. En 2003, los Yanquis de Nueva York y Marlins de Florida dejaron en el camino a Medias Rojas y Cachorros y en 2004, Boston a los Yanquis y los Cardenales de San Luis a los Astros. EN seguidillas.- Luego del lleno del juego inaugural, en Navojoa reportaron dos asistencias de menos de 3 mil aficionados y una cercana a los 4 mil en la serie que los Mayos ganaron a los Venados de Mazatlán… Los Charros de Jalisco (3-5) han despegado como bajaron el telón en 2022-2023 y pocos se salvan del plantel cuyo orden al bat solamente tiene a un extranjero, el cubano Félix Pérez y una de las mejores bases nacionales… Tras el paso de la tormenta tropical por Sinaloa, la LMP anuncia cartelera completa para hoy, incluso en Guasave y Mazatlán… Y para el lunes próximo 20 de noviembre, reprogramó en Los Mochis, los dos choques de los Cañeros contra los Algodoneros suspendidos el pasado fin de semana… Para la reposición del remanente de la serie (2) Tomateros- Sultanes, no encontraron fechas. Podrían ser canceladas.

Real Madrid visitará este martes al Braga en Portugal, en la Jornada 3 de la UEFA Champions League.

Foto: @realmadrid

Los dos triples de Ramiro Peña

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Real Madrid visita al Braga en Portugal en la Fecha 3

Los merengues buscarán su tercer triunfo del torneo NOROESTE/REDACCIÓN

B

RAGA._ Este martes 24 de octubre, Real Madrid visitará a Sporting Braga en la tercera fecha de la UEFA Champions League 2023-2024, en un encuentro que puede empezar a definir la clasificación del equipo español a los octavos de final. El máximo campeón de Europa ha ganado sus primeros dos partidos en el torneo y una victoria en Portugal le permitirá afrontar con tranquilidad las revanchas. El conjunto luso se mostró con un rival aguerrido que podría generarle problemas en su hogar al Madrid. Será un examen interesante para el equipo de Carlo Ancelotti en un momento importante de la temporada y antes del clásico del fin de semana contra Barcelona. Jude Bellingham es uno de los jugadores más importantes de Europa en estos momentos. Clave en la generación de juego y también en la definición, es el hombre más destacado del Madrid. Además, Vinicius Junior quiere volver a ser decisivo tras la lesión sufrida hace unas semanas. En Braga, Bruma buscará aprovechar

PARA HOY Galatasaray vs. Bayern Múnich 9:45 Horas Inter vs. FC Salzburgo 9:45 Horas 1. FC Unión Berlín vs. Nápoles 12:00 Horas Benfica vs. Real Sociedad 12:00 Horas Braga vs. Real Madrid 12:00 Horas Lens vs. PSV Eindhoven 12:00 Horas Manchester United vs. FC Copenhagen 12:00 Horas Sevilla vs. Arsenal 12:00 Horas

lo mejor posible las oportunidades. Además, José Fonte y Sikou Niakate deberán cuidarse en defensa del ataque madridista. Real Madrid viene de empatar 1-1 contra Sevilla en la Liga de España, donde comparte la cima contra Girona. En la Champions, ganó con esfuerzo los dos partidos, contra Union Berlin y Nápoles. En tanto, Braga el fin de semana venció 2-0 a Rebordosa en la Copa de Portugal. En la liga, está a seis puntos de los punteros. En Champions, le ganó a Union en la segunda jornada y perdió en el debut ante Nápoles.


NOROESTE.COM

Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 3D

LALIGA

Salen de su mal paso

Los naranjeros del Valencia llegaron a 14 puntos luego de su victoria sobre el Cádiz en el cierre de la décima jornada en el balompié español

El Tottenham recupera el liderato NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ El Tottenham no falló y recuperó el liderato de la Premier League inglesa, tras imponerse este lunes por 2-0 al Fulham, en un encuentro en el que los “spurs” volvieron a brillar de la mano de la pareja que conforman James Maddison y el surcoreano Heung-Min Son, autores de los dos tantos. Una dupla que parece empeñada no sólo en hace olvidar a Harry Kane, la máxima referencia del conjunto londinense en la última década, sino en lograr el ansiado título que nunca pudo lograr el delantero internacional inglés. Tal y como reflejan los dos puntos en los que el Tottenham aventaja al frente de la clasificación al Manchester City y al Arsenal. Si el ex jugador del Leicester mejora con su talento y visión de juego cada balón que pasa por sus pies, el delantero surcoreano parece haber recuperado la voracidad goleadora que le llevó a firma veintitrés dianas en la campaña 2021-2022. Cifras que el surcoreano no tardará en alcanzar si sigue mostrando la misma efectividad que ha mostrado en este arranque de curso, tras contabilizar este lunes su séptima diana al firmar a los 36 minutos el 1-0 para los “spurs”. En el 54 un nuevo error tras presión de Bassey permitió llegar el balón a Son, que ahora sirvió a James Maddison que con su habitual calidad estableció el 2-0 definitivo.

El Valencia retornó a la senda ganadora en LaLiga luego de su triunfo ante el Cádiz.

LOS MEJORES 10 DE LALIGA EQUIPO

Real Madrid Girona Barcelona Atlético R. Sociedad Athletic Club R. Vallecano Valencia Real Betis Osasuna

J

10 10 10 9 10 10 10 10 10 10

G

E

8 8 7 7 5 5 4 4 3 4

1 1 3 1 3 2 4 2 5 1

balón volvió en un rebote hacia él, y, de rabona, centró para Hugo Duro, que marcó el segundo de un testarazo.

P

1 1 0 1 2 3 2 4 2 5

DIF

+14 +11 +12 +15 +6 +6 -1 +1 -2 -3

PTS

25 25 24 22 18 17 16 14 14 13

En cuestión de minutos, el equipo cadista recibió dos duros golpes de los que no fue capaz de reponerse en el resto del compromiso.

SERIE A

El Empoli sorprende a un discreto Fiorentina en Florencia NOROESTE/REDACCIÓN

OTRO RESULTADO

FLORENCIA._ El Fiorentina se vio relegado de los puestos de acceso a la Liga de Campeones, tras verse sorprendido (0-2) en casa por el Empoli. Si el Fiorentina dominó el esférico, el Empoli llevó el peligro con sus veloces transiciones como la que propició a los 21 minutos el primer gol visitante, obra de Francesco Caputo que no desaprovecho un pase de Alberto Grassi tras un error de la zaga local para firmar el 0-1. Un Caputo que rozó el doblete en la prolongación del primer tiempo en una acción en la que el delantero del

Udinese Lecce

1 1

Empoli llegó a enviar el balón a las redes sin que el tanto llegase a subir al marcador tras comprobarse en la imágenes de vídeo que tocó la pelota con el brazo. Nada pudo impedir, sin embargo, que subiese al tanteador a los 82 minutos el gol del ghanés Emmanuel Gyasi que no desaprovechó otro nuevo error en la salida del balón del Fiorentina para firmar el definitivo 0-2.

Foto: @SerieA_EN

PREMIER LEAGUE

V

ALENCIA, España._ El Valencia no dio opción al Cádiz este lunes en Mestalla en una primera parte sublime en la que el tempranero gol de vaselina de José Gayà (m.4) y el testarazo de Hugo Duro (m.25) tras la expulsión directa de Navarro fueron suficientes para acabar con un conjunto cadista que fue muy inferior. Después del parón de selecciones, Valencia y Cádiz cerraban este lunes en Mestalla la décima jornada liguera con el objetivo de volver a ganar después de varios sinsabores. Aunque ambos tenían un lugar cómodo en la clasificación, ninguno de los dos equipos había logrado una victoria en los últimos cuatro y seis partidos, respectivamente. Bajo una insistente lluvia, los valencianistas no pudieron entrar mejor al partido en Mestalla. Amallah asistió con un preciso pase filtrado a Gayà, que, en el día de su vuelta tras una lesión en los isquios, arrancó y superó a Ledesma con una bonita vaselina. El Cádiz, algo desquiciado, se quedó con un jugador menos en el minuto 22 por roja directa a Robert Navarro tras un pisotón a Pepelu y el Valencia no tardó en desaprovechar la superioridad numérica. Tres minutos después, Thierry se lució desde la derecha. El lateral centró, pero el

Foto: @valenciacf

James Maddison y Heung-Min Son fueron los autores de uno de los goles del Tottenham el Fulham.

Foto: @Spurs_ES

NOROESTE/REDACCIÓN

El Empoli logró una importante victoria sobre la Fiorentina.


4D SCORE Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

JUEGOS PANAMERICANOS

Mayan Oliver se l boleto a París 20

México logró el 1-2 en e culminara con la presea

GRANDES LIGAS

¡Regresan a la Serie Mundial por primera vez desde 2011! NOROESTE/REDACCIÓN

PARA HOY

HOUSTON._ En una muestra más de su temple, los Rangers de Texas sacaron a relucir sus cañones para vencer por paliza de 11-4 a los Astros de Houston en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana para avanzar a la Serie Mundial. Esta será la primera vez que los texanos lleguen al Clásico de Otoño desde 2011, cuando cayeron en siete encuentros ante los Cardenales de San Luis. El enfrentamiento estuvo lleno de momentos de tensión y emoción, con ambas franquicias luchando tenazmente por el codiciado boleto a la Serie Mundial. Los fanáticos estuvieron al borde de sus asientos mientras los Rangers se impusieron con una destacada actuación, en donde destacaron los dos jonrones de Adolis García, así como los estacazos de Corey Seager y Nathaniel Lowe. El equipo de Texas demostró su capacidad de resistencia y determinación en un enfrentamiento que quedará grabado en la memoria de los amantes del beisbol. Ahora, los Rangers avanzan con confianza a la Serie Mundial, donde buscarán conquistar el título y añadir otro capítulo a su historia en el mundo del deporte.

Arizona (3) en Filadelfia (3) 17:07 Horas

Arizona manda la SCLN a un séptimo y definitivo encuentro

FILADELFIA._ Tommy Pham y Lourdes Gurriel Jr. batearon cuadrangulares consecutivos y Merrill Kelly pon-

chó a ocho para ayudar a los Diamondbacks de Arizona a forzar el Juego 7 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria 5-1 sobre los Filis de Filadelfia el lunes por la noche. El ganador del juego decisivo del martes por la noche jugará la Serie Mundial en contra de Houston o Texas, que disputarán el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana más tarde el lunes. Los Diamondbacks llegaron listos al Juego 6 para respaldar las audaces palabras previas al partido del mánager Torey Lovullo y para domar a los bates de los Filis y al público local hostil. Los Diamondbacks llegaron listos y Kelly no se quería ir. Kelly retiró a Kyle Schwarber, Trea Turner y Bryce Harper en orden en la quinta entrada con los Diamondbacks con ventaja de 4-1. Cuando Kelly se enfiló a la caseta, Lovullo le dijo al diestro que su labor había terminado. Kelly, quien había realizado 90 lanzamientos, lució agitado e hizo un gesto con su guante mientras señalaba que ponchó a Kyle Schwarber y Bryce Harper en la entrada y que todavía le quedaba mucho en el tanque. Cuatro relevistas se combinaron para dominar a los Filis y sofocar su gran racha de éxitos en el Citizens Bank Park.

S

ANTIAGO, Chile._ México dominó la prueba de pentatlón moderno en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, luego que Mayan y Catherine Oliver se adjudicaron las medallas de oro y plata, respectivamente. Con su triunfo, Mayan Oliver se llevó, además, el boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024. Mayan Oliver logró un crono de 0:56.00 y 300 puntos en equitación, mientras que en natación sumó 2:29.77 y agregó 251 unidades poara su cuenta. En láser run logró 646 puntos. En esgrima se ubicó en la posición 14 siendo su espacialidad con menor fortaleza en esta justa sumando 226 unidades para un total de mil 438, lo que le valió subirse a lo más alto del podio.

Osmar Olvera gana su segundo oro, ahora en trampolín 3 metros

SANTIAGO, Chile._ El mexicano Osmar Olvera se impuso en la prueba masculina de salto desde trampolín de 3 metros y acumuló su segunda medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Olvera ganó con una puntuación de 536.15, quedó segundo el colombiano Luis Felipe Uribe con 444.25 y el bronce fue para el estadounidense Jack Ryan con 435.35. El mexicano ya ganó una medalla dorada el sábado en el salto desde trampolín de 1 metro. Más temprano, sus compatriotas, las medallistas olímpicas Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco también vencieron en la competencia de salto sincronizado desde plataforma de 10 metros.

México suma sexto oro en el taekwondo

SANTIAGO, Chile._ México ratificó su favoritismo en el taekwondo en los Panamericanos Santiago 2023 al ganar este lunes su sexta medalla de oro con Carlos Sansores, quien se impuso en combate ante el estadounidense Jonathan Healy, en el Centro de Deportes de Contacto en el Parque Estadio Nacional de la capital chilena. El taekwondista Sansores se alzó con

Fotos: @COM_Mexico

Adolis García celebra uno de sus dos jonrones en el Juego 7 de la SCLA. Al final, terminó siendo el MVP.

Foto: @Rangers

NOROESTE/REDACCIÓN

Mayan y Catherine Oliver lograron el 1-2

la dorada en los +80 kilogramos del Kyorugi al derrotar al estadounidense Healy por 2-1 en una final intensa y muy ajustada con tres asaltos que terminaron en 1-1, 3-5 y 5-3.

Alcanzan dos metales de bronce en remo

SANTIAGO, Chile._ La jornada del lunes inició fuerte para la delegación mexicana, ya que logró par de medallas de bronce en la disciplina de remo, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Los primeros en conseguir el tercer lugar fue la dupla compuesta por Jordy Castillo y Hugo Reyes, quienes cronometraron un tiempo de 6:38.98 en la modalidad M2 de la final A.


STE.COM

Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

esa disciplina, luego que Catherine Oliver a de plata en su poder, en Santiago 2023

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Venados de Mazatlán regresa al puerto para recibir a Los Mochis RAFAEL MORENO

La novena de casa está de vuelta a su estadio desde este martes con la única consigna de salir con la serie. Luego de rescatar el tercero de la serie y evitar la barrida en Navojoa, Venados de Mazatlán recibe en el estadio Teodoro Mariscal a los Cañoneros de Los Mochis, dentro de la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. La serie ante los actuales monarcas del invierno será a partir de este martes 24 de octubre, a las 20:00 horas. El mánager de los rojos, Luis Carlos Rivera designó para esta serie a su rotación de abridores integrada por Manuel Flores (1-0, 0.00) para iniciar serie, en el segundo del compromiso el miércoles 25 de octubre con el zurdo Alejandro Soto (0-1, 10.80) y cerrará el cubano Lázaro Blanco (0-1, 7.20). Mazatlán (4-4) se encuentra en el tercer sitio del standing, dos juegos por debajo del líder Guasave, pero empatado con otros cuatro clubes. La posición en la tabla es relativamente buena para los porteños, sin embargo necesitan jugar arriba de .500 y sumar series, ya que las dos que van de la temporada las han perdido. Los Mochis (2-4) atraviesa un lento arranque de rol que los tiene en el fondo

Foto: Facebook Venados Baseball

lleva el oro y el 024 en pentatlón

SCORE 5D

Manuel Flores es el lanzador anunciado para hoy por Venados.

PARA HOY Jalisco en Navojoa 19:30 Horas Mexicali en Guasave 19:30 Horas Culiacán en Hermosillo 19:30 Horas Obregón en Monterrey 18:30 Horas Los Mochis en Mazatlán 20:00 Horas

de la competencia, aunque también con un par de juegos menos debido al tema de la suspensión por las lluvias.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

OTROS MEDALLISTAS MEXICANOS DEL LUNES NOMBRE

NOROESTE/REDACCIÓN DEPORTE

METAL

Emiliano Hernández Pentatlón Oro Patricio Font Esquí acuático Oro Duilio Carrillo Pentatlón Plata Gabriela Rodríguez/Luis Gallardo Tiro Plata Goretti Zumaya/Edson Ramírez Tiro Plata Andrés Puente Natación Bronce Víctor Heredia Taekwondo Bronce El mexicano Osmar Olvera se quedó con su segundo metal dorado en clavados en los Juegos de Santiago 2023.

La segunda presea de bronce para México en el remo fue conquistada en la modalidad M4x, a través de Ricardo de la Rosa, Tomás Manzanillo, André Simch y Rafael Mejía.

EL MEDALLERO (TOP 3) PAÍS

O

P

B

TOTAL

EU México Canadá

41 16 12

18 9 15

24 7 13

83 32 40

MÁS RESULTADOS

NOROESTE.COM

GUADALAJARA._ La Liga Mexicana del Pacífico informa la reprogramación de los juegos 2 y 3 de la serie del pasado fin de semana entre Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, mismos que no se pudieron llevar a cabo debido al huracán “Norma”. Los encuentros se llevarán a cabo el próximo lunes 20 de noviembre en acción de la primera vuelta de la Temporada 2023-2024, tal y como lo establece el reglamento. Ese día los equipos jugarán una doble jornada a 7 entradas en la casa de los Cañeros, arrancando a las 17:00 horas del centro, 16:00 del Pacífico. En las próximos días, la LMP infor-

Foto: Cortesía LMP

para México en Panamericanos 2023.

Duelos suspendidos entre Algodoneros y Cañeros se jugarán el 20 de noviembre

Cañeros y Algodoneros jugarán doble cartelera el 20 de noviembre. mará el status de los juegos 2 y 3 de la serie pendiente entre Sultanes de Monterrey y Tomateros de Culiacán.


6D SCORE Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TENIS

Impone su categoría E

Burros Salvajes debutó con el pie derecho en la nueva temporada.

AMERICANO

Burros Salvajes arranca con una victoria RAFAEL MORENO

Categoría D

Sebastián Galván dobló 8-1 a Michele Ibarra, Alejandro Gutiérrez 61 y 6-0 a Sara Tarabay, Marco Antonio Ávila se empleó al máximo para superar 8-7 a Roberto Millán, quien después sacó un triunfo 8-7 sobre Jesús Páez. Javier “Chuletita” Orozco doblegó 8-5 a Ignacio Marrujo Este torneo empezó a principios del pasado mes de septiembre y se desarrolla en los niveles A, B, C, D y Novatos de la rama varonil, femenil y Mixto, con un sistema de competencia

Foto: Cortesía

l singlista Jorge Lizárraga batió 6-0 y 6-1 a Ricardo Morales, en la categoría C de la cuarta edición del Torneo de Tenis Escalera Tour Argomedics 2023, que se desarrolla en las canchas de Kilómetro Cero. Lizárraga sumó un importante resultado en sus aspiraciones en su categoría y por supuesto en el torneo. Fernando Murguía se impuso en sets corridos 6-4 y 6-2 a José Carlos Velazco. Raúl Lizárraga también salió airoso en un duelo más complicado que se extendió a tres sets 6-7, 6-2 y 10-5 a Felipe Sahagún. El experimentado Jorge Aviña impuso su clase 7-5 y 6-3 sobre Carlos Galindo.

Intensos encuentros se observan jornada tras jornada, en donde Jorge Lizárraga logró contundente triunfo sobre Ricardo Morales, en la categoría C

Foto: Cortesía

RAFAEL MORENO

La cancha del Kilómetro Cero alberga el Torneo de Tenis Escalera, que vive su cuarta edición.

a round robin. Al final se premiará con trofeos, diplomas y artículos deportivos a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría, así como premios en efectivo los cuales serán de 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil al subcampeón y 2 mil al tercer sitio.

6-0/6-1 Fueron los parciales en favor de Jorhe Lizárraga ante Ricardo Morales en la categoría C

OLIMPIADA ESTUDIANTIL

Ponen a prueba jóvenes su destreza en handball y atletismo La actividad en la Olimpiada Deportiva Estudiantil, nivel bachillerato, continuó el pasado viernes en la Unidad Deportiva Benito Juárez, con las disciplinas de handball y atletismo, respectivamente. En la primera ronda del balón mano, Colegio Militarizado ganó 914 a Tecmilenio, en la rama varonil, mientras que en la femenil, Tecmilenio se impuso 7-1 ante el equipo representativo del Colegio Militarizado. En ese mismo escenario, las

mujeres de la José Vasconcelos vencieron 12-0 a las del Colegio Militarizado.

Atletas en acción

Mientras tanto, en la pista de tartán, más de 60 atletas del ICO, Colegio Militarizado, Tecmilenio, las preparatorias Antonio Rosales, Rubén Jaramillo y Mazatlán, demostraron su habilidad en las pruebas de 100 y mil 500 metros planos, así como lanzamiento de jabalina, impulso de bala y salto de longitud. MÁS INFORMACIÓN>> NOROESTE.COM

Foto: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

El handball es una de las disciplinas que se disputó.

El equipo mazatleco de Burros Salvajes empezó con el pie derecho al vencer de visita 24-6 a Dragones del Instituto Chapultepec Sur de Culiacán, en la categoría Juvenil Mayor de la Asociación de Futbol Americano de Sinaloa. La justa, que rinde homenaje a Ignacio Ochoa, dio inicio la semana pasada, y en este fin de semana no se jugó, debido a la cancelación de las autoridades por el mal tiempo propiciado por la tormenta “Norma”. Dragones anotó primero con un corrida corta de 3 yardas para ponerse 6-0, luego que fallaron el punto extra. Los porteños acortaron distancias en el segundo cuarto, 6-2, gracias al trabajo de su defensa al conseguir un safety de Isaías Peraza sobre el mariscal de campo rival. Burros se fue al frente 10-6 con un acarreo de su corredor Elías García y enseguida él mismo completó la conversión de dos puntos. Para la parte complementaria los dirigidos por el coach Mario Castellanos y su staff de coaches aumentaron la ventaja de la mano del gran trabajo defensivo de sus jugadores. Christian Domínguez cruzó la zona de las diagonales en el cuarto final con una corta corrida de una yarda para poner los cartones 16-6 y después Jason Chinchillas marcó otros seis puntos con un corrida a la tierra prometida. Emiliano Rodríguez cerró el marcador con la conversión.


NOROESTE.COM

Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

VOLEIBOL DE PLAYA

SCORE 7D

Logran duplas sinaloenses el 1-2 en Campeonato Nacional Los dirigidos por Salvador González mejoran puestos en la justa que tuvo lugar en Puerto Vallarta, Jalisco

P

UERTO VALLARTA._ Los equipos sinaloenses bajo el mando del entrenador olímpico Salvador González lograron en ambas ramas el primer y segundo lugar del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa. De las seis escuadras que calificaron a la ronda de eliminación directa, cuatro se metieron a la final de la categoría Libre, tanto en la rama femenil, como en la varonil. Además, se lograron dos quintos puestos. En las semifinales de la Libre varonil, Jorman Osuna e Iván Yepez derrotaron a la pareja de Nuevo León; por su parte Ángel Cárdenas y Juan Jesús Espinosa se

enfrentaron a la otra pareja de Mazatlán, Javier Anguiano y Jesús Sarmiento, a quienes derrotaron y eliminaron del torneo en cuartos de final, mientras que en semifinales le ganaron a Nayarit. La gran final fue un despliegue de calidad y esfuerzo físico, que se extendió hasta los tres set, resultando campeones Cárdenas y Espinosa. Fue tal el desgaste que tuvieron que recibir atención médica por los calambres que presentaron y no pudieron subir al podio de premiación. En la rama Libre femenil, el equipo de la UAS, Jimena Ramírez y Susana Torres, vencieron en semifinales a la pareja de Chihuahua y Durango; en la otra llave María José Quintero y Gabriela Brito, le ganaron al combinan-

Foto: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

Los equipos sinaloenses de voleibol de playa cumplieron con una destacada participación en Puerto Vallarta.

do de Veracruz. En el partido definitivo, la experiencia de Quintero y Brito se impuso, terminando el compromiso en dos sets. El que ambos equipos de Mazatlán hayan disputado la final femenil significa un gran avance, ya que ambas duplas fueron eliminadas en fase de grupos en

PARANACIONALES CONADE

Aseguran la medalla de plata CANCÚN, Quintana Roo._ El año pasado se quedaron en la orilla. Ahora, ya aseguraron, por lo menos, la medalla de plata. Con sus triunfos ante Nuevo León (45-19) y ante Durango (28-14), la delegación Sinaloa aseguró el primer lugar del grupo en el Baloncesto sobre Silla de Ruedas en los Paranacionales Conade 2023, al instalarse en la gran final del torneo. En su primer duelo de este día, que fue ante Nuevo León, el conjunto sinaloense tuvo un inicio flojo, pero le permitió ganar el primer cuarto 9-5, y para el segundo periodo, con una mejor mira, lograron encestar 20 unidades y solamente recibieron dos puntos, para irse al descanso con la ventaja 29-7. Con la ventaja de 22 puntos, el cuerpo técnico realizó cambios para darle actividad a los que habían jugado poco, y pese a ello, no bajó el rendimiento, y para el tercer cuarto ya ganaban 39-11, y pese a que en el último período lo perdieron 6-8, no le afectó en el marcador final, donde Sinaloa ganó 45-19, para ligar su tercera victoria consecutiva. Luis Sánchez encabezó la ofensiva sinaloense al encuestar 22 puntos, mientras que Emmanuel Fuentes, que sola-

Foto: Cortesía Isde

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección de Sinaloa va por el metal dorado en Paranacionales.

mente jugó dos cuartos, aportó 13 puntos y Emir Osuna anotó 10 unidades más.

Derrotan también a Durango

En su segundo encuentro del día, y con un equipo alterno, Sinaloa venció 28-14 a Durango, para llegar a cuatro victorias en la competencia. Luis Sánchez comandó la ofensiva de los ganadores, al terminar el encuentro con 12 puntos, mientras que Anselmo Camacho encestó seis puntos.

el certamen de 2022. Naomi Rodríguez e Ivette Carrillo, en la categoria Juvenil Mayor femenil, fueron eliminadas en cuartos de final por las representantes de Nuevo León, quedándose con el quinto puesto. POSICIONES FINALES NOROESTE.COM


8D SCORE Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Foto: @SChecoPerez

NOROESTE.COM

CONSIGUEN OTRA GRAN VICTORIA

Sergio “Checo” Pérez se mantiene como sublíder de Pilotos de la F1.

CHRISTIAN HORNER

‘‘Checo’ Pérez no está obligado a terminar sublíder’

Los Minnesota Vikings superan 22-17 a los San Francisco 49ers, que pierde su segundo partido consecutivo en la temporada de la NFL.

Foto: @Vikings

NOROESTE/REDACCIÓN

GIANNIS ANTETOKOUNMPO NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ El griego Giannis Antetokounmpo alcanzó este lunes un acuerdo con los Milwaukee Bucks para extender su contrato tres temporadas más, hasta 2027, por un total de 186 millones de dólares, según informa la cadena ‘ESPN’. Antetokounmpo, doble MVP de la NBA (2019-2020) y campeón en 2021, tendrá una opción de jugador para el curso 2027-2028, según la fuente citada. El griego, de 28 años, tenía contrato en vigor con los Bucks hasta el final de la presente temporada, que arranca este martes. El nativo de Atenas, que promedió 31.1 puntos, 11.8 rebotes y 5.7 asistencias por partido el año pasado con los Bucks, juega en Milwaukee desde 2013. Integra este año a una franquicia que se reforzó con Damian Lillard, incorporado procedente de los Portland Trail Blazers, y arranca como uno de los favoritos al anillo. De confirmarse la renovación,

Giannis cerraría a la larga serie de especulaciones sobre su futuro, que él mismo alimentó en los últimos meses al opinar que “no tenía sentido” firmar una extensión de contrato. “En una entrevista dije que no tenía sentido firmar un contrato porque el dinero no es lo que cuenta. Muchísimo dinero sí es importante (ríe). Pero al final no tiene sentido, no tiene sentido firmar ahora, siempre tengo que ver qué es mejor para mí y mi familia”, aseguraba Giannis en el día de medios de los Bucks, el pasado 2 de octubre. “Quiero ser un jugador de los Bucks por el resto de mi carrera, con tal de que seamos ganadores. Es muy simple, ¿piensas que voy a decir que quiero ser un Buck y perder? Eso nunca saldrá de mi boca”, prosiguió el griego. “El compromiso para el equipo lo tengo, pero este año no tenía sentido renovar. Espero tener una buena temporada, ganar el título, todos estaremos felices y a lo mejor habrá una oferta en la mesa y la podré aceptar”, concluyó Giannis.

Foto: @RitmoNba

Renueva con Bucks por tres años y dls. 186 millones

El griego Giannis Antetokounmpo se vinculó por tres años más con los Bucks.

INICIO DE TEMPORADA PARA HOY LA Lakers en Denver 16:30 Horas Phoenix en Golden State 19:00 Horas

MÉXICO._ Con 39 puntos de ventaja sobre Lewis Hamilton y cuatro carreras por disputarse (México, Brasil, Las Vegas y Abu Dabi), Sergio Pérez se mantiene en la lucha por el subcampeonato de la Temporada 2023 de la Fórmula 1, en la que sin duda ha tenido altibajos el azteca. Pese a que desde hace varias semanas se ha comentado que el piloto mexicano podría perder su lugar en la escudería austriaca si no logra quedarse con el segundo lugar de la F1, Christian Horner, jefe de Red Bull, negó dicha situación. “No, no hay ningún mandato previo”, aseguró. “Nunca hemos terminado primero y segundo en un campeonato: terminamos primero y tercero un par de veces con Mark (Webber) y Sebastian (Vettel), terminamos el año pasado con Max y ‘Checo’, así que con este coche sería fantástico en una temporada como la que tenemos si pudiéramos terminar primero y segundo, pero no hay ningún mandato previo en ‘Checo’ de que tienes que terminar segundo o no conducirás el coche el año que viene. Eso nunca se ha discutido”, dijo Horner. Horner fue cuestionado sobre si entonces no estaba en duda la continuidad del tapatío para la próxima temporada del Gran Circo del Automovilismo, pues tiene contrato con Red Bull hasta 2024.

PRÓXIMA CARRERA DOMINGO 29 DE OCTUBRE Gran Premio de México 13:00 Horas


NOROESTE.COM

Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Martes 24 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.