CULIACÁN 261023

Page 1

Año LI

No. 18532

$20.00

NOROESTE.COM

Deja incomunicados a miles

Pega huracán Otis y destroza Acapulco

Se mantiene alerta por huracán Otis

Debido al huracán Otis, que ya es categoría 2, se mantiene la alerta verde, que indica peligro bajo, en el sur, sureste, oeste, este y suroeste de Guanajuato, así como en el centro suroeste y noreste de Jalisco.

¡ORGULLO SINALOENSE!

Severos daños causó el huracán Otis a su paso por Acapulco, Guerrero, donde tocó tierra la madrugada del miércoles.

Tras el paso del huracán Otis, carreteras que conducen hacia Acapulco se encuentran dañadas.

La alerta amarilla, peligro medio, sigue en el sur, norte y centro de Colima; sureste de Jalisco; oeste del Estado de México, y este, norte, noroeste, oeste y centro de Michoacán, puntos a donde continúa acercándose, y al suroeste de Oaxaca, de donde se está alejando. En el norte y sur de Guerrero; sureste, sur y suroeste de Michoacán, a donde se acerca, se mantiene la alerta naranja, que significa peligro alto. De igual manera en el este y sureste de Guerrero, punto donde está alejándose. Por último, la alerta roja que representa peligro máximo, se mantiene al noroeste, centro y suroeste de Guerrero.

Paso del huracán Otis destroza caminos en Guerrero NOROESTE / REDACCIÓN

ACAPULCO, Gro._ Después de que el poderoso huracán Otis, de categoría 5, azotara a Guerrero con vientos de más de 250 kilómetros por hora, la entidad se ha quedado incomunicada después de que tocara tierra. La magnitud de los daños que generó el huracán aún se desconocen, pues la entidad, sobre todo en Acapulco, se quedó sin el suministro de energía eléctrica, sin servicio telefónico ni Internet, lo que ha dificultado la comunicación con ese estado. Además el acceso por carretera se ha dificultado por la crecida de arroyos que han inundado zonas de las vialidades y además, el deslave de algunos cerros. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del Gobierno federal informó, por ejemplo, que la carretera México-Acapulco se encuentra cerrada a la circulación en ambos sentidos debido a

problemas en la vialidad. Y hace un llamado a la población a evitar el tránsito por esa zona, porque las condiciones después del paso del huracán Otis no son las adecuadas. Además, informó que el río Papagayo se desbordó después de las lluvias, lo que ha complicado la circulación sobre el tramo de la autopista que va de Chilpancingo a Acapulco. La Guardia Nacional División Carreteras, además, informó también que en este último tramo, está cerrada la circulación por deslaves que se han presentado en la carretera. Y hacen el llamado a los usuarios a abstenerse a intentar circular por esa zona debido a las complicaciones del terreno tras el paso del huracán Otis y las lluvias que aún prevalecen en la región.

Es el huracán más fuerte que ha impactado el Pacífico mexicano Nacional 2A

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

Luz Daniela Gaxiola y Rosa María Guerrero conquistan el Premio Estatal del Deporte 2023. 4D y 5D

¡ES UN ENCANTO!

Mazatlán FC hace oficial el cambio de nombre de su estadio. 8D

CULIACÁN

Foto: Cortesía

M

ÉXICO._ Durante la noche del 24 de octubre y la madrugada del 25, “Otis” tocó tierra como huracán categoría 5, algo sin precedentes para el puerto de Acapulco, y de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), es “potencialmente catastrófico”. Al amanecer, gran parte de Acapulco, con cerca de 780 mil habitantes, seguía sin energía eléctrica y las comunicaciones eran inestables. Sin embargo, algunos usuarios de redes sociales y medios locales empezaron a difundir videos del momento en que palmeras, árboles y mobiliario urbano sufría el embate del viento y la lluvia de “Otis”, ya degradado a categoría 2. Algunos videos muestran daños en comercios, ventanales destrozados por el viento y turistas que colocaron camas y colchones a manera de protección en ventanas de hoteles, mientras que otros se refugiaron en los baños. En su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hasta el momento no se tenía reporte de fallecimientos, pero confirmó que no había comunicaciones, la “ruptura” de caminos y derrumbes. Por su parte, Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero, dijo que ya trabajan para restablecer las líneas de telefonía y que se mantiene la comunicación y atención con los alcaldes de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande. El huracán Otis se degradó a categoría 2 durante la madrugada del miércoles 25 de octubre y su centro continuó en tierra sobre Guerrero, causando daños en casas, negocios, hoteles y caminos en Acapulco y dejando incomunicados a miles. “Otis” se encuentra a 50 kilómetros al sur-sureste de San Miguel Totolapan y a 100 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco y continúa debilitándose gradualmente, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El fenómeno impactó al puerto guerrerense en nivel 5 y luego de causar destrozos se degradó a categoría 2. En Acapulco no hay energía, comunicaciones y se reportan múltiples daños materiales

Imagen: Captura de video

ANIMAL POLÍTICO

SCORE

Foto: X @COM_Mexico

JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

CIERRAN FILAS POR LAS MUJERES Líderes de opinión y representantes de los medios de comunicación conocen la Cruzada Estatal contra la Violencia hacia Mujeres y Niñas. 1B

LUEGO DEL PASO DE LA TORMENTA NORMA

HUMBERTO QUINTERO

Las presas de Sinaloa comienzan a repuntar su nivel de captación de agua hasta el punto que, en general, el almacenamiento de agua en el estado ya alcanzó el 30.9 por ciento de su capacidad, de acuerdo con gráficas del portal de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua. Al corte del viernes 20 de octubre, el porcentaje de llenado general de las presas en el estado equivalía al 28.1 por ciento con 4 mil 454 millones 533 mil metros cúbicos de agua; para el día 25, la cifra aumentó 441 millones 697 mil metros cúbicos, según la comparativa con datos de Conagua. Una presa que percibió bastante agua fue la Guillermo Blake Aguilar o El Sabinal, ubicada en Sinaloa de Leyva, que de almacenar 151 millones 270 mil metros cúbicos, ahora capta 173 millones 924 mil metros cúbicos de agua; en porcentaje, subió de 51.3 a 59 por ciento de almacenamiento, según Conagua. En Culiacán, la presa Sanalona también subió en un ocho por ciento su captación de agua, con 335 millones 308 mil metros cúbicos, percibió alrededor de 48 millones 537 mil metros cúbicos. Sin embargo, diversas autoridades se han pronunciado para

Foto: Noroeste

Reportan que presas de Sinaloa alcanzaron 30% de su capacidad AÚN SON BAJOS NIVELES A pesar de que las aportaciones del fenómeno meteorológico Norma se ha comenzado a notar en las presas del estado, continúa la discusión para establecer planes emergentes que ayuden a afrontar los bajos niveles de captación de agua.

El almacenamiento de agua en el estado ya alcanzó el 30.9 por ciento de su capacidad, de acuerdo con la Conagua.

Solicitará Gobierno de Sinaloa declaración de zona de desastre Después del paso de la tormenta tropical Norma por Sinaloa, el Gobierno del Estado solicitará la Declaratoria de Zona de Desastre al Instituto Nacional de Protección Civil. El trámite se realizará hoy jueves, fecha en la que vence el plazo para hacerlo, y con ello se abrirá la posibilidad de recibir recursos de la

Federación para la reparación de la infraestructura urbana y vías de comunicación que resultaron dañadas. Lo anterior fue revelado por el Gobierno de Sinaloa mediante un comunicado, en el cual también se expone que se inició con la dispersión de apoyos económicos familias que se vieron damnificadas por la tormenta. La tormenta tropical Norma entró en territorio sinaloense

durante las primeras horas de este lunes 23 de octubre. De acuerdo a los reportes de Protección Civil Sinaloa se registraron daños en carreteras, planteles educativos y domicilios particulares debido a la intensidad de las lluvias. Los albergues en el estado recibieron a más de mil 700 personas, que tuvieron que ser resguardadas para salvaguardar su integridad física. La declaratoria de zona de

desastre es un recurso que se solicita ante Protección Civil Nacional cuando existe una emergencia en una entidad provocada por un fenómeno climático. Anterior a la tormenta tropical Norma, el Senador priista Mario Zamora Gastélum había urgido a la autoridad estatal a solicitar la declaración de zona de desastre por la sequía que se registra en Sinaloa.

sostener que, aun con el agua captada gracias a las lluvias de la tormenta tropical Norma, no deben olvidarse planes para administrar mejor el agua en Sinaloa. “Ahora el tema ya no es la sequía, ahora es el exceso de agua... cuando hay agua el mayor problema es que no tenemos buen manejo, no la sabemos ahorrar, el que ya haya agua no quiere decir que ya vas a comenzar a echar “campanas

al vuelo” porque, en primer lugar, todavía no es agua suficiente”, opinó el Diputado local, Serapio Vargas Ramírez. Por su parte, Ernesto Castro, jefe del Servicio Agrometeorológico de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, afirmó que gracias al paso de Norma, la situación de sequía en la entidad dejó de ser preocupante, pero las captaciones aún son insuficientes.

“Era muy preocupante antes de la llegada de la tormenta tropical, pero siguen siendo los almacenamientos bajos en las presas... (agua necesaria para siembra) en condiciones normales son, por lo menos, un 50 por ciento, que sería ocho mil millones de metros cúbicos”, explicó Ernesto Castro. Comentó que si bien continúa un estado de emergencia, las condiciones propiciadas por las recientes lluvias permitirían

incrementar ligeramente la superficie de siembra y, con ello, una leve recuperación. “De momento hay suficiente agua en los valles como para que se dé una recuperación de lo que son los niveles freáticos de los pozos, veo que ayudan de alguna manera a aumentar un poco más las superficies de siembra... sigue siendo necesario mayor cantidad en cuanto los volúmenes de las presas”, añadió.

BELEM ANGULO


2A Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Foto: Captura de video

NACIONAL

Avenidas y calles de Acapulco lucen devastadas tras el paso del huracán Otis.

Lo que se sabe de los daños causados por ‘Otis’

Debido a los deslaves provocados por el huracán Otis, la Autopista del Sol y la carretera federal Chilpancingo-Acapulco permanecen cerradas a la circulación; además del desbordamiento del Río Papagayo ocasionando el cierre de la carretera Chilpancingo-Acapulco. De acuerdo con Amapola Periodismo, las avenidas Miguel Alemán y Cuauhtémoc están inundadas con decenas de automóviles varados. Según los reportes, fue en la Zona Diamante de Acapulco donde ocurrió el mayor número de afectaciones. Los plafones de la parte alta del edificio de Galerías Diana,

Huracán Otis

El más fuerte que ha impactado el Pacífico Autopista bloqueada impide paso de AMLO

Aunque el huracán ya se degradó a tormenta tropical, no quiere decir que ya pasaron los riesgos, advierte Laura Velázquez, titular de Protección Civil en México

Foto: Captura de video

M

ÉXICO (Animal Politico)._ El huracán Otis se ha convertido en el más fuerte que ha tocado tierras del Pacífico mexicano, aunque debido a vías bloqueadas e incomunicación por la falta de energía ha impedido a las autoridades determinar la dimensión de los daños. Al mediodía de este 25 de octubre, “Otis” se degradó a tormenta tropical, pero a su paso ha causado daños en casas, negocios, hoteles y caminos en Acapulco, dejando incomunicados a miles. Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que “Otis” ya es el huracán más fuerte que ha tocado tierras de Pacífico mexicano, desde el huracán Patricia en 2015. En octubre de 2015, la costa del Pacífico sufrió el impacto de “Patricia”, el huracán más poderoso hasta entonces en los registros meteorológicos -con vientos sostenidos de 325 km/h y rachas de hasta 400 km/h-, pero solo dejó daños materiales, pues tocó tierra en una zona deshabitada y montañosa. La funcionaria recordó que “Otis” tocó tierra como huracán categoría 5, la máxima posible en la escala Saffir-Simpson, algo sin precedentes para el puerto de Acapulco, y de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) es “potencialmente catastrófico”. “Es un huracán muy poderoso, ninguno de los modelos matemáticos había advertido que tendríamos este huracán categoría 5”, dijo la titular de Protección Civil. “Aunque ya se degradó no quiere decir que ya pasaron los riesgos, hay que tenerle mucho respeto”, aseguró Laura Velázquez en entrevista con Milenio TV. “Nos encontramos sin el servicio telefónico, sin servicio de internet y servicio eléctrico, no tenemos evaluación de daños”, comentó. “Hasta ahora no tenemos datos sobre pérdida de vidas humanas, pero no hay comunicación (...), sí daños materiales, ruptura de caminos; la propia autopista llegando a Acapulco tiene derrumbes”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana del miércoles. El gobierno trabaja para restablecer la comunicación en la zona afectada, mientras que un convoy con ayuda humanitaria, encabezado por los ministros de Defensa, Marina, Seguridad y Comunicaciones, partía hacia el puerto por tierra, ante la imposibilidad de llegar por avión.

Hay cierre de circulación en ambos sentidos de la autopista México-Acapulco a la altura del kilómetro 360; y desbordamiento del Río Papagayo.

DICE HACIENDA

Tiene Fonden $18 mil millones para desastres naturales MÉXICO (Animal Político)._ El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tiene recursos por 18 mil millones de pesos para atender desastres naturales, según informó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González. Este 25 de octubre, tras el impacto del huracán Otis en Guerrero y sin que hasta el momento se haya confirmado el nivel de daños ni regresado la comunicación con el puerto de Acapulco, Yorio González compareció ante las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos del Senado. Gabriel Yorio fue cuestionado sobre los recursos con los que cuenta el Gobierno Federal para atender los daños causados por el huracán Otis en Guerrero, luego de que en 2021 se confirmó la desaparición del Fonden como fideicomiso. En ese sentido, el subsecretario de Hacienda confirmó que actualmente el Fonden, como programa federal activo, cuenta con 18

mil millones de pesos para atender estas emergencias y explicó cuáles fueron las modificaciones a estos recursos.

ubicada en la avenida costera Miguel Alemán, fueron volados por los ventarrones. Usuarios de redes sociales muestran videos de los daños en comercios, ventanales des-

trozados por el viento y turistas que colocaron camas y colchones a manera de protección en ventanas de hoteles, mientras que otros se refugiaron en los baños.

Las modificaciones al Fonden

De acuerdo con Gabriel Yorio, antes, el diseño institucional del Fonden tenía dos componentes: la acumulación de reservas de efectivo y el otro era el sistema de gestión financiera pública para obras de reconstrucción. “Lo que se retiró (en 2021) fue el sistema de gestión, ya no se deja que sea Banobras y los municipios quienes establecen el sistema de factura sobre proyecto de recuperación, lo que se hace es que centraliza y se transfieren los recursos a los ejecutores, como podrían ser la Sedena si activa el Plan DNIII o cualquier otro, como un estado”, dijo. El subsecretario sostuvo que la cobertura de reserva de efectivo del Fonden no fue tocada y que además de los 18 mil millones de pesos, tienen una línea presupuestal

10 mil millones de pesos, otros 5 mil millones en seguros catastróficos y más 485 millones de dólares de un bono catastrófico que tiene México con la alianza del Pacífico.

ACAPULCO, Gro. (Animal Político)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador se dirigió hacia Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, fenómeno que dejó incomunicado al puerto, así como carreteras bloqueadas y destrozos en casas y caminos. “Vamos allá ahora, es lo que le puedo decir, vamos a dejar maquinaria y vamos a buscar la manera de abril lo más pronto posible”, sostuvo el Mandatario. De acuerdo con el Mandatario, quien dio una breve entrevista a Central de Noticias MX, el Ejército operará con maquinaria para desbloquear la Autopista del Sol, la cual quedó inhabilitada en dirección al puerto. López Obrador fue interceptado en el kilómetro 320 de la Autopista del Sol, en la comunidad de Tierra Colorada. Donde se encontró con el gabinete de Seguridad y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, quienes le dieron los pormenores de la situación. De acuerdo con el informe que se le dio al Presidente, el sentido que comenzará a liberarse será el de Acapulco hacia México. Uno de los reporteros lo cuestionó sobre si había saldo de muertos o heridos, sin embargo, López Obrador dijo que no había datos, por lo que pidió esperar.

El presupuesto en la Secretaría de Hacienda del Fonden Actualmente, los recursos del Fonden se pueden consultar en la página oficial del Gobierno de México de Transparencia Presupuestaria, donde cada programa federal está detallado. En el caso de este fondo, sus recursos están detallados en el ramo 23 del Presupuesto, Provisiones Salariales y Económicas, a cargo de la Unidad de Política y Control Presupuestario. Con una actualización al segundo trimestre 2023, el gobierno dice que el presupuesto aprobado para el Fonden de este fue de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos pero modificado a poco más de 13 mil millones.

López Obrador en su intento para llegar a Acapulco, Guerrero.

El huracán Otis también impide la comunicación de 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, en la región del océano Pacífico de las costas de Michoacán,

Guerrero y Oaxaca. En caso de que ocurriera un sismo fuerte, próximo a los sensores afectados, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica.


Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CONGRESO NO SESIONA: ACUSA

Premio Global de Privacidad

Premian a Inai por evaluaciones en proteger datos

Va Samuel García al INE por licencia ANIMAL POLÍTICO

La distinción es otorgada por la Asamblea Global de Privacidad, con el fin de reconocer buenas prácticas en la materia, desarrolladas por sus integrantes NOROESTE / REDACCIÓN

Foto: INAI

M

ÉXICO._ El Instituto Nacional de Tr a n s p a r e n c i a , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai obtuvo uno de los Premios Globales de Privacidad y Protección de Datos 2023, por el desarrollo e implementación de la herramienta en línea Evaluaciones de Impacto en la Protección de Datos Personales. La distinción es otorgada por la Asamblea Global de Privacidad (GPA, por sus siglas en inglés), con el fin de reconocer las iniciativas desarrolladas por las instituciones integrantes, que fomentan buenas prácticas en materia de protección de datos personales y demuestran su compromiso internacional con la garantía de este derecho. En la sexta edición del certamen, el Inai resultó ganador en la categoría C “Responsabilidad”, con dicha

En la sexta edición del certamen, el INAI resultó ganador en la categoría C “Responsabilidad”.

aplicación web que puso en operación en 2022, para facilitar el trámite en línea de las Evaluacionesde Impacto en la Protección de Datos Personales (EIPDP), por parte de responsables del sector público en el ámbito federal. La herramienta, disponible en el portal del Instituto, es resultado de esfuerzos para incentivar y facilitar a los responsables del sector público federal la elaboración de la EIPDP, con la finalidad de dis-

minuir riesgos en el tratamiento de datos personales y coadyuvar en el cumplimiento de sus obligaciones. En representación del Pleno, recibió el reconocimiento la Comisionada Josefina Román Vergara, quien participó en la 45ª edición de la GPA, el foro de diálogo y cooperación más importante en materia de privacidad en el mundo, conformado por 141 instituciones de diversos países y actualmente presidido por este Instituto.

NACIONAL 3A

MONTERREY, NL.._ Samuel García, Gobernador de Nuevo León, envió una solicitud al Instituto Nacional Electoral para separarse del cargo y poder competir por la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia. Lo anterior ocurre un día después de que el Congreso de Nuevo León dio al Mandatario 24 horas para aclarar cuánto tiempo pedirá licencia, si es por 39 días o seis meses, y cuándo daría inicio. El documento del Gobernador fue presentado la mañana de este 25 de octubre ante la Oficialía de Partes Común del INE. En la solicitud, García pide al Instituto que realice una consulta con la que se dé certeza de sus derechos político-electorales y con ello se defina su licencia, así como quién se quedará encargado durante su ausencia. “A fin de estar en condiciones de participar en el proceso de elección 2024 para la Presidencia de la República, ahora comparezco ante ustedes en busca de tener certeza en cuanto a mis derechos político electorales de ser votado para dicho cargo, por lo que realizo la siguiente consulta URGENTE”, dice el texto. Dicho escrito menciona que se solicita la consulta con el carácter de “urgente” debido a que MC inicia su proceso de elección de candidato a Presidente, y el Congreso Local se niega a sesionar nuevamente

Foto: X / @samuel_garcias

NOROESTE.COM

El Mandatario acudió directamente al INE.

la solicitud de licencia del Gobernador. Con la consulta enviada al INE, el Gobernador evitaría responder al Congreso local la “nota aclaratoria” que aprobó la Comisión de Gobernación para que en un plazo de 24 horas definiera la duración de su licencia. El pasado 23 de octubre, Samuel García envió al Congreso de Nuevo León una solicitud de licencia como Gobernador para buscar la candidatura de MC a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.

Solicitud de Samuel al INE divide a diputados locales

Los diputados de Nuevo León han diferido en opiniones respecto a la consulta que realizó el Gobernador Samuel García al INE, respecto a la solicitud de licencia que presentó ante el Congreso Local. Héctor García, legislador de MC, declaró que el recurrir al INE es solo un medio para reforzar la solicitud del gobernador, y que fue necesario debido al conflicto que enfrenta el Ejecutivo con la bancada de partidos de oposición.


4A OPINIÓN Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

En la UAS, la renovación del Consejo Universitario es una farsa JORGE IBARRA MARTÍNEZ jorge.ibarram@uas.edu.mx

E

l proceso para renovar el Consejo Universitario de la UAS es una simulación. Una muestra más de la caducidad del actual modelo de representación. El Consejo Universitario es la instancia de gobierno más importante. Es el órgano colegiado donde se toman las decisiones trascendentales. Entre sus facultades está el nombramiento de autoridades unipersonales, como el rector y los directores de escuela. Otras de sus atribuciones es aprobar o modificar reglamentos, crear nuevos programas de estudio y evaluar los estados financieros de la Universidad. Idealmente, el Consejo Universitario debería ser una asamblea plural, de convergencia y diálogo entre las múltiples expresiones. De funcionar correctamente, trabajaría como un órgano de vigilancia

sobre el desempeño del Rector y su administración. Sin embargo, desde hace tiempo está capturado por un solo grupo. Se sabe que al menos el 70 por ciento de los consejeros están afiliados al Partido Sinaloense. Al PAS también están vinculados los últimos rectores, desde Víctor Corrales Burgueño, hasta Jesús Madueña, pasando por Juan Eulogio Guerra, y la mayoría de los directivos que han sido nombrados en años recientes. Bajo esa lógica corporativa es que el Consejo Universitario perdió su carácter de contrapeso, y se convirtió en el aval incondicional del Rector en turno, que a su vez es el representante de intereses que sobrepasan los académicos. En el Consejo Universitario no hay ninguna discusión de ningún tema. Entre sus funciones cabría llamar a cuentas a

EDITORIAL

los involucrados en la malversación de recursos, luego de darse a conocer las evidencias que los incriminan. Pero no solo no han cumplido con esa obligación, sino que además han tomado partido para proteger a los acusados. Recientemente avalaron la designación de Robespierre Lizárraga a pesar de que no cumple los requisitos legales para ser Rector. Incluso hicieron un pronunciamiento unánime desconociendo las atribuciones del Poder Judicial para remover a Madueña, por utilizar su influencia para entorpecer las investigaciones, pagar abogados con recursos de la universidad, y movilizar a la comunidad docente y estudiantil en su defensa. Por su actuación se nota que no les interesa el bien de la Universidad. Todo lo aprueban sin deliberación. No discuten los alcances de la autono-

mía ni las obligaciones de transparencia. No hay ni un solo consejero que teniendo enfrente al Rector, le pregunte por qué se hacen compras a sobreprecio, o por qué se cancelan facturas a último momento. Sobre ellos subyace una obediencia vertical, vergonzosa. Habría que entender que el Consejo Universitario es actualmente una masa en la que no se distinguen voluntades individuales que dialogan entre sí para llegar a consensos. Es un instrumento que simula ser un órgano deliberativo, para encubrir la rapacidad, el enriquecimiento ilícito y la ambición de poder. Esta semana habrá elecciones para su renovación. Se elegirán consejeros para cubrir el periodo 2023-2025. El plazo para registrar planilla venció el martes, y el viernes se llevarán a cabo las votaciones.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Samuel García, hombre de una sola palabra. ¡Rájome!

La crisis del desastre

E

l domingo los pronósticos del tiempo advirtieron de un nuevo ciclón en las costas del Pacífico mexicano cuya evolución no se preveía un mayor problema. El lunes, las observaciones se mantuvieron en el mismo tono. Hasta un día después. La mañana del martes, los diversos sistemas de información especializados, de México y Estados Unidos, advirtieron de la formación de la tormenta tropical Otis, que estaría evolucionando a huracán. Pero no se advirtió que ocurriría de manera rápida. En menos de 12 horas, “Otis” pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, el más peligroso por el nivel de velocidad que alcanzan los vientos. Y así, con esa peligrosidad, azotó las costas de Guerrero, entrando por Acapulco. Además de lo acelerado de la evolución de este huracán, lo que ha llamado la atención ha sido la incapacidad de las autoridades para atender de manera inmediata una contingencia como la que se presentó. Pues aunque un fenómeno natural sea algo complejo y a veces complicado dimensionar su impacto, las autoridades deberían tener la experiencia para actuar de forma oportuna no para evitar el desastre, pero sí para atender de manera inmediata a la población que resulte afectada. Durante la noche del martes, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador difundió un mensaje en redes sociales para pedir a la población que se protegiera ante el impacto que tendría “Otis” en la costa de Guerrero. Pero no fue sino hasta la mañana, después de que el huracán azotara, cuando ordenó a los integrantes del Gabinete de Seguridad a atender la zona damnificada y fue entonces cuando los Secretarios de Estado y funcionarios federales empezaron a moverse hacia la zona de desastre. Mientras la entidad, dañada, se quedó sin formas de comunicación, el Gobierno de México también se quedó sin maneras de reaccionar. La crisis provocada deberá resolverla pronto, no solo con la comunicación suficiente que se requiere en situaciones como estas, sino también, con el flujo de recursos que ayuden a paliar los daños. Sin un Fondo Nacional de Desastres, deberá tener con qué.

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Ganadería Miura de toros bravos (1)

El origen, encaste Cabrera

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

90 años de cárcel a militares dio calificado con el agravante de ventaja. Dos de estos desertaron del Ejército y permanecen en la cárcel de Monterrey, los otros tres implicados han estado internados en una prisión militar. La pena máxima de cárcel en México es de 60 años, pero el juez determinó que la sentencia fuera de 90 años. Ésta marca un precedente para la resolución de otros casos de ejecuciones extrajudiciales a manos de las autoridades. Los padres de Javier Francisco han muerto antes de que se diera esta sentencia, pero los padres de Jorge Antonio han podido ser testigos de la misma. Para ellos a esta se llega después de que la autoridad, a base de pruebas, pudo “determinar que los militares asesinaron a sangre fría a los muchachos, y así fue”. Javier Francisco y Jorge Antonio eran dos estudiantes de excelencia, becados por el ITESM, que en la noche de su asesinato se habían quedado ya tarde en la biblioteca para estudiar. En la página de la institución está su semblanza: (…) fueron estudiantes ejemplares que se preparaban para transformar el País (…)”. Sobre este caso existen todavía cinco carpetas que siguen abiertas: robo de identidad, abuso de autoridad, exceso de

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

GUILLERMO FÁRBER

W

RUBÉN AGUILAR

E

BUHEDERA

IKIPEDIA (ficha editada)._ “Miura es una ganadería de toros de lidia cuyas reses pastan en la finca Zahariche, en la localidad de Lora del Río (Sevilla), España, y que pertenece a la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Su origen se remonta a mediados del Siglo 19 y su antigüedad data de 1849, cuando presentaron una corrida completa en la plaza de toros de Madrid, el 30 de abril de ese año. Los toros de Miura están marcados en la oreja con una señal despuntada con golpe en la derecha y hendido muesca en la izquierda. Además, como característica, la divisa de este hierro es verde y grana en todas las plazas salvo en la plaza de Madrid, ya que la primera vez que lidió en esta plaza, la divisa coincidía con la de otra ganadería más antigua, la de Plácido Comesaña, por lo que se decidió cambiarla y ponerla en color verde y negro. Este hierro, uno de los más míticos y legendarios del campo bravo español, cuenta con un importante tesoro genético, ya que el origen de sus toros pertenece a un encaste único, como es el de “miura”, cuyas características singulares han sido forjadas durante generaciones dentro de la familia propietaria. Aunque con esta excepcionalidad, el origen de la ganadería se remonta a los toros de José Rafael Cabrera y Angulo si bien dulcificando parte del carácter de aquellas reses del Siglo 18.

LO QUE QUISO DECIR

l 19 de marzo de 2010, en el exterior del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en Nuevo León, miembros del Ejército asesinaron a los estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo. Fue un hecho que conmocionó al país. Los militares en un primer momento intentaron hacerlos pasar como criminales que habían caído en “fuego cruzado”. Después se hizo evidente que los mataron, manipularon sus cuerpos y les sembraron armas. Impidieron que la Fiscalía accediera a la escena del crimen. Las pruebas muestran que en el caso de Javier Francisco su asesinato pudo ser un error, pero el de Jorge Antonio es un crimen intencional. Él dice a los militares que son estudiantes, pero lo tiran al suelo, lo arrastran, le disparan, y le dan un tiro de gracia. Esto para que no hubiera testigo del asesinato de Javier Francisco. Después de 13 años la justicia se hizo valer y el 13 de octubre pasado, en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, el juez José Reynoso Castillo dicta la sentencia condenatoria a cinco militares por 90 años de prisión, por el delito de homici-

La jornada transcurrirá sin contratiempos porque no hay c o m p e t e n c i a . Sospechosamente solo se presentan planillas únicas. Y es que en las escuelas o se oculta la convocatoria, o se entorpece el registro de aspirantes independientes, o simplemente los maestros y estudiantes ya normalizaron la situación y hasta intercambian favores a cambio del silencio, la apatía, o la subordinación. Los mecanismos para elegir a los consejeros universitarios están amañados y diseñados para que sólo lleguen personas leales a la militancia. Eso vuelve imposible la discusión genuina de una reforma a la Ley Orgánica al interior de ese recinto. Nunca aprobarían algo que les reste poder. Es una situación extraordinaria. La Universidad está secuestrada. Los captores se escudan en la autonomía.

Director General

fuerza, entre otras, hechos que son atribuidos como “delitos administrativos” no solo a los militares implicados, sino a toda la cadena de mando. Los padres de Jorge Antonio dicen que para ellos la sentencia “significa muchísimo, estuvimos esperando esto desde hace 13 años, cuando sucedieron los hechos”, y añaden que para ellos es una victoria que “un juez determine que los militares mataron a Jorge y Javier”. En marzo de 2019, el Estado mexicano se disculpó por las múltiples violaciones cometidas en el caso de estos crímenes y aceptó las irregularidades que hubo desde el principio por parte de las autoridades. La resolución del juez debe celebrarse. Hay todavía muchos casos de ejecuciones extrajudiciales por resolver. El primer interesado en que se resuelva debe ser el mismo Ejército. En sus filas no debe haber lugar a la impunidad. Y casos como este le muestran la necesidad de una más sólida formación entre sus integrantes, de mejorar sus protocolos de actuación y de elevar sus niveles de profesionalización. Sobre el caso existe el documental Hasta los dientes, del director Alberto Arnaut, que fue amigo de Jorge Antonio.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

El origen de la casta Cabrera hunde sus raíces en las antiguas explotaciones agropecuarias que poseían diferentes órdenes monásticas de la Baja Andalucía, que entre otras cosas se caracterizaron por sus grandes extensiones de ganado ovino, bovino y caballar. La ganadería pasará a manos de la segunda mujer de José Rafael de Cabrera, la viuda Soledad Núñez de Prado y Ayllón de Lara, anunciándose la ganadería como “Viuda de Cabrera”, y tras su óbito, su hermana, Jerónima Núñez de Prado. Los toros de Cabrera estuvieron en manos de esta familia a lo largo de la primera mitad del Siglo 19, llevándola a un gran esplendor y con sus toros pastando en las ricas fincas que la familia disponía en Utrera. En 1852, Ildefonso Núñez de Prado y Góngora de Armenta vendió las dehesas, así como el ganado (193 vacas, 70 bueyes y 104 yeguas) a Juan Miura. Según García Sánchez, el toro de Cabrera era un toro idóneo para el concepto de tauromaquia propio del Siglo 19: “El toro de Cabrera era muy agresivo en su pelea con los picadores, soportando muchas varas y mostrándose en todo momento fuerte, poderoso y duro. Asimismo, tenía una clara tendencia a desarrollar mucho sentido y presto a sorprender al diestro al menor descuido. El toro ideal para las corridas de la época, basadas fundamentalmente en el tercio de varas y en la preparación para la suerte suprema, o sea, la estocada”. Los toros de Cabrera, origen de la ganadería de Miura, fueron los propios con los que se desarrolló parte del toreo a pie con nombres propios, como el torero rondeño Pedro Romero, Joaquín Rodríguez “Costillares” o José Delgado “PepeHillo”.

Historia de la ganadería

Tras la compra que realiza Juan Miura de lo que había sido el hierro de Jerónima Núñez de Prado en 1852, arranca la historia propia de la legendaria ganadería sevillana. Aunque la familia ya disponía de cabezas de ganado, serán los toros de casta Cabrera los que predominarán en la creación de la nueva vacada. Desde estos primeros momentos, el patriarca de la casa de Miura, junto a su hijo Antonio Miura Fernández (1826-1893), realizan un cruce de todo el ganado del que disponían: las cabezas de ganado de los hierros de Antonio Gil Herrera, así como de José Luis Albareda, ambas de origen gallardo, con los otros toros de los Cabrera. Asimismo, tan solo dos años más tarde, en 1854, los Miura se harán con una partida de reses procedentes de José Arias Saavedra, de origen vista hermosa”.

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

OPINIÓN 5A

La UNAM y la sucesión presidencial

ÉTHOS

ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN

RODOLFO DÍAZ FONSECA

@chamanesco / Animal Político / @Pajaropolitico

E

n dos semanas sabremos quién es el nuevo Rector o Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de México; sin embargo, poco se ha hablado de la situación en la que se encuentra la UNAM en los albores de esta nueva sucesión. La Universidad parece haber superado muchos de los problemas que la pandemia hizo patentes y, en junio pasado, la Gaceta publicó que la UNAM había vuelto al selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo; es la más destacada de Hispanoamérica y la mejor de todo México. Pero no todo son buenas noticias en la Universidad: en sus campus se viven graves problemas de inseguridad; es notorio el deterioro de instalaciones en varias facultades, prepas y Colegios de Ciencias y Humanidades; se padece falta de equipos y tecnología al servicio de profesores, investigadores y estudiantes; existe un descontrol administrativo que puede provocar que una sola chinche paralice actividades en sus planteles durante una semana; las respuestas institucionales han sido deficientes ante casos graves de acoso contra alumnas y profesoras, y se han registrado casos de agresiones y hasta feminicidios dentro de los campus. Además, la UNAM se ha vuelto inalcanzable para miles de jóvenes que cada año son rechazados en el examen de admisión. Según el más reciente informe del Rector Enrique Graue, actualmente hay una matrícula de 106 mil 863 alumnas y alumnos en los 14 planteles de educación media superior; 233 mil 264 estudiantes en las 132 licenciaturas y 32 mil 988 alumnos en los 252 planes de Postgrado. Para el ciclo 2022-2023, la UNAM aceptó a 33 mil 722 estudiantes en Bachillerato y 55 mil 341 a nivel Licenciatura. Sin embargo, en el último examen de admisión, la UNAM apenas pudo dar cabida al 10 por ciento de quienes aplicaron; es decir, fueron admitidos 21 mil 346 de 201 mil 512 aspirantes. La UNAM se ha vuelto insuficiente. La Universidad enfrenta, además, la estigmatización y la tirria del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a pesar de haber egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ha mostrado un desprecio absoluto por la Universidad y la ha acusado de haberse “derechizado” y llenado de “conservadores”. Lamentablemente, las críticas de López Obrador han sido replicadas por otros actores políticos en Morena; legisladores y dirigentes que suelen repetir cualquier dicho mañanero. Por si fuera poco, en este año la UNAM ha tenido que enfrentar presiones por el plagio en la tesis de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, cuyo veredicto final ya está listo, pero no ha podido ser emitido. Este caso ha metido a la UNAM en un tortuoso proceso judicial por los amparos promovidos por la Ministra para

que el Comité de Ética de la Universidad no se pronuncie públicamente sobre el plagio. Además, en semanas recientes se demostró que la virtual candidata de la Oposición, Xóchitl Gálvez, plagió una buena parte del informe con el que acreditó su experiencia profesional para titularse como ingeniera de la UNAM en 2010. Lo que deja al menos una pregunta sobre la mesa: ¿es 100 por ciento confiable el proceso de titulación en la máxima casa de estudios? Financieramente, la Universidad sigue representando un costo importante para las finanzas públicas: en 2023, su presupuesto es de 52 mil 728 millones de pesos; de los cuales la Federación le da 47 mil 659 millones y la propia Universidad genera 5 mil 69 millones de pesos. De esos recursos, 32 mil 438 millones van a docencia; 13 mil 906 millones a investigación, 3 mil 978 millones a extensión universitaria y 2 mil 400 millones de pesos a gestión institucional. Recursos que a todas luces resultan insuficientes para ampliar la matrícula, modernizar equipos, restaurar instalaciones, brindar seguridad y mejorar el nivel salarial de profesores, principalmente los de asignatura. El STUNAM, por otro lado, sigue siendo un poderoso sindicato de casi 30 mil afiliados que cada año presiona por mejoras en su contrato colectivo. Para 2024, la UNAM está pidiendo 50 mil 418 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, 2 mil 750 millones más que los aprobados en el ejercicio fiscal en curso.

las críticas absurdas del Presidente de la República, Ordorika enfrentará el problema de explicar que su cercanía con Sheinbaum no implicaría una afectación a la autonomía universitaria, o una entrega de la UNAM al Gobierno en caso de que ambos ex líderes del CEU cumplan sus aspiraciones. La presencia de Ordorika entre los finalistas no ha pasado desapercibida, ¿pero basta su cercanía con Sheinbaum para descartarlo, o para catapultarlo, como próximo Rector? La última palabra la tendrá la Junta de Gobierno. Del otro lado de la moneda sobresalen perfiles con una gran cercanía con la actual Rectoría: Leonardo Lomelí, ex director de la Facultad de Economía, que en 2015 fue nombrado secretario general por el Rector Graue; el actual secretario administrativo, Luis Álvarez Icaza, y el director de Investigación Científica, Henry Lee Alardín, quien tiene como punto extra el haber sido egresado de la Facultad de Ciencias, de donde es Sheinbaum. Además se encuentran en la pelea el director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras; el director de la Facultad de Medicina, Enrique Fajardo Dolci,

y Sergio M. Alcocer, investigador del Instituto de Ingeniería. De las tres mujeres aspirantes a la Rectoría, de la que más se ha hablado es de Patricia Dávila, quien es bióloga, maestra por la Facultad de Ciencias e investigadora de la FES Iztacala. Fue coordinadora general de Estudios de Postgrado y, desde 2021, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM. También participan en la última fase Guadalupe Valencia, actual coordinadora de Humanidades, y Susana Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León. En la recta final del proceso, la Junta de Gobierno hará una entrevista presencial con los 10 finalistas y, en la primera semana de noviembre dará a conocer a quien ocupará la Rectoría durante los próximos cuatro años, con opción a reelegirse para un segundo periodo que concluiría hasta 2031. No exenta de presiones externas, la sucesión en la UNAM precederá la sucesión presidencial, en un momento histórico de mujeres protagonistas, pero también de polarización, encono e iniciativas gubernamentales para capturar o acotar a instituciones autónomas.

Palestina no está sola RODRÍGUEZ

Las dos sucesiones

No son los problemas de la UNAM y las propuestas para resolverlos, sin embargo, lo que definirá su rumbo, y la Rectoría para el periodo 2023-2027, sino la política interna y externa. En la Junta de Gobierno, 15 universitarias y universitarios notables habrán de decidir entre 14 finalistas que, justo en esta semana, comenzarán sus comparecencias ante el pleno de la Junta. De un total de 14 aspirantes que cumplían los requisitos para postularse, la lista se ha reducido a 10. Tres mujeres: Patricia Dávila Aranda, Guadalupe Valencia García y Susana Acosta Torres. Y siete hombres: Raúl Contreras, Leonardo Lomelí, Sergio Alcocer, Imanol Ordorika, Henry Lee Alardín, Agustín Álvarez Icaza y Enrique Fajardo Dolci. De entre todas ellas y ellos, ha destacado el nombre de Imanol Ordorika en el proceso, no sólo por su activismo en planteles, medios de comunicación y redes sociales, sino por su participación en el Consejo Estudiantil Universitario, a mediados de los 80, y el hecho de haber coincidido en esa lucha con Claudia Sheinbaum, la virtual candidata de Morena a la Presidencia de la República, quien antes de ser política forjó en la UNAM una carrera como investigadora y docente de la Facultad de Ciencias. Con trayectoria propia y un plan de trabajo que no hace suyas

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Alejandro Llausás enaltece a Sinaloa Médico y ser humano resplandecen

A

Sinaloa le viene bien, le llega en el momento exacto, el homenaje que el Senado de la República le rindió al médico Alejandro Llausás Vargas, celebración para quien recibe el reconocimiento, orgullo de la salud pública y distinción extensiva a la tierra de los once ríos que es manantial de mujeres y hombres que desde el ejemplo engrandecen la acción diaria de aquellos que construyen legados sociales inclusive a partir de nada. Los asideros siempre llegan a tiempo, cuantimás si se extravían los referentes que nos guían a enfrentar tiempos difíciles. Por más duro que sea empezar de nuevo, el renacer de la esperanza a través del empeño honrado de otros, como es el caso del doctor Llausás, vuelve más factible el hecho de andar firmes y juntos para que la soledad deje de ser el acompañante obligado de los tenaces. Los paradigmas no se dan en lo despoblado; al contrario, son la comunidad y sus necesidades los que los crean, los que los personifican. La trayectoria de Alejandro Llausás es patrimonio de la memoria colectiva con fines de que la aportación jamás sucumba en la amnesia y permanezca mañana y para siempre. La medalla “Doctor Jesús Kumate Rodríguez” significa la continuación de afanes humanitarios tanto del que hoy la porta como para el que le da nombre y significación al galardón. Va más allá de la biografía notable; es en esencia la convocación al gremio para fortalecer los esfuerzos de amor al prójimo.

Es la conmemoración al ser humano, antes que al médico general, partero y cirujano, al infectólogo pediatra. Esto trasciende a quien fuera asistente del científico sinaloense Jesús Kumate, al Llausás que ha sido merecedor de tantos reconocimientos o al que emergió de 177 propuestas para que la Cámara alta lo aprobara a él. Es brújula que clarifica el rumbo de cualquier acción institucional o ciudadana hacia la medicina puesta al servicio de los segmentos sociales de mayor vulnerabilidad. Es que aún en los cuernos de la luna, Llausás le recuerda a la comunidad médica la importancia de solidarizarse con quienes más lo necesitan, sensibilidad sin la cual la profesión no tendría sentido, tal como le nació a él vocación “cuando cursaba el segundo año de preparatoria, en aquel entonces, un anciano conocido como ‘Don Chuy’, que iba a arreglar el patio de mi casa y a cortar el pasto, enfermó de gravedad. Como era indigente, se le internó en el Hospital Civil de Mazatlán, institución que en ese entonces atendía a pacientes en condiciones de pobreza”. “Eso me permitió entrar a dicho nosocomio para llevarle alimentos y experimentar el contacto con enfermos en condiciones precarias. Desde ese momento, a los 16 años, nació en mí el deseo de estudiar Medicina, empezando una jornada que lleva 76 años y que el día de hoy me tiene en la Cámara alta y sus legisladores, representantes del pueblo, y cuyas decisiones determinan el bienestar de México”.

“Cuando se escribe la historia o se relata la vida de un País, o de una comunidad, dicha historia es la resultante de la actividad de muchos hombres, algunos con gran impacto en la sociedad, y muchos más que aparentemente son ignorados u olvidados, pero que su obra permanece grabada en los hechos y si la buscamos aparece ahí como un legado. A ellos les dedico esta distinción, a los médicos de primer contacto, residentes que sacrifican sus sueños al cuidado de los pacientes en sus largas jornadas nocturnas, epidemiólogos cuyas decisiones benefician día con día a la población, a los investigadores cuyo trabajo determina el progreso de la medicina, y a los médicos de hospital que logran sanar a los enfermos en condiciones subóptimas o recursos limitados”. Y sí. Como lo expone el médico laureado, la medalla Kumate alumbra antes que nada la herencia moral que el receptor le aporta a Sinaloa, pero dicha luz irradia hacia muchos que son médicos y al mismo tiempo humanistas. A profesionales de la medicina como Héctor Ponce Ramos que dedicó días y noches a velar por la salud de los contagiados de coronavirus, a los cuales apoyó desinteresadamente. Efraín Romo Santos y el esquema de la especialidad de oftalmología con equipo de vanguardia puestos al servicio de la comunidad. Alejandro Barraza Gaxiola, director del Hospital del ISSSTE de Culiacán que acuñó el “sí se puede” al tratarse de atención a derechohabientes. Everardo Quevedo Castro que induce la medicina de alto nivel en el Hospital Civil

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

El canto del cuervo

U

na conocida fábula, atribuida a Esopo y difundida por Lafontaine, transmite su enseñanza o moraleja utilizando a un zorro y un cuervo. Narra que el zorro tenía hambre y vio a un cuervo posado en la rama de un árbol, disponiéndose a comer un queso que mantenía asido en su pico. El zorro, urgido por el gruñido de sus tripas, se acercó zalameramente al árbol donde se encontraba el cuervo y saludó: “Buenos días, majestuosa criatura”. El cuervo, desconfiado, apretó más el queso con su pico. Sin embargo, el zorro continuó con su sarta de halagos: “¡Qué criatura tan encantadora eres! ¡Cómo brillan tus plumas! ¡Qué hermosa es tu figura y qué alas tan espléndidas tienes! Un ave tan espectacular como tú debe poseer la más hermosa voz. ¿Puedes cantarme solo una canción? Mi deseo es nombrarte el rey de todas las aves”. El cuervo, muy orgulloso, dejó atrás sus sospechas y abrió el pico para emitir su potente graznido, pero el queso resbaló hasta caer en el hocico del zorro, quien sarcásticamente dijo: “Gracias por el queso”. La moraleja es clara: “Quien te alaba sin conocerte, solo desea tu suerte”. N o obstante, hoy queremos referirnos a otro cuervo que sí tenía una preciosa voz: Alberto Rafael Bustillos Alamilla, mejor conocido con su nombre artístico de Alberto Ángel “El Cuervo”, quien falleció el martes a los 73 años, habiendo destacado como cantante ranchero y de ópera, además de incursionar en la pintura y la locución. Originario de Nanchital, Veracruz, primeramente, se integró al “Coro de Niños Cantores” de Minatitlán, y, posteriormente, a “Los Niños Cantores de la Ciudad de México”. Formó parte, junto con Humberto Cravioto y Valente Pastor, del grupo de los “Tres Tenores Mexicanos”. ¿Aprecio la bella voz? ¿Disfruto una buena interpretación?

de Culiacán que dirige y mantiene firme el compromiso social del nosocomio. También Humberto Gómez Campaña cuya contribución al sistema Salud Digna le dio el viraje de atención accesible para las clases populares. Odín de los Ríos, el mayor aportador al diagnóstico, atención y estudio en materia de cardiología con un centro progresista de investigación clínica al que le mete recursos y voluntad propios. El internacionalista Rafael Valdez Aguilar que desde su lucha contra la opresión fundó todo un movimiento por la medicina con enfoque a los más débiles y creó la Coordinación de la Universidad Autónoma en el Hospital Civil de Culiacán. Es enorme la lista de médicos de trayectorias relevantes que viene a colación por el otorgamiento de la Medalla Kumate a Alejandro Llausás, reconocimiento que la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, sintetizó en “su premio es una celebración a su dedicación incansable y un recordatorio de que el mundo es un lugar mejor gracias a médicos como usted. Que la ternura de los corazones y las vidas que ha salvado, lo acompañen eternamente”.

Reverso

Lo que nos dice el Senado, Al homenajear a Llausás, Es que gente de tal calado, Sinaloa necesita más.

Vive Chema Figueroa

Su nieto Chemita Figueroa nos recordó ayer la vida y obra del periodista, historiador y político José María Figueroa Díaz, quien falleció el 25 de octubre de 2003. Veinte años después de su partida sigue aquí la huella de la revista histórico-cultural Presagio, su paso por el Congreso del Estado como Diputado y libros de su autoría como “Sinaloa: poder y ocaso de sus gobernadores 1831-1986”. Y de amor a la familia, apoyo al prójimo y culto a la amistad.


6A NACIONAL Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

VIOLENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS

Tirador en Maine mata a 16 personas A

El Secretario General de la ONU compareció el miércoles ante la prensa para “dejar las cosas claras” después de su intervención ante el Consejo de Seguridad, tras la cual Israel pidió su dimisión. “Me sorprende la tergiversación que algunos han hecho de mi declaración de ayer en el Consejo de Seguridad, como si estuviera justificando los actos de terror de Hamás”, dijo António Guterres, antes de asegurar: “Esto es falso. Fue todo lo contrario”. A continuación, el máximo responsable de la ONU recordó: “Al principio de mi intervención de ayer (en el Consejo de Seguridad), afirmé claramente -y cito textualmente: He condenado inequívocamente los horribles actos de terror sin precedentes perpetrados por Hamás el 7 de octubre en Israel. Nada puede justificar el asesinato, las heridas y el secuestro deliberados de civiles, ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles”. Guterres indicó que también habló de los agravios del pueblo palestino y, al hacerlo, también afirmó claramente: “Pero los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás”.

Dejar la cosas claras

El Secretario General indicó que hacía la declaración de porque “era necesario dejar las cosas claras, sobre todo por respeto a las víctimas y a sus familias”. En su intervención ayer ante el Consejo de Seguridad, tras condenar “inequívocamente” los ataques de Hamás, António Guterres explicó al máximo órgano de seguridad internacional que esos ataques “no se produjeron en el vacío” y que “el pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante”. También describió en qué consistía esa ocupación al indicar que el pueblo palestino “ha visto cómo su tierra era devorada por los asentamientos y asolada por la violencia; cómo se asfixiaba su economía; cómo se desplazaba a su población y se demolían sus hogares”. Y tras señalar que “los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás”, declaró que “esos atroces ataques no pueden justificar el castigo colectivo del pueblo palestino”, añadiendo que la protección de los civiles “debe ser primordial”. Fuera de la sala del Consejo de Seguridad, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, pidió al Secretario General de la ONU que “dimitiera inmediatamente”, alegando que el jefe de la ONU estaba “justificando el terrorismo”, en referencia a las declaraciones de que los atentados de Hamás “no se produjeron en el vacío”.

tiroteo. “Por favor, quédese dentro de su casa con las puertas cerradas”, dijo la policía estatal en X. La ciudad de Auburn, Maine, también advirtió a los residentes sobre un tirador activo, instándolos a permanecer en el interior. “Se insta encarecidamente a TODOS los residentes de Auburn y Lewiston a refugiarse en el lugar, cerrar con llave todas las puertas e informar sobre personas y actividades

Foto: Policía de Maine

La oficina de la Policía de Maine publicó la foto del agresor y llamó a la población a resguardarse.

sospechosas al 9-1-1”, dijo la ciudad el día X, señalando que todos los negocios en el área estarían cerrados. Una trabajadora del restaurante Antigoni’s Pizza en Lewiston, cerca de una de las escenas del tiroteo, dijo que ella y sus compañeros de trabajo estaban refugiados en el restaurante. Dijo que no escuchó dispa-

ros, pero vio un enjambre de vehículos policiales pasar a toda velocidad por el restaurante. “Estábamos cerrando justo cuando ocurría el tiroteo”, dijo. La gobernadora Janet Mills de Maine dijo en X que había sido “informada sobre la situación del tirador activo” e instó a los residentes a seguir las instrucciones de las autoridades.

ONU

Es falso que haya justificado ataques de Hamás: Guterres

Conmocionado por la tergiversación que se ha hecho de sus palabras al Consejo de Seguridad, el titular de la ONU indicó que al contrario, su condena de los ataques fue clara y nada puede justificar el asesinato o el lanzamiento de cohetes sobre objetivos civiles

Al principio de mi “ intervención de ayer (en el Consejo de Seguridad),

El Secretario General de la ONU, António Guterres, se dirige al punto de prensa del Consejo de Seguridad para dirigirse a los periodistas.

afirmé claramente -y cito textualmente: He condenado inequívocamente los horribles actos de terror sin precedentes perpetrados por Hamás el 7 de octubre en Israel. Nada puede justificar el asesinato, las heridas y el secuestro deliberados de civiles, ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles”.

António Guterres Secretario General de la ONU

China y Rusia vetan resolución de los EU sobre el conflicto ONU NOTICIAS

Resolución de EU

El documento de EU condenaba “inequívocamente los atroces atentados terroristas perpetrados por Hamás y otros grupos

Los delegados en la sala del Consejo de Seguridad de la ONU se reúnen para un Debate Abierto sobre la Situación en Oriente Medio el martes 24 de octubre de 2023.

terroristas en Israel a partir del 7 de octubre de 2023. También rechazaba “la toma y la muerte de rehenes, los asesinatos, las torturas, las violaciones, la violencia sexual y el continuo lanzamiento indiscriminado de cohetes”. Reafirmaba asismismo “el derecho inherente de todos los Estados a la legítima defensa individual y colectiva”. En ese sentido, reafirmaba al mismo tiempo que “al responder a atentados terroristas”, los Estados “deben cumplir plenamente todas sus obligaciones en virtud del derecho internacional, en particular el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional de los refugiados y el derecho internacional humanitario”.

Resolución de Rusia

El documento de la Federación de Rusia al tiempo que condenaba “inequívocamente los atroces atentados de Hamás perpetrados en Israel a partir del 7 de octubre de 2023 y la toma de rehenes civiles”, pedía “un alto el fuego humanitario inmediato, duradero y plenamente respetado”. Asimismo, la resolución condenaba “inequívocamente también los ataques indiscriminados contra los civiles y contra los bienes de carácter civil en la Franja de Gaza que provocaron bajas civiles”, entre ellos, “el atroz ataque contra el hospital Al-Ahli del 17 de octubre” y el perpetrado “contra la iglesia ortodoxa de San Porfirio” el 19 de octubre.

CONFLICTO

UNRWA bajará la ayuda en la zona ONU NOTICIAS

SEGURIDAD

El Consejo de Seguridad continúa bloqueado a la hora de abordar el conflicto palestino israelí. La resolución estadounidense obtuvo el doble veto de Rusia y China, entre motivos, al no solicitar un inmediato y duradero alto el fuego humanitario, mientras que resolución rusa, que no reconocía el derecho a la legítima defensa de los Estados, no logró los votos necesarios. Dos resoluciones, una de Estados Unidos y otra de Rusia, que competían en el Consejo de Seguridad por abordar la crisis entre Palestina e Israel han fracasado este miércoles en su aprobación. El fracaso se añade a los que se produjeron la semana pasada cuando una resolución, también presentada por Rusia, no obtuvo los apoyos necesarios y otra, presentada por Brasil, registró el veto de Estados Unidos. El documento de Estados Unidos puesto ante en el Consejo obtuvo 10 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones pero, a pesar de obtener la mayoría de los votos (9), no fue adoptado debido al voto negativo de dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, China y Rusia. La propuesta rusa consiguió cuatro votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones.

Desde el 11 de octubre, Israel mantiene cortada la electricidad para Gaza.

Gaza se quedará este miércoles sin combustible. UNRWA, la mayor agencia humanitaria en la Franja asegura que se verá obligada a reducir signif icativamente y, en algunos casos, a paralizar sus operaciones. Entre la escasa ayuda que ha entrado a la Franja, no se ha permitido incluir combustible, y si este miércolesno entra los coches y las ambulancias ya no podrán llegar a los hospitales; los generadores y las estaciones de bombeo de ag ua dejarán de funcionar; el reparto de ayuda humanitaria sobre el terreno se colapsará. Desde el 11 de octubre, Israel mantiene cortada la electricidad para Gaza, por lo que incluso los hospitales dependen de generadores de reserva que funcionan con combustible. Las incubadoras de bebés, las máquinas de diálisis... todo se paralizará si no entra gasolina. UNRWA está resguardando a 613 mil desplazados en 150 de sus instalaciones. Alg unos refugios acogen actualmente entre 10 y 12 veces más personas que su capacidad. En las últimas 24 horas, otros tres miembros del personal de UNRWA han muerto en Gaza, elevando el total a 38 fallecidos por los bombardeos israelíes desde el 7 de octubre. Una escuela de Rafah, donde se refugian 4 mil 600 personas, ha sufrido “graves daños colaterales” por la proximidad de un ataque. La Organización Mundial de la Salud ha documentado 171 ataques a la asistencia sanitaria en los Territorios Palestinos Ocupados desde el 7 de octubre. 493 personas han muerto, incluyendo 16 trabajadores médicos, como resultado.

Foto: Motaz Azaiza

ONU NOTICIAS

Facebook. Schemengees es un bar y restaurante asador, de acuerdo con su sitio web, y Sparetime Recreation es un boliche recreativo. “Estamos alentando a todos los negocios a cerrar sus puertas o resguardarse mientras investigamos”, dijo la oficina del sheriff. La Policía Estatal de Maine dijo que estaba ayudando al Departamento de Policía de Lewiston en su respuesta al

Foto: ONU

l menos 16 personas muertas dejaron hasta ayer por la noche múltiples tiroteos en Lewiston, Maine, según fuentes policiales. CNN reveló que entre 50 y 60 personas resultaron heridas en los incidentes. Previamente, la Oficina del Sheriff del condado de Androscoggin dijo que investigaba dos incidentes de tiroteos, según una publicación en Facebook. El Departamento de Policía de Lewiston identificó los negocios donde ocurrieron los dos tiroteos, se trata de Schemengees Bar and Grille y Sparetime Recreation, dijo la policía en una publicación en

Reportan a 60 personas heridas; los asesinatos ocurren en negocios con afluencia de personas en Lewiston; aún está prófugo el responsable

Foto: ONU/Mark Garten

NOROESTE/REDACCIÓN


8A Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NEGOCIOS F

undado en 1950 por don Ricardo Lizárraga Granados en una tienda de abarrotes en el Centro de la ciudad de Mazatlán, el ahora Grupo Marino produce 6 mil 200 toneladas de café al año, exporta a más de 20 países y cuenta con cerca de mil empleados porque es una empresa muy automatizada. Además de don Ricardo, los otros pilares fundadores fueron sus hermanos Enrique y Faustino Lizárraga, originarios del poblado de El Verde, Concordia, manifestó el presidente del Consejo de Administración del Grupo Marino, Javier Lizárraga Mercado. Al disertar la conferencia “Grupo Marino, 73 aniversario, un tributo”, la mañana del miércoles como parte del desayuno empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, Lizárraga Mercado destacó que se trata de una empresa icónica, mazatleca, sinaloense y mexicana. ”Hablar de una empresa icónica, una empresa mazatleca, una empresa sinaloense, una empresa mexicana que por 73 años hemos hecho un esfuerzo y pensamos que hemos contribuido al desarrollo de esta formidable y extraordinaria ciudad de Mazatlán”, expresó Lizárraga Mercado ante integrantes de la Coparmex, dirigentes empresariales e invitados. ”Es una empresa que no solamente me ha dado de comer toda la vida sino que además es una empresa familiar, una empresa que verdaderamente nace desde muy, muy abajo y es lo que vamos a platicar ahorita un poquito y la verdad a los que ya se nos adelantaron, a don Ricardo Lizárraga mi padre donde estés papás ahí en el cielo te lo dedicamos mucho, con mucho cariño, a don Enrique Lizárraga y a don Faustino Lizárraga que ya se nos adelantaron y que fue precisamente la fundación”. El también ex Secretario de Economía en Sinaloa enfatizó que don Ricardo, don Enrique y don Faustino son pilares, cimientos tan importantes de lo que hoy es esta gran corporación. A través de un video recordó que en El Verde, Concordia, a 45 kilómetros de Mazatlán, nació en 1926 Ricardo Lizárraga Granados, hijo menor de Juan Lizárraga Zataráin y Amada Granados de Lizárraga, cuya educación primaria la cursó hasta el cuarto grado de primaria porque hasta ese nivel llegaba en ese entonces la educación en dicha comunidad. En El Verde ayudaba a su padre en las labores del campo y a su corta edad sufrió las carencias y a los 14 años se fue a una mina en Villa Corona, Durango, a trabajar con sus hermanos Enrique e Irineo que lo habían invitado a trabajar con ellos cuando se encargaban de la tienda de raya de la compañía, ahí Ricardo se encargaba de atender a la gente de la mina. A los 18 años decide ir a Mazatlán donde

MIÉRCOLES

48,766.33

MARTES

48,278.8

PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA

80.53*

ASÍ CERRÓ

DÓLAR

COMPRA VENTA

$17.74

$18.800

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

85.39*

BRENT

90.13

NOROESTE.COM

DÓLAR CANADIENSE

EURO

$13.29

$19.36

COMPRA VENTA

$13.30

COMPRA VENTA

$19.37

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

PLATA

$1,160.42 $13.46

La empresa mazatleca que ahora exporta a más de 20 países

Grupo Marino, una historia de esfuerzo Javier Lizárraga Mercado, presidente del Consejo de Administración del Grupo Marino, expone ante integrantes de Coparmex sobre la historia de la empresa y sus alcances comerciales

Javier Lizárraga Mercado impartió la conferencia “Grupo Marino, 73 aniversario, un tributo” en desayuno empresarial de Coparmex Mazatlán.

un tío le dio la bienvenida y le ofreció el traspaso de la tienda de abarrotes La Alacena Comercial, ubicada en el Centro de la ciudad, que le dio buenos resultados y posteriormen-

te compró otra tienda denominada La Faja de Oro. ”Sus hermanos se habían venido de la mina un año después y pusieron una tienda de ropa en el Centro de la ciudad con el nombre de El Centro Mercantil, invitaron a don Ricardo a la tienda de ropa, tomando la decisión de invertir con ellos lo que logró reunir en sus años de trabajo”, se expuso. ”Fue entonces que durante estos años apareció en su vida don José Montes, la persona que marcaría su destino ya que fue la persona que lo invitaría al rubro del café en la esquina de Zaragoza y General Damy, en la ciudad de Mazatlán, donde colocaron los primeros 43 kilos de café que dieron inicio a su carrera en este negocio”.

Diversificación de productos El también es presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa manifestó que además de café el Grupo Marino también procesa otros productos alimenticios, en Guadalajara tiene una fábrica que produce productos como modif icadores de leche con la marca Batichoco, se tuvo un refresco en polvo, además todos los productos que han distribuido siempre tienen que ser de la mejor calidad. “Hoy en día tenemos 17 sucursales en todo el país”, añadió Lizárraga Mercado. Actualmente Grupo Marino produce 6 mil 200 toneladas de café al año y distribuye diversos productos, además tiene presencia en países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea, Panamá, Alemania, Perú, entre otros. ”Grupo Marino cuenta con cuatro plantas procesadoras en las que se producen todas las presentaciones de café industrializado; capuchinos y diversos productos alimenticios, tenemos un compromiso de calidad con nuestros clientes, elaboramos productos con los granos de café de la más alta calidad de México y los principales países productores como Brasil, Colombia y Vietnam. Las plantas cuentan con las más altas certif icaciones de la industria y adicional a sus marcas elaboran programas completos de marca privada para clientes en México y el extranjero. ”Industrias Marino exporta a más de 20 países alrededor del mundo y cuenta con una subsidiaria en Estados Unidos con la que se atiende principalmente al mercado hispano y cafés de especialidad, la base de nuestro crecimiento ha consistido en establecer alianzas con empresas nacionales e internacionales”, se dio a conocer en la conferencia disertada por el presidente del Consejo de Administración de Grupo Marino. Informó que entre los planes a futuro se contempla la creación de la Fundación El Marino.

Viendo más allá de la fronteras E l p re s i d e n te d e l Co n s e j o d e Administración del Grupo Marino expuso, entre otros puntos, que a l re d e d o r d e 1 9 70 n a ce e n d o n Ricardo la intención de exportar iniciando con el café tostado, que contrario al café crudo no pagaba aranceles y para ese entonces se crea la Asociación Nacional del Café, con sede en Mazatlán, y su p r i n c i pa l m e rc a d o e ra E s t a d o s Unidos. ”Estados Unidos fue el primer destino de su producto, después vino Canadá, Francia y Suiza, Café E l M a r i n o a b r i ó e l m e rc a d o e n Islandia, lugar al que llega hasta la fecha”. ”Cuando inicia el auge del café s o l u b l e d o n R i c a rd o L i z á r ra ga co m p ra u n a p l a n t a p e q u e ñ a e n Estados Unidos”. A través de una alianza con una empresa en Estados Unidos se crea Café Continental de México, para surtir a to d a la Re p ú b l i c a Mexicana. ” L a i n q u i e t u d d e l a fa m i l i a Lizárraga no se detuvo ahí, incursionando en la distribución nacional de otros productos alimenticios”. ”Grupo El Marino, a través de la historia se ha considerado como un co r p o ra t ivo c a pa z d e ge n e ra r alianzas comerciales con empresas d e t a l l a i n te r n a c i o n a l , l a Su ga r Food de México, Massimo Zaneti México son parte de los grupos que ha obtenido esta g ran compañía Café El Marino”. Se expuso que buscando siempre la mejora continua ha adoptado la c u l t u ra d e l a Re s p o n sa b i l i d a d Social Empresarial donde día a día re a f i r m a s u co m p ro m i s o co n l a calidad de vida de sus colaboradores estableciendo programas que fomentan una gran relación entre el trabajo y familia, la ética empresarial teniendo siempre como f ilosofía ganar-ganar.

Grupo El Marino, a través de la historia se ha considerado como un corporativo capaz de generar alianzas comerciales con empresas de talla internacional, la Sugar Food de México, Massimo Zaneti México son parte de los grupos que ha obtenido esta gran compañía Café El Marino”.

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

BELIZARIO REYES

VALORES


1B Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN

NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

57% 31°

6:12

17:34

30° 18°

CIELO DESPEJADO

Se prevé para hoy una madrugada fresca, con un día soleado. Se espera que aumente la temperatura a partir del mediodía.

Prevención

Presenta Semujeres a líderes de opinión la Cruzada Estatal contra la Violencia hacia Mujeres y Niñas; difundirán una cultura de protección con perspectiva de género

Investigan agresión del Gobernador a reportera BELEM ANGULO

La reunión fue encabezada por María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa.

mental para la prevención de la violencia ejercida sobre las mujeres. De igual forma la Directora de Comunicación Social de Gobierno de Estado de Sinaloa, Adriana Ochoa del Toro. El actual mes de octubre ha registrado en Sinaloa 9 feminicidios, lo que coloca al mes como el de más casos en los

últimos cinco años, comparado con datos del portal Semáforo Delictivo y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Estos feminicidios se suman a los 21 que se registraron antes de octubre en Sinaloa, para un total de 30 casos en lo que va del año.

Fotos: Cortesía

Nevárez de Grupo Noroeste; Olegario Quintero de Radiorama; Elisa Pérez Garmendia, Directora Comercial de TV Azteca; Diana Gómez de Estación La Bella; Wilbert González, Director de noticias TVP; Martín Durán de El Sol de Sinaloa; María Esther Briseño de Radio Sinaloa; y Roque Mascareño Chávez de Grupo Vibra, Grupo El Debate, Grupo Chávez Radio Cast. También estuvieron presentes directivos como: Arturo Ramos Ortiz de Megamedios, Rafael Borbón de Radio TV de México, Eduardo Arámbula Pérez de Luz Network, Sergio Posadas de Televisa, Manuel Ignacio Pérez Gastélum, Presidente de la CIRT Delegación Sinaloa; Manuel Pérez Muñoz de Grupo RSN. En el evento estuvo presente el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, quien señaló que el tema del empoderamiento de las mujeres en la vida económica es funda-

ABUSO

Es entregado al personal veterinario del Zoológico Culiacán, quienes lo liberaron en su hábitat natural, donde pertenece.

El cocodrilo, de al menos 2 metros de largo, fue rescatado y entregado al Zoológico de Culiacán, que lo liberó en su hábitat natural.

NATURALEZA

Capturan cocodrilo en campo El Rosita en Eldorado y lo liberan en su hábitat natural NOROESTE/REDACCIÓN

El reporte de un cocodrilo que caminaba pasivo y desorientado por el campo El Rosita, ubicado en la sindicatura de Eldorado, movilizó a Protección Civil para lograr su rescate. Un elemento que estaba cerca, debido a labores de apoyo en refugios temporales instalados por el fenómeno “Norma”, se trasladó al lugar y al llegar encontró al reptil quieto, observando a los curiosos que pasaban para ver al animal que mide poco más de 2 metros y que, a decir de los pobladores, la tormenta lo había traído a su comunidad. De acuerdo a un comunicado, el espécimen era muy grande para ser sujetado por una persona, por lo que el trabajo en equipo no se hizo esperar y personal de Bomberos que también ayudaba en la zona acudió en apoyo. Con ayuda de cuerdas sujetaron el hocico y patas del

El reptil, de más de 2 metros, apareció en el campo El Rosita, ubicado en la sindicatura de Eldorado.

cocodrilo; acto seguido y con mucho cuidado, lo tomaron entre varios. Al principio opuso resistencia, pero finalmente cedió y fue colocado

en la caja de una camioneta, donde comenzó su viaje para ser liberado. Tres horas más tarde fue entregado al personal veteri-

AFECTACIONES

Dañadas, más de mil 200 escuelas por tormenta Norma en Sinaloa NOROESTE/REDACCIÓN

Al corte de este miércoles 25 de octubre a las 9:00 horas, la Secretaría de Educación Pública y Cultura contaba con el registro de mil 213 planteles de educación básica de todo el estado, que reportaron diversos daños en su infraestructura física debido a las lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical Norma en días pasados. Se incluyen en el reporte la totalidad de inmuebles que refieren afectación derivada de lluvias

o vientos, aun cuando sean daños menores que se han ido solucionando internamente por la comunidad escolar, y les permitió retomar clases, y también aquellos planteles dónde los daños son de consideración y requieren de la intervención institucional. La titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, hizo un llamado a las y los directores a reportar los daños en la plataforma sepyc.gob.mx; deberán hacer clic en la imagen Reporte Digital de daños por lluvias Norma y se

le desplegará un formulario, mismo que deberán llenar con la información requerida, y de esta manera, la Dirección de Infraestructura Educativa de SEPyC contará con la solicitud. Entre los daños más reportados destaca la filtración de agua por daños en techos, inundación, árboles caídos, problemas en el sistema eléctrico, daños en la barda perimetral, afectaciones en exteriores y ventanas, caída de techumbres, desabasto de agua potable y problemas con el sistema de drenaje.

nario del Zoológico Culiacán, quienes después de evaluar su estado de salud lo liberaron en su hábitat natural, donde pertenece.

El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa investiga la agresión verbal del Gobernador Rubén Rocha Moya contra una periodista durante la cobertura de las afectaciones de la tormenta tropical Norma. El Instituto urgió a las autoridades estatales a conducirse con respeto para con los comunicadores y medios de comunicación. “Desde el día de los hechos, este Instituto atendió el caso del Medio de Comunicación Línea Directa y se encuentra dando seguimiento al mismo. Se conmina a toda autoridad en el Estado de Sinaloa a cumplir con tales deberes, absteniéndose de calificar a los medios de comunicación de manera que se ponga en duda su credibilidad o prestigio”, señaló el Instituto en un comunicado. El pasado 23 de octubre, en un recorrido en la comunidad El Burrión en Guasave, el Gobernador arremetió contra una periodista mientras transmitía en vivo. “No necesita usted ratificarme, yo tengo más palabra que Línea Directa”, respondió el Gobernador a la petición de la reportera de que repitiera el compromiso que segundos antes el Mandatario le hizo a la ciudadanía de entregar apoyos. “No venga usted a querer ser testigo de honor. Lo que les dije se los dije yo, y se los dije de frente, que la 4T no mentimos, no robamos, no traicionamos, por lo tanto los vamos a apoyar”. Reportera: Lo que quiero es que la gente que no estaba escuchando en ese momento lo escuche. Gobernador: Ustedes se creen la gran cosa. Suponen que son la reserva moral de este mundo, y discúlpeme que se lo diga, porque no me gusta que anden detrás de uno. Reportera: Estamos transmitiendo… Gobernador: ¡Ah, sí’!, ¿y qué me van a hacer con que estén transmitiendo? Casi nadie los oye. Estos comentarios del Gobernador se acompañaron de las risas de servidores públicos que lo acompañaron al lugar. Horas más tarde el Gobernador se disculpó con la periodista mediante la emisión del medio de comunicación en cuestión. “El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa rechaza contundentemente cualquier expresión de denostación contra periodistas, defensores y medios de comunicación”, destaca el Instituto.

Entre los daños más reportados destaca la filtración de agua por daños en techos, inundación, árboles caídos, problemas en el sistema eléctrico, entre otros.

El mayor número de escuelas con afectación se concentran en los municipios de Mazatlán con 81; Navolato 141; Ahome 186; Culiacán 349; Guasave 143; Elota 34; Angostura 26; Mocorito 28; Sinaloa 53 y El Fuerte 31. El Nivel Educativo con mayor número de reportes es Primaria con 660 reportes; le sigue preescolar con 341 y secundarias con 167, y el resto se encuentra distri-

Fotos: Cortesía

L

íderes de opinión y representantes de los medios de comunicación asistieron a una reunión con el Gobierno de Sinaloa en la que se les presentó la Cruzada Estatal contra la Violencia hacia Mujeres y Niñas. Con este proyecto se buscará difundir y proyectar una cultura de protección hacia las mujeres y niñas de Sinaloa, mediante espacios de concientización, así como fomentar la cultura de la denuncia. La reunión fue encabezada por la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa. “Es que sabemos que también en ustedes hay ese compromiso social y como es algo que queremos que las propias mujeres, las propias familias contribuyan a construir esas mujeres seguras, esas familias seguras y es por ello estamos convocando a su liderazgo y compromiso”, indicó Guerra Ochoa. En la reunieron estuvieron presentes: Enrique Gil Vargas, Director de Viva la Noticia; Diana Val Cota de Radio Fórmula; Guillermina García

Durante la gira por comunidades afectadas el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya se molestó por las preguntas de una periodista.

Fotos: Cortesía

BELEM ANGULO

Foto: Gobierno de Sinaloa

Suman a medios contra violencia hacia mujeres

buido entre Educación Inicial, Educación Especial, Media Superior y Superior. La Secretaria de Educación subrayó que es muy importante que se carguen las evidencias fotográficas que solicita el formulario, ya que ello es un complemento para que el pago del seguro y en caso de realizarse la declaratoria de desastre, se pueda proceder a los pagos.


2B LOCAL Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Construyendo Espacios para la Paz

tomando forma enarbolada por el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Mujer y otras dependencias relacionadas. Ayer, la titular de Semujeres, Tere Guerra, y la coordinadora de Comunicación Social, Adriana Ochoa del Toro, recibieron a directivos de los principales medios de comunicación del estado para convocarlos a unirse a este movimiento urgente e imprescindible. El caso de Los Mochis, donde un papá mató a martillazos a dos de sus hijas, de 1 y 3 años de edad, así como a la abuela y dejó grave a su esposa y lesionada a otra de sus hijas, fue, no la gota que derramó el vaso, sino la bomba que nos explotó a todos en las manos y nos dejó perplejos, preocupados y asustados. En una entidad donde se reciben en promedio 17 denuncias por violencia contra mujeres, y donde se sabe que por cada denuncia, hay al menos dos más violentadas que no denuncian, Sinaloa puede llegar al punto de no retorno en violencia familiar, de género, violencia social. No podemos ni debemos ser indiferentes a esta crisis terrible, por eso no solo aplaudimos sino que nos unimos a esta cruzada, porque nos toca a todos. El mensaje debe ser contundente y la búsqueda incesante debe ser para frenar la incidencia de este tipo de delitos.

S

í, ciertamente fue un huracán de rápida formación, de veloz crecimiento y de categoría devastadora, pero lo que pasó con “Otis” en Acapulco y zonas cercanas de Guerrero va más allá de la fuerza descomunal de la naturaleza. Los videos que circulan en redes sociales, grabados por habitantes y turistas, muestran una falta absoluta de prevención. Sillas volando en hoteles, o sea que ni siquiera resguardaron mobiliario; cristales sin protección; turistas resguardándose en los baños de las habitaciones de los hoteles, porque no fueron movidos a albergues o áreas más seguras; hasta pasajeros de un autobús atrapados en la unidad, soportando los embates del viento y la lluvia, mostrando que no hubo suspensión de la actividad de transporte foráneo, en un claro descuido de no frenar el movimiento de personas por la región. Eso fue la noche del martes y madrugada de ayer. Pero luego todo el día del miércoles, ya con Acapulco devastado, y serias afectaciones en Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y más poblados de la región, se observaba una inacción o lentitud de las autoridades. El Presidente no suspendió la mañanera, y luego, el colmo, se trasladó vía carretera destrozada para intentar llegar a la zona de desastre. El Gobierno de Guerrero, que no realizó las evacuaciones previas pertinentes, y las corporaciones de auxilio que apenas se movilizaron desde Ciudad de México ya cuando la entidad guerrerense estaba prácticamente incomunicada y destrozada. Luego, durante horas, silencio oficial. Cero información fluyendo, sin reportes de las autoridades. Pobre Guerrero, rehén por décadas de la delincuencia organizada, y ahora prácticamente abandonado a su suerte con un huracán categoría 5 encima. Ahora viene lo más difícil, el recuento de los daños, el número de víctimas, las pérdidas personales y materiales, la reconstrucción no solo del centro turístico sino de las ciudades enteras.

Nace movimiento universitario MIRAAS en la UAS

Este miércoles hizo su presentación oficial el Movimiento Independiente de Rescate Académico y Administrativo Sindical, nombrado MIRAAS por sus siglas, que nació gracias a un grupo de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa que buscan contrarrestar el abandono en el que tienen a los empleados el actual Sindicato Único de Trabajadores de la UAS. El grupo, conformado por empleados, señalan que el Suntuas actúa a favor de los funcionarios de la UAS y además a favor de ¿quién creen? Pues del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda y su Partido Sinaloense. “Existe un evidente contubernio entre nuestros líderes sindicales y la parte patronal... la patronal y el sindicato de la Universidad Autónoma de Sinaloa se perciben como una misma organización, para tener progreso laboral se requiere de activismo en un partido político”, expuso Juan Carlos Ochoa Quintero, docente universitario. El grupo además se quejó de que han perdido derechos laborales y prestaciones en el contrato colectivo de trabajo, se les han violado derechos por asignación indebida de tiempos completos, incumplimiento de pagos o manipulación del Suntuas hacia los empleados de la institución para apoyar al Partido Sinaloense.

Buena reacción acuática

En la adversidad, por cierto, no está de más destacar la labor titánica que realizan elementos de rescate en nuestro estado. Los elementos de Protección Civil, de la Policía Acuática y Bomberos de Mazatlán tuvieron una acertada respuesta dentro de la tragedia del Huracán Norma, al no cesar la búsqueda y lograr localizar los cuerpos de tres personas que cayeron por separado a arroyos y que perdieron la vida, durante el fin de semana que nos golpeó el meteoro. Tres de las vidas arrebatadas por este fenómeno natural fueron en Mazatlán precisamente: un joven repartidor que desapareció el sábado al ser arrastrado por la corriente, y otro en circunstancias parecidas pero el lunes. La búsqueda del primero se extendió por casi 48 horas, mientras que una mujer cayó con todo y vehículo al agua y falleció. En los tres casos, los rescatistas no tuvieron descanso hasta que lograron dar con los cuerpos y recuperarlos para dar a sus familias un poco de consuelo. Tristísimo, pero al menos se reflejó un trabajo bien hecho en la recuperación de las víctimas mortales.

Septiembre es hasta el momento el tercer mes más violento en homicidios: Javier Llausás Magaña HUMBERTO QUINTERO

D

ebido al incremento en la tasa de homicidios mensuales, Culiacán podría volver a figurar dentro de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, advirtió el director de la organización Construyendo Espacios para la Paz, Javier Llausás Magaña. Dentro del Informe de Paz correspondiente a septiembre de 2023, destacó la cifra de 29 denuncias por homicidio doloso, con lo que se coloca como el tercer mes más violento en lo que va del año, solo detrás de marzo con 37 y julio que registró 31 homicidios. “Es una cifra que no nos gusta, se aleja de estar por debajo de los 20 homicidios...

hogar nuestro, por eso es importante que la ciudadanía trabajemos, saber qué estamos haciendo mal o qué hemos dejado de hacer como padres de familia, como escuela, como sociedad... pareciera que no nos interesa hasta que nos llega a un ser cercano”, declaró el director de Construyendo Espacios para la Paz.

APOYO

Entregan cheques a familias damnificadas por ‘Norma’ BELEM ANGULO

El Gobierno de Sinaloa inició con la entrega de cheques de 6 mil pesos para las familias que resultaron afectadas en su patrimonio a causa de las inundaciones que provocaron las lluvias de la tormenta Norma. De acuerdo al censo levantado por el Estado serán 3 mil 500 familias a quienes se destinarán 21 millones de pesos de recursos estatales en total. “No hay trámite, ni gestores, a ustedes les entregamos ahorita y a partir de mañana vamos a entregar casa por casa con los servidores de la Nación, con las brigadas del Bienestar, del municipio. No se desesperen, ya levantamos el censo, y en su casa, no necesitan ir a ningún otro lado, ahí recibirán el apoyo”, dijo el Gobernador. Los primeros apoyos econó-

Serán 3 mil 500 familias a las que se les entregará el apoyo de 6 mil pesos por parte del Gobierno del Estado.

micos fueron entregados por el Gobernador en los municipios de Ahome, de Guasave y de Angostura, y para ello fueron convocadas en los respectivos Ayuntamientos decenas de familias.

El resto de los cheques se entregarán casa por casa a partir de este jueves. Cabe destacar que el año pasado el apoyo económico para las familias que resultaron damnificadas fue de 5 mil pesos.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Foto: Ayuntamiento de Culiacán

Ojalá de verdad que este movimiento fructifique y que le devuelva a los empleados la dignidad que hace mucho perdieron, a cambio de favores, amenazas y amedrentos. Según informaron en la conferencia de prensa, hasta el momento cuentan con alrededor de 80 simpatizantes, y buscan agregar a más universitarios que empaticen y quieran unirse para crear un nuevo sindicato. Seguramente este acto de valentía va a querer ser opacado por los gritones que hablan siempre a favor del patrón, insultando a todo aquel que los critica, pero hay que aguantar. Mucha suerte.

Titánica, loable y necesaria… La Cruzada Estatal contra la Violencia a Niñas y Mujeres va

Las brigadas recorren las zonas afectadas y tocan casa por casa para evitar que haya personas que se queden sin atender.

BRIGADAS

Abre la Comuna censo por afectados del huracán ‘Norma’ NOROESTE/REDACCIÓN

SIN SERVICIOS POR LAS LLUVIAS

‘Norma’ dejó sin agua a 80% de las comunidades de Mazatlán: Jumapam MAZATLÁN._ El 80 por ciento de las comunidades rurales del municipio de Mazatlán resultaron afectadas en el suministro de agua potable tras el paso de la tormenta tropical Norma y se les está apoyando a través de pipas, dijo el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán. Jorge Guadalupe González Naranjo agregó que se espera que en la zona urbana se norma-

Javier Llausás, director de Construyendo Espacios para la Paz, señaló que Culiacán está en el límite de la lista de las 50 ciudades más violentas.

Qué raro, ¿dónde hemos escuchado eso?

Cruzada a favor de mujeres y niñas

BELIZARIO REYES

tenemos una tasa aproximada de 30.5, (homicidios por mes) estamos en el límite de la lista de las 50 ciudades más violentas”, expuso Llausás Magaña. En ese sentido, dijo que de continuar con esta tendencia el municipio cerraría el año con 335 homicidios dolosos, dejando una tasa de 32 por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional ronda por los 24 homicidios por cada 100 mil personas. Por otra parte, contrastó las cifras de Culiacán con el promedio en el panorama internacional, que es de 80 homicidios anuales. “Todos los delitos que vemos, el agresor y la víctima salen de un hogar nuestro, ese agresor sigue saliendo de un

Foto: Alejandro Escobar

¿Qué diablos pasó con Otis?

Culiacán volvería a las 50 ciudades más peligrosas

lice este día el suministro de agua potable. “En el transcurso del día de hoy debe quedar ya restablecido el servicio en la zona urbana, sin embargo, en la zona rural sí tenemos mayores afectaciones por la creciente de los arroyos donde se llevó líneas que abastecen a las poblaciones y aparte las tormentas provocaron daños en la infraestructura de Comisión Federal de Electricidad donde estamos trabajando en conjunto para restablecer el suministro”, añadió González Naranjo.

A unos días del paso del fenómeno meteorológico “Norma” por Sinaloa, el Ayuntamiento de Culiacán ha ampliado su censo de afectaciones a nueve sindicaturas del municipio y para ello ha desplegado cuatro brigadas del DIF Bienestar. El personal, según un comunicado emitido por la oficina de Comunicación Social del Ayuntamiento, se encuentra en las calles de Costa Rica, Eldorado, Baila, Higueras de Abuya, Emiliano Zapata, Aguaruto, San Antonio y Campo El Diez, con el objetivo de determinar las pérdidas materiales de las

familias afectadas. “Anteriormente se visitaron Quila, El Salado, San Lorenzo y Tacuichamona las cuales no tienen ninguna afectación, vamos a formar 4 equipos de trabajo y hoy van a visitar Emiliano Zapata, Eldorado, Costa Rica, Baila e Higueras de Abuya”, dijo Kristiam Alexis Espinoza García, director operativo de DIF Culiacán. Las brigadas recorren las zonas afectadas y tocan casa por casa para evitar que haya personas que se queden sin atender. También se detalló que los servidores entrevistan a los residentes para llenar un formulario de SINAPROC y rea-

lizar estudios socioeconómicos de DIF Municipal. “Al hacer el levantamiento vamos a tomar en cuenta dos datos; las personas que realmente sufrieron afectación importante y otras que sufrieron daño pero no significativo”, agregó. Estos trabajos se suman a los realizados desde el martes en la comunidad El Pinole, donde además de enlistar a las familias, se les entregó artículos de primera necesidad, para comenzar con las labores de limpieza de las casas afectadas; hoy se llevan a cabo los levantamientos de datos en la sindicatura de Aguaruto, San Antonio y el Campo El Diez.


Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Ante respaldo de ANUIES y UNAM

Diputado invita a conocer la situación de la UAS Mencionó que desde la UNAM podrían orientar a los funcionarios de la UAS implicados en procesos penales para que sepan cómo atender este tipo de conflictos legales, priorizando siempre a las instituciones y agendas de Ley establecidas. Después de que Jesús Madueña Molina fue separado del cargo de Rector de la UAS por un Juez de Control el 17 de octubre, tanto ANUIES, UNAM y otros organismos a nivel nacional externaron su preocupación y se posicionaron en defensa de la Casa Rosalina y su autonomía. “(ANUIES) Manifiesta un extrañamiento en nombre de las instituciones asociadas por la decisión de carácter judicial que representa una violación a la autonomía de la UAS... la resolución en este caso debe conducirse con estricto apego al Estado de Derecho y el debido proceso de manera rigurosa”, fue el comunicado de ANUIES el pasado 18 de octubre.

El legislador priista ya se había posicionado sobre la declaratoria de emergencia por la situación de sequía que atraviesa Sinaloa.

MARIO ZAMORA

Urge a que se solicite la declaratoria de emergencia BELEM ANGULO

Que el Gobierno de Sinaloa solicite de inmediato la declaratoria de emergencia, debido a las consecuencias de la tormenta tropical Norma, urgió el Senador Mario Zamora Gastélum. El legislador priista ya se ha posicionado sobre este recurso para el estado, en un primer momento por la situación de sequía que atraviesa Sinaloa. “Hay que solicitar la declaración de emergencia, ojalá que el Gobierno lo haga lo más antes posible, a ellos les corresponde. Nosotros seguimos alzando la voz señalando y empujando para que le lleguen apoyos a la gente”, mencionó el legislador. La tormenta tropical Norma entró a Sinaloa durante las primeras horas del lunes 23 de octubre. Debido a la intensidad de la tormenta, los albergues del Estado recibieron a más de mil 700 personas. Protección Civil Sinaloa y la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado, así como el sistema DIF Sinaloa, realizan un recuento de los daños ocurridos por la tormenta. “Se debió haber hecho, ahora con lo de Guerrero es otro Estado que está en una condición desgraciadamente peor”, dijo. “Desde el lunes me reuní con el Secretario del Bienestar, le pasé el reporte de la información que habíamos captado que se tenía, tanto de Villa Juarez, de Navolato, de Guasave, de algunos tramos carreteros, de algunos caminos vecinales, y obviamente de la necesidad de algunos enseres domésticos y de despensas”.

Foto: Cortesía

L

uego del apoyo que recibió la Universidad Autónoma de Sinaloa por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Nacional Autónoma de México, el Diputado local Sergio Mario Arredondo Salas les invitó a conocer de fondo por qué las autoridades de la UAS están en esta situación. “Se trata de transparencia y rendición de cuentas que es además un tema nacional, es de hecho una exigencia de país... que recojan cuál es el ánimo y propósito que se ha marcado el Congreso, cuáles han sido las expresiones de las autoridades universitarias y, sobre todo, tomen conciencia del contexto de la institución de últimos años”, expuso el Diputado Sergio Mario Arredondo. “Invitemos a las autoridades de ANUIES y de la UNAM y a quienes quieren observar y aportar, a que conozcan a la universidad... no hay mejor forma de atender este tema que con total apertura y escuchando todas las voces, exponiendo a todo el país un tema que nos preocupa y ocupa sobre nuestra alma mater, la UAS”, dijo.

El legislador priista enfatizó en que es necesario que conozcan el fondo del asunto, pues asegura que todo es relacionado a la falta de transparencia

Foto: Senado de la República

HUMBERTO QUINTERO

Sergio Mario Arredondo Salas invitó a la ANUIES y UNAM a conocer de fondo por qué las autoridades de la UAS están en esta situación.

Por su parte, la UNAM envió un manifiesto al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, así como a la sociedad en general, para que respeten la Ley Orgánica de la UAS y su autonomía. Asimismo, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios amenazó con realizar movilizaciones en todo el País de continuar esta situación en la que, presuntamente, se atenta contra la autonomía universitaria.

LOCAL 3B

Invitemos a las “ autoridades de ANUIES y de la UNAM y a quienes

quieren observar y aportar, a que conozcan a la universidad... no hay mejor forma de atender este tema que con total apertura y escuchando todas las voces...” Sergio Mario Arredondo Salas Diputado local


4B LOCAL Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTATAL UNIVERSITARIOS

Nace el movimiento MIRAAS en la UAS

Miembros de la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción de Sinaloa dieron a conocer la convocatoria.

Sistema Anticorrupción de Sinaloa

Busca el CPC nuevo miembro La convocatoria establece que, atendiendo al principio de paridad de género, debe ser un hombre BELEM ANGULO

L

a Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción de Sinaloa emitió una convocatoria para integrar al Comité de Participación Ciudadana un nuevo miembro, que bajo el principio de paridad de género debe ser hombre. El nuevo integrante será el quinto miembro del Comité de Participación Ciudadana y entrará para sustituir al actual Presidente del Comité Sergio Avendaño Coronel. “Esta persona una vez ya integrada una de las funciones principales es diseñar políticas públicas que ayuden a los municipios, a las dependencias estatales, a detectar, a prevenir y también el tema de la de las sanciones; también organizar, coordinarse con cualquier dependencia, con organizaciones de la sociedad civil con el objeto de precisamente fortalecer el combate a la corrupción”, detalló Daniel Elizondo de la Torre, miembro de la Comisión de Selección. La convocatoria establece que los aspirantes deberán

contar con título universitario y al menos cinco años de experiencia en materia de transparencia, así como no haber ostentado cargos de elección popular en los últimos siete años ni haber pertenecido a partidos políticos en ese mismo periodo. Entre los requisitos se destaca demostrar que no se tienen antecedentes de ser agresores sexuales, deudores alimentarios o culpables de violencia de género. El proceso comenzó este 25 de octubre, y la convocatoria completa puede revisarse en la página de Facebook SLASinaloa. Actualmente el Comité de Participación Ciudadana se encuentra conformado por Fernando Ruiz Rangel, Raquel Zapien Osuna, Rosa Elvira Jacobo Lara y Lucía Mimiaga León. Cabe destacar que la más reciente designación de miembros del CPC ocasionó discusión en el Congreso del Estado al acusarse de interferencia a partidos políticos. “Se supone que al asumir nosotros el cargo de comisionados en la Comisión de Selección estamos libres

sobre todo en la en los en el conflicto de interés se hablará de ese conflicto si existe algún conflicto de interés previamente por otra parte garantizar que somos siete integrantes activos de los nueve ese cada uno tiene su ética”, sostuvo Delia María Félix Guzman, Presidenta del Comité de Selección. “Decirle a la ciudadanía confiar en la comisión de selección de que este integrante será un ciudadano, no estamos ajenos de que haya infiltrados que haya conflictos de interés, sin embargo, la metodología garantiza la objetividad al elegir al nuevo integrante”. Alexander Quiñonez Angulo, miembro del Comité de Selección, expuso que el espacio debe ocuparse por un ciudadano que no se encuentre vinculado a algún partido político, “Cabe recalcar que este es uno de los pocos casi únicos espacios totalmente ciudadanos un punto muy importante la convocatoria y que viene desde la ley es que la persona no haya estado en partidos políticos por siete años”, dijo.

Con el nombre de Movimiento Independiente de Rescate Académico y Administrativo Sindical, MIRAAS, nació un grupo que denuncia abandono del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa hacia los empleados de la institución, pues dicen que este actúa en favor de los funcionarios de la UAS y un partido político, más no de los trabajadores. “Existe un evidente contubernio entre nuestros líderes sindicales y la parte patronal... la patronal y el sindicato de la Universidad Autónoma de Sinaloa se percibe como una misma organización; para tener progreso laboral se requiere de activismo en un partido político”, expuso Juan Carlos Ochoa Quintero, docente universitario. Dentro de sus quejas, mencionaron la pérdida de derechos laborales y prestaciones en el Contrato Colectivo del Trabajo, violación de derechos por la asignación indebida de tiempos completos, incumplimiento de pagos o manipulación del SUNTUAS hacia los empleados de la institución para apoyar al Partido Sinaloense. “Es necesario la creación de un movimiento de rescate sindical en nuestra Universidad que tenga como propósito la constitución de un nuevo sindicato disidente... que tenga como único objetivo trabajar por el bien de las y los universitarios”, sostuvo el profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de Empresas en la extensión Navolato. Señalaron no sentirse respal-

Existe un evidente contubernio entre nuestros líderes sindicales y la parte patronal... la patronal y el sindicato de la Universidad Autónoma de Sinaloa se percibe como una misma organización; para tener progreso laboral se requiere de activismo en un partido político”.

Juan Carlos Ochoa Quintero Docente universitario dados por el SUNTUAS, pues este no vela por ellos como trabajadores de la Casa Rosalina y enfatizó en el actuar de José Carlos Aceves Tamayo, líder de ese sindicato, ya que lo acusó de tener en abandono las necesidades de la agrupación. “Se supone que debe representarnos y defendernos ante el patrón con respecto a nuestros derechos laborales, nunca lo hemos visto en ninguna junta de conciliación y arbitraje, en un tribunal laboral, en una unidad académica, un centro de trabajo defendiendo a los trabajadores, en cambio, sí lo hemos visto en la Fiscalía, en el tribunal (Sede de Justicia)”, señaló Ochoa Quintero. “Es un abandono del sindicato a los trabajadores, totalmente”. Aseguró que hasta el momento cuentan con alrededor de 80 simpatizantes y buscan agregar a más universitarios que empaticen con su causa para crear un nuevo sindicato.

Foto: Alejandro Escobar

Foto: Roberto Armenta

HUMBERTO QUINTERO

Hasta el momento, el MIRAAS cuenta con alrededor de 80 simpatizantes y buscan agregar a más universitarios.

INFORME DE GOBIERNO

Tiene Mazatlán estabilidad política, afirma el Alcalde

IMSS EN NOROESTE

Promueve el IMSS la detección temprana del cáncer de mama ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Los signos de alerta para la detección oportuna del cáncer de mama, los factores de riesgo, las medidas y métodos de prevención, fueron los temas abordados por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social que acudió a las instalaciones de Noroeste a impartir una charla sobre este padecimiento a hombres y mujeres trabajadores de la empresa, además de algunas integrantes de Anspac Mazatlán. Martha Elena Torres Varela, trabajadora del área de planificación familiar, señaló que algunos de estos factores, como la edad o los antecedentes familiares, no pueden modificarse, sin embargo hay otros que son perfectamente modificables y dependen de los hábitos personales. Compartió que entre las medidas que se pueden tomar están mantener un peso saludable, realizar actividad física, limitar el consumo de bebidas alcohólicas, consultar al médico antes de recibir terapia de reemplazo hormonal con anticonceptivos y con píldoras. La visita estuvo enfocada en promover la prevención y detección temprana realizando los métodos de autoexploración, así como estudios médicos entre ellos la mastografía o el ultrasonido mamario, que deben realizarse periódicamente.

La responsable de indicar la manera adecuada para realizar la autoexploración fue Ana Lizeth Torres, promotora de salud de trabajo social medicina familiar de primer nivel en IMSS Mazatlán, quien destacó que se debe realizar de manera constante y ante el hallazgo de cualquier bulto o signo anormal en la zona de ganglios, pechos y axilas, acudir al médico. Por su parte Elizabeth Peraza, directora ejecutiva de Grupo Noroeste, agradeció a Martha Elena y Ana Lizeth el asistir a brindar la información y resaltó que la detección oportuna y el constante monitoreo del cuerpo puede marcar una diferencia en la atención oportuna. “Este programa se lleva a cabo este mes hablando de la prevención del cáncer de mama precisamente para crear una conciencia, una cultura en cada una de nosotras y en cada uno de ustedes también de que nos tenemos que revisar, que hay cambios que hay que hacer en nuestra vida, cuidarnos y auto explorarse para no llegar cuando ya no haya nada que hacer”, precisó. Las ponentes invitaron a los presentes a acudir al Módulo de Medicina Preventiva (Prevenimss) a recibir apoyo e información sobre el tema, así como programar a los derechohabientes sus estudios de mastografías, que serán realizados ahí o canalizados a Laboratorios Delia Barraza.

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Al presentar su Informe de Gobierno 2022-2023 por escrito ante el Cabildo, el Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin destacó que de la inestabilidad se pasó a la estabilidad política, a la estabilización del pueblo mazatleco atendiendo y resolviendo los problemas fundamentales, aunque no se ha concluido. Tanto en su mensaje en la sesión en la Sala de Cabildo como en entrevista, González Zataráin también enfatizó que se ha trabajado en tres ejes y que son la apertura para hacer un Gobierno en conjunto con la sociedad, así como la disciplina financiera y tema de la transparencia. “Es un Informe en donde si ustedes revisan el pasado de la inestabilidad pasamos a la estabilidad política con un Cabildo organizado, con un Cabildo responsable, con un Cabildo armónico con el que se ha venido trabajando”, añadió González Zataráin en referencia a que en el primer año de la administración 20212024 se vivieron tiempos convulsos políticamente que derivaron en la renuncia el anterior Alcalde Luis Guillermo “Químico” Benítez Torres, aunque sin mencionarlo por su nombre. Recalcó que se trata de un Informe que incluye los ejes de la apertura, la disciplina financiera y la transparencia. “Como por ejemplo, el tema de poder abonarle en materia de seguridad pública nuevos elementos, nuevos equipos, de poder otorgarle las condiciones que se les está otorgando hoy a los mazatlecos con el tema del alumbrado público, con el tema de la recolección y con el tema del drenaje, fundamental, pero sobre todo el asunto de la apertura para que los ciudadanos se manifiesten tanto en los recorridos por las colonias, por los fraccionamientos, por las comunidades como en el programa que tenemos todos los martes que se llama Escuchando a la Gente”.

Fotos: Juvencio Villanueva

Foto: Carlos Zataráin

Elizabeth Peraza, directora ejecutiva de Grupo Noroeste, agradeció a Martha Elena y Ana Lizeth por la información.

Informe de Gobierno que presenta el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

Ante los regidores presentes e integrantes de su gabinete de trabajo les agradeció su compromiso constante con el progreso del Municipio de Mazatlán y dijo confiar que se seguirá colaborando con la misma intensidad, la misma responsabilidad, con el mismo sentir que los ha caracterizado viendo siempre a favor del pueblo de Mazatlán. “La transparencia que nos ha caracterizado como administración, pasar de la opacidad y transitar hacia un mejor ambiente de transparencia, no somos los perfectos en materias de transparencia, pero sí les digo que hemos avanzado bastante en esa materia”. También recalcó el avance en la disciplina financiera que no permitía que se pudiera ver hacia dónde y cómo se podría terminar el año en lo administrativo y lo financiero y hoy permite ver con claridad qué se gasta, en qué, cuánto, cómo, a qué se le quita y a qué se le pone, hoy se puede decidir cómo salir este año fiscal, cómo se entregarán las cuentas en diciembre y cómo se estará recibiendo el próximo año, entre otros puntos. Además recalcó que el tercer eje con que se ha trabajado en este año de gobierno es el de abrir a la opinión pública, a las organizaciones, asociaciones civiles, a la población en general la muestra de un Gobierno abierto, participativo, incluyente, que escucha, que atiende, que se deja ayudar.


7B Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

C

ULIACÁN._ Vecinos de la colonia El Palmito encontraron un cuerpo carbonizado sobre las vías del ferrocarril en dicho sector. De acuerdo a los datos proporcionados, fue a las 07:30 horas de este miércoles cuando agentes de la Policía Estatal Preventiva y elementos municipales fueron informados del hallazgo en las vías del ferrocarril, antes de subir el puente de desnivel. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron el cadáver y señalaron que tenía varias llantas de vehículo encima, utilizadas para quemarlo. Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias del homicidio para después retirar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro.

El hallazgo fue en la Colonia El Palmito, en Culiacán; sobre la víctima se encontraron varias llantas, utilizadas para quemarla, señalan autoridades

En un camino de terracería fue encontrada el 12 de octubre una mujer asesinada en Culiacán.

Identifican a mujer localizada asesinada Fotos: Noroeste

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Gerardo Ramírez

Hallan junto a las vías un cuerpo carbonizado

El cuerpo se encontraba junto a las vías del ferrocarril en la colonia El Palmito y fue reportado por vecinos del lugar.

Elementos del Ejército ayudan a las familias a sacar el lodo de sus viviendas.

Se repartieron 1,996 raciones entre las personas afectadas.

Ayuda Ejército Nacional, Fuerza Aérea y GN a afectados en Sinaloa por ‘Norma’ NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Habitantes de las zonas inundadas reciben la ayuda de los militares.

Asimismo, los elementos continúan realizando recorridos en los lugares donde se presentaron inundaciones por los desbordamientos de los ríos Humaya, Tamazula, Culiacán y San Lorenzo ocasionado por las lluvias de citado fenómeno meteorológico.

Los elementos realizaron acciones de evacuación, traslado a refugios, desazolve de lodo, entrega de despensas, entre otras.

Mezclan solventes y generan alarma

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Elementos de Bomberos Mazatlán respondieron al reporte de la emergencia y activaron el protocolo de derrame químico.

por ambos sentidos de la avenida Gabriel Leyva fue cerrada por elementos de Tránsito Municipal y Protección Civil, para permitir las acciones de los bomberos. Después de varios minutos de inspeccionar el negocio, los bomberos retiraron los recipientes que contenían la mezcla tóxica. Paramédicos de Cruz Roja atendieron en el lugar a los bomberos que se expusieron a la zona contaminada y trasladaron a un empleado que presentó síntomas de intoxicación.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

Foto: Juvencio Villanueva

Foto: Juvencio Villanueva

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Una alarma de intoxicación por la mezcla de solventes se generó la mañana de este miércoles en un negocio donde distribuyen productos de limpieza localizado sobre la avenida Gabriel Leyva. La alarma de una fuga de un gas contaminante se emitió a las 10:40 horas, en un negocio de productos de limpieza a la altura de la colonia Loma Atravesada. Al parecer uno de los empleados del negocio distribuidor mezcló por error dos solventes y estos reaccionaron generando un gas tóxico. El fuerte olor que se generó alertó al resto de empleados, quienes evacuaron el lugar y solicitaron ayuda a los cuerpos de auxilio. Elementos de Bomberos Mazatlán respondieron al reporte de la emergencia y activaron el protocolo de derrame químico, para lo cual desplegaron una base para limpieza a base de agua y se colocaron trajes especiales para ingresar al negocio y valorar la sustancia contaminante. Por seguridad, la circulación

CULIACÁN._ La joven que fue localizada sin vida el pasado 12 de octubre entre El Quincito y La Primavera, ya fue identificada como una vecina de la colonia Renato Vega Amador. De acuerdo a los exámenes de ADN se logró saber que la víctima es Litzy Yaracel de 24 años. La víctima había sido localizada por el borde del canal San Lorenzo, entre el camino que comunica de El Quincito al dique La Primavera. Al llegar las autoridades la encontraron envuelta en una cobija y amarrada con algunas sogas. En el trabajo pericial se reconoció que la víctima ya tenía días de haber perdido la vida, cuando fue encontrada. Los investigadores con apoyo de los peritos tomaron imágenes de la escena y ordenaron el traslado del cuerpo de la mujer al anfiteatro, donde los familiares ya realizaron el trámite para reclamar el cuerpo.

Procesan a hombre acusado de feminicidio

Fotos: Cortesía

CULIACÁN.- Con motivo de las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Norma, personal del Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional en coordinación con autoridades civiles, aplicaron el Plan DN-III-E y Plan GN-A en sus tres fases en el estado de Sinaloa. Derivado las afectaciones de la tormenta tropical, se llevaron a cabo las siguientes acciones: - Se repartieron 1,996 raciones. - 963 personas evacuadas. - Se desazolvaron 928 m2 de lodo. - 28 albergues se establecieron para las personas que así lo requerían. - Se refugiaron 1,625 personas. - 1 persona rescatada. - 304 despensas repartidas.

GERARDO RAMÍREZ

Los vehículos involucrados fueron un automóvil Chevrolet Matiz y una camioneta Nissan Frontier.

Chocan camioneta y auto en La Marina JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un auto compacto y una camioneta chocaron en un retorno de la Avenida del Delfín y el acceso al estacionamiento de una plaza comercial de La Marina Mazatlán, lo que dejó un saldo de cuantiosos daños la mañana de este miércoles en Mazatlán. El accidente se registró a las 10:40 horas. Los vehículos involucrados fueron un automóvil Chevrolet Matiz, cuyo conductor intentó

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

ingresar al estacionamiento de una plaza comercial, pero se impactó en el costado izquierdo de una camioneta Nissan Frontier que circulaba con preferencia sobre la Avenida del Delfín. Los ocupantes de ambos vehículos resultaron ilesos y descendieron por sus propios medios de las unidades colisionadas. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los conductores.

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado aportó los datos de prueba que fueron suficientes para vincular a proceso a Armando “B” por el delito de feminicidio y delitos vinculados con la desaparición de personas en agravio de Lluvia de Jesús “Z”, quien fue localizada sin vida el 1 de octubre en la sindicatura de Culiacancito. Fue este martes 24 de octubre cuando se ejecutó orden de aprehensión en contra del imputado, por una de las calles de la comisaría de El Limón de los Ramos, sindicatura de Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo “, municipio de Culiacán. En audiencia inicial de la causa penal 1046/2023, celebrada este miércoles 25 de octubre, el Ministerio Público de la Agencia Especializada en Violencia Contra las Mujeres Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso. El Juez de Control y Enjuiciamiento Penal zona Centro, dictó auto de vinculación y dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. El día 25 de septiembre de año 2023, alrededor de las 14:00 y 15:00 horas en un predio baldío al poniente del Dren de Cedritos, en Estación Coloradas, Sindicatura de Culiacancito, Armando “G”, se encontraba en compañía de Lluvia de Jesús “Z” a quien agredió sexual y físicamente con un objeto contuso, posteriormente la asfixió con un objeto. Posteriormente, Armando cubrió el cuerpo de la mujer con una lona y se retiró del lugar el cual fue localizado el 1 de octubre de 2023.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

La escritora Sandra Uribe retoma la vida y obra de Rosario Castellanos.

Sandra Uribe presenta el libro Rosario Castellanos: Materia que Arde

A través de libro

Recuerdan a Rosario Castellanos C

Aleyda Rojo, Leonor Ramírez, Eva Castañeda y Sandra Uribe.

Karla Moncada y Sahori Torrescano.

omo parte de las actividades del Festival Cultural Sinaloa 2023 In Memoriam de Antonio López Sáenz, en el Centro de Literatura del Isic se realizó la presentación del libro titulado Rosario Castellanos Materia que Arde, de la escritora Sandra Uribe en conjunto con Verónica Gerber Bicecci. Al respecto, Sandra Uribe compartió que esta obra surgió como parte de una colección de la Editorial Random, a través de rama Lumen está llevando acabo, invitando a escritoras contemporáneas para escribir acerca de la vida y obra de las escritoras del siglo pasado. “El volumen anterior fue sobre Clarice Lispector y lo escribió Daniela Tarazona, y este nuevo volumen lo escribí, y fue en torno a Rosario Castellanos, con la idea de escribir un libro de divulgación, el cual hiciera que las nuevas generaciones, o personas que nunca se habían acercado a la obra de Rosario Castellanos, pudiera aproximarse de una manera amigable, íntima, y así conseguir que los lectores se enamoren de su obra para que vayan a buscarla”, resaltó Uribe. El libro es un intento por recontar el relato que existe sobre Rosario Castellanos, escuchándola, pensándola desde sus palabras, dotado de preguntas conforme se va leyendo, dándose contestación a las mismas en la misma obra.

La obra de Sandra Uribe, escrita en conjunto con Verónica Gerber Bicecci, brinda un recorrido por la vida y obra de la escritora

Fotos: Noroeste/Martín Urista.

LEOPOLDO MEDINA

Malú Morales, Elena Méndez y Selene Carolina Ramírez.

De acuerdo a la autora, releer sus cartas, artículos, teatro, ensayos, cuentos, poemas y novelas, se descubrió a una escritora que no era la que se había conocido cuando uno fue adolescente, por ello, para compartir su vida y obra, se abrió un espacio para platicar con ella, para cuestionarla e interpretarla. Al evento se dieron cita escritores y escritoras de la localidad, público en general, además fue comentado por Cesia Moreno y Selene Carolina Ramírez.

El libro se encuentra a la venta en Librería México.

Integrantes de la Fundación Oye crean su primer voluntariado.

Rehabilitación de menores con hipoacusia

Crea Fundación Oye su grupo de voluntariado

Fotos: Cortesía

LEOPOLDO MEDINA

María Ríos, Olga Cruz, Sandra Collantes, María Álvarez, Esmeralda Carlos, Claudia Sánchez y Lucía Hernández.

Una agradable mañana fue la que disfrutó un grupo de 25 madres de familia buscando ser parte de la Fundación OYE I.A.P, Institución dedicada a la rehabilitación del lenguaje de menores con hipoacusia, para disfrutar de un ameno desayuno. Las asistentes fueron recibidas por la presidenta del patronato, Mariela Rea de Ayala, quien exhortó a cada una de las mamás a ser parte de este importante grupo que tiene como objetivo formar el primer voluntariado. “En este voluntariado ustedes unirán experiencias para ayudar y demostrar nuestra solidaridad de manera organizada hacia las mamás que van iniciando en el camino que nosotras ya recorrimos con

Rosario Bastidas, Maribel Romero, Conchita Mellado, Nayeli Ramírez, Gabriela Arroyo, Mayra Aguilera, Nereida Ojeda, Claudia Sánchez, María Álvarez, Esmeralda Carlos, Sandra Collantes, Cristina Arellano, Olga Cruz y Lucía Hernández.

nuestros hijos”. En este grupo, detalló a las asistentes se donará parte de su tiempo y de su experiencia para contribuir a su causa y en bene-

ficio del grupo de madres e hijos con hipoacusia. Así mismo, les pidió su compromiso de querer participar y disponer de su tiempo.


2C EXPRESIÓN Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa HORÓSCOPO DE HOY

ESCORPIO (23 de oct.-21 de

nov.) Dejas de lado por fin las cosas del pasado que te han hecho daño, esto es algo muy positivo para ti, ya que te permitirá seguir adelante mucho más rápido de lo que lo has hecho hasta ahora.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No dejes que una persona que te hizo mucho daño vuelva a aparecer el día de hoy, es necesario que pongas ojo en esto, porque podrías caer fácilmente en las palabras que te diga para volver contigo, debes seguir adelante por tu cuenta. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Comienza a hacer cambios positivos para tu vida, pero no esperes que estos cambios surtan efecto de manera espontánea, es mejor que te mantengas de una forma más tranquila en la vida. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Siempre es bueno recordar el lugar de donde vinimos, muchas personas se toman el éxito de una mala forma, olvidan que vienen de una familia de esfuerzo y que toda su vida han tenido que trabajar para conseguir buenas cosas. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Es probable que alguien te haga una crítica en un tono que no te gustará en el trabajo, no dejes que esto te desanime, ni tampoco entres en conflicto con esta persona, es mejor mantener la relación cordial y pasar el momento con tus cercanos.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Tienes que estar más presente en tu hogar, es probable que tu familia comience a resentir tu ausencia. Estás entrando en un momento triste de tu vida, pero no dejes que la pena te pase la cuenta. Es momento de comenzar a pensar en las cosas que debes hacer y dejar de darle espacio a lo que no es necesario. TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La persona que estás conociendo tiene otra persona en su mente, por lo que podría resultar difícil tener algo más allá que una simple cita o una amistad, no pierdas tu tiempo si ya sabes esta información,

GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) No comiences un debate con tu pareja que no tengas intención de terminar, si te ha vencido en este intercambio de opiniones, entonces debes aceptar que es así. Te estás perdiendo una oportunidad importante y ya está pronta a finalizar.

NOROESTE.COM

ESCENA

Recrean el mundo de la adición en el monólogo ‘La Lúser’ NOROESTE/REDACCIÓN

C

on un montaje del dramaturgo Cutberto López, protagonizado por Adria Peña, de la compañía Tacod’Ojo Teatro, de Hermosillo, Sonora, se presentó el monólogo “La Lúser”, en las instalaciones del Centro de Innovación y Educación, CIE, de Los Mochis, como parte del programa del Festival Cultural Sinaloa 2023, In memoriam Antonio López Sáenz. En el escenario, en un ambiente que evoca las sesiones de Alcohólicos Anónimos, la actriz Adria Peña dio vida a “Milagros” una mujer que durante toda su vida ha sufrido de infortunio, que siempre le ha ido mal. ”La Lúser” muestra un viaje al mundo de las adicciones y sobre todo, una exploración de la fragilidad del ser humano, a través de un montaje cargado de emociones, que van mostrando situaciones y personajes que han marcado su vida En ella, la actriz evoca, desde una tribuna se Alcohólicos Anónimos, su pasado tormentoso, y en sus testimonios, recrea situacio-

El montaje de Cutberto López, protagonizado por Adria Peña, se presentó en el Centro de Innovación y Educación de Los Mochis

Adria Peña protagoniza el monólogo de Cutberto López.

nes y personajes que marcaron su vida. Durante 90 minutos, los asistentes fueron testigos de la vía de escape que la protago-

nista encontró en el alcohol. La obra es del dramaturgo sonorense Cutberto López, va desde la farsa y la comedia, y el humor negro, y con la actua-

CON SU TOUR SINFÓNICO

Cerrrará la Sonora Santanera el Festival Cultural

NOROESTE/REDACCIÓN

El Festival Cultural Sinaloa 2023 cerrará con la música y baile de la Sonora Santanera como parte de su gira Tour Sinfónico, en un concierto en la Explanada de la Unidad Administrativa del gobierno de Sinaloa, este domingo 29 de octubre, a las 19:00 horas. La Sonora Santanera es una de las agrupaciones más tradicionales y famosas de la música tropical mexicana, estará acompañada por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Consolidado por un estilo singular influenciado por el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la

guaracha y la cumbia, la Sonora Santanera ha colaborado con múltiples cantantes y artistas nacionales. Recientemente se presentó en el Auditorio Nacional con su “Tour Sinfónico” logrando llenos totales, y actualmente, la Sonora Santanera es nominado al Latin Grammy por su disco sinfónico en la categoría como “Mejor Álbum Tropical Tradicional”, que se entregará en Sevilla, España, por lo que preparan ya una gira por España. El domingo 29 desde las 19:00 horas estará en la explanada de Palacio de Gobierno compartiendo el escenario con la OSSLA, con la que ya colaboró hace algunos años con gran éxito.

SUDOK U

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) No es momento de invertir en una casa o de hacer un gasto muy fuerte de dinero, recuerda siempre que esto a veces puede ser contraproducente para lo que quieres hacer el día de mañana, necesitas tomar esta opción cuando tengas la posibilidad de tener el dinero suficiente para llevarlo a cabo. LEO (23 de jul.-22 de ago.) Estás

dejando de lado muchas de las cosas que te gusta hacer por dar espacio a otros en tu vida, recuerda que la caridad comienza por casa y en este momento debes escuchar a tu corazón y seguir el instinto.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Es un momento muy bueno para quienes quieren encontrar algo que les corresponda y que esté acorde a lo que siempre han pensado para su vida. No necesitas personas en tu vida que estén obstaculizando tu progreso, procura que siempre sea gente buena y positiva la que entre a tu vida.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Tienes que comenzar a tomar opciones reales con respecto a algo que está comenzando a molestarte en tu vida diaria, es probable que estés viendo como las cosas comienzan a apagarse entre tú y una persona que estás conociendo hace poco tiempo.

ción de Peña, el resultado fue una historia triste y divertida a la vez, de un personaje que aún su momento de mayor fortuna se torna en infortunio.

RESPUESTAS DE AYER


Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

A

lberto Ángel El Cuervo, icono de la música tradicional mexicana y del mariachi, habría fallecido a los 73 años de edad, de acuerdo a varios reportes de medios y compañeros del cantante. Su nombre real era Alberto Rafael Bustillos Alamilla. Nació en Nanchital, Veracruz. De pequeño llegó a la Ciudad de México para ingresar al Coro de Niños Cantores de México donde fue primera voz. ‘El Cuervo’ estudió la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde además participó en el equipo de futbol americano en las Águilas Blancas. Alberto Ángel cursó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Superior de Música, en el Taller de Ópera de Bellas Artes y el Instituto de Estudios Superiores de la Música, indicó milenio.com ‘El Cuervo’ fue un gran representante de la música vernácula mexicana. Además, también destacó como pintor y poeta, pues también se conoce que estudió Artes Plásticas y cursó diplomados de Literatura. Como pintor, estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y realizó decenas de exposiciones en Estados Unidos, Europa y México. La noticia de su fallecimiento la dieron a conocer algunos amigos de El Cuervo, como el intérprete de boleros Rodrigo

A los 73 años

Muere el cantante Alberto Ángel ‘El Cuervo’ Fue un gran representante de la música vernácula mexicana, además, también destacó como pintor y poeta de la Cadena quien hizo saber que su amigo tuvo el coraje suficiente para enfrentar la enfermedad que padecía, sin especificar cuál era. “Lamento muchísimo la partida de mi amigo, colega y maestro Alberto Ángel “El Cuervo”, quien a pesar de la enfermedad nunca dejó de tener el coraje suficiente para mantenerse en activo hasta el último día. tu maravillosa voz, cultura y conocimiento le dieron luz a México. DEP”, expresó Cadena. En su perfil de Facebook, donde tenía poco más de 7 mil seguidores, se publicó la imagen de un moño negro con la leyenda “Hasta siempre”, anunciando la muerte del también poeta y pintor. Aunque todavía no se confirman las causas de su fallecimiento, en algunos sitios como People en Español afirman que fue a causa del cáncer de tiroides que padecía desde hace un tiempo.

Foto: Facebook

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

El cantante tenía 73 años de edad.

CONCIERTOS

ESTRENO

Lanza Michelle Maciel a dueto con El Frizian el sencillo ‘Chula’

Prepara Rihanna tour mundial para 2024 y nuevo disco

LEOPOLDO MEDINA

En los recientes meses y con todo el movimiento que la música mexicana ha visto a nivel global, Michelle Maciel no solo ha demostrado ser un artista talentoso, sino que también ha sido reconocido como una figura clave y un exponente de gran potencial. Esto por otras personalidades del género como Edén Muñoz, tras el éxito que ambos pudieron cosechar con su reciente sencillo CCC y CCC (Remix).

En las últimas horas comenzó a circular el rumor donde se señalaba que la cantante, actriz y empresaria barbadense de 35 años de edad Robyn Rihanna Fenty mejor conocida como Rihanna, estaría lista para embarcarse en tour mundial durante 2024 y como parte de esta gira, ofrecería una serie de conciertos en México. Fue el portal de noticias estadounidense Entertainment Tonight quien compartió que Rihanna estaría planeando una gira o tour mundial para 2024 y 2025 después de llegar a un acuerdo con la compañía de entretenimiento Live Nation. Por si fuera poco, la también empresaria tendría tiene planes de lanzar nueva música, entre los que destaca un álbum. Hay que recordar que un año atrás, Rihanna estrenó el sencillo Lift Me Up, que forma parte de la banda sonora de la película Black Panther: Wakanda Forever, el cual marcó su primera canción en seis años, sin dejar de lado que no ha lanzado un álbum desde el año 2016. Asimismo, de acuerdo con varios internautas como parte de esta gira mundial, Rihanna estaría visitando tierras mexicanas donde ofrecería una serie de conciertos en la Ciudad de México y el Foro Sol sería el recinto elegido por la barbadense. Cabe recordar que en febrero de este año, Rihanna fue la encargada

Fotos: Facebook

LEOPOLDO MEDINA

Rihanna regresará a los escenarios con su tour 2024. del Halftime Show o espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2023 donde sorprendió al mundo entero al dar a conocer su segundo embarazo. Esta presentación marcó la primera edición de Apple Music como el nuevo patrocinador oficial del show. El medio tiempo del Super Bowl 2023, marcó la primera presentación en vivo de la cantante barbadense tras siete años de estar alejada de los escenarios. Sin embargo, esto podría cambiar dentro de poco, ya que de acuerdo con varios rumores, Rihanna está lista para regresar a la música con un nuevo material discográfico.

EN EL DCU DE JAMES GUNN

Podría Eiza González ser la nueva ‘Mujer Maravilla’ Debido a un comentario que escribió Eiza González en una publicación de James Gunn, se ha empezado a decir que ella sería la nueva Wonder Woman (Mujer Maravilla) en el reinicio del Universo de DC Studios. Tras el enredo que se armó sobre si Gal Gadot seguiría interpretando a la Mujer Maravilla en la nueva etapa del DCU, parece ser que el director de DC Studios tomó la decisión de darle la oportunidad a otra actriz para que interprete el papel. Así que de acuerdo con el comentario que dejó Eiza González en una publicación de James Gunn, ella podría ser una de las candidatas favoritas para ser la nueva Wonder Woman, señala publimetro.com Hace poco, James Gunn publicó una imagen de la Mujer Maravilla el día que se le celebra, y se aprecia a una versión más ruda de la superheroina que interpretó Gal Gadot en las películas, que se caracterizó por ser mucho más diplomática. Entonces, Eiza González le comentó al director de DC Studios que: “Esa imagen es la indicada”. Así que muchos fanáticos han comenzado a especular que ella podría ser la nueva Wonder Woman. Evidentemente, todo esto no son más que especulaciones por parte de

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

Eiza González podría dar vida a la superheroina del DCU. los usuarios, pues James Gunn todavía no ha hecho un anuncio oficial al respecto, y puede que no lo haga en un buen tiempo, a menos que tenga planeado introducir al personaje en una de las películas que está preparando para la nueva etapa del DCU. Se sabe que Eiza González ha intentado entrar en DC Studios y una vez se disfrazó de Gatúbela para hacer ver lo bien que podría hacerlo. Por otro lado, como la huelga de actores de Hollywood todavía sigue en pie, la actriz no puede revelar si está en negociaciones para nuevos proyectos o si ya aceptó estar en algunos, por lo que, de haber aceptado, hasta que la huelga se levante no puede hablar públicamente de ello.

El artista sonorense no solo ha sabido posicionarse dentro de la escena de la música mexicana, lo ha hecho con respaldo de figuras importantes de esta misma y su base de fans cada vez es más grande. Además, Maciel se sigue rodeando de figuras clave para el género y la industria del entretenimiento pues ahora presenta Chula junto a El Frizian (Artista Radar Spotify México) y contando con la presencia y colaboración de la figura influyente, Danik Michell, para el filme oficial.


4C Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

EXPRESIÓN

NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Con su música

Invita Momorán a disfrutar la vida sin prototipos ni etiquetas S

u nombre es Uziel Morán, pero en el mundo de la música es mejor conocido como Momorán, un talento sinaloense y orgullosamente mazatleco, un artista dentro del Pop Latino que va con el firme de deseo de triunfar en esta carrera, trascender y llegar hasta donde Dios y el público se lo permita. El joven cantante visitó Culiacán como parte de una gira de medios para dar conocer su más reciente tema Una manera loca, en colaboración con la cantante trans llamada Emma, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales, y con video oficial en YouTube. Momorán compartió que esta colaboración se dió en la Ciudad de México, donde actualmente el sinaloense está grabando su música en un estudio profesional, donde han grabado figuras como Thalía, Gloria Trevi, Danna Paola, entre otros. ”Estoy muy contento, creo que estamos haciendo música de calidad, a Emma la conocí en colaboración con otros compañeros interpretando la canción oficial del Pride llamada Ella, él o elle, la cual se presentó en el Zócalo, ante más de 100 mil personas, surgiendo ahí con ella una química y amistad muy padre, le presenté la canción, le gustó y pues felices porque se grabó”, señaló Una manera loca, detalló, se lanzó hace tres semanas, y la respuesta ha sido positiva, por ser una canción pegajosa, con una buena vibra, ofreciendo ritmos como el pop latino, reguetón, lo que ha permitido ser bastante escuchada en Mazatlán, y zona Noroeste del

Facebook: Momorán Instagram: momoran.uz YouTube: Momorán

El cantante mazatleco presenta su más reciente sencillo titulado Una manera loca, que grabó a dueto con la artista trans Emma y ya está en todas las plataformas digitales país. Detalló que este tema forma parte de un grupo de sencillos que estará lanzando estos meses, con la idea de lanzar el próximo año un EP, o tal vez un álbum completo, mientras tanto, está enfocado en lazar poco a poco sencillo tras sencillo, algunos inéditos y otros covers. Momorán compartió también que otro de los temas que recientemente lanzo es el llamado Lala, el cual se suma a esta lista de cortes que el mazatleco está lanzando, que al igual que el anterior es para bailar, y disfrutarse, gracias a ritmo. Con apenas un año y medio en la escena musical como Momorán, el mazatleco ha contado con el apoyo de muchos de sus seguidores, esto a través de sus redes sociales, aspecto que lo motiva e invita a seguir aprendiendo, a mejorar como artista y así entregar un trabajo de calidad en cada proyecto, disco, o tema que realice, siempre con el deseo de trascender, llegar con su música a millones de personas. “En mi proyecto musical estoy ofreciendo todo lo que yo soy, lo que siento, lo que vivo, buscando con ello erradicar esas etiquetas que surgen, los malos juicios, la falta de respeto a los demás por su tipo de cuerpo, la sexualidad, al religión, creo deberíamos

Estoy muy ” contento, creo que estamos haciendo música de calidad, a Emma la conocí en colaboración con otros compañeros interpretando la canción oficial del Pride llamada Ella, él o elle, la cual se presentó en el Zócalo, ante más de 100 mil personas, surgiendo ahí con ella una química y amistad muy padre, le presenté la canción, le gustó y pues felices porque se grabó”

Momorán Cantante terminar con eso”. Agregó que desde que se lanzó como Momorán, su proyecto le ha abierto muchas puertas, dándole mayor proyección a su carrera, dentro del género Pop Latino, fusionando reguetón, urbano, y hasta cumbia, esto para darle un toque más fresco y atractivo, llegando así a las jóvenes audiencias. “Ha sido un año y medio de mucho aprendizaje, he crecido mucho como artista, como persona, sobre todo en mi seguri-

Fotos: Noroeste/Martín Urista/Momorán

LEOPOLDO MEDINA

SUS REDES SOCIALES

Va Momorán a la conquista de las masas con su proyecto Pop Latino.

dad, y luego en lo creativo, con la idea de darles cosas nuevas, atractivas a mi público, y así conectar con ellos, y me siento contento porque creo he avanzado mucho en este tema, y vamos por buen camino”. Además de la música, Momorán también se ha preparado dentro del teatro musical, sí como en la danza, complementando así su preparación como artista, sumando otros aprendizajes, abriéndose camino en esta carrera, en la cual ha experimentado altas y bajas, pero satisfecho en lo que ha logrado hasta este momento de su vida en la música. “Yo con mi música le canto

al amor, a la libertad, al respeto por los demás, siempre resaltando el ser uno mismo, y no regirnos tantos por las normas, y creo que aunque tengamos referencias o personas las que admiremos, siempre será importante ser tú mismo, sin caretas, y no caer en una copia, y a mí me gusta ser original en todo lo que soy y hago”. Momorán subrayó que su objetivo en la música es dejar en su público un legado musical, que disfruten su música y la hagan suya, una música que invite a la libertad, a quitar etiquetas, ser mejores personas, y aceptar a los demás como son sin prototipos ni etiquetas.

TRADICIONES

NOROESTE/REDACCIÓN

Este jueves 26, a partir de las 17:00 horas, inicia la Celebración de Día de Muertos del Instituto Sinaloense de Cultura, con la inauguración de ofrendas y recorrido por las diversas instalaciones, en una actividad que inicia a esa hora en el patio del Museo de Arte de Sinaloa, donde se presentará un altar dedicado a Antonio López Sáenz. Esta vez en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2023, la develación de altares y ofrendas continuará en la sala de

Formación Lectora del Isic, dedicada a Inés Arredondo para después pasar a la Escuela de Artes José Limón donde se dedicará la ofrenda a la memoria del bailarín y coreógrafo Maximiliano Corrales, asesinado en abril pasado y cuya muerte es aún motivo de demandas de justicia. Y luego en el Callejón Andrade, a un costado del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, donde se realiza el Paseo de las Artes, con un altar dedicado a Agustín Jaime Ramos Plata y Nury Hamed Chaín Zamudio, participantes de

esa actividad, ya fallecidos. Cierra el recorrido en el vestíbulo del Teatro Pablo de Villavicencio, con una ofrenda dedicada al actor y escenógrafo Adrián Rivera y al actor de teatro Héctor García, alrededor de las 18:20 horas. Con estas actividades, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sinaloense de Cultura busca preservar y difundir las mejores tradiciones que definen nuestra mexicanidad en este Día de Muertos, una celebración netamente mexicana.

Foto: Cortesía/Isic

Celebrarán el Día de Muertos con ofrendas

La celebración del Día de Muertos inicia este jueves 26, en el Isic.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

SCORE

26 JUEVES

OCTUBRE/2023

SE DESPIDEN DEL TORNEO Foto: Noroeste/Roberto Armenta

Dorados de Sinaloa es goleado en casa por marcador de 4-1 por Toros del Celaya para quedar sin posibilidades de avanzar al Play In. 8D

SE LLEVAN EL GALARDÓN La ciclista Luz Daniela Gaxiola González y la paratleta Rosa María Guerrero Cázares conquistan el Premio Estatal del Deporte 2023. 4D y 5D

OFICIAL: YA ES EL ENCANTO

El Club Mazatlán FC oficializa que su estadio deja de llamarse Kraken para ahora ser El Encanto. 8D


2D SCORE Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa GRANDES LIGAS

JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com

La Serie Mundial de los comodines

C

0, 1) participó en cuatro encuentros. UN día como hoy, en 2000: En el quinto choque en el Shea Stadium, los Yanquis de Nueva York ganaron su tercera Serie Mundial al hilo, su cuarto título en cinco años, y registran su campeonato número 26, al derrotar a los Mets, 4x2. Con dos outs en el noveno inning y el score 2-2, el venezolano Luis Sojo disparó sencillo productor de una rayita y en error del jardinero central, Bernnie Williams, entró la del remache. El campocorto de los Yanquis, Derek Jeter, se convierte en el primer jugador en ganar el MVP del Juego de Estrellas y de la Serie Mundial en la misma temporada. Y Joe Torre es el piloto número cinco en ganar cuatro campeonatos, uniéndose a los miembros del Salón de la Fama Joe McCarthy (7), Casey Stengel (7), Connie Mack (5) y Walter Alston (4). **”Mi mujer me acusa (y probablemente tenga razón) de que a veces soy demasiado sensible”.Joe Torre. EN seguidillas.- Los tres legionarios ligamayoristas de los Naranjeros de Hermosillo, Carter Kieboom (.583, 1, 7), Alfonso Rivas (.579, 1, 3) y Sean Bouchard (.200, 2, 10) entraron a la jornada del miércoles bateando de manera combinada para .393 (61-24) con 5 dobles, un triple, 4 jonrones y 20 impulsadas… El prospecto de los Bravos de Atlanta, Justin Dean, se estrenó este ciclo con los Cañeros de Los Mochis que, inopinadamente, arrastran la cobija en la aún incipiente edición… Los Charros de Jalisco prestaron a los Algodoneros de Guasave al jardinero tabasqueño Agustín Ruiz, quien desde 2017 se foguea en las menores de MLB. En 2023, tuvo bajo promedio en la filial AA de los Mets de Nueva York (.203), pero descorchó 18 bambinazos y mandó a la goma a 60.

Dusty Baker anunciará su retiro como mánager Concluye su carrera como timonel exitoso

NOROESTE/REDACCIÓN

H

OUSTON._ Dusty Baker, quien salió del retiro hace casi cuatro años y guió a los Astros de Houston a dos Series Mundiales, incluyendo su primer título como mánager en el 2022, anunciará su retiro después de 26 campañas como piloto en una rueda de prensa el jueves en el Minute Maid Park. El equipo ha programado una conferencia a las 12 p.m. (ET) con Baker, el dueño Jim Crane y el gerente general Dana Brown. El periódico USA Today fue el primer en informar el miércoles que Baker tenía previsto anunciar públicamente su decisión. El diario agregó que Baker todavía quiere permanecer involucrado con la organización de Houston como asesor. Baker concluye su carrera como uno de los dirigentes con mayores logros en la historia de MLB, con un historial que incluye 2 mil 183 victorias en la temporada regular, que lo colocan de séptimo en la lista de

NATHAN EOVALDI

Foto: Cortesía MLB

TIRABUZÓN

IUDAD DE MÉXICO._ La Serie Mundial más inesperada en algunas lunas la disputarán los Rangers de Texas y los Diamondbacks de Arizona, comenzando mañana en la casa de los primeros, el Globe Life Park, de ubicación conocida en el suburbio de Arlington. Ni los texanos ni mucho menos los muchachos de Phoenix estaban en la órbita de los expertos de allá y acá cuando consultaron la bola de cristal, pero siendo el beisbol un deporte en ocasiones impredecible… Bienvenido el Clásico de Otoño 2023 y sus protagonistas. Y por si algo hacía falta, ambos contendientes con etiqueta del al principio rechazado “Wild Card” que llegó para quedarse en el ya lejano 1995, después de la súper huelga que forzó la cancelación de la temporada, el 12 de agosto de 1994. La de 2023 será la tercera completa entre los comodines que, en total, han arrojado a 7 campeones y 4 segundos en el momento climático de octubre y a veces de noviembre, como podría suceder ahora si se alarga a seis batallas. Ya sabe usted que los “Vigilantes”, de la mano del mánager con más títulos en lo que va del siglo 21, Bruce Bochy (3), buscan su primera corona tras los tropiezos de 2010 y 2011, mientras que los Diamondbacks aspiran a su segunda, en un lapso de 22 años. En 2001 aprovecharon uno de los malos inusuales momentos del cerrador panameño, Mariano Rivera, para descarrilar a los Yanquis de Nueva York que iban por su cuarto banderín consecutivo. Aquella serie que decidió en el fondo del noveno inning del séptimo juego el cubano de Florida, Luis González, con su batazo flojo al jardín central y en la que el sonorense Erubiel Durazo (.364,

NOROESTE.COM

Dusty Baker se retira como uno de los mánagers más exitosos en las Mayores.

todos los tiempos. Además, conquistó títulos de división con cinco equipos diferentes y también fue campeón de ambas ligas.

GIGANTES

Abrirá el Juego 1 de Serie Mundial

Oficializan a Bob Melvin

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

El derecho Nathan Eovaldi abrirá el Juego 1 de la Serie Mundial por los Rangers de Texas, el mánager Bruce Bochy dijo el miércoles. Jordan Montgomery abrió el Juego 1 en dos de las tres series de postemporada que ha disputado Texas este año, pero el zurdo lanzó 2.1 innings en relevo en el Juego 7 de la SCLA el lunes. “Si miras el trabajo de Monty, tiene lógica darle algo de descanso – eso es todo”, dijo Bochy. “Nate ha tenido bastante descanso. Está listo”. Eovaldi tiene foja de 4-0 en cuatro aperturas de postemporada.

SAN FRANCISCO._ Los Gigantes de San Francisco están esperando que un reciente rival de división pueda conseguir que sean nuevamente contendientes. Bob Melvin, originario de la zona de la Bahía y ex jugador de los Gigantes, quien además ya dirigió hace una década en Oakland, fue anunciado formalmente como el nuevo mánager de San Francisco el miércoles. Con ello terminaron días vertiginosos en los que los Gigantes recibieron autorización para entrevistarlo de los rivales divisionales, Padres de San Diego.


NOROESTE.COM

Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 3D

FÓRMULA 1

Se solidarizan M

Foto: @exmamx

ÉXICO._ La devastación que dejó el Huracán Otis en Acapulco no pasó desapercibida para Red Bull y sus pilotos. A través de Sergio “Checo” Pérez y Max Vertsppen, la escudería reinante en la Fórmula 1 expresó su pesar por los daños que el huracán categoría 5 causó en el estado de Guerrero. “ Ex p re sa r n u e s t ra s o l i d a r i dad como equipo a toda la gente que está sufriendo con el huracán y que sepan que estamos con todos ustedes y este f in de semana estaremos aquí y espero que podamos darles un buen f in de semana a toda la gente”, dijo “Checo” Pérez posteriormente a la conferencia de prensa del Gran Premio de México que se celebra este f in de semana. Por su parte, el actual tricampeón de la Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen, espera que se ayude pronto a la zona para su pronta recuperación. “Espero que todos ay uden con lo que puedan para lograr la mejor recuperación posible y la más rápida”. Ambos pilotos también parti-

A nombre de su escudería, los pilotos de Red Bull, Checo Pérez y Max Verstappen, muestran su pesar por las afectaciones que dejó el Huracán Otis en Acapulco Tom Brady está en México para compartir sus experiencias.

NFL

Foto: X @redbullracing

NOROESTE/REDACCIÓN

Sergio “Checo” Pérez y Max Verstappen muestran su solidaridad con toda la gente que está sufriendo en Guerrero.

ciparon en una “cascarita” de celebridades en Plaza Carso, donde no jugaron y solo fueron líderes de los equipos en los que f ig uraban Cesár “Chino” Huerta, Jorge Campos, Iván Zamora, Ricardo Peláez, Juan Dinenno, Werevertumorro, entre otros.

Expresar nuestra “ solidaridad como equipo a toda la gente que está sufriendo con el huracán”.

Sergio “Checo” Pérez Piloto de Fórmula 1

NBA

NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ Shai Gilgeous Alexander destrozó este miércoles con 31 puntos y diez asistencias a los Chicago Bulls y dio a los Oklahoma City Thunder un triunfo por 124-104 para abrir su temporada de la NBA. La victoria también ambientó el debut de Chet Holmgren, segunda elección en el draft de 2022, recuperado tras una operación en el pie derecho que le hizo perder toda la pasada campaña. Los Thunder, un equipo que el año pasado dio la sorpresa al llegar a la

segunda ronda del ‘play-in’ tras salir muy lejos de los reflectores, disputaron un partido sólido en el United Center de Chicago y tumbaron a unos Bulls que se derritieron al final del tercer período. Gilgeous Alexander, que promedió 31.4 puntos por partido el curso pasado, volvió a ser la luz ofensiva de los Thunder. Su equipo siempre estuvo al mando de las operaciones y brilló con un asombroso 54.9 % de acierto en tiros y un 48.9 % desde el arco. El canadiense metió 12 de sus 18 tiros y contó con el apoyo de Jalen Williams y Josh Giddey, ambos con 16 puntos.

Foto: X @okcthunder

Gilgeous y Oklahoma City Thunder arrollan a Chicago Bulls

El Thunder se lleva una contundente victoria por 124-104.

‘Sin Belichick no habría trascendido’ NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Tom Brady considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, afirmó este miércoles durante su visita a México que sin la dureza del entrenador de los Patriots, Bill Belichick, no se habría convertido en el máximo ganador en la historia del Super Bowl. “Estoy orgulloso del coach Belichick. Sin él no hubiera sido lo que soy. Fue un entrenador rudo que nos enseñó qué debíamos hacer. Nos decía: No esperen una palmada por hacer su trabajo. Él no quería que yo fuera del promedio, sino alguien por encima del promedio”, explicó Brady, quien jugó 20 años bajo la dirección de Belichick. El ganador de siete anillos, seis con Pats y uno con Buccaneers, estuvo en México como el invitado principal de EXMA 2023, evento que reunió a personalidades del mundo de los negocios y los deportes para transmitir sus conocimientos de liderazgo a jóvenes emprendedores. Tom Brady dijo que el principal obstáculo para triunfar que a su juicio enfrentan las nuevas generaciones tiene que ver con la forma como lidian con la exigencia y la presión. “Hoy no quieren que el entrenador les exija, quieren que les diga: Eres bueno. Eso no funciona. Te tienen que presionar para ser el mejor y tú, a su vez, debes presionar a los que tienes al lado para hacer lo mismo. No sabes si vas a ganar o perder pero, al menos estás seguro de que vas a dar lo mejor de ti”, subrayó.


4D SCORE Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: X @COM_Mexico

L

Las mexicanas, con las sinaloenses Yarely Salazar y María Antonieta Gaxiola, ganan plata en persecución por equipos.

CICLISMO

Sinaloenses se cuelgan platas en la pista NOROESTE/REDACCIÓN

SANTIAGO._ Por segundo día consecutivo, las ciclistas sinaloenses dieron medalla a México en el ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Primero, las culiacanenses Yarely Salazar y María Antonieta Gaxiola se quedaron con la segunda posición en la persecución por equipos femenil. Haciendo equipo además con Victoria Velazco y Yareli Acevedo, las sinaloenses hicieron un tiempo de 4:30.00 para quedar segundas detrás de Canadá, que se llevó el oro con crono de 4:23.00. Por su parte, la también culiacanense Luz Daniela Gaxiola, quien este miércoles fue designada ganadora del Premio Estatal del Deporte, ganó la medalla de plata en la prueba de keirin femenil. La sinaloense no pudo superar a la favorita colombiana Martha Bayona y quedó a 0.273, mientras que el bronce fue para la jamaicana Dahlia Palmer a 0.286. Con esto, Dani se lleva su segunda presea en Santiago 2023, luego de que el martes ganó el oro con México en velocidad por equipos.

Quedan fuera voleibolistas

La sinaloense Abril Flores y Atenas Gutiérrez cayeron por 0-2 en cuartos de

MEDALLERO PAÍS

EUA Canadá México Brasil Colombia

O

P

59 38 28 2 26 15 14 24 6 10

B

T

37 134 25 76 23 64 23 61 8 24

final del voleibol de playa de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023. La dupla mexicana no pudo ante la mancuerna de Ana María Galia y Fernanda Pereyra, de Argentina, que con parciales de 16-21 y 17-21 quedó fuera de las semifinales, en partido que duró 42 minutos. Ahora a las mexicanas les espera este jueves disputar un partido de colocación de los lugares cinco al ocho, ante rivales por confirmar. En la rama varonil, el nayarita de adopción sinaloense Juan Virgen y Miguel Sarabia también fueron eliminados por 0-2 en los cuartos de final por Logan Webber y John Smith de Estados Unidos. Los mexicanos perdieron por sets de 18-21 y 15-21, en partido que duró 39 minutos, y ahora solo les queda buscar ubicarse lo mejor posible entre los lugares 5 y 8.

a ciclistas Luz Daniela Gaxiola y la paratleta Rosa María Guerrero ganaron este miércoles el Premio Estatal del Deporte 2023, en sus respectivas categorías. Este miércoles, en reunión del jurado calificador celebrada en el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, se dieron a conocer a los ganadores del galardón. Primero se dieron a conocer los ganadores al Deportista Convencional siendo el primer lugar para la ciclista internacional Luz Daniela Gaxiola González, seguida por su hermana María Antonieta Gaxiola González, quedando en tercer puesto Aarón Francisco Ibarra Osuna de gimnasia artística. En la modalidad de Entrenador Convencional, el primer puesto fue para Jesús Orestes Morales Ortiz, de luchas asociadas, quien ha destacado enormemente junto a Paul Morales. En segundo lugar quedó el entrenador de gimnasia artística, Salvador Valle Verdugo, mientras que el tercero Jesús Alfredo Lerma Martínez de beisbol five. Respecto al Deportista Paralímpico , la internacional Rosa María Guerrero Cázares fue la ganadora producto de sus campeonatos mundiales y panamericanos logrados por la mazatleca dentro del atletismo adaptado. El segundo puesto fue para Jorge Benjamín González Sauceda, de paratletismo, y Elsa Suisei Koyama Tamayo, de parataekwando, se llevó el tercer lugar. Jorge Luis Sánchez Jiménez, entrenador de paratletismo, se llevó los máximos honores en la modalidad de Entrenador Paralímpico por su gran trabajo junto a Benjamín González. La Asociación u Organismo reconocida fue la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Sinaloa A.C.

PREMIO ESTATAL DEL D

Son Gax las triun

Orestes Morales y Jorg entrenadores, en la vot

Los ganadores del PED 2023.

PANAMERICANOS

Asegura sinaloense Marco Verde med NOROESTE/REDACCIÓN

SANTIAGO._ Sacando fuerzas en la adversidad, el boxeador mazatleco Marco Alonso Verde Álvarez venció por decisión unánime al estadounidense Omar Jones, en la ronda de cuartos de final del boxeo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Con el triunfo en la categoría de los 71 kilogramos, “El Green” se instaló en las semifinales que se disputan este jueves y asegura por lo menos la medalla de bronce.

Después del gran empuje que mostró desde los Juegos Centroamericanos de San Salvador, se esperaba que Marco Verde dominara de cabo a rabo la pelea, sin embargo, Jones explotó los puntos débiles del sinaloense y comenzó ganando. Marco Verde necesitó redoblar esfuerzos y sacar lo mejor de su repertorio para emparejar la contienda en el segundo episodio, para luego rematar con las mejores combinaciones la última ronda y llevarse la pelea por decisión unánime.


STE.COM

Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

LMP

DEPORTE

xiola y Guerrero nfadoras

Naranjeros vence a Tomateros y empata Clásico NOROESTE/REDACCIÓN

HERMOSILLO._ Los Tomateros de Culiacán vinieron de atrás para igualar el juego en la quinta alta, pero rally de cuatro carreras en la parte baja, enfiló a los locales Naranjeros de Hermosillo a la victoria 6-3 en el segundo del Clásico de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), disputado este miércoles en el parque Fernando Valenzuela. Los locales tomaron la ventaja de 1-0 en la primera entrada, con sencillo productor de Carter Kieboom. Sumaron la segunda una entrada después, con jonrón solitario de Julián León. Tomateros igualó el marcador en la quinta alta. Peter O’Brien abrió con sencillo frente a Zach Mort y Connor Owings lo siguió con doble. Posteriormente, Luis Verdugo empujó a O’Brien con sencillo y sin dar tregua, Alí Solís ejecutó squeeze play para traer a Owings a home. Naranjeros consiguió cuatro en la parte baja. La primera gracias a un bombeadito detrás de tercera, frente a Francisco Villegas. Manny Barreda entró al juego y ponchó a Kieboom para el segundo out, pero luego Irving López trajo una con sencillo y en el tiro a home, Rivas aprovechó para timbrar. La novena culichi se acercó en la sexta alta. Jesús Fabela inició con pasa-

Yaquis Sultanes Águilas Algodoneros Charros Mayos Cañeros Venados

* Al cierre de edición

5 6 3 4 1 3 1 2

porte y se robó la segunda. Thomas Dillard y Peter O’Brien recibieron pasaportes para llenar las bases, lo cual sacó del juego a Mort para que ingresara Ozzie Méndez. El zurdo, no evitó que Owings impulsara carrera con rodado a segunda base. Zach Mort se apuntó su segundo triunfo de la temporada, con la derrota cargó Luis Miguel Romero y el salvamento, su primero de la temporada, fue para Jake Jewell. Este jueves en el tercero de la serie en el estadio “Fernando Valenzuela”, en punto de las 19:30 horas están anunciados por Naranjeros el zurdo tabasqueño Juan Pablo Oramas, mientras que por Culiacán el abridor será Víctor Castañeda.

Foto: Isde

ge Luis Sánchez se llevan galardón como tación celebrada este miércoles en el Isde

OTROS RESULTADOS

JONES 28 28 27 28 28

El objetivo del pugilista sinaloense no solo es ganar la medalla de oro en Santiago de Chile, sino acceder al pase a los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que aún tendrá que mostrar su gran calidad en dos combates más para lograrlo. Verde Alvarez fue galardonado con el Premio Municipal del Deporte, por parte del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.

Marco Verde buscará acceder a la final.

Tomateros buscará este jueves llevarse la serie.

Foto: Cortesía Naranjeros

VERDE 29 29 30 29 29

Foto: X @COM_Mexico

dalla

LAS TARJETAS


6D SCORE Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

MEDICINA DEL DEPORTE DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com

A

migo lector de Noroeste, hoy en día ha aumentado la presencia de enfermedades y alteraciones en el músculo esquelético de humano que es muy difícil encontrar persona que no haya sufrido alguna alteración en su sistema musculoesquelético en alguna ocasión a lo largo de su vida. Algunas alteraciones pueden dar sintomatología y otras ser asintomáticas. El ser humano de manera fisiológica nace, crece, se reproduce y muere, por lo que es necesario “que la muerte lo encuentre vivo y no muerto en vida”, es por esto que la alimentación, hidratación y la actividad física juegan un papel importante. En los últimos años la alimentación e hidratación ha cambiado a ser lo más natural o ser industrializada, también la actividad física ha cambiado, en la actualidad el humano se ha hecho más sedentario, esto más otros factores ha contribuido al aumento de patología a nivel orgánico y de sistemas, ante esto los padres de familia son los principales causantes por el aumento del seudocuidado a sus hijos y el no dedicarles tiempo de calidad todos los días. El hombre al estar en desarrollo y crecimiento se da un principio (toda estructura es trabeculada de acuerdo al esfuerzo que es sometida), por lo tanto, si al niño no se le deja hacer actividad física (esta debe ser lúdica), la formación de hueso puede sufrir alteraciones, estas pueden influir en las actividades futuras de ese individuo, o puede llevar a neoformaciones benignas que pueden pasar inadvertidas o descubrirse de forma incidental al tomarse algún estudio radiográfico. Dentro de los tumores benignos se tienen los osteocondromas, encondromas, condromas periósticos, condromas articulares, condroblastomas, osteoma osteoide, tumor de células gigantes del hueso, etcétera. Los osteocondromas son proyecciones de hueso con extremos cartilaginosos que se originan en la placa de crecimiento de los huesos. Se conectan a través de un talo estrecho (pedunculados) o de base amplia (sésiles). El origen de estas lesiones de crecimiento aberrante es en células de cartílago de la metáfisis. Pueden ser únicos o múltiples (acalasia diafisiaria), afectando generalmente los

huesos largos. La rodilla es el sitio más frecuente de estos crecimientos. Las lesiones generalmente se observan alrededor del brote de crecimiento de la adolescencia. Los endocondromas son crecimientos anormales de cartílago que se originan dentro de la médula de huesos tubulares. Afectan a los huesos cortos de las manos o pies y, cuando son múltiples se le conoce como enfermedad de Ollier, y pueden causar deformación significativa de huesos y articulaciones. Como los osteocondromas, los encondromas pueden hacerse más prominentes con la edad. Pueden ser asintomáticos o causar síntomas de inestabilidad o dolor articular, particularmente si se asocian a alguna fractura patológica. Los cambios malignos, presagiados por dolor en aumento o crecimiento, son posibles pero generalmente raros. Los condromas periósticos se originan en metaplasia del cartílago en el periostio, a diferencia de los osteocondromas y endocondromas, estas lesiones tienden a ocurrir después de la tercer o quinta década. Tienen predilección por las manos y los pies, pero también en los huesos largos proximales. Los condromas perióticos generalmente se encuentran incidentalmente, ya que muy pocos producen síntomas. Pueden ser palpables en las manos y pies como una prominencia lisa en la superficie del hueso. Condromas articulares, también conocida como displasia epifisiaria hemimélica o enfermedad de Trevor, son raros. Como los osteocondromas o los endocondromas, representan formaciones aberrantes de cartílago. Afectan epífisis únicas o múltiples en un lado del cuerpo y se encuentran con mayor frecuencia en la epífisis del fémur y de la tibia, así como en el astrágalo. Estos tumores generalmente producen deformación articular, limitación del rango de movimiento, dolor y enfermedad articular degenerativa secundaria. El diagnóstico de los tumores benignos de hueso se hace en forma incidental o por sintomatología asociada o por la complicación del crecimiento, atrapamiento o compresión de otras estructuras. Tratamiento, éste se da a base de la sintomatología, y en caso de cirugía esta se indica para corregir las complicaciones del tumor.

Foto: Imdem

Tumores benignos de hueso

Los deportistas sinaloenses conquistaron ocho medallas, cuatro de ellas de oro.

PARANACIONALES

Cuatro oros en la primera cosecha del paratletismo NOROESTE/REDACCIÓN

C

ANCÚN._ El ímpetu y gran corazón que caracterizan a la selección de deporte adaptado de Mazatlán se hicieron presentes en el Caribe Mexicano, con una cosecha inicial de ocho medallas, cuatro de ellas doradas, al arrancar el paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2023. Haciendo patente el gran año que ha tenido en competencia, Sigisergio David Cruz Sánchez se apuntó el oro en el lanzamiento de jabalina, dentro de la clasificación F40; en la misma especialidad, Juan Emiliano Romero Orrante se coronó campeón en la clasificación F34. La hija de la brisa porteña, Naomi Ríos Cruz, voló en la pista de tartán y se colgó la medalla dorada en los 100 metros planos; también en primer lugar se ubicó Alexander Morales Prado, en la clasificación F21, en la prueba de lanzamiento de disco. Otra velocista que se subió al podio fue Silvia María Quiñónez Ramírez, quien logró el segundo lugar en los 100 metros de la clasif icación T37; de la misma manera, Emmanuel de Jesús

Buena cosecha hubo en la jornada.

Valle Moreno se colgó la plata en el lanzamiento de disco, dentro de la categoría F55. Dos preseas plateadas más se ganaron para Sinaloa con la participación de Jhonatan José Romero Orante, en lanzamiento de jabalina, en la F34, así como Sergio Partida Beltrán, quien logró el segundo puesto en el lanzamiento de bala, dentro de la clasificación F11.


NOROESTE.COM

Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 7D

PARANACIONALES

La paratleta llega al Caribe mexicano con la esperanza de tener buenos resultados en el Paratletismo de los Paranacionales NOROESTE/REDACCIÓN

C

Foto: Cortesía Tomateros

ANCÚN._ El año pasad o, la g u a s ave n s e Pa u l e t h Mejía Hernández obtuvo tres medallas de plata en las pruebas de 100 metros, lanzamiento de disco e impulso de bala. Hoy, p o r re a c o m o d o, s o l a m e n t e p a r t i c i p a r á e n l a n za miento de disco e impulso de bala, pero hará su debut en la disciplina del parapowerlifting, pruebas en las que buscará subirse a lo más alto del podio.

“ E l a ñ o pa sad o t uv i m o s l a e x p e r i e n c i a d e t ra e r n o s t re s medallas de plata, y ahora, este año, estamos esperado con toda l a a c t i t u d d e t ra e r n o s d o s medallas de plata, en impulso d e b a l a y l a n za m i e n t o d e disco”, expresó a su llegada a Cancún. Pero al cuestionarla que si buscaría las preseas doradas, rápidamente contestó “ buscaré y lucharé (por ellas)”, agregó. De su debut en el parapowerl i f t i n g , i n d i c ó q u e e s a l go nuevo para ella y espera debu-

Manny Barreda fue activado este martes. LMP

Se incorpora a la temporada guinda NOROESTE/REDACCIÓN

Manny Barreda ya porta el uniforme guinda, listo para su temporada número nueve con Tomateros de Culiacán. El derecho ha vivido ya más de cien juegos en fase regular, tres campeonatos y un título de ponches. Pero siempre para todo competidor, como es él, existen nuevas razones para salir al terreno de juego. “Siempre contento de estar aquí, portando los colores guindas. Motivado de estar aquí con el

equipo y listos para ganar”, dijo Barreda en su primer día con la novena culichi, de cara a la 202324. El nativo de Sahuarita, Arizona, se quedó a dos ponches de conseguir su segundo título de chocolates dentro de su carrera en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), durante la 2022-23. Hoy viene dispuesto a poner toda su energía en defender con honor, la casaca de los Tomateros. Barreda fue activado este martes y se espera que realice su primera apertura el viernes en casa.

tar con una medalla. “Este año entré a parapowerlifting, es algo nuevo para mí, no sabemos nada, ni sabemos si podremos obtener una medalla de plata, de bronce o de oro, pero será una experiencia muy b o n i t a , y e x p e r i m e n t a r o t ra s experiencias son maravillosas, y por qué no, debutar con una medalla de oro, sería más que feliz”, resaltó Mejía Hernández. No s a b e s n a d a d e l p a ra p owe rl i f t i n g , p e ro n o e s u n impedimento para ti, se le preguntó. “No, nada se me atora, me gustó cuando lo escuché y ya t e n í a ra t o d i c i é n d o l e a m i e n t re n a d o r (d e d e b u t a r e n parapowerlifting)”.

Foto: Isde

Buscará Pauleth Mejía la medalla de oro

Pauleth Mejía competirá en tres pruebas en los Juegos Paranacionales Conade 2023.


8D SCORE Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Consuma fracaso C

Dorados de Sinaloa cae en casa ante los Toros del Celaya por marcador de 4-1 y concreta otra pésima campaña en la Liga de Expansión MX

KEVIN JUÁREZ

En rueda de prensa se anuncia el cambio de nombre.

EL KRAKEN

Dorados de Sinaloa no dio una y volvió a decepcionar en la Liga de Expansión MX.

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

ULIACÁN._ Dorados de Sinaloa necesitaba de un triunfo para llegar a la última fecha con posibilidades de avanzar a los Play In, sin embargo, no pudo en casa ante Toros del Celaya. El Gran Pez perdió en casa 4-1 contra Toros del Celaya, en acciones correspondientes a la fecha 14 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. En los primeros instantes, el equipo de Guanajuato se mostró mejor que el Gran Pez, pero sería hasta el minuto 22 cuando logró abrir el marcador en Culiacán. Tras una gran jugada individual de Michell Rodríguez por el costado izquierdo, el paraguayo Fernando Lesme llegó al área para sacar un disparo que terminó en el fondo del arco sinaloense. Para el segundo tiempo, Dorados de Sinaloa se metió al partido gracias a una mano dentro del área de Diego Gallegos. Al minuto 51, el ahomense Daniel López superó a Nicolás Vikonis con un disparo de derecha. Con la necesidad de ganar, Dorados de Sinaloa dejó algunos espacios, mismos que fueron aprovechados por Celaya. De manera fortuita, el paraguayo Fernando Lesme, al minuto 69,

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

LIGA DE EXPANSIÓN

marcó su doblete tras un rebote en el área chica. El tercero de los visitantes llegó a los 71 minutos cuando Diego Aguilar empujó un balón servido por el costado derecho por Joel Pérez. La goleada se decretó al minuto 84 cuando Fernando Lesme remató un balón en el área chica, en un

claro fuera de juego que no fue sancionado por el cuerpo arbitral. El paraguayo Fernando Lesme fue la figura al conseguir un hat trick. Con este resultado, Dorados quedó sin posibilidades matemáticas de avanzar a los Play In. El equipo sinaloense se quedó en nueve unidades.

CHAMPIONS LEAGUE

Santiago Giménez debuta con doblete NOROESTE/REDACCIÓN

ROTTERDAM._ El Feyenoord derrotó 3-1 a la Lazio en juego de la jornada 3 de la fase de Grupos de la Champions League. El delantero mexicano Santiago Giménez debutó en la competencia marcando doblete, para su equipo, y le anularon uno a las 24 minutos de la primera mitad. Previamente a esta jugada, Santi tocó de manera peligrosa la puerta de la Lazio al 10’ con un remate de cabeza que pasó muy cerca del palo derecho. Con este resultado, el Feyenoord tiene 6 puntos y se coloca como líder del Grupo E

Cambia nombre a Estadio El Encanto IVÁN ZÚÑIGA

MAZATLÁN._ La casa de Mazatlán FC tiene, de manera oficial, nuevo nombre. El que fuera conocido como el Estadio Kraken desde su fundación en 2020, será llamado a partir de hoy como El Encanto. En evento realizado en el centro del terreno de juego de la casa de los Cañoneros y con la presencia de personalidades, tales como Mauricio Lanz, director general de Mazatlán FC; Raúl Ricardo Villavicencio, director general del Encanto Desarrollos; José Enrique Hernández, director comercial del Encanto Desarrollos; el subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa, José Luis Zavala Cabanillas, y el Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin. Fue Mauricio Lanz, director general del club, el encargado de hacer oficial el nuevo nombre del recinto. “Es un placer para nosotros como equipo formalizar esta nueva alianza, la cual le dará su nombre a nuestro estadio, que a partir de ahora será Estadio El Encanto”, expresó. Se proyectó un video en las pantallas del ahora Estadio El Encanto y luego se vivió un espectáculo de fuegos artificiales. Para finalizar, los jugadores Nicolás Benedetti, Jefferson Intriago, Néstor Vidrio y Luis Amarilla, así como Poncho Lizárraga, líder de Banda El Recodo, pasaron al estrado para tomarse la fotografía del recuerdo.


NOROESTE.COM

Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Jueves 26 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.