MAZATLÁN 311023

Page 1

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16527

$20.00

NOROESTE.COM

UN NUEVO PROCESO

Encaran ex Rector y Rector otra denuncia

Honran a los ausentes

Los altares y las catrinas ya están montados en los pasillos del Ayuntamiento y la Plazuela República para el Concurso de Altares y Catrinas 2023 que se realizará hoy a partir de las 18:00 horas.

Encaran a titular de Agricultura y al Gobernador

Productores truenan por pago de maíz U

n grupo de 300 productores se manifestaron en el patio central del Palacio de Gobierno contra las gestiones realizadas por la administración estatal en el pago de sus cosechas, como parte del esquema de comercialización del maíz. Los agricultores acusan que el Gobierno de Sinaloa no les ha pagado las toneladas de maíz ya entregadas en las bodegas autorizadas, dentro de la estrategia del Gobierno estatal y federal por el precio del maíz. En la manifestación estuvieron el Secretario de Agricultura en Sinaloa, Jaime Montes Salas y el subsecretario Ramón Gallegos Araiza, quienes escucharon las quejas y reclamos. “Son dos planteamientos específicos: que detenga el Gobernador los intereses que ya van en aumento que ahorita ya van más de 100 mil pesos por cada productor porque la prórroga que dieron pues no se cumplió, se suponía que al mes de haber entregado el maíz se iba a pagar y no”, reclamó Juan Vega Torres, originario de Angostura. “Segundo, que paguen de manera inmediata, que no estén haciendo gastar a los ejidatarios en venir aquí a concentrarse”. Las autoridades estatales les explicaron que el proceso de pago obedece a un trámite que deben realizar las bodegas, por lo que los tiempos no son determinados por el Gobierno de Sinaloa, además se requiere la colaboración de las bodegas que resguardan el maíz. La discusión se extendió varios minutos, mientras que el Gobierno de Sinaloa montaba una mesa para

Un grupo de 100 agricultores se manifestaron en el Palacio de Gobierno; acusan omisión en los pagos de sus cosechas

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

BELEM ANGULO

Agricultores de Sinaloa confrontan al Secretario de Agricultura durante una manifestación en Palacio de Gobierno.

atender las quejas. La manifestación continuó en el patio del Palacio de Gobierno, mientras el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la conferencia de prensa La Semanera. Concluida la conferencia, el Gobernador atendió a los agricultores, quienes lo recibieron con reclamos y quejas. “¿A qué vienen?”, preguntó el Gobernador, quien recibió reclamos y gritos de los agricultores. El Gobernador escuchó algunos de los casos de los agricultores, respondiendo a todos con la promesa de pago. Después de media hora de conversación, el Gobernador se despidió de los productores asegurando que se reuniría con el titular de la Secretaría de Finanzas del Estado,

Enrique Díaz Vega, para agilizar los pagos. “Vamos a ver los casos particulares, y les digo categóricamente, quien tenga maíz que no se le ha pagado y han sembrado hasta 15 hectáreas, si ahora mismo me tienen los documentos, aquí quédense y hagan cola para que se las paguen”, precisó el Gobernador. “Yo he bajado para darles certeza de que doy la cara, número uno; número dos, ¿qué les pido? Regístrense caso por caso, incluso esas bodegas que no entregan. Yo voy a integrar un equipo especial en este momento, no se muevan, para que les paguen, no hay ninguna razón de eso que les manejan los bodegueros, no existe, no hay falta de dinero, no le voy a pedir prestado a nadie para pagarles”.

La Fiscalía de Sinaloa inició un nuevo proceso de judicialización contra el ahora ex Rector de la UAS Jesús Madueña Molina, y el entonces apoderado general, Robespierre Lizárraga Otero, acusados de abuso de autoridad. En un oficio girado a un juez de primera instancia, la Unidad de lo Penal Especializada en Delitos de Tramitación Común de la zona centro pidió una audiencia de formulación de imputación contra los funcionarios universitarios. La denuncia fue presentada debido a que la UAS omitió facilitar información financiera a la ASE solicitada desde el mes de enero. Se trata de un proceso contra el ahora ex Rector de la UAS y quien se desempeñaba como apoderado general al impedir que la Auditoría Superior del Estado revisara la cuenta pública de 2022. “El día 25 de mayo de 2023 inició la presente carpeta de investigación por el delito de ABUSO DE AUTORIDAD cometido en perjuicio del SERVICIO PÚBLICO existiendo indicios y/o datos de prueba que a criterio de la Representación Social acreditan la comisión del hecho que la Ley señala como delito de ABUSO DE AUTORIDAD cometido en contra del perjuicio del SERVICIO PÚBLICO”, señala el oficio 12573/2023 de la dependencia. “(...) así como la probabilidad de que los inculpados JESÚS MADUEÑA MOLINA Y ROBESPIERRE LIZÁRRAGA OTERO, el primero de ellos en su carácter de Rector y el segundo Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Universidad Autónoma de Sinaloa lo cometieron o participaron en su comisión”, asentó. La denuncia, señaló la Fiscalía, fue interpuesta por funcionarios de la Auditoría Superior del Estado, encabezadas por su titular, Emma Guadalupe Félix Rivera. El 21 de agosto, después de 12 horas, el Juez de control halló la suficiente evidencia para vincular a proceso al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, quien está señalado de cometer el delito de abuso de autoridad por impedir que la Auditoría Superior del Estado realizara una auditoría. El Juez de control halló la sufi-

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

NOROESTE / REDACCIÓN

El ahora ex Rector de la UAS Jesús Madueña Molina y el actual Rector, Robespierre Lizárraga Otero, son acusados de abuso de autoridad.

ciente evidencia para vincular a proceso al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina. Madueña Molina encaró la audiencia inicial solo, con sus abogados defensores, luego de que el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, presentará una justificación médica por la ausencia de su abogado y se difiriera su audiencia para dentro de 15 días. En Noroeste, se dio a conocer que el personal universitario se negó a que la ASE iniciara una auditoría sobre la cuenta pública de 2022. El mismo Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, afirmó en abril que no permitirían la auditoría argumentando que sabían cuál era la intención que se perseguía contra la Universidad. En septiembre pasado, se informó que los abogados del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, lograron un amparo contra la decisión del juez Adán Alberto Salazar, que lo vinculó a proceso por abuso de autoridad. Durante la defensa en la audiencia, los abogados insistieron en que no debe haber delito que perseguir, pues la Auditoría Superior del Estado, que interpuso la denuncia, no está facultada para auditar los recursos de la Universidad. El 30 de marzo, la Auditoría Superior del Estado presentó ante la Fiscalía General de Sinaloa una denuncia en contra de Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por el delito de abuso de autoridad.

SCORE SUBE AL PODIO La atleta Laura Galván le da a México una medalla más de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. 3D

BELEM ANGULO

Diputado Pedro Lobo debe ser responsable de lo que él haga: Rocha

El Gobernador pidió de manera pública que no se le adjudique relación con actores políticos que pudieran tener conductas irregulares.

Presidente de Mazatlán (Luis Guillermo Benítez Torres), debieran de saber cuál es mi conducta”, señaló el Mandatario estatal. “El Diputado Lobo debe ser responsable de lo que él haga, no porque comparta partido conmigo, ese no es problema, el tema aquí es la incorrección en el manejo de los recursos, es una responsabilidad de las personas que no reciben. No tiene que ver conmigo, ni me quieran hacer allegado a eso”.

Noroeste documentó cómo el legislador Villegas Lobo realizó pagos a instituciones privadas por los conceptos de colegiaturas a beneficio de un grupo de siete mujeres que cursan el nivel licenciatura y posgrados. Los pagos salieron del fondo de gestoría social, y desde 2021 se han erogado 150 mil pesos en relación a esta gestión. Conforme a las Reglas de Operación para la Comprobación del Gasto de Recursos Entregados

‘BECA’ A SUS AMIGAS

El Diputado local de Morena, Pedro Villegas Lobo, evidenció que al menos dos de las personas que ha apoyado con recursos públicos, son sus amigas. 6B por los Conceptos de Apoyos de Fondo de Gestoría Social, los pagos de colegiaturas en escuelas privadas, inscripción, trámite de título, no son contemplados para su financiamiento con este fondo.

Foto: @Argentina

El Diputado local por Morena Pedro Alonso Villegas Lobo debe hacerse responsable de lo que él haga, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya al referirse a las gestiones realizadas por el legislador con respecto al pago de colegiaturas en instituciones particulares a beneficio de un grupo de siete mujeres. El Gobernador se deslindó de su compañero de partido y pidió de manera pública no se le adjudique relación con actores políticos que pudieran tener conductas irregulares por el hecho de ser abanderados por la misma facción política. El Diputado morenista, Pedro Villegas Lobo, ha utilizado al menos 150 mil pesos del fondo de gestoría social que recibe para pagar colegiaturas de siete estudiantes mujeres. “Yo comparto partido con el Alcalde de Culiacán (Jesús Estrada Ferreiro) y está bajo investigación, y está vinculado a proceso por razones de corrupción. Y comparto partido con el

Foto: Gobierno del Estado

BELEM ANGULO

HACE HISTORIA Lionel Messi se adjudica el octavo Balón de Oro de su historia, luego de conducir a Argentina a la conquista de la Copa del Mundo. 4D


2A Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL A

CAPULCO, Gro._ “¿Aún queda algo”? La pregunta la hacen dos mujeres jóvenes de unos veintitantos años. Están en la entrada de un supermercado Soriana sobre la costera Miguel Alemán de Acapulco. O mejor dicho, lo que queda del supermercado que fue completamente arrasado tanto por el huracán categoría 5 Otis, como por cientos de personas que los vaciaron en busca de bebida y alimentos. Por todas partes hay hierros y cables colgando de los techos destruidos, escombros, cascotes de concreto, cristales inundando el piso, maderas partidas, láminas, botellas rotas... Aunque decirlo pueda resultar un tópico, lo cierto es que el interior del supermercado se asemeja mucho a la escena tétrica de una película o serie postapocalíptica. Del interior del almacén sale un señor con unas botellas de vino bajo el brazo. Con el paso ligero y pisoteando los cristales y escombros, pasa junto a las mujeres y responde a su pregunta diciendo que solo queda algo de vino y cerveza caliente. Aún así, las dos jóvenes se miran y deciden entrar al inmueble, a pesar de que lo que queda de estructura parece en riesgo de colapsarse en cualquier momento. “No importa”, dicen al unísono. “Quizá encontramos algo que comer en el suelo, entre los escombros”. Han pasado ya cinco días desde que Otis arrasó prácticamente con todo el puerto de Acapulco, dejando hasta el momento 48 muertos y más de 220 mil 035 viviendas afectadas de un total de 223 mil 924, de acuerdo con datos del censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020. La presencia del Ejército, sobre todo, se ha incrementado en los últimos días, así como de la Guardia Nacional y de la Marina, con más de 6 mil 350 elementos, que ayer domingo comenzaron a instalar grandes tráileres con comedores portátiles. Sin embargo, las dos mujeres que entran desesperadas al Soriana en busca de comida lamentan que la ayuda está llegando muy tarde y a cuentagotas, lo que está generando que la población esté desesperada. “Tenemos hambre y por eso la situación está fatal. Porque están saqueando las casas. La poca comida que la gente se dejó, la están saqueando”, dice una de las dos mujeres, que viven en la colonia 20 de noviembre. “Estamos tratando de buscar alimento, galletas, agua, pañales, toallitas íntimas, porque no ha llegado nada de ayuda a nuestra colonia. Con suerte esperamos encontrar algo, aunque sea en el suelo, o entre los escombros”, insiste la mujer, que también explica que llevan varios días sin poderse comunicar con los familiares que viven en otra colonia, por lo que intentará formarse en las kilométricas filas que hay en varios puntos de la costera Miguel Alemán donde el Ejército mexicano está facilitando llamadas. “Otro problema es la inseguridad”, interviene la otra joven. “En las gasolineras, por ejemplo, hay gente con machetes. A los carros les quitan las llantas por la noche y le quitan la gasolina. La gente está desesperada por la gasolina”. “Ay, no”, suspira la otra mujer, quien se lleva ambas manos a la cara para lamentar que jamás pensó que un día entraría a un supermercado destrozado en busca de algo de comida, la que sea. “Más que miedo, lo que tengo es una desesperación enorme”, concluye.

‘No hay autoridad, estamos solos’

En la colonia Icacos, que está a un costado de la costera, y a tan solo unos metros de la zona naval y de enormes torres hoteleras, la señora Claudia Hernández, de 53 años, hace también fila. Pero no para recargar el celular o para hablar con sus familiares, sino para tratar de alcanzar algo de agua potable en un galón de 20 litros. Hasta el momento, en esta colonia donde el jueves pasado por la mañana se confirmaron oficialmente las 2 primeras víctimas mortales de Otis de las casi 50 que ya suman, los vecinos lamentan que a cinco días esta es la primera pipa con agua que llega al lugar de parte del Gobierno municipal de Acapulco.

Cinco días después de ‘Otis’

La ayuda a Acapulco fluye a cuentagotas Damnificados del huracán Otis en Acapulco denuncian lentitud en el reparto de ayuda, mientras buscan algo de alimento y agua

Foto: @SEDENAmx

MANU URESTE

Cientos de damnificados hacen filas para obtener parte de la ayuda que distribuye el Ejército Mexicano.

Gobernadora de Guerrero baja a 45 cifra de personas muertas MÉXICO._ Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero, informó que van 45 personas muertas tras el paso del huracán Otis y no 48 como lo reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil. La Mandataria estatal enlazada vía telefónica con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina- citó un reporte de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, mismo que también indicó que había, hasta el momento, 47 personas no localizadas. “Tenemos hasta el momento, según el reporte de Fiscalía, tenemos el lamentable fallecimiento de 45 personas y 47 personas no localizadas, este es el reporte preliminar que tenemos hasta el momento, pues todo fallecimiento es lamentable, esto es lo que más nos duele, nos unimos al dolor de las familias que perdieron a un ser querido”, señaló Salgado Pineda. “Y, bueno, decirles a todas estas familias que ya estamos en contacto con todos ellos para poner a su disposición, pues, todo nuestro respaldo, todo nuestro apoyo en estos momentos tan difíciles. Decirles que no están solos y que vamos a estarles apoyando en todo momento”, comentó. El domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que el huracán “Otis” había dejado, hasta ese momento 48 personas fallecidas, 43 en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez. Minutos después de la intervención de la Gobernadora, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, Fiscal de Guerrero, aclaró al Presidente que eran 45 personas reportadas como muertas al Servicio Médico Forense. “Confirmados en Semefos tenemos 45 cuerpos, de los cuales se han entregado 16, y tenemos 47 personas no localizadas que han entregado su prueba de genética, todo esto está debidamente documentado, es la información verídica, demostrable”, detalló Valdovinos Salmerón. “Todos los reportes de posibles decesos va la

“No nos han traído nada, solo esta pipa de agua. Pero víveres, alimentos, no. Seguimos sin luz y sin nada. Y por la noche estamos solos. No hay ninguna seguridad ni presencia de auto-

Foto: Evelyn Salgado

ANIMAL POLÍTICO

Familias de Acapulco reciben agua potable después del desastre que dejó el huracán Otis. Fiscalía y verifica con binomios caninos, hay puntos que se han dado y no se han localizado cadáveres”, informó, quien también comentó que tres de las personas fallecidas eran extranjeros que vivían en Acapulco. “Tres personas, una norteamericana que ya fue entregado el cuerpo, otra británica y un canadiense, que no han sido reclamados los cuerpos. Ya se trabaja con la Secretaría de Relaciones Exteriores para entregar esos dos cuerpos a sus familiares”, manifestó Valdovinos Salmerón. El Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, mencionó que había realizado un censo de las embarcaciones hundidas tras el paso de “Otis”, con 29 registradas, hasta el momento. “En lo que se refiere a búsqueda y rescate, se han rescatado 23 personas, cuatro evaluaciones médicas, 10 cuerpos recuperados y se está haciendo un censo de las embarcaciones que se hundieron del servicio turístico”, dijo. “Hasta la fecha llevamos 29 embarcaciones que se hundieron y esperamos continuar con este trabajo para que en la tarde podamos tener una información más precisa”, afirmó Ojeda Durán, quien también mencionó que este lunes llegarían alrededor de seis vuelos comerciales, para que los turistas que aún se encontraran en Guerrero pudieran salir de la entidad. Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, mencionó

que elementos de la Guardia Nacional de otros estados estaban siendo trasladados a Guerrero para incorporarse en las labores de ayuda a los damnificados. “Se va recobrando la seguridad, está teniendo mayor participación la Guardia. Durante el día de hoy, estarán incorporándose más personal, personal de la Guardia que fue relevado de sus responsabilidades en otros estados, por parte del Ejército y se incorporarán en el ámbito de la seguridad aquí en Acapulco”, agregó, quien también indicó que a partir de este lunes comenzarían a funcionar cinco cocinas más, para tener un total de 10 en funcionamiento. Mientras que Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar del Gobierno federal, señaló que mil 678 “Servidores de la Nación” se encontraban en Acapulco y que habían censado 20 mil 971 viviendas y pequeños comercios. Guillermo Narváez Elizondo, director de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad, aseguró que en la noche de este lunes habría electrificación en el 90 por ciento del área urbana de Acapulco. Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes aseguró que la institución a su cargo estaba atendiendo 23 puntos carreteros, para restablecer la circulación y pidió a los usuarios que manejaran con extrema precaución por las condiciones en las que se encuentran las carreteras.

ridades, nada”, señala la mujer, que denuncia que “la ayuda va muy despacio y la gente está ya muy desesperada”. “Por ejemplo, nadie nos ha dicho dónde hay comedores

comunitarios. Albergues sí, pero si tú te vas a un albergue, corres el riesgo de que se metan a tu casa y te saqueen lo poco que te queda”, advierte la vecina.

Paulino, de 45 años, dice apoyado sobre los restos de un vocho al que le cayó un poste de la luz encima destrozándolo por completo, que el comercio es otra de las cosas con las que arrasó Otis. “El comercio en Acapulco se terminó, se acabó. Y lo peor es que va para largo”, dice y se lleva el dorso de la mano a la frente para secarse el sudor que genera el intensísimo calor del puerto de Acapulco. En cuanto a las ayudas, el hombre dice que sí se ve mayor presencia de militares repartiendo víveres, y que ya se aprecia un cambio importante en la costera Miguel Alemán, que está más libre de escombros y de los miles de postes de la luz que Otis tumbó a su paso. Hasta el pasado 29 de octubre, entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina habían entregado casi 20 mil despensas de una población de 779 mil 566 en el puerto de Acapulco, aproximadamente el 3%. “Creo que dentro de 15 o 20 días ya se van a estar repartiendo los enseres en todas las colonias. Pero el problema, claro, es que muchas personas en Acapulco no pueden aguantar ese tiempo esperando a que llegue la ayuda”, apunta. Ulises, de 40 años, dice mientras camina por una calle empinada donde a izquierda y derecha hay pequeñas embarcaciones volcadas en mitad de la carretera que aún “falta mucho escombro por sacar” de la colonia Icacos. “Las principales necesidades son empezar a limpiar, porque el olor ya empieza a ser muy fuerte y nauseabundo por el calor tan intenso, así como el agua, los alimentos, y mayor seguridad. Porque, hasta ahora, no hay seguridad alguna, ni presencia de los soldados. Por eso aquí si el vecino no se cuida con el otro vecino, pues no hay seguridad. Es decir -explica-, la seguridad nos la tenemos que dar entre nosotros mismos, los vecinos. Nos tenemos que echar aguas, porque si no estamos pilas, nos terminan de quitar todo”. Mientras que Francisco Díaz, de 44 años, lamenta que “todo sigue igual” que hace cinco días atrás. “Hay un basural tremendo y ya están empezando las enfermedades. No hay luz, ni agua, solo una pipa ha llegado. Y pues tenemos que estar cuidándonos porque la gente necesita comer y anda bien qué robarse”, apunta. El sábado por la tarde, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, arribó al centro de acopio que el Ejército mexicano instaló a unos kilómetros del aeropuerto de Acapulco. Ahí prometió que ninguna colonia se quedaría sin comida ni agua, y pidió paciencia para que los enseres comiencen a fluir entre las personas damnificadas.


Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Salen de la CDMX toneladas de ayuda

Un motociclista participando como voluntario en la recolecta de víveres.

Desoyendo los llamados a no donar, miles de capitalinos acudieron este fin de semana a los distintos centros de acopio para enviar ayuda a los damnificados del huracán Otis. Aún con desconfianza sobre quién y cómo hará llegar la ayuda humanitaria a Acapulco, ésta no deja de fluir está haciendo nada, que incluso se está deteniendo a quienes quieren ayudar ¡Puras mentiras!”. En su mensaje el presidente confirmó el aumento de las personas fallecidas por Otis. De 27 pasaron a reconocer 39 personas, 29 varones y 10 mujeres, la mayoría habría fallecido por asfixia por sumersión.

Toda la ayuda pasa por las Fuerzas Armadas

López Obrador dijo que existe el rumor de que las Fuerzas Armadas no estaban dejando pasar el apoyo de los ciudadanos, y aseguró que la tarea de los militares es más bien ordenar la ayuda que está llegando. Por su parte, el secretario de Defensa, el general Luis Crescencio Sandoval reconoció que la mayoría de las donaciones que llegan desde la Ciudad de México están siendo captadas por el Ejército en la 35 zona militar de Chilpancingo, donde se ordena y se envía al centro de acopio Mundo Imperial en Acapulco.

En la Cruz Roja

El recorrido de las donaciones es corroborado por los voluntarios

Foto: Camilo Ocampoe

M

ÉXICO._ Dos tráileres cargados con cuarenta toneladas de víveres e insumos salieron de Ciudad Universitaria rumbo a Acapulco. La imagen, compartida por las redes sociales de la UNAM, muestra la unidad de la gente frente a la tragedia del otro. Un resquicio que nos hace pensar que la solidaridad y la ayuda mutua aún prevalecen en nuestra sociedad. La escena, que bien pudo ser en cualquier otra parte del país, fue recurrente durante toda la semana en la Ciudad de México. Aquí, la gente no deja de tener esperanza en las personas, y mandan sus donativos con la mejor de las intenciones. Aunque algo es cierto, existe desconfianza a los centros de acopio. Motivada, a veces, por la desinformación de los grandes medios de comunicación y por la politización de la tragedia. Entre algunos cunden los rumores de que algún partido político pueda acaparar los donativos para transformarlos en despensas para la compra de votos, o algún otro tipo de triquiñluela. Desde el jueves por la mañana el presidente López Obrador pidió a la ciudadanía que tenga deseos de ayudar, llevar la ayuda directamente a los centros de la Cruz Roja o a los puestos de la Marina y el Ejército, quienes son los encargados de llevar la ayuda a los damnificados por el paso del huracán Otis, el de mayor intensidad que haya golpeado las costas del Pacífico Mexicano desde que se tiene registro. “Es importante que conozcan lo que estamos haciendo, porque hay mucha desinformación, mucha politiquería”, dijo el sábado en un mensaje en redes sociales. “Están hablando que no hay atención para la gente, de que está todo fuera de control, que no se

Gana la solidaridad con Acapulco

Un grupo de jovenes exploradores, participa en el empaquetado de alimentos en el centro de acopio de la Cruz Roja.

de la Cruz Roja que desde hace días ven cómo llegan donativos a la sede central de la organización en Polanco. Ahí, una joven voluntaria, menciona que los paquetes de ayuda son entregados con ayuda de la Guardia Nacional, Militares y Marina, con el fin de que la entrega sea ordenada. Fernando Rivera Muñoz, coordinador nacional de voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, explica el proceso para hacer llegar la

Trabajadores de la CFE siguen trabajando para recuperar el suministro eléctrico en Guerrero.

Foto: Cortesía

PIE DE PÁGINA

NACIONAL 3A

INFRAESTRUCTURA DAÑADA POR ‘OTIS’

Avanza la CFE en dotar labores e infraestructura NOROESTE / REDACCIÓN

ACAPULCO, Gro._ Por el huracán Otis resultaron afectados 513 mil 524 usuarios en Guerrero y la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro eléctrico a 301 mil 740, que representan al 58 por ciento. Tan solo en Acapulco, reportó la CFE el domingo, el restablecimiento que se tiene es del 21 por ciento, es decir, de 284 mil 670 usuarios afectados, se han restablecido 58 mil 887. También se logró energizar el servicio para el pozo de agua Raney, uno de los más grandes retos, sobre todo por el beneficio que trae para la comunidad, ya que se considera una batería de varios pozos, con múltiples motores, apunta en comunicado. Además quedó con suministro eléctrico la zona donde se ubican el Hospital General, Hospital Militar, Hospital de Cancerología y el Hospital IMSS. De acuerdo a los protocolos, la CFE dio prioridad al restablecimiento de los servicios que son trascendentes y fundamentales para la comunidad. Instaló de manera inmediata plantas de emergencias principalmente a hospitales, sistemas de comunicaciones, gasolinerías, instalaciones de seguridad pública y protección civil, y demás establecimientos que prestan servicios prioritarios para la población. Conforme se identificaban los daños, en paralelo, se fueron incrementando los

recursos, trasladándose más trabajadores de diferentes puntos del País aledaños, así como los vehículos y los materiales necesarios para enfrentar la gravedad de los daños. Además de los 2 mil 219 trabajadores electricistas, 250 grúas, 764 vehículos, 108 plantas de emergencia, 37 torres de iluminación y 6 helicópteros que se han dispuesto en puntos estratégicos, también se han trasladado más de 2 mil toneladas de materiales que se suman a las 3 mil 500 que ya se tenían ubicadas en el sitio, desde antes que llegara el huracán a tocar tierra. Actualmente de las 38 líneas de alta tensión que resultaron dañadas se han restablecido 19, significando un avance del 50 por ciento. En cuanto a circuitos, de 155 que resultaron dañados, 65 ya fueron restablecidos, significando un 42 por ciento. Por su parte, el huracán derribó 10 mil 083 postes, de los cuales ya han levantado 3 mil 211, representando un avance del 32 por ciento. Al tener, cada vez, una red eléctrica con más postes y torres levantadas, se irá avanzando con mayor agilidad en el restablecimiento, agrega el comunicado. La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

ayuda. Detrás de él, las personas que van de un lado a otro, cargados con artículos, no paran. “Para entregarlos primero hay una evaluación de daños. Los evaluadores forman comités de intervención, van a la comunidad, censan a la población y tienen un protocolo de clasificación de prioridad, si hay familias con personas de mayor edad o con discapacidad”, explica. Esto empata con lo que se ha

informado desde la presidencia: que mil trabajadores de la Secretaría del Bienestar visitan casa por casa de los barrios afectados para levantar un censo de daños. “A quienes se les entrega la ayuda se les da una pulsera o acuerdan con ellos apuntarlos en una lista y con base a eso se les entrega la ayuda humanitaria”, termina de explicar el coordinador de voluntariado que asegura que estas tareas se llevan a cabo de la mano de las Fuerzas Armadas. Detrás pasan latas de atún, bolsas de arroz, frijoles y azúcar, productos de higiene personal y de limpieza, que son separados y agrupados en cuatro kits diferentes de ayuda humanitaria: Alimento, artículos para bebés, higiene y limpieza. Los kits están pensados para surtir a una familia de cuatro personas durante una semana. La ayuda pasa por las manos de más de 200 voluntarios que van desde niños y niñas exploradores hasta motociclistas con chamarras de cuero. Según datos oficiales, hasta la noche del sábado se han repartido 8 mil 170 despensas y 16 mil 80 litros de agua a las colonias más afectadas. Se espera que en el transcurso del fin de semana se repartirán 20 mil despensas. Con información de Arturo Contreras Camero, Camilo Ocampo, María Ruíz y Alejandro Ruiz


4A OPINIÓN Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

La muerte feliz ISAAC ARANGURÉ

@isaacarangureconacentoenlae

“A esta hora de la noche, su vida le parecía algo tan remoto. Se sentía tan solo e indiferente hacia todo y hacia él mismo, que Mersault sintió que al fin había alcanzado aquello que tanto quería: que la paz que ahora lo llenaba naciera del paciente abandono propio que había seguido y logrado sin la ayuda de este cálido mundo tan presto a negárselo sin ira”. Gravemente enfermo, Mersault tuvo una muerte feliz. Albert Camus, La Muerte Feliz.

L

a muerte feliz es un ensayo escrito por Albert Camus, en formato de novela corta, en el cual reflexiona sobre la idea de la muerte y plantea su filosofía del absurdo. Aunque el título del ensayo podría parecer contradictorio, la premisa principal de Camus es que la aceptación y la confrontación directa con la realidad de la muerte nos permite encontrar un sentido auténtico en la vida.

Camus desarrolla durante esta novela tres principales premisas. 1. El absurdo de la existencia. Según Camus, la vida en sí misma carece de un significado o propósito absoluto. El universo es indiferente y absurdo, y la muerte es una parte inevitable de esta existencia absurda. 2. La confrontación con la muerte. En lugar de evadir o huir de la realidad, argumenta que debemos

EDITORIAL

NOROESTE.COM

enfrentarla y aceptarla como una parte integral de la vida. Solo al reconocer nuestra mortalidad podemos vivir auténticamente y encontrar significado en nuestras acciones y elecciones. 3. La rebeldía frente al absurdo. A pesar del absurdo de la vida y la inevitabilidad de la muerte, sostiene que podemos rebelarnos contra esta realidad absurda y encontrar momentos de felicidad y satisfacción en la lucha por la vida y la búsqueda de nuestros propios valores y propósito. Justo con esto, Camus plantea la idea de que la aceptación de la realidad de la muerte nos libera de las ilusiones y nos permite vivir plenamente en el presente, encontrando nuestro propio sentido de la felicidad y la realización. La muerte tiene mucha literatura y es curioso ver cuánto hemos escrito y cómo a pesar de ello nos sigue sorprendiendo. El día domingo (29 de octubre) una buena parte del mundo conectado a internet o a la televisión, se estremeció con la noticia de la muerte del actor Matthew

Perry, mundialmente famoso por su papel de Chandler en la serie Friends. Con apenas 54 años y una historia reciente de recuperación, la noticia tomó por sorpresa al mundo del espectáculo y personajes cercanos, colaboradores y fanáticos se expresaron por el dolor que sentían. Yo no soy un fanático intenso de la serie pero me casé con una y gracias a ella conocí a otras y otros de los muchos que existen, la muerte de Chandler fue, cuando menos, como la muerte de un buen conocido y cómo no habría de serlo si está al aire de alguna u otra forma desde su primer episodio el 22 de septiembre de 1994 y concluyó en su última temporada en 2004. Desde entonces y a la fecha, se ha repetido una y otra vez infinidad de veces, en todos los rincones posibles, gracias al internet y posteriormente al streaming, haciendo que Matthew Perry y sus colegas no envejecieran y no salieran del imaginario colectivo, Chandler, Phoebe, Mónica, Joey, Rachel y Ross, llegaron para quedarse. Chandler ha hecho reír a millones de personas alrededor del

CIZAÑAS DE CECEÑA

La delgada línea

BUHEDERA

No hagan cosas malas que parezcan malas

M

GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

ientras el Gobierno del Estado muestra beneplácito por la disminución de los índices de violencia y los delitos de alto impacto, en la población persiste el sentimiento de transitar por ciudades inseguras y proclives a sufrir un ataque violento. El viernes se anunció que un total de 145 nuevos agentes culminaron su formación universitaria para integrarse a las filas de la Policía Estatal y la Policía Preventiva Municipal. Si bien los agentes preventivos no son los indicados para contener las operaciones a gran escala de los grupos del crimen organizado, sí son un importante dique contra los delitos que puede padecer el ciudadano por parte de delincuentes comunes. Se detalló que los agentes graduados son 49 mujeres y 96 hombres, de los que 52 estarán en aptitud de integrarse a las filas de la Policía Estatal, 62 pasarán a formar parte de la Policía Preventiva en Mazatlán, mientras que los 31 restantes habrán de incorporarse a los cuerpos policiales de otros municipios. Los 62 agentes de la Policía Municipal de Mazatlán recién incorporados inician labores a partir de este martes 31 de octubre, de cara a los operativos de Halloween y Día de Muertos. Y aunque el municipio porteño incorpora desde hoy el grueso de los nuevos elementos asignados, es sabido que existe un déficit de agentes en la corporación municipal, ni qué decir de los otros municipios que recibirán un número de efectivos a cuentagotas. Un ejemplo es el municipio sureño de Rosario, que requiere 20 elementos más para garantizar la labor preventiva y recibirá solo uno. De acuerdo con estándares internacionales, un país o una región debería tener como estándar mínimo, un total de 2.8 elementos de policías por cada mil habitantes. En ese tenor, todas las ciudades de Sinaloa carecen del mínimo necesario de agentes para salvaguardar el orden y la ley en sus linderos. Así se mantiene esa delgada línea entre la prevención de la delincuencia y el sentimiento de inseguridad que aqueja a los ciudadanos, tanto de municipios grandes como otros más modestos.

El mobbing (2) h t t p s : / /p s i c o c o d e . c o m /p s i c o l o gia/mobbing/ as nuevas formas de organización de las empresas, su jerarquía y la necesidad impuesta de conseguir un puesto mayor son algunas de las claves principales por las que se producen disputas entre los miembros de una empresa, teniendo en muchas ocasiones consecuencias severas en la vida de las personas, tanto laborales como personales y es aquí donde surge el Mobbing como concepto.

L

Perfiles del acosador

Psicopático: Suelen ser personas que seducen con su capacidad de encanto llegando a manipular a los demás. Llevan un estilo de vida parasitario apropiándose de los logros que los demás consiguen. Maligno: Son personas que llevan a cabo estrategias demoledoras para aniquilar el crecimiento personal de los demás para preservar su estatus. Suelen reconocerse o etiquetarse como malos, y por eso no admiten las conductas éticas de los otros. Narcisista: Este tipo de perfil suele tener una autopercepción grandiosa de sus capacidades, sintiéndose por encima de los demás. No tienen en cuenta las actuaciones de los otros, carecen de empatía. Suelen cometer actos delictivos como corrupción o fraudes porque su grandiosidad les hace estar por encima de las normas y reglas. Paranoide: Son personas que están alerta y sospechan constantemente de las acciones de los demás. No confían en nadie y ven amenazas donde no las hay, esto les lleva a atentar contra aquellas personas que piensan que están atacando su reputación.

Consecuencias del mobbing en las víctimas

LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

AMLO: huir de la tragedia

E

l Presidente López Obrador tiene como una de sus grandes habilidades la comunicación política, en el marco de una estrategia muy elaborada y compleja construida en los largos años como candidato a la presidencia. Ya en el poder esa habilidad y estrategia le han permitido estar presente en los medios de comunicación como ningún otro Presidente en la historia de México y establecer, día a día, los términos de la discusión mediática. Uno de los pilares de esa estrategia político-comunicacional es nunca dar lugar a que su persona se vea en medio de eventos trágicos -terremotos, huracanes, matanzas- y reunido con las víctimas de ese tipo de hechos. La manera como reaccionó a la tragedia que provocó el huracán Otis en Acapulco y la costa de Guerrero es un caso paradigmático, digno de estudio, de la manera de operar su estrategia. En lugar de trasladarse de inmediato hacia Acapulco en un helicóptero, para en unos minutos estar en el lugar de la tragedia y en contacto con las víctimas, optó, como siempre, por evitar ese momento. Aplicó su manual de la estrategia polí-

tico-comunicacional y se trasladó por tierra cuando sabía que la carretera estaba dañada e imposible de transitar. De manera consciente quería evitar estar en el momento más crítico en el lugar de los hechos. Hizo 10 horas, que estaba en sus cálculos. Cuando llegó a Acapulco, de pisa y corre, solo con el propósito de tomarse la fotografía de ya cumplí, pero sin encontrarse en el espacio del drama y con las víctimas, de inmediato se regresó a su casa ahora sí en un helicóptero, sin permanecer en el lugar de la tragedia. Lo más pronto que pudo huyó del lugar, a diferencia, por ejemplo, del Presidente Fox, en octubre de 2005 en el huracán Wilma, grado cinco, que lo siguió a lo largo de la costa de Quintana Roo, en un operativo organizado por la Marina en carros especiales, para cruzar cualquier río. La prensa también iba para informar de la tragedia. Solo minutos después de que había pasado el huracán, el Presidente se detenía en las comunidades costeras después de pasar el huracán. En todos los casos se reunió con los afectados sorprendidos de que ahí estuviera el Presidente. Agradecían su presencia.

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

mundo, las ha acompañado en los buenos momentos y en los no tan buenos, con su encanto, conectó con millones de corazones y seguro, marcó cientos de miles de vidas. Matthew por otro lado en una entrevista reciente dijo: “Me gustaría ser recordado como alguien que vivió bien, amó bien, como un buscador y su máximo objetivo es ayudar a las personas, eso es lo que quiero”. Matthew vivió como vivió, esa plataforma que le permitió tocar tantos corazón, trastocó el propio, al final no sé si lo supo, pero después de ver las despedidas estoy seguro que lo logró. La muerte feliz te encuentra así, con un sentido propio, abrazando el absurdo de la existencia, y explotando en amor para otros, si hay algún sentido de lo eterno en esta brevedad de la vida, es la memoria del otro, y gracias a Chandler, lo recordaremos con cariño mientras esta vida que conocemos exista. Gracias por todo, te deseo de todo corazón que hayas tenido tu muerte feliz. Es cuánto.

Director General

Ya en la noche llegó a un Cancún devastado solo horas después del paso del Wilma. Esa noche y al día siguiente, el Presidente tuvo reuniones de trabajo con integrantes del Gabinete y se reunió con hoteleros afectados. Se tomaron medidas de inmediato para hacer frente a la situación de la ciudad y de las comunidades costeras. López Obrador con su estrategia político-comunicacional evitó que las víctimas le hicieran peticiones o reclamos. Eso siempre lo hace, está en su manual. Del pueblo bueno solo recibe elogios y agradecimiento y no demandas. Para él en su presencia estas no deben tener lugar. Al Presidente su estrategia políticocomunicacional siempre le ha funcionado entre los suyos. Lo más probable es que en esta ocasión también le resulte. Estos, no importa el nivel de escolaridad y formación, construyen su pensamiento a partir de lo que el Presidente les dice. Escribo este artículo el domingo 29 de octubre y el Presidente sigue sin visitar a las comunidades afectadas de la costa de Guerrero y no ha vuelto a Acapulco. Continúa con sus actividades como si no pasara nada. En sus mañaneras y en los eventos a los que va habla de otros temas, en particular de las elecciones de 2024. En el marco de su estrategia políticocomunicacional, la actitud del Presidente ante la tragedia y las víctimas no es nada nuevo, siempre ha sido así. Se le puede preguntar, por ejemplo, a las madres buscadoras, pero su insensibilidad no deja de sorprender e incluso de escandalizar. La historia lo registra.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

Estos ataques tienen consecuencias graves en la vida de las personas, tanto laborales como personales. En muchas ocasiones las víctimas ven cómo sus relaciones familiares y sociales se deterioran, se quedan sin trabajo lo que les produce un malestar todavía mayor o generan estilos de afrontamiento inadecuados. Consecuencias psíquicas - Los continuos ataques generan en la víctima un gran estrés, ya que la situación es tan grave que supera sus recursos de afrontamiento, esto les genera una gran ansiedad. - Tienen sentimientos de fracaso y frustración, sobre todo cuando les limitan las funciones que ellos saben desempeñar - Baja autoestima - Patologías diversas como: depresión, trastorno adaptativo o trastorno paranoide - En los casos más graves intentos suicidas. Consecuencias físicas - Síntomas psicosomáticos del estrés como pesadillas, dolores de estómago, mareos, náuseas, etc. - Desajuste del sistema nervioso autónomo provocando sudoración, palpitación, mareos, etc. - Desgaste físico, agotamiento y cansancio - Trastornos del sueño Consecuencias sociales y laborales - A nivel social se convierten en personas desconfiadas, y muy sensibles a las críticas. Suelen tener deseos de venganza contra el agresor. - El malestar que sienten en el trabajo lo trasladan a su casa y familia y en muchas ocasiones deriva en problemas añadidos con su pareja o amigos. - Su desarrollo personal se ve mermado, al igual que la interacción con las otras personas. - A nivel laboral se vuelven menos productivos debido al gran estrés al que están sometidos y la baja autoestima. En definitiva, el mobbing es una forma de acoso como otra cualquiera, que por desgracia en nuestro país no está regulada. Hay tres factores que debemos valorar muy bien para clarificar los actos como mobbing: frecuencia de las agresiones, duración y consecuencias en la víctima”. María Delgado Montero. Graduada en Psicología por la universidad Pontificia de Salamanca Máster en Neurociencia

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

CONTEXTO FINANCIERO GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

Mañana, anuncio de la Reserva Federal

I

niciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta en Asia y positiva en Europa y América. Los principales índices de Wall Street mostraron tono positivo, luego de una negativa semana y con la mira puesta en importante información económica y monetaria. El Dow Jones y el SP500 presentaron su primera alza en cuatro días de intercambios, mientras que el Nasdaq hiló dos sesiones positivas, a medida que aumentan las apuestas que apuntan a que el ataque por tierra de Israel en Gaza será menos extenso de lo que temían los inversores la semana pasada. El primero tuvo su mejor día desde el 2 de junio, el segundo desde el 29 de agosto y el tercero desde el 16 de octubre. Los índices vienen de perder más de 2 por ciento la semana pasada y operar cerca de su peor nivel desde finales de mayo, nivel del cual no se han alejado mucho. Sin información fresca, los inversionistas se posicionaron de cara a una semana relevante en términos de nuevos datos. Esta semana Estados Unidos da a conocer la confianza del consumidor, el reporte de administradores de compras manufacturero, las órdenes de bienes duraderos, la nómina privada y el reporte de situación de empleo, que servirán para evaluar la salud de la mayor economía global.

Además, la Reserva Federal dará a conocer su decisión de política monetaria de noviembre, donde los especialistas no esperan alza de tasas, pero sí señales sobre si habrá más adelante; se anticipa que la tasa se mantendrá sin cambio en 5.50 por ciento. En esta ocasión no habrá actualización de pronósticos, pero sí una conferencia de prensa por parte de Jerome Powell. Además, continúa la temporada de reportes corporativos trimestrales y aparentemente avanzan favorablemente las negociaciones del sector automotriz con el sindicato de trabajadores. En México, las bolsas de valores finalizaron este lunes con tono positivo, a la espera de nueva información local y estadounidense, principalmente económica. Los indicadores, que vienen de su mejor semana de las últimas 13, subieron por cuarta ocasión en los últimos cinco días, pero las canastas accionarias no se han alejado demasiado de mínimos de un año. En esta semana México da a conocer la primera estimación del Producto Interno Bruto del tercer trimestre del año, así como la generación de empleo formal y el comportamiento mensual de las remesas. Hoy se publicará la estimación oportuna del Producto Interno Bruto para el tercer trimestre del año. Anticipamos un crecimiento

de entre el 0.65 y 0.70 por ciento trimestral, apoyado en el crecimiento del consumo y la actividad industrial. Mañana tendremos la Encuesta de Banco de México y las remesas de septiembre. El jueves 02 de noviembre será un día inhábil. El viernes se presentará la inversión fija, consumo privado y la venta de autos. En temas energéticos, tenemos que los precios del petróleo arrancaron la semana con pérdidas, en tanto que los inversionistas siguieron de cerca las tensiones en el Oriente Medio. Así, el precio del contrato de diciembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, bajó 3.23 dólares para cotizar en 82.31 dólares, mientras que el precio contrato de diciembre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, cayó 3.03 dólares para marcar 87.45 dólares por barril. De esta manera, los petroprecios cayeron a su menor nivel desde finales de agosto, borrando las ganancias acumuladas desde que comenzó la guerra en Medio Oriente, ya que Israel se enfrenta a una creciente presión para que limite sus bombardeos, manteniendo el conflicto limitado al entrar en su cuarta semana. Los inversionistas siguieron de cerca el desarrollo del conflicto en la Franja de Gaza. Si bien tanto Israel como los

territorios palestinos no son importantes actores petroleros, el conflicto se ubica en una región productora de petróleo clave y más amplia, lo que genera preocupaciones de que la guerra pueda extenderse más allá de Gaza. El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo en una conferencia de prensa el pasado sábado que Israel ha entrado en su segunda fase de la guerra, en lo que espera que sea largo y difícil, a medida que el país expanda sus operaciones terrestres en la franja. En asuntos cambiarios, observamos que el peso mexicano sumó su tercera sesión de ganancias al hilo, ya que el mercado ve poco probable que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve las tasas de interés en su reunión del próximo miércoles. Así, de acuerdo con los registros de Banco de México, la moneda azteca cerró en 18.05 pesos por dólar, lo que representó una ganancia de seis centavos frente al dólar estadounidense. En cambio, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, perdió valor marginalmente para colocarse en 106.14 unidades. El mercado cambiario visualiza poco probable que la autoridad monetaria del vecino país del norte mueva las tasas de interés a mediados de la semana, además de que asimila que el rango del referente del banco central se mantendrá en niveles altos por lo menos hasta mediados de 2024. Si a ello sumamos que las tensiones geopolíticas (provenientes principalmente de Medio Oriente) se han atenuado, tenemos como resultado el actual fortalecimiento del peso mexicano. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

EN TRIBUNALES DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL david@bufetealvarez.com

¿Aprenderemos la lección?

E

l huracán Otis que azotó al puerto de Acapulco ha dejado algunas lecciones que deberíamos aprender.

Por ejemplo, dejó en claro que el desarrollo inmobiliario sin control puede provocar inundaciones en donde no las había y que la mala calidad de los materiales con los que se construye puede poner en peligro la vida de los habitantes de esos desarrollos. Nuestro puerto se ha salvado de que nos pegue un huracán y, dejando de lado creencias y supersticiones, nadie puede negar que siempre estaremos expuestos a un desastre natural de ese tipo. Por eso la importancia de que la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano Sustentable del Ayuntamiento de Mazatlán (DPDUS), haga su trabajo y vigile que en todas las construcciones que brotan por toda la ciudad, se respeten las normas legales que buscan ordenar el correcto desarrollo urbano. Es un hecho notorio que la gran mayoría de los desarrollos inmobiliarios que actualmente se construyen en la ciudad, no respetan las normas legales que los regular y

también es un hecho notorio que la DPDUS suelta licencias y permisos de construcción ilegales a diestra y siniestra y que, según dicen, eso se ha transformado en una fuente de corrupción al exigir fuertes cantidades de dinero y hasta departamentos y locales comerciales a cambio de esos permisos y licencias. Ojalá que nunca nos llegue a pegar un huracán como Otis y ojalá y que nunca tengamos que pasar por desgracias como las que actualmente pasan los habitantes de Acapulco, pero, si esto llegara a suceder, hay que fincar responsabilidades civiles, administrativas y penales a los culpables. La baja calidad y los vicios ocultos de los desarrollos inmobiliarios que se están construyendo en la ciudad, quedarán evidenciados ante un desastre natural de estas dimensiones y eso dará derecho a los afectados para reclamar al desarrollador que repare esos vicios ocultos y pague los daños y perjuicios que se ocasionen. Y si hay inundaciones donde no las había y si se descubre que algunos desarrollos se llevaron a cabo violando las normas legales que los regulan sin que la DPDUS hubiera cumplido su deber de vigilancia, eso dará

pie a que a los servidores públicos que entregaron las licencias y permisos de construcción, se les finquen responsabilidades administrativas y penales. Antes de que pase una desgracia como la del huracán Otis, hay que aprender la lección y hay que exigir a la DPDUS que cumpla los deberes que le imponen las leyes correspondientes, vigilando que los desarrollos inmobiliarios se construyan dentro de los parámetros legales correspondientes y, sobre todo, que sean seguros y sean capaces de soportar huracanes de cualquier categoría. También hay que exigir a Protección Civil que cumpla con sus funciones y no ande entregando certificados de habitabilidad como si fueran palomitas de maíz, vigilando que, por ejemplo, los cristales que se instalen en los desarrollos inmobiliarios puedan soportar huracanes de cualquier categoría ya que, es un hecho notorio que se instalan cristales que no soportan ni una tormenta tropical. Es una desgracia lo que pasó en Acapulco con el huracán Otis, pero será una desgracia mayor que nosotros no aprendamos la lección.

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Deletreando la candidatura de Inzunza Cuidar al amigo y perder al Secretario

P

ara que el Gobernador Rubén Rocha Moya le autorizara a su principal colaborador, Enrique Inzunza Cázarez, que se registre para buscar la candidatura a Senador por el partido Movimiento Regeneración Nacional, debieron mediar valoraciones de muchos tipos pero principalmente de amistad porque en caso de obtener la postulación estaría desprendiéndose del Gabinete el amigo y no tanto el Secretario de Gobierno. La cuestión es por qué motivos dejaría el segundo cargo de mayor importancia quien es leal y mano derecha del Mandatario estatal. Inzunza Cázarez aprovechó su asistencia el domingo a la clausura del Festival Cultural de Sinaloa para soltar la bomba política cuya detonación es de repercusión expansiva para lo inmediato y lo futurista. Y el control de daños comenzó ayer cuando Rocha Moya aclaró que regresarán a sus cargos aquellos funcionarios de primer nivel que no aprueben la encuesta con la cual Morena definirá a los candidatos, “porque los necesito aquí”. El autodestape que hizo Inzunza no es cualquier cosa porque desde el inicio del sexenio Rocha Moya le encargó la gobernabilidad de Sinaloa. Allí está la enorme interrogación que inquieta a la Cuarta Transformación local, e igual bosqueja la respuesta que tiene que ver con atemperar el desgaste que le ha significado al Secretario de Gobierno la operación de

asuntos torales, específicamente los de seguridad pública y combate a la corrupción. Blanco de ataques de quienes lo consideran la mano dura del rochismo, o lo ubican como el rival a vencer, puede entenderse que el Gobernador decida “enfriarlo” y a la vez protegerlo con el eventual escaño en el Senado. En el tercer piso de Palacio de Gobierno cuentan con información confidencial que es tomada en cuenta en la estrategia para aislar al ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de la vertiente de vulnerabilidad en que está. Así como están identificados los autores intelectuales de las campañas sucias también existen reportes de inteligencia que dan cuenta de que personajes que consideran enemigo a Inzunza han llevado ante la cúpula del Cártel de Sinaloa el planteamiento de invalidarlo como factor central del poder público y actor en crecimiento político. Tal vez la intención de Rocha sea la de proteger al amigo y al colaborador que se ha jugado el todo por el todo en los dos años que van del gobierno de la 4T en Sinaloa. Por ello le está permitiendo que se anote en la elección interna de Morena y como parte del blindaje fraternal lo aceptará de regreso si no logra el cometido de ganar la encuesta, e inclusive si pasara al siguiente nivel y le resulte desfavorable el comportamiento de los votos en la elección constitucional. Pero también se requieren cabildeos y

acuerdos políticos de alto nivel, sean éstos con la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, y hasta con el jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador. En cuanto a la Senadora Imelda Castro, que se sostiene en buscar la reelección, todo indica que iría en fórmula con Inzunza, al tener ella el asentimiento presidencial, el de Sheinbaum y también la aprobación que le dio Rocha en octubre de 2022 al proyectarla como “corcholata” estatal en la sucesión de Gobernador de 2027. Existen también alteraciones en las pretensiones de aquellos que se han mantenido en el sube y baja de las decisiones morenistas en lo que respecta a la integración de la 66 Legislatura del Senado que se instalará el 1 de septiembre del próximo año. A uno de los proyectados a la Cámara alta, Feliciano Castro, se le ajusta la aspiración a Diputado federal, mientras que Graciela Domínguez Nava igual deberá decidir si intenta obtener un escaño en la Cámara de Diputados y ya no en el recinto senatorial. La semana en curso será determinante para armar las candidaturas de Morena en Sinaloa hacia el Congreso de la Unión. Existen bastantes funcionarios del Gabinete de Rocha, presidentes municipales y diputados del Congreso del Estado que esperan la indicación de entrarle o no con base a encuestas previas de intención del voto que dan una idea de qué mujeres u hombres están

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Robustecer el alma

H

oy se habla mucho de los ejercicios que se deben practicar para robustecer el cuerpo, pero nada, o casi nada, de las prácticas necesarias para robustecer el alma. En efecto, basta asomarnos a cualquier red social o medio de información para captar la espléndida oferta existente sobre cómo mantener el cuerpo sano, joven y vigoroso. Sobran los consejos para eliminar arrugas, llantitas y cualquier otra consecuencia que avale la factura de la edad. Empero, poco se sugiere para fortalecer el alma, que constituiría el remedio eficaz para robustecer, también, el cuerpo. El axioma del poeta romano, Juvenal, mantiene su vigencia: “cuerpo sano en mente sana”. El escritor español, Pablo d’Ors, recomendó no descuidar dos prácticas fundamentales de la espiritualidad: la meditación, u oración, y el ayuno, ya que al centrar la mente y doblegar los deseos es posible conseguir, asimismo, un control corporal. En su libro El olvido de sí, escribió: “El silencio y la sobriedad, que es tanto como decir la oración y el ayuno, es lo que más le conviene al hombre para llegar a encontrarse consigo mismo. Sin embargo, hay algo en nosotros que nos impulsa a buscar la plenitud exactamente por el camino contrario”. Añadió: “De este modo, en lugar de fijar nuestras residencias en lugares silenciosos, por ejemplo, nos instalamos en las poblaciones más ruidosas y nos aturdimos con toda clase de sonidos. De igual manera, en vez de ser sobrios o moderados, nos arrojamos ávidamente a todo tipo de alimentos y bebidas, objetos y sustancias con que aturdir nuestros sentidos y confundir nuestro espíritu”. Precisó: “Cuando me preguntan qué debe enseñarse a los niños en las escuelas, mi respuesta es siempre la misma: enseñadles a ayunar, enseñadles a hacer meditación. El alma no puede robustecerse sin estos dos ejercicios”.

bien posicionados, o las o los que de plano ni caso tiene que dejen sus actuales cargos de gobierno o de representación popular. El Gobernador se reunirá con Sheinbaum en la Ciudad de México y traerá más calibrado el termómetro político para sus pretensos y podrá alentar a unos y desanimar a otros porque tomará en sus manos el control de las postulaciones. A pesar de que ha dicho que respetará la decisión de los morenistas de aspirar a candidaturas, éstos deberán pasar antes por la aduana rochista como seguramente ya lo hizo Inzunza Cázarez. Por lo pronto, el Secretario de Gobierno inauguró el esquema en el cual los leales a Rocha Moya deberán comportarse con la certeza firme de que la pertenencia y fidelidad al régimen morenista de Sinaloa está garantizada así ganen o pierdan las candidaturas.

Reverso

Fue la gran Sonora Santanera, La que al hechizo de ‘Es la boa’, Hizo que Inzunza se abriera, Como ‘corcholata’ en Sinaloa.

Y Mario Zamora También

El Frente Amplio por México entró en el brete de definir en Sinaloa la fórmula al Senado pues Mario Zamora Gastélum oficializó la intención de reelegirse en la posición que hoy ocupa en el recinto de la Colonia Tabacalera. ¿Será una mujer, y quién, la que complete la mancuerna? ¿Optarán PRI, PAN y PRD por Sergio “El Pío” Esquer ahora que Paola Gárate quiere empuñar la bandera de la lucha del sector agrícola por mejores precios y esquemas de comercialización para las cosechas? ¿O será Héctor Melesio Cuén Ojeda que sólo con la candidatura asegurada a Senador llevaría al Partido Sinaloense a integrarse al bloque opositor prianredista?


6A NACIONAL Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

EN 3 SEMANAS

Matan a 3,195 niños en Gaza: Save the Children NOROESTE / REDACCIÓN

La experta independiente en derechos humanos también criticó la continua ocupación israelí de tierras palestinas y el maltrato a los palestinos. “Estamos hablando de una potencia ocupante. Israel es una potencia ocupante con respecto a los palestinos. No existe un Estado palestino independiente y soberano”, afirmó Albanese. “La ocupación ha sido el vehículo para colonizar, deshumanizar, detener y encarcelar arbitrariamente y llevar a cabo ejecuciones sumarias contra el pueblo palestino”. Criticó a la comunidad internacional por no hacer más para poner fin a la ocupación ilegal.

Desde el 7 de octubre se ha informado de la muerte de más de 3 mil 257 niños, incluidos al menos 3 mil 195 en Gaza, 33 en Cisjordania y 29 en Israel, según los Ministerios de Salud de Gaza e Israel, respectivamente, informó Save the Children. El número de niños asesinados en sólo tres semanas en Gaza es mayor que el número de muertos en conflictos armados a nivel mundial –en más de 20 países– en el transcurso de un año entero, durante los últimos tres años, detalló la organización internacional. Los niños representan más del 40 por de las 7 mil 703 personas asesinadas en Gaza y más de un tercio de todas las muertes en el territorio palestino ocupado e Israel. Dado que otros mil niños reportados como desaparecidos en Gaza se supone que están enterrados bajo los escombros, es probable que el número de muertos sea mucho mayor. El viernes pasado, las fuerzas israelíes anunciaron “operaciones terrestres ampliadas” en la Franja de Gaza, y Save the Children advirtió que provocará más muertes, heridos y angustia y pidió un alto el fuego inmediato. El director nacional de Save the Children en el territorio palestino ocupado, Jason Lee, dijo: “Tres semanas de violencia han arrancado a niños de sus familias y destrozado sus vidas a un ritmo inimaginable. Las cifras son desgarradoras y, dado que la violencia no sólo continúa sino que se expande en Gaza en este momento, muchos más niños siguen en grave riesgo . “La muerte de un niño es demasiada, pero se trata de violaciones graves de proporciones épicas. Un alto el fuego es la única manera de garantizar su seguridad. La comunidad internacional debe anteponer a las personas a la política: cada día dedicado a debatir deja niños muertos y heridos. Niños deben estar protegidos en todo momento, especialmente cuando buscan seguridad en escuelas y hospitales”. Se informó que al menos 6 mil 360 niños en Gaza también han resultado heridos, así como al menos 180 niños en Cisjordania y al menos 74 niños en Israel. Más de 200 personas, incluidos niños, siguen siendo rehenes dentro de Gaza. El riesgo de que los niños mueran a causa de heridas nunca ha sido tan alto, y la ONU informó que un tercio de los hospitales en toda la Franja de Gaza ya no están operativos debido a cortes de electricidad y un “asedio total” por parte del Gobierno de Israel que bloquea la entrada de bienes como combustible y medicinas. Según Médicos Sin Fronteras , la escasez de anestesia resultante ha significado la amputación de niños sin analgésicos. Save the Children expresó que está gravemente preocupado de que la operación terrestre ampliada que las fuerzas israelíes están desarrollando en Gaza resulte inevitablemente en más víctimas infantiles, siendo los cuerpos de los niños particularmente vulnerables al armamento explosivo. Save the Children clamó por un alto el fuego inmediato. “Instamos a todas las partes en el conflicto a que adopten medidas inmediatas para proteger las vidas de los niños, y a la comunidad internacional a que apoye esos esfuerzos, como es su obligación”.

Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás. Por su parte, OCHA también señaló que el lanzamiento indiscriminado de cohetes por parte de grupos armados palestinos hacia ciudades y pueblos israelíes continuó durante las últimas 24 horas, sin que se informara de víctimas mortales. Según las autoridades israelíes, 239 ciudadanos israelíes y extranjeros, entre ellos unos 30

niños, permanecen cautivos en Gaza y 40 personas siguen desaparecidas tras los ataques terroristas de Hamás contra Israel del 7 de octubre, en los que murieron mil 400 personas. La ONU ha pedido reiteradamente la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. Guterres repitió el domingo que “no hay justificación, nunca, para matar, herir y secuestrar a civiles”.

El número de niños asesinados en sólo tres semanas en Gaza es mayor que el número de muertos en conflictos armados a nivel mundial desde 2019.

Salud

Hospitales de Gaza penden de un hilo, señala la ONU

C

on la crisis palestinoisraelí en su cuarta semana, los equipos humanitarios de la ONU destacan la creciente presión que sufren los hospitales del norte de Gaza, donde permanecen pacientes y trabajadores sanitarios, en medio de informes sobre la ampliación de las operaciones terrestres israelíes. Los alrededores de los hospitales de Shifa y Al Quds, en la ciudad de Gaza, y del hospital indonesio, en el norte de Gaza, han sido bombardeados durante el fin de semana, según informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). “Esto se produjo tras los renovados llamamientos del Ejército israelí para evacuar inmediatamente estas instalaciones”, añadió la agencia.

Proteger a los civiles dondequiera que estén

”Los civiles palestinos e israelíes ya han sufrido bastante”, escribió este lunes en la plataforma social X (antiguo Twitter) el máximo responsable de ayuda de la ONU, Martin Griffiths, quien reveló que se encuentra en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados y que “tratará con los líderes de ambas partes” cómo se puede “intensificar la respuesta humanitaria”. “Mi petición a todas las partes es: liberen a los rehenes. Protejan a los civiles, estén donde estén. Permitan la entrega de ayuda de forma rápida, segura y a gran escala. Respeten el derecho internacional humanitario”, escribió.

La evacuación sigue siendo imposible, dicen en la zona

Según OCHA, unas 117 mil personas desplazadas están refugiadas en los 10 hospitales que siguen operativos en la ciudad de Gaza y en otras zonas del norte de Gaza, que han recibido “repetidas órdenes de evacuación” en los últimos días. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró durante la noche en la plataforma social X que “la evacuación de los hospitales es imposible sin poner en peligro la vida de los pacientes”.

Los trabajadores humanitarios siguen trabajando

Se están practicando cesáreas de urgencia sin anestesia en medio de la escasez de suministros médicos y energía, y a veces los médicos tienen que atender partos prematuros de madres moribundas, según ha declarado del Fondo de Población, la agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva (UNFPA por sus siglas en inglés), citando desgarradores testimonios del personal del hospital de Shifa. La Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) afirmó este lunes que sus trabajadores humanitarios en Gaza “siguen adelante”, proporcionando asistencia a

Mientras se practican cesáreas sin anestesia y la evacuación de los hospitales es imposible, los trabajadores humanitarios en Gaza siguen adelante, proporcionando asistencia a más de 600 mil personas

El hospital Al-Quds de Gaza sigue abierto.

CONFLICTO

Crisis en Gaza, con un nivel de deshumanización mayor: experta ONU NOTICIAS

La crisis desatada por el ataque terrorista de Hamás y el actual asalto israelí a la Franja de Gaza es una “catástrofe política y humanitaria de proporciones épicas”, afirma la relatora* especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967**. En una entrevista concedida a Noticias ONU, la experta designada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Francesca Albanese, afirmó que era “imposible describir el dolor y el sufrimiento que están padeciendo los israelíes por lo que les ha ocurrido... porque no sólo están los que murieron y los que fueron tomados como rehenes, sino que hay toda una población completamente conmocionada”. No obstante, al calificar de “valientes” las palabras del máximo mandatario de la ONU ante el Consejo de Seguridad el pasado martes, cuando señaló que los brutales ataques de los combatientes de Hamás del 7 de octubre “no se produjeron de la nada”, subrayó que los gazatíes “ya han sufrido cinco guerras mortales... durante el periodo en que Israel ha declarado un bloqueo ilegal sobre la Franja de Gaza, atrapando a 2,2 millones

más de 600.000 personas que han buscado seguridad en los refugios de la agencia, que ahora han superado en más del triple su capacidad. “Son el rostro de la humanidad en una de sus horas más oscuras”, dijo el organismo. La agencia llevó a cabo el domingo un servicio en memoria de los 59 miembros de su personal muertos en el conflicto hasta el momento y el titular de la ONU, António Guterres,

Foto: Noticias ONU

ONU NOTICIAS

Francesca Albanese, relatora sobre derechos humanos en los Territorios Palestinos.

de personas”. Y desde el 7 de octubre “han sido temerariamente bombardeados con un promedio de 6 mil bombas lanzadas a la semana”, añadió. A fecha de hoy, más de 8 mil palestinos han muerto desde que comenzó la campaña de bombardeos israelíes, y más de 19.740 han resultado heridos, según informó el sábado la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA), de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó a principios

subrayó su “gratitud, solidaridad y pleno apoyo” a los colegas que trabajan para salvar vidas en Gaza arriesgando la suya propia.

El número de muertos sigue aumentando, indican las autoridades

Desde el domingo por la tarde, el número de muertos en Gaza desde el 7 de octubre ha superado la barrera de los 8 mil, según el Ministerio de

de semana que entre los muertos en Gaza había casi 2400 niños y que las mujeres y niños representaban el 66% de las víctimas. “Todas las escuelas han sido blanco de los bombardeos de un modo u otro”, dijo Albanese. “Han bombardeado las escuelas, han bombardeado los hospitales” y han extremado el bloqueo. “Los dirigentes israelíes, de un modo u otro, están culpando y responsabilizando a todos los palestinos de Gaza y los castigan por lo que ha hecho Hamás y otros grupos militares”, añadió.

Poder ocupante


8A Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NEGOCIOS

Sinaloa cerrará 2023 con grandes resultados

Aunque no precisó cifras, la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, aseguró que Sinaloa cerrará este 2023 con muy buenos resultados en lo que a materia turística respecta. “Este año 2023 hemos tenidos grandes resultados, ya lo vamos a dar a conocer en el Informe de Gobierno de Nuestro Señor Gobernador”, dijo. Enfatizó que será el próximo 15 de noviembre en el segmento de Turismo donde se darán a conocer todos los resultados que se registraron. No obstante, la funcionaria estatal reiteró que en la entidad se han tenido muchas mejoras y mayor afluencia de turistas. “Claro que sí hemos visto mejoras en cuanto a conectividad aérea, en cuanto a la promoción turística que se ha hecho a nivel nacional e internacional, hemos visto pues más turistas en Sinaloa”, argumentó. Acotó que en cuanto a afluencia de pasajeros se tienen nuevas rutas aéreas permitiendo dar mejores resultados.

PETRÓLEO

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO VIERNES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 48,973.85 COMPRA VENTA $17.49 $18.49 $13.06 $13.07 $19.17 $19.18

MEZCLA MEXICANA

79.05*

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

85.54*

BRENT

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

87.74

Hará Sectur desarrollo en Pueblos Señoriales

Pueblos sinaloenses que reciban el nombramiento de Señoriales tendrán un comité para brindar capacitación y sean beneficiados por los programas de la Secretaría de Turismo, señala Estrella Palacios Dominguez

Estrella Palacios Domínguez reiteró que en Sinaloa ha tenido muchas mejoras en relación al Turismo.

Concordia, Copala y Mesillas se han beneficiado con el programa Descubre Sinaloa.

Estrella Palacios Domínguez y Raúl Díaz Bernal, Alcalde de Concordia.

EL 8 DE ABRIL DE 2024

Busca Sectur sacar partido al eclipse solar que se apreciará en el sur de Sinaloa HUGO GÓMEZ

CONCORDIA._ La Secretaria de Turismo Estrella Palacios Domínguez, anunció que se buscará buscar proyección internacional para Sinaloa con el eclipse solar del 8 de abril de 2024, que se podrá apreciar en la zona sur de la entidad. “Hay gran interés a nivel internacional por venir a Sinaloa a disfrutar este fenómeno y estamos trabajando” Detalló que los municipios, donde se podrá apreciar será San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa. Motivo por el cual, señaló que se está trabajando con diversas instituciones para turistas y locales puedan disfrutar este fenómeno. “Para que este fenómeno sea

PROGRAMACIÓN

Estrella Palacios Domínguez confirmó que se está trabajando en un programa para que turistas y locales disfruten del fénomeno que se podrá apreciar en San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.

disfrutado por todos los turistas y locales de manera ordenada y sacarle el mayor provecho a esta proyección internacional que tendremos”. En el caso de Concordia, dijo que va a ser un lugar ideal para poder disfrutar de este fenómeno particularmente en una población que se llama Las Pitarrillas. “Ya estamos trabajando con el municipio de Concordia para hacer un programa y sea más atractivo para los visitantes al

Sectur confirmó que se está trabajando para que turistas y locales disfruten del eclipse.

momento de venir a ver este fenómeno que tengas más actividades culturales al momento de verlo”, expuso.

JOSÉ MARIO RIZO RIVAS @mariorizofiscal

¿

Qué hacer ahora con la llegada de las máquinas? Chat GPT es capaz de obtener calificaciones aprobatorias en exámenes de admisión universitarios; Midjourney, de generar fotos de producto fotorrealistas sin la necesidad de contratar un fotógrafo o diseñador gráfico; y Amazon ya ha comenzado a automatizar sus almacenes con ayuda de robots altamente avanzados. La respuesta es solo una: hay que ser estratégicos. Así como el automóvil hizo obsoletos a los carruajes, Facebook a los paquetes de llamadas de larga distancia de las empresas telefónicas, y la imprenta a quienes se dedicaban a transcribir textos a puño y letra, la tecnología avanza y a nosotros nos toca adaptarnos. No es cosa sencilla, por supuesto, y también hay implicaciones éticas, como el uso de inteligencia artificial para apropiarse de los rostros y las voces de actores de Hollywood ya fallecidos, uno de los puntos neurálgicos de la huelga de actores y escritores que hace poco sucedió en Estados Unidos.

PLATA

Anuncia Sectur

Empresas suaves, empresas resilientes ‘No sobrevivirán los más fuertes ni los más inteligentes, sino aquellos que mejor puedan gestionar el cambio’ Charles Darwin

ORO

$1,160.42 $13.46

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

C

ONCORDIA._ Ante el reciente nombramiento de Agua Caliente de Gárate, Concordia, como Pueblo Señorial, la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios Domínguez, declaró que se trabajará en que los destinos con dicho distintivo desarrollen un producto turístico. “Una de las instrucciones de nuestro Gobernador (Rubén Rocha Moya), es que los pueblos señoriales se haga trabajo de desarrollo de producto turístico”, precisó. Indicó que con este cometido, se está trabajando en conjunto con los Ayuntamientos de los nuevos pueblos que recibieron este distintivo nombrando un comité para brindar la debida capacitación en ese sentido. Palacios Domínguez, refirió que además se da capacitación tocante al embellecimiento del pueblo, además de su adhesión a todos los programas con los que cuenta la Secretaría de Turismo en cuanto a ferias, tianguis turísticos para que se les de la promoción. Mencionó que uno de los programas con lo que se ha beneficiado a Concordia, es el de Descubre Sinaloa, con siete viajes con la ruta de San Sebastián, que comprende la cabecera de Concordia, Copala y Mesillas. “Y alrededor de medio millón de pesos hemos tenido de derrama económica en los viajes que ya se han hecho, que se han movilizado alrededor de 300 turistas tan solo en Concordia a través de este programa”, dijo. Así mismo, refirió que se ha beneficiado a este municipio con el programa “Coloreando Sinaloa”, embelleciendo fachadas en la cabecera municipal, y en Copala.

LUNES

49,277.36

ASÍ CERRÓ

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

HUGO GÓMEZ

VALORES

NOROESTE.COM

En el futuro todos somos agentes digitales

Pero hay esperanza: estas tecnologías pueden imitarnos, pero no pueden ser creativas por sí mismas. Son, al final del día, herramientas. ¿Cómo podemos aprovecharlas? Según el informe de McKinsey, titulado “Five Fifty: Soft skills for a hard world”, lo primero que haremos como sociedad será aprender a operar estas tecnologías con conocimiento cada vez más especializado. Hace treinta años se decía que quien no aprendiera computación se volvería un analfabeta funcional. Hoy en día prácticamente todo el mundo sabe utilizar una computadora o un teléfono inteligente. Para 2030, quien no tenga al menos habilidades básicas de programación quedará rezagado. Así lo ilustra el informe de McKinsey: “Nuestra investigación sugiere que, para el año 2030, el tiempo dedicado a usar habilidades tecnológicas avanzadas aumentará en un 50 por ciento en Estados Unidos y en un 41 por ciento en Europa. La expectativa es que la necesidad de habilidades avanzadas en TI y programación crezca más rápidamente, lo cual podría aumentar hasta en un 90 por ciento entre 2016 y 2030. Las personas con estas habilidades inevitablemente serán una minoría.

Sin embargo, también hay una necesidad significativa de que todos desarrollen habilidades digitales básicas para la nueva era de la automatización. Descubrimos que, de las 25 habilidades que analizamos, las habilidades digitales básicas son la segunda categoría de crecimiento más rápido, aumentando en un 69 por ciento en Estados Unidos y en un 65 por ciento en Europa”.

Las inimitables habilidades blandas

La segunda pregunta que hay que hacerse, y tal vez la más importante, es: “¿En qué somos mejores que la inteligencia artificial?”. La respuesta es sencilla también: habilidades blandas. Me refiero a cualidades como la comunicación clara, el liderazgo asertivo, la inteligencia emocional, la creatividad, la resistencia a la incertidumbre, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Estas son cualidades clave para hacer, esencialmente, dos cosas: trabajar en equipo, creando sinergias, y tomar decisiones inteligentes ante problemas complejos donde, o no hay información disponible, o hay en una abrumadora abundancia.

Áreas clave

Según el ya mencionado estudio de McKinsey, las habili-

dades más complicadas de encontrar en el mundo laboral hoy están repartidas en tres áreas clave: 1. Resolución de problemas, pensamiento crítico, innovación y creatividad. 2. Habilidad para lidiar con la complejidad y la ambigüedad. 3. Comunicación. En los negocios más automatizados, donde se usa más tecnología, es curiosamente, donde más hacen falta estas habilidades. En otras palabras, ahí donde la tecnología domina más, ahí es donde más se necesitan personas con grandes habilidades blandas. Estas habilidades no se enseñan lo suficiente ni en las empresas, ni en las escuelas o universidades. En mis tiempos también resultaba raro que alguien se enfocara en ellas con la ambición de convertirse en experto en su respectiva industria. Sin embargo, en el ámbito de la empresa familiar, estas habilidades siempre han sido un tema presente por el simple hecho de que el fundador es padre y jefe al mismo tiempo, y sus compañeros de trabajo conviven con él tanto en la oficina como en casa. La realidad es que una familia sin habilidades blandas no puede liderar una empresa familiar. Sumémosle,

Destacó que en el municipio se han tenido otros eventos de esta índole como fue la observación de estrellas.

además, el factor de que actualmente conviven cuatro generaciones diferentes en el mundo laboral (baby boomers, generación X, milénicos y centennials), cuatro culturas disímiles y, en algunos casos, antagonistas. La empresa familiar tiene la ventaja de que se ha enfrentado a este tema de las habilidades blandas desde generaciones atrás; están acostumbradas a la complejidad de lidiar con cuestiones técnicas y emocionales a la vez. Quizá por ello su transición al mundo digital, aunque no menos turbulenta, sí será más manejable. Y, como toda habilidad, las habilidades blandas pueden enseñarse. Después de todo ¡somos humanos! Somos tradicionalmente buenos en mostrar empatía, en resolver problemas y en ser creativos. Lo llevamos en el ADN. ¿Cómo se enseñan estas habilidades? Primero que nada, habrá que crear instrumentos para medirlas, para luego determinar dónde hay que mejorar. Posteriormente, habrá que diseñar capacitaciones, mentoreo o acompañamientos que ayuden a desarrollarlas. Por supuesto, siempre será más fácil, para empezar, pedir la ayuda de un consultor especializado en empresas familiares: no hay necesidad de inventar el hilo negro. Recordemos que toda tecnología es una herramienta. Y si las tecnologías digitales nos superan en cuanto a las habilidades duras, entonces, simplemente, hagámonos más suaves.


1B Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

MAZATLÁN

NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

CAMBIO CLIMÁTICO

¿Está Mazatlán listo para enfrentar un huracán como Otis?

A

nte las afectaciones causadas por Otis en Acapulco, ¿está Mazatlán listo para enfrentar un huracán de ese nivel?, es la pregunta que plantea la organización Conselva, y se responde: NO. En una publicación de Conselva, costas y comunidades, basadas en sus estudios y en datos de diversas instituciones, los especialistas en desarrollo sustentable exponen que se define como vulnerabilidad al grado en que una ciudad es susceptible e incapaz de hacer frente a los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad y los extremos climáticos. “Entonces, ¿qué tan vulnerable es Mazatlán ante eventos hidrometeorológicos extremos como huracanes y sequías?”, plantean. “Debido a su geomorfología de planicie costera con altos grados de erosión, pendientes suaves, propensión a inundaciones y relativa baja altura con respecto al nivel medio del mar, Mazatlán tiene una vulnerabilidad física MUY ALTA ante el cambio climático”. Y expone la ubicación geográfica como una de las principales amenazas para la ciudad. “Por su ubicación geográfica en el Óceano Pacífico, el nivel de peligro ante los efectos de huracanes en el litoral de Mazatlán es ALTO, particularmente debido a sus altas temperaturas que calientan el agua del mar. “Los escenarios de cambio climático indican incrementos en la temperatura media anual entre 1.4 y 4.1 grados para el 2080”. Para el caso de Mazatlán, expone, se pronostica un aumento del nivel del mar por cambio climático de 3 milímetros por año, lo que lo hace aún más vulnerable a inundaciones, ya que la ciudad se encuentra a sólo 3 metros sobre el nivel del mar. “Además hay un alto grado de erosión en las playas de Mazatlán, con pérdidas de hasta 4.7 metros por año en algunas zonas, incrementando su vulnerabilidad al fuerte oleaje”. Advierten que Mazatlán tiene 289 colonias con nivel alto y muy alto de peligro y riesgo de inundación. “Muchos de estos sectores son vulnerables porque no respetaron el sistema hidrológico natural de la ciudad”, dice el organismo. “En la ciudad existen 27 escurrimientos, entre arroyos, lagunas y ríos. El crecimiento urbano ha invadido estos cuerpos de agua, eliminando a su paso su barrera natural de vegetación, como manglares”. Según el Plan Municipal

¿Acabó ‘Norma’ con la sequía en Sinaloa?

Advierte Conselva que el puerto tiene una vulnerabilidad física muy alta, tanto por sus condiciones geográficas, como por ser muy susceptible e incapaz de hacer frente a los estragos del cambio climático

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

NOROESTE / REDACCIÓN

Con las lluvias de la tormenta Norma, muchas calles y avenidas del puerto quedaron inundadas.

289

COLONIAS DE MAZATLÁN TIENEN NIVEL ALTO Y MUY ALTO DE PELIGRO Y RIESGO DE INUNDACIÓN

27

VERANOS MÁS LARGOS

Debido al calentamiento global, el verano se está alargando al ritmo de nueve días por década, y ya dura cinco semanas más que en los años 80. Este año hemos experimentado fuertes efectos del cambio climático, como intensas ondas de calor y una disminución radical de la precipitación. La ausencia de lluvias hasta a finales de septiembre han llevado al País a un nivel crítico de sequía. Sinaloa es uno de los estados más afectados.

ESCURRIMIENTOS EXISTEN EN MAZATLÁN ENTRE ARROYOS, LAGUNAS Y RÍOS, Y EL CRECIMIENTO URBANO HA INVADIDO ESOS CUERPOS DE AGUA, ELIMINANDO A SU PASO SU BARRERA NATURAL DE VEGETACIÓN, COMO MANGLARES

8,600 hectáreas TIENE MAZATLÁN SUSCEPTIBLES DE INUNDACIÓN

60 mil

HABITANTES SON LOS AFECTADOS APROXIMADAMENTE CADA TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL PUERTO

3 metros SOBRE EL NIVEL DEL MAR ES LA ALTURA DE MAZATLÁN Y ESTO REPRESENTA UN RIESGO MAYOR DE INUNDACIONES

de Contingencia de Mazatlán, muestra 8 mil 600 hectáreas susceptibles de inundación, que afecta cada temporada de lluvias a por lo menos 60 mil habitantes. “En los casos de desbor-

Actualmente, 74.96 por ciento del País sufre sequía.

damiento en el Arroyo Jabalíes y el Río Presidio se registra un potencial de caudales máximos de más de 100 metros cúbicos por segundo”. Conselva alerta que para hacer frente a los efectos del cambio climático es urgente tomas medidas. “Es necesario implementar tanto mejoras en infraestructura, como drenaje, como Soluciones basadas en la Natura (SbN) que integren vegetación y suelo para prevenir inundaciones, como jardines de lluvia, espacios verdes, reforestación de manglares y presas de gaviones para retener sedimento”.

ALERTA POR SEQUÍA n En 2022, sólo el 12.66 por ciento del País estaba en sequía, sin grados de sequía excepcional. n Incluso en 2021, cuando se presentó la peor sequía en 30 años, para septiembre sólo 8:02 por ciento del País presentaba sequía. n Para las mismas fechas en 2015, sólo el 14.10 por ciento del País presentaba afectaciones por sequía. n Actualmente, 74.96 por ciento del País sufre sequía. ¡Alarmante! 95.5 por ciento de Sinaloa en sequía.

Contrario a lo que se cree, es probable que los beneficios de “Norma” no sean los esperados ante la sequía, pues debido al alto grado de erosión de los suelos y la falta de cobertura vegetal, las lluvias torrenciales tienden a ser poco efectivas, advierte Conselva. “Para que la lluvia sea efectiva, debe existir cobertura vegetal suficiente para que amortigüe la fuerza de su caída y un suelo sano capaz de absorberla para infiltrarla y recargar los mantos acuíferos. Y este NO es el caso de Sinaloa, cuyo suelo se encuentra muy reseco y sin vegetación por la sequía”, afirman los especialistas en cuencas. “La falta de vegetación y erosión de los suelos dan como resultado escurrimientos superficiales que no logran infiltrarse lo suficiente y por ello causan inundaciones y desastres a su paso. Además, arrastran una gran cantidad de sedimentos, azolvando ríos y presas en su camino”. En el caso de la tormenta “Norma”, dice Conselva, si bien sirvió para llevar agua a las presas, la realidad es que el promedio de almacenamiento en el estado subió a sólo un 32 por ciento, mientras que el costo de sus afectaciones ha sido muy elevado. Pérdidas de vidas humanas y animales, vehículos varados, inundaciones, desbordamientos de arroyos, socavones, caminos obstruidos y daños al patrimonio de los sinaloenses, advierte, ese es el verdadero saldo de huracanes y tormentas tropicales. Y afirma: Un evento hidrometeorológico extremo NUNCA será la solución de otro. “Un huracán no resuelve una sequía extrema, puede ayudar a humedecer las capas superficiales del suelo erosionado, pero es probable que su efectividad no sea la esperada en términos de infiltración”. Tener cuencas sanas, con vegetación suficiente y suelos sanos, precisa Conselva, es la mejor alternativa para hacerle frente al cambio climático, tanto para asegurar la disponibilidad de agua durante las sequías, como para prevenir inundaciones a raíz de los huracanes.


2B LOCAL Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Asociación de Periodistas y Comunicadores 7

R

esulta que en la conferencia de prensa La Semanera otra vez se hizo realidad esa amenaza que piensan los periodistas cuando el Gobernador Rubén Rocha Moya sale con camisa cuadrada: se enojó y arremangó parejo. Esta vez fue porque le recordaron que los ocho cadáveres que amanecieron hace unos días en las calles de Tamazula, Durango, eran de sinaloenses que fueron privados de la libertad por un grupo de civiles armados en una colonia del norte de Culiacán. Rocha Moya se encabritó y criticó que organismos como Iniciativa Sinaloa, que desde hace más de una década investiga y señala actos de corrupción en gobiernos estatales y municipales, tanto de panistas, como de priistas y ahora de morenistas, le estaban rogando a San Judas Tadeo para que los cadáveres fueran hallados en Culiacán o de perdida en territorio sinaloense. Como si eso cambiara algo, esas personas fueron privadas de la libertad en Culiacán y ahora están muertas. El frenesí del mandatario también alcanzó a Javier Llausás, que dirige el organismo civil Construyendo Espacios para la Paz, que también desde hace años estudia, analiza y explora opciones y estrategias para ayudar a que bajen los índices delictivos en lugares muy difíciles como el sector de Alturas del Sur. Según el Gobernador, en las administraciones pasadas había más muertos y más violencias. Lastimosamente, con declaraciones y actitudes como estas de “usan el tema para golpearlos políticamente”, nada va a cambiar en nuestro estado o el país. Imagínese usted, tanto estar fregando con que cambiarían la realidad de cómo nos afecta la delincuencia, para llegar y salir con que toda crítica es campaña en su contra y la de su movimiento. Aaaaaayyy, ellos nos golpean con el tema. Y los números de violencia familiar y raptos suman y suman y suman, como si tuvieran una estrategia integral para combatirla. Ni tampoco echándole la culpa a Llausás y a la gente de Marlene León. Habría que decir, aunque no guste, que mucho de lo que se ha mejorado, aprendido y entendido de la violencia en Sinaloa no ha venido del gobierno, sino de la sociedad civil. Cada vez queda más claro, el mejor Rocha que conocemos es cuando muestra experiencia, conocimiento y sensibilidad; pero el peor Rocha surge cuando se mimetiza con su jefe de Palacio en dichos y actitudes. Y no son iguales, porque el Gobernador sí tiene una formación académica reconocida que, tristemente, él mismo ningunea cuando le gana la mecha corta.

También se deslinda del ‘Pirrurris’ Lobo

Otro tema que tampoco gustó el Gobernador fue el del diputado Pedro Villegas Lobo, que como auténtico Pirrurris anda pichándole colegiaturas a un grupo de mujeres, de las que además ya pudimos constatar, son de su grupo cercano de amigas. El compa anda quedando bien con dinero público, y ahí la dejamos para no decir más. Esa es la bronca con cierta gente que llega a puestos en los que se debe administrar dinero para ayudar a los más necesitados. Es obvio que este tipo, como cualquiera, debería saber que el dinero para gestión es para ayudas de otro tipo, no para andar regalando colegiaturas a sus amistades. ¿Cuánto plebe en comunidades como Villa Juárez o alguna otra rural anda batallando para completar sus útiles o deseando alguna bequita para ayudarse para el

camión? Y este diputado utilizándolo para quedar bien. Rocha Moya, a pregunta directa, dejó solo a Villegas Lobo diciendo que se hiciera responsable, y acto seguido desestimó la relación partidista y recordó que tanto Estrada Ferreiro y “El Químico” Benítez son también de su partido pero están bajo proceso. Y en eso tiene razón el Gobernador, por eso le volveremos a preguntar a Feliciano, a quien luego le da por torcer la ley para proteger a su diputado.

Mazatlán, fragilidad y vulnerabilidad

La pregunta que nos hacemos todos en estos días o qué ronda la cabeza de la gente, sobre todo mazatleca, es si el puerto sinaloense aguantaría un impacto como el huracán Otis. La respuesta obvia es NO. Y no sólo por obviedad, también los expertos lo señalan. La organización Conselva, Costas y Comunidades, enfocada en la conservación y desarrollo sustentable, con un excelente nivel, nos lo dice claramente: “Debido a su geomorfología de planicie costera con altos grados de erosión, pendientes suaves, propensión a inundaciones y relativa baja altura con respecto al nivel medio del mar, Mazatlán tiene una vulnerabilidad física MUY ALTA ante el cambio climático”. Y es que: “Por su ubicación geográfica en el Óceano Pacífico, el nivel de peligro ante los efectos de huracanes en el litoral de Mazatlán es ALTO, particularmente debido a sus altas temperaturas que calientan el agua del mar”. A esto se suma el alto grado de erosión de nuestras playas por el incremento del oleaje de los últimos años, lo que hace aún más vulnerable a la zona costera. Además, en Mazatlán existen 27 escurrimientos, entre arroyos, lagunas y ríos, casi todos invadidos por el crecimiento urbano desordenado que caracteriza a nuestra ciudad. Súmese a eso la ausencia de barreras naturales como vegetación, manglares y demás, que hemos estado destruyendo de manera sistemática las últimas décadas. O sea que lo ideal sería prevenir. Aunque eso nunca urge.

Periodistas en la guerra, también son víctimas

Cuando vivimos en un país donde seguido se mata a periodistas, casi no nos asombra que en una guerra se esté asesinando a colegas de medios internacionales. Es el caso del conflicto IsraelPalestina, o Israel-Hamás como se dice en una especie de eufemismo. En 15 días, la cifra de reporteros muertos está muy por encima de cualquier otro conflicto bélico: han matado a 19 periodistas tan solo en Gaza, además de uno en Líbano y tres periodistas israelíes asesinados por Hamás. Cifra que podría haber subido ya en estos últimos días. Tan solo el miércoles de la semana pasada se registró además el asesinato de varios miembros de la familia del periodista Wael Al-Dahdouh, director de la oficina de Al Jazeera en Gaza, en un aparente ataque del ejército israelí a su casa. Murieron su esposa y sus tres hijos. Surge la duda de si el ejército de Israel está atacando a propósito a periodistas en un intento de desinflar la cobertura que se está haciendo en la zona y donde precisamente ante los ojos del mundo es una masacre de Israel sobre Palestina. Tiempos de terror para la prensa en el mundo. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

ACUSA ROCHA MOYA A OPOSICIÓN Y COLECTIVOS

‘Desean más violencia en Sinaloa’ BELEM ANGULO

CULIACÁN._ La oposición a la actual administración estatal y municipal, y los colectivos promotores de seguridad, están frustrados que en Sinaloa no se registren más muertes, calificó el Gobernador Rubén Rocha Moya. Los comentarios del Mandatario fueron realizados en relación a un grupo de ocho personas que fue encontrado sin vida el sábado en Durango, y entre las que habría algunas origina-

rias de Sinaloa. “Cómo les ha dolido que no mataran a los que se llevaron de aquí, para que crezca el número de homicidios de Culiacán”, reclamó. En su conferencia de prensa La Semanera, el Gobernador dijo que él ha rezado por la seguridad del estado, mientras que sus opositores lo hacen para que aumenten los asesinatos en Sinaloa. Señaló el Gobernador que la estrategia de seguridad de su administración ha funcionado.

La organización que agrupa a periodistas enumeró las agresiones que se han hecho contra periodistas de parte de Rubén Rocha Moya y también del aparato informativo de la Universidad NOROESTE / REDACCIÓN

C

ULIACÁN._ La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio hizo un llamado al Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y a las autoridades de la UAS a respetar el trabajo de los periodistas. La organización expresó su preocupación por los recientes acontecimientos que tienen que ver con expresiones reiteradas en contra del ejercicio del periodismo y que vulneran a quienes ejercen esta importante labor. “En la Asamblea Ordinaria de nuestra Asociación se tomó la decisión de hacer público nuestro posicionamiento en torno al desafortunado desencuentro entre el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya y la compañera periodista Martha Liliana Castro reportera de Línea Directa”, informó en un comunicado. La organización destacó la importancia de practicar el respeto, la prudencia y la empatía como valores fundamentales para entender la labor de las y los periodistas, que lo único que buscan en su práctica cotidiana, es

informar a la comunidad con profesionalismo y de forma oportuna y veraz. La 7 de junio expuso que son estos valores en los que deben conducirse las autoridades de todos los niveles, municipales, estatales, federales, así también las de organismos autónomos, del Poder Legislativo, y en este caso en especial, el Poder Ejecutivo. El mismo llamado, agregó, se hace a las autoridades de la UAS, de quienes se tiene conocimiento que los periodistas han recibido denostaciones a través de sus propios medios de comunicación y transmisiones en redes de la universidad, lo cual es muy lamentable e inaceptable. “El periodismo requiere garantías que le proporcione el Estado para ejercer con total libertad y respeto su actividad, por lo que consideramos importante solicitar que nos conduzcamos todos en el marco de la tolerancia, el respeto y el entendimiento mutuo”, asentó. Se avecina un proceso electoral de gran importancia para la entidad, continuó, mismo en el que los ánimos suelen estar a flor de piel y los riesgos de roces entre periodistas y actores políticos se incrementan en forma notoria.

Foto: Noroeste

Otra vez se enciende Rocha

Piden a Rocha y a UAS respetar a los periodistas

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya atendiendo a periodistas. Se está a tiempo de hacer un alto en el camino y replantearse los deberes y obligaciones, agregó, pues informar y atender los cuestionamientos de periodistas es una obligación insoslayable al ejercicio del poder y la transparencia y rendición de cuentas son esenciales en una sociedad democrática. “Nuestro llamado es respetuoso y atendiendo la máxima de que el diálogo es la mejor manera de resolver nuestras diferencias, que cada quien haga lo que le toca, en el marco del respeto y la tolerancia será de gran ayuda para el mejor funcionamiento de la vida pública de Sinaloa”, apuntó.

ACUSAN COMERCIANTES Y VECINOS

La Cruz Lizárraga, bajo el agua y no soportan los malos olores ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ La Avenida Cruz Lizárraga sigue bajo el agua, a pesar de que desde hace una semana ya no ha llovido en Mazatlán. Este problema eterno sigue causando molestias a vecinos y comerciantes de la zona, ya que aseguran que ya no aguantan los malos olores y las ventas han bajado. En un recorrido de Noroeste por la zona, constató que el agua sigue estancada en varias cuadras y el olor es insoportable. “Nadie nos hace caso, vivimos prácticamente bajo el agua, ni el Alcalde (Édgar González) ni la Jumapam nos resuelven, qué tenemos que hacer, pues bloquear la avenida, solo así van a resolver esto”, dijo Antonio Velarde, vecino de

La Avenida Cruz Lizárraga permanece bajo el agua estancada.

unos departamentos de la zona. Una comerciante del lugar aseguró que las ventas en su negocio han bajado, ya que sus clientes no tienen cómo llegar sin mojarse el calzado. “A mí sí me perjudica, mis

clientes ya no vienen porque para llegar a mi negocio tienen que cruzar el agua y se mojan el calzado”, dijo Angelina. Incluso los vehículos al transitar por el lugar provocan olas que se meten a los negocios.

RECORRIDO DE OFICIALIA MAYOR

Multan a florista con $20 mil; quema árbol afuera de panteón ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Un comerciante de flores que tiene varios puestos ubicados afuera del Panteón Jardín fue multado con 200 UMAS, más de 20 mil pesos, por quemar un árbol seco y basura de su negocio a la orilla de la Avenida Luis Donaldo Colosio, infringiendo normas de seguridad y ecología, informó el Oficial Mayor, Rogelio Olivas. Como parte de un operativo en el Panteón Jardín, elementos de Oficialóa Mayor, incluyendo su titular, recorrieron este cementerio municipal el lunes, encontrándose con el acto en donde a uno de los floristas se le ocurrió quemar un árbol casi a mitad de la calle, motivo por el cual fue sancionado. “Al florista ya se le hizo el retiro de uno de sus locales, porque tiene cuatro espacios, se le sancionó, de hecho al hacer esa quema también es tema de arresto, se le sancionó por parte Oficialía Mayor, se sancionó por parte de Ecología y la sanción corrió por 100 umas con Oficialía, 100 umas con Ecología”, señaló el Oficial Mayor. Uno de los motivos de la multa, en el caso de Oficialia Mayor, anunció el funcionario, fue exce-

El comerciante quemó un árbol seco y basura de su negocio a la orilla de la avenida Luis Donaldo Colosio.

derse en los límites permitidos, además de la imprudencia, mientras que por parte de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, por el impacto ambiental del hecho. “Ya le habíamos dicho que tenía que tener ordenadito su local, no hacía caso, yo ayer pasé por ahí en la noche y seguía teniendo la basura, cuando ya habíamos quedado en un acuerdo y por eso la mañana me fui directo a ver ese tema, pero él mismo lo rompió con el hecho de estar quemando un árbol a plena luz del día y con el peligro”, sentenció. El comerciante no negó el

hecho, mencionó Olivas, asumió las consecuencias pagando ayer la cantidad de 10 mil 374 pesos de una de las dos multas, quedando pendiente otra por la misma cantidad, otra consecuencia fue que se le retiró un espacio que será asfaltado para utilizarse como estacionamiento para discapacitados y personas de la tercera edad. El Oficial Mayor calificó este acto de imprudente, pues al ser una avenida con tanta circulación de vehículos, pudo provocar un accidente, aunado a esto es un comerciante que tenía acaparadas hasta las banquetas y no permitía la circulación de las personas.


ANUNCIA EL ALCALDE ÉDGAR GONZÁLEZ

‘Va Cero Tolerancia en fiestas de Halloween’ ANA KAREN GARCÍA

T

odo aquel que sea sorprendido promoviendo imágenes que alteren el orden o haga apología del delito recibirá las sanciones correspondientes por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que implementará el operativo de Cero Tolerancia en las festividades de Halloween, sentenció el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin. “Cero tolerancia, esa es la indicación; la detención es un tema del bando de policía y del buen gobierno”, mencionó el Alcalde, ya que si se detiene a alguien por este motivo se le remitirá con el Juez Cívico en el Tribunal de Barandilla. Hizo el llamado a la ciudadanía a evitar incurrir en estas prácticas y que se diviertan ‘como debe ser’, ya que finalmente esta celebración no pertenece a la cultura mexicana. “El llamado nuestro es un llamado enérgico, en el sentido de que se evite hacer apología del crimen, como se acostumbraba, porque se dejó de hacer un tiempo, espero que este año continúe igual”, dijo. Esperando que el hecho de que la fecha cayera entre semana beneficie para que los festejos no se salgan de control, el Alcalde advirtió que esta medida será aplicada tanto a personas como a propietarios de vehículos que infrinjan el reglamento. “Si vemos vehículos que estén haciendo apología, obviamente se va a aplicar la ley, no lo he hecho, pero lo vamos a hacer, de hecho el Secretario lo va a hacer”.

Detienen a seis y aseguran auto por apología del delito

Seis personas detenidas, además un vehículo llevado a la pensión por fomentar la apología del delito, es el resultado de las acciones de seguridad enmarcadas en el festejo de Halloween el pasado fin de semana, informó Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública Municipal.

De acuerdo a un comunicado, el jefe policiaco en Mazatlán detalló que las multas por estos actos alcanzaran de uno a 20 UMAS, dependerá el número de faltas. Barrón Valdez recalcó que habrá una

fuerza operativa de más de 250 elementos distribuidos en zonas de fiesta por Halloween y camposantos por el Dia de Muertos. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tiene en función las acciones de prevención y resguardo para la sociedad desde el sábado 28 de octubre. El Secretario de Seguridad Pública Municipal enfatizó que en ambos operativos el objetivo es mantener el orden para que las festividades se desarrollen de manera segura y actuar de inmediato ante cualquier situación delictiva.

LOCAL 3B

Foto: Ana Karen García

Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

El Alcalde de Mazatlán hizo el llamado a la ciudadanía a evitar incurrir en estas prácticas y que se diviertan ‘como debe ser’.


4B LOCAL Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR SINALOA

DIPUTADO PEDRO VILLEGAS LOBO

Financia estudios a sus amigas con fondos del Congreso A través de su cuenta de Instagram, el Diputado local de Morena, Pedro Villegas Lobo, evidenció que al menos dos de las personas que ha apoyado con recursos públicos, son sus amigas KAREN BRAVO

C

U L I AC Á N. _ El Diputado local de M o re n a , Pe d ro Villegas Lobo, ha ut i l i za d o re c u rs o s p ú b l i cos para f inanciar los estudios profesionales de dos d e s u s a m i ga s , s u m a n d o más de 62 mil pesos entre ambas. S e g ú n e l ra s t re o d e información realizado por Noroeste en la página of ic i a l d e l Co n g re s o d e l Estado, Pedro Lobo otorgó a p oyo s p o r 5 2 m i l 3 0 0 pesos a Mitzi Anahí, estud i a n te d e l D o c to rad o e n D e sa r ro l l o Humano y E d u c a c i ó n e n e l Ce n t ro Un ive r s i t a r i o Mar de Cortés. En su cuenta de I n s t a g ra m , Pe d ro L o b o publicó el 17 de octubre

d e l 2 0 2 2 u n a fo to g ra f í a donde presumía sus estudios de posgrados, mientras posaba en medio de dos mujeres. “Estudiando el doctorado en Desarrollo Humano en la Universidad Mar de Co r t é s . No s debemos seguir p re p a ra n d o en n u e s t ro s e s t u d i o s , p e ro aún más en el lado humano y la empatía al prójimo (sic)”, señala la foto posteada. Además, en la descripción pegada en la imagen señala el Legislador local “Estudiando el Doctorado en Desarrollo humano con mi amiga Maestra Paula y Maestra Mitzi”. No es la única fotografía en donde sale acompañado y hace mención de Mitzi. Los pagos realizados al postgrado de Mitzi Anahí o c u r r i e ro n e n t re o c t u b re

del 2021 y agosto del 2023, i n c l uye n d o e l f i n a n c i a m i e n to p a ra t ra m i t a r e l título de la Maestría. Otra de las benef iciadas con recursos públicos por parte de Villegas Lobo es Yarna, a quien en mayo del 2022 le pagó colegiaturas por 9 mil 800 pesos por la M a e s t r í a e n I n te l i ge n c i a Emocional, también en el Centro Universitario Mar de Cortés. En I n s t a g ra m , el Diputado publicó el 16 de agosto del 2022 una fotog ra f í a d o n d e d e ta l l a q u e está haciendo tareas. “Con mi amiga compañera Yarna”, detalló al pie de la imagen. Según las reglas de operación para la aplicación del recurso de gestoría social, f irmado por l a Ju n t a d e C o o rd i n a c i ó n Política, no está contem-

En su cuenta de Instagram, Pedro Lobo presume sus estudios de posgrados.

plado el f inanciamiento ni pago de colegiaturas, s i n e m b a r g o, e n t r e o c t u bre del 2021 y agosto del 2 0 2 3 , Vi l l e ga s L o b o a d e s -

tinado alrededor de 150 mil pesos en el pago de mensualidades en escuelas privadas para siete estudiantes mujeres.

GOBIERNO DE ROSARIO

HUGO GÓMEZ

Josué Leonel González señaló que los requisitos para conseguir el título de Pueblo Señorial son construir el arco de ingreso, un restaurante y un hotel.

Fotos: Hugo Gómez

EL ROSARIO._ En una breve sesión de Cabildo, la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar presentó su Segundo Informe de actividades en el municipio. El acto tuvo lugar durante la primera sesión ordinaria de Cabildo local, alrededor de las 10:20 horas de este lunes, donde se abordó durante el tercer punto del orden del día. Tras el pase de lista y que se determinara que había quórum legal, la Regidora Célida Ovalle solicitó la dispensa de la lectura de las anteriores sesiones. “Nuestro equipo ha enfrentado desafíos significativos, pero juntos hemos logrado avances notables en el camino hacia el bienestar de nuestro municipio; en este Segundo Informe destaco algunos de los logros más sobresalientes que se han alcanzado”, dijo. Entre las acciones, la Presidenta Municipal dijo que se dio el fortalecimiento a la infraestructura en comunidades, mejorando vialidades,

Foto: Hugo Gómez

Alcaldesa presenta su Segundo Informe ante los regidores

La Alcaldesa Claudia Valdez presentó su Segundo Informe de labores en una sesión de Cabildo este lunes.

caminos, redes de agua, alcantarillado, electrificaciones, construcción de instalaciones educativas, salud y la transformación de áreas deportivas. Valdez Aguilar destacó que se ha trabajado en brindar seguridad colaborando con las fuerzas del orden para mantener el entorno seguro de todos los ciudadanos. “Darle las gracias también a

cada uno de ustedes por el arduo trabajo y el compromiso que han demostrado en los dos últimos años. Gracias funcionarios, regidores, por el apoyo; Síndico Procurador para poder sacar adelante al Municipio”, expresó. Funcionarios de primer nivel detuvieron sus actividades para presenciar el informe de la Alcaldesa.

Buscan heredar el amor a su pueblo a otras generaciones que sí lo logren.

PROMOCIÓN

Desean a Cacalotán como Pueblo Señorial HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Al recibir la invitación de Turismo local para buscar se dé el nombramiento de Pueblo Señoral a Cacalotán, es un anhelo de los habitantes, dijo Josué Leonel González Rojas, representante del grupo Amigos Voluntarios Trabajando por Cacalotán. No obstante reconoció que es un reto el cumplir con los requerimientos para contar con el mencionado distintivo. ”En realidad nosotros como grupo ya nos dimos cuenta que es un proceso lento, con mucha burocracia, con mucho papeleo,

con muchos requisitos por parte de gobierno para declararlo, pero no bajamos la guardia, estámos con la intención de que algún día lo lograremos”, dijo. Refirió que ante este panorama quizás ellos como comité no lograrán, pero esperan heredar el amor a su pueblo a otras generaciones que sí lo logren. Los requisitos para conseguir este título, precisó que son construir el arco de ingreso, un restaurante y un hotel. ”Como es un pueblo con muy pocos recursos, como no hay gente económicamente fuerte estamos batallando con la construcción del hotel y un restaurante; los arcos serían un poco menos porque al final de cuenta no lleva mucha inversión”, señaló. Entre los aspectos que destacan a Cacalotán como un destino turístico son sus artesanías y la fiesta de la Virgen de Loreto cada 8 de septiembre. Destacó que en cuanto arquitectura el Instituto Nacional de Antropología e Historia pide 10 casas, pero la sindicatura cuenta con alrededor de 100 a 150 casas con características antiguas. ”Las otras características en ese aspecto de la arquitectura del pueblo como son las casas de más de 200 años, ahí si cumplimos los requisitos por encima de muchos pueblos”, subrayó. Sostuvo la importancia de crear una conciencia entre los habitantes sobre este nombramiento para que perdure el cuidado del propio pueblo por la comunidad.


7B Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asignan a los 62 nuevos policías a sus áreas M acciones que sean motivo de sanción e incluso algún despido, siendo los operativos de Halloween y Día de Muertos el preámbulo para el inicio de su carrera policíal. El área de Tránsito Municipal fue reforzada con 20 elementos entre hombres y mujeres, los 42 restantes formarán parte de los sectores para ambos turnos, Grupo UNEPREVIF, K-9, Contacto Ciudadano (C-2). Los 62 agentes de la Policía Municipal de Mazatlán recién incorporados inician labores a partir de este martes 31 de octubre, su primera formación será a las 05:45 horas y 17:45 horas, según les tocó la asignación.

El accidente ocurrió en el Paso Superior del Libramiento Colosio y Clouthier.

El Secretario de Seguridad Pública Jaime Othoniel Barrón Valdez les brinda mensaje de bienvenida.

Con el impacto la carga invadió la cabina de la unidad.

Fotos: Cortesía

AZATLÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública Municipal recibió a los 62 elementos graduados de la Universidad del Policía el pasado viernes para asignarlos a las áreas correspondientes de cara a los operativos de Halloween y Día de Muertos.. Pidiéndoles aplicar los conocimientos jurídicos adquiridos durante los seis meses de su proceso de formación en la academia y siempre apegados a derecho, el Secretario de Seguridad Pública Jaime Othoniel Barron Valdez y Pablo Ramírez Suárez, Director de Operaciones, les brindaron mensajes de bienvenida. De acuerdo a un comunicado, durante el llamado se les hizo énfasis en estar al servicio de la sociedad y evitar incurrir en

Para el área operativa se destinaron 42 agentes, mientras que para la unidad de Tránsito Municipal se recibieron 20 elementos

Foto: SSPyTM

NOROESTE/REDACCIÓN

El vehículo se salió del camino y cayó junto a un arroyo en la comunidad de Chilillos.

Cae con el auto a arroyo en Rosario HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Un vehículo que era conducido por un joven se salió del camino y terminó cayendo junto a un arroyo en Chilillos. Los hechos se registraron alrededor de las 7:00 horas de este lunes en la carretera México 15, en el acceso sur a dicha comunidad. Testigos afirman que el conductor salió por su propio pie de la unidad para pedir ayuda a sus familiares. Minutos más tarde arribaron al lugar elementos de diferentes corporaciones para brindar auxilio, pero solo fue necesario remover el vehículo. En el momento de remolcarlo, el auto se incendió, generando alarma entre los vecinos.

Paramédicos de Cruz Roja y Bomberos Veteranos auxiliaron a los lesionados.

Choque de camioneta deja 2 lesionados JUVENCIO VILLANUEVA

Tras ser sacado del fondo del arroyo el auto se incendió.

Fotos: Juvencio Villanueva

MAZATLÁN._ Una camioneta chocó de manera aparatosa este lunes contra un poste metálico y dejó dos personas con lesiones graves y la pérdida total de la unidad. El accidente se registró a las 09:05 horas en el Paso Superior del Libramiento Colosio y la avenida Clouthier. Por causas desconocidas, el conductor de la camioneta Ford Courier, que circulaba de norte a sur, perdió el control y se impactó de frente contra el poste metálico que sostiene los señalamientos viales del mencionado paso superior. El conductor y un acompañante quedaron atrapados e inconscientes dentro de la cabina de la camioneta, y automovilistas que circulaban por el Libramiento Colosio auxiliaron a los accidentados hasta la llegada de paramédicos de Protección Civil y de Cruz Roja. Los lesionados fueron estabilizados en el lugar y fueron trasladados al Hospital

La camioneta quedó destrozada y dos personas resultaron heridas tras el choque contra el poste metálico en el Paso Superior del Libramiento Colosio.

General para su atención médica. Por su parte, personal del

Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos se encargaron de desactivar la batería

GERARDO RAMÍREZ

de la unidad siniestrada y con tierra neutralizaron los derrames de combustible y aceites.

Hieren de bala en un glúteo a mujer CULIACÁN._ Una joven de la colonia Emiliano Zapata fue agredida a balazos por sujetos desconocidos. La lesionada fue identificada como Brenda, de 29 años de edad. De acuerdo a los datos proporcionados, el atentado se dio cuando Brenda llegaba a un domicilio que se ubica por el bulevar Plan de Ayala y Avenida Revolución, en ese sitio fue agredida a balazos por

hombres que viajaban en un automóvil Toyota Corolla. Tras el atentado la mujer presentó una herida de bala en uno de sus glúteos. Se dijo que la mujer fue auxiliada y trasladada en un vehículo particular a un hospital. Los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado se entrevistaron con las personas del domicilio donde se registró la agresión para recabar más información del hecho.

Foto: Cortesía

GERARDO RAMÍREZ

Hallan a hombre muerto a balazos

Dos accidentes se registraron en diferentes puntos de Rosario.

Accidentes en Rosario dejan dos muertos

CULIACÁN._ Sobre una de las calles de la colonia La Costera fue localizado este lunes un hombre asesinado a balazos. La víctima no ha sido identificada, pero fue descrita como una persona que vestía una camiseta polo roja, un pantalón de mezclilla azul, tenis negros y una capucha negra. El cuerpo fue ubicado a las 06:14 horas en una de las calles que comunica de la Mina del Rosario a Mina de San Pedro, del sector sur de la ciudad, en la zona conocida como la fosa. El hombre presentaba al menos una herida de bala en la cabeza y se encontraba bocarriba. Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el trabajo de campo y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.

El lugar donde se registró el ataque a balazos fue acordonado por la policía.

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

EL ROSARIO._ Dos conductores muertos fue el saldo de dos accidentes que se registraron en diferentes puntos de Rosario, en menos de 24 horas. El primer hecho se registró en la carretera México 15, poco antes de llegar al crucero que conduce a Chametla. Las autoridades informaron que la víctima respondía al nombre de Jesús Manuel “N”. El segundo hecho ocurrió en la zona del valle sobre la carretera Agua Verde-Los Pozos, a la altura de la sindicatura de Los Pozos, donde la persona que perdió la vida fue identificada

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

Fotos: Gerardo Ramírez

Fotos: Noroeste

HUGO GÓMEZ

La otra unidad accidentada.

como José Luis “N”, de 49 años. Luego del reporte, elementos de Seguridad Pública y Cruz Roja acudieron en busca de brindar la atención, pero la víctima ya no presentaba signos vitales.

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

La víctima, asesinada a balazos, no ha sido identificada hasta el momento.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B LOCAL Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Donativos para damnificados

E

l Alcalde Édgar González Zataráin hizo un llamado a todos los mazatlecos a ayudar a las familias damnificadas por el huracán Otis en Guerrero. Pidió que se solidaricen y apoyen con víveres no perecederos llevándolos al Centro de Acopio instalado en los portales del Palacio Municipal en un horario de 09:00 a las 15:00 horas. “Lo más que puedan aportar, las condiciones están difíciles en Guerrero, falta mucho alimento, falta mucho víveres y sobre todo están faltando alimentos enlatados para las familias afectadas”, dijo González Zataráin. A partir de este lunes 30 de octubre y hasta el viernes 3 de noviembre, el Gobierno Municipal tendrá abierto el centro de acopio donde los ciudadanos que así lo deseen podrán dejar sus donativos para ser enviados a Guerrero. Lo que más se requiere es: •Alimentos no perecederos •Agua embotellada •Artículos de primeros auxilios •Artículos de higiene personal •Leche en polvo

Instala Semar centro de acopio

Un centro de acopio fue instalado ayer en la Octava Región Naval, en la Colonia Gabriel Leyva, con el fin de recolectar víveres en apoyo a la población afectada en Guerrero, ante el paso del huracán Otis, informó la

Lo que más se requiere son alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de primeros auxilios, artículos de higiene personal y leche en polvo, informa el Alcalde Édgar González Zataráin

Los Altares y las Catrinas ya están montados en los pasillos del Ayuntamiento y la Plazuela República.

Fotos: Noroeste /Adán Valdovines

ANA KAREN GARCÍA

Fotos: Noroeste /Adán Valdovines

Abren centro de acopio en apoyo a Guerrero

El Centro de Acopio del Gobierno municipal está en los portales del Ayuntamiento.

Secretaría de Marina. La institución naval invitó a la población a contribuir y donar los siguientes alimentos no perecederos: agua embotellada, aceite, sardina, atún, granos y legumbres enlatados, frijol, arroz, lentejas, leche en polvo, sal, sopa de pasta, mermelada, mayonesa, café, puré de tomate, papilla para bebé, cereal, aceite, avena, azúcar y galletas. Además se incluyen los productos de higiene: cloro, detergente, lavatrastes, jabón, rastri-

llos, shampoo, pasta dental, pañales, papel higiénico, jabón de barra, toallas sanitarias, cepillo dental, además de cobertores y mantas.

Paran, de momento, tema de transformadores

El cambio de transformadores que CFE tenía previsto realizar en Mazatlán se detuvo debido a la problemática en Guerrero, dijo el Alcalde Édgar González. “Empezaron a avanzar y se detuvo con el tema de lo de

Guerrero, todo se está focalizando allá por la emergencia y va a continuar,... el asunto (del cambio de transformadores) está detenido un poco, hasta que no pase (en Guerrero) se va se va a reiniciar con eso”. A Mazatlán le urge que ese trabajo de cambio de equipos se reinicie, ya que eso preparará al puerto para que la próxima temporada de lluvias no se repita el tema de los apagones y la ciudad tenga el suministro en mejores condiciones.

Uno de los altares colocado afuera del Ayuntamiento.

TRADICIÓN

‘Reviven’ con los altares y Catrinas ANA KAREN GARCÍA

Todo está listo para la realización del Concurso de Altares y Catrinas 2023 que se realizará este martes 31 de octubre a partir de las 18:00 horas en la Plazuela República. En un recorrido realizado por Noroeste este lunes observó que ya están colocados los altares muy coloridos, uno de ellos es dedicado a ese personaje mazatleco “El Buto”. El pasado 13 de octubre, en rueda de prensa, el Gobierno Municipal de Mazatlán, el Instituto Municipal de la Juventud y el Sistema DIF Mazatlán, invitó al Concurso de Altares y Catrinas 2023, esto con la finalizada de fortalecer y fomentar en la ciudadanía el rescate de las costumbres y raíces mexicanas. Los premios para el primero, segundo y tercer lugar de altares será de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos, re s p e c t iva m e n te, mientras que para las catrinas, el primer lugar se llevará 5 mil pesos; el segundo lugar, 3 mil pesos y, el tercer lugar, 2 mil pesos. Ese día, Iván Alejandro Osuna Bastidas, titular del Instituto Municipal de la Juventud, dijo que en el concurso de altares podrán participar 40 equipos, mientras que en el de catrinas sólo 20 personas. Comentó que la convocatoria era abierta a la sociedad, estudiantes, grupos de adultos mayores y asociaciones civiles. Por su parte, Leticia López Medrano, directora de Relaciones Públicas del Gobierno Municipal de Mazatlán, informó sobre la dinámica del concurso. “El día domingo 29, desde las 8 o 9 de la mañana, ya pueden ellos (y ellas) empezar a montar, aquí va haber seguridad, nosotros vamos a estar también (al pendiente de los altares”, precisó. A r m i d a Hernández Lara, directora de Sistema DIF Mazatlán, añadió que por parte de las personas adultas mayores que forman parte de la institución existe el interés de sumarse al concurso, ya que para ellos se ha convertido en una tradición participar, dar vida a hermosos altares.


1C Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Fotos: Noroeste/Adán Valdovines

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Las damas reciben con gusto la donación.

Las damas recibieron un paraguas rosa que utilizaron para una sesión de fotos en la playa.

Las damas sobrevivientes al cáncer reciben su prótesis mamaria que les donó Fundación Letty Coppel.

Fundación Letty Coppel

Entrega prótesis mamarias a mujeres

Las asistentes tuvieron la oportunidad de convivir en un desayuno.

MARISELA GONZÁLEZ

E Carmen Tirado Lizárraga y Lorena Bouciéguez.

n el marco del Día Mundial contra el cáncer de mama, la Fundación Letty Coppel hizo entrega de prótesis mamarias a 30 mujeres guerreras, quienes son ejemplos de vida. Las damas fueron recibidas en el hotel Pueblo Bonito por Connie Velarde, coordinadora de la fundación, quien explicó que la mayoría de las prótesis fueron donadas por la propia empresaria sinaloense. La entrega se realizó en un restaurante del Hotel Pueblo Bonito, en donde además se ofreció un desayuno, en donde tuvieron la oportunidad de charlar, compartir sus experiencias y pasar un momento agradable. Las beneficiadas también recibieron una pulsera con un emotivo mensaje, algunos trajes de baño especiales para su condición y un paraguas rosa que posteriormente utilizaron para una sesión de fotos en la playa.

Por segundo año consecutivo, mujeres sobrevivientes al cáncer de mama, a través de esta agrupación reciben esta donación

Fabiola García, María de Jesús Sáenz y Bertha Tirado.

Carmen Quintana, Connie Velarde, Brianda Loc y Brianda Saucedo.

María Leticia Osuna, Silvia Angelina Sahagún y Josefina Félix.

Tania Hernández y María del Carmen Padilla.

Tania Jazmín Rentería, Dora Alicia Larreta, Connie Velarde y Verónica López.

María del Mar Palacios e Irma Palacios.

Martha Fabiola Sánchez y Liliana Zamudio.


2C EXPRESIÓN Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy te enfrentas a un día lleno de imprevistos en el que las cosas no te van a salir del modo que te hubieran gustado, además el dominio de Marte atraerá el riesgo de desencuentros y discusiones con tus familiares y seres queridos. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy te levantarás movido por una gran vitalidad y se te agolparán numerosos proyectos, y cosas que te gustaría hacer, en tu cabeza. Estarás bajo la influencia de la Luna llena y de otros aspectos planetarios adversos, y eso traerá dificultades. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La Luna comenzará a transitar por tu signo y, sin duda, esto va a ser algo muy positivo para ti porque incrementará tu brillo o protagonismo entre las personas que te rodean y, al mismo tiempo, te va a traer suerte financiera. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este será para ti un día muy fructífero y hasta incluso afortunado para los asuntos laborales y sobre todo materiales, ahora bien, también va a ser un día de muchísima luchas y numerosos obstáculos a superar. Tendrás buenas noticias. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

La influencia de Júpiter, que transita por tu signo, hará que disfrutes de un día realmente feliz o afortunado, en el que tendrás la posibilidad de hacer realidad una ilusión muy preciada para ti. Esto puede materializarse de muchas maneras.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) El planeta Saturno se encuentra exaltado y dominante, y esto se va a traducir en un día de grandes dificultades en el trabajo y los asuntos materiales en general, un día con malas noticias y problemas que surgen uno detrás de otro, pero que finalmente terminará mejor de lo esperado. TAURO (21 de abr.-20 de may.) No te impacientes, las cosas buenas que esperas van a llegar sin ninguna duda porque en este momento te encuentras bajo la protección de Júpiter. Sin embargo, de un tiempo a esta parte estás bastante más nervioso de lo que es habitual. GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Triunfo sobre preocupaciones. Las circunstancias, por una parte, y tu gran espíritu de lucha, por otra, le darán la vuelta a ese estado emocional, o a esa situación mundana, y gracias a ello tendrás un día bastante mejor.

Un camino para todos hacia Dios PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN articulosdog@gmail.com

1) Para saber La vida es como tú: breve pero intenso”. Esta frase se le podría aplicar a Santa Teresita del Niño Jesús. Su vida terrenal fue breve, apenas llegó a los veinticuatro años, pero amó mucho. Después de su muerte sus escritos fueron difundidos por todo el mundo. Señala el Papa Francisco, en su reciente documento sobre esta santa, que muchos fieles acudieron pronto a su intercesión recibiendo muchas gracias. San Pío X percibió su enorme estatura espiritual, y afirmó que se convertiría en la santa más grande de los tiempos modernos. Fue beatificada hace cien años y luego canonizada el 17 de mayo de 1925 por Pío XI, quien la declaró patrona de las Misiones. San Juan Pablo II la declaró doctora de la Iglesia, considerándola además «como experta en la “ciencia del

amor”». El Papa Francisco tuvo la alegría de canonizar a los padres de Teresita, Luis y Celia en el año 2015. 2) Para pensar En la vida espiritual no son frecuentes los descubrimientos que abren caminos nuevos que faciliten el encuentro con Dios. A Santa Teresita se le atribuye uno muy importante para el bien de todo el Pueblo de Dios: su “caminito”. Consiste en el camino de la confianza y del amor, también conocido como el camino de la infancia espiritual. Es un camino que todos pueden seguir, en cualquier estado de vida, en cada momento de la existencia. Así relata Santa Teresita su descubrimiento en su autobiografía llamada “Historia de un alma”: «A pesar de mi pequeñez, puedo aspirar a la santidad. Agrandarme es imposible; tendré que soportarme tal cual soy,

NOROESTE/REDACCIÓN

Día de Muertos

C

omo parte de la 44 C e l e b r a c i ó n Universitaria Estatal de Día de Muertos, que se lleva a cabo desde ayer y hoy martes 31 de octubre, con la exposición “La Muerte en la Plástica”, a cargo del alumnado de la Escuela de Diseño y Artes Visuales. La Casa de la Cultura de la UAS es el recinto donde convergen 24 obras, en las que se hace uso de técnicas como dibujo, ilustración digital, acrílico, collage y acuarela. Asimismo, se expuso el Tzompantli, compuesta por 53 grabados e ilustraciones de cráneos en blanco y negro, el cual hace alusión a un altar hecho por una hilera de cráneos que construían algunas culturas precolombinas del antiguo México. El encargado de inaugurar esta exposición fue Homar Arnoldo Medina Barreda, el Coordinador General de Extensión de la Cultura, quien destacó la realización de estos eventos que conservan viva una tradición tan significativa para los mexicanos como es la celebración del Día de Muertos. “Ya tenemos en la Universidad Autónoma de Sinaloa 44 años con esta celebración, donde se suman todas las unidades regionales para

con todas mis imperfecciones. Pero quiero buscar la forma de ir al cielo por un caminito muy recto y muy corto, por un caminito totalmente nuevo». Para explicarlo usó la imagen del ascensor, que tenía poco de haberse inventado: «¡El ascensor que ha de elevarme hasta el cielo son tus brazos, Jesús! Y para eso, no necesito crecer; al contrario, tengo que seguir siendo pequeña, tengo que empequeñecerme más y más». Pequeña, incapaz de confiar en sí misma, aunque firmemente segura en la potencia amorosa de los brazos del Señor. 3) Para vivir Ese “caminito” había sido revelado por Nuestro Señor al referirse especialmente a los pequeños y a los pobres (cf. Mt 11,25). A veces está el peligro de poner el énfasis principal en el

Inicia conmemoración con la ‘La Muerte en la Plástica’

Desde ayer y hasta hoy martes 31 de octubre se realiza la exposición “La Muerte en la Plástica”, a cargo del alumnado de la Escuela de Diseño y Artes Visuales.

llevar a cabo esta festividad (…) Es muy importante la labor que realizan los alumnos de Artes, nos congratula mucho ver que la estética y la museografía ha ido cambiando, donde vemos diferentes técnicas”, externó. El director de Artes

Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes subrayó el entusiasmo con el que participan los estudiantes de Artes en la divulgación y el fomento de las tradiciones mexicanas, y les reconoció la capacidad y calidad para crear obras en relación a

SUDOK U

Aunque no se te nota por fuera, llevas unos días sometido interiormente a mucha crispación e inestabilidad, y la mayoría de las veces canalizas tus energías de forma inadecuada. Este día de descanso puede ser fundamental para ti para que pongas en orden tus ideas y encuentres de nuevo la paz en el interior de tu alma.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Intensa actividad intelectual y física, favorable para viajar y en general vivir un día lleno de aventura, aunque al mismo tiempo eso no será obstáculo para que sea, al mismo tiempo, un día lleno de tensiones o dificultades que te irán saliendo al paso y que resolverás con verdadero espíritu militar. Tensiones en la vida íntima.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Una vez más te espera un día marcado por altibajos emocionales y una tendencia a dispersar tus energías, o dirigirlas hacia objetivos poco o nada importantes. Tendrás un día mejor con muchas posibilidades de lograr un éxito importante relacionado con el dinero.

la festividad del Día de Muertos. Es importante destacar que en esta exposición participó el alumnado de la materia de Museografía, así como de Artes Visuales, y estuvo a cargo de la maestra Sara González.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Luna llena que reinará hoy, junto con otras configuraciones planetarias igualmente adversas van a incrementar tu natural tendencia a la inestabilidad o los altibajos en el terreno emocional. También te traerá algunos agobios o preocupaciones.

esfuerzo humano, como sucedió con la doctrina de Pelagio que mantenía una postura individualista, prescindiendo de la ayuda divina. En cambio, Santa Teresita subraya siempre la primacía de la acción de Dios, de su gracia: «Sigo teniendo la misma confianza audaz de llegar a ser una gran santa, pues no me apoyo en mis méritos — que no tengo ninguno—, sino en Aquel que es la Virtud y la Santidad mismas. Sólo Él, conformándose con mis débiles esfuerzos, me elevará hasta Él y, cubriéndome con sus méritos infinitos, me hará santa». Podemos compartir con Santa Teresita esa confianza plena en el Amor de Dios que nos salvará; que en el momento del juicio, a pesar de tener las manos vacías, será la misericordia de Dios que, mirando nuestro corazón arrepentido, nos revista con su gracia para entrar y gozar en la vida eterna. (articulosdog@gmail.com)

Foto: Cortesía de Cultura UAS

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESPUESTAS DE AYER


Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN 3C

Del cine mexicano del género western

Fallece el actor Fernando Almada BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

E

l actor y guionista mexicano Fernando Almada murió ayer a los 94 años de edad, de acuerdo a la confirmación que emitió la Asociación Nacional de Actores. La organización confirmó el fallecimiento del histrión que participó en cintas como “El hechizo del pantano”, “Un mulato llamado Martín” y “Pasaporte a la muerte”. “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Almada, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, escribió la ANDA en sus redes sociales. Mario y Fernando Almada destacaron por realizar películas de acción en la época del cine de oro mexicano. Son unas de las figuras más conocidas de la cine-

matografía nacional de las décadas de 1970 y 1980. Fernando Almada y Otero nació el 26 de febrero de 1929 en la Ciudad de México. Antes de ingresar al mundo del espectáculo, estudió ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional e incluso tomó clases de canto. La primera cinta en la que participó fue en 1935 titulada “Madre querida”, donde no tuvo crédito respectivo. Posteriormente, apareció en la producción “Milagros de San Martín de Porres” en 1959 y un año después colaboró en la cinta “El correo del norte”. Para 1965 colaboró con Mario Almada en la cinta “Los jinetes de la bruja”. A inicios de la década de 1970 formó una famosa dupla con su hermano Mario en cintas del género western, como “El tunco Maclovio”, “Los doce malditos” y “Aquellos años”. Su última cinta fue en 2003 titulada “La viuda de

Foto: X @TvAzteca

Junto a su hermano Mario, Fernando Almada se consagró como uno de los iconos del cine mexicano de los años 70 a los 90

El actor Fernando Almada fallece a los 94 años.

Chihuahua”. Como actor participó en un total de 157 producciones y como

guionista forma parte de tres películas. Cabe recordar que Mario

Almada, su hermano, murió el 4 de octubre de 2016 a los 94 años de edad a causa de un infarto.

PARA LA OPERACIÓN DE PATO LEVY

Hijos de Talina Fernández venden sus pertenencias

Belinda llevará víveres a damnificados por el huracán en Acapulco.

BELINDA

Promete llevar víveres a Acapulco LEOPOLDO MEDINA

Son muchos los famosos que se han solidarizado con la situación que experimenta la población de Guerrero, ya que sufrieron perdidas por el paso del huracán Otis, ante la afectación de diversas zonas, Belinda habló del tema a través de sus redes sociales, prometiendo que llegará al lugar para entregar víveres. Pese a que gran parte de las zonas afectadas estuvieron incomunicadas, imágenes sobre las afectaciones comenzaron a circular en redes sociales, por lo cual muchas celebridades han logrado dimensionar la magnitud de los daños que dejó este fenómeno natural. Ante los difíciles momentos por los que atraviesan miles de mexicanos, la intérprete de Luz sin gravedad lamentó la situación a través de su cuenta de Instagram, misma en la que aseguró que

llegará a Acapulco la próxima semana para ayudar con artículos de primera necesidad, señala publimetro.com “No puedo creer todo lo que está pasando en Acapulco, tenemos que hacer mucho para ayudar a todas las personas que nos necesitan, hoy más que nunca tenemos que estar unidos. En la próxima semana estaré armando un plan para poder ir personalmente y ayudar a toda la gente que lo necesita”, escribió. A pesar de que no precisó el día en el que llegará, aseguró que donará todo de tipo de artículos, como ropa, comida enlatada, medicamentos, agua embotellada, entre otros. “Estaré llevando camiones de víveres, enlatados, botellas de agua, artículos de limpieza, ropa en buen estado y medicamentos de cuadro básico, entre otras cosas para toda la gente que lo requiera”, añadió.

Fotos: Facebook

La condición de salud de Patricio “Pato” Levy, hijo de Talina Fernández, lo ha llevado a él y a Coco, su hermano mayor, a tomar la decisión de poner a la venta algunas pertenencias de su madre, quien perdió la vida hace cuatro meses, en un bazar que abrió sus puertas el fin de semana. Mismo que resultó todo un éxito, pues fueron muchas las personas que se dieron cita para adquirir una prenda, un mueble, un libro o un cuadro que un día perteneció a “La dama del buen decir”. Hace una semana, se dio a conocer que el hijo más pequeño de Talina, Pato había sido internado por una insuficiencia cardíaca, versión que él mismo confirmó a Ventaneando, y aunque cuando conversó con el programa de espectáculos, ya se encontraba fuera del hospital, confió que fue gracias a Coco Levy y sus influencias, pues su hermano mayor pidió a algunos de sus amigos y conocidos un préstamo para solventar los gastos médicos de Patricio. Pato contó a Pedro Sola que

Por complicaciones de salud de Pato Levy, la familia está vendiendo artículos personales de Talina Fernández.

sólo de su internamiento se había acumulado una cuenta de 500 mil pesos, la cual le era imposible de pagar debido a que “no tenía ni un centavo”, de acuerdo con sus propias palabras, indicó vanguardia.com .Pero eso no es todo, pues Pato precisó que todavía tiene que someterse a una operación al corazón para mejorar su condición de su salud, ya que desde diciembre de este año padece una arritmia, debido a una mala intervención, en la que un doc-

tor conectó de manera equivocada uno de sus intestinos, situación que además le hizo subir 80 kilos en muy poco tiempo. ”El cuentotononón del hospital lo debo y la operación al corazón todavía no me la hago, estamos buscando dinero ahorita para ver de qué manera solventamos los gastos”, detalló. Fue por eso que él y Coco idearon la iniciativa de poner a la venta algunas de las pertenencias que su madre, fallecida el pasado 28 de junio.

EN LONDRES

Subastarán guante de ‘Freddy Krueger’ LEOPOLDO MEDINA

Más de mil 800 artículos de películas se subastarán en una nueva y enorme subasta de recuerdos realizada por la casa de subastas Propstore de Londres, incluido el famoso guante de Freddy Krueger de la película de terror Pesadilla en Elm Street, una de las cintas de terror que más ha trascendido a través de los años. Junto al guante con dedos de hoja de afeitar que usó el actor Robert Englund en la famosa película, habrá un diseño original dibujado a mano de la pieza. Según The

Guardian, se espera que se venda por más de 8 millones de pesos. Los artículos de películas como The Shining y Sweeney Todd también saldrán a subasta en el evento de cuatro días que comienza el 9 de noviembre. Una descripción de la subasta en el sitio web de Propstore dice. “Poco menos de mil 800 lotes de accesorios raros, disfraces y recuerdos musicales saldrán a subasta, incluidos artículos de más de 550 películas y programas de televisión y una selección de más de 190 lotes de música”.

Fotos: IMDB

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

El guante de Freddy Krueger costará 8 millones de pesos.

REDES SOCIALES

LEOPOLDO MEDINA

Christian Nodal no duda en presumir a la menor provocación a su bebé, aunque no ha mostrado hasta ahora su rostro. El intérprete del tema “De los besos que te di” aprovechó que está en Jalisco, para visitar a algunos parientes y dio a conocer un encuentro entre su pequeña y un primi-

to, quien también es bebé, hijo de su hermana Amely González Nodal. En una de sus historias de Instagram, publicó una imagen, en blanco y verde, donde se logra apreciar la mano de Cazzu deteniendo a su hijita de su pancita, mientras a su lado hay otro bebé con un atuendo de dinosaurio con la frase Late night. Los primitos, fue el texto que se pudo

apreciar en esta fotografía. El famoso se encuentra en Guadalajara, Jalisco, en compañía de su novia y primogénita porque realizó, el pasado fin de semana, algunas presentaciones que, a decir, de los fanáticos, fue todo un éxito. “El vaquero más papacitooo”; “Eres el mejor. Gracias por ser como eres mi rey”; “Que gozadera, papi, a seguir

Fotos: Instagram.

Presume Christian Nodal a su bebé junto con otro familiar

El cantante le gusta presumir a su pequeña en las redes sociales. rompiendo”; “Qué hermoso ver lo feliz que estás en tu segunda casita mi rey. A darle hoy también un show chingón

a la gente”, y “Mi mejor concierto; un palenque de Nodal”, fueron algunos comentarios.


4C Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN

Por las calles principales del Centro Histórico se celebrará a los fieles difuntos.

L

as “Leyendas del Arte” están listas para recibir mañana a miles de personas durante la celebración de Día de Muertos, una de las tradiciones más entrañables de los mexicanos. Los candidatos y candidatas a los distintos reinados del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 participarán en la multitudinaria celebración producida por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Este año se rendirán homenajes a diversas personalidades de las artes y la cultura como Antonio Haas, promotor de la cultura mexicana; Ricardo Urquijo, promotor cultural y ex director de Difusión Cultural en Mazatlán; Antonio López Sáez, artista plástico de prestigio internacional; Gilberto López, Héctor Rojas, Héctor Olvera, Mónica Osuna, Margarita Cordero de Sosa, figuras destacadas en la música; Daniel Villegas, fundador del Coro Guillermo Sarabia; Margarita Naranjo de Saa, artista cubana que contribuyó a elevar el nivel de la danza clásica; Maximiliano Corrales, bailarín y coreógrafo egresado de la Escuela de Danza Contemporánea de Mazatlán; Carlos Ambriz, Jorge Gorostiza y Andrés Tirado, personajes relevantes del teatro en esta ciudad. El Centro Municipal de Artes, el Teatro Ángela Peralta, la Plazuela Machado y las calles del Centro Histórico serán escenarios durante la fiesta de los vivos para recordar y honrar a los muertos.

Recorrido al interior del CMA y el TAP

Danza, música, teatro, artes plásticas, literatura, y coloridos altares, entre otras expresiones artísticas confluyen en este lúgubre y a la vez fascinante recorrido por las entrañas del Centro Municipal de las Artes, el Teatro Ángela Peralta, galerías y el lobby del TAP. El público tendrá acceso en

Este año, la conmemoración rendirá homenaje a diversas personalidades de las artes y la cultura.

Con ‘Leyendas del Arte ’

Confluirán expresiones artísticas el Día de Muertos El Centro Municipal de Artes, el Teatro Ángela Peralta, la Plazuela Machado y las calles del Centro Histórico serán escenarios durante la fiesta de los vivos para recordar y honrar a los muertos; se efectuará La Callejoneada por las calles del Centro Histórico

Callejoneada

Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva

MARISELA GONZÁLEZ

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Regresa la Callejoneada al Centro Histórico.

varios grupos y habrá recorridos cíclicos a partir de las 19:20 horas. Durante el espectáculo de Día de Muertos participarán bailarines de ballet clásico, danza contemporánea, baile folklórico, actores, actrices, cantantes, músicos, artistas plásticos que a través de diversas

estéticas y disciplinas se unirán a la celebración de este evento tan arraigado en la cultura de los mexicanos.

Horarios de los recorridos

“Leyendas del Arte” iniciará recorridos a las 19:00 horas, después, cada 20 minutos los grupos de hasta 100 personas y

con boleto en mano pasarán ordenadamente para apreciar el camino guiado lleno de sorpresas para recibir a las almas que regresan para reunirse con sus seres queridos, como lo marca la tradición. Horarios: 19:20, 19:40, 20:00, 20:20, 20:40, 21:00, 21:20, 21:40, 22:00, 22:20 y 22:40 horas.

Espectaculares catrinas, música de banda, alegres comparsas y artistas de fuego darán vida a la tradicional callejoneada que comenzará a partir de las 20:00 horas en la esquina de calle Carnaval para continuar por Constitución. Entre sorbos de cerveza, y pasos de baile al son de la banda sinaloense el alegre contingente avanzará sobre la calle Venus y Sixto Osuna para girar a la altura de El Museo de Arte rumbo a la calle Venustiano Carranza, llegar a Romanita de la Peña y concluir en el cruce con Belisario Domínguez, a la altura de La Panamá. Durante el trayecto se podrá visitar altares en el Museo de Arte, librería La Casa del Caracol, Mazatlan Film & Theatre, CICMA (Centro de Innovación Cultural Mazatlán); Casa de las Leyendas, La Molcajetería y Restaurant Pedro y Lola, y Pastelería Panamá. Además Cultura montará escenarios para el gozo de espectáculos en la calle Heriberto Frías, entre Constitución y Sixto Osuna, y otro sobre la calle Niños Héroes entre Constitución y Mariano Escobedo.

CULTURA

Llegará ‘Destino Tchaikovsky’, al Teatro Ángela Peralta Con la participación de la Camerata Mazatlán bajo la dirección del maestro invitado Enrique Patrón de Rueda, el próximo 10 de noviembre se efectuará el concierto “Destino Tchaikovsky”, en el Teatro Ángela Peralta. La Sinfonía número 5 (1888), de Piotr Ilich Tchaikovsky (18401893), la cual fue concebida originalmente para expresar resignación absoluta ante el destino, pero pronto adquirió visos autónomos, expresando un paisaje emocional bastante más ambiguo, será de lo que disfruten los asistentes. La cita es a las 20:00 horas, en el máximo recinto porteño. En la velada además de contar con la participación de los músicos de la Camerata Mazatlán que estarán bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, se contará con la presencia como invitada especial de la soprano mazatleca Penélope Luna. Cabe destacar que la quinta sinfonía es la única de las seis sinfonías de Tchaikovsky que tiene un tema cíclico recurrente en cada uno de los cuatro movimientos, que simboliza la “providencia”. Esta sinfonía está dedicada a Johann Theodor Avé-Lallemant,

Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

MARISELA GONZÁLEZ

Camerata Mazatlán

La Camerata Mazatlán bajo la dirección del maestro invitado Enrique Patrón de Rueda se presentar el 10 de noviembre con el concierto “Destino Tchaikovsky”.

y su interpretación tiene una duración aproximada de 48 minutos. Esta obra está íntimamente relacionada con el poema sinfónico “Hamlet”, ya que ambas obras fueron compuestas simultáneamente. Piotr Illich Tchaikovsky (Votinsk, 1840, San Petersburgo, 1893), fue “un romántico en el crepúsculo del romanticismo”, en palabras de Javier Alfaya. Pocos compositores han presentado una lucha vital interior tan extrema. Su obra es, en esencia, humana, y refleja su personali-

dad desigual, compleja, desgarrada, pero magnificada por el genio.

Maestro Enrique Patrón de Rueda

El maestro Enrique Patrón de Rueda es director de Orquesta Escenarios de su formación: El Conservatorio Nacional de Música, el London Opera Center, la Royal Academy of Music y el Morley College. Su talento y dedicación lo hicieron acreedor de becas otor-

gadas por los gobiernos de Gran Bretaña e Italia, especializándose en ópera en las ciudades de Londres y Siena, respectivamente.

La soprano

La soprano Penélope Luna que pertenece al Grupo Solistas Ensamble del INBA. Perteneció al Estudio de Ópera de Bellas Artes en el año 2017. Egresada de la Licenciatura en Canto en Mazatlán, Sinaloa, bajo la tutela de Martha Félix y Enrique Patrón de Rueda. Galardonada en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, Concurso Internacional de Canto Sinaloa y Concurso Ópera de San Miguel. Acreedora del Premio al

Mérito Juvenil, en la Categoría Artística otorgado por el Congreso del Estado de Sinaloa.

Camerata Mazatlán

Los integrantes de la Camerata Mazatlán han sido invitados a participar en importantes festivales de México, sus conciertos además de promover la música culta, se suman a la producción artística de alto nivel de este municipio generada desde el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Los boletos ya están a la venta con un costo de 400, 350, 300 y 250 disponibles en taquilla del Teatro Ángela Peralta y Taquilla Digital de Cultura Mazatlán 669 120 0020.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

31 MARTES

OCTUBRE/2023

FRENTE A FRENTE, POR PRIMERA VEZ Venados de Mazatlán y Tomateros de Culiacán tendrán su primera serie entre sí, en la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 5D

El argentino Lionel Messi hace historia al obtener su octavo Balón de Oro, luego de llevar a su selección al título de la Copa del Mundo. 4D

Retoman la ventaja

Con cuadrangular de dos carreras de Corey Seager y un relevo hermético, los Rangers de Texas superan 3-1 a los Diamondbacks de Arizona, para tomar ventaja 2-1 en la Serie Mundial de las Grandes Ligas. 4D y 5D

Foto: @BRWalkoff

¡‘LA PULGA’ HISTÓRICA!


2D SCORE Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO:- No sorprende encontrar a varias figuras nacionales y foráneas de la Liga Mexicana del Pacífico bateando por debajo de .200 y algunos de .100. El buen pitcheo siempre ha caracterizado al circuito invernal. Ejemplos: Julián Ornelas (.180, 0, 2), Jalisco; Rainer Rosario (.157, 3, 10), Guasave; Reynaldo Rodríguez (.146, 1, 6), Mexicali; Ramiro Peña (.189, 0. 6), Mazatlán; Troy Stokes (.173, 1, 4), Águilas; Juan Carlos Gamboa (.071, 0, 2), Ciudad Obregón, y Amadeo Zazueta (.080, 0, 2). Sólo por citar a algunos de una extensa lista cuando han disputado 14 encuentros, dos inaugurales y cuatro series, excepto Tomateros, Sultanes, Cañeros y Algodoneros, damnificados por las intensas lluvias hace dos semanas. DESDE el pasado verano, uno de los debutantes en la actual edición, el cubano Ronald Bolaños (Los Mochis), ha traído al santo de espaldas tirando buena pelota en la sucursal AAA de los Marlins de Miami, Jacksonville (3-10, 3.53). Con los campeones Cañeros no ha ganado en tres aperturas (0-1) y en 16 innings ha obsequiado 11 bases por bolas y ponchado a 10, pero su efectividad es un microscópico 0.56 y whip de 1.19. Bolaños, de 27 años y experiencia en retazos de cuatro campañas en las Mayores con los Reales de Kansas City (0-4, 5.25), busca que los verdes le sirvan de trampolín para proyectarse de nuevo al Big show, al igual que su paisano Dysbel Hernández (Atlanta), hoy lesionado. UN día como hoy, 1979 - Mike Flanagan, quien registró un récord de 23-9 para los Orioles de Baltimore, gana el premio Cy Young de la Liga Americana por un cómodo margen sobre Tommy John (21-9, 2.96), de los Yanquis de Nueva. El miércoles 31 de octubre de

2001- Salvador Rodríguez, de los Yaquis de Ciudad Obregón, lanzó un juego sin hit ni carrera de 9 innings, venciendo 3x0 a los Tomateros de Culiacán, en el estadio General Ángel Flores. **“Te vas a sentir bien. Pero no importa cuánto hagas en rehabilitación, no puedes acelerar el proceso de curación. Preferiría ver a un muchacho regresar en 14 meses y lanzar siete, ocho o nueve años más, que volver en 10 meses y lastimarse nuevamente”.- Tommy John, hablando de la famosa operación. OBSERVACIONES: Murió Frank Howard (1936-2003), jonronero de los sesenta y setenta y breve trayectoria como manager (.273, 382, 1119). Jugó para Dodgers, Senadores, Tigres y Rangers, rindiendo sus mejores años en Washington. Los Cardenales de San Luis sacaron de su róster ligamayorista y lo enviaron a las menores al utility Irving López, quien se fue de 11-0 en su estreno en las Mayores en 2023. EN seguidillas.- En Mexicali, se cruzan apuestas sobre a quién despedirán primero con los “Caballeros Águilas” (4-10) arrastrando la reputación: A) Coach de bateo. B) Coach de pitcheo. C) El mánager… En ese escenario, la directiva fronteriza dio de baja a Anthony Giansanti (.039, 1, 3) y registró el venezolano Yangervis Solarte (.125, 0, 0)… Sin la menor presión, el piloto de los líderes Algodoneros de Guasave (10-2), Óscar Robles, decidirá esta semana cuándo pondrá a jugar a Esteban Quiroz. Contra los Yaquis en la serie que inician hoy en casa o, el fin de semana, en Monterrey… El toletero de los Charros, Félix Pérez, también debe al compilador, promediando apenas .222, pero el cubano encabeza a la LAMP en jonrones (4) y se encuentra entre los mejores productores (13).

Craig Counsell tiene contrato con los Cerveceros hasta esta semana, por lo que explora opciones para 2024.

Foto: @TalkinBaseball_

Focos rojos en Mexicali

GRANDES LIGAS

Viaja a Cleveland para reunirse con Guardianes

Craig Counsell podría iniciar 2024 en otro equipo NOROESTE/REDACCIÓN

C

LEVELAND._ El mánager de los Cerveceros de Milwaukee, Craig Counsell, se reunirá con los Guardianes de Cleveland para la misma posición, indicó el lunes una persona que tiene conocimiento de las discusiones. Counsell, quien llevó a los Cerveceros cinco veces a la postemporada en los últimos seis años, arribó al Progressive Field para entrevistarse con los Guardianes, comentó la persona que habló en condición de anonimato debido a que el equipo no ha hecho pública la búsqueda. El contrato de Counsell con Milwaukee expira esta semana, pero los Cerveceros le permitieron buscar otras opciones, aunque esperan poder volver a firmar al mánager de 53 años. Los Mets de Nueva York también están supuestamente interesados en Counsell y le podrían ofrecer más dinero que los Cerveceros o Guardianes. Cleveland busca a su primer mánager desde el 2012 después de que Terry Francona, que es el mána-

5

OCASIONES HA CALIFICADO A PLAYOFFS COMO MÁNAGER DE LOS CERVECEROS DE MILWAUKEE

EQUIPOS INTERESADOS EN CRAIG COUNSELL Cerveceros de Milwaukee Mets de Nueva York Guardianes de Cleveland

ger más ganador en la historia del club, se retiró tras la campaña. Counsell tiene una conexión interesante con Cleveland. Como un infielder con Florida, bateó un elevado de sacrificio para empatar el juego en la novena entrada del juego 7 de la Serie Mundial 1997 y los Marlins remontaron para superar a Cleveland por el título. Como pelotero Counsell disputó 16 temporadas en las Grandes Ligas. Los Guardianes han entrevistado a varios candidatos para reemplazar a Francona. La semana pasada el entrenador de bullpen de los Marineros Stephen Vogt estuvo en Cleveland para su segunda entrevista con el club y es considerado uno de los candidatos líderes.


NOROESTE.COM

Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 3D

PANAMERICANOS

Logra medalla de plata S

Foto: @celtics

ANTIAGO DE CHILE._ La corredora mexicana Laura Galván se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 10 mil metros femenil en los Juegos Panamericanos que se realizan en Santiago de Chile 2023. Galván marcó el paso en las primeras vueltas, pero fue pasando los 8 mil 800 metros que la peruana Luz Rojas tomó la delantera y se despegó para no ceder ante la presión. Rojas se fue en solitario y así corrió las dos últimas vueltas de los 10 mil metros para registrar tiempo de 33 minutos con 12 segundos y 99 centésimas. Galván, por su parte, corría separándose de la estadounidense Ednah Kurgat, para quedarse con la plata con registro de 33.15.85, en tanto que Kurgat paraba el reloj en 33:16.61. La jornada fue fría para los corredores que abrieron las pruebas en la pista del Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez. Galván habló de la experiencia con la que llegó a estos panamericanos y que le ayudó a estar en el podio de premiación. Por su parte, el velocista Luis Avilés avanzó a la final de los 400 metros planos y hoy buscará completar el objetivo con la medalla de oro. El atleta mexicano salió en el heat

La mexicana Laura Galván registró un tiempo 33:15.85 minutos para quedar por debajo de la representante de Perú en los Juegos de Santiago 2023

NBA

Jaylen Brown conduce a los Celtics al triunfo NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: COM_Mexico

NOROESTE/REDACCIÓN

La mexicana Laura Galván se quedó con la presea de plata en los 10 mil metros femenil.

2 de la semifinal y terminó en el segundo lugar con un tiempo de 45.84 segundos lo que significa el tercer mejor tiempo de esta etapa. El primero fue para el brasileño Lucas Conceicao con 45.76 y el segundo para el también brasileño Lucas Carvalho con 46.79.

TOP 5 DEL MEDALLERO PAÍS

EU Brasil Canadá México Colombia

O

72 37 35 35 14

P

45 47 32 22 20

B

54 39 38 32 14

TOTAL

171 123 105 89 48

WASHINGTON._ Jaylen Brown anotó 36 puntos y Jayson Tatum aportó 33 en la tercera victoria seguida de los Celtics de Boston para abrir la temporada, pasando ahora por encima de los Wizards de Washington 126-107. Es la segunda temporada al hilo que los Celtics han comenzado con tres triunfos seguidos. Kristaps Porzingis anotó 15 unidades en su regreso con Washington, donde pasó una temporada y media. Porzingis fue negociado a Boston en junio y aportó 30 puntos en su primer partido con los Celtics el miércoles, estableciendo un récord de la franquicia para un jugador debutante. NFL

Detroit domina y derrota en casa a Las Vegas

WTA FINALS

Swiatek va de menos a más y vence a Vondrousova CANCÚN._ La polaca Iga Swiatek, segunda de la clasificación mundial, se recuperó este lunes de un arranque incierto y derrotó por 7-6(3) y 60 a la checa Marketa Vondrousova en las Finales de la WTA, que transcurre en el balneario mexicano de Cancún. En la primera manga, Swiatek empezó fuera de distancia, lo que aprovechó Vondrousova, sexta de la lista mundial, para quebrar el servicio y adelantarse hasta 2-0. Iga descifró el servicio de su oponente en el cuarto juego y empató 22. Sin embargo, no pudo confirmar y la checa ganó tres puntos consecutivos para poner el set a punto de mate.

Fue el antes y después del parcial. La polaca se asentó mejor, mejoró la efectividad con su servicio, metió reveses paralelos oportunos y con un par de rompimientos empató 5-5 para provocar el ‘tie break, en el que volvió a ser mejor y venció por 7-3. Haber sobrevivido el primer set pese a cometer 15 errores no forzados, le sirvieron a Iga para salir motivada al segundo parcial, en el que pronto hizo un par de quiebre y se escapó 4-0 en el marcador ante una Marketa errática. Más calmada, Iga esperó los errores de su rival, que volvieron a llegar, quebró también en el quinto juego y con un buen juego de saque en el sexto se llevó el triunfo por barrida.

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @WTAGuadalajara

NOROESTE/REDACCIÓN

Iga Swiatek arrancó su participación en la WTA Finals con victoria.

Detroit Lions dominó a placer a Las Vegas Raiders en casa y aunque el marcador no fue abultado, el desempeño fue totalmente superior en el Lunes por la Noche de la Semana 8 en la NFL. Jahmyr Gibbs fue la figura del partido al acumular 189 yardas totales y una anotación para los Lions. Los locales llegaron a 6-2 de cara a su semana de descanso, mientras que los visitantes cayeron a 3-5 previo a su partido ante Nueva York Giants. Al final, el marcador terminó 26-14 en favor de los melenudos de la Ciudad del Motor.


4D SCORE Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

GRANDES LIGAS

Texas domina en la ventaja en la S P

Foto: @FabrizioRomano

NOROESTE/REDACCIÓN

El argentino Lionel Messi fue campeón de la Copa del Mundo y eso fue lo que le dio su octavo Balón de Oro.

FUTBOL

Lionel Messi logra el octavo Balón de Oro en su carrera NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ El argentino Lionel Messi consiguió este lunes su octavo Balón de Oro, al superar al francés Kylian Mbappé y al noruego Erling Haaland. El futbolista del Inter de Miami se convierte en el primer ganador del premio creado en 1956 que no juega en Europa. Messi, de 36 años, se alzó con el premio gracias a su contribución a la victoria de Argentina en el Mundial de Catar. Messi recibió el premio de manos del inglés David Beckham, propietario de su actual club.

Aitana Bonmatí es la mejor Jugadora del Año

Aitana Bonmatí Conca (Sant Pere de Ribes, 1998) ha acariciado el oro por tercera vez este año. La campeona de Europa y de Liga con el Barça, y campeona del mundo con la selección española ha recogido el testigo de su compañera Alexia Putellas, coronándose como la mejor jugadora del mundo, esta vez a nivel individual, después de conquistar el cielo futbolístico. Aitana fue galardonada con el Balón de Oro bajo el brillo de los focos, pero un día fue de las que tuvo que pasar por la oscuridad, sufriendo insultos por jugar al futbol siendo niña. Hoy esos insultos son un murmullo lejano y mientras firma autógrafos a miles de niñas

OTROS PREMIADOS JUGADOR

Erling Haaland Vinicius Barcelona Jude Bellingham

DISTINCIÓN

Premio Muller Premio Socrates Mejor club femenino Premio Raymond Kopa

que la miran con admiración, puede pensar en su dorada, y trabajada, trayectoria.

Manchester City es elegido mejor equipo del año

El Manchester City fue elegido mejor equipo masculino del año, gracias a su triplete de Liga de Campeones, Liga y Copa inglesas, en la gala del Balón de Oro que tuvo lugar en París. Rodri, Bernardo Silva, Ruben Dias, Erling Haaland, Julán Álvarez y Edilson subieron a recoger el premio junto al director deportivo, Ferran Soriano, que ya lo recibió también la pasada campaña.

Emiliano Martínez gana el premio Yashin al mejor portero

El argentino Emiliano “Dibu” Martínez, portero del Aston Villa y de la selección campeona del mundo, fue galardonado este lunes con el premio Yashin, que designa al mejor guardameta del año, en la gala del Balón de Oro. El meta, que recibió el galardón de manos de su padre, sucede en el palmarés al belga del Real Madrid Thibaut Courtois, que lo obtuvo el año pasado.

HOENIX, Arizona._ Corey Seager bateó un cuadrangular de dos carreras y consiguió una habilidosa jugada defensiva para iniciar un doble play crucial en el octavo rollo, Max Scherzer se combinó con cuatro relevistas para lanzar una joya y los Texas Rangers vencieron 3-1 a los Arizona Diamondbacks para tomar una ventaja de 2-1 en la Serie Mundial el lunes por la noche. Texas se repuso a lesiones de Scherzer y el toletero cubano Adolis García para mejorar su marca como visitante a 9-0 en esta postemporada. Seager, de 29 años, en su segundo año de un contrato de 325 millones de dólares, una vez más demostró que vale cada centavo en el escenario más grande. El campocorto reventó un cuadrangular de dos carreras a los asientos de las gradas del jardín derecho como parte de la tercera entrada de tres carreras después de que el abridor de los Diamondbacks, Brandon Pfaadt, dejó colgado un cambio de velocidad. La pelota dejó el bate de Seager con una velocidad de 184 km/h, que fue el cuadrangular más potente en la era de Statcast en el Clásico de Otoño, desde 2015. García derribó a Christian Walker en el plato con un tiro estelar desde el jardín derecho en la segunda, sofocando el impulso inicial de Arizona. García salió en el octavo después de parecer lastimarse el costado izquierdo en un swing. Scherzer lanzó tres sólidas entradas antes de salir con rigidez en la espalda, por lo que Jon Gray, Josh Sborz, Aroldis Chapman y José Leclerc se combinaron para silenciar la ofensiva de Arizona gran parte de la jornada. El Juego 4 de la serie a ganar cuatro de siete, será el martes en Chase Field.

Adolis abandona el Juego 3 con dolores tras dar swing fuerte

PHOENIX._ Después de hacer un disparo con tinte histórico para evitar una carrera de los Diamondbacks en la segunda entrada, el jardinero de los Rangers, Adolis García, tuvo que abandonar el Juego 3 de la Serie Mundial el lunes en el Chase Field debido a una

Cuadrangular de dos ca defensiva, los Rangers

Corey Seager inicia el recorrido de las ba

PARA HOY Texas (2) en Arizona (1) 17:03 Horas ABRIDORES PROGRAMADOS - Texas: Andrew Heaney (0-0) - Arizona: Joe Mantiply (2-0)

rigidez en el costado izquierdo. Con dos outs en la primera parte del octavo episodio, García conectó un elevado de out frente al derecho dominicano de Arizona, Luis Frías. Al dar el swing y empezar a correr hacia la primera base, el toletero cubano se agarró del lado izquierdo y se vio claramente adolorido. No volvió al terreno para jugar defensa y fue sustituido por Travis Jankowski.


STE.COM

Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 5D

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Phoenix y toma Serie Mundial

Venados y Tomateros reavivan su rivalidad en el Teodoro Mariscal

Fotos: @Rangers/@Dbacks

arreras de Corey Seager y con gran le ganan a los Diamondbacks en el Juego 3

Pasaron cuatro series del calendario para que se presentara un capítulo más de la “Guerra Civil”. Venados de Mazatlán y Tomateros de Culiacán se miden desde este martes en el estadio Teodoro Mariscal, en la primera serie del rol entre ambos, durante la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Este martes 31 de octubre, miércoles 1 y jueves 2 de noviembre los encuentros están programados a las 20:00 horas. Ambas novenas sinaloenses arriban a este compromiso de inicio de semana jugando para .500 y en el caso de Mazatlán arriba de ese promedio. Los rojos regresan a su estadio con buenas cuentas de su visita en la frontera, al quedarse con la serie en Mexicali, ganando los dos últimos partidos de fin de semana. Tomateros perdieron dos de tres cotejos en su serie de este fin de semana jugando en casa. Mazatlán es actualmente el tercero del standing con marca de 8 ganados y 6 perdidos, balance positivo que alcanzó tras llevarse las dos últimas series. Culiacán viene apenas debajo de la tabla con récord de 6-6, con dos juegos pendientes. Algodoneros de Guasave (10-2) es el líder de la competencia, seguido de Mayos de Navojoa (9-5). Los anunciados para abrir por los porteños es con el zurdo Alejandro Soto (1-1, 4.32), el miércoles 1 de noviembre Lázaro Blanco (0-2, 6.14) y cierra Braulio TorresPérez (1-1, 0.56).

Fotos: Facebook Venados Baseball/Tomateros de Culiacán

RAFAEL MORENO

Venados de Mazatlán vuelve al Teodoro Mariscal por más triunfos.

Del lado de los guindas subirán a la loma Luis Miguel Romero (1-1, 4.35), Víctor Castañeda (2-0, 1.02) y José Luis Bravo (10, 0.00). A la ofensiva, Sebastián Elizalde se encuentra entre los mejores de la liga con un porcentaje de bateo de .381, tercera mejor cifra. Peter O’Brien es cuarto en jonrones con 4. Elizalde es líder estafas con 6, seguido de cerca por los Venados, Gustavo Campero y Carlos Arellano, con 5 y 4, respectivamente. El departamento de pitcheo lo domina Mazatlán, con la inclusión en carreras limpias admitidas de Manuel Flores (0.00) y Héctor Villalobos 0.54). Bravo, de Tomateros, está en ese grupo selecto también sin aún permitir carrera limpia en el calendario.

ases tras pegar su jonrón de dos carreras.

PARA HOY

El novato derecho Brandon Pfaadt fue el abridor por los Diamondbacks y cargó con el descalabro.

Obregón en Guasave 19:30 Horas Mexicali en Navojoa 19:30 Horas Jalisco en Los Mochis 19:30 Horas Monterrey en Hermosillo 19:30 Horas Culiacán en Mazatlán 20:00 Horas Tomateros de Culiacán llegará al puerto luego de haber perdido dos de tres encuentros el pasado fin de semana.


6D SCORE Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

FUTBOL

Manuel Flores es elegido el Pítcher de la Semana NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de un arranque de campaña majestuoso sin permitir carrera, el lanzador derecho de los Venados de Mazatlán, Manuel Flores, mantuvo el estado de forma en esta semana 3 de acción, siendo reconocido como el Pítcher de la Semana. Flores tuvo dos aperturas esta semana tres, en las series en que los porteños enfrentaron a Cañeros de Los Mochis y Águilas de Mexicali, obtuvo un triunfo y ponchó a 10 rivales en un total de 11 entradas lanzadas manteniendo y dejando efectividad de 0.00. En una gran semana para el pitcheo, otros candidatos al nombramiento fueron Luis Payán de los Mayos de Navojoa y Jeff Kinley, de los líderes Algodoneros de Guasave. Payán ganó las dos aperturas que tuvo ante Charros y Cañeros, liderando la liga en ponches con 14, en 12 entradas lanzadas y 0.75 de efectividad. Jeff Kinley por su parte, ganó uno de sus dos enfrentamientos, ponchando a 10 en 9.2 entradas y efectividad semanal de 0.93.

Japhet Amador es el Jugador de la Semana

El toletero de los Charros de Jalisco, Japhet Amador, tuvo una excelente semana en las series en que los Charros vivieron claroscuros, primero al ser barridos en el Manuel “Ciclón” Echeverría frente a los Mayos, para después barrer en casa a los Sultanes de Monterrey, destacando con el madero y ser nombrado como el Jugador de la Semana.

D

esde este 1 de noviembre al 12 del mismo mes, Mazatlán recibirá equipos de todo el País y el extranjero en la edición 22 de la Copa Mazatlán de Futbol 2023. A partir del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre se llevará a cabo la modalidad de Futbol 9 y 11, mientras que del 8 al 12 de este mismo mes se desarrollarán las modalidades de Futbol 7 y la rama femenil. Durante el anuncio oficial en el terreno de juego del estadio El Encanto, sede una vez más de la inauguración, finales y premiación, se dieron cita Ernesto y Miguel Noris, directores de Copa Mazatlán; Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte; Alejandro Mercado, gerente deportivo de Mazatlán FC, y Antonio Limón, representante de D’portenis. Más de 700 equipos son los programados para estar presentes en estos dos fines de semana en la ciudad. A excepción de los estados de Oaxaca y Chiapas, el resto de las entidades de la República Mexicana aportan equipos y del extranjero están previstos de lugares como Los Ángeles, San Diego y Texas. En años venideros existe la posibilidad de que asistan conjuntos de Europa. Nuevamente los encuentros en las diferentes categorías tendrán como escenarios la Unidad Deportiva

La edición 22 de la Copa Mazatlán se pone en marcha a partir de este miércoles 1 de noviembre con la modalidad de Futbol 9 y 11

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

LMP

RAFAEL MORENO

En el estadio El Encanto fueron dadas a conocer las fechas para la Copa Mazatlán de futbol.

Toledo Corro, Unidad Deportiva Benito Juárez, Centro Deportivo Real Pacífico, Club Deportivo Muralla. Además de los campos de Colegio SAM, Unidad Deportiva Flores Magón, Estrella del Mar, Colegio Anglo Moderno, Colegio Andes y el Parque Deportivo San Joaquín. Este jueves 2 de noviembre se inaugura la copa en el estadio El Encanto a las 20:00 horas. A las 18:00 horas se

700 EQUIPOS, APROXIMADAMENTE, ENTRARÁN EN ACCIÓN A LO LARGO DE LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS EN MAZATLÁN

llevará a cabo el juego inaugural con cuadros de la Sub 13.

BEISBOL

Pollería Catalina gana y avanza a final de Liga de 35 años RAFAEL MORENO

ROL DE JUEGOS

Pollería Catalina se impuso 12-2 a Covec, para instalarse en la final de la Liga de Beisbol de 35 años y más, en el Club Deportivo Muralla. Los polleros necesitaron extender la serie semifinal hasta el tercera encuentro para conseguir su boleto a la serie de campeonato para enfrentar al ganador de SUTERM y Esfuerzo Ciudadano, que este próximo domingo definen al finalista. Luego de la culminación de las entradas pendientes del segundo partido con triunfo de Covec 2-0, Catalina salió en busca del boleto a

DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE SEMIFINALES (TERCER JUEGO)

SUTERM vs. Esfuerzo Ciudadano 12:00 Horas la gran final y lo logró. Víctor Hirales fue el lanzador vencedor del duelo decisivo con una labor de seis entradas y cinco hits, con apoyo del relevo de Eduardo Gaxiola y José Luis Alvarado. Perdió el inicialista Mario Quintero, quien fue auxiliado por Arturo Somoza.

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Manuel Flores lució en par de aperturas para Venados de Mazatlán.

Foto: Cortesía Venados de Mazatlán

Arrancan esta semana

Las acciones de la postemporada de la Liga 35 años y más siguen.


NOROESTE.COM

Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LIGA MX

Estamos confiados en salir adelante: Josué Colman El mediocampista lamentó la lesión de Aké Loba, pero dice que están preparados para entrar en acción en el resto del torneo

SCORE 7D

PARA HOY

Querétaro VS. Guadalajara 18:00 Horas Toluca vs. Puebla 18:00 Horas León vs. Pumas 20:00 Horas Monterrey vs. Necaxa 20:05 Horas

RAFAEL MORENO

Aké Loba estará por tiempo indefinido fuera de las canchas.

PRÓXIMO JUEGO MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE Mazatlán FC vs. Santos Laguna 20:00 Horas

descanso es fundamental para encarar par de partido esta semana. “Nos recuperamos muy bien del partido del viernes, ya estamos de vuelta y este miércoles afrontamos lo que será Santos, que es un gran rival, pero estamos muy confiados y con la mentalidad de querer ganar, vamos a ver qué sucede, pero estamos con mucha confianza”.

Aké Loba tiene fractura del peroné izquierdo

El delantero marfileño de Mazatlán FC, Aké Loba, estará fuera de las canchas por tiempo indefinido, luego de sufrir la fractura de peroné izquierdo. La lesión se dio durante el primer tiempo del encuentro de los Cañoneros ante Gallos Blancos del Querétaro, en donde el jugador tuvo que salir en ambulancia del estadio El Encanto. El marfileño fue trasladado de manera inmediata al hospital para brindarle la atención debida, en donde se detectó la fractura y fue intervenido quirúrgicamente de manera exitosa. Su regreso a las canchas estará sujeto a su proceso de evolución.

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

E

l futbolista de Mazatlán FC, Josué Colman, está consciente del cierre apretado de torneo que tendrán, pero están confiados en que los resultados les favorecerán para pensar en la siguiente fase. El equipo de casa derrotó el pasado viernes en la fecha 14 a Querétaro 3-1 y este miércoles vuelven a ser anfitriones contra Santos. “Estamos muy contentos por la victoria que logramos contra Querétaro. De repente jugamos bien, pero no sacamos los resultados, creo que tenemos un gran equipo y estamos pendientes a todos los detalles”, dijo Colman. “Sabemos que vienen juegos complicados y apenas esta miércoles vamos ante Santos, sin embargo nos sentimos bien y confiados en que los resultados se den para pensar en lo siguiente del torneo”. El jugador paraguayo lamentó la lesión de Aké Loba y de muchos compañeros, aunque dijo que hay gente que está lista para asumir esa responsabilidad. “Estamos tristes con la situación que pasó con Aké (Loba) y también con otros compañeros en partidos pasados, desafortunadamente son cosas que pasan. “La gente que está aquí está preparada para aprovechar la oportunidad, ahora hay que darle para adelante, estamos al servicio del equipo”. Reconoció que en el entretiempo del partido ante Querétaro se habló entre ellos y con el director técnico Ismael Rescalvo para ajustar los detalles que estaban faltando. “No estábamos haciendo el partido que queríamos, tenemos un gran portero que aparece en situaciones que el equipo lo necesita. En el medio tiempo dijimos lo que teníamos que decir y salimos con otra cara, pudimos sacar el partido adelante”. El sudamericano sabe que el

Josué Colman ve prometedor el cierre de torneo para Mazatlán FC


8D SCORE Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

FUTBOL

TENAS, Grecia._ Este lunes, Orbelín Pineda marcó su segundo gol de la Temporada 2023-2024, en el triunfo del AEK por 2-0 ante el PAOK Salonika. El mexicano ha sido partícipe de siete juegos con el cuadro de Atenas, que es sublíder de la competencia por detrás del Panathinaikos. Este partido entre el AEK Atenas y PAOK Salónica es conocido como el Derbi de las Águilas Bicéfalas, esto en alusión a los escudos de ambos clubes, que tienen como distintivo a la referida ave con dos cabezas. En el segundo episodio llegó el 2-0 definitivo para AEK por medio del sueco Niclas Eliasson, quien aprovechó un error en la salida del PAOK para sentenciar con un disparo de zurda a la base del poste en el minuto 54. El otro mexicano, Rodolfo Pizarro, entró al minuto 83. Los atenienses quedan segundos con 20 unidades al cabo de 8 partidos, dos puntos por detrás del Panathinaikos y dos por delante del Olympiakos. El próximo lunes, el equipo de Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro visitará al AE Kifisica SC.

El mexicano Orbelín Pineda fue el encargado de abrir el marcador para el cuadro ateniense, que sigue en la lucha por los primeros puestos

SERIE A

Ciro Immobile guía a la Lazio hasta la victoria NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @AEK_FC_OFFICIAL

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @OfficialSSLazio

Brilla en triunfo del AEK A

2 AEK

ROMA._ El italiano Ciro Immobile, capitán del Lazio relegado a un segundo plano tras un inicio dubitativo de campaña, reivindicó su figura ante el Fiorentina (10) con el tanto decisivo en el último minuto del tiempo añadido que dio a los ‘biacocelesti’ su tercera victoria consecutiva. Criticado por su pobre inicio de temporada, el capitán ‘lazial’ aprovechó sus minutos en el Olímpico de Roma para salvar a su Lazio, a una afición que pese a todo le venera y que se volvió loca cuando celebró el tanto decisivo.

Orbelín Pineda abrió el marcador por el AEK Atenas con un remate de “palomita”.

0 PAOK

GOLES 1-0 / 17’ Orbelín Pineda (AEK) 2-0 / 54’ Niclas Eliasson (AEK)

20

83

UNIDADES HA SUMADO EL AEK ATENAS EN LA ACTUAL TEMPORADA DE LA SUPERLIGA DE GRECIA

FUE EL MINUTO EN EL QUE ENTRÓ AL JUEGO RODOLFO PIZARRO POR EL AEK

OTRO RESULTADO Empoli Atalanta

0 3

LALIGA

FIFA suspende a Luis Rubiales por tres años

El Villarreal corta su mala racha al vencer al Granada

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha suspendido durante tres años a Luis Rubiales, ex presidente de la Federación Española de Futbol, de todas las actividades relacionadas con el balompié a nivel nacional e internacional, al entender que infringió el artículo 13 del código del organismo, ha informado esta mañana la organización. Dicha comisión resuelve así el expediente disciplinario abierto contra Luis Rubiales el pasado 24 de agosto tras los hechos acaecidos tras la Final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, en la que España se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra. El ex mandatario español se tocó los

genitales en el palco y posteriormente, durante la entrega de medallas besó en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso en el podio. En un primer momento Rubiales fue suspendido provisionalmente por un periodo de 90 días. El ex presidente de la RFEF, al día siguiente de dicha suspensión provisional, se negó a dimitir durante la Asamblea del organismo federativo y reiteró que el beso fue consentido, lo que fue negado por la futbolista. Eso también provocó que las jugadoras españolas renunciasen en bloque a jugar en la selección “si continúan los actuales dirigentes”. Finalmente, el 6 de septiembre, Jenni Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el

Foto: Noroeste

FUTBOL

Luis Rubiales no podrá ejercer ningún cargo o tener actividad alguna relacionada al futbol.

beso recibido en la boca y esta se querelló contra el ex presidente, quien anunció definitivamente su dimisión cuatro días después en un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

GRANADA._ El Villarreal se reencontró con la victoria en LaLiga tras cinco jornadas sin ganar, lo que le sirve para acercarse a la zona media de la clasificación, al superar por 2-3 al Granada, que enlaza ocho partidos del campeonato doméstico sin vencer. El Villarreal dejó encarrilado en el primer tiempo el partido al llegar al descanso con ventaja de 2-3 en el marcador, aunque pudo ser mucho mejor para sus intereses ya que llegó a ir ganando por 0-3, mientras que en la segunda mitad el dominio y las ocasiones locales no fueron materializadas en el tanto, al menos, del empate.


NOROESTE.COM

Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Martes 31 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.