SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18541
$20.00
NOROESTE.COM
EN PEDIÁTRICO
SCORE
¡HACEN HISTORIA! Foto: @Miseleccionfem
La Selección Mexicana de futbol femenil supera 1-0 a Chile para consagrarse campeona panamericana por primera vez en su historia. 4D y 5D
Cruza la frontera hacia Egipto
Doctora mazatleca logra salir de Gaza NOROESTE / REDACCIÓN
A
licia Bárcena Ibarra, Secretaria de Relaciones Exteriores informó que la doctora originaria de Mazatlán Bárbara Lango, quien se encontraba en la Franja de Gaza, salió de la zona de conflicto y va rumbo a El Cairo, en Egipto, para después ser repatriada a México. “Gran Alegría! Salieron de Gaza Bárbara Lango y su esposo Suleiman. Gracias a @EmbaMexEgipto y a todo quienes hicieron posible su salida”, indicó la Canciller en redes sociales. La doctora mexicana se encontraba en el sur de Gaza, según lo indicó la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras. En octubre, el doctor Porfirio Lango, padre de la doctora, compartió la última conversación que tuvo con su hija en entrevista con Carlos Loret de Mola. Reveló que la comunicación se vio interrumpida derivado a que cortaron el suministro eléctrico y no es posible que cargue su celular. Añadió que su hija se encontraba con otras 60 personas, de las cuales la mitad son menores de edad y que todos están a la espera de que se habilite el corredor humanitario y salir de Gaza. La situación en la Franja de Gaza es preocupante, sobre todo por los bombardeos a la que está expuesta la población y la falta de agua, alertó Médicos Sin Fronteras. La anestesióloga mexicana emitió llamadas de auxilio para
La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, confirmó la salida de la anestesióloga integrante del colectivo Médicos Sin Fronteras
GAZA EGIPTO MÉXICO
Sospechan muerte de menor por fentanilo NOROESTE / REDACCIÓN
Un menor de un año falleció por ingesta de presunto fentanilo en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Las autoridades identificaron al menor como Julian, de un año, quien vivía en la colonia 6 de Enero. Sin embargo, el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo señaló que aún no está confirmado que el menor de edad fallecido el viernes en el Hospital Pediátrico de Sinaloa haya sido a causa de la ingesta de fentanilo, dijo. “Se piensa que tenía un cuerpo extraño en la vía aérea y de ahí lo intuban y lo envían al Hospital Pediátrico... no se ha confirmado que sea por una droga, son datos, pero es un niño que no es evaluable para una droga puesto que ya llega inconsciente y sin signos vitales”, declaró. “Se tiene que esperar el reporte del peritaje porque podría ser que es un cuerpo extraño el que condicionó su defunción, debido a que el fentanilo pues ahorita la tendencia no es que sea inhalado”, dijo. Reveló que al llegar al Hospital Civil durante la madrugada, el menor presentaba problemas respiratorios y en el Pediátrico no pudieron reanimarlo. Dentro de las investigaciones, se logró saber que a las 01:00 horas del viernes, el menor había sido trasladado al Hospital Pediátrico debido a que había resultado intoxicado.
Se “ piensa que tenía un
LA ODISEA Bárbara Lango es originaria de Mazatlán, es anestesióloga y ha colaborado con Médicos Sin Fronteras, en distintas misiones médicas internacionales en África, Yemen y Haití e incluso en Gaza trabajó en la apertura de dos unidades para personas quemadas, que actualmente están saturadas debido al conflicto bélico.
n Al iniciar el conflicto entre Hamás e Israel, la doctora se trasladó al sur de Gaza, cerca de la frontera con Egipto a causa de los bombardeos. n Luego de varios intentos y gestiones entre los gobiernos, Bárbara Lango cruzó la frontera hacia Egipto, desde donde se prevé se traslade a Europa y posteriormente tome la ruta a México. poder salir de la zona de conflicto de Gaza y alertó que es cuestión de tiempo para que nada se pueda hacer, al menos desde la política. “Cada cohete, explosión, anillo de fuego, uso de fósforo blanco y cada muerte hacen que la ventana política se cierre cada vez más... Se nos está acabando el tiempo”, escribió la médica mexicana en su última
publicación de Facebook. Además, hasta ahora, se había reportado en medios la presencia de tres mexicanos en la zona del conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamás, entre ellos Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, quienes sí son rehenes del grupo extremista islamista. El Presidente Andrés
Manuel López Obrador informó el miércoles que la ciudadana mexicana Michelle Ravel, quien se encontraba en la Franja de Gaza, ya había salido de la zona de conflicto hacia Egipto, antes de viajar a México.
cuerpo extraño en la vía aérea y de ahí lo intuban y lo envían al Hospital Pediátrico... no se ha confirmado que sea por una droga, son datos, pero es un niño que no es evaluable para una droga puesto que ya llega inconsciente y sin signos vitales”. Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud
Ataca Israel convoy de ambulancias en Gaza Global 7A
CON PROVEEDORES SEÑALADOS POR NOROESTE
Detecta ASF contratos de la UAS sin licitar y a sobreprecio HUMBERTO QUINTERO
La Auditoría Superior de la Federación revisó 54 contratos que celebró la Universidad Autónoma de Sinaloa con ocho proveedores en 2022 por un total de 29.5 millones de pesos y observó que los acuerdos no fueron formalizados puesto que no especifica la forma de adjudicación, además la UAS efectuó pagos que excedieron los montos permitidos. En el apartado “Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios”, la Auditoría muestra que la UAS pagó 29 millones 529 mil pesos por diferentes productos a los proveedores Rigoberto Barraza Valverde, María de la Luz Palazuelos Meza, Perla Viridiana Duarte Cervantes, Gloria Edna Imperial López, César Abraham Cuadras López, Publicidad Creativa de Culiacán, Ingeniería en Negocios Sostenibles S.A de C.V y Grabados Fernando Fernández S de R.L de C.V. Salvo los últimos dos, el resto fueron exhibidos en trabajos publicados por Noroeste como personas ligadas a la familia del
ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; su hijo, Héctor Melesio Cuén Díaz, quien hasta mayo ejercía como Director de Bienes y Suministros de la UAS; o el Partido Sinaloense, fundado por Cuén Ojeda. El resultado 29 del informe señala que la UAS no especificó el procedimiento para adjudicar los contratos, por lo que no pudo verificarse que las contrataciones se apegaran a la Ley; además, advierte que la Universidad efectuó compras por los mismos productos, a los mismos proveedores, pero en diferentes contratos, es decir, de forma fraccionada. El punto 30 establece que ninguno de los contratos fueron debidamente formalizados, pues carecían de la autorización del presupuesto, descripción de los bienes, términos de pagos, entre otros. Además detalla que en el contrato UAS-DCM-ADQ-2022-001 celebrado con Perla Viridiana Duarte Cervantes, se fijó un monto de 110 mil pesos, sin embargo, la UAS desembolsó 11
54 CONTRATOS ADJUDICADOS A OCHO PROVEEDORES
millones 146 mil 500 pesos sin algún convenio modificatorio. En el trabajo publicado por Noroeste, fue revelado que Duarte Cervantes facturó cubetas de pinturas a la Universidad con precios que rebasaron hasta un 114 por ciento el valor de mercado, así como tijeras de podar y brochas con 88 por ciento de sobreprecio, o cisternas que vendió un 73 por ciento más caro de lo normal.
2A Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL
Las calles de Acapulco, con cerros de basura El hedor que sale de la basura acumulada en las calles es evidencia de descomposición de la materia orgánica, uno de los principales factores que acarrean infecciones a la población, alertó personal médico ZONA RURAL
Caminan por señal y poder hablar a EU AMAPOLA PERIODISMO MARLÉN CASTRO Y JESÚS GUERRERO
La acumulación de la basura y el polvo en sus calles están provocando un incremento de enfermedades por esta contaminación.
Fotos: Oscar Guerrero
ENTRE LOS DESAPARECIDOS DE ‘OTIS’
Buscan a 12 capitanes de la Marina de Acapulco y oficiales AMAPOLA PERIODISMO MARLÉN CASTRO Y JESÚS GUERRERO
En el muelle de la Marina, el que se aprecia desde el condominio Los Cocos, dos buzos se preparan para una sumergirse en el océano. Se colocan los trajes de neopreno y después prueban los reguladores que harán posible que respiren bajo el agua. Hay otras dos personas más en la lancha rápida. Salen del muelle y se pierden en la inmensidad azul de las aguas de la bahía. Ya pasaron siete días del paso del huracán Otis, poco a poco, la tragedia que significó para muchas personas, es revelada, pero aún se desconoce el número total de víctimas. Hasta ahora, el conteo oficial indica que hay 48 muertos y 47 desaparecidos. En esa lista de desaparecidos podrían estar 12 capitanes de la Marina que la noche del martes 25 de octubre estaban en sus embarcaciones, las que también están desaparecidas. El dato no es oficial. Un oficial de la Marina, que
Estos dos yates anclados en la bahía Santa Lucía encayaron en un lote baldío entre la Marina y el Club de Yates de Acapulco. resguardaba las instalaciones, que quedaron completamente destruidas, reveló esta información de manera informal. Indicó que en el muelle había unas 100 embarcaciones ancladas y unas 30 se perdieron: se hundieron. Desde el miércoles y hasta hoy miércoles 1 de noviembre, poco a poco comenzaron a saber de la situación de los capitanes y oficiales a su mando en esas embarcaciones, los que habrían llegado a puertos cercanos y salvado sus vidas. De los capitanes de 12 embarcaciones y sus oficia-
les no se sabe nada. Se buscó al titular de la Capitanía de Puerto, Gamaliel Reyes Ramírez, para una información oficial con respecto a los capitanes y oficiales desaparecidos, pero nunca estuvo disponible. Los capitanes y los oficiales de esas 12 embarcaciones no son los únicos no localizados. Adán Enzo, trabajador de una embarcación anclada en el Club de Yates de Acapulco, indicó que siete amigos personales trabajadores también de otras embarcaciones están desaparecidos.
DESPUÉS DEL HURACÁN
Rememoran la muerte
PIE DE PÁGINA DUILIO RODRÍGUEZ
HUITZILTEPEC, Gro._ Muy cerca de Chilpancingo, en Guerrero, los pobladores de la comunidad Náhuatl de Huitziltepec no dejaron de recordar a sus muertos. Las puertas de las casas en el pueblo están abiertas de par en par. En el piso, flores de cempasúchil forman un camino que guía a las ofrendas de sus familiares difuntos. El señor Adán y su familia ponen un altar en su casa para recordar a sus padres. Colocan sus retratos. Hay tamales, mandarinas, peras, uvas, guayabas, pan, refrescos, velas, flores y copal. Adán, agradece que el huracán Otis no haya llegado hasta su comunidad. “El papá Dios nos cuida, aquí no se sintíó fuerte y eso que estamos muy cerca de Acapulco” Como todos los años, a las
Acapulco”, aseguró.
Cerros de basura en calles
Dos carros recolectores de basura del Ayuntamiento de Acapulco están atascados en el lodo del bulevar Vicente Guerrero, en la entrada del puerto. El vehículo tiene pegada una manta pintada de color guinda y la imagen de la alcaldesa morenista de este municipio, Avelina López Rodríguez.
Victoria Mayo Luna y su hija Hillary mandaron hasta el martes 31 de octubre, siete días después del paso del huracán Otis, un mensaje a sus familiares de Estados Unidos de que están bien. Victoria e Hillary están en la esquina de la Base Naval de Icacos, como decenas de personas de Acapulco, porque ahí hay señal de internet. Utilizan como centro de operaciones, las instalaciones destruidas de un Oxxo. Las conversaciones de las diferentes personas que están ahí son indistintas. Unas hacen llamadas, otras sólo escriben mensajes. “Bueno, pasando calor y hambre, porque hay pocas cosas que comer pero no nos pasó nada. La casa quedó destruida pero lo que importa que es nuestra vida, no nos pasó nada. No, nuestra casa no se la llevó el agua, si se metió el agua pero por las ventanas, porque se rompieron los vidrios. Todos estos días hemos estado limpiando”. Son las cuatro de la tarde del martes. Victoria e Hillary en estos momentos retornan a El Salto, una comunidad rural de Acapulco, de mil 400 habitantes, porque tienen que retornar antes de que anochezca y a pie, de la misma forma que llegaron, probablemente estén en la comunidad alrededor de las nueve de la noche. Victoria Mayo cuenta que salieron a las 9:00 de la mañana de El Salto y llegaron hasta la base naval de Icacos, alrededor de las tres de la tarde y, eso, porque en algunos tramos, consiguieron aventón. “Ahorita de regreso si conseguimos que en algunos tramos alguien nos lleve podríamos llegar a las siete de la noche, sino probablemente hasta las 9:00 o hasta las 11:00 de la noche”, contó. Victoria avisó a un hermano en Estados Unidos que estaban bien en El Salto. Ellas mismas estaban muy preocupadas de pensar que su hermano por la falta de noticias viniera a buscarlas, con todos los riesgos que implica para los migrantes retornar. Lo hubieran hecho antes pero sabían que en el puerto no había señal y, además, había muchos obstáculos en el camino que implicaban hacer mucho más tiempo en el recorrido. En El Salto, como en todas las comunidades rurales de Acapulco, están sin energía eléctrica, sin agua y no hay señal de teléfonos y celulares.
Las calles que conducen de la parroquia al cementerio tienen un camino con veladoras para guiar a los muertos. 6 de la tarde, los pobladores de Huitziltepec comienzan a llegar al panteón del pueblo para colocar flores y encender velas en las tumbas de sus seres queridos. Las calles que conducen de la parroquia al cementerio tienen un camino con veladoras
para guiar a los muertos. A las 8 de la noche, el padre de la Iglesia ofrece una misa para los niños difuntos y pide en sus oraciones por la gente de Acapulco. Entre tumbas, las personas, encienden todas las velas que les es posible.
Las personas caminan por calles llenas de lodo.
“Fuerza Acapulco”, se lee en el anuncio. Las dos unidades no se dan abasto para recoger los cerros de basura de donde sale un intenso hedor. Desde el bulevar Vicente Guerrero, la avenida Ruiz Cortines, Cuauhtémoc, Constituyentes y otras vialidades hay cerros de basura que incluso es tirada por la gente. El Ayuntamiento de Acapulco tiene 42 camiones
recolectores de desechos sólidos que se generan entre 700 y 800 toneladas diarias. Las 42 unidades fueron adquiridas por la administración municipal desde 2022. De acuerdo a Óscar Barrera, vecino de la colonia Francisco Villa, la basura acumulada en las calles desde que azotó el huracán Otis a Acapulco ya genera problemas de salud muy graves. Óscar Barrera contó que a
nueve días del huracán, casi todos los habitantes de Acapulco carecen del servicio de luz eléctrica, agua, gas doméstico y comida. Según él, la situación se va a empeorar porque se avecina un problema de salud en el puerto debido a la acumulación de miles de toneladas de basura, agua sucia y polvo en las calles. “Desafortunadamente los servicios de salud están totalmente rebasados”.
Foto: Especial
H
an transcurrido 10 días de que el huracán Otis devastó Acapulco y la acumulación de la basura y el polvo en sus calles están provocando un incremento de enfermedades por esta contaminación, dijeron ciudadanos que acuden a consultas médicas y encargados de las brigadas de salud. En Acapulco hay 42 carros recolectores de basura del Ayuntamiento municipal y, al parecer, no se dan abasto para recoger los desechos sólidos que ya provocan un intenso hedor. De acuerdo a versiones de trabajadores de dos hospitales público y uno del sector privado, en esta contingencia derivado del huracán Otis no existen suficientes medicamentos y atención a la salud en un 100 por ciento. Primero, porque en la mayoría de los nosocomios aún no cuentan con el suministro de energía eléctrica y, segundo, por la carencia de medicinas. A los pocos días del huracán, el gobierno federal instaló 43 brigadas médicas en distintos puntos de Acapulco. En un recorrido hecho ayer jueves se observó que mucha gente acude para una consulta o que le surtan una receta médica, pero no existen todos los medicamentos. “No hay paracetamol”, le dice un enfermero a una paciente. “Entonces si tengo dengue, ¿cómo me quito la fiebre?”, le pregunta la mujer al médico. En la brigada que se instaló en el zócalo de Acapulco hay una mesa y varias sillas en la que están colocadas cuatro cajas repletas con medicamentos, pero en ninguna de ellas hay pastillas de paracetamol. “A lo largo de la costera (Miguel Alemán) hay alrededor de seis unidades médicas, a lo mejor en una de estas hay paracetamol”», contesta el médico. Desde la noche del 25 de octubre, después del huracán Otis, hospitales públicos y privados se quedaron sin el suministro de la luz eléctrica. Los hospitales de la Secretaría de Salud y el del IMSS, ubicados en distintos puntos de Acapulco, no funcionan por completo. En el Hospital General El Quemado, ubicado en la zona rural de Acapulco, sólo atienden las urgencias debido a que las plantas de luz eléctrica de emergencia no están funcionando a toda su capacidad, contó un trabajador. “Ahorita va aumentar el dengue por la basura acumulada y de hecho por esta contaminación ya se están generando un incremento de enfermedades gastrointestinales y conjuntivitis”, dijo Eduardo Rentería Melo, enfermero de la unidad médica móvil del zócalo. Mencionó que ahí dan entre 200 y 300 consultas médicas, pero que el medicamento que tienen es insuficiente. “Hay mucha demanda de atención médica y es escaso el medicamento”, dijo. Las 43 unidades médicas trabajan de ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde diariamente. En la brigada del Bienestar que está en las instalaciones de la Zona Militar, colonia Icacos, hay un registro de 1,000 consultas médicas al día de pacientes que, en su mayoría, tienen gastroenteritis, conjuntivitis e infecciones de la piel. Si en el sector de salud público la atención médica no está a toda su capacidad, en la mayoría de los hospitales privados no hay servicio porque carecen del suministro de energía eléctrica. Fernando Jiménez Álvarez, gerente del hospital privado Cristo Rey, ubicado en el centro de Acapulco, contó que sólo ofrecen consultas. “Aquí no dejamos de atender a la gente, a quien le damos la consulta, pero no pueden comprar el medicamento porque las farmacias fueron saqueadas”, comentó. “Ahorita está llegando gente con problemas gastrointestinales, conjuntivitis e incluso personas que requiere el cambio de sus sonda vesical e incluso han muerto enfermos que no pudieron tener el servicio de hemodiálisis”, agregó. Consideró que la acumulación de basura, charcos de agua sucia en las calles ha provocado un aumento de enfermedades de infección; tampoco descartó una epidemia de dengue. “Afortunadamente hay brigadas médicas del gobierno federal que atiende a la gente de las colonias de la periferia de
A 10 días del paso del huracán Otis
Foto: Oscar Guerrero
JESÚS GUERRERO
Fotos: Duilio Rodríguez
AMAPOLA PERIODISMO
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL 3A
TRABAJOS DE TITULACIÓN
Niega UNAM plagio de Xóchitl y Claudia
Ricardo Salinas Pliego ha mantenido un litigio con el Gobierno federal para no pagar impuestos.
Por cobro de impuestos, afirma AMLO
‘Salinas Pliego está enojado’ El Presidente advierte que todos deben pagar impuestos y no se va a condonar a nadie NOROESTE / REDACCIÓN
M
ÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el empresario Ricardo Salinas Pliego -presidente de Grupo Elektra y fundador de TV Azteca-, tiene una campaña contra él porque estaba enojado por el cobro de impuestos. Durante su conferencia de prensa matutina, aseguró que su intención era cobrar los impuestos al magnate regiomontano, pero no pelearse con él. Asimismo, acusó que Salinas Pliego incluso había abierto los micrófonos para que le “mienten la madre”. ”Todo esto ha generado malestar en Ricardo, lo entiendo, no voy yo a pelearme con él, es cosa de entender mi situación, no puedo quedarme callado, ser omiso, menos cómplice, me van a decir otros ‘¿por qué a mí sí me cobras y a él no?’”, expresó. ”No sólo me lo podría decir el señor [José Antonio] Fernández [Carbajal], de OXXO, que pagó 12 mil millones, o Televisa, cuando su acuerdo con Univisión, que pagó como 10 mil millones, sino cualquier contribuyente, ‘¿para qué me pides pagar si los de arriba no pagan?’, por eso el enojo, a eso lo atribuyo, puedo estar equivocado”, insistió. ”Pero por eso la campaña, hablando de la incapacidad del Gobierno y abrir el micrófono para que me mienten la madre. Ayer me acordé mucho de Manuelita [Manuela del Carmen Obrador Narváez], mi amor, mi madre, que está en el cielo, y en mi caso pues no tengo ningún problema de consciencia, estoy cumpliendo con mi responsabilidad, mi deber”, agregó. ”Tienen problemas con nosotros y ni siquiera [Javier] Alatorre, sino Ricardo Salinas, es natural que pensemos distinto, nada más que no hay que confundir una cosa con otra [...] He hablado con él y voy a seguir hablando, él tiene una querella porque desde los tiempos de [Vicente] Fox, cuando era Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, le presentaron una denuncia por evasión de impuestos”, recordó López Obrador. “No exactamente así, pero le exigen un
pago de impuestos, esto se ha litigado sexenio tras sexenio, [Felipe] Calderón y [Agustín] Carstens siguieron con lo mismo, y con [Enrique] Peña [Nieto] igual, cuando estaba [Luis] Videgaray y él sostiene que es injusto, ha pasado por varias instancias legales”, abundó. ”Entonces cuando me plantea el caso le digo que se haga una revisión en el SAT para que todo aquello que no se justifique, se deseche, y si se comprueba que hay esta falta de pago en los impuestos que se asuma, nosotros no podemos condonar impuestos a nadie”, indicó. ”El presupuesto es dinero público, de la gente, entonces se hizo la investigación y se llegó a la conclusión del SAT que es válido que tiene que pagar esos impuestos, él desde luego no acepta y el acuerdo fue que resuelvan las autoridades competentes, jueces, magistrados, ministros, nosotros tenemos que cuidar el proceso para que no actuemos como cómplices”, enfatizó, quien también aseguró que el caso fue tratado por Luis María Aguilar Morales, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ”Cuando ya los ministros, mejor dicho los magistrados de los tribunales están por resolver, se presenta un amparo para que llegue el asunto a la Corte y le llega al ministro Aguilar, y en vez de resolver, lo guarda, le llegó en diciembre del año pasado, pensó que nadie iba a decir nada, lo guarda y se da a conocer que estaba ganando tiempo, era una especie de táctica dilatoria meter el expediente en un cajón, entonces como no pueden porque son 25 mil millones de pesos, más lo que pueda resultar hacia adelante, este es un expediente de 25 mil millones de pesos”, dijo. ”No le queda más al Ministro que sacar el expediente y pierde, que eso no se difundió por los medios, todos los otros ministros votan para que no lo trate la Corte, sino que se regrese a los tribunales, que no creo que tarden tanto en resolverlo [...] No estoy pidiendo que resuelvan a favor, aunque nosotros estamos a favor de la legalidad, pedimos que se resuelva”, finalizó López Obrador.
RESPUESTA
Exige López Obrador a Zedillo que responda por el Fobaproa MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió que el ex Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León responda por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro, creado en 1990, durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, para que la deuda privada de la banca pasara a ser pública. El Fobaproa surgió como una respuesta para enfrentar posibles crisis financieras y el supuesto de que estas pusieran en peligro la liquidez de los bancos. Así, en caso de emergencia, dicho Fondo se utilizaría para comprar las deudas de los bancos y otorgarles capital. Tras la crisis económica de diciembre de 1994, el entonces nuevo Gobierno federal, encabezado por Zedillo, terminó comprando, a través del Fobaproa, la deuda de los bancos privados, por 552 mil 300 millones de pesos. ”Esto es lo que quisiera yo que me contestara Zedillo [lo del Fobaproa], pero no solo quedó en que los rescataron, sino que se hablaba de que para todos estos rescates, incluso se emitió un decreto de que se iba a pagar el rescate de conformidad con un ava-
Foto: Gobierno de México
NOROESTE / REDACCIÓN
En la conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador retomó el tema del Fobaproa durante el Gobierno de Ernesto Zedillo.
lúo y empiezan hablar de que eran 300 millones de dólares y terminan sin avalúo, pagándole 700 millones de dólares. Eso fue lo que quebró a México, no a México, al Gobierno, porque México no se quiebra, ni se quiebra, ni se dobla, por su pueblo”, señaló. ”Pero busquen también en el libro, Fobaproa: expediente abierto’, hagan la revisión. Todo eso significó la política neoliberal y todo eso es lo que quieren que regrese”, agregó durante su conferencia de prensa matutina. El 2 de noviembre, Zedillo expresó que esperaba que a México no lo gobernara alguien que dijera mentiras a la gente y que no reconociera sus errores.
MÉXICO._ Sheinbaum Pardo, virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo, fue acusada de haber plagiado fragmentos de su tesis titulada ‘Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural’, fechada en 1988 y con la cual obtuvo su Licenciatura en Física. Asimismo, Gálvez Ruiz, virtual candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), fue acusada del supuesto plagio en el trabajo con el la legisladora hidalguense se tituló como Ingeniera en Computación. A través de un comunicado, la UNAM informó que el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por Gálvez Ruiz, el cual concluye que se trata de un trabajo original que cumplía con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó. Asimismo, precisó que el dictamen solicitaría a la autora que enviara las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional. Mientras que en el caso de Sheinbaum Pardo, la Rectoría de la UNAM solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información sobre las posibles coincidencias de su tesis de Licenciatura con otros textos, y al respecto, se señalaba que no fueron halladas similitudes, ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada. “La Universidad está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados. También entiende que en los casos antes referidos se trata de
Foto: Archivo
Foto: Ricardo Salinas
NOROESTE / REDACCIÓN
Confirmó la UNAM, a través de un comunicado, que Sheinbaum y Xóchitl no plagiaron sus trabajos para titulación.
figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año”, explicó la UNAM, que también publicó la resolución respecto a ambas virtuales candidatas presidenciales. En el mismo documento la Universidad informó que, a partir de esta fecha y para evitar que la institución fuera utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitiría dictámenes respecto a posibles plagios, en aquellos casos en donde fuera imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad. “Comprometidas con el rigor académico y la transparencia de nuestras acciones, las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido”, puntualizó la UNAM.
4A OPINIÓN Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Las lecciones de Acapulco y posibles impactos políticos ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
A
capulco y Mazatlán, entre los años 50 y 70 del siglo anterior, fueron los dos destinos turísticos de playa más importantes de México. Sin embargo, el puerto guerrerense tuvo un crecimiento mucho mayor, entre otras razones porque tenía muy cerca al Valle de México, el surtidero turístico más grande del País, y también porque era una de las dos playas favoritasla otra era Hawái- de la gente de medianos y altos ingresos de Estados Unidos. Pero ese éxito lo llevó a una saturación temprana porque, a partir de los inicios de los 80, junto con otros factores en contra, como el hecho de pertenecer a uno de los estados más pobres del territorio nacional, inició la que podemos llamar “la condominiciación” de su oferta de cuartos y, con ello, anuló toda posible planeación urbana en su zona costera. Se destruyeron espacios naturales que ayudaban al equilibrio ambiental de la ciudad, los servicios urbanos se saturaron o fueron insuficientes, el crecimiento demográfico fue explosivo, aumentó la desigualdad social, y la delincuencia empezó a crecer desmedidamente con el arribo de los cárteles del narcotráfico. Lo que Mazatlán empezó a experimentar con la apertura de la autopista Durango-Mazatlán en 2013 y el auge constructor de condominios y cotos, Acapulco
lo empezó a ver 30 años antes. Quizá ya sea demasiado tarde en Mazatlán para evitar desastres mayúsculos si nos golpease un huracán aún menor que Otis, pero lo cierto es que, si se siguen construyendo hoteles, condominios y fraccionamientos en la costa de Mazatlán prácticamente sin regulación alguna, un cataclismo será inevitable. Los ambientalistas y científicos locales, como Sandra Guido y Ramón Peraza, lo han dicho una y otra vez, incluso en estas páginas: Mazatlán, y de hecho todo el litoral sinaloense, se encuentra en una situación precaria, prácticamente indefensa ante los embates de meteoros descomunales como Otis. Esta semana, el Senador Ricardo Monreal, en las páginas del diario Milenio apuntó varias propuestas de políticas públicas que podrían contribuir al menos para mitigar futuros embates de los cíclopes marinos en Acapulco (y, por supuesto, en Mazatlán): Reordenar el uso del suelo en la bahía y en el litoral; -Proteger en forma efectiva los manglares, las salidas al mar de los ríos, así como sanear las lagunas; -Federalizar la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio; -Actualizar la norma oficial de construcción de inmuebles en zona de playa, retomando la arqui-
NOROESTE.COM
tectura y la ingeniería resistente a huracanes niveles 4 y 5 (EU, Indonesia, Japón y China son referentes), y -Modernizar el sistema de alertamiento temprano de huracanes, utilizando desde los medios de comunicación masiva hasta la tecnologías de la información y de la comunicación. Pero, ante todo, demanda detener el urbanismo depredador de playas y bahías, modelo de construcciones antirresilientes y cuya bandera es la corrupción. Todo esto, de la mano de la participación ciudadana directa, que es la mejor vigilante y garante de que la regeneración del puerto se haga con sentido social, democrático y humanista. De otra forma, después del desastre natural vendrá el ciclón de la degradación y la descomposición social. Acapulco no merece una extinción tan triste. Si los próximos gobernantes de los municipios costeros y la próxima legislatura del estado de Sinaloa no definen nuevas y firmes normas urbanas y ambientales, serán profundamente irresponsables como ya lo han sido anteriores gobiernos y legislaturas del estado. No aprender de Acapulco sería criminal.
Los impactos políticos
Según Roy Campos, de Consulta Mitofsky, la histórica crisis guerrerense ya impactó negativamente en la aceptación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el estado sureño: disminuyó a fines de octubre 15 por ciento en relación al mes previo, y en el resto del País 2 por ciento. Si lo anterior es cierto, querrá decir que, en el bravío estado del suroeste mexicano, una de las reservas electorales más grandes de Morena, “Otis” y el manejo de sus consecuencias están afectando
LO QUE QUISO DECIR
severamente a la 4T. Sin embargo, el tema de Acapulco va a seguir en la agenda nacional por varias semanas o quizá meses y en la guerra de propaganda y comunicación política los opositores parecen llevar ventaja. De buena o mala fe, medios de comunicación convencionales y las redes han puesto en desventaja al gobierno de López Obrador, así que habrá que seguir midiendo sus efectos en el rechazo o aceptación al gobierno del tabasqueño porque, en lo fundamental, hasta ahora, los resultados electorales de la 4T dependen de él. Esto querrá decir, al menos como una probabilidad, que Morena tendrá que cuidar muy bien, no tan sólo la unidad partidaria como al parecer está buscando con la nominación de candidaturas únicas tal y como vemos en Sinaloa, sino seleccionando muy bien, a nivel estatal y municipal, a los candidatos que le agreguen votos a Morena y no tan solo AMLO a ellos. Los liderazgos de Morena se pueden equivocar gravemente si selecciona a candidatas o candidatos sin capital electoral. Hechos inesperados como “Otis” pueden mover el tablero político si la comunicación política no se maneja correctamente. Así pues, nada está escrito. Cualquier error de apreciación o cálculo puede llevar al precipicio.
Posdata
Invito a los lectores de Culiacán a la presentación del libro “La vida cotidiana de Fran. Relato de padres y hermana de una persona autista”, que escribimos mi hija Alessandra y yo. La cita es en el Centro Sinaloa de las Artes-Centenario (Buelna y Andrade) a las 6 de la tarde del próximo 9 de noviembre.
CIZAÑAS DE CECEÑA
¿Harfuch? ¿Harfuchi?
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico
AMLO, el campeón de los demagogos
E
l doctor en sociología Luis Astorga (Culiacán, 1953) es el pionero en México de los estudios relacionados con el crimen organizado y las relaciones que se establecen entre éste y la política. Astorga, que trabaja en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, concede una entrevista a Pablo Ferri (El País, 27.10.23) donde analiza la estrategia de seguridad de los últimos gobiernos federales. El académico afirma que “la demagogia se le da muy fácil a todos los políticos, pero hay unos más demagogos que otros, parafraseando a Orwell. Y López Obrador ha sido el campeón de todos”. Acaba de publicar ¿Sin un solo disparo? Inseguridad y delincuencia organizada en el Gobierno de Peña Nieto. Su análisis se concentra en ese sexenio, pero aborda también el presente. Con López Obrador “la restauración autoritaria es clarísima. A mis estudiantes les digo que esta administración me recuerda mucho a 1984”, la clásica novela de George Orwell, afirma Astorga. Y añade que “en el lenguaje de esta administración, el autoritarismo se llama democracia. La concentración de poder en el Ejecutivo es el súmmum de la democracia. Todos los demás poderes son corruptos. Y si los militares son el ejemplo de la honorabilidad, ¿por qué no un Presidente militar?”. El investigador del IIS-UNAM sostiene que con la alternancia política, que para él inicia antes del 2000 con cambios en el poder local, la correlación de fuerzas entre el poder político y el crimi-
nal empezó a cambiar. Y añade que “los partidos se olvidaron por completo de la seguridad. Como si no hubiese indicios, ya desde finales de los años 60, de que la correlación de fuerzas entre el campo delictivo y el político se estaba modificando de manera acelerada”. Con la alternancia en 2000, el Estado se libró del virus priista, pero otros ocuparon el espacio y en estos últimos 23 años los distintos gobiernos federales han fracasado en sus políticas para enfrentar al crimen organizado, afirma Astorga. En su visión “desde un principio no hubo un interés en conformar una política de Estado en materia de seguridad, lo que hemos tenido son ocurrencias sexenales”. El investigador asegura que ante la ignorancia o desidia de los distintos gobiernos en materia de seguridad lo único que ha habido son discursos. Desde el discurso, no desde la acción, se quieren resolver los problemas. Eso les es común. Y que ante la falta sistemática de una estrategia de seguridad a largo plazo, la inercia de los gobiernos, desde antes incluso del cambio de siglo, ha sido incorporar a los militares a la vida pública, cierto que en ningún caso como el actual gobierno. Para Astorga las críticas de López Obrador ante los presidentes anteriores, en particular Felipe Calderón, no se justifican; los muertos en cada sexenio son responsabilidad de cada uno de los presidentes, porque cada uno es el responsable político, como comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas.
Políticas sobre suficiencia energética y alimentaria RAFAEL MORGAN
cp_rafaelmorgan@hotmail.com
P
ermitan los amables y “aguantadores” lectores insistir en esta columna sobre la urgente necesidad de que el Gobierno actúe en función de políticas públicas que orienten a ciudadanos, empresarios y a los propios gobernantes, sobre las rutas que todos deberían seguir, así como metas y objetivos a alcanzar, para que mejor se puedan aprovechar los recursos humanos y materiales. Sin políticas públicas, pareciera que la actuación de Gobierno y sociedad están en una especie de piñata donde la autoridad tira palos con los ojos vendados, las empresas, la clase media y los causantes esquivando o amortiguando los “palos de ciego”, mientras que el pueblo en general espera “a ver qué cae”. Gobernar bien y diríase con sabiduría, es cosa muy seria; 27 millones de mexicanos
dependen, en una forma u otra, de lo que sus dirigentes decidan y hagan. 1. Una buena política sobre energía, que no solo contemple una nueva refinería o el papel exclusivo de Pemex, sino, como expuso Benjamín Torres-Barrón, líder del Despacho “Energía, Minería e Infraestructura de Baker & McKenzie, se debiera crear una matriz energética, considerando energías limpias y las de combustibles fósiles…”, con un proceso de sustitución gradual de las más sucias a las menos contaminantes, pasando del carbón y el petróleo al gas y finalmente a las energías verdes, pues estas últimas requieren un proceso de implementación e inversiones, ya que los combustibles de hidrocarburos todavía tardarían años en eliminarse. ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
Fundado el 8 de septiembre de 1973
Director General
Para esto sirve una política pública; en el camino decidir sobre el papel actual y futuro de Pemex, la transformación de las refinerías y de la CFE, así como invertir en las nuevas tecnologías, en la distribución y en las necesidades presupuestales, buscando la mitigación del daño climático a través de un “equilibrio entre las opciones disponibles”, como expuso David Rosales de la consultoría Elevation Ideas, publicado en Reforma del 16 de agosto. 2. Lo mismo se puede decir sobre las relaciones internacionales.- Se requiere una política más clara y más consistente, sin dar tantos saltos y cambios de dirección. Una política que coordine la posición de México entre su tradición de “La Doctrina Estrada”, procurando respetar los derechos de los pueblos y naciones en su soberanía y su aspecto social, con las consecuencias económicas y los tratados internacionales. Plantear así nuestra posición en el caso de las guerras entre Rusia y Ucrania, así como en la de Israel contra palestinos, reconociendo que es un problema milenario, que requiere de la
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
búsqueda pacífica, el diálogo y el perdón. Una política que proponga, ¿cómo manejar el conflicto comercial y económico entre China y Estados Unidos? Estudiar la llamada implosión empresarial en China y la presencia de nuevas y muchas empresas chinas en México, que están aquí no tanto por el mercado mexicano sino por el de Norteamérica. Prever lo necesario ante un retroceso económico en Estados Unidos; atender mejor y acordar con E.U.A. el problema migratorio, así como el aprovechamiento del TMEC, del nearshoring, y el aspecto del narcotráfico y sus consecuencias. Todo lo anterior y más, debería quedar plasmado y comunicado en una Política de Relaciones Internacionales. 3. Una política sobre la tan anunciada suficiencia alimentaria, en la que se empiece por reconocer que la autosuficiencia al 100 por ciento no existe en este mundo globalizado, no sólo porque los recursos de agua, tierra, climas y financieros son limitantes, sino porque en
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
BUZÓN DEL LECTOR
muchas ocasiones es más barato importar algunos productos que producirlos aquí. Sin embargo, se debe buscar el equilibrio entre lo que se produce en México y lo que se debe importar, reconociendo desde ahora que la agricultura para autoconsumo es ineficiente y que la agricultura de riego tiene que subsidiarse por el Gobierno. Lo malo es que se está subsidiando la producción final y no los sistemas de producción; es preferible subsidiar la tecnología para riego por aspersión o por goteo, pues el riego por gravedad, técnica que se usa desde hace miles de años, está acabando con los recursos de agua dulce. Es también preferible subsidiar el equipamiento agropecuario para incrementar la productividad en la agricultura, la pesca y la ganadería. Con políticas públicas que busquen la eficiencia y la productividad, se lograría que los agricultores, ejidatarios, pescadores y ganaderos obtengan realmente utilidades en su trabajo, y México gozaría por lo menos de una mediana suficiencia alimentaria.
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ÁGORA CIUDADANO SALOMÓN GAXIOLA
salomon.gaxiola@gmail.com
Aspiraciones federales
E
s imposible que solamente haya aspirantes presidenciales, ya han empezado a surgir aspirantes al Senado, presidencias municipales y diputaciones, tanto federales como estatales. Empecemos por el Senado: esta semana se anunció que el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y hoy Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza, buscará contender por la Senaduría de nuestro Estado; también surgió el interés del Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, pero al momento no se ha registrado. Quien sí ya lo hizo es Enrique Inzunza, así como la actual Senadora Imelda Castro, quien buscará la reelección. Ahora bien, si usted creía que no habría algún otro aspirante por parte del partido en el poder, pues sí lo hay, ya que tam-
bién se registró el ex Presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro. ¿Usted quien creé que obtenga la candidatura? En el caso de diputaciones federales del partido en el poder, se han registrado José Manuel Luque Rojas buscando la candidatura del distrito 04, el que comprende a Guasave, Ahome, Juan José Ríos, El Fuerte y Choix; Serapio Vargas Landeros por el distrito 06 y Juan Carlos Patrón Rosales por el distrito 01; el plazo para registrarse para un diputación federal o Senaduría por Morena aun no vence cuando se escriben estas líneas, por lo que es posible que surjan nuevos candidatos, pero no se desespere, el próximo 18 de noviembre sabremos quienes serán los candidatos. También hubo movimientos en el Frente Amplio por México, ya que esta semana la presidenta del PAN en el estado señaló
Las secuelas de ‘Otis’ y los derechos humanos CENTRO PRODH @CentroProdh Animal Político @Pajaropolitico
E
l huracán Otis dejó estragos a su paso por Guerrero, particularmente en el puerto de Acapulco. La gravedad de esta catástrofe obliga a que la atención para las y los miles de damnificados se sitúe en el más alto punto de prioridad de la agenda pública, por encima de otras cuestiones y por encima del adelantado entorno electoral que ya vivimos. Especialmente es esencial voltear a ver a las áreas periféricas y rurales, que se sitúan más allá de las zonas turísticas, en medio de múltiples privaciones y que requiere, por ello, tanto una robusta presencia del Estado como de la sostenida solidaridad de la sociedad. Urge no olvidar a ese Acapulco en el que surgieron luchas emblemáticas en el pasado reciente para exigir justicia social, como la defensa del río Papagayo en contra del Proyecto Hidroeléctrico La Parota. Para hacer frente a las terribles secuelas generadas por este fenómeno meteorológico, el enfoque de derechos humanos puede ser útil. Como señaló hace tiempo el Relator sobre el Derecho a la Vivienda de las Organización de las Naciones Unidas: “Los desastres natura-
les provocan desplazamientos, la pérdida de vivienda y de medios de vida, lo que repercute en el derecho de los pueblos a una vivienda adecuada y sus derechos correspondientes. Algunos desastres naturales recientes y sus secuelas han demostrado la necesidad de integrar las normas de derechos humanos en las medidas de prevención, socorro y rehabilitación. En muchas de estas situaciones, entre las preocupaciones planteadas figuraban la discriminación, la falta de sensibilidad en cuestiones de género, la falta de participación y la corrupción, así como el retraso en la distribución de las ayudas, las indemnizaciones y los trabajos de reconstrucción”. Por ello, el Comité Permanente Entre Organismos, que coordina el trabajo humanitario que realizan las diversas instancias de la ONU, adoptó las “Directrices operacionales sobre la protección de los derechos humanos en situaciones de desastres naturales”. Sobre la base del derecho humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, en estas “Directrices” se afirma lo siguiente sobre la
que ellos aceptarían que Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder moral del Partido Sinaloense, sea el candidato del frente para el Senado, aclarando que esto en caso de que el PRI lo acepte. Quien también ha levantado la mano es Sergio “Pío” Esquer, el cual manifestó esta semana el querer ser candidato al Senado por el Frente Amplio por México. Ahora bien, si los partidos políticos se están preparando para el próximo proceso electoral, pues también el órgano electoral lo está haciendo, vale la pena recordar que el INE hace algunos días aprobó los criterios de paridad en donde determinó que, de las nueve elecciones gubernamentales del próximo año, cinco deberían ser para mujer y cuatro para hombre, esto en atención a la paridad de género. El acuerdo fue impugnado por Movimiento Ciudadano argumentando que se vulneran los principios de legalidad electoral, configuración legislativa, autoorganización, autoderminación partidista, entre otros. ¿Usted cree que si el acuerdo hubiera establecido cinco hombres y cuatro mujeres también se hubiera impugnado? Veremos
que resuelve el Tribunal. El acuerdo del INE deja ver un antecedente de que la paridad deberá de respetarse, por lo que los partidos deben de poner atención en que los aspirantes que se registren no sean solamente hombres. Cambiando de tema, lo ocurrido en Acapulco es serio, quizá más serio aún es que el Gobierno haya intentado monopolizar la ayuda, seguramente más de uno extrañará el Fonden, me refiero a la manera en que operaba anteriormente no a lo que se modificó y que al parecer no está funcionando como se esperaba. Acapulco, a diferencia de otros lugares donde han azotado huracanes en nuestro País, es destino meramente turístico, donde esta rama genera de manera directa e indirecta el sustento de cientos de miles de habitantes, por lo que el que no pueda operar como destino turístico es un tema que no debe ser minimizado. Por lo pronto, si puede apoyar, apoye.
asistencia que deben brindar los gobiernos tras un desastre natural: “La experiencia demuestra que simplemente no puede asumirse que la asistencia será una actividad neutral que afecta a todos de modo igual y de forma positiva. La manera en que se suministra, utiliza y adjudica la asistencia, así como el contexto en el que se está brindando la misma, tiene repercusiones importantes en cuanto a si se respetan o no los derechos humanos de las personas afectadas. Un enfoque basado en los derechos humanos proporciona el marco y la normativa necesaria para las actividades de asistencia humanitaria. Sienta las bases para la acción humanitaria en principios universales, como la dignidad humana y la no discriminación, así como un conjunto de derechos humanos universalmente aceptados. Las personas afectadas por los desastres se convierten en sí mismos titulares de derechos individuales y pueden reclamar esos derechos ante los detentores de obligaciones, en vez de simplemente convertirse en meros beneficiarios pasivos de la asistencia” (p. 2). Este es el enfoque que con urgencia se necesita en Guerrero. Uno en el que las y los damnificados sean asumidos como personas con derechos y no como beneficiarios pasivos de la asistencia gubernamental. Experiencias previas confirman la relevancia de que la voz y las perspectivas de las propias personas y comunidades damnificadas sean escucha-
das, como la lucha emprendida por las comunidades de La Montaña que se organizaron en 2013 para visibilizar los impactos de las tormentas Ingrid y Manuel en las zonas más marginadas, con el constante acompañamiento del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan. La emergencia climática global es uno de los factores que potenció la capacidad destructiva de Otis. De no atender el llamado de la Casa Común y de no revertir el cambio climático, desastres de esta índole seguirán sucediendo. El clamor de la tierra exige actuar ya. En suma, un huracán del tamaño de “Otis” es un desastre natural capaz de rebasar cualquier acción gubernamental de prevención y de atención. Pero las decisiones que se tomen en los días por venir -y probablemente, por mucho tiempo máspara brindar asistencia humanitaria y para garantizar los derechos de la población serán todo menos naturales. Y es que en lo que sigue serán las acciones gubernamentales y no los fenómenos naturales las que determinarán si se priorizan las necesidades de quienes menos tienen, evitando la discriminación de los sectores más marginados y asegurando la participación de las y los afectados; para ello, el enfoque de derechos puede marcar una hoja de ruta útil. Poniendo en el centro la solidaridad con las personas afectadas, hacemos votos para que las labores de asistencia logren paliar los peores efectos de esta catástrofe.
Candil de la calle, oscuridad de la casa… México y la política mundial de drogas MUCD
México Unido Contra la Delincuncia @MUCDoficial Animal Político @Pajaropolitico
E
s urgente que la política mundial de drogas cambie. Así lo señala el más reciente informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la materia: “Desafíos en materia de derechos humanos a la hora de abordar y contrarrestar todos los aspectos del problema mundial de las drogas”. Y, sin duda, lo es. En México y distintos países la “guerra contra las drogas”, lejos de terminar con los cárteles y el consumo, sólo ha generado mayor violencia, inseguridad y violaciones a los derechos humanos. Como en muchos otros temas de la agenda global, en los foros multilaterales, el Gobierno de nuestro país ha mostrado públicamente un discurso propositivo, acompañado de diversas iniciativas. A través de sus representantes diplomáticos el Estado mexicano se ha mostrado a favor de un cambio en la política de drogas que tome como base los derechos humanos y la salud pública, lo que dista con el discurso -y acciones- que se toman internamente desde Palacio Nacional. El dicho del Presidente López Obrador “candil de la calle, oscuridad de la casa” no puede representar mejor esta discordancia. Por ejemplo, a nivel internacional México promueve en el CoDH diversas iniciativas en materia de drogas y derechos humanos. Incluso forma parte del grupo núcleo de estos esfuerzos, lo que significa que lidera los procesos de negocia-
c i ó n , puede proponer temáticas y enfoques dentro de las resoluciones, así como orientar el rumbo que deben tomar las discusiones en los foros internacionales. En 2015, por ejemplo, México se sumó a la solicitud a la Oficina del Alto Comisionado de un estudio sobre las repercusiones que tiene la política prohibicionista de las drogas en el ejercicio de los derechos humanos, como parte de la resolución 28/28, un texto originado previo a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas [UNGASS 2016 (1) por sus siglas en inglés], sesión que, por cierto, fue propuesta por México, Colombia y Guatemala. En 2018, en el 37CoDH, de la que participó el Estado mexicano, se adoptó la resolución 37/42, en la que se destacó por primera vez los efectos diferenciados que tiene la política prohibicionista en un grupo en situación de vulnerabilidad, en este caso, en mujeres y niñas. El texto exhorta a los estados a incorporar la perspectiva de género en la política de drogas. Más recientemente, este abril de 2023 México copatrocinó y promovió la resolución 52/24 (2), en la que se exhorta a los estados a replantear la política prohibicionista y apostar por “medidas tales como la educación, la rehabilitación o la integración social, y, cuando el delincuente (3) tenga un trastorno relacionado con las drogas, tratamiento y postrata-
miento, así como apoyo para la recuperación”. Como se puede observar, México apuesta, por lo menos desde el plano internacional, a replantear la política punitivista. México reiteró esta misma postura apenas este agosto en los debates de la Tercera Comisión del 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, al expresar que el país “concede una alta prioridad a una política global sobre drogas que sea integral, equilibrada, justa y humana; una política que se centre en la salud y el bienestar de los individuos y que responda a las realidades contemporáneas”. (4) Pero las riendas de la política de drogas a nivel interno son diametralmente distintas del enfoque promovido a nivel internacional. El más reciente ejemplo se dio este octubre durante la conferencia de prensa del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad México -Estados Unidos, en el que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, negó tajantemente que en el País se produzca fentanilo o cualquier otro precursor químico. En ese y otros espacios el propio Presidente ha negado que exista una crisis por consumo de esta sustancia. Bajo su administración se ha omitido la aplicación la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Trabajo, un instrumento que debería generar información periódica y confiable sobre el uso de sustancias, la prevalencia del consumo y las características sociodemográficas de la población consumidora y que es clave para la actualización y mejora de las políticas que
PD 1. “Tus derechos no existen, desde que violaste, robaste o asesinaste a otros”._ Nayib Bukele, Presidente de El Salvador.
atiendan el fenómeno drogas desde la evidencia, sin discriminación ni estigma. (5) En su lugar, el Gobierno federal continúa promoviendo la campaña “Juntos por la paz”, plagada de estigmas contra las personas consumidoras de sustancias, al tiempo que minimiza el problema del fentanilo y rechaza el enfoque de reducción de daños. En suma, la postura interna en materia de drogas sigue siendo la apuesta por el enfoque prohibicionista. Urge concordancia. México no puede ser candil en los foros multilaterales y oscuridad al interior en temas de drogas. Es urgente cambiar el enfoque, si hay disposición y voluntad en los foros multilaterales, debería existir lo mismo en el plano interno. El informe de la Oficina del Alto Comisionado, suscrito por 133 organizaciones de 48 países, incluido México Unido Contra la Delincuencia, aparece en un momento clave para proponer alternativas concretas de política pública y soluciones basadas en evidencia en el tema de drogas a nivel planetario. Nuestro llamado internacional es a cambiar el enfoque punitivista, a terminar con la estigmatización hacia las personas usuarias de sustancias y poner fin a la “guerra contra las drogas”, que nos ha dejado un país con una grave crisis de violaciones a derechos humanos. Necesitamos una política de drogas distinta, con enfoque de derechos humanos, salud pública, igualdad de género, interseccionalidad y reducción del daño. -El autor es Jonathan De Vicente Encarnación, director de Incidencia política en México Unido Contra la Delincuencia. 1. UNGASS 2016 coincide con el sexenio de Enrique Peña Nieto, es interesante analizar el discurso internacional de
OPINIÓN 5A
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Sinfonías Londres
L
a ciudad de Londres es antigua; fue fundada por los romanos hacia el año 46 d.C. como Londinium, cerca de las aldeas celtas en Britania, que derivó al actual nombre de London, en inglés; Londra, en italiano; Londres en francés y español. Por desgracia, en la actual Londres son visibles apenas trozos de los antiguos muros romanos, pero no se observan vestigios mayores como en otras ciudades, ya fuera en anfiteatros, templos, acueductos o circos. Se tendría que excavar al menos 6 metros para descubrir antiguas construcciones (de hecho, en 2022, se encontró un gran mosaico romano en el barrio de Southwark). Este sábado, a las 19:30 horas, la OSSLA interpretará dos famosas sinfonías que llevan el nombre de Londres, en el Teatro Pablo de Villavicencio: La Sinfonía no. 104, de Joseph Haydn, y la Sinfonía no. 2, de Ralph Vaugham Williams. La conducción estará a cargo del maestro Jesús Medina, director huésped. La entrada es libre. Haydn es considerado el “Padre de la Sinfonía”, quien compuso 12 sinfonías (de la 93 a la 104) en los dos periodos que vivió en Londres, pero solamente a ésta última la tituló Londres y fue estrenada el 4 de mayo de 1795. Consta de cuatro movimientos: Adagio-allegro, Andante, Menuetto y Trio Allegro, y, finaliza con un movimiento spiritoso en forma de sonata, que algunos consideran que refleja una canción popular inglesa, o la rústica canción croata Jelena. Vaugham Williams describió de manera impresionante el barullo, ambiente y paisaje londinense, desde su bruma característica, el correr del río Támesis, el Puente de la Torre, el Big Ben, la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo, la Plaza de Trafalgar, Hyde Park, el palacio de Buckingham, Piccadilly Circus y la calle Oxford, entre otros puntos. ¿ Disfruto la descripción musical?
México con la realidad que el país enfrentaba en ese momento, caracterizada por altos niveles de violencia a causa de la “guerra contra las drogas”. El entonces Presidente señaló que “México es una de las naciones que ha pagado un alto precio, en sufrimiento y vidas humanas, por el paradigma prohibicionista de las drogas, y que, a pesar de los esfuerzos y resultados, no estamos libres de la amenaza criminal, mientras la demanda internacional de drogas siga creciendo. El mandatario pidió transitar de la mera prohibición a una efectiva prevención y una eficaz regulación. Hizo énfasis en que ningún país puede, por sí solo, hacer frente al fenómeno de las drogas. Se requieren consensos globales para atender el problema con eficacia”, retomado de Secretaría de Relaciones Exteriores, UNGASS 2016: la discusión a más alto nivel del problema mundial de las drogas: h t t p s : / /w w w . g o b . m x /s r e /a r t i c u los/ungass-2016-la-discusion-a-mas-altonivel-del-problema-mundial-de-las-drogas 2. 52° periodo del Consejo de Derechos Humanos, Resolución 52/24 Contribuciones del Consejo de Derechos Humanos en lo referente a las repercusiones de las políticas de drogas en los derechos humanos: h t t p s : / /d o c u m e n t s - d d s ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G23/081/2 7/PDF/G2308127.pdf?OpenElement 3. El texto de la resolución emplea el término “delincuente”, pese a ser estigmatizante. 4. UN Web TV, Tercera Comisión, 5ª sesión plenaria, 78° período de sesiones de la Asamblea General:í. https://media.un.org/es/asset/k1i/k1i030 0n02 5. La última edición de la ENCODAT corresponde al periodo 2016 – 2017. Desde México Unido Contra la Delincuencia se ha dado seguimiento, mediante la vía judicial, a esta omisión por parte del Ejecutivo Federal de realizar esta encuesta. La importancia de la ENCODAT radica en que genera datos para comprender mejor el problema y permite dar una atención con perspectiva de derechos humanos y justicia social: https://www.mucd.org.mx/2023/08/seisanos-sin-datos-sobre-consumo-de-drogas-mucd-exige-retomar-la-encuestanacional-de-adicciones-encodat/
6A NACIONAL Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL
El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Al-Qudra, informó sobre el ataque al convoy médico.
El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Al-Qudra, informó que en las ambulancias que formaban el convoy médico atacado transportaban entre 15 y 20 pacientes gravemente heridos que se dirigían al cruce de Rafah con Egipto para buscar tratamiento en el extranjero. ”Se trataba de víctimas gravemente heridas a las que no podemos atender en el hospital”, declaró Al-Qudra. ”Informamos a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja, informamos al mundo entero, que esas víctimas estaban en esas ambulancias. Este era un convoy médico”, enfatizó. La Media Luna Roja detalló que fue precisamente a las 16:30, cuando las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron un ataque aéreo en la calle Rashid, en la parte occidental de Gaza. Señalaron que su objetivo era un grupo de vehículos ambulancia que regresaban de una misión para transportar heridos a la frontera de Rafah, entre los que se encontraban una ambulancia afiliada a la Sociedad de la Media Luna Palestina.
Todo el sector sanitario colapsará: Al-Shifa
El director Muhammad Abu Silmeyeh dijo que la situación en el hospital Al-Shifa, de Gaza, es más que terrible. “El edificio detrás de mí [alberga] a miles de pacientes y víctimas. Ahora está sin energía eléctrica”, dijo desde el recinto. “Si deseas matar lo que queda de nosotros, háznoslo saber. Si este hospital colapsa, todo el sector sanitario colapsará”. ”Nos quedamos sin suministros médicos, no podemos hacer frente al gran número de víctimas y en unas horas los generadores se detendrán”, afirmó. “La morgue del hospital está totalmente llena. Mantenemos a los muertos en nuestros camiones congeladores adaptados. ”Hemos estado enviando mensajes de emergencia a todo el mundo”, dijo Abu Silmeyeh.
Ataca Israel un convoy de ambulancias en Gaza Mueren 195 en el campo de refugiados de Jabalia
Reportan tres ataques más: uno en las cercanías del Hospital Indonesio y el Al-Quds, en el norte de Gaza, y otro en la carretera donde habrían muerto 14 niños
La Media Luna Roja detalló que fuerzas de ocupación israelíes lanzaron un ataque aéreo en la calle Rashid, frente al hospital Al-Shifa.
GUERRA EN GAZA
Han sido atacadas más de 50 instalaciones de la UNRWA ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó este viernes que, desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre, más de 50 instalaciones de la agencia en toda la Franja de Gaza se han visto afectadas, lo que incluye cinco ataques directos. “Creo que el último balance es de 38 desplazados muertos en nuestros refugios. Y me temo que, con los combates en el norte, ese número va a aumentar significativamente. Estas son personas que buscan refugio bajo la bandera de las Naciones Unidas; buscan refugio bajo el derecho internacional humanitario”, advirtió el director de los asuntos de la agencia para los refugiados en Gaza, Tom White. Además, la agencia especificó que los edificios incluyen escuelas de las Naciones Unidas e inmuebles utilizados como refugios, donde UNRWA acoge actualmente a casi 700 mil personas. 72 trabajadores de la agencia han sido asesinados en Gaza a menudo con sus familias, desde que estalló la actual crisis tras los ataques lanzados por Hamás y que costaron la vida a más de 1400 israelíes.
El 70% de las víctimas son mujeres y niños El
portavoz
de
la
Los ataques aéreos contra la ciudad de Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza, han causado daños generalizados.
Creo que el último balance es de 38 desplazados “ muertos en nuestros refugios. Y me temo que, con los combates en el norte, ese número va a
aumentar significativamente. Estas son personas que buscan refugio bajo la bandera de las Naciones Unidas; buscan refugio bajo el derecho internacional humanitario”.
Tom White Director de los asuntos de la UNRWA en Gaza Organización Mundial de la Salud de la región en conflicto informó de que el número de muertos en Gaza desde entonces es de más de 9 mil, según las autoridades dirigidas por Hamás. De estas víctimas, el 70 por ciento son mujeres y niños. El número de heridos asciende a más de 22 mil.
“Aquí los que pierden son los civiles inocentes. Pensemos en las víctimas”, insistió Christian Lindmeier. En cuanto a desplazados, la cifra alcanza el 1.5 millones de personas, según informó la coordinadora residente en los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings.
Al menos 195 palestinos murieron y unos 800 resultaron heridos en menos de 24 horas, entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, en dos rondas de ataques aéreos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. Se creía que unas 120 personas estaban atrapadas bajo los escombros a medianoche del 1 de noviembre. El ejército israelí afirmó que los dos ataques habían tenido como objetivo edificios donde se escondían miembros de grupos armados, incluido un alto comandante de Hamás. El ACNUDH ha expresado serias preocupaciones por estos ataques. El 2 de noviembre, también en el campo de refugiados de Jabalia, fue atacada una escuela del OOPS que albergaba a miles de desplazados internos; Como resultado, al menos 20 personas murieron y cinco resultaron heridas. Otro refugio de la UNRWA en el campo de refugiados de Beach, también en el norte de Gaza, fue atacado y, según informes, un niño murió. En el campo de refugiados de Al Bureij, al sur de Wadi Gaza, dos refugios de la UNRWA fueron atacados, matando al parecer a dos personas e hiriendo a más de treinta. Desde el 7 de octubre, 9. mil 61 palestinos han muerto, entre ellos al menos 3 mil 760 niños y 2 mil 326 mujeres, y unos 22 mil 911 han resultado heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los equipos de rescate, principalmente de la Defensa Civil Palestina, están luchando por llevar a cabo sus misiones, en medio de continuos ataques aéreos y una grave escasez de combustible para hacer funcionar los vehículos y equipos. Esto es particularmente preocupante ya que se estima que miles de personas están atrapadas bajo los escombros. La Media Luna Roja Palestina (MLRP) anunció que, debido a la falta de combustible, se había visto obligada a reducir el número de ambulancias que opera. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de dos tercios de las víctimas mortales murieron en sus hogares. En relación con esto, hasta el 26 de octubre, un total de 192 familias palestinas habían perdido diez o más de sus miembros, 136 familias palestinas habían perdido de seis a nueve miembros y 444 familias habían perdido de dos a cinco de sus miembros, dice el Ministerio. Hasta el 2 de noviembre, 246 edificios escolares habían sido afectados, incluido uno destruido y 51 gravemente dañados.
SESIÓN DE LA ONU
Señalan que los altos al fuego son cruciales ONU NOTICIAS
Las negociaciones políticas para hacer llegar la ayuda a Gaza han dado resultados, pero se necesita mucho más, incluido un alto al fuego humanitario que garantice el suministro seguro de alimentos, combustible y otros artículos de primera necesidad, declararon el viernes altos funcionarios de la ONU en Nueva York. La reunión comenzó con un minuto de silencio por todas
las personas que han perdido la vida desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, y por los 240 hombres, mujeres y niños israelíes que siguen siendo rehenes de Hamás. “Lo que hemos visto en los últimos 26 días en Israel y en los Territorios Ocupados es nada menos que lo que yo llamaría una lacra en nuestra conciencia colectiva”, dijo el coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, recién llegado
de la región. “Todos nosotros estamos implicados de alguna manera en esto”.
Cifra de muertos se sabrá hasta retirar escombros
Griffiths recordó que han muerto mil 400 israelíes y casi 9 mil palestinos, aunque la cifra real sólo se conocerá cuando se retiren los escombros en Gaza. La desolación que se vive allí le recordó los primeros días de la guerra siria, “donde vimos ciudades como Homs arrasadas”.
Foto: OMS
Este era un convoy médico: Ministerio de Salud
Tras ser informados por la Cruz Roja
Foto: Media Luna Roja
E
l Ejército de Israel bombardeó un convoy de ambulancias llenas de heridos cuando se disponían a salir del hospital Al Shifa en dirección al paso fronterizo de Rafah con Egipto. Hasta el momento no se tiene confirmación del número de asesinados por parte de las fuerzas de Israel ni el número de heridos. Solo se habla de docenas de víctimas. La Cruz Roja informó que el convoy médico estaba anunciado por la institución médica al Ejército israelí. Casi al mismo tiempo, en las cercanías de los hospitales Indonesio y Al-Quds registraron ataques, mientras que en la carretera de Gaza habrían muerto 14 niños palestinos que eran trasladados al norte de la Franja. De acuerdo a imágenes de Al Jazeera, las escenas mostraban a personas buscando entre los escombros y usando las linternas de sus teléfonos. Se podían ver grandes columnas de humo en el cielo nocturno mientras se producían pequeños incendios entre los montículos de escombros. En cuanto al hospital AlQuds son se ha informado que las fuerzas de Israel bombardean los alrededores. La Media Luna Roja alertó por medio de sus redes sociales que habían recibido amenazas de que el hospital Al-Quds iba a ser bombardeado. “Hemos recibido fuertes amenazas de evacuar inmediatamente el hospital Al-Quds porque será bombardeado.Desde horas de la mañana, los alrededores del hospital AlQuds han sido testigos de continuos ataques que llevaron a la destrucción de algunos de los edificios que lo rodeaban en un radio de 50 metros”, se lee en la publiación.
A pesar de los peligros que rodean el Hospital AlQuds, el personal médico no detuvo su trabajo.
Foto: UNICEF/Eyad El Baba
NOROESTE/REDACCIÓN
Al menos 195 palestinos murieron en dos rondas de ataques en el campo de refugiados de Jabalia.
Entrega de ayuda en el campo de refugiados de Khan Younis, en Gaza.
8A Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NEGOCIOS
VALORES
VIERNES
51,266.73
PETRÓLEO
NOROESTE.COM
ASÍ CERRÓ
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 49,787.84 COMPRA VENTA $16.94 $17.89 $12.76 $12.78 $18.72 $18.76
MEZCLA MEXICANA
77.22*
Nota: El tipo de cambio al menudeo
TEXAS
80.51*
BRENT
84.89
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
* Dólar por barril
Cultura turística
Premia Sectur Sinaloa a ganadores de Concurso L
PLATA
$13.20
GANADORES EN CATEGORÍA INFANTIL (DIBUJO) PRIMER LUGAR
Liliana Celeste Vega Aréchiga 12 años de edad Instituto Cultural de Occidente (ICO Mazatlán) SEGUNDO LUGAR
Avanza Sinaloa hacia un turismo inclusivo que se convierte en una norma, señala la la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez
Josué de Jesús Tiznado, 7 años de edad Instituto Cultural de Occidente (ICO Mazatlán) TERCER LUGAR
Alicia Aneth Osunas Domínguez Instituto Cultural de Occidente (ICO Mazatlán) PREMIO HONORÍFICO: Zade Hernández Ramírez 7 años de edad Escuela Primaria Agustina Ramírez, de Mocorito Milá Romero Vidal 11 años de edad Escuela Venustiano Carranza, de Cosalá EN CATEGORÍA ADULTOS (ENSAYO): GANADOR
Foto: Sectur Sinaloa
a Secretaría de Turismo de Sinaloa premió a los ganadores de la fase estatal del Concurso Nacional de Cultura Turística que organiza la Sectur Federal bajo el lema: “Turismo de inclusión, una alternativa de integración social: No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”. Durante su participación en la entrega de los galardones, la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, acompañada por la titular de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, destacó que estamos avanzando hacia un turismo inclusivo que se convierte en una norma. “El tema que eligió Sectur Federal me encantó, porque justo el turismo incluyente, el turismo inclusivo, lo ha pedido el Gobernador Rubén Rocha Moya, además que es parte de nuestro Plan de Desarrollo Estatal que busca un modelo turístico con rostro social, que sea incluyente, sustentable y accesible para todos los sinaloenses y para nuestros turistas que nos visitan”, señaló Palacios Domínguez. “Sinaloa es un lugar hermoso; tenemos grandes atractivos naturales, históricos, culturales y es necesario que nuestros turistas lo exploren de la mejor manera y que todos tengan la misma oportunidad, que se sientan bienvenidos y brindarles un servicio sin distinción”. El turismo no puede ser solamente exclusivo para unos pocos, añadió la titular de la Sectur Sinaloa. “Promotur Sinaloa, en coordinación con la dependencia
ORO
$1,150.73
Secretaría de Turismo de Sinaloa premió a los ganadores de la fase estatal del Concurso Nacional de Cultura Turística que organiza la Sectur Federal.
que dirige, estamos trabajando en hacer capacitaciones para todos los prestadores de servicio turístico en el Estado, con el propósito de que den una mejor atención a todos nuestros turistas, atendiendo todas sus necesidades”. El compromiso no es solo de palabra, pues está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, donde la Sectur Sinaloa tiene como meta capacitar 50 por ciento del personal del sector turístico para la
atención a turistas con capacidades diferentes, acotó. La funcionaria estatal agradeció la participación de los concursantes. “No cabe duda que estamos avanzando hacia un futuro en el que el turismo inclusivo se convierte en una norma, así que confiemos en que los mensajes que plasmaron en cada uno de sus trabajos que hoy premiamos, servirán como inspiración para que nuestra industria siga mejorando”, concluyó.
La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez, mencionó que el turismo es muy importante para el desarrollo económico y social, y este tipo de eventos en el que toma parte la niñez, la juventud y los adultos viene a enriquecer que el turismo tenga esta connotación social. “Hoy nos toca ser partícipes de estos buenos resultados, de enterarnos que nuestra niñez,
Engelberto Galaviz Alvarado 76 años de edad Culiacán SEGUNDO LUGAR
Elsie Armida Cota Ramos 88 años de edad Culiacán TERCER LUGAR
María Elena López Cervantes 63 años De Mocorito CATEGORÍA LIBRE (FOTOGRAFÍA)
Luis Ángel Madueño Zamora 21 años de edad De La Cruz, Elota
nuestros adultos, están pensando en aportar ideas para que, desde el turismo, sigamos fomentando esa inclusión social que tanto necesitamos y
MÉXICO 2024
Se queda el Tianguis Turístico en Acapulco, decide Comité
El empresario de Ahome, líder empresarial, Carlos Balderrama Verdugo falleció ayer viernes.
EN AHOME
Fallece el empresario Carlos Balderrama NOROESTE / REDACCIÓN
AHOME._ El empresario de Ahome, líder empresarial, impulsor del desarrollo económico de Sinaloa y promotor del deporte, Carlos Balderrama Verdugo falleció ayer viernes. Fue presidente del Consejo para el Desarrollo de Sinaloa, cargo que asumió en 2015, dueño de hoteles, uno de ellos en la zona de El Chepe, empresario de la distribución de acero y papá de la chef Bella Balderrama, quien participó en la primera temporada de A qué sabe Sinaloa, docuserie realizada por Grupo Editorial Noroeste. Era parte de esa generación de líderes empresariales que no trató de ocultar las deficiencias de la estructura productiva estatal, y en vez de simular resultados, tomó el compromiso de ofrecer soluciones ante el complejo escenario económico y social que enfrenta el estado. Balderrama Verdugo consideró que durante el tiempo de participación en diversas organizaciones demostró su capacidad de servicio a la sociedad. ”No lo quiero presumir, pero creo que tengo un espíritu de servicio y responsabilidad social que me han marcado por muchos años, porque no nada más he estado metido en asuntos empresariales, sino promoviendo el deporte, me gusta el deporte, practiqué el deporte a nivel internacional”, dijo a Noroeste en noviembre de 2015.
Sin excusas
Balderrama consideró que la
TRAYECTORIA n Carlos Balderrama Verdugo n Originario de Los Mochis. n Egresado de la licenciatura en
Administración de Empresas del ITESM, y con Maestría en Desarrollo Organizacional. n Presidente del Consejo para el Desarrollo de Sinaloa de Sinaloa. n Fue presidente de la Canaco en Los Mochis, en 1994. n Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa, en 1997. n Vicepresidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio. n Consejero, tesorero y presidente de Codesin, de la zona norte de Sinaloa. n Deportista a nivel internacional n Impulsor del deporte
situación del estado era preocupante, pero no exclusiva, ya que en otras regiones se está creciendo no obstante las dificultades. ”Los que estamos haciendo empresa, los que contribuimos al desarrollo de Sinaloa debemos estar preocupados, cómo es que muchos estados están en la senda de crecimiento fuerte a pesar de muchas cosas, como la inseguridad, no podemos tener excusas, no se valen, tenemos que tener una visión de ver qué no estamos haciendo bien para poder ofrecer soluciones, qué debemos hacer para poder aspirar a atraer inversiones y retener las que ya están, y eso se traduce en competitividad”, puntualizó en 2015.
El Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, anunció que el Tianguis Turístico de 2024 sí se va a llevar a cabo en Acapulco. Al encabezar la Sesión Extraordinaria del Comité de Selección del Tianguis Turístico México 2024, destacó que tras el impacto del huracán Otis, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio una respuesta con el Programa Económico que contiene 20 puntos para el rescate de Acapulco, aportando, en principio, 61 mil 300 millones de pesos. Subrayó que también se intercambiaron puntos de vista y opiniones de empresarios locales y líderes nacionales, por lo que en conjunto se tomó esta decisión, con el propósito de apoyar aún más a la población, a los prestadores de servicios y todos los sectores en general, haciendo un esfuerzo sin precedente, para llevar a cabo la 48 edición del Tianguis Turístico México 2024 Acapulco. “Esta decisión, como todas las que hemos dado a conocer por parte de la Secretaría de Turismo en la actual administración, cuentan con el respaldo del señor Presidente de la República y del gabinete en su conjunto. Por lo anterior, los invito a trabajar de la mano para lograr nuestro objetivo. Es fundamental la unidad y la solidaridad en momentos difíciles como los ocasionados por este meteoro”, declaró. Torruco Marqués aseveró que la respuesta conjunta y colaborativa es clave para la recuperación y reconstrucción de las áreas afectadas en Acapulco. Por lo que, la colaboración entre los tres órdenes de Gobierno, el sector privado y la población en su conjunto, es fundamental para lograr el éxito en la recuperación tras desastres naturales como un huracán. Señaló que en las próximas semanas estará en Guerrero para verificar la situación que prevalece, y continuar trabajando de la mano con el Gobierno estatal y el sector privado, para lograr la rápida recuperación
Foto: Secretaría de Turismo
NOROESTE / REDACCIÓN
Sesión del Comité de Selección del Tianguis Turístico México 2024, que resolvió que se quedara en Acapulco.
de Acapulco, e instruyó al director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga Bernal, a integrar 10 nuevas unidades a Acapulco. “La respuesta rápida y efectiva por parte del Presidente, y los resultados obtenidos en un corto período de tiempo, nos inspira y sirven como motivador para la comunidad, fomentando un compromiso colectivo en la reconstrucción y el apoyo a quienes han sido afectados. La solidaridad y determinación de la sociedad y el Gobierno en tiempos difíciles demuestran la fortaleza y la resiliencia del pueblo mexicano”, puntualizó. Torruco Marqués indicó que con el Tianguis Turístico México 2024 en Acapulco, se mostrará al mundo la capacidad de sobreponerse ante situaciones adversas y así tener la oportunidad de resaltar las bellezas y atractivos del país, a pesar de las dificultades. “Acapulco volverá a brillar como en los mejores tiempos, y continuará, a través de sus talentosos prestadores de servicios turísticos y el sector privado en su conjunto, dando a los turistas nacionales y extranjeros, además de a la sociedad mexicana, gratas satisfacciones”, asentó. La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que el bello puerto de Acapulco, en breve estará listo, renacido, fortalecido y hermoso, para recibir la fiesta turística más importante de México, que nació en este
gran destino. La cúpula empresarial del sector turístico calificó de acertada, y felicitó la decisión de que el Tianguis Turístico México 2024 se quede en Acapulco para impulsar la economía, los empleos y el turismo, y reiteraron su compromiso para asumir este importante reto. En la Sesión Extraordinaria del Comité de Selección del Tianguis Turístico México 2024 que se llevó a cabo en formato virtual y presencial, se contó con la participación, por parte de Sectur, del Subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; así como de Emmanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales y secretario técnico del Comité. Así como de Édgar Gutiérrez Cázares, director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional, Obras y Permisos Ambientales, de Fonatur; Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de Asetur y Secretario de Turismo de Nayarit; Santos Ramírez Cuevas, Secretario de Turismo de Guerrero; José Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco-Servytur; Germán González Bernal, presidente de Canirac; Miguel Ángel Fong González, presidente de AMHM; Luis Barrios Sánchez, presidente de ANCH; Felipe Cervantes Vega, presidente Nacional de AMAV; Alejandro Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles de Acapulco.
1B Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
CULIACÁN
NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Asegura Merary Villegas
M
ientras que no exista una denuncia formal, Morena Sinaloa no puede hacer algo al respecto del presunto ejercicio irregular de fondos públicos que ha hecho el Diputado local, Pedro Alonso Villegas Lobo, dijo la dirigente estatal del partido, Merary Villegas Sánchez. “Como partido, mientras no tengamos una denuncia concreta, no podemos hacer nada, y para eso están las instancias correspondientes como la Comisión Nacional de Honor y Justicia y la Comisión de Ética de aquí del estado, nosotros como Comité Ejecutivo Estatal no somos juzgadores”, respondió Merary Villegas. “No me consta que sea así, tendría que esperar a que las autoridades competentes den una resolución respecto al caso, en este caso la Auditoría (Superior del Estado), la Secretaría de Transparencia, y tengo entendido, siempre y cuando haya también una denuncia de manera formal”, declaró. Agregó que al interior de Morena también existen los organismos adecuados para determinar si se sanciona o no al Diputado. Recientemente, Noroeste ha publicado una serie de
Desde la dirigencia estatal del partido aseguran que no son competentes para juzgar o sancionar al legislador por ejercer de forma indebida la gestoría social que recibe del Congreso del Estado, ya que eso le tocaría a la ASE
Acusan al comercio ambulante de provocar bajas ventas durante el Día de Muertos.
DIA DE MUERTOS
Negocios ‘golondrinos’ afectan a negocios fijos, acusa florista
“
Foto: Congreso del Estado
HUMBERTO QUINTERO
Fotos: Alex Morales
‘Sin denuncia, no pueden actuar contra Diputado’ Como partido, mientras no tengamos una denuncia concreta, no podemos hacer nada, y para eso están las instancias correspondientes como la Comisión Nacional de Honor y Justicia y la Comisión de Ética de aquí del estado, nosotros como Comité Ejecutivo Estatal no somos juzgadores”.
ALEX MORALES
Merary Villegas Sánchez Dirigente estatal de Morena
Morena no puede actuar contra el Diputado local Pedro Villegas Lobo si no hay denuncia formal, señaló Merary Villegas.
trabajos en los cuales evidencia que el Diputado de Morena ha pagado colegiaturas para estudiantes mujeres por hasta 150 mil pesos con fondos de la gestoría
social que le asigna el Congreso del Estado. “Yo lo que haría nada más es hacer el llamado a mis compañeras y compañeros que seamos transparentes y
que seamos muy responsables con el recurso que de alguna manera nos dan la confianza de administrar o de ejercer”, dijo la dirigente de Morena Sinaloa.
TRADICIÓN
Estiman afluencia de 85 mil personas en panteones de Culiacán por Día de Muertos Durante el 1 y 2 de noviembre, días en los que se festeja el Día de Muertos, los siete panteones municipales de Culiacán recibieron alrededor de 85 mil personas, aproximadamente, informó el jefe del Departamento de Panteones del Ayuntamiento, Danilo Burgos García. El funcionario explicó que por el momento no cuenta con la cifra exacta, pero el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendivil, la dará a conocer en los próximos días. “Más o menos el aproximado de afluencia que tuvimos en los siete panteones municipales es de 85 mil visitantes”, dijo. Indicó que el Panteón 21 de Marzo registró la mayor afluencia los días miércoles y jueves, con un promedio de 30 mil visitantes; luego el Panteón Civil, donde recibieron alrededor de 20 mil personas. Descartó incidentes en el transcurso de la tradición mexicana; sin embargo, reiteró que le corresponde a las autoridades de los cuerpos de seguridad informar sobre
Foto: Roberto Armenta
ALEX MORALES
Durante la celebración del Día de Muertos, en Culiacán se estima que acudieron a los panteones municipales 85 mil personas.
un posible saldo blanco. “Ninguna corporación reportó ningún incidente… Hasta ahorita tenemos, Gracias a Dios, no hay nada que lamentar en ninguno de los siete panteones”, afirmó el jefe del Departamento de Panteones. Pasada la festividad, el personal de la Dirección General de Servicios Públicos, Parques y Jardines, Panteones, así como Aseo y Limpia, desplegaron un ope-
rativo de limpieza para recolectar los desechos que dejaron los visitantes. “Abarca un programa de una semana, porque, como sabes, son siete panteones en los que se produjo basura, alimentos, botellas, todo eso, entonces, hay que volver a dejar limpios nuestros panteones, por eso todo lo que es el servicio público se une en conjunto y nos apoyamos entre todos”, comentó.
Más o menos el “ aproximado de afluencia que tuvimos en los siete panteones municipales es de 85 mil visitantes”.
Danilo Burgos García Jefe del Departamento de Panteones del Ayuntamiento
ELECCIONES
Buscará Merary Villegas la Alcaldía de Culiacán Merary Villegas Sánchez, dirigente estatal de Morena en Sinaloa, contenderá para ser la abanderada de su partido por la Presidencia Municipal de Culiacán para el periodo 20242027. “Culiacán está listo para que una mujer lleve las riendas de este gran municipio, de la capital sinaloense, y yo espero ser uno de los perfiles mujeres”, declaró Merary Villegas. “Que se analice mi perfil y mi trayectoria y que el pueblo de Culiacán decida a la mejor o al mejor”. Explicó que esta determinación surge de que, a su parecer,
es muy probable que en las próximas elecciones sea electa una mujer como Alcaldesa de Culiacán. “Estoy lista para dar este paso y lo hago con mucha responsabilidad, con mucha humildad, me estoy poniendo a disposición de mi partido y del pueblo de Culiacán”, expresó. Detalló que será hasta diciembre cuando Morena decida a sus candidatos para cargos de elección popular locales. Respecto a quién la supliría en su puesto como presidenta estatal del partido, dijo que hay varias opciones como elegir a un nuevo dirigente o asignar a algún delegado político.
Les llaman “ ‘golondrinas’. Nos quitan mucho la venta
Merary Villegas, dirigente de Morena en Sinaloa, revela su interés de ser candidata a la Alcaldía de Culiacán.
Foto: Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
Los negocios “golondrinos” que vendieron flores y arreglos por el Día de Muertos en el Centro de Culiacán mermaron la venta de comercios establecidos por más de 30 años en el Mercado Salvador Alvarado, mejor conocido como el Mercado de las Flores, dijo la florista María Lourdes López Jones. La dueña de Florería López aseguró que hubo múltiples comercios que se instalaron del 31 de octubre al 2 de noviembre, que llenaron de flores, globos y veladoras la acera de la avenida Domingo Rubí, desde Antonio Rosales hasta la Ángel Flores. “Les llaman ‘golondrinas’. Nos quitan mucho la venta porque no hay venta, si de por sí no hay venta y cuando ponen esos puestos, menos. Nos afecta a todos los negocios que tienen años vendiendo flores”, expresó. Lo que solía ser una temporada fuerte para los locatarios del Mercado de las Flores, este año resultó en la venta de poco más de la mitad de los arreglos destinados a la decoración de parques funerarios, elaborados en Florería López. Pasada la celebración mexicana, ofrece arreglos florales con descuentos desde el 30 al 50 por ciento a fin de recuperar la inversión antes de que las plantas se marchiten. De 30 arreglos que elaboraron, vendieron poco más de 15, principalmente, los más pequeños que costaban 150 pesos, ahora se van por solo 100 pesos; mientras que el precio de los más grandes disminuyó de 500 pesos a 200. “Ahorita la gente está comprando lo que no pudieron comprar el Día de Muertos, hasta 50 pesos los arreglitos de mano, estos de 150 a 100 pesos con tal de que vengan a comprar, no vinieron el dos pero que vengan ahora”, explicó María Lourdes. Las flores de gladiola fueron las menos solicitadas durante la jornada y, ahora que sus pétalos se empiezan a tornar de color café, venden seis docenas por 100 pesos. Comentó que el problema comienza desde el Ayuntamiento de Culiacán, donde entregan los permisos de venta para los comercios ambulantes; exhortó a las autoridades a otorgar una menor cantidad para evitar que disminuya la demanda en negocios establecidos. “Que no dieran permiso porque dando permiso baja mucho la temporada de flor, baja mucho la ventas para nosotros que tenemos rato vendiendo flores, tengo más de 30 años vendiendo flores”, planteó.
porque no hay venta, si de por sí no hay venta y cuando ponen esos puestos, menos. Nos afecta a todos los negocios que tienen años vendiendo flores”. María Lourdes López Jones Florista
2B LOCAL Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ELECCIONES
Patrón buscará ser Diputado federal
Inauguración del Congreso de la Federación Mexicana de Anestesiólogos en Mazatlán.
A causa del fentanilo y meningitis
Foto: Belizario Reyes
BELIZARIO REYES
Ven en México crisis en la anestesiología BELIZARIO REYES
M
“
La segunda crisis que estamos viviendo es el caso Durango y el caso Matamoros, los casos de meningitis en México han sido el peor desastre de proporciones inimaginables relacionado con la anestesia en los últimos 150 años en México, sin embargo, las evidencias científicas hasta el momento no han sido suficientemente claras y contundentes para mostrar las causas de tal accidente, continuamos hoy en día sin saber con precisión cómo llegaron las esporas (de meningitis) a los insumos usados en la anestesia”.
Foto: Belizario Reyes
En las restricciones que se han impuesto al fentanilo advierten que se está afectando a la profesión al ser un medicamento básico
AZATLÁN._ La anestesiología en México está pasando actualmente por dos grandes crisis que son la del fentanilo y la de meningitis que se presentó en Durango y Matamoros, aseveró el presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, Enrique Hernández Cortez. “Hoy la anestesiología en México está pasando por dos grandes crisis nunca antes vistas, la primera de ellas es la crisis del fentanilo en la que México fue colocado sin que los profesionales de la anestesiología tengan algo que ver”, expuso Hernández Cortez en su mensaje en la inauguración del 55 Congreso Mexicano de Anestesiología que se realiza del 1 al 4 de noviembre en Mazatlán. “La crisis del fentanilo obedece a otras causas completamente ajenas a la anestesiología, pero que sin duda afecta y está afectando el desarrollo de nuestra especialidad al tratarse de un medicamento básico, fundamental para llevar a buen término la seguridad del paciente, retirarlo del mercado sería retroceder en los 50 años de historia que llevamos la anestesiología en México”. Ante decenas de anestesiólogos, autoridades civiles, militares e invitados al evento inaugural la tarde noche del jueves en el Centro de Convenciones de Mazatlán, agregó que la segunda crisis que viven los anestesiólogos son los casos de meningitis que se presentaron en meses pasados en Durango y en Matamoros, Tamaulipas. “La segunda crisis que estamos viviendo es el caso Durango y el caso Matamoros, los casos de meningitis en México han sido el peor desastre de proporciones inimaginables relacionado con la anestesia en los últimos 150 años en México, sin embargo, las evidencias científicas hasta el momento no han sido suf icientemente claras y contundentes para mostrar las causas de tal accidente, continuamos hoy en día sin saber con precisión cómo llegaron las esporas (de meningitis) a los insumos usados en la anestesia”, recalcó.
Juan Carlos Patrón anunció que buscará ser candidato a Diputado federal por el partido de Morena.
“A los familiares víctimas de lo acontecido en México y a nombre de todos los anestesiólogos de México les expresamos nuestra más sincera condolencia por lo ocurrido y deseamos fuertemente que jamás se repita el problema ni en México ni en cualquier otra parte del mundo, la Federación seguirá contribuyendo a la investigación del origen del problema”, dijo. Hernández Cortez recordó que este congreso es muy importante para la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología que tiene 50 años de historia, educación y servicio a la sociedad, que es una organización social joven con un potencial increíble por hacer y ofrecer a la sociedad. Dijo que en estos 50 años de vida se ha pasado del sueño del éter a la inteligencia artificial poco imaginable para esta especialidad y hoy ampliamente utilizada en todas y cada una de las especialidades médicas. “En las últimas décadas nuestra especialidad ha evolucionado a ritmos sorprendentes, probablemente una de las ramas de la medicina que más ha evolucionado en los últimos tiempos ha sido precisamente la nuestra, la anestesiología, prueba de ello es el avance que ha tenido la propia cirugía, sin la anestesia la cirugía no habría podido llegar a casi todos los rincones más complicados del cuerpo humano antes insospechados”, continuó.
“Gracias a los insumos, gracias a las técnicas, gracias a las técnicas anestésicas que hoy tenemos hoy somos capaces de ofrecer una anestesia más predecible, un despertar más confortable y más hermoso, sin embargo, 50 años de lucha no han sido fáciles, desde sus orígenes ha sido más bien una lucha constante de todos los días y de todos los anestesiólogos”, informó el presidente de la Federación. El Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, quien acudió en representación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró este Congreso que se realiza de manera presencial y en línea y en el que se llevan a cabo conferencias y una exposición de equipo para esta especialidad. “Tenemos la certeza y la tranquilidad de que eventos como este fortalecen a la especialidad y hacen que veamos ese gran talento que se va formando, que se va fortaleciendo, este evento es una gran oportunidad para todos nosotros profesionales para reunir anestesiólogos, compartir conocimientos, experiencias, descubrimientos científ icos y actualidades”, manifestó González Galindo. “Durante los próximos días se van a tener conferencias magistrales, talleres, casos clínicos, discusiones interactivas y vi a la entrada una gran variedad de tecnología que también será muy factible estar viendo y conociendo”.
Cae palmera y bloquea carriles
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
ADÁN VALDOVINES
sonas y una de ella con una motosierra la empezó a cortar en pedazos.
La palmera se vino abajo con todo y raíz y quedó atravesada en la Avenida Miguel Alemán. Luego los pedazos fueron llevados a la banqueta para ser recogidos.
Juan Luis Arreola Montoya hizo un llamado a las autoridades.
Foto: Belizario Reyes
Enrique Hernández Cortez Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología
EN LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
MAZATLÁN._ Una de las palmeras ubicada en el camellón de la Avenida Miguel Alemán cayó con todo y raíz sobre la vialidad y estuvo a punto de lesionar a unos niños, la tarde de este viernes. De acuerdo a testigos, la palmera se vino abajo sola, en medio de niños que pasaban por el lugar y luego del paso de un vehículo por la avenida. La palmera obstuyó durante varios minutos la vialidad en la Avenida Miguel Alemán, entre Aquiles Serdán y Benito Juárez, a unos metros de una gasolinera. Un camión urbano quedó bloqueado debido a la palmera. Al lugar arribaron varias per-
MAZATLÁN._ El Diputado local por Morena, Juan Carlos Patrón Rosales, anunció su aspiración de buscar ser candidato a Diputado federal por el Distrito 01. A su vez, declinó buscar la postulación por la Alcaldía de Mazatlán, dio a conocer este viernes en conferencia de prensa. “Hemos concluido el registro ante nuestro partido, en Morena, para solicitar que nos permita nuestro partido participar en este proceso interno, de tal manera de todos es sabido de nuestras aspiraciones, de nuestro pronunciamiento previo para participar en el proceso de Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación por Mazatlán”, señaló.
“Ese es un proceso donde hemos estado inmerso durante algunos meses y bueno hoy mi partido me ha solicitado que me registre por el Distrito 01 Electoral y por supuesto yo soy un hombre de partido, soy un hombre de instituciones, soy un hombre de equipo y en ese sentido establezco mi declinación a seguir aspirando como Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación por Mazatlán y concentrarme y aspirar únicamente y exclusivamente como Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación por el Distrito 01 Electoral Federal”. Precisó que dicho Distrito abarca Mazatlán, Rosario, Concordia y Escuinapa de donde es consejero en Morena.
POLÍTICA
Pide PRI renuncia de Alcalde y que titular policial ponga orden BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Que el Alcalde de Mazatlán renuncie si está en campaña y que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ponga orden ante señalamientos de que presuntamente elementos de esa corporación golpearon a mujeres, pidió el dirigente del Partido Revolucionario Institucional en este municipio, Juan Luis Arreola Montoya. Agregó que en los últimos días se han repartido folletos, flayers, tarjetas personales del Ayuntamiento y del Alcalde sustituto de Mazatlán, Édgar González Zataráin, y no son a blanco y negro, sino a colores. “Se está haciendo un gasto enorme donde empleados del Ayuntamiento están entregando de dos a tres folletos en las colonias, de dos a tres folletos en las sindicaturas, un gasto innecesario para tanta necesidad que hay en Mazatlán”, manifestó Arreola Montoya tanto en conferencia de prensa como en entrevista este viernes. “Y nosotros estamos exigiendo desde el PRI la denuncia de Édgar González a 10 meses de su gobierno, es un gobierno cínico, un gobierno inepto que no le ha dado resultados a Mazatlán, ve cómo se le está saliendo Mazatlán de las manos y gastando en gastos innecesarios, porque esto no es barato, son gastos caros, a colores, de muy buena impresión, entonces no hay obra, sin informes patito y no ha habido soluciones a fondo aquí en Mazatlán”. También dijo que para repartir dicho material el Alcalde utilizó al personal de la Comuna en horas de trabajo y eso hace ver que González Zataráin está en campaña política, por lo que en el PRI analizan si procederán legalmente ante ello. “Está en campaña, si está en campaña que renuncie, no estamos ahorita en campaña porque no ha iniciado el pro-
“
Y le hicimos un llamado a Jaime Othoniel Barrón para que ponga orden en su casa, mujeres golpeadas, acuérdate que también hubo unos jóvenes golpeados, les hicieron algunos moretes, o sea, no hay orden, entonces también golpearon en un tiempo en estos 5 años de Morena a los vendedores ambulantes, a ustedes también les han hecho algo los policías, que ponga orden en la Secretaría”.
Juan Luis Arreola Montoya Dirigente del PRI en Mazatlán
ceso electoral, el proceso electoral inicia para los diputados federales la última semana de noviembre, pero si quiere ser Diputado federal pues que ya renuncie”, reiteró el presidente del PRI en Mazatlán. Expresó que ante unos videos en que se observa que unas mujeres fueron golpeadas por algunos policías municipales en Mazatlán se hace un llamado al titular de la SSPM; Jaime Othoniel Barrón Valdez, para que ponga orden en esa corporación. “Y le hicimos un llamado a Jaime Othoniel Barrón para que ponga orden en su casa, mujeres golpeadas, acuérdate que también hubo unos jóvenes golpeados, les hicieron algunos moretes, o sea, no hay orden, entonces también golpearon en un tiempo en estos 5 años de Morena a los vendedores ambulantes, a ustedes también les han hecho algo los policías, que ponga orden en la Secretaría de Seguridad Pública”, subrayó Arreola Montoya.
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LOCAL 3B
Protesta
E
l Movimiento Antorchista se manifestó afuera de la Catedral de Culiacán para exigir al Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, soluciones en temas de vivienda y economía a ciudadanos vulnerados. Ignacio Mejía López, líder del movimiento Antorchista en Culiacán, informó sobre su interés por una audiencia con el Alcalde que resuelva las problemáticas que exigen desde el inicio de su administración, las cuales, hasta el momento, quedaron en promesas. En la manifestación solicitaron al Alcalde la regularización de colonias como Ampliación 5 de Febrero, Piedras Lindas y Rincón del Parque; así como la pavimentación de cuatro calles en colonias populares; ampliación de la red de drenaje sanitario en Estación Obispo y construcción de vados en Laguna de Canachi. “Aq u í e n C u l i a c á n n o hay espacios, no hay zonas territoriales para vivienda p o p u l a r, t o d o s l o s e s p a c i o s , l a v iv i e n d a q u e s e vende no le alcanza a la mayoría de la población, miles de culiacanenses v ive n re n t a n d o, v ive n hacinados, y lo peor es que también cae en un problema que es la invasión de terrenos”, agregó. También demandaron solares a precio económico para familias que no pueden comprar una casa; subsidios para el pago de servicios y equipamiento de la Casa de
Demandan regularización de terrenos, pavimentación de calles, ampliación de red de drenaje, entre otras solicitudes a las que el Gobierno municipal ha hecho caso omiso
HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS
Operativos dejan 49 detenidos: SSPyTM ALEX MORALES
Integrantes del Movimiento Antorchista protesta en Culiacán para demandar al Alcalde soluciones a sus problemas.
Estudiantes “Profesor Omar Abit Lugo Espinoza”; la construcción de módulos sanitarios en la preparatoria “Rafael Ramírez” de Culiacán, así como las instalaciones del Telebachillerato de Emancipación. Acusó a los funcionarios municipales de lucrar con las necesidades de la población, puso como ejemplo el programa de entrega de despensas y cheques a familias damnificadas por la tormenta ‘Norma’, asegurando que es una estrategia para ganar popularidad. “Andan repartiendo despensas, empujándose entre sí para ver quién sale primero en la foto y así lograr
FLORISTAS
Se ven obligados a tirar flores por competencia desleal HUGO GÓMEZ
EL ROSARIO._ La presunta competencia desleal por parte de comerciantes foráneos aunado a la falta de regulación de la a u t o r i d a d provocó que “tronara” la venta de flores por el Día de Muertos de los vendedores locales. Debido a la molestia, algunos comerciantes protestaron tirando la mercancía, mientras que algunos otros las colocaron en tumbas solas y otros las llevaron a templos. El problema de fondo, se indicó, es que l l e g a n comerciantes al municipio con precios con los cuales les es difícil competir. ”Le dieron a una persona que viene de fuera, puso su camión grandísimo en la pura puerta, o sea, él vendía, no nos dejaba llegar a la gente para acá; entonces esa flor para mañana ya no sirve, se echa a perder”, dijo M e r c e d e s Cárdenas. Los molestos v e c i n o s destacaron que esto impidió generar una ganancia ya que se quedó con el 30 por ciento de las flores.
La cifra de detenidos disminuyó 38% en comparación al año pasado.
Protestan tirando la mercancía.
Foto: Martín Urista
ALEX MORALES
Foto: Alex Morales
Exigen al Alcalde regularizar colonias y pavimentación
mejores puntos o mejores likes en sus redes sociales, pero el culiacanense ya está hasta la madre de esa política demagógica”, expresó. “Es una burla que están lucrando políticamente, es una burla que les lleven despensas, colchonetas y lo único que están haciendo es querer maquillar un problema tan grave como la falta de servicios y la falta de drenaje pluvial que tanto urge aquí en Culiacán”. De no llegar a un acuerdo con el Gobierno municipal, convocaron a una marcha rumbo al Ayuntamiento de Culiacán el próximo martes 7 de noviembre con la intención de dialogar con Juan de Dios Gámez Mendivil.
Durante el operativo de Halloween y Día de Muertos, los elementos de seguridad detuvieron a 49 personas por alterar el orden e ingerir bebidas alcohólicas en vía pública. El coordinador del Tribunal de Barandilla, Nelson Uriel Alcantar Chávez, informó que 26 personas fueron arrestadas la noche del 31 de octubre; el 1 de noviembre detuvieron a 13, y 10 más el Día de Muertos. “La mayoría de los detenidos fueron por escandalizar la vía pública y algunos por concurrir bajo efectos de alguna sustancia psicotrópica o alcoholismo”, explicó la cifra de la Noche de brujas. “Los que fueron remitidos al Tribunal de Barandilla los días 1 y 2 fueron personas que incurrieron en ingerir bebidas alcohólicas en vía pública, o alterar el orden público”, agregó. A diferencia del 2022, cuando arrestaron a 78 civiles, 11 menores de 18 años, la cifra de detenidos disminuyó un 38.22 por ciento, con un total de 49 este año. Los ocho menores de edad que fueron detenidos en Halloween fueron canalizados al programa ‘Transformados Vidas en Barandilla’, creado por una asociación civil para prevenir situaciones de delincuencia, drogadicción y violencia familiar.
La ciudadanía atendió el exhorto de las autoridades de seguridad de evitar la apología al delito en decoraciones con temática de Halloween, según el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López, quien puntualizó que detectaron un solo caso. “Este año hubo mayor conciencia, sí se tuvo por ahí detectado un camión urbano que estaba haciendo apología, aparentando un lugar de los hechos con un tipo muñeco, entonces se hizo cargo el área de vialidad de ese tema pero sí hubo más conciencia entre los jóvenes”, dijo Leyva López. El director de Protección Civil en Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, indicó que sumaron un total de 743 acciones preventivas por parte de la paramunicipal. Revisaron 403 comercios que cumplieron en totalidad con las normas exigidas, así como 119 negocios que utilizan gas, que también aprobaron las inspecciones; realizaron 41 recorridos; registraron entre 36 a 40 atenciones hospitalarias; y retiraron dos panales de abejas. Bill Mendoza informó que los siete panteones municipales recibieron una afluencia total de 108 mil 407 personas del 1 al 2 de noviembre; 23 mil 300 personas el miércoles, y 84 mil el día jueves.
4B LOCAL Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
STE.COM
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESTATAL
PARA MAZATLÁN
Donará Sedena un cañón histórico NOROESTE / REDACCIÓN
El evento fue casi en las esquina de las calles Carnaval y Mariano Escobedo.
Develan placa de arranque de instalación
Tendrá Centro Histórico nomenclatura y señales M AZATLÁN._ El Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán develó este viernes la placa de inicio de instalación de nomenclaturas y señaléticas que se colocarán en toda esa parte de la ciudad. “El motivo de reunirnos es para hacer la develación de la placa de nomenclaturas y señaléticas que pretendemos instalar por todo el Centro Histórico, para lo cual hicimos una breve investigación sobre diferentes materiales que pudieran resultar los más propicios para ello”, dijo en su mensaje el tesorero del Consejo Rector citado, Saúl Gaxiola. “La más viables fueron estas láminas de aluminio con vinil antirreflejante que pudieran funcionar tanto de día como de noche, pretendemos instalar 450 nomenclaturas, son 377 fechas en un sentido y 73 en doble sentido, son muy sencillas, sin publicidad, que darán limpieza, homogeneidad a lo que es las calles del Centro Histórico”. Además de la nomenclatura y la señalización de la calle traen un código QR que los dirige hacia la página del Centro Histórico donde tendrán información de las calles, de restaurantes, negocios y eventos que se estén llevando a cabo en el Centro Histórico, recalcó Saúl Gaxiola. En el evento realizado casi en las esquina de las calles Carnaval y Mariano Escobedo, informó que el presidente del Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán, Amado Guzmán, quien no pudo estar presente en el evento, se unió con la participación de 45 placas. “El monto total de la inversión son cerca de los 550 mil pesos para lo cual pretendemos que más empresas, ciudadanos se unan con su apoyo para lograr el objetivo y poder establecer las 450 (nomenclaturas) que tenemos planteadas”, añadió. ”A quien así lo haga tendremos en nuestra página Web un reconocimiento para todos los que donen, ahí podrán ver su nombre también y solamente
Además traen un código QR que los dirige hacia la página del Centro Histórico donde hay información de las calles, restaurantes, negocios y eventos, dijo Saúl Gaxiola, tesorero del Consejo Rector del Centro Histórico
Develación de placa de inicio de nomenclaturas y señaléticas en el Centro Histórico de Mazatlán.
El monto total de la “ inversión son cerca de los 550 mil pesos para
OBJETIVO
n Tener el mejor Centro Histórico de
todo el continente. n Se han invertido más de 3 millones de pesos en pintar fachadas, en todo el cuello de la luz, las empedradas, el Escuadrón de la Policía.
lo cual pretendemos que más empresas, ciudadanos se unan con su apoyo para lograr el objetivo y poder establecer las 450 (nomenclaturas) que tenemos planteadas”.
Saúl Gaxiola Tesorero del Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán agradecer a las autoridades por su colaboración, por su apoyo que han tenido hacia este Consejo, a los vecinos, a los consejeros y a ustedes medios de comunicación”.
ACCIONES DE AYUDA
n 100 elementos navales n 5 mil 706 latas de atún n 2 mil 664 litros de agua embotellada n 5 mil litros de gasolina n 60 mil litros de diesel n 6 mil 700 litros de turbosina n 40 tarimas de víveres diversos tales como frijol, azúcar, papel higiénico, pro-
ductos de higiene personal, etc.; con un peso aproximado de 20 toneladas.
El evento también fue presidido por el vicepresidente del Consejo, Óscar Coppel, así como por la coordinadora del mismo, Verenice Rodríguez, entre otras personas. “Nosotros no queremos embellecer el Centro Histórico, lo que queremos es tener el mejor Centro Histórico de todo el continente y para eso estamos haciendo un esfuerzo brutal, hasta este momento hemos invertido más de 3 millones de pesos en pintar fachadas, en todo el cuello de la luz, las empedradas, el Escuadrón que ustedes ven de la Policía, yo
creo que se ha hecho una gran labor”, continuó Coppel. “Lo que sí no podemos es que nos dejen solos, el Centro Histórico es de todos los mazatlecos, todo mundo que viene a Mazatlán viene al Centro Histórico, por lo tanto es un atractivo que no tiene ningún puerto, analicen todos los puertos del país, ningún puerto tiene un Centro Histórico y menos del calibre que el de Mazatlán, entonces hay que cuidarlo, hay que embellecerlo, hay que tenerlo como uno de los atractivos más importantes de Mazatlán”. Recalcó que en el Centro Histórico de Mazatlán se cuenta con edificios construidos cuando esa parte fue el principal punto comercial del país y en él se creó una de las principales tiendas que actualmente tiene Sinaloa.
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
Fotos: Gobierno municipal
El Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán se hizo cargo de develar la placa.
MAZATLÁN._ La Secretaría de la Defensa Nacional donará un cañón histórico al municipio de Mazatlán, mismo que se instalará afuera de la Casa del Marino, así lo informó el Alcalde Édgar González Zataráin. De acuerdo a un comunicado, el Alcalde se reunió con autoridades de la Sedena, además de Servando Rojo, delegado del INAH, para organizar la donación. González Zataráin explicó que este cañón se instaló cuando llegó un buque en el año de 1,800, descargaron tres similares para la defensa de Mazatlán. “Ellos dicen que es una pieza que tiene mucha historia y como no le podemos permitir al público a que venga apreciarla, a qué venga a ver, preferimos donarla y que ustedes la coloquen donde consideren mejor de la manera más apropiada”, dijo González Zataráin. El municipio registrará ante el INAH dicho cañón como parte de un monumento histórico y será instalado a las afueras de la Casa del Marino.
El Alcalde Édgar González Zataráin y el delegado del INAH Servando Rojo se reunieron con autoridades de la Sedena para recibir la noticia de la donación un cañon histórico para la Casa del Marino.
PARTE DE SU HISTORIA El Alcalde de mZATLÁN explicó que este cañón se instaló cuando llegó un buque en el año de 1,800, Y descargaron tres similares para la defensa de Mazatlán.
“
Ellos dicen que es una pieza que tiene mucha historia y como no le podemos permitir al público a que venga apreciarla, a que venga a ver, preferimos donarla y que ustedes la coloquen donde consideren mejor de la manera más apropiada”.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
TRAS EL IMPACTO DEL HURACÁN OTIS
Envía la Marina buque con personal y víveres en apoyo a afectados de Acapulco NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Secretaría de Marina a través de la Armada de México por conducto de la Octava Región Naval informó que en días pasados, en el marco de la implementación del Plan Marina en su Fase de Auxilio, movilizó al buque ARM “ISLA TIBURÓN” (BAL-01), con personal naval y víveres para apoyar a la población afectada en Acapulco, Guerrero. El citado buque perteneciente a esta institución, zarpó del puerto de Mazatlán, hacia el puerto de Acapulco, Guerrero, con apoyos y víveres que fueron donados en los diferentes centros de acopio de la jurisdicción de la Octava Región Naval, en Sinaloa, mismos que serán entregados a la población civil afectada por el paso del huracán Otis. De acuerdo a un comunicado, fueron trasladados 100 elementos navales con 5 mil 706 latas de atún, 2 mil 664 litros de agua embotellada, 5 mil litros de gasolina, 60 mil litros de diesel y 6 mil 700 litros de turbosina; así como 40 tarimas de víveres diversos tales como: fri-
La Secretaría de Marina movilizó desde Mazatlán, Sinaloa, al buque ARM “ISLA TIBURÓN” (BAL-01), con personal naval y víveres para apoyar a la población afectada en Acapulco, Guerrero.
jol, azúcar, papel higiénico, productos de higiene personal, etc.; con un peso aproximado de 20 toneladas. La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, recuerda a la ciudadanía que, la Octava Región Naval pone a disposición los Centros de Acopio, donde se están recibiendo víveres para apoyar a los damnificados de lunes a domingo de 07:00 a 20:00 horas:
1.- Octava Región Naval, ubicada en la Avenida Emilio Barragán, número 1,528, en la Colonia Gabriel Leyva, en Mazatlán, Sinaloa. 2.- Unidad Habitacional ISSFAM Los Mochis, ubicada en calle Marzo, número 1,679 Colonia Romanillo, Los Mochis, Sinaloa. Por lo anterior, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reitera su compromiso de servir a México y brindar apoyo a la población que lo necesita.
7B Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Niega SSPyTM reportes de dulces con fentanilo
El conductor resultó lesionado, por lo que fue trasladado al hospital.
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS MOCHIS._ Al ser encontrado culpable del delito de violación agravada en contra de su hijastra en una comunidad rural del municipio de Ahome, Carlos “R” fue sentenciado a 26 años y 8 meses de cárcel tras los trabajos de investigación de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales de la Vicefiscalía Zona Norte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. En juicio oral de la causa penal 556/2022 el Juez dictó además el pago de 31 mil 200 pesos por concepto de reparación del daño; asimismo la cantidad de 192 mil 440 pesos por daño moral a la víctima menor de edad con resguardo de identidad, quien es hijastra del sentenciado. De acuerdo a la carpeta de investigación los hechos ocurrieron desde el martes 20 hasta el 23 de septiembre de 2022 en una comunidad rural del municipio de Ahome, cuando la adolescente de 12 años de edad fue atacada sexualmente por su padrastro. Al conocer de estos hechos, las autoridades iniciaron la carpeta de investigación y determinaron ejercitar acción penal solicitando orden de aprehensión la cual fue autorizada por el Juez y ejecutada el 24 de noviembre de 2022. El 25 de noviembre de ese mismo año se celebró audiencia inicial en la cual se formuló imputación y se vertieron los datos de prueba para la vinculación la cual se dictó hasta continuación de audiencia inicial al acogerse el imputado la duplicidad del término constitucional. El 5 de junio de 2023 se celebró audiencia intermedia y se dictó auto de apertura a juicio oral llevándose a cabo el desarrollo del mismo los días 3 y 4 de octubre de 2023 donde se vertieron los alegatos y desahogaron las pruebas; el 5 de octubre se dio fallo condenatorio.
Sergio Antonio Leyva López, aseguró que la SSPyTM no tuvo ningún reporte sobre dulces con fentanilo.
El conductor es sacado en una camilla para ser trasladado al hospital.
El vehículo quedó entre el monte.
Se accidenta y lo localizan 24 horas después al norte de Mazatlán JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Encuentran a conductor que sufrió un accidente la mañana del jueves, en la Avenida Mario Arturo Huerta Sánchez donde quedó inconsciente e incomunicado por varias horas dentro de su vehículo, el cual quedó oculto entre el monte luego de perder el control y salirse de la carpeta asfáltica. El accidente fue reportado por familiares a las 10:00 horas, tras recibir la ubicación enviada por el mismo accidentado quien logró cargar su teléfono celular. Familiares del accidentado ya habían iniciado una campaña de búsqueda en redes sociales, para dar con el paradero de Roberto Gabriel “N”, de 47 años con
Paramédicos de Bomberos Veteranos acudieron a brindar ayuda. quien perdieron comunicación desde la mañana de este jueves y fue 24 horas
después que recibieron un mensaje de él, con la ubicación que marcaba un punto
sobre la Avenida Mario Arturo Huerta Sánchez, muy cerca del distribuidor vial sobre la Autopista Mazatlán-Culiacán. Los familiares se trasladaron hasta mencionada avenida, conocida también como entronque El Habal Cerritos y se internaron entre el monte donde localizaron el vehículo y dentro de este a su familiar herido. Paramédicos de Bomberos Veteranos acudieron a brindar ayuda al conductor lesionado y después de brindarle la atención prehospitalaria, lo trasladaron a un hospital, para su atención médica. Policías de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de recuperar el vehículo siniestrado, para trasladarlo a la pensión municipal.
Jaime Othoniel Barrón Valdez informó que ya están identificados los 6 o 7 elementos implicados.
Indagan a policías acusados de agresión
Arrollan a hombre que viajaba en bicicleta CULIACÁN._ Un vecino de la colonia Lázaro Cárdenas resultó con golpes en el cuerpo tras ser atropellado cuando se trasladaba en bicicleta. Los agentes viales identificaron a la persona como Jesús Ignacio de 54 años de edad. De acuerdo a la información proporcionada el accidente se registró minutos después de las 19:00 horas de este viernes, cuando Jesús Ignacio conducía una bicicleta de montaña y al estar frente a la plaza Abastos,
que se ubica por la avenida Patria, es atropellado por un vehículo sedan, de color azul. Tras el accidente, la persona quedó a nivel de calle sobre la avenida Patria, donde fue auxiliado por algunas personas que pasaban por el lugar. Los agentes de tránsito solicitaron a los socorristas de la Cruz Roja para que lo revisaran y así descartar alguna lesión de gravedad. Los agentes viales se encargaron de realizar el peritaje para establecer grado de responsabilidad.
Fotos: Juvencio Villanueva
GERARDO RAMÍREZ
Los ocupantes de la camioneta fueron alertados por otros conductores del humo que salía debajo del vehículo.
Se incendia vehículo; no hay lesionados
Foto: Alex Morales
JUVENCIO VILLANUEVA
Paramédicos de Cruz Roja acuden a auxiliar al ciclista atropellado.
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Denuncia PF 089
MAZATLÁN._ Una camioneta se incendió cuando salía del estacionamiento de una tienda de conveniencia; solo se reportan perdidas materiales. El reporte del incendio se registró a las 17:30 horas y tuvo lugar sobre la avenida Reforma casi esquina con la calle Jesús Kumate. Los cuatro ocupantes de la camioneta fueron alertados por otros automovilistas, quienes les advirtieron sobre el fuego que salía debajo de la camioneta y se bajaron de
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
inmediato de la unidad, el fuego se propagó al interior de la camioneta donde el incendio cobro fuerza al consumir el material inflamable de los asientos y el plástico del tablero. El incendio fue controlado gracias a los extintores de otros automovilistas que auxiliaron a la familia en apuros. Elementos de Bomberos Veteranos llegaron al lugar de la conflagración y desactivaron la batería y terminaron por sofocar el incendio. Al parecer, la causa probable del incendio fue un corto circuito.
Tránsito 7130110
Foto: Adán Valdovines
tenemos ningún reporte sobre ese tema, como siempre algunas redes sociales son informaciones que no son de una fuente verdadera, no son las fuentes oficiales, es la información que tenemos”, respondió Leyva López. La mañana del viernes 3 de noviembre registraron la muerte de un bebé por intoxicación, presuntamente por consumo de fentanilo, quien fue internado a las 01:00 horas en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.
Foto: Alex Morales
C
ULIACÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal carece de reportes sobre dulces con fentanilo que hayan sido distribuidos a niños durante la noche de Halloween, dijo el titular Sergio Antonio Leyva López, tras el fallecimiento de un menor de edad por presunta ingesta del estupefaciente. A pregunta expresa de la prensa sobre una supuesta especulación de personas que repartieron dulces que contenían fentanilo, el Secretario negó tener reportes que la corroborarán. “Ahorita nosotros no
El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal negó tener reportes de dulces adulterados que fueron repartidos entre niños que salieron a pedir Halloween
Fotos: Cortesía/Bomberos Veteranos
ALEX MORALES
Dan 26 años de cárcel a violador
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal investiga a policías que presuntamente golpearon a unas mujeres en días pasados en Villa Unión para determinar si se les turnará o no a la Comisión de Honor y Justicia, dijo el titular de dicha corporación, Jaime Othoniel Barrón Valdez. “Es una cuestión que conoce Asuntos Internos, ya será el encargado de realizar esa investigación y determinar si es procedente o no dar vista a la Comisión de Honor y Justicia para que inicie sus sanciones”, agregó Barrón Valdez en entrevista. Añadió que son como 6 ó 7 elementos los señalados de estar implicados en esos hechos. “Son como unos 6, 7 elementos, pero no todos tienen la misma responsabilidad, hay grados de responsabilidad dentro de la intervención”. Precisó que todos esos elementos que presuntamente participaron en los hechos que se han difundido en un video están identificados.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
8B LOCAL Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GENTE
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Fotos: Noroeste/Martín Urista
Jaime Antonio Medina Zamora, Juan De Dios Aguirre Zazueta y Arnoldo Angulo Inzunza.
Ex alumnos de la Escuela Vocacional de Ingeniería, generación 1966-1968, durante su reunión.
Gustavo Camacho Cárdenas y Joaquín Leyva López.
Reunión
Estrechan lazos de amistad Ex alumnos de la Escuela Vocacional de Ingeniería, generación 1966-1968, disfrutan ameno convivio en un restaurante de la ciudad NELLY SÁNCHEZ
E Guadalupe Gamboa Mora, Manuel Alemán Velázquez y Jorge Gastélum Serrano.
ntre pláticas y risas, los ex alumnos de la Escuela Vocacional de Ingeniería, generación 1966-1968, disfrutaron un alegre convivio en el que salieron a relucir los buenos recuerdos de su juventud. Experiencias que marcaron su vida durante la secundaria, entre 1963 y 1966, las revivieron durante un desayuno en un restaurante de la ciudad. En un restaurante de la ciudad, 10 compañeros convivieron y compartieron recuerdos de su época estudiantil y compartieron experiencias de vida. La Prevo era famosa por el orden, la disciplina, los talleres eran su fortaleza, había carpintería, soldadura, comercio y otros. A la reunión acudieron Jorge Esquerra Izábal, Marco Antonio Sánchez Tolosa, Gustavo Camacho Cárdenas, Joaquín Leyva López, Guadalupe Gamboa Mora, Manuel Alemán Velázquez, Jorge Gastélum Serrano, Luis Cisneros Torres, Eliseo Cabanillas Sánchez, Jesús Humberto Reyes Martínez, Jacobo Sevilla Suárez, Jaime Antonio Medina Zamora, Juan De Dios Aguirre Zazueta y Arnoldo Angulo Inzunza.
Luis Cisneros Torres y el maestro Eliseo Cabanillas Sánchez.
Jorge Esquerra Izábal y Marco Antonio Sánchez Tolosa.
Jesús Humberto Reyes Martínez y Jacobo Sevilla Suárez.
Alumnos y maestros de la UAdeO durante la inauguración.
Inauguran ‘Más allá de la muerte, artistas del Mictlán’
Foto: Cortesía/UAdeO
ESTUDIANTES DE LA UADEO
Los artistas, junto a sus obras.
NELLY SÁNCHEZ
Alumnos comparten información sobre la muestra con el público.
Alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente inauguraron la exposición “Más allá de la muerte, artistas del Mictlán”, coordinada por integrantes el Comité Estudiantil de Diseño Gráfico y Artes Visuales, así como del equipo de Linces Art UAdeO. Esta colorida exposición estará exhibida hasta el 7 de noviembre en la plaza comercial Explanada Culiacán. La inauguraron estudiantes de primero, tercero y quinto semestre, acompañados por la Jefa del Departamento de Arquitectura, Diseño y Arte, Aurora Heredia Valenzuela; la Coordinadora del Programa Educativo de Diseño Gráfico y Artes Visuales, Griselda Corona Sánchez; la docente responsable del Comité Estudiantil,
La muestra se exhibe en la plaza comercial La Explanada. Loreny Núñez Mendoza, así como el docente Saulo Valdez. La exhibición cuenta con dibujos de catrinas elaborados a mano por las y los Jóvenes Linces e impresos en lonas, con el propósito de inspirar a la comunidad a fomentar las tradiciones mexicanas a través del arte y como parte del desarrollo de técnicas como la ilustración digital con enfoque en el marketing.
Además se expusieron coloridas figuras de alebrijes hechas con papel y engrudo, inspiradas en la leyenda que propone colocar ofrendas para ayudar a las almas de los difuntos a encontrar el camino de regreso al mundo de los vivos. Esta creencia clasifica a los alebrijes como guardianes espirituales creados para proteger a los vivos de los espíritus malignos.
2C EXPRESIÓN Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es momento de comenzar a trazar las líneas que te llevarán a una travesía que necesitas vivir en un tiempo más.Te llegará una invitación importante, será un buen momento para generar contactos. El trabajo se encuentra en un punto alto. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Capricornio tienes muy buenas oportunidades para el futuro, es probable que el día de hoy alguien te ofrezca un proyecto en el que tenías mucho interés de participar, será algo que no podrás rechazar. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Estás dejando pasar oportunidades importantes para tu vida y eso lo puedes notar porque el día de hoy una persona que estabas conociendo, pero que se ha aburrido de esperarte te dejará de hablar, es muy probable que haya encontrado. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Ten cuidado con tus finanzas, es probable que tengas la tentación de hacer gastos que no debes.Tienes que comenzar a soltar algunas cosas que te hacen mal en la vida, es probable que estés enfrentando dificultades en tu relación de pareja a causa de una conducta errática que has tenido últimamente.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Tienes un problema que puede estar afectando tu vida, pero como dice el viejo refrán, al mal tiempo buena cara, por lo que es importante que comiences a ver los aspectos positivos de tu vida. Deja de darle vuelta a ese problema que no te está dejando dormir.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) No es bueno que guardes tanto rencor a la persona con la que estuviste en el pasado, es probable que vuelva a hablarte el día de hoy o que tengan un encuentro fugaz en la calle, lo que te traerá muchos recuerdos.
MARÍA JULIA HIDALGO majuliahl@gmail.com
Caminos
C
aminamos juntas, una al lado de la otra hablando de él, cargando las flores, cuidando los pabilos tan fáciles de estropearse, el termo de café, la taza blanca, esa que usaba en la mañana, si fuera de tarde le habríamos llevado su traguito de coñac que tanto le gustaba y se servía ceremonioso, apenas un tercio de copa, la copa mediana, la bomboncita, decía él, la justa para el coñac, ese que disfrutaba sentado de pierna cruzada en el equipal de cuero… lo agitabas y veías su color, lo olías y decías que era del bueno, lo aprendiste en ese bar del hotel donde trabajaste y te vestías formal, con chaleco, seguro hablabas con todos, pero te marcó el poeta, el que llegaba con sus hojas arrugadas y te leía sus intentos, pero un día llegó y te contó que pensaba escribir sobre una muñeca vestida de azul, con los ojos rojos y la mirada perdida, que la había visto y no podía quitarle la mira-
da de encina, que ella caminaba poseída, adentrada en su mundo, por los pasillos de la vecindad cantando, a veces tambaleándose, otras se detenía donde estaban la macetas de los geranios y los malvones, que se quedaba en silencio y los tocaba con delicadeza y les hablaba bajito y luego se iba dando vueltas y retomando el canto, te contó sobre esa muñeca vestida de azul, con los ojos rojos y la mirada perdida y tú llegaste y nos contaste que pudiste verla, tan hermosa y frágil, imaginaste que los mirones se asomaban por las ventanas desvalijadas y la veían con desprecio, pero tú dijiste que ellos la enajenaron que le dieron a tomar cosas que la perdieron hasta salirle fuego por sus ojos de muñeca, que la pervirtieron y luego la señalaron, dijiste que esa noche el poeta de la barra estaba lleno de dolor, pedía los tragos dobles y se los empinaba con sus lágrimas contenidas, salió trastabillando
cantando a su muñeca de ojos rojos, pero esa noche, sus palabras te calaron y también te tomaste un trago y brindaste al viento por ella, por la muñeca del poeta que tanto te había conmovido, desde esa noche, nos dijiste, te quedó el gusto por el coñac, que era la bebida que le gustaba al poeta, nosotras te hubiéramos llevado un traguito si hubiera sido de tarde, pero era muy temprano ese día que caminábamos juntas y te llevábamos café en tu taza blanca, también las flores y las veladoras que siempre decías no debían faltar, eso era lo que tú llevabas a los tuyos, a los que quisiste y se fueron antes, veladoras y alguna flor, no sé si te quedabas un rato y les cantabas o les contabas esa historia del poeta con su muñeca vestida de azul, o sólo llegabas, encendías la veladora y te ibas rápido, aunque no te imagino con prisas, menos en esos asuntos… de eso hablábamos ella y yo esa mañana de noviembre cuando caminábamos por el camino del puente, ese que anduviste tantas veces y hablábamos que un día ya no lo anduviste más, que te fuiste la noche que cantó la urraca en el arrayan que fue tuyo, que tú plantaste y que el más chiquito de los nuestros, ese que tanto te quiso y quisiste tam-
Concluye curso de cine documental NOROESTE / REDACCIÓN
Con la entrega de constancias de participación se clausuró el curso “El cine documental: desarro llo de proyecto, la reali dad y el cine de no f ic c i ó n ”, q u e i m p a r t i ó e l maestro César Uriarte, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, el Instituto Sinaloense de Cultura. Durante esta actividad académica, los participantes aprendieron las herramientas básicas para comenzar el desarrollo de un proyecto de cine documental o de no ficción, en cortometraje y largometraje, desde la etapa de la concepción de la idea hasta la búsqueda de financiamiento. En el acto de entrega de
Los participantes que culminaron el curso recibieron su diploma.
diplomas, participó en representación del Instituto Sinaloense de Cultura participó el maestro Manuel Tanamachi, jefe del departamento de Educación
Continua del Centro Sinaloa de las Artes Centenario. El maestro César Uriarte es originario de Culiacán y es maestro en cine documental por la Escuela
Nacional de Artes Cinematográf icas de la UNAM; desarrollador, realizador y editor de proyectos cinematográf icos, audiovisuales y académicos. Además, ha participado en las áreas de producción, dirección y guion de proyectos documentales, f icciones y publicidad y ha colaborado con diversas universidades públicas y privadas. Es autor del documental “Un día 28 de enero”, que obtuvo un estímulo del IMCINE 2018, participó en DocsMX Plataforma 2020, y su proyecto más reciente, “Escribir es resistir”, fue ganador para Plataforma MX 2021, y presentado en DocsMX 2021, donde ganó el premio Perro Negro Cine y Nuevas Miradas 14.
SUDOK U El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
jun.) A veces es bueno escuchar a la intuición, más que pensar demasiado las cosas. Tienes que comenzar a dejar atrás las cosas que no te hacen bien y esto también incluye a ciertas personas en tu vida que nada te aportan.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Buena jornada en el trabajo, podría llegar dinero inesperado. Si tienes algo que preguntar o tienes alguna duda, siempre es mejor ir de frente. La persona que quieres está pasando por un momento malo, podría ser una baja en su salud o la pérdida de alguien importante para su vida, debes darle todo el apoyo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Un
rato de diversión no le viene mal a nadie y es probable que el día de hoy recibas una invitación de alguien que quiere verte hace mucho rato. Es probable que estés viendo como llegas a un buen punto que hace tiempo necesitabas llegar.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La persona que creías estar conociendo y con quien proyectabas algo que podía resultar en el futuro, podría darte una sorpresa desagradable el día de hoy, es muy posible que te haya mentido en algo o que sus intenciones contigo no fuesen del todo buenas, si sientes que ha jugado con tus sentimientos.
No tengas precauciones en este momento acerca del amor, estás viviendo un buen momento junto a alguien que te quiere para bien y que no está buscando algo más que tu cariño y compañía. No sirve de nada ponerse nervioso o ansioso frente a un momento malo en la economía.
bién, fue quien más se dio gusto con las frutitas esas, tan ácidas y tan dulces, a él le gustaban y las comió cada temporal hasta que tú te fuiste y él ya no quiso más y pareció un pacto de tres pues el árbol también se secó y la urraca no llegó más, la perdimos entre los cerros, seguro, pero esa noche de la urraca tú nos pediste sandía, de eso hablábamos mi hermana y yo, de esa forma tan tuya de generosidad que no sacó nadie de nosotros, de lo desamparadas que quedamos pese a tu forma infinita de alegría, hablábamos y caminábamos por el camino del puente, ese que lleva al camposanto. Comentarios: majuescritora@gmail.com
FORMACIÓN
GÉMINIS (21 de may.-21 de
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Foto: Cortesía/María Julia Hidalgo
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Debes trabajar más en tu relación con los demás, estás dejando que la ira se apodere muy rápido de ti y no estás reaccionando bien ante los errores de otros, no son infalibles, tú tampoco lo eres. Buena jornada para las mudanzas.
LAS ALAS DE TITIKA
Fotos: Cortesía/Isic
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE.COM
RESULTADOS DE AYER
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
E
l cantante español Alejandro Sanz donó 800 mil pesos a Acapulco, para la atención de los damnificados por el huracán Otis. En coordinación con Fun Ticket se destinaron diez pesos por cada boleto vendido en sus conciertos de Tijuana, Hermosillo, Culiacán y León. Fundación Banorte se sumó a la iniciativa y duplicó el donativo, con lo que se alcanzaron 800 mil pesos. Alejandro Sanz aseguró que su corazón late por México, al ser parte de su familia. Deseó que el dinero aportado sirva para la rehabilitación del puerto de Acapulco y para que sus habitantes puedan reincorporarse a sus actividades normales. El pasado miércoles 25 de octubre, el huracán Otis, como categoría 5, golpeó con todas sus fuerzas a la costa de Guerrero. Acapulco, una de los puntos turísticos más importantes de México, visitado a diario por nacionales y extranjeros, resultó gravemente devastado. A través de un comunicado, el cantante y Fun Tickets, la empresa encargada de la venta de boletos de los conciertos de Alejandro Sanz en México, informaron que ayudarán a los damnificados de Acapulco con cierta cantidad de dinero por cada entrada que el español vendió en sus últimos
Se solidariza con damnificados del huracán Otis
Dona Alejandro Sanz porcentaje de ganancias ‘Mi corazón late por México’, dice el cantante al donar un porcentaje de sus presentaciones en Culiacán, Tijuana, Hermosillo y León, dinero que fue duplicado por un banco
Foto: IG/alejandrosanz
NOROESTE / REDACCIÓN
EXPRESIÓN 3C
Alejandro Sanz
shows por el país. “Alejandro Sanz y Fun Ticket se solidarizan con los
afectados por el huracán Otis en Acapulco y acuerdan donar 10 pesos por boleto vendido
en sus conciertos de Tijuana, Hermosillo, Culiacán y León, los cuales constituyeron el
epilogo de la gira por México”, señala el comunicado. Banorte se sumó a la causa donando la misma cantidad de dinero que resultara de este donativo, quedando un total de 800 mil pesos. Asimismo, se escribió lo que piensa Alejandro Sanz de México, la relación que tiene con el país y el fuerte sentimiento que le generó el desastre de Otis en Acapulco. “Mi corazón late por México, es parte de mi familia y parte de mí, siempre extenderé mil manos que puedan aportar luz ante la oscuridad que supone un desastre de este nivel. Deseando la pronta rehabilitación del puerto e instando a las autoridades que hagan lo propio para que los habitantes de este hermoso lugar puedan reincorporarse a la actividad ordinaria y recuperar el ánimo y su patrimonio”.
SERIES
Anuncia HBO el regreso de ‘House of The Dragon’
TERMINA LA ESPERA
‘Now and Then’, última canción de The Beatles NELLY SÁNCHEZ
La última canción de The Beatles “Now And Then”, interpretada y escrita por John Lennon y desarrollada por Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, ya está disponible, tras cuatro décadas, gracias a la Inteligencia Artificial. A finales de la década de 1970, John Lennon grabó un demo desde su casa en el Dakota Building de Nueva York. La pieza de voz y piano se quedó guardada más de 20 años, hasta que en 1994, Yoko Ono Lennon cedió los derechos de la grabación a los miembros sobrevivientes de The Beatles. En esa ocasión, Paul, George y Ringo grabaron partes nuevas y completaron una mezcla para ‘Now And Then’ con el productor Jeff Lynne. Pero las limitaciones tecnológicas de aquellos tiempos impidieron que la voz y el piano de John se separaran para lograr una mezcla clara que funcionara para el tema, de acuerdo con Rolling Stones. El demo fue entregado por Yoko Ono, a los miembros de The Beatles en 1994 y luego de la muerte de Lennon en 1980 y la de George Harrison en 2001, la canción quedó guardada en un armario durante años. Finalmente, Paul McCartney y Ringo Starr
retomaron el trabajo en el tema utilizando inteligencia artificial para aislar la voz de Lennon en el demo de la canción. El tema incluye la voz de todos los integrantes de la banda británica, que décadas después de haberlo escrito, finalmente está disponible. A través de un comunicado, Paul McCartney compartió su emoción de volver a escuchar la voz de Lennon, sobre todo cuando han pasado más de 40 años desde que el célebre músico fue asesinado por Mark David Chapman. “Ahí estaba, la voz de John, cristalina. Es muy emotivo. Y todos tocamos en ella, es una grabación genuina de los Beatles”. Sean Lennon, hijo de John Lennon, destacó la emotividad de escuchar a los integrantes trabajando juntos después de tantos años de la ausencia de su padre. Para él, “Now and Then” es la última canción que podrá reunir a su padre, Paul, George y Ringo. “Fue increíblemente conmovedor oírles trabajar juntos después de todos los años que mi padre había estado ausente. Es la última canción que mi padre y Paul, y George, y Ringo, harán juntos”, declaró el hijo mayor de John, para CNN.
Fotos: IMDB
‘Now and Then’, la última canción de The Beatles.
House of the dragon la popular precuela de la exitosa serie Juego de Tronos obtuvo un buen recibimiento en crítica, volviéndose rápidamente una de las series más rentables de la compañía, no obstante, fue debido a la huelga de guionistas y escritores que tuvo lugar en Hollywood durante el presente año, que la producción de la segunda temporada esta serie se vio en pausa indeterminada. En la conferencia que Bloys dio para la prensa, reveló que House of The Dragon volverá para la primavera del 2024 con una temporada de sólo ocho episodios, en comparación de la temporada pasada que contó con 10. Así mismo, el CEO anunció que la producción de la serie se encuentra en una etapa bastante avanzada, constando esto con un tráiler exclusivo para los asistentes de la conferencia. Dicho material sólo se exhibió para periodistas y representantes de medios, sin
The House of the Dragon regresa en 2024. embargo, se prevé que pueda estar disponible para el público próximamente, señaló vanguardia.com Bloys aprovechó para anunciar la tercera temporada de Euphoria y de White Lotus, además del estreno de Welcome to Derry, precuela de la exitosa novela de Stephen King It, producciones que se estrenarán hasta 2025. Así mismo, declaró que la segunda temporada de The Last of Us empezará a grabarse durante los primeros
meses de 2024 y se prevé que esté lista para regresar a la pantalla de la mano de las otras dos producciones. Debido a que la huelga de la SAG-AFTRA continúa, la compañía no ha podido dar luz verde a más proyectos. No obstante, esto no ha sido obstáculo para que anunciaran una nueva precuela de Juego de Tronos, titulada A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight, que se ambientará cien años antes de la historia principal.
VENTAS
‘The woman in me’, de Britney Spears, es el libro más vendido del año LEOPOLDO MEDINA
Las esperadas memorias de Britney Spears, tituladas The Woman in Me, han logrado un impresionante éxito en ventas, convirtiéndose en uno de los libros más vendidos del año. En tan solo una semana desde su lanzamiento en los Estados Unidos, el libro ha vendido más de 1.1 millones de copias en diversos formatos, incluyendo copias impresas, preventas, libros electrónicos y audiolibros. Spears ha expresado su agradecimiento hacia sus fans y lectores de todo el mundo por su apoyo inquebrantable. En declaraciones, Spears mencionó que volcó su corazón y alma en sus memorias y se siente agradecida
por el respaldo recibido. El éxito de ventas del libro ha llevado a la editorial, Gallery Books, a realizar una cuarta impresión, lo que eleva el número total de copias en tapa dura a más de 1.4 millones, informó publimetro.com Esta alta demanda refleja el interés del público en conocer la historia de Spears y su lucha por la libertad, en particular en relación con su tutela legal de 13 años. El libro de Britney Spears, con sus 275 páginas, ofrece a los lectores una serie de revelaciones impactantes. Entre ellas, Spears revela que ella y su ex novio Justin Timberlake se sometieron a un aborto y también afirma que Timberlake le
Fotos: Facebook
Foto: IG/thebeatles
LEOPOLDO MEDINA
Britney Spears logra grandes ventas con su libro The woman in me.
fue infiel con celebridades no mencionadas. Además, la cantante reflexiona sobre su carrera como actriz, incluyendo detalles sobre su participación en la película Crossroads y su pérdida del papel principal en The Notebook frente a Rachel McAdams.
CON UN BESO
LEOPOLDO MEDINA
Desde hace meses, la cantante argentina Nicky Nicole y el artista mexicano Peso Pluma comenzaron a ser relacionados románticamente por sus interacciones; sin embargo, ambos habían intentado mantener su vínculo en privado, pero durante la presentación de la argentina en el Pepsi Center de la Ciudad de México hicieron evidente su romance. Nicki Nicole regresó a
México con su actual gira, presentándose por primera vez en el Pepsi Center, y como parte de las sorpresas del show, la argentina invitó al escenario a Peso Pluma para cantar su canción en colaboración Por las noches, dejando como resultado una gran revelación. La artista de 23 años celebró con sus fanáticos el sold out de su concierto al ritmo de sus temas más populares, no obstante, en un momento de la velada apareció Peso Pluma para inter-
pretar Por las noches, pero eso no fue todo, ya que al finalizar ambos se acercaron para darse un beso, detalló publimetro.com Asimismo, antes de retirarse del escenario, el cantante de corridos tumbados se despidió del público y agradeció la invitación, “Quiero agradecer a Nicole por esta invitación tan hermosa y a ustedes por apoyarla. Que se escuche fuerte el grito para Nicki Nicole”. Ante la emoción del momento, la argentina respondió efusi-
Fotos: Facebook
Confirman Peso Pluma y Nicky Nicole su noviazgo Nicky Nicole y Peso Pluma confirman su noviazgo con un beso.
vamente, “Gracias por venir, amor”, el artista conocido como Doble P finalizó con un comentario que hizo evidente su noviazgo, “Te amo, mi amor”. Como era de esperarse, las personas que se encontraban en
el recinto demostraron su emoción con aplausos y gritos por el especial momento que presenciaron; así como también por la confirmación que Nicki y Hassan habrían hecho de manera pública sobre su relación.
4C Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
EXPRESIÓN L
a Compañía Folclórica Sinaloense, que dirige la maestra y coreógrafa Olimpia Chávez Arce, está de fiesta y celebra 40 años de existencia, en los que han experimentado muchos logros y retos. Reconocida por su destacada trayectoria dentro de la danza en Sinaloa, Olimpia Chávez forma parte de la generación de los fundadores de la Compañía Folclórica Sinaloense, que nació en 1983, celebrando ya cuatro décadas de existencia. “Celebrar 40 años de existencia para mí significa mucho, es toda una vida, yo aquí inicié muy pequeña, y a lo largo de mi vida he pasado por diferentes etapas en la compañía, primero como bailarina, auxiliar, como maestra y ahora como directora, asumiendo este puesto desde el 2002 a la fecha, son 40 años en los que he tenido la oportunidad de disfrutar de todos los bailarines, y ex bailarines que ahora están conmigo, hemos hecho de todo”, señaló. Por la compañía, detalló han pasado muchas generaciones, con la oportunidad de ver como sus compañeros de danza, hoy maestros estarán de regreso para una reunión especial por motivo de los festejos de aniversario, con la ilusión a pisar de nuevo la duela y recibir el aplauso del público, de sus hijos, su familia. Chávez Arce compartió que en este festejo, se reúnen tres generaciones diferentes, la de los fundadores, la de sus compañeros con quienes ella bailó en 1988, y los ex bailarines después del 2002 a la fecha, desde que ella fue nombrada directora de la compañía. “En cuatro décadas, sin duda ha distinguido a la compañía su estilo, una forma de interpretar muy particular, la cual ha servido de inspiración para las agrupaciones de todo el estado, y eso quedó constatado con el reciente baile monumental que se realizó por la avenida Álvaro Obregón, reuniendo a cientos de bailarines de otros municipios, los cuales han adoptado el mismo estilo de la compañía, y eso nos gusta, creo estamos dejando un sello, un estilo de danza en nuestro estado”. Destacó que compañía ha sido una importante plataforma y un semillero de talentos en la danza que actualmente laboran en otros estados del país, también con presencia en Estados Unidos, y que incluso han bailado con compañías internacionales poniendo en alto el nombre de Sinaloa. Dijo que en la duela de esta compañía son innumerables las personas que han egresado y que se encuentran laborando dentro de la danza dentro y fuera de Sinaloa o de México, y que algunos de ellos estuvieron de regreso para sumarse a los festejos. Sobre los mayores retos que han enfrentado, detalló que el principal ha sido el estar a la altura de otras compañías de danza a nivel nacional e internacional, aspecto que han logrado porque se ha trabajado mucho para mantenerse en ese nivel, por ello es que constantemente realizan presentaciones fuera del país.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Asegura Olimpia Chávez
‘La Folclórica Sinaloense es un semillero de talentos’ La compañía que celebra 40 años ha marcado un estilo que ha trascendido fronteras; de ella han egresado bailarines que han puesto en alto a Sinaloa, dentro y fuera del país
Fotos: Noroeste/Martín Urista.
LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE.COM
El baile monumental se realizó en la Avenida Álvaro Obregón, en Culiacán.
dinadores, así como de los chicos que bailan, formando un equipo sólido para ofrecer así un trabajo de calidad. Otros de sus logros fue su reciente Festifolk Sinaloa 2023, en el cual tuvieron la oportunidad de celebrar sus 40 años, con la participación de Son Luna y Compañía Artística de los Jóvenes Zapateadores de Xalapa, Veracruz, así como de los talleres de danza folclórica de la Escuela de Artes José Limón, del Ballet Folclórico Sinaloense y del Grupo de Danza Normalista, cerrando los tres días del festival con una exposición fotográfica de la compañía sinaloense, la develación de una placa conmemorativa por sus 40 años, y una presentación especial de la misma en el Teatro Pablo de Villavicencio. Actualmente la Compañía Folclórica Sinaloense está integrada por más de 60 bailarines, y el reto es mantener un nivel decoroso, la cual se sigue preparando día con día y así seguir proyectándose con más fuerza dentro y fuera del país. “Trabajamos mucho, y las cosas se van dando poco a poco, conforme Dios lo disponga, lo que no está en nuestras manos no hay que forzarlas, y gracias a Dios hemos ido sacando nuestros proyectos con éxito”, resaltó. Finalmente, Chávez Arce compartió que tras el éxito del Festifolk Sinaloa 2023 , empezarán a preparar el festival de danza decembrino, el cual esperan presentar durante los primeros días de diciembre.
Olimpia Chávez Arce, directora de la Compañía Folclórica Sinaloense.
“Desde 1988 la compañía a tenido la oportunidad de salir fuera del país, ahora lo hacemos cada dos años, viajamos al extranjero para realizar presentaciones y seguir aprendiendo, con la oportunidad de haber visitado lugares como Estados Unidos, Japón, Bélgica, Bruselas, España, Portugal, entre otros, lugares en donde el folclor de México es adorado, la gente escucha el mariachi, La bamba, La cucaracha, y la gente se vuelve loca, les encanta, y gracias a Dios, esto nos ha dado buenas experiencias”. Chávez Arce agregó que han acudido a reconocidos festivales de danza internacionales, en países como
Francia, conviviendo con otras agrupaciones de talla internacional, lo que ha resultado en un agradable intercambio de cultura y tradiciones. Este año, subrayó, ha sido bastante bueno para toda la compañía, gracias al apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura y su titular Juan Salvador Avilés, quien desde el primer día de su gestión, ha apoyado todos sus proyectos, así como a la directora de compañías Victoria Tatto. Entre los logros destaca se encuentran el seguir sobre el escenario, contar con una trayectoria que se ha logrado a base de un trabajo arduo de todos los que la integran, tanto de los maestros, y coor-
“
Celebrar 40 años de existencia para mí significa mucho, es toda una vida, yo aquí inicié muy pequeña, y a lo largo de mi vida he pasado por diferentes etapas en la compañía, primero como bailarina, auxiliar, como maestra y ahora como directora, asumiendo este puesto desde el 2002 a la fecha, son 40 años en los que he tenido la oportunidad de disfrutar de todos los bailarines, y ex bailarines que ahora están conmigo, hemos hecho de todo”
Olimpia Chávez Directora de la Compañía Folclórica Sinaloense
CULTURA
A partir de este sábado, los Ecos del Festival Cultural Sinaloa Con el título Ecos del Festival Cultural Sinaloa 2023, a partir de este 4 de noviembre y hasta el día 16, se estarán presentando en la entidad las diversas actividades reprogramadas a causa del huracán Norma, por lo que este sábado por la tarde, se llevará cabo en el Ágora Rosario Castellanos el concierto “50 Aniversario, Rap en las venas”, desde las 17:00 a las 22:00 horas. El Instituto Sinaloense de Cultura informó que, de acuerdo con la reprogramación realizada, el domingo 5, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural de Corerepe, Guasave, se presentará el Colectivo La Mochila con el espectáculo de danza con-
temporánea “Plebe”. Y en el Teatro Socorro Astol, se presenta Intermitente Teatro con la obra “Caín”, a las 20:00 horas; y el lunes 6 a las 18:00 horas, se llevará a cabo en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, la entrega del Reconocimiento al Mérito Artístico y Cultural PECDAS, al profesor indígena Néstor Aguilar Velázquez, autor de “El Diccionario (Yolem Seewa) Yorem NókkiEspañol / Español-Yorem Nókki”. Mientras, este mismo lunes a las 17:00 horas, se presenta el Colectivo La Mochila en la Casa de la Cultura de Guamúchil, con la obra de danza “Plebe”. El programa sigue el martes 7 a las 11:00 horas, en el Centro
de Educación Comunitaria, de Cosalá, con el grupo Matraz Escénico y la obra de danza “Indagaciones del yo”. El domingo 12, a las 17:00 horas, en el Parque Las Riberas, se presenta “Rock para toda la familia”, con Pistache y Los Moustros, y el lunes 13 a las 19:00 horas, en el Teatro Socorro Astol, Colectivo Pata Salada presenta la obra teatral “Un lugar para los momentos tristes”. El martes 14, a las 10:00 horas, La Factoría se presenta con un espectáculo familiar en una escuela de Salvador Alvarado, y a las 17:00 horas, en el Centro Cultural de Corerepe, el guitarrista clásico Daniel Camero, ofrecerá un concierto. Este mismo día a las 19:00 horas, en el Teatro Socorro
El profesor indígena Néstor Aguilar Velázquez recibirá el Reconocimient o al Mérito Artístico y Cultural.
Fotos: Cortesía/Isic
NOROESTE/REDACCIÓN
Astol, se presenta Alan González con el espectáculo “Jazz 4tet, Concierto”. El miércoles 15, a las 19:00 horas, en el Teatro Socorro Astol, se presenta el concierto “Eternamente Lorca”, con la mezzosoprano guamuchilense Oralia Castro, acompañada por músicos de la OSSLA, celebrando el 150 ani-
versario del poeta Federico García Lorca; y en el Museo de Arte de Mazatlán, a las 20:00 horas, se presenta el concierto didáctico “Homenaje a Ángela Peralta”, para cerrar el jueves 16 a las 19:00 horas, con el Concierto a piano y voz “Romances hispanoamericanos”, en el Teatro Socorro Astol.
NOROESTE.COM
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
SCORE
4
SÁBADO
¡Historia pura!
La Selección Mexicana femenil derrota por la mínima de 1-0 a Chile para subir, por primera ocasión, a lo más alto del podio los Juegos Panamericanos Santiago 2023. 4D y 5D
INICIAN SERIE EN CASA CON REVÉS
FESTEJAN CON SU AFICIÓN
Tomateros de Culiacán ofreció férrea pelea en su estadio, pero al final cayó por pizarra de 6-3 ante Mayos de Navojoa, en el inicio del compromiso. 5D
Los Rangers de Texas celebran la primera Serie Mundial de su historia con un desfile donde miles de aficionados. 4D
Foto: @Miseleccionfem
NOVIEMBRE/2023
2D SCORE Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
C
IUDAD DE MÉXICO.- En cuanto cayó el out 27 del último juego de la Serie Mundial, las proclamas de agentes libres surgieron por doquier en el anchuroso espectro de Grandes Ligas, destacando dos nombres: Clayton Kershaw y Julio Urías. Eso significa, al margen de la situación del sinaloense, que en estos momentos los Dodgers de Los Ángeles no tienen de su lado al 1 y al 2 de su rotación abridora en años a la mano, cuando hubo alternancia en la posición de número uno. La partida del americano a predios circunvecinos está por verse, sobre todo después de someterse a una operación en el hombro que tantos problemas le ha ocasionado. No así la realidad del “culichi” que en el peor de los casos, cambiaría de aires si no hay veto de por medio, porque es un hecho que su otrora idolatrada fachada no es bien vista en la urbe californiana y alrededores. Al respecto, nótese el silencio absoluto sobre el estado de cosas en torno a Urías, cuyo expediente al menos en los medios de comunicación y redes, quedó en dos actos. Lo agarraron infraganti con su pareja sentimental a las afueras de un evento pambolero y, para beneplácito del público aplaudidor, no compareció a la corte de Los Ángeles que no había conocido delito que perseguir. OBSERVACIONES: El actual líder de bateo de la Liga Mexicana del Pacífico, el México americano Alfonso Rivas, de los Naranjeros de Hermosillo, fue reclamado vía “waivers” por los Guardianes de Cleveland. El veterano relevista Jesse Chávez (1-0), quien en su cuarto verano con los Bravos de Atlanta tuvo una efectividad de 1.56 en 36 apariciones, se encuentra entre los
más de 100 agentes libres. A los 40 años va por su décima organización. UN día como hoy, en 1977—Los Yaquis de Ciudad Obregón pusieron fin a una racha de 43 innings sin anotar, pero igual pierden ante Águilas de Mexicali, 6x4, en el “nido”. Ernesto Córdova superó a Néstor Espinoza. El miércoles 4 de noviembre de 1981-- Los Filis de Filadelfia anuncian que el México Americano Pat Corrales será el manager del club la próxima temporada, reemplazando a Dallas Green, quien renunció para convertirse en el gerente general de los Cachorros de Chicago. **“Babe Ruth fue un gran jugador, sin dudas, pero Ty Cobb fue aún mejor. El Bambino podía descerebrarte, pero Cobb te volvía loco”.- Tris Speaker. EN seguidillas.- Los Charros de Jalisco no se ocuparon en anunciar a su nueva contratación, el tercera base de liga independiente, James Nelson (.167, 0, 0). Pegó 30 jonrones y mandó a la goma a 82 en la Frontier League… Recién desempacado de los Juegos Panamericanos, el Novato del Año del anterior ciclo, el jardinero de los Charros, Fernando Villegas, recibió en Los Mochis el anillo del campeonato de los Cañeros, a quienes reforzó desde el primer playoffs y hasta la Serie del Caribe… En ese tenor, la directiva de los verdes buscará la manera de entregar esa joya a los ausentes Bruce Maxwell, aparentemente retirado, y al manager venezolano José Moreno, en tanto otros dos los refuerzos, el “Champion bate” Roberto Valenzuela (Monterrey) y el pitcher Manuel Barreda (Culiacán), están en la agenda… Los Naranjeros develaron en la explanada del estadio Fernando Valenzuela, con el homenajeado de cuerpo presente, una figura gigante (bobblehead) de Vinicio Castilla.
Foto: Cortesía MLB
Kershaw y Urías, agentes libres
El venezolano Ronald Acuña Jr. y el japonés Shohei Ohtani son premiados como los mejores jugadores en sus respectivas ligas.
RONALD ACUÑA Y SHOHEI OHTANI
Son reconocidos con el Premio Players Choice El galardón es otorgado por el sindicato de peloteros NOROESTE/REDACCIÓN
N
UEVA YORK._ Ronald Acuña Jr., jardinero de los Bravos, fue elegido el jugador del año y el más destacado de la Liga Nacional por sus colegas peloteros. Shohei Ohtani, bateador designado y lanzador de los Angelinos, fue elegido el jugador más destacado de la Liga Americana. Acuña se convirtió en el primer pelo-
tero con 40 jonrones y 70 robos en una temporada. Bateó para .337, con 41 vuelacercas 106 impulsadas y 73 robos. El ex jardinero Phil Bradley recibió el premio Curt Flood por impulsar los derechos de los peloteros y por su dedicación a la labor sindical. Gerrit Cole, de los Yanquis, fue elegido el pítcher más destacado de la Liga Americana. Blake Snell, de los Padres, se llevó el galardón en la Nacional. Los premios a la reaparición del año fueron Cody Bellinger, de los Cachorros en la Nacional, y Liam Hendricks, de los Medias Blancas en la Americana. Los novatos destacados fueron Corbin Carroll, jardinero de los D-backs en la Nacional, y Gunnar Henderson, de los Orioles en la Americana.
CLAYTON KERSHAW
Se somete a una cirugía en el hombro NOROESTE/REDACCIÓN
El estelar lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Clayton Kershaw, anunció el viernes que se sometió a una cirugía en el hombro izquierdo, específicamente para reparar los ligamentos y la cápsula gleno-humeral. El procedimiento fue llevado a cabo por el Dr. Neal ElAttrache. Es importante el hecho de que
Kershaw mencionó en el anuncio que espera volver a lanzar en algún momento del verano próximo. Antes de eso, el monticular no había confirmado si volvería para la temporada del 2024. Kershaw, quien se ha visto afectado por diferentes lesiones en las últimas campañas, dejó efectividad de 2.46 (ERA+ de 177) a lo largo de 24 aperturas del año pasado, su 16ta campaña de carrera en las Mayores.
NOROESTE.COM
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 3D
FÓRMULA 1
AO PAULO._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez se ubicó noveno en la clasif icación para el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1, que se corre este domingo en el circuito de Interlagos. El tapatío se ubicó a +1.594 de su compañero en Red Bull, el campeón neerlandés Max Verstappen, quien se llevó la pole position número 31 de su carrera al cronometrar 1:10.727. Una situación con Oscar Piastri (McLaren) le echó a perder la vuelta al piloto mexicano y tendrá que conformarse con arrancar en la quinta fila e intentar remontar puestos, como lo ha hecho en otras carreras. En el segundo sitio arrancará Charles Leclerc (Ferrari), seguido de la dupla de Aston Martin, Lance Stroll y Fernando Alonso. Mercedes saldrá quinto y sexto con Lewis Hamilton y George Russell. Lando Norris, que parecía impresionantemente rápido en la Q2, tuvo que conformarse con el séptimo. Carlos Sainz terminó la sesión en octava posición, mientras que Piastri completó el top 10.
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez largará hasta la quinta fila en la carrera que se celebra mañana; el neerlandés Max Verstappen se lleva la pole position
TENIS
Gauff vence a Vondrousova en las WTA Finals NOROESTE/REDACCIÓN
CANCÚN._ Coco Gauff ganó una batalla entre dos de los campeonas de Grand Slam de esta temporada en las WTA Finals, derrotando a Marketa Vondrousova 5-7, 6-7(4), 6-3 en la ronda final del grupo. La victoria eliminó las esperanzas de la campeona de Wimbledon de avanzar a las semifinales. El resultado aseguró a la número 2, Iga Swiatek, un lugar en la semifinal del sábado.
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez saldrá noveno este domingo en el Gran Premio de Brasil.
Foto: @redbullracing
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @WTA
Arrancará en noveno S
+INFORMACIÓN EN
PROGRAMA La Q3 no pudo completarse debido a la tormenta que amenazaba con caer, lo que significó que los pilotos no tuvieron oportunidad de mejorar en su única vuelta rápida. Este sábado se correrá la Sprint, mientras el domingo será la carrera principal.
PACERS DE INDIANA
Ganan primer duelo del In-Season Tournament
GRAN PREMIO DE BRASIL Sábado 4 de noviembre Sprint Shootout - 7:00 horas Carrera Sprint - 11:30 horas Domingo 5 de noviembre Carrera - 10:00 horas La transmisión estará en F1TV y Fox Sports.
NOROESTE/REDACCIÓN
CICLISMO
Hermanas Gaxiola competirán en la Champions League NOROESTE/REDACCIÓN
PARA HOY
Las hermanas sinaloenses Luz Daniela y María Antonieta Gaxiola se rozarán con las mejores ciclistas del mundo cuando este sábado 4 de noviembre compitan en la tercera fecha de la UCI Track Champions League 2023. El Velódromo Nacional de SaintQuentin-en-Yvelines en Francia acogerá la acción tras las primeras fechas celebradas en España y Alemania. Luz Daniela Gaxiola competirá en las pruebas de velocidad y keirin en busca de sus primeros puntos, mientras María Antonieta lo hará en eliminación y scratch. La competencia podrá ser seguida
Tercera fecha de la UCI Track Champions League 2023 Sede: Velódromo Nacional de SaintQuentin-en-Yvelines País: Francia
en toda América Latina a través de la señal de Claro Sports. Posteriormente, las ciclistas sinaloenses tendrán dos fechas más en la competencia, a celebrarse el 9 y 10 de noviembre en Gran Bretaña.
Foto: Instagram @danielagaxiolag
Las pruebas en las que competirán Luz Daniela Gaxiola: Velocidad y keirin María Antonieta Gaxiola: Eliminación y scratch
Antonieta y Daniela Gaxiola competirán en la Liga de Campeones.
.COM
NUEVA YORK._ Los Indiana Pacers se llevaron este viernes ante los Cleveland Cavaliers (121-116) el partido inaugural del NBA InSeason Tournament, el primer intento de la NBA por experimentar con el formato de copa en medio de la temporada regular. Con este nuevo torneo, los responsables de la NBA buscan emociones fuertes y duelos afilados durante la temporada regular y todo ello lo encontraron en el primer partido, ya que Pacers y Cavaliers llegaron con opciones de triunfo hasta un emocionante desenlace. Una canasta muy lejana de dos de Tyrese Haliburton colocó el +3 para los locales a falta de 16.5 segundos para el final. Los Cavs aún tenían opciones de forzar la prórroga, pero Myles Turner puso un tapón descomunal cuando Evan Mobley iba a machacar el aro y, tras otro tiempo muerto, Caris LeVert falló un triple, por lo que los Pacers aseguraron finalmente la victoria desde los tiros libres.
4D SCORE Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
JUEGOS PANAMERICANOS
¡México gana su p panamericano en Foto: @losrangers
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Rangers de Texas celebran con su afición el título obtenido con multitudinario desfile por Arlington.
GRANDES LIGAS
Rangers celebra su primera Serie Mundial con un desfile NOROESTE/REDACCIÓN
ARLINGTON._ Miles de fanáticos de los Rangers de Texas ya esperaron alineados a lo largo del tramo de poco más de tres kilómetros a las afueras del estadio para celebrar el primer campeonato de Serie Mundial en la historia de la franquicia. El desfile se celebró dos días después de que los Rangers amarraron el campeonato de la Serie Mundial con una victoria por 5-0 como visitantes en el Juego 5 en contra de los Diamondbacks de Arizona. Sucedió una semana después de que Texas ganó el partido inaugural de la serie en la 11ma entrada con un cuadrangular del cubano Adolis García después de que Corey Seager lo empatara con un jonrón de dos carreras en la novena. Seager, el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial; García, el Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana; y todos los jugadores de los Rangers participaron en el desfile en el distrito de entretenimiento de Arlington, la ciudad donde juegan a lo largo de la Interestatal 30 a medio camino entre el centro de Fort Worth y el centro de Dallas. Los Rangers regresaron a casa en el Norte de Texas el jueves. El segunda base All-Star Marcus Semien fue el primero en salir del avión, sosteniendo en lo alto el trofeo de la Serie Mundial.
63
AÑOS TARDARON LOS RANGERS DE TEXAS EN GANAR SU PRIMER TÍTULO DE LA SERIE MUNDIAL
11-0 FUE EL RÉCORD DE LOS RANGERS CUANDO JUGÓ COMO VISITANTE EN LA RECIENTE POSTEMPORADA
Después de iniciar en el costado sur del Globe Life Park, la ruta del desfile siguió a un lado del estadio AT&T, casa de los Cowboys de Dallas de la NFL, alrededor del lago Mark Holtz, que lleva el nombre del fallecido locutor de los Rangers, y luego por su antiguo estadio donde estaban cuando hicieron sus únicas apariciones en la Serie Mundial en 2010 y 2011. Los jugadores se dirigieron a los fanáticos en una ceremonia al aire libre después de que el desfile regresó al estadio de techo retráctil que han llamado hogar desde 2020. El Alcalde de Arlington, Jim Ross, calificó el título en la Serie Mundial de los Rangers como “un sueño que tomó cinco décadas en realizarse”.
S
ANTIAGO._ La Selección Mexicana Femenil conquistó su primera medalla de oro en Juegos Panamericanos al derrotar por 1-0 al anfitrión Chile, en la final celebrada en el Estadio Elías Figueroa. Anotación de Rebeca Bernal en el primer tiempo dio el triunfo a la escuadra que dirige Pedro López para que la delegación mexicana llegue a 42 oros en Santiago 2023. En el primer tiempo, México tuvo la posesión del balón, pero el juego se concentró en la media cancha donde las jugadoras intentaron armar alguna jugada de peligro. Por su parte, las chilenas no encontraron espacios, intentaron con centros, pases filtrados y nada les resultó. Fue a los 29 minutos cuando la escuadra azteca pudo descifrar a la zaga sudamericana y abrir el marcador. En tiro libre, Rebeca Bernal mandó un potente disparo que pasó por encima de la barrera y fue directo al ángulo para hacer el tanto. En la segunda parte, la escuadra Tricolor buscó aumentar la cuenta y casi lo consigue a los 51 minutos cuando Angélica Torres empujó el balón hasta la portería donde la defensa lo rechazó. Lizbeth Ovalle llegó para mover las redes, pero la silbante anuló el tanto por un fuera de juego previo. El cuadro nacional seguía teniendo el control de la pelota, pero no llegaba con claridad al arco rival frente a unas jugadoras andinas que intentaban crear jugadas, pero las nacionales se defendieron de buena manera para asegurar el triunfo y la presea dorada. En el juego por el bronce, Estados Unidos se llevó la medalla al derrotar 2-0 a Argentina.
Oro y boleto olímpico para las sirenas mexicanas
SANTIAGO._ La selección mexicana de natación artística ganó la medalla de oro de los Panamericanos Santiago 2023 y boleto a los Juegos Olímpicos París 2024. Las aztecas se lucieron en la piscina del CentroAcuático y se quedaron con el oro panamericano en la categoría de Equipos al sumar 228.4000 puntos en la rutina acrobática. En la sumatoria final, tras las tres ruti-
La Selección Mexicana para subir a lo más alto
Rebeca Bernal marca el gol de México.
nas, la sirenas mexicanas obtuvieron 786.2546 unidades, menos de un punto de diferencia con el segundo lugar, Estados Unidos, que logró 785.5908. El bronce fue para Canadá con 662.0521. De la misma manera, estas nadadoras dieron la oportunidad a México de regresar a unos Juegos Olímpicos luego que la última vez que se dio fue en la cita estadounidense de Atlanta 96. En la piscina, Regina Alferez, Marla Arellano, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Luisa Jailib, Joana Jiménez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano demostraron una buena ejecución en su última rutina para quedarse con el título. Este año, las mexicanas lograron resultados históricos como el oro en la Copa del Mundo en Egipto, algo no habían logrado; además se colocaron en el cuarto puesto en
STE.COM
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
primer oro n futbol femenil!
Mayos de Navojoa doblega en su casa a Tomateros de Culiacán
EU Brasil México Canadá Cuba
O
P
100 60 56 59 42 27 40 44 23 19
B
74 50 44 55 16
TOTAL
234 165 113 139 58
Fotos: @Miseleccionfem/@OlimpismoMex
PAÍS
Tras ganar serie en Mazatlán, Tomateros de Culiacán hilvanó par de derrotas al caer con pizarra de 6-3 ante Mayos de Navojoa, en acciones de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. La ofensiva de Mayos de Navojoa le cayó temprano al abridor Manny Barreda, a quien le hicieron un rally de cuatro carreras en la parte alta del primer capítulo. Max Murphy conectó un doble al jardín derecho para remolcar a Miguel Guzmán. El culichi Luis “Pepón” Juárez, receptor de Mayos de Navojoa, castigó a Manny Barreda con un vuelacercas de tres carreras. Tomateros de Culiacán acortó la distancia con una carrera en esa misma primera entrada. Ante los lanzamientos de Raúl Carrillo, Peter O’Brien pegó un imparable que mandó a la registradora a Sebastián Elizalde. En la tercera baja, Mallex Smith timbró la segunda rayita de Tomateros, esto gracias a un elevado de sacrificio de Thomas Dillard. Sebastián Elizalde conectó un solitario cuadrangular en el quinto rollo para acercar a los guindas a una carrera. Pero Mayos de Navojoa terminó con las esperanzas de Tomateros con par de carreras en el octavo capítulo. Matt Lloyd anotó con un rodado a las paradas cortas de Luis Juárez; Tirso Ornelas remolcó la sexta carrera para los visitantes con sencillo al derecho. El segundo compromiso de la serie se disputará este sábado a las 18:05 horas, también en la capital sinaloense.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
KEVIN JUÁREZ
a derrota por la mínima a Chile o del podio en Santiago 2023
EL TOP 5 DEL MEDALLERO
SCORE 5D
Tomateros ligó par de derrotas, tras caer ahora ante Mayos.
OTROS RESULTADOS Mazatlán Obregón Hermosillo Jalisco Los Mochis* Mexicali Guasave* Monterrey
*Al cierre de edición
3 0 3 4 5 4 7 4
Manuel Espinoza lanzará por Tomateros, mientras que Luis Payán subirá a la lomita por Mayos. La victoria fue para Raúl Carrillo, luego de lanzar cinco capítulos, en los que toleró tres carreras, permitió cinco imparables, regaló dos pasaportes y ponchó a uno; Sean Rackoski logró su quinto salvamento. El descalabro fue para Manny Barreda.
México gana oro otra vez en la natación artística, ahora por equipos.
el Mundial de Natación en Fukuoka 2023. De la misma manera, es la primera vez
que el equipo mexicano obtiene el título continental.
Luis Verdugo busca tocar a Miguel Guzmán, en apretada jugada en la segunda base.
6D SCORE Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
L
a herencia de un padre se repetirá después de más de 30 años en su hijo.
Y es que Manuel “Sammy” Verde Ríos fue parte de la delegación mexicana en la disciplina de boxeo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y su hijo hará lo propio en París 2024. Padre e hijo serán parte de la historia al cumplir la dinastía Verde en alcanzar lo más alto que todo deportista busca llegar, como es participar en unos Juegos Olímpicos. Verde Ríos ganó su plaza olímpica en Barcelona 1992 en el peso Semipesado (75-81 kilos) y ahora su hijo Marco Alonso Verde Álvarez lo hará en 71 kilos tras conseguir el boleto en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde se colgó la medalla de oro. Un dato curioso de esta dinastía es que “Sammy” Verde debutó y cayó en su primer combate olímpico ante el francés Patrice Aouissi y su hijo se ganó el derecho de un lugar en la sede de París, Francia. “Son pocos los que pueden ir a unos Juegos Olímpicos, ya me tocó a mí, es la experiencia más hermosa que no hay palabras para decirlo, para expresarlo, pero es algo muy hermoso que sientes en el corazón”, recordó Verde Ríos. “Que lo viva ese momento, que le eche cien por ciento ganas y que lo disfrute cuando esté en el momento, que lo disfrute plenamente porque son cosas en la vida que jamás te vuelven a pasar”. Todavía en su mente mantiene vivo ese momento de debut en Barcelona 1992.
BOXEO
Harán historia en JJOO Marco Alonso Verde buscará en París 2024 emular y superar la historia que tuvo su padre Manuel en Barcelona 1992
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
RAFAEL MORENO
NOROESTE.COM
Manuel “Sammy” Verde pasa la estafeta a su hijo Marco Alonso, quien se ganó su lugar para los Juegos Olímpicos París 2024.
“Así es, en 1992 me tocó debutar ante un francés, fue mi primera pelea, en esas instancias del box olímpico y amateur las eliminatorias son directas, perdí la primera pelea y quedé eliminado contra el francés. “Por coincidencia hoy le toca a mi hijo ir a Francia, vaya que es algo muy
curioso, mucha coincidencia”.
Aún no me la creo: Marco Verde
El joven Marco Alonso Verde Álvarez no se imaginaba repetir lo de su padre y menos ir a unos Juegos Olímpicos.
“Nunca me lo imaginé y menos porque empecé en el beisbol, estuve seis años en el beisbol, no tenía ni idea del box, toda mi familia es beisbolista y me inculcaron ese deporte, además lo amo y me encanta el beisbol, hasta que mi papá me llevó una vez al box y desde ahí empecé con la carrera ahí”, explicó Verde Álvarez. “Fueron pasando los años y mi papá me dijo de los Juegos Olímpicos, entonces poco a poco empecé ese proceso, y cada vez que pasaban torneos me visualizaba, cada vez veía más cerca el estar en unos Juegos Olímpicos, y aquí sin creérmela aún, lo pude lograr”. El pupilo de Radamés Hernández dice que no le “cae el veinte” de lo que logró. “No me ‘cae el veinte’, es difícil, muchos me dicen cómo te sientes, me dicen te han de sentir muy bien, entonces no les digo nada, porque como estoy trabajando y trabajando, voy a entrenar, vengo a casa y vuelvo a entrenar, no tengo tiempo para pensarlo y por eso debe de ser que no lo he dimensionado”. Marco Alonso no se conforma con emular lo que hizo su padre de llegar al escenario olímpico, sino busca subir al podio. Ya lo sentenció en Santiago 2023 al colgarse el oro, pues ahora su objetivo es ir por la medalla olímpica. “Él no pudo ganar esa medalla, pero estoy seguro de que yo lo puedo lograr”.
GOLF
Conserva Joel Thelen el liderato del Dev Series El estadounidense Joel Thelen continuó en el liderato del Torneo de Golf Dev Series, en el complejo turístico Estrella del Mar. Dicho torneo es para la clasificación de los mejores golfistas rumbo al inicio en diciembre próximo del PGA Tour Américas 2024. Thelen, que en una jornada antes registró un total de 62 golpes para asumir la cima, en la tercera ronda contabilizó una tarjeta de 67 para mantenerse al frente de esta última etapa eliminatoria. El golfista líder acumula 194 golpes, superando a su compatriota Jordan Costello, quien viene detrás con 198 gol-
pes totales y en la jornada de este viernes marcó 68. John Greco, puntero en la primera jornada, con 64, apareció en el tercer puesto con una tarjeta de 67, pero es tercero de la clasificación con un total de 199. Después vienen en el cuarto puesto empatados Paul Chaplet y Evan Brown, ambos con 200 en las tres rondas. La competencia reúne a 84 jugadores profesionales que se ganaron el derecho a disputarse una premiación económica y lo más importante los 10 boletos para integrarse en la gira PGA Latinoamérica. La justa que empezó el pasado miércoles entra este sábado en las rondas de campeonato, con salidas de los jugado-
194
GOLPES TOTALES ACUMULA JOEL THELEN EN EL TORNEO DE GOLF DEV SERIES
67
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
RAFAEL MORENO
GOLPES LOGRÓ THELEN EN LA JORNADA DE ESTE VIERNES EN ESTRELLA DEL MAR
res a partir de las 8:00 horas. Thelen saldrá en busca de conservar la punta a las 9:40 horas.
Joel Thelen conserva la cima en la tercera ronda del Torneo de Golf Dev Series.
NOROESTE.COM
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
GOLF
SCORE 7D
Anual de El Cid repartirá más de tres millones de pesos La competencia se realizará del 6 al 12 de noviembre, en la que se romperá récord con 239 jugadores
M
ás de tres millones de pesos en premios fueron anunciados en el entorno de una rueda de prensa efectuada este viernes en las instalaciones de la Casa Club de El Cid Resorts, con motivo de la realización de su 49 Torneo Anual Internacional de Golf que se efectuará del 6 al 12 del presente mes. El escenario serán los campos de casa Club de El Cid que albergará a 239 jugadores disgregados en diez categorías diferentes. Ernesto Osuna Azcona, en compañía de Mark Covarrubias, gerente general de El Cid; Rodolfo Martínez, profesional residente; Martha Herrera, de Atención al cliente; Jorge Jaramillo, superintendente
de campo; así como Johnny Sterling, integrantes del Comité de Golf de El Cid, dieron a conocer los pormenores del evento. La premiación consistirá en automóviles de lujo para los hacedores de posibles hole in one en los cuatro pares tres, más de 700 mil pesos a repartir entre los ganadores de las 7 mejores aproximaciones al hoyo en los pares tres, así como una rifa de 100 mil pesos para los jugadores que se registraron temprano, además de rifas en las que se entregarán artículos diversos. Martha Herrera dio a conocer que la cifra de 239 jugadores rebasa los 230 que se había programado como límite, pero en virtud de la alta demanda se optó por aceptar los nueve restantes, aunque todavía se tiene una larga lista de espera. Jugadores procedentes de Estados
Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva
MARTÍN NARVÁEZ
En rueda de prensa se anuncia el torneo que se realizará en los campos de casa Club de El Cid.
Unidos, Canadá y nacionales se darán cita para el efecto, que participarán en las categorías Campeonato, AA, A, B, C y D para los mayores de 18 años, para los mayores de 60 años, las categorías seniors A y B y en damas, par de categorías más.
COPA MAZATLÁN DE FUTBOL
Dportenis gana duelo a los Tuzos Un un encuentro muy parejo, el conjunto de Dportenis superó por la mínima de 1-0 a los Tuzos del Pachuca, para mantenerse invicto y con posibilidades de avanzar en la categoría Sub 7 de la Copa Mazatlán de Futbol 2023. Con el triunfo, Dportenis llegó a 4 puntos, luego de que en su juego de la jornada 1 empató a 3 goles con Buscas 2H-Chihuahua. El único gol del partido fue obra de Luis Osuna, quien se vistió de héroe para dar los 3 puntos a su equipo. Otro equipo mazatleco que ganó este viernes es Mazatlán FC, quien derrotó por contundente 6-1 a Academia Barrio de la Boca-Durango. Lashlan Díaz anotó en par de ocasiones por la armería y los otros fueron obra de Rodolfo Ochoa, Leonardo Partida, Demián Montes y Carlos Gastélum. Jesús Esparza concretó el del honor por los duranguenses. En juego de la categoría Sub 11, Porches-Nuevo León derrotó 3-1 a Pachuca-Mazatlán. Saúl Marín, André Acosta y Héctor Ramírez concretaron por el cuadro vencedor, mientras por los Tuzos marcó Neimar García.
Foto: Cortesía Copa Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
Dportenis se impone por la mínima a Tuzos del Pachuca.
Por su parte, Águilas UAS-Sinaloa superó por goleada de 10-2 a Escuela Brasileña Bahía del Estado de México, para sumar su segundo triunfo. Jesús Núñez encabezó la goleada con un hat trick, Edwin García también brilló con doblete, el resto de los tantos llegaron por conducto de Lenin Sánchez, Kevin Silvas, Santiago Noriega, José Barajas y Carlos Salomón. +INFORMACIÓN EN
.COM
El programa de actividades inicia el lunes y hasta el jueves con rondas de prácticas incluidas, el jueves por la tarde el coctel de bienvenida, del viernes al domingo las rondas de campeonato y el domingo, la ceremonia de premiación y clausura.
8D SCORE Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LIGA MX
UEBLA._ En un encuentro de nueve goles, el conjunto de Puebla se impuso por 5-4 al Club León en el estadio Cuauhtémoc, en el arranque de la jornada 16 de la Liga MX. Los locales se llevaron los tres puntos gracias al triplete de goles de Guillermo Martínez al 19’, 51’ y 83’, además de las anotaciones de Diego de Buen al 79’ y Miguel Sansores al 90+3’. Por parte de La Fiera, los anotadores fueron Federico Viñas al 10’ y 45’, Nicolás López al 45’ y Omar Fernández al 90+1’. Con la victoria, Puebla se ubica en el lugar 11 de la clasificación con 19 unidades, mientras que León marcha en el noveno sitio con 20 puntos obtenidos, a falta de dos jornadas por disputarse.
5
PUEBLA
4 LEÓN
GOLES 0-1 / 10’ Federico Viñas (León) 1-1 / 19’ Guillermo Martínez (Puebla) 1-2 / 45’ Federico Viñas (León) 1-3 / 45’ Nicolás López (León) 2-3 / 51’ Guillermo Martínez (Puebla) 3-3 / 79’ Diego de Buen (Puebla) 4-3 / 83’ Guillermo Martínez (Puebla) 4-4 / 90+1’ Omar Fernández (León) 5-4 / 90+3’ Miguel Sansores (Puebla)
En un partido de nueve goles, los Camoteros del Puebla se imponen por marcador de 5-4 al León, para mantener sus aspiraciones en el Apertura 2023
LALIGA
Julián Araujo y Las Palmas frenan al Atlético NOROESTE/REDACCIÓN
El Atlético de Madrid vio frenada su excelente racha de resultados y cayó por 2-1 en la visita a la UD Las Palmas, donde juega el mexicano Julián Araujo, perdiendo la posibilidad de dormir como líder de LaLiga. Julián Araujo arrancó en la banca a ingresó de cambio al minuto 70 por Marvin.
PARA HOY
Tigres vs. Atlético de San Luis 15:55 Horas América vs. Tijuana 18:00 Horas Guadalajara vs. Cruz Azul 20:05 Horas Pachuca vs. Monterrey 20:05 Horas
PARA HOY Foto: @clubleonfc
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @UDLP_Oficial
Una remontada épica P
Fue un partido de nueve goles el que tuvo lugar en el estadio Cuauhtémoc, en donde Puebla se quedó con los tres puntos.
Osasuna vs. Girona 6:00 Horas Real Betis vs. Mallorca 8:15 Horas Celta Vigo vs. Sevilla 10:30 Horas Real Sociedad vs. Barcelona 13:00 Horas FUTBOL
UEFA organizará el Balón de Oro a partir de 2024
FUTBOL
‘Chicharito’ Hernández se despide del LA Galaxy LOS ÁNGELES._ El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández confirmó en sus redes sociales que deja al LA Galaxy porque no le extenderán contrato. El canterano de las Chivas está disponible ahora como agente libre, mientras que el equipo de la MLS está buscando un nuevo delantero en el mercado. “La vida se vuelve emocionante cuando te permites cambiar y evolucionar a nuevos retos. Gracias a toda la gente que estuvo involucrada en mi camino estos 4 años. Gracias por todo”, escribió Hernández su cuenta de Instagram.
Javier Hernández cumplirá un ciclo de cuatro años con LA Galaxy, cuyo último semestre pasó sin actividad luego de romperse un ligamento cruzado, que lo mantiene alejado de toda actividad desde hace 148 días y por el que se perdió 22 duelos con el equipo angelino. En respuesta, el director deportivo del LA Galaxy, Greg Vanney, se dijo agradecido con Hernández por “su dedicación y contribución” en nombre equipo. “En cuatro temporadas con Galaxy, Javier fue un apasionado líder de nuestro club dentro y fuera del campo. Le damos las gracias y le deseamos todo lo mejor para el futuro”, expresó.
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @CH14_
NOROESTE/REDACCIÓN
“Chicharito” Hernández cierra un ciclo de cuatro años con el equipo.
La UEFA y el Groupe Amaury, propietario de los medios de comunicación France Football y L’Équipe, han anunciado un acuerdo para coorganizar el premio Balón de Oro a partir de 2024. “El objetivo es mejorar la relevancia y el alcance global de los premios, al tiempo que fomentan un sentido de unidad y colaboración dentro de la comunidad del futbol”, informó la UEFA en un comunicado. Entregado anualmente por France Football desde 1956, el Balón de Oro es considerado el galardón más prestigioso que puede recibir en un futbolista.
NOROESTE.COM
Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Sábado 4 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM