MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16543
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
La comunidad de la UAS salió en Culiacán en defensa del ex Rector Jesús Madueña Molina y de la autonomía universitaria.
$20.00
Directivos y alumnos de la UAS en Mazatlán realizan una nueva marcha.
‘Hace bien el Gobernador’, dice
Avala AMLO denuncias a funcionarios de UAS BELEM ANGULO
E
l Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como positivo que ante posibles procesos irregulares en el manejo de recursos al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa se realicen procesos penales. En la misma conferencia mañanera del Presidente, el Gobernador Rubén Rocha Moya dedicó parte de su intervención para enterar al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las vinculaciones a proceso de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. A pregunta expresa de medios de comunicación, López Obrador pidió mantenerse atentos a la resolución que determine el Juez que lleva los procesos, pues sería la autoridad competente quien concluya sobre el proceso. “Mi opinión es que se espere a que estas instancias resuelvan, para eso están los jueces, y hace bien el Gobernador en presentar denuncias, porque si no se estaría encubriendo o algo peor, se estaría actuando en complicidad; no hay que olvidar que el presupuesto es público es dinero del pueblo, vaya a donde vaya, si es al Poder Legislativo, si es al Poder Judicial, si es a organismos autónomos, el presupuesto es dinero del pueblo y es bendito, hay que cuidarlo, nadie tiene por qué hacer mal uso del presupuesto público, eso es lo que yo puedo opinar al respecto”, dijo el Presidente. El Mandatario federal reconoció a Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, por las denuncias contra los funcionarios de la UAS. “Hace bien el Gobernador en presentar denuncias porque si no se estaría encubriendo, o algo peor, se estarían actuando en complicidad. No hay que olvidar que el recurso público es dinero del pueblo y es bendito, hay que cuidarlo”, comentó.
Expone Rocha al Presidente publicaciones de medios
En la conferencia mañanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya expuso el contenido de publicaciones periodísticas de Noroeste, Revista Espejo y Animal Político en torno a irregularidades detectadas en el manejo de recursos de la UAS, así como la conexión entre el Partido Sinaloense y la institución. Además alertó al Presidente de la megamarcha convocada por la UAS para el martes en Culiacán. “Ahora va a haber una manifestación.”, le dijo el Gobernador al Presidente.
Expone Rocha información
“¿Qué documentó el periódico Noroeste? Documentó que los problemas de manejo de recursos está implicado un partido político. Está sobrepuesto un partido en la Universidad, es una universidad partido. Queremos nada más que se limpie la Universidad”, comentó el Gobernador. Agregó que funcionarios de la
El Presidente aplaudió que se estén llevando procesos penales relacionados con los presuntos procesos irregulares en el manejo de recursos públicos al interior de la UAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las construcciones del Banco del Bienestar.
Hace bien el “ Gobernador en presentar denuncias
porque si no se estaría encubriendo, o algo peor, se estarían actuando en complicidad. No hay que olvidar que el recurso público es dinero del pueblo y es bendito, hay que cuidarlo”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
En Culiacancito, la emoción por recibir al Mandatario pudo reflejarse en la inquietud de la gente, que no hallaban cupo en el lugar.
¡QUÉ MAR DE CORTÉS NI QUE NADA!
Se cambiará a Golfo de California, dice AMLO; pero ya se llama así BELEM ANGULO
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se cambiará el nombre al Mar de Cortés por Golfo de California, sin embargo la región es conocida oficialmente por el segundo nombre. Lo anterior fue determinado durante su discurso en el evento de entrega de los Bancos del Bienestar a nivel nacional desde la comunidad de Culiacancito, en Culiacán. “Ahora en la gira el sábado fui a Mexicali, a San Felipe, allá en el Golfo de California. Antes
se llamaba el Mar de Cortés, pero ya le vamos a cambiar el nombre, el Golfo de California. ¡Qué Mar de Cortés ni que nada!”, determinó en su discurso desde la comunidad rural de Culiacán. La región del Golfo de California es la zona marítima que envuelve una región de la península de Baja California Sur, las costas de Baja California, Sonora y Sinaloa. El espacio también es conocido como Mar de Cortés, que de acuerdo a registros históricos lleva este nombre por Hernán Cortés, conquistador
español que lideró la ocupación española en México en 1519. En 2005 las islas pertenecientes al Golfo de California fueron declaradas como patrimonio de la humanidad por la Unesco, al ser un bien natural preciado para el mundo, y debido a la presencia de especies de ballenas como la azul, la jorobada y la ballena gris. El Golfo de California, o Mar de Cortés, es conocido como el ‘acuario del mundo’ debido a su variedad de fauna marítima, y ha funcionado como laboratorio para diversos estudios sobre la biología de las especies.
El 8 de diciembre se inaugurará la Presa Santa María Mazatlán 1B n Recibe AMLO obras del Banco del Bienestar n ‘Alborotan’ la llegada de AMLO Mazatlán 8B UAS están vinculados a proceso, hay dos ex alcaldes que enfrentan juicios: Jesús Estrada Ferreiro de Culiacán y Luis Guillermo Benítez Torres de Mazatlán.
“Hay dos ex Presidentes municipales, de mi partido. No empiecen que el buen juez empieza en casa, empezamos en casa”, dijo. ”El Rector ya tiene tres vin-
culaciones a proceso. No tenemos problemas con los universitarios, es con quienes dirigen y han enturbiado la universidad”.
EN DEFENSA
Marchan de nuevo en la UAS NOROESTE / REDACCIÓN
La Universidad Autónoma de Sinaloa realizó una segunda megamarcha a nivel estatal para defender su autonomía, así como para respaldar a su Rector titular, Jesús Madueña Molina. Citados a las 9:00 horas, miles de integrantes de la UAS se reunieron en los diferentes planteles de la institución en toda la entidad, sosteniendo las mismas pancartas, lonas, carteles y demás accesorios en los que figura la leyenda “Basta a la persecución política”. Ciudad Universitaria y La Lomita fueron los puntos de partida de los diferentes contingentes en Culiacán, los cuales tuvieron como zona de convergencia la Catedral. Sobre la avenida Álvaro Obregón, la multitud encabezada por Jesús Madueña Molina, fue recibida entre cánticos tales como “No está solo”, “Madueña es el Rector, el Consejo lo eligió”, “Fuera Rocha” o “Madueña no se vende”. “Damos la cara porque tenemos la conciencia tranquila, porque tenemos el respaldo de la sociedad y porque estamos convencidos de que sobre la Universidad no pasarán. Quiero decirle al Gobernador que hoy, en la presencia del Presidente de la República, la Universidad ha alzado la voz”, dijo enérgico. Trompetas, tamboras e incluso sartenes siguieron al discurso de Madueña Molina, quien recriminó al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por mentir acerca de su lugar de residencia. Posteriormente, arremetió contra medios de comunicación ya que, reclamó, éstos han trabajado en denostar a la UAS y hacerle el trabajo sucio al Mandatario estatal. En Mazatlán, centenares de alumnos, personal docente y trabajadores administrativos en Mazatlán se sumaron a la mega marcha estatal para pedirle al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que pare lo que llamaron la embestida y persecución política por parte del Gobierno del Estado contra la Universidad Autónoma de Sinaloa. “Aprovechando que se encuentra el Presidente de la República el día de hoy (martes) en Sinaloa pues queremos que sea el testigo de que miles de universitarios estamos inconformes, queremos pedirle su apoyo para que pare esta embestida, esta persecución política de parte del Gobernador (Rubén Rocha Moya) hacia la institución”, dijo el vicerrector de la Unidad Regional Sur de la UAS, Manuel Iván Tostado Ramírez. En Rosario, contingentes del Centro de Estudios Superiores El Rosario y de la Preparatoria “Comandante Víctor Manuel Tirado López”, recorrieron las calles de la cabecera en defensa de la autonomía de la UAS.