MAZATLÁN 171123

Page 1

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste /Martín Urista

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16545

Foto: Roberto Armenta

Con un gran espectáculo, interpretando El Sinaloense, culminó la presentación de la segunda temporada de A Qué sabe Sinaloa.

CENA CON CAUSA

A Qué Sabe Sinaloa muestra un Sinaloa más real: Adrián López

Siete de los ocho chefs participantes en la segunda edición de A Qué Sabe Sinaloa.

Proceso

Resuelve juez federal contra Madueña y UAS HUMBERTO QUINTERO

C

ULIACÁN._ Un Juez federal negó la suspensión definitiva a la Universidad Autónoma de Sinaloa y a Jesús Madueña Molina contra la separación temporal de este último del cargo de Rector. El Juzgado Segundo de Distrito resolvió sobre el expediente 1327/2023 promovido por la UAS, y el 1333/2023 interpuesto por Madueña Molina. Ambos amparos refieren a la medida cautelar que impuso el Juez de Control local, Carlos Alberto Herrera, el pasado 17 de octubre en audiencia especial. La causa penal correspondiente es la 918/2023, que acusa a Madueña Molina y otros nueve ex funcionarios universitarios de compras irregulares por 45 millones de pesos en tortillas y otros derivados del maíz.

En primera instancia el Juez federal, al admitir el amparo, negó la suspensión provisional puesto que de concederla “provocaría una afectación directa al interés público y a dispositivo de orden público”. Tras llevar la audiencia incidental el pasado 15 de noviembre, este jueves fue dada a conocer la negativa a suspensión definitiva. Jesús Madueña Molina, Rector titular de la UAS, afronta procesos penales por su presunta responsabilidad en actos de ejercicio indebido del servicio público en contra de la institución. Por otra causa penal, la 1117/2023, consistente en la compra irregular de productos cárnicos a 67.2 millones de pesos, también le fue impuesta la medida cautelar de separación temporal del cargo, el 13 de noviembre pasado. Al ser separado de funciones,

Foto: Alejandro Escobar

El juez negó la suspensión definitiva al recurso de amparo que promovieron contra la destitución del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa

El ex Rector de la UAS en la movilización organizada el martes.

Jesús Madueña fue relevado al frente de la UAS por Robespierre Lizárraga Otero, quien actualmente está encargado del despacho de Rectoría. No obstante, este 17 de noviembre tanto Madueña como Robespierre acudirán a la Sede de Justicia a las 9:30 horas por una audiencia de revisión de medidas cautelares ligada a la causa penal 836/2023. Dicho proceso es por impedir que la Auditoría Superior del Estado fiscalizara los recursos de la UAS en 2022, que conllevó a sus vinculaciones a proceso por abuso de autoridad.

ELECCIONES 2024

Sugieren desde Morena nacional candidato hombre para Mazatlán BELEM ANGULO

Propuesta de distribución de candidaturas en los municipios de Sinaloa atendiendo la paridad de género.

mujer. En el tercer grupo Choix, Sinaloa de Leyva, Angostura, Badiraguato, y próximo municipio de Juan José Ríos tendrían candidatos hombres; mientras que el próximo municipio de Eldorado, Cosalá, San Ignacio, Concordia y Rosario tendrían candidatas mujeres. Esta lista sería una posibilidad en el reparto de las candidaturas, sin embargo no es un documento oficial ni ha sido presentada formalmente.

Foto: Cortesía

Un posible escenario de asignación de candidaturas por las alcaldías de Sinaloa fue presentado en Morena Nacional. La lista presentada expone qué sexos corresponderían a las candidaturas de la presidencia de los diferentes municipios de Sinaloa, obedeciendo a los principios de paridad de género. La imagen del documento, que ya se compare en redes sociales, pero que Noroeste pudo corroborar como verdadero con fuentes presentes en la reunión, se divide en tres categorías, agrupando a los municipios por población. En la primera clasificación se encuentran Ahome y Culiacán, que tendrían candidata mujer por la Presidencia Municipal, y Mazatlán y Guasave con candidato hombre. En el segundo bloque aparecen El Fuerte, Escuinapa y Elota con candidato hombre; mientras que Salvador Alvarado, Mocorito y Navolato tendrían candidata

Para aspirar lograr una candidatura dentro de Morena es necesario enfrentar un proceso interno que consta de un registro, un filtro de revisión de trayectoria y una encuesta con la ciudadanía para medir la intención del voto. En el caso de las alcaldías, Morena estaría abriendo el registro para los aspirantes durante el mes de diciembre.

CULIACÁN._ Grabar la segunda temporada de A Qué Sabe Sinaloa representó una oportunidad para cada uno de los protagonistas de esta serie documental para reencontrarse con sus orígenes y la gente, comentó el director general de Noroeste Adrián López Ortiz sobre la producción de este proyecto. La noche de ayer jueves, Noroeste y todas las personas involucradas en este proyecto gastronómico, periodístico y comercial unieron sus esfuerzos para presentar en una cena a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa el trailer de esta segunda entrega, en el Jardín Botánico de Culiacán. Durante su intervención, López Ortiz agradeció a esta casa editorial, al equipo que estuvo bajo el cargo de Isaac Aranguré, quien dirigió la primera y segunda temporada de A Qué Sabe Sinaloa, a los patrocinadores involucrados y a todos los asistentes a esta presentación. Ahí contó cómo fue que inició este proyecto, en pláticas con Miguel Taniyama, chef de Clan Taniyama y uno de los participantes de la primera entrega y que ahora ha podido posicionarse en plataformas de streaming, aportando una visión positiva del Estado de Sinaloa, dejando de lado la violencia y dándole el enfoque al Sinaloa más real. ”El reconocimiento es para ellos, para todos los chefs, para todos los cocineros y para toda la gente que ustedes van a ver aquí en algunas probaditas y que en los capítulos van a poder ver con más detalle que han hecho posible que podamos contar ese que no es otro Sinaloa, sino que es el Sinaloa más real que tenemos, el que se levanta temprano, trabaja honestamente y hace algo extraordinario que es servir a la mesa de los demás”. Después de la primera entrega, platicó que ya no esperaba hacer una segunda, pero fue el entusiasmo de la gente y de otros chefs de la entidad que querían participar lo que lo animó a continuar con A Qué Sabe Sinaloa en su segunda temporada. Antes de despedirse, explicó que la narrativa negativa que hay sobre Sinaloa no ha existido siempre, tiene alrededor de 50 años, por lo que tomará más o menos el mismo tiempo cambiarla, pero ya ha iniciado un movimiento para visibilizar lo bueno de la entidad. ”Darles mucho las gracias porque cuando nos apoyan con esto, nos apoyan para que sigamos estando acá, para que podamos cumplir medio siglo, para que sigamos haciendo el periodismo que Sinaloa merece y necesita, y sobre todo, para que podamos construir hacia fuera una narrativa distinta sobre Sinaloa”. Entre los patrocinadores de este proyecto se encuentran Secretaría de Turismo del Gobierno de Sinaloa, Tus Buenas Noticias, Impulsa, Guacamaya,

Foto: Noroeste /Martín Urista

PAULINA OTAÑEZ

Adrián López Ortiz, director general de Noroeste.

‘Los turistas buscan a Sinaloa por su gastronomía’ BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Los turistas que visitan a Sinaloa buscan al estado por su gastronomía variada, llena de historia y tradicional, celebró el subsecretario de promoción turística en el estado Ricardo Velarde Cárdenas durante la presentación de la segunda temporada de A qué sabe Sinaloa. El funcionario fue uno de los invitados de honor en la velada de la presentación de Ricardo la segunda tempora- Velarde da de A qué sabe Sinaloa, serie documental de periódico Noroeste que reúne la historia de la gastronomía local a través de las historias de chefs regionales. “Vemos que Sinaloa tiene grandes cosas que presumir al mundo y una de las banderas principales es nuestra gastronomía”, aplaudió Velarde Cárdenas. “Hemos trabajado de la mano con los chefs aquí presentes a los cuales me permito saludar”. La velada de la presentación de la segunda temporada constó de la exposición del tráiler promocional. “Algo que enamora a nuestros visitantes es la gastronomía sinaloense, ahí nos peleamos que si la campechana es fría o caliente, pero sin duda cada municipio tiene grandes riquezas que presumir”, mencionó. “Sé que esta temporada combina el talento de los nuevos chefs con esos conceptos innovadores, con las grandes instituciones que tenemos en Sinaloa en la gastronomía, será un gran contenido”. A qué sabe Sinaloa en su segunda temporada expone las historias de los chefs Ignacio Osuna Vidaurri, de Villa Unión Brasa y Masa; Irma Tarín, de El Farallón; Daniel González, de Casa Bon; Jorge Zorrilla, de Cerritos Gastro Bar; Jesús Contreras, de Fugu Sushi; Clark León, de Clark’s Open Table; Daniel Soto, de El Caprichito; y Carolina Zataráin, de Yuzu Mar and Grill. Santara, Panamá, Castillo Chantilly, Del Pacífico Sea Foods, Marina Club de Yates, Sake Nami, El Caprichito, Casa Bon, Viva Orgánica, Sakagura y Microtel, Yameto y Cimaco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.