MAZATLÁN 211123

Page 1

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16549

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste /Adán Valdovines

Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

MAZATLÁN

Honran fecha histórica

Con desfile cívico militar de cuatro horas de duración por el malecón se conmemoró el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, el cual contó con la participación de 39 instituciones educativas con 3 mil 526 estudiantes, junto a 14 unidades de seguridad con 750 elementos. 1B

ANA KAREN GARCÍA

L

a titular de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social (Sebides), María Inés Pérez Corral, ha promovido el retorno de los desplazados por la violencia en Sinaloa a sus lugares de origen aún sin existir las condiciones que garanticen su seguridad, declaró Óscar Loza Ochoa, activista y defensor de derechos humanos. Dijo que tal ha sido el caso de las personas habitantes de Tepuche, una comunidad al norte de Culiacán, donde por iniciativa de Pérez Corral, se les proporcionaron los medios para regresar al lugar sin realizar la debida evaluación que responde a la ley para atender el desplazamiento. “El requisito que debe anteceder es un estudio que haga la Secretaría General de Gobierno, para ver si las condiciones que hicieron posible el desplazamiento han desaparecido o no”, señaló Loza Ochoa, en entrevista con Noroeste. Y debe rendir ese informe para que la asamblea en la reunión intersecretarial, donde está Sebides, la misma Secretaría General de Gobierno, algunas otras instancias y los organismos de desplazados consideren ese estudio y

La titular de Desarrollo y Bienestar Social de Sinaloa ha promovido el retorno de las familias afectadas por la violencia en Sinaloa a sus lugares de origen, pero sin las condiciones que garanticen su seguridad, dice el defensor de los derechos humanos

El requisito que debe anteceder (para regresar a los pueblos) es un estudio que haga la Secretaría General de Gobierno, para ver si las condiciones que hicieron posible el desplazamiento han desaparecido o no” Óscar Loza Ochoa Activista y defensor de los derechos humanos vean si hay razón en lo que se planteó ahí de que ya no hay las condiciones que hicieron posible el desplazamiento, para acordar ese regreso. Además, al determinar el regreso, mencionó Loza Ochoa se debe analizar con los desplazados y en el caso de Tepuche no se cumplió con ninguno de estos requisitos, lo cual fue el antecedente a la situación en los municipios de Sinaloa y Mocorito. En los casos más recientes de desplazamiento el Gobernador se comprometió a brindar apoyo, el cual ofreció a

MARIGUANA CON FENTANILO: CEPTCA

quienes no quisieran regresar a sus comunidades, asegurando que los apoyos que se les iban a dar de manera incondicional a todos, sin importar si se quedaban en el albergue o regresaban a sus hogares. Mientras que la siguiente semana a esta declaración, comenzaron a decirle a la gente que podía regresar, brindándoles el transporte para su regreso y además se les dijo que existía la seguridad suficiente para salvaguardarlos, aun cuando en los mismos días se dio un reporte de siete personas pertenecientes a los desplazados desapare-

cidas a las afueras del albergue. “Sin embargo, en ‘las barbas’ de la Secretaría del Bienestar, de policías y de la Guardia Nacional que estaban apoyando el albergue en Guamúchil, un día un joven les habla por teléfono a seis familiares que estaban ahí en el albergue que salgan porque venía a visitarlos”, contó. “Los seis están desaparecidos, lo que esto nos habla es que las corporaciones policiales que estuvieron allí, pues no cumplieron con el papel para el que estaban, porque si era un albergue de gente que era desplazada, lo menos que tengo que decir es ‘ahorita vengo’, como es que salieron y nadie lo documentó”, cuestionó. Esta desaparición, es un caso que continúa en investigación y del cual no ha habido gran avance, por lo que Loza Ochoa declaró que estos no son los únicos casos de desaparecidos en torno al desplazamiento de los que se tiene conocimiento.

Foto: Noroeste /Hugo Gómez

Expone el Gobierno a desplazados: Loza

MAZATLÁN

SE ROBAN LOS APLAUSOS

ROSARIO._ Diego y su papalote hecho de manera sencilla con una bolsa de una tienda comercial son ovacionados en el desfile de Rosario. 1B

SCORE

LO MEJOR DEL DEPORTE SINALOENSE

Foto: Noroeste/Alejandro Escobar

Violencia en los pueblos de Sinaloa

El Gobernador Rubén Rocha Moya hizo entrega del Premio Estatal del Deporte Sinaloa 2023 en el marco de la Revolución Mexicana. 4B y 5D

ASOCIACIÓN CIVIL

KAREN BRAVO

ALEX MORALES

CULIACÁN._ En Sinaloa hay 34 niños y adolescentes internados en centros de rehabilitación por consumo de mariguana contaminada con fentanilo, advirtió Martha Torres Reyes, titular de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones. “Tenemos en Los Mochis un promedio de 24 menores de edad y adolescentes, y en un centro que se encuentra en San Pedro ahorita tenemos 10 menores de edad”, detalló la médica. “Se trata de niños, menores de edad que tienen una carencia total o parcial de una red de apoyo familiar, que tienen un factor de riesgo que es determinante, de padres que los han abandonado, y los han abandonado por consumo de drogas”. Los infantes internados son consumidores de mariguana, algunos también usa la cocaína, y aproximadamente el 10 por ciento de ellos dieron positivo a fentanilo en el antidoping; las edad promedio de los menores internados es entre los 11 y 13 años, pero el más chico tiene apenas 8 años. Con el aumento de madres y padres de familia consumidores de sustancias, ha crecido también que menores de edad también usen drogas, comentó Torres Reyes. Afirmó que Ceptca realiza brigadas de prevención en sectores en el que detectan riesgo de consumo, en ellas atienden a madres y padres de familia, así

CULIACÁN._ Catedráticos de la Universidad Autónoma de Sinaloa presentaron Civitas Universidad, una nueva asociación civil con el objetivo de desarrollar y proponer iniciativas para transparentar los procesos internos de la institución educativa. Ayer lunes realizaron una conferencia de prensa en la que explicaron que la asociación nació tanto del conflicto penal que enfrentan las autoridades universitarias, así como la necesidad de mejorar el sistema educativo para catapultar a la UAS a nivel global. “Con el objetivo de formar el diálogo, de incentivar que todos nos pongamos a discutir, a dialogar sobre lo que ocurre en la universidad y lo que ocurre en Sinaloa en materia de desarrollo. Poner estos valores de la participación, el diálogo tanto hacia dentro de la universidad como hacia afuera”, dijo el catedrático Jorge Ibarra Martínez. A raíz de las problemáticas que atraviesan los funcionarios de la UAS, comentó que las gestiones de la universidad se han alejado, cada vez más, del ojo público. “Basta de una universidad cerrada, basta de una universidad que no sea transparente, que no cumpla con las obligaciones que tiene con la sociedad, con los ciudadanos”. En atención a ello, la agenda de trabajo del colectivo a puertas abiertas comprende foros de

Martha Torres Reyes, titular del CEPTCA.

como a menores de edad. Las y los tutores reciben apoyo en los centros comunitarios de Salud Mental y Adicciones, con la finalidad de que obtengan tratamiento ambulatorio. “Precisamente es hablarles y presentarles este esquema que estamos platicando de cómo si ellos son consumidores, cómo de manera directa van a pasar a tener hijos consumidores y es la gran cadena que tenemos que romper”, agregó. Quienes requieren internamiento reciben apoyo económico por parte de la Secretaría de Salud estatal, que financia el tratamiento en los centros de rehabilitación, esto es un tipo de “beca” por tres meses de reclusión. “En un centro donde se respeten sus derechos humanos, donde tengan un buen trato, donde tengan la posibilidad de tener un psicólogo, de tener una valoración médica, y en algunos casos, en algunos centros, la valoración del médico psiquiatra”, expuso Torres Reyes.

Foto: Noroeste / Martín Urista

Presentan Civitas Universidad; busca transparencia de la UAS Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

En tratamiento 34 niños por consumir drogas

Integrantes de la asociación Civitas Universidad, que aboga por una mayor transparencia dentro de la UAS.

discusión en los que estudiantes, docentes e integrantes de la sociedad civil expondrán inquietudes, y desarrollarán iniciativas para proponer su implementación en la Máxima Casa de Estudios. “Este tipo de ejercicios nos van a ayudar a nosotros a discutir el tipo de universidad que queremos conformar, nos van a ayudar a nosotros a marcar o trazar la ruta de discusión de todos esos cambios que la universidad requiere para encauzarla en una institución que sea verdaderamente democrática, transparente, que recoja la opinión”, agregó Ibarra. El miércoles 22 de noviembre realizarán el primer foro sobre la UAS y su responsabilidad en la transparencia y rendición de cuentas, que se llevará a cabo en el Centro Sinaloa de las Artes a las 17:00 horas. Idelfonso León Monzón indicó que Civitas Universidad tiene la finalidad de que la UAS sea una de las mejores universi-

dades del País, no solo en temas de educación, sino a través de la transparencia de procesos internos. “La rendición de cuentas es una de las maneras en la que podemos avanzar para que nuestra universidad sea una universidad de muy alto nivel, puede tener y lo tiene, investigadores, científicos, colegas de muy alto nivel, pero considero que si logramos tener una universidad que rinda”, argumentó. El profesor Samuel Ojeda convocó a estudiantes, docentes, personal administrativo y la ciudadanía en general a proponer soluciones en materia de desarrollo, investigación, enseñanza, innovación y modernidad para dirigir a la institución estatal rumbo a la universalidad y pluralidad. “Entre más voces y más diversidad haya sobre lo qué hay que hacer con esta universidad podremos enriquecer a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, asentó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.