MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18560
$20.00
NOROESTE.COM
AGRO, CULTURA, UAS Y DESPLAZADOS
SCORE
Destaca Rocha alzas en presupuesto 2024
¡Qué manera de sufrir!
El Tricolor logró empatar 2-2 en el global a Honduras, para luego imponerse en penaltis para meterse al Final Four de la Concacaf Nations League y de paso, clasificar a la Copa América 2024. 4D y 5D
Diputados
Reprueban por mayoría cuenta pública de UAS
El Gobernador señaló el incremento del 7.89% que se prevé para presupuesto 2024.
necesidades que deben ser atendidas. “Y estamos por encima, por qué nos interesa aclararlo, porque institucionalmente no tenemos ningún problema con la Universidad de ningún tipo, con los que están imputados de corrupción con esos si, pero esos lo tiene la Fiscalía y el Poder Judicial han dado de decir que es el tema de persecución política”, expresó. En general, José Carlos Cañas Fernández, Subsecretario de Administración, precisó que el presupuesto 2024 tiene un incremento de 7.89 por ciento, respecto de lo autorizado el año pasado, quedando una cifra final de 69 mil 596 millones de pesos. Además, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa recibiría un incremento de 36.8 por ciento, y el Centro de Justicia para las Mujeres un incremento de 23 por ciento más de recursos. El funcionario estatal mencionó el recurso de 100 millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar por parte de la Secretaría de Educación, mientras que los proyectos de promoción económica de la Secretaría de Economía, tuvieron un incremento quedando una cifra final superior a los 90 millones de pesos. El proyecto de presupuesto fue presentado en el Congreso de Sinaloa el pasado 17 de noviembre, por lo que deberá ser discutido por legisladores locales y sufrir modificaciones antes de ser aprobado.
En el Congreso del Estado se votaron ayer martes dictámenes de cuentas públicas de 2022.
en San Ignacio solo votó en contra Serapio Vargas Ramírez, de Morena. También fueron sometidos a votación los dictámenes de los informes de los entes públicos estatales, municipales y los organismos autónomos, en los que reprobaron las cuentas en 6 de los 23 entes revisados. Con 28 votos a favor, seis en contra y seis que no vota-
ron, aprobaron por mayoría el dictamen desaprobatorio contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, Acuario de Mazatlán y las Juntas de Agua Potable de Salvador Alvarado, Mazatlán y Mocorito.
Funcionarios de la UAS en procesos penales deben retirarse de sus cargos, señala Diputado Culiacán 1B
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
C
U L I A C Á N . _ Diputados del Congreso del Estado aprobaron por mayoría las cuentas públicas del año fiscal 2022 de Culiacán y Mazatlán, mientras que desaprobaron el informe individual de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En los casos de Culiacán y Mazatlán recibieron un dictamen desaprobatorio el 8 de noviembre por la Comisión de Fiscalización, hasta que corrigieron este resultado el día 15, pues consideraron que muchas de las observaciones corresponden a administraciones que fueron separadas de funciones. El sufragio en la cuenta de Culiacán tuvo siete votos en contra: cinco de la bancada del Partido Sinaloense; de Luis Javier de la Rocha Zazueta, del Partido Revolucionario Institucional; y María Aurelia Leal López, de Morena. Además, cinco diputados no votaron y el resto votó a favor de aprobarla. Por Mazatlán fueron nueve votaciones en desacuerdo con el dictamen aprobatorio: los mismos siete que votaron contra la de Culiacán, a los que se sumaron Sergio Mario Arredondo Salas, del PRI; así como Giovanna Morachis Paperini, de Acción Nacional. Para Choix y Sinaloa Municipio se aprobó por unanimidad sus resultados reprobatorios, mientras que
Aprueba el Congreso las cuentas públicas de Culiacán y Mazatlán; desaprueban las de Choix, Sinaloa Municipio y San Ignacio, así como de Acuario de Mazatlán y las juntas de agua potable de tres municipios
Foto: Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
LOS MOCHIS._ La propuesta de presupuesto presentada por el Gobierno de Sinaloa para 2024 incluye incrementos en partidas económicas para atender la agricultura, la cultura, la atención a desaparecidos y un aumento al presupuesto de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Un resumen del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el 2024 fue expuesto por el Gobernador Rubén Rocha Moya ayer martes en su conferencia de prensa La Semanera, desde de Los Mochis. De acuerdo a lo expuesto, la Secretaría de Agricultura y Ganadería tendría un incremento del 50.5 por ciento con respecto a 2023, aumentando el presupuesto para programas como coberturas para pequeños productores, siniestros, estatus zoosanitario, proyectos para mujeres, mejora genética mediante la adquisición de sementales y compra de forrajes. Para el Instituto Sinaloense de la Cultura se proyecta un incremento del 35.2 por ciento de su presupuesto, para Obras Públicas un incremento de 20.3 por ciento, para la Secretaría de las Mujeres de 16.7 por ciento, y para el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física y Educativa un incremento del 16.1 por ciento. En el tema de la atención a personas desaparecidas, se proyecta un incremento del 167. 3 por ciento para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas. En cuanto a la Universidad Autónoma de Sinaloa, recibiría un incremento del 43 por ciento en presupuesto, pues el Estado para 2024 podría entregarle 3 mil 700 millones de pesos. Sobre el incremento a la UAS, el Gobernador Rocha Moya expuso que si bien las autoridades de la institución enfrentan procesos penales con relación a presuntas irregularidades en el manejo de los recursos, la Universidad tiene
Foto: Captura de video
Foto: @miseleccionmx
BELEM ANGULO
INICIO GANADOR
Tomateros de Culiacán supera 5-4 a Yaquis de Ciudad Obregón, en el arranque de la última serie de la primera vuelta de la Temporada 20232024. 5D
SUSPENDEN CONSTRUCCIÓN FRENTE A LA FGR
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._El Alcalde Édgar González Zataráin llamó a poner un alto a las concesiones en la playa, porque se están perdiendo. Y prueba de ello comentó el caso más reciente que se registra en el área de playa frente a la Fiscalía General de la República. Al no contar con el permiso del Ayuntamiento y para que no se sigan perdiendo las playas del puerto, el Gobierno de Mazatlán suspendió la construcción de la cimentación de una palapa en la playa, frente a la FGR, dijo González Zataráin. “El tema de un permiso de construcción que se dio en la playa, que ha sido muy polémico de una cimentación que se está estructurando, fue suspendido por parte del Municipio, lo suspendimos nosotros, no tiene permiso municipal”, añadió el Alcalde este martes. “Es una concesión federal de
Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) que otorgó ahí y que estamos buscando darle para atrás, vamos a hacer presión y estamos haciendo todo lo posible para que ya no se sigan dando ese tipo de concesiones en la playa que solamente están obstruyendo, queremos poner un alto ya. Si bien es cierto no nos compete porque es zona federal, sí nos compete como autoridad principal porque le tenemos que dar cuentas a los ciudadanos, estamos perdiendo las playas de Mazatlán a consecuencia de tantas concesiones como esta”. La mañana de ayer martes se constató que dicha obra ubicada frente a la Avenida del Mar, entre la Avenida Rotarismo y calle Flamingos, de la Colonia Reforma, tiene un sello de suspensión del Ayuntamiento de Mazatlán. En esa obra que se hacía de concreto, invadiendo la playa, incluso hay en un tramo no permite o dificulta el paso de las personas de un lado al otro cuando llegan las olas
hasta ese lugar. La cimentación se construía de concreto, además se estaban colocando palos como base de una palapa, pero este día no se encontraba ningún trabajador o cualquier otra persona en el sitio. El Presidente Municipal expresó que ha habido muchas concesiones en el pasado para establecimientos en la playa. “Lo preocupante, ha habido muchas, ahí está una frente a la cancha Martiniano Carvajal y ahí se han ido las palapas extendiendo y ampliando, aquí lo preocupante es y en el futuro te puedan aparecer con concesiones como esta, esa concesión es de julio del 2021, se deriva del 2019, la ampliaron el julio del 2021 y hoy aparece esa concesión”, reiteró González Zataráin. “Entonces que tengan concesiones y que te vayan apareciendo en el futuro, que no las alcanzas a ver como autoridad municipal, entonces queremos saber qué tanto se ha otorgado, qué tanto se
La construcción de la cimentación de una palapa en la playa, a la altura de la Fiscalía General de la República, fue suspendida por las autoridades municipales.
ha dado de concesión y qué tanto daño va provocar a las playas de Mazatlán”. Entre las concesiones polémicas que se han dado en la playa dijo que se encuentra una frente a la plazuela Martiniano Carvajal para la ampliación de un restaurante ubicado en el Paseo Claussen. “Ahí sigue y esa concesión también tuvo sus reclamos sociales con justa razón porque habla la concesión de que se construirá a
Fotos: Carlos Zataráin
Pide Alcalde de Mazatlán poner alto a concesiones en la playa
nivel de banqueta y elevaron sobre el nivel de la banqueta”, reiteró el Alcalde a pregunta de reporteros, sin decir nombre del propietario ni del restaurante, pero refiriéndose al que es del ahora Subsecretario de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas.