CULIACÁN 231123

Page 1

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18561

$20.00

NOROESTE.COM

MADUEÑA Y ROBESPIERRE

Vuelven a aplazar audiencia de uaseños Helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Secretaría de Marina realizaron sobrevuelos al norte de Culiacán.

HUMBERTO QUINTERO

Elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército rodearon una vivienda en el Fraccionamiento Colinas de la Rivera.

Una segunda audiencia contra Jesús Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero, por presunto abuso de autoridad, en cuadernillo inicial 1399/2023, fue diferida este miércoles. La nueva fecha para esta cita es el 24 de enero de 2024 a las 9:00 horas, en la Sala A de la Sede de Justicia en Culiacán. Tanto la defensa como la Fiscalía General del Estado informaron al Juez Carlos Alberto Herrera que aún no se corría traslado de las copias de la carpeta de investigación a la parte acusada. Los expedientes, que constan de mil 300 constancias más cuatro discos compactos, apenas fueron entregados durante la audiencia de este miércoles. Desde la parte universitaria pedían tres meses de diferimiento debido a la cantidad de audiencias que tienen agendadas, el volumen de la carpeta de investigación, además de unos amparos que tienen en revisión. Por otro lado, solicitaron un cotejo con la carpeta original para asegurarse que poseen el mismo material que el Ministerio Público. En contraste, el Ministerio Público pidió solo 10 días de diferimiento apegados a un artículo del Código Penal. Este nuevo cuadernillo surge porque Madueña Molina, como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; y Lizárraga Otero, en calidad de abogado general, impidieron que la Auditoría Superior del Estado fiscalizara los recursos de la UAS. Dentro de la causa 836/2023, también por abuso de autoridad, los mismos dos imputados fueron vinculados a proceso.

Delincuencia organizada

Capturan a ‘El Nini’ en macroperativo

Fue detenido al querer armado a Feria Ganadera

En archivos periodísticos, el nombre de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, aparece entre un grupo de detenidos en Culiacán que quiso ingresar a la Feria Ganadera de 2013 con armas de fuego, cuando fueron capturados por elementos de la Policía Ministerial del Estado. La información de la PME señala que entre los detenidos estaba Néstor Isidro, entonces de 21 años, con domicilio en la

Néstor Isidro Pérez Salas fue trasladado de inmediato ayer a las instalaciones de la FEMDO.

NÉSTOR ISIDRO PÉREZ SALAS

La DEA ofrecía 3 millones de dólares por su captura.

calle Cristóbal Colón, en la Colonia Miguel Hidalgo. A inicios de 2023, un par de días después de la réplica del Jueves Negro, la noche del 7 de enero escapó de un operativo llevado a cabo por elementos de la Policía Estatal, apoyados por el Ejército, los cuales rodearon la Colonia Hidalgo, en Culiacán. Desde el aire un helicóptero realizaba la búsqueda del presunto jefe de sicarios. En su momento, el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, confirmó el operativo e hizo un llamado para evitar generar “información falsa” sobre las maniobras. Aunque las fuerzas federales y la estatal no dieron más detalles del operativo del que no se supieron resultados, vecinos confirmaron que buscaban a

n Alias “El Nini” n 31 años de edad n Jefe de seguridad de la facción denominada “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa. n Buscado por el Gobierno mexicano y por la DEA, agencia estadounidense que incluso ofrecía por él una recompensa. n Enfrenta varios cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

“El Nini”. A Néstor Isidro le atribuyeron operar y perpetrar los ataques tras la detención del hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, Ovidio, el pasado 5 de enero en la comunidad de Jesús María y de liderar de la célula llamada “Los Ninis”, que sirve al Cártel de Sinaloa. En la Feria Ganadera de 2013, “El Nini” fue detenido junto a Rubén, de 18, y Rigoberto, de 24 años. Néstor Isidro traía una pistola calibre 38 Súper en la cintura, con nueve tiros en su cargador, además de tres cargadores extras con 26 balas. Rubén traía un arma calibre .45 milímetros, misma que traía siete tiros en el cargador y dos cargadores 12 balas; y a Rigoberto le encontraron una pistola .9 milímetros abastecida con 14 balas.

Gobernador y Alcalde se resguardan El Gobernador Rubén Rocha Moya y el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, cancelaron su agenda de ayer miércoles, en paralelo a un fuerte operativo de fuerzas de seguridad federales que se desplegó en la ciudad. Ambos mandatarios visitarían Sanalona, específicamente el poblado de Lo de Duarte; y la Colonia Progreso en Culiacán, sin embargo, cancelaron su participación sin mayor explicación. El equipo de comunicación de Gámez Mendívil expuso que las actividades serían suspendidas hasta nuevo aviso, mientras que el de Rocha Moya informó que el Mandatario estatal estaría ausente en los eventos. El cambio en la agenda de los mandatarios se realizó al mismo tiempo que un operativo coordinado por el Ejército, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional se desarrollaba en el sector Santa Fe e Isla Musala en la ciudad. El operativo inició en la Isla Musala, para después desplegarse por el centro y norte de la ciudad. La agenda fue difundida a medios a las 13:30 horas, hora en la que el operativo se encontraba desarrollándose, y fue cancelada cerca de las 14:50 horas.

Foto: Noroeste

N

éstor Isidro Pérez Salas, presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”, fue detenido a las 13:27 horas de ayer miércoles en un fuerte operativo en el Fraccionamiento Colinas de la Rivera, al norte de Culiacán, según confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional. Tras su detención, Pérez Salas fue entregado a la Fiscalía General de la República, específicamente a elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, quienes lo trasladaron vía aérea a la Ciudad de México. La ficha del Registro Nacional de Detenciones detalla que el domicilio en donde fue detenido es por la calle Villa Choix, entre Villa Culiacán y Villa Palos. Según el registro, “El Nini” tiene aproximadamente 30 años y es de tez blanca, complexión mediana, con barba y bigote, de 1.70 metros de estatura, cabello castaño y al momento de su detención vestía una playera, pantalón y tenis todo de color negro. Al menos 300 elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal comenzaron a patrullar las calles de Culiacán, a la espera de una posible reacción criminal. A la par, helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Secretaría de Marina comenzaron a realizar sobrevuelos sobre el norte de la capital sinaloense. La autoridad que efectuó la detención fue la Guardia Nacional. Néstor Isidro Pérez es señalado como el jefe de sicarios del grupo de “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa y ya había escapado un par de veces de operativos en su contra, realizados por fuerzas federales. Supuestamente nació en la localidad de Agua Caliente de Gárate, en Concordia. Desde hace meses, la DEA ofrecía 3 millones de dólares por información para su captura.

El jefe de sicarios del grupo de ‘Los Chapitos’ fue detenido en un operativo en Fraccionamiento Colinas de la Rivera, confirmó Secretaría de la Defensa Nacional

La audiencia contra Jesús Madueña y Robespierre Lizárraga fue diferida hasta el 24 de enero de 2024.

SCORE Foto: Cortesía Venados

NOROESTE /REDACCIÓN

SE JUEGA SU PARTICIPACIÓN

Mazatlán FC visita hoy a Santos Laguna, en partido del Play-In. 4D y 5D

A PROTEGERSE DE TORMENTA INVERNAL

GABRIELA MARTÍNEZ

Con la llegada de la primera tormenta invernal en Sinaloa, que esperan se mantenga toda la semana, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, hizo un llamado a proteger a los más vulnerables. La primera tormenta invernal llegó el martes, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, los estados más afectados son Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora. “La recomendación es cuidar a

los más vulnerables. En este caso, a las niñas a los adultos mayores arroparse bien y, como ya lo he dicho a la Secretaría de Salud, o el tema de la vitamina C, pues es importante alimentarse bien y eso es para resistir también lo que son estos frentes fríos”, dijo Navarrete Cuevas. Los lugares del estado donde habrá temperaturas de 0 a 7 grados son en la sierra de Badiraguato, como Santa Gertrudis, que colinda con Chihuahua, donde ya se registraron nevadas. “Va a continuar el frío en esta

semana, sin embargo, lo más frío lo podemos estar sintiendo en las zonas serranas de 0 a 7 grados, como ya lo han reportado también los síndicos de la zona serrana. Aquí las temperaturas van a estar oscilando entre 16 grados, 21 grados a máxima hasta 31 grados”, agregó. El director de PC anunció que se presentarán algunas precipitaciones en Culiacán, Badiraguato y quizá en Cosalá. “La zona de montaña, lo que es la Sierra Madre Occidental que colinda con Chihuahua y Durango. Puede caer aguanieve y

Foto: Cortesía

Esperan 0 grados en Cosalá y Badiraguato

La primera tormenta invernal de la temporada afectó

eso pues nos puede traer también escurrimientos a nuestras presas, así lo estamos esperando. Esperemos que sí sea”, declaró el funcionario.

Por caída de aguanieve cierran la Durango-Mazatlán Estatal 6B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.