MAZATLÁN 231123

Page 1

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste / Ana Karen García

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16551

El crucero de las avenidas Juan Carrasco y Gutiérrez Nájera se llenó de espuma, mientras llovía.

Las palmeras del Paseo Olas Altas se sacudieron con la lluvia y fuerte viento de ayer.

TORMENTA INVERNAL

Sorprende fuerte lluvia y caída de granizo

Delincuencia organizada

Capturan a ‘El Nini’ en macroperativo NOROESTE /REDACCIÓN

C

ULIACÁN._ Néstor Isidro Pérez Salas, presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”, fue detenido a las 13:27 horas de ayer miércoles en un fuerte operativo en el Fraccionamiento Colinas de la Rivera, al norte de Culiacán, según confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional. Tras su detención, Pérez Salas fue entregado a la Fiscalía General de la República, específicamente a elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, quienes lo trasladaron vía aérea a la Ciudad de México. La ficha del Registro Nacional de Detenciones detalla que el domicilio en donde fue detenido es por la calle Villa Choix, entre Villa Culiacán y Villa Palos. Según el registro, “El Nini” tiene aproximadamente 30 años y es de tez blanca, complexión mediana, con barba y bigote, de 1.70 metros de estatura, cabello castaño y al momento de su detención vestía una playera, pantalón y tenis todo de color negro. Al menos 300 elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal comenzaron a patrullar las calles de Culiacán, a la espera de una posible reacción criminal. A la par, helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Secretaría de Marina comenzaron a realizar sobrevuelos sobre el norte de la capital sinaloense. La autoridad que efectuó la detención fue la Guardia Nacional. Néstor Isidro Pérez es señalado como el jefe de sicarios del grupo de “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa y ya había escapado un par de veces de operativos en su contra, realizados por fuerzas federales. Supuestamente nació en la localidad de Agua Caliente de Gárate, en Concordia. Desde hace meses, la DEA ofrecía 3 millones de dólares por información para su captura.

Fue detenido al querer armado a Feria Ganadera

En archivos periodísticos, el nombre de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, aparece entre un grupo de detenidos en Culiacán que quiso ingresar a la Feria Ganadera de 2013 con armas de fuego, cuando fueron capturados por elementos de la Policía Ministerial del Estado. La información de la PME señala que entre los detenidos estaba Néstor Isidro, entonces de 21 años, con domicilio en la calle Cristóbal Colón, en la Colonia Miguel Hidalgo. A inicios de 2023, un par de días después de la réplica del Jueves Negro, la noche del 7 de

El jefe de sicarios del grupo de ‘Los Chapitos’ fue detenido en un operativo en Fraccionamiento Colinas de la Rivera, confirmó Secretaría de la Defensa Nacional

Helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Marina realizaron sobrevuelos al norte de Culiacán.

Gobernador y Alcalde se resguardan Néstor Isidro Pérez Salas fue trasladado de inmediato ayer a las instalaciones de la FEMDO.

NÉSTOR ISIDRO PÉREZ SALAS

La DEA ofrecía 3 millones de dólares por su captura.

enero escapó de un operativo llevado a cabo por elementos de la Policía Estatal, apoyados por el Ejército, los cuales rodearon la Colonia Hidalgo, en Culiacán. Desde el aire un helicóptero realizaba la búsqueda del presunto jefe de sicarios. En su momento, el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, confirmó el operativo e hizo un llamado para evitar generar “información falsa” sobre las maniobras. Aunque las fuerzas federales y la estatal no dieron más detalles del operativo del que no se supieron resultados, vecinos confirmaron que buscaban a “El Nini”. A Néstor Isidro le atribuyeron operar y perpetrar los ataques

n Alias “El Nini” n 31 años de edad n Jefe de seguridad de la facción denominada “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa. n Buscado por el Gobierno mexicano y por la DEA, agencia estadounidense que incluso ofrecía por él una recompensa. n Enfrenta varios cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

tras la detención del hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, Ovidio, el pasado 5 de enero en la comunidad de Jesús María y de liderar de la célula llamada “Los Ninis”, que sirve al Cártel de Sinaloa. En la Feria Ganadera de 2013, “El Nini” fue detenido junto a Rubén, de 18, y Rigoberto, de 24 años. Néstor Isidro traía una pistola calibre 38 Súper en la cintura, con nueve tiros en su cargador, además de tres cargadores extras con 26 balas. Rubén traía un arma calibre .45 milímetros, misma que traía siete tiros en el cargador y dos cargadores 12 balas; y a Rigoberto le encontraron una pistola .9 milímetros abastecida con 14 balas.

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya y el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, cancelaron su agenda de ayer miércoles, en paralelo a un fuerte operativo de fuerzas de seguridad federales que se desplegó en la ciudad. Ambos mandatarios visitarían Sanalona, específicamente el poblado de Lo de Duarte; y la Colonia Progreso en Culiacán, sin embargo, cancelaron su participación sin mayor explicación. El equipo de comunicación de Gámez Mendívil expuso que las actividades serían suspendidas hasta nuevo aviso, mientras que el de Rocha Moya informó que el Mandatario estatal estaría ausente en los eventos. El cambio en la agenda de los mandatarios se realizó al mismo tiempo que un operativo coordinado por el Ejército, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional se desarrollaba en el sector Santa Fe e Isla Musala en la ciudad. El operativo inició en la Isla Musala, para después desplegarse por el centro y norte de la ciudad. La agenda fue difundida a medios a las 13:30 horas, hora en la que el operativo se encontraba desarrollándose, y fue cancelada cerca de las 14:50 horas.

BELIZARIO REYES / HUGO RODRÍGUEZ

Una fuerte tormenta, acompañada de granizo sorprendió a locales y turistas ayer en Mazatlán. La primera tormenta invernal causó ayer nevadas en la sierra de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Tras momentos previos de formación nubosa de ayer en Mazatlán, aparecieron relámpagos y con ello la precipitación en Olas Altas y en todo la ciudad. Los bañistas y transeúntes aledaños al tradicional barrio de Olas Altas optaron por correr para lograr guarecerse. El crucero de las avenidas Juan Carrasco y Gutiérrez Nájera se lleno de agua espuma, mientras llovía, sorprendiendo a los comerciantes, vecinos y automovilistas. Los pulmoneros, aurigueros y taxistas aprovecharon el momento para trasladar a las personas que ya estaban empapadas a sus destinos. Cerca de 10 minutos después de iniciada la tormenta, pequeños trozos de hielo empezaron a caer en el asfalto del Paseo Olas Altas. De manera simultánea, el nivel del agua comenzó a aumentar y provocar estragos en el tráfico de la rúa. En el Océano Pacífico, la visibilidad se convirtió en nula y las embarcaciones que estaban circulando optaron por acercarse a la zona segura más cercana para evitar algún siniestro. La tormenta también sorprendió a quienes caminaban por el malecón o esperaban el camión urbano en el paseo costero, por lo que tuvieron que resguardarse debajo de los techos de las palapas pequeñas o de la parada de autobuses. Dichas condiciones provocaron inundaciones en la avenida Cruz Lizárraga, entre las calles Ramón López Alvarado y Río San Lorenzo, pero principalmente en el cruce con la avenida Lola Beltrán, donde se complica la salida por la rejilla que está en ese lugar. En algunos puntos del resto de la ciudad también se registraron fuertes encharcamientos y escurrimiento del agua, dificultando el tránsito vehicular y peatonal. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional para hoy jueves no se tiene pronóstico de lluvias, pero continúa la previsión de vientos de 5 a 10 kilómetros por hora, así como temperaturas de 17 a 26 kilómetros por hora.

Sin afectaciones: PC

Pese a las fuertes lluvias con caída de granizo que se registraron la mañana de este miércoles en Mazatlán, hasta las 13:50 horas no se tenía reporte de afectaciones, informó Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador Municipal de Protección Civil. A través de un comunicado, Ruiz Gastélum dio a conocer que dichas precipitaciones solo dejaron encharcamientos menores en las vialidades.

Cierran la Durango-Mazatlán por aguanieve Mazatlán 1B

MADUEÑA Y ROBESPIERRE

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Una segunda audiencia contra Jesús Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero, por presunto abuso de autoridad, en cuadernillo inicial 1399/2023, fue diferida este miércoles. La nueva fecha para esta cita es el 24 de enero de 2024 a las 9:00 horas, en la Sala A de la Sede de Justicia en Culiacán. Tanto la defensa como la Fiscalía General del Estado infor-

maron al Juez Carlos Alberto Herrera que aún no se corría traslado de las copias de la carpeta de investigación a la parte acusada. Los expedientes, que constan de mil 300 constancias más cuatro discos compactos, apenas fueron entregados durante la audiencia de este miércoles. Desde la parte universitaria pedían tres meses de diferimiento debido a la cantidad de audiencias que tienen agendadas, el volumen de la carpeta de investigación, ade-

más de unos amparos que tienen en revisión. Por otro lado, solicitaron un cotejo con la carpeta original para asegurarse que poseen el mismo material que el Ministerio Público. En contraste, el Ministerio Público pidió solo 10 días de diferimiento apegados a un artículo del Código Penal. Este nuevo cuadernillo surge porque Madueña Molina, como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; y Lizárraga

Foto: Noroeste

Vuelven a aplazar audiencia de uaseños

La audiencia contra Jesús Madueña y Robespierre Lizárraga fue diferida hasta el 24 de enero de 2024.

Otero, en calidad de abogado general, impidieron que la Auditoría Superior del Estado fiscalizara los recursos de la UAS.

Dentro de la causa 836/2023, también por abuso de autoridad, los mismos dos imputados fueron vinculados a proceso.


2A Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

Domina PRI reparto de candidaturas en Senado

M

ÉXICO._En el Senado de la República, el Partido Revolucionario Institucional se impuso con 14 posiciones en primera fórmula, mientras que el PAN solamente con 13, tras las negociaciones del Frente Amplio por México para definir el reparto de candidaturas en el Congreso de la Unión, de cara a las Elecciones de 2024. Mientras que en la Cámara de Diputados, el PRI podrá colocar a 96 candidatos, solo dos menos que el Partido Acción Nacional. De acuerdo al carácter de representación territorial, el Senado de la República se integra por 128 legisladores; la mitad (64) son electos por el principio de mayoría relativa, dos por cada entidad federativa; 32 más son asignados a la primera minoría de la elección válida de cada entidad federativa; dando un total de 96 de senadores; los 32 restantes, son electos por el principio de representación proporcional. La elección por el principio de representación proporcional se determina mediante las listas de partido, es decir, cada partido político registra una lista nacional con dos fórmulas de candidatos, las senadurías son electas respecto al porcentaje de votación efectiva nacional que obtuvo cada partido en la jornada electoral correspondiente, así es que se seleccionan a los 32 senadores faltantes para dar un total de 128 senadores. El Partido Revolucionario Institucional podrá colocar a dos

En la Cámara de Senadores, el PRI tiene 14 posiciones en primera fórmula y el PAN sólo 13, según el convenio

El PRI-PAN-PRD se repartieron las postulaciones a candidaturas en Senado y Cámara de Diputados.

candidatos, en primera y en segunda fórmula, al Senado en Campeche, también tendrá dos aspirantes en Coahuila. El tricolor también logró apuntar a sus candidatos en las listas para la primera fórmula en Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Esto quiere decir que, incluso si queda en segundo lugar en esas contiendas por el Senado, podría aspirar a tener al menos un representante en el Senado como primera minoría. En total, el PRI tiene 14 posiciones en primera fórmula y el PAN sólo 13, aunque actualmente hay casi el doble de senadores

panistas (19) que priistas (10). En las negociaciones, el PAN pidió tener las dos candidaturas al Senado en algunos de sus bastiones, como Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro. Los panistas ocupan el primer lugar, para aspirar a hacerse de un lugar incluso si terminan en segundo lugar en la votación, en Baja California, Baja California Sur, Durango, Jalisco, el Estado de México, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. En cuanto al Partido de la Revolución Democrática, se tendrá que conformar con tres postulaciones en primera fórmula: Chiapas, Michoacán y Tabasco. El frente opositor, que cambió

GASTO DEL FRENTE La Coalición Fuerza y Corazón por México gastará al menos 553 millones de pesos para las campañas electorales de 2024, pero el presupuesto más grande se usará para que Xóchitl Gálvez gane la Presidencia: un total de 272 millones de pesos

de nombre a Fuerza y Corazón por México, no llegó a un acuerdo para competir en coalición en Guanajuato y Oaxaca. En esos Estados, cada partido tendrá a sus propios candidatos al Senado y la Cámara de Diputados.

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Arturo Reyes Sandoval fue ratificado este miércoles por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como director general del Instituto Politécnico Nacional, debido a que el Mandatario tiene “una buena opinión de su trabajo”. “Voy a ratificar al actual director del Politécnico, porque yo tengo una buena opinión de su trabajo, ya de una vez aprovecho para que se dé a conocer porque a veces como se está esperando”, apuntó. “Es más, hoy (miércoles) en la mañana ya firmé”, aseguró el Mandatario nacional, luego de ser cuestionado respecto a las agresiones a profesores en instalaciones del IPN, acusados por estudiantes de supuestos abusos y acosos sexuales. Ante ello, pidió a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que atendiera los casos. “Que nos explique sobre todos estos casos donde se tienen que proteger a las mujeres, que no haya acoso, ni abusos”, puntualizó. “Se está ampliando [el IPN] con más planteles, ahora ya están trabajando en la creación de escuelas ferroviarias del Politécnico, tienen experiencia y ahora se está desarrollando más la carrera”, dijo el Presidente. “Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, con fundamento en el artículo 12, de la Ley orgánica del instituto Politécnico Nacional he tenido a bien nombrarlo Director General del Instituto Politécnico Nacional”, dice el documento.

GUERRERO._Este miércoles, a casi un mes del impacto de Otis en Guerrero, el presidente López Obrador se reunió con empresarios en Palacio Nacional para el seguimiento de la reactivación económica. Dicha reunión también sucedió horas antes del viaje del mandatario, por sexta vez, al puerto para revisar los avances en el plan de reconstrucción. Entre los empresarios que participaron estuvieron presentes Carlos Slim, de Grupo Carso; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; y Julio Carranza Bolívar. En su momento, el presidente dijo: “hablé personalmente con los dueños de hoteles, vamos a hacer un esfuerzo conjunto. El dueño del hotel de Las Brisas, Antonio Cosío, me mencionó que ellos están pensando tener ya habitaciones en un 75 por ciento para diciembre, igual Antonio Hernández, quien tiene dos hoteles”.

Acapulco será la sede de la Convención Bancaria

Acapulco será la sede de la Convención Bancaria 2024, informó Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México, tras la reunión que sostuvo Andrés Manuel López Obrador con empresarios en Palacio.

MÉXICO._La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a México que la selección de la persona que sustituirá a Arturo Zaldívar, al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se llevara a cabo con estricto apego a estándares internacionales y que contemple la adecuada representación de los diversos sectores. “Las personas operadoras de justicia cumplen un rol esencial en el acceso a la justicia y la preservación del Estado de derecho. Por ello, todo proceso de selección y nombramiento debe llevarse de forma estricta en condiciones de igualdad y sin discriminación, con base en méritos, capacidad, idoneidad y honradez, para asegurar su independencia y evitar la discrecionalidad de los órganos en su selección”, indicó el órgano.

Foto: Cortesía

CARLOS ÁLVAREZ

Foto: Cortesía

Ratifica AMLO a director del lPN

CIDH pide a México seleccionar una Ministra con independencia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide que el proceso de selección de Ministra de la Corte sea transparente.

Además, la CIDH solicitó al Estado mexicano, que el proceso de selección de la nueva Ministra de la SCJN se llevara a cabo con la suficiente publicidad y transparencia, para asegurar un alto índice de participación de la sociedad civil. “En función de lo anterior, la

Comisión recuerda al Estado la importancia de que este proceso se ajuste a la normativa y estándares interamericanos que deben orientar la conformación de altas cortes en las Américas de cara a la garantía del derecho de acceso a la justicia y debido proceso”, expresó la CIDH.

El Diputado federal Mario Riestra Piña, del PAN, presentó la iniciativa de reforma.

FEMINICIDAS

Plantean dejar sin tutela a asesinos NOROESTE/REDACCIÓN

ÍNDICE DE IMPUNIDAD AMBIENTAL LATINOAMÉRICA 2023

México, de los países con más desafíos ante la crisis climática ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ El paso del huracán Otis en el puerto de Acapulco, Guerrero y la falta de avances en la reubicación de la comunidad de El Bosque en Tabasco evidencian que México enfrenta desafíos para la degradación ambiental y la crisis climática, lo que tendrán como resultado del calentamiento global. Ante esto, el Índice de Impunidad Ambiental Latinoamerica 2023 evaluó la capacidad de 33 países de la región para enfrentar los riesgos, la vulnerabilidad y los daños ante un desastre natural. Con el inminente aumento en la temperatura global, sus efectos llevaron a analizar si las políticas públicas en materia ambiental y crisis climática empatan con el potencial de destrucción en infraestructura, pérdida de fuentes de empleo y de vidas humanas, animales y vegetación que las sociedades enfrentarán en un futuro inmediato, como sucede ahora en Acapulco. El informe midió los niveles de impunidad ambiental de 33

México presenta desafíos importantes para afrontar y acceder a la justicia ambiental.

países en la región donde el crecimiento económico y la protección del medioambiente prevalecen con contradicciones. Los países en Latinoamérica se caracterizan por contar con una amplía biodiversidad reconocida en el mundo. Ejemplo de esto son México, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil que, mundialmente, son catalogados como países ‘megadiver-

Foto: Cortesía

Foto: X / Arturo Reyes

ARTURO REYES

EMPRESARIOS

ANIMAL POLÍTICO

TRANSPARENCIA

Arturo Reyes Sandoval seguirá al frente del Instituto Politécnico Nacional.

Empresarios de Guerrero al salir de la reunión con el Presidente de México.

Reúne AMLO a la IP de Guerrero

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Cortesía

Negociaciones de curules del Frente

sos’. Sin embargo, en materia de justicia ambiental la evaluación de este reporte los coloca con deficiencias en el acceso a mejores condiciones ambientales. Señala que la región lidera conflictos socioambientales, deforestación y altos niveles de desigualdad socioeconómica y exclusión social, lo que la hace altamente vulnerable a la crisis climática.

MÉXICO._ Con el fin de retirar la patria potestad, custodia o tutela a los sentenciados por feminicidio, el Diputado federal Mario Riestra Piña, del PAN, presentó una iniciativa para reformar el Código Civil y el Código Penal Federal. En la propuesta, indicó en un comunicado, se adiciona el artículo 444 TER al Código Civil Federal y el cual establecerá que “la patria potestad se pierde cuando la persona titular de la misma sea condenada por delito de feminicidio en contra de la madre del menor sujeto a patria potestad”. En tanto que al Código Penal Federal se adiciona un cuarto párrafo al artículo 325: “Además, se privará de los derechos de patria potestad, tutela o custodia a quienes, en su caso, teniendo el ejercicio de éstos cometan el delito a que se refiere el presente artículo”. Riestra Piña explicó que aun cuando la Convención sobre los Derechos del Niño establece que los Estados velarán porque los menores no sean separados de sus padres contra la voluntad de estos, en las situaciones en las que el padre fue capaz de privar de la vida a la madre de aquéllos, resulta plenamente justificado que, en la totalidad de los casos, el feminicida, pierda el derecho de la patria potestad de los hijos.


Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NACIONAL 3A

Foto: X / @lopezobrador_

NOROESTE.COM

AMLO y el Presidente de China, Xi Jinping.

COOPERACIÓN En Durango, Protección Civil informó la caída de nieve en 15 comunidades.

Acuerdan combatir fentanilo

En varios municipios de Nuevo León, Protección Civil reportó la caída de aguanieve.

La primera de la temporada

Tormenta invernal trae caída de nieve en norte L

Foto: Jesús Rodríguez

Las primeras nevadas de la temporada en Chihuahua al amanecer de este 22 de noviembre en Guadalupe y Calvo, en Chihuahua.

genes de los cerros, calles, casas y vehículos que este miércoles 22 de noviembre amanecieron cubiertos de nieve.

Pronóstico para la madrugada del jueves

De acuerdo a la Conagua, la primera tormenta invernal se localizará sobre la Mesa del Norte, que mantendrá condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. También prevé lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango, así como intervalos

La nevada en Zacatecas.

de chubascos en Chihuahua. Añadió que los canales de baja presión en el centro y sur de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico

EN CAJA DE TRAILER EN VERACRUZ

Biden urge acelerar combate

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el martes a su administración encontrar formas para acelerar la cooperación en la lucha contra el fentanilo y sus precursores, que fue pactada la semana pasada con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el Mandatario Xi Jinping. Luego de reunirse con ambos, en el marco del Foro de Cooperación Asía-Pacífico, Biden convocó a una reunión de los principales miembros de su Gabinete, involucrados en la política de control antinarcóticos, para analizar los acuerdos con México y China. “Estamos reunidos hoy aquí para trabajar juntos y asegurarnos de que estamos coordinando todos nuestros esfuerzos con cada una de las agencias [de EU] para avanzar en el progreso que logramos con López Obrador y con Xi”, dijo.

ACTIVISTA

Asesinan en León a Adolfo Enríquez

Abandonan a 215 migrantes ANIMAL POLÍTICO

CARLOS ÁLVAREZ

Foto: INM

V E R A C R U Z . E n Cosamaloapan, Veracruz, 215 migrantes fueron abandonados al interior de la caja de tráiler. Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército, detectaron con el Sistema de Inspección no Intrusiva que un tráiler transportaba personas en la caja y al marcarle el alto al chofer se dio a la fuga. Los elementos de seguridad dieron seguimiento a la unidad, la cual fue abandonada más adelante por el conductor. El motor aún estaba encendido y las puertas de la caja se encontraban cerradas con candados de seguridad. Al interior del tráiler fueron localizados 215 migrantes provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país.

ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lluvias puntuales fuertes en Estado de México, Morelos y Puebla.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el pasado 16 de noviembre acordó con su homólogo chino, Xi Jinping, al margen de la cumbre de líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en San Francisco, California, reforzar la comunicación bilateral para combatir el tráfico ilegal de fentanilo y de precursores químicos provenientes de Asia que ingresan a México. “Hicimos un acuerdo, yo creo que también lo planteó el Presidente [Joe] Biden un día antes, su bilateral fue el jueves, la nuestra fue el viernes en la mañana, en que hiciéramos un esfuerzo para comunicarnos más y enfrentar a toda esta banda que se dedica al comercio de estas drogas, a la importación de estos químicos, ya se está actuando y él estuvo de acuerdo en que trabajemos juntos”, señaló López Obrador. Agregó que consiguió que el tema se abordara como una cuestión humanitaria, para ayudar en la crisis que enfrenta Estados Unidos, por encima de las diferencias políticas o ideológicas que puedan tener los mandatarios y sus gobiernos.

Los migrantes fueron abandonados en La Tinaja-Cosoleacaque.

Entre las personas en situación de movilidad había 148 adultos que viajaban solos, 26 menores de edad no acompañados, y 17 núcleos familiares integrados por 41 hombres, mujeres, niñas y niños. Los migrantes adultos fueron trasladados a la Estación de Acayucan, donde se revisó su estado de salud, se les propor-

cionó agua y alimento. Mientras que los núcleos familiares y menores edad no acompañados quedarán bajo la custodia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local. En tanto, el tráiler donde transportaban a los migrantes quedó a disposición de la delegación regional de la FGR.

G UA NA J UATO. _ A d o l f o Enríquez Vanderkam, activista que denunciaba la inseguridad que padece la población en Guanajuato, fue asesinado a balazos la noche del 21 de noviembre en la calle Doctor Hernández Álvarez, esquina con la calle 5 de Febrero, a una cuadra del Arco de la Calzada, en el municipio de León. Según testigos del homicidio, el activista se encontraba en compañía de otra persona cenando tacos en un puesto callejero, cuando un hombre se le acercó y le disparó varias veces a la cabeza, para luego huir en motocicleta. Paramédicos de los servicios de emergencia acudieron al lugar de los hechos, donde confirmaron la muerte del activista, mientras que su acompañante, de aproximadamente 17 años

Foto: Cortesía

a primera tormenta invernal de la temporada provocó la mañana de este miércoles nevadas en estados del norte como Durango, Sinaloa y Chihuahua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó condiciones óptimas para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Asimismo, el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, incrementará la probabilidad de caída de nieve en el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba. En redes sociales se difundieron múltiples fotografías de localidades cubiertas de blanco. En Durango, Protección Civil informó la caída de nieve en 15 comunidades de los municipios de Guanaceví, Tepehuanes y Tamazula. En Chihuahua, los municipios de Guadalupe y Calvo, y Balleza, también amanecieron de blanca nieve. Mientras tanto en Sinaloa, también cayó nieve en la comunidad de Santa Gertrudis, ubicada en el municipio de Badiraguato, donde no es común este fenómeno meteorológico, según informes y es que Protección Civil de la entidad había dado a conocer que en las zonas centro y norte habría una temperatura máxima de 29 °C y una mínima de 14 °C, en tanto las zonas montañosas una temperatura máxima de 15 °C y una mínima de hasta 10°C. En Nuevo León sólo se registró la caída de aguanieve, entre los municipios ubicados entre Galeana y Dr. Arroyo a la altura de Puerto Cieneguillas, informaron autoridades locales. En redes compartieron imá-

Se registran temperaturas de hasta -10°C, que provocaron caída de nieve y agua nieve en las sierras de Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas y Durango

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCION

CARLOS ÁLVAREZ

Adolfo Enríquez Vanderkam fue asesinado a balazos.

de edad, fue trasladado a un hospital para su atención médica, ya que recibió un rozón en la cabeza. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de León confirmó el asesinato de Enríquez Vanderkam. Por su parte, la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, lamentó el homicidio con una publicación en redes sociales dos horas después de los hechos.


4A OPINIÓN Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Universitarios y sociedad civil se encuentran en el diálogo JORGE IBARRA MARTÍNEZ jorge.ibarram@uas.edu.mx

P

rofesores de la Universidad Autónoma de Sinaloa nos hemos asociado para conformar CivitasUniversidad, una organización que tiene como propósito generar espacios de diálogo para discutir la estructura orgánica de la UAS, y proponer posibles reformas que apunten hacia la democracia y la transferencia. Civitas visualiza una universidad abierta y participativa, donde puedan ser tratados los temas de interés público de manera plural, científica y sin ningún sesgo partidista. Somos universitarios que pretendemos poner a dialogar a la sociedad sinaloense con la intención de generar propuestas de desarrollo. Nos oponemos a un tipo de universidad cerrada e insensible a las preocupa-

ciones de la ciudadanía. Por eso buscamos enlazar a la comunidad universitaria con la sociedad. El nombre Civitas es una palabra latina que se refiere al espacio de encuentro para construir social y culturalmente la ciudad. Nuestro eslogan es “Cedant Arma Togae”, una locución latina que se traduce como: “Que las armas cedan el lugar a la toga”, es decir, que prevalezca la palabra y la razón sobre la violencia, la injuria y la mentira. El miércoles 22 de noviembre tuvimos nuestro primer foro, titulado “La Universidad Autónoma de Sinaloa. Responsabilidad en la transparencia y la rendición de cuentas”, donde se habló del estado que guarda la legislación nacional

y estatal en materia de combate a la corrupción, y la necesidad de que la UAS suscriba los avances más importantes en estos temas, que han sido producto de luchas democráticas. En este foro, los universitarios tuvimos la posibilidad de dialogar con algunos de los representantes más importantes de la sociedad civil que se han destacado por el combate a la impunidad y el fortalecimiento de la función pública. Entre los panelistas estuvieron Marlene León Fontes, de Iniciativa Sinaloa; Gustavo Rojo, de Observatorio Ciudadano de Mazatlán; José Alfredo Beltrán, periodista e integrante de la Comisión de Acceso a la Información Pública de Sinaloa; y Lucía Mimiaga, comisionada del Sistema Anticorrupción de Sinaloa. En un acto inusual para los tiempos que corren en la UAS, se habló de las

EDITORIAL

CIZAÑAS DE CECEÑA

Rendición de cuentas

No es posible tanta inhumanidad

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Un paraatleta notable

U

no de los principales problemas que se viven en una democracia que no termina de aterrizar en México es la renuencia de quienes ostentan cargos públicos y manejan recursos públicos a rendir cuentas. Asumen que la representación que tienen, sea por elección popular o por designación de alguno de los poderes formales, les da la facultad de la discrecionalidad en las funciones de su cargo. Se habla de que una gran mayoría de quienes integran la Cámara de Diputados en estos momentos está con las aspiraciones de buscar la reelección para el proceso electoral del próximo año. Pero durante mucho tiempo, los cargos legislativos han tenido poca conexión con los representados, asumiendo que la única responsabilidad que tienen es la de emitir un voto a nombre del distrito que representan, pero que nunca consultan. Se sabe de ellos cuando rinden un informe legislativo que en realidad, la mayoría de las veces tiene que ver con las actividades que hace su grupo parlamentario. Y ni qué decir de los recursos que reciben en el ejercicio legislativo, que poco se sabe hacia qué se destinan. Y lo mismo ocurre con algunas instituciones, donde sus mandos construyen un feudo en el que creen que los criterios para la rendición de cuentas son los que les conviene. Y de esos casos se ha hablado mucho. Los cargos y los recursos de carácter público deben estar ligados con la responsabilidad de rendir cuentas de las decisiones y recursos que se tienen a su cargo, aunque a veces se asume lo contrario. La democracia en el País aún tiene muchas cosas por construir y una de ellas es la de rendición de cuentas efectiva, porque eso tendrá una mejor relación entre los representantes y las instituciones con la ciudadanía. Mientras esto no ocurra, se seguirán cimentando espacios para la opacidad, y eso seguirá minando la democracia.

Karoly Takacs, el paraatleta que alcanzó la gloria olímpica de tiro El húngaro hizo historia con dos medallas de oro en las pruebas de tiro con pistola en los Juegos de Londres 1948 y Helsinki 1952

E

LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

La política social de AMLO vista desde la profundidad del territorio

E

l sábado 18 de noviembre mi compañera y yo visitamos la comunidad de San Luis, Baja California Sur, para ver la misión de San Luis Gonzaga Chiriyaquí establecida en 1721 por el padre jesuita Clemente Guillen de Castro. La iglesia fue construida, a partir de 1572, por el Padre jesuita Juan Jacobo Baegert; ahora se encuentra en un razonable estado de conservación, que sin duda puede mejorar. A la comunidad, desde la carretera Transpeninsular, se llega por una terracería de 37 kilómetros que recorrimos en hora y media. En ella viven 10 familias. Los jóvenes se van. Una de esas familias es el matrimonio de María, que tiene 56 años, y su esposo José Luis, que cuenta con 62. Sus ancestros por varias generaciones nacieron y vivieron aquí como ahora ellos. María le pregunta a mi compañera en qué trabaja y le dice que es periodista, y entonces le pregunta qué opina del Presidente López Obrador; ella le revira la pregunta. De lo que dijo María, hablaba con mucha soltura y

con posturas muy claras, tomé nota. Transcribo de manera textual lo que dijo: Del Presidente hay cosas que le gustan y otras no. Le parece bien el programa de adultos mayores, al cual ellos todavía no pueden acceder, por no cumplir 65 años. Comenta que dicen lo van a bajar a los 60 años, pero no se sabe cuándo. Ha oído que debe seguir el actual gobierno para que no se quiten los programas sociales, cosa que pasaría si llega otro partido a la Presidencia de la República. No le gusta el programa de jóvenes, ella le llama el de los NiNi, porque reciben ese dinero y ya no quieren trabajar. Eso no ayuda a los jóvenes, sino los perjudica. Le parece bien, en cambio, que su nieto Armando de 10 años, que va a la primaria, reciba una beca. Anota que con frecuencia se retrasa la entrega de la misma. Considera que los servicios de salud están mucho peor que antes. El Insabi no sirvió para nada y todavía no hay un servicio que sustituya al Seguro

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

repercusiones académicas y políticas que tienen los juicios por los que están siendo investigadas las autoridades universitarias, de la importancia que tiene el buen manejo de los recursos, de la responsabilidad de las instituciones públicas como sujetos obligados de la transparencia, de lo fundamental que son las licitaciones abiertas, así como del papel del Sistema Estatal Anticorrupción para la prevención de todas las malas prácticas que ahora tienen a la Universidad atorada en un conflicto que parece insuperable. En ese sentido, quizá la conclusión más valiosa fue el percatarnos que el problema que tenemos enfrente no puede ser resuelto por completo en los tribunales, ya que el camino más confiable siempre será el de crear una cultura de la transparencia que incluya la participación activa de toda la ciudadanía.

Director General

Popular. Asegura que no hay medicinas y cuando van a atención médica en una institución pública en Ciudad Constitución, tienen que comprarlas con recursos propios. No le gusta que las autoridades no se hagan cargo de mantener la iglesia de la misión y eso lo tienen que hacer las familias que viven aquí, que todas son católicas. Un sacerdote viene de Ciudad Constitución a celebrar misa el primero o segundo viernes de cada mes, a la que asisten los integrantes de la comunidad. El Presidente dice que ayuda a los pobres, eso está bien, pero en este gobierno su situación no ha mejorado. Están igual o peor de pobres que antes. Ellos no reciben ningún programa social. María hace un análisis de la política social del actual gobierno que da cuenta, más allá de filias y fobias, de lo que piensa una ciudadana a partir de su experiencia desde la profundidad del territorio. Es digna de tomarse en cuenta.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

l tiro forma parte de los Juegos Paralímpicos desde Toronto 1976, pero tres décadas antes un deportista húngaro ya hacía historia en este deporte. Karoly Takacs fue dos veces campeón olímpico de pistola en Londres 1948 y Helsinki 1952. Fue el primer atleta con discapacidad que subió al podio de tiro en los Juegos Olímpicos. Nacido en Budapest, Takacs tuvo la oportunidad de demostrar su talento para el tiro mientras estaba en el ejército húngaro durante la década de 1930. Esperaba representar al país en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, pero sólo se permitía competir a los oficiales de mayor rango. Eso significaba que Takacs tendría que esperar hasta los siguientes Juegos, previstos para Tokio en 1940, mientras trabajaba para progresar en su carrera en el Ejército. Sin embargo, dos años después de Berlín su vida sufrió un gran cambio. Una granada detonante explotó en su mano derecha -la de la pistola- en un ejercicio militar y no pudo salvarse. Mientras se recuperaba, Takacs empezó a practicar en secreto con la mano izquierda. La Segunda Guerra Mundial obligó a cancelar las Olimpiadas de 1940 y 1944, pero Takacs se clasificó para el equipo olímpico húngaro para los Juegos de 1948 en Londres. Ya era multicampeón nacional de pistola de tiro rápido, 25 metros. A sus 38 años, Takacs iba a cumplir por fin el sueño de representar a su país. El favorito en su prueba era el campeón mundial y plusmarquista mundial argentino Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente, que se sabe que preguntó a Takacs por qué estaba en Londres. El tirador húngaro respondió: “Estoy aquí para aprender”. Takacs ganó la medalla de oro batiendo el récord mundial y Díaz se conformó con la plata. En la ceremonia de entrega de medallas, el argentino dijo: “Ya has aprendido bastante”. Ese mismo mes de julio de 1948, mientras se celebraban los Juegos Olímpicos en Londres, otra ciudad británica organizó la primera competición para atletas discapacitados planificada por un médico alemán llamado Ludwig Guttman. Los Juegos de Stoke Mandeville contaron con 16 militares lesionados que participaron en tiro con arco y se convirtieron en un hito en la historia Paralímpica. Roma, Italia, acogería los primeros Juegos Paralímpicos en 1960. Para entonces, Takacs ya había competido en tres Juegos Olímpicos defendiendo su título en Helsinki, Finlandia, cuatro años después de Londres, y terminando en octavo lugar en Melbourne 1956, en Australia. Takacs también ganó una medalla de bronce en la pistola de 25 metros de tiro central en los Campeonatos Mundiales de la ISSF de 1958 en Moscú (Rusia). Tras retirarse del tiro de competición, siguió trabajando como entrenador en Hungría. Héroe del deporte nacional, este pionero del tiro para-deportivo falleció en 1976 en su ciudad natal, Budapest, a los 65 años.

https://www.paralymp i c . o r g /e s /n e w s / k a ro l y - t a k a c s - e l p a ra - a t l e ta - q u e - a l ca n zo - l a - g l o r i a olimpica-de-tiro

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

De ‘El Mini Lic’ a Ovidio: reflexiones sobre los juicios en Estados Unidos ELEMENTA @ElementaDDHH Animal Político @Pajaropolitico

E

l 2023 ha sido el año de la “fentanilización” del debate en torno al tráfico de drogas. En general, las instituciones de justicia en Estados Unidos han logrado posicionar su agenda en las narrativas sobre política de drogas, pero también sobre procesos de justicia en México a través de una figura central: la extradición a Estados Unidos de personas acusadas por delitos de drogas. Desde Elementa DDHH hemos analizado la extradición y los procesos judiciales en Estados Unidos reconociendo las particularidades del contexto binacional, las tensiones políticas alrededor del proceso y sus implicaciones en la búsqueda de justicia, verdad y memoria para las víctimas en nuestro País. Por ello, más allá de la lectura de eventos coyunturales, creemos necesario seguir reflexionando para comprender la política criminal en EUA y su impacto directo en procesos de justicia en México. En este texto analizamos las implicaciones de los dos caminos posibles de quienes enfrentan acusaciones en Estados Unidos: negociar o irse a juicio.

Negociación: el trueque de la información por libertad y protección

En julio de 2017, Dámaso López Serrano, el “Mini Lic”, se entregó en EUA dispuesto a negociar. “El Mini Lic”, hijo de Dámaso López Núñez -el aliado más cercano de “El Chapo”- y quien, desde la captura de su padre lideró una facción del Cártel de Sinaloa contraria a “Los Chapitos”, enfrentaba una condena por narcotráfico. Además de estos delitos, por los que se declaró culpable, también admitió frente al tribunal haber ordenado al menos 15 asesinatos y 20 secuestros. No obstante, como ninguno de estos crímenes estaba sujeto a juicio, sólo fue condenado por aquellos delitos relacionados al tráfico de drogas. Después de ser sentenciado, México también abrió un proceso en contra de “El Mini Lic” por ser el presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez. Proceso que, en buena medida, ha sido ignorado por las instituciones de justicia en EUA dado que, aunque la Fiscalía General de la República emitió una orden de aprehensión en su contra y luego solicitó su extradición, ésta no procedió y Dámaso fue puesto en libertad anticipada en 2022. Este hecho no solo tiene un impacto familiar y comunitario, sino también a nivel nacional, donde el asesinato de periodistas que reportan sobre el narcotráfico y su relación con estructuras del Estado es un fragmento más de la espiral de violencia sostenido por las redes de macrociminalidad. Hoy sabemos que la colaboración que le

permitió obtener beneficios tales como la protección continua, la reducción en su condena y la posibilidad de esquivar la justicia en México fue y sigue siendo en contra de “El Chapo” y “Los Chapitos”. Su proceso es muestra clara de los efectos de una política criminal basada en la prohibición, que se enfoca únicamente en la persecución del mercado declarado ilícito de las drogas e ignora las violaciones a derechos humanos cometidas para el sostenimiento del negocio. Para las víctimas no hay ni justicia, ni verdad. Al contrario, la entrevista publicada por Proceso (1) hace un par de semanas -en la que “El Mini Lic” pronunció su inocencia respecto al asesinato de Javier Valdez, señaló a “Los Chapitos” como los verdaderos responsables y habló de los pagos a Genaro García Luna- es una muestra más del peso que tiene la política sobre la justicia.

¿Juicio o negociación?

El momento en el que se encuentra el caso de Ovidio muestra la tensión entre estos dos caminos. Tres días después de su extradición, el 18 de septiembre de 2023 en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán se declaró inocente frente a los cinco cargos por los que fue acusado. Cabe aclarar, ninguno de éstos hace referencia al mercado del fentanilo, sino al tráfico de otras sustancias, lavado de dinero y uso de armas. Luego, el pasado 17 de noviembre, se presentó a una audiencia preliminar en Chicago para determinar si se iría a juicio o no, en la que no se llegó a una determinación pues su defensa pidió más tiempo para analizar pruebas. La fecha acordada para una nueva audiencia es hasta el 18 de marzo de 2024. Hasta entonces, seguiremos sin saber qué hará Ovidio. Lo que sí sabemos es que Ovidio tiene dos opciones: seguir los pasos de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán e ir a juicio y, probablemente, cumplir una condena en una cárcel de alta seguridad; o, por otro lado, seguir el camino de “El Mini Lic” y muchos otros: negociar con las autoridades para compartir información y conseguir beneficios. Vale la pena resaltar que en Estados Unidos, desde hace 20 años, menos del 2 por ciento de los casos se van a juicio (2). De cualquier modo, según avance el caso, es importante considerar tres puntos que obstaculizan el derecho a la justicia y verdad:

Tres obstáculos para la verdad

- La política criminal de Estados Unidos, ejecutada en gran medida por las autoridades mexicanas, impide el acceso a la justicia, verdad y memoria de las víctimas de violaciones a

Hay que reponer la luz JACOBO DAYÁN

Especialista en Derecho Penal Internacional, Justicia Transicional y Derechos Humanos

@dayan_jacobo Animal Político @Pajaropolitico

D

espués de un largo proceso de reflexión, el EZLN volvió a emitir una serie de comunicados. En uno de ellos que lleva el título de “Octava parte: P.D. Que hay que leer para saber de qué trata”, plantea la oscuridad que vivimos como humanidad. No se trata de algo local o nacional, la oscuridad nos cubre en todo el mundo. La crisis civilizatoria es un diagnóstico compartido por varios: en este espacio escribí al respecto e incluso el fiscal de la Corte Penal Internacional y el secretario general de Naciones Unidas han hablado al respecto. El comunicado del EZLN plantea una ruta inicial de salida. Ruta que será larga y dolorosa, pero que tiene que ser buscada “en común”, es decir “buscar juntos el camino”. Para ello “hay que reponer la luz. Pero para reponerla, tenemos que encontrarla. Y para encontrarla, tenemos que saber dónde buscarla. Y para saber dónde buscarla, tenemos que saber mero qué pasó”. Ese es el camino.

Saber y asimilar lo que pasó y sigue pasando es el primer paso, requiere dialogar y escucharnos. Una de las herramientas para encontrarlo son las Comisiones de la Verdad. Se trata de órganos creados para investigar y divulgar los procesos de violencias, reivindicar y reparar a las víctimas, realizar recomendaciones para la no repetición de los hechos. Para abonar a los procesos de justicia y comenzar, desde la verdad, a buscar la paz y la reconciliación de la sociedad. Estas comisiones toman en cuenta factores históricos, sociales, psicológicos, económicos, políticos y cualquier otro relevante. Cada Comisión de la Verdad ha tenido mandatos y objetivos distintos, pero siempre centrándose en la investigación de patrones de violencias y no en hechos ni casos concretos. Se nutren de información pública, testimonios de miles y miles de víctimas, testigos y victimarios, fuentes periodísticas y académicas y cualquier otra que pueda generar contexto. Se busca comprender

derechos humanos en nuestro país. El respeto a los acuerdos alcanzados por las autoridades de EUA con las personas acusadas es indispensable para mantener el poder de negociación. A pesar de que la FGR dice haber solicitado la extradición de Dámaso para juzgarlo por el asesinato de Javier Valdez, “El Mini Lic” continuará en territorio estadounidense bajo la protección de sus autoridades como testigo e informante de las actividades de “Los Chapitos”. - La justicia criminal en Estados Unidos está pautada por intereses políticos. Las tensiones interinstitucionales -por ejemplo, entre diferentes Cortes que acusan a una misma persona- y las conveniencias personales, juegan un papel fundamental para delimitar los tiempos y formas de los procesos judiciales. Además, se prioriza la negociación con los acusados para obtener información y capturar a otras personas sobre la búsqueda de justicia. - El discurso prohibicionista genera un impacto directo en las comunidades ya afectadas por la violencia criminal. Tras la extradición de Ovidio y las declaraciones del Departamento de Justicia de EEUU en contra de los productores de fentanilo, se han encontrado narcomantas firmadas por el Cártel de Sinaloa que advierten sobre las consecuencias de vender y consumir fentanilo. También se han reportado desapariciones ligadas al tráfico de sustancias en estados como Sinaloa y Baja California, en donde se sospecha que el alza de violencia está directamente relacionada con la persecución detrás del fentanilo. Estos procesos son muestra clara de que las acciones para la justicia se forjan a partir de intereses políticos, particularmente desde la política criminal de Estados Unidos y no desde los derechos de las víctimas. Por ello es importante seguir el proceso de Ovidio al margen de la “fentanilización” y al tanto de la politización del proceso. Mientras los juicios y negociaciones políticas sigan tejiendo la memoria de la violencia en México, la construcción de otras narrativas está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad como sociedad civil cuestionar los procesos de justicia. – Las autoras son Paulina Covarrubias (@paulinacova_), licenciada en Relaciones Multiculturales, Oficial de Programas en Noria Research MXCA y consultora para @ElementaDDHH, y Renata Demichelis (@ranademi), internacionalista y maestra en derechos humanos. Actualmente es Directora para México de @ElementaDDHH. 1. Luis Chaparro, “Las disputas en el Cártel de Sinaloa, los millones para García Luna, el apoyo a Peña Nieto, el asesinato de Javier Valdez…”, Proceso, V, año 46, septiembre 2023. 2. Información del 2021, obtenida de la Comisión de Sentencias de los Estados Unidos. https://www.ussc.gov/sites/default/files/pdf/res earch-and-publications /research-publications/2022/FY21_Overview_Federal_Criminal_Ca ses.pdf

causas y consecuencias de las violencias, entornos, patrones, responsabilidades institucionales y, en algunos casos personales, impacto de la corrupción-impunidad en la violencia, y afectaciones a víctimas y colectivos. Los trabajos suelen durar algunos años. Al concluir presentan un informe que tiene por objeto mostrar los patrones de las violencias por región y temporalidad para poder enfrentar el pasado y desde ahí construir el futuro. Por lo regular estos informes son fundamentales para los procesos de justicia que suelen llegar tiempo después. Sin verdad es imposible la reconciliación. No hay reparación suficiente sin verdad. Las garantías de no repetición solo se pueden construir desde la verdad de los hechos, la paz se sustenta en la verdad. No hay una receta mágica ni única para las Comisiones de la Verdad. Con mucho cuidado deben definirse el mandato, los objetivos, la conformación, la temporalidad, la estructura, los protocolos y el financiamiento de la Comisión de la Verdad que le urge a nuestro país. Estos procesos pueden ser realizados fuera de las instituciones del Estado. Desde una amplia articulación ciudadana que incluya a organizaciones sociales como las iglesias y/o universidades. Una gran Comisión de la Verdad es una forma de “saber mero qué pasó”.

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Peligra la inversión de Caxxor en Sinaloa Si se queda o se va, asunto de Semarnat

E

stá en vilo, pendiendo de una hebra burocrática, el proyecto del Corredor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que invertirá 45 mil millones de pesos en nueva infraestructura portuaria y ferroviaria para conectar a Sinaloa, vía Durango y Coahuila, con centros logísticos estadunidenses y canadienses de carga pesada. Todo iba bien hasta que en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales entró a ras del naufragio la solicitud para la concesión federal marítimo terrestre y la manifestación de impacto ambiental. Parece ser que Caxxor Group, que hace la función de aglutinador en el ambicioso plan, correrá con distinta suerte y menor capacidad de resistencia que los inversionistas de la planta de amoniaco de Topolobampo que con el visto bueno del Gobierno han librado múltiples batallas legales y sociales al asentar la fábrica sobre un sistema lagunar protegido por tratados ecológicos internacionales. A pesar de que el Corredor T-Mec cambió de ubicación de la Meseta de Cacaxtla a la comunidad El Patole, para evitar el deterioro ambiental en el primer sitio, la Semarnat estaría preparando un fallo no aprobatorio. La complicación de que Sinaloa pierda la inversión que fluctúa entre los 2 mil 500 y 3 mil 300 millones de dólares requiere de la activación de los cabildeos posibles

antes de que la firma empresarial desista por la maraña de trámites. Cuando la historia aún reclama la no concreción del sueño logístico del norte, que desde el siglo 19 imaginó Albert K. Owen para Topolobampo, dejar ir otro proyecto de gran calado constituiría la reiteración de viejas apatías. Lo que se perdería tendría repercusiones más allá de lo económico para el desarrollo de Sinaloa. El puerto tipo offshore que se construiría en El Patole, municipio de Elota, considera la derrama de 15 mil millones de pesos, con capacidad para 2 millones de contenedores, mientras que el tren y tendido ferroviario en el trayecto de mil 300 kilómetros para conectar con Texas, implica la inversión de 30 mil millones de pesos. Además, capitales internacionales como algunas Family Office europeas e inversionistas institucionales de Estados Unidos se han interesado en ser parte de este proyecto a desarrollar en 15 años. Existen acercamientos con la Banca de Desarrollo de México en cuanto a empujar programas que involucren a productores locales, y estrategias de desarrollo regional en los tres estados participantes. Es incalculable la riqueza y oportunidades de trabajo que el Corredor T-Mec dejará a su paso por los tres estados mexicanos que abarca. Porque pretende hacer más efi-

ciente y con menores costos el transporte naviero y ferroviario de la carga pesada que llega desde Asia y Sudamérica, empresas de ingeniería aeroespacial y manufactureras de automóviles ya se apuntan para instalar sus plantas en dicha ruta, no se diga los parques industriales que se anexarán. Los desarrolladores del Corredor realizaron prácticamente toda la gestoría sin mayores trabas, creciendo la confianza en que el intento llegaría a buen fin. En 2022 lograron las autorizaciones de las secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de la Marina, e hizo la compra del terreno. Hoy la decisión de que se realice o no el proyecto logístico más importante del norte del País depende de que la Semarnat apruebe la manifestación de impacto ambiental que Caxxor le hizo llegar hace un año. Es en este punto debe centrarse la atención de los gobiernos federal y estatales, principalmente el de Rubén Rocha Moya en Sinaloa, con la intervención que les compete para que proyecto del Corredor T-MEC se sostenga firme e inicie las obras en los primeros meses de 2024. Aunque no posean igual ventaja geoestratégica que la local, a otros estados o países del Pacífico les significará alta prioridad llevar la inversión hacia allá, quitándole a la tierra de los once ríos la posibilidad que no se da cada vez que sale el sol.

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Servir, más que gobernar

H

oy, en la Diócesis de Culiacán, tiene lugar un acontecimiento trascendental: la toma de posesión canónica del V Obispo y el inicio de su Ministerio Episcopal. En efecto, el I Obispo de Culiacán y último Obispo de Sinaloa (por la erección de la Diócesis de Mazatlán, en 1959) fue Lino Aguirre y García, quien fungió de 1944 a 1969. En 1968 nombraron a Luis Rojas Mena como Obispo Auxiliar y, al año siguiente, sucedió a Aguirre García como II Obispo de la Diócesis. El ministerio de Rojas Mena se extendió hasta 1993, en que su auxiliar, Benjamín Jiménez Hernández, lo sucedió en el cargo como III Obispo. Jiménez Hernández sirvió como Obispo titular de 1993 a 2011, en que solicitó su renuncia por motivo de enfermedad. Lo sucedió Jonás Guerrero Corona, quien era Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México desde el año 2000 y, el 18 de marzo de 2011, asumió el cargo como IV Obispo de Culiacán. H oy, Jesús José Herrera Quiñonez, asume la Diócesis de Culiacán como V Obispo en su historia. Anteriormente, desde 2011, se desempeñaba como III Obispo de la Diócesis de Nuevo Casas Grandes, en el estado de Chihuahua. L a palabra obispo proviene del vocablo episkópos en griego, que significa guardián, vigilante, inspector que observa desde arriba. Sin embargo, el término no tiene una connotación de mando o de poder, sino de servicio, como recordó el papa Francisco el 17 de octubre de 2021 al ordenar dos obispos: “más servir que gobernar, según el mandamiento del Maestro: ‘Que el mayor entre vosotros sea como el más pequeño’. Y el que gobierna, “que sea como el que sirve”. Por eso, el nuevo Obispo tiene como lema de su escudo: “por tu palabra echaré las redes”. ¿ Busco mandar o servir?

Si fuera verdad que el estigma de la violencia en Sinaloa se desvaneció y existe mayor confianza para la inversión privada nacional y extranjera, que no resulten ahora como inhibidores de esos capitales el burocratismo y los conflictos porque se trata de otras malas famas a la cual quizá los consorcios como Caxxor le temen más que a la inseguridad. Y no todas las empresas tienen la paciencia que ha mostrado la firma Gas y Petroquímica de Occidente para esperar durante años a que se acomoden las oportunidades. Veamos qué pasa. Si la Semarnat dictamina como rechazada la manifestación de impacto ambiental de Caxxo Group, la señal que Sinaloa le envíe a la inversión extranjera directa traerá consecuencias fuertes al desarrollo económico estatal.

Reverso

Es la resistencia del Corredor, Que trae cuantiosas inversiones, Contra las excesivas gestiones, De un Gobierno ahuyentador.

Intervalo de zozobra

El factor miedo volvió a reinar por momentos ayer entre los habitantes de un sector de Culiacán, desde la zona de Santa Fe hasta la carretera a Sanalona, por el aparatoso operativo para detener a quien supuestamente es el responsable de la seguridad de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, quien purga condena por narcotráfico en una cárcel de Estados Unidos. Por fortuna la población se serenó rápido al corroborar en la tarde que se desvaneció el fantasma de otro Culiacanazo. Y así viviremos en esos lapsus de desasosiego mientras el fragor de las ametralladoras y el rugir de los helicópteros de guerra nos hagan percibir que cualquier día de la semana puede convertirse en más jueves negros.


6A NACIONAL Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL Aplaude ONU pacto para liberar rehenes E

l acuerdo alcanzado el miércoles para liberar a los rehenes tomados durante el ataque terrorista de Hamás contra Israel ha sido acogido con satisfacción por el máximo dirigente de la ONU, António Guterres, quien añadió que la ONU está dispuesta a “maximizar” el impacto humanitario positivo del acuerdo. “Se trata de un paso importante en la dirección correcta, pero aún queda mucho por hacer”, declaró Guterres a través de un comunicado de su portavoz Farhan Haq. Tor Wennesland, alto funcionario de la ONU que dirige los esfuerzos para garantizar una paz duradera en Oriente Medio, se hizo eco de estos comentarios y también acogió con satisfacción la anunciada “pausa humanitaria” de 96 horas en Gaza, que está devastada por la guerra. “Esta pausa debe aprovecharse al máximo para facilitar la liberación de los rehenes y aliviar las terribles necesidades de los palestinos de Gaza”. La noticia se produce mientras los trabajadores humanitarios de la ONU reiteran que siguen estando listos para aprovechar la oportunidad de aumentar la ayuda vital al enclave.

Un océano de necesidades

Tras el anuncio del alto al fuego de cuatro días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un nuevo llamamiento para que se permita el acceso seguro y sin trabas de la ayuda humanitaria a la Franja. Ahmed Al-Mandhari, director regional de esa agencia de la ONU, ha declarado frente a autoridades: “Es necesario que cesen los combates para que podamos ampliar rápidamente nuestra respuesta. No podemos seguir proporcionando gotas de ayuda en Gaza en un océano de necesidades”. Mientras tanto, la Organización anunció que está llevando a cabo una nueva evacuación en el asediado hospital Al-Shifa de la Ciudad de Gaza, a la que seguirán otras en el norte

El 25 de octubre impactó el huracán Otis, de categoría 5.

Cuatro días de alto al fuego por parte de las fuerzas del Ejército de Israel y Hamás reviven la esperanza de aliviar las necesidades de los civiles en Gaza

HUMANITARIA

Europa destina ayuda a Guerrero CARLOS ÁLVAREZ

Foto: OMS

ONU NOTICIAS

Amplia destrucción en la Franja de Gaza tras los ataques aéreos israelíes.

de Gaza.

Conflicto sin sentido

Según los medios de comunicación, el alto al fuego entre Israel y Hamás deberá comenzar 24 horas después de su anuncio. En su declaración, Wennesland agradeció los esfuerzos de los Gobiernos de Egipto, Qatar y Estados Unidos por “facilitar” el acuerdo. El representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Richard Peeperkorn, dijo que cualquier noticia de una pausa humanitaria y de la liberación de rehenes era bienvenida, pero que era necesario un verdadero fin de los combates. En la misma conferencia de prensa en El Cairo, Al-Mandhari pidió un “alto el fuego permanente” y afirmó que las partes en conflicto deberían “dar prioridad absoluta al bienestar y la salud de su población”. El funcionario también dirigió un minuto de silencio en honor de su colaboradora Dima Alhaj,

asesinada en Gaza el martes, junto con muchos familiares. “Mientras lloramos su muerte, recordamos la naturaleza insensata de este conflicto y el hecho de que en Gaza hoy en día no hay ningún lugar seguro para los civiles, incluidos nuestros propios colegas de la ONU”, declaró. Desde el inicio de las represalias de Israel por las masacres de Hamás del 7 de octubre, que dejaron 1200 muertos en el sur de Israel y unos 240 rehenes secuestrados, 108 miembros del personal de la ONU han muerto en la Franja.

Nuevas evacuaciones hospitalarias en curso

Peeperkorn reveló el miércoles que estaba en marcha una misión, en estrecha coordinación con los socios humanitarios Media Luna Roja Palestina y Médicos Sin Fronteras, para evacuar a los pacientes y trabajadores sanitarios que permanecen en el Hospital Al-Shifa al norte de Gaza.

La misión sigue a la evacuación interinstitucional inicial de 31 bebés prematuros el domingo. De los 220 pacientes y 200 trabajadores sanitarios que aún permanecen en el hospital, los evacuados prioritarios serían 21 pacientes en diálisis, 29 pacientes con lesiones medulares y los que están en cuidados intensivos, dijo Peeperkorn. También informó de que, mientras tanto, la agencia de la salud ha recibido solicitudes de evacuación de otros tres hospitales del norte de Gaza: El Hospital Árabe Al-Ahli, el Hospital AlAwda y el Hospital Indonesio, y que la planificación estaba en marcha, sin que se escatimasen esfuerzos para “asegurarse de que esto ocurra en los próximos días”. Explicó que estas evacuaciones sólo se llevan a cabo bajo previa solicitud y en última instancia. Al-Mandhari lamentó que ni siquiera los hospitales estén protegidos de los “horrores” del conflicto.

AFECTADOS POR EL CONFLICTO

Cerca de dos tercios de las más de 13 mil personas asesinadas en Gaza son mujeres y niños, lo que demuestra una vez más que son esos colectivos los que pagan el precio más alto en los conflictos, afirmaron este miércoles ante el Consejo de Seguridad las titulares de los organismos de la ONU para la infancia, las mujeres y la población. El máximo órgano resolutivo de las Naciones Unidas sesionó hoy sobre el impacto en las mujeres y los niños de la guerra en Gaza, una reunión solicitada por los Emiratos Árabes y Malta en la que escuchó los informes de las responsables de la Entidad para el Empoderamiento de las

Mujeres (ONU Mujeres), el Fondo para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población (UNFPA), quienes también instaron al Consejo de Seguridad a actuar con celeridad para poner fin a la conflagración. La directora ejecutiva UNICEF, Catherine Russell, empezó su alocución diciendo que la resolución del Consejo de Seguridad que pide pausas humanitarias extendidas y el acuerdo de una tregua y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás son positivas. Sin embargo, advirtió que están muy lejos de ser suficientes, “la guerra debe terminar y la matanza y mutilación de niños debe cesar de inmediato”, apuntó. En su participación por videoconferencia, Russell

La titular de ONU Mujeres relató que en su visita a la región escuchó testimonios desgarradores. recordó que en 46 días de violencia se han reportado más de 5 mil 300 niños muertos en Gaza. “Esto no tiene preceden-

tes. En otras palabras, la Franja de Gaza es el lugar más peligroso del mundo para ser niño”, enfatizó la directora.

Foto: UNFPA

‘Mujeres y niños pagan el precio más alto’ ONU NOTICIAS

Foto: Cortesía

Guerra en Gaza

La Unión Europea (UE) destinó ayuda humanitaria por valor de 1.3 millones de euros a México, para paliar las consecuencias del huracán “Otis”, que el 25 de octubre impactó Acapulco, Guerrero, con categoría 5 escala Saffir-Simpson y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el país, dejando además, al menos, 48 muertos. “Tras ver los efectos del huracán Otis en la costa occidental de México, la UE destinará 1.3 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para contribuir a satisfacer las necesidades más urgentes de la población afectada”, indicó la Comisión Europea, en un comunicado. La financiación de la UE facilitará asistencia a las personas más vulnerables, incluyendo refugio, agua, saneamiento, higiene y servicios sanitarios, así como ayuda a los medios de subsistencia y para satisfacer otras necesidades básicas. Además, la UE activó su servicio por satélite Copernicus para aportar evaluaciones de daños y ha producido así más de catorce mapas para ayudar a las autoridades mexicanas, recordó la Comisión Europea, que también dijo que la financiación elevaba la ayuda humanitaria de la UE a Centroamérica y México, a 23 millones de euros este año. Asimismo, la Comisión Europea recordó que los fuertes vientos, además de las lluvias muy intensas y las tormentas, causaron numerosas víctimas y provocaron grandes daños en las infraestructuras de la zona, especialmente en el puerto de Acapulco. “El aumento repentino de la intensidad del ciclón tropical fue sobrecogedor y superó todas las previsiones. Una vez más, vemos la manera en que el cambio climático está haciendo que las catástrofes sean más devastadoras”, afirmó, por su parte, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. El político esloveno indicó que esta nueva financiación de la UE “socorrerá a los grupos más vulnerables de la población afectada”. Los fondos de la UE serán gestionados por la Cruz Roja Mexicana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y estarán dirigidos a las necesidades de personas vulnerables, como refugio, acceso al agua, higiene, limpieza y medios de subsistencia.

ÁFRICA

Reparten vacunas contra la malaria La primera vacuna contra la malaria comienza a repartirse en África. Unas 331 mil 200 dosis llegaron anoche a Camerún. Se trata del primer envío a un país que no había participado anteriormente en el programa piloto de vacunación contra la malaria, lo que indica que en breve comenzará la ampliación de la vacunación contra esta enfermedad en las zonas de mayor riesgo del continente africano. Casi cada minuto, un niño menor de cinco años muere de

malaria. En 2021, se produjeron 247 millones de casos de paludismo en todo el mundo, que causaron 619 mil muertes. De estas muertes, el 77 por ciento eran niños menores de 5 años, la mayoría en África. Se espera que otros 1.7 millones de dosis de la vacuna lleguen a Burkina Faso, Liberia, Níger y Sierra Leona en las próximas semanas, y que otros países africanos reciban dosis en los próximos meses. “Este es otro momento decisivo para las vacunas contra la malaria y el control de la malaria, y un rayo de luz en una época oscura para tantos niños

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: OMS

ONU NOTICIAS

Se abstiene México en votación sobre reglas tributarias globales en la ONU

Es el primer envío de vacunas a Camerún.

vulnerables en el mundo”, afirmó en el comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La entrega de vacunas contra la malaria a nuevos países de África ofrecerá protección vital a millones de niños en riesgo de contraer malaria”, agregó Tedros.

México se abstuvo de votar en la Organización de Naciones Unidas sobre la promoción de una Convención Marco sobre Cooperación Fiscal Internacional, que busca dar un vuelco a la forma en que se deciden las reglas tributarias globales. El proyecto que impulsó la Unión Africana fue respaldado por la mayoría de países de ingresos bajos y medios; con él se podría quitar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la batuta de cómo debe funcionar el sistema fiscal internacional.

La propuesta fue votada a favor por 125 países, casi dos tercios de los miembros de la ONU, 48 en contra y 9 abstenciones. La iniciativa aboga por crear una Convención Marco sobre Cooperación Fiscal Internacional, estatus que implica un marco legal armonizado y vinculante para todos los miembros; también pide protocolos tempranos contra los flujos financieros ilícitos relacionados con el pago de impuestos derivado de la prestación de servicios transfronterizos en la economía digital. Sorprendió el que México se abstuviera de una inciativa que la SRE apoya.


8A Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

VALORES

MIÉRCOLES

52,670.01

MARTES

52,504.29

PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA

73.35*

ASÍ CERRÓ

DÓLAR

COMPRA VENTA

$16.67

$17.65

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

76.77*

BRENT

82.06

DÓLAR CANADIENSE

EURO

$12.56

$18.74

COMPRA VENTA

$12.57

COMPRA VENTA

$18.75

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

$1,103.24

PLATA

$13.10

Fotos: Sectur

NEGOCIOS

NOROESTE.COM

La catrina se pasea por el pabellón del Tianguis de Pueblos Mágicos.

P

ACHUCA._El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el Gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realiza del 22 al 25 de noviembre en su sede bienal, Pachuca, Hidalgo. De acuerdo a un comunicado, acompañado también de la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez; del Alcalde de Pachuca, Sergio Edgar Baños Rubio, así como secretarios de Turismo estatales, presidentes municipales y distinguidos empresarios del sector turístico, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de este evento como una importante ventana de promoción y comercialización turística para estos singulares destinos, quienes poseen una envidiable riqueza natural, cultural y gastronómica. Indicó que, en esta quinta edición, hasta el momento, se tienen registradas 2 mil 600 citas de negocios; se contará con la participación de 445 compradores y 346 expositores que promoverán presencialmente la oferta de 171 Pueblos Mágicos, y 6 más en plataformas digitales. De igual modo estarán presentes 31 estados de la República Mexicana y 173 municipios. En el mismo sentido agregó que asistirán 40 cocineras tradicionales, 442 artesanos y 25 médicos tradicionales; y destacó que esta es la primera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos inclusivo, que permitirá abrir la puerta a todas y a todos, para que nadie se quede afuera y nadie se quede atrás. Señaló que los visitantes disfrutarán de áreas destinadas a la oferta turística de los 177 Pueblos Mágicos, incluida la venta de piezas artesanales; jornadas académicas con conferencias sobre diversificación turística, innovación y competitividad, diseño de experiencias inclusivas, gastronomía basada en insectos, entre otras, así como un taller de financiamiento; espacios para hacer negocios con los Pueblos Mágicos. Reiteró que los 177 Pueblos Mágicos, 56 surgidos en el actual gobierno, son símbolo de identidad nacional, y revitalizan la oferta turística, sobre todo porque dadas sus características, se ajustan al nuevo perfil del turista, quien busca espacios verdes, al aire libre, y en estrecho contacto con las comunidades locales. Torruco Marqués resaltó que estos destinos se apuntalan como la columna vertebral del turismo interno, que en 2022 significó un total de 249 millones de turistas nacionales, de los cuales 98 millones se hospedaron en hotel; un consumo por hospedaje de $215 mil millones , esto significa el 82 por ciento del consumo turístico total. Distinguió que los Pueblos Mágicos cuentan con una población de 11 millones de habitantes, 8.5 por ciento de la población total del país, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, y albergan 77 mil 215 unidades económicas relacionadas con la actividad turística, las cuales dan empleo a poco más de 300 mil personas.

Del 22 al 25 de noviembre

Inauguran el Tianguis de Pueblos Mágico 2023 El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y el Gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos

El Fuerte y sus encantos presentes en Pachuca.

Mocorito también asiste el evento turístico en Pachuca.

TURISMO

Está presente el encanto de Sinaloa en Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 NOROESTE /REDACCIÓN

PACHUCA._ Los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa están presentes en el 5 Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 que se realiza en esta ciudad con la intensión de promover en el ámbito nacional e internacional la oferta turística que ofrece El Fuerte, Mocorito, Cosalá, San Ignacio y El Rosario. El evento estará del 22 al 25 de noviembre de 2023 y permitirá promocionar los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa, para que muestren su artesanía, cultura, gastronomía, bellezas naturales y demás, ante los profesionales en turismo para que hagan negocios y atraigan más turistas a Sinaloa. El director de Turismo zona Centro-Norte, Guillermo Galindo Castro, encabezó la delegación sinaloense, en representación de la titular de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, acompañado además de los alcaldes de Mocorito, María Elizalde Ruelas, y San Ignacio, Octavio Bastidas Manjarrez; así como los directores de turismo de los cinco municipios y personal de Sectur Sinaloa. Galindo Castro comentó que desde la Secretaría de Turismo del estado se realizan de manera constante programas de impulso para que sus cinco Pueblos Mágicos sean conocidos y reciban un mayor número de visitantes, tomando en cuenta las indicaciones del

Fotos: Sectur

NOROESTE /REDACCIÓN

El Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués y autoridades de Pachuca, inauguran el Tianguis de Pueblos Mágicos 2023.

Rosario, junto con El Fuerte, San Ignacio, Mocorito y Cosalá están presentes en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2023.

San Ignacio está presente en el Tianguis de Pueblos Mágicos.

Gobernador Rubén Rocha Moya, para que el turismo rural se convierta en un significativo generador de ingresos.

Cosalá muestra sus encantos a los asistentes al tianguis.

Agregó que se esperan resultados favorables en el tema de promoción para estas maravillosas poblaciones turísticas

sinaloenses, y en consecuencia se dé un mayor aporte en cuanto a beneficio social de sus habitantes.

TURISMO

NOROESTE /REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El crucero Disney Magic arribó al puerto de Mazatlán con más de 2 mil 600 pasajeros y más de mil tripulantes, la mañana de ayer miércoles. Alrededor de las 09:30 horas empezaron a bajar los turistas navieros para recorrer el puerto. En grupos de familias, los turistas del Disney Magic visitan el Centro Histórico, la Plazuela Machado, el Paseo del Centenario, El Faro de

Mazatlán, el Paseo Olas Altas, el Mercado Pino Suárez, la Catedral, el paseo costero y la Zona Dorada. El atraque de esta embarcación se registró a las 08:00 horas y a bordo viajan 2 mil 608 pasajeros y mil 012 tripulantes, vienen procedentes de Vallarta con destino a los Cabos. Zarpó a las 17:00 horas.

Mazatlán es gran receptor de cruceros turísticos

La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios

Domínguez, informó el pasado 14 de noviembre que tras el éxito que tuvo la Convención de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que se realizó del 7 al 10 de noviembre, Mazatlán sigue siendo un gran receptor de cruceros turísticos. De acuerdo a un comunicado de Sectur, Palacios Domínguez destacó que en lo que va del año han arribado 110 cruceros, con más de 405 mil pasajeros a bordo, los que han generado una derrama económica de 28.5 millones de dólares.

Foto:Noroeste/ Adán Valdovines

Llega crucero de Disney Magic a Mazatlán con 2 mil 608 pasajeros

El crucero Disney Magic arribó al puerto de Mazatlán la mañana de ayer miércoles.


1B Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

MAZATLÁN

NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

71% 29°

06:24

17:19

28° 21°

HABRÁ INTERVALOS NUBOSOS

Mazatlán tendrá un jueves con cielo seminublado, aunque se esperan cielos nubosos con lluvias débiles de madrugada.

PRECAUCIÓN

Cierran la DurangoMazatlán por nieve JESÚS HERRERA

El transitar de los carros hizo un efecto lavadora en la vialidad, donde al parecer había jabón.

Se desconoce qué o quién fue el responsable de verter jabón en el lugar, que poco a poco se extendió en el crucero.

En avenidas Gutiérrez Nájera y Juan Carrasco

Sorprende la lluvia y espuma en crucero

N

Mientras llovía se llenó de espuma el crucero de Juan Carrasco y Gutiérrez Nájera.

Foto: Cortesía

o solo la lluvia sorprendió a Mazatlán este miércoles, también la “fiesta” de espuma que se creó en el cruce de las avenidas Gutiérrez Nájera y Juan Carrasco, en la zona Centro. En punto del mediodía, cuando la lluvia se tornó intensa en la zona y conforme pasaban los minutos, el transitar de los carros hizo un efecto lavadora en este lugar, donde al parecer había jabón. Se desconoce qué o quién fue el responsable de verter jabón en el lugar, que poco a poco se extendió y dejó el cruce bien lavado. Locatarios de los alrededores y personas que transitaban por ahí tomaban fotos y video de lo sucedido y bromeaban con que ya no habría olores fétidos. La lluvia se calmó y lo que quedó fueron los restos de espuma esparcida por los alrededores, quedando en banquetas, camellones y bajo los carros.

Locatarios de los alrededores y personas que transitaban por el lugar tomaban fotos y video de lo sucedido, donde al parecer había jabón y se formó un ‘efecto lavadora’ en las vialidades

Fotos: Noroeste /Ana Karen García

ANA KAREN GARCÍA

La Autopista Durango Mazatlán fue cerrada en ambos sentidos viales, a la altura de Coscomate, en Durango, ayer miércoles, informó Caminos y Puente Federales. Hasta el cierre de esta edición, Capufe informaba que seguía cerrada la vialidad en ambos sentidos. Los automovilístas son regresados de la caseta de Coscomate hacia Durango. Reportan usuarios que hay largas fila de vehículos. De acuerdo a un comunicado de Capufe en Facebook, emitido a las 15:21 horas, informó que la Autopista Durango-Mazatlán registra el cierre total y por seguridad de los usuarios la Plaza de Cobro Durango permanecerá cerrada en dirección hacia Mazatlán y la Plaza de Cobro Coscomate en dirección a Durango. Exhortó a los automovilistas a tomar las precauciones y si buscan mayor información llamar al 074. Esta caída de aguanieve es producto de la primera tormenta invernal del año, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. Desde la mañana de ayermiércoles se informó que la Autopista Durango-Mazatlán, registraba caída de nieve. De acuerdo a Protección Civil de Durango, desde las 08:30 horas (tiempo de Durango) se reportó caída de nieve en 15 comunidades de tres municipios (10 de Guanaceví, 4 de Tepehuanes y 1 de Tamazula). Además hay lluvia ligera en 11 municipios hasta el momento, se mantiene el pronóstico durante el día.

La caseta de Coscomate, de la Autopista Durango Mazatlán fue cerrada en ambos sentidos viales.

Las lluvias provocaron inundaciones en la avenida Cruz Lizárraga, entre Ramón López Alvarado y Río San Lorenzo.

La zona de Olas Altas fue una en las que se registraron las primeras lluvias de este miércoles en Mazatlán.

Protección Civil de Durango reportó nevadas en varias comunidades.

ASTRONOMÍA

Invita Samaz a vivir ‘La Noche de las Estrellas 2023’ en Mazatlán La Sociedad Astronómica Mazatleca (Samaz), invita a locales y turistas en Mazatlán para participar de otro gran evento astronómico, denominado ‘La Noche de las Estrellas 2023’, el cual se llevará a cabo a nivel nacional, de manera simultánea en diferentes ciudades del país. “Queremos invitar a toda la gente, que asistan y que se diviertan, que se la pasen bien en familia, mirando las estrellas y aprendiendo más sobre el espacio y sobre esta actividad tan bonita qué es la astronomía y sobre la ciencia en general”, expresó David Esquivel, presidente de la Samaz. La Noche de las Estrellas 2023 es un evento anual que reúne a astrónomos aficionados y profesionales, divulgadores de la ciencia y entusiastas de la astronomía para celebrar la maravilla del universo. En la edición 15 de este evento, se conmemoran los 60

¿Quieres participar como voluntario en ‘La Noche de las Estrellas 2023’? Damas convocan a todos aquellos que sientan curiosidad por la astronomía y quieran participar de este evento astronómico como voluntarios a unirse al equipo. La manera de inscribirse para formar parte del staff es ingresando a la página https://samaz.mx/noche-delas-estrellas-2023/, en donde años del viaje de la primera mujer al espacio, Valentina Tereshkova y los 550 años del nacimiento de Nicolás Copérnico. Contará con una amplia variedad de actividades, incluyendo conferencias, talleres prácticos, observación nocturna con telescopios y más. “Para nosotros en la Samaz es el evento más importante del año en términos de divulgación científica, nuestro

encontrarán el formulario de registro. Como voluntario, disfrutarás de una capacitación especializada, además de la oportunidad de experimentar de cerca un evento astronómico único y por supuesto compartir el entusiasmo por el espacio con el público que asista. objetivo es acercar a las personas a la astronomía y esta es una buena oportunidad porque en este caso vamos a tener todas estas actividades que son abiertas para todo público, para todas las edades, además los eventos que hacemos en la Samaz son gratuitos”, precisó. La sede para participar será el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología UNAM, ubicado en Capitán Joel Montes Camarena s/n, Cerro del Vigía,

Foto: Archivo Noroeste

ANA KAREN GARCÍA

El evento se realizará el sábado 25 de noviembre de las 16:00 a las 21:00 horas.

CONFERENCIAS n La periodicidad de los eclipses: el

ciclo Saros, Ingeniero Rufino Juan Domínguez Arellano, 16:00 a 17:00 horas. n El gran colisionador de hadrones: un recorrido por el CERN, Doctora Yazmin Maldonado Robles, 17:00 a 18:00 horas. n El giro copernicano y la revolución de la mente humana. Doctor David Esquivel, 18:00 a 19:00 horas.

en el camino al Faro y se realizará el sábado 25 de noviembre de las 16:00 a las 21:00 horas.

Observación Nocturna con Telescopios

Durante el evento se instalará un módulo de ‘Observación con Telescopios’, en donde los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el espacio. La variedad de telescopios que estarán en este módulo permitirá admirar la Luna, Saturno, Júpiter y objetos más distantes como nebulosas, galaxias y constelaciones. La observación se hará con el apoyo y la guía de los expertos de Samaz, que complementarán este espectáculo visual con información valiosa.


2B LOCAL Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Suspenden construcción en la playa

A

penas y fue presentada la asociación Civitas que busca la transparencia en la Universidad Autónoma de Sinaloa organizó un panel sobre este tema en el que participaron activistas y un comisionado de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, pero quien participó no es el tema, sino lo que ocurrió en el evento. No por demeritar a nadie pero ese tipo de paneles no tienen mucha convocatoria, no por ser Civitas, nosotros mismos lo hemos experimentado con eventos organizados por este medio, casi siempre son los mismos asistentes, por lo que ya olía raro que el Centro Centenario estuviera lleno por el panel. Al principio todo ok, pero como todo se podría, se pudrió. Mal mencionaron los activistas la justicia pareja en casos de corrupción retumbaron los aplausos y gritos a favor del comentario, siendo evidente para algunos que eso no era otra cosa que la presunta defensa a la autonomía de la UAS. A eso le siguieron gritos contra el “Cártel Rocha Ruiz” que es el apellido de los hijos del Gobernador Rubén Rocha Moya; los gritos de “fuera Rocha” tampoco se pudieron hacer esperar y así una escalada en el ambiente. Los organizadores atacaron con la mejor defensa: dejarlos hacer a lo que iban, decirles que respetaban su opinión y acogiéndolos como voces de la pluralidad, eso aligeró por mucho la confrontación de quienes claramente iban con la consigna de reventar el evento. Este tipo de actos porriles a los que llega la UAS son palpables no solo en estos eventos, sino afuera de las audiencias judiciales contra funcionarios universitarios. Y ya advirtieron que también estarán en la comparecencia del Gobernador en el Congreso la próxima semana. Las provocaciones no pararán, porque lo que buscan entre los gritos es la intimidación y que les respondan igual.

La Semanera del Sursum Versus, las audiencias

Otra vez, la autoridades “universitarias” de la UAS fueron a audiencia, por abuso de autoridad contra la ASE por, bueno, ya se saben el Cuen-to. Nuevamente difirieron la sesión porque la defensa no disponía de las copias de la carpeta de investigación, incluso la pandilla universitaria sabía eso días antes, y aún así van y mueven a la mitad de Sinaloa (según ellos) a la explanada de los juzgados. En nuestra labor periodística, obtuvimos que desde la primera comparecencia de algún funcionario de la UAS hasta esta última, han transcurrido 20 semanas. Dentro de esas 20 semanas, ha habido 20 audiencias, es decir, la pandilla que maneja a la UAS va de audiencia por semana, una Semanera universitaria, vaya. Sacamos a relucir este dato principalmente para hacer énfasis en que, en cada audiencia, sea de 10 minutos o 15 horas, es utilizado el espacio, infraestructura y recursos de la UAS, y aunque les pese a los uaseños, es dinero público. Solo por mencionar un ejemplo, hace poco alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS cancelaron su viaje a la Feria del Libro de Guadalajara porque ellos, por sus medios, no lograron reunir los recursos para el transporte. El pretexto era la “época de austeridad” que atraviesa la Universidad, o en otras palabras, porque necesitan imprimir más lonas y comprar más pizzas para la raza que obligan a marchar “en defensa de la autonomía”.

La amenaza de un nuevo ‘Jueves Negro’

No por nada fue que ayer el fantasma por el miedo de una nueva réplica del Jueves Negro se sintió en Culiacán.

Aunque mucha raza se burle de que los culichis estamos acostumbrados a los operativos fastuosos, los helicópteros rondando por nuestras cabezas y hasta las detonaciones a lo lejos, es algo que revive terrores que todo mundo sufrió. El operativo llamó más la atención por aire, con esos dos Black hawk sobrevolando diferentes zonas de la ciudad, como el Centro viejo, la Isla Musala o el sector Humaya. Pero por tierra para algunos que pudimos ver también fue impresionante, debido a la veintena de patrullas de las llamadas rápidas, los artillados y los helicópteros sobrevolando la zona por donde se trasladaban. No eran necesarias las sirenas prendidas, pero aportaron al nerviosismo. Ahora entendemos que seguramente era el último recorrido que por mucho tiempo tuvo Néstor Isidro Pérez Salas, el llamado “Nini”, señalado jefe de sicarios de Los Chapitos, al servicio del Cártel de Sinaloa. Como publicamos, era uno de los objetivos más buscados por la DEA, debido a su peligrosidad, y lo escurridizo que habría resultado para las fuerzas armadas. El “Nini” agarró fama luego de lo que sonó en el Jueves Negro y su réplica, además de que su apodo apareció en varios corridos de grupos norteños y en audios supuestamente interceptados en los que declaraba la guerra a la banda de El Ruso, en la mera guerra que mantuvo en jaque a los habitantes de la zona de Tepuche y toda la franja norte rural del municipio de Culiacán. También se hicieron famosos los memes y las burlas de su equipo luego de que escapó de un operativo en la Colonia Miguel Hidalgo en la que resultó asesinado un vecino de la tercera edad. Pues por fin una historia con la justicia levantando la mano se escribió, de las autoridades contra el crimen organizado, sin embargo no por eso a uno no le da miedo, porque se sabe perfectamente lo que puede pasar. Entre la raza se escuchó también el run run de que los jefes dieron la orden de no intervenir, porque también hubo indicios de que había grupos de civiles armados esperando órdenes. Qué bueno que no llegó a mayores.

Sonada detención

La detención de Néstor Isidro Pérez Salas, el “Nini”, en Culiacán por supuesto que ocupó lugar entre las principales notas de los sitios digitales nacionales y de los noticieros de televisión a nivel nacional. Y los conocedores del tema de inmediato asociaron la detención con la reciente reunión del Presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo estadounidense Joe Biden, donde comprometieron apoyos a la lucha contra el fentanilo. Luego de ser trasladado de inmediato a la Ciudad de México, ya se especula la posible extradición del considerado brazo violento de “Los Chapitos”. Y es que en Estados Unidos el “Nini” enfrenta varios cargos, uno de ellos tráfico de fentanilo, así que no se descarta la acción, pues está la petición expresa del Gobierno estadounidense para que así sea. Y, como se ha visto con otros detenidos, emerge por ahí la figura de testigo protegido. Lo que es un hecho es que la detención no es menor, incluso a Pérez Salas hay especialistas del narcotráfico que lo denominan “el cuarto Chapito”, por su nivel dentro del Cártel y la facción de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que iba a más allá de darle seguridad a éstos, sino que era parte importante en el propio tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

El Alcalde Édgar González Zatarán señala que tiene una cita la próxima semana en la CDMX con el coordinador de delegaciones de la Semarnat, con el fin de pedir que se demuela la construcción y se le retire la concesión BELIZARIO REYES

L

a construcción de la cimentación de una palapa en la playa de Mazatlán será denunciada por el Alcalde Édgar González Zataráin directamente ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en busca de que se demuela lo que ya se colocó y que se retire la concesión. “Estamos denunciando ese tema en México, yo voy a ir a México la próxima semana, es un tema para el cual ya tengo cita en Semarnat precisamente para ver cómo demuelen esa parte y cómo retiran esa concesión, porque la concesión la dieron ellos y ellos tendrán que hacer algo ahí”, explicó. El Alcalde agregó que acudirá a la Ciudad de México el lunes o martes de la próxima semana para una cita con el coordinador de delegaciones de la Semarnat. La concesión que otorgó la Semarnat para esa obra, dijo, aparece a nombre de Fidel Garzón, aunque al principio se mencionó que la palapa era de un restaurantero muy conocido y después se dijo que era de un hotel, pero no es así de acuerdo con la información que se tiene. “Se llama Fidel Garzón, que es una concesión que viene desde el 2019 y que luego la ampliaron en el 2021 por 15 años y esa concesión especifica que haría, así dice Semarnat, un muro de contención de concreto con mampostería y con piedra brasa, así lo especifica ahí, entonces todo ese tema viene

Fotos: Adán Valdovines

Intento de reventar evento cívico

Denunciarán ante Semarnat la obra

La construcción de una cimentación de una palapa en las playas de Mazatlán fue suspendida en días pasados por el Ayuntamiento.

de Semarnat, nosotros no tenemos permiso, no lo hemos dado”, reiteró el Presidente Municipal. “Nosotros nos dimos cuenta desde el inicio (de la construcción), pero como es un tema federal y hemos sido cuidadosos de no intervenir en zona federal, si no tenemos primero la información lo que hacemos es correr todo lo que es el trámite, verificar si tiene permiso, de quién es, cuándo es, qué es y sobre eso ya determinamos, obviamente nosotros lo primero que deberíamos de haber hecho es ir a suspender, sin embargo, también te pueden revertir el problema”. Por ello, reiteró que lo que se hace es ser cuidadosos y cuando se verifica que el Ayuntamiento no está respaldando esa obra y no ha otorgado el permiso de construcción para ello ya se actúa, pero con la información en mano y en este caso se hizo un proceso como se

hace en muchos lugares. “Hacemos el proceso, lo identificamos, pues todo mundo sabía, lo identificamos y luego ya hacemos los procedimientos de notificación, todo lo que se tiene que hacer debidamente para que no se te revierta... fue bien rápido (lo que se logró construir), super rápido, llegaron y se armaron eso muy rapidito, ya estaban ahí, en menos de una semana ya estaban parando eso”, dijo. González Zataráin manifestó que tras hacer el procedimiento, el Ayuntamiento de Mazatlán suspendió esa obra y ahora denunciará en la Semarnat para que demuelan lo que ya se construyó y retiren la concesión. Un día antes lamentó que en Mazatlán se han dado muchas concesiones en la zona federal y se han venido perdiendo las playas en este puerto.

CONSEJO 06 DISTRITAL

Tiene INE abierta convocatoria para supervisores y capacitadores BELIZARIO REYES

El 06 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral mantendrá abierta hasta el 28 de noviembre la convocatoria para supervisores y capacitadores asistentes electorales para el proceso electoral de 2024. “Esta convocatoria que tenemos abierta desde el mes de octubre y que cierra la próxima semana para contratar a todo el ejército de personas que nos ayudan a capacitar a los vecinos que son funcionarios de casilla, que cuentan los votos de toda la ciudadanía”, dijo el vocal ejecutivo de dicho Consejo Distrital, Omar Ernesto Alejandre Galaz. “Como saben, desde la década de los 90 decidimos como País que ya no queríamos que fuera el Gobierno quien contara las elecciones, sino que fueran los vecinos sorteados de manera aleatoria, entonces para llevar a cabo esta labor lo que se hace es capacitar a estos vecinos que nos ayudan a contar los votos de sus vecinos y para esto se requiere un ejército grande y costoso de capacitadores y de supervisores, este es el proyecto más caro que paga el INE en todos los procesos electorales y en este proceso electoral no es la excepción”. En conferencia ayer miércoles, el vocal de Capacitación y Educación Cívica del Distrito en mención, Ramón Guerrero, precisó que a partir del 16 de octubre se abrió la convocatoria para la contratación de supervisores y supervisoras electorales, así como de capacitadoras y capacitadores electorales, y se estuvo haciendo una amplia difusión para hacerse allegar de este personal, que es la base de la plata-

Integrantes del 06 Consejo Distrital del INE ofrecieron detalles sobre la convocatoria para supervisores y capacitadores asistentes electorales.

forma para la democracia y la preparación de las elecciones a nivel distrital, estatal y en todo el País. “Nos queda una semana para hacernos llegar de las figuras en este Instituto de 219 figuras, se van a contratar en este Distrito 31 supervisores y 188 capacitadores asistentes electorales, hasta la fecha se han registrado en línea 231 aspirantes en este Distrito, está abierta la convocatoria, tenemos hasta el 28 (de noviembre), invitar a la ciudadanía a que participe, se registre en línea y asuma este gran reto de integrarse con nosotros como supervisor o capacitador asistente electoral”, añadió. “Estas figuras que se contratan ¿qué es lo que hacen? El supervisor o la supervisora se encargan de verificar, coordinar un equipo de trabajo de compañeros capacitadores asistentes electorales y aparte de que los coordina, supervisa, les da seguimiento en campo a sus compañeros capacitadores pues es en el enlace entre las figuras de capacitadores y la Junta Distrital, le da seguimiento a las actividades en campo de capacitación, noti-

ficación y visitas a la ciudadanía que salió sorteada para integrar las mesas directivas de casilla”. Ramón Guerrero precisó que en contraste el o la capacitadora asistente electoral se encarga de visitar, notificar y capacitar a la ciudadanía que salió sorteada para que participe durante la jornada electoral como funcionario de mesa directiva de casilla. “El registro es totalmente en línea a través de la página h t t p s : / /r e c l u t a m i e n t o s e y cae.ine.mx, está en la página del INE”, continuó. Entre los requisitos más importantes es pertenecer al Distrito donde pretenda laborar, tener 18 años o más, no hay límite de edad, con su credencial de elector, un correo válido vigente, con niveles mínimos de estudios de secundaria, no militar en ningún partido político y no ser persona servidora pública de ninguno de los tres niveles de Gobierno, dijo en la conferencia. Agregó que hasta el momento se tienen 231 aspirantes, pero se ocupan 219 personas, pero se necesita tener una lista de reserva por aquellas personas que abandonen.

VILLAS DEL ESTERO

BELIZARIO REYES

Con una inversión de cerca de un millón de pesos, este miércoles se dio el banderazo de inicio de la reposición de un tramo de colector en el fraccionamiento Villas del Estero. De esa manera se busca resolver un problema de rebosamiento de aguas residuales que padecen los vecinos de esa parte de Mazatlán desde hace cerca de cinco años, dijo Édgar González Zataráin. El pasado 10 de noviembre,

Noroeste acudió a atender a los vecinos de Villas del Estero, ya viven bajo fugas de aguas negras y que a pesar de que le habían expuesto el problema al Alcalde Édgar González Zataráin y que había prometido solución, no había cumplido. La mañana de este miércoles, el Alcalde encabezó el evento en la calle Estero, en donde estuvo acompañado de beneficiarios e integrantes de su equipo de trabajo. “Aquí en Villas del Estero, al igual que en muchos puntos de la

ciudad, como ya lo hicimos en Villa Galaxia, como lo estamos haciendo en la Klein, como lo estamos en Lomas de Mazatlán, en muchos lugares, allá en Villa Verde en la avenida Jacarandas y en muchos que podemos mencionarte, aquí es uno más en donde se va romper toda la cepa del concreto para reponer un tubo”, expresó. “El tramo colapsado son como 3, 4 metros, pero vamos a reponer de pozo a pozo de visita 50 metros para que quede una cosa bien y no tengamos problema en este tramo.

¿Qué significa que esté colapsado aquí? Que por aquí sale todo lo del fraccionamiento y al no salir hacia aquel lado que es el cárcamo los rebosamientos los tienen abajo, aquí no ves charcos, pero si te mueves a dos ves el tiradero de drenaje escurriendo de día y de noche de manera constante”. González Zataráin señaló que muchas veces la gente piensa que el problema está donde está rebosando, pero es donde se encuentra lo que obstruye el libre flujo de las aguas residuales y se rebosa en otro lado.

Foto: JNoroeste /uvencio Villanueva

Dan banderazo a reposición de colector

El Alcalde de Mazatlán y vecinos de Villas del Estero dieron banderazo a las obras.


Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

En el templo de Cristo Rey

Juan Manuel Morales, párroco de Cristo Rey, agradeció a los presentes, principalmente al mariachi ANA KAREN GARCÍA

C

on flores e instrumentos llegaron decenas de músicos en su día para cantarle a su Santa Patrona, Santa Cecilia, donde ni las intensas lluvias que azotaron el puerto durante el mediodía de ayer miércoles los detuvo. Músicos del puerto se dieron cita desde antes del mediodía, en la Parroquia de Cristo Rey, para venerar, a la que en el Siglo IV nombraron como su Santa Patrona y como cada año acudieron para dar gracias a Dios y a su Santa, por la salud y el trabajo que les brindó durante el año. Durante la misa oficiada a las 12:00 horas, el saceredote Juan Manuel Morales, párroco en este templo desde hace 17 años, agradeció a los presentes, principalmente al mariachi que entonó los cantos y oraciones, ofreciendo una pequeña semblanza sobre Santa Cecilia, reconociéndola como una mártir con una fe

inmensa en Dios. “Santa Cecilia conoció a Dios y amó a Dios, entregó su vida por Dios, hoy tenemos una gran intercesora en el cielo por cada músico, por sus familiares y por todos nosotros, pido a Dios por todos los y las que llevan el nombre de Cecilia”, expresó el párroco. El sarcedote Morales encabezó la eucaristía, resaltando que la lluvia representa las bendiciones que Dios derrama sobre su iglesia. “Que mi padre Dios los siga bendiciendo a cada uno, que mi padre Dios los siga fortaleciendo y los siga ayudando hermanos, tengo varios días enfermo y gracias a Dios aquí estamos, con mucho cariño y mucho amor hermanos, Dios mandó este hermoso tesoro del agua”, mencionó. El padre hizo una petición por todos los músicos que viven y por los que ya fallecieron, recordándolos con mucho cariño.

Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva

Ni el agua los detuvo; le cantan a Santa Cecilia en su día Un mariachi entonó ‘Las mañanitas’ a la virgen Santa Cecilia.

Santa Cecilia fue recordada por los músicos.

Que mi padre Dios los siga bendiciendo a cada uno, que mi padre Dios los siga fortaleciendo y los siga ayudando hermanos, tengo varios días enfermo y gracias a Dios aquí estamos, con mucho cariño y mucho amor hermanos, Dios mandó este hermoso tesoro del agua”

Padre Morales Sacerdote del Templo de Cristo Rey


4B Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Fotos: Cortesía

SINALOA

El grosor de la nieve alcanzó entre los 4 y 5 centímetros, lo que dejó cubiertos a vehículos, caminos y casas.

EN BADIRAGUATO

Tiene Santa Gertrudis nevado amanecer

Bajo la nieve amaneció la comunidad de Santa Gertrudis, Badiraguato.

HUMBERTO QUINTERO

Salud

CULIACÁN._ La comunidad de Santa Gertrudis, Badiraguato, amaneció este miércoles bajo una nevada como producto de la primera tormenta invernal, según difundió el profesor César Martín Galindo López, en dicha comunidad. De acuerdo con el docente, el grosor de la nieve alcanza entre los 4 y 5 centímetros, lo que dejó cubiertos a vehículos, caminos y casas. Los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua proyectaban temperaturas de cero hasta los 5 grados bajo cero en zonas serranas de Sinaloa, como Badiraguato. De forma simultánea, el Instituto de Protección Civil del Estado de Durango informó de la caída de nieve en 15 comunidades de Guanaceví, Tepehuanes y Tamazula. Asimismo, en los municipios de Guadalupe y Calvo y Balleza, ambos en Chihuahua, registraron las primeras nevadas de la temporada. La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene la alerta por la primera tormenta invernal que está ubicada sobre los límites de Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Urgen a prevenir los embarazos tempranos

C

ULIACÁN._ En Sinaloa, las estadísticas de embarazos en mujeres menores de 19 años es de 59.8 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Población que depende del Gobierno federal. Estas cifras, actualizadas en septiembre de 2023, se encuentran ligeramente por debajo del promedio nacional, que es de 60.3 por cada 100 mil habitantes. La Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, externó que se debe apostar por una política pública integral desde salud y educación. “En el tema de prevención de embarazos en edad temprana hemos dicho que hay que hacer muchos más esfuerzos en Sinaloa”, mencionó. “Esto hay que articular una política pública en el sector salud, articular una política pública con educación, porque muchos temas no se hablan en casa, no se habla de prevención de embarazos y tiene que ser una responsabilidad compartida”. Según el mismo estudio, utilizando datos de 2018, en Sinaloa el 76.4 por ciento de

De acuerdo al Consejo Nacional de Población, en la entidad se registran 59.8 casos de embarazo en menores de 19 años por cada 100 mil habitantes

En el tema de “ prevención de embarazos en edad

temprana hemos dicho que hay que hacer muchos más esfuerzos en Sinaloa”.

María Teresa Guerra Ochoa Secretaria de las Mujeres en Sinaloa

CON MÄS CASOS Municipios en Sinaloa con mayor incidencia de embarazos adolescentes:

Foto: Noroeste

BELEM ANGULO

n Culiacán n Navolato n Ahome

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa ha señalado la necesidad de hacer mayores esfuerzos en el tema de embarazos en edad temprana.

76.4% DE MUJERES MENORES DE 19 AÑOS EN SINALOA SABEN USAR MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

las mujeres de 15 a 19 años saben utilizar métodos anticonceptivos, cifra que se

encuentra sobre el promedio nacional de 76.1 por ciento. Guerra Ochoa detalló que en Sinaloa se tienen detectados a Culiacán, Navolato y Ahome como los municipios con mayor incidencia de embarazos adolescentes, y que en las comunidades indí-

genas asentadas en el estado este problema se agudiza. “Sinaloa tiene una estadística alta, tenemos detectados cuales son los municipios con mayor incidencia de embarazos tempranos, en las comunidades indígenas este tema se agrava”, dijo.

Se esperan temperaturas de cero hasta los 5 grados bajo cero en zonas serranas de Sinaloa.

Monseñor Jesús José Herrera recibirá hoy la unción como Obispo de Culiacán.

EN CATEDRAL

Ungen hoy a nuevo Obispo de Culiacán NOROESTE/REDACCIÓN

C U L I AC Á N. _ Mo n s e ñ o r Jesús José Herrera recibirá este jueves la unción como Obispo de Culiacán y encabezará la Profesión de fe y su misa de inicio en esta ciudad. La ceremonia está programada en la Catedral de Culiacán a las 10:00 horas, y a las 11:00 horas se realizará la misa de inicio en el Polideportivo del Colegio Sinaloa, campus Horizontes, con presencia de obispos de otras diócesis del País, diáconos e invitados especiales. Uno de ellos ya está en Culiacán, el nuncio apostólico, Joseph Spiteri, quien arribó este miércoles y fue recibido en el aeropuerto por miembros de la Diócesis.

Como se recordará, Jonás Guerrero Corona, quien fue Obispo de la Diócesis de Culiacán desde 2011, presentó su renuncia al cargo al Papa Francisco, quien aceptó su petición. En su lugar se designó a Jesús José Herrera Quiñónez como nuevo Obispo de Culiacán, quien se venía desempeñando como Obispo en Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua. José Jesús Herrera Quiñónez, el nuevo Obispo de Culiacán, nació en Mexicali, Baja California, el 20 de diciembre de 1961. Tiene una licenciatura en Teología del Matrimonio y la Familia por la Universidad Lateranense en la ciudad de Roma, Italia.

Para ‘Ito’ Contreras, el Premio Sinaloa de las Artes 2023 SOBRE EL PREMIO

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ José Alfredo Contreras Godínez, “Ito Contreras”, se hizo acreedor al Premio Sinaloa de las Artes 2023, por acuerdo unánime del jurado, que lo seleccionó entre 11 propuestas presentadas, tomando en cuenta sus contribuciones con su obra creativa al enriquecimiento del patrimonio cultural. El jurado, reunido en la Sala de Juntas del Instituto Sinaloense de Cultura lo integraron, conforme a como lo indica el decreto respectivo, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, como presidenta; Juan Salvador Avilés Ochoa, titular del Instituto Sinaloense de Cultura, como secretario, y como vocales, Juan Francisco Sotomayor, director de TV Antena Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, y Liliana Tello Segovia, Directora de la Escuela de Humanidades y Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sinaloa. La edición 23 de este premio, que es otorgado a sinaloenses que se han distinguido por haber contribuido con su obra creativa al enriquecimiento del patrimonio cultural y al progreso del arte en la entidad y/o fuera de ella, que se otorgará por reconocimiento público a la persona de una conducta y trayectoria artística y cultural singularmente ejemplar, consiste en un diploma, medalla de oro y 150 mil

Fotos: Fb: Ito Contreras

Fotos: Periódico Logos de la Diócesis de Culiacán

GALARDÓN

Entre 11 propuestas, determina el jurado que es para Ito Contreras el Premio Sinaloa de las Artes 2023

pesos que se entregará en ceremonia en fecha que se dará a conocer con la debida anticipación. La trayectoria de “Ito” ContrerasJosé Alfredo Contreras Godínez, “Ito” Contreras, cuenta con 35 años de trayectoria, ha recorrido los 18 municipios del estado de Sinaloa, llevando a los niños el arte de la ilustración a través de su trabajo en el periódico infantil “Alas de papel”; ha ilustrado libros y periódicos, ha realizado diversas exposiciones individuales. Es cartonista político en el periódico Noroeste, fundador de la revista La Locha, ilustrador de la portada del libro de texto gratuito Múltiples lenguajes, de segundo año de primaria; ilustrador para interior de libros de primero y quinto grado, poniendo a Sinaloa en la historia de la educación Nacional. Al enterarse de que había sido ganador del Premio Sinaloa de las Artes 2023, a través de una llamada telefónica realizada por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director

El Premio se viene entregando desde 1988, cuando fue creado como Premio Sinaloa de Ciencias y Artes, compartiéndose cada año entre un científico y un artista, y es hasta 1996 cuando se divide en dos premios distintos, y nace el Premio Sinaloa de las Artes. A la fecha el premio lo han recibido destacados personajes de la cultura, como son: José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Enrique Patrón de Rueda, Miguel Tamayo Espinoza, Herberto Sinagawa, Antonio López Sáenz, Jaime Labastida, Heriberto Soberanes, Elsie Cota, Sergio Bustamante, Alicia Montaño Villalobos, Élmer Mendoza, Gilberto López Alanís, entre otros.

general del ISIC, Contreras Godínez no pudo ocultar su sorpresa al definir esta noticia como “un balde de agua”. “ Estoy muy agradecido porque en realidad el premio no es para mí, sino para ese trabajo que he hecho para Sinaloa, con los niños, es el merecimiento real del premio”. “En este trabajo uno hace las cosas pensando en el impacto que van a tener en los jóvenes; esos niños con los que trabajaste alguna vez, con ellos hoy ya son adultos y cuando te ven y se acuerdan de ti, y te dicen qué bueno que me dijiste esto o yo tomé una clase con usted; el premio es para todos esos niños que hoy son adultos de bien”, comentó emocionado.


Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 5B

CLIMA

HUMBERTO QUINTERO

C

ULIACÁN._ Con la llegada de la primera tormenta invernal en Sinaloa, que esperan se mantenga toda la semana, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, hizo un llamado a proteger a los más vulnerables.

CRUCEROS

Tu r i s m o naviero cerrará 2023 NOROESTE / REDACCIÓN

El puerto de Mazatlán se encuentra mejor que nunca en materia de turismo naviero, ya que tan solo en lo que va del año se han recibido a 115 navíos con más de 420 mil pasajeros, así lo informó Martín Ochoa López. De acuerdo a un comunicado, el Secretario de D e s a r r o l l o E c o n ó m i c o , Turismo y Pesca de Mazatlán apuntó que es posible que este año se supere la cifra de cruceristas que visitan el puerto, ello a pesar de la suspensión del arribo de algunos navíos por cuestiones climatológicas o el cierre temporal de la terminal de cruceros. “Estamos muy contentos en el G o b i e r n o Municipal porque ha crecido la llegada de cruceros, el turismo en playa, el turismo en congresos, creo que cerramos un año bien. Se tiene que seguir trabajando y esperamos que el año que entra con la Asociación de Hoteles, con la Sectur y con todos los tour operadores soca un año, porque no decirlo, mejor que el 2023”, apuntó el titular de Sedectur. En cuanto a las preferencias del turista de crucero, Ochoa López señaló que de acuerdo a una encuesta realizada a 275 turistas, la mayoría asegura preferir visitar las comunidades rurales de La Noria y El Quelite, realizar algún tour por las principales calles del puerto y el malecón o caminar en la zona del Centro Histórico por su propia cuenta. Apuntó que en lo que va del año la llegada de los pasajeros de estos navíos ha dejado un derrama económica superior a los 500 millones de pesos, ello tomando en cuanto el gasto promedio por pasajero que es de 70 dólares, de acuerdo a cifras otorgadas por la FCCA. Finalmente, el secretario destacó que el Gobierno Municipal de Mazatlán, encabezado por el Alcalde Édgar G o n z á l e z Zataráin, sigue trabajando para impulsar el crecimiento del puerto con el fin de tener una mayor oferta y atractivos para este segmento turístico.

La primera tormenta invernal llegó el martes, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, los estados más afectados son Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora. “La recomendación es cuidar a los más vulnerables. En este caso, a las niñas a los adultos mayores arroparse bien y, como ya lo he dicho a la Secretaría de Salud, o el tema de la vitamina C, pues es importante

alimentarse bien y eso es para resistir también lo que son estos frentes fríos”, dijo Navarrete Cuevas. Los lugares del estado donde habrá temperaturas de 0 a 7 grados son en la sierra de Badiraguato, como Santa Gertrudis, que colinda con Chihuahua, donde ya se registraron nevadas. “Va a continuar el frío en esta semana, sin embargo, lo más frío lo podemos estar sintiendo en las

Foto: Cortesía

Esperan 0 grados en Cosalá y Badiraguato; llaman a protegerse Debido a la primera tormenta invernal de la temporada, la comunidad de Santa Gertrudis, en Badiraguato, amaneció cubierta de nieve este miércoles.

zonas serranas de 0 a 7 grados, como ya lo han reportado también los síndicos de la zona serrana. Aquí

las temperaturas van a estar oscilando entre 16 grados, 21 grados a máxima hasta 31 grados”, agregó.


6B Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR

Entre banda, norteño y versátil

E

L ROSARIO._ Entre acordes musicales de banda, norteño y grupos versátiles, músicos entonaron las mañanitas a la virgen y mártir Santa Cecilia. Francisco Javier Ponce Figueroa, refirió que desde el primer minuto de este 22 de noviembre las diferentes agrupaciones acudieron al Santuario de Nuestra Señora del Rosario para honrar a su santa patrona. “Desde las doce de la noche se han estado tocando las mañanitas, la banda La Patrona, la banda Hermanos Martínez, banda La Rosarense, banda Santa Cruz, Banda Tesoro ahorita la procesión”, dijo el Secretario General del Sindicato de Músicos y Cantantes de la Sección 246. A lo largo del día, se sumaron diversos grupos norteños y versátiles como son “Musical del Río”, “Ciudad Pérdida”, “4.G”, entre otros. Detalló que dentro de la celebración se realizó una peregrinación desde las instalaciones del sindicato en la zona de las ruinas del templo antigüo para llegar a la celebración al santuario mariano en punto de las 12:00 horas. Tras la misa se entregaron reconocimientos póstumos a los músicos que se adelantaron en el camino como es el caso de Aurelio Martínez, Aristeo Martínez, Higineo Martínez, Sabino Martínez, José Luis Colio, Sabido Martínez, Severo Ponce, Narciso

La carta que le dejaron a Diego en su escuela Club de Leones.

INSPIRACIÓN

Le dejan una carta a Diego por su historia

Desde temprana hora, varias agrupaciones musicales acudieron al Santuario de Nuestra Señora del Rosario para cantarle las mañanitas a Santa Cecilia

HUGO GÓMEZ

Fotos: Hugo Gómez

HUGO GÓMEZ

Foto: Hugo Gómez

Músicos honran a su patrona Santa Cecilia

También se realizó una misa para recordar a músicos que se adelantaron en el camino.

Peraza y que fueron recibidos por sus familiares. Indicó que posteriormente se ofre-

ció una fiesta para los músicos y sus familias en conocido restaurante de la ciudad.

EL ROSARIO._ Luego de que se volviera la imagen del pequeño Diego con su papalote hecho con una bolsa, adolescente le deja carta en su escuela. Carta la cual fue pegada en el frente de la escuela Club de Leones, donde replicó la imagen viral en un dibujo ademas de un mensaje. Dibujo que se acompañó por el siguiente texto: “Felicidades por tu participación Diego y valentía, gracias por tu lección de vida no ocupamos mucho para ser feliz. Ante Christopher”. De acuerdo a las autoridades de la institución educativa en mención se trató de un ex alumno de la primaria en mención. “El dibujo lo hizo un ex alumno de la escuela que está en primero de secundaria y lo dejo al pasar de la secundaria a si casa”, dijo Wendy Villela, directora del plantel. Trascendió que la carta se encontró el día martes por el personal del turno vespertino.

CLIMA

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ La coordinación de Protección Civil informa sobre la entrada del frente frío número 11 en interacción con la primera tormenta invernal, que provocará el descenso de temperatura en Escuinapa. “Las lluvias que han caído en Escuinapa se deben a la entrada de la

primera tormenta invernal de la temporada, las cuales se pronosticaban para el mediodía de hoy miércoles 22 de noviembre, se adelantaron un poquito. Son lluvias de ligeras a moderadas que se presentaran por lapsos muy cortos”, informó Román Toledo Bustamante. Asimismo, señaló que se presentaron precipitaciones en las comunidades más cercanas a la costa como es: Teacapán, Cristo Rey, Palmito del Verde, Isla del Bosque y Colonia Morelos, así como en las comunidades de la parte del sur. Recomienda estar atentos a los pro-

nósticos sobre los frentes fríos ya que van hacer más recurrentes. Indicó, vestir con ropa más gruesa y calzado cerrado (chamarra, abrigos, suéter, etc.), abrigar a nuestros adultos mayores y niños; en nuestra casa, cerrar puertas y ventanas para que no entre tanto el frío, también nutrirnos más, agregar a nuestra dieta diaria alimentos ricos en vitamina C, para evitar un cuadro de infección o contagiarse de alguna gripa y así reforzar el sistema respiratorio para ser un poco más inmune ante esta temporada invernal 2023.

Foto: Cortesía

Se presentan efectos de la primera tormenta invernal en Escuinapa

Se recomienda estar atentos a los pronósticos sobre los frentes fríos.


7B Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Hallan cadáver dentro de camioneta calcinada

A proceso Pedro ‘G’ por robo simple

El hallazgo se realizó en San Pedro, Navoalto; la persona podría tratarse de un adulto mayor que se encuentra desaparecido desde el 20 de noviembre

El cuerpo de una persona fue encontrado al interior de una camioneta calcinada cerca de la sindicatura de San Pedro, Navolato.

Concientizan a alumnos sobre el no uso de pirotecnia durante fiestas decembrinas MAZATLÁN._ La comunidad estudiantil mas grande de la Ciudad, alumnos de la preparatoria de la UAS en Mazatlán, recibieron la visita de personal que conforma la Coordinación Municipal de Protección Civil para llevarles la campaña de concientización “Di no a la Pirotecnia”. Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil Municipal en su participación hizo énfasis en el precio de inversión para adquirir un artefacto elaborado con pólvora, pero también les hizo del conocimiento la peligrosidad y las consecuencias que genera en personas, animales y patrimonio el uso irresponsable y desmedido de los artefactos elaborados con pólvora. El personal de Protección Civil Municipal recalcó a los jóvenes estudiantes que pueden enfrentar si sobrepasan el marco jurídico por el resguardo, comercialización o uso de pirotecnia, además presenciaron las afectaciones que causa una garra de tigre en una sandia, algo similar puede provocar en el cuerpo humano. La Coordinación Municipal de Protección Civil

Fotos: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil Municipal, explica a los alumnos sobre el peligro de usar pirotecnia.

Se entregaron folletos en los que se detalla lo peligroso que es utilizar artefactos elaborados con pólvora.

CULIACÁN._ Vinculación a proceso y en prisión preventiva justificada dictó el Juez de Control y Enjuiciamiento contra Pedro “G”, acusado del delito de robo simple en perjuicio de Jonathan “M”. La Agencia del Ministerio Publico Especializada en el Delito de Robo, Región centro recibió denuncia del afectado, a quien el 7 de noviembre de 2023, Pedro “G” abordó, cuando se encontraba en el interior de su automóvil con la puerta abierta por la calle Donato Guerra entre Niños Héroes y Zaragoza. El imputado le pidió dinero a cambio de lavarle el carro, pero la víctima le dijo que no traía dinero por lo que el hoy acusado se molestó y, puso su mano derecha atrás de su espalda metiéndola en un sobre amarillo, para simular que traía un arma, con lo que apuntó a Jonathan quien le dio su cartera. Sin embargo, el acusado se percató que efectivamente, no traía dinero en la cartera por lo que le quitó el reloj que portaba su víctima; posteriormente huyó del lugar siendo perseguido de manera discreta por la víctima quien reportó los hechos al número de emergencias, dándose los resultados de su detención en términos de flagrancia. En audiencia inicial de la causa penal 1112/2023 se calificó de legal la detención y se formuló imputación; se vinculó a proceso al imputado por el delito de robo y se impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada; se fijó como plazo de la investigación complementaria de dos meses, los cuales fenecen el día 10 de enero de 2024.

Muestran a estudiantes los efectos de una explosión de un cohete en una sandía.

sigue en pie de concientización y prevención con la campaña Di no a la Pirotecnia”,

planteles educativos, cruceros y programas de radio han sido el escenario para hacer

el llamado a los padres de familia para que estos artefactos no lleguen a sus hijos.

Foto:Noroeste

C

U L I A C Á N . _ Elementos de la Policía Municipal localizaron el cuerpo de una persona en una camioneta calcinada en las cercanías de la sindicatura de San Pedro, Navolato. La víctima podría ser Mario, de 62 años de edad, quien es vecino de mencionado municipio y quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 20 de noviembre. Autoridades indicaron que

la última vez que se supo del adulto mayor fue cuando se dirigía a la comunidad de La Michoacana en una camioneta Nissan NP 300. Cuando las autoridades localizaron la camioneta confirmaron que había un cuerpo en el interior. Peritos de la Fiscalía General del Estado tomaron imágenes a la unidad y de la escena. Se estableció que los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense, donde continuarán con los exámenes periciales.

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Las víctimas fueron trasladadas al Centro Regional de Justicia para la Mujer.

Atienden 2 casos de violencia familiar NOROESTE/REDACCIÓN

En un tiempo de 6 minutos con 16 segundos fueron desalojadas 2 mil 500 personas, se informó.

El objetivo de estos ejercicios es crear cultura en temas de protección civil.

Realizan simulacro en plaza del sector Tres Ríos; desalojan a 2 mil 500 personas CULIACÁN._ Un simulacro general se registró en Forum Culiacán que se localiza en el sector del Tres Ríos. Las autoridades del estado indicaron que de la plaza fueron desalojadas 2 mil 500 personas en un tiempo de 6 minutos con 16 segundos. Roy Navarrete, director de Protección Civil en Sinaloa dio a conocer que el simulacro se realizó en un tiempo óptimo de respuesta. El objetivo de estos ejercicios es crear cultura en temas de protección civil y gestión integral de riesgos a las y los sinaloenses así como el fomentar que se realicen en instituciones públicas, privadas y unidades económicas, con la finalidad de estar preparados ante cualquier tipo de emergencia.

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Fotos: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

El objetivo principal es crear cultura de simulacros.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

MAZATLÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través del Grupo UNEPREVIF brindó atención y acompañamiento a dos mujeres hacia el Centro Regional de Justicia para la Mujer para interponer denuncias por ser víctimas de actos de violencia familiar. Francisco Brion González, comandante del Grupo UNEPREVIF señaló que ambos reportes atendidos en colonias del Sur de Mazatlán y las mujeres presentan indicios de violencia física, además de referir agresión verbal y psicológica. Brion González agregó que los elementos a su mando, durante la intervención brindaron orientación jurídica y psicológica, hasta la que personas afectadas decidieron interponer la querella de seguimiento. El comandante del Grupo UNEPREVIF reitera el llamado a la sociedad que se vea afectada por actos de violencia familiar, realicen su denuncia para que de manera oportuna el personal intervenga y evite situaciones de mayor índole, el número C2, 6699-868126 está activo las 24 horas del día.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B LOCAL Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Bailes tradicionales se realizaron en el evento.

El cantante José Narvaez y la agrupación Déjà vu se presentaron en el festival.

De fiesta

Gran Plaza Mazatlán celebra su 32 aniversario MARISELA GONZÁLEZ

Zehila Navarro y Kenia Páez.

E

l centro comercial La Gran Plaza Mazatlán celebró su 32 aniversario con un festival. Gracias a la preferencia de cientos de familias mazatlecas y turistas, el centro comercial organizó una agradable fiesta en la cual participaron niños, jóvenes y adultos, que se dieron cita en el Muro de Expresión para disfrutar de un agradable espectáculo que se preparó. Alegría, diversión, regalos y mucho más se vivió durante el evento en la cual hubo concursos, bailes tradicionales y se contó con la participación del cantante José Narvaez y la agrupación Déjà vu.

Diversión y entretenimiento viven decenas de familias en el festival que organizó el centro comercial

Los asistentes se divirtieron con algunos juegos que se organizaron.

CABINA

José Ramón Ocampo Sandoval

Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva

Zehila Barraza con sus hijos Manuel y Mateo Cota Barraza.

Algunos de los asistentes que participaron en las redes sociales de la Gran Plaza tuvieron la oportunidad de entrar a la cabina gigante de globos; en cada globos que lograron agarrar había regalos o cantidades de dinero en efectivo.

Roberta Tiznado y Elsa Aguiar.

Fernanda Salas y Teresa Quintero.

Israel Sandoval y Adriana Osuna, gerente general y de relaciones pública de Gran Plaza, respecivamente.

Sarahí Rodríguez y Naty Covarrubias.

Leticia y Ana Gabriela Miranda.

Noah y Germán López, Amairani Lozano y Edith Amador.

María Cristina Hernández y Lupita Espinosa.

Gilberto y Pedro Cazarez, y Marisol López.

Magnolia y Jissel Soberanes, Valentina López y Karina Gutiérrez.


2C EXPRESIÓN Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Concierto dic.)En tus estudios tienes una jornada muy agotadora que te dará la idea de que no estás haciendo las cosas bien y que quizás has equivocado el camino, no sueltes lo que ya decidiste, estás en el lugar correcto.

CAPRICORNIO (22 de

dic.-20 de ene.) Si esperas algún crédito que solicitaste, es un buen día para esperar buenas noticias, es probable que te sea aprobado y que tengas el dinero solicitado en muy poco tiempo más, recuerda que es bueno que pagues tus deudas.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La persona que has comenzado a conocer está pensando en decirte que ya no quiere seguir algo romántico contigo, es probable que se haya dado cuenta que son mejores como amigos que como posible pareja. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

No dejes que los temores del pasado te impidan querer a una nueva persona, recuerda que siempre debemos ir sanando las heridas que nos dejan las malas experiencias, sobre todo en el amor. Aprecia tu trabajo, haz siempre una buena labor.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Deberás tener un poco más de fuerza de voluntad para seguir los cambios que has querido hacer en tu forma de ver la vida y también en las opciones que has escogido, desde comer sano hasta amar a una persona, todas son elecciones que hacemos. TAURO (21 de abr.-20 de may.) No estás escuchando el sabio consejo que dice que la vida se debe dar paso a paso, no siempre las cosas ocurrirán de la forma que quieres y al momento que tú quieres, es probable que necesites más tiempo que otros para realizar algunas tareas, lo que no es algo malo. Un familiar está esperando una visita tuya. GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) No dejes que las personas de tu vida se molesten contigo porque a veces no puedes estar presentes, si tienes hijos este consejo toma aún más valor, ya que es probable que por cosas de trabajo te hayas tenido de ausentar de momentos importantes.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No es momento de pensar en lo que dejaste de hacer, mejor centrarte en el futuro que se viene. Tienes en tu poder algo que no te pertenece, es parte del patrimonio de alguien más, por lo que debes asegurarte de devolver lo que te han prestado.

Arrasa ‘El Coyote’ en el Palenque de Culiacán LEOPOLDO MEDINA

C

ULIACÁN._José Ángel Ledesma, mejor conocido como “El Coyote” en el regional mexicano, llenó de emociones y ritmos a las miles de personas que se dieron cita al Palenque Culiacán, mientras que el grupo Edición Especial los puso a bailar al son de sus movidas interpretaciones. El Coyote, quien es uno de los interpretes consentidos de la banda, abrió la velada, sacando del baúl de sus éxitos temas como Laurita Garza, seguidos de Árboles de la barranca, Te soñé, Suspiro, Quiéreme como te quiero, La mafia muere, 30 cartas, Y qué pasó, Juan Ramos, Para impresionarte y Amor pajarito. Acompañado por su Banda Tierra Santa, el oriundo de Coyotitán, Sinaloa, se apoderó del redondel, interactuando con el público al que complació con sus canciones, regalando muchos más éxitos, como Las nieves de enero, Dos hojas sin rumbo, Cuánto me gusta este rancho, Pávido návido, Mi gusto es, Prohibido, El Sinaloense y Dos Botellas, entre muchas más. El Coyote dejó un gran sabor de boca a los sinaloenses que acudieron a la invitación, en la que disfrutaron su actuación, en el escenario más importante de la Expo Ganadera Sinaloa 2023. Previo a su participación, la agrupación Edición Especial, no se quedó atrás y desde que apareció en el escenario generó la euforia de emociones, gracias a temas como Buscando y buscando, Gracias, Backpack Boy, Perfecta y Sobre mis pies. La conexión con el público se intensificó al llegar el espacio para las románticas, gracias a temas como Solo tú, El chico, El niño y Andar conmigo, solo por mencionar algunos; para dar pie a algunos palomazos con el cantante Júnior Torres, quien se encontraba entre el público. Tras una pausa el Palenque vibró nuevamente al ritmo de Vivir de noche y La Chona, éxi-

En el redondel también se presentó la agrupación Edición Especial, la cual puso a bailar a los presentes con su movido repertorio musical

El Coyote se presenta en el quinto día de la fiesta del palenque.

Fotos: Cortesía.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de

El grupo Edición Especial pone a bailar a los asistentes.

tos de Los Tucanes de Tijuana, que provocó un estallido de alegría y baile entre los presentes generando un gran ambiente festivo, mientras una lluvia de confeti caía. Previo a su presentación, el

grupo Edición Especial agradeció al público por hacer posible este Sold Out. Además, en rueda de prensa con ellos, adelantaron que están por realizar importantes colaboraciones, de las cuales omitieron dar deta-

persona que te debe un dinero está pensando en no pagarte, si de verdad ya no te importa recuperar lo que prestaste, entonces no te preocupes y deja que se salga con la suya, de todas formas debes saber que siempre la vida cobra lo que uno hace mal. Un momento de amor podría ocurrir hoy.

Recuerda que tienes que poner al día tus cuentas. Un amor del pasado podría venir a hacerte preguntas sobre el tiempo cuando estuvieron juntos, si ya no tienes ningún sentimiento arraigado a esa persona, considera darle una mano.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Si necesitas tomarte unos días, hoy puedes solicitar ese permiso. La vida de pareja parece un poco dura en el momento actual, pero es solo una fase normal que pasan todos quienes viven un compromiso serio, recuerda que la pareja es una sociedad que nos entrega estabilidad y confianza de otro en un proyecto en conjunto. ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Si hay distanciamiento con tu pareja, debes creer que es una situación permanente, pero no dejes que esto suceda si es que no quieres perderla, prueba esforzarte una vez más, si no resulta, entonces al menos tendrás el consuelo de que hiciste todo lo que pudiste.

lles, y agradecieron a todos los que hicieron posible que su presencia figurara en esta nueva edición del palenque.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Una

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

José Ledesma interpreta sus mejores éxitos.

RESPUESTAS DE AYER


Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Ú

nica e irrepetible estuvo la presentación de Remmy Valenzuela en el escenario de la Feria Ganadera de Culiacán: el Palenque. El llamado “Príncipe del Acordeón” dejó “encantado” a sus miles de fans, que llenaron el recinto. Los puso a cantar desde que abrió su show con “Invéntame”. La lista de éxitos que interpretó fueron recibidos con agrado, ya que Culiacán gusta de su estilo y simpatía. “Jardín olvidado”, “Se va muriendo mi alma”, “Mentí”, “Sentimientos de cartón”, “Desvelado”, “Otra vez”, “La novena maravilla”, eran las primeras melodías del gran show que se avecinaba. Por más de 4 horas, el sinaloense recordó hits de sus inicios hasta la actualidad tanto en norteño como banda, sin dejar por fuera las sorpresas que tanto gustan a los culichis: los palomazos, en está ocasión con El Panter Bélico y Joel de la P, entre otros. La velada transcurría y con ella llegaron “Caricias clandestinas”, “Mi credo”, “Cada día más”, “Te olvidaré”, “Te espero cada día con ansias”, “Qué me vas a dar si vuelvo”, “Por qué me ilusionaste”, “Mi princesa”, “Y qué pasó”, “Tan pequeña”, “Estos celos”, “Cómo estás tú”. Cumbias y rancheritas dieron continuidad al gran espectáculo, que dejó satisfecho al público que hizo sold out por tercera ocasión en el Palenque de Culiacán 2023.

En el Palenque de Culiacán

Remmy Valenzuela enciende al público El ‘Príncipe del Acordeón’ puso a cantar a los asistentes desde la primera melodía

Fotos: Cortesía

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Remmy Valenzuela estuvo cantando por 4 horas en el Palenque Culiacán.

REDES SOCIALES

Critica Bárbara de Regil concierto de Luis Miguel

ADELE

Confirma que se casó con Rich Paul NELLY SÁNCHEZ

La cantante Adele confirmó que se casó con el agente deportivo Rich Paul luego de que surgieran rumores en torno a si habían contraído o no matrimonio. La cantante, de 35 años, sorprendió a sus fans durante la grabación del programa de comedia de Alan Carr en Los Ángeles al revelar que se había casado con su pareja. Todo ocurrió mientras la artista se encontraba entre el público y el presentador, que además es íntimo amigo de la cantante, preguntó a la multitud si alguien se había casado recientemente y es cuando su amiga Adele gritó: “Sí, lo hice”. Previamente la estrella desató rumores de que se había casado con el agente deportivo, de 41 años, cuando se refirió a su pareja como “mi esposo” el pasado mes de septiembre en Las Vegas, según hola.com. El agente y fundador de Klutch Sports Group, una de las agencias más conocidas de la NBA de representación de jugadores,

insinuó que efectivamente se habían casado, pero su deseo precisó es mantener su vida personal alejada del foco mediático. Adele y Rich comenzaron su relación en 2021, a pesar de que se conocieron hace años en una fiesta de cumpleaños. “Fuimos a una cena que, según él, era por trabajo. Pero yo me preguntaba cuál era el trabajo por el que teníamos que quedar. Era la primera vez que estábamos solos y no con amigos”, explicó la cantante. Confirmaron su romance después de que concluyera el divorcio de la cantante con Simon Koncecki, padre de su hijo Angelo, de 11 años. Un año después de dar por terminado su matrimonio, Adele confirmó que se había mudado con su novio a una nueva mansión, en Beverly Hills (California), que había pertenecido a Sylvester Stallone. Y el pasado mes de febrero se habló de que la pareja podría haberse comprometido después de que la cantante luciera un anillo, en uno de sus conciertos en Las Vegas.

Fotos: Facebook

Rich Paul y Adele.

Bárbara de Regil volvió a dar de qué hablar tras comentar su experiencia en la primera fecha de la gira de Luis Miguel en la Arena Ciudad de México, ya que la actriz mexicana señaló la falta de conexión del cantante con el resto del público. Luis Miguel se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, especialmente después de anunciar su regreso a los escenarios, con la cual ha logrado agotar todas las entradas de sus fechas pactadas por Estados Unidos, México, Argentina, Chile y España. Al respecto de la esperada presentación de ‘El Sol’, la intérprete comentó que asistió por su pareja, por lo que aseguró que no es fanática de la música del famoso cantante, generando diversas reacciones en sus seguidores de redes sociales, señaló publimetro.com “Yo no soy fan, a mí no me llama su música, la canto y me sé algunas canciones y nada

Bárbara de Regil, sale inconforme de un concierto de Luis Miguel.

más, cool, pero yo no soy fan de: güey, su gira y su esto. Fui porque a Fer le gusta”, dijo. Por otro lado, sobre los comentarios del primer show en la Arena Ciudad de México, Bárbara explicó que le pareció extraño la falta de interacción de Luis Miguel con el público, puesto que no se tomó un momento para dirigir unas

palabras de agradecimiento. “Me llamó la atención algo, no dijo ni buenas noches, ni hola, gracias, México, hola México, no dijo nada, ni una palabra y si se siente raro, porque yo he ido a otros conciertos, se siente raro que el artista que tiene un montón de público que lo ama no dijo gracias, pero bueno, estuvo bueno”, señaló.

POR AGRESIÓN SEXUAL

Demandan a Axl Rose LEOPOLDO MEDINA

Axl Rose, vocalista de Guns N’ Roses, se encuentra en medio de una polémica y es que, el cantante estará enfrentando una demanda por parte de la ex modelo de Penthouse Sheila Kennedy por presunta agresión sexual que sucedió en el año de 1989. La demanda fue presentada este 22 de noviembre donde se detalló que el cantante abusó “violentamente” de Sheila Kennedy después de que los dos se conocieran en un club nocturno, y el

vocalista la invitara a su cuarto de hotel donde tomaron alcohol e inhalaron cocaína. Todo esto ocurrió en 1989 cuando ella tenía 26 años de edad y el cantante 27. “Kennedy encontró atractivo a Rose y no le importó este encuentro. Ella estaba dispuesta a acostarse con él si las cosas progresaban”, se lee en la demanda. Él la trató como una propiedad, utilizada únicamente para su placer sexual. Kennedy no dio su consentimiento y se sintió dominada, y agregó que Axl Rose abusó de ella por la fuerza, señala.

Fotos: Facebook

Fotos: IG/adele

LEOPOLDO MEDINA

Axl Rose.

BODA

LEOPOLDO MEDINA

Con un “Claro que sí mi amor”, la cantante Edith Márquez aceptó comprometerse con su novio Iñaqui Markos con quien lleva un año de noviazgo. Lo más emocionante del momento es que la intérprete de ‘Mírame’, dio la anhelada respuesta, en pleno concierto que se desarrollaba en San Diego, California. En diversas oportunidades, la mexicana había asomado la posibilidad de no volver a casarse. Durante 15 años estuvo con el músico Alberto Sánchez, a quien conoció cuando perte-

neció a Timbiriche y él es el papá de su hijo. A pesar de eso, el amor triunfó y la artista le dará una nueva oportunidad a su corazón para llegar al altar y reconstruir una vida al lado de Iñaqui, señaló publimetro.com Fu en el mes de octubre Edith celebró el primer aniversario junto a su media naranja y añadió: “Mi amor, un año a tu lado y pareciera que llevamos una vida entera.. a veces me pregunto, donde estuviste tanto tiempo? Pero Dios nos regalo este momento que es tan nuestro!! Te amo como jamás hubiera imaginado que podría

hacerlo. Te amo amor de mi vida”, agregó. La famosa artista compartió con sus fans que Iñaki siempre fue un amigo de muchos años y sin pensar, se volvió después en su amor. “Conseguí la persona que me complementa y a quien quiero acompañar por el resto de mis días”, dijo. La cantante de 50 años no pudo evitar transmitir su felicidad y los internautas también se expresaron a través de mensajes. “La inteligencia, honradez, buen corazón, decencia buena educación y todas las cualidades no siempre vienen en un

Fotos: Facebook

Edith Márquez se compromete en matrimonio en un concierto

Edith Márquez llegará al atar de nuevo.

“envase” bonito ¡que sean felices”. “Dios te ha bendecido con ese talento impresionante que es tú voz. Ahora deseo sinceramente que bendiga tu matrimonio.!!!! Pero neta que se peine para que se vea presentable”. “El talento más grande de

este país tú Edith felicidades qué sea muy dichosa pero el galán nada guapo y además despeinado y fodongo tiene que estar a tu altura por lo menos en pulcritud qué cuide su aspecto eso mereces porque eres una reina”, son algunos de los mensajes en redes sociales.


4C Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

EXPRESIÓN

NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

De Miss Universo México

CYNTHIA DE LA VEGA ES LA NUEVA DIRECTORA NOROESTE/REDACCIÓN

E

n redes sociales le llaman ‘justicia’, debido a que Cynthia De la Vega en 2011 fue destituida de competir de Miss Mundo de ese mismo momento. A 12 años de ese hecho la también empresaria se une a Raúl Rocha Cantú para dirigir la competencia de belleza, carisma y talento en México y conseguir una vez más la máxima corona. Tras varios meses de especulaciones, se confirmó la salida de Lupita Jones de la organización de ‘Miss Universo’; por más de 30 años, Jones estuvo al frente de la franquicia mexicana, tiempo en el que consiguió dos coronas para México, la de Ximena Navarrete en 2010 y la de Andrea Meza en 2021. Fue la propia Jones quien a través de un video que publicó en sus redes sociales, habló sobre su salida y reveló que aunque todavía no le había sido notificada de manera oficial, la organización ya había elegido a la persona que tomaría el cargo: “Hablé con la directora de licencias y me dijo: ‘Lupita, créeme que no tenemos nada firmado para México el año que entra, no sabemos qué está pasando, para nosotros tú sigues siendo la directora’. Pero las situaciones que me tocó enfrentar aquí apuntan a que sí: hay otro director de Miss Universo en México”, dijo. Horas más tarde, mediante una conferencia de prensa, el

Tras la salida de Lupita Jones, después de 30 años al frente de la franquicia, la modelo originaria de Monterrey es nombrada la nueva directora de Miss Universo México

¿Quién es Cynthia de la Vega?

La modelo Cynthia de la Vega desempeñará la dirección de Miss Universo México, aquí acompañada de Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023.

dueño de la franquicia en México, Raúl Rocha Cantú, presentó a la quien desempeñará la dirección, la modelo Cynthia de la Vega. Durante su presentación, la

originaria de Nuevo León aseguró que su principal objetivo es regresar a las raíces de Miss Universo para favorecer a las participantes y así traer más títulos a casa.

Nacida en San Pedro Garza García, Cynthia Alejandra de la Vega Oates es modelo y ex reina de belleza. En 2008 participó y ganó el concurso Elite Model Look México 2008, el cual se realizó en Sanya, China y dos años más tarde se unió a las filas de Nuestra Belleza, tras coronarse como Miss Nuevo León. Ese mismo año, 2010, resultó como primera finalista de Nuestra Belleza México 2010, lo cual la hizo acreedora al título de ganadora de Nuestra Belleza Mundo México y el pase para participar en el certamen Miss Mundo 2011. Sin embargo, fue destituida de su nombramiento. Antes de tomar la dirección de Miss Universo México, Cynthia fungía como coordinadora del certamen Miss Nuevo León.

En el terreno personal, está casada con el conductor de ‘Venga La Alegría’, Kike Mayagoytia, y tiene dos hijos. En junio del 2011, la modelo fue destituida como Nuestra Belleza Mundo, por la entonces directora Lupita Jones. En ese entonces se manejó que los motivos detrás de esta decisión eran un aumento de peso por parte de la modelo y varias versiones que indican que habría trabajado como scort, mismos que De la Vega negó. Además, acusó a Jones de haberla maltratado, pues la presionó a tal grado de que desarrolló problemas alimenticios. Incluso, la señaló de haber frenado su carrera, pues aseguró que le puso el pie para que no continuará en los certámenes de belleza.

AUTORA DE 19 NOVELAS

Carmen Boullosa gana el Premio Inés Arredondo 2023

Fotos: Cortesía/Cultura UAS

Por explorar una gran diversidad de temas y géneros literarios en las últimas décadas y por lograr a través de sus publicaciones, una gran resonancia internacional y llevar lejos la literatura escrita por mujeres mexicanas, Carmen Boullosa es la ganadora del Premio Artes de Litertura Inés Arredondo 2023. Este galardón, que otorga la Coordinación Nacional de Literatura a través del Instituto Sinaloense de Cultura a escritoras que destaquen por su amplia trayectoria y aportación a las letras mexicanas, fue asignado en esta edición a la novelista, por decisión del jurado integrado por Brenda Lozano, Ana Belén López y Claudina Domingo. En entrevista con la autora galardonada externó su admiración por el nombre y figura de Inés Arredondo. Y comentó que, como todo gran autor, es una escritora incomparable. Compartió que al recibir la noticia repasó las obras de las autoras que han recibido esta distinción. “Son tan diferentes entre sí, tan distintas y notarlo me llevó a otra alegría: el premio Inés Arredondo refrenda la certeza de la variedad, dimensión y diversidad de la literatura escrita por mujeres en nuestro país”. Ante la reflexión de cuál ha sido su mayor obstáculo como poeta, dramaturga, escritora y guionista, respondió que la ciudad fue un ambiente muy generoso para las y los escritores de su generación.

Para la galardonada, el premio refrenda la certeza de la literatura escrita por mujeres.

“En mi caso, he sido mi propio enemigo, mi fuerza es mi debilidad. Mi deseo de fuga perpetua es el motor de mi obra novelística y poética, y es también un tropiezo en la construcción de mi propia persona, escribo de lo que me destruye”, dijo. Asimismo, Carmen Boullosa refirió que desde hace 54 años escribe todos los días y es parte de su proceso creativo ante cualquier obra. “Escribir es mi día a día. Y como todo día, escribir tiene momentos y lapsos contrastantes. Voy a la biblioteca, escribo mis notas, estudios, pruebo posibilidades, me hago preguntas, desconfío

Se lo dedico al magnífico engranaje de sus cuentos, a la maravilla luminosa de éstos y al misterio de cómo es posible que cuentos tan hermosos hablen de una oscuridad irrespirable, de un dolor sin nombre, de esa sombra siniestra que persiguió a Inés, y de la que la autora de esos textos supo sobrevivir con inteligencia, lecturas, y el goce innombrado de escribir sufriendo”.

Carmen Boullosa Galardonada de mí, urdo, pienso. Luego (y antes) sueño, imagino, tiro lo que he escrito y vuelvo a escribir. Así es: no sé qué es ‘creatividad’, si no es un guiso de ingredientes algo estridentes y que parecen de coincidencia imposible”, agregó. Para finalizar, la autora de El libro de Eva dedica este premio a la misma Inés Arredondo. “Se lo dedico al magnífico engranaje de sus cuentos, a la

Foto: Cortesía de Cultura UAS

NOROESTE/REDACCIÓN

Carmen Boullosa Carmen Boullosa es poeta, novelista y dramaturga. Nació en la Ciudad de México en 1954. Autora de 19 novelas, una docena de libros de poesía y tres de ensayos, sus más recientes publicaciones son La aguja en el pajar, la novela El libro de Eva y Lealtad alterado –poemas e imágenes- creado a cuatro manos con la artista mexicana Magali Lara. Durante décadas su obra narrativa y poética ha sido también publicada en otros idiomas, y estudiada por académicos y críticos literarios. Ha recibido el Premio Xavier Villaurrutia en 1990 por Antes (novela), La salvaja (poemas) y Papeles irresponsables, el premio Liberaturpreis por la versión al alemán (de Susane Lange) de la novela

La milagrosa; el Anna Seghers por el conjunto de su obra, el Premio de Novela Café Gijón por El complot de los románticos, el Rosalía de Castro por su trayectoria y el Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco de la FILEY 2023, entre otras distinciones. Es Doctora Honoris Causa por el Institute of Doctoral Studies for the Visual Arts (IDSVA). Fue becaria de la Fundación Guggenheim, del Cullman Center, de la DAAD, del Fonca, y profesora distinguida en las universidades Georgetown, Columbia y San Diego State; Cátedra Andrés Bello en NYU; Cátedra Reyes en la Sorbona; profesora visitante en la Universidad Blaise Pascal de Clermont Ferrand, principalmente.

maravilla luminosa de éstos y al misterio de cómo es posible que cuentos tan hermosos hablen de una oscuridad irrespirable, de un dolor sin nombre, de esa sombra

siniestra que persiguió a Inés, y de la que la autora de esos textos supo sobrevivir con inteligencia, lecturas, y el goce innombrado de escribir sufriendo”.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

SCORE

23 JUEVES

¡Se juega la vida!

Mazatlán FC se mete a la casa de Santos Laguna en busca de seguir con vida en el Play-In del Apertura 2023. 4D y 5D

REMONTAN Y ASEGURAN SERIE

TOCA SU TURNO

Venados de Mazatlán derrota por 11-5 a los Charros de Jalisco para amarrar la última serie de la primera vuelta de la LMP. 4D

Dos sinaloenses entran en acción hoy en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. 5D

Foto: Cortesía Mazatlán FC

NOVIEMBRE/2023


2D SCORE Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com

C

IUDAD MÉXICO._ Alán Rangel, quien en 2023 se declaró agente libre después de ocho temporadas en sucursales de los Bravos de Atlanta (36-54, 4.49), firmó contrato de ligas menores con los Angelinos de Anaheim. El derecho de 26 años y oriundo de Hermosillo fue asignado a la filial AAA de los californianos en la Liga de la Costa del Pacífico, Abejorros de Salt Lake City, de cara a 2024. En septiembre de 2022, Rangel fue subido a Grandes Ligas por los Bravos, pero como ha sucedido a cientos, no tuvo la oportunidad para debutar. En la Liga Mexicana del Pacífico ha actuado en tres inviernos con los Naranjeros (1-1, 4.40). LOS Rockies de Colorado reclamaron a sus legionarios enviados a la Liga Mexicana del Pacífico-- o al menos es lo que se dice en las plataformas de los equipos—y no dejaron a ninguno. Se fueron por donde vinieron el shorstop de los Charros de Jalisco, Alan Trejo (.242, 2, 9), el primera base de los Sultanes de Monterrey, Michael Toglia (.242, 5, 20), y el jardinero de los Naranjeros de Hermosillo, Sean Bouchard (.149, 4, 19). A Toglia lo extrañan en Monterrey de acuerdo a un performance que incluye 5 dobles y 3 triples, además de una defensiva de guante de oro en el primer cojín. Y también a Bouchard, no obstante su famélico promedio (.149), porque era líder del equipo en cuadrangulares y remolcadas, a

pesar de las lesiones. OBSERVACIONES: Los Yaquis de Ciudad Obregón echaron a circular al relevista ligamayorista y agente libre, Gerardo Reyes, quien iba perfecto en tres apariciones y tres innings, con cinco chocolates. La directiva de los Charros despidió al instructor de bateo, Marco Antonio Romero, y lo reemplazaron con el estadounidense CJ Retherford, de los pioneros del club en la pelota invernal. UN día como hoy, en 1986— Andrés Mora es frenado en 29 juegos pegando hits por Alfonso Pulido y Águilas de Mexicali se impuso 12x1 a los Yaquis de Ciudad Obregón. El viernes 23 de noviembre de 1990-- El ex receptor de los Filis de Filadelfia y los Rojos de Cincinnati, Baudilio Díaz, de 37 años, muere aplastado cuando una antena parabólica se cae en el techo de su casa en Venezuela. **”El beisbol era el 100% de mi vida”.- Ty Cobb. EN seguidillas.- El taponero de Águilas de Mexicali, Jake Sánchez (1-3, 7, 2.43) necesita siete rescates para convertirse en apenas el segundo con 100 o más en la LMP… Sánchez (93)es segundo en la lista de todos los tiempos que encabeza Isidro Márquez (134), por encima de David Cortés (84) y Héctor Heredia (82)… El cátcher de los Algodoneros de Guasave, Carlos Garzón, participará en el “Dubai Fest” programado para el venidero fin de semana… Otro legionario LMP que anda por allá es el italiano Alex Liddi, que estuvo con los Venados de Mazatlán. rl4460520@gmail.com

Foto: Cortesía MLB

Sánchez tras la huella de Isidro Márquez

El toletero venezolano Eugenio Suárez llega a Diamondbacks de Arizona en canje con Marineros de Seattle.

GRANDES LIGAS

Los D-backs adquieren a venezolano Eugenio Suárez A cambio, Seattle recibe al relevista Carlos Vargas y al cátcher Zavala NOROESTE/REDACCIÓN

P

HOENIX._ Los Diamondbacks de Arizona adquirieron el miércoles al toletero venezolano Eugenio Suárez en un canje con los Marineros de Seattle por el relevista dominicano Carlos Vargas y el cátcher Seby Zavala. Suárez, de 32 años, fue seleccionado al Juego de Estrellas de 2018

con los Rojos de Cincinnati y ha sido un consistente bateador de poder durante la última década, conectando 246 jonrones desde 2012. Cubrirá una necesidad para los Dbacks en la tercera base, que fue defendida por Evan Longoria y Emmanuel Rivera la pasada temporada. También añade un bate peligroso para los reinantes campeones de la Liga Nacional. Viene de una campaña en la que acumuló un promedio de .232 con 22 jonrones y 96 carreras impulsadas con los Marineros, desempeñándose como tercera base y bateador designado. Suárez cobrará un salario de 11 millones de dólares el año próximo.

YOSHINOBU YAMAMOTO

La mitad de la liga ha mostrado interés NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de que Yoshinobu Yamamoto fuera puesto oficialmente en el sistema de posta el lunes, los equipos de las Mayores pudieron empezar a negociar con el cotizado derecho desde el día siguiente, en el inicio de lo que será un periodo de hasta 45 días. Sin embargo, los clubes no demoraron en expresar su interés en el japonés.

Hablando en línea con la prensa, el agente de Yamamoto, Joel Wolfe, dijo que entre 11 y 14 equipos habían mostrado interés en el diestro de 25 años. “Es, por lejos, el jugador que he tenido que más interés ha levantado en el inicio de la agencia libre”, confesó Wolfe. Claro, no es una sorpresa, dada toda la expectativa que ha generado Yamamoto en estas instancias del año.


NOROESTE.COM

Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 3D

PARAPANAMERICANOS

Lucen en Santiago S

Foto: X @49ers

ANTIAGO._ Los seleccionados nacionales, Diego López Díaz, (con récord parapanamericano) y Marcos Zárate consiguieron el 1-2 para México, en la final de 50 metros estilo libre, categoría S3, en la jornada matutina del quinto día de la paranatación, de los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Es la segunda vez que los dos competidores logran un doblete para nuestro país, en esta justa. El veracruzano, Diego López, cronometró 46.88 segundos, para romper la marca anterior, que le pertenecía a él mismo, con 47.11 segundos, que consiguió en Lima 2019; con esto, sumó su segundo metal dorado individual en Santiago 2023. “Muy contento de repetir medalla de oro, de ser de nuevo campeón parapanamericano y me siento muy emocionado, porque mi familia me pudo venir a ver y también de toda la evolución que hemos tenido, ha sido una temporada bastante larga, tuvimos el Mundial, ahora tras un pequeño descanso seguiremos con la preparación a París 2024”, compartió Diego López, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El jalisciense Marcos Zárate sumó la insignia de plata con un tiempo de 52.05 segundos, para llegar a tres pre-

En la final de 50m libres S3, Diego López estableció récord parapanamericano y suma su segunda medalla dorada en la justa; México obtuvo tres bronces

Los 49ers se miden a los Seahawks.

NFL

Foto: Conade

NOROESTE/REDACCIÓN

Marcos Zárate (izq.) y Diego López (der.), después de lograr el 1-2 en paranatación de Santiago 2023.

seas en esta justa, dos platas y un bronce. El tercer sitio fue para el chileno Patricio Larena, con un tiempo de 56.71. “Me siento muy feliz, con esta medalla logro mi décima presea parapanamericana, en mi carrera deportiva, así que súper contento y haciendo

el 1-2 para México y mañana vamos por otra medalla, en los 200m libre S3”, señaló Marcos Zárate. En la primera final del día, Vianney Trejo Delgadillo, ganó la presea de bronce, en la final de 100 metros pecho SB5, con tiempo de 2:06.59 minutos.

FÓRMULA 1

NOROESTE/REDACCIÓN

Este fin de semana finaliza la temporada 2023 de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Abu Dhabi, jornada en la que los equipos se juegan poco y los pilotos simplemente se concentran en disfrutar. La mayoría de las escuderías cambiará a sus pilotos para la primera práctica libre del viernes, que se correrá en el Circuito Yas Marina. Además de que no se juegan nada, los equipos están obligados, por reglamento, a poner a un piloto con menos de dos carreras de experiencia

en Fórmula 1 a competir o aparecer en prácticas, donde las escuderías solamente se disponen a tomar nota y ver qué se puede mejorar. El mexicano Pato O’Ward, piloto de IndyCar, tendrá su oportunidad corriendo para McLaren; de hecho, se subirá al monoplaza del británico Lando Norris. El mítico equipo de la Fórmula 1 refrescó la memoria de sus fans con el siguiente texto, el cual fue compartido en su cuenta de X: “Recuerden... Es la semana de Pato, quien conducirá el carro de Lando en la primera práctica libre de Abu Dhabi”.

Foto: X @PatricioOWard

Otro mexicano estará en el Gran Premio de Abu Dhabi

Pato O’Ward correrá para McLaren.

Hay 3 duelos hoy en Acción de Gracias NOROESTE/REDACCIÓN

Llega Thanksgiving a la NFL y eso solo significa una cosa: estamos ante lo importante de la temporada. Llega una jornada fantástica y con duelos muy importantes dentro de las propias divisiones que pueden definir la primera posición para cada una de ellas, en la Semana 12. Después del bache que tuvo el equipo de Kyle Shanahan al final del mes de octubre, los 49ers han regresado del bye recuperando las mejores sensaciones. Dos partidos jugados y dos victorias cosechadas con más de 30 puntos de media anotados en esos dos encuentros, promediando menos de 9 puntos recibidos. Esa máquina de destruir contrincantes que vimos al inicio del curso, parece haber vuelto cuando más importa. Por su parte, los Seahawks vienen de perder frente a otro rival de esta NFC Oeste. Su partido contra los Rams estuvo marcado por la lesión de Geno Smith cuando parecían tener controlado el duelo y los deja con la necesidad de ganar este partido de Thanksgiving si quieren seguir peleando la división.

PARA HOY Packers vs. Lions 10:30 horas Washington vs. Cowboys 14:30 horas 49ers. vs. Seahawks 18:20 horas


4D SCORE Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

Venados de Mazatlán se impone por pizarra de 11-5 a Charros de Jalisco y buscará la limpia este jueves.

Foto: Cortesía Charros

MAZATLÁN FC

LMP

Explota la ofensiva y Venados amarra la serie NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Un duelo de poder a poder fue el que se vivió la noche del miércoles en el Panamericano y fue la artillería de Venados de Mazatlán la que terminó por “explotar” en la octava entrada, donde quebró un empate para imponerse por score de 11-5 ante Charros de Jalisco. De esta manera, la última serie de la primera vuelta de la Temporada MS 20232024 de la Liga Mexicana del Pacífico queda en poder de los dirigidos por Luis Carlos Rivera, que ostentan un récord de 16-18. El encuentro fue un constante “intercambio de golpes” hasta llegar a la octava tanda con empate a cinco carreras, siendo en la parte alta cuando la artillería roja se hizo notar de gran manera. Todo arrancó cuando tras uno fuera, Ramiro Peña y Jesús “Cacao” Valdez ligaron sencillos para poner corredores en las esquinas, llegando Niko Vásquez a rodar la pelota por la zona del lanzador, quien logró el out en la intermedia, pero no que el emergente Carlos Arellano timbrara la de la ventaja. Vásquez se estafó la intermedia y Demetrius Sims negoció pasaporte, dejando la mesa servida para que Gustavo Campero llegara para vaciar las almohadillas con un triple que puso la pizarra 8-5 para los porteños. Wild Pitch del relevista Fabián Anguamea permitió a Campero anotar y Ricky Álvarez aprovechó el momento para conectar su primer jonrón de la temporada, en camino a lo que sería el triunfo.

OTROS RESULTADOS

Yaquis Tomateros Naranjeros Cañeros Algodoneros Mayos Sultanes Águilas * Al cierre de edición

2 7 1 2 4 15 3 4

La última anotación de los visitantes llegó en la novena con rodado de Demetrius Sims, la cual necesitó revisión y con la que anotó Carlos Arellano. Previamente, Venados anotó en la primera entrada con doblete de Niko Vásquez, aunque Charros respingó con tres anotaciones en el cierre con jonrones de Jared Serna y Félix Pérez, siendo el de éste de dos rayitas. En la cuarta, Mazatlán emparejó las acciones con sencillo de “Cacao” Valdez, pero los locales volvieron a tomar el comando del encuentro con tubey de par de carreras de Serna. Venados no bajó los brazos y descontó una carrera en la quinta con rodado de Ricky Álvarez y logró el empate en la séptima con single de Leo Germán. El triunfo correspondió al relevista Érick Casillas (1-2) y la derrota le correspondió a Jared Wilson (0-3). Para este jueves, el calendario de la primera vuelta llegará a su final y Venados tratará de hacerlo con una limpia en la serie, por lo que mandará Juan Pablo Téllez (0-1), quien se medirá a Orlando Lara (1-1) a partir de las 18:30 horas.

Se juega su parti el Play-In contra HUGO RODRÍGUEZ

M

azatlán FC viajó a Torreón para enfrentar su compromiso del Play- In del Apertura 2023. Los Cañoneros se medirán ante Santos Laguna en un partido a muerte por un boleto para la disputa del último partido de reclasificación en búsqueda del octavo sitio en la Liguilla de la Liga MX. Por el lado de Santos Laguna, Matheus Doria sigue en duda para poder enfrentar un compromiso debido a una lesión en el pie. Además, Hugo Rodríguez no podrá competir, pues aún se aqueja de problemas en la rodilla. En lo que respecta a Mazatlán FC, tanto Aké Loba como Lucas Merolla, Roberto Meraz y Nicolás Benedetti, no podrán ver actividad hasta el primer trimestre de 2024. Todos por ruptura de ligamento cruzado. Lo anterior a excepción de Aké Loba, quien sufrió una ruptura en el peroné. Santos Laguna y Mazatlán FC se han visto las caras en un total de 7 partidos. Durante esos cotejos, el cuadro dirigido por Pablo Repetto ha ganado en 4 ocasiones por 2 del combinado sinaloense, además Albiverdes y Morados han quemado tablas en una ocasión. El equipo de Ismael Rescalvo tiene un factor en su contra, ya que de 3 enfrentamientos en los que han visitado a los Guerreros, no han podido ganar ninguno. Sumado a la nula cuota goleadora del equipo mazatleco en la cancha de Santos, pues en dichos cotejos no han podido perforar la red que defiende Carlos Acevedo. El último partido entre ambas oncenas fue en la Jornada 15 del presente torneo durante la visita de Santos al Estadio El Encanto. El equipo porteño se quedó con la victoria con marcador de 3 goles por 1.

El Play-In

El bombo del Play-In donde Santos Laguna recibirá a Mazatlán FC corresponde al noveno y décimo puesto de

El equipo dirigido por Is al disputarse la vida en

A los Cañoneros no les ha ido bien en la

PARA HOY Santos Laguna vs. Mazatlán FC 20:10 horas TV: TUDN y Azteca 7 Atlético de San Luis vs. León 18:00 horas TV: ESPN

la tabla general del Apertura 2023. En este escenario el ganador enfrentará al perdedor del duelo entre el séptimo y octavo puesto. Entre Guerreros y Cañoneros, si uno de los dos pierde quedará eliminado del torneo.


STE.COM

Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

PARAPANAMERICANOS

icipación en Santos Laguna

Primeros sinaloenses entran en acción en los Parapanamericanos

Foto: Cortesía Mazatlán FC

Almada reitera la confianza al interior del equipo Facundo Almada, quien ha comandado la defensa de los Cañoneros a lo largo del Apertura 2023, se dijo consciente de la situación de Santos Laguna al frente con el mejor goleador, Harold Preciado y el mejor asistidor, Juan Brunetta. “El equipo de Santos tiene jugadores con mucha jerarquía, muchísima jerarquía tanto en defensa como en ofensiva. Sabemos que tienen al campeón goleador y que tienen a uno de los mejores jugadores del torneo que es Brunetta. “Nosotros ya tomamos las medidas adecuadas para intentar hacerle el trabajo

más complicado a ellos, nos salió muy bien en Mazatlán e intentaremos hacer lo mismo aquí”. Respecto a los números negativos de Mazatlán FC al jugar en el TM donde nunca han podido ganar y tampoco marcar un solo gol, el ex Rosario Central aseveró que no sienten presión ante ese hecho. “No, no sentimos esa presión para nada porque realmente si el equipo viene convencido y viene con su idea clara, siempre vamos a plasmar lo mejor en cualquier campo y en cualquier escenario”, finalizó Facundo Almada.

SANTIAGO._ Los cinco deportistas sinaloenses que buscan la gloria en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 entran en acción esta semana. Cuatro de los sinaloenses en la máxima justa continental lo harán en el paratletismo, mientras que una más buscará su mejor actuación en el parataekwondo. El primer sinaloense que verá acción en el Centro Atlético Mario Recordón, conocido también como pista del Estadio Nacional, será el guasavense Jesús Jáuregui García, quien buscará subir al podio este jueves 23 de noviembre en la prueba de salto largo T47. Jáuregui García ha tenido buenas actuaciones en los últimos años en el salto largo y viene de ganar el Abierto Warrior Athletes del paratletismo. La también guasavense Pauleth Mejía también participará el jueves en impulso de bala F40/41 y el sábado 25 lo hará en lanzamiento de disco F41. Mejía es una de las cartas fuertes para obtener medalla en impulso de bala, así lo ratificó al romper el récord de América, con un lance de 7.64 metros, en el Grand Prix Mundial de Paratletismo Xalapa 2023. El viernes 24 entra en acción la favorita para colgarse la presea áurea y lograr el doblete de oro en los Parapanamericanos, la mazatleca Rosa María Guerrero. Rosa María, campeona del mundo en lanzamiento de disco F55, competirá en esta prueba el viernes, mientras que el sábado, la medallista de bronce en Tokio 2020 lo hará en impulso de bala F53 /54/55. Una de las glorias paralímpicas de Sinaloa, el culiacanense Jorge Benjamín González, buscará añadir otro metal a su brillante palmarés cuando compita en el salto largo T13 el sábado 25. Mientras que en el parataekwondo, la culiacanense Elsa Susei Koyama Tamayo participará el viernes 24 en la división de los -57 kilogramos, evento que tendrá lugar en el Centro de Deportes de Contacto. Koyama Tamayo tendrá un primera incursión parapanamericana, ya que anteriormente se dedicaba al paratletismo, pero ha sido en el deporte de las patadas donde ha tenido excelentes resultados al grado de conseguir medalla de bronce en el Campeonato Europeo en Francia.

Foto: Cortesía Isde

LUCÍA PARTIDA

smael Rescalvo tiene todo un reto por delante n un estadio donde nunca ha podido ganar

Comarca.

SCORE 5D

Pauleth Mejía competirá en impulso de bala y en lanzamiento de disco.

AGENDA DE SINALOENSES

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE Jesús Jáuregui Salto largo T47 11:03 horas Pauleth Mejía Impulso de bala F40/41 12:55 horas VIERNES 24 DE NOVIEMBRE Elsa Susei Koyama Parataekwondo -57 kilogramos 7:00 horas cuartos de final, semifinales* 8:48 o 9:36 horas, bronce* 13:24 horas, final* 14:36 horas Rosa María Guerrero Lanzamiento de disco F55 13:37 horas SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE Rosa María Guerrero Impulso de bala F53 /54/55 11:03 horas Jorge Benjamín González Salto largo T13 11:09 horas Pauleth Mejía Lanzamiento de disco F41 14:17 horas * En caso de avanzar


6D SCORE Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

MEDICINA DEL DEPORTE DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com

A

migo lector de Noroeste, se ha preguntado por qué el hombre siempre anda buscando su destrucción, es cierto que todo ser vivo, va a morir tarde o temprano, pero debemos de tener en mente que “debemos de llegar a la muerte con calidad de vida, y no muertos en vida”, luego entonces por qué el individuo se droga sin tener necesidad. Hay múltiples drogas, unas permitidas, otras no, pero se consumen, aquí lo hemos dicho que una de las drogas de más adicción son los azúcares blancos y las harinas blancas, otras drogas “naturales, otras sintéticas”, pero todas van a provocar alteraciones en el consumidor. Por ejemplo, en los “deportistas”, cuántos consumen medicamentos que según ellos “para aguantar”, o por cualquier pretexto, el caso es intoxicar al organismo, y todavía no conformes los recomiendan, sepa que una buena preparación supera a cualquier droga y si existe un buen control de las emociones estará contribuyendo a mejorar la calidad de vida. Existen personajes que utilizan la debilidad emocional para fines personales, que al ser utilizados en beneficio de estas personas, estarán convirtiendo en “esclavos” y “toxicómanos” a estos individuos con debilidad emocional, y si antes de consumir sustancias tóxicas no se defendían, ahora ya como dependientes de las sustancias tóxicas menos voluntad propia tendrán. Esto también aplica para personas que se creen de otras, y caen en su “esclavitud” y posteriormente son usados para fines personales, luego entonces, no solo puede ser la persona intoxicada por sustancias sino también por creencia que bajo una “seudodirección” estará mejor. En el deportista que se intoxica (consumo de pastillas analgésicas o suplementos, y o consumo de otras drogas) puede ser por su propia voluntad (debilidad emocional), y/o por ego, quiera adquirir o hacer lo que otro individuo hace, aunque se puede aplicar la máxima “el veneno depende de la dosis”. Esta máxima se puede aplicar a cualquier entorno, sin embargo, en los “deportistas” el consumo de sustancias “milagrosas”

puede hacerse algo regular, también es cierto que algunos profesionales de la salud indican cierta o tal sustancia de acuerdo a la posible sintomatología que refiere el deportista, pero cuando se indican sustancias dopantes, el médico tiene que justificar tal indicación, y dar aviso a las autoridades correspondiente. Existen casos en que ciertos miembros del equipo auxiliar “recomiendan” sustancias que van a mejorar el rendimiento deportivo, esto no es permitido ya que cada miembro del equipo auxiliar tiene su responsabilidad. El deportista, cuando consume sustancias “a escondidas”, puede ocasionar problemas a la organización, ya que cuando por reglamento se sanciona cualquier toxicología, existen investigaciones que se inician por la toma de la prueba de doping, y si esta es positiva se aplica una serie de sanciones, que pueden llevar al atleta al retiro temporal o definitivo del deporte. Esto puede llevar a otras consecuencias como al consumo de sustancias tóxicas, depresión, agresividad o hasta el suicidio. El consumo de drogas (de cualquier sustancia sea química o natural), debe encaminar al profesional de la salud a realizar exámenes de doping preventivos, así como estar atento a cualquier sintomatología que sospeche que la causa sea una droga o alguna persona que tenga influencia negativa sobre el individuo, que repercuta sobre el rendimiento deportivo o en el equipo. Para hacer el diagnóstico de una persona que se sospeche toxicómana, se tiene que observar el comportamiento, “amistades”, apoyarse con otras ciencias aplicadas a la salud y al deporte, y una vez que se tenga el historial y se identifique el agente tóxico u otro factor que se sospeche como causante de la sintomatología se debe de iniciar con el manejo. Tratamiento, el manejo de cualquier alteración psicología o de enfermedad causada por drogas el manejo es multidisciplinario, siempre va a ir dirigido a la causa, una vez encontrada la causa, se inicia su control que va desde la familia, sociedad y manejo por profesionales de la salud.

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

Toxicología y Deporte

En rueda de prensa es presentada la función “El regreso de un guerrero” del próximo 16 de diciembre.

BOXEO

Una noche repleta de box hará estallar a Mazatlán HUGO RODRÍGUEZ

U

na gran cartelera de boxeo será la que el próximo 16 de diciembre engalane la cancha Germán Evers. Se trata de la función en la que Alan Contreras, Ángel ‘El Cachora‘ Aguilar, Luis Vega y Rubén ‘El Bebé’ Vega en su regreso al pugilato, mostrarán sus mejores dotes en el encordado. Jesús Zápari, director de Zápari Boxing, se dijo contento por el regreso de ‘El Bebé’ tras una dura lesión que lo dejó un año y medio fuera del ring. Destacó además que su vuelta a los combates es importante porque es un deportista con grandes oportunidades. “Va a ser una noche especial puesto que tendremos el regreso de un guerrero, el regreso de Rubén Vega, quien tiene un año y medio inactivo después de una lesión en su mano. Es un regreso muy esperado por todos nosotros ya que es un peleador muy dedicado y cerca de las grandes oportunidades”, explicó Jesús. Añadió que en la próxima función de boxeo del 16 de diciembre, en punto de las 20:00 horas en la

Cancha Germán Evers, se podrá presenciar el debut del hermano menor del “Bebé”, Luis Vega, quien peleará en la categoría de peso Súper Ligero. A su vez, Ángel Cachora Aguilar se sumará a la cartelera y también se volverá a poner los guantes tras un largo tiempo fuera. Lo anterior tras una cirugía que se le llevó a cabo y por ende quedó fuera de actividad por unos meses. “Ya estará con nosotros Ángel Aguilar, un chavalo que le echa muchas ganas. Un muchacho del establo de Antonio Becerra”, apuntó. De igual forma, fue presentado también Mario Parra, quien lleva en su bolsillo tres presentaciones en el puerto. A la gala boxística se sumarán también Edwin Ortiz Lizárraga y Axel Velázquez, quienes han peleado de la mano de Zápari Boxing. La gala boxística llevará por nombre “El regreso de un guerrero” y tendrá un total de 8 peleas. Los boletos tendrán tres categorías y costos diferentes y se podrán adquirir a finales de la próxima semana.


NOROESTE.COM

Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

CICLISMO MTB

SCORE 7D

Invitan a sacudirse la ‘polilla’ y montar la bicicleta NOROESTE/REDACCIÓN

L

Foto: Imdem

a promoción del deporte, la concientización del cuidado del medio ambiente y dar a conocer la belleza de las comunidades del puerto, serán los ejes principales del Tercer Reto Polillas MTB, a realizarse este domingo 26 de noviembre. En rueda de prensa desde “Changarro Bike”, Carlos Javier Osuna Lizárraga, Hugo Altamirano González, Juany Langarica Barrón, así como Héctor Zazueta Padilla, integrantes de Club Polillas, hicieron la presentación del evento, teniendo como invitada especial a Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de

Mazatlán. El reto tendrá tres diferentes rutas, de 30 kilómetros, 65 kilómetros y una ruta especial infantil, de 22 kilómetros, teniendo como punto de partida y llegada los campos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En la tercera edición de la ruta de convivencia se espera superar los 250 participantes que asistieron en 2022. Hasta el momento se ha confirmado la participación de ciclistas provenientes de los estados de Sinaloa, Nayarit, Sonora y Durango, así como Nuevo León. La inscripción tendrá un costo de 200 pesos, lo que dará acceso a comida y bebida, número de participante y rifas sorpresa, mientras que para los primeros 250 participantes se entre-

Los organizadores esperan que la carrera albergue a 200 participantes.

DEPORTIVO DRAGONES

Celebrará séptimo aniversario NOROESTE/REDACCIÓN

El Deportivo Dragones es uno de los clubes atléticos más importantes de Mazatlán y quiere que los niños acompañen la celebración de su séptimo aniversario con la Carrera Atlética “Impulsando a la Niñez”, que se celebrará el próximo 15 de diciembre, en la pista de tartán de la Unidad Deportiva Benito Juárez. La carrera tendrá cinco categorías distintas, destinadas para niños y niñas entre los 5 y 12 años de edad, además de una categoría especial para personas con discapacidad. Estuvieron presentes en el anuncio de la competencia, Ramón Alberto García, vicepresidente de Deportivo Dragones; Juan Gerardo González Zambrano, entrenador; Arely Almanza,

secretaria técnica del club; así como José Guadalupe López Ramos, presidente del Comité Municipal de Atletismo, y Fabiola Verde, titular del Imdem. Con el motivo de hacer más atractivo el encuentro atlético, se anunciaron premios para los tres primeros lugares, diferentes regalos y una rifa especial, al terminar el evento. En 2022, la carrera de Dragones recibió a 140 niños en la competencia, por lo que en la celebración de su segunda edición se espera que el número se incremente hasta los 200 competidores. La inscripción será gratuita y se podrá realizar directamente al WhatsApp 6692 24 18 70 y 6691 46 22 16. El 15 de diciembre el calentamiento comenzará a las 15:30 horas, mientras que el arranque se llevará a cabo a las 16:00 horas.

Foto: Imdem

La tercera edición del Reto Polillas MTB espera llegar a los 300 asistentes este domingo 26 de noviembre

En rueda de prensa se dan detalles del evento de este domingo.

gará un jersey conmemorativo. El registro se puede realizar en

BeBiker, directamente en Changarro Bike o al teléfono 6692 18 43 11.


8D SCORE Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

E

n un ambiente de fiesta en el estadio de beisbol Teodoro Mariscal se inauguraron este miércoles el Mazatlán Baseball TournamentVenados y la Copa Basketball Mazatlán-Venados, con casi 300 equipos en ambas disciplinas deportivas. De esta manera se dio el inicio oficial de estos tradicionales eventos deportivos, que durante cinco días se llevarán a cabo en Mazatlán, concluyendo el domingo próximo con los juegos de campeonato y la premiación. La algarabía y el ambiente de fiesta se hizo sentir entre el público asistente, una vez que uno a uno fueron nombrados los equipos participantes en ambas disciplinas. Una vez que se entonó el Himno Nacional Mexicano, se hizo la presentación de los invitados especiales a la ceremonia de inauguración, entre ellos Fabiola Verde, directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán; Paúl Luque, gerente de Marketing y Ventas de Venados de Mazatlán; así como Samanta Espinoza, candidata al reinado del Carnaval de Mazatlán. También estuvieron presentes Diego Gutiérrez, director de Copa Basketball Mazatlán, y Miguel Noris, director de Copa Mazatlán de Beisbol, y no podían faltar las mascotas de Venados de Mazatlán, Venny y Vennyto. En su mensaje, Fabiola Verde dio la bienvenida a los participantes, y les deseó suerte en la competencia.

CEREMONIA

¡Se arma la fiesta! Se inauguran el Mazatlán Baseball Tournament y la Copa Basketball Mazatlán, con cerca de 300 equipos

300 EQUIPOS PARTICIPAN

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE.COM

Venny le entra a bailar la Danza del Venado.

“Bienvenidos a Mazatlán a nombre del gobierno municipal, es un placer recibir a los casi 300 equipos, felicitar a los hermanos Noris por esta gran encomienda. Hoy baloncesto y beisbol tendrán una fiesta a lo largo de este fin de semana, disfruten Mazatlán y que gane el

mejor”, apuntó. Por su parte, Luque se dijo feliz por tanto deportista en el estadio Teodoro Mariscal. “Es un gusto tenerlos aquí como cada año, recibir a tanto deportista que viene a vivir una fiesta diferente, un aplauso a todo el staff que

hace posible esto; como Venados de Mazatlán les damos a bienvenida y nos sentimos orgullosos de recibirlos. Bienvenidos a la Copa Mazatlán”, indicó. Miguel Noris, director de la Copa Mazatlán de Beisbol, agradeció la confianza de Venados de Mazatlán y los equipos participantes en estos eventos, que año tras año muestran crecimiento. “Me da gusto ver tanta gente que confía en nosotros, agradezco a Venados por partida doble, basquetbol y beisbol, creo que el éxito es compartido, bienvenidos a Mazatlán y que gane el mejor”, destacó. Correspondió a Marian Martínez Villegas tomar la protesta a los participantes en la Copa de Basquetbol, mientras Fabricio Cantú hizo lo propio en la disciplina de beisbol. Acto seguido, el primer lanzamiento fue realizado por el peloterito Sam Espinoza, estando el Venny como receptor. Enseguida, una lluvia de fuegos artificiales iluminó el estadio Teodoro Mariscal, bajo las notas del Corrido de Mazatlán con la banda sinaloense.

FUTBOL

Cetmar saca la artillería en Liga Estudiantil de Futbol Rápido La escuadra de Cetmar sumó importantes 3 puntos al derrotar 6-2 a Preparatoria José Vasconcelos Matutina, en partido de la quinta jornada de la Liga Estudiantil de Futbol Rápido “El Muchacho Alegre”, que se lleva a cabo en la cancha Furamaz. Javier Kelly encabezó la ofensiva por parte de Cetmar con 3 anotaciones, mientras los restantes fueron obra de Geovanni Hernández, Michel Colón y Dilan Quiroga. Por Vasconcelos concretó los dos

6-2

GANA CETMAR

4-0

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

SE IMPONE PREPA VASCONCELOS VESPERTINA

Se disputó la quinta jornada del circuito.

goles, Jesús Cañedo. En otro juego, Prepa Jaramillo empató a 3 goles con Conalep 3, para

llegar a 11 unidades. Prepa Vasconcelos Vespertina superó 4-0 a Colegio Remington,

mientras Conalep 1 derrotó por igual marcador a Prepa UAS-Villa Unión.


NOROESTE.COM

Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Jueves 23 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.