VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18562
$20.00
NOROESTE.COM
Monseñor Jesús José Herrera Quiñónez cumple con el acto protocolario de las firmas para asumir la alta responsabilidad. Fotos: Martín Urista
DIÓCESIS DE CULIACÁN
Monseñor Jesús José Herrera Quiñónez asumió como nuevo Obispo de la Diócesis de Culiacán.
Monseñor Jesús José es ya el nuevo Obispo BELEM ANGULO
Elecciones 2024
Pactan alianza PAS y el Frente Amplio E
l Partido Sinaloense unirá fuerzas con el Frente Amplio por México de cara al proceso electoral del 2024, anunció el presidente y fundador del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Cuén Ojeda expresó que su bando se sumará al apoyo de Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata a la Presidencia por el frente opositor, así como a los esfuerzos para los puestos de elección popular el próximo año. “Estamos entrando en una fuerte competencia, una competencia en donde nosotros queremos ser parte de ella, no únicamente a nivel local sino a nivel nacional’, manifestó Cuén Ojeda. “Coincidimos en que México tiene que cambiar de fondo, en que en este momento no son los mejores tiempos que está viviendo el País, mucho menos el Estado”, sostuvo. La Coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y el Partido Sinaloense lanzaron mensajes de respaldo a la Universidad Autónoma de Sinaloa ante una presunta persecución política. El posicionamiento fue encabezado por el dirigente y fundador del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien lideró la consigna de unir fuerzas en contra de una presunta persecución política desde el Gobierno de Sinaloa contra la UAS y sus autoridades. En ese sentido, reprochó la alianza que hizo el PAS con Morena para llevar al poder al actual Gobernador, Rubén Rocha Moya, quien ahora abusa de dicho cargo. “Nosotros somos cómplices de que haya llegado una persona que se comporta como un tirano, el actual Gobernador Rubén Rocha Moya, donde está abusando, donde hay una persecución política permanente, donde hay un abuso de poder, y eso, desde luego, en estos tiempos ya no debería de existir”, manifestó Cuén Ojeda. Este mensaje fue retomado por los dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas; Marko Cortés de Acción Nacional; y Jesús Zambrano de la Revolución Democrática. “Venimos construyendo esta propuesta y este momento importante para Sinaloa, les reiteramos hoy y siempre que no están solos, que van a contar con nuestro respaldo absoluto, que la Universidad (UAS), como todas las universidades del País, deben de contar no solo con el respaldo de los políticos, de la sociedad”, expuso Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI. “(Morena) Quieren controlar a las universidades...
El PRI, el PAN y el PRD integran con el Partido Sinaloense la Coalición Fuerza y Corazón por México para ir unidos en los comicios y enfrentar a Morena
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
ALEX MORALES / HUMBERTO QUINTERO
Los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; Marko Cortés del PAN; y Jesús Zambrano de la Revolución Democrática con el presidente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
“
Estamos entrando en una fuerte competencia, una competencia en donde nosotros queremos ser parte de ella, no únicamente a nivel local sino a nivel nacional’.
Héctor Melesio Cuén Ojeda Presidente y fundador del PAS
La Coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por PRI, PAN, PRD y el PAS lanzaron mensajes de respaldo a la UAS ante una presunta persecución política.
Las puertas están abiertas para la candidatura al Senado: ‘Alito’ ALEX MORALES
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro “Alito” Moreno Cardenas, señaló que la coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio, tiene las puertas abiertas para la candidatura a la Senaduría de la República por el PRI, PAN, PRD, PAS. Al finalizar la ceremonia de adhesión del Partido Sinaloense a la alianza, no descartó que Héctor Melesio Cuén Ojeda sea candidato para el Senado; destacó que irán por los perfiles más competitivos para ganar las elecciones del 2024. “Héctor Melesio Cuén es un activo político dirigente de un partido estatal con presencia, (UAS) tiene un prestigio que cuidar, y tiene muchos alumnos que seguir preparando, educando, forjando... las universidades públicas de México no están solas, cuentan con nosotros, cuentan con esta coalición para defender su autonomía”, dijo por su parte Marko Cortés, del
Héctor Melesio Cuén es un activo “ político dirigente de un partido estatal con presencia, con voto y será fundamental
su participación, vamos a construir juntos y vamos a ir basados siempre en la competitividad, para ir con las y los mejores”.
Alejandro “Alito” Moreno Cardenas Dirigente del PRI a nivel nacional con voto y será fundamental su participación, vamos a construir juntos y vamos a ir basados siempre en la competitividad, para ir con las y los mejores”, dijo. A pregunta expresa por la prensa sobre una competencia entre el dirigente del PAS, Hector Melesio Cuén Ojeda, y el ex Gobernador de Sinaloa,
Mario López Valdez por representarla en el Senado, el líder priísta respondió que todos los perfiles son bienvenidos. “Todas las personas que quieran participar en la coalición siempre serán bienvenidos, vamos a sumar, vamos a construir y todos los sinaloenses en este proyecto es importante”, asentó.
PAN. “Me duele lo que está hoy sucediendo acá con todo esto que se ha desatado en contra del Rector de la UAS, en contra de dirigentes de la UAS, inventando delitos con tal de amedrentar a la oposición... decirle al PAS, a Héctor Melesio Cuén y a la UAS que
no están solos, que vamos con ustedes y los vamos a defender”, sostuvo Jesús Zambrano, dirigente del PRD.
n Niega Cuén Ojeda cacicazgo en la UAS Culiacán 1B n Derrota de Adán Augusto en Morena motivó alianza: Cuén 1B
Jesús José Herrera Quiñónez asumió este jueves como quinto Obispo de la Diócesis de Culiacán de la Iglesia Católica en una ceremonia religiosa realizada en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario. La ceremonia estuvo a cargo del Nuncio Apostólico Joseph Spiteri, quien arribó a Culiacán la tarde de este miércoles. El religioso es un representante diplomático de la Santa Sede de la Iglesia Católica en el Vaticano. “Acepto y retengo firmemente todas y cada una de las cosas sobre la doctrina de la Fe y las costumbres propuestas sobre la doctrina de la iglesia. Seré siempre fiel a la iglesia católica”, prometió el Obispo Herrera Quiñónez. “Yo, Jesús José Herrera Quiñónez, promovido a la sede episcopal de Culiacán, seré siempre fiel a la Iglesia Católica”. Una de sus primeras oraciones fue el Credo, con el que se encomendó a Dios y profesó promesas de fé hacia figuras religiosas de la Iglesia Católica. En la asunción del cargo estuvo presente el Obispo saliente, Jonás Guerrero Corona, quién anunció su retiro en el mes de septiembre, así como alumnos de colegios como Valladolid y Chapultepec. Herrera Quiñónez es originario de Mexicali, Baja California, y nació el 20 de diciembre de 1961, hijo de una pareja originaria de Durango. El 7 de junio de 1987 fue ordenado diácono en la parroquia Nuestra Señora de Loreto y el orden sacerdotal el 20 de diciembre de ese mismo año. Fue enviado a la ciudad de Roma, Italia, para estudiar teología del matrimonio y la familia en el Instituto Pastoral Juan Pablo II. El 27 de octubre de 2011 el Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo de la Diócesis de Nuevo Casas Grandes en Chihuahua, momento en el que recibió la ordenación episcopal por Monseñor Constancio Miranda Weckmann, Arzobispo de Chihuahua. Seguido del evento religioso en Catedral, la comitiva se trasladó al Colegio Sinaloa para continuar con la jornada en una misa especial en la que participó el Nuncio Apostólico. “No tengamos vergüenza de ofrecer siempre un testimonio límpido del Señor y su misericordia. Ustedes son los colaboradores más cercanos del Obispo y estoy seguro de que Jesús José está llegando entre ustedes como sucesor de los apóstoles para compartir responsabilidades con ustedes, como lo hizo San Pedro que llamó a sus compañeros de la otra barca para que puedan ayudarlos como lo dice el evangelio, de esta manera ustedes estarán junto en ese asunto y echar las redes para su nuevo Obispo confiando en la palabra del Señor, quién nos pide remar a mar adentro sin miedo”, externó. “Este es el tiempo de marchar juntos, como lo dice el Papa Francisco nos insiste, hay que compartir responsabilidades y tareas para vencer todo miedo”. Después del protocolo formal en el que se nombró Obispo a Jesús José Herrera Quiñónez, los sacerdotes que integran la Diócesis de Culiacán refrendaron su fidelidad a la Iglesia Católica y prometieron colaboración con el nuevo Obispo.
Culiacán ya marcha por buscar la justicia, dice Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico Culiacán 1B