CULIACÁN 251123

Page 1

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18563

$20.00

NOROESTE.COM

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género

E

l hogar es el principal escenario donde se cometen los feminicidios y demás tipo de violencia contra la mujer, dijo la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa. En la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que se conmemora hoy sábado 25 de Noviembre, fueron colocadas velas, flores de cempasúchil, bordados y se escribieron los nombres de desaparecidas, en el acceso al Palacio Municipal de Culiacán, la tarde noche de ayer. Para iniciar la campaña 16 Días de Activismo en la capital sinaloense, funcionarias estatales y municipales recordaron a las mujeres arrebatadas por la violencia de género, donde Guerra Ochoa aseguró que las dependencias de Gobierno son las verdaderas redes de apoyo. “Somos las mujeres quienes estamos al frente no es solamente un cargo y una burocracia es un compromiso con las mujeres, es una empatía con las mujeres, es una responsabilidad el salvar vidas y acompañar a las mujeres”, comentó. La funcionaria estatal reiteró que el hogar es el principal escenario donde se ejerce violencia contra la mujer. Cabe mencionar que, de enero a octubre de 2023, los feminicidios registrados en el estado tuvieron un incremento del 70 por ciento. “Sabemos que siendo una problemática multifactorial que viene de décadas pasadas nos va a costar todavía un tiempo desterrarlas de manera completa. Estamos trabajando para reducir la incidencia, para que cada vez sean menos velas”, afirmó. El programa empezó pasadas las 17:30 horas con una vigilia en memoria de mujeres asesinadas, acto simbólico en el que colocaron velas en el acceso

Operativo de la Guardia Nacional en Culiacán.

GOBIERNO FEDERAL

Teresa Guerra, titular del Semujeres, reiteró que las dependencias gubernamentales son las verdaderas redes de apoyo para mujeres; aumentaron en un 70% los asesinatos de mujeres de enero a octubre de 2023

Detenido en Montecarlo es Kevin Daniel NOROESTE /REDACCIÓN

Fotos: Noroeste /Roberto Armenta

ALEX MORALES

Foto: Noroeste

Casa, principal lugar de los feminicidios

Una vigilia en memoria de mujeres asesinadas y encendido de velas por las que faltan, se realizó en el acceso principal del Palacio Municipal en Culiacán.

Escriben los nombres de las víctimas de feminicidios.

principal del Palacio Municipal para después encenderlas por quienes faltan, causa de la violencia.

Como Kevin Daniel “N” fue identificada la persona detenida en un operativo realizado por fuerzas federales en el residencial Montecarlo, al norte de la ciudad de Culiacán. La detención de este objetivos se dio unas horas después de que el Gobierno mexicano confirmó la captura de Néstor Isidrio Pérez Salas, “El Nini”, señalado jefe de sicarios de la fracción denominada Los Chapitos, al servicio del Cártel de Sinaloa. Kevin Daniel fue detenido en un operativo implementado por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, según el Registro Nacional de Detenciones, poco antes de mediodía. Según la ficha, el detenido mide aproximadamente 1.60 metros de altura, tiene cabello lacio y largo y usa barba cerrada. Al momento de su detención vestía pantalón de mezclilla azul marino, playera gris y tenis color azul. El status de su detención es que se encuentra en proceso de traslado a la capital del País. Por segundo día consecutivo, un operativo realizado por fuerzas federales en Culiacán tiene éxito con detención sin enfrentamientos con armas de fuego.

SCORE

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El delito de violencia familiar se ha incrementado entre un 10 a 15 por ciento en el sur de Sinaloa, lo que se ve reflejado en mayor número de carpetas de investigación judicializadas, Mazatlán tiene una incidencia muy preocupante, dijo el Vicefiscal Regional en la Zona Sur del Estado, Arnoldo Serrano Castello. “En el tema de violencia familiar sí ha sido un incremento, pero se está atendiendo de manera semanal, de manera semanal las agencias del Ministerio Público están trabajando en ello, esto se refleja en mayor número de carpetas judicializadas, se está trabajando con un Plan de Trabajo que la propia Fiscal General presentó”, dijo. “En cuanto a cómo ha subido la incidencia sí estamos hablando

de un porcentaje considerado, estamos hablando como de un 10, 15 por ciento, la evaluación es mensual y en esa medida semanalmente se reportan los resultados, es un seguimiento de acuerdos ...Mazatlán tiene una incidencia muy preocupante, pero se está atendiendo desde el nivel de prevención y por supuesto desde el nivel de atención de la Fiscalía”. De acuerdo con el Semáforo Delictivo, de enero a octubre el municipio de Mazatlán ha resultado en rojo en todos esos meses en violencia familiar, en el que el verde es el color más bajo, le sigue el amarillo y el más alto es el rojo o de mayor incidencia delictiva. En esos 10 meses del 2023 han sido denunciados mil 45 casos de violencia familiar en este municipio, de acuerdo con dicha herramienta que mide la incidencia delictiva a nivel nacional.

SON DE PLATA

Cifras de violencia contra la mujer en Sinaloa en 2022, del Inegi.

Foto: @CONADE

‘Preocupa violencia familiar en Mazatlán’

La paratleta Rosa María Rodríguez y la parataekwondoína Suisei Koyama se llevan la presea de plata en Santiago 2023. 4D y 5D

n Inauguran Cruzada Estatal Contra la Violencia Hacia Mujeres y Niñas en Sinaloa n 16 Días de Activismo, una agenda hipócrita de un Gobierno misógino: activista Culiacán 1B

MAZATLÁN ENCABEZA LA LISTA; CULIACÁN EN TERCER LUGAR

HUMBERTO QUINTERO

El 2023 ya es el año con mayor incidencia en el delito de robo a domicilio en Sinaloa durante los últimos cinco años, superando el número de reportes en 2020, de acuerdo con cifras del portal Semáforo Delictivo. La comparativa anual del último lustro indica que hasta octubre del 2023 se tienen 574 denuncias por este crimen, con lo que superó las 557 registradas en todo el 2020. Aun con dos meses por medir, 2023 tiene un 16 por ciento de incremento en incidentes por este delito sobre 2022, que tuvo 496, así como

un 23 por ciento más del promedio obtenido durante el periodo 2019-2022. Durante el presente año, Mazatlán acumula 405 denuncias por robo a casa, que significan un 71 por ciento del total; le sigue Ahome con 73 casos y Culiacán que tiene 43. Los meses con más reportes de robo a casa del último lustro también se han dado en este año, pues septiembre y octubre rebasaron los datos de febrero de 2020. Según la gráfica, febrero del 2020 era el periodo con mayor número de reportes por este crimen con 66 casos, hasta que llegaron septiembre y octubre del 2023 en los cuales se presentaron 74 y 87

denuncias, respectivamente. El municipio donde se ha tenido mayor incidencia durante el pasado mes fue Mazatlán, pues ahí hubo hasta 57 reportes de robo a domicilio, es decir, un 65.5 por ciento del total a nivel estado en octubre pasado. La cifra es nutrida por 15 reportes en Ahome, siete más en Culiacán, dos en Choix, El Fuerte y Salvador Alvarado, mientras que en Escuinapa y Guasave solo recibieron una denuncia. Comparado con su homónimo del 2022, octubre de 2023 rebasó al año pasado en 26 denuncias, equivalentes a un 36 por ciento; a su vez, superó en un 47 por ciento la

Gráfica Semáforo Delictivo

Es 2023 el año con más robos a casa en Sinaloa

Cifras de robo a casa-habitación de enero a octubre de 2023 en Sinaloa.

media de los meses de octubre de los cuatro años previos. En el mismo ejercicio, septiembre presentó un incre-

mento de 16 casos que representa un 35 por ciento; además de un 39 por ciento más respecto al promedio entre 2019 y 2022.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 251123 by Noroeste - Issuu