CULIACÁN 261123

Page 1

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

En medio de la Cruzada Estatal Contra la Violencia Hacia Mujeres y Niñas, la “Activación Naranja” llegó este sábado a la plazuela Álvaro Obregón, en Culiacán, para promover algunas de las medidas de prevención contra esta problemática.

Se concentran en La Lomita

Integrantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática se concentraron en La Lomita

NOROESTE.COM

Salen colectivas en Culiacán y Mazatlán

Marchan mujeres para erradicar la violencia En Culiacán un grupo de mujeres marchó desde el Ayuntamiento hasta el Palacio de Gobierno donde pintó los muros y el suelo con críticas al Gobernador Rubén Rocha Moya; también integrantes de partidos políticos se manifestaron en La Lomita; en Mazatlán realizan pinta de cruces y marcha

En las escaleras de La Lomita, un grupo de mujeres recordó a las víctimas de feminicidio.

Foto: Noroeste /Martín Urista

La “Activación Naranja” llegó ayer sábado a la plazuela Obregón, para promover medidas de prevención contra la violencia.

Foto: Noroeste /Martín Urista

En el memorial de las mujeres asesinadas colocado afuera de Palacio de Culiacán exigieron justicia al Gobernador de Sinaloa.

“Sinaloa feminicida”, “¿Te cansas de oírlo? ¡Nosotras de vivirlo!”, así como “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran”.

Mensaje de feministas integrantes de partidos en Culiacán de Culiacán, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dentro de sus expresiones figuraban mensajes como “Sinaloa feminicida”, “¿Te cansas de oírlo? ¡Nosotras de vivirlo!”, así como “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran”.

Concentración, pinta y marcha en Mazatlán se

Las colectivas feministas dieron cita frente al

Un grupo de mujeres marchó desde el Ayuntamiento hasta el Palacio de Gobierno en Culiacán para exigir un alto a la violencia sexual de funcionarios.

Monumento a la Mujer Mazatleca, para iniciar una serie de actividades para visibilizar la violencia hacia las mujeres. Realizaron la pinta de una cruz con los nombres de las víctimas de feminicidio sobre el pavimento del Paseo Claussen; siguiendo con una marcha pacífica desde el punto de concentración hacia la Plazuela República, en la cual gritaron y cantaron arengas feministas; para finalizar con una concentración frente al Ayuntamiento de Mazatlán y una manifestación artística sobre una lona. (Alex Morales/ Humberto Morales/ Ana Karen García)

Foto: Noroeste /Hugo Rodríguez

Activación Naranja

$20.00

Foto: Noroeste /Roberto Armenta

M

ujeres, activistas, víctimas de agresiones e integrantes de partidos políticos salieron a las calles de Sinaloa para alzar la voz en buscar de que se erradique la violencia de género. También denunciaron que Sinaloa es feminicida. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, conmemorado el 25 de noviembre, las integrantes de las colectivas tanto de Culiacán, Mazatlán y Ahome, salieron y con cruces, pintas y pancartas recordaron a las víctimas de feminicidios. A modo de exigir justicia por los casos de agresiones hacia víctimas de violencia, un total de 20 mujeres se dieron cita en el Ayuntamiento de Culiacán a las 16:15 horas en atención a la convocatoria de la colectiva Se Buscan Feministas Sinaloa. Alrededor de las 16:30 horas tomaron la Avenida Álvaro Obregón, deteniendo el tráfico de la vialidad, para marchar tomadas de la mano hacia el complejo del Poder Ejecutivo Estatal. Cinco unidades de la Policía de Tránsito Municipal protegieron la manifestación feminista, mientras decenas de automovilistas hicieron sonar el claxon a fin de movilizar el tráfico, entre ellos, hombres que gritaban “Pónganse a trabajar”. En su transcurso por el Bulevar Gabriel Leyva Solano, mujeres que transitaban en su vehículo sonaban el claxon en apoyo a la movilización, otras saludaban desde sus trabajos y recintos, levantando su puño como símbolo de sororidad. Alrededor de las 17:00 horas, el contingente llegó al Palacio de Gobierno, donde sacó latas de pintura en aerosol de color rojo, plumones y pintura acrílica roja para decorar los muros y el suelo con mensajes para el Gobernador Rubén Rocha Moya. Dos manifestantes enaltecían carteles de color rosa en los que se leían mensajes para el Gobernador Rubén Rocha Moya: “Deja de proteger acosadores”, “Sr. Gobernador, no pedimos que hagas milagros, pedimos justicia, que no los protejas, que hagas tu trabajo”. “Por un Sinaloa libre de violencia”, “Por mí, por ti, por todas”, “Fuera machistas, fuera acosadores”, “Rocha, deja de proteger acosadores”, “Fuera el padrote de Bienestar”, exclamaron.

No. 18564

Foto: Noroeste /Martín Urista

NOROESTE /REDACCIÓN

Año LI

Colectivas feministas realizan una pinta y una marcha por el paseo costero de Mazatlán hacia el Palacio Municipal.

n Marchan mujeres y acusan violencia sexual por funcionarios en Culiacán n Mujeres de PAN, PRI y PRD rechazan violencia de género n Activación en plazuela Obregón Culiacán 8B n Autoridades y protocolos, insuficientes Culiacán 2B

ACCIDENTES EN CULIACÁN

HUMBERTO QUINTERO

En octubre pasado se registró el mayor número de muertes en sitio de motociclistas en Culiacán en lo que va de 2023, según datos recabados por el sitio Mapasin, especializado en movilidad. De acuerdo al informe de siniestralidad vial, cuatro motociclistas perdieron la vida al momento en que sufrieron un choque; tres de ellos se impactaron contra otro vehículo y uno más chocó con un objeto; todos eran del sexo masculino. Hasta el corte de septiembre había registro de ocho muertes en

sitio de motociclistas en Culiacán a lo largo de todo el año, por lo que los decesos de octubre representan una tercera parte de los 12 que se han dado en 2023. Respecto al número de colisiones contra estos conductores, la cifra en octubre fue de 22 choques, dos más sobre septiembre y cuatro por encima de la media anual, que es de 18 choques contra motociclistas. La cifra alcanzada el pasado mes es la más alta desde mayo de 2022, cuando fueron cinco los motociclistas que perdieron la vida por un siniestro vial. En el informe general de incidentes indica que hubo un decre-

Gráfico Mapasin

Octubre, el mes con más muertes de motociclistas

Choques contra motociclistas en Culiacán.

mento del 7 por ciento comparado con septiembre, pues pasó de 236 siniestros a los 220 en octubre. Por cuarto mes consecutivo, el registro de peatones atropellados ha disminuido y quedó en ocho accidentados; no obstante, el

número de personas heridas por incidente vial aumentó a 160 en octubre, 20 más que en septiembre. Además, los datos de muerte en sitio por siniestros viales en octubre igualaron a los de septiembre, con cinco fallecimientos.

POR UNA PESCA SOSTENIBLE

Mujeres pescadores recorren la franja costera del Noroeste de México para monitorear la almeja chocolata. 1B y 2B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.