Año LI
No. 18567
La esposa del Presidente de México destaca el ánimo de los artistas y el público sinaloense en el evento cultural que se celebró en el Gran Acuario Mazatlán ‘Mar de Cortés’
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
$20.00
NOROESTE.COM
El Embajador de China, Zhang Run, recomendó a los jóvenes la trilogía de los Tres Cuervos.
BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER
Arranca en Mazatlán jornada de lectura ANA KAREN GARCÍA
Congreso de Sinaloa
Suspenden por bloqueo de UAS informe de Rocha HUMBERTO QUINTERO
E
l Congreso del Estado de Sinaloa suspendió de última hora la sesión de trabajo que sostendrían los poderes Legislativo y Ejecutivo este 29 de noviembre para que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, rindiera su Segundo Informe de Labores. Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva; y Feliciano Castro Meléndrez, de la Junta de Coordinación Política, informaron la decisión en una reunión extraordinaria. El motivo expuesto por ambos diputados consistió en que las condiciones de seguridad alrededor del Palacio del Congreso no eran las óptimas, esto como consecuencia de un bloqueo a los accesos a cargo de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, mismas de las que responsabilizaron a sus autoridades. “(Autoridades UAS) Están generando condiciones para que se pueda llevar a cabo precisamente un ejercicio de rendición de cuentas frente a las y los sinaloenses”, señaló Ricardo Madrid Pérez. “De ese tamaño es la incongruencia que tienen estos funcionarios y ex funcionarios que, el día de hoy hay que decirlo con claridad, corruptos y vinculados a proceso, procesos que están corriendo sus etapas y que, sin dudas, culminarán con los razonamientos jurídicos de los elementos que ahí están”, aseveró. Lamentó la actitud mostrada por las autoridades universitarias, las cuales calificó como antidemocráticas; también recriminó el uso del patrimonio de la UAS para realizar diferentes manifestaciones, marchas y concentraciones.
Ricardo Madrid Pérez y Feliciano Castro Meléndrez notificaron a última hora la decisión con motivo de la toma de las instalaciones del edificio Legislativo a cargo de integrantes de la UAS durante la tarde del martes
“
Conferencia de prensa en el Congreso del Estado en el que anuncia la suspensión de la comparecencia del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.
“Ante la provocación, ante los actos que han ejercido estos ex funcionarios, lo digo y lo recalco, corruptos que hoy están vinculados a proceso, la determinación de la Mesa Directiva es clara, no pondremos en riesgo a nada ni a nadie”, resaltó Madrid Pérez. Por su parte, Feliciano Castro Meléndrez aseguró que estas acciones son ordenadas directamente por el Partido Sinaloense, del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Las acciones que han tomado este grupo de ex funcionarios de la Universidad vinculados con el Partido Sinaloense, son acciones orquestadas desde el Partido Sinaloense y del ahora encargado de despacho de Rectoría de la UAS”, manifestó Feliciano Castro Meléndrez. “Sus acciones, en una situación de provocación, de actos porriles, ponen en riesgo la integridad de los traba-
jadores de este Congreso y, para nosotros, ese es un asunto de primera importancia, como igual a los asistentes al evento, a los invitados”, defendió Castro Meléndrez. “Nosotros no vamos a caer en provocaciones, vamos a asumir con toda la responsabilidad y creo que justamente esta decisión es la correcta”, enfatizó el Presidente de la Jucopo. Reiteró que los encargados de estas concentraciones masivas son obra de autoridades y ex funcionarios de la Casa Rosalina señalados por hacerle un daño a la propia casa de estudios. “¿De quiénes estamos hablando? De un grupo de funcionarios imputados por corrupción, para que nos entienda mejor la gente de Sinaloa, acusados de ser presuntos rateros que han agraviado el patrimonio de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cursan un proceso penal, y es ahí donde deben
Ante la provocación, ante los actos que han ejercido estos ex funcionarios, lo digo y lo recalco, corruptos que hoy están vinculados a proceso, la determinación de la Mesa Directiva es clara, no pondremos en riesgo a nada ni a nadie”.
Ricardo Madrid Pérez Presidente de la Mesa Directiva de hacer sus aclaraciones, les asisten derechos, es ahí donde habrán de canalizarlos”, explicó el Presidente de la Jucopo. Dirigió parte de su discurso a la comunidad universitaria, pues dijo confiar en la inteligencia de sus integrantes para no respaldar ni responder a las convocatorias hechas por la institución. “Identifican que es un ejercicio de manipulación para defender una responsabilidad individual, no institucional, no es, pues, un asunto de la UAS. Decirlo claro, no hay persecución política, este es un invento propio de un ejercicio fascista donde repiten mil veces una mentira para pretender convertirla en verdad”, acusó Castro Meléndrez.
Pese a suspensión, UAS mantiene movilización Culiacán 2B
POR ATAQUE DE NIÑO DE SIETE AÑOS
Debe mejorarse la educación en el hogar sobre el uso de armas, señala Semujeres GABRIELA MARTÍNEZ
Lejos de responsabilizar a los menores, debe fomentarse una mejor educación en el hogar respecto al uso de armas, opinó María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres del estado de Sinaloa, tras el incidente de una niña de 13 años que fue baleada en Culiacán. El pasado domingo, un niño de siete años le disparó a una niña de 13 mientras se encontraban en una fiesta en la colonia Rotarismo. Guerra Ochoa dijo que no saben mucho sobre el caso, solamente que el presunto agresor era un vecino. “Por lo que tenemos de referencia, no sabemos si es familiar,
sabíamos que era vecino. Creo que esto obviamente involucra a adultos, más allá de juzgar a los menores, tenemos que entender que también en familia está la primera educación”, declaró la Secretaria de las Mujeres. Guerra Ochoa aseguró que se ha hecho campaña y trabajo para erradicar el armamentismo, pero que aún existen retos que afrontar. “Sabemos que todavía es un gran reto, porque hemos visto tragedias lamentablemente que se viven en casa porque los menores no dimensionan los riesgos, creen que es juguete”. También mencionó que no sólo es una problemática de Culiacán, sino a nivel mundial con las guerras y conflictos béli-
Tenemos que hacer “ mucho trabajo para educar sin agresiones, a
Tere Guerra Ochoa aseguró que se ha trabajado para erradicar el armamentismo.
cos que existen en la actualidad. “Es lamentable que un menor tome como juego un arma”, opinó. También dijo que este caso es una referencia para saber que se tienen mayores riesgos en casa y que se tiene que trabajar en ello. “Tenemos que hacer mucho
dejar atrás un tema bélico armamentista, un tema de naturalizar violencias. Yo creo que sobre todo es esta convocatoria, a educar sin violencia”
trabajo para educar sin agresiones, a dejar atrás un tema bélico armamentista, un tema de naturalizar violencias. Yo creo que sobre todo es esta convocatoria, a educar sin violencia”, finalizó.
La escritora, periodista, profesora e investigadora, Beatriz Gutiérrez Müller, dio el banderazo oficial al programa nacional de fomento a la lectura ‘Fandangos por la Lectura’ en Mazatlán. “En lo personal yo escribo o escucho música, pero cada quien encuentra sus mejores técnicas, en mi personal punto de vista no son compatibles”, expresó Gutiérrez Müller al final de la interpretación musical, ante el cuestionamiento del conductor de si le gustaba combinar la lectura con escuchar música. La esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador permaneció durante el evento como espectadora; omitiendo el protagonismo, mantuvo una participación breve que se limitó solo a leer un poema de Claudia Islas Coronel, titulado ‘Pájaros’, hacer algunos comentarios discretos con el Embajador de China y tomarse una fotografía con los jóvenes. Para presenciar esta bienvenida se dieron cita más de 200 personas entre la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Técnica ETI 77, autoridades, funcionarios y medios de comunicación. Como primera participación el músico Santiago Ruiz interpretó temas representativos de las melodías chinas, con la Pecera Oceánica de fondo, en donde los buzos extendieron una lona con la bienvenida. Los integrantes del presídium como el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Alcalde Édgar González Zataráin, el Embajador de China Zhang Run y el ex pugilista sinaloense Julio César Chávez, participaron en el encuentro lector, algunos compartiendo su sentir con respecto a la actividad y otros leyendo en voz alta. El Mandatario estatal instó a los jóvenes a engancharse del hábito de la lectura desde las lecturas sencillas hasta autores más complejos, además reconoció la valía de que en esta ocasión fueran escritos de la región China los que se leyeran, por ser una cultura milenaria fascinante. “Nuestros invitados de hoy, nuestros hermanos de China son nada más y nada menos que una de las más antiguas civilizaciones y por tanto una de las culturas con las producciones literarias y artísticas más complejas y hermosas de todo el mundo”, expresó Rocha Moya. Por su parte el Embajador Zhang Run recomendó a los jóvenes la trilogía de los Tres Cuervos, un novela de ciencia ficción escrita traducida a varios idiomas entre ellos el español, el cual contiene un mensaje de reflexión sobre la civilización humana, sobre el universo y sobre la ciencia. “Este libro se produce sobre la base del enfrentamiento de dos palacios, un enfrentamiento entre las civilización planetaria y una civilización que viene de fuera, nos proyecta un pensamiento muy importante, que es la comunidad y el futuro compartido de la humanidad, porque la humanidad es grande pero también es insignificante frente a poderes muy fuertes”, precisó el Embajador de China. Cabe destacar que también participó como invitado especial el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.