CULIACÁN 291123

Page 1

Año LI

No. 18567

La esposa del Presidente de México destaca el ánimo de los artistas y el público sinaloense en el evento cultural que se celebró en el Gran Acuario Mazatlán ‘Mar de Cortés’

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

$20.00

NOROESTE.COM

El Embajador de China, Zhang Run, recomendó a los jóvenes la trilogía de los Tres Cuervos.

BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER

Arranca en Mazatlán jornada de lectura ANA KAREN GARCÍA

Congreso de Sinaloa

Suspenden por bloqueo de UAS informe de Rocha HUMBERTO QUINTERO

E

l Congreso del Estado de Sinaloa suspendió de última hora la sesión de trabajo que sostendrían los poderes Legislativo y Ejecutivo este 29 de noviembre para que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, rindiera su Segundo Informe de Labores. Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva; y Feliciano Castro Meléndrez, de la Junta de Coordinación Política, informaron la decisión en una reunión extraordinaria. El motivo expuesto por ambos diputados consistió en que las condiciones de seguridad alrededor del Palacio del Congreso no eran las óptimas, esto como consecuencia de un bloqueo a los accesos a cargo de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, mismas de las que responsabilizaron a sus autoridades. “(Autoridades UAS) Están generando condiciones para que se pueda llevar a cabo precisamente un ejercicio de rendición de cuentas frente a las y los sinaloenses”, señaló Ricardo Madrid Pérez. “De ese tamaño es la incongruencia que tienen estos funcionarios y ex funcionarios que, el día de hoy hay que decirlo con claridad, corruptos y vinculados a proceso, procesos que están corriendo sus etapas y que, sin dudas, culminarán con los razonamientos jurídicos de los elementos que ahí están”, aseveró. Lamentó la actitud mostrada por las autoridades universitarias, las cuales calificó como antidemocráticas; también recriminó el uso del patrimonio de la UAS para realizar diferentes manifestaciones, marchas y concentraciones.

Ricardo Madrid Pérez y Feliciano Castro Meléndrez notificaron a última hora la decisión con motivo de la toma de las instalaciones del edificio Legislativo a cargo de integrantes de la UAS durante la tarde del martes

Conferencia de prensa en el Congreso del Estado en el que anuncia la suspensión de la comparecencia del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.

“Ante la provocación, ante los actos que han ejercido estos ex funcionarios, lo digo y lo recalco, corruptos que hoy están vinculados a proceso, la determinación de la Mesa Directiva es clara, no pondremos en riesgo a nada ni a nadie”, resaltó Madrid Pérez. Por su parte, Feliciano Castro Meléndrez aseguró que estas acciones son ordenadas directamente por el Partido Sinaloense, del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Las acciones que han tomado este grupo de ex funcionarios de la Universidad vinculados con el Partido Sinaloense, son acciones orquestadas desde el Partido Sinaloense y del ahora encargado de despacho de Rectoría de la UAS”, manifestó Feliciano Castro Meléndrez. “Sus acciones, en una situación de provocación, de actos porriles, ponen en riesgo la integridad de los traba-

jadores de este Congreso y, para nosotros, ese es un asunto de primera importancia, como igual a los asistentes al evento, a los invitados”, defendió Castro Meléndrez. “Nosotros no vamos a caer en provocaciones, vamos a asumir con toda la responsabilidad y creo que justamente esta decisión es la correcta”, enfatizó el Presidente de la Jucopo. Reiteró que los encargados de estas concentraciones masivas son obra de autoridades y ex funcionarios de la Casa Rosalina señalados por hacerle un daño a la propia casa de estudios. “¿De quiénes estamos hablando? De un grupo de funcionarios imputados por corrupción, para que nos entienda mejor la gente de Sinaloa, acusados de ser presuntos rateros que han agraviado el patrimonio de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cursan un proceso penal, y es ahí donde deben

Ante la provocación, ante los actos que han ejercido estos ex funcionarios, lo digo y lo recalco, corruptos que hoy están vinculados a proceso, la determinación de la Mesa Directiva es clara, no pondremos en riesgo a nada ni a nadie”.

Ricardo Madrid Pérez Presidente de la Mesa Directiva de hacer sus aclaraciones, les asisten derechos, es ahí donde habrán de canalizarlos”, explicó el Presidente de la Jucopo. Dirigió parte de su discurso a la comunidad universitaria, pues dijo confiar en la inteligencia de sus integrantes para no respaldar ni responder a las convocatorias hechas por la institución. “Identifican que es un ejercicio de manipulación para defender una responsabilidad individual, no institucional, no es, pues, un asunto de la UAS. Decirlo claro, no hay persecución política, este es un invento propio de un ejercicio fascista donde repiten mil veces una mentira para pretender convertirla en verdad”, acusó Castro Meléndrez.

Pese a suspensión, UAS mantiene movilización Culiacán 2B

POR ATAQUE DE NIÑO DE SIETE AÑOS

Debe mejorarse la educación en el hogar sobre el uso de armas, señala Semujeres GABRIELA MARTÍNEZ

Lejos de responsabilizar a los menores, debe fomentarse una mejor educación en el hogar respecto al uso de armas, opinó María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres del estado de Sinaloa, tras el incidente de una niña de 13 años que fue baleada en Culiacán. El pasado domingo, un niño de siete años le disparó a una niña de 13 mientras se encontraban en una fiesta en la colonia Rotarismo. Guerra Ochoa dijo que no saben mucho sobre el caso, solamente que el presunto agresor era un vecino. “Por lo que tenemos de referencia, no sabemos si es familiar,

sabíamos que era vecino. Creo que esto obviamente involucra a adultos, más allá de juzgar a los menores, tenemos que entender que también en familia está la primera educación”, declaró la Secretaria de las Mujeres. Guerra Ochoa aseguró que se ha hecho campaña y trabajo para erradicar el armamentismo, pero que aún existen retos que afrontar. “Sabemos que todavía es un gran reto, porque hemos visto tragedias lamentablemente que se viven en casa porque los menores no dimensionan los riesgos, creen que es juguete”. También mencionó que no sólo es una problemática de Culiacán, sino a nivel mundial con las guerras y conflictos béli-

Tenemos que hacer “ mucho trabajo para educar sin agresiones, a

Tere Guerra Ochoa aseguró que se ha trabajado para erradicar el armamentismo.

cos que existen en la actualidad. “Es lamentable que un menor tome como juego un arma”, opinó. También dijo que este caso es una referencia para saber que se tienen mayores riesgos en casa y que se tiene que trabajar en ello. “Tenemos que hacer mucho

dejar atrás un tema bélico armamentista, un tema de naturalizar violencias. Yo creo que sobre todo es esta convocatoria, a educar sin violencia”

trabajo para educar sin agresiones, a dejar atrás un tema bélico armamentista, un tema de naturalizar violencias. Yo creo que sobre todo es esta convocatoria, a educar sin violencia”, finalizó.

La escritora, periodista, profesora e investigadora, Beatriz Gutiérrez Müller, dio el banderazo oficial al programa nacional de fomento a la lectura ‘Fandangos por la Lectura’ en Mazatlán. “En lo personal yo escribo o escucho música, pero cada quien encuentra sus mejores técnicas, en mi personal punto de vista no son compatibles”, expresó Gutiérrez Müller al final de la interpretación musical, ante el cuestionamiento del conductor de si le gustaba combinar la lectura con escuchar música. La esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador permaneció durante el evento como espectadora; omitiendo el protagonismo, mantuvo una participación breve que se limitó solo a leer un poema de Claudia Islas Coronel, titulado ‘Pájaros’, hacer algunos comentarios discretos con el Embajador de China y tomarse una fotografía con los jóvenes. Para presenciar esta bienvenida se dieron cita más de 200 personas entre la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Técnica ETI 77, autoridades, funcionarios y medios de comunicación. Como primera participación el músico Santiago Ruiz interpretó temas representativos de las melodías chinas, con la Pecera Oceánica de fondo, en donde los buzos extendieron una lona con la bienvenida. Los integrantes del presídium como el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Alcalde Édgar González Zataráin, el Embajador de China Zhang Run y el ex pugilista sinaloense Julio César Chávez, participaron en el encuentro lector, algunos compartiendo su sentir con respecto a la actividad y otros leyendo en voz alta. El Mandatario estatal instó a los jóvenes a engancharse del hábito de la lectura desde las lecturas sencillas hasta autores más complejos, además reconoció la valía de que en esta ocasión fueran escritos de la región China los que se leyeran, por ser una cultura milenaria fascinante. “Nuestros invitados de hoy, nuestros hermanos de China son nada más y nada menos que una de las más antiguas civilizaciones y por tanto una de las culturas con las producciones literarias y artísticas más complejas y hermosas de todo el mundo”, expresó Rocha Moya. Por su parte el Embajador Zhang Run recomendó a los jóvenes la trilogía de los Tres Cuervos, un novela de ciencia ficción escrita traducida a varios idiomas entre ellos el español, el cual contiene un mensaje de reflexión sobre la civilización humana, sobre el universo y sobre la ciencia. “Este libro se produce sobre la base del enfrentamiento de dos palacios, un enfrentamiento entre las civilización planetaria y una civilización que viene de fuera, nos proyecta un pensamiento muy importante, que es la comunidad y el futuro compartido de la humanidad, porque la humanidad es grande pero también es insignificante frente a poderes muy fuertes”, precisó el Embajador de China. Cabe destacar que también participó como invitado especial el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.


2A Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL En Chilpancingo; dos están graves

Grupo armados balea a cuatro periodistas Foto: Elefante Blanco

Los periodistas fueron a cubrir el asesinato de un chofer del transporte público registrado en Chilpancingo, Guerrero; fueron trasladados al Hospital General MARGENA DE LA O

C

Gregorio “Goyo” Jiménez laboraba en el sur del estado de Veracruz, como periodista de la fuente policiaca en los medios Notisur y El Liberal del Sur.

EN NUEVO LAREDO

Detienen al presunto asesino de Gregorio

Foto: Cortesía

HILPANCINGO, Gro. (Amapola Periodismo)._ Cuatro periodistas fueron atacados a balazos por dos hombres que viajaban en motocicleta cerca de unas instalaciones militares. Tres de ellos salieron heridos, dos de gravedad, el tercero tuvo un rozón de bala y el cuarto resultó ileso. Los periodistas venían de cubrir la noticia de un asesinato en la colonia La Palma, al poniente de Chilpancingo. El segundo homicidio de un chófer del transporte público ocurrido este mismo martes. Los periodistas que siguen internados en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo son Víctor Mateo, colaborador para varios medios locales de comunicación, como ANG, AHORA Guerrero, Quadratín, y Jesús de la Cruz, quien es reportero del medio Noticias Reporte Guerrero. Ambos tienen heridas graves y pueden ser trasladados fuera del estado a un hospital más especializado. El primero de éstos es reportero exclusivamente de información de violencia, y el segundo lleva unos tres meses como trabajador de los medios de comunicación. El tercer lesionado es el fotorreportero Oscar Guerrero, colaborador de Amapola periodismo transgresor, tuvo un rozón de bala en el brazo izquierdo; fue dado de alta después de recibir atención médica, pero lo más grave fue la impresión emocional del ataque. El cuarto reportero que vivió el ataque, Héctor «N», salió ileso, sin que esto signifique que esquivara el susto. Los periodistas cubrieron los hechos donde mataron al chófer de una unidad del transporte público y cuando regresaban se detuvieron afuera del Batallón Militar de Ingenieros para escribir y enviar su información, cuando un par de hombres en moto pasó a su lado, avanzaron, se regresó y después les dispararon. Otros tantos comunicadores estuvieron en la cobertura de la noticia y minutos antes habían pasado por el lugar de la agresión. Nunca sospecharon lo que podía ocurrir, pero algunos contaron que vieron motos cerca de la escena del crimen. Los cuatro, como pudieron, se subieron en el auto en que viajaban, avanzaron unos metros y después siguieron a pie para refugiarse en esa área militar, donde pidieron auxilio. Una ambulancia y patrulla de la Guardia Nacional los trasladó hasta el Hospital General de Chilpancingo, ubicado en Tierras Prietas. Hasta este punto se reunieron la mayoría de los periodistas de Chilpancingo, primero, para saber qué pasó con sus colegas, y después para desde ahí exigir garantías para el ejercicio periodístico, porque fue un ataque directo contra los comunicadores. Al hospital también llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), del área de atención especializada a periodistas, para seguir la investigación del ataque intencional, ocurrido en una vía muy transitada y a unos metros donde están policías militares. El director del hospital, José Antonio Ramírez, salió a informar el estado de salud de los periodistas que siguen hospitalizados. “Probablemente se tenga que trasladar a un paciente fuera del hospital, probablemente, eso va a ser conforme tengamos los gabinetes. Se van a hacer ahorita estudios de tomografía, ya con eso vamos a valorar con el médico que estaba en el servicio de Urgencias”, comentó. A las tres y media de la tarde se supo afuera del hospital general que a los periodistas los sacaron a una clínica privada local para hacerles los estudios correspondientes para su evaluación de salud.

Los periodistas se detuvieron cerca del Sexto Batallón para redactar sus notas cuando hombres a bordo de una moto y un vehículo los interceptaron y les dispararon.

El Estado debe actuar tras ataque a periodistas en Guerrero: Artículo 19 NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La organización Artículo 19 informó que se encuentra en proceso de documentación del ataque con arma de fuego en contra de Óscar Guerrero, fotoperiodista de Primer Plano; Víctor Mateo, reportero de Ahora Guerrero; Jesús de la Cruz, reportero de El Jaguar; y de otro periodista de quien se reserva su nombre por seguridad, en Chilpancingo, Guerrero. Según el testimonio público de un médico del Hospital General de Chilpancingo ‘Raymundo Abarca Alarcón’, dos de los periodistas aún se encuentran recibiendo atención médica a consecuencia de sus heridas, detalló Artículo 19. Informó que un periodista local cuyo nombre también se reserva por seguridad les narró cómo los reporteros se trasladaban en el vehículo de Víctor Mateo después de cubrír el asesinato de un conductor de transporte público. “Posteriormente se detuvieron cerca del Sexto Batallón para redactar sus notas cuando hombres a bordo de una moto y un vehículo los interceptaron y les dispararon. En su intento por escapar para evadir las balas, Mateo recibió un disparo, lo que provocó que chocaran; enseguida, los periodistas salieron del auto y pidieron resguardo en las instalaciones militares en donde los recibieron para después ser trasladados al hospital”, se consignó. El 17 de noviembre de 2023, la organización llamó a las autorida-

des a proteger a periodistas de la entidad tras las publicaciones de amenazas en redes sociales en contra de integrantes del gremio periodístico de Guerrero por parte de presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Entre las y los periodistas amenazados estaba Víctor Mateo. De la misma forma, la organización dijo que se mantiene en alerta y urge a las autoridades persistan las labores de búsqueda tras la privación de la libertad de Alberto Toledo, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, en Taxco, Guerrero. Recordó que ante estos contextos de vulneraciones críticas al gremio periodístico, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha indicado que, en aquellas regiones en las cuales los y las periodistas se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad por el contexto de violencia dirigida contra este grupo de personas, el Estado tiene una responsabilidad reforzada en sus obligaciones de prevención y protección. Exigió a la Unidad Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos coordinarse con el Mecanismo Federal de Protección para atender de forma inmediata a los periodistas y a sus familiares para garantizar su seguridad y protección. También pidió a la Fiscalía General del Estado de Guerrero investigar de manera diligente y expedita aplicando el Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión.

NUEVO LAREDO (Elefante Blanco)._ En Nuevo Laredo y a unos meses de cumplirse 10 años del asesinato del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz fue detenido uno más de los presuntos responsables, informó la Fiscalía General de la República . El personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) localizó y ejecutó una orden de aprehensión en contra de José Luis “C”, señalado como autor material del secuestro y homicidio. El hombre se escondía en la ciudad fronteriza tamaulipeca. El 5 de febrero del 2014, hombres armados ingresaron a la casa de Jiménez de la Cruz, en Coatzacoalcos, Veracruz. Su cuerpo junto a dos víctimas más fue encontrado una semana después en una fosa clandestina. De manera inmediata, el entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, negó que el homicidio del periodista tuviera relación con su profesión. La Procuraduría General estatal difundió una versión sobre que una vecina y la familia Jiménez discutieron y eso provocó que la mujer haya pagado para asesinarlo. Ante los primeros hallazgos de la indagatoria estatal y de organizaciones civiles sobre el asesinato del comunicador, la Fiscalía General de la República ejerció la facultad de atracción del caso. Gregorio “Goyo” Jiménez laboraba en el sur del estado de Veracruz, como periodista de la fuente policiaca en los medios Notisur y El Liberal del Sur. En casi 10 años, la FGR capturó a 5 personas, incluida Teresa y el jefe de un grupo criminal que es identificado como José Luis Márquez. La última detención fue el 14 de agosto de este 2023, cuando se ejerció una orden de aprehensión en contra de Josué “C”, uno de los presuntos autores materiales del crimen. En esta última detención, las fiscalías especializadas para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y en materia de Derechos Humanos consiguieron que se dictara auto de formal prisión en contra de José Luis “C”. “Dicho individuo permanecerá en prisión preventiva durante el trámite del proceso penal abierto en su contra... Los hechos que originaron el ejercicio de la acción penal por parte de la FEADLE, sucedieron en febrero de 2014, cuando el periodista fue privado de su libertad al ser sacado de su domicilio particular en Coatzacoalcos, Veracruz. Días después fue localizado sin vida en una fosa clandestina”, detalla parte del comunicado de la FGR.

ELECCIONES 2024

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Las elecciones de 2024 serán en las que mayor número de mujeres contendrán por un cargo de elección popular y esto obliga a todas las instituciones del Estado mexicano a combatir la violencia de género y la violencia política contra las mujeres en razón de género, aseguró la Consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey Jordan. Al participar en el panel “Mujeres en el Poder. El rumbo de México”, en el marco de la Feria Internacional del Libro

Pensamiento, titulado “Desafíos frente a la justicia, acceso a la información, transparencia y libertad de expresión”, recordó que más de 20 mil cargos de elección popular estarán en disputa en todo el País y, “dado que la paridad es un piso, no un techo”, más de 10 mil mujeres tendrán que ocupar esos espacios. “Imaginemos el número de mujeres que habrá candidatas el siguiente año, multipliquemos por partidos políticos, entidades federativas, partidos políticos locales y candidaturas independientes”, dimensionó. En este panel también

participaron la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena; la publicista mexicana Ana María Olabuenaga y la maestra en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, Lilian Mónica López Benítez, ante quienes la Consejera afirmó que esta lucha también es obligación de los partidos políticos y deberán evaluar, desde esta perspectiva, a quienes postulan, en el marco de la constitucionalización de la Ley 3 de 3 contra la violen-

Foto: Cortesía

Llama el INE a combatir violencia política de género La Consejera Carla Humphrey participó en el panel “Mujeres en el Poder. El rumbo de México”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

cia. En segunda ronda, Humphrey Jordan subrayó que, de acuerdo con los datos del INE, el grupo etario o sector que consistentemente menos vota son las y los jóvenes de entre 19 y 29 años y en 2024, serán cerca de 26 millones en ese rango

de edad, casi el 30 por ciento del Padrón Electoral, quienes podrán sufragar. Por ello, es necesario “empezar a cambiar nuestro modelo electoral para hacerlo, sí más barato, más ágil, pero más cercano a las y los ciudadanos”, en especial a las y los jóvenes, concluyó.


Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Insisten en extradición de ‘El Nini’ a Estados Unidos

AMLO y Subsecretario

Exhiben a jueza que dio amparo a ‘El Nini’

M

ÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a María del Carmen Sánchez Cisneros, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, quien, sin un juicio de extradición de por medio, suspendió la entrega inmediata a Estados Unidos de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “Nini”, de 31 años, supuesto jefe de seguridad de “Los Chapitos”, célula del Cártel de Sinaloa detenido la semana pasada en Culiacán. ”Casi al momento de la detención, le ofrece el amparo para que no sea extraditado ¿qué es eso? Si esto no es corrupción, que me digan los Ministros de la Corte y el Consejo de la Judicatura de qué se trata”, señaló López Obrador durante su conferencia de prensa matutina. “Esto es chueco a todas luces, no se necesita ser doctor en derecho, pertenecer al Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM o a los colegios de abogados. Ojalá y algún día estos colegios de abogados, el Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM, llamen a una rueda de prensa para denunciar todo esto, pero se quedan callados, no dicen nada, es un silencio cómplice”, agregó. Antes, Luis Rodríguez

NOROESTE / REDACCIÓN

El detenido en Culiacán la semana pasada consiguió la protección de la justicia ante una posible extradición a Estados Unidos

Foto: Departamento de Justicia de EU

NOROESTE / REDACCIÓN

El Fiscal de EU recordó la extradición de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, el 15 de septiembre de 2023.

Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, también exhibió a la jueza Sánchez Cisneros, así como a juzgadores que, según consi-

deró, han favorecido a los acusados en otros casos. ”La jueza María del Carmen Cisneros otorgó una suspensión a ‘El Nini’ para no ser extraditado a Estados Unidos. Manifestó tortura,

incomunicación. El 23 de noviembre el actuario del juzgado determinó que se encontraba en buenas condiciones y no presentaba golpes ni moretones y no había sufrido malos tratos”, indicó.

NACIONAL 3A

NUEVA YORK, EU._ El Fiscal General de Estados Unidos Merrick B. Garland volvió a pedir al Gobierno de México la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “Nini”, de 31 años de edad, supuestamente uno de los principales sicarios o asesinos, además de jefe de seguridad de “Los Chapitos”. ”Es uno de los principales sicarios o asesinos del Cártel de Sinaloa y dirigía las operaciones de seguridad para el Cártel. Estamos buscando su extradición a los Estados Unidos”, dijo Garland, durante una visita a la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, ubicada en la isla de Manhattan. Asimismo, el Fiscal General de EU destacó el papel de “El Nini” en el tráfico de fentanilo, responsable de la muerte de más de 75 mil estadounidenses tan solo en 2022, y de la cual el Cártel de Sinaloa sería la organización del narcotráfico más grande del mundo, según lo indicó el propio Garland. ”El Cartel de Sinaloa maneja la operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo”, agregó el Fiscal General de Estados Unidos, quien insistió que dicha sustancia era fabricada en México, a partir de precursores químicos que provenían de la República Popular de China. Además, Garland recordó también la extradición de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, el 15 de septiembre de 2023.

COMISIÓN DEL SENADO

Avalan terna del Presidente para nueva ministra de SCJN

Al ingresar al usuario de Fox Quesada, aparece una imagen con la leyenda: “esta cuenta no existe”. VIOLENCIA DE GÉNERO

Inhabilitan cuenta de Vicente Fox en red social X (Twitter) MÉXICO (Animal Político)._ La cuenta de Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, en X, antes Twitter, fue inhabilitada tras la denuncia que fue presentada en su contra por violencia política de género hacia Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano. Este 27 de noviembre, la cuenta del ex mandatario fue dada de baja de la plataforma de X, tras haber sido señalado de ejercer violencia política en razón de género en contra de Mariana Rodríguez, a quien hace unos días llamó “dama de compañía”.

Denuncia MC violencia política de género

Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Vicente Fox, por llamar “dama de compañía” a la empresaria e influencer Mariana Rodríguez.

De acuerdo con Máynez, Fox Quesada ejerció violencia política de género contra Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García; y vulneró sus derechos político-electorales. “Concurro a denunciar la infracción a diversas disposiciones electorales por la comisión de violencia política con elementos de género contra la C. Mariana Rodríguez Cantú, derivado de publicaciones efectuadas en la red social denominada X el 25 de noviembre de 2023, lo cual vulnera sus derechos político-electorales, así como la normativa electoral y los principios que rigen un proceso comicial”, se lee en el documento que Máynez hizo público a través de sus redes sociales. El coordinador de la precampaña reiteró que no van a permitir “bajezas y mentiras” durante la contienda electoral. “No vamos a permitir que el PRIAN enlode esta contienda con bajezas y mentiras como ya han hecho en el pasado. Su desesperación debe tener límites”, escribió.

MÉXICO._ Tras las comparecencias de cada una de las tres aspirantes que duraron más de seis horas, por 12 votos a favor, 5 sufragios en contra y una abstención, la mayoría de los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado avaló la idoneidad de la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir a Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, en el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las comparecencias fueron de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, mujeres militantes de Morena. Los votos a favor fueron emitidos por los legisladores integrantes de los grupos legislativos de Morena, del Trabajo y Verde Ecologista Mexicano, mientras que los sufragios en contra fueron de los senadores de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, además de una abstención, por parte de la ex priista Claudia Ruiz Massieu Salinas. Alcalde Luján, de 37 años de edad, es la actual titular de la Comisión de Operación Sanitaria, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y ex candidata para ser consejera del Instituto Nacional Electoral. Mientras que Ríos González, de 76 años de

Foto: Senado de la República

Foto: Captura

NOROESTE / REDACCIÓN

La mayoría de los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado avaló la idoneidad de la terna enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

edad, desde el 2 de septiembre de 2021, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. En tanto que Batres Guadarrama, de 54 años de edad, es Consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos, de la CJEF. Durante la sesión extraordinaria, los integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara alta del Congreso de la Unión, cuya presidenta es Olga María Sánchez Cordero, escucharon las propuestas de Alcalde Luján, Ríos González

y Batres Guadarrama, quienes argumentaron los motivos por los que deseaban ocupar el cargo. El dictamen de idoneidad aprobado fue remitido a la Mesa Directiva del Senado, la cual sería la encargada de enviar la terna al Pleno de la Cámara alta del Congreso de la Unión, donde los tres perfiles se pondrán a consideración de los legisladores, y uno de ellos tendrá que se aprobado por mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los presentes.

NO ACLARA QUE ES PRECANDIDATA

MÉXICO (Animal Político)._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó bajar y sustituir 3 spots de Xóchitl Gálvez por no aclarar que ella es aún precandidata presidencial del PAN y el PRD. Esta determinación del INE ocurrió luego de que Morena denunció a Xóchitl Gálvez y a los partidos PAN y PRD por la

difusión de 3 promocionales de televisión, en los que no se identifica el estatus de la precandidata y por dichos que “constituyes posible calumnia”. Tras analizar los spots denunciados, la Comisión determinó que no cumplen con el requisito establecido en el artículo 211, numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

(LGIPE), pues deben señalar la calidad de precandidata de Xóchitl Gálvez de manera expresa, tanto por medios gráficos como auditivos. “Razón por la cual estimó que los materiales denunciados podrían configurar una sobreexposición de la denunciada, lo que justifica la procedencia de la medida cautelar”. Por esto, el INE ordenó al PAN y al PRD sustituir los pro-

Foto: @XochitlGalvez

Ordena INE bajar y sustituir tres spots de Xóchitl Gálvez Xóchitl Gálvez, precandidata a la Presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

mocionales, en un plazo no mayor a seis horas, y a las concesionarias de televisión detener su transmisión en un plazo que no podrá exceder de 12 horas. Acerca de la calumnia, los

consejeros señalaron que ninguna de las expresiones contenidas en los spots se refiere a Morena, “por lo que no hay afectación al partido, de ahí la improcedencia de ordenar el retiro”.


4A OPINIÓN Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

La venganza no es mi fuerte MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com

E

so de que la venganza no es mi fuerte es otra de las grandes mentiras del Presidente López Obrador. De una u otra manera se ha vengado de muchos sectores o parte de ellos: integrantes de órganos autónomos y reguladores, empresarios, medios, comunicadores, opinadores y organizaciones de la sociedad civil. Cuando menos. El más importante de los blancos de su venganza ha sido la Suprema Corte y la mayoría de sus integrantes. Todas las venganzas provenientes del poder son graves pero más lo son cuando se trata de uno de los poderes que está llamado a impedir las violaciones a la Constitución. Es crucial que no quitemos el dedo del renglón sobre la importancia de la SCJN en momentos en los que, literalmente, está en juego la división de poderes. Gracias a la Corte, sobre todo a partir de que asu-

mió el cargo de Presidenta la Ministra Norma Piña, un conjunto de leyes regresivas aprobadas por la mayoría legislativa y otro conjunto de decretos emitidos por el Ejecutivo han sido frenados. Dos ejemplos. Frenó ni más ni menos dos iniciativas que desmantelaban el Instituto Nacional Electoral y modificaban normas que regulan la competencia en favor del partido oficial. Detuvo, también, los decretos por los que a los ciudadanos nos quitaban el derecho a la información al clasificar todas las obras de infraestructura del Gobierno como de interés público y seguridad nacional. Con ello, la posibilidad de vigilar el uso de recursos públicos. La venganza en contra de la SCJN es por el único motivo de que ha actuado con independencia y con el único propósito de deshacerse de un contrapeso más. Ha sido inclemente y aparece en todos los frentes.

NOROESTE.COM

En el financiero, con recortes del presupuesto año con año y que para el 2024 ya suman el 27 por ciento si lo comparamos con el 2018. Por si fuera poco, el Presidente ordenó a sus legisladores que desaparecieran 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial que suman 15 mil millones de pesos si descontamos el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia que fue “respetado”. Esta última decisión ha sido objeto de diversos amparos que ya han sido ganados y acciones de inconstitucionalidad que están por resolverse. Previendo la acción de inconstitucionalidad, la Consejería Jurídica trato de descarrilarla argumentando que el Ministro Javier Laynez estaba impedido porque se afectaría la objetividad del proyecto y la votación. La Corte resolvió por unanimidad que no estaba impedido y, además, que “los impedimentos son improcedentes cuando se trata de acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales”. En el plano informativo -si es que alguna credibilidad mantiene su conferencia matutina- se ha dedicado a denostar a la Corte, a sus ministros y, en particular a su Presidenta. La desinformación aflora por todas

partes. Desde el monto de sus salarios hasta decir que lo único que hace es servir a intereses particulares. Les concede que, a veces, “hacen derecho” pero nunca justicia. El peor de los intentos para inhabilitar a la SCJN como contrapeso ha sido la tentativa de captura abierta y descarada. “Me equivoqué porque hice propuestas pero ya una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos”. No hay para donde hacerse. Esta frase es muy reveladora del nulo valor que le da al Estado de derecho y, manifiesta su concepción patrimonialista del poder. No quiere ministros leales a la Constitución sino a su persona. No conforme con los nombramientos que le “tocaban”, hace unas semanas “acordó” por decirlo de alguna manera- la salida anticipada de Arturo Zaldívar para asegurar una Ministra leal por los próximos 15 años. Tiene todas las de ganar. Basta proponer dos ternas y si se las rechazan queda libre para nombrar a quien él decida. Al término de su sexe-

Alcalde, Batres, Ríos...

EDITORIAL

La importancia de planear

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

PINGO

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Michelin (1)

E

n momentos en que habrá de definirse el gasto público que se ejercerá para el próximo año, una de las principales tareas para las autoridades en Sinaloa, que urge, es el de la planeación. Y sí, se requiere ejercer un gasto planificado para resolver los problemas que son de prioridad para la población. Porque sí, los problemas se han ido acumulando y agravando mientras la inversión se canaliza hacia otros rubros. ¿Cuáles son los diagnósticos que se tienen de las necesidades de la población en Sinaloa, según el Gobierno estatal o los gobiernos locales? Hasta ahora, lo que se conocen solo son las intenciones de lo que se plasma en los planes de gobierno. Pero nunca son suficientes para entender y atender las prioridades de la población. Por ejemplo Mazatlán, que ha invertido miles de millones de pesos en diversas obras durante los últimos años, mientras que debajo de sus calles, el drenaje ha ido colapsando. O Culiacán, que crece a un ritmo acelerado, con grandes vialidades que conectan los extremos, mientras que las calles han ido perdiendo sus pavimentos y no hay recurso que los reponga. Y así, se suman varias comunidades a lo largo de Sinaloa, y de su costa hasta la sierra. Los gobiernos invierten en hacer cosas novedosas a costa del mantenimiento de lo que se ha ido deteriorando, a costa de la estabilidad de sus habitantes. El Gobierno de Sinaloa ha prometido recursos para resolver los problemas de drenaje en Mazatlán y qué bueno que lo haga. Pero urgen mecanismos que hagan más eficiente las áreas de planeación de los gobiernos locales. Las ciudades y comunidades de Sinaloa no podrán garantizar una mejor calidad de vida de la población si no se detectan y atienden los problemas de servicios básicos que están demandando. Y dejarlos a la deriva significará, más temprano que tarde, un mayor gasto de inversión. Qué bueno que los gobiernos tengan el ánimo y la intención de innovar en sus comunidades, pero un primer paso será planearlo, resolviendo y sentando las bases del desarrollo al que se aspira, porque si no, llegará el momento en que no alcanzarán los millones para atenderlos.

E

l muñeco Michelin original es de 1894. Curiosamente era blanco porque los neumáticos de goma son naturalmente blancos. No fue hasta 1912 que se mezclaron productos químicos de carbono en los neumáticos blancos, lo que los volvió negros. El cambio fue estructural, no estético. Al agregar carbono, los neumáticos se volvieron más duraderos. Michelin también comenzó a reseñar restaurantes para que más personas viajaran distancias más largas en sus autos para comer en estos restaurantes. Esto, a su vez, desgastaría sus neumáticos más rápido y los obligaría a comprar más. El sistema de estrellas que Michelin utiliza va hasta tres y se divide en función de si vale la pena conducir hasta el restaurante: Una estrella: “Un restaurante muy bueno en su categoría” (Une très bonne table dans sa catégorie). Dos estrellas: “Cocina excelente, que merece un desvío” (Table excellente, mérite un détour). Tres estrellas: “Cocina excepcional, que merece un viaje especial” (Une des meilleures tables, vaut le voyage). ¿Qué te parece esta magnífica maniobra de branding? El branding es una herramienta poderosa que sin duda nos ayudará a lograrlo, ya que favorece la visibilidad de una marca y no sólo eso.

¿Qué es una Estrella Michelin?

Diferendo LORENZO Q. TERÁN

lqteran@yahoo.com.mx

E

n la reciente visita a Sinaloa del Presidente Andrés Manuel López Obrador presenciamos, en su conferencia mañanera, una convincente exposición del Gobernador Rubén Rocha Moya, sobre el juicio que se ventila, en la Fiscalía del Estado, contra el ex Rector Jesús Madueña Molina, separado del cargo por obstruir la justicia y abuso de autoridad. El origen del diferendo de funcionarios de la UAS con el Gobierno del Estado tiene su origen en la negativa, en particular del ex Rector Madueña, de no permitir a la Auditoría Superior del Estado que audite los recursos financieros que el Gobierno entrega a la Universidad como subsidio. A todas luces se ve que esta negativa no tiene fundamento legal, porque los recursos que reciben son públicos y no debe haber opacidad en su manejo. Todo apunta a que la administración recurre a marrullerías para eludir cumplir con una demanda popular: la rendición de cuentas a que está obligada la institución, tanto con el Gobierno del Estado como con el federal, así como con la ciudadanía. Es obvio que toda institución que recibe recursos públicos tiene la obligación de dar certidumbre sobre el destino de esos recursos. La sociedad sinaloense reprueba la postura politiquera de los directivos de la institución rosalina y no acepta que, con chicanadas evasivas, traten de eludir su responsabilidad de rendir cuentas claras. La marrullería de esta directiva busca salirse por la tangente ante las evidencias de

malos manejos y, con una actitud leguleya, evadir su responsabilidad en los casos de los que se le acusa. El pueblo de Sinaloa reprueba rotundamente que se suspendan clases en las aulas universitarias, y que a sus docentes y estudiante los acarreen como objetos, para apoyar a los indiciados en sus comparecencias ante los jueces, lo cual es una forma burda de presionar y querer torcer la justicia. Es lamentable que cada vez que comparece el ex Rector Madueña y sus socios coacusados por la Fiscalía del Estado, un partido local incrustado en la Universidad organice esos tristes espectáculos. Nada tienen que ver los maestros, trabajadores y estudiantes en estos líos en que se metieron los indiciados, todos deben entender que su situación es estrictamente legal, no política. A mediados del presente mes, por la información obtenida por Noroeste, nos enteramos que los acusados por la Fiscalía habían realizado, por lo menos de junio de 2022 a abril de 2023, un ejercicio indebido de la función pública y otros desvíos. Funcionarios de la élite que controla la Universidad, como Héctor Melesio Cuén Díaz y Salvador Pérez Martínez, quienes se vieron obligados a renunciar, se elevaron, en ese corto periodo (comparando las respectivas nóminas), sus salarios en un 41 por ciento, muy por encima de los magros aumentos que obtienen los profesores y trabajadores universitarios. Los hechos por sí solos hablan: se

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

nio habrá nombrado a cinco ministros. Lo que tiene que impedirse es que gane el último round porque, de salirse con la suya, estaremos frente a la debacle democrática. Se trata del frente legal a través del cual se modificaría el método de nombramiento de los ministros de la Corte para que los integrantes de la Corte se elijan por el voto popular. De qué tamaño será el despropósito que hasta la Ministra Loretta Ortiz a quien suponía incondicional admitió en su intervención en la FIL de Guadalajara que: “No podemos, los que aspiramos a ser ministros, llegar por un voto popular”. Y, platicó una anécdota en el que un juez en Texas dijo que había votado por la sentencia de muerte a un mexicano porque eso le daba popularidad y le permitía ascender en su carrera popular. Remató: no lo podemos permitir. Para fortuna de la democracia al Presidente no se le ocurrió tal barbaridad en su primer trienio que tenía mayoría calificada. Está muy confiado en que en las próximas elecciones la obtendrá. Yo insisto, la moneda está en el aire tanto para la elección del Congreso como para la del Ejecutivo.

Director General

manejan discrecionalmente los recursos en la UAS. Es, como dice el dicho popular, “un secreto a voces”. Es justo y necesario que se ponga un hasta aquí a ese manoteo y las finanzas de la Universidad más importante de Sinaloa se manejen con pulcritud y transparencia. Los ciudadanos de esta entidad no toleran que haya anarquía -por decir lo menos- en el manejo de los recursos, que deben destinarse por entero a la educación de los jóvenes sinaloenses. Ese es el quid del caso que actualmente atiende la Fiscalía y que, insistimos, debe resolverse conforme a derecho. Y eso es lo que exige la sociedad sinaloense y que, además, se siente un precedente para que nunca más cacicazgos postizos se enquisten en la Universidad de todos los sinaloenses. Por fortuna, la Universidad tiene una gran tradición, con casi 150 años de impartir el conocimiento en la geografía sinaloense. Cuenta con grandes reservas de autoridad moral y ética para salir del pantano en el que, por circunstancias de su historia reciente, la hicieron caer temporalmente en garras de aventureros y oportunistas políticos que han estancado su camino hacia la cúspide, como reza su lema. Nada de lo que aquí se afirma está fuera de la realidad, es un grito que retumba en las montañas y en el mar de nuestro hermoso solar sinaloense. No dudamos que volverá a florecer el espíritu de los más preclaros hijos de la Universidad, que se retomará más pronto que tarde el rumbo que engrandezca a la Academia y difunda el conocimiento. Los intereses de grupúsculos y la politiquería deben ser cosa del pasado. La Universidad superará su actual crisis, retomando su vuelo hasta la cúspide, esparciendo cultura y saber.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

https://guide.michelin.com/es/es/articulo/features/que-es-una-estrella-michelin Una Estrella Michelin es un reconocimiento que otorgamos a los restaurantes que proponen una cocina excepcional. Para ello tenemos en cuenta cinco criterios, los mismos siempre, sea cual sea el lugar donde se encuentra el restaurante: calidad de los ingredientes, armonía de los sabores, dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, algo no menos importante, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto. ¿Las estrellas se conceden cada año? Sí. Además de buscar nuevas estrellas, reevaluamos constantemente las que ya hemos otorgado para garantizar que el comensal disfrute siempre de los mismos estándares de calidad. ¿La decoración o el estilo de un restaurante influyen a la hora de otorgar una Estrella? No. Una Estrella Michelin se concede por lo que hay en el plato y nada más. El estilo de un restaurante o su grado de formalidad o informalidad no influyen, lo más mínimo, en la concesión de la distinción. ¿Quiénes son los jueces? ¿Quién toma las decisiones? Quienes toman las decisiones son los famosos inspectores anónimos de Michelin, todos ellos empleados a tiempo completo y antiguos profesionales de la hostelería y la restauración. Una vez que varios inspectores han comido en un restaurante, se reúnen y ponen en común sus diferentes experiencias para tomar la decisión final en equipo. ¿Cuántas veces se come en un restaurante antes de otorgarle una Estrella? Tantas veces como haga falta. La regularidad es fundamental a la hora de conceder las estrellas Michelin, por lo que debemos asegurarnos de que todos los comensales van a disfrutar del mismo nivel de calidad cada vez que visiten el establecimiento. Varios inspectores lo visitan a lo largo de las temporadas: a la hora del almuerzo y para la cena, tanto el fin de semana como entre semana. ¿Qué es lo que se prueba? A lo largo del año tratamos de probar tantos platos como podamos, ya que necesitamos tener una percepción lo más amplia posible de la cocina del chef. Además, tenemos que estar seguros de que todo lo que sale de la cocina responde, una y otra vez, a un alto estándar de calidad. ¿Coméis solos o por parejas? Puede variar. Unas veces comemos solos, otras con algún colega y, en ocasiones, incluso en grupo. En cualquier caso, la decisión la tomamos siempre entre todos. ¿Qué importancia tiene la experiencia de los inspectores a nivel internacional? Crucial. Todos los inspectores viajamos por el mundo para comer en los países donde actualmente se publica la Guía Michelin. Esto garantiza que todos aplicamos los mismos criterios para juzgar y tenemos los mismos referentes: una Estrella Michelin debe significar lo mismo y tener el mismo valor sea cual sea el lugar del mundo en el que se encuentra el restaurante.

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Campañas y violencia de género

ÉTHOS

ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN

RODOLFO DÍAZ FONSECA

@chamanesco Animal Político / @Pajaropolitico

E

n pleno día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el ex Presidente Vicente Fox insulta a Mariana Rodríguez, influencer, empresaria y esposa de un precandidato presidencial. El señor que inauguró en México lo que él mismo llamó “la pareja presidencial”, con su esposa Marta Sahagún, y que hizo hasta lo que pudo para promoverla como su sucesora en la silla, decide llamar “dama de compañía” a Mariana, la esposa del precandidato Samuel García. Ella reacciona y lo pone en su lugar: “soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy esposa y soy madre. No le permito que me hable así a mí, ni a ninguna otra mujer. No somos accesorios, ni objetos, ni puede faltarnos al respeto, y menos de esa forma tan vulgar. Lo que usted hizo se llama violencia”. Es tan desafortunado el comentario del señor Fox -quien como Presidente llegó a decir que su gobierno iba a repartir lavadoras en comunidades pobres, “pero no de las de dos patas”- que hasta Xóchitl Gálvez tuvo que deslindarse de sus dichos -una vez más. “Si atacan a una, nos atacan a todas. Mi lucha es contra la violencia hacia las mujeres, venga de quien venga, vaya contra quien vaya. Rechazo y condeno totalmente las afirmaciones de Vicente Fox contra Mariana Rodríguez”, escribió la precandidata del frente opositor en sus redes sociales. Apenas 24 horas antes, Xóchitl departía a gusto con Fox en un evento en San Francisco del Rincón, municipio donde el Presidente construyó el Centro Fox, con vías de comunicación financiadas con recursos públicos. Fox es, quizás, la cara más lamentable de la campaña de Xóchitl Gálvez, quien lucha a contracorriente por relanzar su candidatura presidencial con el lastre que le significan los partidos PAN, PRI y PRD, sus dirigentes nacionales y algunos de sus personajes más conocidos y rechazados por la población. Fox, en primera fila.

Aprenda, señor López Dóriga

No es el único episodio del proceso electoral 2023-2024 en el que los señores demostramos que no hemos aprendido nada. Y eso que apenas van comenzando las precampañas. El jueves, en una entrevista de radio, el periodista Joaquín López Dóriga se empeñaba en descolocar a la morenista Clara Brugada, insistiéndole en que había perdido la encuesta contra Omar García Harfuch, ex jefe de la Policía y presunto favorito de Claudia Sheinbaum para obtener la candidatura de Morena en la Ciudad de México. “Déjeme hacerle esta pregunta, que es de puro sentido común”, le dijo el entrevistador, “usted no pudo ganar la encuesta de Morena, es candidata por la

paridad de género… ¿cómo cree usted, o cómo piensa, ganar la Ciudad de México, cuando no pudo ganar la encuesta de los suyos propios, de Morena?”. Brugada, con toda calma, le hizo ver cómo funcionaba el criterio de paridad en el proceso interno de Morena y le dijo: “quiero decirte que no caigas en la relatoría de la misoginia, como el tema de que ganamos por género”. López Dóriga enfureció y, visiblemente exaltado, exigió a Brugada no llamarlo misógino. “Usted no me puede señalar de misoginia, primero porque no me lo merezco, porque nunca lo he sido… y no, no me diga bueno, dígame un aspecto en donde haya caído en eso”, le dijo. Brugada volvió a explicarle que la paridad fue un criterio de Morena, y de la autoridad electoral, por lo que no debe verse como la única razón por la que ella es ahora candidata de Morena en la capital. López Dóriga volvió a enojarse y desde ese momento la llamó “señora” durante toda la entrevista, con ese tono descalificatorio que acostumbra un periodista que se cree dueño de su programa. Le dijo que él fue producto de la educación de su madre, nuevamente le ordenó que no le llamara misógino e incluso le dijo a su auditorio: “véanla”, cuando ella trataba de interpelarlo. López Dóriga, un periodista que lleva décadas en ese espacio de Radiofórmula y que durante años fue el conductor del principal noticiero nocturno de Televisa, se niega a aceptar que cayó en una narrativa misógina: aquella que insiste ver la paridad como un asunto de “cuotas”, en el que las mujeres llegan a los cargos por una concesión de los hombres. A López Dóriga, a sus 76 años, le convendría volver a ver su entrevista a Clara Brugada y analizarla, analizarse y reflexionar. Y, de paso, ver un video hecho por las periodistas de Ruido en la Red, en el que le explican por qué sí cayó en narrativas misóginas. Aprendamos de esas chicas menores de 30 años que nos están dando la oportunidad de desaprender y reeducarnos en un mundo más paritario.

sos misóginos, tratos discriminatorios y ataques reales, pero también podría ser usado como pretexto para que ganen terreno la opacidad y la censura. Casos como el de la diputada federal Andrea Chávez, quien ha sido agredida en redes sociales y en programas de televisión abierta -señalada por tener una supuesta relación con un ex aspirante presidencial-, dejan ver las dos caras del tema. Por un lado, se aplauden las medidas cautelares en contra de quienes insinuaron temas supuestamente sentimentales para descalificarla y atacarla. Pero, por otro lado, sorprende que la autoridad electoral admita investigar quejas como la de la ciudadana Yadira Mascorro, que argumentando VPMRG denunció a periodistas por publicar notas y reportajes sobre el uso de aviones oficiales en los recorridos del ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuando pretendía la candidatura de Morena. Una denuncia que la diputada sólo suscribió, pues ni siquiera conoce a la denunciante original, y de la que después se deslindó. Aquí puedes leer más sobre este caso: https://www.animalpolitic o . c o m /v e r i f i c a c i o n - d e hechos/te-explico/andrea-chavez-denuncia-violencia-politica Sin embargo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE deberá concluir sus investigaciones para las cuales ha enviado notificaciones a los domicilios particulares de periodistas- para cerrar el procedimiento.

No es la primera vez que la diputada Andrea Chávez se ve envuelta en una polémica por un caso de VPMRG; el año pasado sostuvo un largo litigio con la diputada perredista Gabriela Sodi, quien la denunció por expresiones hechas en la Cámara de Diputados y un tuit de Chávez que sirvió de banderazo para que decenas de cuentas afines a Morena atacaran a la legisladora de Oposición. A Chávez, legisladora joven y reconocida como un cuadro prometedor dentro de Morena, le ha tocado conocer los dos lados de la moneda. De un lado, se denuncia violencia; del otro, se alerta por una posible censura. Y se antoja difícil alcanzar un punto medio, sobre todo cuando estamos ya en plena lucha por el poder. El INE se llenará de quejas por violencia de género en las próximas semanas y meses; habrá auténticos casos de misoginia, violencia y acoso digital como el que ejerce el empresario Ricardo Salinas Pliego contra la Senadora de Morena Citlali Hernández-; habrá iniciativas para regular las redes sociales, como la que ya se procesa en la Cámara de Diputados. Pero también habrá denuncias frívolas y quejas fabricadas desde el litigio estratégico electoral para atacar al rival, para victimizarse cuando así convenga y para evitar que el periodismo indague sobre asuntos que podrían cruzar la delgada línea entre la vida privada de candidatas y candidatos, y asuntos que sí son de interés público.

Our little princes RODRÍGUEZ

El difícil punto medio

Si algo caracterizará el proceso electoral del próximo año, es la presencia de mujeres en posibilidades de ganar muchos de los más de 3 mil 500 cargos que estarán en disputa. Serán miles las mujeres que compitan por ayuntamientos, diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías, gubernaturas y la Presidencia. Y miles, lamentablemente, las ocasiones en las que podrán ser agredidas, ninguneadas, acosadas, discriminadas y violentadas, física o verbalmente. La Violencia Política en Contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) será uno de los grandes temas del 2024. Se usará para alertar sobre discur-

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Por ‘porrismo’ uaseño Rocha no informa Cuentas claras y manifestantes indiciados

R

OPINIÓN 5A

ubén Rocha Moya acudiría hoy al Congreso del Estado a rendir cuentas sobre el segundo año como Gobernador de Sinaloa, en un contexto de alta politización por estar en marcha el proceso para elegir Presidente de la República, 128 senadores, 500 integrantes de la Cámara de Diputados y alrededor de 19 mil cargos en estados y municipios. Pero anoche se suspendió la comparecencia después de que manifestantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, inconformes por tres vinculaciones a procesos judiciales contra el ex Rector Jesús Madueña y 10 ex funcionarios de la casa de estudios, bloquearon los accesos a la sede legislativa. Iba a ser la segunda ocasión que Rocha Moya acudiría a presentar su informe en similar atmósfera de dificultad que se espera este día, pero esta vez con mayor tensión, pues en la primera comparecencia lo hizo teniendo ya al Partido Sinaloense como principal detractor, lo cual derivó del hecho de que el fundador del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue expulsado del cargo de Secretario de Salud el 11 de mayo de 2022. Sin embargo, la diferencia entre aquella fecha y la cancelación de hoy son los juicios contra ex directivos claves de la UAS acusados de presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad. Desde entonces la ruptura de la alianza entre Movimiento Regeneración Nacional, el partido del Gobernador, y el PAS, el ariete político de Cuén, reconfiguró la estructura del Ejecutivo estatal al caer la expectativa del cogobierno que el ex Rector de la UAS había alentado. Tal discordia ha escrito muchos capítulos de confrontación aunque el episo-

dio final no es el de este día puesto que todavía tardará algún tiempo en conocerse. Rocha está consciente del costo político que pagará y el también ex Secretario de Salud sabe que está en riesgo su proyecto de universidadpartido. Es decir, la línea ancha que los distancia para evitar cualquier choque de posturas que amenazaba con suceder este miércoles se acortó la tarde de ayer para convertirse en la línea delgada del peligro para el Mandatario, los diputados, los invitados y los trabajadores del Congreso. Lo que se frustró es el mandato de la Carta Magna para que el Gobernador acuda al Poder Legislativo a exponer el estado de cosas que guarda Sinaloa, y que los manifestantes al igual que los liderazgos que los azuzan dieran garantías de la libertad de expresión para ellos y el bando gubernamental. Las actuaciones de ambas partes estaban claramente definidas: El Mandatario sinaloense se apegaría a un formato consensuado en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que le da derecho a una exposición general, y enseguida los asambleístas podrían cuestionarlo respecto a los apartados de gobierno que creyeran necesario expandir sin impedimento para que lo hicieran y sí sujetos a la reacción libre de minorías y mayorías parlamentarias. Los manifestantes, por su parte, iban a poder decir lo que creían conveniente exponer a grito abierto, con los amplificadores de sonido que desplieguen, sin que en esos momentos operaran con eficiencia los tamices de la razón y la calumnia. En previsión de las derivaciones del cerco que tendían ayer

alrededor de la Cámara los manifestantes uaseños, cabe valorar que es mejor posponer el evento del informe pues son mil veces preferibles las secuelas políticas que las consecuencias de actitudes que permiten detectar de qué lado van las intolerancias. Si todo iba así, lo mejor era aplazar. Las alertas estaban definidas en la intromisión de los partidos políticos, o de elementos porriles, que embozados en la movilización pacífica trataran de enturbiar el ambiente con fines de sacar tajada electoral de un evento que sólo tiene el propósito de decirle a la gente en qué se ha invertido el dinero que aporta vía impuestos. La transparencia debiera ser obligación ineludible de los entes que manejan recursos públicos, así como la ley aplicada a quienes afecten los erarios tendría que normalizarse como derivado de la vigilancia ciudadana a las autoridades. Otro foco rojo resultaría que los directivos de la UAS interpretaran como acción de empoderamiento el hecho de que el jueves 23 de noviembre estuvieron en Culiacán los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PAN, Marko Cortés, para formalizar la alianza electoral en Sinaloa con el PAS, asumir la defensa política de Cuén Ojeda y llevar ante organismos internacionales, eso dijeron, la situación jurídica de la UAS. Con tal declaración de intenciones hubo que vigilarles las actitudes y planes que asumirían hoy respecto a la manifestación en el Congreso creyendo que la tierra de los once ríos es solar fértil para sembrar la semilla de la anarquía y enseguida cosechar campechanamente los votos. No es tan fácil. Por más que parezca que los ciudadanos están dormidos y han dejado

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

El futuro de los hombres

¿

Cuál será el futuro del ser humano? Muchas veces nos hemos planteado esa pregunta desde el atril de la literatura, del teatro, de la ciencia, de la religión o del cine. Así, han surgido narraciones de todo género y tipo: epopeyas, leyendas, anécdotas, historias, utopías y distopías. Sin embargo, la interrogación sobre el futuro de los hombres no podemos desvincularla del cuestionamiento de cuáles serán los hombres del futuro. Sí, porque si no podemos separar el futuro del abono que hagan los hombres actuales, tampoco podemos escindirlo de la aportación de las generaciones venideras. El dramaturgo y poeta alemán, Bertolt Brecht, quien nació en 1898 y falleció en 1956, escribió una poesía titulada: A los hombres futuros, donde señaló que nació en una época de tiempos difíciles, pero que aún se vivían tiempos sombríos por culpa del desgano y egoísmo de los hombres de su generación: “Vosotros, que surgiréis del marasmo en el que nosotros nos hemos hundido, cuando habléis de vuestras debilidades, pensad también en los tiempos sombríos de los que os habéis escapado”. Recordó que, en esos tiempos aciagos, se experimentaba una inestabilidad proverbial: “Cambiábamos de país como de zapatos a través de las guerras de clases, y nos desesperábamos donde sólo había injusticia y nadie se alzaba contra ella”. No obstante, precisó que tampoco el odio, el egoísmo o el rencor son la solución para cambiar las cosas: “Y, sin embargo, sabíamos que también el odio contra la bajeza desfigura la cara. También la ira contra la injusticia pone ronca la voz. Desgraciadamente, nosotros, que queríamos preparar el camino para la amabilidad no pudimos ser amables. Pero vosotros, cuando lleguen los tiempos en que el hombre sea amigo del hombre, pensad en nosotros con indulgencia”. ¿Preparo con esmero el futuro?

a la deriva la trinchera cívica sinaloense, los partidos que patrocinan a la UAS en el conflicto con la Fiscalía General y Poder Judicial del Estado podrían llevarse la sorpresa de la participación social blindando lo que es fundamental para la comunidad. Anoche se determinó por los diputados Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Ricardo Madrid, que preside la Mesa Directiva, que la gobernabilidad es condición inalterable en Sinaloa y que la Universidad representa la reserva moral y salvoconducto de miles de jóvenes y familias hacia un mejor futuro. La gente saldrá en el momento preciso a blindar a ambas. Es mejor hacer lo que el Gobierno del Estado deba implementar para evitar que la confrontación adquiera sesgos violentos. La apuesta ciudadana consiste en que cada actor o factor haga lo que la norma jurídica les obliga y garantiza. Que el Gobernador informe y que los opositores se manifiesten los dos pensando en qué es mejor para Sinaloa; ambos entendiendo los márgenes de operación que la civilidad les delimita. Pero los que defienden a universitarios indiciados no lo entendieron así.

Reverso

Que la Universidad este día, No les permita a los partidos, Que la utilicen con villanía, Para los fines ya conocidos.

El polvo tricolor

Y la 64 Legislatura iba a recibir al Gobernador Rocha Moya sin bancada del Partido Revolucionario Institucional, misma que se desintegró en protesta porque el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, canceló toda forma de disidencia interna, de confrontación de ideas, siendo la gota que derramó el vaso su reciente cobijo al Partido Sinaloense al hacerlo parte de la Coalición Fuerza y Corazón por México. Eso no lo soportó el Diputado Sergio Mario Arredondo, quien se había mantenido como parte de la fracción priista... hasta que le colmaron la paciencia.


6A NACIONAL Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

POR SALUD

Cancela el Papa viaje a Dubái VATICAN NEWS

Por consejo de los médicos, el Papa Francisco “con gran pesar” ha cancelado su viaje a Dubái, previsto del 1 al 3 de diciembre con motivo de la COP28. La decisión, comunicada por el director de la Sala de Prensa vaticana, Matteo Bruni, se debe al estado de salud del Pontífice, al que un TAC realizado el pasado sábado reveló una inflamación de los pulmones.

Una de las zonas afectadas por los bombardeos.

Conflicto en zona de Gaza

Alertan posibles brotes de enfermedades letales L os doctores y trabajadores de salud que trabajan en Gaza están aterrados por las enfermedades que se empiezan a presentan en ese territorio y por la forma en que eso “devastará a los niños, cuyo sistema inmunológico se encuentra muy debilitado por la falta de alimentos”, informó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En declaraciones a la prensa desde el sur de Gaza, el portavoz de UNICEF, James Elder, citó a un médico del hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, que le explicó que las amenazas a la salud de los niños “proceden en gran medida del aire y, en este momento, del terreno en forma de diarrea e infecciones respiratorias”. Mientras continúan las negociaciones para la liberación de más rehenes a cambio de una prolongación de la pausa en las hostilidades, UNICEF expresó consternación por la gran cantidad de jóvenes luchando por sus vidas, “con horrendas heridas de guerra, tirados en colchones improvisados en estacionamientos, en jardines, en todas partes. Los médicos tienen que tomar decisiones horrendas y darle prioridad a unos sobre otros”. Elder relató el caso de un niño al que le arrancaron una pierna durante la violencia, que tuvo que pasar tres o cuatro días tratando de llegar al sur de Gaza, retrasado por los puestos de control. “El olor a descomposición era claro… y ese niño tenía metralla por todas partes. Corría un alto riesgo de quedar ciego y tenía quemaduras en el 50 por ciento del cuerpo”.

Necesidades de salud agudas

En el mismo tenor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que una evaluación realizada al comienzo de la tregua, el 24 de noviembre, en el

Las agencias de la ONU en el terreno dan cuenta del terror entre los trabajadores sanitarios del territorio palestino sitiado, que destacan la falta de suministros médicos, alimentos y más como amenazas a la salud

Foto: UNICEF/Abed Zaqout en Khan Younis, Gaza

ONU NOTICIAS

La petición de los médicos

Un niño llora la pérdida de un familiar en el hospital Nasser.

norte del territorio palestino asediado mostró que “toda la población en todos los rincones tiene necesidades sanitarias extremas”. Su portavoz, Margaret Harris, abundó en conferencia de prensa en Ginebra, que esto se debe “a que la gente se está muriendo de hambre, a que le falta agua potable y está hacinada…. si alguien está enfermo, si un niño tiene diarrea, si alguien tiene una infección respiratoria, no recibirá ninguna ayuda”. En tanto, en el quinto día de la pausa en los enfrentamientos, los trabajadores humanitarios de la ONU se sumaron a la alerta sobre el riesgo de un brote de enfermedad mortal y urgieron a multipli-

car de inmediato la entrega de ayuda para combatir esa amenaza y salvar la vida de los heridos.

Urge llevar más combustible al norte

Las agencia de la ONU reportó que entre las necesidades más urgentes se cuenta llevar combustible al norte de Gaza para que los hospitales puedan funcionar, para que haya agua potable y para mantener otras infraestructuras civiles críticas. La Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que las entregas de suministros de socorro se han acelerado en el sur de Gaza, donde ha buscado refugio la mayor parte de los 1.7 millo-

nes de desplazados. “Los proveedores de servicios clave, incluidos hospitales, instalaciones de agua y saneamiento y refugios, han seguido recibiendo combustible diariamente para operar los generadores”, apuntó OCHA. Los servicios básicos se encuentran enormemente afectados tras semanas de bombardeos israelíes que siguieron al ataque de Hamas al sur de Israel, que causó unos 1200 muertos y la toma de 240 rehenes. Las autoridades sanitarias de Gaza, por su parte, afirman que hasta la fecha, los ataques israelíes han matado a 15 mil personas, en su mayoría mujeres y niños.

INFORME

NOROESTE / REDACCIÓN

Más de 27 millones de niños sufrieron hambre y desnutrición debido a fenómenos meteorológicos extremos en países muy afectados por la crisis climática en 2022, lo que supuso un aumento del 135 por ciento con respecto al año anterior, según un nuevo análisis de datos de Save the Children ante la COP28. Save the Children descubrió que los niños constituían casi la mitad de los 57 millones de personas empujadas a niveles críticos de inseguridad alimentaria aguda o peores en 12 países debido a eventos climáticos extremos en 2022. Esto se basó en datos de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria o escala IPC, un sistema de seguimiento para evaluar las emergencias de hambre en 58 países. Save the Children informó que el IPC ha estimado que el número de personas que enfrentan hambre en países donde los fenómenos climáticos extremos fueron el principal impulsor de las crisis alimentarias casi se ha duplicado en cinco años, aumentando a 57 millones en 2022 desde aproximadamente 29 millones de personas en 2018. La mayoría de los países donde los extremos climáticos fueron la principal causa del hambre el año pasado se concentraron en el oriente de África, donde Etiopía y Somalia representan aproximadamente la mitad de los 27 millones de niños.

Los 12 países donde las condiciones climáticas extremas fueron la principal causa del hambre en 2022, según el IPC, fueron Angola, Burundi, Etiopía, Irak, Kenia, Madagascar, Malawi, Pakistán, Somalia, Tanzania, Uganda y Zambia. Somalia ha estado repetidamente en la primera línea de la crisis climática, sufriendo cinco temporadas de lluvias consecutivas fallidas. Ahora, el país se encuentra una vez más al borde del precipicio, ya que fenómenos climáticos extremos, como inundaciones masivas, exacerbarán el hambre este año. Las fuertes lluvias e inundaciones de las últimas semanas han desplazado a unas 650 mil personas (aproximadamente la mitad son niños), impidiendo a las familias el acceso a alimentos y atención médica. Las inundaciones actuales podrían ser tan devastadoras para el país como los años de sequía que dejaron a millones de niños hambrientos y desnutridos. Sadia “N”, de 38 años, y sus ocho hijos, han capeado dos veces la tormenta del desplazamiento inducido por el clima en Somalia: inicialmente debido a la sequía y ahora nuevamente debido a graves inundaciones. “Nos fuimos por las sequías y ahora nos enfrentamos nuevamente al desplazamiento por las inundaciones. [Antes de la sequía] la vida era buena. Éramos agricultores y cuidábamos animales. Teníamos suficiente ali-

Save the Children dice que la mitad de los desplazados por las inundaciones en Somalia son niños.

mento de nuestras cosechas y leche de nuestros animales para vivir cómodamente. Pero llegaron las sequías y destruyeron todo lo que teníamos”, dijo Sadia, quien finalmente abrió un pequeño negocio en el campo de desplazados vendiendo frutas y otros artículos para mantener a sus hijos. “Pero últimamente, las fuertes lluvias y las inundaciones han empeorado todo. Los mercados están inundados y mi puesto está bajo el agua. No puedo ganar dinero y es difícil alimentar a mis hijos”, añadió. Pakistán fue uno de los países donde los fenómenos meteorológicos extremos fueron la principal causa del hambre el año pasado después de que devastadoras inundaciones sumergieran un tercio del país y afectaran a 33

Foto: Cortesía

En 2022, más de 27 millones de niños sufrieron hambre por clima extremo

millones de personas, la mitad de las cuales eran niños. Un año después, más de 2 millones de niños afectados por las inundaciones padecen desnutrición aguda y casi 600 mil niños padecen la forma más mortífera de desnutrición. El Dr. Muhammad Hanif, que trabaja en una unidad de atención médica dirigida por Save the Children en la provincia de Sindh, una región gravemente afectada por las inundaciones, explicó que nunca había visto algo así en su vida. “Soy médico, entonces mi arma es la medicina. Es de lo que dependemos para tratar y salvar vidas. Pero durante las inundaciones me sentí como un soldado en el campo de batalla sin arma; nada para salvar la vida de niños o madres embarazadas”, explicó.

Bruni explicó el estado de salud del Papa Francisco a los medios de comunicación. “Aunque el cuadro clínico general del Santo Padre ha mejorado respecto a la gripe y a la inflamación de las vías respiratorias, los médicos han pedido al Papa que no realice el viaje previsto para los próximos días a Dubái, con ocasión de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”, informó. “El Papa Francisco ha aceptado la petición de los médicos con gran pesar y, por tanto, el viaje queda cancelado”, explica además el portavoz vaticano. Aclaró que el Papa y la Santa Sede siguen estando dispuestos a formar parte de las discusiones que tendrán lugar en los próximos días, por lo que se definirán lo antes posible las modalidades mediante las cuales esto podrá llevarse a cabo. El Papa Francisco tenía previsto partir hacia la ciudad emiratí el 1 de diciembre para asistir a la importante reunión sobre el cambio climático, donde debía pronunciar un discurso en la mañana del sábado 2. Al día siguiente, domingo 3, también tenía previsto inaugurar el Pabellón de la Fe dentro del recinto de la Ciudad Expo. Jorge Mario Bergoglio habría sido el primer Papa en asistir a la Conferencia hacia la que siempre ha mostrado su atención hasta el punto de mencionarla en gran parte de la exhortación Laudate Deum, como una oportunidad de cambio en la que depositar la esperanza para un mundo que ve agravarse la crisis climática.

Condiciones de salud

El sábado pasado, el Papa había cancelado todas las audiencias por motivos de salud. A primera hora de la tarde se había sometido a una tomografía computarizada en el hospital Gemelli Isola Tiberina de Roma, que informó Matteo Bruni el lunesdescartó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar causante de algunas dificultades respiratorias. Para un tratamiento más eficaz, se le colocó una cánula con aguja para infundirle antibióticos por vía intravenosa. Para evitar el frío de los últimos días en Roma, el Papa había rezado el Ángelus desde la capilla de la Casa Santa Marta y no desde la ventana del Palacio Apostólico, explicando él mismo su estado y agradeciendo el apoyo de los fieles. Para facilitar la recuperación del Papa, se han aplazado algunos compromisos importantes previstos para estos días; en su lugar, se han mantenido otros de carácter institucional o más fáciles de soportar dado el actual estado de salud del Papa. Sin embargo, ya ha mostrado una notable mejoría desde el lunes, sin fiebre ni problemas respiratorios particulares. “El estado del Papa es bueno y estacionario”, dijo el director de la Oficina de Prensa del Vaticano. Sin embargo, para los médicos es preferible que Francisco siga descansando y no se enfrente al esfuerzo que supone cada viaje.

Foto: Vatican News

Una evaluación del 24 de noviembre mostró que toda la población en todos los rincones tiene necesidades extremas.

El Papa Francisco ha aceptado la petición de los médicos con gran pesar, dijo el portavoz.


8A Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NEGOCIOS A Grupo Caxxor

VALORES

LUNES

52,220.49

PETRÓLEO

NOROESTE.COM

ASÍ CERRÓ

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO VIERNES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 52,938.42 COMPRA VENTA $16.65 $17.60 $12.60 $12.62 $18.79 $18.80

MEZCLA MEXICANA

72.19*

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

78.26*

BRENT

82.47

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

Cancela Semarnat MIA para Terminal Marítima L

a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales negó a Grupo Caxxor la solicitud para la Manifestación de Impacto Ambiental para construir el millonario proyecto de la Terminal Marítima Sinaloa, que se pretende construir en las costas del municipio de San Ignacio, vecino de Mazatlán, que forma parte del proyecto logístico Corredor T-MEC y que será de última generación, ya tiene más formalidad. El jueves 16 de noviembre la Semarnat emitió el resolutivo con respuesta negativa a este proyecto que detonaría el desarrollo del corredor Norte TMEC, el cual se proyecta la construcción del puerto marítimo de última generación. La negativa se dio ya que la zona del Santuario Playa Ceuta, está decretada como Área Natural Protegida, y abarca parte de San Ignacio. De acuerdo al resolutivo publicado en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, el proyecto requiere de una inversión estimada de 13 mil millones de pesos. Grupo Caxxor había ingresado en abril de 2023 a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental para la construcción de la Terminal. Además, el corredor plantea una vía ferroviaria de 300 kilómetros que cruzará Durango para llegar a Coahuila y de ahí pasar a Estados Unidos y Canadá. A su paso, se desarrollarán centros de transformación de acuerdo a la vocación de cada zona (agroindustrial, metalmecánica, automotriz, etc) y se detonará la infraestructura. El proyecto cuya inversión se proyecta en 13 mil millones de pesos, también incumple con la Norma Oficial Mexicana NOM162-Semarnat-2012, que establece las especificaciones para la protección, recuperación y

Proyecto de la Terminal Marítima Sinaloa, en el cual se planea la construcción del puerto marítimo de última generación.

No hay ferrocarril en este proyecto de la Terminal Marítima Sinaloa, eso es es solo el puerto, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya, la tarde del martes en La Semanera, dentro del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, tras la negativa que dio Semarnat a la solicitud de la Manifestación de Impacto Ambiental. Señaló que está preocupado por la cancelación de a Caxxor de la solicitud para la Manifestación de Impacto Ambiental para construir el millonario proyecto de la Terminal Marítima Sinaloa. ”Yo estoy preocupado, no hay ferrocarril en este proyecto, solo el puerto, si fuera el ferrocarril hubiera mucha razón, porque tuviera que atravesar la Mesa de Cacaxtla, es área reservada, yo lo estoy viendo con Semarnat, checando la posibilidad, porque la MIA se puede negar, pero los argumentos que dan se pueden solventar, y se está buscando que no se nos vaya esa inversión millonaria y además muy necesaria, estamos en eso”, afirmó el Gobernador.

manejo de las poblaciones de las tortugas marinas, y la Convención Ramsar, que es un acuerdo internacional que promueve la conservación y el uso racional de los humedales. “Derivado del análisis de la información presentada en el proyecto denominado “Terminal Marítima Sinaloa” formulado por Terminal Marítima de Sinaloa, S.A.P.I. de C.V. con pretendida ubicación en el municipio de San Ignacio, Estado de Sinaloa; para desarrollar el corredor Norte TMEC que incluye la construcción del puerto marítimo de última generación en el estado de Sinaloa. Semarnat concluye que el sitio donde se pretende construir la Terminal Marítima, concretamente el Puente se unirá el Muelle y el Puerto Polígono 1 se ubica en la zona núcleo

Polígono 1 y Puerto Polígono 2 en una superficie de 316.96 hectáreas (...) esta dirección regional en coordinación con la Dirección del Santuario Playa Ceuta consideran que el proyecto en mención no debe realizarse en el lugar ni en los términos establecidos ya que no es compatible y contraviene el decreto por el que se declara como Área Natural Protegida el Santuario Playa Ceuta, la NOM162-Semarnat-2012 y la Convención Ramsar”, cita el resolutivo de la Semarnat. A través de su cuenta en la red social X y , el presidente y CEO de Caxxor Group, Carlos Ortiz Tood, informó que el proyecto de la Terminal Marítima Sinaloa seguirá siendo impulsado en el estado hasta cumplir con todo lo requerido.

La negativa se dio ya que la zona del Santuario Playa Ceuta, está decretada como Área Natural Protegida, y abarca parte de San Ignacio

la Semarnat emitió el resolutivo con respuesta negativa a este proyecto que detonaría el desarrollo del corredor Norte TMEC,

“Polígono Sur E” del Área Natural Protegida de carácter federal denominada Santuario Playa Ceuta con un traslape de 1 mil 345 metros cuadrados y el

Malecón de Ceuta con un traslape de 592.28 metros cuadrados, así como en la Zona de Amortiguamiento del Santuario para la construcción del Puerto

EN SU VISITA A MAZATLÁN

Fortalecen Embajadores de Canadá y China lazos diplomáticos y comerciales

Foto: Acuario

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Los Embajadores de Canadá y República Popular China se encuentran en Mazatlán refrendando sus lazos turísticos y comerciales con el municipio, el estado y todo el País. Durante su estancia en Mazatlán, Graeme C. Clark, Embajador de Canadá en México, enfocó su visita al propósito de fortalecer el tema de las relaciones trilaterales, México, Estados Unidos y Canadá, además de analizar las condiciones de Mazatlán, que actualmente cuenta con una comunidad canadiense muy extensa. Mientras que el Embajador de la República Popular China, Zhang Run, se enfocó en extender los lazos turísticos y comerciales con el municipio y el estado, declaró Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán. “A través de esas relaciones se tienen que fortalecer los lazos, no nada más turísticos, sino comerciales también y las condiciones que ellos pueden recoger de aquí para poder fortalecer esas relaciones, dar cumplimiento al tratado comercial que se tiene, lo mencionó muy claro el embajador de Canadá y con China no es un tratado que se tenga, pero es algo similar, de buscar las condiciones de poder enlazar o fortalecer una ruta en materia de lo comercial”, expresó el Alcalde. La visita de cortesía, hecha por Graeme C. Clark, se debe a que Mazatlán es el quinto lugar en el país donde más canadienses llegan, con poco más de 6 mil canadienses radicando de manera permanente, los cuales han expresado vivir cómodos. Al Embajador canadiense se

PLATA

$13.10

Preocupa la cancelación de Semarnat: Rocha Moya

Foto: @CAXXOR

NOROESTE / REDACCIÓN

ORO

$1,103.24

A través de esas relaciones se tienen que fortalecer los lazos, no nada más turísticos, sino comerciales también y las condiciones que ellos pueden recoger de aquí para poder fortalecer esas relaciones, dar cumplimiento al tratado comercial que se tiene, lo mencionó muy claro el embajador de Canadá y con China no es un tratado que se tenga, pero es algo similar, de buscar las condiciones de poder enlazar o fortalecer una ruta en materia de lo comercial”.

Graeme C. Clark, Embajador de Canadá en México, visitó el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

le vio el pasado domingo en un famoso restaurante de la ciudad en una comida con el Alcalde y la Secretaría de Turismo, Estrella Palacios; así como la tarde del pasado lunes en un recorrido por el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, acompañado de Martin Ochoa, titular de la Sedectur. En cuanto a lo que respecta al Embajador de la República Popular China está en búsqueda de intercambios comerciales y condiciones para invertir, estableciendo una agenda muy amplia. “En el caso de China, él (Embajador) trae una agenda muy amplia, notoriamente viene con la autoridad municipal, el viene con empresarios, vienen a una reunión con el propio Gobernador del Estado”. Uno de los puntos en la agenda de Zhang Run fue la reunión con el Alcalde, además de una cita en la planta de atún, con Leovigildo Carranza, dueño

Uno de los puntos en la agenda de Zhang Run, de la República Popular China, fue la reunión con el Alcalde.

de Grupo Pinsa, para tratar temas de negocios. “Vengo de la empresa Pinsa ellos tienen ese deseo de tomar como próximo mercado prioritario de los productos de atún”, adelantó Zhang Run. Mazatlán es una ciudad con

gran potencial reconoció, gracias a su ubicación y el favorecedor desarrollo industrial, turístico y económico que ha registrado en los últimos años. Resaltó que lo que le falta a México para crecer económicamente, son empresarios más

agresivos que diversifiquen los mercados y se atrevan a entrar al mercado chino, el cual cuenta con más de mil 400 millones de consumidores, siendo un mercado abierto que acepta todos los productos típicos de México. Además de reconocer a Mazatlán como un destino turístico versátil muy atractivo para los extranjeros, mencionó que otro mercado a explotar comercialmente para la exportación, podría ser el sector agrícola. El Embajador de la República Popular China también estuvo presente la mañana del martes en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés en el evento “Fandango por la lectura” que impulsa la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador. También sostuvo reuniones tanto con el Gobernador, como visitas a empresas y reconocidos puntos turísticos.


1B Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN

NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

ROBESPIERRE LIZÁRRAGA

Pide responsabilidad con recursos de UAS

SE MANTIENE POSTURA DE LA UAS

La UAS anunció en redes sociales que la movilización en el Congreso se mantendrá hoy. Local 2B

Afirma Gobernador estatal

Está Sinaloa tranquilo en la seguridad: Rocha

M

AZATLÁN._ Sinaloa está tranquilo hasta ahorita, no hay nada de qué preocuparse, y en el caso de Mazatlán se refuerza el operativo de seguridad que ya se tiene, manifestó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, tras encabezar la Mesa Estatal y Regional para la Construcción de la Paz. “Aquí tenemos un operativo y lo vamos a reforzar, tenemos un operativo, yo digo que no (que no hay que preocuparse en Sinaloa en cuestión de seguridad), (todo está tranquilo) hasta ahorita”, añadió. Agregó que la Mesa Estatal para la Paz que se llevó a cabo este martes en Mazatlán es la que se hace todos los días en Culiacán, nada más que ahora fue en este puerto. “Es la que hacemos todos los días, nada más que ahora la hicimos aquí, nada más nos informamos aquí”, continuó. A pregunta expresa si se va reforzar la vigilancia en Mazatlán tras el asesinato a balazos de un hombre de Guadalajara la noche del domingo en el área de Cerritos, dijo que se tiene un operativo de seguridad, el cual se refuerza. “Tenemos un operativo aquí, claro, ese operativo se refuerza”, continuó Rocha Mpya. También expresó que hasta el momento, no ha afectado en materia de seguridad a Sinaloa la captura el pasado miércoles en Culiacán de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”, hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, actualmente detenido en una cárcel de Estados

En el caso de Mazatlán se refuerza el operativo de seguridad que ya se tiene, señala el mandatario

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya habla sobre las condiciones de seguridad en la entidad.

Foto: Adán Valdovines

BELIZARIO REYES

Unidos. “No, no, por fortuna hasta el momento”, manifestó. “No, estamos trabajando igual”. El próximo fin de semana se realizará en este puerto el Gran Maratón y Triatlón Internacional del Pacífico Mazatlán 2023, para el que se implementará un operativo especial de seguridad para garantizar la integridad de los deportistas, sus familias y la población en general, han manifestado mandos de seguridad en los últimos días. A la Reunión Estatal y Regional para la Construcción de la Paz también asistieron la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez; el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin; el Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Javier Abarca García, entre otros. Como anfitrión fungió el Comandante de la Tercera Región Militar, General de División

Diplomado de Estado Mayor, Jesús Leana Ojeda.

Aún sin confirmar, visita de AMLO al CRIT Teletón

Todavía no se sabe si vendrá o no en diciembre el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a inaugurar el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa, que se construye en Mazatlán, manifestó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya. ”Todavía no se sabe, no tenemos información”, expresó Rocha Moya. Ante los planes que se tienen de que el CRIT Sinaloa tiene que estar funcionando ya el próximo 16 de diciembre cuando se realice el Teletón 2023, el Gobernador expresó que el inmueble no necesariamente tiene que ser inaugurado antes de esa fecha en que ya esté funcionando.

RECONOCIMIENTO DE LA CEDH

Aquí va a ser “ transcendental la responsabilidad con que

hagamos nuestra planeación, nuestra proyección y nuestra evaluación. Si no hay un compromiso de profesionalismo, de responsabilidad en lo que hagamos a partir de ahorita, vamos a tener problemas mañana, eso está firmado y asegurado, compañeros”

EL LLAMADO

- El Rector provisional de UAS, Robespierre Lizárraga Otero, pide a los directores de las unidades académicas conducirse con respeto en relación a los recursos económicos públicos con los que dispondrá la institución en 2024; y llama a que se apeguen a los procesos que antes se pensaban ‘nadie revisaba’. donde se le otorga a la UAS 3 mil 700 millones de pesos. Sobre dicho incremento, Rocha Moya expuso que si bien las autoridades de la institución enfrentan procesos penales con relación a presuntas irregularidades en el manejo de los recursos, la Universidad tiene necesidades que deben ser atendidas. “Y estamos por encima, por qué nos interesa aclararlo, porque institucionalmente no tenemos ningún problema con la Universidad de ningún tipo, con los que están imputados de corrupción, con esos sí, pero esos lo tiene la Fiscalía y el Poder Judicial, han dado de decir que es el tema de persecución política”, expresó.

Absorbe administración del Hospital Civil Culiacán BELEM ANGULO

Foto: Cortesía

CULIACÁN._ Tras analizar 10 propuestas presentadas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos determinó entregar al activista Tiago Ventura el Premio Estatal de Derechos Humanos, por su “promoción efectiva y defensa de los derechos humanos en beneficio de la sociedad”. Tiago encabeza la asociación civil Sinaloa Incluyente, un organismo de defensa y elaboración y promoción de políticas públicas que ha estado presente en el avance de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Sinaloa. El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, agradeció a los integrantes del Consejo de Premiación por tomarse el tiempo de participar, dar cuerpo y énfasis a esta decisión. La convocatoria del Premio Estatal de Derechos Humanos 2023, publicada el 19 de octubre, recibió un total de 10 postulaciones, de la que se desechó una propuesta que no cumplir con

los requisitos y otra más que declinó por motivos personales. El Premio Estatal de Derechos Humanos 2023 consiste en un reconocimiento público y un estímulo económico de 25 mil pesos, que serán entregados en una ceremonia que se realizará en un acto público con fecha aún por anunciarse. El Consejo de Premiación está integrado por el presidente de la CEDH, José Carlos Álvarez Ortega; la secretaria ejecutiva, Juliana Araujo Coronel; el visitador general, Miguel Ángel Calderón Espinoza; el secretario técnico, Miguel Ángel López Núñez; el titular del Órgano Interno de Control, Pavel Jonathan Hernández Ortiz; y la Diputada Elizabeth Chía Galaviz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado. Además de Nora Patricia Figueroa Sauceda, subsecretaria de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo; Ileana del Carmen Castro Miranda, consejera del Consejo Consultivo de la CEDH y el vicerrector de Operaciones

El Rector provisional, Robespierre Lizárraga, realizó un exhorto a funcionarios de la UAS.

GOBIERNO DE SINALOA

Otorgan Premio Estatal a Tiago Ventura NOROESTE / REDACCIÓN

A conducirse con responsabilidad en relación a los recursos con los que dispondrá la Universidad Autónoma de Sinaloa en 2024, llamó el Rector provisional, Robespierre Lizárraga Otero, a directores de las unidades académicas de la institución. Lizárraga Otero emitió este exhorto ante directores y sus equipos de trabajo de la Unidad Regional Centro, pues señaló que la UAS atraviesa por tiempos complicados. “Aquí va a ser transcendental la responsabilidad con que hagamos nuestra planeación, nuestra proyección y nuestra evaluación. Si no hay un compromiso de profesionalismo, de responsabilidad en lo que hagamos a partir de ahorita, vamos a tener problemas mañana, eso está firmado y asegurado, compañeros”, señaló. Actualmente, funcionarios y ex funcionarios de la UAS, entre ellos los ex rectores Juan Eulogio Guerra Liera y Jesús Madueña Molina, enfrentan procesos penales por el presunto manejo irregular de recursos públicos. El exhorto emitido por Lizárraga Otero, Rector provisional desde que Madueña Molina fue separado de su cargo por un juez, se realizó en la inauguración del Taller de Planeación, Programación y Presupuestación y Evaluación 2024. El evento fue privado, sin embargo, la UAS compartió la declaración de Lizárraga Otero a medios de comunicación atribuyendo que el Rector provisional expuso que, en otros momentos, se podrían haber tomado a la ligera algunos procesos que se pensarían nadie los revisa, nadie los ve o nadie los atiende. “Por eso es bien importante que cuando se haga este proceso de la planeación y proyección del año que entra, en lo que es materia presupuestal, se haga con el compromiso”, expuso Lizárraga Otero, señalando que la UAS atraviesa por una persecución política. Desde septiembre pasado, la UAS realizó la solicitud de recursos económicos al Gobierno de Sinaloa, por una cantidad de 2 mil 640 millones de pesos para 2024. La cifra en cuestión representa un incremento del 15 por ciento en relación a lo que solicitó la casa de estudios el año pasado. El 21 de noviembre, el Gobernador Rubén Rocha Moya ventiló parte del Presupuesto de Egresos del Gobierno de Sinaloa para 2024,

Foto: Cortesía

BELEM ANGULO

Tiago Ventura trabaja a favor de la comunidad LGBTTTIQ+ en Sinaloa.

EL RECONOCIMIENTO - El Premio Estatal de Derechos Humanos 2023 consiste en un reconocimiento y un estímulo económico de 25 mil pesos, que serán entregados en una ceremonia con fecha por definir.

de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal. Además, el Jurado fue conformado por Cecilia María Peraza Zazueta, Enrique Vega Ayala y Yadira Carrera Ontiveros, quienes se han distinguido en sus diferentes áreas de trabajo y que tiene que ver con el conocimiento de la protección y defensa de los derechos humanos.

El Gobierno de Sinaloa, mediante la Secretaría de Salud del Estado, tomó el control de la administración del Hospital Civil Culiacán según un acuerdo publicado en el Periodico Oficial del Estado, el cual establece que existen irregularidades en el Patronato que administra el recinto. El Hospital Civil de Culiacán funciona como hospital-escuela ligado a la Universidad Autónoma de Sinaloa mediante la Coordinación Universitaria del Hospital Civil (CUHC), creada en 1982 y que depende directamente de la Rectoría de la UAS. Según el acuerdo, presentado y firmado por el Secretario de Salud estatal Cuitláhuac González Galindo, existen irregularidades en la formación del Patronato que debe administrar el hospital. El Patronato debe conformarse por siete miembros, cinco de ellos de la iniciativa privada, y solamente pueden permanecer en el cargo por 5 años. El acuerdo establece que desde el 2005 no se renuevan estos cargos, por lo que se estaría trastocando el decreto de creación del Hospital Civil. Dicho decreto, publicado en el POE en 1949, establece que los miembros del patronato deberán ser un representante de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, un representante del Gobierno del Estado, un represen-

tante de la Banca, un representante de la Industria, un representante del Comercio, un representante de Agricultura y un representante de los capitalistas en general. “En esa tesitura, el artículo 29 del referido Decreto de Creación establece que: Si por circunstancias el Patronato deja de funcionar o se desintegra totalmente, en tanto se hacen nuevas designaciones de Patronos o se adopta otro sistema para el Hospital, se encomendará su funcionamiento a los Servicios Coordinados de Salubridad y Asistencia en el Estado”, se argumenta en el acuerdo de la Secretaría de Salud para absorber el Hospital Civil de Culiacán. Ante ello, el acuerdo establece que Salud Sinaloa absorberá al Hospital Civil Culiacán hasta que se nombre un nuevo Patronato, o se adopten medidas para su funcionamiento. “Se encomienda el funcionamiento del ‘Hospital Civil de Culiacán’ a ‘Servicios de Salud de Sinaloa’, Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal, asumiendo para tales efectos las facultades conferidas al Patronato de la Institución Asistencial denominada ‘Hospital Civil de Culiacán’ (...) las cuales ejercerá, en tanto se realicen nuevas designaciones de Patronos o en su caso,se adopte otro sistema legal para su funcionamiento”, se establece.


2B LOCAL Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Las dudas que quedan en el aire

Con todo este asunto de que el Hospital Civil de Culiacán pasará a ser encabezado y administrado por la Secretaría de Salud de Sinaloa nacen varias dudas, y una de ellas es ¿quiénes integraban el Patronato que provocó que entrara el quite el Gobierno de Sinaloa? Y es que en 2005 se nombró por última vez un patronato para dirigir el HCC, lo que resulta irregular en apego al decreto de creación que exige que esté sea renovado cada cinco años. Por ello, la Secretaría de Salud de Sinaloa emitió un acuerdo para administrar al Hospital hasta que este regule sus pendientes. Pero resulta que ni el HCC ni la Secretaría de Salud Sinaloa

Resbalón de Rocha Moya

En el Fandango por la Lectura, el Gobernador Rubén Rocha Moya tuvo una equivocación presidencial frente a nada menos que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. Además del Embajador de la República Popular de China, Zhang Run, y los demás asistentes. En su discurso, la mañana de ayer martes, en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, cuando halagaba al mazatleco Jorge Zepeda Patterson por su novela El dilema de Penélope, que dijo el Gobernador que narra cómo la discriminación en la búsqueda del poder en los Estados Unidos se da de manera masiva contra los paisanos, los migrantes. Le dijo a Beatriz Gutiérrez Müller que Zepeda Patterson es el hombre más equilibrado para escribir. Y dijo, mientra apretaba la mano izquierda: “Admira al Presidente López Mateos y lo critica, perdón, López Obrador, lo admira y lo critica, es un hombre que tiene mucha libertad en su pensamiento”. Mientras se equivocaba Rocha Moya, los asistentes se voltearon a ver resaltando el resbalón del Gobernador.

Rocha Moya ‘le tuerce el cuello al cisne’

En su participación en el primer Fandango por la Lectura en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, el Gobernador Rubén Rocha Moya leyó, tal como lo hicieron todos los invitados, uno de los textos del catálogo Lectura sin Fronteras, correspondiéndole el cuento “Tuércele el cuello al cisne”, del autor mexicano Enrique González Martínez. Frente a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y el Embajador de la República Popular de China, Zhang Run, el Gobernador de Sinaloa les recomendó a los estudiantes de la Secundaria ETI 77, que lean un libro de cuentos que le dedicó a su esposa Socorro Ruiz, ya fallecida, el que tituló con cariño “Coco”. Al terminar su lectura recibió el aplauso de todos. Y debemos resaltar que fue un evento interesante donde la que menos habló fue la propia Beatriz Gutiérrez Müller, quien prefirió escuchar a los lectores, estudiantes que leyeron fragmentos y participaron en el evento de promoción de lectura.

Neto Coppel con los mazatlecos

El que hoy andará por tierras mazatlecas es el empresario turístico Ernesto Coppel Kelly, quien ofrecerá una conferencia invitado por Coparmex Mazatlán. Bajo el título “Audacia: el juego de la vida”, el Neto Coppel seguro abarrotará el salón del Centro de Convenciones, pues ya sabemos que es muy taquillero en este tipo de presentaciones, máxime cuando el tema le cae “como anillo al dedo”. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Foto: Noroeste

D

esde las tres de la tarde de ayer martes arribaron al Congreso del Estado decenas de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa para bloquear el acceso y con ello reventar el acto del Segundo Informe de Gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya. Esto no fue algo que se les ocurrió en el momento, pues ellos mismos adelantaron en diferentes ocasiones desde las plataformas “informativas” de la UAS. La última vez que hubo audiencia el propio Rector separado del cargo, Jesús Madueña Molina, fue quien hizo el anuncio después de los detalles que compartió José Carlos Aceves Tamayo, del Suntuas Académicos: la idea era tomar el Congreso del Estado y el Palacio de Gobierno. El plan comenzó a fraguarse con la instalación de carpas y del equipo de control remoto de RadioUAS. Como dijeron los diputados Feliciano Castro y Ricardo Madrid, la bronca no fue la manifestación, sino que por órdenes de la pandilla que maneja la Universidad utilizaron a los maestros y alumnos, haciéndoles perder su tiempo a cambio de horas libres o para promocionarse en futuros proyectos. Lo peor es que aunque digan que no obligan a maestros y alumnos, ya había evidencias de mensajes amenazando o coaccionando para que se dieran cita al Congreso este miércoles por la mañana para hacer bola. La idea tan burda de la pandilla y sus secuaces fue siempre la misma: generar condiciones inseguras para que se cancelara el evento, bloqueando entradas y salidas del Palacio Legislativo y amedrentando a los trabajadores. Es evidente, como dicen los diputados, que hay un uso abusivo de recursos públicos para la movilización, sobre todo de los trabajadores que lo absorben de su bolsa o facturan a nombre de la institución. De a tiro la friegan, hacer esto por mero capricho, porque ya nadie les cree la mentira de la defensa de la autonomía, pues es evidente que buscan proteger a los funcionarios que hoy encaran procesos penales por la evidencia hallada por la Fiscalía y valorada por los jueces. “Nos están hostigando”, se quejan, pero presentan de pruebas miles de facturas canceladas para justificar las irregularidades en sus compras. Creemos que la decisión fue la correcta, tomando en cuenta que los trabajadores universitarios, esos que son capaces de todo por quedar bien o que deben favores o buscan ganar más sin trabajar o prepararse, son capaces de todo. Ejemplos, ya sabemos, hay muchos.

pudieron aclarar quienes formaban parte de Patronato en cuestión. Increíble su falta de talento para deslindarse de ciertos temas, pues son los entes indicados para saber está información. Y por supuesto, el Hospital Civil de Culiacán no tienen un registro público de los miembros de este patronato. ¿Quién estará involucrado en esto para que el HCC y la Secretaría de Salud Sinaloa prefieran verse ineptos antes de decir la verdad y revelar quienes integran ese patronato? La instalación provocó que el Congreso de Sinaloa acordara suspender de manera provisional la comparecencia del Gobernador.

Aún sin Informe de Rocha Moya

Mantiene UAS la movilización NOROESTE/REDACCIÓN

C

U L I AC Á N. _ La U n i v e r s i d a d Aut ó n o m a de Sinaloa mantendrá la movilización anunciada para este miércoles 29 de noviembre, a pesar de que la co m pa re ce n c i a del Gobernador Rubén Rocha Moya p o r s u S e g u n d o I n fo r m e d e L a b o re s f u e cancelada. La casa de estudios emitió un anuncio en sus redes sociales institucio nales en el que sostiene que la movilización en el Congreso de Sinaloa se mantendrá bajo el lema “Este 29 la UA S se mueve”. Desde las 15:00 horas de este martes, camiones de la Universidad Autónoma de Sinaloa arribaron a las instalaciones del Congreso de Sinaloa, y trabajadores de l a i n s t i t u c i ó n e d u c a t iva instalaron carpas y sillas para comenzar una manife s t a c i ó n e n to r n o a l Segundo I n fo r m e de L a b o re s d e l G o b e r n a d o r Rubén Rocha Moya. Los trabajadores de la UAS obstruyeron la entrada de ve h í c u l o s al Co n g re s o, y l a s p u e r t a s principales de la Auditoría Superior del Estado, edif icios que se encuentran en el mismo complejo. La instalación provocó que el Congreso de Sinaloa a co rd a ra s u s p e n d e r d e manera provisional la compa re ce n c i a del G o b e r n a d o r, a s e g u ra n d o q u e d e co n t i n u a r co n l a agenda podría ponerse en riesgo la integridad de los t ra ba ja d o re s d e l Po d e r Legislativo Local. En un mensaje dirigido a medios de comunicación, el equipo del Gobernador Rocha Moya señaló que la comparecencia será reprogramada. ”Co m u n i c a rl e s q u e e l Gobernador Rubén Rocha Moya co n t i n u a r á co n l a re n d i c i ó n de cuentas m e d i a n te su Segundo I n fo r m e d e G o b i e r n o e n otro momento, sin exponer la integridad física de los c i u d a d a n o s a s i s te n te s y t ra ba ja d o re s del H. Congreso del Estado, ante e l b l o q u e o d e to d o s l o s accesos, por grupos apostados alrededor del recinto”, s e e s t a b l e ce e n e l comunicado del Gobierno de Sinaloa.

La casa de estudios anunció en sus redes sociales institucionales que la movilización en las instalaciones del Congreso de Sinaloa se mantendrá este miércoles

Foto: Noroeste

El plan que ya estaba cantado

NOROESTE.COM

Ayer se instalaron sillas afuera del Congreso para los uaseños.

EN EL CONGRESO

Ingresan medios de contrabando HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ La concentración realizada por integrantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa en las instalaciones del Congreso del Estado ralentizaron el ingreso de los medios de comunicación a una conferencia de prensa convocada de última hora por el Legislativo. El llamado compartido a las 20:00 horas de este martes, fijaba las 21:00 horas para la rueda de prensa, mientras que el arribo de los universitarios a las inmediaciones del Palacio del Congreso fue cerca de las 15:00 horas. Los accesos al edificio se mantuvieron custodiados por personal del Congreso que limitaron el acceso a la prensa hasta recibir confirmación por parte del departamento de Comunicación Social. No obstante, detrás de los medios se enfilaban alrededor de una docena de universitarios, encabezados por el presentador de Radio UAS, Wilfrido Ibarra Escobar, quienes avisaban que intentarían ingresar junto con los medios de comunicación. Al mismo tiempo que se aglutinaban en las puertas de acceso, los manifestantes agitaban los barandales que rodean

el edificio y expresaban su inconformidad con el cierre de las puertas, pues defendían que también tenían derecho de entrar. Una vez que los universitarios se engancharon en alegatos con guardias del Congreso en el estacionamiento cercano al reloj floral, abrieron las puertas del acceso principal, por la caseta de registro de los visitantes. Como respuesta, los universitarios dedicaron dichos como “prensa vendida” a los reporteros que se dirigían al Salón Constituyentes de 1917, donde fue la rueda de prensa.

DIRECTOR DEL HOSPITAL CIVIL DE CULIACÁN

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El Hospital Civil de Culiacán operaba desde hace cinco años sin Patronato, a pesar de que el Decreto de Creación lo exige, reveló el director del nosocomio, Everardo Quevedo Castro. “El Patronato del Hospital Civil renunció aproximadamente... hace unos cinco o seis años que no hay Patronato”, mencionó el médico. “El Decreto de Creación del Hospital Civil que se hizo en el 49 decía, o dice, que en ausen-

cia del Patronato es la Secretaria de Salud la que toma la Rectoría del Hospital”. El Gobierno de Sinaloa absorbió la administración del Hospital Civil de Culiacán, que estaba a cargo de la UAS. La Secretaría de Salud de Sinaloa emitió un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado en el que se señala que será la dependencia estatal la que tome la Rectoría del hospital, pues el Decreto de Creación exige un Patronato que se actualice cada cinco años, y que desde el 2005 no se

ha nombrado a nuevos miembros. Quevedo Castro señaló que este acuerdo es a beneficio del hospital, pues con al no existir un Patronato había procesos administrativos que no podían realizarse. “Nosotros hemos hecho muchas gestiones a distintas dependencias del Gobierno, y a veces proceden y algunas no procedían porque faltaba la forma del Patronato”, adjudicó el doctor. Señaló que la absorción del nosocomio por la Secretaría de

Salud estatal corresponde a la mejora de la vida de la institución, y no obedece a otros intereses. “Entonces nosotros lo platicamos con la Secretaría de Salud en varias reuniones que tuvimos y se tuvo que hacer eso que se hizo para nosotros tener mayor capacidad de gestión. No fue con ninguna otra intención de nada”, dijo. Debido a este acuerdo emitido desde la Secretaría de Salud estatal, Noroeste solicitó a las instituciones involucradas la lista de los últimos integrantes

Hospital Civil de Culiacán.

Foto: Noroeste

Hospital operaba sin Patronato, revelan

del Patronato; sin embargo, tanto la Secretaría de Salud de Sinaloa como el Hospital Civil de Culiacán dijeron desconocer quiénes integraban el ente.


Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

En Congreso de Sinaloa

Declaran disolución de bancada del PRI

F

ue declarada oficialmente la disolución del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado de Sinaloa luego de la renuncia del Diputado local Sergio Mario Arredondo Salas a dicho partido. Dentro de los puntos del día, figuró el acuerdo al que llegó la Junta de Coordinación Política del Legislativo para formalizar la desaparición de la bancada tricolor, al no contar con el número de representantes necesarios para mantenerse como grupo parlamentario. El acuerdo de la Jucopo establece que Arredondo Salas ahora será considerado como Diputado sin Partido. Como reacción, el Diputado del PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta, alegó ante el Pleno que su ex compañero de bancada deberá entregar la presidencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso, pues ese cargo

Ante esto, el Diputado del PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta, exige que Arredondo entregue la presidencia de la Comisión de Fiscalización puesto que la Ley Orgánica del Congreso no le permite ocupar ese cargo

Foto: Humberto Quintero

HUMBERTO QUINTERO

El Diputado local Luis Javier de la Rocha Zazueta se queda como el único legislador por el PRI en el Congreso de Sinaloa.

solo corresponderle a un grupo parlamentario. “(La renuncia de Sergio Mario) La presenta como Diputado sin Partido, y de

acuerdo a las reglas del juego en la Junta de Coordinación Política, los acuerdos que han tomado, deberá de presentar la Comisión de Fiscalización que,

en todos los Congresos de los Estados, le pertenece al PRI”, señaló Luis Javier de la Rocha. “Es una Comisión que, por historia, le pertenece al PRI, y a lo cual al ya no tener partido el Presidente, tendría que entregar esa Comisión”, expuso el priista. Con esto, argumentó que ni el Grupo Plural ni los Diputados sin Partido pueden presidir comisiones, pues solo las fracciones pueden ejercer esa función. Así, al no poder coincidir el partido del Presidente de la Jucopo con el de la Comisión de Fiscalización, el nuevo Presidente debería ser del Partido Sinaloense, Acción Nacional, del Trabajo o el propio PRI.

HAY REACCIÓN - Como reacción a la disolución, el Diputado del PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta, alegó ante el Pleno que su ex compañero de bancada, Sergio Mario Arredondo, deberá entregar la presidencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso, pues ese cargo solo corresponderle a un grupo parlamentario.

(La renuncia de Sergio Mario) La presenta como Diputado sin Partido, y de acuerdo a las reglas del juego en la Junta de Coordinación Política, los acuerdos que han tomado, deberá de presentar la Comisión de Fiscalización que, en todos los Congresos de los Estados, le pertenece al PRI”. Luis Javier de la Rocha Zazueta Diputado del PRI

POLÍTICA

La unión del Partido Sinaloense al frente opositor denominado Fuerza y Corazón por México es un reflejo de desesperación ante la fuerza que ha perdido el viejo régimen, señaló Feliciano Castro Meléndrez. “Lo que están haciendo los ya caducos partidos, como es el PRI y el PAN, y el despojo orgánico del PRD, porque eso es, son despojos orgánicos de la vieja izquierda que ya llegó su fecha de caducidad”, sostuvo el Diputado local de Morena. “El viejo régimen político tiende a desaparecer y las fuerzas que le dan soporte, por tanto, tienden a desarticularse, entonces ¿por qué se aglutinan hoy? Justamente para tratar de sumar esfuerzos ante la posición mayoritaria del pueblo mexicano”. Sobre la visita a Sinaloa de los dirigentes nacionales de PRI, PAN y PRD el pasado 23 de noviembre, el legislador enfatizó en que es un indicio de dicho desespero. “El proceso de desarticulación los lleva a un esfuerzo de configurar un frente en una situación desesperada ante el tamaño político que ha alcanzado el pueblo mexicano”, precisó el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado. En ese sentido, puntualizó que la disolución del grupo parlamentario del PRI en el Congreso representa un hito y reflejo de la situación política a nivel nacional, misma que, dijo, es impulsada por la ciudadanía. “Por lo pronto ya perdieron (PRI) la Presidencia de la República, ya perdieron la mayoría del Congreso de la Unión, ya perdieron la mayoría de las gubernaturas, en Sinaloa perdieron la Gubernatura y perdieron la mayoría en el Congreso del Estado... esa es la realidad concreta aquí y ahora”, expresó el morenista. De la misma manera, Castro Meléndrez subrayó que la alianza del PAS al frente opositor, de cara al proceso electoral de 2024, solo es para proteger a un partido acusado

de agraviar a la Universidad Autónoma de Sinaloa. “Esas fuerzas lo que están haciendo es proteger a una fuerza política del PAS, presuntamente responsable de las situaciones de corrupción que se indican cursa la Universidad”, acusó. Acerca de la alianza que sostuvo Morena y PAS en 2021, descartó que su partido tuviera el mismo objetivo, pues Morena ha mantenido una postura crítica de la situación al interior de la UAS.

El Partido Sinaloense unió fuerzas con la coalición PAN, PRI y PRD para el proceso electoral de 2024.

Foto: Noroeste

HUMBERTO QUINTERO

Foto: Roberto Armenta

Adhesión del PAS al Frente es acto de desesperación: Castro

Feliciano Castro Meléndrez, Diputado local de Morena.


4B LOCAL Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTATAL

Anuncia SS $53 millones para basificar enfermeras

BELIZARIO REYES

M

Profesionales de la salud del Gobierno del Estado tendrán la oportunidad de ser basificadas y que sea reconocida su preparación profesional para ser recodificadas, dice el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo

El Secretario de Salud dio a conocer la autorización del presupuesto para basificar a enfermeras.

Foto: Juvencio Villanueva

A Z AT L Á N . _ E n fe r m e ra s de Sinaloa que cumplan con los requisitos necesarios tendrán la oportunidad de ser basif icadas y que sea reconocida su preparación profesional para ser recodif icadas, dio a conocer Cuitláhuac González G a l i n d o, S e c re t a r i o d e Salud de Sinaloa. D u ra n t e s u p a r t i c i p a c i ó n e n l a S e m a n e ra , e l titular de Salud, declaró q u e h ay 5 3 m i l l o n e s d e pesos listos para ser utiliza d o s e n e s t e p roye c t o, c uyo o b j e t ivo e s n ive l a r los ingresos salariales del personal de enfermería, en justicia al trabajo que realizan. “Ellas van a poder aspirar a otro código, eso es favorable puesto que van a poder ser remuneradas en el lugar y en la acción que e s t á n re a l i za n d o ; s o n 5 3 millones de pesos lo que se autoriza en este presupuesto”, informó el funcionario estatal. L a c o nvo c a to r i a s e r á p u b l i c a d a e s te m i é rco l e s pa ra q u e e l p e rs o n a l d e enfermería que cumpla con los puntos establecidos en l a m i s m a , p re s e n te n l a

documentación necesaria y busque ingresar al proceso de profesionalización. Se empezaría a entregar

los nuevos códigos al término de cumplir con los tiempos establecidos en la c o nvo c a t o r i a , siendo

retroactivo este benef icio al mes de enero 2024. El Gobernador reiteró el c o m p ro m i s o adquirido

desde su toma de protesta, trabajando por la mejora en las condiciones laborales de las enfermeras, así como otras profesiones. ”Me comprometí a que iba a empezar a basif icar a to d o a q u e l p e r s o n a l d e Salud, voy a basif icar algunas plazas, de tal manera que estamos cumpliendo”, señaló Rubén Rocha Moya. Estos 53 millones de p e s o s d e s t i n ad o s a l pa go de la profesionalización d e l p e rs o n a l d e e n fe r m e ría se unirán a los 33 millones de pesos que anteriormente otorgó el G o b i e r n o d e l E s tad o pa ra l a m e j o ra d e l o s i n g re s o s e co n ó m i co s e n e s te s e c to r d e l a S e c re ta r í a d e Sa l u d .

AUTONOMÍA

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Se debe luchar desde la trinchera que corresponda para rescatar a la Universidad Autónoma de Sinaloa de los mafiosos que la mal gobiernan y se requiere hacer un Ley Orgánica para elegir a sus autoridades sin que se le desestabilice, manifestaron los ponentes en el Conversatorio “La UAS: Presente y Futuro”. ”Yo sí estoy convencido que debemos luchar desde la trinchera que nos corresponda por defender la Universidad, por

rescatar la Universidad de esos mafiosos que se han apoderado de nuestra institución encabezados por Héctor Melesio Cuén Ojeda”, dijo Jaime Palacios Barreda. En el Conversatorio organizado por la Asociación de Jubilados de Mazatlán de la UAS la tarde de este martes en el Museo de Arte, en este puerto, agregó que quienes controlan actualmente a la Universidad son unos auténticos y verdaderos mafiosos. ”Y podríamos nosotros desarrollar un discurso de crítica fuerte contra estas prácticas que hoy vive nuestra alma máter, podríamos

nosotros desarrollar críticas muy acerbas contra el cártel que dirige la Universidad, pero yo quiero voltear la tortilla, y quiero ser autocrítico porque es lo que nos ha faltado a los militantes de izquierda en estos últimos años, ser autocríticos”, continuó. ”Como que incurrimos ya en una esterilidad intelectual que nos impide tener una visión crítica de nuestro entorno, ...la mafia actual que dirige la Universidad, que mal dirige la Universidad tiene aproximadamente 16 años medrando de nuestra institución”. En el conversatorio donde una persona increpó a Jaime Palacios diciéndole que no era verdad que en la Escuela de Derecho falte calidad e d u c a t iva , se recordó

Foto: Adán Valdovines

Piden luchar desde su trinchera para rescatar a la UAS

Conversatorio organizado por la Asociación de Jubilados de Mazatlán de la UAS la tarde de este martes en el Museo de Arte.

que la UAS ha tenido rectores que pertenecieron al Partido Comunista y no es malo que en esta institución haya militantes o simpatizantes de partidos como el Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Sinaloense, lo que no está bien es que utilicen recursos de esa institución para trabajos electorales y se le utilice a beneficio del PAS El también ex candidato a Rector de la UAS, Guillermo Ibarra, manifestó que no se puede estar viviendo en un permanente conflicto, pero a los problemas no se les puede atribuir una, dos o tres causas, sino

es una constelación, pero las crisis de la Universidad pasan por reformas a las leyes orgánicas. ”Yo creo que estamos en un momento en que se tiene que ver a la Ley Orgánica no como es que Rocha o Morena con la UAS, no, es decir, yo creo que le doy un mérito a Rocha (al Gobernador Rubén Rocha Moya) porque creo que ha sido un poco corto de miras el creer que a dos, tres golpes iba a noquear, cómo va deshacer algo que tiene ahí 18 años, pero yo creo que está haciendo lo correcto y no les tiene miedo y tomaron el Congreso”, añadió Guillermo Ibarra.


7B Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Matan a balazos en su casa a vecino

Un par de hombres armados llegaron al domicilio de la víctima y le dispararon en el Infonavit Barrancos, en Culiacán

Foto: Gerardo Ramírez

En el Infonavit Barrancos, en Culiacán, un hombre fue asesinado a balazos.

llegó al banco para después dirigirse a la zona de la caja. Al estar con la trabajadora comenzó a amenazarla para que le diera el dinero que tenía en ese momento. Se explicó que después de cometer el robo la persona salió de la plaza y se dirigió a la colonia Barrancos. Los policías implementaron un operativo en el lugar, sin obtener resultados.

Foto: Cortesía

CULIACÁN._ Un hombre ingresó a un banco en la colonia Barrancos y tras amenazar a una cajera, se llevó 10 mil pesos en efectivo. Los hechos se dieron en la plaza que se ubica por el bulevar Geovanny Zamudio y Benjamin Hill. Se explicó que el asaltante

Los hechos se dieron en la plaza que se ubica por el bulevar Geovanny Zamudio y Benjamin Hill.

Procesan a hombre por violación NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado obtuvo la prisión preventiva y vinculación a proceso en contra de Gilberto “A”, acusado de haber violentado a su sobrina de 12 años de edad, menor con resguardo de identidad. Bajo la causa penal 232/2023 se llevó a cabo audiencia inicial en donde el Ministerio Público formuló imputación y expuso los datos de prueba con los que se estableció la probable responsabilidad de Gilberto, quien agredió sexualmente a la niña, establece un comunicado. El imputado, quien es tío de la

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

víctima, realizó al menos en tres ocasiones acciones consideradas como violación equiparada, ya que aprovechaba que se quedaba a solas con ella. La primera vez fue en diciembre de 2021 y la segunda en mayo del mismo año; la última vez fue en septiembre de 2022, agrega el informe. En audiencia inicial se vinculó a proceso por el delito de violación equiparada agravada por razón de parentesco por afinidad y se impuso la medida cautelar prisión preventiva por lo que dure el proceso, y tres meses de plazo de investigación complementaria.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

CULIACÁN._ Una mujer que trató de cruzar La Costerita perdió la vida al ser atropellada frente a la plaza La Explanada Culiacán. La mujer no ha sido identificada, pero se dijo que es una persona de complexión regular y morena. El accidente se reportó alrededor de las 12:20 horas de este martes, cuando se dijo que una mujer había sido atropellada y que se encontraba sobre el carril de oriente a poniente. Al llegar las autoridades observaron el cuerpo de la mujer cerca del muro de contención. Se explicó que la mujer trató de cruzar La Costerita pero fue atropellada por un vehículo que se dio a la fuga.

Fotos: Gerardo Ramírez

GERARDO RAMÍREZ

Autoridades de diversas corporaciones llegaron a la zona para resguardar el sitio.

Los agentes de la Guardia Nacional cerraron un carril para poder realizar el trabajo de campo.

Los agentes de la Fiscalía dieron fe de los hechos y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.

Jeep se incendia en la Avenida Pérez Escobosa, en Mazatlán JUVENCIO VILLANUEVA

Asaltan banco en sucursal Barrancos GERARDO RAMÍREZ

Muere atropellada al cruzar La Costerita, en Culiacán

Denuncia PF 089

MAZATLÁN._ Un Jeep se incendió cuando circulaba sobre la avenida Óscar Pérez Escobosa, en Mazatlán. A las 17:15 horas fue reportado el auto en llamas por los automovilistas que circulaban sobre la vialidad en mención, casi esquina con la calle Paseo del Atlántico. El humo negro que comenzó a salir de la zona del motor alertó al conductor, quien detuvo su vehículo para tratar de sofocar las llamas, pero el fuego se propagó rápidamente y optó por retirarse y alertar a los demás automovilistas. El reporte movilizó al personal de la estación de Bomberos Mazatlán, ubicada muy cerca de la conflagración. A su llegada encontraron un Jeep Wrangler envuelto en llamas y de inmediato desplegaron mangueras y equipo para atacar el fuego. En cuestión de minutos los tragahumo lograron sofocar el fuego y desactivaron la batería

Foto: Bomberos Mazatlán

C

ULIACÁN._ De dos balazos en el cuerpo falleció un vecino en el Infonavit Barrancos, en el sector sur de la ciudad. Los médicos del Hospital General indicaron que la lesión que le causó la muerte a la persona fue una herida que presentó en el abdomen. La víctima fue identificada como Joel Hiram, de 40 años, quien tiene su domicilio por la calle Artículo 110, entre 27 y 73, del sector antes mencionado. Dentro de las primeras investigaciones, se logró saber que los responsables eran dos personas en una motocicleta que acudieron al domicilio de

la víctima y que al verlo le dispararon en varias ocasiones, para después escapar de la zona. Joel Hiram fue auxiliado trasladado al Hospital General de Culiacán para que fuera atendido, pero debido a la lesión que presentaba en el estómago falleció. Se explicó que al revisar a la víctima le encontraron otra herida en una de sus piernas. Los agentes de la Fiscalía acudieron al domicilio donde fueron los hechos y localizaron 8 casquillos percutidos de arma corta. El cuerpo de la persona fue trasladado al anfiteatro, donde continuarían con la carpeta de investigación.

A las 17:15 horas fue reportado el auto en llamas por los automovilistas que circulaban sobre la avenida Óscar Pérez Escobosa.

del Jeep para evitar más percances con los líquidos derramados. El incendio solo generó pérdidas materiales y no se reportaron personas lesionadas. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para remolcar los restos del Jeep al Corralón Municipal.

El fuego inició en el motor.

Detecta GN jarrón de cerámica con paquetes de mariguana NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Agentes de la Guardia Nacional aseguró un envío de paquetería que trasladaba un jarrón de cerámica, que en su interior ocultaba paquetes con aparente mariguana. Al llevar a cabo acciones de vigilancia y prevención del delito, guardias nacionales, en compañía de binomios caninos, previa autorización, ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán. Durante los rastreos, uno de los canes se interesó por un envío en particular, que consistía en una caja de cartón que tenía como destino el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, ante la cual mostró un cambio de conducta por la posible presencia de un objeto o sustancia ilícita. Para corroborar, los integrantes de la institución realizaron un segundo rastreo con el otro binomio y obtuvieron una alerta similar, confirmando el hallazgo.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

Foto: Guardia Nacional

GERARDO RAMÍREZ

Una mujer falleció cuando intentó cruzar La Costerita, en Culiacán, cerca de una plaza comercial.

En un paquete localizaron un jarrón de cerámica, que en su interior transportaba 10 paquetes de mariguana.

En el lugar, los guardias nacionales efectuaron una inspección manual de la caja y localizaron un jarrón de cerámica, que en su interior transportaba 10 paquetes emplayados que contenían hierba verde y seca con las características propias de la mariguana.

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

El envío de paquetería fue asegurado y puesto a disposición en la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, donde se determinará con precisión el peso y tipo de droga, para continuar las investigaciones correspondientes.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Fotos: Noroeste/Martín Urista

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Ex alumnos de la Secundaria Federal No. 2, de Culiacán, durante su festejo.

Andrés Lazcano, Laura Lizárraga, Concepción Zepeda y Rafael Bonilla.

Concepción Zepeda, Socorro Aguilar Reyes, Laura Elena Lizárraga y Aracely Carazoles.

Varias parejas disfrutaron del reencuentro.

Se reencuentran

Celebran ex alumnos 50 años de graduación NOROESTE/REDACCIÓN

Concepcion Zepeda y Rafael Bonilla.

Rosario Soto, acompañada de su esposo, disfrutó del reencuentro con sus ex compañeros.

Andrés Lazcano y Laura Lizárraga.

Chuyita Guzmán y Rosa Delia Carrasco.

C

omo si el tiempo no hubiera pasado, con el mismo júbilo y energía de cinco décadas atrás, los ex alumnos de la Escuela Secundaria Federal No. 2, “Gral. Antonio Rosales Flores”, de Culiacán, se reencontraron para celebrar el 50 aniversario de la generación 1973-1976. A cinco décadas de haber egresado de aquella escuela que los vio desarrollarse en todos los sentidos y tras haber dejado las aulas que los preparó para otra etapa de su desarrollo académico, disfrutaron de una amena convivencia en un salón de fiestas ubicado al sur de la ciudad. Desde meses atrás, el grupo de más de 30 personas, hoy en su mayoría profesionistas ya jubilados, comenzaron los preparativos de lo que sería la primera reunión formal de todos los integrantes de esa generación que impulsó la formación de doctores, académicos, abogados, antropólogos, ingenieros, enfermeras, académicos, entre otras profesiones. A la reunión acudieron ex alumnos que hoy radican en diferentes ciudades como La Paz, Hermosillo, Mexicali, Guadalajara, Ciudad de México, desde luego quienes viven en la capital sinaloense y hasta del país vecino Estados Unidos, desde donde viajaron para reunirse y recordar su etapa de estudiantes. El evento fue organizado por los ex alumnos de esa generación de la institución educativa ubicada en la colonia Miguel Alemán, explicaron Mercedes Bórquez Mercado y Rosa Delia Carrasco Favela, ex alumnas, quienes consideraron que la reunión es una oportunidad y símbolo que mantiene vivo el espíritu de aquellos jóvenes que hace 50 años concluyeron sus estudios de educación básica. Además se elaboró un diseño especial alusivo a la celebración y a las instalaciones de ese plantel educativo que ha impulsado a miles de estudiantes desde su fundación.

Ex alumnos de la Secundaria Federal No. 2, de Culiacán, se reúnen para festejar

Jaime Palazuelos, Cande Heredia, Doris Bastidas y Gilberto Covarrubias.

Socorro Aguilar Reyes, Laura Lizárraga y Mercedes Bojórquez.

Carmen Silva, Julia Pardo Quiroz, Caritina León Bastidas, Laura Izabel Zambada, Chuyita Guzman y Rosa Delia Carrasco Favela.

Julia Pardo, Kary León y Carmen Silva.

Gilberto Covarrubias, Dora Bastidas, Cande Heredia, Martha Ruiz, Jaime Palazuelos.


2C EXPRESIÓN Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CAPRICORNIO (22 de

dic.-20 de ene.) Si alguien te interesa de muchas formas, es probable que tengas que hacer varios esfuerzos para llegar a conquistarle, pero no te pares frente a estas dificultades, la otra parte también está haciendo sus esfuerzos por estar a tu lado.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Acuario una persona a la que quieres mucho está necesitando urgente de tu ayuda, es probable que tengas que estar presente en su vida por un largo tiempo, probablemente no tenga a nadie más que pueda cuidar de ella. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Necesitas ver con claridad el camino que tienes para recorrer, es muy probable que esté lleno de piedras, pero eso no significa que no lo vas a tomar, ya que tienes los zapatos adecuados para transitar por él sin problemas.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Siempre es bueno que escuchemos a quienes saben más de la vida, si tienes a alguien hay tenido muchas experiencias y que quiera compartirlas contigo el día de hoy, no hagas lo que la mayoría de las personas tienden a hacer. TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No es bueno que entregues todo de un viaje en el amor, debes conservar el misterio muchas veces para conseguir a la persona que quieres, mantén el interés de esta persona en ti, no te arrepentirás de hacer las cosas de este modo. Consume más frutas por la mañana, son sanas y te darán energía.

GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Si tienes la oportunidad de conocer a alguien debes comenzar a mirar, porque es probable que si ocurra un encuentro fortuito con una persona que bastante atractiva, pero podría irse de las manos la oportunidad si no le hablas.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Una mujer de edad está buscando tu ayuda desde hace algún tiempo, pero tiene miedo a pedírtela porque ha visto que estás con muchos asuntos pendientes, sabes de quien se trata, hazle una visita. Un momento muy bueno podrías vivir con alguien.

Cantará hoy y mañana el ‘Réquiem’, de Mozart NOROESTE/REDACCIÓN

E

l Coro de Ópera de Sinaloa se presenta con el famoso “Réquiem” de Mozart, este miércoles 29 en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y este jueves 30 en la Parroquia Cristo Rey de esta capital, en dos funciones gratuitas desde las 19:00 horas, bajo la dirección artística del maestro Marco A. Rodríguez y acompañamiento al piano de Zlatina Valkova. El Coro de Ópera de Sinaloa fue integrado en 2001 y hoy consta de 42 voces, distribuidas en 18 sopranos, 10 mezzosopranos, 8 tenores y 6 bajos / barítonos, y ha participado en conciertos individuales con grandes joyas corales clásicas y modernas, y en numerosas producciones con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. La “Misa de Réquiem en Re menor K. 626” fue la última obra que Wolfgang Amadeus Mozart compuso y, es una de las más importantes de todo su

La cita es hoy en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y mañana será en la Parroquia Cristo Rey; se pide aportación económica voluntaria catálogo, no solo por su calidad musical, sino también por la leyenda que a ella va asociada. Las características musicales de este Réquiem reflejan muy bien el estilo compositivo de la última época de Mozart, y su composición está rodeada de misterio. El réquiem fue encargado a Mozart por un desconocido enviado por el conde Walsegg. Este conde era un músico aficionado que deseaba que el compositor escribiese una misa de difuntos para el funeral de su esposa. El hecho de no presentarse él mismo y enviar en su lugar a un desconocido, que vestía completamente de negro para permanecer en el anonimato, responde a su verdadera intención, que no era otra que apropiarse de la composición y

Fotos: Cortesía del Isic

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) El día de hoy recibirás una invitación para salir a comer fuera o para dar un paseo nocturno por la ciudad, debes aceptar lo que te propondrán, no es momento de pensar lo que puedes y lo que no puedes hacer, es momento de actuar.

El Coro de la Ópera de Sinaloa

Bajo la dirección artística del maestro Marco A. Rodríguez, el Coro de Ópera de Sinaloa consta de 42 voces.

hacerla pasar como propia. Mozart se encontraba en un momento muy complicado: su salud decaía y se encontraba muy abatido desde la muerte de su padre y, a consecuencia

Diccionario de la RAE añade ‘nuevas’ palabras como perreo, sexting y no binaria NOROESTE/REDACCIÓN

Criptonita, disforia de género, e identidad sexual son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución este martes. Como cada fin de año, la Real Academia Española (RAE) presentó la actualización de su diccionario en la que añade palabras o términos que ya son bastante utilizados por las personas. En total se hicieron más de 4 mil 381 modificaciones entre las que destacan palabras “nuevas”, artículos, variaciones o supresiones. Además, ahora el diccionario de la RAE permite por primera vez en la historia consultar

sinónimos y antónimos en su edición en línea.

‘No binaria’ o ‘disforia de género’, en la nueva versión del diccionario de la RAE

La RAE incorpora palabras gracias a “la observación atenta de nuestro entorno” y de los grandes temas de la actualidad, según dijo Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía. Sin embargo, se ha demostrado que pueden tardarse bastaaaante en añadir términos que ya son de uso común y cotidiano y más si van relacionados al género. Desde hoy, ya puedes encontrar en el diccionario de la RAE términos relacionados con género, feminismo y diversidad como “no binario” o “no binaria”, “dis-

La Real Academia de la Lengua Española incorpora nuevas palabras. foria de género”, “identidad de género”, identidad sexual” o hasta “matriarcado”. Apenas en 2021 añadieron palabras como “transgénero”, “cisgénero”, “poliamor” y “pansexualidad”.

SUDOK U

Necesitas tomar un poco de distancia con la persona que estás conociendo, si es que están teniendo problemas o discutiendo más de la cuenta, no decidas terminar la relación aún, espera un poco a ver si la se arregla su situación. Es probable que tengas que cambiar de trabajo muy pronto, espacios que se abren a tu alrededor.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Es un buen momento para integrarte mucho más a tu grupo de trabajo, si eres una persona con un cargo alto dentro de tu lugar de desempeño, esto significa que debes buscar mejores maneras de llegar a los que trabajan para ti, necesitas ser siempre un jefe positivo y no uno que haga que las personas decaigan. ESCORPIO (23 de oct.-21 de

nov.) Es muy importante que mires a tu alrededor, podrías encontrar algo importante a tu lado. Alguien muy querido para ti podría estar pasando por un muy mal momento, sobre todo en su relación de pareja, es una buena idea tratar de sacarle un rato de esta pena y que lo distraiga.

Igual llama la atención que la RAE ya tiene en su diccionario la palabra “perreo”, que define como un “baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas”.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Siempre es bueno dar inicio a un viaje en la vida, si tienes planes hace tiempo de realizar una travesía que sabes te va a entregar buenas cosas en el futuro, entonces tienes que tomar la opción de hacerlo, no te quedes sin la opción de tomar algo.

de esto, casi obsesionado con su propia muerte, por lo que todo lo que rodeaba a este encargo secreto llegó incluso a atemorizarle… o eso dice, al menos, la leyenda.

LENGUAJE

Foto: @RAEinforma

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESPUESTAS DE AYER


Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

T

ras el éxito mundial de la serie ‘El Juego del Calamar’, Netflix anunció que tendría una segunda temporada, pero mientras los fans esperan a los productores les pareció buena idea adaptar la historia a un reality show con personas reales. El programa ‘El Juego del Calamar: El Desafío’ llegó a la plataforma la semana pasada y tras su estreno se ha hecho público que algunos concursantes planean demandar a Netflix debido a que sufrieron lesiones durante las grabaciones del reality. Express Solicitors, un bufete de abogados en Gran Bretaña expertos en lesiones personales, informó mediante un comunicado que prepara una demanda colectiva en contra de los productores de ‘El juego del Calamar: El Desafío’. Según lo informado por el medio Deadline, Express Solicitor envió cartas de reclamación a Studios Lambert, el cual es coproductor del programa, donde exigen una compensación por las lesiones sufridas por los participantes. Y es que el bufete asegura que dos jugadores anónimos sufrieron hipotermia y daño a los nervios mientras les ‘disparaban’ en condiciones de frío durante las grabaciones. “Sufrieron lesiones como hipotermia y daño a los nervios. Tuvieron que permanecer inmóviles durante horas a bajas temperaturas mientras filmaban”. Las acusaciones de los concursantes se refieren a su experiencia grabando el juego Luz verde, Luz roja, en el que los jugadores deben evadir la atención de una muñeca amenazante. El juego fue filmado en una antigua base aérea de la Royal

De ‘El Juego del Calamar: El Desafío’

Amenazan concursantes con demandar a Netflix Algunos de los participantes exigen una compensación a Netflix debido a las lesiones que tuvieron durante la grabación del reality

Fotos: Tomadas de X

NOROESTE/REDACCIÓN

EXPRESIÓN 3C

Un bufete de abogados en Gran Bretaña expertos en lesiones personales, informó mediante un comunicado que prepara una demanda colectiva en contra de los productores de ‘El juego del Calamar: El Desafío’.

Air Force en Bedford, mientras ocurría una ola de frío en Reino Unido a principios del 2023. Netflix en su momento afirmó que tres de los jugadores requi-

rieron atención médica. Los representantes legales de los concursantes dijeron que “traspasaron los límites de la seguridad en nombre del entre-

tenimiento”, además el director ejecutivo de Express Solicitors dijo: “Reconocemos que la gente puede ver esto como una clási-

ca batalla de David y Goliat con la empresa y sus socios de producción”. Daniel Slade también aseguró que los concursantes pensaban que irían a divertirse, además que las lesiones causadas durante el programa tienen implicaciones para su salud a largo plazo. “Los concursantes pensaron que estaban participando en algo divertido y los heridos no esperaban sufrir como ellos. Ahora se han quedado con lesiones después de pasar tiempo atrapados en dolorosas posiciones de estrés en temperaturas frías”. ”Un cliente describe haber visto a alguien desmayarse y luego gente gritando llamando a los médicos. Tenemos un caso en el que alguien se queja de hipotermia. A uno de ellos sus manos se le pusieron moradas por el frío. Estas lesiones pueden tener implicaciones para la salud muy graves a largo plazo”, comentó Slade, según información de la BBC. Netflix afirma que las acusaciones son falsas Por su parte Netflix ha negado las acusaciones asegurando que tomaron todas las precauciones necesarias durante las grabaciones del programa.

COMO ‘EL REY DEL POP’

Internautas se molestan por el nombramiento de Bad Bunny

Taylor Swift

TAYLOR SWIFT

Estrenará ‘The Eras Tour’ por streaming NELLY SÁNCHEZ

El 13 de diciembre y con motivo de su cumpleaños, Taylor Swift estrenará en plataformas de ‘streaming’ una versión extendida de su película, ‘Taylor Swift: Eras Tour’. “Se acerca mi cumpleaños y he pensado que una forma divertida de celebrar el año que hemos pasado juntos sería poner a su disposición la película del concierto de ‘The Eras Tour’ ¡para que la vean en casa!”, escribió la cantante en Instagram. La película de casi tres horas de duración sigue a Swift en su gira internacional con la que celebró las “eras” musicales de su carrera, y la versión extendida de la cinta incluirá temas como ‘Wildest Dreams’, ‘The Archer’ y ‘Long Live’. El anuncio de la cantante llega después de su última presentación en Brasil el pasado domingo, con la que culminó su paso por América Latina. Esta producción se estrenará bajo demanda en plataformas como Apple TV, Vudu, Prime

Video, Xfinity, Google Play y YouTube en Estados Unidos y Canadá, y algunos países que serán anunciados. En salas de cine la película se alzó con más de 100 millones de dólares de facturación en preventas, alcanzando 248 millones de dólares en taquilla internacional. ‘Taylor Swift: The Eras Tour’ es una obra autoproducida por la cantante de 33 años, quien también se encargó de otros aspectos relacionados con la distribución y el marketing, prescindiendo de intermediarios y asociándose directamente con los cines AMC. Tras finalizar su gira por Latinoamérica, Swift continuará con sus actuaciones en febrero de 2024 en donde recorrerá países como España, Japón, Australia, Singapur, Francia, entre otros, acompañada de Sabrina Carpenter, Paramore y Gracie Abrams como teloneros de sus espectáculos. Hasta el momento la última fecha anunciada de su tour está pactada para el 8 de diciembre de 2024 en Vancouver, Canadá.

Bad Bunny generó nuevamente un revuelo en las redes sociales cuando la revista Forbes lo nombró “El Rey del Pop”, un título que durante muchos años se ha asociado con Michael Jackson. La noticia ha causado molestia e indignación por parte de los internautas, quienes señalan que el género musical del cantante ni siquiera es considerado pop y además lo consideran una falta de respeto para el fallecido intérprete de ‘Thriller’. ”El artista más transmitido de Spotify, con 35.9 mil millones de reproducciones. Su canal de YouTube ha atraído más de 32 mil millones de visitas—más que las de Justin Bieber, Ed Sheeran y, sí, Taylor Swift. Ha ganado tres Grammys y 11 Grammy Latinos. En abril, hizo historia como el primer artista latino en encabezar el festival de música de Coachella”, se lee en la publicación de Instagram de la revista. Como era de esperarse, Bad Bunny provocó una oleada de reacciones intensas por parte de los usuarios en las redes sociales después de que fue nombrado como “El Rey del Pop”. Las críticas y expresiones de desacuerdo se multiplicaron en las plataformas digitales, con muchos

Foto: Tomada de X

Foto: IG/taylorswift

NOROESTE/REDACCIÓN

Bad Bunny usuarios argumentando que el título de “Rey del Pop” es una distinción que ha sido venerada durante años .Y además que, asignarla a otro artista podría considerarse despectivo hacia la memoria de Michael Jackson, quien ha sido una figura icónica en la música pop, sobre todo para un cantante que “no canta pop sino reggaetón”, según usuarios. Varios usuarios han expresado su malestar en redes sociales, manifestando opiniones divididas respecto a la denominación de Bad Bunny como “El Rey del Pop”, sin embargo también hubo internautas que tomaron la noticia con humor y compartieron sus mejores memes. Muchos fanáticos de Michael Jackson salieron en defensa del título del cantante, quien desde hace décadas y pese a su fallecimiento, sigue siendo consi-

derado como “el único Rey del Pop”.

Bad Bunny presume su nuevo título en redes sociales

Bad Bunny generó revuelo en las redes sociales al presumir su “nuevo título” desde sus cuentas oficiales, a través de la cuenta dedicada a su tour. La imagen que compartió, junto con la declaración de su nuevo título, desató una serie de reacciones entre los internautas, donde los seguidores expresaron diversas opiniones sobre este nuevo reconocimiento. Además, Bad Bunny retuiteó el mensaje de un fanático que salió en defensa del cantante ante las críticas. El seguidor destacó que el artículo buscaba resaltar el éxito de Bad Bunny en la cultura pop abarcando diversas áreas como la música, la moda y el deporte.

CASO LYLE

NELLY SÁNCHEZ

Ana Araujo reconoció haberse sentido culpable cuando llevó a los dos hijos que tiene con el actor Pablo Lyle a visitarlo en la cárcel, compartió en el podcast de Aislinn Derbez. A poco más de un año de haber sido declarado culpable de homicidio involuntario en Florida, situación por la cual actualmente purga una condena en prisión en dicho estado de la Unión Americana. La ex esposa del actor confesó en el podcast de Aislinn Derbez sobre las pruebas que ha tenido que vivir en los últimos años debido al juicio por el que su ex pareja, el actor Pablo

Lyle, fue encontrado culpable de homicidio involuntario y ahora está pagando su condena en una prisión de Florida. “Uno de los momentos más dolorosos para mí fue el tema del juicio”, dijo Ana a la hija de Eugenio Derbez y subrayó la esperanza que tenían sus hijos para que, una vez que concluyera el proceso, su papá pudiera regresar con ellos. “Obviamente los hijos tenían una idea, ellos siempre piensan en positivo, ¿no?. Entonces, era: ‘Ay, ya por fin se va a acabar y papi ya va a regresar”, contó. “Me acuerdo mucho de ese día. A mí, lo primero que pensé cuando dijeron ‘Culpable’ fue: ‘Tengo que darles esta informa-

ción a mis hijos llegando a casa’”, señaló la influencer de 35 años. Actualmente, Pablo Lyle cumple la sentencia de cinco años de cárcel y ocho meses de libertado condicional por la muerte involuntaria de Juan Ricardo Hernández, de 63 años, a causa de un golpe que el actor mexicano le dio luego de un altercado automovilístico ocurrido el 31 de marzo de 2019 en el condado de Miami-Dade. Al hablar con Aislinn Derbez en su podcast La Magia del Caos, Araujo confesó que se sintió culpable la primera vez que llevó a sus hijos, Aranza y Mauro, a visitar a Pablo Lyle en prisión.

“La primera vez que lo vieron fue muy fuerte. A Mauro le dio temperatura ahí sentado, se sintió mal, no pudo; son muchas emociones”, recordó Ana, quien después contó que ahora las visitas se realizan de forma más tranquila, cada vez que sus hijos viajan de Mazatlán a Florida para ver a su papá. Pero esa primera experiencia será un momento difícil de olvidar, tanto para ella como para el actor, dijo. “Obviamente había una parte de culpa que hablamos Pablo y yo. ‘Es nuestra responsabilidad esto que acaba de pasar. Nosotros decidimos traerlos aquí’, fue la reflexión de ambos”, compartió.

Foto: Instagram

Hijos de Pablo Lyle lo visitan en la cárcel

Pablo Lyle


4C Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN L Lleva ‘Annia la venadita que danza’ a la FIL a escritora sinaloense Georgina Martínez presentó “A n n i a l a ve n a d i t a q u e d a n z a ”, e n l a Fe r i a Internacional del Libro de Guadalajara. Editado por la junta local del INE Sinaloa, el cuento fue ilustrado por Tania Juárez, y con ellas lo presentaron Ana Arenzana, Tere Vicencio, c o o rd i n a d o r a d e l a e d i ción, y el consejero Martín Faz Mora. “Mi cuento pone en alto la fuerza de las niñas yoremes y el poder de sus mujeres. Fue una presentación muy hermosa donde se dieron cita muchos n i ñ o s ja l i s c i e n s e s , m a e s tros, padres de familia y muchos participaron y me preg untaban sobre nuestra cultura Yoreme”, compartió la autora en su cuenta de Facebook. “Soñé que un día estaría e n e s t a Fe r i a l a m á s importante de Latinoamérica y que mis tres hijos me estarían acompañando, los sueños se hacen realidad no cabe duda”. La publicación de este c u e n t o, a ñ a d i ó , f u e u n sueño de que muchos niños de México supieran más de la vida yoreme. “A h o ra s é co n ce r te za que Annia la venadita que danza será leído por niños de todo el país, soñé que los niños indígenas de Choacahui, Ahome leerían está historia y que un día reg resaría a contársela, y e s t oy s e g u r a q u e m u y p ro n t o t o d o s l o s s u e ñ o s que he tenido con esta historia, se van hacer realidad”. Durante la presentación, el Consejero Martín Fa z M o ra a f i r m ó q u e l a democracia es una cultura. “ No e s s o l a m e n t e u n procedimiento que se realiza en las urnas a través del voto, sino que es una cultura que implica una serie de valores”, enfatizó. “En este sentido, el INE mediante su sello editorial procura generar esa cultura y, dentro de su acervo, la Colección Árbol se dedica a infancias, adolescencias y juventudes”. A n n i a l a ve n ad i ta q u e danza es una historia que reconoce el valor de las niñas yoremes -etnia que habita en los municipios del norte de Sinaloa-, quienes llenas de amor

La sinaloense Georgina Martínez

Ilustrado por Tania Juárez, el libro fue editado por el INE Sinaloa y su autora afirma que pone en alto la fuerza de las niñas y mujeres Yoremes Ahora sé con certeza que “ Annia la venadita

que danza será leído por niños de todo el país, soñé que los niños indígenas de Choacahui, Ahome leerían está historia y que un día regresaría a contársela, y estoy segura que muy pronto todos los sueños que he tenido con esta historia, se van hacer realidad”.

Foto: FB

NELLY SÁNCHEZ

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Georgina Martínez Montaño Autora

Georgina Martínez y Tania Juárez.

Durante la presentación, la autora estuvo acompañada por Tania Juárez, Ana Arenzana, Tere Vicencio, y el consejero Martín Faz Mora.

por sus tradiciones, buscan perpetuar sus valores y ser parte activa de su comunidad. La autora Georgina Martínez, originaria de

Culiacán, expresó que este cuento busca hacer reflexionar a sus lectoras y lectores sobre la equidad y la p a r t i c i p a c i ó n , c a d a ve z más abierta, de las niñas y

Georgina Martínez presentó ‘Annia, la venadita que danza’, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

las mujeres indígenas. L a i l u s t r a d o r a Ta n i a Ju á r e z r e f i r i ó q u e e s t e libro habla de familia, de a m o r, d e u n a l u c h a , d e legados y de tradiciones

muy importantes para el p a í s . Ad e m á s , c o n s i d e r ó que la obra es una ventana para aportar a la equidad “ p o rq u e e l t a l e n t o n o tiene género”.

PREMIO NACIONAL DE POESÍA EFRAÍN HUERTA

‘Nueva danza de los infieles es sobre música, poesía y libertad’ Con el libro “Nueva danza de los infieles”, el poeta sinaloense Jesús Ramón Ibarra Ramírez ganó la edición 28 del Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta, que otorga el gobierno de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato. El autor participó con el seudónimo Francine Parduas y el jurado estuvo integrado por Balam Rodrigo, Iván de León y Beatriz Pereda. El mismo galardón, pero en la categoría de cuento, lo obtuvo el narrador Pedro J. Acuña González, originario de Chihuahua, con su libro La burocracia celeste. “Un día después del Día del Músico me entero que mi libro sobre Bud Powell, un jazzista enorme, genial, vertiginoso, dio frutos. “Nueva danza de los infieles” es sobre Bud, sobre la música, sobre la poesía y sobre la libertad. Estoy feliz. Han sido años difíciles y otra vez el jazz... el bendito jazz, diría el clásico”, escribió el poeta en sus redes sociales. Nueva Danza de los Infieles, compartió el autor, fue escrito casi todo en el 2018, con el estímulo del Sistema Nacional de Creadores Artísticos de ese año. “Trata sobre la búsqueda de la libertad creativa, la libertad en la poesía y el jazz, usando como trasfondo la figura de Bud Powell, un

Foto: FB/Jesús Ramón Ibarra

NELLY SÁNCHEZ

Jesús Ramón Ibarra

músico vidente, tan genial como torturado, que fue pieza fundamental en el surgimiento del bebop, durante los años 40 del siglo pasado”, dijo. “Al mismo tiempo funcio-

na como una suerte de hermano menor, tanto en el tema como en el aspecto formal, de “Crónicas del Minton’s Playhouse”, libro que salió a la luz hace más de diez años”.

El premio, aseguró, significa mucho para él por las circunstancias en las que lo encuentra. “Porque rinde tributo a un poeta que quiero mucho y que sirvió -a partir de mi lectura, tal vez, de La Muchacha ebria o de Responso para un poeta decapitado- para que yo tomará la pluma y la vinculara plenamente a la emoción”. Reconoció que la poesía que se escribe actualmente en Sinaloa es muy buena. “Están Mario Bojórquez, con su merecido Premio Letras de Sinaloa bajo el brazo, Francisco Meza, Francisco Alcaraz, Ana Belén López, Mijail Lamas, Óscar Paúl Castro, Juan Esmerio Navarro, Rosy Palau, Javier Velázquez, Alan Bojórquez, en fin, como muestra. Yo solo trato de aportar algo”. Jesús Ramón Ibarra nació en Culiacán, Sinaloa en 1965, ha colaborado en Blanco Móvil, La Jornada Semanal y Tierra Adentro. Recibió el Premio Estatal de Poesía Inés Arredondo en 1989 por Poemas dispersos, el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura en 1994 por Barcos para armar y en 1997 por Amigo de las islas. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en el año 2006 por el poemario Crónicas del Minton’Playhouse. La fecha de entrega del premio, no se ha confirmado, se espera que sea en enero de 2024.

Un día después “ del Día del Músico me entero que mi libro sobre Bud Powell, un jazzista enorme, genial, vertiginoso, dio frutos. ‘Nueva danza de los infieles’ es sobre Bud, sobre la música, sobre la poesía y sobre la libertad. Estoy feliz. Han sido años difíciles y otra vez el jazz... el bendito jazz, diría el clásico”.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

29 MIÉRCOLES

NOVIEMBRE/2023

Arrancan con una derrota

Foto: Noroeste/Roberto Armenta

Tomateros de Culiacán cayó por pizarra de 8-2 ante Naranjeros de Hermosillo, con lo que sumaron su tercera derrota en los cuatro encuentros de la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D

SE METEN A LOS OCTAVOS DE FINAL Barcelona, Atlético de Madrid, Lazio y Borussia Dortmund ganan y avanzan en la UEFA Champions League. 4D

LA LIGUILLA SE PONE EN MARCHA

Con los encuentros entre León y América, así como con el San Luis ante Monterrey inician los cuartos de final del Apertura 2023 de la Liga MX. 5D


2D SCORE Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- El Comité de Veteranos de la Era Contemporánea anunciará el próximo domingo a los inmortales de la clase 2024 para el Salón de la Fama de Cooperstown, a escoger entre cuatro mánagers, dos ejecutivos y dos umpires. En el primer grupo competirán los ex pilotos Cito Gaston, un ganador de dos Series Mundiales con los Azulejos de Toronto, y Lou Piniella, Davey Johnson y Jim Leyland, que conquistaron al menos una. Les acompañan los árbitros Ed Montague y Joe West, y los ex directivos Bill White y Hank Peter, el único de los candidatos que ya falleció. De entre ellos saldrán los contertulios de los elegidos por los periodistas y escritores de beisbol en julio próximo, en el proceso en marcha que contempla al gran favorito, el dominicano Adrián Beltré, y al mexicano Adrián González. EL ex prospecto de los Azulejos, Norberto Obeso, ha vuelto por sus fueros en la Liga Mexicana del Pacífico, después de una temporada para el olvido el ciclo anterior, con Naranjeros (.191, 0, 2) y Águilas (.190, 1, 3). Obeso es líder de bateo con un grueso .391 en recorrido completo en Mexicali, donde se frotan las manos tras la transacción en la que lo adquirieron junto al lanzador Marcelo Martínez (4-0, 2.01), a cambio del jonronero Isaac Paredes. Como se observa, mientras no se demuestre lo contrario, el operador emplumado, José Amador, va

ganando la partida a la oficina de Hermosillo que espera la confirmación del ligamayorista para el cercano diciembre. UN día como hoy, en 1976 - Los Yanquis de Nueva York firman al agente libre Reggie Jackson con un contrato de cinco años y 3.5 millones de dólares. Durante su permanencia en la que fue apodado “Mr. Octubre”, los “Bombarderos del Bronx” ganarán cuatro títulos divisionales, tres banderines y dos Series Mundiales. El domingo 28 de noviembre de 1982- En un encuentro en el que Natanael Alvarado, de los Tomateros, jugó las 9 posiciones, los Naranjeros de Hermosillo se impusieron 2x1 en el estadio General Ángel Flores de Culiacán. Ganó Carlos Ibarra y perdió Eleazar Beltrán. **“Fui ‘de color’ hasta los 14 años, negro hasta los 21 y hombre negro desde entonces”. Reggie Jackson. EN seguidillas.- El cuarto mejor bateador de la LMP, el cubano Yadir Drake (339, 1, 13), es otra de las desapariciones abruptas por estas fechas en la LMP. No jugaba desde el 20 de noviembre y su nombre se desvaneció del róster… El brasileño Leonardo Reginatto, quien tuvo discreta actuación el pasado invierno con Yaquis (.171, 0, 8) y Venados (.298, 0, 8), encabeza a los bateadores en la Liga Venezolana, rindiendo para los Tigres de Aragua (.379, 4, 28)… Allá mismo, el mánager campeón de la Arco en 2022-2023 en el frente de Los Mochis, José Moreno, transita por la media tabla dirigiendo a los Bravos de Margarita (15-16).

Foto: Cortesía Las Mayores

Es tiempo de mánagers para Cooperstown

El lanzador derecho Dylan Cease podría dejar a los Medias Blancas en este receso de temporada.

GRANDES LIGAS

Bravos, en pláticas para adquirir a Dylan Cease El pítcher es uno de los elementos más codiciados del mercado libre

NOROESTE/REDACCIÓN

A

TLANTA._ Los Medias Blancas están abiertos a negociar, y el abridor derecho Dylan Cease parece ser su principal ficha de cambio este invierno. Los Dodgers han estado a ligados al serpentinero de 27 años en rumores de cambio, y el corresponsal de USA Today, Bob Nightengale, reportó el lunes que

los Bravos también están interesados. Los Bravos han estado en búsqueda de ayuda para su rotación. Se rumoró que estaban bien interesados en Aaron Nola antes de que el derecho firmase por siete años con los Filis. También estuvieron ligados a Sonny Gray, pero este último ya acordó un contrato de tres temporadas con San Luis. Nightengale dijo que hay “varios” otros clubes entrados en pláticas para adquirir a Cease. Cease, segundo lugar en las votaciones para el Premio Cy Young de la Liga Americana en 2022, está bajo control contractual por dos campañas más.

GRANDES LIGAS

Glasnow y Bieber levantan interés NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Tanto los Cachorros como los Rojos están entre los equipos más “activos en las conversaciones” de cambio por Shane Bieber, de los Guardianes, y Tyler Glasnow, de los Rays, según el analista de MLB Network Jon Paul Morosi. Bieber, de 28 años, fue un candidato de cambio en la fecha límite de traspasos pasada, pero se

mantuvo en Cleveland luego de ingresar a la lista de lesionados a mediados de julio por una inflamación en el codo derecho. En cuanto a Glasnow, lo mencionado por Morosi coincide con la información que publicó el reportero de los Rojos para MLB.com en la que indicaba que Cincinnati tenía interés en el derecho luego de no poder pactar con Sonny Gray – quien acordó con los Cardenales.


NOROESTE.COM

SCORE 3D

Foto: @BRWalkoff

Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Paul DeJong buscará aportar su experiencia a los Medias Blancas.

GRANDES LIGAS

Medias Blancas firma al veterano Paul DeJong NOROESTE/REDACCIÓN

El relevista Liam Hendricks pasó por problemas de salud, pero aún así volvió a la actividad con su efectividad acostumbrada para los Medias Blancas.

GRANDES LIGAS

Son ‘Regresos de Año’ C HICAGO._ Liam Hendriks y Cody Bellinger fueron nombrados el martes como ganadores del premio Regreso del Año 2023 en la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente. Fueron honrados gracias a temporadas triunfales por razones muy diferentes. Hendriks, tres veces All-Star y quien lanzara para los Medias Blancas en el 2023, fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin en Etapa 4 en diciembre. Poco después, el intenso derecho expresó su determinación de volver a un montículo de Grandes Ligas. Su lucha contra la enfermedad incluyó sesiones de bullpen entre tratamientos de quimioterapia previos a la temporada. En abril, Hendriks estaba en remisión y debutó en la temporada con Chicago el 29 de mayo, cinco meses después de su diagnóstico. Hendriks, de 34 años, lanzó cinco entradas en cinco apariciones para los Medias Blancas antes de tener que parar en junio debido a una inflamación del codo derecho y posterior-

Liam Hendriks y Cody Bellinger, ambos peloteros de los equipos de Chicago, fueron honrados este martes con dicha condecoración

Foto: Cortesía Las Mayores’

NOROESTE/REDACCIÓN

Cody Bellinger tuvo una sólida temporada con los Cachorros.

mente se sometió a la cirugía Tommy John en agosto. Hendriks, que es agente libre, tiene como objetivo lanzar en el 2024. La carrera de Bellinger ha sido una

historia con altos y bajos. Novato del Año de la Liga Nacional en el 2017 y el MVP de la L.N. en el 2019, Bellinger promedió 37 jonrones y un OPS+ de 144 a lo largo de sus primeras tres campañas en las Grandes Ligas. Luego ganó una Serie Mundial con los Dodgers en 2020. Sin embargo, el bateador zurdo ligó apenas .193 en sus dos siguientes temporadas, plagadas de lesiones. Bateó 29 jonrones en más de 800 turnos y tuvo una tasa de ponches del 27.1 por ciento. Los Dodgers decidieron no ofrecerle contrato a Bellinger después de la temporada 2022, convirtiéndolo en agente libre. Buscando restaurar su valor, Bellinger firmó un acuerdo de un año con los Cachorros en diciembre. Se recuperó a lo grande, con una línea de .307/.356/.525, 26 bambinazos y una tasa de K de 15.6 por ciento, la más baja de su carrera.

CHICAGO._ Los Medias Blancas han llegado a un acuerdo con el veterano campocorto Paul DeJong por un año y 1.75 millones de dólares, anunció el club el martes. En un movimiento correspondiente, los Medias Blancas designaron al jardinero Adam Haseley para asignación. Desde que asumió el cargo, el gerente general Chris Getz ha expresado que mejorar la defensiva de Chicago en todo el diamante pero especialmente la línea central ha sido uno de sus principales objetivos. Los Medias Blancas cuentan actualmente con el cubano Luis Robert Jr. en el center field, Korey Lee detrás del plato, y DeJong y Nicky López en el shortstop y la segunda, respectivamente. DeJong, de 30 años, pasó por tres equipos la temporada pasada. Comenzó el año con los Cardenales -el único equipo para el que había jugado desde que debutó en 2017, antes de ser cambiado a los Azulejos en la Fecha Límite. Toronto dejó libre a DeJong tres semanas después, y aunque firmó con los Gigantes el 23 de agosto, quedó en libertad menos de un mes después. DeJong, quien fue al Juego de Estrellas del 2019 con los Cardenales, bateó apenas .207/.258/.355 (OPS de .612) la temporada pasada. En las últimas tres campañas, tiene una línea de .192/.265/.353 (OPS de .618) en 302 juegos.


4D SCORE Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES

Foto: @FCBarcelona_es

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Joao Cancelo celebra su gol para el Barcelona, que se impuso al Porto para clasificarse a los octavos de final.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Los Joaos sellan el pase a ‘octavos’ del Barcelona NOROESTE/REDACCIÓN

PARA HOY

BARCELONA._ Goles de Joao Cancelo y Joao Félix dieron este martes la victoria al Barcelona frente al Porto (2-1) en el Estadio Olímpico Lluís Companys y sellaron el pase de los azulgranas a octavos de final de la Liga de Campeones por primera vez en las últimas tres temporadas. Además, el Barça se clasificó virtualmente como primero del Grupo H, pues para acabar segundo tendría que perder en su desplazamiento a Amberes, un equipo que no ha sumado ningún punto en esta Champions, y que el Shahktar Donetsk ganara por más de siete goles de diferencia en Oporto. Los lusos avisaron en un gol de Taremi que el árbitro anuló por fuera de juego a los 26 minutos. Y siguieron con su ofensiva con dos remates de Galeno. Iñaki Peña envió a córner el primero, y también rechazó el segundo en la jugada siguiente, pero esta vez su rechace iría a parar a la bota derecha de Pepê, que no perdonaría el 0-1 recién cumplida la media hora. El Barcelona no tuvo tiempo de acusar el golpe, porque dos minutos después, Cancelo lograba el gol del empate tras protagonizar una gran jugada personal por la banda izquierda. Solo era el preludio de lo que vendría después. Mejoró el Barça al inicio de la reanudación, sobre todo gracias a la conexión por banda izquierda de los Joaos. Joao Félix avisó en la primera jugada de la segunda parte con un obús que se estrelló en el larguero. Y Joao Cancelo empezó a hacer estragos por banda, buscando a su compatriota a la menor ocasión. En una de esas combinaciones entre ambos llegaría el 2-1 a los 57 minutos, obra de Joan Félix, que remataba sutilmente de primeras una pase atrás de Cancelo. El Oporto, que hizo un partido de más a menos, estuvo casi todo el segundo acto a

Galatasaray vs. Manchester United 10:45 Horas Sevilla vs. PSV Eindhoven 10:45 Horas Arsenal vs. Lens 13:00 Horas Bayern Múnich vs. FC Copenhagen 13:00 Horas Benfica vs. Inter 13:00 Horas Braga vs. 1. FC Union Berlin 13:00 Horas Real Madrid vs. Nápoles 13:00 Horas Real Sociedad vs. FC Salzburg 13:00 Horas

OTROS RESULTADOS Lazio Celtic Shakhtar Antwerp AC Milan Borussia Feyenoord Atletico Manchester City RB Leipzig Paris Newcastle Young Boys Estrella Roja

2 0 1 0 1 3 1 3 3 2 1 1 2 0

merced del cuadro catalán, pero aún tuvo dos opciones para lograr el empate en la recta final: en una contra que, entre Pepê y Taremi, no acertaron a culminar, y en un disparo de Francisco Coinceiçao que blocó Iñaki Peña.

Naranjeros de He primero en el Clá T KEVIN JUÁREZ

omateros de Culiacán perdió en casa 8-2 ante los sonorenses, en acciones correspondientes a la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Los visitantes se encaminaron a la victoria al conseguir un rally de seis carreras en la parte alta del segundo capítulo. Con dos hombres a bordo, Jaylin Davis conectó un cuadrangular para poner la pizarra 3-0 en favor de Naranjeros. Jasson Atondo remolcó la cuarta rayita visitante con un doblete, mientras que Andretty Cordero pegó sencillo que significó un par de carreras más. En la parte baja del quinto rollo, Tomateros se quitó la blanqueada con solitario cuadrangular de Ademar Rifaela, quien ante los lanzamientos de César Vargas, logró su primer vuelacercas con los guindas. Naranjeros de Hermosillo logró un par de carreras en la séptima alta, esto con un sencillo de Francisco Lugo y un doble de Agustín Murillo, asegurando así el triunfo para la visita. Ya en la novena baja, José Carlos Ureña remolcó a José Guadalupe Chávez con un triple, pero la pizarra final quedaría 8-2 a favor de Naranjeros. La victoria fue para César Vargas, quien en seis entradas completas, permitió una carrera, le conectaron dos imparables, entregó un pasaporte y ponchó a cinco. El descalabro fue para José Luis Bravo, luego de permitir seis carreras y tolerar cinco importantes, esto en dos entradas de trabajo. El segundo duelo de esta serie se disputará este miércoles a las 19:05 horas, con Manny Barreda (2-2) por Tomateros ante Joe Van Meter (2-1).

Venados pierde el invicto en la segunda vuelta, en Los Mochis

LOS MOCHIS._ En trepidante encuentro celebrado sobre el terreno de juego del Chevron Park, Venados de Mazatlán vendió cara la derrota por 2-1 ante Cañeros de Los Mochis.

Con un rally tempraner la capital sonorense su

8

2

HERMOSILLO

CULIACÁN

LANZADORES GANADOR

PERDEDOR

Vargas (1-1)

Bravo (4-1)

JONRONES Davis (2); Rifaela (1) EQUIPOS

123

456

Hermosillo 060 000 Culiacán 000 010

789

200 001 2

C

8 4

H

11 1

E

0

OTROS RESULTADOS Monterrey* Obregón Guasave Mexicali* Navojoa Jalisco *Al cierre de edición

6 5 1 5 2 12


STE.COM

Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

LIGA MX

ermosillo pega ásico de la LMP

El favorito América reta en cuartos de final a un complicado León

Fotos: Noroeste/Roberto Armenta

ro ante José Luis Bravo, los de uperan en Culiacán a Tomateros

MÉXICO._ Las Águilas del América, que recuperaron de una lesión al chileno Diego Valdés, visitarán este miércoles al León del uruguayo Federico Viñas en el partido de ida de los cuartos de final del torneo Apertura 2023 del futbol mexicano. Las Águilas llegan al duelo como el mejor equipo de la fase regular, que lideró con 40 puntos, siete más que los Rayados del Monterrey, un dominio que también se reflejó en la ser el cuadro que más goles anotó, con 37, y el que menos recibió, con 14. Esto lo hicieron a pesar de perder los últimos siete partidos del torneo a Valdés, lesionado en un encuentro de Chile en la fecha FIFA de octubre, motor ofensivo del cuadro más ganador de México con 13 títulos de liga. Valdés regresó para los dos partidos amistosos que su equipo jugó para no perder ritmo por la pausa de casi tres semanas al torneo en la fecha FIFA de noviembre y apunta a al menos salir a la banca del entrenador brasileño André Jardine en el primer duelo de la serie ante el León. El chileno fue el máximo anotador del América en la fase regular junto al uruguayo Jonathan Rodríguez y el colombiano Julián Quiñones, todos con seis dianas. El León de Viñas viene con una semana menos de actividad que el América, ya que al terminar en el octavo lugar de la primera ronda disputó la repesca del Apertura, en la que en su primer partido el jueves pasado cayó por 3-2 ante el San Luis, séptimo clasificado.

Fotos: @ClubAmerica/@clubleonfc

NOROESTE/REDACCIÓN

El sinaloense Rodolfo Cota buscará evitar el daño de las Águilas.

PARA HOY León vs. América 18:06 Horas Atlético San Luis vs. Monterrey 20:10 Horas

Por perder ante los potosinos, debió jugar un duelo más, el domingo pasado, ante el Santos Laguna, al que derrotó por 3-2. Viñas anotó dos goles en el repechaje, incluido el de la victoria ante el Santos, y en la fase regular fue el mejor anotador del León, con seis dianas, lo cual lo catapultó a debutar en la fecha FIFA de noviembre con la selección de Uruguay. Este miércoles también iniciará otra serie de los cuartos de final cuando los Rayados del Monterrey del estratega argentino Fernando Ortiz visiten al San Luis.

Agustín Murillo charla con Peter O’Brien, en una de las acciones del encuentro entre Tomateros y Naranjeros.

La tropa hermosillense armó ataque de seis carreras en la segunda entrada en Culiacán.

El América saltará a la cancha del León como favorito tras terminar como líder en torneo regular del Apertura 2023.


6D SCORE Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

L

a disciplina de Tiro Deportivo es una de las disciplinas que le otorga varias medallas a Sinaloa en los Nacionales Conade, y para la edición 2024, esperan seguir aportando muchas más. Así lo consideró el entrenador de la especialidad Hugo Ferrer Martínez, quien destacó que, en días pasados, asistieron a un Torneo de fogueo que tuvo lugar en Monterrey, donde se lograron muy buenos resultados, sobre todo, resaltó que los ‘novatos’ mostraron temple a la hora cero. “Fuimos a un Torneo de fogueo a Monterrey, una competencia de preparación, con vista a los nacionales Conade 2024, llevamos un equipo de 23 alumnos, tanto en pistola como en rifle, fueron niños de nuevo ingreso y otros que ya tienen tiempo, el trabajo, ahí, fue dirigido a la formación y preparación con vista al Campeonato Nacional y, los resultados, en ambas ramas, fue exitoso, nos fue bien”, destacó el entrenador. De los niños de nuevo ingreso, destacó que se mostraron muy comprometidos, así como temple a la hora de la competencia. “Los niños nuevos los sentí muy alegres, muy comprometidos con el deporte, se enfrentaron por primera vez a gente con experiencia, ese era el objetivo, que sintieran lo que es una competencia oficial, el estrés, el ritmo, etcétera, se formaron y fueron tomando conocimiento de los eventos”, resaltó Ferrer Martínez. En el torneo, donde también participaron tiradores de los estados de

TIRO DEPORTIVO

‘Foguean’ talento nuevo Fuimos a un Torneo de “ fogueo a Monterrey, una competencia de

La disciplina tiene evento de fogueo de cara a las próximas etapas de los Juegos Nacionales Conade 2024

preparación, con vista a los nacionales Conade 2024, llevamos un equipo de 23 alumnos, tanto en pistola como en rifle, fueron niños de nuevo ingreso y otros que ya tienen tiempo, el trabajo, ahí, fue dirigido a la formación y preparación con vista al Campeonato Nacional y, los resultados, en ambas ramas, fue exitoso, nos fue bien”.

Foto: Cortesía Isde

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE.COM

arma y en cada categoría”.

Invita a incorporarse a Tiro Deportivo

Los competidores se preparan para la próxima etapa de los Juegos Nacionales Conade.

Coahuila y Nuevo León, en general, destacó, les fue bien en lo resultados en casi todas las categorías. “Tuvimos una buena competencia, nuestros atletas, en términos generales, entre pistola y rifle, se obtuvieron muy buenos resultados, eso quiere decir que el Estado va por

Hugo Ferrer Martínez Entrenador

buen camino de cara a los Juegos Nacionales Conade”, añadió. “En febrero, tendremos el evento Estatal, después queremos ir a otra competencia de fogueo, después tendremos el Campeonato Nacional Clasificatorio, ahí debemos ir con todos los atletas, tres niños en cada

“Seguimos invitando a los niños y niñas, hubo una buena captación en el curso de verano, pero la mayoría no continuó, porque nosotros comenzamos en agosto la preparación, y como inició la escuela, ya fue muy difícil que vinieran. Hacemos la invitación a niños y niñas, principalmente de 12 y 13 años”, indicó.

BOXEO

NOROESTE/REDACCIÓN

Solamente 10 días faltan para que se celebre la función “Campana sobre campana” de JD Promotions y Grind Hard Promotions, la cual tendrá lugar el próximo viernes 8 de diciembre en el Palenque de la Feria Ganadera, evento que será estelarizado por una de las grandes promesas del boxeo mexicano como lo es el pugilista sonorense Sergio “Yoreme” Mendoza, buscando continuar como invicto en su carrera como profesional. El oriundo de Hermosillo, Sonora sabe que tiene una oportunidad importante de mostrarse ante los ojos del

mundo, por lo que se mostró positivo ante el reto. “Agradecerle a BXSTRS y JD por la oportunidad de presentarme una vez más en Culiacán, me siento bien y emocionado, una vez más pertenecer a una cartelera como estelar, sé que la verá mucha gente y estoy tranquilo, confío en mi preparación y estoy ansioso por subir al ring”, señaló el joven de 23 años. Será la segunda ocasión que Sergio Alfonso Mendoza Córdova tenga un compromiso en la capital sinaloense, ya que el pasado 12 de Mayo venció a Javier “Popotitos” Torres por KO en el Polideportivo JSM.

“La primera vez no me recibieron muy bien porque iba contra un local, pero espero que esta vez sea diferente, que la afición se vaya con un buen sabor de boca porque mi estilo les puede gustar, soy un peleador que va para enfrente y buena pegada, siempre muy bien preparado, espero que me reciban muy bien”, dijo. Por último, el “Yoreme” Mendoza, aún con rival por confirmar, espera continuar como imbatible, teniendo una foja de 20-0-0 con 17 KOs y siendo uno de los elementos destacados en nuestro país dentro de los Peso Mosca. +INFORMACIÓN EN

.COM

Foto: Cortesía JD Promotions

Confío en mi preparación: Sergio ‘Yoreme’ Mendoza

Sergio Mendoza buscará el triunfo el próximo 8 de diciembre en Culiacán.


NOROESTE.COM

Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 7D

JUEGOS PARAPANAMERICANOS

Llegan a Culiacán atletas que asistieron a Chile Elsa Suisei Koyama Tamayo, Jorge Benjamín González Sauceda y Paulette Mejía llegaron la mañana de este martes NOROESTE/REDACCIÓN

Jorge Benjamín González estuvo cerca del podio.

La guasavense Paulette Mejía, con su presea de bronce.

Desde enero estuvo soñando con eso, cuando me dijeron que iría a los clasificatorios para ir a los Juegos Parapanamericanos, de donde me puede traer un buen resultado, la competencia fue difícil, pero pude ganar mi primer combate, el cual me llevó a la final, en donde me quedé con esta medalla”.

Elsa Suisei Koyama Tamayo Parataekwondoína para recibir entre vivas y porras a estos grandes exponentes del deporte en Sinaloa y México.

Fotos: Cortesía Isde

E

ste martes muy temprano regresaron a esta capital sinaloense tres de los atletas que participaron en los Juegos Parapanamericanos 2023, justa celebrada en Santiago de Chile. Elsa Suisei Koyama Tamayo y Benjamin González, de Culiacán, además de la guasavense Paulette Mejía se mostraron muy contentos de su participación en este evento de talla internacional y sobre todo de la experiencia vivida como deportistas. Elsa Suisei Koyama Tamayo atleta del parataekwando logró medalla de plata al caer en la gran final de la categoría K44 frente a la brasileña Silviana Cardoso en el peso de menos 55 kilogramos. “Desde enero estuvo soñando con eso, cuando me dijeron que iría a los clasificatorios para ir a los Juegos Parapanamericanos, de donde me puede traer un buen resultado, la competencia fue difícil, pero pude ganar mi primer combate, el cual me llevó a la final, en donde me quedé con esta medalla”, dijo Koyama Tamayo Por su parte Benjamín González viene de sus cuartos Juegos Parapanamericanos y logró un cuarto lugar durante su competencia de salto de longitud. Fueron 8 centímetros lo que separaron al histórico atleta sinaloense de una medalla más en su carrera internacional. La guasavense Paulette Mejía se llevó medalla de bronce en esta justa panamericana. Fue en la prueba de impulso de bala categoría donde en su último intento logró una distancia de 7.72 metros logrando su medalla de bronce. El director del departamento de Alto Rendimiento del ISDE, el profesor Jorge Luis Sánchez Jiménez fue el encargado de darles la bienvenida a los atletas a nombre del director Julio César Cascajares Ramírez, felicitandolos a todos por tan importantes logros obtenidos en Santiago de Chile. Familiares y amigos se dieron cita en el aeropuerto internacional de Culiacán

Elsa Suisei Koyama Tamayo muestra su medalla de plata lograda en los Parapanamericanos 2023.


8D SCORE Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

BALONCESTO

Logran triunfo y boleto N

Foto: @carlosalcaraz

UEVA YORK._ Milwaukee Bucks-Nueva York Knicks e Indiana Pacers-Boston Celtics serán juegos de los cuartos de final en la Conferencia Este del NBA In-Season Tournament, el primer intento de la NBA por experimentar con el formato de copa. Los Indiana Pacers no jugaron este martes, pero ya estaban clasificados como primeros del Grupo A del Este con un perfecto balance de 4-0. Al margen de los Pacers, en esta última jornada de la fase de grupos había múltiples equipos involucrados y muchísimas combinaciones posibles en el Este, por lo que los conjuntos estuvieron no solo pendientes de su partido sino también, y con la calculadora en la mano, del resto de encuentros. Finalmente, los Milwaukee Bucks fueron los primeros del Grupo B del Este después de vencer a los Miami Heat por 124-131 y cerrar su fase de grupos con un inmaculado 4-0. Asimismo, en el Grupo C del Este se clasificaron los Boston Celtics como primeros (3-1) tras destrozar a los Chicago Bulls por 124-97 y aprovecharse de la victoria de los Brooklyn Nets ante los Toronto Raptors por 115-103. Ese grupo terminó con un triple

Los Nueva York Knicks se medirán a los Boston Celtics en los cuartos de final en la Conferencia Este del NBA In-Season Tournament

El español Carlos Alcaraz está en la Ciudad de México.

CARLOS ALCARAZ

Buscará frenar a Djokovic el próximo año NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @nyknicks

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Knicks ganaron y se metieron a los cuartos de final del torneo InSeason de la NBA.

empate a 3-1 entre Celtics, Magic y Nets, pero Boston se impuso por tener una mejor diferencia de puntos (+27) que Orlando (+22) y Brooklyn (+20). Con todo ello, la ‘wild card’ del Este fue para los New York Knicks, que como segundos del Grupo B fue-

CUARTOS DE FINAL (1 Y 2 DE DICIEMBRE) - Milwaukee Bucks-Nueva York Knicks - Indiana Pacers-Boston Celtics

ron el mejor segundo de esta conferencia.

FUTBOL AMERICANO

NOROESTE/REDACCIÓN

CINCINNATI._ El quarterback de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, tuvo cirugía este lunes para reparar el ligamento desgarrado de la muñeca derecha que sufrió hace dos semanas. “El procedimiento salió conforme a lo planeado y se espera que tenga una recuperación completa”, publicaron los Bengals mediante sus redes sociales. Burrow quedó descartado por lo que resta de la temporada cuando se lesionó la muñeca durante la derrota por 34-20 en Baltimore, el 16 de

noviembre. El suplente Jake Browning inició en su lugar el domingo, en la tercera derrota consecutiva de los Bengals, por 16-10 ante los Steelers. El equipo no indicó en dónde había sido operado Burrow, pero sí indicó que regresará a Cincinnati para comenzar su recuperación y el proceso de rehabilitación. El quarterback franquicia se ausentó del campamento de entrenamiento con una lesión en la pantorrilla, un tema muscular que limitó su movilidad en el inicio de la temporada.

Foto: @Bengals

Joe Burrow es operado con éxito de lesión en la mano

El pasador de los Bengals quedó fuera toda la temporada.

MÉXICO._ Con la misión de jugar los Juegos Olímpicos en 2024 y con el objetivo de impedir que Novak Djokovic gane todos los Grand Slams, Carlos Alcaraz señaló que su sueño es poder convertirse en uno de los grandes jugadores de tenis de la historia. “Quiero ser uno de los mejores de la historia, al final es un sueño grande, pero en esta vida hay que soñar en grande”, dijo durante la conferencia del Tennis Fest. Santi Giménez asume su parte de responsabilidad en fracaso del Feyenoord: ‘Es doloroso’ El tenista español se encuentra en la Ciudad de México para un partido de exhibición contra Tommy Paul en el Tennis Fest 2023 de la Ciudad de México. “Sigo las redes sociales y veo que los fans me dicen acerca de Djokovic: ‘A ver si le ganas’ o “No pierdas contra Djokovic”, y eso es una motivación extra tener esos fanáticos. O cuando enfrento a Rafa, Federer y gran parte animándome a ganar o contra cualquier otro jugador”. Alcaraz es número 2 del Ranking de la ATP detrás del serbio Nole Djokovic. El estadounidense Tommy Paul es número 13 del mundo. Por ahora el tenista español anticipa que el 2024 será mejor que este año en el objetivo de buscar ser el mejor y volver a ser el número 1.

PARA HOY Maria Sakkari vs. Caroline Wozniacki 18:00 horas Carlos Alcaraz vs. Tommy Paul 19:30 horas


NOROESTE.COM

Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Miércoles 29 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.