DOMINGO 3 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18571
$20.00
NOROESTE.COM
Segundo Informe de Gobierno
U
na reducción de la violencia contra las mujeres de más del 50 por ciento y respaldo a los sectores primarios y fueron algunas de las acciones que el Gobernador Rubén Rocha Moya presentó como logros en la exposición de su Segundo Informe de Labores. El Mandatario estatal refirió una reducción en el tema de la violencia contra las mujeres, basado en una estadística analizada en relación a los tres gobiernos estatales anteriores. En su informe, el Gobernador Rocha Moya expuso una reducción del 53.7 por ciento en homicidio dolosos de mujeres y feminicidios con respecto a las tres administraciones anteriores. Por otra parte celebró un logro legislativo, pues dijo que ahora la ley permite que el Estado saque de la vivienda al agresor, para así evitar los feminicidios. “Ya la aprobó el Congreso la iniciativa que dice ‘fuera de casa el agresor’. Es más, ya no vamos a tener refugios para mujeres, porque las mujeres cuando las agreden se salen de su casa y las llevamos a un refugio clandestino para estar lejos del agresor, pues ahora la ley nos dará la fuente para sacar de casa pero al agresor”, celebró. El Mandatario presumió que se inauguró el Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Mazatlán y que próximamente se iniciará la construcción en Los Mochis, además de la apertura de cuatro oficinas de atención a las mujeres en zonas de alta incidencia de violencia: una en Navolato, una en Guasave y dos en Culiacán. En educación el Gobernador hizo hincapié en la atención a la infraestructura física educativa, señalando la puesta en marcha de la dotación de mil aires acondicionados para aulas de educación básica de todos los municipios de Sinaloa. En ese sentido, destacó que la inversión total en infraestructura alcanzó los 317.8 millones de pesos para 315 escuelas de Sinaloa durante su segundo año de labores. En salud expuso que se remodelaron 100 centros de salud, y la recodificación y profesionalización de enfermeras y enfermeros. “Yo cuando rendí protesta dije voy a basificar 500 por año, llevo dos años y he basificado a mil. Porque me comprometí con eso, pero ahora la Federación ya nos ayudó con mil 200 más por eso llevamos 2 mil 200” explicó. En materia económica se expuso que en Sinaloa el desempleo en el estado es del 2.2 por ciento, por debajo de la media nacional que es 2.8 por ciento. Y enalteció que se han captado mil 087 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, lo que representa un avance del 54.4 por ciento en la meta óptima del Plan Estatal de Desarrollo 20222027. En finanzas dijo que la deuda de corto plazo ha bajado 300 millones de pesos en este 2023 y tuvieron incremento en los ingresos totales por el orden de 5 mil 500 millones de pesos y se han reducido 151 millones de pesos en pensiones a trabajadores. Sobre las obligaciones de transparencia, Rocha Moya celebró que su administración tuvo cero observaciones y sin montos pendientes por aclarar con la Auditoría Superior de la Federación. En obra pública dijo que su gobierno ha invertido más de 3 mil 800 millones de pesos en 680 obras sociales como pavimentación, carreteras, pozos y rehabilitación de plantas de agua potable.
Los manifestantes se levantaron con pancartas y con un megáfono.
Disminución en la violencia contra mujeres y en el caso de los agricultores, el Mandatario presumió el plan de comercialización de maíz y trigo que se realizó con Segalmex para ofrecer mejor apoyo al campo
UNIVERSITARIOS
Piden a Cuén fuera de la UAS BELEM ANGULO
Foto: Roberto Armenta / Martín Urísta
BELEM ANGULO
Foto: Noroeste / Martín Urista
‘Sacaremos de casa al agresor’: Rocha
El Gobernador expuso una reducción del 53.7 por ciento en feminicidios con respecto a las tres administraciones anteriores.
Admite fallas en comercialización del maíz
El Gobernador remató el Segundo Informe con el tema de la UAS.
Dedica mensaje a la UAS y reitera su apoyo a la comunidad universitaria Durante su Segundo Informe de Labores, el Gobernador Rubén Rocha Moya dedicó un mensaje a la Universidad Autónoma de Sinaloa, prometiendo su respaldo a la comunidad universitaria. En su discurso el Gobernador señaló que reitera su apoyo a la comunidad universitaria, esto después de que la comparecencia del mandatario estatal ante el Congreso programada para el 29 de noviembre fue suspendida por una movilización de universitarios. “Decirles que uno de mis orgullos más arraigados y perdurables es haber sido profesor y Rector de nuestra querida Universidad Autónoma de Sinaloa. Es por eso que mi cariño y mi lealtad por la Universidad Autónoma de Sinaloa, mi alma máter, resiste cualquier prueba”, destacó. “En razón de ello quiero decir-
les con toda claridad a su comunidad universitaria, a sus estudiantes y profesores, a los investigadores, a sus promotores culturales y deportivos, al personal administrativo y de intendencia, a todas y todos, que tienen en mí a un Gobernador amigo, a un gestor y defensor incansable de la universidad de los Buelna”. El pasado 28 de noviembre un grupo de simpatizantes de las autoridades universitarias se movilizaron a las afueras del Congreso del Estado para adelantarse al Segundo Informe de Labores del Gobernador, agendado para el 29 de noviembre. Debido a esta movilización la comparecencia de Rocha Moya fue suspendida por el Congreso de Sinaloa. Estos comentarios dirigidos a la comunidad universitaria fueron el remate de la presentación de su segundo informe en la explanada del Palacio de Gobierno.
En turismo indicó que se concretaron 13 nuevas rutas aéreas que conectan Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, El Bajío, Ciudad Juárez, Hermosillo, Mexicali, Monterrey, Puerto Vallarta y Querétaro; además, se logró nombrar a San Ignacio como el quinto Pueblo Mágico, además de la creación de programas como Magia y Cultura, Coloreando Sinaloa, Descubre Sinaloa, Saboreando Sinaloa para impulsar la competitividad turística.
En el tema de seguridad el Gobernador presumió que el estado es el número 27 en el ranking nacional de incidencia delictiva, y el tercer lugar en los estados donde menos se presentan delitos de narcomenudeo. “Somos el tercer estado con menos delitos de narcomenudeo, el Presidente lo dice en su Mañanera, somos un estado que tiene menos adicciones. Tan estigmatizados que estamos que estamos por el tema del narcotráfico”, mencionó. Sobre esto, el Mandatario
BELEM ANGULO
En el tema del apoyo al sector primario el Gobernador reiteró el plan de comercialización de maíz y trigo que se realizó con Seguridad Alimentaria Mexicana. Este esquema se ideó en mayo, y provocó diversas manifestaciones de agricultores por todo el estado. “Nunca en la vida un Gobierno estatal se había metido a comprar maíz. Hemos comprado 700 mil toneladas, y conseguimos que el Gobierno Federal nos comprará un millón de toneladas”, mencionó. Sin embargo, el Mandatario estatal admitió que a pesar de existir este programa, no se ha podido concretar una estrategia óptima para la atención del comercio de granos sinaloenses. “Debemos admitir que no hemos podido encontrar la forma de comercializar el grano”, admitió. En su discurso el Gobernador dijo que Sinaloa es el único estado con un programa estatal de apoyo económico a pescadores que refuerza el Bienpesca federal, pues con el Bienpesca estatal se ayudan a 32 mil pescadores con un presupuesto de 123 millones de pesos anuales. habló del narcomenudeo y las adicciones, pasó a hablar de las familias que tienem hijos adictos, y terminó reprendiendo a las familias con hijos homosexuales que se avergüenzan de esto. “Junto con ello nosotros tenemos controlado el tema de las adicciones. Que eso está más feo, mucho más, que tener a un hijo con discapacidad o tener a un hijo homosexual. Muchas familias sienten que los castigó Dios porque les nació una hija o un hijo homosexual, ¡no!, es su naturaleza, a esos quiéranlos y compréndalos. Es mucho más feo la adicción que tener una discapacidad que no la podamos atender o que tengan alguna otra como lo he comentado, ¿por qué? porque no soy homofóbico, les pido que no lo sean. No aborrezcan a las personas homosexuales. La diversidad es parte de nuestra humanidad”.
Hacen un festival en explanada de Palacio Culiacán 1B
El Movimiento Democrático Universitario compuesto de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa se manifestó en contra del Partido Sinaloense durante el Segundo Informe de Labores del Gobernador Rubén Rocha Moya. Los manifestantes señalaron que el Partido Sinaloense, dirigido por Héctor Melesio Cuén Ojeda, se encuentra orquestando una estructura al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Los manifestantes del MDU se levantaron con pancartas y con un megáfono para emitir consignas en contra del PAS. “Fuera Cuén de la UAS”, “Fuera el PAS de la UAS”, fueron algunas de las consignas que gritaron. Arturo Névarez Hernández, representante del Movimiento, destacó que se decidió realizar la manifestación debido a la asistencia que tendría el informe del Gobernador, para poder exponer a un público amplio sus reclamos. “Nosotros somos un grupo de universitarios que el día de hoy quisimos aprovechar este importante evento para venir y manifestarnos para que la sociedad sinaloense en este lugar pudiera informarse sobre la situación que estamos viviendo con la represión de la que están siendo objetos integrantes del Movimiento Democrático Universitario”, mencionó. El representante del MDU, acusó que la intención de las autoridades y ex autoridades de la UAS era la de movilizar a universitarios para boicotear el Informe del Gobernador, sin embargo estas manifestaciones no se realizaron. “El ex Rector Jesús Madueña Molina amenazó con venir a reventar el Informe el Informe de Gobierno aquí en la explanada de Gobierno, así como lo hicieron en la semana impidiendo que se realizara el segundo Informe de Labores del Gobernador Rubén Rocha Moya en el Congreso de Sinaloa”, expuso Névarez Hernández. El pasado 28 de noviembre cientos de simpatizantes de los funcionarios de la UAS que enfrentan procesos penales acudieron al Congreso de Sinaloa para manifestarse en vísperas de la comparecencia que rendiría el Gobernador Rocha Moya. Debido a la movilización, la comparecencia agendada para el 29 de noviembre fue suspendida por el Congreso de Sinaloa.