MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18574
$20.00
NOROESTE.COM
Ahora sí, comparece Rocha ante Congreso
Tras una hora y 15 minutos de discurso, diputados comenzaron la ronda de cuestionamientos hacia el Gobernador relativas a los resultados entregados; previo a eso, cientos de personas abandonaron el Palacio Legislativo. En dicha sección destacó la intervención de la Diputada Viridiana Camacho Millán, del Partido Sinaloense, quien recriminó la organización de esta cita y preguntó al Ejecutivo por el tema de los feminicidios o el funcionamiento del nuevo Hospital General de Culiacán, al cual se refirió como “elefante blanco” Al responder por dicha obra, Rocha Moya admitió que su administración ha sido incapaz de echar a andar dichas instalaciones, pero señaló a los gobiernos anteriores, por ser los que lo construyeron con las deficiencias que presenta. “Aquí hay responsabilidades múltiples, no nos quedamos nadie con algún pedacito de ella... no vamos a querer que se eche a andar el ‘elefante blanco’ en condiciones de deficiencia, y sí, la gestión nuestra no ha fructificado, eso es lo que hay que decir”, dijo el Gobernador de Sinaloa. Por el tema de los feminicidios defendió que su Gobierno ha presentado las cifras más bajas en cuanto a este delito y aprovechó para mofarse del dirigente del ex Gobernador Mario López Valdez, por los números de feminicidios que hubo en su gestión, y le acusó de no actuar contra este crimen. “Ahí va a tener muy cerquita usted a Malova, ahora que es parte del equipo, ahí díganle que por qué
Señala omisión de PM en Guasave HUMBERTO QUINTERO
El Gobernador Rubén Rocha Moya compareció este martes ante diputados en el Congreso del Estado.
ACUDEN ALCALDES
Congreso del Estado, sin protestas pero con simpatizantes ante comparecencia del Gobernador BELEM ANGULO
A unos minutos de iniciar la comparecencia del Gobernador Rubén Rocha Moya por su Segundo Informe de Labores, en el Congreso de Sinaloa no se registraron manifestaciones como la semana pasada. Y aunque afuera de las instalaciones del Congreso de Sinaloa no se registraron manifestaciones a favor o en contra del Mandatario estatal, sí alcanzó el tiempo para que media hora antes arribaran al Palacio Legislativo autobuses que trasladaron a personas identificadas como simpatizantes de Rocha Moya, apoyo que plasmaron en cartulinas. Aunque el aviso de la Mesa Directiva del Congreso indicaba que la Junta de Coordinación Política acordó la reunión la mañana de este martes, los alcaldes de diferentes municipios tuvieron tiempo suficiente para trasladarse hasta Culiacán. “Ahora me dijeron que tenían pensado abordarlo en el no hizo nada con este tema. Si de algo puedo presumir es que hemos bajado de manera importante el tema de la muerte de mujeres”, respondió Rocha Moya. La parte de posicionamientos también estuvo protagonizada por el PAS, que representado por la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, expresó al Gobernador su desapruebo del Segundo Informe de Labores. Los señalamientos pasistas se
Ingreso de simpatizantes del Gobernador de Sinaloa a las instalaciones del Congreso del Estado.
Congreso, y a mí me parece bien, porque el Congreso pues tiene otras tareas... sería anti climático que viniera yo hasta en enero después de haber informado en noviembre”, declaró Rocha Moya en su llegada. Acompañó al Ejecutivo el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, en la
Mesa Directiva que preside el Diputado Ricardo Madrid Pérez, para abrir la sesión a las 11:11 horas.. Tránsito Municipal realizó un operativo sobre el bulevar Pedro Infante para facilitar el flujo vehicular en la zona del recinto legislativo, y el Ejército Mexicano hizo recorridos por la zona.
enfocaron en las manifestaciones de productores agrícolas por la comercialización del maíz, la sequía del ciclo agrícola por falta de agua, el incremento en incidencia de feminicidios, el tratamiento de las personas desplazadas por la violencia o la organización de último momento que tuvo este evento. “Eso, señor Gobernador, es no darle la cara al pueblo de Sinaloa. Es por todo lo anterior que usted,
como Gobernador, ha quedado a deber en este segundo año, y para el PAS, su gestión de Gobierno está reprobada y esperamos que para el tercer año cambie el rumbo de su administración y nos presente mejores resultados”, recalcó Montes Álvarez. Con el fin de los posicionamientos, la sesión de trabajo entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo fue clausurada a las 15:00 horas, después de tres horas y 49 minutos.
El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, señaló una posible omisión de parte de la Policía Municipal de Guasave respecto a una agresión que sufrieron jóvenes en una universidad de Guasave. “Está mal todo eso, todo eso, necesitamos estar muy atentos, es que la policía está en la calle, tiene que darse cuenta, ¿por qué no se dan cuenta? ¿o no se quieren dar cuenta? ¿por qué ‘sacan la vuelta?¿”, declaró. “Es una cosa muy denigrante, tiene que ver con sus pleitos porque según esto vendían algo, seguramente que la contra, ellos tienen ahí esa bronca”, dijo. Recriminó que como la agresión fue a plena luz del día y se extendió un rato, era tiempo necesario para que la autoridad actuara. Acerca de una renovación en los cuerpos de seguridad locales, mencionó que eso le corresponde únicamente a las presidencias de dichos municipios.
Atenderán de oficio porque no hay denuncia: Fiscalía Culiacán 8B
SCORE
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
Enfrenta desaprobación del PAS
El Gobernador habla sobre la agresión a jóvenes en Guasave.
AGRESIÓN
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
C
ULIACÁN._ Después de un llamado de último momento, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, compareció ante el Congreso del Estado para sostener una reunión de trabajo entre poderes en la que el Ejecutivo rindió su Segundo Informe de Labores. La convocatoria fijaba las 11:00 horas para la sesión extraordinaria. La exposición del Gobernador de Sinaloa fue similar al discurso que compartió durante un evento popular el pasado 2 de diciembre en Palacio de Gobierno, en el que destacó una reducción en cifras de violencia hacia la mujer, los apoyos sociales, al sector educativo y de salud, así como desarrollo económico. En las cifras expuestas por el Mandatario, enlistó que la economía sinaloense creció 3.6 por ciento, colocándose en los 10 primeros estados; en ese sentido, detalló que hubo 56 mil 302 millones de pesos de inversión privada, inversión extranjera de mil 302 millones de dólares, y un aumento de 12 por ciento en promedio al salario real de los empleados. Asimismo, enfatizó su apoyo al sector agrícola, concretamente de maíz, pues aseguró que desde el Gobierno del Estado destinaron hasta 4 mil millones de pesos por compra de este producto. En el caso del trigo, indicó un apoyo de 90 millones de pesos al sector.
El martes el Congreso del Estado anunció la asistencia del Gobernador, quien arribó al recinto casi al mismo tiempo que pobladores que llegaron en camiones rentados
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Segundo Informe de Gobierno
GANAN GUINDAS EL PRIMERO
Tomateros de Culiacán anota en la novena entrada para vencer 10 a Venados de Mazatlán, en el inicio de la serie en la capital sinaloense. 4D y 5D
CULIACÁN
PRUEBA PISA 2022
Retrocede México en matemáticas y lectura HACIA ABAJO
En la última evaluación de la Prueba PISA de la OCDE señala que México retrocedió en matemáticas, lectura y ciencias.
luaciones de 2018 en matemáticas y ciencias, y casi los mismos en lectura. En matemáticas ocurrió el retroceso más pronun-
ciado y las puntuaciones promedio regresaron a las observadas en 2003, y en las otras dos áreas no dif ieren signif icativamente de
Niveles son menores al promedio de la OCDE Nacional 2A los observados hace diez años, en 2012. Lo anterior se puede comparar con el promedio de los países participantes en la prueba PISA, que perdieron 15 puntos en matemáticas, 10 en lectura y 2 en ciencia.
Foto: Noroeste / Martín Urista
Así quedaron las calificaciones: n Matemáticas, 395 puntos, un retroceso de 14 respecto 2018 n Lectura obtuvo 415 puntos, 5 menos n Ciencias 410, 9 puntos menos
Foto: Noroeste
MÉXICO (Animal Político)._ México retrocedió en las calif icaciones obtenidas en matemáticas, lectura y ciencias en la prueba P rog rama para la Evaluación Internacional de Estudiantes de 2022; los niveles en el país son menores al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. La prueba PISA evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias para tener una idea de qué tan bien los sistemas educativos están preparando a sus alumnos, ¿cómo le fue a México? Nada bien pues los resultados promedio de 2022 fueron menores en comparación con las eva-
EXPONE INVERSIÓN
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, presentó su Segundo Informe de Labores. 1B