MAZATLÁN 071223

Page 1

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16565

$20.00

NOROESTE.COM

A 8 años de cometer el crimen

D

os ex policías municipales de Ahome fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General del Estado de Sonora por el caso de la privación ilegal de la libertad de tres jóvenes el día 21 de julio de 2015, pero los cuerpos fueron encontrados en una fosa clandestina en 2018. Se trata de los ex agentes Álvaro “N” y Silvia “N”, señalados de detener a tres jóvenes que se dedicaban a la venta de autos usados. Los ex policías pidieron refuerzos, y en al menos cuatro patrullas se llevaron a Margarita “N”, quien estaba embarazada, David “N” y Alfredo Elías “N”. Familiares de los jóvenes desaparecidos fueron apoyados por el colectivo de Rastreadoras por la Paz, quienes hallaron los cuerpos en un predio de Las Grullas Margen Derecha, en Ahome, en agosto de 2018. Ahí se logró esclarecer que las víctimas fueron privadas de la vida con disparos en la cabeza. Las familias reconocieron los restos y los recibieron el 29 de enero de 2019 para darles sepultura. Por este caso de privación ilegal de la libertad, en diciembre de 2022 fue detenido el ex Subdirector Operativo de la Policía Municipal de Ahome, Aarón Piña, y otro ex agente municipal. El 17 de marzo de 2020, en juicio de amparo 64/2018 litigado por IDHEAS, el Juzgado Quinto de Distrito en los Mochis, Sinaloa ordenó al Fiscal General del Estado de Sinaloa ejecutar de forma inmediata las órdenes de aprehensión en contra de tres elementos de la policía de Ahome, pero se debe aclarar que estas órdenes fueron libradas desde el 15 de abril de 2016. Este martes, los ex policías municipales Álvaro “N” y Silvia “N” fueron detenidos en Ciudad Obregón, Sonora, por parte de agentes de la FGE de aquel estado, con el apoyo de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. De acuerdo a un comunicado, este miércoles, a las 12:00 horas, se llevó a cabo la audiencia inicial de la causa penal 43/2016 para formulación de

Con la solicitud de Édgar González, Elsa Bojórquez y Ricardo Velarde se cierran las solicitudes de Mazatlán.

Los ex municipales son investigados de privar ilegalmente de la libertad a Margarita “N”, quien al momento de su detención estaba embarazada, David “N” y Alfredo Elías “N”, cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina en 2018

CIERRAN REGISTROS EN MORENA

Van al menos 6 por Alcaldía mazatleca ANA KAREN GARCÍA / JESÚS HERRERA

Foto: FGE

LUIS ADRIÁN RAMÍREZ

Fotos: Cortesía

Caen ex policías por plagiar y desaparecer a 3

Los ex agentes Álvaro “N” y Silvia “N” fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de Sonora en Ciudad Obregón.

imputación ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal Zona Norte, contra los ex policías.

Las denuncias interpuestas

Al día siguiente de la desaparición de los tres jóvenes, el 22 de julio de 2015, Carola Marín, madre de dos de los jóvenes, interpuso la primera denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa, de acuerdo a información de IDHEAS. Ante la falta de respuesta por parte de la autoridad local, la señora Carola Marín tuvo que interponer una segunda denuncia el 25 de septiembre de 2015 ante la Procuraduría General de la República Delegación Sinaloa y, finalmente, una tercera denuncia ante la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR Federal, en la Ciudad de México, en octubre de 2015. Tras las denuncias, más que implementar acciones de búsqueda de los tres jóvenes y

brindar medidas de protección a las familias, lo que obtuvieron fue acoso y actos de intimidación, según un reporte de IDHEAS, una organización que solicitó el apoyo del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, así como medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los cuales presionaron a las autoridades mexicanas a investigar las desapariciones.

Eran familia

Originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua, David, Margarita y Alfredo Elías, se dedicaban a la venta de autos usados; habían viajado a Mazatlán en busca de mejores condiciones económicas y posteriormente cambiaron su residencia a Los Mochis, Sinaloa. El 21 de julio de 2015, policías de Ahome los subieron a una patrulla y después a un automóvil compacto. En agosto de 2018 sus cuerpos fueron localizados en una fosa clandestina en Ahome.

SCORE

En el último día del registro al proceso interno de Morena para buscar la Presidencia de Mazatlán, hubo gran actividad de aspirantes. El actual Presidente Municipal sustituto, Édgar González Zataráin, dijo que “madrugó” para registrarse en Morena como aspirante a candidato por la Alcaldía de Mazatlán, en el proceso electoral de 2024. Señaló que fue entre las 05:00 y las 06:00 horas de ayer miércoles que hizo su registro. ”Ya me registré hoy en la mañana, bueno solicité mi registro, ojo, todos los que han anunciado solicitaron su registro, no es que ya estén registrados, la aceptación de esos registros se definen el 17 de febrero, ojo con eso porque luego aparecen y dicen ya me registré, no, solicitaste tu registro”, precisó González Zataráin. ”Yo hice lo mismo, solicité mi registro, hay muchos, (que solicitaron su registro), por qué hombres y mujeres, porque todavía no se define si es género o no, mientras eso no lo defina el Partido (Morena) se reciben solicitudes de ambos géneros, de hombre y mujer sin problema, entonces tienen el derecho y tienen esa cobertura para poderse registrar sin problema”. El primero en hacer público su registro para aspirar a ser candidato a la Alcaldía de Mazatlán, representando al partido de Morena, fue el empresario del ramo inmobiliario Carlos Escobar, quien confirmó que la mañana de este lunes hizo su solicitud y ya cuenta con su acuse de recibo. La misma acción fue anunciada el martes por la actual Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios y la Diputada local sin partido, Celia Jáuregui.

También va Ricardo Velarde

Ricardo Velarde Cárdenas, subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas anunció la tarde de ayer miércoles su registro en Morena como aspirante a la candidatura por la Presidencia Municipal Mazatlán. “¡Alegres y en familia! Nos apuntamos al proceso interno de Morena Sí para la

Premian a lo mejor En una noche de gala es otorgado el Premio Municipal del Deporte 2023. 8D

Ahora Higuera... para Diputado local El subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Alejandro Higuera Osuna, se registró ayer ante Morena como aspirante a Diputado local por el Distrito 20. A través de un comunicado, Higuera Osuna dio a conocer que solicitó su registro. “Mi percepción es que si en Ahome va candidato varón y lo mismo en Culiacán, pues apoyaré a quien se decida en las encuestas por Mazatlán. Y ayer tomé la decisión de solicitar mi registro como precandidato para mi distrito, el 20”, expresó.

Y Guerrero Verdugo por el 21

El Secretario General de Morena Sinaloa, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, dio a conocer que atendió la convocatoria de su partido Morena como aspirante a la diputación local por el Distrito 21. candidatura a la Presidencia Municipal de #Mazatlán Vamos bien motivados por un futuro alegre para todas y todos. ¡Ánimo, que vienen cosas chingonas para #Mazatlán! #estamoslistos”, posteó en sus redes sociales.

Buscará Elsa Bojórquez también su candidatura

Ya por la noche, Elsa Bojórquez Mascareño, directora del Centro Regional de Justicia para las Mujeres, anunció que se registró como aspirante a la alcaldía del Municipio de Mazatlán. “Ahorita terminando mi actividad de trabajo, como a las 4:30 inicié y pues hasta ahorita llené la solicitud de inscripción al proceso interno de la selección de la candidatura para ser Presidenta Municipal de Mazatlán”, declaró Bojórquez Mascareño. “Las mujeres tenemos que mostrar que sabemos hacerlo y ya lo hemos demostrado, es tiempo de mujeres, ahí está la doctora Claudia Sheinbaum al frente de este Movimiento de Regeneración Nacional y ahí vamos para adelante todas”, expresó la titular del CRJM.

Otra vez difieren audiencia de Robespierre y Jesús Madueña HUMBERTO QUINTERO

Nuevamente por la inasistencia de la defensa, fue diferida la audiencia de revisión de medidas cautelares contra Ro b e s p i e r r e L i z á r r a ga O t e r o y Je s ú s M a d u e ñ a Molina por el delito de abuso de autoridad. Guadalupe Ave n d a ñ o Ruiz, abogada de Lizárraga O te ro, co n t i n ú a co nva l e ciente por un accidente

a u t o m ov i l í s t i c o q u e r e s palda con un justif icante de 15 días de incapacidad. El Juez accedió a aplazar la audiencia al 9 de enero de 2024 a las 9:30 h o ra s , p e ro a p e rc i b i ó a l universitario con que su abogada debe ser responsable y hacerle saber si no estará disponible para próximas fechas, en favor del propio proceso. Por su p a r t e, el Ministerio Público solici-

tó formalmente la asignación de abogados de of icio para que no se vea afectado el procedimiento y recordó que la defensoría pública tiene copias del expediente desde el pasado 1 de diciembre. Ante esto, los universitarios alegaron que la Ley respalda su derecho de escoger libremente a sus a b o ga d o s , y s o s t u v i e r o n que no debían imponerles defensores públicos.

Funcionarios de la UAS acuden a la audiencia en el Centro de Justicia Penal, que de nuevo se pospuso por la ausencia de la abogada de Robespierre Lizárraga.

Este es el cuarto diferimiento en esta causa para revisar las medidas caute-

lares, pues previamente dif irieron el 1, 6 y 17 de noviembre.

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

FALTA LA ABOGADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 071223 by Noroeste - Issuu