CULIACÁN 101223

Page 1

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18578

$20.00

NOROESTE.COM

42 por ciento en 5 años en Sinaloa

Suben las denuncias por violencia familiar

Informan estado de finanzas de la UAS

El desglose por municipios indica que la capital del estado, Culiacán, aglutina el 37 por ciento de los casos en 2023 con 2 mil 117, seguido de Ahome con mil 100 y Mazatlán que registró 922 denuncias.

El delito de violencia familiar suma más de 5 mil 600 denuncias en lo que va del año en Sinaloa.

siempre ha superado al año anterior, incluido 2023, con lo que Sinaloa suma siete años al hilo con aumento en la incidencia de este delito. Dentro de dicho lapso el mayor salto porcentual se dio en la transición de 2017 a 2018, cuando la cifra total de querellas pasó de 2 mil 275 a 2 mil 989, en una subida que representó un 24 por ciento.

mil reportes de violencia intrafamiliar hacia la mujer, mientras que en el presente año también Ahome llegó a esos regis-

Prevén registro de 150 hijos de víctimas de feminicidio para pensión Culiacán 1B

tros, y Mazatlán está a 78 casos de alcanzarlo. Por otro lado, desde 2017 el número de denuncias anuales

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa entregó sus estados financieros auditados del ejercicio fiscal 2022, así como sus resultados e indicadores, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Los resultados llegaron a través de las Comisiones Unidas de Vigilancia, de la Auditoría Superior de la Federación, y la Comisión de Educación del Legislativo nacional. Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, fue el encargado de hacer llegar los resultados al Congreso de la Unión. “Esto demuestra nuestro compromiso con las auditorías y la rendición de cuentas, con estos ejercicios demostramos de manera transparente lo que hacemos con cada uno de los pesos que llegan a nuestra institución”, defendió. En ese sentido, subrayó que desde la UAS están abiertos a ser sometidos a ejercicios de fiscalización, pero solamente por la ASF, pues aseguró que es la única facultada para ello. Autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa están vinculadas a procesos penales por presunto abuso de autoridad, pues la Auditoría Superior del Estado denunció el impedimento para revisar los recursos de la casa de estudios.

SCORE

Regresan a una final Foto: @LigaBBVAMX

Pese a perder 2-0 en la vuelta, el América se mete a los encuentros por el título del Apertura 2023, luego de imponerse por un global de 5-2 al Atlético de San Luis. 5D

TEMPORADA NAVIDEÑA

Este domingo arranca el Operativo Guadalupe-Reyes a nivel estatal PRIORIDADES

HUMBERTO QUINTERO

De acuerdo al Secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida, habrá prioridad en los operativos contra el uso de pirotecnia, reforzamiento de la seguridad en carreteras o prevención en el uso de armas de fuego durante las fiestas decembrinas. Foto: Cortesía

La Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa presentaron el plan de seguridad con el que funcionará el Operativo GuadalupeReyes, el cual durará desde este 10 de diciembre a las 7:00 horas hasta el 7 de enero de 2024 a las 17:00 horas. De acuerdo a las autoridades, en este plan está prevista la participación de 5 mil 500 elementos de los diferentes cuerpos de seguridad y protección; 2 mil 119 policías, mil 34 elementos de tránsito y el resto repartidos entre voluntariado de bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. El titular de la SSP Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, subrayó que en este operativo darán mayor énfasis a los programas contra el uso de pirotecnia, la seguridad en carreteras o “Festeja Sin Disparar”, desti-

Las corporaciones de seguridad se alistan para arrancar este domingo con el plan del Operativo Guadalupe-Reyes para la actual temporada.

nado a erradicar el uso de armas de fuegos en las fiestas decembrinas. “Lo que tenemos que hacer es brindar seguridad y vigilancia de manera coordinada con Protección Civil en los sitios religiosos, culturales, de recreo y turísticos en el estado, garantizando un máximo estado de paz y bienestar”, expuso. “Este es el periodo

(Guadalupe-Reyes) en el que más atención se pone y la máxima coordinación existe en ese sentido, y participamos todos, nos integramos para este lado las fuerzas de seguridad pública”. No obstante, Mérida Sánchez detalló que también contarán con el apoyo de las fuerzas del ámbito nacional como Guardia Nacional,

Secretaría de la Defensa Nacional o la Policía Ministerial Federal. Respecto a las unidades que circularán de estas autoridades, especif icó que serán 905 vehículos en total, incluida una aeronave para Protección Civil, motocicletas, bicicletas y 18 grúas. Por su parte, el director de Protección Civil Estatal, Roy Navarrete Cuevas, puntualizó que desde la dependencia estarán pendientes para atender emergencias relativas a las concentraciones masivas que ocurren en las festividades, el uso de pirotecnia o las bajas temperaturas.

Esto demuestra nuestro compromiso con las auditorías y la rendición de cuentas, con estos ejercicios demostramos de manera transparente lo que hacemos con cada uno de los pesos que llegan a nuestra institución”.

Jesús Enrique Sánchez Zazueta Director de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS

SCORE

INICIAN CON VICTORIA

Tomateros de Culiacán derrota 51 a Mayos de Navojoa en el primer encuentro de la serie que tiene lugar en el Manuel “Ciclón” Echeverría. 4D y 5D

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

C

ULIACÁN._ En comparación con las cifras de 2019, durante 2023 las denuncias por violencia familiar en contra de la mujer en Sinaloa han crecido en un 42 por ciento según estadísticas de la Fiscalía General del Estado. Hasta la última actualización del 30 de noviembre pasado, el ente procurador de justicia recibió 5 mil 696 reportes de este crimen, que arrojan un promedio mensual de incidencia de 517.8 casos en los primeros 11 meses del año. Para este año, aún con un mes por concluir, ya fue rebasada la cifra de todo 2022 por 269 denuncias de violencia familiar contra mujeres, que significa un aumento del 4 por ciento. El desglose por municipios indica que la capital del estado, Culiacán, aglutina el 37 por ciento de los casos en 2023 con 2 mil 117, seguido de Ahome con mil 100 y Mazatlán que registró 922 denuncias. Asimismo, en el cotejo destaca que durante todo 2022 solo Culiacán alcanzó o superó los

Hasta el 30 de noviembre pasado, la Fiscalía General del Estado recibió 5 mil 696 reportes de este crimen; por séptimo año consecutivo, el total de denuncias anuales ha incrementado POR MUNICIPIOS

Imagen: Cortesía

HUMBERTO QUINTERO

A DIPUTADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.