CULIACÁN 101223

Page 1

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18578

$20.00

NOROESTE.COM

42 por ciento en 5 años en Sinaloa

Suben las denuncias por violencia familiar

Informan estado de finanzas de la UAS

El desglose por municipios indica que la capital del estado, Culiacán, aglutina el 37 por ciento de los casos en 2023 con 2 mil 117, seguido de Ahome con mil 100 y Mazatlán que registró 922 denuncias.

El delito de violencia familiar suma más de 5 mil 600 denuncias en lo que va del año en Sinaloa.

siempre ha superado al año anterior, incluido 2023, con lo que Sinaloa suma siete años al hilo con aumento en la incidencia de este delito. Dentro de dicho lapso el mayor salto porcentual se dio en la transición de 2017 a 2018, cuando la cifra total de querellas pasó de 2 mil 275 a 2 mil 989, en una subida que representó un 24 por ciento.

mil reportes de violencia intrafamiliar hacia la mujer, mientras que en el presente año también Ahome llegó a esos regis-

Prevén registro de 150 hijos de víctimas de feminicidio para pensión Culiacán 1B

tros, y Mazatlán está a 78 casos de alcanzarlo. Por otro lado, desde 2017 el número de denuncias anuales

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa entregó sus estados financieros auditados del ejercicio fiscal 2022, así como sus resultados e indicadores, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Los resultados llegaron a través de las Comisiones Unidas de Vigilancia, de la Auditoría Superior de la Federación, y la Comisión de Educación del Legislativo nacional. Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, fue el encargado de hacer llegar los resultados al Congreso de la Unión. “Esto demuestra nuestro compromiso con las auditorías y la rendición de cuentas, con estos ejercicios demostramos de manera transparente lo que hacemos con cada uno de los pesos que llegan a nuestra institución”, defendió. En ese sentido, subrayó que desde la UAS están abiertos a ser sometidos a ejercicios de fiscalización, pero solamente por la ASF, pues aseguró que es la única facultada para ello. Autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa están vinculadas a procesos penales por presunto abuso de autoridad, pues la Auditoría Superior del Estado denunció el impedimento para revisar los recursos de la casa de estudios.

SCORE

Regresan a una final Foto: @LigaBBVAMX

Pese a perder 2-0 en la vuelta, el América se mete a los encuentros por el título del Apertura 2023, luego de imponerse por un global de 5-2 al Atlético de San Luis. 5D

TEMPORADA NAVIDEÑA

Este domingo arranca el Operativo Guadalupe-Reyes a nivel estatal PRIORIDADES

HUMBERTO QUINTERO

De acuerdo al Secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida, habrá prioridad en los operativos contra el uso de pirotecnia, reforzamiento de la seguridad en carreteras o prevención en el uso de armas de fuego durante las fiestas decembrinas. Foto: Cortesía

La Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa presentaron el plan de seguridad con el que funcionará el Operativo GuadalupeReyes, el cual durará desde este 10 de diciembre a las 7:00 horas hasta el 7 de enero de 2024 a las 17:00 horas. De acuerdo a las autoridades, en este plan está prevista la participación de 5 mil 500 elementos de los diferentes cuerpos de seguridad y protección; 2 mil 119 policías, mil 34 elementos de tránsito y el resto repartidos entre voluntariado de bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. El titular de la SSP Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, subrayó que en este operativo darán mayor énfasis a los programas contra el uso de pirotecnia, la seguridad en carreteras o “Festeja Sin Disparar”, desti-

Las corporaciones de seguridad se alistan para arrancar este domingo con el plan del Operativo Guadalupe-Reyes para la actual temporada.

nado a erradicar el uso de armas de fuegos en las fiestas decembrinas. “Lo que tenemos que hacer es brindar seguridad y vigilancia de manera coordinada con Protección Civil en los sitios religiosos, culturales, de recreo y turísticos en el estado, garantizando un máximo estado de paz y bienestar”, expuso. “Este es el periodo

(Guadalupe-Reyes) en el que más atención se pone y la máxima coordinación existe en ese sentido, y participamos todos, nos integramos para este lado las fuerzas de seguridad pública”. No obstante, Mérida Sánchez detalló que también contarán con el apoyo de las fuerzas del ámbito nacional como Guardia Nacional,

Secretaría de la Defensa Nacional o la Policía Ministerial Federal. Respecto a las unidades que circularán de estas autoridades, especif icó que serán 905 vehículos en total, incluida una aeronave para Protección Civil, motocicletas, bicicletas y 18 grúas. Por su parte, el director de Protección Civil Estatal, Roy Navarrete Cuevas, puntualizó que desde la dependencia estarán pendientes para atender emergencias relativas a las concentraciones masivas que ocurren en las festividades, el uso de pirotecnia o las bajas temperaturas.

Esto demuestra nuestro compromiso con las auditorías y la rendición de cuentas, con estos ejercicios demostramos de manera transparente lo que hacemos con cada uno de los pesos que llegan a nuestra institución”.

Jesús Enrique Sánchez Zazueta Director de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS

SCORE

INICIAN CON VICTORIA

Tomateros de Culiacán derrota 51 a Mayos de Navojoa en el primer encuentro de la serie que tiene lugar en el Manuel “Ciclón” Echeverría. 4D y 5D

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

C

ULIACÁN._ En comparación con las cifras de 2019, durante 2023 las denuncias por violencia familiar en contra de la mujer en Sinaloa han crecido en un 42 por ciento según estadísticas de la Fiscalía General del Estado. Hasta la última actualización del 30 de noviembre pasado, el ente procurador de justicia recibió 5 mil 696 reportes de este crimen, que arrojan un promedio mensual de incidencia de 517.8 casos en los primeros 11 meses del año. Para este año, aún con un mes por concluir, ya fue rebasada la cifra de todo 2022 por 269 denuncias de violencia familiar contra mujeres, que significa un aumento del 4 por ciento. El desglose por municipios indica que la capital del estado, Culiacán, aglutina el 37 por ciento de los casos en 2023 con 2 mil 117, seguido de Ahome con mil 100 y Mazatlán que registró 922 denuncias. Asimismo, en el cotejo destaca que durante todo 2022 solo Culiacán alcanzó o superó los

Hasta el 30 de noviembre pasado, la Fiscalía General del Estado recibió 5 mil 696 reportes de este crimen; por séptimo año consecutivo, el total de denuncias anuales ha incrementado POR MUNICIPIOS

Imagen: Cortesía

HUMBERTO QUINTERO

A DIPUTADOS


2A Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

Aumenta a 14 la cifra de muertos en masacre Al menos 11 presuntos delincuentes y tres pobladores perdieron la vida durante el enfrentamiento; se tiene conocimiento de cuatro personas lesionadas por proyectil de arma de fuego Se amplía la “ información: se tiene reporte de 14

personas fallecidas, de las cuales 11 son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona. Adicionalmente, se tiene conocimiento de cuatro personas lesionadas por proyectil de arma de fuego y de dos más desaparecidas”.

Foto: Captura de pantalla

T

E X C A LT I T L Á N , Edomex._ A 14 personas fallecidas aumentó el resultado del enfrentamiento entre civiles y presuntos integrantes de La Familia Michoacana en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, en la zona sur del Estado de México. “De acuerdo con los datos más recientes recabados, se amplía la información: se tiene reporte de 14 personas fallecidas, de las cuales 11 son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona. Adicionalmente, se tiene conocimiento de cuatro personas lesionadas por proyectil de arma de fuego y de dos más desaparecidas”, precisó la Secretaría de Seguridad del Estado de México en un comunicado. Agregó que la situación fue atendida por la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes realizaban las investigaciones correspondientes. En el lugar también fueron calcinadas al menos tres camionetas, una Ford Lobo; una Platinum azul y una GMC Sierra verde militar, en las que supuestamente viajaban los civiles armados. Entre las personas fallecidas se encontraría Noé Olivares Alpízar, delegado comunal de Texcapilla. Según testigos, citados por medios locales y nacionales, los presuntos delincuentes pertenecían a La Familia Michoacana, grupo delictivo que extorsionaba a campesinos, exigiéndoles pagos a cambio de cada metro cuadrado de siembra. Ante la amenaza del grupo delictivo, los habitantes de la comunidad se organizaron para enfrentarlos en los campos de futbol de Texcapilla, donde fueron citados, alrededor de las 12:00 horas del viernes, para entregar el pago de la extorsión. No obstante, los campesinos no lograron reunir el monto solicitado y pidieron a los presuntos criminales llegar a un acuerdo para bajarlo, sin embargo, el jefe de plaza de La Familia Michoacana, Rigoberto “N” y/o Juan Carlos “N”, alias “El Comandante Payaso”, no aceptó ninguna negociación y amenazó con comenzar a privar de la libertad a pobladores, en caso de no obtener el pago. Los extorsionadores viajaban en dos camionetas color rojo y estaban rodeados por agricultores. A distancia, un grupo armado con vestimentas camufladas, en camionetas color verde, que simulaban ser del Ejército, hacían un escudo como parte de la amenaza del grupo criminal. Tras la negativa de los agricultores de dar más dinero, integrantes de La Familia Michoacana dispararon al aire con sus armas largas, pero en lugar de amedrentarse, los pobladores se abalanzaron contra los cabecillas del grupo criminal, respondiendo a la agresión con escopetas, machetes, azadones y palos.

Texcaltitlán, EdoMex

Comunicado Secretaría de Seguridad del Estado de México

Antecedente

El 14 de junio de 2022, 11 presuntos delincuentes fueron asesinados al intentar emboscar a agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. En el lugar también fue encontrado muerto un mono araña, ataviado con un chaleco antibalas. Texcaltitlán está a 46 kilómetros de Tejupilco, municipio de la Tierra Caliente fronterizo con Michoacán y Guerrero, mismo que visitará el Presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado junto a la Gobernadora Delfina Gómez. Un día antes, el Mandatario estuvo de gira en el Estado de México y mientras ocurrían los hechos de violencia se encontraba en el municipio de Atlacomulco, a 133 kilómetros donde se suscitó la masacre.

Confirman la muerte de ‘El Payaso’

El titular de la Fiscalía mexiquense confirmó que entre las víctimas que dejaron los hechos violentos, falleció el jefe de plaza de La Familia Michoacana, Rigoberto “N” y/o Juan Carlos “N”, alias “El Comandante Payaso”, además de dos de sus principales sicarios. Incluso, Cervantes Martínez recordó que en junio de 2022, durante un operativo para capturar a “El Payaso”, se registró otro enfrentamiento en Texcaltitlán, entre autoridades e integrantes de La Familia Michoacana, en el que murieron 12 presuntos sicarios, pero no se pudo concretar la captura de dicho líder criminal.

Pobladores de Texcaltitlán se enfrentaron a presuntos integrantes de La Familia Michoacana que lox extorsionaban.

Necesario, combatir la extorsión, dice AMLO NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el sábado que es necesario combatir el narcotráfico y también la extorsión, para evitar hechos como los ocurridos el viernes en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, Estado de México, donde al menos 14 personas fallecieron como resultado del enfrentamiento entre civiles y presuntos integrantes de La Familia Michoacana. “Hay que cuidar mucho que no haya consumo de droga porque tenemos que combatir el narcotráfico y esto que está pasando que ayer lamentablemente se dio en el Estado de México, la extorsión, el llamado pago de piso, todo esto lo tenemos que combatir pero entre todos”, indicó el Mandatario durante una gira por Ciudad Altamirano, en la región de Tierra Caliente de Guerrero. “Los gobiernos anteriores lo único que hacían era decir ‘son ninis’ que ni estudian ni trabajan y nunca atendieron a los jóvenes. Por eso los enganchaban y se los llevaban a las filas de la delincuencia. Nosotros tenemos que mejorar las condiciones de vida, las condiciones de trabajo, ofrecer a los jóvenes oportunidades, que no se sientan solos, que no haya vacío. Hay que apapacharlos mucho, mucho amor, mucho amor en la familia”. Horas antes, durante una conferencia de prensa, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, prometió protección y apoyo integral para familiares de los deudos y el resto de los pobladores de la comuni-

dad de Texcapilla. “Lamento profundamente estos acontecimientos, reitero mi compromiso absoluto y hago un llamado a unirnos por la paz. Tengan la plena seguridad que seguiremos trabajando para que episodios como este no se repitan. Al sur del Estado de México les digo que no están solos”, dijo la Mandataria mexiquense. “Instruí a la Secretaría de Seguridad dar atención y seguimiento puntual hasta garantizar la seguridad a los pobladores de las comunidades de la zona. Asimismo, solicito al Gobierno federal la presencia permanente de las fuerzas federales en la región”, indicó. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Andrés Andrade Téllez y José Luis Cervantes Martínez, titulares de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, respectivamente, quienes señalaron que la cifra preliminar de lesionados era de siete: cinco pobladores y dos presuntos delincuentes. El titular de la SSEM relató que a las 12:14 horas del 8 de diciembre de 2023, el C5 recibió un primer alertamiento sobre detonaciones de arma de fuego en la primaria ubicada en la carretera a Chiltepec y Calle Palmillas. Posteriormente se confirmó el enfrentamiento entre pobladores y criminales. A las 14:50 horas, se tuvo conocimiento del ingreso de cinco heridos de bala a un hospital, de los cuales tres fueron llevados a otros nosocomios. Dos lesionados más fueron sustraídos por un grupo armado. Luego, a las 15:20

Foto: X / @lopezobrador_

NOROESTE / REDACCIÓN

Andrés Manuel López Obrador urgió a combatir “entre todos” el narcotráfico y la extorsión.

horas arribó una fuerza de tarea de corporaciones federales y estatales para asegurar el área, sin que se registraran nuevos enfrentamientos. Andrade Téllez atribuyó estos hechos a un problema regional de mucho años. “Lo que sucedió ayer es un evento derivado de una situación regional y que tiene muchos años de estarse gestando, y en esa medida revertirlo requiere de una acción decidida por parte de la autoridad, la cual tenemos, pero requiere la participación ciudadana”, dijo el Secretario de Seguridad del Estado de México. “Requiere nuestra atención urgente la zona sur del territorio estatal, pues la vecindad que tenemos con otros estados en ese punto permite que ingresen al Estado de México personas y grupos que realizan actividades delictivas, que cometen agresiones y luego se repliegan a los estados donde tienen su asiento la mayor parte del tiempo”, indicó Cervantes Martínez.

ATRIBUCIONES

MÉXICO (Animal Político)._ A partir de este 6 de diciembre, los Ministerios Públicos pueden solicitar ante jueces la intervención de comunicaciones, información bancaria y geolocalización de personas en tiempo real durante la realización de sus investigaciones por presuntos delitos. Facultad que recaía en la Fiscalía General de la República. Así lo establece el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación este 6 de diciembre, en el que la FGR establece la ampliación de facultades de los Ministerios Públicos; documento firmado por el fiscal, Alejandro Gertz Manero. Mientras que en materia de delincuencia organizada, la FGR delegó en los Ministerios Públicos adscritos a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada la responsabilidad de solicitar

directamente la autorización de operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas. El decreto explica que diversos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales, establecían que “cuando en la investigación se considere necesaria la intervención de comunicaciones privadas, la persona titular de la Fiscalía General de la República, o en quienes ésta delegue esta facultad, podrán solicitar al órgano jurisdiccional competente”. Pero a partir de este decreto, las personas agentes del Ministerio público serán quienes soliciten “la autorización para practicar la intervención de comunicaciones privadas o extracción de información”. También podrá solicitar a los concesionarios de telecomunicaciones, proveedores de aplicaciones y contenidos para que “proporcionen la localización geográfica en tiempo real o la

entrega de datos conservados”. Incluso, dice el decreto, podrán “ordenar directamente la localización geográfica en tiempo real o la entrega de los datos conservados a los concesionarios de telecomunicaciones, los autorizados o proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos, cuando esté en peligro la integridad física o la vida de una persona o se encuentre en riesgo el objeto del delito, así como en hechos relacionados con la privación ilegal de la libertad, secuestro, extorsión o delincuencia organizada”. Otra facultad para los Ministerios Públicos será requerir a los sujetos obligados que establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la conservación inmediata de datos contenidos en redes, sistemas o equipos de informática hasta por un tiempo máximo de 90 días. Respecto a las cuentas ban-

Foto: Archivo

Podrán MP pedir la intervención de comunicaciones y geolocalización

Los Ministerios Públicos serán quienes soliciten la autorización para la intervención de comunicaciones privadas y geolocalización.

carias, podrán solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a las entidades del sistema financiero mexicano o transmisoras de dinero, la remisión de la información concerniente a clientes, usuarios de servicios bancarios, bursátiles y financieros necesaria para la comprobación de delitos. Además, podrán solicitar “el aseguramiento de bienes propiedad de la o de las personas imputadas”. El decreto establece que los Ministerios Públicos deberán

tener la autorización previa de la persona titular de la unidad y dejarlo por escrito, además de realizar un informe sobre las razones de dichas intervenciones y obtención de información. También se establece que el ejercicio indebido de estas nuevas facultades “dará lugar a las responsabilidades administrativas o penales, según corresponda, para las personas agentes del Ministerio Público de la Federación y para las personas superiores en jerarquía”.


NOROESTE.COM

Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NACIONAL 3A


4A OPINIÓN Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ALTOPARLANTE ARTÍCULO 19

@article19mex Animal Politico / @Pajaropolitico

Las voces de unos pocos: libertad de expresión y competencia económica

A

ntes del auge del Internet, en México y en América Latina había una problemática generalizada para la democracia: solo unos cuantos medios de comunicación, muchos de ellos influenciados por la manera en que se asignaban los recursos de publicidad oficial por parte del Estado, concentraban el poder de informar a las personas. Esto ha dejado una huella pesada en momentos históricos determinantes. Basta con recordar cómo los medios de comunicación abordaron la matanza de Tlatelolco (1968) desde la versión oficial en la que se negaban las ejecuciones extrajudiciales de los estudiantes y manifestantes por parte de militares; pero ¿qué tiene que ver la concentración del poder de informar con las medidas de competencia económica? La evolución de las tecnologías de la información y comunicación han permitido retar los efectos y alcances del oligopolio de la información de los medios tradicionales de comunicación y han modificado la forma en que como sociedad- nos informamos y accedemos a la información. Ya no son diálogos unidireccionales donde las personas solo reciben y consumen información a través de la radio o la televisión: ahora es a través de las plataformas digitales, como las redes sociales, que las personas podemos responder

y ser agentes activos en la creación, diseminación y discusión de la información. Los contenidos generados por la ciudadanía mediante estos espacios digitales muchas veces contrasta y permite hacer frente a las narrativas oficialistas difundidas por el poder económico y político. No obstante, ante la relevancia que -algunas- plataformas de redes sociales tienen en la arena pública y posicionando la información que puede -o no- circular a través de ellas, es importante que estas asuman responsabilidades determinadas para garantizar un mejor servicio a las personas usuarias. Las plataformas tienen un gran poder sobre la diseminación de contenidos y han establecido sus propias reglas del juego a través de sus términos y condiciones. Con ese gran poder sobre la información, deberían venir grandes responsabilidades. Por otra parte, el derecho de competencia económica se ha centrado -tradicionalmente- en una visión enfocada casi exclusivamente en la eficiencia, asegurando que los mercados operen libremente y que las personas consumidoras tengan opciones de productos y servicios para elegir libremente aquellos que más les convengan. Este enfoque puede ser insuficiente, limitado al impacto económico o no contemplar las implicaciones sociales del ejercicio abusivo del poder eco-

nómico. Eso también ocurre con relación al dominio de las grandes plataformas digitales que moderan contenidos en el análisis de posibles abusos de su poder económico, las lentes tradicionales del derecho de la competencia desprecian su impacto al respeto y a la garantía de los derechos humanos. Es necesario, entonces, medir nuevos parámetros de interpretación de las leyes en materia de competencia económica. El poder de las grandes plataformas digitales afecta la dinámica competitiva de los mercados e incide, también, en el ejercicio de los derechos humanos. Por lo tanto, si buscamos mercados más dinámicos, competitivos y respetuosos con los derechos humanos y la libertad de expresión, esos elementos de ejercicio de poder también necesitan ser considerados. Si damos una mirada global, en la Unión Europea, la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) representan un paso significativo hacia el reconocimiento de la intersección entre competencia y libertad de expresión. La DSA impone obligaciones de transparencia a las plataformas, exigiendo que divulguen sus políticas de moderación de contenido y sus sistemas de clasificación algorítmica. La

PUERTO VIEJO GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com

Lo peor...

A

firma el refrán popular que hasta al mejor cocinero se le quema la sopa, es decir, que la experiencia y los conocimientos de una persona, no lo eximen de la posibilidad de cometer errores a la hora de realizar una obra, tomar una decisión o caer en un error discursivo. Ejemplos de ello, abundan, y en la mayoría de los casos, se justifican bajo el atinado razonamiento de que es de humanos equivocarse. Obviamente, la preocupación y los cuestionamientos surgen, cuando los tropiezos se convierten en costumbre, y en esas anda el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien, cuenta con una amplia experiencia y formación académica, a lo cual, se adosa su transitar político de altos vuelos, y obviamente, por los largos años de vida que tiene acumulados, sin duda alguna. Hace algunas semanas, se difundió públicamente, la promesa de protección que le ofrecía el Gobernador a uno de sus colaboradores, delatado por acoso sexual, supongo, por alguna o algunas compañeras de trabajo. En su ofrecimiento al presunto violentador sexual, Rocha Moya le planteaba la posibilidad de cambiarlo de puesto, en un área donde estuvieran puros machos. Obvio, el caso levantó ámpula a nivel nacional, sin consecuencias para el Ejecutivo estatal.

Este primer domingo del mes en el que se encuentran la alegría y la nostalgia, Rocha Moya, volvió a las andadas, y en esta ocasión, con una mayor reprobación colectiva. El doctorado en educación, aseguró lo siguiente: “...adicciones, que eso está más feo, mucho más, que tener a un hijo, es más feo que tener un hijo con discapacidad o tener a un hijo homosexual” ¡Plof! Por lo dicho, para el Gobernador, resulta denigrante tener a un hijo con discapacidad u homosexual, pero para él, tener un hijo adicto es verdaderamente deshonroso. Sin duda, al Gobernador no solo se le quemó la sopa con tan censurable afirmación, sino que también, se le chamuscó la sensibilidad social que a cada rato presume. Esperemos que haya sido un resbalón y no un flashazo desprendido de su naturaleza primigenia. Y si de resbalones se trata, pues de nueva cuenta los resultados del sistema escolar han dejado mucho que desear, de acuerdo a las evaluaciones realizadas bajo el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la Organización para el Desarrollo Económico (OCDE), dentro de la cual, está inscrito nuestro país. Sobre el bajo rendimiento escolar de nuestros niños y jóvenes, hay muchas explicaciones que han tras-

cendido a través de los años, y para las cuales, no ha habido respuestas oficiales contundentes y permanentes. De hecho, al igual que sus antecesores, el pretendido movimiento reformador de la 4T, tampoco dejará, por lo menos, colocada la primera piedra de un eventual renacer de nuestro sistema educativo. Se dice que las fallas de nuestro sistema escolar se deben, entre otras causas, a la estrechez económica de las familias y a la falta de espacios escolares adecuados, para el logro de buenas cuentas del proceso de enseñanza aprendizaje. Con estómagos vacíos y estancias escolares deprimentes, resulta ilusorio esperar aprovechamientos más allá de lo satisfactorio. De entre todos los argumentos del estancamiento, inclusive con retrocesos, del sistema educativo público, hay uno que normalmente queda fuera del tintero de los que le saben a este tema y es el hecho indiscutible de que el gremio educativo fue convertido en un bastión político al servicio de los gobiernos en turno, y esto, ha acarreado consecuencias graves, como la poca preocupación de la mayoría de los docentes por la actualización de conocimientos, así como concesiones a los sindicatos, que sin antes agotar las posibilidades de lograr respuestas a sus demandas, se van a paro repetitivo de labores, a veces, hasta por más de una semana. Lo peor, es que este factor negativo, resulta poco menos que imposible corregirlo; es como pedir que el presidente de la república, acepte que las evaluaciones externas del ejercicio de gobierno, son benéficas para corregir el rumbo ¡Buenos días!

EL OCTAVO DÍA JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ domicilioconocido@icloud.com

La Navidad en los más antiguos textos

S

oy lector de la Biblia y de la historia de las religiones por gusto literario, curiosidad y convicción. En mi busca de la claridad, no he dejado de lado los Evangelios apócrifos, los cuales revelan interesantes matices de la crónica de Cristo. La Navidad aparece ahí descrita con detalles que no aparecen en la Biblia, pero que a veces reconocemos en la tradición popular mexicana o el arte pre-renacentista. Hoy compartiremos un poco de ello con ustedes. Jorge Luis Borges catalogaba a dichos Evangelios como libros fundamentales. Conaculta recientemente los editó en su colección “100 del mundo”, colección que incluye El Sagrado Corán y los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. “Apócrifo” no significa necesariamente falso, sino más bien, oculto. Por lo general, se aplica entre nosotros para definir lo falsificado. En el caso de los Evangelios se entiende por textos que narran la vida de Jesús sin ser

reconocidos en el canon actual de la Iglesia. Sin embargo, algunos de ellos tuvieron influencia reconocida en los orígenes del cristianismo. La historia del niño Jesús que hace que una palmera se doble para darle un coco para azoro de sus padres ahí está y no es invento de las abuelas. Por ejemplo, ahí aparecen los nombres de Dimas y Gestas, ladrones que se mantienen anónimos en los libros incluidos en la Biblia. Por otra parte, en el Evangelio Armenio de la Infancia, el cual tengo frente a mí en este momento, se registran los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, reyes magos cuyos nombres nos fueron escamoteados por los cuatro evangelistas. De dichos evangelistas reconocidos por la iglesia, Lucas es el que aporta más detalles sobre el nacimiento de Cristo en Belén destacando lo del homenaje de los pastores. Lucas, médico sirio culto, helenizado y cercano a Pablo de Tarso, según la tradición ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Fundado el 8 de septiembre de 1973

Director General

convivió con muchos testigos de la vida de Jesús y la propia María Él no menciona a los Reyes Magos, que quizá eran tres astrólogos jefes de tribus lejanas. Quizá no lo hace para no repetir lo que ya nos contó Mateo en su evangelio. En cambio Marcos y Juan no mencionan las circunstancias del nacimiento de Cristo. Este último inicia con el milagro de las bodas de Caná y algunos afirman que eso podría ser indicio de que aquella fue la propia boda del nazareno. La versión de que José y María se refugiaron en una gruta, tal como puede apreciarse en las pinturas de la antigüedad, aparece en el Protoevangelio de Santiago, en el cual se añade el brillo de la estrella, y la circunstancia de que, tres días después, se trasladaron a un establo y pusieron al niño en un pesebre, sitio en donde fue adorado por el asno y el buey, detalle que también aparece en miles de estampas y cumple con la profecía de Habacuc. Hay otros evangelios con ele-

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

DMA, por otra parte, pretende frenar las prácticas anticompetitivas de las plataformas digitales preponderantes, como la autopreferencia y limitaciones en el compartimiento de datos. Estas nuevas regulaciones europeas pretenden fomentar un ecosistema digital más equilibrado, en el que las grandes plataformas digitales sean responsables de sus acciones y que sus usuarios tengan mayor protección y libertad para expresarse. Especialmente en un contexto en que las plataformas son controladoras del acceso a la información y moderadoras de lo que se permite o no como discursos en sus espacios, necesitamos medidas para equilibrar ese poder que permita asegurar el respeto y garantía de los derechos humanos, en especial, la libertad de expresión. La campaña #ExpresiónsinBarreras, de Artículo 19 con la Fundación Friedrich Naumann, permite tener una discusión accesible sobre la importancia de una aplicación efectiva del derecho de la competencia económica para resaltar la importancia de la defensa de la libertad de expresión frente a las limitaciones impuestas por las grandes plataformas suelen ser “guardianas de contenido”. Al respecto, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y sus organismos han reconocido la importancia de equilibrar la libertad de expresión y el acceso a la información con otros derechos humanos, como el derecho a la privacidad; razón por la que es necesario hacer más para garantizar que estos principios se mantengan en la era digital. Esto hace que las políticas de competencia económica en América Latina adquieran un papel importante para garantizar la libertad de expresión -y otros

Directora Ejecutiva

* La autora Camila Leite (@camilaaleite) es abogada experta en Derechos Digitales y Telecomunicaciones en Idec – Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor. Agneris Sampieri (@nerisampi) es analista de políticas públicas para América Latina y el Caribe en Access Now.

PISA 2022... PINGO

mentos mágicos. En otro de ellos, José sale a buscar ayuda de una partera, pero al re g re s a r, encuentra una luz intensa en la gruta y al niño recién nacido, mientras María lo envuelve en pañales, ante la incredulidad de la comadrona que se niega a aceptar que ha alumbrado sin ninguna ayuda. Anticipándose más de 30 años a la incredulidad de Santo Tomás, la partera toca el vientre de María y al instante la mano se le seca. Un ángel intercede, luego de que ella se arrepiente, ya que ha sido una buena mujer que nunca cobró a las familias pobres y la mujer recupera la movilidad y frescura de su mano. Mientras José sale en busca de ayuda, en el momento preciso del nacimiento de Jesús, la tierra se une con el cielo por unos cuantos segundos y todas las cosas permanecen quietas, sin moverse. El viento y los pájaros se paralizan. Los camellos no se mueven frente a una cascada. La gente ha quedado fija. Un pastor luce inmóvil, con su bastón en alto, mientras que un alfarero amasa un jarro nuevo, sin que ambas manos se encuentren la una con la otra. Este es el detalle que más me

ELIZABETH PERAZA

derechos humanos- en el entorno digital, caso sean amenazados debido al ejercicio abusivo del poder económico. Mientras vemos este fuerte sistema de derechos humanos, el derecho de la competencia parece disociarse de su aplicación, pese a que las autoridades reguladoras en la materia cuenten con los mecanismos que pueden auxiliar en evitar que las plataformas abusen de su poder de mercado y sofoquen el discurso en línea. Ejemplo de esto es el caso de la investigación abierta por la autoridad de competencia brasileña sobre la presunta manipulación de los resultados de búsqueda por parte de Google y Meta durante el debate brasileño sobre una iniciativa legislativa (que dicho sea de paso buscaba regular a estas plataformas). Este caso pone de relieve la necesidad de contar con más alternativas para obtener información que permita una formación de criterio a través de una pluralidad de opiniones e ideas; para evitar la manipulación del discurso público por parte de unas cuantas plataformas. En conclusión, las políticas de competencia económica y la libertad de expresión no son mutuamente excluyentes; son fuerzas complementarias que permiten mantener un mercado de informaciones e ideas y una democracia saludable. Al adoptar un enfoque más holístico de los derechos humanos en el entorno digital, podemos crear un entorno que sea tanto más justo como abierto.

BUZÓN DEL LECTOR

impresiona. La capacidad de la Navidad de detener el tiempo y hacer todas las cosas una sola. El momento preciso en que el milagro es unánime y comienza una nueva vida que llevará la salvación a todas las almas. El mundo no volvió a ser el mismo después de Navidad, incluso para aquellos que no son ni fueron creyentes. Podríamos llenar páginas con las interpretaciones diversas a los actos de Jesús y cotejarlas con las respuestas de los teólogos. La furia de los ateos o la sonrisa comprensiva de los auténticos creyentes. Su ministerio volvió para sus seguidores el encuentro con Dios un asunto menos complicado: a partir de Él, ya no fue necesario sacrificar corderos o tórtolas para llevar el mensaje, sino que invocando su nombre y recibiendo su cuerpo, materializado en el pan y el vino de la misa, fue posible entrar en comunión divina. Otras culturas y otras religiones tienen sus caminos: el misterio de la Navidad por siglos tuvo diversas interpretaciones y estos evangelios son parte de su historia. Más allá de los golpeteos del capitalismo o la crítica a las teocracias de la conducta humana, la Navidad es un tiempo de reflexión, encuentro familiar y de aquilatar los regalos que nos ha dado la existencia.

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

CNDH en 2023: cinco años perdidos CENTRO PRODH

@CentroProdh Animal Politico / @Pajaropolitico

E

ste 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se conmemora el 75 aniversario de la Declaración Universal. La ocasión es propicia para hacer un balance sobre la situación de los derechos humanos en México. Entre otros aspectos, esto obliga a evaluar el estado que guarda la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Por ello, como lo hemos hecho cada año en este espacio, enseguida presentamos una versión preliminar del balance sobre la actuación de la CNDH en 2023, centrada en la parte medular de su actuar: investigación de quejas por violaciones a derechos humanos y emisión de recomendaciones; presentación de acciones de inconstitucionalidad; gobernanza interna, y comunicación social. Como se verá a continuación, 2023 fue un año de más deterioro en cada uno de estos rubros. Sobre la emisión de recomendaciones, hasta el 4 de diciembre de 2023 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) había emitido 238 ordinarias y 48 por violaciones graves. Pero no es en el análisis cuantitativo sino en la revisión cualitativa donde salen a relucir las deficiencias. Por un lado, las autoridades a las que dirigió más recomendaciones ordinarias este año fueron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que en sí mismo muestra a qué temas se dedica mayor energía institucional. Por otro, en cuanto a las recomendaciones por violaciones graves, las autoridades que recibieron más fueron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con 22; Secretaría de Marina (SEMAR), con 13; Fiscalía General de la República (FGR) con 12; y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) con 7. En este rubro, claramente la actual CNDH concentra sus esfuerzos en mayor medida en analizar eventos ocurridos en administraciones pasadas que en la actual. Por ejemplo, CNDH dirigió a la SSPC 22 recomendaciones este año, de las que 12 son contra la Policía Federal por hechos ocurridos en otros sexenios y sólo 6 versan sobre hechos de este sexenio, todos atribuibles por cierto a la Guardia Nacional. En cuanto a la emisión de recomendaciones, un evento relevante a señalar de este 2023 es la determinación de la CNDH de limitar el acceso público a recomendaciones emitidas en años anteriores. El 28 junio de 2023, Animal Político publicó una nota en la que expuso que la Comisión había eliminado de su página de internet las 2,543 recomendaciones emitidas por el organismo entre los años 1990 y 2015. En respuesta, el 3 de julio de 2023, la CNDH emitió un comunicado en el que confirmó que se había “suspendido momentáneamente” la publici-

dad de las recomendaciones debido a que realizaría una “versión pública” de las mismas y una vez hecho ello las volvería a subir. En meses posteriores, la Comisión publicó en su portal versiones testadas de las recomendaciones, en las que gran parte de la información en ocasiones páginas enterasfue censurada, incluyendo aspectos tan relevantes como la descripción de hechos. Entre las recomendaciones testadas destacan las de casos como Tlatlaya, Atenco o Pasta de Conchos, lo que ha sido impugnado. Por otro lado, este año la actual CNDH continuó cerrando quejas sin investigar exhaustivamente situaciones del presente donde existen claros indicios de vulneraciones a derechos. Tal es el caso de la queja interpuesta por el defensor Raymundo Ramos quien denunció hechos de espionaje en su contra por parte del Ejército mexicano mediante el software Pegasus, la cual fue concluida por la CNDH en abril de este año, sin que realizara una investigación exhaustiva con un mero informe de la Secretaría de la Defensa Nacional negando los hechos. Para redondear su política de inacción, la CNDH se pronunció sobre las denuncias del uso de Pegasus en el presente afirmando que había investigado “sin encontrarse por esta Comisión Nacional elementos que presuman que el gobierno federal, o alguna entidad del mismo, se encuentre actualmente utilizando el sistema Pegasus, ni realice espionaje”, lo que después sirvió al Gobierno Federal para deslindarse del tema. Pasando al rubro de las acciones de inconstitucionalidad, durante el año que concluye se repitió la tendencia a interponerlas sobre todo respecto de cuestiones de índole estatal y municipal, siendo muchas veces omisa la CNDH en activar esta facultad respecto de leyes federales. En este sentido, aunque se presentaron 208 acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN, solamente se han publicado 71 en la página web de la Comisión -las que fueron admitidas a trámite por la Corte-, de las cuales la gran mayoría se enfoca en aspectos relacionados al cobro de servicios por las entidades federativas y ayuntamientos. Analizando la gobernanza interna, 2023 marcó el año en el que renunciaron todas y todos los Consejeros Ciudadanos de CNDH en funciones. El 12 de octubre de 2023, las seis integrantes emitieron un comunicado haciendo pública su renuncia, señalando que su trabajo se había obstaculizado sistemáticamente. La renuncia ocurrió luego de que denunciaran reiteradamente esta situación. Recién en agosto de 2023, por ejemplo, señalaron que no se había sometido a su consideración el presupuesto anual de la Comisión, pese a que la Ley de la CNDH y su Reglamento Interno establecen que es atribución del Consejo emitir una

opinión sobre éste. Por cuanto hace a la comunicación social, hasta el 30 de noviembre del 2023 la CNDH había emitido más de 330 comunicados de prensa y más de 40 pronunciamientos, además de dedicar notorios esfuerzos institucionales este año a la apertura y actualización constante de un apartado en su sitio web llamado “Mentiras sobre CNDH”. Ahí, la Comisión responde a medios de comunicación o periodistas que expresan críticas a su labor, a menudo con un tono impropio de una institución de derechos humanos, empleando adjetivos y afirmaciones desproporcionadas. Por ejemplo, a un reportero de Animal Político afirmó tajante que “miente”. Sobre un trabajo de un medio digital sostuvo a modo de réplica, en cinco páginas, que la información del medio era “falaz” y que el medio había “violado flagrantemente el derecho a la información de la ciudadanía, y el derecho de las audiencias” por ser parte de “una verdadera campaña con miras electorales (...) que transgrede principios y normas del derecho humanitario internacional”, además indicó que analizaría “los recursos legales a que haya lugar” en su contra. Sobre una nota de otro portal, contestó que la nota podría ser “contraproducente para las víctimas y potenciales víctimas de violaciones a derechos humanos que, influenciadas por un entorno enrarecido y premeditadamente distorsionado, puedan sentirse desalentadas de presentar sus quejas o dar seguimiento de ellas”. Y ante otra nota del mismo medio sostuvo que éste había publicado una pieza “sin importar si afectan el honor y la reputación de las personas, y sin reparar en las consecuencias que sus dichos generan, porque nos exponen al odio y al escarnio y hasta ponen en riesgo nuestra integridad y la de nuestras familias”. Respecto de un trabajo de un periódico de circulación nacional, la CNDH sostuvo que era parte de las “campañas mediáticas en su contra (...)” y que “toma a capricho los datos que convienen para su intencionalidad”. Lo mismo hizo la CNDH frente a una bien fundada columna de opinión publicada en otro portal digital por un especialista connotado, que descalificó en una larga réplica cargada de adjetivos. La errática política de comunicación de la CNDH, que es consecuencia desde luego de un direccionamiento institucional fallido, tuvo durante el 2023 varios episodios con innegables implicaciones sobre el ejercicio de su autonomía. Efectivamente, en su comunicación, una y otra vez CNDH dejó de lado el cuidado de la autoridad moral de la institución Ombusperson, para fungir más bien como caja de resonancia del discurso político hoy predominante. Por ejemplo, en 2023 la Comisión señaló al Instituto Nacional de

Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y al Instituto Nacional Electoral (INE) en diversos pronunciamientos; destacó el de febrero de 2023, en el cual la CNDH respaldó la iniciativa de reforma electoral y afirmó que no se afectaba la autonomía del ente electoral pues se buscaba eliminar “los excesos en que éste ha incurrido”. Así también, han sido motivo de señalamientos públicos la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Sobre la CDHCM, la CNDH respondió a un boletín en el que la primera urgía a la segunda a tomar acciones por los operativos migratorios realizados por el Instituto Nacional de Migración en la capital, diciendo que había cumplido su labor y que no haría “de su trabajo un espectáculo”. En cuanto a la CNB, la CNDH aseveró que la ex titular de la Comisión de Búsqueda, “fue omisa en rectificar la existencia de más de un registro único con relación a una víctima y sus familiares, pese a tener información necesaria para ello, y por la no emisión de lineamientos para la operación del Registro Nacional”. El posicionamiento de la CNDH fue precisamente en el mismo sentido que las declaraciones del Presidente de la República con respecto a la anterior Comisionada, en el contexto del impulso del Gobierno federal del Censo de Personas Desaparecidas; además, tanto en el boletín de prensa como en la Recomendación la CNDH señala a la extitular personalmente, lo que no ocurre respecto de los mandos de otras instituciones cuando les dirige recomendaciones, por ejemplo, en el caso de las Fuerzas Armadas. La CNDH también dedicó energía a golpetear burdamente a las instancias internacionales de derechos humanos. Así, durante 2023 la CNDH dirigió cuestionamientos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa, a la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y al Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA), todos en relación con las preocupaciones expresadas por estos organismos sobre la situación del país. Especialmente lamentable fue el extenso documento que la Comisión emitió para “puntualizar y precisar” los hallazgos del GTDA, con el que pretendió desvirtuar las conclusiones del Grupo. En esta misma tesitura, la Comisión también dirigió en 2023 señalamientos contra organizaciones de sociedad civil. Por ejemplo, en su documento sobre “Un nuevo modelo de defensa de los derechos humanos”, que se presenta como informe aunque es más bien un boletín de propaganda, el organismo refirió que la actual presidencia reforzó su autonomía frente a “grupos de interés”, incluyendo a “la exclusiva élite de los ‘abogados-defensores de derechos humanos’ más intere-

Aprueban uso de terapias de edición genética para el tratamiento de enfermedades incurables ALBERTO KOUSUKE

alberto.kousuke@uas.edu.mx

L

os pacientes aquejados de enfermedad de células falciformes ahora cuentan con una vanguardista opción terapéutica: la primera intervención basada en CRISPR de la historia (en Estados Unidos). El 8 de diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos dio luz verde a esta terapia de edición génica para pacientes a partir de los 12 años. Más allá de ofrecer una perspectiva esperanzadora para aquellos con formas severas de este trastorno sanguíneo doloroso, el tratamiento denominado Casgevy representa la primicia mundial en la modificación genética de células mediante las tijeras moleculares distinguidas con el Premio Nobel CRISPR/Cas9. CRISPR es un acrónimo que se refiere a “Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats” (Repetición Palindrómica Corta Agrupada y Regularmente Interespaciada, en español). CRISPR es una tecnología de edición genética que permite realizar cambios precisos en el ADN de organismos, incluyendo humanos. La tecnología se

basa en un sistema presente en bacterias que les permite defenderse contra virus al almacenar fragmentos del ADN viral en su propio genoma. La herramienta de edición genética más comúnmente utilizada es CRISPR/Cas9, donde “Cas9” se refiere a la proteína que actúa como unas “tijeras moleculares”, cortando el ADN en ubicaciones específicas. Los científicos pueden diseñar secuencias de ARN específicas que guían la proteína Cas9 hacia la ubicación deseada en el genoma, donde puede realizar cortes precisos. Luego, las células del organismo reparan naturalmente estos cortes, a menudo introduciendo cambios en el proceso, lo que permite la modificación genética. CRISPR ha revolucionado la biotecnología y la investigación genética, permitiendo a los científicos modificar genes con mayor precisión y eficiencia que las técnicas anteriores. Se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde investigaciones básicas en genética hasta el desarrollo de terapias génicas para enfermedades genéticas y la creación de organismos modificados genéticamente. Sin

embargo, el uso de CRISPR también plantea cuestiones éticas y preocupaciones sobre su aplicación en humanos y otros organismos. Esta enfermedad, originada por un defecto genético en la hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno en los glóbulos rojos, provoca que las células sanguíneas falciformes, a diferencia de las normales, sean rígidas y propensas a obstruirse, limitando así el flujo sanguíneo y desencadenando un dolor debilitante. Aquellos afectados gravemente pueden requerir hospitalización múltiple durante el año. Los pacientes con enfermedad de células falciformes a menudo se ven obligados a perder días de escuela, trabajo o eventos especiales debido al dolor insoportable. La perspectiva de que esta terapia pueda aliviar los síntomas es motivo de gran entusiasmo. Aunque existen algunas terapias disponibles para la enfermedad de células falciformes, como la administración de medicamentos como la hidroxiurea o la realización de trasplantes de médula ósea, estas opciones presentan limitacio-

nes. La hidroxiurea no es efectiva para todos, y los trasplantes requieren un donante genéticamente compatible, generalmente un hermano, siendo esta coincidencia inferior al 20 por ciento. Casgevy, a modo de trasplante pero con la particularidad de utilizar las propias células del paciente, emplea la tecnología CRISPR para modificar el plano genético de las células madre de la médula ósea, que dan origen a las células sanguíneas. Estas células editadas producen hemoglobina fetal, un tipo de hemoglobina que normalmente se encuentra en fetos y bebés, evitando así que las células sanguíneas adquieran la forma falciforme y obstruyan los vasos sanguíneos. El procedimiento implica una fase de quimioterapia para eliminar las células de la médula ósea existentes, permitiendo que las nuevas células editadas en laboratorio tengan la oportunidad de prosperar en el cuerpo. Posteriormente, las células editadas se reintroducen al paciente mediante una vía

OPINIÓN 5A

sados en la calificación de los organismos internacionales que en la calificación del pueblo”. En la misma tónica, en una réplica emitida el 24 de noviembre de 2023 al referirse a la denuncia de ejecuciones extrajudiciales que habían cometido elementos del Ejército en este sexenio, la CNDH aseveró que organizaciones civiles trataron de imponer “agendas políticas” a través de los medios de comunicación para influir en el curso de las investigaciones a efecto de “satisfacer necesidades particulares, convenientes a determinados grupos de opinión o de poder”. Con comunicaciones como estas, sin consejo consultivo, omitiendo interponer acciones de inconstitucionalidad sobre leyes federales y priorizando la emisión de recomendaciones sobre hechos de sexenios previos, la CNDH ha ido socavando su legitimidad. Así, cuestionada y decepcionante, se enfila hacia el último año de la actual gestión. En ese marco, es fundamental advertir desde ahora sobre el riesgo de que busque la reelección la actual titular -o su continuidad, por otras vías, el equipo a cargo de la Institución- dado que el marco legal que permite esta posibilidad no ha sido reformado, aun cuando se trata de un incentivo perverso para no ejercitar cabalmente la autonomía, como se ha acreditado una y otra vez tanto a nivel nacional como estatal. En materia de reformas, por cierto, la actual CNDH no ha tocado el tema de la reelección. En febrero de 2023, la Comisión hizo pública una propuesta de reformas a la Constitución y a su propia Ley con el fin de realizar modificaciones para, entre otras cosas, convertirse en “Defensoría del Pueblo”; ampliar sus facultades en materia electoral; modificar el proceso de designación de la titular del organismo y las integrantes del Consejo Consultivo para que sean electas mediante mecanismos de participación ciudadana; aumentar las exigencias y requisitos para ser consejero o consejera, y proponer que quienes lo sean estén sujetas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para poder ser investigadas y sancionadas. Además, propuso modificaciones restrictivas respecto del acompañamiento que brindan organizaciones de la sociedad civil a víctimas. Además de que la CNDH carece de facultades para presentar iniciativas de ley, los cambios propuestos se alejan de los estándares internacionales y de las mejores prácticas en la materia. El cambio de denominación de “Comisión” a “Defensoría” simplemente queda en un cambio nominal. Son ya casi cinco años perdidos. Las repercusiones a nivel estatal son innegables, pues las debilitadas comisiones de las entidades, a menudo subordinadas a los gobernadores, no cuentan hoy con una instancia de referencia que tenga liderazgo y reconocimiento nacional. Sabiendo que este derrotero no cambiará en los meses que quedan, es fundamental comenzar a pensar la necesaria reconstrucción de la institución Ombudsperson, que habrá de venir.

intravenosa. Ambas etapas requieren hospitalización. En un ensayo clínico, 29 de los 30 pacientes tratados con Casgevy y seguidos durante al menos 16 meses no experimentaron crisis de dolor durante un año. Sin embargo, este tratamiento no está exento de riesgos. La quimioterapia, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de cáncer sanguíneo e inducir infertilidad. A corto plazo, la quimioterapia puede eliminar las células del sistema inmunológico, aumentando así el riesgo de infecciones y complicaciones. Para algunos pacientes, los riesgos pueden considerarse mínimos en comparación con la perspectiva de un año sin un dolor intenso, mientras que otros pueden optar por esperar y evaluar los resultados. Otra inquietud radica en el costo de la terapia, que puede ascender a hasta 2 millones de dólares por paciente. No obstante, los costos de atención médica para los pacientes con enfermedad de células falciformes a lo largo de su vida también son considerables. Actualmente, existen estudios clínicos utilizando CRISPR/Cas9 para trastornos genéticos hereditarios como la beta-talasemia, leucemia, distrofia retiniana, fenilcetonuria, hemocromatosis hereditaria, así como aplicaciones en inmunoterapia para mejorar la respuesta inmunológica contra el cáncer.


6A NACIONAL Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Una mujer carga una cesta de flores por las calles empedradas y los muros derruidos de Antigua, en Guatemala (foto de archivo).

GUATEMALA

Pide ONU respetar resultado electoral ONU NOTICIAS

El Secretario General manifestó este viernes su alarma por los acontecimientos en Guatemala, y los intentos del Ministerio Público de tomar medidas para anular las elecciones generales, las cuales fueron certificadas por el Tribunal Supremo Electoral el 29 de agosto. Esto impediría que el presidente electo Bernardo Arévalo tome posesión de su cargo en enero de 2024. António Guterres reiteró su llamado “al respeto de la voluntad de los votantes guatemaltecos y a una transferencia del poder sin contratiempos en enero”. Añadió que confía en que “se respetarán los resultados de las elecciones certificados por el Tribunal Supremo Electoral”.

El acoso judicial y la intimidación son inaceptables

Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió este sábado que los intentos persistentes y sistemáticos del Ministerio Público de Guatemala de socavar los resultados de las elecciones generales, es hacer caso omiso a la voluntad de los votantes. “Los anuncios del viernes, que buscan anular el resultado de las elecciones generales y cuestionar la constitución y existencia del partido Movimiento Semilla, es extremadamente preocupante”, declaró Volker Türk. El Alto Comisionado enfatizó que el acoso judicial y la intimidación contra funcionarios electorales y personas electas son inaceptables. “Es alentador que, a pesar de la larga lista de acciones judiciales y políticas emprendidas por algunas autoridades, que claramente socavan la integridad del proceso electoral y vulneran el estado de derecho y la democracia, la población está defendiendo sus derechos y se opone a lo que percibe como un robo de su voluntad política”, añadió. El Alto Comisionado instó a las autoridades a preservar y respetar en todo momento todos los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica. “Una vez más, insto a las autoridades competentes, incluyendo al actual presidente, así como al poder judicial, a que actúen para preservar el estado de derecho y garantizar el respeto del resultado electoral y, por lo tanto, la voluntad de la mayoría del pueblo guatemalteco. Es fundamental salvaguardar la democracia y el respeto a los derechos humanos”, finalizó.

Cambio climático

Llaman a no depender de combustibles fósiles ONU NOTICIAS

C

asi siete billones de dólares de financiación pública y privada se destinan cada año a actividades que perjudican directamente a la naturaleza, una cantidad 30 veces superior a la que se gasta anualmente en soluciones verdes, según un impactante informe presentado este sábado en la Conferencia sobre Cambio Climático (COP28) de Dubái. El texto del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) también revela que, a pesar de décadas de llamamientos para poner fin a los flujos f inancieros hacia sectores que dañan algunos de los bienes más valiosos de la humanidad, estas inversiones representan actualmente la friolera del 7% del PIB mundial. La publicación este sábado se produce en un momento en que las negociaciones sobre el texto final de la conferencia se aceleran (la COP28 se clausurará el martes) y con el telón de fondo de la mayor acción in situ hasta la fecha en favor de la justicia climática. En el emblemático recinto de la Expo City de Dubái se escuchan llamamientos a poner fin a la dependencia mundial de los combustibles fósiles y a exigir reparaciones por “pérdidas y daños”. El informe sobre el estado de las finanzas para la naturaleza es el primer estudio de este tipo y se centra en lo que se conoce como “flujos financieros negativos para la naturaleza”, subrayando la urgencia de abordar las crisis interconectadas del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo. El documento, presentado coincidiendo con el día dedicado para debatir sobre la naturaleza y el uso de la tierra en la COP, también destaca que estas inversiones eclipsan la cantidad anual que se invierte en proyectos basados en la naturaleza. La asombrosa cifra de 5000 millones de dólares de estos flujos f inancieros negativos para el medio ambiente procede del sector privado, lo que supone 140 veces más que las inversiones privadas en soluciones verdes, y casi la mitad de esa cantidad procede de sólo cinco sectores: construcción, servicios eléctricos, inmobiliario, petróleo y gas, y alimentación y tabaco.

Finanzas verdes

Uno de los socios del PNUMA que contribuyen al informe es Global Canopy, una organización sin ánimo de lucro basada en datos que se centra en los factores del mercado que afectan negativamente a la naturaleza.

Se invierten 7 billones de dólares cada año en actividades contra el cambio climático, denuncia la ONU; esto supone una cantidad 30 veces superior a la que se gasta anualmente en soluciones verdes

Foto: © Unsplash/Benjamin L. Jones

Foto: Unsplash/Scott Umstattd

GLOBAL

Las praderas marinas, extensiones de brotes verdes y flores parecidas a la hierba, son una solución enormemente eficaz del cambio climático basada en la naturaleza.

La mayor acción que podemos emprender en favor de la naturaleza, el clima y las personas es la financiación verde. Tenemos que financiar de forma ecológica, pero también tenemos que ecologizar esos siete billones de dólares de financiación. De lo contrario, siempre estaremos atrapados en este bucle”.

Niki Mardas Director ejecutivo de Global Canopy Su director ejecutivo, Niki Mardas, declaró a Noticias ONU que hay un grupo de empresas o instituciones financieras que pueden estar realizando inversiones positivas para el medio ambiente “y haciendo mucho ruido al respecto, pero que ni siquiera tienen clara su exposición a [inversiones] negativas para la naturaleza, sobre todo cuando se trata de sus cadenas de suministro”. Mardas subrayó que, aunque estas empresas deben seguir realizando inversiones positivas, también tienen que hacer el arduo y complejo trabajo de entender cómo están provocando el problema. Deben empezar a abordarlo “no saliendo ni dejando de invertir, sino implicando a las empresas de sus carteras, implicando a las empresas de sus cadenas de suministro para que cambien sus operaciones y su comportamiento”. Mardas puso el ejemplo de la lucha contra la deforestación, que está “en el centro” de cualquier esfuerzo

por alcanzar un balance de emisiones netas cero. Sin embargo, sólo el 20% de las más de 700 instituciones financieras que se comprometieron a alcanzar un balance neto cero en el marco de la Alianza Financiera de Glasgow “han tomado alguna medida al respecto”. “La mayor acción que podemos emprender en favor de la naturaleza, el clima y las personas es la financiación verde. Tenemos que financiar de forma ecológica, pero también tenemos que ecologizar esos siete billones de dólares de financiación. De lo contrario, siempre estaremos atrapados en este bucle”, añadió.

Invertir la tendencia

En una conferencia de prensa celebrada en Dubái, Mirey Atallah, directora de la Subdivisión de la Naturaleza para el Clima del PNUMA, afirmó que el informe demuestra que la crisis climática sigue superando los esfuerzos por contenerla. Dijo que la financiación es

“el gran facilitador, y sin dinero que fluya en la dirección correcta, no podemos alcanzar los objetivos que nos fijamos” en la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río para hacer frente a los desafíos interconectados del cambio climático, la desertificación y la pérdida de biodiversidad. Aunque el informe puede ofrecer conclusiones muy aleccionadoras, Atallah afirmó que el PNUMA quiere utilizar los datos para demostrar que el dinero que se utiliza para dañar la naturaleza puede y debe desviarse para que tenga un impacto positivo, y subrayó que la COP28 debe ser el punto de inflexión. En declaraciones a Noticias ONU, la funcionaria afirmó que la escasez crónica de financiación para soluciones basadas en la naturaleza no se debe a la falta de fondos, “es sólo que el dinero va en la dirección equivocada”. Para convencer a las empresas privadas de que realicen las inversiones adecuadas, es preciso establecer los marcos jurídicos necesarios para orientar los fondos hacia soluciones positivas para la naturaleza. Atallah añadió que algunas instituciones financieras privadas ya han empezado a tener en cuenta los efectos climáticos a la hora de solicitar préstamos, lo que puede ayudar a “cambiar el rumbo de las inversiones”.

DIPLOMACIA

NOROESTE/REDACCIÓN

CARACAS._ El Presidente de Venezuela Nicolás Maduro mantuvo diálogos con el Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas y presidente Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos del Caribe (CELAC), Ralph Gonsalvez; y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, sobre la disputa territorial por el Esequibo, informó AP. El Gobierno venezolano anunció el sábado que aceptó sentarse con su par de Guyana para abordar el tema, luego de una propuesta surgida en conversaciones telefónicas efectuadas por líderes regionales. Guyana acep-

tó la cita, pero aclaró que su frontera no está en discusión. En esas conversaciones, Venezuela “recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guayana”, la cual asumió con “beneplácito” para “mantener América Latina y el Caribe como una zona de paz, sin interferencia de actores externos”, indicó el comunicado. La cita será el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas, de acuerdo con una carta difundida el sábado y suscrita por Gonsalves dirigida a los presidentes de ambos países. En la noche del sábado, el Presidente de Guyana, Irfaan Ali, en un mensaje difundido a través de la red social X, anunció que desde que reci-

bió la propuesta “aceptó celebrar la reunión”, pero dejó en claro que “la frontera terrestre de Guyana no está sujeta a discusión”. Ali puntualizó que el tema se encuentra ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas, cuya resolución “será plenamente respetada por Guyana”. “El caso ante la CIJ no será un tema para discusiones bilaterales”, lo cual ha sido explícitamente aclarado, reiteró. El Gobierno de Maduro también ratificó temprano su posición sobre “los incuestionables derechos soberanos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba”. El encuentro no frena el proceso en la Corte Interamericana de Justicia de

Foto: Captura de pantalla @NicolasMaduro

Venezuela y Guyana dialogarán sobre disputa por el Esequibo

El Presidente de Venzuela Nicolás Maduro publicó un comunicado en redes sociales sobre la disputa por el Esequibo.

Naciones Unidas (CIJ), ante la cual Guyana demandó en 2018 el reconocimiento de un laudo arbitral de 1899 que determinó el dominio inglés sobre el territorio en disputa, cuando era aún colonia británica. Venezuela desconoce la competencia de la CIJ y asegura que el conflicto debe ser resuelto al amparo del Acuerdo de Ginebra de 1966, cuando Londres admitió su reclamo dando lugar a un posible acuerdo diplomático

y satisfactorio para las partes.

La disputa

Venezuela y Guayana reclaman su soberanía sobre el Esequibo, un territorio fronterizo de unos 159 mil 500 kilómetros cuadrados (61 mil 600 millas cuadradas), al noreste de América del Sur. Los venezolanos asumen el Esequibo como suyo desde 1897 cuando estaba bajo su jurisdicción durante la corona española.


8A Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NEGOCIOS

Una trayectoria destacada en el mundo contable

Melania es egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se ha desempeñado en el sector público y privado e inició en el ámbito gubernamental en el estado de Jalisco en el Municipio de Cuautitlán en el área de nóminas de la comunidad de Tequisquitlán a la edad de 15 años. En Mazatlán trabajó para la Firma de Contadores Flores-López como auxiliar contable y administrativa de abril de 1989 a diciembre de 1996. Al mismo tiempo, inició su carrera como Contador Público al ingresar a la Licenciatura en Contabilidad y Administración. Al tiempo se hizo una de las socias fundadoras de la firma Corporativo Gavier desde 1996 hasta el día de hoy. Después se convirtió en Síndico del Contribuyente ante el Sistema de Administración Tributaria con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mazatlán cargo con el que formó parte de la comisión fiscal de la Confederación Cámaras Nacionales de Comercio de 2003 a 2008 dónde impartió cursos en materia fiscal. De igual forma, fue Consejera con el cargo de Tesorera del Consejo de Administración de la misma Cámara de Comercio de 2005 a 2007. También laboró como Contralor en el H. Ayuntamiento de Mazatlán en el periodo 2008-2010 y

VIERNES

54,393.01

PETRÓLEO

ASÍ CERRÓ

DÓLAR JUEVES 54,456.78 COMPRA VENTA $17.77 $16.81 Nota: El tipo de cambio al menudeo

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

66.7**

71.23*

BRENT

75.84

DÓLAR CANADIENSE

EURO

$12.76

$18.66

COMPRA VENTA

$12.78

COMPRA VENTA

$18.69

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

$1,143.60

PLATA

$13.41

Contador Público Distinguido 2023

Galardona su Colegio a Melania García Gómez La profesional recibió la distinción de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Mazatlán, Sinaloa A.C, frente a sus seres queridos y colegas, la mañana de este viernes

Emociones y sentimientos encontrados Tras recibir el galardón, Melania se pronunció feliz por el reconocimiento y lo equiparó con preseas de alta gama. Agradeció también a su familia y a los involucrados en su ahora reconocida trayectoria por el mundo fiscal. “Muy emocionada, no es para menos estar aquí recibiendo esta presea es algo que de cierta manera lo esperaba pero no tanto. Es algo que me llena bastante de emoción y gratitud para todos ustedes colegas y para toda la familia”, afirmó. García Gómez extendió un reconocimiento especial a su padre, quien hace cerca de un semestre falleció y dijo estaba segura de presenció su reconocimiento y estaba feliz por el hecho. En el evento estuvieron presentes Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán; Natalia Del Valle, Tesorera de la Federación

María Esthela Núñez Castro, Presidenta de la Asociación, entregó el reconocimiento a García Gómez.

Nacional de Contadores Públicos; Leobardo Alcántara Martínez, diputado; María Esthela Núñez Castro, presidenta del Consejo Directivo de 2022-

2023 de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Mazatlán, Sinaloa A.C.; Alberto Hernández Flores, Teniente

de Infantería de la Tercera Región Militar y Sergio Alberto Ibarra, Presidente de la Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa Delegación Sur.

Melania García Gómez muestra con orgullo el reconocimiento como Contador Público Distinguido 2023.

La galardonada, con Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán.

durante otro periodo en el 2017-2018, en el primer periodo fue Oficial Mayor en el 2010 y fungió como asesor en el Cuerpo de Regidores para Esperanza Kazuga en el periodo 2014-2016. Después, volvió al cargo de Contralor Municipal y pasó a la Generencia del Órgano Interno de Control de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán de noviembre de 2017 a octubre de 2018.

Es además socia activa número 18 de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Mazatlán, Sinaloa A.C. desde 1996 y ha participado en la misma asociación con cargos en el consejo directivo y como presidenta del mismo consejo de 2020 a 2021 y forma parte en la actualidad de la Comisión de Honor y Justicia. Es Secretaria del consejo de la asociación del Colegio

de Profesionistas de Sinaloa Delegación Sur en el Periodo 2022-2023 y actualmente funge como presidenta del consejo directivo de la Asociación de Empresarios Ejecutivos de Sinaloa A.C. por el periodo 2023-2024. En marzo de 2023 recibió un reconocimiento y medalla como Mujer del año 2023 y como Mujer Universal en el Senado de la República por la Fundación Cuadros y Rostros de la Senadora Claudia Ruíz

Massieu. En los Consejos Directivos de la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos donde tomó protesta para el consejo como suplente de presidenta de la Norma de Actualización Académica ocupó el cargo de vicepresidencia de proyectos legislativos en 2020 y 2021. Actualmente ocupa un puesto en la vicepresidencia de equidad de género consejo directivo 2022-2023 en dónde ha escrito varios artículos para la revista Cuestión de la Federación Nacional. Recientemente tomó protesta en la planilla para el Consejo Directivo 2024-2025 como vicepresidenta de región 1 la cual entregará en vigor el 1 de enero de 2024.

CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com Facebook: @Salexperts, @ACAldrete. Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete

Lecciones fosfo-fosfo. El nuevo ¡Novelón!

E

sta semana Samuel García y su lanzamiento en búsqueda de la presidencia de México, aunado a su intento de dejar una persona de su confianza en el interinato de la gubernatura de Nuevo León, ha sido fuente abundante de comentarios en todas las conversaciones y de los memes más divertidos. Adicional a las bromas, muchos hemos sido duros al criticar algunas acciones de Samuel, pero cada vez que lo hacemos, el beneficio es nulo, tanto para el que lo emite como el que lo escucha. Así que este artículo pretende usar este caso para definir errores y aciertos que ha tenido Samuel, con el fin de utilizarlos en nuestro desarrollo personal. No vaya a ser que estemos viendo la paja en el ojo ajeno...

Aprendizaje

de sus errores:

1. No cumplir sus acuerdos. Samuel prometió en repetidas ocasiones que no dejaría la gubernatura para buscar la Presidencia como lo hizo el gobernador anterior, a quien tanto crítico por ello. Son muchas las ocasiones en las que Samuel prometió no seguir los pasos de su antecesor. Hoy todos sabemos que este acuerdo, tan importante y tan prometido, no fue cumplido. Si tú cumples tus acuerdos, sobre todo contigo mismo, no tengo la menor duda que llegarás a ser la persona que sueñas. Cumple lo que prometes, y nunca prometas algo que no estás seguro de que vas a cumplir. 2. Decir mentiras. Con el grave problema que enfrenta la ciudad por falta de agua, Samuel ha inaugurado varias

veces el acueducto II de El Cuchillo, pero éste sigue sin traer agua a la ciudad. Además, mencionó que el problema del agua estaba resuelto, siendo que las presas se encuentran en un nivel muy bajo. Otra joya es cuando dice que un grupo del PRI-PAN atacó el Congreso cuando en los videos del evento se ve claramente que son miembros de su propio partido. Si en tu organización, incluyendo tu familia, permites las mentiras, la cultura organizacional que generarás nunca podrá tener productividad, trabajo en equipo o sentido de pertenencia. 3. Tener Soberbia. La inversión de Tesla en Nuevo León, se decidió en el corporativo de dicha empresa después de un análisis profundo propio de una inversión multimillonaria, no porque Samuel haya ido a con-

vencerlos. Samuel ha declarado en varias ocasiones que gracias a él, Tesla y su “compadre” Elon Musk, están llegando a Nuevo León. Si eres una persona soberbia, pensarás que todo lo sabes y dejarás de aprender; que todo lo mereces y dejarás de agradecer.

Aprendizaje de sus aciertos:

1. Segmentación de mercado. Samuel ha sabido identificar y sacarle provecho a un mercado de gente joven que no se identifica con los partidos políticos tradicionales. Éste se distingue por el uso de redes sociales como Instagram, con una penetración del 77 por ciento de los mexicanos, y Tiktok con el 48 por ciento, donde Samuel está muy bien posicionado. 2. Ambición. Es una palabra

con mala prensa, sin embargo, la ambición es propia de la gente exitosa. Samuel es buen ejemplo por haber sido Gobernador a los 33 años e intentar ser Presidente a los 36. La ambición es muy buena, siempre y cuando sea utilizada para el beneficio de la comunidad, y no solamente por ego. 3. Posicionamiento. Con mensajes muy claros, directos y relajados, alineados al mercado de gente joven, con la colaboración de una persona superreconocida y con gran imagen pública como su esposa Mariana, logró un posicionamiento muy rápido. Antes de criticar la paja en el ojo ajeno, aseguremos no tener la viga en el nuestro. Reconozcamos las virtudes en los demás, ya que eso nos acerca a incorporarlas a nuestras vidas.

Foto: Noroeste / Gobierno municipal

M

AZATLÁN._ La A s o c i a c i ó n Mexicana de C o n t a d o r e s Públicos Colegio Profesional en Mazatlán, Sinaloa A.C. le entregó a Melania García Gómez el reconocimiento como Contador Público Distinguido 2023. La Contadora Pública Certificada y Licenciada en Administración de Empresas ha tenido una larga trayectoria tanto en el medio privado así como el público, por lo que el colegio de cual forma parte la eligió como la profesional contable del año. Entre invitados especiales, compañeros y personajes de la vida pública de Mazatlán, fue como María Esthela Núñez Castro, Presidenta de la Asociación, entregó el reconocimiento a García Gómez. “La Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Mazatlán, Sinaloa A.C. otorga el presente reconocimiento a la Contadora Pública Certificada y Licenciada en Administración de Empresas Melania García Gómez por su designación como Contador Publico Distinguido del año 2023”, dijo. “Reconocer su trayectoria es un orgullo que nos llena de gozo, su vocación, responsabilidad, destacado profesionalismo, ética y una chispa que le rectifica como un ser incansable y un ejemplo a seguir en su desempeño en la profesión contable”, expresó.

VALORES

Foto: Noroeste

HUGO RODRÍGUEZ

NOROESTE.COM


1B Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN

NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

28% 33°

6:42

17:21

36° 15°

CIELO DESPEJADO

Por la madrugada se espera un clima frío. Habrá cielo despejado durante todo el día.

En uno de los documentos aparece la adquisición de 20 camionetas tipo pick up de doble cabina, de las cuales 10 estarán equipadas como patrullas. Fotos: Cortesía

SEGURIDAD En uno de los documentos aparece la adquisición de 20 camionetas tipo pick up de doble cabina, de las cuales 10 estarán equipadas como patrullas.

Prepara la Fiscalía de Sinaloa compra de 48 vehículos nuevos HUMBERTO QUINTERO

Hijos de mujeres víctimas de feminicidio

Prevén apoyar a 150 menores al cerrar el 2023

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa preparó la adquisición de 48 nuevos vehículos para reforzarse, a través de dos procedimientos de licitación pública y uno más de invitación a tres proveedores. El primer proceso es el FGELPN-02/2023 correspondiente a la compra de 20 camionetas tipo pick up de doble cabina, de las cuales 10 estarán equipadas como patrullas; esta licitación beneficiaría a la Comandancia de Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía. Esta compra está en la etapa de junta de aclaraciones y el pasado 8 de diciembre debieron presentarse las ofertas de los participantes; según lo estipulado, la compra se concretaría el 15 de diciembre. Le sigue el proceso de invitación a cuando menos tres personas FGES/IN/06/2023, relacionado con la adquisición de tres vagonetas para la Dirección

E

l programa de pensiones a hijas e hijos de víctimas de feminicidio estima cerrar el año con un total de 150 menores, de acuerdo a María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa. A principios de diciembre, Gobierno del Estado cuenta con un padrón de 130 niños y adolescentes que reciben un apoyo mensual de 2 mil pesos de manera permanente hasta que cumplan 18 años. “Yo decía 111 y después me dan el reporte que llevamos cerca de 130 menores”, confirmó Guerra Ochoa. La Secretaría de las Mujeres tiene la meta de sumar un mínimo de 20 menores de edad antes de finalizar diciembre. “Con eso estaríamos cumpliendo, estamos a pasos acelerados para cerrar diciembre el

número de menores que pusimos como metas”, comentó. El pasado 15 de octubre, la funcionaria informó que se brindaba el apoyo económico y emocional a 89 jóvenes que perdieron a sus madres a causa de la violencia. Cuando el programa inició en mayo, Tere Guerra confirmó que arrancaron con 27 menores de edad; sumando 62 niños y niñas para octubre; y alrededor de 40 más a la actualidad, en un periodo menor a dos meses. Además de brindar un estímulo económico, los funcionarios de la instancia estatal realizan visitas domiciliarias, acompañan y están al pendiente de su proceso escolar, de salud, como familiar. Actualmente han derogado 5 millones de pesos en el programa que ahora es una ley estatal, según palabras de la titular de Semujeres, quien solicitó un aumento en el presupuesto para

María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa. En uno de los documentos aparece la adquisición de 20 camionetas tipo pick up de doble cabina, de las cuales 10 estarán equipadas como patrullas.

el ejercicio fiscal de 2024 a fin de poder mantenerlo. “Esto va a quedar permanente y estamos pensando también que en 2024 vamos a ocupar un aumento para seguir manteniendo el programa porque muy probable logremos incorporar a más niñas y niños”, solicitó.

Ailin y Christian desean de los Reyes Magos una muñeca y Lego’s

CONVOCATORIA

Invitan a integrar red anticorrupción

ALEX MORALES

HUMBERTO QUINTERO

Los hermanos, Ailin y Christian, desean juguetes para seguir divirtiéndose después de la escuela.

Con ayuda de sus tías, la niña pidió a los Reyes Magos una muñeca de alguna princesa que vista un vestido grande y bello, pues una de sus actividades favoritas es ver películas animadas protagonizadas por personajes ficticios de la realeza. Con su característica actitud alegre y eufórica, se dijo amante de las galletas, ver películas con su hermano y su mamá, así como, jugar a la casita en sus tardes libres. Christian Pavel, el hermano mayor, adora ir al parque con su familia y ver animales en la televisión, por lo que le gustaría recibir una Lego’s que formen a una serpiente, para tener un juguete de su animal favorito con el cual entretenerse. También mencionó que le gustaría recibir un peluche de Bob Esponja, pues ver la caricatura del mismo nombre es otro de sus pasatiempos.

SÉ UN REY MAGO Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 759 8100.

Toda una tradición

Como cada año al aproximarse las fiestas de Fin de Año, Noroeste lanza su campaña Sé Un Rey Mago, para llevar alegrías a los pequeños de Culiacán, por lo que invita a los lectores a sumarse a esta noble causa. Hasta el 5 de enero, Noroeste publicará las historias de pequeños que sueñan con tener un Día de Reyes diferente.

Fotos: Alejandro Escobar

Los hermanos, Ailin y Christian, juegan a la casita con sus primas al tiempo que esperan la visita de los Reyes Magos a Culiacán, deseando celebrar el 6 de enero con una muñeca de princesa y Lego’s para divertirse en el año nuevo. Los pequeños de 4 y 8 años, respectivamente, viven en la zona rural de la sindicatura de Aguaruto en compañía de sus papás, abuelos, tres tíos y tres primas en una casa con tres recamaras. “Es muy divertido, a veces jugamos con los juguetes que están allá”, expresó Christian al señalar una pila de juguetes amontonados sobre una mesa de madera. Vistiendo su uniforme del preescolar y con los pies descalzos, Ailin Mariana corría por la entrada de terracería mostrando el sobre vacío donde estaba la carta que Santa Clos se llevó días antes, con el deseo que pidió amanezca bajo el árbol el 25 de diciembre. Emocionada, explicaba lo que le pidió al residente del Polo Norte, evidenciando complicaciones en el lenguaje, lo cual fue detectado por su maestra, quien recomendó a su madre tomar acciones para tratarlas, explicó su tía Elsy Mireya Ríos. “Ella también tiene cuatro (señaló a la prima de Ailin), se llevan dos días, ella sí tiene bien desarrollado el lenguaje entonces, vieron la diferencia que es demasiado y van a, no sé qué acordó con la maestra pero ya van a trabajar en eso”, comentó.

Derivado de la necesidad de reforzar una política a nivel estatal para combatir la corrupción, lanzaron la convocatoria para la sociedad civil, instituciones u organismos para que formen parte de la Red Ciudadana Anticorrupción de Sinaloa. El llamado fue compartido por el Comité de Participación Ciudadana perteneciente al Sistema Anticorrupción del Estado, integrado por Fernando Ruiz Rangel como presidente, y sus integrantes Raquel Zapién Osuna, Lucía Irene Mimiaga León y Rosa Elvira Jacobo Lara. “Lo que será esta red pues es un conjunto de personas que, en lo individual o desde las organizaciones, colectivos a los que pertenezcan, se sumen a las tareas que tenemos en el estado de Sinaloa para incidir en el control de este control de la corrupción”, señaló Fernando Ruiz Rangel, presidente del CPC. Precisó que el propósito central de esta red es trabajar en conjunto mediante una agenda común que guíe las actividades que emprendan contra la corrupción. “El estar integrados en esta red va a permitir que haya una difusión de todos los mecanismos institucionales que existen desde los cuales se puede incidir en el combate a la corrupción”, sostuvo Ruiz Rangel. La convocatoria queda abierta permanentemente para organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, cámaras y organismos empresariales,

La convocatoria queda abierta permanentemente para organizaciones y personas civiles.

comités de contraloría social, consejos consultivos ciudadanos, comités o consejos de participación social, colegios de profesionistas, investigadores, universitarios, grupos vulnerables, periodistas y la ciudadanía. Para integrar esta red, el aspirante no debe ser servidor público de mando, decisión, iniciativa o representatividad en los últimos tres años; en las bases también advierte la prohibición para organizaciones de cortes partidistas o religiosos. Otro de los requisitos haber tenido experiencia en materia de rendición de cuentas, transparencia, anticorrupción o participación ciudadana, para lo que deberá entregar evidencia de su trabajo en dichos campos. El registro de los aspirantes deberán ser a través del portal h t t p : / /w w w. c p c s i n a loa.org.mx/, en el cual están disponibles los formularios a llenar conforme a si la inscripción es e forma individual o colectiva.

Fotos: Humberto Quintero

ALEX MORALES

Foto: Alex Morales

Actualmente, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa tiene un padrón de 130 niñas, niños y adolescentes que reciben un apoyo económico mensual y acompañamiento por parte del funcionariado estatal

General de Investigación Pericial. Para esta compra, la Fiscalía consideró a las empresas Culiacán Motors S.A de C.V., Premier Autocountry S.A de C.V, y Volkswagen Tres Ríos Motors S.A de C.V. En este caso, los licitantes tendrán hasta el 11 de diciembre para entregar sus propuestas económicas y el fallo se conocerá hasta el 18 de diciembre. Por último, la Fiscalía lanzó el proceso de licitación FGELPN-03/2023 referente para reforzarse con 25 automóviles tipo sedán, destinados a la propia Fiscalía, la convocatoria fue expuesta apenas el 4 de diciembre y el proceso culminaría hasta el 22 del mismo mes. En julio, el ente declaró desierto un proceso de invitación a tres proveedores puesto que solo dos presentaron ofertas; aquella ocasión buscaba adquirir 13 camionetas tipo pick up para la Fiscalía General del Estado.


2B LOCAL Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa DETRÁS DE PÁGINA

NOROESTE.COM

Acusa Senador del PRI

‘Sector primario Arrancamos diciembre en Sinaloa está y buscamos reyes magos abandonado’ I Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

dad y los lectores, sino que nos sirve a nosotros como periodistas y trabajadores de Noroeste para sensibilizarnos más en cuanto a las necesidades de las familias vulnerables de nuestras ciudades, que siempre es importante para mantenernos vigentes y no caer en la insensibilidad o la frialdad a la que nos puede llevar todo lo que vemos, escuchamos y vivimos en nuestras coberturas. El aprendizaje que nos deja el escuchar a un niño que tiene meses de no comer pollo, o aquel que quiere ser policía o la adolescente que sueña con ser militar, incluso a la abuelita que con todo y su edad carga con la responsabilidad de la crianza y manutención de sus nietos, y hasta a la niña que tras perder su casa en un incendio se le logró regalar una tablet, son circunstancias y realidades que nos hacen no perder el piso y sostener el impulso de ayudar. Sí, en estos más de 30 años de campaña hemos pasado infinidad de anécdotas y hasta incidentes, y si la pandemia o la inseguridad no nos han detenido ni a nosotros ni a nuestros donantes, seguros estamos de que hoy podremos cumplir de nuevo. Ahora apostamos con todo el optimismo a que el próximo mes estaremos de nuevo en las colonias necesitadas llevando un poco de alegría y apoyo a los niños y niñas no solo de las historias publicadas, sino a muchos más de las zonas que recorreremos. Y todo gracias a ustedes, nuestros fieles y leales lectores. Contamos con su ayuda y donación. Feliz diciembre.

Portadas Noroeste, la exposición

Continuamos con nuestras celebraciones del 50 aniversario de Noroeste, y tenemos la satisfacción de que las exposiciones de portadas de estos 50 años ha sido un éxito, por eso quisimos llevarla a un lugar más público en el caso de Culiacán. Plaza La Ceiba nos abrió las puertas y desde el jueves está la exposición en sus pasillos del Nivel 1. En ella podrá hacer un recorrido no por la historia de Noroeste, sino por la historia de Sinaloa y de México. Para nosotros es muy importante la celebración de nuestro 50 aniversario, porque llegar a esta edad, para nosotros como medio independiente y profesional, haciendo periodismo serio y ético, es toda una proeza en estos tiempos tan complicados. Por eso queremos compartir parte de esta celebración y de nuestro quehacer con ustedes, los sinaloenses, y llevar nuestras páginas históricas a los pasillos de La Ceiba, es una manera más de lograrlo. Está usted invitado: la exposición estará montada al público todo este mes de diciembre y hasta el 7 de enero.

Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium

GABRIELA MARTÍNEZ

A

bandono por parte del actual gobierno hacia el sector primario en Sinaloa, acusó el Senador priista, Mario Zamora Gastélum, quien dijo que no se lograron los objetivos que tenían. “Este gobierno lo único que no tiene es remedio. El gobierno ya prácticamente está por concluir, saben que no lograron los objetivos que se habían presentado y en el tema del campo algunos están muy preocupados”, señaló. El legislador comentó que las personas trabajadoras del sector agrícola están decepcionadas y preocupadas por la problemática actual, como el conflicto con el programa de comercialización del maíz. “La gente está muy dolida, muy decepcionada, abandonada. Se le nota hasta en su rostro, en su tono de voz el desánimo. Ya se dieron cuenta que este gobierno fue de muchas promesas, de muchas mentiras, de muchos sinsabores”, comentó el Senador. Además, criticó a las instituciones encargadas del financiamiento y apoyos al campo, tales como Seguridad Alimentaria de México, Segalmex. “Sigue sin haber una institución financiera que los atienda,

El actual gobierno no logró los objetivos que se había planteado y sigue sin haber certeza para el campo, considera Mario Zamora

Foto: X / @MarioZamoraG

niciamos diciembre con nuestra tradicional y querida campaña denominada Sé un Rey Mago, y en la que usted, apreciable lector de Noroeste, juega el papel más importante: donar un poco o mucho de lo que tiene para hacer feliz a un pequeño el día 6 de enero. Por supuesto que usted conoce bien nuestra campaña, son ya más de 30 años que la hemos sostenido y logrado salir adelante con su apoyo y donativos. No la hemos variado mucho desde 1989-1990 que la iniciamos, pues la verdad es que es una fórmula que funciona y nos permite conectar de manera directa con sectores vulnerables de nuestra comunidad, y no solo eso, sino lograr ser puente para conectar a esos sectores con nuestros lectores. Desde este viernes que pasó y hasta los primeros días de enero, estaremos publicando historias de niñas y niños que quieren recibir un regalo por el Día de Reyes, platicamos con ellos en sus casas y colonias, vemos cómo viven y la necesidad imperante que padecen, para reflejar ese contexto y esa realidad en nuestras páginas. Son pequeños de carne y hueso de nuestra ciudad que no suelen recibir regalos, por eso invitamos a que los lectores, suscriptores y anunciantes de Noroeste se conviertan por un día en un Rey Mago y donen juguetes, ropa, zapatos, bicicletas o lo que les parezca conveniente para hacer felices a los menores. Como usted ya sabe, hacemos la recolección de donativos todo el mes de diciembre y los primeros días de enero. Y hacemos la entrega precisamente el Día de Reyes, el 6 de enero, en una caravana por algunas de las zonas más necesitadas de Culiacán y Mazatlán. Al inicio de este año, en enero, cuando la entrega de juguetes y regalos donados la campaña pasada la teníamos ya planeada como siempre para el día viernes 6 de enero, se nos agüitó la fiesta pues se presentó el terrible “Jueves Negro” en casi todo Sinaloa y por cuestión de seguridad aplazamos el reparto. Finalmente, todo lo donado se fue repartiendo en los días posteriores pero no hubo este año la gran caravana acostumbrada y la algarabía que la acompaña en el mes de enero. Fue un poco tarde, en el mismo mes y con una caravana más pequeña, aunque nuestros colaboradores igual se vistieron de Reyes Magos, como cada año, para que los pequeños recibieran sus regalos de manera más emotiva. Así que ni en enero nos detuvo la violencia ni en los años de pandemia dimos tregua al desánimo y permanecimos firmes con la campaña de recolección. Esta campaña nos ha permitido no solo llevar apoyos y conectar con los comuni-

El Senador Mario Zamora señaló que hay preocupación entre quienes se dedican al campo.

La gente está muy dolida, muy decepcionada, “ abandonada. Se le nota hasta en su rostro, en su tono de voz el desánimo. Ya se dieron cuenta que este gobierno fue de muchas promesas, de muchas mentiras, de muchos sinsabores”.

Mario Zamora Gastélum Senador por el PRI

sigue sin haber certeza, sigue sin haber inversión en el cultivo de riego. Es un total olvido, un

total abandono, el campo es una solución, no un problema”, afirmó Zamora Gastélum.

ELECCIONES 2024

Asegura Villegas el triunfo de Morena en las elecciones ALEX MORALES

La victoria en las elecciones de 2024 está asegurada para Morena, pues es momento de la transformación, aseguró Merary Villegas Sánchez, dirigente del partido en Sinaloa. A pregunta expresa por Noroeste sobre la contienda que se aproxima entre el partido guinda y los de la oposición para definir a los próximos gobernantes, la también aspirante a la candidatura por la Alcaldía de Culiacán respondió que no hay una competencia reñida, conforme a resultados de consultas populares. “Lo veo en distintas mediciones que hacen diferentes casas encuestadoras, donde dicen que Morena es el favorito para triunfar el próximo proceso electoral, entonces, por más que le hagan su luchita los partidos conservadores, hoy es momento de la transformación, hoy es momento de Morena y a ellos todavía les falta mucho para volver a tener la confianza de la gente”, contestó. Villegas Sánchez afirmó que la población siente el respaldo y el apoyo del gobierno de Morena, por lo que no la pensarán dos veces para votar a su favor. “Hemos avanzado y la gente lo siente, que hay un gobierno que lo representa verdaderamente”, agregó. “Yo creo que a Morena le queda mucho futuro, a la Cuarta Transformación le queda mucho futuro pero no hay que confiarnos, hay que seguir trabajando con la gente, que la gente nos vea

La líder estatal de Morena, Merary Villegas, considera que el partido recibirá todo el respaldo de la población en el proceso electoral de 2024.

Lo veo en distintas mediciones que hacen diferentes casas encuestadoras, donde dicen que Morena es el favorito para triunfar el próximo proceso electoral, entonces, por más que le hagan su luchita los partidos conservadores, hoy es momento de la transformación, hoy es momento de Morena y a ellos todavía les falta mucho para volver a tener la confianza de la gente”.

Merary Villegas Sánchez / Dirigente de Morena en Sinaloa con presencia y con congruencia”. En múltiples ocasiones, la dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela, y demás militantes de la coalición Fuerza y Corazón por México, han asegurado su regreso a encabezar los tres poderes de Gobierno, ante un presunto pueblo descontento con los mandatarios actuales. Sin embargo, la líder estatal

de Morena dijo que los políticos opositores utilizan tácticas conservadoras para ganarse el voto de los ciudadanos, que no les darán los frutos esperados en las elecciones. “No saben ir a las calles, no saben ir a convencer a la gente, no entienden que hoy hay otro tipo de sociedad, que hoy la forma de hacer política es distinta, la vara que nos dejó Andrés Manuel López Obrador es muy alta”, dijo Villegas Sánchez.

GOBIERNO

ALEX MORALES

La aspiración de Juan de Dios Gámez Mendívil de continuar encabezando la Presidencia Municipal de Culiacán es un retroceso para el Ayuntamiento, opinó el regidor del Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras. El panista argumentó que si Gámez Mendívil gana el proceso interno para representar a Morena en las próximas elecciones, significaría la llegada de un tercer Alcalde interino en el periodo del 2021-2024, una vez que renuncie a sus funciones. “Está la duda razonable de qué va a pasar, imagínate, estaríamos

Está la duda razonable de qué va a pasar, imagínate, estaríamos hablando de que tendríamos otro Alcalde interino, o sea, un Alcalde por año y cada Alcalde que llega llega con su librito, digamos con sus ideas, y yo creo que sería un retroceso”.

Sadol Osorio Porras Regidor del Partido Acción Nacional hablando de que tendríamos otro Alcalde interino, o sea, un Alcalde por año y cada Alcalde que llega llega con su librito, digamos con sus ideas, y yo creo que sería un retroceso”, explicó Osorio Porras. Reconoció que Gámez Mendívil tienen el potencial para

terminar terminar su administración de manera favorable para el municipio, lo que podría limitarse si se retira antes de lo previsto para hacer campaña. “Esperemos que valore Juan de Dios, creo yo que hay la lleva, puede cerrar fuerte, falta mucho por hacer, muchísimas cosas,

pero le quedaría un año para poder incrementar todo lo que no hizo en su debido momento”, comentó. Cuando Jesús Estrada Ferreiro, Presidente Municipal de Culiacán reelecto en 2021, fue desaforado por presunto abuso de poder e irregularidades en su función, el cuerpo de regidores del Cabildo tuvo que ajustarse a la nueva administración de Juan de Dios Gámez; según Osorio Porras, fue una tarea complicada que ha avanzado favorablemente. “Si se va ahorita pues estaremos en una dinámica muy difícil, una dinámica de volver a entendernos otra vez con un Alcalde”, manifestó.

Foto: Roberto Armenta

Ve regidor retroceso para el Ayuntamiento en aspiraciones de Gámez a la Alcaldía Sadol Osorio expresó su preocupación sobre un tercer Alcalde interino.

Lo preocupante para el edil es el proceso de adaptación de un tercer Alcalde que cambie la manera de trabajar de los funcionarios municipales a un año de terminar la administración. “Ya nos pasó una vez, estuvo muy difícil el tema de la llegada de Estrada Ferreiro, sale Estrada Ferreiro, entra este nuevo, entran nuevos funcionarios, adaptarse a ellos no es una tarea menor, es difícil, imagínate que llegue un tercero que quiera hacer otra vez un cambiadero”, agregó.


Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

FESTIVIDAD

NOROESTE/REDACCIÓN

Y E BAV I TO, Si n . Filemón ganó la carrera de burros en la primera edición de esta f iesta popular en el pueblo de Yebavito ubicado en la sindicatura de San Pedro. La b u r r i ta Cata l i n a quedó a menos de 2 metros de distancia de Filemón, ocupando el segundo lugar en la contienda. La carrera fue realizada e n e l Ta s te d e l p u ebl o, Yebavito y sus pobladores fe s te ja ro n ta m b i é n el triunfo de el Jr., un caballo oriundo de esta comuni dad, quien compitió en la carrera de equinos. Las carreras de burros y caballos se enmarca en los festejos de la patrona del p u ebl o, la Vi rge n de Guadalupe, que este sábado los habitantes de Yebavito consagran su noveno día de f iesta en su honor. Yebavito cerrará la f iesta el próximo 12 de diciemb re co n l a t rad i c i o n a l cabalgata enmarcada por la p ro ce s i ó n a La Guadalupana.

Filemón fue el burro más rápido de la carrera.

La carrera de burros es la primera que se organiza.

Las carreras fueron parte de los festejos por el día de la Virgen.

La reunión se desarrolló en la Biblioteca Digital.

CONTRA LA VIOLENCIA

Dialoga autoridad con mujeres indígenas NOROESTE/REDACCIÓN

Fotos: Cortesía

ESCUINAPA._ El Gobierno de Escuinapa, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujer) y la Unidad Preventiva de la Violencia Intrafamiliar (Uneprevif ), impartió una charla dirigida a mujeres indígenas de las comunidades El Trébol I y El Trébol II. De acuerdo a un comunicado, el encuentro, llevado a cabo como parte de los 16 Días de Activismo, en la Biblioteca Digital Florencio Villa “El Güilo Mentiras”, contó con la participación de Aylin Karina Rodríguez Santos y Hortencia Josefina Quevedo Barrón, titulares del Immujer y la Uneprevif, respectivamente, se convirtió en un espacio de reflexión para las presentes. Las funcionarias compartieron información valiosa para fortalecer al grupo, destacando el derecho a una vida libre de violencia, además de hacer hincapié de los servicios que ofrecen las instancias municipales para apoyar, orientar y brindar atención a las mujeres. Este diálogo, al que también asistieron la Tesorera Municipal, María Felicitas Zamora Rodríguez, y Xochiquetzal Ramos Melchor, Directora de Bienestar Social, concluyó con un mensaje de unidad y empoderamiento, reaf irmando el compromiso del Gobierno Municipal en la lucha contra la violencia de género.

Personal de la Unidad Preventiva de la Violencia Intrafamiliar y del Instituto Municipal de las Mujeres impartió una charla dirigida a mujeres indígenas de Escuinapa.

Fotos: Cortesía

Gana Filemón carrera de los burros en Yebavito, Navolato


4B LOCAL Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTÁ SUBIENDO DE MANERA GROSERA EL NEPOTISMO, DICEN

MAZATLÁN._ El Movimiento Democrático Universitario hizo un llamado al Gobierno del Estado y al Gobernador Rubén Rocha Moya para que en la negociación de apoyo para el aguinaldo a la Universidad Autónoma de Sinaloa sean reinstalados los trabajadores universitarios despedidos por represiones políticas por parte del cuenismo. “Estamos haciendo un llamado al Gobierno del Estado, al doctor Rubén Rocha Moya para que ahora que se acerca la negocia-

ción del aguinaldo ponga ante estas autoridades (de la UAS) en la mesa la negociación de que los compañeros ya dejen de estar rescindidos, ingresen a la nómina, eso es muy importante”, dijo el presidente de la Asociación de Jubilados de Mazatlán, Tomás Valenzuela. “Le hacemos ese llamado al Gobernador porque ya están ganados los laudos y porque no tienen una justificación legal”. Agregó que en el aumento de los trabajadores universitarios que resisten al cuenismo en la Universidad está subiendo de

manera grosera el nepotismo en la UAS. “En el aumento de la represión de los trabajadores que resisten al cuenismo en la Universidad está subiendo de manera grosera el nepotismo en la UAS, ellos están engrosando la Universidad, gente de confianza con puros afines y con puros parientes, se sirven como lo he dicho en anteriores ocasiones con ‘la cuchara grande’ y eso ya no puede ser”, recalcó. “No hay una facultad, no hay una Unidad Regional donde no haya un pariente de ellos o alguien afín, por qué, porque

Los integrantes del MDU piden al Gobernador que los reciba.

están engrosando las filas del Partido Sinaloense y esto tiene nombre, es Héctor Cuén a nivel estatal la que tiene secuestrada a la Universidad, es Rafael Mendoza Zataráin que le gusta

esconderse en la clandestinidad, pero lo vamos a sacar de esa clandestinidad, y ya empezamos, y es Miguel Ángel Díaz Quintero, que también le entra al juego del nepotismo”.

Elementos de diversas corporaciones participarán en el operativo de seguridad “Guadalupe-Reyes” en Rosario.

INICIA OPERATIVO GUADALUPE-REYES EN ROSARIO

Pide Alcaldesa dejar buen ‘sabor de boca’ HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ El operativo “Guadalupe-Reyes” dio inicio este sábado en Rosario, en evento en el que la Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar exhortó a elementos de las diferentes corporaciones a dejar un buen “sabor de boca” en los visitantes. El acto tuvo lugar frente al Palacio Municipal y fue encabezado por autoridades municipales y diversos cuerpos de seguridad y de auxilio con presencia en la región. “Vamos a recibir muchos visitantes, muchos familiares, muchos amigos. Volverles a recordar lo que les digo año con año, hay que dejar un buen sabor de boca con el paisano, con el amigo, con el turista que viene; hay que ser comprometidos y responsables”, dijo la Alcaldesa. Enfatizó en la importancia de darle las facilidades a los ciudadanos, brindando el apoyo cuando lo requieran. Valdez Aguilar dijo que el objetivo es que los visitantes vean que el municipio cuenta con un cuerpo policiaco comprometido con la ciudadanía. “Con los intereses del gobierno de trabajar para servir a la gente, no de servirnos de la gente. Por eso es importante la responsabilidad que tienen ustedes, ustedes son el reflejo de la administración y es importante mantenernos con el debido orden y respeto para el ciudadano”, agregó. Apuntó que se espera que de este operativo se obtenga un saldo blanco, lo cual argumentó que no solo depende de los cuerpos policíacos. “También depende del ciudadano que sea responsable con su propia familia y con su propia integridad”, aseveró.

Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar exhorta a los elementos de las diferentes corporaciones a dejar un buen “sabor de boca”.

Vamos a recibir muchos “ visitantes, muchos familiares, muchos amigos. Volverles a recordar lo que les digo año con año, hay que dejar un buen sabor de boca con el paisano, con el amigo, con el turista que viene; hay que ser comprometidos y responsables”.

Claudia Liliana Valdez Aguilar Alcaldesa de Rosario

A trabajar y velar por la seguridad de los rosarenses

Por su parte, el coordinador de Protección Civil, José Molina Ruiz, informó que como parte del operativo que se extenderá hasta el 6 de enero contará con un despliegue de 157 elementos y 24 unidades. “Refrendamos nuestro compromiso de trabajar y velar porque en todo momento dicha festividad transcurra con armonía y seguridad de la ciudadanía rosarense, así como de quienes nos visitan”, sostuvo.

Fotos: Noroeste /Hugo Gómez

BELIZARIO REYES

Fotos: Belizario Reyes

Llama MDU que se reinstale a los trabajadores despedidos de UAS


NOROESTE.COM

Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

AGRONEGOCIOS RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN

1. Administrar los riegos por etapas fenológicas.

Antonio García, comentó que en un proceso de investigación que ha consistido en alrededor de 12 años por parte de Bayern, en el que se ha logrado identificar el momento en que es conveniente tener el maíz con estrés hídrico y cuando es fundamental que se hagan los riegos para no tener pérdidas. Donde el estrés hídrico se puede presentar por la falta de agua durante períodos largos de tiempo, pero también tener inundar en exceso los predios cuando los regamos (ese es otro tipo de estrés). “Los maíces que están establecidos, la mayoría van a sufrir un estrés hídrico, eso es casi seguro. Aquí el tema es en qué momento el agricultor puede poner ese estrés, pero que el impacto en el rendimiento no sea tan grande”, precisó.

2. Hay etapas que manejan mejor el estrés hídrico.

Lo que se debe de hacer es ver la etapa de crecimiento del maíz, no contar los días entre riegos, en la etapa vegetativa, cuando el maíz esta joven no le

Fotos: AARC

L

a Asociación de Agricultores del Río Culiacán organizó una serie de conferencias sobre el aprovechamiento del agua, con el objetivo de capacitar respecto a las condiciones climáticas que se esperan en los próximos meses y explorar estrategias para gestionar el riego, especialmente en cultivos cruciales como el maíz, ante los desafíos que presenta el bajo nivel de conservación de las presas en nuestra región. La primera conferencia fue la “Eficiencia en el Uso del Agua de Riego para Maíz”, basada en investigaciones relevantes, a cargo del ingeniero Antonio García, de Bayern; seguida de la conferencia “Optimización de Fechas de Aplicación de Riegos de Auxilio”, utilizando tecnología satelital, por el ingeniero Leonardo Lugo Gaxiola, gerente de Agronomía en Rivulis Irrigation; y “Panorama Climático e Impacto del Fenómeno del Niño en la Agricultura”, que disertó el doctor Juan Espinoza Luna, Métodos Geofísicos Aplicados. A continuación, presentamos las principales recomendaciones que presentaron los exponentes, donde se destacan:

El objetivo de las conferencias es capacitar a los productores respecto a las condiciones climáticas que se esperan en los próximos meses.

Enrique Riveros, dirigente de la AARC, destacó la importancia de hacer más eficiente el uso del poco volumen de agua para el ciclo agrícola 2023-2024.

Uso eficiente del riego en el cultivo del maíz impacta tanto la falta de agua y una vez que el elote esté masoso tampoco le afecta tanto la falta de agua, porque ya se dio el llenado, lo que se debe priorizar es tener humedad en las etapas críticas.

3. Si se van a dar dos o tres riegos hacerlos de manera inteligente.

Porque lo más crítico es que el maíz tenga humedad cuando este en floración y en la etapa de llenado, por lo que es recomendable priorizar los riegos justo antes de estas etapas, independientemente de los días. Particularmente en las etapas desde que inicia el jilote (llamado R1), hasta que se tiene la ampolla (R2).

4. Existen aplicaciones para generar calendarios de riego.

Leonardo Gaxiola, presentó una aplicación gratuita para generar calendarios óptimos de riego basados en los análisis históricos de los cultivos y el uso de los datos llamada Manna de Rivulis, misma que se puede instalar de parte de los productores y es de fácil uso para programar sus riegos. Esta aplicación es una solución libre de sensores que proporciona a productores de todo el mundo la información precisa necesaria para tomar decisiones de riego de una forma más infor-

El ingeniero Antonio García, de Bayern impartió la conferencia “Eficiencia en el Uso del Agua de Riego para Maíz”.

El doctor Juan Espinoza Luna, de Métodos Geofísicos Aplicados, participó con la conferencia “Panorama Climático e Impacto del Fenómeno del Niño en la Agricultura”.

mada y segura. Debido a que aprovecha los datos satelitales de alta resolución, que se actualizan con frecuencia, y la información meteorológica local para ofrecer soluciones y proporcionar recomendaciones de riego concretas del sitio y monitoreo de cultivos de manera directa al productor.

5. Pronóstico de poca lluvia

El último conferencista, Juan Espinoza, presentó el pronóstico de lluvias para esta temporada otoño invierno, donde comentó que no se tienen en los modelos lluvias relevantes, solo algunas lluvias ligeras de 10-20 mm en los meses de enero y febrero hasta el momento. Por lo que su recomendación ser cuidadosos con el agua y tratar de seguir las

El ingenieo Leonardo Lugo Gaxiola, gerente de Agronomía en Rivulis Irrigation, con la conferencia “Optimización de Fechas de Aplicación de Riegos de Auxilio”, utilizando tecnología satelital.

recomendaciones para aumentar la eficiencia. Finalmente, el dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros, destacó que el objetivo de las conferencias es brindar alternativas y capacitaciones a los productores para hacer más eficiente el poco volumen de agua que se tenga para el ciclo agrícola 2023-2024. También destacó la importancia de esta iniciativa

para abordar los retos que enfrentan los agricultores en la región. Además, subrayó la importancia de anticiparse a posibles heladas, que representan una amenaza particular cuando los recursos hídricos son limitados e hizo referencia a los desafíos del año pasado, destacando la adversidad climática. Fuente: https://www.facebook.com/watch/?v=28755095159 24598

Este viernes 8 de diciembre el Departamento Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó el reporte: “Estimación de oferta y demanda mundial de productos agrícolas” (WASDE) correspondiente al mes de diciembre de 2023. Con una cosecha prácticamente terminada para esta temporada, el USDA dejo sin cambios los rendimientos y la producción estimada, pero si hubo un ligero ajuste con los inventarios finales. Para la temporada 2023/2024 la producción de maíz se pronostica en 387 millones de toneladas, un sin cambio con respecto al mes pasado, con un rendimiento por hectárea de 10.98 toneladas en las 38.4 millones de hectáreas que se espera cosechar. El consumo

Maíz Precio

del

Bolsa de Chicago

Contrato de Julio de 2024

FUENTE: Moore Research Center, Inc.

doméstico quedo igual que el mes pasado en 314.7 millones de toneladas. Solo en el caso de las exportaciones hubo un ligero incremento pasando de 52.71 millones de toneladas a 53.34 millones debido a los buenos resultados que se han tenido en los envíos y las ventas en firme para la cosecha, por los precios competitivos contra los competidores de Brasil. Lo que movieron a hacer ajustes. Por lo que, dado que la demanda aumenta, las existencias finales estimadas de maíz disminuyen en 730 mil toneladas para alcanzar un monto total de 54.12 millones de toneladas al final de la comercialización, mismo que será el inventario inicial estimado para la próxima temporada. Por lo tanto, el precio promedio del

Día

maíz de la temporada recibido por los productores se dejó sin cambio con respecto al mes pasado, por lo que los precios cerraron la jornada prácticamente sin cambios, debido que no hubo factores que afectaran en términos negativos o positivos. Con respecto a los mercados internacionales se espera una mayor producción por casi dos millones de toneladas, debido a una mayor producción de Rusia, Ucrania, la Unión Europea y Egipto, mismos que son parcialmente ajustados por reducciones en México y Canadá. De nuevos se deja la producción de maíz en Argentina y Brasil sin cambios (esto a pesar de los retrasos en la siembra, debido a la falta de lluvias en Sudamérica). Los

Dlls/Bushel

Dlls/ton

Variación 1

04 de Diciembre

5.0560

199.05

-0.16

05 de Diciembre

5.1020

200.86

1.81

06 de Diciembre

5.0400

198.42

-2.44

07 de Diciembre

5.0800

199.99

1.57

08 de Diciembre

5.0600

199.20

-0.79

La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente

0.00

Variación semanal 2

1.-Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2.-Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada)

Foto: Captura de pantalla

Con la cosecha finalizada el USDA deja sin cambios sus estimados

Para la temporada 2023/2024 la producción de maíz se pronostica en 387 millones de toneladas, señala el informe del USDA.

principales cambios en el comercio mundial incluyen mayores exportaciones de maíz para Estados Unidos, Ucrania y Turquía. Aumentan las importaciones de maíz para México e Irak. Las existencias finales de maíz mundial son ligeramente mayores, lo que refleja principalmente aumentos en Ucrania y Rusia. Con respecto a México el USDA aumente los inventarios iniciales para el próximo año para dejarlos en 4.5 millones de toneladas. Pero reduce la producción anual en 1 millón de toneladas adicionales para dejar la producción en 25.5 (comparado con los 28 millones observados el año pasado) debido a una menor cantidad de hectáreas dedicadas al maíz en la siembra de verano. Por lo que se estima una mayor importación en 800 mil toneladas adicionales para llegar a 19.6 millones de toneladas, con un consumo de 46.6

millones, por lo que se estima inventarios finales de 2.80 millones de toneladas, que es ligeramente menor que lo estimado el mes pasado, por lo que ya se están viendo algunos ajustes en el área sembrada debido a la sequía en el país. Con estos datos los estimados de inventarios finales para México llegarían a 6% de la demanda en el año agrícola. Con estos menores inventarios, se prevén mayores importaciones, como ya se están observando actualmente. La falta de agua en las presas, para la próxima temporada, podría seguir ajustando el estimado de producción y de las importaciones de grano, particularmente de amarillo. Especialmente si continua el decreto que prohíbe que se use maíz transgénico para el consumo humano. F u e n t e : https://www.usda.gov/oce/com modity/wasde

Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 08 de Diciembre de 2023 PRESA Capacidad Total (Mm3)*

Adolfo López Mateos Sanalona José López Portillo Totales Distrito 010 *Mm3 = Millones de metros cúbicos

4,034.5 987.5 3,966.2 8,988.2

Capacidad de Conservación

Almacenamiento al día de hoy

(Mm3)*

(Mm3)*

%

3,086.6 688.0 2,580.2 6,355.7

910.3 362.3 606.6 1,879.2

29.5 52.6 23.5 29.6

Diferencia de Almacenamiento 2019/2020 (Mm3)*

Aportación

Extracción

-613.4 -190.2 -754.1 -1,557.7

0.6 0.0 0.1 0.7

1.7 0.2 1.7 3.6

(Mm3)*

(Mm3)*

Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA


7B Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Foto: Cortesía

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

La ambulancia, asignada a la sindicatura de Eldorado, se accidentó la noche del viernes en el bulevar Jesús Kumate.

La unidad de auxilio quedó volcada sobre su costado izquierdo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa señaló que los trabajadores del Ayuntamiento de Guasave fueron privados de la libertad el viernes por parte de hombres armados.

Ambulancia termina volcada tras choque

C

ULIACÁN._ Dos paramédicos de la Cruz Roja, asignados a Eldorado, sufrieron una volcadura por el bulevar Jesús Kumate, en el sector sur de la ciudad. Agentes de tránsito señalaron que el accidente se registró a las 23:00 horas del viernes, cuando la ambulancia 224 circulaba de norte a sur por dicha

La unidad en la que viajaban dos paramédicos se impactó contra una camioneta y un automóvil cuando transitaba por el bulevar Jesús Kumate, en Culiacán vialidad y al llegar al crucero con el bulevar Conquistadores chocó contra una camioneta Jeep Rubicon y un auto Cadillac. Debido al golpe, la unidad, la cual se dirigía a la sindicatu-

ra de Eldorado, terminó volcada. Al lugar arribaron bomberos y otras unidades de la Cruz Roja para atender a los posibles lesionados. Los agentes de tránsito limi-

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Tres presuntos trabajadores del Ayuntamiento de Guasave fueron privados de la libertad y después liberados, lo que pudo tratarse de una confusión, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. De acuerdo a los datos proporcionados, la mañana del viernes los empleados municipales circulaban por la carretera a la playa Las Glorias, pero al llegar a la entrada al poblado de Las Culebras fueron interceptados por personas armadas que los privaron de la libertad. Algunas horas después, Pedro “N” y los hermanos Giovanni “N” y Pedro “N”, como fueron identificados, fueron liberados. Tras darse el hecho violento, las autoridades iniciaron con las investigaciones correspondientes. De acuerdo al Secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez, dicha privación pudo tratarse de una equivocación, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado está trabajando para resolver la situación.

taron el área para que otros conductores tuvieran precaución al transitar. Al concluir con las diligencias, se ordenó que las unidades accidentadas fueran retiradas de la zona.

Hieren de bala a un hombre en asalto a mano armada en plaza comercial GERARDO RAMÍREZ

Al sitio arribaron elementos policiacos para realizar las investigaciones.

Lugar donde ocurrió el asalto.

Recuperan agentes de la PEP camioneta que fue robada en Sonora Fotos: Gerardo Ramírez

CULIACÁN._ Un hombre resultó herido durante un asalto violento en el estacionamiento de la plaza comercial Abastos, en la colonia Lázaro Cárdenas. El lesionado fue identificado como Jesús Miguel, de alrededor de 35 años de edad. El asalto se registró a las 15:00 horas de este sábado, cuando la persona salió del banco de la plaza comercial y al dirigirse a su vehículo fue interceptado por un sujeto que traía un arma de fuego. Se indicó que al resistirse, Jesús Miguel fue baleado en la pierna derecha por el asaltante que, al verlo herido, se dio a la fuga en una motocicleta. Al lugar llegaron paramédicos del grupo Gerum que le brindaron la atención médica, para después ser llevado a un hospital en su camioneta. Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las diligencias del atraco en el sector Abastos. El responsable del robo fue descrito como una persona morena, delgada y el cual traía un pasamontaña.

El hombre lesionado fue trasladado a un hospital, pues presentaba una herida de bala en la pierna derecha.

Aseguran un auto con reporte de robo

El menor fue auxiliado y trasladado al hospital.

Menor en motocicleta se lesiona en choque GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un menor de 12 años de edad y vecino de la colonia Alturas del Sur, resultó con heridas de gravedad tras accidentarse a la altura de la colonia La Costera. El menor viajaba en una motocicleta, cuando se registró el accidente. Este fue identificado como Yan Carlo de 12 años de edad, vecino del sector antes mencionado. Los paramédicos del Grupo

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Gerum fueron los primero en atenderlo, para después llevarlo al hospital del Seguro Social, donde fue internado. Los paramédicos señalaron que el joven circulaba por la avenida Patria y al llegar a La Costerita se accidentó. Al ser atendido confirmaron que tenía el brazo derecho perforado, por lo cual lo estabilizaron y lo llevaron al Seguro Social. Tránsito se hizo cargo del peritaje para saber como fue el accidente.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

CULIACÁN._ Un automóvil KIA color blanco modelo 2017, el cual tenía reporte de robo ante la Unidad Especializada en Robo de Vehículo, fue recuperado por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado en calles de la colonia Infonavit Humaya. Agentes de investigación adscritos a la Inspección General Especializada en Robo de Vehículo realizaban recorridos de inspección por la zona cuando ubicaron una unidad que coincidía con las caracte-

rísticas de un vehículo que había sido despojado de manera violenta por las calles Mariano Romero y Josefa Ortiz de Domínguez, de la colonia Chapultepec, el pasado 7 de diciembre. Al revisar dicho automóvil y cotejar con la base de datos de la Policía de Investigación se encontró que, efectivamente, contaba con denuncia por robo, por lo que se procedió a asegurarlo y llevarlo a las instalaciones que tiene la corporación policial para el resguardo de estas unidades y proceder con los trámites de ley para entregarlo a su propietario.

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva del Grupo Élite lograron recuperar una camioneta con reporte de robo en Sonora, mientras patrullaban en la zona sur de Culiacán. Fue en las inmediaciones del fraccionamiento Alturas del Sur, cuando los policías observaron estacionada y sin tripulantes, una camioneta de la marca Chevrolet que momentos antes habían visto en circulación. Los agentes se aproximaron a la unidad para verificar sus datos en Plataforma México; obtuvieron como resultado que cuenta con reporte de robo vigente en el estado vecino de Sonora, por lo que aseguraron la camioneta y la trasladaron ante la autoridad en competencia. Con estas acciones permanentes, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa salvaguardar el patrimonio de la población.

Foto: Cortesía

Fotos: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

El vehículo Kia fue localizado en calles de la colonia Infonavit Humaya, tras haber sido despojado en la Chapultepec el pasado jueves.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

Foto: Cortesía

GERARDO RAMÍREZ

Privan de la libertad y liberan a 3 trabajadores del Ayuntamiento de Guasave

La camioneta cuenta con reporte de robo en Sonora.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Violencia de género

‘Violencia contra mujeres, pandemia sin erradicar’

“Bambina” se recupera en el Gran Acuario Mazatlán.

RESCATADA EN LA CARRETERA

El Sistema Municipal de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes ofreció el conversatorio “Vulneración de los Derechos Humanos” y convocó a realizar frente a esta mal BELIZARIO REYES

NOROESTE /REDACCIÓN

AZATLÁN._ La violencia contra las mujeres y las niñas es una pandemia que no se ha logrado erradicar y que afecta a todos los países del mundo, manifestó la directora del Sistema Municipal de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, María del Carmen Ramírez Morales. “La violencia contra las mujeres y las niñas es una pandemia que no hemos logrado erradicar y que afecta a todos los países del mundo”, expresó Ramírez Morales en su mensaje al inicio del conversatorio “Vulneración de los Derechos Humanos”. “Es por eso que en el marco del Día Internacional de la Violencia, de la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, la Campaña Naranja, la Campaña Únete, la Organización de las Naciones Unidas convoca a toda la sociedad entera, convoca para que en conjunto hagamos frente a esta oportunidad de combatir, de erradicar, de prevenir y de sancionar un hecho tan doloroso como es la violencia en contra de las mujeres y las niñas”. Ante funcionarias públicas municipales y estatales, así como de organismos civiles y de derechos humanos, añadió que una de cada 10 mujeres ha enfrentado algún tipo de violencia.

MAZATLÁN._ “Bambina”, una pequeña cervatillo, ciega y con labio leporino, que fue rescatada en carretera con problemas de nutrición, hidratación y golpes, se recupera en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. De acuerdo a un comunicado de este recinto marino, “Bambina” fue traída al Gran Acuario por unas personas que la encontraron en la carretera, la vieron confundida, sola y con algunos golpes. Este cervatillo podría haber tenido entre 5 y 8 semanas de vida y ya había recorrido un camino difícil, pues al entregarla al área de veterinaria de Gran Acuario Mazatlán, los especialistas se dieron cuenta que era un ejemplar ciego y con labio leporino. “La encontraron sola en la carretera, de un mes, dos meses de vida, y tenía lesiones en su nariz, en la parte superficial como un tipo de quemaduras por raspón, porque al ser ciega ella, pues con lo que ella topaba, tenía unas úlceras, igual corniales, superficiales, y completamente ciega, a parte de alguna que otra garrapata”, dijo la Veterinaria Angélica López. El equipo de veterinarios del Gran Acuario Mazatlán, cuida a más de 3 mil ejemplares que forman parte de la gran colección, y también atienden a especies que son traídas para su resguardo y rehabilitación, desde tortugas, aves, serpientes y ahora “Bambina”. En estos casi tres meses de

Fotos: Noroeste /Belizario Reyes

M

En el Conversatorio se informó que una de cada 10 mujeres ha enfrentado algún tipo de violencia.

“A la fecha se suma un total de 426 asesinatos de mujeres, mismos que son investigados como feminicidio (en el país) de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, las organizaciones de la sociedad civil consideran que esta cifra podría ser solamente la punta del iceberg, y no queremos que esto se convierta nada más en un número, son mujeres, son víctimas”, continuó. “Nos hemos ocupado muchas veces porque decimos ya son tantas y entonces la estadística se convierte en un número más, pero son seres humanos que a la fecha no están con nosotros”.

Llaman a sumarse y tener compromiso con el pueblo Por su parte la Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, Adda Sarahí Rosas Medina, en representación del Alcalde Édgar González Zataráin, dijo que como servidores públicos deben ser partícipes en erradicar esta violencia. “Hay que sumarnos a ser parte de este movimiento, de este activismo y tratar como compromiso con la ciudadanía mazatleca y con la sociedad en general tratar de prevenir y eradicar este tipo de violencia contra las mujeres”, dijo.

Fotos: Gran Acuario Mazatlán

‘Bambina’ está ciega; se recupera en Acuario

La pequeña cervatillo tiene todos los cuidados. estadía, “Bambina” ha evolucionado favorablemente. En una primera etapa se alimentaba con biberón exclusivamente y poco a poco se le ha ido cambiando la dieta integrando otros elementos como frutas y verduras; de 3.8 kilogramos que pesaba en un inicio, en estos momento pesa 4.9 kilogramos con una salud inmejorable, su oído es agudo y reconoce a sus cuidadores. Actualmente lleva un entrenamiento operante el cual consiste en acostumbrarla, por lapsos cortos de tiempo, a una prenda, con el objetivo de desensibilizar esa área de su cuerpo por si llegara a requerir más delante de algún apoyo funcional como aro que le sirviera como guía por su ceguera. Veterinarios, buzos, biólogos y especialistas atienden a cada uno de los ejemplares con los que cuenta el Gran Acuario Mazatlán, que es refugio y vida para las especies marinas y también para las que habitan en el entorno.


1C Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Luis Fernando Astorga y Carlos Astorga.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Mariana Muñoz y Paulina Ramírez.

En la línea de salida, listos para participar.

Evento con causa

Fátima Juárez y María Belén Márquez.

Heidi Ángulo y Kelly Hernández.

Enrique Valenzuela y Milton Rubio.

Gabriel Alfaro y Gabriel Alfaro.

Pedro Robles y Ernesto Cuadras.

Visten de turquesa para correr por 7 mil niños ALEX MORALES

M

ás de mil culiacanenses de todas las edades participaron en la carrera ‘Corro por tus sueños’, organizada por Proeduca Sinaloa, en apoyo al emprendimiento infantil y la erradicación de la deserción escolar. Temprano por la mañana, vistiendo playeras de color degradado que tornaba el azul marino a turquesa, niños, jóvenes y adultos llegaron al Paseo Niños Héroes con un objetivo: correr por los sueños de niños sinaloenses. “De parte de todos mis compañeros, les damos las gracias a todos ustedes por correr por nuestros sueños, gracias a Proeduca y a los innovadores que hacen esto posible”, expresó la estudiante Marisela Fernández Zazueta, representante de las escuelas beneficiarias con los talleres de emprendimiento. Cerca de la línea de meta, algunos participantes se preparaban para el recorrido realizando ejercicios de calentamiento; unos se estiraban; otros convivían, platicaban y reían entre ellos, risas que resonaban a lo largo, ancho y alto de la vialidad. El evento deportivo comenzó con una presentación cultural ejecutada por 12 integrantes del grupo folclórico del Tecnológico de Culiacán, hombres que gritaban al ritmo del zapateado mientras las mujeres ondeaban sus faldas floreadas con las danzas típicas del género, como “Ahí viene el toro”, “Sauce y la palma” y “Costeña”. A su vez, pequeños y grandes saltaban de un lado al otro para mantener sus cuerpos calientes hasta el momento que sonara el trompetazo de inicio de la carrera pedestre. A las 08:20 horas comenzó la competencia, en la que cientos de participantes corrieron disparados hacia la línea de meta, madres y padres pasearon a sus bebés en carriolas, y unos pocos trotaron junto a sus perros. Finalizada la carrera, con aguas frías en mano y medallas rodeando sus cuellos, los participantes disfrutaron de un show de rock del talentoso grupo de música del Instituto Tecnológico de Culiacán.

Esteban Deraz, Leslie Ojeda y César Beltrán.

Los participantes de la carrera con causa apoyaron niñas y niños pertenecientes al programa de Proeduca Sinaloa, ‘Juguemos a emprender’, que ha beneficiado a 72 mil jóvenes en un lapso de 20 años

Onelia Beltrán, Mayra Marlén y Gabriel Piña.

Jaime Vidaña, José Padilla y Julian Duarte.

Valeria Flores, Vianey Zúñiga y José Carlos Flores.

Evelyn Beltrán, Aylin Almazán, Brisa Guerrero, Luisa Vega y Francisco Lizárraga.

Íker Castellanos, María del Sol Niebla y Mixael Niebla.

Emmanuel Pacheco, Azael Moreno y Bryan Mejia.

Paúl Rodríguez, Arturo Delgado, André Félix, Bernardo Bejarano, Christian Corrales y Luis Pérez.


2C EXPRESIÓN Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SAGITARIO (22 de nov.-21 de

dic.) En el trabajo tienes todo para triunfar, solo necesitas tomar los consejos que alguien de mayo experiencia te ha estado dando ahora último. En un momento de desesperación podrías decir cosas que hieran a tu pareja, lo que traerá problemas para el futuro entre ustedes.

CAPRICORNIO (22 de

dic.-20 de ene.) No dejes que los problemas que tengan las personas que están a tu lado te hagan desistir de una idea que tienes hace largo tiempo, es probable que necesites la ayuda de otros para llevarla a cabo, si el equipo de trabajo con el que estás acostumbrado a trabajar no puede hacerlo busca otro.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.)

Un momento de amor podría ser el punto más alto de tu día, pero debes disfrutarlo de la manera que esto merece, recuerda que el amor es una celebración constante, no así las responsabilidades en un compromiso estable, debes aprender a dividir esto, solo así podrás sacar adelante la relación que llevas con la persona que amas.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Piscis es tiempo de cobrar ese dinero que te deben, no debes dejar pasar más tiempo, ya que podrías terminar perdiendo en esta materia, la persona que te debe está comenzando a pensar que se ha salido con la suya. Podrías tener una muy bueno oportunidad de trabajo esperando, solo debes verla.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No

dejes que los miedos del pasado te impidan ser feliz en la actualidad, es probable que estés pensando en dejar de ver a una persona con la que estás saliendo ahora porque no te sientes con la capacidad de comenzar un compromiso, piénsalo bien, podrías estar perdiendo una buena oportunidad.

TAURO (21 de abr.-20 de may.) Tauro no tengas miedo a explorar mucho más tus sentimientos por aquella persona que conociste, pero que todavía no tienes la seguridad si será algo que pueda mantenerse en el tiempo, es probable que estés solo teniendo temor a sentir algo más fuerte por quien te ha deslumbrado de forma muy positiva. Tienes que comenzar a tomar decisiones más importantes para tu trabajo y para lo que tienes que hacer. GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Las personas siempre estás buscando razones para sufrir, esto es algo muy irónico, porque nos pasamos la vida buscando la felicidad, pero cuando la tenemos frente a nosotros no la aguantamos y hacemos todo lo posible por arruinar lo bueno que estamos logrando, no dejes que esto te pase a ti, no eches a perder lo bueno que has conseguido.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Debes dejar de pensar que tienes una vida dura, si sigues con ese pensamiento solo conseguirás llamar más cosas malas. Es momento de tomar una decisión importante con respecto a tu trabajo, de un tiempo a esta parte no te has sentido a gusto en el lugar donde estás, considera buscar otro lugar para desempeñarte.

FACTOR HUMANO PAÚL CHÁVEZ

paulchavz@gmail.com

Sonreír con el corazón

ministro de Dios”. Era el capellán de la residencia universitaria donde vivíamos. Se nutría con nuestra vitalidad estudiantil.

L

a sonrisa es una puerta que nos invita a entrar a una habitación más cordial, es el signo más elocuente de la empatía.

Un viejo rabino… Oraba con su sombrero negro asintiendo con su cabeza frente al Muro de los Lamentos en Jerusalén, le preguntaron ¿Por qué ora Ud.? Respondió “oro para que tengamos paz aquí y en el mundo, para que los políticos dejen de mentirnos”, ¿Y cuánto lleva orando? “¡30 años!” ¿Y cómo se siente? “Pues, me siento como si estuviese frente a la pared”.* La risa es muy poderosa, es terapéutica, suaviza tensiones, resuelve conflictos y es contagiosa. Hace años leímos “La Risa” del filósofo Henri Bergson, unos de los grandes de Francia… resultó demasiada seria. Enciende la luz Una mirada sonriente en el momento oportuno ha salvado vidas desconectando el “switch” de la negatividad mágicamente. Sonreímos cuando descubrimos algo mejor. La sonrisa y el sentido del humor revelan agudeza y hacen brillar la racionalidad y el espíritu como la estrella que corona el árbol navideño. Pues la manifestación suprema de la racionalidad no es dirigirse solo por la razón sino por la sabiduría del corazón, que integra los sentimientos y la fragilidad para amar mejor. Hay en la comprensión una sabiduría mayor que nos conecta. Es fácil sonreír en la prosperidad, es fácil llorar en la adversidad, pero sonreírle a la fatalidad requiere un corazón fortalecido con la fe, ella besa dulcemente la frente y calma la loca imaginación que con su lupa agranda las amenazas y los miedos; ahí anida la culpa, la vergüenza, la angustia y el desamor: ilusiones que quieren mantenernos presos. La adversidad emocional En un evento adverso inesperado quien “lo enfren-

Fotos: Cortesía

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

Celebran salvar vidas en la pandemia.

Pedro Muñoz Ceja, el dramaturgo que hizo reír a España.

ta no sabe cómo responder, ni se maneja con los recursos de los que echa mano a diario para resolverlo”. Así desarmados y desnudos, el buen humor pone una distancia, le quita peso a la amenaza y la encara. Es muy serio perder el sentido del humor: hace pesada la fragilidad, en cambio el buen humor sonríe ante ella. O elegimos, o no actuamos, o nos dejamos llevar, no podemos evitar la cruz pero sí elegir la actitud ante ella, esta libertad nadie puede arrebatárnosla, elegir bien evita que la voluntad se haga líquida y se diluya en el desconcierto, pues la racionalidad rescata la fragilidad y reduce el sufrimiento. Ahora dos anécdotas simpáticas ante lo ordinario y

extraordinario. Don Willy Era mayor, impasible, calvo y erudito. Desayunando alguien mordió una piedra en los frijoles, volteamos a ver, Don Willy estaba rojo, sacando lentamente la piedra dijo “deberían de poner las piedras en un platito, así cada quien toma las que quiere”. Una vez dijo “unos se casan por poder y otros se divorcian por no poder”. Un día le presentaron a personas muy distinguidas ostentando sus títulos “El Sr. conde de tal, el excelentísimo ministro de economía, el Sr. Don ministro de cultura, etc.” Don Willy tranquilo al f inal extendió su mano diciéndoles: “Porras Muñoz,

SUDOK U

desesperes si no encuentras la solución a algo muy importante que puede tenerte despierto por las noches, recuerda que siempre esto sucederá cuando no tengamos las cosas claras en la vida. Es importante que recuerdes lo que debes hacer para poder sortear las dificultades sin salir demasiado herido en el proceso.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) En un momento de debilidad es probable que te veas tentado a tomar salidas fáciles a los problemas, pero siempre recuerda que esto es algo que solo las personas sin carácter hacen, tú puedes arriesgarte y sortear cualquier cosa que se te interponga en el camino. El trabajo en equipo es importante, ya que es muy probable que ésta sea lo forma de trabajar que tengas de ahora en adelante.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Quienes tengan un compromiso de hace tiempo tienen una jornada un tanto difícil, ya que es posible que la persona que tengan a su lado esté intentando cambiar un poco su personalidad y luego de muchos intentos infructuosos estén comenzando a desistir de la idea, lo que podría llevar a una decisión de tomar caminos separada, no dejes que esto suceda.

Un monje budista Ilusionado conoció al fin Nueva York, deseaba probar un hotdog, le pregunta al ventero ¿Cuánto es? “3 dólares”, le da un billete de 20 y espera su cambio. El otro sigue como si nada, extrañado le pregunta ¿Y mi cambio? éste le responde “el verdadero cambio está en tu interior”. ** __ *“La fuerza de voluntad”, Mago More.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No te

No es posible que creas que la vida es solo trabajo, tienes también que entregar de tu parte en otras cosas, como el amor, la amistad y los desafíos positivos. No es bueno que siempre estés intentando lograr superar a otros, debes competir sanamente y si a alguien debes superar siempre será a ti mismo, no a las personas que te rodean.

Pedro Muñoz Seca Captó mi atención por lo que dijo al final. Con sus simpáticas, numerosas y exitosas obras de teatro hizo reír a la España de su generación, al iniciar la Guerra Civil en 1936 los comunistas lo encarcelaron 4 meses por sus ideas católicas y monárquicas, ahí dentro animaba a sus compañeros como en sus obras, al final el Tribunal Popular Comunista le ofreció la libertad y la vida a cambio de manifestar públicamente su rechazo a Dios, la unidad de España y a la monarquía. “Pref iero la muerte” respondió. Para humillarlo le cortaron sus amplios bigotes redondeados. Se confesó y le escribió a su esposa, tenía 9 hijos y 57 años, “Cuando recibas esta carta estaré fuera de Madrid. Voy resignado y contento, muy bien preparado y limpio de culpas. Dios sobre todo”. Camino al paredón les dijo a sus captores “me temo que Uds. no tienen la intención de incluirme en su círculo de amigos”, uno de ellos testificó que dijo: “Ahí va el último actor de la escena; hasta al morir, con la sonrisa en los labios, este es el último epílogo de mi vida”. Ante el “jurado” y al pelotón les encaró : “Podéis quitarme mi hacienda, mi patria, mi abrigo e incluso, como estáis por hacer, mi vida. Pero hay una cosa que no podéis quitarme: ¡el miedo que tengo ahora mismo! Con él fusilaron a 103 ese día, su canonización arrancó en 2016.

RESPUESTAS DE AYER


Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN 3C

Protagonista de ‘Love Story’

do su familia se mudó a Alemania a finales de los años 50. Allí, surgió su curiosidad por la actuación y se desempeñó como extra y doble de acción en series, encendiendo su pasión por la interpretación. De regreso a Los Ángeles, O’Neal construyó su nombre en la televisión con más de una veintena de personajes, destacando su papel protagónico en la exitosa serie de 1957 “Peyton Place”, que duró cinco años y que lo llevó a convertirse en un rostro reconocido en la pantalla chica. El año 1970 marcó un antes y un después para su carrera con “Love Story”, la película que le valió aclamación global, críticas positivas y significativas nominaciones, incluyendo a los premios Óscar y Globo de Oro. A pesar de no haber ganado, su performance como Oliver Barrett sigue siendo memorable. En 2021 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en una celebración que compartió con Ali McGraw, su coprotagonista en la cinta. A lo largo de la década de 1970, O’Neal cosechó éxitos con películas como “Luna de papel” (1973), donde compartió pantalla con su hija Tatum, de 10 años en aquel entonces, y obtuvo otra nomina-

CINE

Podría ‘Barbie’ ser nominada al Oscar por sus efectos visuales LEOPOLDO MEDINA

Barbie fue sin duda uno de los éxitos cinematográficos del 2023. La cinta se estrenó el 21 de julio y recaudó mil 441 millones de dólares en todo el mundo. Fue la película más taquillera del año y la de mejo-

res números en la historia de los estudios de Warner Bros. Es una de las pocas cintas indiscutibles de este año. Fue un éxito para la crítica y para el público. Los especialistas elogiaron la actuación de Margot Robbie, la dirección de Greta Gerwig y los efectos visuales.

J Balvin.

ESTRENO

Vuelve J Balvin a sus orígenes con el tema ‘Amigos’ LEOPOLDO MEDINA

ción al Globo de Oro, y “Barry Lyndon” (1975), dirigida por el icónico Stanley Kubrick y rodada durante casi un año. O’Neal se mantuvo activo en la industria a lo largo de los 80, 90 y 2000, aunque con proyectos de menor impacto en sus últimos años. Su participación en la serie “Bones” le permitió ganar cierto reconocimiento entre las nuevas generaciones, actuando en dos docenas de episodios entre 2006 y 2017.

El ganador de múltiples Latin Grammy, J Balvin anunció el estreno de su más reciente sencillo titulado Amigos, disponible en todas las plataformas digitales. Retomando el sonido de sus raíces musicales, Amigos, entrega una sentimental balada de reggaetón que es fiel a J Balvin. El sencillo comienza con un ritmo melódico lento y el firme sonido de las cuerdas, donde canta con emoción sobre las dificultades que trae manejar las relaciones que poco a poco se enfrían. Después de la introducción inicial, el tempo de la canción se agiliza y los oyentes se encuentran con un ritmo enfocado en el recorrido de dos amantes que están sanando lo que antes ardía en llamas. Balvin comparte el sentimiento de que ha pasado página y que, aunque se quiera que las cosas funcionen, no siempre están destinadas a ser así, y se debe encontrar la paz en ese momento. Balvin también tuvo la opor-

Mientras que la gente que la fue a ver también recibió la película con entusiasmo, y la convirtió en un éxito de taquilla. Todo esto podría combinarse con la perfección de uno de los galardones más prestigiosos para la industria del cine, ya que según reporta el medio Indie505, Barbie es finalista en la carrera para una nominación al Oscar. El medio citado informa que la cinta podría estar nominada a mejores efectos visuales en los

Oscar, algo que sería un logro para la directora, Greta Gerwig y su equipo de edición, señaló publimetro.com Los efectos visuales de la película fueron creados por la empresa Industrial Light & Magic (ILM). La empresa utilizó una variedad de técnicas para crear el mundo de Barbie, incluyendo: Modelado 3D, animación y VFX. ILM trabajó en estrecha colaboración con Gerwig y su equipo para crear los efectos visuales de la película. Gerwig quería

Ryan O’Neal

tunidad de conversar con Jimmy Fallon en The Tonight Show este pasado miércoles y hablaron de su gira, el lanzamiento de su aclamado zapato Jordan 3, además de hablar de su estilismo para su presentación en F1 en Las Vegas del mes pasado. J Balvin después debuto su nuevo lanzamiento, “Amigos”, como un estreno mundial con una presentación única para cerrar el show. Junto al nuevo sencillo viene un video musical dirigido por Patricia Alfonso y producido por Eat My Shorts; la cámara sigue a J Balvin en su búsqueda de sí mismo, filmado en el paisaje helado del glaciar de Matanuska ubicado en el Parque Nacional en Alaska. Recientemente, J Balvin anunció su esperada gira internacional para el 2024 Que bueno volver a verte. El regreso de J Balvin a los escenarios se produce después de su circuito de festivales de verano para ofrecer un nuevo espectáculo con música nueva que presentará en 20 ciudades europeas, indicó publimetro.com

Fotos: IMDB

R

yan O’Neal, conocido por su inolvidable papel en “Love Story” en la década de los 70, falleció el viernes 8 de diciembre en Los Ángeles. La noticia fue confirmada por su hijo Patrick a través de un emotivo comunicado en Instagram, rememorando su carrera y lo que significó para él. “Esto es lo más duro que he dicho jamás, así que allá vamos. Mi padre ha fallecido hoy en paz, con su querido equipo a su lado apoyándolo y queriéndolo como él nos quería a nosotros”, escribió Patrick O’Neal. Prometió que compartirá el legado que dejó su padre “para siempre” y finalizó su tributo asegurando que “nadie ha contado una historia mejor que Ryan O’Neal”. A lo largo de su vida, O’Neal ya había enfrentado varias dificultades de salud, incluyendo una batalla contra la leucemia en 2001 y un diagnóstico de cáncer de próstata en 2012. Su lucha ante estas enfermedades inspiraron a muchos, sobre todo porque la madre de su último hijo y pareja durante más de tres décadas, Farrah Fawcett, lo dejó cuando falleció de cáncer de colon en 2009. Ryan O’Neal nació y creció en Los Ángeles. Fue boxeador profesional en su juventud, y su trayectoria como actor comenzó cuan-

El actor alcanzó el estrellato en la década de los 70, en la que rodó otros éxitos como ‘Luna de Papel’ y ‘Barry Lyndon’

Foto: Twitter

NOROESTE / REDACCIÓN

Fotos: Instagram.

Muere Ryan O’Neal, a los 82 años

Barbie que los efectos visuales fueran lo más realistas posible, pero también quería que fueran estilizados y divertidos.


4C Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN U De crepúsculos y retratos, la retrospectiva de Miriam Molina n recorrido por los bellos atardeceres, crepúsculos de playas de Sinaloa como Ceuta, Mazatlán, Altata, Barras de Piaxtla, El Conchal, entre otros, así como retratos, son lo que se pueden admirar en la exposición denominada Alma y Horizonte, de la artista sinaloense Miriam Molina. La muestra que se exhibe en la Galería de Arte Antonio López Sáenz, reúne más de 107 piezas presentadas en diferentes formatos y técnicas que van desde el óleo sobre tela, al acrílico, sobre papel, en una retrospectiva de 10 años de trabajo. “Esta es una retrospectiva de 10 años de trabajo al óleo, y lo que inició como un juego, después se convirtió en una pasión que me llevó a seguir aprendiendo sobre este arte, las técnicas, tanto aquí en Sinaloa como fuera del estado y del país, pintando mucho, empezando así mi carrera profesional en la pintura”, destacó Molina. Agregó que fue durante la pandemia donde produjo muchas obras, sobre todo retratos, y posteriormente paisajes, surgiendo la oportunidad de exponer después dentro y fuera del país. “La temática de la exposición es retrato y paisaje, a la que llamé Alma y Horizonte, la cual habla mucho de los horizontes sinaloenses, los bellos atardeceres, tomando también el tema de lo digital y lo análogo, donde estamos acostumbrados a fotografiar el horizonte y compartirlo en alguna red social, perdiéndose en la memoria digital, por eso de esta manera me interesa recuperar la pintura clásica y volverla a plasmar, traduciendo de la luz al pigmento”. El reto destacó, fue reunir más de 100 obras para ser mostradas en la GAALS, de las cuales algunas son colecciones privadas, siendo prestadas para poder realizar esta exposición, otras más son de ella, abarcando completamente las tres pisos de la galería. La artista sinaloense destacó también que dentro de la retrospectiva, se presentan tres obras que forman parte de Lunar Codex, arte que va a la superficie de la luna, las cuales forman parte de la Colección Polaris, las cuales viajarán de forma digital y análoga dentro de una cápsula junto a pinturas de otros artistas al polo sur de la luna en proyecto conjunto con la NASA. Durante el evento, se contó con la presencia de Rodolfo Arriaga Robles, con la representación del Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC; Margarita Félix Torres, jefa del Artes Visuales, José Carrillo Osorio, esposo de Miriam Molina, y por supuesto la expositora. Arriaga Robles destacó que es importante tener en este recinto a una artista como Miriam Molina.

Exposición

La exposición que reúne 107 obras en total, estará vigente hasta el 11 de febrero en la GAALS

Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.

LEOPOLDO MEDINA

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Miriam Molina presenta una retrospectiva de 10 años de trabajo al óleo.

La exposición estará vigente hasta el 11 de febrero en la GAALS.

Los paisajes están inspiradas en las playas de Sinaloa.

Estas tres obras forman parte Lunar Codex, arte que va a la superficie de la luna.

“La primera vez que vi una de sus obras, fue a través de un correo electrónico y me llamó poderosísimamente la atención, y cuando eso sucede es que eso tiene algo, eso tiene alma, eso tiene vida, y de eso se trata en el arte”. Margarita Félix Torres comentó que esta es una estética propositiva, vanguardista e innovadora, en la que se habla con dos lenguajes en una misma exposición y de algo real y verdadero que dice ‘no puedo dejar de pintar retrato, pero tampoco puedo dejar el

paisaje, la luz, los colores. “Miriam Molina tiene una trayectoria internacional y esta exposición es una colección de obras de éxito que se encuentran en colecciones públicas y privadas y en exposiciones internacionales importantes”, destacó Félix Torres. La artista compartió también que después de esta exposición que durará dos meses en la GAALS hasta el 11 de febrero, continuará en una nueva colección de paisajes fragmentados, un técnica en la que desgarra sus obras, haciendo alu-

Distintas técnicas se pueden apreciar en esta muestra.

sión a su padecimiento de epilepsia que ella sufre, mostrando a través de esas obras lo que

ella ve antes de cada crisis, momentos, paisajes distorsionados.

TRADICIONES

Celebran Posada Navideña en la Escuela de Artes ‘José Limón’ El peregrinaje de María y José hasta Belén en busca de resguardo para que naciera su hijo Jesús, el niño Dios, lo recordaron maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Superior de Artes José Limón, en la tradicional Posada Navideña. Esa historia que dice que mientras tocaban puerta tras puerta en Belén sin encontrar un lugar en donde descansar y dar a luz a Jesús, la recrearon dos alumnos de la Escuela de Artes. La bienvenida la dio Claudia Apodaca, directora de Formación y Capacitación, quien, estuvo acompañada por el personal docente y administrativo, así como por la maestra Rebeca Rendón, coordinadora de los talleres de la Escuela. Ante los padres de familia y los pequeños artistas que estaban en la explanada de la escuela, destacó que la muestra reúne un poco de lo que sus hijos han hecho en los últimos tres meses de los talleres, obras realizadas en diversas técnicas, con el tema de la Navidad. En los diversos espacios de

Fotos: Cortesía/Isic

NOROESTE / REDACCIÓN

José y María, recreados por alumnos de la Escuela de Artes José Limón, piden posada.

De la exposición del Nacimiento y de obras de arte con motivos navideños disfrutaron las familias. la institución educativa del ISIC se expusieron obras de los alumnos de los maestros de artes plásticas y visuales Brenda Flores, Rosalí Sánchez, Gonzalo Cárdenas, Marcelo

Valle, Luis Landeros Cano, Jesús García, Lenin Márquez y Cynthia Ríos. Tras pedir posada, cantando una letanía a la que los dueños de las casas respon-

den y que finalmente convencen a alguien de que les dé un techo para el nacimiento del hijo de Dios se procedió al recorrido por el Nacimiento y la exposición.

Los niños de los talleres de artes plásticas plasmaron renos, muñecos de nieve, arbolitos de navidad, paisajes invernales, compartiendo así el espíritu navideño. Al final, disfrutaron de una convivencia familiar, en la que compartieron buñuelos, champurrado y bolsas de dulces para los alumnos de la escuela.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

10 DOMINGO

DICIEMBRE/2023

Se imponen por blanqueada

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

Tomateros de Culiacán mostró su ofensiva en territorio ajeno, para imponerse por pizarra de 5-1 a Mayos de Navojoa, en el primer juego de la serie que tiene lugar en el Manuel “Ciclón” Echeverría; este domingo celebrarán doble cartelera. 4D y 5D

SE QUEDAN EN EL PUERTO

Carlos Vela, director deportivo de Mazatlán FC, afirma que el proyecto del club es firme y fuerte en la Liga MX. 4D

VUELAN HASTA LA FINAL DEL A-2023

Club América sobrellevó el encuentro de vuelta de las semifinales ante Atlético de San Luis, que se llevó el triunfo por 2-0 (global 5-2). 5D


2D SCORE Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.Finalmente, el mánager de los Dodgers Dave Roberts, tuvo razón anticipando que Shohei Ohtani era una prioridad a punto de concretarse para la organización de Los Ángeles. La cifra récord de 700 millones de dólares en MLB y en el deporte profesional mundial, pagaderos en 10 años, convirtieron al japonés en un individuo acaudalado, cumpliendo los pronósticos que así lo auguraban. Ohtani, quien en 2024 sólo podrá empuñar la “magahua” y lanzar hasta 2025 tras una cirugía que no fue la “Tommy John”, necesitará de un recorrido de 42 kilómetros y 35 minutos desde Anaheim, para instalarse en su nuevo hogar, cambiando la Liga Americana por la Nacional. Los Dodgers y sus competidores dispuestos a invertir fuerte a largo plazo, no repararon en que perseguían a alguien que dejó de tirar el 23 de agosto con los ligamentos destrozados y batear a principios de septiembre, lesionado del oblicuo. Después de todo, guardando proporciones para no herir susceptibilidades, se trata del pelotero más cercano al ícono del pasatiempo rey en el orbe, Babe Ruth. EL cubano Elián Leyva (5-0, 3.19) ha sido un cheque al portador para los Naranjeros de Hermosillo desde que llegó en 2021-2022, prácticamente a prueba, después de ausentarse una campaña de la Liga Mexicana del Pacífico. En dos ediciones y lo que va de la actual para el elenco sonorense, compila 19-5 y efectividad de 2.18, en un escenario en el que ganó su segunda nominación a Pitcher del Año, en su debut con los 16 veces campeones.

Leyva se estrenó en la LMP en 2018-2019 con los Charros de Jalisco cuando obtuvo el trofeo Vicente Romo que se otorga al mejor lanzador, catapultado por la triple corona de pitcheo, la cuarta en la historia del circuito. UN día como hoy, en 1971 - Los Mets de Nueva York cambian a Nolan Ryan y a tres prospectos, entre ellos Francisco “Paquín” Estrada, a los Angelinos de California, por el campocorto seis veces All-Star Jim Fregosi. Ryan, el récord de ponches de todos los tiempos (5,714) se convertirá en miembro del Salón de la Fama. Fregosi, quien jugará en la tercera base, brindará poca ayuda a los Mets. En cuanto a Estrada, los Angelinos no lo promovieron a Grandes Ligas, donde sólo participó en un encuentro, el 14 de septiembre de 1971 (2-1), en derrota de los Mets ante los Expos de Montreal. **“Ayuda si el bateador piensa que eres un poco loco”.- Nolan Ryan. EN seguidillas.- A diez años de su arribo a la Arco en 2013-2014 a Culiacán (.239, 3, 11), el italiano Alex Liddi apenas promedia .226, pero con 6 jonrones y 19 remolcadas para los Venados de Mazatlán, quienes no solo le permitieron viajar al estreno del beisbol en Dubai, sino que le apartaron su lugar en el róster. En 2022-2023, en Mexicali únicamente lo aguantaron en seis juegos (.101, 0, 0)… La probable eliminación de los Sultanes de Monterrey en su quinta campaña invernal tendrá sustento en su escasa productividad en gira (4-17)… En Monterrey y Saltillo, las huestes de Vinicio Castilla han jugado mejor (12-10), excepto contra los Charros que les ganaron cinco de seis.

Foto: Cortesía MLB

La indiscreción de Dave Roberts

El versátil pelotero japonés Shohei Ohtani se muda de equipo en Los Ángeles, al llegar a los Dodgers.

GRANDES LIGAS

Acuerda con Dodgers por 10 años y dls. 700 millones

El japonés seguirá en Los Ángeles con contrato recod NOROESTE/RECORD

N

UEVA YORK._ Shohei Ohtani acordó firmar con los Dodgers de Los Ángeles por 700 millones de dólares y 10 años. El acuerdo se anunció tras días de especulaciones de que la excepcional estrella que juega de bateador y lanzador continuaría su carrera después de seis años con los Angelinos de Los Ángeles. “Este es un histórico e inigualable contrato para un jugador”, dijo en un comunicado el agente de Ohtani Nez Balelo de CAA Sports. “Está entusiasmado de iniciar su colaboración y estructuró su contrato para reflejar el compromiso real de ambas partes para el éxito a largo plazo”. El acuerdo es 64 por ciento más caro que el récord anterior de 426.5 millones que firmó el jardinero Mike Trout con los Angelinos y que inició en el 2019. Su promedio anual de 70 millones es 62 por ciento más que el anterior récord de 43 millones 333 mil 333 que compartieron los pítchers Max Scherzer y Justin Verlander que firmaron con los Mets de Nueva York. Su

64%

ES EL AUMENTO DEL CONTRATO PARA SER CONSIDERADO EL MÁS ALTO EN LA HISTORIA DE LAS GRANDES LIGAS

nuevo salario es casi el doble que el que tuvo con los Angelinos. Ohtani ha redefinido al beisbol moderno desde que eligió a los Angelinos como su primer equipo de Grandes Ligas. Nadie se le ha acercado a sus logros en la era moderna en el plato y montículo para convertirse en uno de los mejores peloteros como bateador y lanzador cuando está saludable. En el camino se convirtió en uno de los deportistas más comercializables del mundo y que mejora venta de boletos, rating de televisión y ganancias por patrocinios. Fue elegido MVP unánime de la Liga Americana en el 2021 y 2023 —fue segundo en el 2022— ganando este año a pesar de que se lesionó el codo a finales de agosto y el músculo de oblicuo en septiembre. Antes de su cumpleaños 30 el 5 de julio, tenía un promedio de .274, con 171 jonrones, 437 remolcadas y 86 bases robadas, así como 39-19 y efectividad de 3.01, con 608 ponches en 481 2/3 entradas.


NOROESTE.COM

Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 3D

LALIGA

Bellingham adelantó al Real Madrid con su gol 12 en 14 encuentros de Liga y el Real Betis igualó en el minuto 66; Andrés Guardado entra de cambio al 69’

NOROESTE/REDACCIÓN

SERIE A

Inter golea al Udinese y regresa a lo más alto NOROESTE/REDACCIÓN

MILÁN._ El Inter regresó a lo más alto de la tabla de la Serie A al golear 4-0 al Udinese, en partido de la jornada 15. Con el triunfo el Inter llega a 38 puntos, dos más que la Juventus. Hakan Çalhanoglu abrió el marcador al 36’ al convertir un penalti con un disparo raso. Cinco minutos después Federico Dimarco amplió la ventaja con un remate de zurda. Al 43’ Marcus Thuram puso el 30 con un remate por el lado derecho de la portería. Lautaro Martínez al 83’ puso cuentas definitivas con un disparo desde fuera del área que mandó a incrustar el balón junto al palo izquierdo.

Real Madrid llega a 39 puntos, pero queda a la espera del resultado de este domingo del Girona.

Foto: Cortesía Real Madrid

EVILLA._ El Real Madrid empató 1-1 con el Betis en su visita al Benito Villamarín, en el encuentro correspondiente a la 16ª jornada de LaLiga. Los de Ancelotti se adelantaron por medio de Jude Bellingham, que ya suma 12 goles en 14 partidos en LaLiga. Sin embargo, el Betis logró la igualada con un tanto de Aitor Ruibal pasada la hora de juego en un partido con mucho ritmo y con ocasiones para ambos, sobre todo al final. El mexicano Andrés Guardado tuvo minutos con el Betis al ingresar de cambio al 69’ por Sergi Altimira. Los dos equipos lucharon en el inicio por la posesión, pero poco a poco el Madrid fue ganando la partida. Al 15’, Brahim marcó el 0-1 al batir en un rechazo a Silva tras una gran combinación entre Bellingham y Rodrygo. El VAR lo revisó y el gol no subió por fuera de juego del brasileño. El encuentro era un ida y vuelta, y el Betis gozó de dos buenas oportunidades pasada la media hora. Primero, Lunin tuvo que hacer una parada muy plástica a un potente remate de Ayoze y, después, un disparo de William José se fue ligeramente desviado. Fue la antesala de la aparición de

Foto: @Inter_en

Dejan la cima en peligro S

Bellingham para hacer el 0-1 en el minuto 53. El inglés tiró la pared con Brahim, que le metió un pase perfecto por encima de la defensa, se acomodó el balón con el pecho y batió con la diestra al guardameta rival. La alegría duró poco porque el Betis empató rebasada la hora de juego con un derechazo de Ruibal imparable para Lunin.

PARA HOY Atletico Madrid vs. Almería 6:00 Horas Granada vs. Athletic Club 8:15 Horas Cádiz vs. Osasuna 10:30 Horas Barcelona vs. Girona 13:00 Horas

BUNDESLIGA

El Bayern Múnich cae por goleada en Frankfurt

PREMIER LEAGUE

Elliott marca la diferencia y el Liverpool ya es líder El Liverpool llegó a lo más alto de la tabla de la Premier League gracias a los goles de Mohamed Salah y Harvey Elliott que le permitieron remontar para ganar 2-1 al Crystal Palace que se quedó con 10 hombres. El Liverpool aprovechó la derrota por 1-0 del Arsenal ante el Aston Villa para colocarse en la cima con 37 puntos tras 16 juegos. Es la quinta ocasión que los Rojos remontan para ganar esta temporada. Jean-Phillippe Mateta puso adelante al Palace en el minuto 57 tras cobrar un penalti engañando en su disparo a Alisson. En el minuto 74, Ayew fue expulsa-

do por recibir su segunda tarjeta amarilla tras cometer una falta sobre Harvey Elliott en el contraataque. El Liverpool empató 98 segundos después, un centro de Cody Gakpo provocó una pelea en el área y el balón cayó a Mohamed Salah, quien anotó con un disparo desviado. Fue su gol número 200 con la camiseta del Liverpool y el 150 en la Premier League. En el tiempo añadido, Elliott dio la ventaja a los Rojos, Salah le pasó el balón, avanzó y lanzó un potente disparo superando al portero Remi Matthews. Palace aplicó algo de presión tardía, pero no pudo evitar que el Liverpool ganara.

Foto: @LFC

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Harvey Elliott marca el gol del triunfo del Liverpool.

FRANKFURT._ El Bayern Munich sufrió su primera derrota de la temporada en la Bundesliga. Los muniqueses perdieron 5-1 en el campo del Eintracht Frankfurt. Después de 13 partidos invicto y seis victorias consecutivas, el equipo de Thomas Tuchel se fue con las manos vacías. El Frankfut arrancó con furia y se adelantó 3-0 en la primera parte tras los goles de Omar Marmoush (minuto 12), Junior Dina Ebimbe (31’) y Hugo Larsson (36’). Un gol de Joshua Kimmich (44’) alimentó de nuevo las esperanzas del Bayern. Sin embargo, Dina Ebimbe (50’) y Knauff (60’) aumentaron la ventaja para los locales tras el descanso.


4D SCORE Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

LMP

Se descarta que se vaya a vender la franquicia de Mazatlán FC al Atlante, ya que existe un proyecto sólido, afirma Carlos Vela, director deportivo del club.

MAZATLÁN FC

‘Es un proyecto firme y fuerte y no se va de la ciudad’ HUGO RODRÍGUEZ

Tras los recientes rumores de que Mazatlán FC era una de las sedes sobre las que Atlante echó el ojo para comprar su plaza y volver a la Liga MX, al interior de los Cañoneros se desmintió el hecho y es totalmente lo contrario pues aseguran es un proyecto con ambición y proyección. Carlos Vela, director deportivo de Mazatlán FC, explicó que Ricardo Salinas Pliego, propietario del equipo, está altamente entusiasmado con el proyecto desde la parte deportiva así como con la ciudad. “Hasta la información que yo tengo, el dueño está súper entusiasmado con la franquicia, con Mazatlán y con la plaza. El proyecto está muy firme y está muy fuerte”. Aseveró que lo que se ha dicho últimamente respecto a una potencial partida de la franquicia de Sinaloa son solo chismes de redes sociales, pues es un club joven y lo mejor está por venir. Respecto a lo anterior, Vela expresó que la Ciudad Deportiva de Mazatlán FC avanza y será en los próximos días que empiecen a construir mejoras y adecuaciones en las mismas instalaciones, de lo que será un proyecto de un año y medio a dos años en el que se tendrá una mejor infraestructura. “Esta semana arrancará la obra para hacer mejoras y adecuaciones a un proyecto de aquí a un año y medio o dos años, donde vamos a tener una mejor infraestructura que refleje un poco de lo que mencioné acerca de la firmeza del

Hasta la información que “ yo tengo, el dueño está súper entusiasmado con la

franquicia, con Mazatlán y con la plaza. El proyecto está muy firme y está muy fuerte”.

Carlos Vela Director deportivo de Mazatlán FC proyecto, esperamos tener un equipo mejor en lo general”.

Balance de rendimiento

En cuanto a los resultados obtenidos por el equipo del puerto, Carlos Vela dijo que lo considera un semestre aceptable, aunque sí hubo un sabor amargo porque el equipo sí tenía lo suficiente para seguir en la lucha por el título. “Yo creo que fue un semestre aceptable, al final nos quedó un poco un sabor amargo, creemos que el equipo estuvo un poco para seguir avanzando, pero contento con lo que se construyó”. A pesar de ello, el lograr estar de décimo en la tabla general y entrar al Play-In del campeonato, lo destacó como un gran paso si se hace un contraste respecto al Clausura 2023 de pesadilla que vivieron en la Perla del Pacífico. El director deportivo del equipo morado espera que el Clausura 2024 sea un torneo en el que vayan por más del reciente resultado. Esto con al menos un punto más y avanzar una unidad más en la liguilla.

Tomateros se imp con un lanzador m KEVIN JUÁREZ

N

AVOJOA._ Con gran salida de José Luis Bravo y un bateo oportuno, Tomateros de Culiacán pegó primero en el Estadio Manuel “Ciclón” Echeverría. Tomateros de Culiacán superó con pizarra de 5-1 a Mayos de Navojoa, en acciones de la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. El abridor José Luis Bravio salió en plan grande al lanzar siete entradas completas, en las que no permitió carrera, toleró cuatro imparables, regaló dos bases y ponchó a nueve. Las primeras tres anotaciones llegaron hasta la parte alta del quinto episodio. Mallex Smith remolcó a Luis Verdugo con sencillo al jardín derecho, mientras que Jesús Fabela anotó la segunda carrera de Culiacán con un rodado a primera base de Sebastián Elizalde. El propio Sebastián Elizalde incrementó la ventaja guinda al robarse el home plate. En la sexta alta, Tomateros de Culiacán se aseguró la victoria con un par de carreras más. Alexis Wilson, con hombre en base, conectó su tercer vuelacercas en la presente campaña. Mayos de Navojoa se quitó la blanqueada en la novena baja con un doble remolcador de Tirso Ornelas, dejando la pizarra final 5-1 a favor de Culiacán. José Luis Bravo se adjudicó su victoria número cinco en la temporada. Por su parte, el descalabro fue para Luis Payán, quien en cinco entradas y un tercio, permitió cinco carreras, le pegaron nueve indiscutibles y ponchó a seis. Este domingo se jugará una doble cartelera, la cual comenzará a partir de las 17:00 horas, tiempo de Sinaloa.

OTROS RESULTADOS Obregón Mazatlán Mexicali Los Mochis Jalisco Hermosillo Monterrey Guasave

Los guindas superan en apertura efectiva de Jo

José Luis Bravo mantuvo a raya a la ofen

5

1

CULIACÁN

NAVOJOA

LANZADORES GANADOR

0 2 2 5 6 8 3 6

PERDEDORES

Bravo (5-2) SALVAMENTO R, Kelly (9) JONRONES Wilson (3) EQUIPOS

Culiacán Navojoa

123

Payán (2-2)

456

789

000 032 000 000 000 001

C

H

E

5 10 0 1 6 1


STE.COM

Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LIGA MX

pone en Navojoa muy ‘Bravo’

San Luis mete dos, pero le faltaron cuatro y América vuela a la final

Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán

MÉXICO._ América hizo un juego gris, confiado por la holgada ventaja de la semifinal de ida, ante un Atlético de San Luis que luchó, pero solo le alcanzó para ganar 0-2 el duelo de vuelta, para que las Águilas vuelen a la final del Apertura 2023. Tras el 5-0 a favor en la semifinal de ida, el técnico Andre Jardine decidió realizar seis cambios en su equipo estelar. Los de Coapa jugaron con displicencia y fue su portero Luis Ángel Malagón lo más destacado del cotejo. En la segunda mitad, Atlético de San Luis hizo par de cambios y saltó a la cancha con la intención de ganar el partido, y no tardó en irse arriba en el marcador. Al 47’, entre Villalpando y Juan Sanabria armaron un contragolpe, y el recién ingresado Ángel Zaldívar solo tuvo que empujar el balón para poner el marcador 1-0. Cuatro minutos después, Zaldívar estuvo a punto de hacer su doblete cuando Vitinho se adentró por banda derecha y le pasó el balón, pero no pudo rematar. Malagón continuó siendo factor para que las Águilas no recibieran más goles. Al 57’, Vitinho recibió un pase filtrado, se adentró al área y sacó un zapatazo que el arquero contuvo. En los instantes finales del partido, Zaldívar marcó su doblete al aprovechar la

Luis Ángel Malagón fue la figura del América.

Foto: @LigaBBVAMX

NOROESTE/REDACCIÓN

n el primero de la serie 5-1 a Mayos con una osé Luis Bravo; hoy disputarán doble cartelera

nsiva local.

SCORE 5D

PARA HOY Tigres vs. Pumas 19:00 Horas GLOBAL Tigres Pumas

1 0

mala defensa del rival y mandó el balón al fondo al 88’. América avanza así por global de 5-2 ahora espera rival para la final que se definirá este domingo cuando Tigres reciba en el Universitario a los Pumas.

NBA

Un Anthony Davis imparable lidera a Lakers al título, con LeBron como MVP

La ofensiva guinda atacó lo necesario para imponerse en el Manuel “Ciclón” Echeverría.

LAS VEGAS._ Eran los favoritos y no decepcionaron. El primer Torneo NBA o In-Season Tournament ha ido a parar a las manos de Los Ángeles Lakers y LeBron James. Una victoria incontestable en la final ante Indiana Pacers por 123 a 109 que no cuenta toda la historia de cómo fue el encuentro. Un duelo donde Anthony Davis ejerció de héroe y salvador ante una nefasta noche de los californianos desde la larga distancia. El silbato de los árbitros fue protagonista durante muchos tramos, haciendo que el ritmo de juego fuese más trabado de lo habitual. Los Lakers se convierten de esta manera en la primera franquicia en

Foto: @NBAMEX

NOROESTE/REDACCIÓN

Anthony Davis encestó 41 puntos para los Lakers. ganar el Torneo NBA ante unos Pacers que estuvieron cerca de lo imposible. Mientras LeBron James fue designado el Jugador Más Valioso.


6D SCORE Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

NOROESTE.COM

Los ciclistas tienen su arranque en el Centro de Convenciones.

CICLOTOUR 2023

El también conocido como “Químico”, en su esquina, durante la pelea estelar de la cartelera denominada “Campana sobre Campana”.

BOXEO

Reconoce falta de ritmo O Omar ‘Químico’ Chávez Carrasco tenía poco un más de un año sin subirse a un ring, pero la noche del pasado viernes regresó y lo hizo con una victoria

KEVIN JUÁREZ

40-6-1 ES EL RÉCORD DE OMAR CHÁVEZ CARRASCO TRAS SU VICTORIA DEL PASADO VIERNES

Fotos: JD Promotions / Jaret Palacios

mar Chávez Carrasco (406-1, 27 nocauts) salió con el puño en alto la noche del viernes en el Palenque de la Feria Ganadera de Culiacán, donde se enfrentó al sonorense Javier “Rebelde” Carrera (15-11-0, 12 nocauts), en la pelea estelar de la función “Campana sobre Campana” de JD Promotions y Grind Hard Promotions. El culiacanense se llevó la victoria con un nocaut técnico a los 2:25 minutos del séptimo round. Pese a la victoria ante su gente, Chávez Carrasco reconoció que le faltó condición arriba del ring. “Me sentí contento porque gané, fue un combate largo, agarré ring, que me hacía falta, pero la verdad, en el tercer o cuarto round, me hizo falta el aire, yo creo que fue la inactividad, me cansé mucho, me frustré un poquito”, comentó a los medios de comunicación. Sobre su falta de condición, el “Químico” comentó que le hicieron falta algunas dos semanas para

Omar Chávez dejó escapar la oportunidad de terminar la pelea más rápido.

agarrar el ritmo deseado. “En el último sparring me sentí bien… me sentí más o menos bien, en cuanto me sentí bien, dejé el sparring, pero la verdad es que batallé para agarrar aire. Faltaron unas dos semanas más con el ritmo que agarré, no alcancé a agarrar el ritmo”, subrayó.

La última pelea de Omar Chávez había sido el 25 de noviembre del 2022 en Los Cabos, donde derrotó a Daniel Vega. “Por mucho que le eché ganas, el tener un año sin pelear, al fallar los golpes de nocaut, me costó, me metí al ritmo, pero ya que estaba bien cansado”, finalizó.

Mazatlán se ‘inunda’ de bicicletas RAFAEL MORENO

La edición 13 del Ciclotour Mazatlán cumplió nuevamente con las expectativas. Poco más de 2 mil ciclistas de diferentes partes del País y del extranjero fueron parte de este evento o reto que año con año reúne a amantes de la aventura para recorrer las distancias de 140 y 70 kilómetros. Con la presencia de Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán; Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, y Carlos Steck, organizador del evento, se dio el banderazo de salida desde el interior del Centro de Convenciones. “Seguimos con la organización de este Ciclotour que ya llegó a su edición 13, este año volvimos cumplir con las expectativas al rebasar los 2 mil participantes”, dijo Steck. Tras las intervenciones de Verde Rosas y Ríos Pérez, se vino el inicio al multitudinario grupo de pedalistas para salir al recorrido en cada uno de sus respectivos trayectos. Este fin de semana en la fiesta deportiva se contó con el desarrollo el sábado de un circuito australiano, donde vieron acción ciclistas de renombre, entre las que destacó la seleccionada nacional, la sinaloense Yarely Salazar, ganadora de la rama femenil.


NOROESTE.COM

Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 7D

FUTBOL

Mazatlán FC se coronan en la Liga Premier Norte

Los pupilos de Emiliano Morales siguen cosechando éxitos al superar al Atlético Monclova en la categoría Sub 16 HUGO RODRÍGUEZ

‘El éxito de Mazatlán FC viene de todas las áreas’

La suma del trabajo en equipo y la constancia son la clave del éxito en las inferiores de Mazatlán FC, aseguró José Emiliano Martínez Dirso, director técnico de Mazatlán FC Sub 16. Esto tras ganar la final de la Liga Premier Norte ante Atlético Monclova, lo que significó el tercer título al hilo para los integrantes de la Armería, entre dos de la categoría Sub 16 y recientemente la Copa Regional Juvenil del Sur de Sinaloa.

José Emiliano Martínez dio el crédito del éxito al trabajo en equipo.

“Considero que el éxito es el trabajo en equipo, la suma colectiva de cada uno de nosotros, de la directiva y de los jugadores, ha dado que se empiecen a dar los resultados que merece la institución, entonces, es el trabajo en equipo y la calidad y valores que nos representan”. Respecto al trofeo ganado por sus pupilos en la Liga Premier Norte, aseveró que el triunfo es completamente de sus jugadores. “Agradecer a los muchachos porque este logro es completamente de ellos, ellos son los que trabajan y se esfuerzan, y siempre están comprometidos con el desarrollo de la mejora individual y colectiva. Sobre el cuerpo técnico, agradecido con la directiva, el área de preparación mental, lo físico, todos han sido partícipes en esto”.

Constante supervisión

Martínez Dirso dijo que este equipo cuenta con recurso humano que tiene el potencial para llegar a Primera División, por lo que hay constante comunicación con la dirección deportiva comandada por Carlos Vela para perfilar a los nuevos talentos del puerto. “Los tenemos aquí observados y es un proceso, la verdad es que estamos buscando la mejora individual y colectiva para que cada jugador se vaya desarrollando y ya llegará su momento de ir subiendo de categoría y de ir teniendo minutos en otras categorías, poco a poco los jugadores van subiendo y esa es la idea, formar jugadores para el primer equipo”. +INFORMACIÓN EN

.COM

Fotos: Noroeste/Hugo Rodríguez

M

azatlán FC derrotó al Atlético Monclova en la final de la Liga Premier Norte. La Sub 16 de los Cañoneros se impuso al equipo de Coahuila con un marcador de 1-0 para alzar el título de este campeonato. Casi para terminar las acciones del primer tiempo, justo al minuto 40, una mala salida del combinado de Monclova regaló el esférico a Mazatlán FC. Una perfecta conducción y manejo frío del esférico por parte de Axel Martínez, quien entregó con facilidad la pelota a Brian Martínez que apareció de entre la zaga y disparó para fusilar el arco del rival para hacer el 1-0. Para el segundo tiempo el partido se volvió a cerrar, Mazatlán FC buscó en diversas ocasiones el arco y Atlético Monclova hizo lo suyo, pero la moral ya estaba por los suelos. Al minuto 71 Sebastián Olivas se fue expulsado después de cometer una falta a uno de los jugadores locales, el elemento del equipo coahuilense ya estaba pintado de amarillo y la nueva falta le hizo correr a las regaderas. Sobre el 78’ Freddy Véliz pidió la redonda y desde fuera del área intentó romper el arco de Monclova con un tiro de larga distancia, pero el esférico se fue apenas por un lado del poste derecho. Atlético Monclova intentó hacer un último esfuerzo, pero las manecillas les mataban de forma lenta y al minuto 84 el árbitro Helder Carrillo pitó el final del cotejo y toda la Armería explotó en felicidad por un título más a sus vitrinas.

Los Cañoneros de Mazatlán FC levantan felices el título en la categoría Sub 16, tras vencer al Atlético Monclova.


8D SCORE Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TERCERA DIVISIÓN

KEVIN JUÁREZ

orados de Sinaloa y FuraMochis despidieron el 2023 con buenos números en el Grupo 15 de la Tercera División. Las dos escuadras sinaloenses cerraron el año con victorias en calidad de visitantes. Dorados de Sinaloa superó con marcador de 3-1 a la escuadra de Moncaro FC. Los goles del Gran Pez fueron obra de Iván Bojórquez, José Hernández y Yovani Medina. Dorados de Sinaloa finalizó el año con 29 puntos, los cuales lo ubican en la cuarta posición del Grupo 15. Por su parte, FuraMochis doblegó a domicilio 2-1 al Atlético Acaponeta. Jesús Ronaldo Talavera y Luis Echavarría marcaron las anotaciones para el equipo de Ahome. FuraMochis terminó en la tercera posición con 32 unidades, empatado con Xalisco FC, y abajo del líder Tigres de Álica, el cual sumó 34 puntos. La actividad del Grupo 15 se reanudará a mediados de enero del 2024.

Los equipos sinaloenses se ubicaron muy cerca de los líderes del Grupo 15 en 2023

EQUIPO

PTS

Tigres de Álica Xalisco FC FuraMochis Dorados Centenario Halcones Acaponeta Moncaro FC Coras FC Puerto Vallarta

34 32 32 29 24 22 12 11 7 7

G

P

E

GF

GC

14

9

3

2

36

19

DORADOS DE SINALOA JJ

G

P

E

GF

GC

14

7

5

2

30

16

BALONCESTO

Realizarán torneos en honor a Horacio Llamas RAFAEL MORENO

Fotos: Cortesía Dorados

JJ

Se dieron detalles de los torneos en honor a Horacio Llamas.

ASÍ VAN EN EL GRUPO 15

SUS RÉCORD

FURAMOCHIS

Foto: Cortesía Imdem

Cierran con buenos números en la TDP D

Dorados y FuraMochis buscarán mantener los buenos resultados en 2024.

El Gran Pez cerró el año con una clara victoria sobre Moncaro FC.

El 2024 empezará con mucha actividad en el deporte bajo la organización de la Fundación Usos, Costumbres y Tradiciones de los Pueblos del Mundo y del Movimiento Indígena a nivel nacional. Todo lo que se pondrá en marcha a partir del año entrante girará alrededor del primer mexicano en llegar a la NBA, Horacio Llamas Grey y del basquetbol. La última semana de enero próximo se efectuará en El Rosario un Torneo de Veteranos en honor a Llamas Grey, en las mismas fechas en Mazatlán se celebrará la séptima edición de la Copa de Basquetbol Mazatlán (Cobama) y buena parte del año a lo largo de todos los estados del País se llevarán a cabo torneos a nombre del rosarense que puso en alto el nombre del estado y de México en el mejor baloncesto del mundo. Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa, en la que estuvo presente otro ex seleccionado nacional y gran amigo de Llamas, Víctor Ávila, coordinador en la fundación en Sinaloa. Del 25 al 28 de enero de 2024, de manera simultánea, se desarrollará en El Rosario el Torneo de Veteranos en las categorías 40 y 50 años y más en varonil y Libre femenil, con una bolsa a repartir de 120 mil pesos en premios. Aquí no habrá costo de inscripción ni arbitraje y se estima la asistencia de equipos de toda la República Mexicana.


NOROESTE.COM

Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Domingo 10 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.