MAZATLÁN 101223

Page 1

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16568

$20.00

NOROESTE.COM

42 por ciento en 5 años en Sinaloa

Suben las denuncias por violencia familiar

Informan estado de finanzas de la UAS

El desglose por municipios indica que la capital del estado, Culiacán, aglutina el 37 por ciento de los casos en 2023 con 2 mil 117, seguido de Ahome con mil 100 y Mazatlán que registró 922 denuncias.

El delito de violencia familiar suma más de 5 mil 600 denuncias en lo que va del año en Sinaloa.

siempre ha superado al año anterior, incluido 2023, con lo que Sinaloa suma siete años al hilo con aumento en la incidencia de este delito. Dentro de dicho lapso el mayor salto porcentual se dio en la transición de 2017 a 2018, cuando la cifra total de querellas pasó de 2 mil 275 a 2 mil 989, en una subida que representó un 24 por ciento.

mil reportes de violencia intrafamiliar hacia la mujer, mientras que en el presente año también Ahome llegó a esos regis-

Violencia contra las mujeres, pandemia sin erradicar. Mazatlán 1B

tros, y Mazatlán está a 78 casos de alcanzarlo. Por otro lado, desde 2017 el número de denuncias anuales

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa entregó sus estados financieros auditados del ejercicio fiscal 2022, así como sus resultados e indicadores, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Los resultados llegaron a través de las Comisiones Unidas de Vigilancia, de la Auditoría Superior de la Federación, y la Comisión de Educación del Legislativo nacional. Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, fue el encargado de hacer llegar los resultados al Congreso de la Unión. “Esto demuestra nuestro compromiso con las auditorías y la rendición de cuentas, con estos ejercicios demostramos de manera transparente lo que hacemos con cada uno de los pesos que llegan a nuestra institución”, defendió. En ese sentido, subrayó que desde la UAS están abiertos a ser sometidos a ejercicios de fiscalización, pero solamente por la ASF, pues aseguró que es la única facultada para ello. Autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa están vinculadas a procesos penales por presunto abuso de autoridad, pues la Auditoría Superior del Estado denunció el impedimento para revisar los recursos de la casa de estudios.

SCORE

Regresan a una final Foto: @LigaBBVAMX

Pese a perder 2-0 en la vuelta, el América se mete a los encuentros por el título del Apertura 2023, luego de imponerse por un global de 5-2 al Atlético de San Luis. 5D

INSPECCIÓN PREVIA A LA ENTREGA

Visita director general de Conagua el acueducto Picachos-Concordia ESPERAN A AMLO

NOROESTE / REDACCIÓN

El funcionario federal recorre la obra que está próxima a inaugurarse, evento en el que se espera la asistencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Germán Martínez recorrió el acueducto de la Presa Picachos acompañado del Alcalde de Concordia y otros funcionarios.

sar sobre los significativos beneficios que esta obra federal aportará a los concordenses, resolviendo el problema de agua que afecta a la región año tras año, especialmente en medio de la sequía que atraviesa Sinaloa. El lunes 4 de diciembre, el Gobernador Rubén Rocha Moya, anunció que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,

podría regresar a Sinaloa el próximo 18 de diciembre. López Obrador visitaría el sur Sinaloa para inaugurar el acueducto de Concordia, adelantó Rocha Moya. El 14 de noviembre el Gobernador anunció a nivel nacional en la conferencia de prensa matutina de López Obrador que la Presa Santa María sería inaugurada el próximo 18 de diciembre.

Foto: Cortesía

CONCORDIA._ En un recorrido de supervisión que abarcó desde la planta de potabilizadora en la Presa Picachos hasta el tanque de almacenamiento de la cabecera municipal, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, llevó a cabo una inspección previa a la entrega y operación del acueducto. De acuerdo a un comunicado, el funcionario federal estuvo acompañado por el director general de la Conagua Pacífico Norte, Isauro Martínez; el Alcalde de Concordia, Raúl Díaz Bernal; y los responsables de la construcción. Martínez Santoyo señaló que la inauguración se acerca y se espera contar con la asistencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que esta obra se posiciona como una de las más importantes en Sinaloa. Durante la visita, el Alcalde Raúl Díaz Bernal tuvo la oportunidad de saludar al director general de la Conagua y conver-

De acuerdo a lo expuesto por el Gobernador, la presa Santa María tiene una inversión de 20 mil millones de pesos de recursos federales. ”Usted ha sido un Presidente muy generoso con Sinaloa, yo creo que por eso es el pueblo que más lo quiere”, aplaudió en ese entonces. El 4 de diciembre Rocha Moya dijo que la inauguración de la presa sería en un evento futuro, y no está contemplada para la tentativa visita del Presidente el próximo 18 de diciembre. “Es muy probable que el Presidente vuelva, quizá a inaugurar el acueducto, quiere separar las dos cosas. Eso sí me lo dijo; mira, si vengo, voy a inaugurar el acueducto y luego enseguida vendré a inaugurar la Presa”, adelantó el Gobernador.

Esto demuestra nuestro compromiso con las auditorías y la rendición de cuentas, con estos ejercicios demostramos de manera transparente lo que hacemos con cada uno de los pesos que llegan a nuestra institución”.

Jesús Enrique Sánchez Zazueta Director de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS

SCORE

GANAN LA SERIE

Venados de Mazatlán supera 2-0 a Yaquis de Ciudad Obregón, para asegurar la serie en el Teodoro Mariscal. 4D y 5D

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

C

ULIACÁN._ En comparación con las cifras de 2019, durante 2023 las denuncias por violencia familiar en contra de la mujer en Sinaloa han crecido en un 42 por ciento según estadísticas de la Fiscalía General del Estado. Hasta la última actualización del 30 de noviembre pasado, el ente procurador de justicia recibió 5 mil 696 reportes de este crimen, que arrojan un promedio mensual de incidencia de 517.8 casos en los primeros 11 meses del año. Para este año, aún con un mes por concluir, ya fue rebasada la cifra de todo 2022 por 269 denuncias de violencia familiar contra mujeres, que significa un aumento del 4 por ciento. El desglose por municipios indica que la capital del estado, Culiacán, aglutina el 37 por ciento de los casos en 2023 con 2 mil 117, seguido de Ahome con mil 100 y Mazatlán que registró 922 denuncias. Asimismo, en el cotejo destaca que durante todo 2022 solo Culiacán alcanzó o superó los

A DIPUTADOS

Hasta el 30 de noviembre pasado, la Fiscalía General del Estado recibió 5 mil 696 reportes de este crimen; por séptimo año consecutivo, el total de denuncias anuales ha incrementado POR MUNICIPIOS

Imagen: Cortesía

HUMBERTO QUINTERO

Entregó los estados financieros auditados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.