LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18579
$20.00
NOROESTE.COM
Asegurar vivienda a víctimas de violencia
Foto: Cortesía
Buscan dar certeza a mujeres víctimas
Consuelo Loera Pérez tenía 94 años de edad y falleció el domingo por causas naturales.
El programa ‘El agresor sale de casa’ comprende el acompañamiento de las denunciantes de abuso intrafamiliar y apoyar de manera monetaria para asegurar su independencia económica de sus agresores
ÁLEX MORALES
Foto: Noroeste
CULIACÁN._ La Secretaría de las Mujeres debe unir esfuerzos con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial para asegurar vivienda a las víctimas de violencia doméstica que se animan a interponer una denuncia contra su agresor, dijo María Teresa Guerra Ochoa. Ante un repunte de abuso intrafamiliar, el programa “El agresor sale de casa” consiste en acompañar a las denunciantes en su proceso judicial, además de dar certeza jurídica de un hogar para evitar que sean víctimas de violencia económica; esto se logrará trabajando conjunto a las otras instancias. “Ocupamos tener un programa de apoyo a las víctimas, monetario, a efecto de que la dependencia no las lleva a mantener esas relaciones que son violentas, entonces, tenemos que en 2024 asegurar una serie de programas paralelos para poder cumplir con este programa y esta iniciativa porque sino se puede
Tere Guerra considera que Semujeres, la Fiscalía y el Poder Judicial deben trabajar en conjunto para asegurar vivienda a las mujeres víctimas de violencia.
quedar en letra muerta”, comentó la titular de Semujeres. En diversas ocasiones, los casos de violencia doméstica se deben a una dependencia de bienes entre la víctima y el agresor, por ende, Guerra Ochoa propone crear programas paralelos con autoridades
de Fiscalía y el Poder Judicial para asegurar la vivienda a la mujer, como medida cautelar durante el proceso de investigación. “Tenemos que acompañarla de apoyos que les tenemos que dar, cómo es el tema de la certeza jurídica sobre su vivienda, una consecuencia, y hay que trabajarlo muy de cerca con Fiscalía y Poder Judicial, una medida cautelar es asegurar la vivienda para la mujer, entonces, hay que capacitar funcionariado para eso”, explicó. Para solicitar el apoyo estatal, las mujeres deben interponer una denuncia formal a fin de tener un antecedente, pues la mayoría de los feminicidios registrados en 2023 fueron a manos de parejas o familiares que las maltrataban y jamás los denunciaron, según palabras de la
A LOS 94 AÑOS
Reportan deceso de madre del ‘Chapo’ Guzmán
funcionaria, quien exhortó a las víctimas a alzar la voz. “Primero ocupamos denuncia y si estamos teniendo silencios, cómo vamos a sacar al agresor, ocupamos dar certeza a las víctimas en cuanto a la vivienda, por eso ocupamos que emanar esfuerzos”, dijo. Actualmente, la Secretaría de las Mujeres espera que el Congreso del Estado apruebe el presupuesto solicitado para el ejercicio fiscal de 2024, un aproximado de 6 millones de pesos para hacer un programa piloto de apoyo a mujeres violentadas. “Estamos muy atentas a lo que el Congreso vaya a aprobar de recursos, ahorita está en el análisis, para poder nosotros presentar algunos proyectos estratégicos que nos puedan llevar a tener mejores resultados”, apuntó la titular.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, habría fallecido a los 94 años de edad por causas naturales. Fue durante la tarde del domingo cuando se reportó la muerte de doña Consuelo en una clínica particular de Culiacán. La señora también era mamá de Aureliano Guzmán, alias “El Guano”. En 2020, Consuelo entregó una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se encontraba de visita en Badiraguato para la construcción de la carretera que va hacia Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Según explicó el propio Mandatario, el 29 marzo de 2020, en la comunidad de La Tuna, descendió de su camioneta para saludar a la madre de “El Chapo”, quien le entregó una misiva en la cual le pidió ayuda para repatriar a su hijo y tramitar una visa humanitaria que le permitiera viajar a Estados Unidos. Se dijo que la mamá del ex líder del Cártel de Sinaloa presentaba varias complicaciones de salud, por lo cual fue llevada a una clínica de la capital, donde habría fallecido este 10 de diciembre. De acuerdo a versiones citadas por medios locales y nacionales, Consuelo permanecía internada, debido a que recibía atención médica por problemas respiratorios y secuelas, tras haber padecido Covid-19 en 2021.
SCORE
Defenderán su título Foto: @LigaBBVAMX
Tigres de la UANL empató 1-1 con Pumas de la UNAM y con global de 2-1, se metió a la final del Apertura 2023, donde se medirá al América. 5D
El llamado a los “ diputados es para que este proyecto en
LIGAN SERIES
Tomateros de Culiacán se impuso en el primer choque de la doble cartelera dominical a Mayos de Navojoa, para sumar su segunda serie ganada consecutiva. 4D y 5D
SUEÑAN CON JUGUETES
Los cuatitos Elías y Estefanía de 3 años de edad desean juguetes para divertirse juntos. 1B
Foto: Noroeste / Martín Urista
CULIACÁN
Urge Conselva a destrabar proyecto Huizache-Caimanero
particular tenga su etiqueta adecuada en el presupuesto de egresos del Estado para que estas MIA puedan salir y darle ahora sí una esperanza no solo a este ecosistema, sino a todas las familias que viven de él”.
HUGO GÓMEZ
EL ROSARIO._ Por dos años se han gestionado los recursos para las Manifestaciones de Impacto Ambiental del proyecto integral para atender la grave problemática del sistema Huizache-Caimanero, que repercute tanto en el sector pesquero como en la economía de Rosario, tiempo en el que se ha frenado su ejecución, aseguró Sandra Guido Sánchez. La directora ejecutiva de la asociación civil Conselva, Costas y Comunidades llamó en calidad de urgente a los diputados a que asignen recursos en el presupuesto del próximo año, y se atienda el clamor de los pescadores en esta legislatura. “El llamado a los diputados es para que este proyecto en particular tenga su etiqueta adecuada en el presupuesto de egresos del Estado para que estas MIA puedan salir y darle ahora sí una esperanza no solo a este ecosistema, sino a todas las familias que viven de él y sobre todo al municipio de Rosario”, expresó. El Huizache-Caimanero no estaría contemplado en el proyecto de las presas Santa María y Picachos, de acuerdo a líderes de federaciones pesqueras. De no atenderse en un plazo menor a 13 años, el daño será irreversible e incosteable, ya que la problemática de la taza de azolvamiento de la laguna se intensificó cinco veces en los últimos 10 años, advirtió. “Nada más para obtener ese recursos para pagar esas MIA, llevamos dos años de gestión y
Foto: Hugo Gómez
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
PIDE A DIPUTADOS ETIQUETAR RECURSOS
La directora de la asociación civil llama a los legisladores a apostarle y darle esperanza tanto al ecosistema como a las familias que dependen de él
es hora que no los podemos obtener... la solución ya se tiene, el problema es enorme, entonces solamente 5 millones (de pesos) nos separan de eso”, lamentó. “Es lo único (la MIA), se tiene ya un plan muy detallado, basado totalmente en ciencia y que ha sido validado por los pescadores para restaurar de manera productiva el sistema lagunar; es donde hacer los dragados, qué otras cosas se tienen que hacer”. Guido Sánchez señaló que ya se tienen las debidas cotizaciones de los tres documentos técnicos, que más que un gasto se traducen en beneficio directamente de 10 mil pescadores, 4 mil familias e indirectamente el municipio. El proyecto, indicó, fue realizado por un becario de la Universidad de Cornell, Nueva York, y cuenta además con una modelación avanzada.
“Para implementarlo, la Secretaría de Marina ha dicho que ellos pueden entrar con su maquinaria, con sus dragas, etcétera, pero necesitan la autorización y los permisos de las Manifestaciones de Impacto Ambiental”, expuso la directora de Conselva. Dentro del proyecto, mencionó que se cuentan cuatro acciones, dragados estratégicos que mejoren la hidrodinámica; retirar estructuras como lo son los “chacuacos” y escolleras que generan el azolve. Subrayó que la atención que requiere la laguna es de restauración y remover las escolleras en la boca del río Baluarte, pues dejan el azolve cuenca arriba y provocando en las lluvias grandes inundaciones en las comunidades de la zona y erosión. “Eliminar esas escolleras facilitaría dos cosas, por un lado todo ese azolve con el golpe de las avenidas del río se pueden ir
Sandra Guido Sánchez. Directora ejecutiva de Conselva, Costas y Comunidades
lavando, quitando, saliendo y ese azolve lo necesitan las playas”, dijo. Guido Sánchez destacó que parte del problema de las escolleras se reflejan en las playas de Chametla, donde ha propiciado una erosión de más de 179 metros de tierra adentro. “El río Baluarte son las venas, las arterias del municipio de Rosario y ahorita están tapadas por una escollera que estuvo mal hecha”. Enfatizó que las acciones permitirán recobrar poco a poco las condiciones iniciales antes de que se instalara la escollera, reduciendo también el riesgo de inundación y que se sigan perdiendo tierras de cultivo ubicadas en la ribera del río Baluarte. La directora de Conselva reconoció que de apostarle los legisladores garantizarían que el ecosistema pudiera seguir produciendo, aunque no como sucediera de antaño pero sí se mejoraría significativamente.