CULIACÁN 131223

Page 1

Año LI

No. 18581

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Cortesía Gobierno de Culiacán

Foto: Noroste / Martín Urista

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

En el operativo se desplegaron 910 policías de las diferentes corporaciones.

El operativo es coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán y participan fuerzas estatales y militares.

VIGILARÁN 910 POLICÍAS

Arranca operativo Guadalupe-Reyes BELEM ANGULO

La mitad de casos que tiene Fiscalía de Sinaloa

‘Rasuran’ registro de desaparecidos De acuerdo con la información que procesa la Fiscalía, las denuncias por personas desaparecidas y no localizadas no llegan a la base de datos nacional

NOROESTE / REDACCIÓN

L

Para el periodo enero-octubre de 2023, la FGE registra 588 denuncias, y a nivel nacional son 323.

Foto; Especial

a denuncia que Karla Quintana hizo, después de renunciar en agosto como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda sobre que el Gobierno federal buscaba reducir la cifra de personas desaparecidas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, No localizadas y Localizadas, por lo menos en Sinaloa se ha convertido en realidad. Un análisis realizado por Noroeste arrojó que en 2022, el RNPDNO tuvo 762 denuncias registradas por desaparición, un 20 por ciento menos que la cifra de la Fiscalía General del Estado, que contó 962; asimismo, de enero a octubre de 2023, dicha diferencia subió a un 21 por ciento. El hallazgo más grave surge de revisar el estatus de cada denuncia sobre si las personas desaparecidas fueron localizadas con vida, sin vida o si siguen desaparecidas: en 2022, el RNPDNO contó 289 personas desaparecidas y no localizadas, mientras que la Fiscalía local presentó 615, más del doble. Para el periodo enero-octubre de 2023, la FGE registra 588 denuncias, y a nivel nacional son 323. Al 30 de noviembre, dicho registro cuenta con 113 mil 122 personas desaparecidas a nivel nacional. De ese total, 44 mil corresponden al sexenio de AMLO, convirtiéndola en la administración con el mayor número de desaparecidos. En 2022, Noroeste publicó una investigación para revelar si había

relación entre la disminución de homicidios y el aumento de denuncias por personas desaparecidas en Sinaloa, sobre todo desde 2018 que fue el primer año que los números se invirtieron: más desapariciones y menos homicidios. Desde entonces Noroeste solicita cada mes a la Fiscalía Gneral del Estado de Sinaloa el detalle de denuncias por personas desaparecidas, privadas de la libertad y no localizadas. En 2022, existe un subregistro del 52 por ciento, y en 2023 este es

de un 45 por ciento. En el cómputo general, la Fiscalía de Sinaloa contabilizó el doble de personas desaparecidas y no localizadas respecto al Registro Nacional. Según datos de la Fiscaía, durante 2022 el 67 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas en Sinaloa, fueron halladas o siguen sin localizarse; de enero a octubre del 2023, el porcentaje asciende al 74 por ciento, es decir, tres de cada cuatro personas que desaparecen en Sinaloa no aparecen o aparecen sin vida.

Tanto la Fiscalía como el RNPDNO coinciden en que de enero de 2022 a octubre del 2023 fueron encontradas sin vida 95 personas en la entidad. Por otro lado, el Registro Nacional cuenta 194 personas más halladas con vida en comparación con la FGE en el mismo lapso.

Duplican nuevos casos las cifras Nacional 2A Contabilizan la mitad de desaparecidos en Sinaloa 1B

PREMIO NOBEL EN CULIACÁN

Vanessa quiere un ‘bebé Yoda’ para este Día de Reyes 1B

Foto: Cortesía

SCORE

QUEDA EN MANOS DEL FISCAL La investigación del caso Julio Urías concluyó y ahora deberá esperar la resolución de la Oficina de Fiscal de Los Ángeles. 4D

BELEM ANGULO

El científico estadounidense George Smoot, ganador del premio Nobel en Física y doctor en física de partículas, estuvo en Culiacán para impartir ante la comunidad educativa y público en general una conferencia magistral sobre sus proyecciones sobre el futuro de la sociedad en relación a la actual revolución tecnológica. Smooth, importante figura en la cosmología, repasó en un análisis temas como la educación, la agricultura y el área de la salud ante los avances tecnológicos. El científico abrió su exposición con la expresión “Vives en tiempos interesantes”, para enfatizar los movimientos y descubrimientos en el campo de la ciencia que se han aplicado en la época actual a la cotidianidad. “Que vivas tiempos interesantes es una expresión inglesa que se dice que es la traducción de una maldición tradicional china. Si bien parece una bendición, la expresión normalmente se usa irónicamente; la vida es mejor en tiempos poco interesantes, de paz y de tranquilidad, que en tiempos interesantes,

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

CULIACÁN DESEA UN ‘BEBÉ YODA’

Foto: Noroeste / Martín Urista

‘Todo está a punto de cambiar’: George Smoot

George Smoot, Premio Nobel de Física en 2006, ofrece una conferencia en la UAS.

que suelen ser tiempos de problemas”, planteó. La conferencia fue impartida en inglés por Smoot, sin embargo fue traducida con un sistema de subtítulos en vivo para superar la barrera del idioma. El evento se realizó en el Auditorio de la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y a ella acudieron miembros de la comunidad universitaria, desde alumnos de bachillerato a nivel universitario, así como personas externas a la institución. El evento fue gratuito. En su discurso Smoot advir-

tió que se avecina una ola tecnológica motivada por la inteligencia artificial. “Nos acercamos a un umbral crítico en la historia de nuestra especie. Todo está a punto de cambiar, pronto vivirás rodeado de inteligencia artificial, ellos van a organizar tu vida, operar tu negocio y ejecutar los servicios gubernamentales básicos. Vivirás en un mundo de impresoras de ADN y computadoras cuánticas, atención sanitaria avanzada y personalizada, armas autónomas, energía abundante, y ninguno de nosotros está preparado”, expuso.

CULIACÁN._ El operativo regional de seguridad para las fechas decembrinas, periodo conocido como Guadalupe-Reyes, arrancó ayer martes 12 de diciembre en Culiacán. Las acciones son coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal, Bomberos y Cruz Roja. También se cuenta con la participación de los municipios de Elota y Navolato mediante sus corporaciones de seguridad, para garantizar la integridad de la ciudadanía en la zona centro del estado. El Secretario de Seguridad Pública de Culiacán, Sergio Antonio Leyva López, resaltó que el operativo comprende a partir de la celebración de la Virgen de Guadalupe, festividades de Noche Buena y Navidad, así como de año nuevo, concluyendo el 6 de enero con el Día de Reyes. “El operativo preventivo de seguridad GuadalupeReyes 2023-2024 que abarcará el tradicional Día de la Virgen, así como las celebraciones navideñas del día 24 y 31 de diciembre y culminará hasta el día 6 de enero, Día de Reyes”, informó. En el operativo se desplegaron 910 policías de las diferentes corporaciones que participan, además de unidades vehiculares tales como vehículos todo terreno, patrullas, grúas, camiones de bomberos y ambulancias. El banderazo del operativo Guadalupe-Reyes de Culiacán se realizó en el Teatro Griego del Parque Culiacán, antes conocido como 87. “Por lo cual desplegaremos un total de 910 policías, 619 de la Unidad Preventiva y 291 de vialidad, todos ellos destinados a mantener la seguridad de la ciudadanía durante estas fechas, estableciendo acciones disuasivas con recorridos de vigilancia, y conservando las vialidades libres y expeditas, tanto en la ciudad como en las sindicaturas, además, colaboraremos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno aquí presentes, de manera coordinada, para beneficio de la población”, agregó. Durante estas fechas de celebración, Leyva López detalló que la misión de dicho operativo será establecer acciones disuasivas con recorridos de vigilancia, conservando vialidades libres, en zona urbana y sindicaturas, así como los municipios colindantes con la capital sinaloense. En la coordinación de operaciones integradas por las diversas instituciones, se busca garantizar en todo momento la salvaguarda de las familias culiacanenses, es por ello que se exhorta a la ciudadanía a celebrar en orden y atendiendo el llamado de las autoridades y caso de anomalías; reportarlas al número de emergencias 911. En el evento también estuvo presente el coordinador de Protección Civil Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, y algunos elementos de los tres niveles de gobierno que participan en el despliegue de seguridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 131223 by Noroeste - Issuu