Año LI
No. 18581
$20.00
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía Gobierno de Culiacán
Foto: Noroste / Martín Urista
MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
En el operativo se desplegaron 910 policías de las diferentes corporaciones.
El operativo es coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán y participan fuerzas estatales y militares.
VIGILARÁN 910 POLICÍAS
Arranca operativo Guadalupe-Reyes BELEM ANGULO
La mitad de casos que tiene Fiscalía de Sinaloa
‘Rasuran’ registro de desaparecidos De acuerdo con la información que procesa la Fiscalía, las denuncias por personas desaparecidas y no localizadas no llegan a la base de datos nacional
NOROESTE / REDACCIÓN
L
Para el periodo enero-octubre de 2023, la FGE registra 588 denuncias, y a nivel nacional son 323.
Foto; Especial
a denuncia que Karla Quintana hizo, después de renunciar en agosto como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda sobre que el Gobierno federal buscaba reducir la cifra de personas desaparecidas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, No localizadas y Localizadas, por lo menos en Sinaloa se ha convertido en realidad. Un análisis realizado por Noroeste arrojó que en 2022, el RNPDNO tuvo 762 denuncias registradas por desaparición, un 20 por ciento menos que la cifra de la Fiscalía General del Estado, que contó 962; asimismo, de enero a octubre de 2023, dicha diferencia subió a un 21 por ciento. El hallazgo más grave surge de revisar el estatus de cada denuncia sobre si las personas desaparecidas fueron localizadas con vida, sin vida o si siguen desaparecidas: en 2022, el RNPDNO contó 289 personas desaparecidas y no localizadas, mientras que la Fiscalía local presentó 615, más del doble. Para el periodo enero-octubre de 2023, la FGE registra 588 denuncias, y a nivel nacional son 323. Al 30 de noviembre, dicho registro cuenta con 113 mil 122 personas desaparecidas a nivel nacional. De ese total, 44 mil corresponden al sexenio de AMLO, convirtiéndola en la administración con el mayor número de desaparecidos. En 2022, Noroeste publicó una investigación para revelar si había
relación entre la disminución de homicidios y el aumento de denuncias por personas desaparecidas en Sinaloa, sobre todo desde 2018 que fue el primer año que los números se invirtieron: más desapariciones y menos homicidios. Desde entonces Noroeste solicita cada mes a la Fiscalía Gneral del Estado de Sinaloa el detalle de denuncias por personas desaparecidas, privadas de la libertad y no localizadas. En 2022, existe un subregistro del 52 por ciento, y en 2023 este es
de un 45 por ciento. En el cómputo general, la Fiscalía de Sinaloa contabilizó el doble de personas desaparecidas y no localizadas respecto al Registro Nacional. Según datos de la Fiscaía, durante 2022 el 67 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas en Sinaloa, fueron halladas o siguen sin localizarse; de enero a octubre del 2023, el porcentaje asciende al 74 por ciento, es decir, tres de cada cuatro personas que desaparecen en Sinaloa no aparecen o aparecen sin vida.
Tanto la Fiscalía como el RNPDNO coinciden en que de enero de 2022 a octubre del 2023 fueron encontradas sin vida 95 personas en la entidad. Por otro lado, el Registro Nacional cuenta 194 personas más halladas con vida en comparación con la FGE en el mismo lapso.
Duplican nuevos casos las cifras Nacional 2A Contabilizan la mitad de desaparecidos en Sinaloa 1B
PREMIO NOBEL EN CULIACÁN
Vanessa quiere un ‘bebé Yoda’ para este Día de Reyes 1B
Foto: Cortesía
SCORE
QUEDA EN MANOS DEL FISCAL La investigación del caso Julio Urías concluyó y ahora deberá esperar la resolución de la Oficina de Fiscal de Los Ángeles. 4D
BELEM ANGULO
El científico estadounidense George Smoot, ganador del premio Nobel en Física y doctor en física de partículas, estuvo en Culiacán para impartir ante la comunidad educativa y público en general una conferencia magistral sobre sus proyecciones sobre el futuro de la sociedad en relación a la actual revolución tecnológica. Smooth, importante figura en la cosmología, repasó en un análisis temas como la educación, la agricultura y el área de la salud ante los avances tecnológicos. El científico abrió su exposición con la expresión “Vives en tiempos interesantes”, para enfatizar los movimientos y descubrimientos en el campo de la ciencia que se han aplicado en la época actual a la cotidianidad. “Que vivas tiempos interesantes es una expresión inglesa que se dice que es la traducción de una maldición tradicional china. Si bien parece una bendición, la expresión normalmente se usa irónicamente; la vida es mejor en tiempos poco interesantes, de paz y de tranquilidad, que en tiempos interesantes,
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
CULIACÁN DESEA UN ‘BEBÉ YODA’
Foto: Noroeste / Martín Urista
‘Todo está a punto de cambiar’: George Smoot
George Smoot, Premio Nobel de Física en 2006, ofrece una conferencia en la UAS.
que suelen ser tiempos de problemas”, planteó. La conferencia fue impartida en inglés por Smoot, sin embargo fue traducida con un sistema de subtítulos en vivo para superar la barrera del idioma. El evento se realizó en el Auditorio de la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y a ella acudieron miembros de la comunidad universitaria, desde alumnos de bachillerato a nivel universitario, así como personas externas a la institución. El evento fue gratuito. En su discurso Smoot advir-
tió que se avecina una ola tecnológica motivada por la inteligencia artificial. “Nos acercamos a un umbral crítico en la historia de nuestra especie. Todo está a punto de cambiar, pronto vivirás rodeado de inteligencia artificial, ellos van a organizar tu vida, operar tu negocio y ejecutar los servicios gubernamentales básicos. Vivirás en un mundo de impresoras de ADN y computadoras cuánticas, atención sanitaria avanzada y personalizada, armas autónomas, energía abundante, y ninguno de nosotros está preparado”, expuso.
CULIACÁN._ El operativo regional de seguridad para las fechas decembrinas, periodo conocido como Guadalupe-Reyes, arrancó ayer martes 12 de diciembre en Culiacán. Las acciones son coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal, Bomberos y Cruz Roja. También se cuenta con la participación de los municipios de Elota y Navolato mediante sus corporaciones de seguridad, para garantizar la integridad de la ciudadanía en la zona centro del estado. El Secretario de Seguridad Pública de Culiacán, Sergio Antonio Leyva López, resaltó que el operativo comprende a partir de la celebración de la Virgen de Guadalupe, festividades de Noche Buena y Navidad, así como de año nuevo, concluyendo el 6 de enero con el Día de Reyes. “El operativo preventivo de seguridad GuadalupeReyes 2023-2024 que abarcará el tradicional Día de la Virgen, así como las celebraciones navideñas del día 24 y 31 de diciembre y culminará hasta el día 6 de enero, Día de Reyes”, informó. En el operativo se desplegaron 910 policías de las diferentes corporaciones que participan, además de unidades vehiculares tales como vehículos todo terreno, patrullas, grúas, camiones de bomberos y ambulancias. El banderazo del operativo Guadalupe-Reyes de Culiacán se realizó en el Teatro Griego del Parque Culiacán, antes conocido como 87. “Por lo cual desplegaremos un total de 910 policías, 619 de la Unidad Preventiva y 291 de vialidad, todos ellos destinados a mantener la seguridad de la ciudadanía durante estas fechas, estableciendo acciones disuasivas con recorridos de vigilancia, y conservando las vialidades libres y expeditas, tanto en la ciudad como en las sindicaturas, además, colaboraremos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno aquí presentes, de manera coordinada, para beneficio de la población”, agregó. Durante estas fechas de celebración, Leyva López detalló que la misión de dicho operativo será establecer acciones disuasivas con recorridos de vigilancia, conservando vialidades libres, en zona urbana y sindicaturas, así como los municipios colindantes con la capital sinaloense. En la coordinación de operaciones integradas por las diversas instituciones, se busca garantizar en todo momento la salvaguarda de las familias culiacanenses, es por ello que se exhorta a la ciudadanía a celebrar en orden y atendiendo el llamado de las autoridades y caso de anomalías; reportarlas al número de emergencias 911. En el evento también estuvo presente el coordinador de Protección Civil Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, y algunos elementos de los tres niveles de gobierno que participan en el despliegue de seguridad.
2A Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL
¿Qué es el ‘censo casa por casa’? Esa instrucción tenía como antecedente el anuncio del 16 de enero por parte del entonces subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, de un programa de búsqueda en vida mediante el cruce de bases de datos de trámites de salud y civiles. A partir de ello, en diversas solicitudes de información pública, Animal Político pidió a las comisiones estatales de búsqueda la cifra total de indicios recibidos, la de visitas realizadas a domicilio, la de pruebas de vida obtenidas y la de registros dados de baja. Doce estados informaron las cifras totales, mientras que algunos desconocieron el “censo” o actualización del registro, y otros pretextaron no contar con la información. Estos son algunos resultados del “censo casa por casa” de AMLO sobre personas desaparecidas En todos los casos, la cifra de indicios de vida o coincidencias recibidas –derivada del cruce de bases de datos con el RNPDNO– fue mucho mayor a la de identificaciones positivas que obtuvieron finalmente mediante visitas a domicilio. Por ejemplo, la comisión estatal de Baja California recibió dos listados, en lo que llamó primera y segunda etapa, fechados el 7 de mayo y el 3 de julio, que sumaban un total de 2 mil 068 indicios de vida. Después, realizaron mil 4 visitas a domicilio –a partir de las coincidencias que realmente eran útiles–, y finalmente obtuvieron solo 135 pruebas de vida. Mientras eso ocurría, en la entidad se registraron 180 nuevas desapariciones.
El caso de Baja California Sur
Baja California Sur también recibió dos bloques de indicios, el 2 de mayo y el 19 de julio, para un total de 577. A partir de estos, realizó solo 110 visitas a domicilio y finalmente, obtuvo 41 pruebas de vida. Con ellas, dio de baja 26 registros, es decir, aquellos que le correspondían, pues la modificación al Registro Nacional solo puede hacerla la autoridad que inicialmente dio de alta el reporte. Al mismo tiempo, en ese periodo, 85 personas fueron reportadas y permanecen como desaparecidas en la entidad. En tanto, en Nayarit y Puebla, el número de nuevas desapariciones –128 y 741– supera en seis y ocho veces, respectivamente, a la cifra total de identificaciones positivas –21 y 90– que se obtuvieron en ese periodo mediante el “censo casa por casa”. En algunos estados, como Aguascalientes, Colima, Durango, Tabasco, Veracruz y Yucatán, el número de nuevas desapariciones reportadas es menor a las pruebas de vida obtenidas en el mismo periodo..
Estado de México describe complejidad
En respuesta a las solicitudes de información pública, la comisión de búsqueda del Estado de México describió a
Más del doble a las localizadas con censo de AMLO
Nuevos casos duplican cifras de desaparecidos Doce comisiones estatales informaron que en ocho meses localizaron a un total de mil 314 personas reportadas como desaparecidas con las visitas domiciliarias del censo que instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Foto: Noroeste
M
ÉXICO (Animal Político)._ Los casos dados de baja del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como resultado de una pretendida actualización “casa por casa” son superados en más del doble por la cantidad de altas en el mismo periodo, es decir, reportes de nuevos casos de desaparición, lo que haría imposible una reducción masiva de la cifra global. Doce comisiones estatales de búsqueda de personas desaparecidas aseguran que entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2023 hicieron un total de mil 314 identificaciones positivas tras realizar visitas a domicilio, luego de recibir más de 25 mil indicios de vida derivados del cruce de bases de datos a nivel federal. Sin embargo, en ese periodo, en las mismas entidades se reportaron 2 mil 972 nuevos casos de personas desaparecidas que permanecen en ese estatus hasta hoy. Las visitas “casa por casa” para la identificación de personas desaparecidas son parte de la actualización del registro o “censo” que instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el 31 de julio aseguró que la cifra global del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) –113 mil hasta el cierre de esta publicación– debía ser menor, y que en tres meses se corregiría.
Aunque el Registro Nacional ha dado de baja algunos casos de personas desaparecidas, nuevos casos encontrados son más elevado.
Información confidencial de 20 entidades y participación de Secretaría del Bienestar Además de las 20 entidades que desconocieron la actualización del registro o negaron la información, de las 12 que sí proporcionaron las cifras globales, prácticamente la mayoría argumentó que las pruebas documentales donde consta el número de indicios recibidos, visitas realizadas e identificaciones positivas son confidenciales por contener datos personales, y descartaron entregarlas incluso en su versión pública. Estados como Zacatecas, Tlaxcala, Sinaloa, Morelos y Oaxaca se dijeron incompetentes para poseer la información solicitada. En tanto, Nuevo León, por ejemplo, se contradijo: en una primera respuesta admitió haber recibido más de 2 mil indicios –sin detallar cuántas visitas e identificaciones positivas hizo con ellos–, mientras que después aseguró que no había localizado documento alguno con la información. Yucatán, en cambio, presentó dos correos electrónicos, con fechas del 14 de junio y del 2 de julio, con el asunto Lista de personas desaparecidas y un Excel adjunto nombrado YUCATAN_Indicios –que reservó justificando la información personal que contiene–, remitidos por Rodrigo Velázquez Díaz, subdirector regional de operaciones de
detalle la complejidad para la actualización del registro nacional de personas desaparecidas mediante visitas casa por casa a partir de indicios obtenidos mediante el cruce de bases de datos federales, como instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con su propio recuento, la comisión estatal recibió tres bloques de indicios: el 13 de marzo, el 13 de junio y el 2 de julio. En total, sumaron 15 mil 736, una cifra incluso mayor al histórico de personas desaparecidas que registra el estado. Sin embargo, no estaba lo suficientemente procesada, pues contenía homonimias, así como coincidencias anteriores a la fecha de desaparición. De entrada, la entidad describe que estas listas surgieron a partir del cotejo o confronta masiva realizada por la Comisión Nacional de Búsqueda entre el RNPDNO y bases de datos del Registro Nacional de Población , del padrón de vacunación de covid19, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, del
La Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Búsqueda rechazaron proporcionar la información relativa a las minutas de reuniones. Búsqueda. “Por instrucciones de la Comisionada Nacional de Búsqueda, me permito hacerle llegar la lista de casos de personas desaparecidas adjunta, que contiene al menos un indicio por caso, algunos con domicilios. Por lo que se solicita su amable colaboración para efecto de que se analice técnicamente, y emprender las acciones de búsqueda pertinentes para localizar a las personas desaparecidas cuyo nombre y Folio Único de Búsqueda se comparte en el archivo adjunto o, de ser el caso, que se localice el domicilio relacionado y se entreviste a personas vin-
culadas con la víctima como parte del seguimiento a las acciones de búsqueda que conduzcan al hallazgo de las personas desaparecidas o no localizadas”, se lee en los documentos.
Qué hace Bienestar
Sin embargo, a unos días de la renuncia de Quintana –por su desacuerdo respecto a la forma y la intención de la actualización del registro, así como el creciente protagonismo que López Obrador le había dado a Bienestar, que no es una autoridad buscadora–, Encinas aseguró que el censo de personas desaparecidas lo haría la
Secretaría de Bienestar conforme al convenio suscrito, que, de acuerdo con Quintana, inicialmente se trataba solo de un acuerdo de cooperación que igualmente se hacía con otras dependencias. Más allá de la versión pública del convenio, la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Búsqueda rechazaron proporcionar la información relativa a las minutas de reuniones para llevar a cabo la actualización del registro, así como al número de indicios encontrados y enviados, el total nacional de visitas a domicilio o el de identificaciones positivas.
La renuncia de Karla Quintana El 23 de agosto, tras la presencia más protagónica de la Secretaría de Bienestar, que instruyó a finales de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador, la excomisionada nacional de Búsqueda, Karla Quintana, presentó su renuncia porque la actualización o “censo” ya no se estaba llevando a cabo por autoridades especializadas y su intención no era obtener la mejor información posible, sino reducir la cifra total de
personas desaparecidas. La comisión estatal de búsqueda de San Luis Potosí, por ejemplo, reconoció la existencia de la estrategia, e incluso la participación de la Secretaría de Bienestar, ya sin mencionar a la CNB; por la misma razón, dijo no ser responsable de proporcionar la información: “Es de mencionarse que por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía
General del Estado de San Luis Potosí, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y personal de la Secretaría de Bienestar Delegación San Luis Potosí, se lleva a cabo un Programa Nacional, que fue instaurado por la Federación por conducto de la Secretaría de Gobernación, el cual tuvo como fecha límite de cumplimiento el día 13 de agosto del año en curso”.
Instituto Nacional Electoral, de la Secretaría de Educación Pública, de la institución nacional de seguros Agroasemex y de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México. “En principio cabe señalar que esta comisión tuvo que realizar un análisis para depurar los 15 mil 736 registros, puesto que algunos estaban incompletos, correspondían a homónimos o bien, la fecha del posible
indicio de localización era anterior a la fecha de desaparición de las personas, por lo cual se tuvo que determinar cuáles en realidad eran útiles”, indica. Así, la comisión determinó que del primer bloque, de 5 mil 634, solo mil 016 eran útiles; del segundo, que contenía mil 375, solo 691 podían utilizarse, y del tercero, que sumaba 8 mil 728, únicamente servían 2 mil 612. Sin embargo, solo los dos
primeros se consideraron para realizar visitas a domicilio, “en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y las células de búsqueda municipales”. En tanto, el último bloque ya no fue considerado tras quejas por revictimización a las familias durante las visitas casa por casa.
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
S
i no se amplía el tiempo de clases y no se promueve el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia sus escuelas, los resultados de PISA en los siguientes años serán aún peores, advirtió la organización Mexicanos Primero. Además señaló que la pandemia y el cierre de escuelas durante más de 200 días afectó las trayectorias de aprendizaje de 15 generaciones de estudiantes que se encontraban en nivel inicial y básico durante el confinamiento. “El análisis de Mexicanos Primero sobre la pandemia y los resultados de la Prueba que realiza la Dirección de Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela que, si no se cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en 2025, 2028 y los años venideros, no podrán revertir el bajo nivel de competencias en matemáticas, lectura y ciencias”, puntualizó en un comunicado. “Los resultados de la prueba PISA hablan de la calidad de vida de nuestros estudiantes, pues está diseñada para conocer qué pueden hacer en su vida cotidiana con lo que aprendieron de matemáticas, lectura y ciencias”, explicó Antonio Villalpando, investigador en Mexicanos Primero. El investigador que cita el comunicado destacó que en la prueba PISA se mide si pueden estimar los costos de producción de una mercancía, armar un presupuesto para comprar el súper o calcular cuál es el precio aproximado que tendrá un coche en tres años. “Sin embargo en la edición 2022 de la prueba, dos de cada tres no pudieron lograr respuestas correctas en matemáticas y 1 de cada 2 en español y ciencias”, alertó
Mexicanos Primero
Advierten un peor panorama escolar
Señala la organización que la pandemia y el cierre de escuelas durante más de 200 días afectó las trayectorias de aprendizaje de 15 generaciones de estudiantes que se encontraban en nivel inicial y básico durante el confinamiento
Foto: IMCO
LUIS ADRIÁN RAMÍREZ
Mexicanos Primero informó que los resultados de la prueba PISA hablan de la calidad de vida de nuestros estudiantes, pues está diseñada para conocer qué pueden hacer en su vida cotidiana.
Villalpando. Mexicanos Primero informó que los hallazgos presentados identifican que no basta con seguir contrarrestando las condiciones socioeconómicas sino también es importante ampliar el tiempo de clases y promover el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia sus escuelas, ya que esto contribuye a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Egresan de Secundaria con resultados de Sexto de Primaria
Patricia Vázquez del Mercado,
presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero, explicó que los resultados de PISA indican que el nivel de comprensión en lectura, pensamiento matemático y científico de las y los estudiantes de 15 años de edad corresponde al de un estudiante de sexto de primaria, y que el País con mayor puntaje, Singapur, lleva una ventaja frente a México de 10 ciclos escolares. México fue el país de los miembros de la OCDE en el que las escuelas permanecieron durante más días cerradas y entre más tiempo sin clases presenciales, mayor sigue siendo hoy la pérdida de los
ADVIERTE CALDERÓN
Si TEPJF ‘cae en manos’ de AMLO, peligra elección MÉXICO._ El ex Presidente Felipe Calderón advirtió que si la Presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “caía en manos” del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, la elección de 2024 se pondría en riesgo. A través de redes sociales, señaló que Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de la Sala Superior del TEPJF, estaba bajo mucha presión política. Además, acusó que la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso era de probada lealtad a Morena y al Presidente, no así a la democracia. “El Magistrado Electoral Reyes Rodríguez está bajo extraordinaria presión política. La magistrada Soto es de probada lealtad a @morena y al Presidente, pero no a la democracia. Lo sabemos muy bien en @MexLibre_. Si cae la Presidencia del tribunal en manos del gobierno, toda la elección se pone en riesgo. No hay que permitirlo”, escribió en X. Por su parte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que la crisis del TEPJF no tenía que ver con Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ya que, según indicó, todo parecía indicar que su victoria electoral sería contundente. Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el ex ministro afirmó que el conflicto en el TEPJF era “algo interno”, que los magistrados supieron resolver y enfatizó que no se trataba de que se hubiera puesto “a los pies de nadie”. Zaldívar Lelo de Larrea añadió que Sheinbaum Pardo estaba dedicada a su campaña y a respetar la ley, “porque no requiere de trampa alguna”. “Eso es pensar que porque se cambia al presidente del Tribunal se toma por parte de Morena al Tribunal, me parece que no se sostiene. Y adicionalmente por su puesto que Claudia Sheinbaum no tiene la menor intención de influir en el Tribunal en lo más mínimo, porque todo parece indicar que su victoria va a ser contundente”, puntualizó. “Ahí están las campañas, para que la gente las compare. Ahí están las candidatas, para que la gente las compare, ahí están las propuestas, los equipos de trabajo y yo estoy convencido de que Claudia va a ganar, pero además de manera muy contundente”, agregó. “Ha sido una gran responsabilidad estar al frente del @TEPJF_informa y, por ello, es mi deber poner fin a la incertidumbre sobre mi permanencia en la Presidencia. He decidido presentar mi renuncia como presiden-
Foto: Página web del TEPJF
NOROESTE / REDACCIÓN
En las últimas fechas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se ha visto envuelto en crisis, en la que incluso renunció su presidente.
te del #TEPJF y mi último día en ese cargo será el 31 de diciembre de 2023”, indicó Rodríguez Mondragón la noche del 11 de diciembre en su cuenta de X. En un posicionamiento compartido en la misma red social, el magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF reconoció que construir consensos y conciliar los disensos en el Pleno, ya no era posible. “Las tensiones son naturales, sin embargo, es mi obligación procurar el funcionamiento organizacional y superar cualquier obstáculo a la gobernabilidad institucional [...] México merece un Tribunal Electoral que continúe fuerte, para cumplir con su misión de brindar certeza e impartir justicia imparcial e independiente, para ello debe mantenerse alejado del ruido de la especulación”, manifestó Rodríguez Mondragón. El presidente de la Sala Superior del TEPJF aseveró que durante sus 10 años como magistrado electoral, había actuado con honestidad, imparcialidad y estricto apego a la Ley. “Ello se puede constatar en cada una de mis decisiones en la Comisión de Administración, así como en mis posiciones jurisdiccionales, votos y sentencias”, añadió Rodríguez Mondragón, quien también recordó que fue electo el 2 de septiembre de 2021 por unanimidad de las siete magistraturas que integraban, conforme a la regularidad constitucional, el Pleno de la Sala Superior del TEPJF. Tras más de dos años, Rodríguez Mondragón dijo que concluirá su encargo en la Presidencia de la Sala Superior del Tribunal, con la convicción y satisfacción de que entregaba una institución más confiable, independiente, incluyente, profesional, eficiente y abierta. “Continuaré con mi mandato constitucional de magistrado electoral de la Sala Superior, actuando bajo mi convicción democrática y con irrestricto respeto a la Constitución y las leyes electorales”, finalizó el magistrado.
aprendizajes. “Por ejemplo, las niñas, niños y adolescentes que participaron en la edición 2022 de PISA estaban en primero de secundaria cuando empezó la pandemia, es decir, esa generación completó, por lo menos, el nivel de educación primaria sin la interrupción del confinamiento. Entonces, lo peor está por verse”, sentenció Vázquez del Mercado. Añadió que quienes participarán en 2025, durante la pandemia cursaban cuarto de primaria, grado en el que aprenden a leer textos informativos breves, elaborar resúmenes de acontecimientos históricos, llenar formularios sencillos y resolver sumas y restas con números naturales hasta de cinco cifras. Detalló que quienes realizarán la prueba en 2028 cursaban primero de primaria, de modo que, de acuerdo con el plan de estudios vigente entonces, debieron aprender a escribir textos sencillos para describir personas, animales, plantas y objetos, usar sus datos personales para crear una tarjeta de identificación, resolver problemas de suma y resta con números naturales menores que 100, así como calcular, comparar y ordenar longitudes, pesos y capacidades, por mencionar algu-
NACIONAL 3A
nos.
Lo positivo en los resultados de México
Mexicanos Primero rescató que hay una parte positiva en los resultados de México. Destacó que el País supera el promedio de la OCDE en aspectos del proceso educativo, como que 77 por ciento de los estudiantes mexicanos siente que sus docentes se interesan en su aprendizaje, que ocho de cada 10 recibe ayuda adicional cuando la necesita y que 42 por ciento de las familias participaron en el proceso de aprendizaje de sus hijos. “Es decir, a la sociedad mexicana le importa la educación”. Mexicanos Primero propuso en su comunicado cinco políticas para transformar ese interés de la sociedad mexicana en mejores resultados. La primera política la llama “Programas de tutoría y apoyo Individualizado”, que consiste en brindar apoyo adicional a las y los estudiantes con menos desempeño. La segunda política se trata de implementar estrategias de recuperación de aprendizajes mediante escuelas de verano y relanzamiento de la jornada ampliada en escuelas de educación básica. La tercera se refiere a la política de las estrategias de utilización de las tecnologías digitales de Inteligencia Artificial y pensamiento computacional, que serán evaluadas en la prueba PISA 2025. La cuarta política es sobre la implementación de estrategias de fortalecimiento de la evaluación formativa de las y los estudiantes de educación básica, con foco en su bienestar socioemocional. Por último, Mexicanos Primero propone la política de campaña de revalorización docente con formación pertinente para el desarrollo de los aprendizajes para la vida de las niñas, niños y adolescentes.
4A OPINIÓN Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Otro retroceso MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
L
os órganos autónomos y la independencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fueron triunfos del proceso de democratización. Hoy, México los necesita por partida doble. En lo cotidiano para ejercer un contrapeso a la enorme concentración del poder que López Obrador ha operado en estos cinco años. En la coyuntura porque estamos a menos de seis meses de la elección. En estos momentos, importan particularmente el INE y el Tribunal. El Presidente no ha ocultado su aversión a los órganos autónomos ni a la autonomía del Poder Judicial incluido el TEPJF. Si por él fuera, pasaría la organización de las elecciones a la Secretaría de Gobernación. Ya lo ha planteado en diversas ocasiones. Quizá querría volver a lo que antes de la transición y de la existencia del INE se llamaba la “autocalificación” de las elecciones.
No sólo ha habido aversión a estos órganos sino una política de debilitamiento deliberado por la vía de recortes presupuestales, nombramientos a modo o usando la aplanadora morenista, inoperancia al dejar de mandar listas de integrantes o vetar a los designados por el Congreso, captura y daño de su reputación. Apenas este lunes en la Mañanera, se pronunció por llevar a cabo una reforma administrativa para que desaparezcan los organismos autónomos porque no le sirven al pueblo, son onerosos y quieren “tener el control de todas las decisiones del poder público”. Tiene ya preparada una iniciativa para que los ministros de la Suprema Corte e incluso los magistrados electorales sean electos por la vía de elección popular. No le alcanzan los votos para perpetrar ese retroceso democrático. Ni siquiera si Movimiento Ciudadano -que no lo creo- lo
NOROESTE.COM
acompañara en esa aventura. Estamos ciertos que de ganar Xóchitl Gálvez y el Frente Amplio tal ocurrencia no prosperaría. Algunos tenían la esperanza de que Claudia Sheinbaum tampoco fuera proclive a tal iniciativa. Pero la misma Claudia despejó la duda el lunes por la noche. En un mitin respaldó la postura de López Obrador a voz batiente. En este contexto de ataque a los órganos autónomos y en vísperas de las elecciones estamos presenciando crisis internas en los órganos colegiados del Tribunal y del INE. Peor momento no puede haber. Mayor irresponsabilidad, tampoco. El Tribunal está incompleto porque el Senado, sin costo alguno y como en otros muchos casos, ha dejado de cumplir con su obligación constitucional de aprobar el nombramiento de dos magistrados para que el Pleno esté completo. Pero, más grave aún, es la inmadurez que muestran al menos tres de los cinco magistrados que haciendo a un lado su responsabilidad y anteponiendo nimios intereses personales o quizá sirviendo los intereses de Palacio han montado una reyerta interna sin repa-
rar -o quizá sí- en los peligros de tener un Tribunal de última instancia enfrentado entre sí. De un lado Reyes Rodríguez Mondragón -presidente del Tribunal- y Janine Otálora. Del otro Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto. Estos últimos se empeñaron en remover de la presidencia a Reyes Rodríguez dando a conocer sus razones a través de un comunicado opaco y turbio que deja todo a la imaginación menos el hecho de que no quieren revelar sus motivos para pedir la remoción de Reyes. Su comunicado habla de pérdida de confianza. ¿De dónde viene? No lo dicen. Habla de razones administrativas. ¿Cuáles? No lo dicen. Argumentan que ha mostrado debilidad en el manejo de la institución. ¿En qué consiste? No lo dicen. Lo peor, afirman que hay “otras razones” para pedir su remoción. ¿Qué razones? No las revelan. Si Reyes Rodríguez hubiese cometido algún delito o falta administrativa, su obligación era denunciarlo. No lo hicieron así que su comportamiento resulta sospechoso. Quizá los motivos para exigir su remoción son inconfesables.
EDITORIAL
CIZAÑAS DE CECEÑA
Apuesta por la prevención
¿Ustedes también, Quirino?
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Una inventora pionera
F
iesteros y gustosos de los excesos en los festejos, los mexicanos tenemos la cúspide de las celebraciones en el llamado Puente o Maratón Guadalupe-Reyes, que inició precisamente ayer 12 de diciembre, en la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, y culmina una vez que pase el Día de Reyes, el 6 de enero. Es una época no solo de celebración y de familia, el problema es que es una época donde se conjugan los excesos de consumo, no nada más de comida, sino también de alcohol y drogas, y con los consecuentes excesos en los horarios de fiesta, es decir, hasta altas horas de la madrugada, desvelos y demás. Y los excesos, ya lo sabemos, siempre traen consecuencias negativas, y hasta funestas: se dan los accidentes, pero también los incidentes violentos. En sí, el problema de las fiestas decembrinas siempre es que para muchas familias deja tragedia. “Nada con exceso, todo con medida”, es la frase de mercadotecnia que se aplica para supuestamente prevenir los excesos del consumo de alcohol, y ojalá nos rigiera a todos. Pero sabemos que no es así, que las posadas y reuniones son el pretexto perfecto para beber de más con las consecuencias previstas. Ayer precisamente arrancaron los operativos de seguridad en todos los municipios, enfocados en la prevención y protección durante este famoso Maratón Guadalupe-Reyes. En Culiacán anunciaron la presencia de 910 policías en el operativo, mientras que Mazatlán hizo lo propio con 400 elementos. Y así cada municipio del estado desplegó sus corporaciones, con el apoyo de las fuerzas estatales y federales. En sí, se prevé la participación de más de 5 mil elementos en todo Sinaloa, incluidos los de auxilio y socorro. Ojalá sean suficientes y los ciudadanos pongamos todos de nuestra parte para que el operativo sea un éxito y haya saldo blanco. Es a lo que todos aspiramos.
W
IKIPEDIA: Katharine Burr Blodgett (1898-1979) fue una física e inventora pionera en ingeniería y química de superficie, y la primera mujer en ser doctorada en Física por la Universidad de Cambridge en 1926. Después de recibir su título de máster fue contratada por General Electric, donde no sólo se convirtió en la primera mujer que trabajó en el laboratorio de Schenectady, sino que además desarrolló una celebrada carrera científica. A lo largo de su carrera obtuvo varias patentes, siendo conocida principalmente por haber ideado el cristal no reflectante. Su invento se utiliza ahora en cámaras, telescopios, parabrisas, ordenadores y pantallas de televisión.
Primeros años
Katharine Burr Blodgett nació el 10 de enero de 1898 en Schenectady, Nueva York. Era la segunda de los hijos de Katharine Burr Blodgett y George. Su padre era un abogado de patentes en General Electric, donde dirigió el departamento, hasta que fue asesinado a tiros en su casa por un ladrón, justo antes de que ella naciera. En 1901 la familia se trasladó a Francia.
Educación
Fiesta LORENZO Q. TERÁN
lqteran@yahoo.com.mx
E
n este país sus ciudadanos tienen muchas razones para sentirse optimistas y de buen ánimo. Lo más actual es la carrera de los aspirantes a la Presidencia de la República, que culminará el 2 de junio próximo, en tiempos políticos se encuentra a la vuelta de la esquina. Se espera y lo hemos señalado: los ciudadanos van a convertir esta trascendente jornada electoral en una fiesta por la democracia. Hay un ambiente de mucho optimismo entre los ciudadanos, seguros de que el proceso de transformación seguirá su curso, el desarrollo impreso a México por el actual gobierno continuará sin ningún tropiezo. Los indicadores macroeconómicos, que tienen que ver con infraestructura, inversión y capacidad productiva, muestran datos sólidos. El hecho de que el País esté, después de décadas de estancamiento, construyendo infraestructura, permitirá en corto tiempo un salto de calidad, insertándose entre las economías más sólidas y desarrolladas de América Latina. No es en vano la alegría que se observa en el ambiente social en todo el territorio nacional, vemos buenos augurios, que se expresan de distintas maneras. Por fortuna, hemos dejado atrás el recetario privatizador del modelo neoliberal y adoptado un modelo democrático, que busca el desa-
rrollo del País con justicia y bienestar. Hay más dinero en el bolsillo del trabajador y de las familias mexicanas que en el pasado. Esta nueva realidad impacta de muchos modos, principalmente en el ánimo social, cuyo optimismo es un factor que muestra lo acertado del actual rumbo económico y social. Diametralmente distinto a la actitud de los ciudadanos en el pasado, que permanecían constantemente ofuscados por lo raquítico de su situación, veían su futuro incierto, los índices de pobreza crecían incontenibles, frente a la insultante opulencia de la oligarquía, originando una desigualdad impactante, abismal, entre ricos y pobres. Hoy esa situación empieza a cambiar, los que menos tienen reciben apoyos del gobierno para paliar sus necesidades más apremiantes. La atención a la agenda social ha sido de lo más notorio en el País, no puede negarse esa realidad, solo el fanatismo de la derecha y los partidos politiqueros no lo apoyan ni lo reconocen. Los ciudadanos ven con optimismo las magnas obras que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha empezado a inaugurar en el territorio, obras que nunca se hubieran podido realizar durante el prianato. Además, realizadas con mucha solvencia por parte del País, sin endeudar-
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973
En contraste, Reyes Mondragón, en una carta a la opinión pública, sí revela el origen de los posibles descontentos y los motivos para no dejar el cargo: medidas administrativas que disminuían algunas de las más que generosas -escandalosas diría yoprestaciones que reciben los magistrados; desacuerdo sobre el aumento en el presupuesto 2024 para el Tribunal; prueba de que lejos de querer manejar de manera feudal a la institución ha repartido la coordinación de áreas a las diferentes magistraturas; política de rendición de cuentas a través de la Visitaduría Judicial del TEPJF. Con toda honestidad, la transparencia de Reyes Mondragón mata la opacidad de los tres magistrados que lograron deponerlo. Pero en política las razones pocas veces importan. Reyes fue obligado a renunciar. Como dijo Jesús Silva Herzog: en Palacio Nacional alguien sonríe. Tendremos un Tribunal menos autónomo. Lo peor: el Tribunal puede volverse parte del problema en lugar de parte de la solución de unas elecciones que lucen muy controvertidas.
Director General
se, como era costumbre de los gobiernos del pasado, que incrementaron la deuda externa a niveles catastróficos, con el consecuente efecto inflacionario y el estancamiento del crecimiento interno. Hoy los ciudadanos perciben una realidad totalmente distinta: se bajan los índices de pobreza y, en consecuencia, los indicadores de desigualdad. Ahí está el meollo del optimismo y el altísimo e inédito nivel de aceptación que conserva, al final del sexenio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La economía de bienestar social y atención a los que menos tienen han dado sus frutos, y explican su impacto en la psicología social. El rumbo que ha emprendido el País no se detendrá y tendrá continuidad, porque cuenta con el apoyo popular, demostrado con amplitud en múltiples momentos que se ha requerido. La ciudadanía, que está muy consciente del valor y la importancia de su voto, de la libertad política que ejerce expresando su voluntad cívica, no está dispuesta a regresar al oprobioso pasado, donde se vivieron las peores penurias de pobreza y otras calamidades difíciles de soportar. El bienestar, propiciado por la transformación en marcha, es inmarcesible, porque cuenta con el respaldo popular mayoritario. Los ciudadanos labran paso a paso su propio destino. El gobierno de la cuarta transformación se ha hecho eco de esta ciudadanía, cada vez más politizada e insurgente, que seguirá votando por el mejoramiento de su propio bienestar y el de la patria.
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
En 1912, Blodgett regresó a Nueva York con su familia, donde se matriculó en la Escuela Rayson. Esta escuela privada le dio la misma calidad de educación que los chicos de su edad estaban recibiendo. Desde temprana edad mostró talento para las matemáticas, por lo que Blodgett posteriormente ganó una beca para el Bryn Mawr College, donde destacó en las matemáticas y la física y obtuvo el título de Bachiller en Física. Blodgett se matriculó en la Universidad de Chicago en 1918, donde obtuvo su título de Máster a los 19 años. Como tenía un puesto de trabajo esperándole en la investigación industrial, eligió un tema relacionado para su tesis: la estructura química de las máscaras de gas. La Primera Guerra Mundial estaba en su apogeo y las máscaras de gas eran necesarias para proteger a las tropas contra los gases venenosos. Blodgett determinó que casi todos los gases venenosos pueden ser adsorbidos por moléculas de carbono y publicó un artículo sobre los materiales de las máscaras de gas en la revista Physical Review a la edad de 21 años. En 1924 fue aceptada en un doctorado de física en el laboratorio Cavendish de Sir Ernest Rutherford. Fue la primera mujer en obtener un doctorado en física de la Universidad de Cambridge, en 1926. Escribió su tesis sobre el comportamiento de los electrones en el vapor de mercurio ionizado.
Trayectoria
En 1920, Blodgett fue contratada por General Electric como investigadora científica en cuanto recibió su título de máster. Fue la primera mujer en trabajar como científica en el laboratorio de General Electirc en Schenectady, Nueva York. Durante su investigación, a menudo trabajó con Langmuir, que trabajó con su padre. Blodgett y Langmuir trabajaron juntos en recubrimientos monomoleculares diseñados para cubrir superficies de agua, metal o vidrio. Estos recubrimientos especiales eran aceitosos y pueden ser depositados en capas de unos pocos nanómetros de espesor. En 1933 desarrolló un método usando un calibrador del color para medir el grosor de las finas películas monomoleculares. Cinco años más adelante, crea un sistema para hacer vidrio no reflejante. El vidrio normal refleja una porción significativa de luz, sin embargo, usando un revestimiento que consiste en 44 capas de jabón líquido de una molécula cada una (cuatro millonésimas de pulgada) podría conseguir que el 99 por ciento de la luz pasara a través del vidrio. Este método lo registró con la patente #2,220,660 en marzo de 1938, con el nombre de Film Structure and Method of Preparation, que durante muchos años fue la forma de realizar cristales transparentes. Durante su trabajo profesional le fueron aprobadas ocho patentes en los Estados Unidos, dos en Canadá y publicó 30 artículos de investigación. Murió en su casa el 12 de octubre de 1979 en Schenectady, Nueva York, a los 81 años.
BUZÓN DEL LECTOR
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
OPINIÓN 5A
Por qué debe importarnos la crisis del Tribunal Electoral
ÉTHOS
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
RODOLFO DÍAZ FONSECA
@chamanesco Animal Político / @Pajaropolitico
E
l pasado 4 de diciembre, al leer su informe de labores frente al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez, dijo: “la justicia electoral exige un tribunal independiente, confiable e impermeable a la corrupción y a las presiones de las fuerzas políticas y de los poderes facticos”. Lo paradójico es que, justo en esos momentos, se gestaba la crisis que demostraría que el tribunal no es ni independiente ni confiable ni impermeable a la corrupción ni libre de presiones de partidos y poderes fácticos. La crisis en el Tribunal se dejó ver públicamente justo ese día, cuando Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto prefirieron irse a desayunar, que acompañar a Reyes Rodríguez a rendir su informe. Un desayuno que decidieron presumir en la cuenta de X del magistrado De la Mata justo cuando se transmitía el informe- y en el que seguramente conspiraron para fraguar los pasos siguientes de su golpe al magistrado presidente. La crisis detonó el jueves, cuando las tres magistraturas “rebeldes” exigieron públicamente la renuncia de su presidente, acusándolo de un montón de faltas graves que se resumen en una pérdida de confianza que lo hace insostenible en el cargo. Bastó un mes desde que la Sala Superior quedó incompleta por la salida de dos magistrados -José Luis Vargas e Indalfer Infante-, por conclusión de su periodo-, para que estallara la crisis, pero la crisis se venía gestando desde mucho antes.
mente con denunciar presuntas irregularidades en los manejos financieros del Tribunal. En enero de 2019, Otálora renunció y la presidencia fue asumida por el magistrado Felipe Fuentes para concluir su periodo en la presidencia, hasta noviembre de 2020. La renuncia de Otálora fue atribuida a presiones del consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, y del entonces recién nombrado presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.
sión de Morena de dejar la Sala incompleta, congelando el nombramiento de los dos magistrados suplentes. Es evidente que alguien aprovechó esa coyuntura para hacer estallar la crisis actual, y que algunos de los protagonistas del golpe a Reyes no pueden ocultar su relación con personajes de la llamada “cuarta transformación”. La fotografía de la cena de la magistrada Mónica Soto con el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna -principal protagonista del embate de la 4T a los órganos electorales en este sexenio- es tan reveladora como la del desayuno de los tres el día del informe de Reyes. Es lamentable que, nuevamente, se hable de anomalías en el ejercicio de los cuantiosos recursos del tribunal, de extorsiones, de denuncias de empleadas del tribunal, de la contratación de despachos particulares para hacer cosas que los múltiples asesores de la institución deberían estar haciendo, de injerencia de la Corte en los hechos y de presiones de las fuerzas políticas.
Nudo
Al terminar el mandato de Felipe Fuentes, fue electo presidente de la Sala el magistrado José Luis Vargas, con los votos en contra de Otálora, Infante y Rodríguez. Con este nombramiento, se consolidó la influencia de Julio Scherer en el Tribunal. Pero Vargas sólo duró 10 meses en el cargo. En los momentos cruciales del proceso electoral 2021, el magistrado presidente perdió votaciones importantes, enfrentó duras acusaciones por el dispendio de recursos del Tribunal, fue apodado “magistrado billetes” y, en agosto de 2021, fue obligado a renunciar al conformarse un bloque de cinco magistrados en contra de su permanencia en el cargo: todos menos Soto y él. Reyes Rodríguez asumió la presidencia del Tribunal en septiembre de 2021, con miras a conducir la elección de 2024, pero en el camino se le atravesaron la salida de Vargas e Infante, y la deci-
Desenlace
Este lunes se conocerá la decisión de Reyes Rodríguez: hacerse a un lado, o mantenerse en el cargo a pesar de haber sido desconocido por tres de los cinco integrantes de la Sala Superior, quizás para esperar a que el nombramiento de las dos magistraturas pendientes le favorezcan para construir una nueva mayoría estable.
Eso se antoja difícil, pues ahí nuevamente Morena tiene la sartén por el mango, pues controla el proceso de designación en el Senado, y el coordinador morenista, Eduardo Ramírez, ya dijo que los nombramientos se harán hasta febrero. La salida de Rodríguez implicaría pactar con sus tres detractores, no sólo para “olvidar” rencillas y mantener en el señalamiento público las graves irregularidades denunciadas en este episodio, sino para nombrar una nueva presidencia, que podría recaer en De la Mata o Mónica Soto. Ambos escenarios son lamentables; en cualquier caso, se partirá de la discordia, las rencillas y el rencor entre magistradas y magistrados. Si no se arreglan, malo, pues el tribunal quedará paralizado. Si se arreglan, malo, pues cualquier acuerdo partirá del intercambio de favores, la amenaza y las negociaciones por debajo de la mesa. Cualquiera que sea el desenlace de la crisis, se habrá sembrado la semilla de la desconfianza ciudadana en los árbitros electorales; se habrá debilitado la independencia del tribunal, se habrá abonado a la imagen de un tribunal donde permea la corrupción y el abuso de los recursos públicos. La certeza del proceso electoral, uno de los principios democráticos más importantes, ya fue herida de gravedad. La elección “más grande de la historia”, como se ha venido advirtiendo desde hace tres meses, ya está tocada.
Por todo lo alto MALAGÓN
Preámbulo
Los problemas del Tribunal Electoral -de este tribunal electoral- nacieron desde su conformación en 2016, en la Legislatura del Pacto por México, cuando una Legislatura dominada por PRI y PAN eligió a los siete integrantes de la Sala que calificaría las elecciones de 2018 y 2024. Originalmente, los senadores y diputados habían nombrado a dos magistrados para un periodo tres años, de 2016 a 2019 (José Luis Vargas e Indalfer Infante); a dos para seis años (Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez), y a tres para nueve años (Janine Otálora, Mónica Soto y Felipe de la Mata). Pero la necesidad de cuadrar sus acuerdos sobre quién presidiría la institución, hizo que -ya designados- se promoviera una modificación para ampliarles el periodo a cuatro de ellos: así, Vargas e Infante se quedarían hasta 2023; Rodríguez y Fuentes, hasta 2025. Janine Otálora asumió la presidencia del Tribunal y así se fueron a las elecciones de 2018. Pero, apenas pasados esos comicios, surgieron las diferencias entre ella y el magistrado José Luis Vargas, quien llegó a amenazar pública-
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
¿Qué ondas con Pucheta en Mazatlán? ¿Optará Morena por el que más suena?
H
ay un personaje muy popular en Mazatlán, que es Fernando Pucheta Sánchez, cuya presencia en la efervescencia política actual da pie a que el diálogo generalizado plantee la interrogante de qué futuro le espera al pertenecer ahora a la caballada con que cuenta el Movimiento Regeneración Nacional para construir candidaturas exitosas a los cargos que serán votados en la elección constitucional del 2 de junio de 2024. ¿Le valdrá a la hora de armar la boleta electoral el hecho de que sea un nombre muy sonado y que aparecería bien posicionado en cualquier encuesta? Tratándose de los mazatlecos, que son el modelo más acabado de la participación política como enmendadora de entuertos, los runrunes empiezan a aparecer como la víspera de la acostumbrada disrupción ciudadana que inicia con la pachanga marismeña y halla el cenit en la decisión de decidir a quién ponen y a quién sacan del despacho principal de Palacio Municipal, sin dar concesiones a liderazgos fallidos ni segundas oportunidades a funciona-
rios corruptos. Es que cada vez que se aborda el tema de la sucesión o continuidad en la Alcaldía de Mazatlán de seguro aparecen dos nombres: Fernando Pucheta y Alejandro Higuera. Lo más reciente es la encuesta de la consultora Statu QuoAdvance, que dirige Alonso López Verdugo, levantada entre el 27 y 29 de noviembre con cuestionarios cara a cara aplicados a 384 mazatlecos, donde al preguntarle a la gente si los conoce puntean los morenistas Pucheta con 94 por ciento, Higuera con 76, Édgar González con 48, Celia Jáuregui con 30 y Estrella Palacios con 22. Del bloque opositor resaltan la priista Maribel Chollet con 52 por ciento y el empresario Guillermo Romero con 47. En intención del voto, según la medición de Statu QuoAdvance, por Morena están arriba Fernando Pucheta con 36 por viento, Édgar González con 13, Celia Jáuregui con 9, Higuera con 6 y Estrella Palacios con 2. Por la alianza que integran PRI-PAN y PRD figuran Guillermo Romero con 15 por ciento y Maribel Chollet con 9. Es decir en algunos casos
no por hecho de conocer o haber oído hablar de los suspirantes significa que la gente esté dispuesta a sufragar por ellos. Regresando a revisar el fenómeno Pucheta, éste logra relevancia en las redes sociales y ahora mismo cobra fuerza la campaña de apoyo a su marca política de tintura guinda. Como mazatleco posee un gran feeling en plataformas digitales que representan el mejor indicador de empatía o rechazo a actores públicos que los cibernautas desmenuzan implacablemente. En ningún municipio hay otro político que tenga similar arrastre en la Internet. Pero será la encuesta de Morena la que decidirá y en tanto se lleva a cabo es posible adelantar algunos escenarios. El principal es que en el eventual caso de que Pucheta no resulte con la postulación a la Presidencia Municipal bajo ninguna circunstancia se le verá resentido con el Gobernador Rubén Rocha Moya ya que entre ambos existe una relación más de afinidad fraternal que de provecho en coyunturas. Es decir, si Pucheta no va en la papeleta de votación como
candidato de Morena a la Alcaldía de Mazatlán ningún problema de berrinche habría para el Gobernador. Esto debieran aprenderlo los demás aspirantes que afilan las hachas de guerra por si quedan fuera de la elección: el criterio de rentabilidad electoral debe predominar al ser crucial, primordial, la aportación de votos para que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia y tenga mayoría en las cámaras de diputados y de senadores. Al ir por la cuarta participación en la elección de gobernante de Mazatlán, el carismático ex director de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas ha desarrollado el enorme colmillo político que le permite medir palmo a palmo los pasos que da en las lides electorales y prueba de ello es que se anticipó a las renuncias en masa que vendrían en el PRI, acogiéndose al partido Morena cuando la debacle moral y estructural del Revolucionario Institución entró al punto de irreversibilidad. Inclusive cuando en 2021 estuvo entre la espada y la pared de ir solo como candidato del PRI a la Alcaldía o aceptar la alianza con el Partido Sinaloense, decidió deslindarse del PAS al competir arropado por las siglas tricolor, lo cual hasta pudo costarle la derrota a Pucheta al ganar la votación la alianza morenista-pasista con su alfil Luis Guillermo Benítez Torres. No está por demás recordar que después de este triunfo comicial de “El Químico” devino la crisis de gobernabilidad en Mazatlán
Amplificar el dominio del yo
“
Humildad es andar en verdad”, decía Santa Teresa. “Ama ser ignorado y contado como nada”, repetía Tomás de Kempis. Sin embargo, en la actualidad parecen quedar atrás estas reflexiones, consejos y recomendaciones. En efecto, hoy no queremos ser más humanos, puesto que humanidad y humildad provienen de la misma raíz: “humus”, que es barro, lodo, tierra, suelo. Por tanto, resulta ser más humano quien es, también, más humilde. Pero, volvemos a repetir, hoy no está en boga la humildad, sino la vanidad; lo que luce no es el brillo interno, sino el externo; hoy no se busca tanto la sencillez y la verdad, como la soberbia y fatuidad. Tal vez exageremos un poco la nota, pero estaremos de acuerdo en que hoy concedemos excesivo valor al espectáculo y exhibición que se logra a través de las redes sociales. Si como algo exquisito, debo compartirlo para que lo vean mis amigos; si decoré mi casa, que vean lo bonita que la dejé; si luzco un traje nuevo, que se vea claramente cómo lo porto y lo bien que me quedó; si obtuve un reconocimiento o un ascenso laboral, que todos perciban lo valioso que soy. Volvemos a repetir: tal vez exageramos demasiado en estos ejemplos, pues todos necesitamos un estímulo, además de que sea normal el querer participar nuestros logros con quienes amamos. Empero, queremos referirnos a los casos extremos en que nos abrumamos y entristecemos si son ignoradas, o no reciben muchos me gusta (likes) nuestras publicaciones. Es decir, sentimos que valemos y existimos en la medida que somos el centro de atención de todos los que nos siguen en las redes. En otras palabras, no somos ni existimos cuando no somos admirados, reconocidos y hasta envidiados. ¿Amplifico el dominio de mi yo?
primero por la disputa de posiciones de gobierno entre Morena y PAS y enseguida por el caso de luminarias opacas y caras. Y volviendo al inicio, la pregunta con onda expansiva que crecerá conforme se aproxime la decisión de la Cuarta Transformación en lo que respecta a las presidencias municipales de Sinaloa, tiene que ver con la inquietud popular de saber sobre el destino político inmediato de Fernando Pucheta en la encrucijada donde se pongan sobre la mesa los perfiles y la capacidad de éstos para jalar votos. ¿El ex Alcalde y ex Diputado local está en los planes del Gobernador Rubén Rocha; del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum?
Reverso
En la política de hoy se usa, Que sea cosa de vida o muerte, Lo que a veces es ruleta rusa, Y en otras tómbola de la suerte.
Los Judas de la 4T
Sin embargo, tal vez el Gobernador le sople hasta el jocoque al momento de definir a sus candidatos a las alcaldías luego de la experiencia con Jesús Estrada Ferreiro en Mazatlán y Luis Guillermo Benítez Torres en Mazatlán, quienes en campaña decían ser a imagen y semejanza de su líder supremo Andrés Manuel López Obrador y una vez en el poder los mareó la arrogancia y el autoritarismo para terminar robando, mintiendo y traicionando al Presidente y al pueblo.
6A NACIONAL Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL
Mientras bombardeos de Israel se intensifican
Se agudiza en Franja de Gaza crisis humanitaria
E
l coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, Martin Griffiths, reiteró este lunes su profundo desasosiego por la población de Gaza, donde continúan los bombardeos israelíes, al igual que los enfrentamientos entre el ejército de Israel y grupos armados palestinos. Durante la presentación en Doha del Panorama Global Humanitario, Griffiths afirmó que la situación “está empeorando”, mientras que los esfuerzos para garantizar “momentos de paz” siguen siendo de la “mayor importancia”. Según la última actualización de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) sobre la situación en el terreno, decenas de miles de personas “con necesidad desesperada de alimentos, agua, refugio, salud y protección” que huyeron recientemente a Rafah, en el sur, han esperado durante horas en torno a los centros de distribución de ayuda. OCHA advirtió que la falta de saneamiento adecuado ha dado lugar a la defecación al aire libre “generalizada”, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades. Según las autoridades sanitarias gazatíes, han muerto en Gaza unas 18 mil personas -el 70 por ciento de las cuales eran mujeres y niños-, y más de 49 mil han resultado heridas desde el 7 de octubre, cuando Hamás atacara el sur de Israel, matando a unas 1200 personas y tomando como rehenes a unas 240, e Israel comenzara un bombardeo constante en represalia.
Se necesita una diplomacia creativa
Griffiths agradeció a Qatar su “diplomacia creativa” como parte de los esfuerzos para “traer momentos de paz” al asediado territorio. Destacó que “la intensificación de la operación militar de la que hemos tenido noticia en el sur de Gaza y las amenazas a los países vecinos” hacen que estos esfuerzos sean “aún más importantes”. No obstante esos esfuerzos, las hostilidades parecen no tener fin. “Los asesinatos, la violencia sexual y los secuestros perpetrados por Hamás y otros grupos armados palestinos el 7 de octubre traumatizaron a toda una nación”, declaró el domingo Lynn Hastings,
Las agencias de la ONU alertan de la gravedad de la falta de saneamiento, atención médica, seguridad, agua potable y comida en Gaza
Personas desplazadas por la violencia se refugian en una clínica de Gaza.
coordinadora humanitaria de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados. Las represalias de Israel por los ataques han agravado la crisis humanitaria en Gaza, donde cerca de 1.9 millones de personas -la gran mayoría de la población- se han visto desplazadas, las operaciones de ayuda se ven gravemente obstaculizadas por los combates y sólo llega un mínimo de combustible y artículos de socorro.
Operaciones de ayuda en riesgo
OCHA reiteró que la capacidad de la ONU para recibir ayuda se ha visto “significativamente mermada en los últimos días”, debido a la escasez de camiones en Gaza, a los cortes en las telecomunicaciones y a que los combates impiden a los trabajadores humanitarios llegar al paso fronterizo de Rafah, por donde entran pocos suministros humanitarios procedentes de Egipto. Durante el fin de semana entró un promedio diario de 150 mil litros de combustible desde Egipto, una cifra superior al promedio diario anterior de 67 mil litros. Pese a este aumento, ese combustible representa “el mínimo necesario para evitar el colapso de servicios críticos”, como hospitales y ambulancias, agua y saneamiento, y refugios para los desplazados. El domingo también llegaron
unas 45 toneladas de gas de cocina desde Egipto, “la primera entrega de este tipo desde la reanudación de las hostilidades” tras el alto al fuego de siete días que finalizó el 1 de diciembre, reportó OCHA. Hastings, máxima responsable de ayuda de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, declaró el domingo que “Israel tiene la obligación, como potencia ocupante, de garantizar que la población bajo ocupación disponga de suficientes niveles de higiene y salud pública, así como de alimentos y atención médica”.
Continúan los ataques contra la sanidad
Según OCHA, durante el fin de semana se produjeron ataques contra múltiples instalaciones y personal sanitario en toda la Franja de Gaza, especialmente en Yabalia, en el norte, donde, según los informes, durante los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos murieron dos miembros del personal médico que se encontraban de servicio en el asediado hospital Al Awda. El sábado, un convoy de la ONU y la Media Luna Roja Palestina dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó suministros médicos al hospital Al Ahli Arab de la ciudad de Gaza y evacuó a 19 pacientes graves.
PREOCUPACIÓN Tedros Adhanom, Director de la OMS, expresó su preocupación por una redada en el hospital Kamal Adwan en Gaza después de varios días de asedio, por lo que pidió urgentemente la protección de todas las personas que se encuentran dentro del hospital.
OCHA explicó que el convoy fue “retrasado por las fuerzas israelíes en un puesto de control en Wadi Gaza” para realizar “controles exhaustivos” y que uno de los pacientes evacuados murió durante el viaje hacia el sur, mientras que un paramédico fue detenido cuatro horas, “durante las cuales fue interrogado y, al parecer, golpeado e intimidado”. El acceso humanitario al norte de la Franja, donde siguen refugiados cientos de miles de civiles, sigue estando “gravemente restringido”, agregó.
Sin paz no hay salud
En el sur, en Jan Yunis, una ambulancia cercana al Hospital Europeo fue tiroteada el sábado, al parecer por fuerzas israelíes, y dos paramédicos resultaron heridos. El domingo, los alrededores del hospital fueron bombardeados repetidamente por tercer día consecutivo, lo que impidió a decenas de heridos acceder a tratamiento.
Exhortan a superar polarización El Secretario General de la ONU exhortó este lunes a los líderes mundiales a hacer de la Declaración Universal de Derechos Humanos no sólo una hoja de ruta para defender esas garantías, sino también para prevenir guerras, combatir el odio, reconstruir la confianza y construir un futuro sostenible para todos. En un videomensaje para el evento de alto nivel de conmemoración de los 75 años de la Declaración, António Guterres recordó que el documento histórico constituye un “faro de esperanza” para la humanidad” y un modelo para las libertades fundamentales. “Al celebrar este 75º aniversario, hago un llamado a todos los Estados miembros a aprovechar esta oportunidad y la Cumbre del Futuro del próximo año para fortalecer su compromiso con los valores y principios de la Declaración Universal”, señaló. “Esforcémonos por defender y promover los derechos humanos, la libertad y la igualdad para todos. Juntos podemos hacer realidad la promesa de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, afirmó Guterres. El evento internacional de dos días, que se celebra en Ginebra a partir de este martes, incluye dos sesiones clave para que las naciones anuncien compromisos tangibles en favor de la promoción y la protección de
EN NICARAGUA
Obispo y defensora sufren graves violaciones a derechos: ONG NOROESTE/REDACCIÓN
A LÍDERES DEL MUNDO
ONU NOTICIAS
El Obispo Álvarez fue encarcelado en agosto de 2022.
los derechos humanos.
Visiones divisorias y miopes
En la ceremonia de inauguración, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sostuvo que en un momento “de tan poca solidaridad, y de tantas visiones divisorias y miopes, [este acto de conmemoración] es una llamada a superar la polarización. Una llamada a trabajar juntos, con valentía y principios, para resolver los enormes retos a los que nos enfrentamos”. En su discurso, Turk pidió volver al espíritu que llevó a todos los Estados miembros a adoptar la Declaración Universal y a basar las decisiones locales, nacionales y globales, en todas las áreas políticas, en el valor intrínseco e igual de cada vida humana.
Surgió de las cenizas
El Alto Comisionado recordó que el texto “surgió de las cenizas de la guerra global, trayendo esperanza” y fue escrito en “un momento de horror, después de la matanza masiva más monstruosa que el mundo haya conocido jamás, en la forma del Holocausto y con el conocimiento de que la destrucción total estaba cada vez más cerca”. También se refirió a las raíces de la Declaración, incluidas en la revolución haitiana, “los profundos valores africanos de
El encarcelado Obispo Rolando Álvarez y la veterana defensora de derechos humanos Vilma Núñez, ambos nicaragüenses, “se encuentran sufriendo graves violaciones a los derechos humanos”, denunció la ONG Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos este martes. Para Raza e Igualdad, tanto el religioso como la veterana defensora de derechos humanos “son símbolos de la lucha por la libertad, la restauración de la democracia y el Estado de derecho en Nicaragua”. Ambos se encuentran en condición de apátrida, despojados de sus derechos ciudadanos y expuestos a graves violaciones a sus derechos humanos e integridad personal”, agregó.
Foto: Casa Blanca
ONU NOTICIAS
Zelenski se reunió con Biden y después con congresistas. FINANCIAMIENTO
Zelenski se reúne con Biden para negociar ayuda para la guerra NOROESTE/REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes durante un encuentro en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, un desembolso de otros 200 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania ante la invasión rusa. Este apoyo es aparte de los 61 mil millones de dólares que el los senadores republicanos mantienen bloqueados. “Vamos a estar a su lado”, dijo Biden a Zelenski este martes. El Presidente estadounidense pidió a su homólogo ucraniano “no perder esperanza” en su lucha contra la invasión rusa y afirmó que el Congreso debería financiar ayuda adicional.
SALUD
OMS alerta sobre un alto riesgo de expansión de brote de ántrax Eleanor Roosevelt sostiene la Declaración Universal.
interdependencia, cooperación y responsabilidad colectiva” y el principio islámico del zakat, o compartir compasivamente, entre otros. Luego citó el escenario actual: “Mi pensamiento está dirigido a los millones de personas que sufren de manera insoportable en el territorio palestino ocupado, en particular en Gaza, en Israel, Sudán, Ucrania, Birmania, y en muchos otros lugares”. Türk reconoció que si bien la Declaración Universal ha sido una fuente de progreso social transformador en todo el mundo, en los últimos 75 años también se han visto “numerosos fracasos en la defensa de los derechos humanos”.
Discusiones sobre el camino a seguir
Durante el evento en Ginebra se dedican sesiones para que los participantes compartan sus testimonios y pers-
pectivas sobre el impacto de la Declaración Universal. También se llevan a cabo paneles de discusión con expertos que examinan los desafíos y consideran el camino a seguir sobre la universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos y sobre cómo fortalecer el sistema de las garantías fundamentales. En el segundo día del evento habrá una sesión de líderes con jefes de Estado, seguido de mesas redondas sobre paz y seguridad, tecnologías digitales, clima y medio ambiente, y desarrollo y economía. El presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, presidente de la Asamblea General de la ONU, también subrayó la importancia de la Declaración Universal. “Los derechos humanos son el hilo que nos teje... mientras conmemoramos con orgullo este aniversario, reafirmamos nuestro compromiso”, recalcó.
NOROESTE/REDACCIÓN
Kenia, Malaui, Uganda, Zimbabue, pero con mayor expansión en Zambia, son los países africanos que sufren un brote de ántrax con más de mil 100 casos sospechosos y 20 muertes en lo que va del año, de acuerdo a una alerta de la OMS. “Lo peor es que podría propagarse rápidamente por todo el país (Zambia) y los estados vecinos si no se pone en marcha un plan de emergencia inmediatamente”, advirtió. Advirtió la posibilidad de que la enfermedad empiece a transmitirse desde Zambia a otros países “debido a los frecuentes movimientos transfronterizos de animales y humanos”, elevando “el riesgo de una propagación regional” “Para terminar con estos brotes debemos romper el ciclo de infección previniendo primero la enfermedad en los animales”, recalcó.
8A Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NEGOCIOS Más de $5 mil millones
VALORES
MARTES
54,439.12
PETRÓLEO
NOROESTE.COM
ASÍ CERRÓ
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO LUNES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 54,439.12 COMPRA VENTA $16.87 $17.83 $12.73 $12.74 $18.68 $18.69 Nota: El tipo de cambio al menudeo
MEZCLA MEXICANA
TEXAS
66.8**
71.32*
BRENT
76.03
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
* Dólar por barril
Detallan derrama por Industria de Reuniones M
Víctor Flores reafirmó el compromiso de Expoceres. EN LOS MOCHIS
Confirman la realización de la edición 2024 de Expoceres NOROESTE / REDACCIÓN
Sinaloa cerrará este 2023 de manera muy exitosa en el segmento de Industria de Reuniones con la realización de más de 100 eventos en todo el estado, entre ellos la Convención Naviera en Mazatlán.
la 29 Convención de la Florida Caribbean Cruise Association que reunió a los altos directivos de las navieras. La funcionaria estatal mencionó que Sinaloa ya cuenta con varios eventos de índole deportivo muy bien posicionados como son el maratón de Culiacán y Mazatlán, las Copas Mazatlán en sus diferentes disciplinas o el Cicloutour que se realizó apenas el fin de semana pasado. Añadió que desde la Sectur Sinaloa este año se
1.6
realizaron más de 15 postulaciones para que 2024 se lleven a cabo congresos y convenciones en el estado, alineado este indicador al Plan Estatal de Desarrollo del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha dado muestras inequívocas del apoyo para este segmento, como fue la reciente creación de la Subsecretaría de Industria de Reuniones. Palacios Domínguez agregó que, apenas el pasado 28 de noviembre, el Gobernador anunció la inversión de 100
MILLONES DE VISITANTES PARA EL ESTADO
millones de pesos para la construcción del Centro de Convenciones de Culiacán, con el cual se pretende darle más visibilidad al destino en este segmento, resaltando su vocación como destino de negocios.
SEMARNAT
Otorgan a Tesla permisos de uso de suelo
“
Imagen: X / Tesla
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales notificó el 11 de diciembre a la empresa estadounidense de automóviles eléctricos Tesla, que le otorgó los permisos para iniciar la construcción de una planta de producción en Santa Catarina, Nuevo León, la cual tendría una inversión de 5 mil millones de pesos y generaría alrededor de 35 mil empleos directos e indirectos. El Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Subdelegación de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales, de la Semarat federal en Nuevo León, hizo la notificación a Eugenio Grandio de la Torre, representante legal y accionista de Tesla Manufacturing México, S. de R.L. de C.V. Según lo informó el diario Milenio, Rocío Moya Gámez, notificadora de la Semarnat en dicho estado, entregó la Cédula de Notificación por
PLATA
$13.41
Foto: Cortesía
AZATLÁN._ La Secretaria de Turismo, Estrella P a l a c i o s Domínguez, consideró que Sinaloa cerrará este 2023 de manera muy exitosa en el segmento de Industria de Reuniones con la realización de más de 100 eventos en todo el estado que dejaron una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos. De acuerdo a un comunicado, Palacios Domínguez agregó que la realización de los citados eventos representaron más de 1.6 millones de visitantes para el estado quienes participaron en convenciones y reuniones corporativas o de negocios; congresos de asociaciones; ferias y exposiciones comerciales; viajes de incentivo y otras reuniones como son los eventos deportivos. Palacios Domínguez indicó que este es un segmento en el cual se seguirá trabajando ampliamente, buscando consolidar a Sinaloa como un destino idóneo para la Industria de Reuniones; considerando que las personas que participan tienen un elevado nivel de gastos y los eventos se pueden realizar en cualquier temporada del año, lo que permite darle movilidad a los municipios más allá de las temporadas vacacionales. Recordó que eventos como Expoceres Agro en Los Mochis; Expo Agro y Festival del Globo en Culiacán, y la Semana de la Troka y de la Moto en Mazatlán fueron eventos multitudinarios que congregaron a miles de personas en los destinos, o eventos internacionales como fue
La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, consideró que Sinaloa cerrará este 2023 de manera muy exitosa con la realización de más de 100 eventos en todo el estado
Foto: Sectur
NOROESTE / REDACCIÓN
ORO
$1,143.60
Se prevé que la instalación de una fábrica de Tesla en Nuevo León genere al menos 35 mil nuevos empleos.
Comparecencia, mediante el oficio de notificación identificado con el número 139.04. 1.1045(23), al representante de la compañía estadounidense de automóviles eléctricos. La empresa estadounidense presentó el 31 de julio pasado, ante la Semarnat federal, el Manifiesto de Impacto Ambiental para solicitar el cambio de uso de suelo de forestal a industrial, en un predio dividi-
do en dos polígonos que suman 260 hectáreas, denominado “Proyecto Mario”. Tesla tenía la tenencia de la tierra de mil 561 hectáreas en esa misma zona. En los estudios presentados ante la institución realizados por la empresa danesa Ramboll México, se estableció un cronograma donde los trabajos para concluir el cambio de uso de suelo en la zona, tendrían una duración de 36 meses a partir
Las actividades de prevención, mitigación y compensación de impactos se prolongarán hasta los 36 meses de proyecto debido a la logística involucrada en llevar a cabo las reforestaciones, así como el rescate y reubicación de individuos, así como de la capa fértil de suelo”
de que obtuvieran el cambio de uso de suelo. “Las actividades de prevención, mitigación y compensación de impactos se prolongarán hasta los 36 meses de proyecto debido a la logística involucrada en llevar a cabo las reforestaciones, así como el rescate y reubicación de individuos, así como de la capa fértil de suelo”, indicaba el documento de 473 cuartillas.
La edición 2024 de Expoceres se llevará a cabo como todos los años, inclusive, esta vez con algunas mejoras e innovaciones en beneficio de los asistentes, expositores y patrocinadores, dio a conocer Grupo Ceres y su comité organizador. El evento se realizará del 14 al 16 de marzo en Los Mochis, Ahome, y entre las innovaciones mencionadas se encuentra la generación de un nuevo pabellón enfocado a la tecnología; proyectos de automatización de cultivos; conferencias y actividades de conocimiento de alta especialización, especificó. “Efectivamente se puso sobre la mesa la situación tan complicada de falta de agua y los problemas de precio y de comercialización de la cosecha anterior, no obstante, para Grupo Ceres no fue opción cancelar su edición de Expoceres 2024, precisamente para apoyar reactivando el ánimo y por el compromiso solidario que tenemos por el sector ”, señala un comunicado. “Adicionalmente, honrar los años de lucha de los productores sinaloenses demostrando su capacidad de adaptación y esfuerzo. Nuestra próxima edición buscará mantener vigente la vocación y su necesidad de actualización tecnológica e innovación que promueven nuestras empresas y expositores reuniendo a agricultores, empresas, líderes de opinión y autoridades para promover sinergias que beneficien a toda la cadena de valor ”. Como cada año, agrega, el objetivo de Expoceres es impulsar el desarrollo económico del agro y de México, y en tiempos difíciles es cuando se necesita más apoyo e innovación, herramientas y alianzas nuevas que minimicen los daños, que abran horizontes y oportunidades. “Estamos trabajando muy de la mano con nuestros expositores y capacitadores para ofrecer una edición de Expoceres solidaria y consiente de que unidos somos más fuertes y que el éxito de uno es el de todos”, puntualizó Grupo Ceres.
EN HOGARES
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Con el fin de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar, negocios y centros de trabajo con luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad emitió algunas recomendaciones para tener una Navidad segura. La CFE informó que el objetivo es prevenir accidentes como electrocución, quemaduras o incendios por cortos circuitos, o mal manejo de los adornos, en esta época decembrina. Inició su lista de recomendaciones señalando la importancia de que las luces y accesorios que utilizan electricidad cuenten con el sello de la NOM,
Norma Oficial Mexicana, para mayor seguridad. La Comisión Federal de Electricidad recomendó también desconectar las luces navideñas tanto de interior como de exterior antes de irse a dormir y al salir de casa; igualmente al salir del trabajo y cerrar los negocios. “Se corre el riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuito si permanecen constantemente encendidas, además de que se consume más energía”, advirtió. Detalló que los riesgos más frecuentes son los cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas, incendios por cortocircuitos, o descuido, causados por
adornos y luces navideñas que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables, como los papeles de regalo. Además informó sobre las descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las extensiones de luces navideñas que fueron colocadas sin protección en árboles y jardines, las cuales con el paso del tiempo se van deteriorando, y el sobrecalentamiento de calefacciones por malas instalaciones eléctricas. Entre otras recomendaciones enlistó utilizar extensiones LED o que no generen calor; en el exterior poner luces para ese propósito, de preferencia con cubierta (como las mangueras
Foto: Cortesía
Recomienda CFE uso adecuado de luces y adornos navideños
La CFE informó que el objetivo es prevenir accidentes.
con LED, por ejemplo); verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento y tener cuidado al poner o quitar foquitos de extensiones navideñas encendidas y evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos. Añadió desconectar todas las extensiones de luces, tanto del interior como del exterior de la
casa, antes de ir a dormir; evitar poner más de tres extensiones continuas y no usar multi contactos, de preferencia; evitar pasar extensiones por debajo de tapetes, alfombras o materiales inflamables, y al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que si se hace jalando del cable, se puede dañar el aislamiento o provocar corto circuito.
1B Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
CULIACÁN ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
K
arla Quintana renunció el pasado agosto como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
(CNB). Un mes después de su renuncia, la Secretaría de Gobernación anunció un nuevo censo para “construir el nuevo padrón y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas implementado en la Ciudad de México”. En noviembre, durante un taller en el Colegio de México, Quintana explicó que el Gobierno federal busca reducir la cifra de personas desaparecidas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, No localizadas y Localizadas (RNPDNO). Al 30 de noviembre de 2023, en ese registro hay acumuladas 113 mil 122 personas a nivel nacional. Con más de 44 mil casos, el gobierno de AMLO es ya el sexenio con el mayor número de personas desaparecidas en la historia reciente de México. Pero el Presidente no acepta esa cifra: “No se actualizó el censo, el registro y también hubo mala fe de nuestros adversarios que quisieron engañar diciendo que había más desaparecidos que nunca”, declaró el pasado 27 de noviembre. El RNPDNO se alimenta tanto de datos de la Federación como de los estados y es la herramienta más aceptada hasta ahora para medir esta violencia que ya ha sido reconocida como una crisis humanitaria frente a la ONU.
NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
26% 32°
6:45
17:22
35° 17°
CIELO NUBLADO
Se verán principalmente intervalos nubosos en Culiacán, aunque se esperan cielos nubosos por la noche.
Análisis de datos del 2022 y 2023
REGISTRO NACIONAL CONTABILIZA LA MITAD DE PERSONAS DESAPARECIDAS QUE LA FISCALÍA DE SINALOA De acuerdo con la información que procesa la Fiscalía local, las denuncias por personas desaparecidas y no localizadas no llegan a la base de datos nacional
La cobertura de Noroeste en cuestión de desaparecidos
Noroeste lleva muchos años cubriendo esta violencia en Sinaloa desde todas las fuentes posibles: autoridades, academia, sociedad civil, incluso victimarios pero, sobre todo, los colectivos de búsqueda integrados por las familias de las víctimas. En Sinaloa, al igual que en el resto de México, quienes mayoritariamente buscan a las personas desaparecidas son sus madres, padres, cónyuges, hermanos. En enero de 2022, como parte del Masterlab de Periodismo de Quinto Elemento, Noroeste publicó una investigación de tres partes que buscaba revelar si había una relación entre la reducción de homicidios experimentada en Sinaloa a partir de 2017 y el incremento en las denuncias de personas desaparecidas. Es decir, si había una sustitución de una violencia letal por otra más compleja de dilucidar. Desde ese año, tanto los homicidios como las desapariciones comenzaron a reducirse
Subregistro de 20% comparado con cifras de la FGE
en el estado. Sin embargo, Sinaloa sigue registrando más desapariciones que asesinatos y este 2023, las curvas de ambas violencias perdieron su tendencia descendente: los homicidios se estabilizaron en 1.5 diarios y las desapariciones muestran un ligero repunte con 2.14 diarias. El hallazgo principal de dicha investigación no fue un pacto explícito entre criminales y Gobierno, sino un mal equilibrio donde desaparecer personas es más “conveniente” para todos -excepto para las víctimas-, que asesinar en la calle. “Sin cuerpo no hay delito” es el nombre de esa investigación de José Abraham Sanz y procede de una frase de una de las líderes del colectivo Sabuesos Guerreras, María Isabel Cruz.
Para observar el fenómeno de manera más sistémica, Noroeste solicita cada mes a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) el detalle de denuncias por personas desaparecidas, privadas de la libertad y no localizadas. Así ha venido construyendo una base de datos que sirve para contrastar el registro local con el RNPDNO de manera regular. El análisis muestra que con 762 denuncias registradas de desaparición en 2022, el RNPDNO tiene un subregistro de 20 por ciento comparado con las cifras de la FGE, que registró 962 denuncias en ese
mismo año; de enero a octubre de 2023, ese subregistro sube a 21 por ciento. Según esos datos, en Sinaloa se presentaron 2.86 denuncias diarias por delitos relacionados con la desaparición de personas para el periodo mencionado del año en curso. Pero el hallazgo más grave surge de revisar el estatus de cada denuncia respecto de si las personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas vivas, localizadas sin vida o permanecieron como desaparecidas y no localizadas: durante 2022 en el RNPDNO se registraron 289 personas desaparecidas y no localizadas, mientras que la Fiscalía estatal registró 615 casos, más del doble. Igual sucede para el
periodo enero-octubre de 2023, en el cual la Fiscalía contabilizó 588 desaparecidos y no localizados contra 323 del Registro Nacional. El subregistro es del 52 por ciento para 2022 y de 45 por ciento para lo que va de 2023. En total, de enero de 2022 a octubre de 2023, la Fiscalía de Sinaloa contabilizó el doble de personas desaparecidas y no localizadas que el Registro Nacional. Además, durante 2022, según datos de la Fiscalía, el 67 por ciento de las personas que fueron reportadas como desaparecidas en Sinaloa, fueron halladas sin vida o no han sido localizadas; de enero a octubre de 2023 ese porcentaje ha subido hasta 74 por ciento; es decir, tres de cada cuatro personas que desaparecen en Sinaloa no aparecen o aparecen sin vida. Tanto la Fiscalía como el RNPDNO coinciden en que de enero de 2022 a octubre de 2023 fueron localizadas sin vida 95 personas en el estado. Por otro lado, el Registro Nacional cuenta 194 personas más halladas con vida que las reportadas por la Fiscalía en el mismo periodo. Las violencias tienen naturalezas complejas y presentan variaciones comparativas según los contextos en los que ocurren. Desde esa perspectiva hay que ver el caso de Sinaloa. Pero en una coyuntura donde diversos expertos y activistas han señalado la intención del Gobierno federal por reducir la estadística de personas desaparecidas a nivel nacional y de cara al proceso electoral de 2024, Sinaloa puede ser útil para monitorear qué está pasando con los datos del Registro Nacional en cada estado del país. Y, sobre todo, usarse como base para responder a una pregunta trascendental si lo que se busca es construir una paz duradera en México: ¿por qué no todos los casos de desaparición que se denuncian ante una Fiscalía estatal están siendo incluidos en la estadística nacional?
DEVOCIÓN
Foto: Noroeste /Martín Urista
Llegan a La Lomita y agradecen a la Virgen de Guadalupe GABRIELA MARTÍNEZ
Vanessa desea ser bailarina de jazz, pues disfruta mucho de la música. Quiere que los Reyes Magos le traigan un “bebé Yoda”.
SÉ UN REY MAGO
Misa en el templo de La Lomita en honor a la Virgen de Guadalupe.
Fotos: Noroeste /Martín Urista
Subir las escaleras de La Lomita el 12 de diciembre es una batalla, pero siendo medio día y subir de rodillas, es de integridad. A los pies de la iglesia estaba el calor, el aroma a veladoras y la multitud de personas que con esperanza, alzaron sus ojos hacia la iglesia. Así, varios devotos subieron para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, en su aniversario número 492 desde su última aparición. Abajo están los vendedores, que aprovechan sus creencias y las de otros para ganar un poco más de dinero, pero lo hacen por amor a su Madre. María Elvira Pérez, vendedora de veladoras, se sitúa debajo de la iglesia más conmemorada de Culiacán en cada aniversario de la Virgen desde hace 23 años, dijo que es una tradición familiar. “Por tradición, mi mamá empezó con este negocio y la hija y los nietos seguimos con él”, contó María Elvira. Isabel Magania se dedica a la venta de artesanías de la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo. Viene desde Michoacán para probar suerte en la capital sinaloense, ya que, su tierra de origen no le puede brindar más. “Aquí sacamos un poco más de dinero, allá en Michoacán se dan muy barato. Pero en la tradición es más bonito, es diferente. Nos acostumbramos a vestirnos de la Virgen el 12 de diciembre, yo diría que allá es más bonita”, comentó Isabel. En la puerta y al inicio de las escaleras, está la imagen de la Madre de los devotos, que con muchas veladoras a sus pies, pare-
La devoción por la Virgen de Guadalupe.
ciera que recibe a los que entran, cuando dan los primeros pasos hacia arriba. En el camino, los creyentes le llevaban regalos a “la morenita”, en especial, los adornos florales. Ana María Riveros, trabajadora de una cocina económica, subió escalón por escalón para llegar a la iglesia. Sostenía en sus brazos a un
niño que cuida desde que él tenía tres meses, lo llevaba a presentar a la Virgencita. “A mí me hizo un milagro. Cuando a mi hijo de 13 años se le reventó el apéndice, y duró dos meses en coma, me daban muy pocas esperanzas, la verdad. No podía vivir y pues por el milagro de la Virgen, me dio una oportunidad. Salió del coma y ahí está mi hijo”, recordó Ana María. Arriba, abrazaron el calor, el sudor y el peso del cuerpo, devotos y no devotos. Varios subieron de rodillas, que con mucho esfuerzo y hasta lágrimas en los ojos, cumplieron sus mandas. El padre invitó a pasar a los hijos de Dios para la misa y la gente se abultaba en la entrada. Dentro, estaba tan lleno, que los que no alcanzaron lugar, se quedaron en las orillas e incluso en los pasillos de los lados. Todos atentos a lo que se escucha. Todos con la mirada al retrato de La Virgen de Guadalupe.
Vanessa quiere un ‘bebé Yoda’ BELEM ANGULO
Vanessa Yamilen tiene 11 años de edad y vive en la sindicatura de Aguaruto, comunidad perteneciente a Culiacán. A Vanessa ya no le gustan las muñecas, pues ya se considera una niña mayor, y sus aspiraciones y entretenimientos ya transicionan a una etapa más madura, ya se identifica como una adolescente. A la pequeña le gusta bailar, colorear y ver animaciones japonesas. Es fanática de la serie de películas y programas de la franquicia Star Wars y su mayor deseo este día de Reyes Magos es recibir un bebé Yoda, nombre con el que se identifica al personaje de Grogu que aparece en la serie The Mandalorian. Bebé Yoda es un alienígena con rasgos y personalidad tierna que ha ganado popularidad en la cultura pop. Cuando sea mayor Vanessa quiere ser bailarina de jazz, pues disfruta mucho de la música. También le gustaría una tablet, o un tablero de juegos conocido
SÉ UN REY MAGO Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores, número 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, Colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 759 8100.
como Tablero Arcade, pues los videojuegos le apasionan pero no tiene dispositivos para jugarlos.
Toda una tradición
Como cada año al aproximarse las fiestas de Fin de Año, Noroeste lanza su campaña Sé un Rey Mago, para llevar alegrías a los pequeños de Culiacán, por lo que invita a los lectores a sumarse a esta noble causa. Hasta el 5 de enero, Noroeste publicará las historias de pequeños que sueñan con tener un Día de Reyes diferente.
2B LOCAL Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Sector agrícola de Sinaloa
Peleas eternas
Los diputados Pedro Villegas Lobo y Gene René Bojórquez Ruiz se pelearon en el Congreso, no importa cuándo lea esto. Por enésima vez este año, el morenista y el militante del Partido Sinaloense, discutieron por temas electorales, pero como suele ser la costumbre, quien inicia los pleitos es Villegas Lobo. Esta vez la confrontación fue en la sesión pública de la Comisión de Hacienda, en ella el pasista reclamó la opacidad en el manejo de los recursos otorgados al denominado “Triángulo de la Bondad” para la compra de gallinas y siembra de aguacates. Esto alteró a Lobo, empezó a levantar la voz y ni al llamado de su compañero de bancada, Jesús Ibarra Ramos que preside la Comisión, se calló ni guardó la calma. Su drama fue tal que la incomodidad de los presentes fue evidente, y tuvieron que suspender la sesión de la Comisión de manera abrupta, provocando que Ibarra Ramos solo fijara la conclusión de la reunión y se levantara rápidamente para abandonar la sala donde se llevó a cabo. Entre los dichos de Villegas Lobo a Bojórquez Ruiz fue que nunca ha encabezado ninguna lucha social, y que sus reclamos son meramente políticos. Pero aquí sin favorecer a nadie, al menos se ha palpado que las denuncias realizadas por el Diputado Gene llevan sustancia, dejando en evidencia los malos manejos que el morenista le da al fondo de gestoría social, los cuales son recursos públicos, y que lo usa para pagarle colegiaturas en escuelas privadas a una trabajadora del Congreso y a sus amigas, situación que no ha explicado Lobo. Y más allá de las causas sociales que se podría adjudicar el Diputado de Morena, solo sale a hablar pero no ha presentado nin-
Una extraordinaria visita a Culiacán
No es común que personalidades como el físico y cosmólogo estadounidense George Smoot, ganador del Premio Nobel, esté en Culiacán para impartir una conferencia magistral. El también doctor en física de partículas habló por un par de horas en el auditorio Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sobre sus proyecciones del futuro de la sociedad, de educación, agricultura y salud, en relación a la actual revolución tecnológica. Resulta interesante cómo el científico abrió su exposición con la expresión “Vives en tiempos interesantes”, en referencia a los movimientos y descubrimientos científicos que se han aplicado en la época actual a la vida cotidiana. “Que vivas tiempos interesantes es una expresión inglesa que se dice que es la traducción de una maldición tradicional china. Si bien parece una bendición, la expresión normalmente se usa irónicamente; la vida es mejor en tiempos poco interesantes, de paz y de tranquilidad, que en tiempos interesantes, que suelen ser tiempos de problemas”, dijo el científico. La conferencia de este prestigiado científico fue impartida y traducida al momento con un sistema de subtítulos en vivo. En la charla, Smoot señaló que se avecina una ola tecnológica motivada por la inteligencia artificial y ejemplificó situaciones como taxis siendo operados por dispositivos autónomos o por control, y las personas tendrán menos necesidad de comprar un auto propio, algo que repercutirá en una baja de venta de combustible. Esto también tendrá un impacto en los costos de transporte de bienes y los seguros para vehículos. Otro ejemplo que dio fue el impacto en la agricultura, en el trabajo de campo, con vehículos para eliminar maleza entre cosecha, cosechar sin dañar los cultivos y sin ser operado por un conductor. Sin duda que escuchar a estas celebridades, por los niveles en los que se mueven en la historia del mundo, deben sembrar alguna semilla en los asistentes. Una experiencia seguramente irrepetible para los asistentes y seguidores virtuales. Buen trabajo de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Comienza la etapa difícil de nuestros necios
Con el arranque del operativo Guadalupe-Reyes en Culiacán y en otras partes de Sinaloa comienza una de las etapas más difíciles para nuestros ciudadanos los más necios, los que insisten en que no pasa nada cuando beben alcohol y conducen de manera imprudente en nuestras calles. En Culiacán se dio el banderazo la mañana de ayer martes 12 de diciembre, para abarcar las festividades del Día de la Virgen de Guadalupe y hasta el Día de Reyes, el 6 de enero de 2024. Este operativo es coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, junto con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Protección Civil Municipal, Bomberos y Cruz Roja. El operativo de Culiacán también se extenderá a los municipios de Elota y Navolato. Lo crucial de este lapso es que es en este periodo en donde más festividades hay, que se suman las vacaciones y todos tienen más recursos para gastar, por bonos y aguinaldos. Y el problema es que en Sinaloa tenemos cifras muy altas de accidentes automovilísticos y víctimas mortales. Según las cifras de Mapasin, septiembre cerró con 236 siniestros viales, el tercer mes más accidentado del 2023, solo detrás de mayo con 263 y marzo que tuvo 261. Ojalá que este diciembre y enero se registren menos que los reportados en los últimos años. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
LEOPOLDO MEDINA
ebido a la escasez de agua, falta de financiamiento, y políticas públicas que favorezcan a los productores, la agricultura sinaloense tendrá un cierre negativo este 2023, señaló el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa Marte Nicolás Vega Román. En conferencia de prensa, Vega Román compartió a medios de comunicación, un balance general de como estuvo el sector agrícola este año, en el que destacó que aunque se tuvieron algunos logros, el saldo para el campo es negativo y preocupante, por lo que se espera un 2024 complicado. “El 2023 lo iniciamos muy bien, porque veníamos de un año muy bueno, principalmente del sector granero, con un ciclo normal donde todos los agricultores sembraron libremente lo que quisieron, estableciéndose por arriba de las 500 mil hectáreas de maíz, aunque se rumoró se esperaba menos, no fue así, al final tuvimos 6.5 millones de toneladas de maíz”, destacó Vega Román. Destacó, que parte de los problemas a los que se enfrentó el sector fue el de la comercialización, la cual no se dio de manera favorable para el sector, aún con los intentos del gobierno del estado y Segalmex de hacer un esquema que permitiera mover los mercados para que fluyera la comercialización de una mejor manera, la cual finalmente no funcionó. Resaltó que si bien algunos productores salieron beneficiados, no lo fue en su totalidad, cuando lo justo hubiera sido que a todos los productores
La falta de agua, financiamiento, correcta comercialización, y políticas que favorezcan al sector agrícola, son las principales dificultades que vive el sector
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar.
A
unque el Gobierno del Estado anunció que en la Bahía de Ohuira se construirá una planta, ahora de metanol, lo hizo así como anunciar una nueva tienda de conveniencia rojo y amarilla o farmacias de esas que parece que salen como maleza con agua. Y todo muy bien con la inversión millonaria, pero alguien de los que preguntó dio en el clavo: para este proyecto, ¿las comunidades indígenas están de acuerdo? Porque así se emproblemó GPO y nadie quiere que esa historia se repita. Por eso la importancia del posicionamiento del Diputado Martín Vega Álvarez, quien defendió que debe realizarse una consulta con los habitantes de la comunidad donde se levantará la obra. “Todo lo que tenga un impacto social, ambiental, todo eso tipo de cosas tienen que someterse a una consulta en las comunidades. En su momento, las autoridades tanto tradicionales y de otro orden tienen que participar, tienen que ser considerados los habitantes”, dijo. “Todos deben de ser escuchados, tanto los que están a favor y quienes están en contra, todos tienen que ser escuchados... tienen que hacer una consulta, primero tienen que hacer una consulta”. La importancia descansa en que luego, por abusar de influyentes, los inversionistas termina metidos en camisas de once varas y dándose golpes de cabeza, porque los proyectos no se pueden aterrizar. La historia de la planta de amoniaco ya todos la conocemos, que nació entre conflictos de intereses, cuando un funcionario quiso aterrizar a este proyecto en la que su papá era asesor, además pasándose por el arco del triunfo las áreas protegidas y los estudios de impacto ambiental y haciendo sociedades con gente de dudosa reputación. Este proyecto, como no avanzó con el gobierno priista, pues luego supimos y sospechamos que ahora buscaron a raza morenista para reactivarlo, después de varios años perdidos sobre todo por lo enlodado que quedó. Como dijo el diputado, coincidimos que todo lo que represente un impacto económico favorable y desarrollo es bienvenido, pero que estos proyectos tienen impacto en el medio ambiente y de ahí la importancia de entablar comunicación con los pobladores. Ojalá que este nuevo proyecto, que llamó la atención desde su presentación con raza de la ONU, se aterrice como debe ser y no anden agarrando atajos que a nadie benefician y solo sirven para enredar. Bienvenida toda inversión bien hecha y con conciencia de su impacto social, que es ese el mantra morenista.
guna iniciativa durante su segundo periodo en el Congreso de Sinaloa, recalcando que ha repetido la curul no porque la gente vote por él, sino porque lo agregan a la lista plurinominal del partido. Sean peras o manzanas, ya dan pena ajena los moditos de Lobo y urge que acabe esta Legislatura a ver qué será de él, porque ya dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya, el que bailó dos veces ya que deje a otros, y más con un Diputado que nomás sirve para incomodar y no precisamente a la Oposición.
Marte Nicolás Vega Román comparte la situación actual del campo sinaloense.
estuviesen en las mismas condiciones. “A la fecha no se ha finiquitado, estamos hablando de cinco a seis meses, algo nunca antes visto. Aunado a esto, en este inter tuvimos la desaparición de la financiera, evento significativo para el sector, al ser la banca encargada de fomentar el crédito del sector agrícola, acción que perjudicó a todo el sector agrícola, un regulador del mercado crediticio hacia el agro, su desaparición nos afectó mucho, al no haberse realizado de una manera correcta, dejando a compañeros a medio camino”, informó. El líder agrícola enfatizó en que el frijol contra todas las perspectivas de que sería un año bueno, finalmente no ocurrió así, batallándose para poder venderlo, y no a los precios deseados; no así en el tema de las hortalizas, siendo un
mejor año que el anterior, con una producción de 871 mil toneladas de hortalizas, similares a lo que se cosechó en el 2022, principalmente de tomate, chile belt, pepino, lo que representó una cifra de 81 millones de cajas que se exportaron a través de 50 mil viajes a frontera. “Dicha cosecha generó 1,090 millones de dólares, 165 millones de dólares más que el año anterior, es decir un 15 por ciento, aspecto que se vio opacado por la inflación que tuvo el sector también de un 15 por ciento, siendo también representativo el tipo de cambio, en el sector hortícola cuando hace las mayores compras que durante el mes de junio, rondaba en los 20.30, para recuperar lo vendido en un tipo de cambio de 17.11, dando como resultado que se dejara de captar alrededor de 3 mil 500 millones de pesos”, detalló.
LIBRE TRÁNSITO
Apoya Congreso eliminación de retenes en las carreteras HUMBERTO QUINTERO
Diputados del Congreso del Estado apoyaron el posicionamiento del Gobernador Rubén Rocha Moya, acerca de que deben eliminarse los retenes en las carreteras de Sinaloa, pues violenta al libre tránsito de los paisanos que visitan la entidad. El Diputado local César Ismael Guerrero Alarcón, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, aseguró que lo ideal sería quitar estos puntos de revisión, sin embargo, consideró que lo más viable sea regular su funcionamiento. “Yo lo veo más como un tema de regulación, porque tiene que haber elementos que estén cuidando la carretera. Hay tramos que están muy solas las carreteras, y pues necesitamos que existan elementos que estén patrullando o que estén cuidando”, declaró. “Los retenes están prohibidos, no existe ningún tipo de legislatura que los permita, pero dentro de los acuerdos o normativas de seguridad, Guardia Nacional o FGR (Fiscalía General de la República), existen los llamados puntos de revisión, que esos sí pueden ser movibles, entonces es un sinónimo”, indicó.
En el Congreso del Estado, diputados respaldan la eliminación de retenes en carreteras.
En ese sentido, exhortó a las autoridades encargadas de controlar estos puntos para que evalúen qué tan productivos o benéficos resultan. El Diputado Feliciano Castro Meléndrez respaldó este planteamiento, pues dijo que es una petición recurrente de sinaloenses que radican fuera del estado. “Totalmente de acuerdo, lo compartimos... nosotros como Congreso podemos hacer gestión para efecto de que puedan circular con libertad, y eso es justamente lo que estamos haciendo”. “La Constitución consagra el libre tránsito, y el libre tránsito supone el no ejercicio de este tipo de retenes... son rete-
nes al margen de la Constitución”, sostuvo el legislador. En su conferencia “La Semanera” del 11 de diciembre, el Gobernador de Sinaloa rechazó la instalación de estos puntos en las vías carreteras de la entidad, y exhortó a las autoridades encargadas para que los quitaran. “Me he puesto en la idea de que la carretera esté perfectamente bien, ya fui y la supervisé antier, no quiero que traten mal a nuestros paisanos, a los mexicanos en general, y si hay personas nuestras –del Gobierno del Estado- que hagan eso, por favor inmediatamente dejen de hacerlo”, reclamó.
EN RETIROS BANCARIOS
Llaman a pedir apoyo de policías BELEM ANGULO
Los cuentahabientes que en estas fechas dispongan de grandes cantidades de dinero en los bancos, pueden pedir acompañamiento de policías municipales de Culiacán. El titular de la Secretaria de Seguridad Pública de Culiacán, Sergio Leyva, señaló que estos acompañamientos pueden evitar que la ciudadanía sea arribada por delincuentes. ”Si una persona va a retirar una cantidad fuerte de dinero se puede acercar con cualquier autoridad, cualquier patrulla, para que le brinde acompañamiento y trataremos de apoyar en ese sentido a la población”, dijo el jefe policiaco. “Estamos trabajando bien de la
Foto: Noroeste
Lo que se viene por la planta de metanol
Advierte Caades cierre negativo D
Este martes arrancó el operativo Guadalupe-Reyes de la SSPyTM.
mano los tres órdenes de Gobierno”. Este martes arrancó el operativo Guadalupe-Reyes de la Secretaría de Seguridad Pública
Municipal. El operativo es coordinado por fuerzas municipales, militares y estatales, así como corporaciones de atención médica y bomberos.
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LOCAL 3B
COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
Respaldan trabajo de Emma Félix en ASE
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
HUMBERTO QUINTERO
Familias enteras se reunieron en la Capilla de Guadalupe en Cosalá para cantar Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
En honor a la Virgen de Guadalupe
Viven en Cosalá fiesta espiritual PAULINA OTÁÑEZ
C
O SA L Á . _ Fa m i l i a s enteras se reunieron en la Capilla de Guadalupe en Cosalá para cantar Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe y celebrar la tradicional misa que se realiza cada año en el municipio. Después de que visitantes y lugareños recorrieron las calles empedradas del Centro Histórico, el sacerdote del pueblo llevó a cabo una ceremonia espiritual con motivo de conmemorar un año más del día de la santa patrona. La parroquia estuvo a reventar de fieles creyentes, que a pesar del poco espacio que había para desplazarse por el lugar, cantaban alegres a la par de un grupo de jóvenes artistas que interpretaban canciones del regional mexicano y música religiosa. Asimismo, cientos de flores amarillas, rosas, rojas y lilas adornaban el altar de la Virgen de Guadalupe, adornos florales del mismo estilo y algunas veladoras que dejaron los devotos de la religión católica, eran parte de la decoración. Afuera de la iglesia aún había niños, niñas, hombres y mujeres, algunos escuchaban a un grupo de música norteña y otros cenaban en los puestos de chocolate caliente y buñuelos que se encontraban en el sitio. A los minutos, fuegos artificiales deslumbraron el cielo nocturno, cohete tras cohete sonaban en el pueblo de Cosalá, regalando un espectáculo para visitantes y cosaltecos que mantienen viva la tradición.
La parroquia estuvo a reventar de fieles creyentes, que a pesar del poco espacio para desplazarse, cantaban alegres con el coro
Carla Úrsula Corrales Corrales Alcaldesa de Cosalá
El exterior del Palacio Municipal se iluminó con el resplandor de las Velas.
Reconocen la unión de pobladores COSALÁ._La Presidenta Municipal de Cosalá, Carla Úrsula Corrales Corrales, declaró que si bien, tradiciones como la Fiesta de la Velas han aumentado el turismo este pueblo mágico, lo más importante es que los cosaltecos mantengan vivas sus tradiciones. “Esta es una tradición desde la fundación de Cosalá que se ha venido llevando a cabo y eso es por la fe católica que se ha tenido en nuestro pueblo”, expresó la Alcaldesa. Dijo sentirse contenta de que visitantes acudan al municipio para formar parte de sus tradiciones y que haya unión entre los
mismos pobladores para lograr que todos los años se siga festejando de esta manera a la Virgen de Guadalupe. En vísperas del 12 de diciembre, miles de niños y adultos recorrieron las calles empedradas del centro histórico para rezar el Rosario y cantar La Guadalupana, iluminando su paso con velas que llevaban. La caravana salió desde el mercado municipal y continúo por las principales calles de Cosalá hasta llegar a la Capilla de Guadalupe en dónde el sacerdote del pueblo ofreció dos misas para los asistentes.
Tras la procesión de la Fiesta de las Velas, la celebración finalizó con un espectácu-
lo de fuegos artificiales que deslumbraron el pueblo mágico para niños y adultos.
GUADALUPE-REYES 2023
Arranca en Mazatlán operativo
Foto: Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._En busca de ampliar la vigilancia en las colonias y áreas rurales, así como fortalecer la prevención del robo a casa y asalto a comercios, la mañana de este martes se dio el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Guadalupe Reyes 2023, en Mazatlán. En dichas acciones participan cerca de 400 elementos de instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Ejército, Marina, Guardia Nacional, Cruz Roja y Bomberos, entre otros, con apoyo de más de 100 vehículos. En su mensaje en el evento realizado cerca de las 7:00 horas en la avenida Quirino Ordaz Coppel, el Alcalde Édgar González Zataráin, manifestó que esta integración trae mejores resultados, la ciudadanía se siente mejor protegida porque estas acciones alcanzan la zona rural, las colonias, pues los operativos en las áreas comercial y turística iniciaron hace un par de semanas. ”Pero hoy se fortalecen hacia lo que es el grueso de la población, las colonias y obviamente la zona rural, este tipo de operativos ya lo comentó el doctor Othoniel (Barrón Valdez, titular de la SSPM), tiene una fuerza de seguridad que conlleva, son 400 elementos,más de 100 vehículos y todo lo que nos especificaba el comandante”, añadió González Zataráin Agregó que aproximadamente el 20 de este mes se realizará la entrega de las 70 patrullas que se adquirieron tanto de camiones y
Autoridades municipales dieron el banderazo cerca de las 7:00 horas, en la avenida Quirino Ordaz Coppel.
autos, como de motocicletas, no se pudo antes por los trámites de documentación, para fortalecer no nada más este operativo sino el trabajo de la SSPM y se ha reiterado que también ha ido creciendo el número de elementos que se han estado integrando primero a la Universidad del Policía y después de seis meses ya ingresan como policías en este puerto. ”Recordemos que Mazatlán tiene un déficit muy alto, no cumplimos con la media nacional del 1.8 por ciento por cada mil habitantes y estamos haciendo un gran esfuerzo, nos faltan ya poco más de 200 elementos, pero hemos venido ahí ya con todo este mecanismo de las convocatorias para obtener más elementos de manera contínua, hoy se acaban de completar apenas 100 nuevos elementos entre los que egresaron de la Academia y algunos otros que se reincorporaron o regresaron a la corporación porque ven condiciones para regresar, que tenían bajas limpias”, con-
El Diputado Sergio Mario Arredondo
que nuevas visiones puedan oxigenar el trabajo que ha hecho, ha hecho un trabajo extraordinario”. En ese sentido, reconoció el ejercicio de su labor a pesar de asuntos políticos que han rodeado a la Auditoría Superior del Estado. “Lo que ha prevalecido es un trabajo profesional, no solamente de la titular, yo lo veo como un cuerpo técnico profesional en la ASE, muy importante, muy relevante”, manifestó.
Piden desglose de recursos asignados a ‘Triángulo de la Bondad’
“
Esta es una tradición desde la fundación de Cosalá que se ha venido llevando a cabo y eso es por la fe católica que se ha tenido en nuestro pueblo”.
La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, ha abonado de forma importante en materia de rendición de cuentas en Sinaloa, consideró el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas. Previo a que culmine el periodo de Félix Rivera al frente de la ASE, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado comentó que le gustaría ver nuevos perfiles en dicho cargo, pues apoya la idea de que se dé oportunidad a otras personas. “(Emma Félix) ha hecho un aporte fundamental, trascendental a la agenda de rendición de cuentas. Con ella se ha profesionalizado, se ha ampliado, se han establecido cimientos importantes en lo que es la estructura profesional con la que cuenta este Congreso”, declaró el Diputado sin partido. “Mi impresión es que la oxigenación, el relevo siempre alimenta, siempre robustece a las instituciones... yo soy por la oxigenación, por el relevo, por la oportunidad de
tinuó. ”El propósito es que ésto vaya fortaleciendo día con día, que vaya creciendo, que demos seguridad por supuesto a la ciudadanía, pero también que le demos seguridad al comercio, al turismo, que le demos mayor fortaleza y seguridad al empresariado y por supuesto, insisto, al tema del grueso de la población donde de pronto repuntan los asaltos, donde de pronto repuntan los robos a casa habitación”. Recalcó que esos son temas que se tienen que atender de manera permanente y puntual. ”Tiene una característica especial en materia de seguridad pública el Secretario Othoniel que es que no ocultamos cifras, no tiene sentido estar tratando de ocultar lo que pasa en materia de seguridad, por supuesto los delitos de alto impacto afortunadamente se han mantenido, no ha crecido y eso es bueno para Mazatlán como puerto turístico”, reiteró el Alcalde.
Gene René Bojórquez Ruiz, Diputado local por el Partido Sinaloense, solicitó a la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso, así como a la Secretaría de Administración y Finanzas, el desglose del presupuesto asignado a las comunidades del “Triángulo de la Bondad”, que abarca comunidades de Sinaloa, Durango y Chihuahua. El pasista acusó que los 20 millones reasignados por el Legislativo el año pasado para promover el cultivo de aguacate en zonas serranas no han dado resultados, incluso afirmó que ni siquiera llegaron a los habitantes. “Que nos dé el desglose del gasto que se ha tenido en torno a este ‘Triángulo de la Bondad’ tan mencionado y tan polémico, y que no ha dado ningún resultado”, expresó el Diputado Gene
Bojórquez. “No sabemos si se gastaron o no. Como integrante de la Comisión de Hacienda Pública y Administración desconocemos, por eso mismo estamos solicitando, porque son los dichos del Diputado Feliciano (Castro Meléndrez)”, dijo. Mencionó que el recurso debió ser utilizado en gallinas ponedoras y para sembrar aguacate en Santa Gertrudis, municipio de Badiraguato. No obstante, reiteró que no tienen constancia de ello. “No pasa nada en las comunidades, no pasa nada en los municipios, y los recursos no han llegado a absolutamente a nadie, o díganme de alguien que esté contento con que le haya llegado el recurso que le asignaron desde el Congreso del Estado”, reclamó Bojórquez Ruiz.
DICE DIPUTADO MANUEL LUQUE ROJAS
‘Autoridades de la UAS alargan procesos penales porque no tienen defensa legal’ HUMBERTO QUINTERO
Los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa pretenden alargar los procesos penales abiertos en su contra porque legalmente no pueden defenderse, recriminó el Diputado local José Manuel Luque Rojas. El 11 de diciembre en audiencia especial, los abogados de Jesús Madueña Molina, Rector separado, y Robespierre Lizárraga Otero, Encargado de Despacho de Rectoría, consiguieron tres meses de prórroga para investigación de la causa penal 836/2023, por abuso de autoridad. Sus argumentos eran que esperaban resoluciones de amparos en juzgados federales. “Ellos no tienen manera alguna de ganar esta controversia legal, por eso han optado por ir al chantaje político, a las marchas, a ese tipo de cosas a denunciar persecución política, a hacer plantones, a descalificar a las instituciones porque legalmente no
tienen defensa”, declaró. “Tengo la convicción de que lo que están haciendo es alargar todo lo que puedan, a ver si el proceso electoral se viene encima, como ya lo están logrando, de que sus aliados puedan también entrar al quite, pero en un Estado de Derecho serio, los jueces no van a permitir un chantaje de ese tipo”, sostuvo. En dicha causa penal, Madueña Molina y Lizárraga Otero están acusados por impedir que la Auditoría Superior del Estado auditara los recursos propios y estatales de la UAS correspondientes al ejercicio fiscal 2022, bajo el argumento de que la ASE no está facultada para ello. “(UAS) Si presta un servicio público, y cobra por prestar ese servicio público, el recurso tiene que ser público... el origen del financiamiento de la Universidad es público, el 98 por ciento del financiamiento que recibe la UAS es un recurso que recibe de la Federación y del Estado”, respondió Luque Rojas.
4B LOCAL Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
STE.COM
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESTATAL
E
LROSARIO._ Ante el hecho de que el Santuario es dedicado a Nuestra Señora del Rosario, el párroco Porfirio Langarica Escobedo aseguró que en la ciudad se trabaja en incrementar la celebración y participación de fieles en la advocación de la Virgen María de Guadalupe. “Estamos prácticamente, apenas promoviendo que esta festividad de María Santísima de Guadalupe sea cada vez más grande y lo vamos logrando porque desgraciadamente antes no se le promovía mucho, quizás porque no hay un templo dedicado a ella”, dijo. Expresó que por tal motivo se busca construir un templo para promover esta devoción en la zona alta ubicada entre las colonias Juan Millán y Potreritos, emulando el llamado que realizó la virgen en su aparición del Tepeyac. Así también atribuyó esta situación a que: “En Rosario hay un fenómeno, aquí siempre la Virgen del Rosario, por tradición es a la que se le da más realce. Está correcto porque ha acompañado en la historia a este pueblo pero la Virgen de Guadalupe es a nivel América, es la patrona de América”, dijo.
Fieles de la Morenita
Agradecen en el sur a la Virgen del Tepeyac El Párroco de Nuestra Señora de El Rosario, el Padre Porfirio Langarica, dice que la Diócesis busca que más fieles se involucren en esta festividad
Fotos: Hugo Gómez
HUGO GÓMEZ
Celebran con mariachi y peregrinación
Como parte del segundo festival guadalupano en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario, grupos musicales se encargaron de entonar las tradicionales “Mañanitas” a la Virgen. En punto de las 18:00 horas del lunes inició la celebración en la explanada frente al santuario mariano y las presentaciones estuvieron a cargo de Musical Allegro, grupo ARETH, La Más Caliente y cerraron Los de La Noria. Tras “Las mañanitas” se llevó acabó la celebración eucarística al interior del templo, donde la venerada imagen fue adornada con los colores patrios y arreglos florales. Los fieles disfrutaron y bailaron con los acordes que cada agrupación ofreció a la Virgen guadalupana.
Higinio cumple con altarcito a la Virgen EL ROSARIO._ Con una imagen de la Virgen de Guadalupe, que Higinio López mejor conocido como “El Chalino”, sujeta celosamente entre sus manos, acudió al Santuario de Nuestra Señora del Rosario para bendecirla y cumplir el sueño de tener un altar en su hogar. Originario de Nayarit, dijo que llegó a la ciudad hace 13 años para trabajar en el campo en el corte de tomate y chile, tiempo desde el cual mantenía ese anhelo. Fue durante Las Mañanitas que acudió al templo mariano con la esperanza de que un sacerdote le bendijera la imagen. ”Siempre he creído en ella, pero hasta ahora la pude comprar para tener mi altarcito en mi casa”, precisó. El Chalino, con nostalgia, manifestó que esta devoción fue inculcada por su mamá María de los Ángeles desde la infancia. ”Nos decía que fuéramos a la
Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue cuando el mariachi cantó Las Mañanitas y el pueblo se les unió.
“
En Rosario hay un fenómeno, aquí siempre la Virgen del Rosario, por tradición es a la que se le da más realce. Está correcto porque ha acompañado en la historia a este pueblo pero la Virgen de Guadalupe es a nivel América, es la patrona de América”.
Padre Porfirio Langarica Parroco de Nuestra Señora del Rosario
CON LOS PIES DESCALZOS
Ofrece su peregrinar para que su hijo sane
iglesia, que no anduviéramos de vagos, que tuviéramos fe en ella, que es la madre de Dios, de todos los mexicanos”, citó.
Llegan los fieles a Capilla de ‘El Gallo’
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Lizeth camina descalza entre piedras puntiagudas, entre tierra con piedras finas; delante de ella lo hace su hijo de 14 años, en las mismas circunstancias. Han pedido milagros, uno ya fue resuelto, el otro tienen fe que se cumplirá. El camino es largo, son más de 2 kilómetros en las mismas circunstancias para llegar hasta el nicho donde se encuentra la Virgen María de Guadalupe a la que este martes celebran, es la Virgen que en época revolucionaria salvo a Jesús Durán “El Gallo’ y que cumpliendo con ese milagro les hizo su capilla a las afueras de la ciudad. Es la Virgen de Guadalupe en la que Lizeth confía en que también le dará la sanación a su hijo que recientemente fue diagnosticado con artritis y que la acompaña. “Cada año vengo a ver a la Virgen de Guadalupe, estoy haciendo la manda de ir y venir a casa descalza, duele feo pero lo hago por mis hijos, uno tenía un problema en su ojo y ya se alivió y esperamos por mi hijo que
Higinio López acudió al Santuario de Nuestra Señora del Rosario a bendecir la Virgen de Guadalupe.
CAROLINA TIZNADO
Lizeth confía en que la Virgen de Guadalupe le dará la sanación a su hijo.
también está enfermo de artritis”, expresa. En las manos de Lizeth y su hijo van dos rosas, una blanca y una roja, ella lleva cargando también 12 veladoras para ponerlas en el nicho de la Virgen, precisa. Es mediodía, pero el camino pese al dolor siempre valdrá la pena por tener la sanación de sus hijos, pronto espera que los dos milagros estén cumplidos, por su parte con fe y devoción ha cumplido con la Morenita del Tepeyac.
ESCUINAPA._ Decenas de personas transitan desde la noche del lunes y durante el transcurso del martes a la Capilla de “El Gallo” para celebrar el día de la Virgen de Guadalupe. La mítica capilla que pertenece a la familia Durán se encuentra a las afueras de la ciudad y cada día 12 de mes recibe feligreses teniendo una mayor asistencia durante este día. Decenas de peregrinos de diversas partes de Escuinapa y de El Rosario llegaron en procesiones desde comunidades como Palmito del Verde, quienes recorrieron más de 30 kilómetros desde la tarde del 11 para llegar en la madrugada hasta la Capilla. De acuerdo al Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Hilario Gómez Martínez, todo ha transcurrido sin incidentes hasta después del mediodía. “Hasta el momento todo está tranquilo, sin incidentes, hay personas circulando y no hay novedad de incidentes”, dijo el
Foto: Carolina Tiznado
Ofrecen su talento
En El Rosario, más de 2 mil fieles católicos participaron en la procesión en honor de la Virgen.
Fotos: Carolina Tiznado
Con la música del mariachi Juvenil de Mazatlán y la tradicional procesión por las calles de la ciudad celebraron rosarenses los 492 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en México. La imagen que se encuentra en un costado del templo aparte del retablo cubierto en pan de oro, fue embellecida con flores y los colores patrios además de un considerable número de arreglos florales. A pesar de que a lo largo del día se realizaron diferentes actividades en punto de las 16:00 horas se inició con las mañanitas por parte del mariachi Juvenil de Mazatlán. La agrupación de música vernácula, ofreció entre otras melodías las mañanitas, La Guadalupana, Mi Virgen Ranchera, Mi Virgen Bella. Tras casi una hora de serenata, con una imagen en un remolque se dio inicio a la procesión que salió del templo mariano, para recorrer las calles como lo hace la imagen patrona de la ciudad, Nuestra Señora del Rosario. Se estimó que fueron alrededor de 2 mil personas, entre niños y adultos los que participaron en esta edición de la procesión. Como ya es costumbre, chicos y grandes se vistieron con ropa de manta para evocar el encuentro de María con el ahora San Juan Diego.
La Capilla de “El Gallo”, en Escuinapa.
Jefe Policiaco. Al lugar que estuvo adornado para la solemnidad sigue llegando familias con niños y niñas vestidos de manta, con flores y veladoras que se están colocando en la parte central del nicho donde se encuentra la Virgen. Los rezos dentro de la pequeña capilla contemplan también rosarios que de manera espontánea llegan personas a dirigirlo, en lo que otras personas toman fotografías o se acercan con devoción a la Virgen.
7B Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa Presunción de inocencia
Vinculan a proceso a ex policías de Ahome En continuación de audiencia inicial celebrada el lunes, el Juez de Control consideró suficientes las pruebas para iniciar proceso a los dos ex agentes acusados de privar ilegalmente de la libertad a tres jóvenes y desaparecerlos
NOROESTE/REDACCIÓN
L
Foto: Cortesía
OS MOCHIS, Ahome._ Por el delito de desaparición forzada agravada quedaron vinculados a proceso Álvaro “N” y Silvia “N”, ex policías municipales de Ahome, en continuación de audiencia inicial de la causa penal 43/2016. Ambas personas fueron dejadas en prisión preventiva justificada y con cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación completaría. Los vinculados fueron imputados de haber privado de la libertad a David “N”, Marga “N” y a Alfredo Elías “N” el 21 de julio de 2015, de quienes fueron localizados sus restos en 2018 en un predio cercano a la comunidad de El Alhuate, sindicatura de Higueras de Zaragoza, en Ahome. A Silvia y a Álvaro, quienes fueron detenidos en Sonora a principios de diciembre, se les acusó de que, siendo agentes de la Policía Municipal de Ahome, realizaron una detención de la cual no realizaron ningún
Álvaro y Silvia fueron detenidos en Sonora y ahora vinculados a proceso por la desaparición de tres personas en 2015 en Ahome.
reporte. De acuerdo a un comunicado, ese 21 de julio, sobre una de las calles del fraccio-
namiento Jardines de Zacatecas, de Los Mochis, dichos policías interceptaron y utilizaron las patrullas para
Bomberos acudieron a atender el incendio del camión.
Se prende camión tras falla mecánica en calles del Centro de Culiacán GERARDO RAMÍREZ
encajonar a las víctimas cuando estas viajaban a bordo de la unidad tipo vagoneta. Los uniformados las hicieron descender para luego detenerlas y subirlas a una patrulla. Posteriormente se las llevaron de ese lugar al igual que la unidad motriz; sin embargo, no elaboraron ningún parte informativo o registro y mucho menos se puso a los detenidos a disposición de las autoridades competentes. Con estas acciones, agrega el comunicado, efectuaron la privación de la libertad de esas personas y ocultaron a las víctimas, quienes fueron localizadas sin vida e inhumadas clandestinamente, primeramente.
CULIACÁN._ Un camión de la ruta Líneas del Oriente resultó dañado al incendiarse la madrugada de este martes en el primer cuadro de Culiacán. Las autoridades presumen que el origen del siniestro fue una falla mecánica. Información de las autoridades establecen que los hechos se dieron a las 03:00 horas, cuando los vecinos de la calle Venustiano Carranza y Benito Juárez se percataron que un camión estaba incendiándose.
Despojan dos camionetas más en Culiacán
Recuperan en Culiacán auto que fue robado en Jalisco
Autoridades investigan el despojo violento de otras dos camionetas en Culiacán.
NOROESTE/REDACCIÓN
EL ROSARIO._ El reporte de una persona atropellada movilizó la noche del lunes a elementos de Seguridad Pública y cuerpos de auxilio en Rosario, quienes corroboraron que el vecino de la cabecera municipal ya no estaba sin vida. Hasta el momento se conoce que el occiso se llamaba Candelario y tenía su domicilio en la colonia Colosio, además de que tenía 83 años de edad. De acuerdo a Seguridad Pública, el hecho se registró a las 19:16 horas entre la carretera México 15 y la carretera estatal a Cacalotán, en el kilómetro 00+600, por donde el adulto mayor circulaba en bicicleta. Tras realizar el levantamiento de los hechos, se acordonó el área a la espera de que llegaran elemento de la Fiscalía General del Estado para darle el debido trámite y el cuerpo fuera removido del lugar por la funeraria de guardia.
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
CULIACÁN._ Un automóvil Seat modelo 2018 de la línea Ibiza color champagne fue ubicado y recuperado por elementos del grupo de reacción de la Policía de Investigación. Derivado de recorridos de inspección, se localizó el vehículo por calles del fraccionamiento Nueva Galicia donde, al momento de verificar en la base de datos, se encontró que tenía reporte de robo el 15 de mayo de 2019 en Jalisco. Dicha unidad fue llevada a los patios de la pensión de Policía de Investigación donde permanecerá en espera de que este sea reclamado por sus propietarios.
Foto:SSP de Mazatlán
Un adulto mayor murió atropellado en la carretera.
Muere adulto mayor arrollado en El Rosario
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Cortesía/Bomberos Mazatlán
Foto: Cortesía
CULIACÁN._ Dos vehículos fueron despojados de manera violenta el lunes en hechos distintos en Culiacán. Policías municipales señalaron que la primera unidad sustraída es una camioneta GMC de modelo 2023 que circulaba por la carretera México y, al llegar al poblado de El Limón de los Ramos, su conductor fue interceptado por hombres que viajaban en una camioneta Tacoma. Se explicó que con armas de fuego lo obligaron a descender
Vehículo recuperado en fraccionamiento Nueva Galicia.
Foto: Gerardo Ramírez
de la unidad, para después darse a la fuga por la carretera internacional. La segunda unidad robada es una camioneta Chevrolet Tracker modelo 2022, cuyo despojo se dio en la colonia Colinas de la Ribera, en el crucero de Villa de Copala y bulevar Jardín de las Orquídeas. Los policías apuntaron que fueron tres las personas que sometieron al conductor, para después retirarse del lugar con la camioneta robada. Agentes especializados en robo de vehículo se hicieron cargo de ambas investigaciones.
GERARDO RAMÍREZ
Elementos de bomberos sofocan el fuego.
Se incendia unidad y daña un autobús JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ La madrugada de ese martes se incendió una camioneta y provocó daños materiales a un autobús que también se encontraba estacionado sobre la Avenida de las Torres. El incendio se registró en los primeros minutos de este martes, en la esquina de la Avenida de las Torres y Jabalines, a la altura del
fraccionamiento Los Olivos. Un probable corto circuito generó el incendio al interior de una camioneta doble rodado, que se encontraba estacionada en la acera de la avenida, donde consumió el tablero, asientos de la cabina y todo material inflamable. Además, el fuego generado estuvo a punto de propagarse a un autobús que se encontraba estacionado junto a la camioneta
siniestrada, pero elementos de Bomberos Mazatlán alcanzaron a sofocar las llamas; el autobús presentó el estallamiento de cristales en dos ventanas, pero la rápida intervención de los apagafuegos evitó daños mayores en la unidad de pasajeros. No se reportaron personas lesionadas por el siniestro, solo perdidas materiales.
D e te c t a n ra st ro s d e s a n g re y b a l a zo s a f u e ra d e t a l l e r GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Manchas de sangre y casquillos percutidos localizaron agentes de seguridad este martes a las afueras de un taller de carrocería de la colonia Díaz Ordaz. A las 11:00 horas, elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron informados que a las afueras de un taller que se que ubica por la calle 10 y primera, del sector antes mencionado, había disparos de arma de fuego.
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Denuncia PF 089
Fotos: Gerardo Ramírez
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Foto: FGE
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Los agentes que acudieron a la zona observaron en el lugar rastros de sangre y casquillos de calibre 9 milímetros, por lo que no descartaron que se haya registrado una privación de la libertad. La zona fue limitada para que los peritos realizaran el trabajo de campo y el aseguramiento de los indicios. Los policías explicaron que también revisarían en hospitales para determinar si había llegado alguna persona herida de bala en las últimas horas.
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
Autoridades atendieron un reporte de disparos en la colonia Díaz Ordaz, a las afueras de un taller.
Tránsito 7130110
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
El Grupo UNEPREVIF brindó atención a las dos mujeres.
Auxilian a dos mujeres víctimas de violencia de género NOROESTE/REDACCIÓN
Dos mujeres recibieron el acompañamiento por el Grupo UNEPREVIF para acudir a denunciar posible abuso y violencia familiar a la Fiscalía General del Estado en el sur de Mazatlán. En el primer caso la reportante optó por recibir el acompañamiento para interponer la querella por el posible delito de abuso y la instancia encargada realice las diligencias de ley por la situación que denunció. En el segundo caso, el personal de la Unidad atendió el reporte de un acto de violencia familiar, donde una mujer adulta denunció a su hijo por actos de violencia, situación por la cual se le brindó asesoría jurídica y psicológica.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
8B LOCAL Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GENTE
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Taller de Teatro Infantil Sabatino que dirige Marcela Beltrán.
El Taller de Coro que dirige la maestra Yuri Salazar ofreció un programa con cantos navideños.
Padres de familia en festival navideño
Aplauden el talento de sus hijos
Raquel Ochoa León y Valeria Cebreros Ochoa.
NELLY SÁNCHEZ
A Martín Noé Ochoa, la pequeña Valeria Ochoa Cebreros y Valeria Cebreros.
Gildardo Flores, Ana Bertha Espinoza, Narda Flores y la pequeña Gloria Emma López.
Román Cárdenas, Mayra Gómez y con sus hijas María Paula y Betsabé.
Denisse Dagnino con los pequeños Dylan y Darian Dagnino.
lumnos del Taller de Coro Juvenil que dirige la maestra Yuri Salazar, y del Taller de Teatro Infantil Sabatino que dirige Marcela Beltrán, en la Escuela de Artes José Limón del Instituto Sinaloense de Cultura compartieron una muestra de su talento en un espectáculo navideño. En el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, familias disfrutaron del canto de los jóvenes, sopranos, contraltos, bajos y tenores, que cantaron “Noche de paz”, de Franz Gruber; el villancico francés “Ángeles cantando están”, “Have Yourself a Merry Little Christmas”, de Hugh Martin y Ralph Blane, y “All I want for Christmas is: You”, de Mariah Carey y Walter Afanasieff. Posteriormente, los niños del Taller de Teatro Infantil Sabatino, que dirige Marcela Beltrán, representaron “El misterio de la Navidad”, de su autoría, una historia en la que los duendes de Santa deberán resolver el misterio de dónde se encuentran las cartas que los niños enviaron y que sin ellas peligra la Navidad, pues no saben para quién están dirigidos los regalos.
Alumnos de los talleres de Coro Juvenil y de Teatro Infantil Sabatino, ofrecen un espectáculo musical y escénico en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario
Brenda Acosta, Luis González, Shamara Vargas, Christian Chang y Lizette Vázquez.
Vicky Pérez, Cynthia García, José Carlos Flores, Juan Pablo Flores, Karol Flores y Humberto Flores.
Yareli Valdez, Paúl Chávez, con su hija Mayté Camila Chávez Valdez.
Scarleth Samaniego con su pequeña Daleyza Angulo.
José Alfredo Beltrán, Luis Alfredo Beltrán, Amelia Estrada, Alejandra Beltrán y Alba Beltrán.
2C EXPRESIÓN Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Historia
CAPRICORNIO (22 de dic.-
20 de ene.) Una persona importante te ha ofrecido un trabajo hace un tiempo y está esperando una respuesta tuya, no dudes en darle un llamado y aceptar lo que te ha propuesto, es probable que no vuelvas a encontrar algo así en el corto plazo, aun cuando no tenga que ver con lo que estudiaste o con la carrera que quieres seguir.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.)
Si tienes que tomar una decisión importante en cuanto al trabajo, debes hacerlo a conciencia, es probable que te estén presionando para que seas mucho más eficiente y si no puedes hacerlo de momento, no busques motivos para excusarte es algo que haces o no.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) No es posible que siempre pienses que la vida no tiene cosas buenas preparadas para ti, así solo atraes mala cosas para ti y los tuyos. No dejes que una persona que no te conozca bien te diga todo lo que debes hacer, si se trata de algo de trabajo, tienes que obedecer, pero si es algo de tu vida privada, entonces es mejor que mantengas esto a raya, tienes que decidir por ti los pasos que darás. ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No
tengas miedo a experimentar mucho más en tu vida, es probable que estés pensando en tomar un curso de capacitación o que alguien te haya hablado de algún taller de crecimiento personal que le ha ayudado mucho, si sientes que esto puede ser para ti, entonces no dudes en tomar la opción de llevar a cabo este proyecto personal que te ayudará mucho.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) Quienes estén solteros deberán esperar un tiempo más por la llegada de la persona que podrá sorprenderlos de formas que ya no creían posibles, siempre es tiempo para amar. Estás notando que las cosas a tu alrededor han estado cambiando de manera muy brusca y es probable que hayas resentido un poco estos cambios tan bruscos. GÉMINIS (21 de may.-21 de
jun.) Tienes a alguien presente en tu mente y es probable que también estés en la suya, recuerda que siempre debes optar por lo que te haga bien en la vida, si se trata de algo bueno que te reportará beneficios, entonces es una sabia decisión comenzar a conocer bien a esta persona.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Un momento muy bueno vivirás en tu relación de pareja, es probable que la persona que está a tu lado tenga deseos de formalizar un poco más la relación que llevan, no le digas que no si te lo propone el día de hoy. No tienes que pensar siempre en la persona que ya se ha ido de tu vida, por algo lo hizo, no es bueno que recuerdes tanto el pasado.
Presentarán biografía del historiador Gilberto López Alanís
NOROESTE / REDACCIÓN
“
Los ríos de la historia: Una biografía coral de Gilberto Javier López Alanís”, se presentará este miércoles 13, a las 12:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario. Organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura y la Universidad Autónoma de Occidente, estarán como comentaristas Fabiola Gaxiola, Teodoso Navidad y Jesús Ramón Ibarra, con el escritor y editor Juan Esmerio Navarro como moderador, quienes abordarán desde diversos aspectos la figura del historiador sinaloense fallecido hace un año Este libro pretende ser una biografía coral donde su familia y amigos se proponen solemnizar y eternizar algunos pasajes esenciales de su vida. Entre los participantes se hallan Juan Salvador Avilés Ochoa, Francisco Padilla Beltrán, Azucena Manjarrez, Rafael Borbón Ramos, Esteban Solano
El libro ‘Los ríos de la historia’ se trata de una biografía coral en la que participan familia y amigos Meléndrez, Jorge Luis Sánchez Gastélum, Teodoso Navidad, Jaime Félix Pico, Minerva Solano Moreno, Rosa María Robles, Ito Contreras, Georgina Martínez, Sylvia Paz Díaz Camacho y Víctor Franco. “Es posible rastrear la biografía de un hombre en su obra escrita, pero esta biografía hecha de voz en voz, nos permitirá ampliar la visión del hombre que fue GJLA, como yo lo sigo citando en mis apuntes”, dice el también historiador y actual director del ISIC, Avilés Ochoa en su colaboración. El historiador y cronista Gilberto Javier López Alanís nació en Guamúchil, el 19 de febrero de 1944 y falleció en Culiacán, el 2 de diciembre de 2022, y fue autor de numerosos libros en los que hurga en nuestro pasado desde diversos aspectos y en una temática muy
Fotos: Cortesía/Isic
dic.) Es probable que te veas en la difícil misión de entregar un trabajo importante para tus estudios, si es que estás en esta etapa, y enfrente muchos problemas antes de hacerlo. No dejes que estas dificultades te pasen la cuenta, debes buscar todas las opciones para hacer lo que te han pedido.
Gilberto López Alanís (qepd).
variada. Fue fundador, en 1999, del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa y fue parte del Comité Organizador del XXIII Congreso Internacional de Historia Regional que fue celebrado en la ciudad de Culiacán en diciembre de 2007.
Cerrará la OSSLA temporada con una Gala Navideña NOROESTE / REDACCIÓN
La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes cerrará su programa ordinario para la Segunda Temporada 2023, con el concierto “Gala Navideña”, los días miércoles 13 en Los Mochis y viernes 15 en Culiacán, con la participación del Taller de Ópera de Sinaloa, bajo la dirección del maestro Gordon Campbell como director invitado. En el programa participan como solistas la soprano Jessica Torrero y el tenor Luis Cornejo, y se realizará en el Parque Sinaloa, de Los Mochis este miércoles 13 a las 18:00 horas, y el viernes 15 a las 18:00 horas en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, en el cierre de su Festival Navideños 2023. Ambos con entrada libre. Además de estos dos conciertos, la OSSLA tiene programado un concierto extraordinario el lunes 18 a las 18:30 horas, en el Parque Jesús Vizcarra de la
colonia Terranova de esta capital, con el tema “Navidad en el parque”, con un programa que combina música navideña y temas del folclor sinaloense, bajo la dirección huésped de Jacob Tapia, en un programa en colaboración con la asociación Parques Alegres. En los dos conciertos del 13 y 14 de diciembre, exclusivamente con música navideña, participan el Taller de Ópera de Sinaloa, que dirige el tenor José Manuel Chu Reyes, y el Coro de la Ópera de Sinaloa, dirigido por Marco Antonio Rodríguez Badillo. La dirección artística está a cargo del maestro Gordon Campbell, director fundador de la Orquesta, con una larga trayectoria dentro de la música. Durante gran parte de este año, la OSSLA operó con diferentes directores huéspedes ante la salida de su anterior director titular, por lo que este año tomaron la batuta como invitados los maestros Eduardo García
La Gala Navideña se llevará a cabo en el Ágora Rosario Castellanos, en el caso de Culiacán.
Barrios, Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda, Damián Mahler, Jesús Medina, Raúl Aquiles Delgado, Alexandre Da Costa, entre otros, y por supuesto el violinista Jacob Tapia, surgido de las filas de la
que las circunstancias de tu vida te pasen la cuenta y te hagan desistir de una idea que tienes en tu mente, para llevarla a cabo necesitará de todo tu potencial, el día de hoy busca manera de hacerla realidad, es probable que te des cuenta que tienes mucho que ganar en este tema.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Deja de lado los pensamientos malos con respecto a tu vida, disfruta mucho más. Si estás buscando tu independencia financiera es bueno que el día de hoy busques opciones que te entreguen no solo esto, sino también que te den la posibilidad de investigar mucho más en tus talentos y en lo que puedes hacer.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es probable que estés sintiendo que has perdido el toque o esa cosas especial que hacía de tu trabajo algo único y es que muchos pensamos que esto es una inspiración que nos permite hacer las cosas que manera original, pero no es algo que se pierde así como así, ya que es muy probable que solo estés pasando por un periodo de sequía en este tema, puedes volver a recuperar lo que crees perdido.
OSSLA y quien tiene estudios de dirección orquestal en Europa. A partir del año entrante, el maestro García Barrios se estrena como nuevo director titular de la OSSLA, el tercero en su historia de 23 años.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) No dejes
VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Las personas que nos rodean tienen muchas esperanzas puestas en nosotros, esto a veces puede molestarnos por diversas razones, ya que nos podemos sentir con algunas presiones que no hemos buscado en nuestra vida. Si tienes que comenzar a tomar decisiones importantes en tu camino, es bueno que busques consejo en alguien que sientas que tiene mucho más sabiduría y experiencia que tú en estos temas.
Además, fue autor de los libros “Cuarenta años de vida rosalina”, “Antonio Rosales, el héroe”, “Culiacán 1920”, “El Porfiriato en Sinaloa” y “El Mesón de San Carlos”, coautor del “Diccionario de la Revolución en Sinaloa”, entre muchos otros. En el 2021, recibió el Premio Sinaloa de las Artes.
EN LOS MOCHIS Y CULIACÁN
Foto: Cortesía/Isic
SAGITARIO (22 de nov.-21 de
RESPUESTAS DE AYER
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
E
l 12 de diciembre, de hace dos años Vicente Fernández falleció a los 81 años, tras permanecer hospitalizado durante cuatro meses debido a una caída. El cantante de música ranchera nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, Jalisco, su gran ídolo fue Emilio “El Indio” Fernández y a los 6 años le dijo a su mamá que cuando creciera, quería ser como Pedro Infante luego de que sus padres lo llevarán al cine a ver sus películas. En su infancia y adolescencia enfrentó carencias económicas, fue peón, albañil, pintor de brocha gorda, lavador de carros, bolero, mesero, cantinero y cajero. Comenzó su carrera musical en El Sarape, un ex centro nocturno ubicado en Guadalajara y cantó ininterrumpidamente durante 54 años, dejó grabadas más de 100 canciones y su última película fue Mi querido viejo en 1991. Su vida estuvo llena de triunfos y éxitos, pero también de momentos que lo dejaron marcado, tales como la pérdida de su madre por cáncer de mama, y la pérdida de su padre por cirrosis hepática. El secuestro de su hijo Vicente Fernández Jr., en 1998 y a quien le cortaron dos dedos, Vicente quiso cortar los suyos para que se los injertaran, pero no fue posible. Para recordarlo, su viuda Doña Cuquita, su hija, hijos, nietos y nueras, hicieron pausa en sus agendas para reunirse en el rancho de los Tres Potrillos, por la
Aniversario luctuoso
Recuerdan a Vicente Fernández a dos años de su muerte
Al momento de su muerte el Charro de Huentitán tenía 81 años, 55 de carrera y dejó un legado de 100 álbumes y más de 75 millones de discos vendidos por todo el mundo Su legado
Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
EXPRESIÓN 3C
Este 12 de diciembre se conmemora el segundo aniversario luctuoso de Vicente Fernández.
carretera de Guadalajara a Chapala. Justo ahí está su tumba que ya ha recibido a miles de personas durante estos dos años, desde aquel 23 de diciembre del 2021 cuando se hizo el anuncio que sus fans podrían ir a visitarlo, ya pasado el novenario. Desde entonces forma parte
de la visita al rancho de los tres Potrillos, llegar a su tumba, recordarlo, rezarle, dejarle flores y tomarse fotografía o video junto al sitio donde descansa el afamado Charro de Huentitán. El horario es de 10:00 a 13:00 horas. Vicente Fernández fue uno de los principales exponentes de la música ranchera, tenía 55 años de
carrera, alrededor de 100 álbumes y más de 75 millones de discos vendidos por todo el mundo, además de una gran trayectoria cinematográfica. Intérprete de grandes éxitos como El Rey, Volver Volver, Perdón, entre muchos otros, cosechó en vida dos premios Grammy y ocho premios Grammy Latinos.
Empresario y productor discográfico, Vicente Fernández también conquistó el cine mexicano, participando como actor en distintos proyectos a lo largo de su carrera. Debutó en 1971, en su primera producción mexicana, “Uno y Medio Contra el Mundo’’, para continuar en 1972 dentro del filme Tacos al carbón, que le abrió la puerta a nuevos proyectos, que hasta la fecha siguen vigentes en la televisión mexicana. Mi Querido Viejo (1991), El Diablo, el Santo y el Tonto (1987), El Macho (1986), Acorralado (1984), Cómo México no hay dos (1981), El Tahúr (1979), El Arracadas (1978), La Ley del Monte (1976), Picardía Mexicana (1975), El Albañil (1975), El Hijo del Pueblo (1974), Uno y medio contra el mundo (1973), Tacos al carbón (1972), son algunas de las cintas en las que participó. Algunas de ellas se siguen transmitiendo por televisión, para gusto de sus fans.
ESPECTÁCULOS
Captan a Luis Miguel cenando con Paloma Cuevas y Michelle Salas en la CDMX
HACE UNA NUEVA VERSIÓN A DUETO
Lanza Emmanuel canción navideña LEOPOLDO MEDINA
Después de viajar a México para ver un espectáculo de Emmanuel, la que fuera vocalista de la banda The Go-Go’s, Belinda Carlisle, famosa por el éxito ochentero Heaven is a place on Earth, entabló amistad con el cantante mexicano con la promesa de hacer música juntos algún día. Ese día ha llegado en esta temporada de fiestas decembrinas y ambos unieron sus voces para interpretar, muy a su estilo, All I Want for Christmas Is You, un tema famoso en voz de Mariah Carey. La nueva versión a dueto ya disponible en plataformas. “Hace algunos años vino a verme en vivo Belinda. Siempre estuvo la idea de hacer una canción juntos y se dio la oportunidad de hacer esta canción de Navidad. Es un tema que tiene mucha vigencia, porque es muy bonito. Le dimos la vuelta a la canción, suena muy divertida y me parece que es un dueto increíble”, explicó Emmanuel en entrevista. “En estos momentos estoy muy involucrado con fusionar los idiomas, el español y el inglés, y me gustaría seguir haciéndolo. Esto de hacer una fusión es muy interesante y da muy buenos resultados”. El cantante de 68 años relató que Carlisle, quien es miembro del Salón de la Fama del Rock, viajó en noviembre a la Ciudad de México para grabar el video
oficial de la canción, en el que están acompañados por 12 músicos y está dirigido por Marco Sáenz. “Carlisle es una mujer muy linda, con la que puedes llegar a conectar muy bien, teniendo estas historias tan fuertes de artistas que le han dado la vuelta al mundo, que se dan cuenta de que la música es una maravilla, pero lo que es más importante es caerle bien a la gente, ser sencillo y ella es una mujer sencilla, además de que canta fenomenal”, agregó Emmanuel. Para celebrar las fiestas en grande, el cantante además lanzará un disco en vinilo de edición especial sólo se harán 800 unidades con una recopilación de sus mejores temas navideños, incluyendo este que es el más reciente. “Es una sorpresa para los fans, porque lo ordenas y llega hasta la puerta de tu casa. Los discos de vinil son el principio de lo que es la música grabada. Quien tiene un cierto gusto por lo vintage tiene tocadiscos y es bonito tener un disco de estos para los coleccionistas y para los que no lo son, sobre todo porque es algo realmente nuevo para los jóvenes”, resaltó el cantante. Para celebrar las fiestas en grande, el cantante además lanzará un disco en vinilo de edición especial sólo se harán 800 unidades con una recopilación de sus mejores temas navideños, incluyendo este que es el más reciente.
Luis Miguel
Miguel sale del establecimiento. Acompañado por Paloma y resguardado por uno de sus escoltas, quien lo cubre con un paraguas, Luis Miguel salió del restaurante despidiéndose de mano de quien parece ser el propietario o anfitrión del lugar, quien le agradece su visita. “Hola, Luismi. Te amamos
Luismi”, se escucha en la grabación a una mujer, a quien, sonriente y haciendo un saludo con la mano, Luis Miguel voltea a ver por un par de segundos para luego seguir su camino hacia su vehículo, custodiado por sus agentes de seguridad. La hija adolescente de Paloma Cuevas se le ve cubriendo su rostro con su cabellera, pues es sabido que la identidad de las hijas de la diseñadora es cuidada celosamente por la también empresaria. Las reacciones en las redes sociales a este “avistamiento” del Sol de México se hicieron presentes. “Me desmayo, qué hermosura”, “me mueeeeee si me lo cruzo así”, “me encanta ver cómo el chico joven de la mesa lo saluda y Micky lo saluda. Me encanta verlo así.”, “patanazo! Sale por delante”, “quién pudiera encontrarse así, yo me desmayo de la emoción”, son algunos comentarios.
EN HOLLYWOOD
Recibe Zac Efron su propia estrella en el Paseo de la Fama LEOPOLDO MEDINA
Zac Efron, recibió su estrella en el paseo de la fama de Hollywood, por su larga trayectoria en la industria del entretenimiento. Para este momento, Efron estuvo acompañado de los actores Jeremy Allen White, Miles Teller y del director y coreógrafo Kenny Ortega, al igual que los productores Bill Borden y Sean Durkin. Efron comenzó su carrera a la edad de 11 años, cuando sus padres notaron su habilidad para el canto y la actuación, lo que lo llevó a participar en la puesta en escena Gypsy, tiempo después, apareció en la serie Summerland para la cadena CW, sin embargo fue hasta 2006 cuando gracias a su papel de Troy Bolton en la película High School Musical alcanzó la fama mundial, y tras más de dos décadas en la indus-
tria, fue homenajeado con una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. El actor aprovechó su discurso para dedicar unas emotivas palabras al actor Matthew Perry quien perdió la vida el pasado mes de octubre y con quien trabajó en la cinta 17 otra vez. “Realmente también quiero mencionar a alguien que no está aquí hoy, y ese es Matthew Perry, quien fue muy amable y generoso conmigo mientras trabajábamos juntos en 17 otra vez, fue una experiencia muy divertida y realmente me impulsó y me motivó de muchas maneras. Realmente me empujó al siguiente capítulo de mi carrera y por eso, muchas gracias Matthew. Pensé mucho en ti hoy”, dijo el actor de 36 años de edad. Asimismo, Zac Efron también agradeció al director Kenny
Foto: Facebook
Emmanuel y Belinda Carslile se unen para grabar el tema All I Want for Christmas Is You.
Luego de que Luis Miguel sorprendiera a su público mexicano al anunciar que, aún sin haber concluido su Luis Miguel Tour 2023, ya prepara alrededor de 20 fechas nuevas en ciudades del país, entre ellas Culiacán y Mazatlán, el intérprete sorprendió al aparecer en la Ciudad de México. El famoso cantante fue captado en compañía de su novia, la diseñadora española Paloma Cuevas, una de las hijas de esta y Michelle Salas, a su salida del restaurante Emilio, ubicado en la colonia Polanco, una de las más exclusivas de la capital mexicana. En una grabación que ya comienza a viralizarse, se puede ver cómo sale del restaurante ubicado en la calle Emilio Castelar, en primer lugar Michelle Salas, vestida de blanco, tras ella una amiga y luego de unos segundos, Luis
Foto: IG/luismiguel
Foto: Instagram
NOROESTE / REDACCIÓN
Zac Efron recibe su estrella en el paseo de la fama. Ortega y al productor Bill Borden de las cintas High School Musical por darle la oportunidad de participar en el proyecto, el cual señaló que fue vital en su carrera y que sin duda le cambió la vida.
VUELVE A LA MÚSICA
LEOPOLDO MEDINA
Con un acto durante un rave en Wynwood Marketplace, Miami, Florida, la polémica figura del rap Kanye West anunció su regreso a la música interpretando algunos temas de su nuevo trabajo de estudio que sacará bajo el nombre de “¥$” junto a Ty Dolla Sign, Offset, Chris Brown y Freddie Gibbs. Los adelantos de este nuevo proyecto se subieron a diferentes redes sociales como fragmentos que sus fanáticos pudieron disfrutar una semana antes de este anuncio. La presentación que ocu-
rrió la madrugada de este martes, se extendió hasta dos horas después de la medianoche por problemas de logística y técnicos, sin embargo, dio un show controvertido a los asistentes. En esta presentación West no estuvo solo, sino que fue acompañado por Chris Brown, Offset, Kodak Black, Lil Durk, Bump J, Freddie Gibbs y North West, hija del reconocido rapero con Kim Kardashian, señaló vanguardia.com El álbum que verá la luz el viernes 15 de diciembre representa un polémico regreso al mundo de los espectáculos para Kanye West,
quien se ha atrevido a hablar abiertamente de sus opiniones “antisemitas”, burlándose de quienes lo critican por este tema. Durante este rave, los invitados y West intervinieron en temas como Everybody que hace sample de una parte del tema Everybody Backstreet’s Back de los Backstreet Boys, además de presentar una línea del tema New Body de Nicki Minaj. Sin embargo, la actuación que causó furor entre el público y las redes ocurrió al final de la presentación, ya que el rapero lució un sombrero negro al estilo de cierto “klan” norteamericano.
Foto: Facebook
Prepara Kanye West su regreso con el álbum ‘Vultures’
Kanye West estuvo acompañado por su hija North West.
4C Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EXPRESIÓN C Cantan artistas mexicanos a la Virgen de Guadalupe
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Día de la Virgen
on música de mariachi, artistas mexicanos cantaron a la Virgen de Guadalupe en su día, le dedicaron mensajes amorosos, de fe y pidieron su cobijo. Cada 12 de diciembre, en la Basílica de Guadalupe, de la Ciudad de México, se celebra una misa y luego en los primeros minutos del día, se le cantan las mañanitas, con la participación de celebridades mexicanas en distintos géneros musicales, en un evento que se transmite por las televisoras. Miles de feligreses acuden a la Basílica para agradecer, pagar mandas y celebrar en el recinto religioso a la virgen morena. Otros más, celebran su fe, con imágenes que comparten en las redes sociales. Este año, la sinaloense Carolina Ross, Lucero, Itatí Cantoral, Sherlyn, Aracely Arámbula, Aída Cuevas y otros, fueron algunos de los artistas que acudieron a rendirle tributo y conmemorar su aparición en el Tepeyac.
Cantantes de diferentes géneros se unen a la celebración de la Patrona de México con unas ‘Mañanitas’ en la Basílica de Guadalupe
Foto: Twitter @INGuadalupe
NELLY SÁNCHEZ
Carolina Ross “Con gratitud en el corazón, agradezco un año más de cantarte Virgencita. Tu presencia ilumina mis días y guía mis caminos. ¡Gracias por tu amor y tu protección!
Carolina Ross
Itatí Cantoral y María Itatí
“Virgen de Guadalupe te venimos a cantar con todo el corazón te pido que estés en el corazón de mi hija María Itatí y la acompañes toda su vida”. María se unió a las plegarias de su mamá: “Virgencita te pedimos porque paren las guerras, por todos los niños y las niñas del mundo protégelos, te pedimos por la paz”.
Como cada año, el pueblo peregrino se reúne a los pies de la Virgen María de Guadalupe para rendirle un homenaje de gratitud y amor.
Aracely Arámbula
“Gracias Virgencita por permitirme estar un año más aquí en tu templo, te pido que protejas cada paso de mis hijos, los protejas en cada momento y los lleves de tu mano. También por la salud de mi madre, para que me acompañe muchos años a cantar, por mi papá que está contigo, por toda la gente que está atravesando por alguna enfermedad o un mal momento y también por nuestra gente de Acapulco”.
Aida Cuevas
“Virgencita de Guadalupe, desde hace 44 años vengo a entregarte mi canto”.
Ana Bárbara dedica mensaje a la Guadalupana.
Itatí Cantoral y su hija María Itatí.
Lorenzo Méndez
“Las mañanitas a la Virgen de Guadalupe desde la Basílica De Nuestra Señora de Guadalupe. Qué honor. Gracias por la invitación. Es un sueño hecho realidad.
Aída Cuevas y su hija Valeria Cuevas.
pido que bendigas a mi hijo y a todos los niños del mundo. Sólo tú sabes, madre, cuántas veces de rodillas te pedí el milagro que hoy tengo tomado de mi mano”.
Ana Bárbara
“Felicidades morena, madre mía y de todos los mexicanos”.
Mariana Seoane
“No hay palabras para agradecer este momento. Desde niña soñé cantarle a mi Virgencita de Guadalupe y anoche fue una realidad! Gracias. En este perfil se canta
Lorenzo Méndez
con amor, devoción, cariño y pasión”.
Aracely Arámbula.
Sherlyn
“Una vez más aquí estamos en tu templo. Feliz día, Virgencita. Te
Guadalupe Pineda
“Siento una emoción que no puedo describir, por casi 40 años cantando a nuestra ‘Niña Mexicanita’, Santa María de
Mariana Seoane
Guadalupe, estoy aquí nuevamente con profundo agradecimiento”.
Lucero
“Desde que era una niña tuve la enorme fortuna de venir a cantar a nuestra madrecita preciosa y hoy estoy aquí, como cada año, para agradecerte por todo lo que me das y vengo también a pedirte por nuestros hermanos de Acapulco”.
YOLANDA ANDRADE
Crea #YoSoySinaloa para difundir el Estado en redes sociales LEOPOLDO MEDINA
Yolanda Andrade y Montserrat Oliver se pasean por la bahía de Altata, en Navolato.
La conductora y productora recorre las instalaciones del santuario animal. Montse desde el Nuevo Altata con el atardecer a sus espaldas. Ambas manifestaron estar felices de estar en la ciudad y poder disfrutar todo, además coincidieron que Sinaloa tiene lo necesario para pasarla increíble, pues como buenas viajeras saben reconocerlo. #YoSoySinaloa es un espacio para todos, por ello Yolanda Andrade los invita a que presuman cualquier talento que posean etiquetándose en instragram, incluso sus pueblos, sus casas, a sus gentes y cualquier virtud del estado. En este fin de semana, Yolanda y Montse y su equipo visitaron Altata, Nuevo Altata,
Fotos: Cortesía
Las pioneras de mostrar el mundo a través de la lente, están de vuelta. Yolanda Andrade y Montserrat Oliver ahora difunden el verdadero rostro del estado de Sinaloa a través de las redes sociales. #YoSoySinaloa fue creado por “Joe”, como se le conoce de cariño a Yolanda, con la finalidad mostrar el Estado, que cautiva a sus visitantes, no solo por su gastronomía, sino por la gentileza de su gente y la infinidad de atracciones con las que cuenta. “Es bien importante recordarles a todos los sinaloenses el privilegio de ser y vivir en Sinaloa, donde tenemos estas puestas de Sol –hermosas-, sus atardeceres, los amaneceres, la comida, lo que somos…”, destacó orgullosa la también productora. Más que compromiso, “Joe” disfruta visitar su estado y desea que el público también lo goce, por ello en esta ocasión lo hizo acompaña de Montse, quien se siente hija adoptiva de Sinaloa. “Está súper cambiado, han hecho cosas increíbles, tenía más de 18 años de no visitar Culiacán, Altata, El Tambor, y la verdad lo extrañaba, la comida de aquí es como ninguna, y la gente a toda madre…”, dijo emocionada
Visitan el santuario animal Ostok de Big Boss. el templo de La Lomita, el restaurante La Herradura, el santuario animal Ostok de Big Boss, entre otros sitios. Recordemos que las conductoras están al aire en el programa “Montse y Joe”, por Unicable.
Montse y Yolanda disfrutan de un atardecer en Altata, en Navolato.
NOROESTE.COM
SCORE
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214
13 MIÉRCOLES
DICIEMBRE/2023
INICIAN HOY CON SU PREPARACIÓN
SU CASO QUEDA EN MANOS DEL FISCAL La investigación del caso de Julio Urías llegó a su final y ahora fue turnado a la Oficina del Fiscal de Los Ángeles, que determinará si el sinaloense es culpable o no. 5D
Los guindas tienen arranque adverso Tomateros de Culiacán cae 9-2 ante Cañeros de Los Mochis, en el inicio de la serie que tiene lugar en la capital sinaloense, correspondiente a la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Luego de un periodo breve de vacaciones, jugadores y cuerpo técnico de Mazatlán FC arrancarán hoy con su pretemporada rumbo al Clausura 2024 de la Liga MX. 4D
2D SCORE Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com
C
IUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades presentaron sus conclusiones sobre el incidente de Julio Urías, el pasado 3 de septiembre en Los Ángeles, y que ahora corresponde a un fiscal decidir si ejerce o no acción penal contra el sinaloense. Lo anterior se presta a juicios temerarios que suponen de vuelta al zurdo, si es exonerado, pasando por alto los casos de Trevor Bauer y Roberto Osuna que, declarados inocentes, terminaron en el destierro. No necesariamente tendría que ser igual con Urías, pero independientemente del desenlace judicial, la resolución de Major League Baseball, que ya fue indulgente con el ex Dodger en su primer desliz, será determinante. APARTE del sorpresivo traslado de Víctor González a los Yanquis de Nueva York, en la semana en curso se supo de las firma del agente libre Gerardo Reyes, reclutado por los Atléticos de Oakland. El zurdo nativo de Tuxpan, Nayarit, que era de los Dodgers y sin presencia en la Liga Mexicana del Pacífico, llegó a la gran urbe apenas unos días después del jardinero Alex Verdugo, trasladado por los Medias Rojas de Boston. Para los que creen que para González todo será cantar por el simple hecho de pertenecer a los Yanquis, deben saber que viene lo más complicado para el ganador del juego decisivo de la Serie Mundial de 2020. Empezando por una dura pelea en los entrenamientos por un lugar en el róster de apertura y luego sobrevivir a la hora de los cañonazos que en territorio Yankee, son un espectáculo. Para Reyes será una oportunidad más en una trayectoria de larga duración en las menores y
aislada en el Big Show, donde luego de un despegue prometedor con los Padres de San Diego en 2019 (4-0, 7.41), no ha podido echar el ancla, afectado por las lesiones. Reyes se encuentra ahora en el bullpen de los Yaquis de Ciudad Obregón (0-2, 6.48), tirando duro, pero sin resultados para la tribu que en cada jornada busca afianzar sus posibilidades de avanzar a los playoffs. UN día como hoy, en 1999: En lo que se cree que es el primer intercambio de cuatro equipos desde 1985, los Rockies de Colorado obtienen al tercera base Jeff Cirillo, a los pítchers Rolando Arrojo y a Scott Karl, y al infielder Aaron Ledesma y los Rays de Tampa Bay a Vinicio Castilla. Asimismo, los Cerveceros de Milwaukee consiguen a los serpentineros Jamey Wright y Jimmy Haynes y el receptor Henry Blanco, y los Atléticos de Oakland al lanzador Justin Miller. **“Uno de los mejores momentos de mi carrera fue cuando me dijeron que iba al mejor beisbol del mundo”.- Vinicio Castilla. EN seguidillas.Adrián González seguía sin recibir votos en su primera aparición en las boletas para el Salón de la Fama de Cooperstown, según Ryan Thibodaux Hof Tracker… El jugador de cuadro Irving López, actualmente en las filas de los Naranjeros de Hermosillo, también se encuentra en la agencia libre, tras fugaz debut en 2023 con los Cardenales de San Luis… Entre los coaches mexicanos, Antonio Pérez Chica va por su novena temporada como encargado del tráfico en la tercera base de los Diamondbacks de Arizona y Roberto Magallanes por su tercera completa asistiendo al coach de bateo de los Bravos de Atlanta.
Foto: Cortesía MLB
Fiscal decidirá futuro de Julio Urías Ronny Mauricio podría no iniciar la temporada de 2024 en el terreno de juego, ya que dependerá de la evolución de su cirugía.
GRANDES LIGAS
Será operado tras sufrir desgarre en su rodilla Ronny Mauricio está proyectado para ser el tercera base titular NOROESTE/REDACCIÓN
N
UEVA YORK._ El dominicano Ronny Mauricio, un prometedor prospecto de los Mets que era candidato a convertirse en el antesalista titular del equipo tan pronto como el Día Inaugural de la temporada 2024, sufrió un desgarro del ligamento cruzado anterior (ACL) en la rodilla derecha y será operado, anunció el equipo el martes.
Nueva York indicó que se proporcionará un cronograma sobre su potencial regreso al juego después de la cirugía, pero su recuperación casi con seguridad lo dejará fuera al inicio de la temporada. Mauricio estaba jugando para los Tigres del Licey en la LIDOM el domingo cuando se cayó mientras tomaba distancia corriendo en primera base. Después de hablar con los trainers, Mauricio salió del terreno por sus propios medios, pero las pruebas posteriores revelaron el desgarro del ligamento. Lesiones de este tipo suelen requerir de seis a nueve meses antes de que un atleta pueda regresar a jugar, según la Clínica Cleveland.
MEDIAS ROJAS DE BOSTON
Se reunirán con Yoshinobu Yamamoto NOROESTE/REDACCIÓN
BOSTON._ Decididos a añadir pitcheo abridor durante este invierno, los Medias Rojas han estado vinculados con un número importante de agentes libres durante este mes. La lista de objetivos de Boston incluye al zurdo japonés Shōta Imanaga, informó Jon Heyman la semana pasada y confirmó Jon Paul Morosi – ambos analistas de MLB
Network. Aunque no ha recibido la misma atención que su compatriota Yoshinobu Yamamoto, quien también estaría entre las “prioridades” de los Medias Rojas, Imanaga también fue un as en Japón. Heyman señala que los Medias Rojas consideraron un reencuentro con el venezolano Eduardo Rodríguez, antes de que el zurdo llegara a un acuerdo de cuatro años con los D-backs. Boston prefirió esperar por Yamamoto e Imanaga.
NOROESTE.COM
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 3D
NFL
Son el primer clasificado S
NBA
Los Celtics se imponen a los Cavs NOROESTE/REDACCIÓN
BOSTON._ Jayson Tatum logró 25 puntos y 10 rebotes, Jaylen Brown anotó también 25 unidades y los Celtics de Boston siguieron invictos en casa, al vencer el martes 120-113 a los Cavaliers de Cleveland. Kristaps Porzingis sumó 21 tantos y 10 rebotes, Derrick White añadió 17 puntos y Boston no permitió que Cleveland anotara durante un tramo de 2 minutos y 40 segundos en el cuarto periodo. Así, liquidó finalmente a los Cavs, que habían jugado de visita la noche anterior. Donovan Mitchell registró 29 puntos y Darius Garland añadió 26 por los Cavs, que no pudieron sobreponerse a su mala racha ofensiva en el cuarto periodo. Cleveland fue superado también por 45-35 en el rubro de rebotes, durante el primer encuentro de una serie de dos.Los equipos juegan de nuevo el jueves en Boston.
25 PUNTOS LOGRARON ANOTAR JAYSON TATUM Y JAYLEN BROWN PARA EL TRIUNFO DE LOS CELTICS
OTROS RESULTADOS LA Lakers Dallas Denver Chicago
125 127 114 106
Foto: @49ers
Jaylen Brown logró anotar 25 puntos ante los Cavaliers, en el triunfo de los Celtics.
AN FRANCISCO._ Al final de la semana 14 de la temporada 2023 de la NFL los San Francisco 49ers se convirtieron en el primer equipo clasificado a los playoffs en la Conferencia Nacional, mientras que en la Conferencia Americana, 11 equipos luchan por un cupo de los siete disponibles para la postemporada. La victoria de 49ers del fin de semana pasado ante Seattle Seahawks, combinada con la derrota de Green Bay Packers, séptimo lugar en la NFC con marca de 6-7, aseguró su clasificación por tercera vez consecutiva a playoffs. Un título que asegurarán en la semana 15, el próximo domingo, si vencen a los Arizona Cardinals o si los Rams caen contra Washington Commanders. Los gambusinos son los principales favoritos de la NFC para llegar al Super Bowl LVIII. Son los mejores de la Conferencia con récord de 10 triunfos y tres derrotas, misma marca que Dallas Cowboys y Filadelfia Eagles, pero a los que superan por haberlos vencido en esta campaña. El equipo dirigido por Kyle Shanahan ha disputado tres de los más recientes cuatro partidos por el campeonato de la Conferencia Nacional. Perdieron en 2021 ante Los Angeles Rams y en la campaña de 2022 contra los Filadelfia Eagles.
Los San Francisco 49ers obtinen el primer boleto en la NFC; en la AFC se cierra la lucha entre 11 equipos por los cupos para los juegos de enero
Los San Francisco 49ers ya aseguraron su lugar en la postemporada en la NFC.
Su título de la NFC en la temporada 2019, en la que triunfaron sobre Green Bay Packers, los llevó al Super Bowl LIV en el que cayeron ante los Kansas City Chiefs. En la Conferencia Americana, Baltimore Ravens marca el paso con récord de 10-3. Es el principal candidato a terminar primero sobre Miami Dolphins, 9-4, los campeones Kansas City Chiefs, Jacksonville Jaguars y
Cleveland Browns que lo persiguen con 8-5, cada uno. A cuatro semanas del fin de la temporada la lucha por las dos posiciones restantes en los ‘playoffs’ de la AFC se intensifica entre Pittsburgh Steelers, Indianapolis Colts, Houston Texans, Denver Broncos, Cincinnati Bengals y Buffalo Bills, todos con marca de 7-6, que del lugar seis al 11 pugnan por esos dos cupos.
TENIS
Iga Swiatek, la mejor jugadora de la WTA por segundo año NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ La polaca Iga Swiatek ha sido elegida este martes mejor jugadora de la temporada por segundo año consecutivo en los premios que concede la WTA. Swiatek, número uno del mundo y ganadora de Roland Garros este año, es la primera tenista en ganar este premio dos años seguidos desde que lo hiciera la estadounidense Serena Williams de 2012 a 2016. La polaca, además de ganar su tercer título en París, se llevó
las Finales WTA en Cancún, para acabar el año como número uno del mundo. La WTA también entregó este martes el premio a la jugadora que más ha mejorado, que recayó en la china Zheng Qinwen; irrupción del año, que ganó la rusa Mirra Andreeva; y reaparición del año, que se llevó la ucraniana Elina Svitolina, tras volver al circuito después de ser madre. Además, Tomasz Wiktorowski, técnico de Swiatek, fue elegido mejor entrenador del año.
Foto: @relevo
Foto: @celtics
NOROESTE/REDACCIÓN
Iga Swiatek se consagró como la mejor jugador del año en la WTA.
4D SCORE Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
Foto: @MazatlanFC
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Mazatlán FC iniciará hoy su pretemporada con miras al Clausura 2023.
MAZATLÁN FC
Regresa a la actividad este miércoles HUGO RODRÍGUEZ
Previo al Clausura 2024 y tras lo vivido en el Apertura 2023, Mazatlán FC volverá a la carga en búsqueda de una mejor temporada respecto a la última en la que entregó su mejor campaña dentro de su corta historia. Los Cañoneros se reunirán con Ismael Rescalvo, Director Técnico de Mazatlán FC, Juan Rescalvo, Auxiliar Técnico y compañía, para empezar con trabajo físico y táctico antes de iniciar la pretemporada y tener algunos días de descanso en fechas decembrinas. Todo esto tras algunas semanas de descanso tras el partido ante Santos en el Territorio Santos Modelo, dónde en la fase de Play-In los morados cayeron ante los Guerreros y perdieron la oportunidad de disputar su primera liguilla. En esta ocasión la pretemporada no será en otra ciudad y será el mismo puerto de Mazatlán que albergue los trabajos preparatorios de los Cañoneros La oncena de la Tierra de Venados arribará este miércoles a tempranas horas del día a las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Mazatlán FC, a un costado del Estadio El Encanto. En días pasados, Carlos Vela, Director Deportivo de Mazatlán FC, afirmó que en el nuevo semestre buscarán por lo menos hacer 1 punto más que el torneo pasado, por lo cual esperan trabajar prácticamente con la misma plantilla más algunos agregados que se hagan durante la marcha. El mismo directivo aseguró que durante la pretemporada se mantendrá una línea de bien colectivo y que el equipo sinaloense compita de la mejor manera.
Cañeros de Los Mochis ap visita a Tomateros de Culi T KEVIN JUÁREZ
ras llevarse la serie en Navojoa, Tomateros regresó a Culiacán, donde fue superado por el vigente campeón de la Liga Mexicana del Pacífico. Cañeros de Los Mochis se impuso en el primero de la serie 9-2 a Tomateros de Culiacán, en acciones correspondientes a la segunda vuelta de la LMP. Los vigentes campeones tomaron ventaja con un rally de tres carreras en el primer capítulo. Yasmany Tomás remolcó par de carreras con un doble, mientras que la tercera rayita llegó con un elevado de sacrificio de Justin Dean. En la segunda entrada, Cañeros de Los Mochis se aseguró el triunfo con un rally de cinco carreras. Alejo López y Eric Filia remolcaron una carrera cada uno por medio de un imparable. Por su parte, Yasmany Tomás conectó un cuadrangular de tres carreras para poner la pizarra 8-0. Cañeros de Los Mochis consiguió una carrera más en la tercera alta, la cual produjo Alejo López con imparable. Tomateros de Culiacán se hizo presente con una carrera en la parte baja del cuarto rollo. El receptor Alexis Wilson pegó un sencillo al izquierdo para remolcar a Ademar Rifaela. La segunda anotación de los guindas fue cortesía de Jesús Fabela, quien en la séptima baja, sacó un doble al derecho con el que Luis Verdugo logró pisar el home plate. El triunfo se lo apuntó Nick Struck, con un trabajo de seis entradas, en las que permitió una carrera, toleró siete imparables, regaló un par de pasaportes y ponchó a dos. La derrota fue para Édgar Arredondo, quien apenas logró lanzar una entrada y un tercio. Al “Morro” de San Pedro le hicieron seis carreras, le pegaron cuatro hits y regaló dos bases por bola. El segundo compromiso de la serie se disputará este miércoles a las 19:05 horas. Víctor Castañeda (3-2 y 3.40 PCL)
Los vigentes campeones se llevan el primero de serie en la casa guinda, en base a una explosiva
Ramón Ríos consigue el out en la intermedia y busca el doble play.
OTROS RESULTADOS Mazatlán Monterrey Mexicali Jalisco Navojoa Obregón Guasave Hermosillo
2 7 9 17 1 6 3 4
subirá a la lomita para Tomateros, y lo hará para medirse a Luis Gabriel Moreno (0-2 y 6.29 PCL).
STE.COM
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 5D
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
palea de Copenhague, a octavos; Man United, eliminado iacán
La ofensiva guinda poco pudo hacer en el primer encuentro de la serie ante Cañeros.
Copenhague logró el resultado que necesitaba para meterse a los octavos de final de la Champions League.
PARA HOY RB Leipzig vs. Young Boys 10:45 Horas Estrella Roja vs. Manchester City 10:45 Horas Antwerp vs. Barcelona 13:00 Horas Atletico Madrid vs. Lazio 13:00 Horas
tener mejor diferencia de gol. El Benfica de Portugal venció de visitante 1-3 al Salzburgo
Borussia Dortmund vs. PSG 13:00 Horas Celtic vs. Feyenoord 13:00 Horas FC Porto vs. Shakhtar Donetsk 13:00 Horas Newcastle United vs. AC Milan 13:00 Horas
de Austria, pero ambos equipos estaban eliminados.
GRANDES LIGAS
Caso Julio Urías pasa a Oficina de Fiscal de Los Ángeles NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ A poco más de tres meses de que el beisbolista mexicano Julio Urías fura arrestado en Los Ángeles, California, por violencia doméstica, en las últimas horas se dio a conocer que la policía concluyó la investigación que involucra al originario de Culiacán. De acuerdo con el reporte publicado por el medio estadounidense TMZ Sports, será la oficina del Fiscal de Distrito del condado de Los Ángeles quien tomará la decisión sobre si presentará o no cargos criminales en contra deportista azteca, esto después de que recibiera toda la documentación y evidencias sobre el caso.
“La decisión probablemente tendrá un efecto enorme en el futuro del beisbol de Urías. Si bien estaba teniendo una temporada de altibajos en 2023 antes del presunto incidente violento, el arresto marcó el final de su temporada de beisbol (y de su carrera en Los Ángeles Dodgers)”, se publicó al respecto. Fue a principios del mes de septiembre cuando se dio a conocer que Julio Urías había sido detenido debido a un altercado que tuvo con una mujer después de asistir a un juego del LAFC. Pese a que no se ha salido a la luz ninguna grabación de la pelea, diferentes noticias aseguran que “al menos parte del presunto altercado quedó captado en vídeo”.
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán
e la a ofensiva
MADRID._ La Champions League se prepara para la fase de eliminación directa y este martes se jugaron los últimos partidos de los grupos A, B, C y D. Salvo la eliminación del Manchester United y la clasificación del FC Copenhague en el Grupo A, no hubo sorpresas en esta primera ronda. El Bayern Múnich visitó al Manchester United en el Old Trafford y tras su victoria 01 demostró con contundencia por qué era el favorito para ganar el grupo. La otra cara de la moneda, el equipo dirigido por Erik ten Hag, hizo una pobre campaña y con 4 puntos quedó último del grupo. El FC Copenhague derrotó de local 1-0 al Galatasaray e hizo la tarea contra un rival directo para pasar a octavos de final. En el Grupo B, Arsenal empató 1-1 en su visita al PSV, y ambos clasificaron en primer y segundo lugar. Por fuera quedó el Lens de Francia, mientras que el Sevilla llegó a esta última fecha sin ninguna opción de clasificar. Por otro lado, en el Grupo C, hay un Real Madrid imbatible. Hizo 18 puntos de 18 posibles en esta primera ronda, con 16 goles a favor. Este martes sufrió para vencer de visitante 2-3 al Unión Berlin, que habría sacado un empate simbólico de no ser por el gol de Dani Ceballos al minuto 89. El Nápoles, por su parte, fue segundo del grupo con 10 puntos. En el Grupo D el Inter de Milan perdió la oportunidad de ser el líder del grupo y empató de local 0-0 contra la Real Sociedad. Ambos quedaron con 12 puntos, pero el conjunto español quedó en primer lugar por
Foto: @FCKobenhavn
NOROESTE/REDACCIÓN
Julio Urías podría estar cerca de conocer si es inocente o culpable por violencia doméstica.
6D SCORE Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
“
Estas becas no solo representan un estímulo financiero, sino también un respaldo al valor que el deporte aporta a la sociedad”. Juan Diego García López Parataekwondoí
LOS BENEFICIADOS
Todos los deportistas culiacanenses becados se tomaron la foto del recuerdo luego de recibir sus respectivas becas económicas.
Juan Diego García López Elsa Koyama Tamayo Jorge Benjamín González Sauceda Jorge Adán Cárdenas Estrada Jonathan Meza Valdez Melanie Montes José Eduardo Corvera Gallardo Salvador Valle Verdugo
DEPORTE LOCAL
Entregan Becas Deportivas E l Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (Imdec), hizo entrega de ‘Becas Deportivas Culiacán 2023-2024’, en beneficio de 200 atletas y entrenadores de la región., con una inversión de 2 millones 629 mil pesos. José Alberto Beltrán Figueroa, director general del Imdec, dio la bienvenida a los presentes y detalló que este apoyo es un compromiso con los deportistas de la capital sinaloense. Representando a los beneficiados, Juan Diego García López, campeón paralímpico de Tokio 2020 y, primer clasificado sinaloense para París 2024, expresó un agradecimiento emotivo a las autoridades por el respaldo incondicional. Asimismo, destacó el orgullo de portar los colores de México en el escenario internacional. “Estas becas no solo representan un estímulo financiero, sino también un respaldo al valor que el deporte aporta a la sociedad” enfatizó. Entre los beneficiados se encuentran destacados paratletas como Elsa Koyama Tamayo, Jorge Benjamín
Fueron 200, entre atletas y entrenadores, los que fueron beneficiados con el estímulo económico
Fotos: Cortesía Imdec
NOROESTE/REDACCIÓN
Juan Diego García López, con su cheque simbólico.
Elsa Koyama Tamayo fue de las que recibió el estímulo deportivo.
Jorge Adán Cárdenas también es parte de los becados.
González Sauceda, Jorge Adán Cárdenas Estrada, Jonathan Meza Valdez, y Melanie Montes, así como el entrenador José Eduardo Corvera Gallardo y Salvador Valle Verdugo.
En el cierre del evento, el regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Sandino López Montes, resaltó la reactivación de las becas después de 4 años de
pausa, lo cual, se considera una manifestación del reconocimiento al esfuerzo de los deportistas que han llevado el nombre de Culiacán en alto.
NOROESTE.COM
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
SCORE 7D
‘El Sherman’ Castañeda buscará llegar a Grandes Ligas NOROESTE/REDACCIÓN
V
íctor Castañeda tiene una nueva oportunidad de llegar a las Ligas Mayores, ahora como miembro de los Nueva York
Mets. “Sherman” firmó este viernes pacto de ligas menores con la organización neoyorquina, la cual será su tercera en los Estados Unidos. “Me siento muy contento, ya tenía pláticas con ellos y de hecho hace como dos días es cuando firmé el contrato. Es un orgullo pertenecer a esa organización”, expresó. Mets será su tercer equipo en el mejor béisbol del mundo. Previamente fue miembro de Milwaukee Brewers y Tampa Bay Rays. En seis años, acumula
116 juegos, de los cuales 21 han sido en Clase Triple A. Al momento, con Tomateros de Culiacán acumula 3-2 y 3.40 PCL en diez aperturas. Ha lanzado 55 entradas y dos tercios, con 17 ponches y 48 ponches. La cifra de chocolates lo tiene tercero en toda la Liga Mexicana del Pacífico. “Muchas enseñanzas. La experiencia de competir contra buenos bateadores y la madurez que me ha dado la Liga”, dijo. Al momento, los planes de su nuevo equipo son que reporte temprano en 2024, camino a ganarse un sitio dentro de la novena metropolitana. “Tengo un early camp con ellos, reporto temprano con ellos y vamos a ir viendo qué es lo que sale”, finalizó.
TOMATEROS DE CULIACÁN
Sam Bordner fortalecerá bulllpen Con el objetivo de ofrecer más garantías para las entradas finales, Tomateros de Culiacán anunció la contratación del relevista derecho Sam Bordner. Bordner, de 27 años, lanza y tira derecho. Este verano, jugó en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) tanto con Diablos Rojos del México como con Tecolotes de Dos Laredos. En 25 juegos, tuvo marca de 4-2 con 3.08 PCL y 35 ponches en 38 EL. El nativo de Columbus, Ohio, fue elegido en la ronda 16 del Draft de Major League Baseball (MLB), durante 2018. Jugó todo el 2021 en ligas menores y para el siguiente año, fue miembro de los Gastonia Honey Hunters de la Atlantic League. En esa campaña con Gastonia, tuvo once victorias como relevista en 55 juegos y dos rescates, así como catorce holds (segundo del equipo). La oncena de triunfos, también lo colocaron segundo de los Honey Hunters. También posee experiencia de dos temporadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), como miembro de los Tiburones de la Guaira. En la 2022-2023, finalizó con 3.60
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Sam Bordner es nuevo elemento de Tomateros de Culiacán.
27 AÑOS DE EDAD TIENE EL LANZADOR DE RELEVO, SAM BORDNER
SUS EQUIPOS EN MÉXICO Diablos Rojos de México Tecolotes de Dos Laredos
PCL en 23 juegos, así como cinco salvados. Su relación de bases por bola y ponches fue de 4-24 en 25 episodios.
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
El lanzador de Tomateros de Culiacán probará fortuna con los Mets de Nueva York
Víctor Castañeda pactó con los Mets de Nueva York, con quienes buscará tener su oportunidad por debutar en las Grandes Ligas.
8D SCORE Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
M
ADRID._ Siete equipos aún con opciones de clasificación, entre ellos el Betis, afrontan la última jornada de la Liga Europa con el pase a la siguiente ronda entre ceja y ceja, aún por definir también en los partidos del próximo jueves los que serán primeros y accederán directamente a los octavos de final. No es un asunto menor terminar primero o segundo de cada cuarteto. Los que sean campeones de grupo accederán directamente a los octavos de final y afrontarán la vuelta en su campo. Los segundos, sin embargo, jugarán una ronda más, ante equipos procedentes de la Liga de Campeones que terminaron en el tercer lugar de cada uno de sus grupos. Solo el Liverpool, el Bayer Leverkusen y el Atalanta tienen amarrado el primer lugar y están ubicados en los octavos. Para ellos, la última jornada de la Liga Europa es un trámite. Además, han asegurado su presencia en las eliminatorias, aunque aún sin definir si como primero o como segundo, otros nueve clubes: el West Ham, el Friburgo, el Marsella, el Brighton, el Sporting, el Rennes, el Villarreal, el Slavia Praga y el Roma. Para las cuatro vacantes se postulan siete aspirantes: el Betis, el Rangers y el Sparta Praga, que jugarán por dos puestos en el Grupo C, el Toulouse y el Union St. Gilloise, que se juegan una plaza del Grupo E y el Qarabag y el Molde que se disputan una del Grupo H. El Betis comanda el Grupo C pero con un solo punto de ventaja sobre el Rangers y dos respecto al Sparta Praga. El cuadro de Manuel Pellegrini tiene suficiente con el empate para clasificarse y, puede que también para ser primero. El Sparta visita
EUROPA LEAGUE
Van por cuatro boletos Real Betis, Rangers, Sparta Praga, Toulouse, Union St. Gilloise, Qarabag y Molde son quienes buscarán su pase
PARA HOY
Foto: @RealBetis
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE.COM
Real Betis es uno de los siete equipos que buscarán boleto para la siguiente ronda en la Europa League.
al Aris que aún puede ser tercero. De este cuarteto saldrán dos clubes a las eliminatorias. Otro será ocupado por en el E por el Toulouse o el Union St. Gilloise. Todo apunta al representante francés, al que le basta con un punto.
Aventaja en tres puntos al belga que necesita ganar y que el club galo pierda. El jueves, el St. Gilloise recibe al Liverpool, clasificado como primero y el Toulouse va a Austria para jugar con el LASK.
AS Roma vs Sheriff Tiraspol 10:45 Horas Bayer Leverkusen vs. Molde 10:45 Horas FK Qarabag vs. BK Hacken 10:45 Horas LASK Linz vs. Toulouse 10:45 Horas Panathinaikos vs. Maccabi Haifa 10:45 Horas Slavia Prague vs. Servette 10:45 Horas Stade Rennais vs. Villarreal 10:45 Horas Union St.-Gilloise vs. Liverpool 10:45 Horas Ajax Amsterdam vs. AEK Athens 13:00 Horas Aris Limassol vs. Sparta Prague 13:00 Horas Brighton & Hove Albion vs. Marseille 13:00 Horas Olympiacos vs. TSC Backa Topola 13:00 Horas Raków Czestochowa vs. Atalanta 13:00 Horas Real Betis vs. Rangers 13:00 Horas Sporting CP vs. SK Sturm Graz 13:00 Horas West Ham United vs. SC Freiburg 13:00 Horas
LIGA MX
HUGO RODRÍGUEZ
MÉXICO._ Después de que el Club Universidad Nacional convocara a medios de comunicación en las instalaciones de Cantera al mediodía de este martes, se expresó que el motivo fue por la renuncia de Antonio Mohamed de la dirección técnica. Según información de Claro Sports, habría sido el mismo entrenador argentino quien presentara su renuncia a la directiva auriazul. Esto tras una serie de peticiones a la directiva universitaria, especialmente refuerzos muy puntuales, lo cual no es fácil en las esferas del Pedregal por el modelo económico del equipo.
Respecto a la renuncia, Antonio Mohamed dijo que la decisión sobre dejar a Pumas fue totalmente por razones personales, especialmente de descanso mental el cual estima tomar entre 6 meses a 1 año. “Para estar en este cargo se necesita energía, entonces, sería muy injusto de mi parte para con la afición, los jugadores y directiva si yo no estoy con toda la energía puesta en este proyecto” “Lo mío es una decisión de descansar un poco, de liberar la cabeza, siento que a veces la mochila se carga demás, es a veces muy estresante” Mohamed aseguró que no trabajará en otro equipo, esto para evitar que haya más especulaciones al respecto de su
salida. Incluso, fue cuestionado acerca de potenciales propuestas de Al Nassr, Boca Juniors y Rayados, las cuales Antonio desmintió. En cuanto a su rendimiento en Pumas lo calificó como “Bueno a secas” y que se siente en deuda con Universidad Nacional, aunque el proyecto actual es bueno y pinta para excelente. Gustavo Lema, quien fuera mano derecha de Antonio, se quedará al frente de los Universitarios, así lo confirmaron Miguel Mejía Barón, Presidente Deportivos, y Luis Raúl González, Presidente del club. +INFORMACIÓN EN
.COM
Foto: Cortesía
Antonio Mohamed deja de ser entrenador de Pumas
Antonio Mohamed habría presentado su renuncia como entrenador de los Pumas.
NOROESTE.COM
Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Miércoles 13 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM