MAZATLÁN 221223

Page 1

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16580

$20.00

NOROESTE.COM

SEGURIDAD Y JUSTICIA

MAZATLÁN DE LUTO EL PERIODISMO

Desea tren Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

VINCULADO A PROCESO

Quiere Dayer que los Reyes Magos le lleven un tren grande, pastel y una piñata este 6 de enero para festejar su cumpleaños. 1B

EXPRESIÓN

El presunto asesino del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, Samuel Rodolfo, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso con premeditación y ventaja en la causa penal 518/2022. 7B

La periodista Cristina Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco falleció este jueves a los 82 años. 4C

Manifestación en el Monumento a la Familia

prevé Critican la ‘rasurada’ Se Navidad helada y a los desaparecidos con lluvia

C

on el fin de manifestar su inconformidad, por los resultados del censo de desaparecidos realizado a nivel nacional, el Colectivo ‘Por las voces sin justicia’ y familiares de desaparecidos se unieron a la protesta pacífica ‘Aluzando por la verdad’, en el Monumento a la Familia, en Mazatlán, con lonas, veladoras y fotografías de sus seres queridos cuyo paradero se desconoce. Alejandra Martínez Carrizales, líder y fundadora del colectivo de rastreadoras presente en la protesta, envió un mensaje contundente al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltando la ineficientes de los criterios del censo ordenado desde el Gobierno federal. “No le vamos a permitir que los vuelva a desaparecer, tengo tres años cinco meses buscando a mi hermano y el de un día a otro con un dedazo no va a decir que mi hermano no existe, no va a decir que el hermano o el hijo de las compañeras no existe”, advirtió Alejandra. “Tenemos mucho tiempo buscándolos, hemos hecho muchísimas cosas como para que él de un día a otro venga a decir que simplemente no existen, que no forman parte de su censo, porque ni siquiera explica cómo, no hay una metodología, no hay una explicación, simplemente para él los desaparecidos no importan”, expresó la joven líder de las rastreadoras. Solicitó a las autoridades que se pongan a buscar a los desaparecidos y dejen de querer buscar limpiar su imagen desapareciéndolos nuevamente, debido a que en el censo no se contemplaron a muchos desaparecidos, pasando de una cifra mayor a los 110 mil a tan solo 12 mil 377 desaparecidos oficialmente para el actual gobierno. “Nos parece algo absurdo,

‘Tengo 3 años 5 meses buscando a mi hermano y él Presidente López Obrador con un dedazo no va a decir que mi hermano no existe’, dice la líder de rastreadoras; ‘no le vamos a permitir que los vuelva a desaparecer’

ALEX MORALES

El Colectivo ‘Por las voces sin justicia’ y familiares de desaparecidos se unieron a la protesta pacífica. Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva

ANA KAREN GARCÍA

EN SINALOA

nos parece que el Presidente se volvió una persona indolente, desde que inició su gobierno, pero sobre todo con esto yo creo que se está burlando de nuestro dolor”, expresó. “En particular, mi hermano no aparece en este censo en el que sacaron, a mi hermano lo eliminaron de este censo, qué quiere decir eso, que para ellos no está desaparecido”, dijo molesta. La joven explicó que la cifra se disminuyó contemplando diferentes rubros y según información proporcionada durante ‘La Mañanera’ de AMLO, el pasado 14 de diciembre, 16 mil

681 personas fueron localizadas con vida, de esos 3 mil 945 fueron encontrados en su domicilio, 4 mil 134 en registros de actas de defunción existen, así también 8 mil 405 casos cerrados por la autoridad local y 197 personas recluida en centros penitencia-

rios. Mencionaron que existen mil 951 registros duplicados; además hay 36 mil 022 desaparecidos de los que no hay ninguna pista para comenzar su búsqueda, de los cuales tienen identidad, pero no indicios para buscarlos.

El frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada entrarán hoy viernes al noroeste de México y sus efectos podrían ser notorios en Sinaloa a partir de este sábado, por lo que se espera una Noche Buena y Navidad con clima helado. Además las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California, fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur y Sonora, y chubascos (de 1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional, en su aviso 0936-23 de ayer jueves. Protección Civil de Sinaloa prevé cielo nublado a medio nublado en el Estado. Las temperaturas mínimas descenderán de 6 a 12 grados en zonas montañosas; entre 14 y 20 grados en el resto de los municipios. Las temperaturas máximas de 34 grados para Culiacán; en Navolato 33; 32 grados para Sinaloa de Leyva, Guasave, Guamúchil, San Ignacio, Angostura y Mocorito; Cosalá rondará los 31 grados; 30 en Elota, Concordia, El Fuerte, Choix y Los Mochis. Las temperaturas menores a 30 grados serán en Rosario y Escuinapa, donde pronostican 29 grados en su punto más cálido; y en Mazatlán 27 grados.

La noche más larga del año

La noche de ayer 21 de diciembre fue la más larga del año, debido al solsticio de invierno, fenómeno astronómico que marca el inicio de la temporada invernal en el hemisferio norte del planeta.

El Gobierno de Sinaloa hizo la transferencia de recursos a la UAS.

PARA EL AGUINALDO

Gobierno de Sinaloa confirma pago a UAS HUMBERTO QUINTERO

La Universidad Autónoma de Sinaloa ya tiene en sus arcas los 400 millones de pesos como recurso extraordinario que solicitó al Gobierno del Estado y de la federación, para cubrir el pago de aguinaldo a sus trabajadores. En un comunicado, la Secretaría de Administración y Finanzas dio aviso de esta transferencia y detalló que la mitad de los fondos corresponden a un préstamo del Gobierno Estatal a la Universidad, mientras llega el apoyo de la federación. “Una vez que fue proporcionado el número de la cuenta bancaria por parte de las autoridades de la UAS, el Gobierno del Estado pudo realizar con éxito la transferencia del recurso por 400 millo-

nes de pesos, 200 millones del Gobierno Estatal y 200 millones en calidad de préstamo en tanto se radica el recurso del Gobierno federal bajo el esquema de Pari Passu”, establece.

Confirma UAS recepción de los 400 millones de pesos

Por su parte, la UAS confirmó la recepción de los fondos a través de su radiodifusora oficial, Radio UAS, donde precisaron que el primer depósito quedó firme en sus cuentas a las 9:15 horas, y el segundo a las 13:13 de este jueves. “El área financiera de la UAS, en ese momento, inicia con el proceso para impulsar la dispersión en las más de 19 mil cuentas de los trabajadores”, leyó el presentador.

En 30 años, el parque vehicular creció más de 1 millón de autos BELEM ANGULO

En Sinaloa, el parque vehicular ha crecido de manera exponencial en los últimos 30 años de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Según las cifras de vehículos registrados ante gobiernos estatales y municipales, de 1990 a 2022 se ha incrementado la cantidad de vehículos en más de 1 millón de unidades. Estos registros consideran todo tipo de vehículos, incluidas motocicletas. En 1990 el parque vehicular en Sinaloa era de 251 mil 592 unidades y en 2022 se alcanzó la cifra de 1 millón 341 mil 447 vehículos, lo que resulta en un incremento de un millón 89 mil 855 automóviles en los últimos 32 años. En 2012 a 2013 se traspasó la barrera de 1 millón de vehículos en el estado, pues en 2012 fueron registrados 981 mil 918 vehículos y para el año siguiente fueron 1 millón 38 mil 837 autos. La cantidad de vehículos que hay en Sinaloa resulta en una unidad vehicular por cada 2.2 habitantes en el

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste

EN SINALOA: INEGI

Desde hace tiempo el caos vial afecta a Mazatlán.

estado, pues de acuerdo a cifras del 2020 la entidad tiene 3 millones 26 mil 943 personas. La consultora internacional INRIX Research, especializada en materia de movilidad, colocó a Culiacán como una de las ciudades con más tráfico vehicular en el País. De acuerdo al informe, los vehículos en la capital sinaloense suelen avanzar a unos 37 kilómetros por hora de velocidad en esta ciudad, lo que repercute en un promedio de 26 horas desperdiciadas en el tráfico durante el año. Por otra parte, la

251,592 LOS VEHÍCULOS EN SINALOA EN 1990

1’089,855 EL PARQUE VEHICULAR EN SINALOA EN 2022

Organización de las Naciones Unidas ha alertado sobre la contaminación provocada por la cantidad de vehículos que circulan en las ciudades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.