VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16580
$20.00
NOROESTE.COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
MAZATLÁN DE LUTO EL PERIODISMO
Desea tren Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
VINCULADO A PROCESO
Quiere Dayer que los Reyes Magos le lleven un tren grande, pastel y una piñata este 6 de enero para festejar su cumpleaños. 1B
EXPRESIÓN
El presunto asesino del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, Samuel Rodolfo, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso con premeditación y ventaja en la causa penal 518/2022. 7B
La periodista Cristina Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco falleció este jueves a los 82 años. 4C
Manifestación en el Monumento a la Familia
prevé Critican la ‘rasurada’ Se Navidad helada y a los desaparecidos con lluvia
C
on el fin de manifestar su inconformidad, por los resultados del censo de desaparecidos realizado a nivel nacional, el Colectivo ‘Por las voces sin justicia’ y familiares de desaparecidos se unieron a la protesta pacífica ‘Aluzando por la verdad’, en el Monumento a la Familia, en Mazatlán, con lonas, veladoras y fotografías de sus seres queridos cuyo paradero se desconoce. Alejandra Martínez Carrizales, líder y fundadora del colectivo de rastreadoras presente en la protesta, envió un mensaje contundente al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltando la ineficientes de los criterios del censo ordenado desde el Gobierno federal. “No le vamos a permitir que los vuelva a desaparecer, tengo tres años cinco meses buscando a mi hermano y el de un día a otro con un dedazo no va a decir que mi hermano no existe, no va a decir que el hermano o el hijo de las compañeras no existe”, advirtió Alejandra. “Tenemos mucho tiempo buscándolos, hemos hecho muchísimas cosas como para que él de un día a otro venga a decir que simplemente no existen, que no forman parte de su censo, porque ni siquiera explica cómo, no hay una metodología, no hay una explicación, simplemente para él los desaparecidos no importan”, expresó la joven líder de las rastreadoras. Solicitó a las autoridades que se pongan a buscar a los desaparecidos y dejen de querer buscar limpiar su imagen desapareciéndolos nuevamente, debido a que en el censo no se contemplaron a muchos desaparecidos, pasando de una cifra mayor a los 110 mil a tan solo 12 mil 377 desaparecidos oficialmente para el actual gobierno. “Nos parece algo absurdo,
‘Tengo 3 años 5 meses buscando a mi hermano y él Presidente López Obrador con un dedazo no va a decir que mi hermano no existe’, dice la líder de rastreadoras; ‘no le vamos a permitir que los vuelva a desaparecer’
ALEX MORALES
El Colectivo ‘Por las voces sin justicia’ y familiares de desaparecidos se unieron a la protesta pacífica. Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
ANA KAREN GARCÍA
EN SINALOA
nos parece que el Presidente se volvió una persona indolente, desde que inició su gobierno, pero sobre todo con esto yo creo que se está burlando de nuestro dolor”, expresó. “En particular, mi hermano no aparece en este censo en el que sacaron, a mi hermano lo eliminaron de este censo, qué quiere decir eso, que para ellos no está desaparecido”, dijo molesta. La joven explicó que la cifra se disminuyó contemplando diferentes rubros y según información proporcionada durante ‘La Mañanera’ de AMLO, el pasado 14 de diciembre, 16 mil
681 personas fueron localizadas con vida, de esos 3 mil 945 fueron encontrados en su domicilio, 4 mil 134 en registros de actas de defunción existen, así también 8 mil 405 casos cerrados por la autoridad local y 197 personas recluida en centros penitencia-
rios. Mencionaron que existen mil 951 registros duplicados; además hay 36 mil 022 desaparecidos de los que no hay ninguna pista para comenzar su búsqueda, de los cuales tienen identidad, pero no indicios para buscarlos.
El frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada entrarán hoy viernes al noroeste de México y sus efectos podrían ser notorios en Sinaloa a partir de este sábado, por lo que se espera una Noche Buena y Navidad con clima helado. Además las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California, fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur y Sonora, y chubascos (de 1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional, en su aviso 0936-23 de ayer jueves. Protección Civil de Sinaloa prevé cielo nublado a medio nublado en el Estado. Las temperaturas mínimas descenderán de 6 a 12 grados en zonas montañosas; entre 14 y 20 grados en el resto de los municipios. Las temperaturas máximas de 34 grados para Culiacán; en Navolato 33; 32 grados para Sinaloa de Leyva, Guasave, Guamúchil, San Ignacio, Angostura y Mocorito; Cosalá rondará los 31 grados; 30 en Elota, Concordia, El Fuerte, Choix y Los Mochis. Las temperaturas menores a 30 grados serán en Rosario y Escuinapa, donde pronostican 29 grados en su punto más cálido; y en Mazatlán 27 grados.
La noche más larga del año
La noche de ayer 21 de diciembre fue la más larga del año, debido al solsticio de invierno, fenómeno astronómico que marca el inicio de la temporada invernal en el hemisferio norte del planeta.
El Gobierno de Sinaloa hizo la transferencia de recursos a la UAS.
PARA EL AGUINALDO
Gobierno de Sinaloa confirma pago a UAS HUMBERTO QUINTERO
La Universidad Autónoma de Sinaloa ya tiene en sus arcas los 400 millones de pesos como recurso extraordinario que solicitó al Gobierno del Estado y de la federación, para cubrir el pago de aguinaldo a sus trabajadores. En un comunicado, la Secretaría de Administración y Finanzas dio aviso de esta transferencia y detalló que la mitad de los fondos corresponden a un préstamo del Gobierno Estatal a la Universidad, mientras llega el apoyo de la federación. “Una vez que fue proporcionado el número de la cuenta bancaria por parte de las autoridades de la UAS, el Gobierno del Estado pudo realizar con éxito la transferencia del recurso por 400 millo-
nes de pesos, 200 millones del Gobierno Estatal y 200 millones en calidad de préstamo en tanto se radica el recurso del Gobierno federal bajo el esquema de Pari Passu”, establece.
Confirma UAS recepción de los 400 millones de pesos
Por su parte, la UAS confirmó la recepción de los fondos a través de su radiodifusora oficial, Radio UAS, donde precisaron que el primer depósito quedó firme en sus cuentas a las 9:15 horas, y el segundo a las 13:13 de este jueves. “El área financiera de la UAS, en ese momento, inicia con el proceso para impulsar la dispersión en las más de 19 mil cuentas de los trabajadores”, leyó el presentador.
En 30 años, el parque vehicular creció más de 1 millón de autos BELEM ANGULO
En Sinaloa, el parque vehicular ha crecido de manera exponencial en los últimos 30 años de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Según las cifras de vehículos registrados ante gobiernos estatales y municipales, de 1990 a 2022 se ha incrementado la cantidad de vehículos en más de 1 millón de unidades. Estos registros consideran todo tipo de vehículos, incluidas motocicletas. En 1990 el parque vehicular en Sinaloa era de 251 mil 592 unidades y en 2022 se alcanzó la cifra de 1 millón 341 mil 447 vehículos, lo que resulta en un incremento de un millón 89 mil 855 automóviles en los últimos 32 años. En 2012 a 2013 se traspasó la barrera de 1 millón de vehículos en el estado, pues en 2012 fueron registrados 981 mil 918 vehículos y para el año siguiente fueron 1 millón 38 mil 837 autos. La cantidad de vehículos que hay en Sinaloa resulta en una unidad vehicular por cada 2.2 habitantes en el
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste
EN SINALOA: INEGI
Desde hace tiempo el caos vial afecta a Mazatlán.
estado, pues de acuerdo a cifras del 2020 la entidad tiene 3 millones 26 mil 943 personas. La consultora internacional INRIX Research, especializada en materia de movilidad, colocó a Culiacán como una de las ciudades con más tráfico vehicular en el País. De acuerdo al informe, los vehículos en la capital sinaloense suelen avanzar a unos 37 kilómetros por hora de velocidad en esta ciudad, lo que repercute en un promedio de 26 horas desperdiciadas en el tráfico durante el año. Por otra parte, la
251,592 LOS VEHÍCULOS EN SINALOA EN 1990
1’089,855 EL PARQUE VEHICULAR EN SINALOA EN 2022
Organización de las Naciones Unidas ha alertado sobre la contaminación provocada por la cantidad de vehículos que circulan en las ciudades.
2A Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL Sin información y por Zoom
Foto: Fiscalía de Guanajuato
Instala Senado comisión tras dos meses de ‘Otis’ Cae por D múltiple
Francisco Omar, ‘El Verdus’
os meses después de que el Huracán “Otis” impactara en Acapulco y Coyuca de Benítez, este jueves se instaló en el Senado de la República, la Comisión Especial para el Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco, que encabeza Félix Salgado Macerdonio, quien propuso sostener reuniones con diversas autoridades federales, pero hasta enero de 2024. Además, en apenas 40 minutos de sesión, el senador admitió que por el momento no se podía contar con información precisa respecto a las acciones emprendidas a favor de las familias afectadas, ya que apenas estaban llegando los apoyos federales, por lo que propuso que para enero del próximo año se realizaran diversas reuniones con autoridades de la secretarías de Hacienda y Crédito Pública, así como la de C o m u n i c a c i o n e s , Infraestructura y Transportes (. Además de reuniones con funcionarios de la CFE o con la Conagua. “Esta Comisión fue creada con el objeto de irle dando puntual seguimiento a la aplicación de los recursos que el Gobierno Federal está haciendo en nuestro bello puerto de Acapulco. Y yo propongo que en próximos días nos alleguemos más información de la Secretaría de Hacienda para ir viendo la aplicación del recurso para puentes, carreteras, agua potable, limpieza e infraestructura turística y de salud”, planteó Salgado Macedonio. “Y como en este momento se está aplicando, se está haciendo llegar el recurso, creo que por ahora no podríamos tener esa información; pero ya habiendo un corte, creo que por enero ya podríamos tener
Y sí..., van a comenzar a trabajar hasta enero de 2024, ya que regresen de vacaciones; mientras, familias de Guerrero aún no salen del caos
una reunión para ir hablando con cifras más concretas”, insistió el padre de la gobernadora guerrerense. La comisión especial, cuya Presidencia será rotatoria entre todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara alta del Congreso de la Unión, la integran Salgado Macedonio, además de los también guerrerenses, Nestora Salgado García, de Morena; Claudia Ruíz Massieu Salinas, de Movimiento Ciudadano (MC); y, Manuel Añorve Baños, del Partido Revolucionario Institutional (PRI). Asimismo, la componen, Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandra Lagunes Soto Ruíz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Miguel Ángel Mancera Espinosa, del Partido de la Revolución Democrática; Miguel Ángel Osorio Chong, ex priista y hoy sin partido, así como de un senador del Partido del Trabajo (PT) y otro más de Encuentro Social (PES). Miguel Ángel Osorio Chong reprochó que dos meses después de “Otis” se haya instalado dicha Comisión, además de que pidió despolitizar los discursos y hacer un programa intensivo de trabajo. ”Esto no debe ser político, debemos despolitizar esta comisión. No es para ir a Acapulco y hacer discursos. Tenemos que ver cómo ayudamos, cómo hacer que las cosas caminen. Si ya tardamos dos meses, no debemos tardar otros dos meses en ir allá”, expuso Osorio Chong. En tanto, la senadora panista Josefina Vázquez Mota exigió
GUANAJUATO
crimen en Celaya CARLOS ÁLVAREZ
Ya que regresen de vacaciones van a comenzar a sesionar por la reconstrucción de Acapulco.
Foto: Captura
CARLOS ÁLVAREZ
“
Creo que por ahora no podríamos tener esa información; pero ya habiendo un corte, creo que por enero ya podríamos tener una reunión para ir hablando con cifras más concretas”.
Félix Salgado Macedonio Senador brindar atención a niños, niñas y adolescentes, ante la deserción escolar, ante la posibilidad de que sean cooptados por el crimen organizado. Por su parte, el senador perredista Miguel Ángel Mancera solicitó programar una visita de campo, para verificar los trabajos de reconstrucción. Durante la reunión, Manuel Añorve Baños planteó la urgencia de diseñar un plan, ante el desastre que dejó “Otis” y cuyas consecuencias seguían afectando a la población. ”Al Secretario de Turismo [Miguel Torruco Marqués]
nunca se le ve [...] Necesitamos reuniones con la gobernadora, con los secretarios de Estado; que el de Salud [Jorge Alcocer Varela] nos diga qué está sucediendo con el dengue. Me preocupa mucho que no haya créditos sin intereses, con recursos a fondo perdido”, expuso. Asimismo, el ex alcalde acapulqueño alertó del riesgo de que si no se reactivaba la planta hotelera, para febrero de 2024 podría repuntar el desempleo, debido a que, según dijo, los El Cano y el Dreams se habían forzados a cerrar. Por lo pronto, a descansar.
DESDE LERDO. DURANGO
AMLO inaugurará ‘Agua Saludable’ para La Laguna sin concluir y con sobrecosto La obra de Agua Saludable para La Laguna (ASL), que traerá agua de la presa Francisco Zarco para consumo doméstico y comercial en la Comarca Lagunera, ha excedido su costo en más de 5 mil millones de pesos, 46 por ciento por encima de lo proyectado, pero el gasto final será todavía mayor debido a que la obra está incompleta. El proyecto se presentó el 26 de agosto de 2020 con un presupuesto contemplado en 11 mil 141 millones de pesos. De hecho, ese día el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en un evento de Gómez Palacio que su gobierno procuraría que el costo quedara en 9 mil millones de pesos. “Hablé de un estimado de 10 mil millones, hoy me presentaron un estimado de 11 mil millones, pero vamos a procurar que sean 9, porque vamos a ahorrar”, dijo el presidente. El ahorro no sólo no se materializó, sino que tres años
Foto: @SEGOB_mx
ANIMAL POLÍTICO
En la primera etapa, solo unas cuantas colonias recibirán el agua potabilizada de las presas.
después el costo de la obra ya va en 16 mil 270 millones 364 mil 942 pesos. La diferencia de 5 mil 129 millones de pesos es 46 por ciento más de lo pro-
yectado, según el portal Transparencia Presupuestaria en un su último corte de agosto de 2023. López Obrador estará este
jueves en La Laguna para la inauguración de solamente la primera etapa de Agua Saludable para La Laguna, porque la obra no está terminada.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que un grupo especial de la Unidad de Homicidios capturó Francisco Omar ‘N’, “El Verdus”, presunto homicida de cinco de los seis jóvenes que fueron asesinados en Celaya el 3 de diciembre pasado. Los jóvenes, cinco de ellos estudiantes de Medicina, se encontraban en un balneario de la localidad de Arreguín de Abajo cuando fueron privados de la libertad por hombres ligados a un grupo del crimen organizado. Según lo indicó la Fiscalía local, a través de un comunicado, un grupo especial de la Unidad de Homicidios inició las investigaciones el día de los hechos y recabó información para identificar al presunto responsable del multihomicidio. Con ello se obtuvo la orden de aprehensión. Ante ello, elementos de la Agencia de Investigación Criminal lograron la detención de “El Verdus”, luego de seguir sus movimientos mediante trabajo inteligencia y análisis de información en campo y gabinete, lo que reveló su ubicación. “Se cuenta con elementos de prueba que acreditan su participación en diversos hechos delictivos como el homicidio de los estudiantes”, aseguró la Fiscalía, la cual detalló que durante las próximas horas el inculpado sería llevado ante un juez, para que un agente del Ministerio Público le formule imputación y solicite su vinculación a proceso penal. El Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre explicó en conferencia que las primeras investigaciones apuntaban a que las víctimas se encontraban en Querétaro y luego viajaron al sitio recreativo, ubicado en los límites de Celaya y Cortázar, de donde fueron secuestrados por un grupo de sujetos armados, luego fueron transportados en varios vehículos y más tarde, asesinados. Un total de cinco cadáveres de jóvenes estudiantes de la Universidad Latina de México, fueron abandonados en el interior de un vehículo, alrededor de las 18:00 horas del domingo 3 de diciembre en la colonia Primera Fracción, de la comunidad Crespo, en las inmediaciones del campus Celaya, de la Universidad de Guanajuato.
“
Se cuenta con elementos de prueba que acreditan su participación en diversos hechos delictivos como el homicidio de los estudiantes”.
Carlos Zamarripa Aguirre Fiscal del Estado de Guanajuato
VOTO POPULAR
CARLOS ÁLVAREZ
Arturo Zaldívar, ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró la noche del 20 de diciembre que elegir a los integrantes del máximo tribunal constitucional por voto popular, beneficiaría a México. A través de sus diversas cuentas en las redes, el jurista exhortó a sus seguidores a posicionarse en favor de dicha propuesta, debido a que consideró que el País necesitaba un Poder Judicial de la Federación independiente al Ejecutivo, al Legislativo, a los partidos de oposición y a poderes fácticos.
“¿Debemos elegir mediante el voto popular a las ministras y ministros de la SCJN? Requerimos una Corte que sea independiente del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, pero también de los partidos de oposición y de los poderes fácticos”, dijo el ex Presidente de la Corte. “Requerimos una Corte más cercana, más humana, más sensible a la gente ¿Cómo podemos lograrlo? ¿Cómo debemos elegir a nuestras ministras y ministros? Todo está abierto a debate”, insistió. “Avancemos hacia la mejor solución que nos permita arri-
bar a la justicia que merecemos, que soñamos y que aspiramos [....] No te dejes engañar. Las instituciones sí se tocan cuando es para mejorarlas en beneficio del pueblo de México”, asentó. El 14 de diciembre, el diario Reforma informó que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que no estaban vigentes múltiples beneficios adicionales que fueron aprobados en enero de 2022, durante la Presidencia del propio Zaldívar. El ex Ministro cobrará unos 193 mil pesos mensuales, el 93 por ciento del salario de los ministros en activo, de 206 mil
El ex Ministro Arturo Zaldívar señala en un mensaje en video que las instituciones “sí se tocan”.
pesos mensuales, durante los primeros dos años de su retiro, debido a que sólo completó 14 de los 15 años de su nombramiento. Además, el resto de su vida,
Foto: Captura de pantalla
‘Instituciones sí se tocan’, dice Arturo Zaldívar sobre la SCJN
el ex ministro recibirá 80 por ciento de la cantidad mencionada, y tiene derecho a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le pague por tres asistentes.
NOROESTE.COM
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NACIONAL 3A
Gobierno de México
Reclamos en materia de energías renovables fueron hechos ante un centro del Banco Mundial, señala la Secretaría de Economía federal CARLOS ÁLVAREZ
L
a Secretaría de Economía Federal mexicana informó que detuvo una solicitud de arbitraje internacional contra el Gobierno de México, interpuesta en materia de energías renovables, por los fondos de inversión canadienses Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y CDP Groupe Infrastructures. Los reclamos fueron registrados el 15 de diciembre de 2023, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, invocando el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT). La Secretaría de Economía (SE) Federal mexicano informó, en un comunicado oficial, respecto al acuerdo alcanzado para “buscar una solución satisfactoria sin necesidad de tener que utilizar el mecanismo de solución de controversias inversionistaEstado”, conforme al TIPAT (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico). La institución -cuya titular es Raquel Buenrostro Sánchez- agregó que el reclamo fue presentado originalmente por los dos fondos canadienses, el 27 de noviembre de 2023, “por cuenta propia y en representación de ciertas empresas constituidas en México”, cuya identidad no detalla, y no fue registrado hasta mediados del presente mes. Según el CIADI, la demanda se refería a los sectores de “energía eléctrica y otras energías”, e iba dirigida contra la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional, de la SE mexicana. “La Secretaría de Economía reitera su compromiso con el diálogo entre las empresas para encontrar una solución dentro de los establecido en el Tratado”, concluyó la SE Federal mexicana, en su comunicado. En 2015, después de la reforma energética, cuando un consorcio conformado por inversionistas mexicanos, agrupados por CKD Infraestructura México acordaron la creación de un proyecto de coinversión conjunta para proyectos de infraestructura en el país, con una inversión conjunta, con CPD, por más de 34 mil millones de dólares. “Invertimos de manera constructiva para generar retornos sostenibles a largo plazo. Como grupo de inversión global que gestiona fondos para planes públicos de pensiones y seguros, trabajamos junto con nuestros socios para crear empresas que impulsen el rendimiento y el progreso”, describió.
SENADO DE LA REPÚBLICA
Deja Indira Kempis la bancada de MC ANIMAL POLÍTICO
Indira Kempis renunció a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República. Este 21 de diciembre, la senadora Indira Kempis informó que decidió separarse de Movimiento Ciudadano y que ya notificó a la mesa directiva del Senado para los trámites correspondientes. “Decidí separarme del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado. Mi gratitud con la gente que confía en mi trabajo, ideas y visión por Nuevo León y México”, escribió. Pese a renunciar a MC, Indira Kempis aseguró que mantendrán el juicio para la protección de sus derechos político electorales que presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el proceso interno del partido para designar a su candidato o candidata presidencial. Lo anterior porque, de acuerdo con Kempis, Movimiento Ciudadano le negó el registro como precandidata presidencial, bajo el argumento de que había calumniado a la dirigencia del partido dirigido por Dante Delgado. Indira se registró como precandidata a la Presidencia por Movimiento Ciudadano al mismo tiempo que el Gobernador Samuel García. n entrevista con Radio Fórmula, la senadora Indira Kempis explicó que continuará con el juicio ante el Tribunal Electoral pero se separa de la bancada porque no está de acuerdo con lo que ocurrió en el proceso interno de Movimiento Ciudadano y lo calificó como violencia política en razón de género. “Me quedo sin partido pero la gente sabe que siempre he estado por las causas, he mantenido mi autonomía, no en todo momento he estado de acuerdo con las decisiones al interior. Mientras esté mi juicio defenderé esta determinación”, dijo.
Foto: Gobierno de México
Frenan solicitud de arbitraje de dos fondos canadienses Según el CIADI la demanda se refería a los sectores de “energía eléctrica y otras energías”.
4A OPINIÓN Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Mafia arrogante MANUEL CLOUTHIER CARRILLO @ClouthierManuel
H
e sostenido la idea, parafraseando al juez italiano Giovanni Falcone: “Que la arrogancia de la mafia es directamente proporcional a la ausencia o a la complicidad del Estado”. Solo podemos combatir al crimen organizado en nuestro país entendiéndolo como lo que es, una institución criminal perfectamente organizada en un sistema de poder, una patología del poder donde la violencia es su manifestación más visible, su razón de ser son las ganancias, pero su esencia es el poder. La fuerza de una mafia se basa en la debilidad del Estado, en la incapacidad del Estado para
imponer su autoridad generando así un conflicto de soberanía sobre un mismo territorio. Los criminales establecen un orden paralelo al Estado. Por eso he dicho reiteradamente que es el tipo de Estado lo que genera un tipo de mafia, y no al revés. En México tenemos un Estado institucionalmente débil, descentralizado, dividido y altamente corrupto que se construyó en un caldo de cultivo para la aparición de un poder agresivo en busca de territorio. Los hechos nos gritan que el crimen organizado ha abandonado la marginalidad y se ha instalado en lo profundo de nuestros
EDITORIAL
NOROESTE.COM
sistemas político, económico y social. Un auténtico peligro que no hemos querido ver, una realidad evidente que nosotros nos aferramos a negarla. Así lo gritó el culiacanazo de octubre de 2019 y enero de 2023, así lo exclaman los aproximados 170 mil homicidios en lo que va de este gobierno, más del doble de los registrados en el sexenio de Felipe Calderón. Así lo evidencian los hechos violentos que se registran a diario en diversas regiones del País, tales como la ejecución de cinco jóvenes estudiantes de Celaya la primera semana de diciembre y el asesinato del abogado activista Adolfo Enríquez en León, Guanajuato, el pasado 21 de noviembre; o la masacre de 14 personas por extorsión en Texcaltitlán en Estado de México el 15 de diciembre, o bien la matanza de
11 víctimas de Salvatierra, Guanajuato. La madrugada del 17 de diciembre en una fiesta navideña. También es patente la narcoviolencia en Jalisco que abruma a la población de ese estado. En México tenemos una mafia soberbia que se pasea por las calles y los espacios del País haciendo alarde de su poderío, agreden a los ciudadanos confiados en que no les pasará absolutamente nada. ¡Se ríen de las autoridades y abusan de los ciudadanos! El pasado jueves 7 de diciembre con esa soberbia que he descrito se apostaron unos grupos armados en camionetas en las instalaciones del empaque agrícola Paralelo 38 propiedad de la familia Clouthier Carrillo y se mantuvieron ahí por varios días. Estuvieron dentro la propiedad sin saber por qué estaban ahí. Afortunadamente no
CIZAÑAS DE CECEÑA
Controles en el gasto
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER
El PRIMor. Qué bonita familia
S
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Numeralia del cuerpo humano
i algo le falta a la administración de los recursos públicos ha sido la disciplina financiera y, en muchos casos, en diferentes niveles queda expuesto cuando se acerca el fin de un ciclo. En este cierre de año, diferentes dependencias deben recurrir a la gestión de apoyos extraordinarios para poder cumplir con los compromisos propios de diciembre, porque a lo largo del año, han sido incapaces de programar el gasto de tal manera que no les genere imprevistos. Pero ocurre con dependencias paramunicipales, los municipios mismos y hasta la Universidad Autónoma de Sinaloa, como ocurre en la entidad, para poder solventar los gastos de cierre de año. Y la solución de adelantos de recursos no ha hecho más que fomentar un círculo vicioso en el que los ingresos se utilizan para pagar los adelantos de recursos y luego requieren de otro préstamo que se cubrirá con otros ingresos y las cuentas nunca estarán balanceadas. Es verdad que hay instituciones públicas que no han sido capaces de generar los ingresos propios que les permitan solventar los gastos administrativos que generan su operación, pero también es verdad, que algunas de esas dependencias se han dejado crecer, superando la capacidad financiera de su operación. Y aunque estos problemas financieros son recurrentes y cíclicos, hasta el momento parece ser que no hay una normatividad que obligue a esas instituciones a ceñirse a un rigor financiero más estricto que permita su estabilidad. Porque de nada servirán esos rescates anuales a los que se someten si no hay una responsabilidad pública de quienes están al frente de esas instituciones. El desaseo en el manejo de los recursos públicos, gastando más dinero del que se genera, está obligando a las diferentes instituciones de gobierno y de educación a demeritar la prestación de los servicios que ofrece y eso no conviene a nadie. Los problemas por la falta de recursos públicos sigue escalando y mientras no haya lineamientos qué seguir y aplicar, llegará el momento en que los recursos sean insuficientes para atender los problemas de una mala gestión financiera.
Homicidios, pax y causas SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS @guerrerochipres Animal Politico / @Pajaropolitico
E
l asesinato de seis estudiantes en Celaya, de cinco integrantes de una familia en San Jerónimo Caleras, en Puebla, o anteriormente cinco jóvenes en Lagos de Moreno muestran la complejidad en la dinámica de atención a un fenómeno mundial. Recientemente el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) colocó en el centro de preocupación internacional este delito. “La compleja red de factores que provoca las muertes por homicidio en todo el mundo, desde la violencia de género contra las mujeres y niñas, la delincuencia organizada y la violencia pandilleril, hasta la pobreza y la desigualdad, demuestra que no existe un planteamiento único (para su reducción)”. La consideración de Ghada Waly, directora ejecutiva de UNODC, es un recordatorio del enorme pendiente de todas las naciones para alcanzar la paz y cumplir con los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible para 2030, en particular la reducción significativa de todas las formas de violencia. En México, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica (SESNSP) -con registros sistemáticos desde 2015- establecen una tendencia a la baja en homicidios dolosos, iniciada en 2019, el primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Aquel año presentó 24 mil 603 en el periodo enero-octubre. Este año fueron 21 mil 254; una caída de 14 por ciento, profundizada incluso en otras entidades y municipios. Por ejemplo, Iztapalapa, el segundo municipio más poblado del país y estigmatizado como uno de los más inseguros de la Ciudad de México, salió de la lista de los 10 con más homicidios para situarse por debajo del sitio 30. En número absolutos, donde Tijuana (1,359), Ciudad Juárez (814), León (666), Acapulco (393) y Cajeme (371) encabezan el listado, está en el sitio 31. En tasa por cada 100 mil habitantes es la 49.
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973
Director General
La disminución en esta alcaldía de la capital nacional es atribuible a políticas públicas desarrolladas como jefa de Gobierno de la CDMX por Claudia Sheinbaum -ahora continuadas por Martí Batres-, así como estrategias implementadas por Clara Brugada, como las Utopías o la recuperación de espacios públicos. Según las interpretaciones de ONUDC, en varios países hay un fenómeno al que identifican como “pax mafiosa”, utilizado frecuentemente en Italia para describir cómo los líderes de grupos del crimen organizado redujeron deliberadamente la violencia, principalmente ante la supremacía de alguno de ellos. Cada país, ciudad o municipio presenta complejidades variadas, aunque atender las causas de los delitos y recobrar las calles son centrales. * Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
molestaron ni agredieron a nadie, pero nuestra gente estaba muy aterrorizada al extremo de que me comunicaron del problema hasta el miércoles 13, casi una semana estuvieron estos personajes criminales dentro de la propiedad haciéndose sentir, abiertamente a la vista del personal que labora ahí. Al tener yo conocimiento de los hechos de allanamiento de nuestra propiedad agrícola notifiqué inmediatamente a las autoridades ejecutivas y de la Fiscalía estatales, así como dimos parte a las autoridades federales quienes nos atendieron de manera diligente, al poco tiempo los malosos abandonaron la propiedad, así como llegaron se fueron. No sabemos que pretendían, pero me queda claro que tenemos una mafia arrogante que sabe que puede hacer lo que le dé su gana y no le va pasar nada.
1. Número de huesos: 206 (adultos). 2. Número de músculos: aproximadamente 600. 3. Número de riñones: 2. 4. Número de dientes de leche: 20. 5. Número de costillas: 24 (12 pares). 6. Número de cámaras del corazón: 4. 7. Arteria más grande: Aorta. 8. Presión arterial normal: 120/80 mmHg. 9. pH de sangre: 7.35 - 7.45. 10. Número de vértebras en la columna vertebral: 33 (7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras fusionadas y 4 cóccix fusionadas). 11. Número de vértebras en el cuello: 7 (cervicales). 12. Número de huesos en el oído medio: 6 (3 en cada oído). 13. Número de huesos en la cara: 14. 14. Número de huesos en el cráneo: 22. 15. Número de huesos en el pecho: 25 (incluyendo el esternón). 16. Número de huesos en brazos: 6 (incluyendo húmero, radio y cúbito). 17. Número de músculos en el brazo humano: aproximadamente 72. 18. Número de bombas en el corazón: 2 (lado derecho e izquierdo). 19. Órgano más grande: Piel. 20. Glándula más grande: Hígado. 21. Célula más grande: Ovocito femenino. 22. Célula más pequeña: Espermatozoides masculinos. 23. Hueso más pequeño: Estribo (oído medio). 24. Primer órgano trasplantado: Riñón. 25. Longitud media del intestino delgado: 6-7 metros. 26. Longitud media del intestino grueso: 1.5 metros. 27. Peso promedio del bebé recién nacido: 2.5-4 kilogramos. 28. Tasa de pulso en un minuto: 60-100 veces (adultos). 29. Temperatura corporal normal: 37 grados centígrados. 30. Volumen promedio de sangre: 4 a 6 litros (adultos). 31. Lapso de vida del glóbulo rojo: 100-120 días. 32. Lapso de vida del glóbulo blanco: desde horas hasta años. 33. Periodo de embarazo: aproximadamente 280 días (40 semanas). 34. Número de huesos en el pie humano: 26. 35. Número de huesos en cada muñeca: 8. 36. Número de huesos en la mano: 27. 37. Glándula endocrina más grande: Tiroides. 38. Órgano linfático más grande: Bazo. 39. Parte más grande del encéfalo: Cerebro. 40. Hueso más grande y fuerte: Fémur. 41. Músculo más pequeño: Estapedio (oído medio). 42. Número de cromosomas: 46 (23 pares). 43. Número de huesos en el bebé recién nacido: alrededor de 270 (muchos se fusionan durante el crecimiento). 44. Viscosidad de sangre: 4.5 a 5.5 veces más viscosa que el agua. 45. Grupo de sangre donante universal: O negativo. 46. Grupo de sangre destinatario universal: AB positivo. 47. Glóbulo blanco más grande: Monocito. 48. Glóbulo blanco más pequeño: Linfocito. 49. Aumento de glóbulos rojos en sangre: Policitemia. 50. Banco de sangre en el cuerpo: Bazo. 51. La célula de la sangre no nucleada: Glóbulo rojo. 52. Lugar de producción de la sangre: médula ósea roja. 53. Río de la vida: Sangre. 54. Nivel normal de colesterol sanguíneo: menos de 200 mg/dL (deseable). 55. Parte fluida de la sangre: Plasma sanguíneo. 56. Tiempo que tarda en parpadear: alrededor de 100400 milisegundos. 57. Número de glándulas sudoríparas: aproximadamente 2-4 millones. 58. Capacidad pulmonar total promedio en adultos: 6 litros. 59. Número de lóbulos en los pulmones: 5 (3 en el pulmón derecho y 2 en el izquierdo). 60. Músculo más fuerte en proporción a su tamaño: Músculo masetero (mandíbula). 61. Número de neuronas en el cerebro humano: aproximadamente 86 mil millones. 62. Velocidad máxima de los impulsos nerviosos: 100120 metros por segundo. 63. Cantidad promedio de agua en el cuerpo humano: alrededor del 60 por ciento. 64. Distancia promedio que camina una persona en la vida: 110 mil-190 mil kilómetros. 65. Número de latidos del corazón en la vida promedio: más de 2.5 mil millones. 66. La piel se renueva aproximadamente cada 27 días. 67. El estómago produce una nueva capa de mucosa cada 3-4 días. 68. El hígado puede regenerarse completamente incluso después de perder el 75 por ciento de su masa. 69. El cuerpo humano contiene alrededor de 39 billones de bacterias y 30 billones de células humanas. 70. El sistema linfático tiene una longitud total de aproximadamente 100 mil kilómetros.
BUZÓN DEL LECTOR
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
PUNTO DE REFERENCIA GUSTAVO DE HOYOS WALTHER Presidente de Alternativas por México
@gdehoyoswalther
Vacunación libre
L
a pandemia del Covid fue una gran convulsión mundial y hoy todavía vivimos en sus consecuencias económicas, culturales, sociales. Aunque el nivel de letalidad del virus era, al menos al principio, desconocido, muchas naciones lograron salvaguardar la salud de sus ciudadanos realizando, de la mejor manera posible, las políticas de protección más razonables. Lamentablemente, América Latina fue una de las regiones donde la pandemia causó más estragos, lo que desnudó la gran crisis por la que atraviesan los sistemas de salud en nuestras naciones. México no fue la excepción. Desde el principio se tomaron malas decisiones, muchas de las cuales aún hay que poner en perspectiva. En general, parece muy criticable que el Gobierno federal no haya gastado más recursos, no sólo en la salud de los mexicanos durante la pandemia, sino en aliviar los estragos económicos para empresas y personas, así como en
haber paliado las consecuencias en la educación de niños y jóvenes. Otra de las malas decisiones fue la de haber impedido que en la distribución y aplicación de vacunas también participara el sector privado. En efecto, desde que comenzó la gran crisis de la pandemia a principios del 2020 y hasta apenas hace un par de días, hubo un monopolio del Estado en la política de aplicación de vacunas, que seguramente han costado miles de vidas humanas. En esto tuvo mucha influencia el ex Subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, quien actuó menos guiado por razones técnicas y más estimulado por seguir fórmulas ideológicas que asumían la iniquidad fundamental del sector privado. Nada menos alejado de la realidad. La Iniciativa Privada debe verse siempre como una instancia complementaria a la acción de los gobiernos. Desde el colapso de la Unión Soviética sabemos que se hace mal en pretender abolir los mercados y las
acciones de la libre empresa. Aunque tarde para muchos destinos y vidas humanas, es de celebrarse que, finalmente, el pasado 20 de diciembre, haya iniciado la distribución privada de vacunas contra el Covid. A partir de esa fecha, hospitales, clínicas, sanatorios, así como farmacias privadas con consultorios ya pueden prescribir y aplicar vacunas contra ese virus letal. Desgraciadamente, como se ha comentado en otros espacios, la disponibilidad de estas vacunas que distribuirá la iniciativa privada no estará al alcance de todos los mexicanos. Quienes no puedan adquirir, por razones económicas, las vacunas que ya son capaces de contrarrestar las últimas variantes del Covid, sólo tendrán acceso a las que distribuirá el Estado, como la cubana, Abdalá o la rusa, Sputnik, que no están habilitadas para ello. Esto no debería de ser así. El Estado mexicano está creando una situación donde hay mexicanos de primera y mexicanos de segunda. Lo que debe hacerse sin demora es que el Gobierno encuentre la manera de dotar a todos los mexicanos, en cada rincón del País, de las mejores vacunas disponibles a nivel global. Nadie merece que la salud pública sea vista por el Gobierno con criterios ideológicos y ello demerite la calidad y esperanza de vida de todos y de cualquier mexicano.
CON-CIENCIA A DÓNDE VAN LOS DESAPRECIDOS
adondevanlosdesaparecidos.org / @DesaparecerEnMx
Una herramienta desde la experiencia de las familias de las víctimas
E
l 20 de enero de 2016, Raquel Hernández Puente recibió la llamada de su hijo Antonio, quien le comentó que unas personas se llevaron en una camioneta a su papá, Jorge Humberto Labastida García, cuando se encontraban esperando el camión para regresar a casa. Raquel inmediatamente habló a la policía, pero le dijeron que tenía que poner una denuncia por la desaparición de su esposo. Más tarde Raquel y su hijo acudieron a la Fiscalía a hacer la denuncia, ahí les dijeron que si tenían alguna información, les hablarían, y les pidieron que los dejaran trabajar. En ese entonces, Raquel se encontraba recibiendo quimioterapia, seis meses antes le habían detectado cáncer. Ella recibía atención médica en una clínica del IMSS, pues él era empleado de la embotelladora “La Favorita”, desde hacía 19 años, y contaba con esa prestación. Cuando Raquel regresó a la clínica a los dos meses de la desaparición de su esposo para continuar con su tratamiento, le comentaron que ya no estaba vigente la prestación y no podía seguir recibiendo el tratamiento. Raquel buscó a las personas de recursos humanos del trabajo de Jorge y le comentaron que debido a que él dejó de presentarse, lo dieron de baja. Esto implicó que Raquel tuvo que pedir ayuda a familiares y amigos para poder seguir recibiendo su tratamiento. La desaparición de personas en México es un tema cada vez más preocupante, que adquiere relevancia por el aumento en las cifras: se desconoce el paradero de más de 100 mil hombres y mujeres, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPEDNO). Esta situación implica un desafío para las diferentes autoridades, quienes deben enfocarse en la búsqueda, la investigación, el acompañamiento y la identificación. De manera simultánea, la desaparición abre otras necesidades y procesos relacionados con las familias de las víctimas -como lo ilustra el caso de Raquel- en los ámbitos de su vida cotidiana, tanto civiles, mercantiles, fiscales y laborales, como otros que tienen que ver con la seguridad social.
A finales de 2017 se publicó la Ley General de Desaparición y en 2018 la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, con el objetivo establecer competencias, coordinación entre autoridades, obligaciones, acciones, responsabilidades, registros, participación de las familias y protección de los derechos de la persona desaparecida, entre otros elementos. Dichas leyes responden a las necesidades no solo de búsqueda e investigación en los casos de desaparición, sino además a las relacionadas con otros ámbitos. Para resolver estos procesos, que pueden afectar todavía más a las familias de las víctimas, ellas, junto con las y los legisladores de Jalisco, personas especialistas en derecho, organismos de la sociedad civil y universidades como el ITESO, promovieron la expedición de la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Jalisco (https://bit.ly/3HBhkqz). La ley se publicó el 22 de febrero de 2021 y conserva muchos derechos esenciales de las personas cercanas a las y los desaparecidos. Con el fin de contribuir a la difusión de esta ley, el Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia “Francisco Suárez, SJ” (CUDJ) del ITESO elaboró, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), la guía ciudadana Declaración especial de ausencia por desaparición de personas: qué es y cómo solicitarla. El documento tiene el propósito de proporcionar información sencilla, clara y útil sobre ese procedimiento. A dos años de que se publicó la ley, y después de varias experiencias de acompañamiento, observamos que existen muchas dudas sobre la figura jurídica de la declaración especial de ausencia por desaparición. ¿De qué se trata? ¿Por qué es importante solicitarla? ¿Para qué sirve y cuáles son sus efectos? ¿Qué requisitos exige y a partir de cuándo y dónde puede solicitarse? La solicitud, ¿tiene costo? Estas y otras preguntas son las que la guía ciudadana puede responder. Esta guía contiene información sobre quiénes pueden solicitar la declaración de ausencia por desaparición, qué documentos
son necesarios, los plazos y los pasos durante el proceso, los casos de excepción, las responsabilidades de las autoridades, la figura del representante legal y las medidas cautelares, entre otros temas. En sus anexos hay un formato de demanda para solicitar la declaración especial de ausencia por desaparición y también está la ley completa. Toda la información se presenta con un lenguaje común. Creemos que esto le brindará a quienes la necesitan las certezas sobre esta figura jurídica, que durante varios años ha sido una exigencia de las familias de personas desaparecidas, quienes tuvieron una participación en la construcción de la ley. Es importante destacar que, a pesar de la complejidad de este procedimiento, la declaración especial de ausencia por desaparición es una herramienta legal muy útil para proteger los derechos y los bienes de las personas que han sido desaparecidas, pues respeta la presunción de vida. Además, es un mecanismo que debe brindar a las familias de las víctimas la máxima protección y seguridad jurídica. Esta guía será de gran utilidad para todas aquellas personas que padecen la desaparición de un o una familiar y necesiten información clara y precisa sobre la declaración. Es posible descargarla, de manera gratuita, en la página del CUDJ (https://derechoshumanos.iteso.mx), o desde la siguiente liga: https://ite.so/declaracioneausencia. ***
* La autora Alejandra Cartegena es Académica del Programa de Investigación sobre desapariciones, tortura y ejecuciones extrajudiciales del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia “Francisco Suárez, SJ” del ITESO de Guadalajara. Es abogada y maestra en Derechos Humanos y Paz por el ITESO. Defensora de los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres, desde el año 2000 se ha especializado en el acompañamiento y litigio estratégico de casos de víctimas de desaparición, feminicidios, y violencias contra las mujeres, así como en la actualización y armonización de reglamentos, leyes y protocolos en estos temas. Ha sido integrante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y coordinadora del Programa de Acompañamiento de Víctimas de Violencia Sexual en Jalisco.
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Inicia elección local: con todo y por todo ¡Que empiecen los juegos por los votos!
C
on la voz de arranque del proceso comicial que dio el miércoles el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, los partidos políticos y sus pretensos entran a una jornada de oración, rogando aparecer y que les vaya bien en la boleta con la cual se elegirá a alcaldes y diputados locales el próximo 2 de junio. Sin duda el furor subirá de tono en estas fiestas de fin de año, pues hasta los menos favorecidos en la intención de voto dicen que van por todo. Y el órgano comicial arbitrará, sin duda, en la belicosa arena donde valen todas las formas de violencia que se necesiten para llegar al poder. De configurarse la hipótesis de guerra frontal, en los dos campos de batalla empezarán a formarse los duros de la lid electoral y el teatro comicial se llenará de humo, barcas hundidas o flotantes, y en medio de todo el elector indeciso. Y entre los rudos de cada bando no existirá compasión hacia el adversario, ya que quien caiga primero verá pasar sobre él la estampida de los búfalos del oportunismo. Menudo desafío para quienes tomarán las decisiones, puesto que la apuesta en los dos frentes es por los personajes que saben pelear por los votos, (los considerados kamikazes de la política local) sin importar los medios para obtenerlos. En una esquina perfiles como los de Mario López Valdez, Héctor Melesio Cuén
Ojeda y Jesús Estrada Ferreiro; en la otra personajes del calado de Jesús Valdés Palazuelos, Fernando Pucheta Sánchez y Sergio Mario Arredondo, recién adheridos a la marca de la Cuarta Transformación. En sí las dos alianzas de partidos, en una el Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Sinaloense y de la Revolución Democrática, y en la contraria Movimiento Regeneración Nacional, del Trabajo Y Verde Ecologista, están armando carteleras que anticipan choques bestiales en lugar de ejercicios confrontativos democráticos. Aunque actualmente los enfrentamientos son de manera soterrada, iniciado enero vienen las madres de todas las batallas. Imaginemos juntos a Malova, Cuén y Estrada en la Coalición Fuerza y Corazón por México. Unidos podrían verse como coctel que implosionará en el bloque que a nivel nacional encabeza Xóchitl Gálvez haciendo añicos la intención de voto hacia esta alianza. De igual manera, en las propuestas que prepara Morena hay trayectorias como la de María Teresa Guerra Ochoa, Merary Villegas, Gerardo Vargas y Fernando Pucheta, que metidas todas en la misma licuadora podrían complicarse entre sí con daños colaterales a la aspiración presidencial de Claudia Sheinbaum. Hay demasiados puntos sensibles
para tan pocas posiciones disponibles aun considerando las candidaturas al Senado y la Cámara de Diputados. A los liderazgos le costará esfuerzo sobrehumano dejar a todos satisfechos e impedir que la atípica mixtura de credos ideológicos termine explotándole en las manos al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador Rubén Rocha. En el caso del Mandatario estatal, por ejemplo, se le ven las ganas de que prosiguieran en sus actuales cargos vía reelección los alcaldes de Mazatlán, Edgar González Zataráin, y Juan de Dios Gámez Mendívil, en Culiacán, por los buenos gobiernos que hacen, aunque carece de certeza en tales continuismos porque no se conoce cómo viene para Sinaloa lo referente a la paridad de género. Tiene a dos mujeres listas para entrar al quite si la candidatura es femenina en esos municipios y también a adheridos al morenismo en cada plaza, como bateadores emergentes. Otro brete consiste en cuáles candidaturas o posiciones de poder concederles a los ex priistas, ex panistas y ex emecistas que se sumaron al proyecto y campaña de Sheinbaum y obviamente deberán recibir una señal de gratitud por tales arrojos. Inclusive a los mismos morenistas que no pasen los procesos de selección interna y regresen a sus trincheras volteando a los lados a ver qué les regre-
OPINIÓN 5A
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Inmortalidad de la palabra
A
yer falleció la periodista, escritora, presentadora y narradora Cristina Pacheco, quien se impregnó y bebió de la realidad cotidiana. El primero de diciembre anunció su retiro temporal debido a una grave enfermedad, sin especificar la naturaleza de la misma. N ació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941, como Cristina Romo Hernández. Pronto, su familia se trasladó a la Ciudad de México, donde estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM. Contrajo matrimonio con José Emilio Pacheco y procrearon dos hijas. Con el fallecimiento de Cristina, el mundo de las letras, cuentos y narraciones pierde a una de sus más distinguidas voces. Sin embargo, solamente su voz, figura, escritura y presencia física es lo que hemos perdido, pues, su palabra, como expresó ella con inefable claridad y contundencia, en una ocasión, la palabra no se pierde en el vacío: “Que bueno que la palabra no muera”. Claro que extrañaremos su palabra vital y entrañable; esa palabra escurridiza que se colaba por las grietas de las catacumbas de la sociedad para rescatar no solamente las narraciones de las personas reconocidas, sino las historias de las personas comunes, menospreciadas y olvidadas. I ncursionó en varios medios de comunicación, como los periódicos Novedades, El Universal, Excélsior, El Popular, La Jornada, al igual que en revistas, programas radiofónicos y el Canal Once de Televisión. Fueron emblemáticos sus programas: “Aquí nos tocó vivir” y “Conversando con Cristina Pacheco”. Entre los innumerables premios que obtuvo, es necesario citar el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2022, que conceden los Gobiernos Federal y Estatal. “Con su partida, el México profundo pierde a uno de los pilares que la deba vitalidad y frescura”, dijo el director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa. ¿ Inmortalizo la palabra?
san de lo que tenían. Dejar a tantos resentidos regados no es opción al menos hasta antes del día de la votación. En el otro escenario de guerra electoral el campo no está menos minado. Con cinco aspirando por la primera fórmula al Senado, que son Mario Zamora, Malova, Sergio “El Pío” Esquer, Melesio Cuén y Paloma Sánchez, los estrategas de Xóchitl Gálvez deberán ser más astutos que los pretensos para descartar que esto acabe en Sinaloa como el rosario de Amozoc. O bien estudiar los métodos de El Juego del Calamar porque ya ni El Arte de Guerra les funciona para remontar al amloísmo encarrilado. Al dar el IEES el banderazo de salida, el panorama más complicado, y por lo tanto el esfuerzo más avezado, será para la mancomunidad que integran PRI, PAN, PAS y PRD, pues desde la meta cargan con la predicción de la derrota. Y les significan lastres los agravios priistas, la circunstancia pasista salpicada por la judicialización de ex funcionarios de la UAS, y la costumbre panista de nunca terminar un proceso electoral sin que sucedan las rupturas.
Reverso
La voz de arranque electoral, No la interpreten ni por asomo, Como la invitación oficial, A arruinarle al otro el lomo.
Que grite el silencio
Porque son tiempos para dejarle todo el silencio a la voz del espíritu, guardar el ruido para que sólo se escuche la declaración de amor a la familia y la onomatopeya del abrazo al prójimo, este ejercicio de reflexión callará durante unos días y volverá en la edición de Noroeste del miércoles 3 de enero de 2024. Que el susurro de la Navidad nos reconcilie y el pregón del Año Nuevo traiga días venturosos.
6A NACIONAL Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL
EN ARGENTINA
Deroga Milei 300 normas económicas
Estudiantes escondidos durante el tiroteo en la Universidad Carolina de Praga.
Violencia en universidad
Tiroteo en Praga deja 15 muertos El agresor, que portaba un arma con mira telescópica, fue abatido por la policía en la Universidad Carolina CARLOS ÁLVAREZ
L
a Policía de la República Checa informó que un hombre armado mató a por lo menos 15 personas y dejó 24 heridos, en un edificio universitario ubicado en la Plaza Jan Palach, del centro de la capital Praga, antes de ser “eliminado”. “¡El hombre armado fue eliminado! El edificio está siendo evacuado en estos momentos, hay hasta ahora, 11 muertos y decenas de heridos en el lugar”, indicó la Policía checa, en la red social X, antes Twitter. Según los medios de comunicación, el tiroteo tuvo lugar en la Facultad de Arte, cuyos profesores y alumnos recibieron la orden de encerrarse. La cadena privada Nova TV informó de una explosión y de que había un hombre armado en el tejado del edificio, en el centro histórico de Praga. Por su parte, el Ministro del
Interior, Vit Rakusan, señaló a la cadena pública Czech TV., que “no se confirmó la presencia de ningún otro tirador” e instó a la población a seguir las instrucciones de la Policía. “Un desconocido ha abierto fuego poco después de las 15.00 horas (14.00 GMT) en la Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina de Praga, en la plaza Jan Palach”, en pleno centro de la capital, según precisó Radio Praga Internacional. Provisto de un arma larga con mira telescópica, el agresor continuó disparando después de que las autoridades llegaran al lugar de los hechos, hasta que fue finalmente asesinado por la Policía. “¡El tirador ha sido eliminado! En estos momentos se está evacuando todo el edificio y hay varios muertos y decenas de heridos en el lugar”, escribió la Policía checa. En otro mensaje, en la misma red social, instó a los ciudada-
nos a no salir a la calle. “Actualmente todos los servicios de emergencia están en el lugar. Proporcionaremos más información tan pronto como sea posible”, indicó la Policía de la República Checa, cuyos agentes acordonaron toda la zona, además de que cortaron el tráfico y el transporte público en sus alrededores. Un correo electrónico dirigido al personal de la Facultad de Letras de la Universidad Carolina, y al que tuvo acceso la agencia británica Reuters, informó con anterioridad de que había un hombre armado en uno de sus edificios y pidió a los trabajadores que “se quedaran quietos”. “No vayan a ninguna parte, si están en los despachos, ciérrenlos con llave y coloquen muebles delante de la puerta, apaguen las luces”, indicó el correo electrónico de la Facultad de Letras de la Universidad Carolina, dirigido a empleados.
La desregulación de la economía mediante un decreto con el cual cambia o deroga más de 300 normas, entre estas la ley de alquiler y el régimen laboral, ordenó el Presidente de Argentina, Javier Milei. El anuncio desató una manifestación frente al Congreso y varios cacerolazos, horas después de la primera protesta social contra el Gobierno de Milei. “Estas reformas, de las cuales solo he mencionado 30 de las más de 300 incluidas, son algunas de las que están contempladas en el decreto”, anunció Milei en cadena nacional. “El objetivo es comenzar el camino de reconstrucción del país, devolverle la libertad y autonomía a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han detenido, entorpecido e impedido el crecimiento económico en nuestro país”, añadió. Las derogaciones incluyen la normativa que impide la privatización de las empresas del Estado, como por ejemplo la petrolera YPF o Aerolíneas Argentinas. También se reformará el sistema de atención en medicina privada. Entre las tantas medidas, se contempla la modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan con-
“
Durante los últimos 100 años los políticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien”. Javier Milei Presidente de Argentina vertirse en sociedades anónimas, y se desregulan los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink, de Elon Musk. “Durante los últimos 100 años los políticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien. Nuestro país, que en los años 1920 era la primera potencia mundial, a lo largo de los últimos cien años se ha enfrascado en una serie de crisis que tienen todas el mismo origen: el déficit fiscal”, justificó Milei. El anuncio de Milei se produce una semana después de que se informara de la implementación de un “paquete de urgencia” económica, que contempla una fuerte devaluación del peso (del 50 por ciento), recorte a los subsidios de servicios y transporte y un apretado ajuste fiscal, para “neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas de Argentina”, según el Ministro Luis Caputo.
Foto: Gobierno de Argentina
Foto: Captura de video
NOROESTE/REDACCIÓN
El anuncio de la derogación de las leyes fue transmitida en cadena nacional en Argentina.
GUERRA EN LA FRANJA
Hamás rechaza nuevo canje de rehenes israelíes por presos
Familia gazatí cocinando en su casa en ruinas.
CATÁSTROFE
Habrá hambruna en Gaza, advierte ONU ONU NOTICIAS
Las hostilidades, incluidos los bombardeos, las operaciones terrestres y el asedio a toda la población, han causado niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda en toda la Franja de Gaza, que ahora enfrenta un alto riesgo de hambruna, advirtió este jueves el informe de Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria elaborado para Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Alrededor del 85 por ciento de la población (1,9 millones de personas) está desplazada; mucha gente ha debido reubicarse varias veces y se concentra en un área cada vez más pequeña. Existe peligro de hambruna y aumenta cada día que persiste o empeora la situación actual de enfrentamientos intensos y acceso humanitario restringido, alerta la publicación. Las agencias especializadas en el tema explicaron que la acentuación de las hostilidades, una mayor reducción del acceso a alimentos, servicios básicos y asistencia vital, y la extrema concentración o aislamiento de personas en refugios inadecuados o zonas sin servicios básicos son factores importantes que contribuyen a aumentar el riesgo.
El Programa “ Mundial de Alimentos lleva semanas anunciando esta catástrofe inminente.
Cindy McCain Directora de Ejecutiva del PMA Más de la cuarta parte de la población sufre hambre extremaActualmente, el 26 por ciento de los hogares en Gaza ha agotado sus reservas y capacidades de conseguir alimentos y ya sufre una hambre extrema que se convertirá en hambruna a menos que se restablezca el acceso a alimentos adecuados, agua potable y servicios de salud y saneamiento, subrayaron los organismos. El informe incluye datos de diversas agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales que confirman que toda la población de Gaza (aproximadamente 2,2 millones de personas) se encuentra ya en crisis o en niveles peores de crisis aguda de inseguridad alimentaria. “El Programa Mundial de Alimentos lleva semanas anunciando esta catástrofe inminente. Trágicamente, sin el acceso seguro y constante que hemos estado pidiendo, la situación es desesperada y nadie en Gaza está a salvo del hambre”, enfatizó la directora ejecutiva de esa agencia, Cindy McCain.
Hamás pide un alto al fuego, pero Benjamín Netanyahu dice que los enfrentamientos no pararán hasta que su Ejército elimine al grupo islamista, por lo que hasta el momento no hay negociación para un nuevo canje de rehenes israelíes por presos en la guerra que se libra en la Franja de Gaza. Fuentes de Hamás revelaron que se rechazaron propuestas presentadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos, que ponían sobre la mesa la oferta israelí de detener por dos semanas el conflicto para viabilizar el canje. Sin embargo, Hamás respondió que no habrá nuevas liberaciones de secuestrados hasta que Israel no se comprometa a un cese completo de los ataques y al retiro total de las tropas destacadas en el enclave. El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, viajó a Egipto desde Qatar, donde reside, para reabrir conversaciones indirectas con Israel que permitan una nueva tregua entre las partes. Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de tregua el pasado 24 de noviembre que se prolongó durante una semana, en la que el grupo islamista palestino entregó 105 cautivos (24 de ellos extranjeros) a cambio de la excarcelación de 240 prisioneros palestinos. Según Israel, quedan dentro de la Franja de Gaza 129 rehenes, de los que una veintena se estima que están muertos. Israel no se ha pronunciado sobre el supuesto fin del diálogo, pero el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la “guerra continuará hasta el final, hasta que Hamás sea eliminado, hasta la victoria”, mientras en El Cairo se desarrollaban las negociaciones. En la última semana, el jefe del Mosad, David Barnea, ha viajado a Oslo para reunirse con el primer ministro de Qatar, Mohamed al Thani; y luego ambos se encontraron en Varsovia con el jefe de la CIA,
Foto: Cruz Roja Internacional
Foto: UNICEF/Eyad El Baba
NOROESTE/REDACCIÓN
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de tregua el pasado 24 de noviembre que se prolongó durante una semana.
Continuamos la guerra hasta el final. Continuará “ hasta que Hamás sea eliminado, hasta la victoria. Quienes piensan que nos detendremos no están
conectados con la realidad. No dejaremos de luchar hasta que logremos todos los objetivos que nos hemos fijado: la eliminación de Hamás, la liberación de nuestros rehenes y la eliminación de la amenaza de Gaza”.
Benjamin Netanyahu Primer Ministro de Israel
William Burns, en un intento de revivir las conversaciones para una tregua.
Ataques en la Franja
Por otro lado, los residentes de la Franja de Gaza aseguran que los ataques desplegados por Israel en las últimas horas han sido las más intensa desde que comenzaron las hostilidades el 7 de octubre, con bombardeos aéreos y ráfagas de disparos en el norte, que en Jabalia han sumado también la presencia de francotiradores israelíes que accionan sus armas contra cualquiera que intente escapar del cerco. En el sur de la Franja, mientras tanto, a donde se han desplazado miles de personas desde que Israel ordenó la evacuación, el fuego israelí alcanzó al jefe del punto de control habilitado para recibir ayuda humanitaria, de acuerdo con versiones palestinas. De acuerdo a información de
las autoridades de Israel, el objetivo de los ataques es debilitar y dar con Yahya Sinwar, a quien se atribuye el diseño del brutal atentado del 7 de octubre que causó la muerte de unas mil 200 personas y derivó en el secuestro de otras 240. La inteligencia israelí cree que se encuentra escondido en los túneles de Khan Yunis, la segunda ciudad más importante de Gaza y la que con más rigor ha sido castigada en el sur. “Muchos de sus hombres, que constituyen las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, han caído, pero Sinwar ha logrado escapar del cerco en al menos dos ocasiones durante las últimas semanas. El Ejército y la inteligencia israelíes han apelado al testimonio de los rehenes liberados durante la única tregua observada en el conflicto, para tratar de trazar un perfil del hombre por cuya cabeza se han ofrecido 400 mil dólares”, detallan.
8A Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NEGOCIOS M
ÉXICO._ La inflación en México subió durante la primera quincena de diciembre de 2023, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.52 por ciento, lo que la ubicó en 4.46 por ciento, hilando tres quincenas continuas en ascenso, después de haber alcanzado su menor nivel desde marzo de 2021. Según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante la misma quincena de 2022, la inflación fue de 0.39 por ciento, mientras que la anual, se ubicó en 7.77 por ciento. La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, tuvo un crecimiento de 0.46 por ciento a tasa quincenal, pero descendió a 5.19 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde octubre de 2021 y menor al 5.30 por ciento observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 5.02 por ciento a tasa anual y los de servicios, 5.40 por ciento, su nivel más alto desde la segunda quincena de mayo de 2023. En cambio, el Índice de Precios no Subyacente registró un crecimiento de 0.68 por ciento quincenal y de 2.28 por ciento a tasa anual, contra el aumento de 1.45 por ciento observado en el periodo inmediato anterior. Dentro de la inflación no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 3.80 por ciento a tasa
Economía
JUEVES
57,487.7
PETRÓLEO
ASÍ CERRÓ
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO COMPRA VENTA COMPRA VENTA 56,909.37 COMPRA VENTA $16.51 $17.48 $12.81 $12.82 $18.74 $18.75
MIÉRCOLES
Nota: El tipo de cambio al menudeo
MEZCLA MEXICANA
TEXAS
70.00*
73.78*
BRENT
79.20
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
* Dólar por barril
ORO
$1,123.43
PLATA
$13.38
Inflación sube en México y se ubica en un 4.46% Durante este período, los rubros que más incremento registraron fue transporte aéreo, tomate, cebolla, tomate verde, nopales y chiles, mientras que los que bajaron fueron chile, zanahoria, huevo, pollo, gas doméstico LP anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, aumentaron 1.0 por ciento. Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación quincenal de 0.41 por ciento y anual de 3.94 por ciento. Los rubros que más incrementos de precio sufrieron en la quincena fueron transporte aéreo, cebolla, jitomate, servicios turísticos en paquete, loncherías, fondas, torterías y taquerías, tomate verde, nopales, chile poblano, restaurantes y similares, electricidad. Mientras que chile serrano, zanahoria, huevo, pollo, gas doméstico LP, manzana, otros chiles frescos, otras frutas, naranja y material escolar fueron los que más bajaron.
Foto: Inegi
CARLOS ÁLVAREZ
VALORES
NOROESTE.COM
Evolución de la inflación en los últimos años, hasta la primera quincena de diciembre.
TURISMO DE ENERO A OCTUBRE DE 2023
Llegan 71 millones de turistas a cuartos de hotel en México
La Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez, en gira por la zona del Évora.
SECRETARÍA DE TURISMO DE SINALOA Foto: Sectur
MÉXICO._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en el periodo de enero a octubre de 2023, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 71 millones de turistas, en 70 centros monitoreados por DataTur. El titular de la Secretaría de Turismo informó que, de estos, 52.8 millones fueron turistas nacionales, esto es 74.3 por ciento del total; mientras que 18.2 millones fueron turistas extranjeros, lo que representa 25.7 por ciento. Precisó que, en los primeros 10 meses del año, las ciudades registraron 39.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 31.5 millones de turistas a cuartos de hotel. Agregó que la ocupación hotelera en estos 70 centros monitoreados, de enero a octubre de 2023, alcanzó el 59.3 por ciento, lo que representa 3.4 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022. Torruco Marqués indicó que, en los centros de playa, el nivel de ocupación en los primeros 10 meses de 2023 fue de 66.2 por ciento, lo que significa un incremento de 1.2 puntos porcentuales, respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró 65 por ciento de ocupación. Señaló que, en el periodo enero-octubre de este año, en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 53.1 por ciento, que en relación con el 47.7 por ciento registrado entre enero y octubre de 2022, significa un incremento de 5.4 puntos porcentuales. Resaltó que se tiene como extremos con la mayor ocupación, a los Centros Integralmente Planeados (CIP) con el 71.3 por ciento, y con la menor ocupación a las ciudades del interior con el 47.9 por ciento, en el periodo de enero-octubre de 2023. Puntualizó que, de enero a octubre de 2023, en ocupación hotelera por centros turísticos destacan con los mayores niveles de ocupación: Playacar con el 82.9 por ciento; Akumal con el 81.3 por ciento; Cabo San Lucas, con 76.9 por ciento;
Foto: Sectur
NOROESTE /REDACCIÓN
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que las ciudades registraron 39.5 millones de turistas a cuartos de hotel.
Cancún con 74.5 por ciento; Nuevo Nayarit con 72.6 por ciento y Puerto Vallarta con 71 por ciento. El secretario de Turismo informó que, en los primeros 10 meses de 2023, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 257 mil 191 unidades, esto es 7.5 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2022. Para los centros de playa, se registraron 135 mil 976 cuartos ocupados promedio, mientras que en enerooctubre 2022 fueron 131 mil 411, lo que signif ica un incremento de 3.5 por ciento. En los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas de enero a octubre de 2023 fue de 121 mil 216, lo que representa un incremento de 12.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El titular de Sectur afirmó que, en el acumulado enero-octubre 2023, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 433 mil 767 unidades, esto es 1.3 por ciento más respecto a los primeros 10 meses del año pasado. Para los centros de playa, se registraron 205 mil 504 cuartos disponibles promedio, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 202 mil 279, lo que significa 1.6 por ciento más. En los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio entre enero y octubre de 2023 fue de 228 mil 263, lo que representa un incremento de 1 por ciento res-
39.5 MILLONES DE TURISTAS SE REGISTRARON EN CUARTOS DE HOTEL EN CIUDADES
31.5 MILLONES DE TURISTAS SE REGISTRARON EN CUARTOS DE HOTEL DE CENTROS DE PLAYA
71.3% DE OCUPACIÓN HOTELERA CAPTARON LOS CENTROS INTEGRALMENTE PLANEADOS
47.9% DE OCUPACIÓN HOTELERA CAPTARON LAS CIUDADES DE INTERIOR
pecto al mismo periodo de 2022. El secretario de Turismo enalteció la labor del sector hotelero como columna vertebral de la actividad turística, lo que favorece la economía del país y de la población en general, desde trabajadores hasta inversionistas, contribuyendo así con el f irme compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
‘Región del Évora, ruta turística muy completa’ NOROESTE /REDACCIÓN
ANGOSTURA._ La Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez, realizó una gira de trabajo por los tres municipios de la zona del Évora Angostura, Salvador Alvadado y Mocorito- donde indicó que cada lugar con sus atractivos son un complemento perfecto como producto a ofrecer en una ruta turística, por ello la Sectur sigue trabajando en el embellecimiento de la región. De acuerdo a un comunicado, la funcionaria estatal hizo la entrega de “Colorenado Sinaloa”, programa de Sectur en coordinación con Promotur que dirige Lina Morales Acosta, en Angostura, con la intención de seguir avanzando en la promoción del municipio. En total, en la cabecera municipal y Alhuey se pintaron alrededor de 3 mil 500 metros cuadrados con una inversión superior a los 220 mil pesos. Por su parte, el Presidente Municipal, Miguel Ángel Ángulo Acosta, agradeció la implementación del programa, y solicitó el apoyo para detonar el turismo en la zona de playas. En Salvador Alvarado sostuvo una reunión con el Alcalde Armando Camacho Aguilar, quien le planteó la necesidad de apoyar al municipio en detonar nuevos productos turísticos como lo es la Ciénega de Casal donde se encuentran aguas termales, y se podría crear un corredor gastronómico. La funcionaria estatal consideró que cualquier proyecto que ayude en detonar el destino suma para la promoción del municipio.
En tanto, la directora de Turismo local, Érika Espinoza, solicitó a la titular de Sectur se aplique “Coloreando Sinaloa” en Guamúchil para rehabilitar la avenida Ferrocaril, que es uno de los principales atractivos turísticos municipales. Ya en Mocorito, Palacios Domínguez recorrió el primer cuadro de la sindicatura de Pericos con la Presidenta Municipal María Elizalde Ruelas, donde supervisaron los inmuebles que se pintará por parte de “Coloreando Sinaloa”, como parte del compromiso que hizo el gobernador Rubén Rocha Moya el sábado pasado en el lugar. La titular de Sectur indicó que se pintarán alrededor de 4 mil metros cuadrados, siguiendo las instrucciones del gobernador de trabajar en el embellecimiento de Pericos para que en un futuro cercano cumpla con los requisitos para ser Pueblo Señorial. Además, Palacios a Domínguez visitó la henequenera de la sindicatura con la intención de valorar el proyecto de rehabilitación del lugar como un producto que ofrecer dentro de la oferta turística de Pericos. Palacios Domínguez recordó que los municipios del Évora se han ido consolidando como un importante producto turístico regional dentro del programa “Descubre Sinaloa”, por ello la intención de seguir creando nuevos productos para el disfrute de los visitantes. Además, agregó, durante todo el año se dio promoción de la región de manera individual, apoyando a cada municipio con la realización de eventos, así como la difusión de los mismos.
1B Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215
42% 28°
06:43
17:25
27° 20°
CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS
Este viernes se verán principalmente cielos nubosos en Mazatlán, aunque se esperan cielos cubiertos por la noche.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
MAZATLÁN
NOROESTE.COM
La clínica está equipada con lo necesario para atención de sus pacientes. NELLY SÁNCHEZ
C
ULIACÁN._ Shriners Children’s México abrió una clínica en Culiacán, en el Hospital Ángeles, para atender a niños de 0 a 8 años en ortopedia pediátrica. Luego de un acto protocolario, en el que participaron el doctor Felipe Haces, director de Shriners Children’s México, Sinuhé Pazos, director general del Hospital Ángeles, Culiacán, se inauguraron las instalaciones de Shriners Children’s Culiacán. El doctor Félix Alejandro Posadas Hernández, coordinador médico de la clínica, informó que se atenderán padecimientos ortopédicos, principalmente de extremidades inferiores, displasia de cadera, sin ningún costo para el paciente. “Niños con parálisis cerebral tienen deformidades en extremidades y se les puede ayudar a que caminen mejor, se atenderán deformidades de pies, de rodillas, los casos de escoliosis se van a atender pero no tratar aquí, en un momento crítico serán enviados a la CdMx”, dijo. Aquí no se atienden urgencias, si se necesita se mandarán a Sacramento o ciudad de México. Señaló que son ocho personas en atención de la clínica, pero que se cuenta con todo el Hospital Ángeles, personal de enfermería y habitaciones para quienes requieran cirugía. Culiacán es una zona céntrica, en la que se atenderá a pacientes del Noroeste. “Vienen de Baja California, Sonora, Durango, Nayarit y Sinaloa”. Casandra Ferrer, gerente de la clínica, señaló que ya han acudido a atenderse pacientes de Zacatecas, muchos que ya se atendían en ciudad de México y que ahora pueden hacerlo aquí y tienen también pacientes nuevos Sobre las cirugías, dijo que hay muchos pequeños que no solo requieren de uno sino de varios procedimientos y no hay tope, se atiende a todos siempre y cuando cumplan con la edad, independientemente de su capacidad de
El primer paso para recibir atención es hacer una cita en el área de Trabajo Social.
La señora Silvia Ibarra comparte el caso de su hijo Ángel, paciente de Shriners Children’s México.
Se ubica en el Hospital Ángeles
Inauguran en Culiacán la clínica Shriners Children’s Atenderán casos de ortopedia pediátrica, a niños de 0 a 18 años, de manera gratuita
Directivos de Shriners Children’s México y el Hospital Ángeles en el corte de listón de las instalaciones de Shriners Children’s Culiacán.
pago y su prestación social. El primer paso es hacer una cita en el área de Trabajo Social, luego se hace una primera valoración y el médico decide si son padecimientos que se puedan tratar aquí o se transfieren a otra de las clínicas. En el corte de listón participó el pequeño Ángel, que desde 2019 ha sido atendido por Shriners Childre’s México. Su mamá, la señora Silvia Ibarra, comentó que se entera-
ron de la clínica por medio de una doctora amiga de su familia. “Nos comentó que estaban en Culiacán buscando niños que necesitaran apoyo, fuimos a que lo valoraran”. Ángel tiene raquitismo, y en 2019 lo operaron de las dos piernas en Pasadena, California, y en 2025 lo van a operar de la columna. “Lo único que pagamos es el traslado, estando allá no nos cobran hospitalización seguimiento ni nada, ir hasta
allá era muy difícil, ya después lo mandaban a Ciudad de México, por la pandemia, y era más fácil porque ya iba mi esposo con nosotros, a Estados Unidos sólo íbamos el niño y yo”, compartió. Que abrieran la clínica en Culiacán, añadió, es muy significativo, tanto para su familia, como la de otros niños que iban a Ciudad de México, porque es muy difícil el traslado. “Nosotros somos de Culiacán, y ahora va a ser más fácil dar seguimiento”.
CONDICIONES A TRATAR n Pie equino varo n Displasia de cadera n Problemas congénitos de dedos, manos o extremidades n Ausencia de extremidades n Problemas de rodilla n Genu valgo/varo n Lesión del plexo braquial n Ortopedia de la parálisis cerebral n Otros padecimientos ortopédicos especializados
SEÑALA COEPRIS SOBRE OLAS ALTAS
‘Conexiones clandestinas agravan problema de playas’
SÉ UN REY MAGO Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores y sus historias, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Río Amazonas 602A, Fraccionamiento Campo Bello en Mazatlán, o puede comunicarse al teléfono 669 915 5200.
Coepriss asegura que los comerciantes a veces conectan el drenaje directamente, clandestinamente con el agua pluvial.
había un derrame en el caso de un alcantarillado, que bajaba lo que viene siendo agua pluvial y se descarga a la playa. Inmediatamente acudimos con el Ayuntamiento, por parte de la Junta de Agua Potable, que hizo lo propio, lo conducente… está subsanando la problemática”. Señaló que hace unos días se volvieron a hacer pruebas a la playa para determinar si para este momento Olas Altas es apta para bañistas. A lo que reiteró que es importante que se tomen estas medidas preventivas para evitar que haya personas que se bañen en agua insalubre.
No es para tanto: Alcalde
La playa Olas Altas se tiene que reabrir, se espera que en este mismo periodo vacacional por las fiestas decembrinas, porque se están haciendo los análisis del agua como debe ser, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin. “Eso se tiene que reabrir porque se están haciendo los análisis del agua como debe ser, ayer entrevistaron al gerente (de la Jumapam), entonces esos resultados van a demostrar lo que siempre hemos dicho: que no deja de haber presencia de contaminación, pero no para que esté cerrada la playa”, continuó.
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
CULIACÁN._ Conexiones clandestinas de algunos locales de Mazatlán arrojan aguas negras al drenaje pluvial que conecta con la playa de Olas Altas, este uno de los principales factores por los que dejó de ser apta para bañistas, señaló Comisionado de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Cuauhtémoc Chacón. “El tema de Olas Altas es muy delicado realmente porque los comerciantes a veces allá conectan el drenaje directamente, clandestinamente con el agua pluvial, pues, y es donde despega ahí realmente”, agregó. No obstante, comentó que hay otros factores que influyen en que la playa haya salido con un índice de 829 nmp (enterococos) por cada 100 mililitros, cuando el máximo permitido es de 200 nmp; por ejemplo, las heces de las gaviotas y las personas que acuden al lugar. Al respecto, explicó que mensualmente se realizan pruebas a las 22 playas que hay en la entidad, también durante los periodos vacacionales y que no hubo ninguna otra playa que superara el máximo permitido de la calidad bacteriológica, a excepción de Olas Altas. “Salió bastante alto pero fue cuando nos dimos cuenta que
Fotos: Juvencio Villanueva
PAULINA OTÁÑEZ
Dayer desea un tren grande para jugar este 6 de enero.
SÉ UN REY MAGO
Quiere Dayer pastel, un tren y una piñata ANA KAREN GARCÍA
Dayer es un pequeño de 3 años, que a su corta edad pudo platicar al equipo de Noroeste que le gustan los trenes. Al contarle que los Reyes Magos visitarán la invasión Jaripillo para llevar regalos, mencionó que a él le gustaban los regalos. Mencionó que el domingo de Noche Buena es su cumpleaños. Dayer entusiasmado pidió que le traigan un tren grande para jugar con sus amiguitos. Él es parte de los pequeños
que habitan en esta zona de la ciudad, en donde en estas fechas es difícil pensar en recibir un regalo.
TODA UNA TRADICIÓN
Como cada año, como hace 34, al aproximarse las fiestas de Fin de Año, Noroeste lanza su campaña Sé un Rey Mago, para llevar alegrías a los pequeños de Mazatlán, por lo que invita a los lectores a sumarse a esta noble causa. Hasta el 5 de enero, Noroeste publicará las historias de pequeños que sueñan con tener un Día de Reyes diferente.
2B LOCAL Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Víctimas de violencia de género
La crisis climática
Este invierno ni se siente como invierno, el bombardeo de nubes ya no está funcionando, el calor nos da una muestra de cómo puede ser el infierno, los huracanes cada vez tienen más potencia, y un día de estos nos metemos a las playas y salimos con un tercer brazo por la mutación de tanta contaminación. ¿Qué más tiene que pasar para que la gente que nos gobierna deje de simular en materia de medio ambiente? Ahogarse en billetes no va a impedir que nos cargue a todos el payaso cuando sea más inminente la crisis humanitaria que provocará el calentamiento global.
Las compras navideñas
Mientras menos horas faltan para la celebración de Noche Buena y Navidad, las compras prenavideñas están al mil por ciento. Solo basta dar un recorrido por los negocios del centro de la ciudad y de los centros comerciales para darse cuenta la cantidad de personas que buscan ropa, juguetes, celulares, televisiones o calzado. Parece que no hay preocupaciones económicas, esas vendrán en enero, con la cuesta y con el aumento de precios. Desde las 09:00 horas ya empieza el caos de personas recorriendo los negocios y baja hasta el cierre de estos. En fin, las compras están a todo lo que dan. Solo basta una recomendación, tener precaución al momento de sacar la tarjeta bancaria o pagar en efectivo. No todo es gasto en estas fechas.
No pos ‘wow’ con nuestros senadores
Los estragos del Huracán Otis, que pegó en Acapulco en los primeros minutos del miércoles 25 de octubre batiendo récord de los fenómenos meteorológicos que se forman en México, apenas despertó a nuestros queridos y flamantes senadores de la República. Dos meses les tomó despertar de su sueño dogmático, pero sólo despertaron y se volvieron a tapar con sus cobertores de San Marcos, pues solo tuvieron energías para instalar la comisión por medio de Zoom, pero ni información llevaban. Pague uno, llévese dos. Quiere dos, le regalo otros dos. Bara, bara, lléguele, lléguele. Y para colmo, Félix Salgado Macedonio, el papá de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, va al frente de la comisión, quien en resumidas
Llaman a disfrutar de la Noche Buena
Será muy importante recordar en estas fechas, sobre todo al acercarse la Noche Buena, las palabra que dirigió el Obispo de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, con su llamado a vivir una celebración en la que prepondere la paz. Monseñor Herrera Quiñónez deseó a todos, creyentes y no creyentes, una feliz Navidad y que las fiestas les llene de alegría, de paz, de ilusión y esperanza”. Herrera Quiñónez sostuvo ayer una reunión con medios de comunicación durante la mañana y recalcó que estas fechas son una oportunidad para vivir con alegría, en medio del egoísmo, desamparo o desamor que puedan sufrir las personas. “El ser humano vive en tinieblas y en oscuridades, por eso es necesario una luz especial que lo ilumine, la Navidad es la fiesta de la luz”, expresó. También dijo en su mensaje que actualmente hay muchas luces encendidas en la sociedad, pero que no iluminan verdaderamente el corazón del ser humano. “... no le ofrecen verdadera luz, no le proporcionan alegrías, no les dan el sentido profundo que necesitan en sus vidas”, dijo. Por eso, llamó, será importantísimo mantenerse en unidad familiar y vivir en la esperanza. Sin duda, un mensaje que a muchos hace falta.
El Centro de Culiacán y sus puntos de riesgo
Sin duda da mucha importancia que una autoridad como Protección Civil local salga y explique a la ciudadanía que evidentemente vivimos y convivimos entre lugares que a veces son peligrosos para nosotros mismos, por ello la necesidad de cuidarse o evitarlos. Protección Civil informó que en el Primer Cuadro de Culiacán recorrieron banquetas en busca de puntos de riesgo para los peatones y los hallaron. Sobre todo hallaron que las instalaciones de empresas de servicio de televisión por cable, telefonía e instituciones públicas como la Comisión Federal de Electricidad, Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, así como alumbrado público, son las que representan mayor peligro. “Algunos cables que se encuentran expuestos, tapaderas que se encuentran en muy mal estado de diferentes corporaciones que ellos mismos se están dando cuenta de cómo está la situación aquí en el centro para efecto de darle seguimiento y poderlas ir restaurando”, comentó el coordinador municipal, Jesús Bill Mendoza Ontiveros. Las zonas que más llamaron la atención fueron las ubicadas en las calles Ángel Flores, Rosales, Carrasco y Domingo Rubí. El funcionario recalcó que además hay defectos en la infraestructura pública, como las banquetas, que pueden interferir en el camino de los transeúntes y causar incidentes. Para arreglar esto ya se trabaja, pero aún hay mucho qué hacer. Usted, ¿conoce algún lugar que represente riesgo? Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
NOROESTE/REDACCIÓN
ULIACÁN._ Una agenda anticorrupción con perspectiva de género se implementará por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, la cual permitirá que mujeres que sean víctimas de violencia de género por parte de funcionarios públicos se acerquen a este órgano colegiado por acompañamiento. “Las mujeres, sabemos, sufren acoso sexual, ya se han denunciado en la administración pública; esto también es una falta administrativa, no un delito de corrupción, pero sí está relacionada con una falta administrativa que tiene que sancionarse con una perspectiva de género”, expuso Lucía Mimiaga León, integrante del CPC. “Estas brechas que todavía tenemos en México, estas desigualdades, se tiene que llevar todavía a las agendas de perspectiva de género y anticorrupción”. Para que se pueda ejecutar y tener mejores resultados, Mimiaga León dijo que se buscará un acercamiento con institutos municipales de mujeres, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa y otros entes para que las y los servidores públicos conozcan y se capaciten en materia de género y anticorrupción. La Agenda 2030 señala en algunos objetivos que se tiene que lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y a las niñas; así como promover sociedad justas, pacíficas e inclusivas. Los retos se van a trabajar entre quienes integren órganos anticorrupción. A la par, se informó y aprobó la guía para que el CPC pueda atender las denuncias de violencia de género que se elaboró por Comisión de Género de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana, de la cual forman parte Mimiaga León y Rossy Jacobo del CPC de Sinaloa. “Lamentablemente viene porque ocurrieron varios casos en varios Comités de Participación Ciudadana a nivel nacional, con casos denunciados de violencia de género que se estaban dando, entonces se trabajó en estos lineamientos que también trata de poner sobre la mesa, visibilizar un problema que se está dando, tipos de violencia que están sufriendo otras compañeras”, explicó sobre
El Comité de Participación Ciudadana implementará agenda anticorrupción con perspectiva de género, señala Lucía Mimiaga León
Foto: Cortesía
E
l tema de la contaminación de la playa Olas Altas, en Mazatlán, no es más que la punta del iceberg de lo mucho que les vale a las autoridades de los tres órdenes de gobierno el cuidado del medio ambiente. Sea quien sea el funcionario por elección popular o dedazo que toque un tema de esta índole, siempre cacarea que están trabajando de acuerdo con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas que es una referencia de las medidas que deben tomar los gobiernos para combatir ya no el cambio climático, sino la crisis que ya cargamos como losa en la espalda. No olvidemos que al tiempo que se propone un periférico para la capital, el Gobernador Rocha canceló la obra del Metrobús, en el mismo municipio, más porque era idea del defenestrado Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde elegido, que por una evaluación técnica. No es secreto que lo que urge es mejorar el transporte público radicalmente para bajarle al más de millón de autos que tenemos en el estado. El tema es que a las mafias transportistas ningún Gobernador le ha atorado hasta ahora.
cuentas se limitó a decir que no había información, pero que en enero ya podrían tener alguito. Despertaron de su sueño, y quién sabe, pero primero lo primero: ‘ámonos de vacaciones porque eso de estar sentado en la curul necesita de cuidados intensivos de los músculos y de la aparente frustración de no fluir por los más necesitados. Mientras, en Guerrero del caos no pueden salir.
Las mujeres que sean víctimas de violencia de género por parte de funcionarios públicos se podrán acercar al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa.
Se designan dos personas a comités de obras CULIACÁN._ Durante la sesión también se acordó tener una capacitación para quienes integran los Comités de Obra, función que corresponde a este órgano colegiado derivado de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con los Mismas, al ser espacios para incentivar la participación ciudadana en procesos desde la licitación, hasta la finalización de las obras que se realizan con recurso público. También se dio a conocer que los ciudadanos Reyes Rocha López y Jesús Manuel Rocha Higuera se unirán al Comité de Obras de la Junta municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Culiacán, al haber tenido entrevistas previas ante las y los integrantes del CPC y se llegara a la conclusión
que son perfiles idóneos y vienen con el respaldo de las organizaciones debidamente acreditadas ante los Órganos Internos de Control. Se destacó que Rocha López tiene 25 años en temas relacionados con la industria de la construcción de obra pública y privada, así como en transportes públicos y es Presidente de las Asociación Industrial de la Construcción y Autotransportes Conexos y Similares del Estado de Sinaloa AC. Mientras que Jesús Manuel Rocha Higuera es miembro del Consejo Directivo de la Organización Alianza de Camiones y Transportes de Carga; cuenta con conocimiento de la construcción desde la celebración de proyectos hasta la ejecución de la obra.
la guía. El punto compartido por Mimiaga León y Jacobo fue aprobado por unanimidad por Presidente Fernando Ruiz Rangel; así como Raquel Zapien y Emmanuel Espinoza como integrantes del Comité de Participación Ciudadana en la décima sesión ordinaria del órgano colegiado, donde también acordaron tener una reunión
interna de trabajo para abundar en el tema. Los documentos sirven de base para que se trabajen otras acciones que incluyan a la sociedad y una vez que esté consolidada la Red Ciudadana Anticorrupción que el CPC está formando, se puedan recibir y hacer propuestas para seguir hablando de cómo afecta la corrupción a los derechos humanos.
POR MOSCAS Y SUCIEDAD
Clausura Coepriss carnicería en la colonia Libertad, en Culiacán PAULINA OTÁÑEZ
CULIACÁN._ La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Coepriss, clausuró una carnicería de la colonia Libertad, en Culiacán, por tener moscas y suciedad en las instalaciones del establecimiento. El establecimiento fue clausurado el pasado 20 de diciembre, detalló el funcionario estatal. De acuerdo a los datos proporcionados por la dependencia, la carnicería no contaba con dispositivos que pudieran controlar plagas, como cebos o trampas para la fauna nociva, por lo que se le hizo una sanción administrativa. El Comisionado de la Coepriss, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, señaló que cerraron el negocio porque es regla que en cualquier establecimiento donde haya fauna nociva se hace un cierre total, aun-
Fotos: Cortesía
¿Alguien piensa en el medio ambiente?
Mujeres se podrán acercar al CPC de Sinaloa: Mimiaga C
El establecimiento fue clausurado el pasado 20 de diciembre, por no contar con dispositivos que pudieran controlar plagas.
que también pueden hacer cierres parciales, en caso de que sean otras razones por las que se realizó la clausura. “Si vemos un riesgo inminente
en el caso para el sector de la salud, como lo que viene siendo una fauna nociva, de ratas, si hay bichos… Hay especificaciones de dónde tiene que estar la cocina, que no haya contaminación cruzada”. Con ello, explicó que para que no haya contaminación cruzada, los establecimientos de comida deben tener diferentes tablas para picar verdura y carne, un lugar establecido para el bote de basura, señalética en el lugar, entre otros requisitos para que Coepriss pueda permitirles seguir en operaciones. En ese sentido, comentó que diariamente la Coepriss realiza alrededor de 80 verificaciones, que en la mayoría de casos, los negocios logran subsanar las observaciones pues los que llegan a tener problemas son por cuestiones de señalética y que se verifica no solo a restaurantes, sino clínicas, rastros, farmacéuticas también.
PREVENCIÓN
ALEX MORALES
CULIACÁN._ A tres días de la Navidad, la coordinación de Protección Civil municipal ha decomisado alrededor de 130 kilos de pirotecnia destinada a la compra-venta en Culiacán. El coordinador de la paramunicipal, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, manifestó que la pirotecnia fue retirada de algunos abarrotes y tianguis
para prevenir accidentes a través de la campaña ‘En Culiacán evitamos la pirotecnia, no es un juego, es un arma y es letal’. ”Al momento se cuenta con un aproximado de 130 kilos de pirotecnia que fueron retirados en distintos puntos de la ciudad y en diferentes giros, como: algunos minisuper, abarrotes y tianguis”, informó. Además de decomisar estos
productos, también entregan información a la afluencia vehicular, los puntos comerciales y la zona Centro, sobre las lesiones que puede provocar su uso y manipulación, pues están hechos a base de pólvora. “Esto con la finalidad de prevenir los accidentes derivados del uso y del manejo de la pirotecnia”, indicó. Asimismo, en sus recorri-
dos por las colonias de la ciudad, han verificado diversos negocios en los que recolectaron los 130 kilos de pirotecnia, mismos que fueron entregados voluntariamente. Bill Mendoza reiteró el exhorto a la ciudadanía a celebrar las fiestas decembrinas sin el uso de quemafuegos, que denominó como un peligro latente en manos de cualquier persona, pues puede ocasionar
Foto: Protección Civil
Retira Protección Civil en Culiacán 130 kilos de pirotecnia de abarrotes y tianguis El coordinador de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, en las labores de concientización para evitar el uso de pirotecnia.
heridas como quemaduras, mutilaciones, pérdida de la vista o la muerte.
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LOCAL 3B
Obras
Servando Rojo Quintero informó que la Casa del Marino sí era Monumento Artístico e Histórico y al estar también el Fuerte 31 de Marzo, en el mismo lote, es doble connotación BELIZARIO REYES
L
a Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano actuó sin permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia al demoler la Casa del Marino, en Mazatlán, por lo que se presentó una denuncia ante tribunales para que resuelvan la sanción correspondiente, manifestó el director del INAH en Sinaloa, doctor Servando Rojo Quintero. “Actúo Sedatu sin permiso nuestro, pero ahorita ya han presentado, se tiene que hacer una réplica de lo que era la Casa del Marino y estamos en la revisión de ese proyecto, estamos trabajando conjuntamente nosotros como INAH Sinaloa, INAH México y lo que es Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, ofrecieron presentación y estamos revisando, pero por ahí va ser la tirada”,
continuó Rojo Quintero en entrevista. Precisó que lo que fue la Casa del Marino, ubicada en el Paseo Claussen, sí era Monumento Artístico e Histórico. “Sí lo era, el Monumento Artístico tenía ficha y al estar también el Fuerte 31 de Marzo es Monumento Histórico por determinación de ley y al estar la Casa del Marino en el mismo lote también adquiere esa connotación, tenía doble connotación: Artístico e Histórico”, reiteró. “Estamos trabajando en eso, sí tenemos los documentos, se está procediendo, eso se va a tribunales (para que determine la sanción correspondiente), pero nosotros no nos quedamos con las manos cruzadas, nosotros no autorizamos nunca ninguna demolición, ni Bellas Artes ni INAH, que eso quede muy claro”. También dijo que en el proyecto de
SEGURIDAD Llaman a evitar juegos pirotécnicos y disparos de arma de fuego, en Mazatlán BELIZARIO REYES
Un llamado a la población para que evite el uso de juegos pirotécnicos y realizar disparos de armas de fuego en estas fiestas navideñas y de fin e inicio de año para prevenir algún accidente, hicieron el comandante del Octavo Batallón de Infantería, General Óscar Zavala Barrera y el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Barrón Valdez. “Siempre como todo ciudadano hay que cuidar ese aspecto de invitar a la población en general que eviten los juegos pirotécnicos y sobre todo los disparos de armas de fuego para evitar algún accidente”, añadió Zavala Barrera. Agregó que en esta temporada navideña el personal del Ejército Mexicano apoya a la población en general con los recorridos que realiza de manera rutinaria en coordinación con la Guardia
Comandante del Octavo Batallón de Infantería, General Óscar Zavala.
Nacional y con todas las instituciones de seguridad pública. “Las fiestas decembrinas hasta ahorita han estado bastante tranquilas, con saldo en blanco y también por parte del personal militar continuaremos aplicando en Plan DNIII-E por cualquier eventualidad que pudiera haber”, continuó.
Foto: Archivo Noroeste
Demolió la Sedatu sin permiso la Casa del Marino: INAH
Tras la demolición de la Casa del Marino, ahora se realizan labores para reconstruir dicha Casa con el mismo diseño que tenía, pero con materiales de la actualidad.
reconstrucción de la Casa del Marino se tienen que hacer prácticamente una réplica del anterior inmueble. “Sí, sí, prácticamente una réplica, lo van a tener que hacer porque van a tener que ingresar y todo el seguimiento del proyecto lo vamos a llevar Bellas Artes y nosotros, o sea, realmente fue algo que a nosotros sí nos impactó mucho (la demolición de la Casa del Marino), lo hicieron sin avisar, estamos avanzando cosa ya acordada y de una pum, demolieron”, dijo. “Habíamos acordado que se hiciera un
estudio y que aquellas partes que requieran ser sustituidas se hicieran, pero previo estudio a detalle de los diferentes componentes, eso era un acuerdo”, reiteró.
4B Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
SINALOA
C
U L I A C Á N . _ Integrantes del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras se manifestaron a un costado de la escalinata de Catedral, en Culiacán, para reclamar la reducción de cifras que hubo en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Las buscadoras respondieron al llamado que hicieron diferentes colectivos, a encender veladoras y llevar fotografías de sus desaparecidos. “Es como una protesta para los números que dio el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 14 de diciembre, donde redujo la cifra oficial porque era cifra oficial, de 110 mil personas desaparecidas y bajarlas a 12 mil 377, se nos hace una burla y una burla a nuestra inteligencia”, sentenció María Isabel Cruz Bernal, presidenta del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras. Admitió que sí esperaban que disminuyera las cifras del registro nacional después del censo que anunció el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, nunca contemplaron que fuera de tal magnitud. “Él lo que quiere es que le favorezcan las elecciones en los próximos sufragios que vienen”, criticó Cruz Bernal. En un principio, dijo, era bueno el mensaje y la intención de AMLO entorno a la crisis humanitaria por personas desaparecidas y no localizadas, pero con el recorte a la cifra es un mensaje preocupante para los familiares y seres queridos de las víctimas de desaparición.
Manifestación en la escalinata de Catedral de Culiacán
Critican la ‘rasurada’ a los desaparecidos María Isabel Cruz Bernal, presidenta del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, señaló que en México puede desaparecer cualquier persona, y luego el gobierno volvería a desaparecerla
Fotos: Roberto Armenta / Karen Bravo
KAREN BRAVO
Los colectivos encendieron veladoras y llevaron fotos de sus desaparecidos.
“Cualquiera podríamos desaparecer y el gobierno nos va a volver a desaparecer, vamos a ser desaparecidos
por el gobierno y vueltos a desaparecer”, lamentó. “Creo que es preocupante porque también que recuerde
que tenemos una crisis de desaparición en el País, eso sin contar a los migrantes, sin contar a las personas que no
El colectivo cuestionó el censo del Gobierno sobre los desaparecidos.
denuncian, pero también tenemos una gran crisis forense, tenemos una gran crisis de impunidad”. En Mazatlán también se manifestaron el colectivo Por las voces sin justicia y familiares de desaparecidos y realizaron la velada aluzando por la verdad, donde encendieron veladoras.
POR REMODELAR AVENIDA ÁLVARO OBREGÓN
Contratista gana por obra $9.9 millones más PAULINA OTÁÑEZ
CULIACÁN._ El contrat i s t a re s p o n s a b l e d e l a remodelación de la avenid a Á lva ro O b re g ó n , a l norte de la ciudad de Culiacán, recibió 9 millones 965 mil 666 pesos más de lo acordado en el contrato de dicha licitación. Según la bitácora de los trabajos de pavimentación de la ave n i d a Á lva ro Obregón, entre el bulevar Un ive rs i ta r i o s y l a c a l l e Velina León de Medina, la obra arrancó el 9 de junio d e 2 0 2 2 , p a s a ro n s e i s m e s e s y l a ave n i d a f u e i n a u g u ra d a el 23 de d i c i e m b re por el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. De acuerdo al contrato OPPU-LP-PEST-VIAL0106D-2022, que está publicado en la plataforma de Compranet Sinaloa, la obra debía ser f inalizada, a más tardar, el 31 de diciembre de 2022 y tendría un costo de 89 millones 690 mil 998 pesos. Sin embargo, el mismo c o n t ra t o e s t a b l e c í a q u e podían hacerse convenios para modif icar el importe y los plazos pactados para l a e j e c u c i ó n d e t ra b a j o s
A pesar de que el contratista ganó la licitación pública con el menor de los precios en el rango de presupuesto con 89.6 millones de pesos, al final la obra tuvo un aumento en el costo superior al 11 por ciento
Costo de los trabajos de remodelación de la avenida Obregón en Culiacán.
adicionales, decisión que t o m ó l a S e c re t a r í a d e O b ra s P ú b l i c a s , c u a n d o aún estaba como titular de la dependencia José Luis
Zavala Cabanillas. En esta modif icación, el G o b i e r n o a c o rd ó c o n e l c o n t ra t i s t a Jo r ge M i g u e l Ce l i s F é l i x q u e p a ga r í a
11.11 por ciento más del precio inicial de la obra, esto a pesar de que en la licitación pública donde re s u l t ó ga n a d o r Ce l i s
Félix, el representante de la constructora había propuesto cobrar el importe m á s b a j o d e l ra n go q u e estableció el Estado.
FIESTAS
Exhorta el Obispo de Culiacán a celebrar Navidad rodeados de paz NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Obispo de Culiacán, Jesús José Herrera, lanzó un llamado a la comunidad religiosa y en general para que esta Navidad vivan una celebración en paz. “Quiero desearles a todos, creyentes y no creyentes, hombres y mujeres de buena voluntad, una feliz Navidad. Y que el nacimiento del Señor ilumine sus vidas, y las llene de alegría, y las llene de paz, de ilusión y esperanza”, dijo. “Deseo que las luces que iluminan nuestras ciudades en estos tiempos navideños,
nos recuerden la verdadera luz de Belén, que es Jesucristo nacido en un pesebre”, exhortó. Comentó que esta fecha es una oportunidad para vivir con alegría, en medio del egoísmo, desamparo o desamor. “El ser humano vive en tinieblas y en oscuridades, por eso es necesario una luz especial que lo ilumine, la Navidad es la fiesta de la luz”, expresó. Señaló que actualmente hay muchas luces encendidas en la sociedad, refiriéndose a problemáticas sociales que mantienen distraída a la ciudadanía.
NOROESTE.COM
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EL SUR
Colocan los equipos de bombeo
HABRÁ MEJORÍA
Esperan en Escuinapa tener al 100% suministro de agua potable este viernes
Con esta rehabilitación se considera que habrá mejor suministro de agua para Escuinapa, pues se tendrán dos motores funcionando, cuando solo funcionaba una bomba.
E
SCUINAPA._ Los equipos ya se están colocando en el acueducto Baluarte-Teacapán por lo que esperan, este viernes, empezar a bombear agua a las comunidades del valle, informó la Gerente de Jumapae, Jazmín Ramos García. “Se cambiaron bombas, se está colocando parte de lo eléctrico, se pusieron motores y un nuevo transformador, nosotros esperamos empezar mañana viernes a hacer pruebas y se mande agua a la zona del valle”, dijo. Indicó que con esta rehabilitación se considera que habrá mejor suministro de agua para esa zona, pues se tendrán dos motores funcionando, antes se tenía solo uno. Con dos motores la presión de agua será mejor, por lo que alcanzaran a abastecer zonas en
Después de cambiarse las bombas, colocar el equipo eléctrico, motores y nuevo transformador, Jumapae realizará pruebas de bombeo para garantizar suministro las que quizá no llegaba el agua de manera rápida, manifestó. “Antes con un solo motor tardaba en darse el suministro en algunos lugares, llegaba primero a la Isla del Bosque, ahora llegará parejo a todas las comunidades”, dijo. Esperan que el funcionamiento del acueducto BaluarteTeacapán esté al 100 por ciento esta semana para las comunidades de Celaya, Isla del Bosque, Palmito del Verde, Cristo Rey y Teacapán.
En algunas colonias tardará más el servicio
La Gerente de Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa, Jazmín Ramos García, recono-
Fotos: Cortesía
CAROLINA TIZNADO
Trabajadores colocan los equipos del acueducto BaluarteTeacapán.
ció que, aunque ya se conectó toda la tubería del acueducto Baluarte-Escuinapa aún se tie-
nen colonias sin el suministro adecuado de agua potable. “El agua no se tiene en cier-
tas colonias, por sectores de esas colonias, vamos a tardar de 2 a 3 semanas en que quede al 100 por ciento”, dijo. Son las colonias Benito Juárez, Ampliación Juárez y parte del bulevar Morelos las que por sectores no tiene agua, a causa de las fallas que se tuvieron al parar bombas del acueducto Baluarte- Escuinapa. En algunas zonas la tubería se tapó, en otras no se tiene la suficiente presión, pero esto empezará a mejorar conforme se vaya normalizando el suministro en toda la ciudad y el tiempo estimado es de hasta 3 semanas. En colonias como Loma Bonita, Insurgentes y Roblito el problema es causado por una falla eléctrica en el rebombeo, que ya pidieron al contratista que realizo una obra en este, que acuda a resolverlo.
POR INFORME
Blindan acceso a Palacio de Escuinapa CAROLINA TIZNADO
E S C U I NA PA . _ Blinda Palacio Municipal previo al segundo informe de Gobierno de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez. Los accesos al Palacio son resguardados por elementos de policía, en el informe programado a las 17:00 horas, la Alcaldesa aún no llega. Tr a b a j a d o r e s jubilados y pensionados de Jumapae esperan sentados en una banca de la plazuela Ramón Corona, señalando la falta de pago de su aguinaldo. ‘Aquí vamos a esperar, no nos han dado el aguinaldo pero sí estamos más escoltados que la chin...”, dijo uno de los trabajadores. Señalaron que ni siquiera tienen permitido entrar a los sanitarios públicos de Palacio y deben mantenerse alejados. “Es un edificio público y no nos dejan pasar ni al baño, la policía dice que vayamos a otro lado, teniendo baños públicos aquí”, dijo Alma Polanco, trabajadora también jubilada. En el interior del Ayuntamiento de Escuinapa, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, rindió un Informe de Actividades ante cientos de escuinapenses que se reunieron para escuchar las acciones realizadas durante este año. En representación del Gobernador estuvo presente Ricardo Valverde Cárdenas Subsecretario de P r o m o c i ó n Turística, en Sinaloa.
7B Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Vincula Juez a presunto asesino de Luis Enrique
C
ULIACÁN._ El presunto asesino del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, Samuel Rodolfo, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso con premeditación y ventaja en la causa penal 518/2022. Sus abogados sostuvieron que no había argumentos objetivos para acusar a Samuel por haber sido partícipe de la privación de la vida del comunicador, solamente suposiciones de los fiscales. Asimismo, dijeron que en este caso pudieron acusar a Samuel por privar de la libertad al periodista, más no de la vida, como lo imputaron. Respecto a una testigo que afirmó ver cómo el acusado privó de la libertad al periodista, respondieron que esta persona no había visto previamente, por
Los cinco policías que iban a testificar no acudieron, unos por vacaciones y otros por otra encomienda laboral; el acusado queda en prisión preventiva lo que no había certeza de que se refiriera a ella. En ese sentido, manifestaron suspicacias puesto que en el reconocimiento por fotografía del acusado, la testigo solo mencionó a una persona, por lo que intuyen que la Fiscalía General del Estado indujo a que seleccionara a Samuel. Adán Alberto Salazar Gastélum, Juez de Control, subrayó que en el hecho existió coautoría, y a Samuel Rodolfo le atribuyeron disparar en las piernas de la víctima, meterlo en la cajuela de un vehículo y trasladarlo hacia donde presuntamente lo mataron. Por el hecho de haber presentado señas de violencia en el
cuerpo de Luis Enrique Ramírez, estableció un ensañamiento en su contra. Samuel Rodolfo quedará en prisión preventiva luego de un breve debate entre abogados y fiscales, y un plazo de tres meses para investigación complementaria que finalizará el 21 de marzo. La audiencia se extendió desde las 9:26 hasta las 11:49 horas de este miércoles, pues no acudieron cinco policías citados para testificar por su intervención en el proceso de investigación. Tres agentes que realizaron entrevistas a testigos no asistieron porque están en su periodo vacacional, y estarían disponibles hasta el próximo 25 de
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste
HUMBERTO QUINTERO
Vinculan a otro por herir de gravedad
El presunto asesino del periodista Luis Enrique Ramírez fue vinculado a proceso.
diciembre. Otros dos están comisionados en el estado de Sonora y regresarían hasta el 23 de diciembre. La defensa alegó que no debería ser impedimento para que se apersonaran, sin embargo, el Juez justificó sus inasistencias.
Se vuelca pipa en la Mazatlán-Culiacán y cierran tramo carretero por varias horas
La volcadura de una pipa sobre la autopista Mazatlán-Culiacán ocasionó el cierre de un tramo. Fotos: Cortesía
CULIACÁN._ Debido a un accidente que se registró por la Maxipista a la altura de Pueblos Unidos, las autoridades tuvieron que cerrar parte del carril de sur a norte por varias horas. Los hechos se dieron a la altura del kilómetro 114 de la autopista Mazatlán-Culiacán. Mediante un comunicado, la Guardia Nacional dio a conocer que debido a un accidente que se registró por la Maxipista fue necesario cerrar un tramo del kilómetro 114. Se destacó que todos los carros fueron desviados hacia la carretera México 15. La unidad que se había accidentado es un camión tipo pipa que se había salido de la carretera y que terminó volcada.
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Trasladan a herido en Badiraguato CULIACÁN._ Un adulto fue trasladado a un hospital de Culiacán tras ser atacado a balazos en el poblado de Tegoripa, en la zona serrana de Badiraguato, donde se reportó que otro hombre perdió la vida. La persona que falleció aún no ha sido identificada por las autoridades de Seguridad Pública. Del lesionado se informó que es Javier “N”, de 35 años de edad, quien trasladado a un hospital de Culiacán. De acuerdo a los datos
Personal de Protección Civil trasladó al herido al hospital.
Se cae de tractor en campo de Escuinapa
proporcionados por las autoridades de Badiraguato, los hechos se dieron a las 07:50 horas, cuando se recibió el reporte de que hombres armados habían agredido a balazos a dos personas en el poblado de Tegoripa. Los agentes de la Fiscalía General del Estado formaron un grupo para acudir a Badiraguato a realizar las diligencias de ley. Se esperaba que al concluir las investigaciones, el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Culiacán.
NOROESTE/REDACCIÓN Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un hombre acusado de homicidio doloso en grado de tentativa contra un vecino de Costa Rica fue vinculado a proceso tras las investigaciones de la Fiscalía General del Estado a través de la Unidad del Ministerio Público de lo Penal Especializada en Homicidio Doloso, región Centro. Se trata de Mauro “N”, quien en horas de la noche, advirtió a la víctima Jesús “C”, que le quitaría la vida y lo atacó con un cuchillo lesionándolo de gravedad en el cuello. Los hechos por los que se le formuló imputación y se solicitó la vinculación, ocurrieron el 7 de septiembre de 2019 en la localidad de Pueblo Nuevo, sindicatura de Costa Rica, en el exterior de un expendio. La víctima fue llevada a las instalaciones del Seguro Social donde recibió atención médica, logrando salvarle la vida. El acusado fue detenido en acato a una orden de aprehensión, y llevado ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal a audiencia inicial de la causa penal 520/2021 el 7 de diciembre de 2023 donde se formuló imputación y se solicitó la vinculación a proceso. El acusado se acogió a la duplicidad del término constitucional por lo que fue hasta el 13 de diciembre de 2023 cuando se dictó dicha vinculación a proceso en contra del imputado Mauro “N”. La Jueza impuso medida cautelar de prisión preventiva y se concedieron 3 meses de plazo para investigación complementaria a fenecer el día 13 del mes de marzo de 2024.
La motoconformadora se encontraba encendida cuando llegaron los elementos.
Muere tras caer de unidad en Rosario
Foto: Noroeste
HUGO GÓMEZ
El ataque se dio en la zona serrana de Badiraguato.
EL ROSARIO._ Un conductor perdió la vida al caer presuntamente una motocinformadora en el camino vecinal en la zona norte del municipio. El infortunado fue indentificado como José Luis “N”, de 65 años y con domicilio en la cabecera del vecino municipio de Concordia. Trascendió que los hechos se registraron en el camino veci-
nal que conduce de la comunidad el Tablón Viejo a la comunidad de La Pastoria. Así también se precisó que en el lugar se encontró una motoconformadora marca CAT 140M encendida, por lo que se atribuyó la supuesta caída el deceso. Hasta el lugar llegaron elementos de diferentes corporaciones para corroborar el reporte, y dale parte a la autoridad competente del deceso.
ESCUINAPA._ Con heridas graves se encuentra un trabajador del campo después de que presuntamente cayera de un tractor en el que laborara y este la causara lesiones. El afectado es Aristeo “N”, de 36 años, originario de Veracruz, quien fue trasladado por personal de Protección Civil y de Bomberos de Escuinapa al Hospital IMSS Bienestar. Los hechos se registraron en el denominado rancho ‘Tecuán’ entre las comunidades del Palmito del Verde y Cristo Rey, lugar a donde llegó Protección Civil ante el llamado y Bomberos de Escuinapa le abrió paso para llegar al Hospital IMSS Bienestar. Aristeo se encontraba inconsciente y presenta posible fractura en cráneo, escalpe en la parte occipital de la cabeza con probable hemorragia, por lo que se se emcuentra grave.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una mujer y dos menores fueron rescatados de una casa en llamas, por los vecinos de la calle Reina María, después de que se escuchó una explosión en la colo-
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
nia La Pipima del sector El Barrio, en Culiacán. Los hechos sucedieron en la madrugada de este jueves, a las 2:00 horas, cuando los Bomberos de Culiacán fueron alertados de un fuerte incendio en la calle antes menciona-
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Policía Municipal 080 y 986 8126
da, entre Santa Cecilia y Laureles. Ya en el lugar, los agentes de Seguridad Pública fueron abordados por los vecinos y les hicieron saber que habían rescatado a la familia. La señora rescatada informó
Contra extorsionadores 01800 221 5803
FGR 985 0262 PFM 985 5440
Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311
a los policías que minutos antes escuchó un ruido, como una explosión, y que después observó que la cochera estaba en llamas. Luego de varios minutos de combate, los bomberos controlaron el fuego de la vivienda.
Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413
Foto: Gerardo Ramírez
Rescatan a madre y 2 niños tras incendio Bomberos de Culiacán acudieron a la colonia La Pipima.
BOMBEROS
Bomberos Voluntarios 068
Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856
CRUZ ROJA 981 3690
8B LOCAL Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS
Da Club de Leones 200 despensas
Foto: Juvencio Villanueva
ANA KAREN GARCÍA
El sacerdote bendice a los agentes en la Catedral de Mazatlán.
Misa de agradecimiento
Piden sabiduría para los tránsitos
En la ceremonia religiosa estuvieron los tránsitos de Mazatlán y las autoridades municipales.
grandes cosas en nuestra sociedad”, recalcó. ”Y una de las principales que encontramos en María hoy en el Evangelio es el servicio”. La misa fue oficiada a las 7:30 horas en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en esta ciudad, ante decenas de elementos de la corporación vial y sus familias. Fue encabezada por el Alcalde Édgar González Zataráin; el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez y el subdirector de la Policía de Tránsito Municipal, Sergio Camacho Torres, entre otros mandos. Camacho Torres precisó que
cada 22 de diciembre es el Día del Policía de Tránsito, pero la celebración religiosa se llevó a cabo la mañana de ayer jueves 21. Agregó que este 21 de diciembre todo el personal de esta corporación trabaja de manera normal, salen a las 18:00 horas y a las 20:00 horas comenzará una fiesta en un local de la ciudad, la cual concluirá a la 1:00 horas de hoy viernes. ”Entra un turno especial a las seis de la tarde del 21 hasta las 12:00 del día del 22 y a las 12:00 del día 22 entra otro turno especial y sale hasta las 6:00 de la mañana del día 23, la ciudad no se queda sola”, precisó Camacho Torres.
Agradece presidenta DIF Mazatlán mejorar calidad de vida de familias
Foto: Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
La presidenta del DIF rindió su informe en la mañana de este jueves en la Sala de Cabildo.
Cárdenas Díaz, funcionarios municipales, regidoras y regidores e invitados, se proyectó un video sobre el trabajo realizado en este año en favor de las familias en situación de vulnerabilidad a través de programas y servicios de asistencia social para mejorar su calidad de vida y promover el desarrollo integral de las comunidades. “Con 24 programas enfocados a los Derechos Humanos fundamentales de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, madres solteras y personas con discapacidad se trabaja en su estabilidad emocional, física y social con honestidad, compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad y profesionalismo nos permite atender de manera oportuna y eficiente a las y los mazatlecos que requieren soluciones a sus necesidades”, se expuso. Se dio a conocer que a octubre de 2023 se han entregado 794 ayudas funcionales que costan se
Las personas que fueron beneficiadas con estás despensas este 2023, son de colonias como la Klein, Casa Redonda y aledañas.
POR FLUJO DE COMPRAS NAVIDEÑAS
Cierran por ratos calle Aquiles Serdán BELIZARIO REYES
INFORME DE LABORES 2022-2023
Al rendir su Informe de Labores 2022-2023, la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca de González, por momentos sin poder contener el llanto por la emoción, dijo sentirse contenta y satisfecha de poder, junto con su equipo de trabajo, mejorar la calidad de vida de muchas familias. “No quiero hablar de números, sino reconocer el trabajo de todas esas personas que nos apoyan, funcionarios que también han confiado, que nos han ayudado a trabajar de la mano y a empresarios mazatlecos que han tenido la confianza en la institución y poder el recurso que nos brindan ya sea alimentario o algún apoyo en especie que nos den la confianza de distribuirlo en la ciudadanía”, continuó. “Pero también agradecer y reconocer este trabajo, sin el apoyo de Armida (Hernández) como directora fuera muy cansado, entonces hemos hecho un buen equipo, es reconocer su trabajo porque por su mano pasan muchas peticiones y pues que llegue en beneficio de las familias... por todo el recurso distribuido que ha llegado a tantas familias, pues yo creo que nos sentimos satisfechas, nos sentimos contentas de poder mejorar la calidad de vida en compañía de todos ustedes que han hecho posible, yo soy así, yo lloro por nada”. En el evento que también fue encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin, la Síndico Procuradora Claudia Magdalena
despensas y se va a las partes más necesitadas de Mazatlán, se les entrega su boleto en el cual dice, la fecha, el día y en dónde se van a entregar las despensas”, dijo. La entrega en esta ocasión se realizó en la Preparatoria José Vasconcelos, donde las instalaciones fueron facilitadas por el director del plantel y al cual acudieron algunos de los 20 miembros activos con los que cuenta la asociación. La presidenta del Club de Leones de Mazatlán agradeció la participación de la comunidad en esta actividad, dado que es la primera administración liderada por una mujer y la gestión ha transcurrido con éxito, también informó las actividades con las que iniciarán el 2024. “Con esto ya cerramos el año, pero tenemos programada una jornada auditiva probablemente para marzo y estamos pensando de manera de poder hacer cirugía de cataratas, a ver si se puede hacer en febrero”, adelantó.
Foto: Archivo Noroeste
A
l oficiar la misa por el Día del Policía de Tránsito en la Catedral de este puerto, el padre Jesús Armando Durán Sánchez, pidió a Dios que les dé especialmente sabiduría y entendimiento a los elementos de esta corporación para que realicen de la mejor manera su trabajo. ”Especialmente dales sabiduría, entendimiento para realizar de la mejor manera su trabajo, bendice su trabajo, bendice sus familias, bendice todos sus proyectos, todos sus anhelos, todas aquellas cosas que tengan en su corazón”, añadió el padre Durán Sánchez.. ”Te pedimos Señor que tu protección los acompañe y que siempre esté con ellos”. A pocos días de la Navidad también recalcó que en el Evangelio Dios eligió a la Virgen María para el proyecto de salvación de la humanidad, la preparó para que pudiera venir el mismo Dios a salvar al mundo. ”Y el medio por el cual vino la salvación, una mujer pura, una mujer sin mancha, una mujer sencilla, una mujer humilde, una mujer que se pone al servicio de los demás y ella es María, en María podemos encontrar nosotros tantas virtudes que si nosotros aunque sea una de ellas la ponemos en práctica podemos hacer grandes cosas personalmente, grandes cosas en nuestra familia,
Con misa de acción de gracias, conmemoran el Día del Tránsito Municipal en Mazatlán
La entrega se realizó en la Preparatoria Vasconcelos.
sillas de ruedas, silla especial para niña y niño con parálisis cerebral, aparatos auditivos, andadera, andadera con asiento, muletas, bastones y bordones. “Durante noviembre y diciembre del 2022, a través del Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad se benefició a 700 personas con 350 pesos mensuales, en el 2023 el monto a otorgar subió de 350 a 500 pesos mensuales sumando un millón 500 mil pesos otorgados”, continuó el informe. Mientras que por medio del Programa de Estímulos a la Educación por el que se entregan becas bimestrales a personas en situación de vulnerabilidad se beneficia a 2 mil 500 alumnos con un apoyo bimestral de 400 pesos durante cinco bimestres al año, que representa una inversión anual de 5 millones de pesos y se entrega a partir del inicio del ciclo escolar, entre otros apoyos que se mencionaron en general.
Ante el incremento del flujo vehicular en el área comercial del Centro de Mazatlán se cierra esporádicamente a la circulación vial un tramo de la calle Aquiles Serdán a partir de la avenida General Ignacio Zaragoza, manifestó el subdirector de la Policía de Tránsito Municipal, Juan Sergio Camacho Torres. ”De hecho ya ahorita se están cerrando esporádicamente lo que viene siendo la Zaragoza y Aquiles Serdán debido a que se ha aumentado el flujo vehicular en la zona y peatones también han aumentado, que andan haciendo sus compras, entonces lo que hacemos nosotros es que cerramos por momentos el Zaragoza y Aquiles Serdán y ya que baja el aforo vehicular y peatonal se vuelve abrir”, añadió Camacho Torres. ”Se está dando una vuelta en la patrulla y si se ve que ya se está saturando de vehículos otra vez se vuelve a cerrar otro momento y otra vez se vuelve a abrir, el día 24 si está el aforo de
peatones ahí en la zona de la Aquiles Serdán se va cerrar hasta las 12:00 de la noche, si está sola y está tranquila la zona va estar abierto, no te puedo asegurar si va estar cerrado, pero sí estamos cerrando ya desde la semana pasada”. Por ello recomendó a los conductores que estacionen sus vehículos antes de lo que es la zona comercial de la calle Aquiles Serdán para que no lleguen hasta donde se hace el congestionamiento vial en sus unidades. ”Porque sí se hace congestionamiento vial por la zona de camiones que le dan el paso a los peatones y se va saturando de vehículos”, continuó. Ayer jueves también se observó que además del cierre esporádico a la circulación vehicular entre la avenida Zaragoza y la calle Aquiles Serdán, también se cierra a la circulación vehicular el tramo de la calle Melchor Ocampo, entre las calles Benito Juárez y Aquiles Serdán, en la parte norte del Mercado Municipal “José María Pino Suárez”.
Foto: Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
Con el objetivo de alegrar las festividades decembrinas a personas de escasos recursos, Club de Leones de Mazatlán hizo la entrega de 200 despensas, la mañana de ayer jueves. La mayor parte de los víveres recolectados forman parte de las donaciones que se consiguen, afuera de los supermercados, por medio de la campaña anual “La lata que dan los Leones”, la cual se realiza a nivel nacional, explicó Marina Guerra Pinal, presidenta del Club de Leones de Mazatlán. “Tenemos una actividad en noviembre que se llama ‘La lata que dan los Leones’ que en las tiendas de autoservicio nos ponemos y nos regalan víveres, pero para completar las despensas, compramos lo que hace falta y se elaboran las despensas”, mencionó la presidenta de la asociación civil. “Damos 200 despensas y un pollo navideño, las despensas contienen un litro de aceite, un litro de leche, un kilo de arroz, un kilo de frijol, un kilo de harina, pastas, sardina, atún, rollo de papel y galletas”, detalló. Las personas que fueron beneficiadas con estás despensas este 2023, son de colonias como la Klein, Casa Redonda y aledañas; se contempló a personas con necesidad de las que se tiene conocimiento la Sindicatura en Procuración, además de los pepenadores, así como personas discapacitadas. “Se acostumbra que hacemos los boletos de las 200
En el Centro de Mazatlán han tenido que hacer cierres esporádicos en la calle Aquiles Serdán en lo que se reduce el congestionamiento vial.
1C Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GENTE
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212
Alejandro y Liz Castro Carrillo reciben un reconocimiento de parte de sus colaboradores en el festejo del 50 aniversario del Hotel Costa de Oro.
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Personal de las áreas gerenciales y colaboradores del hotel realizan un brindis.
Alejandro Castro al momento de expresar su mensaje.
Bill Schultz, Jesús Velarde, Alejandro Castro, Liz Castro, Liza Lotter, Helen Velarde y Martín Botello.
Raúl Sánchez Ramírez, gerente general del Hotel Costa de Oro.
Ícono hotelero en Mazatlán
Celebra Costa de Oro cinco décadas de servicio Fernando Millán y Luz María Pérez.
Isaac Urquijo y Gloria Frías de Urquijo.
Lupita Rosa Zataráin y Lucy Rodríguez de Lizárraga.
MARISELA GONZÁLEZ
E
l Hotel Costa de Oro en sus primeros 50 años de existencia se ha distinguido por su excelente servicio, por contar con espacios de reuniones de calidad y por proporcionar experiencias elevadas más allá de lo cotidiano. Y por ello celebró por todo lo alto tan importante acontecimiento en la historia de este hotel que es un ícono hotelero y turístico en Mazatlán. En 1973 comenzó su historia que ha crecido paralela a este destino turístico. El hotel fundado por don Ramón Castro Somera es un hotel familiar de mayor tradición en el puerto, que cuenta con excelente ubicación ya que está a pie de playa en el corazón de la Zona Dorada. Y para festejar, los nietos de don Ramón, Liz y Alejandro Castro Carrillo, hijos de Ramón Antonio Castro Gamboa, ofrecieron una cena a amigos, familiares, empresarios y socios comerciales en la alberca principal del hotel. En la velada, Raúl Sánchez Ramírez, gerente general del Hotel Costa de Oro, hizo entrega de un reconocimiento a los anfitriones. En su mensaje, Alejandro Castro Carrillo comentó que le hubiera gustado que su abuelo y padre estuvieran ahí guiándolo, pero que la vida tiene otros planes en esta historia. Y agradeció la confianza de sus colaboradores y el apoyo que le han brindado para sacar adelante este complejo hotelero que da trabajo a alrededor de 290 personas. En la velada, Liz Castro Carrillo agradeció a los presentes su asistencia en el evento que es trascendental para ellos, y aseguró que seguirá con la idea de su fundador que fue el de crear un paraíso en donde los viajeros pudieran experimentar la calidez de la hospitalidad mexicana de la manera más auténtica frente a una playa que vale oro como lo expresó su abuelo hace muchos años. En la reunión, los asistentes disfrutaron de ricos bocadillos que acompañaron con bebidas, y de la música de un DJ, y un Mariachi.
El hotel fundado por don Ramón Castro Somera, festeja con una cena entre amigos ser una de las mejores alternativas de hospedaje en el puerto
Alejandro Carrillo, Patricia Carrillo de Cárdenas, Raúl Cárdenas, Santiago Cárdenas, Martín Botello, Jesús Ricardo Velarde, Helen Velarde Carrillo y Helen Carrillo.
Rodrigo Llausás y Paty Díaz de Llausás.
Ismael Barros Zorrilla y Cristina de Barros.
Realizan brindis
Pablo Dendarieta y Kim Noris.
En la velada se realizó un brindis en honor a Don Ramón Castro Somera y Ramón Antonio Castro Gamboa, así como por los 50 años de fundación del hotel.
José Ramón Núñez, Oswaldo Olivares, Melissa Matamoros, Azucena Ramírez, Raúl Sánchez, Dulce Delgado, Ana Tarragona, Christian Gutiérrez y Julio César Rimada.
Dulce Delgado, Hugo Villarreal y Azucena Ramírez.
Cristina Lizárraga, Ana Trewartha, Martha Alonso, Mariana Malvino, Liz Castro, Kim Noris, Kris Medina, Gloria Frías y Liza Lotter.
2C EXPRESIÓN Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Comienza un fin de semana favorable, un excelente epílogo para este largo puente, o al menos así lo vas a vivir tú gracias a un predominio del optimismo unido a una moderada suerte en los acontecimientos mundanos. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy las influencias astrales van a ser claramente favorables para ti y movido por un gran optimismo, vas a sentir una intensa necesidad de luchar por tus sueños y metas más íntimas, a las que sentirás cada vez más a tu alcance. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy la influencia de Urano te traerá sorpresas, y de hecho vas a tener un día distinto de como te esperabas. La buena noticia es que los cambios van a ser para bien y van a llenar de interés y alegría a un día que se te presentaba bastante monótono.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Las influencias favorables de la Luna y Venus te ayudarán a que puedas disfrutar de un día bastante bueno y fructífero, tanto en el trabajo como también en la vida íntima, donde igualmente te esperan alegrías o placeres inesperados. TAURO (21 de abr.-20 de may.) Piensa mucho las cosas antes de hacerlas en lo que se refiere al trabajo y los asuntos financieros. Te van a intentar llevar a un camino que no te conviene, por eso no debes fiarte de las apariencias. Por fortuna gozas de la protección de Júpiter. GÉMINIS (21 de may.-21 de
jun.) Vas a lograr el triunfo en un asunto relacionado con los sentimientos, tal vez sea el amor de alguien a quien albergabas en tu corazón o algún importante logro familiar. Pero existe el peligro de que te arrepientas de haber conseguido ese triunfo o que al final todo termine de una forma brusca y violenta.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Sin duda, este será un día mejor que el anterior, con mejores influencias astrales, y, sin embargo, te sentirás asaltado por algunas emociones negativas o te asaltarán muchos altibajos de estado anímico debido a preocupaciones sentimentales. LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este va a ser para ti un día de intensa actividad especialmente desde el punto de vista físico. Todo os va a salir bien y no obstante te sentirás preocupado o le darás muchas vueltas a las cosas, y más aún por la tarde o hacia el final del día.
EDUCACIÓN EN LA FAMILIA PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA yelenaw.24@gmail.com
Época de paz, amor y alegría
¿
Será que lo estamos logrando? O estamos en pleno frenesí de fiestas, compras de último momento, envoltura de regalos, preparación de la cena, cada quien se complica como quiere, porque sí por todo eso se nos está olvidando lo importante, entonces no lo estamos logrando. No olvidar que en principio es una fiesta religiosa y para quienes tenemos esa religión es incoherente que a todo se le dé tiempo y atención menos a la razón de la fiesta, estas fechas engloban muchas tradiciones familiares, mismas que hay que revisar y pulir, para que tengan sentido y lo sepan todos los miembros, cada familia tiene sus modos de vivir estas fechas son parte de la tradición familiar pero las circunstancias cambian, las personas crecen, maduran, envejecen, muchos se van por una razón u otra, hay nuevos miembros, y la economía sufre o mejora. Pero la razón sigue siendo la misma: el nacimiento en Belén del hijo de Dios, un bebé llamado Jesús que viene a salvarnos. Segundo, es una fiesta familiar de modo que es importante que la familia participe de su preparación y desarrollo, de acuerdo con las posibilidades, pero sin perder el sentido, es decir, puede ser muy austera si
no se dispone de mucho dinero, hoy es de lo más común, pero no por eso sentirse abatidos y frustrados si la cena es económica y los regalos pocos, igual si hay medios económicos no se trata de tirar la casa por la ventana, va contra la razón de la fiesta un nacimiento pobre, hay adornos que solo son eso y no tienen ningún sentido aquí ni hay nieve ni renos, pero la corona de Adviento no es decoración tiene una razón y un fin que hay que saber y utilizar, lo mismo la que colgamos en la puerta. Que los que ponen el ambiente navideño sean todos los de la casa, no quedará para foto de revista, pero será más divertido y formativo los que llegan sea con uno de los platillos del menú, lo importante es la convivencia familiar solo chilaquiles o con lo que sea, ojala no sea un animalito sacrificado que también se puede comer rico sin ellos, y más barato. El árbol, una manera de mostrar la alegría, el nacimiento no es adorno debe ser interactivo hacer oración frente a él poniéndonos en el lugar de cada figurita, cómo viviría ese personaje ese acontecimiento, los niños poniendo pajitas y algodón en donde se pondrá el niño para que esté suave y caliente cuando llegue y después del 24 que lo arrullen y canten y hagan pequeñas
oraciones, los reyes pueden ir adelantando en el camino, cada familia puede inventarse sus tradiciones el chiste que tengan significado y la fiesta no solo sea corre, compra, bebe y come, no dejarnos enredar por ese torbellino de fechas y compromisos. Y como no debemos desperdiciar ocasiones de educar, el tema ahora es la paz, la alegría, el amor, la pobreza y templanza las canciones navideñas hablan de eso pero el chiste no es cantarlo sino hacerlo, ¿cómo nos ven hacerlo?, sí, estamos estresados y de pocas pulgas, lo que irradiamos no es paz ni alegría porque tendríamos que estar con paz y alegría en un país que está como está, discúlpenme quienes si me leen no tienen ninguna religión, a mí me da paz y alegría saber que tengo un padre todopoderoso que me ama, aunque no entiendo sus caminos; para los que creen en Dios todo es para bien, y si algo enseña el nacimiento es que los que tienen a Dios no necesitan nada más Él se encarga, nació en un pesebre sin nada solo amor, alegría y paz. Entre lo que nos vino a enseñar Jesús al nacer en un pesebre seguramente con frío, la humildad por ejemplo, el Rey viene a nosotros como uno de nosotros, pero sin nada de lo que nosotros consideramos indispensables, cosas materiales no tendrían más
EGRESADA DEL CMA
Wesly Miroslava Marroquín recibe el Premio Mérito Juventud 2023 NOROESTE/REDACCIÓN
F
elicitaciones de sus docentes y de la comunidad artística de Mazatlán recibió la coreógrafa, bailarina y gestora cultural Wesly Miroslava Marroquín Castillo, al recibir el Premio al Mérito Juventud 2023 otorgado por el Gobierno de Mazatlán y el Instituto Municipal de la Juventud. Acompañada por familiares y amigos la ex alumna del Centro Municipal de las Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán se mostró feliz y satisfecha por la
distinción que reivindica la importancia del arte en la transformación social. Wesly Miroslava recibió el Premio al Mérito Artístico de manos del Presidente Municipal de Mazatlán, Edgar González Zatarain, quien destacó los logros y la aportación de los galardonados a la sociedad mazatleca, gracias a su creatividad, dedicación, responsabilidad y disciplina. La coreógrafa y docente Zoila Fernández Fernández, directora de la Escuela Municipal de Ballet Clásico reconoció el logro de su ex alumna, ya que Wendy
Miroslava es graduada del Nivel Técnico de la Escuela Municipal de Ballet Clásico. “Nos sentimos muy contentos y afortunados al conocer que nuestra ex alumna Wesly Miroslava, graduada en el año 2015 del Técnico de Ballet hoy es galardonada dentro de los Jóvenes destacados en Mazatlán al obtener el Premio Mérito Juventud 2023, siempre fue una alumna comprometida, dedicada, muy profesional y hoy nos honra con esta distinción, le deseamos lo mejor y qué honor haber sido su maestra”, expresó Zoila Fernández.
SUDOK U
Riesgo de turbulencias emocionales, aunque en realidad no vas a tener un mal día, pero sí uno de esos que te asalta el deseo de hacer muchas y muy distintas cosas a la vez, y además podrías tener algunos desencuentros o tiranteces con tu pareja, ya que tú desearás ir por un camino y ella por otro muy distinto.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Según los astros, este es un día bueno para ti, sin embargo, también la influencia de Neptuno indica que puedes enredarte en pequeñeces que te lleven a gastar tus energías en cosas que no merecen la pena y te alejen de tus verdaderos objetivos. Hoy el peligro estará en que te disperses en asuntos más estériles. SAGITARIO (22 de nov.-21 de
dic.) Gran actividad, este será un día especialmente favorable para las actividades de carácter físico, desde viajes, deportes, todo tipo de trabajo, de cambios o incluso reformas en el hogar, o cualquier otra cosa. No vas a poder parar, pero conviene que vigiles el temperamento.
Wesly Miroslava Marroquín, Premio Mérito Juventud 2023.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Este es un día indicado para ser feliz o, en su caso, poder hacer aquellas cosas que más te apetecen en este momento. Pero lo importante es que tu planeta Mercurio, se hallará en buen estado cósmico y abrirá los caminos de la realización.
que pañales alguna cobijita un viaje largo en burro qué tanto podrían llevar, de pronto de la limosna de los pastores leche de oveja o queso, algo de pan. Entonces ¿hay templanza en nuestra forma de divertirnos o comemos de sobra, tomamos igual, bailamos bajo estos influjos, la alegría es de dientes para afuera solo por estar a tono, por cumplir, por aparentar, es decir que alegría no es, si critico o envidio o hay rencor con alguien, entonces lo que no hay es paz. Hay pobreza en nuestros gastos o me endeudo para todo el año que empieza, compro regalos caros para quedar bien con quien me conviene, me siento triste por no poder comprar y regalar como me gustaría. Algo importantísimo que enseñar en estos días es la empatía, de entrada que se enteren los hijos que la razón de nuestra vida en la tierra es servir y ayudar a los demás es decir darnos no dar cosas sino uno mismo en estos momentos hay demasiadas personas que no tienen ni lo que consideramos indispensables, hay que dar a esos no lo que nos sobra o ya no queremos sino lo que necesitan y mucho no andar poquiteando para tranquilizar la conciencia. Les deseo de todo corazón pasen una feliz y muy vívida Navidad.
Fotos: Cortesía Cultura Mazatlán
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE.COM
RESULTADOS DE AYER
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
T
ras una serie de controversias y rumores que estremecieron las redes sociales, la reconocida influencer y cantante Kimberly Loaiza sorprendió a sus seguidores con un inesperado anuncio en su más reciente video titulado El último , en el que reveló su retiro de la escena de influencia y entretenimiento, despidiéndose así de su vasta audiencia. La decisión, aclara Loaiza, está fundamentada en motivos personales y familiares. Contrario a la creencia generalizada de que su retiro estaba vinculado a recientes polémicas, como los supuestos eventos de infidelidad y violencia asociados a Juan de Dios Pantoja, Loaiza se apresuró a aclarar que estos escándalos no fueron el detonante de su decisión. “Esta decisión la tomé desde hace dos años, pero por ciertas razones tuve que esperarme hasta hoy”, explicó Loaiza en el video. “No es una estrategia de carrera. Reconozco que he estado mal por prestarme a ciertas situaciones. Perdón si se han molestado conmigo por eso, les juro que nunca tuve la intención de lastimar a alguien.” Sobre el escándalo, la colectiva feminista Brujas del Mar cuestionó la ética de utilizar la inf idelidad como herramienta de promoción, señalando que esta acción representa una trivia-
Se dedicará a sus hijos
Anuncia Kimberly Loaiza su retiro de la música
A través de un video, la cantante e influencer compartió que es por el bien de sus hijos por lo que dejará los escenarios y su canal de YouTube, buscando darles una mejor calidad de vida familiar lización de la violencia y el trauma que muchas mujeres experimentan, con el único objetivo de generar interés en el público. Además, haciendo referencia a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en México, destacaron que la inf idelidad está tipif icada como violencia psicológica, subrayando las afectaciones emocionales y psicológicas que puede provocar en la persona engañada, desde angustia hasta cuadros completos de estrés postraumático. La colectiva expresó su preocupación por el mensaje que una pareja influyente en las redes está transmitiendo, especialmente dado que su audiencia está mayormente compuesta por menores de edad, al sugerir que la infidelidad es un tema trivial o una “broma”.
Fotos: Facebook.
LEOPOLDO MEDINA
EXPRESIÓN 3C
Kimberly Loaiza se retira.
DE KIM KARDASHIAN
Es Miguel Ruiz uno de sus autores favoritos
Continúa el pleito entre los príncipes Enrique y Guillermo.
AFIRMA EL PRÍNCIPE GUILLERMO
Enrique y Meghan no son bienvenidos LEOPOLDO MEDINA
Con la publicación del libro Spare: A La Sombra hace casi un año, las intenciones del príncipe Enrique quedaron claras con respecto a la familia real británica, teniendo una serie de discusiones con integrantes de la misma y con su hermano, Guillermo de Gales, quien recientemente ha declarado que no desea verlo en las fiestas decembrinas. Esta serie de declaraciones fueron filtradas por el medio Page Six, quienes también aseguran que el rey Carlos ha tomado precauciones con respecto a las interacciones con Enrique, ya que podría revelar cualquier conversación hacia los medios. “Carlos también está profundamente nervioso por los riesgos de que los Sussex filtren conversaciones, razón por la cual ha habido muy pocas”, declaró la fuente de
dicho portal. A pesar de que toda la familia real ha puesto la mira sobre los duques de Sussex, han tenido especial atención de Guillermo y Catalina Middleton, con quienes han tenido una pésima relación a partir de las filtraciones, señala vanguardia.com Según el medio antes mencionado, los Duques de Gales han declarado que no les gustaría ni siquiera estar en la misma habitación con Enrique y Meghan Markle. La última vez en que esta familia se vio unida por las fiestas decembrinas fue en 2018, antes de que los duques de Sussex decidieran mudarse a Canadá. No obstante, el rey Carlos también ha mostrado buena voluntad con su familia, ya que espera poder convivir con los hijos de ambos duques, a pesar de que ninguna de las partes involucradas ha revelado sus planes para navidad.
Fotos: Facebook
Para sorpresa de muchos, la celebridad Kim Kardashian reveló que uno de sus libros favoritos está escrito por un autor mexicano. Y no, no se trata de Pedro Páramo, Aura o incluso Cañitas, sino de Los Cuatro Acuerdos de Miguel Ruiz. “¿Quién no ha leído este libro?”, dijo la empresaria a un medio italiano, explicando que este texto suele acompañarla en sus vuelos y por lo mismo lo lee y consulta con bastante regularidad. Pero ella no es la única estrella internacional que ha demostrado su predilección por este libro de autoayuda, que se convirtió en un bestseller después de su publicación en 1997, pues ya en el pasado la modelo Giselle Bundchen y su pareja, el deportista Tom Brady, se declararon fans del mismo, señala vanguardia.com Los cuatro acuerdos es una guía inspiradora para la transformación personal que combina la sabiduría ancestral de los toltecas con conceptos universales y fácil-
La modelo y empresaria disfruta de leer el libro escrito por Miguel Ruiz.
mente aplicables en la vida cotidiana. Don Miguel Ruiz presenta los cuatro acuerdos de manera clara y directa, lo que permite a los lectores comprender fácilmente cómo pueden aplicarlos en sus vidas. El libro ofrece herramientas prácticas y valiosas para superar miedos, ansiedades y autocrítica, promoviendo al mismo tiempo la autenticidad, la integridad y el amor propio. Es una lectura obli-
gatoria para aquellos que buscan mejorar su bienestar emocional, fortalecer sus relaciones interpersonales y liberarse de patrones de pensamiento negativos. “El conocimiento esotérico tolteca fue conservado y transmitido de una generación a otra por distintos linajes de naguales. Ahora, el doctor Miguel Ruiz, un nagual del linaje de los Guerreros del Águila, comparte con nosotros las profundas enseñanzas de los toltecas”, reseña el libro.
EN EL ESCENARIO
Sufre Alex Lora caída LEOPOLDO MEDINA
Alex Lora encendió las alarmas entre sus fans durante las últimas horas debido a que en redes sociales circula un video en el que se muestra el momento exacto en el que el icónico rocanrolero de 71 años de edad sufre una impactante caída en pleno escenario y como era de esperarse de originó una gran preocupación en torno a la salud del vocalista de El Tri. El video de la caída de Alex Lora fue difundido hace apenas unas horas a través de la página oficial de El Tri en Facebook, sin embargo, dicha grabación fue
replicada en otras plataformas donde las imágenes tuvieron gran repercusión, originándose la preocupación por la salud del intérprete de éxitos como Cuando tú no estás y Vicioso. En las imágenes difundidas por la agrupación de Rock se puede ver que Alex Lora y su esposa, Chela Lora, se encontraban realizando una dinámica más que habitual en sus conciertos, la cual, consiste en lanzar balones al público mientras dice su famosa frase de “Y recuerden, niños…el Rock and Roll es un deporte, practíquenlo”, no obstante, en esta ocasión las cosas no salieron como
Fotos: Facebook
Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
Alex Lora. se esperaban y terminó sufriendo un percance en el escenario.
DE LA BERLINALE
LEOPOLDO MEDINA
El cineasta estadounidense Martin Scorsese recibirá el Oso de Oro honorífico de la Berlinale en su edición 74, el 20 de febrero del año que viene en una ceremonia en la capital alemana por su labor de toda una vida como director, productor y guionista, según informó hoy la organización del festival. “Para cualquiera que vea el cine como el arte de fabricar una historia que es a la vez profundamente personal y universal, Martin Scorses es un ejemplo que no ha sido superado”, declaró el
dúo que dirige el festival, compuesto por Mariëtte Rissenbeek y Carlo Chatrian. Uno de sus mayores logros según la organización es su último filme, Los asesinos de la luna (2023), que, en palabras del propio Scorsese, pretende dar reconocimiento al terror sufrido por la tribu Osage en el estado de Oklahoma y así proporcionar algún consuelo, señaló milenio.com “Sus películas nos han acompañado como espectadores y como personas; sus personajes han vivido en nosotros y han crecido en nosotros. Su visión de la historia y
de la humanidad nos ha ayudado a comprender y a cuestionar quiénes somos y de dónde venimos”, subrayaron según un comunicado. El comunicado recordó que el oscarizado Scorsese es uno de los cineastas más influyentes del mundo del cine desde la década de 1970. Su filmografía incluye más de 70 obras entre las que destacan Taxi Driver (1975), Toro Salvaje (1980), Goodfellas (1990), Gangs of New York (2002), Infiltrados (2006), por la que recibió el Óscar a la mejor película después de nueve nominaciones o El lobo de Wall Street (2013).
Fotos: Instagram
Recibirá Martin Scorsese el Oso de Oro honorífico
Martin Scorsese será reconocido en la Berlinale.
4C Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
EXPRESIÓN
NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212
In memoriam
Lamentan su partida
1941- 2023
Adiós a la periodista de lo cotidiano
Cristina Pacheco
LEOPOLDO MEDINA/ NELLY SÁNCHEZ
L
a periodista Cristina Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco falleció este jueves a los 82 años, apenas unas semanas después de anunciar que se retiraba de la televisión por problemas de salud. La noticia la confirmó su hija, Laura Emilia Pacheco, poco antes del medio día de ayer, a través de su cuenta personal de Facebook. “Con hondo dolor mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre Cristina Pacheco”, publicó. El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano reconoció el trabajo de la conductora de “Conversando” y “Aquí nos tocó vivir”, una experiencia de más de 4 décadas en televisión. Cristina Pacheco fue por más de 50 años, la periodista que visibilizó todas las causas sociales, que dio voz a quienes parecían no tenerla por ser una figura clave para comprender parte de la cultura mexicana del más reciente siglo. La también editora y colaboradora de La Jornada, donde publicó durante más de 30 años su columna Mar de Historias, nació el 13 de septiembre de 1941 en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato.. Cristina Romo Hernández estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y trabajó para diversos medios de comunicación. Inició su carrera en los años 60 en los diarios El Popular y Novedades. Si algún rasgo la caracterizó fue el dar voz y recoger mediante la entrevista los testimonios de la gente, sus preocupaciones, costumbres, infatigables luchas y su eterna esperanza. Conoció en su juventud al escritor José Emilio Pacheco, gracias a que Carlos Monsiváis los presentó casualmente y lo que inició como una linda amistad, no
Gracias a su cálida personalidad, la entrevistadora pudo rescatar un sin fin de historias de vida a través de sus programas en Canal Once, donde laboró por más de 40 años
EL ONCE “Con profunda tristeza informamos la partida de nuestra querida Cristina Pacheco. Una eminencia en el periodismo y gran persona. Todos los colaboradores del Once nos unimos a esta triste pérdida. Ha dejado en nuestra televisora un legado inolvidable. Gracias, por cada enseñanza”. Instituto Politécnico Nacional “Que se escuche un fuerte Huélum hasta el cielo para despedir a nuestra querida Cristina Pacheco, figura emblemática del periodismo, quien a través de sus entrevistas dio voz al pueblo de México. QEPD. ¡Te vamos a extrañar!” Cultura UNAM “Se destacó en el periodismo de manera excepcional: su habilidad para convertir lo cotidiano en relatos asombrosos es un hermoso ejemplo de humanidad. Decimos adiós a la escritora Cristina Pacheco. Abrazamos a sus seres queridos”. La Jornada “Cristina Pacheco, considerada una de las figuras claves para comprender parte de la cultura mexicana del más reciente siglo, fue también editora y colaboradora de La Jornada donde publicó durante más de 30 años su columna Mar de Historias”.
Cristina Pacheco mantuvo en Canal Once por muchos años el programa de entrevista y crónica urbana Aquí nos tocó vivir.
SUS PREMIOS
SUS OBRAS
bió el Premio Nacional de Periodismo 1985 por entrevista, en 1986 por mejor programa de servicio a la comunidad, y en 1987 por crónica. n En 1988 obtuvo el Premio de la Federación Latinoamericana de Periodistas por labor informativa. n En 2012, fue galardonada al recibir el premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer. n En 2022, obtuvo el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo, gracias a su amplia trayectoria dentro de las letras mexicanas.
Algunas obras de Cristina Pacheco son Limpios de todo amor, La canción del grillo, Los Trabajos perdidos, La última noche del tigre, La Chistera Maravillosa, El eterno viajero, Mar de historias: Relatos de México, Sopita de fideo, La Luz de México, Se vende burro Al pie de la letra, Humo en tus ojos, Amores y desamores, entre muchos otros sumando más de 20 obras.
n La conductora y periodista reci-
tardó en transforarse en una historia de amor. José Emilio Pacheco ayudó a impulsar la carrera de escritora de Cristina, para que su obra, pudiera destacar en un círculo dominado por los hombres. Se casaron en 1961 y tuvieron dos hijas, Laura Emilia y Cecilia. Hace un par de semanas,
la propia comunicadora anunció su retiro de la vida pública debido a problemas de salud. La periodista también incursionó en la literatura, con libros de cuentos y de entrevistas, por lo que en 2022, se hizo acreedora al Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura “Con gran tristeza, lamentamos el deceso de la periodista y escritora mexicana Cristina Pacheco, quien, con su narrativa imprescindible, nos llevó a conocer el México cultural y social a través de sus reportajes y crónicas del país que “Aquí nos tocó vivir”. Enviamos nuestro cariño y solidaridad a sus hijas Laura Emilia y Cecilia Pacheco. Descanse en paz”. Lila Downs “Gracias por las hermosas pláticas que siempre nos ofreciste, querida Cristina… vuela alto, gracias por tu trabajo y dedicación. Buen viaje y nos saludas a Paul”.
El gran amor de su vida fue su esposo, el escritor y poeta José Emilio Pacheco.
que otorgan el INBAL, el Gobierno de Sinaloa y la UAS. Entre sus últimas entrevistas, Cristina Pacheco apareció en la edición más reciente de la revista Forbes México, ya que fue elegida dentro de los 100 mexicanos más creativos en el mundo.
LIBRO
Presentan ‘Cerro del Crestón’, una mirada natural del patrimonio histórico BELIZARIO REYES
Una obra primero, en la que se destaca el punto de vista natural y sobre eso ir transitando sobre la memoria que Mazatlán ha tenido sobre este lugar, se elaboró el libro El Cerro del Crestón, que fue presentado a la Galería del Teatro Ángela Peralta. “Y lo quisimos poner de una manera narrada por plumas mazatlecas en las que están contribuyendo en los capítulos del libro, pero también con el mejor conocimiento del patrimonio natural e histórico, entonces hace una amalgama muy rica entre el conocimiento científico social y natural con la parte socio ambiental a dónde está ligado en eso, está compendiado en esta obra, manifestó la presidenta del Patronato Faro Mazatlán, Raquel Briseño Dueñas. Precisó que en el primer capítulo del libro impulsado por el Patronato Faro Mazatlán participan aproximadamente seis personas y en los otros es un autor por capítulo. “Es Enrique Vega Ayala, Francisco Chiquete y Juan José Rodríguez y en la última parte construimos el capítulo de Participación Ciudadana todas las integrantes del Patronato del Faro Mazatlán, somos seis”, continuó Briseño, “creamos un modelo que estuviera fundamentado en un proceso de valores, desde el valor ambiental, el valor de existencia, el valor que
El fallecimiento de la reconocida escritora causó gran impacto en el gremio artístico y cultural, quienes a través de las redes sociales manifestaron sus condolencias.
Portada del libro
El libro fue presentado por Raquel Briseño Dueñas, Carlos René Green Ruíz, María Esther Juárez Cisneros y Servando Rojo Delgado.
se tiene para todo lo que significa el conservar este patrimonio”. “Y sobre eso estamos trabajando dentro de un marco metodológico que nos da la pauta para ir evaluando los avances que tenemos, los retos que tenemos que enfrentar y sobre todo tener indicadores de cuáles son la parte de cómo se integra la
comunidad, cómo se integra la sociedad en un enfoque de gobernanza colaborativa, aquí es importante el tema de la gobernanza donde sociedad-Gobierno se pueda amalgamar para hacer mejor las cosas porque ni la sociedad lo puede hacer por sí sola ni tampoco lo puede hacerla el Gobierno (por sí solo)”.
Dio a conocer que de este libro, que tiene un costo de 700 pesos, se hizo un tiraje de 2 mil ejemplares para poderlo compartir con la comunidad. En su participación al presentar el libro, el doctor Carlos René Green Ruíz, investigador de la Unidad Académica del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Canal 22 “Hoy nos deja una conversadora inigualable, cuentista íntima y voz de esta ciudad en que nos tocó vivir. ¡Gracias por el compromiso de tu vida y tu obra, Cristina Pacheco!”. Braulio Luna, periodista “Se nos fue Cristina Pacheco, una leyenda que siempre buscó poner al centro de la información a las personas. Se va a reencontrarse con José Emilio, pero se queda en todos los que tuvimos el gusto de verla. Descanse en paz”.
de la UNAM, manifestó que el Faro es guía de navegantes, pero también desde que se viene en carretera ya sea del norte o del sur el solo ver el Cerro del Crestón se siente uno en casa. “Tenemos una identidad con este monumento geológico y también sabemos que es un lugar de esparcimiento donde la gente va a caminar, a echar novio, a hacer ejercicio, incluso es usado como aula para la cuestión ambiental y también como galería de arte”, continuó. Destacó que el Cerro del Crestón tiene alrededor de más de 60 millones de años y con la construcción del puerto se anexó a los terrenos que ocupaba la Ciudad de Mazatlán, y con la evolución misma tiene ahora una gran biodiversidad de plantas y animales. En tanto que la Regidora María Esther Juárez Cisneros, miembro fundador y primera presidenta del patronato del Cerro del Crestón, quien acudió en representación del Alcalde Édgar González Zataráin, recordó que desde el 2018 fue el comienzo de la historia del Patronato en mención por parte de personas asiduas al Cerro del Crestón y cuando vieron que se estaba construyendo el magnífico Mirador de Cristal por parte del Gobierno del Estado decidieron hacer algo para cuidarlo e integraron dicha agrupación. “Con esa preocupación un grupo de amigas decidimos unirnos y ponernos a trabajar, jamás nos imaginamos la tarea tan ardua y difícil que iba ser, pero yo creo que ha valido la pena, este libro viene a demostrar el gran trabajo que han hecho este grupo de amigas, guerreras, amantes de Mazatlán porque no ha sido fácil”, recalcó.
NOROESTE.COM
SCORE
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214
22 VIERNES
DICIEMBRE/2023
Foto: Cortesía Cañeros
Dan el extra
Venados de Mazatlán se impone en extrainnings a Cañeros de Los Mochis por pizarra de 3-2, en el primero de la serie. 4D y 5D
VA MAZATLÁN POR RAYADOS
Los Cañoneros buscan par de fichajes en Monterrey, el ecuatoriano Joao Rojas y el uruguayo Rodrigo Aguirre. 5D
ADMITE FUE UNA DURA PELEA
El pugilista escuinapense Alan Contreras habla de lo difícil que fue su último combate celebrado en la cancha Germán Evers. 8D
2D SCORE Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com
do más ganador de títulos de jonrones, sólo detrás de Héctor Espino, quien consiguió siete, con los Naranjeros de Hermosillo. El cuarto bate de los Charros entró a la jornada de anoche en la novena posición del recuento histórico, con 128 bambinazos, siguiendo la huella del emblemático Nelson Barrera (131). UN día como hoy, en 1962— Francisco García impulsó siete carreras con dos dobles y dos triples para ayudar a los Yaquis de Ciudad Obregón a vencer 14x1 a los Rieleros de Empalme, en un juego recortado a seis innings. Ganó Juan Suby y perdió Alfredo Mariscal. En 2004—El ex bigleaguer (.236, 17, 86) y ex mánager de las menores, Douglas Ault, se suicidó en su casa de Tarpon Springs, Florida. Tenía 54 años cuando se pegó un balazo en la cabeza, agobiado por problemas económicos. Ault jugó en México para los Mayos de Navojoa (.252, 4, 44) en las temporadas de 1975-1976, 19761977 y 1977-1978 y en 9 encuentros con los Tigres capitalinos en 1982 (.200, 0, 0). **”Perder se siente peor que ganar”.- Vin Scully. EN seguidillas.- Los Yaquis de Ciudad Obregón retiraron el número de Iker Franco (43), receptor y pieza clave del tricampeonato de la tribu y que jugó para España juegos oficiales eliminatorios… Mañana viernes finaliza la temporada regular de la Liga Dominicana y un club de gran tradición y 22 campeonatos, Águilas Cibaeñas, no avanzó al Round Robin que empezará el 26 de diciembre… Tampoco calificaron los Toros del Este que en días pasados despidieron al mánager Lino Rivera. rl4460520@gmail.com
Rams se acercan a los playoffs
Matthew Stafford, Puka Nacua y Kyren Williams tuvieron salidas estelares para que Los Ángeles Rams ganaran por 3022 sobre New Orleans Saints al iniciar la Semana 16 de la NFL.
BOXEO
Rival de Canelo es arrestado por agresión Jermell Charlo fue acusado de un delito menor de agresión
NOROESTE/REDACCIÓN
E
l campeón de peso Súper Welter, Jermell Charlo, fue arrestado el sábado en las afueras de Houston y acusado de un delito menor de agresión que causó lesiones corporales a un miembro de su familia, confirmaron funcionarios a Mike Coppinger de ESPN el miércoles. Aún no se conocen los detalles sobre el incidente, aunque la esposa de Charlo solicitó el martes una orden de restricción temporal y un divorcio, según el informe. Charlo fue liberado el lunes de la cárcel del condado de Fort Bend, que se encuentra justo al suroeste de Houston, después de pagar una fianza. Esto marca al menos el segundo incidente de violencia doméstica en el que ha estado involucrado el hombre
Foto: Cortesía
C
IUDAD DE MÉXICO._ Los Yanquis sorprendieron con la firma del jardinero sonorense, Luis González, en un contrato de ligas menores que incluye la invitación al Spring Training, donde coincidirá con otras adquisiciones aztecas de los neoyorquinos, Alex Verdugo y Víctor González. Será la tercera organización ligamayorista para el nativo de Hermosillo, de 28 años y performance en Grandes Ligas de .253, 19 dobles, 2 triples, 4 jonrones, 36 producidas y 34 anotadas en 107 juegos, 98 en las filas de los Gigantes de San Francisco. González debutó en las mayores en 2020 con los Medias Blancas de Chicago, pero su mejor momento lo vivió en 2022 rindiendo para los Gigantes (.254, 4, 36 y 10 robos), antes de que una lesión en la espalda lo sacara de circulación. Esa misma avería, que requirió de una cirugía en marzo de 2023, lo alejó del Big Show el verano anterior en el que alcanzó a consumir algunos turnos en clase rookie y AAA de San Francisco (.248, 1, 7). DESPUÉS de un invierno en que no conectó jonrones en 82 turnos y fue enviado a casa por los Charros de Jalisco (.192, 0, 2), Japhet Amador (.282, 12, 35) toma impulso para su quinto cetro de cuadrangulares en la LMP, mientras escala posiciones en la lista de todos los tiempos. El primera base y designado compartía la cima con Max Murphy (12), de los Mayos de Navojoa, en una pelea que incluye al Tomatero Peter O’Brien (11) y al aporreador de los Sultanes de Monterrey, Grant Witherspoon (11). De mantenerse en la cima, Amador se convertirá en el segun-
Foto: X @NFL
Los Yanquis firmaron a Luis González
Charlo perdió en noviembre ante Canelo.
de 33 años. Fue arrestado y acusado de un delito grave de violencia doméstica en 2018 después de que supuestamente estranguló a su ex novia, aunque fue absuelto de ese cargo un año después. más tarde. Charlo tiene un récord general de 35-2-1 con 19 nocauts.
NOROESTE.COM
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 3D
AMISTOSO
Lo agarra cansado D
Foto: X @ManCity
ALLAS._ Las Águilas del América estrenaron su campeonato de la Liga MX derrotando al actual monarca de LaLiga, el Barcelona, por marcador de 32 en el Cotton Bowl de Dallas, Texas. Los azulgranas, que apenas el miércoles derrotaron 3-2 al Almería en partido de la jornada 18 de LaLiga e inmediatamente después se trasladaron a Dallas, denotaron el cansancio del largo y rápido viaje. Apenas a los 6 minutos, Yamal, el joven de 16 años, se comió a la defensa de las Águilas y cruzado, venció a Luis Malagón quien se aventó, pero no pudo hacer nada para evitar el gol de los españoles. Seis minutos después América igualó los cartones con un golazo de Julián Quiñones. Balón al centro y de taquito el mexicano la mandó a guardar en las redes. Al 28’ de nuevo el Barca tomó ventaja al recuperar el balón en la salida del América, tras un par de toques por derecha, vino centro raso al área y Marc Guiu se barrió para encontrar el esférico y mandarlo a guardar en las redes. América emparejó el marcador al 50’ luego de ciertos errores en defensa. Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez centró para Quiñones, y este con cuerpo, ganó la posesión para después definir de
Con doblete de Julián Quiñones, las Águilas del América se imponen por marcador de 3-2 a los azulgranas, en partido amistoso celebrado en Dallas FUTBOL
3-2
Manchester City y Fluminense, por la supremacía
GANA AMÉRICA
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: X @FCBarcelona_es
NOROESTE/REDACCIÓN
América aprovechó la situación para ganar.
parte interna al palo más lejano. Los azulcremas definieron el partido con gol de Henry Martín al 82’. Gran remate del mexicano para mandarla a
guardar en el ángulo rival. América supo aprovechar así las oportunidades y terminar el año con campeonato y victoria ante Barcelona.
El Mundial de Clubes, campeonato organizado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) que enfrentó a los campeones de los diferentes torneos continentales de futbol, tendrá la final de su edición 2023 en Arabia Saudita. El viernes 22 de diciembre, el Manchester City de Pep Guardiola, campeón de la UEFA Champions League 2022/23 se enfrentará en la final a Fluminense, el campeón de la Copa Libertadores 2023. La final se jugará en el King Abdullah Sports City de Yeda, Arabia Saudita a las 11:00 hora de Sinaloa. En México se puede ver el partido a través de Vix. SUPERLIGA
La justicia europea le da la razón
LALIGA
Real Madrid gana con diez y recupera el liderato VITORIA._ El Real Madrid logró la victoria en Vitoria y acabó el año como líder de LaLiga al imponerse por la mínima (1-0) al Alavés, en partido de la jornada 18. El equipo merengue, que jugó con diez más de 40 minutos tras la expulsión de Nacho en el 53’, aguantó primero con todo en contra y dio después una lección de acierto al sumar los tres puntos con un remate de cabeza de Lucas Vázquez a la salida de un córner sacado por Kroos. Todo se complicó al Madrid con la expulsión de Nacho. El capitán vio inicialmente la amarilla en el 52’ por
una falta a Samu, pero un minuto después el árbitro Díaz de Mera, avisado por el VAR, revisó la jugada en el monitor y mostró la roja directa al central. El Real Madrid tenía que jugar con uno menos, pero no renunció a seguir buscando el triunfo. Los madridistas seguían atacando y el tanto de la victoria llegó en el añadido. Kroos sacó el córner y apareció Lucas Vázquez para llevar el balón a la red con un remate de cabeza picado. Real Madrid acaba el año como líder de LaLiga con 45 puntos, los mismos que el Girona que empató este jueves 1-1 con Betis de Andrés Guardado, pero con mejor diferencia de goles.
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía Real Madrid
NOROESTE/REDACCIÓN
Lucas Vázquez recupera el liderato para el Real Madrid.
BRUSELAS._ El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró que las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de las competiciones de futbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión. La máxima instancia administrativa de la UE señaló que la UEFA y la FIFA abusaron de “posición dominante” en su actuación contra la creación de la polémica Superliga de futbol al amenazar con sanciones a la docena de clubes implicados en el proyecto. Sin embargo, una competición como la Superliga no debe ser necesariamente autorizada.
4D SCORE Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROES
LMP
Venados muestra el primero en Los NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: X @MazatlanFem
Las Cañoneras entrenan al máximo para tener un buen desempeño en el Clausura 2024.
LIGA MX FEMENIL
Así jugarán las Cañoneras el Clausura 2024 HUGO RODRÍGUEZ
Mazatlán FC Femenil ya conoce el calendario del Clausura 2024, acá te contamos los detalles sobre cada enfrentamiento, fechas y los respectivos rivales de las Cañoneras. Para la Jornada 1 el viernes 5 de enero será testigo del debut de las moradas en su partido ante Pachuca Femenil, esto en el Estadio El Encanto en punto de las 18:06 horas (hora de Sinaloa). La segunda fecha del Clausura 2024 llevará a Mazatlán FC Femenil a Tijuana para enfrentar a Xolos, el Estadio Caliente encenderá sus luces el jueves 11 de enero en punto de las 19:06 horas (horario de Tijuana). En la Jornada 3 el equipo de Sinaloa volverá a jugar en carácter de visitante, las Cañoneras buscarán sumar en La Noria ante Cruz Azul Femenil. El pitazo inicial será el martes 16 de enero en punto de las 15:45 horas (hora Ciudad de México). El sábado 20 de enero las moradas volverán a Mazatlán para recibir a Atlas FC Femenil durante la Jornada 4 del campeonato. Las acciones darán inicio en punto de las 18:06 horas (hora de Sinaloa). Para la jornada 5 del certamen, Mazatlán FC Femenil viajará hasta la capital del Estado de México para enfrentar a Toluca Femenil. El viernes 26 de enero arrancarán las acciones en punto de las 17:00 horas (hora de Toluca) en el Nemesio Diez. El jueves 1 de febrero Mazatlán FC Femenil regresará a casa para enfrentar a
Atlético de San Luis Femenil durante la Jornada 6. El jueves 8 de febrero las Cañoneras se medirán ante el FC Juárez Femenil para la Jornada 7 del campeonato. Para la Jornada 8 del torneo Mazatlán FC Femenil visitará las instalaciones de Coapa para medirse ante el Club América Femenil. Las acciones darán inicio el viernes 15 de febrero. En la fecha 9 del campeonato la oncena morada recibirá en el Estadio El Encanto a Tigres Femenil. Las acciones tendrán lugar el sábado 2 de marzo. Para el domingo 10 de marzo, Mazatlán FC Femenil repetirá localía para recibir a Chivas Femenil en la Jornada 10. En la jornada 11 del campeonato las sinaloenses visitarán al Club Puebla Femenil el domingo 17 de marzo. La fecha 12 del torneo pondrá a Mazatlán FC Femenil de regreso en el Estadio El Encanto para medirse al Club Querétaro Femenil. Las acciones arrancarán el viernes 22 de marzo. El viernes 29 de marzo Mazatlán FC Femenil viajará a Guanajuato para jugar contra León Femenil durante la Jornada 13. El domingo 14 de abril será testigo del partido entre Mazatlán FC Femenil y Rayadas en las Jornada 14 del campeonato. Para la Jornada 15 Mazatlán FC Femenil visitará Aguascalientes para jugar ante Necaxa Femenil el lunes 22 de abril. El domingo 28 de abril las Cañoneras recibirán a Pumas Femenil. Mazatlán FC Femenil cerrará su participación regular del torneo ante Santos Femenil el domingo 4 de mayo.
L
OS MOCHIS._ Venados de Mazatlán demostró su casta al remontar en par de ocasiones para terminar imponiéndose, gracias a elevado de Alex Liddi en la décima entrada, por score de 3-2 sobre Cañeros de Los Mochis. De esta manera se puso en marcha la antepenúltima serie de la segunda vuelta de la Temporada MS 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Con todo empatado, el encuentro llegó a la décima tanda y con Leo Germán en segunda base por la regla del corredor de cortesía en extrainnings. Randy Romero lo avanzó con sacrificio a la antesala y Liddi elevó lo suficientemente lejos para que el corredor llegara a la registradora. Todavía Venados logró llenar las bases, pero no pudo hacer más daño, por lo que dejaron el resto en manos de Elkin Alcalá, quien pese a tener a corredor en la antesala sin outs, logró retirar sin problemas el inning, sentenciando la victoria de los porteños. Antes, fueron los locales los primeros en anotar en el encuentro cuando en la tercera entrada Juan Uriarte le conectó cuadrangular solitario a Manuel Flores por todo el prado izquierdo. Venados no bajó los brazos, aunque los intentos por anotar se esfumaban entrada tras entrada, pero en la fatídica séptima entrada lograron igualar los cartones. Todo comenzó ante el relevista José Luna, quien arrancó el episodio con pasaporte a José Alonso Gaitán, luego dominó a Ricardo Valenzuela. Luis Carlos Rivera mandó de emergente a Jesús “Cacao” Valdez por Daniel Castro y, tras passball del receptor Juan Uriarte, el dominicano respondió con imparable al prado central. Pero en el cierre, Cañeros retomó la ventaja cuando apareció nuevamente Juan Uriarte para conectar imparable al jardín de en medio ante los lanzamientos del relevista Alex Reyes. En la octava, Venados logró empatar nuevamente el score cuando Niko Vásquez conectó imparable al derecho para que Randy Romero llegara al pentágono, en una jugada que inicialmente fue marcada como out, pero tras la apelación,
En encuentro que se de superó por 3-2 a Cañer
Alex Liddi produce con elevado.
se decretó el safe. Buen duelo fue el que ofrecieron los abridores Manuel Flores por Venados y Darel Torres por Cañeros, aunque al final ambos se fueron sin decisión y dejaron todo en manos del relevo, en donde el triunfo le correspondió a Alexandre Tovalin (3-1), la derrota fue para Miguel Vázquez (1-2) y el salvamento fue para Alcalá (17). Para el segundo choque de la serie en
STE.COM
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 5D
LIGA MX
a garra y saca s Mochis
Mazatlán FC va por un refuerzo ecuatoriano y un uruguayo MAZATLÁN._ Los movimientos siguen al interior de Mazatlán FC y con motivo de tener un gran Clausura 2024, los Cañoneros irán por un par de fichajes de renombre en la Liga MX, uno es ecuatoriano y el otro uruguayo. Con información de Daniel Velasco de la Garza, de TUDN, el delantero ecuatoriano Joao Rojas de Rayados es del interés del equipo sinaloense. Las negociaciones por Joao ya estarían en un punto avanzadas entre ambas directivas. Para el equipo regiomontano esto resultaría positivo, pues el nacido en El Guabo no ha tenido el rendimiento esperado desde su fichaje por La Pandilla en el ya lejano Apertura 2022, mismo torneo en el que sufrió una ruptura de ligamento cruzado. Tras su regreso a las canchas, el extremo izquierdo solo ha podido aportar 2 goles y 2 asistencias para el Club de Futbol Monterrey, números que de manera potencial Joao podría mejorar en un rol más cercano al protagonismo en caso de fichar por Mazatlán. Por otro lado, otro elemento de Rayados de Monterrey aterrizaría en La Perla del Pacífico, se trata del delantero uruguayo Rodrigo Aguirre, por quien Mazatlán FC también tendría negociaciones avanzadas y sería un Cañonero
efinió en 10 entradas, Venados de Mazatlán ros de Los Mochis en el primer juego de la serie
Foto: X @MazatlanFC
HUGO RODRÍGUEZ
Los Cañoneros siguen en espera de oficializar refuerzos.
más. Rodrigo tuvo una escasa participación en el Apertura 2023 y también buscaría un papel titular en otra institución, por lo que su llegada a Sinaloa no es descabellada y más aún porque Mazatlán FC necesita un 9 titular. Las negociaciones en ambos casos irían por un buen camino, los detalles que aún se concretan son los términos de los fichajes, pues aún no se determina si serán compras definitivas o préstamos con opción a compra.
MAZATLÁN FC
Sostendrá cuatro amistosos de pretemporada; uno ante Rayados en casa
PARA SABER
OTROS RESULTADOS
El próximo 25, 26 y 27 de diciembre Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal, en su última serie del rol regular en casa, para recibir a Charros de Jalisco.
Sultanes Charros Naranjeros Tomateros Yaquis Mayos Algodoneros Águilas
Los Mochis, Venados mandará como abridor a Juan Pablo Téllez (0-3), quien se medirá a Nick Struck (7-3), en duelo pactado para iniciar a las 19:30 horas.
10 8 6 5 8 5 3 1
MAZATLÁN._ Como parte de su preparación de cara al torneo Clausura 2024 de la Liga MX, Mazatlán FC sostendrá cuatro juegos amistosos dentro de su pretemporada. El primero de ellos será el próximo sábado 23 de diciembre frente a los Dorados de Sinaloa, encuentro que se llevará a cabo a puerta cerrada. Los dos siguientes partidos se llevarán a cabo en la ciudad de Guadalajara ante los equipos de Tapatío y Atlas, el 29 y 30 de diciembre, respectivamente. Los Cañoneros cerrarán sus filas en casa, con un encuentro amistoso ante los Rayados de Monterrey el
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Cortesía Cañeros
NOROESTE/REDACCIÓN
Cañoneros y Rayados se medirán en Mazatlán. sábado 6 de enero a las 19:00 horas del Pacífico, partido que se jugará a puerta abierta para que la afición mazatleca pueda apoyar al equipo.
6D SCORE Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
G
randes Ligas está optando por ampliar la línea hacia la inicial, para aclarar la que ha sido una de las reglas más confusas del deporte. El Comité Conjunto de Competición votó el jueves a favor de aprobar la ampliación de la línea que tiene el corredor hacia la primera base, que incluye la tierra del límite de foul hasta el césped del cuadro interior. El comité también votó para reducir el cronómetro de pitcheo unos dos segundos cuando hay corredores en circulación y eliminar una de las visitas permitidas a la lomita. Los ajustes al ritmo de juego tienen estipulado reducir siete minutos de un juego promedio de nueve innings, que se perdieron en septiembre del 2023 en comparación al mes de abril del mismo año. Una regla propuesta para limitar la capacidad de los jugadores de bloquear bases que no sean el plato fue unánimemente pospuesta por el comité para su posterior discusión este receso de temporada. Los jugadores sugirieron abordar este tema en el Comité de Competición y se experimentó con una regla en la Liga de Otoño de Arizona. La línea del corredor debe ser bien recibida por los bateadores derechos, quienes tendrán ahora un camino directo hacia la inicial. Previamente, la Regla 5.09 (a)(11) de MLB requería que un bateador corriera la última mitad entre el plato y la primera base entre la línea de foul y un espacio de tres pies en la parte derecha de la tierra. Bajo la nueva regla, la línea del corredor seguirá delimitada para evitar
EN GRANDES LIGAS
Anuncian cambios para el 2024 Los ajustes al ritmo de juego tienen estipulado reducir siete minutos de un juego promedio de nueve innings
Foto: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE.COM
Turner es out por interferencia.
que los corredores se alejen mucho hacia territorio de foul, en las jugadas en las que la bola está hacia ese lado, como es el caso con los terceros strikes que caen en la tierra. En vez de forzar al corredor a estar en la zona de foul (a la derecha de la línea) ahora podrán estar más hacia el otro lado, siempre
que mantengan los dos pies en la tierra. Con eso en mente, el Comité aprobó la reducción del cronómetro de 20 a 18 segundos con corredores en las bases. El reloj seguirá siendo de 15 segundos sin nadie en base. Además, el lanzador podrá restaurar su cronóme-
tro sacando el pie de la goma hasta dos veces por vez al bate. En el 2023, los lanzadores empezaron su mecánica con un promedio de 7.3 segundos restantes en el reloj de 20 segundos, así que no se espera que la reducción tenga un efecto dramático en las violaciones. Cambios en el pitcheo: Si un lanzador nuevo ingresa a la pista de seguridad con menos de dos minutos restantes en el cronómetro de dos minutos entre innings, el reloj se restaurará a dos minutos en vez de 2:15. Las pausas entre innings que tuvieron un cambio de lanzador promediaron 2:35 minutos en el 2023. Visitas al montículo: Las visitas al montículo de cada equipo se reducirá de cinco a cuatro, aunque se otorgará una visita adicional para la novena entrada si el equipo defensivo no tiene visitas restantes al final del octavo tramo. En el 2023, los clubes promediaron solo 2.3 visitas al montículo, hecho que, según las encuestas, es uno de los menos favoritos entre los aficionados de beisbol. En un esfuerzo adicional por mejorar el ritmo, los ampáyers permitirán a los jugadores defensivos solicitar una visita al montículo sin necesidad de visitar literalmente la loma.
BEISBOL
NOROESTE/REDACCIÓN
El Clásico Mundial de Beisbol no regresará sino hasta el 2026. Pero no temas, recientemente se dieron a conocer los 12 equipos que participarán en el Torneo Premier12 de la WBSC (Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, por sus siglas en inglés) a llevarse a cabo en noviembre próximo. El torneo, tercero en su historia, contará con las 12 mejores selecciones del mundo, de acuerdo al ranking de la WBSC. Japón, México, Estados Unidos,
Australia y Panamá participarán en el evento. Ellos se unen a Corea, China Taipéi, Venezuela, Países Bajos, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. El Premier12 se llevará a cabo entre el 10 y 24 de noviembre del año próximo, con las 12 selecciones siendo divididas en dos grupos. Aunque no veremos los rósters oficiales por un buen tiempo, el torneo tiene un peso importante a nivel internacional y ofrecerá la posibilidad de ver a muchos jugadores que podrían impactar las Mayores en un futuro.
Foto: WBSC
Japón, México y EU encabezan equipos que jugarán el Premier12
Japón ganó en 2019 el evento y estará de regreso en la edición del próximo año.
NOROESTE.COM
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 7D
BEISBOL
Es el rey de la Nuevos Valores
E
l equipo Ingeniería Carvajal logró el campeonato de la Liga de Beisbol Juvenil Nuevos Valores Imdem 2023 al vencer por 5-1 a Bravos de Figueroa. El juego se desarrolló la noche del miércoles en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez ante un lleno total de aficionados que fueron a apoyar a los jugadores de ambos equipos. Después del partido se llevó a cabo la premiación a lo mejor de la temporada. Bravos de Figueroa llegó como amplio favorito a la final, ya que no había perdido ningún juego en la temporada, pero se topó con un pítcher “guerrero” que venía de ganarle a Rays de Copa Nave, Jesús “El Rayito” Escudero, que lanzó todo el camino para agenciarse el triunfo. Su labor fue de tres hits, siete ponches, una base y una carrera. “Es una alegría ganar el juego y el campeonato por Ingeniería Carvajal”, declaró Escudero tras la final. La derrota fue para Luis Núñez con ayuda de Enrique Navarro. Ingeniería Carvajal, bajo el mando de Marcos Carvajal, anotó la carrera de la quiniela en el quinto rollo producida con hit de Gerardo Zambrano. Anotaron dos más en la fatídica con doblete de Miguel Magaña. Cerraron el marcador con dos más en la novena, donde sellaron el partido y el campeonato. Una entró por batazo de dos estaciones de Julio Arce y la otra en rola a la tercera base de Miguel Magaña. Por su parte, Bravos de Figueroa hizo su única carrera en el noveno rollo con rola al cuadro de Randy Villalobos y anotó Ramiro Ríos, quien se embasó en error del campocorto. Los únicos hits de los subcampeones salieron de los bates de Axel Osuna, Ramiro Ríos, Felipe Guzmán y Miguel Orabuena. Mientras que por los campeones Julio “El Ratón Volador” Arce de 4-2, Miguel Magaña de 4-1 con doblete y Jordi Peregrina de 3-1. “El campeonato es de todos, felicito a mis jugadores por esa entrega de la final, también contento con mi familia por apoyarme”, expresó Marcos Carvajal, mánager de Ingeniería Carvajal.
Ingeniería Carvajal derrota en la final a Bravos de Figueroa por pizarra de 5-1 para quedarse con el campeonato de la Liga
Foto: Imdem
NOROESTE/REDACCIÓN
Ingeniería Carvajal sorprendió a Bravos para coronarse en la Liga de Beisbol Juvenil Nuevos Valores Imdem 2923.
Jesús Escudero se agencia el triunfo en todo el camino.
Bravos de Figueroa logra el subcampeonato tras caer en la final por marcador de 5-1.
ASÍ SE PREMIÓ DESPUÉS DEL ENCUENTRO DE LA FINAL Ingeniería Carvajal: Campeón Bravos de Figueroa: Subcampeón Pítcher campeón: Enrique Navarro (2-0), Bravos de Figueroa Campeón en ponches: Eduardo Leal (89) del equipo Nave Copa Campeón bateador: Jared Guerrero (.500) del equipo Leones de Mazatlán Campeón robos de bases: Julio Arce de Ingeniería Carvajal Campeón jonronero: Gael Osuna de Bravos de Figueroa
Gael Osuna fue el campeón jonronero.
8D SCORE Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
T
ras noquear a Richard Contreras el pasado 16 de diciembre, Alan Contreras contó a Noroeste sus impresiones sobre el combate y cómo se siente al día de hoy después de una dura pelea contra el boxeador ocotlense. A pesar de la dura pelea, Alan se siente contento por haberse alzado con la victoria y el haber estado en la gala con sus primos Rubén Vega y Luis Vega, así como por su promotora Zápari Boxing. “Muy contento por la gran noche que brindamos tanto como yo, mis primos (Rubén Vega y Luis Vega) y compañeros de equipo de Zápari Boxing por quienes estoy muy emocionado”. Respecto a su combate contra Richard Contreras, explicó que fue una pelea complicada por la resistencia del de Ocotlán quien le hizo exigirse mucho de principio a fin. “Fue una pelea un poco complicada la verdad o a momentos muy complicada por la resistencia que Richard mantuvo, un rival muy fuerte, con muy buenas cualidades también y finalmente nos hizo exigirnos”. La pelea tuvo algunos momentos de dramatismo, especialmente cuando Richard logró tumbar a Alan, quien se levantó sin problemas y asegura que estuvo al frente de la pelea la mayoría del tiempo y su caída fue meramente una mala posición. “La verdad que no sentí en ese momento, creo que la cantidad de golpes que inicié tirando desde el primer round fue muy favorable para mí, creo que hacía la diferencia en cada uno de los rounds y en la caída estaba mal
BOXEO
Más difícil de lo esperado “
El ímpetu y las ganas de querer volver a probar la victoria y llevarme una gran experiencia, un gran aprendizaje y un mejor conocimiento de ti mismo”.
El boxeador escuinapense Alan Contreras cuenta a detalle su experiencia en el combate ante Richard Contreras
Alan Contreras Boxeador
Foto: Imdem
HUGO RODRÍGUEZ
NOROESTE.COM
Alan Contreras se exigió de principio a fin en su combate del pasado sábado en la cancha Germán Evers.
posicionado y fue como terminé en la lona”. Alan asegura que durante la pelea estaba cien por ciento concentrado en su rival y en llevarlo durante los episodios, pues se sentía pleno físicamente para poder terminar los cuatro asaltos de una manera óptima.
La pelea terminó por la vía del nocaut después de que Alan conectara un efectivo golpe sobre la mandíbula del pugilista jalisciense y lo mandara a besar la lona, el escuinapense dijo que fue el ímpetu y el dejar las cosas en las manos de Dios lo que dio el resultado. “El ímpetu y las ganas de querer
volver a probar la victoria y llevarme una gran experiencia, un gran aprendizaje y un mejor conocimiento de ti mismo, de la vida y de las personas, y fue una gran noche llena de goce. “Como iba la situación, yo le dejo las cosas a Dios y hago mi parte en comprometerme con mi preparación, en el gimnasio y hacer el trabajo que corresponda y a veces un poquito extra, y si Dios decide darme la victoria y si no darle por el lado positivo, eso es lo que define a un buen guerrero”. Respecto al año que está a la vuelta de la esquina, Alan espera lo mejor aunque no hay como tal alguna oferta de momento, pero destacó el compromiso de su gimnasio en la preparación. “No tenemos una idea concreta, pero en el gimnasio somos muy entregados a las preparaciones y vamos a seguir trabajando más fuerte y enfocados en lo que tenga el equipo para nosotros”.
TENIS
NOROESTE/REDACCIÓN
El apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán para las diferentes escuelas de Promoción Deportiva no para y en la penúltima semana del año le tocó a la Escuela de Tenis Prodemaz del Kilómetro Cero. La directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas, y el jefe operativo de Promoción Deportiva, José Ontiveros Peñuelas, entregaron equipo al “pro” Arturo Loaiza Martínez, entrenador en jefe de la academia del llamado deporte blanco que recibe a los nuevos tenistas en el Parque Lineal
ubicado sobre la Avenida Leonismo Internacional. “El apoyo es importante ya que a la escuela van varios niños que no cuentan con recursos o el material disponible y aunque se van intercambiando las raquetas en las clases, tenemos el problema del desgaste; estamos muy agradecidos con el Imdem, con la atención que nos ha brindado”, expresó Loaiza Martínez. El material consistió en cuatro raquetas profesionales y 12 juegos de pelotas, lo que beneficiará directamente a 15 tenistas principiantes que toman clases en las canchas municipales.
Foto: Imdem
Entrega Imdem material a la Escuela Prodemaz de Tenis
Arturo Loaiza Martínez recibe el material deportivo de manos de Fabiola Verde.
NOROESTE.COM
Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Viernes 22 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM