CULIACÁN 231223

Page 1

Año LI

No. 18591

Convenios modificatorios en contratos

Llaman a evitar pagar obras con sobrecostos

Marlene León Fontes Directora de Iniciativa Sinaloa. dio a conocer que de acuerdo al contrato OPPU-LPPEST-VIAL-0106D-2022, que está publicado en la plataforma de Compranet Sinaloa, Jorge Miguel Celis Félix recibiría 89 millones 690 mil 998 pesos por la pavimentación de la avenida, antes de que hicieran el convenio

CULIACÁN

ENTUSIAMO POR LOS REYES

A Mauricio, de 7 años le apasionan los carritos y el fútbol; a María, de 9 su vocación es por la cocina y sirenas. 1B

DENUNCIAN BUSCADORAS

Incumple Rocha con Centro de Resguardo

Evitar que estemos “ ante prácticas desde las propias empresas y

aunado con las propias autoridades, que se estén valiendo de esta posibilidad de la Ley para realizar convenios modificatorios que les permita que una vez que obtienen sus contratos con propuestas mínimas, de precios mínimos con las que resultan ganadores, después venir a presentar estos convenios modificatorios”.

NOROESTE.COM

PAULINA OTÁÑEZ

Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa.

modificatorio. Después de llevarlo a cabo, la obra pasó a costar un 11.11 por ciento más, a pesar de que en la licitación pública donde resultó ganador Celis Félix, el representante de la constructora había propuesto cobrar el importe más bajo del rango que estableció el Estado. El fallo de adjudicación de contrato de la licitación advierte que el rango era de 89 millones 690 mil 998.25 pesos hasta 99 millones 656 mil 664.72 pesos y que con este cambio, la pavimentación pasó a costar el máximo posible respecto al presupuesto base.

EXPRESIÓN

Son las novias de Culiacán Decenas de mujeres recorren las calles de Culiacán vestidas de novia; la artista visual María Romero comparte que el objetivo es que continúe la imagen de Lupita, la Novia de Culiacán. 4C

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, incumplió a las buscadoras de personas desaparecidas al no poner en operaciones el Centro de Resguardo e Identificación Humana de Culiacán, se supone que estaría listo para noviembre, afirmó la representante del colectivo Voces Unidas por la Vida, Alma Rosa Rojo Medina. “Hasta ahorita tampoco cumplió su palabra de entregárnoslo en noviembre, cuando nosotros dijimos ‘no, pues si entregan en noviembre, si Dios quiere luego en diciembre empezamos a exhumar los cuerpos de la fosa común”’, dijo. Rojo Medina explicó que para los familiares de desaparecidos es muy importante iniciar con la exhumación de la fosa común, que se ubica en el panteón 21 de Marzo, pues están seguros que muchos de los cuerpos que están ahí pudieran ser sus familiares, lo que dijo, también ha reconocido el mismo Gobernador. Asimismo, comentó que aquella ocasión en que los colectivos fueron llevados al Centro de Resguardo, en el mes de agosto, fue para presentarlo ante los familiares, los avances que tenían hasta entonces. “Nos llevaron a presentar los avances que tenían, para que viéramos nosotros que sí estaba ya avanzado, pero igual, ¿de qué nos sirve? Si lo importante es que esté dotado ya del personal suficiente y de los radiactivos que se necesitan para hacer las pruebas”. Recordó que para ella, personalmente es muy importante que inicien las operaciones del Centro, pues tiene tiempo buscando en la fosa común a su hermano, Miguel Ángel Rojo Medina, a quien busca desde hace 14 años, 5 meses y 17 días. “Cuando mi hermano tenía un mes desaparecido, un mes y un día, encontraron un cuerpo que tenía un mes exactamente de muerto, pero como el cuerpo ya había estado a la intemperie, estuvo colgado, ya se lo habían comido los animales, no había ropa, ninguna evidencia, nada más el cuerpo ese, ya sin nada, sin pelo,

Foto: Cortesía

L

a Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas debe poner atención a la justificación del Gobierno de Sinaloa para realizar convenios modif icatorios del importe de pago en obras públicas, consideró la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes. Expresó que en el caso de la publicación de Noroeste, sobre que la Secretaría de Obras Públicas acordó pagar 9 millones 965 mil 666 pesos más al contratista que remodeló la avenida Álvaro Obregón, en Culiacán, es preocupante que utilicen esas prácticas para evitar convenir con contratistas que pudieran tener una propuesta más elevada que la competencia. Pues a pesar de que esta una costumbre que está al margen de la legalidad, debido a que se encuentra en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en su Artículo 84, fracción III, habría que hacer una revisión sobre los cambios que hubo en la pavimentación. “Evitar que estemos ante prácticas desde las propias empresas y aunado con las propias autoridades, que se estén valiendo de esta posibilidad de la Ley para realizar convenios modificatorios que les permita que una vez que obtienen sus contratos con propuestas mínimas, de precios mínimos con las que resultan ganadores, después venir a presentar estos convenios modificatorios”. Anteriormente Noroeste

Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa, expresó que es preocupante que utilicen esas prácticas para evitar convenir con contratistas que tengan una propuesta más elevada que la competencia

Foto:m Especial

PAULINA OTÁÑEZ

$20.00

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa.

Hasta ahorita “ tampoco cumplió su palabra de

entregárnoslo en noviembre, cuando nosotros dijimos ‘no, pues si entregan en noviembre, si Dios quiere luego en diciembre empezamos a exhumar los cuerpos de la fosa común”’.

Alma Rosa Rojo Medina Voces Unidas por la Vida sin nada, nada, más que una poquita piel acartonada”, recordó. “Ese cuerpo no lo encuentran, no lo encuentran, han hecho tres exhumaciones en la fosa común y no salen los ADN igual al primero que hicieron”. Es por eso, dijo, que ella ha estado pendiente del seguimiento del Centro de Resguardo e Identificación Humana de Culiacán, sobre cuándo iniciarán las exhumaciones, porque hasta ha llorado del coraje de ver el estado en que se encuentra la fosa común, como un basurero, cómo el arroyo se ha llevado cuerpos, también, expresó. Alma Rosa dio a conocer su sentir en un contexto donde el Gobierno federal salió a decir que la Secretaría de Gobernación únicamente pudo confirmar que están desaparecidos 12 mil 377 personas en México, de las 113 mil 488 que aparecían en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Lo que significa “ que ni el Congreso del Estado, ni el

CONTRA JUICIO POLÍTICO

Tribunal Colegiado ratifica amparo de Estrada Ferreiro

Gobernador, ni ninguna otra autoridad puede cambiar el curso o resultado que se acaba de emitir”.

Manchester City golea 4-0 al Fluminense, en la final del Mundial de Clubes. 5D

Un tribunal colegiado ratificó una sentencia de amparo obtenida por Jesús Estrada Ferreiro, ex Alcalde de Culiacán, que declaró improcedente el juicio político JP/004/2022 instruido en su contra por presuntas violaciones a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Decimosegundo Circuito, en sesión del pasado 14 de diciembre, a través del amparo en revisión 426/2022, respaldó esta sentencia jurídica. Dicho recurso de revisión fue interpuesto contra la resolución del 31 de mayo de 2023, en el Juzgado Primero de Distrito con expediente 494/2022, en el que el ex Alcalde alegó los juicios políticos que abonaron a su separación del cargo. Este hecho fue dado a cono-

Jesús Estrada Ferreiro Ex Alcalde de Culiacán

Foto: Especial

CAMPEONES DEL MUNDO

Foto: @FIFAWorldCup

HUMBERTO QUINTERO

Estrada Ferreiro dio a conocer este hecho a través de un video en sus redes sociales.

cer por el propio Estrada Ferreiro a través de un video en sus redes sociales en la mediodía del 22 de diciembre. “Lo que significa que ni el Congreso del Estado, ni el Gobernador, ni ninguna otra autoridad puede cambiar el curso o resultado que se acaba

de emitir”, aseguró Jesús Estrada. “El Congreso sabe perfectamente bien que el amparo se ganó, y eso que está ocurriendo es una señal más, una prueba más de que tengo la razón, que siempre la he tenido y lo que se ha hecho en mi contra es pro-

ducto del autoritarismo, de una dictadura de Estado”, acusó. El pasado 5 de junio, el ex Alcalde informó sobre esta sentencia, cuya resolución le amparó y protegió contra la Comisión de Puntos Constitucionales del Legislativo, ordenándole a esta emitir un acuerdo para dejar insubsistente el juicio político. Jesús Estrada Ferreiro fue desaforado y destituido como Presidente Municipal de Culiacán por el Congreso del Estado, para que este pudiera afrontar una serie de procedimientos penales en su contra, los cuales están en curso. Uno es por desempeño irregular de la función pública y otro consistente en abuso de autoridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.