CULIACÁN 281223

Page 1

No. 18598

$20.00

NOROESTE.COM

En México

Hay 92 mil personas desaparecidas: CNB M

ÉXICO._ En México hay 92 mil personas desaparecidas de acuerdo al procedimiento de búsqueda generalizada, informó Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. La funcionaria federal presentó una tabla con el registro total de desaparecidos en México, con 92 mil personas, de un total de 110 mil 964 casos. ”El registro tiene movilidad. El ejercicio que se hizo de búsqueda generalizada se hizo con los datos de la página pública que se presentó el día 22 de agosto de 2023, por eso siempre lo ponemos. Entonces, efectivamente, en términos de lo que se está presentando la vez pasada y el día de hoy, que es la búsqueda generalizada, uno de los 5 procedimientos”, indicó. “Y en términos de lo que hemos estado trabajando podríamos decir, conforme al dato de 110 mil que había en esos momentos, hemos localizado 16 mil y seguimos buscando 92 mil aproximadamente con diferentes niveles de aproximación”, abundó Reyes Sahagún. ”Convocando a la población a que nos ayude, a seguir coordinando institucionalmente todo lo que se va para localizar y para encontrar indicios y en ese sentido estamos trabajando de manera segmentada el registro para atenderlo de manera especial cada franja”, comentó la titular de la CNB. Según los datos expuestos durante la conferencia, desde agos-

La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda aclara que esta cifra es sobre la búsqueda generalizada, uno de los cinco procedimientos del protocolo homologado de búsqueda; mi administración no borra casos: AMLO

Foto: Presidencia de México

CARLOS ÁLVAREZ

El Presidente López Obrador dijo en su conferencia que su Administración no “borrará” a los desaparecidos.

to de 2023 se tenía el registro de 110 mil 964 personas desaparecidas. No obstante, hasta el 27 de diciembre de 2023, el Gobierno Federal ha localizado a 16 mil 681 personas y al hacer la resta, la cifra total sería de 94 mil 283 desaparecidas. Sin embargo, Reyes Sahagún aclaró que existían mil 951 registros duplicados. El total de los desaparecidos en el país es de 92 mil 332. ”Conforme al dato de 110 mil que había en en esos momentos, hemos localizado 16 mil y seguimos buscando 92 mil aproximadamente con diferentes niveles de aproximación, convocando a la población a que participe, a que nos ayude a seguir coordinando institucionalmente

todo lo que se pueda para localizar y para encontrar indicios”, destacó la funcionaria federal.

No borramos desaparecidos, dice López Obrador

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que dichas cifras habían estado siendo utilizadas con “fines politiqueros”. Además, respecto a las 17 mil 843 personas contempladas en el registro como ubicadas, dijo que no se habían visto y el Gobierno no tenía su prueba de vida. Dijo que su Administración no “borrará” a los desaparecidos, sino que existían casos en donde no había información suficiente para

identificar a las personas en dicha condición. “Vamos a estar informando y va a quedar claro, es un proceso, se tiene que atender para que no quede ninguna duda, porque ya hay signos, indicios de que se quiere utilizar esto con fines politiqueros [...] Estos 17 mil 843 están ubicados, pero no localizados, es decir, se sabe que están vivos, pero no se han visto, no tenemos la prueba de vida”, expresó el político tabasqueño. “Estos 26 mil 90, de acuerdo a las revisiones que se hicieron, no se cuenta con todos los datos, pero no significa que los estemos borrando, a ninguno. Cómo podríamos hablar de una transformación, de un cambio, si mentimos, si manipulamos información, si maquillamos cifras cuando se trata de seres humanos, del dolor de familiares que andan buscando a sus seres queridos”, agregó López Obrador. “Todo esto es explicable porque si hay personas que no nos ven con buenos ojos, nos tienen mucho coraje y quisieran que nos fuera mal y no sólo que nos fuera mal a nosotros, que les vaya mal a otros para que nos vaya mal a nosotros”, insistió.

NACIONAL Foto: Presidencia de la República

Año LI

VEN MIGRACIÓN Y EL FENTANILO

El Presidente López Obrador se reunió con Antony Blinken, Secretario de Estado estadounidense; Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional y la Asesora Liz Sherwood Randall. 2A

CULIACÁN

Foto: Noroeste /Martín Urista

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

ALEJANDRO DESEA CARRITOS Tiene 6 años y le gusta lerr y escribir. Su materia favorita es español, la prefiere sobre las matemáticas. 1B

n Denuncia Segob manipulación de información sobre estrategia de búsqueda Nacional 2A

PROMOCIÓN

Planean ‘Paseo de la Fama’ para Culiacán

Hugo Mujica y su familia llegaron en el primer vuelo de Mexicana del AIFA a Mazatlán.

PROCEDENTE DEL AIFA

Llega a Mazatlán primer vuelo de Mexicana con hora de retraso BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Con un retraso de cerca de una hora con 25 minutos, la tarde de ayer miércoles llegó el primer vuelo de Mexicana de Aviación proveniente del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” al Aeropuerto Internacional “General Rafel Buelna” de Mazatlán. La cifra de pasajeros difirió según la fuente, pues mientras que personal de la terminal aérea consultado dio a conocer que el avión con 174 plazas venía con cerca de 25 pasajeros, algunos de los usuarios manifestaron que eran 17, otros cerca de 40 en una aeronave como para 90 pasajeros, pero todos destacaron el precio económico y el servicio que les brindaron. La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció el martes que este primer vuelo llegaría a las 11:35 horas de ayer miércoles, pero el personal consultado en el aeropuerto dio a conocer que por un ajuste la llegada sería a las 13:05 horas con cerca de 25 pasajeros y regresaría al AIFA a las 13:45 horas. “Tiene demora de una hora, el vuelo va llegar como a las dos de la tarde”, manifestó personal consultado. En las pantallas de la terminal aérea se anunció que el vuelo 1262 de Mexicana proveniente del AIFA llegaría a las 14:30 horas y regresaría a las 15:00 horas. Finalmente fue a las 14:30 horas cuando se anunció que dicho vuelo aterrizó en Mazatlán y poco a poco sus pasajeros fueron

Los pasajeros recomiendan viajar por Mexicana.

saliendo al lobby para abordar taxis y trasladarse a la ciudad. “Es una experiencia bien que no está al par de otras aerolíneas, ahorita tuvimos una demora de la aerolínea antes de subir ahí en el AIFA, pero fue rápido, así cuando llegó nos subimos de volada, no nos tardamos mucho, salimos a la una de la tarde, estaba previsto a las 12:30, no sé bien la situación (de la demora), nada más que estaba demorado, pero llegó y ya nos venimos”, dijo Ricardo Alvarado, proveniente de Morelos y con destino a Los Mochis. “Llegó la aeronave y se subieron los capitanes, los comandantes y a los pocos minutos ya nos subimos nosotros... yo conté 17 pasajeros (los que venían en dicho vuelo), yo trabajo aquí en Sinaloa, yo soy del estado de Morelos” Los pasajeros consultados dieron a conocer que en este vuelo

les brindaron la comida gratis consistente en un sándwich y la bebida, además les regalaron una bolsa con souvenirs, entre ellos una cobija y un folleto con información de los lugares a donde viaja esta aerolínea. También dijeron que el precio del boleto es muy económico pues tiene un costo por persona de entre 900 a mil pesos del AIFA a Mazatlán y viceversa. El personal consultado y allegado a la aerolínea informó que Mexicana tendrá frecuencias los miércoles y viernes con llegada a Mazatlán a las 13:05 horas y regreso al AIFA a las 13:45 horas, mientras que los domingos la llegada a este puerto es a las 19:05 horas y regreso al AIFA en el estado de México es a las 19:50 horas. Para mayor información recomendó consultar la página electrónica mexicana.gob.mx.

n ‘Vale la pena Mexicana, dicen pasajeros’ n Presenta aeropuerto de Mazatlán fuerte movimiento en vuelos nacionales e internacionales Negocios 8A

La Unión de Locatarios del Centro de Culiacán presentó a autoridades estatales y municipales un megaproyecto para atraer turismo al primer cuadro de la ciudad. El proyecto implica la creación de un Paseo de la Fama, al estilo Hollywood, en donde se enaltezcan personalidades sinaloenses, o que radican en el estado, relevantes para la historia local, nacional e internacional desde todos los ámbitos, presentó Óscar Sánchez Beltrán, Presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán. ”Es un megaproyecto que ya está en la mesa del Gobierno de Culiacán y del Gobierno del Estado. Ya hay avances en este sentido que tienen que ver con la socialización de la idea, ir revisando el proyecto”, dijo el líder comerciante. ”Viene siendo un proyecto que implica una remodelación de la calle, hacer la tercera etapa de la remodelación del Centro Histórico por la calle Zaragoza y Rafael Buelna hacia el paseo Niños Héroes. Es una interconexión con la calle Morelos”. El Paseo de la Fama constaría de placas dedicadas a personajes ilustres de origen sinaloense o que se han asentado en el estado que serían colocadas en la calle Rafael Buelna o Ignacio Zaragoza para crear un corredor que conecte con la avenida José María Morelos, misma que se dirige a un puente bimodal que permite movilidad peatonal del centro a la zona de el parque Las Riberas.

”Ya se revisó el proyecto, ya hubo unas visitas de campo, ya socializado el proyecto, y va en curso. Es un megaproyecto que implica el paseo de las celebridades en el que habría figuras muy conocidas y muy importantes de Sinaloa, entre ellos deportistas e incluso del ámbito religioso como el Padre Jeringas (Héctor Orozco, religioso nacido en Guanajuato a quién la voz popular le adjudica poderes de curar a enfermos o estar en dos lugares al mismo tiempo)”, mencionó. Sánchez Beltrán mencionó que el proyecto funcionará con patrocinadores privados, y cada placa podría ser donada por empresas de la ciudad. A la par de este Paseo de la Fama se planea rehabilitar y acondicionar la calle José María Morelos como oficialmente un corredor coreano. En años recientes la calle en cuestión ha albergado restaurantes y comercios con inspiraciones de Corea del Sur, y se ha convertido en un espacio en el que se realizan eventos dedicados a la cultura popular del país asiático. ”Viene acompañado de la rehabilitación de la calle Morelos porque se busca que sea una avenida peatonal o semipeatonal. Se busca una reconversión de los negocios de ahí, ya hemos logrado avanzar con el tema del corredor coreano que ya está operando en esa área y estamos trabajando en un arco de entrada en esa zona para establecer que ahí hay muchos negocios que se dedican a la venta de productos coreanos”, informó el comerciante.

Foto: Noroeste /Belem Angulo

Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva

BELEM ANGULO

El megaproyecto para el Paseo de la Fama está en la mesa del Gobierno de Culiacán y del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.