MAZATLÄN 281223

Page 1

NOROESTE.COM

En México

Hay 92 mil personas desaparecidas: CNB M

ÉXICO._ En México hay 92 mil personas desaparecidas de acuerdo al procedimiento de búsqueda generalizada, informó Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. La funcionaria federal presentó una tabla con el registro total de desaparecidos en México, con 92 mil personas, de un total de 110 mil 964 casos. ”El registro tiene movilidad. El ejercicio que se hizo de búsqueda generalizada se hizo con los datos de la página pública que se presentó el día 22 de agosto de 2023, por eso siempre lo ponemos. Entonces, efectivamente, en términos de lo que se está presentando la vez pasada y el día de hoy, que es la búsqueda generalizada, uno de los 5 procedimientos”, indicó. “Y en términos de lo que hemos estado trabajando podríamos decir, conforme al dato de 110 mil que había en esos momentos, hemos localizado 16 mil y seguimos buscando 92 mil aproximadamente con diferentes niveles de aproximación”, abundó Reyes Sahagún. ”Convocando a la población a que nos ayude, a seguir coordinando institucionalmente todo lo que se va para localizar y para encontrar indicios y en ese sentido estamos trabajando de manera segmentada el registro para atenderlo de manera especial cada franja”, comentó la titular de la CNB. Según los datos expuestos durante la conferencia, desde agos-

La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda aclara que esta cifra es sobre la búsqueda generalizada, uno de los cinco procedimientos del protocolo homologado de búsqueda; mi administración no borra casos: AMLO

Foto: Presidencia de México

CARLOS ÁLVAREZ

El Presidente López Obrador dijo en su conferencia que su Administración no “borrará” a los desaparecidos.

to de 2023 se tenía el registro de 110 mil 964 personas desaparecidas. No obstante, hasta el 27 de diciembre de 2023, el Gobierno Federal ha localizado a 16 mil 681 personas y al hacer la resta, la cifra total sería de 94 mil 283 desaparecidas. Sin embargo, Reyes Sahagún aclaró que existían mil 951 registros duplicados. El total de los desaparecidos en el país es de 92 mil 332. ”Conforme al dato de 110 mil que había en en esos momentos, hemos localizado 16 mil y seguimos buscando 92 mil aproximadamente con diferentes niveles de aproximación, convocando a la población a que participe, a que nos ayude a seguir coordinando institucionalmente

todo lo que se pueda para localizar y para encontrar indicios”, destacó la funcionaria federal.

No borramos desaparecidos, dice López Obrador

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que dichas cifras habían estado siendo utilizadas con “fines politiqueros”. Además, respecto a las 17 mil 843 personas contempladas en el registro como ubicadas, dijo que no se habían visto y el Gobierno no tenía su prueba de vida. Dijo que su Administración no “borrará” a los desaparecidos, sino que existían casos en donde no había información suficiente para

identificar a las personas en dicha condición. “Vamos a estar informando y va a quedar claro, es un proceso, se tiene que atender para que no quede ninguna duda, porque ya hay signos, indicios de que se quiere utilizar esto con fines politiqueros [...] Estos 17 mil 843 están ubicados, pero no localizados, es decir, se sabe que están vivos, pero no se han visto, no tenemos la prueba de vida”, expresó el político tabasqueño. “Estos 26 mil 90, de acuerdo a las revisiones que se hicieron, no se cuenta con todos los datos, pero no significa que los estemos borrando, a ninguno. Cómo podríamos hablar de una transformación, de un cambio, si mentimos, si manipulamos información, si maquillamos cifras cuando se trata de seres humanos, del dolor de familiares que andan buscando a sus seres queridos”, agregó López Obrador. “Todo esto es explicable porque si hay personas que no nos ven con buenos ojos, nos tienen mucho coraje y quisieran que nos fuera mal y no sólo que nos fuera mal a nosotros, que les vaya mal a otros para que nos vaya mal a nosotros”, insistió.

NACIONAL Foto: Presidencia de la República

$20.00

VEN MIGRACIÓN Y EL FENTANILO

El Presidente López Obrador se reunió con Antony Blinken, Secretario de Estado estadounidense; Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional y la Asesora Liz Sherwood Randall. 2A

MAZATLÁN

Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16588

SUEÑA CON SER UN FUTBOLISTA A sus 9 años, Alan sueña con ser futbolista, asiste a la escuela primaria en quinto grado y aunque es buen estudiante, tiene sus ojos puestos en el balón. 1B

n Denuncia Segob manipulación de información sobre estrategia de búsqueda Nacional 2A

SECTUR ENTREGA EL NOMBRAMIENTO

Oficial: La Noria ya es Pueblo Señorial

Hugo Mujica y su familia llegaron en el primer vuelo de Mexicana del AIFA a Mazatlán.

PROCEDENTE DEL AIFA

Llega a Mazatlán primer vuelo de Mexicana con hora de retraso BELIZARIO REYES

Con un retraso de cerca de una hora con 25 minutos, la tarde de ayer miércoles llegó el primer vuelo de Mexicana de Aviación proveniente del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” al Aeropuerto Internacional “General Rafel Buelna” de Mazatlán. La cifra de pasajeros difirió según la fuente, pues mientras que personal de la terminal aérea consultado dio a conocer que el avión con 174 plazas venía con cerca de 25 pasajeros, algunos de los usuarios manifestaron que eran 17, otros cerca de 40 en una aeronave como para 90 pasajeros, pero todos destacaron el precio económico y el servicio que les brindaron. La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció el martes que este primer vuelo llegaría a las 11:35 horas de ayer miércoles, pero el personal consultado en el aeropuerto dio a conocer que por un ajuste la llegada sería a las 13:05 horas con cerca de 25 pasajeros y regresaría al AIFA a las 13:45 horas. “Tiene demora de una hora, el vuelo va llegar como a las dos de la tarde”, manifestó personal consultado. En las pantallas de la terminal aérea se anunció que el vuelo 1262 de Mexicana proveniente del AIFA llegaría a las 14:30 horas y regresaría a las 15:00 horas. Finalmente fue a las 14:30 horas cuando se anunció que dicho vuelo aterrizó en Mazatlán y poco a poco sus pasajeros fueron

Los pasajeros recomiendan viajar por Mexicana.

saliendo al lobby para abordar taxis y trasladarse a la ciudad. “Es una experiencia bien que no está al par de otras aerolíneas, ahorita tuvimos una demora de la aerolínea antes de subir ahí en el AIFA, pero fue rápido, así cuando llegó nos subimos de volada, no nos tardamos mucho, salimos a la una de la tarde, estaba previsto a las 12:30, no sé bien la situación (de la demora), nada más que estaba demorado, pero llegó y ya nos venimos”, dijo Ricardo Alvarado, proveniente de Morelos y con destino a Los Mochis. “Llegó la aeronave y se subieron los capitanes, los comandantes y a los pocos minutos ya nos subimos nosotros... yo conté 17 pasajeros (los que venían en dicho vuelo), yo trabajo aquí en Sinaloa, yo soy del estado de Morelos” Los pasajeros consultados dieron a conocer que en este vuelo

les brindaron la comida gratis consistente en un sándwich y la bebida, además les regalaron una bolsa con souvenirs, entre ellos una cobija y un folleto con información de los lugares a donde viaja esta aerolínea. También dijeron que el precio del boleto es muy económico pues tiene un costo por persona de entre 900 a mil pesos del AIFA a Mazatlán y viceversa. El personal consultado y allegado a la aerolínea informó que Mexicana tendrá frecuencias los miércoles y viernes con llegada a Mazatlán a las 13:05 horas y regreso al AIFA a las 13:45 horas, mientras que los domingos la llegada a este puerto es a las 19:05 horas y regreso al AIFA en el estado de México es a las 19:50 horas. Para mayor información recomendó consultar la página electrónica mexicana.gob.mx.

n ‘Vale la pena Mexicana, dicen pasajeros’ n Presenta aeropuerto de Mazatlán fuerte movimiento en vuelos nacionales e internacionales Negocios 8A

LA NORIA._ Después de que el pasado 4 de septiembre La Noria fue declarado Pueblo Señorial por el Gobernador de Sinaloa Ruben Rocha Moya, la tarde de ayer miércoles, recibió oficialmente su nombramiento por parte de la secretaria de Turismo del Estado Estrella Palacios Domínguez, siendo el Alcalde Édgar González Zatarain, quien recibió dicho distintivo. La funcionaria estatal celebró la entrega de dicho distintivo y lo consideró un momento histórico para todos los noreños, y para Mazatlán al obtener su segundo nombramiento de Pueblo Señorial después de El Quelite, ambos referentes del turismo rural en Sinaloa. Añadió que La Noria ha tejido su historia y ha sabido explotarla en beneficio de la comunidad a través del turismo, y hoy con la obtención del distintivo de Pueblo Señorial no sólo se reconoce su cultura, historia y tradiciones; su arquitectura y belleza natural, si no también se reconoce a su comunidad por su labor de preservación y promoción de su destino turístico en beneficio de todos. Palacios Domínguez indicó que precisamente ese es el objetivo de este distintivo, el apoyar y detonar a las comunidades con potencial turístico en beneficio de sus habitantes. Además, dijo, La Noria fue el primer lugar donde se implementó el curso de turismo inclusivo que tiene en conjunto Sectur y Promotur, donde se capacitaron 30 prestadores de servicios turísticos y embajadores turísticos, para brindar una mejor atención a los turistas con capacida-

des diferentes. Por su parte, el Alcalde Édgar González agradeció al Gobernador por el nombramiento de Pueblo Señorial para La Noria, asímismo a los empresarios locales por siempre buscar cómo sobresalir y posicionar a la localidad. “Que significa tener un distintivo para un pueblo hermoso como La Noria, pues obviamente que lo puedes ofertar ante el turismo de una mejor manera, cuando tú invitas a un turista a que visite un Pueblo Señorial, a que visite un Pueblo Mágico, por supuesto que el turista viene más confiado, da ese paso más seguro porque ya se tiene un distintivo que lo caracteriza que cumple con ciertos requisitos”, reconoció el Alcalde. En tanto Carlos Salas, presidente del Comité Ciudadano de La Noria, comentó que desde hace cinco años la comunidad se estuvo preparando para la obtención del distintivo, y el objetivo era potenciar el turismo en la sindicatura y generar fuentes de empleo.

Mural “Bésame Mucho”

En el marco de la entrega del distintivo como Pueblo Señorial, también se inauguró el primero de una serie de murales que se estarán pintando en algunas calles de La Noria, este mural lleva por nombre “Bésame mucho”. “Tenemos un callejón temático en el callejón ‘Bésame Mucho’ y que estamos seguros y queremos que se inicie una tradición de que nuestros turistas vengan al callejón a disfrutar de la historia y de la tradición de La Noria”, expresó la Secretaria de Turismo de Sinaloa.

Foto: Gobierno municipal

Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva

ANA KAREN GARCÍA

La Noria recibe el distintivo de Pueblo Señorial. El Alcalde Édgar González lo recibe de manos de la titular de Sectur, Estrella Palacios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.