CULIACÁN 010124

Page 1

FELICES FIESTAS

SIDNEY

INDONESIA

E

2024 L

I

Z

A

Ñ

O

LUNES 1 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

N

No. 18597

U

$20.00

E

V

O

NOROESTE.COM

Oración de las Primeras Vísperas y Te Deum

Todo con gratitud y esperanza, dice Papa Francisco El Pontífice dirigió al final de 2023 la oración de las Primeras Vísperas y Te Deum en la Basílica de San Pedro, reflexionando tomó el ejemplo de gratitud y esperanza de la Virgen María Madre de Dios: “El cristiano, como María, es peregrino de esperanza”

C

Foto: Vtican News

El Santo Padre en la ceremonia de las Vísperas y Te Deum en al Basílica de San Pedro.

gratitud, que surge en la contemplación del don, en la gratuidad, mientras se ahoga en la ansiedad del tener y del parecer”, expresó. Francisco precisó que la Iglesia además de la gratitud, también aprende la Virgen Madre, la “esperanza”: “Se diría que Dios la eligió a ella, a María de Nazaret, porque en su corazón vio reflejada su propia esperanza. La que Él mismo le había infundido con su Espíritu. María siempre ha estado llena de amor, llena de gracia, y por eso también está llena de confianza y de esperanza”. Advierte que en María y en la Iglesia “no es optimismos”, es otra cosa: “es fe en Dios que es fiel a sus promesas (cf. Lc 1,55); y esta fe toma la forma de esperanza en la dimensión del tiempo, podríamos decir en camino”.

El Santo Padre con ello recuerda el lema que acompañará el peregrinar del próximo jubileo que se vivirá en Roma: El cristiano, como María, es peregrino de esperanza. Y este será el tema del Jubileo de 2025: “Peregrinos de la esperanza”. De igual modo, exhortó a la ciudad de Roma a ser “ciudad de la esperanza” de cara al Año Santo con gratitud y esperanza”. Luego del canto del Te Deum en acción de gracias en la Basílica de San Pedro por el año que termina y colocando en las manos de Dios el 2024, el Pontífice impartió la bendición. Terminada la liturgia, el Santo Padre se dirigió al pesebre de la plaza de San Pedro para venerar la imagen de la Sagrada Familia en un momento personal de oración.

ÓSCAR LOZA

Cuestionan que no hay plan adecuado para desplazados HUMBERTO QUINTERO

A pesar del presupuesto asignado para atender a personas desplazadas por la violencia y el déficit de vivienda en Sinaloa durante 2024, no hay desde el Gobierno un plan adecuado para solucionarlos, cuestionó el activista Óscar Loza Ochoa. Para el siguiente año fue autorizado un recurso de 73 millones de pesos destinados al apoyo para desplazados, y 35 millones dirigidos a la construcción de pisos y techos firmes. “Esos 73 millones, con la inflación, equivale prácticamente a lo que se dedicó en los dos años anteriores. No resuelve un pro-

Considera que el presupuesto para desplazados y vivienda en 2024 no será suficiente en Sinaloa.

blema nodal entre los desplazados que están en las partes bajas del estado, es más, en 2023 no se construyó ninguna vivienda a pesar de que estaban dedicados para ese renglón”, criticó el también defensor de los derechos humanos. “Queda a deber, más que sigue habiendo lo que es el desplazamiento hormiga en diversos puntos del estado. O sea, gente

que sale todos los días, una familia, dos familias a diario, y que al final del año es un número muy importante”. Loza Ochoa subrayó que para el tema de vivienda, entre las diferentes instancias gubernamentales deben dividirse las labores de compra de reservas territoriales y construcción de los hogares, sin embargo, no han hermanado esfuerzos para ello. Detalló que solo para 2023 debieron comprarse 15 hectáreas en Mazatlán, Guasave y Ahome, y un número menor en Culiacán. No obstante, dijo que para el próximo año estas cantidades tendrían que crecer para aliviar el conflicto.

ESTIMADO LECTOR:

!

Al ser hoy día festivo, por Año Nuevo, mañana no se publicará su ejemplar impreso de Noroeste. Siga la información por NOROESTE.COM y redes sociales

GENTE DESEOS DE AÑO NUEVO

Las candidatas a Reina del Carnaval de Mazatlán comparten con los lectores de Noroeste sus deseos de prosperidad para el 2024. 1C

POR SU BOLETO A PARÍS

VATICAN NEWS

IUDAD DEL VATICANO._ “Gratitud y esperanza” son las palabras de reflexión del Papa Francisco el último día del año en la oración de las Primeras Vísperas de la solemnidad de María Santísima Madre de Dios, y Te Deum de acción de gracias por el 2023 en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. “Esta Liturgia, respira otra atmósfera: la de la alabanza, de asombro, la de la gratitud. Y esto sucede no por la majestuosidad de la Basílica, no por las luces y los cantos -estas cosas son más bien la consecuencia-, sino por el Misterio que la antífona del primer salmo expresaba así: ¡Maravilloso intercambio! El Creador tomó un alma y un cuerpo, nació de una virgen; [...] nos da su divinidad”, dijo el Papa Francisco en la homilía. Reflexionando sobre la “gratitud” mencionó el ejemplo de la Virgen María al contemplar a Jesús recién nacido: “Es una experiencia que sólo puede tener una madre y, sin embargo, en ella, en la Madre de Dios, tiene una profundidad única, incomparable”. “El Misterio da espacio a la

NUEVA ZELANDA

SCORE

Tras pasar las fiestas decembrinas con su familia, el luchador sinaloense Paúl Morales encarará el más importante reto de su trayectoria, clasificar a los Juegos Olímpicos 2024. 4D y 5D

MÁS VIOLENCIA VICARIA

Cierra el 2023 con alza en feminicidios ÁLEX MORALES

La cifra de feminicidios y casos de violencia vicaria en Sinaloa repuntaron durante 2023, a consecuencia de la falta de capacitación y sensibilidad del funcionariado de las instancias de atención a mujeres, señaló Heidy Mares Landeros. La vocera de la colectiva feminista “No se metan con nuestras hijas” alertó del alza en la incidencia en comparación al año pasado. “El 2023 superó en cifra de feminicidio al año 2022, por otra cosa que también creo que es alarmante es que de 700 casos de homicidio a mujeres, menos de estos se han investigados como feminicidios, estamos hablando de que las cifras son todavía más altas de las que están registradas, porque hay una falta de investigación hacia estos casos”, indicó. Mares Landeros explicó que la colectiva atendió ocho casos de mujeres víctimas de violencia vicaria, a quienes les arrebataron la custodia de sus hijos por ser acusadas de malas madres después de denunciar a los padres por negarse a pagar una pensión alimenticia o agredirlas. “De agosto para acá, ‘No se metan con nuestras hijas’ hemos recibido ocho casos de mujeres cuya custodia de sus hijos, el DIF se las ha quitado para dárselas a los papás que ya han estado denunciados como agresores”, apuntó la activista. Detalló que de ocho casos, seis víctimas aseguran que las agresiones y el arrebato de sus hijos fue después de demandar

Foto: Especial

F

Reciben este año al menos ocho denuncias por casos de violencia vicaria.

a los padres por una pensión de alimentos. “Aparte de que el agresor ejercía una violencia física, emocional, verbal y que no pagaba alimentos, el DIF todavía les da la custodia a estos agresores sin hacer una investigación previa de los hechos”, agregó. Mares Landeros argumentó que el DIF le quitó la custodia a estas mujeres solo por ser acusadas de no tener condiciones adecuadas para mantener a sus hijos. “Son madres que maternan solas, que tienen que trabajar, que tienen que buscar una guardería, que tienen que pagar renta, obviamente la calidad de vida baja y cómo puede ser que el DIF pasé de alto esto”, criticó. Estos problemas, dijo, se deben a una falta de capacitación y sensibilidad por parte del funcionariado de las instancias públicas para atender a las mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.