MAZATLÁN 050124

Page 1

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

VIERNES 5 DE ENERO DE 2024. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16593

$20.00

NOROESTE.COM

Noroeste pudo captar la visita de estos gigantes del mar en Mazatlán.

EN MAZATLÁN

Inician avistamientos de ballenas jorobadas

Los cetáceos tienen a Mazatlán como de sus sitios preferidos para la temporada de reproducción.

HUGO RODRÍGUEZ

Personal basificado

Paran en la UAdeO contra nuevo Rector E

l Sindicato de Tr a b a j a d o r e s Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Occidente realizó un paro de labores en los campus Culiacán y Mazatán a modo de protesta por la designación de Pedro Flores Leal como Rector. Parte del personal basificado exige que la Junta de Gobierno de la UAdeO transparente y justifique la elección del doctor Flores como encargado de Rectoría, pues según Jaime Gerardo López, profesor con más de 27 años en la universidad, el proceso aparenta ser corrupto. “Es justo reclamar una aclaración, claro que sí, porque el más débil, el menos conocido, el que tenía tres años en la Universidad, apenas el mínimo para ser rector, que desconoce la universidad, que nadie conocemos, entonces, que justifique la junta por qué eligió a él”, exigió el maestro. El docente de la Licenciatura en Gobierno y Políticas Públicas puntualizó que la falta claridad viola la Ley de Transferencia Acceso a la Información Pública; la Ley de Participación Ciudadana; y la Ley de Gobierno Abierto. “Hay gato encerrado, también, aparte que están violando la Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública, violan la Ley de Participación Ciudadana”, precisó. “Es abuso de autoridad y corrupción. Eso nos queda claro y viola también la Ley de Gobierno Abierto que dice que

Exigen claridad, justificación y transparencia en el proceso de designación del nuevo Rector; en su defecto, la renuncia de Pedro Flores Leal

Rendirá Pedro Flores Leal protesta hoy Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

ÁLEX MORALES

Parte del personal basificado exige que la Junta de Gobierno de la UAdeO transparente y justifique la elección del doctor Flores como encargado de Rectoría.

las decisiones públicas, cada vez tienen que ser más públicas”. Indicó que, por ley, el proceso de designación debe de ser de conocimiento público, por lo que amerita ser publicado en Internet a disposición de la comunidad universitaria. “Debe decir el asunto, quiénes se reunieron, qué decidieron, por qué decidieron, y las firmas”, explicó Gerardo López. En su defecto, demandó la renuncia de Pedro Flores Leal al cargo. “Que dé la cara la Junta, que aclare, pero si no puede hacerlo, es que hay algo malo, entonces, pedimos la destitución de él, que renuncie”.

La protesta comprende de las 08:00 a las 11:00 horas del jueves 4 y viernes 5 de enero. En caso de no obtener la respuesta que exigen, el 8 de enero darán a conocer la próxima medida a tomar; el profesor afirmó que tomarían las instalaciones de ser necesario. “Desde luego, una toma indefinida y hasta que caiga el Doctor, que reconozca él que es cómplice de un fraude, que tenga vergüenza”, declaró. En Mazatlán. personal administrativo y docente de la Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Regional, también se sumó a la manifestación para rechazar a Pedro Flores Leal, como nuevo rector.

Hoy viernes 5 de enero, Pedro Flores Leal rendirá protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Occidente para el periodo 20242028. La toma de protesta será a las 11:00 horas en las instalaciones del Teatro Lince, en el campus Culiacán. Previo al evento, el personal basificado de la universidad mantendrá la suspensión de labores que inició el jueves entre 08:00 a 11:00 horas y se replicará el 5 de enero. Colocaron unas mantas en la fachada del plantel en este puerto. Recibe nuestras noticias en tu correo Una de ellas con los colores rojinegro con el siguiente mensaje: #El lince ha despertado!!!, #exigimos transparencia!!!. En otra decía: La Universidad Autónoma de Occidente “Por la Cultura de la Libertad”, ¡¡ Alto al acoso laboral”.

Detallan proceso para elegir Rector Sinaloa 4B

BIENVENIDA EN LA SCJN

LUIS ADRIÁN RAMÍREZ

Por el carácter inimpugnable de sus decisiones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha extralimitado al confundir la jerarquía de la Constitución con jerarquía de la instancia, se ha colocado por encima del trabajo que realiza la Auditoría Superior de la Federación e invade el ámbito del Poder Legislativo, criticó la nueva Ministra Lenia Batres en su primer discurso tras ser investida por la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández. El jueves, en sesión solemne, Lenia Batres Guadarrama fue investida como nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue la propia Ministra presidenta de la Suprema Corte quien le colocó la toga magisterial y la credencial como nueva integrante el Máximo Tribunal en México. “Reciba usted esta prenda representativa de la alta investidura que el Estado mexicano le ha conferido como parte de este tribunal Constitucional”, detalló. Ante el Pleno de ministros,

Batres Guadarrama acusó que el máximo tribunal ha incurrido en excesos que indican que no se tiene una Corte subordinada a la Constitución, sino una Carta Magna subordinada a la Suprema Corte, al grado de que se escucha entre litigantes decir: “Y qué dice la Constitución al respecto, lo que indique la Suprema Corte”. “Es cierto que los juicios deben tener una instancia de cierre, pero eso no quiere decir que los acuerdos generales que dicta la Suprema Corte o su jurisprudencia puedan estar por arriba de la Constitución o de las Leyes Mexicanas. Por eso hablamos de excesos”, dijo la Ministra Batres. También criticó, “porque hay que decirlo”, que se incumpla la ley donde se detalla que ningún funcionario público puede ganar más que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Nos corresponde acatar la Constitución”, señaló. Batres Guadarrama también dirigió unas palabras hacia sus críticos tras su llegada al Máximo Tribunal de México.

“Quienes me felicitan están contentos de mi llegada, por esas razones pero también porque ven varias reivindicaciones en esta Suprema Corte: la llegada de la paridad o casi de las mujeres; la llegada de personas tangibles, terrenales, con problemas comunes: la llegada de visiones distintas a las predominantes, la llegada de visiones críticas de este Poder Judicial”, recalcó. “Quien cree que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grande que me está atribuyendo. Fuerza y grandeza que recibo por esta dignidad. Ministra del pueblo me han dicho, es un enorme halago una misión grande que acepto con honor y la responsabilidad que merece”, argumentó.

Bienvenida de la Ministra Esquivel

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa dio el discurso de bienvenida y destacó que la Ministra Batres es “una mujer de ideales y de acción eficaz, que aportará y enriquecerá los debates y proyectos que a La Corte le corres-

Foto: SCJN

Esta Suprema Corte se ha extralimitado, dice la nueva Ministra Lenia Batres

El jueves, en sesión solemne, Lenia Batres Guadarrama fue investida como nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

ponda analizar”. “El día de hoy le damos la bienvenida a la señora Ministra Lenia Batres Guadarrama, aquí coincidimos distintas personalidades con diferentes visiones, pluralidad de ideas, con una trayectoria profesional propia, diversa, que enriquece nuestro quehacer jurisdiccional, pero que al final todas y todos perseguimos el mismo objetivo: fortalecer el Estado de Derecho y el respeto a la Constitución”, enfatizó.

Las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) empiezan a arribar a las costas del Golfo de California para su temporada anual de reproducción, Mazatlán no es la excepción y Noroeste pudo apreciar el avistamiento de estos gigantes del mar. A bordo de una embarcación fue como se tomó camino a altamar y con la guía de profesionales en la materia se logró este hecho que sí o sí las personas deberían anotar en sus cosas por hacer una vez en la vida. Estos cetáceos están en constante movimiento desde su zona de alimentación hasta su zona de reproducción, los sitios donde procrean y hacen labor de parto están ubicados en los trópicos y los lugares donde se alimentan se ubican en aguas polares. Los grupos que se reproducen en aguas mexicanas vienen del polo norte y se estima que entre 8 y 9 mil ballenas jorobadas migran al Pacífico Mexicano y se distribuyen desde Los Cabos hasta países cómo El Salvador, Panamá o Costa Rica.

Comprometidos con la conservación y la investigación

Desde 2006 Onca Exploraciones se dedica a salir a altamar y buscar ballenas para su avistamiento y estudio, aseguró Ciro Manuel López Leal, Gerente Operativo de Onca Exploraciones. “Desde el 2006 que empezó a operar esta plataforma de ecoturismo científico y aventura, nos dimos a la tarea de enfocarnos estudio y conservación de la ballena jorobada”, expresó Ciro López. Los datos de estudio mayormente se basan en las siguientes especificaciones: posición y foto identificación, debido a que las ballenas jorobadas son las únicas que presentan un patrón de pigmentación en la cola que es único y característico en cada ejemplar. López Leal aseguró que dicha característica es lo equivalente a una huella digital lo que da pie a hacer un registro de las ballenas que arriban al puerto de Mazatlán y saber cuáles vuelven con el paso del tiempo. “Esto es lo equivalente a una huella digital, una huella digital que a nosotros nos va a servir para tener un mayor control de cuales son más ballenas que vuelven a repetir su visita aquí a Mazatlán”, mencionó. El proceso ha permitido identificar desde 2006 a por lo menos 2 mil 200 cetáceos identificados, lo que equivale al 20 por ciento de la población de ballena que migran desde las aguas polares hasta las costas de México. “Mazatlán es un sitio importantísimo durante la migración de la ballena jorobada, es un corredor migratorio donde están pasando constantemente del norte al sur y del sur al norte” Mazatlán es un sitio idóneo para estos mamíferos, pues encuentran en los alrededores de la costa de la Tierra de Venados refugios excelentes para la crianza y amamantamiento de los ballenatos y ballenatas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.