MAZATLÁN 10012024

Page 1

MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16598

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

MAZATLÁN

Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

El Alcalde Édgar González; el director de Cultura, Raúl Rico, y las Reinas del Carnaval Alejandro Tirado y Uma Ramírez, en la presentación del elenco artístico.

Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24 MAZATLÁN

Julión, Alfredo Olivas y Emmanuel, en Carnaval

VISITANTE FRECUENTE

ANA KAREN GARCÍA

Con 3 mil 617 pasajeros y 1,362 tripulantes arribó ayer el crucero Discovery Princess, procedente de Los Cabos y con ruta hacia Puerto Vallarta. Los turistas navieros dejaron buena derrama económica en el puerto.

La máxima fiesta Expresión 4C

Política en Sinaloa

‘Funcionarios que aspiren deben salir’ C

ULIACÁN._ Que los funcionarios de la administración estatal que buscan participar como candidatos y candidatas en las elecciones de 2024 vayan pensando en su separación del cargo, indicó el Gobernador Rubén Rocha Moya. La semana pasada Morena reveló las listas de precandidaturas aprobadas por el Comité Estatal de Morena, que serán presentadas ante el Comité Nacional para su aprobación. En la lista se reveló el nombre de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, por el Senado; así como el de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, por la Alcaldía de Mazatlán; y María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, por una diputación local. “Vayan preparando la salida. Ya. Piensen que deben ir pidiendo la salida”, indicó el Gobernador. “Si van a ser candidatos lo primero que deben pensar es tener cuidado de los proce-

Entre los funcionarios que participarían en las elecciones de 2024, se encuentran Enrique Inzunza por el Senado, Estrella Palacios por la Alcaldía de Mazatlán, y María Teresa Guerra Ochoa por una Diputación local Si van a ser “ candidatos lo primero que deben

pensar es tener cuidado de los procesos de su partido. Aquí se práctica la democracia”.

Rubén Rocha Moya Gobernador Foto: Noroeste

BELEM ANGULO

El Gobernador señaló que si van a ser candidatos lo primero que deben pensar es tener cuidado de los procesos de su partido.

sos de su partido. Aquí se práctica la democracia”. En el mismo discurso, respaldó la lista de Morena Sinaloa y el proceso interno

del partido para elegir candidatos y candidatas. “Tienen el doble método, el caso del consenso y el caso de las encuestas”, men-

Gobierno de Sinaloa inicia recorrido para establecer si hay daños por heladas Sinaloa 4B cionó. Señaló que de momento no tiene perfiles para sustituir a los funcionarios salientes.

El Carnaval Internacional de Mazatlán en su edición 2024 ya tiene listo el elenco artístico. Serán Julión Álvarez, Alfredo Olivas, Emmanuel y su hijo Alexander Acha, Fernando de la Mora, Ely Guerra, y Piso 21, los artistas que se presentarán en el Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 “Eclipse Barroco”, que se efectuará del 8 al 13 de febrero en el puerto. El Alcalde Édgar González Zataráin, Raúl Rico, titular del Instituto de Cultura; Alejandra Tirado, Reina del Carnaval; Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales y Víctor Quiroz, Rey de la Alegría 2023, respectivamente, dieron a conocer el evento artístico la mañana de ayer martes en el Teatro Ángela Peralta. El cantante, compositor y productor Julión Álvarez y Alfredo Olivas cantautor y músico versátil, estarán en la coronación del Rey de la Alegría el próximo jueves 8 de febrero a las 19:30 horas en el estadio Teodoro Mariscal. Para la coronación de la Reina de los Juegos Florales, el viernes 9 de febrero, se presentará Fernando de la Mora y México Grande. Emmanuel y su hijo Alexander Acha estarán el sábado 10 de febrero en la coronación de la Reina del Carnaval. En la coronación de la Reina Infantil, el lunes 12, estará Piso 21. El maestro Alexandre Da Costa es el artista invitado a la Velada de las Artes, quien ofrecerá un concierto el sábado 3 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta. La Original Banda El Limón, de Salvador Lizárraga, se presentará en el tradicional concierto del Lunes del Carnaval en Olas Altas, en lo que es el Monumento del Venadito. El costo de entrada a Olas Altas será el mismo del año pasado, de 70 pesos.

Uno de cada dos delitos denunciados en Sinaloa fueron contra la mujer HUMBERTO QUINTERO

Robespierre Lizárraga y Jesús Madueña se presentaron ayer martes a audiencia, la cual fue diferida.

CASO ROBESPIERRE LIZÁRRAGA

Difieren audiencia por tercera vez HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Nuevamente, por motivos de salud de parte del abogado de Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue diferida su audiencia para revisión de medidas cautelares. En esta ocasión, el litigante Miguel Luna Sosa, defensor de Lizárraga Otero, presentó un justificante médico en el que se le diagnosticó faringitis. El profesional que atendió al abogado le otorgó dos días de incapacidad, además de mandarlo a realizarse pruebas

para detectar Covid-19. Por la causa 836/2023, a la que también está ligado el Rector separado Jesús Madueña Molina, el Juez de Control Carlos Alberto Herrera determinó modificar la cita hasta el 1 de febrero a las 10:00 horas. Es el tercer diferimiento en este caso al intentar revisar las medidas cautelares contra los imputados, ya que el 1 y 17 de noviembre de 2023 reprogramaron, también por motivos de salud del abogado de Robespierre Lizárraga. Asimismo, en esta causa han diferido dos audiencias más con motivo de una solicitud de prórroga del plazo de investigación; las fechas de esas fueron el 30 de noviembre y 4 de diciembre de 2023.

De los 33 mil 72 delitos denunciados ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa durante el año 2023, la mitad correspondieron a actos realizados en contra de una mujer, ya que fueron 16 mil 582 crímenes señalados, de acuerdo con datos del ente. El porcentaje de delitos contra mujeres en 2023 fue del 50 por ciento, un punto menos respecto a cifras del 2022. Sin embargo el total de demandas es superior, ya que en 2022 fueron 14 mil 765, es decir, mil 817 menos que el año pasado. Con estos datos, el promedio arroja que durante el año pasado, cada día se interpusieron más de 45 delitos cometidos contra una mujer a lo largo del estado. Los datos de Fiscalía también indican que desde 2005, el porcentaje de crímenes denunciados contra la mujer, respecto al total, aumentó un 14 por ciento, pues aquel año los ilícitos contra mujeres representaron el 36 por ciento de las querellas totales. Además, por quinto año consecutivo la proporción de delitos contra mujeres superó el 40 por ciento. Desde 2019, cuando alcanzó el 43 por ciento, aumentó tres puntos en 2020, pasó al 48 por ciento durante 2021, llegó al 51 por ciento en 2022, y en 2023 bajó un punto porcentual. En ese sentido, entre 2005 y

Foto: FGE

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

VIOLENCIA DURANTE 2023

El porcentaje de delitos contra mujeres en 2023 fue del 50 por ciento, un punto menos respecto a cifras del 2022.

2018 los crímenes contra mujeres en Sinaloa representaban, en promedio, el 34.3 por ciento de denuncias totales. Los cinco años siguientes, la media ascendió a 47.6 por ciento. Con 6 mil 150 denuncias, el delito de violencia familiar o intrafamiliar significó la causa más señalada por mujeres en el estado, y representó el 37 por ciento del total de delitos contra las sinaloenses. La lista de crímenes de mayor incidencia continúa con las lesiones dolosas, que tuvo 2 mil 475 demandas que equivalieron al 14 por ciento del total. Luego vienen las amenazas, con mil 206

querellas correspondientes al siete por ciento de delitos contra la mujer. Sobre los feminicidios, 2023 cerró con 33 casos y rebasó el registro de 23 que tuvo 2022. De esos 33, nueve se dieron en Culiacán, ocho en Ahome y cuatro en Mazatlán; Sinaloa de Leyva, Guasave y Angostura sumaron dos cada uno, y hubo un feminicidio en San Ignacio, Navolato, Mocorito, Elota, Escuinapa y Choix. No obstante, conforme con la Fiscalía durante el año pasado hubieron cinco homicidios dolosos en contra de mujeres, seis menos de los suscitados en 2022.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.