SÁBADO 13 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18611
$20.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
CULIACÁN
Calientan la fiesta porteña Música de banda, bullicio y gran alboroto se vivió en la segunda manifestación en Mazatlán, que se prepara para su Carnaval Internacional. 3B y 6B
Valle del Carrizo
Foto: Noroeste / Paulina Otañez
Dañan heladas 53% de cultivos de frijol: SAG
El personal de la UAdeO anunció que liberarán las instalaciones para que los alumnos retomen las clases.
ANUNCIAN MANIFESTANTES
El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Jaime Montes, informó que los productores ya fueron dotados con su volumen de agua por lo que no se puede volver a sembrar, además que la mayoría están asegurados
Liberarán la UAdeO, excepto la Rectoría PAULINA OTÁÑEZ
PAULINA OTÁÑEZ
Foto: Noroeste
E
l 53.6 por ciento de los cultivos de frijol del Valle del Carrizo, resultaron afectados por las bajas temperaturas, informó el Secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas. Detalló que de las mil 858 hectáreas que había sembradas, 997 tuvieron un daño total. Tras un recorrido con productores al norte de la entidad, el funcionario comentó que además se dañaron 129 hectáreas de calabazas, 83 hectáreas de tomatillo y 219 de maíz, aunque este último sólo de forma parcial. “Quiero decirte que todas estas superficies, hice la pregunta con todos los productores, están asegurados todos los lotes que estuvimos checando al azar, la inmensa mayoría está asegurado”, expuso el funcionario estatal. Explicó que todos los cultivos tienen rangos térmicos distintos para su óptimo desarrollo, por lo que hay algunos como el frijol, el maíz o la calabaza que son
De las mil 858 hectáreas que había sembradas, 997 tuvieron un daño total.
más susceptibles a las bajas temperaturas en comparación con la papa y el trigo, una situación que deben saber los productores. “Hay que considerar que en El Carrizo no es una condición climática óptima para la calabaza, ni el frijol y el maíz es un riesgo”, agregó. Ante ello, dijo que el Gobierno del Estado estará atento a las necesidades de los productores para ver que requieren para optimizar el rescate del agua, aunque aclaró que no hay más en las presas para volver a sembrar
si su cultivo se les daña, debido a que cada productor ya fue dotado con su volumen de agua. Cabe mencionar que actualmente las presas de Sinaloa cuentan con un 30.5 por ciento menos de volumen de agua que en enero de 2023, apenas cuentan con un almacenamiento promedio del 28.2 por ciento, de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua.
Dejan heladas situación adversa para el campo Negocios 8A
A partir de hoy sábado 13 de enero, el Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía, levantará la toma generalizada de la Universidad Autónoma de Occidente para permitir la reanudación del semestre, no así en los edificios de Rectoría en Culiacán y Los Mochis, informó uno de los voceros universitarios, Marco César Ojeda Castro. Aclaró que entregarán las instalaciones de la Universidad en perfecto estado y funcionamiento, por lo que solicitaron al área jurídica de la institución levantar una fe pública ante un notario que dé constancia de las condiciones en las que fueron liberadas. Ojeda Castro señaló que la liberación de las unidades tomadas responde al llamado del Gobernador Rubén Rocha Moya para que no afecten a los estudiantes. “Si se llegara a confirmar algún acto de violación a los derechos de los trabajadores o de incitación a la violencia hacia algún miembro de este Movimiento por parte de las autoridades universitarias, retomaremos la toma general”, dijo el trabajador. Explicó que no entorpecerán los trámites administrativos como entrega de documentos de las prácticas profesionales o la titula-
ción, pero el personal deberá realizarlo en otras instalaciones. Ojeda Castro anunció que el lunes pasado entregaron en el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la UAdeO, que tiene como propósito que la designación del rector o rectora, directores y consejeros universitarios sea a través del voto universal. “Para que nunca más una Junta de notables y muchos menos de personajes ajenos a la comunidad universitaria puedan imponer un cacicazgo en la Universidad”, expresó Ojeda Castro. Explicó que desde el 2018 que fue aprobada la ley fue establecido que la Junta de Gobierno de la Universidad sea la encargada de elegir al rector o rectora; este órgano está compuesto por siete personas. Desde el pasado mes de diciembre, académicos, docentes, administrativos y estudiantes tomaron las instalaciones de las diversas unidades regionales de la UAdeO como una forma de demostrar su descontento tras la elección de Pedro Flores Leal como rector de la institución educativa.
SCORE
ROBESPIERRE LIZÁRRAGA
La sentencia de amparo que dio el Juzgado Tercero de Distrito a favor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, contra artículos de la Ley General de Educación Superior del Estado, marcará el fin del litigio legal que sostiene la casa de estudios con el Congreso del Estado, aseguró el Encargado de Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero. El jueves el Juez federal sentenció la protección y amparo a la UAS respecto a los artículos 3, 19, 51, 59 y 69 de dicha Ley, en juicio de amparo 262/2023. “Nosotros a partir de la contundencia de la resolución y porque en distintos momentos esta demanda de amparo de la Universidad fue combatida desde distintas instancias por el Congreso del Estado y
“
Esta demanda de amparo de la Universidad fue combatida desde distintas instancias por el Congreso del Estado y el gobierno, y en todas sufrió revés. En todas el Tribunal de Alzada les dio para atrás a las quejas y recursos que promovió tanto el Congreso como el Gobierno del Estado, nosotros ya tenemos la seguridad de que este va a ser el fin de este litigio”.
Robespierre Lizárraga Otero Encargado de Despacho de Rectoría el gobierno, y en todas sufrió revés. En todas el Tribunal de Alzada les dio para atrás a las quejas y recursos que promovió tanto el Congreso como el Gobierno del Estado, nosotros ya tenemos la seguridad de que este va a ser el fin de este litigio”, dijo. “Con esto que se genera hoy, queda algo claro, la Universidad siempre actuó con honestidad, es algo a destacar. Nosotros dijimos tenemos la razón legal de nuestro
lado, hay que resolver este conflicto, siempre lo dijimos”, agregó Lizárraga Otero. Afirmó que con esta resolución, la Justicia federal tomó una posición acerca del conflicto de la autonomía universitaria que reclamó la UAS en el juicio de amparo. “Por los temas que se plantearon en el amparo y el desglose que hace de los conceptos de violación y los razonamientos que hace el Juez Federal, pues la verdad es que
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
El Encargado de Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero.
delinea claramente lo que desde la Constitución se debe de entender por los alcances de la autonomía universitaria”, señaló el Encargado de Despacho de Rectoría. Comentó que, a raíz del amparo obtenido por la universidad esperan que la situación alrededor de este litigio corran en un entendimiento entre ambas partes.
REPITEN LA DOSIS Venados de Mazatlán doblegó, por segundo día consecutivo, a Tomateros de Culiacán, al vencer por 5-3 y ponerse 2-0 arriba en las semifinales de la LMP. 4D y 5D
DISCULPA PÚBLICA Por un error involuntario, en la nota titulada “Irán por revisión a sentencia pro UAS”, se utilizó el recurso de una frase y en la atribución, se escribió de manera incorrecta Congreso del Estado, por lo que ofrecemos una disculpa a la institución y a los lectores.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Acabará conflicto con Congreso, dice